Diario de Ana Frank

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO Facultad de Estudios Superiores Plantel Aragn

Elizabeth Mendoza Prez Gpo: 1156 Profa. Jacqueline Sandra Roldan Orozco

El diario de Ana, fue un regalo para su cumpleaos nmero 13 el 12 de junio de 1942. A partir de entonces, Ana lo nombra Kitty pues comenta que en realidad no tiene una verdadera amiga a quien pueda contarle todo lo que le pasa y asi le confa todo cuanto le ocurre a Kitty. El diario inicia contado el da de su cumpleaos todo lo que hizo ese da, los regalos que le dieron y como le fue en la escuela; ella dice que ah tiene varios admiradores y amigas tambin hace una breve descripcin de sus compaeros de clase. 48992036257158652

Algo que comenta Ana como antecedentes familiares es que Margot naci en 1926 en Francfort y Ana el 12 de junio de 1929. Emigraron a Holanda en 1933 donde su padre fue nombrado director de Travies N. V., firma asociada a Kolen & Cia. De msterdam, el mismo edificio albergaba a las 2 sociedades de las que su padre era accionista y posteriormente, su anexo sirvi de escondite para la familia. Habla sobra varias restricciones que tienen los judos es esta poca, ella no se encuentra en Alemania vive con su familia en Holanda; ah los judos deban utilizar una estrella de David para ser identificados; las compras deban hacerla en tiendas y negocios judos y en cierto horario; no tenan derecho de utilizar el tranva ni utilizar bicicletas; los nios deban estudiar en escuelas especiales y no tenan derechos como el resto de la poblacin. Un da el padre de Ana le da la noticia de que han estado llevando algunas de sus cosas a otra casa para que no se las queden lo Alemanes pero ya iba a ser tiempo de que deban esconderse y que por lo mientras Ana disfrutara su vida, das despus comenta Ana que haba llegado una citacin de la SS para su padre pero en realidad haban citado a su hermana Margot entonces de repente la familia se comenz a movilizar pues no podan permitir que se llevaran al padre de Ana y mucho menos a Margot as que ya haba decidido irse al refugio con los Vaan Daan y en total serian 7. La fecha prevista para la desaparicin de la familia Frank era el 16 de julio, dejando como camuflaje una nota con una direccin en Maestricht. No obstante, el 5 de julio de 1942 huyen temprano al escondite, vestidos con varias capas de ropa y una maleta por persona, llegando a las oficinas de su padre ayudados por algunos de sus trabajadores ah es donde se encuentra el escondite. Junto con la familia Frank, conformada por la Sra. y el Sr. Frank, Margot y Ana, vinieron a vivir los Van Daan: el Sr. y Sra. Van Daan y su hijo Peter. Ana lleva mala relacin con la Sra. Van Daan, quien pretende educarla, as como con Peter, a quien considera flojo y aptico, pues l es muy reservado.

Al principio le resulto difcil Ana pues tena varios problemas con su madre y con Magot, comenzaba a sentirse muy sola y estaba en una etapa muy sentimental pues extraaba a su gato y no poda decirle a su familia todo lo que senta al respecto. Tambin tiene problemas con el seor Vaan Daan y Peter el hijo de este sigue sin caerle del todo bien. Durante esta primera etapa, el padre de Ana enferm de eczema con fuerte fiebre, lo cual representaba un problema serio, pues no podan ir con doctores o conseguir todas las medicinas necesarias, afortunadamente, se recuper despus de un par de semanas. A veces Ana se siente profundamente afligida, pues extraa su vida en el exterior, a sus amigos, est cansada de los constantes regaos y crticas, del desprecio con el que la miran porque se considera el chivo expiatorio y de los ejercicios matutinos de Dussel en la habitacin que comparten, no obstante, mantiene buena cara. Ana llama a este periodo das de tumba: periodo que los obliga a vivir escondidos en la esperanza de que no ser por mucho tiempo. Asimismo, describe la desgracia de la guerra: nios cristianos holandeses enviados obligatoriamente a Alemania; familias judas separadas; guerra en todo el globo; nios sin ropa adecuada pidiendo un pedazo de pan por las calles; judos y cristianos esperan, el mundo entero espera, muchos esperan la muerte. El estado en el que estaban, encerrados en las oficinas les pona a todos de mal humor y por eso no entablaron una amistad una familia con otra, y menos con el viejo dentista, que estaba siempre de mal humor y protestando. La verdad es, que todos estaban casi siempre de mal humor, solo en algunos momentos Ana y el hijo de la familia Van Daam, Peter, hacan rer a los dems, cuando se disfrazaban, para divertirse un rato y distraer a sus compaeros. Peter fue su amor aunque al principio no le haca mucho caso y ni le caa tan bien pero comenz a encariarse con l. Un da entraron unos ladrones a saquear las oficinas los refugiados se llevaron un gran susto pues creyeron que eran de la Gestapo y que tal vez moriran pero esto no fue as solo era un grupo de ladrones que sali ayudando al verlos. Dos aos ms tarde de la entrada en la casa el 4 de agosto de 1944 un sargento de la SS descubri el escondite de los 8 refugiados y se los llevo detenidos a estos y a los que haban sido sus protectores. El seor Kugler y el seor Kleiman fueron trasladados a una prisin; mientras que los refugiados estuvieron encarcelados 4 das y despus fueron enviados a Westbork un campo de concentracin de judos en Holanda. Ana y su hermana Margot fueron deportadas mediante una operacin de evacuacin de Auschwitz a Bergen-Belsen, al norte de Alemania, a finales de octubre. Como consecuencia de las desastrosas condiciones higinicas hubo una epidemia de tifus que cost la vida a miles de internados, entre ellos Margot y unos das ms tarde Ana.

Creo que esta es una historia muy interesante porque demuestra la vida de unos refugiados judos y que aunque no se encontraran en Alemania en Holanda tambin existan estas medidas represoras contra los judos de esta manera podemos darnos cuenta hasta donde tuvo impacto la Segunda Guerra Mundial, la historia se enfoca mas en el mundo que se encuentran viviendo y como es que conviven los ocho en el refugio sin poder salir de ah por el temor que los aprendan.