9
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO SECRETARÌA DE EDUCACIÒN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTRE FORMATO DE REGISTRO DE INFORMACIÓN (DIARIO DE CLASE) NOMBRE DEL ALUMNO NORMALISTA: TERESA DE JESÚS GARCÍA QUINTANAR ESPECIALIDAD: TELESECUNDARIA Escuela Telesecundaria 422, La Cañada, Mpio de Huasca de Ocampo, Hidalgo. 3°, grupo “A” MATERIA Ensayo de la Obra de Teatro “El Principito” (concurso de lectura). FECHA Y HORA DESCRIPCIÓN DE EVENTOS ANÁLISIS Miércol es 22 de abril de 2015 8:09 am- La directora dio indicaciones a todo el personal de la escuela para saber qué es lo que se iba a realizar durante el día. A los alumnos que les faltaba por concluir su libro, los organizó en el salón de 3°, eran aproximadamente 11 alumnos los que no lo habían terminado y les proporcionó el material necesario (pistola de silicón, papel, pintoras, hojas, etc.) para que se pusieran a trabajar. En el aula de cómputo, reunió a los 6 alumnos que representarán la obra de teatro para que se ensayara mientras ella atendía asuntos referentes de la

Diario de Práctica_Miércoles 22 de Abril de 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Miércoles 22 de Abril

Citation preview

Page 1: Diario de Práctica_Miércoles 22 de Abril de 2015

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGOSECRETARÌA DE EDUCACIÒN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN NORMALDIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE

ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II

CUARTO SEMESTRE

FORMATO DE REGISTRO DE INFORMACIÓN (DIARIO DE CLASE)

NOMBRE DEL ALUMNO NORMALISTA: TERESA DE JESÚS GARCÍA QUINTANAR ESPECIALIDAD: TELESECUNDARIA

Escuela Telesecundaria 422, La Cañada, Mpio de Huasca de Ocampo, Hidalgo. 3°, grupo “A”

MATERIA Ensayo de la Obra de Teatro “El Principito” (concurso de lectura).

FECHA Y

HORADESCRIPCIÓN DE EVENTOS ANÁLISIS

Miércoles

22 de

abril de

2015

8:09 am-

10:13am

La directora dio indicaciones a todo el personal de la escuela para saber qué es lo que se iba a

realizar durante el día. A los alumnos que les faltaba por concluir su libro, los organizó en el salón

de 3°, eran aproximadamente 11 alumnos los que no lo habían terminado y les proporcionó el

material necesario (pistola de silicón, papel, pintoras, hojas, etc.) para que se pusieran a trabajar.

En el aula de cómputo, reunió a los 6 alumnos que representarán la obra de teatro para que se

ensayara mientras ella atendía asuntos referentes de la dirección. En los dos primeros ensayos

estuvieron presentes: la directora, la maestra de 1° y 2°, la maestra asesora y yo como maestra

practicante. En esos dos ensayos la directora hizo hincapié en los aspectos en los que todavía se

necesitaba hacer unos cuantos cambios y adecuaciones para que la obra de teatro (combinada con

una relatoría y 4 personajes que son mimos) quedara lista para el día de mañana.

Ya que hizo esas adecuaciones, me pidió que la apoyara en ese aspecto y que supervisara que los

alumnos lo hicieran lo mejor posible y si era necesario, llamar la atención por si alguno de ellos no

asumía la responsabilidad que había adquirido. Yo acepte inmediatamente la petición de la

Page 2: Diario de Práctica_Miércoles 22 de Abril de 2015

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGOSECRETARÌA DE EDUCACIÒN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN NORMALDIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE

ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

directora y me quedé en el aula de cómputo junto con ellos. En cada uno de los ensayos, yo hacía

observaciones a los alumnos en cuanto al desenvolvimiento y actuación dentro del escenario, tales

como: modular su tono de voz, la manera en la que se dirigían al público (su postura y actitud que

asumían ante el papel que se les había asignado) y los diálogos que tenía que decir cada uno.

Muchas veces interrumpía la actuación debido a que alguno de sus compañeros se reía y distraía a

los alumnos que estaban dando la presentación del proyecto y la relatoría del cuento. Otras tantas

era porque los alumnos se quedaban pensando en los diálogos que tenían que decir (se les

olvidaban) y la obra se detenía. Así se pasó gran tiempo de la clase, los alumnos atendían a las

observaciones que les hacía yo y cada vez más trataban de mejorar su actuación. Un dialogo que

tuve con ellos fue el siguiente:

-“Haber Meli, si tú te ríes en el momento en el que Xitlari sale del libro grande, la distraes a

ella y puedes bajar la atención que el público les está poniendo. Chucho ya se esforzó

mucho para poder captarla, así que todos tomen su papel que les corresponde. Que si una

persona se desmaya en el público, ustedes no se deben de distraer y deben meterse

realmente en el papel que les ha tocado representar. Así que todos nos apoyamos para que

esto salga bien… ¿de acuerdo?

Melissa: -“Sí maestra”.

Ya que les hice ese comentario, todos se pusieron serios, trataban de no reírse cuando uno de sus

compañeros se le olvidaba su dialogo y este improvisaba. Después de un largo ensayo, los

alumnos quedaron cansados, me decían que ya tenían sed y que algunos de ellos todavía les

faltaba por terminar sus libros. En esos momentos, me dirigí hacia la dirección donde se encontraba

Page 3: Diario de Práctica_Miércoles 22 de Abril de 2015

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGOSECRETARÌA DE EDUCACIÒN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN NORMALDIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE

ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

la directora y le pregunté si es que ya los dejaba que siguieran trabajando en la elaboración de su

libro, ella muy amablemente me dijo que los apoyara para que se agilizara el trabajo. Regresé al

aula de cómputo y les dije lo que la directora me había comentado, algunos se quedaron ahí y otros

me acompañaron al salón de 3°, pues ahí se encontraban sus libros.

MATERIA Elaboración de libros para el concurso de lectura.

Miércoles

22 de

abril de

2015

10:14 am-

10:45am

Estaban libros por doquier, los alumnos se mostraban apurados en su trabajo: preguntaban a la

maestra asesora si es que su trabajo estaba quedando bien, otros solicitaban ayuda para que se

les apoyara y terminar ya con sus libros, pues era el único día en el que podían hacerlo. En esos

momentos pregunté a la maestra asesora si es que había tiempo para seguir practicando con la

materia de Matemáticas, pues aseguré que sólo iba a revisar la terea que se había dejado el día

anterior y la retomaría para hacer un ejercicio parecido al que dejaría a los alumnos de tarea (su

producto final con el cual serán evaluados). La maestra asesora me dijo que no había ningún

problema, que me tomara media hora antes de salir al receso.

MATERIA Matemáticas

Miércoles

22 de

abril de

2015

10:48 am-

11:30am

Se empezó la clase, aún estaban alumnos de los otros grados en la elaboración de su material y

junto con ellos estaban los alumnos de 3°, les dije que empezaríamos la clase de matemáticas y

que esta sólo duraría 30 minutos. Comencé la clase preguntando a los alumnos por su tarea y

revisando que la trajeran completa, después solicité a los alumnos que sacaran su bitácora de

matemáticas y que en ella debían de registrar los datos que trajeron de tarea (las edades de los

integrantes de 5 familias) y que de ello, calcularían el rango y la desviación media. Para esto, se

realizó una tabla en el pizarrón en la cual se registrara el número de familias y los integrantes con

los que contaba cada una de ellas, y después de esto, registrar a un costado de ella toda la lista de

Page 4: Diario de Práctica_Miércoles 22 de Abril de 2015

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGOSECRETARÌA DE EDUCACIÒN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN NORMALDIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE

ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

las edades de esas familias. En esos mementos pedí a los alumnos que pasaran al pizarrón para

que anotaran sus datos que habían investigado (número de familia, con cuantos integrantes

contaba y la edad de los mismos), y así mismo, poder calcular el rango y la desviación media de

todos esos datos. En primera instancia pasaron 3 alumnos al pizarrón (Melissa, Jesús y Xitlari), ya

que Paco estaba realizando la relatoría de alumno, ya que pasaron estos tres alumnos, pedí a Paco

que pasara a registrar sus datos, él me contestó:

-“¡Maestra sólo traigo de tres familias!”-.

Le contesté lo siguiente:

-“No importa Paco, por el momento sólo registras esas, ya después en tu tarea, agregas las

otras dos que te faltaron”-.

Paco pasó al pizarrón, yo le dicté sus cantidades (las edades de las familias) y el las escribía.

Mientras nosotros estábamos haciendo eso, solicité a los alumnos que copiaran esas dos trabas

que se habían hecho en el pizarrón, pues les serviría como base para realizar su tarea.

Después de eso y de que los alumnos habían terminado de copiar, indiqué a los alumnos que

calcularíamos el rango y la desviación media de todos esos datos; pregunté de manera grupal

acerca de lo que anteriormente se había revisado en las clases pasadas y que en base a ello,

realizaríamos el trabajo del día de hoy.

En primera instancia, pregunté a los alumnos cuál era el total de los datos que se habían capturado

en el pizarrón, Melisa me responde:

-“Son 84 maestra”-

Conté uno por uno de los datos, salían 83.

Jesús responde rápidamente:

Page 5: Diario de Práctica_Miércoles 22 de Abril de 2015

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGOSECRETARÌA DE EDUCACIÒN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN NORMALDIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE

ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

-“No maestra, son 83”-.

Yo afirmé que la respuesta de Jesús era la correcta. Después, solicité a Xitlari que pasara al

pizarrón para que calculara el rango de esa lista de datos. Se tardó un poco en contestar cómo es

que se calculaba (estaba pensativa), Jesús le susurraba desde su lugar: -“es el dato mayor menos

el dato menor”, Xitlari realiza lo que Jesús le dijo. En esos momentos pregunté a los alumnos cuál

de esos números que teníamos en nuestra lista era el mayor y cuál de ellos era nuestro dato

menor. Melissa respondió que era el 87 el dato mayor y que 1 era el dato menor. Xitlari hizo las

operaciones en el pizarrón y obtuvo como resultado el número 86.

Posteriormente solicité la presencia de Paco para que calculara el promedio de esos datos. Indique

a los demás alumnos que le ayudaran y como eran muchos datos, que hicieran el cálculo con su

calculadora, Melissa me responde:

-“No usamos calculadora maestra”-

Respondí lo siguiente:

-“Entonces lo calculan así…a capela, yo les ayudo con mi celular”-.

Le dije a Paco que me dictara las cantidades mientras yo las sumaba en mi celular, salió un total de

2250. Después pregunté a los alumnos qué es lo que se realizaba después para calcular el

perímetro, ellos me contestaron que esa cantidad la dividían entre el total que era 83. Calculamos

juntos ese promedio y salió como resultado 27.1.

Ya el tiempo estaba encima, los alumnos deberían de salir al receso y sólo me dio tiempo de

explicar de nuevo cómo es que se calculaba la desviación media sirviéndonos del promedio e

indique a los alumnos que realizaran su tarea guiándose de este ejemplo.

RECESO

Page 6: Diario de Práctica_Miércoles 22 de Abril de 2015

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGOSECRETARÌA DE EDUCACIÒN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN NORMALDIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE

ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

11:30 am-

12:07am

La maestra asesora me indicó que ya era el momento de que los alumnos salieran a almorzar, la

directora y la maestra asesora seguían en dirección, salí un momento hacia afuera y observé que

los alumnos esta vez no jugaron futbol, sólo se dedicaron a comer.

Materia Elaboración de libros para el concurso de lectura.

12:00pm-

02:10pm

La maestra asesora solicitó a los alumnos que se metieran al salón para que siguieran trabajando

en sus libros. Todos se metieron y a unos cuantos les ayudé para que terminaran su libro. El tiempo

pasaba, se terminaba un libro, se pasaba con otro para concluirlo y así sucesivamente…hasta

llegar la hora de salida, sólo faltaron 6 libros por terminar, así que la directora decidió llevárselos a

su casa para concluirlos.