10
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO SECRETARÌA DE EDUCACIÒN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTRE FORMATO DE REGISTRO DE INFORMACIÓN (DIARIO DE CLASE) NOMBRE DEL ALUMNO NORMALISTA: TERESA DE JESÚS GARCÍA QUINTANAR ESPECIALIDAD: TELESECUNDARIA Escuela Telesecundaria 422, La Cañada, Mpio de Huasca de Ocampo, Hidalgo. 3°, grupo “A” MATERIA Historia. FECHA Y HORA DESCRIPCIÓN DE EVENTOS ANÁLISIS Martes 21 de abril de 2015 8:21am- 9:10am Hoy martes se comenzó la clase de Historia a las 8:20am debido a que sólo habían llegado dos de los alumnos (los varones), así que la directora y la maestra asesora aprovecharon ese momento para ordenar y preparar los materiales (los libros) para poder concluirlos junto con todos los alumnos. Eran las 8:20 de la mañana, las alumnas llegaron juntas, la directora mandó llamar a una de ellas y habló con ella en la dirección, los otros tres alumnos fueron atendidos por la maestra asesora. En esos momentos comenzó la clase de Historia, la maestra asesora solicitó las consignas que se les había entregado y encargado de tarea desde la semana pasada, los alumnos

Diario de Práctica_Martes 21 de Abril 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Martes 21 de abril de 2015

Citation preview

SECRETARA DE EDUCACIN PBLICA DE HIDALGOSECRETARA DE EDUCACIN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIORDEPARTAMENTO DE EDUCACIN NORMALDIRECCIN GENERAL DE FORMACIN Y SUPERACIN DOCENTEESCUELA NORMAL SUPERIOR PBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTREFORMATO DE REGISTRO DE INFORMACIN (DIARIO DE CLASE)NOMBRE DEL ALUMNO NORMALISTA: TERESA DE JESS GARCA QUINTANAR ESPECIALIDAD: TELESECUNDARIAEscuela Telesecundaria 422, La Caada, Mpio de Huasca de Ocampo, Hidalgo. 3, grupo A MATERIAHistoria.

FECHA Y HORADESCRIPCIN DE EVENTOSANLISIS

Martes 21 de abril de 2015

8:21am-9:10amHoy martes se comenz la clase de Historia a las 8:20am debido a que slo haban llegado dos de los alumnos (los varones), as que la directora y la maestra asesora aprovecharon ese momento para ordenar y preparar los materiales (los libros) para poder concluirlos junto con todos los alumnos.Eran las 8:20 de la maana, las alumnas llegaron juntas, la directora mand llamar a una de ellas y habl con ella en la direccin, los otros tres alumnos fueron atendidos por la maestra asesora. En esos momentos comenz la clase de Historia, la maestra asesora solicit las consignas que se les haba entregado y encargado de tarea desde la semana pasada, los alumnos buscaron sus hojas impresas, tardaron un poco en encontrarlas, pero estas todava no haban sido contestadas; as que la maestra dio un momento para que las contestaran ah en el saln de manera individual. Pasaron algunos momentos y la alumna que estaba en la direccin con la directora se present al saln de clases, pregunt a su compaera que estaban haciendo y rpidamente se integr al trabajo que estaban realizando sus compaeros.Siendo las 8:48am, la directora ordena a sus alumnos que pospongan sus actividades de Historia para avanzar y terminar el trabajo que se haba quedado pendiente del Encuentro de Lectura, los alumnos obedecen, rpidamente guardan sus cosas y se trasladan al aula de cmputo para encontrarse con sus dems compaeros de la escuela. Todos los alumnos estaban trabajando en ese proyecto: unos estaban en el saln de 3, otros en el aula de cmputo y otros tantos estaban en el saln de 1 y 2. En cada saln se encontraba una maestra que estaba apoyando al grupo de jvenes.La maestra me solicita que los apoye en el trabajo y me dice lo siguiente:

-Mire maestra, vamos a apurarnos con este trabajo porque nos urge ya terminarlo y todava nos falta mucho. En cuanto a sus clases, las empieza un poco ms temprano, a m ya no me da tiempo de darles la clase de Ingles y me urge que ellos terminen su trabajo, ya no me quiero hacer otro da en esto Si maestra?-.

Yo respond de manera atenta:-Si maestra no se preocupe, slo que le quiero pedir un favor, Si me puede prestar su can para proyectarles una presentacin de matemticas a los alumnos?La maestra accedi a mi peticin y me mand por l a su auto.

MATERIAMatemticas

Martes 21 de abril de 2015

09:10 am-09:55amRegresando del auto, empec a instalar el can y mi computadora para empezar con la clase. Los alumnos estaban trabajando con su libro, despus solicit que guardaran su trabajo porque se adelantaran las clases para que antes de salir al receso, se dedicaran a seguirle.Maestra Practicante:-Jvenes Buenos das, bueno hoy les voy a explicar qu es rango y la desviacin media. En esta presentacin que les voy a proyectar, traigo su definicin de cada uno, cmo se calculan y algunos ejemplos. Bueno, comencemos por compartir lo que se qued de tarea. Haber, Qu me investigaron de estos dos conceptos?

Los alumnos se quedan callados y se ven uno con otro, Melissa me voltea a mirar y me dice:

-Yomaestra. Yo encontr que el rango es una categora o clase-.

Maestra Practicante:-Mmm si algo as es el rango. Lo investigaste en el diccionario?Melisa: -Si maestra, lo de desviacin media no lo encontr-.Maestra Practicante:-Bueno est bien, entonces vamos a ver de qu se trata el rango y la desviacin media.

Se fueron revisando cada una de las diapositivas, en la primera se explicaba el concepto de rango, en la siguiente ya se explicaba cmo es que se calculaba. En esos momentos decid volver a citar el ejemplo que haba dado el da anterior: el de la distancia que exista entre los cuatro alumnos:

Maestra Practicante: -Ahora vamos a calcular el rango con el ejemplo que les di ayer se acuerdan? Haber vamos a recordar un poco de Melissa a Xitlari, Cunta distancia haba?Los alumnos contestaron en coro: -15cm-Maestra Practicante: -de Xitlari a Chucho, Cunto?Los alumnos contestaron en coro: -80cm-Maestra Practicante: -Y de Chucho a Paco, Cunto?Los alumnos contestaron en coro: -5 cm-Maestra Practicante: -Y luego Qu hicimos?Jess: -Las sumamos y sacamos el promedio-Maestra Practicante: -Y Cunto nos sali?Los alumnos contestaron en coro: -25cm-Maestra Practicante: -Ok, entonces vamos a calcular el rango de esos tres datos que tenemos. Qu dato tenemos como mayor y cual tenemos cmo menor?Los alumnos contestaron en coro: -El 80 y el 5?-Maestra Practicante: -Ajam, ahora vamos a hacer una resta de esos dos valores. Cunto nos da?

Los alumnos se quedan pensando, estaban en silencio y su mirada estaba fija en el pizarrn. Jess contest: -son 75 maestra-Maestra Practicante: -Muy bien Chucho, haber Xitla, si entendimos cmo es que se saca. Porque yo doy por hecho que me han entendido y me voyyyyyyyyyy que nadie me alcanza verdad?Xitlari: - Si maestra, est bien fcil-Maestra Practicante: -Bueno, entonces quedamos que el rango es el dato mayor que tenemos en nuestra serie de datos, que en este caso slo son tres; menos nuestro dato menor verdad. Ahora vamos a revisar lo que es la desviacin media y nos dice que esta contiene ms informacin que el rango para medir la dispersin, pues indica diferencias que este no registra. Entonces decimos que la desviacin media nos indica la separacin o dispersin de nuestros datos. sea que tan cerca o que tan alejados los tenemos Vamos bien?-

Los alumnos afirmaron que si haban entendido, ms sin embargo yo segua explicando ese mismo ejercicio y otro adicional que tena en la presentacin.Maestra Practicante: -Entonces el rango nos mide la distancia que hay entre el dato mayor y el dato menor, de aqu hasta ac (indicando con una flecha la distancia entre estos dos datos) y la desviacin media nos indica la distancia o separacin que hay en cada uno de los datos en relacin con nuestro promedio y nuestro nmero de datos.Enseguida presente la frmula para calcular la desviacin media y expliqu qu representaban cada una de las variables que tena la frmula:

Maestra Practicante: -Xi es nuestro valor 1, que en este caso es el 15cm, el X2 es el valor 2 y es el 80cm que tenemos verdad? Y nuestro ltimo valor es el X3 que es el 5cm. Aqu la formula tiene tres puntos suspensivos y despus de ellos est un Xn qu nos indica?-

Jess: -que pueden ser n cantidades, que pueden ser las que queramos-.Maestra Practicante: -As es como es el caso del ejemplo que vimos ayer se acuerdan?, en ese tenamos 10 valores.

Despus de analizar la frmula, encontramos las dos lneas paralelas que indican que es un valor absoluto, expliqu a los alumnos que nos es lo mismo que estos dos valores el valor- la media no es lo mismo que lo representemos con un parntesis que con las lneas paralelas, pes cuando lo ponemos con estas obtenemos un valor absoluto aunque nuestro resultado se a negativo, se pone como si fuera positivo.Despus de dar esta explicacin, asign a los alumnos que me contestaran la pg. 2 de su bitcora: las primeras cuatro preguntas seran contestadas y debatidas de manera grupal y la ltima pregunta (la nmero 5) de manera individual pues era su opinin acerca del tema. Para esto slo di 5 minutos y posteriormente comenc con la clase de espaol.

MATERIAEspaol.

Lunes 20 de abril de 2015

10:00am- 10:38amRepart a los alumnos la segunda obra de teatro El encanto Tendajon mixto que leeramos de manera grupal, indiqu que sera lo nico que bamos a realizar en la clase, pues el tiempo nos apresuraba un poco. En ese instante, Paco me pidi permiso para salir al bao, le contest que se apresurara porque lo estaramos esperando. En ese momento que sali Paco, los tres alumnos eligieron un personaje al cual queran dar lectura y la entonacin, en total eran cuatro personajes, as que alcanzaron perfectamente para los cuatro alumnos, yo slo ayud en las acotaciones y en la voz del narrador.Se ley en conjunto la obra de teatro, faltaban unas cuantas hojas cuando la maestra asesora me hizo la sea de que ya los mandaba solicitar la directora, slo le dije que se concluira la lectura y que les dejara de tarea una reflexin de la misma englobando los valores que se vieron inmersos dentro de la misma. Solo eso me dio tiempo, despus nos trasladamos al aula de cmputo junto con las dems maestras y los alumnos.

RECESO

11:25 am-12:08amEl receso tard un poco de llegar, los alumnos estaban impacientes por salir a comer, pues ya se haba pasado la hora de salir y ya tenan mucha hambre, algunas voces se escuchaban decir:

-Doa Mili no ha llegado verdad? Y hasta que no llegue no vamos a salir.La seora que traa el almuerzo demor un poco, pero si lleg. Los alumnos salieron a comer y nosotras (la directora, la maestra asesora y su servidora) nos quedamos trabajando en los libros, afinando detalles y corrigiendo algunas cosas de nuevo.

MateriaElaboracin de material (Libros grandes) para presentar en el Encuentro de Lectura a nivel Zona.

12:12pm-02:48pmLos alumnos entraron de receso, la directora me solicit que cediera el tiempo en el cual yo iba a practicar las materias de Artes y Educacin Fsica, pues se seguira trabajando en la elaboracin del material para el encuentro de lectura:-Maestra le quiero pedir un favorzote, nos puede seguir ayudando para terminar esto y ya maana poder seguir con nuestras clases normales, estas dos sesiones que usted tendra el da de hoy, las puede hacer el da jueves, yo le doy ms tiempo para que pueda cumplir con sus planeaciones-.Yo ced a la peticin y seguimos trabajando con los alumnos y con sus libros.