20
4816 www.panoramacajamarquino.com 27.09.2011 AñO 16 DIRECTOR: ALBERTO MORENO ALFARO Precio: S/.1.00 AV. SAN MARTIN 957 CAJAMARCA T.(076)631199 Cel. 976357594 YUEJIN CAMIONES 2TN - 13TN Actualidad PÁG. 2 Policiales PÁG. 10 Sociedad PÁG. 2 Aun falta contratar algunos profesionales. Según especialista infraestructura no cumple con requisitos para lograr certificación. Sicarios le descerrajaron cuatro disparos en diferentes partes del cuerpo. MARÍA TERESA SALOM: “JUAN DIEGO SIEMPRE ESTUVO EN CONTACTO CON LA MÚSICA...” DESIGNAN NUEVO DIRECTOR DE AGRORURAL CAJAMARCA Mario Rafael Tafur Rojas desde el fin de semana asumió cargo. Cajamarca no contará con laboratorio de análisis de agua Atacan a balazos a mototaxista y lo dejan al borde de la muerte CONGRESO ACTUALIZARÁ NORMAS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD EN ESTADIOS Para evitar más muertes como la registrada el fin de semana en el estadio Monumental de Ate. MINISTRA DE LA MUJER DEBE DAR LA CARA Extitular del Mimdes exige a García Naranjo que asuma su responsabilidad política por muertos en Cachachi-Cajabamba. Realizan transferencias de áreas importantes a nuevo Hospital

diario-27-09-2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diario panoramacajamarquino

Citation preview

Page 1: diario-27-09-2011

4816www.panoramacajamarquino.com 27.09.2011Año 16 N°

Director: ALBerto MoreNo ALFAro Precio: S/.1.00

AV. SAN MARTIN 957 CAJAMARCA

T.(076)631199Cel. 976357594

yueJINCAMIONES 2TN - 13TN

Actualidad pág. 2

Policiales pág. 10

Sociedad pág. 2

Aun falta contratar algunos profesionales.

Según especialista infraestructura no cumple con requisitos para lograr certificación.

Sicarios le descerrajaron cuatro disparos en diferentes partes del cuerpo.

MARÍA TERESA SALOM: “JuAn DiEgO SiEMpRE ESTuvO En cOnTAcTO cOn LA MúSicA...”

DESignAn nuEvO DiREcTOR DE AgRORuRAL cAJAMARcAMario rafael tafur rojas desde el fin de semana asumió cargo.

Cajamarca no contará con laboratorio de análisis de agua

Atacan a balazos a mototaxista y lo dejan al borde de la muerte

cOngRESO AcTuALiZARÁ nORMAS pARA gARAnTiZAR LA SEguRiDAD En ESTADiOSPara evitar más muertes como la registrada el fin de semana en el estadio Monumental de Ate.

MINISTRA DE LA MUJER DEBE DAR LA CARA ■Extitular del Mimdes exige a García Naranjo

que asuma su responsabilidad política por muertos en Cachachi-Cajabamba.

Realizan transferencias de áreas importantes a nuevo Hospital

Page 2: diario-27-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 27 de setiembre del 2011

2

Cajamarca

Lo NUEVo DEVoRA A Lo VIEJoes preciso reconocer cuándo se acaba una etapa de la vida. Pero si insistes en permanecer en ella más tiempo del necesario, perderás la alegría, la sorpresa y el sentido de lo que se aproxima. es necesario entonces ir por la vida cerrando círculos, puertas, ciclos o como quieras llamarlos. Lo importante es poder cerrarlos y dejar ir aquellos momentos de la vida que se van clausurando.Pierdes tu trabajo, y te desmoronas. culmina la relación con tu pareja, y sientes que el mundo te cae encima. Y eso te lleva a pasar mucho tiempo de tu presente pensando en los por qué o en entender por qué sucedió tal o cual hecho. el desgaste va a ser infinito. Porque en la vida, tú, yo, y todos, estamos encaminados a ir cerrando capítulos, a darle vuelta a la hoja, a terminar con etapas, con momentos de la vida y a seguir adelante.No podemos estar en el presente añorando el pasado. Lo que sucedió, sucedió. Y hay que soltarlo, hay que desprenderse de ello. No podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, ni empleados de empresas que ya no existen, ni tener vínculos con quien no quiere estar vinculado a nosotros. ¡Los hechos pasan y hay que dejarlos ir!Por eso, a veces es tan importante destruir recuerdos, regalar presentes, cambiar de casa, romper papeles, y tirar documentos. en otras palabras, hay que dejar que lo nuevo devore a lo viejo.Y los cambios externos pueden simbolizar procesos interiores de superación y regeneración. Por ello, te-nemos que soltar lo viejo para que llegue lo nuevo.Dejar ir, soltar, desprenderse. en la vida nadie juega con cartas marcadas. Hay que aprender a perder y a ganar con nuevas cartas. Hay que vivir sólo con lo que tenemos en el presente.

DEJAR ATRÁS EL PASADoel pasado ya pasó. No esperes que te lo devuelvan, no esperes que te reconozcan, no esperes que alguna vez se den cuenta de quién eres tú. Suelta el resentimiento. Si mascas siempre el mismo chicle verás que éste ya perdió sabor y lo único que consigue es dañarte len-tamente, envenenarte y amargarte.La vida se vive para adelante, nunca para atrás. Si andas por la vida dejando “puertas abiertas”, por si acaso, nunca podrás desprenderte ni vivir lo de hoy con satisfacción. ¿No quieres terminar noviazgos o amistades? ¿Hay posibilidades de regresar?... (¿A qué?), ¿Necesitas aclaraciones? ¿Palabras que no se dijeron? Si puedes enfrentar todo ello, hazlo ahora. Y si no, déjalo ir, cierra capítulos. Debes decirte a ti mismo que no, que ya no vuelvan. Pero no por orgullo ni soberbia, sino porque tú ya no encajas allí, en ese lugar, en ese corazón, en esa habitación, en esa casa, en esa oficina, en ese oficio.

LA VIDA CAMBIA CoNTINUAMENTEtú ya no eres el mismo que fuiste hace dos días, hace tres meses, hace un año. Por lo tanto, no hay nada a qué volver. cierra la puerta, da vuelta a la hoja, cierra el círculo. Ni tú serás el mismo, ni el entorno al que regresas será igual, porque en la vida nada se queda quieto, nada es estático. es salud mental, amor por ti mismo, desprender lo que ya no está en tu vida.Nada es vital para vivir. cuando viniste a este mundo, llegaste calatito, sin nada y sin esa costra humana o física. Por lo tanto, es sólo costumbre vivir pegado a ella. Y es un trabajo personal aprender a vivir sin ella, sin la costra que hoy te duele dejar ir.es un proceso aprender a desprenderse y, humana-mente, se puede lograr. Y graba en tu cerebro que nada ni nadie es indispensable: ni una persona, ni un lugar, ni un trabajo. todo es costumbre, apego, necesidad. Por eso cierra, clausura, limpia, tira, ventila, despréndete, sacúdete y suéltate.La serpiente, al igual que otros animales, también cambia de piel para continuar viviendo.¡Este es el gran secreto de la vida!

A FueGOLENTO

Jorge [email protected]

SENSIBLE FALLECIMIENTO

Los hijos, nietos y demás familiares, de quien en vida fuera:

Sra. MARINA BRIONES DE PANDO

Participan su sensible fallecimiento, acaecido en nuestra ciudad, además comunican que el velorio se está llevando a cabo en el domicilio Jr. Amalia Puga 1061 y la Misa de cuerpo pre-sente, se efectuará el día martes 27, a las 10.30 a.m. en la Iglesia la Catedral, para de ahí partir al Cementerio General. Por las muestras de condolencia la familia queda agradecida.

Cajamarca, Setiembre del 2011

�Según especialista in-fraestructura no cumple con requisitos para lograr certi-ficación.

Tal como se venía especulando, en el corto plazo Cajamarca no contará todavía con el esperado laboratorio de análisis de agua debido a la supuesta detección de una serie de observaciones por parte de una especialista venida desde la ciudad de Lima.

Según Carmen Vargas Gar-cía, funcionaria de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), esta infraestructura tiene deficiencias por lo cual se evalúa someterla a una serie de modificaciones con el fin de conseguir que sea certificado internacionalmente.

Estas declaraciones las brindó

Cajamarca no contará con laboratorio de análisis de agua

�Aun falta contratar algu-nos profesionales.

Por: rosa cruzado

Áreas importantes del Hos-pital Regional de Cajamarca están siendo transferidos pau-latinamente al nuevo Hospital, con el propósito de ubicarlos e instalarlos para su correcto funcionamiento y su posterior uso, informó el presidente de la Comisión de Transferencia del Hospital Regional Dr. Carlos Delgado Cruces.

El funcionario indicó que esta transferencia involucra un inventario de lo recibido para todas las áreas “estamos trabajando en la realización de un inventario de lo que esta-mos recibiendo para este nuevo

Hospital que en las próximas semanas entrarán en funcio-namiento definitivo”, expresó.

Para que el servicio sea efi-ciente y eficaz, precisó que se ha realizado una convocatoria para la contratación de nuevo personal profesional que estará al servicio de las diferentes áreas “hemos lanzado una convoca-toria para la contratación de 102 profesionales de los cuales sólo han ingresado 97 por existir deficiencias en su currículo”, manifestó.

Agregó que en los próximos días las autoridades regionales estarán convocando a la inau-guración de acceso, tiempo sufi-ciente, para que los jefes de áreas se hagan cargo de sus unidades y bajo estricto compromiso ini-cien sus funciones de acuerdo al plazo programado, culminó.

Realizan transferencias de áreas importantes a nuevo Hospital de Cajamarca

Desconocidos cogotean y asaltan a estudiante en Jr. Leguía

�Agresores se encontra-ban bajo efectos de bebi-das alcohólicas.

Por. rosa cruzado

Un estudiante junto a su pri-ma fue asaltado el fin de semana por parte de un grupo de de-sadaptados que participaban de una actividad, informaron los afectados que pidieron apo-yo del personal del Serenazgo porque fueron despojados de sus pertenencias.

Los inescrupulosos fueron identificados como Jhonatan Eduardo Chira Palacios (19) na-tural de Piura quien cometió la fechoría junto al menor de las iniciales F.D.Ch.L (17) natural del Bambamarca. Los sujetos al momento del latrocinio se en-

contraban bajos los efectos del licor. El estudiante agraviado se identificó como Melber Jhonel Saucedo Guevara (18) quien ma-nifestó que al momento de ser asaltado se encontraba con su prima Jessica Chuquilín Sau-cedo (18) con quien se dirigían al Jr. Amalia Puga isn imaginar que en su camino fueran inter-ceptados por los indeseables quienes participaban de una pelea por el Jr. Leguía. El agra-viado señaló que le despojaron de un equipo celular valorizado en 300 nuevos soles, por ello, denunció el hecho ante las autoridades policiales, con la finalidad de recuperarlos. Así como indagar sobre los antece-dentes judiciales y penales de sus agresores de quien presume se trate de avezados y potenciales delincuentes.

�Heridos fueron traslada-dos a hospital por personal de Serenazgo

Por: rosa cruzado

Dos heridos de consideración es el saldo de un accidente de tránsito ocurrido en la inter-sección de los jirones Antonio Guillermo Urrelo y Santa Apo-lonia, luego que un taxi de color blanco con dos pasajeros a bordo se estrellaron en una vivienda ocasionando daños personales y materiales.

El incidente ocurrió el fin de semana, en momentos que el taxista Eliserio Tantalean Sa-yaverde (32) conducía el taxi de placa SGQ-755, con dos

pasajeros a bordo identificados como Víctor Azañero Aguirre (08) y María Estrada Latón (87), quienes fueron trasladados al Hospital Regional, por personal del Serenazgo.

El médico de turno Franco Cachi Barrantes diagnosti-có para el menor contusión toráxica y para la anciana un policontuso quedando en ob-servación.

Mientras tanto la vivienda afectada signada con el N° 105 del Jr. Guillermo Urrelo, presen-ta daños de consideración, y el responsable dijo que asumirá los gastos de reconstrucción, debido que el accidente se pro-dujo a consecuencia de una fa-lla mecánica producido en los frenos de su vehículo.

Taxi se estrella en vivienda y deja dos heridos

durante una visita interinsti-tucional que se realizó en la víspera con la participación de representantes de diferentes instituciones y organizaciones como la comuna local, el Sutec, la CGTP, las rondas campesi-nas, entre otros.

Vargas García señaló que el laboratorio “está mal hecho” y que esta infraestructura no tie-ne el diseño adecuado además de no tener las condiciones de bioseguridad necesarias por lo cual se va a hacer una “reinge-niería”. Al preguntársele cuánto tiempo demandaría contar con este laboratorio, funcionarios regionales manifestaron que solo para contar un el expe-diente técnico respectivo se demoraría en promedio 45 días.

Al contar con este docu-mento recién se podría saber cuánto tiempo se esperará para contar con esta importante he-rramienta de análisis que ha sido una demanda constante de la población durante los últimos años.

Page 3: diario-27-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 27 de setiembre del 2011

3

Cajamarca

CONVOCATORIA Empresa Consultora importante requiere los servicios de bachiller o Ingenieros Civil; que cumplan con los siguientes requisitos: 

� Experiencia laboral mínima de 03 años. � Experiencia en obras de saneamiento. � Disponibilidad para trabajar dentro del departamento

de Cajamarca. � Disponibilidad inmediata �  Se ofrece remuneración superior al mercado

 

Los interesados remitir CV a Jr. Los Cerezos Nº 108 – Urb. El Ingenio – Cajamarca o al correo:[email protected].

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LA MICROFINANCIERA MAS EXITOSA DE LA REGIONAMAZONICA EN EXPANSION NACIONAL

UNETE AL GRUPO DE TRIUNFADORES

Somos la Microfinanciera más exitosa de la Región Amazónica en proceso de expansión. Desarrollamos nuestras operaciones con excelencia en el servicio al cliente y nos encontramos en la búsqueda de estudiantes universitarios en: Contabilidad, Economía, Administración, Negocios, Ingeniería, Finanzas, Educación, Comunicación, Relaciones Públicas, Periodismo, Marketing o carrera similar; o técnico profesional en: Contabilidad, Administración Bancaria, Finanzas o especialidad similar; con alto sentido de responsbilidad, para ocupar el puesto de:

ANALISTA DE CREDITOS: Código: AC – CAJPROMOTOR: Código: PRO - CAJ La descripción y perfil del puesto lo podrás ubicar en la siguiente dirección electrónica: www.cajamaynas.com.pe/pages/seleccion-de-personal.php Si consideras que estás preparado para formar parte de nuestro equipo ganador, remite tu Curriculum Vitae con fotografía reciente a color hasta el día viernes 30 de setiembre de 2011 a la siguiente dirección electrónica: [email protected]

CONCRETO PACASMAYO REQUIERE:

� Choferes Categoría A III C. � Técnicos en Mantenimiento. � Electricistas Industriales. � Ing. Civil / Industrial Junior. � Operadores de Cargador Frontal.

Los Interesados enviar su C.V. a planta de cemento Llacanora.Sigispampa S/ N - Caserío la Banda.

�Se ha invitado a repre-sentantes de diversas instituciones relacionadas con este tema

Para abordar desde un mejor ángulo el problema del agua y buscar soluciones conjuntas, para este martes se anunció la conformación del denominado comité especial para el moni-toreo de la calidad del agua en Cajamarca.

Para ello la comuna local –quien encabezará este gru-po de trabajo conjuntamente con el Gobierno Regional- ha convocado a una reunión a los principales actores relaciona-dos con este tema. El gerente municipal de Desarrollo Am-biental, Walter Chávez Brio-nes, afirmó que para esta cita se ha convocado entre otros a la Autoridad Local del Agua, al Ministerio de Agricultura y a la fiscalía de Prevención del Delito además de representantes de sociedad civil.

“Como se acordó con diri-gentes y líderes interesados en la conservación y calidad de agua, estamos conformando un comité especial por ello está invitándose a funcionarios y autoridades responsables de intervenir en este tema”, ma-nifestó.

Al consultársele sobre lo prioritario que verá este grupo de trabajo, Chávez Briones ma-nifestó que será ver la cantidad y calidad de agua que requiere Cajamarca y verificar in situ donde se presentan observacio-nes y se certifique la calidad de agua que se está consumiendo. Esta reunión que está generando expectativa se llevará a cabo en la sede de la Municipalidad Provincial de Cajamarca desde las diez de la mañana.

�Exfuncionario regional sugirió que existirían intere-ses políticos en cuestionar a infraestructura

La construcción del labora-torio de análisis de calidad de agua cumplió con todos los requerimientos dados por la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) afirmó el exgerente regional de Recur-sos Naturales Sergio Sánchez Ibáñez.

Manifestó que los técnicos quienes lo diseñaron fueron los mismos ingenieros que diseña-ron el laboratorio de la empresa minera Yanacocha y que esta

infraestructura fue evaluada por Bethy Chu, experta en todo lo que son laboratorios. “Es igual”, indicó.

“Cada paso que ha dado el laboratorio ha sido verificado por Lima”, señaló posterior-mente.

¿Sería incómodo contar aho-ra con este laboratorio que ha sido demandado durante años por la población? Sánchez Ibá-ñez respondió: “Por supuesto, porque tener un laboratorio de agua de esas características tendría un análisis en dos horas y no en cuatro meses.

En otro momento señaló que ver el tema del agua es muy im-portante y dijo desconocer de-

talles de esta visita recomen-dando invitar posteriormente al subgerente de la Renama de la gestión anterior quien fue el que realizó todas las gestiones para su construcción.

Ante los cuestionamientos por parte de algunos asistentes a esta visita y sus llamados a investigar supuestas irregu-laridades señaló que la actual gestión lo ha venido atacándolo inwfundadamente y criticán-dolo desde varios flancos.

Finalmente señaló que algu-nas observaciones son subsa-nables como el cambio de las mesas de madera que hay en este lugar y algunos ductos de ventilación.

Sergio Sánchez: contar ahora con un laboratorio de agua sería muy incómodo

�Con comité interinstitucional creado recientemente ya han iniciado coordinaciones.

Unificar acciones por parte de diferentes instituciones es el objetivo del recientemente crea-do Comité Interinstitucional de Promoción Integral de la Salud del Joven, Niño y Adolescente de Cajamarca (Ciproinac).

El psicólogo clínico Aldo Montoya Ríos manifestó que el objetivo de este grupo de trabajo es “confluir todas las acciones que se realizan con este sector de la sociedad para desarrollarlas de forma con-sistente”.

“Más allá de realizar acti-vidades académicas nosotros queremos tener la posibilidad

de tratar de que ellos tengan espacios y programas para desarrollar sus aptitudes que no se dan en el sector formal”, manifestó.

Indicó que en el distrito de Cajamarca existen aproxi-madamente 39 mil jóvenes y adolescentes y es por ello que los sectores Educación, Sa-lud, Transportes y la policía nacional ya vienen coordinando esfuerzos. Montoya Ríos señaló que como primera actividad ya han capacitado a un grupo de docentes de quinto año de secundaria en cuanto al posible consumo de estupefacientes de sus alumnos y qué medidas tomar en estos casos.

El Ciproinac fue creado en marzo de este año y se viene trabajando en esta primera etapa con las instituciones educativas más grandes de la ciudad.

�Dirigente señaló que exi-girán que este trabajo se realice dentro del Proyecto Educativo Nacional

Para el Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación de Cajamarca las políticas de alfabetización han fracasado constantemente porque no se han realizado de manera integral y articulada.

Según el secretario regional de esta organización, Lucio Díaz

Chávez, no ha habido resultados concretos en este campo porque los programas “no están arti-culados y no existe una visión integral, de desarrollo nacional y regional”.

Manifestó que en este tema “cada quien quiere hacer lo suyo y no hay un objetivo central por eso no queremos que en el sis-tema educativo se estén dando soluciones parciales; queremos soluciones concretas y con una visión a futuro”.

Manifestó asimismo que exigirán al presidente Ollanta Humala que los programas de alfabetización se den dentro del Proyecto Educativo Nacional (PEN). “Vamos a exigir al pre-sidente que se haga dentro del PEN este objetivo”, manifestó.

“Cuando estemos libres de analfabetismo vamos a tener personas capaces de insertarse en los procesos de desarrollo, de participación ciudadana”, mani-festó finalmente el sindicalista.

La Oficina Nacional de Proce-sos Electorales (ONPE) informó hoy que este martes sorteará la ubicación de las organiza-ciones políticas al interior de sus respectivos bloques de las cédulas de sufragio, con miras a las elecciones municipales del 20 de noviembre.

Los comicios municipales se llevarán a cabo en cinco distrito del país, cuatro de los cuales son de reciente creación.

El sorteo de los partidos po-líticos se realizará a las 11:00 horas en la sede central de la ONPE (jirón Washington 1894, en Lima), y estará a cargo de la Oficina General de Comunica-ciones e Imagen Institucional.

Simultáneamente se efectua-rá el sorteo de ubicación de los movimientos en las sedes de las oficinas descentralizadas de procesos electorales (ODPE), conforme a sus respectivas circunscripciones.

La ONPE precisó que no habrá sorteo de ubicación de las organizaciones políticas de ámbito local debido a que no se inscribió ninguna en los cinco distritos en los que se llevará a cabo los comicios. Para el sorteo de los partidos políticos y de los movimientos en sus respectivos bloques de las cédulas de su-fragio se ordenarán de manera alfabética, según su denomina-ción y se les asignará un número

Instituciones unifican acciones a favor de jóvenes y adolescentes de la ciudad

Sutec: programas de alfabetización han fracasado por no realizarse integralmente

Sortearán ubicación de organizaciones políticas

correlativo empezando por el uno hasta completar la nume-ración de todas.

El partido político o movi-miento al que corresponda el primer bolillo extraído ocupará el primer lugar en su respectivo bloque; el partido o movimiento al que corresponda el segundo bolillo ocupará el segundo lu-gar y así sucesivamente hasta concluir con el sorteo.

El notario público o el juez de paz dará conformidad a los bo-lillos extraídos y los funciona-rios de la ONPE y de las ODPE registrarán los resultados.

En las elecciones municipales se elegirán alcaldes y regido-res en los distritos de Cosme (Huancavelica), Yacus (Huá-nuco), Constitución (Pasco) y Samugari (Ayacucho), que por su reciente creación no participaron en los procesos electorales de 2010.

Buscan conformar comité especial para monitorear calidad de agua en Cajamarca

Page 4: diario-27-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 27 de setiembre del 2011

4

Cajamarca

II ENCUENTRO CULTURAL DE INTEGRACIÓN REGIONALesta vez fue la provincia de celendín el escenario del encuen-tro. De diversas provincias, fuimos llegando a este hermoso lugar, cuyo paisaje, patrimonio cultural realmente son de una armonía que merece ser puesta en valor para incrementar los espacios turísticos de cajamarca y, dar a conocer el valor que tiene el paisaje natural, patrimonio monumental, urbanístico, artesanal, cultural de celendín. De allí proceden grandes figuras que le dan renombre internacional como: el filántropo Augusto Gil, el que además fue, un cabal estratega empresarial, Julio Garrido Malaver, cuya obra li-teraria es de un valor y belleza genuinos; Armando Peláez, Nazario chávez Aliaga literato, investigador, su obra sobre cajamarca en varios tomos, es una de las más solicitadas en la Biblioteca Municipal y en la de la Dirección regional de cultura; Jorge Díaz Herrera, nombre que llevará el 12avo. encuentro de Poetas y escritores en cajamarca, entre otras personalidades de trascendencia nacional. expresamos nuestra felicitación al Gobierno regional de cajamarca, que en la persona del Sub Gerente de cultura el Sr. Juan Gonzáles, viene impulsando estos encuentros descentralizados que nos permiten conocernos entre artistas y población. Nos facilitan un acercamiento que no lo habíamos tenido antes. Promueve el conocimiento de artistas casi desconocidos y que ahora deberán ser revalorados primero, en sus res-pectivas provincias, luego en toda la región y por qué no más allá de ella. el ii encuentro cultural de integración regional se desarrolló el 22, 23 y 24 de setiembre del 2011 desarrollándose actividades de poesía, narrativa, fotografía, pintura, danza, música. entre artistas propios e invitados se va tejiendo la paja sensitiva y extraordinaria del arte en sus gamas diferentes. Se va dando forma al tejido de integración regional, buscando nuevos caminos para hallarnos, a través de la cultura. esta inversión, dará sus frutos, germinará la equidad entre provincias, se plantearan propuestas afines y pertinentes como, la construcción de mejores y posibles carreteras de integración; crear o superar iniciativas turísticas, ofertas artesanales, gastronómicas, hoteleras, mercados de integración; el desarrollo urbanístico, promoviendo el respeto a los centros históricos de cada lugar, patrimonio generador de recursos, y que, en lugar de derribar bellas casonas, para construir bloques de cemento, guardar, con responsabilidad, el encanto de esas ciudades viejas, a las que cuidan con esmero, los más adelantados y civiliza-dos pueblos del mundo. Qué bueno es, cuando la cultura se convierte en el eje integrador y de desarrollo de una comunidad saludable, con bienestar, armonía, creación. Alrededor de 50 artistas se dieron cita en este histórico territorio, compartiendo experiencias de arte, turísticas, amicales, de valoración de lo nuestro. Qué hermoso fue ver a artistas ya mayores derramar lágrimas leyendo sus textos, a los que antes casi nadie los había escuchado. Jóvenes abriéndose campo en las diferentes artes, con manos y pies seguros, de formas y lenguajes innovadores. Por ello cabe que nuestras autoridades regionales y locales sigan en esta tarea de resultados integradores y que contribuyan al desarrollo sustentable, justo, equitativo, humano que todos queremos. Una actividad en la que debemos poner nuestras mejores iniciativas, es la celebración del Día de la Literatura regional de cajamarca, a celebrarse el 5 de octubre de cada año. Quisiéramos que las 13 provincia, den a conocer sus poetas, narradores, ensayistas, periodistas, investigadores, en los medios de comunicación, institu-ciones públicas y privadas, instituciones educativas, desde inicial hasta en la universidad, pedagógicos, tecnológicos, en las organizaciones sociales y culturales. Los profesores deberían incentivar el conocimiento, difusión de sus valores literarios locales, así mismo promover acciones de inves-tigación con los escritores de toda la región. colocar en internet la biografía y obras de estos escritores. Desarrollar una campaña regional, promoviendo a sus escritores en la diversidad de sus especialidades. Así mismo organizar pasacalles para que en cada esquina se lea un poema, un cuento corto, un chiste, una copla y los ciudadanos queden complacidos, con ganas también de comenzar, si no lo han hecho ya, a escribir “bonito” y bien, registrando la memoria de nuestros pueblos.

Por: rosa cruzado

Mario Rafael Tafur Rojas desde el fin de semana asu-me el cargo como nuevo Di-rector Zonal de Agro Rural de Cajamarca, en reemplazo de Walter Alfonso Pesantes Pastor a quien le dieron las gracias por sus servicios prestados.

La designación de esta nueva autoridad fue rubricada por el Director Ejecutivo Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural Agro Rural Samuel Mo-rantes Bardelli.

E s ta n u eva a u to r i d a d fue nombrada con Resolu-ción Directoral Ejecutiva N° 079-2011-AG-AGRO Rural-DE de fecha 22 de setiembre.

La nueva autoridad en las próximas horas asumirá fun-ciones y su primer contacto con los trabajadores le servirá para una evaluación rápida del sec-tor, con la finalidad de formar nuevas estrategias que formen parte de su gestión, como polí-tica de desarrollo para la región y el país.

Designan nuevo director de Agrorural para Cajamarca

�Objetivo es que servido-res accedan a una pensión justa e inmediata

¿Por qué un trabajador que estuvo en planilla tiene que probar que ha aportado a la Oficina de Normalización Pre-visional (ONP) para lograr su jubilación, más aún si esta no tiene las fuerzas para demostrar que la institución previsional no previno con guardar "bajo siete llaves" el registro de sus aportes ni con obligar al empleador a realizar oportunamente esas aportaciones?

Revertir esa situación no será fácil, pero los esfuerzos de la ONP apuntan a que todos los trabajadores del país que apor-taron de acuerdo con ley logren una jubilación justa y automáti-ca. Una de las tareas en marcha consiste en contar con una base de datos para una verificación rápida de los aportes del aspi-rante a una jubilación.

En la comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso de la República a la que accedió el diario oficial El Peruano, el jefe de la Oficina de Normaliza-ción Previsional (ONP), Alejan-dro Arrieta Elguera, reveló que la entidad que dirige desde hace un mes no tiene la información necesaria para probar la historia de los aportes.

Asimismo, informó que para

la construcción de la base de datos la ONP fotocopia la docu-mentación para que el sistema registre la historia laboral de los aportantes. El siguiente paso será convertir esas fotocopias en información inteligente (sistema informático).

VERIFICACIÓNLa verificación de los aportes

es la segunda fase y la que mayor tiempo demanda en el trámite de jubilación porque obliga al sistema a acceder a fuentes de información, algunas de ellas empresas que ya no existen.

En la primera fase del trámite de jubilación, que consiste en la presentación de la solicitud, la

falta de información es el pri-mer problema que surge. Gran parte de las quejas están refe-ridas al desconocimiento que hay respecto a los requisitos y, en especial, al procedimiento.

Arrieta dijo que la solución estará acompañada de dos ele-mentos: una simplificación del trámite y el acceso a la informa-ción con un servicio amigable.

Los trabajadores que aspi-ran a jubilarse, dijo, no deben esperar pasar al retiro para re-construir recién su historial laboral. "Deben preocuparse con anticipación para tener en regla la documentación necesaria".

La tercera fase consiste en la

resolución de la pensión. Para reducir los "tiempos muertos", la institución considera nece-sario tener un mejor control de productividad en la atención de expedientes para que la res-puesta llegue en breve plazo.

DESJUDICIALIZACIÓNLas normas obligan a que mu-

chos de los reclamos tengan que ser resueltos por la vía judicial y la ONP no pueda actuar de ofi-cio. Como solución se propone desjudicializar los procesos para que los casos sean resueltos por la vía administrativa.

Algunos legisladores recor-daron que por ley, las empresas están obligadas a presentar la planilla de sus trabajadores, por lo que su cumplimiento ayudaría a fortalecer la base de datos de la ONP.

Sobre este tema, el congresista Jaime Delgado propuso que se delegue la solución de los pro-blemas y que la máxima auto-ridad de la ONP concentre su trabajo en el futuro del sistema.

TRÁMITE DE EXPEDIENTESEn 2010, la ONP resolvió un

total de 142 mil expedientes y permanece con un stock de 152 mil expedientes.

El Sistema Nacional de Pen-siones (SNP), que administra la ONP, cuenta con un millón 250 mil aportantes efectivos y 459,557 pensionistas.

ONP prepara base de datos para jubilación automática

�Evalúan cambios para mejorar la enseñanza de alumnos más destacados del país.

El Colegio Mayor Secundario continuará funcionando y una comisión pedagógica se encar-

gará de proponer cambios a su diseño curricular para mejorar la enseñanza en ese plantel, que reúne a los más destacados alumnos de escuelas públicas del país.

El viceministro de Gestión Pedagógica del sector, Martín Vegas, explicó que el propósito

Mejorarán currículo del Colegio Mayor

es optimizar la formación que brinda ese centro educativo a más de 800 alumnos de tercero a quinto grado de secundaria.

"La comisión pedagógica for-mulará las recomendaciones más adecuadas para atender a los estudiantes. Hay jóvenes muy bien preparados, pero siempre se puede mejorar. Hacia eso vamos", manifestó.

El Colegio Mayor Secundario está ubicado en el distrito de Chaclacayo y funciona bajo un modelo de semiinternado, pues además de tener una exigente preparación académica, los alumnos reciben alimentación y hospedaje gratuitos.

Además, desarrollan activi-dades deportivas y recreativas en el marco de una formación integral.

SELECCIÓN RIGURoSALos ingresantes a este centro

de excelencia académica son seleccionados en un concur-so de admisión en el que solo pueden participar aquellos que ocupan los primeros puestos en sus colegios de origen.

El viceministro también re-veló que a mediados de octubre culminará el proceso de acopio de propuestas y sugerencias para mejorar la Ley de Carrera Pública Magisterial que se es-pera entre en vigencia en 2012.

Page 5: diario-27-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 27 de setiembre del 2011

5

entrevista

“Juan Diego siempre estuvo en contacto con la música por familia y por interés propio”

María Teresa Salom es la madre del cantante lírico Juan Diego Flórez, se encuentra en Cajamarca atraída por la fama de la belleza de esta ciudad. Aprovechamos para hablar de su hijo, ese personaje tan famoso que ha trascendido al mundo gracias a la genialidad de su voz y que lo ha ubicado en uno de los más altos sitiales del mundo y lo ha convertido en una estrella, casi un mito comparado con los más grandes cantantes del mundo.

Por: Jaime Abanto Padilla

■¿Qué significado tiene para usted el ser la ma-dre de una de las perso-nas que ha merecido el reconocimiento del mun-do entero?

De todas maneras es un or-gullo, pero es una cosa que ha venido paso a paso, nada es de la noche a la mañana y lo que me ha ayudado a mí a mantener la calma entre tanto éxito es que Juan Diego siempre ha sido muy sencillo, él siempre ha sido un chico común y corriente y lo sigue siendo, nunca se ha elevado y siempre ha mantenido un perfil bajo con sus amistades con los teatros, no es como mucha gente podría pensar: un divo. No es así.

■Debe haber sido difícil para él tener esa talla mundial y no despegar del suelo, no sentirse en las nubes en algún mo-mento.

Yo lo veo a él como ha sido desde que tuvo 18 años que comenzó. Él era un chiquillo y lo ha manejado admirable-mente, mis hijas también han triunfado cada una en lo suyo, están bien en la vida, pero nunca han sido, gracias a Dios, arrogantes ni nada; él se lleva muy bien con toda la gente y tiene una relación estupen-da con todos los teatros del mundo que es donde él está, el público lo quiere mucho en España, Austria, New York en la Escala de Milán donde va a cantar y después va a hacer una ópera, de ahí se va a Bar-celona, es una satisfacción y se nota que hay una empatía que trasmite y recibe con la gente.

■La boda de Juan Diego Flórez fue y es uno de los acontecimientos más comentados a favor y en contra ¿Cómo lo asumió?

Hubo de todo. Cómo espec-táculo creo que se fue un poco de las manos porque nadie lo planeó así, fue una oferta de parte de la parroquia de la Catedral, de Cipriani; otras personas cuestionaron el por qué se hacía ahí, no fue una idea de Juan Diego, pero no le cayó mal tampoco, sí le agradó por supuesto, pero la conno-tación post que tuvo nadie se la imaginó. Cuando yo entré a la plaza me quedé impresio-nada con la gente que había ahí no tenía la idea de que iba a haber público en la plaza.

■Hubo autoridades de todo nivel y sectores de toda la sociedad perua-na, un acontecimiento sin precedentes.

Así es, ya el presidente To-ledo y en su momento Alan García le habían entregado reconocimientos y premios muy importantes a nombre de la nación y por su puesto aquella vez las autoridades estuvieron invitadas y la ciu-dad agasajó a Juan Diego, la

gente lo quiso y lo reconoció, llegaron más de 200 personas de todo el mundo porque Juan Diego quería casarse en Lima y su relación con los teatros y las amistades así lo dieron.

■¿Cuándo descubre usted que Juan Diego estaba hecho para la música, que lo suyo era el canto?

Desde pequeñito tenía un ritmo corporal para cantar y bailar los comerciales de la televisión, él se daba cuenta si yo o su hermana estaban desen-tonando aunque sea imitando a comerciales de la televisión y cantaba, cantaban los tres allí en la sala, me hacían el show y todo, él abría la boca y estaba en el tono preciso, en el momento preciso. Empezó tocando guita-rra autodidactamente después ya se acompañaba con la guita-rra y componía canciones a sus enamoraditas así que lo puse primero donde Arrieta, des-pués donde Pepe Torres… En el colegio Juan Diego en todas las actuaciones era el que tocaba, el que cantaba, el que tocaba piano. Tuvo una facilidad para la música desde muy niño.

■Se dice que Pavarotti dijo en el 2003 que Juan Diego sería su sucesor ¿Cómo asumió él esas palabras?

Pavarotti no dijo eso literal-mente como lo han puesto en muchas partes. Fue una pre-gunta a Pavarotti acerca de quién creía él o quien podría ser su sucesor… una cosa así, tampoco yo la sé exacta, por-que fue como una anécdota y él habló de Juan Diego y de nadie más. Pero eso de que Pavarotti dijo que Juan Diego Flores es su sucesor, eso nunca lo dijo. No con esas palabras y Juan Diego también siempre lo aclara.

■Son registros diferentes de voz

Claro, para ser el sucesor de Pavarotti hay que ser un tenor como Pavarotti y él no tenía el

registro de voz, dentro de lo que es tenor, de Juan Diego; porque Juan Diego es un tenor lírico ligero y Pavarotti es un tenor lírico spinto. Pavarot-ti es como Plácido Domingo, más bien Juan Diego viene a ser como Alfredo Kraus que es un tenor lírico ligero, por supues-to los repertorios también son diferentes, porque lo que canta Pavarotti ahora Juan Diego no lo canta, de repente algún día lo cantará pero Pavarotti tampoco cantaba Rossini como lo canta Juan Diego y los dos son tenores.

■¿Cuál es la relación de Juan Diego con la música peruana, cómo la vive? ¿Es parte de su estructura musical?

Lo que pasa es que el papá de Juan Diego fue un cantante criollo. Juan Diego siempre ha escuchado a su papá y él cantaba a Chabuca Granda, que fue lo que más cantó Rubén, su papá. Y yo soy criolla de nacimiento y mis hermanos cantan, tocan guitarra y hacen marinera, tengo un hermano músico, mi mamá tocaba el piano, entonces él siempre ha estado en contacto con la música por familia y por interés propio, Juan Diego es peruano Diego es peruano, es cholo, a él le gusta todo esto. Él estando en el colegio via-jó mucho por el Perú fue una especie de catequista.

■Leí que le gustaba cantar huaynos y que no los ex-cluye cada vez que puede en sus presentaciones

El huayno es una cosa musical bella yo no creo que haya al-guien que se resista a un huayno en todas su variedades, el are-quipeño, el cuzqueño el de acá… musicalmente son bellísimos. Él ha compuesto un huayno que ya ha sido cantado en el mundo, inclusive por los Ni-ños Cantores de Viena cuando Juan Diego dio un concierto con ellos y el “Santo” que ha com-puesto recientemente además de marineras y siempre en sus

recitales hay temas peruanos.

■Hay padres de familia que satanizan el arte cuan-do el hijo quiere ser un músico o pintor o poeta ¿Le sucedió eso a usted también?

Algo de eso me pasó con Juan Diego. Él en el colegio era muy aplicado pero en conducta era terrible, yo estuve con mis hijos muchos años y mi única res-ponsabilidad eran ellos. Cuando termina el colegio y todos los chicos querían universidad él quería música. Yo le decía: -¿Para qué estés con tu guitarra al hombro en barranco?- Era mi único hijo hombre y yo tenía que apoyarlo, pero nadie se podía imaginar una cosa como lo que le ha pasado a Juan Diego.

■¿Fue difícil aceptar esa decisión de él, de ser can-tante?

Yo le decía -todo lo que tú quieras hijo lindo pero parale-lo, ten tu profesión para que el día de mañana tú puedas lograr algo, puedas hacer una familia, con una guitarra al hombro o

cantando en las esquinas-, que eso era lo que se veía en Lima o Barranco, no había gente que viviera de la música. Yo decía como madre OK. Música, pero estudia algo, así que empezó a estudiar diseño gráfico, me traía las mejores notas pero quería música.

■¿Se presentó a la univer-sidad?

Se presentó a la Católica y gracias a Dios hoy digo, no ingresó (risas). Pero como a él le gustaba el canto desde el colegio el profesor Chumpitaz le daba clases de canto después del colegio, pero yo no le podía pagar a Chumpitaz porque en esa época no había economía. Y fue él quien le sugiere ingresar al Conservatorio, ahí conoce al director del Coro Nacional, Andrés Santa María que fue determinante también en su carrera porque ahí se involu-cra en lo clásico.

■¿Cómo se da su salida al extranjero?

Buscamos en las embajadas una beca pero no se podía. Empezó

entonces a cartearse con uni-versidades de Estados Unidos, comenzó a estudiar ingles y se presenta en New York en 4 uni-versidades allá. Vendí mi carrito y con esa plata se fue, pero no tenía hospedaje y se quedó en la casa de un amigo del amigo de un amigo e ingresó a 3 uni-versidades. Pero para conseguir la visa tenía que demostrar que tenía 10, 500 dólares.

■No fue fácil el comenzar…Él tenía algunos documen-

tos en los que se avalaba el éxito en algunos concursos y algunas recomendaciones y se fue a tocar las puertas de diversas empresas y consiguió 13 mil dólares. Pero había fe-chas y límites y Aurelio Lo-ret de Mola fue un ángel de la guarda y gracias a los amigos y empresas que apoyaron se fue a estudiar. Una vez vino a Lima y conoce a Ernesto Palacios, tenor peruano que ha triunfado en el mundo, él conoció a Juan Diego y lo invitó a Europa, después se lo lleva y se queda, todo lo demás llegó después.

Con 23 años, inicialmente iba a participar en un rol menor en Ricciardo e Zoraide y en el coro de otras, pero dejó las filas del coro para tomar el reemplazo del papel del tenor principal de Corradino en Matilde de Shabran, pues el tenor principal, Bruce Ford, estaba enfermo. Su presentación causó sensación y luego otra vez más en similares circunstancias reemplazando a Giuseppe Sabbatini.

Page 6: diario-27-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 27 de setiembre del 2011

6

CAJAMARCA

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Nº 208

Cajamarca 20 Julio del 2011. Por el presente se comunica que ante esta Oficina Registral de la Muni-cipalidad Provincial de Cajamarca ha sido presentado el Expediente Nº 16230 – 2011 por Karla Lorena Torres Llagento; identificada con DNI Nº 45525102, a través del trá-mite documentario el 06 de julio del 2011, quien solicita la Rectifi-cación Administrativa del Acta de Nacimiento de su hijo registrado en el folio 61292899 registrado el 18-10-2000 con el nombre de JOSE LUIS HUATAY TORRES don-de se consignó erróneamente el apellido materno de la madre del titular como “LLAGENTE” siendo lo correcto “LLAGENTO”; conforme aparece en la Partida de nacimiento de la madre del titula Karla Lorena Torres Llagento registrada en el folio 884 del año 1981; lo que hace de público conocimiento en caso exista alguna oposición, deben hacerlo de conocimiento a la Sub Gerencia de

Registro Civil de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. SEGUNDO ARMANDO URTEAGA VILLARREALSUBGERENTE DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL1V (27-09-11)

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Nº 311

Cajamarca 26 de Septiembre del 2011. Por el presente se comuni-ca que ante esta Oficina Registral de la Municipalidad Provincial de Cajamarca ha sido presentado el Expediente Nº 21323 – 2011 por MER-CEDES MARIA LOPEZ CASTREJON; identificada con DNI Nº 26697424, a través del trámite documentario el 23 Agosto del 2011, quien solicita la Rectificación Administrativa del Acta de Nacimiento de su hijo registrado en el folio 315669 registrado el 19-03-1997 con el nombre de JORGE LUIS BUSTAMANTE LOPEZ donde se omitió erróneamente el primer pre-nombre del padre del titular como “JOSE” siendo sus nombres correctos “JOSE ALBERTO” conforme aparece en la Partida de nacimiento del pa-

dre del titular como JOSE ALBERTO BUSTAMANTE CARRASCO registra-do en el folio 1765 del año 1976; Así mismo se consignó erróneamente el numero de DNI de la madre del titular como “26647229” siendo lo correcto “26697424” ; lo que hace de público conocimiento en caso exista alguna oposición, deben hacerlo de conocimiento a la Sub Gerencia de Registro Civil de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. SEGUNDO ARMANDO URTEAGA VILLARREALSUBGERENTE DE REGISTRO DE ES-TADO CIVIL1V (27-09-11)B/492

SAN MARCOS

EDICTORECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE PARTIDA DE NACIMIENTO Por el presente se comunica que ante esta Oficina del Registro Civil de la Municipalidad Provincial de San Marcos, ha sido presentado el expe-diente Nº 7009-2011 por SEGUNDO MAXIMO VELEZMORO PALACIOS,

identificado con DNI Nº 21812339, a través del trámite documentario del 23 de septiembre del 2011, quien solicita la RECTIFICACION ADMINIS-TRATIVA del Acta de Nacimiento Nº 648, libro Nº 22 correspondiente al año 1951, donde fue registrada el 20 de febrero de 1951 con el nom-bre de BEHERTA NONILA VELEZMO PALACIOS, en donde se omitió el primer prenombre del padre como SEGUNDO, siendo sus prenombres correctos SEGUNDO RODOLFO, asÍ mismo el apellido paterno de la titu-lar VELESMO contiene error debien-do consignarse correctamente como VELEZMORO conforme aparece en la partida de bautizo del padre de la titular como SEGUNDO RODOLFO VELEZMORO ESPINOZA, registrado con el folio 328 del año 1916; lo que se hace de público conocimiento en caso exista alguna oposición, deben hacerlo de conocimiento a esta Oficina Registral.San Marcos, 23 de setiembre del 2011JESÚS ABSALÓN ARAUJO PITAJEFE DE REGISTRO CIVIL 1V (27-09-11)

�Extitular del Mimdes exige a García Naranjo que asuma su responsabilidad política.

La pita se rompió por el lado más débil. La ministra de la Mujer, Aida García Naranjo, destituyó al director ejecutivo del Pronaa, Dante Mendoza, por la muerte de tres menores que consumieron alimentos en mal estado en Cajamarca. La misma suerte corrió el jefe zonal Oscar Sánchez. Pero con esta decisión García Naranjo no salva aún su responsabilidad política.

Eso es lo que cree, por ejem-plo, la exministra de la Mujer, Nidia Vilchez, quien le exigió además que “dé la cara, como corresponde. Si no lo hace ella, que lo haga el premier Salomón Lerner en una interpelación”.

INTERPELACIoN EN MARCHA.

Y eso es lo que justamente está en camino. Ayer los congresistas cajamarquinos anunciaron que se reunirán hoy para elaborar este pedidode interpelación a García Naranjo.

La decisión fue tomada por los fujimoristas Segundo Tapia y Joaquín Ramírez, junto con Jorge Rimarachín, de Gana Perú, quienes viajaron a la comunidad donde se registró esta intoxica-ción masiva. Ahí confirmaron que los pobladores están indig-nados con las declaraciones de la ministra porque culpó a las madres de la tragedia. Tapia informó, que los pobladores están seguros que el Pronaa es responsable de esta tragedia y no las madres.

Por su parte, Ramírez no des-cartó iniciar la recolección de

firmas para interpelar también al ministro de Salud, Alberto Tejada. “Si se concreta el pedi-do, ambos tendrán que explicar por qué no quieren resolver este tema”, apuntó.

Por su parte, el vocero de la bancada de Gana Perú, Fredy Otárola, reafirmó su apoyo a García Naranjo y acusó a los fujimoristas de utilizar esta desgracia con fines políticos.

Vílchez: “La ministra de la Mujer debe dar la cara”

�Tragedia se se produjo en el barrio San Martín

Por: rosa cruzado

U n a m u j e r d e 8 0 a ñ o s quedó con el 20% de que-maduras, luego que ardiera co m o a n to rc h a e n e l ba -rrio San Martín. Incidente o c u r r i d o a l p ro m e d i a r l a s 1 2 :3 0 d e aye r, e n m o m e n -tos q u e l a a n c i a n a i n te n -ta b a c o c i n a r c o n l e ñ a y ke rose n e .

Se g ú n fa m i l i a re s d e l a octogenaria el combustible s e h a b í a d e r ra m a d o p o r sus prendas de vestir y son d a rse c u e n ta e n ce n d i ó u n f ó s fo ro y e n co n ta d os se -gundos las llamas acabaron co n e l 2 0 % d e s u c u e r p o.

Se g ú n e l c i r u ja n o p l á s -tico del Hospital Regional Dr. Enzo Basualdo Fiorini, la mujer, presenta un diag -nóstico reservado “por su avanzada edad, las opera-c i o n e s re co n s t r u c t iva s se h a ce n m á s d i f í c i l e s, p e ro to d o e s p os i b l e ”, co m e n t ó e n p ro fe s i o n a l .

A s i m i s m o i n d i c ó q u e p a s a d a s l a s 8 : 0 0 d e l a n o c h e d e a ye r, f u e p ro -g ra m a d a s u o p e ra c i ó n , n o o b s ta n te , h a s ta e l c i e r re d e l a e d i c i ó n , n o se s u p o l os re s u l ta d os d e e s ta i n -te r ve n c i ó n d e l i c a d a q u e i n c l u so p u so e n r i e sgo l a s a l u d d e l a a n c i a n a , q u e e s t uvo e n l a ca m a 1 8 0 d e l á rea d e e m e rge n c i a .

Anciana se incendia cuando cocinaba en su domicilio

…….Nos cansaremos en esta su columna, mis queridos calatitos del Perú y balnearios, de escribir y escribir, que la violencia en las canchas de fútbol debe terminar. Y a propósito de estas primeras líneas, se ha preguntado usted amable lector (a), porqué solo en el futbol de nuestro país suceden estos hechos lamentables y violentos? Y Porqué no pasa en otras disciplinas deportivas, como el vóley, que también es deporte de multitudes y así podríamos ir enumerando disciplina tras disciplina y nos damos con la ingrata sorpresa, que este deporte, si lo queremos llamar así sea tan violento.…….Y es que quizás, la violencia empieza en nuestros actos coti-dianos, si no veamos, quieres cruzar una calle, aquí en Cajamarca, en donde sea que fuere y los desgraciados de los taxistas, te meten el carro, de los moto taxistas ni hablar, son peores, igual sucede con los choferes de carros particulares, a lo mejor tu hermana, hermano, tu suegro, tu tío, el que te saca la vuelta, etc., todos te quieren meter el carro, con sus raras excepciones, y los que más te meten el carro esos de camionetas 4 x 4 último modelo, porque se creen lo máximo, la última coca cola del desierto y quién nos protege, ¿el Chapulín Colorado?, no, ni este personaje, que alguna vez imaginariamente, lo hemos soñado solucionando nuestros problemas, lo hará y en este caso, peor, nones.……Y entonces, si creíamos que en los estadios, solo los pandilleros “cholos” como se dice, aquellos “pobretones de los barrios margina-les”, así como tú o yo eran pandilleros, estamos equivocados. Porque todos creíamos, que en los pituquitos, no había pandilleros y que los hay los hay. Porque la bronca ha sido en una tribuna a donde van los blanquitos con chofer y nana y encima si tienes plata para comprar una suite, mucha más y mucho mejor para creerme lo máximo.……Porque a esos palcos o suites, todo el mundo lleva invitados, comida, chelas, whisky con bastantes latitas de red bull (para ponernos a tono) y si la quieres completar un buen poco de la de “moño rojo” no te ha de faltar y si eres un pata que te quieres poner más a tono con la realidad, sus derivados de la cocaleca no ha de faltar, así con rima de carnaval y todo.…….Entonces, que dos malditos de blanco, levanten en peso a un barrista de alianza, lo arrojen al vacío casi 4 pisos y lo maten y quede despedazado, a lo mejor no tiene nada que ver si eres hincha de la “U”, porque hemos llegado a tal grado de estupidización colectiva, que secretamente estarán aplaudiendo los hinchas del cuadro crema, que se haya matado a ese chico, “por cag… carajo” dirán y a lo mejor eso digan también los jueces y fiscales y la misma policía, que les toca investigar estos macabros hechos. Y lo mismo dicen y dirán, si el que muere o murió a manos de pandilleros es de la “U”, “por gallina será”, dirán tratando de darse razón, para justificar estos hechos de extrema violencia. Como cuando se cayó de una unidad de transporte público esa chica y promesa profesional, Paola, se cayó decían los malditos u otros más avezados, dejaban entrever que ella misma se tiró del micro.…….Y entonces, que estamos en una espiral violenta lo estamos. Hasta la muerte de los inocentes niños de Cachachi, es un acto de violencia, encima nuestros gobernantes regionales, prefieren estar jodiendo a otros y desprecian la vida de estos angelitos y ahí no se dice nada. El hecho que el otro grajo del PRONAA, se vaya a repartir dinero, también no merece nuestro perdón y así podemos seguir escribiendo y escribiendo y lamentablemente la violencia, cada día nos toca a la puerta y no decimos ni hacemos nada.……Como es un hecho violento, que el Defensor del Pueblo ni la Fiscal María Eugenia Acosta, no reabran el caso de Ángel, ese niño presumiblemente cruelmente asesinado, pero pareciera que a estas nuestras autoridades, les interesa un comino la vida de este angelito y que tiene como protagonista a un ex fiscal, que tiene mucho por declarar y aclarar cómo es que sucedieron los hechos y porqué aparentemente “tapó los hechos”. Porque claro, si la Fiscal Acosta, decidiera reabrir el caso y que se practique una necropsia, muchas cosas saldrían a la luz y si el Defensor del Pueblo, asume sus responsabilidad que le toca por ley (y por jugoso sueldo), otro sería el cantar.…..Para terminar, mis queridos calatitos y hambrientitos, hinchas del UTC, les digo que todos tenemos que hacer algo, por parar esta bola de nieve y barro, ah, y si conocen por casualidad a la Fiscal y al Defensor, pásenles la voz, de lo que dice esta su columnita, puede ser que ellos no la lean por falta de tiempo. Muchas gracias y me voy hasta mañana y pórtense bien que nasa les cuesta.

Otra muerte tiñe de sangre los estadios ¿y los cajachos qué?

Cajamarca

Page 7: diario-27-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 27 de setiembre del 2011

7

Cajamarca

�Con la finalidad de mo-tivar a los niños en el arte pictórico.

Con la participación de medio centenar de niños, este último fin de semana, se desarrolló en el Centro Comercial El Quin-de Shopping Plaza de la ciudad de Cajamarca, el II concurso de pintura infantil.

El concurso que se caracterizó por presentar dos categorías: la primera para niños de 6 a 8 años de edad y la segunda categoría para niños de 9 a 12 años de edad.

Como se sabe el tema prin-cipal fue: Un colibrí en un ambiente libre y primaveral. El jurado estuvo conformado por Patricia Diaz León, Direc-tora de la Institución Educativa de Nivel Inicial “Semillitas”; el artista plástico, Jhonny Bece-rra Becerra y Paul Tejada Jefe de Marketing del Centro Comercial El Quinde, quienes tuvieron que

calificar entre otros aspectos el Dominio del Tema, creatividad y originalidad y el dominio de la técnica, utilización de témperas.

Luego de una ardua delibe-ración el Jurado creyó conve-niente declarar como ganadores a Tatiana Dominguez Burgos y

Lombardo Gutiérrez Días en la Categoría I y Johan Cerquera Hernandez y André Massa Fer-nández en la categoría II.

Los primeros puestos obtu-vieron como premio una cámara digital y los segundos un pack de pintura.

Se desarrolló II concurso de pintura infantil en el Quinde

�Ministra de Educación llegó a Trujillo para inaugu-ración de evento

La Dirección Regional de Edu-cación Cajamarca, a través del Programa Estratégico Logros de Aprendizaje (PELA) viene parti-cipando en el II Taller Nacional que se realiza en la ciudad de Trujillo al que asistió la Minis-tra de Educación Patricia Salas O´Brien, para la inauguración del evento.

Delegaciones de diversas par-tes del país se dieron cita en la Dirección Regional de Educación de La Libertad para participar en el II Taller Nacional deno-minado Avances y Desafíos en la Implementación del Programa Estratégico Logros de Aprendi-zaje al finaliza el III ciclo de EBR.

En la ceremonia de inaugura-ción, la Ministra de Educación Patricia Salas resaltó la impor-tancia del Programa Logros de

Aprendizaje en la educación de los niños y niñas de nuestro por tanto dijo que es necesario poner énfasis en la obtención de resul-tados positivos anunciando un incremento económico para el año 2012 destinado a las diferen-tes actividades de este programa estratégico.

Luego de la ceremonia a la que asistieron también el Presidente Regional de la Libertad y demás autoridades locales, se procedió a la visita de stands de las dife-rentes regiones del país.

En el stand del PELA Cajamarca, la Ministra fue re-cibida por el equipo técnico y el Director Regional de Educa-ción, Lic. César Flores Berríos quienes interpretaron una copla de carnaval como preámbulo y relacionada a la presentación de la experiencia exitosa de este programa en nuestra región.

Hasta el día miércoles, los asis-tentes participarán en el este II Taller Nacional que tiene como

objetivo generar un espacio de intercambio y reflexión crítica entre el MINEDU y los gobiernos regionales sobre el desarrollo del PELA, en la perspectiva de me-jorar la gestión del programa en

el 2012 y su alineamiento a las políticas priorizadas por la actual gestión. Al culminar el evento, se espera como resultados: la evaluación regional de todas las actividades del PELA, evaluación

y propuestas a la implementación del acompañamiento pedagógi-co, evaluación y propuestas a la gestión del PELA, cronograma de selección y formación de acom-pañantes pedagógicos.

DREC participa en Taller Nacional del Programa Logros de Aprendizaje

� Invadían vía pública de modo irresponsable.

Iniciando su función de con-trol a las edificaciones sin licen-cia de construcción, el Comité Multisectorial para el Control de Edificaciones y Prevención de la Vía Pública con el apoyo de la Subgerencia de maquina-ria Pesada y el Serenazgo de la MPC, realizó el viernes pasado un sorpresivo operativo a seis edificaciones, notificando y decomisando los materiales de construcción colocados irres-ponsablemente en la vía pública.

El operativo se inició en la intersección de la Av. Mario Urteaga y el pasaje Guerre-ro. Acto seguido, el operativo prosiguió en el lote sito en el Jr. La Mar 640, de propiedad de Rosalindo Gilberto Rodríguez, quien también construye sin li-cencia de construcción, quien recibió una amonestación por ser reiterativo.

Finalmente, y con cargador frontal a disposición, se in-tervino a las edificaciones de Agustín Muñoz Chávez y Flor Jiménez Pimentel, localizados en la Avenida Perú 912 y 913, que no tenían licencia de construcción, con el agravante de haber puesto los materiales de construcción en plena pista, haciendo peli-grar la circulación de vehícu-los y peatones; dando lugar a que la maquinaria decomise el material y sus propietarios sean notificados para que en cinco días soliciten su licencia de construcción de acuerdo a la normatividad municipal.

Sobre el particular, el subge-rente de Licencias de Construc-ción de la Gerencia de Desarrollo Territorial de la Municipalidad de Cajamarca manifestó que el operativo tenía la finalidad de notificar a los propietarios que construyen al margen del regla-mento de construcciones y las normas municipales para poner-se a derecho; además de hacer la limpieza de las calles dificultadas por la presencia de desmontes y materiales de construcción. “No solamente invocamos a los propietarios a ser respetuosos de las normas, sino que esta-mos poniendo mano dura a los propietarios irresponsables que dejan su material en la vía pública, decomisándolos para evitar lamentables accidentes. Estamos rescatando la autoridad municipal”, aseveró. El Comité Multisectorial para el Control de Edificaciones y Preservación de la Vía Pública de Cajamarca está integrado por la Subgerencia de Licencias de Construcción de la MPC, la Fiscalía de Preven-ción del Delito, OSINERGMIN, Hidrandina, PNP e INC; el que para la realización de sus opera-tivos contará con el apoyo de la Subgerencia de Maquinaria y la Unidad de Serenazgo de la MPC.

Comité Multisectorial decomisa materiales de construcción durante operativo

A fin de colaborar con el mejora-miento urbanístico del emergente centro poblado de Choropampa en el distrito de Magdalena, la Muni-cipalidad Provincial de Cajamarca a través de la gerencia de Infraes-tructura, ha destinado un presu-puesto de 511,483.57 nuevos soles para la ejecución de la obra “Cons-trucción de la Pavimentación de la

calle San Isidro C.P. Choropampa, distrito de Magdalena, provincia de Cajamarca-Cajamarca”.

Se ha encargado la realización de esta importante obra a la empresa contratista Compañía Construc-tora CYC Contratistas S.R.L., bajo la modalidad de contrato a precios unitarios.

Para cumplir con el procedi-

�Una serie de actividades darán realce a principales atractivos turísticos.

La Municipalidad de Llaca-nora en coordinación con los restaurantes del distrito y el equipo de deportes de aventura donwhill de ámbito local, orga-nizan el próximo 01 de octubre del 2011, en Llacanora, el evento denominado: “Día Internacio-nal del turismo”.

Este Evento cierra la semana internacional del turismo que se celebra a nivel mundial cada 27 de Setiembre como lo esta-blece la Organización Mundial de Turismo (OMT). El evento tiene como objetivo convertirse en herramienta de comunica-ción, promoción, valoración y concientización de la actividad turística en el distrito de Lla-canora y procura establecer un adecuado manejo de los recur-sos turísticos con actividades alternativas que tiene como meta el Gobierno Local. Es por ello, Llacanora no está excepto de este tipo de actividades que nos inserta a nivel mundial.

Las actividades que se desa-rrollarán en el distrito de Llaca-nora son: Presentación y exhi-

bición del deporte de aventura downhill en la zona denominada (sector Santa Apolonia, Entrada a Cascada Macho- Llacanora), con la presencia y distribución ordenada de invitados y público en general. Exposición y venta de platos típicos regionales y nacio-nales cuyo servicio y degustación mostrará lo bueno de nuestra gastronomía peruana preparada por los restaurantes del Distri-to. Show en vivo animado por la agrupación: “SIERRA NOVA”. El “día Internacional del tu-rismo” en Llacanora estará abierto a todo el público, ins-tituciones que participan en el fomento adecuado del turismo, Instituciones Públicas, órganos políticos locales, regionales, me-dios de comunicación y todas aquellas personas que tengan interés por conocer más del distrito de Llacanora.

LUGAR: Plaza de Armas de Llacanora y Sector Santa Apolo-nia (Entrada a Cascada Macho) HORA: 10.30 – distribución de público. 11:00 - inicio de la exhibición de donwhill. 12.00 – exhibición y venta de platos típicos amenizado por un show musical en vivo. 15:00- fin y cierre de del día del turismo en Llacanora 2011.

Llacanora celebrará el Día Internacional del Turismo

Pavimentarán calle San Isidro en el Centro Poblado de Choropampa

miento de inicio, el Ing. Pedro Sánchez Vásquez, presidente del comité de obras de la MPC, acompañado por el Alcalde de Choropampa Sr. Graciano Car-bajal Saldaña y el presidente del Frente de Defensa Sr. Lizardo Zá-rate Carranza, entregó el terreno sobre el cual se hará la pavimen-tación, a la representante de la empresa contratista, Sra. Fanny Soriano Ortiz, al Residente de la obra Ing. Enrique Cabrera Alva-rado y al Supervisor Ing. Segundo Florencio Velásquez Alcántara.

Page 8: diario-27-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 27 de setiembre del 2011

8

GeReNTe GeNeRAL GRuPO PANORAMA: ARMANDO LOLI SALOMÓN.DIReCTOR: ALBERTO MORENO ALFARO.eDITOR: JAIME ABANTO PADILLADiseño y diagramación: Edwin Lezama R.

CONT@CTOSPRENSA: [email protected]: [email protected]ÓN: [email protected]

TeLéFONOSPRENSA: 362581, PUBLICIDAD: 362581, DISTRIBUCION: 367610

DIReCCIONeSCajamarca: Jr.Junín 1172 - 1168, Lima: Jr. Ismael Bielich Nº 217 - Surco ADMINISTRACIÓN - LIMA: Violeta Loli Salomón Telf.: 2716592 RPM: #561545 GERENTE MARkETING - LIMA: Patricia Pinatte Cel.: 976 692115 / RPM: #265041 / NEXTEL: 406*1771 CEL. NEXTEL:994061771 Email: [email protected]

CORReSPONSALeS De PReNSAEDDIE SALOMÒN BARRIOS [email protected] Cel. 976864687 RPM #564828 - Corresponsal en Lima; CAJABAMBA: Jr. Cárdenas Nº 784 (Hotel Caribe) Telf.: 551724 RPM: #311355; BAMBAMARCA: Jr. Ramón Castilla Nº 140 Telf.: 353508 RPM: #358659, CELENDíN: Jr. Dos de mayo 1585 - Teléf.: 311564 RPM: *792814, CHoTA: Jr. Anaximandro Vega Nº 525 Telf.: 351224 RPM: *414710 - #265031, CoNTUMAZÁ: Jr. Jorge Chávez S/N (media Cdra. de Plaza de Armas), HUALGAyoC: Jr. Emilio Montoya Nº 221 (media Cdra. de Plaza de Armas) Cel.: 976-815354 , SAN PABLo: Jr. Enrique Villanueva Nº 594 barrio El Olivo CEL.: 976678896, SANTA CRUZ: Av. Juan Pardo Nº 165 Cel.: 96466358 / 9816576 RPM: #311346, SAN MARCoS: Av. España Nº 330 (Urb. 25 de Abril) Telf.: 509101 Cel.: 993826844, San MIGUEL: Jr. Miguel Grau Nº 157 Teléf 976649777. Calle Mariscal Castilla N° 68- (Bazar Victoria)-La Florida Telefono: 979339658. SAN IGNACIo: Jr, Atahualpa Nº 595 (amedia Cdra. De PNP) Cel 976442403 Teléf.: 790084, CUTERVo: Jr. Orosco Nº 320 Plazuela Santa Cruz Teléf.: 437090 #311348 Cel.: 976494414, JAÉN: Calle San Martín 1381rente a la Plaza de Armas, Telf. 076 434295, Cel. 976612706, RPM #256432eDITADO POR: eDITORA PANORAMA CAJAMARQuINOImpreso en los talleres gráficos de Panorama Jr. Junín 1172 Cajamarcaweb: www.panoramacajamarquino.com

Hecho el deposito legal en la BNP-D.L.-2007-10218

Panorama Cajamarquino

Nuestro Editorial Estrategia integral contra el narcotráfico

Por: Jorge Zavaleta Alegre Periodista

El poder del narcotráfico opera sin límites. El li-

bre mercado no ha resuelto nada, sino existe como contraparte la democracia económica, social y política.La crisis financiera, el creciente consumo de drogas y su aliado el narcopoder comprometen sobre todo a las más grandes potencias del planeta, pues esta dura realidad reclama estrategias conjuntas e integrales. "Es inobjetable que el crimen organizado debe ser reprimido y creer que la liberalización del consumo de droga traería el res-pectivo desplome de los precios: en el Perú un cigarrillo de pasta de cocaína cuesta 10 centavos de dólar y un kilo de cocaína, 500 dólares, precios tan bajos que alimentarían los excesos del narcotráfico y la violencia. El co-rrelato del gran negocio está en los consumidores de las grandes urbes", señala una investiga-ción de Cedro, que promueve la prevención con una perspectiva ética del desarrollo, la inclusión y los derechos humanos. Se trata de una batalla en la tierra y no en el azul cielo. Significa que la lucha implacable contra

el crimen organizado involucra a los paraísos fiscales de Europa y de América Central, porque el poder de la industria de la co-caína crea una estrecha relación entre productores de la materia prima, una base financiera para la comercialización y mecanismos que faciliten el lavado del dinero.Sobre esta problemática exis-ten numerosos esfuerzos que plantean estrategias integra-les y de atención prioritaria a los campesinos cocaleros. "La criminalización del consumo de drogas, que nunca ha sido el caso del Perú ni de la mayoría de países de América Latina, de-manda una aproximación más humana frente a la dependencia a las sustancias, capacitación para la gestión y para las nuevas for-mas de tratamiento y reinserción social", señalan Alejandro Vas-

silaqui y Carmen Masías en El problema de las drogas en el Perú, un voluminoso documento de años de lucha contra las drogas y la mejor calidad de vida.Y siempre están presentes en el balance del narcotráfico las preocupantes cifras del lavado de activos. De acuerdo con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), superó, a principios del presente año, los 3,460 millones de dólares, provenientes de diferentes ac-tividades delictivas. Proyectos en el campo también advierten que diversas poblacio-nes campesinas que optan por la legalidad son referencias de una acertada vía de desarrollo, por-que después de la erradicación de cocales han participado en programas continuos de edu-cación, salud, recreación sana,

capacitación para el trabajo. Los Países Bajos y Suecia, que, en cierto modo, alentaron el li-bre consumo de la droga, ahora han decidido endurecer su política cuando la permisividad condujo a exagerados niveles de consumi-dores. En América Latina, inclu-yendo el Perú, no existen razones para negar que el consumo de la droga también es una cuestión de salud pública, al mismo tiempo que se disminuye las parcelas de producción de cocales. De allí que diversas organizaciones especializadas, con serenidad y proyección, consideran prudente esperar la dinámica anunciada por el Gobierno peruano, a través del jefe de Devida, Ricardo Soberón, con respecto a un nuevo y orgáni-co desafío frente al narcotráfico y su secuela destructiva de estados y comunidades.

Opinión

El Congreso y los pueblos indígenasel Grupo Parlamentario indígena GPi-Perú, integrado por 41 congresistas, es un espacio multipartidario del congreso de la república cuya misión fundamental es la defensa de los derechos humanos y derechos colectivos étnicos, sociales y políticos de los pueblos indígenas y las comunidades originarias andinas y amazónicas.tiene una conformación plural, por lo cual puede facilitar la adopción de consensos y acuerdos políticos entre los diversos grupos parlamentarios, para el impulso y aprobación de inicia-tivas legislativas y acciones de control a favor de los pueblos indígenas y fomenta su inclusión social, económica y política.en ese sentido, el Grupo Parlamentario indígena contribuye al diseño de una Agenda Legislativa que incluya los principales temas necesarios para garantizar un marco legal adecuado para el pleno ejercicio de los derechos fundamentales de la población indígena del Perú.en los últimos años existe una mayor demanda de los pueblos indígenas para lograr una mejor y efectiva representación política en las diferentes instancias de gobierno, especialmente, en el Parlamento, como un mecanismo para el logro de políticas públicas favorables a sus derechos.en este sentido, el GPi apoya este propósito y presentaremos las iniciativas legislativas que, como en otros países de América, asignen curules específicas para representar a los pueblos ori-ginarios, además de contribuir al fortalecimiento de la relación de los actuales representantes con estas comunidades. el GPi contribuye a garantizar la intangibilidad de los territorios de los pueblos indígenas y afirmar la política de consulta previa del estado para la autorización de concesiones de explotación de recursos naturales en sus territorios y el establecimiento de grandes proyectos de inversión.Busca establecer un marco legal que garantice sus principales derechos; la incorporación del enfoque de interculturalidad en la educación pública, la inclusión de programas curriculares de educación bilingüe y las acciones para la preservación de las lenguas originarias y la garantía del derecho lingüístico de las poblaciones.La agrupación parlamentaria tiende al ejercicio de un eficaz control político y seguimiento de las políticas públicas y las acciones del estado a favor de los derechos indígenas, especialmente en cuanto al manejo de los conflictos sociales y medioambientales que involucran a los pueblos indígenas.contribuye con la organización de acciones públicas, meca-nismos de consulta y su presencia en las diferentes regiones a través de sesiones descentralizadas, que permitan un diálogo con las organizaciones sociales regionales y locales.

El conquistador vanidoso

El pasado 5 de setiembre, la vieja e histórica ciu-

dad de Chachapoyas cumplió 473 años de haber sido fundada bajo el nombre de San Juan de la Frontera por el joven capitán es-pañol Alonso de Alvarado, quien contaba en ese entonces con 30 años de edad.Había nacido en el pueblo español de Secadura de Trasmiera en 1508 y murió en Lima, con el grado de mariscal, en diciembre de 1555, a los 47 años. "Enfermo de me-lancolía" por haber perdido dos batallas que enfrentó en el Perú, terminó "amargado, consumido por la vanidad herida, perdido en la soledad que parecía anticipo de la sepultura".Pero esa fundación no partió de cero o de nada. En esas tierras, encontró etnias organizadas, productoras y guerreras perte-necientes a la cultura preínca de los sachapuyos. Inteligentemente, se ganó la confianza de ciertos curacas colaboradores (como Guayamamil y Huamán), primero

en la llacta de Levanto, donde se produjo la primera fundación, y luego en el territorio de la llacta de Huancas, donde fue la segunda y definitiva fundación."Despedido en Jauja de Francisco Pizarro –escribe José Antonio del Busto–, marchó a Chachapoyas por el país de los huancachupa-chos, luchando contra Illa Túpac en el camino y terminando en el lugar de su conquista. Entonces, el 5 de setiembre de 1538, hizo la segunda fundación de San Juan de la Frontera" (Véase: Fundadores de ciudades en el Perú. Siglo XVI, Lima, 1995).¿Cuál fue el sueño del joven fundador? Sintiéndose fuerte y aguerrido, arengó a sus soldados: "Que en aquellas provincias, que-ría fundar una ciudad tan famosa como el Cusco, "adonde todos viviesen con placer y como her-manos". Utopía propia del con-quistador vanidoso, uno de los preferidos de Francisco Pizarro.A juzgar por la traza arquitectó-nica colonial de Chachapoyas, su sueño en algo se cumplió, pero sin el cimiento pétreo inca como lo tuvo Cusco, capital del Tawantin-suyo. De ahí su arquitectura civil e institucional eminentemente colonial: con balcones, patios solariegos, zaguanes acogedo-res y huertas contiguas.

Debido al auge del turismo propio de la ruta Chachapoyas-Cata-rata de Gocta-Kuélap-La Jalca Grande-Leymebamba, estas casonas han sido restauradas por sus dueños y reconvertidas en hoteles y oficinas, dentro del contexto de un acogedor paisa-je cultural, haciendo de ella una ciudad-dormitorio a partir de la cual se bifurcan otros circuitos.Pero en la época del asentamiento del poder español no todos vi-vieron con placer y como her-manos. Mucha intriga, lealtades, traiciones y levantamientos se produjeron.Oleadas de indios, nativos y mestizos excluidos (sin inclu-sión social, diríamos ahora) se refugiaron en la selva alta y en las alturas andinas. Chachapoyas devino en una sociedad española y mestiza de "rancio abolengo", en administradora y usufructua-dora de la economía colonial (hoy en día, esta práctica centralista se reproduce en la formulación del presupuesto regional).La tradición fuerte de ese longevo mestizaje brota de la raigambre de esas poblaciones originarias, manteniendo una cultura viva de la cual goza oronda la gente urbana en cada fiesta turística del Raymillacta. Los demás, los que hemos nacido en esa ciudad,

también somos chachapoyanos, aunque distantes y distintos a esas mayorías silenciosas y si-lenciadas.Por eso vaya mi reconocimiento a sus 21 distritos porque consti-tuyen la despensa de las cocinas urbanas de Chachapoyas: a los pequeños agricultores, leñate-ros, comerciantes y artesanos de los distritos de Asunción, Balsas, Cheto, Chiliquín, Chuquibamba y Granada, así como también a los de Huancas, La Jalca, Ley-mebamba (donde habitan los lemichos), Levanto, Magdalena, Mariscal Castilla, Molinopampa y Montevideo; además de Olleros, Quinjalca, San Francisco de Da-guas, San Isidro de Maino, Soloco y Sonche. Y tantos otros villorrios que sobreviven desperdigados pero florecientes.Chachapoyas no debe desarro-llarse a espaldas (y a expensas) de esas tierras. De ellas depen-de. Busquemos sobre todo que esa gente pobre (pero no pobre gente) asuma su plena dignidad a través de un empleo, trabajo u ofi-cio justo y seguro. Chachapoyas tiene que constituirse en ciudad pivote (no pívot) para lograr una verdadera integración regional interna. Es el reto que tienen sus autoridades y habitantes. Sin vanidad alguna.

Por: Luis Arista Montoya Exdirector del INC Docente universitario

Page 9: diario-27-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 27 de setiembre del 2011

9

Informe

Por: LILIANA MIRÓcomunicadora y Promotora cultural (MiPerú Buenas Noticias)

MUSEo REGIoNAL DE LAS CULTURAS DE CAJAMARCA y EL oRo

La más importante publi-cación semanal de la capital, la revista Caretas incluyó en su edición del 22 de setiem-bre, un informe de 3 páginas sobre el “Museo Dorado” que se construirá sobre un terreno de 8 hectáreas, donado por la minera Yanacocha, con una vis-ta panorámica de la ciudad de Cajamarca, y que será parte de un Corredor que incluirá Cum-bemayo, Layzón y Kunturwasi.

Destaca que “recogerá las muestras del patrimonio cultu-ral y natural de las 13 provincias de Cajamarca a lo largo de todo su proceso de desarrollo histó-rico”, que “la idea es recorrer la región desde su etapa geológica hasta la actual, incluyendo las potencialidades y conflictos contemporáneos”, y que “la finalización de las obras se daría en el 2014”, según declaracio-nes de la Directora Regional de Comercio Exterior y Turismo, Angélica Arreola.

Menciona asimismo que, “partiendo con un presupuesto de US$ 6´800,000 y con la ase-soría científica del arqueólogo Walter Alva, descubridor del Señor de Sipán, el museo está proyectado como uno de primer orden a nivel latinoamericano y contará con cinco modernas salas permanentes para repasar la historia cajamarquina. En la primera se podrán conocer los orígenes históricos de la región, con los Maqui Maqui; una se-gunda sala dará un vistazo de las primeras comunidades de Huaca Loma y Kunturwasi, etc; la tercera sala será exclu-sivamente sobre la Cultura Cajamarca; y las dos últimas

tratarán sobre la Conquista y la Colonia (incluyendo un salón audiovisual sobre la captura del Inca Atahualpa), y la Cajamarca actual.

SUPLEMENTo VAMoS Por su parte este suplemento

turístico del diario El Comercio, en su sección Destino Nacio-nal incluye un artículo de tres páginas “Historia y paisajes de Cajamarca” en el que pregunta a sus lectores “¿Tiene pocos días para un viaje familiar? ¿Busca buen clima, historia, lindos pai-sajes, y rica comida donde sus hijos se diviertan y aprendan? Su destino es Cajamarca.

Luego les recomienda: “para planificar un viaje en familia te-nemos que poner en la balanza varios aspectos para que sea exi-toso y divertido para todos. El clima es fundamental; las ac-tividades deben incorporar la posibilidad de estar en contacto con animales y vida silvestre pero con seguridad y comodi-dad. Además, lo óptimo es elegir un lugar con bellos paisajes y rica comida. La estadía será redonda si encuentra un hotel que los acoja con buenos servi-cios y tenga un entorno natural especial. Y si además este lugar tiene una historia y vestigios importantes, se convierte en el destino perfecto. Esa des-cripción encaja perfectamente con lo que le brinda una visita a Cajamarca”.

DIARIo PERú 21 Por su parte en su Sección

Destinos, esta publicación capi-talina destaca que “no hay que esperar el carnaval para conocer Cajamarca, le presentamos al-gunas razones para visitarla”, y a continuación hace un recuento de los atractivos más tradicio-nales, como Baños del Inca, el Cuarto del Rescate, Cumbe-mayo, Ventanillas de Otuzco, Granja Porcón, y el Mirador Santa Apolonia”.

En Caretas, El Comercio, perú 21...

Difunden atractivos turístico-culturales de Cajamarca en las principales publicaciones de Lima

A esta difusión de los atrac-tivos de cajamarca en di-versos medios de comuni-cación impresos, se suma la que se seguirá dando a través de la televisión en los próximos días. el mes pasa-do estuvieron filmando en cajamarca los equipos de producción de los tres pro-gramas de turismo y cultura más destacados de la tele-visión nacional: reportaje al Perú, con Manolo del castillo; costumbres, con Sonaly tuesta; y tiempo de Viaje, con rafo León. Los programas de los dos últi-mos se difundirán en el mes de octubre, mientras que el de Manolo del castillo, el 27 de setiembre.es de esperar que esta di-fusión a través de medios tan importantes que llegan a nivel nacional, contribuya a que el turismo cajamarquino repunte y se convierta en una de las principales fuen-tes de ingresos para sus pobladores.

en su artículo “ruta del Sol – Los desafíos del Norte”, des-taca a cajamarca, dentro del contexto del circuito turístico Nororiental, y menciona las apreciaciones de diferentes personajes vinculados al que-hacer turístico de nuestro país, sobre la situación y potencial del ctN:“el Perú lo tiene todo”, esta fra-se se reafirma aún más cuando somos testigos del milagro de la naturaleza en zonas como La Libertad, Lambayeque, cajamarca y Amazonas, el famoso circuito Nororiental del país, que ofrece no solo una ruta arqueológica y exó-tica insuperable, sino también exquisita gastronomía.el circuito turístico Nororiental es una opción turística a través de la cual se puede conocer las tres regiones del Perú: costa, sierra y selva.esta ruta compite con el circui-to sur del Perú, que recibe la mayor cantidad de turistas, y en el plano internacional, con aquellos destinos que ofrecen atractivos similares a México, india o china.

“todo el territorio exhibe restos culturales pre-incas, museos de sitio, hermosas playas para la práctica de algunos deportes acuáticos, poblados para desa-rrollar turismo vivencial, lugares para caminatas, turismo en bi-cicleta, paseos en bote, rafting, observación de aves, flora y fauna. Hay para desarrollar mu-chísimo turismo rural”, sostiene Pablo Santander, presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y turismo (APAVit).el presidente de la cámara Nacional de turismo cANAtUr, carlos canales, opina que no se están dando las condicio-nes adecuadas para un mejor desarrollo del turismo, debido a falta de inversión hotelera, la inseguridad que aqueja esta zona y la ausencia de vías de acceso en buen estado. A ello se suma la poca preocupación de los gobiernos regionales. incluso en algunos casos, sus presupuestos no llegan al 1% para esta actividad. “creo que se debe trabajar más en el tema de conciencia turística y en difundir cómo el turismo

repercute positivamente en to-dos los ciudadanos. La mayoría de pobladores no perciben los beneficios que esta actividad implica y cómo los ayuda”, agrega.como parte de las activi-dades de difusión del ctN, ProMPerÚ y el empresaria-do privado han promocionado toda la ruta en las diferentes ferias internacionales y se han dado seminarios para dar a conocer su potencial. Además, se han ejecutado campañas para impulsar el turismo in-terno, sin embargo, se debe trabajar más para orientar el uso de las cadenas comer-ciales y por ende, el turismo organizado. No cabe duda que este circuito tiene un alto po-tencial, por un lado por sus in-negables atractivos turísticos y arqueológicos, su riqueza gastronómica y la calidez de su gente. Por ello, se debe ejecutar un trabajo conjunto para continuar la promoción del turismo interno y de esta manera, impulsar las inver-siones locales, nacionales y extranjeras”, finaliza canales.

También la TV nacional

Suplemento de Gastronomía, Hotelería y Turismo

La semana que pasó, Cajamarca estuvo en la mira de los más importantes medios de comunicación es-critos limeños, no solo por el triste caso de los niños envenenados, sino también por el interés que con-citan sus diversos atractivos turístico-culturales, el mega-proyecto del Museo Regional de las Culturas de Cajamarca y el Oro, y el Circuito Turístico Nororiental del que forma parte.

Page 10: diario-27-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 27 de septiembre del 2011

10

Región

Celebran fi esta patronal

San Miguel.- San Miguel está cele-brando sus tradicionales fi estas patro-nales en honor al Arcángel San Miguel y su 47 aniversario de creación como provincia de la región Cajamarca. El día central de los festejos es el jueves 28 de setiembre que se inicias a las 6:00 de la mañana con la quema de 21 camareta-zos. A las 10:00 a.m. es la solemne misa

de fi esta y a las 11:00 a.m. la procesión de la sagrada imagen del Arcángel San Miguel, por las principales calles de esta ciudad.

Exige justicia Chota.- Jorge Mejía Agip, natural

de la comunidad de Cadmalca, quien recibiera 14 impactos de bala el pa-sado 30 de agosto y salvara de morir milagrosamente, exige justicia y es-pera que sus agresores, que serían sus tíos (Hernán de los Ángeles y Napo-león Agip Tarrillo), sean capturados y sean castigados con todo el peso de la ley. En diálogo con Andina Radio contó que su estado de salud es delicado debido a que ha tenido que ser sometido a cuatro intervenciones quirúrgicas. “Estoy a punto de perder el brazo izquierdo. Tengo heridas en el abdomen, en el brazo, en el ce-rebro y me han amputado un dedo”, explicó.

La juventud opina

Chota.- Karina Vásquez Díaz, egresada del I.S.E.P. “Nuestra Señora de Chota”, y Cintia Solari Núñez Gamonal, alumna del co-legio nacional “San Juan”, compartieron opiniones en torno a la realidad de la juventud y sus perspectivas. Para Karina la juventud está alienada y ello no le permite tener una buena identifi cación con los diferentes aspectos que están al entorno de la sociedad. Cintia afi rmó que no hay jóvenes preparados, mayormente son llevados por la emotividad relativa de los políticos. “No solo hay que elegir a las personas sino también estar atentos a las actitudes de las autoridades que son elegidas por el pueblo”, agregó.

Batalla de El Cárcamo

Chota.- Por iniciativa y propuesta de la Legión Patriótica “Coronel Manuel Becerra Silva” - Filial Chota, mañana miér-coles se celebrará, por primera vez, la Victoria de la Batalla de El Cárcamo. La ceremonia será en la plaza de Armas de esta ciudad, a la cual la UGEL ha invitado a participar a las insti-tuciones educativas del campo y de la ciudad, con sus respec-tivas escoltas y su estado mayor. También estarán presentes delegaciones de diferentes organismos públicos y privados.

Falta señalización

Chota.- El I.S.E.P. “Nuestra Señora de Chota” posee un museo bien conservado al cual solamente le falta más difusión para que esté a dis-posición del público y se coloque una buena gigantografía para indicar su ubicación. En la entrada de esta casa de estudios hay tres monolitos en donde es necesario ponerle un letrero para saber de dónde proce-den. A las muestras que se exhiben en el museo deben colocarles su lugar de origen en un letrero, y también debe haber un mapa de Chota.

Día de la Biblia

Chota.- Con un colorido pasacalle realizado el domingo, con-gregaciones religiosas celebraron el Día de la Biblia. Las actividades se prolongaron hasta las primeras horas de la madrugada del lunes. Mensajes religiosos y matices musicales concitaron la atención del público que se dio cita a este evento religioso llevado a cabo en la plaza de Armas de esta ciudad.

Tardes taurinas

San Miguel.- Como parte de las actividades conmemorativas a las fi estas patronales de la provincia de San Miguel, en honor al Arcángel San Miguel, se han programado dos tardes taurinas para el viernes 30 de setiembre y el sábado 1 de octubre, con participa-ción de los diestros Guillermo Albán (Ecuador), Juan Carlos Cubas (Perú) y Fernando Roca Rey (Perú), con sus respectivas cuadrillas de picadores y banderilleros. Se lidiarán seis toros en cada jornada.

PANORAMA

CAJACHO

Usuarios anuncian que

denunciarán supuestos

malos manejos econó-

micos en la ejecución de

proyecto.

San Ignacio (Por: David Passapera Portilla).- So-lamente a 1,025 domicilios llegará el moderno proyecto de agua potable de San Igna-cio, vale decir únicamente a aproximadamente el 20 por ciento de usuarios.

Así lo expresó, en declara-ciones al diario Panorama Cajamarquino, el regidor

de la Municipalidad Pro-vincial de San Ignacio, Raúl Aguirre Camacho.

Ante esta situación, un profundo malestar manifestó el resto de los usuarios que por más de 30 años han es-perado ser beneficiados con este servicio y hoy ven frus-trado este anhelo.

La obra se anunció como uno de los mayores logros del actual alcalde de la provincia de San Ignacio, Carlos Mar-tínez Solano, y fue utilizado como parte de su campaña política para su re-reelec-

Agua solo llegará al20% de la población

Sicarios llegaron a bordo

de una motocicleta lineal

y le descerrajaron cuatro

disparos en diferentes par-

tes del cuerpo.

Jaén (Por: Huver D`Lima).- Jaén sigue siendo el centro de operaciones de bandas delin-cuenciales que casi a diario cometen múltiples atracos, asaltos y robos a mano armada y asesinatos al paso, sin que las autoridades del orden puedan hacer algo para contrarres-tar este fl agelo delincuencial que de un tiempo a esta parte mantiene en zozobra a la po-blación.

Lo sucedido con el ciuda-dano José Santiago Rodríguez

Tenorio (53) es una muestra más de la inseguridad que existe en esta ciudad.

Este lamentable hecho se re-gistró la mañana del sábado en circunstancias que este ciu-dadano se encontraba en las afueras de su vivienda ubicada

en la intersección de las calles Las Lomas y Las Laderas, en el sector Laureles Bajo (Monte-grande).

Su vivienda la ha estado construyendo con el esfuer-zo de su trabajo, sin presagiar que las amenazas que venía recibiendo estaban a punto de concretarse y vaya que logra-ron su cometido.

Según el testigo clave de este hecho de sangre, la víctima estuvo dialogando con él en su casa, pues había la intención del agraviado de dejar encar-gada en su vivienda a su pe-queña hija de 5 añitos, enten-diendo que este realiza labores de mototaxista en esta ciudad.

Refi ere que de pronto apare-ció por el lugar una moto lineal

de color rojo y sin contempla-ción alguna le descerrajó cua-tro tiros en diferentes partes del cuerpo, siendo evacuado de emergencia al nosocomio local, señaló la fuente.

Conocido este hecho, el fi s-cal Edison Cardozo, se mostró preocupado por lo ocurrido con este ciudadano, pues todo indica que lo estaban siguien-do y lo que más preocupa es que quienes están detrás de este intento de asesinato sean sicarios presumiblemente a sueldo que merodean la zona.

Al término del envío de esta información debemos mani-festar que la víctima ha sido estabilizada por los galenos y se espera que en las próximas horas pueda recuperarse.

Se trata de la Escuela Nº

11039 de Chota.

Chota (Por: Reynaldo Núñez Idrogo).- Certámenes como revalorando nuestra identidad cultural, concursos de dibujo, pintura, canto, declamación, actividades artísticas y de-portivas, resaltaron en los 106 años de creación de la Institu-ción Educativa Nº 11039 de la ciudad de Chota, cuya fecha central se conmemora el 26 de setiembre.

El día domingo, alumna-do, plana docente y padres de familia participaron en la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional y desfi le cívico en la plaza de Armas de esta localidad, y por la noche se realizó el tradicional desfi -le de antorchas. La directo-ra del plantel, Elva Mestanza Tarrillo, a su vez que destacó los avances y logros obtenidos hasta la fecha, hizo hincapié en las necesidades con las cuenta el claustro del saber, formu-lando un llamado a las auto-ridades para que brinden su apoyo correspondiente.

Dijo que, hace falta contar con una mejor infraestructura, implementar su biblioteca es-colar y otros equipos, que hoy en día son fundamentales para la enseñanza aprendizaje de los escolares.

Mestanza Tarrillo, refi rió, que para superar esta realidad, se viene gestionando ante las diversas entidades el apoyo necesario, esperando tengan una respuesta favorable, ya que se trata de una institución educativa que permanente-mente contribuye en la educa-ción de la niñez.

Atacan a balazos a mototaxistay lo dejan al borde de la muerte

106 años conmemorainstitución educativa

Motaxista herido.

ción; hoy, la población está indignada ante tan decepcio-nante información.

Presumiendo que el pro-yecto ha sido alterado y que su financiamiento esta-ría siendo malversado, los pobladores de San Ignacio anuncian formalizar una de-nuncia penal contra el bur-gomaestre, funcionarios y responsables de la ejecución de estos trabajos

En la denuncia se incluirá al presidente regional de Caja-marca, Gregorio Santos Gue-rrero, estimando que este or-ganismo aportó un millón 400 mil soles para el proyecto.

Además, el proyecto está retrasado cinco meses y, lo que es peor, sin las garantías de que cuando se entregue pueda técnicamente respon-der a sus objetivos.

Minedu y región Cajamarca firman pacto para lograr educación de calidad

El Ministerio de

Educación (Minedu) y el

Gobierno Regional de

Cajamarca suscribieron

un pacto de compromisos

orientados a mejorar la

calidad educativa.

El documento, que con-tiene siete puntos, fue sus-crito durante una reunión de trabajo sostenida entre el viceministro de Gestión Ins-titucional, Fernando Bolaños Galdós y el presidente regio-nal de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero.

Entre los puntos que des-taca el pacto de compromisos figuran garantizar el logro de aprendizajes en comunica-ción, matemáticas, ciudada-nía, así como en capacidades científicas y técnicas pro-ductivas.

Avanzar en la universaliza-

ción de la educación inicial (ni-ños entre los 3 y 5 años), reducir las diferencias entre la calidad y los aprendizajes de los niños de áreas rurales y urbanas, y ase-gurar que los menores apren-dan en su lengua materna.

Para lograr dichas metas el Minedu y el gobierno regional se comprometieron a realizar diversas actividades entre las cuales fi guran que el primer día de clases del próximo año las escuelas cuenten con sus respectivos maestros, mate-riales educativos y aulas en buen estado.

Además, construir de ma-nera participativa un currículo regional pertinente, y realizar censo de infraestructura para saber las necesidades reales de las escuelas.

Incorporar, asimismo, medi-das anticorrupción y un siste-ma de penalidades efectivo que eviten la impunidad, y ejecutar

un plan de desarrollo magiste-rial, que incluya el acompaña-miento pedagógico.

El acuerdo enfatiza, asimis-mo, que los docentes cajamar-quinos se formen y desempe-ñen sobre la base de criterios concertados, en el marco de una carrera pública renovada.

Las instituciones educativas deberán fortalecerse dentro de una gestión descentralizada, participativa, efectiva y trans-parente, indica el Minedu.

El viceministro Bolaños arri-bó a Cajamarca junto a una comitiva del sector en mérito a los “Encuentros educativos descentralizados”, que se im-plementa en el interior del país.

Destacó el Plan Educativo Regional de Cajamarca para los próximos cuatro años. “El tema fundamental es reducir la brecha entre la educación ur-bana y rural, en infraestructura y formación”, apuntó.

Page 11: diario-27-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 27 de septiembre del 2011

11

Región

Se otorgó buena pro a

empresa ganadora para

elaborar estudio de pre-

inversión. En monumental

obra se invertirá 24 millo-

nes 474 mil 944 soles.

Chota.- Luego de la presen-tación, califi cación y evalua-ción de propuestas a la convo-catoria para la consultoría de la elaboración de estudio de pre-inversión a nivel de factibilidad del proyecto “Construcción del Sistema de Irrigación Cocha-bamba”, la Gerencia Subregio-nal de Chota otorgó la buena pro a la empresa ganadora: Consorcio Cochabamba.

Se debe precisar que este proyecto se ubica en el distrito de Cochabamba, provincia de

Chota; y el monto contratado es de 456,368.10 soles.

La meta, como alternativa de solución, sin almacena-miento y regulación, prevé atender la demanda de agua para 950 hectáreas, aprove-chando parte del caudal de trasvase que transita por el cauce del río Chotano (190 millones de metros cúbicos, promedio anual) a la altura de la bocatoma existente, dejan-do pasar el caudal necesario a través de compuertas.

El esquema hidráulico está integrado por un conjunto de obras, con origen en la boca-toma Piedra Rota ubicada en el cauce del río Chotano, estruc-tura con capacidad para captar y derivar hacia la margen iz-quierda 1,6 metros cúbicos por

segundo y permitir el tránsito de una avenida máxima de 360 metros cúbicos por segundo, equivalente a un periodo de retorno de 50 años.

Incluye un canal principal sobre la margen izquierda de 22,2 kilómetros de longitud total revestido de concreto, de capacidad máxima 1,6 m³/s hasta el Km. 3+400, sitio en el que se proyecta un partidor a partir del cual el canal de la margen izquierda continúa con capacidad para conducir un caudal máximo de 1,0 me-tro cúbico por segundo.

Asimismo, desde el partidor se proyecta hacia la margen iz-quierda un sifón para cruce del río Chotano de 800 metros de longitud, diámetro 0,60 me-tros con capacidad para con-

ducir 0,60 m³/s, empalmando con el desarrollo del canal de la margen derecha de 7,9 kiló-metros de longitud.

Se incluye también la inte-gración y fortalecimiento de las organizaciones de usuarios para la gestión de la operación y mantenimiento de la in-fraestructura de riego.

Asimismo, se ha tomado en cuenta la capacitación de los agricultores en prácticas de manejo técnico de cultivos bajo riego (uso de semillas de buena calidad, uso efi ciente de ferti-lizantes, control fi tosanitario y de plagas) y en el manejo de técnicas de riego parcelario.

Esta monumental obra re-quiere un presupuesto total de 24 millones 474 mil 944 soles. (Virtualinformativa.com)

Con la fi nalidad de mejo-

rar la calidad de la atención

en los servicios de salud.

Chota.- La política actual de la Dirección Subregional de Salud (DISA) es la capacitación de los profesionales de Chota, Santa Cruz y Hualgayoc, for-taleciendo sus competencias, habilidades y así poder brin-dar el paquete completo de atención integral a la gestante, con la realización correcta de la ecografía obstétrica básica.

El objetivo del curso de eco-grafía gineco-obstétrica, es mejorar la calidad de atención, la accesibilidad, la satisfacción y confi anza de las gestantes en los servicios de salud que con-tribuirá en el incremento de la cobertura de la atención pre-natal reenfocada.

Rosa Calderón Benítez, a

cargo de Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva (ESSR), señaló que la fi nalidad de esta capacitación es mejorar la ca-lidad de la atención en los ser-vicios de salud, brindando el paquete completo de la aten-ción integral de la gestante y la prevención y/o reducción de las complicaciones obstétricas y muertes maternas.

Este certamen está dirigido a médicos y profesionales de salud, cuyos establecimientos

Nuevamente acusan a

Electronorte.

Chota (Por: Alindor Vás-quez Mejía).- El director de la Institución Educativa Nº 821118 de El Tambo-Bamba-marca, Orlando Cieza Díaz, llegó a esta ciudad para de-nunciar públicamente que Electronorte estaría reali-zando cobros indebidos por el servicio de energía que vienen brindando en dicha comunidad.

Señaló que recién hace dos meses que se ha puesto en fun-cionamiento la cuarta etapa del proyecto de electrifi cación rural y la facturación es sor-prendente para los usuarios.

“Están cobrando más de un nuevo sol por kilowatt y lo in-sólito es que existen personas que todavía no cuentan con energía eléctrica, sin embargo ya tienen orden para que se les corte el servicio por no haber pagado a tiempo”, acusó.

El docente afi rmó también que hay usuarios que durante todo el mes no han utilizado el servicio, no obstante tie-nen que pagar 5 nuevos soles. “Esto ha causado indigna-ción en la comunidad, es por ello que nos estamos organi-zando y de no tener una res-puesta inmediata tomaremos otras medidas por el abuso de dicha empresa”, advirtió.

Expresó que no solo sería la comunidad de El Tambo de Bambamarca la perjudicada por los cobros indebidos y los casos insólitos.

Con la fi nalidad de salva-

guardar integridad física de

pasajeros y transeúntes.

Cutervo (Por: Tito Casti-llo).- En operativo conjunto realizado por el Ministerio Pú-blico, Policía Nacional y Mu-nicipalidad Provincial de Cu-tervo, se procedió a intervenir a conductores y vehículos mo-torizados que no contaban con los documentos mínimos para poder manejar y circular.

Estas acciones de control, en materia de tránsito, se ini-ciaron a las 6:00 de la mañana en el sector Nuevo Oriente de esta ciudad, con la presen-

cia de la fi scal de turno, Rosa María Díaz Arteaga, y la acti-va participación de agentes de Serenazgo, Policía Nacional y Policía Municipal.

Según detalló Juan Paz Montenegro, encargado de la Subgerencia de Servicios Comunales y Sociales de la Municipalidad Provincial de Cutervo, en este operativo de carácter inopinado se aplica-ron 22 papeletas por infracción al reglamento de tránsito y se internaron en el depósito nueve mototaxis y vehículos de carga.

“Lo más sorprendente es que se intervino a un camión que llevaba en su interior a un

Construirán moderno sistemade irrigación en Cochabamba

Profesionales de Salud son capacitados: Chota

Continúan denunciaspor cobros indebidos

cuenten con ecógrafo y re-quieran capacitación dirigi-da para el manejo clínico del ultrasonido, diagnóstico de complicaciones obstétricas durante el control prenatal, trabajo de parto, etc.

El fi nanciamiento está a cargo del proyecto “Disminución de la mortalidad materna y perina-tal” de la Gerencia de Desarrollo Social de Gobierno Regional de Cajamarca y de la DISA-Chota, a través de la Dirección de Salud a las Personas (DSP).

Se han programado dos grupos: El primero del 26 de setiembre al 1 de octubre y el segundo del 2 al 9 de octubre, donde estarán participando los centros de salud de Santa Cruz, Tacabamba, Tocmoche, Huambos, Chalamarca, Que-rocoto, La Púcara, Virgen del Carmen, El Tambo, Hualgayoc, Paccha y el Hospital “Tito Vi-llar Cabezas” de Bambamarca.

Como capacitadores partici-parán el médico gineco-obstetra Carlos Alva Meneses y el médico ecografi sta Pedro Rodríguez Vi-gil, del Hospital de Apoyo “José Soto Cadenillas” de Chota.

Intervinieron a vehículospor no tener documentos

gran número de alumnos al in-terior de la provincia, al pare-cer se iban de excursión apro-vechando el advenimiento de la primavera, pero este ser-vicio es prohibido es por ello que se ha intervino al chofer e internado el vehículo en el de-pósito municipal”, precisó.

Afi rmó que se han adoptado estas acciones para sancionar esta irresponsabilidad, porque no se puede poner en peligro la vida y la integridad física de un gran número de niños, padres de familia y profesores.

“Con la fi nalidad de brindar seguridad a la población del ámbito urbano y salvaguardar su integridad física, estas ac-ciones serán continuas y no nos temblará la mano al momento de sancionar a quienes actúan al margen de la ley”, mencionó el funcionario municipal.

Reunión de dos días se

realizó en la ciudad de San

Miguel.

San Miguel (Por: Sonko Vásquez).- La ciudad de San Miguel fue escenario del VI Taller de Fortalecimiento de la Red de Regidoras de la Cuenca del Jequetepeque, que se reali-zó el viernes 23 y sábado 24 de setiembre.

A esta importante reunión llegaron regidoras de las mu-nicipalidades de Cajamarca, Cospán, Pacasmayo, San Luis, Calquis, San Silvestre de Co-chán, Agua Blanca, Magdale-na, Chetilla, Chilete, Chepén y San Miguel.

Un total de 24 mujeres, to-das emprendedoras y todas líderes en sus respectivas co-munidades.

El viernes por la tarde ini-ciaron su agenda con la recep-ción que preparó en su honor la Municipalidad Provincial de San Miguel, y que tuvo como objetivo principal la integra-ción y confraternización entre las nuevas regidoras que inte-gran esta Red.

El sábado empezaron tem-

prano su capacitación con el facilitador Cesar Vigo, miem-bro del equipo técnico de la Cuenca del Jequetepeque, quien realizó un dinámico ta-ller participativo.

Además, se aprovechó la ocasión para mostrarles un video turístico de la ciudad de San Miguel que se está pro-mocionando por el canal An-tena Norte.

Las concejalas Danny Arri-basplata Celis (Cajamarca) y María del Carmen Cubas (Chepén) enfatizaron la im-portancia que ha tomado el nuevo rol de la mujer en el mundo y en nuestra sociedad, donde ahora son capaces de manejar grandes empresas y representar a su pueblo dentro de una gestión edil.

Asimismo, se pronuncia-ron sobre lo substanciales que son estos talleres porque ade-más de fortalecer sus capaci-dades, las ayudan a conocer experiencias de otras Muni-cipalidades y establecer lazos que permitan un trabajo en conjunto que siempre busca el mismo objetivo: mejorar la calidad de vida de la población que representan.

Organizaron VI Taller de Red de Regidoras

Trascendental reunión de regidoras.

Page 12: diario-27-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 27 de septiembre del 2011

12

Perú

Exportadores preocupados

Lima.- La delicada situación fi nan-ciera que vive el mundo constituye un riesgo para los exportadores de prendas de vestir, quienes están preocupados al ver reducir sus pedidos para el último trimestre del año, alertó José Luis Pe-roni, presidente del Comité de Confec-ciones de la Asociación de Exportado-res (ADEX). Recordó que con la crisis

fi nanciera que se inició a fi nales del 2008 y se extendió durante el 2009, uno de los sectores más golpeados fue el suyo, que vio disminuir sus ingresos en 29% (2009 respecto al 2008).

USAID: 50 años en Perú Lima.- USAID cumple 50 años de

cooperación como parte de la misión diplomática del gobierno de Estados Unidos para promover el desarrollo económico y social en el Perú, par-ticularmente en las regiones y co-munidades donde hay pobreza. En el marco de esta celebración USAID Perú estará presente en la Expoali-mentaria 2011, la feria internacional de alimentos y bebidas más grande de la región que se constituye como punto de en-cuentro de empresas exportadoras y selectos compradores de los cinco continentes.

“Sala Situacional de Salud”

Lima.- Con la fi nalidad que los di-rectivos de EsSalud puedan contar con información estratégica y en tiempo real de lo que ocurre en el país en te-mas de salud, para tomar adecuadas decisiones en favor de los asegurados, se instaló la “Sala Situacional de Sa-lud”, ubicada en la sede central de la institución. El objetivo es dar respues-

tas rápidas y efi cientes a los eventos que se presenten relacio-nados a la administración de los servicios de salud, utilizando con efi ciencia los recursos disponibles.

“Terrorismo blanco”

Lima.- Con el objetivo de sancionar las falsas alarmas de atentados terro-ristas con supuestas bombas, que ge-neran zozobra en la población, el pre-sidente del Congreso de la República, Daniel Abugattás Majluf, propuso me-diante un proyecto de ley incorporar en el Código Penal la fi gura de “Delito de grave perturbación de la tranquilidad pública ó terrorismo blanco” que sería castigado con penas de cinco a veinticinco años de prisión.

Citarían a ministro del Interior

Lima.- La congresista Cenaida Uribe pedirá a la Comisión de Defensa del Parlamento citar con carácter de urgencia al Minis-tro del Interior Oscar Valdez y a los directivos del club Univer-sitario de Deportes para explicar el asesinato de Walter Oyarce, ocurrido el sábado en el estadio Monumental. Además, exigió a la Policía Nacional la captura inmediata de los asesinos porque no se puede permitir que estos delincuentes sigan andando li-bremente en las calles cuando han enlutado a toda una familia.

Mal uso de inhaladores

Lima.- La utilización de inhaladores para el tratamiento y control del asma sin las adecuadas medidas de higiene puede provocar infecciones y la aparición de hongos en la cavidad bucal informó el especialista del Equipo de Aten-ción Farmacéutica de la Digemid, Aldo Álvarez Risco. “Las personas con asma deben tener por costumbre enjugarse la boca luego de utilizar sus inhaladores, más si se trata de los de uso preventivo, pues contienen corticoides, sustancia que pueden generar disminución del sistema inmunológico y la aparición de infecciones y hongos -como la cándida- en la cavidad bucal”, explicó.

PANORAMA

NACIONAL

Para evitar más muertes

como la registrada el fi n

de semana en el estadio

Monumental de Ate.

Lima.- El presidente del Congreso de la República, Da-niel Abugattás Majluf, anun-ció que coordinará con los presidentes de las comisio-nes de Educación y Defensa Nacional la actualización de proyectos de ley referidos a la seguridad ciudadana en es-pectáculos deportivos, a fi n de evitar más muertes como la registrada el fi n de semana en el estadio Monumental de Ate.

Propuso, como una prime-ra medida, evitar que la gente acuda a los estadios por un tiempo, y que sea el canal del Estado o cualquier otro el en-cargado de transmitir los par-

tidos de fútbol a nivel nacio-nal, lo que prevalecería hasta que pudiera garantizarse la se-guridad del público asistente.

Abugattás formuló un pedido a la empresa Cable Mágico Depor-tes (CMD) para tomar en cuenta su propuesta y que colaboren en aras de retomar la seguridad ciu-dadana y la paz en el país.

Reiteró su solicitud de ce-rrar el estadio Monumental, porque no se trata, dijo, de que las autoridades se culpen entre ellas, sino de que es un lugar que no ofrece las garantías que se requiere para la seguridad de los hinchas, ni siquiera en sus ambientes privados.

Respecto a la falta de licen-cia con la que operaría el es-tadio Monumental, dijo que lamentablemente se utiliza la popularidad de los equipos de fútbol para forzar situaciones

que terminan por perjudicar la seguridad de los hinchas.

Otra de sus propuestas fue poner sobre el tapete no solo el tema de la seguridad en el Mo-numental, sino también en el estadio Nacional, en el que el próximo 7 de octubre se juga-rá un partido muy importante (Perú-Uruguay por las elimi-natorias premundialistas).

“Habría que hacer una eva-luación real que nos permita establecer si el estadio Na-cional reúne las condiciones de seguridad. Tengo enten-dido que no hay barandas de protección por lo que la gente puede ingresar libremente al campo de juego y, en mi mo-desta opinión, hacer un par-tido en esas condiciones es un suicidio”, expresó.

Para el presidente del Par-lamento Nacional otra de las

medidas por adoptarse en for-ma inmediata es revisar lo que se ha venido haciendo porque hasta ahora nada ha dado bue-nos resultados.

“Cada vez que nos reuni-mos es porque ha ocurrido una nueva tragedia. Lamenta-blemente la violencia no para. Ahora ¿qué estamos esperan-do? ¿Qué Alianza Lima tome la venganza y en una semana es-taremos lamentando la muerte de uno o dos más?”, se pregun-tó ante los periodistas.

Abugattás recalcó que hay que ponerse a trabajar y la Co-misión de Seguridad Ciudada-na formada por el presidente de la República tendrá que to-mar cartas en el asunto. “Te-nemos que ver las propuestas tanto del ministro del Interior como del INDECI para solu-cionar este tema”, agregó.

Expoalimentaria 2011 se

inicia mañana. Se exhibirán

productos de los sectores

agro, pesca y acuicultura,

de grandes, medianas y

pequeñas empresas de

todo el país.

Lima.- Alrededor de 1,000 compradores de todo el mundo llegan a Lima interesados en la oferta de alimentos peruanos, que se exhibirá en la III Expoali-mentaria 2011, a realizarse del 28 al 30 de setiembre en el Cuartel General del Ejército (Pentago-

nito), informó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias Velásquez.

El líder gremial resaltó el trabajo conjunto de ADEX con PromPerú, Ministerio de Re-laciones Exteriores, Ministerio de Agricultura, Proinversión y Scotiabank, que harán posible esta feria que tendrá como ex-positores a pequeños empresa-rios de todo el país, quienes de-sean dar el “salto exportador”.

“Tenemos una delegación importante de Pymes en la Ex-poalimentaria, las que serán parte de Perú Natura, Perú Re-

giones, del stand corporativo de PymeAdex; las regiones por su parte impulsaron la llega-da de un grupo adicional, así como programas como Sierra Exportadora, PRA/USAID, y muchos otros más”, destacó.

El estimado de negocios de esta tercera edición de la feria es de US$ 140 millones. Una gran parte se concretará du-rante la Rueda de Negocios en la que exportadores peruanos tendrán citas con compradores internacionales. “El Perú se está posicionando como proveedor mundial de alimentos, muestra

Por utilizar en forma in-

adecuada el inhalador.

Lima.- Tres de cada cuatro peruanos que padecen asma están en peligro debido a que a utilizan inadecuadamen-te el inhalador, lo que podría desencadenar algún daño a su salud como la aparición de taquicardia o padecer la falta de oxígeno lo que podría con-ducir a la muerte, advirtió la Dirección General de Medi-camentos, Insumos y Drogas (Digemid).

“Los pacientes asmáticos que no saben usar el inhala-dor asimilan en défi cit o en sobredosis este medicamen-to, impidiendo la prevención y tratamiento inmediato de la crisis asmática o momentos de falta de aire, lo que podría ser fatal”, informó el especialista

del Equipo de Atención Far-macéutica de la Digemid, Aldo Álvarez Risco.

Explicó que en caso de so-bredosis, específi camente de Salbutamol, el paciente puede presentar sudoración excesiva, temblores e insomnio en casos leves y taquicardia en personas

con problemas cardiovasculares.Por el contrario, señaló que

si una persona recibe una dosis insufi ciente durante una crisis asmática sus bronquios se ce-rrarán, lo que le impedirá res-pirar y recibir oxígeno pudien-do producirse en el organismo un paro respiratorio.

Uso correcto

Se debe agitar el inhalador antes de usarlo, luego pre-sionarlo haciendo un “puff” para una primera inspiración y retener la respiración por 10 segundos; luego, esperar un minuto para una segunda inspiración, de tal manera el medicamento ingresa de for-ma correcta al organismo.

Si inhalamos dos veces se-guidas, sin hacer la pausa, es como si lo hiciéramos una sola vez y si no lo agitamos antes de usar, tampoco en-trará al organismo la dosis necesaria para controlar la crisis”, remarcó.

Finalmente, recomendó no usarlo indiscriminada-mente, pues antes de ello la persona debe ser evaluada por un médico, “quien debe seguir paso a paso la evolu-ción del tratamiento”.

Congreso actualizará normas para garantizar la seguridad en estadios

1,000 compradores del mundollegan por productos peruanos

Asmáticos pueden sufrir taquicardia

de ello es que somos el primer exportador de espárragos frescos en el mundo”, resaltó Varilias.

De los 540 stands, 400 son nacionales, provenientes de Lima, Piura, La Libertad, Ica, Lambayeque, Arequipa, Piu-ra y Loreto, en tanto 140 son internacionales procedentes de Ecuador, Bolivia, Argen-tina, Colombia, Francia, en-tre otros, lo que demuestra el posicionamiento de esta feria peruana en el exterior.

Datos

La Expoalimentaria que ten-drá una extensión de 18,000 metros cuadrados, 50% más respecto al año pasado, espe-ra recibir alrededor de 22,000 visitantes nacionales y 1,000 compradores internacionales, incrementando el número de visitas recibidas el 2010.

Uso correcto del inhalador.

Page 13: diario-27-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 27 de septiembre del 2011

13

Perú

La ministra de la mujer buscó salvar su cargo rom-piendo la cuerda por el lado más endeble y destitu-yó al director nacional del PRONAA y al jefe zonal, Oscar Sánchez Cubas, por la intoxicación masiva de niños en la provincia de Cachachi, la acción avala las versiones que responsabilizan al PRONAA de la tragedia, de no ser así no habría por qué destituir a los funcionarios. En situaciones como estas existe una cadena de mandos como en cualquier centro de labores y la responsabilidad recae en toda esa secuencia de personas y funcionarios que de algún modo tienen que ver con la entrega de alimentos, ello no exime a la bailarina ministra Aída García Naranjo de su res-ponsabilidad ni de su negligencia por apresurarse a culpar a gente inocente a solo una horas del hecho y cuando aún los periodistas y medios de comuni-cación local recopilábamos datos sobre la infausta noticia.Hubo responsabilidad en el PRONAA, la destitución de los funcionarios citados anteriormente así lo ha ratifi cado, existen tres niños muertos y 150 soles no les van a devolver la vida, menos alcanzan para pa-gar los féretros. La actitud del ex jefe de PRONAA, Dante Mendoza Antonioli, resultó por demás maja-dera y ofensiva, pretender librar su responsabilidad con 150 soles por cada niño fallecido fue aberrante.La actuación de la ministra fue desatinada desde un comienzo, no solo porque abordó el tema como si se tratara de un hecho secundario, sino porque ni siquiera se le ocurrió ordenar de inmediato una investigación rigurosa y se limitó a dar las explica-ciones que recibió de los funcionarios del PRONAA -“Nosotros no tenemos nada que ver, fue culpa

de la cocinera”- y la señora García Naranjo salió a atacar a la cocinera, a difamarla… lo demás es historia conocida.Resulta preponderante el papel que tienen que rea-lizar los congresistas por Cajamarca, aquellos que fueron elegidos para que nos representen y que ya a estas alturas deben haber pedido la interpelación por tan grotesca actitud de parte de la ministra y el desdén con que ha tomado los hechos que han enlutado a varias familias y que aun no se sabe qué secuelas a largo o mediano plazo podrían tener.Ya el congresista Ramírez anunció el pedido de in-terpelación a la ministra. La interpelación incluiría también al ministro de Salud, Alberto Tejada, dijo el congresista Joaquín Ramírez Gamarra (Fuerza 2011). “Estoy elaborando la moción de orden del día para solicitar interpelar a los citados ministros y en el Pleno del Congreso tendrán que explicar el por qué de su poco interés en querer resolver el tema de la muerte de estos pequeños, de no ser satisfac-toria su exposición procederé a pedir su censura al cargo”.Una vez más ha quedado demostrado que la cuerda siempre se rompe por el lado más débil como ha su-cedido con los funcionarios destituidos del PRONAA luego de no poder culpar a la humilde cocinera del caserío de Redondo en el distrito de Cachachi en la provincia de Cajabamba. La ministra mató dos pájaros de un tiro, tres niños están muertos y al parecer los decesos en esta ma-raña de negligencias y descuidos aun tendrán para mucho más, ya se verá en los próximos días que nuevos detalles salen a luz de la intoxicación de las decenas de niños inocentes a todo el dantesco es-cenario político.

La cuerda siempre se rompe por el lado más débil

Procurador supranacio-

nal Luis Salgado dijo que

Estado brindará mensajes

positivos de respeto para

revertir esta sensación.

Lima.- El nuevo procurador público supranacional, Luis Alberto Salgado Tantte, seña-ló que su gestión estará abo-cada a fortalecer la imagen de nuestro país en materia de los derechos humanos, debido al deterioro que ha sufrido ésta en los últimos años.

Actualmente existen 320 casos que se encuentran a ni-vel de Comisión Interamerica-na, lo que ha hecho que el Perú ingrese a una especie de “aler-

ta roja”, a raíz de lamentables sucesos como Bagua, Moque-gua, declaraciones a favor de la pena de muerte, entre otros.

“Todo esto ha ido generando un escenario ante el cual el Es-tado peruano ha ido perdiendo una presencia asociada con

la defensa de promoción de los derechos humanos en el marco de la democracia y la libertad”, refirió.

En ese sentido, dijo que la estrategia a aplicar será la de dar brindar mensajes claros -desde el más alto nivel, como el presidente de la República, Ollanta Humala- de respeto a los derechos humanos, com-bate a la corrupción, al nar-cotráfico y la delincuencia.

“Somos un Estado que asu-me real y seriamente su com-promiso plasmado en los trata-dos de los derechos humanos. El concepto de inclusión es el que tiene que irse plasmando en la manera de tratarnos entre nosotros”, anotó.

Dijo que su dependencia se-guirá con detalle los casos que se han elevado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, así como las sen-tencias que se han emitido, “a efectos de construir la mejor defensa y argumentos del Es-tado en casos donde hay una presunta violación de dere-chos humanos; y en donde no lo hay, esclarecer los hechos para que la imagen del Estado peruano quede bien puesto en el concepto internacional”.

Luis Alberto Salgado Tant-te brindó estas declaraciones tras juramentar como nuevo Procurador Público Suprana-cional, en reemplazo de Delia Muñoz Muñoz.

Presidenta de la Cuarta

Sala Penal Liquidadora

amenazó con expulsar a

excongresista por utilizar

términos ofensivos contra

exasesor presidencial.

Lima.- El careo entre el ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos y el excongresista Carlos Raffo se realizó en la Base Naval, con una amenaza de expulsión a este último por emplear términos ofensivos durante la confrontación.

La presidenta de la Cuarta

Sala Penal Liquidadora or-denó en un primer momento retirar de la sala al excongre-sista, luego que le ordenara

moderar su vocabulario, pero reconsideró y la diligencia continúa.

Según informó RPP Noti-cias, el parlamentario reac-cionó con indignación luego que Montesinos se ratifi cara en decir que le pagó 50 mil dólares por órdenes del ex-presidente Alberto Fujimori para que apoye la campaña reeleccionista de este último.

“Los fondos no los entregué porque a mí se me ocurrió sino porque el señor Fujimori me lo ordenó”, expresó el ahora pre-so, exasesor presidencial.

Defi ciencias en aplica-

ción del Código Penal y

Código Procesal Penal de

1991 para sancionarlo,

originan sensación de im-

punidad en la población.

Lima.- El robo agravado es el delito contra el patrimonio que se comete con mayor fre-cuencia y las defi ciencias en la aplicación del Código Penal y en el Código Procesal Penal de 1991 para sancionarlo, ori-ginan una sensación de impu-nidad en la población.

Así lo sostuvo Víctor Cubas Villanueva, fi scal Superior Pe-nal, coordinador de la Fiscalía Superior Nacional y Fiscalías Penales Supra Provinciales y de Delitos de Terrorismo del Ministerio Público.

Explicó que el robo agrava-do -que se comete cuando se emplea violencia o amenaza contra la víctima- encabe-za con un alto porcentaje los casos de delito contra el pa-trimonio.

Anotó que dicho porcentaje no disminuirá incrementando las condenas largas, ya que actualmente el robo agravado es penalizado incluso con ca-dena perpetua.

Dijo que hay defi ciencia en la aplicación del Código Pro-cesal Penal de 1991, ya que si bien dicha norma eliminó la fi gura de la reincidencia en el delito, facultó a los jueces a aumentar las penas en for-ma proporcional, lo que no es aplicado.

“El juez quedó facultado para aumentar la pena, en pro-

porciones que la ley establece, pero eso no viene ocurriendo lo que genera una sensación impunidad. Son defi ciencias en la aplicación de la ley pro-cesal penal, no carencia de pe-nas mayores”, expresó.

Agregó que para superar esta situación, el Ministerio Públi-co, el Poder Judicial y la Policía Nacional tienen que intensifi -car los procesos de capacita-ción para lograr una correcta aplicación de la ley penal y de los procesos penales.

Las normas defi nen el robo agravado como la acción in-tencional de apoderarse ilegí-timamente de un bien mueble ajeno, empleando violencia contra la víctima o amenaza con peligro inminente.

En tanto, el Fiscal Hum-berto Ruiz Peralta, Fiscal

Imagen del Perú ha sido dañada en materia de derechos humanos

Raffo perdió los papeles en careo con Montesinos

En respuesta, Raffo negó que Montesinos le haya en-tregado ese dinero en el Ser-vicio Inteligencia Nacional (SIN), donde dijo solo acudió en julio de 1999 y luego en el año 2000.

“Es absolutamente falso, yo fui al SIN en el año 99 so-lamente en julio, cuando us-ted intentó comprarme para que yo fuera un soplón de Fujimori y no acepté”, enfati-zó el exparlamentario.

“Yo no volví porque el pre-sidente me dijo que no tenía que hacerlo, hasta que usted obligó a que yo vaya el año 2000 por un tema de seguri-dad del presidente. Es impo-sible que usted me haya dado un sol porque ni siquiera he ido al SIN después de julio y este evento debe haber sido aproximadamente en octu-bre “, sostuvo el exlegislador.

Robo agravado encabeza delitos contra el patrimonio

Provincial de la 39 Fiscalía Provincial Penal de Lima, detalló que el robo agravado es sancionado según el nivel de violencia y las consecuen-cias contra la víctima.

El robo agravado tiene una pena no menor de 12 años ni mayor a 20 años de prisión en caso se cometa en casa habitada, durante la noche, a mano armada con la parti-cipación de dos o más perso-nas, o en cualquier vehículo de locomoción o transporte.

La condena aumenta de 20 a 30 años de prisión cuan-do origina lesiones físicas o mentales contra la víctima, precisa el Código Penal.

En la tipifi cación más gra-ve, la autoridad judicial pue-de establecer cadena per-petua si el robo agravado es cometido por una organiza-ción delictiva o si se causa la muerte o lesiones graves a la víctima, como mutilación o la deja incapacitada por más de 30 días. Un ejemplo sería el caso de bandas que reali-zan reglaje como los deno-minados “marcas.

Page 14: diario-27-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 27 de septiembre del 2011

14

PANORAMA

MUNDIAL

20 millones de desempleados

París (EFE).- Los 20 millones de des-empleados que se han generado desde el comienzo de la crisis en los países del G20 pueden duplicarse en 2015, si per-siste la ralentización económica y sus efectos sobre el empleo. Así lo estiman la OCDE y la OIT en sus proyecciones conjuntas, publicadas con motivo de la reunión de ministros de Empleo del

G20 que acaba de comenzar en París.

Ampliación del FEEF

Bruselas (EFE).- La Comisión Europea

(CE) admitió que hay un debate sobre una ampliación y un mejor uso del Fondo Eu-ropeo de Estabilidad Financiera (FEEF), pero juzgó “prematuro” e “irresponsa-ble” hablar de cifras o de modelos para reforzarlo. “La Comisión Europea tiene una mente abierta. Estamos considerán-dolo. El aumento en la fi nanciación del FEEF es uno de los asuntos que actualmente están siendo consi-derados y debatidos”, afi rmó el portavoz comunitario para Asuntos Económicos y Monetarios, Amadeu Altafaj. Las bolsas de valores, que abrieron a la baja, registraron importantes subidas”.

Muertos y desaparecidos

Argel (EFE).- Los rebeldes libios han anunciado el control total de la ciudad de Ben Yawad, en el este del país, donde las fuerzas fi eles al coronel Muamar al Ga-dafi les habían plantado cara en su avan-ce hacia Sirte, ciudad natal del huido coronel, informó el canal catarí al Yazira. Según el canal, los rebeldes han tomado Ras Lanuf y Ben Yawad, y se encuentran

ahora a 150 kilómetros de Sirte, la principal urbe que continúa fi el al anterior régimen y situada a 450 kilómetros al este de Trípoli.

Cambian fi chas en el Kremlin

Moscú (EFE).- El todopodero-so viceprimer ministro y titular de Finanzas ruso, Alexéi Kudrin, es la primera víctima del controverti-do cambio de fi chas en el Kremlin, adonde regresará en 2012 el actual primer ministro, Vladímir Putin. “Si Alexéi Leonídovich (Kudrin) no está de acuerdo con el rumbo del presi-dente y del Gobierno, usted sólo tiene una salida y ya sabe cuál es: presentar la dimisión”, aseguró el presidente ruso, Dmitri Medvédev, durante una sesión de la comisión presi-dencial de modernización.

ONU no ayuda

Bangkok (EFE).- Al menos 256 personas han muerto y cerca de 2,5 millones más han resultado afecta-das por las inundaciones que ane-gan grandes extensiones del Sudeste Asiático, desde Tailandia hasta Fili-pinas. Tailandia ha informado de 158 muertos, además de 1,9 millones de personas damnifi cadas y cuantiosos

daños en la red de infraestructuras y la agricultura.

Los rollos del Mar Muerto

Jerusalén (EFE).- El Museo de Israel ha presentado con Goo-gle el proyecto de digitalización de los rollos del Mar Muerto, una iniciativa que universaliza el contenido del testimonio escrito más antiguo de las costumbres y prácticas de los is-raelitas, de hace 2.000 años. Escritos en su mayoría en hebreo antiguo y una pequeña parte en arameo, el Museo ha subido a internet cinco de los ocho rollos en su poder, en lo que el di-rector de la institución, James Snyder, califi có de un “perfecto matrimonio” entre la tecnología y la historia.

Mundo

El misterio rodea una

explosión en Argentina, en

donde otras ocho perso-

nas resultaron heridas, y

alimenta las conjeturas.

Buenos Aires (EFE).- Una mujer peruana murió y otras ocho personas resultaron he-ridas el lunes a las afueras de Buenos Aires debido a una misteriosa explosión causada, según el relato de los vecinos, por “una bola de fuego que cayó del cielo”.

En un primer momento la policía había informado de que la víctima mortal era de nacionalidad paraguaya, pero autoridades comunales acla-raron luego que se trata de una peruana, identifi cada como Silvia Espinoza, que había via-jado a Argentina para visitar a sus parientes.

Precisamente la misteriosa explosión que causó la muerte

de una mujer peruana y he-ridas a otras ocho personas, además de destruir dos casas y tres autos, desató todo tipo de conjeturas, con vecinos que dicen haber visto “un fuerte resplandor” y expertos que apuntan a un meteorito.

“Fue como una película de terror. Todo el mundo salía de sus casas corriendo, había coches girando y los vidrios que dan a las calle estallaron”, señaló a Efe una de las veci-

nas del barrio donde se regis-tró hoy (ayer) la explosión, en Monte Grande, cabecera del partido de Esteban Echevarría, a unos 28 kilómetros de la ca-pital argentina.

Otra vecina que vive enfren-te de las casas afectadas ase-guró haber visto “un resplan-dor muy fuerte seguido de un ruido enorme”, un relato que coincide con el de un emplea-do de un comercio cercano que funciona las 24 horas.

Tampoco faltaron aquellos lugareños que afi rman haber visto “una bola de fuego que cayó del cielo” ni los que ase-guraron haber escuchado un fuerte golpe a la misma hora de la explosión pese a vivir a kiló-metros de distancia.

Medios locales alimentaron las conjeturas con la difusión de una fotografía que supues-tamente sacó un vecino en la que se ve la caída de una cir-cunferencia roja en medio de la oscuridad de la noche.

Las autoridades investigan lo sucedido, que tiene con-mocionados a los vecinos de Monte Grande e intrigados a otros muchos argentinos, pero hasta ahora no hay una explicación ofi cial a un hecho que se produjo tan solo dos días después de la caída a tie-rra de un satélite de la NASA de más de 5.000 kilos de peso, cuyos restos aun no han sido localizados.

La primera mujer africa-

na en obtener el Premio

Nobel de la Paz, en 2004.

Nairobi (EFE).- El falle-cimiento de la ecologista y activista social keniana Wan-gari Maathai, primera mujer africana en obtener el Premio Nobel de la Paz, en 2004, ha entristecido a defensores del medio ambiente y políticos de todo el planeta, quienes la consideraban “un icono del movimiento medioambiental”.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambien-te (PNUMA), con sede en Nai-robi, lamentó la muerte, este domingo, de “una fuerza de la naturaleza” que “movilizó a las comunidades para debatir

sobre conservación y desarro-llo sostenible”.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, lamentó “profundamente” la muerte de la Premio Nobel de la Paz de 2004, la keniana Wangari Ma-athai, “una reconocida defen-

sora mundial de los derechos humanos y de la igualdad de la mujer” y una “pionera” en materia medioambiental.

El portavoz de Ban, Martin Nesirky, mostró ante la pren-sa el gran pesar del secretario general por el fallecimiento

Ministra boliviana de

Defensa renunció a su

cargo de forma “irrevoca-

ble” por el accionar de la

policía.

La Paz (EFE).- La Confe-rencia Episcopal católica de Bolivia confi rmó la muerte de un niño el domingo en la re-

presión policial violenta de una marcha de indígenas que rechazan una carretera que atravesará una reserva natural.

Un comunicado de los obis-pos lamenta el “fallecimiento de otro niño, el número de he-ridos, la situación de los que estuvieron detenidos y el pa-radero de los desaparecidos”.

La Conferencia Episcopal

pidió al Gobierno que garan-tice los derechos de esas per-sonas, aunque ministros del presidente Evo Morales ne-garon que se hayan reportado muertos y desaparecidos.

La muerte del niño estuvo en duda desde el domingo porque inicialmente fue denunciada solo por fuentes allegadas a los indígenas, que no dieron deta-

Una mujer peruana murió por“bola de fuego” caída del cielo

Lamentan fallecimiento dekeniana Wangari Maathai

Niño murió en represiónde una marcha indígena

lles claros, y porque fue nega-da por la Policía y el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, pero una fuente de la Iglesia dijo a Efe que se confi rmó el deceso.

Es el tercer menor que pier-de la vida durante la marcha, pues también falleció un ado-lescente al caer de una camio-neta y un bebé de ocho meses que padecía una infección es-tomacal.

La Conferencia Episco-pal lamentó, además, que el Gobierno de Morales “haya recurrido a la violencia, re-nunciando al diálogo como ca-mino de soluciones pacífi cas y concertadas”.

de la profesora Maathai, “una pionera a la hora de articular los enlaces entre los derechos humanos, la pobreza, la pro-tección del medio ambiente y la seguridad”.

La reconocida activista fa-lleció el domingo en el Hos-pital Nairobi de la capital ke-niana a los 71 años, tras una larga lucha contra un cáncer de ovarios.

Su fallecimiento, dijo el portavoz de Ban, es “una pér-dida para el pueblo de Kenia y el mundo entero, sobre todo mientras nos preparamos para celebrar el próximo año el crucial encuentro de Rio+20 sobre desarrollo sostenible”.

“Maathai contribuyó du-rante muchas décadas a im-pulsar los ideales y objetivos de Naciones Unidas”, señaló Nesirky, quien recordó que, “debido a su gran compro-miso, el secretario general la nombró Mensajera de la Paz del organismo internacional en 2009, centrada en medio ambiente y cambio climático.

Page 15: diario-27-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 27 de septiembre del 2011

15

Mundo

En la frontera con

Argelia y Níger.

Argel (EFE).- El presiden-te del Consejo Nacional libio de Transición (CNT), Mus-tafa Abdel Yalil, expresó su convencimiento de que el ex hombre fuerte del país, el co-ronel Muamar Gadafi , se haya todavía en Libia, en un área del desierto sur.

En declaraciones divul-gadas por la televisión ára-be por satélite Al Arabiya, el hombre que pilota la transi-ción en el estado norteafrica-no insistió, asimismo, en que el objetivo de los rebeldes es “capturarlo vivo”.

“Estoy convencido de que Gadafi está en Libia. Se en-cuentra en algún lugar del vasto desierto libio cercano a la frontera con Argelia y Níger, un triángulo difícil de contro-lar”, explicó Abdel Yalil.

“Gadafi debe ser castigado vivo para que pueda ser juzga-do. De esta manera, el mundo podrá conocer la amplitud de

sus crímenes”, agregó.El que fuera durante 42 años

el amo del país, desapareció de la vida pública hace más de dos meses, poco antes de que los rebeldes avanzaran el pa-sado 21 de agosto hacia Trípoli y conquistaran la capital en apenas una semana de com-bates.

Desde entonces, las únicas noticias que se han tenido de Gadafi son cuatro mensajes de audio que le han sido atribui-dos y divulgados por la televi-sión por satélite de propiedad siria “Ar Rai”, en los que insta a sus seguidores a rebelarse.

Gadafi aún estaría escondido en Libia

FMI y Unión Europea estudian incremento de recursos para afrontar la crisis del euro

La Unión Europea (UE)

y el Fondo Monetario

Internacional (FMI) analizan

aumentar los fondos dis-

ponibles para hacer frente

a la crisis del euro.

Berlín.-En el caso de la UE, Bruselas admitió que podría ampliar aun más el Fondo Eu-ropeo de Estabilización Eco-nómica (EFSF) con el que se pagan los rescates a países con crisis de deuda, informó DPA.

“Estamos analizando la posibilidad de dotar con más poder de acción al EFSF para darle más fortaleza”, dijo el comisario de Asuntos Mone-tarios, Olli Rehn, a la edición online del diario alemán “Die Welt”.

Estas nuevas atribuciones serían adicionales a la am-pliación del EFSF ya aprobada en julio, añadió.

Rehn evitó precisar cifras, pero la cadena británica BBC asegura que los fondos del

EFSF pasarán de los 440.000 millones de euros actuales a los dos billones (600.000 mi-llones a 2,7 billones de dóla-res). Es decir, el fondo se cua-druplicaría.

También el diario británi-co “Times” habla hoy de una fuerte expansión en el fondo de rescate.

Rehn advirtió sobre todo contra las consecuencias que implicaría una insolvencia de Grecia: “Una insolvencia no ordenada provocaría doloro-

sos daños económicos y so-ciales”, señaló, además de gra-ves consecuencias políticas y económicas para Europa.

Por otra parte, el “Frankfurter Allgemeine Zeitung” asegura que tam-bién el FMI quiere estar me-jor preparado para el caso de una nueva crisis financiera global y necesita para ello más fondos.

El organismo estudia dos vías posibles para aumentar sus recursos de los actuales 940.000 millones de dólares a 1,3 billones, añade el diario sin precisar fuentes.

Sobre todo la presidenta del FMI, Christine Lagarde, exige más capital para disminuir el riesgo de contagio de la crisis a cada vez más países.

Detectan dos explosiones solares que afectarían comunicaciones en la Tierra

Científi cos de la NASA

dieron cuenta de una ac-

tividad extremadamente

activa o explosiones en el

Sol que, presumiblemente,

impacten el campo mag-

nético de la Tierra.

Washington.-Según ex-plicaron los expertos de la NASA, las llamaradas son similares a las ocurridas el mes de febrero y principios de setiembre, lo que coloca en evidencia la gran activi-dad solar que se espera para

este ciclo solar.No obstante, el Solar

Influences Data Analysis

Center (Sidc) advirtió de un posible “inestabilidad de activos” en las condiciones

geomagnéticas, lo que au-menta las posibilidades de una eyección de masa coro-nal se dirija a la Tierra.

Las manchas solares son mucho más grandes que la Tierra y se espera que libe-ren poderosas llamaradas de la masa coronal en días venideros, si las explosio-nes son lo suficientemente fuertes, no es de extrañar que los servicios satelita-les, de comunicación y na-vegación presenten fallas a nivel global.

Egipto retira de escuelas 80,000 libros de texto

El Cairo.-El Ministerio de Educación de Egipto decidió retirar de las escuelas de ese país unos 80,000 libros de texto de Historia Patria por incluir la biografía y fotos del ex presidente Hosni Mubarak, informó hoy el portal Youm7.

El año académico en Egipto comenzó el 17 de septiembre y ese mismo día el ministerio recibió quejas de que muchos libros de texto llevaban fotos y notas biográfi cas del ya derro-cado presidente egipcio.

Además, el material didác-tico no refl ejaba los cambios ocurridos los últimos meses

en el país, consigna el cable de la agencia RIA Novosti.

Las autoridades no des-cartan que a parte de los ma-nuales de historia también podrían ser retirados libros de otras asignaturas si sus auto-res tergiversan los hechos de la historia moderna de Egipto.

El presidente Mubarak se vio obligado a renunciar el 11 de febrero pasado en medio de las crecientes protestas popu-lares. En 18 días de manifes-taciones que estremecieron al país perdieron la vida unas 850 personas y varios miles recibieron heridas.

Page 16: diario-27-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 27 de septiembre del 2011

16

SOPA DE

LETRAS

Entre los dos dibujos, aparentemente iguales, que te mostramos a continuación existen siete diferencias, te retamos a que las encuentres

DIFERENCIASRellena la matriz de modo que: cada fi la, cada

columna y cada caja de 3x3 contenga los

números del 1 al 9 sin que ninguna repita la

posición en las cajas.

SuDoKu

No 223Por: Alfredo Palomino López / [email protected]

ARIES (20 DE MAR - 20 DE ABR)

En ocasiones, no hacer nada es la mejor manera de solucionar los pro-blemas, y en esta ocasión permanecer quieto será tu mejor opción. Las cosas no pueden resolverse en medio de la tormenta, cuando se calmen las aguas todo será más sencillo.

TAURO (21 DE ABR - 21 DE MAY)

En el trabajo, hay problemas que tie-nen que resolverse, pero estás yendo contra la persona equivocada. Antes de tomar acciones en contra de na-die, asegúrate de haber comprobado que es el culpable.

GÉMINIS (22 DE MAY - 21 DE JUN)

Es posible que tus fi nanzas no anden del todo bien, y eso se debe a que no has sabido administrarte lo sufi ciente y a que estás luchando por algunos objetivos que no tienen mucho futuro. CÁNCER (22 DE JUN - 23 DE JUL)

Tu ambiente laboral no es el mejor, hay gente que no te comprende y que ve tus avances como un riesgo para sus propias carreras. Necesitarás de toda tu inteligencia para no dejar que te dañen.

LEO (4 DE JUL - 23 DE AGO)

En el trabajo, tu situación fi nanciera será bastante buena, la estabilidad económica te hará mucho bien, e in-cluso puedes darte el lujo de un gasto más o menos innecesario.

VIRGO (24 DE AGO - 23 DE SEPT)

Hay un nuevo proyecto que te tiene muy entusiasmado, pero se presen-tarán numerosos obstáculos ante los cuales lo mejor es analizar si estás ha-ciendo lo correcto. LIBRA (24 DE SEPT - 24 DE OCT)

Las cosas en tu relación han alcanza-do una estabilidad envidiable gracias a la confi anza y al respeto que reina entre ustedes. Sólo ten cuidado si aún no quieres aumentar tu familia.

ESCORPIO (24 DE OCT - 22 DE NOV)

En el amor, las cosas irán bastan-te bien el día de hoy, especialmente porque la fortuna está de tu parte y tu buena estrella brillará cumpliendo tus deseos. Disfrútalo.

SAGITARIO (23 DE NOVI - 21 DE DIC)

Falta diversión en su vida, busque de salir, hacer un viaje o cambiar su rutina. Mejora una situación que no esperaba mejorar. Sugerencia: necesidad de ejercicios.

CAPRICORNIO (22 DE DIC - 20 DE ENE)

Hay alguien que te trae de cabeza, y sólo vas a lograr que te ame si vas y te ganas su cariño, así que es un día perfecto para hacer méritos.

ACUARIO (21 DE ENE - 19 DE FEB)

En el trabajo, toma las oportunida-des como vayan viniendo, porque hay un nuevo proyecto que se pre-sentará y estás más que listo para aceptarlo, así que adelante. PISCIS (20 DE FEB - 20 DE MAR)

Hay situaciones en el trabajo que no han sido del todo justas, y las cosas están a punto de cambiar, te benefi cie eso o no. El equilibrio está por llegar y a la lar-ga benefi ciará a todo el mundo, porque los favoritismos sólo provocan ambien-tes difíciles.

EL PO

ETA

DE L

A

ZURD

A DE

ORO

PEN

DIEN

TE

RADI

O

DESE

MBO

CADU

RA

PARL

AMEN

TOSE

NAD

O

CON

FUSI

ÓN

DE

SORD

EN

LICO

R DE

M

ELAZ

A

EL Ú

LTIM

O

CAM

PEÓ

N D

E LA

UE

FA E

S DE

...

ELENCO BRASILERO

UNIÓN EUROPEA

CAÑA GONIERNO

RELATIVO A LOS HUESOS

APARICIÓN DEL SOL

CREACIÓNTRABAJO

CORTA ÁRBOLES

CAMINO O ITINERARIO DE

VIAJEREPETICIÓN DEL

SONIDOCLORO

ATLETA PE-RUANO

VEHÍCULO FLO-TANTE

OSO URSIDAE

AFIRMACIÓN

DIRECTOR TÉC-NICO

HIATO

COMISIÓN EUROPEA

ANFIBIOANURO

MEDIO TIEMPONOTA

MUSICAL

QUI

NTE

ROS

ES C

O-

NO

CIDO

CO

MO

“EL..

.

VOCA

LES

ABIE

RTAS

GRAN

A

RECO

RRID

O

PARA

EXP

ON

ER

OBR

AS A

RTÍS

TICA

S

VARG

AS E

S CO

NO

CI-

DO C

OM

O...

PREP

OSI

CIÓ

N

DIPT

ON

GOCO

RAJE

AR

ROJO

YACI

MIE

NTO

AR

QUE

OLÓ

GICO

ESPECTÁCULO CON PAYASOS

PATRÓN REPOLLO

NEGACIÓN

ESTE ORO

EQUI

PO PA

RAGU

AYO

PIED

RA

LUPA

CRI

STAL

PREP

OSI

CIÓ

N

ARQ

UETI

PO

EJEM

PLAR

DEFE

CTO

FÍSI

COAD

ORN

A

DUPL

ICAD

O A

RTI-

FICI

ALM

ENTE

LEVA

NTA

R EN

ARBO

LAR

SÓRD

IDO

SO

MBR

ÍO

ARTÍ

CULO

FE

MEN

INO

OBR

A DE

GO

ETH

E

GOLE

ADO

R PE

RUAN

O E

N

LOS

MUN

DIAL

ES

INSTRUMENTO MUSICAL

EL QUE NO VE TELEVISIÓN POR SEÑAL ABIERTA LA VE POR EL...

OBSTINADOTESTARUDO

RESERVA LABORAL

GRUPO TERRO-RISTA ESPAÑOL

ORI

FICI

O D

E LA

PIEL

ONDA

MAR

INA

PANORAMA

CAJAMARQUINO EL DIARIO DE LA INTEGRACIÓN REGIONALEL DIARIO DE LA INTEGRACIÓN REGIONAL

Page 17: diario-27-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 27 de septiembre del 2011

17

Visitia: www.panoramacajamarca.com

ESTE

ESPACIO

ESTÁ

RESERVADO

PARA TI

TOURS “Angel Divino” S.A.C

Salidas diarias Cajamarca – Chiclayo – Jaén 9:45 pm. Terminal de Atahualpa Av. Atahualpa 299. Teléfono 979155727 RPM - #589483 y en Chiclayo en el terminal de TEPSA Teléfono 979963995 RPM #340436 Cajamarca – Bambamarca – Chota – Cutervo Salidas diarias 11: 00 am – 8:30 pm

ALQUILO

VENDO TERRENO - 666M2 ubicado en el Jr. San Camilo al costado del Nuevo Hospital Regional Llamar a los Telfs. 959447043/ 976517579 / # 0348552 # 852875 / Telf. 342413.

OCASIÓN VENDO 2 LOTES do Av. San Martin esquina Cruz Pilato. 976943012.

VENDO CAMIONETA TOYOTA 4 x 4 Doble Cabina, año 97. 976943012.

VENDO TERRENO USO AGRÍCOLA 100 Hectáreas, Lambayeque-Jayanca. 976498471.

VENDO TANQUE CISTERNA de alu-minio 3000 galones, perfecto estado. 976498472.

VENDO SEMILLAS DE PAPAS Nativas de colores 976498472.

MINIDEPARTAMENTOS AMOBLA-

DOS zona Centro Cajamarca RPM * 269848/ 949940630 RPM * 268862/ 976484226 RPC 976357122.

VENDO TERRENO 550M2. Plena carretera Llacanora km 205 Agua-Luz-Desagüe 976356841 #352384-976907770

Estudio: Jr Guillermo Urrelo Nº 773

TRANSPORTES ENTRAPEZA

Ofrece salidas diarias:

Chota – Santa Cruz de 4:00 a.m. – 2:00 p.m. Santa Cruz – Chota 4:00 a.m. – 3:30 p.m.Chota – Cutervo 4:00 a.m. – 11:00 a.m. – 4:00 p.m.Cutervo – Chota 5:00 a.m. – 10:30 a.m. – 4:00 p.m.

Chota: Av. Jose Arana 641Telef. 351728 – RPM #582517Santa Cruz: Terminal PasamayoTelef. 354260 – RPM *643344Cutervo: Ofi cina Perla del AltomayoTelef. 501564 – Cel. 976142007

KIARA VALERIA. Discreción, excelente trato, personal renovado, incluye de-partamento, 976833629.

BRENDA LORENA Exclusividad, total discreción, compruébalo. Llámanos 976326868.

LUISA FERNANDA exclusiva anfi trio-na de nivel a/ Empresarios y Turistas. 976-932501.

ALEJANDRA, belleza, elegancia al más alto nivel, las 24 horas - 976526212.

JESSICA, exclusiva señorita brinda servicios a turistas y empresarios. 988168397.

REMATO TERRENO de 11 mil metros en Llacanora: 976156800 / *646800 / RPC 978374073.

SE ALQUILA LOCAL 25M2 c/baño para tienda u ofi cina Jr. Amalia Puga 111 (ex asilo) Cel.: 978408289- 976901977.

ALQUILO DEPARTAMENTO, con cochera electrónica; acabados de pri-mera. Jr. Los Geranios Nº 230. Celular: 976-582356.

VENDO CASA DE 4 PISOS, 5 dormi-torios, ubicación cercado, razón: Cel. 976 976156800 RPM: *646800 RPC: 978374073.

INMOCASA E.I.R.L.INMOBILIARIA

• Vendo Lotes de Terreno en Cerrillo especiales para casa de campo, in-cluye agua y luz, precios módicos y facilidades de pago. Área: 1000 m2.

• Vendo 3 lotes de terreno en la Urbanización La Molina. Área: 200 m2 RPM: #0298040

Cel: 976 679326 - 976 247088

RPM: #299317

Av. Vía de Evitamiento Sur A – 15

[email protected]

URGENTE NECESITO COMPRAR TERRENO

Área. 10,000m2 – 15,000 m2, ubicado a orillas de vía ancha

Comunicarse:

976156800 - *646800

RPC. 976225119

TELF. 367640

Clasificados

Vendo 5 Lotes de 3,250 m2 cada lote, ubicados en la Zona Industrial de San Martin de Porres – San José (Dpto. la Libertad). Zona Molinera. Tel. 01999363182.

VENDO LOTES

• 1.5 Hás. Por pampa de la cule-bra a 20 minutos de Baños del Inca, agua y luz. Para depósi-tos mineros, grifos, o proyec-tos agropecuarios. Saneado.

• 240 m2 Vía de Evitamiento carretera a Huacaríz- nueva urbanización. Cel. 985787246, RPM #975427410

FER RENT CAR

Alquilo Auto y/o Camioneta cerrada

(2010-2011)

Informes 978372730.

ALQUILER CASAS Y

OTRO

• TIENDA COMERCIAL.

• OFICINAS AMOBLADAS.

Razón: Cel.: 976156800

*646800 RPC-976332194.

: (076) 976 751763RPM: *391657

RPC: - [email protected]

VENTA UNIDADESTOYOTA – HINO

FINANCIAMIENTO DIRECTO (MAF)

MODELOS -2012

VENDO DEPARTAMENTOS CASAS EN LAS MEJORES

ZONAS DE TRUJILLO DESDE US$55,000

CERCA A CENTROS COMERCIALES UNIVERSIDADES Y COLEGIOS.

INFORMES: CEL.044-949684039, 094-9698871, RPM: #265033, NEXTEL: 113*7723

INSCRIBE TU PROPIEDAD

RURAL Y URBANOAbogado especialista en la inscripción de predios rurales y urbanos ante Registros

Públicos-SUNARP. Trámites legales ante Notarias y Poder JudicialAsesoría legal en la compra y venta de

bienes inmuebles.

Cel. 976-954065.Jr. Junín N° 840 – Ofic 302 – Tercer Piso. ( Al frente del ex cine San Martín)

VENTA DE CASAS Y

TERRENOS

• CASA 5 DORMITORIOS CENTRO DE CIUDAD.

• TERRENO AEROPUERTO DE 3000 M2.• DEPARTAMENTO BALCONES DE LA

ALAMEDA.• FUNDO EN CHEPEN CON CASA,

GANADO, PLANTAS FRUTALES Y SEMBRADO.

• TERRENO EN LLACANORA DE 1000 M2.• TERRENO POR LA COLPA DE 22.500 M2.

RAZÓN: Celular 976156800 * 646800 -

978374073 TERRENOS

BAÑOS DEL INCA

• TERRENO 1,661 m2.• 108 m2 COLINAS VICTORIA.• TERRENO 3000 m2.• TERRENO DE 1, 664 m2.• TERRENO 777 m2.• TERRENO 1666 m2.

RAZÓN: Celular 976156800

* 646800 - 978374073

ALQUILER DE

CASAS Y OTROS

• TIENDA COMERCIAL.• OFICINAS AMOBLADAS.

RAZÓN: Celular 976156800

* 646800 - 978374073

URGENTE NECESITO OPERADORES CON

EXPERIENCIA EN MAQUINARIA PESADA, PARA

TRABAJO EN MINA

Excavadora, Retroexcavadora, Rodillo, Cargador Frontal, Volquete, Cama Baja, Camionetas.Se Ofrece: Grato ambiente Laboral, Buen Sueldo.

Enviar: Curriculum [email protected]

Cel. 949950660.

ADMINISTRADOR PARA CIA MINERA

SAN NICOLAS S.A.-HUALGAYOC.

NECESITO ADMINISTRADOR DE EMPRESAS (BACHILLER O MAS) EXPERIENCIA PERSONAL OBRERO Y DON DE MANDO.

TELF. : 076-777280TELF. : 01-2264126CEL. : 990019289

RPM: *0184364

MEGAPACK TRADING SAC

Se necesitan Conductores

con Licencia de Conducir

A-3 para cisterna, con expe-riencia de 2 años, para mayor información comunicarse a los siguientes teléfonos 976499174 – 976300090. RPM # 545513 ó dejar su Curriculum Vitae en la siguiente dirección Av. La Paz Nº 1296 Cajamarca.

SE REQUIERE RECEPCIONISTA :

BUENA PRESCENCIAESTUDIOS EN HOTELERIA Y TURISMO.EXPERIENCIA 01 AÑO MINIMO.CONOCIMIENTOS IDIOMA INGLES.CAPACIDAD DE TRABAJO BAJO PRESION.AMABILIDAD Y BUEN TRATO

Dejar C.V – Jr. Amazonas 780 –Cajamarca

Hasta el día 29 de Setiembre

VENDO GRUPO Electrógeno 500kw y Motor Volvo TD-102 Cel. 973320264 # 956317 RPC 976372407.

Page 18: diario-27-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 27 de septiembre del 2011

18

Deportes

Schalke negocia fichaje del técnico Huub Stevens

El entrenador holandés

podría regresar al equipo

alemán, como relevo de

Ralf Rangnick.

Sería el DT de la ‘Foqui-ta’. Agotamiento y falta de energías fueron los motivos para que Ralf Rangnick de-jara el Schalke, pero el club no se duerme y ya busca en-trenador a toda prisa.

Todo parece indicar que los ‘Reyes Azules’ ya ini-ciaron conversaciones con Huub Stevens, quien ya di-rigió al Schalke entre 1996 y 2002. Así lo dio a conocer el propio técnico holandés a través de la columna que

escribe en el portal Sport 1.“Horst Held (director

deportivo del Schalke) me

llamó y habló conmigo bre-vemente”, ha revelado el DT que, en los próximos días,

podría convertirse en el nuevo entrenador de la ‘Fo-quita’.

Maradona hubiera querido jugar con Ronaldinho

“Nos habríamos diverti-

do”, dijo el astro argentino.

Si Diego Maradona vol-vería a ser jugador, quisiera hacerla linda con Ronal-dinho. El astro argentino confesó a Infobae.com que el ‘Muelón’ es su jugador favorito. En Boca Juniors, Nápoli o Barcelona –clubes donde brilló el ‘10’– lo hu-bieran ganado todo.

“Al margen de ‘Lio’ (Mes-si), el ‘Kun’ (Agüero) y ‘Car-litos’ (Tevez), me hubiera gustado mucho jugar con

Ronaldinho –aseguró Die-go–. Nos hubieran pegado mucho, pero también nos habríamos divertido dema-siado”.

Maradona está convenci-do de que ‘Dinho’ habla su mismo idioma con la ‘pe-lotita’. Los dos fueron cam-peones mundiales (con Ar-gentina y Brasil) y amantes del fútbol arte.

DT del Manchester City quiere jalarse a Neymar

El club inglés desem-

bolsaría 77 millones de

dólares.

La habilidad de Neymar continúa deslumbrando a los ‘gigantes’ de Europa. Al co-nocido interés del Real Ma-drid y del Barza por el crack de 19 años, se sumó ayer la intención del Manchester City por tenerlo en sus fi las.

Fue el propio Roberto Man-cini, técnico de los ‘Citizens’, quien pidió la contratación del brasileño, pues, según informa el diario Daily Mail,

lo considera el mejor jugador joven del mundo.Activará la máquina

El técnico italiano le pedi-rá a los ‘pesos pesados’ del club inglés que se porten con un billetazo –alrededor de 77 ‘palos verdes’–, de modo que puedan ‘llenarle los ojos’ a la gente del Santos para que suelte al brasileño.

Se dice que el City ya ha-bría puesto manos a la obra, ya que Attilio Lombardo, uno de los hombres de confi anza de Mancini, habría viajado a Brasil para ‘pulsear’ a los di-rigentes del Santos.

Messi quiere ser goleador histórico del Barcelona

La ‘Pulga’ lleva 192 go-

les con el ‘Barza’, y está

a solo 43 para alcanzar a

César Rodríguez.

Ver a Lionel Messi marcar un hat–trick es algo que ya no sorprende a nadie. Su habili-dad está harto comprobada. Por eso, tampoco nos parece descabellado que el ‘che’ diga que sueña con ser el máximo goleador del Barcelona.

“Me ilusiona mucho pen-sar que puedo superar ese ré-cord. Quiero seguir haciendo historia en este club”, dijo el

argentino en una entrevista a Barza TV.

En ocho temporadas, ‘Lio’ ha marcado 192 goles con los ‘culés’. El argentino tie-ne apenas 24 años y pocos se resisten a creer que no tendrá problemas en convertirse en el máximo artillero azulgrana.

Actualmente, el récord lo tiene César Rodríguez, con 235 goles. Messi, por su parte, con cada temporada que pasa se supera a sí mismo. Y por la manera en que ha arranca-do esta nueva campaña, todo indica que seguirá en franco ascenso.

El estadio del Real Madrid será remodelado

“El Santiago Bernabéu

será el mejor estadio del

mundo”, indicó el presi-

dente del club.

La asamblea general de so-cios del Real Madrid, aprobó la próxima remodelación del Estadio Santiago Bernabéu. “Se recinto se convertirá en el mejor estadio del mundo”,

expresó Florentino Pérez, Presidente del equipo blanco.

El directivo, expuso que el plan supone un cambio, para que el estadio se convierta en uno de élite y en un “símbolo de la leyenda de club.

“Queremos adquirir la res-ponsabilidad de mantener nuestra casa y de hacer de ella un símbolo universal”, finalizó.

Padre de Xavi:”Mi hijo y Casillas ya hicieron las pases”

El volante del Barcelona

recibió el premio

‘SportCultura Barcelona’,

pero su ‘viejo’ fue a re-

cogerlo en su lugar. “Son

más amigos que nunca”,

dijo.

Conviene la amistad. Los intereses de la selección es-pañola pueden estar tran-quilos, ya que dos sus refe-rentes ya se amistaron. Xavi Hernández e Iker Casillas abrían fumado la pipa de la paz, según lo afirmó Joa-quín Hernández, padre del volante.

“Mi hijo y Casillas no es que hayan hecho las paces, es que han puesto las cosas cla-ras, han hablado y ahora son más amigos que nunca”, co-mentó el ‘viejo’ del jugador del ‘Barza’ que fue a recoger el premio de ‘“SportCultu-ra Barcelona”:http://www.scbcn.com/es/index.php’ por su destacada labor en la última temporada.

“Estamos muy agradecidos y es un gran honor que Xavi siga siendo esta persona hu-milde, amigo de sus amigos y un loco del deporte, que hay que fomentar junto a otros valores”, agregó.

Page 19: diario-27-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 27 de septiembre del 2011

19

Deportes

El argentino salta en un

pie por su gol ante Alianza

y asegura que van con

todo a Mendoza para en-

frentar a Godoy Cruz.

El autor del gol que le dio el triunfo a Universitario en el Superclásicoante Alianza Lima, Martín Morel, resaltó la importancia del resultado para lo que se le viene a la ‘U’ en adelante.

En declaraciones a Radio Ovación, el ‘che’ mostró su felicidad por el gol converti-do: “Antes no anotaba, pero que mejor que en un clásico, y si sirve para ganar mucho me-jor, es un gran golpe anímico para lo que se viene, tenemos

“Ganar el clásico es un gran golpe anímico”

un partido fuerte el jueves y hay que seguir haciendo bien las cosas para seguir crecien-do”, indicó.

Además contó que poco a poco va ir mostrando su me-jor nivel para colaborar con el equipo: “No me vuelvo loco cuando las cosas no salen, pero si me hago alguna au-tocrítica de las cosas que no están bien, de a poco apro-vecho los minutos que me da el técnico para poder tener ritmo”, finalizó.

Tras sanción al Monumental, directiva crema vendría gestio-nando con la Conmebol para que habilite al estadio Miguel Grau como sede alterna.

Tras la clausura temporal del estadio Monumental a raíz de la muerte de Walter Oyarce Do-mínguez, Universitario ya es-taría gestionando los permisos para que el encuentro que jue-gue de local ante el Godoy Cruz por la Copa Sudamericana se realice en una sede alterna.

Las gestiones para que el club crema use el recinto deportivo las vienen realizando Roberto Martinez y José Luis Carran-za, exreferentes del cuadro que ahora trabajan para el gobierno regional Callao.

La ‘U’ jugaría ante Godoy Cruz en Callao

Paolo Guerrero confe-

só que espera jugar con

Claudio Pizarro en el ata-

que y que además la se-

lección peruana se ganó el

respeto en el continente.

“Claudio aporta gol, ex-periencia y jerarquía. Hace tiempo que jugamos juntos y nos conocemos bien, tan-to de la selección como del Bayern Múnich. Somos ami-gos, aunque está claro que uno va a tener que retrasar-

se un poco en el campo para que el otro juegue de punta.

Veremos qué decide el Pro-fe, aunque no tendría ningún problema en adaptarme”, co-mentó Guerrero.

El Depredador se animó a hablar sobre el posible de-but en las Eliminatorias. “No puedo decir cuántos puntos sería bueno sacar. En casa hay que ganar sí o sí, no cabe especulación alguna. Luego hay que ir a buscar el partido a Chile y, recién si vemos que no se puede ganar, aceptar entonces que el empate no es mal resultado”, añadió.

“Claudio o yo, uno jugará de punta y el otro retrasado”

El técnico guaraní señaló

que para conseguir la vic-

toria en Lima no tendrán

que tener ninguna distrac-

ción.

Solo piensa en Perú. Para el ‘Chiqui’ Arce no hay otra cosa que ronde en su cabeza que no sea el partido de su selección ante Perú por la primera fecha de las eliminatorias.

Es por eso que ha dicho que la clave para ganar el encuen-tro en el Nacional será úni-camente estar concentrado

durante los noventa minutos y tener la mínima distracción.

“Me parece que será un par-tido más que nunca de peque-

ños detalles, de una concen-tración plena y de distracción casi cero para poder conseguir la victoria”, afi rmó Arce en de-claraciones al diario ABC de-Paraguay.

También comentó la impor-tancia de la experiencia del ‘Mago’ Markarián en este tipo de partidos. “Sergio conoce el medio, conoce la manera, el estilo, la idiosincrasia del fut-bolista paraguayo. Me conoce y nosotros también tenemos un conocimiento acabado del pensamiento que él tiene y su estilo de trabajo”, fi nalizó.

Hasta 30 años de cárcel po-drían recibir los responsables del asesinato del joven Wal-ter Oyarce, tras el encuentro de fútbol entre Alianza Lima yUniversitario en el estadio Monumental, sostuvo el abo-gado penalista Luis Lamas Puccio.

Asimismo, señaló que para aplicar esta sanción máxima prevista en el Código Penal, las autoridades judiciales de-berán determinar si se trata de un caso de homicidio doloso simple o agravado.

“El homicidio doloso agra-

vado establece la fi gura de asesinato en tanto se actúa con ensañamiento, alevosía y premeditación, porque en este caso también se violentaron las puertas de los palcos y se agredió a otras personas. Este aumento de la pena está pre-visto también en una modi-fi cación del Código Penal que sanciona el homicidio cometi-do en el desarrollo de un acon-tecimiento deportivo. *Por donde se vea el asunto, esta-mos ante un delito que debe merecer una pena no menor de 30 años*”, manifestó.

El “seguro de vida” del Wer-der Bremen, Claudio Pizarro —tal como lo ha catalogado el capitán del equipo, Clemens Fritz— fue elegido en el once ideal de la séptima fecha de la Bundesliga.

Para el diario alemán ‘Kic-ker’, el ‘Bombardero’ comparte ese honor con H. Muller; Van Buyten, Badstuber, Pander; Riether, Jajalo, Reus, T. Muller, Ribéry y Podolski.

Para el técnico del técnico del Hertha, Markus Babbel, ex compañero de Pizarro en la

cancha, no fue ninguna sor-presa la actuación del perua-no. “Tiene una calidad brutal. Simplemente es excelente y muy difícil de marcar”.

En tanto, el diario Bild no solo considera a Claudio Pi-zarro en el once ideal de la jornada 7 de la Bundesliga. También incluye el nombre de Jefferson Farfán, quien anotó un gol en el triunfo del Scha-lke sobre el Friburgo por 4-2. Pese a que solo marcó una diana, la ‘Foquita’ participó en todos los goles.

“El partido con Perú será de máxima concentración”

Hasta 30 años de cárcel para autores de muerte de Walter Oyarce

Pizarro y Farfán en el once ideal de la Bundesliga

Page 20: diario-27-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 27 de septiembre del 2011

20

Por: Alfredo Palomino López

[email protected]

DEPORTIVA

AGENDA

El último fi n de semana el fútbol peruano volvió a quedar de luto, precisamente en la que debería ser la fi esta más importante de nuestro balompié.Delincuentes que se hacen llamar barristas ma-taron a un joven de 23 años (Walter Oyarce Domínguez). Esta vez los desadaptados no son de los conos ni de las barracones del Callao, ahora fueron dos tarados con plata, que bajo los efectos de la cocaína o cualquier otro narcótico, le arre-bataron la vida a un ser humano solo por tener preferencia por otro equipo.Imbéciles con plata que creen tener al mundo a sus pies y pueden hacer lo que les venga en gana impunemente sentándose sobre las leyes, solo por ser los hijos de papá.Demostrado quedó que la estupidez y la delin-cuencia no es un mal que solo viene de las clases pobres, el estiércol también se cubre con tarjetas de crédito y seda fi na. Esto sin embargo no exculpa a los vándalos de los conos y los barrios marginales que por cierto tam-bién causaron otros desmanes en las tribunas, las mismas que cada fi n de semana se convierten en su lugar de concentración de donde parten hacia las calles a perpetrar impunemente sus crímenes.Desgraciadamente este es el refl ejo de cómo está nuestro fútbol, un circo donde lo que más importa es la boletería, y si los leones se escapan y ata-can o los trapecistas caen y mueren no interesa, al rato algún payaso cuenta un buen chiste y nos olvidamos de todo para que la mediocre función continúe muestras en la boletería se siguen lle-nando los bolcillos.Basta ya, no queremos más impunidad, tampoco más tragedias y la única manera de detener esta ola de delincuencia es castigar ejemplarmente, no solo a los asesinos que claro está, deben re-cibir la sanción penal máxima, sino que no pode-mos pasar por alto la responsabilidad de quienes organizan el espectáculo.Ojo que este tipo de conductas delincuenciales se ven a todo nivel, y si no vayan a un partido de Copa Perú para corroborar lo que les digo y des-graciadamente allí tampoco existen sanciones.Qué vamos a esperar, qué mueran decenas, qué haya un genocidio, porque con esta clase de des-graciados cualquier cosa puede suceder.Este señores debe ser el punto de quiebre para que las autoridades competentes se pongan los pantalones y dejen de estar tras el dinero de las boletería del circo.Investigación de inmediato, nada de borrón y cuenta nueva, si hay que vetar estadios por años, se debe hacer. Que son escenarios de los equipos más grandes, al diablo con los más grandes. Si hay que jugar a puerta cerradas que se juegue sin público.Que los culpables son “fi chos”; al demonio con el hijo o los hijos del sobrino, cuñado, hermano o amigo de un empresario importante o un funcio-nario del Estado, aquí hay que ajustar a quien se tenga que ajustar.Si un club llamado grande sebe descender, que se vaya a jugar en su liga de origen si es necesario; además los supuestos grandes lo único enorme que tienen son las deudas con la SUNAT.Ojalá sea la última vez que tengamos que lamen-tar un hecho de esta naturaleza; ojo nuestras au-toridades locales no se hagan de la vista gorda, acá en cualquier momento podría ocurrir una des-gracia en provincias, no queremos ser aves de mal agüero, pero hay que poner las barbas en remojo. Basta ya de impunidad, es hora de terminar con tanta delincuencia y sinvergüencería.

¡Basta ya!

Deportes

COMUNICADO

El Gobierno Regional ante los hechos lamentables ocurridos en el caserío El Redondo, Distrito de

Cachachi, Provincia de Cajabamba, expresa al país y a la región lo siguiente:

1. El Gobierno Regional, desde el momento en que tomó conocimiento sobre los sucesos

lamentables del caserío El Redondo, viene apoyando y cumpliendo con su compromiso social

que tiene con la población más necesitada, por ello exigimos una profunda investigación por

parte de las autoridades del Ministerio Público, Poder Judicial y otros organismos especializados

determinen las causas de este trágico hecho. Así mismo se sancionen a los responsables y no

quede en meros informes.

2. Desde Gobierno Regional hacemos llegar nuestras más sentidas condolencias a los familiares,

de los tres niños fallecidos, cuya irreparable pérdida de vidas inocentes es el rostro de la

pobreza, el olvido y la exclusión de este sistema capitalista neoliberal inhumano. Y, que desde

los Gobiernos Regionales pugnaremos por un modelo económico distinto, más inclusivo, que

permita cerrar las brechas sociales, fortaleciendo capacidades, brindándoles infraestructura

productiva, acceso a la salud y educación de calidad, etc. Pero, además, exigimos al gobierno

central profundización del proceso de descentralización y que estos programas como PRONA,

AGRORUAL pasen a formar parte de los gobiernos regionales y así contribuyan a un proceso

de desarrollo territorial.

3. El Gobierno Regional, ha dispuesto que la Dirección Regional de Educación y la Dirección

Regional de Salud, apliquen un plan de acompañamiento y vigilancia, para garantizar la

recuperación total de las familias, tanto en su salud física como psicológica. Asimismo, realicen

capacitaciones a los comedores populares de la región en temas relacionados con salubridad

y mejor nutrición.

4. El Gobierno Regional, hace público su reconocimiento a todo su personal de los establecimientos

por la entrega y profesionalismo demostrado en esta emergencia, que nos puso a prueba una

vez más, demostrándose que si actuamos en equipo con amplia unidad, venceremos todos los

obstáculos que se presenten.

5. Para fi nalizar Reconocer el sacrifi cio y esfuerzo de nuestros profesores, personal de salud y

padres de familia, quienes unidos solidariamente brindaron los primeros auxilios a cada uno de

los afectados, impidiendo así que la pérdida de vidas humanas fuese mayor; al mismo tiempo

a los alcaldes, transportistas, al pueblo de Cachachi, Cajabamba y toda la ciudadanía que

solidarizó con nuestros niños y la población afectada.

¡Solo con la Unidad venceremos las difi cultades!

Gregorio Santos Guerrero

Presidente Regional

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA

DIRECCION DE COMUNICACIÓN Y

RELACIONES PÚBLICAS

“Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”

Cutervo se prepara para celebrar 101 años de eleva-ción a la categoría de pro-vincia, efemérides que ya se inició con la puesta en marcha del primer cam-peonato interinstitucional en las disciplinas de fulbito y voleibol impulsado por la Municipalidad Provincial de Cutervo a través de la comi-sión de Educación Cultura

y Deporte contando con la participación masiva de las instituciones públicas y pri-vadas de nuestro medio.

luego de recorrer las dife-rentes arterias de la ciudad delegaciones deportivas de la Dirección Sub Regional de Salud, Agencia Agraria, ISPP “OMC”, ISTEC, Ramón Castilla, Unidad de Gestión Educativa Local, Comisaria

PNP, Municipalidad Pro-vincial entre otros, inicia-ron estas jornada deportiva que tienen por finalidad confraternizar y valorar la disciplina deportiva.

Durante el acto inaugural que se cumplió en el com-plejo deportivo de la Poli-cía Nacional, el regidor de la MPC. Profesor Carlos Vargas Vargas dejó señaló

que la práctica del depor-te permite la integración de nuestras instituciones y por ende la unión entre los Cutervinos.

El Primer Campeonato In-terinstitucional en las dis-ciplinas de fulbito y voleibol se estará desarrollando to-dos los fines de semana, al término del mismo se pre-miará a los ganadores.

Organizan campeonato por aniversario de Cutervo