22
Informes al: 320 27 89 316 536 26 20 Publique sus avisos legales y edictos desde nuestras AGENCIAS AUTORIZADAS Sede principal periódico Kra 7a # 33 - 42 / Tel: 320 27 89 Av. Jimenez 9 - 58 Oficina 206 Tel: 284 06 24 / 283 95 03 Cel: 310 267 82 95 / 311 512 50 78 Publique en El Espacio el diario del pueblo colombiano Está sin trabajo? Vinculese con nosotros y sea un Distribuidor directo de EL ESPACIO VER PÁGINA 7A VER PÁGINA 2B VER PÁGINA 2B VER PÁGINA 3B VER PÁGINA 6B VALOR $1200 EDICIÓN 14.758 PÁGINAS 32 BOGOTÁ LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015 CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686 WWW.ELESPACIO.NET.CO EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO LUNES Presupuesto para hospitales sigue quedando corto Trazan corredor que potencializará el turismo PRESIDENTE SANTOS VIAJÓ A CUMBRE AMBIENTAL EN PARÍS A reducir 20 % emisión de gases de efecto invernadero Encuentra nuestro CRUCIESPACIO doble página todos los días Banco Mundial apoya a Colombia Siembra Noguera recuperó la ‘Puerta de Oro’ Cundinamarca avanza, dice el Mineducación Reconstruir el tejido social Huracán busca hacer historia ante Santa Fe Guarín y Mojica, campeones Se alargan obras en troncal norte VER PÁGINA 3A DEBATE EN EL CONCEJO DE BOGOTÁ DESDE CUNDINAMARCA A ECUADOR OPINÓ EL MINISTRO DEL INTERIOR ASEGURA SENADOR GUERRA LA PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD DISMINUCIÓN DE INGRESOS Y VEHÍCULOS VER PÁGINA 6A “Los alimentos no son los causantes de la inflación” Con la paz se dará “un giro de 180 grados al país” En Bogotá, la inseguridad aumentó el último año En 2016 empezaría recorte de rutas Bogotá-Soacha PICO Y PLACA PARTICULARES LUNES 2-4-6-8-0 “La lengua menti- rosa detesta a sus víctimas y la boca aduladora causa la ruina. ” Proverbios 26:28 Palabra de Dios “La conciencia es la voz del alma; las pasiones, la del cuerpo.” William Shakespeare Sabiduría Descubierta cuenta en EE.UU. Baldomero Perlaza, el guerrero del mediocampo VER EL ESPACIO DEPORTIVO VER EL ESPACIO DEPORTIVO VER EL ESPACIO DEPORTIVO VER EL ESPACIO DEPORTIVO VER PÁGINA 6A VER PÁGINA 6B VER PÁGINA 6A PERÚ SERÁ MODELO BARRANQUILLA CALIDAD EDUCATIVA UNIDAD DE VÍCTIMAS CIPA SUDAMERICANA COMPETENCIA ATLÉTICA BEDOYA, EN APUROS FIGURA ‘CARDENAL’ DEMORAS Y SOBRECOSTOS VER PÁGINA 3B C U M PL I M O S 50 Años C O N B O G O T Á Y C O L O M B I A VER PÁGINA 3A E 1 CRUCI S P ACI O SOLUCIÓN ANTERIOR

DIARIO EL ESPACIO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición 30 de noviembre de 2015

Citation preview

Page 1: DIARIO EL ESPACIO

CMYKPAG_1 SECCIÓN_A EDICIÓN_14758

Informes al:320 27 89

316 536 26 20

Publique sus avisos legales y edictos desde nuestrasAGENCIAS AUTORIZADAS

Sede principal periódico Kra 7a # 33 - 42 / Tel: 320 27 89Av. Jimenez 9 - 58 Oficina 206 Tel: 284 06 24 / 283 95 03

Cel: 310 267 82 95 / 311 512 50 78

Publique en El Espacio el diario del pueblo colombianoEstá sin trabajo?

Vinculese con nosotros y sea un Distribuidor directo de EL ESPACIO

VER PÁGINA 7A

VER PÁGINA 2B

VER PÁGINA 2B

VER PÁGINA 3B

VER PÁGINA 6B

VALOR$1200

EDICIÓN 14.758 PÁGINAS 32 BOGOTÁ LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015 CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

WWW.ELESPACIO.NET.COEL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO

LUNES

Presupuesto para hospitales sigue quedando corto

Trazan corredor que potencializará el turismo

PRESIDENTE SANTOS VIAJÓ A CUMBRE AMBIENTAL EN PARÍS

A reducir 20 % emisión de gases de efecto invernadero

Encuentra nuestro

CRUCIESPACIO doble página

todos los días

Banco Mundial apoya a Colombia Siembra

Noguera recuperó la ‘Puerta de Oro’

Cundinamarca avanza, dice el Mineducación

Reconstruir el tejido social

Huracán busca hacer historia ante Santa Fe

Guarín y Mojica, campeones

Se alargan obras en troncal norte

VER PÁGINA 3A

DEBATE EN EL CONCEJO DE BOGOTÁ

DESDE CUNDINAMARCA A ECUADOR

OPINÓ EL MINISTRO DEL INTERIOR

ASEGURA SENADOR GUERRA

LA PERCEPCIÓN DE SEGURIDADDISMINUCIÓN DE INGRESOS Y VEHÍCULOS

VER PÁGINA 6A

“Los alimentos no son los causantes de la inflación”

Con la paz se dará “un giro de 180 grados al país”

En Bogotá, la inseguridad aumentó el último año

En 2016 empezaría recorte de rutas Bogotá-Soacha

PICO Y PLACAPARTICULARES

LUNES 2-4-6-8-0

“La lengua menti-rosa detesta a sus víctimas y la boca aduladora causa la ruina. ” Proverbios 26:28

Palabra de Dios

“La conciencia es la voz del alma; las pasiones, la del cuerpo.” William Shakespeare

Sabiduría

Descubierta cuenta en EE.UU.

Baldomero Perlaza, el guerrero del mediocampo

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER PÁGINA 6A

VER PÁGINA 6BVER PÁGINA 6A

PERÚ SERÁ MODELO

BARRANQUILLA

CALIDAD EDUCATIVA

UNIDAD DE VÍCTIMAS

CIPA SUDAMERICANA

COMPETENCIA ATLÉTICA

BEDOYA, EN APUROS

FIGURA ‘CARDENAL’

DEMORAS Y SOBRECOSTOS

VER PÁGINA 3B

C

UMPLIMOS

50Años

CON BOGOTÁ Y COLOMBIA

VER PÁGINA 3A

CMYK

E1 CRUCI S P A C I O

PAG_4_5 SECCIÓN_ESPACIOGRAMA EDICIÓN_14.758

EXPRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE FÚTBOL

PRESIDENTE DE LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL

TENISTA PROFESIONAL BELGA

EXARQUERO DEL AMÉRICA DE CALI

VOLANTE PEREIRANO DE ATLÉTICO NACIONAL

MEDIOCAMPISTA ARGENTINO

EXCICLISTA ANTIOQUEÑO

JUGADOR PAISA DEL GOLF

PILOTO DE MOTOCICLISMO ESPAÑOL

P B G V T C T

ZAPATEADO COMBO INMIGRAR GAMBALUA

NULA TEMPANO PSOE CLOROSIS URUBU

DECIBEL ORGANO LASO MISO TANA AG

ERA TRIANA BANDO TRABE TRAZADO U

RICA INDICA BERNIA TOSCA ÑU AJAR

ELEGIACO HUMOR CORDON ANCUDO AGA

TIRON URBANA SAHUMAR PROLE TALAR

AD REPEOR ALMETE ARABIA ULCERAR

ALEMAN ITRIO OLAND RECABAR GREG

JODER STONE GNOMON ADULAR SUSO NA

X MAICES MANATI DANES SIC SALMON

LIMOSNA CAPTOR CARCOMER PACHULI G

DOS ALFILER CLAMOR OLOPOPO ROLAR

ARION ULTRAMAR ASERRADOR SAINETE

CONSIGNA APA A ALOMADO NAN

IN AMADRINAR AJI ACUSTICA

O CREMA OCRE METANOL ROA

ANORI BRUNI J P IRISADO NM

LIOSO VIASA LACAR DONATO

AVA CAPUZ UD ISAR JOCABED

LIRIO ALARMA G HOT ALARIDO E

ID BULGARIA MANGUALA ALTOS MOLAR

MACETEAR TRAER PIROMANA SACARINA

MERAR CN PAIS ACATES PARPADOS RAD

N BOCHICA APODO ALERO VARONIL PO

TAL ROSADO AROMAR TORRAR REACTOR

ABETE MIEMBRO PURGANTE IG

RASGADO COA SALLAR CAGADO

VE RAIZAL AMERITAR

ARCEN ACORDAR DADO

C ATAIRE AEROSOL B

PIANO SORDERA ORATE

AJA CAS TRIBUS JET

RELIGIOSA AUTOGENA

P A C R S C E

SACAPUNTAS ISOSCELES EFIGIAR CALL

BLUE GOLEAR VILNA URRACA RECORTE

LADO EPISCOPAL ARABIGO FLOTACION

ORINAL COPRO ASTIL EE CEILAN CNT

FEO BABI MACABRA BALIDO PILOTAJE

EC VARIAR MAPA GAUR LESION SERO

LEÑADOR OMISA VORMELA ARMAZON HM

GIRAR BRAMAR PRINCE DVD MAGO ACNE

P TAAL MULERO OZONO ROCA UNICA J

EIA CECAL ZARATAN SAONA REALILLO

RN PODADOR PITAL CMIV REIR OLLAR

OCTOGONO OJOSO ECHAR TETERA LOVE

BOISE URALES NEZHA ASUAN ASPA AS

LATERAL SENEGAL ADORATRIZ CASAS

ERIS GALAXIA LE CAPAR YET

D RIMARON ZR CAROCA EDUCA

BOLIVAR TACA ERO ATAJADOR

EBONITA URI D MATECAÑA A

CTI ACORDEON ACAPITE ARAR

AT ADONIAS F INANIDAD PI

TENZA SOLTAR K PINAR CELOMA

MAREO PU MASAJE ASTROSO EFORO

ORA

P CESAREA PROMETEO LACTAR APARTA

LAI TRASTEAR ESENCIA ERRAR ATOAR

ARAFAT CANSON TWO GRAFO SALTANDO

SM FRENESI JUDAISMO CAPACITACION

MACARRON GRO ELN FRAILERO

ARCA AMAIME UCASE OTRORA

O SAMANA LACTEA OCA

VO AMANTE OESTE AM

AGORA TOTAL TELETA

GOD BRAM LTDA IRAS

DANIELCRAIG ARATOCA

RONFEA REATO BESAR

ACTOR BRITÁNICO QUE ENCARNA A JAMES BOND EN CASINO ROYALE

ACTRIZ INGLESA, PROTAGONISTA DE TITANIC

A N N R J P D

ALCACHOFA MINUSCULO RAPSODIA GOOD

FORRAR BRACERO DOMANIO VILLAR NO

RACE MACULAR MAD ALAMBRE ALCABOR

EGESTAD MENOS LYCRA ELIJAR ONOMA

DU TUNECINO TAURO BOCANA CARONA

OLLA ILA ARNALDO FARAD STAND DRS

RAO OVALO DURA DIOR SOS ESO PA A

ARBORI LIGUR DORAR OTROS TRAIDOR

M ESTACA RAISA ITAMAR TANAGRA PD

COSACO HOGAR OREGANO OPAL ÑANDUTI

SURESTE ENTER SU ELI OVULOS ONAN

MB NAILON EG OTERO VEREDA MASERA

AROS NORAH RAREZA PAVON CHIROS T

YALENA ARIDECER SUENA TATUAR CIA

AYO ACIDOSIS CHOROS OTON

ARENOSO PSI UI USANZA FC

SEROJA ORNITO APIÑADO RALO

N SAYAL ADAN ROLO AMPUTAR

CHAR EDISON CINC BIGARO

AU BARATA TB LEA RAREAR N

REPELE ALMEA C RANCIEDAD UPA

AVE GALLEO GUACARI OCTANTE RUGIR

MAGIA LISANDRO RENACER VARGANAL

I ODISEA READ GLOSA ROSACEO TRES

REANUDAR DESDICHA UREA ORIZABA RU

NF MARACA TIMO MALOGRAR COLOREAR

TIRE ASUNTO BOGOTANA RITO

ONDOSO ACERAR UNE ISACAR

DES NEL TROT CASAL

R LID AFEITADO IVA

NICANORPARRA ERASER

LH TROILO ROLDE SG

LIGEREZA DIATERMIA

APARAR ZATARA ORAR

SOLUCIÓN ANTERIORSOLUCIÓN

ANTERIO

R

LETRA QUE IDENTIFICA A ROBINSITIO POBLADO DE PINOS

EMPLASTOCAUCHO ENDURECIDO

EMPEZAR UN PROCESO JUDICIALLAGO Y VOLCÁN DE FILIPINAS

CAMBIAR DE DIRECCIÓNSÍMBOLO DEL FÓSFORO

CARTA EN INGLÉSCOMPUSIERON EN VERSO

NUESTRO LIBERTADORSÍMBOLO DEL DEUTERIO

UNIR LAS PIEZASCIRUGÍA EMBARAZOSA INICIALES DE LA REINA DEL SONLOCURA O DELIRIOTERCA, PORFIADAHIJO DEL REY DAVIDMUNICIPIO DE ANTIOQUIAQUE PODADE NARIZ PEQUEÑADAR VARIEDADPALO LARGO Y DELGADOBATA QUE SE PONE A LOS NIÑOS

QUE INDICA POSESIÓNRELATIVO AL INTESTINO CIEGO

NOMBRE DADO AL NITRÓGENOARRUGADO INSTRUMENTO

SIGLAS DE FUERZAS ARMADASMUDAR DE VIVIENDAAPELLIDO DEL BATERISTA THE BEATLESSÍMBOLO DEL PLUTONIOADMITIR A ALGUIEN EN SU CASAEMITIR SU VOZ EL TOROMANDAMÁS DEL MONAS-TERIORELATIVO AL OBISPO CIERTO TIPO DE HONGOMONTES RUSOS

COMADRONADEJAR LIBRE AL PRISIONERO DIVISIÓN AD-MINISTRATIVA DEL ANTIGUO EGIPTOFASTIDIOSOCORTE RAPADO EN LA CORONILLAALACENA PEQUEÑACON FORMA DE CÁNULACHOFER DE TRACTOMULAMONEDA DE ETIOPÍAPREFIJO PARA EXCREMENTO QUE AMAFLOJA Y DESCUIDADA

AMIGO DE MANDRAKE EL MAGOESTADO AFRICANO

FRAGMENTO DE UNA PIEZA TEATRALFRICCIÓN TERAPÉUTICA

ANDAR SIN RUMBO FIJOMUNICIPIO DE CALDASDE ÁNGULOS IGUALESTELA DE SEDA SIN BRILLOPERROS CON MANCHASUNIDAD DE REACCIÓN INMEDIATAPOSTURA DE YOGAQUE TIENE MUCHOS OJOSMÍTICO FUNDADOR DE ROMATÉTRICA

ACEITE COMBUSTIBLE PARA MOTORESTRIÁNGULO CON DOS ÁNGULOS IGUALES

DOLENCIAPLANO DE LA TIERRA MARCA DE RELOJ SUIZOCÁNCER DE PECHO

TERRENO EN SUBIDASÍMBOLO DEL CIRCONIO

MISTERIO, INCÓGNITATITÁN QUE ROBO EL FUEGO DEL CIELO

DIOS NÓRDICO DE LA GUERRAMOZAICO INICIALES DEL ZIPA DEL CICLISMONOMBRE DEL AUTOR DE DRÁCULAOFICIO DEL GONDOLERORELIGIÓN DE LOS JUDÍOSSOLDADO DE LA GUARDIA IMPERIAL TURCAMUNICIPIO DEL HUILA

ANTÓNIMO DE MUCHASCAPITAL DE LITUANIA

USAR DE ARDIDES O TRAMPASAPELLIDO DEL NANO

ATENTO, CORDIALDECRETO DEL ZAR SIGLAS DEL SELLO VÍCTORRESULTADO DE UNA SUMAHAGA EL EMPALMEGRUPO GUERRILLEROPEDAZO DE NUBEPERFUME LÍQUIDO CON-CENTRADO

AFLUENTE DEL CAQUETÁMANGO DE MADERA SIN ACENTUA-CIÓNCAPA EN PELIGRO

PONDERARDOS EN INGLÉS INGERIR LICORVÍA DE NUESTRA GALAXIAESTABLO O CABALLERIZAQUE ESTÁ SUCIO, ROTO O VIEJOPRONOMBRE DE TERCERADESPEDIR DE SU EMPLEOMUNICIPIO DE C/MARCABOVINO SALVAJE DE LA INDIAPEQUEÑO SEÑORLENGUA ÁRABE

VOCALES DE PIELIMITADA ABREVIADA PLANTA ACUÁTICAOCCIDENTE O PONIENTEINTERJECCIÓN PARA ANIMARPROPIO DE FRAILESTÉ FILIPINO904 EN NÚMEROS ROMANOSARCA GRANDEVOZ DE LA OVEJACLARA DE HUEVOCOTORRA

PAÍS DE CAPITAL YAMENARÍO DE FRANCIA

MASSEY FERGUSONPREFIJO QUE SIGNIFICA ESCRITURA REVÓLVEREN OTRO TIEMPO RÍO DE PORTUGALHOJA DE PAPEL SECANTEABORIGEN DE LUZÓN, EN FILIPINASCRIAR CON LECHE AL BEBEEX FUTBOLIS-TA APODADO EL PIRIPIDISCO DE VIDEO DIGITALLABRELETRAS QUE VAN ANTES DE UUCARRIL DE UNA VÍA FÉRREAREPRESENTAR EN EFIGIE

INICIALES DEL REY VALLENATO CIEGODAÑO FÍSICO

IRRITAR, ENFURECERPIEDRA GRANDE

LLENAR ALGO AL MÁXIMOACCIÓN DE CAPACITAR INICIALES DEL AUTOR DE AY MI LLANURAFURIASSENDA ENTRE ÁRBOLESNO ACERTAREMPRESA ELÉCTRICACOSA INANETERRENO POBLADO DE SALCESTETILLA DEL BIBERÓN

HAGA SU APORTELA ANTIGUA SRI LANKA GRACIA ESPECIALANDAMIO TRATAR DE TÚ A TÚCELEBRAR EL CHISTE

HOMBRE CON CABEZA DE PERROAEROPUERTO DE PEREIRA

GRUPO SELECTO DE PERSONASGANSO DIOS GRIEGO DEL AMORTIPO DE FRECUENCIA RADIALCONDUCTOR DE TROPAS DE GANADOMAGISTRADO DE LA ANTIGUA ESPARTAPROBAR UN GALLO DE PELEAPROFESIÓN DE LORGIAOBJETO MATERIALACCIÓN DE FLOTAR NOMBRE DE MUJERCIENCIA QUE ENSEÑA EL OFICIO DE PILOTO

RELATIVOA LA RAZAREAL DE VELLÓN

JUNTAR FORMANDO PAREJAQUE ATAJA

TIERRA DE NUESTRO NOBELBRINCANDOBOTELLA DE VIDRIOCAVIDAD DEL CUERPO DEL EMBRIÓNPLAZA DONDE SE VENDEN ROPAS UNA ALETA DE HÉLICECELEBRA EL CHISTESOLA EN SU ESPECIETUMOR ADIPOSOTROZO SOBRANTE DE UN CORTE QUE RESULTA RIDÍCULOVIVIENDAS

CANAL ITALIANO DE TVSEPARA INICIALES DEL AUTOR DE GUERRA Y PAZREMOLCAR UN BARCOPLANTA HERBÁCEAINSTRUYECÉLULA QUE CONTIENE ESPORASORIFICIO NASAL DEL CABALLOÁREA, SECTORPREFIJO PARA SUERO

LLENO DE CANASLLAMAR EN INGLÉS

PUERTO DE PERÚAFECCIÓN CUTÁNEA INFANTIL

COMPAÑERA EN EL BAILEAMOR EN INGLÉS

QUE PROFESA LA ALOPATÍALABRAR LA TIERRA CÁPSULA CONTRA LA GRIPEAFÉRESIS DE AHORA

TENAZAS PEQUEÑASCANTO SIN VOCALES DUREZA EN LA MANODOMINIO DE INTERNET PARA HONDURAS

AUXILIAR O SOCORRERCARTA BAJO LA MANGA

CAPITAL DE COMORESLETRA GRIEGA

CERVEZA VENEZOLANA

ESPADA LARGAVERSIÓN INGLESA DE DIOSPLAZA PÚBLICA DE LAS CIUDADES DE LA ANTIGUA GRECIAINICIALES DE VERÓNICA OROZCO

CAJA QUE GUARDABA LAS TABLAS DE LA LEY

RÍO QUE PASA POR CERRITO VALLE

OBLIGACIÓN QUE QUEDA A LA PENA DE UN PECADO

MUNICIPIO DE SANTANDER

DAR PICOSCIUDAD DE EGIPTO A ORILLAS DEL NILO

MONJA DEDICADA A LA ADO-RACIÓN

DIOS PROTECTOR EN EL TAOÍSMO

MAMÍFERO CARNICERO PARECIDO AL HURÓN

PASTA ALIMENTICIA EN FORMA DE CANUTOINICIALES DE LA LLAMADA PERLA DE AMÉRICAAPELLIDO DEL CREADOR DE LA OLPBREVE POEMA DE VERSOS CORTOSMALESTAR GENERAL CON NAUSEASVALLE BOYACENSESÍMBOLO DEL ÁSTATO

SÍMBOLO QUÍMICO DEL POTASIO

CUERPO INVESTIGADOR DE LA FISCALÍADIOSA GRIEGA DE LA DISCORDIAMARCADOR DE PUNTACAPITAL DEL ESTADO DE IDAHOPOLÍGONO DE OCHO LADOSINICIALES DEL AUTOR DE LA LETRA DEL HIMNO NACIONAL DE COLOMBIAVOCALES DE MENTIRACORTADOR DE LEÑAINICIALES DEL TORERO “EL CALI”QUE CARECE DE BELLEZAVASO PARA RECOGER LA ORINACOSTADO DEL CUERPO HUMANOAZUL EN INGLÉS

DERROTAR POR MUCHOS GOLES

SÍMBOLO DEL AZUFRE

TAJALÁPIZ

DATIVO DE LA 3ª PERSONA COMPOSICIÓN BUFA TABLAR DE HUERTA CUARTA LETRA DEL ALFABETO ESPAÑOL PÁRRAFO, SANGRÍA O APARTE EN UN TEXTO

APARECER LA LUZ DEL DÍASEÑAL ACÚSTICA EN RADIO Y TELEVISIÓNOBRERO QUE REALIZA UN TRABAJO AGRÍCOLAPARTIDO DE NUESTRO PRESIDENTE

DETERGENTE DEL OTRO MUNDONOMBRE DE LA DAMA DE LA CANCIÓN RANCHERAMASA ENCEFÁLICA BRAZOS DEL MOLINO DE VIENTO

RADIACIÓN QUE TIENE MAYOR LONGITUD DE ONDA

ACUMULAR FORTUNA

MUNICIPIO DE ANTIOQUIATINTORERÍA

SON MÁS BUENAS QUE OTRAS

TOQUE DE TROMPETA HERMANO MAYOR DE MOISÉS

SÍMBOLO DEL SIEMENSALGA QUE CRECE EN FUENTES Y ESTANQUESDIVISIÓN FONOLÓGI-CA DE UNA PALABRASÍMBOLO PURIFICADOR DE PISCINAS

MONEDA DE GEORGIA

NÚMERO DE EULER

PREFIJO QUE SIGNIFICA BAJO

INSTITUTO AGRÍCOLA DE LA ONUINICIALES DE LA SOCIA DE CRISTÓBAL COLÓNQUE DA O TRAE MALA SUERTESÍMBOLO DE LA INTENSIDAD ELÉCTRICA

PEDAZO SOBRANTE DE UNA TELA

FILIAL COLOMBIANA DEL COIARAR SUPERFICIAL-MENTE

CRISTAL ÓPTICO

GOLPE EN LA PUERTA

PUCHECAS

UNA TALLA DE CAMISA

INICIALES DEL RUISEÑOR DEL CESAR

GRUPO DE ANIMALESAGRUPA-CIÓN DE ESTRELLAS

BÁSCULACASTRAR

FRUTO CORROÍDOYA EN INGLÉS

SOLU

CIÓ

N A

NTE

RIO

R

BALDOSA

CALIENTE EN INGLÉS

DAR DE COMER

QUE ESTÁ CONFUSO O ENREDADOACCIÓN

DE OXIDAR

NACIONALI-DAD DE

BENEDICTO XVI MONTE

PEQUEÑO DE TIERRA

MAZORCAS CON GRANOS

NO RECORDAR

POMADA

MUNICIPIO DE ANTIOQUIA

CIFRA SIN VALOR

MANTO DE BEDUINOS

DIOS SUPRE-MO DE LOS CHIBCHAS

CUERDAS DE LUZ

PAÍS DE CAPITAL

SOFÍAEDUCAR A LOS HIJOS

ACTUAR COMO MADRINA DE

ALGUIENNATURAL DE LIMOGES

MUCHO PEOR

PERSONAS QUE ANUNCIAN

DESGRACIAS

APELLIDO DEL DIRECTOR JORGE ALÍ

LUGAR PARA HUESOS

AGUJA METÁLICA QUE

SIRVE PARA SUJETAR

DE ESPAÑA O PORTUGAL

CAPA O CAPOTE ANTIGUO

DOMINIO DE INTERNET

PARA TOGO

COLOR NIÑA

TENGA FE

SUFIJO DE CHINA EN INTERNETNIÑO

EXPLORADOR

APELLIDO DE LA MUJER

SARKOZYQUE NO DA SEÑALES

DE VIDA

PIEDRA EN INGLÉS

CENTRO EDUCATIVO

SEÑALA, ORIENTA

INICIALES DE BERTHA

TORRES

PEDAZO DE HIELO UNIDAD PARA

PRESIÓN

DE LA GRAN CIUDAD

EX FUTBOLISTA COLOMBIANO

APODADO MARAVILLA

ZONA AL OTRO LADO DEL MAR

CAMA

AVISO DE UN PELIGRO

RELIGIÓN DE LOS

PAGANOS

DESAPARECI-DA AEROLÍNEA VENEZOLANACONSTRUIR

UNA CIUDAD

QUE CAPTURA O APRESA

FAMOSO BOLERO DE ARMANDO

MANZANERO

INSTRUMENTO MUSICAL

FLUCTUAR

METAL DE SÍMBOLO Y

RELATIVO A LA ÚVULA

COLOR AMARILLO TERROSO

PUESTO POLICIAL

NACIÓN O PATRIA

INSULTAR A UNA PERSONA

PALO DE LABRANZA

ACHAQUE

MOLDURA DE LAS PUERTASSUFRIR O

SOPORTAR

TRASLADAR UNA COSA HACIA ACÁ

TECLA DEL COMPUTADOR

VACA MARINA

TELA ORDINARIA

DE LINO

ESTADO DE ÁNIMO

CABALLO DE POCA ALZADA

GRUPO DE AMIGOS

TEMPLANZA

PIEZA DE LA ARMADURA QUE CUBRÍA LA CABEZA

SANTA DE LOS IMPOSIBLES

USTED CHIQUITO

PREFIJO QUE SIGNIFICA HOMBRO

MOTE

ESTRECHO MARÍTIMO

DE SAN ANDRÉS

CIGARRO DE MARIHUANA

DAR AROMA A UNA COSA

COGER AL QUE HUYE

ENTRE CANTEROS, ESCUADRAREUNIR

PARA ALGÚN FIN

FACCIÓN

QUE PRODUCE

DAÑO O PREJUICIO

TEJIDO BASTO DE LANA

AGITACIÓN DE LAS OLAS

QUEJA, LAMENTO

HACER MADEJA EL HILO

EN EL ASPA

CONFABULA-CIÓN CON FINES

ILÍCITOS

SUEGRA DE SAN JOSÉ

CAVAR CON AZADA O AZADILLA

INICIALES DEL REY DEL

TANGO

LA PADECIÓ BEETHOVEN

PADRE DEL REY DAVID

PONER DE ACUERDOVOLCÁN DE

COSTA RICA

COMPAÑERO DEL HÉROE

ENEAS

SOBERANO

ECHAR SOBRE ALGO HUMO AROMÁTICO

NOMBRE DE HORTALIZA

PARTIDO DEL EXPRESIDEN-TE ZAPATERO

INICIALES DE OMAR TORRIJOS

ISLA SUECA EN EL BÁLTICO

SÍMBOLO DEL LAURENCIO

ROER LA MADERA LA CARCOMA

TURBADO, TEMEROSO

LAXANTE

ACCEDER UNO A LO QUE OTRO DESEA

INCENDIARIA

PODEROSA BOMBA

CUERDA QUE CIÑE EL HÁBITO DEL RELIGIOSO

INICIALES DE LA PRESIDEN-TA DE BRASIL

FALTO DE FUERZAS

SEÑORA DE LA CASA

PERRO DE GRAN TAMAÑO

AULLIDO DEL LOBO

PARTE DEL TEJADO QUE SOBRESALE

FORMA ABREVIADA DE DIRECTA

SPRAY

RASPAR UNA SUPERFICIE

MERECER

ISLA GRIEGA DE LAS

CÍCLADAS

MUNICIPIO DE RISARALDA

ÚLTIMAS VOCALES

VIGA DE MADERA

EL SÚPER HÉROE DE LA

VARA CÓSMICA

ANEMIA DE LAS ADO-LESCENTES

MEDIDA AGRARIA INGLESA

ECHAR CEPILLO

TRIBUNA

TOSTAR ALGO AL FUEGO

AVE PARECIDA A LA CIGÜEÑA

COBARDE, MIEDOSO

MÍTICO FUNDADOR DE TROYA

BRUSCA, ÁSPERA

ATRAGANTA

SOJA FERMENTADA

TARDANZA

CONSEGUIR LO QUE SE

DESEA

PEREZOSO Y LENTO EN OBEDECER

MEMBRANAS QUE CUBREN

LOS OJOS

ANTIGUO NOMBRE DE LA NOTA DO

PERSONA LOCA O

DEMENTE

FALTO DE GRACIA

CUBO DEL PARQUÉS

CONTRIBUIR

ELEVADOS

HIERBA DONCELLA

HIJOS O DES-CENDENCIA

ÓRGANO MÁS GRANDE DEL CUERPO

HUMANO

DE ANCAS GRANDES

FILMACIÓN DE CINE

INDICADOR DE CITAS

TEXTUALES

CAPITAL DE KAZAJISTÁN

DE IRISAR

ALCALDE O CONCEJAL

RELATIVO AL VARÓN

CONJUNTO DE CORREAJES

DE LAS CABALLERÍAS

INDIRA GANDHIORUGA,

GUSANO

GRITO MUY FUERTECIENCIA Y

ARTE DE GOBERNAR

PERFUME BARATO Y DULZÓNCUNA DEL

LIBERTADOR

DISEÑO

PIEZA SUBTERRÁNEA

ENTRE LOS CIMIENTOS

DE UN EDIFICIO

HOMBRE DESCUIDADO

Y PEREZOSO

RÍO DEL CASANARE

CAUSAR ÚLCERA

MONTE DE TURQUÍA

ESTUDIO FÍSICO DEL

SONIDO

IGUALDAD DE COSAS ENTRE SÍ

SUBSTANCIA EDULCORANTE

HAMBRE

MOTOR DE REACCIÓNCUBRIR EL

SUELO CON LOSAS

MADRE MOISÉS

ABLANDAR LAS CARNES

PIEZA DRAMÁTICA

JOCOSA

GORRA EN INGLÉS

EL POPULAR PASPI

SOCIEDAD DEPORTIVA O RECREATIVA

ANTÍLOPE AFRICANO SOLDADOS

RUSOS DE CABALLERÍA

PEZ DE CARNE ROJIZA

INSTRUMENTO PARA SAJAR

POZO DE RITUALES CHIBCHAS

SOBRINO DE CONDORITO

RELATIVO A LA MUELAPERSONA

QUE ALABA A OTRA

DAR VUELTAS EN CÍRCULO

GASEOSA CON SABOR A NARANJA

CORTAR ÁRBOLES

PRESA PEQUEÑA

PARA REGAR

ESPECIE DE BUITRE

SUFIJO PARA FORMAR AU-MENTATIVOS

MARCHITAR

ORDEN DE REPTILES

NOMBRE DEL EX CICLISTA

LEMOND

ARTE DE ANALIZAR LOS

MINERALES

UN SEÑOR ARROZ

INICIALES DE LOS NOMBRES

DE GALÁN

ENTREGAR AL CONTRARIO

AUMENTATIVO DE ARGOLLA

OFICIAL DEL EJÉRCITO

TURCO

HACER OJALES

INICIALES DEL REBELDE DEL

ACORDEÓN

PERÍODO DE MIL AÑOS

SÍMBOLO DEL SODIO

DEROGAR UNA LEY

INICIALES DEL PRESI-DENTE DE

VENEZUELA

NOMBRE DEL PRIMER CHIMPANCÉ EN VIAJAR AL

ESPACIO

RÍO ALEMÁN

MONJAMULETILLA COSTEÑALETRA QUE

ES VITAMINA ANTIGRIPALBORDE DE

UN CAMINOMULETILLA VALLUNA

QUE ESTÁ ROTO O

DESGARRADOÁRBOL CONÍFERO ABIETÁCEO

EXTREMIDAD DEL CUERPO

HUMANO

APÓCOPE DE CASA

CLANES

CLASE DE SOLDADURA

METÁLICA

LA CHOCOLATINA

DEL AVIÓN

AVE RAPAZ NOCTURNA

DE GRAN TAMAÑO

LAGO DE ETIOPÍA

PERSONA QUE TIENE POR OFICIO

ASERRAR

LLEGAR A UN PAÍS PARA ESTABLECER-

SE EN ÉL

RÍO MÁS LARGO DE

ITALIA

APELLIDO DE UN FULANOMEZCLAR

UN LICOR CON OTROGOLPEAR

REPETIDA-MENTE CON LA MACETAANTÓNIMO

DE VENIDLLAMADA COMÚNMENTE

AZUCENA

NOMBRE DE LA

GARDNER DEL CINEÚLTIMO

GRITO DE LA MODALEMAHIJO DE

POSEIDÓN Y DEMÉTERNÚMERO PAR

Y PRIMODINERO QUE SE DA A LOS

POBRESMOLESTAR CON JOTA

INICIALES DE LA CAPITAL

DE EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

CONTRAC-CIÓN QUE AGARROTA

UN MÚSCULO DEL CUERPO

RELATIVO A LA ELEGÍASABROSA O

ADINERADAEXTENSO PERIODO

HISTÓRICOUNIDAD DE INTENSIDAD DEL SONIDOQUE CARECE

DE VALIDEZ LEGALMODALIDAD

DEL BAILE ESPAÑOL

CHILE PICANTE

ALCOHOL METÍLICO

SÍMBOLO QUÍMICO DEL

FÓSFORO

CUBRIR O BARNIZAR

CON LACA

DICHO O HECHO PROPIO

DEL NIÑO

CEBADA VERDE QUE SE SIEMBRA EN OTOÑO

LENGUA NACIONAL DE

TAILANDIA

VITAMINA LLAMADA

TOCOFEROL

PERSONA QUE COMETE

DELITO

INICIALES DEL REY DE LA MÚSICA

GUASCA

COSTRA DE UNA HERIDA

PATRIA DE RUT

PROCESO ESCRITO

¡TOMA!

PARTIDO QUE FUNDÓ

GUSTAVO ROJAS PINILLA

DELANTERO DE UN EQUIPO

DE FÚTBOL

DESCENDIEN-TE DE AGAR

MUERTE DE LAS CÉLULAS

DE LA PIEL

PERSONA QUE PRESIDE O DIRIGE UN

DEBATE

VITAMINA QUE TIENE

VARIOS COMPLEJOS

ENFREN-TARSE

SIGNIFICA NUEVA

MIL EN NÚMEROS ROMANOS

HUMOR DE LAS LLAGAS MALIGNAS

GOL SIN CERO

CONSTELA-CIÓN ZODIA-CAL SITUADA ENTRE TAURO

Y PISCIS

GORRO MILITAR

ESPAÑOL

LETRAS QUE RODEAN

A LA MUDA

SÍMBOLO DEL METRO

CAUCHO SINTÉTICO

TIERRA LISTA PARA EL CULTIVO

SÍMBOLO DEL LUTECIO

ANUNCIAR HECHOS DEL

FUTURO

ESPECIE DE CRIBA GRANDE

INICIALES DEL ESTADIO DE FÚTBOL

DE NEIVA

SÍMBOLO QUÍMICO DEL NITRÓGENO

INSTRUMENTO PARA ABRIR SURCOS EN LA TIERRA

INICIALES DE LOS

NOMBRES DE COCHISE

CONVERTIR UN ÁTOMO

EN ION

RÍO DEL PARAGUAY

VASTO, ES-PACIOSO

QUE TIENE FORMA DE

LOMO

QUE TRUENA

UNA LECHE INFANTIL

SOLU

CIÓ

N A

NTE

RIO

R

RESOLLAR AL DORMIR

RÍO DE CAQUETÁ

CAUSAR GRAN SORPRESA

RELATIVO AL FUEGO

CAPITAL DEL ESTADO DE

VIRGINIA

SARMIENTO ESTÉRIL DE

VIDES

ESTADO FEDERADO

DE ALEMANIA

TRAMA EN DESORDEN

PLANTA DE UN EDIFICIO

SÍMBOLO DEL FARADIO

SOMETA

SUSTANCIA CON QUE SE TIÑE

RELATIVO AL ZODIACO

MIL EN NÚMEROS ROMANOS

ANTIGUO VELO DE LA

CABEZA

AMIGO DE CONDORITO

NOMBRE DE LA GATA

DEL CHANCE

VOCAL GORDITA

SÍMBOLO QUÍMICO DEL

DUBNIO

CRUELESBROTE PEQUEÑO DE UNA PLANTA

PAVIMENTAR CON LOSASBANQUETE

O COMIDA ESPLÉNDIDA

ENFADOBATATA

CABALLO DE PELO BLANCO,

GRIS Y BAYO

EXCRECIÓN LÍQUIDA DE

LOS RIÑONES

ESCUDO, CORAZA

ARDOR

ISLA PEQUEÑA

JUNTO A OTRA MAYOR

PONER RANCIA UNA

COSA

ACCIÓN DE OFRECER

ALGO A DIOS ATENTO, CORTÉS

RELATIVO A LOS DIENTES

MÚSCULO DEL BRAZO

ARAÑAR CON LAS UÑASSALPICAR

DE PINTURA LA OBRA

REPARAR UN DAÑO O

AGRAVIO HEMBRA DEL ASNO

HACER EXPLOSIÓN

VASO DE COLMENA

NATURAL DE TARTARIA

EN LA PARTE INTERIOR

GRUPO NUMEROSO

DE SOLDADOSBARULLO, CONFUSIÓN

COMITÉ OLÍMPICO

INTERNACIO-NALUNA CREMA

DE LECHE

SALIR DE VIAJE

MÁXIMA AUTORIDAD CELESTIAL

PEREZOSO, HOLGAZÁN

DESCARGAR DE CULPA

NOMBRE DEL REY DEL ESCORPIÓN

FALTA O DECAIMIENTO DE FUERZAS

PALMERA DE LA INDIA

CARTÓN DELGADO

ABANICO MUY GRANDE SIGLA DE

CENTRAL OBRERA

LADERA DE UN BARRANCO

ATACAR CON TORPEDOS

CABALLERO INGLÉS

OBSTRUIR UN CONDUCTO

UN COSTADO DEL BARCOLA PARCA

QUE CORTABA EL HILO DE

LA VIDA

NATURAL DE UNA ALDEA

RÍO DE FRANCIA Y ALEMANIA

RECTORA DEL FÚTBOL

EUROPEO

MUEBLE DE DOS CAMAS

ASOMBRO MUY GRANDE

VICTORIOSA, TRIUNFANTE

INICIALES DEL CLUB CARDENAL

TRABAJOSO, DIFÍCIL DE LOGRAR

QUE PADECE LETARGO

RELATIVO A LA LECHE

GUERRILLA DEL LÍBANO

INICIALES DE “EL SOL DE MÉXICO”

ACEPTAR LA HERENCIA

OSO MAESTRO DE “EL LIBRO DE LA SELVA”

NOVILLO, BECERRO

EMPRESA DE TELEFONÍA CELULAR

OBRERO DE LA CONS-

TRUCCIÓN

SÍMBOLO DEL OSMIO

PINO AMERICANO

COMPILACIÓN ORDENADA DE NORMAS JURÍDICAS

ESQUIMAL

SACAR UNA COPIA DE UN ESCRITO

DAR O TOMAR A

USURA

ERUPCIÓN CUTÁNEA

APELLIDO DE TÚPAC

PRODUCTO DE LA TRILLA

DEL TRIGO

PARAJE PANTANOSO

SUCESIÓN DE ARCOS

RESTAURANTE DE POLLOS

HORMIGUE-RO ALTO Y

CÓNICO

EMBROLLORELATIVO A LAS FIERAS

CAMPANA DE CRISTAL

ENFERMEDAD DEL SISTEMA

NERVIOSO

RÍO DE ITALIA

EXAMEN HABLADO

LICOR DE ESENCIA DE

AJENJO

CALABAZO BOLIVIANO

CONJUNTO DE CAYOS

GANADO QUE NO ESTÁ DOMADO

CAJA EN INGLÉS

OBJETO CILÍNDRICO

Y HUECO

TELA TUPIDA DE SEDA

INICIALES DE LA REINA

DEL BMX

GRITO TAURINO

ES EL PRIMERO

DE LOS NÚMEROS

DETRÁS DE

ESPECIE DE MOSCA

AVISADOR SONORO DE UN VEHÍCULO

CUARTA NOTA

INVERTIDA

HERMANO GEMELO DE

JACOB

PRESIDENTE DE BOLIVIA

FRAUDE, ESTAFA

SÍMBOLO DEL ERGIO

NOMBRE DE LETRA

DERRAMA LÁGRIMAS

DESTELLO LUMINOSO DE

LA CÁMARA

ARTÍCULO ABREVIADO

ESPACIO DE TERRENO ALLANADO

LEAL, HONESTO

RÍO DEL ASIA CENTRAL

MAL PARECIDA

FAENA ESCOLAR

TITÁN DE LA INTELIGENCIA

CONJUNTO DE ACCIDENTES

GEOGRÁFICOS

EXPLICACIÓN DE UN TEXTO

GARANTIZAR UN CRÉDITO

CRIADERO DE RANAS

ARRIBAR A UN LUGAR

PROVOCAR MUCHO MIEDO

SUMARIO O RESUMEN

DEPOSITO DE GRANOS

DIOSA GRIEGA DEL MATRIMONIO

ARTÍCULO FEMENINO

PREFIJO QUE SIGNIFICA MADERA

ESTADO EN INGLÉS

BAILE DE QUINCEAÑERA

BIBLIOTECA DIGITAL

ASOLA, DEVASTA

CIUDAD DE ITALIA, ANTI-GUA TIBUR

PUEBLO ALEDAÑO A

BOGOTÁ

EXCESO EN LA COMIDA

LIGERO SUDOR

EXTREMOS DEL ALFABETO

PREFIJO RELATIVO AL

CÁNCER

SACERDOTE BUDISTA

HORQUILLA PARA SUJETAR

PAPELESBARRIO

COMERCIAL HEBREO

NOMBRAR POR ELECCIÓNAREPA

FRITA, CON DULCE O

SIN EL

DÍA DEL MÍSTER

DINASTÍA IMPERIAL

CHINA

HIJO DE ADÁN Y DE EVA

CIRUELO SILVESTRE

MÚSICA DE LOS NEGROS

DE EE.UU

OFICIO Y TIENDA DE

ROPERO

ANTIGUO CHALECO DE CUERO

CIERVO COMÚN

MANTECOSO

RECUERDA CON

NOSTALGIA

LECHUZA GRANDE

PLANTA TEXTIL

SENSACIÓN DE CALOR INTENSO

CIUDAD DE BÉLGICA

ENREJADO QUE PONE

EN LAS VENTANASRECOGER,

ARREMANGAR

PICO MÁS ELEVADO

DE LOS PIRINEOS

PIEDRA LLANA

QUE ES POBRE O

INDIGENTE

SUPERIOR DE UNA

DIÓCESIS

EL PAPÁ DE MOISÉS

SEÑORA QUE CUIDA NIÑOS

RICOS

LLENARSE UN TERRENO DE

CHARCOS

SUFRE O PADECE

RÍO DE FRANCIA

CARGO O DIGNIDAD DE

VICARIO

VESTIDO MUY GASTADO POR

EL USO PROLONGA-CIÓN DE UN

PLAZO

PLANTA MALDITAPONERSE

NEGRO

PRENDA INTERIOR FEMENINA

FIBRA EXTRAÍDA DEL AGAVE

LLOVIZNAMUNICIPIO

DEL ATLÁNTICO

GIRE

DENTRO DE

NOMBRE SEMÍTICO

DEL PROFETA ABRAHAM

MUNICIPIO DEL HUILA

MOÑO ENROSCADO

ÓPERA DE VERDI

NACIDA MEDIANTE CESÁREA

PERSIGUE A JERRY

DEJAR LA HERENCIA

ÓXIDO DE HIERRO

LO QUE SE DA EN PRENDA

DE UN CONTRATO

MUSA DE LA POESÍA

LÍRICA

BORRACHO

IMPIDE O QUITA EL

MOVIMIENTO

QUEREOS UNOS A OTROS

ORINA

INTESTINO

SÍMBOLO DEL RUBIDIO

CAJA DE COMPENSA-

CIÓN FAMILIAR

SUPERSTI-CIOSO

INICIALES DE LA PRIMERA

DAMA DE COLOMBIA

COMPOSICIÓN POÉTICA

SENTIMENTAL

FERROCARRIL

SALAMAN-DRAS

MÉDICO INTERNO

RESIDENTEMUNICIPIO ESPAÑOL

ENTREGAR ALGO A

ALGUIEN

NOMBRE DE MUJER

APELLIDO DE CANTANTE

ENANO

RELINCHO DEL CABALLO

SÍMBOLO DEL NÍQUEL

SACAR CON LA CARDA

EL PELO A LOS PAÑOS

NOTA MUSICAL

OBRAR CON ACIERTO Y

LUCIMIENTO

SÍMBOLO DEL ESTAÑO

INSTRUMENTO EN FORMA

DE CAMPANA

SÍMBOLO DEL STOKES

DOMINIO DE INTERNET

PARA YEMEN

UNIDAD MÁS PEQUEÑA DE UN ELEMENTO

QUÍMICOINSTITUTO QUE DABA

CASASLETRA CON FORMA DE ESCUADRA

LAGUNA SALADA DE VENEZUELA

ESCULPIR LA MADERA O

LA PIEDRA

INICIALES DEL ESCULTOR

DEL ‘BOLÍVAR CÓNDOR’ DE MANIZALES

PASTA PARA SELLAR CARTAS

LADRILLO DE BARRO

SECADO AL SOL

ESPÍRITUS O GENIOS CON

FIGURA DE ENANOS

PLANTA DE JARDÍN

SÍMBOLO DEL MERCURIO

DEJAR DE PAR EN PAR

FLORES BLANCAS Y OLOROSAS

SISTEMA DE POSICIO-NAMIENTO

GLOBAL

APELLIDO DEL SEGUNDO

QUE PISO LA LUNA

INICIALES DEL EQUIPO VOLCÁNICO

PERDER SU FUERZA EL

VIENTOCIERRE O SELLO DE UNA CARTABARÓMETRO

METÁLICOSÍMBOLO DEL DECÍMETRONÚMERO

IMPARINCLUSOAÑOS DEL

SIGLOQUE ES

DEL INFIERNO O RELATIVO

A ÉL

SÍLABA PARA HACER

DORMIR A LOS NIÑOS

CON ELLAS PREPARAN UN POSTRENOMBRE DEL

PADRE DEL EMPIRISMO

SIGLA DEL ORGANISMO

DE LA AVIACIÓN

CIVIL

INICIALES DEL DUEÑO DEL DEPORTES

TOLIMA

QUE TRAGA O COME MUCHO

QUE CONTIE-NE IMPUREZA O SUCIEDAD

RED ELÉCTRICA CON DOS BORNES

ACCIÓN DE IR DE UN SITIO A OTRO

SITIO PARA PROBARSE

LA ROPAQUE TIENE CADENCIA

TEXTO QUE SE AÑADE

A UNA CARTA YA

CONCLUIDA Y FIRMADA

PARTIDO DE NUESTRO

PRESIDENTE

NOVILLO ENTRE UNO Y

DOS AÑOS

ACTRIZ DE APELLIDO MERITANO

INICIALES DEL PRESIDENTE COLOMBIANO QUE FUE PRE-SENTADOR DE

NOTICIAS

DESTINAR UNA COSA AL CULTO

RELIGIOSO

ESCUELA SUPERIOR

DE ADMINIS-TRACIÓN PÚBLICA

NUEVO TESTAMENTO

LUGAR AL QUE VAN

LAS ALMAS BUENAS

JUEGO DEL ESCONDITE

SÍMBOLO QUÍMICO DEL

AZUFRE

PONER HUEVOS LAS AVES

SORPRENDER O COGER

DESPREVE-NIDO

MULETILLA ARGENTINA

PLURAL ABREVIADO

SE ENCUEN-TRA EN UN

LUGAR

MUNICIPIO DE CHOCÓ

PRONUNCIAR SU SERMÓN

EL CURA

APELLIDO DEL CABALLERO DE LA SALSA

DUEÑO DEL BAR EN LOS

SIMPSON

SÍMBOLO QUÍMICO DEL

FÓSFORO

PERSONA ARROGANTE

DIOS EGIPCIO DEL SOL

ENTIDAD LOCAL

AUTÓNOMA

CROMOSOMA FEMENINO

GRADO DE ACIDEZ

DE UNA DISOLUCIÓN

FUE APODO DEL MAGNATE

ONASSIS

NOVIA DEL REY LEÓN

SÍMBOLO DEL ÁREA

INICIALES DE LOS

NOMBRES DE MARADONA

APELLIDO DEL EX

PRESIDENTE GRINGO

JIMMY

QUERER, ADORAR

SÍMBOLO DE GRADO

FAHRENHEIT

CONSENTIDO

INICIALES DEL CREADOR

DEL CHAVO

DEL VALLE DE ARAN

SÍLABA INFANTIL

MUNICIPIO DEL TOLIMA

PERIÓ-DICO DE

PEQUEÑO FORMATO

CAMOTE

HEMBRAS DEL OSO

AFECCIÓN BRONQUIAL

Page 2: DIARIO EL ESPACIO

CMYKPAG_2 SECCIÓN_A EDICIÓN_14758

EditorialesBOGOTÁ, LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 20152A

En busca de una ciudad distinta, responsable y viable

Poco se sabe de los temas tratados por el alcalde Mayor, Gustavo Petro y su suce-sor en el Edificio Liévano, Enrique Peña-losa, quien tomará las riendas de la ciu-dad desde el primero de enero de 2016.Lo que se comunicó a la ciudadanía es que la reunión fue cordial y que se tra-taron tenas que tienen que ver con el relleno de Doña Juana y otros de menor importancia apara la Capital, dejando de lado los grandes tenas como la segu-ridad, la movilidad y el metro. Es claro que a la gente no se le ha con-tado toda verdad sobre lo que sucedido en la reunión a al que el alcalde electo, Enrique Peñalosa llego y salino en bici-cleta como medio de transporte.Si hay un tema que distancia a los man-datarios entrante y saliente es el metro. Para Gustavo Petro, los estudios entre-gados este año y definidos para la cons-trucción de un tren subterráneo para el transporte masivo de pasajeros son de-

terminantes y se deben adelantar tal y como están, sin importar los sobrecos-tos por la devaluación, el euro también ha subido, no solo el dólar y eso origina que hoy el metro de Bogotá valga más que hace seis meses.El metro de Petro, es subterráneo, pesa-do y demorado en la ejecución de obra, con riesgos por la geología del suelo bo-gotano y por la excavación profunda que se debe hacer para evitar problemas.El de Peñalosa es algo más liviano, con tramos subterráneos, donde se justifique y se necesite, tramos a nivel y otros ele-vados. Su construcción ha dicho el mis-mo Alcalde electo será menos demorado por lo que entrará al servicio tiempo an-tes que el de Petro y su costo será menor.Ahora tildar a una persona de derecha o de izquierda por su favoritismo en el método de construcción de metro para la ciudad es un absurdo. La ciudad está cansada de esas divisiones y segrega-

ciones que solo hacen daño a la Capital, el metro no es de izquierda no de dere-cha, el metro no es ni Progresista ni de la Bogotá que queremos, el metro es de la ciudad y para el uso de los ciudada-nos y es una necesidad urgente, el como hacerlo, el tiempo de la obra y el costo es responsabilidad de quienes adminis-tran al Distrito.En materia de seguridad las cosas van mal, nadie lo duda, la percepción de in-seguridad está en un nivel récord, más de 52 pro ciento, mientras que la victi-mización anda por el 38 por ciento.Se requiere de una coordinación entre la Policía y la Alcaldía mayor parea tra-zar planes que mejoren la sensación y la realidad de una ciudad que está en ma-nos de la delincuencia organizada, de carteles de contrabandistas y micro tra-ficantes, de reducidores, de atracadores y de pandilleros que lavan con sangre y dolor los barrios de la ciudad.

Ahora cuando viene la creación de la Secretaría de Seguridad, se espera que el diálogo de la autoridad civil de la ciu-dad con la Policía se restablezca, luego de doce años de alejamiento pues a la izquierda la seguridad le suena a re-presión y no a convivencia que es lo que realmente es.Bogotá está fea, deteriorada, acabada en su malla vial, terminada en sus parques, llena de basuras y otros tenas que segu-ramente sí fueron tocados por los man-datarios y de los cuales debe ocuparse la nueva administración, pues la que se va, no pudo, no quiso o no fue capaz de meterle mano.Una cosa final, Enrique Peñalosa no es ‘Mandrake’, los problemas de la ciudad no se acabarán el dos de enero, para nada, pero si se puede esperar un n cam-bio a la recuperación de lo que la Capital perdió en estos últimos doce años de ma-los gobiernos y malas administraciones.

Sin destaparse las ollas de la adminis-tración de Petro y Peñalosa en Bogotá se percibe ya un acre olorcito a improvisa-ción y mentiras que predisponen al pue-blo a pensar que otra vez la tumbadera está volviendo a tomarse las riendas del poder.El burgomaestre saliente se ha inven-tado la activación del día sin carro sin obligación alguna. Solo será para los que tienen pico y plata mientras que don Peñalosa dice que el metro ira ele-vado para poder ajustar los precios sin que los usuarios lo sientan. Esto será el principio de lo que nos espera. Des-pués vendrá una reforma tributaria y el reajuste de los servicios de agua, gas y energía.Para iniciar, en esta navidad y año nue-vo no habrá temporada taurina, porque según el senador GALAN, matar los to-ros luego de lidiarlos con peligro de muerte, es pecado y se ha comprobado que la carne del toro de lidia no tiene colesterol. Ave María, como cambian los tiempos.A propósito recientemente visitó Carta-gena de Indias el ex torero español Se-bastián Palomo Linares invitado por su amigo el ex presidente Andrés Pastrana gran aficionado a la fiesta brava.Como los años no pasan en balde, don Sebastián Palomo Linares mostró una abundante cabellera blanca hasta sus hombros y un cetrino rostro de torero retirado y pensionado. Se separó de su esposa la colombiana Marina Danco y a

la postre debió vender su famosa finca “El Palomar” y como si fuera poco tam-bién debió feriar su ganadería de reses de casta.Aseguró Palomo Linares que quiere mu-cho a Colombia porque aquí recibió mu-chas apoteosis y que uno de sus ideales es venirse a vivir aquí para dedicarse a pintar cuadros al oleo y firmarlos con su rúbrica de Palomo.Es una excelente idea para los coleccio-nistas que lo recuerdan como un grande del toreo internacional.También se está anunciando en los medios la realización de dos corri-das decembrinas por las cercanías de Puente de Piedra que ya cuenta con aficionados propios y de solera. Serán corridas con cuadrillas completas de la UNDETOC, picadores, areneros, mo-nosabios etc.Por algo se empieza antes de que se re-tome la plaza de Santamaría de la capi-tal de la república.No habrá necesidad de traer desde Mé-xico a ingeniero expertos en restaura-ción de plazas de toros .Tenemos el caso del ingeniero José Raúl Irauri quien ofreció su colaboración gratuita viniendo desde Ciudad de Mé-xico hasta nuestra propia monumental para dar sus consejos en la reconstruc-ción.La Santamaría no se destruirá aunque vengan más Petros y uno que otro En-rique Peñalosa a jugar poker con el feliz de los felices Norberto y sus secuaces…

De enorme trascendencia consideramos el documento presentado por el Gobier-no Nacional en el XII Congreso Nacional de la Infraestructura reunido esta sema-na en Cartagena. El llamado Plan Maes-tro de Transporte Intermodal (PMTI), es una hoja de ruta de los proyectos, prio-ridades, metodologías, costos y finan-ciamiento del conjunto de los sistemas de transporte y obras de infraestructura del país en los próximos 20 años.El plan busca interrelacionar en un solo universo los sistemas viales, férreos, ae-roportuarios, fluviales y marítimos, de manera que juntos respondan a las exi-gencias de nuestro futuro desarrollo. Al-rededor de una serie de ejes básicos se irá construyendo un conjunto de vías se-cundarias y regionales capaces de llegar a los rincones más alejados de la patria, complementado con adecuaciones en los ferrocarriles, pistas de aterrizaje, puer-tos y navegación en los ríos principales. Se buscará de esta forma la integración física, social, política y económica, acer-cando las fuentes de producción a los mercados, con lo cual disminuirán los costos de transporte, mejorará la compe-titividad y se beneficiará ampliamente el comercio exterior, tan venido a menos en los últimos tiempos.Es la primera vez que se plantea un plan maestro de esta naturaleza, proyectado hacia el porvenir. Con él se multiplica-rán los efectos de todo orden, más aho-ra cuando la esperanza de la firma de la

paz plantea enormes desafíos para hacer realidad muchas de las aspiraciones ol-vidadas durante tantos años de conflicto.Destacable también la ambición del proyecto y su continuidad. La nación está asumiendo retos muy grandes que obligan a compromisos amplios y per-manentes sin importar los cambios en las administraciones nacionales, regio-nales y locales. Lo anterior nos lleva a pensar, igualmente, en adoptar ideas si-milares en otras materias como la salud, la educación, la problemática del medio ambiente y la conservación de los recur-sos naturales. Para conseguir estas metas se destina-rán alrededor de 290 billones de pesos, aunque se busca integrar diferentes fuentes nacionales e internacionales para garantizar entre 10 y 15 billones cada año. Se le da, entonces, máxima im-portancia a las obras de infraestructura como motor fundamental del desarro-llo. Abocados a la caída de los ingresos provenientes de las materias primas, necesitamos una nueva y poderosa lo-comotora que mantenga los niveles de empleo y consumo y garantice el obje-tivo prioritario de hacer de Colombia una sociedad más igualitaria, donde po-damos superar las enormes barreras de pobreza e injusticia que nos abruman. A pesar de las limitaciones financieras que enfrentamos, creemos que el plan podrá contribuir en alto grado a la con-secución de estos objetivos.

Ciudad y Toros

La buena educación

Plan maestro de transporte A Capa y Espada

Trivia

Polo a Tierra

Por: Luis Carlos Céspedes

Por: Coronel (RA) José Obdulio Espejo Muñoz

Por: Roberto Gil de MaresPeriodista Invitado

Colaborador

Colaborador

Es tradicional en Colombia que padres y madres desfilen por estos días con sus hi-jos ataviados con togas y trajes de gradua-ción, en un carnaval multicolor y de alegría familiar en el que se confunden las edades. Hay graduandos en preescolar, primaria, bachillerato y universidad, en las distintas categorías en las que en este país se subdi-vide la llamada educación superior.Pues bien, yo fui este fin de semana uno de esos padres orgullosos de ver a su hijo graduarse, en este caso de preescolar. Por algunas razones obvias relacionadas con mi profesión liberal (el periodismo), la di-rectora del jardín donde tenía matricula-do mi pequeño, me solicitó que dijera las palabras de graduación en nombre de los padres de familia.Mientras pensaba qué decir en el marco de este solemne acto académico que cerraba el año electivo 2015 en el jardín de mi pri-mer hijo, las vidas de Albert Einstein, Ga-briel García Márquez y Steve Jobs, entre otros tantos seres humanos ilustres, llega-ron a mi mente cual atalaya luminosa que inspira.Los lectores se preguntarán qué tienen en común estos tres prohombres, además de su genialidad y el hecho de haber pasado a mejor vida. Sencillo: los tres tuvieron padres. ¿Se imaginan a Einstein, García Márquez y Jobs a los seis años? ¡Créanme!, en algún momento de su vida, ellos también fueron

niños. Estoy seguro que hasta ahora nin-guno los había pensado en esta condición y, mucho menos, percibido en este plano específico de su existencia. Einstein estuvo en la clase de matemática elemental de alguien. Se imaginan cuando ese maestro le preguntó cuánto eran dos más dos y él respondió cuatro, pero agregó con su sonrisa pícara que ese resultado po-dría ser relativo.O al maestro que introdujo a García Már-quez en el universo de la lecto-escritura y un buen día mandó una nota a los padres del hijo más ilustre de Aracataca en la que decía: “Gabrielito tiene problemas con las vocales. Debe esforzarse más”.Estas particulares escenas hacen parte de la imaginación, mas encierran la quin-taesencia de lo que hoy quiero significar en esta columna. Filósofos griegos y chinos del primer mile-nio antes de Cristo, matemáticos babilóni-cos inventores del álgebra, custodios de la biblioteca de Alejandría, genios del Renaci-miento, pensadores del Siglo de las Luces y científicos de la modernidad y posmoder-nidad, tuvieron un maestro o una maestra que, en sus primeros años de vida, encau-zaron el torrente de sus talentos, destrezas e infinita creatividad.Mentores que sembraron en estos hom-bres y mujeres las primeras semillas del conocimiento y la sabiduría que engran-

decen a la humanidad y la separa del resto de las especies del planeta, si bien muchas veces ese don se utilice para el mal y para nuestra propia destrucción. Pero además de la necesaria presencia de educadores en la formación de nuestra ni-ñez y juventud, es fundamental que los pa-dres de familia estemos ahí, acompañando permanentemente este proceso de forma-ción continua en conocimientos pero tam-bién en principios y valores.La buena educación no hace referencia a matricular a un hijo o una hija en un cole-gio público o privado, en uno situado en la ciudad o campestre, en uno bilingüe o con inglés intensivo, en uno costoso o barato. Un buen padre no es el que paga la pensión sagradamente sino aquel que escolta a su hijo en la construcción de su pensamiento.Hay de aquellos padres que antes las pre-guntas de sus hijos los dejan a merced del internet. Es cierto que los señores Google y Wikipedia saben mucho, mas también es cierto que fomentan la pereza, promueven el plagio de ideas y desestimulan el proce-so de investigación y creatividad que tene-mos los seres humanos, especialmente si somos jóvenes.Pero la internet ofrece mayores peligros, que están al acecho de pequeños y adoles-centes. El sexo desaforado, el consumo de bebidas alcohólicas y de sustancias sicoac-tivas, el matoneo y la pornografía infantil,

se promueven a través de los sistemas in-formáticos, en especial a través de las re-des sociales. “La educación es aquello que permanece cuando uno ha olvidado todo lo aprendido en el colegio”, dijo alguna vez Albert Eins-tein. Y una buena educación dependerá siempre de la eterna comunión entre pro-fesor, discípulo y padres de familia. Este triunvirato es indivisible, por lo menos en preescolar, durante la primaria y en el ba-chillerato.Esto me lleva a rematar mi columna con una frase del premio Nobel de literatura José Saramago, la cual dejo a considera-ción de los lectores:“Hijo es un ser que Dios nos prestó para hacer un curso intensivo de cómo amar a alguien más que a nosotros mismos, de cómo cambiar nuestros peores defectos para darles los mejores ejemplos y de noso-tros aprender a tener coraje. ¡Sí, eso es! Ser madre o padre es el mayor acto de coraje que alguien pueda tener, porque es expo-nerse a todo tipo de dolor, principalmente de la incertidumbre de estar actuando co-rrectamente y del miedo a perder algo tan amado. ¿Perder? ¿Cómo? ¿No es nuestro? Fue apenas un préstamo… El más preciado y maravilloso préstamo, ya que son nues-tros solo mientras no pueden valerse por sí mismos; luego le pertenecen a la vida, al destino y a sus propias familias”.

EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANOMIEMBRO DE LA RED DE MEDIOS INDEPENDIENTES LA LIBERTAD

Director: Roberto Esper Rebaje. Gerente General: César Augusto Botero Patiño.Twitter:@elespaciodiario - facebook: Diario El Espacio 2015

Kra 7a # 33 - 42 TELEFONO: 320 27 89 / CELULAR: 313 804 68 79

WWW.ELESPACIO.NET.COContactenos: [email protected] / [email protected]

Los artículos y opiniones publicados en el Diario EL ESPACIO son de exclusiva responsabilidad de cada uno de los autores.

Page 3: DIARIO EL ESPACIO

CMYKPAG_3 SECCIÓN_ A EDICIÓN_14758

Política BOGOTÁ, LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015 3A

En la capital francesa se darán cita alrededor de 135 jefes de Estado y de Gobierno del mundo en el marco de la 21ª Conferencia de las Partes en París (COP 21).

Hoy y mañana presidente Juan Manuel Santos, junto con María Ángela Holguín, Ministra de Relaciones Ex-teriores y el de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ga-briel Vallejo, participarán en la 21ª Conferencia de las Partes en París (COP 21) o Cumbre Mundial de Cam-bio Climático.Según dio a conocer la Cancillería, “Colombia se puso como meta, al 2.030, reducir en 20 por ciento sus emisiones de gases de efecto invernadero. El com-promiso de Colombia es comparable con el de otros países de la región”.En este sentido, se darán cita 135 Jefes de Estado y de Gobierno del mundo en París, quienes están nego-ciando “bajo la Convención Marco de las Naciones Uni-das sobre Cambio Climáti-co, la adopción de un nuevo acuerdo que será aplicable a todos los países y sería implementado a partir del 2.020, cuando se vence el Protocolo de Kioto. Se es-pera que este acuerdo sea adoptado en diciembre de 2015, durante la COP 21 que culmina el 11 de diciembre”, entre otros.

DiferenciasAdicionalmente, según ex-plicó la Cancillería, “una de las diferencias más impor-tantes del nuevo acuerdo respecto de los anteriores como el Protocolo de Kioto, es que será aplicable a to-das las Partes, incluyendo los países en desarrollo”. A lo que agregaron que “es necesario para evitar cam-bios irreversibles en el sis-tema de climático global, lo que causaría pérdidas económicas, sociales y am-bientales devastadoras, es-pecialmente en los países

en desarrollo”.Adicionalmente, el país espera que el nuevo acuer-do, “al ser adoptado en la COP21 de París incluya ob-jetivos de largo plazo so-bre mitigación, adaptación y finanzas. Además, espera que sea jurídicamente vin-culante y aplicable a todas las Partes”.Igualmente, se espera que “el nuevo acuerdo deberá establecer un régimen ba-sado en reglas acordadas a nivel internacional, que garantice mayores niveles de ambición, transparencia

y contabilidad de los com-promisos nacionales y su implementación”.También se espera, según la Cancillería, que el nue-vo acuerdo establezca dis-posiciones que exijan a todos los países presentar y “actualizar periódica-mente sus compromisos nacionales de manera am-biciosa y transparente, sin disminuir sus esfuerzos en el tiempo. Estas disposicio-nes deben permitir que las actualizaciones se realicen de manera flexible”, entre otras afirmaciones.

LA META ES DEL 20 POR CIENTO PARA EL 2030, INFORMÓ LA CANCILLERÍA

A reducir la emisión de gases efecto invernadero

William Díaz TafurPeriodista

El senador Fernando Nicolás Araújo dijo que “no podemos permitir que se quede sin gas la industria de Cartagena, donde sólo el sector industrial de Mamonal representa el 5 por ciento del PIB industrial nacional, y que junto con la actividad industrial de Bolívar significa aproximadamente el 4,3 por ciento del PIB nacional”.

La senadora Teresita García reiteró su llamado a la Policía y al Ministro de Defensa para que realicen un consejo de seguridad en Sucre, y tomen medidas para que se aumente de manera sus-tancial el pie de fuerza y la inteligencia para dar golpes contun-dentes a bandas que tienen atemorizada a la ciudadanía.

El senador Daniel Cabrales hizo un llamado de alerta al Gobier-no por la crisis que se avecina en el sector salud en Córdoba, y dijo que “es urgente atender la problemática, a las prestadoras de salud se les adeuda más de $252.000 millones y van a dejar de prestar servicios de pediatría, neurología o cardiología”.

Al llegar a París, el Presidente Santos dijo: “ratificamos el compromiso de Colombia con la adap-tación al cambio climático”. En la foto, con la comitiva que lo recibió. /Foto: Presidencia.

Alimentos no causaron inflaciónAFIRMACIONES DEL SENADOR ANTONIO GUERRA DE LA ESPRIELLA

SEGÚN EL SENADOR LUIS FERNANDO VELASCO, A LOS TRABAJADORES DEL RUBRO HAY QUE DARLES CIERTAS CIERTAS GARANTÍAS

El senador Antonio Guerra de la Espriella afirmó que los resultados del último año parecieran mostrar que la junta directiva en-tró en una etapa de fatiga y calificó a cada uno de sus miembros, incluido el Ministro de Hacienda, de miedosos, timoratos y acomodados, al analizar el informe de gestión del gerente del Banco de la Re-pública, José Darío Uribe Escobar.

Lo mismo de siempreAseveró, además, “no sa-len de las mismas explica-ciones de por qué es buena la revaluación y por qué es buena la devaluación, y no le han dicho al país hasta dónde van a permitir lle-gar el techo de la devalua-ción”, aseguró el senador sucreño.

Con preocupaciónAdemás mostró estar preo-

cupado porque los altos au-mentos de la devaluación elevaron la inflación casi al seis por ciento

Lo explicóEn ese sentido, declaró que los colombianos tienen que saber que esa “simple y fría cifra equivale a la pérdida del poder adquisitivo y que quienes más lo sienten son

los más pobres”.

No concuerdaIgualmente, Guerra de La Espriella discrepó con la explicación del gerente del Emisor de que la inflación se debe al fenómeno del Niño de 2014 que afectó los precios de los alimen-tos, dijo que “eso no fue” y rechazó la versión de que

también obedezca al actual fenómeno climático.

No fueAsí mismo, no admitió “que se diga que los alimentos son los causantes de la in-flación porque apenas este semestre va a empezar la recolección de los cultivos, de la cosecha”.

Con miedoY es que el senador Guerra acusó a la entidad de ac-tuar de forma timorata y miedosa a la hora de tomar medidas para frenar la de-valuación y la inflación, entre otros.Adicionalmente, recordó que la Comisión Tercera del Senado de manera uná-nime criticó la gestión del Banco de la República, por-que las medidas tomadas para evitar que se aumen-te la devaluación del peso ante el dólar no son las más adecuadas.

El senador Guerra de la Espriella criticó al Banco de la Repúbli-ca a propósito de su informe de gestión. (Foto: Cortesía).

Avance en la protección de derechos del sector de la vigilancia

Senador y presidente del Congreso, Luis Fernando Velasco.

Sandra Ortiz, representante de la Alianza Verde, convocó a los congresistas del país en torno a un gran pacto por la mujer y se comprometió aa generar propuestas por la campaña de Nacio-nes Unidas “Únete para poner fin a la violencia contra las muje-res”, a través de la iniciativa “pinta tu mundo de naranja”.

El Presidente Juan Manuel Santos anunció la presentación al Congreso de una nueva ley de contratación pública para garan-tizar transparencia en todos los niveles, luego de convocar a los gobernadores y alcaldes recientemente elegidos a comprometer-se con un pacto de transparencia para evitar corrupción.

El Ministro de Justicia, Yesid Reyes, se reunió con el viceminis-tro de Justicia de la República Popular de China, Zhao Dacheng, con el fin de seguir avanzando en el acuerdo de repatriación de colombianos presos en ese país, que se viene discutiendo hace varios meses. Reyes agradeció los gestos de ese Gobierno.

El Misterio de Defensa informó que con la participación de 190 expositores de América, Europa y Asia, y la presencia de delega-ciones militares y policiales con más de 200 invitados especiales, inicia hoy la V edición de Expodefensa, evento especializado y de referencia para los países de América Latina.

El Senador informó que mediante una proposición presentada por el senador y presidente del Congreso, Luis Fernando Velasco del Partido Liberal, se dio un paso fundamental en la protección de los derechos laborales de los trabajado-res del sector de la vigilan-cia en el país. De esta manera, según dio a conocer el legislador, en-tre las medidas que el Se-nado aprobó se resaltan la de lograr reconocer la actividad de vigilancia y

seguridad privada como de alto riesgo.

Con estímulosAsí mismo, se crea un es-tímulo a las empresas y cooperativas de seguridad privada para contratar y vincular en su planta de personal a personas con discapacidad o personas mayores de 45 años.

Más medidasAsí mismo, a los miem-bros de las cooperativas de vigilancia se les aplicará

lo establecido en el Códi-go Sustantivo del Trabajo en cuanto a protección de derechos laborales, como remuneración, horario, sa-lud, pensión, ARL, cesan-tías, vacaciones o primas, entre otros.

Seguro de vidaAdicionalmente, se logra incluir un seguro de vida individual para cada em-pleado de empresas y coo-perativas de vigilancia y se-guridad privada, que será pagado por la empresa o

cooperativa.Según Velasco, “con este Proyecto de Ley profundi-zamos la protección de los derechos laborales de los guardas del país, lo más valioso fue haber construi-do un consenso entre los trabajadores y empresa-rios del sector, esperamos que la Cámara de Repre-sentantes mantenga estas iniciativas para que esto se convierta en Ley de la Re-pública y así darle una gran noticia a los trabajadores y al país”, entre otros.

Page 4: DIARIO EL ESPACIO

CMYKPAG_ 4 SECCIÓN_A EDICIÓN_14758

BogotáBOGOTÁ, LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 20154A

El programa, que se viene ejecutando en varias fases, contempla la recuperación de 70 parques, bulevares, canchas y zonas verdes

en las cinco localidades, con una inversión global de 75.000 millones de pesos, que también incluyen, con recursos del programa de Valorización 2012, la recuperación del Jardín Botánico, en el barrio La Victoria, y la construcción de la primera etapa del gran parque del Suroccidente, el parque Bicentenario, en el barrio La Paz.Con esta recuperación, el Distrito les devuelve a los ciudadanos más de 450.000 metros cuadrados de espacio público que antes no podían utilizar porque estaban tomados por la maleza y la delincuencia.Pero con el programa ‘TODOS AL PARQUE’ el Distrito no solo recupera estos espacios, también impulsa una estrategia de seguridad, de sana convivencia, de cero conflicto al interior de estos barrios, estimulando a la comunidad a cambios culturales y al disfrute colectivo de estos espacios. A la fecha, los barranquilleros ya pueden disfrutar de 44 parques totalmente recuperados, los cuales cuentan con dotación completa que incluye gimnasios biosaludables, canchas, zona de juegos infantiles, espacios amigables con el medio ambiente, zonas peatonales y alumbrado público tipo led.El cuidado y mantenimiento de los parques recuperados es posible gracias

Parques tradicionales como el Suri Salcedo, Las

Tres Avemarías, Parrish, La Cumbre, Las

Nieves, Almendra, El Silencio,

Universal, son apenas algunos ejemplos de la nueva cara que hoy muestran de los parques

barranquilleros.

En los últimos 2 años las familias barranquilleras

están encontrando cerca a sus casas nuevos espacios para el disfrute colectivo, en decenas de parques, canchas y zonas verdes que durante décadas permanecieron abandonados y convertidos en sitios que alejaban a niños y adultos porque se los había tomado la delincuencia.

a un trabajo conjunto que realizan a diario un equipo de ‘Guardaparques’ del Distrito con las organizaciones comunitarias, frentes de seguridad, empresas y familias vecinas de cada sector, que se apropian de estos nuevos espacios y velan por su conservación. Alrededor de cada parque que se recupera se genera una nueva dinámica en la que los niños se recrean en los juegos, los jóvenes utilizan las

canchas practicando el deporte social comunitario, los adultos mayores usan los gimnasios biosaludables y toda la familia aprovecha el tiempo libre para el reencuentro.“Lo más importante de este hermoso programa es que lo estamos haciendo con la participación de todos los ciudadanos porque ellos conocen previamente los diseños, les

socializamos los trabajos y nos dan sus opiniones”, destaca la alcaldesa Elsa Noguera, quien de manera entusiasta comparte con las familias en jornadas de integración alrededor de la inauguración de cada espacio recuperado.“Por eso en los parques que ya hemos recuperado las familias están contentas, nos dicen que ya pueden estar reunidas

y disfrutar tranquilamente, así hacemos cada día una Barranquil la con sana convivencia y menos violencia, y al mismo tiempo estamos mejorando los entornos”, agrega la mandataria distrital, convencida de haber acertado al asumir la recuperación de estos pulmones de Barranquilla como una de las banderas de su gestión.

Parquesrecuperados

44

Barranquilla floreció enmanos de Elsa Noguera

Nacionales

Page 5: DIARIO EL ESPACIO

CMYKPAG_5 SECCIÓN_ A EDICIÓN_14758

Bogotá BOGOTÁ, LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015 5A

Las familias que residen en los alrededores del parque Betania, ubicado en el sector de la calle 75 con carrera 38A, en la localidad Norte-Centro Histórico, compartieron con la alcaldesa Elsa No-guera De La Espriella una tarde recreativa en este nuevo espacio público recuperado, en donde el Distrito invirtió 778 millones 150 mil pesos con su programa ‘Todos al Parque’.

Parque Betania

Parque de La Unión

En compañía de la comunidad del barrio La Unión y sectores aledaños, el gerente del Foro Hídrico, Alberto Salah Abello, en representación de la Alcaldía Distrital, junto al director del Fondo de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Jorge Ávila; la secretaria de Infraestructura, Nury Logreira; la secretaria General, María Teresa Fernández, y el secretario de Gestión Social, Carlos José de Castro, entregó el parque La Unión 1, ubicado en la carrera 14 con calle 35 esquina, localidad Suroriente.

Con un partido de baloncesto que jugaron dos equipos integrados por personas en condición de discapacidad, una ciclovía y otras actividades recreativas y deportivas, la comunidad del barrio Simón Bolívar demostró cómo se utilizan los nuevos espacios para el tiempo libre, el deporte social comunitario y el encuentro familiar en el parque a lo largo del bulevar de la calle 19.

Parque Simón Bolívar

La comunidad del barrio San Felipe y sectores aledaños compartió con la alcaldesa Elsa Noguera; el gerente del Foro Hídrico, Alberto Salah; el alcalde de la localidad suroccidente, Pedro Fayad; la consejera para la Seguridad y Convivencia, Josefa Cassiani; el secretario de Educación, Dagoberto Barraza y el director del Fondo de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Jorge Ávila, la entrega de uno de los espacios más importantes para esta localidad, como es el parque San Felipe, ubicado en la calles 70C entre carreras 24 y 24C.

Parque San Felipe

El tradicional parque del Cementerio Universal, uno de los más grandes y con mayor concentración de árboles, con un área de terreno de 30.000 me-tros cuadrados, entre las calles 45 y 47 con carreras 35 y 37, punto donde convergen las localidades Suroccidente, Suroriente y Norte-Centro Histó-rico, dejó de ser el lugar de la indigencia, las basuras y el abandono para convertirse en uno de los más vistosos y mejor dotados de nuestra ciudad.

Parque Universal

Estos son algunos de los parques recuperados

Nacionales

Page 6: DIARIO EL ESPACIO

CMYKPAG_ 6 SECCIÓN_A EDICIÓN_14758

CundinamarcaBOGOTÁ, LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 20156A

Incluye atractivos de las ciudades ecuatorianas de Quito, Cayambe, Otávalo, Ibarra, Tulcán,y de la región como Zipaquirá, Nemocón, Guasca y Guatavita.

Como parte del acuerdo de hermandad que vienen ade-lantando Cundinamarca y Ecuador, se logró consolidar una nueva propuesta en Tu-rismo que permitirá recatar la historia que une a estos dos entes territoriales, ade-más de potencializar esta importante actividad econó-mica en la región: la “Ruta Manuela La Libertadora” Pi-chincha-Cundinamarca.

La delegada de la Goberna-ción departamental, Caro-lina Perdomo señaló que: “esta nueva ruta no solo in-tegra los países en temas de turismo sino también, en los de gastronomía y diversidad cultural. Es una forma de llevar a las personas a reco-rrer el mismo camino que recorrieron Manuela Sáenz y Simón Bolívar por tierras ecuatorianas y colombianas”. Por su parte, el Prefecto de

El Distrito Capital final-mente hará efectivas las modificaciones previstas a las rutas que prestan el servicio público de trans-porte colectivo en el co-rredor Soacha – Bogotá, dentro del proceso de im-plementación y puesta en marcha del Sistema Inte-grado de Transporte Pú-blico de la capital (SITP).El Secretario de movilidad de Soacha, Didier Rodrí-guez, explicó a un medio de comunicación local que, “esta determinación e es-taba en mora desde mayo, cuando Transmilenio noti-ficó a la Secretaría de Mo-vilidad del Distrito de la implementación del SITP en un 80 por ciento, que era una de las condiciones para que se dieran los recortes a las rutas tal y como está es-tipulado en el convenio en-tre Soacha y Bogotá”. La Resolución No. 813 bus-cará que las rutas que tra-bajan en el corredor Soa-cha Bogotá sean ajustadas, reduciendo significativa-mente los desplazamientos

RUTA ‘MANUELA LA LIBERTADORA’, PICHINCHA-CUNDINAMARCA

Trazan corredor turístico en convenio con Ecuador

En 2016 empezaría recorte de rutas

En 2015, 22.704 estudiantes fueron matriculados en Jornada Única

DISMINUCIÓN DE INGRESOS Y VEHÍCULOS EN EL CORREDOR SOACHA-BOGOTÁ

EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DESTACÓ LOS AVANCES DEL DEPARTAMENTO EN CALIDAD EDUCATIVA

la provincia de Pichincha, Gustavo Baroja, hizo énfa-sis en la importancia de esta propuesta para recuperar el desarrollo cultural, la iden-tidad de estos dos pueblos, además el nombre y el lide-razgo la mujer latinoameri-cana y en este caso colom-biana y ecuatoriana”. La nueva ruta turística desta-ca los lugares que atravesó la “Libertadora del Libertador” Manuela Sáenz, en su cons-tante lucha por la libertad de los dos pueblos, desde la ciudad Mitad del Mundo has-ta llegar Bogotá; se incluyen atractivos turísticos de las ciudades de Quito, Cayam-

be, Otávalo, Ibarra, Tulcán, del territorio ecuatoriano, y de Colombia, lugares repre-sentativos de Ipiales, Pasto, Popayán, Cali, Palmira, Buga, Armenia, Ibagué, Cundina-marca con el mayor número de sitios turísticos (Zipaqui-rá, Nemocón, Guasca, Guata-vita) y Bogotá.

Otros acuerdos Estos acuerdos de herman-dad han impactado también al sector agrícola, gracias al intercambio de conocimien-tos y buenas prácticas en la cadena productiva de café con la visita de caficultores cundinamarqueses a territo-

El Ministerio de Educación Nacional (MEN) les presen-tó a los alcaldes y goberna-dores electos del país un balance del estado en que cada una de las entidades territoriales finaliza 2015 en materia educativa.En Cundinamarca desta-có los 179 predios postula-dos para la construcción de 851 aulas entre 2015 y 2018. Las cifras anteriores comprenden tanto a los 109

municipios no certificados del departamento como a los siete certificados: Chía, Facatativá, Fusagasugá, Gi-rardot, Mosquera, Soacha y Zipaquirá.En cuanto a la implementa-ción de la Jornada Única, el departamento tuvo en 2015 22.704 estudiantes matricu-lados en esta modalidad, de los cuales 12.414 provienen de los municipios no certi-ficados. La meta total para

2016 es de 26.552 estudian-tes. Respecto a la calidad educativa, según el Índice Sintético de la Calidad Edu-cativa (ISCE), para primaria el promedio nacional está en 5,71, para secundaria 4,93 y para la media 5,56.Según los resultados so-cializados, Cundinamarca tiene en primaria 5,45, Chía 6,07, Facatativá 5,71, Fusa-gasugá 5,85, Girardot 5,03, Mosquera 6,08, Mosquera

5,38 y Zipaquirá 6,12. Para educación secundaria, el departamento tiene un Ín-dice Sintético de la Calidad de 5,51, y para educación media 5,82. Las metas para el 2016 son de 5,56 (prima-ria), 5,64 (secundaria) y 6,03 (media). Por último, obtuvo 536 beneficiarios del programa Ser Pilo Paga en 2014 y para este año, el porcentaje de cobijados es de 5,80 por ciento.

47 A Sur - Avenida Boyacá - (retorno) oreja nororien-tal - Calle 26 - oreja noroc-cidental- Avenida Boyacá - Autopista Sur No. 5: Autopista Sur - Aveni-da Villavicencio - Avenida Primero de Mayo - (retorno) Glorieta Avenida Carrera 50 - Avenida Primero de Mayo - Calle 45 Sur - Carrera 79 – Avenida Villavicencio - Au-topista Sur. No. 6: Autopista Sur - Avenida Bosa - Avenida Agoberto Mejía (Carrera 80) - Avenida Américas - (retor-no Banderas) Carrera 74 con Av. Américas- Avenida Amé-ricas - Avenida Agoberto Mejía (Carrera 80) - Avenida Bosa - Autopista Sur. Des-de el 2.014 se habría veni-do dilatando esta decisión por las dificultades con el transporte y las inquietu-des de las empresas, sin embargo, “Transmilenio dijo que no podía aplazar más el tema porque el SITP requiere disponer de la co-bertura que se demanda”, puntualizó el director de la recién creada secretaría de Movilidad de Soacha.

Leidy Hidalgo Periodista

14 instituciones educativas oficiales de Soacha, recibieron de manos del Ministerio de Educación, una dotación de 280 table-tas y 120 portátiles. Estos colegios fueron seleccionados por el Programa Todos a Aprender para fomentar el uso y la apropia-ción inteligente de las Tecnologías de la Información TIC.

La Alcaldía de Zipaquirá hizo entrega de la nuevas obras de de-sarrollo vial urbano, inversiones que ascienden a los 200 millo-nes de pesos y brindan a los habitantes una solución en la movi-lidad de peatones, ciclistas, motociclistas y vehículos, pues estas zonas de acceso se encontraban intransitables.

Cundinamarca es la más educado de Colombia, manifestó el vi-ceministro de Educación Nacional, Víctor Saavedra, durante la inauguración de la sede Antonio Nariño de la I.E. Serrezuela de Madrid. Así, 630 estudiantes se beneficiarán de nueva infraes-tructura que consta de 18 aulas completamente dotadas.

en cada trayecto que sale del municipio y recorre al-gunas de las principales vías de la capital.“Tiene una gradualidad de dos meses de implementa-ción, por lo que hasta el mes de enero entrará a regir. En ese sentido, hay todo un plan de sensibilización que las autoridades del Distrito vienen aplicando por me-dio de volantes, publicidad y pedagogía, para que los

transportadores y los mis-mos ciudadanos sepan qué va a pasar al respecto”, agre-gó Rodríguez.

Nuevas rutas Estos serían algunos de los nuevos recorridos es-tipulados : No. 1: Autopista Sur - Avenida Carrera 68 - Glorieta Calle 63 (retorno) - Avenida Carrera 68 - Auto-pista Sur. No. 2: Autopista Sur - Carrera 56 - Diagonal

rio ecuatoriano y, viceversa. La presentación oficial del Corredor Turístico se rea-lizó en la Mina de Sal de Zipaquirá con la asistencia del Primer Secretario de la Embajada de la Republica de Ecuador en Colombia, Roberto Quiñonez; la se-cretaria de Cooperación In-ternacional y Enlace Insti-tucional de Cundinamarca, Pilar Gaitán; el gerente del Idecut, Juan Ramón Jimé-nez, el gerente de la Ciudad Mitad del Mundo, Giovan-ny Camaco; el gerente de la Catedral de Sal de Zipaqui-rá, Fernando Duarte, entre otras autoridades,

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundina-marca invertirá 446 millones de pesos para cofinanciar cinco iniciativas de investigación aplicada asociadas a las áreas de biodiversidad, innovación agroalimentaria y cambio climático, tras un proceso de revisión y evaluación por parte de un panel de evaluación conformado por investigadores expertos.

Con ocasión de la proximidad de las fiestas de navidad y fin de año, el Alcalde de Soacha Juan Carlos Nemocón reiteró a todos los habitantes que en la ciudad está prohibida de forma permanen-te y definitiva la comercialización y el uso de pólvora y artículos pirotécnicos, dados los riesgos que existen de que personas inex-pertas manipulen estos elementos y se generen lesionados.

Con el objetivo de controlar el funcionamiento de los estableci-mientos dedicados a la comercialización de carnes, la secretaría de Desarrollo Económico Facatativá, Asomegan, el hospital Pe-dro León Álvarez y la inspección de Policía, iniciaron una cam-paña para la legalización de esta actividad. La medida busca controlar el sacrificio clandestino y sancionar el ingreso de vehí-culos con carne sin cumplir ninguna norma sanitaria.

La Secretaría del Ambiente de Cundinamarca participó en el Primer Encuentro Nacional de Viveristas que busca promover la producción de plantas ornamentales como estrategia para construir ciudades amigables con el ambiente. El evento es orga-nizado por la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores Asocolflores y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

En el departamento han trabajado 22 de los 350 Formadores Nati-vos Extranjeros que el Programa Colombia Bilingüe trajo este año.

“Es una forma de llevar a las personas a recorrer el mismo

camino que recorrie-ron Manuela Sáenz y Simón Bolívar por

tierras ecuatorianas y colombianas”.

La Resolución tiene una gradualidad de dos meses de implemen-tación, por lo que hasta enero entrará a regir definitivamente.

En la mina de sal de Zipaquirá, ícono del turismo cundinamarqués, se llevó a cabo el lanzamien-to de esta propuesta que removerá la historia y potencializará el turismo de los dos países.

Page 7: DIARIO EL ESPACIO

CMYKPAG_7 SECCIÓN_ A EDICIÓN_14758

Bogotá BOGOTÁ, LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015 7A

La administración Distri-tal presentó el proyecto de acuerdo 377 de 2015, e cual se ha venido debatiendo en el Concejo de Bogotá y en esta ocasión han tocado uno de los temas más rele-vantes para la ciudadanía, el de la salud.Sin embargo, la Secretaría de Salud aseguró que quien autoriza el presupuesto a los 22 hospitales de la Red Pú-blica es el CONFIS. Además afirmó que los Hospitales Distritales si le han cumpli-do a la salud, son las EPS las que continúan incumplien-do, que se liquidaron pero no pagaron y una deuda activa alrededor de seis mil millo-nes no recuperables.La Concejal Soledad Tama-yo manifestó preocupación por una disminución de un 80 por ciento en el proyecto de trabajo digno y decente para los trabajadores de salud, es decir que la vin-culación laboral en la red hospitalaria, jamás podrán tener un trabajo digno.El cabildante Edward Arias expresó, que el presupuesto que se le asigna a los hospi-

tales ha terminado por con-vertirse en ‘El Carrusel de las Adiciones’ debido a que por el poco presupuesto que se les asigna, lo hace ver obligados a que cada 3 o 4 meses deban pedirse adiciones, el concejal tomó como ejemplo el Hos-pital Simón Bolívar, el cual terminó con un presupuesto y adiciones por un total de 140 mil millones y en este nuevo presupuesto le fueron asignados 125 mil millones, sin haberse terminado aún la construcción de la nueva to-

rre, así mismo el Hospital de Chapinero mostró su termi-nación con un presupuesto y adiciones de 29 mil millones y se le asignaron 26 mil mi-llones, los hospitales deben asignar un presupuesto con el que puedan cumplir.Finalmente el Concejal Celio Nieves lamentó que en el Concejo de Bogotá no se rea-lizará el cupo de endeuda-miento para salud, el poco presupuesto de los hospita-les está destinado solo para el pago de los empleados y de

esta forma jamás podrán sa-lir de su crisis. Cabe recordar que en el presupuesto asigna-do para este año, el segundo presupuesto más grande de la ciudad era para la salud, con una asignación de 2,2 billones de pesos, con la cual se podrían desatrasar pro-yectos como la segunda torre del Hospital Simón Bolívar y Kennedy, los cuales tenían un plazo de ejecución de dos años y a un mes de la entrega de esta administración aún no se han realizado.

Ángela Palacios Periodista

Alcanzar una gobernanza regional ha sido uno de los propósi-tos por el cual Bogotá ha trabajado constantemente de manera articulada con su entorno territorial para encaminar acciones orientadas al bien común de la región. Por esta razón se prepara el Foro ‘Logros en Integración Regional’, organizado por la Secre-taría Distrital de Planeación, la Cámara de Comercio de Bogotá y las agencias de las Naciones Unidas ONU-Hábitat y UNCRD.

Presupuesto para hospitales sigue siendo insuficiente La Secretaría de Salud afirma que la Red Pública Distrital le ha cumplido a la ciudadanía. El problema es de las EPS que se liquidaron y crearon un déficit no recuperable.

LOS RUBROS PARA LA SALUD, UNO DE LOS TEMAS MÁS DISCUTIDOS

LA CUARTA VERSIÓN ES UNA FIESTA CULTURAL - AMBIENTALISTA PARA LOS BOGOTANOS

En la cárcel ‘La Modelo’, una celda y los testimonios de vida de los re-clusos son la mejor lección para entender por qué ‘delinquir no paga’. 25 alumnos del Colegio Próspero Pinzón promueve una sana convi-vencia entre sus estudiantes. Desde hace tres años, el colegio partici-pa en esta iniciativa pedagógica. En esta oportunidad, los estudian-tes que aistenhacen parte del programa ‘Volver a la Escuela’, en el que participan jóvenes con extra-edad que han regresado a la escuela.

Hasta el 9 de diciembre, estará abierta la convocatoria que bus-ca hacer un reconocimiento a los mejores trabajos informativos e investigativos, enfocados a temas o problemáticas de la localidad Rafael Uribe Uribe, publicados por los diferentes medios de comu-nicación. La convocatoria está dirigida a periodistas profesiona-les, empíricos, estudiantes, organizaciones sociales y colectivos, que día a día informan sobre los temas de la localidad.

Un festival con conciencia ambientalEl Festival Internacional Ba-sura Cero, en su cuarta ver-sión se llevó a cabo los días sábado 28 y domingo 29 de noviembre en la Plazoleta Alfiles del Centro Comercial Gran Estación; este es un es-pacio donde se impulsan y promueven muestras artís-ticas, culturales y recreati-vas mediante el fomento del modelo Basura Cero (reducir, reutilizar y reciclar) por me-dio de la lúdica y la educa-ción, con el fin de mostrar los beneficios y oportunidades de esta alternativa. La fiesta cultural- ambientalista que disfrutarán los bogotanos contará con diferentes artis-tas de diversos campos de la música, las artes plásticas, el diseño y la arquitectura, así como ciudadanos que tra-bajen y/o tengan propuestas en relación con el reciclaje, la reutilización de los residuos sólidos y el consumo respon-

sable. La organizadora del Festival es la ONG Basura Cero (organización privada que desde el 2008 lleva tra-bajando en el tema) con el apoyo Aguas de Bogotá y El Instituto Distrital de las Ar-tes IDARTES, que para esta versión tiene como invitados

musicales: La Orquesta Ba-sura (México), Flor del Hito (Cali) y Balde Boys (Bogotá). Estos grupos a través de sus letras e instrumentos he-chos con material reciclable sensibilizan y transmite el mensaje de la protección del ambiente. Otras actividades

innovadoras hicieron parte del festival fuero el desfile de moda sostenible, donde diferentes universidades presentaron sus colecciones basadas en materiales reu-tilizables. Feria del Eco-Di-seño exposición, reconoci-miento y venta de productos elaborados con residuos só-lidos de exponentes nacio-nales e internacionales que trabajan en este ámbito.Además de esto, el evento fue articulado con la Marcha del Silencio liderada por AVAAZ ‘Todos por nuestra Madre Tierra’, marcha mundial por el clima y la promoción de la utilización de nuevas al-ternativas de energía, que se realizó el domingo desde la plazoleta de la Universidad Nacional sobre la calle 26 y llegó a la Plazoleta Alfiles del Centro Comercial Gran Esta-ción para unirse al Festival Internacional Basura Cero.

Desfiles, muestras industriales y conciertos serán los encar-gados de educar a los ciudadanos de una manera lúdica.

IDU supervisa mejoramiento de vías en Bogotá

Funcionarios de la entidad están pendientes de las obras.

PARA ENTREGAR UN BALANCE DE LOS TRABAJOS A LA ADMINISTRACIÓN

El Instituto para la Economía Social dispone de un espacio en la Localidad de Santa fe (Calle 17 N. 4-65- Punto comercial Veracruz) para recibo de hojas de vida, dictar talleres de Orientación para el Empleo y referenciación para vinculación laboral. Esta actividad del programa Trabajo Decente y Digno, hace parte del convenio del IPES, con el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.

La Hemeroteca Nacional estará abierta 24 horas para estudian-tes. Un total de 450 puestos permanentes, servicio de comedor, red de wifi y 96 computadores, son algunas de las facilidades que está ofreciendo. Esta iniciativa, que se extenderá hasta el 10 de diciembre, ofrece a los estudiantes libros de reserva que pueden pedir con anticipación para que desde la Biblioteca Central sean enviados a este lugar.

Gracias al programa ‘Corredores de Gobernanza’, el Distrito logró rescatar culturas urbanas entre las que se encuentran el Hip Hop, el Graffiti, deportes urbanos y nuevas tendencias Dunt como: Parkour, skate, BMX, trabajo con jóvenes objetores de conciencia, con el propósito de posicionar un discurso desde las ‘nuevas ciudadanías’, de las que hacen parte grupos de jóvenes que se expresaban de manera alternativa y diferentes en sus te-rritorios y venían siendo ignorados y excluidos.

Durante noviembre de 2015, 38 sedes educativas del Distrito reciben en total 7.935 equipos, de los cuales 5.175 son tabletas y 2.760 portátiles, para acompañar a los colegios que lograron la formulación de proyectos pedagógicos de creación de ambientes de aprendizaje en el uso de las tecnologías móviles en el aula y fuera en la convocatoria realizada por el Ministerio de las TIC.El proceso de alistamiento de las sedes educativas beneficiadas se cumplió durante octubre.

Durante el 2015, el IDU ha realizado más de 500 visi-tas a diferentes frentes de obras activos de manteni-miento y construcción, lo que ha permitido un segui-miento y control continuo a los cronogramas, planes de manejo de tráfico, bitáco-ras, planos y trabajo de los contratistas en las obras de la entidad.Estos recorridos de super-visión permitieron que se entregarán a la comunidad 16 corredores viales, ocho puentes vehiculares y pea-tonales, cinco obras impor-tantes para Transmilenio, tres obras de mitigación y dos grandes obras de espa-

cio público, entre otrosTambién se ha verificado el mantenimiento 85 puentes peatonales, 25 puentes ve-hiculares, 1.267 kilómetros carril de reparación de Ma-lla vial – Huecos, 92 kilóme-tros carril de bicicarriles y ciclorrutas, 337.780 metros cuadrados mantenimiento de espacio público y el rem-plazo de 4.124 losas de la Autonorte y Caracas. La mi-tad de las visitas del equipo directivo se han realizado a las obras del Programa de Pavimentos Locales PPL y a los de mantenimiento a los puentes peatonales; estas pesquisas han per-mitido exigir al interventor

xxxxx

CMYK

PAG_1 SECCIÓN_A EDICIÓN_14547

Palabra de Dios

SabiduríaPara conocer qué tan bueno es el corazón de una persona no basta conocer lo que los de-más dicen de ella, sino también lo que ella dice de los demás. Emerson

Ahora, así dice Jehová, Creador tuyo, oh Jacob, y Formador tuyo, oh Is-rael: No temas, porque yo te redimí; te puse nombre, mio eres tú. Isaías 43:1

Conmemoración de los 25 años de la firma de un acuerdo de paz con el M-19

EDICIÓN 14.545 PÁGINAS 32 BOGOTÁ, 10 DE MARZO DE 2015 CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

VALOR$1200

PARA LA VERDAD

MARTES49Años

EL DIARIO DE LOS COLOMBIANOS

Fiscalía solicitó 35 años de prisión para el agresor de Natalia Ponce De León VER EL ESPACIO JUDICIAL

ALto ComisioNADo PArA LA PAz y miNistro CoNsejero DeL PosCoNFLiCto hAbLAroN sobre eL temA DeL DesmiNADoDesminado, “medida para construir confianza en las comunidades”: Jaramillo

PAG. 2B

estUDiANtes DeL CoLeGio iNteGrADo De LA CALerA inauguran nuevos escenarios de aprendizajePAG. 6A

Antetitulo: uso indebido de AplicAtivos móvilesno se deje engañar, solicitar un taxi por medio de aplicativos es gratis PAG. 4A

PAG. 2B

AgnAtAt ium dis Aut lA

PARTICULARESMARTES

PICO Y PLACA

2-4-6-8-0

suba ejecuta jornadas informativas en materia de vivienda PAG. 4A

sAsAimA Y villetA, cundinAmARcAmodernizan hospitales al servicio de 46 mil habitantes PAG. 6A

Ayer en la Plaza de Bolívar se realizó un acto simbólico para recordar que el 8 de marzo de 1990, el

M-19 decidió abandonar la lucha armada. FOTO SERGIO OSPINA Y CHRISTIAN MARTINEZ

confirman que los verdes van hasta el final con candidato propio a Alcaldía de bogotá

PAG. 5 A

Cuestionan resultados de educación en el Distrito

PAG. 5 A

mÁs De $100 miLLoNes eN seÑAliZAción Y demARcAción de vÍAsConvenio en seguridad vial para Quipile es una realidad

PAG. 6 A

Cayeron alias las ‘gatubelas’ dedicadas al hurto de rumbiaderos, vehículos y viviendas

VER EL ESPACIO JUDICIAL

especialista colombiano habla de los antídotos contra la obesidad

A partir de este mes de marzo, llegan a todo el territorio na-cional 35 conferencistas, que brindarán asesorías a institu-ciones educativas, comunida-des y entidades de Colombia.PAG. 7 B

marcha por la vida fue pagada por el Gobierno:Álvaro Uribe

PAG. 3A

AtLÉtiCo NACioNAL, mÁs lÍdeR Que NUNCA

Tras su empate 3-3 con el Once Caldas, Atlético Nacional es el líder de la Liga Águila con 16 puntos. Por su parte, el Huila se encuentra en el segundo lu-gar con 15 unidades y Santa Fe se mantiene como único invicto del certamen.VER EL ESPACIO DEPORTIVO

esCÁNDALo eN esPAÑA

Continúan los problemas en Es-paña por arreglo de partidos de fútbol. Los principales implicados son el ex presidente del Osasuna, Miguel Archanco y el ex directivo, Txuma Peralta que fueron lleva-dos a prisión por orden del juez.VER EL ESPACIO DEPORTIVO

CiCLomoNtAÑismo eN CotADeportistas del continente ameri-cano visitarán el departamento de Cundinamarca para disfrutar sus paisajes y buscar su tiquete a los Olímpicos de Río 2016.VER EL ESPACIO DEPORTIVO

Y cuando la gente lo supo, le siguió; y él les recibió, y les hablaba del reino de Dios, y sanaba a los que necesitaban ser curados. Lucas 9 - 11

Palabra de Dios

Una máquina puede hacer el trabajo de 50 hombres corrientes. Pero no existe ninguna máquina que pueda hacer el trabajo de un hombre extraordinario.Elbert Hubbard

Sabiduría

“Es la entrada formal y pública a un cese bilateral al fuego”. León Valencia VER PÁGINA 2B

‘Catastro-fica’ realidad prestamista

Bogotá sigue su lucha contra el desempleoVER PÁGINA 4A

“No habrá parálisis de la fuerza pública”: Humberto de la Calle VER PÁGINA 2B

VER PÁGINA 2A

VER PÁGINA 4A

VER PÁGINA 6A

VER PÁGINA 6A

VER PÁGINA 7B

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

49Años

VALOR$1200

EDICIÓN 14.547 PÁGINAS 32 BOGOTÁ JUEVES 12 DE MARZO DE 2015 CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO

JUEVES

NOTICIAS DE VERDAD

ANI presentó balance virtual de gestión en 2014VER PÁGINA 7A

Posible emergencia sanitaria y de inseguridad en colegios distritalesVER PÁGINA 5A

LAS LLAMADAS QUE COMPROMETEN AL MAGISTRADO Enredado presidente de C. ConstitucionalRendición de cuentas en localidad de Suba

Se consolidan grandes acuerdos para el desarrollo de toda la región central

Desarrollo de infraestructura convertido en motor

Nuevos cruceros llegan a Colombia

Comercio reportó bajas ventas en febrero

GONZÁLEZ, A CUARTOS DE FINAL DE CHILE

JUEGOS DEL CARIBE 2018

Jorge Pretelt sigue en el ojo del huracán por el caso de Fidupetrol. Se conocieron conversaciones telefónicas.VER EL ESPACIO JUDICIAL

DEPORTES NÁUTICOS

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

PICO Y PLACAPARTICULARESJUEVES2-4-6-8-0

¿Están prestando dinero en la Secretaría de Hacienda?. Pues No. Pero sí llama la atención de los ciudadanos que ven un llamativo aviso de prestamistas muy cerca de la fachada del edificio de Catastro, en donde se definen políticas financieras del Distrito y se recaudan impuestos. El secretario de Hacienda, Ricardo Bonilla dijo que se ven reflejadas dos realidades: la apro-piación del espacio público para fijar avisos y la informalidad en materia crediticia, que genera abusos para quienes los usan.

Una máquina puede hacer corrientes. Pero no existe pueda hacer el trabajo de un hombre extraordinario.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

LAS LLAMADAS QUE COMPROMETEN AL MAGISTRADO

LAS LLAMADAS QUE COMPROMETEN AL MAGISTRADO Enredado presidente de C. Constitucional

Comercio reportó bajas ventas en febrero

GONZÁLEZ, A CUARTOS DE FINAL DE CHILE

JUEGOS DEL CARIBE 2018

DEPORTES NÁUTICOS

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

PICO Y PLACAPARTICULARES

CMYK

PAG_1 SECCIÓN_A EDICIÓN_14548

Autoridades implementaron más de 30 unidades dedicadas a los controles permanentes en las vías de Bogotá, con el fin de cumplir la normatividad.

Según Transfermarket, Ja-mes Rodríguez es el jugador más caro de la selección Co-lombia ya que se encuentra cotizado en 60 millones de euros.

A ocho meses para el comien-zo de los Juegos Nacionales 2015, los cuales deben rea-lizarse en Tolima y Chocó, el panorama en escenarios deportivos no es el mejor.

Palabra de Dios

SabiduríaPara conocer qué tan bueno es el corazón de una persona no basta conocer lo que los de-más dicen de ella, sino también lo que ella dice de los demás.

Emerson

Ahora, así dice Jehová, Creador tuyo, oh Jacob, y Formador tuyo, oh Is-rael: No temas, porque yo te redimí; te puse nombre, mio eres tú.

Isaías 43:1

Conmemoración de los 25 años de la firma de un acuerdo de paz con el M-19

EDICIÓN 14.545 PÁGINAS 32 BOGOTÁ, 10 DE MARZO DE 2015 CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

VALOR$1200PARA LA VERDAD

MARTES

49Años

EL DIARIO DE LOS COLOMBIANOS

Fiscalía solicitó 35 años de prisión para el agresor de Natalia Ponce De León

VER EL ESPACIO JUDICIAL

ALto ComisioNADo PArA LA PAz y miNistro CoNsejero DeL PosCoNFLiCto hAbLAroN sobre eL temA DeL DesmiNADo

Desminado, “medida para construir confianza en las comunidades”: Jaramillo

PAG. 2B

estUDiANtes DeL CoLeGio iNteGrADo De LA CALerA

inauguran nuevos escenarios de aprendizaje

PAG. 6A

Antetitulo: uso indebido de AplicAtivos móviles

no se deje engañar, solicitar un taxi por medio de aplicativos es gratis

PAG. 4A

PAG. 2B

AgnAtAt ium dis Aut lA

PARTICULARESMARTES

PICO Y PLACA

2-4-6-8-0

suba ejecuta jornadas informativas en materia de vivienda

PAG. 4A

sAsAimA Y villetA, cundinAmARcA

modernizan hospitales al servicio de 46 mil habitantes

PAG. 6A

Ayer en la Plaza de Bolívar se realizó un acto simbólico para recordar que el 8 de marzo de 1990, el

M-19 decidió abandonar la lucha armada. FOTO SERGIO OSPINA Y CHRISTIAN MARTINEZ

confirman que los verdes van hasta el final con candidato propio a Alcaldía de bogotá

PAG. 5 A

Cuestionan resultados de educación en el Distrito

PAG. 5 A

mÁs De $100 miLLoNes eN seÑAliZAción Y demARcAción de vÍAs

Convenio en seguridad vial para Quipile es una realidad

PAG. 6 A

Cayeron alias las ‘gatubelas’ dedicadas al hurto de rumbiaderos, vehículos y viviendas

VER EL ESPACIO JUDICIAL

especialista colombiano habla de los antídotos contra la obesidad

A partir de este mes de marzo, llegan a todo el territorio na-cional 35 conferencistas, que brindarán asesorías a institu-ciones educativas, comunida-des y entidades de Colombia.

PAG. 7 B

marcha por la vida fue pagada por el Gobierno:Álvaro Uribe

PAG. 3A

AtLÉtiCo NACioNAL, mÁs lÍdeR Que NUNCA

Tras su empate 3-3 con el Once Caldas, Atlético Nacional es el líder de la Liga Águila con 16 puntos. Por su parte, el Huila se encuentra en el segundo lu-gar con 15 unidades y Santa Fe se mantiene como único invicto del certamen.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

esCÁNDALo eN esPAÑA

Continúan los problemas en Es-paña por arreglo de partidos de fútbol. Los principales implicados son el ex presidente del Osasuna, Miguel Archanco y el ex directivo, Txuma Peralta que fueron lleva-dos a prisión por orden del juez.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

CiCLomoNtAÑismo eN CotADeportistas del continente ameri-cano visitarán el departamento de Cundinamarca para disfrutar sus paisajes y buscar su tiquete a los Olímpicos de Río 2016.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

Y cuando la gente lo supo, le siguió; y él les recibió, y les hablaba del reino de Dios, y sanaba a los que necesitaban ser curados.

Lucas 9 - 11

Palabra de Dios

Una máquina puede hacer el trabajo de 50 hombres

corrientes. Pero no existe ninguna máquina que

pueda hacer el trabajo de un hombre extraordinario.

Elbert Hubbard

Sabiduría

“Es la entrada formal y pública a un cese bilateral al fuego”. León Valencia

VER PÁGINA 2B

‘Catastro-fica’ realidad prestamista

Bogotá sigue su lucha contra el desempleo

VER PÁGINA 4A

“No habrá parálisis de la fuerza pública”: Humberto de la Calle

VER PÁGINA 2B

VER PÁGINA 2A

VER PÁGINA 4A

VER PÁGINA 6A

VER PÁGINA 6A

VER PÁGINA 7B

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

49Años

VALOR$1200

EDICIÓN 14.547 PÁGINAS 32 BOGOTÁ JUEVES 12 DE MARZO DE 2015 CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO

JUEVES

NOTICIAS DE VERDAD

ANI presentó balance virtual de gestión en 2014

VER PÁGINA 7A

Posible emergencia sanitaria y de inseguridad en colegios distritales

VER PÁGINA 5A

LAS LLAMADAS QUE COMPROMETEN AL MAGISTRADO

Enredado presidente de C. Constitucional

Rendición de cuentas en localidad de Suba

Se consolidan grandes acuerdos para el desarrollo de toda la región central

Desarrollo de infraestructura convertido en motor

Nuevos cruceros llegan a Colombia

Comercio reportó bajas ventas en febrero

GONZÁLEZ, A CUARTOS DE FINAL DE CHILE

JUEGOS DEL CARIBE 2018

Jorge Pretelt sigue en el ojo del huracán por el caso de Fidupetrol. Se conocieron conversaciones telefónicas.VER EL ESPACIO JUDICIAL

DEPORTES NÁUTICOS

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

PICO Y PLACAPARTICULARES

JUEVES2-4-6-8-0

¿Están prestando dinero en la Secretaría de Hacienda?. Pues No. Pero sí llama la atención de los ciudadanos que ven un llamativo aviso de prestamistas muy cerca de la fachada del edificio de Catastro, en donde se definen políticas financieras del Distrito y se recaudan impuestos. El secretario de Hacienda, Ricardo Bonilla dijo que se ven reflejadas dos realidades: la apro-piación del espacio público para fijar avisos y la informalidad en materia crediticia, que genera abusos para quienes los usan.

Los demás hechos de Za-carías, he aquí, están es-critos en el libro de las crónicas de los reyes de Israel. Filipenses 3 13-14

Palabra de Dios

Saber que se sabe lo que se sabe y que no se sabe lo que no se sabe; he aquí el verdadero saber.Confucio

Sabiduría

VER PÁGINA 7B

VER PÁGINA 4A

VER PÁGINA 4A

VER PÁGINA 2A

VER PÁGINA 2B

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

49Años

VALOR$1200

EDICIÓN 14.548 PÁGINAS 32 BOGOTÁ VIERNES 13 DE MARZO DE 2015 CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO

VIERNES

NOTICIAS DE VERDAD

Séptimo atentado terrorista del año en Bogotá

VER EL ESPACIO JUDICIAL

Gobernador con la “Cruz” a cuestas

VER PÁGINA 6A

Comuna dos espera vía desde hace 12 años

VER PÁGINA 6A

Dólar con alta volatilidad en Colombia

VER PÁGINA 2A

Taxistas anuncian paro para el lunes

VER PÁGINA 7A

Mujeres con más poder en su rol de ciudadanas

VER PÁGINA 7A

EL ALCALDE AD HOC TOMÓ DECISIÓN

Autorizan construir sobre La Conejera

Balance del Instituto de Desarrollo Urbano

Dimitió Alcaldede Ciudad Bolívar

Licoreras piden trato justo en pago de IVA

Listos para reintegrar a las Farc

Ministra de Transporte pone en jaque a Uber

James Rodríguez, el colombiano más costoso

Se podrá adelantar la construcción del proyecto de los familiares políticos del alcalde Gustavo Petro.VER PÁGINA 5

Juegos Naconales 2015

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

PICO Y PLACAPARTICULARES

VIERNES1-3-5-7-9

El mandatario local, Juan Carlos Amaya, determinó presentar su renuncia ante el alcalde Gustavo Petro, por motivos personales.

Entrevista con Álvaro Gó-mez, profesional reintegrador de la Agencia Colombiana de Reintegración quien habla sobre el proceso que viene en materia de paz (Segunda entrega).

CINCO POLICÍAS Y TRES CIVILES HERIDOS

DENUNCIADO POR ‘CARRUSEL’ DE CONTRATO

SOACHA ESPERA CUMPLIMIENTO DE LA ALCALDÍA

EL PRECIO DE LA DIVISA INQUIETA AL MERCADO

AMENAZA ‘AMARILLA’ EN BOGOTA

POLÍTICA DISTRITAL DE GÉNERO

Bogotá sigue su lucha contra el VER PÁGINA 4A

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

GONZÁLEZ, A CUARTOS DE FINAL DE CHILE

JUEGOS DEL CARIBE 2018

Jorge Pretelt sigue en el ojo del huracán por el caso de Fidupetrol. Se conocieron conversaciones telefónicas.VER EL ESPACIO JUDICIAL

DEPORTES NÁUTICOS

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

Autoridades implementaron más de 30 unidades dedicadas a los controles permanentes en las vías de Bogotá, con el fin de cumplir la normatividad.

Según Transfermarket, Ja-mes Rodríguez es el jugador más caro de la selección Co-lombia ya que se encuentra cotizado en 60 millones de euros.

A ocho meses para el comien-zo de los Juegos Nacionales 2015, los cuales deben rea-lizarse en Tolima y Chocó, el panorama en escenarios deportivos no es el mejor.

Los demás hechos de Za-carías, he aquí, están es-critos en el libro de las crónicas de los reyes de Israel. Filipenses 3 13-14

Palabra de Dios

Saber que se sabe lo que se sabe y que no se sabe lo que no se sabe; he aquí el verdadero saber.Confucio

Sabiduría

VER PÁGINA 7B

VER PÁGINA 4A

VER PÁGINA 4A

VER PÁGINA 2A

VER PÁGINA 2B

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

Séptimo atentado terrorista del año en Bogotá

VER EL ESPACIO JUDICIAL

Gobernador con la “Cruz” a cuestas

VER PÁGINA 6A

Comuna dos espera vía desde hace 12 años

VER PÁGINA 6A

Dólar con alta volatilidad en Colombia

VER PÁGINA 2A

Taxistas anuncian paro para el lunes

VER PÁGINA 7A

Mujeres con más poder en su rol de ciudadanas

VER PÁGINA 7A

EL ALCALDE AD HOC TOMÓ DECISIÓN

Autorizan construir sobre La Conejera

Balance del Instituto de Desarrollo Urbano

Dimitió Alcaldede Ciudad Bolívar

Licoreras piden trato justo en pago de IVA

Listos para reintegrar a las Farc

Ministra de Transporte pone en jaque a Uber

James Rodríguez, el colombiano más costoso

Se podrá adelantar la construcción del proyecto de los familiares políticos del alcalde Gustavo Petro.VER PÁGINA 5

Juegos Naconales 2015

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

PICO Y PLACAPARTICULARES

VIERNES1-3-5-7-9

El mandatario local, Juan Carlos Amaya, determinó presentar su renuncia ante el alcalde Gustavo Petro, por motivos personales.

Entrevista con Álvaro Gó-mez, profesional reintegrador de la Agencia Colombiana de Reintegración quien habla sobre el proceso que viene en materia de paz (Segunda entrega).

CINCO POLICÍAS Y TRES CIVILES HERIDOS

DENUNCIADO POR ‘CARRUSEL’ DE CONTRATO

SOACHA ESPERA CUMPLIMIENTO DE LA ALCALDÍA

EL PRECIO DE LA DIVISA INQUIETA AL MERCADO EL PRECIO DE LA DIVISA INQUIETA AL MERCADO

AMENAZA ‘AMARILLA’ EN BOGOTA

POLÍTICA DISTRITAL DE GÉNERO

CMYK

PAG_1 SECCIÓN_A EDICIÓN_14546

Palabra de Dios

SabiduríaPara conocer qué tan

bueno es el corazón de

una persona no basta

conocer lo que los de-

más dicen de ella, sino

también lo que ella

dice de los demás. Emerson

Ahora, así dice Jehová,

Creador tuyo, oh Jacob,

y Formador tuyo, oh Is-

rael: No temas, porque

yo te redimí; te puse

nombre, mio eres tú. Isaías 43:1Conmemoración de los 25 años de la

firma de un acuerdo de paz con el M-19EDICIÓN 14.545 PÁGINAS 32 BOGOTÁ, 10 DE MARZO DE 2015 CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

VALOR

$1200

PARA LA VERDAD

MARTES

49Años

EL DIARIO DE LOS

COLOMBIANOS

Fiscalía solicitó 35 años de prisión para

el agresor de Natalia Ponce De León VER EL ESPACIO JUDICIAL

ALto ComisioNADo PArA LA PAz y miNistro CoNsejero DeL

PosCoNFLiCto hAbLAroN sobre eL temA DeL DesmiNADo

Desminado, “medida para construir

confianza en las comunidades”: JaramilloPAG. 2B

estUDiANtes DeL CoLeGio iNteGrADo De LA CALerA

inauguran nuevos

escenarios de aprendizajePAG. 6A

Antetitulo: uso indebido de AplicAtivos móviles

no se deje engañar, solicitar un taxi

por medio de aplicativos es gratis PAG. 4A

PAG. 2B

AgnAtAt ium dis Aut lAPARTICULARES

MARTESPICO Y PLACA

2-4-6-8-0

suba ejecuta jornadas informativas

en materia de vivienda PAG. 4A

sAsAimA Y villetA, cundinAmARcA

modernizan hospitales al

servicio de 46 mil habitantes PAG. 6A

Ayer en la Plaza de Bolívar se realizó un acto simbólico para recordar que el 8 de marzo de 1990, el

M-19 decidió abandonar la lucha armada. FOTO SERGIO OSPINA Y CHRISTIAN MARTINEZ

confirman que

los verdes van

hasta el final con

candidato propio a

Alcaldía de bogotáPAG. 5 A

Cuestionan resultados de

educación en el Distrito

PAG. 5 A

mÁs De $100 miLLoNes eN

seÑAliZAción Y demARcAción de vÍAs

Convenio en

seguridad vial

para Quipile es

una realidad

PAG. 6 A

Cayeron alias las ‘gatubelas’ dedicadas al hurto

de rumbiaderos,

vehículos y viviendas

VER EL ESPACIO JUDICIAL

especialista colombiano

habla de los antídotos

contra la obesidad

A partir de este mes de marzo,

llegan a todo el territorio na-

cional 35 conferencistas, que

brindarán asesorías a institu-

ciones educativas, comunida-

des y entidades de Colombia.

PAG. 7 B

marcha por la

vida fue pagada

por el Gobierno:

Álvaro UribePAG. 3A

AtLÉtiCo NACioNAL,

mÁs lÍdeR Que

NUNCA

Tras su empate 3-3 con el Once

Caldas, Atlético Nacional es el

líder de la Liga Águila con 16

puntos. Por su parte, el Huila

se encuentra en el segundo lu-

gar con 15 unidades y Santa Fe

se mantiene como único invicto

del certamen.VER EL ESPACIO DEPORTIVO

esCÁNDALo

eN esPAÑA

Continúan los problemas en Es-

paña por arreglo de partidos de

fútbol. Los principales implicados

son el ex presidente del Osasuna,

Miguel Archanco y el ex directivo,

Txuma Peralta que fueron lleva-

dos a prisión por orden del juez.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

CiCLomoNtAÑismo

eN CotADeportistas del continente ameri-

cano visitarán el departamento de

Cundinamarca para disfrutar sus

paisajes y buscar su tiquete a los

Olímpicos de Río 2016.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

Tú le dirás: Así habla el Se-

ñor de los ejércitos: Aquíha

y un hombre llamado «Ger-

men»» allí donde esté, algo

va a germinar, y el recons-

truirá el Templo del Señor.

Sal 82- 7,8

Palabra de Dios

La sabiduría no es otra

cosa que la medida del

espíritu, es decir, la que

nivela al espíritu para

que no se extralimite ni

se estreche.

San Agustín

Sabiduría

Gobiernos de izquierda

‘cansan’ a los bogotanos VER PÁGINA 5A

Ahora van a realizar una

capacitación para subirse al SITPVER PÁGINA 4A

“El modelo de reintegración de

Colombia es exitoso”: Gómez VER PÁGINA 2B

Movimientos sociales denuncian

violación a Derechos Humanos VER PÁGINA 2B

VER PÁGINA 6A

VER PÁGINA 4A

VER EL ESPACIO JUDICIAL

VER PÁGINA 6B

VER PÁGINA 5A

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER PÁGINA 6A

49Años

VALOR$1200

EDICIÓN 14.546 PÁGINAS 32

BOGOTÁ MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015

CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO

MIÉRCOLES

NOTICIAS

DE VERDAD

Fuerte sismo sacudió el territorio

colombiano en la tarde de ayerVER PÁGINA 8A

Abren primer punto de recarga

vehicular electrónico en ColombiaVER PÁGINA 4A

ENTRA EN LA RECTA FINAL EL PROCESO DE PAZ DE LA HABANA

Sin bombardeos a

guerrilla de las Farc

Cerca de 460 mil multas de trán-sito pasarán por vencimiento

Al borde de la muerte se encuen-tra un policía tras ser empujado de un tercer piso

Extraña muerte de un obrero en Bosa Brasil

“Príncipe” perdió la vida en medio de discusión

Sin resultados, protesta de taxis-tas en Soacha

COLOMBIA TIENE NUEVO

PATROCINADOR

Cundinamarca le apuesta a la legali-

zación de predios

El cese de las operaciones aéreas es ordenada por un mes y no se atacarán los campamentos de las Farc. VER PÁGINA 8A

COPA BRIDGESTONE

LIBERTADORES

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

PICO Y PLACA

PARTICULARES

MIÉRCOLES

1-3-5-7-9

CMYK

PAG_1 SECCIÓN_A EDICIÓN_14547

Palabra de Dios

SabiduríaPara conocer qué tan

bueno es el corazón de

una persona no basta

conocer lo que los de-

más dicen de ella, sino

también lo que ella

dice de los demás. Emerson

Ahora, así dice Jehová,

Creador tuyo, oh Jacob,

y Formador tuyo, oh Is-

rael: No temas, porque

yo te redimí; te puse

nombre, mio eres tú.

Isaías 43:1Conmemoración de los 25 años de la

firma de un acuerdo de paz con el M-19EDICIÓN 14.545 PÁGINAS 32 BOGOTÁ, 10 DE MARZO DE 2015 CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

VALOR

$1200

PARA LA VERDAD

MARTES

49Años

EL DIARIO DE LOS

COLOMBIANOS

Fiscalía solicitó 35 años de prisión para

el agresor de Natalia Ponce De León VER EL ESPACIO JUDICIAL

ALto ComisioNADo PArA LA PAz y miNistro CoNsejero DeL

PosCoNFLiCto hAbLAroN sobre eL temA DeL DesmiNADo

Desminado, “medida para construir

confianza en las comunidades”: JaramilloPAG. 2B

estUDiANtes DeL CoLeGio iNteGrADo De LA CALerA

inauguran nuevos

escenarios de aprendizajePAG. 6A

Antetitulo: uso indebido de AplicAtivos móviles

no se deje engañar, solicitar un taxi

por medio de aplicativos es gratis PAG. 4A

PAG. 2B

AgnAtAt ium dis Aut lAPARTICULARES

MARTESPICO Y PLACA

2-4-6-8-0

suba ejecuta jornadas informativas

en materia de vivienda PAG. 4A

sAsAimA Y villetA, cundinAmARcA

modernizan hospitales al

servicio de 46 mil habitantes PAG. 6A

Ayer en la Plaza de Bolívar se realizó un acto simbólico para recordar que el 8 de marzo de 1990, el

M-19 decidió abandonar la lucha armada. FOTO SERGIO OSPINA Y CHRISTIAN MARTINEZ

confirman que

los verdes van

hasta el final con

candidato propio a

Alcaldía de bogotáPAG. 5 A

Cuestionan resultados de

educación en el Distrito

PAG. 5 A

mÁs De $100 miLLoNes eN

seÑAliZAción Y demARcAción de vÍAs

Convenio en

seguridad vial

para Quipile es

una realidad

PAG. 6 A

Cayeron alias las ‘gatubelas’

dedicadas al hurto

de rumbiaderos,

vehículos y viviendas

VER EL ESPACIO JUDICIAL

especialista colombiano

habla de los antídotos

contra la obesidad

A partir de este mes de marzo,

llegan a todo el territorio na-

cional 35 conferencistas, que

brindarán asesorías a institu-

ciones educativas, comunida-

des y entidades de Colombia.

PAG. 7 B

marcha por la

vida fue pagada

por el Gobierno:

Álvaro UribePAG. 3A

AtLÉtiCo NACioNAL,

mÁs lÍdeR Que

NUNCA

Tras su empate 3-3 con el Once

Caldas, Atlético Nacional es el

líder de la Liga Águila con 16

puntos. Por su parte, el Huila

se encuentra en el segundo lu-

gar con 15 unidades y Santa Fe

se mantiene como único invicto

del certamen.VER EL ESPACIO DEPORTIVO

esCÁNDALo

eN esPAÑA

Continúan los problemas en Es-

paña por arreglo de partidos de

fútbol. Los principales implicados

son el ex presidente del Osasuna,

Miguel Archanco y el ex directivo,

Txuma Peralta que fueron lleva-

dos a prisión por orden del juez.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

CiCLomoNtAÑismo

eN CotADeportistas del continente ameri-

cano visitarán el departamento de

Cundinamarca para disfrutar sus

paisajes y buscar su tiquete a los

Olímpicos de Río 2016.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

Y cuando la gente lo supo,

le siguió; y él les recibió,

y les hablaba del reino de

Dios, y sanaba a los que

necesitaban ser curados.

Lucas 9 - 11

Palabra de Dios

Una máquina puede hacer

el trabajo de 50 hombres

corrientes. Pero no existe

ninguna máquina que

pueda hacer el trabajo de

un hombre extraordinario.

Elbert Hubbard

Sabiduría

“Es la entrada formal y pública a un

cese bilateral al fuego”. León Valencia VER PÁGINA 2B

‘Catastro-fica’ realidad prestamista

Bogotá sigue su lucha contra el

desempleoVER PÁGINA 4A

“No habrá parálisis de la fuerza

pública”: Humberto de la Calle VER PÁGINA 2B

VER PÁGINA 2A

VER PÁGINA 4A

VER PÁGINA 6A

VER PÁGINA 6A

VER PÁGINA 7B

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

49Años

VALOR$1200

EDICIÓN 14.547 PÁGINAS 32

BOGOTÁ JUEVES 12 DE MARZO DE 2015

CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO

JUEVES

NOTICIAS

DE VERDAD

ANI presentó balance virtual de

gestión en 2014VER PÁGINA 7A

Posible emergencia sanitaria y de

inseguridad en colegios distritalesVER PÁGINA 5A

LAS LLAMADAS QUE COMPROMETEN AL MAGISTRADO

Enredado presidente

de C. Constitucional

Rendición de cuentas en localidad de Suba

Se consolidan grandes acuerdos para el desarrollo de toda la región central

Desarrollo de infraestructura convertido en motor

Nuevos cruceros llegan a Colombia

Comercio reportó bajas ventas en febrero

GONZÁLEZ, A CUARTOS

DE FINAL DE CHILE

JUEGOS DEL CARIBE 2018

Jorge Pretelt sigue en el ojo del huracán por el caso de Fidupetrol. Se conocieron conversaciones telefónicas.

VER EL ESPACIO JUDICIAL

DEPORTES NÁUTICOS

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

PICO Y PLACA

PARTICULARES

JUEVES

2-4-6-8-0

¿Están prestando dinero en la Secretaría de Hacienda?. Pues

No. Pero sí llama la atención de los ciudadanos que ven un

llamativo aviso de prestamistas muy cerca de la fachada del

edificio de Catastro, en donde se definen políticas financieras

del Distrito y se recaudan impuestos. El secretario de Hacienda,

Ricardo Bonilla dijo que se ven reflejadas dos realidades: la apro-

piación del espacio público para fijar avisos y la informalidad

en materia crediticia, que genera abusos para quienes los usan.

CMYK

PAG_1 SECCIÓN_A EDICIÓN_14546

Palabra de Dios

SabiduríaPara conocer qué tan

bueno es el corazón de

una persona no basta

conocer lo que los de-

más dicen de ella, sino

también lo que ella

dice de los demás. Emerson

Ahora, así dice Jehová,

Creador tuyo, oh Jacob,

y Formador tuyo, oh Is-

rael: No temas, porque

yo te redimí; te puse

nombre, mio eres tú.

Isaías 43:1Conmemoración de los 25 años de la

firma de un acuerdo de paz con el M-19EDICIÓN 14.545 PÁGINAS 32 BOGOTÁ, 10 DE MARZO DE 2015 CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

VALOR

$1200

PARA LA VERDAD

MARTES

49Años

EL DIARIO DE LOS

COLOMBIANOS

Fiscalía solicitó 35 años de prisión para

el agresor de Natalia Ponce De León VER EL ESPACIO JUDICIAL

ALto ComisioNADo PArA LA PAz y miNistro CoNsejero DeL

PosCoNFLiCto hAbLAroN sobre eL temA DeL DesmiNADo

Desminado, “medida para construir

confianza en las comunidades”: JaramilloPAG. 2B

estUDiANtes DeL CoLeGio iNteGrADo De LA CALerA

inauguran nuevos

escenarios de aprendizajePAG. 6A

Antetitulo: uso indebido de AplicAtivos móviles

no se deje engañar, solicitar un taxi

por medio de aplicativos es gratis PAG. 4A

PAG. 2B

AgnAtAt ium dis Aut lAPARTICULARES

MARTESPICO Y PLACA

2-4-6-8-0

suba ejecuta jornadas informativas

en materia de vivienda PAG. 4A

sAsAimA Y villetA, cundinAmARcA

modernizan hospitales al

servicio de 46 mil habitantes PAG. 6A

Ayer en la Plaza de Bolívar se realizó un acto simbólico para recordar que el 8 de marzo de 1990, el

M-19 decidió abandonar la lucha armada. FOTO SERGIO OSPINA Y CHRISTIAN MARTINEZ

confirman que

los verdes van

hasta el final con

candidato propio a

Alcaldía de bogotáPAG. 5 A

Cuestionan resultados de

educación en el Distrito

PAG. 5 A

mÁs De $100 miLLoNes eN

seÑAliZAción Y demARcAción de vÍAs

Convenio en

seguridad vial

para Quipile es

una realidad

PAG. 6 A

Cayeron alias las ‘gatubelas’

dedicadas al hurto

de rumbiaderos,

vehículos y viviendas

VER EL ESPACIO JUDICIAL

especialista colombiano

habla de los antídotos

contra la obesidad

A partir de este mes de marzo,

llegan a todo el territorio na-

cional 35 conferencistas, que

brindarán asesorías a institu-

ciones educativas, comunida-

des y entidades de Colombia.

PAG. 7 B

marcha por la

vida fue pagada

por el Gobierno:

Álvaro UribePAG. 3A

AtLÉtiCo NACioNAL,

mÁs lÍdeR Que

NUNCA

Tras su empate 3-3 con el Once

Caldas, Atlético Nacional es el

líder de la Liga Águila con 16

puntos. Por su parte, el Huila

se encuentra en el segundo lu-

gar con 15 unidades y Santa Fe

se mantiene como único invicto

del certamen.VER EL ESPACIO DEPORTIVO

esCÁNDALo

eN esPAÑA

Continúan los problemas en Es-

paña por arreglo de partidos de

fútbol. Los principales implicados

son el ex presidente del Osasuna,

Miguel Archanco y el ex directivo,

Txuma Peralta que fueron lleva-

dos a prisión por orden del juez.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

CiCLomoNtAÑismo

eN CotADeportistas del continente ameri-

cano visitarán el departamento de

Cundinamarca para disfrutar sus

paisajes y buscar su tiquete a los

Olímpicos de Río 2016.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

Tú le dirás: Así habla el Se-

ñor de los ejércitos: Aquíha

y un hombre llamado «Ger-

men»» allí donde esté, algo

va a germinar, y el recons-

truirá el Templo del Señor.

Sal 82- 7,8

Palabra de Dios

La sabiduría no es otra

cosa que la medida del

espíritu, es decir, la que

nivela al espíritu para

que no se extralimite ni

se estreche.

San Agustín

Sabiduría

Gobiernos de izquierda

‘cansan’ a los bogotanos VER PÁGINA 5A

Ahora van a realizar una

capacitación para subirse al SITPVER PÁGINA 4A

“El modelo de reintegración de

Colombia es exitoso”: Gómez VER PÁGINA 2B

Movimientos sociales denuncian

violación a Derechos Humanos VER PÁGINA 2B

VER PÁGINA 6A

VER PÁGINA 4A

VER EL ESPACIO JUDICIAL

VER PÁGINA 6B

VER PÁGINA 5A

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER PÁGINA 6A

49Años

VALOR$1200

EDICIÓN 14.546 PÁGINAS 32

BOGOTÁ MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015

CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO

MIÉRCOLES

NOTICIAS

DE VERDAD

Fuerte sismo sacudió el territorio

colombiano en la tarde de ayerVER PÁGINA 8A

Abren primer punto de recarga

vehicular electrónico en ColombiaVER PÁGINA 4A

ENTRA EN LA RECTA FINAL EL PROCESO DE PAZ DE LA HABANA

Sin bombardeos a

guerrilla de las Farc

Cerca de 460 mil multas de trán-sito pasarán por vencimiento

Al borde de la muerte se encuen-tra un policía tras ser empujado de un tercer piso

Extraña muerte

de un obrero en

Bosa Brasil

“Príncipe” perdió la vida

en medio de discusión

Sin resultados, protesta de taxis-tas en Soacha

COLOMBIA TIENE NUEVO

PATROCINADOR

Cundinamarca le

apuesta a la legali-

zación de predios

El cese de las operaciones aéreas es ordenada por un mes y no se atacarán los campamentos de las Farc. VER PÁGINA 8A

COPA BRIDGESTONE

LIBERTADORES

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

PICO Y PLACA

PARTICULARES

MIÉRCOLES

1-3-5-7-9

BOGOTÁ JUEVES 12 DE MARZO DE 2015 CIRCULACIÓN NACIONAL

ISSN 1692-0686

EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO

JUEVES

LAS LLAMADAS QUE COMPROMETEN AL MAGISTRADO

LAS LLAMADAS QUE COMPROMETEN AL MAGISTRADO

Enredado presidente

de C. Constitucional

4949Años

EDICIÓN 14.547 PÁGINAS 32

NOTICIAS

DE VERDAD

LAS LLAMADAS QUE COMPROMETEN AL MAGISTRADO

LAS LLAMADAS QUE COMPROMETEN AL MAGISTRADO

Enredado presidente

de C. Constitucional

Rendición de

cosa que la medida del

espíritu, es decir, la que

nivela al espíritu para

que no se extralimite ni

se estreche.

San Agustín

“El modelo de reintegración de

Colombia es exitoso”: Gómez VER PÁGINA 2B

Movimientos sociales denuncian

VER PÁGINA 6A

VER EL ESPACIO DEPORTIVOFuerte sismo sacudió el territorio

colombiano en la tarde de ayerVER PÁGINA 8A

colombiano en la tarde de ayerVER PÁGINA 8A

colombiano en la tarde de ayer

guerrilla de las Farc

de un obrero en

Sin resultados, protesta de taxis-tas en Soacha

COLOMBIA TIENE NUEVO

PATROCINADOR

El cese de las operaciones aéreas es ordenada por un mes y no se atacarán los campamentos de las Farc. VER PÁGINA 8A

COPA BRIDGESTONE

LIBERTADORES

PICO Y PLACA

PARTICULARES

MIÉRCOLES

1-3-5-7-9

CMYK

PAG_1 SECCIÓN_A EDICIÓN_14548

Autoridades implementaron

más de 30 unidades dedicadas

a los controles permanentes en

las vías de Bogotá, con el fin de

cumplir la normatividad.

Según Transfermarket, Ja-

mes Rodríguez es el jugador

más caro de la selección Co-

lombia ya que se encuentra

cotizado en 60 millones de

euros.

A ocho meses para el comien-

zo de los Juegos Nacionales

2015, los cuales deben rea-

lizarse en Tolima y Chocó,

el panorama en escenarios

deportivos no es el mejor.

Palabra de Dios

SabiduríaPara conocer qué tan

bueno es el corazón de

una persona no basta

conocer lo que los de-

más dicen de ella, sino

también lo que ella

dice de los demás. Emerson

Ahora, así dice Jehová,

Creador tuyo, oh Jacob,

y Formador tuyo, oh Is-

rael: No temas, porque

yo te redimí; te puse

nombre, mio eres tú.

Isaías 43:1Conmemoración de los 25 años de la

firma de un acuerdo de paz con el M-19EDICIÓN 14.545 PÁGINAS 32 BOGOTÁ, 10 DE MARZO DE 2015 CIRCULACIÓN NACIONAL IS

SN 1692-0686

VALOR

$1200

PARA LA VERDAD

MARTES

49Años

EL DIARIO DE LOS

COLOMBIANOS

Fiscalía solicitó 35 años de prisión para

el agresor de Natalia Ponce De León VER EL ESPACIO JUDICIAL

ALto ComisioNADo PArA LA PAz y miNistro CoNsejero DeL

PosCoNFLiCto hAbLAroN sobre eL temA DeL DesmiNADo

Desminado, “medida para construir

confianza en las comunidades”: JaramilloPAG. 2B

estUDiANtes DeL CoLeGio iNteGrADo De LA CALerA

inauguran nuevos

escenarios de aprendizajePAG. 6A

Antetitulo: uso indebido de AplicAtivos móviles

no se deje engañar, solicitar un taxi

por medio de aplicativos es gratis PAG. 4A

PAG. 2B

AgnAtAt ium dis Aut lAPARTICULARES

MARTESPICO Y PLACA

2-4-6-8-0

suba ejecuta jornadas informativas

en materia de vivienda PAG. 4A

sAsAimA Y villetA, cundinAmARcA

modernizan hospitales al

servicio de 46 mil habitantes PAG. 6A

Ayer en la Plaza de Bolívar se realizó un acto simbólico para recordar que el 8 de marzo de 1990, el

M-19 decidió abandonar la lucha armada. FOTO SERGIO OSPINA Y CHRISTIAN MARTINEZ

confirman que

los verdes van

hasta el final con

candidato propio a

Alcaldía de bogotáPAG. 5 A

Cuestionan resultados de

educación en el Distrito

PAG. 5 A

mÁs De $100 miLLoNes eN

seÑAliZAción Y demARcAción de vÍAs

Convenio en

seguridad vial

para Quipile es

una realidad

PAG. 6 A

Cayeron alias

las ‘gatubelas’

dedicadas al hurto

de rumbiaderos,

vehículos y viviendas

VER EL ESPACIO JUDICIAL

especialista colombiano

habla de los antídotos

contra la obesidad

A partir de este mes de marzo,

llegan a todo el territorio na-

cional 35 conferencistas, que

brindarán asesorías a institu-

ciones educativas, comunida-

des y entidades de Colombia.

PAG. 7 B

marcha por la

vida fue pagada

por el Gobierno:

Álvaro UribePAG. 3A

AtLÉtiCo NACioNAL,

mÁs lÍdeR Que

NUNCA

Tras su empate 3-3 con el Once

Caldas, Atlético Nacional es el

líder de la Liga Águila con 16

puntos. Por su parte, el Huila

se encuentra en el segundo lu-

gar con 15 unidades y Santa Fe

se mantiene como único invicto

del certamen.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

esCÁNDALo

eN esPAÑA

Continúan los problemas en Es-

paña por arreglo de partidos de

fútbol. Los principales implicados

son el ex presidente del Osasuna,

Miguel Archanco y el ex directivo,

Txuma Peralta que fueron lleva-

dos a prisión por orden del juez.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

CiCLomoNtAÑismo

eN CotADeportistas del continente ameri-

cano visitarán el departamento de

Cundinamarca para disfrutar sus

paisajes y buscar su tiquete a los

Olímpicos de Río 2016.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

Y cuando la gente lo supo,

le siguió; y él les recibió,

y les hablaba del reino de

Dios, y sanaba a los que

necesitaban ser curados.

Lucas 9 - 11

Palabra de Dios

Una máquina puede hacer

el trabajo de 50 hombres

corrientes. Pero no existe

ninguna máquina que

pueda hacer el trabajo de

un hombre extraordinario.

Elbert Hubbard

Sabiduría

“Es la entrada formal y pública a un

cese bilateral al fuego”. León Valencia VER PÁGINA 2B

‘Catastro-fica’ realidad prestamista

Bogotá sigue su lucha contra el

desempleoVER PÁGINA 4A

“No habrá parálisis de la fuerza

pública”: Humberto de la Calle VER PÁGINA 2B

VER PÁGINA 2A

VER PÁGINA 4A

VER PÁGINA 6A

VER PÁGINA 6A

VER PÁGINA 7B

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

49Años

VALOR$1200

EDICIÓN 14.547 PÁGINAS 32

BOGOTÁ JUEVES 12 DE MARZO DE 2015

CIRCULACIÓN NACIONAL

ISSN 1692-0686

EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO

JUEVES

NOTICIAS

DE VERDAD

ANI presentó balance virtual de

gestión en 2014VER PÁGINA 7A

Posible emergencia sanitaria y de

inseguridad en colegios distritalesVER PÁGINA 5A

LAS LLAMADAS QUE COMPROMETEN AL MAGISTRADO

Enredado presidente

de C. Constitucional

Rendición de cuentas en localidad de Suba

Se consolidan grandes acuerdos para el desarrollo de toda la región central

Desarrollo de infraestructura convertido en motor

Nuevos cruceros llegan

a Colombia

Comercio reportó bajas ventas en febrero

GONZÁLEZ, A CUARTOS

DE FINAL DE CHILE

JUEGOS DEL CARIBE 2018

Jorge Pretelt sigue en el ojo del huracán por el caso de Fidupetrol. Se conocieron conversaciones telefónicas.

VER EL ESPACIO JUDICIAL

DEPORTES NÁUTICOS

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

PICO Y PLACA

PARTICULARES

JUEVES

2-4-6-8-0

¿Están prestando dinero en la Secretaría de Hacienda?. Pues

No. Pero sí llama la atención de los ciudadanos que ven un

llamativo aviso de prestamistas muy cerca de la fachada del

edificio de Catastro, en donde se definen políticas financieras

del Distrito y se recaudan impuestos. El secretario de Hacienda,

Ricardo Bonilla dijo que se ven reflejadas dos realidades: la apro-

piación del espacio público para fijar avisos y la informalidad

en materia crediticia, que genera abusos para quienes los usan.

Los demás hechos de Za-

carías, he aquí, están es-

critos en el libro de las

crónicas de los reyes de

Israel. Filipenses 3 13-14

Palabra de Dios

Saber que se sabe lo que

se sabe y que no se sabe

lo que no se sabe; he aquí

el verdadero saber.

Confucio

Sabiduría

VER PÁGINA 7B

VER PÁGINA 4A

VER PÁGINA 4A

VER PÁGINA 2A

VER PÁGINA 2B

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

49Años

VALOR$1200

EDICIÓN 14.548 PÁGINAS 32

BOGOTÁ VIERNES 13 DE MARZO DE 2015 CIRCULACIÓN NACIONAL

ISSN 1692-0686

EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO

VIERNES

NOTICIAS

DE VERDAD

Séptimo atentado terrorista del

año en BogotáVER EL ESPACIO JUDICIAL

Gobernador con la “Cruz”

a cuestasVER PÁGINA 6A

Comuna dos espera vía desde

hace 12 añosVER PÁGINA 6A

Dólar con alta volatilidad en

ColombiaVER PÁGINA 2A

Taxistas anuncian paro

para el lunesVER PÁGINA 7A

Mujeres con más poder en su

rol de ciudadanasVER PÁGINA 7A

EL ALCALDE AD HOC TOMÓ DECISIÓN

Autorizan construir

sobre La Conejera

Balance del Instituto de Desarrollo Urbano

Dimitió Alcaldede Ciudad Bolívar

Licoreras piden

trato justo en pago de IVA

Listos para reintegrar a las

Farc

Ministra de Transporte pone en jaque a Uber

James Rodríguez,

el colombiano más costoso

Se podrá adelantar la construcción del proyecto de los familiares políticos del alcalde Gustavo Petro.VER PÁGINA 5

Juegos Naconales 2015

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

PICO Y PLACA

PARTICULARES

VIERNES

1-3-5-7-9

El mandatario local, Juan

Carlos Amaya, determinó

presentar su renuncia ante

el alcalde Gustavo Petro,

por motivos personales.

Entrevista con Álvaro Gó-

mez, profesional reintegrador

de la Agencia Colombiana de

Reintegración quien habla

sobre el proceso que viene

en materia de paz (Segunda

entrega).

CINCO POLICÍAS Y TRES CIVILES HERIDOS

DENUNCIADO POR ‘CARRUSEL’ DE CONTRATO

SOACHA ESPERA CUMPLIMIENTO DE LA ALCALDÍA

EL PRECIO DE LA DIVISA INQUIETA AL MERCADO

AMENAZA ‘AMARILLA’ EN BOGOTA

POLÍTICA DISTRITAL DE GÉNERO

SUSCRÍBASE

SUSCRÍBASE

Por seis meses o por un año

y el primer mes es completamente

GRATIS

GRATIS

Por seis meses o por un año y el primer mes es completamente

Tel:8985171

Tel: 8985171 mayor rigurosidad en la ejecución del cronograma de obra y un seguimiento

personalizado, continuo y exhaustivo a todas las fases del proyecto.

Aunque el año anterior se le asignó a la salud el segundo monto más grande del presupuesto, sigue el retraso en las obras estructurales que se requieren para la atención de los bogotanos.

Page 8: DIARIO EL ESPACIO

CMYKPAG_8 SECCIÓN_ A EDICIÓN_14758

GeneralesBOGOTÁ, LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 20158A

Los puntos del Gobierno y el clamor de la guerrilla

Termocandelaria volvió a generar megavatios para ColombiaGracias a la intervención de la Superintendencia de Servicios Públicos Do-miciliarios, la planta Ter-mocandelaria, ubicada en Cartagena volvió a pro-veer de energía al sistema eléctrico nacional, la cual será comercializada en la bolsa de energía.Para que esto se hiciera realidad, fue necesaria una inversión aproxima-da a los 32 mil millones

Con el objetivo de llegar a un fin que llene las ex-pectativas de los colom-bianos y las partes nego-ciadoras en La Habana, el máximo representante del Gobierno, Humberto De La Calle, dio a conocer los 15 principios.Dentro de los más im-portantes, está la partici-pación política, la repa-ración a las víctimas del conflicto armado y la co-laboración del total de co-lombianos a este proceso que ya cumplió tres años de vida. También resaltó que una vez se firmen, es-tos 15 elementos deberán conservarse vigentes para obtener un equilibrio que permita la tranquilidad de todos.

Principios del Gobierno SantosLograr una salida por me-dio de la política, ya que con el uso de las fuerzas militares sería prolonga-da y dolorosa.Evitar nuevas víctimas. Las actuales son la justifi-cación ética y central del diálogo, como también las que vienen si no se logran los acuerdos.Los distintos actores del conflicto deben ser some-tidos a soluciones jurídi-cas, asumiendo su respon-sabilidad, sin necesidad de una justicia por medio del castigo, pero sin ser ciega para que obstaculi-ce los avances.La reparación a las vícti-mas deberá contemplarse en tres esferas: simbólica, material y espiritual. Y deberá estar acompañada por la verdad, como pun-to de partida de la recons-trucción del tejido social colombiano.El perdonar o no es una decisión individual, pero nadie debe caer en com-portamientos de rencor, ya que la reconciliación es importante.El campo, una vez libre de la violencia, deberá ser pensado como una indus-tria económica importan-te, porque gracias a este se sostiene el equilibrio en la vida urbana.La dignidad debe ser el pilar para los procesos de reinserción.El fin del conflicto ayuda-

rá a que la lucha contra las drogas y el delito sea más efectiva.Finalmente, De La Calle precisó que la paz no solo se conforma por el silen-cio de los fusiles, porque será necesario realizar cambios profundos a ni-vel social. Empezando por erradicar las excusas “tú también eres responsa-ble” o el de “tú empezaste todo esto”.

FarcPor su parte, a través de un comunicado en su por-tal web, la guerrilla Farc-EP le solicitó al gobierno del presidente Juan Ma-nuel Santos un esclareci-miento del paramilitaris-mo como contribución a la verdad histórica y ga-rantía de no repetición, acompañado de cinco iniciativas para lograr la paz.“Esta es una condición necesaria del proceso de normalización integral de la vida nacional, y repre-senta una contribución indispensable para la construcción de la verdad histórica del conflicto, por tanto, para el recono-cimiento efectivo de los derechos de la víctima”, aseguró la Delegación de las Farc.

Iniciativas de las Farc-EPSu primera iniciativa con-siste en un irrevocable es-clarecimiento de orden político y ético, confor-mado por las causas que lo originaron, factores de persistencia, demos-tración de sus actuales avances e interpretar su función en el campo so-cial, político, económico, ideológico y cultural.La segunda iniciativa es el esclarecimiento del pa-ramilitarismo como ac-ción reparadora para las víctimas, porque el grupo tiene una deuda con la sociedad que debe ser sal-dada por parte del grupo armado y del Estado.La tercera es concebir a los paramilitares como un integrante del proce-so de normalización de la vida y la transforma-ción de las Farc en una organización política

“es imposible concebir el tránsito de las FARC-EP hacia un movimiento político abierto, sin un esclarecimiento previo de los orígenes, la activa-ción, la reproducción, las modalidades específicas del accionar y las fun-ciones desempeñadas de estructuras de contrain-surgencia, especialmente de carácter paramilitar”, precisó la guerrilla en el comunicado.La quinta y última inicia-tiva es la conformación de la Comisión de escla-recimiento del paramili-tarismo, cuyo mandato, composición y duración deben ser definidos por los integrantes de la mesa en La Habana. “a Comi-sión integrada por exper-tos, deberá producir en un término no superior a cuatro (4) meses un in-forme preliminar que in-cluya recomendaciones urgentes que el Estado debe tomar de manera inmediata en materia de esclarecimiento y des-monte del paramilitaris-mo. A más largo plazo de-berá entregar un Informe final, que incluya reco-mendaciones y acciones de política estatal para el desmonte y la superación

definitiva de las estructu-ras de contrainsurgencia, especialmente de carác-ter paramilitar”.Entre las propuestas de ambas partes, el punto que se repite es la repa-ración a las víctimas del conflicto.Por una parte, De La Calle expresa la necesidad del perdón y la reconciliación entre las víctimas y los victimarios, intentando evadir la posibilidad de caer en el rencor y el no avance de los procesos de reconstrucción social.Así mismo, la guerrilla de las Farc solicita que los grupos paramilitares hagan parte del renacer de los colombianos, por medio de los actos de me-moria histórica que sirva para la evolución de las cricatrices y el olvido del dolor.Por último, el segundo punto que tienen en co-mún es la participación de la guerrilla en la políti-ca como grupo oficial, con el cual buscarán expresar sus opiniones y propues-tas a través del diálogo en el Congreso de la Repúbli-ca. Esto como alternativa a la abolición de las ope-raciones militares que ge-neran más víctimas.

LAS PARTES SE MANIFESTARON EN PRO DE ACELERAR LOS DIÁLOGOS DE PAZ

de pesos, con los cuales se logró el renacimiento del importante centro ge-nerador de energía de la ciudad amurallada.Patricia Duque, super-intendente de Servicios Públicos, a través de una entrevista realizada en una emisora nacional, indicó que esta semana el agente especial a car-go de Termocandelaria deberá continuar con la

implementación de las estrategias para lograr la compra de combustible, el cual permita doblar la producción actual de me-gavatios y así, explotar al máximo su capacidad hasta que finalice el fe-nómeno del Niño, el cual ha azotado gran parte del país con el racionamiento de energía eléctrica.Termocandelaria habría sido intervenida el pasa-

do 20 de noviembre tras conocerse una inminente posibilidad de verse afec-tado el servicio que pres-ta al Sistema Interconec-tado Nacional -SIN-.Finalmente, este genera-dor es uno de los más im-portantes del país, ya que gracias a su capacidad de producción de 300 me-gavatios por hora, puede iluminar en su totalidad una ciudad como Cali.

Para la temporada de fin de año, la Primera Brigada adscrita a la Segunda División del Ejército Nacional tendrá un total de siete mil hombres para brindar seguridad y movilidad efectiva en las carre-teras de Boyacá, Cundinamarca y Santander. De igual la estrategia estará conformada por distintos organismos de seguridad nacional.

El Ideam confirmó alerta roja por posibles deslizamientos de tierra en los departamentos de Caldas y Nariño. Para Bogotá el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales pronosticó que prevalecerán condiciones secas, a excepción de algunas zonas del norte, oriente y sur de la ciudad.

El constante robo de cables preocupa a la empresa Electri-caribe, ya que en menos de dos semanas se han presentado cinco episodios, afectando la continuidad del servicio. Según las autoridades, los delincuentes hurtan los cables para lue-go extraerle el cobre y comercializarlo.

DESDE EL 17 DE OCTUBRE SE DECLARÓ INDISPONIBLE PARA PRESTAR SUS SERVICIOS AL TERRITORIO NACIONAL

Mientras Humberto De La Calle da los 15 puntos para alcanzar la paz, la guerrilla de las Farc solicita al Gobierno aclarar el presente de los paramilitares.

Por medio de su cuenta de Twitter la ministra de relaciones exte-riores de Venezuela, Delcy Rodríguez, criticó el papel de Estados Unidos y gobiernos aliados en perturbar al gobierno de Nicolás Ma-duro faltando 8 días para las elecciones “La campaña internacional pretende legitimar acciones violentas de la derecha extrema vzlana desesperada y amparar a sus agentes criminales”, señaló

Orlando Caviedes Galindo, requerido por orden judicial por el delito de rebelión, encargado de realizar inteligencia financiera y delictiva, actividades de intimidación y recaudo de finanzas ex-torsivas para el Frente 51 de las Farc, fue capturado por el Bata-llón de Artillería 9 en el Plan de Campaña Espada de Honor III. Fue capturado en el municipio de Baraya que comunica con Neiva.

Con anotaciones de Mandzukic en el minuto 54, Sturaro en el 89 y Zaza en el 90, la Juventus, equipo del colombiano Juan Guillermo Cuadrado venció a Palermo en la fecha 14 de la Serie A de Italia. Cuadrado fue titular. Con esta victoria, la Vecchia Signora logró sumar 24 puntos y sigue en busca del ascenso en la tabla general.

Con el objetivo de conocer las problemáticas y acciones ejecutadas en pro de la defensa, protección y promoción de los derechos huma-nos, la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior llevó a cabo el segundo Encuentro de Experiencias Exitosas en Arme-nia-Quindío. En total se presentaron 25 iniciativas para demostrar la empoderación de las comunidades ante las situaciones adversas.

Humberto De La Calle hizo énfasis en la reconciliación, guiada por el perdón y la no repetición de la violencia en Colombia.

Por problemas financieros, la generadora de energía había dejado de funcionar desde el pasado 17 de octubre de 2015.

Page 9: DIARIO EL ESPACIO

CMYKPAG_1 SECCIÓN_ B EDICIÓN_14758

Sociales BOGOTÁ, LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015 1B

PremiaciónEn el Gun Club de Bogotá se llevó a cabo la vigésima séptima versión de la entrega de premios a la excelencia inmobiliaria, or-ganizada por la Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias FIABCI COLOMBIA. A la gala asistieron los presidentes, gerentes, arquitectos e ingenieros de las constructoras, inmobiliarias y empresas más importantes del sector.

ALVARO Correa, Marcela de Correa y Renato Vitone.

ALEJANDRO Lega, Andrés Correa, Ro-dolfo Espinosa y Carolina Londoño.

ADRIANA Vivas, Santiago Botero, Martha Moreno.

ARTURO Calle, Hernando Márquez y Juan Pablo Lineros.

SANDRA Vásquez, Javier Novoa y Jenny Arboleda.

EDUARDO Lara, Fernando Cepeda y Alfredo Rizo.

CAMILO Barberi, Carlos Barberi, Diego Almeyda y Gabriel Parra.

PABLO Hernández Böhmer y Adriana Garrido.

CARMIÑA Cuervo, Jose Carrizosa y Ben-jamín Sánchez.

GANADORES Categoría Oficinas, Grupo Terranum.

GANADORES Constructora del año, Prab-yc Ingenieros.

GANADORES Categoría VIS, Incol- La-terizio.

Publique sus fotos sociales con nosotros

Informes: 320 27 89 320 06 13 312 572 [email protected]

√ Eventos corporativos√ Grados√ Matrimonios√ Bautizos√ Primeras comuniones

Page 10: DIARIO EL ESPACIO

CMYKPAG_ 2 SECCIÓN_B EDICIÓN_14758

EconómicasBOGOTÁ, LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 20152B

Mipymes cuentan con nueva plataforma tecnológica para negocios

El panorama macrofi-nanciero de Colombia es de acelerado deterioro en 2015- 2016 debido a el fin del súper ciclo de los com-modities y las tensiones financieras derivadas del “primer disparo” en la tasa repo del Fed, probablemen-te en diciembre de 2015. Los modelos utilizados por la Asociación Nacional de Institucijones Financieras, Anif, sugieren que dichas tensiones estarían refleján-dose en desaceleraciones en el crecimiento del PIB-re-al hacia valores del 2,8 por ciento en y del 2,5 por ciento en 2016, rebotes en la tasa de desempleo urbano hacia niveles del 10,2 por ciento en 2016, dada la desaceleración económica y el potencial deterioro por indexaciones del Salario Mínimo Legal por encima de la inflación y preocupantes rebrotes in-flacionarios hacia tasas del 6,7 por ciento en 2015, dada la transmisión de precios de los importados frente a una devaluación promedio del 35 por ciento y presiones de costos de los alimentos (dada la elevada intensidad del Fenómeno del Niño); aun en 2016 la inflación podría bordear el 4 por cientio. La buena noticia es que el

SE TENDRÁ COMO REFERENTE A PERÚ, PAÍS LÍDER EN ESTOS PROGRAMAS

El agro, con competitividad“‘Colombia Siembra’ es una hoja de ruta muy clara, para lograr el aumento de la pro-ductividad y competitivi-dad en el sector agrario de Colombia”, concluyó Erwin Dennis, líder del Programa Colombia del Banco Mun-dial (BM), en su participa-ción en el foro “Colombia siembra: soberanía alimen-taria y despensa del mundo”.“Por parte del Banco Mun-dial, tenemos muchos inte-rés en apoyar al Ministerio de Agricultura y al jefe de esa cartera, Aurelio Iragorri Valencia, en el desarrollo de este ambicioso plan”, dijo Dennis, al tiempo que señaló que el BM tiene experiencia de muchos años en el sector agro y conoce de viva voz, las experiencias de otros países en aumentar su área agraria.

EL GREMIO BUSCARÁ ‘ORGANIZAR LA CASA’ PARA LLEGAR A NUEVOS MERCADOS

Algar Tech en búsqueda de mejorar los procesos de negocio de las Pymes en el país, firmó su alianza es-tratégica con la compañía colombiana Comprando-Fácil.co.Esta alianza surge con el objetivo de ofrecer pro-ductos y soluciones TIC a pequeños y medianos empresarios, desarrollan-do y fortaleciendo su ne-gocio en aspectos como la relación con sus clientes, incrementando sus ingre-

INDICADORES QUE SE TRADUCEN EN BIENESTAR DE LA SOCIEDAD

Colombia, con un nivel bajo desufrimiento macroeconómico

Banco de la República deci-dió aumentar su tasa repo al 5,25 por ciento en octu-bre de 2015 e implementó opciones para control de la volatilidad cambiaria. Todo lo anterior estaría de-rivando en deterioros del Índice de Sufrimiento Ma-croeconómico, ISM, hacia niveles del 13,8 por ciento en 2015, aunque con leve mejoría hacia 11,7 por cien-to por ciento en 2016, gra-

cias a la menor inflación. Esto subraya la tensión macrofinanciera que esta-rá enfrentando la econo-mía colombiana durante este difícil período. El desafío de la Administra-ción Santos provendrá de acelerar el paso en materia de reformas estructurales en los frentes tributarios, pensionales y de infraes-tructura para lograr com-pensar las pérdidas de po-

tencial de crecimiento que está dejando el fin del auge minero-energético. El agravante proviene de la urgencia de actuar durante la difícil coyuntura 2015-2016, habiendo desperdi-ciado los años de auge de 2010-2014.

El ISMEl Índice de Sufrimiento Ma-croeconómico, es definido como: (inflación + desem-pleo) – (crecimiento econó-mico), medición que resulta ser una variante del Índice de Empobrecimiento de Okun. Este indicador resulta ser un instrumento útil y per-mite realizar un balance histórico objetivo sobre los resultados macroeconómi-cos obtenidos durante los períodos presidenciales de los últimos 48 años.Históricamente hablando, esos valores alcanzados por el ISM durante los dos go-biernos de Álvaro Uribe eran los más reducidos (mayor bienestar) hasta ese enton-ces, superados solo por el récord del 11 por ciento ob-tenido durante Lleras. Sin embargo, ahora se ve cómo la Administración Santos (2011- 2014) destronó a la Administración Lleras Res-trepo de dicho récord his-tórico al lograr el ISM más bajo de las últimas cinco décadas (8,7%).

En tal sentido, el represen-tante del Banco Mundial, realizó algunos aportes so-bre el trabajo que se viene realizando en la ejecución de ‘Colombia Siembra’ coin-cidió con el Minagricultura en la necesidad de fortale-cer la institucionalidad del sector. “Es hora de hacer grandes inversiones en in-fraestructura, en logística, en grandes centros de alma-cenamientos de agua y en maquinaria y para ello, no se puede realizar sin aque-llas entidades que manejan estos temas”, dijo.Como segundo punto, el lí-der BM, destacó la impor-tancia de tener claro el abor-daje de los diferentes tipos de productores: pequeños, medianos, grandes y agroin-dustriales; así mismo, los

grupos indígenas y mujeres.En este sentido, Erwin indi-có que Perú es un referente en el continente, pues modi-ficó su sistema productivo y de exportación alrededor de

la mujer. “Desde el modelo de asistencia técnica hasta los horarios, se adaptaron al ritmo de vida de las mujeres, que debían trabajar y aten-der el hogar”.

sos, reduciendo costos, creando soluciones que mejoren procesos como el de gestión humana, entre otros.

PlataformaCon el acuerdo se lanza Negociosalclic.co, una pla-taforma de comunicación con las Mipymes del país, mucho más directa y con uno portafolio de servi-cios de tecnología más completo para el gremio.“Con Negociosalclic.co po-

demos interactuar para conocer las necesidades de las MiPymes, asesorar-las con nuevas estrategias de crecimiento y posicio-namiento, y asimismo, brindar soluciones a tra-vés de información, apli-caciones y servicios de tecnología” afirma Carlos Mauricio Ferreira, Geren-te de Algar Tech Colombia.La plataforma contará con diversos contenidos de interés para las MiPy-mes colombianas a tra-

CAFÉ COLOMBIANOHoy: US$1,22 Hoy: 1.100,81 Hoy: US$43,04 TRM: $3.101,10 DTF: 4,91% Hoy: $226,7949

BOLSA DE COLOMBIA PETRÓLEO WTI DÓLAR INTERÉS UVR

Fueron premiadas las 10 mejores ideas de innovación social de la convocatoria “Ideas para una Cartagena Mejor”. El programa buscó la participación ciudadana en la resolución de problemas sociales que aquejan a la ciudad. En total fueron 111 ideas de innovación so-cial, evebnto organizado por la Cámara de Comercio de esa ciudad.

El Ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia, se desplazó a Armenia para hacer seguimiento al proyecto ‘Formador de For-madores en Asistencia Técnica’, el cual busca que personas rein-sertadas de la violencia en las zonas rurales tengan la oportuni-dad de formarse en diferentes áreas del sector agropecuario.

Grupo ASSA presentó su Informe de Sustentabilidad 2014 de catego-ría World Class. En esta edición, la compañía decidió llevar la trans-formación digital a sus procesos de reporte, comunicando su desem-peño económico, social y ambiental. El reporte se realizó, siguiendo los lineamientos propuestos por la Guía G4 de la Iniciativa de Reporte Global, resaltó, Paul Dougall, VP Corporate Development.

Muchos colombianos no saben que en el país muere más gente en accidentes de tránsito que en el conflicto armado. En los últimos diez años, más de 58 mil personas han fallecido en las vías. Solo en 2014, murieron 6.352, y en lo corrido de 2015, la información preliminar arroja 4.458 víctimas fatales, reveló la ministra de Transpote, Natalia Abello Vives.

El ministro del Trabajo, Lucho Garzón confió hoy aquí que el decreto estableciendo el salario mínimo sea concertado y con-firmó que los equipos del Gobierno, trabajadores y empresa-rios se preparan para lo que será la negociación que arranca-rá el lunes, 7 de diciembre.

La Nación anuncia su intención de ejecutar una nueva opera-ción de redención anticipada de títulos TES y anticipar parte del canje de deuda con el Tesoro Nacional ya informado. Con estas operaciones el Gobierno mejora el perfil de deuda de la Nación y reduce el riesgo de refinanciación del año 2016.

El ministro de Vivienda, ciudad y territorio, Luis Felipe Henao Cardona, participó de la X Cumbre de Ciudades Capitales “Ciu-dades por la Paz”, evento reúne a los alcaldes actuales y electos de todas las ciudades capitales del país donde los invitó a cons-truir territorios inteligentes y sistemas de ciudades.

vés de noticias, artículos, webinars, entre otros. Además, contará con un portafolio que ofrece so-luciones como Big Data para pymes, plataformas de gestión humana como Sistegra, comercio elec-trónico, entre otras.Ferreira señaló que “que-remos ser aliados estra-tégicos para nuestros clientes, por lo cual entre-gamos contenidos de cali-dad que los ayuden en su negocio”.

Alfonso Aya [email protected]

A pesar de que el Índice de Sufrimiento Macroeconómico entre 2011 y 2014 es favorable, hay deterioro por tensiones financieras.

La Administración Santos (2011-2014) destronó a la de Carlos Lleras Restrepo de dicho ré-cord histórico al lograr el ISM más bajo de las útimas cinco décadas (8,7 por ciento).

Las herramientas tecnológicas llegan a las Mipymes.

Erwin Dennis, líder del Programa Colombia en el Banco Mun-dial, apoyó el programa del Ministerio de Agricultura.

Page 11: DIARIO EL ESPACIO

CMYKPAG_3 SECCIÓN_ B EDICIÓN_14758

Posconflicto BOGOTÁ, LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015 3B

El senador Juan Manuel Galán dijo que no hay capacidad institu-cional para afrontar lo que se avecina en el posconflicto, que “la presencia de los organismos internacionales, dará tranquilidad a los colombianos” y mostró preocupación por el temor de más de 7 mil 200 víctimas que viven en el exterior.

La representante María Fernanda Cabal dijo que para “los que nos señalan de ser enemigos de la paz, todo cabe en el poscon-flicto. Pareciese que debemos olvidar y perdonar sin recibir ges-tos verdaderos de paz y aplicación de justicia. La inversión de la verdad, hace parte de la Estratagema del terror”.

La senadora Olga Lucía Suárez dijo que “se hace necesario pro-mover un Referendo de Acto Legislativo, conforme lo solicitó el Senador Andrade en Plenaria de Senado, mediante constancia firmado por la Bancada Conservadora, para salvaguardar los derechos de los niños y las niñas de nuestro país”.

El senador Álvaro Uribe Vélez dijo que “ha habido un proble-ma bien grave con el tema de los cultivos alternativos, muchas zonas del país dicen aquí se frenó la reforestación comercial, la expansión del cacao, aquí se frenó la palma africana, aquí volvió la coca, la imponen las Farc, las Bacrim, el Eln”.

El 1 de diciembre UniHorizonte convoca a diferentes sectores de la sociedad y a representantes de las instituciones del país a que sean partícipes del evento “Un Horizonte para la paz, educación para el posconflicto”, que contará con una jornada de conferen-cias entre las que destacan la del Ministro Mauricio Cárdenas.

La Unidad de Víctimas informó que en medio de un canto por la vida, realizado por los 40 sujetos de reparación colectiva en San Gil, Santander, finalizó el encuentro de reparación colectiva – zona centro”, y que en esa región dialogaron e intercambiaron experiencias sobre los avances y retos de sus procesos.

El Presidente Juan Manuel Santos dijo que “no voy a faltar a mi palabra, y la paz requiere de una validación del pueblo” y que la refrendación “no es un camino fácil pero es el único que garanti-za que los acuerdos se implementen con éxito, con plena concien-cia de su aprobación por todos los colombianos”.

AFIRMACIONES DEL MINISTRO DEL INTERIOR, JUAN FERNANDO CRISTO, EN EVENTO

DECLARACIONES DEL MINISTRO DE DEFENSA SOBRE EL POSCONFLICTO. PRESUPUESTOS SE HAN MANTENIDO Y SEGUIRÁN ASÍ

Paz permitirá “giro de 180 grados”

Con la paz, “Fuerza Pública será más poderosa”: ministro Villegas

Los recursos invertidos en los últimos cuatro años superan los $28.179 millones para víctimas de desplazamiento y de otros hechos victimizantes.

AFIRMACIONES DE JOSÉ ORLANDO SÁNCHEZ, DE LA UNIDAD PARA LAS VÍCTIMAS

Reconstruyendo el tejido social de las comunidades

Jorge Orlando Sánchez, di-rector territorial central de la Unidad para las Víc-timas, declaró que “la repa-ración colectiva está con-tribuyendo a reconstruir el tejido social de las comu-nidades en los cinco mu-nicipios de Cundinamarca donde tenemos un plan de este tipo aprobado”.Según el directivo, en lo co-rrido de 2015 se indemniza-ron 859 víctimas, con una inversión de 5.912 millones de pesos y que “esto suma un total de 38.330 millones destinados a la indemniza-ción de las víctimas duran-te el último cuatrienio”, re-cordó que se constituyeron 156 encargos fiduciarios por valor de 505 millones para las víctimas menores de 18 años desde enero de este año. Agregó que “en cuanto a la atención y asistencia hu-manitaria, los recursos in-vertidos en los últimos cua-tro años superan los 28.179 millones, para víctimas de desplazamiento y de otros hechos victimizantes”.

La prevenciónAdemás, afirmó que “cons-cientes de la importancia de trabajar en la preven-

ción de emergencias, se in-virtieron alrededor de 250 millones de pesos en un proyecto de infraestructu-ra comunitaria en el mu-nicipio de Apulo, gracias a una alianza público-priva-da que beneficiará a 55 fa-milias”.

ParticipaciónIgualmente, según la enti-dad, “atendiendo a la res-ponsabilidad de construir y dar seguimiento a la po-lítica pública, la Unidad para las Víctimas participó activamente en 236 comi-tés territoriales de justicia

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, afirmó que “si logramos la consolidación de la paz daremos un giro de 180 grados para nuestro país y acabaremos con más de cinco décadas de conflic-to”.Así lo hizo en el marco de la entrega de una estación de Policía y el Centro de Integración Ciudadana en El Guamo, Bolívar. Parti-cularmente, la estación de Policía tiene capacidad para 20 uniformados y re-cibió una inversión de mil 61 millones de pesos, de los cuales el ministerio del In-terior aportó 911 millones y el municipio 150 millones de pesos.

La inversiónEn cuanto al Centro de In-tegración Ciudadana, re-cibió una inversión de mil

37 millones de pesos por parte del ministerio del In-terior.

Conflicto armado Cristo agregó que “El Gua-mo ha sido un municipio emblemático en el con-flicto armado, su gente ha sido victimizada”, y que

ahora “este municipio tie-ne la esperanza de paz”.A lo que agregó que estas obras “son componentes físicos de una estrategia de seguridad y convivencia que venimos adelantando en el Gobierno nacional para lograr paz y seguri-dad”.

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, de-claró que las capacidades de las Fuerzas Armadas se fortalecerán para ocu-par aquellos territorios del país que serán inter-venidos por el posconflic-to, para evitar que llegue el crimen organizado.En este sentido, dijo que “vamos a aumentar la capacidad de la Fuerza Pública de Colombia una vez firmemos los acuer-dos de paz”, y que “va a ser más poderosa aún de

Juan Fernando Cristo, ministro del Interior, dijo que El Guamo ha sido un municipio emblemático en el posconflicto.

Luis Carlos Villegas, ministro de Defensa Nacional.

El director territorial central de la Unidad de Víctimas, José Orlando Sánchez, dijo que la repa-ración colectiva está contribuyendo en las comunidades de cinco municipios de Cundinamarca.

Javier Ángulo, alcalde de El Guamo, dijo que “con la estación del Policía y el CIC, estamos dando un paso adelante para el posconflicto porque son obras que van a disfrutar las víctimas del conflicto armado”.

Los CICEl Ministerio del Interior dio a conocer que “los CIC son escenarios cubier-tos que cuentan con jue-go de graderías, tarima y camerinos con baños. Allí se ofrecen programas lúdicos, culturales y de-portivos para el buen uso del tiempo libre de los ni-ños, jóvenes y adultos y se construye como parte de la estrategia del posconflicto con el fin de mejorar las relaciones de convivencia y prevenir los delitos”, en-tre otros.

PróximamenteSegún Sánchez, “para el próximo año se busca po-ner en marcha diferentes medidas en favor de la po-blación víctima en coor-dinación con los nuevos mandatarios locales, una vez elaboren sus planes de desarrollo y de acción te-rritorial”. Y que, igualmente, “se prevé la inauguración del centro regional de atención a víc-timas de Viotá, tras haber adelantado los procesos administrativos necesarios para su construcción”, en-tre otras cifras y proyectos.

lo que es actualmente”.Dijo que los presupues-tos para el Sector Defen-sa se han mantenido en los tiempos fiscales más difíciles y así se conser-varán en el futuro próxi-mo.

Más seguridadAseveró que “las Fuerzas Armadas necesitan es-tar, una vez firmemos los procesos de paz, en un estado de alistamiento, inclusive superior al que tenemos hoy, todo esto

con el fin de que no so-lamente llegue tranquili-dad por la vía del fin con-flicto, sino que tengamos más seguridad tangible en los territorios que van a ser intervenidos por el posconflicto”.

La distanciaVillegas afirmó que esta intervención se debe realizar en unos 300 mil kilómetros cuadrados y seis millones de colom-bianos que han sido víc-tima del conflicto. “La

Fuerza Pública debe ser más fuerte para ocupar los vacíos que dejen los actores del conflicto y este no sea llenado por el crimen organizado sino por el Estado”.Agregó que, como lo ha hecho el presidente Juan Manuel Santos, la com-posición, estructura, capacidades y recursos destinados para las Fuer-zas Militares y de Policía, “no es un tema que esté negociándose con las Farc”.

William Díaz TafurPeriodista

transicional y 72 sesiones de los subcomités relacio-nados con esta, por lo que se facilitó la coordinación con las entidades que, en el departamento, hacen par-te del Sistema Nacional de Atención y Reparación In-tegral a las Víctimas”. Además, declaró que próxi-mamente se inaugurarán los centros regionales de Soacha y La Palma, para brindar una mejor aten-ción a las víctimas residen-tes en el departamento y que “hasta el momento, se han atendido unas 31.197 solicitudes este año”.

Page 12: DIARIO EL ESPACIO

CMYKPAG_ 6 SECCIÓN_B EDICIÓN_14758

BogotáBOGOTÁ, LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 20156B

Al evaluar la percepción de seguridad dentro de los capitalinos, el 55 por ciento consi-deró que la inseguridad viene en alza. En 2014 el indicador reportó 43 por ciento.

Por medio de la encuesta se buscó evaluar los facto-res asociados a sensación de seguridad o inseguridad de los ciudadanos.La mayoría de los bogota-nos coinciden que en los últimos cuatro años la in-seguridad aumentó en la ciudad. Esto se ve reflejado en los números que entre-go la Cámara de Comercio de la ciudad.En el grupo de 10 mil en-cuestados el 55 por ciento consideró que la inseguri-dad aumentó en el último año, de los cuales el 41 por ciento asegura que es por la presencia de grupos de-lincuenciales y el 25 por ciento por condiciones so-cio – económicas, como los casos más relevantes.Solo el dos por ciento de los encuestados consideró que la inseguridad disminuyó en la ciudad, la pregunta se realizó en una base de 212 encuestados.

Transporte públicoDesafortunadamente para los capitalinos, la mayor parte de los delitos se cum-plen dentro del transporte público de la ciudad, del cual el 38 por ciento consi-dera que sigue igual y el 52 por ciento consideró que ha aumentado.Ante el tema, los capitali-nos aseguran que la situa-ción se debe a que la admi-nistración local no ha dado

A principio del este año el Distrito anunció los arre-glos que se realizarían en las estaciones Toberín, Calle 146 y Mazurén con el fin de ampliar los vagones

La Administración Distri-tal, ha entregado hasta el momento 13 lugares que re-coge jóvenes de toda la ciu-dad que disfrutan diferen-tes talleres de formación.En San Cristóbal, se dio paso a la “Casa Damawha” ubicada en la Carrera 1E # 10-48 sur, donde se reciben más de 400 jóvenes entre los 14 y 28 años que inte-gran los procesos juveniles

EL 41 POR CIENTO DE LOS ENCUESTADOS SE LA ATRIBUYE A LOS GRUPOS DELICUENCIALES

LA OBRA, SEGÚN EL CRONOGRAMA, TIENE CINCO MESES DE RETRASO

HACE PARTE DE LA CAMPAÑA QUE REALIZA EL DISTRITO PARA BENEFICIAR A LOS ADOLESCENTES

En Bogotá, la inseguridad aumentó en el último año

Stefani Jiménez Potes. Periodista

Se alargan obras en la Troncal Norte

Bogotá Humana entregó la ‘Casa Damawha’ con enfoque ambiental

control dentro de Transmi-lenio o el SITP.El 46 por ciento de los en-cuestados piensan que no se sienten seguros toman-do un taxi, porque existe la posibilidad de ser víctima del paseo millonario.A diario se ven situacio-nes delicadas dentro de los buses de transporte público y la poca reacción de la policía tiene preocu-pados a los ciudadanos.

BarriosEl 28 por ciento de los bo-gotanos indicó que se sien-te seguro dentro de su ba-rrio, esta cifra mejoró en

comparación a la de 2014, ya que se ubica ocho pun-tos por debajo.De ese 28 por ciento asegu-ran que que dentro de sus barrios no pasa nada, otros lo agradecen a la vigilancia privada y unos pocos a la presencia de la policía.Aquellos que indicaron que no se sienten seguros, la mayoría se inclina a que la delincuencia común es el principal motivo de in-seguridad e indicaron que en un cinco por ciento de los casos hay presencian de la policía.La calle sigue siendo el lugar donde más peligro

corren los habitantes, con un 41 por ciento, muchas veces por factores ambien-tales.

RecomendacionesEl barrio debe ser conside-rado una de las prioridades de la administración, para lo cual hay que fortalecer los mecanismos de partici-pación comunitaria.La implementación del Plan Maestro, puede estar parte de la solución, debe involucrar acciones para garantizar el acceso y la utilización del sistema, con mayor presencia institu-cional.

para facilitar la movilidad a los habitantes del sector.Cuando comenzó la obra Petro, indicó que la inver-sión era cerca de 17 mil mi-llones de pesos.

ToberínEsta estación recibe a más de 53 mil usuarios y conta-ba con 372 metros cuadra-dos y se tiene previsto que al finalizar la obra tenga algo más de mil metros cuadrados, permitiendo mayor fluidez.

MazurénEn esta estación están construyendo un nue-vo vagón unidirección al costado sur de la es-tación ya existente. Esta modificación permitirá la operación de buses biar-ticulados, aumentando el número de parada y opti-miza la distribución de los usuarios.

Calle 146Aquí están construyendo un nuevo vagón en el cos-tado sur con paradas des-

plazadas para buses arti-culados y biarticulados.Según el último informe del IDU, la ampliación de las estaciones estará habi-litadas supuestamente a mediados de diciembre. Sin embargo, los trabajos del corredor vial del ca-rril mixto se extenderán hasta el próximo año, aún no confirman una fecha concreta. Los habitantes del sector consideran que los retrasos llevan más de cinco meses y afecta la movilidad del norte de la ciudad.Según el director del IDU, en ese sentido le pidieron al contratista que acelere los trabajos en las esta-ciones para formalizar la entrega antes de terminar el año y que Transmilenio inicie la instalación de tor-niquetes y puntos de pago.

de la localidad.El propósito de la Casa, es comprometer a los jóve-nes teniendo en cuanta los componentes hídricos y ru-rales de la preservación de más de 11 quebradas y del río Fucha para la sostenibi-lidad del territorio.La Secretaría de la Inte-gración Social emprende con la comunidad y con diferentes entidades, un

El barrio Panamericano de la localidad de los Mártires recibió también la intervención en una de sus vías afectada por los hue-cos. El mantenimiento se realizó en la carrera 25 entre la calle 24ª y la calle 24 bis. En total fueron 51.62 metros de longitud, be-neficiando a cerca de 10 mil habitantes del sector.

Hasta el 10 de diciembre se desarrollarán actividades en la ciu-dad que visibilizarán el trabajo de las mujeres. Bajo la firma de un pacto de seguridad las mujeres realizarán un recorrido que llegará a la Plazoleta de Lourdes donde se conmemora el Día In-ternacional de la No Violencia contra la mujer.

Empresas importantes de Bogotá, abrieron una convocatoria para profesionales administrativos, con el objetivo de hacer seguimiento y control a los presupuestos del convenio. Los con-tratos serán a término indefinido con 48 horas semanales de trabajo y con un sueldo de millón 900.

La Cámara de Comercio de Bogotá, convencida de la importan-cia energética para el medio ambiente y el entorno empresarial, se unió a la campaña ‘El Futuro es Hoy’. Esta campaña que tiene como propósito convertirse en un movimiento nacional que con-tribuya a contrarrestar los efectos de la sequía que está viviendo gran parte del país, por el fenómeno de El Niño.

proyecto de recolección de aguas lluvias y filtración para el manejo sostenible de este recurso. Damawha “hojas del mismo árbol” es el nombre que jóvenes y co-lectivos decidieron decidie-ron para este espacio que ofrece además clases de música, danza, agricultura urbana, así como, cursos de muralismo, fútbol y agri-cultura urbana. De igual

forma, próximamente, y en alianza con el Hospital de San Cristóbal, se utiliza-rán estos equipamientos en actividades de relajación y estiramiento para pacien-tes, realizada por jóvenes que harán parte de la ofer-ta que tiene Damawa para la comunidad interesada. Las 13 Casas de la Juventud atienen a cerca de 20 mil jó-venes de diferentes barrios.

Los bogotanos perciben una ciudad insegura, principalmente en el transporte público. Ade-más el 86 por ciento de los encuestados aseguró que Transmilenio no es un lugar seguro.

La Unidad de Mantenimiento Vial realizó la intervención en el barrio Puente Aranda en la diagonal 13 Bis entre la calle 14 y la carrera 54. El arreglo se hizo en el marco de la campaña ‘Viaje al Corazón de la Calle’, actividades que realiza la UMV en dife-rentes localidades de la capital del país.

Debido a las denuncias realizadas, los habitantes de Bosa por fin recibieron atención por parte de la administración local. Cerca de 50 segmentos fueron intervenidos con el fin de mejorar la ma-lla vial de la localidad. Los barrios San Antonio, Santa Bárbara, Santa Fe y La Primavera tendrán su calles pavimentadas.

En Bogotá, desde el 4 de diciembre hasta el 17 de diciembre se realizará el encuentro de 23 países que llegan con su cultura y artesanías en el marco ‘Expoartesanías 2015’. El evento se reali-zará en Corferias donde se busca promover la expresión indíge-na y afrodescendiente de Colombia y demás países.

Las obras en las estaciones Mazuren, Calle 146 y Toberín afec-tan la movilidad de los habitantes del sector. /Foto: Internet.

La Casa Damawha está ubicada en el barrio San Cristóbal sur: Carrera 1 E #10-48 Sur. /Foto:Archivo general.

Page 13: DIARIO EL ESPACIO

CMYKPAG_7 SECCIÓN_ B EDICIÓN_14758

Tecnología BOGOTÁ, LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015 7B

SKY Telemedical es una plataforma de medicina, que nace con el objetivo de revolucionar los servicios de salud y llevar a los ciu-dadanos asistencia médica por medio de la tecnología. Dada las necesidades de los colombianos se pre-sentó al país la aplicación de atención médica móvil para sistemas operativos Apple y Android.La aplicación cuenta con la ventaja de permitirle al usuario hablar con un médico en menos de 20 minutos, además le da al paciente la opción de con-trolar las consultas que ha realizado y pedir consultas directamente a los médi-cos sin hablar con el perso-nal de SKY Telemedical.

VentajasA diferencia de muchas APPS del mercado, la apli-cación permite guardar la historia clínica, datos de salud del paciente y des-cribir la finalidad de la consulta. Junto con la op-ción de interacción con el médico para una atención mucho más fluida, ya que el profesional de la salud conocerá de antemano cual es el tema de consulta frecuente por el paciente.Se pueden solucionar has-ta el 75 por ciento de todas las consultas médicas que se realizan. Por este moti-

Se trata de una plataforma TIC de medicina que nace con el objetivo de revolucio-nar los servicios de salud en el país y llevar a los ciudadanos asistencia médica.

EL APLICATIVO MÓVIL BRINDA ATENCIÓN EN UN TIEMPO MENOR A 20 MINUTOS

La APP SkyTelemédica, nuevo servicio en Colombia

vo, las EPS, gremios y ase-guradoras pueden verse beneficiadas de no tener que pagar servicios altos, como las urgencias médi-cas o las citas prioritarias.Por otro lado, se ajustan las tarifas de acuerdo al volumen de personas y frecuencia de utilización de los servicios.

ServicioSKY Telemedical, espera atender el 70 por ciento de los usuarios de la platafor-ma, y estará vinculada por medio el idioma español para atención al público de la Latinoamérica e in-glés para los usuarios que están en el Estado Unidos y Europa.“Actualmente los servicios de urgencias y asistencia médica prioritaria en las diferentes entidades de

Las personas que realizan la compra de su primera nevera o la renuevan tienden a tener ciertas creencias erróneas. Una tec-nología más reciente es sinónimo de mayor consumo energético o subutilización de funciones. Así mismo, muchas veces a este electrodoméstico no se le da un apropiado uso y mantenimiento.

Samsung lleva a cabo hasta el final de este año la campaña Launching People - Mixed Talents con el objetivo de estimular los Millennials en jóvenes de 18 a 29 años en México, Colombia, Perú y Chile. Esto con el fin de compartir sus talentos y reflexionar so-bre alternativas de cómo emplear la tecnología.

Los dispositivos móviles se han convertido en aliados de la pro-ductividad. Sin embargo, el número de aplicaciones utilizadas, las actualizaciones, los archivos descargados y guardados, pue-den hacer que el teléfono pierda capacidad de rendimiento, para ello recomiendan optimizar el almacenamiento general.

La App permite aumentar la satisfacción de las personas con su plan de salud. Se puede acce-der a ella desde cualquier sitio aumentando de esta manera el rango geográfico.

salud, se han visto afec-tado por la saturación de personas que piden obser-vación médica. Por medio de la aplicación sin salir de casa, oficina o en cualquier lugar donde se encuentre podrá ser atendido” afir-ma Esteban Velasquez CEO y Fundador SKY Tele-medical.La plataforma integral TIC, quiere llegar al pa-ciente permitiéndole dar recomendaciones a los usuarios de cómo mejorar su condición de salud sin salir de casa o espacios comunes, evitar despla-zamientos prolongados y tiempos eternos de espera en hospitales. Además de evitar los traslados a cen-tros de salud innecesarios y acceso a bajo costo con médicos profesionales en-focados en tener una ex-

DESDE MÉXICO PARA EL MUNDO

Conferencias que impactanFrancisco Rodríguez visitó El Espacio, para dar a co-nocer una plataforma mexi-cana que llegó a conquistar el mercado colombiana con conferencias que impactan.En Colombia Smart Speakers está a cargo de Juan Manuel Castaño quien asegura que el servicio de Smart entró pegando duro.

Que es...Smart Speakers es una em-presa que ofrece a los clien-tes los conferencistas más destacados e innovadores del momento en una gran variedad de temas y discipli-nas. Teniendo en cuanta la necesidad de la empresa la compañía le ofrece un rami-llete de posibilidad de la más alta calidad.

Cómo usarloEn el momento que una em-presa solicite un speaker debe ingresar a la página de internet de la compañía y solicitar el servicio. Inme-diatamente la empresa se pondrá en comunicación para poder empezar a ubi-car el personaje que más se acomoda a las necesidades.Según Rodríguez, el gru-po de conferencistas es muy selecto, para poder brindarles calidad a los clientes.

SpeakersComentó el presidente de la compañía que el proceso de selección es básico pero

contundente, se requieren personas reconocidas en cualquier ámbito, que tenga don de palabra y que pueda transmitir un mensaje claro.La plataforma tiene un gabinete de clientes im-portantes a nivel mundial, como es Netflix y Wase a los que le han prestado el mejor servicio dejándolos bien parados en el mercado local. Smart en Colombia no tiene competencia fuer-te y debido a ello han podi-do posesionarse, basados en la calidad de sus confe-rencistas.

CalidadLos conferencistas colombia-nos que aparecen dentro del gremio de personas, está el ex director técnico de la Se-lección Colombia, Francisco Maturana, el ex presidente Andrés Pastrana, Manuel El-kin Patarroyo, Fernando An-zures ex presidente de Coca Cola Colombia, entre otros.Parte del éxito de Smart, está basado en la gran can-tidad de posibilidades que le ofrece a sus clientes, ade-más del mercado local, el cliente teniendo en cuanta su presupuesto puede pe-dir un personaje de talla internacional para que rea-lice la conferencia.De esta manera la empre-sa se ha consolidado en el país cafetero y en México tiene clientes sólidos que abarcan empresas de va-rias partes del país manito.

Stefani Jiménez Potes Periodista

celente relación con el pa-ciente.De tal manera es como por medio de diferentes for-mas de comunicación con el paciente podrá acceder a un servicio novedoso.El servicio esta disponible las 24 horas, los 365 días del año, sin largas esperas.

MASAJE TAILANDES Celular: 3196128346 - 3202581175. Servicio a domicilio BogotáSr. Gerard.

ESTÁ SIN TRABAJO? Vincúlese con nosotros y sea un distribuidor directo de El Espacio. Informes:320 27 89 - 316 536 26 20

EDICTOEL NOTARIO SEGUNDO (2°) DEL

CIRCULO DE BOGOTA D.C.HACE SABER:

A todas las personas que se conside-ren con derecho a intervenir dentro de los diez (10) días siguientes a la publicación del presente EDICTO en el trámite Notarial de Liquidación Sucesoral intestada de la causante OMAIRA ROCIO ESPINEL PATA-RROYO (q.e.p.d.) quien en vida se identificaba con la cédula de ciuda-danía número 51.999.760, fallecida el 23 de agosto de 2015, en esta Ciudad de Bogotá D.C., siendo esta ciudad de Bogotá D.C., el lugar de su último domicilio y asiento principal de sus negocios. Fue aceptado el trámite respectivo en esta Notaría, median-te Acta número 237 de fecha 25 de noviembre de 2015. Se ordena la publicación de este Edicto en un pe-riódico de circulación nacional y en una radiodifusora de ésta ciudad en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo tercero (3°) del decreto nove-cientos dos (902) de mil novecientos ochenta y ocho (1988) ordenándose además su fijación en un lugar visi-ble de la Notaría por el término de diez (10) días.El presente EDICTO se fija hoy vein-ticinco (25) de noviembre de dos mil quince (2015) a las ocho y treinta de la mañana (8:30 a.m.)LEOVEDIS ELIAS MARTINEZ DU-RANNOTARIO SEGUNDO (2°) DE BOGO-TA D.C.Hay firma y sello

DANIEL BAUTISTA ZULUAGANOTARIOEDICTO

EL NOTARIO QUINCE DEL CIRCU-LO DE BOGOTA D.C.

EMPLAZAA todas las personas que se consi-deren con derecho a intervenir en el trámite Notarial de la Liquidación de la Herencia y de la Sociedad con-yugal del causante JOSE JOAQUIN BOGOTA CALDERON quien en vida se identificó con la cédula de ciuda-danía número 17.307.618 de Villa-vicencio, y falleció sin haber otor-gado testamento, el veintiséis (26) de febrero del año dos mil quince (2015), en la Ciudad de Bogotá D.C., cuyo último domicilio y asiento prin-cipal de sus negocios fue la ciudad de Bogotá D.C., para que lo hagan den-tro de los diez (10) días siguientes a la publicación del presente Edicto en un periódico de circulación nacio-nal. Aceptado el trámite respectivo en esta Notaría, según Acta número cero treinta (030) de fecha vein-titrés (23) de noviembre del año dos mil quince (2015) se ordena la publicación de este Edicto en un periódico de circulación nacional y su difusión en una emisora local, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo tercero (3°) del decreto nove-cientos dos (902) de mil novecientos ochenta y ocho (1988) y el decreto mil setecientos veintinueve (1729) de mil novecientos ochenta y nueve (1989) ordenándose además su fijación en un lugar visible de la Notaría por el término de diez (10) días.El presente EDICTO se fija hoy vein-ticuatro (24) de noviembre del año dos mil quince (2015) siendo las 8:00 a.m.El Notario Quince (15) de Bogotá D.C.DANIEL BAUTISTA ZULUAGAHay firma y sello

Hoy y mañana se realizará en el país la séptima versión del even-to de ofertas electrónicas más importante del 2015. Según la Cá-mara Colombiana de Comercio Electrónico, durante el año 2014, se hicieron transacciones por 9.961 millones de dólares en el país, lo que equivale al 2,62 por ciento del producto.

lasificadosCLa mejor forma de VENDER, COMPRAR, ARRENDAR,

BUSCAR, OFRECER es con:

898 51 71Llama ahora:

@

[email protected] DE LUNES A VIERNES de 8:30 a.m. a 5:30 p.m.

1 - Inmuebles 2 - Vehículos 3 - Empleos 4 - Otros

101 - Venta de Casas

101 - Venta de Vehículos

VENDO CASAS Fusaga-sugá ubicadisíma. Estrato 4, 300 Mts, tres pisos y tres aptos independientes. In-formes: 3138173215. SE VENDE APARTA-MENTO REMODELA-DO con local. Soacha, Compartir. Cita previa. Inf: 3123206034 - 3044083895VENDO SALA CUA-TRO PUESTOS, televi-sor 20 pulgadas, cama sencilla. Informes en: 2774926CAMBIO CASA 4 PISOS POR TAXI 2.005 más 20 millones de pesos. Informes: 3108087732.SE VENDE CASA CON LOTE EN CAJICÁ. Vere-da Chontame 700 met-ros cuadrados. Informes: 4092006 - 3015708280

CHEVROLET GRAND VITARA Venta.Modelo 2010PLACAS BLANCASInformes: 3123030374RENAULT SANDERO EXPRESSION Venta.Modelo 2013Único dueñoInformes: 3013042090VENDO CAMIONETA VOLKSWAGEN transport-er. Modelo 2012. Con con-trato. Acepto o permuto por finca raíz. Inf. 3004419706SE VENDE VEHÍCU-LO LADA MODELO 1992 Buen estado. Mayores informes en: 3118057710

MOTEL pegado Trans-milenio. Lujosas habita-ciones. Rato: $18.000 Ama-necida Dom-Juv $21.000 Cll. 17A Sur No. 14-89

SE COMPARTE BODE-GA en el Kilómetro 1 Vía Siberia, Centro empresari-al Los Robles. Bodega 11. Inf. 3193204947

SE BUSCA CONSUL-TORIO ECONÓMI-CO EN EL NORTE de Bogotá. Informes: 3134085482A R R I E N D O HABITACIÓN baño privado. Cedritos. Inmue-ble familiar. Informes: 3192021843ARRIENDO HABITACIÓN dama estudie - trabaje. Barrio Britalia Norte, cerca a Transmilenio. Informes: 3163969085

URGENTE! REQUERI-MOS asesores de servicio al cliente call center. Intere-sados enviar hoja de vida a:[email protected]

VENDO O ARRIENDO APTO. Calle 186 con carrera. 8. Tres alcobas, dos baños, cocina inte-gral. Inf: 3107666721

SE VENDE CAMIONE-TA FOTÓN pasajeros modelo 2012, perfec-to estado. Informes: 3193204947

SE SOLICITA MOTOR-IZADO EN LA NOCHEInformes al celu-lar 3193204947 o 3165362620 o 3202789

SOLICITAMOS FI-JADORES de carteles en Bogotá. Mayores de edad. Informes: 3223631633

CHEVROLET TROO-PER Venta.Modelo 1993Buen estadoInformes: 3193204947

Vendo o permuto local Corabastos, Spark 2012 y/o miscelánea completa por casa, finca o apto. Tel: 4697918- 3013159686

101 - Ofertas 401 - Venta de Negocios

SE VENDE Casa en Bosques de Granada, Gran Oportunidad. Motivo, Viaje. Informes:3118084459- 3132898659

Samsung anunció una alianza con la agencia de viajes Despegar.com con el objetivo de impulsar más el turismo móvil. El primer paso de este acuerdo habilita a los usuarios de la línea Galaxy S6 a contar con el beneficio de acceder a una oferta exclusiva para la compra de pasajes y reservas en línea.

La tecnología 4K-UHD es la máxima resolución de imagen que los diferentes fabricantes de televisores ofrecen en el mercado mun-dial. Sin embargo, son preocupantes algunos resultados de orga-nizaciones dedicadas a evaluar estándares de calidad pues no todos los dispositivos que venden cumplen con esta tecnología.

Page 14: DIARIO EL ESPACIO

CMYKPAG_8 SECCIÓN_ B EDICIÓN_14758

Coordinadora Mireya Porras H. [email protected]

InternacionalesBOGOTÁ, LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 20158B

Unidad para superar el conflicto Entregarán cuerpo de piloto derribado Nuevo caso de pederastia El papa Francisco llegó a Bangui, última etapa de su gira africana y la más peligrosa por la violencia in-terreligiosa en la República Centroafricana, donde el pontífice lanzó un mensaje de paz y reconciliación.

El Gobierno Turco recuperó el cuerpo del piloto del avión ruso derribado por su aviación, teniente coro-nel Oleg Peshkov, y lo entregará a Rusia, dijo el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu.

La Iglesia católica salvadoreña reveló otro caso de pederastia en el que 5 personas fueron abusadas, cuando eran menores de edad, por el sacerdote Jesús Delgado, ya separado de sus labores religiosas.

“Golpe de Estado técnico” Maduro bajo presión internacional Canciller pide difundir la verdadEl secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), de Venezuela, Jesús Torrealba, advirtió de un “golpe de Estado técnico” que perpe-trará el Gobierno de Nicolás Maduro en caso de que no reconozca o falseé los resultados de las elecciones parlamentarias del próximo domingo.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro está bajo presión internacional por la escalada violenta a la oposición en plena campaña electoral, que ha causado la reacción de gobiernos, dirigentes y organizaciones del mundo y hasta de países aliados y socios, que ven con desconfianza las acciones oficialistas.

La ministra venezolana de Exteriores, Delcy Rodrí-guez, pidió a los diplomáticos acreditados en su país, que difundan la verdad de lo que ocurre ante lo que llamó una “campaña de tergiversación sobre supues-tos hechos de violencia” de cara a las elecciones, del seis de diciembre.

Movilizaciones para exigir acuerdo contra el cambio climáticoDiversas movilizaciones en los cinco continentes pedían un acuerdo contra el cambio climático previo a la cumbre climática de París que arrancó hoy lunes. Los negociadores de 195 países iniciaron las discu-

“Una CIA europea” Conflicto podría empeorar Seguirá lucha contra el terrorismo El primer ministro belga, Charles Michel, pidió la creación de “una CIA europea” para atajar la amenaza terrorista por el retorno de combatientes extranjeros a territorio europeo.

El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, advirtió que el conflicto entre israelíes y palestinos podría empeorar las partes no llegan rápidamente a un compromiso.

El presidente sirio, Bachar al Asad, dijo que su país y sus aliados seguirán luchando contra el terrorismo, pese al creciente apoyo que estos grupos reciben de “países hostiles”.

La aceptación que tiene la presidenta de Brasil, Dil-ma Rousseff, mejoró marginalmente, según una en-cuesta, y se situó en 10%, en el contexto de la crisis económica y política del país.

Cinco personas desaparecieron al naufragar el buque de carga y transporte de pasajeros, “Minas Gerais” en cercanías al balneario turístico Angra dos Reis cerca de Río de Janeiro, en Brasil.

La venezolana Lilian Tintori, esposa del preso oposi-tor Leopoldo López, rechazó la protección que le ofre-ció el Gobierno tras advertirle que ella “es objetivo” de mercenarios.

Aceptación de Dilma sigue en 10% Naufragio cerca de Río de Janeiro Tintori rechaza protección

Agitadores causan enfrentamiento Manifestantes que no pueden marchar Alerta roja de contaminaciónEl presidente francés, François Hollande, atribuyó los enfrentamientos en París a “elementos agitadores” que “nada tienen que ver” con las reivindicaciones ambientales de la Conferencia por el Clima.

Más de 10.000 zapatos, incluidos unos enviados por el Papa Francisco, cubrieron la plaza de la República de París para simbolizar la imposibilidad de manifesta-ciones en la ciudad por la Cumbre Climática (COP21).

Pekín, la capital china decretó la alerta por contami-nación de nivel naranja, el segundo más grave después del rojo, la primera vez que se activa en lo que va del 2015 tras un fin de semana de intensa polución.

siones de la conferencia del clima (COP21) con un minuto de silencio por las 130 víctimas de los ataques islamistas en Francia. El cónclave, que busca un pron-to acuerdo para reducir la emisión de gases efecto in-

vernadero, durará hasta el 11 de diciembre. En París decenas de manifestantes se enfrentaron a la Policía que debió usar gases lacrimógenos. 210 personas fueron detenidas.

Page 15: DIARIO EL ESPACIO

CMYK

PAG

_8-1 SECC

IÓN

_JUD

EDIC

IÓN

_14758

Aniversario

Se cumplió un año del fallecimiento de Roberto Gó-mez Bolaños, ‘Chespirito’.

Por eso en ciudad de México se realizó una emotiva misa a la que asisitieron sus amigos más cercanos y la prensa.

Todo transcurría de la mejor manera hasta que la viuda, Florinda Meza, dio su discurso.

Y fue tanta la conmoción de los medios que se abalanzaron encima, haciendo que una cruz que había en un altar frente a la tumba del humorista, se rompiera.

El vacío que ha dejado el comediante ha sido casi imposible de llenar.

Espera la Cigüeña

Año nuevo, vida nueva y eso estrenará Anne Ha-thaway.

La recordada actriz de ‘El diablo se viste a la moda’ está en su segundo trimestre de embarazo.

Para el mes de mayo se convertirá en madre por primera vez, alegría que comparte con su esposo, el productor, Adam Shulman.

Esperemos a ver que otra estrella de la farándula nacional o internacional se le mide a la tarea de ser mamá.

Nueva versión

Como muchas películas que fueron éxito en su épo-ca, la de los ‘Gremlins’ tendrá su nueva versión.

La idea no es hacerle un remake, sin una secuela de la historia que se reproduzca muchos años después.

Del mismo modo, como se hizo con ‘Jurassic Word’, en la que la historia transcurre años posteriores a las iniciales.

La cinta contará con las ayudas tecnológicas nece-sarias para dar vida a las criaturas como sucedió en el caso de ‘El planeta de los simios’.

Los seguidores esperamos los resultados.

Dice adiós

Un programa que ha sido ícono de la televi-sión mexicana por más de cuatro décadas ha sido el show de chabelo.

‘En Familia’ comenzó a transmitirse el do-mingo 6 de diciembre de 1968 en el canal estelar de Televisa y con retransmisiones en varios paí-ses de América Latina.

El último capítulo se emitirá el próximo 20 de diciembre.

‘Chabelo’ no explicó los moti-vos del fin del programa.

Javier López, de más de 1,92 cm de estatura y 80 años, le dio vida a ‘Chabelo’ vistien-do pantalón corto con tiran-tes y calcetas, al estilo de los niños de antaño, y hacien-do una aguda voz infantil que contrasta con la grave-dad de su tono real.

La broma ahora en redes sociales es que Televisa se irá a la quiebra por pagarle su indemnización a ‘Chabelo’ tras décadas de leales servi-cios.

Exigencias

Ya empezaron los preparativos para recibir a la icónica banda Ro-lling Stones.

Entre ellos, la reserva de todo un ho-tel por cuestiones de seguridad y pri-vacidad de las celebridades.

Además exigen tener gran variedad en marca de cigarrillos, entre ellos Marlboro rojo y Marlboro light.

Y dan instrucciones explícitas de cómo usar los aparatos electrónicos que estén en sus habitaciones.

Estamos seguros que eso es solo el comienzo.

EL ESPACIO JUDICIAL BOGOTÁ LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 20158

JudicialBOGOTÁ, LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015 - EDICIÓN No 14.758 - ISSN 1692-0686

VER PÁG. 7VER PÁG. 6

VER PÁG. 4-5

Otro alcalde electo va a prisión

Fonade es investigado

Habitantes de Hogares de Soacha viven una pesadilla

VER PÁG. 2

Funerarias, víctimas de delincuentes

Page 16: DIARIO EL ESPACIO

CMYK

PAG

_2-7

S

ECC

IÓN

_JU

D

ED

ICIÓ

N_1

4758

Ni las funerarias se salvan de los delincuentes

Detienen acciones de minería ilegal

El cabecilla sería un recluso de la cárcel de Cómbita El informe lo hizo un grupo de especialistas de la Procuraduría General de la Nación

En límites de Cauca y Putumayo

Reporteros: Patricia Cardozo Ch

Luis Alberto Vela

EL DIARIO DELPUEBLO COLOMBIANO

Investigación disciplinaria a FonadeGobierno aumentaría

el pie de fuerza

El gobierno de Colom-bia tiene previsto au-mentar la capacidad de las Fuerzas Arma-das y de la policía tras la eventual firma de un acuerdo de paz con las Farc, según el ministro de Defensa. “Vamos a aumentar la capacidad de la Fuerza Pública de Co-lombia una vez firme-mos los acuerdos de paz”, afirmó a perio-distas el ministro de Defensa Luis Carlos Villegas en Barran-quilla, Atlántico.La estrategia del go-bierno implica una mayor presencia de las fuerzas estatales en los territorios que serán intervenidos durante el posconflicto, para evitar la presencia de bandas criminales.“La Fuerza Pública debe ser más fuerte

para ocupar los vacíos que dejen los actores del conflicto y éste no sea llenado por el cri-men organizado sino por el Estado”, agregó Villegas, según un co-municado.Si firman la paz, tan-to el gobierno como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc, comu-nistas) ya acordaron convocar a una fuerza internacional encar-gada de supervisar su aplicación.El gobierno colombia-no y las Farc, princi-pal y más antigua gue-rrilla del país, buscan poner fin a un conflic-to armado que desde los años 1960 ha deja-do al menos 220.000 muertos y unos seis millones de desplaza-dos, según cifras ofi-ciales.

La banda delicuencial ope-raba en los departamentos de Boyacá y Santander, se dedicaban a extorsionar propietarios de funerarias; los delincuentes secuestra-ban a los conductores de los coches fúnebres, para así pedir un millonario res-cate y cumplir con la libe-ración de los mismos.El operativo se desarrolló en el municipio de Florida-blanca (Santander), como resultado se logró la captu-ra de Mayerly Díaz Villami-zar de 27 años, importante integrante de la banda.La captura la realizó miembros efectivos del CTI de la Fiscalía con apo-yo del Ejército Nacional, la orden de captura la impar-tió el Juzgado Segundo Pe-nal Municipal de Sogamo-so, con función de control de garantías, por solicitud de la Fiscalía Segunda Es-pecializada delegada ante el Gaula de Boyacá.

Fonade se comprometió a realizar actividades de apoyo a la fiscalización de títulos mineros.

En Floridablanca, Santander, fue desmantelada una organización que azota-ba a los dueños de estos establecimientos en este departamento y en Boyacá.

En el proceso también está implicada la Agencia Nacional Minera por atraso en el cumplimiento de las obligaciones pactadas. El Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo habría celebrado más contratos que están en el ojo del Ministerio Público.

Reportero Gráfico:Sergio OspinaDiagramador: Nataly Estrada

21 marzo -20 abril

23 septiembre -22 octubre

22 junio -22 julio

22 diciembre -20 enero

21 abril -21 mayo

23 octubre -22 noviembre

23 julio -22 agosto

21 enero -21 febrero

22 mayo -21 junio

23 noviembre -22 dciembre

23 agosto -22 septiembre

23 febrero -20 marzo

Pronto recuperará la tranqui-lidad interior. Todo en su vida parecerá encajar en el camino correcto

Hoy tendrá los planetas a su favor para hacer valer sus opi-niones y dar un nuevo giro en las actividades cotidianas.

No insista si sus deseos no se ven satisfechos de inmedia-to. Manténgase firme en sus propósitos y conseguirá lo que desee..

Sepa que no siempre el pasado fue mejor. Procure encontrar en el presente algo que le de motivos para festejar y seguir adelante.

Será una tarde ideal para re-encontrase con usted mismo. Libere su imaginación y dedí-quese a una actividad creati-va.

Hoy será conveniente que dis-ponga de algunos momentos de soledad para reencontrar-se con usted mismo ya que su ánimo estará oscilante.

Piense antes de actuar para no tener que arrepentirse más adelante. No se apresure, esa decisión puede esperar.

Hoy tendrá que tomar una de-cisión. No lo haga sin pedir una opinión imparcial que le aporte objetividad y perspectiva

Hoy se sentirá en profunda ar-monía con la vida y tendrá de su lado la fuerza de una vitali-dad fresca y renovada

Durante esta jornada, no será conveniente acelerar los pa-sos, ya que la atmósfera ge-neral tenderá a lentificarse.

Por un instante, olvídese de sus preocupaciones. Permíta-se a gozar de todo y cada uno de los placeres que la vida le ofrecerá hoy.

Aries

Horóscopo del día

librA

cáncer

cApricornio

tAuro

escorpión

leo

AcuArio

geminis

sAgitArio

virgo

piscis

De acuerdo con la inves-tigación, el 25 de agosto de 2014, la propietaria de la Funeraria Naran-jo de Paz de Río recibió una llamada de ‘Marcos’, quien requería sus servi-cios en un sector localiza-do a una hora de Socha.El conductor del coche

Tropas de la Brigada Mó-vil N.13 de la Sexta Divi-sión del Ejército Nacional, neutralizaron una ma-quinaria y elementos em-pleados para la minería criminal en zona limítrofe entre los departamentos de Cauca y Putumayo.El hallazgo, fue posible, gracias a información de Inteligencia Militar que daba cuenta de un lugar dedicado a la explota-ción ilegal del suelo.Fue

La Procuraduría Gene-ral de la Nación analizó un informe, tras varios meses de investigación donde se releva irregu-laridades en el convenio celebrado entre el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade).El estudio del proyecto fue elaborado por el gru-po y la Agencia Nacional de Minería en el año 2011, en cual se encontró bas-tantes irregularidades. Por tal razón el órgano de control anunció que será objeto de investiga-ción el Fondo Financiero de Proyectos de Desarro-llo, el cual se tiene que acoger a una investiga-ción disciplinaria.El informe lo elaboró el grupo de asesores en

minas, hidrocarburos, y regalías de la Procuradu-ría, el cual advierte que (Fonade) se comprome-tió a realizar actividades de apoyo a la fiscaliza-ción de títulos mineros, asimismo celebró tres contratos más del ini-cialmente firmado.De igual forma según el objeto del contrato citaba que (Fonade) se comprometía a “ejecutar actividades de apoyo a la fiscalización integral de títulos mineros…” y para ello celebró tres contra-tos derivados del conve-nio principal.Asimismo, según el curso de la investigación se en-contró varios retrasos en el cumplimiento de las obligaciones pactadas

en el convenio inicial y en sus contratos deriva-dos.Asimismo se eviden-cia que el proyecto ge-renciado por el Fondo Financiero de Proyec-tos de Desarrollo (Fo-nade) , al generar sus repectivos informes de fiscalización fueron entregados extratem-poráneamente o sin la calidad requerida en el Sitema Integral de Ges-tión Minera, no generó el producto final. Por todo lo anterior, la Procuraduría esti-mó pertinente que el operador disciplinario analice si durante el desarrollo y ejecución del convenio Interad-ministrativo FONADE

y la Agencia Nacional Minera transgredieron algunos principios que regulan la actividad contractual del Estado, como el de planeación.Señaló el Ministerio Pú-blico que “el estado de ejecución de las activi-

así como los uniformados llegaron hasta la vereda El Cerrito, zona rural del municipio de Piamonte, Cauca. Allí se hallaron una retroexcavadora, una clasi-ficadora en metal y made-ra, mangueras, químicos y elementos para la extrac-ción ilegal de diferentes minerales.Se pudo establecer que este delito lo venían cometiendo terroristas del Frente 49 del Bloque Sur de las Farc.

fúnebre, acompañado de una auxiliar se dirigieron a prestar el servicio a la po-blación de Socha, en el tra-yecto el conductor empezó a recibir llamadas cada 15 minutos de “Marcos” para indicarle el camino que debía seguir, el sitio preci-so en donde él se encontra-

ba, a la altura del sector de Quebradas.Según confirma las auto-ridades quien realizaba las llamadas se identifi-có como Marcos Muños miembro del Frente 33 de las Farc, quien le exigió la suma de cinco millones de pesos para liberarlos.

Debería esforzarse por con-trolar sus impulsos o lo lamen-tará de manera notable duran-te esta jornada.

dades ligadas al conve-nio, permite afirmar que el proyecto gerenciado por cuenta y riesgo de Fonade, no obtuvo los resultados esperados”.El ente de control, es-timó pertinente que el operador disciplinario

analice si durante el desarrollo y ejecución del convenio Interad-ministrativo FONADE y la ANM transgredie-ron algunos principios que regulan la actividad contractual del Estado, como el de planeación.

EL ESPACIO JUDICIALBOGOTÁ LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015 7EL ESPACIO JUDICIAL BOGOTÁ LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 20152

Una de las capturadas, Mayerly Díaz, era la encargada de recibir el dinero producto de la extorsión. La mujer está siendo judicializada por las autoridades competentes.

El incremento sería en la etapa del posconflicto.

La maquinaria pertenecía al bloque sur de las Farc.

SEA REPORTERO denuncie a la línea telefónica 3202789 o al correo [email protected] SEA REPORTERO denuncie a la línea telefónica 3202789 o al correo [email protected]

Page 17: DIARIO EL ESPACIO

CMYK

PAG

_6-3 SECC

IÓN

_JUD

EDIC

IÓN

_14758

EL ESPACIO JUDICIAL BOGOTÁ LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 20156 EL ESPACIO JUDICIALBOGOTÁ LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015 3

A través de sus inte-grantes del Grupo In-vestigativo de Hidrocar-buros, La Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL, capturó en Tumaco “Nariño”, nue-ve integrantes de una banda delincuencial, denominada ‘Los kikes’ dedicados al hurto de hidrocarburos de pro-piedad de la empresa Ecopetrol, S.A.Debido a la investiga-ción llevada por más de un año, los agentes ha-llaron la existencia de la organización delin-cuencial que afectaba la línea del oleoducto trasandino, OTA, en los municipios de Tumaco, Barbacoas y Ricaurte.debido a las investiga-

ciones, el hidrocarburo hurtado era transporta-do mediante mangueras de alta presión, hasta sitios clandestinos de-nominados ‘refinerías’, las cuales se ubican en medio de las zonas selváticas del departa-mento de Nariño, para mediante el proceso de refinación artesanal de petróleo crudo obtener un producto que se co-noce en el argot crimi-nal como ‘cochinillo’, el cual es comercializado en laboratorios clan-destinos dedicados a la producción de base de coca en esta región del país.La banda delincuencial era liderada por alias ‘yasmani’, quien era el

coordinador de la ins-talación de válvulas ilí-citas sobre el oleoducto y delegaba funciones a miembros de la organi-zación como ‘tasmania’ encargado del proceso

de la refinación arte-sanal del hidrocarbu-ro. Igualmente, fueron capturados alias ‘caba-llo’, ‘anacata’, ‘vampiro’, ‘la agujita’ y ‘Sandra’, quienes se dedicaban a

informar los movimien-tos de la Fuerza Pública y a labores de almace-namiento y transporte del hidrocarburo, alias ‘el perro’, instalaba las válvulas ilícitas y ‘pi-

chicho’, era dueño de re-finerías.El hidrocarburo refina-do era comercializado a receptadores de la región entre los que se destacan alias ‘Lucio’ y ‘Hugo’. Los detenidos responderán por los de-litos de apoderamiento de hidrocarburos y con-cierto para delinquir.De acuerdo con lo ex-presado por la Asocia-ción Colombiana de Pétroleo, el hurto del hidrocarburos, que se da mediante la instala-ción de válvulas en los oleoductos del país, ha generado desde el 2002 a la julio del presente año, una perdida para la industria de 9,3 mi-llones de barriles.

El operativo de incau-tación lo realizó La Dirección de Investiga-ción Criminal e INTER-POL con el apoyo de la Armada Nacional, en donde las autoridades lograron positivos re-sultados después de un exaustivo trabajo de in-vestigación se logró el hallazgo de 495 kilos de cocaína.El hallazgo se efectuó en el área marítima del municipio de Tumaco

Nariño, en donde se lo-gró la captura de cuatro personas que transpor-taban el cargamento de droga, en una embarca-ción pesquera.Según la investigación adelantada por la Uni-dad Especial de Investi-gación de la DIJIN, los capturados hacen parte de un grupo dedicado al narcotráfico en loas zonas limítrofes de Co-lombia con Ecuador.Los narcotraficantes

cuentan con laborato-rios para el procesa-miento de estupefacien-tes en el departamento de Nariño. Asimismo los delin-cuentes, utilizaban mu-chas estratégias para la comercialización de los alcaloídes, los cuales utilizan barcos pesque-ros transportan el car-gamento hasta distin-tos lugares de Centro América donde es en-tregado a carteles asen-

tados en esta región del continente.Durante el operativo fueron hallados, den-tro de la embarcación, quince costales que contenían 495 bloques compactos de color blanco, una vez reali-zada la Prueba de Iden-tificación Preliminar Homologada (PIPH) se obtiene resultado posi-tivo para cocaína y sus derivados, que llega-rían a varios destinos.

Según cifras de ACP, más del 40 por ciento del hidrocarburo hurtado es desperdiciado.

Captura de la banda dedicada a transportar estupefacientes.

Frustran actividad ilegal de la banda ‘Los Kikes’ en municipios de Nariño

Alias ‘Yasmani' coordinaba la instalación de válvulas ilícitas sobre el oleoducto Trasandino

Durante los operativos efectuados por la Policía de Tumaco fueron capturadas nueve personas encargadas de hurtar hidrocarburos en zonas rurales de Tumaco, Barbacoas y Ricaurte.

Golpe a red delincuencial al servicio del narcotráficoEn Tumaco, Nariño, fueron incautados 495 kilos de cocaína

SEA REPORTERO denuncie a la línea telefónica 3202789 o al correo [email protected] SEA REPORTERO denuncie a la línea telefónica 3202789 o al correo [email protected]

Investigan muerte de menor en CaliLa menor de seis años recibió dos impactos de bala

El hallazgo del cuerpo sin vida deAndrea Gó-gora de seis años, ocu-rrió en el barrio Llano Verde ubicado al orien-te de Cali, el causante de éste atroz hecho es ma-teria de investigación para las autoridades.La primera persona que encontró el cuerpo de la pequeña Andrea fue la abuela, quien relata así el momento “tenía una cobija como si estuviera arropada de pies a ca-beza” ella corrió a dar aviso para que le ayu-daran. Ante el hallazgo, los vecinos no saben como

pasaron los hechos, es así que el asesino puede estar entre ellos mis-mos.Según indicios de las autoridades, al parecer el agresor sería alguien

muy cercanos a la fa-milia, vecinos dijeron que la niña fue asesina por un hombre que en-tró a la vivienda y subió hasta el segundo piso a cometer el crimen.

Asimismo, según la au-toridades afirman que las investigaciones pre-liminares indican que el agresor conocía los movimientos de la se-ñora al interior de la re-sidencia y al parecer la escena fue modificada o cambiada por el mis-mo”, aseguró el coronel Juan Vargas, coman-dante del Distrito 4 de la Policía de Cali.Las autoridades ofre-cieron una recompensa de $5 millones a quien de información que conduzca a la captura del responsable dela se-sinato de la menor.

Lsa l

La muerte de la pequeña causó indignación en la ciudad.

Tras ocho años en prisióneclaracionesPor homicidio

Cayó alias ‘El Enano’

Las autoridades chocoanas están estudiando el caso del mandatario electo.

Hencil Correa Rentería de 41 años de edad fue elegido como alcalde popular en las anterio-res elecciones del 25 de octubre de 2015, su man-dató0sería hasta el 2020, pero para sorpresa de los habitantes del municipio, al parecer su alcalde elec-to esta involucrado como responsable en el delito de secuestro extorsivo. El futuro funcionario público, fue cobijado con medida de asegu-ramiento por ser el pre-sunto determinador del secuestro del empresa-rio Carlos Ramón Cogo-yo Álvarez, perpetrado en mayo de 2012 por el frente Ramón Cogoyo Álvarez, líderado por la guerrilla del Eln.A petición de un fiscal especializado de Quibdó, miembros del Gaula de la Policía Nacional cap-turaron, en el aeropuerto Álvaro Rey Zúñiga de esa ciudad, al alcalde electo del municipio de Lloró, Hencil Correa Rentería, alias “chano”La medida de asegura-miento fue proferida por el Juzgado Tercero Penal Municipal de la capital chocoana, con funciones de control de garantías, quien estable según la in-vestigación por parte de la Fiscalía, que Correa Ren-tería, presuntamente se-ría el autor intelectual del secuestro del empresario.

Lloró, el municipio que se quedó sin alcalde

Habría cometido el delito en mayo de 2012

El mandatario electo fue capturado porque al parecer es el autor intelectual del se-cuestro del empresario Carlos Cogoyo, quien estuvo cautivo por más de tres meses.

Asimismo según datos de las autoridades el em-presario Carlos Ramón Goyo, debió pagar 150 millones de pesos por su liberación, la cual se produjo el 22 de enero de 2013 en el corregimiento de Villa Clareth, del mis-mo municipio.De acuerdo con el tes-timonio de la víctima, durante el tiempo que estuvo en cautiverio es-cuchó de algunos de los comandantes que lo cus-todiaron que quien lo ha-bía entregado era alias Chano; lo que permite inferir la posible parti-cipación del detenido en los hechos.Ante un juez de control de garantías será pre-sentado Correa Rentería para llevar a cabo las au-diencias preliminares.

La captura de José Édgar Rivera alias el “Enano”, se logró en el desarrollo del Plan Integral Policial para la Conqvivencia y Seguri-dad Ciudadana, la realizó unidades policiales ads-critas a la Seccional de Investigación Criminal (Sijin) del Departamento de Policía Risaralda.Alias el “Enano” tiene que responder por los delitos de homicidio, fa-bricación, tráfico y porte de armas de fuego.La captura de Rivera García alias el enano se dio en la calle 19 bis con carrera 15 barrios San Vicente, vía pública en el municipio de Santa Rosa de Cabal.Los uniformados tras la-

bores investigativas que se adelantaron por parte la seccional de investi-gación y la obtención de elementos materiales probatorios lograron establecer que está per-sona participó de los he-chos ocurridos el día 15 de julio de 2015, donde perdió la vida el señor Ferney López García.La orden de captura fue emanada por la Fiscalía 30 Seccional del municipio de Santa Rosa de Cabal, quien adelantó el proceso de ubicación El capturado, de 22 años, fue puesto a disposición de auto-ridad solicitante donde fue cobijado con medi-da de aseguramiento.

Page 18: DIARIO EL ESPACIO

CMYK

PAG

_4-5

S

ECC

IÓN

_JU

D

ED

ICIÓ

N_1

4758

EL ESPACIO JUDICIALBOGOTÁ LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015 54 EL ESPACIO JUDICIAL BOGOTÁ LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 20154

Después de aguardar por varios meses el tan es-perado día llegó. Varias familias recibieron sus nuevos apartamentos en un proyecto VIS, lide-rado por una de las cajas de compensación más grande del país: Compensar. Pero para muchos de ellos el tan añorado sueño de tener vivienda pro-pia, se a convertido en su peor pesadilla. A mediados de agosto del presente año fue en-tregado un Conjunto Residencial en la ciudadela Hogares de Soacha, construido en el municipio continuó a la capital por la vía Indumil.Luego de resistir por cerca de tres meses la de-lincuencia en este lugar, un grupo de habitantes decidieron hacer la denuncia porque no soportan más esta situación: están robando de dos a tres apartamentos diarios en esta urbanización que tiene más de 20 torres y lo peor es que nadie sabe quiénes son los delincuentes.Para estas familias tener su apartamento era la esperanza de una nueva vida, un sueño por el que han ahorrado toda su vida, buscando la co-modidad que alguna vez anhelaron, pero ahora sus viviendas se han convertido en sus propias cárceles, ya que, los delincuentes tienen azota-dos a los habitantes de este sector. Los hurtos por la calles se presentan a cualquier hora del día y para empeorar la situación sus viviendas no se salvan, ya que a los mismos conjuntos resi-

denciales entran a cometer sus fechorías.

Así es la historia*Sandra lleva cuatro días sin poder salir de su apartamento debido a que los ladrones le dejaron

en mal estado la puer-ta principal cuando intentaron entrar a ro-bar su morada, come-tido que no pudieron lograr gracias a la alar-ma instalada por la fa-milia antes de habitar este apartamento.Ella asegura que du-rante las noches no puede dormir por te-mor a que entren y roben sus pocas per-tenencias. Además afirmó que para poder salir al supermercado, le toca esperar a que su esposo llegue para no dejar solo el predio.Durante la inspección que realizó El Espa-

cio se evidenció un déficit en la seguridad de este conjunto y en la ciudadela en general. El conjun-to La Esperanza cuenta con alrededor de vein-te torres y solo hay presencia de dos celadores, quienes dicen no saber la identidad de los mal-hechores que tienen azotados a sus habitantes.Sin embargo, al comunicarles los hechos saben a la perfección el modus operandi de los delincuen-tes. Afirman que los sujetos suben hasta el último piso del conjunto, comienzan a golpear puerta a puerta hasta llegar al primer piso y así determi-nan cuáles son los apartamentos que están solos.Según cuenta *Sandra, “una vez identificados los apartamentos deshabitados, los ladrones ingresan con barras de herramienta, violentan las guardas y doblan la puerta para poder in-gresar a la vivienda. Cuando las puertas de los apartamentos tienen mucha seguridad utili-zan un gato hidráulico en la parte superior de la puerta para doblarla y hacerle fuerza hasta que caiga y así poder ingresar. Lo sorprenden-te es que al entrar la herramienta por la porte-ría y el ruido que genera dañar las puertas, no son percatados por los vigilantes, ni vecinos”.Durante la investigación, se observó una fuerte requisa por parte de los celadores, para los ve-hículos que ingresaban, así como a las personas

que entraban a los apartamentos, entonces queda un interrogante, ¿cómo pueden entrar las herra-mientas necesarias sin ser identificados?.Hay cobra vida la declaración de Sandra quien dice, de forma abierta que la “pandilla”, habita dentro del mismo conjunto, pero ¿será posible que cada conjunto cuente con su pro-pia banda?Otros de los problemas evidenciados es la fal-ta de presencia policial en el sector, la ciuda-dela no cuenta con un CAI cercano y cuando los habitantes de ésta ciudadela se comuni-can con la policía, llegan dos horas después del llamado de la comunidad.Este sector cuenta con solo una entrada, pero continuo a él, quedan otros barrios entre ellos la Soledad, sector de alta delincuencia y que según los habitantes de allí provienen los la-drones en este sector.

Amenazas. ¿Vecinos o bandas criminales?

Una de las denuncias que más llamó la atención, recae sobre los hombros de la administradora del conjunto mencionado, cuentan los residentes que ella tiene completamente identificados los ban-didos, pero en su defecto ellos también la tienen identificada a ella, quien ya a recibido panfletos con amenazas. Ella ha sido perseguida e intimi-dada por personas desconocidas, tuvo que cam-biar sus números telefónicos por tanta presión y renunció a su cargo. Al tratar de contactarla para dar sus declaraciones se negó rotundamente.Otro caso deprimente la padecen dos familias, quienes comenzaron a vivir en este conjunto, el 10 de noviembre y ya han sido víctimas de estos delincuentes.Ni los menores se escapan de las acciones delic-tivas de estas personas, ya que no tienen donde

dejar sus bicicletas, porque se han presentado varios robos de sus juguetes, algunas ciclas que tenían candado en sus ruedas, los delincuentes les desarman la llanta y se llevan el restante de la misma, además de una serie de atracos a mano armada cuando los niños están practicando al-gún deporte en este sector.Entre los múltiples problemas se le suma la renuncia de la administración provisional, lo cual esperan prontamente la elección de una nueva administración, con el fin de propor-cionar un circuito cerrado y alambrado alre-dedor del conjunto, así como la debida can-tidad de celadores para vigilar el conjunto; así sus televisores, equipos, bicicletas, joyas, dinero e incluso medidores del agua, dejen de ser hurtados.*Los nombres de las personas, han sido cambia-dos para proteger su identidad.

El conjunto residencial cuenta con muchas torres y poca vigilancia. No hay cámaras de seguridad y la administración es provisional.

Como último recurso, los habitantes decidieron reforzar con rejas las puertas y ventanas de sus viviendas.

La solución para frenar los hurtos son estas alarmas que se activan con el más mínimo contacto, pero ni así se salvan las puertas de ser destruidas.

Con la ayuda de barras de herramienta y ‘pateca-bras’, los delincuentes destruyen las entradas.

Como esta, son destruidas de dos a cuatro puertas al día, para su posterior hurto.

¡Ayuda! ciudadela de Soacha está azotada por ladronesTambién hay fallas en la construcción, falta de seguridad, pocas rutas de servicio público y en los días de ciclovía no se puede acceder de forma directa en vehículos

Los habitantes del conjunto residencial La Esperanza, desesperados por la situación delictiva en la que se en-cuentran, hacen un llamado especial a la Policía Nacional para evitar los robos que se presentan a diario.

SEA REPORTERO denuncie a la línea telefónica 3202789 o al correo [email protected] SEA REPORTERO denuncie a la línea telefónica 3202789 o al correo [email protected]

Page 19: DIARIO EL ESPACIO

CMYK

PAG

_8-1 SECC

IÓN

_DEP ED

ICIÓ

N_14758

EL ESPACIO DEPORTIVO BOGOTÁ LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 20158

El escándalo del Fifaga-te sigue trayendo con-secuencias negativas en diferentes escenarios del mundo. En esta oca-sión, el FBI encontró una cuenta secreta de Luis Bedoya, que uso por más de ocho años para mover un dinero, y esa fue una de las principales razo-nes por las cuales el ex presidente de la Federa-ción Colombiana, tuvo que viajar a Nueva York.Cabe anotar que Bedoya se acogió a una amnistía tributaria y declaró di-cha cuenta ante la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales), pero los movimientos bancarios fueron detec-tados con anterioridad por la UIAF (Unidad de Información y Análisis Financiero de Colom-bia), organismo que en-vió toda la información al FBI.

Bedoya en Nueva YorkFuentes extraoficiales aseguraron que Bedoya se encuentra en Estados Unidos con el chileno Sergio Jadue, su ex com-pañero en la Conmebol. Al parecer los dos se encuentran en libertad, gozando de diversos privilegios, ya que se en-cuentran hospedados en hoteles con sus familias y asimismo se encuen-tran en contactos con sus familiares, y también se encuentran explican-do el uso del movimiento del dinero en la Conme-bol, cuando fueron direc-tivos del organismo.

De igual manera, se supo que miembros de la Fe-deración Colombiana de Fútbol le dieron poder a sus abogados tras una investigación del fiscal 20 de la Unidad de La-vado de Activos. Estos directivos son Ramón Jesurún, actual presiden-te de la Federación Na-cional, Álvaro González, presidente de la División

Aficionada de Fútbol y Juan Alejandro Hernán-dez, dirigente que proce-de del Envigado Fútbol Club, y que en la actua-lidad se encuentra en la Lista Clinton.

Versiones de BedoyaEn cuanto a este tema, Bedoya indicó que esta cuenta fue usada con el propósito de depositar el sueldo mensual de 10.000 dólares al que te-nía derecho por ser di-rigente de la Conmebol desde 2006, y agregó que el único delito en el que podría haber estado era en el de no haberla decla-rado a las autoridades.A pesar de la jugada de

Bedoya, el FBI ya cono-cía todos los movimien-tos y detalles de esa cuenta y que la versión de Bedoya no tiene nin-guna claridad..Es importante subra-yar que Bedoya fue ad-quiriendo relevancia e importancia a nivel na-cional e internacional, y para lograrlo tuvo que realizar una serie de con-venios con el objetivo de quitarle poder y auto-ridad a esas personas. Además, se dice que gran parte de eso que realizó, es lo que lo tiene en la actualidad sumergido en tantos problemas.

Concepto de ConmebolCabe anotar que la Confe-deración Sudamericana de Fútbol aplazó hasta diciembre la decisión so-bre el posible reemplazo de dos miembros de su Comité Ejecutivo, Sergio Jadue y Luis Bedoya que se encuentran seriamen-te implicados en estos casos de corrupción.De igual forma, la Con-mebol también tendrá que elegir al reempla-zo del venezolano, Ra-fael Esquivel, quien se apartó de su cargo en la Confederación tras su detención por el caso de sobornos y corrupción en la FIFA.Estas decisiones se-rán tomadas durante la reunión del organis-mo que se celebrará en Asunción con motivo del sorteo de la Copa Li-bertadores, según infor-mación que fue sumi-nistrada por el director general de la Conmebol, el español Gorka Villar.

Ver pág: 7

Ver pág: 6

FORMADOR DEL PATINAJE

FECHA DE DEFINICIONES

Pereira o Fortaleza buscan acompañar al Bucaraman-ga en primera división.

Ver pág: 3

Ver pág: 8El FBI descubrió una cuenta secreta de Luis Bedoya que usó por ocho años.

DeportivoBOGOTÁ, LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015 - EDICIÓN No 14.758 - ISSN 1692-0686

Brayan Merchán, la joven promesa del fútbol

Ver pág: 4 Ver pág: 2 Ver pág: 5

UNA CITA CON LA HISTORIA

EL AS BAJO LA MANGA

NUEVOSCAMPEONES

Huracán será el rival de Santa Fe en la final de la Copa Sudamericana. El Espacio les presenta un perfil del equipo.

Baldomero Perlaza se ha convertido en una de las grandes figuras de Independiente Santa Fe en esta temporada.

Javier Guarín y Patricia Mojica hablaron con El Espacio sobre el título ob-tenido en la carrera 15k que se hizo en Bogotá.

FIFAGATE, SU PESADILLA

El expresidente de la Federación Colombiana de Fútbol utilizó una cuenta oculta para mover cerca de un millón de dólares. Otros dirigentes serán investigados.

La pesadilla apenas comienza para Bedoya

EL ESCÁNDALO DEL FIFAGATE SIGUE TRAYENDO PROBLEMAS

Daniel Cuevas H.@DanielCuevas23

22de diciembre, la Con-

mebol dará a cono-

cer sus decisiones.

Otro año más en el infierno de la B

Por: Daniel Cuevas H.@DanielCuevas23

La verdad es que es triste y lamentable que un equipo de la historia y de la alcurnia del Améri-ca de Cali, siga sumergido en las profundidades del abismo, y que con el paso de los años la si-tuación siga siendo la misma a pesar de los es-fuerzos por querer sacarlo adelante.Es inexplicable que un equipo que tuvo una época gloriosa en los años 80 y 90 haya caído en el pozo del descenso y en una grave crisis económica y deportiva que parece no cesar año tras año. Al parecer la maldición del garabato hizo su efecto y además secuelas del narcotráfi-co han dejado su efecto.Atrás quedaron las épocas de gloria de un equi-po que deslumbró al mundo entero y el Fútbol Colombiano durante la época del médico Ga-briel Ochoa Uribe, quien construyó una gene-ración dorada conformada por Víctor Luna, Julio Cesar Falcioni, Willington Ortíz, Pedro Sarmiento y Juan Manuel Bataglia.Como olvidar aquellos clásicos entre Millona-rios y América en Bogotá donde ambos equipos llenaban las tribunas en masa del Campín, o los de los escarlatas ante el Atlético Nacional que se enfrentaban en las finales en intensos com-promisos donde se jugaba el honor ya que este es uno de los clásicos tradicionales más impor-tantes del país.De igual manera, son inolvidables los clásicos caleños entre el América y el Deportivo Cali, que eran vibrantes de principio a fin, especial-mente en la década de los 80s, 90s y principios de siglo, en donde ambas escuadras animaban constantemente el campeonato profesional.También son inolvidables las cuatro veces en las que el cuadro americano llegó a las finales de la Copa Libertadores, y que inexplicable-mente perdió ante el River Plate en dos ocasio-nes, Peñarol y Argentinos Juniors.La agonía de los hinchas del América sigue ex-tendiéndose. De nada siriveron los refuerzos de cartel que llegaron en este semestre como Ayron Del Valle, Neider Morantes y Ernesto Fa-rias. Lo cierto es que los ‘escarlatas’ seguirán otro año más en la B.Los hinchas del América nunca olvidaran ese día en el que Patriotas los envió a la B en el due-lo de promoción por la vía de los penaltis. Ade-más los ‘escarlatas’ se sumergieron en un pozo tan profundo que parece no detenerse.América de Cali cierra la temporada más negra de su historia ya que lleva cinco temporadas en la B, y esta película de terror parece no tener fin.

Luis Bedoya es economista de la Universidad Católica de Pereira y ascendió rapidamente en la Federación.

Page 20: DIARIO EL ESPACIO

CMYK

PAG

_2-7

S

ECC

IÓN

_DEP

E

DIC

IÓN

_147

58

EL ESPACIO DEPORTIVO 7EL ESPACIO DEPORTIVO2 BOGOTÁ LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015BOGOTÁ LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015

Deportivo Pereira se afe-rra a un milagro para se-llar su boleto a la Primera División. La posibilidad es remota pero los ‘Mateca-ñas’ no pierden la fe...Pereira recibe en su tem-plo del estadio Hernán Ramírez Villegas al Unión Magdalena de Santa Mar-ta y obviamente deben se-llar los tres puntos.Pero no solo deben sa-borear las mieles de la victoria, también deben esperar que los Leones le den una mano en Bogotá contra Fortaleza.Leones deben empatar o vencer a Fortaleza en el Estadio Metropolitano de Techo para que en Pe-reira puedan sonreir.Parece una tarea titánica y con tintes de milagro, lastimosamente el Depor-tivo Pereira perdió la gran oportunidad de sellar un triunfo ante Leones a domicilio que lo hubiese dejado con la primera op-

ción para clasificar.Ahora debe esperar estoi-camente que los demás hagan un trabajo sucio que ellos mismos debie-ron haber hecho.

EscepticismoAunque muchos aficiona-dos se aferran a un mila-gro con la fe del carbone-

ro, otros son escépticos y ya están resignados a ver a su equipo en la B por otra temporada.Sería una pena que los Matacañas fracasaran en su intento por regre-sar a la A tras esa bri-llante campaña a lo lar-go del 2015.De la mano del técnico

Hernán Lissi, la escuadra rojiamarilla venció la in-credulidad generalizada y terminó la fase ‘todos con-tra todos’ segundo. Tan solo fue superado por el sorprendente Atlé-tico Bucaramanga que sí respondió al favoritismo y en el 2016 jugará en Pri-mera División.

En la imagen aparece el feroz atacante pereirano, Leonardo Castro. Los Matecañas no solo deben ganar sino también esperar que Leones haga el ‘milagrito’ en Bogotá.

El volante argentino Jonatan Gómez está muy cerca de firmar con el cuadro carde-nal para la temporada 2016.

Este aguerrido mediocampista cumplió una campaña brillante con el Deportivo Pasto en el 2015 y por eso los directivos rojos posaron sus ojos sobre él. “Solo faltan pequeños detalles, pero espero fir-mar mi contrato y esperar la pretemporada con el equipo”, aseguró el jugador de 26 años.

La nueva cara de los Leones

Expulsado por una protesta justa

El técnico Gerardo Pelusso fue expulsado en el pasado choque entre Santa Fe y At-lético Junior en Bogotá, tras protestar una

acción de juego.El adiestrado charrúa, perdió los estribos cuan-do Iván Vélez derribó dentro del área a Miguel Borja.La protesta del cuerpo técnico santafereño fue justa como se pudo comprobar en el video. Parece increíble que el hombre de negro haya omitido una falta tan clara.

Diego Costa perdió la cabeza

El delantero Diego Costa exteriorizó las di-ferencias y la discordia con su entrenador, el portugués José Mourinho, al que lanzó el

peto de calentamiento después de que el técnico decidiera que el atacante regresara al banquillo y se quedara sin jugar.La suplencia del internacional español fue una de las sorpresas de la alineación que el Chelsea dispuso frente al Tottenham, en White Hart Lane.

Murray barrióen Inglaterra

Andy Murray superó a David Goffin, por 6-3, 7-5 y 6-3 en dos horas y 54 minutos, para colocar el 3-1 que da la victoria a

Gran Bretaña sobre Bélgica en la final de la Copa Davis que se disputa en el Flanders Expo de Gante.Este es el décimo título de Copa Davis que gana Gran Bretaña, el primero desde hace 79 años, y se coloca como tercer país con mayor número de triunfos en esta competición, después de Es-tados Unidos, con 32 y Australia, con 28. Francia ha ganado nueve, Suecia, siete y España 5.

Reporteros: Javier Chaves C. Daniel Cuevas H.

Reportero Gráfico: Sergio Ospina

Diseño Gráfico: Nataly Estrada

Los Matecañas se aferrana un auténtico milagro

DEPORTIVO PEREIRA RECIBE A LEONES EN CASA

La escuadra risaraldense debe ganar y esperar que Fortaleza empate en su cotejo en Bogotá ante Leones. La posibilidad existe pero es complicada.

Baldomero, el feroz motor del ‘Expreso Rojo’

Baldomero Perlaza con apenas 23 años se con-virtió en una de las pie-zas claves de Santa fe que lucha en la Liga y la Copa Sudamericana. El espigado mediocam-pista, natural de Tu-luá-Valle, marcó el gol ante Luqueño que a la postre le dio el tiquete a Santa Fe a la gran final continental.Igualmente fue una de las figuras destacadas en el triunfo sobre el Atlético Junior por los cuartos de final de la Liga.Los ‘Costeños’ se frota-ban las manos porque los santafereños pre-sentaban su nómina al-terna pero en la cancha los ‘Leones’ sacaron las ‘garras’.Los Cardenales sella-ron un apretado triunfo 2-1 que deberán refren-darlo en tierras barran-quilleras.Los curramberos llega-ron a la capital del país

cargados de triunfalis-mo pero al final se mar-charon con las manos vacías.

FiguraEn la zona medular santafereña brilló Bal-

domero Perlaza con luz propia, el escurridizo volante demostró que tiene talento de sobra e incluso podría partir como titular.Baldomero es el típico mediocampista moder-

no, aquel que no solo re-cupera el balón sino que también entrega bien el esférico.Ahora se viene una se-mana definitiva con la final de la Copa Sudame-ricana.

EL MEDIOCAMPISTA VALLUNO ES FIGURA CON EL EQUIPO CAPITALINO

Javier Chaves C.@chaves077

Javier Chaves C.@chaves077

Este inquieto futbolista fue clave en la clasificación de Santa Fe a la gran final de la Copa Sudamericana. También brilla en la Liga Colombiana.

En la imagen aparece Cristian Borja. El atacante marcó el segundo y definitivo tanto en la victoria 2-1 de Santa Fe sobre el Atlético Junior. Foto: Rafael Rodríguez.

El germano que brilló en Abu DabiEl alemán Nico Rosberg, con Mercedes, ganó el Gran Premio de Abu Dabi de Fórmula 1, se-guido de su compañero de equipo, el británico Lewis Hamilton, cam-peón mundial esta tem-porada y del finlandés Kimi Räikkönen.Los pilotos de Merce-des repiten por cuarta vez los dos primeros escalones del podio, con triunfo de Hamilton en Estados Unidos y de Rosberg en México, Bra-

sil, y este domingo en Emiratos Árabes.Es el 12º doblete de Mer-cedes en 2015, nuevo récord en una misma temporada en Fórmula 1, y la sexta victoria del año para Rosberg, terce-ra consecutiva.Hamilton no fue autori-zado a poner neumáticos superblandos en la parte final de la carrera con el objetivo de intentar dar alcance a Rosberg.Fue una gran fiesta de la velocidad en Abu Dabi. Rosberg levanta la mano en señal de júbilo. Una gran tarde.

Los ‘Cardenales’ ya están en Buenos AiresLa escuadra santafere-ña que dirige el técnico Gerardo Pelusso, ya se encuentra en la capital argentina para afrontar el choque de este miér-coles ante Huracán.El adiestrador urugua-yo llevó un total de 19 ju-gadores para este duelo de ida de la gran final de la Sudamericana. El gran ausente en este grupo es Juan Daniel Roa quien no estará por

tarjetas amarillas. Róbinson Zapata, Lean-dro Castellanos, Yulián Anchico, Yerry Mina, Héctor Urrego, Leyvin Balanta, Almir Soto, Baldomero Perlaza, Yeison Gordillo, Sebas-tián Salazar, Luis Seijas, Omar Pérez, Darío Ro-dríguez, Miguel Borja, Yair Arboleda, Daniel Angulo, Wilson More-lo, Hárold Cummings y Sergio Otálvaro.Los jugadores llegaron cargados de ilusiones.

Page 21: DIARIO EL ESPACIO

CMYK

PAG

_6-3 SECC

IÓN

_DEP ED

ICIÓ

N_14758

EL ESPACIO DEPORTIVOBOGOTÁ LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015 3EL ESPACIO DEPORTIVO BOGOTÁ LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 20156

Bryan Merchán es uno de los tantos niños que juega cada día para llegar a la posición de colombianos como James Rodríguez y no para de soñar.

Real Madrid, el deseo de una promesa futbolística

En las canchas de Bo-gotá, hay muchos niños que juegan fútbol y dan su mejor esfuerzo por hacer realidad sus sue-ños. Sin embargo hay varios futbolistas que no tienen la oportunidad de destacarse profesio-nalmente en los clubes de la capital como Mi-llonarios, Santa Fe o la Equidad Seguros. Pero, hay muchachos como Bryan Estiven Merchan Álvarez que muestran su mejor categoría en los terrenos de juego con el fin de destacarse y de llegar algún día al profe-sionalismo.Merchán es un niño que tiene sueños, anhelos y deseos, ya que quiere ju-gar algún día en el Real Madrid, tal y como lo hizo James Rodríguez. Por ahora, se destaca en la escuela de fútbol en la que pertenece donde se ha convertido en uno de los goleadores gracias a su talento y exquisitez a la hora de definir.El Diario El Espacio ha-bló con Merchán quien nos contó sus ilusiones, deseos y esperanzas, asegurando que la disci-plina es una de las claves para conseguir grandes éxitos en la vida.Asimismo, dejó claro que uno debe soñar con el objetivo de llegar a lo más alto en las diferen-tes facetas de la cotidia-nidad.Este inquieto futbolis-ta nos mostró su faceta humana:

¿En qué posición juega?“Soy un delantero, un falso nueve que me gusta jugar por los di-ferentes costados de la cancha. Además tengo gol, y me gusta también habilitar a los delante-ros, es decir que no me gusta esperar el balón, ya que siempre la luchó constantemente”.

¿Desde hace cuánto practica el fútbol?“Hace tres años practi-co este deporte, y desde muy pequeño salía a las calles de mi barrio a practicarlo, y me di cuenta que me gustaba mucho, ya que es una pasión que corre por mis venas”.

¿Quién es su ídolo futbo-lístico y por qué es dig-no de su admiración?“James Rodríguez por-que tiene una inmensa calidad futbolística de-bido a sus goles, toques y exquisitez a la hora de jugar. Además fue el go-leador de la pasada Copa

SUEÑA CON LLEGAR AL FÚTBOL PROFESIONALCarlos Sánchez jugó los 90 minutos

Havelange fue dado de alta

El mediocampista de la Selección Co-lombia, Carlos Sánchez disputó los 90 minutos en la derrota como local de su

equipo el Aston Villa 3-2 frente al Watford City. En la escuadra visitante estuvo en el banquillo de suplentes Víctor Ibarbo quien no fue utilizado.Cabe anotar que el Aston Villa se mantiene en la última posición del campeonato tras ca-torce fechas disputadas, y apenas sumó cinco unidades. Además el equipo ha perdido 11 jue-gos y solamente ganó uno.

El ex presidente de la FIFA, Joao Havelan-ge, de 99 años, recibió el alta tras haber estado once días ingresado en un hospi-

tal de Rio de Janeiro con un problema pulmo-nar. Havelange que fue presidente de FIFA de 1974 a 1988 estuvo ingresado seis días por una in-fección respiratoria en el mismo hospital en junio del año pasado.

Daniel Cuevas H.@DanielCuevas23

La Selección Femenina de Fútbol se re-cuperó de una derrota ante Argentina y superó 4-0 a Uruguay para lograr su cla-

sificación a la Fase Final del Campeonato Sud-americano Sub-20, que se disputa en Santos, Brasil, y que entregará dos cupos a la próxima Copa Mundial FIFA, de la categoría en Papúa Nueva Guinea.Cabe señalar que los goles del combinado na-cional llegaron por intermedio de Valentina Restrepo, Leicy Santos, Juliana Ocampo y Lau-ra Rentería.

De Monterrey a Pachuca

Colombia brilla en el Sub-20

El defensor Stefan Medina fue transferido al Pachuca de México. Cabe anotar que el ex jugador de Atlético Nacional, llegó

al fútbol mexicano a mediados de 2014, y fue cedido en condición de préstamo a un año sin opción de compra definitiva.Además, Medina quien disputó 60 partidos con los Rayados, encontrará en el camerino del Pa-chuca a sus compatriotas Aquivaldo Mosquera y Juan José Calero, hijo del fallecido guardame-ta Miguel Calero. En Monterrey continúan por ahora Edwin Cardona y Dorlan Pabón.

El patinaje es un depor-te que le ha brindado muchas alegrías al país, ya que ha conseguido varios títulos mundia-les en donde Colombia ha mostrado una gran supremacía en diferen-tes competencias gra-cias a los primeros lu-gares que ha obtenido. Cristian Díaz Granados se destacó en el patina-je colombiano ya que obtuvo dos títulos mun-diales en Corea 2006 en Puntos Ruta y Cali 2007 en combinada de pista.Asimismo, Díaz Gra-nados se dedica hoy en día a la formación de patinadores ya que espera que muchos de ellos se consoliden a ni-vel internacional tal y como lo han hecho Ce-cilia Baena, Jercy Pue-llo y Pedro Causil, entre otros, que le han dado muchas alegrías al país en diferentes campeo-natos mundiales.El Diario El Espacio ha-bló con Díaz Granados quien contó diferentes hechos relacionados con su carrera como deportista, los aspec-tos que se deben tener en cuenta en la forma-ción de deportistas de alto nivel, además de los entrenamientos que ha impulsado Elías Del Valle, reciente campeón como entrenador de Co-lombia en el Mundial de China.

Concepto del Campeo-nato Mundial en China

“La verdad fue muy me-

recido, ya que Elías del Valle, que es la cabeza de la Selección Colom-bia tiene ocho títulos mundiales consecuti-vos. Además el equipo se prepara fuertemen-te con el fin de llegar en las mejores condi-ciones. Entonces es un merito de todos los muchachos ya que lle-garon cuatro medallas inesperadas en veloci-dad y Alejandro Sáenz en fondo”.

Colombia como potencia en patinaje“Este proceso inició en el 2000, gracias a Elías del Valle, quien empe-zó a reestructurar todo desde la base en la for-mación de los niños. Entonces esto y el di-seño del selectivo han contribuido al creci-miento del patinaje de esta manera. Además hay una serie de moti-vaciones, ya que cuan-do uno es campeón uno quiere seguir ganando una y otra vez”.

Contribución a la for-mación de patinadores“Estoy transmitiendo toda mi experiencia como patinador para la formación de los niños que vienen desde abajo. La idea no es acelerar los procesos de forma-ción ya que un niño a los 5,6 y 7 años todavía no esta capacitado para ganar campeonatos mundiales a la altura de hoy, pero si debe es-tar aprendiendo de es-tas competencias”.

Nivel de Jercy Puello y Pedro Causil“Se me eriza la piel al hablar de ellos dos. En estos momentos Pedro Causil se encuentra en Estados Unidos com-pitiendo en patinaje sobre hielo, ha dado un paso muy grande com-pitiendo con Mario Va-lencia. Además Jercy y Pedro son grandes iconos y ejemplos para los niños que están en su proceso de forma-ción”.

Patinaje de Ruta como deporte olímpico“Hemos estado tres ve-ces nominados en los de-portes del ciclo olímpico. De pronto hemos tenido fallas en la estructura de las competencias en donde no ha habido una igualdad entre los co-rredores. Otro factor era que no cumplíamos con el record de países ins-critos para competir en el patinaje de carreras. Pero pienso que estas ba-rreras han cambiado”.

Apoyo de la Federación Colombiana de Patinaje“Ha sido total y clave en el deporte, porque el cuerpo técnico de la Selección ha tenido diferentes ideas que han tenido un respaldo grande y fundamental por parte de la Fede-ración. Además ellos pidieron prepararse en Corea antes de la com-petencia en China y la organización les dio el apoyo suficiente”.

LA VOZ DE UN ORO DEL PATINAJE COLOMBIANO EN EL MUNDO

“No debemos acelerar los procesos deportivos”Cristian Díaz, un deportista destacado en el país por sus logros internacio-nales, habla de su faceta como entrenador en este deporte.

Daniel Cuevas H.@DanielCuevas23

Díaz fue un destacado patinador que brilló en Asia y en Colombia. Foto: Daniel Cuevas.

del Mundo dejando en alto el nombre de Co-lombia”.

¿Qué tipo de jugador es?“Me caracterizo por ser un goleador, ya que ano-tó la mayoría de los go-les”.

¿Cómo se promueve el deporte en la escuela de fútbol a la que pertenece?“Nos enseñan a ser dis-ciplinados en cuanto a que no debemos ser puntuales a la hora de llegar a los entrena-mientos y ahí debemos esforzarnos constan-temente para lograr grandes resultados en la vida cotidiana”.

¿Cuál es su equipo favo-rito en Colombia y por qué le gusta?“Santa Fe porque es un gran equipo que tiene jugadores de gran nivel y jerarquía como Omar Pé-rez y Wilson Morelo. Ade-más tiene la oportunidad de conseguir dos títulos en esta temporada”.

¿A qué se debe la gran campaña de Santa Fe en esta temporada?“Al esfuerzo de sus juga-dores, a la continuidad de una base que dio resulta-dos con Gustavo Costas y ahora con Gerardo Pelus-so ha conseguido cosas importantes”.

¿Por qué los jugadores bogotanos no tienen continuidad en el Fútbol Colombiano?“Porque a muchos de ellos les gusta el fútbol pero de pronto no es su pasión y no la saben ex-plotar. En mi caso, soy de Bogotá, me gusta es mi pasión y por ello espero tener mi opor-tunidad con el fin de destacarme profesio-nalmente”.

¿Cómo se ha impulsado el fútbol en su familia?“Siempre mi padre me lo ha inculcado ya que lo hemos visto como un es-tilo de vida que promue-ve la buena formación y la disciplina”.

Merchán se ha destacado en diferentes competencias. Foto: Daniel Cuevas.

Page 22: DIARIO EL ESPACIO

CMYK

PAG

_4-5

S

ECC

IÓN

_DEP

E

DIC

IÓN

_147

58

EL ESPACIO DEPORTIVO 5EL ESPACIO DEPORTIVO4 BOGOTÁ LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015BOGOTÁ LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015

Negrete peleará en Los Angeles

Bravo respaldó a Sampaoli

Diez años después, Colombia logró en la rama masculina, el título del campeo-nato sudamericano de golf, Copa de los

Andes, el torneo aficionado más importante del continente y que tuvo su última estación en Quito (Ecuador).El seleccionado nacional inició la última sema-na en desventaja, pero finalizó una gran remon-tada que le permitió superar a Venezuela.Cabe anotar que el combinado nacional inte-grado por Santiago Gómez, Pablo Torres, Nico-lás Echavarría, Mateo Gómez y Camilo Aguado, lograron el título.

El guardameta chileno, Claudio Bravo no quiere ser parte de los problemas que ac-tualmente se encuentra pasando el fút-

bol de su país, y por esa razón, indicó que sería un error sacar a Sampaoli, ya que ellos están felices con el cuerpo técnico. Bravo indicó que desea llegar a la presidencia de la Federación.

Javier Guarín ha teni-do un año magnifico ya que fue segundo en los 5.000 metros planos de los Juegos Nacionales. También fue el mejor colombiano en la Ca-rrera de Duitama y ob-tuvo el quinto lugar en la Media Maratón de Bogotá ante com-petidores muy fuertes como los africanos.En la carrera elite, tam-bién participaron reco-nocidos atletas como Andres Camilo Camargo, actual campeón nacional de los 3.000 metros obs-táculos; Alexander Riaño, campeón universitario de 5.000 y 10.000 metros planos; Rosembert Aven-daño, de Boyacá y fue protagonista en las carre-ras de calle en el país.En las damas, el título de la 15K fue para Patri-cia Mojica, ganadora de la Unicef 10k y la Carre-ra del Sur, además de ser segundas en la Copa Nacional de Montaña. Cabe señalar que Mo-jica se tuvo que retirar de los Juegos Naciona-les debido a problemas estomacales.El Diario El Espacio habló con los dos atle-tas, quienes contaron las claves y los aspectos que fueron determi-nantes para conseguir el triunfo, y de igual manera, indicaron que se prepararn para ob-tener otras marcas que les permitan participar en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Javier Guarín¿Qué opina de este título que consigue por segun-do año consecutivo?Primero que nada quie-ro agradecerle a Dios por haberme dado la opor-tunidad de lograr este título por segundo año consecutivo. También quiero felicitar a todas las personas que me apo-yaron en la obtención del primer lugar.

¿Qué aspectos fueron determinantes para conseguir la primera posición?La preparación diaria. Sabia que era una prueba dificil pero al final logre el primer lugar de esta prue-ba porque fue muy cerra-da y muy dura especial-mente en el tramo final.

¿De qué le sirve esta competencia para me-

jorar sus registros y marcas de cara a los certámenes que vienen?Es importante porque me permite preparar-me para ganar la Carre-ra más importante del año, como lo es la San Silvestre de Chia, don-de espero sobresalir y conseguir la primera posición.

Competencias como la Media Maratón de Bogotá y otras que ha corrido en Colombia durante el año, ¿en qué contribuyen para su participación en tor-neos internacionales?Lo más importante es que cada una de ellas me permite preparar-me de la mejor manera porque mi objetivo es representar a Colom-bia en los Olímpicos de Río 2016.

¿Es decir que las mar-cas que consigue en las carreras de Colombia son acumulables para llegar a Río?No porque son registros específicos que requiere la Confederación Suda-mericana y la Iaaf. En-tonces nada tiene que ver una cosa con la otra. Las pruebas colombia-nas son apenas precom-petencias.

Patricia MojicaCuéntenos sobre el triunfo que consiguió en la 15kEsta victoria es el resul-tado de los últimos entre-namientos que he tenido desde hace unos años, además fue algo muy me-recido que le quiero dedi-car a mi familia.

¿Cuáles fueron las cla-ves que le permiteron obtener el triunfo?Pienso que fue determi-nante el kilometro diez porque fue importante para sacar ventaja, pero lo más importante fue el fondo y la resistencia que adquiri a lo largo de la competencia.

¿Cómo fue su prepara-ción para la prueba?Excelente ya que venia entrenando para los Juegos Nacionales, pero desafortunadamente me tuve que retirar por un malestar estomacal, pero me logre reivindi-car con el título conse-guido. Ahora disputare compe-tencias como la de Cajica, Tocancipa y Chía. finali-zar el año.

REVALIDÓ EL TÍTULO QUE CONSIGUIÓ EL AÑO PASADO

“Mi objetivo es correr los Olímpicos”: GuarínEl atleta boyacense Javier Guarín y Patricia Mojica consiguieron el primer lu-gar en los 15 kilómetros y se preparan para afrontar otras competencias.

Javier Guarín tuvo un tiempo de 47:35 en la prueba de los 15 kilómetros. /Foto: Rafael Rodríguez.

Daniel Cuevas H.@DanielCuevas23

El boyacense se puso de ruana a Europa

Huracán, la aguerrida escuadra que orienta Eduardo Domínguez, tiene hambre de gloria y espera con ansias a Santa Fe.Tras eliminar a River Plate en la semifinal, se prendió la llama de la ilusión en Buenos Aires, Argentina. El ‘Globo’, como es cono-cido, es un modesto elen-co fundado en 1908, son 107 años de historia en los que apenas ha cose-chado un título de Liga y una Copa Argentina.En 1973 ganó su prime-ra y única corona y hace un par de años volvió a saborear las mieles del triunfo con la corona en la Copa Argentina.“Sopla un viento de triunfos y gloria, corazo-nes que vibran de fe”, así comienza el himno de Huracán.Y es que precisamente

están cargados de fe para enfrentar al aguerrido cuadro Cardenal.Ni el más optimista de

los hinchas de Huracán habría imaginado que su equipo llegaría a la final de la Copa Sudamerica-

na. Ahora tiene la otra mitad de la gloria a un pequeño paso pero antes deberán luchar contra un ‘León voraz’.

Camino a la finalEn segunda ronda, Hu-racán sorprendió a Tigre de Argentina derrotán-dolo 2-5 como visitante.En octavos enfrentó a Sport Recife, de Brasil, empató 1-1 en Recife y ganó 3-0 en el barrio Par-que Patricios.En cuartos de final, Hu-racán ganó en casa 1-0 a Defensor Sporting, de Uruguay, y con un em-pate 0-0 avanzó a la se-mifinal. Luego dejó en el camino al campeón rei-nante: River Plate.

FigurasPatricio Toranzo, es el gran referente del equi-po, es un volante audaz.Ramón Ábila, Marcos Díaz y Cristian Espino-za, son otros de los des-tacados.

ESTE ES EL RIVAL DE SANTA FE EN LA FINAL DE LA SUDAMERICANA

El ‘Huracán’ que esperaa los santafereños

El peleador colombiano Dúmar Roa demostró nuevamente su calidad tras realizar una pre-sentación histórica en el Mundial de República Checa y conquistar la medalla de bronce en la primera participación de Colombia en estas justas.Roa, oriundo de Guate-que, Boyacá, demostró en Europa que las artes marciales mixtas co-lombianas están evolu-cionando y que con tra-

bajo y apoyo se pueden lograr grandes.En Praga, el colombiano Roa dio una demostra-ción de talento y sacrifi-cio, ya que enfrentó cin-co combates en dos días.En primera ronda venció al local Artur Mykytenko, en segun-da ronda superó al ser-bio Dusan Salkanovic, para luego ganarle al peleador de Uzbekistán Otabek en los octavos de final. Fue una gran actuación.

Es un equipo modesto de Argentina que llega por primera vez a la gran final de un certamen continental. El duelo de ida será este miércoles en Buenos Aires.

Dúmar Roa ganó medalla de bronce en la competencia.

Más críticaspara ‘Rafa’

Goleó la mechita, ¿y ya para qué?

Uno de los señalados por la situación del equipo blanco es su técnico, el español, ‘Rafa’ Benítez y uno de los puntos que

más en los que más recibe críticas es la falta de minutos que le da a James Rodríguez.El colombiano tiene que conformarse con los 127 minutos disputados en los últimos cuatro partidos disputados con el Real Madrid. En 27 minutos contra el Sevilla anotó un gol, en los 55 que hizo contra el Barcelona fue, junto a Marcelo, uno de los mejores y terminó sustitui-do. En Champions no entró a la cancha y ahora contra Eibar jugó solo 65 minutos.

En el cierre del Grupo A en el Torneo de As-censo, América de Cali doblegó 4 goles por 2 al Universitario de Popayán. En otros

tiempos este triunfo se hubiese celabrado a ra-biar en la capital vallecaucana pero tristemente esos tres puntos no sirven de nada. En esa zona Bucaramanga ya ganó el boleto a la A y la Me-chita estará otra temporada en el ‘infierno’.

Javier Chaves C.@chaves077

El popular ‘Globo’ recibe este miércoles a Santa Fe en su Estadio Tomás Adolfo Ducó en Buenos Aires-Argentina.