36
Para la aplicación del seguro de vida para madres que sean el único sostén económico de sus hijos y que no cuenten con seguridad social: Cecilia Guevara de Elías L a Comisión Fe- deral de Electri- cidad (CFE) no podrá competir en materia de generación de energía con las empresas extranjeras que participarán en ese rubro, en el marco de las bondades que les ofrecerá la reforma energética, ya que las instalaciones con las que actualmente cuen- ta la paraestatal resultan obsoletas. CFE no es empresa de clase mundial Celebran el amor… al consumismo Será desplazada por empresas trasnacionales debido a que la reforma energética limita las capacidades de competencia de la paraestatal: Barbosa Así reciben autoridades de Comercio el Día de la Amistad; ambulantes se apoderan de banquetas E l Ejército Mexicano a lo largo de sus 100 años se ha distinguido de manera constante por sus firmes ideales de honor, lealtad, disciplina, va- lor y sacrificio, que lleva en aras de ejer- cer la defensa de nuestro país y de pro- teger a sus habitantes, dijo el presidente municipal, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, al entregar un reconocimiento especial. N i las solicitudes previas de las cámaras empresa- riales o de los locatarios del mercado Poza Rica pudie- ron frenar la invasión de ban- quetas del primer cuadro de la ciudad a manos de vendedores ambulantes, quienes, con el pretexto del día del Amor y la Amistad instalaron la vendimia de toda clase de regalos desde la tarde de este miércoles. CARLOS HASCHMED NAVA Poza Rica Atenderá IMM A MUJERES de la zona En puerta, la colecta “CRUZ ROJA 2014” También proponen que se les tome en cuenta en los espacios de la feria de Corpus Christi Principalmente, en ciudades como Poza Rica, Veracruz y Xalapa; las víctimas, de entre 12 y 20 años Destapan irregularidades de Jaime Humberto Pérez Francisco Sánchez Garrido, presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso local, reveló que el exalcalde dio por concluidas obras que no fueron iniciadas POZA RICA POZA RICA Abren en palacio municipal espacios para oficinas de 65 y Más y Oportunidades para que beneficiarios no gasten en viajar a Poza Rica Pág 7 APOYO A ACCIONES FEDERALES DE AYUDA SOCIAL: GARCÍA VÁZQUEZ JESÚS RODRÍGUEZ Poza Rica REDACCIÓN Poza Rica Veracruz contará con un puerto de clase mundial: Peña Nieto Ejército, garante de la paz en México: SLQC El ayuntamiento entregó reconocimiento al Ejército por sus 100 años Estiman una meta superior a los dos millones de pesos Pág 5 Pág 6 Pág 13 Pág 4D Pág 3 Pág 3 Pág 3 Pág 2 Entre los proyectos 2014 se encuentra la construcción de la autopista Tuxpan- Tampico, señaló el presidente durante la 22 Reunión Plenaria de Consejeros Banamex Voladores piden más espacios en Papantla Repunta trata de blancas: CIDEM PAPANTLA POLICIACA TENEMOS QUE COMPETIR Los trabajadores del SUTERM están al pendiente de la estructuración de las leyes reglamentarias de la reforma energética, con las cuales se terminará por definir las condiciones de desempeño, pues detalló, “Hasta el día de hoy, es materia de trabajo nuestro, la generación, transmisión, distribución y control de energía eléctrica, “que vengan otras empresas ya no depende de nosotros, vamos a tener que competir” afirmó Abel Barbosa Bordas. Pág 8 VIERNES 14 Lic. Francisco Sánchez Macías Director General AÑO VII No 2225 DE FEBRERO DE 2014 $10.°° Luis Óscar Rodríguez Subdirector

Diario de Poza Rica 14 de Febrero de 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Diario de Poza Rica 14 de Febrero de 2014

Para la aplicación del seguro de vida para madres que sean el único sostén económico de sus hijos y que no cuenten con seguridad social: Cecilia Guevara de Elías

La Comisión Fe-deral de Electri-cidad (CFE) no podrá competir en materia de

generación de energía con las empresas extranjeras que participarán en ese rubro, en el marco de las bondades que les ofrecerá la reforma energética, ya que las instalaciones con las que actualmente cuen-ta la paraestatal resultan obsoletas.

CFE no es empresade clase mundial

Celebran el amor… al consumismo

Será desplazada por empresas trasnacionales debido a que la reforma energética limita las capacidades de competencia de la paraestatal: Barbosa

Así reciben autoridades de Comercio el Día de la Amistad; ambulantes se apoderan de banquetas

El Ejército Mexicano a lo largo de sus 100 años se ha distinguido de manera constante por sus firmes

ideales de honor, lealtad, disciplina, va-lor y sacrificio, que lleva en aras de ejer-cer la defensa de nuestro país y de pro-teger a sus habitantes, dijo el presidente municipal, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, al entregar un reconocimiento especial.

Ni las solicitudes previas de las cámaras empresa-riales o de los locatarios

del mercado Poza Rica pudie-ron frenar la invasión de ban-quetas del primer cuadro de la ciudad a manos de vendedores ambulantes, quienes, con el pretexto del día del Amor y la Amistad instalaron la vendimia de toda clase de regalos desde la tarde de este miércoles.

CARLOS HASCHMED NAVA Poza Rica

Atenderá IMM A

MUJERES de la zona

En puerta,la colecta “CRUZ ROJA 2014”

También proponen que se les tome en cuenta en los espacios de la feria de Corpus Christi

Principalmente, en ciudades como Poza Rica, Veracruz y Xalapa; las víctimas, de entre 12 y 20 años

Destapan irregularidades de Jaime Humberto Pérez Francisco Sánchez Garrido, presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso local, reveló que el exalcalde dio por concluidas obras que no fueron iniciadas

POZA RICA POZA RICA

Abren en palacio municipal espacios para oficinas de 65 y Más y Oportunidades para que beneficiarios no gasten en viajar a Poza Rica

Pág 7

APOYO A ACCIONESFEDERALES DE AYUDA

SOCIAL: GARCÍA VÁZQUEZ

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

REDACCIÓNPoza Rica

Veracruz contará con un puerto de clase mundial: Peña Nieto

Ejército, garante de lapaz en México: SLQC

El ayuntamiento entregó reconocimiento al Ejército por sus 100 años

Estiman una meta superior a los dos millones de pesos

Pág 5

Pág 6

Pág 13

Pág 4D

Pág 3 Pág 3

Pág 3

Pág 2

Entre los proyectos 2014 se encuentra la construcción de la autopista Tuxpan-Tampico, señaló el presidente durante la 22 Reunión Plenaria de Consejeros Banamex

Voladores piden más espacios en Papantla

Repunta trata de blancas: CIDEM

PAPANTLA POLICIACA

TENEMOS QUE COMPETIR Los trabajadores del SUTERM están al pendiente de la estructuración de las leyes reglamentarias de la reforma energética, con las cuales se terminará por definir las condiciones de desempeño, pues detalló, “Hasta el día de hoy, es materia de trabajo nuestro, la generación, transmisión, distribución y control de energía eléctrica, “que vengan otras empresas ya no depende de nosotros, vamos a tener que competir” afirmó Abel Barbosa Bordas.

Pág 8

VIERNES 14

Lic. Francisco Sánchez MacíasDirector General

AÑO VII No 2225DE FEBRERO DE 2014

$10.°°

Luis Óscar RodríguezSubdirector

Page 2: Diario de Poza Rica 14 de Febrero de 2014

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 20142 GENERAL

INFORMACIÓN

Diario de Poza Rica es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al uso Exclusivo del Título (04-2006-111011045500-101). Certificado de Licitud de Título 14562. Certificado de Licitud de Contenido 12135. Domicilio de la publicación, impresión y distribuido por Diario de Poza Rica, S.A. de C.V., Privada 16 Norte No 130 Col. Obrera Poza Rica de Higo, Ver., C.P. 93260, Tel.: 01(782) 82 68636, Telefóno Directo a la Dirección 01 (232) 324 85 46.

Director GeneralLic. Francisco Sánchez Macías

Subdirector Luis Óscar Rodríguez

Gerente AdministrativoLic. Juan Manuel Huerta Hurtado

Responsable de EdiciónJesús Alejandro Rebolledo Ramírez

Jefa de RedacciónLcc. Dora Alicia Díaz Blanco

Jefe de InformaciónCarlos Haschmed Nava

Gerente de PublicidadLAE. Jorge Macías Macías

Jefe de TalleresJavier Hernández Cruz

[email protected]

En 2014 implemen-tamos un decidido impulso a la inver-sión pública y gra-cias a la reforma

hacendaria, tendremos en Veracruz un puerto de cla-se mundial, afirmó el presi-dente Enrique Peña Nieto durante la 22 Reunión Ple-naria de Consejeros Bana-mex y destacó que entre los grandes proyectos carrete-ros se encuentra la autopis-ta Tuxpan-Tampico.

Tras anunciar que pre-sentará la próxima semana al Poder Legislativo la ini-ciativa de Ley secundaria en materia de Competencia Económica, el Ejecutivo na-

En Veracruz se ha dado un impulso sin preceden-te a los micro y peque-

ños empresarios dispuestos a invertir su tiempo, dedica-ción y esfuerzo para elevar la competitividad de sus nego-cios, afirmó el secretario de Desarrollo Económico, Erik Porres Blesa, al iniciar el Pro-grama Reconversión del Co-mercio Minorista La Jarocha Próspera en este municipio, que beneficiará a 100 tiendi-tas de la esquina.

Dijo que este tipo de nego-cios es parte fundamental de la historia económica de los núcleos urbanos, por ello, “el

Veracruz contará con un puerto de clase mundial: Peña Nieto

Entre los proyectos 2014 se encuentra la construcción de la autopista Tuxpan-Tampico, señaló el presidente durante la 22 Reunión Plenaria de Consejeros BanamexREDACCIÓNMéxico

cional indicó que los recur-sos generados por la refor-ma hacendaria permitirán al país invertir más en in-fraestructura, cuyo proyecto emblemático será la consoli-dación de Veracruz como un puerto de clase mundial y la construcción de la autopista Tuxpan-Tampico.

“Vamos a ampliar y con-solidar puertos de clase

mundial en México, como el de Guaymas Lázaro Cár-denas y Veracruz, por todo ello estamos convencidos de que este año será un buen año para México y para todos los mexicanos”.

Peña Nieto dijo que el go-bierno de la República tra-bajará en la implementa-ción eficaz de las reformas transformadoras, en base a

las disposiciones circulares por parte de la Asociación de Bancos de México, para aplicar la reforma financiera y los recursos de la hacenda-ria, de esta forma se realiza-rán proyectos relevantes en materia de infraestructura.

“Por ejemplo, el tren inter-urbano México-Toluca, el tren rápido México-Queré-taro, el tren transpeninsu-

Jarocha Próspera beneficiará 100 tienditas de la esquina del puerto

En Veracruz, impulso sin precedente a microempresarios: SedecopLa dependencia firma convenio de colaboración con el ayuntamiento para iniciar el Programa de Reconversión del Comercio MinoristaREDACCIÓNVeracruz

gobernador Javier Duarte nos instruyó implementar un pro-grama que diera respuestas y soluciones a los microempre-sarios veracruzanos del ramo, para que pudieran lograr que sus negocios crezcan, se con-soliden y sobrevivan, siendo fuentes generadoras de em-pleos y canales de distribu-ción de productos 100 por ciento veracruzanos”.

El servidor público expli-có que La Jarocha Próspera consiste en otorgar, de ma-nera personal, directa y ab-solutamente gratuita a estas llamadas tienditas de la es-quina, capacitación en aula y consultoría en sus estableci-

mientos en materia de admi-nistración, inventarios, mar-keting y contabilidad, entre otros, dotándolas además de sistemas cibernéticos en sus puntos de venta, infraestruc-tura y una imagen corporati-va unificada.

Además, atendiendo la vi-sión que el gobernador ha mostrado a lo largo de su ad-ministración, de que la mejor política social es una correcta política económica, su com-ponente se advierte en que para ser beneficiado por este programa se debe tener en la familia un adulto mayor, al-guien con capacidades dife-rentes, niños o jóvenes asis-

tiendo a una institución de estudios o ser madre soltera.

Por otra parte, el alcal-de de Veracruz, Ramón Poo Gil, agradeció el apoyo del gobierno del Estado para fortalecer a este importante sector económico en el mu-nicipio porteño y dijo que el impulso al desarrollo econó-mico es un tema fundamental para su administración. La Jarocha Próspera representa un esfuerzo compartido y el trabajo coordinado entre los dos niveles de gobierno para el beneficio de los habitantes de Veracruz.

Presentes el representante legal de la empresa Evolu-

ción Estratégica Empresarial y Humana AC, Maximilia-no García Hopkins; el direc-tor general de Programas de Sectores Estratégicos y De-sarrollo Regional del Institu-to Nacional del Emprendedor (Inadem), Carlos Rodarte Cordero.

Además, el director de Fomento Económico del ayuntamiento de Veracruz, Manuel Cerdán Fidalgo; el síndico único, Carlos Díaz Corrales; el regidor tercero, Ángel Maldonado Rodríguez, y el director general de Com-petitividad Empresarial de la Sedecop, Gerardo Martínez Ríos, entre otros.

lar en el sureste del país, la línea 3 del tren eléctrico en la zona conurbada de Gua-dalajara y la ampliación del metro en Monterrey”.

De igual forma, insistió, vamos a construir grandes carreteras y autopistas que estaremos iniciando a lo largo de este año como la de Tuxpan-Tampico, la de Barranca Larga-Ventanilla en el estado de Oaxaca o el segundo piso de la autopis-ta México-Toluca, entre la Marquesa y Lerma.

La ampliación del puerto de Veracruz generará más de 140 mil empleos, tendrá una inversión global de 60 mil millones de pesos, con lo cual estaría creciendo un 300 por ciento su capacidad.

De esta manera, podría recibir los barcos más grandes del mundo al con-tar con el calado suficiente para esas naves. La obra de ampliación contempla una inversión en la prime-ra etapa de 24 mil millones de pesos; y de 36 mil millo-nes de pesos en la segunda etapa.

Page 3: Diario de Poza Rica 14 de Febrero de 2014

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014 3LOCAL

INFORMACIÓN

Ni las solicitudes pre-vias de las cámaras empresariales o de los locatarios del mercado Poza Rica

pudieron frenar la invasión de banquetas del primer cuadro de la ciudad a manos de ven-dedores ambulantes, quienes, con el pretexto del Día del Amor y la Amistad, instalaron la vendimia de toda clase de regalos desde la tarde de este miércoles.

Lo mismo venden osos, ga-tos, aves y toda clase de fauna, real o imaginaria, confecciona-dos en peluche; todos con ex-presión bobalicona y el consa-bido mensaje de amor. Otros ofrecen a gritos las típicas ta-zas con chocolates y bombo-

El Instituto Municipal de la Mujer (IMM) será el enlace municipal con

la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) para la aplicación en la región del Seguro de vida para madres, de cuyos hijos resulten ser la única dependencia econó-mica, y que no cuenten con seguridad social, informó en conferencia de prensa la titu-lar de la institución, Cecilia Guevara de Elías.

Al detallar las actividades que durante los siguientes meses se realizarán por la institución, indicó que este es un significativo logro, ya que se brindará un importan-te beneficio para las mujeres de la región.

“El único requisito es tener hijos de cero a 23 años, estu-diando, y que no cuenten con ningún servicio de seguridad social”, comentó la entrevis-tada, quien manifestó que se atenderán a las mujeres de Tihuatlán, Coatzintla y Pa-pantla, entre otros, para lo cual las interesadas deberán acudir a la dependencia.

Al hacer un recuento de las actividades que durante mes y medio ha desarrollado la institución, dijo que hasta la fecha se han logrado conve-nios de colaboración con el Servicio Nacional del Em-pleo, con la Subprocuraduría de Justicia del Estado, ade-más del Centro de Integra-ción Juvenil; para favorecer la contratación de mujeres, atender las denuncias en ma-teria de agresiones o violen-cia hacia las mujeres e imple-mentar pláticas informativas de prevención.

Manifestó que están pi-diendo en escuelas pláti-cas de superación personal, adicciones y derechos de la mujer, que serán impartidas por la institución, en tanto se buscan acuerdos con depen-

El Ejército Mexicano a lo largo de sus 100 años se ha distinguido de

manera constante por sus fir-mes ideales de honor, lealtad, disciplina, valor y sacrificio, que lleva en aras de ejercer la defensa de nuestro país y de proteger a sus habitantes, dijo el presidente municipal, Ser-gio Lorenzo Quiroz Cruz, al entregar un reconocimiento especial.

En su mensaje, el alcalde apuntó que las diversas ac-ciones cívicas y comunitarias que realiza el Ejército Mexi-cano, siempre son llevadas a cabo con ahínco y con una responsable vocación de ser-vicio reafirmando así su papel de sólida institución que tras-ciendo el paso del tiempo.

Expresó que los soldados mexicanos han demostrado en diversas ocasiones su co-raje y valentía y destacó que es una institución surgida del pueblo que se identifica con sus aspiraciones y se entrega en cuerpo y alma en servir al pueblo.

«Es un siglo en el que no se puede explicar el desarro-llo de México, sin la lealtad y contribución de los milita-res», agregó.

Es obligatorio que los integrantes del cuerpo administrativo de los

ayuntamientos veracruzanos cuenten con la profesiona-lización debida y necesaria para desempeñar sus cargos, consideró el diputado local Marco Antonio del Ángel Arroyo.

El también secretario de la Comisión Permanente de Gobernación dijo que los le-gisladores que la integran proyectan poner fin a las dis-pensas en el servicio público, más aún cuando se trata del nombramiento del Tesorero, debido a que es quien maneja los recursos municipales.

“No se puede dispensar el cargo de tesorero, debe tener experiencia, preparación”, aseveró y añadió que los ciu-dadanos de los municipios

Festejan el amor… al consumismoAsí recibe regiduría de Comercio el Día de la Amistad; ambulantes se apoderan de banquetas

CARLOS HASCHMED NAVAPoza Rica

REDACCIÓNPoza Rica

REDACCIÓNPoza Rica

nes o globos decorados para satisfacer las ansias amorosas del novio o del que no quiere ser un amigo nada más, todo depende de la capacidad eco-nómica o de la cursilería del comprador.

Y como en tiempos de crisis hasta el amor tiene precio, hay para todos los presupuestos, desde los 20 pesos que cuesta un sencillo globo inflado con helio, hasta los enormes osos de peluche que llegan a ven-derse por mil 500 pesos. Feli-ces, algunos vendedores pro-ponen que se le llame el Día de la Mercadotecnia.

“Hacen competencia desleal porque no pagan impuestos, ni servicios como luz o agua, no invierten en empleados y me-nos pagan IMSS”, reprochó un comerciante del mercado Poza Rica, quien lamenta que no ha tenido ni un 30 por ciento de las ventas que reporta cada uno de los semifijos instalados a unos metros de su negociación.

El frenesí consumista es tal, que el paso de las personas por las aceras se dificulta a lo largo de ambos lados de la avenida Heriberto Kehoe Vincent, la Central Norte y todas las calles del primer cuadro de la ciu-dad. Los más conservadores

calculan que se trata de alre-dedor de 400 vendedores, en su mayoría foráneos, los que se apoderan de las vialidades a un costo estimado de 400 a 800 pesos por metro de calle o banqueta que ocupan.

Como para el amor hay para todas las edades y gustos, la variedad atrae igual a jovenci-tos, casi niños, que a adultos, quienes buscan entre las dife-rentes ofertas la que se acomo-de mejor a sus posibilidades. A nadie parece importar cómo nace esta celebración, ni el he-cho de que es a propuesta de los entonces socios de la cá-mara de comercio de la ciudad de Chicago, Illinois, en Esta-dos Unidos, luego de una ma-tanza entre bandas rivales que se disputaban la venta clan-destina de alcohol durante la prohibición del gobierno nor-teamericano en los años 30.

Por si no fuera suficiente con la ilegalidad de los im-provisados puestos callejeros, la mayoría de las baratijas y las piezas no tan baratas que se venden en ellos, es de ori-gen chino, lo que implica el desplazamiento de artesanos mexicanos quienes, cada día, ven desaparecer su fuente de ingresos.

Una competencia desleal, ofreciendo productos de dudosa calidad, es la que enfrentan los comerciantes establecidos.

Las calles del centro lucen abarrotadas de improvisados puestos que ofrecen productos por el Día del Amor y la Amistad.

En seguro de vida para madres

El IMM en Poza Rica atenderá a mujeres de municipios aledaños

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

La titular del Instituto Municipal de la Mujer, Cecilia Guevara de Elías.

dencias como el IVEA, y con el plantel CONALEP.

“Todo lo que se ofrece en el instituto, tanto asesoría jurídica, como psicológica es gratuita; muchas veces (las mujeres) no se acercan por-que no están informadas de que estos servicios son gra-tis”, detalló al entrevistada.

Manifestó que con insti-tuciones como el Centro de Capacitación para el Traba-jo Industrial (CECATI), se han logrado becas de 50 por ciento para las mujeres que deseen capacitarse, de las cuales recientemente se en-tregaron ocho para aquellas féminas que desean preparar-se en algún oficio.

Finalmente, comentó que se encuentra debidamente elaborado el programa de ac-tividades a desarrollarse du-rante todo marzo el cual se le denominará Mes de la Mujer, para la realización de la even-tos culturales y talleres, entre otras actividades que se da-rán semanalmente; la prime-ra corresponderá a salud y belleza; luego vendrá la Con-memoración del Día Interna-cional de la Mujer, después la semana del área económica y educativa, y finalmente de esparcimiento, en donde se espera la participación de las mujeres pozarricenses.

Ejército, garante de la paz en México: SLQC

El ayuntamiento entregó reconocimiento al Ejército por sus 100 años

En el acto, el presidente municipal entregó a nombre del ayuntamiento un recono-cimiento especial al Ejército por sus 100 años, el cual fue recibido por Enrique Mosso Martínez, Segundo Coman-dante del Séptimo Batallón de Infantería.

El alcalde Sergio Lorenzo Quiroz Cruz resaltó que los pozarricenses saben del traba-jo social que realiza el Ejército, cuando se han presentando contingencias en las cuales la población ha resultado afectada por desastres naturales y ha re-cibo el apoyo de los elementos.

“Son estos los hechos que han definido en el primer cen-tenario de vida el quehacer castrense, generando en con-secuencia la alta confianza que la población de nuestro país tiene en sus fuerzas armadas”, comentó.

En ese marco, el alcalde dijo que le honra ser portador de la sincera y sentida gratitud de la población pozarricense, mate-rializada en el reconocimiento que se entregó por el servicio y entrega al interés superior de la nación.

«Para los generales, jefes, oficiales, clases y personal de tropa, todo el agradecimiento por sus continuas lecciones de honor y disciplina en de-fensa de nuestra soberanía y de los valores de la patria; su valor a toda prueba y respeto hacia las leyes e instituciones de la República confirman la verdad inscrita en las estrofas de nuestro glorioso Himno Nacional qué, ‘Más si osare un extraño enemigo, profanar con su planta tu suelo, piensa ¡Oh patria! querida que el cie-lo, un saldado en cada hijo te dio’», finalizó.

“El Ejército Mexicano, ideales de honor, lealtad, disciplina, valor y sacrificio, en defensa de nuestro país”: Sergio Lorenzo Quiroz Cruz.

El diputado local Marco Antonio del Ángel Arroyo, dijo que es obligatoria la profesionalización en las administraciones municipales.

Profesionalización de ediles, obligatoria

tienen el derecho de con-tar con servidores públicos competentes.

El legislador insistió en que el hecho de que algunos municipios sean pequeños no los exonera de este or-denamiento, ya que “somos representantes populares y una de nuestras funciones es fiscalizar”.

Para el diputado Del Án-gel Arroyo debe ser presen-tada una iniciativa de ley que lleve el servicio público profesional a los municipios, por muy pequeños que sean, debido a la necesidad de un buen cuerpo burocrático; para después presentar otra iniciativa que lleve el servicio civil de carrera.

Se trata de que “indepen-dientemente de quién lle-gue a ejercicio del poder, el equipo pueda quedarse ahí por su capacidad y lealtad al pueblo”.

Page 4: Diario de Poza Rica 14 de Febrero de 2014

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 20144 LOCAL

INFORMACIÓN

Ángel Martínez aseveró nuevos proyectos para la comunidad estudiantil.

Crece demandaen el Tecnológico

Continúa la construcción del laboratorio de virtualizaciónANTHON OVANDOPoza Rica

Los logros obte-nidos a nivel es-tatal, nacional e internacional han traído como con-

secuencia que la sociedad estudiantil crea más en el Tecnológico de Poza Rica (ITSPR) y por consecuen-cia tenga mayor demanda entre los jóvenes que recién ingresan al estudio profe-sional.

Miguel Ángel Martínez Juárez, director general del Tec, señaló que la institu-ción inició con 162 alumnos en dos carreras (industrial

y electromecánica), actual-mente tiene cuatro mil 787 estudiantes en las diez dife-rentes carreras y dos pos-grados.

“Hemos tenido un creci-miento significativo en el alumnado, pero también en la plantilla de maestros y personal administrativo que se asegura de dar siempre una mejor atención a los alumnos del Tecnológico”, apuntó el rector.

El objetivo es que todas las carreras cuenten con su pos-grado para el beneficio de los alumnos y dar mayor segu-ridad en el campo laboral, ya que los estudios son recono-cidos por CONACYT; quien otorga becas de tiempo com-pleto con ingreso mensual de casi siete mil pesos a los fa-vorecidos.

De igual forma recalcó que el laboratorio de virtua-lización se encuentra en los

últimos detalles y que el go-bernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa, será quien lo inaugure, al igual que dará a conocer toda la inversión que se realiza en las moder-nas instalaciones.

“En instalaciones para el Tecnológico de Poza Rica no bajamos los brazos, es por eso que tenemos 16 proyec-tos, donde uno es financiado por un organismo externo y los otros con ingresos pro-

pios, es un orgullo para la zona el fortalecimiento de la estructura”, expresó Martínez Juárez.

Por último, afirmó conti-nuar con las vinculaciones y gestiones a través de la alian-za con diferentes empresas de la región para brindar una formación adecuada en los alumnos que egresan, ya que existen algunos que logran desarrollar sus profesiones en diferentes países del mundo.

Necesario dotar de espacios a los artistas locales. Aurelio García, artista callejero.

Arte urbano, no esaceptado en la sociedadEspacios y capacitación son necesarios para los artistasANTHON OVANDOPoza Rica

SERGIO LORENZO QUIROZ CRUZPoza Rica

En México no se le ha dado la aceptación que merece al arte

urbano, Poza Rica carece de espacios para desarro-llar diferentes actividades de ese tipo, además de que existe la falta de capacita-ción, aseguró Aurelio Gar-cía Díaz.

El artista urbano aseguró que en un futuro ya no se dependerá de la producción

petrolera, será necesario impulsar al turismo, por lo que las autoridades deben hacer un espacio para este rubro, ya que una sociedad civil sale avante en conjun-to con sus autoridades.

“Qué bueno sería que se prepararán algunos talle-res sobre gestión cultural, como elaborar una em-presa, que al talento local también se nos pueda ca-pacitar para comercializar, hay mucho talento en las calles, sólo falta el impul-so”, dijo García Díaz.

Aseguró que administra-ciones pasadas adaptaron algunos espacios públicos para que los artistas urba-nos proyectaran sus obras, actualmente esperan que

las nuevas autoridades den continuidad a esos traba-jos, tan atractivos para la comunidad.

Señaló que payasos, ma-labaristas y otros artistas que trabajan en la calle sin ninguna preparación y con mal aspecto, sólo provo-carán ahuyentar el turis-mo, una fuente importante para repuntar la economía, por ello deberán realizar un trabajo conjunto con las autoridades.

Recalcó que Poza Rica carece de una institución donde se dé la formación correcta a artistas locales, “es necesario capacitar, dar difusión de las obras de artistas, dotar de espa-cios y educarlos”, finalizó.

Destacado grupo de danzase presentará en Poza RicaComo parte de las acciones culturales que impulsa el alcalde

Por el impulso que el presidente munici-pal, Sergio Lorenzo

Quiroz Cruz otorga a la cul-tura en Poza Rica, el próximo 15 de febrero se presentará en el municipio el grupo de danza folklórica TEPZICO-RE de la Casa de Cultura de San Luis la Paz, Guanajuato.

El evento está programa-do para desarrollarlo en el Domo de la Plaza Cívica 18 de marzo en punto de las 19:00 horas y será gratuito para el esparcimiento de to-das las familias pozarricen-ses.

“México, Fiesta y Tradi-ción” es el programa que como parte de una gira de

presentaciones ofrece dicho grupo, con un repertorio de bailes y danzas de diferentes estados de México y como ballet anfitrión se presentará el internacional KIMBAMBA, que a su vez presentará bailes y sones jarochos.

El grupo de danza TEPZI-CORE se fundó hace 10 años con la finalidad de fomentar y rescatar las raíces cultura-les de nuestro México, bajo la dirección del profesor Oscar Guillermo Alvarado Osorio.

El destacado evento preten-de no sólo difundir la cultu-ra, sino también aprovechar los espacios públicos con que cuenta el municipio dentro del programa permanente implementado por el ejecuti-vo Quiroz Cruz, denominado “Todos Somos Poza Rica”.

El próximo 15 de febrero se presentará en el municipio el grupo de danza folklórica TEPZICORE.

Page 5: Diario de Poza Rica 14 de Febrero de 2014

5LOCALINFORMACIÓN

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014

La Comisión Federal de Elec-tricidad (CFE) no podrá competir en materia de ge-neración de energía con las empresas extranjeras que

participarán en ese rubro, en el mar-co de las bondades que les ofrecerá la reforma energética, ya que las ins-talaciones con las que actualmente cuenta la paraestatal resultan obso-letas.

El dirigente de la Sección 91 del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexi-cana (SUTERM), Abel Barbosa Bor-das, indicó que en la actualidad “hay proyectos de casi 25 centrales que se van a construir y otras que se van a inaugurar en el transcurso del año; y prácticamente nos estarían dejando fuera de la industria eléctrica”, noso-tros tenemos presentes que vamos a ser desplazados, y agregó, “aquí en México no hay quien genere energía ni tenga fabricación de generadores, todos vienen siendo de Alemania o España”.

Entrevistado sobre el particular, re-firió que las instalaciones de la CFE vigentes para generación de energía, “la gran mayoría no son competiti-vas, son centrales ya obsoletas den-tro de la Comisión Federal de Elec-tricidad”, y que poco pueden hacer ante las particulares.

Citó el caso de la de Chile Frío, ubi-cada en el municipio de Tuxpan, de las empresas Iberdrola y Mitsubishi, que son de ciclos combinados, que son muy productivas y eficientes, en

A fin de contribuir en la solución de las necesidades que pre-senta la ciudad, el sector em-

presarial sigue contribuyendo con material de construcción para la re-paración de baches en el municipio, a través del Programa “Empresarios trabajando por Poza Rica”.

La intensión “es sumar el esfuerzo de los empresarios de manera desin-teresada en querer lograr que nues-tra ciudad esté en mejores condicio-nes; obviamente si nuestra ciudad mejora en los diferentes temas como es el bacheo, tendremos mejores be-neficios para las empresas”, aseveró Antonio Herrera, delegado en Poza Rica de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex).

Al llevar a cabo la donación de ma-terial para tapar un bache en la calle Nicaragua, esquina con Avenida Juá-rez de la Colonia 27 de Septiembre; Antonio Herrera, acompañado por otros empresarios, señaló que de esta forma los integrantes de la ini-ciativa privada contribuyen a mejo-rar la imagen de la ciudad, para que quienes nos visitan “vean nuestras calles reparadas y en condiciones,

El hecho de que los agen-tes de los Ministerios Públicos de la zona se

preparan para estar en condi-ciones de desempeñarse den-tro del nuevo sistema Penal Adversarial, no significa que se descuide la labor de la Pro-curaduría de Justicia, afirmó la subprocuradora de la re-gión norte, Nora Hilda Liahut Franco.

Durante los últimos meses el personal que trabaja para el ministerio público ha estado capacitándose para su desen-volvimiento en los juicios ora-les que se aplicarán, a partir del nuevo sistema.

CFE no es de clase mundialSerá desplazada por empresas extranjeras: Barbosa

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

Las capacidades de competencia de la Comisión Federal de Electricidad se verán limitadas con la reforma energética.

tanto que las de CFE superan los 25 años de vida útil que se tienen consi-derados para una central.

Por tanto, manifestó que el proble-ma es la infraestructura de la CFE, que ya resulta obsoleta, y dada la aplicación de la reforma energética “muy poco va a invertir Comisión contra gente que trae grandes capi-tales”, dado que cada unidad de 500 megawatts tiene un costo aproxima-do de 500 millones de dólares.

Ante ello, los trabajadores del SU-TERM están al pendiente de la es-tructuración de las leyes reglamen-tarias de la reforma energética, con las cuales se terminará por definir las condiciones de desempeño, pues detalló, “hasta el día de hoy, es mate-ria de trabajo nuestro, la generación, transmisión, distribución y control de energía eléctrica; que vengan otras empresas ya no depende de nosotros, vamos a tener que competir”, afirmó.

Afortunadamente, subrayó que el personal del SUTERM está debida-mente capacitado, lo cual pudiera re-presentar una ventaja, pues “mientras esa gente se adapta, quienes tienen la capacidad es nuestra gente”, concluyó.

Abel Barbosa Bordas, secretario general de la Sección 91 del SUTERM, indica que el personal sindicalizado está preparado para competir.

Apoyan empresarios reparación de callesPara favorecer la presencia de más visitantes

Antonio Herrera, subdelegado de la Confederación Patronal Mexicana, indicó que se apoyará en la reparación de calles.

esto genera que les guste la ciudad, que regresen y generen derrama económica para el municipio”, ex-presó.

Por otra parte el regidor de Obras Públicas, Gabriel Aguilar Ibáñez, indicó que hasta este viernes se contabilizan 14 mil 446 metros li-neales, que han sido instalados en este programa de bacheo integral con fraguado rápido, y que se re-fleja en beneficio para los ciudada-nos, quienes ahora pueden circular de mejor forma por las calles más transitadas.

El Delegado de la Coparmex, An-tonio Herrera, manifestó que se gestionan otro tipo de apoyos para las autoridades locales referentes a becas en cursos de capacitación, o programas para las prácticas depor-tivas, a fin de que los pozarricenses puedan aprovecharlas.

A fin de favorecer la imagen de la ciudad y evitar la presencia de baches, el sector empresarial realiza aportaciones de material de construcción.

Nora Hilda Liahut Franco, subprocuradora de Justicia de la Región Norte del Estado.

Rezago mínimo de expedientes en MPSe mantienen guardias en las agencias para atender los casos

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

En ese sentido, Liahut Fran-co indicó, “no todos los agen-tes del Ministerio Público están aquí en las agencias, ni los oficiales secretarios; son algunos agentes del Ministe-rio Público que se capacitan, que no son todos, y la labor de instrucción se está dividiendo en dos secciones”, comentó.

Liahut Franco manifestó que en la labor de capacita-ción que se desarrolla partici-pa la mayoría del personal de la Procuraduría; sin embargo, “hay oficiales secretarios que todavía no tienen la licencia-tura y se les va a capacitar posteriormente”, expresó la titular de la Subprocuraduría.

Manifestó que hasta la fe-cha no se presenta un reza-go significativo en cuanto a la resolución de expedientes, en la Procuraduría de Justicia del Estado en la región norte, existen investigaciones pen-dientes de resolución del año pasado, pero se trabaja en ellas.

“Contamos con 180 días para la integración de los ex-pedientes”, expresó la entre-vistada, y agregó que en los casos en los que se llegue a sobrepasar este periodo, se tiene que caer en una resolu-ción, como puede ser la reser-va o el ejercicio de la acción penal.

Para atender las necesidades de la población, los agentes del Ministerio Público mantienen guardias en tanto que otros continúan preparándose a través de los cursos.

Page 6: Diario de Poza Rica 14 de Febrero de 2014

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 20146 LOCAL

INFORMACIÓN

María de los Ángeles aseguró que ya iniciaron los preparativos.En marzo será la colecta “Cruz Roja 2014”.

En puerta, colecta Cruz Roja 2014

Estiman una meta superior a los dos millones de pesosANTHON OVANDOPoza Rica

La delegación Cruz Roja Mexi-cana de Poza Rica dio inicio a los trabajos

para llevar a cabo la colec-ta 2014 en marzo, la cual se estima supere la meta del año pasado, donde se recaudó cerca de un millón de pesos.

En este sentido, la dele-gada estatal María de los Ángeles Villa de Rodríguez refirió que sólo están a la espera de que las autori-

dades federales y estata-les definan fechas para su arranque; sin embargo, en lo local llevan un significa-tivo avance.

Manifestó que la meta para Poza Rica debe su-perar los dos millones de pesos, debido a que en la colecta anterior sólo se logró cerca de uno, ya que la severa crisis en los dife-

rentes sectores ha reper-cutido en la mayoría de la población.

“La colecta del año pasa-do tuvo muy poca respues-ta, los recurso no alcan-zan, cada día es más difícil sostener una delegación, pues con los incrementos que hay de la gasolina con frecuencia, para nosotros significa un desembolso

tremendo”, expresó Villa de Rodríguez.

Tentativamente pudiera arrancar la colecta entre los días 15 al 21 de marzo, por lo que ya se realizó la solicitud del material, el mismo de todos los años para distribuirse en todas la delegaciones de la zona norte del estado; se esti-man 500 alcancías para

Poza Rica.Cabe señalar que todas

las delegaciones de la Cruz Roja no cuentan con nin-gún tipo de apoyo, más que la colecta anual, de donde subsidian el pago de paramédicos, choferes, combustible, y demás; por lo que la delegada hizo un llamado para que se sumen durante la Colecta 2014.

CLAUSURA ALCALDE TALLERES DE LA PGJE

EN EL OLVIDO: REALIZAN TRABAJOS A MEDIAS CON SABOR A MÍ....

Al clausurar el curso taller de Estrategias de Litigación en el Juicio Oral y Aplicación en el Proceso Penal Acusatorio, el presidente municipal, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, dijo que los mismos promoverán una justicia más expedita para todos los pozarricenses. En el evento estuvieron presentes los subprocuradores Nora Hilda Liahut Franco, así como Tomás Cristóbal Cruz.

Una gran zanja que fue abierta hace más de 15 días para reparar una fuga de la red hidráulica, aún permanece abierta en la colonia La Ceiba, sobre la calle Papantla, por lo que vecinos del sector piden a autoridades municipales tomen cartas en el asunto, debido a que desde ese tiempo ha permanecido cerrada su principal vía de acceso.

Con éxito se desarrolló el evento de poesía, danza, música y gastronomía que el gobierno municipal, que preside el alcalde Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, fomenta a través de la Dirección de Cultura, que encabeza Maricarmen Ramírez Chávez. Correspondió al regidor de Educación, Tonatiuh Paredes Rangel, inaugurar el evento donde participaron diferentes instituciones.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN MÁS INFORMACIÓN

Page 7: Diario de Poza Rica 14 de Febrero de 2014

7COATZINTLAINFORMACIÓN

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014

El alcalde César Ulises García Váz-quez dio su res-paldo a todos los programas socia-

les que brinden beneficios a la población coatzinteca y dijo que les dará todas las facilidades y apoyo de su administración municipal.

Por esa razón, manifestó que ha dispuesto que haya un espacio en el Palacio Municipal para la oficina de 65 y Más, así como también

Autoridades municipa-les ya alistan lo que será el Desfile de la

Primavera el 21 de marzo, y se prevé que haya reunio-nes previas para garantizar que este festejo sea todo un éxito, en cuanto a su pre-sentación y en la seguridad para los participantes.

El alcalde César Ulises García Vázquez dijo que se trata de una conmemo-ración ya tradicional en el municipio, en el que se pre-vé haya mucha participa-ción de los alumnos de las diversas instituciones edu-cativas, así como también clubes de servicio, agrupa-ciones civiles, deportistas y equipos independientes.

Por esa razón, ya se lle-vó a cabo una primera re-unión entre los diferentes directores de área para co-ordinar las acciones y defi-nir cuáles serán los linea-mientos a seguir durante esta festividad, así como también para hacer pública la convocatoria.

En esta ocasión, el desfi-le partirá del Pozo 8 que se ubica en la calle Aviación de la colonia Adolfo Ruiz Cortines; continuará sobre la calle Vicente Guerrero, luego sobre la avenida Re-forma y desembocará en el campo Miguel Alemán.

Quienes estén interesa-dos en participar en este evento pueden acudir per-sonalmente a la Secreta-ría del ayuntamiento, a la Dirección de Educación o a la Casa de Cultura, o co-municarse a los teléfonos 825 7800, 825 0020 y 825 1917.

En el marco de la Semana Nacional de Salud, este sábado 22 de febrero se

llevará a cabo una caminata de la salud que tendrá su punto de partida en el parque Man-lio Fabio Altamirano y que llegará hasta el Centro Social Coatzinteco, en punto de las 09:00 horas.

La síndico única, Lorena López Velázquez, hizo exten-siva la invitación a la pobla-ción en general, en particu-lar grupos de tercera edad y clubes de servicio para que se sumen a estas actividades para promover la activación física, como fuente de energía y bienestar.

De acuerdo con el director del Centro de Salud de Coa-

Anuncia César Ulises García Vázquez

Apoyo total a los programas federales de ayuda socialAbren en Palacio Municipal espacios para oficinas de 65 y Más y Oportunidades, para que beneficiarios no gasten en viajar a Poza Rica

REDACCIÓNCoatzintla

para que se establezca un módulo de Oportunidades, de manera que los coatzin-tecos no tengan que viajar hasta la ciudad de Poza Rica.

Durante la reunión con aproximadamente dos mil beneficiarias del programa federal Oportunidades, el alcalde destacó que la prio-ridad es que los ciudadanos tengan fácil acceso a los servicios de las dependen-cias federales, estatales y municipales.

«Queremos que no haya excusas para que los coa-tzintecos disfruten y se be-neficien de las bondades de todos los programas fede-rales, porque son recursos para ellos y queremos que lleguen a su destino, que sean aprovechados para bien de sus hijos y de sus familias», enfatizó el presi-dente municipal.

Durante la reunión que tuvo lugar ayer en el Centro Social Coatzinteco, se llevó a cabo la actualización de la información del padrón

El alcalde César Ulises García Vásquez ha dispuesto que haya un espacio en el Palacio Municipal para la oficina de 65 y Más, así como también para que se establezca un módulo de Oportunidades.

de beneficiarias, donde el personal de Oportunidades atendió personalmente a cada una.

Se cotejaron datos impor-tantes como el domicilio, porque hay muchos casos en los que sólo aparece el nombre de la localidad pero

no las calles aledañas y se requieren más referencias para ubicar perfectamente.

De igual forma, hay veces que los nombres no vienen completos y se requiere precisión por tratarse de los datos de identidad de cada beneficiaria.

El viernes 21 de marzo se llevará a cabo el tradicional Desfile de la Primavera en esta ciudad.

Se realizará el 21 de marzo

Convocan a participar en el Desfile de la Primavera

El alcalde César Ulises García Vázquez dijo que se trata de una conmemoración ya tradicional en el municipio, en el que se prevé haya mucha participación de los alumnos de las diversas instituciones educativas, así como también clubes de servicio, agrupaciones civiles, deportistas y equipos independientes.

MÁS INFORMACIÓN

Inicia a las 9:00 horas en el parque

Invitan a la caminata de la salud, este sábado

Todo listo para la Semana Nacional de Salud y alistan Día Mundial de la MujerREDACCIÓNCoatzintla

REDACCIÓNCoatzintla

tzintla, Juan Cruz Núñez, la meta durante esta Semana Nacional de Salud es iniciar y completar los esquemas de va-cunación entre la población in-fantil y proteger a las mujeres en edad fértil o embarazadas.

El objetivo es aplicar la vacu-

na sabin a dos mil 385 niños; la pentavalente a 35; rotavirus a 22; hepatitis B a 23; DPTa 24 menores de edad; BCG (tuber-culosis) a niños menores de un año, 4; sarampión y rubeola a 58; neumococo a 47, entre otras.

Agregó que el año pasado se

Todo listo para la Semana Nacional de Salud y alistan Día Mundial de la Mujer.

implementó una vacuna TDPA que se va a aplicar a mujeres embarazadas de 20 a 32 se-manas de gestación, nada más en ese límite de tiempo y que tiene como objetivo proteger a los bebés de difteria, tétanos y tosferina.

Por otro lado, se anunció que la sindicatura del ayuntamien-to de Coatzintla ya alista lo que será la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo, en la que se prevé llevar a cabo una cam-paña de belleza femenina.

Para ese día se tendrá una jornada de labor social en la que habrá cortes de cabello, tinte, mechas, rayos y otros servicios que serán totalmente gratuitos para todas las fémi-nas durante este día.

El Congreso del Estado autorizó a municipios la firma de convenios con

la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), con el pro-pósito de poner en marcha proyectos productivos para impulsar el desarrollo de sus comunidades, informó el vo-cal de la Comisión Perma-nente de Asuntos Indígenas, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés.

Los principales objetivos

El vocal de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas, diputado Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, informó que el Congreso del Estado autorizó a municipios la firma de convenios con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).

Municipios y CDI firmarán conveniosREDACCIÓNXalapa

de estos programas, apro-bados por la 63 Legislatura, explicó el legislador, son be-neficiar a las familias vera-cruzanas y fomentar el cre-cimiento económico de las comunidades indígenas.

A través de estos proyec-tos, en colaboración con los gobiernos estatal y munici-pal, la CDI entrega a grupos indígenas los materiales bá-sicos para iniciarse en ne-gocios de siembra de maíz y cría de ganado bovino, ovino o porcino, entre otros.

“De esta manera, los bene-ficiarios podrán realizar un

trabajo del que obtendrán el mejor rendimiento, sin de-pender de terceras personas”.

Desde la comisión, añadió, también hemos acordado otro tipo de convenios con la CDI para mejorar la infraes-tructura en zonas indígenas, llevando agua y energía eléc-trica a donde más se necesita.

Queremos superar las desigualdades entre las diferentes comunidades veracruzanas, para que to-dos sus habitantes tengan garantizada la satisfacción de sus necesidades básicas, concluyó.

Por autorización del Congreso

Page 8: Diario de Poza Rica 14 de Febrero de 2014

8 tecolutla - zamoraINFORMACIÓN

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014

Guadalupe lópez espinosaXalapa

RedaCCiónTecolutla

RedaCCiónGutiérrez Zamora

RedaCCiónGutiérrez Zamora

Destapan irregularidadesde Jaime Humberto Pérez

Hay muchas i r r e g u l a r i -dades en el proceso de entrega-re-

cepción en los ayunta-mientos y un ejemplo es el de Gutiérrez Zamora, en donde el ex alcalde Jaime Humberto Pérez Berna-bé dio por concluida una obra de pavimentación de dos millones de pesos, la cual no existe, señaló el diputado Francisco Sán-chez Garrido, presidente de la Comisión de Vigilan-cia del Congreso local.

“Se acababa de retirar la alcaldesa de Gutiérrez Za-mora, Leticia Delong, que también tiene problemas con algunas obras; por ejemplo, hay una obra pú-blica que no fue ejecutada, que está pagada y en apa-riencia ya fue presentada como obra concluida, cosa que no es así”, comentó el diputado.

Se trata de una pavi-mentación por un monto de dos millones de pesos y este acceso en donde se debió de haber termina-do la obra de drenaje ha

E l líder de vendedo-res ambulantes ad-heridos a la CTM,

Ariel Leyva Valentín, manifestó que se tiene la promesa de las auto-ridades municipales de no dar permisos a los vendedores foráneos, y, de esta manera, los co-merciantes tecoluteños se vean favorecidos por la derrama económica que genera el arribo de turistas en fechas im-portantes como el Fes-tival del Coco, Semana Santa y Cumbre Tajín.

En este sentido, Leyva Valentín dijo que recien-temente se entabló una entrevista con quienes tienen a su cargo este sector, a quienes se les expuso la problemática que año con año pasan y de la desleal competen-cia que representan los comerciantes foráneos, quienes llegan duran-te la temporada buena y se llevan la ganan-cia de los comerciantes tecoluteños.

“No es envidia ni mu-cho menos, solo que-remos que como co-merciantes nacidos y crecidos en este muni-cipio se nos de nuestro espacio, ya que nosotros en tiempo de frío o calor estamos al pendiente del turista, y se nos hace in-justo que estas personas solo vengan en la mejor temporada se instalen y con la misma se lleven la derrama económica que debería quedarse en nuestro pueblo y con lo cual nosotros tendría-

En próximos días, la dirección de Segu-ridad Pública Mu-

nicipal estará llevando a cabo una serie de ac-ciones encaminadas a prevenir el delito.

José Roberto García Malerva dio a conocer que los operativos que se realizarán son el re-tiro de polarizado en los vidrios de los auto-móviles, al igual que el alcoholímetro, que los motociclistas porten casco protector y la re-visión de documentos que acrediten la propie-dad de las unidades de dos o cuatro ruedas.

En breve estará dan-do inicio este operativo, el cual se estará imple-mentando en coordi-nación entre la Policía Municipal, Tránsito Municipal y la Secreta-ría de Seguridad Pública del Estado.

Santos Cobos Ruiz, re-gidor tercero de este ayuntamiento, dio a

conocer que se pusieron en marcha las becas desti-nadas a las madres solte-ras y jóvenes embarazadas que quieran continuar con sus estudios, por lo que en coordinación con personal del IVEA han acordado lle-var diversas acciones para combatir la deserción es-colar y el analfabetismo, en esta cabecera municipal así como en sus comunidades.

“Invitamos a todas aque-llas jóvenes que tengan el deseo de terminar su edu-cación secundaria, para que se acerquen a esta regidu-ría y puedan ser beneficia-das con una beca, la cual es por parte del IVEA”, indicó.

La beca es mensual y re-presenta un gran apoyo para la madre que quiere seguir estudiando, son 750

No darán permisos a vendedores foráneos

Operativo sorpresa

Buscan reducir la deserción escolar en jóvenes embarazadas

mos con que hacerle fren-te a la temporada baja”, afirmó el líder.

Dijo que confía en la pa-labra del presidente mu-nicipal de no otorgar ni un permiso más a comer-ciantes de otros muni-cipios, por lo que espera que esta se cumpla al pie de la letra.

Sobre las medidas de hi-giene y seguridad de sus agremiados, manifestó que todos ellos cumplen con estas normas reque-ridas y en este aspecto abundó, las 55 personas que representó tienen sus papeles en regla; así mis-mo, cumplen con las nor-mas de Salubridad, siendo esto otro punto a nuestro favor ya que quienes vie-nen de fuera dejan mucho que desear en cuanto a su higiene personal, ves-timenta y se instalan en lugares poco salubres.

“A todos aquellos con-ductores que no cuenten con su documentación en regla, se les decomisa-rá la unidad y será hasta que cuenten con la do-cumentación necesaria para comprobarla, que les será devuelta, de no ser así se estarán enviando al corralón donde serán depositadas”, agregó.

Los operativos se rea-lizarán con finalidad de cuidar la integridad de la ciudadanía, pues ma-nejar en estado de ebrie-dad puede ser perjudicial tanto para quien mane-ja cualquier unidad mo-triz, como para terce-ras personas que puedan atravesarse en el camino.

Por último, dijo que es-tos operativos se llevarán a cabo de manera sorpre-siva y de manera cons-tante, tanto en esta ca-becera municipal como en los caminos vecinales, esperando la compren-sión y participación de los automovilistas.

impedido que pueda pa-vimentarse una avenida principal de Gutiérrez Za-mora y eso complica mu-cho la vialidad.

Comentó que es una via-lidad sumamente tran-sitada y es un problema social que se le está ge-nerando a la alcaldesa en este momento por no haber sido concluida la obra en la administración anterior. Mencionó que la presidenta municipal trajo un dictamen técnico so-portado con fotografías, con pólizas de cheques y con estados de cuenta con relación a ese asunto.

Manifestó que un 20 por ciento de ayuntamientos

tienen problemas en la entrega-recepción, es de-cir, unos 40 municipios.

“Hay muchas irregulari-dades, hace un momento nos hablaban del muni-cipio de Puente Nacional, que tenían un problema con lo que se supone que deberían haber entrega-do y con lo que al final el alcalde recibió”, mencionó Sánchez Garrido.

Por lo anterior, el dipu-tado hizo un exhorto a que ya concluyan los ayunta-mientos este proceso de entrega-recepción que debió de estar preparado desde el mes de diciembre del 2012 para poder hacer las cosas de manera más eficiente, y que conclu-yan lo más pronto posible ese proceso para evitarse observaciones y algunas sanciones por parte del ORFIS.

Apuntó que hay un plazo de 45 a partir de que lle-garon las nuevas adminis-traciones para concluir la entrega-recepción y éste ya terminó.

Dijo que las actas de la entrega-recepción de los ayuntamientos los alcal-des tienen que entregarlas al ORFIS y al Congreso.

Una obra por un monto de dos millones de pesos se reportó como terminada, pero así luce.

El ex alcalde Jaime Humberto Pérez Bernabé dio por concluida una obra de pavimentación de dos millones de pesos, la cual no existe.

Ariel Leyva Valentín dijo que confían en la pablara del presidente municipal de no dar más permisos a vendedores foráneos.

pesos por beneficiaria del Programa de Madres Jóve-nes y Jóvenes Embaraza-das (PROMAJOVEN).

Cobos Ruiz explicó que con estas acciones se ga-rantiza la educación bási-ca de madres jóvenes y jó-venes embarazadas y evita que jovencitas que tie-nen hasta 17 años con 11 meses de edad trunquen

sus estudios por falta de recursos económicos.

Destacando que en nuestro estado las bene-ficiadas con este progra-ma estudian en el IVEA, por lo que se espera que este municipio no sea la excepción y se inscriban un buen número de ma-dres jóvenes o en su caso jóvenes embarazadas.

El regidor Santos Cobos Ruiz dijo que este programa busca reducir la deserción escolar.

Anuncia el director de Seguridad Pública Municipal operativos sorpresa.

Page 9: Diario de Poza Rica 14 de Febrero de 2014

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014 9columnas

INFORMACIÓN

O · P · I · N · I · Ó · NRevelacionesEl ejemplo logradoMargarito EscudEro Luis

DE COATZACOALCOS

GENERAL6A VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014

Hasta compañeros periodistas de otras ciudades estuvieron presentes en el sepelio de Goyo, y quienes no pudieron venir se manifestaron en sus lugares de origen

Luego del shock causado por el encuentro sin vida del reportero Gregorio Jiménez,

se descubre que uno de los otros dos cuerpos hallados en las fosas clandestinas es el de quien fue dirigente de la CTM en Villa Allende.Eso dio pie a muchas pre-guntas más, el caso de Goyo Jiménez, que fue seguido puntualmente por el gremio periodístico, destapó una cloaca. Muchas preguntas surgieron en torno al hallaz-go de los cadáveres en ese predio de Las Choapas, a pesar que se aclaró oficial-mente que los asesinos del periodista eran miembros de una célula delictiva que operaba en Villa Allende.O sea, que de chiripada se dio con el paradero de Ernesto Ruiz Guillén, a quien apodaban “Come

desacuerdo social, el clamor ciudadano.Ahí está la muestra de que sí se puede, pues hasta en la Cámara de Diputados se ofreció un minuto de silencio en honor del compañero; hasta Amnistía Internacional exige esclarecer homicidio de Gregorio y llama a una inves-tigación pronta e imparcial, considerando que es inacep-table que el gobierno estatal descarte el trabajo periodís-tico como posible móvil del crimen. Hasta compañeros periodis-tas de otras ciudades estuvie-ron presentes en el sepelio de Goyo, y quienes no pudieron venir se manifestaron en sus lugares de origen.

NO SABEN LO QUE HICIERON

Rodrigo Soberanes, periodis-ta de Veracruz, la mañana del miércoles, luego del home-

naje al compañero fallecido, dijo que los periodistas de Coatzacoalcos no se han dado cuenta de lo que se logró con la participación del gremio unificado en un solo objetivo.Dijo que se dio un gran ejemplo de unidad y puede ser replicado en todos lados y la revolución provocada en redes sociales impactó fuertemente.Fueron más de 2 millones de menciones en sólo tres días, y aún se siguen comentando en Twitter y Facebook temas relacionados con este asunto, pues hay inconformidad en cuanto a la información dada por las autoridades con res-pecto a la muerte de Gregorio Jiménez.O sea que sí se puede. Se requiere estar unidos en un mismo objetivo, reconocer la participación y la opinión de todos, ser disciplinados y apo-yar las decisiones de grupo.

tierra”, dirigente cetemista en la villa, que fue levan-tado desde enero pasado y herido en sus piernas, según se informó.O sea que a Ruiz Guillén no lo estaban buscando con la insistencia con que se buscó a Goyo Jiménez. O sea que si no buscan a Gregorio, jamás hubieran encontrado al cetemista.Y otro cuerpo más, de al-guien a quien sólo se le iden-tifica como “El Bemba”, no se sabe su nombre, pero “que ya están investigando”. Además, las partes de un vehículo, se presume que fue el utilizado para el secuestro de Gregorio Jiménez; otra investigación más que parte de un predio de Las Choapas, donde se entierran clandestinamente los cuerpos de ciudadanos asesinados y donde se des-huesan autos, presuntamente robados.

LA CLOACAMar de fondo en el caso, ya sin Goyo. Le toca a la socie-dad insistir en que se llegue al fondo del asunto, porque no son esos tres cuerpos encontrados los únicos ciudadanos desaparecidos, ni el vehículo deshuesado, el único que ha sido robado en la región.Queda demostrado que por la vía normal los empleados del gobierno no harán su trabajo, requieren de la presión social, como se vio con la insistencia de los reporteros que durante los siete días de ausencia del compañero no dejaron de insistir en que lo buscaran, lo encontraran y lo presentaran vivo.Entonces éste es el ejemplo a seguir, la presión social constante, valiente, incisiva en las calles, en las redes so-ciales, con unidad manifiesta, con cartulinas que griten el

cEciLia BocanEgra

Imagen y Poder

Opinión

Gregorio es noticia mundial

Juan José rodríguEz El cerebro de mi hermano

Existe una literatura que vie-ne del dolor: mana de una herida abierta que vuelve

tinta, frase y oración todo aque-llo que se sublima por ese fuego interno. En El cerebro de mi hermano, de Rafael Pérez Gay, hemos topado con un viaje hacia ese laberinto del encéfalo que todos llevamos dentro, vuelto nudo gordiano de venas y neuronas, en silenciosa tempestad y bruma que forman el alma y la conciencia. La escritura nacida de esa bús-queda interior, necesariamente, aterriza en los puntos más duros o febriles de un individuo en pugna. Y también nos presenta la mejor tomograf ía

del inconsciente, si la buscamos dejando el significado médico para acudir a la raíz helénica de dicha palabra, los significados de “cortar” y “escribir”: tomo y graf ía. Aquello que duele, templa y for-talece. Escribir, aunque sea para uno mismo, puede ayudar a ver las cosas con claridad o darlas por concluidas. Si no es así, auxilia a pasar a la siguiente página. Antes del hallazgo del psicoaná-lisis o los grupos de ayuda, el ser humano tenía como recursos la evasión, la religión o la escritu-ra. Todavía Jung en el siglo XX proponía que la verdadera terapia era aquello que se acercaba a lo sagrado. Nuestra fe en la delega-ción vienesa nos hizo creer que la

respuesta al dolor interno era el psicoanálisis, ese nuevo confesio-nario laico, y nos hizo desconfiar de las drogas. Aun las personas que las consumían de manera re-creativa dudaban en usarlas para aclarar los meandros y estalagmi-tas nacidos en su mente. A los mexicanos, a diferencia de los estadounidenses, no nos gus-ta tomar medicinas… por eso las mejores panaceas que triunfan aquí son aquellas que viene vestidas de licuados o productos herbales, antes que los nue-vos ansiolíticos de diseño. Un médico me decía que combatir una depresión sin medicamento hoy es como querer escribir un libro en máquina de escribir e

imprimirlo con tipos movibles. Eso es parte de la revelación que vemos en el libro de Rafael Pérez Gay: por años el persona-je creyó que sus problemas se resolverían con el psicoanálisis, pero finalmente resultó que todo venía de una deficiencia química. ¿Cuántos casos hay así en este país y el orbe reacios a esas formas de terapia? ¿Cuál es el nuevo umbral en la búsqueda de encontrar los desequilibrios y el proceso de la inmediatez de la muerte? “El verdadero dolor, el que nos hace sufrir profundamente, hace a veces serio y constante hasta al hombre irreflexivo; incluso los pobres de espíritu se vuelven

más inteligentes después de un gran dolor”, dijo Fedor Dostoie-vski. Acompañado un servidor por los criterios de Braulio Peralta e Igna-cio Trejo Fuentes, el Premio Ma-zatlán de Literatura —otorgado por el Ayuntamiento de Mazatlán y la Universidad Autónoma de Si-naloa— este año ha sido conferido a El cerebro de mi hermano: una visión al laberinto de la realidad que muchos mexicanos hoy lleva-mos dentro; el drama de la dif ícil relación que a veces ocurre entre dos hermanos, dos universos, dos hemisferios unidos por un mismo corte profundo y una misma es-critura luminosa, viva, hecha con inteligencia.

Mucho se ha escrito y comentado en torno, primero a la desapari-

ción del compañero reportero policiaco Gregorio Jiménez de la Cruz, y a partir de la tarde-noche del martes de su muerte, al ser confirmada por la Procuraduría General de Justicia.Por primera vez en muchos años el gremio periodístico se unió, sin importar siglas, rangos o fuentes. Todos, desde reporteros, hasta jefes de información o redacción, incluso directores, gerentes y demás integrantes de los medios de comunicación de todos los niveles, estuvieron participando en las movilizaciones que se hi-cieron para exigir la aparición del compañero Gregorio.Desafortunadamente apareció sin vida y aun cuando el saber que su cuerpo había sido hallado pareció terminar con el periodo de zozo-bra que se vivió por una semana completa, la noticia, principal-mente para las compañeras y compañeros de la fuente policia-ca, quienes convivían a diario con Goyo, fue terrible.Desde ayer Gregorio Jiménez de la Cruz ya descansa en paz. La verdad sobre su deceso todavía no ha quedado muy clara y los compañeros periodistas exigen se sigan todas las líneas de investi-gación y se esclarezca completa-

mente el móvil del crimen. Nadie espera ni desea que vuelva a suce-der una situación como la que se vivió con el asesinato de nuestra compañera Regina, que laboraba en Proceso, y que hasta el día de hoy no se sabe quién fue realmen-te el responsable de su muerte, ni el móvil de la misma.

UNIDAD HACE LA FUERZAAyer durante varias de las acti-vidades que se realizaron para honrar la memoria de Gregorio, compañeros venidos de Xalapa, el Distrito Federal y Veracruz reconocieron la gran muestra de unidad que existió entre el gremio periodístico local y regional ante la situación que padeció Goyo y su familia.La misma no sólo trascendió a nivel nacional, sino también a nivel internacional y esto fue gracias a las redes de periodistas nacionales que existen y que tienen contacto con varios com-pañeros, entre ellos la licenciada Sayda Chiñas Córdova, quien en ningún momento dejó de man-tener informados a los compa-ñeros foráneos de lo que estaba pasando por Coatzacoalcos en torno al caso de Gregorio. Vaya mi reconocimiento para ella y para quienes estuvieron en todas y cada una de las movilizaciones que se realizaron hasta que hubo

respuesta de las autoridades.Rodrigo Soberanes de la Jornada Veracruz, Félix Márquez de AVC y AP del puerto de Veracruz, Jair Ceballos de AVC del puerto de Veracruz y Víctor Ruiz Arrazola de la Casa de los Derechos del Pe-riodista de la ciudad de México, estuvieron acá apoyando a través de sus lentes y sus informaciones los movimientos que el gremio reporteril de Coatzacoalcos y la región realizaron para exigir la aparición de Gregorio.

MESA DE DIÁLOGO CON EL GOBIERNO

Varios fueron los compañeros pertenecientes a las diversas organizaciones de periodistas y de la Federación Regional, quienes coincidieron en comen-tar que hay que aprovechar este momento de unidad entre el gremio para que los reporteros de la zona sur, desde Acayucan hasta Las Choapas, puedan exigir al Gobierno del Estado una serie de condiciones para que se pueda seguir ejerciendo esta noble labor del periodismo, pero con mayores garantías.Pero no sólo se habló de los perio-distas de la zona sur, sino de todo el estado, para que el gobierno, a través de mesas de diálogo, escu-che el sentir de los reporteros y se estructure un verdadero meca-

nismo que pueda brindarle a los reporteros una mayor seguridad. “En lugar de sostener elefantes blancos como la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), donde se pagan sueldos estratosféricos a sus integrantes, el gobierno mejor debería invertir el presupuesto millonario que ejerce la CEAPP en comprar seguros de vida a los periodistas que acrediten que están ejerciendo su profesión, ya que los mismos muchas veces es-tán desprotegidos por sus propias empresas, pues la gran mayoría ni siquiera seguridad social tiene, mucho menos para enfrentar el deceso del jefe o la jefa de familia. Otra solución sería también crear un fideicomiso que ayude a los familiares de los compañeros en desgracia cuando suceda este tipo de cosas”, fueron algunos de los comentarios que se dejaron escuchar entre los periodistas que se reunieron para acompañar a Goyo a su última morada.

DIRIGENTES DEBEN ACTUAR EN CONJUNTO

Ya no más división, sólo unión de todo el gremio, fue otro de los sentires expresados durante los últimos días en que se vivió el proceso de desaparición y rescate del cuerpo de Gregorio.La mayoría de los compañeros

reporteros están conscientes que todos trabajan en empresas que dependen de los convenios publicitarios con los niveles de gobierno, pues es de allí donde se generan sus salarios, pero muchos indicaron que no por eso se debe adoptar una posición entreguista, sino que hay que continuar con la lucha para exigir mejores condi-ciones de seguridad para ejercer el trabajo periodístico.Es momento que todos los dirigentes de las diversas agrupa-ciones del sur de Veracruz, desde Acayucan hasta Las Choapas, se unan para sacar puntos de acuer-do en beneficio de los profesiona-les de la información y hacerle un pliego petitorio al Gobierno del Estado y a los municipales para que puedan trabajar con mejores condiciones de seguridad.Tanto en el puerto de Veracruz como en la capital del estado incluso se estaba pidiendo las ca-bezas de algunos funcionarios de primer nivel del gobierno estatal. Ellos podrían irse, pero la realidad es que la inseguridad seguiría pre-valeciendo en la zona y no es con el despido de funcionarios como se solucionaría esta situación.Ojalá que los dirigentes de las agrupaciones se unan y tomen el toro por los cuernos y se pueda hacer una alianza no sólo regio-nal, sino estatal, en la que salgan

Page 10: Diario de Poza Rica 14 de Febrero de 2014

VIERNES 14 dEFEBRERO dE 201410 TIHUATLÁN

INFORMACIÓN

Adrián MendozA SAlAzArTihuatlán

Adrián MendozA SAlAzArTihuatlán

Adrián MendozA SAlAzArTihuatlán

Adrián MendozA SAlAzArTihuatlán

El encargado de la oficina opera-dora de la CAEV, José Luis Gon-zález Narváez,

destacó que la red del ser-vicio se amplió ahora en el ejido Lázaro Cárdenas, en donde se instalaron 780 tomas para igual número de familias.

Resaltó que sin duda, por la visión y apoyo del director general en el Es-tado, Francisco Antonio Valencia, el abasto de agua está totalmente garantiza-do a partir de este mes.

Señaló que en este lugar ya se están realizando las pruebas de presión en las líneas de distribución, por lo que varios usuarios del ejido Lázaro Cárdenas se encuentran recibiendo el vital líquido, en donde de acuerdos a contratos y pa-gos mensuales se les dará muchas facilidades.

Tras el anuncio de PEMEX sobre la invasión de sus

derechos de vía en varias calles de la comunidad Zacate Colorado, ahora cientos de familias viven en la incertidumbre de ser desalojados y perder su único patrimonio de muchos años.

“Estamos conscientes de que por nuestras vi-viendas pasan ductos de la paraestatal, solo que hace años cuando ad-quirimos los terrenos no sabíamos de la magnitud del problema y otras fa-milias simplemente se asentaron por necesi-dad”, señalaron entrevis-

E l problema del cán-cer en la mujer es preocupante ante

el aumento del índice de muertes que se regis-tran cada año, en donde la enfermedad no mide clases sociales, por ello es necesaria la alerta para que en forma per-manente acudan al mé-dico para que tengan un diagnóstico adecuado.

Lo anterior, expresó la presidenta del DIF mu-nicipal, durante su men-saje en el marco de la celebración de la Mujer Mexicana, evento que se desarrolló en el audito-rio municipal, donde la ginecóloga Yckari Car-bajal Jiménez impartió una conferencia sobre el problema del cáncer.

Dijo, es un objetivo permanente disminuir cualquier posibilidad de esta terrible enferme-dad, de la cual, muchas de las veces si es detec-tado a tiempo es curable, de ahí que dentro de las actividades, el DIF em-prenderá programas en-focados hacia su posible detección, prevención y cura.

Recordó que ante las consultas efectuadas en la institución se detec-taron padecimientos de cáncer, debido a la falta de información, por no acudir a revisiones para su oportuno tratamien-to, por lo que el DIF, además de conferencias, el 3 de marzo pondrá al alcance de la mujer los estudios de mastogra-fía, como parte de la prevención.

Por su parte, Carbajal Jiménez manifestó que tan sólo al año en todo el país mueren más de cinco mil mujeres por diversos tipos del cán-cer, esto ante la negativa de realizarse un examen que les permita detectar a tiempo este mal.

Agregó que Veracruz ocupa uno de los pri-meros lugares en esta causa, de la que se de-ben coordinar acciones de orientación, examen y análisis permanente a fin de reducir los núme-ros de muertes por esta enfermedad.

Habitantes y auto-ridades auxilia-res de las comu-

nidades Benito Juárez y Ojo de Agua aumentan su clamor por el servi-cio de transporte público y la rehabilitación de sus caminos para lograr sacar sus cosechas.

“Muchas familias esta-mos impedidos para tener atención médica inme-diata y cuando se registra alguna incidencia, sim-plemente se batalla para salir de las comunidades antes mencionadas para llegar rápidamente a una clínica particular en Poza Rica”, destacaron a este medio.

Señalan que otros de los factores por lo que carecen del servicio de transporte es por los ca-minos dañados, en donde el principal acceso, está completamente destrui-do, inclusive la pasada administración se com-prometió resolver su pro-blema y nunca lo cumplió.

Recordaron que fue en el programa “Gobierno cerca de ti”, donde de igual for-ma autoridades constata-ron las condiciones reales que padecen campesinos de Kilómetro 17, La An-tigua, Emiliano Zapata “La Bomba” y el Sector 5 Totolapa.

Las reuniones efectua-das con habitantes de esos sitios, agentes mu-nicipales y comisariados ejidales, dieron a conocer la carencia de obras, ini-ciando con la rehabilita-ción de tres kilómetros de camino asfaltado, la introducción de agua en-tubada así como el apoyo de la educación.

Agregaron que por su parte, el alcalde Gregorio Gómez Martínez puso a consideración cada una de las peticiones, priorizan-do las obras más primor-diales, de tal modo que se comprometió a brindar su apoyo hasta la conclu-sión de cada proyecto, de ahí que se tiene la plena confianza que esta vez sí habrá de mejorar su nivel de vida con los servicios que requieren.

Agua para el ejidoLázaro Cárdenas El servicio en el municipio está garantizado

Cientos de familias reconocen que invaden derechos de vía de PEMEX

Importante conferencia se desarrolló ayer en el marco de la celebración de la Mujer Mexicana

Alertan a mujeressobre el cáncer

Claman transporte

Incertidumbre enZacate Colorado tados Reina Cao y Alfon-so X.

Indican que hace un año, por fuentes del ayuntamiento, se entera-ron que Petróleos Mexi-canos envió un oficio al Palacio Municipal, en donde les notificaron que en varias calles de la co-munidad Zacate Colorado se verificara el problema de invasión de predios, precisamente sobre el paso de un ducto de flu-jo de hidrocarburo Poza Rica- Puebla.

Destacan que muchos desconocen sobre inva-sión porque se liquidó un pago y quienes se asen-taron irregularmente sin duda que saben sus con-secuencias; sin embargo, debe existir una solución al problema para que na-die salga afectado debido que son años de habitar en la comunidad.

Instalan 780 tomas

“Siguiendo con las indi-caciones del director ge-neral de la CAEV en el Es-tado, el proyecto de agua potable para el municipio se encuentra dando resul-tados, ya que a la fecha, miles de familias cuentan con el vital líquido, exis-tiendo algunas fallas que se remedian en tiempo y forma”, expuso. El funcio-nario aseguró que existe la posibilidad de que se am-plíe el número de usuarios, por lo que comunidades que anteriormente no con-taban con agua se estarán

beneficiando al evitar pa-gar grandes cantidades a las pipas, como es el caso de Huizotate, Buena Vista y la colonia Antorchista.

Finalmente, destacó que en el Km. 6, los usuarios estarán recibiendo agua durante dos meses sin cos-to alguno, posteriormente se comenzarán a efectuar las contrataciones, sumán-dose a localidades como; Dirección de Caminos, Plan de Ayala y Totola-pa, donde hasta el mo-mento se cuentan con dos mil 930 tomas.

Manifiestan que me-diante un recorrido por las calles Niños Héroes, 27 de Septiembre, Igna-cio Zaragoza, Revolución, Ávalo, Adolfo López Ma-teos, Francisco Suárez, 1ero. de Marzo y 24 de Febrero, funcionarios de la administración pasa-da según constataron que las personas vienen ocu-pando hasta tres metros lineales del terreno.

Por su parte, funciona-rios de Asentamientos Humanos refirieren que en este caso es PEMEX, quien de acuerdo a sus normas legales tiene la obligación de aplicar me-canismos para erradicar la invasión sobre derecho de vía, problemática que viene aumentando y en donde por ningún moti-vo el ayuntamiento debe otorgar permisos para construcción.

Ya se están realizando las pruebas de presión en las líneas de distribución, por lo que varios usuarios del ejido Lázaro Cárdenas se encuentran recibiendo el vital líquido.

El encargado de la oficina operadora de la CAEV, José Luis González Narváez, destacó que la red del servicio se amplió ahora en el ejido Lázaro Cárdenas, en donde se instalaron 780 tomas para igual número de familias.

Importante plática sobre el cáncer se dio a cientos de mujeres que se congregaron en el auditorio municipal, evento que fue encabezado por la presidenta del DIF, María Zita Loya de Gómez.

En comunidades

En Benito Juárez y Ojo de Agua

Además del apoyo en la rehabilitación de sus caminos para sacar sus cosechas

Habitantes y autoridades auxiliares de las comunidades Benito Juárez y Ojo de Agua aumentan su clamor por el servicio de transporte público y la rehabilitación de sus caminos para lograr sacar sus cosechas.

Page 11: Diario de Poza Rica 14 de Febrero de 2014

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014 11INFORMACIÓN

GENERAL

Page 12: Diario de Poza Rica 14 de Febrero de 2014

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 201412 REGIONAL

INFORMACIÓN

DAVID SANDOVALIxtaczoquitlán

Se ratificaron dos convenios de colaboración y se firmó uno nuevo con Amatlán de los Reyes

Se reúnen diputados de la Comisión Es-pecial para la Inclu-sión de Personas con Discapacidad

con representantes de aso-ciaciones

El secretario de la Comisión Especial para la Inclusión de Personas con Discapacidad, diputado David Velasco Che-draui, aseguró que el Congre-so de Veracruz dará todo su apoyo a las personas con dis-capacidad de todo el Estado.

En una reunión con repre-sentantes de diferentes aso-ciaciones, el legislador ase-guró que desde esta comisión trabajarán para alcanzar una sociedad más inclusiva y re-cibirán las propuestas y soli-

Los alcaldes de Amatlán de los Reyes, Córdoba e Ixtaczoquitlán destaca-

ron el compromiso de la Uni-versidad Veracruzana (UV) para impulsar el desarrollo y mejoramiento de los munici-pios del Estado.

Durante la ceremonia reali-zada este jueves 13 de febrero se ratificaron los convenios que ya existían entre la UV y los ayuntamientos de Córdo-ba e Ixtaczoquitlán, y se firmó uno nuevo con el de Amatlán de los Reyes. Los munícipes reconocieron la importan-cia de poder contar con una alianza que beneficia a la so-ciedad, como lo manifestó Miguel Ángel Castro Rosas, alcalde de Amatlán.

Por su parte, Aquileo He-rrera Munguía, presidente de

Todo el apoyo adiscapacitados

citudes de este sector de la población.

Propuso crear una base de datos que contenga la rela-ción de todas las necesida-des que tienen los discapa-citados de la entidad, para encontrar soluciones.

El coordinador del Movi-miento Nacional Asociativo de Personas con Discapaci-dad (MNAPD) de la Confe-deración Nacional de Organi-zaciones Populares (CNOP) Veracruz, Miguel Ángel Her-nández Correa, agradeció la disposición de los diputados y dijo que están preparados a colaborar con el Congreso del Estado para lograr una mejor calidad de vida para sus representados.

La Comisión Especial para la Inclusión de Personas con Discapacidad constituye un medio estratégico para avan-zar en la construcción de una sociedad más justa, ma-nifestó la representante de la Asociación de Estudiantes Universitarios para el Desa-rrollo Integral de la Univer-sidad Veracruzana, Alma de los Ángeles Cruz Juárez.

Además, propuso cola-borar con los diputados para crear programas de capacitación, impulsar lí-neas de investigación en la materia y trabajar con las tecnologías de la informa-ción, con el propósito de favorecer la autonomía de las personas.

Al reunirse con representantes de diferentes asociaciones, el diputado David Velasco Chedraui aseguró que la Comisión Especial para la Inclusión de Personas con Discapacidad trabajará para alcanzar una sociedad más inclusiva.

Alcaldes reconocen respaldo y compromiso de la UV

Ixtaczoquitlán, elogió la rati-ficación del convenio de co-laboración y se comprometió a encaminar esfuerzos para resolver las problemáticas de vialidad y seguridad en las in-mediaciones del campus.

“Nos fortalece saber que te-nemos estudiantes que nos ayudan en la elaboración de proyectos que nos han permi-tido la obtención de recursos para beneficiar al municipio”, expresó el alcalde Tomás Ríos Bernal al ratificar el convenio con el municipio de Córdoba.

A nombre de la institución, la rectora Sara Ladrón de Guevara puntualizó que la ra-tificación de los convenios con Córdoba e Ixtaczoquitlán y la firma de uno nuevo con Amat-lán, hacen patente el com-promiso de la UV como una universidad pública que debe retribuir a la sociedad con su conocimiento.

Ratificó UV convenios con los municipios de Córdoba e Ixtaczoquitlán y firmó uno nuevo con Amatlán.

Page 13: Diario de Poza Rica 14 de Febrero de 2014

PAPANTLAINFORMACIÓN

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014 13

Integrantes del Consejo de Voladores se reunie-ron con el alcalde Mar-cos Romero Sánchez para realizar un plan-

teamiento sobre las nece-sidades y proyectos que se requieren para mejorar sus espacios.

Los Voladores, represen-tados en Narciso Hernández Jiménez, abordaron temas relacionados con el plan de salvaguarda de la Cere-monia Ritual de Voladores, pero sobre todo para darle a conocer los proyectos que se encuentran estancados para el mejoramiento de la Casa del Volador y del pro-pio Monumento al Volador

Autoridades municipa-les dieron a conocer el programa que se lle-

vará a cabo el viernes 21 de febrero en conmemoración de la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna.

En rueda de prensa or-ganizada por la dirección de Asuntos Indígenas, se dio a conocer que se ha conformado un grupo in-terdisciplinario e insti-tucional conformado por varias dependencias, las cuales han organizado di-ferentes actividades cul-turales con el objetivo de reflexionar sobre la im-portancia y preservación del idioma materno.

Con el lema “Kapaxki Min Tachiwin” (Ama tu lengua o idioma), se han conjun-tado esfuerzos, creando una sinergia cuyo impacto será regional, aunque todas las actividades se llevarán a cabo en el centro de la ciu-dad de Papantla, teniendo como escenarios el mural Homenaje a la Cultura To-tonaca y el kiosco del par-que Israel C. Téllez.

Martha Alicia Milla-no Orozco, directora de Asuntos Indígenas, dio a conocer que el inicio de dicha celebración será a las 10 horas, y la es-tructura del programa prevé la exposición lite-raria-pedagógica, el fes-

Cinco parejas recibie-ron su acta de ma-trimonio en el CE-

RESO de Papantla, en el marco de la celebración del Día del Amor y la Amistad.

Lo anterior se logró en coordinación con el Re-gistro Civil y el DIF mu-nicipal, que preside Per-la Rodríguez de Romero, por lo que ayer se realizó la ceremonia de bodas colectivas en el interior de este Centro de Rein-serción Social.

El secretario del ayun-tamiento, Octavio Tre-mari Gaya, acudió a la

Sin formatos de precar-tilla del Servicio Militar Nacional se encuentra

la oficina de Reclutamien-to Municipal. Jóvenes de las comunidades son los más afectados, puesto que tienen que gastar en el traslado para recibir una negativa.

Griselda Cortés Alarcón, directora de Reclutamiento, manifestó que hasta el mo-mento no se tiene una fecha para continuar con los traba-jos en esa oficina, ya que el Séptimo Batallón de Infan-tería de la Sedena no les ha informado cuándo les serán entregados.

La funcionaria explicó que se encuentra a la espera de que le sean entregados nue-vos formatos para el trámite de precartilla, esto debido a que ya se encuentran agota-dos los que con anterioridad fueron entregados, pues se ha tenido mucha demanda por parte de los jóvenes en realizar dicho trámite.

Voladores piden más espacios

El alcalde brindará todo el apoyo para preservar la ceremonia de los Voladores.El Consejo de Voladores pidió que les den espacios en la Feria de Corpus Christi para montar muestras gastronómicas y artesanales, entre otros temas.

IMELDA CAMACHOPapantla

IMELDA CAMACHOPapantla

IMELDA CAMACHOPapantla

IMELDA CAMACHOPapantla

que se tienen en Papantla.Fueron varios puntos los

que expusieron al alcalde Marcos Romero Sánchez, mismos que consideran prioritarios, por lo que es-peran tener respuesta fa-vorable de esta adminis-

tración ante las peticiones hechas.

Asimismo, plantearon que se les tome en cuenta en los espacios de la Feria de Corpus Christi para montar muestras gastronómicas y artesanales, entre otras.

A las peticiones, el alcalde Marcos Romero manifestó que son una administración de escaso mes y medio, pero que el compromiso del Gobier-no Municipal que encabeza es sumar esfuerzos y brindar todo el apoyo para preservar

esta ceremonia, Patrimonio Cultural de la Humanidad.

El funcionario municipal se comprometió a que cada punto será turnado a las di-recciones correspondientes para la agilización de los proyectos planteados.

Con el lema “Kapaxki Min Tachiwin”

Celebrarán a la lengua materna

tival literario-musical y la conferencia magistral “Importancia del uso de la lengua materna” a cargo del Mtro. Eleuterio Olarte Tiburcio.

“Esta celebración contará con la presencia de muni-cipios de la sierra y costa del Totonacapan, además de la importante asistencia de la población estudiantil y hablantes del idioma to-tonaco, quienes son parte fundamental de este even-to sin precedentes; ellos serán los encargados de llevar el mensaje a sus ho-gares comunidades”, refirió la Directora.

Dijo que quienes parti-cipan en este importante evento son artistas de di-ferentes disciplinas cuya trayectoria ha permitido ser la voz de sus comuni-dades indígenas y referen-cia obligada de la región del Totonacapan, por lo que se hace extensiva la invita-ción a la población papan-teca para que participe en esta magna celebración.

Autoridades elaboraron el programa que se llevará a cabo el 21 de febrero.

No hay precartillasJóvenes de comunidades son los más afectados

Los jóvenes interesados tendrán que espera hasta que llegues más documentos, informó la directora de Reclutamiento.

Cabe señalar que en enero recibieron la cantidad de 110 formatos y en febrero sólo se recibieron 50, dando un total de 160 de éstos, los cuales ya se encuentran agotados.

La entrevistada informó que el pasado lunes se ter-minaron los documentos, por lo que se hace un llamado a los jóvenes de este municipio para que sean pacientes, pues aún se está en espera de que el Séptimo Batallón de Infan-tería envíe más.

“Durante esta semana nos hemos visto en la pena de regresar a jóvenes que acu-

dieron a esta oficina a reali-zar su trámite, pero debido a la falta de formatos estamos parados y tendrán que espe-rar hasta próximas fechas”, manifestó la entrevistada.

Asimismo, señaló que la mayor parte de los jóvenes que acuden son de comu-nidades, los cuales tienen que desembolsar una fuer-te cantidad de dinero para trasladarse hasta esta cabe-cera municipal, por lo que ha existido molestia por parte de los mismos, pues no han podido realizar su trámite.

Actividades artísticas y culturales se realizarán en el centro de la ciudad

Martha Alicia Millano Orozco, directora de Asuntos Indígenas.

Amor tras las rejasceremonia en represen-tación del alcalde Marcos Romero Sánchez, quien expresó felicitaciones a los contrayentes, y des-tacó que con la formali-zación de su unión, ini-cian una nueva etapa de vida, dando seguridad y certeza legal a la familia, primera comunidad na-tural, donde las personas desarrollan afectos, co-nocimientos, habilida-des, actitudes y valores.

El oficial del Registro Ci-vil, Francisco Hernández, hizo entrega de las actas de matrimonio a las cin-co parejas, con la presen-cia del director del CE-RESO, Rafael Hernández Aguilar, quien destacó que

esta campaña juega un rol importante en el proceso de readaptación, al tiem-po que reconoció la labor del DIF Municipal y de la profesora Perla Rodríguez de Romero al frente de dicho organismo, por fo-mentar la unión familiar promoviendo este tipo de programas.

Por su parte, Mayra Ro-mero Gutiérrez, directora del DIF Municipal, infor-mó que la campaña de ma-trimonios colectivos ob-tuvo una buena respuesta y todo se encuentra listo para su celebración hoy en punto de las once de la mañana en la explanada del Mural Homenaje a la Cultura Totonaca.

Page 14: Diario de Poza Rica 14 de Febrero de 2014

VIERNES 14 DE fEbRERo DE 201414 INFORMACIÓN

GENERAL

María ElEna FErralPapantla

María ElEna FErralPapantla

IMElda CaMaChoPapantla

rEdaCCIÓnPapantla

“ La Comisión Es-tatal de Dere-chos Humanos (CEDH) sólo está a la espera de los

informes que le solicitó a la Secretaría de Educa-ción de Veracruz (SEV) para intervenir en el caso de los cinco menores que fueron atados con cin-ta canela por su maestra Alma Rosa Hernández Ra-zzo, en la escuela primaria Francisco Trejo, pues se está siguiendo el proce-so con el expediente que se inició”, informó el de-legado regional, José Luis Hernández Galicia, quien añadió que tuvieron en-trevistas con los padres y los menores agravia-dos quienes ratificaron su dicho.

Tras reconocer que al momento se ig-nora el número de

casos de cáncer infantil en el municipio, la direc-tora de Salud Municipal, Dominga Pérez Ponce, in-formó “este 15 de febrero celebraremos el Día In-ternacional del Cáncer Infantil en coordinación con los centros de salud, por lo que habrá una serie de eventos, pláticas y una caminata, para informar a la población sobre la pre-vención y los cuidados, sobre todo, darles a cono-cer cómo pueden detec-tarse los casos de cáncer infantil”.

Por lo que para coordinar acciones previo a la Se-mana Nacional de Salud, se reunieron autoridades de distintas dependencias en esta ciudad, destacan-do que en dichas accio-nes “participarán insti-

Iniciará operativo para detectar conductores en estado de ebriedad y que cuenten con los pape-les en regla, para evitar la circulación de unida-des sin la documentación requerida.

Lo anterior fue dado a conocer por el delegado de Tránsito, Carlos Var-gas Valencia, quien anun-ció que los elementos a su cargo realizarán la re-visión de las unidades a fin de garantizar la segu-ridad de la población.

Dijo que se dará se-guimiento a las acciones emprendidas por la Di-rección General de Trán-sito, con el operativo para el retiro de los vidrios polarizados, mismo que se hará de forma perma-nente pero en distintos puntos.

En el caso de detección de conductores en estado de ebriedad, es con el fin de prevenir los acciden-tes viales en esta ciudad. El delegado de Tránsito hace un llamado a aque-llas personas que manejan automóviles y motocicle-tas, para que conduzcan con sus documentos en regla, como son la licen-

Palaperos de la co-munidad Rancho Playa piden apo-

yos para la reconstruc-ción de sus negocios, que fueron destrozados por la tormenta tropical “Barry”; aseguran que hasta el momento no han recibido nada y que esto les afectará en vís-pera de las vacaciones de Semana Santa.

Sandra Luz Lechuga, una de los afectados, anunció que la situación en la que se encuentran es crítica, puesto que no tienen los recursos económicos suficien-tes para reconstruir sus negocios, por lo que ante esta situación han decido hacer uso de la voz y pedir apoyo al ayuntamiento.

Otro de los factores que también afecta las ventas en los negocios que se establecieron en esa zona de playa, es el pésimo estado en el que se encuentra la carretera que los comunica hacia la cabecera municipal. Luz Lechuga explicó que son alrededor de 10 pa-laperos los que no han podido trabajar desde hace varios meses, debi-do a que no cuentan con el lugar en donde pres-taban sus servicios a los turistas que arriban a dichas playas, es por eso que se solicitan sean es-cuchados y tomados en cuenta.

Advirtió que las con-diciones en las que se encuentra la carretera que conduce a dichas playas, no les permitirá aprovechar la temporada vacacional de Semana Santa y al turismo se le dará una pésima imagen.

La investigación aún está en proceso

Coordinan actividades para el Día Internacional del Cáncer Infantil

En el país, será de los más lucrativos

Sin recursos, para resarcir daños de “Barry”

CEDH indaga casode maestra abusiva

Hernández Razzo, se ne-garon a presentar la de-nuncia en la Agencia del Ministerio Público Es-pecializada de esta ciu-dad, incluso no acudie-ron a rendir declaración, a pesar de haber sido re-queridos, pues se inició la indagatoria de hechos, pero nada quisieron ha-cer los padres de familia.

Con la protección de las autoridades de Edu-cación y sindicales, la maestra agresora busca evadir la justicia, para no recibir el castigo que merece, al dañar física y psicológicamente a cin-co de sus alumnos, tres niños y dos niñas, de es-casos siete años de edad, a quienes sujetó a una silla con cinta canela y así los tuvo durante va-rias horas, privándolos de su libertad, luego les arrancó la cinta de ma-nera brusca y con una ti-jera les cortó el cabello, hechos ocurridos el pa-sado 8 de enero del año en curso.

“Esperamos que sea en breve, pues se le dio un plazo, que aún se mantie-ne, pues la docente invo-lucrada, Hernández Razzo, tendrá que rendirnos su informe y esto derivará en las demás evidencias que se recaben, lo que puede resultar en una concilia-ción o una recomendación

Palaperos, en situación crítica

Sandra Luz Lechuga informó que la situación de todos en Rancho Playa es crítica.

Informarán cómo detectar casos de cáncer

tuciones como el IMSS, ISSSTE, Coplamar, Club de Leones y el Sistema DIF, por lo que en es-tas actividades estamos localizando a los niños que ya llevan algún tipo de tratamiento de can-cerología, pues a la fe-cha no tenemos estadís-ticas de cuántos niños en el municipio existen con ese padecimiento y los que sean detectados serán canalizados a la ciudad de Xalapa”.

De igual forma, Pérez Ponce reiteró un llama-do a la población, “so-bre todo a los padres de familia, para que pres-ten atención a sus hijos, para detectar a tiempo posibles casos de cáncer infantil”, manifestando que “esto se puede de-tectar cuando los meno-res de edad, comienzan a presentar sangrados de nariz, dolor de articula-ciones, dolores de hue-sos, la falta de peso, por lo que les hacemos la in-vitación a las madres y padres, para que perió-dicamente lleven a sus niños a control médico, para detectar el cáncer infantil y tratarlo, ya que detectado a tiempo es curable”, puntualizó.

cia de conducir y papeles que acrediten la proce-dencia legal de la unidad, además que se realiza-rá una revisión para ve-rificar el estado en que conducen la unidad.

De igual forma, se ha dado a conocer que los conductores que sean sorprendidos con vidrios polarizados, se realizará el retiro del mismo, ade-más de hacerse acreedo-res a una sanción por no cumplir con el reglamen-to de vialidad, por lo que se recomienda tomar sus medidas antes de abordar su unidad.

En el caso de los mo-tociclistas, éstos debe-rán conducir con casco protector, ya que en caso contrario serán sancio-nados por no cumplir con las medidas de se-guridad marcadas por Tránsito del Estado, ya que con estas acciones se planea obtener mejores resultados en materia de seguridad vial.

“Estaremos aplican-do mano dura contra los conductores que no cum-plan con el reglamento de vialidad, por lo que pedimos de su colabora-ción y apoyo para reali-zar este operativo, el cual únicamente tiene como finalidad garantizar que se conduzcan con estric-to apego a lo dispuesto a las autoridades viales”, manifestó el delegado de Tránsito.

La directora de Salud Municipal, Dominga Pérez Ponce, dio a conocer que este 15 de febrero se celebrará el Día Internacional del Cáncer Infantil, en el municipio.

Operativo contra ebrios y unidades robadas

El delegado regional de la CEDH, José Luis Hernández Galicia, dijo que intervendrá directamente la Comisión Estatal, en el caso de los cinco niños agredidos física y psicológicamente por la maestra Alma Rosa Hernández Razzo.

si se establece que se vio-laron los derecho huma-nos de los niños”, afirmó.

Hernández Galicia ex-plicó que “la conciliación es una resolución donde se dice que sí hubo viola-ción a los derechos huma-nos, pero que no es grave, se le recomienda al ente público que realice una acción como un curso o medidas de no repetición, pero cuando se emite una recomendación, es porque los hechos son graves, y en el caso de reincidencia, al investigarse encuen-tran que la persona tiene registro de violación a los derechos humanos, por lo que se le pide en este caso a SEV que tome medidas más serias”.

A pesar de que los padres de familia de los menores agredidos externaron su inconformidad en contra de las autoridades educa-tivas, pero sobre todo del supervisor escolar de la zona 08, Eleuterio Salazar Escalante, por la protec-ción que da a la maestra

Los daños ocasionados por “Barry” no han sido subsanados por los propietarios, lo que afectará sus ingresos en la próxima Semana Santa.

Dentro del operativo se retirarán los vidrios polarizados.

Page 15: Diario de Poza Rica 14 de Febrero de 2014

ÁLAMO TEMAPACHEINFORMACIÓN 15VIERNES 14 DE

FEBRERO DE 2014

Con la reciente creación de la Dirección de Cami-nos en el gobierno de Ri-cardo Serna Barajas, se mejorarán los accesos a

las comunidades.Se busca que exista una buena

comunicación terrestre entre las localidades, y que la gente del campo pueda acceder a sus huer-tas en todo momento para que puedan comercializar sus produc-tos adecuadamente.

Se trata de un eje rector fun-damental en el cual se busca un municipio plenamente comuni-cado, ha dicho el alcalde Ricar-do Serna Barajas poco antes de partir a compromisos propios de su encargo en Xalapa y ciudad de México.

Este importante programa de rehabilitación de caminos permi-

tirá que la economía de las fami-lias que viven del campo mejore sustancialmente, toda vez que permitirá el tránsito de mercan-cías y cosechas en todo momen-to, incluso cuando llegan las tem-poradas de lluvias.

El programa caminero se puso en marcha en el ejido Emiliano Zapata, donde serán rehabilitadas la ruta de Pueblo Nuevo al ejido mencionado, beneficiando a los habitantes de miles de familias.

El encargado del Programa de Caminos, Eduardo Vázquez, des-tacó que se adiciona a la mezcla un material de alta tecnología que estabiliza el suelo y permite una mejor impermeabilización del suelo. Con la presencia del direc-tor de Fomento Social, Raúl Mon-roy Hernández, el agente muni-cipal, Luis Licona, y autoridades ejidales del lugar, se dio el ban-derazo de inicio de obra ante el regocijo de los moradores.

La dirección de Caminos

Rehabilitan vía Pueblo NuevoSe aplican reactivos impermeabilizantes del suelo para mayor durabilidad en caminosREDACCIÓNÁlamo Temapache

REDACCIÓNÁlamo Temapache

REDACCIÓNÁlamo Temapache

Se mejorarán los accesos a las comunidades sin los problemas de antaño, aseguró Serna Barajas.

Pese a las campañas de concientiza-ción y de los grandes descuentos que realizan la CAEV a los usuarios

morosos, el jefe de la oficina lamentó que exista más de 40 por ciento de deudores.

De acuerdo con Francisco Javier San-tiago Avendaño, indicó que aun cuando el 60 por ciento de los usuarios en el mu-

40% no paga el agua, Reconoce jefe de la oficina operadora

nicipio han cumplido con este pago, algu-nos se resisten a realizarlo señalando que hay muchas deficiencias en el servicio.

Ante esta situación, el titular de la ofi-cina operadora explicó que se está tra-bajando reparando las fugas cuando son reportadas por los ciudadanos, así como están llevando acabo acciones para abastecer del vital líquido a las colonias por tandeos y que todos tengan en sus hogares.

Para conocer sobre el avance de los planteamientos y solicitudes que se han hecho ante Petróleos

Mexicanos, el diputado Jorge Vera Her-nández estuvo en la ciudad de México entrevistándose con personal de la Uni-dad de Enlace Legislativo Pemex, a car-go de Rosario Brindis Álvarez.

La reunión tuvo lugar en el recinto le-gislativo de San Lázaro, donde el dipu-tado local entabló conversaciones con

Gestiona Jorge Vera apoyosante Petróleos Mexicanos

los legisladores federales.Hernández insistió en el tema del

puente de Cinco Poblados que, como se sabe, colapsó durante una contingencia. Declaró que este puente sirve a los mo-radores de esta región y también es de utilidad a los que laboran para Petróleos Mexicanos.

Asimismo, hizo saber a la Unidad de Enlace Legislativo PEMEX, que es ne-cesaria la implementación de obras de beneficio social en Veracruz, dado que en la entidad existen yacimientos petro-leros de singular importancia.

Diputado se reúne con personal de la Unidad de Enlace Legislativo PEMEX.

Page 16: Diario de Poza Rica 14 de Febrero de 2014

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 201416 TIHUATLÁN

INFORMACIÓN

El presidente municipal, Gregorio Gómez Martí-nez, acompañado de su comuna visitó las comu-nidades de la ruta Agua

Fría-Tecoxtempa, donde se reunió con los pobladores quienes por vo-tación decidieron las obras que se-rán una realidad durante este año y así transformar a Tihuatlán.

Durante sus recorridos, Gómez Martínez hizo referencia a la im-portancia que hace el darle apoyo al campo para que las mujeres y los hombres de comunidades que vi-ven de este puedan tener mejores opciones para salir adelante.

El recorrido inició en la comuni-dad Agua Fría, donde fue aproba-do el anhelo de la pavimentación de calles; en Tumbadero los pobla-dores optaron por la reubicación del cableado para evitar que la construcción del puente se quede varada.

Ya cerca de las 12 horas, el eje-cutivo municipal se trasladó a Za-potal Santa Cruz, donde fue apro-

Con Goyo Gómez vemos la transformación: tihuatecos

REDACCIÓNTihuatlán

bado el domo de la primaria 18 de Marzo; en Tecoxtempa 2, será el seguimiento de las rampas que conducen a las parcelas.

En la comunidad de Zipatlán el domo de la primaria, y una gestión de la bomba de agua para abaste-cer a la toda el centro población, para después concluir su recorrido en Tecoxtempa 1, donde los habi-tantes decidieron el proyecto de agua potable.

Cabe hacer mención, que los pobladores aseguran que con Goyo Gómez Tihuatlán tendrá la transformación que requiere para mejorar su calidad de vida con obras que beneficien a toda la comunidad.

Page 17: Diario de Poza Rica 14 de Febrero de 2014

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014

Coordinador: arturo reyes González

MÉXICO&EL MUNDO

Dijo que se han enviado señales positivas por lo que ha recibido buenas consideraciones de calificadoras reconocidas así como del FMI

El titular de Hacienda, Luis Videgaray, aclaró que esta cifra no incluye a Petróleos Mexicanos, la Comisión Federal de Electricidad y al IMSS e ISSSTE

EL UNIVERSALMéxico, DF

Pág 3C

El presidente Enrique Peña Nieto destacó que con el nue-vo andamiaje

jurídico trazado con las reformas alcanzadas se permitirá ampliar y ex-tender los beneficios de desarrollo y progreso en todas las regiones del territorio mexicano.

No hay fiestaEl día de ayer, se llevó a cabo en la Glorieta de los Insurgentes de la ciudad de México una feria que promueve el uso del preservativo, en el marco del “Día internacional del Condón”.

Sin gorrito…

EPN: México lanza señales positivas

Con reformasNACIONAL

Gobierno eleva 10 por ciento gasto

público: SHCP

NACIONAL

Plantea senadora del PRI antidoping en bachilleratoLa senadora del Partido Revolucionario

Institucional (PRI), Cristina Díaz, propuso que los jóvenes de 17 a 24 años que pretendan ingresar a un nivel de estudio medio superior o superior entreguen anualmente un estudio de antidoping completo y una biometría hemática general.

Lo anterior, con el objeto de combatir las adicciones y los trastornos alimenticios a fin de que si alguno de los alumnos presenta algún tipo de trastorno o adicción sea canalizado a un área de salud correspondiente.

Mediante un comunicado, el Senado informó que la iniciativa de Díaz Salazar pretende establecer programas escolares de prevención y protección a jóvenes con trastornos alimenticios o de adicciones a través de mecanismo de rehabilitación.

La propuesta busca construir un mecanismo de reacondicionamiento físico en cooperación con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), a efecto de que los jóvenes puedan obtener una oportuna

rehabilitación por medio del deporte. CrIstina Díaz detalló que según datos

de la Encuesta Nacional de Adicciones 2011, se han invertido alrededor de seis mil millones de pesos para la construcción de 335 centros de atención en sus tres niveles, debido a que dentro de la clasificación de población de 18 a 34 años es donde se encuentra la constante más alta de consumo.

Refirió que la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 registra que 35 por ciento de la población adolescente de entre 12 y 19 años de edad presentan sobrepeso u obesidad, es decir que uno de cada 5 adolescentes muestra sobrepeso y uno de cada 10 obesidad.

“Es por esto que debemos de implementar los programas escolares de prevención y protección a jóvenes con trastornos alimenticios o adiciones ya que el 20.7 por ciento de la población joven cursa el nivel medio superior y el 23.1 por ciento el nivel superior”, afirmó la senadora del PRI.

EL UNIVERSAL, México, DF.

INTERNACIONAL

En enero de este año, el gasto público del gobierno federal creció 10 por ciento respecto al mismo periodo de 2013, al sumar más de 197 mil millones de pesos, informó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso.

A solicitud del PRD

SCJN da trámite a consulta popular

Por ser una solicitud inédita, sin antecedentes sobre cómo se debe procesar, el presidente de la Suprema Corte, Juan Silva Meza, le dio trámite como “caso dudoso o trascendente”

Pág 2C

Guardia Nacional de EU, movilizada por la nieve

Más de 2,300 militares fueron movilizados en siete estados, desde Georgia a Delaware, para ayudar a los servicios de emergencia, mientras asciende ya a 16 el número de muertos en el sureste

Pág 4C

A uno de sus convoyes

Condena ONU ataque en Somalia Pág 4C

Pág 2C

Page 18: Diario de Poza Rica 14 de Febrero de 2014

2C VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014 INFORMACIÓN GENERAL

Por ser una solicitud inédita, sin antecedentes sobre cómo se debe procesar, el presidente de la Suprema Corte, Juan Silva Meza, le dio trámite como “caso dudoso o trascendente”

EL UNIVERSALMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

El titular de Hacienda, Luis Videgaray, aclaró que esta cifra no incluye a Petróleos Mexicanos, la Comisión Federal de Electricidad y al IMSS e ISSSTE

MÉXICO & EL MUNDO

CARLOS PAVÓN, dirigente del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Napoleón Gómez Sada, señaló que la situación de inseguridad que se vive el país afecta y espanta las inversiones mineras, pues reconoció que hay zonas donde actúan grupos del crimen organizado que exigen derecho de piso a empresarios del sector, y los trabajadores son objeto de “levantones”.

Consideró que para revertir esa situación colaborarán en lo que sea posible con los tres niveles de gobierno en el marco del programa de seguridad implementado por el gobierno federal.

Entrevistado en el marco del cuarto aniversario del sindicato, subrayó que si bien no tiene conocimiento de que haya grupos de autodefensa en Zacatecas, de donde es originario, ahí se vive una situación complicada de inseguridad, “los hechos delictivos afectan a todos, y por supuesto espantan a las mineras”.

Resaltó que lo primero que hacen los trabajadores que pertenecen a su organización gremial, es dar el mayor esfuerzo para incrementar la productividad y continuar siendo factor de estabilidad en la minería nacional, sin hacer paros, cerrar empresas o extorsionar.

Después de recibir un reconocimiento por parte del subsecretario del Trabajo federal, Rafael Avante, porque en cuatro años de existencia el Sindicato Minero Metalúrgico no ha realizado paros, Pavón expresó: “Queremos ser mineros con responsabilidad de lo que estamos haciendo, queremos ser mineros modernos, la maquinaria se ha actualizado, nosotros también tenemos que actualizarnos”.

EL IMPACTO que tuvieron los precios de productos en el primer mes del 2014 solamente se presentará por “una sola vez”, lo que significa que no habrá una escalada inflacionaria, aseguró el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal.

Los aumentos que se registraron en bienes de consumo son consecuencia de diversos factores, como el nuevo impuesto para alimentos y bebidas con alto contenido calórico y por la homologación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la frontera, pero no habrá más ajustes en el año. En entrevista, al término de la presentación de la Red de Empresarios Mentores, dijo que las alzas se dieron especialmente en productos de consumo no básico.

“Todos estos impactos son de una sola vez en el tiempo, no son inercias inflacionarias. Lo que quiere decir que tenemos una tendencia inflacionaria, hay una pequeña corrección, pero no cambia la tendencia inflacionaria”, afirmó el funcionario.

Breves

México, DF

México, DF

Inseguridad espanta inversiones mineras

Guajardo descarta escalada inflacionaria

En enero de este año, el gasto pú-blico del gobierno federal creció 10 por ciento res-

pecto al mismo periodo de 2013, al sumar más de 197 mil millones de pesos, infor-mó el titular de la Secreta-ría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Vi-degaray Caso. Al participar en la XXII Reunión Plenaria de Consejeros de Banamex, aclaró que esta cifra no in-cluye a Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Fede-ral de Electricidad (CFE) y a el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al de Seguridad y Servicios

Paula Hernández Ol-mos, directora del pro-grama Oportunidades,

anunció que en abril se pre-sentarán los primeros avan-ces del rediseño de este pro-grama social.

Este incluye apoyos a “empresas familiares”, ade-más de programas de desa-rrollo temprano para niños y detección de peso y talla adecuados.

Se tiene previsto que en-tre las modificaciones que tendrán las transferencias condicionadas se incluye el apoyo para la creación de “empresas familiares” o proyectos productivos en el 20 por ciento de las fa-milias afiliadas del total de 6.5 millones; estos apoyos monetarios serán entrega-dos a través de Nacional Fi-nanciera y serán acompaña-dos de “capacitación para el trabajo”.

Se estima que el 40 por ciento de las personas que reciben este apoyo cuentan con algún “activo”, como tie-rras para cultivo, pero no to-das tienen las capacidades para ser autosustentables.

Como parte del rediseño, también se aumentarán las becas para estudios de nivel medio superior, porque 150

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio trámite a

la solicitud de los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para que analice la viabilidad de realizar una consulta popu-lar sobre la reforma energé-tica aprobada en 2013.

Los legisladores del PRD fundamentaron su petición en la reforma constitucional aprobada el 9 de agosto de 2012, referente a la consulta popular, sobre la cual quedó regulada en la fracción VIII del Artículo 35 de la Carta Magna.

El punto tres de esa frac-ción señala textualmente: “La Suprema Corte de Jus-ticia de la Nación resolverá, previo a la convocatoria que realice el Congreso de la Unión, sobre la constitucio-nalidad de la materia de la consulta”.

Por ser una solicitud in-édita, sin antecedentes so-bre cómo se debe procesar, el presidente de la Suprema Corte, Juan Silva Meza, le dio trámite como caso “du-doso o trascendente”, de acuerdo con lo previsto en la fracción II del Artículo 14 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Esa norma establece que es atribución del presidente

SHCP: gobierno eleva gasto público

10 por ciento

Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

“Esto quiere decir que lo que fue una debilidad de la demanda agregada en 2013 ahora se convierte en una for-taleza para la demanda agre-gada y para el crecimiento del Producto Interno Bruto en este 2014”, subrayó. Res-pecto a la industria de cons-trucción de vivienda, reco-noció que sin lugar a dudas fue uno de los elementos que más contribuyó a la desace-leración del gasto público, en particular en la producción industrial.

A su interior, continuó, el subsector de construcción

de vivienda fue todavía más afectado, con una desacelera-ción sostenida que inició en 2008 y que continúo y se pro-fundizo en 2013, es decir, que el modelo de construcción de vivienda popular en México atravesaba ya una situación de crisis que tenía que ser atendida. Aseguró que por ello se revisó el modelo de fomento y financiamiento de la construcción de vivienda popular, como por ejemplo, dejar de financiar unidades donde no se debe construir, apartadas de las ciudades y sin servicios básicos, lo que ha provocado cinco millones de viviendas abandonadas,

“una cifra inadmisible”.Refirió que las tres desa-

rrolladoras de vivienda más grandes del país y que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valo-res atraviesan un importante proceso de reestructuración financiera, en el cual no se utilizarán recursos públicos para el rescate de ninguna empresa, pero sí se promue-ve un desarrollo ordenado, ágil y transparente del sector.

Destacó que pese a la situa-ción de esas empresas (Urbi, Geo y Homex), hay muchas desarrolladoras de vivien-da que están en magnificas condiciones financieras para crecer.

mil jóvenes se “gradúan” cada año de los apoyos sin opciones productivas.

Hernández Olmos expresó que “los apoyos sociales tie-nen que evolucionar hacia la vía productiva, para que las familias dejen de vivir sólo de estos recursos”.

Durante la reunión para articulación con programas productivos y de desarrollo social, se agregó que “Opor-tunidades no es estático, es un programa que evolucio-na, no pueden seguir ajenos unos programas de otros, hay que vincularlos”.

Añadió que “el gran tema es cómo hacer que las fa-milias no sólo vivan del apoyo que reciben, no sólo de transferencias mone-tarias, sino que cumplan con sus corresponsabilida-des y que se inserten a la productividad”.

Se espera que en 2014 co-miencen las pruebas piloto en las comunidades, pero ya se ha avanzado con la cola-boración del Consejo Nacio-nal de Fomento Educativo (Conafe), aunque advierte “llevar todos estos servicios a la población es complica-do, es un proveedor de los servicios el que estamos buscando dentro de este modelo, porque pudieran ser las clínicas o dentro de la comunidad”.

En abril nuevo Programa para Oportunidades

de la Suprema Corte “trami-tar los asuntos de la compe-tencia del Pleno de la Supre-ma Corte de Justicia, y turnar los expedientes entre sus in-tegrantes para que formulen los correspondientes proyec-tos de resolución.

“En caso de que el presi-dente estime dudoso o tras-cendente algún trámite, de-signará a un ministro ponente para que someta un proyecto de resolución a la considera-ción de la Suprema Corte de Justicia, a fin de que esta últi-ma determine el trámite que deba corresponder”, plantea.

La petición fue presenta-da a la SCJN el pasado 4 de febrero por los senadores Alejandro Encinas, Manuel Camacho Solís y Mario Del-gado, y el día 6 turnada a la ponencia del ministro Alber-to Pérez Dayán, quien deberá elaborar un proyecto sobre el trámite a seguir.

Ese proyecto servirá de base para que el Pleno de la SCJN debata el asunto y tome una resolución definitiva, aunque no existe una ley secundaria para regular la consulta, “hay antecedentes de que un dere-cho establecido en la Consti-tución, se puede ejercer, aun-que no haya ley secundaria”.

A solicitud del PRD

SCJN da trámite a consulta popular

Page 19: Diario de Poza Rica 14 de Febrero de 2014

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014 3CINFORMACIÓN GENERAL

La Comisión de Educación de la Cámara Alta acordó citar a comparecencia al titular de la SEP para explicar los motivos de la suspensión de la prueba

La iniciativa presentada contiene puntos que se regularán en la ALDF, pero también otros de injerencia del Congreso de la Unión, como las facultades para regular su cultivo

EL UNIVERSALMéxico, DF

AGENCIASMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

Gobernadores de izquierda acordaron mantener la unidad y unificar esfuerzos en torno a los programas con acento social y subrayaron que mantendrán la relación institucional, de respeto y de diálogo con el gobierno federal. El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, aseveró que se mantendrá la unidad y el trabajo institucional, como hasta el día de hoy, con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

Dijo que en el encuentro se ratificó el compromiso de mantener la unidad de la izquierda, así como a compartir e intercambiar programas exitosos que tienen acento social en cada una de sus entidades.

Ante sus homólogos de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu; Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, y Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, así como el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, el guerrerense mencionó que también acordaron celebrar reuniones mensuales a efecto de analizar no sólo asuntos de carácter local, sino nacional.

El dirigente Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, celebró el encuentro.

“Necesitamos un relanzamiento de programas que detonen el desarrollo sustantivo de los mexicanos”, expuso el líder nacional perredista.

Agregó que se mantendrá la relación institucional, de respeto y de diálogo constructivo con el gobierno del presidente Peña Nieto, para que al país le vaya mejor.

“Celebro que se haya reiterado su voluntad de continuar en esta relación y de que nuestros gobiernos sean la mejor carta de presentación ante la sociedad; es posible construir un México diferente, pues nuestra gente se merece una mejor calidad de vida”, declaró.

Acordaron que la próxima reunión se celebrará en la ciudad de México el mes próximo.

Dicho evento se derivó de una propuesta del presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva.

Relación de respeto con Peña, reiteran mandatarios del PRD

Dijo que México ha enviado señales positivas y ha recibido buenas consideraciones de las calificadoras más reconocidas, así como del FMI y Banco Mundial

MÉXICO & EL MUNDO

DE CARA A UNA AUDIENCIA para fallar sobre un amparo a Elba Esther Gordillo, la defensa de la ex lideresa sindical desistió del recurso y pidió que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sea la que resuelva el caso.

Por lo anterior, la audiencia tuvo que suspenderse y el auto de formal prisión contra Gordillo Morales permanece firme.

El recurso de desistimiento fue presentado ante la Procuraduría General de la República (PGR). Mariana Benítez Tiburcio, titular de la Subprocuraduría Jurídica de esta dependencia dijo desconocer la estrategia de la ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) pero considera que probablemente se busca dilatar la resolución del caso.

EN EL MARCO de la elaboración de leyes secundarias para la reforma político-electoral, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió ayer con consejeros electorales para trazar la ruta de cambios que se requieren en el tema.

En un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que Osorio Chong expuso a los consejeros su interés por contribuir, en el marco de sus atribuciones, a propiciar un clima de diálogo y entendimiento para alcanzar los acuerdos necesarios con los partidos políticos en el Congreso de la Unión.

De acuerdo con la dependencia, los consejeros pusieron sobre la mesa distintos escenarios técnicos y plazos que prevé el IFE, luego de la publicación de la reforma electoral en el Diario Oficial el pasado 10 de febrero.

“Comentaron las medidas que ha implementado dicho órgano electoral federal para facilitar que el nuevo Instituto Nacional Electoral (INE) cuente con todos los elementos que le permitan cumplir con sus responsabilidades y garantizar con ello el adecuado desahogo de los comicios federales y los 17 locales que tendrán lugar en 2015”, señaló la secretaría.

Al encuentro asistieron el consejero presidente provisional del IFE, Marco Antonio Baños; el subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación, Felipe Solís Acero; los consejeros electorales Lorenzo Córdova y Benito Nacif, así como el secretario ejecutivo del Instituto, Edmundo Jacobo Molina.

Breves

México, DF

México, DF

Gordillo desiste de amparo, pide que la SCJN resuelva

Sostiene Osorio Chong reunión con consejeros electorales

El presidente En-rique Peña Nieto destacó que con el nuevo andamiaje jurídico trazado con

las reformas alcanzadas por el trabajo de las diferentes co-rrientes políticas del país, se permitirá ampliar y extender los beneficios de desarrollo y progreso en todas las regio-nes del territorio mexicano.

Durante la reunión anual de Consejeros de Banamex, el mandatario señaló que “las reformas no son metas en sí mismas, sino son instrumen-tos para elevar la calidad de vida de las familias mexica-nas”. En este aspecto compar-tió los resultados que traerán “las reformas transformado-ras al país”.

En el caso de la reforma constitucional en competen-cia, señaló que con ella se puede combatir las prácticas anticompetitivas asegurando la libre competencia y concu-rrencia en todos los sectores de la economía.

Sobre la reforma laboral, el Ejecutivo destacó la igualdad que la mayoría de las mujeres podrán alcanzar para incor-porarse a las actividades la-borales; aunado a esto, dijo, que la reforma educativa, do-tará de mejores conocimien-tos y herramientas a los estu-diantes para que al terminar sus estudios puedan alcan-zar mejores oportunidades laborales.

Asimismo, señaló que “con

Fue presentada en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, la

iniciativa con la que se bus-ca despenalizar el consumo de marihuana en la ciudad de México. La propuesta busca establecer un nuevo marco normativo que permita que su persecución sea similar a la

La Comisión de Educa-ción del Senado acor-dó citar a comparecer

al titular de la SEP, Emilio Chuayffet, el 26 de febrero, para que explique el motivo de la suspensión de la prue-ba Enlace, informó el presi-dente de esa instancia, Juan Carlos Romero Hicks. En rueda de prensa, dijo que también solicitó a la Secre-

EPN: con reformas México lanza señales positivas

la reforma telecomunica-ciones podremos acceder a mayores coberturas con mejores precios y produc-tos que ofrece este sector estratégico”.

Peña Nieto refirió que las reformas, “además de in-

crementar nuestras tasas de crecimiento, traerán un ma-yor beneficio social para re-ducir los niveles de pobreza y de desigualdad en el país”.

El mandatario dijo que México ha enviado señales positivas al exterior, y ha re-

cibido con las reformas apro-badas buenas consideracio-nes de las calificadoras más reconocidas, así como del Fondo Monetario Interna-cional y Banco Mundial que han reconocido el buen mo-mento que vive nuestro país”.

Presentan iniciativa para regular marihuana en el DF

del tabaco y el alcohol, y no la de otras drogas como la de la cocaína o la heroína; que exis-tan lugares regulados para su consumo; y que los consumi-dores estén informados de los riesgos que existen.

En la presentación de la ini-ciativa el diputado del PRD, Eduardo Santillán, negó que la marihuana vaya a ser una droga permitida ni de uso medicinal en el Distrito Fede-ral, “únicamente se legislará para evitar la criminalización de quien la consuma”.

“Queda fuera el uso medici-nal de la marihuana en la ciu-dad de México, el objetivo es evitar la criminalización de la hierba” enfatizó el legislador Santillán durante la presen-tación de la iniciativa de re-forma para la regulación del

consumo de marihuana en la ciudad de México.

La bancada del PRD con-firmó que plantea la crea-ción de un “sistema para la reducción de riesgos y daños en el aprovisionamiento y uso de cannabis”, con ello la posesión de marihuana será menos penada que todas las demás drogas, se crea-rán “dispensarios” para que quien fundamente la necesi-dad de consumo pueda sur-tirse en éstos.

La propuesta que promue-ve el presidente de la Co-misión de Gobierno de la ALDF, Manuel Granados, junto con el asambleísta Vi-dal Llerenas propone “la im-plementación de una política pública en donde la pose-sión de marihuana sea me-nos penada que otras. Con esto la droga tendrá menos prioridad en su persecución”, explicó el doctor Alejandro Madrazo, quien participó en la creación de la propuesta.

taría de Educación Pública (SEP) y al Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE) un informe de los cri-terios técnicos, pedagógicos y las circunstancias adminis-trativas que derivaron en esa decisión.

Al respecto, el senador Ja-vier Corral Jurado, del Par-tido Acción Nacional (PAN), destacó que con base a ese informe se podrá desahogar “con mayores elementos la comparecencia” de Chuay-ffet Chemor del miércoles 26 de febrero. Argumentó que la manera en que se suspen-dió dicha prueba “incluso sin contemplar una medida gra-dual o una medida por regio-nes o por etapas, viene a des-

Senado citará a Chuayffet por Enlace

cobijar uno de los principales propósitos de la reforma edu-cativa”: la calidad.

El legislador panista expu-so que la Evaluación Nacio-nal del Logro Académico en Centros Escolares (Enlace),

independientemente de la forma de aplicación, ha sido un mecanismo para poner a competir a las escuelas en-tre sí, e incluso a estados entre sí. Corral Jurado reco-noció que “se generó, quizá, una distorsión en donde los profesores enseñaban para responder la prueba Enlace más que para el desarrollo del programa curricular. Sin embargo, es un instrumen-to fundamental que requie-re de una explicación, los términos de su suspensión, y por ello estamos presen-tando hoy en el Senado este punto de acuerdo, requirien-do el informe antes de que llegue el secretario de Edu-cación”, concluyó.

EMILIO CHUAYFFET

Page 20: Diario de Poza Rica 14 de Febrero de 2014

AGENCIASWashington

Más de 2,300 militares fueron movilizados en siete estados, desde Georgia a Delaware, para ayudar a los servicios de emergencia, mientras asciende ya a 16 el número de muertos en el sureste

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014

MÉXICO & EL MUNDO

EL SECRETARIO GENERAL de la ONU, Ban Ki-moon, condenó el ataque contra un convoy de vehículos de la organización en Somalia que dejó un policía somalí muerto y varias personas heridas.

“El secretario general condena el ataque contra un convoy de Naciones Unidas ocurrido ayer cerca del aeropuerto internacional de Mogadiscio”, dijo ante la prensa el portavoz de la ONU, Martin Nesirky.

Ban, que expresó sus condolencias a los familiares del fallecido y deseó una pronta recuperación a los heridos, se mostró determinado a seguir apoyando al gobierno somalí en la prevención de este tipo de ataques y para llevar a los responsables ante la justicia.

Por último, el secretario general expresó su agradecimiento al personal de Naciones Unidas que trabaja en Somalia y reafirmó su intención y la de la organización de seguir apoyando al pueblo y al gobierno somalí.

Al menos un policía murió y varias personas resultaron heridas en un atentado con coche bomba cerca de la puerta del aeropuerto de la capital, que alberga una base de la Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISOM) y diferentes oficinas diplomáticas de la ONU.

EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, Barack Obama, recaudará fondos para la campaña electoral de los legisladores demócratas de la Cámara de Representantes, en al menos seis eventos este año, según informaron fuentes del partido.

El representante Steve Israel, presidente del Comité de Campaña Demócrata del Congreso, anunció la participación del presidente en la recaudación de fondos durante el retiro que los demócratas efectúan estos días en Cambridge (Maryland), según recoge el diario Político.

Las predicciones electorales calculan que los demócratas podrían perder aún más asientos en la Cámara baja, o en el mejor de los casos mantener los 200 escaños que ahora conservan, por lo que los republicanos mantendrían la mayoría de la que gozan ahora.

Sin embargo, Israel se mostró optimista y consideró que los demócratas recuperarán el control de la Cámara de Representantes en las elecciones legislativas del próximo 4 de noviembre.

El legislador por Nueva York señaló, además, que los datos de los republicanos “son deprimentes” debido a que muchos van a retirarse y no optarán por la reelección, por lo que puede ser más fácil para los demócratas recuperar ciertos asientos.

El mundo en un minuto

Naciones Unidas

Washington

Condena ONU ataque en Somalia

Recaudará Obama fondos para campañas demócratas

La Guardia Nacional fue activada ayer para ayudar en si-tuaciones de emer-gencia y rescates

en las zonas del este de Es-tados Unidos cubiertas por una espesa capa de nieve, tras una nueva tempestad invernal. Más de 2,300 mili-tares de la Guardia Nacional fueron movilizados en siete

Guardia Nacional de EU, movilizada por la nieve

estados, desde Georgia hasta Delaware, para ayudar a los servicios de emergencia, in-formó el Pentágono. Se trata de un invierno particularmen-te duro en el este del país, en el que la ola de frío y nieve asociada a la tormenta Pax, que afecta desde el miércoles a Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte, antes de moverse hacia el norte, ha de-jado ya al menos 16 muertos.

De acuerdo con la prensa, unas 700 mil viviendas se-

guían privadas de energía eléctrica al mediodía de ayer (unas cien mil menos que al inicio de la mañana), más de la mitad de ellas en los esta-dos de Carolina del Norte y del Sur. Más de 6,300 vue-los fueron cancelados hoy hasta las 14:30 (hora local, 19:30 hora GMT) desde o hacia Estados Unidos, infor-mó el sitio web especializa-do FlightAware. El miércoles ya habían sido suspendidos otros 3,700 vuelos. La em-

presa que administra la cir-culación de trenes, Amtrak, también canceló la operación de diversas vías.

En el centro de Washing-ton, la circulación era en la mañana extremadamente di-fícil por la cantidad de nieve acumulada por la precipita-ción durante la noche, de más de 30 centímetros (más de medio metro en la periferia). Las principales avenidas de la ciudad estaban prácticamente vacías, y los raros transeúntes que trataban de llegar a sus trabajos debían enfrentar pe-nosamente enormes amonto-namientos de nieve y caminar lentamente por el medio de la calle para evitar las veredas intransitables.

Todas las escuelas de la región y la absoluta mayoría de las oficinas públicas ya ha-bían alertado en la noche del miércoles que no abrirían sus puertas este jueves. En la ma-ñana, la mayoría del comer-cio también se encontraba cerrado. Como consecuencia de la tempestad, el vicepresi-dente Joe Biden canceló una visita a Maryland, contiguo a Washington, y la Casa Blanca suspendió la conferencia de prensa diaria.

Page 21: Diario de Poza Rica 14 de Febrero de 2014

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014

PoliciacaTodo sucedió alrededor de las 20 horas, cuando

los uniformados hacían rondines de

rutina por la calle Juan de la Luz Enríquez

esquina con Azueta, cuando una dama

desesperadamente les solicitó el apoyo, ya

que un sujeto la había agredido.

Comerciante amenaza a una dama

Pág 2

APREHENDEN A EMPLEADO

DESLEAL

TAXISTA ACUSADO DE PEDERASTIA

Efectivos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) lograron la detención de un empleado desleal, que en meses pasados se apoderó de la cantidad de 30 mil pesos. El ahora intervenido dijo llamarse Rodrigo García Hernández, de 25 años de edad, con domicilio en la calle Victoria, de la colonia Valentín Gómez Farías, de esta localidad.

Después de dos años de estar extraído de la acción de la justicia, finalmente agentes de la AVI pusieron tras las rejas del penal de esta ciudad a conocido ruletero originario de Tulancingo, Hidalgo, por el presunto delito de pederastia.

Pág 2

Pág 3

Poza Rica

Papantla

Al filo del medio-día un ingenie-ro de Petróleos Mexicanos (PE-MEX) denunció

el robo de un equipo celu-lar con un valor superior a los 10 mil pesos; sin em-bargo, en busca de lo roba-do lo encontró en una casa de empeño, donde existe una identificación del pro-bable responsable.

Ante esto, el funcionario solicitó a las autoridades ministeriales solicitar a la negocio “Empeño fácil” rendir un informe donde indique y proporcione la credencial de elector con la cual el probable responsa-ble se identificó para poder realizar el empeño.

Encuentran los objetos en casa de empeño

DENUNCIAN ROBO EN PEMEXLa víctima denunció ante las autoridades el hecho y solicitó las pruebas para dar con el culpable

CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZPoza Rica

El agraviado encontró su celular robado en una casa de empeño.

Del caso tomó cono-cimiento personal de la Agencia primera del Minis-terio Público, por lo que el fiscal encargado del caso ya giró la solicitud a la casa de empeño para que le dé parte y así saber quién fue

el empleado desleal que abusó de la confianza del ingeniero.

Mientras tanto, la víctima aseguró presentar cargos contra la casa de empeño por recibir objetos de du-dosa procedencia, ya que

como es bien sabido de un tiempo a la fecha todas las casas de empeño de-ben de requerir la factura del objeto a empeñar para evitar que sea de proce-dencia ilícita como en este caso.

Venezolana muere en el olvido La ahora occisa se llamó Flora Cárdenas, contaba con 65 años de edad, y vivía en la vecindad ubicada en la calle Eduardo Méndez, de la zona centro, propiedad de Víctor Manuel Ferreira Lemus, de 72 años de edad.

Amantes de lo ajeno perpetuaron robo en un domicilio, logrando llevarse la cantidad de 100 mil pesos en efectivo, por lo que el afectado denunció los hechos ante el personal de la Procuraduría General de Justicia.

MÁS INFORMACIÓN

Pág 2

Pág 2

Robaron cien mil pesos

Detienen a pipero con unidad robada Elementos de la Policía Federal Preventiva División Caminos, aseguraron una pipa distribuidora de agua con reporte de robo sobre la carretera federal Totomoxtle.

Pág 3

Page 22: Diario de Poza Rica 14 de Febrero de 2014

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 20142D POLICIACA

INFORMACIÓN

En esta posición fue encontrada sin vida la venezolana. Efectivos de la AVI acordonaron el área.

Venezolana muere en el olvidoVÍCTOR BUSTAMANTE LEALPapantla

Mujer de origen venezolano pe-reció la maña-na de ayer en el interior de su

cuarto, donde había llega-do a rentar hace un año; de los hecho tomaron conoci-miento agentes del Minis-terio Público.

La ahora occisa se llamó Flora Cárdenas, contaba con 65 años de edad, y vivía en la vecindad ubicada en la calle Eduardo Méndez, de la zona centro, propiedad de Víctor Manuel Ferreira Le-mus, de 72 años de edad.

Ferreira Lemus declaró a las autoridades Ministe-riales que la occisa siem-pre era visitada por su hijo Elías Pérez Cárdenas, quien le dejaba dinero para sus alimentos.

Se supo que la señora siempre vivió sola desde que llegó a rentar, y que

Víctor Manuel Ferreira Lemus daba los pormenores a las autoridades. El cuerpo fue llevado al SEMEFO.

constantemente era auxi-liada por Protección Civil, ya que cuando intentaba pararse para ir al baño se resbalaba y no lograba po-nerse en pie.

Ayer por la mañana un vecino de la cuartería se asomó a la habitación de doña Flora, ya que se le hizo raro que no hiciera ruido,

llevándose la gran sorpresa de encontrarla tirada, por lo que de inmediato avisó a los paramédicos de Protec-ción Civil para que la auxi-liaran.

En el sitio se hicieron pre-sentes los cuerpos de emer-gencia quienes confirmaron el deceso de la mujer, dan-do aviso a las autoridades

competentes al caso, cuyo personal llegó a dar fe de los lamentables hechos.

Minutos después llega-ron elementos de la Poli-cía Municipal y efectivos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), al mando del comandante Mi-guel Ángel Zepeta, quienes acordonaron el área para el

arribo del personal del Mi-nisterio Público.

Hasta el cierre de esta edición el cuerpo de la mu-jer no había sido reclamado por ningún familiar, por lo que permanece en las ins-talaciones del SEMEFO en espera de que su hijo recla-me el cuerpo y le dé cristia-na sepultura.

Rodrigo García Hernández.

Aprehenden a empleado deslealVÍCTOR BUSTAMANTE LEALPapantla

VÍCTOR BUSTAMANTE LEALPapantla

VÍCTOR BUSTAMANTE LEALPapantla

Efectivos de la Agencia Veracru-zana de Investiga-

ciones (AVI) lograron la detención de un emplea-do desleal, que en meses pasados se apoderó de la cantidad de 30 mil pesos.

El ahora intervenido dijo llamarse Rodrigo García Hernández, de 25 años de edad, con domicilio en la calle Victoria, de la colo-nia Valentín Gómez Fa-rías, de esta localidad.

A dicho sujeto se le instruye la causa penal número 243/2013, por el presunto delito de robo doloso, en agravio de la Sociedad Cooperativa de San Andrés Coyutla, lue-go de ser denunciado por el apoderado legal.

De acuerdo con la de-nuncia interpuesta por Víctor Rafael Cruz Fuen-

tes, su empleado Rodrigo se dedicaba a formar gru-pos y después cobrar los préstamos.

El día de los hechos el empleado salió de la em-presa a visitar sus clien-tes, pero en la tarde ya no regresó por lo que a sus jefes se les hizo raro, y pensando lo peor, le ha-blaron por teléfono, pero nunca les contestó, por lo que decidieron buscarlo en su ruta, percatándose de que en el día había pa-sado a cobrar una canti-dad aproximada a los 30 mil pesos, la cual nunca entregó a la empresa.

Ante los hechos, el apo-derado legal se presentó a la agencia del Ministe-rio Público y denunció a Rodrigo García Hernán-dez, quien lo está recla-mando el juez Primero de Primera Instancia por el presunto delito de robo doloso.

Comerciante amenaza a una dama

Conocido comercian-te de esta ciudad fue detenido la noche de

antier por elementos de la Policía Municipal, ya que minutos antes amenazó y agredió a una señora en la zona centro.

Todo sucedió alrededor de las 20 horas, cuando los uniformados hacían rondines de rutina por la calle Juan de la Luz Enrí-quez esquina con Azueta, cuando una dama deses-peradamente les solicitó el apoyo, ya que un sujeto la había agredido.

Ante el señalamiento de

la agraviada, los patrulleros aseguraron a quien dijo lla-marse José García García, de 27 años de edad, con do-micilio en la calle Orquídea, de la colonia Jardines de ocupación comerciante.

Dicho individuo es seña-lado de haber amenazado y agredido a María Angéli-ca Hernández Pérez, de 49 años de edad, con domicilio en la calle Moctezuma, de la colonia centro.

Ante los hechos, los gen-darmes del orden traslada-ron al ahora detenido a las celdas preventivas de la Po-licía Municipal, donde que-dó a disposición de las au-toridades correspondientes al caso.

José García García.

Robaron cien mil pesos

Amantes de lo aje-no perpetuaron robo en un domi-

cilio, logrando llevarse la cantidad de 100 mil pesos en efectivo, por lo que el afectado de-nunció los hechos ante el personal de la Pro-curaduría General de Justicia.

El afectado, Simón Leal Pérez, con domicilio co-nocido en la comunidad de Arroyo del Arco, hizo su denuncia en con-tra de quién o quienes resulten responsables, declarando que a prin-cipios de la semana tuvo que salir de su domicilio a comprar algunas cosas y a su retorno encontró un completo desorden en su casa.

De inmediato se diri-gió a su baúl para revisar si los ladrones se había llevado la cantidad de cien mil pesos que tenía guardados de la venta de naranja de hace un mes, lamentando lo sucedido.

Ahora los hechos ya están denunciados en el Ministerio Público, por lo que efectivos Minis-teriales se encuentran investigando el caso para dar con los presuntos ladrones.

Page 23: Diario de Poza Rica 14 de Febrero de 2014

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014 3Dpoliciaca

INFORMACIÓN

Carlos sánChez hernándezPoza Ric

Carlos sánChez hernándezPoza Ric

VíCtor osorio ortega Poza Ric

VíCtor osorio ortega Poza Ric

E lementos de la Policía Federal Preventiva Di-visión Cami-nos, aseguraron

una pipa distribuidora de agua con reporte de robo sobre la carretera federal Totomoxtle; tras ser re-visada, encontraron que cuenta con reporte desde el año 2005, en Martínez de la Torre.Aún cuando el conductor

de la unidad y presunto propietario de la pipa se negó a proporcionar sus generales, se logró saber que tiene su domicilio en la comunidad Paso del Pi-tal, perteneciente al mu-nicipio de Tihuatlán.De acuerdo con los da-

tos inscritos en la tarjeta de circulación de la pesada unidad, dicha máquina al momento de su detención es propiedad de Santia-go Vázquez Germán, con-ductor de la misma uni-dad, al momento de ser intervenida.Se logró saber que dicha

pipa cuenta con reporte de robo desde el día dos de octubre del año 2005, en la ciudad de Martínez de la Torre, lugar donde fue interpuesta la formal denuncia por su propieta-rio, Ángel Sandoval Ramí-rez, quien en su momento

D espués de dos años de estar ex-traído de la ac-

ción de la justicia, final-mente agentes de la AVI pusieron tras las rejas del penal de esta ciudad a co-nocido ruletero originario de Tulancingo, Hidalgo, por el presunto delito de pederastia.El ahora indiciado fue

identificado como Ju-lio Rafael Amaro Alda-na, cuenta con 35 años de edad, con domicilio co-nocido en la colonia Tres Flores, de esta ciudad, de estado civil casado y de ocupación chofer de taxi.A este sujeto se le ins-

truye en su contra la cau-

Ante el Ministerio Público se pre-sentó un ama de

casa a interponer formal denuncia en contra de su suegra, quien responde al nombre de Carmen Mar-tínez Elías, como presun-ta responsables del delito de despojo.La agraviada, Josefa Flo-

res Rodríguez, declaró que tiene un terreno en la ca-lle Fuerte de Loreto, lote

Se pasó de lista una mujer, a quien su amiga le prestó un

lugar para vivir y no qui-so devolverlo, por lo que fue desalojada del in-mueble por personal del juzgado.Hasta el domicilio ubi-

cado en la calle 14 Norte, número 20 de la colonia Fausto Dávila, se presen-tó el actuario del juzga-do con personal actuante para efectuar la diligen-cia de desahucio en con-tra de Ramona Olguín Ventura, de 42 años de edad.La dueña del inmueble

dio a conocer a las auto-ridades que ella le prestó el lugar a su amiga, sin pensar que al paso de los años pondría un molino y se querría adueñar del terreno. Por este motivo, pro-

cedió a interponer for-mal denuncia en contra de su amiga, ya que en varias ocasiones le dijo que se saliera y que se

Detienen a pipero con unidad robada

Elementos de la PFP lo intervinieron durante una revisión de rutina sobre la carretera federal

En la autopista Totomoxtle

Las placas de circulación de la unidad no fueron acreditadas. El número de serie del chasis está remarcado.

El conductor de la unidad se negó a proporcionar sus generales.

La unidad modelo 1993 fue robada desde el 2005.Elementos de la PFP la intervinieron sobre la autopista Totomoxtle.

señaló que fue despojado de su unidad con lujo de violencia. Del caso existe una denuncia dentro del

expediente 940/2005 en el municipio ya referido; del proceso tiene conoci-miento la Agencia Vera-

cruzana de Investigacio-nes de aquel lugar, por lo cual el conductor ahora detenido, será puesto en

manos de las autorida-des correspondientes para la responsabilidad que le resulte.

Después de dos años ya está tras las rejas

Taxista acusado de pederastia

El ruletero permaneció dos años sustraído de la acción de la justicia, ya está en el penal

sa penal CP- 130/2012 por el delito ya mencionado; en torno a su detención,

Julio Rafael Amaro Aldana, niega los cargos en su contra.

se sabe que fue aprehen-dido en la zona centro de la ciudad, mientras per-manecía de pie afuera de su vehículo de alquiler.Se sabe que en el ope-

rativo de captura, agen-tes de la AVI cercaron el perímetro tras conocer de su estancia, esto por seguridad y para evitar que escapara como cuan-do fue denunciado en el 2012 y que de esta for-ma permaneció dos años fuera del alcance de las autoridades.Tras ser intervenido, el

ruletero negó los cargos en su contra y asegu-ró ser inocente; sin em-bargo, pesa en su contra el señalamiento directo de una menor a la que ultrajó sexualmente.

Su suegra le quiere quitar su terreno

Desalojan a mujer; se quiso adueñar del lugar

5 manzana 4 de la colonia Ignacio Zaragoza, de esta ciudad.Dio a conocer que la se-

mana pasada su suegra llegó al domicilio antes mencionado y se metió para circular gran parte de dicho predio, el cual

con tanto esfuerzo adqui-rió su marido. Personal de la Agencia del Ministerio Público ya se encuentra investigando el caso, ya que la agraviada mencio-nó tener todos los pape-les en regla del terreno en disputa.

llevara todas sus cosas, pero siempre le decía que le diera tiempo de conse-guir otro local, pero siem-pre se desentendía de la petición. La mujer al saber que

ayer se le vencía el plazo decidió no estar en dicho domicilio e irse a otro que está ubicado el fracciona-miento Santa Regina de esta ciudad.Finalmente, tras el des-

alojo del inmueble, el personal actuante llevó a cabo la restitución del predio a su propietaria, culminando así el litigio.

La denunciada no se presentó ni a recoger sus cosas.

La empleada no sabía nada de lo que pasaba.

Page 24: Diario de Poza Rica 14 de Febrero de 2014

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 20144D POLICIACA

INFORMACIÓN

¡Incendio consume cocina! Una brasa alcanzó las paredes construidas a base de otate VALFRÉ MARÁlamo

VALFRÉ MARÁlamo

YHADIRA PAREDESXalapa

En una vivien-da del ejido La Habana, de este municipio, ayer por la tarde tuvo

lugar un incendio que des-afortunadamente arrasó con el área de cocina. De manera conjunta propietario, veci-nos y elementos de PC con-trolaron el siniestro.

Gerardo Carballo Flores, de 73 años, en el afán de poner a salvo algunos utensilios, presentó una quemadura a la altura de la muñeca, así como también parte de su cabello fue presa del fuego. Lo ocurrido sucedió aproxi-madamente a las 14 horas y causó zozobra entre los ve-cinos.

Al momento de los he-chos, el agraviado se en-contraba acompañado de su esposa, Margarita Velázquez Aquino, de 90 años, quien fue resguardada por policías

en el domicilio de una veci-na.

La conflagración, a decir de Carballo Flores, se inició lue-go de que él dejara un trozo de leña ardiendo en el piso en espera de que se apagara; sin embargo, eso no sucedió, y alcanzó unos leños que se

encontraban recargados en la pared.

Entre las pérdidas se cuan-tifican enseres domésticos varios y una licuadora; las medidas adoptadas impi-dieron que el fuego llegara a las habitaciones. En un ve-hículo de Protección Civil se

condujo al señor lesionado al Hospital General, para que fuera debidamente atendido.

En el lugar de los hechos estuvo presente Darío de la Parra Mejía, director de PC, elementos de la Policía Mu-nicipal y Secretaría de Segu-ridad Pública del Estado.

En esta área inició la conflagración.

Gerardo Carballo Flores, propietario del inmueble, presentó una quemadura a la altura de la muñeca. Se quemaron varios utensilios.

N o existen estadís-ticas reales y serias sobre el delito de

trata de personas con fines sexuales en Veracruz, ase-guró la directora del Colec-tivo de Investigación, De-sarrollo y Educación entre Mujeres (CIDEM), Mayela García Ramírez.

En entrevista, la activis-ta social informó que en los últimos años se ha in-crementado considerable-mente el número de muje-res de entre 12 y 20 años de edad que han desaparecido en ciudades como Vera-cruz, Xalapa y Poza Rica.

Se estima que muchas de estas féminas pudieron ser utilizadas por bandas de-dicadas a la trata de perso-nas, el cual es un delito de alto impacto y de los que más ganancias genera.

Sostuvo que a pesar de esta situación no existe una política amplia, con-tundente ni un presupues-to definido para prevenir que las niñas sean secues-tradas para el delito de tra-ta de personas con fines sexuales.

“Por ejemplo, en Vera-cruz, en los últimos años ha habido una gran canti-

Las víctimas, de entre 12 y 20 años

Repunta trata de jovencitas: CIDEMPrincipalmente en ciudades como Veracruz, Xalapa y Poza Rica

dad de jóvenes desapareci-das en las edades de 12 a 20 años y ciertos municipios tienen una mayor inciden-cia como Veracruz, Xalapa y Poza Rica; sin embargo, no existe una política am-plia, contundente, con pre-supuesto para prevenir que las niñas sean secuestradas con fines de trata”, explicó.

Reconoció que al ser uno de los delitos con mayores ganancias genera a la de-lincuencia organizada, por lo que no es un tema de fácil tratamiento, sin es-tadísticas oficiales, porque no ha sido investigado en términos oficiales.

Si bien, dijo existe una legislación en materia de prevención, erradicación y tratamiento de las vícti-mas de delito de trata de personas, aprobado hace

casi tres años, todavía tie-ne una concepción de que las víctimas de trata son aquellas personas menores de edad, que no tienen la capacidad de defenderse o entender el fenómeno.

El anterior concepto deja fuera a los adultos hom-bres o mujeres, bajo el ar-gumento de que ellos pue-den decidir o no participar en actos sexuales.

En ese sentido, consideró que se debe hacer una com-prensión del fenómeno, un estudio claro y atenderlo para empezar a generar las estadísticas, las acciones y políticas para prevenirla y erradicarla.

Este es un pendiente gra-ve, en donde el Congreso del Estado tiene que revi-sarlo, aportar los presu-puestos para atenderlo y

las autoridades estatales deben empezar a crear po-líticas de prevención y sin prejuicios sexistas.

García Ramírez dijo en ese tenor que la mayoría de funcionarios públicos de las áreas de Seguridad Pública y de la Procuradu-ría de Justicia del Estado siguen permeados de una actitud sexista, al conside-rar que las jóvenes se van por su voluntad o con el novio.

Cuestionada en torno a la posible pasividad por par-te de las autoridades en el tema de trata de personas, la activista señaló que en su monitoreo a la Procu-raduría de Justicia, sí hay actuaciones, investigación, sin embargo, sus funcio-narios están permeados de perjuicios sexistas.

A pesar de la situación, no existe una política contundente ni un presupuesto definido para prevenir que las niñas sean secuestradas para el delito de trata con fines sexuales, lamentó Mayela García Ramírez.

J óvenes mujeres la tarde de ayer ingre-saron a una celda de

la Comandancia local, ya que ambas son presuntas responsables del intento de robo de ropa diversa, que se expende en el es-tablecimiento comercial ubicado sobre la avenida Independencia.

Se trata de Diana Ibarra Mendoza, de 28 años de edad, y Karen de la Cruz Tiburcio, de 20, ambas con domicilio en la ca-lle Fernando Montes de Oca, de la colonia Niños Héroes, en esta ciudad.

A decir del personal encargado de la tienda “Eleczión”, alrededor de las 14 horas las referi-das ingresaron al local como unas clientas más; al transcurrir de unos minutos empleados se cercioraron que éstas se notaban nerviosas; al ser interrogadas una de ellas quedó al descubierto, pues en su bolso había metido un par de blusas.

Bajo la responsabilidad que les resulte, las fémi-nas fueron llevadas a la Comandancia local, sitio donde esperaban fuera determinada su situa-ción legal.

Par de amas de casa

¡Intentan robar ropa en céntrica tienda!

Karen de la Cruz Tiburcio.

Diana Ibarra Mendoza.

Page 25: Diario de Poza Rica 14 de Febrero de 2014

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014 5DPOLICIACA

INFORMACIÓN

Sergio José. Sergio Castillo.

Caen dos por presunto robo

Uno es de la Ejidal, el otro de la Ochoa

Uno es mecánico, el otro soldador

Están a disposición del Ministerio Público

REDACCIÓNMartínez de la Torre

Dos sujetos fue-ron llevados a las celdas de la C o m a n d a n c i a municipal en ca-

lidad de detenidos, luego de que fueran señalados de presunto robo, situación por la que al pisar la cár-cel fueron puestos a dis-posición de la Agencia del Ministerio Público Inves-tigador para que respondan

por el cargo en su contra y sea determinada su situa-ción jurídica.

El primero de los dete-nidos, al ser ingresado a la base de seguridad se iden-tificó como Sergio José Zamora Mahé, de 22 años de edad, originario de esta cabecera municipal, de ocupación mecánico y con domicilio en la priva-da Emiliano Zapata de la colonia Rafael Hernández Ochoa.

El segundo de los interve-

nidos dijo a los uniforma-dos responder al nombre de Sergio Castillo Galin-do, de 33 años, originario de esta municipalidad, de ocupación soldador y con domicilio en la calle Salva-dor Allende de la colonia Ejidal.

Fue a las 21:00 horas cuando ambos sujetos fue-ron ingresados a los sepa-ros municipales, después de haber sido intervenidos por los guardianes del or-den público en la esquina

de la calle Tamaulipas y la calle Coahuila de la co-lonia Saltillo, sitio donde presuntamente ingresaron al domicilio de la víctima para hurtarle artículos de valor.

Los dos sujetos están de-tenidos a petición de Julio César Jiménez Castillo, ve-cino de la colonia Saltillo y quien procedió ante los acusados por el delito ya mencionado, por lo que es-tán a la espera de resolver su condición ante la ley.

Supuesto influyente, al boteDecía ser agente de la AVI y resultó ser puro “chismoso”EDUARDO CADENAMartínez de la Torre

Un supuesto influ-yente en estado de ebriedad causó ex-

pectación la noche de ayer, luego que a su paso por donde estaba el puesto de Control del Operativo Veracruz Seguro, pasó to-mando fotos según para llevárselas a su esposa para que las viera; era el pretexto de la tardía llega-da a su hogar.

Los hechos se registraron poco después de las 23:00 horas, cuando iba pasando frente a los portales en un automóvil tipo Corsa co-lor arena, el cual ya llevaba el escape arrastrando, fue entonces que alertó a las autoridades, quienes se percataron que iba toman-do las fotografías.

Al ser bajado de la uni-dad el chofer se identificó como Eric García Durán, de 32 años, con domicilio en la calle Tlatelolco de la colonia Vega Redonda, quien dijo ser empleado de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) y con palabras altisonantes trató de azuzar a los poli-cías, diciendo que no sa-bían con quién se metían, que él era muy influyente y pariente de uno de los mandos del operativo.

Fue entonces que al acercarse se dieron cuen-ta que era un falso agente “pirata”, que no era cono-cido de los oficiales inves-tigadores, siendo llevado por policías municipales y elementos de Tránsito a la Comandancia de la Policía Municipal.

Donde lo pusieron a dis-posición del agente del Ministerio Público por conducir en estado de ebriedad, además de usar falsas identidades ante las autoridades del operativo Veracruz Seguro.

Erick Durán al tambo, en el marco del Operativo Veracruz Seguro, por conducir en estado de ebriedad.

Implicados en el homicidio de Gregorio Jiménez, a rejilla de prácticas Rinden su declaración preparatoria

REDACCIÓNCoatzacoalcos

Los seis implicados en el secuestro y ho-micidio del perio-

dista Gregorio Jiménez de la Cruz, y otras dos perso-nas más, fueron presenta-dos en la rejilla de prácti-cas ante el Juez Tercero de Primera Instancia, Hernán Tejeda Álvarez, para su declaración preparatoria.

Este jueves por la maña-na, el juez Tejeda Álvarez hizo la lectura de cargos a cada uno de los detenidos: Teresa de Jesús Hernández Cruz —señalada como au-tora intelectual de la agre-sión al comunicador y dos personas más—, así como a José Luis Márquez Her-nández, Santos González

Santiago, Jesús Antonio Pérez Herrera, Juan Ma-nuel Rodríguez Hernán-dez y Gerardo Contreras Hernández, acusados de los delitos de secuestro y homicidio de Jiménez de la Cruz, Ernesto Ruiz Guillén y otra persona más.

Tras su ingreso al penal Duport Ostión, median-te la consignación penal número 12/2014 y la lec-tura de cargos, los seis implicados se acogieron al artículo 20 constitu-cional y presentarán su declaración por escrito; su defensa legal solicitó la ampliación del térmi-no constitucional, por lo que en las próximas horas se definirá su situación legal.

Detuvieron al agentemunicipal de Rojo Gómez

Detuvieron al agentemunicipal de Rojo GómezIba hasta las chanclas por el centro de la ciudad EDUARDO CADENAMartínez de la Torre

Fue la madrugada del jueves cuando lo-graron detener al

actual agente municipal de Rojo Gómez Cuauhtémoc Carriles, cuando se des-plazaba por el centro de la ciudad en estado de ebrie-dad, siendo detectado por los mandos policiacos del operativo Veracruz Seguro, dando positivo en el alco-holímetro.

Al momento de su de-tención, el agente maneja-ba un auto tipo Mercedes Benz color oro y por su alto grado de embriaguez fue remitido a los separos de la Comandancia mu-nicipal, para ser cataloga-do por el médico legista, quien determinó que el sujeto se encontraba en estado inconveniente.

El sujeto fue puesto a disposición de la Agencia segunda del Ministerio Público del Fuero Común,

quien se encargó de deter-minar su situación jurídi-ca, ya que el conducía con temeridad y un alto grado de alcohol en las venas.

Quedando claro que con los operativos, las acciones realizadas por los tres ni-veles de gobierno no están dando prórroga para nin-gún automovilista o mo-tociclista que circulen de manera inapropiada, por lo que aunque sean muy influyentes “si la riegan, la pagan”.

Page 26: Diario de Poza Rica 14 de Febrero de 2014

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 20146D

No tomó su distancia contra el taxi.

Taxista lesionado en choqueFERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

Un petrolero que conducía su unidad a exceso de velocidad se impactó contra

un taxi, dejando fuertes daños materiales en su propio auto, así como le-siones al taxista, el cual fue llevado a un noso-comio para su atención médica.

El perito de Tránsito dio a conocer que el acciden-te fue a las 09:30 horas en la carretera a la Barra Norte frente a la PGR, si-tio hasta donde arribaron elementos de la Policía Municipal.

El petrolero responsable del accidente es Luis Fer-nando Lorenzo Ayala, con domicilio en calle Puerto Rico, de la colonia Salinas de Gortari, quien mane-jaba un auto marca Vo-lkswagen tipo Seat color rojo, modelo 2013, placas de circulación YKD 8077 del Estado, quien al no lle-

La unidad de alquiler terminó afectada de la parte trasera. Paramédicos de la Cruz Roja atendieron a los involucrados.

var su distancia se impac-tó contra el taxi.

La unidad con daños es un taxi marca Nissan tipo Tsuru, modelo 2009, placas de circulación 92 36 XCU, conducido en el momento por Juan Alberto Martínez Andrade con domicilio en

calle Progreso 6 de la colo-nia Vicente Guerrero, quien al ser impactado resultó con lesiones leves.

El exceso de velocidad y la falta de precaución para conducir provocaron que el joven petrolero se impacta-ra en la parte trasera contra

el taxi dejando daños mate-riales estimados en más de 50 mil pesos.

Socorristas de la Cruz Roja le dieron los pri-meros auxilios al taxista, el cual fue canalizado al IMSS, donde lo reportaron estable.

Arribó al lugar el perito José Fernando Hernández López, de Tránsito y Via-lidad, para tomar conoci-miento de lo sucedido; las unidades fueron llevadas al corralón, el responsa-ble cubrió los daños que ocasionó.

Terminó sobre el patio de una casa.

El taxi quedó atravesado en el libramiento.

Auto y taxi participaron

Aparatoso percanceen el libramientoFERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

FERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

Personal de la Policía y Tránsito Munici-pal tomaron cono-

cimiento de un percance entre un taxi y un auto particular, dejando daños materiales y un lesiona-do; el perito dijo que los conductores llegaron a un acuerdo sobre el pago de los daños.

Los hechos ocurrieron a las 08:20 horas sobre el libramiento Adolfo López Mateos, en el Crucero a Tamiahua, donde arriba-ron personal de seguridad de la ciudad.

Dejando con daños un auto marca SEAT, tipo León, color azul, con pla-cas de circulación YGH 4995 del Estado de Vera-cruz, conducido por Julián Baca, con domicilio en la calle Dos de Abril número 12, de la colonia centro, pi-diendo la presencia de los elementos de Tránsito.

La unidad afectada es un automóvil marca Nis-

san, tipo Tsuru, taxi, con número económico 73, sin placas de circulación, conducido por José Ma-nuel Gómez López, con domicilio en la calle cuatro poniente 99, de la colonia Hernández Ochoa, quien presentaba lesiones.

El perito de Tránsito y Vialidad Municipal, arri-bó al lugar mencionando, pero al llegar al lugar los conductores ya habían lle-gado a un acuerdo sobre la reparación de los daños, el herido fue llevado a un hospital para su atención médica.

SSP asegura vehículocon reporte de robo

Hasta la congregación de Santiago de la Peña se trasladaron

elementos de la Policía Mu-nicipal para confiscar de la calle un auto, el cual había sido robado para después aparecer en la calle Gutié-rrez Zamora; siendo llevado al corralón de la ciudad.

La unidad asegurada es un Nissan tipo Tsuru, modelo 98, color blanco placas de circulación YGG 37 40 del Estado, el cual después del robo su propietario denun-ció ante el Ministerio Pú-blico, solicitando el apoyo de la Policía Municipal.

El reporte fue a las 12:50 horas, el cual se encontraba en las calles Gutiérrez Za-mora y Miguel Castillo, de la congregación de Santiago de la Peña, siendo localiza-da en un recorrido por ele-mentos de la Policía. 

El propietario de la unidad Ricardo Martínez Ortiz, con domicilio en Santiago de la Peña, pidió la devolución del auto.

Impactó su camioneta contra autoFERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

Al no tomar las pre-cauciones necesarias para incorporarse a

una avenida el conductor de una camioneta se impactó contra un auto, dejando da-ños materiales cuantiosos. Afortunadamente no se reportaron personas lesio-nadas; las unidades fueron aseguradas por elementos de Tránsito Municipal.

Los hechos quedaron re-gistrados a las 15 horas, sobre el bulevar Deme-trio Ruiz Malerva esquina Aquiles Serdán, de la co-lonia Zapote Gordo, así lo dieron a conocer elementos de la Policía Municipal.

Siendo el responsable Rubén Santos Sánchez, con domicilio en la calle Aqui-les Serdán, sin número, de la colonia Zapote Gordo, el cual manejaba una camio-neta marca Volkswagen, tipo Sportvan, color blanco, modelo 2008, con placas de circulación YGG 28 02 del Estado de Veracruz, el cual se impactó contra el auto.

El fuerte choque dejó con daños a un automóvil mar-ca Ford, tipo Mustang, co-

lor negro, 1994, con placas de circulación DGR 6085 del Estado de Campeche, conducido por Héctor Yah Barreto, con domicilio en la carretera a la Barra Norte ki-lómetro 6.5, quien pidió el pago de los daños.

Se supo que el golpe se dio al pasarse el alto del semá-foro, impactándose contra el auto negro que llevaba la preferencia y circulaba sobre el bulevar.

Se trasladó el perito de Tránsito Municipal, José Fernando Hernández López, al lugar del accidente, asegu-rando las unidades, las cua-les fueron llevadas al corra-lón para el trámite del pago de los daños.

El mustang quedó destrozado del frente.

Las unidades fueron aseguradas.

POLICIACAINFORMACIÓN

Page 27: Diario de Poza Rica 14 de Febrero de 2014

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014 7Dpoliciaca

INFORMACIÓN

Redacción PÁNUCO

RedacciónPÁNUCO

RedacciónPÁNUCO

caRlos González Tantoyuca

Tras las re-jas termino “El Chato”, quien tras encontrarse

jugando en el 2009 con una pistola de salva, ter-minó hiriendo a uno de sus amigos, quien lo de-nunció por el delito de lesiones dolosa.Oficiales de la Agencia

Veracruzana de Investi-gación (AVI) destacamen-tada en esta localidad,

Continúan los ope-rativos por ele-mentos de Segu-

ridad Publica el Estado destacamentados en el municipio de Pánuco, mismos que permitieron la detención de Ángel Ju-ventino Hernández de 18 años de edad, así como a Elier Domínguez Hernán-dez de 18 años, ambos con domicilio en la Manzana 5 de lote 33, de la colonia Viva.Estos fueron reportados

por José Manuel Gómez del Ángel, quién dijo ser el propietario de la Mis-celánea “La Rosita”, la cual está ubicada sobre la ca-lle 16 de septiembre de la colonia Corregidora, El propietario del esta-

blecimiento mencionó a los uniformados las se-

Un lesionado así como cuantiosos daños mate-riales, fue el saldo arroja-

do tras suscitarse en la mañana de ayer un fuerte encontronazo entre un automóvil y una motocicleta, mismos que circulaban a exceso de velocidad.Oficiales de la Delegación de

Transito y Transporte del Esta-do destacamentados en Pánuco, informaron que alrededor de las 12:30 horas, les reportaron un ac-cidente vial suscitado en el cruce de las calles 5 de Febrero y Altami-rano, de la colonia Alto de Viñas.Por tal motivo se trasladaron de

inmediato al lugar antes mencio-nado, en donde ubicaron un auto-móvil Volkswagen con placas de circulación YGN-70-49 del Esta-

Ama de casa de la loca-lidad Ciruelar, recobró su libertad durante el

día de ayer, tras haber sido de-tenida por elementos de la Se-cretaria de Seguridad Públi-ca, al provocar un accidente y lesionar a tres personas. Se trata de María del Socorro

Villar García, de 31 años de edad, de oficio ama de casa, originaria de la localidad Ciruelar Chote, quien el día de ayer por la tar-de fue liberada por el agente del Ministerio Público, tras cumplir con el pago de su fianza, así como gastos médicos de los lesionados.Tal y como se informó por este

medio, la presunta atropelló con su camioneta tipo S-10, de color blanco, con placas de circulación WJ-41-430 del Estado de Tamau-lipas, a María Pascuala Pérez Pé-rez, de 83 años, a si como a Luis Antonio Pérez, de 56 años de edad y Celsa Antonio Pérez, de 63 años de edad, todos originarios de Ma-guey Aquiche.Una vez registrado el accidente,

“El chato” al penal

Par de fichitas tras las rejas Presuntamente habían robado mil pesos de una miscelánea

ñas particulares de cómo vestían los delincuen-tes, además de indicarles que le habían robado la cantidad de mil pesos en efectivo.Siendo por esta cau-

sa de que los guardianes de la ley implementaron un fuerte operativo por las principales calles de la colonia Corregidora, lo que permitió ubicar en una zona demasiado obs-cura a Angel y su compa-ñero Elier, a quienes se le realizo una revisión de rutina, encontrándosele entre sus ropas el dinero antes mencionado, por lo que se canalizaron con el propietario de la miscelá-nea, quien los identificó de manera inmediata.Por tal motivo los dos

jóvenes delincuentes fue-ron canalizados a los se-paros de la Comandancia de la Policía, para pos-teriormente ponerlos a disposición de la Agen-cia del Ministerio Públi-co Investigador del Fuero Común, en donde tendrán que comprobar su ino-cencia por el delito antes mencionado.

Motociclista se lesiona en percance

Dan libertad a conductora

Su aprehensión se debió al delito de lesiones dolosas.

informaron sobre la ejecu-ción de una orden de apre-hensión en contra de Ro-gelio Pérez León alias “El Chato”, con domicilio en la colonia Nuevo Michoacán, perteneciente al municipio de Pánuco, Quien según una denun-

cia previa señalada en su contra, menciona que el detenido el pasado 8 de diciembre de 2009, se en-contraba en una tienda con uno de sus amigos, quien responde al nombre de Eli Vázquez Fernández, quien reside en la citada localidad, al cual terminó lesionándole un ojo, tras haberle disparado acci-dentalmente con una bala de salva.Este lamentable hecho

terminó enviando de ur-

gencia a un nosocomio del puerto de Tampico, en donde lo estaban aten-diendo; para ello “El Cha-to”, desde el tiempo de que se suscitó el accidente, le estuvo dando dinero para curaciones, así como los medicamentos; sin em-bargo, para desgracia de quien no solicitó nunca re-cibos de lo entregado, fue denunciado por Vázquez Fernández por el delito de lesiones dolosas, misma que derivó en una investi-gación que culminó con la detención del sujeto.Motivo por lo cual fue ca-

nalizado a los separos del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Pánu-co, en donde permanecería hasta que pague la deuda contraída con la sociedad.

Rogelio Pérez León, alias “El Chato”.

Choca automóvil contra una motocicleta Italika

do de Veracruz, conducido por Edna Santos del Angel, con do-micilio en la calle Sarabia de la colonia Independencia, el cual se impactó contra una motoci-cleta Italika F150 tripulada por Marco Antonio Arteaga Gómez de 21 años, quien vive en la calle Zamora de la colonia Castelán.Hay que señalar que según

versiones de algunos testigos, el automóvil circulaba a exce-so de velocidad, esto a la par de que el joven motociclista in-tentó ganarle el paso, a pesar de existir un señalamiento de alto.Destacándose que tras el fuer-

te impacto entre ambas unida-des motoras, como siempre el motociclista terminó con algu-nas lesiones; sin embargo, des-pués de la valoración hecha por los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, no ameritó trasla-do, por lo que ambos involu-crados terminaron llegando a un acuerdo, en donde cada uno pagaría sus daños.

y los lesionados trasladados al Hospital, personal estatal ase-guró a la conductora, y la puso a disposición del MP, siendo ayer por la tarde cuando alcan-zó el pago de fianza, así como los tratamientos médicos de las tres personas a las cuales lesionó, hechos por lo que al no haber ningún deceso, y na-die de gravedad, fue dejada en libertad.

Quien atropellara a tres personas

Los lesionados son reportados estables.

Conductora es dejada en libertad, tras pago de fianza y curaciones de los lesionados.

Page 28: Diario de Poza Rica 14 de Febrero de 2014

PoliciacaPoliciacaTu x p a nTu x p a n

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014 8D

Pág 7

Pág 7 Pág 6

Al no tomar las p r e c a u c i o n e s necesarias para incorporarse a una avenida el

conductor de una camio-neta se impactó contra un auto, dejando daños materiales cuantiosos. Afortunadamente no se reportaron personas le-sionadas; las unidades fueron aseguradas por elementos de Tránsito Municipal.

Los hechos quedaron registrados a las 15 ho-ras, sobre el bulevar De-metrio Ruiz Malerva es-quina Aquiles Serdán, de la colonia Zapote Gordo, así lo dieron a conocer elementos de la Policía Municipal.

Siendo el responsable Rubén Santos Sánchez, con domicilio en la calle Aquiles Serdán, sin nú-mero, de la colonia Za-pote Gordo, el cual ma-nejaba una camioneta marca Volkswagen, tipo Sportvan, color blanco, modelo 2008, con placas de circulación YGG 28 02 del Estado de Veracruz, el cual se impactó contra el auto.

El fuerte choque dejó con daños a un automó-vil marca Ford, tipo Mus-tang, color negro, 1994, con placas de circulación DGR 6085 del Estado de Campeche, conducido por Héctor Yah Barreto, con domicilio en la ca-rretera a la Barra Norte kilómetro 6.5, quien pi-dió el pago de los daños.

Se supo que el golpe se dio al pasarse el alto del semáforo, impactándo-se contra el auto negro que llevaba la preferen-cia y circulaba sobre el bulevar.

IMPACTÓ SU CAMIONETA

CONTRA AUTOFERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

“El Chato” al penal Oficiales de la Agencia Veracruzana de Investigación (AVI) destacamentada en esta localidad, informaron sobre la ejecución de una orden de aprehensión en contra de Rogelio Pérez León alias “El Chato”, con domicilio en la colonia Nuevo Michoacán, perteneciente al municipio de Pánuco,

SSP asegura vehículo con reporte de

robo Hasta la congregación de Santiago de la Peña se trasladaron elementos de la Policía Municipal para confiscar de la calle un auto, el cual había sido robado para después aparecer en la calle Gutiérrez Zamora; siendo llevado al corralón de la ciudad.

Continúan los ope-rativos por ele-mentos de Segu-ridad Pública el Estado destaca-

mentados en el munici-pio de Pánuco, mismos que permitieron la deten-ción de Ángel Juventino Hernández de 18 años de

Par de fichitas tras las rejasREDACCIÓNPÁNUCO

edad, así como de Elier Domínguez Hernández de 18 años, ambos con domi-cilio en la Manzana 5 lote 33, de la colonia Viva.

Estos fueron reportados por José Manuel Gómez del Ángel, quién dijo ser el propietario de la Mis-celánea “La Rosita”, la cual está ubicada sobre la calle 16 de septiembre de la co-lonia Corregidora,

Motociclista se lesiona en percance

Pág 7

Page 29: Diario de Poza Rica 14 de Febrero de 2014

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014Deportes

ATLÉTICAS FUERON MEJORES QUE LAS PETROLERASCon rally de ocho carreras en la quinta entrada le dieron vuelta a la pizarra

Pág 3

Dobermans supera a Villa de las Flores

Morelos FP gana en feria de goles a

Independencia

Dobermans no tuvo problemas para sacudir por siete goles a uno al equipo de Villa de las Flores, en acciones pertenecientes a la Juvenil Menor que organiza la Liga Infantil y Juvenil de Futbol Premier.

Pág 2

Pág 2

Giovani DosSantos alzala manoJusto cuando se acentúa la polémica por la nueva negativa de Carlos Vela al Tricolor, Giovani Dos Santos demuestra que, si lo que se busca es instinto depredador, no todo es el atacante de la Real Sociedad, del otro lado del océano Atlántico.El futbolista del Villarreal vive su temporada con mayor producción en Europa, incluso mejor que la del chico junto al que saltó a la fama hace poco más de ocho años, cuando guiaron a la Selección Mexicana a su primer título mundial en la categoría Sub-17.

Pág 4

Page 30: Diario de Poza Rica 14 de Febrero de 2014

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 20142B DEPORTES

INFORMACIÓN

Jorge garcía SánchezPoza Rica

Jorge garcía SánchezPoza Rica

Jorge garcía SánchezPoza Rica

Do b e r m a n s no tuvo p ro b l e m a s para sacu-dir por sie-

te goles a uno al equipo de Villa de las Flores, en acciones pertenecientes a la Juvenil Menor que organiza la Liga Infantil y Juvenil de Futbol Pre-mier, mismo que se rea-lizó en el campo Antonio de la Torre a partir de las nueve de la mañana.

De acuerdo a la cédula arbitral por parte del sil-bante Sergio Luis Olvera Villagrán, del Colegio de Árbitros Poza Rica A.C., que preside Leonel Prior Hernández; por Dober-mans anotaron Luis Flo-res y Derek Rubio (2) cada cual, los restantes por Luis Arango, Alexis Gar-cía e Irving Nava; por el rival sólo Édgar Guzmán.

Dobermans ingresó al terreno de juego con Erick del Ángel, Ale-jandro Escamilla, Alexis García, Luis Pérez, Erick Valdez, Pedro Gómez, Luis Arango, Luis Flo-res, Derek Rubio, Irving

Morelos Far-macia París le ganó en feria

de goles por cuatro goles a tres al equipo de Co-lonia Independencia, en juego perteneciente a la Infantil Mayor del cam-peonato “Sergio Lorenzo Quiroz Cruz” que orga-niza la Liga Infantil y Ju-venil de Futbol Premier, el cual se disputó en el campo Sahop.

Miguel Campos, Ga-briel Sosa, José Luis Ba-zán y Bryan Capetillo, cada cual en una ocasión, convirtieron los cuatro goles por parte de Mo-relos Farmacia París; por Colonia Independencia respondieron Luis Már-quez (2) y Bernabé Car-pio. Oswaldo Ocampo Arroyo fue el silbante.

Morelos Farmacia París alineó en la cédula ar-bitral con los jugadores Ángel Fotti, Sebastián Flores, Miguel Campos, Kevin Sosa, Gabriel Sosa, José Luis Bazán, Carlos Flores, Emmanuel Her-nández, Miguel Carballo, Marcos Sampayo y Bryan Capetillo. Colonia Inde-pendencia, por su par-

Un ive rs i t a r i o s necesitó sacar al extra de su jue-

go ante Fraccionamiento 14 de Marzo, al que le ganó por la mínima di-ferencia en su compro-miso dependiente de la Máster Oro que organi-za la Liga Municipal de Futbol de Veteranos de Poza Rica, mismo que se celebró en el campo Plan de Ayala.

Con base en la cédula arbitral del silbante Da-niel Lechuga Hernán-dez, del Colegio Obrero de Árbitros, que preside Magundo Soto Montiel, por parte de Univer-sitarios anotó Andrés Ovando al minuto 56 de tiempo corrido, mien-tras que 14 de Marzo se quedó con el descalabro.

Universitarios jugó con Arturo Ordaz, Fi-dencio González, Ro-

Dobermans supera a Villa de las Flores

PrIMera DIVISIÓnPeTroMeX

14:00 HRS. PETROMEX MABEYIP CARN. LOS TOÑOS VS. TECOLOTES LAZ-CAR

DELIO SÁNCHEZ14:00 HRS. DEPORTIVO GUTIÉRREZ VS. JAS ANÁHUAC

LA LAJA14:00 HRS. GUERRERAS DE LA LAJA VS. LOBITAS PARIS

SUSPENDIDO: GRANJAS-UGALDE FC VS. CORTINAS DE ACERO ÁLVAREZ MAC

SegUnDa DIVISIÓn “a”Dr. enrIQUe Sánchez

14:00 HRS. EL COMPETIDOR SUPER HERRERA VS. DEPORTIVO ZAPATA

VICENTE CAPELLINI (5 DE MAYO)14:00 HRS. SÚPER STAR SECC. 30 VS. REAL LAZ-CAR KM. 6

LOS SAUCES14:00 HRS. CHICAS SAUCES VS. UNIVERSIDAD DEL GOLFO

GAVIOTAS14:00 HRS. DEPORTIVO STA. EMILIA VS. REAL MÉXICO

SEGUNDA DIVISIÓN “B”FRACC. KEHOE VINCENT

14:00 HRS. COMPLOT ANÁHUAC VS. CHICAS COATZINTLA DEPORTE EN CADENA

PASO DE PITAL14:00 HRS. CHELSEA PASO DE PITAL VS. COL. MORELOS

GUADALUPE VICTORIA14:00 HRS. CHICAS BARCELONA GPE. VICTORIA VS. DEPVO. LA LAJA

SUSPENDIDO: DEPORTIVO NERY KM. 6 VS. ATLÉTICO ESCAMILLA

Tercera DIVISIÓn J-6 PrIMera VUeLTaCARLOS HERNÁNDEZ

14:30 HRS. MANGOS UNITED VS. PUMAS CHAPULTEPECE. ZAPATA

14:00 HRS. SOLIDARIDAD SECC. 30 COL. LIBERTAD VS. REAL LAS FINCAS PETROMEX

MARCELO GUZMÁN14:00 HRS. BACHILLERES MÉXICO VS. GRILLAS MECATEPEC

3 AMIGOS14:00 HRS. FCF COOPERATIVA LAS VEGAS VS. FARMACIA PARÍS COL.

MORELOS

DeScanSa: TrP conchoS reForMaNOTA: Para los equipos de primera y segunda “A” y “B” es obligatorio

entregar el próximo martes cédula de jugadoras (máximo 25) con firmas y ocho copias; en caso de no hacerlo se castigará a su goleadora la

próxima jornada.A partir de este sábado es obligatorio jugar con espinilleras; el árbitro está

facultado a no permitir jugar en caso de no traerlas.

LIga UnIVerSITarIa De FUTboL FeMenIL “SUPeracIÓn Poza rIca”TeMPoraDa 2013- 2014 “carMen MoraLeS – Ing. JoSé LUIS gaLVán”

SábaDo 15 De Febrero De 2014roL De JUegoS JornaDa ocho

LIga InFanTIL y JUVenIL De beISboL Poza rIca-coaTzInTLaTorneo oFIcIaL 2014 “SergIo Lorenzo QUIroz crUz” JornaDa 3

escuelita 5-6 añosCuervos vs Pericos Pozo 140 2 16:00 SÁBADO

Infantil 7-8 añosPericos vs Pingüinos N Imagen 4 10:00 DOMINGOCuervitos vs Halcones N Imagen 4 12:00 DOMINGO

Infantil Menor 9-10 añosHalcones vs Cuervos N Imagen 3 10:00 DOMINGOPiratas de Tuxpan vs Pericos Sahop Tuxpan 10:00 DOMINGO

Infantil Mayor 11-12 añosPericos vs Coatzintla N Imagen 1 10:00 DOMINGOHalcones vs Cuervos N Imagen 2 12:20 DOMINGO

Juvenil Menor 13-14 añosCuervos vs Halcones N Imagen 1 12:00 DOMINGO

Descansa: Piratas coatzintlaJuvenil Mayor 15-16 años campos Liga eMa

Jaguares vs Piratas Por confirmar Apaches vs Halcones Mozutla 14:00Cobaev 32 vs SESEGSA Km. 47 Km. 47

Nava y Rubén Mendoza, de cambio Francisco Sán-chez y Jorge Sánchez.

Villa de las Flores uti-

lizó los servicios de Juan Osorio, Ulises Mendo-za, Jorge Quintero, Édgar Guzmán, José Anteles,

Manuel Cortés, Emma-nuel Velázquez, Ossiel Alpírez, Sebastián Plaza, Erick Robles y Jesús Espi-

noza. Dobermans y Raya-dos Poza Rica repartieron puntos de su encuentro, al empatar a tres goles por bando en su juego cele-brado en el campo Anto-nio de la Torre a las 10:30 horas. Dorian Ibarra (2) y Alexis Ruiz anotaron por Dobermans; por Raya-dos Poza Rica respondie-ron Diego Sánchez (2) y Brandon Castillo.

Colonia Independencia también se metió al ca-sillero de ganadores, al derrotar por contundente marcador de cuatro goles a uno al equipo de Dra-gones Rojos, en partido celebrado en el campo Miguel Alemán de 52. Je-sús Constantino Cruz fue el juez principal encarga-do de llevar a buen tér-mino las acciones de este cotejo.

Dobermans supera a Villa de las Flores.

Morelos FP gana en feria de goles a Independencia

Universitarios gana por la mínima

te, ingresó al campo con Braulio Ramírez, Bernabé Carpio, Carlos Ibarra, Em-manuel Ibarra, Luis Már-quez, Milton Cortés, José Hernández, Carlos Juárez, Kevin Arenas, Luis Her-nández y José Ramos.

Mecánicos de Piso no se anduvo con cuentos y le ganó por aplastante mar-cador de nueve goles a cero al equipo de Agustín Lara en compromiso de la Infantil Mayor resuelto en el campo Enrique Sánchez.

Alberto Azuara (4), Uriel Santiago (3) y Eder Vas-concelos (2) firmaron los goles del triunfo. Plan de Ayala también se colocó en el casillero de ganado-res, al derrotar por ocho goles a cero al conjunto de Escuela Salvador Hernán-dez, en acciones de la Liga Infantil y Juvenil de Fut-bol Premier. Cristian Ayala salió con la pólvora seca y firmó cinco dianas, las tres restantes las anotó Eliut Padilla.

morelos Fp gana feria de goles a Independencia.

dolfo González, Freddy Álvarez, Jairo Rosas, Án-gel Villegas, Rogelio Gon-zález, Raúl Pérez, Andrés Ovando, Samuel Baizabal y Jorge Sánchez, de cam-bio José Vivanco, Jorge Garcés, Jesús Betancourt, Jorge Huidobro y Erasmo Cerón.

Fraccionamiento 14 de Marzo ingresó con Arturo Ortiz, José Ramírez, Fé-lix Bernabé, Cirilo Ruiz, Francisco Rodríguez, Elías Hernández, Carlos Reyes, Melitón Hernández, Ri-cardo Salas, Juan Ruiz y Samuel Hernández; al re-levo José Jiménez, Ismael Patiño, Daniel Cisneros, Lorenzo Pérez e Hipólito Carballo.

Atlético IMSS no se

achicó jugando como vi-sitante y se impuso por tres goles a cero al equipo de Alianza MAC, en jue-go disputado en el cam-po Miguel Alemán de 52. Pablo Santes Ramírez tra-bajó en la ocarina del par-tido, donde avaló que por los ganadores anotaron los goles César Pérez (2) y Margarito Molina.

Colonia 27 de Septiem-bre también se adjudicó el éxito de su partido de la fecha 15 al derrotar por dos goles a cero al cuadro de Morelos Flores Magón, en duelo desarrollado en el empastado Sahop a las cuatro de la tarde. Pedro Vargas y Juan Fernández marcaron los goles por parte de los ganadores.

Page 31: Diario de Poza Rica 14 de Febrero de 2014

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014 3BDEPORTES

INFORMACIÓN

La artillería del Club Atléticas siguió funcionando bien y en la quinta entra-da conectaron nue-

ve imparables para anotar ocho carreras y darle vuel-ta a la pizarra, venciendo al Club Petroleras por pizarra final de 19 a 16, en juego del grupo B del softbol femenil de la Liga Solidaridad.

Las acciones se realizaron en el campo Óscar Torres Pancardo, a partir de las 16 horas del pasado miércoles y concluyeron dos horas más tarde, por falta de vi-sibilidad; sólo fueron cinco actos.

En la primera las Petro-leras anotaron en cinco ocasiones, aumentando su ventaja en la segunda con cuatro más, tres en la ter-cera, dos en la cuarta y otro par en la quinta.

Anotando cinco ca-rreras en la parte baja de la séptima

entrada, el Deportivo Vilches le dio vuelta al marcador para terminar imponiéndose al Club Scarlatas, al que dejaron tendido en el césped del campo José Bache; la pi-zarra final fue de 13 por 12, juego del grupo B del softbol femenil de la Liga Solidaridad. Samuel Bai-zabal e Hipólito Ramírez, los ampáyeres oficiales.

Scarlatas siempre estu-vo arriba en el marcador, iniciaron con una carre-ra en la primera entrada, dos en la segunda, ra-lly de cinco en la cuarta y cuatro más en la parte alta de la séptima, pero al final no pudieron con-servar la ventaja.

Las alumnas de Heber-to Vilches en la segunda hacen su primera ano-tación, en la cuarta dos, otro par en la quinta y con tres en el cierre de la sexta logran empatar a ocho y llegaron a su úl-tima oportunidad con desventaja de cuatro y al final lograron las cinco carreras necesarias para apuntarse el éxito.

Aidé Hernández Flores que cubrió toda la ruta, al final fue la ganadora, sólo permitió dos impa-rables, regaló siete ba-ses, ponchó a tres y su cuadro le cometió siete errores para que todas las carreras fueran sucias; a la ofensiva conectaron una docena de impara-bles destacando Eva Soto Cortés con par de dobles y un sencillo en cuatro turnos, Thelma Sánchez Arriaga, Dinora Mate-sans y Margarita Sáenz Hernández con dos hits cada una.

Perdió Maritza Villa-nueva Bastian que cubrió la ruta con 12 hits, tres bases y cuatro poncha-das, Diana Hernández Ortega y Diana Hidalgo Barrios con un hit cada una.

El Club Apaches ano-tó cuatro carreras en la parte alta de la séptima

entrada para romper un em-pate a siete entradas y final-mente imponerse al Depor-tivo Coatzintla por pizarra de 11 por siete, con lo cual calificaron a la final del VI torneo de softbol máster, enfrentándose la próxima semana al Deportivo Rolón, que es el otro finalista.

En las dos primeras entra-das ambos equipos se colga-ron ceros, en la parte alta de la tercera, Apaches recibió una base, conectando cinco sencillos y un cuadrangular con casa llena por parte de Ramón Cervantes, para to-mar una gran ventaja, una en la quinta y otra en la sexta.

El Club Cardenales rea-lizó un gran rally de ocho carreras en la sex-

ta entrada para darle vuelta a la pizarra y terminar por imponerse al Club Piñeiros Red Sox por pizarra de 14 carreras a 13, en juego del grupo “C” del softbol fe-menil Solidaridad, el cual se llevó a cabo en el campo Pepe Soto de la colonia Las Granjas.

La primera entrada estu-vo pareja anotando ambos equipos tres carreras, en la segunda Piñeiros hace una, en la tercera, cuarta, quinta

Atléticas fueron mejores que las PetrolerasCon rally de ocho carreras en la quinta entrada le dieron vuelta a la pizarra

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica

Las ganadoras, vinien-do de atrás, hacen una en la segunda, rally de siete en la tercera para meter-se en la pelea, en la cuarta hacen tres más y poniendo el extra en la quinta con ra-cimo de ocho le dan vuelta a la pizarra para llevarse el triunfo.

Alejandra González se lle-vó el éxito, admitiendo 13

hits y regalando tres bases, con tres ponches y permitió 16 anotaciones, de las cua-les sólo seis fueron limpias; a la ofensiva la apoyaron Ana Laura González Díaz y Raquel Valencia Téllez con tres hits, Paula Hernández Cárdenas, Maricela Domín-guez, Marisol Hernández Reyes y Alelí Perales Elizal-de con dos hits cada una.

La derrota fue para Luz Vanesa Rivera, que aceptó 16 hits, con tres bases rega-ladas, par de ponches y siete errores de su cuadro para las 19 carreras; con el aluminio Irma Cecilia Chavarría con par de dobles, un sencillo y un triple con tres produci-das, Luz Vanesa, Montserrat García y Daniela Monroy con dos hits cada una.

EN UN juego de volteretas el Club Atléticas superó a las Petroleras 19 carreras por 16 Deportivo Vilches le saca el juego de la bolsa a ScarlatasAnotaron cinco carreras en la séptima entrada

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica,

Francisco “Kiko” Guerrero, quien milita con Choferes de la Delegación Seis, en el beisbol de veteranos, el 8 de marzo recibirá un merecido homenaje.

Apaches califica a la final del softbol máster local

Ramón Cervantes conectó cuadrangular con casa llena, en total produjo seis carreras

RAMÓN CERVANTES conectó cuadrangular con casa llena en el triunfo del Club Apaches.

Los coatzintecos, que son los campeones de tempora-da, en el cierre de la terce-ra anotan en dos ocasiones, otro par en la cuarta y cinco en la tercera, pero fue todo lo que hicieron, porque al fi-nal les colgaron par de ceros.

Los ganadores en la parte alta de la séptima inician re-cibiendo base, ya con un out, Cervantes con doble produ-ce la del triunfo, luego anota con sencillo de Juan Herrera Hernández, con tres senci-llos más hacen otro par de anotaciones.

Horacio Méndez lanzó tres entradas con un tercio, dejando el juego con mar-cador favorable al admitir sólo cuatro carreras, Mario Pardo Ruiz en una entrada permite otras tres y termi-na Eduardo Cárdenas Cer-vantes, que al final es el ga-nador; a la ofensiva Ramón Cervantes con sencillo, do-

ble y cuadrangular en cua-tro turnos con seis carreras producidas, Montalvi Cruz dio tres sencillos; Vicente Breniz y Juan Herrera con dos hits.

La derrota fue para Miguel

Ángel Pardo que aguantó toda la ruta con 18 hits y las once anotaciones; a la ofensiva Alejandro Calva, Guadalupe Arellano, Belza-zar García e Isaías Escalante con dos hits cada uno.

EL CLUB Cardenales venció 14 por 13 al Deportivo Piñeiros Red Sox en el softbol femenil.

Cardenales derrota a Piñeiros Red Sox

y sexta hace de a dos y cie-rra con una en la séptima, las ganadoras en la tercera y quinta hacen de a una y en la sexta con cuatro sen-cillos, un triple de Victo-ria Ramírez y cuadrangular

de Kenia Franco Sánchez le dan vuelta a la pizarra y en la séptima anotan la del triunfo por conducto de Fe-licitas Ortega Guerrero.

La ganadora fue Julissa Sánchez, que lanzó toda la

ruta en 14 hits, una base y cuatro ponches y de las 12 carreras que le hacen siete son limpias; ella misma ba-teó tres hits en cuatro tur-nos, Mara de la Luz Santos, Natalia Ortega, Adela Her-nández y Felicitas Ortega con dos imparables cada una.

Por el Club Piñeiros, Dora Alicia Vargas cargó con la derrota con 14 hits y 10 errores le anotan las 14 carreras; a la ofensiva Ya-mileth Franco Vargas, Itzia Sánchez con dos hits, Celia Franco Vargas con dos cua-drangulares en tres turnos legales y cuatro carreras producidas.

Page 32: Diario de Poza Rica 14 de Febrero de 2014

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 20144B DEPORTES

INFORMACIÓN

Justo cuando se acentúa la polé-mica por la nueva negativa de Car-los Vela al Tri-

color, Giovani Dos San-tos demuestra que, si lo que se busca es instin-to depredador, no todo es el atacante de la Real Sociedad, del otro lado del océano Atlántico.

El futbolista del Villa-rreal vive su temporada con mayor producción en Europa, incluso mejor que la del chico junto al que saltó a la fama hace poco más de ocho años, cuando guiaron a la Selec-ción Mexicana a su primer título mundial en la cate-goría Sub-17.

Dentro del actual cer-tamen liguero en Espa-ña, Dos Santos presume un gol más (nueve) que su amigo (ocho). El capitalino anota, en promedio, cada 158 minutos; el quintana-rroense necesita 220.

As bajo la manga de Mi-guel Herrera, quien sí ha-lló en el pequeño hechice-ro de ébano —durante su gira por el viejo continen-te— compromiso y deseo de aportar a la Selección Nacional.

Todo indica que Gio mostrará su mejor versión en Brasil 2014. La única pieza que falta en el rom-pecabezas es adaptación al esquema de El Piojo. Ten-drá su única oportunidad, antes de que sea elaborada la lista final, el 5 de marzo contra Nigeria.

“Giovani ha hecho su trabajo. Entró en un buen ritmo con el Villarreal, también arropado con (Ja-vier) Aquino, así es que anda en buen momento”, describe Luis Hernández, máximo goleador mexi-cano en la historia de las copas del mundo (cuatro anotaciones). “Lo impor-tante es que se integre muy bien con el equipo nacional, con los juga-dores que están acá en México”.

La disposición para ha-cerlo no suele ser proble-ma en su caso. Tiene una de las hojas curriculares más laureadas para un in-tegrante de la Selección Nacional. Es el único monarca universal a ni-vel infantil que también posee una medalla de oro olímpica. Sólo él ha parti-cipado en todos los even-tos de trascendencia con el representativo mexi-cano: mundiales Sub-17, Sub-20, mayor, Juegos Olímpicos, Copa Confe-deraciones, América y la Copa de Oro de la CON-CACAF.

Giovani Dos Santos alza la mano

Giovani Dos Santos ha lucido en Europa recientemente.

Page 33: Diario de Poza Rica 14 de Febrero de 2014

SOCIALES & ESPECTACULOSVIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014

Page 34: Diario de Poza Rica 14 de Febrero de 2014
Page 35: Diario de Poza Rica 14 de Febrero de 2014
Page 36: Diario de Poza Rica 14 de Febrero de 2014

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 20144E

El día de ayer en Poza Rica un nuevo antro abrió sus puertas, con el nombre de Red Zone, sin duda,

inició con el pie derecho; hoy los esperan en sus instalaciones que están de lujo y con la mejor

atención; le mandamos una felicitación a nuestro gran amigo Omar Aguirre, quien será un gran anfitrión de este nuevo proyecto.

Por Gonzalo Bastian y Joaquín Trujillo

¡Qué onda chicos! estamos muy contentos el día de hoy, ya que nuestro suplemento BOOM cumple tres

años, llevándoles la mejor información del medio juvenil y estudiantil de Poza Rica y nada mejor que celebrarlo con muchos invitados y con una portada

genial, así que los invito a que miren todo lo que tenemos.

En nuestro recorrido nos encontramos a una pareja que por cierto se ve muy bien, ellos son Walter

Aldana y Diana García quienes destilan amor por los pasillos del CBTis.

Pero también nos encontramos a muchos grupitos de amigos como lo son los chicos del bachillerato

Pérez López del cuarto semestre.

Walter Aldana y Diana García

Christian Vargas y Janeth Pérez

Saludos a los alumnos de Administración del CBTis 78

Cuarto semestre de la Preparatoria Pérez López ¡Saludos chicos!

Ari Wong y Ruben Silva

Xcareth Barra y Andree Loya