16

Diario Ahora Amazonas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edicion Impresa Amazonas

Citation preview

Page 1: Diario Ahora Amazonas
Page 2: Diario Ahora Amazonas

SÁBADO 05 /01/2013Email: [email protected] AHORABAGUA GRANDE02

Cuando quiso pasar cable eléctrico caído en el caminoJinete muere electrocutado

y la ayuda de los acompa-ñantes del ahora occiso fue en vano. Rodríguez, vivía en el sector El Valle, en compañía de su espo-sa Lluverly Rojas Tauma y su menor hijo de 3 años. ́

Según testimonios, vien-tos huracanados tumba-ron un árbol que cayó en-cima de los cables de alta tensión. El cable de ten-dido electrificado en el pi-so representaba una tram-

Chachapoyas.- Toni Ro-dríguez Carrillo, natural de Yurimaguas, región Lo-reto, murió electrocutado, en el distrito de la Jalca Grande, provincia de Cha-chapoyas, región Amazo-nas.La tragedia se produ-jo cuando el joven jinete intentó cruzar montado en su caballo un cable de alta tensión que había caído en el camino. El jinete y el caballo mu-rieron instantáneamente

pa mortal a cualquier per-sona que tratara de cru-zarla. Este hecho no fue tomado en cuenta por el fallecido.

Tras el incidente, las auto-ridades y el Ministerio Pú-blico se constituyeron al lugar para las investiga-ciones pertinentes. El ca-dáver del fallecido viene siendo velado en la vi-vienda de la conviviente y se sepultará en el lugar.

Ex alcalde de BalsasRegidor de Pisuquia

Regidor de Asunción Goncha

Chachapoyas.- La Universi-dad Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, a través de su Centro Pre uni-versitario ha convocado al ini-cio de clases para lograr el in-greso a este centro de ense-ñanza. 55 jóvenes del CEPRE, ten-drán la posibilidad de in-gresar directamente a la Uni-versidad. En la actualidad la Universidad está ofreciendo 11 carreras profesionales. Las carreras son Derecho y Ciencias Políticas, Adminis-tración de Empresas, Turis-

mo y Hotelería, Educación Primaria, Ingeniería Agroin-dustrial, Ingeniería Ambien-tal e Ingeniería Agrónoma.

También están las carreras de Ingeniería Zootecnista, Ingeniería Civil, Estomatolo-gía y Enfermería. Los coordi-nadores del Centro Pre, se-ñalaron que las asignaturas a desarrollar serán aptitud académica, matemáticas, ciencias naturales y ciencias y humanidades. El ciclo ene-ro-marzo se iniciará este 7 de enero.

UNTRM convoca inicio de CEPRE

55 alumnos tendrán posibilidad de lograr ingreso directo

Un camión fuso con pla-ca de rodaje M2A-811 cargado con material reci-clado (plásticos) casi aplasta a otros conducto-res tras voltearse en vía

FBT sector San Luis.La unidad era conducida por Francisco Vigo Sán-chez, quien llevaba dos mujeres como pasaje-ras. El camión volcó apa-

ratosamente entre las in-tersecciones de la calle Túpac Amaru y la aveni-da Chachapoyas, tras una mala maniobra del chofer, quien quedó leve-

Chofer de camión casi causa un grave accidente de tránsito Por mala maniobra en el sector San Luis

mente golpeado junto a sus pasajeras. Toda la carga quedó tira-da en la vía causando un gran caos vehicular, sien-do necesaria la presen-cia de la PNP de tránsito para imponer el orden.Para levantar el pesado camión fue necesaria la contratación de un car-gador frontal, quien le-

vantó al camión y limpió la vía regada de miles de botellas recicladas en la ciudad. Por su parte, el chofer quien negó a conversar con la prensa, señaló an-te la PNP que contaba con sus documentos en regla y que una falla en los cambios habría pro-vocado el accidente.

La unidad era conducida por Francisco Vigo Sánchez

Page 3: Diario Ahora Amazonas

SÁBADO 05/01/2013Email: [email protected] AHORAACTUALIDAD03

Lima, ene. 04 (ANDINA). El Ministerio de Vivienda, Construcción y Sanea-miento (MVCS) informó hoy que al 2016 se tiene previsto construir en el país al menos 500 cen-tros de servicio de apoyo al hábitat rural, conoci-dos como tambos, que beneficiarán a 750,000 pobladores rurales de es-casos recursos.La inversión total supera los 167 millones de nue-vos soles, precisó el por-tafolio tras señalar que sesde los tambos se de-sarrollarán acciones

orientadas a mejorar la vi-vienda rural y proveer de agua y saneamiento a la población rural dispersa.

Cada tambo comprende desde la mejora de pisos y techos, soluciones sani-tariasy de dotación de energía eléctrica alterna-tiva y renovable, y capa-citación en gestión pre-dial de la vivenda produc-tiva.El presidente Ollanta Hu-mala inauguró hoy el pri-mer tambo en el centro poblado San Juan de Ya-nacachi, ubicado en el

distrito de Taclacayán, a 4,045 metros sobre el ni-vel del mar, en el departa-mento de Pasco.

“Desde estos tambos po-demos promover una se-rie de trabajos comuna-les (…) Esta es una opor-tunidad de desarrollo y de inclusión social”, mani-festó el Mandatario.El Jefe del Estado dijo que la idea del tambo sur-gió en el imperio de los in-cas, y servían en las zo-nas altoandinas difíciles para almacenar alimen-tos, semillas, permitien-

Ticlacayán, Pasco, ene. 04 (ANDINA). El pueblo de Pas-co respalda la inversión mi-nera que sea responsable en el aspecto social y me-dioambiental, afirmó hoy el presidente regional pasque-ño, Kléver Meléndez Gama-rra.

Fue durante la inauguración del primer tambo de la re-gión pasqueña, instalado por el Gobierno en el distrito de Ticlacayán, que estuvo

encabezada por el jefe del Estado, Ollanta Humala Tas-so.

Meléndez destacó que di-cho tambo servirá para brin-dar atención en salud, edu-cación y alimento a la pobla-ción, entre ella la campesi-na.

Asimismo, pidió al Ejecutivo continuar con los progra-mas sociales y proyectos de envergadura, relacionados

con la dotación de agua po-table y la construcción de los hospitales Daniel Alci-des Carrión y de Villa Rica.

“Pasco se siente complaci-do e incluido en los progra-mas sociales”, manifestó la autoridad regional.

La ceremonia de inaugura-ción del tambo también con-tó con la participación de la Primera Dama, Nadine He-redia, y ministros de Estado.

do su expansión en Sud-américa, en lo que fue el Tahuantinsuyo, que abar-có desde Colombia, en el norte; hasta Chile, en el sur.

El Centros de Servicio de Apoyo al Hábitat Rural de San Juan de Yanacachi beneficiará a 367 fami-lias, 1,836 pobladores ru-rales y su zona de in-fluencia abarca más de 54 centros poblados rura-les circundantes. Actualmente hay 76 tam-bos construidos y 101 en construcción en 15 de-partamentos, según in-formó el MVCS.

Los tambos se constru-yen en la zona rural de nuestro país, con el fin de acercar los servicios del Estado a las poblaciones más alejadas, así como ser un centro de respues-ta inmediata frente a posi-bles desastres.El MVCS ha creado el Programa de Apoyo al Há-bitat Rural (PAHR), con el propósito de mejorar la calidad de vida, facilitan-do el acceso a una vivien-da digna, con servicios de agua y desagüe y con-tribuyendo al progreso de las poblaciones rurales

más alejadas.

El PAHR construye el tambo con tres módulos de servicios básicos y am-bientes para reuniones, lectura, eventos y una zo-na destinada a prestar servicios a la producción.

Los tambos ofrecerán ser-vicios permanentes o pe-riódicos en fechas defini-das: vivienda (hábitat ru-ral), Banco de la Nación, Registro Nacional de Identificación y Estado Ci-vil (Reniec), Instituto Na-cional de Defensa Civil (Indeci) y Servicio Nacio-nal de Meteorología e Hi-drología (Senamhi).

Además, desarrollarán acciones multisectoria-les: ministerios de la Mu-jer y Poblaciones Vulne-rables, de Salud, de Ener-gía y Minas, de Comercio Exterior y Turismo, de Educación, de Justicia, y de Vivieda, así como el Banco Agrario.Los tambos también pro-veerán asistencia técnica y capacitación, propues-tos de acuerdo a los ca-lendarios agrícola, pe-cuario, escolar, épocas de heladas y "friaje", llu-vias, etc.).

Se construirán 500 tambos al 2016 para beneficiar a 750,000 pobladores rurales

Pasco respalda inversión minera responsable, afirma autoridad regional

Page 4: Diario Ahora Amazonas

SÁBADO 05 /01/2013Email: [email protected] AHORAREGIONAL04

Seis encapuchados provis-tos de armas de fuego asal-taron la vivienda ubicada a la entrada del centro pobla-do San Juan de la Libertad, de propiedad del agricultor Luis Guerrero Luli, padre del alcalde de Cajaruro, Domin-go Guerrero Dávila.Durante el asalto le dejaron mal herido tras rebuscar por todos lados la vivienda y ro-barse la suma de 20 mil nue-

vos soles y una escopeta. Los desalmados no conten-tos con haberse apoderado del dinero golpearon salva-jemente al hermano del al-calde José Guerrero Dávila y su madre Rosa Dávila Gon-záles.Según nuestras fuentes poli-ciales, los delincuentes bus-caban más dinero llegando a remover sacos de mangos y de café, gritando “dónde es-

tá el resto de dinero; aquí nos dijeron que lo habían es-condido”. Al ver que no en-contraban nada golpearon a los integrantes de la familia, quienes después de los he-chos denunciaron el robo en la DEINCRI de Bagua Gran-de y la Comisaría de Cajaru-ro, quienes no descartan que los delincuentes sean de la zona ya que portaban pasamontañas para que no los reconozcan.

Al respecto, las autoridades vienen realizando sendos operativos policiales por la zona, ya que los delincuen-tes querían encontrar en la vi-vienda al alcalde de Cajaru-ro, quien visita permanente a su familia. Además esta se-ría la segunda vez que delin-cuentes atentan contra la vi-da de la familia Guerrero Dá-vila, ya que el 2012 la camio-neta de la autoridad fue obje-to de varios disparos, de igual forma es importante re-cordar que el primer Regidor de dicha alcaldía, Arnulfo Ruiz, también fue objeto de un ataque directo con arma de fuego en su vivienda de San José Bajo y hasta la fe-cha la PNP no ha reportado ningún sospechoso o deteni-do.

Reparamos refrigeradoras, aire acondicionado, cocinas a gas, lavadoras,

vitrinas exhibidoras y Venta de repuestos en general.

VISITENOS EN JR. ANGAMOS 496 - BAGUA GRANDE

REFRIGERACION GAMARRA

En las celebraciones del primer aniversario de la Gerencia Sub Regional Utcubamba, su gerente el profesor Johnny Mera Alarcón, informó haber comprometido los 12 mi-llones 700 mil nuevos so-les que les asignaron el 2012, y anunció que para el año 2013 el presu-puesto para la joven ge-rencia superará los 43 mi-llones de n/s.

La ceremonia contó con la presencia del alcalde provincial de Utcubam-ba, Milecio Vallejos Bra-vo, el consejero regional Elmer Soto Monge, regi-dores del MPU, el geren-te de dicha comuna Lic. Elmer Chavarry Rojas y el director de la UGEL-U, profesor Luis Ferrer. En los mismos actos cele-bratorios Johnny Mera, agradeció la voluntad po-lítica del presidente re-gional para la creación de la gerencia Utcubam-ba, asimismo extendió di-cho gesto a las autorida-des locales en especial al alcalde por su apoyo.

“La gerencia como nue-va institución en la pro-vincia está cumpliendo con las expectativas de la comunidad en sus obras y en especial con los jóvenes profesiona-les utcubambinos quie-

nes encuentran una opor-tunidad para trabajar y viene demostrando capa-cidad e identidad con su provincia, y este año con el nuevo presupuesto ele-varemos la capacidad de ejecución de obras” dijo el gerente.

En la serenata se pre-sentaron reconocidos so-listas de la región como: Ángel Gastelo, Jorge Var-gas Junior, las voces fe-meninas de las señoras Zulyta Díaz, Ericka Fer-nández, Rioja y Jovana Ugáz, la Peña Perú son Criollo, los Real Maria-chis, presentación de bai-les modernos y de mari-nera norteña, todo bajo la animación del recono-cido maestro de ceremo-nia Iván Alex.

Las actividades por ani-versario continuaron con la convocatoria a confe-rencia de prensa donde se expusieron las obras ejecutadas y en proceso de ejecución, y para hoy sábado se ha programa-do varios eventos depor-tivos en las instalaciones del tecnológico Utcu-bamba, almuerzo de con-fraternidad y el domingo se realizará el acto cívico del izamiento del pabe-llón nacional en la plaza siete de junio de Bagua Grande.

Presupuesto de laGSRU se elevará de

12 a 43 millonesAnuncio fue realizado en

su 1er.aniversario

Asaltan agricultory le roban 20mil soles

Agraviado es padre del alcalde de Cajaruro:

El profesor Inocencio Cam-pos Castillo, Director de la I. E “Jaén de Bracamoros” muy emocionado celebró el ascenso a grado de General PNP y a la vez designación como nuevo Jefe de la Re-gión Policial Norte del ex alumno “Bracamorino” Ra-món Ramos Talledo.El ahora general de la PNP, circunstancialmente estudió parte de su educación pri-maria en la escuela rural de la comunidad del Almendral, del distrito Cutervino de Cho-ros .Luego, sus estudios se-cundarios los realizó en las aulas del glorioso colegio “Jaén de Bracamaros” for-mando parte de aquella pro-moción que llevó el nombre de “Jaime Vásquez Díaz” allá por los años 1970- 1975.

Inocencio Campos Castillo aseveró que el histórico cole-

gio Bracamorino, siempre ha sido y seguirá siendo cu-na de grandes personajes, pues por sus aulas han pasa-do muchos ex alumnos que con el paso del tiempo, han desempeñado grandes car-gos públicos, a nivel nacio-nal, regional y local.

Citó el caso de Ramón Ra-

mos Talledo, que con su as-censo a General PNP y co-mo nuevo Jefe Policial de la Región Norte, llena de orgu-llo a toda la ciudad de Jaén, especialmente a la familia “Bracamorina”. La Región Policial Norte está confor-mado por las Regiones: Lam-bayeque, La Libertad, Tum-bes y Piura.

Jefe PNP Región Norteestudió en colegio Jaén Director del colegio “Jaén de Bracamoros” saluda designación de Gral.Ramón Ramos

Prof. Inocencio Campos Castillo

Director I. E “Jaén de

Bracamoros”

Page 5: Diario Ahora Amazonas

SÁBADO 05 /01/2013Email: [email protected] AHORABAGUA GRANDE05

con placa de rodaje Y1C-976; procedente de la ciudad de Tarapoto con destino a la ciudad de Lima.Asimismo era conducido por Segundo Leonardo Torres Izquierdo (43), identificado con DNI. N° 06814284, con L.C. N° A06814284 y domici-liado en el Jr. Macara 286 San Martín de Porres Lima. Al efectuar el registro vehi-

cular se encontró en el inte-rior del furgón el producto fo-restal los cuales estaban ase-rrados a pulso de motosie-rra, madera que carecía de la respectiva documentación que avale su legal proceden-cia, transporte y comerciali-zación; por lo que se proce-dió a su intervención por con-siderar que tales hechos constituye infracción a la Le-

gislación de Flora y Fauna Silvestre. Posteriormente la PNP in-tervino al vehículo Camione-ta Pickup año 1996, modelo HILUX, marca TOYOTA, con placa de rodaje B4J-913 de propiedad de Marvin Michel-son Pinedo Montalván, con-ducido por Manuel Pinedo García (45), el mismo que desplazaba procedente de la ciudad de Moyobamba- San Martín, con destino a la ciudad de Jaén Cajamarca, un vehículo automotor me-nor marca HONDA, color ne-gro plomo con motor Nº SDH150FMG-2AC5802128, s e r i e N º LTMPCG671C5904308, sin contar con la tarjeta de pro-piedad ni documento alguno de su adquisición ni mucho menos el certificado oficial para transporte de vehículo expedido por Unidad espe-cializada de la Policía Nacio-nal del Perú (DIROVE o DEPROVE), motivando la in-movilización hasta determi-narse y/o demostrarse su procedencia licita. Estas importantes incauta-ciones se dio gracias a que el personal policial de la Co-misaría de Pedro Ruiz Gallo - Jazán al mando del Mayor PNP Tomás Eliseo Herrera Silva, pusieron en ejecución un mega operativo denomi-nado “Dando la bienvenida al año 2013” en el km. 393 de la carretera FBT, frontis de la Comisaría Sectorial PNP Ja-zán; interviniendo a más de quinientos vehículos de di-versos tipos y modelos, vehículos de carga y de pasa-jeros que transitan por dicha vía procedentes de la costa con dirección a la Región San Martín y viceversa e identificación de pasajeros.

Cae camión de la PilsenCallao con madera ilegal

moto lineal sin documenta-ción.El vehículo intervenido de la Pilsen Callao, es un N3-REMOLCADOR (furgón), marca FREIGHLINER, color blanco, con placa de rodaje B8R-932, con Semirremol-que, marca GREAT DANE,

Personal de la Comisaría de Pedro Ruiz, Intervinieron a un camión de la Cervera Pil-sen Callao transportando 250 pies tablares de madera ilegal blanca, además sor-prendieron una camioneta Pickup año 1996, modelo HILUX transportando una

Moto encontrada dentro de un auto

La PNP de Bagua puso en ejecución el operativo “Lunas Oscuras, Requisi-t o r i as , A l coho lem ia 2013”logrando la ubica-ción y captura de Franco Fernández Molina (42),

cuando conducía su moto taxi a la altura del sector Coloquillo carretera Ba-gua-La Peca.Al notar la presencia poli-cial trató de darse a la fu-ga, siendo capturado y conducido a la CS-PNP-B, por ser prófugo del Establecimiento Peniten-ciario “San Humberto” Ba-gua Grande, en el año 2009.Además el peligroso suje-to se encontraba con Re-quisitoria por el Delito de Violación Sexual de me-nor, en agravio de la me-nor de iniciales y. E. C. J., solicitado por la Sala Pe-

Junto al “Escorpión” y “Motor y Motivo”nal Liquidadora Transito-ria de Bagua, con Oficio N° 6161-2012-SPLTB-C S J A M / P J , d e l 7AGO2012., siendo pues-to a disposición de la SEPOLJUD, para las dili-gencias de ley.Cabe recordar que la fuga del penal San Humberto se realizó en mayo del 2009, la cual fue liderada por John Salas Peso (a) “El Escorpión” y “Motor y Motivo”, presos y senten-ciados a cadena perpetua por diversos asesinatos, entre ellos los policías y ci-viles de la comisaría de Santa Rosa de la Yunga.

Capturan a presunto violador

que fugó de San Humberto

Page 6: Diario Ahora Amazonas

SÁBADO 05 /01/2013Email: [email protected] AHORAJAEN06

“El Ing. Gilmer Fernán-dez Rojas, antes de ser al-calde de Jaén, prometió combatir la corrupción, por lo que debe honrar su palabra”. Así lo manifestó el regidor de AP del Muni-cipio local ing. Luis Abad Arriaga; quien ha hecho público el sonado escán-dalo respecto a “presun-tos negociados” que invo-lucra directamente al Te-sorero y al Jefe de Abas-tecimientos de la Munici-palidad de Jaén.

Según el informe que se conoce del propio Minis-terio de Economía Y Fi-nanzas, da cuenta que el ciudadano Héctor Mauri-cio Elera Flores, curio-samente ha sido un pro-veedor favorito de la ac-tual gestión edil del alcal-de Gilmer Fernández Ro-jas. En tan solo un año (2012) ha girado facturas al municipio de Jaén por un monto de 372 mil 684 nuevos soles por la com-pra de bienes llámese equipos de cómputo, úti-les de escritorio, cáma-ras fotográficas, softwa-re, muebles, útiles de es-critorio, dispositivos de cómputo, ropa, calzado, agua mineral y todo a pre-cios súper elevados, por encima de los precios del mercado local.

El referido regidor señala que dichas compras se lo-graban gracias a las arti-mañas de los funciona-rios involucrados.Con proformas y documenta-ción falsificada, se logra-ba todo este negociado, cuya intención era favo-recer económicamente al proveedor Héctor Mauri-cio Elera Flores, quien según el regidor Luis Abad, manifiesta que

Tesorero MPJ benefició a cuñado con 370 mil soles

Elera Flores es “cuñadí-simo” del tesorero muni-cipal de Jaén -Wilson Cie-za Tarrillo.

“No es posible que dicho proveedor, teniendo li-cencia de funcionamien-to para ventas de artícu-los de escritorio entre otros, desde febrero del 2012, haya estado ven-diendo dichos artículos a la Municipalidad desde meses anteriores; por lo que la oficina de Logísti-ca, también tiene mucho que responder sobre és-tos negociados y compa-drazgos” acotó el regidor en mención.

Abad Arriaga lamenta que ni el órgano de Con-trol Interno (OCI) del mu-nicipio de Jaén, ni el Mi-nisterio Público, se ha-yan interesado en inves-tigar y sancionar éste es-candaloso caso de co-rrupción.

En compras y adquisiciones con proformas y documentos bambasEl hombre es un ser social por naturaleza. Desde

sus más remotos orígenes, siempre ha preferido unirse con otros miembros de su tribu o clan para subsistir. Y así hasta ahora. Será por eso que di-cen “que la unión hace la fuerza”. En definitiva, unidas y organizadas las personas, individuos, hombres y mujeres, conforman la red social que hará que una sociedad sea más fuerte y progre-sista.Llevando esta verdad hacia nuestra realidad so-cial y local: ¿cuántos problemas existen que bien pueden comenzar a resolverse si nos uniéra-mos?. Pero no, preferimos que esos problemas se resuelvan solos (si es que eso sucede) o espe-ramos que otros los resuelvan. Así de dejados y de desunidos somos.Pongamos un ejemplo práctico y visible en nues-tra sociedad: Hace 10 años, ¿quién le hacía ca-so a una persona con discapacidad?. El pobre co-jo, quiñado, inválido, minusválido, impedido, dis-capacitado y mil formas más como le llamaban, estaba completamente desprotegido e ignorante de que tenía derechos por los cuales luchar.Hasta que se unieron, se organizaron, se consti-tuyeron en una asociación, la APDU, que ahora es poderosa no económicamente pero sí social-mente; y quieran o no, les apeste o no, las autori-dades tienen que reconocerla, aunque sea ta-pándose la nariz, porque algunos ignorantes creen que la discapacidad es contagiosa.

Y unidos han conseguido, hasta ahora, lo que otras instituciones más antiguas pero desorgani-zadas no han podido conseguirlo: que el Gobier-no Regional les financie un proyecto de cerca de un millón de soles para la construcción de sus ta-lleres de trabajo donde producir, porque no quie-ren ser mendigos sino personas útiles como las demás.

Otro ejemplo: nuestros hermanos del campo, cansados de que el Estado no llegue al campo, conformaron las Rondas Campesinas y allí es-tán: sólidas, organizadas, vivitas y coleando, apli-cando la justiciera rondera que es la justicia del pueblo.Así que ha organizare pueblo, que solo “unidos jamás seremos vencidos”.

POR: CARLOS FLORES BORJA

DIARIO AHORA

RUC Nro. 20493891597“La verdad para el cambio”

Oficina: Av. Mariano Melgar N. 336. - Bagua Grande

Cuando las personas seorganizan…

Ing. Luis Abad Arriaga Regidor de Jaén

Palacio Municipalidad de Jaén

Page 7: Diario Ahora Amazonas

SÁBADO 05 /01/2013Email: [email protected] AHORAREGIONAL07

Si preguntásemos a los historiadores cuál fue la ca-tástrofe más sobresaliente en la historia humana, seguramente obtendríamos respuestas muy dife-rentes.Sin embargo, al leer la Biblia, la Palabra de Dios, nos damos cuenta de que la mayor tragedia de to-dos los tiempos es sin lugar a dudas la introducción del pecado en el mundo. En efecto, cuando el hom-bre escuchó al diablo en vez de obedecer a Dios, ca-yó en el pecado. Las consecuencias del pecado fue-ron inmediatas: “Como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres” (Romanos 5:12). Estas consecuencias están presentes en todas las civilizaciones y en todos los tiempos. El pecado es el origen de todos los problemas de la humanidad. Las guerras, los genocidios, los asesinatos, todas las injusticias tienen su origen en el mal que mora en el corazón del hombre.

Pero la Biblia, que comienza presentándonos esta tragedia, termina con un triunfo. En su amor Dios respondió al triste estado del hombre. Jesucristo vi-no a manifestar este amor en medio de una humani-dad perdida. Si su muerte en la cruz pareció ser una derrota, el amor divino fue, sin embargo, el más fuer-te. Jesús resucitado triunfó sobre el pecado y sobre la muerte. ¡Él expió los pecados de los que creen en él!Los creyentes han sido asociados a su triunfo y es-tán unidos a él por la eternidad. Un día reinará como vencedor en este mundo, en donde sufrió tanto cuando estuvo aquí en la tierra.

Tiene escrito este nombre: Rey de reyes y Señor de señores.

Apocalipsis 19:11, 13, 16

LA BUENA SEMILLALA BUENA SEMILLA

DE UNA TRAGEDIA A UN TRIUNFO

Continúan las críticas contra el alcalde Gilmer Fernández por parte de Yesenia Tejeda Acedo, madre del niño asesinado por un miembro del cuer-

po de Serenazgo de la Mu-nicipalidad de Jaén, el pa-sado 28 de diciembre 2012.Tan luego fue internado en el Penal San Rafael de

Jaén el “Sereno” César Augusto Morales Contre-ras por homicidio simple, por un lapso de 9 meses de prisión preventiva, mientras se amplíen las in-

Mamá de niño asesinado critica al alcalde de Jaén“En lugar de dar ayuda económica, nos ofreció pavimentar nuestra calle”

Yesenia Tejeda Acedo (madre de menor asesinado)

vestigaciones; la madre del menor, lanzó fuertes comentarios contra el bur-gomaestre jaenense.Declaró que Fernández, no se solidarizó con el do-lor y la irreparable pérdida del menor Henrry Fabián y tampoco brindó alguna ayuda económica por los gastos asumidos por la fa-milia antes y después del sepelio.

Muy por el contrario, des-pués de haber sido sepul-tado el referido menor, la autoridad edil solo se acercó para ofrecerles pavimentar la calle del do-micilio de los padres de Henrry Fabián; en lugar de proponerles alguna al-ternativa de apoyo eco-

nómico a favor de los deu-dos. “Yo soy su ex alumna del Ing. Gilmer Fernández. El lo sabe muy bien. El me conoce. Le hemos apoya-do en la campaña cuando fue candidato a la alcaldía de Jaén y ese es el pago que nos da. Ha esperado que sepultemos a nuestro hijo, para que recién se acuerde de acercarse a ver este problema.

Lo indignante es que no se acercó para apoyar-nos moral y económica-mente en nuestro dolor; si-no que mas bien a mi es-poso le ofreció pavimen-tar nuestra calle donde vi-vimos; que injusticia”, aco-tó Yesenia Tejeda .

El alcalde de Cajamarca , Ramiro Bardales, jura-mentó a 41 alcaldes de centros poblados a quie-nes invocó a trabajar de manera trasparente por el bien de los habitantes de cada zona.Ilman Chacón, integrante del Comité Electoral Pro-vincial, aseveró que las elecciones se dieron de manera transparente pe-ro aun falta resolver algu-nas quejas.En tanto, Ramiro Barda-les manifestó que las puer-tas del municipio provin-cial se encuentran abier-tas para estas nuevas au-toridades, con el fin de rea-lizar un trabajo conjunto y desarrollar proyectos de desarrollo para las comu-nidades más alejadas.

JURAMENTARON 41 ALCALDESDE CENTROS POBLADOSCajamarca

Page 8: Diario Ahora Amazonas

SÁBADO 05 /01/2013Email: [email protected] AHORABAGUA GRANDE08

Bagua Grande.-El admi-nistrador del hospital San-tiago Apóstol de esta ciu-dad de Bagua Grande dio a conocer el presunto de-sabastecimiento de medi-camentos debido a las constantes quejas que re-cibe por parte de los usua-rios que diariamente acu-den en busca de una aten-ción . Dijo que en la mayo-ría de los casos tienen que adquirir los medica-mentos en las farmacias externas perjudicando su economía.El Ing. Manuel Reíd Jiba-ja, administrador del Hai-sau señaló que hay un de-sabastecimiento total en los insumos para las ope-raciones. Anotó que su ad-ministración han llegado usuarios del SIS queján-dose que en farmacia del Haisau no hay estos insu-mos que deben de ser cu-biertos por el SIS. Precisó que en un 99 % no existen estos materia-les, como agujas, guan-tes quirúrgicos, látex, kit de sala, máscara de oxi-

geno, medicamentos , sueros y otros tipos de in-sumos, que se necesitan para los operaciones qui-rúrgicas.

Agregó que económica y administrativamente de-penden de la red de salud Utcubamba, y no saben por qué razones demoran con las adquisiciones que va en perjuicio de las per-sonas más humildes.

Por otro lado, la dirección de la red de salud Utcu-bamba, aclaró que no es cierto que exista desa-bastecimiento en la far-macia del Haisau. Dijo que se les está atendien-do con todos los requeri-mientos que han hecho lle-gar. Recordó que el último 25 de diciembre 2012 fue-ron abastecidos, y el día lunes se les hará entrega

de más medicamentos.Dijeron no entender las declaraciones del Ing. Reíd Jibaja, quien ya no tiene vínculo con el hospi-tal toda vez que cesó en el cargo el último 2 de ene-ro. Él está haciendo en-trega de cargo por haber culminado el convenio con la municipalidad…

Afirmó que sus declara-ciones no tienen asidero debido a que él ya no es parte de esta institución. Al parecer lo único que

pretende es hacer daño a la red de salud Utcubam-ba,anotó.Prometió abrir una inves-tigación a los responsa-bles de farmacia del Hai-sau que niegan los medi-camentos a los usuarios del SIS, por lo que instó a los usuarios para que pre-senten su queja en el libro de reclamaciones del Hai-sau. De igual forma les pi-dió se apersonen a la red de salud a hacer su queja respectiva.

Reiteró que todos los re-querimientos que ha he-cho el hospital han sido atendidos, por lo que la-menta la actitud del ex fun-cionario.

Haisau carece de medicinas

Bagua Grande.- La munici-palidad provincial de Utcu-bamba remodelará los sec-tores de venta de carnes, pescado y pollo de la parada municipal de Bagua Grande.En aproximadamente 8 días iniciarán los trabajos con un

presupuesto de 300 mil so-les. Para ello, una empresa ejecutora será responsable de los trabajos.El alcalde de la municipali-dad provincial de Utcubam-ba Milecio Vallejos Bravo, el gerente municipal, el geren-

te de servicios públicos y co-munales, así como del ge-rente de infraestructura y ca-tastro de la municipalidad de Utcubamba se apersonaron ayer hasta las instalaciones de la parada municipal para coordinar acciones con los representantes de los co-

merciantes de carnes rojas, pollo y pescado.Precisó que la MPU invertirá 350 mil soles en la remode-lación de las mesas y piso de cerámica. En las mesas colo-

carán mayólicas. Además, instalarán una cisterna de agua, un tanque elevado e iluminarán toda esta área. Precisó que la remodelación de esta área de la parada mu-nicipal, no debe durar más de 90 días.

MPU remodelará sector carnes, pescado y pollo

Red de salud desmiente versión de administrador Ing. Manuel Reíd

Jibaja, administrador

del Haisau

En la Parada Municipal, con 300 mil nuevos soles

Dirigente de laparada municipal

Page 9: Diario Ahora Amazonas

obtenidos a favor de nues-tro candidato, no solo en el Perú, sino en el mundo entero.Casi 5 años des-pués del lanzamiento de su candidatura, el 13 de agosto del 2012, la ciudad de Iquitos fue sede de la ceremonia de entrega del galardón que consagra al río Amazonas como Mara-villa Natural del Mundo, magno evento que contó con la presencia de repre-sentantes de la entidad or-ganizadora del concurso, la Fundación Weber, y de las otras 6 Maravillas Natu-rales: Las Cataratas de Iguazú, que comparten Brasil y Argentina; La Mon-taña de la Mesa, que se ubica en Ciudad del Cairo, Sudáfrica; La Bahía de Ha Long, que está en Viet-nam, Asia; la Isla Jeju, ubi-cada en Corea del Sur, Asia; El Parque Nacional de Komodo, en Indonesia, Asia, y el río subterráneo de Puerto Princesa, que está en Las Filipinas, Asia.

SÁBADO 05 /01/2013Email: [email protected] AHORAREGIONAL09

DE RÉPLICA DE GALARDÓNDEL RÍO AMAZONASCOMO MARAVILLA

NATURAL DEL MUNDOEn ceremonia especial or-ganizada por la Dirección Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesa-nía del Gobierno Regional de Loreto, hoy, a las 10:00 de la mañana, se realizará la develación de la réplica del galardón obtenido por el Río Amazonas que lo consagra como una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo. Hay que recordar que el 11 de noviembre del 2011, va le dec i r e l 11/11/11, la Fundación We-ber dio a conocer los re-sultados del Concurso “Las 7 Maravillas Natura-les del Mundo”, en el que el río Amazonas fue elegi-do como tal. Más de 4 años antes, exactamente el 20 de agosto del 2007, el presidente regional, Iván Vásquez Valera, lan-zó la candidatura del “Mo-narca de los Ríos”, mo-mento desde el cual se re-corrió una larga ruta hasta lograr su elección, gracias a la gran cantidad de votos

El vicepresidente regional de Cusco, René Concha Le-zama, anunció que dialoga-rá con las comunidades nati-vas de La Convención para que acepten la construcción del Gasoducto Sur Peruano y el ducto paralelo de TGP entre Malvinas y Chiquintir-ca.

En los siguientes días viaja-rá al Bajo Urubamba para reunirse con los jefes de las etnias Machiguenga para re-coger sus preocupaciones y reclamos, que luego los en-viará al presidente de la Re-pública, Ollanta Humala Tas-so. Además ayudará a los na-tivos a concertar una reunión con el mandatario nacional.“Lo que quiero es evitar que los proyectos aprobados me-diante la Ley de Seguridad Energética (1396) provo-quen un nuevo conflicto so-cial, y a su vez que las comu-nidades nativas sean con-sultadas sobre los proyec-tos. Eso será lo mejor para to-

dos”, anotó.Esta acción, agregó, la em-prenderá luego de haber to-mado conocimiento que la úl-tima semana del 2012, las co-munidades amazónicas acordaron rechazar ambos proyectos porque “la norma aprobada para impulsar los ductos vulneraría los dere-chos de los pueblos amazó-nicos al darles prioridad a grandes empresarios”.El vicepresidente consideró que el gobierno nacional “co-

mete un grave error al no in-formar de los proyectos a los nativos, cuando éstos son los directos involucrados”.En su misiva al presidente Humala, le pedirá que los mi-nisterios del Ambiente y Energía y Minas, así como la Autoridad Nacional de Agua (ANA) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales (Ser-nanp), trabajen con seriedad en la protección del ecosis-tema que provee de alimen-tos a los nativos.

VICEPRESIDENTE REGIONALMEDIARÁ PARA QUE NATIVOS

ACEPTEN LA CONSTRUCCIÓN DELOS NUEVOS GASODUCTOS

RENÉ CONCHA VIAJARÁ AL BAJO URUBAMBA PARA REUNIRSE CON LOS JEFES DE LAS ETNIAS MACHIGUENGA

René Concha Lezama busca evitar conflicto.

Bagua Grande.- Este sába-do 5 de enero se realizará una colecta pública a favor de un joven estudiante del centro poblado de Pona Alta, quien padece una extraña enfermedad desde hace más de 3 años.La colecta será posible gra-cias a la autorización otorga-da por la gobernación pro-vincial y la municipalidad pro-vincial de Utcubamba.Leandro Fernández Díaz, pa-dre de José Luis Fernández Núñez (22) dijo que gracias a las autoridades de Utcu-bamba como el gobernador profesor Marino Cabrera He-rrera y el alcalde Utcubamba Milecio Vallejos Bravo se po-drá realizar esta colecta pú-blica a favor de su hijo que está postrado en cama des-de hace más de tres años.

“Estaremos desde las 8 a.m., en la esquina de la ave-nida Chachapoyas y el jirón San Felipe Santiago para so-licitar el apoyo y la colabora-ción de las autoridades, co-merciantes y de la población en general. Tengo la seguri-dad que los baguagrandinos

me apoyarán porque acá hay mucha gente solidaria. Lo único que deseo es recu-perar la salud de mi hijo , quien tenía muchas ganas de estudiar, de tocar música. Hoy su enfermedad no le per-mite hacer nada”, expresó Fernández.

Hoy harán colecta pública a favor de joven de Pona AltaSufre extraña enfermedad

Page 10: Diario Ahora Amazonas

SÁBADO 05/01/2013Email: [email protected] AHORAENTRETENIMIENTO10

Necesito su ayuda para curar a mi hija que es una “culisuel-ta” de nacimiento. He consul-tado a unos amigos malcria-dos y me han dicho que mi hiji-ta es una suerte de gallina transgénica, porque a dife-rencia de las gallinas norma-les, ella prueba gallo en cual-quier hora del día y de la no-che. Ellos me han recordado que la gallina normal, que no ha sido sometida a mano-seos transgénicos, no prueba gallo a partir de las 6 de la tar-de pues duerme en el galline-ro.Por eso me dijeron que aten-tan contra la honorables galli-nas, cuando les dan ese nom-bre a esas mujercitas que an-dan en plan de “culisueltas” to-dos las horas del día y todos los días del año.De otro lado, mi hijita se com-porta como “gallina ciega” pues en el “gallinero” se sien-ta en “cualquier huevo” por-que cuando se le acerca un hombre, cierra los ojos, emu-lando al cantante Rafael.Los chismosos de mis veci-nos me han dicho que en el plan que va, mi hijita será una super gallina para hacer un buen juane o un buen caldo. Por ejemplo , me han dicho que el mejor juane se hace con una gallina que haya teni-do por lo menos 100 gallos, pues cada gallo le deja una gota de sabor. Me han tran-quilizado diciendo que como gallina que probó 100 gallos, mi hija quedará bien “prepa-rada” para ser la mejor espo-sa. Lo único que me preocu-pa es que luego de completar los cien gallos quiera seguir en la onda para completar otro ciento y terminar como una de sus tías que tiene do-ce hijos de igual número de marinovios. Su lector de toda la vida, ARTURO, espera con su ayuda tranquilizar a mi hija para que no siga siendo tema de habladurías de las chis-mosas del barrio. De esta ma-nera espero que tenga un no-vio firme porque todos los que me ha presentado la “prensan” durante un corto tiempo y luego la abandonan.

RESPUESTATe sugiero consultar con un especialista para des-cartar algún desarreglo hor-monal que esté forzando la agitada vida sexual de tu hi-ja.No tengo información so-bre gallinas transgénicas. Lo que sucede podría ser un simple desarreglo en el comportamiento sexual de tu engreída que esperamos sea pasajero.

MI HIJA ES UNA GALLINA CIEGA

Y “TRANSGÉNICA”

DON ÑAHUI

Page 11: Diario Ahora Amazonas

SÁBADO 05 /01/2013Email: [email protected] AHORASALUD11

Page 12: Diario Ahora Amazonas

SÁBADO 05 /01/2013Email: [email protected] AHORACHACHAPOYAS12

Industrial SAC.El responsa-ble de la obra. García co-rroboró el mal llenado de las columnas de la estructura y señaló que se produjo por-que el personal y los traba-jadores de esta provincia no saben realizar trabajos de llenado de columna, su-puestamente porque las pie-dras fueron muy gruesas. Mencionó del ingeniero resi-dente que debió de estar mo-nitoreando los trabajos y ve-rificando el grosor y calidad del material a emplear en el llenado de los trabajos. Gar-cía, lejos a reconocer las de-ficiencias de la obra, que es calificada como privada por su persona, en todo mo-mento quiso saber el nom-bre de las personas que de-nunciaron este caso. En la entrevista grabada incluso tildo de “tarado” al repre-sentante y alcalde de esta provincia, que lo alberga y lo da trabajo. El motivo de la molestia con la autoridad del lugar habría sido porque éste tras cono-

DEMOLIERON PARTE DE TRABAJOSDE OBRA EN HOSPITAL MENDOCINOGerente de obra dice que residente y obreros no están calificados para llenar columnas

PARSALUD, con una inver-sión de 2 millones 890 mil 603.51 nuevos soles. El pla-zo de ejecución tendría fuer-tes retrasos. La ejecución de la obra está a cargo de la empresa con-tratista BB Tecnología

su mala ejecución.El Mejoramiento del Hospi-tal María Auxiliadora de la Provincia de Rodríguez de Mendoza, está siendo fi-nanciado por el Banco Inte-ramericano de Desarrollo (BID) y fue licitado por

Chachapoyas.- La tarde de ayer el gerente del proyecto de mejoramiento del hospi-tal María Auxiliadora de la provincia de Rodríguez de Mendoza Ing. Jorge García, señaló que mandó a demo-ler parte de los trabajos por

cer el caso se aproximó a la obra a conocer el estado de la misma. Los vecinos del lugar han señalado que las columnas han sido solo resanadas con un poco de cemento y badilejo. El entrevistado, aclaró que las estructuras han sido demolidas. Res-pecto al material, este me-dio no señaló el nombre de ninguna persona involucra-da en este tema. El Ing. Gar-cía señalo que es su proble-ma si lleva o no trabajado-res de la obra a la casa de la familia “Rodríguez”, ya que éste es el único responsa-ble si los paga o no, fuera del supuesto horario de tra-bajo. Durante la conversación pu-so de manifiesto su vínculo sentimental con una de la-sintegrantes de la familia se-ñalada. En las imágenes mostradas se aprecia a los trabajadores sin supervi-sión del residente, supervi-sor y mucho menos del ge-rente de la obra. Estas mismas imágenes muestran el estado calami-toso de las columnas y co-mo algunos trabajadores se dedican a tapar los forados, dejados por el mal llenado de las mismas, que según entendidos no servirían. Tras este hecho, autorida-des del lugar han señalado que elevaran un informe a la c i u d a d d e L i m a (PARSALUD), a fin de que tomen las medidas correcti-vas ya que en esta provincia no se permitirá ningún tipo de trabajo mal elaborado y mucho menos a trabajado-res altaneros y malcriados con sus autoridades.

Page 13: Diario Ahora Amazonas

SÁBADO 05 /01/2013Email: [email protected] AHORAREGIONAL13

cogieron la caja de cartón y huyeron con el dinero.Efectivos policiales vesti-dos de civil siguieron al vehículo e intervinieron a los ocupantes en el distrito de Chilca. Posteriormente se dirigieron al hospedaje Virgen de Copacabana, donde la fiscal Roxana Ra-mírez Matos de la Séptima Fiscalía Penal constató que Teresa Quinte se en-contraba en una habita-ción, pero no estaba enma-rrocada ni maniatada.Asimismo encontraron pa-peles en el suelo con ins-trucciones para efectuar las llamadas a la familia. Dentro de la habitación de hotel también se encontra-ba Alcides Yangali Paucar, quien al ver a los agentes de la Policía intentó fugar, pero fue capturado.

Los delincuentes integran-tes de la banda “Los maldi-tos de Huancayo” fueron trasladados a la comisaría y revelaron que es Teresa Quinte la autora intelectual del secuestro.

JOVEN SE INVENTA SECUESTRO PARA EXIGIR S/.3 MIL A SU MADRE

en la comisaría de la zona. En coordinación con la Poli-cía Nacional, acordaron que tenían que dejar el dine-ro del rescate en una caja de cartón en una esquina de la avenida Huancavelica en El Tambo.Horas después, al lugar in-dicado llegó el vehículo con placa BE-428 conducido por José Segura (26), y den-tro del auto se encontraban también Yamira Martín Vi-llafuerte (31) y Ramiro To-mas Artica (19), quienes re-

La joven Teresa Elena Quin-te Zárate, de 18 años, cau-só gran preocupación a su madre al ejecutar su auto-secuestro en la región Ju-nín.Según las investigaciones, se conoció que la joven lla-mó por teléfono a su madre Pelaya Zárate Saenz, a quien le dijo que estaba se-cuestrada y que los delin-cuentes pedían 3 000 soles para liberarla.Enseguida, la familia de la joven presentó la denuncia

El presidente de la Mesa de Concertación para la Lu-cha contra la Pobreza. Fe-derico Arnillas Lafert, salu-dó hoy la decisión del Po-der Ejecutivo de declarar el 2013 como el Año de la Inversión para el Desarro-llo Rural y la Seguridad Ali-mentaria. La medida ratifi-ca la decisión del Estado de luchar contra la pobreza priorizando al sector dón-de se concentran desigual-dades e inequidades exis-tentes.

Arnillas remarcó que para reducir estas inequidades se requiere una buena es-trategia de Desarrollo Ru-ral Integral que debe afian-

zar la base productiva de los pequeños productores rurales, generar infraes-tructura para energía, tele-comunicaciones, cons-trucción y mejora de los ca-minos rurales, así como mejorar el manejo del agua y la gestión del territorio.

En ese sentido, Arnillas re-cordó que en el Presu-puesto de la República se ha considerado la aplica-ción del programa Mi Rie-go, a cargo del Ministerio de Agricultura, que es una de las bases para una me-jor estrategia de desarrollo rural integral, que iniciará con una inversión de 1000 millones de soles para el

2013.Además existe el Fondo pa-ra la Inclusión Económica e n Z o n a s R u r a l e s (FONIE), a cargo del Mi-nisterio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), de casi 600 millones de so-les para el diseño y aplica-ción de estrategias inte-

PRESUPUESTO 2013 CONSIDERA 1,600 MILLONES PARA GARANTIZAR IMPULSO DEL SECTOR

Huancayo:

Bagua Grande.- José San-tos Irureta Medina denunció a Víctor Cabrera Mejía por in-tento de asesinato. Así cons-ta en el acta de denuncia No 028 -2013 , del juez de paz del centro poblado de Ñunya Jalca , del uno de enero del 2013. En la denuncia dio a conocer que Junior Danyeli, quien es su sobrino, participaba de una actividad bailable y fue allí atacado por la familia Ca-brera Mejía. En la agresión participaron Héctor Cabrera Mejía, Wilmer Mejía Julon, y otros, quienes hirieron mor-talmente a su sobrino. Seña-

ló como autor directo a Víc-tor Cabrera Mejía. Esta de-nuncia la realizó ante el juez de paz de Ñunya Jalca José Requejo Herrera.Ante ello Víctor Cabrera Me-jía , uno de los principales acusados, se presentó el día jueves 3 de enero ante el juez de paz en Ñunya Jalca para esclarecer los hechos.Afirmó no haber participado de la actividad bailable. Dijo no ser ningún sospechoso, y que aquella noche estuvo en la casa de su suegro Anto-nio Soto Bustamante, reco-nocido comunicador social de la comunidad.

Implicado se declara inocente

Ante juzgado de paz en caso de joven apuñalado el 1 de enero en Ñunya Jalca

MCLCP SALUDA DESIGNACION DE 2013 COMO AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL

gradas de inversión para el desarrollo de toda la in-fraestructura que se re-quiere en las zonas rurales del país.

Estos 1,600 millones de so-les deben servir para refor-zar las capacidades eco-nómicas de los pequeños

productores rurales y su productividad, dijo tras re-marcar que esté impulso es determinante para lo-grar cambiar las cifras de pobreza, que en las zonas rurales aune s elevada.

Se calcula que en el Perú el 77% de la población ru-ral aproximadamente 5 mi-llones 878 mil personas-sufre algún tipo de pobre-za: por necesidades bási-cas insatisfechas, por défi-cit calórico o pobreza mo-netaria. El presidente de la MCLCP hizo estas afirmaciones tras la declaración del Año de la Inversión para el De-sarrollo Rural y la Seguri-dad Alimentaria aprobada hoy por Decreto Supremo 001-2013-PCM, que seña-la que política de Estado de acercar sus servicios a las poblaciones más aleja-das del país, para así gene-rar, entre otros, valor agre-gado a la producción cam-pesina.

Page 14: Diario Ahora Amazonas

Email: [email protected] AHORAACTUALIDAD14 SÁBADO 05/01/2013

cia Andina.

Señaló que el diálogo que busca Santos debe comprender propuestas o planteamientos de fon-do y una agenda precisa que permita saber qué temas se abordarán y estos no sean cambia-

dos en el camino.

El jueves, durante su dis-curso por el 159º aniver-sario de Cajamarca, el ti-tular de la región hizo un llamado a la unidad de la población y adelantó que propiciará un acer-camiento y el diálogo con el Gobierno.

Para Hernández, un dis-curso como ese podría obedecer también a que 2013 es un año preelec-toral en las regiones y es mejor la concertación que las protestas si se tienen aspiraciones polí-ticas.

En todo caso reiteró su confianza en que se plasme un diálogo sin-cero con miras a llevar a cabo un trabajo conjun-to entre todos los acto-res sociales de Caja-marca que ayude a im-pulsar el desarrollo.“Cajamarca requiere

priorizar el desarrollo más allá de las discre-pancias políticas, y la vo-luntad de trabajar jun-tos”, manifestó.

Por su parte, Gilberto Fernández, presidente del Consejo Regional pa-ra el Desarrollo de Caja-marca (CRDC), calificó de positivo el anuncio de Santos, al considerar que ha recogido el men-saje de la población de privilegiar el diálogo.

“Es un anuncio positivo, la presión del pueblo pa-rece que lo ha hecho re-flexionar. Saludamos ese gesto y estamos a la espera de un diálogo franco y sincero que nos permita asumir compro-misos”, comentó.

En este proceso de diá-logo, dijo, deben partici-par tanto las autorida-des cajamarquinas co-mo los representantes del Gobierno, de la so-ciedad civil y de las em-presas privadas, en par-ticular las mineras, bajo el enfoque de desarrollo y protección del medio ambiente.

logar con el Ejecutivo.“Hemos recibido con op-timismo su anuncio de apertura al diálogo, aun-que por ahora es insufi-ciente, pues sólo han si-do palabras. Ojalá no sea un mero discurso y se concrete con he-chos”, indicó a la Agen-

Cajamarca, ene. 04 (ANDINA). El goberna-dor de Cajamarca, Ever Hernández, dijo hoy es-perar que se materialice en acciones concretas el anuncio formulado por el presidente regio-nal Gregorio Santos so-bre su disposición a dia-

Lambayeque, ene. 04 (ANDINA). El museo Tumbas Reales de Si-pán, ubicado en la ciu-dad de Lambayeque, fue el más visitado del país durante 2012 y marcó un

récord en sus diez años de funcionamiento al reci-bir a 184,665 turistas na-cionales y extranjeros, in-formó hoy una fuente lo-cal.

Walter Alva, direc-tor del museo lam-bayecano, mani-festó que el com-plejo cultural se ha posicionado de una manera rápi-da y se ha conver-tido en el referente indiscutible de la identidad del de-partamento norte-ño de Lambaye-que.

Refirió a la Agen-cia Andina que la cifra de visitantes registra un cre-cimiento del 11.28 por ciento con respecto a 2011.

Detalló que llegaron 164,532 turistas nacio-nales (89 por ciento de las visitas), quienes arri-baron procedentes de Li-ma, Arequipa, La Liber-tad, Piura, Cajamarca, Áncash, Junín, Cusco y otros departamentos.

Los extranjeros sumaron 20,133 y llegaron, sobre todo, de Italia, Holanda, España, Alemania, Sui-za, Canadá, Estados Uni-dos, Francia, Bélgica y Brasil.

Los turistas pudieron ad-mirar las valiosas joyas y ornamentos del Señor

de Sipán, jerarca moche descubierto hace 25 años por Walter Alva.

Para este 2013 se espe-ra superar la cifra de visi-tantes, por lo que se pro-yecta crecer en espa-cios, difusión y promo-ción de la cultura.

Se ha previsto construir una sala de exposicio-nes temporales y un audi-torio para 3,000 perso-nas, así como dictar ta-lleres gratuitos de vera-no para niños y jóvenes del idioma muchik, dan-zas costumbristas, ora-toria, poesía, décimas y cuentos muchik.También se dictará talle-res de dibujo, pintura, ce-rámica y artesanía mu-chik.

Esperan que anuncio de diálogo de Santos se materialice en acciones

Museo Tumbas Reales de Sipán fue el más visitado del país al recibir a 184,665 personas

Page 15: Diario Ahora Amazonas

SÁBADO 05/01/2013Email: [email protected] AHORAREGIONAL15

El director regional legal de Media Networks, Alfre-do Arosemena, señaló que defenderán la vigen-cia del contrato que firma-ron con Universitario de Deportes y recordó que la Administración Temporal se equivoca al pensar que el contrato ya está resuel-

to.“Vamos a defender la vi-gencia del contrato con Universitario en todas las instancias competentes. Ya hemos iniciado un pro-ceso arbitral en la Cáma-ra de Comercio de Lima y una medida cautelar para proteger este vínculo”, di-jo Arosemena a RPP Noti-

VAMOS A DEFENDERLA VIGENCIA DELCONTRATO CON LA ´U´

cias.

“Si la Administración Tem-poral de la ‘U’ desconoce un contrato vamos a de-fenderlo en todas las ins-tancias competentes y va-mos estar allí cuando ten-gamos que transmitir. Na-die puede vender dos ve-ces y están tratando de hacerlo pese a que ya tie-ne dueño”, añadió.

El representante de dicha empresa recalcó: “El con-trato entre Universitario y Media Networks sigue vi-gente, nosotros nunca ex-presamos nuestra inten-ción de resolver el contra-to. La Administración Tem-poral del club no puede su-poner alegremente que ya no existe vínculo con nuestra empresa porque acudimos a Indecopi para p r e s e n t a r n o s c o m o acreedores”.

Finalmente, Arosemena aclaró que asistieron a Indecopi para defender la vigencia del contrato con la ‘U’, que vence en el 2016. Además, indicó que la “condición de acreedor no anula un contrato”.

Alfredo Arosemena

El goleador uruguayo de la “U” está de regreso. Miguel Ximénez arribó esta maña-na al país para sumarse a la pretemporada con el cua-dro crema y espera conse-guir el título este 2013. El “Chino” además habló de

sus compatriotas, Diego Guastavino, Sebastián Fer-nández y Mario Leguiza-món, que llegaron para es-ta temporada.

“Ya estamos en Lima y la mentalidad de todos los compañeros es buscar el tí-tulo nacional. Voy a tener a muchos compatriotas en el equipo, me voy a sentir co-mo en casa y vamos a tra-bajar muy duro para empe-zar de la mejor manera. La raza uruguaya siempre ha estado ligada a Universita-rio por su historia”, dijo Xi-ménez.

Ximénez además confirmó que su nacionalización es-tá en marcha. El plantel cre-ma pasará mañana los exá-menes médicos de rigor y el domingo 6 de enero co-menzará la pretemporada en el estadio Monumental.

LA MENTALIDAD EN UNIVERSITARIO ES BUSCAR EL TÍTULO

Miguel Ximénez

Real Garcilaso le puso candado a su portería. Ga-nó la puja a Melgar y al as-cendido UTC, por el por-tero Leao Butrón (35 años), quien ayer confir-mó que será el nuevo “uno” de los celestes.

Su trayectoria es amplia-mente conocida y le dará un plus de presencia al pórtico.

Tiene sobre sus espaldas seis títulos nacionales (1 Cristal, 2 Alianza Lima y 3 San Martín). Pese a ser uno de los mejores guar-dametas locales, solo ha jugado en Perú y en cua-tro equipos: Alianza, Su-llana, Cristal y San Mar-tín.

Además es conocido su paso por la selección na-cional con la que disputó cinco ediciones de la Co-

pa América.

Si Real pensó en él es por-que quieren experiencia para afrontar la Copa Li-bertadores, donde el pri-mer objetivo es avanzar a segunda ronda. NO LLEGA SOLO Ayer fue un día de com-pras para Real Garcilaso. No solo logró contratar a Butrón, también sumó

tres jugadores.

Dos tienen pasado en co-mún: debutaron en Cristal y jugaron en la Vallejo.

El volante Daniel Sán-chez (22 años) es uno de ellos. Jugó en la selección Sub-17 y en la absoluta.

Diego Otoya, zaguero de 21 años, también fue con-firmado. Disputó el último Sudamericano Sub-20 del 2011.

El tercero es conocido en-tre la afición cusqueña por su paso en Cienciano. Se trata de César Ortiz, un buen volante de con-tención de 29 años de edad, que jugó en Unión Huaral, Total Clean de Are-quipa, Sport Huancayo y Juan Aurich. Integró la se-lección peruana de futsal.

LEAO BUTRÓN SE UNE A REAL GARCILASOAdemás se suman Sánchez, Ortiz y Otoya.

Alianza Lima ya no realizará su pretemporada en Barce-lona ni en Madrid, sino en Cá-diz, a partir del 15 de enero. Cabe señalar que los dirigi-dos por el entrenador Wilmar Valencia sostendrán tres par-tidos amistosos frente a los clubes Real Zaragoza, Villa-rreal y Guadalajara. “Solo se modificó el escena-rio, luego jugaremos los amistosos con los rivales que ya habíamos pactado”, nos dijeron desde las insta-

laciones del recinto deporti-vo de Matute. Ojo con los 'potrillos' De otro lado, la directiva del club blanquiazul sí ha logra-do confirmar que habrá va-rios emisarios del Atlético Madrid es España durante la pretemporada. Y es que desde tienda ínti-ma de La Victoria dijeron que las principales cartas para exportar son: Gino Guerrero, Jhonny Vidales, José Cáno-va y Rodrigo Cuba.

ALIANZA LIMA GESTIONÓ REALIZAR SU

PRETEMPORADA EN CÁDIZ

Page 16: Diario Ahora Amazonas

SÁBADO 05/01/2013Email: [email protected] AHORAESPECTACULOS16

Marianela Coral

Policias que custodian el penal San Humberto que Asendieron al grado inmediato superior

El flamante conductor del reality "Rojo Fama Contrafama", Christian Rivero, no pudo evitar hablar de la reciente sali-da de Magaly Medina, quien en más de una ocasión lo ampayó con Gianella Neyra.

"Yo nunca he hablado ni bien ni mal de la señora Magaly Medina, pero hay que reconocer que ella creó un star-system, antes no había nada pa-recido. Hay un montón de gente que ha salido a la palestra y ha hecho to-do un negocio. Ahora to-dos los canales tienen un programa de espec-táculos", dijo Rivero.

Asimismo, aseguró que la polémica periodista es una reconocida figu-ra de la televisión nacio-nal y que su regreso es más que asegurado."Magaly volverá a la tele-visión sin duda, es una lí-

der de opinión y solo tie-ne un receso", indicó el ex modelo de Gisela Val-cárcel.

Ante las reiteradas pre-guntas por Gianella Ney-ra, con quien supuesta-mente tiene un roman-ce, Christian se mostró esquivo y evitó pronun-ciarse sobre el tema.

"Yo no tengo nada que ocultar y vivo tranquilo. Muy distinto es que hay cosa o temas de los que no hablo porque me per-tenecen a mí, a gente cercana y mis amigos, nada más. Pero si estoy en el cine o en la calle por más que sea un es-pacio público es mi vida privada", indicó.El reality "Rojo Fama Contrafama" se estre-nará este lunes 7 de ene-ro, bajo la conducción de Christian Rivero y la producción de Ricardo Morán.

Christian Rivero: Magaly Medina creó un ´star-system´ en el Perú

Diario AHORAAv. Mariano Melgar 336 - Bagua Grande.

Teléfono: 041-474106“LA VERDAD PARA EL CAMBIO”