17
Informes al: 320 27 89 304 632 27 30 Publique sus avisos legales y edictos desde nuestras AGENCIAS AUTORIZADAS Sede principal periódico Kra 7a # 33 - 42 Tel: 320 27 89 [email protected] Publique en El Espacio el diario del pueblo colombiano ¿Está sin trabajo? Vinculese con nosotros y sea un Distribuidor directo de EL ESPACIO VER PÁGINA 3B VER PÁGINA 4A VER PÁGINA 2B Declaraciones de Renta a la luz pública: Santos Programas de vivienda para toda la población POR UNA VISITA QUE REALIZÓ EL CONCEJAL GERMÁN GARCÍA Denuncian presuntos tratos indignantes en UPJ Encuentra nuestro CRUCIESPACIO doble página todos los días Mercados turísticos en la Capital Opiniones encontradas en Congreso El director quiere ser dictador de la Fórmula 1 Sauber no tiene dinero Bogotá, en la red BestCities VER EL ESPACIO JUDICIAL NUEVO GABINETE MINISTERIAL CAMACOL DESTACA POLÍTICA SOCIAL BOGOTÁ NO ESTÁ LISTA PARA EMERGENCIAS POR UNA ACCIÓN DE TUTELA PANORAMA DESALENTADOR EN BOLÍVAR POR SER PORTADOR DEL VIH VER PÁGINA 3A Suspendida elección del Contralor Distrital No hay ambulancias para tanta gente Niñez enfrenta violencia, reclutamiento y pobreza Ciudadano denuncia discriminación laboral PICO Y PLACA PARTICULARES JUEVES 2-4-6-8-0 “Como el Hijo de Dios que no vino para ser servido, sino para servir y dar su vida para rescate de muchos.” Mateo 20:28 Palabra de Dios “La ira y el odio son nuestros verdaderos enemigos. Son las fuer- zas internas contra las que debemos luchar.” Dalai Lama Sabiduría Faltan 99 días para los Olímpicos Atlético, con pie derecho en Champions VER EL ESPACIO DEPORTIVO VER EL ESPACIO DEPORTIVO VER EL ESPACIO DEPORTIVO VER EL ESPACIO DEPORTIVO VER PÁGINA 2B VER EL ESPACIO JUDICIAL VER EL ESPACIO JUDICIAL ALCALDE PEÑALOSA POR VOTO ELECTRÓNICO BERNIE ECCLESTONE ESCUDERÍA EN QUIEBRA COLOMBIA PRESENTE GANÓ FRENTE AL BAYERN CÁMARA DE COMERCIO VER PÁGINA 5A VER PÁGINA 4A SOLUCIÓN ANTERIOR E 1 CRUCI S P ACI O VALOR $1200 EDICIÓN 14.879 PÁGINAS 32 BOGOTÁ JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016 CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686 WWW.ELESPACIO.NET.CO EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO JUEVES C U M PL I M O S 50 Años C O N B O G O T Á Y C O L O M B I A Ahora en la ciudad de Bogotá también puedes encontrar el diario La Libertad de Barranquilla

DIARIO EL ESPACIO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición 28 de abril de 2016

Citation preview

Page 1: DIARIO EL ESPACIO

CMYKPAG_1 SECCIÓN_A EDICIÓN_14879

Informes al:320 27 89

304 632 27 30

Publique sus avisos legales y edictos desde nuestrasAGENCIAS AUTORIZADAS

Sede principal periódico Kra 7a # 33 - 42

Tel: 320 27 [email protected]

Publique en El Espacio el diario del pueblo colombiano¿Está sin trabajo?

Vinculese con nosotros y sea un Distribuidor directo de EL ESPACIO

VER PÁGINA 3B

VER PÁGINA 4A

VER PÁGINA 2B

Declaraciones de Renta a la luz pública: Santos

Programas de vivienda para toda la población

POR UNA VISITA QUE REALIZÓ EL CONCEJAL GERMÁN GARCÍA

Denuncian presuntos tratos indignantes en UPJ

Encuentra nuestro

CRUCIESPACIO doble página

todos los días

Mercados turísticos en la Capital

Opiniones encontradas en Congreso

El director quiere ser dictador de la Fórmula 1

Sauber no tiene dinero

Bogotá, en la red BestCities

VER EL ESPACIO JUDICIAL

NUEVO GABINETE MINISTERIAL

CAMACOL DESTACA POLÍTICA SOCIAL

BOGOTÁ NO ESTÁ LISTA PARA EMERGENCIAS

POR UNA ACCIÓN DE TUTELA

PANORAMA DESALENTADOR EN BOLÍVARPOR SER PORTADOR DEL VIH

VER PÁGINA 3A

Suspendida elección del Contralor Distrital

No hay ambulancias para tanta gente

Niñez enfrenta violencia, reclutamiento y pobreza

Ciudadano denuncia discriminación laboral

PICO Y PLACAPARTICULARES

JUEVES 2-4-6-8-0

“Como el Hijo de Dios que no vino para ser servido, sino para servir y dar su vida para rescate de muchos.” Mateo 20:28

Palabra de Dios

“La ira y el odio son nuestros verdaderos enemigos. Son las fuer-zas internas contra las que debemos luchar.”

Dalai Lama

Sabiduría

Faltan 99 días para los Olímpicos

Atlético, con pie derecho en Champions

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER PÁGINA 2B

VER EL ESPACIO JUDICIALVER EL ESPACIO JUDICIAL

ALCALDE PEÑALOSA

POR VOTO ELECTRÓNICO

BERNIE ECCLESTONE

ESCUDERÍA EN QUIEBRA

COLOMBIA PRESENTE

GANÓ FRENTE AL BAYERN

CÁMARA DE COMERCIO

VER PÁGINA 5A

VER PÁGINA 4A

CMYK

PAG_4_5 SECCIÓN_ESPACIOGRAMA EDICIÓN_14.879

FUE UN POETA, ESCRITOR Y PERIODISTA ARGENTINO,

GANADOR DEL PREMIO CERVANTES EN 2007

CANTANTE, COMPOSITOR Y ACTOR COLOMBIANO

PRESENTADORA DE TELEVISION Y ACTRIZ BARRANQUILLERA

MINISTRO DE MINAS Y ENERGÍA

CONSEJERA PRESIDENCIAL PARA LOS DERECHOS HUMANOS

PRESENTADORA CALEÑA DE ESTUDIO BILLBOARD

ACTOR, DIRECTOR Y PRODUCTOR DE TELEVISIÓN PAISA

EX PRESIDENTE DE MÉXICOEX SENADORA DE LA REPÚBLICA

SOLU

CIÓ

N A

NTE

RIO

R

BUEY EXTINGUIDO

BLANCURA PERFECTA

AGOBIAR CON TRABAJOOJERUDA

LUGAR EN QUE ABUNDA

LA PIEDRA CALIZA

CULTO QUE SE RINDE A DIOS

DIOSA ROMANA

DE LAS EN-CRUCIJADAS

FUE UN CANTANTE Y

ACTOR APODA-DO LA VOZ

MIRAR AL CONTRARIO

INICIALES DE LA REINA

CATÓLICA

MARCA DE DETERGENTE

ORACIÓN MUSULMANA

MINERAL DE DIÓXIDO DE

SILICIO

POPAYÁN SU CAPITAL

PEINAR UNA MATERIA

TEXTIL

VIENTO CÁLIDO DEL MEDITERRÁ-

NEO

EL EXPRESO ROJO

ATENTO Y EDUCADO CON LAS MUJERES

UNA ALMENDRA

COMESTIBLE

CEÑIR CON LOS BRAZOS

PLANTA MEDICINAL

ÁCIDO PRESENTE

EN LA ORINA

NATURAL DE RUAN

DAR FORMA DE HUEVO

CAJÓN DONDE SE

AMASA EL PANPROTEGER A ALGUIEN

PRESENTIR UNA COSA

INICIALES DEL APÓSTOL

TRAIDOR

ESPECIE DE REMO DE TABLA

INICIALES DE LA PRINCESITA

DEL POP

LAGUNA DE VENEZUELA

NO ACERTAR

DE TRES SÍLABAS

ENFADO, ENOJO

VIOLENTO

VARIEDAD DE LA COL

COMÚN

OÍDO DEL MÍSTER

NOMBRE DE “MAGIC” JOHNSON

NOMBRE DE LA PRIMERA ESPOSA DE

PERÓN

ANTIGUA MEDIDA

FRANCESAMUNICIPIO

DE LA GUAJIRA

CIUDAD DE GRECIA

ANTIGUAFALTO DE INSTRUCCIÓN

PERSONA INDESEABLE

BREVE COMPOSICIÓN

MUSICAL

FRUTOS DE LA MORERA

ORDEN MILITAR

PIÑA AMERICANA

INSTRUMEN-TO MUSICAL

ANTIGUO

DEFECTO GENÉTICO

HACE TRAZOS

APELLIDO DEL ALCALDE DE

B/QUILLA

PEDAZO DE UN BILLETE DE LOTERÍA

MEZCLAR DOS LICORES

DESPACHO DE UN

ABOGADO

TRÁFICO DE MUJERES

REGLA JURÍDICA

ACENTO ORTOGRÁFICO

SULFATO HIDRATADO

SANTUARIO MUSULMÁN

PREPOSICIÓN DE DEL INGLÉS

554 EN NÚMEROS ROMANOS

ESPECIE DE PATÍN LARGO

PEZ DE CARNE ROJIZA

FOSAS DE LA NARIZ

DETECTORES DE NAVES

VOLADOR

INICIALES DEL EQUIPO VOLCÁNICO

CUBRIR EL CUERPO CON

ROPA

TAMBOR AFRICANO

PUSO EN MANOS DE

OTRO

CONDUCIR UN VEHÍCULO

RELATIVO A LA RAÍZ

RELATIVO AL TONO

IRIDISCENTE

DEL MISMO SONIDO

MÁXIMA CALIFICACIÓN

FINANCIERA

MUY ENOJADO

NULO

ALGUIEN

RENTA ANUAL

INSTRUMENTO PARA PESCAR

MARISCOS

SEÑAL ACÚSTICA

EN RADIO Y TELEVISIÓN

CAPITAL DE ERITREA

ENARBOLAR

RAZÓN TRIGO-NOMÉTRICA

HECHA TRIZAS

LEVANTAR Y PONER DERECHA UNA COSA

PIEL DE CARNERO CURTIDA

SATISFACCIÓN

ANTÍLOPE AFRICANO

ENFERMEDAD CRÓNICA DEL

HÍGADO

ANDABAN

LAGO DE FINLANDIA

CAPITAL DE BAHAMAS

DIVULGAR EL SECRETO

HIPOCO-RÍSTICO DE MERCEDES

TARADAPEDAZO

DE CUERO ENDURECIDO

SIGNAR CON ÓLEO SAGRADO

MAMÍFERO MUSTÉLIDO PARECIDO AL

HURÓN

VERTEDERO

ESTILO DE NATACIÓN

ESPECIE DE TÚNICA O SOTANA CERRADA

DOMINIO DE INTERNET

PARA SUIZA

EL MISMO NOEL O NICOLÁS

PREPOSICIÓN

CAJA PARA TRANSPORTAR

FRUTAS

REPARTIR LOS BIENES

MUNICIPIO DEL CASANARE

RAYOS ULTRA-VIOLETA

CANCIÓN ROMÁNTICA

FATIGA, AGOTAMIENTO

PRONOMBRE RELATIVO

JUICIO O CAUSA CRIMINAL

BROMA

GIRAR EN CÍRCULO

RELATIVO AL HUESO

BREZO, PLANTA

ARBUSTIVA ERICÁCEA

TETERO

BOZAL PARA LAS BESTIAS

NOCIVO ROEDORCIUDAD

DEL SUR DE FRANCIA

ELOGIO

ABUELITA DE JESÚS

DESTREZAHOLA EN INGLÉS

PRESENTADORUNIVERSIDAD

RAFAEL URDANETA

MUNICIPIO ESPAÑOL

DECIR EN INGLÉS

DOLOR MUSCULAR

REPÚBLICA ÁRABE UNIDA

AVE RAPAZ DIURNA

HACER PÚAS EN UN PEINE

QUE GOZA DE BUENA

SALUD

PESTICIDA CONTRA LOS

ÁCAROS

PROMOVER DISCORDIAS

INICIALES DE OLIVER

TWIST

MANIJASMANTO DE BEDUINOS

UNIVERSIDAD DE MÉXICO

PASTA PARA SELLAR CARTAS

VARA FLEXIBLE DE PESCAPEDIR O

ROGAR CON HUMILDAD

GRUMO DE SANGRE

DAR REFLEJOS

DE LUZ

ARGUMENTAR

ADORNO MUY USADO POR

LAS MUJERES

LABRADO

PEINADO FEMENINO

CRIADO INDIO EN LA ÉPOCA

DE LA CONQUISTA

CUSTODIA

DIOSA DE LA MITOLOGÍA

CELTA CABALLERO INGLÉS

DOMINIO DE INTERNET

PARA KIRIBATIDEJAR UN

LUGAR

LLENAR DE LAGOS O CHARCOS

VIRREY DE NUEVA GRANADA

SUBASTA PÚBLICA

JUSTO

BOLILLA USADA PARA

VOTARRELACIONAR

UNA COSA CON OTRA

DE IBERIA

SE NOS CAE DE

VERGÜENZA

PROBAR UN GALLO DE PELEA

MECEDORA

ÁRBOL TROPICAL DE GRAN TAMAÑOENGULLIR O

DEGLUTIR

BLANCO DEL HUEVO

PEGADO A OTRO

RELACIÓN AFECTIVA

ENTRE DOS PERSONAS

SÍMBOLO DEL GALIO

DISMINUIR DE TAMAÑO LA

ROPA CUANDO SE MOJA

INGENIO, TALENTO

ERUPCIÓN PARECIDA A LA TIÑA MUCOSA

CIUDAD DEL ANTIGUO

LACIO

COSA RARA

ARMAZÓN DE MADERA, A MODO DE

BALSA

APELLIDO DE LA TATA

ESPECIE DE GALLINAZO

ESTADO BRASILEÑO DE CAPITAL FORTALEZAFABRICAR

PRODUCTO QUE SUAVIZA EL CABELLO

TORO SARDINO

FRUTA TRADICIONAL

DE LA INDIA

DISPARAR UN ARMA DE

FUEGO

LA TOCABA NERÓN

NOMBRE DE MUJER

ESPECIE DE NUTRIA AMERICANA

ARAR SUPER-FICIALMENTE

CAÍDAS DE JESÚS

CULTIVO DE HORTALIZAS

TUBO FLUO-RESCENTE

PINZA DE CIRUGÍA

SOBRINO DE ABRAHAM

PASA DESDE FUERA

ADENTRO

TECLA DEL COMPUTADORFRACCIÓN

MAYOR EN UNA

ASAMBLEA

HAGA EL EMPALME

SEDA TEJIDA EN FORMA DE MALLA

NOTA MUSICAL

PUENTE BOGOTANO

INICIALES DEL POETA DE

LOS NIÑOS

ZONA OSCURA QUE

RODEA EL PEZÓN

EL VERBO MÁS CORTO

FRANJA DE TERRENO

AL PIE DE LA MURALLA

SÍMBOLO DEL FRANCIO

RÍO QUE FLUYE A

TRAVÉS DE RUSIA

ATASCAR, OBSTRUIR

NUEVO EN PREFIJONOMBRE

DE MUJERINICIALES DE LA ESPOSA DE

JUAN PABLO MONTOYA

ORGANISMO DE LAS

DIÓCESIS CATÓLICAS

UN ESTADO DE NIGERIA

DAR O CAUSAR CALOR

SUMO SACERDOTE

QUE HIZO CONDENAR A

JESÚS

SACRAMENTO DE LA IGLESIA

EN FORMA DE HORCA

COHOMBRO SILVESTRE

ÍNDICE DE LA CANASTA

CALENDARIO DE CLASES

MUJER DE EDAD

AVANZADA

CONJUNTO DE COSAS

AMARRADAS

DÍAS QUE DURO UNA

GUERRA CIVIL DE

COLOMBIA

TELA AGUANTADORA

MERCADO PÚBLICO DE LOS PAÍSES

ÁRABES

SÍMBOLO QUÍMICO DEL LAURENCIO

DEJAR SIN LIBERTAD DE MOVIMIENTONOMBRE

MASCULINO

LETRA CON FORMA DE

BASTÓN INVERTIDO

ESTADO DE MÉXICO

ANIMAL NACIONAL DE RUSIA

RELATIVO AL SENADO

PRIMER NOMBRE DEL

CANTANTE ESPAÑOL SERRAT

ATENDÍ LOS RUEGOSSEMEJANTE

AL NÁCARLARVA DE LA MARIPOSAMUJER QUE

ESTÁ EN PRISIÓN

ALABANZA O ELOGIO MUY

GRANDE

PREPOSICIÓN VETADA POR LAS CASADAS

CAUCE DE UN RÍO O ARROYO

DÉBIL Y ENFERMIZA O

RAQUÍTICALAS DE

ALLÁUN ESTILO DE MÚSICA

QUE NO PUEDE SER

MOVIDOAPELLIDO

FIEL

RELATIVO AL NÚMERO

ANIMAL QUE DA CAZA Y MUERTE A SUS PRESAS

LIGA DEL FÚTBOL GRINGO

ELEMENTO DE SÍMBOLO

PT

PASAR LA LENGUA SOBRE ALGO

ESTADO DE ÁNIMO O DE CONFIANZA

TÍMIDA

LEÓN DE LOS

ESCUDOS

SISTEMA DE PUNTUACIÓN DEL AJEDREZ

VITAMINA QUE PREVIENE EL RAQUITISMO

DESAGUA EL TERRENO

INICIALES DEL INTÉRPRETE DE LA CAMA

VACÍA

NACIDA EN LA CIUDAD

ETERNA

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

ANTÓNIMO DE SINGULAR

HALLARSE PRESENTE

PARIENTE DE LA JIRAFA

AMORTIGUA-DOR DE LA

RODILLA

INFLEXIÓN DE IR

MÚSICO DE LA

MITOLOGÍA GRIEGA

FORTALEZA

COLUMNA DE TENDIDOS

ELÉCTRICOS

SITIO EN LA IGLESIA

DETRÁS DEL ALTAR

RÍO MÁS LARGO DE

ÁFRICA

LIBRO QUE CONTIENE EL TEXTO DE LA

MISA

INICIALES DEL ACTOR QUE ENCARNA AL

BOTIJA

SÍMBOLO DEL ROENTGEN

TÍTULO HONORÍFICO

INGLÉS

SÍMBOLO DEL ÓXIDO DE CALCIO

SÍMBOLO QUÍMICO DEL HIDRÓGENO

JOVEN TROYANO

QUE SIGUIÓ A ENEAS

COLA Y CABEZA DEL

ALFABETO

SINÓNIMO DE ALBORADA

NOMBRE DE LA MODELO

INGLESA CAMPBELL

VITAMINA EN QUE ES RICA LA GUAYABA

NECESARIAS PARA EL

SURF

LETRAS QUE RODEAN

A LA MUDA

TELA MUY GASTADA POR

EL USO

VELETA QUE SEÑALA LA DIRECCIÓN DEL VIENTO

DOMINIO DE INTERNET

PARA NUEVA ZELANDA

ORGANISMO VINCULADO

CON EL GOBIERNO

NO SON TACAÑOS

RELATIVO A AARÓN

ESPECIE DE CABRA MONTÉS

NÓMINA TEATRAL

LO DE AHÍ

TELA QUE TEJE LA ARAÑA

TAJADA

S L A C E S M

DEBER OPCION ELSACHI DAMA IMPUBER

RALEAR OXIDAR ERNE AGRARIA EBOLA

GRABADOR ARREGLO ZAPAR PEDAL SEM

IATA ERRONEO RELE MARIPI CHALANA

OJOTA TAN SATANISMO DALA HOYA DL

FA OBSOLETO AVANCE DORA VAGANCIA

HARD RES RASTRA ARADOR NAIRA AH Z

J EMIRATO PETROSO ENOJADA DARICO

ANDOLA ASPIRA MATAR MODO NON SU

RUIZ FARAONA CANONIGA ARCO TAMAL

DECAPITA CAMPARI OVINO NAVARRETE

OVA ENORME OIT NADAR PROBADOR RJ

ODER NIETA LOA RODAPIE ALOPECIA

ALARDEA DALTONICO ARENGAR ROCE N

LE ROLLAR ME DIADEMA INCA

BOTANA FACIL ROLO ARCADA

UNO ASCARIDE ANALAC ARABE

D CARTON COF D RECIAL LIS

MEJOR INAMENO GAS CRACIA LT

CONDECORAR N AREA TOTEAR

AC UPAC ROBO H AUGE CHAPIN I

OBOE EGENO MEDIUM TRASPIE ESCAB

OSA ITRIA AZOAR GATAS USADA BALI

BRACERO BRETON ATOLE SEMI ESMERIL

T IBARRA CORTA UPATA SICARIO GAL

ISLA RASGO RANCIA ACITRON REPOSO

GUANTES LIBERIA TONADA PI

AARON OPACAR FILIPO AMRAM

ANOTIA MAÑOSA BOTA

SD MARCADOR CAUSAL

TUPA RACE TOALLA I

VALENTINAACOSTA RBD

ZAA AMANDA MARMITA

ARRABAL OREAR GOOD

HUMORISTA DE SÁBADOS FELICES

ACTRIZ CALEÑA DE TELEVISIÓN

R M B M N F A

CABALGADOR RUGOSIDAD ISMAEL DUELA

MAMPARA UPAR IRMA PITACO ACOPLAR

IBA MISS ADRAL INVASOR NAVAL IND

RONFEA OCUPAR PATE AMIL RIFLE JE

OREA LELILI TRONADO ENLODAR USAR

B COLOR CATARATA ARES AVIDEZ ER

PETE ARGEL TROJ YARI TENIDO OBRAS

JARABE GAO ISACAR GARDEL SERIA E

AL MANCO PAPIRO AMATEUR ASTRACAN

REBANAR TECOS MANAMA CARRAMAN LD

ASAR GUARNIR NOVELISTA ASNO CATE

N TOLUENO COLADERA CARAY TIRADOR

TOPE ATLANTA AVINAGRAR COMODA ARE

ALAUI TARLATANA AGRADA ASESOR A

AN PRETORIAL NERON SERVIR

CORPORAL GRO TROTAR RIEL

ARAL RUINA P UR ATOLON IO

PADECER ELLA LAURIBE AMAR

AMA AZIMO UT AMBI LUBRICO

RAMAL NANITA ARATOCA RAP

A ALICATADO A FIRE INOCUA E

GRANIZO ATENCION LINEA RPM CARRON

CTA SAMOA URBANIZAR PALOMINA RD

AHORCADO LAPA MAMACITA ANAT NANO

TO SESERA TOSTADO RAIGON NOMINAL

ALPES ROSCON ARISCA NAVETA POTRA

DAR TORSION TRIANA KARATE

ARENOSA LLORERA ALCACER N

ROL CROAR EURO IRE

E ORAR REITRE MOAB

CADI OKA CRANEO PR

VARIELSANCHEZ TRATO

EN GEORGIA AMARGAS

RAJOY TOALLON AERO

ACTOR BOGOTANO DE TELEVISIÓN Y CINE

ACTRIZ BOGOTANA DE TELEVISIÓN, CINE Y TEATRO

A M S A D F R

INCORDIA ABEDUL LOCURA ACLAMACION

TOTO KOOL REHACER NOVENO BEZO NU

ORANGE PLAGA TOXICO INCLUIR CHAL

NOT ELSA JINDAMA ASEDIO COLI ELA

INES LACTAR ETANOL AFORO DONALD

OE EVASOR ORCA DUARTE ESAU OLEOS

PLETINA EUBEA PRIMO RULA ARCON U

VIAS ADIPO EMPLEA APURO SERIE AIN

Z PIJAMA PRAIA PIRENE MUSTANG NI

ZAIDA ARGOT TOMAR REINANTE CUATE

OTRORA VELOSA INACO RODAR SIAMES

NOEL PLANO TRITONO JACO IGUARAN

IL OCULTISTA LAVINIA ANGARA ARTE

ALE ALOIS ERRADA OFICIAR AVENTON

AMADOR TEAM UM ALPENDE D

IRIBU AMAUTA BALBOA TALAR

N TACURU FIN R LABRAR AHI

OSCILAR ANON PECARI ZARRIA

EIRE BARANOA COM SARRE NG

NP ARACELI S ATACOLA CACO

ESTRENO GALO D EMO ANGELINA

SEA NAPEA ONASSIS EMANAR ALETADA

CLIMA INDIRA ATEISTA AUNAR TALON

NEONATA LAMEDAL GLACIS DEVANADO D

N ACOSTA ANASTROFE LEMA IDOLOGIA

CUNA TOCANA CAIROTA MACASAR RAIN

IV CHILENA MARTE ASTENICO

ARGOLLA ARPAR AYA TENTAR

LB ERIC ENSARTE AJ

LORNA LASCA RELATO

ELECTRON AMBAR GAY

RENI ASIA ABRAZA E

DANILOPETRUCCI ETER

SAO CATANIA ORNATO

SOLUCIÓN ANTERIORSOLUCIÓN

ANTERIO

R

MOLUSCO LAMELIBRAN-QUIOFUEGO EN INGLÉS

AMARRADACUENTA ABREVIADAROBARSE TODAS LAS MIRADASDINASTÍA REINANTE EN MARRUECOS

FILÓSOFO GRIEGO DE MILETOTIMBRE DE UN SONIDO

VISTA EX-TENSA DE UN HORIZONTEDERIVADO DEL BENCENO

AVERGONZAR, AMILANAROBRA DE AZULEJOS PREFIJO BENÉFICOCONJUNTO DE SESOSBARCO PEQUEÑOAL QUE LE FALTA UNA MANOINSTITUTO AGRÍCOLA DE LA ONUTÍTULO QUE SE DA A LA REINA DE BELLEZA

PLANTA NAU-SEABUNDACAPITAL DE ARGELIA

MANZANA EN INGLÉSCAPITAL DEL ESTADO DE GEORGIA

UNIRSE DOS O MÁS NACIONESPAN SIN LEVADURA PAPELERAESTADO DE OCEANÍA EN LA POLINESIACOPA PARA CONSAGRAR EL VINOQUIEBRAGLORIA, ALABANZAGUARNECERTÍO Y SUEGRO DE JACOBGRITO DEL MORO CUAN-DO ENTRA EN COMBATE OBJETOS INERTESDIMINUTIVO DE NANA

FINAL DE BUENOS Y MALOSBIZCOCHO EN FORMA DE ROSCAJUNCO, QUE SIRVE PARA APRETAR EL ORUJOCUIDADORELATIVA A LA FIESTA BRAVATEJIDO RALO DE ALGODÓNDESPIADADOCIUDAD DE MALÍSÍMBOLO DEL ERGIOCUBRIR LA VACANTEASTRO REYVALLE EN QUE NACIÓ EL VALLENATO

AMOR PROPIOSALTO GRANDE DE AGUA

NOMBRE DEL AJEDRECISTA KÁRPOVONCENO MEXICANO

HOMBRE QUE PRESUME DE VALIENTE SIN SERLOPRONOMBRE FEMENINO

REINCIDIR EN LOS VICIOSLLORO FUERTE Y CONTINUADO VASO DE COLMENACONVERSAR CON EL DE ARRIBAALBERGUEMOLUSCO MARINO QUE SE AFERRA A LAS ROCASBEBÉ RECIÉN NACIDOTELA DE SEDA SIN BRILLOSONAR LOS TRUENOSPERGAMINOBICICLETALADRA EN DESORDENNOMBRE DE MUJERPLIEGUE QUE SE FORMA EN LA ROPA

ABRIR EN INGLESESPACIO LIMITADO POR TABIQUES

CAMPO SEMBRADO DE TRIGOCEDAZO PEQUEÑO PARA LICORES

META U OBJETIVO A ALCANZARANTIGUA NOTA DO

CREADOR DE PINOCHOBRONCEA-DO POR LA EXPOSICIÓN AL SOL AGUA PARA LAS MATASCANTAR LA RANASIN ACENTOHACER SOCIABLE A ALGUIENARREGLAR MUCHO A UNA PERSONAHIJO DE JACOBRÍO DEL CASANARELOCO

QUE PROFESA LA ALOPATÍAPONER AGRIA UNA COSA

SELLO DE DISCOSAPELLIDO DEL DIRECTOR DE BOLÍVAR SOY YO

NORMA JURÍDICALARGO RÍO DE LA RUSIAQUE TIENE MEZCLA DE TIERRAPERSONA QUE ES HOSCA E INDÓCILLATITUD ABREVIADAESCRITOR DE NOVELASAFECCIÓN DE LAS ARTI-CULACIONESNOMBRE FEMENINO HABLAR MAL DE ALGUIENPASTA HECHA CON HÍGADO PICADO

TIERRA BAJA Y LLANACAPITAL DE BAHRÉIN

RECIPIENTE CILÍNDRICO DE LATAMUJER MUY LINDA

CARRITO DE CARRERASANTIGUO SOLDADO DE LA CABALLERÍA ALEMANA

LO QUE SE HACE SERVIR PARA TODORÍO DE CAQUETÁOLLA EN INGLÉSOCUPANTE GRAMÍNEA QUE VIENE EN HOJUELASDEPORTISTA AFICIONADO

NOMBRE DE LA COMANECIRAYA

NOTA MUSICALCEBADA TODAVÍA VERDE

AGENCIA DE INTELIGENCIACAJA ÓSEASITIO EN QUE HAY MUCHOS ICHOSMONEDA EUROPEA

TRAMPOSADIOS GRIEGO DE LA GUERRAPROHIBIR POR LEYUNO DE LOS SIETE SABIOS DE GRECIA

MUNICIPIO DE SANTANDERAPELLIDO DEL ZORZAL CRIOLLO

INTELIGENCIA, TALENTORAÍZ DE LAS MUELAS ISLA DE LAS ANTILLAS HO-LANDESASMODALIDAD DE LUCHA JAPONESAINICIALES DE CHESPIRITOCARAMBAARTE DE DOBLAR EL PAPEL PARA OBTENER FIGURASCAPITAL INCA INVERTIDAEMPRESA ELÉCTRICAMEDIO HERMANO DE ISAAC

OBSTRUIR EL PASO POR UN CONDUCTOTACAÑO

MUJER DE JUANESGAVETA DE ESCRITORIO

SÍMBOLO DEL MANGANESORELACIÓN DE UNA PERSONA CON OTRAGUERRILLA VASCAPATRIA DE RUTQUE HUELE A ORINESEXCREMEN-TO DE LAS PALOMASFINAL DE FANTASÍAMUNICIPIO DE SANTANDERARAÑA GIGANTE Y PELUDAANIMAL O PERSONA DELGADAINSTRUIR, ENSEÑARANSIA, CODICIA

REGARMUEBLE PARA GUARDAR ROPA

LETRA DE CAMBIOREVOLUCIO-NES POR MINUTO

PARTE SUPERIOR DE LA CABEZAESTARÉ PRESENTE LA EDAD DEL MÍSTERINICIALES DE LA CHICA DORADAGÓNADA FEMENINADIOSA SEMITA DE LA FERTILIDADEXCORIACIÓN EN LA BOCA DE LOS NIÑOSARRECIFE DE CORALARÁCNIDO PARÁSITOJUMENTONACIDA EN EL METANÁUTICO REDIL, APRISCOARMA DE FUEGO DE CAÑÓN LARGO

RADIO DE UNA RUEDAPIEL DE COR-DERO RECIÉN NACIDO

TONTA, NECIACONSEJERO

PLANETA EN INGLESINOFENSIVA LÚGUBRERELATIVO AL NOMBREVOLANTE DEL AUTOPROPENSO A LA LUJURIAMAMÍFERO SIRENIOPERSONA QUE DISPARA UN ARMAPOEMA DE JOSÉ ASUNCIÓN SILVASEVERA EN EL SEMBLANTEARTIFICIOAJUSTAR ENTRE SÍ DOS PIEZAS

MANJAR DIVINOCANTIDAD DE LADRILLOS QUE PUEDE LLEVAR UN HOMBRECÉLULA BLANCA DE LA SANGRECARRIL DE UNA VÍA FÉRREAHUESO DE LA CABEZAACCIONES BUENAS O EJEMPLARESBÁRBARO Y CRUELTABLA CURVA DEL BARRIL VEHÍCULO DE TRACCIÓN ANIMALCOGER DE BOBO

PALO PARA RASAR MEDIDASBOFETADA O GOLPE

TIPO CHÉVEREDAR AFECTO

INICIALES DE LA REINA DEL BMXAPODO DEL TÉCNICO PRINCEMETAL RADIACTIVOMÚSICA VOCAL URBANAEXPELER AGÜITA AMARILLALABRENOMBRE DE MUJERINICIALES DEL NIÑO DE B/QUILLASÍMBOLO DEL EUROPIOPEQUEÑA INDUSTRIA PEDAZO DE UN GLACIAREXPRESIÓN CON QUE SE DENOTA RISA

MURO DE UNA FORTALEZAINICIALES DEL REY VALLENA-TO CIEGO

ECHAR UN VISTAZOSATÉLITE DE JÚPITER

HORMIGA EN INGLÉSDOCTOR DE CABEZA

EXPOSICIÓN DE ANIMALES

PRESIDENTE MARIANO DE ESPAÑAPREPOSICIÓN QUE INDICA LUGARPERSONA QUE LLEVA LOS PALOS DEL JUGADOR DE GOLFVITAMINA LLAMADA TOCOFEROLFUNCIÓN QUE ALGUIEN CUMPLE

ASÍ LLAMAN A BARRAN-QUILLA

LETRA DE LOS PRODUCTOS DE BUENA CALIDAD

PROPINAR

ACCIÓN DE TORCER O TORCERSE UNA COSA

ESTADO DE LOS ESTADOS UNIDOS

UNA TOALLA GRANDECITA

AGRIAS

PREFIJO QUE SIGNIFICA AIRE

SIEMPRE CAE BIEN

MANCHAR LA REPUTACIÓN DE UNA PERSONA

YEGUA QUE AÚN NO HA MUDADO SUS DIENTES DE LECHE

GRAN CORDILLERA DE EUROPASÍLABA QUE REPETIDA ES EL NOMBRE DE LA MOMPOSINACOLGADOPEPITAS DE HIELO CAÍDAS DEL CIELOCUERDA QUE SUJETA EL CUELLO DE LAS CABA-LLERÍASCRIADA PRINCIPAL DE UNA CASASOPORTAR UNA ENFER-MEDADLAGO ASIÁTICORELATIVO AL CUERPO HUMANOINICIALES DEL PRECURSORGOLPE DADO CON LA CABEZAPREPARAR EL CHURRASCOCORTAR EN PORCIONES DELGADASINICIALES DEL HOMBRE CAIMÁNBEBIDA EXCESIVAMEN-TE DULCEEX TENISTA DE APELLIDO SAMPRASVENTILA O AIREA UN LUGARESPADA LARGAHACIA ALLÁ SE DIRIGÍAESTRUCTURA DIVISORIA DE DOS ESPACIOSJINETE, CABALLISTA

HOMBRE MUY CRUEL ANDAR MUCHO O MUY DE PRISA PATRIA CHICA DE ABRAHAM MUNICIPIO DEL META PREFIJO QUE SIGNIFICA AMBOS

UN COSTADO DEL BARCO

PERIODO INICIAL DEL DÍADISCO DE LARGA DURACIÓN

JUEGO EN INGLÉS

ERA EL ORGANISMO RECOLECTOR DE PRUEBASSÍMBOLO DEL GAS QUE RESPIRAMOSDOMINIO DE INTERNET PARA RUSIA

REPRESA DE TIERRALTA

VECINA CIUDAD DE LONDRES PARTE DE UN BONO QUE DA DERECHO A PARTICIPAR EN UN SORTEO

SECUESTRAR A UNA PERSONA

SINÓNIMO DE ADORNARCRESTA DE LA CADERAALTURA

GUIAR O ENCAMINAR POR EL SENDERO

AVE DE CANTO SONORO

LETRA QUE ANTECEDE A LA MUDA

ACEITE GRINGO

SÍMBOLO QUÍMICO DEL ESTRONCIO

OTRO NOMBRE DEL TAPIR

UN TIPO DE SANGRE

AGENCIA ALEMANA DE PRENSA

GAS TÓXICO EMPLEADO COMO ARMA QUÍMICAMIL CIEN EN NÚMEROS ROMANOS

ANTIGUO REY DE BEOCIA

NÚMERO DE EULER

MUÑECA EN INGLÉS

ARRIBA EN INGLÉSNOMBRE DEL FILÓSOFO MEXICANO DE GORTARI

ESTAR UNA COSA EN COMBUSTIÓN O QUEMÁN-DOSE

MUNICIPIO DE BOYACÁ

DINERO QUE SE DA A LOS POBRES

INICIALES DEL FANTÁSTICO DEL FÚTBOL COLOMBIANO

CÓLERAS EXALTADAS

COLEGA DE ÉACO Y MINOSRELATIVO AL PRETOR

CLAVO O CLAVIJA DE HIERROPONER LA COMIDA EN EL PLATOSOLU

CIÓ

N A

NTE

RIO

R

APOGEO O MOMENTO DE MÁXIMO ESPLENDOR

MATICA QUE PICA

INSTRUMENTO MÚSICO DE

VIENTOSANDÍA DE MALA CALIDAD

RÍO DE ALEMANIA Y

POLONIA

MUNICIPIO DE BOYACÁ

EL ESPLENDO-ROSO DUBÁI

CHISTOSA

DIPLOMA

LA MAMÁ DE ONÁN

LA CIUDAD BLANCA DEL

ECUADOR

QUE TIENE FORMA DE

BASTÓN

ANTEPASADO DE LA UVR

CONSAGRADA

QUE NO ESTÁ DE

MODA O YA NO SE USA

JOVEN AMANTE

CABEZA DE GANADO

ANDA VAGANDO

DE UNA PARTE A OTRA

DE GRAN TAMAÑO

MUY DIFÍCIL

LOMBRIZ PARÁSITA DEL

INTESTINO DELGADO

ÁRBOL DE MADERA NEGRA

ÓXIDO DE ITRIO DOMINIO DE

INTERNET PARA TÚNEZ

FACCIÓN DEL ROSTROGÉNERO DE

ARAÑAS

FALTO DE AMENIDAD

CONDONAR

MOTE DE LOLA FLORESEL MES

DEL IDIOMA

QUE CONTIE-NE ERROR

INICIALES DEL CHARRO DE MÉXICO

ALTERNATIVA PERSONA DE GRAN

HERMOSURA

APÓCOPE DE TANTO

FLEXIBLE

LA HIJA DE LA HIJA

PIEZA DEL AJEDREZ

POBRE, ESCASO,

MISERABLE

SOLDADO SIN GRADO

NATURAL DE BRETAÑADISTINGUIR

A UNA PERSONA

MOGOLLO DE HACERQUE NO TIENE

TONALIDAD DEFINIDA

TOMA AIREFELDESPATO DE ESTRUCTU-

RA LAMINAR

ENMOHECER TOQUE DE TROMPETA

COSA QUE VA ARRAS-

TRANDO

METER PRISA

QUE CON-FUNDE LOS COLORES

CORCOVAS

ESTAFA O ABUSO EN EL

PRECIO DE UNA COSA

UNA PROVINCIA

ECUATORIANA

PAÍS AFRICANO

RELATIVO A LAS

GLÁNDULAS

DE POCA LONGITUDSUFRIR O

SENTIR MAREO

SONIDO DELA TOSMEJORAR UNO

DE FORTUNA

BEBIDA ALCOHÓLICA ORIGINARIA

DE ITALIACUESTA MUCHA PLATA

AVENENCIA

SÍMBOLO DEL TANTALIO

CULTO RELIGIOSO A

SATANÁS

DEPÓSITO DE AGUA

PEDREGOSO

RELATIVO AL ECO

IMPREGNAR DE ÁZOE

PERA EN INGLÉS

RESULTADO DE UN JUEGO

EL CABALLERO DE LA NOCHE

AÑEJA, MOHOSA

FÉCULA DE LOS

CEREALES

GREMIO DE LOS TRABA-

JADORES

RÍO DE VENEZUELA

APODO DEL TÉCNICO SANTIAGO ESCOBAR

CIUDAD DE ITALIA

ECHE PARA ADELANTE

APARATO QUE ACORTA DISTANCIAS

ALABA, ELOGIA

ASTUCIA Y CAUTELA DE

LA ZORRA

ESPIRITISTA

TECLA DEL COMPUTADOR

CARRERA EN INGLES

ACERCA UNA COSA A OTRA

PADRE DE ALEJANDRO

MAGNO

INTELIGENTE, TALENTOSO

SIESTA QUE SE DUERME ANTES DE

COMERPASTEL GRANDE

CONMUTADOR ELÉCTRICO

IMPONER UNA CARGA O TRIBUTO

RÍO DEIRLANDA

CRÍTICO SEVERO DE

COSTUMBRES

PASAR AL PAPAYO

EL GREMIO DEL SECTOR FINANCIERO

BEBIDA TÍPICA DE MÉXICO

ESTACIÓN DE TELEVISIÓN

RESABIADA, MALICIOSA

LUGARTENIEN-TE DEL VISIR

CIUDAD Y RÍO DE

VENEZUELA

ARNOLDO IGUARÁN

ABUNDAR EN ALGO

EL DON DEL REGGAETON

ÁCARO QUE PROVOCA LA

SARNA

LORO PEQUEÑO

DE LA ARGENTINA

MININAS

SESGADO, INCLINADO

MELODÍA DE UNA CANCIÓN

ENTIDAD ECOLÓGICA

PIEZA DE TELA ABSORBENTE

CANASTA DEL BALONCESTO

RELATIVO AL GANADO

LANARBOLSA QUE CUBRE LOS TESTÍCULOS

EXCAVAR UNA ZANJA

EXPELE ORINA

MUNICIPIO DE BOYACÁ

ELECTRODO POSITIVO

FURIOSA

EQUIPO DE CASILLAS

CIDRA CONFITADA EX FUTBOLIS-

TA APODADO EL PIRIPI

RELATIVO A LA CAUSAENFERMEDAD

INFECCIOSA

TROPIEZO

PALABRA FORMADA

POR DERIVA-CIÓN

TUESTA

SEÑOR DE LA CASA

CAJA QUE PRESTABA

PLATA

AUTORES PERUANOS ASOCIADOS

DISTINGUIDA SEÑORA

GRACIA ESPECIAL

CANAL DE DESAGÜE DE

LA BOMBA

CAMBIAR DE DIRECCIÓN

MANERA DE SER

ADVERBIO QUE INDICA

LUGAR

PREFIJO QUE SIGNIFICA

MEDIO

SEGUIR LA ORDEN AL PIE DE LA LETRA

EL PAPÁ DE MOISÉS

ALERO DEL TEJADO

CALZADO QUE PASA

DEL TOBILLO

ACCIÓN DE IR DE UN SITIO

A OTRO

ASESINO ASALARIADO

SIGLAS DE LA UNIÓN SOVIÉTICA

ESPACIO RESERVADOGOLPE QUE

SE DA CON LA PIEDRA

TIRADA

QUE PRUEBA

INICIALES DEL RUISEÑOR

DEL CESAR

MONEDA DE NIGERIA

CRITERIO

PORCIÓN DE CURVA

DINASTÍA FAMILIAR

CORRIENTE RECIA DELOS RÍOS

MAYOR CIUDAD DE

TURQUÍA

YA ESTRENADA

SÍMBOLO DEL MAGNESIO

FUE UN GRUPO DE POP

MEXICANO

ÁBACO DE REZANDERAS

LETRA GRIEGAEXPONER

DE FORMA BREVE

SUFIJO PARA GOBIERNODAR UN

DETALLE

APELLIDO DEL FAMOSO PROTAGONIS-

TA DE N.NTERRENO LLANO Y EXTENSO

PALANCA QUE SE ACCIONA CON EL PIE LO QUE

SIRVE PARA EMBELLECER

OCIO

SUFRE O PADECE

SINÓNIMO DE CALVICIE

MANÍACO

CALZADO CON SUELA DE CORCHO

BESTIALIDAD

PIEDRA USADA PARA

AFILARSUPRESIÓN DE TODA

AUTORIDAD

CONJUNTO DE ARCOSSALA DE

FIESTAS

NÚMERO IMPAR

CAMINO POR DONDE SE TRANSITA

CAVIDAD ENLA TIERRA

VOCALES DE PIE

QUE NO HA LLEGADO A LA

PUBERTAD

TIERRA CUL-TIVADA POR

PRIMERA VEZ

MONEDA PERSA DE

ORO

CORTEZA DE LA NUEZ MOSCADA

FRICCIÓN

ARROJAR DE SÍ MAL OLOR

ESTALLAR

PAPEL NOTARIAL

LENGUA LITÚRGICA DEL ISLAM

SUJETAR

ESCUELA DE CABALLERÍA

DEL EJÉRCITO

HONRAR CON CULTO RELIGIOSO

COMIDA EN HOJASASFIXIADO

EPIDEMIA AFRICANA PREFIJO QUE

SIGNIFICA HOMBRE

INICIALES DEL FÜHRER

DUEÑO DEL BAR EN LOS

SIMPSON

ISLA DE INDONESIA

OBSERVE

FLOR HERÁLDICA

AUMENTARLA LLUVIA

ADJETIVO POSESIVOGANADO

DE OVEJAS

HERMANO DE CAM Y JAFET

NOTICIA QUE PRETENDE

INDISPONER

550 EN NÚMEROS ROMANOS

BARBAS DE LA PLUMA

INICIALES DEL PRESI-DENTE DE

COLFÚTBOL

MANDADO

INICIALES DEL AUTOR DE GUERRA

Y PAZ

IMPIDE O QUITA EL

MOVIMIENTO

BARRIO EXTREMO

DE UNA POBLACIÓN

APELLIDO DEL BOLE-RISTA DE

GIRARDOTCANTIDAD GRANDE DE

ALGO

INICIALES DE LA CAPITAL DE

REPÚBLICA DOMINICANA

AUSENCIA CONGÉNITA DE OREJAS

HERMANO MAYOR DE

MOISÉS

RESTARLE BRILLO

NOMBRE DE MUJER

VENTILAR UN ESPACIO

CERRADO

OLLA DE METAL CON TAPADERA

BUENO EN INGLÉS

DECIR UNA ARENGA EN

PÚBLICO

BARCO DE FONDO

PLANO

ZÓCALO DE UNA PARED

CALMA Y QUIETUD

SÍMBOLO DEL GALILEO

CUBIERTAS PROTECTO-

RAS PARA LAS MANOS

SUMATRA ES UNA DE

ELLASPEÓN, JORNALEROLA MAMÁ

DE WINNIE POOH

INICIALES DEL ESPOSO

DE LA DIFUNTA GLORIA

VALENCIA

IMPONER INSIGNIAS A

ALGUIENMAS BUENONÚMERO

INICIALISTAPARCHE PUESTO EN UNA LLAGA

INICIALES DE LOS

NOMBRES DEL ACTOR

MOTOAPRESUMEALGA QUE

CRECE EN FUENTES Y ESTANQUESDEGÜELLA,

DESCABEZAAPELLIDO DEL BOMBÓN DE LA SALSACANCIONCILLA

POPULAR DEL SIGLO XVIIDURO EN

INGLÉSINICIALES DEL PILOTO

ASTURIANO DE FÓRMULA 1

SANDALIA RÚSTICA DE

CUEROSIGLA DE

GREMIO DE AEROVÍAS

PERSONA QUE PROFESA

EL ARTE DE GRABAR

HACERSE RALA UNA

COSATENER UNA PERSONA UNA

DEUDA CON OTRA

ADORNO FEMENINO DE CABEZA

ORIUNDO DE SANTAFÉ DE BOGOTÁ

GREMIO DE LOS

LECHEROS DE COLOMBIA

FLUIDO SIN FORMA NI VOLUMEN

MEZCLAR LAS CARTAS

ALTIVO, UFANO

SEÑAL DE ALARMA ANTE UN PELIGRO

SÍMBOLO QUÍMICO DEL

FÓSFORO

PATIO DE AVES

MITAD DE XVIII

ESCUCHABAN

LUJO, OSTENTACIÓN

BACHILLERATO ABREVIADO

LLAMADO POR OTRO NOMBRE

TRIBU DE BEDUINOS O BERÉBERES

FORMA PREFIJA QUE

SIGNIFICA CUATRO

DISTANTE, ALEJADA

CONJUNTO DE VERSOS REPETIDOS

DESPUÉS DE CADA ESTROFA

NOMBRE DE LETRA

LETRA CON FORMA DE ESCUADRA

REINA DE LA MÚSICA

TEJANA

SUFIJO DE CHINA EN INTERNET

RESIDUO FECAL

SÍMBOLO QUÍMICO DEL YODO

BAJAR LA BANDERA

INICIALES DE LOS

NOMBRES DE LA

CHILINDRINA

MUJER PERVERSA

MIL EN NÚMEROS ROMANOS

MUNICIPIO DEL CESAR

INICIALES DEL ATLETA MÁS VELOZ DEL

MUNDO

LOCALIDAD NÚMERO SIETE DE BOGOTÁ

GOLPE DADO CON EL RAMAL

PERSONA QUE CAUSA

DAÑO A OTRAS

VOCAL DEL CENTRO

DOCTORA ABREVIADA

VOZ QUE ANIMA

CABALGAR SOBRE UN

ANIMAL

MUÑÓN DE UN MIEMBRO

CORTADO

SINÓNIMO DE ARRO-

LLAR

ORADOR ROMANO

VOZ DEL TERNERO

MADRE DE ORFEO

ANTIGUO IMPERIO PERUANO

E1 CRUCI S P A C I O

VALOR$1200

EDICIÓN 14.879 PÁGINAS 32 BOGOTÁ JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016 CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

WWW.ELESPACIO.NET.COEL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO

JUEVES

CUMPLIMOS

50Años

CON BOGOTÁ Y COLOMBIA

Ahora en la ciudad de Bogotá también puedes

encontrar el diario La Libertad de Barranquilla

Page 2: DIARIO EL ESPACIO

CMYKPAG_2_7 SECCIÓN_A EDICIÓN_14.879

EditorialesBOGOTÁ, JUEVES 28 DE ABRIL DE 20162A

Autoridades deben ser las primeras garantes de los Derechos de los colombianos

Luego de las denuncias emitidas por el con-cejal Germán García, y que fueron funda-mentadas por medio de un video grabado en la Unidad Permanente de Justicia, UPJ, que irónica mente dice justicia en su nom-bre y la cual no se aplica, ya que miembros de la Policía Metropolitana de Bogotá, hi-cieron desnudar a personas privadas de su libertad, por alguna de las investigaciones que tienen en curso y que están a la espera que un Juez de Garantías, otorgue su liber-tad o reclusión en un centro penitenciario. Es cierto que en esta unidad, se han rea-lizado varias requisas y en las mismas, se han encontrado diferentes elementos en-tre los que se cuentan drogas, sim cards, teléfonos celulares y armas blancas, como lo hemos denunciado oportunamente en

nuestro diario. Pero también es de conoci-miento que las visitas han sido las que han llevado a este lugar la mayoría de elemen-tos incautados. Por ello se deben hacer los controles, pero estos no debe exceder la fuerza y mucho menos la violación de los Derechos de los retenidos, como se evidenció en el video entregado a los medios de comunicación, en el cual se vieron a estos hombres desnu-dos y realizando sentadillas por órdenes de los uniformados. Hasta donde una pesquisa se realiza total-mente desnudo y en compañía de los de-más sindicados, si estas se van a realizar de esa forma se deberían hacer de una forma privada y mucho menos colocándolos a ha-cer ejercicios, como se evidencia en el video.

Por su parte las declaraciones del coman-dante de policía de Bogotá, dejan un sin sabor a la dignidad e igualdad de las per-sonas, ya que no han sido condenadas y según prima la sabiduría popular nadie es culpable hasta que no se le compruebe. Entonces por ello no se puede hablar de ellos como delincuentes y mucho menos tratarlos de esa forma y con esos vejáme-nes, como lo emitido por los oficiales al referirse del tema, recordar que también son seres humanos y colombianos así que a ellos los cobija la misma Constitución. Ahora es el momento que en que los or-ganismos de control entren a realizar una investigación a fondo y lleguen a dar con los responsables de estos actos que no están descritos en los códigos de procedi-

mientos de la Policía Nacional y que de-jan en una mala postura a la institución, porque se ven como unos violadores de los Derechos Humanos y que no cumplen con los manuales de ética que es de am-plio conocimiento de los integrantes de las Fuerzas Armadas. El llamado a la Defensoría del pueblo, para que haga un acompañamiento a los fami-liares de estos detenidos, para que no vean más vulnerados sus derechos y que se rea-licen visitas periódicas a la UPJ, para que verifique que las requisas se hagan bajo las normas y no de forma arbitraria como lo que fue denunciado por el concejal Ger-mán García, que abre ahora el debate de la violación de los Derechos a los sindicados de delitos en Bogotá.

El próximo 17 de junio se cumplirán 44 años del acontecimiento mundial más trascen-dente en el ejercicio de la profesión de perio-dista, que le costó la cabeza nada menos que al primer mandatario de los Estados Unidos de América, popularizado con el nombre de “Escándalo Watergate”, que se derivó de la irrupción clandestina en la madrugada de aquella fecha en el cuartel general del parti-do Demócrata, de cinco asaltantes pagados por Howard Hunt y Gordon Lidi, del Comité Republicano para la Reelección de Richard Nixon, con el fin de obtener documentos e información que utilizarían en contra del candidato contrario.La labor de los periodistas Bob Wooward y Carl Berstein, artífices de la “chiva” en el diario norteamericano The Wasington Post, fue ingeniosa, arriesgada y valien-te, tanto por la forma en que lograron que colaborara con ellos el exdirector adjunto del FBI, a quien llamaban “Garganta Pro-funda” (W. Mark Felt); como por el riesgo

en que estuvieron, incluso de sus vidas, y el ejemplo de compromiso que quien ejerce esa profesión debe tener con la sociedad.Para esa época, transcurría el año 1972 y en Colombia las agremiaciones periodísticas estaban en los escarceos orientados a la re-glamentación de la profesión, que por pri-mera vez se logró en 1975 con la ley 51, luego declarada inexequilible por la Corte Cons-titucional el 18 de marzo de 1998, mediante la sentencia C-087 de la cual fue ponente el magistrado Carlos Gaviria Díaz, con sóli-dos argumentos jurídicos que sin embargo no menguaron el esfuerzo de aquellas, em-peñado en alcanzar un estatuto que por lo menos protegiera ese oficio. La expedición de esa ley sirvió de impulso definitivo para que en el país se regulara académicamente la profesión de periodista que venía siendo ejercida en forma empírica, pero con sin-gular brillantez en la mayoría de los casos, no sólo por la seriedad y el apego a la obje-tividad, sino por la lealtad con sus destina-

tarios, sin pensar siquiera en la exigencia de informar y recibir información veraz e imparcial, que ahora garantiza la Constitu-ción Política.Hoy la verdad y la imparcialidad están en crisis. No hay la menor duda. El lector, escucha o teleaudiente lo advierte por la forma intencionada y sugerente como se le dispara la noticia. Al supuesto culpable se le condena, absuelve o se le llama te-rrorista, y al victimizado en su oficio se le magnifica como héroe, en ambos casos, sin tenerse una noción directa ni confiable de la verdad, porque se han olvidado el rigor de la certeza y los preceptos de inocencia y buena fe, en el proclive propósito de ga-nar audiencia como sea, o para direccionar respuestas o actitudes frente a propuestas y hechos determinados, con la resulta de beneficio efímero para quien lo hace, pero a costa del mejor capital del periodismo y el suyo propio: la credibilidad.Parte del problema es la mutación de las

noticias en editoriales, siendo que éstos se reservan al pensamiento del director. Y no es respetable ni admisible disfrazarlas como artículos de opinión, porque ellas solo deben corresponder a las preguntas que mentalmente se hace su receptor sobre el qué, el quién, el cómo, el cuándo, el dónde y el por qué. En los Estados Unidos el es-cándalo Watergate descubierto y divulgado ampliamente por Booward y Berstein, con la consecuente sanción que les fue impues-ta a los culpables, le restablecieron al perio-dismo el crédito que había perdido. En este país estamos sobrados de escándalos y la escasa credibilidad en la comunicación pe-riodística genera un caos que solo beneficia a los corruptos protagonistas de aquellos. Por ello, con ánimo resuelto y sincero debe-ríamos iniciar una cruzada que le devuelva al periodismo colombiano la aceptación que tuvo en sus mejores épocas cuando el público recibía la noticia y el comentario como un verdadero acto notarial.

Recuperar el equilibrio natural, en “nuestra casa común”:la madre tierra… una necesidad urgente

Crisis en la verdad periodistica

Naturaleza

Proa Norte

Por: Humberto Rojas Rodríguez

Por: Narciso Castro Yanes

Colaborador

Colaborador

“Esta hermana clama por el daño que le provocamos a causa del uso irresponsa-ble y del abuso de los bienes que Dios ha puesto en ella. Hemos crecido pensando

que éramos sus propietarios y dominado-res, autorizados a expoliarla. La violencia

que hay en el corazón humano, herido por el pecado, también se manifiesta en los síntomas de enfermedad que adver-timos en el suelo, en el agua, en el aire y en los seres vivientes. Por eso, entre los

pobres más abandonados y maltratados, está nuestra oprimida y devastada tierra,

que «gime y sufre dolores de parto» Olvi-damos que nosotros mismos somos tierra.

Nuestro propio cuerpo está constituido por los elementos del planeta, su aire es el

que nos da el aliento y su agua nos vivifica y restaura”. (Santo Padre Francisco, Encí-

clica Laudato Si´).“Madre Tierra es una expresión común uti-

lizada para referirse al planeta Tierra en diversos países y regiones, lo que demues-

tra la interdependencia existente entre los seres humanos, las demás especies vivas y

el planeta que todos habitamos” ( Asam-blea General de las Naciones Unidas).

Los cambios abruptos en la especie, capa ve-getal, y en general en los recursos naturales, se debe a que la humanidad se ha quedado engo-losinada en la veta de la producción, lo artifi-cial, descuidando todos los aspectos de la vida natural... descuidando la Biodiversidad.Miles de años atrás, en el planeta todo era bosques, lagos, chorros, ríos, manantiales, nacimientos de agua, pantanos; existían miles de especies mayores y menores; sil-vestres todas; microorganismos, que no co-nocíamos, pero que allí estaban, alimentán-dose y procesando básicamente residuos orgánicos y minerales, sin omitir por un ins-tante la interacción (Dialéctica) con el Sol, el Agua, el Aire, el Cosmos.En aquella época, el globo terráqueo se cu-bría, de exuberantes selvas y bosques, que conformaban una masa viva abundante, la cual sostenía y producía una espesa masa de capa vegetal, donde se almacenaba gran cantidad de humedad; nuestro planeta era verde, tenia vida exuberante; la especie hu-mana convivía en forma natural, en todas las expresiones de su ciclo de vida social e

individual, como cualquier animal o vegetal; hasta ese momento, la especie no era auto-determinativa ni determinativa del medio, posteriormente lo fue al entrar en la etapa de civilización, empezando así, una nueva etapa para el medio natural y para la especie.A partir del momento, en que la especie fue adquiriendo la capacidad determinativa (Ci-vilización) sobre el medio natural y sobre si misma (que hoy tiene desarrollada), el ser humano quedó marcado por aquella nueva facultad: hacer las cosas en la forma en que desee. Pero ese deseo tiene que corresponder siempre, al tipo y grado de conocimiento e ideales requeridos, los cuales deben apuntar a preservar el medio, en forma natural, y no, exclusivamente a beneficiarse de él, arrasan-do para ello con la belleza infinita de la BIO-DIVERSIDAD, que por añadidura, es soporte de la existencia de la vida, y resultante de la evolución y desarrollo a lo largo de innume-rables millones de años.La vida sobre el planeta ya empezó a langui-decer, a desaparecer gradualmente, pode-mos afirmar que más del 80% de los recursos naturales de tipo biológico en las tierras cul-tas, de los cuales nos abastecemos y propor-cionan la vida, ya desaparecieron en manos de la civilización. Las abundantes lluvias, las altas temperaturas y la espesa capa vegetal de otros tiempos, dieron las condiciones na-turales, tanto en la flora, como en la fauna.El retorno a la biodiversidad, para salvar nuestro planeta, está en manos, del tipo de direccionalidad que rija a la humanidad. Di-reccionalidad que se imprime desde los Es-tados, los Organismos Internacionales y el Sistema Educativo, con los maestro Filósofos a la dirección del Mundo. Direccionalidad, que desde que se descubrió el cultivo y como paso siguiente la acumulación de cosechas, está condicionada por los Intereses Particulares, al punto de que todo en el planeta, está a discre-ción y cumple la función que estos indiquen, así sean los Estados, los Recursos Naturales, la Teología, la Ciencia, la Tecnología y la mis-ma necesidad, sin poder escaparse ni la Filo-sofía, ni la Cultura, ni la Genética. En el sentido que giran los intereses particulares, gira la hu-manidad, es por esto, que hemos alterado los ciclos naturales, que dan y sostienen la vida, erradicando en parte importante la biodiver-

sidad: talamos y quemamos árboles, quema-mos la capa vegetal o residuos orgánicos de las cosechas, los procesamos, y los mandamos a los ríos, cortando el ciclo de alimentación de los microorganismos y posteriormente de las plantas; todas las tierras cultas del planeta las hemos sembrado con monocultivos (trigo ce-bada avena, sorgo, maíz naranjas, pastos etc.); al sembrar monocultivo, aplicamos perma-nentemente químicos, bactericidas, venenos, para combatir las “malezas”, impidiendo que se reproduzca la biodiversidad, acabando con miles de especies; acabando con la variedad viva, dejando un solo cultivo; en estas con-diciones, la riqueza de la tierra desaparece; eliminamos las fuentes de regeneración: el trabajo de la dialéctica natural, para crear hoy en día, una contradicción antagónica entre el medio natural y la especie. Hoy ante estos graves problemas ecológicos, que se convierten en sociales y humanos, y ante la mirada de un futuro cada día menos claro, más opaco; ante un futuro de salida ciega, nos interrogamos ¿Qué hacer?:• ¿Desarrollar más y más, la ruta que lleva la humanidad?• ¿Realizar un cambio; marchar por un cami-no diferente, lo cual es plenamente posible. De elegir el cambio de marcha, se requiere realizarlo gradualmente, pero día a día, por-que la necesidad no da espera, además, en proceso proyectado a largo plazo, casi inde-finido; una proyección por etapas; una pro-yección a ideales definidos, como el volver a irrigar la superficie del planeta con las lluvias; como el volver a crear capa vegetal; como el pasar de la tendencia del monocultivo y retor-nar a la biodiversidad, y al respecto la huma-nidad está dando un primer paso, que no es exactamente en la direccionalidad acertada, pero al menos está contemplando en la parte agrícola, una concepción de “Agricultura Or-gánica”, así podemos ver, que se pasó de una explotación tradicional, plaguicidas, abonos, químicos, y monocultivos, en donde solo se desarrollaba el aspecto tecnológico científico, a una explotación moderna de las tierras, con tendencia orgánica, en donde se reemplazan los abonos químicos, por abonos orgánicos, y los plaguicidas, por hierbas o aromatizantes, que hacen su función, arrojando así, cultivos y productos no tóxicos para las tierras, las

plantas, los animales y los seres humanos. Sin embargo esto no es suficiente, se necesi-ta concebir una agricultura filosófica (dia-léctica), que parta de la comprensión global, comprensión que encierra la problemática social humana, la problemática ecológica y la problemática de la civilización, sus oríge-nes, su realidad presente y futura, partiendo de que la filosofía es el universo y la síntesis del conocimiento y, que el conocimiento es el resultado de la experiencia. ¿Existe Conciencia Global?, ¿ Se requiere y es imprescindible crearla?, ¿es urgente que la humanidad regrese a la biodiversidad na-tural? La biodiversidad, regenera la tierra de nutrientes, suficientes para obtener abun-dantes cosechas, regenerando de paso la vida humana; para volver a crear bosques natura-les con variedad de especies, lo único que se requiere, es sacar las manos del hombre.La humanidad está llegando a comprender que tenemos necesidad de recuperar la bio-diversidad del planeta en forma natural, no podemos abstraernos de asegurar que lo más importante, lo fundamental, es recuperar y preservar el medio natural, para así, preser-var la especie y la Civilización. Pero nuestro esfuerzo y trabajo va mas allá, consideramos que no solo es fundamental, preservar la es-pecie, debemos previamente reorientar su marcha acertadamente, tomando como base el conocimiento para proyectar al futuro; un futuro donde la especie pueda convivir con-sigo misma y con la naturaleza, dos aspectos que están completamente rotos, anárquicos, autodestruyéndose, sin direccionalidad, o sin que esta apunte a ideales y a objetivos comunes, que vayan más allá de lo económi-co, del quehacer diario, de la producción y la productividad etc.; nuestra necesidad, debe ser reorientar y preservar la especie. Para iniciarnos por el camino filosófico, que retome el equilibrio de nuestro medio natural… de nuestro planeta, hay que pasar por retornar al equilibrio social humano, sin este cambio, es soñar con todos los objetivos ecológicos que se proyecten.

LÁSTIMA, ES NUESTRA OBRA, Y AHORA, A CORREGIR NUESTRA MARCHA.

LA HUMANIDAD TIENE RECURSOS, SOLO FALTA LA DECISION DE CAMBIO.

EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANOMIEMBRO DE LA RED DE MEDIOS INDEPENDIENTES LA LIBERTAD

Director: Roberto Esper Rebaje. Gerente General: César Augusto Botero Patiño.Twitter:@elespaciodiario - facebook: Diario El Espacio 2015

Km 1 vía Siberia, Centro Empresarial los Robles TELEFONO: 8985171

WWW.ELESPACIO.NET.COContactenos: [email protected]

Los artículos y opiniones publicados en el Diario EL ESPACIO son de exclusiva responsabilidad de cada uno de los autores.

Nacionales BOGOTÁ, JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016 7A

La solicitud generalizada por parte de los mandatarios departamentales es que el Gobierno Nacional designe partidas presupuestales para este proyecto.

En su paso por Bogotá, el Gobernador del Atlánti-co, Eduardo Verano de la Rosa, afirmó que el depar-tamento solamente tiene recursos hasta septiem-bre para financiar el Plan de Alimentación Escolar, PAE, que garantiza a los pequeños una porción de comida diaria en sus insti-tuciones educativas. “En la región Caribe, el 49 por ciento de la población va a dormir con hambre y esa es una situación que yo creo que debemos pensarla seriamente. Así como queremos que haya un plan de alimentación en las escuelas también debe haber una política pública de suministro normal, estable de ali-mento a toda la región Caribe”, estas fueron las palabras del Gobernador al afirmar que el progra-ma no puede ser finan-ciado por las autoridades territoriales sino por el Gobierno Nacional. Respecto a la desnutri-ción en Barranquilla, el mandatario departamen-tal afirmó que todos los niños que la ciudad recibe en esta condición provie-nen de La Guajira, de zo-nas vulnerables donde no hay escuelas ni alcantari-llado. Son pequeños que viven en rancherías y que no tienen acceso a un ser-

vicio de salud oportuno. Este es un tema que ha causado revuelo en todo el país, pues un incentivo para que las familias vul-nerables manden a sus hijos a las escuelas es el hecho de que, además de aprender, tienen una de sus tres comidas diarias aseguradas y, hoy, por la crisis económica que atraviesa el programa ven amenazado este be-neficio. Una amenaza que se es-pera no se convierta en

una catástrofe social y se pueda conformar una mesa de diálogo y de concertación para so-lucionar los problemas del programa, tal y como lo solicitó la Federación Nacional de Departa-mentos.

Sobre la energíaEn lo que concierne a Electricaribe, Verano de la Rosa sostiene que han pedido a la Super-intendencia de Servicios Públicos que estudie la

situación porque real-mente la empresa tiene dificultades financieras muy grandes que a su vez se refleja en un bajo mantenimiento, presta-ción precaria de servi-cios, interrupciones eléc-tricas cinco veces más que en cualquier región de país. “Estamos llegando a casi cien horas de interrup-ciones año, promedio por usuario y esto se está con-virtiendo en una bomba de tiempo”.

128 Bibliotecas Públicas de 24 departamentos de Colombia, reconocidas por sus comunidades como bibliotecas de alta calidad y referentes para el país en el tema de ser-vicios bibliotecarios, as-piran a la tercera edición del Premio Nacional de Bibliotecas Públicas Da-niel Samper Ortega.El certamen, convocado por el Ministerio de Cul-tura y la Biblioteca Na-cional de Colombia, busca reconocer la excelencia en la gestión de las bibliote-cas públicas del país, así como hacer visibles ex-periencias exitosas que fomenten la lectura y con-tribuyan al fortalecimien-to del papel de las Biblio-tecas en el desarrollo de sus municipiosEn esta tercera edición

se recibieron en total 229 postulaciones, correspon-dientes a 139 Bibliotecas Públicas del país. Todas las postulaciones fueron sometidas a una etapa de revisión y validación, a cargo de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas,

lo que dio como resultado un total de 128 Bibliotecas válidas para continuar en el proceso de evaluación.Se destaca la alta partici-pación de departamentos como Cundinamarca, con 17 Bibliotecas postuladas, Valle del Cauca y Bolívar,

con 16 Bibliotecas cada uno y Antioquia, con 12 Bibliotecas que optan al premio.El Premio Nacional de Bibliotecas Públicas cla-sifica a las Bibliotecas en tres categorías: Bibliote-cas grandes, medianas y pequeñas, clasificación que tiene en cuenta va-riables como el área de cada biblioteca, el núme-ro de volúmenes con los que cuenta y la cantidad de puestos de lectura que ofrece.Para esta edición, en la categoría de Bibliotecas grandes participan 8 Bi-bliotecas y en la categoría de Bibliotecas medianas fueron postuladas 22 Bi-bliotecas, mientras que en la categoría de Biblio-tecas pequeñas partici-pan 98 Bibliotecas.

El Gobierno Nacional lan-zó oficialmente la segun-da fase del Plan Maestro de Transporte Intermodal (PMTI) 2015-2035: ‘Eficien-cia Logística Integral’, cuyo objetivo principal es facili-tar y optimizar el transpor-te y la logística en el país. “En noviembre del año pa-sado pusimos en marcha la primera parte un ambicioso plan de infraestructura vial

de largo plazo, priorizando los proyectos que mayor impacto tendrán para la economía nacional. Ahora, con esta segunda fase o módulo avanzaremos en el diseño y la consolidación de una estrategia nacional de transporte intermodal con énfasis en logística”, explicó el vicepresidente Germán Vargas Lleras du-rante la presentación de

esta nueva iniciativa. El segundo módulo: ‘Efi-ciencia Logística Integral’ del Plan Maestro de Trans-porte Intermodal (PMTI), busca construir un plan de acción en infraestruc-tura, normatividad y uso de tecnología para la lo-grar la eficiencia logística multimodal que requiere el país. Dentro de las accio-nes que se emprenderán se

encuentra un análisis de la situación actual de Colom-bia en cuanto a infraes-tructura logística especia-lizada (zonas de actividad logística, plataformas lo-gísticas, patios de conte-nedores), posibles puntos de intercambio modal, pasos de frontera, puertos, aeropuertos, red carretera, ferroviaria, fluvial y sus centros intermodales.

DIFICULTADES PARA LA ALIMENTACIÓN, ANUNCIÓ EL GOBERNADOR

MÁS DE 20 DEPARTAMENTOS ESTÁN POSTULADOS AL CONCURSO NACIONAL

EL PLAN MAESTRO DE TRANSPORTE INTERMODAL TIENE CONTINUIDAD PARA MEJORAR LA LOGÍSTICA

Al PAE del Atlántico le quedarían pocos meses

Con más de dos mil millones de pesos arranca plan para el transporte de carga

La Gobernación del Tolima presentará hoy el Plan de Desarro-llo 2016-2019 ante la Asamblea Departamental. Este se cons-tituye como la ruta de acciones, inversiones y trabajos que se van a realizar durante los próximos cuatro años por parte del gobierno ‘Soluciones que Transforman’.

Con el propósito de mejorar la producción láctea en Boyacá se adelantó una reunión con la presencia de la Embajada de Israel y la Gobernación de Boyacá con el propósito de dar valor agrega-do a los productos agropecuarios y buscar mercados nacionales e internacionales.

La Corporación Universitaria Minuto de Dios lanzó 42 publica-ciones en el marco de la Feria del Libro que se realiza en Bogotá. Altos de la Florida, la montaña invisible e imbatible, ¡Salvando A Hidroberto!, Un Libro Con Conciencia Ecológica, la Sistemati-zación de experiencias educativas desde el enfoque praxeológico son algunas de ellas.

Según reveló el Ministerio de Transporte, en su primer mes de operación, desde el 27 de marzo al 27 de abril, el Sistema de Transporte Masivo de Cartagena (Transcaribe) movilizó a más de 921.000 pasajeros, cerca de 40.000 usuarios diarios en promedio.

Leidy Andrea Vargas P. Periodista

Las mejores bibliotecas serán premiadas

Eduardo Verano de la Rosa, gobernador del Atlántico, se opone a que la alimentación de los niños en edad escolar se vea perjudicada por un descuido del Gobierno Nacional.

Hoy realizarán una megaevaluación odontológica gratuita para la población de niños en edades de 11 a 17 años, en el centro de redes de Santo Domingo, en Altos de Cazuca, de la Fundación San Antonio. A los pequeños que requieran de tratamiento les será dado sin pagar un peso.

El aumento del caudal del río Cali generó emergencia en la ciudad, pues en tan solo nueve horas este subió de 3.53 a 21.36 metros cúbicos por segundo. Las lluvias también ocasionaron emergencias en la capital del Valle del Cauca, en Siloé dos vi-viendas resultaron afectadas.

El gobernador de Huila, Carlos Julio González Villa confirmó que Neiva tendrá una nueva estación de bomberos como parte del Plan de Desarrollo Municipal y Departamental. Posterior-mente el mandatario pretende dotar siete cuerpos de bomberos con la indumentaria adecuada.

Antioquia tiene doce bibliotecas postuladas. El premio ma-yor son 50 millones de pesos y una pasantía internacional.

La Ministra de Transporte saliente estuvo en el evento.

Page 3: DIARIO EL ESPACIO

CMYKPAG_6_3 SECCIÓN_A EDICIÓN_14.879

CundinamarcaBOGOTÁ, JUEVES 28 DE ABRIL DE 20166A

En Girardot, una de las ciudades turísticas más importantes de la zona, está uno de los puntos que mayor atención requiere de las autoridades departamentales por su alta criminalidad.

Del mismo modo que ocu-rre en el resto del país, los municipios de Cundina-marca no se salvan de los crímenes, y hay algunos que requieren de una atención especial por parte de las au-toridades debido a los altos índices de homicidios y a la prevalencia del tráfico ile-gal de estupefacientes y de hurtos. Este es el caso del corredor Flandes, Girardot y Ricaurte (conocido por las autoridades como el trián-gulo delictivo), que, según la Policía de Cundinamarca, entra en el top 20 de las po-blaciones que generan el 60 por ciento de la criminali-dad del departamento. “Este es un corredor impor-tante que ha generado una conflictividad, especial-mente en lo que refiere a los homicidios, debido a que el puente que los une facilita el tránsito de los delincuen-tes entre los tres munici-pios, haciendo más dispen-diosa la tarea de identificar al responsable de un delito. El tráfico ilegal de estupefa-cientes y los hurtos también son una constante en estas poblaciones”, afirmó el Co-ronel José Miguel Correa Hernández, comandante de la Policía de Cundinamarca. Para hacerle frente a esta problemática, las autori-dades del departamento prestan un servicio especial en esta zona, con personal calificado, ubicado de la si-guiente manera: hay un Te-niente Coronel, articulador de esta región, y en cada municipio se colocó un ofi-cial encargado. Sin embar-go, esta no es la única preo-cupación de la Policía.

Los municipios cercanos a Bogotá están empezando a verse afectados por la delin-cuencia de todo tipo. Según la Policía de Cundinamarca, entre los que requieren de atención prioritaria figu-ran Fusagasugá, donde se están presentando proble-mas por intolerancia, hurto y tráfico ilegal de estupefa-cientes; Soacha donde los homicidios siguen siendo una constante; Facatativá y

otros de la Sabana Occiden-te, así como Chía y Sibaté, donde está empezando a presentarse casos de hurto. Según el Coronel Correa, en la mayoría de los mu-nicipios del departamento el tráfico ilegal de drogas se está volviendo un virus para los pobladores, inclu-sive, en aquellos donde la criminalidad es casi nula, la presencia de consumidores de estupefacientes se está haciendo evidente.

AccionesEl Comandante de la Policía de Cundinamarca manifes-tó que el departamento está sufriendo un problema so-cial que se incrementa pau-latinamente con los días y tiene que ver con la intole-rancia. Pues en lo corrido del año, han reportado 139 homicidios, de los cuales 103 son por intolerancia so-cial, 21 por ajuste de cuen-tas, 11 por hurto y tres neu-tralizados.Ante esta situación, las au-toridades manifestaron que han establecido un plan es-pecial de acompañamiento y fortalecimiento en la po-lítica integral de seguridad que tiene que ver con refor-zar la investigación crimi-nal, las centrales de inteli-gencia, y la relación con la Policía de Infancia y Ado-lescencia, entendiendo que hay muchos jóvenes entre los 13 y 16 años que son fac-tores incidentes por tratar de evadir la justicia. Tam-bién hay una incidencia en el género. “Claramente hay un pro-blema social. Le estamos haciendo frente con la Go-bernación, con la Policía de Infancia y adolescencia,

con las Alcaldías Locales, incluyendo también al Ins-tituto Colombiano de Bien-estar Familiar, para hacer trabajo social al interior de cada una de las familias y así atacar desde todos los frentes la problemática que está afectando realmente a cundinamarca”, sostuvo el Comandante. En lo que respecta a la de-lincuencia juvenil, recien-temente la Gobernación de Cundinamarca presidió la segunda sesión del Comité Departamental del Sistema Nacional de Coordinación de responsabilidad penal de adolescentes, con el pro-pósito de aprobar el plan de acción para este año y así poner en marcha estrate-gias de prevención y trabajo armónico interinstitucional para prevenir la comisión de delitos, con un enfoque de garantía de derechos.Este plan de acción incluye actividades de educación y formación, deporte, cultu-ra, salud y rutas de aten-ción especializadas en me-dicina general, atención a jóvenes consumidores de sustancias psicoactivas, entre otros temas cen-trales, para garantizar que la juventud esté lejos de los hechos de violencia, con campa-ñas continuas de pre-vención e información.

La Gobernación destinó re-cursos para que se pueda contar lo más pronto posi-ble con el centro de aten-ción especial para jóvenes infractores que funcionaría en cercanías de Girardot, estrategia a la que le suma un trabajo de prevención para que la juventud no se vea afectada como víctimas de violencia.

“Hoy este Centro lleva un avance de obra del 40 por ciento y cuenta con aloja-mientos, centro administra-tivo zona deportiva y de aten-ción especial, con capacidad para 100 jóvenes y esperamos que esté completamente ter-minado hacia noviembre de este año”, manifestó la Gober-nación en redes sociales.

LAS AUTORIDADES DESARROLLAN PLANES ESPECIALES EN EL DEPARTAMENTO

La lucha contra el accionar delictivo en Cundinamarca

En consejo directivo, Corpoguavio aprobó su plan de acción cuatrienal El Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional del Guavio -Cor-poguavio-, aprobó el plan de acción cuatrienal 2016 – 2019 ‘Corpoguavio Vive su Naturaleza’, presentado por el Director General de la Corporación, Oswaldo Jimé-nez Díaz. En él se definen las acciones e inversiones que se adelantarán en el área de su jurisdicción y su proyec-ción será de cuatro años. De igual manera se concreta el

compromiso institucional para el logro de los objeti-vos y metas planteados en el Plan de Gestión Ambiental Regional.El plan cuenta con tres líneas estratégicas, cinco progra-mas y ocho proyectos, donde se proyectaron cuarenta y ocho mil millones de pesos, para su ejecución, la cual comprende una serie de fa-ses que permiten reunir ele-mentos orientadores para el cumplimiento de sus fun-

ciones misionales y la con-solidación de alternativas de desarrollo sostenible regio-nal en el marco de sus com-petencias. El Decreto 1076 de 2015, De-creto Único Reglamentario del Sector Ambiente y De-sarrollo Sostenible, estable-ce en su Artículo 2.2.8.6.4.12 que el Plan de Acción Cua-trienal deberá contener como mínimo los siguientes cinco componentes: 1. Marco General; 2. Síntesis Ambien-

tal del Área de jurisdicción; 3. Acciones Operativas; 4. Plan Financiero y 5. Instru-mentos de Seguimiento y Evaluación; los cuales fue-ron desarrollados integral-mente en el Plan de Acción Cuatrienal presentado por la Dirección General al Con-sejo Directivo. Para la construcción del plan la Dirección General de la Corporación realizó 13 ta-lleres participativos de cons-trucción del mismo.

Leidy Andrea Vargas P.Periodista

El turismo de Chinauta y del Sumapaz busca más reconocimien-to nacional por lo cual los empresarios del sector consolidaron un grupo de trabajo que tiene la misión de aplicar estrategias en esa dirección. Una de las primeras tareas será desarrollar encuentros en mesas municipales.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, se reunió con el presidente de Naturgas, Eduardo Pizano, para estudiar la posibilidad de ampliar el ser-vicio de gas en todo el departamento. En esta primera cita se analizó el as-pecto logístico, tecnología, campo de acción, estructura tarifaria y la posi-bilidad de incluir subsidios para los sectores deprimidos de la población.

La administración municipal de Tocancipá firmó un convenio para vincularse al Plan Departamental de Aguas –PDA-. De acuerdo al alcalde de este municipio, Walfrando Forero, con esta iniciativa po-drán impulsar y desarrollar grandes proyectos en beneficio de la comunidad.

Hoy 28 de abril, en Jumbo de Santa Ana a las 6:00 pm, se realizará una charla sobre nutrición saludable con Jannet Arismendi quien fue Directora de la Asociación Colombiana de Facultades de Nutri-ción y Dietética. Esto con el fin de orientar a los asistentes en los hábitos de vida saludables.

La Secretaría de Cultura de Fusagasugá abrió la convocatoria ‘Expo-fusa también eres tú’, dirigida a músicos o amantes de la danza. Las personas que deseen participar deben descargar el documento en la página web de la alcaldía del municipio para conocer las bases de la iniciativa.

La Alcaldía de Soacha realizó la Feria de Empleo en el Conjunto Residencial Torrentes, etapa dos. Durante la actividad se oferta-ron vacantes de empleos tradicionales y del Programa cuarenta mil Primeros Empleos dirigido a jóvenes entre 18 y 28 años, sin experiencia laboral.

La corporación viene trabajando en el plan desde hace meses.

Como respuesta a la necesidad de diversificar las opciones laborales de los estudiantes, Imerida Del Rosario, rectora de la Institución Educativa Departamental Rural Mercadillo, en Cáqueza, propuso la educación eco-turística por medio de un sendero ecológico alrededor del colegio para que los jóvenes desarrollen proyectos productivos en torno al ecoturismo.

PARA CONSERVAR LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y GARANTIZAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA JURISDICCIÓN

El tráfico de estupe-facientes es el deli-to que más se está extendiendo a los

municipios de Cundi-namarca.

Los municipios de la sabana occidente de Bogotá preocupan a

las autoridades por el aumento de delitos.

Homicidio es el delito más común que se comete en el corredor Flandes, Girardot y Ricaurte.

Coronel José Miguel Correa, comandante de la Policía de Cundinamarca.

Política BOGOTÁ, JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016 3A

Mientras el senador Antonio Navarro consideró que ayudaría a disminuir los riesgos elec-torales, el registrador Juan Carlos Galindo dijo que hay que sistematizar el proceso.

El senador Antonio Nava-rro Wolff destacó que hay la necesidad de imple-mentar el voto electrónico para 2018 para disminuir los riesgos electorales.Sobre el tema, destacó que las distintas elecciones para cargos a corporacio-nes y elecciones unino-minales le cuestan al país alrededor de 1,24 billones de pesos, dinero más que suficiente “para adquirir cerca de 50 mil máquinas de voto electrónico desti-nadas para 6 mil mesas de votación”.Además, aseveró que “cada máquina cuesta en-tre 2 mil 5 mil dólares y en principio se implemen-taría este sistema en 102 municipios que ocupan el 60 por ciento de las mesas de votación, mientras se hace la transición y se dan las garantías en el resto de municipios”.

Hay que pensarEn cuanto a Juan Carlos Galindo Vácha, Registra-dor Nacional, dijo que antes del voto electrónico en necesario pensar en la sistematización del pro-cesos electoral.Explicó que “el voto es una parte pero no todo, del sis-tema electoral hace parte el calendario, la determi-nación de ciudadanos que pueden inscribirse para votar en zonas diferentes,

la inscripción de candida-tos, preparación del día electoral, el kit electoral, la distribución del mate-rial, designación y capa-citación de los jurados de votación, apoyo logístico y el personal que se requie-re el día de elecciones, los escrutinios, el pre conteo”, entre otros. Con tecnologíaSegún el funcionario, des-de hace unos años la en-tidad viene utilizando la tecnología en las distintas fases del proceso electoral como la inscripción de ce-dulas, numeración de me-sas y asignación, al igual que tecnología para ins-

cripción de candidaturas.Galindo también defen-dió el Sistema Electoral de voto físico, sobre el cual dijo que tiene varias ventajas como la de ser contado y recontado y guardarse para disputas judiciales. Agregó que “hay que tra-bajar más en su custodia, pero tiene ventajas y paí-ses que se iniciaron en el voto electrónico ya se de-volvieron al voto físico, y hay países que tienen voto electrónico”.

A analizarTambién dijo que con re-lación a ese sistema “se hace necesario analizar

no solo aspectos econó-micos y logísticos, sino temas sociopolíticos con relación al impacto que el mismo tendría en el país, las regiones y los muni-cipios y qué tanto se va a similar la aceptación de resultados”.Aseveró que “no es que esté en contra del voto electrónico”, sino que se deben analizar todas las consideraciones para to-mar una decisión seria, por lo cual dijo que “no se puede poner en riesgo el sistema electoral y a la Registraduría. Debemos proteger el Sistema Elec-toral y evitar que vaya a colapsar”.

Fue aprobado un proyecto de ley de autoría del sena-dor Mauricio Lizcano que establece la Red para la Superación de la Pobreza Extrema, “Red Unidos”, en la Cámara de Represen-tantes.El Senador afirmó que “el propósito del proyecto es elevar a rango de ley la red para la superación de la pobreza extrema (Red Unidos) para así mejorar las condiciones de vida de las familias en situación de pobreza extrema y bus-car que las mismas dejen atrás esa condición”.Según Lizcano, el Gobierno ha logrado mediante sus actuaciones acercarse a las metas de reducción de la pobreza, sin embargo aún se requiere un mayor impulso a estas políticas para conso-

lidar la tendencia de reduc-ción y alcanzar las metas que se han propuesto. La tendenciaAgregó el Legislador que “la tendencia decreciente

se evidencia al comparar a Colombia con otros paí-ses de América Latina y el Caribe. Según la Cepal Co-lombia es el séptimo país con menor nivel de po-breza extrema dentro de

un grupo de 18 países de América Latina y el Caribe, lo cual es una mejora con respecto al 2008 cuando se ubicaba en el puesto 11”.Agregó que “el principal mecanismo para reducir la pobreza en un país es el crecimiento económico, pero también contribuye la distribución de la ri-queza y la eficiencia de los programas de protección social y asistencia social”.Explicó que el proyecto de Red Unidos “facilitará el desarrollo de un marco normativo, en el cual se establecen competencias y responsabilidades de las entidades vinculadas a la red de protección social, que facilitarán la coordi-nación entre las distintas entidades y delimitará los lineamientos estratégicos”.

El senador Fernando Ni-colás Araújo aseveró que aunque se hace necesaria una reforma al Sistema Electotal en el país, este se debe dar para beneficiar a la democracia y no a las Farc, y declaró que “lo que pretenden hoy es favorecer a un grupo terrorista para que se convierta en partido político, el Centro Demo-crático presentó en 2014

un Proyecto de Ley sobre el tema, sin embargo, nadie lo apoyó, ahora si quieren retomar el tema pero para favorecer a las Farc”.

En CartagenaAsí mismo, el legislador hizo también graves de-nuncias sobre el posible fraude electoral que se presentó en Cartagena en las pasadas eleccio-

nes, puesto que “en Pa-sacaballos, un corregi-miento de Cartagena, se presentaron serias irre-gularidades, las actas que se conocen como E14 sobrescritos, mesas don-de el Centro Democrático tenía 0 votos al abrirlas aparecieron votos, es de-cir hubo fraude”.Agregó que la colectivi-dad en Cartagena, luego

de lograr que se revisa-rán 180 mesas en las que aparecían 0 votos por la colectividad, recuperó 1.200 votos a Concejo, por lo que dijo que lo que pasó es un ejemplo claro del fraude y de las fallas en el sistema electoral, “los E14 demoraron más de 4 horas en llegar al si-tio de los escrutinios, ahí se fraguó el fraude”.

SE EXPRESARON ANTONIO NAVARRO Y EL REGISTRADOR JUAN CARLOS GALINDO

FUE APROBADA UNA PROPUESTA DE LEY DEL SENADOR MAURICIO LIZCANO

CONSIDERÓ QUE AUNQUE SE HACE NECESARIA UNA REFORMA AL SISTEMA ELECTORAL, DEBE SER EN BENEFICIO DEL PAÍS

Opiniones encontradas por el voto electrónico

Hay que desmantelar “las mafias en la Registraduría”, dijo Araújo

La senadora Claudia López dijo que “la falta de un código mi-nero es la principal fuente de inestabilidad jurídica en el sector. Ya que el gobierno Nacional no ha sido capaz de formular uno, entonces lo haremos nosotros desde el Congreso”, y se necesita determinar en qué partes puede haber minería y en cuáles no.

El representante Carlos Eduardo Guevara dijo que es muy pre-ocupante que Bogotá sea la ciudad donde más se desaparecen los niños. Agregó que para buscar la seguridad de los meno-res, hay un proyecto que contempla que para aquellos que no viajen con sus progenitores haya una autorización expresa.

La Plenaria de la Cámara de Representantes acogió la propues-ta del representante Didier Burgos Ramírez, de reducir del 12 al 4% la cotización mensual del régimen contributivo de salud de los pensionados. El Congresista lo calificó como un paso tras-cendental para mejorar la condición de los ingresos.

El senador Jorge Robledo dijo en su cuenta de Twitter que “nombrar un experto en minería a cielo abierto como Ministro de Ambiente es como nombrar a Drácula director del ICBF”, y que el director de la Anla y el el jefe de la cartera de Ambiente están bien idos pero los que llegan, “llegan a hacer lo mismo”.

William Díaz Tafur Periodista

Proyecto busca superar la pobreza

El registrador Nacional del Estado Civil Juan Carlos Galindo Vacha y el senador Antonio Navarro mostraron sus opiniones sobre el voto electrónico en el país. (Foto: Cortesía).

La Comisión de Instrucción del Senado eligió como vicepresi-dente al congresista Jorge Prieto Riveros. En su segunda sesión, luego de ser designada por la plenaria de la corporación, la Co-misión de Instrucción aplazó el reparto del expediente contra el magistrado de la Corte Constitucional, Jorge Ignacio Pretelt.

El Representante Telésforo Pedraza mostró su rechazo total a las declaraciones de la senadora Claudia López en contra del presidente de la República, Juan Manuel Santos, el Congreso y Ministro de Hacienda. Dijo que “no es posible que una persona se exprese en esos términos y palabras del Primer Mandatario”.

Fue aprobado un proyecto de ley de autoría del representante David Barguil para permitir el pago anticipado de créditos en las entidades vigiladas por la Superintendencia de Economía Solidaria. Se busca que los consumidores de productos crediti-cios tengan derecho a efectuar pagos anticipados sin sanción.

El senador Mauricio Lizcano afirmó que el propósito del proyecto es elevar a rango de ley la red de superación de la probreza extrema.

El senador Fernándo Nicolás Araújo se pronunció.

Page 4: DIARIO EL ESPACIO

CMYKPAG_4_5 SECCIÓN_A EDICIÓN_14.869

BogotáBOGOTÁ, JUEVES 28 DE ABRIL DE 20164A

El proceso para elegir contralor de Bogotá ha sido interrumpido en múltiples ocasio-nes debido a las confusas condiciones en las que se realizarían las elecciones.

La mesa directiva del Con-cejo de Bogotá dio a cono-cer a la prensa que el juzga-do 14 administrativo oral de la ciudad sección segun-da, decretó este miércoles suspender el proceso que se adelantaba con el fin de elegir al contralor distrital.La acción de tutela fue in-terpuesta por José Benito Infante Quevedo, actual funcionario de la Contralo-ría Distrital de Bogotá, lue-go de que se considerará Inhabilitado para partici-par en la convocatoria, que se realizaría en la Universi-dad Nacional de Colombia, cumpliendo con la aplica-ción de las reglas conteni-das en la resolución que remiten al Decreto Ley 1421 de 1993, artículo 107.La Presidencia del Conce-jo, liderada por Roberto Hinestrosa, representante de Cambio Radical, infor-mó que “en los mismos términos se han presenta-do tres acciones de tutela adicionales, las cuales es-tán siendo estudiadas por la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá y el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, sección tercera, autoridades que consideraron improceden-te la solicitud de suspen-sión provisional propues-

ta en idénticos términos” comentó Hinestrosa quién añadió “acatamos la solici-tud de suspensión, sin em-bargo será la rama judicial la encargada de unificar su postura frente a la vigencia y aplicación del Estatuto Orgánico de Bogotá, sobre lo que ya se ha pronuncia-do la Jurisprudencia del Consejo de Estado”.El comunicado oficial no solo es claro en cuanto a la suspensión también trata el tema de algunas tutelas que no han tenido respues-tas objetivas por el Concejo de Bogotá, “En los mismos

términos se han presenta-do tres (3) acciones de tu-tela adicionales, las cuales están siendo estudiadas por la Sala Penal del Tribu-nal Superior de Bogotá y el Tribunal Administrativo de Cundinamarca Sección Tercera, autoridades que consideraron improceden-te la solicitud de suspen-sión provisional propuesta en idénticos términos.” cita el comunicado. Después de todos estos problemas y altercados que han estado girando en-torno al proceso para ele-gir al Contralor de Bogotá,

el proceso se retrasará aún más. Uno de los problemas que más preocupan al dis-trito es la modificación de las resoluciones que inicialmente expidió en febrero la Presidencia del Concejo haciendo la convo-catoria, a petición de con-cejales que consideraban que no incluían criterios de mérito para escoger al nuevo contralor. La entre-vista que los habilitados para el cargo deben hacer ante el Concejo estaba pro-gramada para el 7 de mayo. La elección, para el 10 de mayo.

Después de una fructífera unión entre los sectores pri-vados y públicos; las plazas de mercado, se convertirán en nuevos centro de recep-ción de turistas. Mediante una intervención general, las plazas de La Concordia, Las Cruces y la Perseve-rancia serán incluidas en el mapa turístico de Bogo-tá, debido a su tradición histórica en la capital; así lo anunció la Directora del Instituto Distrital de Turis-mo (IDT), Adriana Marcela Gutiérrez.“Las plazas son sitios em-blemáticos, de tradición y esta administración ha en-tendido que son escenarios únicos y maravillosos para los turistas, por eso hemos decidido unir esfuerzos con la Secretaría de Desarro-llo Económico, el Instituto

Distrital de Patrimonio, IDARTES, IPES y aliados privados, para diseñar un novedoso circuito turístico que incluya en principio las plazas de la Concordia, Las Cruces y la Perseverancia”, comentó la Directora del

IDT. La alianza que cuen-ta con la participación de manos privadas y públicas, permitirá exaltar la rique-za cultural y turística de los sitios y demandará una inversión económica impor-tante para beneficiar a los

trabajadores, ciudadanos, usuarios, proveedores y co-merciantes de cada lugar.“Queremos que las plazas sean vistas como escenarios gastronómicos, donde el vi-sitante sienta la comodidad y confianza de degustar los productos naturales. Se harán intervenciones en in-fraestructura física como actualmente ocurre en La Concordia y formaremos a los comerciantes para que cuiden sus productos, los hagan más llamativos y los presenten de mejor manera al turista”, reiteró la Directo-ra Gutiérrez Para el distrito el avance de los mercados capitalinos, es un acerca-miento al patrimonio cultu-ral de Bogotá, es por eso que el proyecto no solo espera apoyar a las personas del mercado si no a Bogotá.

Después de todas las inter-venciones para que se trá-mite de la manera más rá-pida la reforma al Código de Policía, este miércoles en la plenaria del Senado se estudiará en segundo debate la iniciativa de au-toría del Ministerio de De-fensa.Para el secretario de Go-bierno, Miguel Uribe Turbay, “es fundamental actualizar el Código de Policía ya que este regla-mento tiene más de 40 años” Uribe también se-

ñala “Desafortunadamen-te, hoy los inspectores de Policía no cuentan con las herramientas necesa-rias para sancionar cier-tas conductas”, apuntó el secretario de Gobierno, quien envió un mensaje de urgencia pidiendo que sea tomada en cuenta la solici-tud, ya que es urgente un nuevo código.Un nuevo Código de Poli-cía permitiría en Bogotá, según el secretario de Go-bierno, sancionar conduc-tas que van desde la inva-

sión del espacio público, la publicidad ilegal, los ‘colados’ en Transmilenio, las invasiones y las con-ductas que atenten contra el medioambiente.“Bogotá y Colombia re-quiere de nuevas herra-mientas para reducir trámites y ofrecerle a la ciudadanía garantías de convivencia y mayor ins-titucionalidad a la Policía”, insistió Uribe Turbay. re-ducir el congestionamien-to que se presenta en este punto en las mañanas en

los días laborales, debido a que muchas personas vienen de la Calera y se presentan fuertes embote-llamientos en esta impor-tante salida de la ciudad de Bogotá.Algunos de los puntos principales de la iniciativa ,es mejorar la convivencia entre vecinos, Otorgar las herramientas para prote-ger los entornos escolares, Permitir a las autoridades actuar de forma más in-mediata, entre otras accio-nes importantes.

TRES ACCIONES DE TUTELA ADICIONALES ESTUDIADAS POR LA SALA PENAL

SECTOR PRIVADO Y PÚBLICO SE UNEN PARA EMBELLECER LAS PLAZAS DE MERCADO

LA ADMINISTRACIÓN DISTRITAL SEÑALÓ QUE EL CÓDIGO DE POLICÍA ESTÁ DESACTUALIZADO, NO SE PUEDE POSPONER MÁS

Suspendida elección del contralor distrital

Se reactivan debates en el Senado por Código de Policía

La EPS Capital Salud tiene un plazo máximo de 10 días para garan-tizar la entrega de medicamentos a todos los afiliados y en especial a pacientes que por su patología es vital el suministro de medica-mentos. En lo que va corrido del año la Supersalud ha expedido 6 resoluciones de medidas cautelares en protección de 139 usuarios.

La maquina tapahuecos ha cumplido su misión en este año, la inversión ha sido mayor a los $218 millones, el Instituto de Desarrollo Urbano IDU intervino la Calle 13 entre Carrera 50 y el río Bogotá (entrada y salida de la capital), para mejorar la movilidad del sector.

Directivas del Hospital de Kennedy denunciaron que nueve adul-tos mayores permanecen abandonados por sus familiares.Por esto, el centro asistencial, pidió a los familiares que se aperso-nen de sus seres queridos, ya que el estado de salud no amerita que estén allí internados.

Bogotá fue uno de los epicentros del crecimiento de los centros comerciales, dado que los 20 más importantes de la ciudad re-gistraron ingresos cercanos a los $276.000 millones, según un estudio realizado por la firma Mall & Retail. El centro comercial Santafé, en Bogotá, ocupó el primer lugar en términos de ingre-sos con $33.418 millones el año pasado

Wilson Muñoz@Weedson_bike

Mercados turísticos en la capital

El Concejo de Bogotá informó que fue suspendido provisionalmente la convocato-ria pública para la elección del Contralor Distrital por irregularidades.

El alcalde Peñalosa aseguró que la empresa de Acueducto de Bo-gotá ha tenido que afrontar problemas económicos, acarreados por asumir la prestación de servicio de aseo en la capital, por lo cual es fundamental una intervención inmediata. También reconoció que le solicitó a la gerente Eva María Uribe que se retirará por diferencias en temas gerenciales.

En el barrio El Corzo en la localidad de Bosa, en el sur de laciudad, la Administración Distrital, a través de la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV), rehabilitó y dio al servicio de la co-munidad, un segmento vial de 46.5 metros de longitud que se encontraba en pésimo estado.

Según el director de Planeación Nacional, Simón Gaviria, la política de urbanización está mal ejecutada y debe ir enfoca-da a descentralizar algunos sectores residenciales que podrían asentarse cerca a los municipios que colindan con la capital. De no ser así la capital colapsaría en el 2030.

La ciudad cuenta con 19 plazas de mercado, una en cada locali-dad. Las más imporntes son las ubicadas en el centro.

La inciativa se podría hundir por falta de tiempo en los registros.

Bogotá BOGOTÁ, JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016 5A

En una ciudad de más casi 9 millones de habitantes, se cuenta tan solo con 184 móviles, los cuales representan que habría una ambulancia para 49 mil personas.

Frente a los hechos de tragedias que se han pre-sentado a nivel mundial, como el caso del terremo-to de Ecuador y los casos de emergencias con múlti-ples heridos que ha tenido Bogotá, se han encendido de nuevo las alarmas en cuanto a si Bogotá está o no preparada para suplir este tipo de emergencias.El concejal Julio Cesar Acosta, del partido Cam-bio Radical, denuncia que es preocupante esta situa-ción, pues la capital sola-mente cuenta con 184 am-bulancias para atender más de 8 millones y medio de habitantes, es decir hay 1 ambulancia por cada 49 mil habitantes.Esta es una cifra muy baja, cuando se revisa de manera individual.

CifrasSegún la Secretaría de Sa-lud en el distrito solo hay:*2 ambulancias tipo TAM

SM Y VSM es decir espe-cializadas para transpor-tar enfermos mentales.

*7 Ambulancias tipo TAM N especializadas para transportar Neonatos.

*4 Ambulancias tipo moto o cuatrimoto para servicio de Equipo Co-mando de Salud para

visitas domiciliarias.*12 Ambulancias de res-

puesta rápida. *26 Ambulancias de trans-

porte medicalizado.*133 Ambulancias de

transporte Básico de pa-cientes.

“Esta es la radiografía del servicio de ambulancias en Bogotá a toda vista in-suficiente para atender la alta demanda de la capi-tal, desde el cabildo dis-trital adelantaremos un debate de control político, buscando que este servi-cio se optimice y mejore para beneficio de todos

los bogotanos, que cons-tantemente presentan quejas por mal servicio. Entre 2014 y 2015 la Se-cretaría de Salud recibió 415 denuncias ciudadanas por este motivo”, aseguró el concejal.El cabildante hace un lla-mado a la administración distrital para que tome cartas en el asunto y a los organismos de control para que revise las actua-ciones de administracio-nes anteriores, que por presunta negligencia o desgreño administrati-vo pudieron permitir que

este servicio vital de la ciudad hoy esté en a pi-cota pública por su clara ineficiencia.“Este es un buen momen-to para que se tomen me-didas, afirma Acosta, pues la idea es que se traten de corregir las falencias antes de que ocurra un siniestro y no una vez que no se pueda hacer nada”.Desde el cabildo, se va apoyar el tema, siempre y cuando sea liderado de manera eficiente por el secretario de Salud, Gon-zalo Morales, como ha di-cho que se hará.

La Ruta del Consumidor es una móvil en la que funcio-narios de la Superintenden-cia de Industria y Comer-cio, la Superintendencia Nacional de Salud y de la Superintendencia de Servi-cios Públicos Domiciliarios prestan servicios y asesoran a los bogotanos en temas re-lacionados con la protección al consumidor.Los bogotanos pueden des-pejar sus inquietudes y po-ner sus quejas relacionadas con la venta, comercializa-ción de productos y servi-cios en la ‘Ruta del Consu-midor’ que visita a diario las diferentes localidades de la ciudad.Cuando el bus llega a las lo-calidades, los ciudadanos pueden dirigirse allí y de-nunciar o demandar si sien-ten vulnerados sus derechos

como consumidores.El Director de la Red Nacio-nal de Protección al Consu-midor, Daniel Orozco Caice-do, manifestó que el bus ha estado en más de 15 locali-dades y se han visitado más de 1200 barrios.“Implementamos un proto-

colo de facilitación median-te el cual ante una denuncia del consumidor, llamamos al proveedor del producto o del servicio, para que arregle el problema del consumidor, de esta manera servimos de mediadores para resolver la situación. Alrededor del 70

por ciento de estas facilita-ciones salen a favor del con-sumidor“, dijo.La Ruta del Consumidor ha enfocado también sus es-fuerzos a llevar orientación a los tenderos, especial-mente para que conozcan de primera mano sobre los derechos de las personas a quienes les venden.Así mismo, desde esta Uni-dad Móvil se adelantarán operativos de inspección, vi-gilancia y control en materia de protección al consumi-dor y metrología legal. “Les hemos enseñado que defen-der y proteger los derechos de los consumidores paga”, agregó. El bus viene visitan-do las diferentes localidades de la ciudad desde junio del año pasado y en esta sema-na se encuentra en la locali-dad de Barrios Unidos.

Una polémica se desató en el Concejo de Bogotá, por cuenta de la molestia que manifestó el concejal de Bogotá Marco Fidel Ra-mírez, quien solicitó res-petuosamente que se re-tirara el lienzo del ex líder guerrillero Carlos Pizarro Leongómez del Salón Co-muneros durante la sesión de la Comision de Gobier-no de hoy, por considerar-lo explícitamente ofensivo con la Corporación y las miles de víctimas del M-19 y en señal de protesta se

retiró del recinto. Ramírez reiteró que “han sido los colegas de izquierda los que realizaron el acto de conmemoración a la me-moria de Carlos Pizarro y tienen derecho hacerlo. Sin embargo, esta digna y noble Corporación no ha rendido homenaje a quie-nes con sus manos man-chadas de sangre de tan-tos inocentes sembraron el terror en este país”. El Concejal manifestó recha-za el asesinadto de Piza-rro, pero no puede olvidar

otras muertes viles como la de José Raquel Mercado, Gloria Lara Echeverry, del misionero Chester Bitter-

man, o aquellas produci-das por la toma a sangre y fuego del Palacio de Justi-cia que realizó el M-19.

DENUNCIA DEL CONCEJAL JULIO CESAR ACOSTA EN EL CONCEJO DE BOGOTÁ

RECORRE TODAS LAS LOCALIDADES, ASESORANDO A LOS BOGOTANOS EN TEMAS DE CONSUMO

POR CONSIDERAR QUE ES UN AGRAVIO EN CONTRA DE LAS VÍCTIMAS DEL PALACIO DE JUSTICIA

Servicio de ambulancias es insuficiente para Bogotá

Concejal protesta por lienzo de Carlos Pizarro

Situado a 3.152 metros de altura en los Cerros Orientales, Monserra-te es el lugar sagrado más visitado de Bogotá, encargado de custo-diar la ciudad. A él se puede llegar a pié, en teleférico o en funicular. Su Santuario del Señor Caído, de gran valor religioso, es visitado por miles de peregrinos católicos.

Este miércoles, 1.025 niños, adolescentes y adultos con discapacidad de los Centros Crecer, Renacer, e Integrarte de la Secretaría Distrital de Integración Social, visitaron la vigésimo novena versión de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, Filbo 2016, donde tuvieron un acercamiento pedagógico con la industria editorial más impor-tante de Colombia.

Con el propósito de generar espacios de participación y apropia-ción, resaltando la importancia de la salud física y mental de las personas mayores en compañía de sus familias, se adelantó el pri-mer encuentro Intergeneracional de la localidad de Puente Aranda en el parque Ciudad Montes. Aproximadamente 70 personas se pre-sentaron, que disfrutaron de actividades recreativas y deportivas a partir del folklor Colombiano.

A Bogotá llegó la sexta muestra del festival CineMigran-te, un espacio que además de abrir la puerta a distintas producciones cinematográficas internacionales, permite realizar una discusión y reflexión sobre lo que significa mi-grar y los derechos de las personas migrantes alrededor del mundo.

Ángela Palacios Gómez Periodista

Ruta del consumidor por toda la ciudad

xxxxx

CMYK

PAG_1 SECCIÓN_A EDICIÓN_14547

Palabra de Dios

SabiduríaPara conocer qué tan bueno es el corazón de una persona no basta conocer lo que los de-más dicen de ella, sino también lo que ella dice de los demás. Emerson

Ahora, así dice Jehová, Creador tuyo, oh Jacob, y Formador tuyo, oh Is-rael: No temas, porque yo te redimí; te puse nombre, mio eres tú. Isaías 43:1

Conmemoración de los 25 años de la firma de un acuerdo de paz con el M-19

EDICIÓN 14.545 PÁGINAS 32 BOGOTÁ, 10 DE MARZO DE 2015 CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

VALOR$1200

PARA LA VERDAD

MARTES49Años

EL DIARIO DE LOS COLOMBIANOS

Fiscalía solicitó 35 años de prisión para el agresor de Natalia Ponce De León VER EL ESPACIO JUDICIAL

ALto ComisioNADo PArA LA PAz y miNistro CoNsejero DeL PosCoNFLiCto hAbLAroN sobre eL temA DeL DesmiNADoDesminado, “medida para construir confianza en las comunidades”: Jaramillo

PAG. 2B

estUDiANtes DeL CoLeGio iNteGrADo De LA CALerA inauguran nuevos escenarios de aprendizajePAG. 6A

Antetitulo: uso indebido de AplicAtivos móvilesno se deje engañar, solicitar un taxi por medio de aplicativos es gratis PAG. 4A

PAG. 2B

AgnAtAt ium dis Aut lA

PARTICULARESMARTES

PICO Y PLACA

2-4-6-8-0

suba ejecuta jornadas informativas en materia de vivienda PAG. 4A

sAsAimA Y villetA, cundinAmARcAmodernizan hospitales al servicio de 46 mil habitantes PAG. 6A

Ayer en la Plaza de Bolívar se realizó un acto simbólico para recordar que el 8 de marzo de 1990, el

M-19 decidió abandonar la lucha armada. FOTO SERGIO OSPINA Y CHRISTIAN MARTINEZ

confirman que los verdes van hasta el final con candidato propio a Alcaldía de bogotá

PAG. 5 A

Cuestionan resultados de educación en el Distrito

PAG. 5 A

mÁs De $100 miLLoNes eN seÑAliZAción Y demARcAción de vÍAsConvenio en seguridad vial para Quipile es una realidad

PAG. 6 A

Cayeron alias las ‘gatubelas’ dedicadas al hurto de rumbiaderos, vehículos y viviendas

VER EL ESPACIO JUDICIAL

especialista colombiano habla de los antídotos contra la obesidad

A partir de este mes de marzo, llegan a todo el territorio na-cional 35 conferencistas, que brindarán asesorías a institu-ciones educativas, comunida-des y entidades de Colombia.PAG. 7 B

marcha por la vida fue pagada por el Gobierno:Álvaro Uribe

PAG. 3A

AtLÉtiCo NACioNAL, mÁs lÍdeR Que NUNCA

Tras su empate 3-3 con el Once Caldas, Atlético Nacional es el líder de la Liga Águila con 16 puntos. Por su parte, el Huila se encuentra en el segundo lu-gar con 15 unidades y Santa Fe se mantiene como único invicto del certamen.VER EL ESPACIO DEPORTIVO

esCÁNDALo eN esPAÑA

Continúan los problemas en Es-paña por arreglo de partidos de fútbol. Los principales implicados son el ex presidente del Osasuna, Miguel Archanco y el ex directivo, Txuma Peralta que fueron lleva-dos a prisión por orden del juez.VER EL ESPACIO DEPORTIVO

CiCLomoNtAÑismo eN CotADeportistas del continente ameri-cano visitarán el departamento de Cundinamarca para disfrutar sus paisajes y buscar su tiquete a los Olímpicos de Río 2016.VER EL ESPACIO DEPORTIVO

Y cuando la gente lo supo, le siguió; y él les recibió, y les hablaba del reino de Dios, y sanaba a los que necesitaban ser curados. Lucas 9 - 11

Palabra de Dios

Una máquina puede hacer el trabajo de 50 hombres corrientes. Pero no existe ninguna máquina que pueda hacer el trabajo de un hombre extraordinario.Elbert Hubbard

Sabiduría

“Es la entrada formal y pública a un cese bilateral al fuego”. León Valencia VER PÁGINA 2B

‘Catastro-fica’ realidad prestamista

Bogotá sigue su lucha contra el desempleoVER PÁGINA 4A

“No habrá parálisis de la fuerza pública”: Humberto de la Calle VER PÁGINA 2B

VER PÁGINA 2A

VER PÁGINA 4A

VER PÁGINA 6A

VER PÁGINA 6A

VER PÁGINA 7B

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

49Años

VALOR$1200

EDICIÓN 14.547 PÁGINAS 32 BOGOTÁ JUEVES 12 DE MARZO DE 2015 CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO

JUEVES

NOTICIAS DE VERDAD

ANI presentó balance virtual de gestión en 2014VER PÁGINA 7A

Posible emergencia sanitaria y de inseguridad en colegios distritalesVER PÁGINA 5A

LAS LLAMADAS QUE COMPROMETEN AL MAGISTRADO Enredado presidente de C. ConstitucionalRendición de cuentas en localidad de Suba

Se consolidan grandes acuerdos para el desarrollo de toda la región central

Desarrollo de infraestructura convertido en motor

Nuevos cruceros llegan a Colombia

Comercio reportó bajas ventas en febrero

GONZÁLEZ, A CUARTOS DE FINAL DE CHILE

JUEGOS DEL CARIBE 2018

Jorge Pretelt sigue en el ojo del huracán por el caso de Fidupetrol. Se conocieron conversaciones telefónicas.VER EL ESPACIO JUDICIAL

DEPORTES NÁUTICOS

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

PICO Y PLACAPARTICULARESJUEVES2-4-6-8-0

¿Están prestando dinero en la Secretaría de Hacienda?. Pues No. Pero sí llama la atención de los ciudadanos que ven un llamativo aviso de prestamistas muy cerca de la fachada del edificio de Catastro, en donde se definen políticas financieras del Distrito y se recaudan impuestos. El secretario de Hacienda, Ricardo Bonilla dijo que se ven reflejadas dos realidades: la apro-piación del espacio público para fijar avisos y la informalidad en materia crediticia, que genera abusos para quienes los usan.

Una máquina puede hacer corrientes. Pero no existe pueda hacer el trabajo de un hombre extraordinario.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

LAS LLAMADAS QUE COMPROMETEN AL MAGISTRADO

LAS LLAMADAS QUE COMPROMETEN AL MAGISTRADO Enredado presidente de C. Constitucional

Comercio reportó bajas ventas en febrero

GONZÁLEZ, A CUARTOS DE FINAL DE CHILE

JUEGOS DEL CARIBE 2018

DEPORTES NÁUTICOS

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

PICO Y PLACAPARTICULARES

CMYK

PAG_1 SECCIÓN_A EDICIÓN_14548

Autoridades implementaron más de 30 unidades dedicadas a los controles permanentes en las vías de Bogotá, con el fin de cumplir la normatividad.

Según Transfermarket, Ja-mes Rodríguez es el jugador más caro de la selección Co-lombia ya que se encuentra cotizado en 60 millones de euros.

A ocho meses para el comien-zo de los Juegos Nacionales 2015, los cuales deben rea-lizarse en Tolima y Chocó, el panorama en escenarios deportivos no es el mejor.

Palabra de Dios

SabiduríaPara conocer qué tan bueno es el corazón de una persona no basta conocer lo que los de-más dicen de ella, sino también lo que ella dice de los demás.

Emerson

Ahora, así dice Jehová, Creador tuyo, oh Jacob, y Formador tuyo, oh Is-rael: No temas, porque yo te redimí; te puse nombre, mio eres tú.

Isaías 43:1

Conmemoración de los 25 años de la firma de un acuerdo de paz con el M-19

EDICIÓN 14.545 PÁGINAS 32 BOGOTÁ, 10 DE MARZO DE 2015 CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

VALOR$1200PARA LA VERDAD

MARTES

49Años

EL DIARIO DE LOS COLOMBIANOS

Fiscalía solicitó 35 años de prisión para el agresor de Natalia Ponce De León

VER EL ESPACIO JUDICIAL

ALto ComisioNADo PArA LA PAz y miNistro CoNsejero DeL PosCoNFLiCto hAbLAroN sobre eL temA DeL DesmiNADo

Desminado, “medida para construir confianza en las comunidades”: Jaramillo

PAG. 2B

estUDiANtes DeL CoLeGio iNteGrADo De LA CALerA

inauguran nuevos escenarios de aprendizaje

PAG. 6A

Antetitulo: uso indebido de AplicAtivos móviles

no se deje engañar, solicitar un taxi por medio de aplicativos es gratis

PAG. 4A

PAG. 2B

AgnAtAt ium dis Aut lA

PARTICULARESMARTES

PICO Y PLACA

2-4-6-8-0

suba ejecuta jornadas informativas en materia de vivienda

PAG. 4A

sAsAimA Y villetA, cundinAmARcA

modernizan hospitales al servicio de 46 mil habitantes

PAG. 6A

Ayer en la Plaza de Bolívar se realizó un acto simbólico para recordar que el 8 de marzo de 1990, el

M-19 decidió abandonar la lucha armada. FOTO SERGIO OSPINA Y CHRISTIAN MARTINEZ

confirman que los verdes van hasta el final con candidato propio a Alcaldía de bogotá

PAG. 5 A

Cuestionan resultados de educación en el Distrito

PAG. 5 A

mÁs De $100 miLLoNes eN seÑAliZAción Y demARcAción de vÍAs

Convenio en seguridad vial para Quipile es una realidad

PAG. 6 A

Cayeron alias las ‘gatubelas’ dedicadas al hurto de rumbiaderos, vehículos y viviendas

VER EL ESPACIO JUDICIAL

especialista colombiano habla de los antídotos contra la obesidad

A partir de este mes de marzo, llegan a todo el territorio na-cional 35 conferencistas, que brindarán asesorías a institu-ciones educativas, comunida-des y entidades de Colombia.

PAG. 7 B

marcha por la vida fue pagada por el Gobierno:Álvaro Uribe

PAG. 3A

AtLÉtiCo NACioNAL, mÁs lÍdeR Que NUNCA

Tras su empate 3-3 con el Once Caldas, Atlético Nacional es el líder de la Liga Águila con 16 puntos. Por su parte, el Huila se encuentra en el segundo lu-gar con 15 unidades y Santa Fe se mantiene como único invicto del certamen.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

esCÁNDALo eN esPAÑA

Continúan los problemas en Es-paña por arreglo de partidos de fútbol. Los principales implicados son el ex presidente del Osasuna, Miguel Archanco y el ex directivo, Txuma Peralta que fueron lleva-dos a prisión por orden del juez.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

CiCLomoNtAÑismo eN CotADeportistas del continente ameri-cano visitarán el departamento de Cundinamarca para disfrutar sus paisajes y buscar su tiquete a los Olímpicos de Río 2016.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

Y cuando la gente lo supo, le siguió; y él les recibió, y les hablaba del reino de Dios, y sanaba a los que necesitaban ser curados.

Lucas 9 - 11

Palabra de Dios

Una máquina puede hacer el trabajo de 50 hombres

corrientes. Pero no existe ninguna máquina que

pueda hacer el trabajo de un hombre extraordinario.

Elbert Hubbard

Sabiduría

“Es la entrada formal y pública a un cese bilateral al fuego”. León Valencia

VER PÁGINA 2B

‘Catastro-fica’ realidad prestamista

Bogotá sigue su lucha contra el desempleo

VER PÁGINA 4A

“No habrá parálisis de la fuerza pública”: Humberto de la Calle

VER PÁGINA 2B

VER PÁGINA 2A

VER PÁGINA 4A

VER PÁGINA 6A

VER PÁGINA 6A

VER PÁGINA 7B

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

49Años

VALOR$1200

EDICIÓN 14.547 PÁGINAS 32 BOGOTÁ JUEVES 12 DE MARZO DE 2015 CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO

JUEVES

NOTICIAS DE VERDAD

ANI presentó balance virtual de gestión en 2014

VER PÁGINA 7A

Posible emergencia sanitaria y de inseguridad en colegios distritales

VER PÁGINA 5A

LAS LLAMADAS QUE COMPROMETEN AL MAGISTRADO

Enredado presidente de C. Constitucional

Rendición de cuentas en localidad de Suba

Se consolidan grandes acuerdos para el desarrollo de toda la región central

Desarrollo de infraestructura convertido en motor

Nuevos cruceros llegan a Colombia

Comercio reportó bajas ventas en febrero

GONZÁLEZ, A CUARTOS DE FINAL DE CHILE

JUEGOS DEL CARIBE 2018

Jorge Pretelt sigue en el ojo del huracán por el caso de Fidupetrol. Se conocieron conversaciones telefónicas.VER EL ESPACIO JUDICIAL

DEPORTES NÁUTICOS

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

PICO Y PLACAPARTICULARES

JUEVES2-4-6-8-0

¿Están prestando dinero en la Secretaría de Hacienda?. Pues No. Pero sí llama la atención de los ciudadanos que ven un llamativo aviso de prestamistas muy cerca de la fachada del edificio de Catastro, en donde se definen políticas financieras del Distrito y se recaudan impuestos. El secretario de Hacienda, Ricardo Bonilla dijo que se ven reflejadas dos realidades: la apro-piación del espacio público para fijar avisos y la informalidad en materia crediticia, que genera abusos para quienes los usan.

Los demás hechos de Za-carías, he aquí, están es-critos en el libro de las crónicas de los reyes de Israel. Filipenses 3 13-14

Palabra de Dios

Saber que se sabe lo que se sabe y que no se sabe lo que no se sabe; he aquí el verdadero saber.Confucio

Sabiduría

VER PÁGINA 7B

VER PÁGINA 4A

VER PÁGINA 4A

VER PÁGINA 2A

VER PÁGINA 2B

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

49Años

VALOR$1200

EDICIÓN 14.548 PÁGINAS 32 BOGOTÁ VIERNES 13 DE MARZO DE 2015 CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO

VIERNES

NOTICIAS DE VERDAD

Séptimo atentado terrorista del año en Bogotá

VER EL ESPACIO JUDICIAL

Gobernador con la “Cruz” a cuestas

VER PÁGINA 6A

Comuna dos espera vía desde hace 12 años

VER PÁGINA 6A

Dólar con alta volatilidad en Colombia

VER PÁGINA 2A

Taxistas anuncian paro para el lunes

VER PÁGINA 7A

Mujeres con más poder en su rol de ciudadanas

VER PÁGINA 7A

EL ALCALDE AD HOC TOMÓ DECISIÓN

Autorizan construir sobre La Conejera

Balance del Instituto de Desarrollo Urbano

Dimitió Alcaldede Ciudad Bolívar

Licoreras piden trato justo en pago de IVA

Listos para reintegrar a las Farc

Ministra de Transporte pone en jaque a Uber

James Rodríguez, el colombiano más costoso

Se podrá adelantar la construcción del proyecto de los familiares políticos del alcalde Gustavo Petro.VER PÁGINA 5

Juegos Naconales 2015

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

PICO Y PLACAPARTICULARES

VIERNES1-3-5-7-9

El mandatario local, Juan Carlos Amaya, determinó presentar su renuncia ante el alcalde Gustavo Petro, por motivos personales.

Entrevista con Álvaro Gó-mez, profesional reintegrador de la Agencia Colombiana de Reintegración quien habla sobre el proceso que viene en materia de paz (Segunda entrega).

CINCO POLICÍAS Y TRES CIVILES HERIDOS

DENUNCIADO POR ‘CARRUSEL’ DE CONTRATO

SOACHA ESPERA CUMPLIMIENTO DE LA ALCALDÍA

EL PRECIO DE LA DIVISA INQUIETA AL MERCADO

AMENAZA ‘AMARILLA’ EN BOGOTA

POLÍTICA DISTRITAL DE GÉNERO

Bogotá sigue su lucha contra el VER PÁGINA 4A

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

GONZÁLEZ, A CUARTOS DE FINAL DE CHILE

JUEGOS DEL CARIBE 2018

Jorge Pretelt sigue en el ojo del huracán por el caso de Fidupetrol. Se conocieron conversaciones telefónicas.VER EL ESPACIO JUDICIAL

DEPORTES NÁUTICOS

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

Autoridades implementaron más de 30 unidades dedicadas a los controles permanentes en las vías de Bogotá, con el fin de cumplir la normatividad.

Según Transfermarket, Ja-mes Rodríguez es el jugador más caro de la selección Co-lombia ya que se encuentra cotizado en 60 millones de euros.

A ocho meses para el comien-zo de los Juegos Nacionales 2015, los cuales deben rea-lizarse en Tolima y Chocó, el panorama en escenarios deportivos no es el mejor.

Los demás hechos de Za-carías, he aquí, están es-critos en el libro de las crónicas de los reyes de Israel. Filipenses 3 13-14

Palabra de Dios

Saber que se sabe lo que se sabe y que no se sabe lo que no se sabe; he aquí el verdadero saber.Confucio

Sabiduría

VER PÁGINA 7B

VER PÁGINA 4A

VER PÁGINA 4A

VER PÁGINA 2A

VER PÁGINA 2B

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

Séptimo atentado terrorista del año en Bogotá

VER EL ESPACIO JUDICIAL

Gobernador con la “Cruz” a cuestas

VER PÁGINA 6A

Comuna dos espera vía desde hace 12 años

VER PÁGINA 6A

Dólar con alta volatilidad en Colombia

VER PÁGINA 2A

Taxistas anuncian paro para el lunes

VER PÁGINA 7A

Mujeres con más poder en su rol de ciudadanas

VER PÁGINA 7A

EL ALCALDE AD HOC TOMÓ DECISIÓN

Autorizan construir sobre La Conejera

Balance del Instituto de Desarrollo Urbano

Dimitió Alcaldede Ciudad Bolívar

Licoreras piden trato justo en pago de IVA

Listos para reintegrar a las Farc

Ministra de Transporte pone en jaque a Uber

James Rodríguez, el colombiano más costoso

Se podrá adelantar la construcción del proyecto de los familiares políticos del alcalde Gustavo Petro.VER PÁGINA 5

Juegos Naconales 2015

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

PICO Y PLACAPARTICULARES

VIERNES1-3-5-7-9

El mandatario local, Juan Carlos Amaya, determinó presentar su renuncia ante el alcalde Gustavo Petro, por motivos personales.

Entrevista con Álvaro Gó-mez, profesional reintegrador de la Agencia Colombiana de Reintegración quien habla sobre el proceso que viene en materia de paz (Segunda entrega).

CINCO POLICÍAS Y TRES CIVILES HERIDOS

DENUNCIADO POR ‘CARRUSEL’ DE CONTRATO

SOACHA ESPERA CUMPLIMIENTO DE LA ALCALDÍA

EL PRECIO DE LA DIVISA INQUIETA AL MERCADO EL PRECIO DE LA DIVISA INQUIETA AL MERCADO

AMENAZA ‘AMARILLA’ EN BOGOTA

POLÍTICA DISTRITAL DE GÉNERO

CMYK

PAG_1 SECCIÓN_A EDICIÓN_14546

Palabra de Dios

SabiduríaPara conocer qué tan

bueno es el corazón de

una persona no basta

conocer lo que los de-

más dicen de ella, sino

también lo que ella

dice de los demás. Emerson

Ahora, así dice Jehová,

Creador tuyo, oh Jacob,

y Formador tuyo, oh Is-

rael: No temas, porque

yo te redimí; te puse

nombre, mio eres tú. Isaías 43:1Conmemoración de los 25 años de la

firma de un acuerdo de paz con el M-19EDICIÓN 14.545 PÁGINAS 32 BOGOTÁ, 10 DE MARZO DE 2015 CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

VALOR

$1200

PARA LA VERDAD

MARTES

49Años

EL DIARIO DE LOS

COLOMBIANOS

Fiscalía solicitó 35 años de prisión para

el agresor de Natalia Ponce De León VER EL ESPACIO JUDICIAL

ALto ComisioNADo PArA LA PAz y miNistro CoNsejero DeL

PosCoNFLiCto hAbLAroN sobre eL temA DeL DesmiNADo

Desminado, “medida para construir

confianza en las comunidades”: JaramilloPAG. 2B

estUDiANtes DeL CoLeGio iNteGrADo De LA CALerA

inauguran nuevos

escenarios de aprendizajePAG. 6A

Antetitulo: uso indebido de AplicAtivos móviles

no se deje engañar, solicitar un taxi

por medio de aplicativos es gratis PAG. 4A

PAG. 2B

AgnAtAt ium dis Aut lAPARTICULARES

MARTESPICO Y PLACA

2-4-6-8-0

suba ejecuta jornadas informativas

en materia de vivienda PAG. 4A

sAsAimA Y villetA, cundinAmARcA

modernizan hospitales al

servicio de 46 mil habitantes PAG. 6A

Ayer en la Plaza de Bolívar se realizó un acto simbólico para recordar que el 8 de marzo de 1990, el

M-19 decidió abandonar la lucha armada. FOTO SERGIO OSPINA Y CHRISTIAN MARTINEZ

confirman que

los verdes van

hasta el final con

candidato propio a

Alcaldía de bogotáPAG. 5 A

Cuestionan resultados de

educación en el Distrito

PAG. 5 A

mÁs De $100 miLLoNes eN

seÑAliZAción Y demARcAción de vÍAs

Convenio en

seguridad vial

para Quipile es

una realidad

PAG. 6 A

Cayeron alias las ‘gatubelas’ dedicadas al hurto

de rumbiaderos,

vehículos y viviendas

VER EL ESPACIO JUDICIAL

especialista colombiano

habla de los antídotos

contra la obesidad

A partir de este mes de marzo,

llegan a todo el territorio na-

cional 35 conferencistas, que

brindarán asesorías a institu-

ciones educativas, comunida-

des y entidades de Colombia.

PAG. 7 B

marcha por la

vida fue pagada

por el Gobierno:

Álvaro UribePAG. 3A

AtLÉtiCo NACioNAL,

mÁs lÍdeR Que

NUNCA

Tras su empate 3-3 con el Once

Caldas, Atlético Nacional es el

líder de la Liga Águila con 16

puntos. Por su parte, el Huila

se encuentra en el segundo lu-

gar con 15 unidades y Santa Fe

se mantiene como único invicto

del certamen.VER EL ESPACIO DEPORTIVO

esCÁNDALo

eN esPAÑA

Continúan los problemas en Es-

paña por arreglo de partidos de

fútbol. Los principales implicados

son el ex presidente del Osasuna,

Miguel Archanco y el ex directivo,

Txuma Peralta que fueron lleva-

dos a prisión por orden del juez.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

CiCLomoNtAÑismo

eN CotADeportistas del continente ameri-

cano visitarán el departamento de

Cundinamarca para disfrutar sus

paisajes y buscar su tiquete a los

Olímpicos de Río 2016.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

Tú le dirás: Así habla el Se-

ñor de los ejércitos: Aquíha

y un hombre llamado «Ger-

men»» allí donde esté, algo

va a germinar, y el recons-

truirá el Templo del Señor.

Sal 82- 7,8

Palabra de Dios

La sabiduría no es otra

cosa que la medida del

espíritu, es decir, la que

nivela al espíritu para

que no se extralimite ni

se estreche.

San Agustín

Sabiduría

Gobiernos de izquierda

‘cansan’ a los bogotanos VER PÁGINA 5A

Ahora van a realizar una

capacitación para subirse al SITPVER PÁGINA 4A

“El modelo de reintegración de

Colombia es exitoso”: Gómez VER PÁGINA 2B

Movimientos sociales denuncian

violación a Derechos Humanos VER PÁGINA 2B

VER PÁGINA 6A

VER PÁGINA 4A

VER EL ESPACIO JUDICIAL

VER PÁGINA 6B

VER PÁGINA 5A

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER PÁGINA 6A

49Años

VALOR$1200

EDICIÓN 14.546 PÁGINAS 32

BOGOTÁ MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015

CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO

MIÉRCOLES

NOTICIAS

DE VERDAD

Fuerte sismo sacudió el territorio

colombiano en la tarde de ayerVER PÁGINA 8A

Abren primer punto de recarga

vehicular electrónico en ColombiaVER PÁGINA 4A

ENTRA EN LA RECTA FINAL EL PROCESO DE PAZ DE LA HABANA

Sin bombardeos a

guerrilla de las Farc

Cerca de 460 mil multas de trán-sito pasarán por vencimiento

Al borde de la muerte se encuen-tra un policía tras ser empujado de un tercer piso

Extraña muerte de un obrero en Bosa Brasil

“Príncipe” perdió la vida en medio de discusión

Sin resultados, protesta de taxis-tas en Soacha

COLOMBIA TIENE NUEVO

PATROCINADOR

Cundinamarca le apuesta a la legali-

zación de predios

El cese de las operaciones aéreas es ordenada por un mes y no se atacarán los campamentos de las Farc. VER PÁGINA 8A

COPA BRIDGESTONE

LIBERTADORES

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

PICO Y PLACA

PARTICULARES

MIÉRCOLES

1-3-5-7-9

CMYK

PAG_1 SECCIÓN_A EDICIÓN_14547

Palabra de Dios

SabiduríaPara conocer qué tan

bueno es el corazón de

una persona no basta

conocer lo que los de-

más dicen de ella, sino

también lo que ella

dice de los demás. Emerson

Ahora, así dice Jehová,

Creador tuyo, oh Jacob,

y Formador tuyo, oh Is-

rael: No temas, porque

yo te redimí; te puse

nombre, mio eres tú.

Isaías 43:1Conmemoración de los 25 años de la

firma de un acuerdo de paz con el M-19EDICIÓN 14.545 PÁGINAS 32 BOGOTÁ, 10 DE MARZO DE 2015 CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

VALOR

$1200

PARA LA VERDAD

MARTES

49Años

EL DIARIO DE LOS

COLOMBIANOS

Fiscalía solicitó 35 años de prisión para

el agresor de Natalia Ponce De León VER EL ESPACIO JUDICIAL

ALto ComisioNADo PArA LA PAz y miNistro CoNsejero DeL

PosCoNFLiCto hAbLAroN sobre eL temA DeL DesmiNADo

Desminado, “medida para construir

confianza en las comunidades”: JaramilloPAG. 2B

estUDiANtes DeL CoLeGio iNteGrADo De LA CALerA

inauguran nuevos

escenarios de aprendizajePAG. 6A

Antetitulo: uso indebido de AplicAtivos móviles

no se deje engañar, solicitar un taxi

por medio de aplicativos es gratis PAG. 4A

PAG. 2B

AgnAtAt ium dis Aut lAPARTICULARES

MARTESPICO Y PLACA

2-4-6-8-0

suba ejecuta jornadas informativas

en materia de vivienda PAG. 4A

sAsAimA Y villetA, cundinAmARcA

modernizan hospitales al

servicio de 46 mil habitantes PAG. 6A

Ayer en la Plaza de Bolívar se realizó un acto simbólico para recordar que el 8 de marzo de 1990, el

M-19 decidió abandonar la lucha armada. FOTO SERGIO OSPINA Y CHRISTIAN MARTINEZ

confirman que

los verdes van

hasta el final con

candidato propio a

Alcaldía de bogotáPAG. 5 A

Cuestionan resultados de

educación en el Distrito

PAG. 5 A

mÁs De $100 miLLoNes eN

seÑAliZAción Y demARcAción de vÍAs

Convenio en

seguridad vial

para Quipile es

una realidad

PAG. 6 A

Cayeron alias las ‘gatubelas’

dedicadas al hurto

de rumbiaderos,

vehículos y viviendas

VER EL ESPACIO JUDICIAL

especialista colombiano

habla de los antídotos

contra la obesidad

A partir de este mes de marzo,

llegan a todo el territorio na-

cional 35 conferencistas, que

brindarán asesorías a institu-

ciones educativas, comunida-

des y entidades de Colombia.

PAG. 7 B

marcha por la

vida fue pagada

por el Gobierno:

Álvaro UribePAG. 3A

AtLÉtiCo NACioNAL,

mÁs lÍdeR Que

NUNCA

Tras su empate 3-3 con el Once

Caldas, Atlético Nacional es el

líder de la Liga Águila con 16

puntos. Por su parte, el Huila

se encuentra en el segundo lu-

gar con 15 unidades y Santa Fe

se mantiene como único invicto

del certamen.VER EL ESPACIO DEPORTIVO

esCÁNDALo

eN esPAÑA

Continúan los problemas en Es-

paña por arreglo de partidos de

fútbol. Los principales implicados

son el ex presidente del Osasuna,

Miguel Archanco y el ex directivo,

Txuma Peralta que fueron lleva-

dos a prisión por orden del juez.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

CiCLomoNtAÑismo

eN CotADeportistas del continente ameri-

cano visitarán el departamento de

Cundinamarca para disfrutar sus

paisajes y buscar su tiquete a los

Olímpicos de Río 2016.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

Y cuando la gente lo supo,

le siguió; y él les recibió,

y les hablaba del reino de

Dios, y sanaba a los que

necesitaban ser curados.

Lucas 9 - 11

Palabra de Dios

Una máquina puede hacer

el trabajo de 50 hombres

corrientes. Pero no existe

ninguna máquina que

pueda hacer el trabajo de

un hombre extraordinario.

Elbert Hubbard

Sabiduría

“Es la entrada formal y pública a un

cese bilateral al fuego”. León Valencia VER PÁGINA 2B

‘Catastro-fica’ realidad prestamista

Bogotá sigue su lucha contra el

desempleoVER PÁGINA 4A

“No habrá parálisis de la fuerza

pública”: Humberto de la Calle VER PÁGINA 2B

VER PÁGINA 2A

VER PÁGINA 4A

VER PÁGINA 6A

VER PÁGINA 6A

VER PÁGINA 7B

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

49Años

VALOR$1200

EDICIÓN 14.547 PÁGINAS 32

BOGOTÁ JUEVES 12 DE MARZO DE 2015

CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO

JUEVES

NOTICIAS

DE VERDAD

ANI presentó balance virtual de

gestión en 2014VER PÁGINA 7A

Posible emergencia sanitaria y de

inseguridad en colegios distritalesVER PÁGINA 5A

LAS LLAMADAS QUE COMPROMETEN AL MAGISTRADO

Enredado presidente

de C. Constitucional

Rendición de cuentas en localidad de Suba

Se consolidan grandes acuerdos para el desarrollo de toda la región central

Desarrollo de infraestructura convertido en motor

Nuevos cruceros llegan

a Colombia

Comercio reportó bajas ventas en febrero

GONZÁLEZ, A CUARTOS

DE FINAL DE CHILE

JUEGOS DEL CARIBE 2018

Jorge Pretelt sigue en el ojo del huracán por el caso de Fidupetrol. Se conocieron conversaciones telefónicas.

VER EL ESPACIO JUDICIAL

DEPORTES NÁUTICOS

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

PICO Y PLACA

PARTICULARES

JUEVES

2-4-6-8-0

¿Están prestando dinero en la Secretaría de Hacienda?. Pues

No. Pero sí llama la atención de los ciudadanos que ven un

llamativo aviso de prestamistas muy cerca de la fachada del

edificio de Catastro, en donde se definen políticas financieras

del Distrito y se recaudan impuestos. El secretario de Hacienda,

Ricardo Bonilla dijo que se ven reflejadas dos realidades: la apro-

piación del espacio público para fijar avisos y la informalidad

en materia crediticia, que genera abusos para quienes los usan.

CMYK

PAG_1 SECCIÓN_A EDICIÓN_14546

Palabra de Dios

SabiduríaPara conocer qué tan

bueno es el corazón de

una persona no basta

conocer lo que los de-

más dicen de ella, sino

también lo que ella

dice de los demás. Emerson

Ahora, así dice Jehová,

Creador tuyo, oh Jacob,

y Formador tuyo, oh Is-

rael: No temas, porque

yo te redimí; te puse

nombre, mio eres tú.

Isaías 43:1Conmemoración de los 25 años de la

firma de un acuerdo de paz con el M-19EDICIÓN 14.545 PÁGINAS 32 BOGOTÁ, 10 DE MARZO DE 2015 CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

VALOR

$1200

PARA LA VERDAD

MARTES

49Años

EL DIARIO DE LOS

COLOMBIANOS

Fiscalía solicitó 35 años de prisión para

el agresor de Natalia Ponce De León VER EL ESPACIO JUDICIAL

ALto ComisioNADo PArA LA PAz y miNistro CoNsejero DeL

PosCoNFLiCto hAbLAroN sobre eL temA DeL DesmiNADo

Desminado, “medida para construir

confianza en las comunidades”: JaramilloPAG. 2B

estUDiANtes DeL CoLeGio iNteGrADo De LA CALerA

inauguran nuevos

escenarios de aprendizajePAG. 6A

Antetitulo: uso indebido de AplicAtivos móviles

no se deje engañar, solicitar un taxi

por medio de aplicativos es gratis PAG. 4A

PAG. 2B

AgnAtAt ium dis Aut lAPARTICULARES

MARTESPICO Y PLACA

2-4-6-8-0

suba ejecuta jornadas informativas

en materia de vivienda PAG. 4A

sAsAimA Y villetA, cundinAmARcA

modernizan hospitales al

servicio de 46 mil habitantes PAG. 6A

Ayer en la Plaza de Bolívar se realizó un acto simbólico para recordar que el 8 de marzo de 1990, el

M-19 decidió abandonar la lucha armada. FOTO SERGIO OSPINA Y CHRISTIAN MARTINEZ

confirman que

los verdes van

hasta el final con

candidato propio a

Alcaldía de bogotáPAG. 5 A

Cuestionan resultados de

educación en el Distrito

PAG. 5 A

mÁs De $100 miLLoNes eN

seÑAliZAción Y demARcAción de vÍAs

Convenio en

seguridad vial

para Quipile es

una realidad

PAG. 6 A

Cayeron alias las ‘gatubelas’

dedicadas al hurto

de rumbiaderos,

vehículos y viviendas

VER EL ESPACIO JUDICIAL

especialista colombiano

habla de los antídotos

contra la obesidad

A partir de este mes de marzo,

llegan a todo el territorio na-

cional 35 conferencistas, que

brindarán asesorías a institu-

ciones educativas, comunida-

des y entidades de Colombia.

PAG. 7 B

marcha por la

vida fue pagada

por el Gobierno:

Álvaro UribePAG. 3A

AtLÉtiCo NACioNAL,

mÁs lÍdeR Que

NUNCA

Tras su empate 3-3 con el Once

Caldas, Atlético Nacional es el

líder de la Liga Águila con 16

puntos. Por su parte, el Huila

se encuentra en el segundo lu-

gar con 15 unidades y Santa Fe

se mantiene como único invicto

del certamen.VER EL ESPACIO DEPORTIVO

esCÁNDALo

eN esPAÑA

Continúan los problemas en Es-

paña por arreglo de partidos de

fútbol. Los principales implicados

son el ex presidente del Osasuna,

Miguel Archanco y el ex directivo,

Txuma Peralta que fueron lleva-

dos a prisión por orden del juez.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

CiCLomoNtAÑismo

eN CotADeportistas del continente ameri-

cano visitarán el departamento de

Cundinamarca para disfrutar sus

paisajes y buscar su tiquete a los

Olímpicos de Río 2016.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

Tú le dirás: Así habla el Se-

ñor de los ejércitos: Aquíha

y un hombre llamado «Ger-

men»» allí donde esté, algo

va a germinar, y el recons-

truirá el Templo del Señor.

Sal 82- 7,8

Palabra de Dios

La sabiduría no es otra

cosa que la medida del

espíritu, es decir, la que

nivela al espíritu para

que no se extralimite ni

se estreche.

San Agustín

Sabiduría

Gobiernos de izquierda

‘cansan’ a los bogotanos VER PÁGINA 5A

Ahora van a realizar una

capacitación para subirse al SITPVER PÁGINA 4A

“El modelo de reintegración de

Colombia es exitoso”: Gómez VER PÁGINA 2B

Movimientos sociales denuncian

violación a Derechos Humanos VER PÁGINA 2B

VER PÁGINA 6A

VER PÁGINA 4A

VER EL ESPACIO JUDICIAL

VER PÁGINA 6B

VER PÁGINA 5A

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER PÁGINA 6A

49Años

VALOR$1200

EDICIÓN 14.546 PÁGINAS 32

BOGOTÁ MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015

CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO

MIÉRCOLES

NOTICIAS

DE VERDAD

Fuerte sismo sacudió el territorio

colombiano en la tarde de ayerVER PÁGINA 8A

Abren primer punto de recarga

vehicular electrónico en ColombiaVER PÁGINA 4A

ENTRA EN LA RECTA FINAL EL PROCESO DE PAZ DE LA HABANA

Sin bombardeos a

guerrilla de las Farc

Cerca de 460 mil multas de trán-sito pasarán por vencimiento

Al borde de la muerte se encuen-tra un policía tras ser empujado de un tercer piso

Extraña muerte

de un obrero en

Bosa Brasil

“Príncipe” perdió la vida

en medio de discusión

Sin resultados, protesta de taxis-tas en Soacha

COLOMBIA TIENE NUEVO

PATROCINADOR

Cundinamarca le

apuesta a la legali-

zación de predios

El cese de las operaciones aéreas es ordenada por un mes y no se atacarán los campamentos de las Farc. VER PÁGINA 8A

COPA BRIDGESTONE

LIBERTADORES

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

PICO Y PLACA

PARTICULARES

MIÉRCOLES

1-3-5-7-9

BOGOTÁ JUEVES 12 DE MARZO DE 2015 CIRCULACIÓN NACIONAL

ISSN 1692-0686

EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO

JUEVES

LAS LLAMADAS QUE COMPROMETEN AL MAGISTRADO

LAS LLAMADAS QUE COMPROMETEN AL MAGISTRADO

Enredado presidente

de C. Constitucional

4949Años

EDICIÓN 14.547 PÁGINAS 32

NOTICIAS

DE VERDAD

LAS LLAMADAS QUE COMPROMETEN AL MAGISTRADO

LAS LLAMADAS QUE COMPROMETEN AL MAGISTRADO

Enredado presidente

de C. Constitucional

Rendición de

cosa que la medida del

espíritu, es decir, la que

nivela al espíritu para

que no se extralimite ni

se estreche.

San Agustín

“El modelo de reintegración de

Colombia es exitoso”: Gómez VER PÁGINA 2B

Movimientos sociales denuncian

VER PÁGINA 6A

VER EL ESPACIO DEPORTIVOFuerte sismo sacudió el territorio

colombiano en la tarde de ayerVER PÁGINA 8A

colombiano en la tarde de ayerVER PÁGINA 8A

colombiano en la tarde de ayer

guerrilla de las Farc

de un obrero en

Sin resultados, protesta de taxis-tas en Soacha

COLOMBIA TIENE NUEVO

PATROCINADOR

El cese de las operaciones aéreas es ordenada por un mes y no se atacarán los campamentos de las Farc. VER PÁGINA 8A

COPA BRIDGESTONE

LIBERTADORES

PICO Y PLACA

PARTICULARES

MIÉRCOLES

1-3-5-7-9

CMYK

PAG_1 SECCIÓN_A EDICIÓN_14548

Autoridades implementaron

más de 30 unidades dedicadas

a los controles permanentes en

las vías de Bogotá, con el fin de

cumplir la normatividad.

Según Transfermarket, Ja-

mes Rodríguez es el jugador

más caro de la selección Co-

lombia ya que se encuentra

cotizado en 60 millones de

euros.

A ocho meses para el comien-

zo de los Juegos Nacionales

2015, los cuales deben rea-

lizarse en Tolima y Chocó,

el panorama en escenarios

deportivos no es el mejor.

Palabra de Dios

SabiduríaPara conocer qué tan

bueno es el corazón de

una persona no basta

conocer lo que los de-

más dicen de ella, sino

también lo que ella

dice de los demás. Emerson

Ahora, así dice Jehová,

Creador tuyo, oh Jacob,

y Formador tuyo, oh Is-

rael: No temas, porque

yo te redimí; te puse

nombre, mio eres tú.

Isaías 43:1Conmemoración de los 25 años de la

firma de un acuerdo de paz con el M-19EDICIÓN 14.545 PÁGINAS 32 BOGOTÁ, 10 DE MARZO DE 2015 CIRCULACIÓN NACIONAL IS

SN 1692-0686

VALOR

$1200

PARA LA VERDAD

MARTES

49Años

EL DIARIO DE LOS

COLOMBIANOS

Fiscalía solicitó 35 años de prisión para

el agresor de Natalia Ponce De León VER EL ESPACIO JUDICIAL

ALto ComisioNADo PArA LA PAz y miNistro CoNsejero DeL

PosCoNFLiCto hAbLAroN sobre eL temA DeL DesmiNADo

Desminado, “medida para construir

confianza en las comunidades”: JaramilloPAG. 2B

estUDiANtes DeL CoLeGio iNteGrADo De LA CALerA

inauguran nuevos

escenarios de aprendizajePAG. 6A

Antetitulo: uso indebido de AplicAtivos móviles

no se deje engañar, solicitar un taxi

por medio de aplicativos es gratis PAG. 4A

PAG. 2B

AgnAtAt ium dis Aut lAPARTICULARES

MARTESPICO Y PLACA

2-4-6-8-0

suba ejecuta jornadas informativas

en materia de vivienda PAG. 4A

sAsAimA Y villetA, cundinAmARcA

modernizan hospitales al

servicio de 46 mil habitantes PAG. 6A

Ayer en la Plaza de Bolívar se realizó un acto simbólico para recordar que el 8 de marzo de 1990, el

M-19 decidió abandonar la lucha armada. FOTO SERGIO OSPINA Y CHRISTIAN MARTINEZ

confirman que

los verdes van

hasta el final con

candidato propio a

Alcaldía de bogotáPAG. 5 A

Cuestionan resultados de

educación en el Distrito

PAG. 5 A

mÁs De $100 miLLoNes eN

seÑAliZAción Y demARcAción de vÍAs

Convenio en

seguridad vial

para Quipile es

una realidad

PAG. 6 A

Cayeron alias

las ‘gatubelas’

dedicadas al hurto

de rumbiaderos,

vehículos y viviendas

VER EL ESPACIO JUDICIAL

especialista colombiano

habla de los antídotos

contra la obesidad

A partir de este mes de marzo,

llegan a todo el territorio na-

cional 35 conferencistas, que

brindarán asesorías a institu-

ciones educativas, comunida-

des y entidades de Colombia.

PAG. 7 B

marcha por la

vida fue pagada

por el Gobierno:

Álvaro UribePAG. 3A

AtLÉtiCo NACioNAL,

mÁs lÍdeR Que

NUNCA

Tras su empate 3-3 con el Once

Caldas, Atlético Nacional es el

líder de la Liga Águila con 16

puntos. Por su parte, el Huila

se encuentra en el segundo lu-

gar con 15 unidades y Santa Fe

se mantiene como único invicto

del certamen.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

esCÁNDALo

eN esPAÑA

Continúan los problemas en Es-

paña por arreglo de partidos de

fútbol. Los principales implicados

son el ex presidente del Osasuna,

Miguel Archanco y el ex directivo,

Txuma Peralta que fueron lleva-

dos a prisión por orden del juez.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

CiCLomoNtAÑismo

eN CotADeportistas del continente ameri-

cano visitarán el departamento de

Cundinamarca para disfrutar sus

paisajes y buscar su tiquete a los

Olímpicos de Río 2016.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

Y cuando la gente lo supo,

le siguió; y él les recibió,

y les hablaba del reino de

Dios, y sanaba a los que

necesitaban ser curados.

Lucas 9 - 11

Palabra de Dios

Una máquina puede hacer

el trabajo de 50 hombres

corrientes. Pero no existe

ninguna máquina que

pueda hacer el trabajo de

un hombre extraordinario.

Elbert Hubbard

Sabiduría

“Es la entrada formal y pública a un

cese bilateral al fuego”. León Valencia VER PÁGINA 2B

‘Catastro-fica’ realidad prestamista

Bogotá sigue su lucha contra el

desempleoVER PÁGINA 4A

“No habrá parálisis de la fuerza

pública”: Humberto de la Calle VER PÁGINA 2B

VER PÁGINA 2A

VER PÁGINA 4A

VER PÁGINA 6A

VER PÁGINA 6A

VER PÁGINA 7B

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

49Años

VALOR$1200

EDICIÓN 14.547 PÁGINAS 32

BOGOTÁ JUEVES 12 DE MARZO DE 2015

CIRCULACIÓN NACIONAL

ISSN 1692-0686

EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO

JUEVES

NOTICIAS

DE VERDAD

ANI presentó balance virtual de

gestión en 2014VER PÁGINA 7A

Posible emergencia sanitaria y de

inseguridad en colegios distritalesVER PÁGINA 5A

LAS LLAMADAS QUE COMPROMETEN AL MAGISTRADO

Enredado presidente

de C. Constitucional

Rendición de cuentas en localidad de Suba

Se consolidan grandes acuerdos para el desarrollo de toda la región central

Desarrollo de infraestructura convertido en motor

Nuevos cruceros llegan

a Colombia

Comercio reportó bajas ventas en febrero

GONZÁLEZ, A CUARTOS

DE FINAL DE CHILE

JUEGOS DEL CARIBE 2018

Jorge Pretelt sigue en el ojo del huracán por el caso de Fidupetrol. Se conocieron conversaciones telefónicas.

VER EL ESPACIO JUDICIAL

DEPORTES NÁUTICOS

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

PICO Y PLACA

PARTICULARES

JUEVES

2-4-6-8-0

¿Están prestando dinero en la Secretaría de Hacienda?. Pues

No. Pero sí llama la atención de los ciudadanos que ven un

llamativo aviso de prestamistas muy cerca de la fachada del

edificio de Catastro, en donde se definen políticas financieras

del Distrito y se recaudan impuestos. El secretario de Hacienda,

Ricardo Bonilla dijo que se ven reflejadas dos realidades: la apro-

piación del espacio público para fijar avisos y la informalidad

en materia crediticia, que genera abusos para quienes los usan.

Los demás hechos de Za-

carías, he aquí, están es-

critos en el libro de las

crónicas de los reyes de

Israel. Filipenses 3 13-14

Palabra de Dios

Saber que se sabe lo que

se sabe y que no se sabe

lo que no se sabe; he aquí

el verdadero saber.

Confucio

Sabiduría

VER PÁGINA 7B

VER PÁGINA 4A

VER PÁGINA 4A

VER PÁGINA 2A

VER PÁGINA 2B

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

49Años

VALOR$1200

EDICIÓN 14.548 PÁGINAS 32

BOGOTÁ VIERNES 13 DE MARZO DE 2015 CIRCULACIÓN NACIONAL

ISSN 1692-0686

EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO

VIERNES

NOTICIAS

DE VERDAD

Séptimo atentado terrorista del

año en BogotáVER EL ESPACIO JUDICIAL

Gobernador con la “Cruz”

a cuestasVER PÁGINA 6A

Comuna dos espera vía desde

hace 12 añosVER PÁGINA 6A

Dólar con alta volatilidad en

ColombiaVER PÁGINA 2A

Taxistas anuncian paro

para el lunesVER PÁGINA 7A

Mujeres con más poder en su

rol de ciudadanasVER PÁGINA 7A

EL ALCALDE AD HOC TOMÓ DECISIÓN

Autorizan construir

sobre La Conejera

Balance del Instituto de Desarrollo Urbano

Dimitió Alcaldede Ciudad Bolívar

Licoreras piden

trato justo en pago de IVA

Listos para reintegrar a las

Farc

Ministra de Transporte pone

en jaque a Uber

James Rodríguez,

el colombiano más costoso

Se podrá adelantar la construcción del proyecto de los familiares políticos del alcalde Gustavo Petro.VER PÁGINA 5

Juegos Naconales 2015

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

PICO Y PLACA

PARTICULARES

VIERNES

1-3-5-7-9

El mandatario local, Juan

Carlos Amaya, determinó

presentar su renuncia ante

el alcalde Gustavo Petro,

por motivos personales.

Entrevista con Álvaro Gó-

mez, profesional reintegrador

de la Agencia Colombiana de

Reintegración quien habla

sobre el proceso que viene

en materia de paz (Segunda

entrega).

CINCO POLICÍAS Y TRES CIVILES HERIDOS

DENUNCIADO POR ‘CARRUSEL’ DE CONTRATO

SOACHA ESPERA CUMPLIMIENTO DE LA ALCALDÍA

EL PRECIO DE LA DIVISA INQUIETA AL MERCADO

AMENAZA ‘AMARILLA’ EN BOGOTA

POLÍTICA DISTRITAL DE GÉNERO

SUSCRÍBASE

SUSCRÍBASE

Por seis meses o por un año

y el primer mes es completamente

GRATIS

GRATIS

Por seis meses o por un año y el primer mes es completamente

Tel:8985171

Tel: 8985171

El llamado a la administración es para que se tomen los correctivos del caso y se mejore el servicio, que entre los años 2014 y 2015 recibió más de 415 denuncias por este motivo.

Con el fin de garantizar la seguridad y calidad de los servicios a la pri-mera infancia la Secretaría Distrital de Integración Social decidió de trasladar a 44 niñas y niños del Jardín Infantil ‘Creando Sueños’ al Jar-dín Infantil ‘Santa Sofía’ del barrio Once de Noviembre de la localidad de Barrios Unidos, pues no existen espacios de recreación adecuados.

Durante el Foro “Pacto por la transformación del centro de Bo-gotá” realizado en el Congreso de la República, el Secretario de Gobierno Miguel Uribe Turbay, celebró que alcaldes de las localidades de Candelaria, Santafe y Mártires unieran esfuer-zos para la recuperación de este punto de la capital.

Con más de 200 funcionarios y como parte de un esfuerzo interinstitu-cional entre las Secretarías de Gobierno e Integración Social, el IPES, la UAESP, el Jardín Botánico, Aguas de Bogotá, la DADEP, la Alcaldía Local de Santa Fe y Policía Nacional, se realizó la transformación del espacio público en la calle 19 con actividades de embellecimiento.

Sirven como mediadores entre el proveedor del servicio o produc-to y el cliente, para resolver quejas y reclamos que se preenten.

Este es el cuadro que causó la polémica en el recinto del Concejo.

Page 5: DIARIO EL ESPACIO

CMYKPAG_ 8 SECCIÓN_A EDICIÓN_14879

GeneralesBOGOTÁ, JUEVES 28 DE ABRIL DE 20168A

El presidente Juan Ma-nuel Santos informó que ha decidido realizar cambios en la estructura administrativa y direc-tiva de la Presidencia de la República, con lo que busca “seguir mejorando la eficacia y la coordina-ción en este momento en que Colombia se prepara para la paz, el poscon-flicto y la profundización del trabajo por la equi-dad”.Por un lado, se acaba la figura de los ministros consejeros y se regresa al esquema de altas con-sejerías, mientras que “el Ministerio de la Pre-sidencia vuelve a ser lo que era antes: la Secre-taría General y Dirección del Departamento Admi-nistrativo de la Presiden-cia”.

ConsejeríasAsí mismo, se tendrán cuatro altas consejerías. Por un lado, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, que sigue a cargo de Sergio Jara-millo; la Alta Consejería Presidencial para el Sec-tor Privado, Competitivi-dad y Equidad, que sigue en cabeza de Carolina Soto; la de Comunicacio-nes, a donde llega Camilo Granada; y la Alta Con-sejería Presidencial para el Posconflicto, los Dere-chos Humanos y la Segu-ridad, que sigue a cargo de Rafael Pardo.

Igualmente, informó el presidente que “dentro del énfasis regional que estamos dando a estos últimos años de gobier-no, se eleva la Dirección de Regiones a Consejería de Regiones”.

Así mismo, se crea, bajo la Alta Consejería Presi-

dencial para el Poscon-flicto, una Dirección para la Atención Integral de la Lucha contra las Drogas; y la Dirección para la Relación con los Medios vuelve a ser la Secretaría de Prensa, que sigue a cargo de Marilyn López.Además, fue nombrado “como Secretario Gene-ral y Director del Depar-tamento Administrativo de la Presidencia, Luis Guillermo Vélez, quien fue Superintendente de Sociedades en mi primer periodo de gobierno”.Mientras que “como con-sejera para Derechos Hu-manos (como ya se anun-ció hace algunos días),

viene Paula Gaviria, des-pués de una consagrada gestión al frente de la Unidad de Víctimas”.Adicionalmente, como consejero para las Re-giones viene Carlos Co-rrea, exalcalde de Mon-tería, quien lleva unas semanas en el Gobierno como viceministro de Agua, mientras que “en la nueva Dirección para la Atención Integral de la Lucha contra las Dro-gas estará Eduardo Díaz, quien fue ministro de Sa-lud, director del Plan Na-cional de Rehabilitación, de la Red de Solidaridad Social”, entre otros nom-bramientos.

El equipo de Infraestructu-ra del Gobierno, en cabeza del Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, lanzó de la segun-da fase del Plan Maestro de Transporte Intermodal (PMTI) 2015-2035, ‘Eficien-cia Logística Integral’, cuyo objetivo principal es facili-tar y optimizar el transpor-te y la logística en el país.Según Vargas, “en noviem-bre del año pasado pusi-mos en marcha la primera parte de un ambicioso plan de infraestructura vial de largo plazo, priorizando los proyectos que mayor impacto tendrán para la economía nacional. Aho-ra, con esta segunda fase o módulo avanzaremos en el diseño y la consolidación de una estrategia nacional de transporte intermodal

con énfasis en logística”.Así lo hizo durante la pre-sentación de esta nueva iniciativa, en la cual estuvo acompañado por la minis-tra saliente de Transporte, Natalia Abello; el presiden-te de la ANI, Luis Fernan-do Andrade; el director de

Invías, Carlos García; y el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master.Se busca, además, cons-truir un plan de acción en infraestructura, normati-vidad y uso de tecnología

para la lograr la eficiencia logística multimodal que requiere el país y dentro de las acciones que se em-prenderán se encuentra “un análisis de la situa-ción actual de Colombia en cuanto a infraestructura logística especializada (zo-nas de actividad logística, plataformas logísticas, pa-tios de contenedores), posi-bles puntos de intercambio modal, pasos de frontera, puertos, aeropuertos, red vial, ferroviaria, fluvial y sus centros intermodales”.El vicepresidente afirmó que se “busca consolidar y mejorar la eficiencia de los corredores logísticos, aumentar la productivi-dad de todas las regiones del país y sobre todo hacer más fluida la entrada y sa-lida a las ciudades”.

En el sector del barrio El Campin apareció el cuer-po sin vida del empresa-rio Felipe Correa, quien tenía 32 años, y cuyo cuerpo habría sido iden-tificado por su familia. Al parecer habría caído de un noveno piso.Entre las hipótesis sobre su desaparición se decía que podría deberse a un posible robo o a un se-

cuestro, ambas sin con-firmar. También se barajaba un posible paseo millona-rio, pues según algunas versiones había salido a retirar dinero en horas de la noche.

A final de la tardeHubo la confirmación de la Policía. Según dicha institución, fue encon-

trado el cuerpo a hacia las cinco de la tarde, y por tal motivo se están llevando a cabo las investigaciones pertinentes para esclare-cer su muerte.

En redes socialesSe había realizado una campaña de redes socia-les de amigos y familia-res del empresario, que había desaparecido la

noche del martes, para dar con su paradero.Precisamente, la Policía informó que si se posee información sobre un po-sible caso de secuestro se debo dirigir a la Di-rección Antiextorsión y Secuestro, ubicada en la Carrera 7, número 32-16, pisos 7 y 8 o desde su celu-lar al 165 desde cualquier operador, entre otros.

NUEVOS ANUNCIOS SOBRE NOMBRAMIENTOS DEL PRIMER MANDATARIO EN EL GOBIERNO

LA VICEPRESIDENCIA ANUNCIÓ OTRA ETAPA PARA TRANSPORTE INTERMODAL

EN EL SECTOR DEL BARRIO EL CAMPÍN, EN LA CAPITAL DEL PAÍS. SE BARAJAN ALGUNAS HIPÓTESIS SOBRE SU MUERTE

Cambios en estructura de la Presidencia: Santos

En Bogotá, encuentran cuerpo sin vida del empresario Felipe Correa

En la cumbre global de Dynamic Spectrum Alliance, el Minis-tro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, David Luna Sánchez, dijo que desde el MinTIC se están toman-do las decisiones adecuadas para que la tecnología sea una aliada para el posconflicto y el desarrollo del país.

El presidente Juan Manuel Santos informó que la Reina Isabel II de Inglaterra le extendió una invitación para realizar una Visita de Estado al Reino Unido en noviembre del presente año y destacó que esta es la primera ocasión en la que un Mandatario colombiano es objeto de ese tipo de invitación.

Con más de 121 días de preparación para vivir el mes en que a la niñez se les reconoce como ciudadanos activos y partícipes en la construcción social del país, llega el 30 de abril, día en que tendrá una gran celebración con aproximadamente 1200 activi-dades en toda Colombia, informó la Corporación Juego y Niñez.

En el centro de Bogotá, en el Parque Santander, fue visto el exalcalde de Bogotá, Samuel Moreno Rojas, que fue condenado a 18 años de prisión por el ‘carrusel de la contratación’ en la capital del país. El cuestionado exburgomaestre estaba sin esposas y circula un video en redes sociales, y el cual causó indignación. Según el Inpec, el pro-cedimiento habría contado con todas las formalidades internas.

Lanzan nueva fase de Plan Maestro

Se acaba la figura de los ministros con-sejeros y se regresa al esquema de altas

consejerías, mientras el Ministerio de presi-

dencia será la Secreta-ría General.

Según el Presidente, “dentro del énfasis regional que estamos dando a estos últi-

mos años de gobierno, se eleva la Dirección de Regiones a Consejería de Regiones”.

EL presidente Juan Manuel Santos dio a conocer que decidió hacer cambios en la estructu-ra administrativas de la Presidencia de la República. (Foto; Presidencia).

El Ministerio de Justicia informó que entre enero y abril de este año se reciclaron en El Buen Pastor de Bogotá 1.800 kilos de botellas, 1.500 kilos de chatarra, 1.300 kilos de papel, 1.550 de cartón y 1.100 kilos de plástico. Esta labor, adelantada por seis internas, logró re-caudar solo en el último mes 2’300.000 pesos.

La Patrulla Aérea Civil Colombiana informó que en la inspección del 25 de abril encontraron a un grupo de 25 personas entre niños y adultos a hora y media de San Vicente, quienes estaban aislados desde el momento del desastre por un derrumbe, no contaban con ninguna comunicación y hasta la fecha no habían recibido ayuda.

El Embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whi-taker, ratificó el respaldo de su gobierno al Presidente Juan Manuel Santos y a todos los colombianos mientras se desa-rrollan las negociaciones de paz y en el proceso posterior de implementación de acuerdos.

El vicepresidente Germán Vargas Lleras hizo el anunció.

Fue encontrado sin vida el cuerpo del empresario.

Page 6: DIARIO EL ESPACIO

CMYKPAG_1 SECCIÓN_ B EDICIÓN_14879

Sociales BOGOTÁ, JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016 1B

Para el gobernador, la interacción con los niños de la región es muy im-portante para conocer lo que sueñan de su departamento.

En medio de la lúdica y cumpliendo los lineamientos del documento nacional ‘Brújula 2016’ de la Corporación Juego y Niñez, Cundinamarca hizo los compromisos con la niñez.

Los niños fueron el centro de esta celebración y la gobernación se compro-mete a proteger sus derechos.

En las 116 plazoletas municipales y en la Plaza de la Paz de la sede administra-tiva, el gobernador, Jorge Emilio Rey, su gabinete, rindieron un sentido y cálido homenaje a los niños y niñas cundinamarqueses.

“Mi casa, un espacio de juego y convivencia”; “Mi municipio, territorio de juego” y “Mi organización se la juega por los niños y las niñas”, serán los ejes de la campaña de protección de los menores.

Las alcaldías, entidades, colegios, parques y hasta la misma Gobernación, decorarán sus espacios de manera creativa, utilizando material reciclable y artesanal con mensajes alusivos a los derechos y deberes de la niñez.

Con el eslogan ‘Cundinamarca juega unida y feliz’, el gobernador Jorge Rey y funcionarios de la entidad con sus hijos, se unieron para que la celebración del Día de la Niñez en el departamento sea una estrategia lúdica de todos los días.

Celebración día de la niñez

“Con esta celebración se busca promocionar los derechos de los niños, hacerlos visibles frente a toda la comunidad y ante todo, que juguemos e interactuemos con los niños”, Jorge Rey.

Los funcionarios de la gobernación, no importando la dependencia, se unieron a la celebración, exaltando los derechos de los niños.

Publique sus fotos sociales con nosotros

Informes: 320 27 89 320 06 13 312 572 [email protected]

√ Eventos corporativos√ Grados√ Matrimonios√ Bautizos√ Primeras comuniones

Page 7: DIARIO EL ESPACIO

CMYKPAG_2_7 SECCIÓN_B EDICIÓN_14.879

EconómicasBOGOTÁ, JUEVES 28 DE ABRIL DE 20162B

La Cámara Colombiana de la Construcción, Ca-macol, destacó que des-pués de casi 3 años al frente del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Terri-torio, el ex jefe de esa car-tera, Luis Felipe Henao Cardona “dejó una políti-ca social con programas de vivienda para toda la población, y con gran-des réditos en el campo económico y ocupacio-nal del país. El sector logró escalas de produc-ción anual superiores a las 200.000 unidades de vivienda por año, con participaciones de la vi-vienda social superiores al 50 por ciento del total de actividad, configuran-do un hito histórico en la edificación habitacional en Colombia”.

En este sentido, para la presidente de la agre-miación, Sandra Forero Ramírez, “los resultados de la gestión de Luis Fe-lipe Henao fueron evi-dentes y la ejecución de su política de vivienda y

agua potable dejó frutos en los frentes sociales y económicos de todas las regiones del país”. Según la ejecutiva, “He-nao Cardona logró dise-ñar una política de vi-vienda bien estructurada

con impacto de corto plazo y con una articu-lación eficiente con el sector privado, logrando así metas importantes en la escala y ejecución de los programas, y en la orientación de la inver-sión pública en vivienda y agua potable como una prioridad del gasto social del Gobierno Nacional. Agregó que “un altísimo estándar de gerencia y principios de adminis-tración pública deja en la cartera de vivienda, y un terreno muy abona-do para dar continuidad a esta puesta en marcha en torno a la vivienda y la ciudad. Las mejores expectativas con la en-trada de la Elsa Noguera de la Espriella como Mi-nistra de la cartera”.

El logro se dio por el modelo de articulación público-privada que se viene adelan-tando en la ciudad, según destacó la Cámara de Comercio de Bogotá.

La Cámara de Comercio de Bogotá informó que la capital del país fue in-cluida en la red BestCities Global Alliance, un grupo que amplía el panorama en cuanto a la captación de congresos y conven-ciones internacionales y al cual pertenecen ciuda-des como Berlín, Ciudad del Cabo, Copenhague, Dubai, Edimburgo, Hous-ton, Melbourne, Singapur, Vancouver y Tokio.De esta manera, Bogotá es ahora es la única repre-sentante de Latinoamé-rica en este grupo, lo que pone en el mapa a la re-gión en materia de even-tos de talla mundial.La noticia la dio Jonas Wilstrup, presidente de la Junta Directiva de la alianza en el marco de la feria de Imex Frank-furt (Alemania), y quien destacó el gran papel que jugará Bogotá como úni-ca ciudad latinoamerica-na en pertenecer a este y dijo que “es un gran paso para que otras ciudades de la región sigan el mis-mo camino”.Explicaron que “BestCi-ties es una organización que está certificada por el Lloyd´s Register Quali-ty Assurance (LRQA), uno de los principales pro-gramas de certificacio-nes a nivel mundial para burós de convenciones.

Únicamente son acepta-dos quienes cumplen con los estándares interna-cionales requeridos para organizar encuentros de reconocimiento mundial, lo que constituye un sello de garantía de reuniones exitosas para los organi-zadores de eventos”.

ApoyoDe esta manera, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, el Buró de Convenciones de Bogotá y Cundinamarca, se inició hace dos años un proceso de certificación, que incluyó una visita de inspección por parte de BestCities Global Allian-

ce para “evaluar aspectos de la ciudad como rique-za histórica y cultural, calidad de vida de sus habitantes, seguridad, bi-lingüismo, atractivos na-turales, servicio, shopping de talla mundial, oferta gastronómica, oferta cul-tural, lugares de interés turístico, hotelería de pri-mer nivel“, entre otros.

El logroMónica de Greiff, presi-dente ejecutiva de la CCB, destacó que este logro se da gracias al modelo de articulación público-pri-vada que viene adelantan-do la ciudad en los últimos años y “prueba de ello es

el compromiso de las ins-tituciones, empresarios y

ciudadanía para trabajar en la consolidación de la capital como un destino turístico y de negocios capaz de recibir y respal-dar importantes eventos de talla mundial como el Congreso Mundial de Lí-deres y Gobiernos Loca-les CGLU 2016, One Young World 2017 y el Congreso Mundial de Neurocirugía en el 2021”.

Los colombianos identi-fican el material del que está hecha una prenda a través del tacto, por enci-ma de la opción de revisar la etiqueta de la misma. Así se establece en el estu-dio Global Lifstylemoni-tor que incluía Colombia, adelantado por la firma investigadora Ipsos para Cotton USA, en donde se destaca que las ciudades

de Cali y Barranquilla, “en los estratos 4 en adelante y en personas de 35 a 54 años, hay un alto interés en leer la etiqueta y cono-cer los detalles”. En esas ciudades hay un incremento en la etiqueta de la prenda como fuen-te de información para comprobar el material del que está hecha.De otro lado, destacó que

“en cuanto a la fibra de preferencia, se evidencia una vez más como el algo-dón es el elegido de forma predominante, seguida con bajos porcentajes por la mezcla de este con otras fibras sintéticas. El consumidor declara la importancia de esta fibra natural, especialmente en lo que se refiere a ropa in-terior, seguido por la ropa

de cama y camisetas”.Adicionalmente, las emo-ciones tienen gran in-fluencia en el consumo de los colombianos y eso se ve reflejado en el aumento de las compras en el se-gundo semestre del año. Julisa Valenzuela, geren-te de mercadeo y servicio de Cotton USA dijo que “el consumidor colombiano es cada vez más exigente”.

ES LA ÚNICA REPRESENTANTE DE LATINOAMÉRICA EN LA RED DE EVENTOS

LO DESTACÓ LA PRESIDENTE DE CAMACOL, A PROPÓSITO DE MINISTRO SALIENTE

ASÍ SE DESPRENDE DE UN INFORME QUE REALIZÓ IPSOS PARA LA FIRMA COTTON USA, ENTRE OTROS DATOS DESTACADOS

Aceptan a Bogotá en BestCities Global Alliance

El algodón es el elegido de forma predominante entre las fibras

CredibanCo informó que la dinámica que ha tenido la econo-mía nacional en los últimos años, ha evidenciado la importan-cia que tiene para el país el fortalecimiento de un ecosistema fi-nanciero que satisfaga necesidades de los usuarios y promueva la inclusión, y destacó la billetera digital SmartWallet.

La firma GM Colmotores informó que se vistió de gala. Se trata de La Noche de las Estrellas, un encuentro que este año llegó a su cuarta edición y se celebró en El Cubo Colsubsidio en Bogotá. Al evento asistió un grupo de 50 colaboradores, miembros del comité ejecutivo y el presidente de GM Colmotores, Jorge Mejía.

A propósito del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, Ariamna Molinares, vicepresidente técnica de riesgos laborales de Colmena Seguros dijo que “la construcción de es-pacios de trabajo seguros y sanos dependen del interés de todos siendo este un trabajo conjunto”.

La multinacional sueca Husqvarna anunció el cambio de uno de los principales cargos gerenciales de la compañía en Colom-bia, con el fin de darle un nuevo aire a la estrategia comercial de la misma. Dicha gerencia quedó en manos del bogotano Mi-guel Pardo, ingeniero forestal de la Universidad Distrital.

William Díaz Tafur Periodista

Bogotá se ha conso-lidado como destino

turístico y de negocios en el mundo.

Con logros en vivienda: Forero

Mónica de Greiff, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Bogotá, destacó el compromiso de instituciones, empresarios y ciudadanía para consolidar a la capital.

Ecopetrol informó que, teniendo en cuenta el entorno de precios bajos y para proteger el flujo de caja y la sostenibilidad finan-ciera, aprobó un ajuste al Plan de Inversiones 2.016, el cual pasa de 4,800 millones de dólares aprobados en diciembre de 2.015 a un rango que estará entre 3,000 y 3,400 millones de dólares.

El Superintendente Financiero, Gerardo Hernández Correa, posesionó a Luz Ángela Barahona Polo como nueva Delegada Adjunta para Supervisión Institucional de la Superintenden-cia Financiera. Se venía desempeñando como Delegada para Intermediarios Financieros, cargo que asumió en 2009.

El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, informó sobre los recursos para al proyecto Cartagena-Barranquilla y Circunva-lar de la Prosperidad. Dijo que han aprobado en la Junta Direc-tiva de la FDN 210 mil millones de pesos, los cuales beneficiarán a los departamentos de Bolívar y el Atlántico.

Según Sandra Forero, presidenta de Camacol, los resultados del mi-nistro saliente de Vivienda fueron evidentes y dejaron frutos.

La etiqueta es fuente importante de información.

CAFÉ COLOMBIANOHoy: US$1,21 Hoy: 1.361,98 Hoy: US$45,33 TRM: $2.943,23 DTF: 6,97% Hoy: 237,2675

BOLSA DE COLOMBIA PETRÓLEO WTI DÓLAR INTERÉS UVR

Turismo BOGOTÁ, JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016 7B

Se acercan las vacacio-nes de mitad de año y de-bido al alza del dólar los colombianos están bus-cando destinos naciona-les para descubrir y rea-lizar diferentes planes. En esta ocasión, El Es-pacio presenta algunas opciones recomendadas por Trivago.com para disfrutar del paisaje co-lombiano en dos ruedas.

Risaralda-Eje CafeteroEsta región de Colombia se caracteriza por sus her-mosos parques naturales y las grandes extensiones de plantaciones de café. Todos, escenarios llenos de rutas entre el campo y la natura-leza que permiten disfrutar de la bicicleta de montaña al máximo. Los expertos de RetroCiclas ofrecen una

PLANES PARA CONECTARSE CON UNO MISMO Y CON LA NATURALEZA

Alternativas para vacacionar por Colombia en dos ruedas

amplia variedad de rutas, tanto para personas con un nivel de principiante como avanzado. En esta ocasión nos recomiendan la ruta “La Suiza” que permite vi-vir experiencias únicas y te-ner contacto directo con la cultura del Paisaje Cultural Cafetero. Esta ruta parte en Perei-ra con destino al Corre-gimiento la Florida. A lo largo del camino los via-jeros irán acompañados del hermoso Río Otún que continúa hasta la Vereda La Suiza, lugar donde que-da el Santuario de Flora y Fauna Otún Quimbaya. Una reserva natural que alberga cientos de aves, como la endémica pava caucana, el mono aulla-dor y el oso perezosos. En este hermoso santuario de fauna y flora se inicia una tranquila caminata rodeados de frondosos ár-boles y el fascinante can-tar de las aves. Después de un poco de descanso se toman las bicicletas para comenzar un divertido descenso que permitirá observar diferentes aves que se cruzan al paso y si se cuenta con suerte po-der ver o escuchar a los monos aulladores, inquie-tos habitantes de la zona.

Cali- río CaliReconocida por moverse al ritmo de la salsa y por

VENDO LOTES 6x11 o 3x12 en el barrio Suba Las Flores. Mayor in-formación al 5398259- 3125011075.

ESTÁ SIN TRABAJO? Vincúlese con nosotros y sea un distribuidor directo de El Espacio. Informes:320 27 89 - 316 536 26 20

lasificadosCLa mejor forma de VENDER, COMPRAR, ARRENDAR, BUSCAR, OFRECER es con:

898 51 71Llama ahora: [email protected]

Inmuebles Vehículos EmpleosOtros

101 - Venta de Casas

BOSA - CASA BO-GOTÁ - SUR BOSA Tierra Tayrona, 60 M2, tres niveles, conjun-to. 320-2738768.CASA BOGOTÁ NORTE PONTEVEDRA. 280 M2, espectacular, cuatro alco-bas, cuatro baños, patio. 321-9766275.CASA BOGOTÁ SUR BOSA Tierra Tayrona, 60 M2, tres niveles, conjunto cerrado. 320-2738768.CAMBIO CASA 4 PISOS POR TAXI 2.005 más 20 millones de pe-sos. Informes: 3108087732.SE VENDE CASA CON LOTE EN CAJICÁ. Vere-da Chontame 700 met-ros cuadrados. Informes: 4092006 - 3015708280

CHEVROLET GRAND VI-TARA Venta.Modelo 2010PLACAS BLANCASInformes: 3123030374RENAULT SANDERO EXPRESSION Venta.Modelo 2013Único dueñoInformes: 3013042090VENDO CAMIONETA VOLKSWAGEN transport-er. Modelo 2012. Con con-trato. Acepto o permuto por finca raíz. Inf. 3004419706VOLKSWAGEN JETTA 2014 BOGOTÁ DC2014, Trendline, automáti-ca. garantía real y certifi-cada 1317-8867206.

SE BUSCA PERSONA que quiera emprender empresa grande o pequeña de comi-das rápidas. Interesados co-municarse al 3209670729.

SE COMPARTE BODE-GA en el Kilómetro 1 Vía Siberia, Centro empresari-al Los Robles. Bodega 11. Inf. 3193204947

SE BUSCA CONSUL-TORIO ECONÓMI-CO EN EL NORTE de Bogotá. Informes: 3134085482A R R I E N D O HABITACIÓN baño privado. Cedritos. In-mueble familiar. In-formes: 3192021843ARRIENDO HABITACIÓN dama estudie - trabaje. Barrio Britalia Norte, cerca a Transmilenio. Informes: 3163969085

URGENTE! REQUERI-MOS asesores de servicio al cliente call center. Intere-sados enviar hoja de vida a:[email protected]

VENDO O ARRIENDO APTO. Calle 186 con carrera. 8. Tres alcobas, dos baños, cocina inte-gral. Inf: 3107666721

SE VENDE CAMIONE-TA FOTÓN pasajeros modelo 2012, perfec-to estado. Informes: 3193204947

SE SOLICITA MOTOR-IZADO EN LA NOCHEInformes al celular 3193204947 o 3165362620 o 3202789

SOLICITAMOS FI-JADORES de carteles en Bogotá. Mayores de edad. Informes: 3223631633

CHEVROLET AVEOAVEO 2012, Emotion 1.6 Mecánica garantía real y certificada. 317-8867206.

Vendo o permuto local Corabastos, Spark 2012 y/o miscelánea completa por casa, finca o apto. Tel: 4697918- 3013159686

101 - Ofertas

Casa Bogotá- CentroJ Vargas retando va-lorización y rentabi-lidad fija. 3102479420

SANTA ISABEL, COMERCIAL ESQUIN-ERA, cinco alcobas, ga-rage y patio. 3005630011 - 3125035970

VENDO CASA CON LO-CAL EN EL RICAURTE. Pequeña, tres pisos, local. Informes en: 3125001935

BUSCO DESMANCHA-DORA CON EXPERIEN-CIA. Sector Norte, salario básico más todo de Ley. Informes: 3105619326. EMPLEADA DOMÉSTI-CA INTERNA. Lunes a Viernes - Cota Requiere experiencia. Informes: 3134892273SE NECESITA EM-PLEADA PARA CUIDAR ANCIANO. Vivienda más sueldo. De 35 a 55 años. 3134209704EMPLEADO OFICIOS VARIOS. Trabajar en almacén repuestos de segunda. Informes: 3214924440

CAMIÓN CHEVROLET NPM 2009, Furgón con trabajo. $76.000.000. Negociables. 3043998833BUSETÓN HINO F4JJ 2006 Diesel. En perfectas condiciones. Informes: 3102682988 3292117 JEEP WYLLIS 1954, Per-fecto estado. Servicio par-ticular, color verde oscuro.. Informes: 3102544753 - 3114427472

TOYOTA FORTUNER 2013, 4X4, 2,7, cojinería en cuero, recibo ofertas. Negociable. Informes en: 3157717459

CASA EN LA AVENIDA BOYACÁ CON autopiesta Sur. Execlente ubicación. Rentado: $2.600.000 3173894854

VENDO CASA EN SAN-TA RITA, REMODELADA. Finísimos acabados. Rent-able. Informes: 7249849-3193201570

CAMIÓN HINO GD8J 2011 Diesel, Perfecto estado. $145.000.000. Mayores informes: 3107772827

FURGÓN CHEVRO-LET NKR 1997 placa pública, tres toneladas $23.000.000 negociables. 3144457095.

EMPRESA SOLICITA ASEADORA de 30 a 45 años, responsable. Ca-lle 78 No. 13 A20. Tel. 3147652251

VENDO CASA EN EL OLAYA. DOS PISOS. Bien ubicada, cuatro apartamen-tos y garage. 3214061100

101 - Venta de Vehículos401 - Venta de Negocios

VENDO LOTES 6x11 o 3x12 en el barrio Suba Las Flores. Mayor in-formación al 5398259- 3125011075.

DE LUNES A VIERNES de 8:30 a.m. a 5:30 p.m.

Bogotá se convirtió en la única ciudad de América Latina en ser miembro de BestCities Global Alliance, una exclusi-va red donde únicamente ingresan destinos de primer nivel para acoger congresos y convenciones mundiales, según se dio a conocer en el marco de la feria de IMEX Frankfurt (Alemania).

La presidenta de Anato afirmó que actualmente las ventas para viajes en cruceros a través de las Agencias superan los 68.8 billo-nes de pesos al año, según el estudio ‘Travel in Colombia’, reali-zado por Euromonitor Internacional. “Está creciendo a un ritmo muy destacado, en 2009 las ventas de cruceros eran de 23 billones de pesos anuales, ahora es casi un 200 por ciento más”, sostuvo.

La Aerocivil adelanta una inversión de 31.000 millones de pe-sos en las obras lado aire de la pista del Aeropuerto Simón Bolívar, con lo cual se busca lograr la certificación internacio-nal de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Estas permitirán incrementar la longitud de pavimento as-fáltico al pasar de 1.700 a 1.770 metros.

LLEGÓ A COLOMBIA SÚPER piedra jamaiquina, poten-cializador, vigorizante y alar-gador del pene. Todo un éxito. Cel. 320 805 94 36 / 321 408 18 17

AVISO EMPLAZATORIOEl Liquidador de la IAC GPP SERVICIOS INTEGRALES PASTO, identificada con el NIT 830.128.690-4 y con domicilio principal en la Calle 116 No 70 D 65 de la ciudad de Bogotá D.C,

AVISAQue por medio del Acta No 16 del 13 de Marzo del 2015, en virtud de la cual la Asamblea General de esta entidad, determinó ingresar a la IAC GPP SERVICIOS INTEGRALES PASTO, en estado de disolución y liquidación. De la misma forma, en dicho acto, se nombró como liquidador al señor CRISTIAN CORTES DAZA, identificado con la Cedula de Ciudadanía No 1.020.730.272, quien:

EMPLAZAA todas las personas naturales o jurídicas, de carácter público (ICBF, SENA, DIAN, Ministerio de Salud Y Protección Social ,Superintendencia Nacional de Salud, Contraloría General de la República, Entidades Territoriales entre otros) o privado, que se consideren con derecho a formular reclamaciones de cualquier índole (incluidos los terceros que consideren que la entidad tiene bienes de su propiedad y debe devolverlos), contra la IAC GPP SERVICIOS INTEGRALES PASTO, identificada con el NIT 830.128.690-4, a fin de que se presenten a radicar su respectiva reclamación de manera oportuna, con prueba siquiera sumaria de sus créditos , únicamente en la sede ubicada en la Cra .70 H No 116 A -08 Barrio San Nicolás –Bogotá D.C, durante el período comprendido entre el 10 al 16 de mayo del 2016 en el horario de 8:00 a.m. - a 12:00 m y de 2:15 a 5:00 pm; cuando se trate de derechos incorporados en títulos valores deberá presentarse el original del título.

SE ADVIERTE:Que una vez vencidos los plazos fijados en el punto anterior, el liquidador no tendrá facultad, para aceptar ninguna reclamación y que las obligaciones no reclamadas y las reclamaciones presentadas en fuera de término, que aparezcan debidamente comprobadas en los libros de contabilidad oficiales de la intervenida, serán calificadas como pasivo cierto no reclamado.Sí los créditos constan en títulos valores, que hayan sido depositados en depósitos centralizados de valores, la existencia del crédito se probarán con los documentos a que se refiere el artículo 26 de la ley 27 de 1990. El depositante en el depósito centralizado de valores podrá autorizar al liquidador para solicitar el certificado a que se refiere dicho artículo. Sí la reclamación se hace a través de apoderado, por tratarse de la primera actuación ante la IAC GPP SERVICIOS INTEGRALES PASTO, identificada con el NIT 830.128.690-4, deberá adjuntar el poder con nota de presentación personal y reconocimiento de contenido ante notario. Solo los abogados en ejercicio podrán ser apoderados. Si obra como agente oficioso, deberá acreditar la calidad de abogado en ejercicio y prestar la caución, que se señale para garantizar que la persona por quien obre ratificará su actuación dentro del término de (2) dos meses siguientes a la presentación del escrito en donde se identifica como agente oficioso.Quienes se presenten a reclamar con cesiones de crédito, compras de cartera, sustituciones, deben aportar la prueba de la calidad que ostentan.

ADVIERTE Y PREVIENE:Se previene a los deudores de la intervenida, que solo podrán pagar en las cuentas bancarias de la IAC GPP SERVICIOS INTEGRALES PASTO, identificada con el NIT 830128690-4, debidamente autorizadas por el Liquidador, advirtiendo la inoponibilidad del pago hecho a persona distinta. Se previene a todos los que tengan negocios con la IAC GPP SERVICIOS INTEGRALES PASTO con el NIT 830128690-4, que deben entenderse exclusivamente con el Liquidador para todos los efectos legales.Se advierte, a quien considere que tiene acreencias legalmente constituidas en contra de un ex trabajador de IAC GPP SERVICIOS INTEGRALES PASTO, identificada con el NIT 830.128.690-4 , como obligaciones alimentarias, libranzas, cooperativas, fondos de pensiones, entre otras; que deban ser descontadas de la liquidación laboral, deben presentar su reclamación de manera oportuna, adjuntando soportes exigidos para el caso.Así mismo, se le comunica a las personas que tuvieron vínculo laboral con la IAC GPP SERVICIOS INTEGRALES PASTO con el NIT 830128690-4, y que se consideren con el derecho a reclamar, que deben presentar la reclamación de sus créditos laborales en el periodo comprendido entre el 10 al 16 de mayo del 2016 en el horario de 8:00 a.m. - a 12:00 m y de 2:15 a 5:00 pm, so pena de perder la prelación legal de pago con la que cuenta su tipo de reclamación.El presente aviso se publica por el término de 15 días calendario desde el 23 de abril hasta el 7 de mayo de 2016. CRISTIAN CORTES DAZA IAC GPP SERVICIOS INTEGRALES PASTO- EN LIQUIDACIÓNNIT 830128690-4LIQUIDADOR

NOTARÍA TREINTA Y OCHO (38)EDUARDO DURÁN GÓMEZ

NIT. 13.834.363-5EDICTO

EL NOTARIO TREINTA Y OCHO (38) DEL CÍRCULO DE BOGOTÁ D.C.

EMPLAZA:A todas las personas que se consideren con derecho a intervenir, dentro de los diez (10) días siguientes a la publicación del presente EDICTO en el periódico, y en el trámite de liquidación de la sociedad conyugal y de la sucesión del causante EMILIO MORALES QUINTERO quien se indentificó con la C.C. No. 5.563.548 de Bucaramanga, quien falleció en la ciudad de Bogotá D.C., el 05 de junio de 2015, último domicilio y asiento principal de sus negocios, aceptándose el trámite en esta Notaría mediante acta No. 012 del diecinueve (19) Dde abril de dos mil dieciséis (2016), se ordena la publicación del presente Edicto en un periódico y en una radiodifusora, en cumplimiento de lo dispuesto por el Artículo 3º. Del Decreto 902 de 1988, ordenándose además su fijación en lugar visible de la Notaría por el término de diez (10) días. El presente edicto se fija hoy a los veinte (20) días del mes de abril de dos mil dieciséis (2016) a las ocho de la mañana (8:00 A.M.). Hay firma y sello.

EL NOTARIO TREINTA Y OCHO (38E)

RODOLFO REY BERMÚDEZ

PRIMER AVISO EL FONDO DE EMPLEADOS BANCOLOMBIA, entidad con NIT: 860.029.200, de conformidad con la Ley 1395/2010 en su art 119, hace saber que el señor(a) AMILVIA TORO DE MIRANDA, con C.C. 29.072.617 se encontraba asociado al Fondo hasta la fecha de su fallecimiento. Las personas que crean tener el derecho a reclamar los dineros sin juicio de sucesión, deben presentarse ante la entidad en la Cra 7 No 31-10 Piso: 18, en la ciudad de Bogotá D.C., en horario de 8:00 a.m. a 5 p.m., con prueba idónea que lo acredite de conformidad con el Art 212 del C.S.T., presentándose dentro de los (30) días siguientes a la fecha de esta publicación.

FUREC S.A.S AVISA QUE EL DÍA 20 DE ABRIL DE 2016 FALLECIÓ EN BOGOTA EL SEÑOR JAIDER EDUARDO MONTERO RAMIREZ CON C.C. 12.603.381 DE SAN SEBASTIAN, QUIEN A LA FECHA SE ENCONTRABA COMO TRABAJADOR ACTIVO EN LA EMPRESA . EL OBJETO DE ESTA PUBLICACIÓN ES AVISAR A QUIENES CREAN TENER DERECHO A RECLAMAR SUS PRESTACIONES SOCIALES Y DEMÁS EMOLUMENTOS QUE OTORGA LA LEY, FAVOR COMUNICARSE TELÉFONO 6251023 O DIRIGIRSE CALLE 135 No. 19-33, DENTRO DE LOS 30 DÍAS SIGUIENTES A LA PUBLICACIÓN DE ESTE AVISO.PRIMER AVISO ABRIL 25-2016

su clima cálido, Cali pre-senta un escenario ideal para los viajeros que prefieren la bicicleta. Para conocer esta alegre ciudad, los expertos de River Bike recomiendan una ruta por el Río Cali.A lo largo del río los viajeros tendrán la oportunidad de visitar espacios de interés turístico y conocer la histo-ria de la ciudad. Entre los principales destinos de la ruta encontramos el barrio gastronómico de Granada, pasando por la Plazoleta Jairo Varela y Centenario. La ruta continúa tomando la Avenida de Río en el sen-tido Centro Oeste pasando por la Plazoleta del Gato de Tejada y el concurrido Zoo-lógico de Cali. Al regreso se toma nuevamente la Aveni-da del Río en sentido Oeste Centro pasando por el Mu-seo de Arte Moderno La Ter-tulia, el Boulevard de la Ave-nida Colombia, la icónica iglesia la Ermita y la Plaza de Caicedo. El tour finaliza con una visita a la capilla de la Merced, los barrios San Antonio y el Peñón y finali-zando en el Centenario.

Ramiriquí- Boyacá Sin lugar a dudas la capital del ciclismo colombiano. Todas las rutas en el de-partamento ofrecen un es-pectacular contacto con la naturaleza del majestuoso

altiplano Cundiboyacense y ofrecen una gran varie-dad gastronómica local. El municipio de Ramiri-quí es el lugar ideal para los amantes del ciclismo, ya que es el punto de par-tida de una gran variedad de rutas. Cada una de es-tas rutas ofrece diferentes atractivos para diferentes tipos de viajeros.La ruta parte de Ramiri-quí y finaliza en Tibana, tiene una duración de 20 kilómetros. Este recorri-do es recomendado para los ciclistas menos expe-rimentados, ya que ofrece un paisaje de montañas pero con poca inclinación. En el camino se recomien-da parar a tomar un refri-gerio en el parador Puer-to Arepa donde podrán disfrutar los productos tí-picos de la provincia Már-quez, como los envueltos de maíz pelado, la arepa boyacense y el masato.También está la ruta Ra-miriquí - Ciénaga, una ruta perfecta para quie-nes disfrutan de la natu-raleza y ya que al final del recorrido se encontrará con un tesoro natural: la laguna Calderona. Lagu-na reconocida por ser un destino ideal para el eco-turismo. Ciénaga es tam-bién conocido por ser un excelente fabricante de productos lácteos de la mejor calidad.

El cicloturismo es una buena opción para las personas que quieran combinar el ejercicio con la dicha de conocer los paisajes del país en temporada de vacaciones. De norte a sur, las rutas son únicas.

Leidy Andrea Vargas P. Periodista

Page 8: DIARIO EL ESPACIO

Posconflicto BOGOTÁ, JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016 3B

Consideró que la terminación del conflicto permitirá al país profundizar la lucha contra la corrupción, en el que se requiere el aporte de Transparencia Internacional.

El presidente Juan Ma-nuel Santos pidió a los integrantes de su Gabi-nete de la Paz publicar sus declaraciones de ren-ta. Lo hizo al terminar la reunión que tuvo en la Casa de Nariño con el presidente de Transpa-rencia Internacional, José Ugaz, y con la directora de Transparencia por Co-lombia, Elisabeth Ungar. Explicó que “para darle una mayor transparencia al alto gobierno, la doc-tora Elisabeth Ungar me acaba de hacer una pro-puesta, que por qué no el gabinete, ahora el Gabine-te de la Paz, que acabamos de nombrar, hace un gesto de transparencia, como lo han hecho muchos países, y publica sus declaracio-nes de renta y de bienes”.También dijo que “creo que es una propuesta que podemos acoger como una señal adicional de compromiso de este Go-bierno en la lucha contra la corrupción”.

Conflicto armadoSegún Santos, la termina-ción del conflicto armado le permitirá al país pro-fundizar la lucha contra la corrupción, tema en el que se requiere el aporte de Transparencia Inter-nacional.En este sentido afirmó que “lo que quiero dejar

como señal es que este nuevo gabinete y la firma de la paz nos van a dar la oportunidad de ini-ciar nuevas cruzadas, y una de esas cruzadas que necesitamos es la cruza-da contra la corrupción. Transparencia muy ge-neralmente nos ha dicho que nos puede acompañar en esa segunda ola para que luchemos todos los colombianos contra ese flagelo de la corrupción”.Agregó, además, que los países en conflicto en el mundo, según un estudio que hizo Transparencia, “generalmente son los países que tienen más co-rrupción”, por lo cual “va-

mos a aprovechar enton-ces la terminación de este conflicto armado, para que uno de los grandes propósitos nacionales de construcción de paz sea la lucha contra la corrup-ción a nivel nacional y a nivel internacional”.

Y le dijo al presidente de Transparencia Inter-nacional, José Ugaz, que “aquí usted va a encon-

trar unos buenos socios interesados, como el que más, en que las políticas contra la corrupción sean efectivas. Le agradezco su permanente disposición a acompañarnos, haciendo sus sugerencias para que seamos cada vez más efi-caces en esta cruzada”.Además, el Presidente anunció que Colombia aceptó la invitación del Primer Ministro del Rei-no Unido, David Cameron, para que nuestro país lide-re una de los tres grupos principales en la Cumbre Mundial de la Lucha con-tra la Corrupción, que se realizará el próximo 12 de mayo en Londres.

El representante Santiago Valencia declaró que la Uni-dad de Información y Análi-sis Financiero (UIAF) min-tió pues en noviembre de 2014, respondiendo a un de-recho de petición, dijo que no tenía información sobre las finanzas de las Farc.En este sentido, el Congre-sista recordó que, incluso, le hicieron firmar un acuerdo de confidencialidad en me-dio de un protocolo casi que intimidatorio.Agregó que “tras enviar el derecho de petición, funcio-narios de la UIAF llevaron personalmente el documen-to de respuesta a mí oficina para que yo lo firmara”.Además, dijo que cuando se conoce que sí existe un informe de la entidad so-bre las ganancias de esta guerrilla, el Representan-

te afirmó que el Gobierno quiso ocultar a toda costa esta información.

EvidenciasSegún Valencia, “ya son demasiadas evidencias so-

bre este tema. La revista Forbes las ubica como el tercer grupo terrorista más rico del mundo. Se han de-nunciado bienes por 30 mi-llones de dólares en Costa Rica, The Economist reveló

que su fortuna asciende a 10.000 millones de dólares, y el mismo Fiscal encargado acaba de decir que investi-gan bienes de esta organiza-ción en Centro América”.Además, dijo que “es inacep-table que se quiera seguir tapando la verdad relevan-do de su cargo al director de la UIAF, por lo que anunció que enviará copia de lo su-cedido a la Procuraduría General de la Nación por po-sible falta disciplinaria de un funcionario público”.También puntualizó que “es inconcebible que el Gobier-no diga desconocer sobre los dineros de las Farc, que la guerrilla afirme que no tiene un peso para reparar a sus víctimas, y en medio de esta mentira, se presione a los funcionarios para que omitan información”.

El senador Roy Barreras, del Partido de la U, dijo a propósito de La Haba-na, que regresa el viernes “con renovado optimis-mo; he observado la serie-dad y precisión con que el equipo de gobierno enca-bezado por Humberto de la Calle y el Alto Comisio-nado para la Paz Sergio Jaramillo, adelanta con éxito las tareas finales del

acuerdo. Habrá acuerdo final y definitivo en las próximas semanas”.Aseveró el Legislador que como lo había hecho hace algunos días cuan-do recibió el encargo de sumarse a la delegación de paz de La Habana, que reiteró a su partido su decisión de dedicarse tiempo completo (desde su condición de Senador)

a la construcción de la paz en el país.

SucesiónPor tanto, el Congresista busca “contribuir lo antes posible a la designación, como les he pedido, de quien deba sucederme en la co-presidencia del Partido, una responsabilidad que merece también dedicación exclu-siva para afrontar con éxito

los retos de las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias del 2.018”.De otro lado, Barreras De-claró que “la que se ha cono-cido como Unidad Nacional, es decir la unidad entre los tres partidos (La U, Liberal y Cambio Radical) es eviden-te que se ha generado en la concentración de poder por parte del señor Vicepresi-dente”.

SOLICITUD DEL PRESIDENTE JUAN MANUEL SANTOS A SUS MINISTROS

EL REPRESENTANTE SANTIAGO VALENCIA DESTACÓ HECHO SOBRE LAS FINANZAS

DIJO QUE HA OBSERVADO LA SERIEDAD Y PRECISIÓN DEL EQUIPO DE GOBIERNO ENCABEZADO POR HUMBERTO DE LA CALLE

Gabinete de paz, con sus declaraciones de renta

Roy Barreras busca sucesión, en el marco de la paz y las elecciones

La guerrilla de las Farc-EP explicó que expusieron “la pro-puesta de una Cámara Territorial que permitiera una legíti-ma y amplia representación de los territorios en el Congreso de la República y lo más que logramos fue una circunscrip-ción especial para los territorios”.

El senado Jaime Amin Hernandez dijo a través de su cuenta en la red social Twitter, @JaimeAminH, que aquí otra mues-tra del secuestro de las Farc al Gobierno del presidente Juan Manuel Santos: “la simbología del terror graduado ahora como negociador”.

El senador Armando Benedetti pidió al Gobierno del presidente Juan Manuel Santos edificar una modernización técnica y ope-rativa del sistema electoral y sobre los avales y dijo que no se tiene cómo verificar cuáles son las irregularidades que se pre-sentan con ese tema antes de la inscripción de los candidatos.

El senador Jimmy Chamorro afirmó en Twitter que “en ma-nos del magistrado Jorge Palacios quedó demanda del exfiscal Montealegre, que pide que los acuerdos de paz tengan el rango de tratados”, y pidió conceptos al Gobierno, Farc, partidos polí-ticos y a expresidentes Gaviria, Samper, Pastrana, entre otros.

William Díaz Tafur Periodista

“El nuevo gabinete y la firma de la paz van a

dar una nueva oportunidad de iniciar nuevas

cruzadas”: Santos.

Niegan investigación sobre las Farc

El Presidente Juan Manuel Santos afirmó que lo de las declaraciones de renta es una pro-puesta que se puede acoger como compromiso contra la corrupción. (Foto: Presidencia).

La senadora Paola Holguín afirmó que “lo que queda en evi-dencia es que las Farc con complicidad del Gobierno Santos, están a punto de cometer el mayor lavado de activos en la historia de Colombia, tal como lo han advertido el Centro De-mocrático y el Procurador General de la Nación”.

El senador Guillermo Santos Marín consideró que la “acci-dentalidad en 10 años ha cobrado más muertes que 68 años de conflicto” y que “al Ministerio de Transporte le quedo grande el problema y no está interesado en resolver las cau-sas de muertes en accidentes de tránsito” en el país.

El senador Horacio Serpa dijo que la Unidad Nacional está ha-ciendo agua debido a que las relaciones entre el liberalismo y el Gobierno no atraviesan por su mejor momento, y “que para efectos de determinadas decisiones, sin quebrantar para nada el fuero presidencial, debe haber diálogo con los partidos”.

El representante Santiago Valencia declaró que la UIAF mintió sobre una información sobre finanzas de las Farc.

Senador Roy Barreras busca sucesión en el Partido de la U.

CMYKPAG_6_3 SECCIÓN_B EDICIÓN_14.879

VariedadesBOGOTÁ, JUEVES 28 DE ABRIL DE 20166B

El Ministerio de Cultura y Señal Colombia tienen preparadas actividades para celebrar el Día del Niño, con el fin de garantizar los derechos culturales de los más pequeños.

‘Maguaré’, el portal de la Es-trategia Digital de Cultura y Primera infancia del Minis-terio de Cultura, ‘¡Alharaca! Los niños tenemos la pala-bra, encuentros de diálogo y creación entre niños y adul-tos’ de la Dirección de Co-municaciones del Ministe-rio de Cultura, y Mi Señal, el universo de Señal Colombia de RTVC en el que habitan los niños, se unieron para celebrar el Día del Niño el próximo sábado 30 de abril en la Feria Internacional del Libro de Bogotá.Esta gran celebración se llevará a cabo el estand del Plan Nacional de Lectura y Escritura ‘Leer es mi cuento’ de MinCultura.Para los niños menores de seis años y sus familias se tiene preparada la lectura en voz alta de Chiguiro de Ivar DaColl y la proyección de dos capítulos de la serie animada ‘Chigüiro’ de Ja-guar Taller Digital. ‘Camusi Camusi’ de Animaedro Es-tudio también hace parte de la celebración: los asis-tentes verán un capítulo y participarán de una inter-vención musical. Ambas series han sido apoyadas por el Ministerio de Cultura de Colombia a través de la Convocatoria Nacional de Estímulos. Para los niños entre siete y doce años y sus

acompañantes, se realizará la lectura en voz alta de un fragmento de Don Quijote —el tomo 13 de la Colección Leer es mi Cuento— y se proyectará un capítulo de la serie Don Quijote de la Lác-tea de Carlo Guillot y Juan Manuel Urbina. “Las niñas y los niños de Colombia tie-nen derecho a disfrutar de la vida cultural y de las artes en su hogar, en la escuela, en la calle y en los lugares pú-blicos. Este derecho lo viven también cuando participan de diferentes expresiones artísticas, cuando los me-dios de comunicación am-plifican su voz, ofrecen con-tenidos de calidad pensados para ellos y les permiten reconocer y valorar la diver-sidad cultural”, explica Ca-milo Cáceres, coordinador

de la Estrategia Digital de Cultura y Primera Infancia del Ministerio de Cultura.

Lanzamiento de últimos cuatro libros de la serie ‘Leer es mi cuento’En el marco del Día del niño, a las 3:00 p.m., la Dirección de Artes del Ministerio de Cultura también lanzará los últimos cuatro títulos de la serie ‘Leer es mi cuen-to’. Se trata de Don Quijote de la Mancha, capítulos I y VIII de Miguel de Cervantes Saavedra; Romeo y Julieta de William Shakespeare, versión de Charles y Mary Lamb; El Patito Feo de Hans Christian Andersen, y Meñi-que de José Martí. Los niños que asistan al lanzamiento podrán visualizar los libros en tabletas digitales que se

encontrarán en el stand y tendrán material de dibujo de Pelikan con el que podrán dibujar mientras oyen la lec-tura. Lanzamiento de ‘Mi Se-ñal-Mi Huella’ de RTVCA su vez, ese mismo día Se-ñal Colombia lanzará una serie de espacios llama-dos ‘Mi Señal-Mi Huella’, de RTVC que incluye 20 episo-dios de 4 minutos, en el cual niños y niñas emprendedo-ras, soñadoras, talentosas y pilos de todas las regiones de Colombia serán protagonis-tas. Según Diana Díaz Soto, directora de Señal Colombia de RTVC, este es un proyecto que muestra de manera au-téntica la distintas maneras de ser niños en todos los lu-gares de Colombia.

Paola Preciado en consi-derada ‘La Reina del nor-teño, banda’ en México y llegó a Colombia, pues se enteró de la gran acogida que su música tenía en nuestro país. Se ha lo-grado ganar el corazón de los seguidores colom-bianos y de otros países de centro américa, por la expresividad de sus letras. Con temas como ‘Más mala que tu’, ‘Me de-cepcionaste’, ’Ya me can-sé’, en defensa propia’ y otras, están ubicadas en los primeros lugares del género.Ha tenido la oportunidad de compartir escenario con grandes exponentes de la música regional mexicana como: Los Tigres del Nor-te, La Arrolladora Banda Limón, La Banda Ms, Los Recoditos, Pancho Barra-za, Gerardo Ortiz, Julión Álvarez entre otros.

Pero esta estrella, no solo ha hecho carrera en lo musical, sino que ha actuado en varias pro-ducciones mexicanas de la cadena Televisa, como ‘Hasta que el dinero nos

separe’, ‘La tempestad’, ‘La rosa de Guadalupe’ entre otras.Manifiesta que ha es-tado muy satisfecha de ver que en Colombia hay tanta gente que le gus-

ta su música y corea sus canciones, lo que hace que ella tenga un acer-camiento más profundo con el público.Esta vez no tiene presen-taciones, pues solo está por gira de medios en Bogotá y otras ciudades como Medellín, Bucara-manga, Cúcuta y Boya-cá, para promocionar su producción.Es una mujer sencilla con un carisma y talento que logra traspasar barreras y llegar a los corazones. Sabe que está en un géne-ro que ha sido liderado por hombres, pero su trabajo incansable y la dedicación y profesionalismo que le inyecta a cada tema, hace que tenga como proyecto regresar muy pronto al país, para presentarse en los mejores escenarios y entregar toda la energía de su natal México.

El burdel más atrevido de la ciudad abre sus puertas de nuevo y esta vez una sexy anfitriona lo estará espe-rando: Tatiana de los Ríos, quien interpreta a “La sa-brosa”, una mujer hermosa asediada por todos, que sue-ña en secreto encontrar un príncipe azul que la salve de su miseria. Junto a ella, “La guevona”, “Blanca Rosa”, “La enrrollada” y “La caimana”

completarán un juego de seducción que adentrará al público en el bajo mundo de las copas, los tacones y las luces rojas.Desde el 6 de mayo en el salón central de Casa E, los invitados a este show po-drán sentir de cerca a mu-jeres que viven del encanto de sus cuerpos, sus conflic-tos e ilusiones que serán re-velados entre trago y trago.

La obra, que llega a su sex-ta temporada contará con la dirección de Alejandra Borrero y promete ser la versión más polémica que se ha visto en Casa E.A 2.50 la Cuba Libre es una mezcla de comedia, des-parpajo y seducción con un desenlace inesperado. Una ventana a la intimidad femenina acompañada de tangos, guacharacas y ran-

cheras. Es toda una expe-riencia para el público que se verá inmerso en los jue-gos de la noche mientras sus anfitrionas se embriagan de pasión, recuerdos y alegría.Original del venezolano Ibrahim Ferrer, A 2.50 la Cuba Libre fue adaptada para Colombia por Pepe Sánchez y actualmente cuenta con la dirección de actores de Johan Velandia.

EL PRÓXIMO SÁBADO 30 DE ABRIL, LOS PEQUEÑOS FESTEJARÁN SU DÍA

CONSIDERADA ‘LA REINA DEL NORTEÑO BANDA’ EN MÉXICO, LLEGA A CONQUISTAR EL PAÍS

UNA OBRA QUE HA SIDO VISTA POR MÁS DE 35.000 ESPECTADORES DESDE SU PRIMERA TEMPORADA EN NUESTRO PAÍS

El día del niño también se celebrará en la Filbo

Una noche de burdel, para conocer las ilusiones y conflictos de las mujeres

El reguetonero Nicky Jam confesó ser un músico “natural” que se pierde si tiene que leer música, durante su intervención hoy en la Conferencia Billboard de la Música Latina que se celebra en Miami, Florida (EE.UU.). “Me pones a leer música y me pierdo. Es más, tengo tatuado un símbolo en la cara y no sé ni cual es”, bromeó Nicky Jam acerca de la corchea que lleva tatuada encima de su ceja derecha.

Lady Gaga y Elton John se han unido para compartir más que su amor por la música y lanzar una línea de ropa y accesorios con la que ayudarán a sus obras benéficas, que será vendida exclusivamente en la cadena de tiendas Macy’s. Love Bravery” es la marca que comenzará a venderse el próximo sábado a través de la web del gran almacén.

El escritor y poeta colombiano Jorge Ariza, que ha vivido por más de 20 años en diferentes países, presentará en la Filbo, su más reciente obra titulado “Dominio sobre el planeta”, en ella documenta con un lenguaje propio distintos testimonios y di-ferentes épocas de la historia de la humanidad en las que han aparecido encuentros cercanos con alienígenas.

Este jueves 28 y viernes 29 los visitantes de la Feria Inter-nacional del Libro de Bogotá, podrán seguir disfrutando de la programación paralela al evento con el talento del Canal TR3CE, ya que los programas más emblemáticos de la señal realizan actividades con su talento e invitados especiales.

Ángela Palacios Gómez Periodista

Paola Preciado, carisma y talento

Esta gran celebración se llevará a cabo el estand del Plan Nacional de Lectura y Escritura ‘Leer es mi cuento’ de MinCultura ubicado en el segundo piso del Pabellón 6, estand 10, de Corferias.

La cantante mexicana, que el pasado 5 de marzo tuvo a su hijo Eros, le dio la exclusiva a la revista española Hola!. Eros es producto de la relación de Paulina Rubio con el músico Ge-rardo Bazúa, quien también posa al lado de la artista y de su hijo mayor Nico

Estudiar en el exterior hace que las ideas tomen perspectivas y se abran espacios para la creatividad y la transformación. Por ello, artistas ex becarios Fulbright MinCultura se reunirán en el conversatorio “Estudios en el exterior para la creación del arte en Colombia” el jueves 28 de abril en la Carpa VIP.

En su constante búsqueda de presentar a la audiencia latinoame-ricana una perspectiva diferente sobre la vida y sus desafíos, A&E se complace en anunciar el gran estreno de la nueva serie: “MI VIDA con Síndrome de Down”, una emotiva serie original que expondrá la historia de un grupo de siete jóvenes adultos con Síndrome.

Ha tenido la oportunidad de compartir escenario con gran-des exponentes de la música regional mexicana.

A 2.50 la Cuba libre tiene comedia, seducción y desparpajo.

Page 9: DIARIO EL ESPACIO

CMYKPAG_ 8 SECCIÓN_B EDICIÓN_14879

Coordinadora Mireya Porras H. [email protected]

InternacionalesBOGOTÁ, JUEVES 28 DE ABRIL DE 20168B

Revueltas en centro de detención Venezuela y Brasil en el Parlasur Sismo de 6 grados en el sur de MéxicoAl menos 15 menores resultaron heridos durante la revuelta que estalló en el centro de detención de Mo-ria, en la isla griega de Lesbos, dijo el ministro de Mi-gración griego, Yanis Muzalas.

El eventual juicio político a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y la convocatoria de la oposición de un referéndum revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, marcaron el debate del Parlasur.

Un sismo de magnitud 6 en la escala de Richter sa-cudió la costa del sureño estado mexicano de Chiapas, sin que se reporten víctimas ni daños mayores hasta el momento, según el Servicio Sismológico Nacional.

Ayuda para atender la sequía Impuestos a cigarrillos y bebidas Marcha por estudiantes desaparecidosEl presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que pedirá ayuda internacional de emergencia para atender el tema relacionado con la sequía que afecta la represa del Guri, la cual se encuentra al tope de su capacidad pues el agua ya no llega a las compuertas, debido al fenómeno del Niño en el país.

La Asamblea Nacional o Parlamento de Ecuador aprobó la Ley Orgánica para el Equilibrio de las Fi-nanzas Públicas que, entre otras cosas, aumenta de manera ligera el impuesto a los cigarrillos, los licores, las bebidas azucaradas y alienta el uso del dinero electrónico.

Centenares de personas salieron a las calles de la capi-tal mexicana al cumplirse 19 meses de la desaparición de 43 estudiantes en el sur de México, en una marcha en que los familiares de las víctimas portaron antor-chas para simbolizar la “esperanza” por “la verdad y la justicia”.

Trump y Clinton, más cerca de enfrentarse en las generalesCon cinco victorias en la última jornada de prima-rias, el magnate inmobiliario Donald Trump reforzó su posición al frente de las primarias republicanas y se acercó aún más a unas elecciones generales contra

Arrestado por saltar a la Casa Blanca Amenazas “creíbles” de atentadosUn hombre que huía tras perpetrar un robo, saltó la valla de la Casa Blanca y fue arrestado, causando una alarma de seguridad en la residencia presidencial es-tadounidense.

Estados Unidos instó a todos sus nacionales a per-manecer alejados de todas las zonas turísticas más populares de Turquía debido a amenazas terroristas “creíbles”.

Hoy jueves miles de mujeres anunciaron que marcharán en Argentina para pedir la libertad de Belén, una mujer de 27 años, que tuvo un aborto es-pontáneo y fue condenada a ocho años de prisión.

Los haitianos continúan sin elegir a su presidente en la segunda vuelta, luego que se aplazaran por cuarta vez los comicios, sin una explicación clara, mante-niendo la crisis.

La plataforma “Keiko no va”, convocó a una nueva marcha contra la candidatura de Keiko Fujimori el 31 de mayo, solo unos días antes de la segunda vuelta electoral en Perú.

Manifestación por condena por aborto Nuevo aplazamiento de elecciones Contra Keiko Fujimori

Alerta por tormentas tras viento, granizo en centro de EEUULa zona central de Estados Unidos se prepara para otro día de mal tiempo, tras una serie de tormentas que causaron fuertes granizadas y vendavales. Unos 60 millones de personas, de la costa del centro-norte

Hillary Clinton. Por su parte la favorita demócrata tiene ya el 90% de los delegados necesarios para ob-tener la candidatura de su partido, tras cuatro victo-rias en las últimas primarias.

Congreso del Partido Comunista

Bélgica extradita a Abdeslam

El primer congreso desde hace 36 años del Partido Co-munista en el poder en Corea del Norte se abrirá el 6 de mayo en Pyongyang, anunció la agencia oficial de este país repudiado por su programa nuclear.

Salah Abdeslam, inculpado por su supuesta partici-pación en los atentados del 13 de noviembre en París, fue trasladado a Francia desde la prisión de Beveren, en Bélgica.

Nueva Constitución turca será laicaEl laicismo del Estado turco estará consagrado en la Constitución de Turquía, dijo el primer ministro, Ahmet Davutoglu, tras la polémica por una Carta Magna religiosa.

del país, North Carolina y Virginia, están alerta por fuertes tormentas, indicó el Servicio Meteorológi-co Nacional. El peor clima se espera para el norte de Houston hasta Iowa.

Page 10: DIARIO EL ESPACIO

CMYK

PAG

_8-1 SECC

IÓN

_JUD

EDIC

IÓN

_14879

EL ESPACIO JUDICIAL BOGOTÁ JUEVES 28 DE ABRIL DE 20168

JudicialJUEVES 28 DE ABRIL DE 2016 - EDICIÓN No 14.879 - ISSN 1692-0686

VER PÁG. 3

Portador de VIH-Sida fue discriminado

VER PÁG. 2

Evento de seguridad jurídica en Barranquilla

VER PÁG. 4-5

Concejal denunció presuntos abusos

en UPJ

VER PÁG. 7

Población infantil, vulnerada en Bolívar

El colmo!!!!

La mayor indignación es la que se siente cuando en este país pasa lo que pasa.

Pues hay un video en redes sociales, donde se ve al exalcalde y hoy condenado Samuel Moreno en el parque Santander.

Solo con un escolta del Inpec, pero sin espo-sas y en sus mejores trajes.

No es justo, que después de que dejó a la ciu-dad en el hueco y haber desfalcado las finan-zas públicas de la manera como lo hizo, siga teniendo este tipo de privilegios.

De pararse como cualquier ciudadano de bien a charlar con sus amigos.

Embarazada

Quien no se cambia por nadie por su segun-do embarazo es la presentadora Pilar Smith.

A sus 42 años, tiene tres meses de embara-zo y al lado de su novio Camilo Casas “están muy emocionados y ya han comprado va-rias cosas para el bebé”, cuentan.

Felicitaciones a Pilar y sabemos que todo saldrá perfecto.

Líder

No importa lo que pase, lo que estrenen, el día o el horario, definitivamente Rcn no le-vanta cabeza.

Y eso quedó evidenciado el pasado martes, cuando estrenaron en la franja prime las producciones ‘La niña’ de Caracol y ‘Bloque de Búsqueda’ de Rcn.

El primero lideró la audiencia con 13.7 puntos, mientras que la segunda, solo al-canzó el 8.1.

Con este resultado queda claro que Rcn se encuentra en una mala racha, pues ninguna de sus producciones ha logrado superar a la competencia en el nivel de audiencia.

El canal ha estrenado en los últimos meses ‘Masterchef’, ‘Ázucar’, ‘Contra el tiempo’, ‘Me caigo de la risa’ y ‘Sueño fútbol’, sin embargo, ninguna ha saca-do la cara.

Los televidentes se quejan que no respetan los horarios de las producciones y por eso, han per-dido muchos seguidores

Es por esto, que al canal le va a tocar que se invente una nueva estrategia para recuperar la audiencia perdida.

Segundo Matrimonio

Ana Sofía Henao se casó por se-gunda vez.

La modelo contrajo nupcias con el comunicador social Juan Pablo Betancur, en Me-dellín.

Lo tiste es que le tocó aplazar la luna de miel.

La ceremonia fue por lo católico, en la iglesia San Lucas del Poblado a la que la Ana Sofía no ingresó al compás de la mar-cha nupcial, sino de canciones en español e inglés que han marcado su relación con Juan Pablo.

Luego del momento religioso, la pare-ja tuvo una fiesta en la Casa Bali, en el oriente antioqueño, después de agregar que la más emocionada con el matrimo-nio fue la suegra de la modelo.

Tras la celebración, los esposos viajaron a San Andrés, pero no de luna de miel.

Esta quedó aplazada hasta fin de año, a un destino largo y que será una sorpresa de Juan Pablo para Ana Sofía.

La modelo ya había estado casa-da con Alejandro Barreneche.

Page 11: DIARIO EL ESPACIO

CMYK

PAG

_2-7

S

ECC

IÓN

_JU

D

ED

ICIÓ

N_1

4879

EL ESPACIO JUDICIALBOGOTÁ JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016 74 EL ESPACIO JUDICIAL BOGOTÁ JUEVES 28 DE ABRIL DE 20162

SEA REPORTERO denuncie a la línea telefónica 3202789 o al correo [email protected] SEA REPORTERO denuncie a la línea telefónica 3202789 o al correo [email protected]

‘Seguridad jurídica en las regiones del país’

Alimentación escolar es injusta: Procuraduría

El Consejo de Estado continúa promoviendo su programa

Para el Ministerio Público, el programa debe ser revisado en su totalidad

Reporteros: Maritza Alexandra TrujilloVíctor Víjucaro Cardenas

EL DIARIO DELPUEBLO COLOMBIANO

Vulneran derechos a niños en Bolívar

El Consejo de Estado programó un evento que busca dar a conocer las causas que llevan a los jueces a condenar a la administración pública y qué medidas se pue-den adoptar para evitar las mismas. Se trata de la promoción de su pro-grama “Cultura de Lega-lidad y Seguridad Jurídi-ca en las Regiones”. La reunión se desarro-llara hoy en el auditorio Benjamín Herrera de la Universidad Libre, a par-tir de las 8:00 a.m., en la ciudad de Barranquilla.Allí se hará la instala-ción de la Comisión de Transparencia y Rendi-ción de Cuentas de la Ju-risdicción Contencioso Administrativa del At-lántico.

Disminución de demanda judicialLa idea es llamar la aten-

Los niños asisten a clases, en ocasiones sin desayuno ni al-muerzo. Además, los profesores estarían sin contrato laboral.

Mediante un evento se busca que los servidores públicos aprendan cómo evi-tar situaciones de riesgo tales como las múltiples condenas contra el Estado.

Habitantes denuncian prácticas de asedio y presión contra menores de edad en algunos corregimientos, así como la exis-tencia de 18 jóvenes desescolarizados y vinculados a labores de recolección de hoja de coca como medio de subsistencia.

Reportero Gráfico:Sergio OspinaDiagramador: Nataly Estrada

21 marzo -20 abril

23 septiembre -22 octubre

22 junio -22 julio

22 diciembre -20 enero

21 abril -21 mayo

23 octubre -22 noviembre

23 julio -22 agosto

21 enero -21 febrero

22 mayo -21 junio

23 noviembre -22 dciembre

23 agosto -22 septiembre

23 febrero -20 marzo

Tal vez una proposición senti-mental de quien menos piensas o una oferta de trabajo. Abre los ojos y los oídos y no dejes escapar ninguna oportunidad.

No pases por alto ni desestimes las señales que te envía tu or-ganismo y si empiezas a sentir ciertos dolores, malestares o síntomas no acostumbrados.

Hay cambios en el ambiente, pero mientras no sean efecti-vos no te adelantes a los acon-tecimientos y sobre todo evita los comentarios tendenciosos.

Las primeras impresiones que reci-bes de otras personas relacionadas con un negocio podrían carecer cla-ridad y causarte inquietud. No te guíes por apariencias.

Con el tránsito de la Luna por el elemento tierra este miér-coles se eleva tu sentimiento interno de autoestima y con-fianza en ti mismo.

No te inquietes ni apresures tratando de encontrar solucio-nes a lo que caerá por su propio peso. Recuerda que ahora, con Marte, tu regente.

Ahora es un buen momento para efectuarte algún reco-nocimiento médico completo para salir de dudas y eliminar preocupaciones y temores.

Durante estos dos días estás en un punto alto de tu sensualidad que se acentúa por la acción apasiona-da de la Luna en el elemento fuego. Aprovechalo en pareja.

Es importante tener siempre una presencia agradable pues así no solo te sientes mejor tú mismo sino atraes hacia ti los buenos ojos.

No es buen día para el azar y si tienes pensado ir a un casino o participar de un juego o concurso debes estar alerta para no des-cuidarte para evitar perder.

Ares

Horóscopo del día

librA

cáncer

cApricornio

tAuro

escorpión

leo

AcuArio

geminis

sAgitArio

virgo

piscis

La Procuraduría Gene-ral de la Nación, repre-sentada por la delegada para la Infancia, Ado-lescencia y Familia, Ilva Myriam Hoyos, reiteró sus críticas y falencias sobre el Programa Ali-mentación Escolar. “En el 2013 enviamos el pri-

mer comunicado ad-virtiendo al presidente, Juan Manuel Santos, sobre las falencias ju-rídicas, financieras, organizacionales, ad-ministrativas y presu-puestales del PAE, y en el 2014, a la Contraloría. Volvimos a pronunciar-

nos, sin que tuviéramos respuesta. Sentimos que hay un silencio de par-te del Gobierno en este tema, podemos hablar de un silencio de los ino-centes, porque termina afectando los derechos fundamentales de los niños”, sostuvo.

“Actualmente el progra-ma es insostenible e in-justo. Esto implica una vulneración a los dere-chos fundamentales de los niños, quienes son los directos afectados. Reque-rimos una revisión total del programa”, añadió la procuradora delegada.

La Defensoría del Pueblo entregó un informe en el cual se reveló el caso de cuatro hermanos en-tre los seis y los 15 años, quienes deben recorrer a diario dos horas de cami-no para llegar a la escuela donde están matricula-dos, siendo constante-mente abordados en el trayecto por personas que los inducen a vincularse al grupo guerrillero.Denuncias hechas por la comunidad indican que ante la ofensiva de la Fuerza Pública, la cual ha mantenido operacio-nes sostenidas contra esas estructuras ilega-les en el área, el Eln ha

Si estás en espera de un empleo o si recientemente te has quedado cesante o sin colocación, hoy ten-drás buenas noticias, pero aún no será lo que deseas.

Crudo panorama de la población infantil en San Pablo; estudiantes y padres están en medio del conflicto armado

Auditorio Benjamín Herrera de la Universidad Libre, en la capital del Atlántico.

Alias ‘Marquitos’ llegó a Colombia

De acuerdo con el CTI de la Fiscalía y la Po-licía, ayer hacía las doce del medio día fue extraditado a Co-lombia Marcos de Je-sús Figueroa. Llegó al país fue sobre las cua-tro de la tarde, en un avión de las autorida-des nacionales.Alias ‘Marquitos’ fue capturado en Boa Vista (Brasil) el 22 de octubre de 2014 por unidades de la Policía de Colombia en cola-boración con las au-toridades del gigante suramericano. Hoy finalmente regresa a Colombia luego de que la comisión del CTI y Policía lo recibió en Manaos (Brasil). Figueroa es investiga-do por la Fiscalía por el delito de homici-

dio, tráfico de armas y concierto para delin-quir.Las tres víctimas mor-tales fueron identi-ficadas como Dildier Elkin de Jesús Bece-rra, Iván Martínez Aroca y Alejandro de Besos Boniviento. Las autoridades lo acusan de ser líder de una organización cri-minal que operaba en el Cesar y La Guajira. Él es investigado por cerca de 250 homici-dios, tres de ellos po-líticos. La extradición de Fi-gueroa es clave para que responda como testigo central en los procesos que adelan-ta la Fiscalía contra el exgobernador de La Guajira, Francisco ‘Kiko’ Gómez.

Marcos Figueroa, en manos de autoridades colombianas.

ción acerca del deber de prevención que les asiste a los servidores públicos para evitar las múltiples condenas contra el Esta-do, lo cual se traduciría en una disminución de la demanda judicial, la co-rrupción y la congestión de procesos. Así mismo, se evitarían las acciones de repe-tición que afecten los

patrimonios de servi-dores y exservidores públicos y se mejoraría la confianza ciudadana en sus jueces.Según el Consejo de Estado “este año es crucial, puesto que las nuevas administracio-nes departamentales y municipales están en el proceso de hacer ajustes institucionales,

situación que se puede aprovechar para revi-sar los protocolos de contratación pública, establecer ingresos por méritos, respetar la ca-rrera administrativa y promover el respeto a los derechos humanos, todo con el fin de evitar los errores que ocasio-nan las condenas con-tra la Nación”.

acusado de supuesta de-lación a varias familias de los sectores rurales, a la vez que ha intentado suplir sus bajas con la incorporación de niños y niñas. Testimonios reco-pilados por la Defenso-ría del Pueblo Regional Magdalena Medio indi-can que a los jóvenes les prometen un ascenso rápido dentro de la or-ganización, mientras a las adolescentes les ofre-cen trabajos como radio transmisoras; según las quejas una vez los me-nores de edad aceptan la oferta de la guerrilla, reciben una semana de entrenamiento y dota-

ción, al cabo de la cual sus padres son citados para expresarles que su ingreso (en este caso al Frente Héroes y Márti-res de Santa Rosa) no es obligatorio, y que quie-nes quieran quedarse pueden hacerlo y los que no, pueden irse.Sin embargo, no sola-mente la influencia de los grupos armados ile-gales y la situación de conflicto en el sur de Bo-lívar ocasiona este tipo de situaciones, sino que en gran medida se deri-van de la desprotección social reflejada en el dé-ficit de acceso a los bie-nes y servicios básicos

para la mayor parte de los pobladores.La entidad visitó cuatro establecimientos edu-cativos ubicados en los corregimientos Cañabra-val, Vallecito, Alto Berlín y Cerro Azul de San Pa-blo, donde ninguna de las escuelas cuenta con ser-vicio de comedor, hecho que sumado a las gran-des distancias que deben recorrer los estudiantes y a las necesidades que pa-decen, los obliga a recibir clases sin desayuno, y a tomar el almuerzo a las dos de la tarde, computa-dores y tablet sin uso por falta de fluido eléctrico y salones multigrados.

Define bien tu situación, una cosa es ser solícito, complaciente y amoroso y la otra es no darte tu lugar en una relación. Recuerda que las relaciones implican dar.

Page 12: DIARIO EL ESPACIO

CMYK

PAG

_6-3 SECC

IÓN

_JUD

EDIC

IÓN

_14879

EL ESPACIO JUDICIALBOGOTÁ JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016 34 EL ESPACIO JUDICIAL BOGOTÁ JUEVES 28 DE ABRIL DE 20166

SEA REPORTERO denuncie a la línea telefónica 3202789 o al correo [email protected] SEA REPORTERO denuncie a la línea telefónica 3202789 o al correo [email protected]

Investigado Gustavo Morales Por irregularidades presentadas durante la liquidación de SaludCoop

Se abrió investigación disciplinaria contra el exsuperintendente de

Salud, Gustavo Enrique Morales Cobo por las presuntas irregularida-

des que se habrían pre-sentado en el trámite de la intervención a la Eps SaludCooop. La orden fue impartida por La Procuraduría General de la NaciónDentro del proceso se solicitó la práctica de pruebas documentales y testimoniales con el fin de poder establecer si hubo falencias en la expedición de la Reso-lución No. 467 de marzo de 2014 por medio de la cual se ordenó la inter-vención de Saludcoop.Por los hechos, la Pro-curaduría solicitó que se remitan copias deta-

lladas de las funciones que tenía la Superinten-dencia de Salud para los años 2013 y 2014. Igual-mente solicitó copia del acto administrativo que regulaba la composi-ción y funcionamiento del Comité de Medidas Especiales de la Super-intendencia Nacional de Salud. Al parecer, para ello pidió explicar a cabalistas como es la composición del Comité de Medidas Especiales de la Superintendencia Nacional de Salud, que analizó y recomendó la intervención de la Eps en cuestión.

Exalcaldesa detenida por peculado

Recluida en centro psiquiátrico

En la cabina del camión habían acondicionado una caleta para esconder la droga.

Detenido camión con 250 kilos de marihuna

En medio de un retén de inspección en la carretera que conduce a Maicao

Según las autoridades, la droga era llevada a la ciudad de Riohacha para ser transportada en barco hasta alguna de las islas de Centroamérica.

Mediante orden de la Fiscalía se realizó la reclusión intrahospita-laria de la exalcaldesa de Argelia (Antioquia), Flor Dey Granada Va-lencia, de 45 años de edad, para que reciba tratamiento psiquiátri-co. La orden fue dada por El Juzgado Cuarto Penal Municipal de Me-dellín, con funciones de control de garantías.La Fiscalía estableció que la exfuncionaria padece “una enferme-dad muy grave que no es compatible con la vida en reclusión for-mal por la presencia de ideación (sic) de muerte que implica un riesgo de autoagresión”, por lo

que tras un estudio se ordenó un dictamen del Instituto Nacional de Medicina Legal.. Flor Dey Granada Va-lencia actualmente es investigada por los de-litos de peculado por apropiación en favor de terceros, contratos sin cumplimiento de los re-quisitos legales, celebra-ción indebida de contra-tos y falsedad ideológica en documento público, conductas delictivas que presuntamente cometió cuando se desempeñó como alcaldesa en el pe-ríodo 2012 -2015. El juez Había negado la de-tención domiciliaria a pesar que la defensa la solicitó a la Fiscalía.

A través de activida-des de registro y con-trol realizada por la Policía Nacional, fue hallada una caleta con doble fondo con ma-rihuana prensada y forrada con cinta im-permeable, la incauta-ción fue realizada en un puesto de control ubicado en la vía que conduce a la ciudad de Maicao.El vehículo intercep-tado fue requisado por los integrantes de la policía, quienes descu-brieron la caleta y den-tro ella se hallaron 250 kilos del alucinógeno. Por las características de la droga se puede establecer que la ma-rihuana incautada, al parecer, estaba siendo transportada hacia un centro de acopio para posteriormente sacar-la del país por vía ma-rítima.Este hallazgo permitió a las autoridades de-terminar la capacidad de esta red criminal para realizar el movi-miento de la sustancia estupefaciente desde las zonas de produc-ción, pasando por vías del territorio median-te la utilización de vehículos acondicio-nados especialmente para este fin.

Las investigaciones conducen a pensar que los narcóticos decomi-sados al parecer podían tener como destino fi-nal las islas en Centroa-mérica utilizando como puerto de partida la ciudad de Riohacha en La Guajira, para llegar hasta los barcos pes-queros que atracan en esta región del país.La policía informó que la incautación afecta las finanzas de los grupos criminales dedicados al narcotráfico.El conductor del ca-mión fue puesto a dis-posición de la Fiscalía, mientras avanzan las acciones para contra-rrestar el accionar de-lincuencial en esta re-gión.

Gustavo Enrique Morales intervino SaluCoop.

Un ciudadano exige su derecho al trabajo ya que su condición es reconocida y protegida por la Corte Constitucional

Gonzalo Marín le contó al diario El Espacio la cruda realidad que vive por portar en su sangre el VIH-Sida. Manifiesta que sus derechos como ser humano y como ciu-dadano han sido vulne-rados, porque, según él, le negaron una oportu-nidad de trabajo por te-ner esa condición pese a que la Corte Constitu-cional brinda protección especial a trabajadores en condiciones “de de-bilidad manifiesta que siendo portador de VIH/Sida es un sujeto de espe-cial protección”.Marín, quien es padre de familia, responde por sus dos hijos que están en edad escolar, sus nie-tos y su esposa, vela por el bienestar de su hogar el vestido, la vivienda y la alimentación, e informó que lleva con la enferma-dad hace unos años. “No se como me conta-gié, no sentí ningún sín-toma, se dio la casuali-dad hace 10 años, en una campaña donde me rea-lizaron la prueba gratis y ahí me confirmaron que el VIH me salió po-sitivo, en este momento me encuentro en trata-miento tomando retro-virales”. expresó Marín.En su camino por una oportunidad laboral el ciudadano se presentó a la convocatoria, postu-

ló su hoja de vida, como técnico mecánico, pre-sentó pruebas sicotécni-cas y de conocimientos, y según él sacó el punta-je más alto en las prue-bas, al igual que pasó sus exámenes médicos, pasando sus exámenes como una persona nor-mal y apta para desem-peñar sus actividades en el mundo del petróleo “teniendo en cuenta que fui el primer puntaje en las pruebas solicitadas por la empresa, me diri-gí a firmar contrato, allí llegue y las personas de la empresa de Ocensa me dijeron ‘aquí ya con-tratamos otras perso-nas’, las cuales quedaron por debajo de mi punta-je en la prueba, yo exigí una respuesta de que por qué yo no había sido contratado y la respues-ta de ellos fue `Siéntase orgulloso de haber pre-sentado una prueba tan buena pero ya contrata-mos la gente’, indicó el señor Gonzalo Marín.A su vez expresó que la-mentablemente la em-presa Ocensa por pri-mera vez le negaba su derecho al trabajo por ser portador del VIH-Si-da “Ocensa es operadora transportadora de crudo de petróleo, la cual rea-lizó una convocatoria (hace poco tiempo) el personal requerido por

la empresa es para eje-cutar labores de man-tenimiento correctivo y preventivo”.Agregó además que se siente discriminado la-boralmente y que debe seguir adelante por vías de hecho “creó que la razón por la cual no me dieron este cupo labo-ral es porque yo soy VIH positivo, esta empresa Ocensa lo sabía desde mucho antes, porque yo pase una jurisprudencia a la Corte Constitucional donde me indicaron que me deben garantizar mi derecho al trabajo, me deben dar trato dife-renciador a los demás, y eso no ha sido tenido en

cuenta, hace dos años pase la jurisprudencia de la Corte, donde me explicaron la protección especial para personas enfermas con el VIH-Si-da, en este momento re-calcó que no me dan la oportunidad laboral es por ser portador de la enfermedad” indicó el ciudadano.Sin embargo el señor Marín estableció que en ningún momento le hicieron la prueba de VIH-Sida por medio de serología, precisó que la empresa Ocensa conoció su postulación al car-go “ellos me recibieron mi hoja de vida, pase el primer filtro, que era el

perfil, cumplí con este, después me convocaron para las pruebas sicotéc-nicas pase con el mayor puntaje pero ellos no me dan ninguna respuesta real de por qué no me contrataron.Marín manifestó que por lo general los tra-bajos de mantenimien-to de crudo de Petroleó son de periodos cortos, y este último era un trabajo era de tiempo más largo “me he so-metido a muchas dis-criminaciones, pues por petición de mis compañeros debo te-ner baño aparte y ute-lsilios; yo lo consideró normal.

Trato dignoBuscar las oportunida-des laborales y sentirse discriminado argumen-tó el señor Marín “es lamentablemente que en este país, con estas respuestas ya nos están obligando a que todo debe ser a la fuerza, pero lo más lógico es acce-der a las vías de hecho, en estos momentos me siento vulnerado en mis derechos y mis com-pañeros me tienen de burla, dicen que a pesar de mi conocimiento, de nada me sirvió porque otros que sacaron me-nor puntaje fueron con-tratados”.De esta manera el ciu-dadano Gonzalo Marín le pide a las autoridades que no se le vulneren sus derechos “que me respe-ten el sitio de trabajo que yo me gane en unas prue-bas”; explica que es lo más justo en vista de que posee los conocimientos y cumple con el perfil re-querido por la empresa contratista.El diario El Espacio se comunicó con la empre-sa Ocensa, pero la ope-radora respondió que la línea era parte del de-partamento de Ética de Ecopetrol y desconocía como comunicarse con Ocensa, siendo el núme-ro indicado de contacto en una pagina web.

Gonzalo Marín se encadenó en las instalaciones de la empresa Ocensa, ubicada en la Carrera 11 con Calle 84, en la localidad de Usaquén, al norte de Bogotá.

Hombre denunció discriminación laboral por ser portador del VIH-SidaGonzalo Marín manifestó que en un proceso de contratación con una empresa le vulneraron sus derechos fundamen-tales, por lo cual solicitó al Ministerio de Trabajo intervenir en su caso porque tiene una familia que mantener.

Page 13: DIARIO EL ESPACIO

CMYK

PAG

_4-5

S

ECC

IÓN

_JU

D

ED

ICIÓ

N_1

4879

EL ESPACIO JUDICIALBOGOTÁ JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016 5EL ESPACIO JUDICIAL BOGOTÁ JUEVES 28 DE ABRIL DE 20164

Mediante denuncia presentada por el concejal de Bogotá del Partido Liberal, Germán García Maya, se dejó al descu-bierto la situación que se vive en la UPJ de la ciudad de Bogotá, la cual entre muchos problemas tiene altos índices de hacinamiento.El cabildante mostró a medios de co-municación vídeos donde un grupo de detenidos es obligado a despojarse de la ropa y deben agacharse para que las autoridades verifiquen que no tengan armas o ingresen estupefacientes.Para el concejal “existe ineficiencia por-que fue adquirida una máquina detecto-ra de metales, que fue comprada por el fondo de vigilancia, no sabemos en que momento, pero no está en servicio, al igual que no están en servicio las cáma-ras del circuito cerrado de televisión que se encuentran al interior de la unidad. Los policías tienen que desnudar por com-pleto a quienes son conducidos a esta uni-dad, requisan la ropa, los insultan, aunque este no es un trato generalizado”

Para Germán García lo más preocu-pante de esta situación es que hay po-licías que tienen patrones sumamente violentos, con quienes son conducidos a este lugar y critica que los detenidos sean conducidos en camiones como si fueran vacas.El Concejal dijo: “vamos a citar un deba-te de control político para sacar a la luz pública lo que está ocurriendo, porque este no es un problema de esta adminis-tración , este es un problema que viene desde hace mucho”Preocupa que esta problemática se pre-senta en la única UPJ que existe en la ciudad y por esto es que se deben tomar medidas urgentes para lograr frenar es-tos abusos.

Familiares de detenidos denuncianA la denuncia se adjuntó el testimonio de los familiares de los detenidos, quie-nes afirman que la policía se sobrepasa, uno de ellos dice “ en el barrio San Luis por la vía a La Calera existen dos poli-cías que se toman la ley por sus manos y agreden a los chinos, a mi hijo hace dos mese, le pegaron patadas por la espalda,

le quitaron la moto y me tocó darles 700 mil pesos para que los soltaran, fueron tan descarados que se llegaron hasta la casa para pedir 300 mil más para com-pletar un millón”.

Otra mujer manifiesta que lo que más le molesta es la forma como “los patean y los putean”.Según estudios de la Personería de Bo-gotá, la UPJ fue construida para alber-

gar 350 personas. Sin embargo, en 2014 fueron suprimidas las tres salas del se-gundo piso. Actualmente solo funciona el primer piso y cada día son llevadas en promedio 216 personas. Lo preocupante es que un día de fin de semana la cifra de conducidos puede sobrepasar los 500, lo cual genera sobre cupo permanente.

UPJ Unidad permanente de justiciaUna UPJ es un centros de prestación de servicios de justicia formal e informal, que funciona en forma permanente y de-sarrolla acciones de control de indiscipli-nas sociales, entendido el control como la prevención, intervención y sanción de factores que alteran el orden ciudadano. Las UPJ son las encargadas de garan-tizar en forma permanente la acción interinstitucional de los organismos oficiales encargados de la promoción, defensa y protección de los derechos humanos y fundamentales de las per-sonas, mediante la verificación y reac-ción inmediata ante posibles violacio-nes o amenazas de vulneración que se presenten y la atención a las víctimas del conflicto urbano.

ReaccionesEl General Hoover Penilla comandante de La Policía Metropolitana dijo: Esta unidad funciona las 24 horas del día, ahí no solo permanece la policía Na-cional, allí permanece el ministerio público 24 horas. Está la personería que hace los turnos iguales a la policía, hay un servicio por parte de la secreta-ría de salud que va desde las seis de la mañana hasta las diez y ocho horas y hay un servicio de psicología que fun-ciona en horas de oficina.Las personas que ingresan a este lugar están controladas en este caso por la personería”Al preguntarle al oficial por las re-quisas realizadas a los detenidos que ingresan a este lugar, afirmó: “Se rea-liza con el fin de evitar agresiones al interior del recinto, se hace una requi-sa corporal para evitar altercados, ya que se tienen antecedentes como el ocurrido el año pasado en diciembre, donde una persona se suicidó al inte-rior de este recinto. La semana ante-rior a pesar del registro que se reali-za un hombre ingresó un arma corto

punzante y con ella agredió a otro de los internos”Estas son las razones por las cuales se realizan estas requisas, sin embargo las críticas se hacen sentir por muchos; por ejemplo hay quienes apoyan este tipo de cosas, ya que muchas de estas perso-nas, permanecen en estos lugares como huéspedes y con ellos se debe ser más drástico, ya que cuando ellos agreden o roban a la gente en la calle, lo hacen sin compasión alguna.

La Defensoría del PuebloEl defensor del pueblo delegado para la ciudad de Bogotá William Suarez in-formó al periódico El Espacio que “La forma en que se están haciendo esas re-quisas es indigna, consideramos que ese no es el procedimiento, la policía tiene la obligación de realizarlas para evitar el ingreso de armas y drogas, para pro-teger la integridad de los mismos reclui-dos, pero esa no es la manera”.Para el defensor se deben emplear cani-nos y los elementos necesarios para la detección de metales, se deben respetar a las personas que son trasladadas.

Para el defensor estos son reglamentos rudimentarios que no deberían utilizar-se a estas alturas.Al respecto Suárez aclaró los términos:La UPJ son centros de retención tran-sitoria para personas que han viola-do el código de policía, en especial las normas de convivencia, no se les puede dar ese trato carcelario, nosotros como defensoría vamos a hacer visita, no solo allá , sino a las URI, las cuales son los lugares donde está personas por la su-puesta comisión de delitos.

DiferenciasEn una UPJ se retienen personas hasta por 24 horas por motivos de convivencia.A las URI se llevan a las personas por haber cometido algún delito del código penal para que un fiscal determine si lo detiende o a dónde lo envía y si necesi-tan un defensor la defensoría se lo pres-ta totalmente gratisFianalmente agregó el defensor “Una UPJ para una ciudad como Bogotá es muy poco y para esto se debe descentra-lizar para que se faciliten las cosas y el traslado de las personas”.

El concejal Germán García denunció abusos policiales en UPJUna investigación permitió mostrar a la opinión pública la manera, para algunos indigna, en que tratan a los detenidos de la única UPJ con la que cuenta la Capital

En este lugar los detenidos son transportados en camiones como ganado,según el Cabildante, y son bajados a empujones y golpes, pero lo que más polémica causó es que las autoridades los obliguen a desnudarse en público para realizar las requisas y luego a agacharse para verificar que no ingresen a la unidad armas blancas o drogas, las cuales pueden ocasionar que estos agredan a sus compañeros dentro del lugar o atenten contra si mismos.

Vïctor Vijucaro CárdenasPeriodista

En estos camiones son transportados los detenidos. Para el Concejal, estos no son los vehí-culos pertinentes para realizar estas actividades con seres humanos, así sean delincuentes.

El Defensor del Pueblo para Bogotá, William Suárez, dio su opinión al respecto.

El concejal Germán García, del Partido Liberal, visitó de sorpresa la UPJ y de ahí sacó el material que causó controversia e indignación en algunos sectores de la población.

Durante todo el día y la noche llegan al lugar todo tipo de detenidos a la unidad, donde se encuentran defensores de derechos humanos y delegados de los organismos de control.

A pesar de los controles es difícil el mantener a tantas personas en orden en una actividad que no para nunca y que por ratos se hace insostenible debido a que solo existe esta unidad.

SEA REPORTERO denuncie a la línea telefónica 3202789 o al correo [email protected] SEA REPORTERO denuncie a la línea telefónica 3202789 o al correo [email protected]

Page 14: DIARIO EL ESPACIO

CMYK

PAG

_8-1 SECC

IÓN

_DEP ED

ICIÓ

N_14879

EL ESPACIO DEPORTIVO BOGOTÁ JUEVES 28 DE ABRIL DE 20168

DeportivoBOGOTÁ, JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016 - EDICIÓN No 14.879 - ISSN 1692-0686

Ver pág: 3Falcao, el comodín de ‘Piscis’ para los Olímpicos.

La falta de recursos financieros no han permitido que las actualizaciones necesarias se le puedan aplicar al monoplaza, lo que los aleja del podio cada vez más.

Sauber, primer escudería en bancarrota de la F1

NO CUENTAN CON DINERO PARA LOS AVANCES TECNOLÓGICOS

Sergio Ospina C@lenteospina

“Tenemos que hacer unos malabares finan-cieros para hacer cua-drar todo. Debido a nuestra situación, nos tomamos nuestro tiem-po para encajar las pie-zas así que, cuando esté todo en su sitio, vamos a dar un paso adelan-te”, fueron las declara-ciones brindadas por la jefe de equipo de la escudería Sauber, Mo-nisha Kaltenborn ante la crisis financiera que atraviesa el equipo.En un principio, los problemas en dinero se dieron a conocer cuan-do los integrantes se quejaron por el incum-plimiento en el pago de sus salarios.Ahora, el problema es un poco más grande, ya que no han podido implementar las actua-lizaciones tecnológicas necesarias en su mono-

plaza para los premios que se disputan este año en cada uno de los circuitos.Además, un nuevo problema se avecina, ya que el nuevo regla-mento que comenzará a regir para el próximo año, requerirá de un poder financiero mu-cho más grande para poder cumplirlo en su totalidad.No cuentan con un di-

Atlético estará sin Simeone en Liga

Por haber lanzado un balón y cortar una ju-gada en ataque del Málaga ante el Atlético de Madrid en la Liga española, el director

técnico de los ‘colchoneros’ fue suspendido por tres partidos, los restantes para que el campeona-to finalice. Por ello, deberá ver los partidos contra Rayo Vallecano, Levante y Celta desde la grada del estadio, los cuales son los últimos de la reciente temporada. Sin embargo, aún no está claro si en verdad ‘el cholo’ fue quien lanzó el balón al terre-no de juego, por lo que Enrique Cerezo, presidente del equipo aseguró que se tomarán las medidas necesarias para anular tal sanción “recurriremos porque no fue él quien tiró el balón. No obstante tenemos un servicio jurídico que se encarga de estos temas”, precisó.

Convocatorias en Bucaramanga

Con la inminente llegada del VI Torneo Na-cional Interclubes de patinaje en la ‘ciudad bonita’, se abrieron las inscripciones para

los clubes de patinaje que estén interesados en participar. Este torneo que busca promover los nuevos talentos entre los 11 y 13 años tendrá las inscripciones abiertas hasta el 8 de junio, mien-tras que las extraordinarias serán hasta el 10 del mismo mes. El proceso se puede realizar por me-dio de la página oficial de la Federación Nacional de Patinaje www.fedepatin.org.co.

Mientras las escuderías Ferrari y Mercedes Benz están con actualizaciones en su motor, los pilotos de Sauber deben correr con un monoplaza desactualizado.

Ver pág: 2

Ver pág: 8

SAUBER NO TIENE DINERO

ATLÉTICO, CON PIE DERECHO

Con la mínima dife-rencia, el Atlético de Madrid ganó el partido de ida de la Champions ante Bayern Munich.

La falta de recursos no han permitido que su monoplaza pueda estar al día en las actualiza-ciones necesarias.

Ver pág: 4-5El Comité Olímpico Colombiano busca al deportista abanderado para Río.

FALTAN 99 DÍAS PARA LOS OLÍMPICOS

Ver pág: 6 Ver pág: 3

ECCLESTONE, EL DICTADOR DE LA F1

EL FÚTBOL SÍ ES IMPORTANTE EN RÍO

El jefe supremo de este deporte de velocidad se mostró preocupado por el presente sin aficionados y con un solo ganador.

A pesar de su baja popu-laridad, el balompié en los Juegos Olímpicos sí es trascendental para las se-lecciones y sus jugadores.

Los observados de Atlético NacionalMarlos Moreno, delante-ro de 19 años del Atlético Nacional, está con un pie adentro del Benfica.Según la prensa brasile-ña, el director del Benfica presentará en estos días una propuesta concreta por el verdolaga, por lo que se espera que el futuro del futbolista sea definido próximamente.A pesar de no estar pre-sente en el más reciente encuentro por Libertado-res ante Huracán, el juga-dor no deja de tener prota-

gonismo en el mercado de transferencias.De igual manera, Sebas-tián Pérez, volante del cuadro de Reinaldo Rue-da, está siendo observado por el FC Barcelona. Sus cualidades en defensa, po-der creativo en el ataque y la calidad de sus pases, han hecho que el interés de los ‘culés’ permita ne-gociar con el equipo para una posible compra. Otros de los equipos interesados son el Porto de Portugal y el Sevilla de España. Marlos Moreno, delantero del Atlético Nacional.

rector de equipo, ya que Mark Smith salió del cargo, por lo que se espera que en los próxi-mos días se anuncie el reemplazo, lo cual Kal-tenborn no considera demasiado importante, ya que hay más cosas en las cuales se deben plantear soluciones rá-pidas “nuestro plan es traer un nuevo director técnico pero por ahora vamos a pensar en cómo

debemos continuar”.Finalmente la preocu-pación ronda por la ca-beza de la jefe de equi-po, al igual que en los diferentes departamen-tos de Sauber, ya que no cuentan con las po-sibilidades de mejorar el monoplaza, y como consecuencia seguirán perdiendo protagonis-mo en los próximos GP, quedando atrás en la pole y en cada carrera.

Page 15: DIARIO EL ESPACIO

CMYK

PAG

_2-7

S

ECC

IÓN

_DEP

E

DIC

IÓN

_148

79

EL ESPACIO DEPORTIVOBOGOTÁ JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016 7EL ESPACIO DEPORTIVO BOGOTÁ JUEVES 28 DE ABRIL DE 20162

El Atlético Nacional, consiguió un empate importante en su par-tido de ida por octavos de final de la Copa Li-bertadores de América, Huracanes intento sacar un resultado positivo en Buenos Aires, pero el planteamiento del equipo verdolaga, logró mantenerlos como pro-tagonistas en casi todo el partido, lo único que faltó fue el gol.Luego del encuentro al-gunos de los jugadores del equipo paisa dieron a conocer algunas per-cepciones, “La serie está abierta pero nosotros tendremos un estadio a favor, al lado de nuestra hinchada y con la obli-gación de ganar. Que no crea Huracán que este partido va a ser igual al que enfrentaron en la fase de grupo cuando

jugaron contra un Na-cional ya clasificado”, aseguró el volante Álex Mejía, al final del duelo.Por su parte el “profe” Reinaldo Rueda enfa-tizó “Indudablemente, nos conocemos mutua-mente. Se contrarrestó la propuesta de ellos y

se intentó busca el arco rival, pero no tuvimos eficacia para llevarnos los tres puntos”, mani-festó el experimentado director. Con respecto al partido que deberán enfrentar en el Atanasio Rueda comentó “No va a cambiar mucho: va a

ser similar al que dispu-tamos hace una semana y al de este martes. Va a ser un partido muy ce-rrado y trabajaremos para llegar en un mejor nivel”. Recordando los encuentros que han dis-putado contra el equipo argentino.

El equipo antioqueño fue superior en la mayoria de minutos disputados, pero falló en el último toque y tendrá que sacar diferencia en el Atanasio Girardot para seguir con vida.

co

El tenista colombiano Santiago Giral-do, fue sorprendido hoy en el campo y ha sido eliminado en segunda ronda

por el austríaco Dominic Thiem, en Múnich, Alemania, que se impuso con marcadores de 7-5 y 6-4. En otros resultados, se vivió el partido de primera ronda, donde el argenti-no Juan Martín del Potro, que fue invitado a este certamen deportivo, superó al alemán Dustin Brown por 7-6(2) y 6-4, en un partido bastante apretado.

Santiago Giraldo se despide de Munich

Los equipos con más hinchada

Luego de una encuesta realizada en todo el territorio suraméricano la Conmebol pu-blicó la lista de los equipos que más hin-

chas tienen en Sudamérica, donde los brasile-rons demuestran una vez más su pasión por el deporte, el Flamengo se lleva el primer puesto con 35.000.000 de aficionados. En cuanto a los equipos colombianos, el Atlético Nacional de octavo con un total de 11.090.000, y Millonarios de décimo con 9.100.000, . El América de Cali también aparece con 6’100.000 hinchas.

Nairo en el puesto dieciséis en Suiza

El Alemán Marcel Kittel (Etixx), que con-siguió su octavo triunfo de la temporada, superó por la victoria de etapa al italiano

Niccolo Bonifazio. El suizo Michael Albasini in-tentó anticipar el esprint en la línea recta para la meta.00,5 kilómetros de recorrido. Entre tanto, el escarabajo boyacense Nairo Quintana se ubica en el puesto 16 de la clasificación gene-ral, a 16 segundos de Izagirre, se siente bien y está listo para las etapas en la montaña.

Brochi le corta las alas a Bacca

Cristian Brocchi, técnico del Milán con apenas tres partidos en el cargo, ya tuvo su primer gran disgusto con Carlos Bac-

ca y lo hizo público. El estratega indicó que se molestó mucho con el jugador por querer ha-cer goles de rabona “Si, me molestó que Bacca intentara marcar de rabona. Los grandes ju-gadores con los que he jugado me enseñaron mucho. Tal vez la molestia no es solo mía, cada uno tiene su propia forma de ser”, concluyó el adiestrador, donde también hizo saber que sus compañeros tampoco les gustó el gesto.

Reporteros: Wilson Muñoz Sergio Ospina

Reportero Gráfico: Sergio Ospina

Diseño Gráfico: Nataly Estrada

Importante empate consigue el Nacional

AUNQUE NACIONAL DOMINÓ EL PARTIDO, LES FALTO MAGIA PARA EL GOL

Wilson Muñoz@Weedson_bike

Atlético Nacional regresará este miércoles a Medellín, para preparar el encuentro contra Atlético Huila, que está programado para el próximo domingo.

Somos cabeza de serie en micro

El próximo campeonato mundial C.17 será en Paraguay.

Atlético gana y sueña con la final de la Champions

Dos fiestas seguidas se vivieron en Madrid, luego de la jornada futbolera que estremeció el mundo entero, ayer el equipo co-mandado por Cristiano Ronaldo logró un empate importante frente al City en Manchester. Ahora el turno era del Atlético que tenía la obligación de ganar en el Calderón si sueñan con el trofeo de la Champions League, el equipo del Cholo, salió a proponer, a no dejarse humillar en su estadio, a demostrar porque están entre los mejores equi-pos de Europa, y tenían que demostrarlo fren-te al Bayern, ese equipo bávaro que nos tiene acostumbrados a un fút-bol salvaje y directo, que en cualquier descuido, puede causar serios pro-blemas.El gol llegó temprano

luego de una jugada im-presionante de Saúl, pa-recía profesor de baile, dejó sin cintura a media defensa del Munich que no pudieron con su técni-ca predominante, Neuer solo podía ver con triste-za como el gol se le filtra-ba entre el palo izquierdo reflejando un 1 a 0 a favor de los locales, el gol que

les daba la victoria. El Bayern Munich trató de remontar el partido y tuvo más de 6 oportuni-dades claras de gol, pos-tulando a Oblak como el mejor portero de la com-petición, no los dejó cele-brar y mantuvo su arco en ceros, excelente regis-tro para el guardameta esloveno que ya lleva dos

temporadas como titular en el equipo colchonero.El Atlético tuvo dos opor-tunidades claras para sentenciar la llave, una por medio de Griezman que le entregó el balón al portero, precedido de un palo del niño torres que parecía gol. Ahora el At-lético tendrá que ganar en Alemania.

EL EQUIPO DEL “CHOLO” SIMEONE GANÓ POR LA MÍNIMA DIFERENCIA

Wilson Muñoz@Weedson_bike

Con un golazo ejecutado por Saúl, el equipo colchonero está un paso más cerca de la final, ahora deberá jugar de visitante en el Allianz Arena el cuatro de Mayo.

El Atlético sufrió más de lo debido, el segundo tiempo lo dominó completamente el Ba-yern Munich, pero Oblak y un buen planteamineto les salvó la victoria en el Calderón.

Jones vuelve a ser campeón, Jhonson destruye a Cejudo.

Jone Jones de nuevo con el cinturónJon Jones está de vuelta y puso de nuevo el cintu-rón en su hombro. Deme-trious Johnson se man-tuvo campeón al dejar fuera de combate a Hen-ry Cejudo. La victoria se dio por decisión unánime (50-44, 50-45, 50-45) a Ovince Saint Preux por el título interino de los se-micompletos, Jones em-pató la cuarta mejor cifra

de triunfos en la historia de UFC con 16. Deme-trious Johnson defendió el cinturón por octava vez y empató a la cifra de Jon Jones como la terce-ra racha más larga en la historia de UFC. “Vine a pelear, tengo excelentes entrenadores, quería fi-nalizar y así fue. Soy el mejor peleador del mun-do”. finalizó Johnson.

La Asociación Mundial de Fútbol de Salón- AMF, dio el anuncio oficial a través de su página en In-ternet de que la selección Colombia será cabeza de serie para el sorteo del próximo Campeonato Mundial C.17 masculino que se realizará del 11 al 20 de julio en Paraguay. El próximo 10 de mayo a las 11:00 AM hora lo-cal, se realizará el sorteo

del certamen que con-tará con un total de 12 seleccionados de África, América, Asia, Europa y Oceanía.“En este año que el mi-crofútbol colombiano ce-lebra 50 años es un lindo reto. Vamos con el obje-tivo de pelear el título de este primer mundial de la categoría 17.” comentó Manuel Sánchez, presi-dente de la Fecofutsalón.

Page 16: DIARIO EL ESPACIO

CMYK

PAG

_6-3 SECC

IÓN

_DEP ED

ICIÓ

N_14879

EL ESPACIO DEPORTIVOBOGOTÁ JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016 34 EL ESPACIO DEPORTIVO BOGOTÁ JUEVES 28 DE ABRIL DE 20166

La idea de ganar una medalla olímpica no trasnocha a los clubes y jugadores más importantes del mundo, por lo que El Espacio le explicará el porqué sí es importante.

Fútbol en los Olímpicos, ¿es o no es importante?

Cristiano Ronaldo, Leo-nel Messi y otras estre-lladas reconocidas del balompié mundial han asegurado con el pasar de los meses que sus se-lecciones no los llevará a disputar la medalla de oro en los Juegos Olím-picos de Brasil 2016.Pero no solo es decisión de los jugadores, ya que detrás de ellos están quienes tienen sus de-rechos futbolísticos, y entienden que al no ser un compromiso depor-tivo organizado por la Fifa, no están obligados a prestar a sus jugado-res, evitando una posi-ble fatiga muscular.Por ello, El Espacio de-sea explicar a continua-ción las características más notables de lo que será el fútbol en las jus-tas olímpicas, para que no existan dudas y se entienda qué sucederá en el mes de agosto.

MenoresLos planteles que han clasificado son catego-ría sub23, y solo pueden llevar a tres jugadores que sean mayores. En el caso de Argentina estaría Lionel Messi; en Portugal, Cristiano Ro-naldo; en Colombia, por su parte la lista puede ser aún mayor.Comenzando por el portero David Ospina

del Arsenal de Ingla-terra. Igualmente Juan Guillermo Cuadrado de Juventus, James Rodrí-guez del Real Madrid o Radamel Falcao García del Chelsea.

SedesEl torneo se realizará en seis ciudades diferentes, a pesar de ser Río de Ja-neiro la sede principal: Arena de Amazonía de Manaos, Arena de San Pablo en Sao Paulo, Es-tadio Nacional de Brasi-lia, Estadio de Mineirao en Belo Horizonte, Are-na Fonte Nova de Bahía y Maracaná de Río don-de se jugará la final.

ClasificadosUn total de 16 países para la rama masculi-na serán los encargados

del espectáculo.Europa es el continen-te que más selecciones clasificó (4). África y Asia le siguen con tres selecciones. Luego está América del Norte, Cen-tral y Caribe con 2,5 cla-sificados, seguidos de América del Sur con 1,5 y finalmente está Ocea-nía con 1.Sin embargo, hay cua-tro selecciones que aún están pendientes de su clasificación.Por ello la lista va así: Alemania, Argelia, Ar-gentina, Brasil, Dina-marca, Fiji, Honduras, México, Nigeria Portu-gal, Sudráfrica y Suecia.

Modo de juegoPrevio al inicio de los Olímpicos, los orga-nizadores sortean las

selecciones que van a participar, y las clasi-fican por grupos. En la primera fase, los equi-pos de cada grupo se enfrentan para ocupar los dos primeros pues-tos de su tabla grupal, permitiéndoles pasar a la siguiente ronda.Una vez clasificados a los cuartos de final, los equipos solo se enfren-tarán en un partido, del cual uno de ellos debe quedar ganador y así pasar a semifinales.Una vez en la semifinal se definen los equipos que van directo a la fi-nal, los que no lo logra-ron podrán disputar la medalla de bronce.Quien gane se llevará la medalla de oro, y el per-dedor de la final, la me-dalla de plata.

AL NO SER UN TORNEO FIFA, JUGADORES Y DT LE RESTAN IMPORTANCIAAlicia Keys, nueva en la Champions

Quintabani, ¿nuevo diablo rojo?

La cantante norteamericana Alicia Keys será la primera cantante presente en la final de la Champions League, la

cual se disputará el 28 de mayo en el estadio San Siro de Milán. Así lo informó la Uefa, y su objetivo será unir los mundos de la mú-sica, el entretenimiento y el deporte en un solo lugar. Igualmente la moda y el diseño harán parte de la celebración, donde los me-jores clubes del mundo se coronarán como el campeón de campeones. Se espera que más de 180 millones de personas, en 220 países sintonicen la final en sus televisores.

Sergio Ospina C@lenteospina

Los Juegos Olímpicos están cada vez más cerca, y esto lo sabe el director técnico co-lombiano, Carlos ‘Piscis’ Restrepo, quien

logró la clasificación de la Selección Colombia Sub23 después de 24 años de ausencia. A pesar de este importante suceso, la imagen del en-trenador no ha sido la mejor, por lo que espera que el fichaje de Radamel Falcao García sea un comodín que le suba su popularidad con la hin-chada colombiana. Ahora lo que queda es espe-rar cómo evoluciona el juego del ‘tigre’, ya que por estos días la polémica por el próximo club de Falcao está en veremos.

Copa Centenario u Olímpicos

Falcao, el salvador del ‘Piscis’ Restrepo

El centrocampista, James Rodríguez, podría participar tanto en la Copa Centenario o en los Juegos Olímpicos. La Copa será del 3 al 26

de junio, mientras que los juegos del 5 al 21 de agos-to. Sin embargo, los olímpicos, al no ser un torneo organizado por la Fifa, el Real Madrid no está obli-gado a ceder al jugador, por lo que se entiende que Rodríguez preferirá jugar en la Copa Centenario, en caso de clasificar en el reprechaje ante EE.UU.

El América de Cali, equipo que se encuentra por estos días sin un director técnico, ha de-mostrado su interés por contratar a Óscar

Héctor Quintabani, exfutbolista y técnico argenti-no que fue nacionalizado colombiano. Otros nom-bres han sonado para el cargo, pero el argentino es el más deseado, ya que el equipo ha visto en él las capacidades para que los ‘diablos rojos’ puedan llegar nuevamente a la A a finales de este año.

La Fórmula Uno ha per-dido seguidores, ya que la supremacía de la escu-dería Mercedes Benz y la falta de competitividad en cada uno de los cir-cuitos, han perjudicado su imagen, por lo que Bernie Ecclestone, jefe supremo de este deporte no está contento por es-tos días.Anteriormente, Ecclesto-ne se había quejado por-que el mismo fenómeno se había presentado, y ac-tualmente las escuderías Ferrari y Mercedes es-tán siendo los causantes “ellos proveen motores a la mayoría de los equi-pos y ellos tienen mucho peso en estos equipos”, aseguró.Uno de los factores que ha perjudicado la evolu-ción de cada una de las escuderías, según el di-rector, es que al momen-

to de probar una nueva adaptación o suplemen-to, se necesita de la co-laboración de los otros equipos, técnica califica-da como errónea “esto es

la muestra de que aquí la democracia no sirve. Necesitamos volver a los buenos días del pasado, cuando construimos la F1 en lo que es hoy en día.

Cuando yo estaba en una posición mucho más sóli-da, cuando yo era el dic-tador”, resaltó.Igualmente aseveró que con este modelo, los in-tegrantes de cada escu-dería están utilizando el deporte a su favor de sus propios intereses.Además, el octogenario supremo se mostró pre-ocupado porque los mo-tores turbo están siendo exclusivos de Mercedes, lo que deja en duda el desarrollo de una com-petencia equilibrada “la competencia es necesa-ria para todo el mundo, y más importantemen-te, para los aficionados. Puedo entender que Mer-cedes no quiera cambiar nada, ya que han inver-tido mucho dinero y tra-bajo en sus motores y no quieren perder su venta-ja. Pero no hay nada peor que el dominio de un solo equipo”, dijo.

EL JEFE SUPREMO CONSIDERA QUE LA DEMOCRACIA AFECTA A ESTE DEPORTE

Ecclestone, el dictador de la Fórmula Uno

Vardy ya fue sancionado por la FALa Federación Inglesa de Fútbol -FA- sancionó al delantero Jamie Vardy con 13 mil euros de mul-ta y un partido sin jugar, luego de su protesta con-tra el árbitro Jon Moss el 17 de abril en el partido contra el West Ham, en el que el marcador que-dó empatado a dos goles para cada equipo.El jugador de 29 años ya

se perdió el partido de go-leada ante el Swansea, en el que su equipo ganó con un abultado resultado. Sin embargo, Vardy deberá cumplir la sanción de otro encuentro. En esta oca-sión, ante el Manchester United en el Old Trafford, encuentro que podría de-terminar a los ‘foxes’ como los campeones absolutos de la Premier League.

Bernie Ecclestone, director de la F1 aseguró que si regresaran los tiempos en que era la única voz de este deporte, la crisis no sería el tema principal de la agenda.

Jamie Vardy, delantero del Leicester de la Premier League.

Sergio Ospina C@lenteospina

Ecclestone está en contra del liderazgo absoluto de una es-cudería durante una temporada de la Fórmula Uno.

El estadio Maracaná, de Río de Janeiro es el lugar donde las dos mejores selecciones se enfrenten por la medalla de oro y de plata en la final del fútbol en los Juegos Olímpicos de Brasil 2016.

Page 17: DIARIO EL ESPACIO

CMYK

PAG

_4-5

S

ECC

IÓN

_DEP

E

DIC

IÓN

_148

79

EL ESPACIO DEPORTIVOBOGOTÁ JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016 54 EL ESPACIO DEPORTIVO BOGOTÁ JUEVES 28 DE ABRIL DE 20164

de ciclismo de ruta, París 2015, Londres 2016), el gimnasta Jossimar Calvo (dos oros en juegos su-ramericanos, Santiago 2014) y Oscar Figueroa, es-pecialista en el arte de la halterofilia (Medalla de plata, Londres 2012) . Anteriormente se acostum-braba que el comité concretará esta decisión, pero en esta oportunidad las personas podrán hacerlo por votación, “Este atleta, escogido por los co-lombianos mediante el sufragio electró-nico, es el primer campeón, porque con su designación se hace un re-conocimiento a una trayectoria y se le unge para ser el portador de semejante honor, como es por-tar la bandera, algo así, como el alma de un país que espera mu-cho de sus deportistas”, aseguró Baltazar Medina, presi-dente del Comité Olím-pico Colombiano.

¿Qué posibilidades hay de Medalla?Las posibilidades pueden ser va-riadas, hay de-portes donde el dominio de otros países es evidente, es por eso que se deberá fortalecer a q u e l l a s disciplinas donde en el pasado y presente he-mos domina-do para arrasar en el futuro, las cartas es-tán abiertas, pero gracias al apoyo que se le está brindando a todos los de-portistas durante la pre-paración en miras de las competencias olímpicas, la tabla de medallería po-dría evidenciar sorpresas más satisfactorias que las de Londres 2012. Por un

lado tenemos altos porcentajes de ganar oro en competencias de BMX, Triple Salto, Ciclismo de Pista y Gimnasia, disciplinas que anteriormente no tenían mayor relevancia en el deporte nacio-nal y que hoy en día se perfilan para darle gloria a la delegación tricolor, pero el oro no lo es todo y ganar otro tipo de medallas solidificaría el buen momento de los atletas cafeteros, ciclismo de

ruta, Judo, Lucha, Levantamiento de Pesas, Tenis, Taekwondo, Tiro con Arco y Fút-

bol, son las disciplinas donde Colom-bia sueña en grande con resultados históricos.

Las expectativas de nuestros pupilos… Tuvimos la oportunidad de hablar con Juan Carlos Carillo, uno de los

muchachos que representarán al país en una categoría que le ha dado

muchas glorias al deporte colom-biano, pero que dese hace

ya un buen tiempo, no ha dado los mismos

campeones que alguna vez bro-

taron en estás tierras fértiles, el boxeador nos contó su visión del trabajo que quiere des-e m p e ñ a r

en Río “Es-tamos entre-

nando durísimo cada día, dando lo

mejor de nosotros, botán-dola toda en el gimnasio, somos 6 boxeadores que vamos a Río de Janeiro a dar lo mejor de nosotros, y esperamos poder estar en el podio, eso sería algo muy lindo muy grande, porque hace mucho tiempo que el Boxeo no le da una alegría a Colombia” demostrando su fuerza y alegría para afrontar este gran reto.

Cada cuatro años el mundo se paraliza por un evento que ha sido tradición desde que Apolo, Zeus y Poseidón eran deidades divinas, la repre-sentación más pura y fidedigna de lo que es el ser humano, los jue-gos Olímpicos. Esta vez el anfi-trión de las justas globales será Brasil, quienes en el 2014 tam-bién nos recibieron con todo su sabor, samba y sorpresas para el mundial de fútbol que ganó Alemania. Río ya está preparada para todas las competencias, o así no lo hizo sa-ber la embajadora en Colombia de Brasil, la señora María Luisa Be-renger, “Estamos muy contentos de recibir a todos los atletas, medios y aficionados que estarán en Río de Janeiro, como yo soy carioca, mis padres lo

fueron, solo puedo decir maravillas de la ciudad que me vio nacer, les aseguramos que los proble-mas políticos no afectarán a estas justas, que de seguro serán las más recordadas en la historia” aseguró, indicando también “Precisamente de eso estábamos hablando con el Presidente Juan

Manuel Santos, ya que queremos mostrar algo diferente en estás competencias, que serán los Juegos Olímpicos de la paz” concluyó.Esta será la primera vez en la historia del deporte colombiano, donde nos representará una delega-ción de más de 130 atletas, para ser más exactos

serán 132, un número tras-cendental en las páginas do-radas de la gloria deportiva en el país, donde hay grandes posibilidades para morder varias medallas y superar la actuación de las pasadas olimpiadas, donde los repre-sentantes colombianos tra-jeron de vuelta a macondo ocho medallas, logrando la

mejor par-

ticipación de una delegación co-lombiana en olimpiadas. El presidente del Comité Olímpico Colombiano, Baltazar Medina, no solo envío halagos a la embajado-ra brasilera – “Quiero expresarle a nuestra embajadora, de Brasil en Colombia, nuestra gratitud, por su presencia, esperamos como país participante, señora emba-jadora, engalanar la fiesta”-, tam-bién Se vio muy positivo frente a las posibilidades que tienen nues-tros diferentes atletas para lograr buenos resultados “Estamos muy satisfechos porque hemos logra-do el objetivo que era superar el número de atletas participantes en Londres (104). Además, por-que a veces lo importante no es conseguir ciertos resultados en el deporte, sino la sostenibilidad de ellos, lo que precisamente se está presentando. Lo que esta-mos consiguiendo no son resultados casuales, sino producto de un trabajo bien planificado.

Por consiguiente, te-nemos cómo y de

dónde pensar que seguiremos cre-ciendo en la medida en que sigamos tenien-do el apoyo del

Gobierno Nacional y que sigamos contando con un grupo de atletas talentosos y muy disciplina-dos”, además destacó el apoyo que han recibido los deportistas por medio de las entidades que lu-chan día a día por sacar el deporte adelante.

El abanderado…Ser abanderado para un deportista, es como to-car con los Rolling Stones si eres músico, el logro más importante en la carrera de un atleta, es el orgullo de dar la cara por el país y mostrase como una de las figuras más influyentes en su patria, es la representación de nuestros atletas en el mun-do, con tales características, solo ellos podrían ser

los que puedan disputar tal reconocimiento, Ma-riana Pajón (Medalla de oro en BMX femenino,

Londres 2012) , la atleta Catherine Ibargüen (Medalla de plata en Salto Triple, Londres

2012), la luchadora Jackeline Rentería (La única deportistas colombiana con dos

medallas en olímpicos, dos bronces, Pekín 2008, Londres 2012), Yuri Alvear judoca nacida en Jamundí (Medalla de bronce, Londres 2012), el ciclista Fer-nando Gaviria (dos oros en mundiales

SIETE SON LOS CANDIDATOS PARA SER EL ABANDERADO EN LAS PRÓXIMAS JUSTAS DEPORTIVAS, COLOMBIA ELIJE

Wilson Muñoz@Weedson_bike

A 100 días de los Juegos Olímpicos en Río...Tuvimos la oportunidad de estar en la conferencia que dio el Comité Olímpico Colombiano (COC) para conocer cómo van las cosas con nuestros atletas y se espera hacer historia en Río de Janeiro. Ya estamos a menos de 4 meses y estos son los balances.

Fotos: Rafael Rodríguez.