15
ESTUDIO DE LOCALIZACION

diapos-de-elaboracion-de-proyetos.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: diapos-de-elaboracion-de-proyetos.pptx

ESTUDIO DE LOCALIZACION

Page 2: diapos-de-elaboracion-de-proyetos.pptx

Concepto:Es el analisis de variables (factores) que determinan el lugar donde

el proyecto logra la máxima utilidad o del mínimo costo.

Page 3: diapos-de-elaboracion-de-proyetos.pptx

FACTORES

• Medios y costos de transporte• Disponibilidad y costo de mano de obra• Cercanías de las fuentes de abastecimiento• Factores ambientales• Cercanía del mercado• Costo y disponibilidad de terrenos• Topografía de suelos• Estructura impositiva y legal• Disponibilidad de agua, energía y otros suministros• Comunicaciones• Manejo de desechos

OBJETIVO

• seleccionar la ubicación más conveniente para el proyecto, es decir, aquella que frente a otras opciones posibles, produzca el mayor nivel de beneficio para los usuarios y la comunidad, con el menor costo social, dentro de un marco de factores determinantes o deseables.

Page 4: diapos-de-elaboracion-de-proyetos.pptx

ETAPAS DE LA LOCALIZACIÓN

MACROLOCALIZACIÓN:

Tiene en cuenta aspectos sociales y nacionales de la

planeación

Abarca la investigación y la

comparación de los componentes del

costo y un estudio de costos para cada

alternativa.

MICROLOCALIZACIÓN:

Page 5: diapos-de-elaboracion-de-proyetos.pptx

DECISIONES EN LA LOCALIZACIÓN

Page 6: diapos-de-elaboracion-de-proyetos.pptx

Decisión Nacional 1. Estabilidad del gobierno de la economía y del sistema político. 2. Disponibilidad y costo de mano de obra . 3. Cuotas de exportación e importación y aranceles 4. Tasas de cambio de divisas 5. Sistema de transporte 6. Suministro de energía 7. Sistema de telecomunicaciones 8. Disponibilidad y costo de materiales y suministros 9. Clima 10. Incentivos y restricciones gubernamentales 11. Peculiaridades culturales y económicas 12. Reglamentaciones sobre las operaciones

Page 7: diapos-de-elaboracion-de-proyetos.pptx

Decisión regional 1. Concentraciones y tendencias de clientes 2. Disponibilidad y costos de la mano de obra 3. Grado de sindicalización 4. Costos de la construcción y de los terrenos 5. Suministros y costos de los servicios públicos 6. Disponibilidad del sistema de transporte 7. Costos de transporte 8. Disponibilidad y costo de materiales y suministros 9. Clima 10. Incentivos gubernamentales 11. reglamentaciones ambientales

Page 8: diapos-de-elaboracion-de-proyetos.pptx

Decisión de Localidad

1. Concentraciones de clientes y tendencias 2. Preferencia de la gerencia 3. Servicios e impuestos de la localidad 4. Actitudes de la localidad hacia nuevas ubicaciones de instalaciones 5. Disponibilidad y costos de la mano de obra 6. Disponibilidad y costos de locales 7. Costos de la Construcción 8. Disponibilidad del sistema de transporte 9. Costos de transporte 10. Disponibilidad de materiales y suministros, así como sus costos 11. Servicios bancarios 12. reglamentaciones e impactos ambientales 13. Incentivos gubernamentales

Page 9: diapos-de-elaboracion-de-proyetos.pptx

Decisión de sitio 1. Concentraciones de clientes y tendencias 2. Costos de locales 3. Tamaño de los locales 4. Proximidad a los sistemas de transporte 5. Disponibilidad de servicios públicos 6. Restricciones de uso de suelo 7. proximidad a industrias o servicios relacionados 8. Impacto ambiental 9. Disponibilidad de materiales y suministros y sus costos

Page 10: diapos-de-elaboracion-de-proyetos.pptx

_costo del transporte _ forma de transporte _ Caminos y carreteras

_ peso de las materias _ potencial primas _ centralizado _ diversidad de las materias _ disperso primas _ peso del producto terminado _ dispersión de las fuentes de abastecimiento EMPRESA _ disponibilidad _ tipos de energía _calificación _ tipos de servicios _ productividad _ tarifas fiscales _ costos _ capacidad y confiabilidad de _ estabilidad las fuentes _ impuestos _ restricciones jurídicas _ ayuda financiera _ presupuesto municipal _ temperatura _ servicios públicos _ potable _precipitación pluvial _ servicio de policía _ de servicio

_ escuelas, alojamientos hospitales

Fuentes de aprovisionamiento

Agua Clima

Comunicación

Estudios sobre el medio ambiente

Mano de obra Energía

Mercado

Page 11: diapos-de-elaboracion-de-proyetos.pptx

PR

OC

ED

IMIE

NTO

DEL

AN

ÁLIS

IS D

E L

OC

ALIZ

AC

IÓN

Análisis preliminar: Estudio de Mercado Tarifa de transporte Posibles puntos de localización Distancia de transporte Determinación del tamaño de la planta Preselección de puntos alternativos de

localización Otros criterios de selección: Evaluación de alternativas Selección de alternativas a través de

análisis cuantitativos y/o cualitativos

Page 12: diapos-de-elaboracion-de-proyetos.pptx

MÉTODOS DE EVALUACIÓN

1. Métodos de evaluación por factores no cuantificables

2. Método cualitativo por puntos

3. Método de los factores ponderados

Page 13: diapos-de-elaboracion-de-proyetos.pptx

MÉTODOS DE EVALUACIÓN POR FACTORES NO CUANTIFICABLES Antecedentes industriales: Factor preferencial Factor dominante:

Page 14: diapos-de-elaboracion-de-proyetos.pptx

Involucrar en el análisis a:

•Usuarios •Población afectada•Entidades relacionadas

Jerarquizar los factores• Determinantes• Deseables

RECOMENDACIONES

Distribución servicios

Vacíos

De atención

Page 15: diapos-de-elaboracion-de-proyetos.pptx

GRACIAS POR SU ATENCION