31
1 FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES Y ESTRUCTURAS INFRAESTRUCTURA ESTRIBOS 1. INTRODUCCIÓN PUENTES DE LUCES MODERADAS INFRAESTRUCTURA INFRAESTRUCTURA ESTRIBOS Y PILAS

Diapositivas-InfraestructuraEstribos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diapositivas-InfraestructuraEstribos

1

FACULTAD DE INGENIERIAUNIVERSIDAD DE BUENOS AIRESDEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES Y ESTRUCTURAS

INFRAESTRUCTURA ESTRIBOS

1. INTRODUCCIÓN

PUENTES DE LUCES MODERADAS

INFRAESTRUCTURAINFRAESTRUCTURA

ESTRIBOS Y PILAS

Page 2: Diapositivas-InfraestructuraEstribos

2

1. INTRODUCCIÓN

ESTRUCTURA DE UN PUENTETERMINOLOGÍA

PUENTE PROPIAMENTE DICHOACCESO ACCESO

SUPERESTRUCTURA

INFRAESTRUCTURAESTRIBO

IDENTIFICACION CON TERRAPLEN

PILA

APOYOS NTERMEDIOS

1. INTRODUCCIÓN

INFRAESTRUCTURA (O SUBESTRUCTURA)

•ESTRIBOS:Constituyen los apoyos extremos de unpuente, identificando el mismo con losaccesos. En el caso de los puentes enestudio, generalmente los terraplenes deestudio, generalmente los terraplenes deacceso.

Page 3: Diapositivas-InfraestructuraEstribos

3

1. INTRODUCCIÓN

INFRAESTRUCTURA (O SUBESTRUCTURA)

•PILAS:Son las estructuras que brindan los apoyosintermedios del puente, en el caso depuentes de más de un tramo.

En el caso de puentes de grandes luces,determinados apoyos intermedios recibenotra denominación, tal como pilones.

2. ESTRIBOS

ESTRIBOS

TERMINOLOGÍA Y ELEMENTOS•TERMINOLOGÍA Y ELEMENTOS•CLASIFICACIÓN Y TIPOS•CARGAS •SOLICITACIONES EN LOS DISTINTOS ELEMENTOS•GEOMETRÍA•DETALLES Y ELEMENTOS ACCESORIOS

Page 4: Diapositivas-InfraestructuraEstribos

4

2.1 ESTRIBOS - TERMINOLOGÍA

1. VIGA DE APOYOS - VIGA DINTEL – VIGA CABEZAL -CARGADERO

2. ESPALDÓN - MURO DE VUELTA 26

8

3. MURO DE ALA – ALERO

4. CONTRAFUERTES - COLUMNAS

5. FUNDACIONES

6. DADOS DE APOYO

7 EJE DE APOYOS

13

4

7

7. EJE DE APOYOS

8. PANTALLAS DE CIERRE LATERALES

5

2.1 ESTRIBOS - TERMINOLOGÍA

9. MURO DE CONTENCIÓN -PANTALLAS

9

EJE

DE

AP

OYO

S

9

Page 5: Diapositivas-InfraestructuraEstribos

5

2.2 ESTRIBOS – CLASIFICACIÓN SEGÚN CONTENCIÓN DEL DERRAME

1. ESTRIBOS ABIERTOS O FALSOS

2. ESTRIBOS CERRADOS O REALES

3. REAL FALSO ESTRIBO

2.2.1 ESTRIBOS ABIERTOS O FALSOS

PERFIL DEL DERRAME

EJE

DE

AP

OYO

S

Page 6: Diapositivas-InfraestructuraEstribos

6

2.2.1 ESTRIBOS ABIERTOS O FALSOS

PERFIL DEL DERRAME

2.2.1 ESTRIBOS ABIERTOS O FALSOS

PERFIL DEL DERRAME

ALU

D 2

:3

TALUD 2:3

TATA

LUD

2:3

Page 7: Diapositivas-InfraestructuraEstribos

7

2.2.1 ESTRIBOS ABIERTOS O FALSOS

PERFIL DEL DERRAME

FALDONES COMPLEMENTARIOS

EJE

DE

AP

OYO

S

2.2.1 ESTRIBOS ABIERTOS O FALSOS

EJEMPLOS

Page 8: Diapositivas-InfraestructuraEstribos

8

2.2.1 ESTRIBOS ABIERTOS O FALSOS

EJEMPLOS

2.2.1 ESTRIBOS ABIERTOS O FALSOS

EJEMPLOS

FALSO ESTRIBO “AL DESNUDO”

Page 9: Diapositivas-InfraestructuraEstribos

9

2.2.1 ESTRIBOS ABIERTOS O FALSOS

EJEMPLOS

FALSO ESTRIBO “AL DESNUDO”

2.2.2 ESTRIBOS CERRADOS O REALES

PERFIL DEL DERRAME

Page 10: Diapositivas-InfraestructuraEstribos

10

2.2.2 ESTRIBOS CERRADOS O REALES

PERFIL DEL DERRAME

ALU

D 2

:3

TALUD 2:3

TATA

LUD

2:3

2.2.2 ESTRIBOS CERRADOS O REALES

PERFIL DEL DERRAME

Page 11: Diapositivas-InfraestructuraEstribos

11

2.2.2 ESTRIBOS CERRADOS O REALES

PERFIL DEL DERRAME – EROSIÓN HIDRÁULICA DE MAGNITUD

2.2.2 ESTRIBOS CERRADOS O REALES

EJEMPLOS

Page 12: Diapositivas-InfraestructuraEstribos

12

2.2.2 ESTRIBOS CERRADOS O REALES

EJEMPLOS

2.2.2 ESTRIBOS CERRADOS O REALES

EJEMPLOS

Page 13: Diapositivas-InfraestructuraEstribos

13

2.2.2 ESTRIBOS CERRADOS O REALES

EJEMPLOS

2.2.3 REAL FALSO ESTRIBO

PERFIL DEL DERRAME

OYO

S ?

EJE

DE

AP

O

Page 14: Diapositivas-InfraestructuraEstribos

14

2.2.3 REAL FALSO ESTRIBO

EJEMPLOS

2.2.3 REAL FALSO ESTRIBO

EJEMPLOS

Page 15: Diapositivas-InfraestructuraEstribos

15

2.3 ESTRIBOS – CLASIFICACIÓN SEGÚN ESQUEMA ESTÁTICO

1. DE GRAVEDAD

2. EN CANTILEVER

3. PANTALLAS

2.3 ESTRIBOS – CLASIFICACIÓN SEGÚN ESQUEMA ESTÁTICO

1. DE GRAVEDAD

Page 16: Diapositivas-InfraestructuraEstribos

16

2.3 ESTRIBOS – CLASIFICACIÓN SEGÚN ESQUEMA ESTÁTICO

2. EN CANTILEVER

2.3 ESTRIBOS – CLASIFICACIÓN SEGÚN ESQUEMA ESTÁTICO

2. EN CANTILEVER

Page 17: Diapositivas-InfraestructuraEstribos

17

2.3 ESTRIBOS – CLASIFICACIÓN SEGÚN ESQUEMA ESTÁTICO

3. PANTALLAS

2.4 ESTRIBOS – CLASIFICACIÓN SEGÚN PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

1. EJECUTADOS IN SITU

2. CON PREFABRICACIÓN (PARCIAL)

3. CON MUROS DE SUELOS MECÁNICAMENTE ESTABLIZADOS

4. POR SUPERPOSICIÓN DE ELEMENTOS MODULARES

Page 18: Diapositivas-InfraestructuraEstribos

18

2.4 ESTRIBOS – CLASIFICACIÓN SEGÚN PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

1. EJECUTADOS IN SITU

2.4 ESTRIBOS – CLASIFICACIÓN SEGÚN PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

1. EJECUTADOS IN SITU

Page 19: Diapositivas-InfraestructuraEstribos

19

2.4 ESTRIBOS – CLASIFICACIÓN SEGÚN PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

2. CON PREFABRICACIÓN (PARCIAL)

2.4 ESTRIBOS – CLASIFICACIÓN SEGÚN PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

3. CON MUROS DE SUELOS MECÁNICAMENTE ESTABLIZADOS

Page 20: Diapositivas-InfraestructuraEstribos

20

2.4 ESTRIBOS – CLASIFICACIÓN SEGÚN PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

3. CON MUROS DE SUELOS MECÁNICAMENTE ESTABLIZADOS

2.4 ESTRIBOS – CLASIFICACIÓN SEGÚN PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

3. CON MUROS DE SUELOS MECÁNICAMENTE ESTABLIZADOS

Page 21: Diapositivas-InfraestructuraEstribos

21

2.4 ESTRIBOS – CLASIFICACIÓN SEGÚN PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

3. CON MUROS DE SUELOS MECÁNICAMENTE ESTABLIZADOS

2.4 ESTRIBOS – CLASIFICACIÓN SEGÚN PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

3. CON MUROS DE SUELOS MECÁNICAMENTE ESTABLIZADOS

Page 22: Diapositivas-InfraestructuraEstribos

22

2.4 ESTRIBOS – CLASIFICACIÓN SEGÚN PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

4. POR SUPERPOSICIÓN DE ELEMENTOS MODULARES

2.4 ESTRIBOS – CLASIFICACIÓN SEGÚN PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

4. POR SUPERPOSICIÓN DE ELEMENTOS MODULARES

Page 23: Diapositivas-InfraestructuraEstribos

23

2.4 ESTRIBOS – CLASIFICACIÓN SEGÚN PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

4. POR SUPERPOSICIÓN DE ELEMENTOS MODULARES

2.5 ESTRIBOS - CARGAS

•Reacciones del tablero:Peso propio del tablero.Sobrecarga (con coeficiente de impacto si hay Sobrecarga (con coeficiente de impacto si hay

monolitismo entre el tablero y el estribo.)Viento.Frenado.Fuerza centrífuga (en puentes curvos)Efectos reológicos (contracción de fragüe,

fluencia lenta)fluencia lenta)Variación de temperatura (Δt)Fricción de apoyos.

Page 24: Diapositivas-InfraestructuraEstribos

24

2.5 ESTRIBOS - CARGAS

Cargas directas:Peso propio.Peso de rellenosPeso de rellenos.Empuje de suelos.Empuje de cargas sobre el terraplén.Cedimiento de vínculos.Sismo.Reacción de la Losa de Aproximación.

iPeso propioSobrecarga de tránsitoFrenado.

2.5 ESTRIBOS - CARGAS

Rtp

EMPUJES DEL RELLENO Y DE LA SOBRECARGA –CARGAS DEL TABLERO

pRt

EaGr

Rt

Ht Ht

Rt

Ea

Ep

Estribo Cerrado Estribo Abierto

Page 25: Diapositivas-InfraestructuraEstribos

25

2.5 ESTRIBOS – CARGAS

RLa

CARGAS DEL TABLERO – REACCIÓN LOSA DE APROXIMACIÓN

W / Fc

RLa

2.6 ESTRIBOS – SOLICITACIONES EN LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

P

MURO DE VUELTA

Page 26: Diapositivas-InfraestructuraEstribos

26

2.6 ESTRIBOS – SOLICITACIONES EN LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

ESPALDÓN

PM

RLa

2.6 ESTRIBOS – SOLICITACIONES EN LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

VIGA DE APOYOS

PMv

TMh

RtRt

RtRt

Htl

Htt

H

VLVT

Page 27: Diapositivas-InfraestructuraEstribos

27

2.6 ESTRIBOS – SOLICITACIONES EN LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

MT

CONTRAFUERTES

ML

F M Q

2.6 ESTRIBOS – SOLICITACIONES EN LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

CONTRAFUERTES

M

Q

N

Page 28: Diapositivas-InfraestructuraEstribos

28

2.7 ESTRIBOS – GEOMETRÍA

30 / 50 cm

50 c

m

30 c

m

DIMENSIONES USUALES

~ 40 cm

a f

c

b

da = 15 / 30 cmf = 15 / 20 cm (mín)c = 10 / 15 cm

2.7 ESTRIBOS – GEOMETRÍA

INFLUENCIA DE LA OBLICUIDAD

E1

E3

E2

Page 29: Diapositivas-InfraestructuraEstribos

29

2.8 ESTRIBOS – DETALLES Y ELEMENTOS ACCESORIOS

DESAGÜES Y DRENAJES

2.8 ESTRIBOS – DETALLES Y ELEMENTOS ACCESORIOS

TOPES ANTISÍSMICOS

Page 30: Diapositivas-InfraestructuraEstribos

30

2.8 ESTRIBOS – DETALLES Y ELEMENTOS ACCESORIOS

ALEROS

2.8 ESTRIBOS – DETALLES Y ELEMENTOS ACCESORIOS

APOYO DE LA LOSA DE APROXIMACIÓN EN EL MURETE

Page 31: Diapositivas-InfraestructuraEstribos

31

2.8 ESTRIBOS – DETALLES Y ELEMENTOS ACCESORIOS

APOYOS