11
AUTORAS: Alvarado Bleidy García María A. Manzano Joselin Montes Génesis CASO CLINICO Turén, Julio 2012

Diapositivas Caso Clinico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diapositivas Caso Clinico

AUTORAS:

Alvarado Bleidy

García María A.

Manzano Joselin

Montes Génesis

CASO CLINICO

Turén, Julio 2012

Page 2: Diapositivas Caso Clinico

BRONCONEUMONÍA

INTEGRANTES:

Alvarado Bleidy

García María A.

Manzano Joselin

Montes Génesis

Page 3: Diapositivas Caso Clinico

Aplicar el Proceso de Atención de Enfermería, con diagnostico medico

de Bronconeumonía ingresado en el servicio de Observación Adultos

del Hospital Dr. Armando Delgado Montero de Turén.

OBJETIVO GENERAL

Page 4: Diapositivas Caso Clinico

-Valorar el estado de Salud de la paciente por medio de información directa e indirecta.

-Diagnosticar por medio del análisis de los datos de la paciente los problemas reales y potenciales que presente.

-Planificar las acciones de Enfermería de acuerdo a las necesidades.

-Ejecutar acciones de Enfermería previamente planificadas en beneficio de su bienestar integral.

-Evaluar las acciones de Enfermería y verificar si su ejecución fue exitosa.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Page 5: Diapositivas Caso Clinico

BRONCONEUMONÍA

Definición

Causas

Signos y Síntomas

Tratamiento

Complicaciones

Page 6: Diapositivas Caso Clinico

Se trata de Paciente de 90 años de

edad con 15 días de hospitalización

con el diagnostico medico de Infección

Respiratoria Baja (Bronconeumonía)

procedente del Estado Carabobo;

quien refiere que se le dificulta

respirar (Disnea)

 

RESUMEN DEL CASO

Page 7: Diapositivas Caso Clinico

Se Trata de paciente Femenino de 90 años de edad con Diez días de

Hospitalización, en el área de Observación Adultos, con diagnostico medico de Bronconeumonía, consciente orientada en persona sin manifestación alguna poco comunicativa

Observándose intranquila, físicamente decaída, dificultad respiratoria con

tirajes intercostales con déficit de auto cuidado con respiración de 40Rx’ min., T.A. 90/60 mmhg, pulso 76x’ min, temperatura 39,4 ºC

A patrón respiratorio relacionado con el aumento de secreciones por

Disnea

P establecer relación Enfermera-Paciente, cuantificar S/V, haciendo

énfasis en la frecuencia respiratoria, se le administro Oxigenoterapia, se coloco en posición Semi-Fowler, se canalizo una vía periférica y se le administro el Tratamiento Indicado

E Finalizando el turno se observa a la paciente mejorando su frecuencia

respiratoria a 30Rx’min, dejándose cómoda, aun presentando su debilidad física, se sugiere al personal medico y de Enfermería Vigilancia por Turnos. 

EVOLUCIÓN DE ENFERMERÍA (SOAPE)

Page 8: Diapositivas Caso Clinico

Necesidades

Interferidas

Problema Real Problema

Potencial

Oxigenación Disnea Paro Respiratorio

Nutrición e

Hidratación

Anorexia Riesgo a

Desnutrición

Reposo-Sueño Incomodidad

Malestar

General

Riesgo a

Insomnio

Psicología Ansiedad Temor

Aprendizaje Desconocimiento

de su

Enfermedad

Riesgo de

Angustia

CUADRO DE NECESIDADES Y PROBLEMAS

Page 9: Diapositivas Caso Clinico

PLAN DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA “REAL”

Diagnostico de Enfermería

Modelo de Enfermería

Resultado Esperado

Acciones de Enfermería Evaluación

Patrón respiratorio

ineficaz relacionado con el aumento de

secreciones evidenciado con

disnea fr: 40x’min.

Dorothea Orem (1971-1983)

El auto cuidado como una necesidad

humana en su propio beneficio (Autocuidado)

Se espera que la

paciente L.R disminuya

su frecuencia

respiratoria a 30R x’min en el lapso de 40 min.

Comunicación terapéutica enfermera-paciente

Cuantificar los Signos Vitales

Canalizar Vía Periférica

Administrar Tratamiento Indicado

Colocar en Posición Semi-Fowler

Realizar Palmo Percusión

Administrar Oxigeno S.O.S

Aspiración de Gleras S.O.S

Cumplir Nebuloterapia C/6h (Alovent)

Durante su estadía

Hospitalaria la Paciente L.R; disminuyo la

Disnea a 30 Rx’ min. En un lapso

de 40 min.

Page 10: Diapositivas Caso Clinico

PLAN DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA “POTENCIAL”

Diagnostico de

Enfermería

Modelo de Enfermería

Resultado Esperado

Acciones de Enfermería

Evaluación

Riesgo de Intolerancia a la

actividad relacionado con disminución del

aporte de oxigeno

Dorothea Orem (1971-1983)

El auto cuidado como una necesidad

humana en su propio

beneficio (Autocuidado)

Se espera que su estadía

hospitalaria la paciente

L.R mantenga un nivel de actividad

acorde a su edad sin

presentar fatiga

Establecer comunicación terapéutica enfermera paciente

Proporcionar periodos de reposo no muy prolongados

Vigilar Signos de Fatiga o Cansancio

Asegurar una Nutrición Adecuada

Administración de suplementos Vitamínicos

Enseñar Técnicas de Relajación

La Paciente L.R; Durante su Estadía de

Hospitalización aun Presenta

Intranquilidad y Fatiga, debido a la Falta de Actividad de Acuerdo a su

Edad

Page 11: Diapositivas Caso Clinico

GRACIAS POR SU ATENCION!!!

ESTIMADO PÚBLICO