8
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TLAXCALA

Diapositiva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 2: Diapositiva

INDICE

1._INTRODUCCION

2._TAREA

3._PROCESO

4._ RECURSOS

5._ EVALUACION

6. CONCLUCION

7._GUIA DIDACTICA

Page 3: Diapositiva

INTRODUCCION

• orientar al alumno sobre los contenidos de la WebQuest, el tema central de aprendizaje y el ámbito que abarca e incrementar su motivación por la actividad, haciendo que parezca atractiva, asequible e importante para su formación.

En muchas ocasiones, la WebQuest implica ladopción de un determinado rol o la indicación de u supuesto escenario en el que se encuentra el alumno

Page 4: Diapositiva

TAREA

• Los alumnos aprenden qué producto final deberán haber realizado al finalizar el ejercicio. La tarea puede ser de naturaleza muy diversa. Existe una clasificación o taxonomía de tareas, en la que se ofrecen distintos tipos de enfoques cognitivos en función de la naturaleza del

trabajo que se exige del alumno. resolver un problema, inventar un texto o documento creativo, expresar el punto de vista propio ante un determinado problema, preparar un debate adoptando un punto de vista

determinado

Page 5: Diapositiva

PROCESO

• En éste apartado se sugieren los pasos que los alumnos deben seguir para completar la tarea, y que pueden incluir estrategias para dividir la tareas en subtareas, descripción de los papeles o perspectivas que los alumnos deben adoptar,....

Page 6: Diapositiva

RECURSOS

• En ésta sección se proporcionan una lista de páginas Web ,que el profesor ha localizado previamente, y que ayudarán a los alumnos a realizar la tarea; la preselección de éste tipo de recursos permite que los alumnos se centren en el tema, en lugar de navegar por la red "sin rumbo". Los recursos no tienen porqué estar restringidos a Internet.

Page 7: Diapositiva

EVALUACION DIAGNOSTICA

• Dependiendo del nivel de los alumnos y del tipo de actividad se hará una descripción de lo que se va a evaluar y de cómo se hará.

Page 8: Diapositiva

CONCLUCION

• Ésta sección proporciona la oportunidad de resumir la experiencia, animar a la reflexión sobre el proceso y generalizar lo que se ha aprendido. No es una parte crítica de todo el conjunto, pero proporciona un broche (mecanismo de cierre) a la actividad. Puede ser interesante, en ésta sección, sugerir preguntas que un profesor podría hacer en una discusión abierta con toda la clase