8
DISCRIMINACION ETNICO RACIAL Es todo trato diferenciado, que se basa en el origen étnico-cultural como hábitos, costumbres y características físicas que tenga como objetivo o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos y libertades fundamentales de las personas ya sea en la esfera política, en lo económica, social y cultural.

Diaposdiscriminacion Etnico Racial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

todo sobre etnia y raza

Citation preview

Page 1: Diaposdiscriminacion Etnico Racial

DISCRIMINACION ETNICO RACIAL

Es todo trato diferenciado, que se basa en el origen étnico-cultural como  hábitos,

costumbres y características físicas que tenga como objetivo o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos y libertades

fundamentales de las personas ya sea en la esfera política, en lo económica, social y

cultural.

Page 2: Diaposdiscriminacion Etnico Racial

Existen tres criterios para poder identificar si un hecho es o no un caso de discriminación étnico-racial:

• a) Trato diferenciado: Identificaremos que la conducta discriminatoria se ha generado un trato diferenciado o desigual hacia una persona o grupo de personas.

• b) Motivo de distinción racial o étnica:. El criterio racial como elemento de diferenciación se funda en que se rechaza a un grupo humano basándose en sus características físicas

• El criterio étnico supone la desvalorización de la cultura, la cual es el conjunto de hábitos

• c) Anulación o menoscabo en el reconocimiento, ejercicio y/o goce de un derecho: Finalmente, hay que observar si la diferenciación en el trato hacia una persona o grupo de personas e

Page 3: Diaposdiscriminacion Etnico Racial

¿El Racismo y la discriminación étnico- racial son lo mismo?

• El racismo es una ideología basada en que los seres humanos podemos ser categorizados en razas, esta categorización se fundamenta únicamente en características físicas y/o biológicas de los seres, y postula que dentro de esta categorización existen algunas razas que son superiores a otras. Así la Convención Interamericana contra el racismo, la discriminación racial y formas conexas de intolerancia, postula que el racismo es cualquier teoría o doctrina que enuncia un vínculo causal entre las características fenotípicas o genotípicas de las personas y sus rasgos intelectuales y culturales.

Page 4: Diaposdiscriminacion Etnico Racial

• La discriminación étnico-racial como hemos visto se trata de un acto específico. Muchas veces la discriminación étnico–racial se fundamenta en un pensamiento o ideología racista.

• En esta forma de pensamiento el concepto de “raza” se utiliza para distinguir y clasificar a los seres humanos basándose en una supuesta inferioridad causada por las características innatas fenotípicas, corporales o biológicas. Sin embargo, las “razas” son una construcción conceptual, no una característica biológica, pues no son entidades científicas y objetivamente identificables. Ello quiere decir que en el caso del ser humano es inadecuado utilizar el concepto de “Raza” pues se trata de una construcción social que tiene su origen en ideologías racistas.

• Las “razas” como clasificación de los seres humanos sólo existen en el imaginario social, muchas veces de manera gaseosa y contradictoria. Una persona puede ser percibida como perteneciente a una raza en un contexto, y a otra en otra situación o interrelación.

Page 5: Diaposdiscriminacion Etnico Racial

En la discriminación lo racial se vincula con lo étnico

• Dentro del fenómeno de la discriminación, el criterio racial, basado en la idea de que los grupos humanos pertenecemos a una raza, es asociado a un criterio étnico de diferenciación. Los grupos humanos pertenecemos a grupos étnicos con los que nos identificamos. Usualmente no solo se discrimina por las características físicas de un individuo si no también en base a los hábitos, costumbres, indumentaria, símbolos, formas de vida, sentido de pertenencia, idioma y creencias de un grupo étnico al que pertenece.

• Los criterios étnicos y raciales tienen una estrecha relación y sin límites claramente definibles. Así, los campesinos o los indígenas, por ejemplo, no sólo son discriminados por su apariencia física, sino también por sus manifestaciones culturales. Es importante reconocer que estos criterios diferenciadores (racial y étnico) no son aplicados aisladamente sino, por el contrario, muchas veces interactúan con otros criterios como el sexo, la orientación sexual, discapacidad, condición socioeconómica, entre otros, en la articulación de la negación de derechos al otro.

Page 6: Diaposdiscriminacion Etnico Racial

Exclusión e Inclusión Social

• es un conjunto de mecanismos estructurales que va a impidir a ciertos grupos sociales participar plenamente en las esferas económica, social, política y cultural de la sociedad.

Page 7: Diaposdiscriminacion Etnico Racial

• La inclusion social Etimológicamente proviene de del latín inclusio onis que significa conexión o amistad con alguien Semánticamente, Inclusión, supone contener o englobar a algo o alguien dentro de otra cosa, espacio o circunstancia específica. Incluir entonces es sumar algo a otra cosa ya existente

Page 8: Diaposdiscriminacion Etnico Racial

Posibles soluciones en el Peru.

• fomentar una convivencia democrática • Plantear que el respeto a las demás formas

democráticas también es imprescindible para lograr el cambio que necesitamos con respecto del racismo.

• fomentar una convivencia que prioríce la libertad de participación cultural