19
Procesos de negocio, un enfoque diferente: BPM

Diapositivas Taller BPM

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Relacionado a Procesos de Negocio

Citation preview

Page 1: Diapositivas Taller BPM

Procesos de negocio, un enfoque diferente: BPM

Page 2: Diapositivas Taller BPM

EL objetivo del taller….

• Analizar un enfoque distinto para identificar y definir los procesos de negocio.

• Poner a consideración de los docentes una visión alineada con estándares una visión alineada con estándares internacionales y la tendencia actual de gestión de negocios a través de los procesos.

• Analizar y decidir criterios a seguir en el desarrollo del tema frente a los alumnos.

Page 3: Diapositivas Taller BPM

En este taller, algunas restricciones…

• No se propone cambiar las técnicas y

herramientas conocidas sino ajustar el

enfoque.

• No se propone un cambio en la

definición del proceso y su objetivo.definición del proceso y su objetivo.

• Se mantiene UML como lenguaje de

modelado.

• Se propone completar la definición del

proceso de negocio.

Page 4: Diapositivas Taller BPM

Que es BPM? (Business Process Management)

Es una disciplina que se ocupa de modelar,

automatizar, manejar y optimizar procesos para

incrementar la rentabilidad de un negocio .

Es la tendencia actual de gestión.

• Sostiene que si una organización tiene un • Sostiene que si una organización tiene un

objetivo y una estrategia para alcanzarlo, Los

procesos son el camino para ello.

• Un proceso es la manera que tiene la

organización de hacer su actividad, de hacer “el

negocio”

Page 5: Diapositivas Taller BPM

Y promueve:

• Agregar valor al cliente.

• Incorporar conceptos de CALIDAD a los procesos

• Tener procesos eficientes, eficaces y

controlados.

• Definir una unidad de gestión y de costos, para • Definir una unidad de gestión y de costos, para

medir el desempeño y la eficiencia.

• Posibilitar una certificación en normas de

calidad. (ISO 9001/2008)

• Conocer lo que hacemos y cómo lo hacemos,

para mejorar continuamente.

Page 6: Diapositivas Taller BPM

Para BPM, un proceso es ….una TOTALIDAD que cumple un objetivo completo,

útil a la organización y que AGREGA VALOR PARA

EL CLIENTE.

La mirada sistémica indica:

El proceso es un sistema de creación de riqueza El proceso es un sistema de creación de riqueza

que INICIA Y TERMINA transacciones con los

clientes en un determinado período de tiempo.

Se considera a los CLIENTES como los “dueños

reales” de una organización. Sin ellos las

organizaciones NO existen. Ni mas ni menos.

Page 7: Diapositivas Taller BPM

Es mas que un conjunto de

actividades…

Es un ciclo completo, desde cuando se

produce el contacto con el cliente

(requerimiento) hasta cuando el producto (requerimiento) hasta cuando el producto

o servicio es recibido por él,

satisfactoriamente.

Se asocia el concepto de temporalidad en

los procesos, pero no hay líneas de

retorno.

Page 8: Diapositivas Taller BPM

El Cliente es clave…

La organización siempre está relacionada

con alguien en el exterior de la misma, a

quien llamamos genéricamente cliente.

El único argumento por el cual existe un El único argumento por el cual existe un

proceso es atender al cliente.

También existen cliente internos a la

organización: Otros procesos (ideal)

Page 9: Diapositivas Taller BPM

El cliente es clave…

Existen también grupos de interés,

stakeholders, tales como proveedores,

gobierno, comunidad y otros, que generan

requisitos sobre el proceso, tratados como

restricciones que deben ser atendidas.restricciones que deben ser atendidas.

Sea un proceso del negocio o de apoyo, el

destinatario final SIEMPRE ES EL CLIENTE.

El mismo para todos, si alguien considera que

su cliente es sólo interno estamos en

problemas.

Page 10: Diapositivas Taller BPM

Tipos de procesos:• De la estrategia, definen el marco global y particular de

ejecución de los otros tipos de procesos, establecen

normativa, instructivos, políticas, normas y objetivos

operativos que regulan/restringen la ejecución.

• Del negocio, atienden directamente la misión de la

empresa, permiten su realización y se relacionan con los empresa, permiten su realización y se relacionan con los

clientes. se les llama procesos primarios o de “misión”.

Para satisfacer los requerimientos de clientes se

emplean procesos del negocio.

• De apoyo, son las acciones necesarias para realizar los

procesos del negocio. A veces se les llama procesos

secundarios.

Page 11: Diapositivas Taller BPM

Norma ISO 9001/2008 dice…

(pp. vi-vii)

Para que una organización funcione de manera

eficaz, tiene que identificar y gestionar numerosas

actividades relacionadas entre sí. Una actividad o

un conjunto de actividades que utiliza recursos, y un conjunto de actividades que utiliza recursos, y

que se gestiona con el fin de permitir que los

elementos de entrada se transformen en

resultados, se puede considerar como un proceso.

Frecuentemente el resultado de un proceso

constituye directamente el elemento de entrada del

siguiente proceso.

Page 12: Diapositivas Taller BPM

Proceso operativo:

Es un subproceso, un proceso en si, que no

se puede desagregar más como proceso, es

el nivel atómico. Su detalle da origen a la

enumeración de las actividades.enumeración de las actividades.

Las versiones de un proceso son caminos

alternativos que se pueden presentar al

instanciarlo.

Page 13: Diapositivas Taller BPM

Veamos…

Page 14: Diapositivas Taller BPM

Como se describe un proceso

• Identificar y describir al cliente del Proceso.

• Describa el producto del proceso.

• Identificar un nombre para el proceso.

• Describa el objetivo.

• Defina Límites al proceso.• Defina Límites al proceso.

• Describa los roles involucrados en las actividades.

• Enuncie los recursos del proceso.

• Enuncie los formularios, registros y toda información

que se utilice en el proceso.

• Describa el sistema de Información de Soporte.

Page 15: Diapositivas Taller BPM

Solución caso Cooperadora aplicando conceptos de BPMProcesos Identificados:

•Gestión de inscripciones anuales

•Gestión de cobro de los servicios educativos regulares. (?)

Proceso1: Gestión de inscripciones anuales

Cliente del proceso: Alumno = Padre = Madre = TutorCliente del proceso: Alumno = Padre = Madre = Tutor

Rol: Solicitante de inscripción en el colegio.

Descripción: es quien esta interesado en inscribirse en el colegio

como alumno para acceder a los servicios educativos del

establecimiento.

Producto del proceso:

Matricula como alumno del colegio = Inscripción del alumnos en el

colegio.

Page 16: Diapositivas Taller BPM

Límites del proceso:Desde que un interesado solicita la inscripción anual

en el colegioHasta que la inscripción ha sido realizada.

Roles involucrados en el procesoSecretaria Cobrador = Tesorero de la CooperadoraCobrador = Tesorero de la Cooperadora

Recursos del proceso Recursos Humanos 2Hs Regulares (Cada ciclo)Insumos de oficina $600 mensuales = $ 20 diarios Costos de infraestructura: $ 30 diarios (fijo)Costo tecnológico asociado: $ 40 diarios.

Page 17: Diapositivas Taller BPM

Formularios, Registros, información asociada al proceso

Listado de requisitos.Registro de alumnos del colegio.Valor de la inscripción.Formulario de inscripción.Constancia de pago.Información académica del alumnoInformación académica del alumnoEstado de deuda (o de pagos) del alumno.Novedades del alumno (x cambio de establecimiento,

variación de alumno cabecera, etc)

Restricciones del procesoNormativa del Ministerio de educación Políticas de cobro y tarifas del colegio.Normativa de reincorporación de alumnos.

Page 18: Diapositivas Taller BPM

RECURSOS•Secretaria•Cobrador de la Cooperativa

INFORMACIÓN•Listado de requisitos.

•Registro de alumnos del colegio.

•Valor de la inscripción.

•Formulario de inscripción.

•etc

Realizar las inscripciones anuales a los alumnos

Solicitante de Inscripción(Alumno=Padre=Madre=Tutor)

Gestión de inscripciones anuales a los alumnos

Inscripción realizada

Interesado en inscripción , solicita inscripción anual.

Page 19: Diapositivas Taller BPM

Proceso

Trazabilidad para el SI:

Paquete

UC

<Implementa> <Implementa>