20
4796 www.panoramacajamarquino.com AñO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO 03,04.09.2011 AÑO 15 DIRECTOR: ALBERTO MORENO ALFARO Precio: S/.1.00 POLICÍAS MÁS EXPERIMENTADOS PATRULLARÁN LAS CALLES A tres y cinco años fueron condenados frustrados asaltantes. Gremio no descartó que ante nueva alza de combustibles volverían a incrementar precios. Policiales PÁG. 2 Actualidad PÁG. 2 Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, se reunió ayer con el sub secretario de Estado de Estados Unidos, Willians Burns, en Palacio de Gobierno. EVER HERNÁNDEZ: "EL LUNES SE CONOCERÁ A NUEVO GOBERNADOR REGIONAL DE CAJAMARCA" HOY RECLAMA ENCARTE AV. SAN MARTIN 957 CAJAMARCA T.(076)631199 Cel. 976357594 YUEJIN CAMIONES 2TN - 12TN Servicio voluntario policial de jóvenes será de doce meses, tres de ellos para capacitación. Pág. 5 Sentencian a sujetos que intentaron robar en Cajero de Scotiabank CAEN NARCOS CON 11,5 KILOS DE PBC Nerviosismo de sujetos que transportaban la droga los delató. El estupefaciente fue hallado en el tablero de la camioneta en la que viajaban Transportistas: pasaje urbano “real” debería costar S/. 1.50

diario-03-09-2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diario panoramacajamarquino

Citation preview

Page 1: diario-03-09-2011

4796www.panoramacajamarquino.comA

ño

de

l Ce

nte

nA

rio

de

MA

Ch

u P

iCC

hu

PAr

A e

l Mu

nd

o03,04.09.2011Año 15

N°Director: ALBerto MoreNo ALFAro Precio:

S/.1.00

Policías más exPerimentados Patrullarán las calles

A tres y cinco años fueron condenados frustrados asaltantes.

Gremio no descartó que ante nueva alza de combustibles volverían a incrementar precios.

Policiales pág. 2

Actualidad pág. 2

Presidente de la república, ollanta Humala tasso, se reunió ayer con el sub secretario de estado de estados Unidos, Willians Burns, en Palacio de Gobierno.

eVer HernándeZ: "el lunes se conocerá a nueVo gobernador regional de cajamarca"

HoYreclamaencarte

AV. SAN MARTIN 957 CAJAMARCA

T.(076)631199Cel. 976357594

yueJINCAMIONES 2TN - 12TN

Servicio voluntario policial de jóvenes será de doce meses, tres de ellos para capacitación. Pág. 5

Sentencian a sujetos que intentaron robar en Cajero de Scotiabank

CAEN NARCOS CON 11,5 KILOS DE PBC■Nerviosismo de sujetos que transportaban la droga los delató.■El estupefaciente fue hallado en el tablero de la camioneta en la que viajaban

Transportistas: pasaje urbano “real” debería costar S/. 1.50

www.panoramacajamarquino.com

enue

Page 2: diario-03-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Sábado 03 y domingo 04 de setiembre del 2011

2

Cajamarca

Compra tu rifa en el Centro Comercial El quinde.

�Persona ya ha sido ele-gida pero se espera publi-cación de resolución que oficializa nombramiento.

Por roger rodas

Recién este lunes se estaría conociendo el nombre del nuevo gobernador regional luego de la evaluación a la que se sometió una terna de personalidades

informó el vocero del partido de Gobierno de Cajamarca, Ever Hernández.

“De la Gobernación, la pro-puesta está definida pero has-ta el momento no se publica la resolución por lo que nos de-beríamos preguntar el porqué del motivo del retraso”, señaló el dirigente. “A más tardar el lunes conoceremos quien será el nuevo gobernador cuando se oficialice el cambio; está tomada

la decisión dentro de la terna que se propuso y solo esperamos que sea publicada la resolución”, reafirmó. Cuál es el motivo del retraso de los nombramientos le preguntamos. Respondió que es “porque estamos tratando de llevar un proceso de trans-ferencia ordenado y porque estamos haciendo un proceso de selección muy cuidadoso”.

Ever Hernández agregó que esto permitiría “poner a los

mejores profesionales con las mejores cualidades en la ad-ministración del Estado”. Las designaciones respectivas se estarán publicando en el Diario Oficial El Peruano

Hasta el momento solo se ha designado al titular de la Au-toridad Local del Agua, cargo que recae en Alberto Velásquez Dávila. “En los próximos días estaremos anunciando los cam-bios”, finalizó el representante.

El lunes se conocerá a nuevo gobernador regional de Cajamarca

�Gremio no descartó que ante nueva alza de com-bustibles volverían a incre-mentar precios.

Por roger rodas

El pasaje urbano en la ciudad de Cajamarca debería costar S/. 1.50 y no un nuevo sol como se viene cobrando desde hace algunos días debido al incre-mento del precio de los com-bustibles, aseguró el dirigente de un sector de transportistas, Fredy Silva Sáenz.

Como justificación señaló que “Cajamarca tiene uno de los combustibles más caros de país y sigue, teniendo a la

fecha, uno de los pasajes más baratos”, siendo las tarifas ac-tuales que se cobran “irreales”.

“(La población) debe de te-ner en cuenta que el pasaje real en Cajamarca tiene que

bordear un sol 50 céntimos”, indicó.

Ante los cuestionamientos de que las rutas en la ciudad son muy cortas para cobrar un nuevo sol comparándolas

con los costos que se realizan en ciudades más grandes dijo que estos “son criterios que no tienen mayor sustento”.

“Se debe entender que el sector transportes en un sector privado y no recibimos ningún beneficio por parte del Go-bierno, sea este el central, el regional o el local”, continuó.

Silva Sáenz asimismo señaló que su gremio no descarta un nuevo incremento del precio de los pasajes luego que el Mi-nisterio de Energía y Minas haya anunciado una nueva alza de los combustibles si-milar a la reciente. “(Si suben los precios) “tendríamos que evaluar el incremento de los pasajes”, finalizó.

Transportistas aseguran que pasaje urbano “real” debería costar S/. 1.50

Por: rosa cruzado

Víctor de la Cruz Herrera, Carlos Lenin Lezama Velásquez y Ramón Villanueva Terrenos fueron sentenciados a tres años, cuatro meses y 5 años 10 meses de cárcel respectivamente, luego que las autoridades los encon-traran responsable del intento de robo al cajero automático de Scotiabank ubicado en el convento de Las Carmelitas Descalzas.

Como se recuerda estos inde-seables fueron capturados por efectivos del serenazgo y ra-dio patrulla cuando intentaban

violentar el cajero automático, utilizando un soplete y otros herramientas, con el propósito de apoderarse del dinero recien-temente depositado el banco para sus usuarios.

Estos sujetos fueron captura-dos infraganti y en el momento reconocieron su delito, por ello, las autoridades ayer los senten-ciaron y fueron recluidos en el penal de Huacariz.

Mientras tanto se conoció que la entidad financiera recibirá como pago por reparación civil la suma de 400 soles de parte de los delincuentes en un plazo no mayor a diez días calendarios.

Sentencian a sujetos que intentaron robar en cajero de Scotiabank

Por: rosa cruzado

Bajo los efectos del alucinó-geno Terokal, fueron interve-nidos tres sujetos a quienes se los encontró debajo la quebrada Calispuquio cerca al puente Santa Rosa de la ciudad.

Ellos fueron identificados como Luis Marino Julca Ma-

riñas (29); Jorge Luis Quiliche Mantilla (22) y el último de ape-llido Medina Portal quien al ser intervenido se negó a bridar su nombre completo, edad y pro-cedencia de nacimiento.

Al momento de practicarles la requisa de ley, se les encontró en posesión de tres tarros va-cíos de Terokal marca Africano,

junto a tres bolsas de plásti-co blanco que utilizaban para drogarse.

La intervención se produjo a las 5:20 de la tarde del jueves, luego que los pobladores del lugar llamaran al serenazgo, con el objeto que los intervenga por representar un mal ejemplo para sus menores hijos.

Caen tres sujetos consumiendo TerokalPor: rosa cruzado

Un conductor en completo estado de ebriedad, chocó apa-ratosamente con el portón de propiedad de la Radio Emisora Líder que se encuentra ubicado en el Jr. Huánuco N° 2367 oca-sionándole daños materiales de consideración.

Hasta el lugar llegaron agentes del Serenazgo quienes intervi-nieron al causante del accidente

quien fue identificado como Julio Aníbal Vargas Gavidia (42).

El irresponsable estuvo a bordo de su camioneta doble cabina, marca Toyota Hilux, color plo-mo cuando chocó contra esta vivienda donde ocasionó daños materiales, por lo que su propie-tario Elías Machuca Alcalde (68) natural de San Marcos, sentó la denuncia de ley para que inter-ponga la sanción más drástica, por el delito de peligro común.

Conductor ebrio choca contra portón de Radio Líder

COMPETENCIAS:1.- Profesional en Ingeniería Industrial ó ramas a fines.2.- Experiencia de 1 año a más en ventas técnicas. Con determinación para aprender

sobre sistemas mecánicos.3.- Planificado, amigable, consultor eficaz, influyente, buenas relaciones humanas

y con espíritu de mejora continúa.FUNCIONES:1.- Buscar nuevos clientes potenciales según plan de marketing.2.- Administrar clientes potenciales basado en la necesidad del consumidor.3.- Mostrar atributos del producto con efectividad, negociar y realizar cierre.

BENEFICIOS:1.- Sueldo Básico S/. 1,500.00 + Comisiones (variable). De acuerdo a ley.2.- Uniforme, computadora, celular y tarjeta de presentación.

ENVIAR C.V.: [email protected] Teléfono: RPC: 976-357594 / RPM: #007825 / CEL. 970018551.

Importante Empresa dedicada a la venta de Vehículo requiere

VENDEDOR(A) DE CAMIONES LIVIANOS

Page 3: diario-03-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Sábado 03 y domingo 04 de setiembre del 2011

3

Cajamarca

Con éxito se llevó a cabo el concurso de periódicos murales alusivos a la Campaña de Limpieza

Con la finalidad es sensibi-lizar a la población sobre las consecuencias de la contami-nación ambiental en nuestra localidad, el Centro Munici-pal de Desarrollo Juvenil de la Municipalidad Provincial de Cajamarca y Comité Interins-titucional Provincial de Pro-moción y Desarrollo Integral de los Niños (as) Adolescen-tes y Jóvenes de la Provincia de Cajamarca, llevarón a cabo con rotundo éxito el concurso de periódicos murales alusi-

vos a la campaña de limpieza denominada ““Reciclando y Rehusando, Cajamarca y mi Cole van Cambiando”, la mis-ma que se llevó a cabo el día 19 de Agosto 2011. El Especialista Walter Huatay Roncal señaló que es un ejemplo a seguir en todo el país.

Como resultado de la cam-paña de limpieza, se realizó el concurso de periódicos murales contando con la activa parti-cipación de jóvenes alumnos del 4to y 5to. Año de educación

secundaria, de las Instituciones Educativas Públicas y Privadas de las zona urbana y periurbana de la jurisdicción de la ciudad de Cajamarca, el Señor Crnl. ® Ramiro Bardales Vigo – Alcalde de la Municipalidad Provin-cial de Cajamarca señaló que esta iniciativa “Es un ejemplo a seguir en todo nuestro país”, expresando su agradecimiento a los Jóvenes líderes partici-pantes en esta actividad.

La calificación de estos tra-bajos estuvo a cargo de recono-

cidos profesionales de la Escue-la de Arte “Mario Urteaga” de la ciudad de Cajamarca, teniendo como resultado meritorio: El Primer la I.E.P “Isaac Newton” - 2do. Puesto I.E.P. “Antonio Guillermo Urrelo” - Mención Honrosa: I.E.P. Juan XXIII. La premiación se realizará en ceremonia pública y se harán merecedores de un diploma y premios sorpresas, los mismos que serán entregados en ce-remonia pública posterior al evento.

Siempre se habla de la alta im-portancia de ser amamantado con leche materna; sin embar-go, poco se incide en señalar que favorece en gran medida el desarrollo sensorial y cogniti-vo del recién nacido; sin dejar de lado el maravilloso vínculo afectivo que se establece entre la madre y su bebé durante el acto de amamantar.

La leche materna, por su composición, protege al bebé de enfermedades infecciosas y crónicas. Pero no sólo eso, la lactancia materna exclusiva re-duce la mortalidad infantil por enfermedades como la diarrea o la neumonía, y favorece un pronto restablecimiento en caso de enfermedad. Además, en la madre ayuda a espaciar los embarazos y disminuye el riesgo de cáncer ovárico y de mamas; enfermedades que son de constante preocupación entre las mujeres.GRAN ALIMENTo

"Su importancia es grande, no existe alimento que pueda reem-plazar a la leche materna. Si la madre puede dar de lactar, la le-che materna es el alimento ideal.

También existen situaciones en la que está contraindicada y, en es-tos casos, los sucedáneos de la le-che materna son una opción. No olvidemos que un impedimento para dar de lactar es en casos de ictericia grave o infección por estreptococo B, que al trasmitirse a la madre pueden causar una mastitis bilateral grave o me-tabolopatías", explica el doctor José Luis Sapaico, pediatra de la clínica Santa Isabel.

"Los estudios muestran que los niños que no reciben lactancia materna tienen una probabili-dad de 6 a 10 veces más de morir en los primeros meses de vida, en comparación con los que la reciben.

A largo plazo, los niños ali-mentados de manera artificial tienen un mayor riesgo de pa-decer enfermedades que tienen una base inmunológica, como el asma y otras condiciones atópicas; diabetes tipo 1; en-fermedad celíaca; colitis ulce-rativa y enfermedad de Crohn. La alimentación arti?cial también ha sido asociada con un mayor riesgo para desarrollar leucemia durante la niñez.

Lactancia facilita desarrollo sensorial y cognitivo en bebés

Page 4: diario-03-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Sábado 03 y domingo 04 de setiembre del 2011

4

Cajamarca

Por Mariela rivera

El director de la Dirección Regional de Educación, Cé-sar Flores Berríos refirió du-rante entrevista a Panorama Cajamarquino, que el Plan de Implementación de material educativo tendrá su inicio en el mes de octubre del presente año, así como la entrega de kits audiovisuales a cada jardín de la región, que iniciará en Cutervo.

El plan de implementación de material educativo consiste en la dotación de módulos lúdicos y material educativo para los niveles inicial y primaria de las Instituciones Educativas que no están focalizadas en el Programa Estratégico Logros de Apren-

dizaje – PELA, el mismo que se iniciará con presupuesto del Gobierno Regional, habiéndose duplicado de 12 a 26 millones de soles en el año 2011.

“Con ese presupuesto esta-

mos elaborando proyectos como el fortalecimiento de redes, la organización de los maestros en redes para el trabajo peda-gógico, la dotación de material educativo, así como el plan de

mejoramiento de la calidad educativa. En total tenemos ocho proyectos, que estamos trabajando con esos 26 millones de soles”, afirmó Flores Berríos.

Además agregó que el com-promiso radica en que el presu-puesto se mantenga o en el mejor de los casos se incremente, a fin de mejorar todos los aspectos de la educación inicial. Final-mente, indicó que durante el mes de setiembre, se iniciará la dotación de kits audiovisuales (televisor y Dvd) en la provincia de Cutervo y mencionó que la demora fue ocasionada por la gestión de generadores eléc-tricos, debido a que muchas de las instituciones no cuentan con luz eléctrica.

DRE iniciará Plan de Implementación de material educativo en OctubrePor: rosa cruzado

Un estudiante de 17 años de edad fue cruelmente apedreado por tres sujetos quienes inten-taron asaltarlo y al resistirse fue apedreado hasta causarle una herida de consideración en el ojo izquierdo.

La víctima fue identificado con las iniciales F.C.Q (17) a quien le causaron un Trau-matismo Encéfalo Craneano moderado (TEC) y un trauma-tismo ocular siendo internado de emergencia en el nosoco-mio local, el médico de turno Dr. Miguel Gaytán Cabellos ordenó su internamiento para su evaluación.

Personal del serenazgo ubi-có a la madre del infortunado quien fue identificada como

Clemencia Quiroz Chacón (36) a quien trasladaron al nosocomio para ver a su hijo quedando a su cuidado.

Mientras tanto los efectivos realizaron una redada en la zona identificando a Vilmer García Alvites (18) y los menores R.R.A (14) y R.B.LL. como los respon-sables del ataque del menor.

Un amigo de la víctima contó a las autoridades que el menor agraviado prestó resistencia a ser despojado de sus pertenen-cias recibiendo como respuesta el ataque cobarde de sus agre-sores que huyeron dejándolo ensangrentado e inconsciente.

Los agresores están siendo investigados por los agentes policiales del área de Faltas y Delitos, informaron a Pa-norama.

Apedrean a estudiante al resistirse a ser asaltado

Reimpulsan la aplicación efectiva de las salidas alternativas en el proceso penal

Por: rosa cruzado

Dos sujetos fueron interveni-dos en el Jr. San Martín, encon-trándoles en su poder ketes de marihuana. Personal del Sere-nazgo lo puso a disposición de la DIVANDRO Cajamarca para las indagaciones de ley. Ellos fueron

identificados como: Edilbrando Romero Paisig (21) natural de Bagua Grande y Eraldine Antonio Honores Carpio (19) natural de Trujillo quienes al notas la pre-sencia de los efectivos intentaron darse a la fuga sin suerte, debido a que fueron capturados.

Los especialistas de la DIVAN-

Detienen a dos sujetos con marihuana

DRO Cajamarca, trabajan para identificar a los abastecedores de este ilegal producto que está penado por el Ordenamiento Jurídico penal del Perú.

Según las primeras investiga-ciones revelan que los deteni-dos están siendo intensamente investigados con el propósito de averiguar quienes son sus principales abastecedores y de donde proviene este ilegal estupefaciente que se ha po-sesionado de los jóvenes de las últimas generaciones

Considerando que la principal fortaleza sustantiva del Sistema penal acusatorio es la gama de Salidas Alternativas y Meca-nismos de Simplificación Pro-cesal que “concentra”, más que las reducción de los plazos y la oralidad, UNODC con el auspicio de la Oficina Antinarcóticos de la Embajada de Estados Unidos en Lima (NAS), se desarrollará el Foro Taller: Salidas Alternativas

y Mecanismos de Simplificación del Procesal Penal, en Cajamarca.

El Foro Taller Internacional de capacitación, que se desarrollará los días 9 y 10 de setiembre, en las instalaciones del Hotel Costa del Sol, se enmarca los objeti-vos, de compartir las mejores prácticas y experiencias, que permitan un mejor impulso y promoción de las salidas al-ternativas y mecanismos de

simplificación en el marco del Código Procesal Penal, con la finalidad de lograr una oportuna administración de justicia así como el manejo racional de la carga procesal, que beneficiará además a la adecuada atención de los casos penales por delito de Delincuencia Organizada, por más graves o complejos que es-tos sean. Al Foro Taller asistirán Fiscales, Jueces, Procuradores y Defensores Públicos, funciona-rios que desde las funciones de su competencia, deben ser los co-protagonistas de impulsar las salidas alternativas del Có-digo Procesal Penal.

Por Mariela rivera

La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turis-mo – DIRCETUR Cajamarca, realizará el programa de ca-pacitación denominado Tu-rismo, Oportunidades en la Región Cajamarca, del 08 al 10 de setiembre en el Campo Santo de la Dirección Regional de Cultura Cajamarca, cito en jirón Belén cuadra 6, en donde se propondrá una Agenda de Trabajo referente a la Cuenta Satélite de Turismo.

Cuenta Satélite de Turismo es un proyecto muy sofisticado que involucra procesos, metodolo-gías, técnicas e instrumentos que permiten llevar un conteo más preciso de las magnitudes turísticas como flujos de tu-ristas, generación de empleos directos o indirectos, niveles de consumo, permanencia, tendencias del mercado, pro-yecciones, entre otros.

DIRCETUR ha gestionado la asistencia de un equipo de ex-pertos de la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo para la implementación de este importante sistema, que tiene

una importancia estratégica para la toma de decisiones en los sectores público y privado.

Entre los especialistas del MINCETUR, participarán los economistas Javier Rosas del Portal, Alberto Espinola Mari-ños y Regina Peña Luna, el es-tadista José Alvarado Flores y el especialista Luis Vargas Flores.

Los temas que se propondrán en la agenda de trabajo son la Identificación de oportuni-dades de inversión y cuenta de turismo, Turismo interno y encuestas de turismo, Taller de capacitación en la encuesta mensual de hospedaje, Visitas a instituciones de turismo, y

DIRCETUR realizará programa de capacitación y presentación de proyecto Cuenta Satélite en Cajamarca

Visitas y entrevistas en los sitios turísticos.

La capacitación estará dirigi-da a las instituciones y personas dedicadas a la labor turística en la región como DIRCETUR, Cámara Regional de Turismo de Cajamarca, Gobierno Regional, Oficina de Información Turísti-ca, representantes de Agencias de viajes y guías de turismo, municipalidades, Dirección Regional de Cultura, Oficina Departamental de Estadística e Informática, Representan-tes de Gremios de Productores de Artesanías, Universidades e Institutos de Turismo, entre otros.

Page 5: diario-03-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Sábado 03 y domingo 04 de setiembre del 2011

5

Cajamarca

�Servicio de jóvenes será de doce meses, tres de ellos para capacitación

La aplicación del Servicio Po-licial Voluntario permitirá que policías con mayor experiencia dejen las labores administrativas en las comisarías y salgan a re-forzar el patrullaje en las calles, afirmó el ministro del Interior, Óscar Valdés.

La iniciativa, que fue apro-bada por el Consejo de de Mi-

nistros y enviada al Congreso para su discusión, permitirá que las labores administrativas sean asumidas por mil jóvenes de uno y otro sexo entre 18 y 21 años, sin antecedentes penales, que serán capacitados por la Policía desde el 1 de enero de 2012.

Reiteró que los jóvenes que ejerzan el Servicio Policial Vo-luntario no harán uso de armas. Además de las labores auxiliares en comisarías, realizarán tareas relacionadas con el control del tránsito, observación para la-

bores de salvataje, orientación al turista, entre otras.

El ministro explicó que la duración del servicio será de doce meses, tres de los cuales corresponderán a la etapa de preparación y los otros nueve al cumplimiento de la función asignada.

En retribución, dijo que los jóvenes recibirán una propina, así como alimentación y una bonificación en el puntaje del examen de ingreso a las escuelas de oficiales y suboficiales de las

Fuerzas Armadas y Policiales.

SeguridadEl ministro informó que la

próxima reunión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudada-na contará con la participación de los gremios privados para analizar el aporte que puedan brindar al Fondo Especial de Seguridad Ciudadana para la adquisición de videocámaras, sistema de comunicación tron-calizado, patrulleros, sistemas de prevención y otros.

Policías más experimentados patrullarán las calles

�Se presentó la política del MtPe ante este orga-nismo de concertación

Las micro y pequeñas empre-sas (mype) serán incorporadas al Consejo Nacional del Trabajo (CNT) como un paso importante para hacer más representativa e inclusiva dicha instancia de diálogo y concertación laboral, anunció el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Ru-decindo Vega.

Destacó que dicha incor-poración tendrá un impacto inmediato en la presentación de propuestas por este sector, las que serán evaluadas por el consejo para que puedan ser plasmadas en las políticas la-borales del Estado.

La Oficina de Registro de las Micro y Pequeñas Empre-sas (Remype) del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informó que, a agosto de 2011, las unidades productivas registradas en el país sumaban

83 mil 606, correspondiendo 74 mil 116 a microempresas y 9 mil 490 a pequeñas unidades, todas las que dan trabajo a 240 mil 462 trabajadores. Vega realizó ayer una presentación de la política del sector ante el CNT y ratificó que uno de los objetivos de su gestión es hacer realidad la Ley General del Trabajo.CoMISIóN

Para ese fin, el MTPE confor-mó una comisión de expertos, la que revisará el proyecto de ley para luego elevar su informe al CNT y avanzar en la aprobación de este instrumento legal.

Por otro lado, el viceminis-tro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, Edgar Quispe, sostuvo que el proyecto de Ley del Trabajador Autoem-pleado, que podría beneficiar a cinco millones de personas, será presentado ante el CNT.

La iniciativa recibirá los aportes de los sectores que participan en este foro tripar-tito que reúne a empleadores, trabajadores y Estado.

Mype serán incorporadas al Consejo Nacional del Trabajo

Page 6: diario-03-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Sábado 03 y domingo 04 de setiembre del 2011

6

Opinión

¿Cada pueblo tiene los gobernantes que se merecen?

Preste más atención a su recibo de servicios públicos

GeReNTe GeNeRAL GRuPO PANORAMA: ArMAndo loli SAloMÓn.DIReCTOR: AlBerto Moreno AlFAro.eDITOR: JAiMe ABAnto PAdillADiseño y diagramación: Edwin Lezama R.

CONT@CTOSPRENSA: [email protected]: [email protected]ÓN: [email protected]

TeLéfONOSPRENSA: 362581, PUBLICIDAD: 362581, DISTRIBUCION: 367610

DIReCCIONeSCajamarca: Jr.Junín 1172 - 1168, Lima: Jr. Ismael Bielich Nº 217 - Surco ADMINISTRACIÓN - LIMA: Violeta Loli Salomón Telf.: 2716592 RPM: #561545 GERENTE MARkETING - LIMA: Patricia Pinatte Cel.: 976 692115 / RPM: #265041 / NEXTEL: 406*1771 CEL. NEXTEL:994061771 Email: [email protected]

CORReSPONSALeS De PReNSAEDDIE SALOMÒN BARRIOS [email protected] Cel. 976864687 RPM #564828 - Corresponsal en Lima; CAjAbAMbA: Jr. Cárdenas Nº 784 (Hotel Caribe) Telf.: 551724 RPM: #311355; bAMbAMARCA: Jr. Ramón Castilla Nº 140 Telf.: 353508 RPM: #358659, CELENdíN: Jr. Dos de mayo 1585 - Teléf.: 311564 RPM: *792814, ChoTA: Jr. Anaximandro Vega Nº 525 Telf.: 351224 RPM: *414710 - #265031, CoNTuMAzá: Jr. Jorge Chávez S/N (media Cdra. de Plaza de Armas), huALGAyoC: Jr. Emilio Montoya Nº 221 (media Cdra. de Plaza de Armas) Cel.: 976-815354 , SAN PAbLo: Jr. Enrique Villanueva Nº 594 barrio El Olivo CEL.: 976678896, SANTA CRuz: Av. Juan Pardo Nº 165 Cel.: 96466358 / 9816576 RPM: #311346, SAN MARCoS: Av. España Nº 330 (Urb. 25 de Abril) Telf.: 509101 Cel.: 993826844, San MIGuEL: Jr. Miguel Grau Nº 157 Teléf 976649777. Calle Mariscal Castilla N° 68- (Bazar Victoria)-La Florida Telefono: 979339658. SAN IGNACIo: Jr, Atahualpa Nº 595 (amedia Cdra. De PNP) Cel 976442403 Teléf.: 790084, CuTERvo: Jr. Orosco Nº 320 Plazuela Santa Cruz Teléf.: 437090 #311348 Cel.: 976494414, jAÉN: Calle San Martín 1381rente a la Plaza de Armas, Telf. 076 434295, Cel. 976612706, RPM #256432eDITADO POR: eDITORA PANORAMA CAJAMARQuINOImpreso en los talleres gráficos de Panorama Jr. Junín 1172 Cajamarcaweb: www.panoramacajamarquino.com

Hecho el deposito legal en la BNP-D.L.-2007-10218

Panorama Cajamarquino

Nuestro Editorial

¿Le están cobrando deudas de otros? Pon-

ga atención a este artículo para dar solución a su problema de usuario.De acuerdo con el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), el propietario de un inmueble no será el responsable de la deuda generada por el uso del servicio eléctrico en una serie de casos.• Cuando compró el inmueble, éste ya contaba con suministro eléctrico y la deuda se originó antes de que usted fuese el pro-pietario.• Si usted comunicó a la empresa

eléctrica que había alquilado su inmueble o que otras personas lo estaban ocupando por cual-quier otra circunstancia, de tal manera que se proceda al corte del servicio a los dos meses de deuda.• En este caso, solo responderá por los dos primeros meses, y la empresa eléctrica deberá co-brar la deuda restante a quien corresponda.• Si considera que la empresa eléctrica le está exigiendo el pago de deudas que no le correspon-den, puede presentar su reclamo.Cobros exageradosSi usted considera que la ener-gía que le facturó la empresa de electricidad es mayor de la que utilizó, presente un reclamo.Pero, antes de proceder, preste atención: fíjese si el incremento de energía facturada puede haber sido causado porque:• En estos casos el incremento

del consumo es su responsabi-lidad.• Aumentó el número de los artefactos eléctricos.• Utilizó sus artefactos eléctricos más horas al día.• Sus conexiones o los artefactos eléctricos están en mal estado y generan fugas de energía.Con respecto al servicio, el Osi-nergmin considera que usted tie-ne derecho a recibir un servicio de calidad y de acuerdo con las normas técnicas y de seguridad.También a ser informado previa-mente de los cortes programados por la empresa de electricidad y a recibir una compensación en caso de sufrir interrupciones del servicio, según las normas vigentes.De igual modo, puede exigir a la empresa la reparación o mo-dificación de las instalaciones eléctricas peligrosas ubicadas en la vía pública.

Con relación a la facturación tiene derecho a elegir la opción tarifaria que mejor se adecue a sus necesidades para la factu-ración de sus consumos.Usted debe recibir mensualmen-te y a tiempo la factura por el servicio prestado, donde le co-brarán el consumo que indique la lectura de su medidor.dEbERES1 No poner en riesgo su salud y la de otras personas por un mal uso de la electricidad.2 Utilizar la electricidad sola-mente si cuenta con la autori-zación de la empresa eléctrica.3 No manipular, ni permitir la manipulación del medidor o la conexión eléctrica. Si esto suce-de, debe informar a la empresa.4 Comunique a la empresa de electricidad cualquier irregu-laridad en el uso del servicio.5 No revender la energía eléc-trica.

Por Pilar Abugattás – doctora en Leyes.

el Presidente de la república, ollanta Humala tasso, exhortó a los jóvenes a realizar el servicio militar obligatorio y contri-buir con el desarrollo del país, y ratificó que la prioridad de su gobierno es mejorar la educación, la salud y la nutrición. Desde la localidad cusqueña de Quehue destacó el trabajo del ejército en las acciones cívicas en el interior del país y señaló que Perú requiere de un proyecto de desarrollo integral que cuente con la contribución de todos los sectores. el servicio militar había quedado en el olvido y el pedido hecho por el primer mandatario, reanima el diálogo sobre la necesi-dad de que los jóvenes cumplan con servir en los cuarteles de las fuerzas armadas y policiales con el servicio militar.el cuartel será de alguna forma el lugar donde miles de ciu-dadanos analfabetos aprendan a leer y escribir. a conducir, los que no saben y obviamente aprender la disciplina y el carácter, todo esto con el apoyo entusiasta del comandante Humala Presidente del país. en ese sentido, el rol que cumplen las personas que tras cumplir con su servicio militar retornan a las comunidades andinas para contribuir con su desarrollo; y que el ejército debe ser un instrumento del desarrollo.Los cuarteles no pueden quedar vacíos, no hay un solo país que tengan a sus cuarteles vacíos, se requiere un replantea-miento de todo esto. el cuartel debe volver a convertirse en un polo de enseñanza y ejemplo de dignidad, disciplina y de plena conjunción con el pueblo.Nuestros soldados, marinos, avioneros y policías deben volver a estar plenamente vinculados con los objetivos del desarrollo del país, no pueden ser ciudadanos de segunda clase, como algunos los quieren arrinconar. Nuestra historia está plagada de comportamientos dignificantes de los soldados, de héroes que ofrendaron su vida por la patria y si bien es cierto hubo comportamientos claudicantes a su investidura de algunos oficiales, eso no puede mancillar eternamente a la institución ni condenar al ostracismo a sus oficiales honestos. cabe un cambio serio pero de un auténtica unión de nuestro ejército y demás armas con el pueblo.Un cuartel de formación de guerreros no quiere decir que se deshumaniza, al contrario, cuando más fuerte es el solda-do, más humano debe ser. el ejército seguirá y debe seguir siendo el conductor de nuestras gloriosas fuerzas armadas. el paladín de defensa de nuestra democracia y el vigilante eterno de nuestras fronteras no sean mancilladas.el Presidente de la república tiene razón cuando dice que el ejército debe convertirse en la continuidad del desarro-llo, así debe entenderlos los actuales oficiales. Las Fuerzas Armadas deben volver al trabajo del desarrollo, la justicia y la esperanza de los peruanos.

Por: Mg. juan Carlos Agreda Pereira

Esta pregunta surge de un viejo adagio repetido

por algunos teóricos de la ciencia política, y particularmente de los que estudian a los sistemas democráticos. No olvidemos que el término democracia surgió en la tradición griega para de-terminar a un sistema malo de gobierno, en el cual gobiernan muchos. Aristóteles determinó que el sistema bueno de gobier-no, cuando gobierna una sola persona corresponde a la monar-quía, y el sistema malo vendría a ser la tiranía. Cuando gobiernan unos pocos, el sistema bueno sería la Aristocracia y el malo la Oligarquía. Y cuando gobiernan muchos el bueno sería la Politeia y el malo la democracia. Puesto que, según el razonamiento aris-totélico, si en una democracia es la mayoría del pueblo quien gobierna, y si tenemos un pueblo sumamente desigual, entonces tendríamos una dictadura de las mayorías que excluirían y margi-narían a las minorías. Más aún, si la desigualdad del pueblo no solo se basa en el nivel de ingresos, sino también en el acceso y co-bertura de los servicios básicos, en una pluriculturalidad y multi etnicismo. Entonces veremos que quien gane las elecciones representará los intereses de un grupo reducido. En el Perú, que es un país con una nación en construcción, que no ha incluido a muchos de sus ciudadanos, y con una

fuerte cultura patrimonialista, que se caracteriza por el centra-lismo del Estado, el populismo y el clientelismo político; ve-mos que hemos llegado a una crisis de partidos políticos, que deberían ser las instituciones que lleven las demandas de la población hacia el gobierno, pero que han perdido legitimidad y representación. Por lo cual, la derecha empresarial y política ha aprovechado esto para generar un consenso general, diseñando un modelo económico y político, que nos dice que la mejor forma de vivir y alcanzar el desarrollo es a través de la liberalización total de la economía, donde se creen las condiciones más favorables para hacer empresa y atraer las inversiones transnacionales, ya que si engrosamos los bolsillos de los empresarios, llegará el momento en que estos bolsillos se rebalsen para repartir lo que caiga a las personas desfavore-cidas. En resumidas cuentas, esa es la teoría del chorreo que se implementó en el Perú des-de el gobernó de Fujimori hasta nuestros días. Para que este modelo sobre-viva varios años, aún cuando genera exclusión y desigual-dad y aumenta la brecha entre los ricos y pobres, la derecha fundamentalista se apoya en el

aparato montado en los medios de comunicación, brazo armado del status quo, que difunde una sensación equivocada de bien-estar, informando diariamente que vivimos en el mejor de los mundos.Por eso cuando cada cinco años por mandato constitucional te-nemos que elegir nuevos gober-nantes, esta derecha retrógrada sabe que se arriesga a que gane una opción que quiere que las cosas cambien, puesto que la mayoría excluida quiere ser parte de la repartición de la torta, y la derecha sabe que una población mayoritariamente pobre ya no votará jamás por uno de sus re-presentantes. Entonces comien-za una campaña de miedo, donde todos los días se pregona que no se puede paralizar el país, que no debemos dar un salto al vacío, que no debemos ahuyentar a la inversión extranjera, etc. El pro-blema es que tanto va el cántaro al agua que al final termina por romperse. Por eso, cuando una opción diferente gana las elec-ciones, la derecha rápidamen-te comienza a exigir señales de obediencia al nuevo gobernante: que nombre inmediatamente al ministro de economía (para tran-quilizar los mercados y evitar la caída de la bolsa) que nombre a los representantes del BCR y de

la Sunat, que defina cual va a ser el tratamiento hacia las empre-sas mineras, etc. Por eso muchos analistas se preguntan realmente quién ganó las elecciones.El éxito de una gestión no de-pende de una ideología o de una forma particular de gobierno. Depende principalmente del control que ejerce el pueblo – que es el mandante – sobre sus mandatarios, - aquellos que han recibido el encargo de gobernar a favor de todos – En ese sen-tido, los pilares para medir un buen gobierno son: la eficiencia y eficacia en el gasto público, la capacidad de respuesta de las gestiones para atender las nece-sidades que percibe la población, y la exigencia de rendir cuentas a las autoridades.Mientras no tengamos una po-blación informada y compro-metida, que se interese por el desarrollo de sus comunidades, seguiremos teniendo gobernan-tes que entran al gobierno sin tener la tecnocracia adecuada para administrar los recursos, utilizando las instituciones pú-blicas para favorecer a familiares y pequeños grupos de poder y usando los recursos para enri-quecimiento personal, pues se aprovechan del débil sistema de-mocrático y de la escasa cultura cívica de la población.

Servicio militar, requiere ser renovado

Page 7: diario-03-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Sábado 03 y domingo 04 de setiembre del 2011

7

Cajamarca

Población se encuentra insatisfecha con programas sociales

El 69,1% de la población del distrito de Cajamarca, el 82,4% de la población del distrito de Baños del Inca, el 82,7% de la población del distrito de La Encañada y el 65,0% de la po-blación del distrito de Jesús se encuentra poco o nada satisfe-cha con la forma como la gestión anterior manejó los programas sociales, según los resultados de la última Libreta de Califi-cación Ciudadana presentada por la iniciativa MIM en agosto de este año.

El programa más impor-tante, por el monto de gasto, implementado en el 2010 por las municipalidades de La Encañada (MDE), Los Baños del Inca (MDBI) y Jesús (MDJ fue el programa Vaso de Leche. La Municipalidad Provincial de Cajamarca (MPC), por su lado, priorizó el gasto en programas de apoyo comunal. Los datos muestran que las cuatro mu-nicipalidades monitoreadas por MIM Cajamarca tuvieron niveles bajos de gasto en pro-gramas asociados a la protección y asistencia social aunque cer-canos al promedio del conjunto de municipalidades del país en

2010, que fue de 5,2% del presu-puesto ejecutado en este sector.

La MPC y la MDJ superaron este promedio con 8,4% y 6% respectivamente. La MDBI in-virtió en el sector el 4% del total de su presupuesto ejecutado, mientras que la MDE el 2%.

En lo referente a la situación de grupos vulnerables, el 58,8% de la población del distrito de Cajamarca, el 59,1% de la po-blación de Los Baños del Inca y el 60,9% de la población de La Encañada señala que la mujer

es respetada a veces. Solo en el distrito de Jesús la

mayoría de los encuestados re-fiere que la mujer es respetada siempre. En tanto, más del 20% de la población de los cuatros distritos monitoreados por MIM Cajamarca declara haber pre-senciado algún tipo de maltra-to hacia niños, adolescentes y mujeres en los últimos 6 meses.

En relación al principal proble-ma social identificado, la pobla-ción de los distritos de Los Baños del Inca, Jesús y La Encañada

considera que es la desatención que sufren los adultos mayores, mientras que en el distrito de Cajamarca considera que es la existencia de adolescentes y jóve-nes en riesgo. Sin embargo, frente a la pregunta sobre los programas sociales que los municipios nece-sitan implementar, la población no es coherente con lo referido como el principal problema. En todos los cuatros distritos moni-toreados, la población considera en primer lugar la necesidad de programas alimentarios.

�Alumnos de primaria y secundaria del colegio William harvey presentarán 76 proyectos.

Un total de 76 proyectos se presentarán en la III Feria de Ciencia y Tecnología 2011 que organiza la corporación educa-tiva William Harvey Cajamarca, en las áreas de ciencias ambien-tales y tecnología e ingeniería.

En este certamen que se rea-lizará hoy, sábado, en el local de la institución William Harvey, participarán alumnos de los ni-veles de primaria y secundaria, divididos en tres categorías.

Las categorías son las si-guientes: “A” (1er, 2do y 3er grado de primaria), “B” (4to, 5to y 6to grado de primaria) y “C” (1er, 2do, 3er y 4to año de secundaria).

Esta III Feria de Ciencia y Tec-

nología ha concitado el interés y la expectativa de los alumnos, quienes se han venido prepa-rando, con bastante entusiasmo, desde el mes de junio.

Los 76 proyectos serán so-metidos a una rigurosa eva-luación de los miembros del jurado calificador, integrado por profesionales de Trujillo y Cajamarca.

Para el desarrollo de esta III Feria de Ciencia y Tecnología 2011 se cuenta con el incon-dicional apoyo de Alex Burga Vásquez y Julio Arribasplata Mendoza, promotor y director, respectivamente, de la corpora-ción educativa William Harvey Cajamarca.

Los proyectos ganadores re-presentarán a esta institución educativa en la siguiente etapa de la Feria de Ciencia y Tecno-logía 2011 que se realice en el ámbito de la región Cajamarca.

Organizan III Feria de Ciencia y Tecnología

Page 8: diario-03-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Sábado 03 y domingo 04 de septiembre del 2011

8

Región

Marcha de ronderos

Chota.- Las rondas campesinas de Chota, Santa Cruz, Cutervo y de otras provincias cajamarquinas saldrán a las calles el 13 de setiembre para exi-gir la liberación del dirigente rondero Estinaldo Quispe Mego, condenado a cuatro años de cárcel, sentencia que viene purgando en el penal de Picsi

(Chiclayo). La medida de protesta obedece también a las de-nuncias que afrontan varios dirigentes ronderos y porque el Poder Judicial no da respuesta a sus memoriales presentados.

¡Basta de impunidad! Cutervo.- Luego que Cutervo prác-

ticamente se convirtiera en tierra de nadie por los últimos sucesos regis-trados en esta ciudad: violaciones, robos y peleas callejeras, acciones que quedan casi impunes, cientos de estu-diantes de diferentes centros educa-tivos, salieron a las calles para hacer sentir su voz de protesta, portando carteles con frases como: “Queremos respeto”, “Cadena per-petua a los violadores”, “Cárcel para los delincuentes”, “Que-remos la paz de antaño”.

Obras en Chalamarca

Chota.- En pocos días se iniciará la ejecución de dos importantes obras en el distrito de Chalamarca. Se tra-ta del proyecto de agua potable cuya inversión supera los cinco millones de soles y la construcción de pistas y veredas por un monto ascendente a dos millones de soles, informó el

encargado del área de infraestructura de la municipalidad de Chalamarca, Alberto Dejo Ramírez.

Preferencias en las UGEL

Chota.- El secretario del Sindicato Unitario de Trabajadores Adminis-trativos de Centros Educativos (SU-TACE) de Chota, Inocencio Masa Ro-que, denunció que hay preferencias por ciertos empleados en la UGEL. Refirió que el representante regional de esta institución ha solicitado li-cencia y ésta le habría sido concedida, sin embargo la plaza vacante no ha sido convocada para ser ocupada, siendo los responsables en este caso funcionarios de la UGEL-Chota.

16 alumnos clasifi cados

Chota.- Dieciséis alumnos de los colegios San Juan, Santa Rafaela María, Pitágoras y Víctor Herrera Delgado, del distrito de Tacabamba, se alistan para participar en la terce-ra fase de la VIII Olimpiada Escolar Nacional de Matemática a realizarse el 30 de setiembre. Esta competen-cia se realizará a través del sistema

virtual, informó el especialista de matemática de la UGEL- Chota, Melchor Vásquez Carranza.

“No es el continuismo”

Chota.- Ante la afirmación del ex presidente regional, Jesús Coronel Salirrosas, que la actual gestión práctica-mente solo estaba continuando lo que Fuerza Social había dejado, el consejero regional por Chota, Hugo Fuentes Es-tela, sostuvo que si bien es cierto se tiene que continuar con las obras pendientes, no es verdad que el Movimiento de Afirmación Social (MAS) signifique el continuismo. “El Gobierno Regional está emprendiendo nuevos proyectos de impacto, que Jesús Coronel no los tuvo en cuenta”, anotó.

PANORAMA

CAJACHO Fue evacuada a

Chiclayo, luego que su-

friera complicaciones en

su salud después de ser

dada de alta del hospital

de Chota.

Chota (Por: Alindor Vás-quez Mejía).- Flor Núñez Colunche, natural de Yu-racyacu, quien sufriera la mordedura de una serpiente cuando participaba del cote-jo fúnebre de su tío, ingresó nuevamente de emergencia al Hospital de Apoyo “José Soto Cadenillas” de Chota, luego que sufriera complicaciones en su estado de salud des-pués de ser dada de alta de este nosocomio.

Posteriormente, dada

la gravedad del caso, Flor Núñez tuvo que ser evacua-da de urgencia a la ciudad de Chiclayo, porque sus fami-liares temen que se agrave, aún más, su salud porque no se ha podido determinar si la

víbora es venenosa o no. En un inicio sus familiares

intentaron trasladarla a Chi-clayo a bordo de una moto-taxi, porque no contaban con los recursos económicos; sin embargo, con el apoyo del

Adolescente de 18

años fue embestida por

el animal cuando pastaba

su ganado. Felizmente

no resultó con heridas de

gravedad.

Chota (Por: Alindor Vás-quez Mejía).- María Elita Cie-za Banda, de 18 años de edad, sufrió la embestida y como consecuencia del ataque reci-bió varias cornadas de un toro cuando se encontraba pastan-do a su ganado en la comuni-dad de Silleropata Bajo, una comunidad ubicada a una hora de la ciudad de Chota.

Felizmente la adolescente

no resultó con heridas de gra-vedad, solamente fueron gol-pes leves en diferentes partes del cuerpo, gracias al auxilio rápido de sus familiares que lograron rescatarla a tiempo del ataque del toro que de un momento a otro, y al parecer

Proceso se encuentra

en evaluación de expe-

dientes.

Chota (Por: Reynaldo Núñez Idrogo).- La Unidad de Gestión Educativa Local de Chota (UGEL-Chota), viene llevando a cabo el proceso de reasignación para el perso-nal administrativo del sector Educación. La presentación de expedientes se realizó has-ta fi nes del mes de agosto y ahora se realiza la fase de eva-luación de los mismos.

Así lo expresó el secretario de organización del Sindica-to Unitario de Trabajadores

Administrativos de Centros Educativos (SUTACE) de Chota, Inocencio Masa Ro-que, señalando que de acuer-do al cronograma establecido, la publicación de resultados debe ser en la quincena de

Sería otorgada el próxi-

mo 20 de setiembre.

Corresponde al asfaltado

del Tramo 3.

Chota (Por: Reynaldo Núñez Idrogo).- Según las últimas coordinaciones con representantes de Provías Nacional, el 20 de setiembre se otorgará la buena pro para el asfaltado del Tramo 3 que comprende la ruta Cocha-bamba-Chota.

Previamente a este acto se realizará la calificación de la propuesta técnica y econó-mica de las empresas posto-ras, y luego se continúa con otros procedimientos hasta la firma del contrato para el inicio de las obras.

También es probable que en el transcurso del mes de setiembre se someta a lici-tación el Tramo 4, en la vía Chota-Bambamarca-Hual-gayoc.

De ser así, los trabajos de asfaltado se realizarán en to-dos los tramos que abarca el proyecto vial Chongoyape-Chota-Cajamarca, impor-tante obra de integración que une a varios pueblos de esta parte del país.

Así lo indicó Segundo Vás-quez Martínez, integrarte del comité gestor, invocando a los propietarios de terrenos, por donde está el trazo de la vía, a no realizar ningu-na construcción, mientras no exista autorización de la Dirección General de Sanea-miento Ambiental.

Buena pro para víaCochabamba-Chota

Mujer que fuera mordidapor serpiente está grave

resto de su familia lograron reunir dinero y contratar un vehículo particular.

El hermano de la humilde madre de familia contó que el día de los hechos, el 30 de agosto en la comunidad de Atoctambo Cuyumalca, Flor Núñez Colunche fue llevada al hospital “José Soto Cade-nillas” en donde solo estuvo internada pocas horas.

“El médico ordenó su sali-da (de Flor Núñez) indicando que no había ningún proble-ma y que posiblemente no se trataba de la mordedura de una serpiente, a pesar que mi hermana logró ver a la culebra”, refirió el atribulado hermano de la víctima.

Afirma que lo más grave es que luego de un día de haber permanecido en su domici-lio, luego de ser dada de alta del hospital de Chota, Flor Núñez presentó cuadros de fiebre, escalofríos y dolor de corazón, por lo que tuvo que ser trasladada nuevamente de emergencia al nosocomio, en una unidad de Serenazgo.

Víctima de mordedura de serpiente, está grave.

Joven recibió varias cornadas de un toro

sin motivo alguno, atacó a la joven.

María Cieza fue traslada, en compañía de sus familiares y con apoyo de agentes de Se-renazgo Municipal, a bordo de una camioneta de esta unidad, hasta el Hospital de Apoyo “José Soto Cadenillas”, donde recibió la atención médica es-pecializada por el personal de turno.

El padre de la víctima con-tó que el animal no presenta-ba señal de bravura, al menos hasta ese momento, es por eso que su hija no tenía ningún cuidado para alimentar a su ganado.

El estado de salud de María Cieza Banda es bastante favo-rable, por lo que en las próxi-mas horas sería dada de alta y estaría retornando a sus habi-tuales labores en el campo, lue-go del susto recibido y, por su-puesto, ahora con más cuidado para evitar otro ataque del toro.

UGEL reasigna a administrativos

setiembre, para que inmedia-tamente se efectué la adjudi-cación de plazas.

El dirigente señaló que existen 22 vacantes para rea-signación del personal admi-nistrativo, por lo que ahora esperan que la comisión eva-luadora cumpla su trabajo de manera transparente y las ac-ciones que realizan lo hagan en cumplimiento de la nor-matividad vigente.

Sostuvo, asimismo, que al término de este proceso esperan el inicio del nom-bramiento del personal con-tratado y de, igual modo, el ascenso de nivel.

Finalmente, el represen-tante del SUTACE-Chota comunicó sobre el desarro-llo de una próxima reunión, en donde se tiene previsto abordar aspectos referidos a los derechos laborales que les asiste, así como pedir a la UGEL-Chota atención a un pliego de reclamos.

Page 9: diario-03-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Sábado 03 y domingo 04 de septiembre del 2011

9

Región

Nerviosismo de sujetos

que transportaban la droga

los delató. El estupefacien-

te fue hallado en el tablero

de la camioneta en la que

viajaban.

Jaén.- Once kilos 500 gra-mos de pasta básica de cocaína (PBC) fue incautada durante un operativo inopinado reali-zado en el kilómetro 145 de la carretera `Fernando Belaúnde Terry´, por agentes de la Po-licía Nacional en compañía de representantes del Ministerio Público de la provincia caja-

marquina de Jaén.Fuentes policiales señalaron

que durante la intervención a la camioneta de placa de ro-daje DGF-244, dos personas

que viajaban a bordo de esta unidad móvil se pusieron ner-viosas, lo cual hizo levantar sospechas en los miembros del orden.

Alcalde provincial de Loja

y su comitiva participarán

en la Fiesta Patronal Señor

de Huamantanga 2011.

Jaén (Por: Huver D`Lima).-

Una delegación ecuatoriana presidida por el alcalde provin-cial del Cantón Loja, Ing. Jorge Bailón Abad, y la Dra. Cecilia Moscoso de Bailón, presiden-ta del Centro de Apoyo Social Municipal de Loja (CASMUL), entre otras personalidades, arribaron a la histórica provin-cia de Jaén.

Su llegada a esta ciudad se concretó luego de aceptar la in-vitación del Gobierno Provin-cial de Jaén, en el inicio de las actividades de la Feria Patronal Señor de Huamantanga 2011, a desarrollarse desde el 2 hasta el 30 de setiembre.

El burgomaestre provincial de Loja expresó su agradeci-miento oportuno a quienes gestaron su visita a esta tie-rra hospitalaria de los Bravos Pakamuros, señalando que es siempre grato trabajar en la profundización y fortaleci-miento de las relaciones bilate-rales y qué mejor en una fecha

tan trascendental que marca el inicio de todas las actividades de su feria patronal.

Destacó, asimismo, que en esta oportunidad lo acompa-ña la presidenta del CASMUL, Cecilia Moscoso de Bailón, la Lic. Irma Castro Aguirre, re-presentante de la Cámara de Turismo y la `Señorita Cas-mul, Lucía Carrión.

Precisamente Lucía Carrión participará como jurado y dig-na representante de la mujer ecuatoriana, en el certamen de belleza a realizarse en el coliseo cerrado “Señor de Huaman-tanga”.

Finalmente, la autoridad edil dejó abierta la invitación para visitar a esta provincia herma-na de Ecuador, la misma que, según refi eren, encierra rin-cones mágicos de gran belleza, en algunos se sentirá el frío del páramo andino y en otros la cálida brisa de una región cos-tanera.

“Este particular clima es ideal para la existencia de di-versos ecosistemas en donde abunda la vida silvestre, do-tando de colorido y esplendor a toda la geografía lojana”, desta-caron los ilustres visitante.

La población se opone

al regreso del coronel PNP

Menahen Hananel García a

la provincia de Jaén.

Jaén (Por: Huver D`Lima).- Tras conocerse la designación del controvertido coronel PNP Menahen Hananel García, como nuevo Jefe de la División Policial de Jaén (DIVPOL-Jaén), las autoridades de esta provincia, encabezadas por su alcalde Gilmer Fernández Ro-jas, se reunieron para elaborar un memorial y solicitar la re-consideración de este nom-bramiento.

El documento fue remitido a la Segunda Dirección Territo-rial Policial (II DIRTEPOL) de Chiclayo, a través del cual pi-den que se no se realicen cam-

bios en la jefatura de la depen-dencia policial de Jaén.

En el memorial precisan que el coronel PNP Mena-hen Hananel García ya tuvo la oportunidad de desempe-ñarse como jefe de esta Divi-sión Policial, y cuando lo hizo nunca demostró una buena predisposición para coordinar con las autoridades acciones contra la delincuencia, micro-comercialización de drogas y la tala indiscriminada de los bosques en esta ciudad.

“Cuando estuvo en Jaén este ofi cial de la Policía Nacional dio muestras de falta de lide-razgo y de concertación”; su-brayan.

“Es más, en menos de una semana de su estancia en esta ciudad recibió el rechazo del burgomaestre, porque sin te-

Actividades se realizarán

entre el 3 y el 15 de se-

tiembre.

San Pablo (Por: Wilson Cueva Toledo).- El 3 de se-tiembre se inician en la pro-vincia cajamarquina de San Pablo las actividades progra-madas en homenaje al Señor de los Milagros, las mismas que se prolongarán hasta el 15 de setiembre.

Se ha previsto competencias deportivas, jornadas folkló-ricas y grandes noches baila-bles, para las cuales se contará con el apoyo de las munici-palidades provinciales de San Pablo y Cajamarca, así como de residentes sanpablinos en otras ciudades.

Asimismo, se estará desa-rrollando una tarde de corrida bufa, porque con estas festivi-dades se pretende recuperar el fervor religioso de acuerdo a las tradiciones y costumbres de este pueblo.

En ese sentido, el comité de la Feria del Señor de los Mila-gros viene haciendo extensiva la invitación a la colectividad sanpablina a participar de las actividades que se inician hoy, sábado, a las 3:00 de la tarde, con una reseña en honor al Se-ñor de los Milagros.

También se presentará el grupo de mariachis “Fiesta Ranchera” ofrecida por sus de-votos las familias Aguilar Cas-tañeda y Castañeda Tufi nio, además de la quema de cohetes y bombardas, a partir de las 8:00 de la noche, donadas por la familia Burgos Castañeda.

En la provincia de

Chota hay tres mil bece-

rros nacidos a través de

la inseminación artifi cial.

Chota (Por: Reynaldo Núñez Idrogo).- Con el ob-

jetivo de mejorar la calidad genética del ganado vacuno, la Asociación de Promotores por el Desarrollo Agropecua-rio, proyecta su trabajo desde hace dos años en el ámbito de esta provincia cajamarquina.

Su proyecto se centra fun-

Policía incautó 11,5 kilos de PBC en la provincia de Jaén

Es por eso que decidieron proceder a revisarlos minu-ciosamente, pero como man-tenían su actitud sospechosa, optaron por inspeccionar la camioneta, en cuyo tablero encontraron dos paquetes en-vueltos con cinta de embalaje.

Al realizar la respectiva prueba de campo, se confi rmó que se trataba de PBC de alta pureza.

Los dos sujetos intervenidos fueron identifi cados como Alexis Eloy Enrique Olaya Ávila (21) y Donald Francisco Saavedra Chuquimarca (27), ambos naturales de la provin-cia de Piura.

Los detenidos fueron tras-ladados hasta la comisaría del distrito de Pucará, en la pro-vincia de Jaén), para iniciar las investigaciones correspon-dientes y determinar la proce-dencia de la droga.

Delegación ecuatorianaarribó a ciudad de Jaén

Autoridades rechazan anuevo jefe de la DIVPOL

ner un amplio conocimiento sobre el trabajo de la Munici-palidad Provincial de Jaén en materia de seguridad ciuda-dana, se atrevió a despotricar de todas las acciones positivas que se venían realizando hasta aquel entonces”, precisan,

Refi eren que incluso fustigó el trabajo de algunos medios de comunicación, locales y regionales.

Al cierre del envío de este reporte, fuentes dignas de crédito señalaban a esta Co-rresponsalía que la designa-ción del coronel PNP Me-nahen Hananel García había sido anulada desde las más altas esferas del Gobierno, or-den que habría llegado desde el propio presidente de la Re-pública, Ollanta Humala.

Asimismo, trascendió que se habría sido ratifi cado en sus mismos cargos a los co-mandantes PNP Carlos Cas-tro Barrantes y Edwin Dávila Paredes, de cuyo trabajo la población está muy satisfecha.

Se mejora la calidadgenética del ganado

damentalmente en el ase-soramiento técnico y las prácticas de inseminación artifi cial, apuntando a te-ner buenos resultados en la crianza de animales vacunos.

Para lograr estos propó-sitos se cuenta con perso-nal capacitado y su ámbito de labores abarca todos los distritos de la provincia de Chota.

Como resultado de estas acciones, esta Asociación tiene un registro de tres mil becerros nacidos a través de la inseminación artificial.

La perspectiva de esta or-ganización es reforzar sus ac-tividades y ampliar su radio de acción, porque su único interés es mejorar la produc-ción ganadera y consecuen-temente dinamizar la econo-mía de los campesinos.

Así lo expresó su presi-dente, Lenin Vásquez Ruiz, indicando que hay el interés de los productores en me-jorar la raza de sus animales y cada vez son más los pro-ductores que optan por esta forma de trabajo.

Se inicia hoy Feria delSeñor de los Milagros

Delegación ecuatoriana visita Jaén.

Page 10: diario-03-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Sábado 03 y domingo 04 de septiembre del 2011

10

Perú

“Humala sí compró testigo”

Lima.- El abogado Carlos Escobar Pineda pidió a la Segunda Sala Penal Liquidadora Superior de Lima que tome su testimonio porque -según él- tie-ne pruebas de que el actual presidente Ollanta Humala sí compró al testigo Jorge Ávila en el Caso Madre Mía. “(…) al comprobar que efectivamente mi ci-tado defendido había comprado al tes-

tigo de marras; por lo que solicitó a su despacho que reciba este escrito como un adelanto de mi testimonio (…)”, escribió el exa-bogado de Humala en un documento que envío a dicho tribunal, y que fue publicado por el semanario ‘Hildebrandt en sus trece’.

Congreso regulará pagos Lima.- El presidente del Congreso,

Daniel Abugattás Majluf, anunció que en la próxima sesión de la Mesa Directiva se suscribirá el acuerdo que regula el pago de instalación de los congresistas a fi n de zanjar las ambigüedades respecto a ese tema. Informó que ya está redactado el do-cumento en el que se estipula que ese benefi cio económico será aplicable para aquellos legislado-res que vienen de las regiones y del Callao, con excepción de Lima. La decisión se enmarca en aras de dar transparencia a las acciones administrativas del actual Parlamento Nacional.

Minera invertirá US$ 2.5 mllns.

Lima.- La minera canadiense Sienna Gold Inc. suscribió un contrato con AK Drilling en Perú con el fi n de ampliar el proyecto de perforación en su mina de Callanquitas (La Libertad), para lo cual planea invertir US$ 2.5 millones, según informó el portal Biznews.pe. La empresa ampliará la perforación en 10 mil metros, correspondientes a su

campaña 2010-2011. A la fecha, ya presentó la documentación correspondiente para obtener los permisos necesarios. Y prevé tener luz verde a partir de septiembre de 2011.

No harán causa común

Lima.- El exministro Jorge Villasante sostuvo que el Partido Aprista Perua-no no hará “causa común” con aquellos funcionarios acusados de corrupción durante el gobierno de Alan García Pérez (2006-2011). En diálogo con RPP Noti-cias dijo estar a favor de investigar al ex-mandatario en el Congreso, siempre que se garantice el derecho a la defensa y sin hacer escarnio de las personas. “El APRA no va a hacer jamás causa común con aquellos que hubiesen delinquido y tengan que respon-der ante la justicia”, afi rmó Villasante.

Política social

Lima.- La institucionalización de la gestión de política so-cial es una de las principales metas que se ha trazado el Go-bierno en sus primeros 100 días, señaló la presidenta de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad, Rosa Mavila León. Dijo que los organizadores del futuro por-tafolio ya han concluido con la normatividad para el funcio-namiento de ese nuevo ministerio.

Ica aprueba sesión

Ica.- El presidente regional de Ica, Alonso Navarro Ca-banillas, afirmó que la población de su jurisdicción ve con agrado la iniciativa del Congreso de escoger a Ica como la primera ciudad en la que dará inició a las sesiones descen-tralizadas del Pleno que ha previsto realizar durante el pe-riodo legislativo 2011-2012. Navarro calificó esa decisión como un acto de “reivindicación” con la población que re-sultó afectada por el terremoto de 2007 y que, a pesar del tiempo transcurrido, aún vive con muchas penurias.

PANORAMA

NACIONAL

Subsecretario de

Estado de Estados

Unidos, William Burns,

se reunió en Palacio de

Gobierno con presidente

peruano Ollanta Humala.

Lima (EFE).- El subsecreta-rio de Estado de Estados Uni-dos, William Burns, reiteró a Perú que la erradicación de los cultivos de hoja de coca es uno de los aspectos funda-mentales en la lucha conjunta contra el narcotráfi co.

Al cabo de una reunión con el presidente peruano, Ollan-ta Humala, Burns declaró que “la única manera” para en-contrar una solución al pro-blema del narcotráfi co “es a través de un esfuerzo integral que incluye desarrollo alter-nativo, la interdicción, la de-nuncia contra el lavado de ac-

tivos, compartir información, así como la erradicación” de los cultivos de coca.

“Ese es el cimiento sobre el cual esperamos seguir cons-truyendo nuestra cooperación en este ámbito con Perú”, dijo Burns.

A mediados de agosto pa-sado, el Gobierno peruano dispuso la suspensión por una semana de la erradicación de los cultivos de coca ante la

sorpresa de la embajada de Estados Unidos en Lima.

El “zar antidrogas” perua-no, Ricardo Soberón, justifi có la medida señalando que el Gobierno estaba negociando con EE.UU. la ayuda que brin-da anualmente para el comba-te antidrogas.

Sin embargo, en los últimos días se han publicado comu-nicaciones suyas con líderes cocaleros en los que apoya la

suspensión de la erradicación de los cultivos ilegales.

La cooperación fi nanciera de EE.UU. para la lucha contra el narcotráfi co ascendió a 70 millones de dólares en 2010 y se estima que continuará en ese volumen, según recientes declaraciones de la embaja-dora de Estados Unidos en Lima, Rose Likins.

Perú es el segundo produc-tor mundial de hoja de coca (materia prima de la cocaína), después de Colombia, con más de 61.000 hectáreas cul-tivadas en el país.

El subsecretario de Estado subrayó que “se trata de un esfuerzo compartido porque ya el presidente, Barack Oba-ma, ha dicho que nosotros re-conocemos que compartimos la responsabilidad en este de-safío, debido al alto nivel de consumo en nuestro país”.

Exaltos mandos sos-

tienen que pesar de la

bonanza económica, el

gobierno del exmandatario

hizo muy poco para tener

unas instituciones castren-

ses disuasivas.

Lima.- Le dan con todo al exmandatario. Exaltos man-dos de las Fuerzas Armadas afi rmaron que el gobierno de Alan García “maltrató” al per-sonal militar e hizo muy poco para dar a los institutos cas-trenses capacidad disuasiva, dejando al país en un “estado de indefensión”.

En un pronunciamiento, se-ñalaron que durante los cinco años de gestión gubernamen-

tal de García Pérez, el pre-supuesto asignado al sector Defensa fue “totalmente res-tringido”.

Tal situación afectó seria-mente la operatividad de las Fuerzas Armadas y el entrena-

CGTP demandó pro-

funda investigación para

imponer una sanción

ejemplar a quienes resulten

responsables de irregula-

ridades detectadas por la

Contraloría.

Lima.- La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), consideró como “un grave delito contra los po-bres”, los actos de corrupción detectados en el manejo de los programas sociales y la ejecu-ción de obras públicas durante el anterior gobierno.

La presidenta del más im-portante gremio sindical pe-ruano, Carmela Sifuentes, demandó una profunda in-vestigación para imponer una sanción ejemplar a los funcio-narios del quinquenio anterior que resulten responsables de estas irregularidades detecta-das por la Contraloría.

“Es un grave delito contra el pueblo peruano. Esto venía ocurriendo y lo tapaban e im-pedían que salga a la luz. Por eso, más temprano que tarde se dio a conocer este tipo de robo”, declaró a la Agencia Andina.

Señaló que con el dinero

Por “exagerar mucho”.

Así lo anunció el fi scal de

la Nación, José Peláez.

Lo reemplazará Rosario

Lozada Sotomayor.

Lima.- El titular del Mi-nisterio Público, José Peláez Bardales, informó que el fi scal designado al Caso Ciro Cas-tillo Rojo, Frank Zegarra, no continuará más al frente de las investigaciones sobre la des-aparición del estudiante de la Universidad Agraria, quien lleva perdido más de 150 días en el Valle del Colca.

“El fi scal es joven, con mu-cho entusiasmo, pero lamen-tablemente ese mismo entu-siasmo y la juventud hace que se exagere mucho”, dijo Peláez en diálogo con RPP.

En ese sentido, el fi scal de la Nación anunció que la coordi-nadora del equipo de fi scales, Rosario Lozada Sotomayor, se hará cargo de la investigación en su reemplazo. “El titular de la causa va a dar un paso al costado (Frank Zegarra) y va a asumir directamente la conducción de este proceso la coordinadora”, precisó.

De esta manera, Peláez ex-plicó que buscarán darle un nuevo enfoque al caso del es-tudiante.

EE.UU.: La erradicación es aspectofundamental en la lucha antidrogas

Separan fiscal del caso Ciro Castillo

Alan García “maltrató”al personal de FF.AA.

miento de su personal, pese a los sucesivos informes que re-cibió García sobre el mal esta-do de material y equipo de las instituciones castrenses.

“A pesar de la pregonada y real bonanza económica de la que ha gozado el país, se hizo muy poco para tener unas Fuerzas Armadas disuasivas, lo que ha dejado a la Nación en un peligroso estado de inde-fensión”, subrayaron.

Del mismo modo, criticaron que el personal de las Fuerzas Armadas haya sido “víctima de un permanente maltrato” de parte del gobierno del ex-presidente García, en especial en el aspecto de remuneracio-nes y pensiones.

El pronunciamiento es sus-crito por exgenerales y exal-mirantes de las Fuerzas Arma-das como Francisco Morales Bermúdez, Edgardo Mercado Jarrín, José Antonio Graham, Alfonzo Panizo, Jorge Monto-ya, entre otros.

Corrupción es “un grave delito” contra los pobres

perdido por la corrupción en-tre enero del 2009 y julio del 2011, que asciende a 68 mi-llones de soles de acuerdo a lo consignado por la Contra-loría, se hubieran fi nanciado programas sociales para com-batir la desnutrición infantil y atender a las madres trabaja-doras.

“Mucho de ese dinero hu-biera llegado a los niños des-nutridos, a las madres tra-bajadoras que carecen de un seguro médico y de una pro-tección social”, expresó.

Inclusive, señaló que los re-cursos podrían haberse orien-tado a programas productivos o de promoción laboral para los que menos tienen.

Entonces, “no se le ha qui-tado a cualquier persona, sino a los más pobres de nuestra patria”.

Page 11: diario-03-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Sábado 03 y domingo 04 de septiembre del 2011

11

Mundo

PANORAMA

MUNDIAL

Investigan fondos de ONGs

La Paz (EFE).- El vicepresiden-te boliviano, Álvaro García Linera, anunció la creación de una comisión parlamentaria para investigar las fi -nanzas de las organizaciones no gu-bernamentales (ONG) supuestamen-te implicadas en asuntos políticos internos. “Nuestro objetivo es bus-car transparentar, visibilizar ante el

pueblo boliviano cómo se están utilizando los recursos (...) de algunas instituciones que en los últimos días se han visto involucradas en temas de orden político interno”, dijo. Si se detecta “un mal uso” de los recursos, el poder Ejecutivo to-mará “medidas en base a la legalidad”, agregó.

Decomisan 21 aeronaves

Bogotá (EFE).- El presidente colom-

biano, Juan Manuel Santos, anunció que como fruto de una operación con-junta con autoridades estadounidenses se logró la detención de 36 narcotrafi -cantes reclamados en extradición y el decomiso de 21 aeronaves usadas para el tráfi co de estupefacientes. Además, dijo que 21 aeronaves que los integran-tes de la red de narcotrafi cantes encabezada por Daniel Barrera, alias “el Loco Barrera”, utilizaba para transportar la droga fueron interceptadas en Colombia y en Centroamérica.

Contagian con TBC a 96 bebés

Roma (EFE).- Noventa y seis bebés han contraído la bacteria de la tuber-culosis después de entrar en contacto con una enfermera del departamento de pediatría del Hospital Gemelli de Roma que tenía esa enfermedad, por lo que ahora los padres estudian presentar una demanda colectiva contra el centro. Tras conocer que la enfermedad de la enfer-mera, que actualmente sigue ingresada

en otro hospital romano, el Gemelli comenzó a realizar las prue-bas a los 1.128 niños que habían nacido entre enero y julio de 2011 y podían haber tenido contacto con la asistente sanitaria.

Investigan caso de bebé

Montevideo (EFE).- La Justicia uruguaya investiga el caso de una niña de 15 meses que fue llevada a un sanatorio por una herida leve y poco después entró en estado de coma tras recibir una medicación equivo-cada. El caso ocurrió en un sanatorio privado de la ciudad de Maldonado, a 150 kilómetros al este de Montevi-deo. La niña, que ha registrado una mejoría en su estado gene-ral, fue recibida en el área de emergencia del sanatorio con una herida leve tras ser mordida por un perro, pero se le administró equivocadamente suero hipertónico y su estado se agravó has-ta el punto de entrar en coma.

Revisarán todos los casinos

México (EFE).- El presidente de México, Felipe Calderón, ordenó una revisión escrupulosa de todos los casinos del país que permita actuar “sin miramiento” contra quienes in-cumplan la ley, incluidos funciona-rios que hayan incurrido en actos de corrupción. En un discurso pronun-ciado en el Museo de Antropología de

la capital mexicana con motivo de su V Informe de Gobierno, Calderón expresó hoy su indignación por “el nivel de opaci-dad y corrupción” que ha dejado traslucir el ataque incendiario contra el Casino Royale de la norteña ciudad de Monterrey, que causó 52 muertes.

Con muerte de las dos

reporteras suman 74 los

informadores mexicanos

asesinados desde el 2000,

según organizaciones hu-

manitarias.

México (EFE).- Las autori-dades mexicanas investigan si las dos periodistas encontra-das muertas este jueves fueron víctimas de un robo, debido a que una de ellas hizo varias operaciones en una casa de cambio del aeropuerto, infor-maron fuentes ofi ciales.

Los cuerpos desnudos y con un disparo cada uno de Marce-

la Yarce, de la revista Contralí-nea, y Rocío González Trápa-ga, quien trabajó varios años para la cadena Televisa, fueron descubiertos este jueves en un parque en el sureste de la capi-tal mexicana.

Según la necropsia, fueron estranguladas y después reci-bieron cada una un disparo de arma de fuego de bajo calibre. La muerte se produjo el miér-coles por la noche o el jueves de madrugada. El fi scal gene-ral de la capital mexicana, Mi-guel Ángel Mancera, señaló a la emisora MVS Radio que las autoridades cuentan con “in-formación preliminar” que co-

rrobora que González Trápaga estuvo el pasado miércoles “durante diferentes horas” en el aeropuerto y en una casa de cambio e hizo operaciones por un monto “considerable”.

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Fede-ral (fi scalía local) espera que “el representante legal de esta casa de cambio, que está en el aeropuerto de la ciudad, com-parezca”, y van a pedir a los responsables de ese estable-cimiento que “muestren to-das las operaciones de este día (miércoles)”, explicó.

Los robos a personas que cambian dinero en el aero-

puerto de Ciudad de México son frecuentes y en algunos casos han derivado en homi-cidios, por lo cual las autori-dades capitalinas mantienen un operativo permanente de seguridad en la terminal.

La revista Contralínea, con nueve años de vida, ha abor-dado temas espinosos de co-rrupción y sus trabajadores han sido acosados.

El año pasado un grupo de desconocidos ingresó a las ofi cinas de Contralínea, en la Ciudad de México, y robó ma-terial periodístico y contable, además de la computadora portátil del director.

Su misión será garanti-

zar la seguridad del país.

Trípoli (EFE).- Las unida-des militares sublevadas y las fuerzas rebeldes se fusionarán para crear un nuevo Ejérci-to Nacional libio cuya misión será garantizar la seguridad del país, según anunció el ge-neral Omar al Hariri, miembro del equipo de crisis del Con-sejo Nacional de Transición (CNT).

En una rueda de prensa ofrecida en el hotel Radisson de la capital, el militar pidió paciencia a los libios y pro-metió que en un “breve espa-cio de tiempo” habrá nuevos soldados profesionales en las calles.

“No existe diferencia alguna entre las fuerzas rebeldes y el Ejército Nacional. Gran parte

del Ejército ha estado con los rebeldes desde el principio. Todos han luchado en el mis-mo bando y ahora van a seguir unidos”, afi rmó el general.

“El objetivo ahora es crear un nuevo Ejército Nacional con todas las fuerzas para ga-rantizar la seguridad del país, la constitución de la democra-cia y el respeto de los derechos humanos de la nueva Libia”, agregó.

Movimiento telúrico se

sintió en gran parte del

país, sin daños.

Buenos Aires (EFE).- El fuer-te sismo que sacudió la norteña provincia argentina de Santia-go del Estero se sintió en una amplia zona del país, pero por ahora no se ha informado de víctimas o daños.

El temblor, registrado a las 10:47 hora local (13:47 GMT), fue clasifi cado en 6,4 grados de magnitud en la escala de Ri-chter por el Instituto Geológi-co de Estados Unidos, aunque el Instituto de Prevención Sís-mica de Argentina reportó que el movimiento tuvo una mag-nitud de 6,8 grados.

El epicentro se ubicó a 150 kilómetros al sureste de la ciudad capital de Santiago del Estero, en cercanías de la lo-calidad de Añatuya, situada a 930 kilómetros al noroeste de Buenos Aires. El jefe de la Defensa Civil de Santiago del Estero, Mario Paz, dijo que de momento no hubo reportes de muertos, heridos ni daños ma-teriales por este terremoto.

El sismo se registró a una profundidad de 635 kilóme-tros, con una intensidad en la escala Mercalli modifi cada de grado III en las ciudades de Catamarca, La Rioja, Tucu-mán, todas en el noroeste de Argentina, y Córdoba (centro), y de II a III en las ciudades de San Juan (noroeste) y Mendo-za (oeste). Según reportes de la prensa local, el temblor tam-bién se ha sentido en la ciudad de Rosario (centro) y en la ca-pital argentina y su populoso conurbano, principalmente en los edifi cios altos.

Afectó a las islas Fox,

las Aleutianas y parte de la

costa de Alaska.

Washington (EFE).- El Ins-tituto Geológico de Estados Unidos (USGS) revisó a la baja la magnitud del terremoto re-gistrado en Alaska de los 7,1 grados reportados inicialmen-te a 6,8 grados en la escala de Richter.

Los sismógrafos del USGS detectaron el movimiento sísmico a las 10.55 GMT, que afectó a las islas Fox, las Aleu-tianas y parte de la costa de Alaska.

Tras la revisión, el organis-

mo estadounidense ubicó el movimiento sísmico a 35,5 ki-lómetros de profundidad, en latitud 52,185 Norte y longitud 171,684 Este.

Las islas Fox son un grupo de islas de Estados Unidos lo-

Asesinato de dos periodistas en México pudo deberse a un robo

Sismo de 6,4 grados sacudió a Argentina

Libia creará nuevo Ejército Nacional

El general explicó que el ex hombre fuerte de Libia, Mua-mar Gadafi , debilitó el Ejérci-to Nacional y creó diferentes unidades para su propia de-fensa y para la defensa de su familia, y marginó a otras, en particular las del este del país.

“Estoy aquí para decirles que el Ejército Nacional existe y muy pronto estará de vuelta en todas las calles del país”, resaltó, aunque admitió que, pese a la gran cantidad de vo-luntarios de todas las edades que se han sumado al alza-miento, las nuevas Fuerzas Armadas libias carecen aún del nivel de profesionalidad necesaria.

“Necesitamos tiempo. Ya no somos un país de 60 años, somos un país de cero años que tiene que crecer. En los últimos seis meses ha venido mucha gente y se ha trabajado en formarlos y en muy poco tiempo habrá nuevos soldados en la calle”, insistió.

A este respecto, precisó que no todos las fuerzas rebeldes serán integradas en el Ejército, sino que el objetivo es atraer a profesionales especializados.

Terremoto en Alaskallegó a los 6,8 grados

calizadas en la parte oriental del archipiélago de las islas Aleutianas, las más cercanas al continente americano.

El epicentro se situó a 45 kilómetros suroeste de la isla Amukta, en Alaska, 85 kiló-metros suroeste de Yunaska, y 1.658 al oeste-suroeste de An-chorage, una de las principales ciudades del estado.

Poco después del terremoto las autoridades emitieron una alerta de tsunami desde la isla de Unimak, la más grande en la cadena de las islas Aleutianas de Alaska, hasta la remota y poco poblada isla de Amchitka.

En el momento de emitir la alerta, que fi nalmente fue le-vantada, las autoridades in-dicaron que no se esperaba un tsunami destructivo en el Pacífi co ni en Hawai, aunque permanecían vigilantes en la costa noroeste de Estados Unidos.

Page 12: diario-03-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Sábado 03 y domingo 04 de septiembre del 2011

12

SOPA DE

LETRAS

Entre los dos dibujos, aparentemente iguales, que te mostramos a continuación existen siete diferencias, te retamos a que las encuentres

DIFERENCIASRellena la matriz de modo que: cada fi la, cada

columna y cada caja de 3x3 contenga los

números del 1 al 9 sin que ninguna repita la

posición en las cajas.

SuDoKu

No 217Por: Alfredo Palomino López / [email protected]

ARIES (20 DE MAR - 20 DE ABR)

Alta sensibilidad e irritabilidad. Busque calma relajándose. Sugerencia: charle con gente afín a usted para resolver sus ten-siones.

TAURO (21 DE ABR - 21 DE MAY)

Encuentro inesperado. Conoce nueva gente interesante. Tendencia creciente a mejorar su día para terminar en una noche muy positiva. Sugerencia: un pequeño viaje le sentará bien.

GÉMINIS (22 DE MAY - 21 DE JUN)

Emociones a flor de piel. Le demostrarán que lo quieren y se preocupan por usted. Estará ocupado mentalmente por algo que lo preocupa. Sugerencia: busque la calma en la naturaleza. CÁNCER (22 DE JUN - 23 DE JUL)

Aclare una inquietud que le quita el sueño. Hable con afectos cercanos para resolver dudas. Necesidad de serenidad que a ve-ces sólo da la soledad. Sugerencia: una saludable caminata le dará fuerzas.

LEO (4 DE JUL - 23 DE AGO)

No rechace invitaciones, mejore sus rela-ciones con familiares y amigos. Logra dis-tenderse luego de jornadas agobiantes. Sugerencia: demuestre realmente quién es, impóngase pero siempre sin ofender.

VIRGO (24 DE AGO - 23 DE SEPT)

Necesita una renovación del amor por su pareja o sus seres queridos, intente con nuevas actividades, viajes o juegos, afianzará sus lazos. Sugerencia: no dar por perdidas ciertas cosas, conservar la esperanza. LIBRA (24 DE SEPT - 24 DE OCT)

Ideas o sentimientos contradictorios lo invaden, debe buscar la meditación o la relajación para pensar mejor. Puede bus-car el consejo de amigos. Sugerencia: realice ejercicios para mejorar su salud.

ESCORPIO (24 DE OCT - 22 DE NOV)

Incómodas preguntas lo obligarán a mentir o esquivarlas. Busque consejo en sus allegados. Buen humor general. Sugerencia: haga deportes.

SAGITARIO (23 DE NOVI - 21 DE DIC)

Hay buenas perspectivas para mejorar tu calidad de vida. Alivio en el plano familiar al resolverse cierta situación problemáti-ca. Nueva actitud comprensiva en usted que no es usual. Sugerencia: hágase un regalo, lo necesita.

CAPRICORNIO (22 DE DIC - 20 DE ENE)

Descubre un comportamiento diferen-te de alguien cercano. Averigue qué sucede e intente resolver el problema. Sugerencia: posibles problemas estoma-cales, mejore sus comidas.

ACUARIO (21 DE ENE - 19 DE FEB)

Las decisiones afectivas del pasado van a pesar mucho en ti hoy y sobre todo aque-llas en las te has dado cuenta que no fuis-te lo más justo posible. Le darás muchas vueltas y pensaras cómo podría haber sido las cosas si hubieses actuado de otra manera. PISCIS (20 DE FEB - 20 DE MAR)

Resuelva altercado familiar buscan-do en las raíces mismas del problema. Desmejora temporal en las condiciones generales del trabajo. Sugerencia: des-hágase del estrés haciendo deporte al aire libre.

CON

JUN

TO

DE C

ERDO

S

CAUD

ILLO

ADAL

IDEN

TRAD

A DE

L M

AR A

LA

COST

A

PREF

IJO

N

EGAT

IVO

ZORZ

AL

CESI

OLI

NAJ

EAB

OLE

NGO

AMAR

RAR

LABR

AR L

A TI

ERRA

BOBO

ATO

NTA

DO

BRO

TA

ASO

MA

PREF

IJO

TI

ERRA

EUCA

RIST

ÍACÁ

LIZ

VITO

R DE

POR-

TIVO

CALL

E V

ÍA

ÓXI

DO D

E CA

LCIO

MAQ

UIN

AR

TRAM

AR

LA PR

IMER

A

AGRA

DABL

EEN

TRET

ENID

O

IRRADIA

GIRA

RLA

VATI

VA

IRRI

GACI

ÓN

SPO

RTIN

GCR

ISTA

L

SON

RÍE

VOCA

LES

ABIE

RTAS

PERF

ORA

S TR

ASPA

SAS

MER

CADO

EX-

TRAO

RDIN

ARIO

INCE

NDI

ARIO

SUPERFICIE VOLÁTIL ABSTRACTO

ATALAYAS

EXTRAÑO

JUGADA O ENVITE FALSO

ESCOLARCOLEGIAL

CONJUNTO DE PLANTAS DE UNA ZONA

“EL CABALLERO DE LOS MARES” LITIO

ENROQUE CORTO

ENTREGACEDE RADÓN

DIPTONGO

SODIO

DIRECTORTÉCNICO

REÑIRDISCUTIR

APÒCOPE DE SANTO

CUARTA LETRA DEL ALFABETO

GRIEGO

CONVENIRACORDAR

LOCODEMENTE

MEDIDA DE ACIDEZ O ALCALINIDD

DISPERSOS

DIPTONGO

ART.

FEM

.(P

LURA

L)

CARICATURAPANTOMIMA

VENABLOSAETA CROMO

SALTADORCUERDA

CANSADO CAREN-TE DE FUERZAS

HIATO

DISC

O

COM

PACT

O

NEZ

CLO

O F

UN-

DO M

ETAL

ES

ORN

AMEN

TACI

ÓN

TÉRM

INO

CON

CLUS

IÓN

PANORAMA

CAJAMARQUINO EL DIARIO DE LA INTEGRACIÓN REGIONAL

Page 13: diario-03-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Sábado 03 y domingo 04 de septiembre del 2011

13

VISITA:

www.panoramacajamarquino.com

Vendo Terreno - 666M2 ubicado en el Jr. San Camilo al costado del Nuevo Hospital Regional Llamar a los Telfs. 959447043/ 976517579 / # 0348552 # 852875 / Telf. 342413.

Camioneta Ford F. 150 4 x 4 Full Equipo Cab. 1 ½ 4 puertas Año 2005 con Aros 22’’ A/C Audio Envolvente Cel. 998190952. P/O ocasión.

Vendo Statión Wagon, Año 94, 2000 CC, 90. 000 km, poco Uso, único due-ño, precio a tratar Celular.: 978785413.

Se necesita cocineros, mozos y/o meseros

c/s experiencia. Llamar al 978302016 ó pre-sentarse a Jr. Luis Portilla # 317 Urb. San Luis.

Alquilo Mini Departamento y Departamento

Amoblados, para Funcionarios Centro de Cajamarca. Cel. 976357122 / 976223729

Vendo Casa 2 pisos Área 448.72 mt2, construido 350 mt2 ubicación San Pedro: Juan Villanueva 170 Cel. 979868603-947499914 RPM. *116400-044224864.

Estudio: Jr Guillermo Urrelo Nº 773

EMPRESA DE TRANSPORTES

DIFERENCIAL ASOCIADOS S.A.

“TRANDIA”

Salidas Diarias:BAMBAMARCA: 6.00 a.m.; 11:00

a.m.; 8:30 p.m.CHOTA: 11:00 a.m.

LIMA: 3:00 p.m.; 5:00 p.m.VIRÚ: 10:00 p.m.

TRUJILLO: 10.00 p.m.CHIMBOTE: 10:00 p.m.

TRANSPORTES ENTRAPEZA

Ofrece salidas diarias:

Chota – Santa Cruz de 4:00 a.m. – 2:00 p.m. Santa Cruz – Chota 4:00 a.m. – 3:30 p.m.Chota – Cutervo 4:00 a.m. – 11:00 a.m. – 4:00 p.m.Cutervo – Chota 5:00 a.m. – 10:30 a.m. – 4:00 p.m.

Chota: Av. Jose Arana 641Telef. 351728 – RPM #582517Santa Cruz: Terminal PasamayoTelef. 354260 – RPM *643344Cutervo: Ofi cina Perla del AltomayoTelef. 501564 – Cel. 976142007

KIARA VALERIA. Discreción, exce-lente trato, personal renovado, incluye departamento, novedades 976833629.

BRENDA LORENA Exclusividad, total discreción, comprué-balo. Llámanos 976 326868.

LUISA FERNANDA exclusi-va anfitriona de clase y nivel a/ Empresarios y Turistas. 976-932501.

ALEJANDRA, belleza, elegan-cia y sensualidad al más alto ni-vel a/ 24 horas - 976526212.

JESSICA, exclusiva señori-ta brinda servicios a turistas y empresarios Cel. 988168397.

Remato Terreno de 11 mil metros en Llacanora: 976156800 / *346800 / RPC 978374073.

Vendo Lote de terreno en Chiclayo frente a parque Urb. Monterrico v Etapa Polifap Cel. 997515485.

Busco almacén 2000 a 3000 mts.

losa y techo para almacén de Producto Terminado (En las afueras de Cajamarca) Telf: 076-362291.

Vendo casa de 4 pisos, 5 dormito-rios, ubicación cercado, razón: Cel. 976 976156800 RPM: *646800 RPC: 978374073.

VENDO DEPARTAMENTOS CASAS EN LAS MEJORES

ZONAS DE TRUJILLO DESDE US$55,000

CERCA A CENTROS COMERCIALES UNIVERSIDADES Y COLEGIOS.

INFORMES: CEL.044-949684039, 094-9698871, RPM: #265033, NEXTEL: 113*7723

INSCRIBE TU PROPIEDAD

RURAL Y URBANOAbogado especialista en la inscripción de predios rurales y urbanos ante Registros

Públicos-SUNARP. Trámites legales ante Notarias y Poder JudicialAsesoría legal en la compra y venta de

bienes inmuebles.

Cel. 976-954065.Jr. Junín N° 840 – Ofic 302 – Tercer Piso. ( Al frente del ex cine San Martín)

INMOCASA E.I.R.L.INMOBILIARIA

• Vendo Lotes de Terreno en Cerrillo especiales para casa de campo, in-cluye agua y luz, precios módicos y facilidades de pago. Área: 1000 m2.

• Vendo 3 lotes de terreno en la Urbanización La Molina. Área: 200 m2 RPM: #0298040

Cel: 976 679326 - 976 247088

RPM: #299317

Av. Vía de Evitamiento Sur A – 15

[email protected]

URGENTE NECESITO COMPRAR TERRENO

Área. 10,000m2 – 15,000 m2, ubicado a orillas de vía ancha

Comunicarse:

976156800 - *646800

RPC. 976225119

TELF. 367640

Clasificados

Vendo 5 Lotes de 3,250 m2 cada lote, ubicados en la Zona Industrial de San Martin de Porres – San José (Dpto. la Libertad). Zona Molinera. Tel. 01999363182.

VENDO LOTES

• 1.5 Hás. Por pampa de la cule-bra a 20 minutos de Baños del Inca, agua y luz. Para depósi-tos mineros, grifos, o proyec-tos agropecuarios. Saneado.

• 240 m2 Vía de Evitamiento carretera a Huacaríz- nueva urbanización. Cel. 985787246, RPM #975427410

ALQUILOLOCAL, 367 M2

EX SATCAJ, A 1 CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS, ESQUINA JR. JUNIN Y SAN MARTIN. MULTI-AMBIENTES, IDEAL PARA OFICINAS, CONSULTORIOS, PRESENTACIÓN DE ESPETÁCULOS U OTROS.AMBIENTES INDEPENDIENTES PARA ALMACÉN, 06 BAÑOS.

INFORMES: JR. JUNIN # 1220

CEL: 976-499672, 976-918181

RPM: #726525, #352019

VENTA DE CASAS Y

TERRENOS

• CASA 5 DORMITORIOS CENTRO DE CIUDAD

• TERRENO AEROPUERTO DE 3000 m2.• 1, 600 m2 HUACALOMA.• 1, 000 m2 LA MOLINA.• 214.00 m2 VILLA UNIVERSITARIA.• DEPARTAMENTO BALCONES DE LA

ALAMEDA.• FUNDO EN CHEPEN CON CASA,

GANADO, PLANTAS FRUTALES Y SEMBRADO.

• TERRENO EN LLACANORA DE 1000 m2.• TERRENO POR LA COLPA DE 22.50 m2.

RAZÓN: Celular 976156800 * 646800 -

978374073

TERRENOS

BAÑOS DEL INCA

• TERRENO 1,661 m2.• 108 m2 COLINAS VICTORIA.• TERRENO 3000 m2.• TERRENO DE 1, 664 m2.• TERRENO 777 m2.• TERRENO 1666 m2.

RAZÓN: Celular 976156800

* 646800 - 978374073

TERRENOS

BAÑOS DEL INCA

• TERRENO 1,661 m2.• 108 m2 COLINAS VICTORIA.• TERRENO 3000 m2.• TERRENO DE 1, 664 m2.• TERRENO 777 m2.• TERRENO 1666 m2.

RAZÓN: Celular 976156800

* 646800 - 978374073

ALQUILER DE CASAS Y

OTROS

• TIENDA COMERCIAL.• OFICINAS AMOBLADAS.• MINI DEPARTAMENTOS

AMOBLADOS.• DEPARTAMENTO BAÑOS DEL

INCA.

RAZÓN: Celular 976156800

* 646800 - 978374073

ALQUILER DE CASAS Y

OTROS

• TIENDA COMERCIAL.• OFICINAS AMOBLADAS.• MINI DEPARTAMENTOS

AMOBLADOS.• DEPARTAMENTO BAÑOS DEL

INCA.

RAZÓN: Celular 976156800

* 646800 - 978374073

Se alquila un

Departamento

Urb. campo real G-7 a la altu-ra de la cuadra 13 de Hoyos Rubio a la mano derecha. Dos dormitorios, Sala Comedor, Cocina, Patio Servicio, Baño completo:

Informes 976657778

RPM. # 334585.

ALQUILER CASAS Y

OTRO

• TIENDA COMERCIAL.

• OFICINAS AMOBLADAS.

Razón: Cel.: 976156800

*646800 RPC-976332194.

: (076) 976 751763RPM: *391657

RPC: - [email protected]

VENTA UNIDADESTOYOTA – HINO

FINANCIAMIENTO DIRECTO (MAF)

MODELOS -2012

TOURS “Angel Divino” S.A.CSalidas diarias Cajamarca – Chiclayo – Jaén 9:45 pm. Terminal de Atahualpa Av. Atahualpa 299. Teléfono 979155727 RPM - #589483 y en Chiclayo en el terminal de TEPSA Teléfono 979963995 RPM #340436 Cajamarca – Bambamarca – Chota – Cutervo Salidas diarias 11: 00 am – 8:30 pm

ENTIDAD FINANCIERA

IMPORTANTE

Requiere:

VENDEDORES DE

PRODUCTOS FINANCIEROS

CON EXPERIENCIA

Los interesados presentar Curriculum Vitae con fotografía reciente en Jr. José Sabogal Nº 329-Cajamarca en horario de Ofi cina.

CENTRO TECNOLÓGICO

MINERO

Importantes Centro de estudios requiere profesionales con alta experiencia laboral en minería para el dictado de cursos en la Escuela de Operadores.

Enviar CV: cajamarca@cetemin.

com ó llamar al Teléf. 341576

RPC: 989218187 / 989218178.

Búscanos

en

TRABAJO

ALQUILO

OFRECIDOS

EDICTO MATRIMONIAL

Se hace saber que Don RONALDO

NAPOLEON BALCAZAR MENDOZA, de 31 años de edad, Natural del distrito de Hualgayoc (03), Provincia Hualgayoc (07) Departamento Cajamarca (06); Identifi cado con DNI Nº 40621062, de estado Civil Soltero, de ocu-pación Empleado, residente en Cajamarca, con domicilio en Psje. Las Almendras A -11 Cajamarca y Doña MAGALY POMPA

MENDOZA, de 30 años de edad, natural del Distrito de Lima (01) Provincia Lima (01) Departamento Lima (14); identifi cada con DNI 40774894, de estado Civil Soltera, de ocupa-ción Secretaria, residente en Cajamarca, con domicilio en Jr. Los Sauces 140 - Cajamarca, van a contraer MATRIMONIO CIVIL en nues-tra Municipalidad el día 09 de Septiembre

2011 a horas 6:00 p.m. los que conozcan algu-na causal de impedimento podrán denunciarlo conforme a ley.

Cajamarca, 02 de Septiembre del 2011

SEGUNDO ARMANDO URTEAGA VILLARREAL

SUBGERENTE DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL

DNI: 26612143

EDICTO MATRIMONIAL

Se hace saber que Don CESAR HORACIO

AREVALO SAAVEDRA, de 30 años de edad, Natural de Cajamarca (06); Identifi cado con DNI Nº 41104745, de estado Civil Soltero, de ocupación Ing. Civil, residente en Cajamarca, con domicilio en Psaje. Santa Cruz Urb. Ramón Castilla 126 - Cajamarca y Doña CECILIA

DEL PILAR ROMERO CACERES, de 29 años de edad, natural del Distrito de Cajamarca (06); identifi cada con DNI 41614515, de estado Civil Soltera, de ocupación Administradora, residente en Cajamarca, con domicilio en Jr. Juan Villanueva 358 Cajamarca, van a contraer MATRIMONIO CIVIL en nuestra Municipalidad el día 10 de Septiembre 2011 a horas 4:00 p.m. los que conozcan alguna causal de im-pedimento podrán denunciarlo conforme a ley.

Cajamarca, 31 de Agosto del 2011

SEGUNDO ARMANDO URTEAGA VILLARREAL

SUBGERENTE DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL

DNI: 26612143

Page 14: diario-03-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Sábado 03 y domingo 04 de septiembre del 2011

14

Deporte Internacional

Roger Federer ya mete mie-do en el US Open. El número tres del mundo arrolló al is-raelí Dudi Sela, por 6-3, 6-2 y 6-2, en la segunda ronda. Así, se mantiene en carrera para ganar su primer Grand Slam de la temporada, pues no tuvo suerte en los tres anteriores.

Tras esta victoria, el sui-zo obtuvo el triunfo 225 en Grand Slams. Está en el se-gundo puesto en la era ‘mo-derna’, detrás de los 233 de Jimmy Connors. Sin embar-go, lo más importante para ‘Fed’ es que ganó en sets co-rridos y guardó físico para lo más bravo.

‘Nole’ ganan

Federer, cinco veces ganador del torneo ‘gringo’, se enfren-tará a Marin Cilic en la terce-ra ronda. El croata clasifi có luego de vencer al australiano Bernard Tomic, por 6-1, 6-0 y 6-2 . ‘Fed’ llega como favorito, pues suma dos triunfos y nin-guna derrota ante su rival.

Quien también mete miedo por montones es el serbio No-vak Djokovic. El número 1 de la ATP despachó al argentino Carlos Berlocq cediendo ape-nas ¡dos games! Los parciales lo dicen todo: 6-0, 6-0 y 6-2. Parece que se viene el Federer-‘Nole’ en semis.

El seleccionador portugués Paulo Bento censuró hoy el abandono del central del Real Madrid Ricardo Carvalho y relacionó su inesperada salida a que el defensa intuía que no iba a ser titular en el partido de mañana ante Chipre, por la Eu-rocopa 2012.

“Repudiamos la espalda que dio (Carvalho) a sus colegas, a la selección y al país”, expre-só Bento desde Nicosia, en la rueda de prensa previa al cotejo entre Chipre y Portugal.

Bento aseguró que no tuvo ninguna discusión con el de-fensa merengue -“hay discu-siones si las personas hablan”- y certifi có que “nunca más” lo

llamará al combinado nacional.“Contamos con aquellos que

son solidarios y que quieren ayudar a Portugal, a pesar de ser segunda o tercera opción”, realzó, y añadió: “El profesio-nalismo se mide en todos los sitios donde se trabaja”.

El seleccionador relató que Carvalho había entrenado normalmente desde el pasa-do lunes en la concentración de Obidos -a 80 kilómetros de Lisboa- hasta que en la hora de la comida de ayer “desertó”.

Ricardo Carvalho, de 33 años y 75 veces internacional, abandonó la concentración de la selección al alegar “falta de respeto”.

El fi chaje del internacio-nal uruguayo Diego Forlán por el Inter de Milán para las dos próximas temporadas ha puesto la guinda a un merca-do de verano que, como vie-ne ocurriendo en los últimos años en Italia ha llenado de acento español el ‘calcio’ .

Forlán, con 32 goles en cua-tro temporadas vestido de rojiblanco, ha aterrizado en Milán como un verdadero hé-roe, a pesar de que, según los medios, el Inter solo ha tenido que pagar 5 millones de euros (7,2 millones de dólares) para hacerse con sus servicios.

Al mismo tiempo que se ofi cializaba el fi chaje de For-lán, el Inter sorprendía a sus afi cionados con la cesión por una temporada del argentino Mauro Zárate, hasta hoy en el Lazio, por el que ha pagado cerca de 3 millones de euros (4,2 millones de dólares).

Otra sorpresa de última hora ha sido el fi chaje del centro-campista argentino del Real Madrid Fernando Gago por el Roma, que llega cedido una temporada.

La mayoría de las nuevas promesas llegan acompañadas de un pasaporte europeo que facilita su integración en la

Primera División italiana, que limita fuertemente la presen-cia de futbolistas no pertene-cientes a la Unión Europea en los clubes.

Es el caso del jovencísimo Erik Lamela, un argentino de 19 años con pasaporte espa-ñol, que el pasado mes de ju-lio se convirtió en uno de los fi chajes más celebrados del Roma, que pagó cerca de 12 millones de euros (17,2 millo-nes de dólares) al River Plate.

En la otra cara de la moneda, han sido bastante sonadas las salidas del camerunés Samuel Eto’o , que abandonó el club “interista” para fi char por el Anzhi ruso y convertirse en el futbolista mejor pagado del mundo, con 20 millones de euros (28,7) anuales, y el ar-gentino Javier Pastore, cuyo traspaso desde el Palermo al París Saint-Germain ron-dó los 42 millones de euros (60,3).

El chileno Alexis Sánchez protagonizó otro de los cule-brones del verano hasta que se concretó su fi chaje por el Barcelona a cambio de cerca de 26 millones (37,3), que po-drían llegar a 37,5 (52,5) si se cumplen los objetivos de los incentivos.

Carlos Tévez reapareció luego de la eliminación de la albiceleste en la Copay no se guardó nada. El delantero confesó su dolor por no ha-berle dado una alegría a los hinchas argentinos.

“Todos queremos ganar co-sas con la selección, no pode-mos y se nos critica. No digo que esté mal, pero lo que duele es la ‘mala leche’. Después de la eliminación me puse depre-sivo, llegué a subir entre cin-co y seis kilos. A uno le duele mucho no poder rendir de la

forma que uno quiere. A veces jugar por la selección te quita prestigio, porque te reconocen por los resultados”, expresó el ‘Apache’ al programa Minuto 0 de Fox Sports.

Sobre su ausencia actual en el equipo de Alejandro Sabella. “Si yo no juego está el ‘Pipa’, o sino está el ‘Kun’, o Mes-si. Tampoco hay que ponerle tanta presión al DT porque juegue uno u otro. Si Higuaín está fi no, tiene que jugar él. No tiene que ser tanto problema”, expresó.

El Calcio fue el que más se movió con los pases

Federer se metió a la tercera ronda del US Open

Carlos Tévez: “Jugar en la selección argentina te quita prestigio”

DT de Portugal criticó a Carvalho por retirarse de la selección

Page 15: diario-03-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Sábado 03 y domingo 04 de septiembre del 2011

15

Deporte Nacional

Según el titular del Parla-mento Peruano , inexplicable-mente se ha destruido la costosa infraestructura deportiva que contaba el recinto de José Díaz, entre diversas irregularidades.

“Que den explicaciones y los que son responsables que va-yan a la cárcel, está muy bien hacer un estadio, pero botar el dinero de esa manera es un ab-surdo”, manifestó Daniel Abu-gattás a la prensa.

Durante una visita a las ins-talaciones del Estadio Nacio-nal, en compañía de la congre-sista Cenaida Uribe, el titular del Parlamento mencionó que por lo visto “solo decoraron la cancha de fútbol” y no pen-saron en utilizarla para otros deportes.

Se refi rió así a la existencia de una pista atlética que re-sulta inutilizable por no contar con los carriles reglamenta-rios, además de no existir po-zas de salto alto o largo, ni ins-talaciones parar lanzamiento

de martillo.“Lo más grave es que esta-

mos con 16 deportes (fede-raciones deportivas) que han perdido sus instalaciones y

que no han sido reemplaza-das”, deploró.

Durante dicho recorrido, el presidente del Congreso visitó lo que fueron las instalaciones

de tenis de mesa, la ex bom-bonera donde se practicaba el box y el lugar donde se ubicaba la cancha de vóley, todas estas hoy inexistentes o en ruinas.

Aunque Cristal cumple

una mala campaña, el

técnico cree que sus ju-

gadores están rindiendo,

como demuestra la con-

vocatoria de Markarián

“La intención es siempre colaborar con la selección, es una inversión, porque van a tener (los jugadores cervece-ros) otro roce, otra jerarquía y serán mejores jugadores y eso es lo que valoramos. Es mérito de los muchachos y de los compañeros porque algo se está haciendo bien para que Sergio (Markarián) los valore y los llame (a la se-lección)”, dijo Juan Reynoso tras la práctica celeste.

El técnico también des-tacó las virtudes de su úl-timo refuerzo, el delantero José Shoro, a quien espera potenciar para que muestre todo su potencial en Spor-ting Cristal.

No hay un afán en Juan José Jayo de ganarse enfrentamien-tos gratuitos. Solo habla lo que es. Y anda con un enfado noto-rio por la forma como Alianza maneja sus divisiones menores a partir del alejamiento de Her-nán Hinostroza, quien quedó li-bre por acumulación de deudas.

Y también está el tema de su retiro del fútbol que siempre evade hablar a profundidad. ¿Se va? Es algo que le cuesta asumir. Pero todo hace indicar que ya sintió el rigor de la apa-rición de una nueva genera-ción. Identifi có que el día está cada vez más cerca.

Jayo conminó a la directi-va de Guillermo Alarcón a dar

explicaciones por la salida de Hernán Hinostroza de la ma-nera cómo se produjo. “Esas cosas no pueden pasar más. Hay que entender que estos

chicos son patrimonio del club y no se les puede regalar así. La directiva no se da cuenta de que él [Hinostroza] y otros jugado-res no solo le iban a ser útiles al equipo, sino también en lo eco-nómico en el futuro”, explicó.

Y la llegada de Joazinho Arroé también mereció un comentario: “como grupo lo hemos recibido de la mejor manera. No hay que olvidar que es un chico de 19 años que viene de estar buen tiempo en Europa y las cosas no se pue-den mezclar. Pero también es cierto que si en Alianza hay buenas canteras y chicos que quieren su espacio, estas cosas no les convienen”.

El juvenil, autor del pri-

mer tanto crema, puso

paños fríos a la victoria

ante Deportivo Anzoátegui

por 2-1 en la Copa

Sudamericana

En su debut en partidos in-ternacionales, el juvenil Ál-varo Ampuero puso el primer tanto de Universitario ante Deportivo Anzoátegui en Ve-nezuela, abriendo el camino para la victoria crema esta noche en su debut en la Copa

Sudamericana.El jugador de 19 años se

mostró contento por su actua-ción; pero puso paños fríos al resultado, resaltando que aún falta el partido en Lima.

“Gracias a Dios, se me dio el remate, pudimos conseguir el triunfo; pero esto es la mitad, aun no acaba. Es importante el triunfo por los problemas que hemos venido pasando, porque nosotros nos traza-mos una meta que es seguir en la Copa”, indicó tras el en-cuentro.

Kina Malpartida llegó al país y de inmediato viajó a Cusco. ‘Dinamita’ se enfren-tará mañana a la estadouni-dense Tiffany Ward, y aun-que será una pelea ‘amistosa’, la campeona mundial espera celebrar otra victoria.

“Será una exhibición de bo-xeo de nivel mundial. ¿Si quie-ro ganar? Sí, voy a mostrar el trabajo duro que hago con mi sparring en el gimnasio. Tiffany es una gran peleadora”, le contó Kina a Depor.

Su rival, que llegó con Kina desde Los Ángeles, reconoció que está emocionada con el combate. “Estoy contenta de estar en el Perú y con ganas de pelear”, recalcó la ‘gringa’, quien tratará de poner a prue-ba la defensa de ‘Dinamita’.

Defenderá su títuloLuego de esta exhibición,

Kina se reunirá con su promo-tor, Javier Gonzales Posada, para negociar la quinta defen-sa de su título súperpluma de la Asociación Mundial de Bo-xeo (AMB). La idea es que sea otra vez en el Perú.

“El título se quedará en casa –destacó ‘Dinamita’–. Hay varias chicas que podrían ser mis rivales, pero la elección dependerá de mi promotor. La pelea será a fi nes de octubre o comienzos de noviembre en Lima”.

Kina, por lo pronto, está en tierras incas para renovarse y mostarle al pueblo cusqueño que sus puños pesan. La zam-ba Ward parece que terminará como piñata.

El ‘Motorcito’ crema

no pierde la calma y lla-

ma a la hinchada a que

no se menosprecie al

Anzóategui debido a que

falta jugar la vuelta.

Rainer Torres marcó y quitó pelotas a montones y demostró que todavía está vigente, siendo el ‘motor’ en la mitad de la cancha del equipo de ‘Chemo’ Del So-lar. El volante pide serenidad porque el camino es largo.

“Ha sido un gran triunfo, hemos luchado bastante para conseguir estos tres puntos. Creo que fuimos muy orde-nados en los primeros minu-tos y supimos aprovechar las ocasiones que se nos presen-taron”, comentó.

El volante no se confía

“Hay que seguir respetando a nuestro rival”

No todo es espectacular en el Estadio Nacional

Juan Reynoso: “Algo se está haciendo bien”

“No cuidan el patrimonio de Alianza”

porque falta la vuelta: “Se ha ganado bien, pero igual esto no termina aún. Tenemos que mantener la seriedad para lo-grar la clasificación en casa. Todavía quedan 90 minutos más, y aunque serán en Lima, igual es complicado”.

“Así como nos costó ganar, sobre todo porque nosotros mismo nos complicamos en los últimos minutos, igual será en Lima. Todavía nada está di-cho. Hay que seguir respetan-do a nuestro rival”, finalizó.

Ampuero sobre el triunfo de la ‘U’: “Esto es la mitad, aun no acaba”

Kina no se guardará nada contra Ward en Cusco

Page 16: diario-03-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Sábado 03 y domingo 04 de septiembre del 2011

16

Deportes

Mañana a las 3:30 pm.

Juventud Comercialina

recibe a Corazón de

Rejopampa en Chota en

un partido a muerte. Los

locales deben revertir el

1-0 en contra de Celendín.

El conjunto chotano lle-ga con casi todo su equipo en óptimas condiciones luego de que Martín Coba y Franco Melgar estuvieran sentidos tras el partido jugado en Ce-lendín, donde el réferi dejó pegar mucho.

El entrenador de la escuadra chotana se ha mostrado muy optimista y asegura que como locales demostrarán todo su poderío para conseguir su cla-sifi cación.

Comercialina no podrá contar con René Ulloa quien fuera expulsado en el partido de ida por doble amarilla.

Por su parte el equipo vi-

sitante está mentalizado en conseguir un resultado po-sitivo. Los trabajos de Rejo-pampa han incidido en la zona defensiva, el equipo celendi-no jugaría con 5 hombres en el medio campo y un solo delan-tero para tratar de romper el armado de Comercialina.

Los jugadores shilicos ase-guran no se desconcentrarán en el cotejo, un pestañeo en este tipo de encuentros les costará la clasifi cación

Rejopampa intentará sor-prender de contragolpe y aprovechar las pocas oportu-nidades que se le presenten e

el arco rival.Comercialina llega con

cierto favoritismo por lo mos-trado en el campo, pero en el fútbol nada está dicho hasta que se termina el partido por lo que debemos esperar hasta el pitazo fi nal.

Pese al 3-1 en contra, Alian-za Cutervo no baja los brazos y saldrá con todo para darle vuelta al marcador y dejar en el camino a la UNC de Chota que será un hueso duro de roer.

El cotejo se juega mañana a las 3:30 pm en el estadio Juan Mal-donado Gammarra de Cutervo.

Los locales tienen una tarea complicada pero no imposible de cumplir gracias al gol que obtuvieron en los últimos mi-nutos en el cotejo de ida, que los dejó con vida.

No es imposible hacer dos goles, han manifestado los ju-gadores cutervinos, aunque sa-

ben que el rival es complicado.Andy Rojas, entrador del

elenco de Alianza Cutervo con-fía en la capacidad de sus pupi-los y en aliento de su gente para revertir el marcador.

Mientras tanto en el cuadro chotano aseguran que no sal-drán a defenderse pues cuentan con los argumentos futbolísticos para ganar el partido en calidad de visitantes y asegurar la clasi-fi cación. En chota celebran por anticipado la clasifi cación de sus dos escuadras con lo que las posibilidades de tener un repre-sentante en la etapa regional se acrecienta considerablemente.

Duelo a muerteNada está dicho

SEGUNDA DIVISIÓN 2011 – TERCERA FECHA.

ESTADIO: “CLUB DEL PUEBLO” – BAÑOS DEL UNCA

SÁBADO 03 DE SETIEMBRE DE 2011

12:00 m. C. Dptvo. “U Cajamarca” vs. C.D. Alianza Cajamarca.1:45 p.m. C. Deportivo Micari vs. C.D. Delfi nes Rojos 3:30 p.m. C. Universidad Alas Peruanas vs. CD Sporting Caxamarca S.C.

Descansa: C.S.D. José Gálvez

Sporting Caxamarca en-

frenta a Alas Peruanas en

el partido más atractivo de

la tercera fecha del torneo

de segunda división. El

campeonato se juega las

instalaciones del Club del

Pueblo de Baños del INca.

Sporting Caxamarca quiere darle casa al conjunto estu-diantil que necesita de la vic-toria para impedir que Micari que lidera el campeonato no se dispare.

Ambos elencos han tenido inconvenientes para realizar

Sacarán chispassus entrenamientos por la falta de escenarios, pero igual han trabajado para este cotejo de suma importancia en las aspiraciones de los dos.

No solo están en juego los puntos sino que además el ga-nador llegaría con la moral al tope para enfrentar a Micari para prácticamente decidir el descenso.

El cotejo se juega a las 3.30 pm. A continuación toda la programación para hoy.

Page 17: diario-03-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Sábado 03 y domingo 04 de setiembre del 2011

15

PLIEGO TARIFARIO: 04 de Setiembre 2011Aplicación FOSE - No incluye IGVAplicación de las Resolucion Nº 181-2009 OS/CD

TARIFA CARGO A APLICAR Unidad SER TrujilloSER

GuadalupeSER

CajamarcaCelendín

Porcón-La Pajuela

NamoraCajamarca

RuralCajamarca

Baja DensidadCatilluc Cajabamba Cajamarca

Cargo Fijo Mensual S/./mes 11,00 11,00 11,00 10,74 10,74 8,69 8,69 8,69 8,48 7,85 5,07Cargo por Energía Activa en Horas de Punta ctm. S/./kW.h 16,18 16,41 16,13 16,22 15,95 15,99 15,99 15,99 17,80 16,15 16,02Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta ctm. S/./kW.h 13,45 13,60 13,44 13,45 13,28 13,25 13,25 13,25 17,80 13,39 13,28Cargo por Potencia de Generación en HP S/./kW-mes 25,29 24,84 25,29 23,59 24,02 23,68 23,68 23,68 16,22 25,74 23,10Cargo por Potencia de Distribución en HP S/./kW-mes 8,03 8,03 8,03 8,03 8,03 8,22 8,22 8,22 8,02 8,75 7,72Cargo por Exceso de Potencia de Distribución en HFP S/./kW-mes 11,69 11,69 11,69 11,69 11,69 11,98 11,98 11,98 11,69 9,75 9,69Cargo por Energía Reactiva ctm. S/./kVar.h 3,43 3,43 3,43 3,43 3,43 3,43 3,43 3,43 3,35 3,43 3,43Cargo Fijo Mensual S/./mes 11,00 11,00 11,00 9,57 9,57 8,69 8,69 8,69 8,48 7,85 5,07Cargo por Energía Activa en Horas de Punta ctm. S/./kW.h 16,18 16,41 16,13 16,22 15,95 15,99 15,99 15,99 17,80 16,15 16,02Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta ctm. S/./kW.h 13,45 13,60 13,44 13,45 13,28 13,25 13,25 13,25 17,80 13,39 13,28Cargo por Potencia de generación Presentes en Punta S/./kW-mes 16,35 16,06 16,35 15,25 15,53 25,57 25,57 25,57 17,52 24,03 20,99Cargo por Potencia de generación Presentes Fuera de Punta S/./kW-mes 16,35 16,06 16,35 15,25 15,53 12,73 12,73 12,73 8,72 19,85 11,82Cargo por Potencia de distribución Presentes en Punta S/./kW-mes 10,84 10,84 10,84 10,84 10,84 9,61 9,61 9,61 9,38 9,38 9,21Cargo por Potencia de distribución Presentes Fuera de Punta S/./kW-mes 10,84 10,84 10,84 10,84 10,84 10,80 10,80 10,80 10,54 9,48 9,40Cargo por Energía Reactiva ctm. S/./kVar.h 3,43 3,43 3,43 3,43 3,43 3,43 3,43 3,43 3,35 3,43 3,43Cargo Fijo Mensual S/./mes 11,00 11,00 11,00 9,57 9,57 8,69 8,69 8,69 8,48 7,85 5,07Cargo por Energía Activa ctm. S/./kW.h 14,20 14,36 14,17 14,20 14,01 13,99 13,99 13,99 17,80 14,13 14,02Cargo por Potencia de generación Presentes en Punta S/./kW-mes 16,35 16,06 16,35 15,25 15,53 25,57 25,57 25,57 17,52 24,03 20,99Cargo por Potencia de generación Presentes Fuera de Punta S/./kW-mes 16,35 16,06 16,35 15,25 15,53 12,73 12,73 12,73 8,72 19,85 11,82Cargo por Potencia de distribución Presentes en Punta S/./kW-mes 10,84 10,84 10,84 10,84 10,84 9,61 9,61 9,61 9,38 9,38 9,21Cargo por Potencia de distribución Presentes Fuera de Punta S/./kW-mes 10,84 10,84 10,84 10,84 10,84 10,80 10,80 10,80 10,54 9,48 9,40Cargo por Energía Reactiva ctm. S/./kVar.h 3,43 3,43 3,43 3,43 3,43 3,43 3,43 3,43 3,35 3,43 3,43Cargo Fijo Mensual S/./mes 11,00 11,00 11,00 10,74 10,74 8,69 8,69 8,69 8,48 7,85 5,07Cargo por Energía Activa en Horas de Punta ctm. S/./kW.h 17,96 18,19 17,90 18,35 18,05 17,80 17,80 17,80 19,82 17,95 17,65Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta ctm. S/./kW.h 14,91 15,09 14,90 15,21 15,04 14,76 14,76 14,76 19,82 14,87 14,64Cargo por Potencia de Generación en HP S/./kW-mes 28,10 27,59 28,10 26,75 27,23 25,83 25,83 25,83 17,69 27,59 26,42Cargo por Potencia de Distribución en HP S/./kW-mes 46,01 46,01 46,01 46,21 46,21 46,06 46,06 46,06 44,94 47,82 45,83Cargo por Exceso de Potencia de Distribución en HFP S/./kW-mes 25,57 25,57 25,57 25,57 25,57 25,57 25,57 25,57 24,95 33,29 36,84Cargo por Energía Reactiva ctm. S/./kVar.h 3,43 3,43 3,43 3,43 3,43 3,43 3,43 3,43 3,35 3,43 3,43Cargo Fijo Mensual S/./mes 11,00 11,00 11,00 9,57 9,57 8,69 8,69 8,69 8,48 7,85 5,07Cargo por Energía Activa en Horas de Punta ctm. S/./kW.h 17,96 18,19 17,90 18,35 18,05 17,80 17,80 17,80 19,82 17,95 17,65Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta ctm. S/./kW.h 14,91 15,09 14,90 15,21 15,04 14,76 14,76 14,76 19,82 14,87 14,64Cargo por Potencia de generación Presentes en Punta S/./kW-mes 18,96 18,62 18,96 18,06 18,39 17,44 17,44 17,44 11,95 23,74 25,50Cargo por Potencia de generación Presentes Fuera de Punta S/./kW-mes 6,33 6,22 6,33 6,03 6,14 5,82 5,82 5,82 3,99 12,54 19,79Cargo por Potencia de distribución Presentes en Punta S/./kW-mes 39,77 39,77 39,77 39,88 39,88 39,80 39,80 39,80 38,83 48,03 47,69Cargo por Potencia de distribución Presentes Fuera de Punta S/./kW-mes 30,55 30,55 30,55 30,59 30,59 30,56 30,56 30,56 29,81 40,60 44,97Cargo por Energía Reactiva ctm. S/./kVar.h 3,43 3,43 3,43 3,43 3,43 3,43 3,43 3,43 3,35 3,43 3,43Cargo Fijo Mensual S/./mes 11,00 11,00 11,00 9,57 9,57 8,69 8,69 8,69 8,48 7,85 5,07Cargo por Energía Activa ctm. S/./kW.h 15,74 15,93 15,71 16,06 15,85 15,58 15,58 15,58 19,82 15,71 15,45Cargo por Potencia de generación Presentes en Punta S/./kW-mes 18,96 18,62 18,96 18,06 18,39 17,44 17,44 17,44 11,95 23,74 25,50Cargo por Potencia de generación Presentes Fuera de Punta S/./kW-mes 6,33 6,22 6,33 6,03 6,14 5,82 5,82 5,82 3,99 12,54 19,79Cargo por Potencia de distribución Presentes en Punta S/./kW-mes 39,77 39,77 39,77 39,88 39,88 39,80 39,80 39,80 38,83 48,03 47,69Cargo por Potencia de distribución Presentes Fuera de Punta S/./kW-mes 30,55 30,55 30,55 30,59 30,59 30,56 30,56 30,56 29,81 40,60 44,97Cargo por Energía Reactiva ctm. S/./kVar.h 3,43 3,43 3,43 3,43 3,43 3,43 3,43 3,43 3,35 3,43 3,43Cargo Fijo Mensual S/./mes 11,00 11,00 11,00 9,57 9,57 8,69 8,69 8,69 8,48 7,85 5,07Cargo por Energía Activa en Horas de Punta, 20 kW en Fuera de Punta ctm. S/./kW.h 96,56 96,27 96,49 95,74 95,94 94,05 94,05 94,05 86,25 95,16 91,88Cargo por Energía Activa en Horas de Punta, 50 kW en Fuera de Punta ctm. S/./kW.h 101,14 100,81 101,08 100,25 100,48 98,50 98,50 98,50 90,12 99,66 96,20Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta ctm. S/./kW.h 14,91 15,09 14,90 15,21 15,04 14,76 14,76 14,76 19,82 14,87 14,64Cargo por Exceso de Potencia en Horas Punta y/o Horas Fuera de Punta S/./kW-mes 42,90 42,90 42,90 42,90 42,90 42,90 42,90 42,90 41,85 42,90 41,44 Cargo Fijo Mensual - Lectura Mensual S/./mes 3,47 3,47 3,47 3,25 3,25 3,11 3,11 3,11 3,11 3,06 2,38 Cargo Fijo Mensual - Lectura Semestral S/./mes 1,89 1,89 1,89 1,75 1,75 1,70 1,70 1,70 1,70 Cargo por Energía Activa ctm. S/./kW.h 27,77 27,73 27,76 23,54 23,54 20,90 20,90 20,90 16,34 28,94 27,66 Cargo Fijo Mensual - Lectura Mensual S/./mes 3,47 3,47 3,47 3,25 3,25 3,11 3,11 3,11 3,11 3,06 2,38 Cargo Fijo Mensual - Lectura Semestral S/./mes 1,89 1,89 1,89 1,75 1,75 1,70 1,70 1,70 1,70 Cargo por Energía Activa - Primeros 30 kW.h S/./mes 8,33 8,32 8,33 7,06 7,06 6,27 6,27 6,27 4,90 8,68 8,30 Cargo por Energía Activa - Exceso de 30 kW.h ctm. S/./kW.h 55,54 55,45 55,52 47,08 47,08 41,79 41,79 41,79 43,56 38,59 36,88 Cargo Fijo Mensual - Lectura Mensual S/./mes 3,56 3,56 3,56 3,33 3,33 3,19 3,19 3,19 3,11 3,14 2,44

Cargo Fijo Mensual - Lectura Semestral S/./mes 1,94 1,94 1,94 1,79 1,79 1,74 1,74 1,74 1,70 Cargo por Energía Activa ctm. S/./kW.h 56,93 56,84 56,91 48,26 48,26 42,83 42,83 42,83 43,56 39,55 37,8

Cargo Fijo S/./mes 3,56 3,56 3,56 3,33 3,33 3,19 3,19 3,19 3,11 3,14 2,44 Cargo por Energía Activa ctm. S/./kW.h 39,53 39,57 39,51 39,49 39,43 38,67 38,67 38,67 39,93 39,09 37,93 Cargo Fijo S/./mes 3,47 3,47 3,47 3,25 3,25 3,11 3,11 3,11 3,11 5,16 2,59 Cargo por Energía Activa ctm. S/./kW.h 38,57 38,60 38,55 38,53 38,47 37,73 37,73 37,73 39,93 38,14 37,00 Cargo Fijo S/./mes 3,47 3,47 3,47 3,25 3,25 3,11 3,11 3,11 3,11 3,06 2,38 Cargo por Energía Activa ctm. S/./kW.h 18,94 18,89 18,92 16,33 16,33 14,66 14,66 14,66 11,66 20,69 20,02 Cargo Fijo S/./mes 3,47 3,47 3,47 3,25 3,25 3,11 3,11 3,11 3,11 3,06 2,38 Cargo por Energía Activa - Primeros 30 kW.h S/./mes 5,68 5,67 5,68 4,90 4,90 4,40 4,40 4,40 3,50 6,21 6,01 Cargo por Energía Activa - Exceso de 30 kW.h ctm. S/./kW.h 37,87 37,78 37,84 32,66 32,65 29,31 29,31 29,31 31,09 27,58 26,69

Cargo Fijo S/./mes 3,56 3,56 3,56 3,33 3,33 3,19 3,19 3,19 3,11 3,14 2,44

Cargo por Energía Activa ctm. S/./kW.h 38,82 38,72 38,79 33,48 33,47 30,04 30,04 30,04 31,09 28,27 27,36 Cargo Fijo S/./mes 3,56 3,56 3,56 3,33 3,33 3,19 3,19 3,19 3,11 3,14 2,44 Cargo por Potencia ctm. S/./W 11,84 11,82 11,84 12,64 12,64 13,07 13,07 13,07 13,29 13,96 13,68 Cargo Comercial - Recarga por códigos S/./mes 2,80 2,80 2,80 2,62 2,62 2,62 2,62 2,62 2,62 2,08 2,08 Cargo Comercial - Recarga por tarjetas S/./mes 2,80 2,80 2,80 2,35 2,35 2,35 2,35 2,35 2,35 2,08 2,08 Cargo por Energía Activa ctm. S/./kW.h 27,33 27,29 27,32 23,19 23,19 20,57 20,57 20,57 16,08 28,53 27,27 Cargo Comercial - Recarga por códigos S/./mes 2,80 2,80 2,80 2,62 2,62 2,62 2,62 2,62 2,62 2,08 2,08 Cargo Comercial - Recarga por tarjetas S/./mes 2,80 2,80 2,80 2,35 2,35 2,35 2,35 2,35 2,35 2,08 2,08 Cargo por Energía Activa - Primeros 30 kW.h S/./mes 8,20 8,19 8,20 6,96 6,96 6,17 6,17 6,17 4,82 8,56 8,18 Cargo por Energía Activa - Exceso de 30 kW.h ctm. S/./kW.h 54,66 54,57 54,64 46,38 46,38 41,13 41,13 41,13 42,87 38,04 36,36 Cargo Comercial - Recarga por códigos S/./mes 2,87 2,87 2,87 2,69 2,69 2,69 2,69 2,69 2,62 2,13 2,13 Cargo Comercial - Recarga por tarjetas S/./mes 2,87 2,87 2,87 2,41 2,41 2,41 2,41 2,41 2,35 2,13 2,13 Cargo por Energía Activa ctm. S/./kW.h 56,03 55,93 56,01 47,54 47,54 42,16 42,16 42,16 42,87 38,99 37,27

MT2 Doble medición de energía activa y contratación o mediciónde dos potencia - 2E2P

MT3 Doble medición de energía activa y contratación o medición de una potencia - 2E1P

MT4 Simple medición de energía activa y contratación o medición de una potencia - 1E1P

BT2 Doble medición de energía activa y contratación o medición de dos potencias - 2E2P

BT3 Doble medición de energía activa y contratación o medición de una potencia - 2E1P

BT4 Simple medición de energía activa y contratación o medición de una potencia - 1E1P

BT5A Doble medición de energía - 2E

BT5B Simple medición de energía - 1E

BT5B Simple medición de energía - 1E

BT5C Simple medición de energía - 1E

BT5C-AP Simple medición de energía - 1E - Alumbrado Público

BT5D Simple medición de energía - 1E

BT5E Simple medición de energía - 1E

BT6 Pensión fija de potencia - 1P

BT7 Simple medición de energía - 1E

MT

2M

T3

MT

4B

T2

BT

3B

T4

BT5A

BT5BR0 - 30 kWh

BT5BR31 - 100 kWh

BT5BR> 100 kWh y

BT5BNR

BT5C

BT7R31 - 100 kWh

BT7R> 100 kWh y

BT7NR

BT5C-AP

BT5DR0 - 30 kWh

BT5DR31 - 100 kWh

BT5DR> 100 kWh y

BT5DNR

BT6

BT7R0 - 30 kWh

Ministro de Vivienda, René Cornejo, comunicó que la car-tera y otros activos del Banmat pasarán al Fondo Mivivienda. Congreso investigará desapa-rición de expedientes de la institución.

El Banco de Materiales se ha visto envuelto en una proble-mática de desequilibrio finan-ciero, falta de control, riesgo de aprovechamiento político y corrupción.

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamien-to, René Cornejo, anunció que el Gobierno liquidará el Banco de Materiales (Banmat) por los presuntos actos de corrupción registrados en la institución.

En la Comisión de Fiscaliza-ción del Congreso, indicó que la cartera y otros activos del Banmat pasarán al Fondo Mi-vivienda, informó RPP Noticias.

“En los últimos tiempos, el Banco de Materiales se ha visto envuelto en una problemática de desequilibrio financiero, falta de control, riesgo de aprovecha-miento político y corrupción”, señaló Cornejo Díaz.

La Comisión de Fiscalización pedirá facultades especiales para investigar en un plazo de 60 días el caso de la presunta corrupción y desaparición de expedientes del Banmat.

La Confederación Campesina del Perú calificó como “suerte de campaña de chantaje” las versiones en ese sentido.

La Confederación Campesi-na del Perú (CCP) rechazó hoy que exista una relación entre los agricultores cocaleros y el narcotráfico, y denunció a sec-tores interesados que buscan enfrentarlos con el gobierno para desencadenar nuevos conflictos sociales en el país.

“Nosotros como organización rechazamos categóricamente esta suerte de campaña de chantaje que se está haciendo para vincular a los agricultores cocaleros con el narcotráfico”, expresó el secretario general de la CCP, Melchor Lima.

El líder campesino sostuvo que se debe enfocar en plan-tear propuestas que permitan “una presencia real, directa y sostenida del Estado”, con ma-yores inversiones y proyectos productivos en las zonas donde hay cultivos de hoja de coca.

“La hoja de coca como planta no es droga; este cultivo es una planta milenaria con un alto va-lor histórico y medicinal, mo-tivo por el cual no se nos puede vincular con el narcotráfico”, explicó.

Lima manifestó que “no se puede generalizar” para acusar a todos los agricultores cocale-ros de tener presuntos vínculos

el narcotráfico. “En el tema de producción de la coca los agri-cultores están empadronados y registrados, entonces que se controle a quienes producen para el consumo y a quienes lo hacen para el narcotráfico”, señaló. Consideró como una “provocación” que determina-dos sectores insistan en vincular a los cocaleros con el narcotrá-fico y estimó que esa campaña apuntaría a generar conflictos sociales. “No vamos a permitir que haya una generalización”, subrayó.

El dirigente campesino sos-tuvo que la política antidrogas

debe estar orientada a evitar que el narcotráfico tenga acceso a los insumos químicos, “porque esos productos son los que transfor-man la hoja de coca en droga”.

Dijo, asimismo, que el Esta-do debe promover, impulsar y apoyar proyectos productos y capacitación a los agricultores, y descartar las medidas repre-sivas, como se aplicaron en los gobiernos anteriores.

Señaló que durante el régimen aprista el agro nacional estuvo abandonado, en especial la pe-queña agricultura y sólo se pro-movieron “políticas paliativas”.

“Sierra Exportadora no ha

tenido resultados positivos y Agrobanco no estuvo dirigido a la pequeña agricultura. Ahora no queremos populismo, sino más acciones y menos palabras”, aseveró.

La CCP agrupa a 18 federa-ciones departamentales, inte-gradas por productores andinos, amazónicos y costeros.

Gobierno liquidará Banco de Materiales

Gremio campesino rechaza vínculos con narcotráfico

La moneda peruana bajaba levemente el viernes, en línea con otros mercados tras cifras que reflejaron que el empleo en Estados Unidos dejó de crecer en agosto, lo que alentó los te-mores a que la mayor economía del mundo recaiga en recesión.

A las 9.31 hora local (1431 GMT), el sol retrocedía un 0,07%, a 2,730/2,731 uni-dades por dólar, frente a las 2,728/2,729 unidades del cie-rre previo.

La caída del sol se debe "bá-sicamente al dato de empleo en Estados Unidos, que está arras-trando a otros mercados", dijo un agente cambiario.

El crecimiento del empleo en Estados Unidos se estancó en agosto, cuando una debilita-da confianza del consumidor desalentó a los ya nerviosos empresarios a contratar nuevo personal, lo que presionaría a la Reserva Federal a que suministre más estímulo monetario para

ayudar a la economía.Las nóminas no agrícolas de

agosto no registraron cambios frente al mes anterior, dijo el viernes el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, en lo que fue la lectura más débil desde septiembre. Las acciones en Wall Street abrieron con una caída de más del 1%, mientras que los precios de los bonos del Tesoro estadounidense se dis-pararon tras la divulgación del dato del sector laboral

Nuevo sol retrocede tras débil dato de empleo en EEUU

ActualidadA - 1

Page 18: diario-03-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Sábado 03 y domingo 04 de setiembre del 2011

16

Actualidad

Costo de Conexión a la Red de Distribución EléctricaImporte de Corte y Reconexión

Resolución OSINERGMIN N° 153 y 159 -2011-OS/CDPRESUPUESTO DE CONEXIÓN ELÉCTRICA Y CARGO DE REPOSICION Y MANTENIMIENTO: CONVENCIONALES Y PREPAGO, COSTOS POR METRO DE CABLE, COSTOS DE CAMBIO A CONEXIÓN ELECTRICA PREPAGO - Aplicables en Electrocentro S.A.

Resolución OSINERG N° 159-2011-OS/CDConexiones en Baja Tensión 220 V - (S/.) 5.1 Costo por Cambio a Conexión Eléctrica en Baja Tensión 220 V - Prepago - Nuevos Soles

Tipo Subtipo Fases Potencia Opción Opción Tipo de medidor Tecnología Tipo Subtipo Fases Potencia conectada (Pc) Opción tarifaria Costo Conexiones monofásicas hasta 10kW y Trifásica hasta 20kW, BT5A, BT5B y BT6Conectada (Pc) tarifaria tarifaria Monocuerpo Códigos C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 319

Simple Doble Simple Doble Simple Doble Simple Doble Simple Doble Simple Doble BT7 (3 hilos) 502 Descripción

C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT5A 549 495 609 517 593 510 BT5A 1,01 1,01 1,06 1,01 1,06 1,04 C1.2 3 kW < Pc ≤ 10 kW BT7 (2 hilos) 319 Tipo de C ió

Tipo

BT5B (2 hilos) 249 197 310 218 294 211 BT5B/C/D/E-EN-CP (2 hilos) 0,56 0,53 0,58 0,56 0,61 0,59 BT7 (3 hilos) 502 5,95 6,11BT5B/C/D/E-EN-CM (2 hilos) 0,60 0,57 0,62 0,60 0,65 0,63 C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 689 7,18 9,23BT5B/C/D/E-EM-CP (2 hilos) 0,93 0,90 0,95 0,93 0,98 0,96 C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 689 7,53 9,58BT5B/C/D/E-EM-CM (2 hilos) 0,97 0,94 0,99 0,97 1,02 1,00 Tarjetas C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 215 15,38 18,85

BT5B (3 hilos) 252 199 312 220 297 213 BT5B/C/D/E-EN-CP (3 hilos) 0,56 0,56 0,58 0,56 0,61 0,59 BT7 (3 hilos) 324 6,60 7,56BT5B/C/D/E-EN-CM (3 hilos) 0,60 0,60 0,62 0,60 0,65 0,63 C1.2 3 kW < Pc ≤ 10 kW BT7 (2 hilos) 215 7,59 10,17BT5B/C/D/E-EM-CP (3 hilos) 0,93 0,93 0,95 0,93 0,98 0,96 BT7 (3 hilos) 324 8,08 11,25BT5B/C/D/E-EM-CM (3 hilos) 0,97 0,97 0,99 0,97 1,02 1,00 C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 438 17,91 21,96

BT6 194 141 255 164 240 157 BT6 0,46 0,46 0,50 0,44 0,51 0,48 C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 438C1.2 3 kW < Pc ≤ 10

kWBT5A 604 631 612 527 596 524 BT5A 1,04 1,04 1,06 1,03 1,06 1,06 Bicuerpo Códigos C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 318 Conexiones monofásicas hasta 10kW: Retiro, Reinstalación

BT5B (2 hilos) 305 333 313 229 298 224 BT5B/C/D/E-EN-CP (2 hilos) 0,59 0,59 0,58 0,56 0,61 0,59 BT7 (3 hilos) 542 Descripción Costo Total (S/.)

BT5B/C/D/E-EN-CM (2 hilos) 0,63 0,63 0,62 0,60 0,65 0,63 C1.2 3 kW < Pc ≤ 10 kW BT7 (2 hilos) 318 Tipo de Conexión Tipo Traslado Urbano, Urbano Provincia

y Rural

BT5B/C/D/E-EM-CP (2 hilos) 0,96 0,96 0,95 0,93 0,98 0,96 BT7 (3 hilos) 542 Retiro Camioneta 38,01BT5B/C/D/E-EM-CM (2 hilos) 1,00 1,00 0,99 0,97 1,02 1,00 C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 726 Camioneta 37,86

BT5B (3 hilos) 307 335 315 231 300 228 BT5B/C/D/E-EN-CP (3 hilos) 0,59 0,59 0,58 0,56 0,61 0,59 C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 726 Camioneta 37,86BT5B/C/D/E-EN-CM (3 hilos) 0,63 0,63 0,62 0,60 0,65 0,63 Reinstalación Camioneta 66,11BT5B/C/D/E-EM-CP (3 hilos) 0,96 0,96 0,95 0,93 0,98 0,96 Conexión Rural PREPAGO (Sectores 4 y 5) Camioneta 49,93BT5B/C/D/E-EM-CM (3 hilos) 1,00 1,00 0,99 0,97 1,02 1,00 Tipo de medidor Tecnología Tipo Subtipo Fases Potencia conectada (Pc) Opción Costo Camioneta 49,93

BT6 249 276 258 174 243 170 BT6 0,48 0,40 0,84 0,36 0,89 0,40 Monocuerpo Códigos C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 326C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT5A 981 1.020 1.031 914 1.002 900 BT5A 1,21 1,23 1,23 1,20 1,26 1,23 BT7 (3 hilos) 508

BT5B 449 488 498 382 470 368 BT5B-EN 0,94 0,94 0,96 0,91 0,97 0,94 Tarjetas C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 221 Urbano, Urbano Provincia y RuralBT5B-EM 1,29 1,29 1,31 1,26 1,32 1,29 BT7 (3 hilos) 331 Descripción

BT6 287 323 332 214 302 200 BT6 0,49 0,53 0,51 0,48 0,56 0,53 Bicuerpo Códigos C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 323 Tipo de Conexión

Tipo Traslado Hasta 20 KW

BT2 1.418 1.453 1.461 1.345 1.432 1.330 BT2 2,21 2,23 2,21 2,17 2,26 2,23 BT7 (3 hilos) 548 Corte Camioneta 26,46 26,49BT3 1.418 1.453 1.461 1.345 1.432 1.330 BT3 2,21 2,23 2,21 2,17 2,26 2,23 Reconexión Camioneta 24,51 25,08BT4 1.269 1.304 1.312 1.195 1.283 1.181 BT4 2,18 2,18 2,17 2,12 2,21 2,18 5.2 Costo por Cambio a Conexión Eléctrica en Baja Tensión 380/220 V - PREPAGO - Nuevos Soles Retiro Camioneta 171,27 130,15

C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT5A 1.072 1.032 1.003 BT5A 1,23 1,23 1,26 Tipo de medidor Tecnología Tipo Subtipo Fases Potencia conectada (Pc) Opción Costo Camioneta 171,27 130,15

BT5B 540 499 471 BT5B-EN 0,97 0,96 0,97 Monocuerpo Códigos C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 689 Reinstalación Camioneta 121,06 197,28BT5B-EM 1,32 1,31 1,32 C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 689 Camioneta 121,06 197,28

BT6 378 332 304 BT6 0,53 0,51 0,56 Tarjetas C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 438BT2 1.551 1.504 1.476 BT2 2,26 2,24 2,29 C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 438BT3 1.551 1.504 1.476 BT3 2,26 2,24 2,29 Bicuerpo Códigos C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 726 Trifásica hasta a 20 kW Resto de Opciones (BT5A-BT5B-BT6)BT4 1.401 1.355 1.326 BT4 2,21 2,17 2,23 C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 726 Descripción

C3 C3.1 20 kW < Pc ≤ 50 BT5A 1.849 1.981 1.959 BT5A 3,16 3,07 3,24 Tipo de Conexión

Tipo Modalidad Traslado Urbano Urbano Provincia Rural

BT5B 1.849 1.981 1.959 BT5B 3,14 3,05 3,22 2.21 Parámetro PCCCM - Otros Elementos Electromecánicos en Media Tensión - Nuevos Soles Retiro Camioneta 48,90 45,12 45,12

BT2 1.849 1.981 1.959 BT2 3,16 3,07 3,24 Tipo de red Potencia Conectada (Pc) 10 kV 13.2/7.62 kV 22.9/13.2 kV Camioneta 44,34 41,64 44,34

BT3 1.849 1.981 1.959 BT3 3,16 3,07 3,24 Empalme de acometida Aérea Pc ≤ 1000 kW A red aérea con cable autoportante 933 805 768 Camioneta 44,34 41,64 44,34BT4 1.696 1.829 1.807 BT4 3,10 3,01 3,18 A red aérea con conductor desnudo 156 156 156 Reinstalación Camioneta 76,68 76,68 76,68

C4 C4.1 50 kW < Pc ≤ 75 kW

BT2 1.865 2.472 2.304 BT2 3,16 3,22 3,33 1000 kW < Pc ≤ 2500 kW A red aérea con cable autoportante 933 805 768 Camioneta 56,00 56,00 56,00BT3 1.865 2.472 2.304 BT3 3,16 3,22 3,33 A red aérea con conductor desnudo 156 156 156 Camioneta 56,00 56,00 56,00BT4 1.712 2.320 2.150 BT4 3,10 3,19 3,30 Subterránea Pc ≤ 1000 kW A red subterránea 5.155 5.155 5.155

C4.2 75 kW < Pc ≤ 150 kW

BT2 3.581 BT2 3,60 1000 kW < Pc ≤ 2500 kW A red subterránea 5.155 5.155 5.155BT3 3.581 BT3 3,60 Cable de acometida Aérea Con cable autoportante y salida a red subterránea 4.923 4.666 4.723 Conexiones Trifásicas, hasta 20 kW, resto de opciones (BT2-BT3-BT4)BT4 3.428 BT4 3,55 Pc ≤ 1000 kW Con conductor desnudo y salida a red aérea 3.341 3.355 3.528 Descripción

C4.3 150 kW < Pc ≤ 225 kW

BT2 4.829 BT2 4,01 Con conductor desnudo y salida a red subterránea 3.762 3.647 3.670 Tipo Traslado Urbano Urbano Provincia Rural

BT3 4.829 BT3 4,01 Con cable autoportante y salida a red subterránea 5.344 4.666 4.723 Corte Camioneta 17,68 17,10 17,68BT4 4.676 BT4 3,96 1000 kW < Pc ≤ 2500 kW Con conductor desnudo y salida a red aérea 4.171 3.385 3.528 Camioneta 23,64 22,57 22,57

C4.4 225 kW < Pc ≤ 300 kW

BT2 5.889 BT2 4,37 Con conductor desnudo y salida a red subterránea 4.354 3.677 3.670 Camioneta 23,99 22,92 22,92

BT3 5.889 BT3 4,37 Subterránea-Aérea Pc ≤ 1000 kW Con conductor desnudo y salida a red subterránea 5.020 4.762 5.560 Camioneta 26,44 25,51 25,51BT4 5.736 BT4 4,31 1000 kW < Pc ≤ 2500 kW Con conductor desnudo y salida a red subterránea 5.722 4.762 5.560 Reconexión Camioneta 27,64 26,96 26,96

Caja de protección Subterránea Pc ≤ 1000 kW Para celda interior 4.162 4.045 4.201 Camioneta 24,77 23,55 24,77Conexiones en Baja Tensión 380/220 V - (S/.) 1000 kW < Pc ≤ 2500 kW Para celda interior 4.162 4.045 4.201 Camioneta 33,72 32,51 33,72

Tipo Subtipo Fases Potencia Opción Opción Sistema de protección y Aérea Pc ≤ 100 kW Con seccionador cut-out 1.265 1.254 1.547 Camioneta 37,21 36,14 36,14Conectada (Pc) tarifaria tarifaria seccionamiento 100 kW < Pc ≤ 400 kW Con seccionador cut-out 1.274 1.257 1.548 Retiro Camioneta 84,55 84,55 84,55

Simple Doble Simple Doble Simple Doble Simple Doble Simple Doble Simple Doble 400 kW < Pc ≤ 700 kW Con seccionador cut-out 1.289 1.261 1.549 Camioneta 63,87 63,87 63,87C2 C2.1 Trifásica BT5A 1.015 933 1.082 946 1.040 926 BT5A 1,23 1,21 1,26 1,20 1,26 1,23 700 kW < Pc ≤ 1000 kW Con seccionador cut-out 1.305 1.267 1.551 Camioneta 63,87 63,87 63,87

BT5B 463 381 530 394 487 374 BT5B-EN 0,94 0,91 0,96 0,91 0,99 0,94 1000 kW < Pc ≤ 2500 kW Con seccionador cut-out 3.334 2.909 3.161 Reinstalación Camioneta 48,90 45,12 45,12BT5B-EM 1,29 1,26 1,31 1,26 1,34 1,29 Subterránea Pc ≤ 1000 kW Con seccionador de potencia para celda interior 9.960 10.315 13.528 Camioneta 44,34 41,64 44,34

BT6 310 219 363 229 321 207 BT6 0,53 0,49 0,54 0,48 0,56 0,53 1000 kW < Pc ≤ 2500 kW Con seccionador de potencia para celda interior 17.020 17.458 13.420 Camioneta 44,34 41,64 44,34BT2 1.594 1.504 1.649 1.513 1.605 1.492 BT2 2,26 2,23 2,30 2,24 2,32 2,29 Protección sobretensión Aérea Para instalación exterior 777 909 1.018BT3 1.594 1.504 1.649 1.513 1.605 1.492 BT3 2,26 2,23 2,30 2,24 2,32 2,29 Subterránea Para instalación interior 1.476 1.810 2.058BT4 1.463 1.374 1.518 1.382 1.475 1.360 BT4 2,23 2,21 2,24 2,17 2,29 2,23 Zanja (metro lineal) Aérea/Subterránea Para PMI o celda interior 31 31 31 Conexiones trifásica mayor a 20 kW, resto de opciones (B

C2.2 BT5A 1.071 1.102 1.060 BT5A 1,23 1,26 1,29 Rotura y reparación de vereda (m2) Aérea/Subterránea Para PMI o celda interior 84 84 84 Descripción Urbano Urbano Provincia RuralBT5B 518 550 508 BT5B-EN 0,94 0,96 0,99 Murete Aérea Para PMI 177 177 177 Tipo Traslado Traslado Rural

BT5B-EM 1,29 1,31 1,34 Protección de estructuras Aérea Bloque de concreto 338 338 338 Corte Camioneta 24,77 23,55 Camioneta 4x4 24,99BT6 366 384 341 BT6 0,53 0,54 0,59 Riel de acero 106 106 106 Camioneta 31,39 29,54 Camioneta 4x4 31,30BT2 1.650 1.668 1.626 BT2 2,29 2,30 2,32 Camioneta 34,90 33,05 Camioneta 4x4 36,77BT3 1.650 1.668 1.626 BT3 2,29 2,30 2,32 Reconexión Camioneta 37,17 35,94 Camioneta 4x4 37,43BT4 1.519 1.537 1.495 BT4 2,26 2,24 2,29 Camioneta 42,44 42,44 Camioneta 4x4 44,29

C3 C3.1 BT5A 1.783 1.874 1.768 BT5A 3,13 3,04 3,16 2.17 y 2.18 Costo por Metro de Cable de Conexiones Prepago Prepago Camioneta 49,81 47,80 Camioneta 4x4 49,65BT5B 1.783 1.874 1.768 BT5B 3,11 3,02 3,14 en Baja Tensión 220 V - PREPAGO - Nuevos Soles 220V 380/220 V Retiro Camioneta 99,54 99,54 Camioneta 4x4 104,53BT2 1.783 1.874 1.768 BT2 3,13 3,04 3,16 Tipo de Medidor Tipo Subtipo Fases Potencia Conectada (Pc) Opción Costo Costo Camioneta 82,10 82,10 Camioneta 4x4 86,38BT3 1.783 1.874 1.768 BT3 3,13 3,04 3,16 tarifaria Camioneta 82,10 82,10 Camioneta 4x4 86,38BT4 1.650 1.740 1.634 BT4 3,10 2,99 3,13 Monocuerpo C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 5 Reinstalación Camioneta 65,79 65,79 Camioneta 4x4 69,51

C4 C4.1 BT2 2.136 2.078 1.954 BT2 3,28 3,11 3,21 C1.2 3 kW < Pc ≤ 10 kW BT7 9 Camioneta 61,21 61,21 Camioneta 4x4 64,56BT3 2.136 2.078 1.954 BT3 3,28 3,11 3,21 C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 9 10 Camioneta 61,21 61,21 Camioneta 4x4 64,56BT4 2.003 1.945 1.820 BT4 3,21 3,04 3,18 C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 16 12

C4.2 BT2 2.797 BT2 3,34 Bicuerpo C1/C2 Todos Todas Pc ≤ 20 kW BT7 3 3BT3 2.797 BT3 3,34 Trifásica hasta 1000 kW Resto de Opciones (MT2-MT3-MTBT4 2.663 BT4 3,27 Descripción Urbano Urbano Provincia Rural

C4.3 BT2 3.761 BT2 3,66 Tipo Traslado Traslado Rural

BT3 3.761 BT3 3,66 3.5 Conexiones en Baja Tensión 220 V - (S/.) - PREPAGO Presup. Reposición Corte Camioneta 44,97 41,23 Camioneta 4x4 43,71BT4 3.627 BT4 3,60 Conexión Rural (Sectores 4 y 5) Conex. y Mtto. Camioneta 38,07 35,39 Camioneta 4x4 40,37

C4.4 BT2 4.130 BT2 3,78 Tipo de Tecnología Tipo Subtipo Fases Potencia Opción Aérea Aérea Reconexión Camioneta 49,47 49,47 Camioneta 4x4 52,49BT3 4.130 BT3 3,78 medidor Conectada tarifaria Simple Simple Camioneta 44,97 41,23 Camioneta 4x4 43,71BT4 3.997 BT4 3,72 Monocuerpo Códigos C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 550 1,21 Retiro Camioneta 265,15 265,15 Camioneta 4x4 271,07

BT7 (3 hilos) 732 1,61 Camioneta 147,92 147,92 Camioneta 4x4 152,90

Conexiones en Baja Tensión 220 V - PREPAGO - (S/.) Tarjetas C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 445 0,98 Reinstalación Camioneta 166,37 166,37 Camioneta 4x4 171,36

Tipo de Tecnología Tipo Subtipo Fases Potencia Opción Aérea Subterránea Mixta Aérea Subterránea Mixta BT7 (3 hilos) 555 1,24 Camioneta 70,63 70,63 Camioneta 4x4 74,92medidor Conectada (Pc) tarifaria (aérea/subte (aérea/subterránea) Bicuerpo Códigos C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 561 1,29 (*) No incluye IGV

Simple Doble Simple Doble Simple Doble Simple Doble Simple Doble Simple Doble BT7 (3 hilos) 786 1,75Monocuerpo Códigos C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 501 449 565 474 550 466 1,18 1,18 1,23 1,20 1,24 1,21

BT7 (3 hilos) 684 631 588 658 734 651 1,58 1,55 1,57 1,60 1,64 1,61C1.2 3 kW < Pc ≤ 10 kW BT7 (2 hilos) 556 582 568 484 553 480 1,21 1,21 1,23 1,20 1,24 1,21 2.2 y 3.2 Conexiones en Baja

BT7 (3 hilos) 739 765 629 667 737 664 1,58 1,61 1,57 1,60 1,64 1,61 Tensión Múltiples 220 V - (S/.)C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 951 991 1.009 892 979 877 2,17 2,17 2,20 2,14 2,20 2,17 Tipo Subtipo Fases Potencia Opción Conexión Caja toma Caja toma Caja toma Opción Conexión Conexión Conexión

C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 1.041 1.009 981 2,20 2,20 2,20 Conectada (Pc) tarifaria De 3 a 6 De 7 a 12 De 13 a 18 tarifaria De 3 a 6 De 7 a 12 De 13 a 18Tarjetas C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 396 344 460 369 445 361 0,95 0,95 1,02 0,99 1,00 0,98 usuarios usuarios usuarios usuarios usuarios usuarios

BT7 (3 hilos) 506 454 570 479 555 472 1,21 1,18 1,25 1,23 1,26 1,24 C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT5B (2 hilos) 149 60 50 41 BT5B-EN-CP (2 hilos) 0,58 0,58 0,58C1.2 3 kW < Pc ≤ 10 kW BT7 (2 hilos) 452 478 463 378 448 375 0,98 0,98 1,02 0,99 1,00 1,00 BT5B-EN-CM (2 hilos) 0,61 0,61 0,61

BT7 (3 hilos) 561 587 574 489 558 485 1,21 1,24 1,25 1,23 1,26 1,24 BT5B-EM-CP (2 hilos) 0,95 0,95 0,95C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 701 741 757 639 727 625 1,62 1,62 1,65 1,62 1,69 1,62 BT5B-EM-CM (2 hilos) 0,99 0,99 0,99

C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 791 757 728 1,65 1,65 1,69 BT5B (3 hilos) 151 60 50 41 BT5B-EN-CP (3 hilos) 0,58 0,58 0,58Bicuerpo Códigos C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 513 460 577 486 562 478 1,26 1,24 1,31 1,28 1,32 1,29 BT5B-EN-CM (3 hilos) 0,61 0,61 0,61

BT7 (3 hilos) 737 685 803 712 788 704 1,75 1,72 1,79 1,77 1,81 1,75 BT5B-EM-CP (3 hilos) 0,95 0,95 0,95C1.2 3 kW < Pc ≤ 10 kW BT7 (2 hilos) 568 595 581 495 565 492 1,26 1,29 1,31 1,28 1,32 1,29 BT5B-EM-CM (3 hilos) 0,99 0,99 0,99

BT7 (3 hilos) 792 818 806 722 791 718 1,75 1,75 1,79 1,77 1,81 1,78 C1.2 3 kW < Pc ≤ 10 kW BT5B (2 hilos) 190 102 99 115 BT5B-EN-CP (2 hilos) 0,60 0,60 0,60C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 1.018 1.056 1.075 959 1.045 944 2,31 2,34 2,33 2,31 2,37 2,34 BT5B-EN-CM (2 hilos) 0,63 0,63 0,63

C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 1.108 1.076 1.047 2,34 2,33 2,37 BT5B-EM-CP (2 hilos) 0,97 0,97 0,97BT5B-EM-CM (2 hilos) 1,01 1,01 1,01

BT5B (3 hilos) 193 102 99 115 BT5B-EN-CP (3 hilos) 0,63 0,63 0,63Conexiones en Baja Tensión 380/220 V - PREPAGO - (S/.) BT5B-EN-CM (3 hilos) 0,66 0,66 0,66

Tipo de Tecnología Tipo Subtipo Fases Potencia Opción Aérea Subterránea Mixta Aérea Subterránea Mixta BT5B-EM-CP (3 hilos) 1,00 1,00 1,00medidor Conectada (Pc) tarifaria (aérea/subte

rránea)(aérea/subterránea) BT5B-EM-CM (3 hilos) 1,04 1,04 1,04

Simple Doble Simple Doble Simple Doble Simple Doble Simple Doble Simple Doble C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT5B 331 98 100 115 BT5B-EN 0,95 0,95 0,95Monocuerpo Códigos C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 967 885 1.041 906 999 885 2,17 2,14 2,20 2,14 2,20 2,17 BT5B-EM 1,31 1,31 1,31

C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 1.022 1.062 1.018 2,17 2,20 2,23 C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT5B 397 212 204 229 BT5B-EN 1,00 1,00 1,00Tarjetas C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 716 634 789 654 747 632 1,62 1,59 1,65 1,62 1,69 1,62 BT5B-EM 1,36 1,36 1,36

C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 771 808 766 1,65 1,67 1,69Bicuerpo Códigos C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 1.033 950 1.108 972 1.065 951 2,34 2,31 2,36 2,31 2,37 2,34

C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 1.087 1.128 1.085 2,34 2,36 2,403.1 Conexiones en Baja Tensión 220 V - (S/.) Reposición

Conexiones en Baja Tensión Múltiples 380/220 V (S/.) - PREPAGO Conexión Rural (Sectores 4 y 5) y Mtto.

Subterránea Subterránea 2.6 y 3.6 Conexiones en Baja Tensión Múltiples 220 V Tipo Subtipo Fases Potencia Opción Aérea Opción Aérea

Tipo de Tecnología Tipo Subtipo Fases Potencia Opción Conexión Caja toma Caja toma Caja toma Conexión Conexión Conexión PREPAGO - Nuevos Soles Conectada (Pc) tarifaria Simple tarifaria Simplemedidor Conectada tarifaria De 3 a 6 De 7 a 12 De 13 a 18 De 3 a 6 De 7 a 12 De 13 a 18 Tipo de Tecnología Tipo Subtipo Fases Potencia Opción Conexión Caja toma Caja toma Caja toma Conexión Conexión Conexión C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT5B (2 hilos) 299 BT5B-EN-CP (2 hilos) 0,59

usuarios usuarios usuarios usuarios usuarios usuarios medidor Conectada tarifaria De 3 a 6 De 7 a 12 De 13 a 18 De 3 a 6 De 7 a 12 De 13 a 18 BT5B-EN-CM (2 hilos) 0,63Monocuerpo Códigos C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 809 95 76 84 2,19 2,16 2,16 usuarios usuarios usuarios usuarios usuarios usuarios BT5B-EM-CP (2 hilos) 0,96

C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 855 144 177 181 2,19 2,19 2,19 Códigos C1 C1.1 Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 404 60 50 41 1,20 1,20 1,20 BT5B-EM-CM (2 hilos) 1,00Tarjetas C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 557 95 76 84 1,64 1,61 1,61 BT7 (3 hilos) 750 60 50 41 1,66 1,66 1,66 BT5B (3 hilos) 301 BT5B-EN-CP (3 hilos) 0,59

C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 602 144 177 181 1,67 1,67 1,67 C1.2 BT7 (2 hilos) 445 102 99 115 1,23 1,23 1,23 BT5B-EN-CM (3 hilos) 0,63Bicuerpo Códigos C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 875 95 76 84 2,35 2,33 2,33 BT7 (3 hilos) 753 102 99 115 1,68 1,68 1,68 BT5B-EM-CP (3 hilos) 0,96

C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 921 144 177 181 2,35 2,35 2,35 C2 C2.1 Pc ≤ 10 kW BT7 841 98 100 115 2,19 2,19 2,19 BT5B-EM-CM (3 hilos) 1,00C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 935 212 204 229 2,24 2,24 2,24

Conexiones en Baja CONVENCIONAL Tarjetas C1 C1.1 Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 299 60 50 41 0,97 0,97 0,97Tensión Múltiples 380/220 V - Nuevos Soles Subterránea Subterránea BT7 (3 hilos) 409 60 50 41 1,20 1,20 1,20 2.25 Parámetros PCCVE, PCCMU y PCCMA - Nuevos Soles

Tipo Subtipo Fases Potencia Opción Conexión Caja toma Caja toma Caja toma Opción Conexión Conexión Conexión C1.2 BT7 (2 hilos) 340 102 99 115 1,02 1,02 1,02 Descripción Unidad CostoConectada (Pc) tarifaria De 3 a 6 De 7 a 12 De 13 a 18 tarifaria De 3 a 6 De 7 a 12 De 13 a 18 BT7 (3 hilos) 450 102 99 115 1,25 1,25 1,25 Rotura y resane de vereda en baja tensión m2 84

usuarios usuarios usuarios usuarios usuarios usuarios C2 C2.1 Pc ≤ 10 kW BT7 589 98 100 115 1,64 1,64 1,64 Murete Unidad 177C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT5B 298 95 76 84 BT5B-EN 0,95 0,92 0,92 C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 683 212 204 229 1,73 1,73 1,73 Mástil metálico de 3 m Unidad 106

BT5B-EM 1,31 1,28 1,28 Bicuerpo Códigos C1 C1.1 Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 416 60 50 41 1,28 1,28 1,28 Mástil metálico de 6 m Unidad 178BT5B 343 144 177 181 BT5B-EN 0,95 0,95 0,95 BT7 (3 hilos) 642 60 50 41 1,74 1,74 1,74

C2.2 BT5B-EM 1,31 1,31 1,31 C1.2 BT7 (2 hilos) 457 102 99 115 1,31 1,31 1,31BT7 (3 hilos) 683 102 99 115 1,79 1,79 1,79

2.21 y 3.17 Conexiones Básicas en Media Tensión - (S/.) C2 C2.1 Pc ≤ 10 kW BT7 907 98 100 115 2,35 2,35 2,35C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 1.001 212 204 229 2,42 2,42 2,42

TIPO C5 - TRIFASICO 10 kV 13.2/7.62 kV 22.9/13.2 kV 10 kV 13.2/7.62 kV 22.9/13.2 kVSubtipo Potencia Opción PMI Celda PMI Celda PMI Celda (*) No incluye IGV

Conectada (Pc) tarifaria PMI Celda PMI Celda Celda CeldaC5.1 Pc ≤ 100 kW MT2 8.382 12.112 8.844 16.652 10.852 18.355 12,42 16,70 12,59 18,36 13,75 20,61

MT3 8.382 12.112 8.844 16.652 10.852 18.355 12,42 16,70 12,59 18,36 13,75 20,61MT4 8.238 11.968 8.718 16.526 10.726 18.229 12,39 16,65 12,53 18,31 13,72 20,55

C5.2 100 kW < Pc ≤ 400 kW

MT2 8.591 10.660 8.899 14.473 10.852 18.355 12,51 16,23 12,59 17,64 13,75 20,61MT3 8.591 10.660 8.899 14.473 10.852 18.355 12,51 16,23 12,59 17,64 13,75 20,61MT4 8.446 10.515 8.773 14.347 10.726 18.229 12,45 16,17 12,56 17,61 13,72 20,55

C5.3 400 kW < Pc ≤ 700 kW

MT2 8.591 10.088 9.155 13.615 11.415 21.276 12,51 16,03 12,67 17,36 13,94 21,57MT3 8.591 10.088 9.155 13.615 11.415 21.276 12,51 16,03 12,67 17,36 13,94 21,57MT4 8.446 9.944 9.029 13.489 11.289 21.149 12,45 15,98 12,64 17,33 13,89 21,52

C5.4 700 kW < Pc ≤ 1000 kW

MT2 9.102 9.464 9.155 13.615 11.682 20.606 12,67 15,85 12,67 17,36 14,03 21,36MT3 9.102 9.464 9.155 13.615 11.682 20.606 12,67 15,85 12,67 17,36 14,03 21,36MT4 8.958 9.320 9.029 13.489 11.556 20.480 12,62 15,79 12,64 17,33 13,97 21,30

C5.5 MT2 10.000 10.006 10.010 13.329 12.878 18.745 13,36 16,59 13,36 17,87 15,00 21,16MT3 10.000 10.006 10.010 13.329 12.878 18.745 13,36 16,59 13,36 17,87 15,00 21,16MT4 9.856 9.861 9.884 13.203 12.751 18.618 13,30 16,54 13,30 17,81 14,97 21,10

Fusible o interruptor (tapa sin ranura)

Conexión aérea

Monofásica hasta 10kW BT5A-BT5B-

BT6

Costo Total (S/.)

ReconexiónInterruptor (tapa con ranura)

Caja de medición (aislamiento acometida)Línea aérea (empalme)

Conexión subterránea

Conexión mixta

Conexión aérea

Conexión mixta

Caja de medición (aislamiento acometida)

Caja de medición (aislamiento acometida)

Monofásica hasta 10 kW BT5A-BT5B-

BT6

Corte

Fusible o interruptor (tapa sin ranura)

Modalidad

Monofásica hasta 10 kW BT5A-BT5B-

BT6

Modalidad

Línea aérea (empalme)Conexión aérea

PMI

Conexión aérea

Conexión subterránea

Interruptor (tapa con ranura)

Línea aérea (empalme)

Conexión subterránea

Modalidad

Línea aérea (empalme)

Presupuestos de la Conexión

Costo Total (S/.)

Modalidad

Sistema de Protección - PMI

Sistema de Protección - Celda

Conexión mixta

Sistema de Protección - PMI

Conexión subterráneaConexión mixta

Costo Total (S/.)

Electrocentro Tipo de Conexión Hasta 20 kW

Cargos de Repos. y Mtto

Presupuestos de la Conexión (*)

Sistema de Protección - CeldaPMI

Celda

Caja de medición (aislamiento acometida bl d )

Modalidad

Trifásica hasta 20 kW BT5A-BT5B-BT6

Interruptor (tapa con ranura)Caja de medición (aislamiento acometida)

Línea aérea (empalme)

Costo Total (S/.)

Conexión aéreaConexión subterránea

Conexión mixta

Fusible o interruptor (tapa sin ranura)

Urbano, Urbano Provincia y Rural Tipo de Conexión

Trifásica hasta 20 kW BT5A-BT5B-

BT6

Conexión aérea

Conexión subterránea

Conexión mixta

Conexión aérea

Conexión subterránea

Conexión mixta

Conexión mixta (empalme y cable de acometida)

Costo Total (S/.)

Conexión subterránea (empalme y cable de

Conexión aérea

Conexión subterráneaConexión mixta

Fusible o interruptor (tapa sin ranura)

Interruptor (tapa con ranura)

Trifásica hasta 20 kW BT5A-

BT5B-BT6

Caja de medición (aislamiento acometida Conexión subterránea (empalme y cable de

tid )

(aérea/subterránea)

Pc ≤ 10 kW

Presupuestos de la Conexión (*)

aja de medición (aislamiento acometidLínea aérea (empalme)

Modalidad

Conexión mixta (empalme y cable de acometida)

CCXB - Presupuestos de la Conexión (*) Cargos de Reposición y Mantenimiento

Celda

3 kW < Pc ≤ 10 kW

Tri fásica

Mono fásica

Elemento Descripción

10 kW < Pc ≤ 20 kW

Cargos de Reposición y Mantenimiento Presupuestos de la Conexión (*)

150 kW < Pc ≤ 225 kW

225 kW < Pc ≤ 300 kW

Fusible

Tri fásica

MonocuerpoMono fásica

Cargos de Repos. y Mtto

Subterránea Subterránea

CCXB - Presupuestos de la Conexión (*)

Subterránea

3 kW < Pc ≤ 10 kW

3 kW < Pc ≤ 10 kW

Presupuestos de la Conexión (*) Cargos de Reposición y Mantenimiento Tri fásica

Vigente a partir del 04/Sep/2011

Cargos de Reposición y Mantenimiento Subterránea

Costo Total (S/.)

Fusible

aja de medición (aislamiento acometid

10 kW < Pc ≤ 20 kW

20 kW < Pc ≤ 50 kW

50 kW < Pc ≤ 75 kW

75 kW < Pc ≤ 150 kW

1000 kW < Pc ≤ 2500 kW

Mono fásica

Cargos de Reposición y Mantenimiento

(aérea/subterránea)

PCCXB - Presupuestos de la Conexión (*) Cargos de Reposición y Mantenimiento de la Conexión (*)Aérea Subterránea Mixta

Aérea SubterráneaMixta

(aérea/subterránea)

Vigente a partir del 04/Sep/2011

Presupuestos de la Conexión (*) Cargos de Reposición y Mantenimiento de la Conexión (*)

Aérea Subterránea MixtaAérea Subterránea

Mixta

(aérea/subterránea)

Costo de Conexión a la Red de distribución EléctricaCosto de Conexión a la Red de distribución EléctricaResolución oSINERGMIN N° 153 y 159 -2011-oS/CdPreSUPUeSto De coNeXiÓN eLÉctricA Y cArGo De rePoSicioN Y MANteNiMieNto: coNVeNcioNALeS Y PrePAGo, coStoS Por Metro De cABLe, coStoS De cAMBio A coNeXiÓN eLectricA PrePAGo - Aplicables en electrocentro S.A.

vigente a partir del 04/Sep/2011

La Cámara Regional de Turis-mo (Caretur) de Cajamarca, que agrupa a 46 empresarios, abrió una oficina de información tu-rística en esta ciudad de la sierra norte peruana para orientar a los visitantes, se informó hoy.

Julio Matto Bueno, presi-dente del gremio empresarial, explicó que gracias a una alian-za con el municipio provincial de Cajamarca se dispone de un ambiente del antiguo local de la comuna, en el cual se brindará orientación a los turistas.

Matto Bueno dijo que se reu-nirá con el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos; el alcalde Ramiro Bardales; y la directora regional de Comercio Exterior y Turismo, Angélica Arriola; para coordinar proyec-tos a favor de este sector con la

contribución de Caretur.Juan Quispe Goicochea,

subgerente edil de Turismo, destacó la importancia de la oficina al considerar que refor-zará el trabajo de las casetas de información turística que tiene la comuna.

“Antes las instituciones y los empresarios del sector tra-bajaban cada uno por su lado, pero eso ha cambiado. Ahora hay más coordinación para la organización de actividades, eventos y promoción turística dentro y fuera de Cajamarca”, resaltó.

La nueva oficina está ubicada en el jirón Cruz de Piedra 601, a una cuadra de la Plaza Mayor de la ciudad de Cajamarca, ubi-cada a 870 kilómetros al norte de Lima.

Orientarán a turistas sobre atractivos en Cajamarca

El sector privado debe con-tribuir con el Fondo Especial de Seguridad Ciudadana, cons-tituido por el Gobierno, para combatir la inseguridad y el delito en el país, exhortó hoy el ministro del Interior, Óscar Valdés Dancuart.

El presidente Ollanta Humala ha puesto interés especial en la seguridad ciudadana y ha creado un fondo especial con un presupuesto de 200 millones de nuevos soles como capital semilla, de tal manera que las instituciones privadas también pongan su parte”, afirmó.

“La seguridad cuesta, no es gratuita, necesita inversión, todos tenemos que poner di-nero fresco para salvaguardar al ciudadano”, manifestó.

Valdés Dancuart participó en una sesión descentraliza-da congresal de la bancada parlamentaria de La Libertad, desarrollada en el distrito de

Florencia de Mora, en Trujillo.La cita reunió por primera

vez a congresistas liberteños con autoridades regionales y locales, así como representantes del Poder Judicial, el Ministerio Público y la sociedad civil, para abordar el tema de la insegu-ridad.

El ministro del Interior es-cuchó las demandas de la po-blación y de sus autoridades, y anunció que hará una evaluación permanente de la actuación de los policías.

“Policía que no cumple se va; pero a los buenos, los vamos a premiar”, aseveró.

“El Presidente de la República también me ha encargado que no me dedique sólo a dar seguri-dad a las ciudades que ya tienen solucionado el problema, sino sobre todo a aquellos lugares donde realmente se necesita, donde la gente está cautiva de la delincuencia”, observó.

Piden al sector privado contribuir con fondo de seguridad ciudadana

A - 2

Page 19: diario-03-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Sábado 03 y domingo 04 de setiembre del 2011

17

Actualidad

Costo de Conexión a la Red de Distribución EléctricaImporte de Corte y Reconexión

Resolución OSINERGMIN N° 153 y 159 -2011-OS/CDPRESUPUESTO DE CONEXIÓN ELÉCTRICA Y CARGO DE REPOSICION Y MANTENIMIENTO: CONVENCIONALES Y PREPAGO, COSTOS POR METRO DE CABLE, COSTOS DE CAMBIO A CONEXIÓN ELECTRICA PREPAGO - Aplicables en Electrocentro S.A.

Resolución OSINERG N° 159-2011-OS/CDConexiones en Baja Tensión 220 V - (S/.) 5.1 Costo por Cambio a Conexión Eléctrica en Baja Tensión 220 V - Prepago - Nuevos Soles

Tipo Subtipo Fases Potencia Opción Opción Tipo de medidor Tecnología Tipo Subtipo Fases Potencia conectada (Pc) Opción tarifaria Costo Conexiones monofásicas hasta 10kW y Trifásica hasta 20kW, BT5A, BT5B y BT6Conectada (Pc) tarifaria tarifaria Monocuerpo Códigos C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 319

Simple Doble Simple Doble Simple Doble Simple Doble Simple Doble Simple Doble BT7 (3 hilos) 502 Descripción

C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT5A 549 495 609 517 593 510 BT5A 1,01 1,01 1,06 1,01 1,06 1,04 C1.2 3 kW < Pc ≤ 10 kW BT7 (2 hilos) 319 Tipo de C ió

Tipo

BT5B (2 hilos) 249 197 310 218 294 211 BT5B/C/D/E-EN-CP (2 hilos) 0,56 0,53 0,58 0,56 0,61 0,59 BT7 (3 hilos) 502 5,95 6,11BT5B/C/D/E-EN-CM (2 hilos) 0,60 0,57 0,62 0,60 0,65 0,63 C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 689 7,18 9,23BT5B/C/D/E-EM-CP (2 hilos) 0,93 0,90 0,95 0,93 0,98 0,96 C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 689 7,53 9,58BT5B/C/D/E-EM-CM (2 hilos) 0,97 0,94 0,99 0,97 1,02 1,00 Tarjetas C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 215 15,38 18,85

BT5B (3 hilos) 252 199 312 220 297 213 BT5B/C/D/E-EN-CP (3 hilos) 0,56 0,56 0,58 0,56 0,61 0,59 BT7 (3 hilos) 324 6,60 7,56BT5B/C/D/E-EN-CM (3 hilos) 0,60 0,60 0,62 0,60 0,65 0,63 C1.2 3 kW < Pc ≤ 10 kW BT7 (2 hilos) 215 7,59 10,17BT5B/C/D/E-EM-CP (3 hilos) 0,93 0,93 0,95 0,93 0,98 0,96 BT7 (3 hilos) 324 8,08 11,25BT5B/C/D/E-EM-CM (3 hilos) 0,97 0,97 0,99 0,97 1,02 1,00 C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 438 17,91 21,96

BT6 194 141 255 164 240 157 BT6 0,46 0,46 0,50 0,44 0,51 0,48 C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 438C1.2 3 kW < Pc ≤ 10

kWBT5A 604 631 612 527 596 524 BT5A 1,04 1,04 1,06 1,03 1,06 1,06 Bicuerpo Códigos C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 318 Conexiones monofásicas hasta 10kW: Retiro, Reinstalación

BT5B (2 hilos) 305 333 313 229 298 224 BT5B/C/D/E-EN-CP (2 hilos) 0,59 0,59 0,58 0,56 0,61 0,59 BT7 (3 hilos) 542 Descripción Costo Total (S/.)

BT5B/C/D/E-EN-CM (2 hilos) 0,63 0,63 0,62 0,60 0,65 0,63 C1.2 3 kW < Pc ≤ 10 kW BT7 (2 hilos) 318 Tipo de Conexión Tipo Traslado Urbano, Urbano Provincia

y Rural

BT5B/C/D/E-EM-CP (2 hilos) 0,96 0,96 0,95 0,93 0,98 0,96 BT7 (3 hilos) 542 Retiro Camioneta 38,01BT5B/C/D/E-EM-CM (2 hilos) 1,00 1,00 0,99 0,97 1,02 1,00 C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 726 Camioneta 37,86

BT5B (3 hilos) 307 335 315 231 300 228 BT5B/C/D/E-EN-CP (3 hilos) 0,59 0,59 0,58 0,56 0,61 0,59 C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 726 Camioneta 37,86BT5B/C/D/E-EN-CM (3 hilos) 0,63 0,63 0,62 0,60 0,65 0,63 Reinstalación Camioneta 66,11BT5B/C/D/E-EM-CP (3 hilos) 0,96 0,96 0,95 0,93 0,98 0,96 Conexión Rural PREPAGO (Sectores 4 y 5) Camioneta 49,93BT5B/C/D/E-EM-CM (3 hilos) 1,00 1,00 0,99 0,97 1,02 1,00 Tipo de medidor Tecnología Tipo Subtipo Fases Potencia conectada (Pc) Opción Costo Camioneta 49,93

BT6 249 276 258 174 243 170 BT6 0,48 0,40 0,84 0,36 0,89 0,40 Monocuerpo Códigos C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 326C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT5A 981 1.020 1.031 914 1.002 900 BT5A 1,21 1,23 1,23 1,20 1,26 1,23 BT7 (3 hilos) 508

BT5B 449 488 498 382 470 368 BT5B-EN 0,94 0,94 0,96 0,91 0,97 0,94 Tarjetas C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 221 Urbano, Urbano Provincia y RuralBT5B-EM 1,29 1,29 1,31 1,26 1,32 1,29 BT7 (3 hilos) 331 Descripción

BT6 287 323 332 214 302 200 BT6 0,49 0,53 0,51 0,48 0,56 0,53 Bicuerpo Códigos C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 323 Tipo de Conexión

Tipo Traslado Hasta 20 KW

BT2 1.418 1.453 1.461 1.345 1.432 1.330 BT2 2,21 2,23 2,21 2,17 2,26 2,23 BT7 (3 hilos) 548 Corte Camioneta 26,46 26,49BT3 1.418 1.453 1.461 1.345 1.432 1.330 BT3 2,21 2,23 2,21 2,17 2,26 2,23 Reconexión Camioneta 24,51 25,08BT4 1.269 1.304 1.312 1.195 1.283 1.181 BT4 2,18 2,18 2,17 2,12 2,21 2,18 5.2 Costo por Cambio a Conexión Eléctrica en Baja Tensión 380/220 V - PREPAGO - Nuevos Soles Retiro Camioneta 171,27 130,15

C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT5A 1.072 1.032 1.003 BT5A 1,23 1,23 1,26 Tipo de medidor Tecnología Tipo Subtipo Fases Potencia conectada (Pc) Opción Costo Camioneta 171,27 130,15

BT5B 540 499 471 BT5B-EN 0,97 0,96 0,97 Monocuerpo Códigos C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 689 Reinstalación Camioneta 121,06 197,28BT5B-EM 1,32 1,31 1,32 C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 689 Camioneta 121,06 197,28

BT6 378 332 304 BT6 0,53 0,51 0,56 Tarjetas C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 438BT2 1.551 1.504 1.476 BT2 2,26 2,24 2,29 C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 438BT3 1.551 1.504 1.476 BT3 2,26 2,24 2,29 Bicuerpo Códigos C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 726 Trifásica hasta a 20 kW Resto de Opciones (BT5A-BT5B-BT6)BT4 1.401 1.355 1.326 BT4 2,21 2,17 2,23 C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 726 Descripción

C3 C3.1 20 kW < Pc ≤ 50 BT5A 1.849 1.981 1.959 BT5A 3,16 3,07 3,24 Tipo de Conexión

Tipo Modalidad Traslado Urbano Urbano Provincia Rural

BT5B 1.849 1.981 1.959 BT5B 3,14 3,05 3,22 2.21 Parámetro PCCCM - Otros Elementos Electromecánicos en Media Tensión - Nuevos Soles Retiro Camioneta 48,90 45,12 45,12

BT2 1.849 1.981 1.959 BT2 3,16 3,07 3,24 Tipo de red Potencia Conectada (Pc) 10 kV 13.2/7.62 kV 22.9/13.2 kV Camioneta 44,34 41,64 44,34

BT3 1.849 1.981 1.959 BT3 3,16 3,07 3,24 Empalme de acometida Aérea Pc ≤ 1000 kW A red aérea con cable autoportante 933 805 768 Camioneta 44,34 41,64 44,34BT4 1.696 1.829 1.807 BT4 3,10 3,01 3,18 A red aérea con conductor desnudo 156 156 156 Reinstalación Camioneta 76,68 76,68 76,68

C4 C4.1 50 kW < Pc ≤ 75 kW

BT2 1.865 2.472 2.304 BT2 3,16 3,22 3,33 1000 kW < Pc ≤ 2500 kW A red aérea con cable autoportante 933 805 768 Camioneta 56,00 56,00 56,00BT3 1.865 2.472 2.304 BT3 3,16 3,22 3,33 A red aérea con conductor desnudo 156 156 156 Camioneta 56,00 56,00 56,00BT4 1.712 2.320 2.150 BT4 3,10 3,19 3,30 Subterránea Pc ≤ 1000 kW A red subterránea 5.155 5.155 5.155

C4.2 75 kW < Pc ≤ 150 kW

BT2 3.581 BT2 3,60 1000 kW < Pc ≤ 2500 kW A red subterránea 5.155 5.155 5.155BT3 3.581 BT3 3,60 Cable de acometida Aérea Con cable autoportante y salida a red subterránea 4.923 4.666 4.723 Conexiones Trifásicas, hasta 20 kW, resto de opciones (BT2-BT3-BT4)BT4 3.428 BT4 3,55 Pc ≤ 1000 kW Con conductor desnudo y salida a red aérea 3.341 3.355 3.528 Descripción

C4.3 150 kW < Pc ≤ 225 kW

BT2 4.829 BT2 4,01 Con conductor desnudo y salida a red subterránea 3.762 3.647 3.670 Tipo Traslado Urbano Urbano Provincia Rural

BT3 4.829 BT3 4,01 Con cable autoportante y salida a red subterránea 5.344 4.666 4.723 Corte Camioneta 17,68 17,10 17,68BT4 4.676 BT4 3,96 1000 kW < Pc ≤ 2500 kW Con conductor desnudo y salida a red aérea 4.171 3.385 3.528 Camioneta 23,64 22,57 22,57

C4.4 225 kW < Pc ≤ 300 kW

BT2 5.889 BT2 4,37 Con conductor desnudo y salida a red subterránea 4.354 3.677 3.670 Camioneta 23,99 22,92 22,92

BT3 5.889 BT3 4,37 Subterránea-Aérea Pc ≤ 1000 kW Con conductor desnudo y salida a red subterránea 5.020 4.762 5.560 Camioneta 26,44 25,51 25,51BT4 5.736 BT4 4,31 1000 kW < Pc ≤ 2500 kW Con conductor desnudo y salida a red subterránea 5.722 4.762 5.560 Reconexión Camioneta 27,64 26,96 26,96

Caja de protección Subterránea Pc ≤ 1000 kW Para celda interior 4.162 4.045 4.201 Camioneta 24,77 23,55 24,77Conexiones en Baja Tensión 380/220 V - (S/.) 1000 kW < Pc ≤ 2500 kW Para celda interior 4.162 4.045 4.201 Camioneta 33,72 32,51 33,72

Tipo Subtipo Fases Potencia Opción Opción Sistema de protección y Aérea Pc ≤ 100 kW Con seccionador cut-out 1.265 1.254 1.547 Camioneta 37,21 36,14 36,14Conectada (Pc) tarifaria tarifaria seccionamiento 100 kW < Pc ≤ 400 kW Con seccionador cut-out 1.274 1.257 1.548 Retiro Camioneta 84,55 84,55 84,55

Simple Doble Simple Doble Simple Doble Simple Doble Simple Doble Simple Doble 400 kW < Pc ≤ 700 kW Con seccionador cut-out 1.289 1.261 1.549 Camioneta 63,87 63,87 63,87C2 C2.1 Trifásica BT5A 1.015 933 1.082 946 1.040 926 BT5A 1,23 1,21 1,26 1,20 1,26 1,23 700 kW < Pc ≤ 1000 kW Con seccionador cut-out 1.305 1.267 1.551 Camioneta 63,87 63,87 63,87

BT5B 463 381 530 394 487 374 BT5B-EN 0,94 0,91 0,96 0,91 0,99 0,94 1000 kW < Pc ≤ 2500 kW Con seccionador cut-out 3.334 2.909 3.161 Reinstalación Camioneta 48,90 45,12 45,12BT5B-EM 1,29 1,26 1,31 1,26 1,34 1,29 Subterránea Pc ≤ 1000 kW Con seccionador de potencia para celda interior 9.960 10.315 13.528 Camioneta 44,34 41,64 44,34

BT6 310 219 363 229 321 207 BT6 0,53 0,49 0,54 0,48 0,56 0,53 1000 kW < Pc ≤ 2500 kW Con seccionador de potencia para celda interior 17.020 17.458 13.420 Camioneta 44,34 41,64 44,34BT2 1.594 1.504 1.649 1.513 1.605 1.492 BT2 2,26 2,23 2,30 2,24 2,32 2,29 Protección sobretensión Aérea Para instalación exterior 777 909 1.018BT3 1.594 1.504 1.649 1.513 1.605 1.492 BT3 2,26 2,23 2,30 2,24 2,32 2,29 Subterránea Para instalación interior 1.476 1.810 2.058BT4 1.463 1.374 1.518 1.382 1.475 1.360 BT4 2,23 2,21 2,24 2,17 2,29 2,23 Zanja (metro lineal) Aérea/Subterránea Para PMI o celda interior 31 31 31 Conexiones trifásica mayor a 20 kW, resto de opciones (B

C2.2 BT5A 1.071 1.102 1.060 BT5A 1,23 1,26 1,29 Rotura y reparación de vereda (m2) Aérea/Subterránea Para PMI o celda interior 84 84 84 Descripción Urbano Urbano Provincia RuralBT5B 518 550 508 BT5B-EN 0,94 0,96 0,99 Murete Aérea Para PMI 177 177 177 Tipo Traslado Traslado Rural

BT5B-EM 1,29 1,31 1,34 Protección de estructuras Aérea Bloque de concreto 338 338 338 Corte Camioneta 24,77 23,55 Camioneta 4x4 24,99BT6 366 384 341 BT6 0,53 0,54 0,59 Riel de acero 106 106 106 Camioneta 31,39 29,54 Camioneta 4x4 31,30BT2 1.650 1.668 1.626 BT2 2,29 2,30 2,32 Camioneta 34,90 33,05 Camioneta 4x4 36,77BT3 1.650 1.668 1.626 BT3 2,29 2,30 2,32 Reconexión Camioneta 37,17 35,94 Camioneta 4x4 37,43BT4 1.519 1.537 1.495 BT4 2,26 2,24 2,29 Camioneta 42,44 42,44 Camioneta 4x4 44,29

C3 C3.1 BT5A 1.783 1.874 1.768 BT5A 3,13 3,04 3,16 2.17 y 2.18 Costo por Metro de Cable de Conexiones Prepago Prepago Camioneta 49,81 47,80 Camioneta 4x4 49,65BT5B 1.783 1.874 1.768 BT5B 3,11 3,02 3,14 en Baja Tensión 220 V - PREPAGO - Nuevos Soles 220V 380/220 V Retiro Camioneta 99,54 99,54 Camioneta 4x4 104,53BT2 1.783 1.874 1.768 BT2 3,13 3,04 3,16 Tipo de Medidor Tipo Subtipo Fases Potencia Conectada (Pc) Opción Costo Costo Camioneta 82,10 82,10 Camioneta 4x4 86,38BT3 1.783 1.874 1.768 BT3 3,13 3,04 3,16 tarifaria Camioneta 82,10 82,10 Camioneta 4x4 86,38BT4 1.650 1.740 1.634 BT4 3,10 2,99 3,13 Monocuerpo C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 5 Reinstalación Camioneta 65,79 65,79 Camioneta 4x4 69,51

C4 C4.1 BT2 2.136 2.078 1.954 BT2 3,28 3,11 3,21 C1.2 3 kW < Pc ≤ 10 kW BT7 9 Camioneta 61,21 61,21 Camioneta 4x4 64,56BT3 2.136 2.078 1.954 BT3 3,28 3,11 3,21 C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 9 10 Camioneta 61,21 61,21 Camioneta 4x4 64,56BT4 2.003 1.945 1.820 BT4 3,21 3,04 3,18 C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 16 12

C4.2 BT2 2.797 BT2 3,34 Bicuerpo C1/C2 Todos Todas Pc ≤ 20 kW BT7 3 3BT3 2.797 BT3 3,34 Trifásica hasta 1000 kW Resto de Opciones (MT2-MT3-MTBT4 2.663 BT4 3,27 Descripción Urbano Urbano Provincia Rural

C4.3 BT2 3.761 BT2 3,66 Tipo Traslado Traslado Rural

BT3 3.761 BT3 3,66 3.5 Conexiones en Baja Tensión 220 V - (S/.) - PREPAGO Presup. Reposición Corte Camioneta 44,97 41,23 Camioneta 4x4 43,71BT4 3.627 BT4 3,60 Conexión Rural (Sectores 4 y 5) Conex. y Mtto. Camioneta 38,07 35,39 Camioneta 4x4 40,37

C4.4 BT2 4.130 BT2 3,78 Tipo de Tecnología Tipo Subtipo Fases Potencia Opción Aérea Aérea Reconexión Camioneta 49,47 49,47 Camioneta 4x4 52,49BT3 4.130 BT3 3,78 medidor Conectada tarifaria Simple Simple Camioneta 44,97 41,23 Camioneta 4x4 43,71BT4 3.997 BT4 3,72 Monocuerpo Códigos C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 550 1,21 Retiro Camioneta 265,15 265,15 Camioneta 4x4 271,07

BT7 (3 hilos) 732 1,61 Camioneta 147,92 147,92 Camioneta 4x4 152,90

Conexiones en Baja Tensión 220 V - PREPAGO - (S/.) Tarjetas C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 445 0,98 Reinstalación Camioneta 166,37 166,37 Camioneta 4x4 171,36

Tipo de Tecnología Tipo Subtipo Fases Potencia Opción Aérea Subterránea Mixta Aérea Subterránea Mixta BT7 (3 hilos) 555 1,24 Camioneta 70,63 70,63 Camioneta 4x4 74,92medidor Conectada (Pc) tarifaria (aérea/subte (aérea/subterránea) Bicuerpo Códigos C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 561 1,29 (*) No incluye IGV

Simple Doble Simple Doble Simple Doble Simple Doble Simple Doble Simple Doble BT7 (3 hilos) 786 1,75Monocuerpo Códigos C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 501 449 565 474 550 466 1,18 1,18 1,23 1,20 1,24 1,21

BT7 (3 hilos) 684 631 588 658 734 651 1,58 1,55 1,57 1,60 1,64 1,61C1.2 3 kW < Pc ≤ 10 kW BT7 (2 hilos) 556 582 568 484 553 480 1,21 1,21 1,23 1,20 1,24 1,21 2.2 y 3.2 Conexiones en Baja

BT7 (3 hilos) 739 765 629 667 737 664 1,58 1,61 1,57 1,60 1,64 1,61 Tensión Múltiples 220 V - (S/.)C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 951 991 1.009 892 979 877 2,17 2,17 2,20 2,14 2,20 2,17 Tipo Subtipo Fases Potencia Opción Conexión Caja toma Caja toma Caja toma Opción Conexión Conexión Conexión

C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 1.041 1.009 981 2,20 2,20 2,20 Conectada (Pc) tarifaria De 3 a 6 De 7 a 12 De 13 a 18 tarifaria De 3 a 6 De 7 a 12 De 13 a 18Tarjetas C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 396 344 460 369 445 361 0,95 0,95 1,02 0,99 1,00 0,98 usuarios usuarios usuarios usuarios usuarios usuarios

BT7 (3 hilos) 506 454 570 479 555 472 1,21 1,18 1,25 1,23 1,26 1,24 C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT5B (2 hilos) 149 60 50 41 BT5B-EN-CP (2 hilos) 0,58 0,58 0,58C1.2 3 kW < Pc ≤ 10 kW BT7 (2 hilos) 452 478 463 378 448 375 0,98 0,98 1,02 0,99 1,00 1,00 BT5B-EN-CM (2 hilos) 0,61 0,61 0,61

BT7 (3 hilos) 561 587 574 489 558 485 1,21 1,24 1,25 1,23 1,26 1,24 BT5B-EM-CP (2 hilos) 0,95 0,95 0,95C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 701 741 757 639 727 625 1,62 1,62 1,65 1,62 1,69 1,62 BT5B-EM-CM (2 hilos) 0,99 0,99 0,99

C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 791 757 728 1,65 1,65 1,69 BT5B (3 hilos) 151 60 50 41 BT5B-EN-CP (3 hilos) 0,58 0,58 0,58Bicuerpo Códigos C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 513 460 577 486 562 478 1,26 1,24 1,31 1,28 1,32 1,29 BT5B-EN-CM (3 hilos) 0,61 0,61 0,61

BT7 (3 hilos) 737 685 803 712 788 704 1,75 1,72 1,79 1,77 1,81 1,75 BT5B-EM-CP (3 hilos) 0,95 0,95 0,95C1.2 3 kW < Pc ≤ 10 kW BT7 (2 hilos) 568 595 581 495 565 492 1,26 1,29 1,31 1,28 1,32 1,29 BT5B-EM-CM (3 hilos) 0,99 0,99 0,99

BT7 (3 hilos) 792 818 806 722 791 718 1,75 1,75 1,79 1,77 1,81 1,78 C1.2 3 kW < Pc ≤ 10 kW BT5B (2 hilos) 190 102 99 115 BT5B-EN-CP (2 hilos) 0,60 0,60 0,60C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 1.018 1.056 1.075 959 1.045 944 2,31 2,34 2,33 2,31 2,37 2,34 BT5B-EN-CM (2 hilos) 0,63 0,63 0,63

C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 1.108 1.076 1.047 2,34 2,33 2,37 BT5B-EM-CP (2 hilos) 0,97 0,97 0,97BT5B-EM-CM (2 hilos) 1,01 1,01 1,01

BT5B (3 hilos) 193 102 99 115 BT5B-EN-CP (3 hilos) 0,63 0,63 0,63Conexiones en Baja Tensión 380/220 V - PREPAGO - (S/.) BT5B-EN-CM (3 hilos) 0,66 0,66 0,66

Tipo de Tecnología Tipo Subtipo Fases Potencia Opción Aérea Subterránea Mixta Aérea Subterránea Mixta BT5B-EM-CP (3 hilos) 1,00 1,00 1,00medidor Conectada (Pc) tarifaria (aérea/subte

rránea)(aérea/subterránea) BT5B-EM-CM (3 hilos) 1,04 1,04 1,04

Simple Doble Simple Doble Simple Doble Simple Doble Simple Doble Simple Doble C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT5B 331 98 100 115 BT5B-EN 0,95 0,95 0,95Monocuerpo Códigos C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 967 885 1.041 906 999 885 2,17 2,14 2,20 2,14 2,20 2,17 BT5B-EM 1,31 1,31 1,31

C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 1.022 1.062 1.018 2,17 2,20 2,23 C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT5B 397 212 204 229 BT5B-EN 1,00 1,00 1,00Tarjetas C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 716 634 789 654 747 632 1,62 1,59 1,65 1,62 1,69 1,62 BT5B-EM 1,36 1,36 1,36

C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 771 808 766 1,65 1,67 1,69Bicuerpo Códigos C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 1.033 950 1.108 972 1.065 951 2,34 2,31 2,36 2,31 2,37 2,34

C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 1.087 1.128 1.085 2,34 2,36 2,403.1 Conexiones en Baja Tensión 220 V - (S/.) Reposición

Conexiones en Baja Tensión Múltiples 380/220 V (S/.) - PREPAGO Conexión Rural (Sectores 4 y 5) y Mtto.

Subterránea Subterránea 2.6 y 3.6 Conexiones en Baja Tensión Múltiples 220 V Tipo Subtipo Fases Potencia Opción Aérea Opción Aérea

Tipo de Tecnología Tipo Subtipo Fases Potencia Opción Conexión Caja toma Caja toma Caja toma Conexión Conexión Conexión PREPAGO - Nuevos Soles Conectada (Pc) tarifaria Simple tarifaria Simplemedidor Conectada tarifaria De 3 a 6 De 7 a 12 De 13 a 18 De 3 a 6 De 7 a 12 De 13 a 18 Tipo de Tecnología Tipo Subtipo Fases Potencia Opción Conexión Caja toma Caja toma Caja toma Conexión Conexión Conexión C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT5B (2 hilos) 299 BT5B-EN-CP (2 hilos) 0,59

usuarios usuarios usuarios usuarios usuarios usuarios medidor Conectada tarifaria De 3 a 6 De 7 a 12 De 13 a 18 De 3 a 6 De 7 a 12 De 13 a 18 BT5B-EN-CM (2 hilos) 0,63Monocuerpo Códigos C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 809 95 76 84 2,19 2,16 2,16 usuarios usuarios usuarios usuarios usuarios usuarios BT5B-EM-CP (2 hilos) 0,96

C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 855 144 177 181 2,19 2,19 2,19 Códigos C1 C1.1 Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 404 60 50 41 1,20 1,20 1,20 BT5B-EM-CM (2 hilos) 1,00Tarjetas C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 557 95 76 84 1,64 1,61 1,61 BT7 (3 hilos) 750 60 50 41 1,66 1,66 1,66 BT5B (3 hilos) 301 BT5B-EN-CP (3 hilos) 0,59

C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 602 144 177 181 1,67 1,67 1,67 C1.2 BT7 (2 hilos) 445 102 99 115 1,23 1,23 1,23 BT5B-EN-CM (3 hilos) 0,63Bicuerpo Códigos C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 875 95 76 84 2,35 2,33 2,33 BT7 (3 hilos) 753 102 99 115 1,68 1,68 1,68 BT5B-EM-CP (3 hilos) 0,96

C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 921 144 177 181 2,35 2,35 2,35 C2 C2.1 Pc ≤ 10 kW BT7 841 98 100 115 2,19 2,19 2,19 BT5B-EM-CM (3 hilos) 1,00C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 935 212 204 229 2,24 2,24 2,24

Conexiones en Baja CONVENCIONAL Tarjetas C1 C1.1 Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 299 60 50 41 0,97 0,97 0,97Tensión Múltiples 380/220 V - Nuevos Soles Subterránea Subterránea BT7 (3 hilos) 409 60 50 41 1,20 1,20 1,20 2.25 Parámetros PCCVE, PCCMU y PCCMA - Nuevos Soles

Tipo Subtipo Fases Potencia Opción Conexión Caja toma Caja toma Caja toma Opción Conexión Conexión Conexión C1.2 BT7 (2 hilos) 340 102 99 115 1,02 1,02 1,02 Descripción Unidad CostoConectada (Pc) tarifaria De 3 a 6 De 7 a 12 De 13 a 18 tarifaria De 3 a 6 De 7 a 12 De 13 a 18 BT7 (3 hilos) 450 102 99 115 1,25 1,25 1,25 Rotura y resane de vereda en baja tensión m2 84

usuarios usuarios usuarios usuarios usuarios usuarios C2 C2.1 Pc ≤ 10 kW BT7 589 98 100 115 1,64 1,64 1,64 Murete Unidad 177C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT5B 298 95 76 84 BT5B-EN 0,95 0,92 0,92 C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 683 212 204 229 1,73 1,73 1,73 Mástil metálico de 3 m Unidad 106

BT5B-EM 1,31 1,28 1,28 Bicuerpo Códigos C1 C1.1 Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 416 60 50 41 1,28 1,28 1,28 Mástil metálico de 6 m Unidad 178BT5B 343 144 177 181 BT5B-EN 0,95 0,95 0,95 BT7 (3 hilos) 642 60 50 41 1,74 1,74 1,74

C2.2 BT5B-EM 1,31 1,31 1,31 C1.2 BT7 (2 hilos) 457 102 99 115 1,31 1,31 1,31BT7 (3 hilos) 683 102 99 115 1,79 1,79 1,79

2.21 y 3.17 Conexiones Básicas en Media Tensión - (S/.) C2 C2.1 Pc ≤ 10 kW BT7 907 98 100 115 2,35 2,35 2,35C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 1.001 212 204 229 2,42 2,42 2,42

TIPO C5 - TRIFASICO 10 kV 13.2/7.62 kV 22.9/13.2 kV 10 kV 13.2/7.62 kV 22.9/13.2 kVSubtipo Potencia Opción PMI Celda PMI Celda PMI Celda (*) No incluye IGV

Conectada (Pc) tarifaria PMI Celda PMI Celda Celda CeldaC5.1 Pc ≤ 100 kW MT2 8.382 12.112 8.844 16.652 10.852 18.355 12,42 16,70 12,59 18,36 13,75 20,61

MT3 8.382 12.112 8.844 16.652 10.852 18.355 12,42 16,70 12,59 18,36 13,75 20,61MT4 8.238 11.968 8.718 16.526 10.726 18.229 12,39 16,65 12,53 18,31 13,72 20,55

C5.2 100 kW < Pc ≤ 400 kW

MT2 8.591 10.660 8.899 14.473 10.852 18.355 12,51 16,23 12,59 17,64 13,75 20,61MT3 8.591 10.660 8.899 14.473 10.852 18.355 12,51 16,23 12,59 17,64 13,75 20,61MT4 8.446 10.515 8.773 14.347 10.726 18.229 12,45 16,17 12,56 17,61 13,72 20,55

C5.3 400 kW < Pc ≤ 700 kW

MT2 8.591 10.088 9.155 13.615 11.415 21.276 12,51 16,03 12,67 17,36 13,94 21,57MT3 8.591 10.088 9.155 13.615 11.415 21.276 12,51 16,03 12,67 17,36 13,94 21,57MT4 8.446 9.944 9.029 13.489 11.289 21.149 12,45 15,98 12,64 17,33 13,89 21,52

C5.4 700 kW < Pc ≤ 1000 kW

MT2 9.102 9.464 9.155 13.615 11.682 20.606 12,67 15,85 12,67 17,36 14,03 21,36MT3 9.102 9.464 9.155 13.615 11.682 20.606 12,67 15,85 12,67 17,36 14,03 21,36MT4 8.958 9.320 9.029 13.489 11.556 20.480 12,62 15,79 12,64 17,33 13,97 21,30

C5.5 MT2 10.000 10.006 10.010 13.329 12.878 18.745 13,36 16,59 13,36 17,87 15,00 21,16MT3 10.000 10.006 10.010 13.329 12.878 18.745 13,36 16,59 13,36 17,87 15,00 21,16MT4 9.856 9.861 9.884 13.203 12.751 18.618 13,30 16,54 13,30 17,81 14,97 21,10

Fusible o interruptor (tapa sin ranura)

Conexión aérea

Monofásica hasta 10kW BT5A-BT5B-

BT6

Costo Total (S/.)

ReconexiónInterruptor (tapa con ranura)

Caja de medición (aislamiento acometida)Línea aérea (empalme)

Conexión subterránea

Conexión mixta

Conexión aérea

Conexión mixta

Caja de medición (aislamiento acometida)

Caja de medición (aislamiento acometida)

Monofásica hasta 10 kW BT5A-BT5B-

BT6

Corte

Fusible o interruptor (tapa sin ranura)

Modalidad

Monofásica hasta 10 kW BT5A-BT5B-

BT6

Modalidad

Línea aérea (empalme)Conexión aérea

PMI

Conexión aérea

Conexión subterránea

Interruptor (tapa con ranura)

Línea aérea (empalme)

Conexión subterránea

Modalidad

Línea aérea (empalme)

Presupuestos de la Conexión

Costo Total (S/.)

Modalidad

Sistema de Protección - PMI

Sistema de Protección - Celda

Conexión mixta

Sistema de Protección - PMI

Conexión subterráneaConexión mixta

Costo Total (S/.)

Electrocentro Tipo de Conexión Hasta 20 kW

Cargos de Repos. y Mtto

Presupuestos de la Conexión (*)

Sistema de Protección - CeldaPMI

Celda

Caja de medición (aislamiento acometida bl d )

Modalidad

Trifásica hasta 20 kW BT5A-BT5B-BT6

Interruptor (tapa con ranura)Caja de medición (aislamiento acometida)

Línea aérea (empalme)

Costo Total (S/.)

Conexión aéreaConexión subterránea

Conexión mixta

Fusible o interruptor (tapa sin ranura)

Urbano, Urbano Provincia y Rural Tipo de Conexión

Trifásica hasta 20 kW BT5A-BT5B-

BT6

Conexión aérea

Conexión subterránea

Conexión mixta

Conexión aérea

Conexión subterránea

Conexión mixta

Conexión mixta (empalme y cable de acometida)

Costo Total (S/.)

Conexión subterránea (empalme y cable de

Conexión aérea

Conexión subterráneaConexión mixta

Fusible o interruptor (tapa sin ranura)

Interruptor (tapa con ranura)

Trifásica hasta 20 kW BT5A-

BT5B-BT6

Caja de medición (aislamiento acometida Conexión subterránea (empalme y cable de

tid )

(aérea/subterránea)

Pc ≤ 10 kW

Presupuestos de la Conexión (*)

aja de medición (aislamiento acometidLínea aérea (empalme)

Modalidad

Conexión mixta (empalme y cable de acometida)

CCXB - Presupuestos de la Conexión (*) Cargos de Reposición y Mantenimiento

Celda

3 kW < Pc ≤ 10 kW

Tri fásica

Mono fásica

Elemento Descripción

10 kW < Pc ≤ 20 kW

Cargos de Reposición y Mantenimiento Presupuestos de la Conexión (*)

150 kW < Pc ≤ 225 kW

225 kW < Pc ≤ 300 kW

Fusible

Tri fásica

MonocuerpoMono fásica

Cargos de Repos. y Mtto

Subterránea Subterránea

CCXB - Presupuestos de la Conexión (*)

Subterránea

3 kW < Pc ≤ 10 kW

3 kW < Pc ≤ 10 kW

Presupuestos de la Conexión (*) Cargos de Reposición y Mantenimiento Tri fásica

Vigente a partir del 04/Sep/2011

Cargos de Reposición y Mantenimiento Subterránea

Costo Total (S/.)

Fusible

aja de medición (aislamiento acometid

10 kW < Pc ≤ 20 kW

20 kW < Pc ≤ 50 kW

50 kW < Pc ≤ 75 kW

75 kW < Pc ≤ 150 kW

1000 kW < Pc ≤ 2500 kW

Mono fásica

Cargos de Reposición y Mantenimiento

(aérea/subterránea)

PCCXB - Presupuestos de la Conexión (*) Cargos de Reposición y Mantenimiento de la Conexión (*)Aérea Subterránea Mixta

Aérea SubterráneaMixta

(aérea/subterránea)

Vigente a partir del 04/Sep/2011

Presupuestos de la Conexión (*) Cargos de Reposición y Mantenimiento de la Conexión (*)

Aérea Subterránea MixtaAérea Subterránea

Mixta

(aérea/subterránea)

Costo de Conexión a la Red de Distribución EléctricaImporte de Corte y Reconexión

Resolución OSINERGMIN N° 153 y 159 -2011-OS/CDPRESUPUESTO DE CONEXIÓN ELÉCTRICA Y CARGO DE REPOSICION Y MANTENIMIENTO: CONVENCIONALES Y PREPAGO, COSTOS POR METRO DE CABLE, COSTOS DE CAMBIO A CONEXIÓN ELECTRICA PREPAGO - Aplicables en Electrocentro S.A.

Resolución OSINERG N° 159-2011-OS/CDConexiones en Baja Tensión 220 V - (S/.) 5.1 Costo por Cambio a Conexión Eléctrica en Baja Tensión 220 V - Prepago - Nuevos Soles

Tipo Subtipo Fases Potencia Opción Opción Tipo de medidor Tecnología Tipo Subtipo Fases Potencia conectada (Pc) Opción tarifaria Costo Conexiones monofásicas hasta 10kW y Trifásica hasta 20kW, BT5A, BT5B y BT6Conectada (Pc) tarifaria tarifaria Monocuerpo Códigos C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 319

Simple Doble Simple Doble Simple Doble Simple Doble Simple Doble Simple Doble BT7 (3 hilos) 502 Descripción

C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT5A 549 495 609 517 593 510 BT5A 1,01 1,01 1,06 1,01 1,06 1,04 C1.2 3 kW < Pc ≤ 10 kW BT7 (2 hilos) 319 Tipo de C ió

Tipo

BT5B (2 hilos) 249 197 310 218 294 211 BT5B/C/D/E-EN-CP (2 hilos) 0,56 0,53 0,58 0,56 0,61 0,59 BT7 (3 hilos) 502 5,95 6,11BT5B/C/D/E-EN-CM (2 hilos) 0,60 0,57 0,62 0,60 0,65 0,63 C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 689 7,18 9,23BT5B/C/D/E-EM-CP (2 hilos) 0,93 0,90 0,95 0,93 0,98 0,96 C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 689 7,53 9,58BT5B/C/D/E-EM-CM (2 hilos) 0,97 0,94 0,99 0,97 1,02 1,00 Tarjetas C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 215 15,38 18,85

BT5B (3 hilos) 252 199 312 220 297 213 BT5B/C/D/E-EN-CP (3 hilos) 0,56 0,56 0,58 0,56 0,61 0,59 BT7 (3 hilos) 324 6,60 7,56BT5B/C/D/E-EN-CM (3 hilos) 0,60 0,60 0,62 0,60 0,65 0,63 C1.2 3 kW < Pc ≤ 10 kW BT7 (2 hilos) 215 7,59 10,17BT5B/C/D/E-EM-CP (3 hilos) 0,93 0,93 0,95 0,93 0,98 0,96 BT7 (3 hilos) 324 8,08 11,25BT5B/C/D/E-EM-CM (3 hilos) 0,97 0,97 0,99 0,97 1,02 1,00 C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 438 17,91 21,96

BT6 194 141 255 164 240 157 BT6 0,46 0,46 0,50 0,44 0,51 0,48 C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 438C1.2 3 kW < Pc ≤ 10

kWBT5A 604 631 612 527 596 524 BT5A 1,04 1,04 1,06 1,03 1,06 1,06 Bicuerpo Códigos C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 318 Conexiones monofásicas hasta 10kW: Retiro, Reinstalación

BT5B (2 hilos) 305 333 313 229 298 224 BT5B/C/D/E-EN-CP (2 hilos) 0,59 0,59 0,58 0,56 0,61 0,59 BT7 (3 hilos) 542 Descripción Costo Total (S/.)

BT5B/C/D/E-EN-CM (2 hilos) 0,63 0,63 0,62 0,60 0,65 0,63 C1.2 3 kW < Pc ≤ 10 kW BT7 (2 hilos) 318 Tipo de Conexión Tipo Traslado Urbano, Urbano Provincia

y Rural

BT5B/C/D/E-EM-CP (2 hilos) 0,96 0,96 0,95 0,93 0,98 0,96 BT7 (3 hilos) 542 Retiro Camioneta 38,01BT5B/C/D/E-EM-CM (2 hilos) 1,00 1,00 0,99 0,97 1,02 1,00 C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 726 Camioneta 37,86

BT5B (3 hilos) 307 335 315 231 300 228 BT5B/C/D/E-EN-CP (3 hilos) 0,59 0,59 0,58 0,56 0,61 0,59 C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 726 Camioneta 37,86BT5B/C/D/E-EN-CM (3 hilos) 0,63 0,63 0,62 0,60 0,65 0,63 Reinstalación Camioneta 66,11BT5B/C/D/E-EM-CP (3 hilos) 0,96 0,96 0,95 0,93 0,98 0,96 Conexión Rural PREPAGO (Sectores 4 y 5) Camioneta 49,93BT5B/C/D/E-EM-CM (3 hilos) 1,00 1,00 0,99 0,97 1,02 1,00 Tipo de medidor Tecnología Tipo Subtipo Fases Potencia conectada (Pc) Opción Costo Camioneta 49,93

BT6 249 276 258 174 243 170 BT6 0,48 0,40 0,84 0,36 0,89 0,40 Monocuerpo Códigos C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 326C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT5A 981 1.020 1.031 914 1.002 900 BT5A 1,21 1,23 1,23 1,20 1,26 1,23 BT7 (3 hilos) 508

BT5B 449 488 498 382 470 368 BT5B-EN 0,94 0,94 0,96 0,91 0,97 0,94 Tarjetas C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 221 Urbano, Urbano Provincia y RuralBT5B-EM 1,29 1,29 1,31 1,26 1,32 1,29 BT7 (3 hilos) 331 Descripción

BT6 287 323 332 214 302 200 BT6 0,49 0,53 0,51 0,48 0,56 0,53 Bicuerpo Códigos C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 323 Tipo de Conexión

Tipo Traslado Hasta 20 KW

BT2 1.418 1.453 1.461 1.345 1.432 1.330 BT2 2,21 2,23 2,21 2,17 2,26 2,23 BT7 (3 hilos) 548 Corte Camioneta 26,46 26,49BT3 1.418 1.453 1.461 1.345 1.432 1.330 BT3 2,21 2,23 2,21 2,17 2,26 2,23 Reconexión Camioneta 24,51 25,08BT4 1.269 1.304 1.312 1.195 1.283 1.181 BT4 2,18 2,18 2,17 2,12 2,21 2,18 5.2 Costo por Cambio a Conexión Eléctrica en Baja Tensión 380/220 V - PREPAGO - Nuevos Soles Retiro Camioneta 171,27 130,15

C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT5A 1.072 1.032 1.003 BT5A 1,23 1,23 1,26 Tipo de medidor Tecnología Tipo Subtipo Fases Potencia conectada (Pc) Opción Costo Camioneta 171,27 130,15

BT5B 540 499 471 BT5B-EN 0,97 0,96 0,97 Monocuerpo Códigos C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 689 Reinstalación Camioneta 121,06 197,28BT5B-EM 1,32 1,31 1,32 C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 689 Camioneta 121,06 197,28

BT6 378 332 304 BT6 0,53 0,51 0,56 Tarjetas C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 438BT2 1.551 1.504 1.476 BT2 2,26 2,24 2,29 C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 438BT3 1.551 1.504 1.476 BT3 2,26 2,24 2,29 Bicuerpo Códigos C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 726 Trifásica hasta a 20 kW Resto de Opciones (BT5A-BT5B-BT6)BT4 1.401 1.355 1.326 BT4 2,21 2,17 2,23 C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 726 Descripción

C3 C3.1 20 kW < Pc ≤ 50 BT5A 1.849 1.981 1.959 BT5A 3,16 3,07 3,24 Tipo de Conexión

Tipo Modalidad Traslado Urbano Urbano Provincia Rural

BT5B 1.849 1.981 1.959 BT5B 3,14 3,05 3,22 2.21 Parámetro PCCCM - Otros Elementos Electromecánicos en Media Tensión - Nuevos Soles Retiro Camioneta 48,90 45,12 45,12

BT2 1.849 1.981 1.959 BT2 3,16 3,07 3,24 Tipo de red Potencia Conectada (Pc) 10 kV 13.2/7.62 kV 22.9/13.2 kV Camioneta 44,34 41,64 44,34

BT3 1.849 1.981 1.959 BT3 3,16 3,07 3,24 Empalme de acometida Aérea Pc ≤ 1000 kW A red aérea con cable autoportante 933 805 768 Camioneta 44,34 41,64 44,34BT4 1.696 1.829 1.807 BT4 3,10 3,01 3,18 A red aérea con conductor desnudo 156 156 156 Reinstalación Camioneta 76,68 76,68 76,68

C4 C4.1 50 kW < Pc ≤ 75 kW

BT2 1.865 2.472 2.304 BT2 3,16 3,22 3,33 1000 kW < Pc ≤ 2500 kW A red aérea con cable autoportante 933 805 768 Camioneta 56,00 56,00 56,00BT3 1.865 2.472 2.304 BT3 3,16 3,22 3,33 A red aérea con conductor desnudo 156 156 156 Camioneta 56,00 56,00 56,00BT4 1.712 2.320 2.150 BT4 3,10 3,19 3,30 Subterránea Pc ≤ 1000 kW A red subterránea 5.155 5.155 5.155

C4.2 75 kW < Pc ≤ 150 kW

BT2 3.581 BT2 3,60 1000 kW < Pc ≤ 2500 kW A red subterránea 5.155 5.155 5.155BT3 3.581 BT3 3,60 Cable de acometida Aérea Con cable autoportante y salida a red subterránea 4.923 4.666 4.723 Conexiones Trifásicas, hasta 20 kW, resto de opciones (BT2-BT3-BT4)BT4 3.428 BT4 3,55 Pc ≤ 1000 kW Con conductor desnudo y salida a red aérea 3.341 3.355 3.528 Descripción

C4.3 150 kW < Pc ≤ 225 kW

BT2 4.829 BT2 4,01 Con conductor desnudo y salida a red subterránea 3.762 3.647 3.670 Tipo Traslado Urbano Urbano Provincia Rural

BT3 4.829 BT3 4,01 Con cable autoportante y salida a red subterránea 5.344 4.666 4.723 Corte Camioneta 17,68 17,10 17,68BT4 4.676 BT4 3,96 1000 kW < Pc ≤ 2500 kW Con conductor desnudo y salida a red aérea 4.171 3.385 3.528 Camioneta 23,64 22,57 22,57

C4.4 225 kW < Pc ≤ 300 kW

BT2 5.889 BT2 4,37 Con conductor desnudo y salida a red subterránea 4.354 3.677 3.670 Camioneta 23,99 22,92 22,92

BT3 5.889 BT3 4,37 Subterránea-Aérea Pc ≤ 1000 kW Con conductor desnudo y salida a red subterránea 5.020 4.762 5.560 Camioneta 26,44 25,51 25,51BT4 5.736 BT4 4,31 1000 kW < Pc ≤ 2500 kW Con conductor desnudo y salida a red subterránea 5.722 4.762 5.560 Reconexión Camioneta 27,64 26,96 26,96

Caja de protección Subterránea Pc ≤ 1000 kW Para celda interior 4.162 4.045 4.201 Camioneta 24,77 23,55 24,77Conexiones en Baja Tensión 380/220 V - (S/.) 1000 kW < Pc ≤ 2500 kW Para celda interior 4.162 4.045 4.201 Camioneta 33,72 32,51 33,72

Tipo Subtipo Fases Potencia Opción Opción Sistema de protección y Aérea Pc ≤ 100 kW Con seccionador cut-out 1.265 1.254 1.547 Camioneta 37,21 36,14 36,14Conectada (Pc) tarifaria tarifaria seccionamiento 100 kW < Pc ≤ 400 kW Con seccionador cut-out 1.274 1.257 1.548 Retiro Camioneta 84,55 84,55 84,55

Simple Doble Simple Doble Simple Doble Simple Doble Simple Doble Simple Doble 400 kW < Pc ≤ 700 kW Con seccionador cut-out 1.289 1.261 1.549 Camioneta 63,87 63,87 63,87C2 C2.1 Trifásica BT5A 1.015 933 1.082 946 1.040 926 BT5A 1,23 1,21 1,26 1,20 1,26 1,23 700 kW < Pc ≤ 1000 kW Con seccionador cut-out 1.305 1.267 1.551 Camioneta 63,87 63,87 63,87

BT5B 463 381 530 394 487 374 BT5B-EN 0,94 0,91 0,96 0,91 0,99 0,94 1000 kW < Pc ≤ 2500 kW Con seccionador cut-out 3.334 2.909 3.161 Reinstalación Camioneta 48,90 45,12 45,12BT5B-EM 1,29 1,26 1,31 1,26 1,34 1,29 Subterránea Pc ≤ 1000 kW Con seccionador de potencia para celda interior 9.960 10.315 13.528 Camioneta 44,34 41,64 44,34

BT6 310 219 363 229 321 207 BT6 0,53 0,49 0,54 0,48 0,56 0,53 1000 kW < Pc ≤ 2500 kW Con seccionador de potencia para celda interior 17.020 17.458 13.420 Camioneta 44,34 41,64 44,34BT2 1.594 1.504 1.649 1.513 1.605 1.492 BT2 2,26 2,23 2,30 2,24 2,32 2,29 Protección sobretensión Aérea Para instalación exterior 777 909 1.018BT3 1.594 1.504 1.649 1.513 1.605 1.492 BT3 2,26 2,23 2,30 2,24 2,32 2,29 Subterránea Para instalación interior 1.476 1.810 2.058BT4 1.463 1.374 1.518 1.382 1.475 1.360 BT4 2,23 2,21 2,24 2,17 2,29 2,23 Zanja (metro lineal) Aérea/Subterránea Para PMI o celda interior 31 31 31 Conexiones trifásica mayor a 20 kW, resto de opciones (B

C2.2 BT5A 1.071 1.102 1.060 BT5A 1,23 1,26 1,29 Rotura y reparación de vereda (m2) Aérea/Subterránea Para PMI o celda interior 84 84 84 Descripción Urbano Urbano Provincia RuralBT5B 518 550 508 BT5B-EN 0,94 0,96 0,99 Murete Aérea Para PMI 177 177 177 Tipo Traslado Traslado Rural

BT5B-EM 1,29 1,31 1,34 Protección de estructuras Aérea Bloque de concreto 338 338 338 Corte Camioneta 24,77 23,55 Camioneta 4x4 24,99BT6 366 384 341 BT6 0,53 0,54 0,59 Riel de acero 106 106 106 Camioneta 31,39 29,54 Camioneta 4x4 31,30BT2 1.650 1.668 1.626 BT2 2,29 2,30 2,32 Camioneta 34,90 33,05 Camioneta 4x4 36,77BT3 1.650 1.668 1.626 BT3 2,29 2,30 2,32 Reconexión Camioneta 37,17 35,94 Camioneta 4x4 37,43BT4 1.519 1.537 1.495 BT4 2,26 2,24 2,29 Camioneta 42,44 42,44 Camioneta 4x4 44,29

C3 C3.1 BT5A 1.783 1.874 1.768 BT5A 3,13 3,04 3,16 2.17 y 2.18 Costo por Metro de Cable de Conexiones Prepago Prepago Camioneta 49,81 47,80 Camioneta 4x4 49,65BT5B 1.783 1.874 1.768 BT5B 3,11 3,02 3,14 en Baja Tensión 220 V - PREPAGO - Nuevos Soles 220V 380/220 V Retiro Camioneta 99,54 99,54 Camioneta 4x4 104,53BT2 1.783 1.874 1.768 BT2 3,13 3,04 3,16 Tipo de Medidor Tipo Subtipo Fases Potencia Conectada (Pc) Opción Costo Costo Camioneta 82,10 82,10 Camioneta 4x4 86,38BT3 1.783 1.874 1.768 BT3 3,13 3,04 3,16 tarifaria Camioneta 82,10 82,10 Camioneta 4x4 86,38BT4 1.650 1.740 1.634 BT4 3,10 2,99 3,13 Monocuerpo C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 5 Reinstalación Camioneta 65,79 65,79 Camioneta 4x4 69,51

C4 C4.1 BT2 2.136 2.078 1.954 BT2 3,28 3,11 3,21 C1.2 3 kW < Pc ≤ 10 kW BT7 9 Camioneta 61,21 61,21 Camioneta 4x4 64,56BT3 2.136 2.078 1.954 BT3 3,28 3,11 3,21 C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 9 10 Camioneta 61,21 61,21 Camioneta 4x4 64,56BT4 2.003 1.945 1.820 BT4 3,21 3,04 3,18 C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 16 12

C4.2 BT2 2.797 BT2 3,34 Bicuerpo C1/C2 Todos Todas Pc ≤ 20 kW BT7 3 3BT3 2.797 BT3 3,34 Trifásica hasta 1000 kW Resto de Opciones (MT2-MT3-MTBT4 2.663 BT4 3,27 Descripción Urbano Urbano Provincia Rural

C4.3 BT2 3.761 BT2 3,66 Tipo Traslado Traslado Rural

BT3 3.761 BT3 3,66 3.5 Conexiones en Baja Tensión 220 V - (S/.) - PREPAGO Presup. Reposición Corte Camioneta 44,97 41,23 Camioneta 4x4 43,71BT4 3.627 BT4 3,60 Conexión Rural (Sectores 4 y 5) Conex. y Mtto. Camioneta 38,07 35,39 Camioneta 4x4 40,37

C4.4 BT2 4.130 BT2 3,78 Tipo de Tecnología Tipo Subtipo Fases Potencia Opción Aérea Aérea Reconexión Camioneta 49,47 49,47 Camioneta 4x4 52,49BT3 4.130 BT3 3,78 medidor Conectada tarifaria Simple Simple Camioneta 44,97 41,23 Camioneta 4x4 43,71BT4 3.997 BT4 3,72 Monocuerpo Códigos C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 550 1,21 Retiro Camioneta 265,15 265,15 Camioneta 4x4 271,07

BT7 (3 hilos) 732 1,61 Camioneta 147,92 147,92 Camioneta 4x4 152,90

Conexiones en Baja Tensión 220 V - PREPAGO - (S/.) Tarjetas C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 445 0,98 Reinstalación Camioneta 166,37 166,37 Camioneta 4x4 171,36

Tipo de Tecnología Tipo Subtipo Fases Potencia Opción Aérea Subterránea Mixta Aérea Subterránea Mixta BT7 (3 hilos) 555 1,24 Camioneta 70,63 70,63 Camioneta 4x4 74,92medidor Conectada (Pc) tarifaria (aérea/subte (aérea/subterránea) Bicuerpo Códigos C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 561 1,29 (*) No incluye IGV

Simple Doble Simple Doble Simple Doble Simple Doble Simple Doble Simple Doble BT7 (3 hilos) 786 1,75Monocuerpo Códigos C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 501 449 565 474 550 466 1,18 1,18 1,23 1,20 1,24 1,21

BT7 (3 hilos) 684 631 588 658 734 651 1,58 1,55 1,57 1,60 1,64 1,61C1.2 3 kW < Pc ≤ 10 kW BT7 (2 hilos) 556 582 568 484 553 480 1,21 1,21 1,23 1,20 1,24 1,21 2.2 y 3.2 Conexiones en Baja

BT7 (3 hilos) 739 765 629 667 737 664 1,58 1,61 1,57 1,60 1,64 1,61 Tensión Múltiples 220 V - (S/.)C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 951 991 1.009 892 979 877 2,17 2,17 2,20 2,14 2,20 2,17 Tipo Subtipo Fases Potencia Opción Conexión Caja toma Caja toma Caja toma Opción Conexión Conexión Conexión

C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 1.041 1.009 981 2,20 2,20 2,20 Conectada (Pc) tarifaria De 3 a 6 De 7 a 12 De 13 a 18 tarifaria De 3 a 6 De 7 a 12 De 13 a 18Tarjetas C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 396 344 460 369 445 361 0,95 0,95 1,02 0,99 1,00 0,98 usuarios usuarios usuarios usuarios usuarios usuarios

BT7 (3 hilos) 506 454 570 479 555 472 1,21 1,18 1,25 1,23 1,26 1,24 C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT5B (2 hilos) 149 60 50 41 BT5B-EN-CP (2 hilos) 0,58 0,58 0,58C1.2 3 kW < Pc ≤ 10 kW BT7 (2 hilos) 452 478 463 378 448 375 0,98 0,98 1,02 0,99 1,00 1,00 BT5B-EN-CM (2 hilos) 0,61 0,61 0,61

BT7 (3 hilos) 561 587 574 489 558 485 1,21 1,24 1,25 1,23 1,26 1,24 BT5B-EM-CP (2 hilos) 0,95 0,95 0,95C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 701 741 757 639 727 625 1,62 1,62 1,65 1,62 1,69 1,62 BT5B-EM-CM (2 hilos) 0,99 0,99 0,99

C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 791 757 728 1,65 1,65 1,69 BT5B (3 hilos) 151 60 50 41 BT5B-EN-CP (3 hilos) 0,58 0,58 0,58Bicuerpo Códigos C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 513 460 577 486 562 478 1,26 1,24 1,31 1,28 1,32 1,29 BT5B-EN-CM (3 hilos) 0,61 0,61 0,61

BT7 (3 hilos) 737 685 803 712 788 704 1,75 1,72 1,79 1,77 1,81 1,75 BT5B-EM-CP (3 hilos) 0,95 0,95 0,95C1.2 3 kW < Pc ≤ 10 kW BT7 (2 hilos) 568 595 581 495 565 492 1,26 1,29 1,31 1,28 1,32 1,29 BT5B-EM-CM (3 hilos) 0,99 0,99 0,99

BT7 (3 hilos) 792 818 806 722 791 718 1,75 1,75 1,79 1,77 1,81 1,78 C1.2 3 kW < Pc ≤ 10 kW BT5B (2 hilos) 190 102 99 115 BT5B-EN-CP (2 hilos) 0,60 0,60 0,60C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 1.018 1.056 1.075 959 1.045 944 2,31 2,34 2,33 2,31 2,37 2,34 BT5B-EN-CM (2 hilos) 0,63 0,63 0,63

C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 1.108 1.076 1.047 2,34 2,33 2,37 BT5B-EM-CP (2 hilos) 0,97 0,97 0,97BT5B-EM-CM (2 hilos) 1,01 1,01 1,01

BT5B (3 hilos) 193 102 99 115 BT5B-EN-CP (3 hilos) 0,63 0,63 0,63Conexiones en Baja Tensión 380/220 V - PREPAGO - (S/.) BT5B-EN-CM (3 hilos) 0,66 0,66 0,66

Tipo de Tecnología Tipo Subtipo Fases Potencia Opción Aérea Subterránea Mixta Aérea Subterránea Mixta BT5B-EM-CP (3 hilos) 1,00 1,00 1,00medidor Conectada (Pc) tarifaria (aérea/subte

rránea)(aérea/subterránea) BT5B-EM-CM (3 hilos) 1,04 1,04 1,04

Simple Doble Simple Doble Simple Doble Simple Doble Simple Doble Simple Doble C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT5B 331 98 100 115 BT5B-EN 0,95 0,95 0,95Monocuerpo Códigos C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 967 885 1.041 906 999 885 2,17 2,14 2,20 2,14 2,20 2,17 BT5B-EM 1,31 1,31 1,31

C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 1.022 1.062 1.018 2,17 2,20 2,23 C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT5B 397 212 204 229 BT5B-EN 1,00 1,00 1,00Tarjetas C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 716 634 789 654 747 632 1,62 1,59 1,65 1,62 1,69 1,62 BT5B-EM 1,36 1,36 1,36

C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 771 808 766 1,65 1,67 1,69Bicuerpo Códigos C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 1.033 950 1.108 972 1.065 951 2,34 2,31 2,36 2,31 2,37 2,34

C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 1.087 1.128 1.085 2,34 2,36 2,403.1 Conexiones en Baja Tensión 220 V - (S/.) Reposición

Conexiones en Baja Tensión Múltiples 380/220 V (S/.) - PREPAGO Conexión Rural (Sectores 4 y 5) y Mtto.

Subterránea Subterránea 2.6 y 3.6 Conexiones en Baja Tensión Múltiples 220 V Tipo Subtipo Fases Potencia Opción Aérea Opción Aérea

Tipo de Tecnología Tipo Subtipo Fases Potencia Opción Conexión Caja toma Caja toma Caja toma Conexión Conexión Conexión PREPAGO - Nuevos Soles Conectada (Pc) tarifaria Simple tarifaria Simplemedidor Conectada tarifaria De 3 a 6 De 7 a 12 De 13 a 18 De 3 a 6 De 7 a 12 De 13 a 18 Tipo de Tecnología Tipo Subtipo Fases Potencia Opción Conexión Caja toma Caja toma Caja toma Conexión Conexión Conexión C1 C1.1 Monofásica Pc ≤ 3 kW BT5B (2 hilos) 299 BT5B-EN-CP (2 hilos) 0,59

usuarios usuarios usuarios usuarios usuarios usuarios medidor Conectada tarifaria De 3 a 6 De 7 a 12 De 13 a 18 De 3 a 6 De 7 a 12 De 13 a 18 BT5B-EN-CM (2 hilos) 0,63Monocuerpo Códigos C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 809 95 76 84 2,19 2,16 2,16 usuarios usuarios usuarios usuarios usuarios usuarios BT5B-EM-CP (2 hilos) 0,96

C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 855 144 177 181 2,19 2,19 2,19 Códigos C1 C1.1 Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 404 60 50 41 1,20 1,20 1,20 BT5B-EM-CM (2 hilos) 1,00Tarjetas C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 557 95 76 84 1,64 1,61 1,61 BT7 (3 hilos) 750 60 50 41 1,66 1,66 1,66 BT5B (3 hilos) 301 BT5B-EN-CP (3 hilos) 0,59

C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 602 144 177 181 1,67 1,67 1,67 C1.2 BT7 (2 hilos) 445 102 99 115 1,23 1,23 1,23 BT5B-EN-CM (3 hilos) 0,63Bicuerpo Códigos C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT7 875 95 76 84 2,35 2,33 2,33 BT7 (3 hilos) 753 102 99 115 1,68 1,68 1,68 BT5B-EM-CP (3 hilos) 0,96

C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 921 144 177 181 2,35 2,35 2,35 C2 C2.1 Pc ≤ 10 kW BT7 841 98 100 115 2,19 2,19 2,19 BT5B-EM-CM (3 hilos) 1,00C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 935 212 204 229 2,24 2,24 2,24

Conexiones en Baja CONVENCIONAL Tarjetas C1 C1.1 Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 299 60 50 41 0,97 0,97 0,97Tensión Múltiples 380/220 V - Nuevos Soles Subterránea Subterránea BT7 (3 hilos) 409 60 50 41 1,20 1,20 1,20 2.25 Parámetros PCCVE, PCCMU y PCCMA - Nuevos Soles

Tipo Subtipo Fases Potencia Opción Conexión Caja toma Caja toma Caja toma Opción Conexión Conexión Conexión C1.2 BT7 (2 hilos) 340 102 99 115 1,02 1,02 1,02 Descripción Unidad CostoConectada (Pc) tarifaria De 3 a 6 De 7 a 12 De 13 a 18 tarifaria De 3 a 6 De 7 a 12 De 13 a 18 BT7 (3 hilos) 450 102 99 115 1,25 1,25 1,25 Rotura y resane de vereda en baja tensión m2 84

usuarios usuarios usuarios usuarios usuarios usuarios C2 C2.1 Pc ≤ 10 kW BT7 589 98 100 115 1,64 1,64 1,64 Murete Unidad 177C2 C2.1 Trifásica Pc ≤ 10 kW BT5B 298 95 76 84 BT5B-EN 0,95 0,92 0,92 C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 683 212 204 229 1,73 1,73 1,73 Mástil metálico de 3 m Unidad 106

BT5B-EM 1,31 1,28 1,28 Bicuerpo Códigos C1 C1.1 Pc ≤ 3 kW BT7 (2 hilos) 416 60 50 41 1,28 1,28 1,28 Mástil metálico de 6 m Unidad 178BT5B 343 144 177 181 BT5B-EN 0,95 0,95 0,95 BT7 (3 hilos) 642 60 50 41 1,74 1,74 1,74

C2.2 BT5B-EM 1,31 1,31 1,31 C1.2 BT7 (2 hilos) 457 102 99 115 1,31 1,31 1,31BT7 (3 hilos) 683 102 99 115 1,79 1,79 1,79

2.21 y 3.17 Conexiones Básicas en Media Tensión - (S/.) C2 C2.1 Pc ≤ 10 kW BT7 907 98 100 115 2,35 2,35 2,35C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW BT7 1.001 212 204 229 2,42 2,42 2,42

TIPO C5 - TRIFASICO 10 kV 13.2/7.62 kV 22.9/13.2 kV 10 kV 13.2/7.62 kV 22.9/13.2 kVSubtipo Potencia Opción PMI Celda PMI Celda PMI Celda (*) No incluye IGV

Conectada (Pc) tarifaria PMI Celda PMI Celda Celda CeldaC5.1 Pc ≤ 100 kW MT2 8.382 12.112 8.844 16.652 10.852 18.355 12,42 16,70 12,59 18,36 13,75 20,61

MT3 8.382 12.112 8.844 16.652 10.852 18.355 12,42 16,70 12,59 18,36 13,75 20,61MT4 8.238 11.968 8.718 16.526 10.726 18.229 12,39 16,65 12,53 18,31 13,72 20,55

C5.2 100 kW < Pc ≤ 400 kW

MT2 8.591 10.660 8.899 14.473 10.852 18.355 12,51 16,23 12,59 17,64 13,75 20,61MT3 8.591 10.660 8.899 14.473 10.852 18.355 12,51 16,23 12,59 17,64 13,75 20,61MT4 8.446 10.515 8.773 14.347 10.726 18.229 12,45 16,17 12,56 17,61 13,72 20,55

C5.3 400 kW < Pc ≤ 700 kW

MT2 8.591 10.088 9.155 13.615 11.415 21.276 12,51 16,03 12,67 17,36 13,94 21,57MT3 8.591 10.088 9.155 13.615 11.415 21.276 12,51 16,03 12,67 17,36 13,94 21,57MT4 8.446 9.944 9.029 13.489 11.289 21.149 12,45 15,98 12,64 17,33 13,89 21,52

C5.4 700 kW < Pc ≤ 1000 kW

MT2 9.102 9.464 9.155 13.615 11.682 20.606 12,67 15,85 12,67 17,36 14,03 21,36MT3 9.102 9.464 9.155 13.615 11.682 20.606 12,67 15,85 12,67 17,36 14,03 21,36MT4 8.958 9.320 9.029 13.489 11.556 20.480 12,62 15,79 12,64 17,33 13,97 21,30

C5.5 MT2 10.000 10.006 10.010 13.329 12.878 18.745 13,36 16,59 13,36 17,87 15,00 21,16MT3 10.000 10.006 10.010 13.329 12.878 18.745 13,36 16,59 13,36 17,87 15,00 21,16MT4 9.856 9.861 9.884 13.203 12.751 18.618 13,30 16,54 13,30 17,81 14,97 21,10

Fusible o interruptor (tapa sin ranura)

Conexión aérea

Monofásica hasta 10kW BT5A-BT5B-

BT6

Costo Total (S/.)

ReconexiónInterruptor (tapa con ranura)

Caja de medición (aislamiento acometida)Línea aérea (empalme)

Conexión subterránea

Conexión mixta

Conexión aérea

Conexión mixta

Caja de medición (aislamiento acometida)

Caja de medición (aislamiento acometida)

Monofásica hasta 10 kW BT5A-BT5B-

BT6

Corte

Fusible o interruptor (tapa sin ranura)

Modalidad

Monofásica hasta 10 kW BT5A-BT5B-

BT6

Modalidad

Línea aérea (empalme)Conexión aérea

PMI

Conexión aérea

Conexión subterránea

Interruptor (tapa con ranura)

Línea aérea (empalme)

Conexión subterránea

Modalidad

Línea aérea (empalme)

Presupuestos de la Conexión

Costo Total (S/.)

Modalidad

Sistema de Protección - PMI

Sistema de Protección - Celda

Conexión mixta

Sistema de Protección - PMI

Conexión subterráneaConexión mixta

Costo Total (S/.)

Electrocentro Tipo de Conexión Hasta 20 kW

Cargos de Repos. y Mtto

Presupuestos de la Conexión (*)

Sistema de Protección - CeldaPMI

Celda

Caja de medición (aislamiento acometida bl d )

Modalidad

Trifásica hasta 20 kW BT5A-BT5B-BT6

Interruptor (tapa con ranura)Caja de medición (aislamiento acometida)

Línea aérea (empalme)

Costo Total (S/.)

Conexión aéreaConexión subterránea

Conexión mixta

Fusible o interruptor (tapa sin ranura)

Urbano, Urbano Provincia y Rural Tipo de Conexión

Trifásica hasta 20 kW BT5A-BT5B-

BT6

Conexión aérea

Conexión subterránea

Conexión mixta

Conexión aérea

Conexión subterránea

Conexión mixta

Conexión mixta (empalme y cable de acometida)

Costo Total (S/.)

Conexión subterránea (empalme y cable de

Conexión aérea

Conexión subterráneaConexión mixta

Fusible o interruptor (tapa sin ranura)

Interruptor (tapa con ranura)

Trifásica hasta 20 kW BT5A-

BT5B-BT6

Caja de medición (aislamiento acometida Conexión subterránea (empalme y cable de

tid )

(aérea/subterránea)

Pc ≤ 10 kW

Presupuestos de la Conexión (*)

aja de medición (aislamiento acometidLínea aérea (empalme)

Modalidad

Conexión mixta (empalme y cable de acometida)

CCXB - Presupuestos de la Conexión (*) Cargos de Reposición y Mantenimiento

Celda

3 kW < Pc ≤ 10 kW

Tri fásica

Mono fásica

Elemento Descripción

10 kW < Pc ≤ 20 kW

Cargos de Reposición y Mantenimiento Presupuestos de la Conexión (*)

150 kW < Pc ≤ 225 kW

225 kW < Pc ≤ 300 kW

Fusible

Tri fásica

MonocuerpoMono fásica

Cargos de Repos. y Mtto

Subterránea Subterránea

CCXB - Presupuestos de la Conexión (*)

Subterránea

3 kW < Pc ≤ 10 kW

3 kW < Pc ≤ 10 kW

Presupuestos de la Conexión (*) Cargos de Reposición y Mantenimiento Tri fásica

Vigente a partir del 04/Sep/2011

Cargos de Reposición y Mantenimiento Subterránea

Costo Total (S/.)

Fusible

aja de medición (aislamiento acometid

10 kW < Pc ≤ 20 kW

20 kW < Pc ≤ 50 kW

50 kW < Pc ≤ 75 kW

75 kW < Pc ≤ 150 kW

1000 kW < Pc ≤ 2500 kW

Mono fásica

Cargos de Reposición y Mantenimiento

(aérea/subterránea)

PCCXB - Presupuestos de la Conexión (*) Cargos de Reposición y Mantenimiento de la Conexión (*)Aérea Subterránea Mixta

Aérea SubterráneaMixta

(aérea/subterránea)

Vigente a partir del 04/Sep/2011

Presupuestos de la Conexión (*) Cargos de Reposición y Mantenimiento de la Conexión (*)

Aérea Subterránea MixtaAérea Subterránea

Mixta

(aérea/subterránea)

Costo de Conexión a la Red de distribución EléctricaResolución oSINERGMIN N° 153 y 159 -2011-oS/CdPreSUPUeSto De coNeXiÓN eLÉctricA Y cArGo De rePoSicioN Y MANteNiMieNto: coNVeNcioNALeS Y PrePAGo, coStoS Por Metro De cABLe, coStoS De cAMBio A coNeXiÓN eLectricA PrePAGo - Aplicables en electrocentro S.A.

vigente a partir del 04/Sep/2011

� “la labor de nosotros como gobierno es que estas inversiones beneficien al pueblo peruano y respeten la soberanía del país”

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, dijo hoy que la mejora de la calificación crediticia convertirá al Perú en un buen escenario para las inver-siones, y sostuvo que la tarea del gobierno será que éstas beneficien a todos los peruanos.

Dijo que en una época de vai-venes y tormentas económicas y financieras en el mundo desarro-llado, “muchos capitales pueden ver en Perú una buena plaza para realizar inversiones y esto va a beneficiar a todos”.

“La labor de nosotros como go-bierno es que estas inversiones beneficien al pueblo peruano y respeten la soberanía del país y, sobre todo, que generen transfe-rencias tecnológicas”, subrayó.

La agencia Standard & Poor"s subió esta semana la calificación crediticia de Perú, ubicándola en un escalón más dentro del grado de inversión, debido a las positivas expectativas económicas gene-rada por el gobierno peruano. Manifestó que eso significa que hoy el nivel de riesgo en los cré-ditos internacionales que puedan otorgarse al Perú, tiene una mayor garantía y mayor confiabilidad que hasta hace unas semanas. Standard & Poor"s elevó su ca-lificación a largo plazo en moneda extranjera para Perú a "BBB" desde "BBB-" con un panorama estable.

La calificadora de riesgo indi-có que esa percepción refleja la expectativa por la continuidad de las políticas fiscal y moneta-ria por el gobierno peruano, las cuales a su vez respaldarán una mayor flexibilidad de la política económica y del crecimiento. El presidente Ollanta Humala Tasso impulsa una política de creci-miento con inclusión social, de acuerdo a la "hoja de ruta", que define las líneas maestras del go-bierno, garantiza el camino hacia la estabilidad y el desarrollo social y económico del país

Humala destaca calificación crediticia de Standard & Poor´s al Perú

Un libro abierto es un cerebro que habla, cerrado un amigo que espera, olvidado un alma que perdona, destruido un corazón que llora.

A - 3

Page 20: diario-03-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Sábado 03 y domingo 04 de setiembre del 2011

18

Importe de Corte y Reconexión

Resolución OSINERG N° 159-2011-OS/CD Vigente a partir del 04/Sep/2011

Conexiones monofásicas hasta 10kW y Trifásica hasta 20kW, BT5A, BT5B y BT6

DescripciónTipo de Conexión Tipo

4,16 4,72

5,28 7,65

5,62 8,01

12,05 16,40

4,74 6,14

5,68 8,50

6,17 9,58

14,53 19,25

Conexiones monofásicas hasta 10kW: Retiro, Reinstalación

Descripción Costo Total (S/.)

Tipo de Conexión Tipo Traslado Urbano, Urbano Provincia y Rural

Retiro Camioneta 38,01Camioneta 37,86Camioneta 37,86

Reinstalación Camioneta 66,11Camioneta 49,93Camioneta 49,93

Urbano, Urbano Provincia y RuralDescripción

Tipo de Conexión Tipo Traslado Hasta 20 KW

Corte Camioneta 26,46 26,49Reconexión Camioneta 24,51 25,08

Retiro Camioneta 171,27 130,15Camioneta 171,27 130,15

Reinstalación Camioneta 121,06 197,28Camioneta 121,06 197,28

Trifásica hasta a 20 kW Resto de Opciones (BT5A-BT5B-BT6)Descripción

Tipo de Conexión Tipo Modalidad Traslado Urbano Urbano Provincia RuralRetiro Camioneta 48,90 45,12 45,12

Camioneta 44,34 41,64 44,34Camioneta 44,34 41,64 44,34

Reinstalación Camioneta 76,68 76,68 76,68Camioneta 56,00 56,00 56,00Camioneta 56,00 56,00 56,00

Conexiones Trifásicas, hasta 20 kW, resto de opciones (BT2-BT3-BT4)Descripción

Tipo Traslado Urbano Urbano Provincia RuralCorte Camioneta 17,68 17,10 17,68

Camioneta 23,64 22,57 22,57Camioneta 23,99 22,92 22,92Camioneta 26,44 25,51 25,51

Reconexión Camioneta 27,64 26,96 26,96Camioneta 24,77 23,55 24,77Camioneta 33,72 32,51 33,72Camioneta 37,21 36,14 36,14

Retiro Camioneta 84,55 84,55 84,55Camioneta 63,87 63,87 63,87Camioneta 63,87 63,87 63,87

Reinstalación Camioneta 48,90 45,12 45,12Camioneta 44,34 41,64 44,34Camioneta 44,34 41,64 44,34

Conexiones trifásica mayor a 20 kW, resto de opciones (BT2-BT3-BT4)Descripción Urbano Urbano Provincia Rural

Tipo Traslado Traslado RuralCorte Camioneta 24,77 23,55 Camioneta 4x4 24,99

Camioneta 31,39 29,54 Camioneta 4x4 31,30Camioneta 34,90 33,05 Camioneta 4x4 36,77

Reconexión Camioneta 37,17 35,94 Camioneta 4x4 37,43Camioneta 42,44 42,44 Camioneta 4x4 44,29Camioneta 49,81 47,80 Camioneta 4x4 49,65

Retiro Camioneta 99,54 99,54 Camioneta 4x4 104,53Camioneta 82,10 82,10 Camioneta 4x4 86,38Camioneta 82,10 82,10 Camioneta 4x4 86,38

Reinstalación Camioneta 65,79 65,79 Camioneta 4x4 69,51Camioneta 61,21 61,21 Camioneta 4x4 64,56Camioneta 61,21 61,21 Camioneta 4x4 64,56

Trifásica hasta 1000 kW Resto de Opciones (MT2-MT3-MT4)Descripción Urbano Urbano Provincia Rural

Tipo Traslado Traslado RuralCorte Camioneta 44,97 41,23 Camioneta 4x4 43,71

Camioneta 38,07 35,39 Camioneta 4x4 40,37Reconexión Camioneta 49,47 49,47 Camioneta 4x4 52,49

Camioneta 44,97 41,23 Camioneta 4x4 43,71Retiro Camioneta 265,15 265,15 Camioneta 4x4 271,07

Camioneta 147,92 147,92 Camioneta 4x4 152,90Reinstalación Camioneta 166,37 166,37 Camioneta 4x4 171,36

Camioneta 70,63 70,63 Camioneta 4x4 74,92(*) No incluye IGV

PMICeldaPMI

Celda

Costo Total (S/.)

ModalidadSistema de Protección - PMI

Sistema de Protección - CeldaSistema de Protección - PMI

Sistema de Protección - Celda

Conexión aéreaConexión subterránea

Conexión mixtaConexión aérea

Conexión subterráneaConexión mixta

FusibleCaja de medición (aislamiento acometida)

Línea aérea (empalme)Fusible

Caja de medición (aislamiento acometida)Línea aérea (empalme)

Conexión mixtaConexión aérea

Conexión subterráneaConexión mixta

Costo Total (S/.)

Modalidad

Fusible o interruptor (tapa sin ranura)Interruptor (tapa con ranura)

Caja de medición (aislamiento acometida)Línea aérea (empalme)

Conexión aéreaConexión subterránea

Costo Total (S/.)Modalidad

Fusible o interruptor (tapa sin ranura)Interruptor (tapa con ranura)

Caja de medición (aislamiento acometida)Línea aérea (empalme)

Conexión subterránea (empalme y cable de acometida)Conexión mixta (empalme y cable de acometida)

Costo Total (S/.)

Trifásica hasta 20 kW BT5A-

BT5B-BT6

Conexión aéreaConexión subterránea

Conexión mixtaConexión aérea

Conexión subterráneaConexión mixta

Costo Total (S/.)

Urbano, Urbano Provincia y Rural Tipo de Conexión

Modalidad

Monofásica hasta 10kW

BT5A-BT5B-BT6

Caja de medición (aislamiento acometida bloqueada)

Trifásica hasta 20 kW BT5A-BT5B-BT6

Caja de medición (aislamiento acometida bloqueada)Conexión subterránea (empalme y cable de acometida)

Conexión mixta (empalme y cable de acometida)

Línea aérea (empalme)

Modalidad

Monofásica hasta 10 kW

BT5A-BT5B-BT6

Conexión aéreaConexión subterránea

Conexión mixtaConexión aérea

Conexión subterráneaConexión mixta

Interruptor (tapa con ranura)

Caja de medición (aislamiento acometida)

Línea aérea (empalme)

Fusible o interruptor (tapa sin ranura)

Interruptor (tapa con ranura)

Caja de medición (aislamiento acometida)

Costo Total (S/.)

HIDRANDINA Tipo de Conexión Hasta 20 kWModalidad

Monofásica hasta 10 kW

BT5A-BT5B-BT6

Corte

Fusible o interruptor (tapa sin ranura)

Reconexión

Trifásica hasta 20 kW BT5A-BT5B-BT6

El plan de seguridad ciudada-na es elaborado ante las anun-ciadas protestas antimineras durante el evento a realizarse en la ciudad de Arequipa.

Garantizada estará la segu-ridad durante el evento de la convención minera a realizarse en la ciudad de Arequipa, pues las autoridades mistianas apli-carán un plan de seguridad ante

las anunciadas protestas anti-mineras. El alcalde provincial, Alfredo Zegarra, se reunirá con la autoridad del distrito de José Luis Bustamante y Rivero, y el jefe de la Dirección Territorial Policial (Dirtepol) para concluir las acciones a aplicar para ga-rantizar la seguridad de los vi-sitantes que llegarán a la ciudad para el magno evento minero.

Aplicarán Plan de Seguridad para Convención Minera

En el Perú existe un gran po-tencial de descubrimientos de yacimientos mineros con bajos costos de exploración, lo que es una buena razón para invertir en el país, sostuvo la compa-ñía minera junior canadiense, Sunset Cove Mining.

El director general de ope-raciones de dicha firma, Marc Blais, explicó que la situación actual del Perú es similar a la de Canadá hace 40 años; es decir, todavía se pueden encontrar yacimientos de minerales si se camina por el territorio peruano.

Por ello, dijo, el país tiene un gran potencial de descu-brimientos a costo bajo, lo que es muy interesante para las empresas mineras.

Sunset Cove Minning es una empresa minera en etapa

Descubrimientos mineros de bajo costo impulsan inversiones en Perú

de exploración que se dedica a la identificación, adquisición, exploración y desarrollo de propiedades mineras de cobre y plata en Latinoamérica.

Los principales proyectos de la empresa son Carolay (La Li-bertad) y Azulcunca (Puno), y realiza sus actividades en Perú a través de su subsidiaria Minera Sunset del Perú.

Blais también previó que la

plata será el metal cuyo valor se incrementará más en los próxi-mos cinco años, pudiendo ver multiplicado su valor cinco veces, debido a la falta de mo-nedas fuertes en el mundo y al desequilibrio que existe entre su demanda y oferta.

“Entramos en un contexto de crisis monetaria en el cual no valen mucho los papeles, y ahora se compra oro y plata, pero la

plata tiene uso industrial que no tiene el oro, por lo que podría apreciarse mucho más que el metal dorado”, explicó.

En ese sentido, estimó que en unos cinco años los precios del oro y la plata podrían du-plicarse y quintuplicarse, res-pectivamente, aunque es difícil predecir el ritmo del deterioro de la situación monetaria en el mundo.

El Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2012 contempla a la inversión pri-vada como la principal fuente de crecimiento, así como un aumento global moderado del gasto público, lo cual es muy positivo, señaló hoy el BBVA Banco Continental.

El proyecto se puede califi-car como positivo por varias razones, entre ellas porque se prevé mantener el liderazgo de la inversión privada como fuente de crecimiento, indicó el BBVA Research del banco.

“Ello porque en el presupues-to se declara explícitamente que los lineamientos de política fis-cal tienen como objetivo una reducción del ratio de deuda pública que permita mejoras en la calificación crediticia para fortalecer la confianza empre-sarial y la inversión privada”, sostuvo.

Asimismo, dijo que el proyec-to de presupuesto es positivo porque considera un aumento global moderado del gasto pú-blico, lo cual es relevante frente a las expectativas electorales previas y porque el aumento del gasto para fines sociales no es desproporcionado y puede ser asimilado por el aumento del presupuesto.

“Además, se mantiene el obje-tivo de lograr una mayor eficacia en el gasto al incrementar el rol del Presupuesto por Resulta-dos (PpR) y continuar con las evaluaciones independientes de intervenciones públicas”, apuntó.

Igualmente, en su reporte

“Perú. Ejecutivo plantea pre-supuesto consistente con su-perávit de 1% del PBI”, el banco destacó que el proyecto es pre-visor frente a las condiciones internacionales.

“El proyecto prevé, en sus proyecciones de ingresos, una desaceleración en el crecimiento de los socios comerciales (tres por ciento) y una caída de los términos de intercambio de 3.4 por ciento, así como la gene-ración de ahorros que podrían ser usados en un contexto de volatilidad a nivel internacio-nal”, acotó.

En conclusión, manifestó que el proyecto está enmarcado dentro del anuncio previo del gobierno de llevar adelante un manejo prudente de la política fiscal.

Indicó que el gasto público del proyecto de Ley de Presu-

puesto del Sector Público para el Año Fiscal 2012 es compatible con un superávit fiscal de uno por ciento en un escenario de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de seis por ciento para el próximo año.

Resaltó que el financiamien-to del Presupuesto del Sector Público será cubierto princi-palmente por la recaudación tributaria en un 65 por ciento y por los ingresos provenien-tes del canon, regalías y otras contribuciones (18 por ciento).

Precisó que el uso de los re-cursos provenientes de la re-caudación tributaria incluye un ahorro de aproximadamente 1.6 por ciento del PBI.

“Con ello, el Estado tendría un margen de maniobra fiscal en caso el entorno internacio-nal se deteriore más allá de lo inicialmente previsto”, indicó.

Presupuesto Nacional para el 2012 es muy positivo afirman analistas

ActualidadA - 4