17
VER PÁGINA 4A VER PÁGINA 6A VER PÁGINA 2B En Rafael Uribe Uribe, incertidumbre por pleito Contraloría pide estudios para venta de la ETB EL MINISTRO DE DEFENSA, LUIS CARLOS VILLEGAS, CONFIRMÓ LA NOTI CIA Periodistas sí fueron secuestrados por el Eln Encuentra nuestro CRUCIESPACIO doble página todos los días Incertidumbre por trabajos en plantas de tratamiento Una mujer es personera Distrital Colombia cumplió en mundial de BMX Selección Nacional, con bajo nivel Sancionan a cartel de papel higiénico VER EL ESPACIO JUDICIAL LOS PODERES LOCALES SE MOVILIZAN POR NO HABER SOPORTES SUFICIENTES SE DEBATIÓ LA LEY ESTATURIA QUE LO REGULA PREOCUPANTE PANORAMA ESTARÍA VINCULADO CON ELLOS DESDE EL 2002 SEGÚN COMISIÓN DE EXPERTOS DEL SENADO VER PÁGINA 5A Minería Ilegal, el cáncer del medio ambiente Posiciones encontradas frente al plebiscito Capturado fiscal que servía a ‘Los Rastrojos’ Hay debilidades en el sistema tributario “A los íntregros su justicia les allana el camino, pero el malo cae en su ma- licia”, Prov 11,5 Palabra de Dios “El sabio no dice nunca todo lo que piensa, pero siem- pre piensa todo lo que dice”, Aristóteles Sabiduría Cafeteras dan de qué hablar Santa Marta, lista para los Juegos Bolivarianos VER EL ESPACIO DEPORTIVO VER EL ESPACIO DEPORTIVO VER EL ESPACIO DEPORTIVO VER EL ESPACIO DEPORTIVO VER PÁGINA 5A VER EL ESPACIO JUDICIAL VER PÁGINA 3A POR PRIMERA VEZ EN LA MESA TRAS LA GLORIA NO HABRÍA RIVAL EN TORNEO DE TENIS DICE COLDEPORTES LA SUPERINDUSTRIA VER PÁGINAS 3B Y 8A VER EL ESPACIO JUDICIAL SOLUCIÓN ANTERIOR E 1 CRUCI S P ACI O VALOR $1200 EDICIÓN 14.903 PÁGINAS 32 BOGOTÁ VIERNES 27 DE MAYO DE 2016 CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686 WWW.ELESPACIO.NET.CO EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO VIERNES C U M PL I M O S 50 Años C O N B O G O T Á Y C O L O M B I A Ahora en la ciudad de Bogotá también puedes encontrar el diario La Libertad de Barranquilla Km 1 Vía Siberia- Centro empresarial Los Robles Bodega 11 Tel: 898 51 71 1-3-5-7-9 PICO Y PLACA PARTICULARES VIERNES Informes al: 320 27 89 304 632 27 30 Publique sus avisos legales y edictos desde nuestras AGENCIAS AUTORIZADAS Sede principal periódico Kra 7a # 33 - 42 Tel: 320 27 89 [email protected] Publique en El Espacio el diario del pueblo colombiano ¿Está sin trabajo? Vinculese con nosotros y sea un Distribuidor directo de EL ESPACIO 898 51 71 Km 1 Vía Siberia- Centro empresarial Los Robles Bodega 11 Tel: 898 51 71

DIARIO EL ESPACIO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición 27 de mayo de 2016

Citation preview

Page 1: DIARIO EL ESPACIO

CMYKPAG_1 SECCIÓN_ A EDICIÓN_14903

VER PÁGINA 4A

VER PÁGINA 6A

VER PÁGINA 2B

En Rafael Uribe Uribe, incertidumbre por pleito

Contraloría pide estudios para venta de la ETB

EL MINISTRO DE DEFENSA, LUIS CARLOS VILLEGAS, CONFIRMÓ LA NOTICIA

Periodistas sí fueron secuestrados por el Eln

Encuentra nuestro

CRUCIESPACIO doble página

todos los días

Incertidumbre por trabajos en plantas de tratamiento

Una mujer es personera Distrital

Colombia cumplió en mundial de BMX

Selección Nacional, con bajo nivel

Sancionan a cartel de papel higiénico

VER EL ESPACIO JUDICIAL

LOS PODERES LOCALES SE MOVILIZAN

POR NO HABER SOPORTES SUFICIENTES

SE DEBATIÓ LA LEY ESTATURIA QUE LO REGULA

PREOCUPANTE PANORAMA

ESTARÍA VINCULADO CON ELLOS DESDE EL 2002 SEGÚN COMISIÓN DE EXPERTOS DEL SENADO

VER PÁGINA 5A

Minería Ilegal, el cáncer del medio ambiente

Posiciones encontradas frente al plebiscito

Capturado fiscal que servía a ‘Los Rastrojos’

Hay debilidades en el sistema tributario

“A los íntregros su justicia les allana el camino, pero el malo cae en su ma-licia”,

Prov 11,5

Palabra de Dios

“El sabio no dice nunca todo lo que piensa, pero siem-pre piensa todo lo que dice”, Aristóteles

Sabiduría

Cafeteras dan de qué hablar

Santa Marta, lista para los Juegos Bolivarianos

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER PÁGINA 5A

VER EL ESPACIO JUDICIAL VER PÁGINA 3A

POR PRIMERA VEZ

EN LA MESA

TRAS LA GLORIA

NO HABRÍA RIVAL

EN TORNEO DE TENIS

DICE COLDEPORTES

LA SUPERINDUSTRIA

VER PÁGINAS 3B Y 8A

VER EL ESPACIO JUDICIAL

CMYK

PAG_4_5 SECCIÓN_ESPACIOGRAMA EDICIÓN_14.903

SUCUMBES

PERIODISTA Y PRESENTADORA DE NOTICIAS EN RCN RADIO

PERIODISTA DEPORTIVO COLOMBIANO

ACTRIZ BARRANQUILLERA DE TELEVISIÓN

PRODUCTOR COLOMBIANO DE CARACOL

FUE UN ESCRITOR Y PERIODISTA COLOMBIANO

CANTANTE LLANERO DE MÚSICA POPULAR

COMEDIANTE CHILENO

PERIODISTA COLOMBO ESPAÑOLA

CANTANTE ESTADOUNIDENSE

C C J M J M J

MANOPLA SOLARI MATRICULAR ANGELUS

RECIARIO DIEZMAR ICHAL AFLUIR LU

LUTO LAPALMA ARTRO ANAMITA ROCIN

ORA NATAS ETOO HOLO GRIS LAO CAI

SANADOR AIMAR GABARRA RABAL CINE

BLOC SIERVA DLIV DIABLO AYALA BS

AG ROSAS ANTEO ITA TRINO ORANGE

PRIMERA OM ZANGALA LAIN GRUIR SDC

BAUDO UNASUR RELATO EGA USADA OH

O TISIS AURIGA ALE CLORITA OLAYA

SEAT SMART FERAL URO TIO FP PLAN

ALCALLER IMAN UBETENSE NAZARET T

OIRIA TOLA TIRAFONDO CASAROSADA

EGO BYTES NUEVA ENTERAR EIRE NOR

MINAR OSADOS GREEN ALTER

PO CANTARELA FORESTAL IRAD

ESTEREO IRON ARPAR ATADA

DOOR CRUOR Z NS ARIOLA AL

R SAPEAR ODA ATAC DIGNO I

CACERES DETE IRRITADA PAL

ROD DELINEAR R ARADOR ORBITA

REPARADO NACARINO PARE ENSARTE

MORAN GORJAL RETARDO SALPA DIANA

ENASTAR MOTOSO ALZARSE LARVAL DB

NE CENICERO ESSO ALTA SERIE LEER

ULUA OMASO OMAIRA LEUDAR ZOZOBRA

DESNUDAR BEBE NARDA REGAR

ASEADO OSAMENTA LASTIMOSA

LARES RIVAL ROOM P

IL LAPA IRACA DATO

NINE RUSA SUITE IN

IGNACIOMANTILLA AGA

IAN OBANDO PELADEZ

OSORNO DANZAR CORO

RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

CANTANTE, ACTRIZ Y MODELO BRITÁNICA

M A S M M E R

ZACATIN ENVIAS FARMACOPEA MONTURA

NOTA GETA LLOCURA LORA LOMO ABEL

URRUTIA SEVERA INEM GUAGUA CIEGO

ERE HERBARIO POLONESA EI WTA NIE

LEONOR OLEO LADY CARNERADA ELSA

JC OROSI BATIR NVO AFRO ETEREA G

OTAN SINTONIA LLANO RIMA SM ALAR

SOB CALAR GENTIO ACAECER OPORAPA

E OPALO ARENAR PURACE TRONAR ZAS

MARBETE FIELD ACES LOMERAS REPARO

LEAL SAIGA ARMAZON TALONEAR IRES

VIRUS BEATA AIR SECANO COSACO JO

AN CORAL ORBITAL OIR GPA TRILLA

RARAMENTE PALESTINA CIERRE MIURA

EME ADORADOR HAT ENTENA T

ZOCALO OCENA IRRISION NRO

RACING IVAN L ENCANTADOR

PATE DESDORO CAROCA TAJADA

R ARPONEAR A VU UTRERA AD

HETRIA ORSAY EMBREAR DODO

PU ALEVE ROS P CRIAR MITARE

APA ENANA LATRIA CHAT SILBAR DRA

TRALLAS ALGABA DUBLIN MURAL ORIOL

A GARANTIR RECELO TARAR MASCAN C

CAOS YAACABO AMAGA CARARE MADAME

INDAGAR ABUSAR FURIOSO ESMERALDA

OTO ERRATA OJETE INSUMISA

NINJA ATACA ALERTAS RATO

ARICAR ONIRICA ARM

R OUR ACARIDO ALTO

LUANSANTANA IRANIES

GG ARNOLD JARETA C

ANUDA MIERA ATENTO

RISOTTO SOLOLA ADN

CANTANTE Y COMPOSITORA BRASILEÑA

CANTANTE BRASILEÑO DE LA MÚSICA SERTANEJA Y POP

G E J K L V B

SARAJEVO AGUAMALA PIPIRRANA RELOJ

BILL AMPERAJE OTRA UNE POLVO AYA

REC AGARRON AVAHAR ACTUA ENVARAR

ISIDRO IO DATE YUDO OREGON ITACA

EG RANDA NICOLAS OVALO ARTERO OB

LOLO ZAPATEO OSAR AUN GD INANIME

V UNTADOR GRAN ETER POLAINA ABA

NACE OLA EPODO ANIS BACA MANO END

LASTRE MATA JAZZ CHALADO FOSAR U

LP REZNO ALBADA BRAVOS PRESAGIAR

ESTIO ELE VARADERO AMOSCAR KOALA

JURA ASENTIR GAL TERE VIDRIAR CZ

OLANCHO CURITI LLORIQUEO EL ADAN

AMALO VACACIONAL GAUR NORIA IRE

YARI ARIOLO H EDGAR ACOSAR

N TARASCA CA IRLANDES VO

AGAVE MERCAR AEDO TIALINA

CORIACEA ONA SOSTEN ETANO

OT ARANDELA CREI FAROL L

READ LEONINA R REHALA OTE

ARROBA RASAR R PICANA IDONEO

ARRIMA RESTE CONCHITA TRABON EM

PSI RATICO ESTABLO TORNATIL DANE

L MORRADA ASCOLI MUERTE ARETES T

MANABI VERANO SINCOPA ACCRA NACAR

SERRANIA LENTE WAR ROGER RETRATO

MOSA ACRATA ORBITAR JODON

ASESINO PARAR ELISEBA AMO

PAN MEOLLO PALADAR

OROBIAS INMORAL RM

TE OTRORA OSIRIS A

SANDRO RIMARON SION

STAR FIESTA ADALID

AERACION EROSTRATO

SOLUCIÓN ANTERIORSOLUCIÓN

ANTERIO

R

ÉXITO DE UNA CANCIÓNEDUCAR A LOS HIJOS

ENTRENA-MIENTOEQUIPO DE FÚTBOL ARGENTINO

AVE NACIONAL DE PUERTO RICOPIEDRA PRECIOSA

CANTIDAD GRANDE DE ALGOPESCAR CON ARPÓN

OPUESTO O CONTRARIOGARANTIZARPLANTA TEXTILPÉRFIDO, TRAIDORCATAR POR SEGUNDA VEZSERPIENTE VENENOSAEMBOBARVOLCÁN DE COSTA RICANÚMERO IMPARCOLECCIÓN DE PLANTAS SECAS

CABELLERA POSTIZACOLOCAR LA BAYONETA EN EL FUSIL

CANSADA, SIN FUERZASOPUESTO DE GIGANTA DIOSA GRIEGA DE LA TIERRAPÁJARO INSECTÍVORO AMERICANOTRABAJAR CON LA PALAPÉRDIDA DE PRESTIGIOLENGUA HABLADA EN SOMALIAANTÍLOPE DE MEDIANO TAMAÑOGATO EN INGLÉSIGUALDAD DE TONO O FRECUENCIADIOS DE LA MITOLOGÍA NÓRDICACALZADO TRADICIONAL JAPONÉS DE FORMA ESFÉRICA O CIRCULARMUY DEVOTA

PONER ALGO A PRUEBAFAMOSO MUSEO PARISINO RELATABOSQUE, SELVACUNA DE CRISTÓBAL COLÓNFETIDEZ NASALABANICO COLGADO DEL TECHOCAMPO EN INGLÉSBODEGA SUBTERRÁNEA PARA GRANOSACEITE DE OLIVAOÍDO DEL MÍSTERMANDAS GORRA SIN VISERA, REDONDA Y CHATAESTRICTA

ESPECIE DE PAÑO NO TEJIDOREFREGAR CON ARENA

NOCTURNO MUSICALNOMBRE DEL BAM-BAM ZAMORANO

ASEGURAR CON TARUGOSPASARSE DE LOS LIMITES DIOS VÉDICO DEL FUEGOPRONOMBRE NUESTRO DEL INGLÉSREVESTIR DE AZULEJOSGORRO MILITAR ESPAÑOLDESCENDIEN-TES DE EACORELATIVO A LA ÓRBITATRASLADE HACIA ACÁDERROTAR AL ENEMIGOEL MISMO INFIERNOESTADO DE LA GALLINA QUE ESTÁ CLUECA

OBLIGACIÓN QUE QUEDA A LA PENA DE UN PECADOMUCHE-DUMBRE

COMER UN ANIMAL SU PRESAMUNICIPIO DE CALDAS

PROCESO DE CAPTURAR DATOSSUFIJO PARA ‘ADORACIÓN’

SIGLA PARA EL DÓLARPROTAGONIS-TA DE TERMI-NATORSEÑALADO COMO EL CULPABLEESPECIE DE OJAL REDONDODÉCIMA PARTE DE UN SUNFALTA DE CONFIANZA HACIA OTRA PERSONAHERIR CON ARPÓNESTRUCTURA QUE SIRVE DE SOSTÉN

NEGOCIO DE BARRIOLA VENDEDO-RA DE ROSAS

MUNICIPIO DEL ATLÁNTICOVERSIÓN INGLESA DE AIRE

MONTE DONDE ENCALLO EL ARCA DE NOÉATENTOS SIN NOMBRE EL FULANORELATIVO A LOS ÁCAROSMARCHITARCUNA DEL EX PRESIDENTE BE-BECARRIL DE LA VÍA FÉRREAAEROLÍNEA EXTINTA CO-LOMBIANABEJUCOPRENDA DE VESTIR FEMENINA, A MODO DE GABÁNNO IR A CLASELIBRO DE ME-DICAMENTOS Y EL MODO DE PREPARARLOS

DILIGENCIATERRENO SIN DESNIVELES

BORDE DE LA BARCA DONDE SE FIJAN LOS REMOSCAPITAL DE IRLANDA

PARTÍCULA MUY PEQUEÑARELATIVA A LOS SUEÑOSTEMPLO DE LOS ANTIGUOS NAHUASCOLÉRICONO SON BARATASVOLCÁN DEL CAUCAINICIALES DE LOS NOMBRES DE LULANUEVO ABREVIADOUNA NOTA INVERTIDACENTRO EDUCATIVO INICIALES DE LIZ TAYLORTIERRA DE CULTIVO QUE NO SE RIEGA

SÍLABA DE ARRULLOPLIEGUE DE ADORNO EN LA ROPAPEDAZO LARGO DE TELAMUJER REBELDEARMADURA DE PROTECCIÓN DE ARTES MARCIALESCHARLA VÍA INTERNETEMPLEOSPASAR, SUCEDERCAMINA DE UN LADO A OTROREBAÑO DE CARNEROSINFECTAR UNA HERIDALLAGA QUE NO SANA

GAS NOBLECORREAS PARA EL LOMO DEL CABALLO

RÍO METENSESEÑALAR EL PESO DE UNA MERCANCÍA

PEDAZO DE PIEDRA PÓMEZNATURALES DE IRÁN

ASECHANZARÍO DE BOYACÁ Y SANTANDERHUESO DE LA CADERAPICAR EL JINETE A SU CABALLO CON LOS TALONESCAPULLO DE SEDAPEINADO DE RIZOS MUY PEQUEÑOSSEÑORA ACHICADAMAMÍFERO ROEDOR DE AMÉRICA DEL SUR

LIMITAR UN TERRENO POEMA ESCRITO EN VERSO

PATIO DE AVESMOMENTO NEGRITO FILIPINOVOZ PARA DETENERAFEITA EL PELO DE LA CARAPINTURA SOBRE PAREDFAMOSO EX ARQUERO PARAGUAYOINICIALES DEL ESTADIO DE NEIVA

PRÍNCIPE DE LA SIRENITAVOCALES 2ª Y 3ª

HABLAR BIEN DE UNA PERSONARETUMBAR

ENTRE LOS MOROS, CRISTIANOHECHICERO

FUNCIÓN ACROBÁTICACHIFLAR

EN PRESENCIA DEBRAZO EN INGLÉSCOMO LA PIZZAVERDE PRECIOSACOCHAMBRENOVILLA DE 2 A 3 AÑOSQUE ES DE PIEDRA SOLDADO RUSO DE CABALLERÍAAPARATO QUE MIDE LA DENSIDAD DEL AIREESPINAZO PARTIRRELATIVA AL ÉTER

PIEZA ELÁSTICA EN ESPIRALCOMEN CHICLEMUNICIPIO DE CUND.MUNICIPIO MIRANDA EN VENEZUELASALVAMENTOLABOR EN QUE SE SEPARA EL GRANO DE LA PAJADE HUESOMUNICIPIO DEL HUILANO SEA TACAÑOASOCIACIÓN DE TENISTAS FEMENINASÚLTIMAS VOCALESARMAZÓN DE LENTES FALTA O PÉRDIDA DE FUERZA O ENERGÍACOMPOSTURA

AVENIDA COSTANERATROZO DE PLÁTANO FRITO SISTEMA MONETARIO EUROPEOMÚSICO DE APELLIDO RANGELNECEDADTORO DE LIDIA ESPAÑOLFORMAR EMPARRADONOMBRE DE LA MINISTRA DE VIVIENDASUCUMBIRHIJO DE ADÁN Y DE EVA

DIGA UNA PLEGARIAPARTE SALIENTE DEL TEJADO

AFINAR EL OROANTECEDE A LOS VENIRES

CAMBIAR UNA COSA POR OTRANOTA MUSICAL REPETIDA BAHÍA O ENSENADADOCTORA ABREVIADAESTROPEADA POR EL USONÚMERO ABREVIADOCANARIO ENEMIGO DEL GATO SILVESTREONOMATO-PEYA DE UN GOLPEREY DE SHAKESPEARENÚMERO DE IDENTI-FICACIÓN EMPRESARIAL CAPITAL DE ANGOLAINICIALES DEL RUISEÑOR DEL CESAR

RELATIVO AL ORDENINICIALES DEL PRIMER REY VALLENATO

INDÍGENAS DE TAHITÍUNTAR CON BREA

COMIDA TRADICIONAL ITALIANA A BASE DE ARROZUNE HACIENDO NUDOSINICIALES DEL AUTOR DE “LA MALA HORA”SÍMBOLO DEL ROENTGENARAR SUPERFICIAL-MENTE

GUERRERO JAPONÉS ES-PECIALIZADO EN UN ARTE MARCIAL

SÍMBOLO QUÍMICO DEL FÓSFORO

PREFIJO QUE SIGNIFICA OÍDO

ERROR EN UN IMPRESO

SE VA A LA OFENSIVA

TREMENTINA DE PINO

DEPARTA-MENTO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA

CON LA ATENCIÓN FIJA EN ALGO

NUESTRO CÓDIGO GENÉTICO

PRESTAR ATENCIÓN A LO QUE SE DICE

INICIALES DE LA LLAMADA PERLA DE AMÉRICA

PRIMERA PORCIÓN DEL INTESTINO GRUESO

SEÑORA FRANCESA

INVESTIGAR, AVERIGUARDESPELOTE TOTALTRENCILLAS EN LA PUNTA DEL LÁTIGOAUTORES PERUANOS ASOCIADOSSÍMBOLO QUÍMICO DEL PLUTONIOENREDO, MEZCLA, CONFUSIÓNPASTA HECHA CON CARNE O HÍGADO PICADOFRISO INFERIOR DE UNA PAREDLETRA DE 1000DE UN MODO EXTRAÑOINICIALES DEL REY DE COPAS COLOMBIANOAGENTE INFECCIOSOQUE GUARDA FIDELIDADETIQUETA DE UNA MERCANCÍASOLLOZO EN INGLÉSPACTO DEL ATLÁNTICO NORTEINICIALES DE LOS NOMBRES DEL TÉCNICO OSORIONOMBRE DE LA NEGRA GRANDE DE COLOMBIANOMBRE DE LETRAAPELLIDO DE LA EX PESISTA MARÍA ISABELMENSAJE BREVE ESCRITOPLAZA O CALLE DONDE SE VENDEN ROPAS

SOMBRERO EN INGLÉS BURLA CON QUE SE PROVOCA A RISACREMALLERA COMPOSICIÓN BUFA DOMINIO DE INTERNET PARA VANUATU

QUE NO TIENE ERRORES O DEFECTOSPADRE DE AGAMENÓN

LETRA GRIEGA

VOCAL ENJUTA

CREACIÓN DE SPIELBERG

DE LA NARIZ

CINCO EN LA NUMERACIÓN ROMANA

CRUZÓ METALES

QUE TIENE UN SABOR AGRADABLE

PEQUEÑA EMBARCACIÓN PARA CORRER REGATAS

DOMINIO DE INTERNET PARA CHAD

MOSCA GRANDE Y ZUMBADORA

1500 EN NÚMEROS ROMANOSQUE RUEDA CON FACILIDADPREPARAR O DISPONER LO NECESARIO

GRASIENTO ATRAGANTADO MALVAVISCO SILVESTRE

TRATAMIENTO QUE SE DA A LAS MONJAS

BUFIDO DEL GATO

MACHO DE LA RANA

SÍMBOLO DE LA MASA

CORTEZA DEL ESTORAQUE

NUESTRO PAÍS EN INTERNET

APÓCOPE DE PAULINA

SÍMBOLO DEL ELECTRÓN

SUFIJO QUE SIGNIFICA DOLOR

PREFIJO QUE SIGNIFICA HUEVONÚMERO INDETERMI-NADOLENGUA NACIONAL DE TAILANDIA

ESPLÉNDIDA

PLANTALLENA DE CRISTALES

SÍMBOLO PURIFICADOR DE PISCINAS

SIGNIFICA LO MISMO

SÍMBOLO DE LA RESISTENCIA ELÉCTRICA

TÍTULO DE AHORRO EDUCATIVO

FÁBRICA DE HIERROQUE ADORA

CAER EN FALTA O ERRORMADERO REDONDO O EN ROLLO

SOLU

CIÓ

N A

NTE

RIO

R

ÁCARO QUE PROVOCA LA SARNA

DINERO EN MONEDAS PEQUEÑAS

ARREGLADO

PAVIMENTAR CON PIEDRAS

ESCUCHARÍA

ENSALZADOR

NOMBRE CLÁSICO Y COMÚN DE

LA TUBERCU-LOSIS

LOS DUROS DEL REGIMIENTO

DELATAR UTILICE

RECIPIENTE DE COLILLASTOS PERSIS-

TENTE

NOMBRE DE LA CUERDA PRIMA DE LA

GUITARRACAMBIO O TRANSFOR-

MACIÓN

FLORES PARA ENAMORAR

AFAMAR

CON ELLAS PREPARAN UN POSTRE

RECUBRIR DE ACERO

UNIDADES BÁSICAS DE MEDIDA DE MEMORIA

ETAPA O PARADA EN

UN VIAJE

TRAZAR LAS LÍNEAS DE

UNA FIGURA USTED CHIQUITO

TERCER ESTÓMAGO DE LA VACAENGREÍDO,

VANIDOSO

COÁGULO DE SANGRESACAR A

ALGUIEN DE UN PELIGRO

APELLIDO DEL SUPERA-

GENTE 86

PALO DE LA BARAJA

ESCLAVA DE UN SEÑOR

INICIALES DE LA CAPITAL

DE INDIA

MUNICIPIO DE CUND. ISLA DE

ESCOCIA

UNIÓN DE NACIONES SURAMERI-

CANAS

OPUESTO A CÁTODO

PIEZA DE LA ARMADURA QUE CUBRÍA EL CUELLO

FLUIDO CORPORAL

TÍA DE HEIDIESPECIE DE

ESPADAÑA

LA AMIGA DE MARUJA

LOCALIDAD NÚMERO CINCO DE BOGOTÁ

VOZ PARA MANTRAS

SUFIJO PARA ESPECIALIDAD

MEDICA

TÉCNICO ARGENTINO APODADO EL

INDIO PADRE DE JASÓN Y PROMACO

PAYASITO ARGENTINO DEL FÚTBOL

COMEDERO PARA

ANIMALES

COCHERO

TRAMADO

HIERRO EN INGLÉS

RELATIVO A CARLOMAGNO

SUEÑO BREVE

MINAS SALADAS

NIÑO PEQUEÑOINMENSOS

POEMA PARA SER CANTADOLUGAR PARA

HUESOS

HIERRO QUE ATRAE

CRÁTER QUE ALBERGA UNA

LAGUNA

GIGANTE DE LA MITOLOGÍA

GRIEGA

PREPARAR EL CHURRASCO

CAUSAR GRAN MORTANDAD

IMPUESTO AGREGADO

SAMUEL DEL FÚTBOL CAMERUNÉS

TENUE, LIGERO

TELA DE HILO MUY

ENGOMADA

VENZA AL ENEMIGO

SIN USAR O POCO USADA

MOLESTAR O FASTIDIAR

PROPIO DEL NÁCAR

APODO DEL TÉCNICO PRINCE

MOLUSCO QUE SE AFERRA A LAS ROCAS

EQUIPO DE FÚTBOL DE ECUADOR

NOMBRE DE MUJER

HIPOCO-RÍSTICO DE

MANUEL

QUE ES CRUEL O

SANGRIENTO

PRECIO ESTABLECIDO

MITAD DE MCVIII

MODA

INSTRUMENTO PARA EXTRAER

CUERPOS EXTRAÑOS DE LAS HERIDAS

REGORDETA

CADENA DE ESTACIONES DE SERVICIO

ÁTOMO PROVISTO DE CARGA ELÉCTRICA

PAISANA DE PUTIN

QUE TIENE PROBIDAD

DEL OTRO EQUIPOESPERMA

DEMORA, TARDANZA

CONJUNTO DE PERSONAS

NARRACIÓN DE UN HECHOSACRAMENTO

DE LA IGLESIA

PREFIJO PARA ARTICULACIÓN

CHINO GRANDE

INSCRIBIR EL CARRO EN UN

REGISTRO

OBTENER LO QUE SE

DESEA

LANCHA, BARCAZA

CUARTO ROMANO

NATURAL DE ÚBEDA

CHOQUE EMOCIONAL

ESPOSA DE MANDRAKE

EL MAGO ARENA EN INGLÉS

NOMBRE PRIMITIVO

DEL VALLE DE SOGAMOSOPENÍNSULA

EGIPCIA

SUBLEVARSE

ATMÓSFERA DEL CUERPO

VOZ PARA ANIMAR

COMIENZO VOCÁLICO

SUFIJO DIMINUTIVO FEMENINO

LETRAS QUE RODEAN

A LA MUDA

PREFIJO QUE SIGNIFICA

‘TODO’

COMIDA QUE SE SIRVE

A LA MESA

DIGNA DE LÁSTIMA APÓCOPE

DE TONO

TIPO DE HABITACIÓN EN UN HOTEL

PONER LAS FRUTAS EN

ARLOS

MUY CRECIDA

NOMBRE DE LETRA

TORO PRIMITIVO

LAGO Y VOLCÁN DE

FILIPINAS

ESPÍRITU DEL MAL

FRUTOS COCIDOS CON MIEL

SITIO EN QUE HAY MUCHOS

ICHOS ALEMÁN

CURA REVOLU-CIONARIO

MONEDA DE GAMBIA

FERMENTAR CON

LEVADURA

PECADO

HABITACIÓN EN INGLÉSCIUDAD ES-

CENARIO DEL ASESINATO DE JOHN F. KENNEDY

DETÉNGASEALQUILAR EN INGLÉS

SILICATO NATURAL DE MAGNESIO Y

HIERRO

ARTÍCULO NEUTRO

GORJEO DE LOS PÁJAROS

JUEGO DE NIÑOS

NATURAL DE ANAM

NOCIVO ROEDOR

COLOR CENICIENTO

TÍTULO DE NOBLEZA

COLA ESCOLAR

CORTAS SE-CUENCIAS DE

UN FILME

ESPARCIR AGUA

IGUAL O SEMEJANTE

PISTAORDEN DE REPTILES COMO EL LAGARTO

PEZ MARINO TELEÓSTEOMONEDA

DE NIGERIA

ARAÑAR CON LAS UÑASPLANTA

GRAMÍNEA

FAMILIAR CERCANO

BARRA DE METAL EN

BRUTO

BARRIO PE-RIFÉRICO DE UNA CIUDAD

HUMILLARSE VILMENTE

PALACIO PRESIDENCIAL

GAUCHO

PASADO DE MODA

OBRA QUE SE EMITE POR CAPÍTULOS

EN LA ERA PAGANA

OFICIAL DEL SULTÁN

CIUDAD NI-GERIANA DEL ESTADO DE

BENUE

ESTAR A LA MODAPATRÓN

PARA TRAZAR LÍNEAS

RELATIVO A LA LARVAALCARAVÁN

COMPAÑÍA DISCOGRÁFICA

ALEMANATENER COMO CIERTO

RESIDENCIA DE LA SANTA

FAMILIA

FUE APODO DEL MAGNATE

ONASSIS

GRITAR LAS GRULLASFISGÓN,

CURIOSO

ACUDIR EN ABUNDANCIA INICIALES DE

LA REINA DEL BOLERO

APELLIDO DEL CANTANTE

DADDY YANKEE

ISLA DEL OESTE DE ESCOCIA

YA ESTRENADA

SITIO OCUPADO

POR UN CUERPO

LA VERDE IRLANDA

PUERTO DEL META

ENHEBRE

ROBO CALLEJERO

ANGUSTIA, CONGOJAESCALAR

MERECEDOR DE ALGOCOLOCAR

SOBRE ALGO SOLIDO

INICIALES DE LA GORDITA HUMORISTA

BISABUELA DEL REY

DAVID

NARANJA EN INGLÉS

INICIALES DE LA CAPITAL DE

ARGENTINA

LENGUA DE LAOS

INICIALES DEL FUTBOLISTA

ESPAÑOL APODADO EL NIÑO

ORACIÓN EN HONOR

DEL MISTERIO DE LA

ENCARNACIÓN

SENTIDO DEL OLFATO

TRAYECTORIA DE UN ASTRO

OBSERVO

TOQUE MILITAR AL AMANECEROREJAS

AMARRADACUNA DE PABLO

NERUDA

MUNICIPIO DE ANTIOQUIAANTIGUA

CIUDAD GRIEGA

CABALLO DE TRABAJO

PARTE GORDA DEL

TOCINO

PROGRAMA DE PELÍCULA

PIEZA REDONDA

DEL ESCUDO

PROYECTO

VOCERÍO O ALBOROTO

HIJO DE ENOC FULGOR

PARTIDO AGRARIO

LABORISTASUJETO DE EXCEPCIONAL

PODER

NORTE APOCOPADO

GRAN CORDILLERA DE EUROPA

INICIALES DE LA CAPITAL

DE CHILE

AMIGO DEL HOMBRE

PUESTO POLICIAL

201 EN NÚMEROS ROMANOS

LA FANNY DE LA CANCIÓN

INICIALES DEL CABALLERO DE LA SALSA

INICIALES DE LA PRINCESITA

DEL POP

GROSERA DE PICO ALZADO

INTERJECCIÓN DE ASOMBRO

HUILENSE

INICIALES DEL HOMBRE

CAIMÁN

INICIALES DE LA MUJER DE

HITLER

SÍMBOLO QUÍMICO DEL

DUBNIO

PERSONA QUE PRECEDE A LAS DEMÁS

RÍO DEL CHOCÓ

CONTRIBU-CIÓN

COLÉRICA, IRACUNDA

VOLCÁN Y CIUDAD DE

CHILENOMBRE DEL CREADOR DE JAMES BONDNUEVE DEL

INGLÉSPRONOMBRE ÉL DEL

FRANCÉS

DIOSES ROMANOS DE LA CASA

U HOGAR

PERSONA QUE SE PREOCUPA POR SU ASEO

PERSONAL

GRAN CANTIDAD

DE HUESOS

MUNICIPIO DEL VALLE DEL CAUCA

MOVER EL CUERPO

AL RITMO DE UNA PIEZA MUSICAL

CARENCIA DE DINERO

GRUPO DE CANTORES

PONER AL CORRIENTE

DE ALGO

ACTIVIDAD CULTA

DESVESTIRSÍMBOLO DE GAS USADO

EN LÁMPARAS FLUORESCEN-

TES

RÍO DE HONDURASPONER EL

ASTA A LA BANDERAJABALÍ

MEXICANONOMBRE DEL ROCKERO BRITÁNICO STEWARTUN PEPE

QUE ERA TOREROPUERTA

EN INGLÉSEQUIPO DE REPRODUC-

CIÓN DE SONIDOS

EL MAYOR RÍO DE ITALIA

COLOCAR EXPLOSIVOS

EN UNA ZONAARGENTINO

INTERIOROBRADOR DE ALFAREROSILLA EN

INGLÉSSÍMBOLO DEL GAS QUE RESPIRAMOSINICIALES DEL

REBELDE DEL ACORDEÓNCONJUNTO

DE HOJAS DE PAPELCURANDEROREZADUELO

EN ROPAS GLADIADOR QUE USABA

UNA RED COMO ARMA

GUANTE SIN SEPARACIÓN

PARA LOS DEDOS

ZONA QUE RODEA EL HOYO DE

GOLF

RELATIVO A LOS

BOSQUES

INICIALES DEL MARIDO DE

CARLA BRUNI

CÁPSULA CONTRA LA

GRIPE

DOLOR INTENSO A

LO LARGO DE UN NERVIO

ALCANO LINEAL DE 8 CARBONOS

NOMBRE DE VARIOS

PAPAS

ARTÍCULO QUE ES

UNA NOTA

COMIDA QUE DETESTA MAFALDA

NÚMERO REDONDO

SIGLA DEL COLESTEROL

MALO

BANDA PARA ELABORAR CORTINAS

DIGNIDAD DE DEÁN

TEJIDO MUY SEPARADO

APODO DEL REY NEGRO

DEL GOLF

CUIDAR DE UNA

PERSONA

PEZ MARINO COMESTIBLE

DECIR LA VERDAD A LA CARA

MUJER A LA QUE AMÓ SANSÓN

HOJA DE UNA PUERTA

O DE UNA VENTANA

INICIALES DEL EX FUTBOLIS-

TA CHILENO APODADO “EL

BAM-BAM”

BARRERA GEOGRÁFICA

LETRA QUE SE TOMA

AFLUENCIA DE MUCHAS PERSONAS O

COSAS

INICIALES DE LA SOCIA DE

COLÓN

NOMBRE GENÉRICO QUE DAN

LOS CHINOS AL TÉ

CADENA QUE PENDE DE LA

CHIMENEA

LETRA ASIGNADA

A LOS PRODUCTOS

DE BUENA CALIDAD

DIFUNTA ESPOSA DE

GORBACHOV

PEDAZO DE NUBE

DINERO QUE SE MANDA

POR CORREO

TABLAR DE HUERTA

RUTA DEL CABALLO SOBRE EL

TABLERO DE AJEDREZ

GRUPO MUSULMÁN

MAYORITARIO EN LA

COMUNIDAD ISLÁMICA

VASIJA VIDRIADA DE BARRO

NACIONAL ABREVIADO

INICIALES DEL COMPOSITOR

DE HONDA HERIDA

MUNICIPIO ESPAÑOL

LETRA QUE ES VITAMINA ANTIGRIPAL

ESTUCHE CON OB-JETOS DE TOCADOR

AUDACES

SECA, ESTÉRIL

PALABRA CON EGOSO

LUC

IÓN

AN

TER

IOR

INICIALES DEL APÓSTOL

TRAIDOR

ENCARGADO DE LA BARRA

DE UN BAR

TRENCILLA EN LA PUNTA DEL LÁTIGO

GREMIO DE LOS

LECHEROS DE COLOMBIA

GRUMO DE SANGRE

CALZADO QUE NO PASA DEL TOBILLO

RIGOR, ASPEREZA

TRATAR DE UNA

DETERMINADA MATERIA

BRILLAR CON INTENSIDAD

AFILIAR

CUERO CURTIDO

CADENA RADIAL DEL

LORITO

COMPAÑERO DE ENEAS

REPOSARAPORREA-DA POR LA

SUERTE

CAUSAR COMPASIÓN

NOMBRE PARA EQUIPO DE

BÉISBOL

CORREGI-MIENTO DEL AMAZONAS

LAVAJE INTESTINAL

RÍO DE FRANCIA,

QUE NACE EN LOS ALPES

DOMINADA POR UN ESPÍRITU MALIGNO

INDIO DEL PERÚ

PERPENDICU-LAR TRAZADA

AL CENTRO DEL POLÍGONO

FUERA DEL TIEMPO

LETRAS QUE SIGUEN

A LA MUDA

PARTE POR DONDE SE ATA ALGOACCIÓN DE

RECALAR

TELA DELGADA DE LANAHISTORIADOR

GRIEGO

ESTIMULANTE HOJA

DICHO PICANTE Y MORDAZ

NINFA DE LA MITOLOGÍA

GRIEGANOMBRE

DEL ACTOR DE CINE

EASTWOOD

PATRIARCA DE ALEJANDRÍA

PIGMEO

SALIDA DE ALGUNA

PARTE

RÍO DE ESPAÑA, EN CATALUÑA

VOLANTE DEL VESTIDOCABALLO

PARTE DÉBIL DE AQUILESFALTA DE

SECRECIÓN DE BILIS

EL BAJO VIENTRE

JUEZ DEL INFIERNO

PERÍODO DE ESPLENDORHABLARA

VEHÍCULO JAPONÉS

ASESINO DE SUS PADRES

GRITAR EL LORO

ELEMENTO DE NÚMERO ATÓMICO 57

ÓRGANO DE FIJACIÓN DEL

PULPO

TRAER MALA SUERTE

RED CIRCULAR DE PESCA

CUERPO GEOMÉTRICO

ZORRO

ESPECIE DE MANTÓN

GLÁNDULA MAMARIA

RELATORA

NOVIEMBRE ABREVIADO

DIVERSAS

COLOR AZUL VERDOSO

SOBERANO HINDÚ

CONVERTIR FIBRAS EN

HILOCONVITE DE

CARIDAD

TIJERA PARA CORTAR METALES

FINAL DE ATRACO

REGULARIDAD DEL PULSO

HOLA EN INGLÉS

POSTRERA

BROCAL DEL POZO

ADQUIRIR SESO O

CORDURA

AUMENTATIVO DE LLANO

SUFIJO ETÍLICO

ACCIÓN DE RESALTAR

EL MÁS FAMOSO DE LOS

CÍCLOPES

SÍMBOLO DEL RUTHER-

FORDIO

DISPARAR SAETAS

MAR

TORCER A UN LADO

FALTO DE COLOR

VARIEDAD DE ÁMBAR AMARILLO

PLURAL DE ÉL

EL CONGO DE 1971 A 1997

SEGUNDA LENGUA DE

ESPAÑA

MEZCLAR LAS CARTAS

FIJAR LOS PRECIOS LIMITES

CASA DONDE SE ACUÑA MONEDA

EXIGUA

CABALLO SEMENTAL

ÁRBOL DE MADERA NEGRA

CAVIDAD CORPORAL

INSTRUMENTO PRIMITIVO DE

CUERDA

AGOBIANTE

DAR REFLEJOS DE LUZ

CONJUNTO DE FAUNA Y

FLORA DE UNA REGIÓN

PARTIDO DEL EX

PRESIDENTE ZAPATERO

METENSES

PREFIJO PARA SIGNO

ESPAÑOL

CARNE DEL COSTILLAJE DE LA RES

PAÍS DEL SOL NACIENTE

BANDERA EN INGLÉS

SEGUIDORES DE HITLER

TIPO DE ALFOMBRA DE TEJIDO BASTO

PLANTÍO DE JÍCAROS

GIGANTE AZUL DE

LOS COMPU-TADORES

JOYA

ESPACIO EN INGLÉS

ENLOQUECERCUERDA CON QUE SE ATA

SEÑALES DEL TRASNOCHO

VIDA DE COMODIDADES

Y PLACERES

AMANSADO

INFLEXIÓN DE IR

HIPOCO-RÍSTICO DE

ANDRÉSOCLUSIÓN INTESTINAL

BALAZOS

LANCE EN EL JUEGO DEL BILLAR

RÍO QUE ATRAVIESA

PARÍS

DOMINIO DE INTERNET

PARA TÚNEZ

PERFUMADO

INFLAMACIÓN DE LAS

PARÓTIDAS

DE EL CAIRO INICIALES DE

LA REINA DEL ROCK

ANTIGUO BANCO DE LA

ABEJITAPEGAR ALGO CON COLA

ASEDIO

MÚSICO Y POETA GRIEGO

DIGNATARIO MUSULMÁN

CHIITAPOSTURA DE YOGA

GARANTÍA DE PAGO

MONEDA DE LA REPÚBLICA

DE ARMENIA

REINA VIUDA DE JORDANIA

GRUPO DE LETRAS

VECINAS

PLANTA ACUÁTICA

FRUTO LLENO DE PEPAS

QUE CAUSA O PUEDE CAUSAR LESIÓN

TITÁN DE LA INTELIGENCIA

UTENSILIO DE COSTURA

TUBO DOBLADO

EN ÁNGULO

ANDABANVARIEDAD

DE PLÁTANO

CLUB DE FÚTBOL DE GUATEMALA

PROVOCAR

RECINTO FORTIFICADO

SALUDO INDIO

DURO EN INGLÉS

MAYOR LAGO DE EUROPA

ISLA ITALIANA EN EL MAR TIRRENO

CAJÓN

VOCALES DEL FONDO

ASTUCIA Y MAÑAS DEL

ZORRO

AMABLE LA SEÑORA

SUFIJO DE GENTILICIOS

ASOCIACIÓN DISTRITAL DE EDUCADORES

PONER SOBRADO A

LOS EDIFICIOS

DIOSA DE LA GUERRA

FARAÓN DEL ANTIGUO EGIPTO

ESTATUA QUE SIRVE DE COLUMNA

SUMAR

BARNIZAR

LENGUA PROVENZAL

SECUES-TRADO

INICIALES DEL JARDINERITO

DE FUSA

DIOSA DEL HINDUISMO

ANDRAJO, TELA VIEJA

LUGAR DONDE SE RECOGEN LAS FIERAS

PREFIJO RELATIVO AL

CÁNCER

CREADOR

HIJO DE ENEAS

NAVE QUE CIRCUNDA EL ALTAR MAYOR

BÍBLICO

ELEGÍA ESCRITA AL

POETA KEATSDISCURSO PARA ENAR-DECER LOS

ÁNIMOS

RELATIVA A LA CIUDAD

MONUMENTO MEGALÍTICO

MONEDA DE ARGELIA

HIPOCORÍSTI-CO DE PILAR

LIBRAR A UNO DE SU OBLIGACIÓN

MEDIDA AGRARIA INGLESA

INDIOS NORTEAME-

RICANOS

APRIETO, TRANCE DIFÍCIL

ARTERIA LINGUAL

VOLCÁN DE GUATEMALA

SUJETAR ALGO FIRMEMENTE

CAÍDO DEL ZARZO

FRECUENTEPREFIJO QUE SIGNIFICA

ÁRBOL

FIGURA RETÓRICA

FUI TESTIGO DE UN

SUCESO

GRUPO ÉTNICO DE MALÍ

SALIDA EN INGLÉS

MUCOSIDAD QUE SE

ARROJA POR LA BOCA

TERRITORIO MARROQUÍ QUE FUE DE

ESPAÑA

ESPECIE DE BÚFALO

PASAR POR DENTRO

CONTINENTE AMARILLO

CHÉVERE, BONITO

VAPOR TENUE

UNO DEL TEACHER

BOTA PARA CONTENER

VINO

PRODUCIR CÉLULAS O INDIVIDUOS IDÉNTICOS

APÓCOPE DE ARGENTINAINEXPERTO

PREPOSICIÓN DEL POBRE

TRIPULAR DE NUEVO UN BUQUE

CORRER EN INGLÉS

DIOSA GRIEGA DE LA

DISCORDIA

NACIÓ SIN VOCALES

EN LENGUAJE JURÍDICO, ADEMÁS

SÍMBOLO DEL LUMEN

HOCICAR

SINÓNIMO DE ÁRGUENAS

ROCA SEDI-MENTARIA

COMPUESTA DE ARCILLA Y

CALIZA

DOMINIO DE INTERNET

PARA SANTA HELENASÍMBOLO DEL

ROENTGENLENGUA EN

LA QUE BUDA PREDICÓ SU

DOCTRINA

DULCE HECHO CON

UNA PASTA DE ALMENDRAS

SÍMBOLO QUÍMICO DEL ITRIO

INICIALES DE LOS NOMBRES

DEL ACTOR MOTOA

EQUIPO DE FÚTBOL DE VENEZUELA

CAPITAL DE OMÁN

TELA DE SEDA CON LABORES

GATO PARA LEVANTAR

PESOS

NOTA DE LA ESCALA MUSICAL

TOMO NOTA

MULTAS POR INFRAC-

CIONES DE TRÁNSITO

ANDAR VAGANDO

DE UNA PARTE A OTRA

SÍLABA DE LA RISA

LÍNEA EN INGLÉSCAUDILLO

MILITARPANZAHURRA DE LAS PLAZAS DE TOROS

DEGUSTACIÓN DE UN LICOR

ANTIGUO NOMBRE DE LA NOTA DO

FLAUTA INDÍGENA DE VARIOS

TUBOSÚLTIMAS HORAS DEL DÍA

PALO PARA MEDIR LA

PROFUNDIDAD DE UN RÍODOCTOR

DE CABEZAMUNICIPIO DEL METARÍO Y LAGO

DE IRLANDAMUNICIPIO ESPAÑOL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

BARCO DE VELA

ADORNO O CONJUNTO DE ADORNOS QUE EMBELLECEN

SÍMBOLO QUÍMICO

DEL COBRESALIR DE

UN CENTRO ACADÉMICO

GENERAL ABREVIADO

QUE SE BASA EN RAZONES

PÁJARO MOSCA O PICAFLOR

CANAL PARA CONDUCIR

AGUA

RÍO COLOMBO

VENEZOLANO

ABUELA DE JACOB

VOCALES: TERCERA Y

QUINTA

EL QUE HACE O VENDE ODRES

LONGITUD DE UNA

COSA

SUBIR UNA BANDERA A

LO LARGO DE SU MÁSTIL

BILLETE DE ENTRADA A UN LUGAR

SÍMBOLO DEL RADÓN

NUEVO ORDEN SOCIAL

VOCAL ANORÉXICA

SÍMBOLO QUÍMICO DEL

ESCANDIO

COLOR HERÁLDICO

RELATIVO A LA VIRUELA

HACER MADEJA EL HILO EN EL

ASPA

DERROTÓ A GOLIAT

FÍSTULA DEL CONDUCTO LAGRIMAL

ACCIÓN DE PINCHAR O PINCHARSE

DICHO DE UN COLOR QUE TIRA A

MARRÓN

HACER MÁS GRUESO

ALGO

NARIZ MUY GRANDE

TECLA DEL COMPUTADOR

PUNTO ERÓGENO DE

LA MUJER

ESTADO DE LOS ESTADOS

UNIDOS

CLARO QUE YES

VESTIDO COMPLETO

DE UNA PERSONA

LA MAMÁ DE WINNIE

POOH

LETRA QUE IDENTIFICA AL HOMBRE DE

ACERO

VISTO BUENO EN INGLÉS

PRODUCTO INTERNO

BRUTO

UN TIPO DE SANGRE

LLAMAR EN INGLÉS

DOMINIO DE INTERNET

PARA HONDURAS

EXTRAEN

CAPA EN PELIGRO

CROMOSOMA SEXUAL

MASCULINO

AVE TREPADORA DE MÉXICO

ORIUNDA DE BOGOTÁ

MÚSICA CULTA

MINERAL DE COBRE DE COLOR

VERDE AZULADO

NAIPES QUE QUEDAN SIN

REPARTIR

ESCULPO

BURRADA

DISCO MUSICAL

COMPACTO

E1 CRUCI S P A C I O

VALOR$1200

EDICIÓN 14.903 PÁGINAS 32 BOGOTÁ VIERNES 27 DE MAYO DE 2016 CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

WWW.ELESPACIO.NET.COEL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO

VIERNES

CUMPLIMOS

50Años

CON BOGOTÁ Y COLOMBIA

Ahora en la ciudad de Bogotá también puedes

encontrar el diario

La Libertad de Barranquilla

Km 1 Vía Siberia- Centro empresarial Los RoblesBodega 11 Tel: 898 51 71

1-3-5-7-9

PICO Y PLACAPARTICULARES

VIERNES

Informes al:320 27 89

304 632 27 30

Publique sus avisos legales y edictos desde nuestrasAGENCIAS AUTORIZADAS

Sede principal periódico Kra 7a # 33 - 42

Tel: 320 27 [email protected]

Publique en El Espacio el diario del pueblo colombiano¿Está sin trabajo?

Vinculese con nosotros y sea un Distribuidor directo de EL ESPACIO 898 51 71

Km 1 Vía Siberia- Centro empresarial Los RoblesBodega 11 Tel: 898 51 71

Page 2: DIARIO EL ESPACIO

CMYKPAG_2_7 SECCIÓN_A EDICIÓN_14.903

EditorialesBOGOTÁ, VIERNES 27 DE MAYO DE 20162A

Confirmada la violación al ejercicio periodísticoConfirmado el secuestro. Con esto se confirma otra violación a la libertad de expresión en nuestro país y una grave frenta en contra del ejercicio periodís-tico que debería estar blindado, como lo indica el Estatuto Humanitario.Desde todos los ángulos se han escu-chado voces de protesta de compañeros solidarios que piden la inmediata libe-ración de los periodistas. Pero también otras voces que indican que estas movi-lizaciones se llevan a cabo por la noto-

riedad de los implicados. Independien-temente de quién sea el afectado, como gremio nos deberíamos unir y exigir que se respete la vida y la profesión.No es justo que los grupos armados ile-gales y la delincuencia común estén co-hartando el derecho de la ciudadanía de enterarse lo que sucede en el país.Se debe permitir que la ciudadanía co-nozca los alcances de estos grupos y sepan, que a pesar de sus “intensiones” de paz, siguen teniendo un doble juego,

donde muestran una cara a la opinión y otra a los territorios que quieren do-minar. Sabemos que el ejercicio perio-dístico no es libre del todo, que grupos económicos y conveniencias sectoriales muchas veces hacen que se desdibuje la información que se entrega.El periodísmo es una profesión de amor, es un ejercicio donde se arriegan mu-chas cosas: la salud, la familia, la cordu-ra, la libertad y hasta la vida.Por eso, nos unimos a las voces que exí-

gen la inmediata liberación de los co-legas, sin importar a que medio estén vinculados. Exigimos que el Eln respe-te la vida y les permita regresar sanos y salvos a su vida cotidiana. Exigimos que se deje de poner mordazas a la opi-nión, que se repeten los comentarios y las informaciones, para que se viva una verdadesra democracia y no una dicta-dura disfrazada. Exigimos que el perio-dísmo se pueda ejercer sin presiones, solamente por pasión.

El cordón umbilical de Peláez

Ancianos en graves dificultades

Docto

La barca de Calderón

Polo a tierra

Cien volando

Por: William Calderón

Por: Roberto Gil de Mares

Por: Óptimo Máximo

Colabrorador

Colabrorador

Colabrorador

Las enormes legiones de seguidores que tiene a lo largo y ancho del país el notable periodista vallecaucano Her-nán Peláez Restrepo celebran con al-borozadas palabras su vinculación a la Organización Ardila como cabeza principal del equipo que cubrirá para RCN-Televisión, desde los estadios de Estados Unidos, la edición centenaria de la Copa América.Los fans del llamado “Rey Midas” esperan que esta negociación con Peláez desem-boque a la postre en su incorporación a la Torre Sonora de RCN-Radio.Al desaparecer el cordón umbilical que lo ató por más de cuatro décadas a Cara-col-radio, ahora es justo y necesario que lie bártulos por completo a la cadena de

las tres consonantes, que merece tener en su elenco a una figura de su talla.

Lo que quiere la audienciaLo que quiere la audiencia ‘errecenista’ es volver a escuchar juntos, como en sus me-jores épocas en ‘La Luciérnaga’, al doctor Peláez y a Guillermo Diaz Salamanca, oja-lá en una alianza con Edgar Artunduaga, en una programa de gran factura diaria como el que sabe hacer esta tripleta.Por lo pronto, el ingeniero químico caleño le ha dado el sí a RCN Televisión, pero esti-mamos que también debe dárselo más ade-lante a RCN Radio para redondear la faena.¿Y qué tal, preguntamos nosotros, que Peláez llevara a buen puerto el montaje de un programa nacional, al comenzar la

tarde, para hablar de fútbol, tema que do-mina con mucha donosura?No se trata de imitar los espacios que él dejó caminando en Caracol sino de poner al aire nuevos productos, con su recono-cida creatividad, para competirles sana-mente a quienes hasta ayer fueron sus compañeros de lides radiofónicas.

¿Se trastearía el resto?¿Quién quita que también sea de la parti-da para RCN el escritor y periodista Gus-tavo Alvarez Gardeazabal, la mancorna de Peláez en la última temporada de “La Luciérnaga”?De darse todas estas posibilidades que planteamos en La Barca de Calderon, la situación se pondría color de hormiga no

solo para Gustavo Gómez y el resto del combo de las tardes sino para Iván Mejía y César Augusto Londoño, los de “El pulso del fútbol”, de la una de la tarde.Las apuestas también se pondrían bien duras, en la parte comercial, para el Gru-po Prisa, dueño de Caracol Radio, porque muchos anunciadores no vacilarían en cambiarse de cadena, por el magnetismo y la sintonía asegurada de Hernán y su equipo.Mucha gente del medio juzga que una fi-gura de esta estatura debe estar no en una emisora pequeña sino en un escenario de la dimensión de la cadena de la Organiza-ción Ardila.Las propuestas son para hacerlas, seño-ras y señores.

Preocupante el Estudio Nacional de Sa-lud, Bienestar y Envejecimiento (Sabe) conocido la semana anterior. Según el documento, los mayores de 60 años en Colombia ascienden actualmente a 5.2 millones, serán 6.5 en el 2020 y llegarán a 14.1 millones en el 2050, casi una cuarta parte (23%) del total de la población. El in-cremento ocurre porque, además de que los promedios de vida han aumentado de manera significativa, las tasas de natali-dad disminuyen en proporciones simila-res. Cambios en la educación y cultura de las familias respecto al número de hijos a tener, junto a una mejora sustancial en los ingresos y en las condiciones de vacu-nación y salud, en todas las edades, expli-carían lo sucedido.

A pesar de los avances, el estudio seña-la que las condiciones generales de este grupo poblacional son dramáticas y se pondrán más complicadas hacia el futu-ro. Solamente un 25% de ellos accede a una pensión de jubilación y la cifra tiende a decrecer con el paso de los años. Para añadir, la calidad de la salud y atención es menor, no solo por la edad en sí misma, las dificultades para una adecuada nutri-ción debido al nivel de los ingresos sino también por la ausencia de instituciones que se hagan cargo de su cuidado.Adicionalmente, cerca de un 40% de estas personas ha sufrido en algún momento enfermedades mentales, sobre todo de-presión. Contribuyen al fenómeno, sin duda, las limitaciones económicas pero,

de la misma manera, el no sentirse útiles y sin objetivos en la vida, así como la fal-ta de cariño y atención por parte de los parientes o del Estado.Este grave problema lleva camino a con-vertirse en una temible bomba social con peligrosas consecuencias para toda la comunidad, razón por la cual debe ser enfrentado de manera inmediata y ur-gente. Es imperioso realizar profundas reformas a los sistemas existentes adop-tando medidas muy impopulares pero que no dan espera. La edad de jubilación debe ser aumentada al igual que los apor-tes para pensiones y salud. El Estado no tiene ni tendrá a corto plazo los recursos suficientes para atender estas exigencias y otras muchas más necesarias ahora y

hacia el futuro. La gente debe convencer-se y asumir su propia responsabilidad respecto a la solución de estos aspectos dejando a un lado el criterio asistencial dominante en todas partes. La mejor manera de hacerlo es a través del buen uso de los recursos impositivos y de los aportes mencionados, eliminando la co-rrupción, el desperdicio y los sobrecos-tos, mostrándole que sus recursos están siendo utilizados de manera honesta y eficiente. Todos debemos trabajar más y aportar lo conveniente para tener mejo-res servicios de salud y una vejez confor-table y tranquila, evitando así las conse-cuencias de no haber previsto y asumido desde ahora este complejo [email protected]

En el plano práctico, en la vida habitual, cotidiana, que el señor Peñalosa tenga o no un doctorado es cosa irrelevante. Si carece de pergaminos que certifiquen que cursó estudios de maestría y los aprobó es dato intrascendente. Como él andan muchos por ahí, presumiendo de títulos y postítulos aca-démicos que no tienen, con la boca hecha un charco de babas, en pasillos y salones uni-versitarios, dizque ejerciendo el magisterio de la cátedra. Hablan de lo que no saben, ha-blan de su propia e irrefutable ignorancia. Hay otras personas que también se ganan el pan posando como profesores, estos segun-dos sí con los debidos títulos y los respectivos certificados que dejan ver que por lo menos pagaron plata y hasta se endeudaron con el ICETEX y dedicaron tiempo a sus estudios. Así no sepan nada ni se las arreglen para re-dactar un cheque, son doctores titulados y, a veces, de universidades muy importantes de aquí y de allá. Eso nadie se los quita. Los unos y los otros “están muy convencidos de sus errores”, como escribe Umberto Eco en El nombre de la rosa refiriéndose a los teólo-gos de la edad media. Los unos y los otros son palabreros que le hacen el quite a la respon-sabilidad que supone el hecho de enseñar y confunden incautos a granel apelando a ter-minologías y sintaxis como de Cantinflas y a referencias filosóficas y teóricas que nunca entenderán, así finjan lo contrario.Así, un doctor más, un doctor menos, la cuestión no cambia. Las universidades es-tán repletas de doctores que no tienen ni la menor idea de dónde están parados ni para dónde van. Y los que todavía no son docto-res, se esmeran hasta desangrar para lograr la alta presea académica. No se estudia por

el genuino afán de aprender, sino para no ser descalificado en el mercado laboral de las universidades, para que suba tantico el sueldo, para ratificar la estructura burocrá-tica de Colciencias. Se estudia para obtener un trofeo digno de ser exhibido en la vitrina personal de la arrogancia. El alcalde de Bogotá no es arrogante, afirma. En entrevista con el equipo de La W dijo el martes 24 de esta semana que a él no le gus-taba presumir a pesar de que, tal vez, era el colombiano que más clases y conferencias ha dictado en universidades extranjeras. Eso dijo. Que su hoja de vida no constituía un documento público, que esa era una hoja de vida personal, que por eso escribió que tenía una maestría, que nunca la había presenta-do para acceder a ningún trabajo. Tan com-plejo el pensamiento del doctor: ¿una hoja de vida privada? ¿Para tener una constancia íntima de qué? ¿De verdad se come el cuento y cree, por extensión, que la gente es tan cán-dida como para admitir tales embauques? Curioso, como de novela barata: el señor tiene un alter ego de cuño académico, con estudios de posgrado de una universidad y de otra. Quién sabe cómo se las habrá arre-glado para diseñar a semejante personaje, dada la declarada inexperiencia de don Peñalosa en estas lides del pensamiento. Alguito hay de esquizofrenia en el alcalde. Veamos: sufre delirio de posgraduado. Tie-ne evidentes desórdenes en el pensamiento y en el lenguaje, como La Chimoltrufia: “Así como digo una cosa, digo la otra”. En el foro de hace unas semanas en la Universidad de Los Andes a propósito de la Reserva van der Hammen dijo el muy docto: “… de eso que estamos hablando es donde van a vivir uste-

des y sus hijos, no unos marcianos por allá que no tienen nada que ver con nosotros”. La declaración no podría ser más pertinen-te toda vez que multitudes estaban conven-cidas –equivocadamente, ahora se sabe– de que eso era para marcianos, al margen de que tuvieran o no que ver con nosotros. En el mismo evento dejó ver su juicioso saber político administrativo cuando planteó ideas con rigurosos y precisos cálculos es-tadísticos: “Las ciudades ocupan solamente el medio por ciento del territorio colombia-no”, dijo con la serenidad propia de quien sabe de lo que habla. Como buen doctor, su conocimiento no se queda en una parcela disciplinar. Su discurso fluye, como el agua, de una ciencia a la otra. Transdisciplinar, en resumidas cuentas, también probó frente al auditorio atónito su versatilidad en taxono-mía animal y su sólida teoría ética de la fe-licidad, que envidiaría el mismo Aristóteles: “Aquí hay un animalito muy especial que son los seres humanos, que también tene-mos que ver cómo logramos maximizar su felicidad (…) y cuando estamos hablando de seres humanos no estamos hablando de unos chinos o de unos marcianos por ahí”. De nuevo, el diáfano argumento sacó a más de un insensato –entre ellos el suscrito– del garrafal y antiquísimo error de creer que los chinos y los marcianos son seres humanos. Tiene trastornos afectivos y conducta in-adecuada: hace unas semanas, otra vez en La W, la agarró en serio contra un pobre periodista que lo cuestionó sobre el tal doc-torado. Habría que consultar a otro doctor para ver si este doctor no tiene una fisura en su estructura síquica, un anhelo frustrado, un deseo más allá del deseo, un definitivo

imposible por meta. ¿Me entiende el amable lector? ¿Quién en su sano juicio se pone en la tarea de redactar una hoja de vida íntima, privada, solo para sus ojos? ¿Acaso se trata de una hoja de vida secreta en la que con-signa las inimaginables ficciones que habi-tan en su pelicana cabeza? ¿O quizá lo que quería ser cuando era niño pero nunca logró cuando llegó a hombre? ¿Se nombra en ese documento restringido la inconfesable y do-lorosa razón por la cual habla como habla? ¿Nadie lo sacó de sus errores cuando era chi-quito y por eso ahora es así, contumaz? Por-que, en efecto, este es un adjetivo que bien le cae a Peñalosa. “Rebelde, porfiado y tenaz en mantener un error”. Si, el tipo persiste en el error, tiene talento para eso. Primero lo del doctorado, ahora lo de la maestría, antes lo de la Reserva van der Hammen, en otro momento lo del metro elevado, dentro de poco la venta de la Empresa de Teléfonos de Bogotá. Y de seguro vienen más pifias, mu-chas más, a no ser que alguien con paciente pedagogía cristiana se ponga en el esfuerzo colosal de cumplir con una de las obras de misericordia espirituales: enseñar al que no sabe. ¿Pero quién será ese santo que haga tan inmenso milagro, si quienes se codean con él también practican la insobornable contumacia? Al paso que van las cosas, dentro de poco sa-bremos que el doctor terminó el bachillerato en algún validadero de la Caracas, que la pri-maria la hizo por correspondencia y el kínder en la nocturna, en un elegante jardín infantil de Paris, o de Washington, su ciudad natal, con otros animalitos muy especiales, seres humanos, no con chinos ni con [email protected]

EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANOMIEMBRO DE LA RED DE MEDIOS INDEPENDIENTES LA LIBERTAD

Director: Roberto Esper Rebaje. Gerente General: César Augusto Botero Patiño.Twitter:@elespaciodiario - facebook: Diario El Espacio 2015

Km 1 vía Siberia, Centro Empresarial los Robles TELEFONO: 8985171

WWW.ELESPACIO.NET.COContactenos: [email protected]

Los artículos y opiniones publicados en el Diario EL ESPACIO son de exclusiva responsabilidad de cada uno de los autores.

Nacionales BOGOTÁ, VIERNES 27 DE MAYO DE 2016 7A

Según el funcionario “necesitamos que los agricultores atiendan estas medidas y adquieran seguros agropecuarios, además el Gobierno está subsidiando hasta el 80% del costo de esas pólizas”, afirmó.

Ante la posible llegada del fenómeno climático de La Niña, anunciado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam) hacia el final del año, el Ministro de Agri-cultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, hizo un llamado a los agri-cultores a tomar las medi-das necesarias para preve-nir un impacto negativo sobre sus producciones.En tal sentido, el funcio-nario recordó que el Go-bierno Nacional ha im-plementado una serie de herramientas disponibles que cubren los riesgos asociados al clima, como los seguros agropecuarios. De acuerdo con el jefe de la Cartera Agropecuaria, “no queremos generar pánico, teniendo en cuenta ade-más que acabamos de sa-lir del Fenómeno del Niño pero es importante que nos preparemos pues lo que buscamos es la admi-nistración del riesgo agro-pecuario por encima de la administración del desas-tre”, explicó. Argumentó que los pequeños produc-tores están a tiempo de ad-quirir herramientas como las coberturas de precio y el seguro agropecuario, “hoy se puede, no cuando estemos en pleno Fenóme-no de la Niña”, dijo.Según el Ministro Irago-rri, “necesitamos que los

agricultores atiendan es-tas medidas entre otras porque el Gobierno para pequeños y medianos está subsidiando hasta el 80% del costo de esas pólizas y eso nos ayudaría a que cuando se presente un de-sastre climático no haya afectación en el cultivo y sea el seguro el que cubra ese riesgo”, agregó. A través del seguro agro-pecuario que cuenta con un subsidio de hasta el 80% del valor de la prima, otorgado por el Gobierno Nacional a través de Fon-do para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), se amparan las pérdidas de rendimiento o pérdidas totales de cul-tivos ante riesgos climáti-

cos como: Fenómeno del Niño o de la Niña, heladas, sequías, inundaciones, vientos fuertes, granizo, deslizamientos y avalan-chas, con lo cual se puede proteger y garantizar la producción de los peque-ños, medianos y grandes agricultores.En 2015 gracias al Incen-tivo al Seguro Agropecua-rio se aseguraron 187 mil hectáreas, 45% más que en igual periodo del año anterior, lo que a su vez representó un crecimien-to de 112% en el número de pólizas expedidas (26.539). De esta forma, se pasó de otorgar $4,9 mil millones en incentivo en 2009 (33 mil Ha. aseguradas) a otorgar $45,3 mil millones en 2015.

Arroz con 62.856 hectá-reas, banano con 33.037 hectáreas, maíz con 26.232 ha., plantaciones foresta-les con 25.815 ha., y caña con 15.209 ha., son los sec-tores que muestran el ma-yor crecimiento en asegu-ramiento en 2015.“Por ahora vamos bien, creemos que este año po-demos superar la siembra de 500 mil hectáreas, es un año positivo, seguimos creciendo en empleo y en general los resultados de la industria de alimentos son positivos pero no va-mos a bajar la guardia y nos estamos preparando para mitigar los efectos del cambio climático”, puntualizó el Ministro Au-relio Iragorri.

El Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) aprobó $233.488 millo-nes para cinco proyectos del programa Vías para la Equidad en los depar-tamentos de Magdalena, Córdoba, Sucre, Cauca, Chocó y Putumayo. “Son 40 kilómetros más de vías que se estarán reha-bilitando o construyendo en el país y a los que pon-dré mi total atención y seguimiento para que se contraten y ejecuten con transparencia y bajo es-tándares de calidad que el país necesita”, aseguró el Ministro de Transpor-te, Jorge Eduardo Rojas.Entre los proyectos con los que se continúa el progra-ma de obra pública está Y de Ciénaga-Tasajera (Mag-dalena), que supera una

inversión de $165.000 con los que se construirán 10 kilómetros de vía. También para el Caribe colombiano se aprobaron recursos por $27.900 millones para el proyecto que intervendrá 20 kilómetros de vía en los

tramos Momil-Sabaneta y Sabaneta (Córdoba)-Co-veñas (Sucre). Esta obra beneficiará ac-tividades agropecuarias y de comercio propias de la zona. Así mismo, en el Pacífico, en el departa-

mento del Chocó se prio-rizaron $12.298 millones para obras de mejora-miento y ampliación del Malecón de Quibdó.“Este proyecto incluye obras como muros de con-tención, andenes y zonas verdes con los que se im-pactará el potencial turís-tico del Chocó”, aseguró el Ministro Rojas.de la Perimetral de Mo-coa en Putumayo, lo que permitirá un tráfico más fluido en la entrada y sa-lida de la ciudad.En la sesión del Confis también fueron aproba-dos $2,5 billones en bonos para la Financiera de De-sarrollo Nacional (FDN) y así apalancar proyec-tos de infraestructura de transporte y autopistas de Cuarta Generación.

El Ministerio del Trabajo continúa avanzando en la implementación del Siste-ma Informático de Inspec-ción, Vigilancia y Control para el mejoramiento y celeridad de la gestión de los inspectores de trabajo y directores territoriales del país. “Subámonos al bus del cambio que nos ayudará a la paz laboral y a garantizar de la mejor

manera este nuevo méto-do, así como hacerle se-guimiento en línea a las labores de los inspectores para responderle al país en materia de cumplimiento de la ley laboral”, señaló la Ministra López, durante la instalación de la jornada de sensibilización del nue-vo Sistema, que se adelan-ta en Santa Marta y que se implementará en septiem-

bre próximo. Dirigiéndose a los 35 directores terri-toriales del Ministerio del Trabajo, la Ministra señaló: “El país tiene fijado en us-tedes una gran esperanza porque el Sistema de Ins-pección, Vigilancia y Con-trol está en el centro de la garantía de los derechos de los trabajadores y tra-bajadoras de Colombia”.El nuevo Sistema permi-

tirá el almacenamiento y tratamiento de datos, los cuales serán administra-dos desde una plataforma en línea y controlará los términos de los procesos de investigación y sancio-natorios mediante alar-mas que van informando el estado de los expedientes y las quejas presentadas, así como el vencimiento de los términos y su caducidad.

MINISTRO IRAGORRI HACE LLAMADO PARA PREVENIR RIESGOS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

UNA CIFRA DE $233.488 MILLONES SERÁN INVERTIDOS EN CINCO PROYECTOS DE SEIS DEPARTAMENTOS

EL SISTEMA INFORMÁTICO DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL PASARÁ DE MANEJO DE EXPEDIENTES FÍSICOS A PROCESOS SISTEMATIZADOS EN LÍNEA

Se acerca el fenomeno de la niña en Colombia

MinTrabajo insisté en la implementación del nuevo sistema de inspección

Octavio Collazos Calderón, dijo que después de sostener una reunión entre los directivos de Coordosac, se acordó únicamente acompañar la movilización que realizarán los campesinos, el 03 de junio para rechazar la explotación pe-trolera en el departamento del Caqueta.

La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Ana María Fergusson, indicó que en todo el país hay 4.585 niños a la espera de ser adoptados por una familia. Según la funcionaria, los menores tienen características especiales, lo que hace que más complejo el proceso de adopción.

Nancy Gordillo, psicologa del Instituto de Medicina Legal de Ibagué, atropelló al patrullero Michael Edgardo Varón de 28 años. Con grado tres de alcoholemia fue hallada la funcionaria que se movilizaba en una camioneta , el policia se encuentra en estado delicado mientras que Gordillo fue judicializada.

Una demanda por 15 mil millones de pesos instaurará el Metro de Medellín en contra de las Empresa IDOM y el consorcio CCC- SYTECSA por los perjuicios ocasionados en los muros uno y dos de la Estación Miraflores del Tranvía de Ayacucho. La decisión se toma debido a los malos diseños del Tranvía de Ayacucho.

Wilson Muñoz@Weedson_Bike

Listos los recursos para 47 km de vías

En 2015 gracias al Incentivo al Seguro Agropecuario se salvaron 187 mil hec-táreas, 45% más que en igual periodo del año anterior.

La Ministra de Comercio, se refirió a la inconveniencia de lo dispuesto en el artículo 4 del Proyecto de Ley, que insiste en cerrarle las puertas a la inversión de capitales extran-jeros para la prestación de servicios de vigilancia y segu-ridad humana, así como de capacitación y entrenamiento.

En la plenaria del Senado, se aprobó el Proyecto de Ley “por el cual se establece la política de Estado para el desarrollo inte-gral de la primera infancia De Cero a Siempre”. La ley requiere de una gestión intersectorial, articulada y eficiente que busca garantizar los derechos de las niñas y niños entre 0 y 6 años.

La Ministera de Trabajo, Clara López, anunció que se pro-moverá la pedagogía sobre los acuerdos de La Habana que se impulsarán de manera inmediata, en aras de arrancar el apoyo ciudadano a la paz. Así mismo, se acordó realizar convenios conjuntos en materia de formalización laboral.

En el Cauca también se llevarán a cabo obras de manteni-miento, rehabilitación y pavimentación en 7 kilómetros

La Organización Internacional de Trabajo (OIT), apoya la idea.

Page 3: DIARIO EL ESPACIO

CMYK

CundinamarcaBOGOTÁ, VIERNES 27 DE MAYO DE 20166A

Autoridades ambientales del departamento visitaron las plantas de tratamiento de aguas residuales como respuesta a las inconformidades manifestadas por los pobladores.

La inquietud de la comu-nidad en relación al fun-cionamiento de las tres Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) con las que cuenta el mu-nicipio de La Mesa, llevó a la Corporación Autónoma Regional de Cundinamar-ca a realizar una revisión en terreno a los organis-mos ambientales integra-dos por la Sub Secretaría de Medio Ambiente de la Administración Munici-pal, la Empresa Regional Aguas del Tequendama y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamar-ca (CAR), representada a través de la Dirección Re-gional Tequendama.En la PTAR ‘La Quijana’ ubi-cada en la vereda el Hato con capacidad para tratar 12 litros por segundo (l/seg), se encontró un tratamiento primario a los vertimientos, que dicho en otros términos no cumple con su función para la remoción de carga contaminante y termina vertiendo sin las caracterís-ticas optimas de calidad al afluente del mismo nombre. A su vez la estructura única-mente cuenta con procesos de sedimentación y filtra-ción lo que no garantiza un adecuado tratamiento para cumplir con los parámetros legales establecidos.En la PTAR “La Carbone-ra” ubicada en otro sector

de la vereda El Hato con capacidad para tratar 20 l/seg, se encontró un ade-cuado funcionamiento, no obstante frente a su labor destaca que sólo se vienen tratando un promedio 5 l/seg, lo que obedece a la transición que surte el Plan Maestro de Acueduc-to y Alcantarillado pen-diente de aprobación por parte de la Gobernación de Cundinamarca y que actualmente se encuentra en su fase de estudios, con el fin de ampliar la capaci-dad operativa de la planta.Finalmente en la PTAR de Villas del Nuevo Siglo ubicada en el barrio del mismo nombre con capa-cidad de tratar 5 l/seg, en el momento de la visitar se encontró fuera de fun-

cionamiento por fallas en el sistema operativo, pese a ello la CAR certifica que viene operando en forma adecuada y cuenta con la capacidad suficiente de almacenamiento para pre-venir afectaciones ambien-tales por fallas técnicas o imprevistos que limiten su normal operación.Es de señalar que la vigi-lancia, seguimiento y con-trol a las plantas de trata-miento hacen parte de la revisión sobre el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV), el cual anualmente es verifi-cado por la Corporación a través de la Dirección de Evaluación, Seguimiento y Control Ambiental (DES-CA), la cual de acuerdo al cronograma de la presente

vigencia visitará La Mesa durante este mes de mayo y en noviembre próximo.En cuanto a la visita, el área técnica no evidenció afectaciones ambienta-les que ameriten trámites sancionatorios, por lo que continuará con los segui-mientos para garantizar su normal funcionamiento.La importancia de dar tratamiento a las aguas residuales puede conside-rar objetivos diferentes, sin embargo radica en la protección de la salud pú-blica y el medio ambien-te así como el re uso del agua tratada, realizar este procedimiento mediante una planta especializada, so pena de acarrear san-ciones por parte de la au-toridad ambiental.

La Universidad de Cundi-namarca, en cumplimien-to de la Resolución No. 02041 del 3 de febrero de 2016 “Por la cual se esta-blecen las características específicas de calidad de los programas de Licen-ciatura para la obtención, renovación o modifica-ción del registro califica-do” del Ministerio de Edu-cación Nacional, presentó ante el Consejo Nacional de Acreditación las cuatro licenciaturas de la Ucun-dinamarca: Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias So-ciales, Licenciatura en Educación en Básica con Énfasis en Humanidades, Lengua Castellana e In-glés, Licenciatura en Ma-temáticas, y Licenciatura en Educación Básica con

Énfasis en Educación Fí-sica, Recreación y Depor-tes, para la acreditación de alta calidad, según las condiciones del MEN. El pasado 8 de mayo de este año se subió la infor-mación de condiciones

iniciales según lo orde-nado por el MEN, y se es-pera que entre agosto y septiembre de este año, el Ministerio de Educación Nacional autorice a la Universidad de Cundina-marca para que presente

la acreditación de los cua-tro programas de licen-ciatura en mención.El Vicerrector Académico, Orlando Blanco Zuñiga destacó. “la universidad viene trabajando en el pro-ceso de acreditación según los lineamientos del Mi-nisterio de Educación Na-cional, desde los planes de mejoramiento para lograr la meta de alta acredita-ción, y ha dispuesto los re-cursos necesarios”.Es de resaltar, que la Re-solución No. 02041 tiene como propósito promover y garantizar la calidad de la formación que ofrecen los programas de Licen-ciatura, en concordancia con lo establecido en el Plan Nacional de Desarro-llo 2014- 2018 “Todos por un Nuevo País”.

Hasta el 3 de junio, los ciu-dadanos girardoteños que tienen problemas con con-tratos de compraventa, arrendamientos y repa-raciones, pago de deudas, conflictos de convivencia por ruido o mascotas, cuotas alimentarias, cus-todia de los hijos, régimen de visitas, separación de bienes - entre otros-, po-drán inscribir sus casos

y acudir a la conciliación para solucionar por las buenas, sin abogados y de manera gratuita, aquellos conflictos cotidianos que tanto les incomodan. La Alcaldía Municipal con el apoyo de la Secretaría de Gobierno de Cundina-marca y el Ministerio de Justicia, han dispuesto todo un operativo para que los ciudadanos acu-

dan, masivamente, a so-lucionar sus problemas por la vía del diálogo y la conciliación. El procedi-miento para participar en la ‘Gran Conciliatón’ de Girardot es muy sencillo:El ciudadano podrá acu-dir a la Casa de Justicia; escribir al correo [email protected]; visitar la página www.minjusticia.

gov.co y/o marcar al nú-mero de teléfono 8308919, para confirmar si su caso es conciliable y diligen-ciar el formulario de ins-cripción antes del 3 de junio. Posteriormente deberá sperar la comuni-cación del Conciliador o Centro de Conciliación y reunir la información y documentación comple-mentaria solicitada.

ES NECESARIO UN PLAN QUE PERMITA SEPARAR LAS AGUAS LLUVIA DE LAS NEGRAS

LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA BUSCA CERTIFICAR CUATRO PROGRAMAS

QUIENES TENGAN PROBLEMAS DOMÉSTICOS PUEDEN ACUDIR A LA CASA DE LA JUSTICIA ANTES DEL TRES DE JUNIO

Así funcionan las PTAR que están en La Mesa

Los concejales de los Municipios de Madrid, Mosquera y Funza se reunieron para desarrollar el foro ‘Planes de De-sarrollo: Articulación regional de sabana de Occidente, un desafío en movilidad e infraestructura’, a fin de armonizar ideas plasmadas en los planes de desarrollo.

Se realizó una jornada de sensibilización a funcionarios de la Alcaldía de Soacha, a través de actividades vivenciales, las cua-les permitieron que ellos experimentaran el diario vivir de una persona con discapacidad. El objetivo principal de la actividad fue fomentar el respeto y la solidaridad hacia estas personas.

Soacha participó en la XXI versión del Día del Desafío con actividades deportivas realizadas en el parque principal y en las diferentes comunas e Instituciones educativas del municipio. Esta campaña adelanta la práctica de las acti-vidades físicas de forma regular en beneficio de la salud, llevadas a cabo a través de la acción comunitaria.

El Gobernador de Cundinamarca se reunió con el director del ‘Crecc’, empresa China especializada en infraestructura en obras férreas, viaductos y plantas de tratamiento, entre otros temas, para identificar alternativas que permitan proyectar la construcción del Tren de Cercanías en el departamento.

Leidy Andrea Vargas P. Periodista

Institución presentó acreditaciones

Quedan pocos días para que girardoteños solucionen sus conflictos

Es necesario tratar adecuadamente las aguas para evitar problemas de salud pública.

Hasta el de junio está abierta la convocatoria de la Secretaría de Planeación de Chía para postularse como integrante del Con-sejo Territorial de Planeación en representación de los sectores comunitario, cultural, económico, social y ecológico.Los intere-sados deben radicar sus documentos en la Carrera 11 No 11 – 69.

La Marchista Olímpica de Chía, Yeseida Carrillo se despla-zó a territorio Europeo para participar en el Challenger in-ternacional de La Coruña en España. La deportista compe-tirá el sábado 28 de mayo en la trigésima versión del Gran Premio Cantonés de La Coruña.

El Ministerio de Defensa a través de la Dirección de Protec-ción y Servicios Especiales de la Policía Nacional realizaron el ‘Tercer Foro Ambiental: Cambio Climático, Páramos y Cuen-cas Hidrográficas’ donde se presentaron las ponencias de la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente.

La institución presentó la solicitud ante el Ministerio de Educación.

La Alcaldía Municipal y el Ministerio de Justicia apoyan la iniciativa.

Política BOGOTÁ, VIERNES 27 DE MAYO DE 2016 3A

El senador Fernando Araujo declaró que no se debe atribuir el déficit fiscal a la caí-da de la renta petrolera y sobre aumentar el IVA hay que plantear otra alternativa.

El Senado informó que fueron identificadas seis debilidades del sistema tributario en el país por la Comisión de Estudio de la Reforma Tributaria Es-tructural, a partir de las cuales se consideraron una serie de recomen-daciones que apuntan al fortalecimiento de la eco-nomía nacional.Particularmente, Leo-nardo Villar Gómez, di-rector ejecutivo de Fede-sarrollo y miembro de dicha comisión de exper-tos, entre las debilidades encontradas están que el sistema tributario co-lombiano genera un bajo nivel de recaudo frente al potencial, debido al nivel de desarrollo del país.Además, aplica tratamien-to diferente a personas y empresas similares, no contribuye a una mejor distribución del ingreso, es excesivamente comple-jo y difícil de entender, cas-tiga de manera importan-te la inversión, el empleo, el crecimiento y la compe-titividad, y la administra-ción tributaria es débil.En tal sentido, la comi-sión consideró deter-minar cuatro temas de estudio, uno sobre los im-puestos directos, respec-to a los cueles recomendó neutralidad en el recau-do, y sobre los impuestos indirectos, impuestos te-

rritoriales y entidades sin ánimo de lucro y de admi-nistración tributaria, au-mento en el recaudo.

Generar recaudosVillar Gómez aclaró que el objetivo de una Reforma Tributaria Estructural es el de generar los recaudos que requiere el país para financiar el desarrollo eco-nómico y resolver las nece-sidades que tiene el país.Aseveró que “con estas re-comendaciones no se bus-ca aumentar el recaudo sino hacerlo más eficiente. La intención es evitar que los recaudos caigan y para ello es necesario bajar el recaudo que se hace con

imposición a la empresas y aumentar el que se hace sobre personas naturales”.Sobre el IVA, la comisión de expertos propuso esta-blecer cuatro categorías de bienes y servicios gra-vados, con derecho a des-cuento y devolución, que van desde una tarifa del 0 por ciento a una tarifa del 19 por ciento, entre otros.

CriticaEl senador Fernando Arau-jo declaró que no se debe atribuir el déficit fiscal del país a la caída de la renta petrolera y que frente al aumento del IVA se debe plantear otra alternativa.Sobre las recomendacio-

nes de la Comisión de Es-tudio, concluyó que estos demuestran el fracaso de la política fiscal del presidente Juan Manuel Santos y de las reformas tributarias promovidas por el actual Gobierno. Además que el recaudo se concentra en el IVA y no contempla otras fuentes de financiación.

Estrés tributarioPor otra parte, la senadora María del Rosario Guerra dijo que el país vive un es-trés tributario producto del deterioro de la compe-titividad en términos de incentivos a la inversión, entre otros.

El senador Alfredo Ramos Maya aclaró que la Comi-sión de Instrucción en-cargada de llevar el caso Jorge Pretelt no se dejará intimidar por presiones de ningún tipo, ni siquiera por miembros del partido al que pertenece, el Centro Democrático, en momen-tos en que se adelanta el juicio político contra el magistrado por supuestos actos de corrupción.Así lo consideró en el Senado, cuando reiteró que los integrantes de la Comisión de Instrucción, de la cual hace parte, ac-tuarán con la transpa-rencia que se requiere y en pleno derecho para darle plena tranquilidad a la ciudadanía.Declaró que “no vamos a aceptar ninguna presión

mediática, ni política, ni siquiera de miembros del partido Centro Democrá-tico en la instrucción que estamos llevando en este momento”. A lo que agregó que “se lo hemos mencionado así a

las personas del partido, que este es un tema que no vamos a tocar, que será con la responsabilidad del acervo probatorio, al cual vamos a enfrentar, la que será la que tome la deci-sión final de la Comisión

de Instrucción y será nues-tro voto en primera ins-tancia, y esta es una deci-sión que tendrá que tomar la plenaria del Senado una vez se surta este proceso de trámite de instrucción”.Además, Ramos Maya re-cordó que el país está fren-te a un proceso con muy pocos precedentes en su historia de Colombia, por lo que consideró necesa-rio precisar que “el Centro Democrático no es un par-tido arrodillado a ninguna pretensión, aquí no le ha-cemos el juego político a nadie, ni politiquero, aquí nos hacemos respetar y actuamos en derecho”. Dijo que ellos “no están arrodillados a la inten-ción o al interés de unos pocos, miraremos el acervo probatorio”.

El representante Telésfo-ro Pedraza destacó que fue aprobado un proyecto de Ley que crea el Cen-tro de Estudios Fiscales (CEF) de la Contraloría General de la República. Según el Congresista, con este proyecto apro-bado en el tercer debate en la Comisión Primera de Cámara, “la Contralo-ría General tendrá más

herramientas para for-talecer el control fiscal y los funcionarios estarán mejor preparados frente a la vigilancia de los re-cursos públicos”.Adicionalmente, el pro-yecto busca capacitar a los funcionarios en lo fiscal, realizar y fomen-tar la investigación en el buen manejo de los di-neros del estado, como

destacó Pedraza, ponen-te del proyecto. Agregó que “los ciudada-nos necesitan recuperar la confianza en el cuidado de los dineros, este Centro de Estudios será un ins-trumento clave en la lu-cha contra la corrupción, no podemos tener más ca-sos como los de Reficar, la salud y otros más; lo que se busca no es otra cosa

que favorecer los intere-ses de los colombianos”.Además, aseveró que este proyecto no tendrá nin-gún impacto social, agra-dezco a todos los colegas de los partidos por el apoyo a esta ley que ayu-dará a cambiar la cultu-ra de la ética y el respeto por los dineros y que se apruebe en el cuarto de-bate, entre otros.

ASÍ LO DIO A CONOCER COMISIÓN DE EXPERTOS AL SENADO DE LA REPÚBLICA

SEGÚN EL SENADOR ALFREDO RAMOS MAYA, NO SE DEJARÁN PRESIONAR

EL REPRESENTANTE TELÉSFORO PEDRAZA HABLÓ SOBRE LA APROBACIÓN DE DICHA INCIATIVA EN EL CONGRESO

Sistema tributario del país, con debilidades

Destacan proyecto para crear Centro de Estudios Fiscales

La senadora María del Rosario Guerra pidió al Ministerio del Trabajo que revise la preocupante situación laboral de los jó-venes e impulse un pacto empresarial por el empleo, e invito a mandatarios de la región Caribe para que en sus planes de de-sarrollo den prioridad a proyectos de emprendimiento juvenil.

El Partido Conservador informó que en varios departamentos del país están recibiendo denuncias de militantes, advirtiendo que desconocidos, están llamando a concejales, diputados, al-caldes y miembros de los directorios conservadores, pidiendo dinero para la realización de eventos y la gestión de proyectos.

La representante por los colombianos en el exterior del Movi-miento Mira, Ana Paola Agudelo, estará visitando Los Ángeles California, Estados Unidos, entre el 28 y 30 de mayo de 2016, con el objetivo de realizar su exposición anual de rendición de cuentas, a los connacionales de esta ciudad estadounidense.

El Partido Alianza Verde celebró la posición del Ministro de Salud, Alejandro Gaviria, de declarar el Imatinib como de interés público, que permitiría comercializarlo a un menor precio y consideraron inaceptable la actitud de la multina-cional farmacéutica Novartis.

William Díaz Tafur Periodista

En caso Pretelt, sin intimidaciones

Según Leonardo Villar Gómez, director ejecutivo de Fedesarrollo, entre las debilidades está que el sistema tributario colombiano genera un bajo nivel de recaudo, frente al potencial.

La plenaria de Senado y Cámara aprobó la conciliación del proyecto de autoría del senador Mauricio Lizcano que busca establecer una Red Unidos para la superación de la pobreza extrema, quien dijo que la idea es elevarla a rango legal para mejorar condiciones de las familias en pobreza extrema.

La Registraduría Nacional informó que hay 2.645.910 docu-mentos de identidad pendientes por ser reclamados. Para re-clamar el documento de identidad no es necesario agendar cita, solo debe acudir a la Registraduría en la que tramitó su documento de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, defendió el ple-biscito para la paz ante la Sala Plena de la Corte Constitucional. Dijo que con la participación quieren que “se dé por finalizada esta etapa dolorosa de la historia nacional” y que los acuerdos solo podrán implementarse cuando el pueblo se pronuncie.

Según el senador Alfredo Ramos, la Comisión de Intrucción no se dejará intimidar en el caso del magistrado Jorge Pretelt.

Representante por Bogotá, Telésforo Pedraza.

PAG_6_3 SECCIÓN_A EDICIÓN_14.903

Page 4: DIARIO EL ESPACIO

CMYKPAG_4_5 SECCIÓN_A EDICIÓN_14.903

BogotáBOGOTÁ, VIERNES 27 MAYO DE 20164A

Designar alcalde en la localidad de Uribe Uribe se ha convertido en una ‘situación embara-zosa’ para Peñalosa. Nuevo burgomaestre deberá asumir ‘localidad problema’ del Distrito.

En días pasados, frente a las instalaciones de la secretaría de Gobierno se presentó una protesta pa-cífica convocada por un grupo de ediles de la loca-lidad de Rafael Uribe Uri-be con el ánimo de exigir la designación de un nue-vo alcalde local, debido a la no designación dado el estado de embarazo de la alcaldesa saliente Diana Mabel Montoya.En comunicado de pren-sa, la Administración Dis-trital aclaró: Desde el mes de enero la Secretaría Distrital de Go-bierno inició el proceso meritocrático para la de-signación de los 20 alcal-des locales de la ciudad. Con este propósito se expi-dieron las Circulares No. 03 y 04 de 2016, que estable-cieron las condiciones y los tiempos que se seguirían para el desarrollo de las diferentes etapas del pro-ceso: inscripción de can-didatos, análisis de hojas de vida y documentación, realización de prueba de conocimientos, audiencia pública de candidatos, in-tegración y presentación de terna al Alcalde Mayor. En el marco de este proce-so, las Juntas Administra-doras Locales de la ciudad recibieron 3224 inscripcio-nes de candidatos a ocupar los cargos de alcaldes loca-les. El examen, realizado por la Universidad Nacio-nal de Colombia el día 20 de febrero, concluyó con la aprobación de 325 candi-datos, de los cuales las JAL procedieron a conformar ternas para la designación de sus alcaldes locales.

El día 17 de febrero de 2016, habiéndose iniciado ya el proceso, la doctora Dia-na Mabel Montoya Reina, alcaldesa local de Rafael Uribe Uribe, designada por la administración pasada, remitió memorando diri-gido al Secretario Distrital de Gobierno, Doctor Miguel

Uribe Turbay, mediante el cual comunicó su estado de gravidez. Es preciso indicar que el de-rechos que la Administra-ción Distrital no desconoce y por ello la ha mantenido en el ejercicio del cargo.“Para nosotros es funda-mental garantizar los de-rechos de las mujeres. Bajo ninguna circunstancia po-dríamos pasar por encima de ella. Estamos buscando alternativas que le garan-ticen los derechos y luego sí proceder a nombrar un nuevo alcalde local”, expli-có el Secretario de Gobier-no, Miguel Uribe Turbay.Por lo anterior, la admi-nistración distrital en cumplimiento del manda-to Constitucional y Legal de protección a la mater-nidad está buscando al-ternativas de solución que permita ofrecerle todas las garantías que su esta-do amerita, toda vez que ella ha manifestado tener un embarazo de alto ries-go, circunstancia que la hace aún más vulnerable.Como ha sido ampliamente conocido, la Junta Admi-nistradora Local de Rafael Uribe Uribe realizó todo el proceso de integración de la terna y cumplió con el requi-sito de remitir la misma al Alcalde Mayor; no obstante, la designación y nombra-miento del alcalde local de Rafael Uribe Uribe no se sur-tirá hasta tanto la adminis-tración distrital, de común acuerdo con la doctora Dia-na Mabel Montoya Reina, garantice “...la protección in-ternacional, constitucional,

legal y jurisprudencial que se le ha otorgado en materia laboral a la mujer en estado de embarazo o en periodo de lactancia. Protección, que está dirigida a todas las mujeres trabajadoras sin distinción alguna, trátese de aquellas que pertenezcan tanto al sector público como privado, así como a las vin-culadas mediante cualquier modalidad laboral que exis-ta...”. (Sentencia T-238/15)El Secretario de Gobier-no indicó además que “mientras la alcaldesa esté ejerciendo su cargo debe cumplir sus funciones y no debería haber ningún tipo de obstrucción en la ges-tión pública local”.

El territorio y la polí-ticaEn la historia reciente la lo-calidad de Rafael Uribe Uri-be ha tenido una presencia del movimiento de mujeres. Las dos últimas alcaldesas Martha Bolívar, excandida-ta al concejo por la Unión Patriótica y Diana Mabel Montoya Reina, simpati-zante del Movimiento 19 de abril y cercana a la familia Asprilla que tiene su base social en esta localidad.Diana Montoya estuvo amenazada en el cambio que se produjo de los Gui-llermos (Asprilla a Jara-millo) libró varias batallas por el poder local con la exconcejal Progresista Ale-jandra Rodríguez.

El territorio y la pro-blemática reciente.La localidad de Rafel Uri-be Uribe ha sido una zona

estratégica, que permite “entrar y salir desde y ha-cia los Llanos, además co-necta con todo el corredor de los cerros orientales en la zona norte”, eso explica la histórica disputa terri-torial de “La gente de San Martín al servicio de la es-tructura de Carranza”.

según declaraciones de Martha Bolívar, exalcal-desa local.La cercanía a la cárcel de la Picota y el control de que entra y que sale del centro de reclusión, es otra de las variables, “cuando hay alguien que tiene que ver con las ma-fias, recluido en un sitio, el entorno normalmente cambia”, según testimo-nios recientes de inves-tigadores del Centro de Estudios, Análisis, Convi-vencia y Seguridad Ciu-dadana, CEACSC, de la Se-cretaría de Gobierno. En consecuencia la hipótesis de los investigadores co-bra fuerza, con la recien-te invasión de la Hacien-da Molinos, por parte de los “Tierreros”, en donde hubo victimas asaltadas en su buena fe, un muerto, varias personas amenaza-das e intimidaciones, asi-mismo el Distrito debió intervenir y reubicar a las personas afectadas.

Los trabajadores de pres-tación de servicios del Dis-trito capital están a punto de que terminen sus con-tratos. La CUT se ha pro-nunciado diciendo que se trata de una masacre labo-ral, no obstante, El Distrito ha dicho que es falso que haya un despido masivo.

¿Hay políticas de Es-tado en los gobiernos? “Un cambio de admi-nistración en el Distrito capital, y en el territo-rio nacional en general,

significa el pánico de los trabajadores de libre nombramiento y remo-ción, provisionales, de orden de prestación de servicios, entre otros”. Los abogados laborales y administrativos coin-ciden en afirmar que se trata de una falta de pre-visión y planeación.La directora del Servicio Civil Distrital, Nidia Ro-cío Vargas, aseguró que es falso afirmar que hay des-pidos masivos en las enti-dades distritales. La fun-

cionaria explicó que hay unas 3.000 personas que se encuentran vinculadas al Distrito a término fijo, por decisión de la pasada Administración Distrital en cumplimiento de su plan de desarrollo.“Son labores que tienen una vigencia definida en el pasado gobierno, cuan-do se creó dicha planta temporal”, dijo Vargas.

Otras voces.“Se han despedido este año cerca de 3 mil trabaja-

dores de los 22 Hospitales y de las Secretarías de In-tegración Social y Educa-ción, con el agravante de la inminente salida de traba-jadores en los próximos 40 días”, manifestó la CUT en comunicado de prensa..La Ministra del Trabajo, Clara López, anunció en la página de la entida, que abrirá una investi-gación al Distrito por el presunto despido masivo de trabajadores.El Distrito anunció que abrirá una convocatoria.

EN RAFAEL URIBE, PODERES LOCALES SE MOVILIZAN POR NO DESIGNACIÓN DE ALCALDE

CADA VEZ QUE HAY CAMBIO DE ADMINISTRACIÓN EN EL DISTRITO CAPITAL IMPLICA UN CAMBIO DE TALENTO HUMANO

En Uribe Uribe ¿Qué hay detrás del pleito local?

¿Ha faltado planeación en vinculación de personal en el Distrito?

Vecinos del sur - occidente de la ciudad se quejan por un parqueadero del Sitp abandonado. “Después de dos años de denuncia del Sitp y no hay solución alguna. Buses y buses abandonados y con un pésimo servicio del SITP en las fre-cuencias”, según la red y alianza de lideres por Progreso.

El Instituto de Desarrollo Urbano IDU y la Unidad de Mante-nimiento Vial UMV presentaron el Top de las 5 localidades con la mayor intervención de huecos tapados en Bogotá: Kennedy, Mártires, Fontibón, Usaquén y Teusaquillo. la in-tervención permitió aumentar la velocidad de corredores.

Cable Aéreo, una realidad para Ciudad Bolívar. Según in-formó el IDU la fase de estudios y diseños ya fue finalizada; por lo que en el mes de junio de 2016 se darán inicio a las obras civiles y se tiene previsto que el sistema esté en fun-cionamiento en 2018. 200 mil personas se beneficiarán.

Los Ediles de Ciudad Bolívar Víctor Sáenz y Hernando Ortiz participaron en la entrega de 40 camionetas a la Policía, con el fin de reforzar la seguridad. El Coronel Luis Benavi-des, Comandante de la Zona Sur señaló que parte de este parque automotor será asignado a Ciudad Bolívar.

Hamilton Fuentes C.Periodista

Corredor de los cerros orientales que conecta con el extremo sur de la capital y la parte norte de la ciudad, la posición lo convierte en atractivo para la mafia organizada, según expertos.

Hoy, el Distrito capital, cuenta con aproximadamente cer-ca de 71.000 trabajadores vinculados a través de diferen-tes figuras y/o formas laborales: hay 41.000 contratistas de prestación de servicios, 3.067 empleados temporales, 21.600 permanentes y 4.745 trabajadores oficiales.

La comunidad y los vecinos de Fontibón, en el marco de la celebración de los 423 años de la localidad, se congregó al rededor del Primer Festival de Autos Antiguos. La exhi-bición se realizó en la Plaza principal donde se pudieron apreciar automóviles antiguos de diferentes marcas y años.

Después de varios años de solicitud ante la alcaldía local y gobierno distrital, por fin, empezaron la recuperación de las Lozas de concreto del Barrio Aristóteles Onassis de la localidad de Kennedy. LA comunidad denuncia que en una vía contigua parquean un vehículo que obstaculiza el paso.

Convocatoria pública se abrirá tras un estudio riguroso.

“Esta es como la zona que termina siendo

el centro de paso y de relaciones del crimen

organizado”,

estado de gravidez de la Alcaldesa Local la

hace sujeto de especial protección y merece-dora de estabilidad laboral reforzada;

Bogotá BOGOTÁ, VIERNES 27 DE MAYO DE 2016 5A

La contraloría Distrital pide que se haga un estudio por parte de una firma especializada, que recree los tres escenarios posibles, con cifras concretas para determinar el futuro de la ETB.

La Contraloría de Bogotá, en cabeza de la contralora (E) Ligia Inés Botero, hizo un es-tudio desde el control fiscal de acurdo con las funciones de la entidad, para preservar el patrimonio de la ciudad. El estudio se denomina ‘La ETB, patrimonio de Bogotá, un análisis desde le control Fiscal’. Este pronunciamien-to se dio a conocer a la Ad-ministración Distrital y al Concejo, teniendo en cuenta que en la actualidad existe un debate de control político en el cual, el Alcalde, el Plan de Desarrollo Distrital, pre-sentó una propuesta para que se aprueben facultades extraordinarias respecto a la venta o enajenación hasta la totalidad de acciones de la ETB. En ese estudio con-sideraron algunos aspectos como el posicionamiento que tienen la empresa en el mercado nacional y lo-cal, su situación económica y financiera, encontraron cuales son las ventajas y de-bilidades que tienen en este momento, su pasivo pen-sional, su nivel de endeuda-miento, su plan estratégico y corporativo entre otros.La conclusión más impor-tante es que la contraloría señala que la administra-ción Distrital no ha presen-tado los estudios técnicos que permitan determinar cual es la decisión más via-ble para la ciudad, respecto a los escenarios que se pue-den dar, no solamente con la venta, sino que ese estu-dio que debe ser elaborado por una firma seria y re-presentativa, que permita valorar la empresa y mos-trar cual es el presente, el futuro de la empresa bajo diferentes escenarios. “Aquí solamente se ha con-siderado un escenario que es el de la venta con el que se podría financiar sola-mente hasta el 2.6 por cien-to del plan de desarrollo, pero sabemos que hay otros escenarios. Uno de ellos podría ser la de la capita-lización de la empresa, vía recursos del Distrito. Otro de los escenarios sería el de conseguir un socio estraté-gico y el tercero es la venta”, afirmó la contralora.“Esos escenarios deben ser modelados mediante cifras y datos que permitan medir-los beneficios y costos para

la ciudad antes de tomar cualquiera de las decisiones.En este momento no se tie-nen un soporte técnico que le permita señalar a la ciu-dad y que le permita tomar decisiones de control políti-co, mirando no solamente lo más favorable para el distri-to sino para la misma ETB y para los ciudadanos”, indicó.Se sabe que la ETB es una empresa importante para la ciudad y es un activo del Distrito y dentro del estudio técnico que se hizo, encon-tramos que tiene debilida-des, pero también fortalezas que la empoderan en el mer-cado local y distrital.

FortalezasDentro de las fortalezas se encontró que se han hecho grandes inversiones en los últimos 4 años por 2.3 bi-llones de pesos para tender su red de fibra óptica, para prestar servicios de inter-conexión, no solo móvil, sino fija, además de servi-cios de internet.También la empresa tie-ne le mejor Datacenter de América Latina.Encontramos que la ETB tiene fortalezas en el mer-cado corporativo y en el de gobierno y tiene un poten-cial muy grande en servi-cios de fibra óptica.Tiene una red extendida en casi toda la ciudad. También un grupo empresarial muy grande, en la cual hacen par-te otras empresas como Col-vatel, Skynet de Colombia, American Business Process y que le generan grandes di-videndos a la ETB.Su pasivo pensional, por parte de las acreencias la-borales es sano, pues se ha dado un buen manejo y si la empresa tuviera que pa-

gar ese pasivo, tendría las provisiones adecuadas para cubrir esta acreencias.La deuda finen la deuda financiera que tiene y el manejo que se le ha dado ha sido sano y que esta in-versiones, de 2.3 billones , solamente con 530 millones se financiaron a través del mercado de capitales con bonos que son redimibles a 10 años y si tuviera que pa-garlas, no se vería avocada a desembolsar esos recursos de manera inmediata.

DebilidadesUna de sus debilidades es que ocupa el 4 lugar a nivel nacional dentro de los ope-radores que frecen estos ser-vicios y que apenas acaba de incursionar en el merca-do de telefonía de servicios móviles y de internet y tv, porque los otros operadores llevan más de 20 años en el mercado, incursionando en estos servicios y la ETB apenas desde el 2013 que se hicieron estas inversiones, por lo tanto sus productos no están en la etapa de ma-duración como los otros operadores que cuentan ya con un músculo financiero y que son fuertes no solo en el mercado nacional, sino en el de América Latina.Otras debilidades es que el comportamiento financie-ro no ha sido en mejor. La Contraloría hizo un pronun-ciamiento recientemente donde señaló que la empre-sa requiere de una estrate-gia comercial agresiva, para poder potencializar las in-versiones que se hicieron y se requiere capturar nuevos clientes que le permitan a la empresa obtener recursos de capital que les permitan seguir manteniéndose en

el mercado . La empresa es una empresa atractiva para los inversionistas, porque tiene grandes fortaleza, pero las debilidades que tiene en sus ingresos, si la empresa logra potencializar esos ser-vicios y disminuir los gastos, que se han incrementado del 2014 al 2015 en un 69 por ciento, se han venido generando pérdidas opera-cionales como muestran los estados financieros, pues no está dando los recursos para mantener el nivel de utilida-des que se requiere.

AccionesLa ETB ha venido a lo largo de los años, financiando con sus recursos grandes pro-yectos de inversión. Desde el punto de vista, de las ac-ciones como se ha venido señalando, estas acciones se han venido valorizando, in-clusiva más que a la de otros sectores del mercado. Se ha visto que en el último año se han valorizado más del 20 por ciento, frente a otras que solo lo han hecho en un 2.5 por ciento. Ya ingresó al índice Colcap, donde se en-cuentran las mayores tran-sacciones en bolsa .Desde el control fiscal, re-saltando, no solamente las deficiencias sino las forta-lezas. Eso significa que las decisiones que se tomen, deben tener los suficientes espacios de control para que se le diga a la ciudad cuales son realmente las posibili-dades que tiene actuales y futuros, con estudios técni-cos que permitan valorar la situación real y ver la rela-ción beneficio - costo para la ciudad y que las decisiones que se tomen frente a la em-presa sean las más adecua-das para todos.

Ante el Concejo de Bogotá asumió como primera Per-sonera Distrital la abogada santandereana Carmen Te-resa Castañeda Villamizar quien llegó al cargo luego de haber ganado un concurso de méritos entre abogados de todo el país.La nueva personera es es-pecialista en procesal penal con énfasis en el sistema acusatorio, derecho disci-plinario, derecho constitu-cional y administrativo y en la actualidad es candidata a Magister en derecho penal y

ciencias criminológicas de la Universidad Externado de Colombia. La funcio-naria se ha desempeñado como juez de instrucción criminal y fiscal delegada ante los jueces penales del circuito de Barrancaber-meja y como asesora del despacho del Procurador General de la Nación.En un emotivo discurso, acompañada por sus pa-dres, hermanos e hijos, la Personera de los bogotanos dijo ante la plenaria del Con-cejo Distrital que “(…) hay

mujeres que viven sufriendo la violencia en el anonimato, por esas mujeres estoy aquí”, destacando la dignidad de las mujeres en el país. Una

vez posesionada, agradeció al Concejo en pleno por su elección y se comprometió en la defensa de los dere-chos de los capitalinos.

EN ARAS DE LA TRANSPARENCIA Y LA IMPARCIALIDAD EN EL PROCESO QUE SE LLEVA A CABO

CARMEN TERESA CASTAÑEDA, RESALTÓ SU COMPROMISO DE TRABAJO CON LA CIUDAD

Venta de ETB no tiene estudios técnicos que la sustente

Posesionada la primera mujer Personera de Bogotá

A través de la convocatoria ‘Volvamos al parque’, la Secre-taría de Cultura, Recreación y Deporte seleccionó proyectos pedagógicos, culturales y deportivos, de iniciativa ciuda-dana, que serán implementados en los parques de las lo-calidades de Santa Fe, Antonio Nariño, Engativá, Kennedy, Chapinero, Puente Aranda, Usaquén y Barrios Unidos.

La Secretaría Distrital de Integración Social lanzó la estra-tegia de Jóvenes TIC en Bogotá, que capacitará durante el año a 6.500 jóvenes entre los 14 y 28 años de edad en crea-ción de páginas web, video juegos, animación digital, uso de internet, google sites, dispositivos móviles, edición de vídeo y de audio, empresas en la web y creatividad digital.

La Mesa Distrital de Participación Efectiva de las Víctimas del Conflicto Armado, las mesas locales de participación efectiva de las víctimas del conflicto armado, las mesas au-tónomas indígena, afro y mujeres; y organizaciones defenso-ras de víctimas denuncian que no se cumple con la constitu-ción y la ley de victimas en el Plan de desarrollo de Peñalosa.

Defender el acceso a la salud plena de las mujeres sin restricciones ni exclusiones es uno de los derechos humanos por lo que se conme-mora este 28 de mayo el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. Por ello la Secretaría Distrital de la Mujer, a través de Las Casas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres, se unen a este llamado y extienden sus actividades alrededor de la fecha.

Ángela Palacios Gómez Periodista

Las decisiones que se tomen frente al futuro de la empresa, deben soportarse en criterios técnicos, económicos y socieles para mirar el costo - beneficio de cualquier escenario.

Más de 800 millones de pesos se otorgarán entre 20 grupos cívicos y culturales para que participen con sus comparsas en el aniversario de la capital en el mes de agosto. Para mayor información de cómo participar, puede hacerlo en la página de la Secretaría Distrital de Cultura.

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte anunció los ganadores del Premio ‘Homenajes a Artistas y Gestores Cultu-rales’. Cuatro artistas y un gestor del patrimonio serán reco-nocidos por su destacada trayectoria profesional y su labor de más de 25 años en el fortalecimiento de la cultura en Bogotá.

La convocatoria ‘Comunidades Creativas 2016’ recibió 160 proyectos que buscan promover el desarrollo cultural y ar-tístico en territorios prioritarios de Bogotá. 63 están prese-leccionados. Se entregarán 480 millones de pesos en estí-mulos para su implementación.

“Gracias por haberme acogido y darme su voto de confianza”, Personera.

Page 5: DIARIO EL ESPACIO

CMYKPAG_ 8 SECCIÓN_A EDICIÓN_14903

GeneralesBOGOTÁ, VIERNES 27 DE MAYO DE 20168A

El proyecto de ley estatu-taria que regula el llamado plebiscito para la paz es in-constitucional. Así lo afir-mó el Fiscal General de la Nación (e), Jorge Fernando Perdomo, durante la au-diencia pública convocada por la Corte Constitucional para conocer las diversas opiniones sobre el tema.Perdomo explicó que la in-constitucionalidad surge de tres elementos de tras-cendental importancia. En primer lugar, el proyecto desconoce la Constitución y modifica el contenido esen-cial de esta figura de par-ticipación ciudadana. En primer término, porque al referirse a que la decisión del pueblo tiene un carácter vin-culante, otorga al plebiscito efectos normativos, “cuando su carácter es eminentemen-te político”, explicó Perdomo.Además, afirmó que esa si-tuación configura un des-conocimiento de la Consti-tución porque realiza una transformación tal a esta figura que termina siendo algo completamente distin-to a lo que el constituyente definió como plebiscito. “La vinculatoriedad del resul-tado del plebiscito puede implicar modificaciones constitucionales y es claro que el plebiscito no tiene la función de cambiar la Constitución”, reiteró Per-domo. Así, se desconoce cla-ramente la Carta Política.

Así mismo, el proyecto de ley permite que el pueblo se pronuncie mediante ple-biscito sobre asuntos que exceden la órbita de los te-mas que se pueden tratar a través de ese mecanismo de participación, manifestó el Fiscal General (e).La tercera irregularidad que se observa en el proyec-to permite la modificación de las facultades constitu-cionales del Presidente y del Congreso, pese a que la Carta Política define taxati-vamente cuáles son los me-canismos empleados para este fin, dentro de los cua-les no aparece el plebiscito,

pues sólo a través de actos legislativos, asambleas constituyentes y referendos puede llegarse a este fin.“El objeto del plebiscito es que el pueblo se pronuncie sobre políticas del Ejecuti-vo. De hecho, esta es una de las principales diferencias entre el plebiscito y otros mecanismos de participa-ción, como la consulta po-pular”, explicó Perdomo.Así mismo, el proyecto de ley transforma el plebiscito en un mecanismo para li-mitar las facultades consti-tucionales del Presidente de la República y del Congreso, algo que la jurisprudencia

constitucional de Colombia ha prohibido hacer a través de este mecanismo de par-ticipación ciudadana.“Tolerar entonces que se modifique la Constitu-ción a través de esta vía, en palabras de la propia Corte Constitucional, ‘im-plicaría aceptar que el pronunciamiento popu-lar podría desconocer la Constitución sin que pu-diera, de forma alguna, controlarse judicialmen-te’”, dijo Perdomo al refe-rirse a la imposibilidad de la Corte Constitucional de realizar controles al con-tenido del plebiscito.

Mientras el Fiscal Gene-ral (e) se fue en contra de uno de los apartes del plebiscito para la paz, la Defensoría del Pueblo consideró adecuado di-cho instrumento como garantía para la partici-pación democrática. En su exposición, el defen-sor del Pueblo, Alfonso Cajiao, solicitó declarar exequible el derecho de los servidores públicos a hacer parte del debate de-mocrático mediante la de-liberación y expresión de sus opiniones respecto del plebiscito, a la vez que su-girió negar la promoción de campañas en favor del SI y el NO por parte de los funcionarios estatales. “A criterio de la Defenso-ría, hacer campañas acti-vas en favor del SI o del NO es una permisión que va más allá de la libertad de expresar las opinio-

nes o las posiciones de un servidor público”, ma-nifestó Cajiao Cabrera al indicar que ello se con-vertiría en una actividad de carácter proselitista.Por otra parte, el Defen-sor se mostró de acuerdo con el umbral del 13 por

ciento, definido en el pro-yecto de Ley Estatuaria, al indicar que si se tienen en cuenta los promedios de participación electoral en Colombia y los niveles históricos de abstención, que para los comicios del año 2014 bordearon el 60

por ciento, resulta nece-sario prevenir un impac-to antidemocrático por cuenta de la dicotomía entre la abstención acti-va y la abstención pasiva, y en cambio estimular la participación ciudadana mediante el debate públi-co de quienes están en fa-vor del SI y aquellos que comparten la tesis del NO. Finalmente, la Defenso-ría del Pueblo consideró ajustada a la Constitu-ción la naturaleza jurídi-ca del plebiscito porque el Acuerdo Final guarda coherencia con el propó-sito de ese mecanismo de refrendación, sin que ello signifique que la política de paz y el resultado de las actuales negociacio-nes entre el Gobierno y las Farc sean un asunto exclusivo del Ejecutivo, pues se trata de un dere-cho general superior.

La Alta Representante de la Unión Europea, Federi-ca Mogherini, en su visita a Colombia anunció que la UE proveerá al país un nuevo paquete de más de 575 millones de euros para apoyar los esfuerzos del posconflicto y la consolida-ción de paz de Colombia.Esta ayuda reúne a los fon-dos de cooperación previs-

tas por el Fondo fiduciario de la UE, el Instrumento de contribución a la esta-bilidad y la paz (18 millo-nes de euros) en apoyo al Plan de Respuesta Rápida del gobierno colombiano y los préstamos que ofre-ce el Banco Europeo de Inversiones, junto con la cooperación en curso (67 millones de euros para

el período 2014-2017). Se incluyen tanto medidas a corto y medio plazo, en forma de asistencia técni-ca, subvenciones y présta-mos que estarán disponi-bles una vez que se firme el acuerdo de paz definitivo.De particular importan-cia son las subvenciones que serán proporcionados a través de un fondo fidu-

ciario, el ‘Fondo Colum-ba’, a la que la Comisión Europea y diez Estados miembros se han compro-metido a aportar 90 mi-llones de euros. El Banco Europeo de Inversiones (BEI) planea vincular un paquete de préstamo de 400 millones de euros con las acciones financiadas por el Fondo Fiduciario.

“EL CONTENIDO DEL ACUERDO DE PAZ NO PUEDE QUEDAR EN MANOS DE OTRAS PERSONAS”

PARA EL ORGANISMO DE CONTROL, EL PLEBISCITO SÍ GUARDA COHERENCIA CON LA CONSTITUCIÓN

COMO UNA FORMA DE AYUDAR A PROMOVER LA PAZ EN LAS ZONAS AFECTADAS POR EL CONFLICTO ARMADO Y GARANTIZAR SU DESARROLLO

El Plebiscito para la paz sería inconstitucional

Unión Europea anuncia nuevos fondos para apoyar el posconflicto

Según informó Migración Colombia, en la tarde de ayer llegó a Colombia, extraditada de España, Lizana Henríquez Gómez, so-brina del exgobernador de La Guajira, Francisco Gómez, y quien era buscada por las autoridades nacionales por delitos como estafa agravada, falsedad en documento privado, entre otros.

El Proyecto de autopista Conexión Pacífico 1, que conecta a An-cón Sur- Camilo Ce - Bolombolo, en Antioquia, concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura, ya cuenta con licencia ambiental para todas sus unidades funcionales y autorización de sustracción de reserva, lo que le permitirá continuar con el desarrollo del contrato de concesión, según informó la ANI.

La Fiscalía General de la Nación denunció dilaciones de José Miguel Narváez en el proceso que se adelanta por el cri-men de Jaime Garzón, luego de que el juez séptimo especia-lizado de Bogotá aplazara por dos meses más los alegatos finales en el juicio contra el exdirector del DAS.

El juzgado 37 de control de garantías ordenó la libertad del excoman-dante de la estación de la Policía de Suba, coronel Nelson de Jesús Aré-valo procesado por su presunta participación en la manipulación en la escena del crimen en el lugar donde Diego Felipe Becerra murió de un disparo propinaro por el patrullero Wilmer Antonio Alarcón.

Defensoría, de acuerdo con refrendación

Así lo afirmó el Fiscal (e) tras argumentar que este usurpa las facultades del Presi-dente de la República y desconoce la naturaleza de este mecanismo de participación.

Para Perdomo, el Plebiscito limita las facultades constitucionales del Presidente porque, al ser la paz un derecho, no puede estar sometido a la decisión de las mayorías./Foto: Cortesía.

El Ministerio de Minas y La Unidad de Planeación Minero Energéti-ca adjudicaron las obras para la construcción de la nueva subesta-ción San Antonio, en Boyacá. El proyecto hará parte de los activos del Sistema Interconectado Nacional e incluye la construcción de módulos de conexión para una línea doble circuito a 230 mil voltios.

El vicepresidente Germán Vargas Lleras subió su imagen fa-vorable en mayo al llegar al 36 por ciento, mientras que en marzo pasado fue del 30 por ciento, en la encuesta Polimé-trica realizada por Cifras & Conceptos. La mejor imagen la tuvo en diciembre de 2015 cuando tuvo un 41 por ciento.

El jefe negociador de las Farc, ‘Iván Márquez’, instó al po-der legislativo colombiano a renovar las reglas electorales para que esta guerrilla pueda participar en comicios, una vez se entreguen las armas dentro de los diálogos de paz que están a punto de cerrar exitosamente.

Alfonso Cajiao, defensor del Pueblo, pidió que los funciona-rios públicos puedan deliberar sobre los acuerdos de paz.

La ayuda se haría efectiva luego del desarme de las Farc.

Page 6: DIARIO EL ESPACIO

CMYKPAG_1 SECCIÓN_ B EDICIÓN_14903

Sociales BOGOTÁ, VIERNES 27 DE MAYO DE 2016 1B

Publique sus fotos sociales con nosotros

Informes: 320 27 89 320 06 13 312 572 [email protected]

√ Eventos corporativos√ Grados√ Matrimonios√ Bautizos√ Primeras comuniones

Cumpleaños de Ana Bolívar de Consuegra

LA LIBERTAD 1BSocialesBarranquilla, Viernes 27 de Mayo de 2016

En el Teatro José Consuegra Higgins, de la Universidad Simón Bolívar, amigos y familiares agasajaron a Ana Bolívar de Consuegra con motivo de su cumpleaños.

[email protected]

LA cumplimentada junto a sus hijos José Consuegra Bolívar, Ana Consuegra de Bayuelo e Ignacio Consuegra Bolívar.

Fotos Moises Carrillo

ORFELIA Abello, Carmen de Díaz y Maruja Abello. TATIANA Bolívar, Manuel Sánchez y María Pérez.

CARMEN de Bolívar y Eugenio Bolívar.

TERE Rosenthal, Nayibe Ordóñez, Rita Caballero y Cecilia Valverde.

JOSÉ Consuegra Bolívar , Miriam Ortiz y Sonia Falla.

DAMARIS de Calderón, Fabiana, Fabián y Fabian Jr. Calderon G.

CATALINA de Consuegra, Cándida Justiz, Ana Consuegra de Bayuelo, Porfirio Jr. y Porfirio Bayuelo Consuegra.

OFELIA Abello, Magali de Martinleyes, Rosita de Tcherassi, Martha Lewis y Victoria Vassileff.

JOSÉ Rubio, Alina Pernett, Gladys Sinuco e Idalis Rodríguez.

INGRID Rodríguez, Paola Amar, Reinaldo Villarreal y Andrés Quintero.

REINALDO Mora, Florentino Rico, Ezequiel Quiroz y Ricardo Puche.

KATERINE de Aroca y Gustavo Aroca. RAFAEL Iglesias y Marina González.

LOURDES Serrano, Rebeca De la Espriella y Nancy Castillo.

RAIMUNDO Caviades, Zuleima Yáñez y Rubén Fontalvo.

Page 7: DIARIO EL ESPACIO

CMYKPAG_2_7 SECCIÓN_B EDICIÓN_14.903

EconómicasBOGOTÁ, VIERNES 27 DE MAYO DE 20162B

Mauricio Cárdenas, minis-tro de Hacienda, afirmó que el resultado que entre-ga la calificadora de riesgo Moody’s a Colombia, refle-ja que el país está hacien-do bien las cosas.Explicó que “la califica-dora Moody’s ratifica la calificación por encima del grado de inversión con perspectiva estable para Colombia: Baa2, esto con-firma que el país está ha-ciendo bien la tarea”.

La solidezCárdenas dijo que en me-dio de la coyuntura actual, donde la caída de los pre-cios del petróleo ha traído grandes retos a las econo-mías que reciben ingresos fiscales de este producto, la decisión de mantener la calificación a Colombia,

refleja la solidez de nues-tra política económica.

La políticaAgregó que “según el informe emitido por

Moody’s esta calificación responde a una política macroeconómica sólida, una respuesta efectiva a los choques externos y la proyección de una Refor-

ma Estructural Tributa-ria en línea con la Regla Fiscal para el segundo se-mestre del año”.Aseveró que “los exáme-nes de las calificadoras son rigurosos. Es como cuando usted va al médi-co y le hacen un ‘TAC’. Hoy el resultado que nos en-tregan es muy bueno para Colombia: una economía sólida, que se está desem-peñando bien y que tiene clara su hoja de ruta para atender los retos que vie-nen. Debemos seguir por el camino de la Austeri-dad Inteligente”.El ministro destacó que esta noticia les trae gran-des beneficios a los colom-bianos, puesto que los in-versionistas en el mundo optan por países con bue-nas calificaciones.

El grupo empresarial sancionado operaba como una estructura encubierta, desti-nada a burlar o violar el régimen de protección de la libre competencia económica.

La Superintendencia de Industria y Comercio im-pusó sanciones a Kimber-ly, Familia, C. P. del R. y Pa-peles Nacionales al haber incurrido durante más de diez años en una conducta concertada, continuada y coordinada para fijar arti-ficialmente el precio de los papeles suaves en Colom-bia, entre ellos papel hi-giénico, servilletas, toallas de cocina y pañuelos para manos y cara.También sancionó a 21 al-tos directivos (funciona-rios y ex funcionarios) de las 4 empresas carteliza-das por haber colaborado, facilitado, autorizado, eje-cutado o tolerado la con-ducta violatoria de la libre competencia económica.

La sanciónEn este sentido, según la entidad, las sanciones im-puestas llegan a una suma global superior a los 185 mil millones de pesos e in-formó que las multas im-puestas no superan el 15 por ciento de los ingresos operacionales anuales de esas empresas.

ColaboraciónSegún la Superintenden-cia, la investigación se inició a finales de 2013 y contó con la colaboración de Kimberly, Familia y C. y P. del R. como empresas delatoras, quienes con-

fesaron su participación en el cartel, reconocie-ron su responsabilidad, aportaron documentos, correos electrónicos y declaraciones de sus fun-cionarios y ex funciona-rios sobre la existencia y el funcionamiento del cartel empresarial.

Estructura encubiertaAdemás, el cartel empre-sarial sancionado operaba como una estructura encu-bierta, destinada a burlar o violar el régimen de protec-ción de la libre competen-cia económica, utilizando incluso apodos o seudóni-mos para identificar a las empresas participantes.

Además, se comunicaban a través de cuentas de co-rreo electrónico “facha-da” para planear, ejecutar y darle cumplimiento al acuerdo de fijación arti-ficial directa e indirecta de los precios del papel higiénico y de otros pape-les suaves en el mercado colombiano.

La Superintendencia ar-chivó la investigación a fa-vor de Drypers Andina y 21 personas naturales que se

desempeñaron como altos ejecutivos en las empresas investigadas.

ParticipaciónAdemás, agregó la enti-dad, las cuatro empresas sancionadas, en conjun-to han superado el 78 por ciento de participación promedio en cada uno de los mercados asociados con los papeles suaves en Colombia en los últimos diez años.Estos mercados (papel hi-giénico, servilletas, toallas de cocina y pañuelos de manos y cara) represen-tan cerca de 1,2 billones de pesos de ventas por año en Colombia.

María Claudia Lacouture, ministra de Comercio, in-sistió en que algunas de las disposiciones previstas en el Proyecto de Ley que pretende regular el sector de vigilancia y seguridad privada contiene disposi-ciones altamente inconve-nientes para la apertura y preservación de las reglas de juego de la inversión extranjera en nuestro país

y que viola derechos ad-quiridos de algunas em-presas que concurren al mercado colombiano.Por ejemplo, se refirió a la alta inconveniencia de lo dispuesto en el artícu-lo 4 del Proyecto de Ley, que insiste en cerrarle las puertas a la inversión de capitales extranjeros para la prestación de servicios de vigilancia y seguri-

dad humana, así como de capacitación y entrena-miento, lo cual no se jus-tifica en estos momentos de plena globalización de nuestra economía. Lacouture llamó la aten-ción sobre el contenido del parágrafo del artículo 11 del Proyecto de Ley, según el cual una vez se venzan las licencias o autorizacio-nes a empresas con inver-

sión extranjera que ope-ran en el país y prestando servicios de vigilancia y seguridad humana y capa-citación y entrenamiento, la Superintendencia de Vigilancia no podría reno-var las licencia, y por ende, en ese mercado quedarían excluidas empresas con capitales extranjeros que actualmente operan en Colombia, entre otras.

LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO SE PRONUNCIÓ AL RESPECTO

EL MINISTRO MAURICIO CÁRDENAS DICE QUE SOBRESALE LA ECONOMÍA DEL PAÍS

SE VIOLARÍAN DERECHOS ADQUIRIDOS DE ALGUNAS EMPRESAS QUE CONCURREN EN EL MERCADO COLOMBIANO

Sanciones a cartel del papel: $185 mil millones

Ministerio de Comercio criticó proyecto de ley de seguridad privada

El grupo empresarial La Fragata apuesta a una alternativa de cocina en el país con el Restaurante Toshiro Robataya-ki, un nueva propuesta contemporánea de cocina japonesa y Nikkei, entre el creador de la comida peruano japonesa, Toshiro Konishi, y Grupo La Fragata.

Con una participación del 22,2 por ciento en el mercado de vehículos utilitarios, DFSK se consolidó como la segunda marca más vendida del segmento. Comparado con el primer trimestre del año anterior, logra un incremento de 2,3 puntos porcentuales, entre otras cifras suministradas por la firma.

El Centro de Convenciones de la Universidad La Católica en-tró a formar parte de la oferta de auditorios para la ciudad. Para Pedro Pulido, gerente del sitio, operado por la Cadena Germán Morales e Hijos (GMH), la entrada en servicio “ha sido una opción para la realización de todo tipo de eventos”.

Buses y camiones Chevrolet pasó de 615 unidades matriculadas en marzo a 677 en abril, y alcanzó una participación de mer-cado de 46,3%, excluyendo camiones pesados (49,4%). En el seg-mento de buses, vendió 170 unidades y escaló 0,4 puntos por-centuales frente a marzo, logrando el 54% de cuota de mercado.

William Díaz Tafur Periodista

El cartel fijaba artifi-cialmente el precio de los papeles suaves en

Colombia.

Destaca calificación de Moody’s

El Superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, dispuso imponer san-ciones a las cuatro empresas del cartel del papel en el país. (Foto. Cortesía).

Samsung Electronics en asocio con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) realizarán la segunda edición de la Competencia de Aplicaciones Móviles de Accesibili-dad. El concurso promueve la creación y desarrollo de solu-ciones, incluyendo aplicaciones en la plataforma Android.

El Índice de Confianza Industrial (ICI) subió en abril a su mayor nivel desde el 2007, por un mejoramiento en todos sus compo-nentes, especialmente el indicador de existencias y expecta-tivas de producción, reportó Fedesarrollo. Se ubicó en 5,9 por ciento, lo que significa un incremento de 6 puntos porcentuales.

La empresa Ecopetrol rechazó los actos de violencia pre-sentados en los que personas encapuchadas lanzaron bo-tellas llenas de combustible a uno de los generadores del equipo de perforación Nabors PX44, ubicado en la vereda El Triunfo del municipio de Acacías, en el Meta.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo que Moody´s ratifica la calificación por encima del grado de inversión.

María Claudia Lacouture, ministra de Comercio.

CAFÉ COLOMBIANOHoy: US$1,21 Hoy: 1.302,13 Hoy: US$49,48 TRM: $3.054,60 DTF: 7,01% Hoy: 238,9898

BOLSA DE COLOMBIA PETRÓLEO WTI DÓLAR INTERÉS UVR

Vehículos BOGOTÁ, VIERNES 27 DE MAYO DE 2016 7B

El 7 de marzo de 2016, BMW celebraba sus 100 años de existencia como empresa. Durante este pe-riodo, un pequeño fabri-cante de motores aeronáu-ticos con sede en el norte de Múnich se ha transfor-mado en fabricante líder de automóviles y motoci-cletas Premium, así como en proveedor de servicios financieros y de movilidad Premium. A continuación El Espacio presenta un poco de su historia.

10 de diciembre de 1917El logo redondo de la mar-ca con las letras BMW y el estilizado propulsor dise-ñado con los colores na-cionales de Bavaria, azul y blanco, se introduce con el número 221388 en el Re-gistro de Marcas de la Ofi-cina de Patentes Imperial. Al final de los años 20, esta librea aparece por primera vez en anuncio como un estilizado propulsor rota-torio, que desde entonces ha formado la base de la interpretación del logo.

17 de junio de 1919El piloto de pruebas Zeno Diemer alcanza una alti-tud de 9.760 metros con su avión fabricado por Deuts-che Flugzeugwerke con motor BMW IV de seis ci-

A lo largo del tiempo, BMW ha evolucionado constantemente, subiendo a la posición que hoy ocupa como proveedor Premium de servicios de movilidad.

LA FORMA DE LOS VEHÍCULOS ES UNA DE SUS PRINCIPALES CARTAS PARA COMPETIR

Cien años y cien hitos de historia en confort y lujo

lindros en línea, marcando un nuevo récord de altitud.

22 de septiembre de 1955El BMW 507 hace su prime-ra aparición pública en el Salón Internacional del Au-tomóvil de Frankfurt. Este roadster había sido creado por el diseñador Albrecht Graf Goertz con un motor de ocho cilindros con 150cv y es celebrado por la prensa como “El sueño del Isar”.

9 de mayo de 2000BMW AG vende Rover Group sin las marcas MINI ni Land Rover a Phoenix Venture Group y dos sema-nas después Ford Motor Corporation toma el con-

Leidy Andrea Vargas P. Periodista

Este año la compañía celebra un siglo de ser fundada. En su momento no supo a dónde iba a llegar.

trol de Land Rover.

26 de abril de 2001Algunos meses después del relanzamiento de la marca, el primer MINI sale de la cadena de montaje en la modernizada planta de producción en Oxford, Gran Bretaña, el hogar ori-ginal del Mini Clásico.

31 de diciembre de 2002BMW Group cierra el año con un nuevo récord de ventas. Por primera vez, más de un millón de co-ches BMW y MINI se ven-den en un año.

18 de septiembre de 2013Empieza la producción

del BMW i3 en la planta BMW de Leipzig. Teso permite a Group poner el primer coche eléctrico Premium en la carrete-ra. El coche fue diseñado desde cero para ese tipo de motor.

26 de febrero de 2014Group Classic anuncia su traslado a unas nue-vas instalaciones. Esto representa el regreso a las raíces históricas de la empresa. La compra de la parcela de Moosacher Straße, Múnich, a Kno-rr-Bremse AG devuelve las primeras instalaciones de producción a la propiedad de la empresa.

Según medios de comunicación internacionales, las agen-cias de seguridad vial de los Estados Unidos exigirán altas calificaciones en seguridad para los pasajeros que viajan en las sillas traseras. Por esta razón, durante las pruebas hechas a los vehículos incorporarán maniquíes de tamaño adulto a partir de 2019.

GM Colmotores arrancó una campaña preventiva de segu-ridad para hacer un ajuste a los Chevrolet Sail, modelos 2013 a 2017. La iniciativa tiene que ver con el cambio de la ubicación del alambrado principal y el de la batería pues-to que la ensambladora nacional detectó que estos fueron instalados en una posición incorrecta.

Google anunció la apertura de un centro para el desarrollo de vehículos de conducción automática en la localidad esta-dounidense de Novi, en Míchigan, dado que sus principales socios tecnológicos se encuentran en el área de Detroit, la ciudad más grande de dicho estado. El centro tiene una su-perficie de 53.000 pies cuadrados (4.930 metros cuadrados).

Fue presentada en Colombia la línea Dutro, compuesta por un total de seis modelos de camiones livianos y ultralivianos que cuentan con una cabina de menor resistencia al aire gracias a su ángulo contra el suelo y bajo consumo de combustible. To-dos tienen características particulares aptas para cualquier tarea.

AVISOEl suscrito liquidador de la Sociedad ELEPHANT NETWORKING S.A.S en cumplimiento de las normas del Estatuto Tributario se permite comunicarles que por decisión de los Accionistas adoptada por Acta No. 6 del 18 de abril de 2016, la sociedad de referencia fue declarada disuelta y en estado de

liquidación. JUAN CAMILO LEGUIZAMON

ABRIL LIQUIDADOR

NOTARIA CUARENTA Y OCHO (48) DE BOGOTA D.C.EDICTO EMPLAZATORIO

El Notario Cuarenta y Ocho (48) de Bogotá, como lo disponen los Decretos 902 de 1.988 y 1729

de 1.989,CITA Y EMPLAZA

A todas las personas que se crean con derecho a intervenir en la sucesión de HECTOR JAIME ALFONSO RODRIGUEZ, fallecido (a,s) en el Municipio de Guaduas, Cundinamarca el día 28 da Junio de 1997, siendo su(s) ultimo(s) domicilio(s) la ciudad de Bogotá D.C quien (es) se identificó (aron) en vida con C.C. No. 19.332.081 de Bogotá

D.C.La tramitación de esta SUCESIÓN, fue por personas con probado interés jurídico, y su trámite y documentación anexa fueron aceptados y

radicados en esta Notaría.Para efectos señalados en la ley, se FIJA el presente EDICTO EMPLAZATORIO, en lugar público de la Notaría, por el término de DIEZ (10) DÍAS HÁBILES, y se entregan dos ejemplares del mismo al (a la) (a los) interesados (a) (s) para su publicación, en un periódico de amplia Circulación Nacional

y en una radiodifusora local.

VENDO LOTES 6x11 o 3x12 en el barrio Suba Las Flores. Mayor in-formación al 5398259- 3125011075.

ESTÁ SIN TRABAJO? Vincúlese con nosotros y sea un distribuidor directo de El Espacio. Informes:320 27 89 - 316 536 26 20

lasificadosCLa mejor forma de VENDER, COMPRAR, ARRENDAR, BUSCAR, OFRECER es con:

898 51 71Llama ahora: [email protected]

Inmuebles Vehículos Empleos Otros

101 - Venta de Casas

BOSA - CASA BO-GOTÁ - SUR BOSA Tierra Tayrona, 60 M2, tres niveles, conjun-to. 320-2738768.CASA BOGOTÁ NORTE PONTEVEDRA. 280 M2, espectacular, cuatro alco-bas, cuatro baños, patio. 321-9766275.CASA BOGOTÁ SUR BOSA Tierra Tayrona, 60 M2, tres niveles, conjunto cerrado. 320-2738768.CAMBIO CASA 4 PISOS POR TAXI 2.005 más 20 millones de pe-sos. Informes: 3108087732.SE VENDE CASA CON LOTE EN CAJICÁ. Vere-da Chontame 700 met-ros cuadrados. Informes: 4092006 - 3015708280

CHEVROLET GRAND VI-TARA Venta.Modelo 2010PLACAS BLANCASInformes: 3123030374RENAULT SANDERO EXPRESSION Venta.Modelo 2013Único dueñoInformes: 3013042090VENDO CAMIONETA VOLKSWAGEN transport-er. Modelo 2012. Con con-trato. Acepto o permuto por finca raíz. Inf. 3004419706VOLKSWAGEN JETTA 2014 BOGOTÁ DC2014, Trendline, automáti-ca. garantía real y certifi-cada 1317-8867206.

SE BUSCA PERSONA que quiera emprender empresa grande o pequeña de comi-das rápidas. Interesados co-municarse al 3209670729.

SE COMPARTE BODE-GA en el Kilómetro 1 Vía Siberia, Centro empresari-al Los Robles. Bodega 11. Inf. 3193204947

SE BUSCA CONSUL-TORIO ECONÓMI-CO EN EL NORTE de Bogotá. Informes: 3134085482A R R I E N D O HABITACIÓN baño privado. Cedritos. In-mueble familiar. In-formes: 3192021843

URGENTE! REQUERI-MOS asesores de servicio al cliente call center. Intere-sados enviar hoja de vida a:[email protected]

VENDO O ARRIENDO APTO. Calle 186 con carrera. 8. Tres alcobas, dos baños, cocina inte-gral. Inf: 3107666721

SE VENDE CAMIONE-TA FOTÓN pasajeros modelo 2012, perfec-to estado. Informes: 3193204947

SE SOLICITA MOTOR-IZADO EN LA NOCHEInformes al celular 3193204947 o 3165362620 o 3202789

SOLICITAMOS FI-JADORES de carteles en Bogotá. Mayores de edad. Informes: 3223631633

CHEVROLET AVEOAVEO 2012, Emotion 1.6 Mecánica garantía real y certificada. 317-8867206.

Vendo o permuto local Corabastos, Spark 2012 y/o miscelánea completa por casa, finca o apto. Tel: 4697918- 3013159686

101 - Ofertas

Casa Bogotá- CentroJ Vargas retando va-lorización y rentabi-lidad fija. 3102479420

SANTA ISABEL, COMERCIAL ESQUIN-ERA, cinco alcobas, ga-rage y patio. 3005630011 - 3125035970

VENDO CASA CON LO-CAL EN EL RICAURTE. Pequeña, tres pisos, local. Informes en: 3125001935

BUSCO DESMANCHA-DORA CON EXPERIEN-CIA. Sector Norte, salario básico más todo de Ley. Informes: 3105619326. EMPLEADA DOMÉSTI-CA INTERNA. Lunes a Viernes - Cota Requiere experiencia. Informes: 3134892273SE NECESITA EM-PLEADA PARA CUIDAR ANCIANO. Vivienda más sueldo. De 35 a 55 años. 3134209704

CAMIÓN CHEVROLET NPM 2009, Furgón con trabajo. $76.000.000. Negociables. 3043998833BUSETÓN HINO F4JJ 2006 Diesel. En perfectas condiciones. Informes: 3102682988 3292117 JEEP WYLLIS 1954, Per-fecto estado. Servicio par-ticular, color verde oscuro.. Informes: 3102544753 - 3114427472

TOYOTA FORTUNER 2013, 4X4, 2,7, cojinería en cuero, recibo ofertas. Negociable. Informes en: 3157717459

CASA EN LA AVENIDA BOYACÁ CON autopiesta Sur. Execlente ubicación. Rentado: $2.600.000 3173894854

CHÍA, ESTRENAR 68 M2., dos alcobas, ga-rage. A dos cuadras de variante. Informes: 3112373874 MAZURÉN, ESPEC-TACULAR 86 M2, dos cuadras autopista. Tres habitaciones. Informes: 3134218184

VENDO CASA EN SAN-TA RITA, REMODELADA. Finísimos acabados. Rent-able. Informes: 7249849-3193201570

VENDO O PERMU-TO CASA FINCA EN CAJICÁ. Excelente ubicación. Gangazo. 3107293.

CAMIÓN HINO GD8J 2011 Diesel, Perfecto estado. $145.000.000. Mayores informes: 3107772827

CASA APULO FRENTE AL PARQUE, esquinera. Venpermu-to el 50%. El resto en efectivo. 3108096071

FURGÓN CHEVRO-LET NKR 1997 placa pública, tres toneladas $23.000.000 negociables. 3144457095.

EMPRESA SOLICITA ASEADORA de 30 a 45 años, responsable. Calle 78 No. 13 A20. Tel. 3147652251

VENDO CASA EN EL OLAYA. DOS PISOS. Bien ubicada, cuatro apartamen-tos y garage. 3214061100

101 - Venta de Vehículos 401 - Venta de Negocios

VENDO LOTES 6x11 o 3x12 en el barrio Suba Las Flores. Mayor in-formación al 5398259- 3125011075.

VENDO O PERMUTO CASA EN ACACÍAS, META. Tres alcobas, estudioo, piscina. In-formes: 3188712779

DE LUNES A VIERNES de 8:30 a.m. a 5:30 p.m.

LLEGÓ A COLOMBIA SÚPER piedra jamaiquina, poten-cializador, vigorizante y alar-gador del pene. Todo un éxito. Cel. 320 805 94 36 / 321 408 18 17

VENDO LOTE EN GUATEQUE, BOYACÁ. 6X12, cerca al hospital. $22 millones negociables. Inf: 3142821934

EL ESPACIO Y CLASINCA Convican para fuerza de venta dirigido a agentes in-mobiliarios y asesores comerciales; enviar hoja de vida a [email protected]: 318 735 51 09 - 898 51 71

Dentro del término del E M P L A Z A M I E N T O , pueden cualesquiera otros interesados ejercer su derecho de oposición al trámite notarial en referencia, o hacerse parte en él, en los términos de ley, si les asiste derecho legítimo para hacerlo y hubiere acuerdo con los demás herederos o interesados. Hay firma y

sello. Bogotá D.C. 18 de Abril de

2016 Hora: 7:45 A.M.

EL NOTARIO CUARENTA Y OCHO DE BOGOTÁ D.C. (48)

MMIGUEL ÁNGEL DIAZ TELLEZ

Page 8: DIARIO EL ESPACIO

Posconflicto BOGOTÁ, VIERNES 27 DE MAYO DE 2016 3B

Dijo el Primer Mandatario que “quiero entregarle la paz al pueblo para que sea quien decida si seguimos avanzando por el camino que hemos recorrido”.

El presidente Juan Ma-nuel Santos defendió ante la Corte Constitucional la Ley Estatutaria que re-gula el plebiscito para la refrendación del acuerdo final de paz y le pidió al organismo que declare exequible ese proyecto.Aseveró que como Primer Mandatario su obligación y compromiso es “hacer realidad el derecho a la paz que establece el ar-tículo 22 de nuestra Car-ta Política, cuando dice que la paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento”.Explicó que “no solo me lo ordena la Constitución, sino que tambiénes el mandato del pueblo co-lombiano que en 2014 votó mayoritariamente por mi candidatura, para que lle-vara a feliz término el pro-ceso de paz que iniciamos durante mi primer perio-do de gobierno”.Dijo que en cumplimien-to de este mandato po-pular “he dedicado todos mis esfuerzos a ponerle fin al conflicto armado y obtener la paz2.

Víctimas y guerraAsí mismo el Presidente cree que “debemos dete-ner el sufrimiento de las víctimas y proteger sus de-rechos” y que “Colombia debe volver a ser un país normal (sin guerra).

También cree que la paz es una condición nece-saria para construir una sociedad justa y dijo que el plebiscito no es nada di-ferente que regresar ante el pueblo “que me eligió a preguntarle si considera que cumplí mis compro-misos como su mandata-rio para lograr la paz”.Agregó que ya el Gobier-no nacional radicó ante la Corte Constitucional, con la firma del Ministro del Interior y de la Secre-taria Jurídica de la Presi-dencia, un escrito con las razones que sustentan la constitucionalidad de la ley estatutaria.Aseveró además que desde

1991, muchos han conside-rado a “nuestra Constitu-ción como un ‘tratado de paz’” y que ha llegado la hora de completar la tarea.Explicó que el acuerdo de fin del conflicto con las Farc significa “el reco-nocimiento por parte de un actor ilegal que se ha mantenido en armas con-tra nuestras instituciones, nuestra Constitución y nuestras leyes, de la legi-timidad de esas mismas instituciones, de esa Cons-titución y de esas leyes”.Además, dijo, “con el acuerdo de paz lo que es-tamos haciendo es desa-rrollar el fin principal de nuestra Carta Fundamen-

tal, que no es otro que la búsqueda de la paz”, y que “el acuerdo es un compo-nente (uno muy impor-tante) en la construcción de la paz; es lo que faltaba para llegar a la meta en un camino que emprendimos hace más de 25 años”.

Fue enfático en decir que “quiero entregarle la paz al pueblo para que sea el pueblo quien decida”.

El Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, dijo ante la Corte Consti-tucional que no hay “un tema más trascendental para la vida de la Repú-blica que la refrendación popular de los Acuerdos de La Habana”, a propósi-to de la audiencia pública sobre el proyecto de ley estatutaria en discusión.Afirmó que “estamos sin duda ante el momento más importante de nues-tras vidas: el fin de un con-flicto de más de 50 años, de una guerra que nadie nunca creyó que se fuera a acabar y que ha dejado ci-catrices o huellas en cada uno de nosotros”.Agregó que “en cualquier país, el fin de un conflicto de medio siglo supondría que se vive un ‘momen-

to constitucional’, en el sentido del término que acuñó Ackerman, por la sencilla razón de que no hay nada más extra-cons-titucional que una guerra. Fue defendiendo nuestra

Constitución que murie-ron heroicamente tantos de nuestros soldados y po-licías y encauzar la tran-sición a la paz requiere ajustes en el orden consti-tucional y legal”.

Explicó Jaramillo que el ejemplo más evidente es la justicia transicional, pues “en ninguna negociación de paz una guerrilla ha de-jado las armas para some-terse a un régimen ordina-rio de penas. Y el derecho penal tampoco basta para hacer justicia en una ver-dadera transición. El foco debe estar en los derechos de las víctimas, en facili-tar la transición y en las garantías de no repeti-ción. Eso es lo que estamos acordando en La Habana y eso requiere ajustes lega-les y constitucionales”.Dijo que el reto está en abrir los caminos y desa-rrollar los instrumentos constitucionales y legales que den forma a este mo-mento constitucional y fa-ciliten la transición.

La Misión de Observación Electoral (MOE) informó que en su intervención en la Audiencia Pública sobre el blindaje jurídico de los Acuerdos de Paz reiteró que “debe quedar absolu-tamente claro que la ejecu-ción de todas las acciones, nacionales o internacio-nales, que tienen este Acto Legislativo, sólo se ejecu-tarán cuando la ciudada-

nía refrende los acuerdos”.Así mismo, consideraron que a partir de la interpre-tación que hace del pro-yecto de Acto Legislativo, hacen énfasis en que “una vez firmado el Acuerdo Final por las partes de la negociación, éste debe ser refrendado popularmen-te. Aunque se puedan dar otras interpretaciones por parte de la ciudada-

nía y operadores jurídi-cos con las que se puede considerar que no es un requisito a priori, para la MOE debe serlo”.Así mismo, para la organi-zación la refrendación es un pilar fundamental para el proceso de paz y la im-plementación de los acuer-dos en el escenario de pos-conflicto. Explicaron que en el Acuerdo General se

concertó la implementa-ción de un mecanismo de refrendación. Con éste se busca que la ciudadanía a través del mecanismo que se disponga, pueda pro-nunciarse a través de las urnas si aprueban o no lo convenido entre las par-tes, haciendo uso efec-tivo del derecho funda-mental a la participación política y ciudadana.

ESTUVO EN LA CORTE CONSTITUCIONAL EXPLICANDO LO QUE SE BUSCA

DECLARACIONES DEL ALTO COMISIONADO PARA LA PAZ, SERGIO JARAMILLO

PRONUNCIAMIENTO DE LA MISIÓN DE OBSERVACIÓN ELECTORAL, MOE, SOBRE BLINDAJE JURÍDICO DE LOS ACUERDOS DE PAZ

El presidente Santos defendió el plebiscito

La refrendación es un pilar fundamental para el proceso de paz

El expresidente y ahora Senador Álvaro Uribe Vélez dijo en su cuenta de la red social Twitter, @AlvaroUribeVel, que el Ministro Juan Fernando Cristo “confirma que estatuto de oposición será el acordado con las Farc que el Congreso ra-tificará en ‘trámite especial’”.

La senadora Nohora Tovar Rey dijo en su cuenta de Twitter que “en los años que vienen veremos a los terroristas con sus fortu-nas del narcotráfico comprando elecciones y dueños del poder político” y “Gobierno anuncia fin del proceso en la Habana pero las víctimas nunca recibieron verdad, reparación y justicia”.

La representante Tatiana Cabello pidió a las autoridades “in-vestigar la autenticidad de un panfleto que circula por las ca-lles de Conejo, La Guajira, donde se ve amenazada la integri-dad de varios habitantes, acusados de delincuentes, así como del Alcalde y del Secretario de Gobierno de Fonseca”.

El Ministerio del Interior informó que San Pablo, Bolívar, es el segundo de los 39 municipios de la gira ‘Paz en Acción’ que visitará el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, para anunciar planes de seguridad, convivencia, infraes-tructura, participación y protección de derechos humanos.

William Díaz Tafur Periodista

La obligación es hacer realidad el derecho a

la paz que establece el artículo 22 de la Carta Política, dijo el presi-

dente Santos.

Refrendación es trascendental

Estuvo ante la Corte Constitucional el presidente Juan Manuel Santos defendiendo la Ley Estatutaria, que regula el tema del plebiscito. Pidió que sea declarada exequible.

El senador Juan Manuel Galán dijo que “Colombia, tras la aprobación en último debate de la Ley que regula el can-nabis con fines medicinales, marca un hito en el estableci-miento de una política de salud pública y afianza el cami-no para iniciar un cambio en la política prohibicionista”.

Hoy en el Auditorio Jockey de la Universidad del Rosario, en Bogotá, Roy Barreras como presidente de la Comisión de Paz del Congreso, participará en el Foro “Beneficios de la Paz”. Hará parte del panel “Paz y Desarrollo Legislativo” donde se referirá al blindaje del proceso de paz.

El jefe de la Delegación del Gobierno, Humberto de la Calle, dijo que es el momento de reiterar que el reciente acuerdo so-bre blindaje jurídico no puede interpretarse como una actitud del Gobierno para debilitar el compromiso de permitir que los ciudadanos tengan la última palabra, que es todo lo contrario.

El Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, dijo que el reto está en abrir los caminos para facilitar la transición.

Para la MOE es clave la refrendación entre la ciudadanía.

CMYKPAG_6_3 SECCIÓN_B EDICIÓN_14.903

VariedadesBOGOTÁ, VIERNES 27 DE MAYO DE 20166B

No es un libro de autoayuda y micho menos de motivación. Es la evaluación que permite que como seres humanos nos cuestionemos acerca de lo que somos o queremos ser.

Si recibieras una llamada inesperada para hacer una película sobre tu vida, ¿Se-ría una película cautivado-ra, llena de riesgo, batalla o victoria? ¿O sería una de esas películas en las que las personas salen del cine antes de que se acabe?, Esa es la premisa con la que el venezolano Víctor Hugo Manzanilla, un ingeniero industrial que escribió su libro ‘Despierta tu hé-roe interior’.El autor estuvo en El Es-pacio y nos contó que cuando el se hizo ese planteamiento, fue en una conferencia donde, otro escritor, que promociona-ba su trabajo, había reci-bido la oferta de hacer una película sobre su vida y en el rodaje, se empezaron a cambiar algunos detalles. Primero eran mínimos y luego eran importantes. En ese momento les pre-gunta que por qué están haciendo dichos cam-bios y la respuesta es ‘lo que pasa es que tu vida es muy aburrida’. Ese fue el click que llevó a Víctor Hugo hacerse la pregun-ta y a responderse de la misma manera, tenía una vida aburrida. En ese momento tenía éxi-to en el mundo corporati-vo, con un puesto geren-cial de una gran compañía, pero sentía que había algo que le hacía falta y hacía que su vida se su-miera en la monotonía.“Ahí es cuando nace el li-bro. Me empiezo a dar cuenta que no era solo mi problema, pues encontré mucha gente que no esta-ba conforme con su rea-lidad. No les gusta su tra-bajo, no están conformes con sus parejas u otras situaciones que los llevan a vivir una vida en una “si-lenciosa desesperación”. El libro lo que busca es que te comprometas con tu vida y cantes tu propia canción a todo pulmón” afirma.

¿Cómo salir de la zona de confort y arriesgarse a sacar el héroe interior?Lo primero es convencer a las personas que defi-nan que si están en un mundo ordinario. Luego definir que es lo que que-remos. Y posteriormente es dar el salto. La idea es que las personas salgan de ese mundo binario, donde

odias tu realidad o puedes seguir tus sueños.Lo que yo hago es retar a las personas a que sigan sus sueños en el momento en que puedan. Por ejem-plo, hay personas que con el simple hecho de aga-rrar a un violín y empezar a aprender, les cambia la vida o hay otros que quie-ren independencia finan-ciera y por eso deciden ahorrar cada mes, para poder tener un colchón financiero que eles per-mita dar el salto. Ese fue mi caso, yo empe-cé con el blog liderazgo-hoy.com, en las noches, cuando terminaba mi jor-nada laboral.Todo es un proceso. Nadie debe dejarlo todo y espe-rar que el universo se ali-nee a su favor. Eso no pasa así. Lo que se debe hacer es dar pasos inteligentes. La pregunta que se debe hacer es cuál es el riesgo de salir a luchar por mis sueños y cuál es el riesgo de quedarme donde estoy.

¿No crees que te pueden empezar a encasillar en el mundo de los es-critores de autoayuda?Hay dos cosas que no me gustan, uno cuando dicen que lo que escribo es de autoayuda o que dicen que soy un motivador, pues no soy ninguno de los dos. La industria de la autoayuda se ha centrado en el positi-vismo y crean material que, básicamente pone a la gen-te a soñar y los hacen creer que luchar por sus sueños va a ser fácil y hermoso y no es así. Yo por el con-trario empleé cuatro capí-tulos al conflicto, pues es una parte imprescindible de tu historia. Tu vida va a

ser tan inspiradora como el nivel del conflicto que estés dispuesto a enfrentar. Hay una parte que se refiere al conflicto y la belleza, don-de, a pesar de que cuando se está en el conflicto todo es oscuro y gris, cuando sa-len de él les enseña a apre-ciar la vida. Otra cosa que hace el conflicto nos ayuda a conectar con otros seres humanos por medio del dolor. La inspiración viene del conflicto, cuando lo-gras superarlo. No soy un motivador, sino que es una persona que ayuda a los demás a des-cubrir cuales son sus pen-samientos limitantes y les ayuda a superarlos para que puedan llegar a ser todo lo que quieren ser.Lo que yo busco es encon-trar la razón por la cual estás en tu realidad o por qué razón no estás donde quisieras estar y romper esos motivos para que al-cances tu potencial.El motivador simplemente está para darle fuerza a la gente y mientras están pre-sentes, las cosas funcionan, pero una vez se van, las co-sas pueden venirse abajo. Lo que yo busco es que el cambio que se produzca sea para toda la vida.

¿La palabra entonces sería líder?El líder tiene otro proble-ma, pues es una palabra que ha sido muy utilizada. Lo que hay es que educar a la gente para que sea un verdadero líder. Es una persona que tiene una vi-sión, que ama a su equipo, que busca una transfor-mación para lograr las metas comunes, que sabe comunicarse y termina sa-crificándose por su equipo.

Diferente a lo que se ve en Latinoamérica, donde el lí-der es el que entra primero o es el que tiene más honor.

¿Cómo ves la situación de Venezuela?Aunque yo vivo en EE.UU, estoy conectado con el problema que está pasan-do. Me duele y se que el país va a salir pronto, esto es un capítulo oscuro y aún no lo entendemos. Digo esto con mucho respeto, pero se que al final de este conflicto, va a salir algo hermoso y será el floreci-miento de la sociedad que como compatriotas nos voverá mucho más unidos y mucho más sensibles. Venezuela era un país que se estaba volviendo insen-sible y eso es lo que permi-te que llegue el presidente Chávez al poder, pero creo que esta nueva sensibili-dad va a ser poritiva que va permitir salir adelante como sociedad.Los cambios son muy lentos. Ustedes como Co-lombianos lo saben, pues están luchando unidos para superar su conflito interno y eso va a pasar en Venezuela.

¿Consideras que con tu libro y tu blog, es-tás aportando en algo para la difícil situación que vive Venezuela?Definitivamente, yo tengo una gran cantidad de se-guidores de mi país y trato de ayudarlos con el conte-nido. No se ha podido lle-var el libro. Sin embargo, creo contenidos en los que con estos contenidos, pue-dan aprovechar lo mejor de esta crisis y una vez la superen, van a ver que el país va a florecer de nuevo.

Puerto Papel, obtuvo el Be-yond TV Award en el Festival Internacional de TV infantil Prix Jeunesse realizado en Munich. Esta serie es una coproducción de Señal Co-lombia, Zumbastico Studios, Gloob, TVN y Pakapaka y CNTV de Chile.La coproducción ganadora sobresale porque ha logrado conquistar a grandes y pe-queños con sus personajes

elaborados 100 por ciento en papel y su técnica de ani-mación Stop Motion mez-clada con edición digital en 2D. En sus episodios se cuentan todas las vivencias de su protagonista Matilda.Según John Jairo Ocampo, gerente de RTVC Sistema de Medios Públicos, “estos reconocimientos son la más clara demostración del com-promiso por producir conte-

nidos de calidad y brindar espacios que eduquen a nuestros niños y fomenten la identidad cultural”. De esta manera, seguiremos siendo la mejor alternativa de la audiencia infantil co-lombiana”, subrayó. Puerto Papel, también había resul-tado calificada la semana anterior, como la Mejor serie latinoamericana en anima-ción, en la gala del Festival

Internacional Chilemonos, en donde triunfó por su stop motion y calidad del guión original. En el Prix Jeunesse, evento considerado como el más importante encuentro de la televisión infantil y ju-venil del mundo, también participaron en la versión 2016, las series colombianas Ana Pirata, Asquerosamen-te Rico, Las Niñas de la Gue-rra y Cuentos de Viejos.

UN LIBRO QUE AYUDA A QUE HAGAMOS CATARSIS EN LA REALIDAD EN LA QUE VIVIMOS

UN ESPACIO QUE HA CONQUISTADO A PEQUEÑOS Y GRANDES POR EL TRABAJO QUE HA VENIDO DESARROLLANDO

‘Despierta tu héroe interior’, para alcanzar los sueños

Coproducción colombiana triunfó en Festival Internacional de TV en Alemania

La Estrategia de Tutores Departamentales de la Red Nacio-nal de Bibliotecas Públicas y el Proyecto Uso y apropiación de TIC en bibliotecas públicas implementarán durante el 2016 tres servicios innovadores en 504 bibliotecas de todo el país: Grandes Preguntas, Cineforos, y Fotografía y Memoria.

Pitbull y Becky G interpretarán el tema oficial de la Copa Amé-rica Centenario, “Superstars”, en la final del torneo. El comité organizador anunció esta semana que el superastro de origen cubano y la cantante de ascendencia mexicana cantarán jun-tos en el MetLife Stadium de Nueva York, el 26 de junio.

El Teatro Esdiart Santa Bárbara inicia nueva temporada “In-somnio”, dirigida por Bernardo García, técnica teatral en la que las puestas en escena, parten de la improvisación, allí, se cuentan historias que se desarrollan en el mismo momento de actuarlas, por sugerencia del público, quienes al iniciar, llenan en una hoja los temas que quieren tratar en la puesta en escena.

El próximo 29 de mayo, Studio Universal transmitirá un recopila-do de las películas más emblemáticas en la carrera de Tom Hanks. A partir de las 10 a.m. podrás disfrutar de tres películas únicas de su filmografía; Apolo 13, Naufrago y La Terminal. Tom Hanks llega esta fin de semana para deleitarnos con su actuación y la interpre-tación incomparable de sus personajes.

Ángela Palacios Gómez Periodista

Victor Hugo Manzanilla es un ingeniero industrial que tiene una visión diferente de los que es arriesgarse para alcanzar el propósito de cada vida./Foto: Sergio Ospina

El área de Convocatorias del Instituto distrital de las artes (Idartes), anuncia seis concursos que tienen recepción y cierre en la prime-ra quincena de junio. Las áreas artísticas de estos concursos son: audiovisuales, literatura y música. Desde marzo que se lanzó el programa distrital de estímulos, se han recibido 1.927 propuestas.

La trágica historia que se mostró en la película ‘Precious‘ en 2009, protagonizada por la actriz Gabourey Sidibe, fue un paraguas para ella, pues su excelente interpretación le valió que todos vol-tearan a ver su trabajo s; sin embargo, aquella chica con sobre-peso luchó por llevar una vida saludable y hoy en día ya es otra.

Jorge Rausch, uno de los jurados de ‘Masterchef’, se exige al máximo para dejar siempre satisfechos a sus clientes y que tengan una experiencia muy agradable para que vuel-van a disfrutar platos de primera calidad, pues ellos son su principal jurado.

Matilda es la protagonista del programa, donde se relatan sus aventuras.

Page 9: DIARIO EL ESPACIO

CMYKPAG_ 8 SECCIÓN_B EDICIÓN_14903

Coordinadora Mireya Porras H. [email protected]

InternacionalesBOGOTÁ, VIERNES 27 DE MAYO DE 20168B

Auditoría critica uso de correo privado Fujimori saca 7 puntos de ventaja a KuczynskiUna auditoría interna del Departamento de Estado criticó el uso de correos electrónicos de Hillary Clin-ton, incluyendo mensajes reservados, cuando estaba al frente de la diplomacia estadounidense.

La candidata presidencial peruana Keiko Fujimori le saca siete puntos de ventaja a Pedro Pablo Kuczyns-ki, su rival en la segunda vuelta electoral del próximo cinco de junio, según un simulacro de votación que

Responder a críticas contra juicio Informe de la OEA sobre Venezuela Video para acusar a jefe de seguridadEl nuevo ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, José Serra, ordenó a los diplomáticos que respondan a cualquier gobierno, medio u organización internacio-nal que critique el juicio político contra la suspendi-da presidenta Dilma Rousseff, segun un memorando emitido internamente.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, presentará su in-forme sobre la situación política y social en Venezuela la próxima semana “a más tardar” y prevé anunciar si le aplica la Carta Democrática, lo que podría llevar a su suspensión del ente.

El diputado chavista Diosdado Cabello difundió un video en el que un joven acusa a Coromoto Rodrí-guez, jefe de seguridad del presidente del Parlamento venezolano, Henry Ramos Allup, de supuestamente haberle ofrecido dinero para generar violencia dentro de una marcha opositora.

Tiroteo en concierto de rap en Nueva York

“Ignorancia” en temas globales Primera jornada de la cumbre G7 Posibles piezas del MH370

Trump logra delegados necesariosUna persona murió a tiros y otras tres resultaron con heridas en un prominente local musical de la ciudad de Nueva York durante un concierto de rap. El club situado en Union Square, y con capacidad para 1.025

El presidente Barack Obama, dijo que el candidato re-publicano a la Casa Blanca, Donald Trump, tiene “in-quietos” a los líderes mundiales por su actitud “arro-gante” y su “ignorancia” en temas globales.

Los líderes del G7 asistieron a la primera jornada de la cumbre de Ise-Shima, en Japón, que se tratará temas de economía, política de seguridad y de exteriores tras un acto de bienvenida en el santuario sintoísta de Ise.

El Gobierno australiano confirmó el hallazgo de tres piezas, dos en Mauricio y otra en Mozambique, que serían del avión de Malaysian Airlines que desapare-ció el 8 de marzo de 2014 con 239 personas a bordo.

Donald Trump superó finalmente la cifra de los 1.237 delegados necesarios para asegurarse la candidatura republicana a la Presidencia de Estados Unidos en las elecciones de noviembre.

La suspendida presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, acusó al mandatario interino, Michel Temer, de pre-tender “privatizar” el petróleo y restarle recursos al sector educativo del país.

La premio Nobel de Paz, la activista guatemalteca Rigoberta Menchú, exigió a la actriz mexicana Wen-dy González una disculpa pública por burlarse de ella en una fotografía.

Argentina estudia la posibilidad de que el presiden-te Mauricio Macri se reúna en Montevideo con su homólogo uruguayo, Tabaré Vázquez, durante el mes de julio.

“Temer busca privatizar el petróleo” Menchú exige disculpas por burla Posibilidad de reunión Macri-Vázquez

Tormentas causan daños en Kansas En huelga centrales nucleares Israel bombardea posiciones de Hamás Unas 20 casas sufrieron daños tras el paso de un tor-nado por una zona rural del norte de Kansas, según la policía de carreteras de Kansas. No ha habido re-portes de heridos.

Los trabajadores de las 19 centrales nucleares de Francia se unieron a la gran huelga contra la reforma laboral impulsada por el gobierno, según el principal sindicato del sector energético.

Aviones de las fuerzas aéreas israelíes bombardearon dos posiciones del movimiento islamista Hamás al sur de la Franja de Gaza, por el lanzamiento de un co-hete a Israel.

espectadores, fue acordonado por las autoridades, que había no habían realizado arrestos por ahora y que se desconocía el motivo del tiroteo. Los heridos no revisten gravedad.

fue realizado por la empresa privada CPI. De acuerdo con el sondeo, a solo nueve días de la segunda vuelta presidencial, la intención de voto por Fujimori es de 46 %, mientras que la de Kuczynski llega a 38,9%.

Page 10: DIARIO EL ESPACIO

CMYK

PAG

_8-1 SECC

IÓN

_JUD

EDIC

IÓN

_14903 JudicialBOGOTÁ VIERNES 27 DE MAYO DE 2016 - EDICIÓN No 14.903- ISSN 1692-0686

VER PÁG. 5

¿El fiscal de ‘Los Rastrojos’?

VER PÁG. 2

Sigue la pesadilla de los periodistas

VER PÁG. 3

VER PÁG. 6

En cilindros camuflaban pretróleo

EL ESPACIO JUDICIAL8 BOGOTÁ VIERNES 27 DE MAYO DE 2016

LA MINERÍA CRIMINAL DESANGRA EL AMBIENTE

Seguir actuando

“Me gustaría seguir actuando en el futuro”, afirmó Ariadna Gutierrez.

La carrera de la colombiana sigue en ascen-so y en su mente tiene como propósito ser actriz, modelo y presentadora.

La sucreña de 22 años confesó que atrás quedó el triste momento en que tuvo a coro-na de Miss Universo por 4 minutos.

“Lo que ocurrió ha abierto puertas con las que siempre había soñado que se abrieran”, confesó la exreina.

Y como ejemplo podemos mencionar el pa-pel que consiguió en la película ‘xXx The Return of Xander Cage’, donde actúa al lado de Vin Diesel, algo que antes ni se hubiera imaginado.

Sin embargo, sus propósitos con la actua-ción no terminan, y es consciente de que debe seguir preparándose.

Para presentar ha recibido varias propues-tas, pero sabe que este no es el momento.

Recientemente se convirtió en la imagen internacional de una marca colombiana de vestidos de baño que ha tenido en su posi-ción a mujeres como Candice Swanepoel, Irina Shayk y Kendall Jenner.

Ariadna dice que es un honor ser parte de este proyecto que desde hace años se ha con-vertido en un referente internacional.

Se le fue la mano

Enrique Iglesias definitivamente no sabe que hacer con sus manos.

Hace un año se lesionó una con un dron y ahora puso la izquierda donde no debía.

El hecho sucedió en un concierto en Zagreb, Croacia.

se atrevió a tocarle la cola a la corista Laura

Jane Jones en medio de un baile, desatando una enorme polémica.

Algunos defienden al ibérico argumentando que se trató de una situación del concierto y que a la cantante no le pareció ofensivo ni se quejó por ello.

Otros, sin embargo, dicen que la acción fue inapropiada hacia la corista, y, además, recuerdan que Iglesias tiene una relación de varios años con la extenista rusa Anna Kournikova.

Se divorcia

Johnny Depp y Amber Heard se di-vorcian.

A poco más de un año de matri-monio, la actriz y modelo firmó los papeles citando “diferencias irreconciliables”.

Heard, de 30 años presentó la petición este lunes 23 de mayo.Según algunas fuentes, la pare-ja se separó un día antes y no tenía un acuerdo prenupcial, pero ella está pidiendo apoyo económico.

La pareja contrajo matrimo-nio en febrero del año pasado, y la noticia cae como una gran sorpresa, pues se les había visto juntos en varios eventos públicos recientes,

Además, la separación se dio 2 días después de la muerte de la madre de Depp y a pocos días del lanzamiento de su nueva pe-lícula ‘Alicia a través del espejo’ que se llevará a cabo este vier-nes a nivel mundial.

Aún no se han hecho pro-nunciamientos oficiales por parte de la pareja o sus re-presentantes. Aún hay que esperar que se conoce.

Fo

to: S

erg

io O

spin

a. /

Mo

del

o: D

j Q

uee

n.

Page 11: DIARIO EL ESPACIO

CMYK

PAG

_2-7

S

ECC

IÓN

_JU

D

ED

ICIÓ

N_1

4903

EL ESPACIO JUDICIALBOGOTÁ VIERNES 27 DE MAYO DE 2016 74 EL ESPACIO JUDICIAL BOGOTÁ VIERNES 27 DE MAYO DE 20162

SEA REPORTERO denuncie a la línea telefónica 3202789 o al correo [email protected] SEA REPORTERO denuncie a la línea telefónica 3202789 o al correo [email protected]

Gobierno pide a CICR mediar en liberación

Frustran actos terroristas en Antioquia

CICR está disponible en la zona del Catatumbo para faciltar operaciones

La oportuna reacción del Ejército evitó una tragedia en Granada

Reporteros: Maritza Alexandra Trujillo

Hamilton Fuentes

EL DIARIO DELPUEBLO COLOMBIANO

Periodistas están en poder del ELN

El gobierno colombia-no, a través del Ministe-rio de Defensa, acudió a la Cruz Roja Interna-cional, CICR, para que el organismo humani-tario ayude a ubicar a los periodistas Diego D’Pablos, Carlos Melo y Salud Hernández, desa-parecidos, en confusos hechos que son mate-ria de investigación, en el sector de El Tarra (Norte de Santander). “Por instrucción del presidente Juan Manuel Santos contactamos al CICR, ofreciendo nues-tra colaboración si se involucran en el regreso de periodistas”, indicó el Ministerio de Defensa en su cuenta de Twitter. “Si recibimos la soli-citud de un grupo ar-mado, haremos todo lo necesario para facilitar una liberación de los periodistas…Nos pre-

El Ministro Defensa, Luis Carlos Villegas y los gene-rales; José Mejía Ferrero y Jorge Nieto Rojas .

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) activó protocolos y están listos en la zona del Catatumbo, en caso de que sean llamados a intermediar por ELN.

Después de intensa búsqueda y operativos acompañados de labores de inteligencia el gobierno nacional pudo establecer quienes tienen a los periodistas; Diego D’Pablos, Carlos Melo y Salud Hernández - Mora.

Reportero Gráfico:Sergio OspinaDiagramador:

Ma.Isabel Angarita

21 marzo -20 abril

23 septiembre -22 octubre

22 junio -22 julio

22 diciembre -20 enero

21 abril -21 mayo

23 octubre -22 noviembre

23 julio -22 agosto

21 enero -21 febrero

22 mayo -21 junio

23 noviembre -22 dciembre

23 agosto -22 septiembre

23 febrero -20 marzo

No vas a volver a dejar que esos aspectos negativos de tu perso-nalidad se interpongan entre las personas que quieres y tú, estás cansado de pedir disculpas.

Hoy haces un hueco en tu agen-da para pasar algo de tiempo con tus mejores amigos, por mucho que lo intentas no pue-des pasar mucho tiempo.

Hoy estás dispuesto a enfren-tarte a todo lo que está contra ti, tienes claro que nadie te separará de tus objetivos, estás demasiado dispuesto a llevarlos a cabo.

Hoy no vas a poder evitar que tu inseguridad pueda contigo, tie-nes que confiar más en ti mismo, eres capaz de todo lo que te pro-pongas... Debes confiar más.

Hoy no vas a dejarte llevar por tus impulsos, vas a tomarte el tiempo necesario para re-flexionar sobre lo que tienes que decir, no quieres daño.

Dejar a un lado tu orgullo sólo te ha servido para arrastrarte por personas que no merecían la pena. Ha llegado el momento de volver a ser tú...

Puede que en ocasiones se aprovechen de ti, pero en el fondo estás convencido de que estás siguiendo los caminos co-rrectos, los que te van a llevar.

Hoy vas a recuperar la confianza en ti mismo, vas a creer que de verdad puedes hacer todo lo que te propongas y así será como lo consigas... Adelante y positivo.

Hoy no vas a dejar que tu sensi-bilidad, a veces extrema, te haga parecer débil ante los demás. Estás cansado de que se menosprecie tu fuerza interior...

Has dejado a un lado el rencor y la frustración y ahora te sientes mejor contigo mismo. Toda esa oscuridad sólo te estaba sirvien-do para menospreciarte.

Aries

Horóscopo del día

librA

cáncer

cApricornio

tAuro

escorpión

leo

AcuArio

geminis

sAgitArio

virgo

piscis

Las tropas del Ejército Nacional en contra de los grupos al margen de ley, en las últimas horas lograron la destrucción de un artefacto explo-sivo que pertenecía a guerrilleros de las Farc, según informaron las autoridades militares.

Las unidades de la Sép-tima División reporta-ron el hallazgo de un campo minado ubica-do en la vereda La Ma-ría, del municipio de la Granada, en el departa-mento de Antioquia, el cual estaba compuesto por una mina elabora-

da en un recipiente de vidrio, con un sistema de activación por pre-sión que sería utilizada por el grupo ilegal de la cuadrilla Mario Vélez.Una vez acordonada el área de peligro por los soldados, expertos del Grupo EXDE del Ba-

tallón Especial Ener-gético y Vial número 4, Brigadier General Jaime Polanía, los mili-tares procedieron a la destrucción controlada del material bélico. Al momento, no repor-tan personal herido ni afectado en la zona.

El Gobierno Nacional confirmó en la ultimas hora que los periodistas; Diego D’Pablos, Carlos Melo y Salud Hernández - Mora, se encuentran en poder del Ejército de Liberación Nacional (ELN), el anuncio lo hizo el Ministro Defensa, Luis Carlos Villegas, según fuentes fidedignas, agre-gó el alto funcionario de la cartera de defensa. “Con base en la informa-ción de inteligencia re-cogida, se confirma con certeza que el Ejercito de Liberación Nacional es el responsable de la desaparición de los tres profesionales”.

Aunque tus intenciones sean bue-nas, hoy no vas a conseguir ayudar a esas personas a las que tanto quieres. Deberías intentar resol-ver tus propio problemas .ás...

Información fidedigna permitió al gobierno establecer que los tres periodsitas están en campamentos del ELN

Representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja se encuentran en Catatumbo.

Al tablero la Fiscalía General de la Nación

El Fiscal General de la Nación (e), Jorge Fer-nando Perdomo, pre-sentó ante la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, el balance de los últimos 4 años de la Fiscalía General de la Nación, “una Fiscalía de vanguardia que em-prendió el camino ha-cia la transformación y la modernización, liderada por el exfiscal Eduardo Montealegre Lynett, que evidenció la necesidad de adap-tarse a los desafíos cri-minales de los nuevos tiempos, para lograr responder a las necesi-dades de las víctimas”..En estos cuatros años la Fiscalía asumió un papel protagónico en la configuración de la polí-tica criminal colombia-na, abrió debates sobre

la despenalización de delitos, propuso varias reformas al ordena-miento jurídico colom-biano en materia penal, y emprendió acciones para armonizar los cri-terios de investigación y ejercicio de la acción penal en fiscales y servi-dores de policía judicial, a nivel nacional.“Esta administración buscó fortalecer y pro-fundizar la presencia regional identifican-do y creando espacios para comprender los fenómenos locales, por el cual se trabajó en fortificar la capacidad institucional”. El Fiscal General de la Nación (e), respondió a las preguntas de los magistrados en mate-ria misional, estratégi-ca, y administrativa.

Fiscal (e), Jorge Fernando Perdomo presentó balance

ocupa la situación de los periodistas en Co-lombia. Su labor es vital para todos y más aún en situaciones de conflic-to”: indicó la organiza-ción en dos trinos en su cuenta de Twitter. “Por ahora no sabemos si los periodistas están en poder de un grupo arma-do”: Indicó Christoph Har-nisch, jefe de la delegación CICR para Colombia.

La hipótesis del go-bierno es que la perio-dista Salud Hernández se encuentra con el Eln, realizando un tra-bajo periodístico. “Solicitamos que la vida y la integridad de los colegas sean res-petadas. Rechazamos todo acto de violencia contra nuestro ejerci-cio y derecho funda-mental de informar y

ser informados”, ma-nifestó la Agencia de Prensa Rural en su pá-gina web.En las ultimas horas trascendió en las redes sociales que la CICR es-taría adelantando con-versaciones en la zona con fuentes humanas para ubicar a los tres periodistas desapareci-dos, en zona de frontera, desde el fin de semana.

El gobierno nacional responsabiliza por la integridad y libertad de los periodistas al ELN.“Nuestra inteligencia indica que el frente de guerra Nororiental del Ejército de Liberación Nacional esta al tanto de la presencia de es-tos tres profesionales en la región, mas allá de cual es el delito co-metido por el Ejercito de Liberación Nacional. Desaparición como es la noticia criminal que reposa en la Fiscalía General de La Nación, desaparición forzada o secuestro, el ELN ha delinquido en este caso”

aseveró el titular de la cartera de Defensa.Amenazados dialogos.El presidente santos ha manifestado que no po-drán desarrollarse los diálogos de paz si man-tiene personas cuya li-bertad ha sido coartada, en contra de su volun-tad, como en el caso de los tres periodistas.“A instancias del pre-sidente santos se tomó contacto con el Comité Internacional de Cruz Roja (CICR), anoche para ofrecer nuestra facilita-ción en caso de que esa respetable institución se involucre en el pro-ceso de regreso de los

periodistas desapareced-los” agregó Villegas.El gobierno ha recibido del CICR la seguridad de que sus protocolos de ac-ción humanitaria están listos en caso de que su intervención sea requeri-da por el Ejercito de Libe-ración Nacional.

Siguen operacionesDe momento, los señores generales; Alberto José Mejía Ferrero, coman-dante del Ejercito y Jor-ge Hernando Nieto Ro-jas de la Policía, estarán regresando nuevamente en el día de hoy (ayer) a la zona para mantener la operaciones en el Tarra.

Hoy no vas a dejar que nada im-pida que los planes que has or-ganizado acaben como deseas. Estás cansado de los inconve-nientes, hoy recurres al plan B.

Page 12: DIARIO EL ESPACIO

CMYK

PAG

_6-3 SECC

IÓN

_JUD

EDIC

IÓN

_14903

EL ESPACIO JUDICIALBOGOTÁ VIERNES 27 DE MAYO DE 2016 3EL ESPACIO JUDICIAL BOGOTÁ VIERNES 27 DE MAYO DE 20166

SEA REPORTERO denuncie a la línea telefónica 3202789 o al correo [email protected] REPORTERO denuncie a la línea telefónica 3202789 o al correo [email protected]

Descubren robo de hidrocarburos en PastoEn el operativo más de diez mil galones de petróleo fueron recuperados

Tropas militares ubica-ron y posteriormente destruyeron 27 refine-rías y 158.115 galones de petróleo fueron recupe-rados, como resultado de la fuerte ofensiva y las permanentes opera-ciones que vienen ade-lantando el Ejército, allí se confirma la ubicación de dos refinerías ilegales dedicadas al hurto de hi-drocarburos desde dife-rentes sectores en el de-partamento de Nariño. Las dos refinerías ilega-les en uso fueron ubica-das por tropas del Bata-llón de Selva orgánico de la Vigésima Tercera

Brigada, en los kilóme-tros 99 y 103 sobre la Vía al Mar, área rural del Mu-nicipio de Tumaco. Fueron recuperados aproximadamente 10 mil galones de petróleo crudo en dos piscinas adecuadas para depo-sitar este hidrocarburo, dos marcianos con ochos canecas de 55 galones, 800 metros aproximada-mente de manguera y 110 metros de plástico. Por otra parte, efectivos del Batallón de Infante-ría Batalla de Boyacá, en área rural del Municipio de El peñol, se descu-brió al interior de una

vivienda abandonada, apróximadamente 3.500 kilos de pasta de base de cocaína avaluada aproximadamente en 8.540.000.

No se registraron captu-ras durante el desarrollo de esta operación. Sin embargo fueron recupe-rados los elementos y las sutancias hurtadas.

Fiscalía investiga

Irregularidades en remates del Congreso

Los detenidos deberán responder por los delitos de favorecimiento de contrabando.

En cilindros ingresan combustible ilegal

Tres personas fueron capturadas y cinco vehículos fueron aprehendidos

En La Guajira, los contrabandistas utilizaron 9 pipetas de gas las cuales llenaron con hidrocarburos de contrabando, para ingresarlas al país.

Se adelantan investiga-ciones por el ente acusa-dor, para establecer los destinos de los vehícu-los de remates del Con-greso, de esta manera los primeros movimien-tos de la Fiscalía en este caso incluyeron llama-dos a interrogatorio de los representantes lega-les de las empresas in-volucradas y algunas di-ligencias de inspección judicial a las oficinas del Senado, donde reposan los documentos de esos contratos vinculados.De acuerdo con Carlos Fernando Guerrero, di-rector anticorrupción de la Fiscalía, uno de los objetivos es identificar

si las irregularidades que dejaron en manos de conocidos delincuen-tes los vehículos rema-tados del Congreso, se siguieron repitiendo.“Tenemos reportes de los dos vehículos in-movilizados con docu-mentación del Senado, seguimos trabajando y tenemos la documenta-ción de los negocios que haría Nave Ltda”.Aseguró el fiscal que serían al parecer 99 vehículos rematados, que los registros no serían del todo claros, de ahí la necesidad de profundizar en el tema con la ayuda de los mismos implicados.

En el sector de Ma-yapo, en La Guajira en varios vehículos fue-ron detectados y apre-hendidos 9 cilindros de gas con 63 galones de gasolina ilegal; los contrabandistas pre-tendían burlar los con-troles policiales, pues los cilindros iban ca-muflados entre otros que sí contenían gas. Así mismo, en otros operativos, fueron capturadas 3 perso-nas, aprehendidos 2200 galones de com-bustible y 4 vehículos incautados; mercancía avaluada comercial-mente en más de 140 millones de pesos.Los cilindros con com-bustible, fueron apre-hendidos en la vía en-tre Riohacha-Maicao, sector Mayapo, cuando los policías realizaban la verificación a un vehículo tipo “chirrin-chera”, que transpor-taba tres cilindros, y de manera sorpresiva, se halló que dos de es-tos contenían 14 galo-nes de gasolina. Lo que generó alerta frente al continuo paso de ve-hículos con cilindros de gas, logrando así, detectar en otros auto-motores 7 recipientes más, que contenían 49 galones de hidrocar-

buro de contrabando procedente del vecino país de Venezuela.De igual manera las autoridades realizaron diligencia de allana-miento a una vivienda ubicada en la ciudad de Riohacha, la cual se estaba utilizando como centro de acopio y dis-tribución de hidrocar-buros de contrabando. Los policías hallaron en su interior: 2 mangue-ras de plástico, una de ellas con pistola surti-dora; una turbina, una cuenta galones y 3 re-cipientes (1 caneca y 2 tanques) de considera-ble tamaño, que en con-tenían un total de 400 galones de combustible tipo Acpm de proceden-cia extranjera.

En la fotografía el lugar descubierto por tropas del Ejército.

El Presidente Juan Ma-nuel Santos supervisó en la vereda Yuto del municipio de Atrato en Chocó, los resultados de la Operación Marte, me-diante la cual la Brigada Especial contra la Mine-ría Criminal desmanteló un complejo minero que explotaba ilegalmente oro, generando un daño devastador al medio am-biente en la región.“En esta Operación Mar-te aquí en el Chocó lleva-mos cinco excavadoras y una clasificadora in-cautadas. Se han hecho 10 operaciones contra la minería ilegal aquí en el Chocó, con 26 personas capturadas”, indicó el

Mandatario e informó que “van 32 máquinas decomisadas y destrui-das, entre ellas excava-doras y dragas”.Durante su recorrido por el complejo minero desmantelado, donde se procedió a la destrucción de la maquinaria incau-tada, el Jefe de Estado ordenó que cada división militar en el país debe crear un batallón espe-cial dedicado a combatir esta actividad criminal.

AfectadosSantos reveló que, según la Fiscalía, hay cuatro ni-ños indígenas que están afectados en su salud por el mercurio. “Por cada

gramo de oro ilegal, que-da una tonelada de tierra contaminada con cianu-ro, con ácido sulfúrico y con plomo”, afirmó.Actualmente el Gobier-no trabaja en un proyec-to de ley que les dé a la Fuerza Pública y a las autoridades más herra-mientas. Así como en dos decretos que “dan mayor trazabilidad a las plantas de beneficio y a la importación, sobre todo de mercurio, para prohibir la importación de mercurio”.El Mandatario indicó que también se traba-ja en “dos decretos que dan mayor trazabilidad a las plantas de benefi-cio y a la importación, sobre todo de mercurio, para prohibir la impor-tación de mercurio”.A su vez, el presidente Santos hizo un llamado a los mineros artesana-les para que formalicen su actividad, para lo cual tendrán toda la ayuda del Gobierno. “Vuelvo y repito: la minería crimi-nal es objetivo de alto valor. La minería arte-sanal va a ser ayudada para normalizarse. Hay que distinguir muy bien entre lo uno y lo otro”, su-brayó el Jefe de Estado.“Hemos hecho esfuer-zos grandes. Se creó una brigada contra la mine-

ría ilegal por parte del Ejército. La Policía tiene sus propias unidades y cuerpos dedicados a la minería ilegal. Acabo de dar la instrucción de que cada división debe tener un batallón en todo el territorio dedicado a combatir la minería cri-minal”, reiteró.

Minería criminalDe acuerdo con el Presi-dente Santos, la minería criminal se está convir-tiendo en un problema muy serio para el país. “La cantidad de grupos al margen de la ley que se financian con la minería criminal, pero sobre todo el daño a nuestro medio ambiente, la destrucción de nuestros bosques, la contaminación de nues-tros ríos con cianuro, con mercurio, eso está cau-sando unos efectos muy negativos, muy devas-tadores en todo nuestro territorio. Por eso la mi-nería criminal se ha con-vertido en un objetivo de alto valor para nuestra Fuerza Pública”, señaló.Pidió además la colabo-ración de las comunida-des para luchar contra este flagelo, al tiempo que subrayó en la ayuda que el Gobierno brindará a los mineros artesana-les para que formalicen su actividad.

“Son normas contra las mafias que aten-tan contra nuestra se-guridad, que atentan contra nuestro medio ambiente. Tenemos que solicitar nuevamente la colaboración de las co-munidades. ”, dijo.Y reiteró: “Se está hacien-do toda una operación para formalizar a los mi-neros artesanales, que es la forma más efectiva de mantener una dinámica económica en aquellas zonas mineras”.

Uso de cianuro y mercurioEl Jefe de Estado se re-firió al uso de mercurio y cianuro en la minería criminal, que afecta no

solo el medio ambiente sino también la salud de los habitantes.“La destrucción del me-dio ambiente ustedes la pueden ver. Estos bos-ques maravillosos des-truidos, pero no solo eso, sino que usan mercurio y cianuro para extraer el oro. Ya el señor Fiscal me mencionaba como hay cuatro niños indígenas que están afectados gra-vemente por el mercurio, que tienen serios proble-mas de salud. Por cada gramo de oro ilegal, que-da una tonelada de tierra contaminada con cianu-ro, con ácido sulfúrico y con plomo”, manifestó el presidente Juan Manuel Santos.

El mandatario de los colombianos, explicó que se forta-leceran operaciones contra la minería ilegal.

Autoridades desmantelaron compleo minero ilegal de oro.

Operativos de la brigada especial contra la minería ilegal en Chocó

Estrategias contra las actividades criminales que tienen como consecuencia daños al medio ambiente

En labores efectuadas por tropas del Ejército Nacional, fueron incautadas 32 excavadoras y dragas, 26 perso-nas fueron detenidas, y se desmantelo un complejo minero el cual se dedicaba a la explotación ilegal de oro.

Page 13: DIARIO EL ESPACIO

CMYK

PAG

_4-5

S

ECC

IÓN

_JU

D

ED

ICIÓ

N_1

4903

EL ESPACIO JUDICIALBOGOTÁ VIERENS 27 DE MAYO DE 2016 54 EL ESPACIO JUDICIAL BOGOTÁ VIERNES 27 DE MAYO DE 20164

En el departamento del Cesar fue capturado un fiscal y dos funciona-rios del Cuerpo Técni-co Investigativo (CTI), responsables al parecer de irregularidades en el desempeño de sus fun-ciones según explicaron unidades investigativas de la Policía.

HechosEn una primera acción judicial la Dijín apre-hendio en la ciudad de Valledupar a un Fiscal Local por presuntamen-te suministrar informa-ción acerca de procesos en contra de la banda criminal los ‘Rastrojos’, que delinque en los De-partamentos del Cesar, Santander y Norte de Santander; adicional-mente, según las autori-

dades, este sujeto apro-vechaba su investidura para transportar sus-tancias estupefacientes a diferentes partes del territorio colombiano, recibiendo a cambio de estos ‘favores’ remune-raciones económicas.De acuerdo con las in-vestigaciones el funcio-nario estuvo vinculado con la organización de-lincuencial desde el año 2006 hasta el 2012.El proceso judicial que por espacio de tres meses adelantó la Dijín eviden-ció que el capturado fue mencionado en diversas diligencias de entrevis-ta e interrogatorios a indiciados y testigos, ex integrantes de la banda criminal los ‘Rastrojos’. Por los anteriores he-chos la Fiscalía Gene-

ral de la Nación solicitó ante el juzgado 21 penal municipal con funcio-nes de control de garan-tías de Bogotá la orden de captura por los deli-tos de cohecho propio, concierto para delin-quir y concusión.

CapturaLas autoridades detuvie-ron en Barranquilla al Fiscal 24 seccional de la ciudad de Barranquilla. Según el proceso inves-tigativo el funcionario habría recibido la suma de seis millones de pe-sos, con el fin de realizar un preacuerdo con una mujer para que se bene-ficiara con prisión domi-ciliaria ya que se encon-traba recluida en centro penitenciario y levantar la medida cautelar del vehículo inmovilizado dentro del mismo pro-cedimiento, por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes; medida cautelar que solo podía levantar otro Juez de Control de Garantías y no el Fiscal 24 Unidad de Seguridad y Salud Publica, como lo hizo en este caso.

Capturan investiga-dores del CTISimultáneamente, in-vestigadores de la Dijín capturaron también en

Valledupar a dos investi-gadores del CTI, quienes según las autoridades, aduciendo contar con orden de allanamiento y registro realizaban pro-cedimientos irregulares con el fin de extorsionar a los propietarios de di-ferentes mercancías. De acuerdo con la in-vestigación dos funcio-narios adscritos a la Seccional Cesar, Unidad de Chiriguaná del CTI, efectuaron una diligen-cia irregular en la finca “Pachito” ubicada en zona rural del corregi-miento El Boquerón, en La Jagua de Ibirico; de allí sustrajeron mer-cancía de contrabando avaluada aproximada-mente en $45 millones y retuvieron arbitraria-mente al administrador

de dicho predio.

Seguimientos Durante el desarrollo de las labores de indagación se obtuvieron elementos materiales probatorios que llevaron a la Fiscalía General a inferir razona-blemente la ejecución de actos ilegales por parte de los funcionarios del CTI evidenciando que recibie-ron $30 millones por la li-bertad de la persona rete-nida y la devolución de la

mercancía incautada. Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía 26 Dele-gada ante los Jueces del Circuito de Bogotá, por los delitos de falsedad ideológica en documen-to público en concurso heterogéneo y sucesi-vo, hurto calificado y agravado y secuestro extorsivo agravado, los detenidos fueron trans-ladados a Bogotá con medida intramural.

SEA REPORTERO denuncie a la línea telefónica 3202789 o al correo [email protected] SEA REPORTERO denuncie a la línea telefónica 3202789 o al correo [email protected]

El preso del Centro Pe-nitenciario y Carcelario de Alta y Mediana Segu-ridad de Popayán, pedía que le fuera aplicada la eutanasia (derecho a morir dignamente), frente a esto la Corte Constitucional le negó la solicitud por no cumplir con los requisitos que la ley exige para someterlo a este procedimiento.Sin embargo el ciudada-no, de 49 años, presenta-ba diferentes patologías como enfermedad diver-ticular, varicocele bilate-ral, prostatitis crónica, incontinencia urinaria y pérdida de audición en su oído izquierdo, algu-nas de las cuales fueron atendidas por una EPS, la Corte concluyó que “el tutelante no aportó el concepto médico que declarara que sufría de

Establecimiento carcelario San Isidro en la ciudad de Popayán, en el Cauca.En la foto, juzgados en la ciudad de Valledupar en el Cesar.

Las capturas fueron efectivas en el departamento de Cesar.

En audiencia, José Luis Villalobos, Nelson Ricardo Montalvo Cortina,miembros del CTI.Alias ‘El Meca’, tenía orden de arresto por extorsión.

Fue detenido Balmo-re Quimbayo Calderón, alias ‘El Meca’, por tropas militares en el kilómetro dos de la vía que de San Juan de Arama conduce al municipio de Grana-da, el sujeto de 47 años de edad, sería jefe finan-ciero del clan ‘Úsuga’, era encargado de coordinar

y dirigir las extorsiones en la región del Ariari. Este individuo inició su prontuario delictivo a mediados del año 2012, como integrante del Blo-que Meta o ‘Puntilleros’, donde su función era realizar el cobro de ex-torsiones a comerciantes y agricultores del Aria-

ri, allí se dio a conocer como el jefe de finanzas de este grupo armado organizado que tenía como área de injerencia los municipios de Puer-to Lleras, San Juan de Arama, Vista Hermosa, Lejanías y Granada en el Departamento del Meta. En el mes de noviembre

del año 2014 sufre un atentado al parecer por miembros de la misma organización delincuen-cial (puntilleros), del cual resulta herido en la parte abdominal, luego de estos hechos huye a la ciudad de Bogotá donde se recupera y regresa a mediados del año 2015.

Luego de que por ra-zones de seguridad el ‘hacker’ Andrés Fer-nando Sepúlveda Ar-dila fuera traslado a la cárcel de Picaleña en Ibagué el pasado 11 de mayo, su defensa presentó ante la Comi-sión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una solicitud de medidas cautelares para proteger su vida. Carlos Toro, abogado del experto en informá-tica, indicó que en los últimos meses su clien-te recibió amenazas en contra de su vida e in-tegridad personal, por lo que es necesario que se encuentre privado de su libertad en un sitio de máxima seguridad.Igualmente el jurista le hizo una solicitud for-mal al Instituto Peni-tenciario y Carcelario (Inpec) que consiste en “lo traslade inmediata-mente a un patio en el que se le brinde todas las garantías de pro-

tección y seguridad o a un centro de seguridad en Bogotá, las condi-ciones de inseguridad del señor Sepúvelda se mantienen, lo tienen en un patio donde están tres personas que están condenadas por delitos de sangre, entre ellos el asesino de Rosa Elvira Cely (Javier Velasco)”, manifestó Toro.El abogado aseguró que Sepúlveda Ardila es el testigo clave de la Fis-calía en la investigación que se adelanta por las interceptaciones ilega-les a los negociadores de las Farc en el proceso de paz que se adelanta en La Habana (Cuba).El 10 de abril de 2015 la jueza 22 de conocimien-to condenó a 10 años de prisión al Sepúlve-da por su responsabi-lidad en la obtención y publicación ilegal de información reservada sobre los negociadores de las Farc en el proceso de paz del Gobierno.

Cayó financiero de los ‘Úsuga’X

Corte negó eutanasia a un recluso en Popayán

En Valledupar, capturan a Fiscal al servicio delictivo de ‘Los Rastrojos’

Alto tribunal resuelve tutela interpuesta por una persona privada de la libertad

Capturado alias 'El Meca' encargado de coordinar y dirigir las extorsiones en la zona del Ariari, en el departamento Meta

No se conoció el diágnostico médico que estableciera que el interno padecía una enfermedad terminal cuyo desenlace fuera la muerte.

Fue detenido un fiscal señalado de estar vinculado con organizaciones delicuenciales desde el año 2006 hasta el 2012. También dos miembros del CTI fueron aprehendidos por participar en actos de extorsión.

una enfermedad termi-nal que, más allá de toda duda razonable, le infrin-giera inevitablemente la muerte en un tiempo re-lativamente corto”.Además, el alto tribunal insistió en que “no basta con el mero señalamiento que haga el demandan-

te en ese sentido para que se den por cumpli-dos los requisitos, pues la calificación médica resulta indispensable para determinar si la prolongación de la vida del demandante, pese a no desearlo, implica un trato cruel e inhumano

Caso Andrés Sepúlveda Los tres funcionarios públicos tienen medida de aseguramiento intramural y deberán responder ante la justicia

‘Hackér’ pide medidas cautelares a la CIH

que anula su dignidad”.La Corte concluyó que “el hombre recibió tra-tamiento médico para superar la varicocele bi-lateral y las demás enfer-medades que lo aquejan, se le ordenó a la EPS Ca-precom brindarle el tra-tamiento médico”.

Page 14: DIARIO EL ESPACIO

CMYK

PAG

_8-1 SECC

IÓN

_DEP ED

ICIÓ

N_14903

EL ESPACIO DEPORTIVO BOGOTÁ VIERNES 27 DE MAYO DE 20168

El tiempo corre y los trabajos esperan, fue la conclusión a la que lle-garon Roldán y el alcal-de de la ciudad, Rafael Martínez a menos de un año para el inicio de los Juegos Bolivarianos en Santa Marta.Las obras tendrán, en un principio, una inversión de 10 mil millones de pe-sos por parte del Gobier-no Nacional, los cuales se sumarán a los recursos de la Alcaldía “debemos unir fuerzas para sacar adelante los Juegos, para lo cual debemos recupe-rar los escenarios depor-tivos, especialmente en el sector de Bureche para dejarle un legado a la ciudad o departamento” aseguró Roldán.Una segunda actividad de la visita fue el recorri-do por Santa Marta, espe-cialmente en los terrenos donde se construirán

los escenarios deporti-vos, entre los cuales está contemplado el nuevo estadio de fútbol, el cual tendrá capacidad para 18 mil espectadores “remo-delar el estadio Eduardo Santos costaría tres veces más que construirlo y por eso no debemos vivir del

pasado y debemos traba-jar por el desarrollo de la ciudad con sentido de responsabilidad por las justas, porque este será un evento de talla inter-nacional”, dijo la directo-ra del organismo.Por su parte, el Alcalde de la ciudad se mostró sor-

prendido por la actitud de la directora de Coldepor-tes “hicimos un detallado análisis de los estudios de los escenarios deporti-vos que se construirán, y quedé satisfecho con esta primer reunión y debere-mos seguir trabajando”, manifestó.

DeportivoBOGOTÁ, VIERNES 27 DE MAYO DE 2016 - EDICIÓN No 14.903 - ISSN 1692-0686

Ver pág: 7Ángela Figueroa participará en la carrera de Soacha

Clara Luz Roldán viajó a esta ciudad para conocer los diseños y procesos de adecuación de obras en los escenarios deportivos para los Juegos en 2017.

Santa Marta, sobre planospara los Bolivarianos

Sergio Ospina C@lenteospina

Un aparatosoestreno

Felipe Massa, piloto de la escudería Wi-lliams, fue quien terminó pagando los platos rotos en una de las etapas de en-

trenamiento en el circuito de Mónaco. El ac-cidente que lo dejará sin monoplaza durante varios días, fue al parecer responsabilidad de los nuevos neumáticos ultrablandos que se están estrenando en la F1. El incidente ocurrió en Santa Devota, curva número 1 del circuito, en la que el brasilero perdió el tren trasero y terminó destrozando la suspensión de la parte izquierda de su FW38, por lo que brillará por su ausencia en la sesión inicial.

Davinson rumboal Barcelona B

El colombiano central, Davinson Sánchez sería el nuevo jugador del equipo filial del reciente campeón de la Liga Españo-

la. Aunque no ha habido un pronunciamiento oficial, la prensa catalana asegura el arrivo de Sánchez al equipo de la B del Barcelona. Su traspaso se dio, al parecer, por el buen rendi-miento con el club Atlético Nacional, equipo con el que ha sido campeón dos veces. Y no es la única buena noticia para él, ya que es uno de los convocados por el ‘Piscis’ Restrepo para conformar la selección Sub23 de fútbol que viajará a buscar una medalla en los Juegos Olímpicos de Río, en territorio brasileño.

La directora de Coldeportes junto al alcalde de la ciudad, Rafael Alejandro Martínez.

Ver pág: 4-5

Ver pág: 2

LA VICTORIA QUEDÓ EN CASA

PERÚ, A REPTIR LA HAZAÑA

‘Los Incas’, ganaron la la Copa América de 1975 y siempre han aguado la fiesta del tricolor, rival directo en el Centenario.

El pedalista Trentin del equipo Etixx fue el gran vencedor en la etapa 18 del Giro de Italia. Cha-ves sigue segundo.

Ver pág: 3Colombia cumplió en el mundial de BMX, y se perfila a ser potencia mundial

EN BUSCA DE LA GLORÍA EN MEDELLÍN

Ver pág: 7 Ver pág: 8

¿PARA CUÁNDO UN BUEN RIVAL?

TODO LISTO PARA LOS BOLIVARIANOS

Colombia, selección maestra en partidos amistosos ante selec-ciones que no tienen un buen nivel deportivo.

La Directora de Coldeportes viajó a Santa Marta para revisar los planos de los es-cenarios que acogerán a los Juegos el próximo año.

LA PRIMER REUNIÓN DEJÓ LAS EXPECTATIVAS EN UN PUNTO MUY ALTO

Mosquera, talento colombiano de peso “Pirmero hay que ser per-sona y luego deportista”, es la consigna de Fran-cisco Mosquera, actual integrante de la Selección Colombia de Levanta-miento de Pesas.Representa al departa-mento de Bolívar y ya tie-ne listas las maletas para viajar a Río, y conseguir una medalla de oro, ya que desea mejorar su re-gistro conseguido en Lon-dres 2012, cita olímpica en

la que quedó de cuarto.Igualmente resalta el apo-yo del Comité Olímpico Colombiano, y entiende que el triunfo no se da con una medalla, sino con la calidad de ser humano que se pueda ser No me gano nada con ser el más fuerte, el que gana más oros, si dentro de la cabe-za no tengo nada, si en mi casa soy un mal hijo, si en la calle soy una mala per-sona”, resaltó Mosquera. A sus 23 años es uno de los pesistas más importantes en el país.

Page 15: DIARIO EL ESPACIO

CMYK

PAG

_2-7

S

ECC

IÓN

_DEP

E

DIC

IÓN

_149

03

EL ESPACIO DEPORTIVOBOGOTÁ VIERNES 27 DE MAYO DE 2016 7EL ESPACIO DEPORTIVO BOGOTÁ VIERNES 27 DE MAYO DE 20162

Con 300 mil acreditaciones, la ciudad anfi-triona de los Juegos Olímpicos de este año se postula como una de las más seguras en todo

Brasil. El sistema es liderado por Atos, empresa que entiende que un evento tan importante como este, necesita de todo el cuidado y la inversión para evi-tar una tragedia “este sistema garantizará procedi-mientos seguros y fiables. El sistema está integra-do con los sistemas de Seguridad brasileños para garantizar la seguridad de los Juegos”, aseguró el Gerente de acreditación del Comité Organizador.

Río, una ciudadsegura

Panamericano vasobre ruedas

La Confederación Panamericana de Patinaje y el Comité Organizador de Sao Lepoldo-Brasil se reunieron con motivo de ver el estado de

los estadios en los que se realizará el Campeonato Panamericano de Patinaje Artístico. El evento se realizará del 16 al 25 de junio, y contará con patro-cinadores de Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Cuba, México, Paraguay, Re-pública Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Sexto lugar en laCopa Alemana

El deportista colombiano de patina-je artístico, Javier Buitrago ocupó la sexta posición de la prueba de figuras

senior de la Copa Alemana de Patinaje Ar-tístico. Su puntuación fue de 144.500, frente a patinadores de 19 países, por lo que le ser-virá a Buitrago como preparatorio para el Campeonato Panamericano de Patinaje Ar-tístico, que se realizará del 17 al 26 de junio próximo, en Sao Leopoldo, Brasil.

Vettel quierecrecer en la F1

El tetracampeón del mundo, Sebastian Vettel fue uno de los afortunados de probar las mejoras en su monoplaza

SF16-H en los test posteriores del Gran Pre-mio de Barcelona, pero asegura que aún la escudería Ferrari necesita seguir crecien-do en la F1 “sabemos que aún no somos lo suficientemente grandes, necesitamos un poco más de potencia, más agarre y carga aerodinámica. Creo que los objetivos son claros”, aseguró el piloto alemán.

Reporteros: Wilson Muñoz Sergio Ospina

Reportero Gráfico: Sergio Ospina

Diseño Gráfico: Ma. Isabel Angarita

Este domingo, Colombia enfrentará a Haití con mo-tivo de la preparación para la Copa América Centena-rio, evento deportivo que se estrenará ante la selec-ción de Estados Unidos.Esta no es la primer se-lección de bajo nivel que ha enfrentado el equipo nacional, ya que en la pre-paración al Mundial Bra-sil 2014 enfrentaron el 29 de febrero de 2012 ante México con un marcador de 2-0 a su favor.La siguiente víctima fue Camerún y lo goleó en cali-dad de local en Barranqui-lla, para después tener un primer partido amistoso reñido ante Brasil, selec-ción con la que empataron.Sin embargo, desde el 6 de febrero de 2013 los rivales perdieron nivel, al punto de jugar contra Guatema-la, quedando 4-1 a favor.

Siguiente a esto la visita fue a nivel europeo ante Serbia, Bélgica y Holanda, en la cual se evidenciaron varias fallas en ataque y creación de juego que fue-ron invisibles por la falta de rivales de peso. En 2014,

evitando desgastes y lesio-nes ad portas del Mundial, Tunez, Senegal, Jordania, El Salvador, Canadá y Es-lovenia fueron los con-trincantes elegidos por Pékerman y la Federación Colombiana de Fútbol.

Finalmente en 2015, Bahrein, Kuwait, Cos-ta Rica y Perú jugaron ante los colombianos, en los cuales James Ro-dríguez salió lesionado ante un Perú agresivo y olvidado del balón.

El partido ante Bahrein fue el más polémico, ya que este rival ocupa el puesto 130 del ranking Fifa no le ofreció resistencia y llevó a que Colombia lo pisoteara con un marcador 6-0 en contra.

Haití, nuevo rival pequeñopara la Selección Colombia

VUELVE Y JUEGA, PÉKERMAN NO QUIERE CONTRINCANTES EXIGENTES A NIVEL DEPORTIVO

Sergio Ospina@lenteospina

José Pékerman, Director Técnico de la tricolor se ha caracterizado por preparar al equipo para eventos grandes, con juegos ante selecciones que no le dan la talla, excepto Holanda.

Figueroa correrá este sábado en Soacha

Esta atleta de Porvenir buscará figurar en el evento deportivo.

Ángela Figueroa será la atleta que encabezará la nómina de corredores nacionales que estarán presentes en la sexta edi-ción de la Carrera Atléti-ca de la Mujer en el muni-cipio cundinamarqués.La colombiana regresa-rá a las competencias de ruta en el territorio nacional, viene de par-ticipar en l Campeonato Mundial de Media Ma-ratón en Cardiff, Reino

Unido y la Maratón de Hamburgo, donde marcó registros personales de 1 hora, 14 minutos y 46 segundos; y 2 horas, 40 minutos y 14 segundos, respectivamente.Por su parte, Yolanda Fernández, será la rival de la bogotana, ya que también competirá para demostrar su buen nivel que la llevó a ser cam-peona en 2012 y 2015 en el municipio.

La etapa 18 del Giro tuvo sello italiano en el podio

Como siempre, el Giro de Italia fue el evento que pro-tagonizó un épico cierre, y esta vez fue por cuenta de un ciclista italiano.Moreno Cosser del equi-po Cannondale, junto a su compañero de equipo, Gianluca Brambilla fue-ron las víctimas de este corredor, quien al visua-lizar la meta en Pinerolo, le agregó un ritmo consis-tente que lo llevó a sobre-pasarlos para quedarse con el triunfo.Esta etapa fue de 240 kiló-metros de recorrido entre Muggio y Pinerolo, de los cuales 108 fueron planos hasta Crescentino,Luego, a 183 metros sobre el nivel del mar, el ascen-so hizo presencia para llevar a los corredores a una altitud de 352 metros en Pramartino, locación que obtenía un único puerto de segunda cate-goría con una pendiente con el 14 por ciento de in-clinación, faltando 20 ki-lómetros para Pinerolo.A pesar de haber reinado el terreno plano, el cie-rre corrió por cuenta de mil metros entre barrios italianos y una exigente escarpada.Debido a los resultados obtenidos por el italiano, que se sitúa en la casilla 63 a 2 horas, 10 minutos y 40 segundos, los prime-ros 5 puestos no sufrieron

alteración alguna, por lo que el holandés, Steven Kruijswijk y su escolta, el colombiano Esteban Cha-ves, siguen en la lucha por la Maglia Rosa.La etapa de hoy será de montaña, en la que el ci-clista Darwin Atapuma podrá traer alegría al pue-blo de la bandera tricolor.Tendrá 162 kilómetros de recorrido entre Pinesolo y Risoul con dos puertos de primera categoría.Desde su inicio, los ciclis-tas se enfrentarán a cons-tantes ascensos hasta el kilómetro 106. posterior-mente tendrán un descen-so de 40 kilómetros, los cuales servirán de antesa-la para el ascenso final en Risoul, ubicada a 1.862 me-tros sobre el nivel del mar.Sin duda será la oportuni-dad para los escarabajos de triunfar en la general.

CHAVES CONSERVA LA SEGUNDA CASILLA EN LA TABLA GENERAL

Sergio Ospina@lenteospina

En los últimos metros de la extensa etapa de 240 kilómetros, Matteo Trentin del equipo Etixx se coronó campeón tras sobrepasar victoriosamente a los punteros de la carrera.

Al parecer, la reserva de energía fue la técnica utilizada por el italiano, quien demostró un gran rendimiento desde el inicio de la etapa.

Clasificación (Maglia Rosa)

Pos. Ciclista/Equipo Tiempo

01 Steven Kruijswijk (HOL-Lotto Jumbo) 73:50:37.

02 Esteban Chaves (COL-Orica) a 3:00.

03 Alejandro Valverde (ESP-Movistar) a 3:23.

04 Vincenzo Nibali (ITA-Astana) a 04:43.

05 Ilnur Zakarin (RUS-Katusha) a 04:50.

06 Rafal Majka (POL-Tinkoff) a 05:34.

07 Bob Jungles (HOL-Etixx) a 07:57.

11 Rigoberto Uran (COLCannondale) a 13:53.

13 Darwin Atapuma (COL-BMC Racing) a 21:04.

15 Sebastián Henao (COL-Team Sky) a 24:41.

69 Carlos Betancur (COL-Movistar) a 2:19:09.

99 Daniel Martinez (COL-SouthEast) a 2:47:47.

Page 16: DIARIO EL ESPACIO

CMYK

PAG

_6-3 SECC

IÓN

_DEP ED

ICIÓ

N_14903

EL ESPACIO DEPORTIVOBOGOTÁ VIERNES 27 DE MAYO DE 2016 34 EL ESPACIO DEPORTIVO BOGOTÁ VIERNES 27 DE MAYO DE 20166

La Selección Colombia de BMX, continuará su preparación para disputar la contrarreloj el día sábado y las finales del Mundial el domingo.

Al país le ha ido bien en el mundial de BMX

La Selección Colombia de BMX, ofreció una rue-da de prensa en la que se hizo un recuento histó-rico del proceso que ha vivido el país para tener ahora medallistas olím-picos, campeones mun-diales y grandes prome-sas para el futuro.Con respecto a la evo-lución del deporte na-cional, esto fue lo que dijeron “El BMX en Co-lombia ha tenido varios momentos importantes. Uno en el año 95, cuan-do se realizó el primer Campeonato Mundial en Colombia, en esa época creció bastante el bici-crós. Después en el 2008, cuando en los Juego Olímpicos de China An-drés Jiménez fue diplo-ma olímpico y abrió más la puerta para conocer el bicicrós en Colombia. El 2012 que fue nuestro

momento estelar cuando Mariana Pajón y Carlos Mario Oquendo obtuvie-ron las medallas de oro y bronce. Para mi después de cada uno de esos tres momentos el bicicrós ha ido creciendo y escalan-do posiciones dentro del ámbito nacional” señaló

Germán Medina, entre-nador de la Selección Co-lombia de BMX.

Colombia Cumplió El presidente de la Fe-deración Colombiana de Ciclismo, Agustín Mo-reno Aristizábal, señaló que la Unión Ciclística

Internacional (UCI) que-dó totalmente satisfecha con los escenarios y la logística que dispuso la administración Munici-pal, Coldeportes y la Fe-deración para realizar el Campeonato Mundial de BMX que se disputa en Medellín.

EL ORO DE MARIANA PAJÓN EN LONDRES LE HA DADO CRECIMIENTO A LA DISCIPLINA

Wilson Muñoz@Weedson_bike

Novak Djokovic sigue mostrando su poten-cia en París, y logró avanzar a la tercera ronda del Roland Garros tras derrotar al

belga Steve Darcis, por parciales de 7-5, 6-3 y 6-4, para dar otro paso en su camino por la conquista del Roland Garros. A pesar de esta gran victoria, Novak Djokovic aseguró que Steve Darcis no fue un rival fácil, por lo que aseguró que el belga es un tenista “que juega con mucha velocidad y con mucho talento” razón por la cual no pudo “mar-car los puntos como a mí me gusta”. finalizó.

No les alcanzó para la final

Djokovic sigue imparable en París

La selección colombiana de baloncesto feme-nino no le alcanzó y cayó frente a una dura selección de Venezuela, ahora jugará por el

tercer lugar del sudamericano de baloncesto. Co-lombia opuso resistencia en los dos primeros cuar-tos, pero Venezuela fue más efectiva (13-15 y 17-14), ya en el tercero la Vinotinto se impuso 23-12. Para el último cuarto Colombia ganó, pero no le alcan-zó para superar a las venezolanas (20-12). Al final el partido favoreció a las locales 67-59. Colombia disputará el partido por el tercer lugar ante Argen-tina, en tanto la final será Venezuela y Brasil.

Además de controlar el transporte, la alimentación y todo lo concerniente a los deportistas, otro ítem que conlleva un esfuerzo es el control del público que confluye en los escenarios.

Los Cleveland barrieron con los Raptors en la NBACleveland Cavaliers recu-peró su ventaja en la se-rie final de la Conferencia Este de la NBA y quedó 3-2 arriba tras cinco partidos al imponerse por un ex-presivo 116-78 como local en el Quicken Loans Arena a Toronto Raptors. La gran figura para el ter-cer triunfo del equipo de Cleveland fue el ala-pí-vot Kevin Love que con-siguió 25 puntos, de los

cuales tres fueron triples. Además, brindó dos asis-tencias. El partido quedó sentenciado al concluir el tercer periodo con un par-cial de 100-60 por lo que en el cuarto los titulares de los Cavaliers ya no juga-ron. El sexto partido lo ju-garán el próximo viernes en el Air Canada Centre de Toronto, donde Raptors intenterá forzar la defini-ción al séptimo duelo.LeBron James no solo voló y rapto balones, anotó 23 puntos.

Quiere dejar el nombre de la tricolor en alto

Su futuro está más que definido

La Selección Colombia ya se prepara para jugar la Copa América Centena-rio, y una de las revelaciones del ba-

lompié tricolor es Sebastian Perez, volante del Atlético Nacional , que ha venido hacien-do todo bien últimammente. El jugador pai-sa habló sobre lo que espera de la selecciópn en Estados Unidos “La Selección Colombia está contenta, motivada, tenemos una lin-da oportunidad de hacer una buena Copa América, hemos hablado y creemos que este grupo merece ganar algo. Todos sabemos de los jugadores que tenemos, del buen grupo y que ojalá que podamos ganar esta Copa. Desde 2001 no celebramos nada importante y esperemos que este año sea”. finalizó.

El delantero Zlatan Ibrahimovic aseguró este jueves en Estocolmo que tiene tomada una decisión sobre su futuro y admitió contar con

ofertas de varios equipos de la Premier League, pero no aclaró si uno de ellos era Manchester Uni-ted. “El futuro está escrito, ya he tomado una deci-sión. Hace mucho tiempo que tomé una decisión”, dijo un sonriente Ibrahimovic en rueda de prensa en la concentración de Suecia previa a la Eurocopa.

Nueva semana y nuevo torneo en Turquía. Las tenistas colombianas Yuliana Lizarazo y Ma-ría Fernanda Herazo avanzaron este jueves a cuartos de final en el torneo $10.000 de Antalya, donde juegan por tercera semana consecutiva.La nortesantanderana, 1.004 del ranking esta semana, venció en octa-vos de final a la austria-ca Natasha Bredl (873º) por 6-2 y 6-0 en solo 57 minutos de juego, para así alcanzar la ronda de las ocho mejores por segunda semana con-secutiva. En su debut, la colombiana se anotó un importante triunfo ante la rumana Ralu-ca Georgiana Serban (548º), tercera precla-sificada, con marcador 6-7(5), 6-0, 2-0 y retiro de su rival.

Por el paso a las se-mifinales, tendrá que medirse ante la che-ca Anna Slovakova (934º), quien superó a la española Almudena Sanz-Llaneza (sin ran-king) por 6-2 y 6-3, en lo que será el primer enfrentamiento entre ambas. También hubo victoria para la barranquillera María Fernanda Hera-zo (1.105º), quien logró

su séptima victoria al hilo al vencer a la in-dia Kyra Shroff (696º), quinta sembrada, por 7-5, 4-6 y 7-5 en más de 3 horas de juego.Herazo viene de consa-grarse en el torneo de la semana anterior en esta misma ciudad, lo-grando así su segundo título como profesio-nal, el primero desde Barranquilla en 2013.La colombiana, quien

doblegó a la alemana Jennifer Rink, invitada por la organización, por 6-0 y 6-1, ahora enfren-tará a la francesa Elixa-ne Lechemia (666º), cuarta preclasificada.Entretanto, en el do-bles, Lizarazo está en semifinales junto con la bosnia Anita Hurasic y por el boleto a la final se medirán ante las fran-cesas Mathilde Armita-no y Elixane Lechemia.

YULIANA LIZARAZO Y MAFE HERAZO, AVANZARON A CUARTOS DE FINAL EN ANTALYA

El tenis cafetero da de que hablar en TurquíaHerazo viene de consagrarse en el torneo de la semana anterior en esta misma ciudad, logran-do así su segundo título como profesional, el primero desde Barranquilla en 2013.

Wilson Muñoz@Weedson_bike

En su debut, la colombiana se anotó un importante triunfo ante la rumana Raluca Georgiana Serban (548º), tercera preclasificada, con marcador 6-7(5), 6-0, 2-0.

Día gris para Colombia en el Roland GarrosColombia se quedó sin representantes en el roland garros. Mariana Duque no pudo en se-gunda ronda contra la estadounidense madi-son keys.Duque, número 75 en la presente semana, cayó ante la decimoquinta cabeza de serie y nú-mero 17, Madison Keys con parciales 6-3, 6-2 en

1 hora y 3 minutos. De esta forma, el cuadro individual del Grand Slam de tierra batida se quedó sin presencia colombiana. Santiago Giraldo había caído en primera ronda contra el francés Paul-Hen-ri Mathieu. En dobles, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah tampoco avanzaron.La colombiana no pudo ganar y se despide del abierto francés

Page 17: DIARIO EL ESPACIO

CMYK

PAG

_4-5

S

ECC

IÓN

_DEP

E

DIC

IÓN

_149

03

EL ESPACIO DEPORTIVOBOGOTÁ VIERNES 27 DE MAYO DE 2016 54 EL ESPACIO DEPORTIVO BOGOTÁ VIERNES 27 DE MAYO DE 20164

¿Por qué rendimos tan fervorosamente culto al azar de un juego? ¿Por qué nuestra felicidad de-pende de si el delantero de nuestro equipo mar-ca un gol? ¿Por qué son tan fundamentales para nuestro humor las gestas de unos habilidosos del balón? ¿Por qué para sentirnos a gusto los necesitamos tanto? ¿Por qué sin los triunfos de nuestro club o país no sabríamos cómo explotar de alegría, no encontraríamos excusa para abra-zarnos con el vecino y nunca se nos ocurriría sal-tar despreocupadamente por las calles? ¿Por qué

dos o tres goles parecieran reconciliar a tantas personas con la sociedad y con las dificultades presentes del día a día?, son preguntas que siem-pre habrán alrededor de este deporte, la eterna dualidad entre el gozo de la victoria y el sin sabor de la derrota, que en si no afecta las necesidades ni que aceres de nuestro diario vivir, pero es el motor de nuestra existencia para los que somos

amantes del balón.

Volcamos el fanatis-mo no sólo a nuestro

propio club o país, nos volvemos fa-

náticos de un deporte que es parte de un sistema y que además com-prende un mar de estadísticas,

que aparentan desde el discur-

so darnos toda la sabiduría para

proponer solucio-nes, pero este deporte

es impredecible y eso es lo que alimenta y crea entornos

aparentemente infinitos donde siempre existirá la opción que nuestro propio club o país pueda ser el mejor.El fútbol es un vehículo para interpretar los ma-tices y excesos de la fascinación humana con ideales, a los que la cultura convierte en obse-siones por las celebridades del deporte. “El fút-bol es más que un juego; es un sistema de signos que codifica las experiencias y le da significados a diversos niveles. Permite al espectador leer la vida con ayuda de los recursos mediáticos que orientan y controlan nuestra visión de las expe-riencias”. (Umberto Eco en Trifonas, 2004). Son claros pensamientos que definen la tradición del balompié en cualquier cultura humana, y por supuesto los peruanos no se quedan atrás , su pasón futbolera se refleja en la inmensidad del estadio Nacional Del Peú, que se encuentra en el centro de Lima, la imponencia del deporte en pasta.

El Aguafiestas de la Selección ColombiaPerú siempre ha sido un equipo aguerrido, se ha coronado dos veces campeón del continen-te y por ende sabe manejar situaciones de vital importancia con jerarquía. En Copas América, el equipo Inca lidera la tabla histórica de juegos disputados contra Colombia, los vecinos nos han ganado en 7 oportunidades (5-1 en 1947, 4-0 en 1949, 4-1 en 1957, 2-0 y 1-0 en 1975, 1-0 en 1983 y la más reciente derrota en el 2011, 2 a 0) mientras que la tricolor solo ha logrado ganar en dos oca-siones (1-0 en 1975 y 3-0 en 2001), con un total de 23 goles en contra y solo 13 a favor, una cifra que refleja muy bien la importancia que los peruanos le dan a esta competición, ya que el desempeño del equipo Inca en eliminatorias no es tan certe-ro como en Copa.

Final del 75En 1975, era la primera vez que Colombia lle-gaba a una final de un torneo internacional, el país estaba anonadado y se proclama-ba por doquier los nombres de Willington Ortiz, Diego Umaña, Oswaldo, Eduardo Julián Retat, Alfon-so Cañó y Ernesto Díaz, los dirigidos por ‘El Caimán’ Sán-

chez, mostraban un fútbol diferente, no solo anotaban en el torneo local si no que se destacaban en las canchas internaciona-les, deslumbrando magia y pertenencia con el balón. Lo que no contaba la se-lección cafetera es que por aquel entonces los peruanos tenían en sus

filas, futbolistas que traían en sus genes la disci-plina de los Incas, y trabajaban en conjunto para lograr resultados imponentes, se encontraron con la mejor selección del Perú en la historia, liderada por Teófilo Cubillas, César Cueto, Hé-ctor Chumpitaz, Juan Carlos Oblitas y Hugo ‘El Cholo’ Sotil, los esfuerzos efectuados por los ju-gadores colombianos no causo mella en la defi-nida escuadra ‘rojiblanca’, que partido a partido se hacía mas fuerte. Con esta imponente fuer-

za en el campo, Perú se clasificó al mundial de Argentina 1978, logrando

la mejor actuación de la Bicolor en este certamen, llegaron a cuartos

de final pero les tocó enfrentar a la anfitriona, la Argentina del joven Diego Armando Marado-na, que vapuleo sin piedad 6 a 0 a los Incas.En aquella competencia sura-mericana, los peruanos tam-

bién vencieron a Brasil , nada más ni nada menos que en el Mineirao (Un campo que no le ha traído mucha suerte al equipo cario-ca, allí Alemania humilló en la semifinal 7 a 1 al equipo pentacampeón del mundo). El encuentro de ida entre Perú y Brasil, váli-do por las semifinales del torneo, tenía en la otra llave a Uruguay y Colombia. Aquel martes 30 de setiembre de 1975, la selec-ción peruana dirigida por Marcos Calderón se presentó ante 36.403 espectadores y alineó con: Sartor; Soria (Navarro), Meléndez, Chum-pitaz, Díaz, Quesada, Ojeda, Cubillas; Ramírez, Casaretto y Oblitas. La derrota fue por 3 a 1, y los diarios del continente no dudaron en relatar la categórica victoria del Perú. Cuando la selec-ción llegó a Lima, fue recibida por el presiden-te Francisco Morales Bermúdez, quién emitió un comunicado por televisión con el siguiente mensaje: “Reconocimiento por el extraordina-rio triunfo obtenido esta noche que pone de re-lieve su gran espíritu de lucha, responsabilidad y amor a la Patria”. Perú no volvió a conseguir una victoria similar ante Brasil hasta el 28 de abril de 1985, en un amistoso jugado en Brasilia. Fue 1-0 con gol de Julio César Uribe.

El Leicester City del Centenario Según las apuestas de Betsson, la ‘Bicolor’ sería considerada como el Leicester City de la Copa América Centenario y paga 50 veces más si lo-gra alzarse con el trofeo, una cifra que da mucho de que hablar del rendi-

miento de los perua-nos en el torneo más

viejo del mundo. Con los ‘Foxes’ re-cordemos que más de 128 personas en

el mundo se volvie-ron ‘ricas’ gracias a que le jugaron unas ‘fichas’ al histórico equipo de la Premier League, mu-chos apostadores están confiando su dinero a Perú, y nos para me-nos. Los Incas llegan con figuras como Paolo

Guerrero (Goleador histórico de la Copa Améri-ca 2015 con 4 anotaciones), Yoshimar Yotún y el juvenil Luiz Da Silva, quién con tan solo 19 años está iniciando una carrera bastante prometedo-ra en el fútbol europeo junto a su equipo el Jong PSV. Golearon a la Selección de Trinidad y Toba-go 4 por 0, y tendrán la oportunidad de repetir aquella hazaña de vencer a Brasil en una Copa América, puesto que será uno de sus rivales en el grupo B, aparte de Ecuador y Haití.

*4 junio Haití vs. Perú.CenturyLink Field (Seattle, Was-hington).

*8 junio Ecuador vs. Perú. University of Phoenix Stadium (Glendale, Arizona).

*12 junio Brasil vs. Perú. Gillette Stadium (Foxborough, Massachusetts).

EN LA COPA AMÉRICA CHILE 2015, LOS PERUANOS FUERON EL EQUIPO REVELACIÓN, PAOLO GUERRERO FUE EL GOLEADOR Y LA 'ROJIBLANCA' ALCANZÓ EL TERCER PUESTO DEL CERTAMEN

Grandes figuras han pasado por el balompié peruano, han sido ganadores en dos ocasiones de la Copa América, y nos han hecho la vida a cuadros en el torneo más antiguo del mundo, esta vez la rojiblanca no solo quiere ser el equipo revelación, también intentarán devolverle la gloria al fútbol que los hizo grandes en la década de los 70, cuando fueron uno de los seleccionados más fuertes del continente.

‘Los Incas’, a repetir la hazaña del 75