25
REDES INALAMBRICAS 2 SANDRA MILENA GALLEGO G. VICTOR HUGO MARTINEZ G. ING. CARLOS MANUEL NUÑEZ ING. EDWIN ALEXANDER GOMEZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA ESTUDIANTES TECNICOS EN SISTEMAS 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Diapositivas inalambricas 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diapositivas inalambricas 2

REDES INALAMBRICAS 2

SANDRA MILENA GALLEGO G.VICTOR HUGO MARTINEZ G.

ING. CARLOS MANUEL NUÑEZ ING. EDWIN ALEXANDER GOMEZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAESTUDIANTES TECNICOS EN SISTEMAS

24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Page 2: Diapositivas inalambricas 2

ACCESS POINT

Funcionamiento básico de un Access Point:1) El Access Point se encuentra conectado en una red local inalámbrica (WLAN).2) Los dispositivos inalámbricos externos le envían la petición de acceso a los recursos de la red (Internet, E-mail, impresión, Chat, etc.).3) El Access Point se encarga de determinar en base a su configuración, que dispositivos están autorizados a acceder a la red y cuáles no.

Page 3: Diapositivas inalambricas 2

Características generales del Access Point:

+ Permiten la conexión de dispositivos inalámbricos a la WLAN, como: teléfonos celulares modernos, Netbook, Laptop, PDA, Notebook e inclusive otros Access Point para ampliar las redes. + También cuentan con soporte para redes basadas en alambre (LAN - Local Area Network), que tienen un puerto RJ45 que permite interconectarse con Switch inalámbrico y formar grandes redes entre dispositivos convencionales e inalámbricos. + La tecnología de comunicación con que cuentan es a base de ondas de radio, capaces de traspasar muros, sin embargo entre cada obstáculo esta señal pierde fuerza y se reduce su cobertura. + El Access Point puede tener otros servicios integrados como expansor de rango y ampliar la cobertura de la red. + Cuentan con un alcance máximo de de cobertura, esto dependiendo el modelo, siendo la unidad de medida el radio de alcance que puede estar desde 30 metros (m) hasta mas de 100m.+ Cuentan con una antena externa para la correcta emisión y recepción de ondas, así por ende, una correcta transmisión de la información.

Page 4: Diapositivas inalambricas 2

Conectores y puertos del Access Point

Los Access Point se encuentran diseñados para redes inalámbricas, pero también permiten la conexión a redes basadas en cable (LAN), por lo que pueden contar con el siguiente conector:

Conector Características Imagen

Conector AC/DC

Introduce corriente directa, transformada

desde el enchufe doméstico por medio de

un adaptador.

RJ45 (Registred

Jack 45)

Es un conector de 8 terminales, utilizado

para interconectar equipos de cómputo,

permite velocidades de transmisión de

10/100/1000 Megabits por segundo (Mbps)

y es el mas utilizado actualmente.

Page 5: Diapositivas inalambricas 2

Función Bridge ó puente del Access Point

Una red inalámbrica tiene una doble función: interconectar computadoras y dispositivos cercanos entre sí y la segunda es la de proveer de servicios de Internet a los dispositivos. Un servidor ó un Módem inalámbrico de un proveedor de Internet es el encargado de recibir la señal y distribuirla a la red local. Sin embargo, el servidor cuenta con un sistema operativo específico (Novell®, Microsoft Windows NT®, Linux Apache, etc.) y cada dispositivo que se conecta a la red cuenta con el propio. Los sistemas operativos básicamente son incompatibles entre sí y los usuarios que acceden a la red local generalmente tendrán en sus dispositivos sistemas operativos muy diferentes a los del servidor como: MacOS® Leopard, Linux Ubuntu, GoogleOS® Chrome, Microsoft® Windows Vista, etc.; es en este momento en el que un dispositivo como el Access Point puede funcionar como puente entre todos ellos y evitar que se interrumpa la comunicación, lo que hace es permitir la comunicación entre dispositivos a pesar de las diferentes plataformas, siendo cada una la encargado de interpretar los datos recibidos. También permite evaluar la información, realizando actividades de limpieza, seguridad y filtro con la información, así como descongestionador de redes dividiendo las redes en subredes y enviando la información de manera paralela y por lo tanto mas velozmente.

Page 6: Diapositivas inalambricas 2

Función Bridge ó puente del Access Point

Page 7: Diapositivas inalambricas 2

Una red inalámbrica tiene una doble función: interconectar computadoras y dispositivos cercanos entre sí y la segunda es la de proveer de servicios de Internet a los dispositivos. Un servidor ó un Módem inalámbrico de un proveedor de Internet es el encargado de recibir la señal y distribuirla a la red local. Sin embargo, el servidor cuenta con un sistema operativo específico (Novell®, Microsoft Windows NT®, Linux Apache, etc.) y cada dispositivo que se conecta a la red cuenta con el propio. Los sistemas operativos básicamente son incompatibles entre sí y los usuarios que acceden a la red local generalmente tendrán en sus dispositivos sistemas operativos muy diferentes a los del servidor como: MacOS® Leopard, Linux Ubuntu, GoogleOS® Chrome, Microsoft® Windows Vista, etc.; es en este momento en el que un dispositivo como el Access Point puede funcionar como puente entre todos ellos y evitar que se interrumpa la comunicación, lo que hace es permitir la comunicación entre dispositivos a pesar de las diferentes plataformas, siendo cada una la encargada de interpretar los datos recibidos. También permite evaluar la información, realizando actividades de limpieza, seguridad y filtro con la información, así como descongestionador de redes dividiendo las redes en subredes y enviando la información de manera paralela y por lo tanto mas velozmente.

Page 8: Diapositivas inalambricas 2

Se utilizan para permitir el acceso de diversos dispositivos a la red inalámbrica de área local (WLAN), así como de interconectarlos y permitir el acceso a diversos servicios como Internet ó comunicación entre ellos. Dependiendo el modelo y su ubicación, estos pueden tener un ancho radio de alcance pero pueden perderla en caso de obstáculos como muros, maquinaria, vehículos, etc.

Usos específicos del Access Point

Definición de Access PointAccess Point traducido significa punto de acceso. Se trata de un dispositivo utilizado en redes inalámbricas de área local (WLAN - Wireless Local Area Network), una red local inalámbrica es aquella que cuenta con una interconexión de computadoras relativamente cercanas, sin necesidad de cables, estas redes funcionan a base de ondas de radio específicas. El Access Point entonces se encarga de ser una puerta de entrada a la red inalámbrica en un lugar específico y para una cobertura de radio determinada, para cualquier dispositivo que solicite acceder, siempre y cuando esté configurado y tenga los permisos necesarios.

Page 9: Diapositivas inalambricas 2

Estándares del Access Point

Los Access Point se encuentran diseñados para funcionar con ciertos estándares ó protocolos (reglas de comunicación establecidas), se pueden encontrar para redes Wi-Fi (Wireless Fidelity), e incluso para redes BlueTooth, sin embargo las mas utilizadas son las primeras:

Estándar Características Velocidad (Mbps)

IEEE 802.11b

(Wireless B)

Es uno de los primeros estándares populares

que aún se utiliza.1 / 2 /5.5 / 11 Mbps

IEEE 802.11g

(Wireless G) /

Super G

Trabaja en la banda de frecuencia de 2.4 GHz

solamente.11 / 22 / 54 / 108 Mbps

IEEE 802.11n

(Wireless N)

Utiliza una tecnología denominada MIMO (que por

medio de múltiples antenas trabaja en 2 canales),

frecuencia 2.4 GHz y 5 GHz simultáneamente.

Hasta 300 Mbps

Bluetooth

Se trata de una tecnología de transmisión

inalámbrica por medio de ondas de radio de

corto alcance (1, 20 y 100 m a la redonda

dependiendo la versión). Las ondas pueden

incluso ser capaces de cruzar cierto tipo de

materiales, incluyendo muros.

Hasta 1 Mbps

Page 10: Diapositivas inalambricas 2

1.- Cubierta: se encarga de proteger los circuitos internos y da estética al producto.

2.- Indicadores: permiten visualizar la actividad en la red.

3.- Antena: recibe y envía la señal de manera más fiable.

4.- Conector RJ45: permite interconectar la red inalámbrica con una red basada en

cables.

5.- Conector DC: recibe la corriente eléctrica desde un adaptador AC/DC, necesaria para

su funcionamiento.

Internamente cuenta con todos los circuitos electrónicos necesarios para la conexión inalámbrica, externamente cuenta con las siguientes partes:

Page 11: Diapositivas inalambricas 2

SWITCH

Definición de Switch inalámbricoSwitch traducido significa interruptor. Se trata de un dispositivo utilizado en redes de área local inalámbrica (WLAN - Wireless Local Area Network), una red local inalámbrica es aquella que cuenta con una interconexión de computadoras relativamente cercanas sin necesidad de cables, ya que se comunican por medio de ondas de radio. La función primordial del Switch inalámbrico es unir varias redes entre sí sin examinar la información, lo que le permite trabajar de manera muy veloz, ya que solo evalúa la dirección de destino, aunque actualmente se combinan con la tecnología Router para actuar como filtros y evitar el paso de tramas de datos dañadas

Page 12: Diapositivas inalambricas 2

Características generales del Switch inalámbrico

+ Permiten la conexión de distintas redes de área local inalámbrica (WLAN). + Se encargan de solamente determinar el destino de los datos "Cut-Throught". + Si tienen la función de Router integrado, utilizan el modo "Store-And-Forward" y por lo tanto se encargan de actuar como filtros analizando los datos. + Interconectan las redes por medio de ondas de radio de distintas frecuencias + Cuentan con varios puertos RJ45 integrados y también conector RJ45 para conexiones ASDL (Asymmetric Digital Subscriber Line) utilizada para recibir y distribuir conexiones de Internet de banda ancha. + Cuentan con una antena para recibir y enviar la señal de manera mas fiable. + Actualmente compiten contra Router inalámbricos y Switch para red cableada.

Page 13: Diapositivas inalambricas 2

Función Bridge ó puente del Switch inalámbricoUna red inalámbrica tiene una doble función: interconectar computadoras y dispositivos cercanos entre sí y la segunda es la de proveer de servicios de Internet a los dispositivos. Un servidor ó un Módem de un proveedor de Internet es el encargado de recibir la señal y distribuirla a la red local. Sin embargo, el servidor cuenta con un sistema operativo específico (Novell®, Microsoft Windows NT®, Linux Apache, etc.) y cada dispositivo que se conecta a la red cuenta con el propio. Los sistemas operativos básicamente son incompatibles entre sí y los usuarios que acceden a la red local generalmente tendrán en sus dispositivos sistemas operativos muy diferentes a los del servidor como MacOS® Leopard, Linux Ubuntu, GoogleOS® Chrome, Microsoft® Windows Vista, etc.; es en este momento en el que un dispositivo como el Switch inalámbrico puede funcionar como puente entre todos ellos y evitar que se interrumpa la comunicación, lo que hace es permitir la comunicación entre dispositivos a pesar de las diferentes plataformas y cada uno de ellos se encarga de interpretar los datos recibidos. También permite evaluar la información, realizando actividades de limpieza, seguridad y filtro con la información, así como descongestionador de redes dividiendo las redes en subredes y enviando la información de manera paralela y por lo tanto mas velozmente.

Page 14: Diapositivas inalambricas 2

Partes que componen un Switch inalámbrico

1.- Cubierta: se encarga de proteger los circuitos internos y da estética al producto.2.- Indicadores: permiten visualizar la actividad en la red.3.- Antena: recibe y envía la señal de manera más fiable.4.- Conector RJ45: permite interconectar la red inalámbrica con una red basada en cables.5.- Conector DC: recibe la corriente eléctrica desde un adaptador AC/DC necesaria para su funcionamiento.

Internamente cuenta con todos los circuitos electrónicos necesarios para la interconexión de redes inalámbricas, externamente cuenta con las siguientes partes:

Page 15: Diapositivas inalambricas 2

Conectores y puertos del Switch inalámbrico

Los Switch cuentan con el siguiente conector:

Conector Características Imagen

Conector de

alimentación DC

Se trata de un conector que recibe la

corriente directa desde un adaptador

especial que la transforma desde el enchufe

de corriente.

RJ45 (Registred

Jack 45)

Es un conector de 8 terminales, utilizado

para interconectar equipos de cómputo,

permite velocidades de transmisión de

10/100/1000 Megabits por segundo (Mbps)

y es el mas utilizado actualmente.

Page 16: Diapositivas inalambricas 2

Estándares de redes para el Switch inalámbrico

Los Switches inalámbricos se encuentran diseñados para funcionar con ciertos estándares ó protocolos (reglas de comunicación establecidas), las mas comunes son las siguientes:

Nombre EstándarVelocidad (Megabits por

segundo)Características

EthernetIEEE 802.3

(10BASET)10 / 100 Mbps

Se utilizan en todo tipo de

redes basadas en cable en

escuelas, hospitales,

hogares, etc.

EthernetIEEE 802.3u

(10BASETX)100 Mbps

Alta velocidad, soporta

cableado de hasta 100 m,

para cable UTP.

Wireless B IEEE802.11b 11 Mbps

Trabaja en la banda de

frecuencia de 2.4 GHz

solamente, compartible con

velocidades menores.

Wireless G IEEE802.11g 11 / 22 / 54 Mbps

Trabaja en la banda de

frecuencia de 2.4 GHz

solamente.

Page 17: Diapositivas inalambricas 2

Usos específicos del Switch inalámbrico

Se utilizan para la rápida interconexión de redes inalámbricas, sin embargo si cuentan con la función de Bridge, se ralentiza su funcionamiento, ya que se dedicarán a buscar errores en la información, pero en cuestiones de seguridad es mejor que utilicen en tal modo.

Page 18: Diapositivas inalambricas 2

ROUTER

funcionamiento de un Router al interconectar redes LAN y proveer de servicios de Internet a las mismas:1) El Router puede estar conectado a la red telefónica y recibir servicio de Internet. 2) El Router interconecta redes cableadas (LAN) y permite proveer de servicios a los equipos que hagan la petición.3) También permite determinar caminos alternos para que los datos fluyan de manera mas eficiente.

Page 19: Diapositivas inalambricas 2

Definición de Router

Router traducido significa ruteador lo que podemos interpretar como simplemente guía. Se trata de un dispositivo utilizado en redes de área local (LAN - Local Area Network), una red local es aquella que cuenta con una interconexión de computadoras relativamente cercanas, por medio de cables. El Router permite la interconexión de redes LAN y su función es la de guiar los paquetes de datos para que fluyen hacia la red correcta e ir determinando que caminos debe seguir para llegar a su destino, básicamente para los servicios de Internet, los cuáles recibe de otro dispositivo como un módem del proveedor de Internet de banda ancha.Compite actualmente en el mercado contra dispositivos Router Inalámbricos.

Page 20: Diapositivas inalambricas 2

Características generales del Router

+ Permiten la conexión a la LAN desde otras redes, así como de las computadoras que así lo soliciten, principalmente para proveer de servicios de Internet.+ Se puede interconectar con redes WLAN (Wireless Local Area Network), por medio de dispositivos inalámbricos como Access Point ó Routers Wi-Fi (Wireless Fidelity).+ Permiten la conexión ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line), la cuál permite el manejo de Internet de banda ancha y ser distribuido hacia otras computadoras por medio de cables UTP.

Page 21: Diapositivas inalambricas 2

Tecnología ASDL y el RouterLa tecnología ASDL (Asymmetric Digital Subscriber Line) ó suscripción en línea digital asimétrica, tiene la capacidad de utilizar la línea telefónica convencional y subdividir en frecuencias, esto para incorporar varios servicios a la vez (telefonía, Internet y televisión de paga). En el caso de la telefonía solo hace falta muy poco ancho de banda para las conversaciones, mientras que para el envío de datos se incorpora una banda media y para recibir datos se utiliza un ancho muy alto, de allí el nombre de Asymmetric. Con estas características anteriores es posible que se tenga Internet de alta velocidad, ya que el recibir los datos es mucho más veloz que el envió de los mismos. Las velocidades promedio de descarga de datos ó "Downstream" es de 24 Megabit por segundo (Mbps) mientras que el envío de datos "Upstream" es de solamente 1 Mbps, esto marca una diferencia de velocidad de veces superior recibir que enviar, por ello es tan veloz la conexión a Internet.

Page 22: Diapositivas inalambricas 2

Función Bridge ó puente del Router

Una red tiene una doble función: interconectar computadoras cercanas entre sí y la segunda es la de proveer de servicios de Internet a los equipos de cómputo. Un servidor ó un Módem inalámbrico de un proveedor es el encargado de recibir el servicio de Internet y distribuirla a la red local. Sin embargo, el servidor cuenta con un sistema operativo específico (Novell®, Microsoft Windows NT®, Linux Apache, etc.) y cada dispositivo que se conecta a la red cuenta con el propio. Los sistemas operativos básicamente son incompatibles entre sí y los usuarios que acceden a la red local generalmente tendrán en sus computadoras sistemas operativos muy diferentes a los del servidor como MacOS® Leopard, Linux Ubuntu, GoogleOS® Chrome, Microsoft® Windows Vista, etc.; es en este momento en el que un dispositivo como el Router puede funcionar como puente entre todos ellos y evitar que se interrumpa la comunicación; lo que hace es permitir la comunicación entre dispositivos a pesar de las diferentes plataformas, siendo cada una la encargada de interpretar los datos recibidos. También permite evaluar la información, realizando actividades de limpieza, seguridad y filtro con la información, así como descongestionador de redes dividiendo las redes en subredes y enviando la información de manera paralela y por lo tanto mas velozmente.

Page 23: Diapositivas inalambricas 2

Partes que componen un Router

Internamente cuenta con todos los circuitos electrónicos necesarios para la conexión, externamente cuenta con las siguientes partes:

1.- Cubierta: se encarga de proteger los circuitos internos y dar estética al producto. 2.- Indicadores: permiten visualizar la actividad en la red y la señal telefónica.3.- Puerto BNC: permite comunicación con redes TokenRing para cable coaxial.4.- Panel de puertos RJ45 hembra: permiten la conexión de múltiples terminales por medio de cable UTP y conectores RJ45 macho.5.- Puerto RJ11: permite recibir la señal de Internet de banda ancha y telefonía con la tecnología ASDL.6.- Conector DC: recibe la corriente eléctrica desde un adaptador AC/DC necesaria para su funcionamiento.

Page 24: Diapositivas inalambricas 2

Conectores y puertos del Router

Los Router pueden contar con los siguientes conectores:

Conector Características Imagen

Conector DCConector de 2 terminales, para recibir

corriente directa desde el adaptador AC/DC.

RJ45 (Registred

Jack 45)

Es un conector de 8 terminales, utilizado

para interconectar equipos de cómputo,

permite velocidades de transmisión de

10/100/1000 Megabits por segundo (Mbps)

y es el mas utilizado actualmente.

RJ11 (Registred

Jack 11)

Es un conector de 2 ó 4 terminales, utilizado

para interconectar redes telefónicas,

permite velocidades de transmisión de 1 /

2 / 4 Gigabits por segundo (Gbps), esto es

Internet de banda ancha vía módem.

Page 25: Diapositivas inalambricas 2

Estándares del RouterLos Router se encuentran diseñados para funcionar con ciertos estándares ó protocolos (reglas de comunicación establecidas), se pueden encontrar para redes:

Estándar NormaVelocidad (Megabits por

segundo)Método de acceso a la red

Fast EthernetIEEE

802.3u10 / 100 / 1000 Mbps

Acceso múltiple con

detección de portadora y

detección de colisiones,

actualmente es el más

utilizado.

Ethernet IEEE 802.3 10 Mbps

Acceso múltiple con

detección de portadora y

detección de colisiones.