10
Sena MI CONTEXTO DE FORMACION Leidy Johana tuberquia chica

Diapositivas sena 02

  • Upload
    casa

  • View
    81

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diapositivas sena 02

Sena

MI CONTEXTO DE FORMACION

Leidy Johana tuberquia chica

Page 2: Diapositivas sena 02

La visión y la misión del Sena

Misión El SENA está  encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.

Visión En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:

Aportes relevantes a la productividad de las empresas.

Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.

Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.

Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.

Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.

Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.

Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).

Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financi

Page 3: Diapositivas sena 02

Escudo y Bandera

El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.

Page 4: Diapositivas sena 02

Logotipo

El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje. 

Page 5: Diapositivas sena 02

Himno del Sena COROEstudiantes del SENA adelante

Por Colombia luchad con amorCon el ánimo noble y radianteTransformémosla en mundo mejor

De la patria el futuro destino,en las manos del joven está,el trabajo es seguro camino,que el progreso a Colombia dará.

IIEn la forja del SENA se forman,hombres libres que anhelan triunfar,con la ciencia y la técnica unidas,nuevos rumbos de paz trazarán.

Hoy la patria nos grita sentida,¡estudiantes del SENA triunfad!solo así lograréis en la vida,más justicia, mayor libertad.

Avancemos con fuerza guerrera,¡estudiantes con firme tesón!que la patria en nosotros espera, su pacífica revolución.

https://www.youtube.com/watch?v=D5LYCqIUtCs

Page 6: Diapositivas sena 02

Rol del aprendiz con el Sena La Formación Profesional en modalidad

virtual o a distancia

plantea la necesidad de que tanto tutores como aprendices

modifiquen sus actitudes y sus formas de actuación en lo

que respecta al proceso formativo; los aprendices, como

protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia

de la necesidad de desarrollar una serie de habilidades y

responsabilidades que les permita tener un buen desempeño

en sus actividades de aprendizaje.

El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de

ser un agente pasivo a participar de forma activa como gestor

de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades

diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y

con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también

su proceso; es responsable de su nivel de motivación, de la

utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel

de profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas. Los

instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el

verdadero mediador de su aprendizaje: Es él quien relaciona

su vida con lo que aprende y viceversa, colabora con su

compañeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas y

cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.

Page 7: Diapositivas sena 02

El rol del tutor del Sena

El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar

que el entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz. La calidad, la variedad

y la dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, así como el entusiasmo

y la consagración del Tutor, son fundamentales para determinar el éxito de los

aprendices en el proceso formativo. En este punto, el Tutor deja de ser la única

fuente de información para convertirse en asesor y guía, en un planificador de un

proceso educativo abierto y flexible, con fuentes de información actuales, variadas,

claras y motivadoras.

Para desempeñar con calidad su rol, el Tutor debe tener las siguientes habilidades:

comprensión de los procesos online, habilidades relacionadas con el manejo de las

herramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a distancia, habilidades

comunicativas, entre otros. Además deben ser expertos en las competencias del

programa de formación y poseer habilidades para las relaciones interpersonales e intrapersonales.

Page 8: Diapositivas sena 02

Los servicios que presta el Bienestar al Aprendiz Sena

Salud: Fomenta espacios de promoción de la salud física y mental para el fortalecimiento de hábitos de vida saludables.

Equidad e igualdad de oportunidades: Promueve estrategias que garanticen la equidad, la no discriminación y el acceso en igualdad de oportunidades.

Competencias básicas : Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo.

Habilidades socioemocionales y/o para la vida: Fortalece competencias ciudadanas y habilidades sociales de trabajo en equipo con base en valores de solidaridad, servicio, respeto y autonomía, entre otros.

Cultura : Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo.

Deporte: actividad física para el desarrollo de hábitos de vida saludables, el adecuado uso del tiempo libre y el desarrollo de habilidades socioemocionales, apoyando al proceso de formación integral.

Liderazgo: Fomenta la formación de líderes integrales con sentido de pertenencia hacia la institución que fortalezcan los espacios de representación y participación, como elementos para la construcción de ciudadanos socialmente responsables.

Responsabilidad social: Fomenta habilidades de liderazgo social que permitan desarrollar el crecimiento personal, la apropiación institucional de la entidad y la solidaridad con las comunidades.

Conviv encia: Fomenta ambientes de convivencia y participación social a través de espacios de reflexión como actores activos en la construcción de una paz duradera y estable, enfocada en la formación profesional integral

Page 9: Diapositivas sena 02

La función de los Sistemas de Administración de Aprendizaje.A.impulsar la promoción social del trabajador, a través de su formación profesional integral, para hacer de él un ciudadano útil y responsable, poseedor de valores morales éticos, culturales y ecológicos.B. Velar por el mantenimiento de los mecanismos que aseguren el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias, relacionadas con el contrato de aprendizaje.C.    Organizar, desarrollar, administrar y ejecutar programas de formación profesional integral, en coordinación y en función de las necesidades sociales y del sector productivo.

D.    Velar porque en los contenidos de los programas de formación profesional se mantenga la unidad técnica.

E.    Crear y administrar un sistema de información sobre oferta y demanda laboral.

F.    Adelantar programas de formación tecnológica y técnica profesional, en los términos previstos en las disposiciones legales respectivas.G.    Diseñar, promover y ejecutar programas de formación profesional integral para sectores desprotegidos de la población.

H.    Dar capacitación en aspectos socioempresariales a los productores y comunidades del sector informal urbano y rural.I.    Organizar programas de formación profesional integral para personas desempleadas y subempleadas y programas de readaptación profesional para personas discapacitadas.J.    Expedir títulos y certificados de los programas y cursos que imparta o valide, dentro de los campos propios de la formación profesional integral, en los niveles que las disposiciones legales le autoricen.K.    Desarrollar investigaciones que se relacionen con la organización del trabajo y el avance tecnológico del país, en función de los programas de formación profesional.L.     Asesorar al Ministerio del Trabajo en la realización de investigaciones sobre recursos humanos y en la elaboración y permanente actualización de la clasificación nacional de ocupaciones, que sirva de insumo a la planeación y elaboración de planes y programas de formación profesional integral.M.    Asesorar al Ministerio de Educación Nacional en el diseño de los programas de educación media técnica, para articularlos con la formación profesional integral.N.    Prestar servicios tecnológicos en función de la formación profesional integral, cuyos costos serán cubiertos plenamente por los beneficiarios, siempre y cuando no se afecte la prestación de los programas de formación profesional.

Page 10: Diapositivas sena 02

GRASCIASGRASCIAS