20
RONDAS CAMPESINAS PEDIRÁN REVOCATORIA DE GREGORIO SANTOS AHORA PUEDES VER LA EDICIÓN DEL DIARIO EN PAPEL DIGITAL* www.panoramacajamarquino.com *Servicio disponible a partir de las 11 a. m. para el diario del día 4801 www.panoramacajamarquino.com AñO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO 09.09.2011 AÑO 15 DIRECTOR: ALBERTO MORENO ALFARO Precio: S/.1.00 CAPTURA PARA SUJETO QUE DEJÓ PARAPLÉJICO A UNIVERSITARIO Recursos se destinarán a obras de saneamiento básico y construcción de institución inicial. Actualidad PÁG. 2 Actualidad PÁG. 2 Economía PÁG. 7 ESPERANZA LEÓN: “ES LÍCITO REALIZAR PROTESTAS PERO DEBEMOS RESPETAR EL DERECHO DE TRÁNSITO” AV. SAN MARTIN 957 CAJAMARCA T.(076)631199 Cel. 976357594 YUEJIN CAMIONES 2TN - 12TN Así lo dispuso juez, después de nueve meses de registrados los hechos. Pág. 11 Aprueban transferir s/. 4 millones a municipalidad de Cutervo Continúa reordenamiento en calles céntricas de Cajamarca. HICIERON VALER DERECHOS DE LOS CAJAMARQUINOS. Estudiantes universitarios pese a vejámenes sufridos defendieron el derecho de todos los ciudadanos ante el intolerable abuso del servicio de transporte público. Mediación de rector Carlos Tirado tuvo éxito esperado. Organización dijo que presidente regional está creando divisionismo pagando a dirigentes locales. Precio de pasajes bajó a 80 y 40 céntimos Desalojan a informales de plataforma de Tarapacá Por acuerdo entre autoridades y sociedad civil. Comisión Especializada establecerá tarifas.

diario-09-09-2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diario panoramacajamarquino

Citation preview

Page 1: diario-09-09-2011

RONDAS CAMPESINAS PEDIRÁN REVOCATORIA DE GREGORIO SANTOS

AHORA PUEDES VER LA EDICIÓN DEL DIARIO EN PAPEL DIGITAL*

www.panoramacajamarquino.com*Servicio disponible a partir de las 11 a. m. para el diario del día

AHORA PUEDES VER LA EDICIÓN DEL DIARIO EN PAPEL DIGITAL*

*Servicio disponible a partir de las 11 a. m. para el diario del día

4801www.panoramacajamarquino.comA

ño

de

l Ce

nte

nA

rio

de

MA

Ch

u P

iCC

hu

PAr

A e

l Mu

nd

o09.09.2011Año 15

N°Director: ALBerto MoreNo ALFAro Precio:

S/.1.00

captura para sujeto que dejó parapléjico a universitario

recursos se destinarán a obras de saneamiento básico y construcción de institución inicial.

Actualidad pág. 2

Actualidad pág. 2

Economía pág. 7

esperanZa león: “es lícito realiZar protestas pero debemos respetar el derecho de tránsito”

AV. SAN MARTIN 957 CAJAMARCA

T.(076)631199Cel. 976357594

yueJINCAMIONES 2TN - 12TN

Así lo dispuso juez, después de nueve meses de registrados los hechos. Pág. 11

Aprueban transferir s/. 4 millones a municipalidad de Cutervo

continúa reordenamiento en calles céntricas de cajamarca.

HICIERoN VALER DERECHoS DE LoS CAJAMARQUINoS. estudiantes universitarios pese a vejámenes sufridos defendieron el derecho de todos los ciudadanos ante el intolerable abuso del servicio de transporte público. Mediación de rector carlos tirado tuvo éxito esperado.

■Organización dijo que presidente regional está creando divisionismo pagando a dirigentes locales.

Precio de pasajes bajó a 80 y 40 céntimos

Desalojan a informales de plataforma de Tarapacá

Por acuerdo entre autoridades y sociedad civil. comisión especializada establecerá tarifas.

Page 2: diario-09-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Viernes 09 de setiembre del 2011

2

Cajamarca

�organización dijo presidente regional está creando divisionismo pagando a dirigentes locales

Por: roger rodas

A las diversas organizacio-nes que vienen mostrando su disconformidad con la gestión regional que viene realizando el presidente regional de Grego-rio Santos Guerrero, se sumó la Asociación de las Centrales Provinciales de Rondas Cam-pesinas de la región Cajamarca.

Su presidente, Valentín Sán-chez Mestanza, criticó dura-mente lo realizado hasta el mo-mento y dijo que de no cumplir con lo que ofreció en su campaña electoral (“dijo que defendería los colchones acuíferos y no está

cumpliendo”) promoverán una revocatoria.

“Estamos directamente traba-jando con nuestras bases; vamos a esperar hasta diciembre. De no cumplir (el presidente regional) sus promesas lamentablemente

estaremos pidiendo la revoca-toria”, manifestó.

“Vamos a encabezar la re-vocatoria y eso ya lo estamos coordinando en todas las pro-vincias porque no puede ser justo que una persona haya

tomado el nombre de nuestra organización y utilizado a los campesinos y no haga nada”, agregó el dirigente.

Del apoyo total que las Rondas Campesinas que le estarían a Gregorio Santos Guerrero, el

dirigente manifestó que “son unos cuantos dirigentes, no son todos”.

FISCALIZACIÓN DE RoNDAS

De la afirmación realizada

Rondas Campesinas encabezarán revocatoria contra gestión de Gregorio Santos

por el presidente regional de que había coordinado con las organizaciones ronderiles para fiscalizar la realización de obras de infraestructura por los go-biernos locales y regionales dijo que esta obligación lo especi-ficaban las normas.

“Estamos trabajando de acuerdo a la ley; no lo dice el gobierno regional sino la ley”, manifestó en un momento.

En la misma línea, agregó que esta gestión “ha utilizado a los hermanos campesinos en inte-reses políticos. No trabaja con nosotros ni con los hermanos campesinos de los cuales hay un rechazo total”.

SERIA ACUSACIÓN Valentín Sánchez Mestanza

afirmó que la gestión regional viene creando divisionismo en su organización haciendo luego una grave acusación: el presidente Gregorio Santos viene ofreciendo dinero a los dirigentes de las rondas con este fin. “Eso nos da a enten-der que el señor no está a favor del pueblo sino de sus propios intereses”, acotó finalmente.

�Por acuerdo entre au-toridades y sociedad civil, Comisión especializada establecerá tarifas.

Estudiantes cajamarquinos y los diferentes gremios de la so-ciedad civil, lograron un acuerdo con la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la Asociación de Empresas de Transportes de Pasajeros de Cajamarca (Ase-mtrac), creando una Comisión Especializada que evalúe y de-termine la tarifa de los pasajes, entero y universitario. Mientras tanto el pasaje bajó a 80 y 40 céntimos.

En horas de la mañana, un considerable grupo de ma-nifestantes conformado por estudiantes universitarios, la Federación de Estudiantes, el Sindicato de Trabajadores de la UNC, la Confederación Ge-neral de Trabajadores del Perú

(CGTP), el Instituto Superior Tecnológico Público Cajamarca, miembros del sector educación, el Sindicato de Trabajadores del Sector Agrario, y ciudadanos cajamarquinos, bloquearon la carretera hacia Baños del Inca en señal de protesta por el alza de pasajes y el abuso cometido a los estudiantes, el día 07 de setiembre.

Luego, iniciaron una mar-cha pacífica desde el frontis de la Universidad Nacional de Cajamarca, pasando por las avenidas Atahualpa, De los Héroes, Amalia Puga, jirón Tarapacá, jirón Del Comercio, hasta llegar a las instalaciones de la XIV Dirtepol Cajamarca, ubicada en la Plazuela Amalia Puga, donde se llevó a cabo un diálogo entre la sociedad civil y las autoridades.

Durante la reunión, llevada a cabo en el Salón de Los Es-pejos de la XIV DIRTERPOL

Precio de pasajes bajó a 80 y 40 céntimos

�Continúa reordenamien-to en calles céntricas de Cajamarca.

Por: rosa cruzado

Con el propósito de dejar li-bre las calles y veredas de los principales accesos a la ciudad, la Policía Municipal realizó un operativo de desalojo contra los informales que pese a las re-comendaciones continuaron copándolas perjudicando a los ciudadanos.

Los informales situados en las veredas de los jirones Apu-rímac, La Mar, Plataforma La Merced, Jr. Tayabamba, 11 de Febrero y Plataforma de Tara-pacá fueron intervenidos con resultados positivos.

Las autoridades edilicias mencionaron que los comer-ciantes informales en varias oportunidades ya habían sido notificados y pese a ello, desobedecieron las órdenes incurriendo en una falta a la autoridad, expresaron.

Esta intervención se rea-lizó en la víspera con resul-tados alentadores, por ello, estas mismas intervenciones las realizarán en otras calles y Avenidas para recuperar el ornato y la transitabilidad de vehículos y peatones.

Desalojan a informales de Plataforma de Tarapacá

Cajamarca, se acordó la crea-ción de una Comisión Especia-lizada que tendrá un plazo de cinco días útiles para presentar una propuesta y establecer la tarifa del pasaje urbano y me-dio. Asimismo, las reuniones se realizarán desde el día 9 de setiembre, a las 9:00 de la mañana, en el Auditorio de la MPC.

La Comisión estará con-formada por la MPC, Fiscalía, Defensoría del Pueblo, Gobier-no Regional, Policía Nacional, el Señor Rector de la UNC, In-decopi, un representante de las Juntas Vecinales, delegado de la CGTP, representante de uno de los Sindicatos de la UNC, pre-sidente de la Federación de Es-tudiantes y dos representantes de la Asociación de Empresas de Transportes de Pasajeros de Cajamarca.

El presidente de Asemtrac, Fredy Silva manifestó que su gremio cederá en muestra de buena voluntad para que se forme la Comisión que deter-mine cuál debería ser la tari-fa, asimismo señaló que mo-mentáneamente retornarían al anterior precio de pasajes y afirmó que esperaban no tener que “pedir permiso” en un fu-turo cambio tarifario.

Por su parte, el presidente de la Federación de Estudian-tes, Bladimir Ruiz Carhuajulca comunicó las exigencias de la comunidad, en primer lugar; el compromiso por parte de la Municipalidad para regular la normalización de los pasajes a 80 y 40 céntimos, y en segundo lugar; el reordenamiento del tránsito vehicular. “(…) es-taremos fiscalizando en todo momento para que no vuelvan a ocurrir este tipo de cosas, den-tro de Cajamarca”.

Los libros me enseñaron a pensar y el

pensamiento me hizo libre.

Page 3: diario-09-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Viernes 09 de setiembre del 2011

3

Cajamarca

Por: rosa cruzado

El Gobierno Regional a través de la Dirección Regional de Salud Cajamarca (DIRESA) y el proyec-to “Alianza por la Nutrición en Cajamarca – PREDECI continúan duplicando esfuerzos a favor de la nutrición materno – infantil

de la región Cajamarca.Iniciativas que tienen la apro-

bación de parte del Presidente Regional, Lic. Gregorio Santos Guerrero y el Jefe de Equipo del Proyecto Alianza por la Nutrición en Cajamarca – PREDECI, Dr. Oscar Aguirre Sánchez, además de otros directores de las dife-

rentes subdirecciones regionales, redes y micro redes de salud. Por su parte el titular de este sector Dr. Reinaldo Núñez Campos, señaló que el objetivo de estos esfuerzos son con el propósito de fortalecer las actividades relacionadas al crecimiento y desarrollo adecuado de los niños

cuyo fin es reducir la desnutri-ción crónica infantil. Como se recuerda el 19 de abril del 2011 esta dirección de salud suscribió un acuerdo, el cual reconoce que el proyecto “Alianza por la Nutri-ción en Cajamarca – PREDECI” constituye un plan del Gobierno Regional y del sector salud.

DIRESA refuerza trabajo Materno – Infantil

Page 4: diario-09-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Viernes 09 de setiembre del 2011

4

Cajamarca

Me produce desazón escuchar decir genéricamente que los colegios privados son mejores que los públicos, por-que hay miles de colegios privados mediocres (de menor calidad que los mejores colegios públicos), los cuales se benefician del “halo de calidad” que emerge de unos cientos de colegios privados que realmente hacen un buen trabajo, superior al de los colegios públicos.Lo mismo ocurre cuando se habla de las empresas pri-vadas eficientes, como si fueran un todo homogéneo. Personalmente he tenido experiencias de altos niveles de eficiencia en el servicio de empresas como interbank, tecsup, Hochschild, LAN, colegios Peruanos (innova Schools), colegio talentos de trujillo, etc. Pero, tuve otras experiencias en las que me ha sorprendido mucho la ma-nera absurda e incompetente como se diseñan y ejecutan los procesos de atención a los clientes. Por ejemplo, cuando se desconectó mi buzón de voz, la empresa de telefonía celular demoró 10 días para reaccionar y lo hizo recién después de una queja que hice pública por rPP. La misma empresa me acaba de cobrar un cargo por seiscientos dólares por llamadas ajenas a Portugal, pero que debo cancelar “mientras averiguan” (¿?). en el mayor banco peruano, del que tengo record impecable de cliente desde hace 30 años, se demoraron 19 días en autorizar un crédito vehicular personal “a sola firma”, porque distintas oficinas y funcionarios tenían que intervenir y firmar el oK de cada etapa de la revisión del pedido, como si fuera un ministerio. Una empresa minera con ingentes ingresos a la que le hice una consultoría, demoró meses en definir los parámetros del trabajo solicitado y en hacer los desembolsos sobre tareas terminadas. Y así, tengo anécdotas infinitas.Agreguemos a eso la ineficiencia de tantos programas de responsabilidad social de empresas, que en vez de articular entre sí sus programas educativos para maximi-zar su efecto, prefieren trabajar cada una por su cuenta (aunque proclaman su deseo por la inclusión de otros). Ya que hablan tanto de competitividad y demandan re-formas al estado, no pocas grandes empresas deberían dejar de lado su soberbia y empezar a aprender de las que son realmente eficientes.

¿Son eFiCienteS lAS eMPreSAS PriVAdAS?

�A convocatoria de la Cámara de Comercio.

Con la presencia del Presi-dente Regional y el Alcalde de Cajamarca, hoy se consolidará la conformación de la deno-minada Mesa Técnica de Alto Nivel, promovida por el sector empresarial que representa la Cámara de Comercio y Produc-ción de Cajamarca CCPC, cuyo objetivo es generar el desarro-llo de la región, promoviendo la ejecución de obras de gran impacto para beneficiar a toda la población económica y so-cialmente.

Al respecto, Jorge Vergara Quiroz, presidente de la CCPC, indicó que tanto Gregorio San-tos, como Ramiro Bardales han mostrado plena disposición para suscribir la conformación de esta Mesa Técnica y que traba-jarán para la concretización de obras que satisfagan necesida-des básicas y generen desarrollo. Entre los principales proyectos podemos mencionar: Carretera Longitudinal de la Sierra, Parque

industrial de Cajamarca, Repre-sa del Chonta, Hidroeléctrica de Púsac, entre otras.

La Mesa Técnica de Alto Nivel es una organización de concertación y promoción de proyectos conformado por las altas autoridades de la Mu-nicipalidad de Cajamarca y el Gobierno Regional, cuya con-vocatoria ha logrado el sector empresarial mediante la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca.

El funcionamiento de la

“MTNI” se dividirá en tres etapas, la primera de concer-tación y priorización de pro-yectos; la segunda de análisis de los mismos y de evaluación de las metas; y la tercera concer-niente a la gestión del paquete de proyectos priorizados para su financiamiento ante el go-bierno central o la cooperación internacional. Cabe mencionar que las entidades que confor-man esta organización también tienen interés de participar con recursos para el financiamiento

de estas obras, así como tam-bién del empresariado privado a través de las Alianzas Púbico Privadas APP.

La suscripción del acta de conformación de la MTAN se llevará a cabo en el auditórium de la Cámara de Comercio y pro-ducción de Cajamarca a las 10 de la mañana, donde además estarán presentes los equipos técnicos de las entidades parti-cipantes, luego del cual las auto-ridades presentes responderán las preguntas de la prensa local.

Autoridades de Cajamarca se unen para promover obras de impacto en la región

Por: roger rodas

Manglares, bosques, playas, cebiche… Cuatro atractivos de muchos más que tiene la región Tumbes y que usted puede co-nocer si se anima a visitarla por la XVIII Semana Turística que se desarrollará entre el 30 de setiembre y el 9 de octubre.

Emilio Mendoza Feijoó, di-rector regional de Comercio Exterior y Turismo de esta región, llegó a Cajamarca para realizar una conferencia de prensa e invitar a visitar este lugar y disfrutar de las diver-sas actividades que se vienen organizando.

“Queremos que conozcan Tumbes”, manifestó el fun-cionario señalando que en los días anteriores había estado en las ciudades de Piura, Lamba-

yeque, Chiclayo y Trujillo para promocionar estas bondades turísticas.

Señaló que dentro de las ac-tividades se ha planeado elegir a la reina del Turismo de Tum-bes (30 de setiembre), realizar el I Congreso de Estudiantes de Educación Superior (4 de octu-bre) e instalar diversos salones temáticos: a la naturaleza, del turismo, de la artesanía, del cebiche, de la exportación…

Mendoza Feijoó dijo que el interés de la actual gestión re-gional es convertir a Tumbes en un importante destino turístico. “Ese es el objetivo”, señaló.

El funcionario dio esta con-ferencia en compañía de su homóloga, Angélica Arriola y del subgerente municipal del mismo sector, Juan Quispe Goicochea.

Tumbes promociona en nuestra ciudad su XVIII Semana Turística y sus atractivos

Luego de 08 meses de gestión, en el cargo de director médico de la Red Asistencial de EsSalud de Cajamarca, el doctor Elmer Campos Chávez, por medio de la carta 424-DM-RACAJ-ESSA-LUD-2011, presentó su renuncia al cargo de dirección de Direc-tor médico de esta institución cajamarquina. El documento en mención fue remitido al doctor Álvaro Vidal Rivadeynera en su calidad de Presidente Ejecuti-vo de EsSalud, con fecha 31 de agosto del año en curso.

Campos Chávez, dijo a Pa-norama Cajamarquino que aprovecha este momento co-yuntural, para agradecer a las autoridades de la sede central por la confianza depositada la

que se tradujo en la encargatura de esta dependencia de salud.

“Gestionamos equipos médi-cos de última tecnología como

el colonoscopiio, ventiladores volumétricos para emergencia y UCI, un digitalizador de placas radiográficas y un tomógrafo axial de 16 cortes para lo cual contamos con la partida necesa-ria para ambientar el lugar donde deberá entrar en funcionamiento este equipo de gran avanzada tecnológica para un hospital como el nuestro” refirió.

“Lamentablemente, nuestra gestión para la construcción del hospital III no alcanzó el eco que esperábamos en las autoridades de la sede central por razones de tiempo, sin embargo, desde el llano estamos dispuestos a colaborar para hacer realidad este anhelo cajamarquino de la población asegurada”, concluyó.

Renuncia al cargo director médico de EsSalud Cajamarca

�Gregorio Santos Guerrero afirma que lucha estudiantil es legítima y justa.

El Gobierno Regional de

Cajamarca expresa su solida-ridad con la protesta de los estu-diantes en contra de los dueños de las unidades de transporte urbano, quienes faltando a la ley subieron el costo del pa-

saje perjudicando de manera alarmante la economía de los pasajeros y especialmente de los jóvenes estudiantes.

Gregorio Santos Guerre-ro, presidente regional de Cajamarca, dijo que el alza de los pasajes es un acto abusivo por parte de transportistas, por lo que expresó su respaldo a la medida de lucha emprendida por los estudiantes universita-

rios cajamarquinos, quienes en horas de la tarde de ayer, inva-dieron las principales avenidas de la ciudad para exigir respeto a la ley del pasaje universitario.

Según refirieron los propios estudiantes, el pasaje universi-tario subió de 50 a 80 céntimos, lo que los afecta notablemente. Luego de agradecer a maestros universitarios, padres de familia y organizaciones por sumarse

a la medida, los estudiantes expresaron su malestar por la actitud autoritaria y malinten-cionada de quienes dirigen el transporte en nuestra ciudad y anunciaron que continua-rán con la medida si es que los propietarios de los vehículos se resisten cumplir la ley.

Gregorio Santos Guerrero también se solidarizó con los escolares, madres de familia, campesinos y personas de la tercera edad que a diario sufren el maltrato de algunos trans-portistas que prestan un pésimo servicio.

GRC se solidariza con estudiantes universitarios y pide respeto a la ley del medio pasaje

Page 5: diario-09-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Viernes 09 de setiembre del 2011

5

Cajamarca

Por: rosa cruzado

Diversas instituciones invo-lucradas en la lucha contra el crimen y delincuencia común tuvieron su segundo encuentro a solicitud de la Gerencia de Seguridad Ciudadana entidad que la convocó para realizar las coordinaciones necesarias para poner en marcha el plan operativo que continuará neu-tralizando las inconductas de personas que se encuentran al margen de la ley.

El evento que se desarrolló a las 5:30 de la tarde del martes, la misma que se prolongó hasta pasadas las 8:30 de la noche, tiempo suficiente que sirvió para coordinar e intercambiar ideas que los lleve a combatir este flagelo que sigue dañando a personas humildes.

Los aportes de las 28 ba-ses de las Rondas Urbanas, del coronel jefe de la Región Policial Rodrigo Prada, Mi-nisterio Público a través del Dr. Alex Torres Roncal, Ge-rente de Seguridad Ciuda-dana Coronel PNP ® Alfonso

Chávarry, Sub Gerencia de Licencias y Comercialización de la MPC Ricardo Soriano y representantes de las Jun-tas Vecinales, llegaron a un acuerdo importante, la cual, consistirá en diversas capaci-taciones que les servirá para evitar excesos y denuncias que pueden conllevarlos ha-cer denunciados.

El acuerdo común de estas autoridades fue que tanto el Ministerio Público, Sere-nazgo y Policía Nacional sean las entidades que asuman la responsabilidad de capacitar a todos los miembros de estas entidades, a fin de lograr el objetivo esperado por la ciu-dadanía: La paz social.

El responsable de organi-zar esta convocatoria coronel PNP Chavarry Estrada dijo que los esfuerzos tendrán resultados si todos los in-volucrados actúan desde sus bases con el único pro-pósito disminuir y combatir la delincuencia y recuperar la tranquilidad a favor de los ciudadanos, precisó.

Instituciones se unen para dar frente al crimen organizado y delincuencia común

�obedece a Plan de descentralización de la educación Superior de la dre

Por primera vez los jóvenes de 30 anexos y caseríos del distrito de Asunción podrán acceder a educación superior en su localidad con la puesta en funcionamiento del Anexo del Instituto Superior Tecnológico Público Cajamarca, como parte del Plan de Descentralización de la Educación Superior que viene poniendo en marcha la Di-rección Regional de Educación.

En sesión de concejo, los regidores de la Municipalidad Distrital de Asunción aproba-ron por unanimidad firmar un convenio con la DRE para la creación de un anexo del ISTP Cajamarca que funcionará a partir del próximo año con las carreras de producción agrope-cuaria, industrias alimentarias y forestación porque responden a la demanda y necesidad de los estudiantes quienes debido la

falta de recursos económicos no pueden trasladarse hasta Cajamarca.

Mientras se elabora el perfil técnico de la nueva infraes-tructura, el anexo del ISTP Cajamarca funcionará en los ambientes cedidos por el colegio secundario Manuel Gonzáles Prada.

Por su parte la delegación de la DRE presidida por el Direc-

tor Regional, Lic. César Flores Berríos informó a los regidores, autoridades y pobladores que asistieron a la sesión de concejo, sobre los compromisos que debe asumir la gestión municipal para lograr la sostenibilidad de la ins-titución educativa.

Agregó que la creación de este anexo es el segundo en la región luego del anexo del ISTP de Jaén en el distrito de

Pucará, como parte del Plan de Descentralización de la Edu-cación Superior que la DRE Cajamarca implementará en los corredores económicos de las diferentes provincias, orientados principalmente a la formación de técnicos en carreras de desarrollo agrope-cuario para dar valor agregado a los productos emblemáticos de cada zona.

Anexo del Instituto Tecnológico funcionará en distrito de Asunción

Page 6: diario-09-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Viernes 09 de setiembre del 2011

6

Cajamarca

CAJAMARCA

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Nº 295

Cajamarca 07 de Septiembre del 2011. Por el presente se comunica que ante esta Oficina Registral de la Municipa-lidad Provincial de Cajamarca ha sido presentado el Expediente Nº 22206-2011 por MIRIA EDEMILDA GUEVARA HERRE-RA; identificada con DNI Nº 44371395, a través del tramite documentario el 31 de Agosto del 2011, quien solicita la Rectificación Administrativa del acta de nacimiento de su hijo registrado en el folio 2861 registrado el 29-11-1996 con el nombre de GILMAR OMAR MUÑOZ GUEVARA; donde se omitió erróneamente el segundo prenombre del madre del titular como “EDEMILDA” siendo sus nombres correctos “MIRIA EDEMILDA”; conforme aparece en la Partida de Nacimiento de la madre del titular como “MIRIA EDEMILDA GUEVA-RA HERRERA” registrada en el folio 3612 del año 1978; lo que hace de publico conocimiento en caso exista alguna oposición, deben hacerlo de conoci-miento a la Sub Gerencia de Registro Civil de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.SEGUNDO ARMANDO URTEAGA VI-LLARREALSUBGERENTE DE REGISTRO DE ESTA-DO CIVIL1V (09-09-11)

PUBLICACIÓNAnte la Notaria del Dr. LUIS JORGE CAS-TAÑEDA CERVANTES, situada en jirón Junín N° 1034 de esta ciudad, la seño-ra: MIRYAM JESUS VARGAS SIFUENTES DE MANTILLA, mediante Proceso No Contencioso y en conformidad con lo establecido por la Ley 26662, solicita SUCESIÓN INTESTADA DE BLANCA JES-US SIFUENTES ARCIA DE VARGAS, quien falleció el 12AGOSTO2011, y habiendo fijado como último domicilio en el Jirón José Olaya N° 615-Cajamarca; lo que se comunica al público e interesados para los fines consiguientes.Cajamarca, 02 de Setiembre del año 2011.JANET REYNA REYESSECRETARIA NOTARIALPROCESO NO CONTENCIOSODR. LUIS CASTAÑEDA CERVANTESNOTARIO ABOGADO1V (09-09-11)

PUBLICACIÓNAnte la Notaria del Dr. LUIS JORGE CASTAÑEDA CERVANTES, situada en jirón Junín N° 1034 de esta ciudad, la señora: NORA DEL SOCORRO BOZZO CABANILLAS, mediante Proceso No Contencioso y de conformidad con lo establecido por la Ley 26662, solicita SUCESIÓN INTESTADA DE MARIA ELVIRA CABANILLAS QUIROZ, quien falleció el 30JUNIO2011 y habiendo fijado como último domicilio en el Jirón Dos de Mayo N° 241-Cajamarca; Lo que se comunica el público e interesados para los fines consiguientes.Cajamarca, 01 de Setiembre del año 2011.JANET REYNA REYESSECRETARIA NOTARIALPROCESO NO CONTENCIOSODR. LUIS CASTAÑEDA CERVANTESNOTARIO ABOGADO1V (09-09-11)

PUBLICACIÓNAnte la Notaria del Dr. LUIS JORGE CASTAÑEDA CERVANTES, situada en jirón Junín N° 1034 de esta ciudad, la señora: JUVENCIA GUDELIA RABA-NAL SANCHEZ, mediante Proceso No Contencioso y en conformidad con lo establecido por la Ley 26662, solicita SUCESIÓN INTESTADA DE CESAR AL-BERTO ZAMORA TORRES, quien falleció el 12SETIEMBRE2002 y habiendo fijado como último domicilio en el JirónMi-

guel Iglesias N° 469-Cajamarca; Lo que se comunica el público e interesados para los fines consiguientes.Cajamarca, 01 de Setiembre del año 2011.JANET REYNA REYESSECRETARIA NOTARIALPROCESO NO CONTENCIOSODR. LUIS CASTAÑEDA CERVANTESNOTARIO ABOGADO1V (09-09-11)

PUBLICACIÓNAnte la Notaria del Dr. LUIS JORGE CASTAÑEDA CERVANTES, situada en jirón Junín N° 1034 de esta ciudad, la señor: VALENTIN ASENCIO CAHUANA, mediante Proceso No Contencioso y en conformidad con lo establecido por la Ley 26662, solicita SUCESIÓN IN-TESTADA DE JOSE DOLORES ASENCIO JORDAN, quien falleció el 30SETIEM-BRE2003 y habiendo fijado como último domicilio en el Caserío Agomarca San Antonio –Cajamarca. Lo que se comu-nica el público e interesados para los fines consiguientes.Cajamarca, 01 de Setiembre del año 2011.JANET REYNA REYESSECRETARIA NOTARIALPROCESO NO CONTENCIOSODR. LUIS CASTAÑEDA CERVANTESNOTARIO ABOGADO1V (09-09-11)

PUBLICACIÓNAnte la Notaria del Dr. LUIS JORGE CASTAÑEDA CERVANTES, situada en jirón Junín N° 1034 de esta ciudad, el señor: JORGE EDUARDO RAMIREZ CORONADO, mediante Proceso No Contencioso y en conformidad con lo establecido por la Ley 26662, soli-cita SUCESIÓN INTESTADA DE SANTOS TEODORA CORONADO DE RAMIREZ, quien falleció el 03DICIEMBRE2006 y habiendo fijado como último do-micilio en el Jirón Leoncio Prado N° 607 -Cajamarca; Lo que se comunica el público e interesados para los fines consiguientes.Cajamarca, 06 de Setiembre del año 2011.JANET REYNA REYESSECRETARIA NOTARIALPROCESO NO CONTENCIOSODR. LUIS CASTAÑEDA CERVANTESNOTARIO ABOGADO1V (09-09-11)

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Nº 291

Cajamarca 01 de Septiembre del 2011. Por el presente se comunica que ante esta Oficina Registral de la Municipalidad Provincial de Cajamarca ha sido presentado el Expediente Nº 18954-2011 por ROSARIO ORDOÑEZ SOLORZANO; identificada con DNI Nº 26652803, a través del trámite do-cumentario el 03 de Agosto del 2011, quien solicita la Rectificación Admi-nistrativa del Acta de Nacimiento de su hija registrada en el folio 2618 registrada el 09-11-1995 con el nombre KAREN JACKELINE CHAVEZ ORDOÑEZ; donde se consignó erróneamente el nombre de la madre de la titular como “SEGUNDA ROSARIO” siendo lo correc-to “ROSARIO” conforme aparece en la Partida de Nacimiento de la madre de la titular como “ROSARIO ORDOÑEZ SOLORZANO” registrada en el folio 01 del año 1972 (Municipalidad Distri-tal de Jesús); lo que hace de público conocimiento en caso exista alguna oposición, deben hacerlo de conoci-miento a la Sub Gerencia de Registro Civil de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.SEGUNDO ARMANDO URTEAGA VI-LLARREALSUBGERENTE DE REGISTRO DE ESTA-DO CIVIL1V (09-09-11)

SUCESIÓN INTESTADAP.N. Nro. 151-2011. SE HACE DE CO-NOCIMIENTO A LAS PERSONAS EN GENERAL, QUE ANTE LA NOTARIA QUE DESPACHA EL DOCTOR MARCO ANTONIO VIGO ROJAS, UBICADA EN JIRÓN JUNÍN Nº 636-CAJAMARCA, SE ENCUENTRA TRAMITANDO EL PROCE-SO NOTARIAL NO CONTENCIOSO Nº 151-2011, DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13º Y 41º DE LA LEY DE ASUNTOS NO CONTENCIOSOS NÚMERO 26662, SOBRE SUCESIÓN INTESTADA DE CLAUDIO TAFUR CARRASCO, FA-LLECIDO CON FECHA VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRES (25-10-2003) HABIENDO TENIDO UBI-CADO SU ÚLTIMO DOMICILIO REAL EN JIRON MOQUEGUA Nº 119, DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, PROCESO SOLICITADO POR MARIA VICTORIA TAFUR BARDA-LES CON LA FINALIDAD DE QUE SE LE DECLARE HEREDERA JUNTO A JULIO TAFUR BARDALES E HIPOLITO TAFUR BARDALES EN CALIDAD DE HIJOS DEL CAUSANTE, ASÍ COMO A VICTORIA BAR-DALES VIUDA DE TAFUR EN CALIDAD DE CÓNYUGE SUPÉRSTITE. LO QUE COMUNICO PARA LOS FINES DE LEY. CAJAMARCA, 07 DE SETIEMBRE DE 2011DR. MARCO ANTONIO VIGO ROJASNOTARIO ABOGADOGEINER OMAR GALLARDO GARCÍASECRETARIO NOTARIAL EN ASUNTOS NO CONTENCIOSOS1V (09-09-11)

CUTERVO

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTOCONFORME AL ART. 41 DE LA LEY 26662, HAGO SABER QUE EN LA NOTARIA A MI CARGO SE HA SOLICITADO LA RECTIFI-CACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO DE DOÑA: REYNA RIVERA OLIVERA EN LA CUAL EN EL CUERPO DE DICHA ACTA DE NACIMIENTO SE HA OMITIDO LOS APELLIDOS CONSIGNÁNDOSE COMO “REYNA”, CUANDO EN REALIZADA DEBE DECIR: “REYNA RIVERA OLIVERA”.LO QUE NOTIFICO EN CUMPLIMIENTO DEL MENCIONADO DISPOSITIVO LEGAL.CUTERVO, 05 DE SETIEMBRE 2011.CESAR E. DIAZ DUAREZABOGADO NOTARIO PÚBLICO.1V (09-09-11)

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO

CONFORME AL ART. 41 DE LA LEY 26662, HAGO SABER QUE EN LA NOTARIA A MI CARGO SE HA SOLICITADO LA RECTIFI-CACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO DE DOÑA: ELVIRA RIVERA OLIVERA, EN LA CUAL EN EL CUERPO DE DICHA ACTA DE NACIMIENTO SE HA OMITIDO LOS APELLIDOS, CONSIGNÁNDOSE COMO “ELVIRA”, CUÁNDO EN REALIDAD DEBE DECIR: “ELVIRA RIVERA OLIVERA”.LO QUE NOTIFICO EN CUMPLIMIENTO DEL MENCIONADO DISPOSITIVO LEGAL.CUTERVO, 05 DE SETIEMBRE 2011.CESAR E. DIAZ DUAREZABOGADO NOTARIO PÚBLICO.1V (09-09-11)

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO

CONFORME AL ART. 41 DE LA LEY 26662, HAGO SABER QUE EN LA NOTARIA A MI CARGO SE HA SOLICITADO LA RECTIFI-CACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO DE DON: CIRILO RIVERA OLIVERA, EN LA CUAL EN EL CUERPO DE DICHA ACTA DE NACIMIENTO SE HA OMITIDO LOS APELLIDOS CONSIGNÁNDOSE COMO “CIRILO”, CUÁNDO EN REALIDAD DEBE DECIR: “CIRILO RIVERA OLIVERA”. LO QUE NOTIFICO EN CUMPLIMIENTO DEL MENCIONADO DISPOSITIVO LEGAL.CUTERVO, 05 DE SETIEMBRE 2011.CESAR E. DIAZ DUAREZABOGADO NOTARIO PÚBLICO.1V (09-09-11)

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO

CONFORME AL ART. 41 DE LA LEY 26662, HAGO SABER QUE EN LA NOTARIA A MI CARGO SE HA SOLICITADO LA RECTIFI-CACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO DE DON: FLORENTINO RIVERA OLIVERA, EN LA CUAL EN EL CUERPO DE DICHA ACTA DE NACIMIENTO SE HA OMITI-DO LOS APELLIDOS, CONSIGNÁNDO-SE COMO “FLORENTINO”, CUÁNDO EN REALIDAD DEBE DECIR: “FLORENTINO RIVERA OLIVERA”. LO QUE NOTIFICO EN CUMPLIMIENTO DEL MENCIONADO DISPOSITIVO LEGAL.CUTERVO, 05 DE SETIEMBRE 2011.CESAR E. DIAZ DUAREZ ABOGADO NOTARIO PÚBLICO.1V (09-09-11)

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO

CONFORME AL ART. 41 DE LA LEY 26662, HAGO SABER QUE EN LA NOTARIA A MI CARGO SE HA SOLICITADO LA RECTIFI-CACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO DE DON: GONZALO RIVERA OLIVERA, EN LA CUAL EN EL CUERPO DE DICHA ACTA DE NACIMIENTO SE HA OMITIDO LOS APE-LLIDOS CONSIGNÁNDOSE COMO “GON-ZALO”, CUANDO EN REALIDAD DEBE DECIR: “GONZALO RIVERA OLIVERA”. LO QUE NOTIFICO EN CUMPLIMIENTO DEL MENCIONADO DISPOSITIVO LEGAL.CUTERVO, 05 DE SETIEMBRE 2011.CESAR E. DIAZ DUAREZABOGADO NOTARIO PÚBLICO.1V (09-09-11)

SUCESIÓN INTESTADAConforme al Art. 41 de la Ley Nro, 26662, hago saber que en la NOTARIA A MI CAR-GO SE HA SOLICITADO LA SUCESIÓN INTESTADA DE DOÑA: JULIA VICTORIA LOZADA JULCA, según consta de la solicitud recibida el día hoy 25 de Julio 2011. Lo que notifico en cumplimiento del mencionado dispositivo legal.CUTERVO, 25 DE JULIO 2011.CESAR E. DIAZ DUAREZABOGADO NOTARIO PÚBLICO.1V (09-09-11)

HUALGAYOC

PUBLICACIONEn la fecha se presento ante la Oficina de Registro Civil del Distrito de Hualgayoc, don Elias Cotrina Chiza, solicitando la rectificación administrativa de la par-tida de nacimiento, de su hijo llamado JHON SHIMY COTRINA RODAS, nacido el 04.08.1992, corrigiéndola enmendadura del número de partida 329, y la omisión de datos en el lugar de nacimiento, so-licita esta regularización en amparo del DS 015-98-PCM.Hualgayoc, 26 de agosto de 2011EDITA IMELDA BECERRA MALCAJEFE DEL REGISTRO CIVILHUALGAYOC1V (09-08-11)B/425

PUBLICACIONEn la fecha se presento ante la Oficina de Registro Civil del Distrito de Hualgayoc, don Elias Cotrina Chiza, solicitando la rectificación administrativa de la par-tida de nacimiento, de su hija llamada MELIZA LISET COTRINA RODAS, nacida el 23 de junio de 1994, corrigiendo la omisión del Nº de Partida, omisión de datos en el lugar de nacimiento siendo lo correcto Distrito HUALGAYOC, Provincia HUALGAYOC, y regularizar la omisión de sello y firma del Registrador Civil en el cuerpo del acta, solicita esta regulari-zación en amparo del DS 015-98-PCM.Hualgayoc, 26 de agosto de 2011EDITA IMELDA BECERRA MALCAJEFE DEL REGISTRO CIVILHUALGAYOC1V (09-08-11)B/425

….como están mis cajachitos hoy día necesariamente tene-mos que tocar temas que han debido ser solucionados muy anticipadamente por las autoridades cajamarquinas evitando lo sucedido entre los abusivos policías y los estudiantes universitarios de la UNc que con justo derecho reclaman el abuso de los transportistas que a pesar de brindar un pésimos servicio han incrementado el pasaje urbano so pretexto del libre juego de la oferta y la demanda del mercado.Mal estreno del General Rojas.…..este chocho renegón ayer en esta misma columna critico a los estudiantes unecinos por la toma de la ciudad univer-sitaria, pero la misma se debió a una estrategia estudiantil de no permitir el ingreso de sus compañeros para plegarse al justo reclamo en contra de los abusivos empresarios y transportistas de la chatarra.…..No está bien la toma de la pista hacia Baños del inca, sin embargo de que otra manera se puede hacer sentir la protesta, los estudiantes incluso han manifestado que han cursado documentos para que las autoridades municipales puedan mediar en este tema del transporte urbano, ¿a caso no es la Municipalidad la que tiene que ver con este tema?…..Ante esta situación los estudiantes que son los más perjudicados con el incremento del pasaje urbano, y por supuesto también toda la población cajamarquina, tuvie-ron que protestar en forma justa, sin embargo en un acto repudiable la policía no solo agredió, maltrato, y golpeo salvajemente a los estudiantes, sino que disparo al interior de la ciudad universitaria, no solo gases lacrimógenos, sino también perdigones, acto que ha sido repudiado y que este su chocho renegón en esta su columna también repudia, lo cual no debe dejarse pasar por alto, el rector carlos tirado, tiene que deslindar con esta actitud matonezca de la policía, sin lugar a dudas ha sido un mal comienzo y estreno del nuevo jefe de la policía nacional en cajamarca, que tiene que dar explicaciones por el brutal accionar de sus subordinados.¿Hay autoridades en cajamarca?…..indedcopi a través de uno de sus representantes ha manifestado que este tema del alza de pasajes no es de su competencia, que es la Municipalidad provincial la que tiene que ver con que estos den una buena calidad en el servicio de transporte urbano, la que da licencia de rutas, la que debe determinar los paraderos, la que tiene que dar la licencia de circulación cuando se haya pasado las revisiones técnicas, y cuidar e inspeccionar que no se maltrate a los usuarios, coordinando con la policía para que los transportistas cuando infrinjan las normas y leyes se los sancione. La pregunta es: la autoridad municipal ha cumplido, cumplirá y hará cumplir esto?, la Policía Nacional seguirá permitiendo que se lleve pasajero en el espaldar de las combis, seguirá permitiendo que los abusivos transportistas sigan utilizando unidades chatarras, que sigan corriendo a grandes velocidades para ganar pasajeros, y que se lleve pasajeros parados y apiñados sin que nadie les diga nada. es decir, estamos en una tierra de nadie, no hay autoridad en cajamarca, indecopi dice que su papel es exigir que coloquen la lista de precios, que no pueden hacer nada cuando los transportistas deciden incrementar sus tarifas. Por Dios santo donde estamos, es-tamos en una ciudad que no planifica su transporte urbano que permite que los transportistas se burlen de la ley y de la autoridad, este chocho cree que este abusivo accionar de los transportistas no debe pasar y se les tiene que aplicar el rigor de la ley con mano dura. Si quieren incrementar el pasaje tienen que brindar un buen servicio, sino que se vayan al carajo.Si no hay acuerdo en mesa de diálogo puede arder troya.….Finalmente esperamos que la mesa de diálogo que se ha instalado donde están presentes representantes de la Municipalidad, del iNDecoPi, de los estudiantes, de la PNP, entre otros, si no llega a un acuerdo salomónico la cosa puede devenir en acontecimientos peores, porque el ejemplo de los estudiantes universitarios ya calo en la conciencia de losa cajamarquinos, esperándose que se unan a este justo reclamo los ronderos el SUtec, la cGtP entre otras organizaciones de la sociedad civil, no espe-remos que la sangre llegue al río, este chocho reitera que no pregona la violencia y está contra ella porque violencia genera más violencia, la pelota ahora está en la cancha de los transportistas.…..Me voy hasta el lunes y pórtense bien que nada les cuesta. chaooooooooooooooooo.

Page 7: diario-09-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Viernes 09 de setiembre del 2011

7

Cajamarca

�Presidente de institución dijo que se busca que re-sultados se den de forma rápida

Por: roger rodas

La investigación de los pre-suntos ilícitos penales que habrían cometido varios es-tudiantes universitarios du-rante la toma de carretera ante la protesta por el alza de pasajes se estaría conociendo en los próximos días.

Así lo aseguró la presidenta de la Junta de Fiscales Supe-riores del Distrito Judicial de Cajamarca, Esperanza León Deza, señalando “es tarea del Ministerio Público: identificar a los presuntos responsables de estos hechos”.

“Tengo conocimiento que ha

habido actos de violencia, en-tonces debemos establecer qué es lo que ha pasado en donde sa-bemos que estamos en un Estado de Derecho en donde debemos respetar las normas”, señaló.

La principal autoridad fiscal agregó que “sabemos que es lícito realizar protestas pero debemos respetar el derecho de tránsito que todos tenemos por tanto tenemos que actuar”.

León Deza dijo que las fisca-lías de Prevención del Delito y Penal vienen investigando estos hechos en donde “tiene que ha-ber resultados rápidamente; se tiene que trabajar rápido y con celeridad”.

Asimismo señaló que el Mi-nisterio Público ha venido par-ticipando para solucionar este conflicto y que continuará me-diando “porque nosotros somos los defensores de la legalidad”.

Ministerio Público investiga presuntos delitos en toma de vía por universitarios

�Se busca beneficiar a 134 familias.

La Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Ge-rencia de Desarrollo Ambien-tal, presentará el domingo 11 de setiembre a las 10 de la ma-ñana en el distrito de San Juan el proyecto: “Fortalecimiento de Capacidades en la Produc-ción de Especies Forestales en la Provincia de Cajamarca-III etapa”, además de conformar una lista de 123 beneficiarios.

El Ing. Gonzalo Silva Mendo-za, Coordinador de Campo del proyecto en mención, informó que se está invitando a las auto-ridades locales, como tenientes gobernadores, agentes muni-cipales, presidentes de rondas, comités de Junta Administra-dora de Agua, Comités de Vaso de Leche del centro poblado y caseríos para la reunión que se realizará en el auditorio de la municipalidad de San Juan.

En dicho evento se presen-tará el proyecto, momento que se aprovechará para evaluar y calificar a los caseríos y bene-ficiarios del proyecto, quienes serán capacitados para recibir las especies forestales dispo-nibles: Eucalipto, Pino, Aliso, Taya, Ciprés y Quinual.

Silva Mendoza señaló que los criterios a tener en cuenta para estar considerados entres los 123 beneficiarios es que tenga un terreno de 1 100 metros a más.

“Agradecemos a todos los asistentes que participen de la reunión, pues están mostran-do una actitud democrática y participativa para el desarrollo del distrito de San Juan”, aoctó.

Presentaran proyecto de forestación en San Juan

�recursos se destinarán a obras de saneamiento básico y construcción de institución inicial.

Por: roger rodas

Para que sean invertidos en diversas obras de infraestructu-ra que cubran prioritariamente áreas básicas, el Concejo Re-gional de Cajamarca autorizó transferir cuatro millones de soles a la municipalidad de la provincia de Cutervo.

Según el concejero regional de esta jurisdicción, Porfirio Medina Vásquez, se destinó aproximadamente tres millo-nes 200 mil nuevos soles para obras de saneamiento y los 800 mil restantes para construir la infraestructura del centro de educación inicial de esta ciudad.

“Esta no es solo una transfe-rencia del Gobierno Regional sino más de 60 millones que se

han dado a los gobiernos locales para cubrir áreas básicas como saneamiento”, manifestó.

La autoridad señaló también que próximamente es transferi-rán alrededor de ocho millones de soles para invertirse en dos obras de electrificación rural en donde los distritos beneficiados serán Catache y Ninabamba.

Medina Vásquez señaló que para que estos gobiernos loca-les consigan estos importantes

recursos tuvieron que presentar a tiempo sus estudios de prein-versión lo que “es requisito bá-sico sino no se puede aprobar ningún dictamen”.

Mencionó finalmente que las necesidades son muchas en esta provincia por lo que invocó a las autoridades locales a com-prometerse en la realización de estos trabajos para poder con-seguir los presupuestos para su realización.

�director regional indicó que se deben transferir las competencias completas o ninguna.

Para conseguir el cumpli-miento de las normas que re-gulan la pequeña minería y la minería artesanal las compe-tencias de los gobiernos regio-nales deberían ser concretas y no ambivalentes.

Así lo aseguró el director regional de Energía y Minas, Federico Sánchez Sánchez, quien manifestó que las actuales leyes “no son claras y no nos deben transferir competencias a medias”.

“O nos dan todas las com-petencias de toda la actividad minera (que es de nuestra com-petencia) para poder ordenar todo esto o no nos dan nada”, manifestó el funcionario.

Esto lo dijo en referencia a

algunos vacíos que todavía regulan la labor de estas insti-tuciones como el tema de co-mercialización de cianuro “el cual es ambivalente”.

Por otra parte, Sánchez Sánchez dijo que la puesta en vigencia del Decreto Supremo 055 ha contribuido a delimitar las funciones que realizan los gobiernos nacional y regional para regular la actividad minera.

Señaló que ahora la fiscali-zación de la pequeña minería y la minería artesanal quedará completamente a cargo de los gobiernos regionales y la me-diana y gran minería a cargo del gobierno central.

En cuanto a los problemas que se presentan en el interior de las grandes concesiones dijo el funcionario dijo que estas serán responsables de su regulación como en el caso de la empresa Sulliden Shahuindo que alberga a La Chilca y Algamarca.

Aprueban transferir cuatro millones de soles a municipalidad de Cutervo

Normas que regulan pequeña minería y artesanal no debe ser ambivalente

�el 16 de setiembre se inician actividades en el ámbito de la ciudad.

Por: Rosa Cruzado

Para promover en la población el respeto al medio ambiente y lograr acciones sostenibles que permitan que Cajamarca sea una ciudad limpia y saludable, el gobierno local y la Gerencia de Desarrollo Ambiental está organizando la conmemoración del DIADESOL 2011-que se rea-

lizará del 16 al 23 de setiembre del año en curso.

Estas actividades se iniciarán el día 16 de setiembre a las 10.00 a.m. en los ambientes del Salón Consistorial de la MPC, además se ha previsto realizar un evento de sensibilización Ambiental que se desarrollará en la plaza pecuaria de Iscoconga.

Dentro de este programa se ha preparado un tema de Sen-sibilización Ambiental en los mercados Central, San Antonio y Mercadillo, actividad prevista a partir de las 10.00 a.m.

El IV Reciclatón y el Curso taller: Medidas de Ecoeficiencia también serán parte de estas ac-tividades que se difundirán con el fin de beneficiar y concienti-zar a la población cajamarquina.

Es necesario remarcar que el Día interamericano de la Lim-pieza y Ciudadanía-DIADESOL es una conmemoración de la limpieza y ciudadanía en Las Américas, que busca sensibi-lizar a la sociedad civil acerca de la importancia de mantener limpias nuestras viviendas, ciu-dades, carreteras y lugares de

recreo, creando un ambiente sustentable para las próximas generaciones.

Tiene como fecha central el tercer sábado de setiembre y es una iniciativa promovida por varias organizaciones mundia-les, entre ellas, la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS), la CEPAL, la Asociación Inter-nacional de Residuos Sólidos, la OEA, la Organización Mundial de la Salud y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Cajamarca celebrará Día Interamericano de la Limpieza Ciudadana

Page 8: diario-09-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Viernes 09 de setiembre del 2011

8

Opinión

La democracia se gana en la cancha

Un compromiso más firme con la alfabetización

GeReNTe GeNeRAL GRuPO PANORAMA: ArMAndo loli SAloMÓn.DIReCTOR: AlBerto Moreno AlFAro.eDITOR: JAiMe ABAnto PAdillADiseño y diagramación: Edwin Lezama R.

CONT@CTOSPRENSA: [email protected]: [email protected]ÓN: [email protected]

TeLéfONOSPRENSA: 362581, PUBLICIDAD: 362581, DISTRIBUCION: 367610

DIReCCIONeSCajamarca: Jr.Junín 1172 - 1168, Lima: Jr. Ismael Bielich Nº 217 - Surco ADMINISTRACIÓN - LIMA: Violeta Loli Salomón Telf.: 2716592 RPM: #561545 GERENtE MARkEtING - LIMA: Patricia Pinatte Cel.: 976 692115 / RPM: #265041 / NEXTEL: 406*1771 CEL. NEXTEL:994061771 Email: [email protected]

CORReSPONSALeS De PReNSAEDDIE SALOMÒN BARRIOS [email protected] Cel. 976864687 RPM #564828 - Corresponsal en Lima; CAJAbAMbA: Jr. Cárdenas Nº 784 (Hotel Caribe) Telf.: 551724 RPM: #311355; bAMbAMARCA: Jr. Ramón Castilla Nº 140 Telf.: 353508 RPM: #358659, CELENDíN: Jr. Dos de mayo 1585 - Teléf.: 311564 RPM: *792814, CHotA: Jr. Anaximandro Vega Nº 525 Telf.: 351224 RPM: *414710 - #265031, CoNtUMAZá: Jr. Jorge Chávez S/N (media Cdra. de Plaza de Armas), HUALGAyoC: Jr. Emilio Montoya Nº 221 (media Cdra. de Plaza de Armas) Cel.: 976-815354 , SAN PAbLo: Jr. Enrique Villanueva Nº 594 barrio El Olivo CEL.: 976678896, SANtA CRUZ: Av. Juan Pardo Nº 165 Cel.: 96466358 / 9816576 RPM: #311346, SAN MARCoS: Av. España Nº 330 (Urb. 25 de Abril) Telf.: 509101 Cel.: 993826844, San MIGUEL: Jr. Miguel Grau Nº 157 Teléf 976649777. Calle Mariscal Castilla N° 68- (Bazar Victoria)-La Florida Telefono: 979339658. SAN IGNACIo: Jr, Atahualpa Nº 595 (amedia Cdra. De PNP) Cel 976442403 Teléf.: 790084, CUtERVo: Jr. Orosco Nº 320 Plazuela Santa Cruz Teléf.: 437090 #311348 Cel.: 976494414, JAÉN: Calle San Martín 1381rente a la Plaza de Armas, Telf. 076 434295, Cel. 976612706, RPM #256432eDITADO POR: eDITORA PANORAMA CAJAMARQuINOImpreso en los talleres gráficos de Panorama Jr. Junín 1172 Cajamarcaweb: www.panoramacajamarquino.com

Hecho el deposito legal en la BNP-D.L.-2007-10218

Panorama Cajamarquino

Nuestro Editorial

Hoy que celebramos el Día Internacional de

la Alfabetización prestamos especial atención a la relación fundamental entre la alfabetiza-ción y la paz. La paz duradera se basa en el respeto de los derechos humanos y la justicia social.La alfabetización, fundamento de toda educación y aprendizaje a lo largo de la vida, es uno de esos derechos.La alfabetización es un requisito previo de la paz porque entraña múltiples beneficios que revier-ten en las esferas humana, cultu-ral, social, política y económica.En las sociedades actuales, im-pulsadas por el conocimiento, el analfabetismo es más que nunca sinónimo de exclusión y marginación.Según las cifras más recientes (2009), son analfabetos 793 mi-llones de adultos, en su mayoría chicas y mujeres. Otros 67 millo-nes de niños en edad de asistir a

la escuela primaria no lo hacen y 72 millones de adolescentes en edad de cursar el primer ciclo de la enseñanza secundaria tampo-co están gozando de su derecho a la educación, lo que acarrea el riesgo de engendrar una nueva generación de analfabetos.Esta situación inaceptable está frenando todos los esfuerzos para reducir la pobreza y fomentar el desarrollo humano.Es una violación de los derechos humanos y las libertades fun-damentales, y una amenaza a la paz y la seguridad.La alfabetización es un acele-rador del desarrollo y un vector de paz.Primero, porque impulsa la autonomía de las personas, al dotarlas de las competencias y la seguridad en sí mismas nece-sarias para buscar información vital y tomar con conocimiento de causa decisiones que tienen un impacto directo sobre sus familias y sus comunidades.Segundo, porque la alfabetiza-ción es una condición impres-cindible para que los individuos participen de forma eficaz en los procesos democráticos, se hagan escuchar en las organizaciones comunitarias, adquieran cono-

cimientos sobre política y, así, contribuyan a moldear la calidad de las políticas públicas.Tercero, porque los programas de alfabetización fortalecen la comprensión mutua, al habilitar a las personas para compartir ideas y expresar, preservar y desarrollar su identidad y su diversidad culturales.Ningún país puede esperar es-tablecer condiciones duraderas para la paz si no encuentra modos de desarrollar la confianza mutua entre sus ciudadanos, a través de sistemas educativos inclusivos que fomenten la comprensión mutua, el respeto, la tolerancia y el diálogo.Es fundamental integrar la al-fabetización en los procesos de construcción de la paz para plantar las semillas de la paz, fomentar el diálogo y la recon-ciliación y dar a los jóvenes y a los adultos las competencias que necesitan para buscar un empleo decente.Los premios internacionales de alfabetización de 2011 recom-pensan programas pioneros que demuestran el papel central de la alfabetización en la promo-ción de los derechos humanos, la igualdad entre hombres y mu-

jeres, la solución de conflictos y la diversidad cultural.Todos los programas ponen de relieve que, aun en los contextos más difíciles, los programas de alfabetización de calidad es-tán funcionando y aportando cambios duraderos a las vidas de jóvenes y adultos.Invertir en programas de alfabe-tización es una elección sensata y esencial para el desarrollo. La alfabetización es un componente clave de las estrategias para pro-mover el desarrollo sostenible y la paz. Es fundamental para alcanzar la educación para todos y los Objetivos de Desarrollo del Milenio.El mundo necesita urgente-mente un compromiso político más firme con la alfabetización, respaldado por los recursos ade-cuados para ampliar los progra-mas eficaces. Hoy exhorto a los gobiernos, las organizaciones internacionales, la sociedad civil y el sector privado a que hagan de la alfabetización una priori-dad política, para que todas las personas puedan desarrollar su potencial y participar activa-mente en la formación de so-ciedades más sostenibles, justas y pacíficas.

Por Irina bokova Directora general de la Unesco

El Congreso ha logrado el objetivo de establecer una nueva forma de representar a la población, con las audiencias y sesión plenaria descen-tralizada en la región Ica, es una nueva tarea parlamentaria que antes ya se había establecido mediante Ley y que el Parlamento anterior derogó alejándose de esta manera de sus electores.En un breve balance sobre la presencia de la representación nacional en esta región sureña, expresamos desde este medio de prensa nuestra satisfacción por el trabajo del Legislativo y de cada uno de los congresistas.Creemos que se está haciendo algo inédito, se ha realizado un esfuerzo muy especial, algo diferente, nunca antes practicado, y creemos que se viene logrando los objetivos que esperábamos alcance para bien del país el Parlamento Nacional, ; una nueva forma de representar a la población, de tener contacto con los ciudadanos de a pié. Tras esta primera acción, ahora el Parlamento debe seguir adelante y encadenar una serie de pasos siguientes para llegar a ser verdaderos interlocutores y gestores para solucionar los problemas de la población. Pese a las críticas y cuestionamientos, unas pesimistas y otras buscando seguir desprestigiando al Parlamento Nacional, la Mesa Directiva del Parlamento ha recibido cuatro pedidos para que una siguiente sesión descentralizada se realice en Puno, Cajamarca, Junín o Huancavelica.Sinceramente percibimos que esta es la única forma de acercar verdade-ramente el Congreso al pueblo. La oposición se ha tenido que retroceder frente a la decisión mayoritaria de querer un Congreso serio y responsable y conocedor de la problemática que atraviesan los pueblos y del olvido a lo que lo han sumido gobiernos anteriores. Los ataques de que cuesta mucho, que no sirve, que no funciona, que no puedes hacer nada, y estamos viendo los resultados, la gente está bastante satisfecha con el trabajo. Los informes de las audiencias públicas realizadas en Ica serán colocadas en la página web del Congreso, y no se descarta una posible publicación. Lo importante es qué se va hacer con esos informes el trabajo que se hace debiera ser continuo y con resultados claros y transparentes que permitan fortalecer no solo al Parlamento, sino a la Institucionalidad del país y a la democracia.El pleno del Congreso por fin realizó una sesión descentralizada en la ciudad de Ica, en un hecho considerado sin precedentes en la historia del Parlamento Nacional y cuyo objetivo fue discutir los proyectos más importantes para el desarrollo de esta ciudad sureña, abandonada y en el olvido por el gobierno que salió y que su reconstrucción ha sido un engaño llenos de verborrea y mentiras. En la sesión se aprobaron, entre otros, dos proyecto de ley, uno que declara de interés nacional y preferente atención la formalización de la propiedad inmueble en las provincias de Ica, Lima y Huancavelica, afectadas por los sismos de 1996 y 2007; y otro que declara de necesidad crear de la Universidad Nacional Tecnológica de Chincha (Unatec Chincha). Asimismo, se aprobó la creación de una comisión que investigue el fallido proceso de reconstrucción de las ciudades afectadas por el último terremoto. Bien por el país y bien por el Congreso.

Por Carlos tafur

E l presidente Humala viaja a Bagua y promul-

ga la Ley de Consulta Previa. El Congreso en pleno viaja a Ica y realiza una sesión descentra-lizada. “Populismo”, grita la derecha oligofrénica. “Gasto público innecesario”, reclaman los pseudoliberales rentados por la gran empresa. Lo cierto es que en ambos casos, lo hecho es positivo. Devuelve la política a la calle, lugar del que nunca debe apartarse. Los políticos salen de sus escritorios y acuden al origen de su mandato y poder. Es ese microcontacto con el pueblo lo que le dio, dicho sea de paso, los altos índices de aprobación de los que gozó Alberto Fujimori. Es la forma de hacer política que antaño era parte del legajo cotidiano de los partidos. El pueblo hace tiempo aprendió que es en la calle donde se hace política. Ya era hora que los ocupantes del poder también lo hagan. Recordamos tiempos universi-tarios a inicios de los 80 cuando a sinfín de polémicas de aula iban líderes de la talla de Armando Villanueva, Andrés Townsend, Javier Diez Canseco, Roberto Ra-mírez del Villar, etc., etc. ¿Afán

de ganar votos entre la pobla-ción estudiantil? En absoluto. Era parte de su trabajo político. Así lo entendían y practicaban. Así surgió y se formó el Apra, bajando a bases, efectuando tra-bajo de campo permanente. Lo mismo la izquierda. Ese esfuerzo hormiga era el cimiento activo de los movimientos políticos. Muchos han creído estos años que esa forma de hacer política no solo era anticuada sino que, además, perniciosa. Los propios

políticos llegaron a pensar que los medios de comunicación y su alcance masivo podían reem-plazar el contacto directo con el pueblo. Las consecuencias saltan a la vista. Y no solo en el Perú. Vea-mos si no lo que pasa en estos momentos en España, Gran Bretaña, Francia, Italia, hasta en Israel. La política de gabinete ha destruido los vasos comu-nicantes de la democracia con el pueblo y éste reacciona acti-

vamente contra un modelo de participación política que no va acorde con el paralelo desarrollo del mercado. En la cosmovisión más torpe de los creyentes en el libre merca-do, se pensaba, inclusive, que la política debía desaparecer pau-latinamente, restringiéndose a un simple ritual electoral cada cuatro o cinco años. La realidad les ha reventado en la cara. La democracia se gana en la cancha, no en la mesa.

Un parlamento que quiere representar al pueblo

Page 9: diario-09-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Viernes 09 de setiembre del 2011

9

Cajamarca

�Curso está dirigido a 66 efectivos en variada temá-tica.

Por: rosa cruzado

Con curso de reentrenamien-to, personal antiguo de la Ge-rencia de Seguridad Ciudadana pretende mejorar el servicio a la población cajamarquina.

Este evento busca mejorar las capacidades humanas, conoci-miento y relaciones interperso-nales que les servirá realizar la replica con toda la población cajamarquina.

En un número de 66 efectivos con varios años de antigüedad,

son los que reciben un curso con la temática de Derechos Huma-nos, Constitución Política del Perú, Código Procesal Penal, Normas de Urbanidad y Trato al Público, Primeros Auxilios, Legislación Municipal, Segu-ridad Vial, Ética Profesional, Defensa Personal entre otros.

El gerente de esta área Cháva-rry Estrada explicó que estos cursos forman parte del per-feccionamiento profesional que ha diseñado esta gerencia en beneficio de sus trabajadores “La acumulación de horas de este curso servirán para el cu-rrículo de cada trabajador que le servirá en su vida profesional”, comentó.

Personal Antiguo de la Gerencia de Seguridad Ciudadana inicia II curso de reentrenamiento

�Con el propósito de ins-truirles y adecuar su traba-jo a las normas legales.

Por: rosa cruzado

El Ministerio Público a través de la Fiscalía Civil y de Familia, han acordado con los responsa-bles de las Rondas Urbanas ser capacitados con el propósito de instruirles y adecuar su trabajo a las Normas Legales con la fina-lidad que no tengan problemas judiciales y sean procesados por excesos en sus intervenciones.

El Fiscal Titular de la Segunda Fiscalía Civil y de Familia Dr. Jorge Barrenechea Montesinos

informó a Panorama que serán cuatro fechas en que se reunirán con la finalidad de capacitarlos en temas relacionados a Dere-chos Humanos, Valores y Éti-ca, Problemática Relacionada a Violencia Familiar, Origen de las Rondas Urbanas, entre otras.

El magistrado precisó que el Ministerio Público trabaja de manera conjunta con estas organizaciones con la finalidad que sus actuaciones contra el pandillaje juvenil pernicioso y la delincuencia común, sean lega-les y en plena coordinación con las autoridades policiales y del Serenazgo que son los agentes operativos cuando tienen in-tervenciones, relató.

Ministerio Público capacitará a 28 bases de Rondas Urbanas

�Se trata de la dra. María eugenia Acosta.

Por: rosa cruzado

La Fiscalía de la Nación con Resolución N°1725-2011-MP-FN en su artículo tercero, re-solvió designar como Fiscal Superior Provisional del Distrito Judicial de Cajamarca a la Dra. María Eugenia Acosta García.

Como se recuerda la Dra. Acosta García hasta el 04 de setiembre, se desempeñó como Fiscal Provisional Titular Penal de Cajamarca del Distrito Judi-cial de Cajamarca, con trans-

parencia y honestidad, actitud que le habría servido para que hoy la Fiscalía de la Nación le confíe un cargo superior como administradora de justicia.

Con esta misma resolución también nombraron al Dr. José Nelsón Montenegro Avellaneda como Fiscal Provincial Provi-sional del Distrito Judicial de Cajamarca, en reemplazo de Acosta García, cargo que desde el 05 vienen desempeñando a favor de la justicia de los caja-marquinos. Esta resolución fue publicada en las Normas Legales del Diario El Peruano y lleva la rúbrica del Fiscal de la Nación José Antonio Peláez Bardales.

Nueva Fiscal Superior Provisional para Cajamarca

�los comicios se reali-zarán en cinco distritos a nivel nacional en el mes de noviembre.

Por Pedro Aliaga

El Código Penal contempla penas de hasta ocho años de prisión para las personas que ejerzan el denominado “voto golondrino”, es decir, que su-fragan en un lugar distinto al que les corresponde, recordó la doctora Alicia Gómez Carbajal, presidenta del Jurado Electoral Especial (JEE) que se encarga de las elecciones municipales del 20 de noviembre en cinco distritos del país.

Precisó que esta norma esta-

blece penas de dos a ocho años de prisión “a quien modifique o induzca a cambiar su domicilio a cambio de un pago para votar

en una circunscripción elec-toral distinta a la que registra en los padrones electorales”, de acuerdo a la mencionada

Hasta con ocho años de prisión se sanciona voto golondrino

norma penal.En ese sentido, la doctora

Gómez Carbajal invocó a los ciudadanos de las zonas donde se realizarán los comicios a no incurrir en actos de esa natu-raleza. Asimismo, exhortó a los pobladores a acudir masiva-mente a ejercer su derecho de elegir a sus autoridades, porque dijo que ello contribuirá al for-talecimiento de las institucio-nes democráticas y al progreso de sus comunidades.

El 20 de noviembre se rea-lizarán elecciones municipa-les en los siguientes distritos de reciente creación: Cosme (provincia de Churcampa, Huancavelica), Yacus (Huá-nuco, Huánuco), Constitución (Oxapampa, Pasco) y Samugari (La Mar, Ayacucho).

En cambio, se realizarán elecciones complementarias en el distrito de Huacachi (Huari, Áncash), donde se anularon los procesos de octubre del 2010 y de julio del 2011.

�Asignados a 92 entida-des públicas.

La Contraloría General de la República inició el operativo Machu Picchu, la auditoría na-cional más amplía del año, cuyo objetivo es fiscalizar más de 800 millones de nuevos soles asig-nados a 92 entidades públicas.

Según informó esta entidad, el operativo da prioridad a las instituciones que registran el mayor número de denuncias sobre presuntos malos manejos o porque administran un alto presupuesto, como los minis-terios y gobiernos regionales y locales.

El monto auditado asciende exactamente a 837 millones 796 mil 497 nuevos soles, distri-buidos en Obras (213’368,527),

Contrataciones (188’412,369), Presupuesto (7’624,054), Re-cursos Humanos (2’804,907) Exoneraciones (1’563,217) y Otros (424’023,423).

De las 92 entidades públicas incluidas en el operativo, 19 se ubican en Lima, entre las que se cuentan los ministerios de Defensa, Interior y Cultura; el Poder Judicial, el Seguro Social

de Salud-Essalud, el Fondo Mi-vivienda y el Gobierno Regional de Lima, entre otros.

Se prevé fiscalizar en Lima 175 millones 809 mil 951 nuevos soles, monto que representa el 20.9% del total.

En los casos que se adviertan indicios razonables de la comi-sión de un delito contra la ad-ministración pública, el Procu-rador Público de la Contraloría iniciará las acciones legales ante el Ministerio Público.

Este operativo, que culmina-rá a finales del presente mes, permitirá constatar si existe un manejo transparente y efi-ciente de los bienes y recursos públicos.

Asimismo, subrayó que dará la oportunidad a las entidades fiscalizadas de implementar medidas que permitan me-

Contraloría inició auditoría a más de 800 millones de soles

jorar su gestión, al acoger las recomendaciones técnicas que formularán los auditores en los informes de control.

Para realizar esta tarea de control se han desplazado 327 auditores a nivel nacional, quienes fiscalizarán obras de construcción, contrataciones, exoneraciones, entre otros pro-cesos en los que se advierte riesgo de malos manejos.

Durante el año 2010, la Contraloría puso en marcha el Operativo Cóndor que per-mitió auditar S/. 1,327’423,268 administrados por diversas en-tidades públicas en todo el país.

Fruto de este operativo, se de-tectaron pérdidas económicas por S/.43’447,664 como con-secuencia de malos manejos o faltas en las que habrían incu-rrido 837 funcionarios públicos.

La Contraloría destacó que el nuevo enfoque de control iniciado incluye la ejecución de “operativos sorpresa” en las instituciones públicas, los cuales se planifican tomando en cuenta las áreas de riesgo.

Por Pedro Aliaga

La Oficina Nacional de Pro-cesos Electorales (ONPE) dis-puso el inicio del procedimiento sancionador contra el Partido Político Perú Posible por pre-suntamente haber recibido aportes de una misma persona natural o jurídica que superan el límite legal permitido, lo cual infringe la Ley N° 28094.

Según la acción de control y verificación practicada a las cuentas partidarias, el partido político Perú Posible recibió de la empresa Consorcio Inter-nacional Andino Bolivariano S.A. durante el mes de marzo del año en curso, aportaciones en efectivo por un monto de S/. 233,125.00 excediendo en S/. 17,125.00 el tope permitido por la Ley de Partidos Políticos, la cual señala en su artículo 30° que, en lo concerniente al fi-nanciamiento privado, las aportaciones procedentes de una misma persona natural o jurídica no pueden exceder,

individualmente, las Sesenta Unidades Impositivas Tribu-tarias (UIT) al año, es decir S/. 216,000.00 nuevos soles.

El incumplimiento de esta prohibición, precisa la Reso-lución Jefatural N° 166-2011-J/ONPE, se sanciona con la im-posición de la multa prevista en el literal c) del artículo 36° de la indicada ley, la misma que no podrá ser menor de diez ni mayor de treinta veces el mon-to de la contribución recibida. De acuerdo al artículo 87° del Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Parti-darios, el partido político Perú Posible tiene un plazo máximo de diez (10) días para formular sus descargos por escrito.

Inician procedimiento sancionador contra partido político Perú Posible

Page 10: diario-09-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Viernes 09 de septiembre del 2011

10

Región

¿Y la fi rma del convenio?

Chota.- En la próxima sesión de Concejo se defi nirá si se fi rma o no el convenio entre la Municipalidad Pro-vincial de Chota y la Asociación “Chota Culta”, para la administración del com-plejo cultural Akunta. Al respecto, el regidor César Villalobos Villacorta dijo que existe un acuerdo previo para que se

formalice el acuerdo con “Chota Culta”, toda vez que es una orga-nización que tiene proyectos importantes en el aspecto cultural.

Instalan piso en iglesia Cajabamba.- En un esfuerzo man-

comunado la Municipalidad Provincial de Cajabamba y la Municipalidad Dis-trital de Cachachi, con una inversión de 4,700 soles, se concretó la coloca-ción de piso de cerámica en la iglesia del centro poblado de Araqueda. Esta obra, que fue gestionada por el comité pastoral, fue inaugurada con motivo de la celebración de la fi esta patronal de esta comunidad, en ho-nor a Cristo Pobre.

Taller de capacitación

Chota.- Profesionales de las mi-cro-redes de Chota, Santa Cruz y Hualgayoc, participan en el taller de capacitación sobre registro y co-difi cación “HIS” organizado por la Dirección Subregional de Salud de Chota (DISA-Chota). Como ponen-tes asisten representantes de Salud

de la región San Martín. El objetivo de esta jornada es contri-buir al fortalecimiento de capacidades del personal de salud para el adecuado manejo en el registro de atenciones respecto a los diferentes programas sanitarios.

Vía Chota-La Palma

Chota.- Se conformó el comité de ges-tión y fi scalización para los trabajos de mejoramiento de la carretera Chota-La Palma, presidido por el alcalde provincial Jeiner Julón Díaz e integrado por represen-tantes de las rondas campesinas. Ahora la población espera que las obras de rehabi-litación se ejecuten convenientemente y sobre todo se realicen con la transparencia que el caso amerita.

Casa Materna

Chota.- La Municipalidad Provincial de Chota, en coordinación con la DISA-Chota han puesto en funcionamiento la Casa Materna “Virgen de Guadalupe” para gestantes del área rural de escasos recursos y de alto riesgo obstétrico, a quienes se les brindará alojamiento y alimentación gratuita durante la última

semana de gestación, además de los cuidados oportunos, para posteriormente trasladarlas al hospital para el alumbramiento de sus bebés.

Presentaciones teatrales

Chota.- La Asociación Cultural Ecoturística de Recuperación (ACER) “Montaña” desarrollará un conjunto de actividades ar-tísticas, culturales, teatrales y poéticas, que se inician mañana sábado con la proyección de películas y documentales en la pla-za de Armas de esta ciudad. Posteriormente, del 18 al 23 de se-tiembre, como parte de las celebraciones del Día de La Juventud y de la Primavera, se realizarán presentaciones teatrales y vela-das poéticas y musicales, en el complejo cultural Akunta.

PANORAMA

CAJACHO Burgomaestre Víctor

Uriarte Lobato es sindica-

do como presunto autor

intelectual del asesinato

del profesor Víctor Tan

Cieza, ocurrido el pasado

mes de agosto.

Choropampa, Chota (Por: Alindor Vásquez Mejía).- En asamblea popular convo-cada por los familiares del docente asesinado, el pasa-do mes de agosto, durante fiesta patronal del distrito de Choropampa, en la provincia de Chota, acordaron no per-mitir el retorno del alcalde Víctor Abel Uriarte Lobato, declarándolo, además, como

persona no grata.“El burgomaestre de Cho-

ropampa ha sido declarado persona no grata de este dis-trito porque vendría a ser el autor intelectual de la muerte de Víctor Tan Cieza (30), jun-to a su padre y a su hermano”, afi rmó Joiler Tan Cieza, her-mano de la víctima que per-diera la víctima en un confuso incidente.

El alcalde choropampino Víctor Uriarte Lobato, quien estuvo fuera de este distrito luego de sucedido este hecho de sangre, hace algunos días regresó a este distrito acom-pañado de alrededor de 40 agentes policiales, pero luego de dos días nuevamente salió

de la zona también resguar-dado por la policía, descono-ciéndose su actual paradero.

“Es por eso que también la población exige al pleno del Concejo de la Municipalidad Distrital de Choropampa, que suspenda en sus funciones al burgomaestre Víctor Uriarte mientras duren las investi-gaciones del crimen”, señaló Jolier Tan.

Refi rió que también han sido involucrados como los presuntos autores intelectua-les del asesinato del docente, al padre del alcalde de Choro-pampa, Artemio Uriarte Vás-quez, y a su hermano Wilder Uriarte Lobato. El autor ma-terial del homicidio falleció

Alumnos quedaron listos

para participar en etapa

regional, representando a

esta provincia.

San Pablo (Por: Wilson Cueva Toledo).- La Institu-ción Educativa “San Pablo” fue sede de la VII Edición de

los Juegos Florales Escolares Nacionales 2011 “José María Arguedas”, con la importante participación de instituciones del campo y de la ciudad.

En esta oportunidad la com-petencia se desarrolló en las categorías “A”, “B” y “C” en las áreas de pintura, declama-ción, canto tradicional, canto

Para albergar a víctimas

de violencia familiar y se-

xual.

Chota (Por: Reynaldo Núñez Idrogo).- El Centro de Emergencia Mujer (CEM), institución que lidera la Mesa de Lucha contra la Violen-cia Familiar y Sexual en esta provincia, tiene en marcha un proyecto de creación de una Casa de Refugio para albergar a las víctimas de violencia fa-miliar y sexual.

Las gestiones se vienen rea-lizando ante las instituciones locales, esperando resultados positivos para que se mate-rialice este propósito, el mis-mo que irá en benefi cio de muchas personas que sufren atropellos en sus derechos.

Son muchos los casos de violencia familiar y sexual que registrar el CEM, pero luego de que se les brinda la atención correspondiente, la victima regresa a su hogar ex-poniéndose al mismo riesgo.

Es por eso que urge la nece-sidad de contar con un local, en donde se pueda albergar y

proteger a la persona que es maltratada, dijo Ana María Reyes Carranza, encargada del área de prevención y pro-moción del Centro de Emer-gencia Mujer en esta ciudad.

Por otro lado, anunció la realización de actividades de socialización con escola-res en temas de autoestima, violencia familiar y sexuali-dad responsable, lo propio se hará en algunas comunidades campesinas y organizaciones sociales.

Ana Reyes recordó, fi nal-mente, que el CEM está al servicio de la comunidad y toda persona que acude a esta institución recibe atención en el aspecto psicológico, so-cial y, además, se les brinda orientación legal.

El día central de sus

festejos es el martes 13 de

setiembre.

Chota (Por: Reynaldo Núñez Idrogo).- La Direc-ción Subregional de Salud de Chota (DISA-Chota) celebra su décimo noveno aniversario de creación institucional, con el desarrollo de diferentes ac-tividades culturales, cívicas, religiosas y deportivas.

El domingo 11 de setiembre, el equipo de gestión y tra-bajadores en general de este organismo, participarán en la tradicional ceremonia de iza-miento del Pabellón Nacional y desfi le cívico en la plaza de Armas de esta ciudad.

En el día central de los feste-jos, el martes 13 de setiembre, se desarrollará una ceremonia especial, para lo cual se con-tará con la presencia de repre-sentantes de la Dirección Re-gional de Salud y del Gobierno Regional de Cajamarca.

La presidenta del comité organizador de esta conme-moración, Norma Cusma Ti-clla, destacó la trayectoria de DISA-Chota, resaltando su moderna infraestructura que permite realizar las activida-des de gestión de manera con-veniente.

Asimismo, dijo que la ac-tual administración, encabe-zada por Francisco Vásquez Coronel, viene cumpliendo una serie de acciones y se está llegando con los servi-cios de salud a la población de las provincias de Santa Cruz, Hualgayoc y Chota.

“Nuestra principal preocu-pación y el compromiso es trabajar por la salud de la po-blación, planteándonos como retos la disminución de la des-nutrición crónica y de la mor-talidad materna”; enfatizó.

Declaran persona no grataa alcalde de Choropampa

en un accidente de tránsito en Cutervo, 42 horas después de haber cometido su fecho-ría, cuando pretendía huir.

Joiler Tan Cieza afi rmó, igualmente, que “el móvil del crimen obedecería a ven-ganzas políticas, toda vez que Artemio Uriarte Vásquez, padre del actual burgomaes-tre, fue revocado y el impul-sor de la revocatoria fui yo como integrante de la comu-na de ese entonces, y tras lo-grar la revocatoria mi familia y yo hemos sido perseguidos”.

En esta reunión popular se ha elaborado un acta acom-pañada de más de 1,000 fi r-mas de los asistentes, que se presentará ante los entes su-periores dando a conocer los acuerdos tomados por la ma-yoría de la población del dis-trito de Choropampa, a fi n de que esto no llegue a mayores y se tomen acciones inme-diatas al respecto.

Juegos Florales 2011 serealizaron en San Pablo

moderno, danza tradicional, poesía, marinera y baile mo-derno.

Los alumnos de cada una de las instituciones participan-tes demostraron su talento, arte y cultura, dejando en cla-ro que pueden hacer grandes cosas en el futuro.

Este certamen cuya fi na-lidad es revalorar el arte y la cultura e incluso rescatar las tradiciones y costumbres de San Pablo, ha impresionado a la población estudiantil y pú-blico presente.

Además, el jurado califi ca-dor ha tenido una difícil tarea para poder defi nir a los gana-dores en donde la parte más reñida ha sido la competencia de danza tradicional.

Las delegaciones, repre-sentando a San Pablo, que tendrán que viajar a varias se-des de la región como las pro-vincias de Santa Cruz, Chota, Cajabamba, entre otros, son las siguientes instituciones educativas: Nº 82098, Nº 82097, Capilla de Unanca, San Pablo y Callancas.

Juegos Florales 2011.

Casa de Refugio crearán en Chota

DISA-Chota celebra 19 años de creación

Page 11: diario-09-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Viernes 09 de septiembre del 2011

11

Región

Así lo dispuso juez de

Investigación Preparatoria

de Cajabamba, después

de nueve meses de regis-

trados los hechos en esta

ciudad.

Cajabamba (Por: Juan Cor-tegana Roncal).- El juez de Investigación Preparatoria de la provincia de Cajabamba, Linder Lezama Acuña, tras declarar fundado el requeri-miento de prisión preventiva formulado por el fi scal Urias Mostacero Días, ordenó la captura de uno de los dos autores de la brutal golpiza a Manuel Cachique Obeso, ocurrido el año pasado en esta ciudad.

Como se recuerda, el 30 de noviembre de 2010, en ho-ras de la noche, Clodomiro Manuel Cachique Obeso fue atacado con arma blanca por dos sujetos que previamente estuvieron con él bebiendo

licor en un bar. Como conse-cuencia de la feroz agresión la víctima quedó cuadrapléjica y su recuperación es muy lenta.

Los presuntos autores de este hecho que conmocionó a la población de la provincia de Cajabamba, son Arnel Jos-mer Mercedes Espeleta y José Henri Mercedes Vega (me-nor de edad en ese entonces), quienes fugaron de la ciudad

y están en calidad de no ha-bidos.

Al existir fundados elemen-tos de convicción sustentados por la Fiscalía, el magistrado ordenó la inmediata captura, a nivel nacional, de Arnel Jos-mer Mercedes Espeleta, por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud en su modalidad de lesiones graves en contra de Manuel Cachique, mientras

Antes que sea cambiado

a otra jurisdicción y aban-

done la provincia de San

Ignacio.

San Ignacio (Por: David Passapera Portilla).- El co-mandante PNP Marco Mar-tínez Carrión, jefe sectorial de la Policía Nacional en la provincia de San Ignacio, pri-mero tiene que responder por la muerte de Gonzalo Delgado Tarrillo antes de que sea cam-biado.

El pasado 15 de marzo, cuan-do parte de la población atacó las instalaciones de la Munici-palidad Provincial de San Ig-nacio, Gonzalo Delgado Tarri-

llo fue asesinado de un balazo cuando, lejos del lugar de los hechos, buscaba a sus menores hijos que se dispersaron por el humo de las bombas lacrimó-genas que agentes policiales arrojaron a los protestantes.

La información señala que el culpable del disparo que mató a Delgado Tarrillo habría sido un policía; sin embargo, el al-calde Carlos Martínez Solano declaró a la prensa que la víc-tima fue hallada robando un vehículo y por ese motivo le dispararon.

Los familiares oportuna-mente desmintieron la calum-niosa información y ante el Poder Judicial siguen pidiendo justicia.

Su extensión de 2,500

hectáreas se ubica sobre

la cordillera de Tarros de

los Andes Occidentales

del Perú, en la provincia de

Cutervo.

Cutervo (Por: Tito Castillo).- Hoy, 9 de setiembre, se celebra los 50 años de creación del Par-que Nacional de Cutervo, pri-mera área natural protegida del Perú. En Lima, la Asociación Cultural Cutervo y el Congreso de la República vienen desa-rrollando un interesante pro-grama por tal acontecimiento

de interés nacional.A este acto de mucha trascen-

dencia asistirá el alcalde pro-vincial de Cutervo, Raúl Pinedo Vásquez, quien tendrá partici-pación conjuntamente con altas autoridades del gobierno nacio-nal, regional y local.

Este certamen será resalta-do por la presencia del presi-dente del Parlamento, Daniel Abugattás; el legislador Mesías Guevara Amasifuén; y Ricardo Giescke, ministro del Ambiente.

El burgomaestre Raúl Pinedo estará abordando la real pro-blemática del Parque Nacional Cutervo y sus consecuentes al-

Plazo vence el próximo

30 de noviembre.

Chota (Por: Reynaldo Núñez Idrogo).- El coordi-nador provincial del Colegio de Profesores del Perú (CPPe) en Chota, Leoncio Fernández Tantajulca, informó al magis-terio que se han iniciado las inscripciones en este gremio profesionales en su terce-ra y última etapa, cuyo plazo vence, indefectiblemente, el próximo 30 de noviembre.

La atención es en el Jr. Santa Clara N° 297 de esta ciudad, de lunes a viernes de 3:00 a 6:00 de la tarde, y los días sá-bados de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

Los docentes al momento de realizar su inscripción de-ben presentar los siguientes documentos: Copia fedateada del título profesional, copia fedateada de su DNI, tres fo-tografías tamaño carnet a co-lor y fondo blanco, formatos y recibo de pago.

Por otro lado, Fernández Tantajulca informó a todos los profesores que se registra-ron en la segunda fase de este proceso, que la ceremonia de juramentación e incorpora-ción al Colegio de Profesores del Perú será el viernes 30 de setiembre, a las 7:00 de la noche, en el local del I.S.E.P. “Nuestra Señora de Chota”.

Fueron los ganadores

de un singular concurso

realizado en la plaza de

Armas de esta ciudad.

Cutervo (Por: Tito Casti-llo).- Los recién nacidos que se atienden en el hospital “Santa María” y en los diferentes es-tablecimientos de Salud de la provincia de Cutervo, acom-pañados de sus madres, fueron premiados como “los bebés más mamones” durante una singu-lar competencia organizada con ocasión de celebrarse la Semana de la Lactancia Materna.

Esta actividad realizada en la plaza de Armas de esta ciudad, fue organizada por la Dirección de Promoción de la Salud de la Dirección Subre-gional de Salud de Cutervo (DISA-Cutervo).

Los niños Keyli Yamile Vi-llanueva Castro, Rosmery del Milagro Llatas Flores y Juan Omar Cortez Goicochea, (menores de 6 meses de na-cidos), así como Jasmile del Rocío Rojas Guevara, Adriana Molocho Delgado y Merar-do Cotrina Cotrina (de 6 a 12 meses), fueron los ganado-

res de los concursos “El Bebé Mamón”.

La ceremonia de premia-ción permitió informar so-bre las ventajas de la leche materna, considerada la más nutritiva y saludable porque permite mejorar la relación afectiva madre-niño y no re-presenta ningún costo para los padres.

Víctor Cruzado Pérez, di-rector de Salud de las Perso-nas de la DISA-Cutervo, des-tacó que la lactancia materna es sumamente importante y subrayó que forma parte de la política de salud de la actual gestión que prioriza la inclu-sión social y el aseguramiento universal.

También se desarrolló un colorido pasacalle con partici-pación de alumnos de la Insti-tución Educativa “Cristo Rey”.

La DISA-Cutervo, como parte de su plan de promo-ción de la salud, privilegia el consumo de leche materna hasta los seis meses de edad con los siguientes lema: “Ni-ñas y niños, más fuertes e inteligentes con leche ma-terna”, “Lactancia materna compromiso de todos”.

Ordenan captura de sujeto quedejó parapléjico a universitario

continúen las investigacio-nes.

En cuanto a José Henri Mercedes Vega, su caso es tratado por el Juzgado de Fa-milia por ser menor de edad en el momento de sucedidos los hechos.

El juez tomó esta decisión tras el proceso oral y el debate respectivo entre el represen-tante del Ministerio Público y la defensa de los imputados, en base al informe policial, actas de intervención, certi-fi cados médicos legales y tes-timonio de la víctima.

La audiencia pública se realizó el miércoles 7 de se-tiembre, luego de nueve me-ses de registrado el ataque y después que el fi scal tomara las declaraciones de Manuel Cachique, quien a través de las fi chas del Reniec lograra identifi car a sus atacantes.

El fotógrafo y estudiante de arquitectura en Argenti-na, Manuel Cachique Obeso, se viene recuperando mila-grosamente en la ciudad de Trujillo. Su madre, Natividad Obeso González, informó que su hijo sería operado por médicos especialistas del ex-tranjero.

Inscriben docentes enColegio de Profesores

Manuel Cachique Obeso, en su lecho de dolor.

Comandante PNP deberesponder por asesinato

Con relación a este caso, en forma sospechosa y sin el consentimiento de sus fami-liares, el fi scal Miguel Ángel Cadenillas Espinoza sacó el cuerpo de Gonzalo Delgado Tarrillo del centro de salud a las 3:00 de la mañana, rumbo a la provincia de Jaén y luego lo traslado a Bagua para que le realicen la autopsia.

El representante del Minis-terio Público hizo aparecer a Gonzalo Delgado Tarrillo como NN, o sea no identifi ca-do, falseando la verdad, por-que la víctima fue identifi cada desde que llegó al nosocomio de San Ignacio.

En una reunión con la pre-sencia del general PNP Pedro Bailón Farfán, algunos repre-sentantes de las instituciones locales respaldaron la labor del comandante PNP Marco Mar-tínez Carrión, mientras que otros alistan el reforzamiento y justifi cación de su cambio.

Premiaron a los “bebésmamones” de Cutervo

50 años del ParqueNacional de Cutervo

ternativas de solución.Esta reunión de mucha tras-

cendencia se llevará a cabo hoy, viernes, 9 de setiembre, en salón Miguel Grau del Con-greso de la República, a las 2:00 de la tarde.

El Parque Nacional de Cu-tervo constituye el primer Par-que Nacional del Perú, creado el 8 de setiembre de 1961.

La existencia del Parque Nacional de Cutervo fue un precedente decisivo para la creación del actual Sistema Nacional de Áreas Natura-les Protegidas por el Estado Peruano (SERNANP). Su ex-tensión es de 2,500 hectáreas, ubicado sobre la cordillera de Tarros de los Andes Occiden-tales del Perú, con altitudes que van entre 2,200 y 3,500 metros de altura sobre el nivel del mar.

Page 12: diario-09-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Viernes 09 de septiembre del 2011

12

Región

La Municipalidad distrital de José Gálvez en la pro-vincia de Celendín ha tenido la feliz iniciativa de rea-lizar un concurso de cuento y poesía de convoca-toria nacional al que se presentaron gran cantidad de trabajos en narrativa y poesía lo que ratifi ca el interés que existe por la literatura en un país como el nuestro.La Municipalidad de José Gálvez realiza una feria en la que ha incluido el aspecto cultural como parte de ella, acto que es loable si se tiene en cuenta que cada vez los eventos culturales se dan con menos frecuencia y mucho más en municipalidades del in-terior de la región.El concurso literario denominado “Libro Verde,

Garza Blanca” ha tenido una gran capacidad de convocatoria lo que se ha visto refl ejado en la nu-merosa participación de peruanos de distintos pun-tos del país. El evento tuvo a cargo la parte logística del poeta Juvenal Vilela Velásquez quien estuvo a la altura y ha hecho una impecable labor de orga-nización.Hoy a partir de las 6 de la tarde en la Municipalidad de José Gálvez y contando con la presencia de varios escritores de la región y de otras partes del Perú se entregarán los premios y reconocimientos a los trabajos que el jurado califi cador ha considerado como los más destacados. El jurado califi cador es-tuvo integrado por William Guillén, Carlos Cabrera, Santiago Aguilar y Jaime Abanto.El jurado de los concursos de cuento y poesía ha alabado la actitud de ese municipio y la gestión que a favor de la cultura realiza como parte de un pro-yecto integral a largo plazo. Una antología rubricará los trabajos presentados y dará cuenta de la calidad de los trabajos literarios que se han hecho acreedo-res a los premios más honrosos.La provincia de Celendín siempre ha destacado por la dimensión de sus escritores y artistas quie-nes han tenido trascendencia mundial, el distrito de José Gálvez corrobora la senda que insignes hom-bres de esas tierras dejaron y que dieron una ubica-ción a esa provincia como una de las más destaca-das en las letras y artes.Ojalá que este tipo de actividades sean imitadas por otras municipalidades y se destierre la idea de que la fi esta de un pueblo solo está centrada en la matanza de toros, la quema de fuegos artifi ciales o bailes populares; existen otras manifestaciones de los pueblos que merecen ser reconocidas y unas de ellas son la poesía y la narrativa.Desde la Asociación de Poetas y Escritores de Cajamarca (APECAJ) esperamos que este proyecto hecho ya una realidad perdure en el tiempo y que otras ediciones confi rmen que el Perú es una tierra de escritores y de artistas que están esperando ese soplo divino que les diga levántate y anda.Como decía el gran Jorge Luis Borges “De los di-

versos instrumentos inventados por el hombre,

el más asombroso es el libro; todos los demás

son extensiones de su cuerpo… Sólo el libro es

una extensión de la imaginación y la memoria”.

Libro Verde, Garza Blanca tiene una connotación profunda y ecológica que trasciende el espíritu y que siembra cultura. Que vuela como esas aves blancas que al caer la tarde surcan el cielo y regre-san, nadie sabe por qué misterio, a anidar su noc-turnidad en el distrito verde de Jorge Chávez.

Concurso literario nacional “Libro Verde, Garza Blanca”

EDICTO MATRIMONIAL

Se hace saber que Don RICHARD ULISES

CUEVA MORENO, de 36 años de edad, Natural del Distrito de Cajamarca (01), Provincia Cajamarca (01) Departamento Cajamarca (06); Identifi cado con DNI Nº 26728649, de estado Civil Soltero, de ocupa-ción Empleado, residente en Cajamarca, con domicilio en Jr. San Fernando 127 Cajamarca y Doña ROSA ANITA BRICEÑO ALVARADO, de 34 años de edad, Natural del Distrito de Cajamarca (01), Provincia Cajamarca (01) Departamento Cajamarca (06); identifi cada con DNI 18225038, de estado Civil Soltera, de ocupación Empleada, residente en Cajamarca, con domicilio en Jr. Jr. San Fernando 127 - Cajamarca, van a contraer MATRIMONIO

CIVIL en nuestra Municipalidad el día 16 de

Septiembre 2011 a horas 5:00 p.m. los que conozcan alguna causal de impedimento po-drán denunciarlo conforme a ley.

Cajamarca, 06 de Septiembre del 2011

SEGUNDO ARMANDO URTEAGA VILLARREAL

SUBGERENTE DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL

DNI: 26612143

EDICTO MATRIMONIAL

Se hace saber que Don JORGE ARTEMIO

CHAVEZ TORRES, de 33 años de edad, Natural del Distrito de Cajamarca (01), Provincia Cajamarca (01) Departamento Cajamarca (06); Identifi cado con DNI Nº 26729747, de estado Civil Soltero, de ocupación Empleado, residen-te en Cajamarca, con domicilio en Jr. Manuel Seoane 305 Cajamarca y Doña ROSSANA

CECILIA ALVARADO VECCO, de 29 años de edad, Natural del Distrito de Jesús Maria (33), Provincia Lima (01) Departamento Lima (14); identifi cada con DNI 41103897, de es-tado Civil Soltera, de ocupación Empleada, residente en Cajamarca, con domicilio en Av. El Maestro 781 - Cajamarca, van a contraer MATRIMONIO CIVIL en nuestra Municipalidad el día 17 de Septiembre 2011 a horas 7:30 p.m. los que conozcan alguna causal de im-pedimento podrán denunciarlo conforme a ley.

Cajamarca, 06 de Septiembre del 2011

SEGUNDO ARMANDO URTEAGA VILLARREAL

SUBGERENTE DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL

DNI: 26612143

EDICTO MATRIMONIAL

Se hace saber que Don RONALDO

NAPOLEON BALCAZAR MENDOZA, de 31 años de edad, Natural del Distrito de Hualgayoc (03), Provincia Hualgayoc (07) Departamento Cajamarca (06); Identifi cado con DNI Nº 40621062, de estado Civil Soltero, de ocupación Empleado residente en Cajamarca, con domicilio en Psje. Las Almendras A-11 Cajamarca y Doña LILIANA MAGALY POMPA

MENDOZA, de 30 años de edad, natural del Distrito de Lima (0) Provincia (Lima (01) Departamento Lima (14); identifi cada con DNI 40774894, de estado Civil Soltera, de ocupa-ción Secretaria, residente en Cajamarca, con domicilio Jr. Los Sauces 140-Cajamarca, van a contraer MATRIMONIO CIVIL en nuestra Municipalidad el día 09 de Septiembre 2011 a horas 6:00 p.m. los que conozcan alguna causal de impedimento podrán denunciarlo conforme a ley.

Cajamarca, 02 de Septiembre del 2011

SEGUNDO ARMANDO URTEAGA VILLARREAL

SUBGERENTE DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL

DNI: 26612143

También están solici-

tando el cambio inmedia-

to de dos fi scales.

Cutervo (Por: Tito Casti-llo).- Un numeroso grupo de ronderos de la Tercera Zona y la Ronda Campesina Inde-pendiente del centro poblado Chipuluc, vienen exigiendo el cambio inmediato de los fiscales Walter Iván De Dios Espejo y Tatiana Carranza Lozano (también cuestiona-da por jugar con un avión de papel durante una audiencia pública) y del juez Juan Zúñi-ga Montenegro.

Sin embargo, los repre-

sentantes del Ministerio Público, a través de un co-municado difundido por los diferentes medios de comu-nicación, dieron a conocer

que para mantener la paz so-cial del pueblo han solicitado su cambio a otra jurisdicción. “Por el momento estamos a la espera de una respuesta”, afirmaron.

PRESUNTOS ASESINOS

Asimismo, en plena pla-za de Armas de esta ciudad presentaron a tres presuntos asesinos del rondero Jair Ra-mos Gonzáles, crimen per-petrado el pasado 22 de julio en la comunidad de Yanapac-cha, comprensión del distrito de Sócota.

Precisamente luego de pa-sear a estos sujetos por los alrededores de la plaza de

Para el ingreso a casas

de educación superior no

universitarias, afi rma di-

rector del I.S.E.P. “13 de

Julio de 1882”.

San Pablo (Por: Wilson Cueva Toledo).- Sin consul-tar el Gobierno del ex presi-dente Alan García propuso la nota 14 para el ingreso a las instituciones superiores no universitarias del país, y esto ha provocado que en estas ca-sas superiores de estudio los alumnos vayan disminuyendo porque las expectativas eran

negativas, porque eso no ocu-rre en las universidades.

Con estas afirmaciones Perci Azañedo Alcántara, director del Instituto Su-perior de Educación Públi-co (I.S.E.P.) “13 de Julio de 1882” de la provincia de San Pablo, ensayó una reflexión sobre esta decisión a la que calificó como una “actitud dictatorial”.

Manifestó que en el pasa-do régimen el Ministerio de Educación siempre ha to-mado evaluaciones para el nombramiento docente y su ingreso a la Carrera Pública

En el populoso barrio

Pueblo Nuevo.

Cutervo (Por: Tito Casti-llo).- Se iniciaron las labores de remodelación de la capilla y parque San Ramón en el po-puloso barrio Pueblo Nuevo, el mismo que actualmente luce una vista atractiva, en especial una vistosa catarata que le da mayor presencia a esta zona de la ciudad de Cutervo.

Con el propósito de dar una vistosidad diferente a este concurrido lugar turístico de Cutervo, se pintó la fachada e interior de la capilla, mejoran-do su sistema de iluminación, refaccionando sus butacas, además se instaló vidrios en sus ventanales y se hicieron otros trabajos adicionales para darle una vista agradable a los visi-tantes que a diario llegan a este recinto religioso. El vecindario se encuentra satisfecho por la ejecución de esta obra que se ha realizado, pero al mismo tiempo vienen sugiriendo que la pecera, en donde se observan imponentes y coloridos peces ornamentales, tenga el cuida-do respectivo, y que la persona encargada del parque tome más interés en su mantenimiento.

“Existen personas mal in-tencionadas que arrojan todo tipo de objetos al acuario, cau-sando daño a los peces, y a ello se suma el desinterés de cam-biar el agua en su debido mo-mentos”, criticaron.

Por otro lado, también so-licitan a las autoridades de la Municipalidad Provincial de Cutervo que asignen un pre-supuesto para el asfaltado de las calles y la construcción de veredas que se encuentran en muy mal estado y que se con-vierten en intransitables en época de lluvias.

Remodelan el parque ycapilla de San Ramón

Ronderos de Cutervo exigenesclarecimiento de asesinato

Armas y por las principales calles de Cutervo, se decla-raron culpables del hecho de sangre.

Las rondas campesinas solicitan a las autoridades que se castigue con todo el peso de la ley a estos indi-viduos, quienes venían cau-sando terror en las comuni-dades del distrito de Sócota.

Finalmente, de acuerdo a informaciones de la Policía Nacional, aún no se encon-traba una mano y una ore-ja del rondero Jair Ramos Gonzáles, por lo que venían peinando la zona para hallar estas partes del cuerpo de la víctima.

Según declaraciones de los presuntos homicidas, le ha-brían cercenado la mano y la oreja al cadáver porque era un secreto para que no pue-dan identificar y encontrar a los asesinos.

Imponer la nota 14 fueuna “actitud dictatorial”

Magisterial, pero antes de su aplicación el examen ya es-taba en boca de todos, lo cual definitivamente no es serio, es por eso que los alumnos se sienten defraudados de las autoridades educativas.

Por otro lado, recordó que recientemente recibieron la visita del vicepresidente del Gobierno Regional de Ca-jamarca, César Aliaga, para que observe in situ las insta-laciones I.S.E.P. “13 de Julio de 1882”, y compruebe las necesidades que tienen ac-tualmente.

“Necesitamos construir más laboratorios y si la in-versión lo permite tenemos en mente una Casa Estu-diantil, porque todos sabe-mos que la provincia de San Pablo está declarada como zona de extrema pobreza y hay alumnos con deseos de estudiar pero por razones económicas no lo hacen por-que como provienen de la zona rural tienen que pagar cuarto y pensión”, precisó.

Subrayó que con los pocos recursos que tienen han im-plementado los laboratorios de cómputo, enfermería téc-nica e industrias alimenta-rias, “pero necesitamos aún más”, aunque también espe-ran el apoyo de la Municipa-lidad Provincial de San Pablo.

Perci Azañedo, director del ISEP “13 de Julio de 1882”.

Page 13: diario-09-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Viernes 09 de septiembre del 2011

13

Perú

Solo una persona murió

Lima (EFE).- El Ministerio del In-terior aclaró que un hombre de 33 años murió el miércoles en un en-frentamiento por un litigio de tierras entre dos pequeñas poblaciones de la sierra sureste de Perú y no siete como informó inicialmente el presidente regional de Huancavelica, Maciste Díaz. Además, afi rmó que “la Po-

licía Nacional ha logrado restablecer el orden en la zona en confl icto”, en donde 8 personas resultaron heridas. Los en-frentamientos se produjeron cuando un grupo de poblado-res, dedicados a la crianza de alpacas y llamas de la localidad huancavelicana de Llillinta, trató de recuperar unas tierras tomadas por un grupo de habitantes del pueblo ayacuchano de Licapa el día anterior.

Pidieron carreteras Lima.- Las comunidades indígenas

solicitaron al presidente de la Repú-blica, Ollanta Humala, la construc-ción de carreteras para sacar sus pro-ductos agrícolas al mercado nacional, durante la promulgación de la Ley de Consulta Previa. Wajajai contó que debido a la ausencia de las vías, sus cultivos de cacao, plátanos, yucas se malogran. Necesitamos que nos abran un camino para poder vender nosotros también.

Agroexportaciones

Lima.- Las regiones consolidan sus agroexportaciones y se abren nuevos mercados, a pesar del difícil contex-to externo. Ica, La Libertad, Piura y Lambayeque lideran la exportación de productos agrícolas de valor agregado, en el primer semestre del año. Según informó Promperú, en ese período las ventas externas del sector no tradicio-

nal agropecuario alcanzaron los US$ 1,206 millones (33.1% de incremento), e Ica aportó el 20% del total (US$ 249 millones (45.4% de aumento).

Exportaciones de las pyme

Lima.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció que analiza alternativas para aumentar las exportaciones promoviendo una se-rie de programas, a fi n de benefi ciar a las pequeñas y medianas empresas (Pyme). Una de sus opciones es el programa “Exportar hacia adentro”, el cual impli-ca que las empresas peruanas compren a menos de 100 kilómetros de donde están ubicadas, explicó el titular del Mincetur, José Luís Silva.

Scotiabank invertirá US$ 40 mllns.

Lima.- Scotiabank Perú anunció el relanzamiento de su marca y los planes de inversión que lo acompañarán durante el 2012. Este plan considera una inversión global de US$ 40 millones que serán destinados a la expansión de su red de agencias, cajeros corresponsales y ATM, así como al desa-rrollo de canales virtuales, anunció su vicepresidente Car-los González-Taboada. Asimismo, otra parte de la inversión comprende el relanzamiento de la marca, así como importan-tes mejoras en los procesos para mejorar aún más la calidad del servicio a los clientes.

Químicos farmacéuticos

Lima.- El congresista Segundo Tapia Bernal, presidente de la Comisión de Salud y Población, recibió a directivos de la Asocia-ción Farmacéutica Peruana de Asuntos Regulatorios (ASOFAPAR) y establecieron puntos comunes de trabajo en bien de la población, el ejercicio pleno de sus derechos, fortalecer el marco legislativo, en camino hacia la gran transformación del sistema de salud, así como los aportes inmediatos de los químicos farmacéuticos para el logro de esos grandes objetivos.

PANORAMA

NACIONAL Asfaltado de carretera

longitudinal de la sierra,

que consta de 3,460 kiló-

metros, integrará a Piura,

Cajamarca, La Libertad,

Áncash, Huánuco, Pasco,

Junín, Huancavelica,

Ayacucho, Apurímac,

Cusco y Puno.

Lima.- Al término de este quinquenio por lo menos el 85% de la red vial nacional (unos 20 mil kilómetros) habrá sido pavimentado, mientras que el 100% de la misma que-dará en condiciones de total transitabilidad, anunció el mi-nistro de Transportes, Carlos Paredes.

Tras subrayar que la habi-litación de vías importantes busca una mayor integración entre los pueblos, el funciona-rio indicó que la reducción de la brecha en la infraestructura de transporte que proyecta al-canzar su sector incluirá inter-venciones de diverso nivel.

Señaló que estas interven-ciones permitirán, por ejem-plo, la pavimentación total de la carretera longitudinal de la sierra que consta de 3,460 ki-lómetros.

La referida vía permitirá in-tegrar a diversas localidades de Piura, Cajamarca, La Liber-tad, Áncash, Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacu-cho, Apurímac, Cusco y Puno.

El ministro informó, también, que se proyecta terminar con la ejecución del Tramo 2 del Tren Eléctrico que unirá la avenida Grau con San Juan de Lurigan-cho para disminuir el tiempo de viaje de la población y reducir la congestión vehicular en el cen-tro de la ciudad de Lima.

En el ranking mundial de

competitividad. A nivel de

América Latina el Perú se

ubica en el puesto siete.

Lima.- El Perú subió seis po-siciones y ocupa el puesto 67 del ranking mundial de competiti-vidad, según indica el Informe Global de Competitividad 2011-2012, elaborado por el World Economic Forum (WEF).

Para el estudio se tuvo en cuenta a 142 países, refl ejando, en el caso peruano, un avance de seis lugares con relación al año anterior.

El documento señala que tal como sucede en las últimas edi-ciones, el Perú continúa avan-zando en la clasifi cación debido a sus mejoras en la estabilidad

macroeconómica, un mejor control de la infl ación, así como a una reducción del défi cit fi scal del gobierno y la deuda.

“A ello se suma que existe un ambiente más amigable para la iniciativa empresarial y con menos procedimientos y me-nos tiempos necesarios para iniciar un negocio”, se detalla en la investigación.

Otros factores son la conso-lidación de la mejor efi ciencia en el trabajo y el sistema fi -nanciero, el relativo gran ta-maño del mercado interno y del país, así como la apertura al comercio internacional e in-versión extranjera directa.

El informe señala que todos esos factores han contribuido al fortalecimiento de la com-petitividad del Perú en los úl-

Destaca también la

presencia de invitados

especiales como el espa-

ñol Ferran Adriá, el francés

Michel Bras, el danés René

Redzepi y el japonés Yukio

Hattori.

Lima (EFE).- La feria gastro-nómica Mistura se inicia hoy, viernes, en Lima en una nueva edición en la que destacan su homenaje a la fruta y la presen-cia de importantes fi guras de la cocina internacional.

Por cuarto año consecutivo la que según los expertos es la principal feria gastronómi-ca de América Latina buscará satisfacer los paladares pe-ruanos y reunir a afi cionados y profesionales de la cocina.

Destaca la presencia de in-vitados especiales como el es-pañol Ferran Adriá, el francés Michel Bras, el danés René Re-dzepi y el japonés Yukio Hatto-ri, todos parte del consejo del Basque Culinary Center.

Precisamente, este grupo, popularmente conocido como el G9, realizará su encuentro anual en Lima, a invitación del peruano y también miembro

14 ya tienen autoriza-

ción y han cumplido con

los requisitos necesarios,

informó el Ministerio de

Energía y Minas.

Lima.- Son aproximada-mente 40 los campos que han sido solicitados para realizar exploración geotérmica en el país, de los cuales 14 ya cuen-tan con autorización y han cumplido con los requisitos necesarios, reveló el Ministe-rio de Energía y Minas (MEM).

El director general de Elec-tricidad del MEM, Roberto Tamayo, recordó que desde el año 1997, cuando se promulgó la Ley de Recursos Geotérmi-cos, ya había interés en desa-rrollar este tipo de proyectos.

Afi rmó que uno de estos proyectos, que ha sido anali-zado por la Agencia de Coope-ración Internacional de Japón (JICA), se concretará a través de operadores privados que ya han solicitado autorizaciones y, con el apoyo del Estado, se pueda concretar un proyecto antes del 2016.

Comentó que luego de la aprobación de la Ley de la Consulta Previa, cuyo proyec-to de reglamento se tiene que diseñar, se retrasará un poco la ejecución de los proyectos geotérmicos.

Precisó que el MEM está participando en la elaboración de esta reglamentación junto a otras instituciones, y está buscando hacerlo de la mane-ra más adecuada.

Dijo que el reglamento de esta Ley de Consulta Previa debe ayudar a las institucio-nes del Estado que tienen que ver con trámites administra-dos, inversionistas y comuni-dades, para que el proceso de la obtención de derechos se realice lo más rápido posible.

El 85% de la red vial nacional estará pavimentada el 2016

Precisó que el logro de estas metas requerirá una inversión total de 29,905 millones de nuevos soles en el quinquenio 2011–2016, monto que in-cluirá tanto los proyectos de inversión como el manteni-miento programado.

Sostuvo que para el próxi-mo año se proyecta ejecutar obras de rehabilitación, me-joramiento y construcción en 423 kilómetros de la red vial nacional.

Estos trabajos comprenden principalmente las carreteras Chongoyape-Cochabamba-Cajamarca (103.6 km); Aya-cucho-Abancay (43 km); Qui-nua-San Francisco (75.3 km) y Chamaya-Jaén-San Ignacio (34 km).

También Trujillo-Shirán-Huamachuco (31.7 km); y Chanchamayo-Villa Rica, tramo puente Reiter-puente Paucartambo (17.7 km.), entre otras.

Perú ha subido seis posiciones

timos cuatro años.Sin embargo, el WEF men-

ciona que a pesar de estas me-joras en el pasado, la economía del Perú todavía se enfrenta a una serie de importantes de-safíos que difi cultan su poten-cial de competitividad.

Asimismo señala que las perspectivas de sus resul-tados económicos para los próximos años, impulsados por los precios altos de los minerales, representan una buena oportunidad de reali-zar las inversiones necesarias y reformas para hacer frente a sus limitaciones competitivas pendientes.

El ranking es liderado por Suiza, escoltado por Singa-pur, Suecia, Finlandia, Esta-dos Unidos, Alemania y Paí-ses Bajos.

A nivel de América Latina, el Perú se ubica en el puesto siete, por encima de países como Colombia, Argentina, Ecuador Bolivia, Hondura y Venezuela.

La fruta centra interés en feria Mistura 2011

Gastón Acurio, en una muestra del interés que el crecimiento y desarrollo de la cocina peruana ha tenido en el mundo.

En esta ocasión, además, la fruta que crece en Perú será homenajeada durante la feria, por lo que estarán presentes en el Gran Mercado 15.000 especies distintas proceden-tes de 18 zonas del país.

Además, y como es tradi-cional, en la feria estarán re-presentados los principales restaurantes del país, que reco-rren todos los tipos de comida peruana, de la criolla a la nikkei (con infl uencia japonesa) o chi-fa (mezcla de las tradiciones culinarias peruana y china).

Tampoco faltará la popular zona de las carretillas, donde se ofrecen productos de tradi-cional venta ambulante y que en anteriores ediciones de la feria ha dado reconocimien-to a esforzados cocineros que durante años han ofrecido sus productos desde el anonimato de las calles limeñas.

Hay 40 solicitudes para exploración geotérmica

Page 14: diario-09-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Viernes 09 de septiembre del 2011

14

Perú

En su primera sesión

plenaria descentralizada

en Ica, afectada por un

terremoto de 7,9 grados

de magnitud hace cuatro

años.

Lima (EFE).- El Congreso de Perú aprobó el jueves, en su primera sesión plenaria des-centralizada, varias medidas para atender las necesidades de la ciudad de Ica, capital de la región del mismo nombre, que fue devastada por un terremoto de 7,9 grados de magnitud hace cuatro años.

El sismo dejó 500 muertos y miles de damnifi cados por las millonarias pérdidas en varias provincias de Ica, que fueron azotadas por el terremoto y un posterior tsunami.

A pesar del tiempo transcu-rrido y de la ayuda económica

que se recibió para atender a los damnifi cados, la recons-trucción de Ica sigue pendiente pues no se ha logrado la remo-ción completa de restos ni se han repuesto los servicios bá-sicos en muchas comunidades.

Las primeras medidas adop-tadas por el Parlamento en Ica fueron declarar “de interés na-cional y preferente atención” la formalización de la propiedad inmueble en las provincias de Chincha, Pisco, Ica, Palpa y Nasca.

Asimismo, se aprobó el pro-yecto de ley para la creación de la Universidad Tecnológica de Chincha.

El presidente regional de Ica, Alonso Navarro, declaró a Ra-dio Programas del Perú (RPP) que hasta hoy existe una de-nuncia en el Poder Judicial sin resolverse sobre el manejo de fondos en la anterior gestión

para la limpieza de escombros en Ica.

“Hay que aclarar porque el pueblo merece respeto y eso pasa por tener las cuentas cla-ras”, indicó.

Navarro agregó que no basta con la participación de alcaldes y autoridades regionales en la solución de los problemas de los damnifi cados porque muchos temas requieren de la modifi ca-ción de normas y la aprobación de leyes a nivel nacional.

El desplazamiento de los 130 congresistas a Ica estuvo rodeado de críticas, por el alto costo que signifi caba trasla-darlos a esa ciudad, y un grupo de oposición se negó a viajar.

Al respecto, el legislador Mauricio Mulder, del Partido Aprista Peruano, se quejó de que el ofi cialismo haya plan-teado “una agenda forzada” para justifi car su interés en

descentralizar sus sesiones y dar la impresión de acercarse al pueblo, cuando hay trabajo atrasado en comisiones.

El presidente del Congreso, Daniel Abugattás, dijo a los medios que respeta la posición de todos los legisladores, pero que con el viaje se ha demos-trado que “ningún congresista es indispensable”, ni necesitan de “prima donas ni divas”.

Los legisladores fueron dis-tribuidos en grupos para vi-sitar distintas localidades en audiencias públicas y recoger las demandas de los ciudada-nos, pero su traslado no estuvo exento de los habituales acci-dentes en las carreteras.

La congresista del fujimoris-mo, Cecilia Chacón, se perdió la sesión del pleno tras sufrir golpes en la carretera a conse-cuencia de un choque en la ca-mioneta que la trasladaba a Ica.

Al inaugurar feria, el

presidente Ollanta Humala

destacó que la comida

puede unir al pueblo en

medio de la diversidad de

sus culturas.

Lima (EFE).- El chef perua-no Gastón Acurio proclamó que el Perú ya no sabe a terro-rismo, sino a buena comida, al participar junto al presidente del país, Ollanta Humala, en la inauguración formal de la fe-ria gastronómica Mistura 2011 que comienza hoy, viernes.

“El Perú para el mundo ya no sabe a violencia, a terroris-mo, a corrupción (ahora), sabe a biodiversidad, a tolerancia, a diversidad cultural, magia, riqueza, oportunidades y eso debemos demostrar los perua-nos”, dijo Acurio.

“Lo que busca (la feria de la gastronomía) Mistura en reali-

dad es inspirar a los peruanos a que, trabajando unidos, poda-mos ir construyendo ese país que tanto soñamos”, añadió Acurio.

El chef peruano y el presi-dente Humala coincidieron además en destacar el valor de la gastronomía como factor de unidad nacional.

El presidente Humala des-tacó que la comida puede unir

al pueblo en medio de la diver-sidad de sus culturas, al inau-gurar formalmente la feria que abre sus puertas hoy viernes.

El jefe de Estado recordó que el trueque con el ají, el prin-cipal condimento de la cocina peruana, era una de las acti-vidades fundamentales en el Imperio de los Incas y que las culturas de la Amazonía con-quistaron al resto del país con

su música y su comida.También comentó una his-

toria sobre la invención del plato del ceviche, muy popular en la costa, según la cual los esclavos eran enviados a pes-car en altamar sin almuerzo para que regresasen pronto al puerto con los productos de su faena.

“Sólo llevaban limón para combatir el escorbuto y esos esclavos aprendieron a ma-cerar el pescado con limón”, afi rmó.

Humala expresó sus deseos de que la comida peruana sea incorporada al patrimonio cul-tural de la humanidad por la Unesco, tras acudir a la cere-monia para “respaldar lo bueno que hacen los peruanos”.

El presidente se declaró “un comensal más” que sabe apre-ciar “la magia” de la comida de la sierra, la selva y la costa peruana.

“Hay claros indicios de

que el crimen podría estar

vinculado a la labor perio-

dística” de Pedro Flores

Silva.

Lima (EFE).- El periodis-ta peruano Pedro Flores Silva murió luego de que el miér-coles un encapuchado le dis-parara en la vía pública, tras haber recibido, según sus fa-miliares, amenazas de muerte por realizar diversas denun-cias periodísticas.

Según informó en una nota de prensa la Asociación Na-

cional de Periodistas de Perú, “hay claros indicios de que el crimen podría estar vinculado a la labor periodística” de Flo-res, una opinión que también mantienen los familiares del fallecido.

Flores fue herido por los disparos realizados por una persona encapuchada el miér-coles, cuando se encontraba a pocos metros de su vivien-da, ubicada en la provincia de Casma en la región de Ancash, al norte de Lima.

El periodista fue ingresado en un hospital regional donde falleció a raíz de la infección

que la herida de bala ocasionó.La esposa de Flores, Merce-

des Cueva, exigió que se inicie una investigación y explicó que su marido había recibido recientemente amenazas de muerte como consecuencia del cuestionamiento que en su programa de televisión “Visión Agraria” había realizado contra el alcalde del distrito de Co-mandante Noel, Marco Rivero.

Cueva agregó que las ame-nazas llegaron a través de mensajes de texto y llamadas telefónicas, en las que se le exigía que dejase de realizar las denuncias porque si no iban a

matarlo a él y a su familia.La mujer agregó que no tie-

ne pruebas que incriminen a alguien en el atentado contra su esposo.

La Asociación Nacional de Periodistas de Perú anunció que prepara para hoy viernes una movilización en la provincia de Casma, con el fi n de exigir una inmediata investigación que logre identifi car a los responsa-bles de la muerte de Flores.

Agregó que este es el segun-do caso de un periodista ase-sinado en lo que va año, tras la muerte de Julio Castillo Nar-váez el pasado mayo.

Por ser un elemento

de inclusión social, afi rma

presidente del PJ, César

San Martín.

Lima.- El presidente del

Poder Judicial (PJ), César San Martín Castro, solicitó ayuda para reforzar las áreas de la justicia de paz y de justicia de indígena por ser temas nece-sarios para impulsar la inclu-sión social y gobernabilidad en el Perú.

“La justicia indígena y de paz son temas de inclusión social y de gobernabilidad”, remarcó San Martín Castro tras una reu-nión que sostuvo con represen-tantes del programa EuroSocial II, una iniciativa de cooperación técnica de la Comisión Europea que promueve la cohesión so-cial en América Latina.

En junio pasado, San Martín instaló la Comisión de Tra-bajo sobre Justicia Indígena y Justicia de Paz, la misma que, explicó, deberá convocar a ex-pertos que conozcan estos te-mas “sin vetos ni exclusiones”.

Sobre EuroSocial II, San Martín remarcó la necesidad de que el Poder Judicial vea fortalecida su participación en esa iniciativa de la Comisión Europea en el Perú.

El titular del Poder Judicial precisó que este poder del Es-tado presentó al referido Pro-grama demandas específi cas desde el año 2010, destacando entre ellas algunas relaciona-das con el fortalecimiento de la institucionalidad demo-crática en temas de transpa-rencia, rendición de cuentas y lucha contra la corrupción.

En ese sentido, pidió apo-yo para potenciar la Ofi cina de Control de la Magistratura (OCMA), la cual cumple una labor de control disciplinario; y, por otro lado, fortalecer el sistema anticorrupción, en-cargado de juzgar y, de ser el caso, sancionar a los procesa-dos por delitos de corrupción.

Además expuso los problemas que hoy deben enfrentar el siste-ma penal juvenil y los centros de rehabilitación juvenil que están a cargo del Poder Judicial.

El Congreso aprobó medidas para atender zona devastada por sismo

Mistura 2011: El Perú sabe a buena comida

Asesinan periodista en la provincia de Casma

Instan a reforzarjusticia indígena

Page 15: diario-09-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Viernes 09 de septiembre del 2011

15

Mundo

PANORAMA

MUNDIAL

Gran incendio en Texas

Washington (EFE).- Dos fallecidos, casi 1.400 hogares arrasados y 5.000 personas evacuadas son, de momento, el balance de un gran incendio que si-gue extendiéndose cerca de la ciudad de Austin, en Texas (EE.UU.), informó el Servicio Forestal de ese Estado. El fuego ha destruido ya 1.368 casas en el condado de Bastrop, más del doble de

las que las autoridades reportaron el miércoles, según la porta-voz del Servicio Forestal de Texas, Victoria Koening.

Corrupción y discriminación

San Juan (EFE).- El Departamento

de Justicia de Estados Unidos denun-ció que la Policía de Puerto Rico sufre un elevado grado de corrupción, efec-túa registros e incautaciones ilegales, discrimina a extranjeros y abusa de la fuerza. El fi scal general adjunto de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Thomas E. Pérez, presentó personalmente en San Juan un informe que señala incluso que la Policía puertorriqueña es responsable de numerosas muertes consecuencia de sus vio-lentas prácticas.

Perspectivas de crecimiento

París (EFE).- La OCDE revisó a la baja las perspectivas de crecimiento de los países más desarrollados (G7) y calcula que, a excepción de Japón, crecerán en el segundo semestre a un ritmo inferior al 1%. En su informe de perspectivas in-terinas sobre el G7, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Econó-mico (OCDE) precisó que la evolución

del Producto Interior Bruto (PIB) será negativo en el cuarto tri-mestre en Alemania (-1,4 % en ritmo anual) y en el tercero en Italia (-0,1 % interanual).

Escaramuzas en Bani Walid

Trípoli (EFE).- Leales gadafi stas y tropas rebeldes libias libraron una es-caramuza en el extrarradio del sitiado oasis de Bani Walid, donde se cree que están escondidos Seif al Islam y Saadi, dos de los hijos de Muamar el Gadafi . Fuentes militares de los insu-rrectos indicaron a Efe que al menos cinco cohetes partieron desde el inte-rior de la ciudad hasta posiciones de los rebeldes, que en las úl-timas horas han reforzado su presencia con un nuevo batallón.

Captura de Gadafi

Bruselas (EFE).- El fi scal de la Corte Penal Internacional (CPI), Luis Moreno Ocampo, ha pedido a la Interpol que lance una “circular roja” para detener al líder libio Muamar el Ga-dafi por supuestos crímenes contra la humanidad. “Arrestar a Gadafi es cuestión de tiempo”, ha señalado Ocampo en un comunicado, en el que se explica que la “circular roja” tie-ne como fi n el arresto provisional de una persona que está siendo buscada con vistas a su extradición o su traslado a una corte internacional.

Galliano evita la cárcel

París (EFE).- El modisto británico John Galliano, antiguo director creativo de la casa de alta costura Christian Dior, fue condenado a una multa de 6.000 euros (unos 8.430 dólares), evitable si no reincide, por haber proferido en un café parisino injurias racistas y antisemitas. El estilista, ausente de la vista con el objetivo de evitar la expectación mediática que convirtió las audiencias previas en un circo que le mostró visiblemente desmejorado, estuvo representado por su abogado, Aurélien Hamelle.

Hugo Bermúdez se

declaró inocente ante la

Fiscalía, al igual que los

otros cinco detenidos,

por el crimen de Candela

Rodríguez en Argentina.

Buenos Aires (EFE).- El fi s-cal a cargo de la investigación por el secuestro y crimen de una niña de 11 años en Argen-tina imputó al peruano Hugo Bermúdez, el sexto detenido del caso, como autor mate-rial del asesinato, informaron medios locales.

Bermúdez, detenido este miércoles a las afueras de Buenos Aires, se declaró ino-cente ante el fi scal Marcelo Tavolaro, al igual que los otros cinco detenidos por el crimen

de Candela Rodríguez, cuyo cadáver fue hallado dentro de bolsas de plástico en un terre-no baldío vecino a una auto-pista de la periferia de Buenos Aires el miércoles pasado, nueve días después del rapto.

Los investigadores dijeron que Bermúdez, de 53 años, es un conocido de la familia de

la niña, con antecedentes por venta de drogas en la localidad bonaerense de Hurlingham, donde vivía Candela.

El hombre, que reside cerca de la casa de la víctima, quedó involucrado en el hecho a raíz de la declaración de un testigo de identidad reservada.

Entre los detenidos se en-cuentra la dueña de una casa donde pericias forenses indi-can que estuvo cautiva Can-dela Rodríguez y un carpinte-ro a quien se le acusa de haber estado con la niña durante su secuestro.

De la búsqueda de candela participaron 1.500 policías y también se ofreció una re-compensa de 400.000 pesos (unos 95.000 dólares) a quien diera pistas de su paradero,

Aeronave en la que via-

jaban 37 integrantes del

equipo de hockey sobre

hielo Lokomotiv Yaroroslav,

se estrelló por causas aún

no esclarecidas.

Moscú (EFE).- Los equi-pos de rescate recuperaron los cuerpos de las 43 víctimas mortales que causó el acci-dente sufrido el miércoles por un avión de pasajeros ruso Yak-42 en la región de Yaros-lavl, al norte de Moscú, infor-mó el ministerio de Rusia para Situaciones de Emergencia.

Las labores de rescate, se afi rma en un comunicado de esa cartera, no se interrum-pieron durante la noche y los equipos de buzos realizaron una treintena de inmersiones en el río Volga, donde cayó

parte del fuselaje de la aerona-ve siniestrada.

Entretanto, los médicos lu-chan por salvar la vida de los dos únicos supervivientes del accidente, el jugador de hoc-key sobre hielo Alexandr Ga-límov y Alexandr Sizov, uno ocho tripulantes del Yak-42.

El avión del pasajeros, en que viajaban 37 integrantes del equipo de hockey sobre hielo Lokomotiv Yaroroslav,

En 40 municipios mexi-

canos.

México (EFE).- Las llu-vias que afectan al territorio mexicano han dejado damni-ficadas a 10.000 familias en 40 municipios en los estados de México, Oaxaca, Vera-cruz, Sinaloa y Guerrero, in-formó la Secretaría de Desa-rrollo Social (Sedesol).

La dependencia indicó en un comunicado que en los últimos días ha entregado 11.000 despensas, 30.000 cobijas, 26.000 colchonetas 45.000 botellas de agua pu-rificada, y 7.000 paquetes de limpieza en las comunidades afectadas.

El Secretario de Desarrollo Social de México, Heriber-to Félix Guerra, señaló en la nota que las autoridades darán “todo el apoyo insti-tucional” para que las comu-nidades afectadas retornen a la normalidad.

Para el caso del Estado de México -donde una gran inundación dañó 1.200 vi-viendas ubicadas en el nor-te del área metropolitana de Ciudad de México-, el Go-bierno federal y el Ejecutivo local de esa región acorda-ron entregar un bono de 5.000 pesos (400 dólares) a cada una de las familias damnificadas, y repartir en-tre ellos 10.000 despensas con víveres.

Félix Guerra manifestó que los almacenes de Diconsa -una empresa propiedad de la Sedesol que lucha contra la pobreza alimentaria- en esa zona tienen 17.000 litros de leche, 12.000 litros de agua embotellada, frazadas y col-chonetas, que ya empezó a distribuir entre la población.

Acusan a peruano de ser autor material del asesinato de niña

mientras que la Red Solidaria llevó a cabo una campaña con el apoyo de famosos, entre ellos el actor Ricardo Darín y el cineasta Juan José Campa-nella.

El crimen de la niña, rap-tada cerca de su casa en Hur-lingham, 25 kilómetros al oeste de la capital argentina, causó dolor y gran indigna-ción popular refl ejados la semana pasada en las redes sociales Twitter y Facebook, donde se multiplicaron las peticiones a la presidenta ar-gentina, Cristina Fernández, para que se castigue a los res-ponsables.

En la casa de Hurlingham perteneciente a la mujer de-tenida, identifi cada como Gladys Cabrera, fueron ha-llados rastros genéticos de la niña, quien murió por asfi xia y no fue víctima de abuso se-xual, determinaron la sema-na pasada médicos forenses en una autopsia.

Recuperaron cuerpos de 43 víctimas de avión ruso

se estrelló por causas que aún no esclarecidas momentos después de despegar del ae-ropuerto de Yaroslav, ciudad situada a unos 250 kilómetros al norte de Moscú

En el Lokomotiv Yaroslavl, tres veces campeón de Rusia (1997, 2002 y 2003), militan varios jugadores extranjeros, de Suecia, Polonia, Ucrania, Repú-blica Checa, Alemania, once de los cuales perecieron en el acci-dente. Nada más producirse el accidente, Rosaviatsia, la agen-cia de aviación civil rusa, indicó que el avión no consiguió tomar la altura necesaria después del despegue y chocó con la antena de una radio baliza situada fuera de la pista.

La aeronave, perteneciente a la compañía Yak-Service y en servicio desde 1993, tenía como destino el aeropuerto de Minsk, la capital de Bielo-rrusia, y según fuentes de la aviación civil rusa citadas por la agencia Interfax su certi-fi cación de vuelo expiraba el próximo mes de octubre.

Fallecieron sus nueve

ocupantes, siete bolivianos y

dos colombianos.

La Paz (EFE).- El avión que desapareció el martes en la Amazonía boliviana fue hallado el jueves sin sobrevivientes en-tre sus ocupantes, siete bolivia-nos y dos colombianos, informó la ministra de Defensa, Cecilia Chacón.

“Hemos podido constatar que no hay sobrevivientes en este trágico accidente”, dijo Chacón a los medios, y añadió que de momento han logrado recuperar tres cuerpos en el lugar donde cayó la aeronave, cerca de la ciudad amazónica de Trinidad (noreste).

Los equipos de rescate conti-núan trabajando en la zona para completar el rescate de los otros seis cuerpos, agregó la ministra en rueda de prensa en Trinidad.

La nave, un Fairchild Metro III con placa CP2548 y capaci-dad para 19 pasajeros, desapa-reció el martes cuando volaba entre las ciudades de Santa

Ningún sobrevivienteen avión accidentado

Cruz y Trinidad.El avión fue avistado esta

mañana desde el aire cerca de Laguna Brava, a unos 25 kiló-metros de Trinidad, capital de Beni, región fronteriza con Brasil.

Un equipo de rescate envia-do por el ministerio de Defen-sa llegó en helicóptero al lugar y descendió por sogas para habilitar una zona de aterriza-je que permitió encontrar los cuerpos.

Entre los pasajeros están los colombianos Óscar Valencia y William Lara y los bolivianos Sergio Marañón, Joaquín Gu-tiérrez, Minor Vidal, Daniel Montenegro y Eddy Martínez.

Este último es líder de la etnia chiquitana y viajaba a Trinidad para unirse a una marcha de indígenas contra una carretera que atravesará un parque nacional.

Los tripulantes bolivianos eran el piloto Santiago Román y el copiloto Mauricio Glojovic.

Lluvias dejan 10 mil familias afectadas

Page 16: diario-09-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Viernes 09 de setiembre del 2011

16

ZooM internacional

rUSiA. Un miembro de los equipos de rescate trabaja entre los restos del avión de pasajeros ruso Yak-42 en la región de Yaroslavl.

PrAGA.- Varias personas depositan flores y encienden velas en Praga, república checa, en memoria de las víctimas del accidente del avión de pasajeros Yak-42 en Yaroslavl, rusia. Prácticamente toda la plantilla del Lokomotiv de hockey sobre hielo, 36 de los 37 jugadores que viajaban a Minsk para jugar un partido, perecieron en el accidente ocurrido el miércoles.

BrASiL.- La candidata al título Miss Universo 2011 por Perú, Natalie Vertiz, durante la sesión de entrevistas para la prensa, en la ciudad de Sao Paulo (Brasil). Las 89 concursantes competirán por el título hasta el próximo 12 de septiembre cuando se realizará la ceremonia de coronación.

cHiLe.- Un manifestante es detenido hoy, durante una marcha no autorizada de estudiantes por el centro de Santiago de chile. están previstas nuevas manifestaciones estudiantiles, aunque con un carácter menos masivo, debido al impacto que causó el reciente accidente de un avión militar, en el que murieron 21 personas. eFe/Felipe trueba.

GUAteMALA.- Un familiar se acerca al cadaver del conductor de un bus de transporte publico, después de un ataque armado de pandilleros del sector, en la zona 5 de ciudad de Guatemala (Guatemala).

Page 17: diario-09-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Viernes 09 de septiembre del 2011

17

TOURS “Angel Divino” S.A.CSalidas diarias Cajamarca – Chiclayo – Jaén 9:45 pm. Terminal de Atahualpa Av. Atahualpa 299. Teléfono 979155727 RPM - #589483 y en Chiclayo en el terminal de TEPSA Teléfono 979963995 RPM #340436 Cajamarca – Bambamarca – Chota – Cutervo Salidas diarias 11: 00 am – 8:30 pm

Vendo Terreno - 666M2 ubicado en el Jr. San Camilo al costado del Nuevo Hospital Regional Llamar a los Telfs. 959447043/ 976517579 / # 0348552 # 852875 / Telf. 342413.

Vendo Lote en Vía de Evitamiento Sur 976952896

Vendo Local Héroes del Cenepa /vía Evitamiento Sur 976952896.

Vendo terreno 300m2, ubicado Av. San Martin 976943012.

Vendo camioneta Toyota 4 x 4 Doble Cabina, año 97. 976943012.

Vendo terreno 100 hectáreas uso Agrícola pozo tubular, electrifi cación Llayanca, Lambayeque. 976498471.

Vendo Depto. Trujillo Golf. 85m2. Tres Dormitorios, 2 Baños, Lavandería, Sala Comedor closets, reposteros # 32, 000 Acepto Terreno Auto P/pago Cel. 968061610.

Propietario vende amplia casa 3 pisos. San José # 187 Cel. 976446200 RPM. #753477..

Mini Departamentos amoblados para funcio-narios, centro de Cajamarca. Cel 976357122

Estudio: Jr Guillermo Urrelo Nº 773

EMPRESA DE TRANSPORTES

DIFERENCIAL ASOCIADOS S.A.

“TRANDIA”

Salidas Diarias:BAMBAMARCA: 6.00 a.m.; 11:00

a.m.; 8:30 p.m.CHOTA: 11:00 a.m.

LIMA: 3:00 p.m.; 5:00 p.m.VIRÚ: 10:00 p.m.

TRUJILLO: 10.00 p.m.CHIMBOTE: 10:00 p.m.

TRANSPORTES ENTRAPEZA

Ofrece salidas diarias:

Chota – Santa Cruz de 4:00 a.m. – 2:00 p.m. Santa Cruz – Chota 4:00 a.m. – 3:30 p.m.Chota – Cutervo 4:00 a.m. – 11:00 a.m. – 4:00 p.m.Cutervo – Chota 5:00 a.m. – 10:30 a.m. – 4:00 p.m.

Chota: Av. Jose Arana 641Telef. 351728 – RPM #582517Santa Cruz: Terminal PasamayoTelef. 354260 – RPM *643344Cutervo: Ofi cina Perla del AltomayoTelef. 501564 – Cel. 976142007

KIARA VALERIA. Discreción, exce-lente trato, personal renovado, incluye departamento, novedades 976833629.

BRENDA LORENA Exclusividad, total discreción, comprué-balo. Llámanos 976 326868.

LUISA FERNANDA exclusi-va anfitriona de clase y nivel a/ Empresarios y Turistas. 976-932501.

ALEJANDRA, belleza, elegan-cia y sensualidad al más alto ni-vel a/ 24 horas - 976526212.

JESSICA, exclusiva señori-ta brinda servicios a turistas y empresarios Cel. 988168397.

Remato Terreno de 11 mil metros en Llacanora: 976156800 / *346800 / RPC 978374073.

Vendo casa de 4 pisos, 5 dormito-rios, ubicación cercado, razón: Cel. 976 976156800 RPM: *646800 RPC: 978374073.

VENDO DEPARTAMENTOS CASAS EN LAS MEJORES

ZONAS DE TRUJILLO DESDE US$55,000

CERCA A CENTROS COMERCIALES UNIVERSIDADES Y COLEGIOS.

INFORMES: CEL.044-949684039, 094-9698871, RPM: #265033, NEXTEL: 113*7723

INSCRIBE TU PROPIEDAD

RURAL Y URBANOAbogado especialista en la inscripción de predios rurales y urbanos ante Registros

Públicos-SUNARP. Trámites legales ante Notarias y Poder JudicialAsesoría legal en la compra y venta de

bienes inmuebles.

Cel. 976-954065.Jr. Junín N° 840 – Ofic 302 – Tercer Piso. ( Al frente del ex cine San Martín)

INMOCASA E.I.R.L.INMOBILIARIA

• Vendo Lotes de Terreno en Cerrillo especiales para casa de campo, in-cluye agua y luz, precios módicos y facilidades de pago. Área: 1000 m2.

• Vendo 3 lotes de terreno en la Urbanización La Molina. Área: 200 m2 RPM: #0298040

Cel: 976 679326 - 976 247088

RPM: #299317

Av. Vía de Evitamiento Sur A – 15

[email protected]

URGENTE NECESITO COMPRAR TERRENO

Área. 10,000m2 – 15,000 m2, ubicado a orillas de vía ancha

Comunicarse:

976156800 - *646800

RPC. 976225119

TELF. 367640

Clasificados

Vendo 5 Lotes de 3,250 m2 cada lote, ubicados en la Zona Industrial de San Martin de Porres – San José (Dpto. la Libertad). Zona Molinera. Tel. 01999363182.

VENDO LOTES

• 1.5 Hás. Por pampa de la cule-bra a 20 minutos de Baños del Inca, agua y luz. Para depósi-tos mineros, grifos, o proyec-tos agropecuarios. Saneado.

• 240 m2 Vía de Evitamiento carretera a Huacaríz- nueva urbanización. Cel. 985787246, RPM #975427410

VENTA DE CASAS Y

TERRENOS

• CASA 5 DORMITORIOS CENTRO DE CIUDAD

• TERRENO AEROPUERTO DE 3000 m2.• 1, 600 m2 HUACALOMA.• 1, 000 m2 LA MOLINA.• 214.00 m2 VILLA UNIVERSITARIA.• DEPARTAMENTO BALCONES DE LA

ALAMEDA.• FUNDO EN CHEPEN CON CASA,

GANADO, PLANTAS FRUTALES Y SEMBRADO.

• TERRENO EN LLACANORA DE 1000 m2.• TERRENO POR LA COLPA DE 22.50 m2.

RAZÓN: Celular 976156800 * 646800 -

978374073

TERRENOS

BAÑOS DEL INCA

• TERRENO 1,661 m2.• 108 m2 COLINAS VICTORIA.• TERRENO 3000 m2.• TERRENO DE 1, 664 m2.• TERRENO 777 m2.• TERRENO 1666 m2.

RAZÓN: Celular 976156800

* 646800 - 978374073

TERRENOS

BAÑOS DEL INCA

• TERRENO 1,661 m2.• 108 m2 COLINAS VICTORIA.• TERRENO 3000 m2.• TERRENO DE 1, 664 m2.• TERRENO 777 m2.• TERRENO 1666 m2.

RAZÓN: Celular 976156800

* 646800 - 978374073

CENTRO TECNOLOGICO

MINEROREQUIERE:

• ING. MINAS.• ING. GEOLOGOS• ING. METALURGISTA• ING. QUIMICO• ING. AMBIENTAL• LIC. PSICOLOGIA

QUE TENGA EXPERIENCIA EN DOCENTE.PRESENTAR CV: Dirección AV. Hoyos Rubios # 1208Correo: [email protected]@cetemin.com.

ALQUILER DE CASAS Y

OTROS

• TIENDA COMERCIAL.• OFICINAS AMOBLADAS.• MINI DEPARTAMENTOS

AMOBLADOS.• DEPARTAMENTO BAÑOS DEL

INCA.

RAZÓN: Celular 976156800

* 646800 - 978374073

FER RENT CAR

Alquilo Auto y/o Camioneta cerrada

(2010-2011)

Informes 978372730.

ALQUILER CASAS Y

OTRO

• TIENDA COMERCIAL.

• OFICINAS AMOBLADAS.

Razón: Cel.: 976156800

*646800 RPC-976332194.

: (076) 976 751763RPM: *391657

RPC: - [email protected]

VENTA UNIDADESTOYOTA – HINO

FINANCIAMIENTO DIRECTO (MAF)

MODELOS -2012

ALQUILO

Visitia: www.panoramacajamarca.com

Page 18: diario-09-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Viernes 09 de septiembre del 2011

18

Deporte Nacional

Ya está decidido. Manuel Burga fue tajante al afi rmar que la selección peruana ju-gará el partido ante Paraguay por las Eliminatorias, en el Estadio Nacional.

“Nosotros hemos inscri-to el Estadio Nacional el 25 de agosto, estamos en eso; el Monumental es siempre una alternativa, pero los trámites se están haciendo en torno al Nacional. Tengo entendido que van a hacer unas obras importantes en la Javier Pra-do, con lo que generaría un problema al público si es que se diera el caso, por eso que-remos estar alertas cuando

El defensa de Universita-rio John Galliquio sufrió un desgarro en el antebrazo iz-quierdo que lo marginará del encuentro ante Melgar del próximo fin de semana.

Si Universitario llega a ju-gar –considerando que aún debe pagar hoy una parte de su deuda a la Agremiación y otra parte el viernes– los me-rengues lo harán sin ‘Tyson’, además de que se sentirá su ausencia ante el Deportivo Anzoátegui por la Copa Sud-

americana.Según se sabe, la versión

que Galliquio dio al cuerpo técnico del club fue que había sufrido un accidente de auto-móvil. Sin embargo, los dia-rios Perú.21 y Trome indican que el futbolista fue víctima de un intento de robo mien-tras conducía.

Esta versión indica que a ‘Tyson’ le rompieron la luna del auto y que, al intentar de-fenderse sufrió un corte.

La tenista peruana venció a la holandesa Cindy Burger por 6-3 y 6-2.

Bianca Botto clasifi có a la semifi nal del torneo Women’s Circuit de Casale, que se de-sarrolla en Italia tras derrotar a la holandesa Cindy Burger por 6-3 y 6-2. Este es el primer torneo de la gira que realiza por Europa la popular ‘Leona’.

La primera raqueta feme-nina del Perú no ha perdido

ningún set en este torneo. Su siguiente rival será la Lisa-Marie Moser, quien derrotó a la checa Tereza Martincova por un doble 6-3.

La tenista peruana ya es una realidad y se espera que le dé muchos lauros a nuestro país.

Ella por su parte ha pro-metido trabajar mucho para mejorar cada día y llegar a ser una de las mejores tenistas del mundo.

Debutó con buen pie. Ál-varo Ampuero es uno de los jugadores que más destacó en el partido ante Anzoátegui en Venezuela. Su gol fue clave para que la ‘U’ se adjudique medio boleto para avanzar en la Copa Sudamericana. In-clusive algunos hinchas ya lo comparan con el ‘Loco’ Vargas por su estilo de juego.

“No me molesta que me comparen con Vargas. Lo tomo con tranquilidad. Yo recién comienzo, tengo un partido

El jugador arregló un contra-to a préstamo hasta diciembre del 2012 con opción de compra. Recién el lunes viajará a Co-lombia para fi rmar.

El jugador Jean Tragodara arregló un contrato a présta-mo de 16 meses con el Once Caldas, que tendrá la opción a comprarlo a fi nales de 2012.

Viajará este lunes a Colombia para someterse a los exámenes médicos y conocer a su nuevo equipo. “Las expectativas son buenas. Ahora, al llegar allá, con-versaré con el grupo y veré los ob-jetivos que tienen trazados”, dijo en conferencia de prensa.

IDA Y VENIDAS. Tragodara contó que la propuesta para pa-

Llega la plata. El presiden-te de Universitario, Julio Pa-checo, afirmó que los cremas jugarán de todas maneras en el encuentro de este sábado frente a Melgar, ya que harán efectivo el pago pendiente que tenían con la Asociación.

“Estamos en condiciones de asegurar que esa deuda de 130 mil dólares se le dará solución hoy y Universitario podrá jugar el día Sábado”, comentó el directivo para Ovación.

A pesar de este pago, Pa-checo agregó que la ‘U’ tiene una deuda pendiente con la Agremiación y que la asumi-rán como suya, ya que esta se dio en la anterior gestión,

pero tienen la obligación de cancelarla para evitar pro-blemas a futuro.

“Hay un pasivo que he-mos heredado, es una deuda que asciende a unos 700 mil dólares, que nosotros no la hemos generado pero que es-tamos obligados a cumplirla” dijo.

Antes de cerrar el diálogo, el directivo le dejó un pedido a los hinchas para el partido de vuelta ante Anzoátegui: “Esperamos que la hinchada nos acompañe, pese a que es una hora casi inusual, pero sabemos que la gente hará lo posible por ir al estadio a apoyarnos para lograr la cla-sificación” señaló.

“Hacemos los trámites para jugar en el Nacional contra Paraguay”

Galliquio se desgarró el antebrazo y no jugará ante Melgar

“No me molesta que me comparen con Vargas”

Jean Tragodara ya es del Once Caldas

sar a las fi las del club colombiano llegó hace tres semanas, pero que el acuerdo se cerró recién anoche debido a una lesión que arras-

tra desde hace semana y media. “Creo que es importante salir para tener un poco de más chan-ces en la selección”, sentenció.

“Universitario jugará de todas maneras el sábado”

se hacen este tipo de obras”, señalo el presidente de la Fe-deración.

El titular de la FPF anunció que si en todo caso, el estado del campo de juego queda en

ofi cial. Me falta mucho, pero estoy en progresando paso a paso”, sostuvo Ampuero.

“Hay que mirar para ade-lante y buscar la clasifi cación. Anzoátegui es un equipo rela-tivamente nuevo, sobre todo por los costados. La idea es clasifi car a la siguiente ronda de la Sudamericana. Tenemos que estar tranquilos y ser in-teligentes para conseguir el resultado”, agregó.

Sobre el partido de este sá-bado contra Melgar, el ‘chibo-lo’ indicó que será un equipo duro, pero que saldrán con todo pues necesitan los tres puntos para tentar el título a fi n de año. “En el torneo local queremos conseguir algo, que es estar en la fi nal”, fi nalizó.

mal estado, tras el concierto de rock, ahí recién podría sur-gir la opción del Monumental.

“No quiero especular por-que ahí empiezan los proble-mas. El IPD está haciendo los trámites también, y espero que el concierto de los Red Hot Chili Peppers no afecte. Ya la empresa organizadora y el IPD habrán tomado las pre-visiones. Queremos que eso pase para ver cuáles son las condiciones del estadio, para irlo mejorando”, comentó.

Por último, Burga expresó que le darán prioridad al tema futbolístico más que al econó-mico por el tema de la taquilla.

Bianca Botto clasificó a la semifinal de torneo italiano

Page 19: diario-09-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Viernes 09 de septiembre del 2011

19

Deporte Internacional

‘Mou’ no quiso ser el DT mejor pagado del mundo

El Anzhí de Rusia le ofreció 25 millones de euros por tem-porada y el Besiktas un che-que en blanco, pero el técnico no aceptó.

Para muchos técnicos y ju-gadores, la razón primordial para cambiar de equipo es la económica. Sin embargo, José Mourinho demostró que le importa más el fútbol y la competitividad que el dinero, ya que pudo haberse conver-tido en el entrenador mejor pagado de la historia, pero no quiso.

El Anzhí de Rusia poderoso equipo que se ‘jaló’ a Samuel Eto’o le ofreció 25 millones de euros al fi nal de la temporada

Leonel Álvarez es el nuevo entrenador de Colombia

Nadal se metió a cuartos de final del US Open

“Tenemos que ganar la Liga o una Champions”

No admite errores, solo quiere oro. El delantero del Real Madrid,Cristiano Ronal-do, comentó que los ‘Galácti-cos’ no se pueden dar el lujo de quedarse con las manos vacías este año, ya que su obligación es llevarse todo.

“Tenemos que ganar algún título importante: una Liga o una Champions, porque eso es lo que te hace triunfar en el fútbol” dijo Ronaldo.

‘CR7’ recordó cuando tuvo la oportunidad de alcanzar

la gloria con su ex equipo en el 2008. “Ganarla es el pun-to fi nal a una gran tempora-da, es uno de los trofeos más importantes que hay o el más importante. Tuve la suerte de ganarlo con el Manchester United en el 2008 y creo que fue el momento más grande de mi carrera”, agregó.

“Espero ganarlo con el Real Madrid porque creo que es el título más importante que puedes ganar a nivel europeo”, sumó el delantero.

El técnico de la ‘Juve’ frustró el pase del Vargas

El portal Calciomercato dijo que fue Conte quien conven-ció al director deportivo de la Juventus, Giuseppe Marotta, de que desista de contratar al peruano, porque no se ade-cuaba a su esquema de trabajo.

“Ha sido una decisión de (Antonio) Conte. (Giuseppe) Marotta ha querido contentar a su técnico en las operaciones de salida de Ziegler o la entra-da de Vargas y Lugano”, indicó.

El medio italiano precisó que el entrenador le pidió no tomar en cuenta a Vargas y al uruguayo Diego Lugano, quie-nes se perfi laban a fi char por el cuadro turinés.

“El director general de Juven-tus tuvo que renunciar a Vargas y al ex defensor Fenerbahce en los últimos días de negociación, a petición expresa del entrena-dor, ya que no los consideraba en su proyecto”, apuntó.

anterior, pero el portugués dijo que no. Luego el Besiktas de Turquía le alcanzó un che-que en blanco, pensando que había hecho la jugada gana-dora, pero se fueron de bru-ces cuando el DT rechazó su propuesta.

Luego de tremendos ges-tos, ¿quién duda de que ‘Mou’ se quedará en elReal Madrid hasta que salga campeón de la Liga o de la Champions?

Lo ratifi caron. Leonel Álva-rez fue nombrado técnico de la selección colombiana de fút-bol para las eliminatorias del Mundial de 2014.

Álvarez dirigió a Colombia en los dos amistosos como in-terino, cargo que heredó tras la renuncia el 22 de agosto de su mentor Hernán Darío Gómez por un escándalo de agresión a una mujer.

La Federación Colombiana de Fútbol confi rmó la desig-nación por unanimidad del ex mediocampista, en una clara señal de que quiere darle con-tinuidad al proceso que inició Gómez.

Álvarez se desempeñó como asistente en el cuerpo técnico del “Bolillo” Gómez en la se-lección que fue eliminada en

los cuartos de fi nal de la re-ciente Copa América.

“Estoy muy feliz, el lunes se anunciará quien será mi ase-sor”, dijo Álvarez a la prensa tras anunciarse su designación.

Colombia debutará en las eliminatorias mundialistas el 11 de octubre con una visi-

ta a Bolivia, y Álvarez dará su primera convocatoria el 29 de septiembre.

“Leonel es la persona idó-nea, él continua el proceso que comenzó con Hernán Darío y debe terminar en Brasil 2014”, dijo Luis Amaranto Perea, za-guero del Atlético de Madrid.

Tras dos días de suspensio-nes por lluvias, los partidos del US Open se reanudaron en Nueva York. El español Rafael Nadal venció al luxemburgués Gilles Muller por 7-6, 6-1 y 6-2, en los octavos de fi nal del Grand Slam ‘gringo’.

Con este resultado, el número dos del mundo se olvidó de sus reclamos contra los organizado-res del US Open. Ahora Nadal,

campeón defensor, jugará contra el ganador del partido entre el estadounidense Andy Roddick y el español David Ferrer.

Por otro lado, el escocés Andy Murray derrotó al estadouni-dense Donald Young por 6-2, 6-3 y 6-3. Así, también clasi-fi có a cuartos y su próximo ri-val será el vencedor del partido entre el francés Gilles Simon y el estadounidense John Isner.

Carmona reaparecerá como titular en San Lorenzo

El entrenador de San Lo-renzo, Omar Asad, defi nió en la práctica de este jueves el once que enviará para hacer frente al duro duelo con los ‘sabaleros’, el cual incluye al peruano Giancarlo Carmona.

San Lorenzo saldrá al cam-po de Colón con el siguien-te once: Migliore; Carmona, Tula, Bianchi Arce, Bottinelli; Méndez, Ortigoza, Kalinski, Bazán, Menseguez y Gigliotti.

Carmona no venía jugando por San Lorenzo, por su irre-gularidad en el campo, pero ahora tendrá una oportunidad para mostrarle su capacidad al técnico ‘Cuervo’.

San Lorenzo marcha sép-timo en la tabla del fútbol ar-gentino con 7 puntos y hace dos fechas que no gana. El úl-timo partido, Belgrano lo de-rrotó a domicilio por 0-1.

Page 20: diario-09-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Viernes 09 de septiembre del 2011

20

Minuto 91

Minuto 91

TANTO RECLAMO PARA QUÉ...

UNC de Chota dejó en el camino a Alianza Cutervo tras un reclamo por suplantación de jugadores, sin embargo el conjunto chotano de-cepcionó en su debut en la ligui-lla. UTC le propinó una goleada de 4-1 y eso que “Chalaca” para la se-gunda etapa sacó a varios hombres y el equipo cajamarquino se relajó un poco de lo contrario tranquilamente el marcador hubiera llegado a la media docena.

SE LE ESCAPAN LOS REFUERZOS

“Chalaca” habría puesto el ojo en tres jugadores de Volante de

Bambamarca con miras a la etapa regional, pero todo parece indi-car que el conjunto bambamar-quino también clasifi caría, por lo que el estratega crema deberá mirar hacia otros lados en busca

de nuevos refuerzos, en caso de clasifi car a la regional. “Chalaca” ya

cuenta con Enrique Ismodes y Felix Otoya que vienen entrenando con el equipo pero recién debutarían en la regional.

MUY DISCUTIDOS

Los árbitros que dirigieron los prime-ros partidos de la liguilla no tuvieron un buen desempeño. Nadie quedó contento con su desempeño ni si-quiera los equipos ganadores, la pregunta es, ¿el mal performance de los réferis se debe al temor que ocasiona dirigir un partido con hin-chas destemplados y sin malla olím-pica en el estadio, o es que simplemen-te no saben aplicar el reglamento por falta de capacidad en el verde? bueno hasta donde recordamos, las malas actuaciones no son un mal reciente.

CAFÉ CARGADO El estratega de Juventud Comercialina,

Alejandro Pósito, les habría metido una cuadrada de padre y señor mío a sus pupilos, por haber dejado escapar un partido que iban gana-do cómodamente y que pudieron haber liquidado, además el técni-

co de la oncena chotana prepararía varios cambios de cara al encuentro

ante UTC que será decisivo para sus as-piraciones. El estratega está convencido de que pueden revertir el mal momento ante la escuadra crema.

“EL PANTERA TIENE LA CULPA...”

Hinchas de Volante y Comercialina grita-ban constantemente “El pantera tiene la culpa...” cada vez que existían conatos de bronca durante el en-cuentro entre ambos equipos ju-gado en el estadio José Gálvez de Hualgayoc, al parecer los hinchas estaban molestos o disconformes con la tarea del Presidente de la Liga Departamental de Fútbol, Gerardo Pérez, conocido en el ambiente futbolístico c o m o “Pantera”. Y no serían los únicos pues en Cutervo están indignados porque Gerardo Pérez les habría dicho que el reclamo de UNC era totalmente infundado y la Comisión de Justicia, presidida por un chotano, terminó dándole la razón a UNC de Chota.

PREMIO JUGOSO

La plantilla de UTC recibiría un jugoso premio si clasifi ca a la etapa regional, la directiva les habría ofrecido 25 mil dó-lares como premio para motivarlos. Por lo pronto ya dieron el primer paso, y hoy podrían meterse al bolcillo la clasifi ca-ción y el dinero y llegar a la regional con el ánimo al tope. Los jugadores y el comando técnico se han propuesto llegar clasifi cados a la última fecha de la liguilla para poder darles descanso a varios jugadores pensando en la etapa regional que comenzará pocos días después de terminada la liguilla.

Deporte

Comercialina aún no pier-

de la fe y hoy sale en busca

de un triunfo ante UTC para

seguir soñando con la clasi-

fi cación a la etapa regional.

El equipo chotano, no se re-signa a quedar eliminado y tras la derrota ante Volante, ayer entrenó con miras al encuentro ante UTC.

El estratega el equipo, Ale-jandro Pósito está convenci-do que este momento adverso cambiará hoy ante UTC, Pósito advierte que sus pupilos sal-drán renovados y que será una historia diferente.

Para Pósito, el partido ante Volante lo perdieron por des-concentraciones de algunos ju-gadores. “El partido estuvo en nuestras manos y pudimos ha-

ber liquidado, pero nos descon-centramos y lo pagamos caro” expresó el DT de Comercialina.

La oncena chotana presentaría dos variantes con respecto al equi-

po que enfrentó a Volante. Uno de los que regresaría a la oncena titu-lar es Ray Velásquez mientras que el otro que iniciaría las acciones sería Christian Vásquez.

Se quieren levantar

Los muchachos de “Chalaca” Gonzales salen con todo hoy a las 2:00 pm. para asegurar su presencia en la etapa regional de la Copa Perú.

Los cremas no quieren llegar a defi nir su clasifi cación en la últi-ma fecha y por eso no se guarda-rán nada ante Comercialina.

Tras la contundente victoria obtenida el día miércoles, UTC salta hoy al terreno de juego del José Gálvez de Hualgayoc con su mejor oncena, incluido Angel Guerrero que cumplió las 4 fechas de suspensión que le impuso la Comisión de Justicia por los pro-blemas sucedidos en Chota.

Además también estará desde el vamos Omar Cuya, otro elemento importante dentro del esquema

de Gonzales quien ha manifes-tado que los partidos jugados en Lima le han dado al equipo mayor solvencia futbolística y eso se vio refl ejado en el primer encuentro y confía que ante Comercialina no será la excepción.

ALINEACIÓN

Isaac CuyaCarlos EscobedoRubén ZevallosLisandro RodrigoRonald AlvaradoRay VelásquezFranco MelgarOmar ZapataRené UlloaChristian VásquezMartín Coba

“Chalaquitos” van por la clasificación

ALINEACIÓN

Harol QuirozOmar CuyaRaúl AlemanAlexander FajardoOscar RuizLuis FloresAndy SalinasPaolo JoyaAngel GuerreroVíctor YllescasIsaac Ponte

Después del triunfo ante su clá-sico rival, el equipo bambamarqui-no llega con la moral al tope para el encuentro de hoy a las 12: 00 m. al encuentro ante UNC, sobre el papel el más débil de la liguilla.

El conjunto de “Calín” Delgado no se confía y toma con total serie-dad el cotejo ante la UNC de chota que viene de caer estrepitosamente por 4-1 ante UTC.

Delgado ha manifestado que será un partido complicado, pero el equipo entregará todo para conse-guir el triunfo y clasifi car a la etapa regional.

El técnico de Volante haría dos modificaciones para este encuentro.

En el medio campo arrancaría Peter Díaz por Roger Acuña y ade-lante Ortiz por Alan López que no se pudo recuperar de la lesión sufrida ante Comercialina.

Volante quiere asegurar su presencia en la regional

ALINEACIÓN

Benito MendozaJhon CárdenasRay VillacortaOswaldo RivasRobert RomeroPeter LópezChael TiradoRuiz BobadillaIrvin OrtizErausquínRichard García

Fueron seleccionados los

mejores nadadores de la re-

gión para conformar el repre-

sentativo de Cajamarca que

nos representará en la capital.

El jueves 25 de Agosto a partir de las 10:00 am, se llevó a cabo los Juegos Nacionales Deportivos Escolares de natación 2011, etapa regional en la piscina del complejo turístico de Baños del Inca.

Esta competencia se realizó

para seleccionar a los mejores Nadadores de ambos sexos de la región Cajamarca en la categoría “B”: 12, 13 y 14 años de edad, es-tos deportistas nos representarán en el Campeonato Nacional Esco-lar de Natación que se desarrolla-rá en la ciudad de Lima, la primera semana de octubre.

En el torneo de selección par-ticiparon representantes de las provincias de Jaén y Cajamarca; siendo clasifi cados los siguientes nadadores,:

Conforman selección de natación cajamarquina

Damas: Varones:1.María Fe Muñoz Machuca 1. Giuseppe Calderón Perez2.Zabdi Josabeth Jara Tantaleán 2. Víctor Patrick Guevara Gallardo3.Cintia Miyuki Díaz Matsumoto 3. Marco Favio Feria Cayotopa4.Helen Denesse Flores Vigo 4. Luhx Baal Terrones Montenegro 5.Paola Andrea Pereira López 5. Anghelo Sánchez Bazán6.Daniela Jasmin Muñoz López 6. Hugo Pérez Cardenas

7.Maicol Melde Suárez Guerrero

El profesor Wilson Ruiz Li-nares, coordinador general de la organización de estos juegos, indicó que los nadadores selec-cionados de Jaén y Cajamarca

ya se encuentran entrenando para poder mejorar sus tiem-pos y representar en su mejor forma física y técnica a nuestra región.