12

Diapositiva 1 · 2. Una vez hecho mi guión, me preparo para escribir el trabajo. 3. Recuerda: o En una hoja suelta de 2 rayas o Guardo los márgenes o Escribo la fecha larga o Y

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diapositiva 1 · 2. Una vez hecho mi guión, me preparo para escribir el trabajo. 3. Recuerda: o En una hoja suelta de 2 rayas o Guardo los márgenes o Escribo la fecha larga o Y
Page 2: Diapositiva 1 · 2. Una vez hecho mi guión, me preparo para escribir el trabajo. 3. Recuerda: o En una hoja suelta de 2 rayas o Guardo los márgenes o Escribo la fecha larga o Y
Page 3: Diapositiva 1 · 2. Una vez hecho mi guión, me preparo para escribir el trabajo. 3. Recuerda: o En una hoja suelta de 2 rayas o Guardo los márgenes o Escribo la fecha larga o Y
Page 4: Diapositiva 1 · 2. Una vez hecho mi guión, me preparo para escribir el trabajo. 3. Recuerda: o En una hoja suelta de 2 rayas o Guardo los márgenes o Escribo la fecha larga o Y

En primer lugar, vamos a trabajar los pasos para hacer una buena descripción.

1. Hago un guión. (¿Sobre qué tema voy a escribir? ¿Cuántos párrafos voy a usar? ¿Qué ideas voy a expresar en cada párrafo?)

2. Una vez hecho mi guión, me preparo para escribir el trabajo.

3. Recuerda: o En una hoja suelta de 2 rayas o Guardo los márgenes o Escribo la fecha larga o Y mi nombre completo o Después el título centrado y subrayado o Separo los párrafos, con sangría si me

hace falta o Y siempre cuido mi letra. 4. Cuando termino hago un dibujo sobre

lo que he escrito. 5. Una vez termino de dibujar veo si mi

dibujo tiene sentido y reviso mi ortografía

Page 5: Diapositiva 1 · 2. Una vez hecho mi guión, me preparo para escribir el trabajo. 3. Recuerda: o En una hoja suelta de 2 rayas o Guardo los márgenes o Escribo la fecha larga o Y

Esta es nuestra imagen. Hoy empezamos con el guión, que hacemos en nuestro cuaderno.

Page 6: Diapositiva 1 · 2. Una vez hecho mi guión, me preparo para escribir el trabajo. 3. Recuerda: o En una hoja suelta de 2 rayas o Guardo los márgenes o Escribo la fecha larga o Y

Empieza así: Lunes 17 de noviembre de 2014.

Guión para la descripción de un paisaje 1.- Voy a escribir sobre un paisaje de tipo… 2.- Voy a escribir… párrafos 3.- En el primer párrafo voy a hablar de… 4.- En el segundo párrafo voy a hablar de… (Y así hasta el último párrafo)

Page 7: Diapositiva 1 · 2. Una vez hecho mi guión, me preparo para escribir el trabajo. 3. Recuerda: o En una hoja suelta de 2 rayas o Guardo los márgenes o Escribo la fecha larga o Y
Page 8: Diapositiva 1 · 2. Una vez hecho mi guión, me preparo para escribir el trabajo. 3. Recuerda: o En una hoja suelta de 2 rayas o Guardo los márgenes o Escribo la fecha larga o Y
Page 9: Diapositiva 1 · 2. Una vez hecho mi guión, me preparo para escribir el trabajo. 3. Recuerda: o En una hoja suelta de 2 rayas o Guardo los márgenes o Escribo la fecha larga o Y
Page 10: Diapositiva 1 · 2. Una vez hecho mi guión, me preparo para escribir el trabajo. 3. Recuerda: o En una hoja suelta de 2 rayas o Guardo los márgenes o Escribo la fecha larga o Y
Page 11: Diapositiva 1 · 2. Una vez hecho mi guión, me preparo para escribir el trabajo. 3. Recuerda: o En una hoja suelta de 2 rayas o Guardo los márgenes o Escribo la fecha larga o Y

“Apreciando las diferencias”

Objetivo:

• Desarrollar la imaginación gráfica.

Materiales:

• Folios con trazos

Procedimiento:

1. Realizaremos la actividad de manera individual

2. Entregaremos al alumnado un folio con unos

trazos dados (fi gura geométrica, forma,…)

3. Partiendo de esos trazos completaremos el

dibujo como queramos.

4. Escucharemos música tranquila.

5. Una vez terminados los dibujos, los pegaremos

en una pared del aula.

6. Nos sentaremos alrededor de nuestra

exposición y haremos la siguiente reflexión:

“Partiendo de lo

mismo se pueden hacer muchas cosas

diferentes”.

Page 12: Diapositiva 1 · 2. Una vez hecho mi guión, me preparo para escribir el trabajo. 3. Recuerda: o En una hoja suelta de 2 rayas o Guardo los márgenes o Escribo la fecha larga o Y

“¡Cambiando títulos!”

Objetivo:

• Estimular la fluidez, flexibi-

lidad y originalidad en el área

verbal.

Materiales:

• Bolsa con papeletas con nombres de

películas

Procedimiento:

1. Nos agruparemos en parejas.

2. Pediremos al alumnado que dé el nombre

de sus películas favoritas.

3. Colocaremos dentro de una bolsa las

papeletas con los nombre de todos las

películas conocidas por los alumnos o alumnas

4. Un alumno o alumna, por pareja, sacará de

la bolsa una papeleta en donde aparece el

título de la película que le ha tocado.

5. Cada pareja tendrá que cambiar el título

tratando que sean divertidos y originales.

6. Al finalizar, nos sentaremos formando un

círculo y diremos los nuevos títulos.

7. Cada vez que una pareja aporte el nuevo

título inventado, el resto del grupo intentará

adivinar el nombre de la película original.