2
DIARIO DE CLASE Sesión nº2 ACTIVIDAD: Pasos a seguir para una intervención y el Genograma. VALORACIÓN DE LA SESIÓN CON RESPECTO A: Metodos: 4 Recursos didácticos: 3 Material: 3 Claridad de la exposición: 4 Aplicabilidad de los contenidos: 4 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD La sesión comenzó con la explicación de los pasos a seguir en una intervención, con respecto a la confidencialidad de los datos, códigos que se pueden aplicar para garantizar esto como el CÓDIGO PADI y los consentimientos informados en el caso de que el sujeto de estudio sea menor de edad. Además de esto vimos el GENOGRAMA, su definición y la aplicación del mismo a través de varios ejemplos de suposiciones y situaciones reales. APORTACIONES QUE FACILITAN EL APRENDIZAJE, LA ENSEÑANZA, LA ACTIVIDAD ETC. Teóricas: La exposición y explicación de la LOPD y los recursos como el CÓDIGO PADI para garantizar el cumplimiento de la LOPD. Prácticas: Presentación de casos reales para trabajar de manera práctica la utilización del genograma. ASPECTOS INTERESANTES TRABAJADOS EN LA SESIÓN - La utilización del genograma con sus diferentes símbolos. - Cómo mantener la privacidad del sujeto. - La forma de elaborar el CODIGO PADI. Durante esta sesión todos los contenidos han sido novedosos sin aspectos repetidos o superfluos para nuestra formación. ASPECTOS QUE DEBEN PROFUNDIZARSE Desde nuestro punto de vista podríamos hacer mayor hincapié en la aplicabilidad del genograma, a través de algún caso práctico en el cual seamos nosotros los que tengamos que elaborarlo o viceversa, disponiendo de un genograma analizar la situación del sujeto de la investigación.

DIARIO DE CLASE 2 - Modelos de orientación · PDF fileDIARIO DE CLASE Sesión nº2 ACTIVIDAD: Pasos a seguir para una intervención y el Genograma. VALORACIÓN DE LA SESIÓN CON RESPECTO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DIARIO DE CLASE 2 - Modelos de orientación · PDF fileDIARIO DE CLASE Sesión nº2 ACTIVIDAD: Pasos a seguir para una intervención y el Genograma. VALORACIÓN DE LA SESIÓN CON RESPECTO

DIARIO DE CLASE Sesión nº2 ACTIVIDAD: Pasos a seguir para una intervención y el Genograma. VALORACIÓN DE LA SESIÓN CON RESPECTO A:

Metodos: 4 Recursos didácticos: 3 Material: 3 Claridad de la exposición: 4 Aplicabilidad de los contenidos: 4 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD La sesión comenzó con la explicación de los pasos a seguir en una intervención, con respecto a la confidencialidad de los datos, códigos que se pueden aplicar para garantizar esto como el CÓDIGO PADI y los consentimientos informados en el caso de que el sujeto de estudio sea menor de edad. Además de esto vimos el GENOGRAMA, su definición y la aplicación del mismo a través de varios ejemplos de suposiciones y situaciones reales. APORTACIONES QUE FACILITAN EL APRENDIZAJE, LA ENSEÑ ANZA, LA ACTIVIDAD ETC.

Teóricas: La exposición y explicación de la LOPD y los recursos como el CÓDIGO PADI para garantizar el cumplimiento de la LOPD.

Prácticas: Presentación de casos reales para trabajar de manera práctica la utilización del genograma. ASPECTOS INTERESANTES TRABAJADOS EN LA SESIÓN

- La utilización del genograma con sus diferentes símbolos. - Cómo mantener la privacidad del sujeto. - La forma de elaborar el CODIGO PADI.

• Durante esta sesión todos los contenidos han sido novedosos sin aspectos repetidos o superfluos para nuestra formación.

ASPECTOS QUE DEBEN PROFUNDIZARSE Desde nuestro punto de vista podríamos hacer mayor hincapié en la aplicabilidad del genograma, a través de algún caso práctico en el cual seamos nosotros los que tengamos que elaborarlo o viceversa, disponiendo de un genograma analizar la situación del sujeto de la investigación.

Page 2: DIARIO DE CLASE 2 - Modelos de orientación · PDF fileDIARIO DE CLASE Sesión nº2 ACTIVIDAD: Pasos a seguir para una intervención y el Genograma. VALORACIÓN DE LA SESIÓN CON RESPECTO

RECOMENDACIONES A LOS ESTUDIANTES Existen dos manuales sobre los criterios diagnósticos de los trastornos mentales que todo orientador debería tener a mano: DSM- IV y CIE 10 CONCLUSIONES Cualquier intervención debe garantizar una confidencialidad absoluta. AUTOR DEL DIARIO Amparo Mérida Navas Alicia Moreno Estévez Fecha: 30 de Septiembre del 2009