36
GUATEMALA, LUNES 10 DE MARZO DE 2014 | ÉPOCA IV | NO. 31,645 | PRECIO Q2.00 Contratista de EPQ ya se ha beneficiado con Q806.3 millones Piden no excluir honorabilidad en elección del TSE Sánchez Cerén del FMLN, virtual ganador PÁG. 33 PÁG. 4 PÁG. 34 TOPSA Construcciones ha obtenido desde el 2004 contratos con diferentes entidades del Estado por Q806 millones a los que se suma otro de Q64 millones con EPQ Agentes trabajan en condiciones precarias Analistas consideran que es urgente dignificar su labor para evitar la corrupción PÁGS. 6 - 8 Policías se juegan la vida por Q3,900 Solo 10 % va para calidad educativa Mineduc reconoce rezagos en pruebas de graduandos PÁG. 35 Capturan a secuestradores Paz y Paz, la mejor calificada en 2010 SEGURIDAD / PÁG. 2 MP / PÁG. 3 La institucionalidad democrática se vuelve fundamental en una contienda dramática con tan cerrado final SUPLEMENTO DEPORTIVO

Diario La Hora 10-03-2014

  • Upload
    la-hora

  • View
    289

  • Download
    5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario La Hora 10-03-2014

Citation preview

Page 1: Diario La Hora 10-03-2014

Guatemala, luNeS 10 de marzo de 2014 | Época IV | No. 31,645 | precIo Q2.00

Contratista de EPQ ya se ha beneficiado con Q806.3 millones

Piden no excluir honorabilidad en elección del TSE

Sánchez Cerén del FMLN, virtual ganador PÁG. 33

PÁG. 4

PÁG. 34

• ToPSa Construcciones ha obtenido desde el 2004 contratos con diferentes entidades del Estado por Q806 millones a los que se suma otro de Q64 millones con EPQ

agentes trabajan en condiciones precarias

analistas consideran que es urgente dignificar su labor para evitar la corrupción PÁGS. 6 - 8

Policías se juegan la vida por Q3,900

Solo 10 % va para calidad educativa

•Mineduc reconoce rezagos en pruebas de graduandos PÁG. 35

Capturan a secuestradores

Paz y Paz, la mejor calificada en 2010SEGuridad / PÁG. 2

MP / PÁG. 3La institucionalidad democrática

se vuelve fundamentalen una contienda dramática

con tan cerrado final

SuPLEMENTo dEPorTiVo

Page 2: Diario La Hora 10-03-2014

Página 2 / guatemala, 10 De marzo De 2014

la Hora en Facebookfb.com/lahoraguatemala

la Hora en google+gplus.to/lahoraguatemala

la Hora en twittertwitter.com/lahoragt

la Hora en internetwww.lahora.com.gtActualidad

PNC: 737 policías detenidos desde 2007; 44 en 2014

Según la Inspectoría General (IG) de la Policía Nacional Civil (PNC), de 2007 a la fecha fueron detenidos 737 policías sindicados por diferentes delitos y con las úl-timas capturas efectuadas hasta ayer se cuantifican 44 en 2014.

De acuerdo con los datos pro-porcionados por la IG, del 2007 –fecha en que formaliza funcio-nes la Oficina de Responsabili-dad Profesional (ORP)– hasta hoy, se registran más de 730 de-tenciones de miembros de la ins-titución policial, quienes usual-mente incurren en delitos como abuso de autoridad, extorsión, secuestro y negación de asisten-cia económica.

En 2014, las fuentes consultadas refieren que son 44, con las últi-mas detenciones de ayer, de Car-los Enrique Archila, de 28 años y de servicio en la Unidad Binacio-nal de la institución policial; así como Erick Roberto Trigueros

Carrillo, de 36 y designado a la comisaría departamental de Ju-tiapa; también, Giovanny Castro de la Cruz, de 30, quien laboraba en la sede policial de Petén.

Según la institución policial, estas personas tenían nexos con una banda de sicarios –civiles– que fueron identificados como Rony Estuardo Melgar Velás-quez, 32; Alexander Oswaldo Díaz Martínez, 23; Rozo Rogelio Gil Quezada, 42, acusados por los delitos de asesinato, asociaciones ilícitas, investigados por el De-partamento de Delitos contra la Vida, quienes trabajaron en con-junto con la IG.

Diego Cabrera, inspector gene-ral de la PNC, explicó reciente-mente que estas estadísticas son la evidencia de que la institución puede autodepurarse y procesar a las personas que afectan a la ins-titución y a la ciudadanía.

Expertos consultados refieren que uno de los factores que ori-gina la corrupción es la falta de

Por mariela CaStaÑÓ[email protected]

INFORME

dignificación para los policías.A criterio de Francisco Queza-

da, analista del Centro de Investi-gaciones Económicas Nacionales (CIEN), es imprescindible que la labor de un policía sea honrada y que existan beneficios para sus familias.

“En otros países les dan vivien-da, beneficios para sus hijos, por supuesto el salario hay que te-nerlo ajustado para que vivan

dignamente, pero es preferible, medicamentos, salud, educación de sus hijos, colaborar con otros temas que –el PNC– sienta ser miembro de la policía y que si fa-lla puede perder todo”, indicó.

Sin embargo, actualmente bue-na parte de los miembros de la institución se encuentran en con-diciones precarias; viven del apo-yo de la sociedad que se involucra para procurar mejoras.

BREVES

Asisten A cinco personAs, trAs explosión

Los Bomberos Municipales atendieron a cinco personas iden-tificadas como Rosario Elizabeth Cruz Chajón, de 30 años; Olga Amparo Chajón, 50; Catalina Rodríguez, 40; Carolina Rodrí-guez, 45; Cristian Alexander Rodríguez, 7, quienes sufrieron golpes y problemas respirato-rios, tras ser afectados por una explosión que se originó dentro de un camión que transportaba cilindros de gas propano, en la 11 avenida y 4ª. calle de la zona 5 de Villa Nueva.

Por otro lado, los Bomberos Vo-luntarios controlaron el incendio que se registró por el suceso y evitaron que el siniestro se ex-pandiera a otros lugares.

Los socorristas no reportaron pérdidas humanas por el suceso, aunque sí se registraron serios daños materiales.

Por mariela CaStaÑÓ[email protected]

SUCESOS

FOTO LA HORA: PNC

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Tres de los siete presuntos secuestradores capturados hoy.

La PNC está integrada por casi 30 mil policías.

la Fuerza de tarea contra Secuestros del ministerio de gobernación (mingob) desarticuló la banda deno-minada “témpano”, la cual habría secuestrado y asesi-nado al empresario español gilberto Puertas arduengo, en enero pasado. el delito fue planificado desde la cár-cel de Puerto Barrios, según las pesquisas.

Las investigaciones indican que el autor intelectual es Delfino Ba-rrios Reyes, de 37 años, conocido con el alias de “Pino” y privado de libertad desde el 15 de julio de 2013, por el delito de homicidio, de acuerdo con datos del Sistema Penitenciario (SP).

Esta persona es sindicada por las autoridades de planificar el

Por mariela CaStaÑÓ[email protected]

RESPONSABILIZADOS POR CASO DE EMPRESARIO ESPAÑOL

Detienen a presuntos secuestradores;crimen fue planificado desde cárcel

secuestro de Puertas Arduengo, el pasado 23 de enero y quien ha-bría sido localizado sin vida el 27 del mismo mes en Izabal.

Hoy fueron aprehendidos en la colonia Juana de Arco en la zona

18, José Miguel Véliz Marroquín, de 20 años; Esvin Leonel Véliz Marroquín, 20; Edwin Manuel Elías, 36, identificados como in-tegrantes del grupo delincuencial que interceptó y trasladó a la casa

de cautiverio a la víctima.En tanto, en el Estor, Izabal, fue-

ron capturados Floridalma Reyes Ruano, 61; Víctor Hugo Pop Coc, 39; Vilma Amarilis Hernández Oliva, 32, quienes habrían reci-bido, cuidado y posteriormente ocultado el cuerpo de Puertas Arduengo.

Asimismo, en Senahú, Alta Ve-rapaz, fue capturado Selvin Ro-berto Ruano Rosales, de 39, acu-sado de proporcionar las armas a la estructura delictiva.

Los aprehendidos formaban parte de la banda denominada “Témpano” –conocida así por la frialdad con que cometió el ilí-cito– y según el viceministro de Seguridad, Edi Juárez, con las capturas efectuadas hoy la banda criminal queda completamente desarticulada; anteriormente ya se había efectuado cuatro captu-ras más.

Los aprehendidos el 27 de enero fueron Federico Chocoj Che, de 33 años; Carlos Tiul Che, 33; así como dos adolescentes, quienes se enfrentaron a disparos con los investigadores de antisecuestros.

A las 12:00 horas estaba previs-ta una conferencia de prensa en el Ministerio Público (MP), pero al cierre de La Hora aún no ini-ciaba.

trAslADo A FrAiJAnes iLas autoridades de la Cartera del

Interior informaron que el autor intelectual del plagio y muerte de Puertas Arduengo será traslado a la cárcel de Fraijanes I.

Este crimen se suma a otros planificados desde los centros carcelarios del país, donde no existe control sobre las personas detenidas, tampoco fuentes de empleo y trabajo para evadir el ocio que impera.

Page 3: Diario La Hora 10-03-2014

Guatemala, 10 De marzo De 2014 / PáGina 3actualidad

En la nómina de los seis candi-datos para Fiscal General en el año 2010, Paz y Paz obtuvo un punteo de 77.31, sobrepasando con 3.68 al profesional Edgar En-rique Lemus Orellana, que para esa fecha estaba en segundo lugar.

La entonces Comisión de Pos-tulación le dio 19.31 puntos en la entrevista oral y escrita; 18 pun-tos por su expediente; 40 puntos por méritos, con 12 votos; y 11 votos por honorabilidad.

En ese proceso fue designada por el expresidente Álvaro Co-lom como fiscal por un período de cuatro años.

Actualmente Paz y Paz busca su reelección; en una entrevista a La Hora dijo que la motivó a postu-

La Asociación de Pro Derechos del Contribuyente (Asprodeco), informó que el Juzgado Décimo de Primera Instancia Civil, resol-vió que la entidad Tiendas Libres de Guatemala, S. A. propietaria del Duty Free “La Riviera”, atenta contra la seguridad jurídica.

Esto por considerar que la misma fue autorizada como Depositario Aduanero y según una factura de venta presentada como medio de prueba, se acreditó que La Riviera opera como una tienda libre.

El Juzgado Décimo Civil emi-tió sentencia dentro del amparo interpuesto por el Centro de In-tegración Familiar de Guatemala en contra de la entidad que opera en el área internacional del Aero-puerto La Aurora.

De acuerdo con Asprodeco, las operaciones comerciales de La Ri-viera afectan la seguridad jurídica, ya que ejerce como tienda libre, sin encontrarse legalmente autorizada para esto, por lo además se afecta-

ría el pago de impuestos.

ANTECEDENTESEn este caso, la Corte de Consti-

tucionalidad señaló que la Super-intendencia de Administración Tributaria (SAT) se extralimitó en sus funciones al exonerar del pago de impuestos a La Riviera; Pavel Centeno, Ministro de Fi-nanzas, en declaraciones ante-riores a La Hora, indicó que la tienda libre ya no podía seguir operando; no obstante, según la información, hasta la fecha la tienda sigue facturando.

Asprodeco indicó que al emitir sentencia, la CC declaró que equi-parar la calidad de las tiendas li-bres con los depósitos aduaneros, constituye una simulación jurídi-ca, cuya finalidad es exonerar de impuestos a las Sociedades Anó-nimas a quienes se les ha conce-dido derechos para operar como puertos libres en Guatemala.

Por otro lado, en la Cámara Civil, de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), se tramita una

casación presenta-da por la Procura-duría General de la Nación (PGN), que pide se decla-ré la nulidad del contrato de arren-damiento firmado entre la Dirección General de Ae-ronáutica Civil y el Grupo Wisa, y posteriormente fue cedido a La Rivie-ra, Duty Free.

Por JoDY GarCÍ[email protected]

Por JoDY GarCÍ[email protected]

a FOTO La HORa: JOSÉ OROZCO.

Comisión de Postulación evalúa expedientes de 30 aspirantes a Fiscal General.

FOTO La HORa: aRCHIVO.

Juzgado Civil emite resolución en caso La Riviera.

EN LA NÓMINA DE SEIS CANDIDATOS

OPERACIÓN

Paz y Paz, la mejor calificada en 2010

Juzgado: La Riviera atenta contra seguridad jurídica

Claudia Paz y Paz, fiscal General y Jefa del Ministerio Púbico (MP), quien se pos-tula para una reelección en el ente investigador, obtuvo en 2010 la puntuación más alta entre los candidatos al cargo, con 77.31 puntos. Por otro lado, dentro del análisis de los expedientes presen-tados para este siguiente período, seis profesionales han sido excluidos.

larse nuevamente para garantizar que los cambios que se han logra-do hasta este momento se forta-lezcan y continúen.

ASPIRANTES SON EXCLUIDOS

La Comisión de Postulación para Fiscal General inició hoy con el análisis de los 30 expedien-tes recibidos por los aspirantes a dirigir el MP.

Los miembros de la Postuladora acordaron que entre todos revisa-rían cada expediente, uno a uno, para verificar el cumplimiento de los requisitos legales.

Dentro de la primera revisión quedaron excluidos los profesio-nales Baudilio Portillo Merlos, Rony López, Edgar Lemus, Da-nilo Roca, Amílcar Colindres y Cecilia Barrios.

Portillo fue dejado fuera de la lista por no presentar constan-cia de antecedentes policiacos reciente; López y Lemus fueron excluido por errores notariales; Roca por presentar constancia errónea del Colegio de Abogados, y Barrios por omitir documentos.

Las personas que queden fuera de la lista de aspirantes tienen 3 días para presentar documentos que subsanen los errores.

BREVESOrganismo Judicial

ENjUICIAN A PRESUNTO ASESINO DE AbOgADA

El Juzgado Tercero del Ramo Penal envió a    juicio a  Jairo Alfredo Hernández Reyes, de 26 años, presunto sicario que asesinó a la abogada penalista, Lea de León. El señalado tam-bién enfrentará debate oral y público por la muerte de Noe-mis Segura Avendaño, piloto de la profesional del Derecho, así como por el asesinato del mi-litar, retirado Gonzalo Enrique Espina Mérida, hecho ocurri-do en un escenario distinto. El juez Óscar Sagastume conside-ró procedente enviar a juicio al señalado, al evidenciar que existen los suficientes indicios de tiempo, modo y lugar para vincular a esta persona en los hechos criminales.

 ImPUTAN NUEvOS ASESINATOS A bANDA

En el Juzgado Primero B de Mayor Riesgo, el Ministerio Público imputó nuevos asesi-natos a los miembros de la es-tructura criminal de Eduardo Francisco Villatoro Cano, alias Guayo Cano, procesado por la masacre de nueve policías, en Salcajá, Quetzaltenango. De acuerdo con la Fiscalía, el coor-dinador de sicarios del grupo, Delmar Dagoberto Calderón Villatoro, estaría vinculado en un asesinato, y la orden de tres muertes más, así como el trasla-do de cargamentos de cocaína, de Zacapa a Huehuetenango.

Por JoDY GarCÍ[email protected]

En la iglesia Santo Domingo se ofició una misa por motivo de cumplirse los nueve días

del fallecimiento de César Ba-rrientos Pellecer, quién durante cuatro años fungió como Ma-gistrado Vocal II, de la Corte Suprema de Justicia.

Por JoDY GarCÍ[email protected]

Misa por magistrado

El Juzgado Quinto del Ramo Penal rechazó la intención de cuatro implicados en la agre-

sión con cal a Roxana Baldetti, de optar a una medida sustitu-tiva para salir de prisión. El juz-gado consideró que dentro del caso existe peligro de fuga.

Por JoDY GarCÍ[email protected]

Seguirán en prisión

Page 4: Diario La Hora 10-03-2014

ACTUALIDADPágina 4 / guatemala, 10 de marzo de 2014

PROPUESTA

Pérez Molina retoma la “despenalización” de drogas

Después de conocer el informe de la Oficina de las Naciones Uni-das contra las Drogas y el Delito (ONUDD), el presidente Otto Pé-rez Molina dijo que la despenali-zación de las drogas es el camino correcto para la lucha contra el narcotráfico y se congratuló con la ONU por tratar el tema por pri-mera vez.

La ONUDD señala que los obje-tivos en la lucha mundial contra las drogas no se cumplen, y sugie-re por primera vez la “despenali-zación” del consumo de estupefa-cientes. “La ‘despenalización’ del consumo de drogas puede ser una forma eficaz de ‘descongestionar’ las cárceles, redistribuir recursos para asignarlos al tratamiento y facilitar la rehabilitación”, se indi-ca en el informe que consta de 22 páginas.

El mandatario indicó que esta es “excelente noticia”, ya que desde hace dos años se ha venido propo-niendo una nueva estrategia para la lucha contra el narcotráfico que

incluya una regularización o des-penalización de las drogas.

Además, refirió que “este es el camino correcto” ya que la actual lucha contra el narcotráfico no ha tenido éxito y por el contrario ha fracasado durante los últimos 50 años.

Pérez Molina dijo que le agrada-ba que un alto Organismo como la ONU trate por primera vez el tema de la despenalización de las drogas.

Entretanto el ministro de Re-laciones Exteriores Fernando Carrera indicó que la propuesta inicial de Pérez Molina es regu-lar el mercado en donde se tienen varias implicaciones entre ellas la despenalización, entonces hay que buscar rutas alternativas para res-ponder al problema global de las drogas.

Carrera indica que regular el mercado no es la solución del problema de narcotráfico, pero sí abre la posibilidad de varias op-ciones, y entre ellas la despenali-zación de la droga, ya que el pro-hibicionismo y el combate actual han fracasado.

Foto La Hora: José orozco.

Presidente Otto Pérez Molina dice que la despenalización de las drogas es el camino correcto.

Por eder Juá[email protected]

Por eder Juá[email protected]

TRINACIONAL TRANSPARENCIA

Por eder Juá[email protected]

Por eder Juá[email protected]

Instalarán mesa de seguridad Presentaron indicadores

Guatemala, México y Es-tados Unidos instalarán una mesa trinacional de seguridad con la finalidad de combatir en conjunto el tráfico de personas, de armas y de drogas en la re-gión. Los primeros pasos de la mesa será una eva-luación de la situación del tránsito de armas ilegales entre las tres naciones, así

La Comisión Presidencial de Transparencia y Gobier-no Electrónico (Copret), adscrita a la Vicepresiden-cia de la República, presen-tó esta mañana los 31 indi-cadores de transparencia viables para el sector de la construcción (CoST).

Estos 31 indicadores CoST regulan tres fases, la planificación y diseño, eje-

como el narcotráfico y el crimen organizado trans-nacional.

La instancia es producto de la reunión que sostu-vo el ministro de Gober-nación, Mauricio López Bonilla, el subsecretario de Asuntos Internaciona-les del Departamento del Homeland Security, Alan Bersin, y el director de la Policía Federal de México, Francisco Ceballos

cución y liquidación de las obras de infraestructura.

Según la Copret este es un paso fundamental para Guatemala, al posicionar-se como ejemplo mundial que regula la Obligación de Rendición de Cuentas de los Programas y Proyectos de infraestructura públi-ca creando un antecedente para todos los países que se encuentran dentro del pro-grama internacional CoST.

Foto La Hora: arcHivo.

Foto La Hora: arcHivo.

Ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla.

Verónica Taracena, de la Comisión Presidencial de Transparencia y Gobierno Electrónico (Copret).

EMPRESA DEBE CONSTRUIR OBRA DE PORTUARIA EN UN AÑO

De acuerdo con el portal Gua-tecompras.gob.gt, TOPSA ya fue beneficiada en 28 adjudicaciones del Ministerio de Comunicacio-nes Infraestructura y Vivienda, la Empresa Portuaria Quetzal, la Empresa Portuaria Santo Tomás de Castilla y la Confederación Deportiva Autónoma de Guate-mala.

Solo durante el 2006 se le ad-judicaron siete proyectos por un total de Q79, 695,473.36, pero fue en 2012 cuando recibió más recursos, puesto que en dos adjudicaciones recibió Q211, 550,251.30.

NO ES LA PRIMERA VEZEl último contrato de la em-

presa con instituciones públicas se suscribió con la EPQ por Q64, 484,039. No es la primera vez que se concretan negocios entre am-bas firmas, ya que anteriormen-te se le habían adjudicado cinco obras.

Las empresas contratadas por la EPQ tendrán un año para poder realizar el proyecto denominado

Contratista de EPQ recibió antes Q806.3 millonesla empresa Portuaria Quetzal (ePQ) suscribió el contrato “Construcción de infraestructura Portuaria Protección Costera del lado este, Puerto Quetzal” con la empresa toPSa Construcciones, Sociedad anónima, que desde el 2004 obtuvo adjudicacio-nes de obras con diferen-tes entidades del estado por Q806,353,004.77.

Foto La Hora: arcHivo.

Empresa Portuaria Quetzal contrata a empresa que se ha beneficiado con Q806.3 millones en obras.

“Construcción de Infraestructura Portuaria Protección Costera del lado Este, Puerto Quetzal”, con el objetivo de evitar el colapso del Canal de Chiquimulilla.

El contrato fue firmado el 30 de diciembre de 2013, un día antes del vencimiento de plazo según el Acuerdo Gubernativo 533-2013 que autorizaba a la Empresa Portuaria Quetzal bajo el concepto de excepción la con-tratación para la construcción y trabajos de supervisión del pro-yecto antes mencionado.

Dicho Acuerdo establecía que era bajo la estricta responsabili-dad de la EPQ llevar a cabo, sin sujetarse a los requisitos de licita-ción pública y cotización que es-

tablece la Ley de Contrataciones del Estado

Mientras que la empresa Alqui-ler de Maquinaria y Construcción se le contrato un monto de Q6, 427,836 para que realice la su-pervisión del proyecto, que cos-taría Q71, 189,883 según contrato A-344-2013.

LA EMPRESASegún el portal de la empresa

TOPSA son “especialistas en tra-bajos de obras portuarias, cons-trucción y reconstrucción de mue-lles portuarios, construcción de espigones y rompe olas marítimos, puentes de concreto y en especial metálicos, así como carreteras y manejo de cuencas de ríos”.

Page 5: Diario La Hora 10-03-2014

la hora, Guatemala, 10 De marZo De 2014 / PáGina 5

Page 6: Diario La Hora 10-03-2014

Página 6 / guatemala, 10 De marzo De 2014 REPORTAJE

Reportaje

FOTOS LA HORA: JOSÉ OROZCO

La Comisaría de San Antonio Las Flores, Chinautla, es una fotografía de muchas otras sedes policiales en el país.

Por mariela CaStaÑÓ[email protected]

CondiCioneS preCAriAS perSiSten en pnC

¿Qué significa ser agente de policía en Gua-temala? Significa vivir en una sede policial en condiciones precarias, trabajar jornadas exte-nuantes, mal nutrirse, pagar por las balas que usan para proteger a los ciudadanos y arriesgar la vida por un salario de Q3 mil 900 al mes. La fuerza policial está integrada por 29 mil 457 personas, en su mayoría agentes, que en total suman 26 mil 539, quienes deben proteger a la población guatemalteca. ¿Es posible en estas condiciones?

El olor a desagüe y el calor que anuncia la llegada de la temporada de verano se intensifican al mediodía en la sub-estación de San Antonio Las Flores, en Chinautla, que al-berga a cuatro agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), quienes viven gracias la solidaridad de la comunidad, en una sede que ni siquiera les pertenece porque es alquilada.

En dormitorios construidos de forma improvisada y malnutridos con comida que adquieren por Q10 o Q15, los policías dicen que a pesar de las condiciones en que se encuentran “quieren” cumplir con sus atribuciones, y un ejemplo de eso es que la mañana del martes pasado un agente de esa sede detuvo a un hombre por portación ilegal de arma de fuego.

El turno laboral de estos agentes inicia a las 07:00 horas y

¿Arriesgaría su vida por los demás para ganar Q3,900 al mes?

concluye a la media noche. La sede policial está integrada por 8 personas, pero se dividen en dos turnos; cada grupo de cuatro agentes permanece en la subestación durante 11 días y descansa seis.

Sobrevivir once días en la sede policial es “complicado”, dice uno de los entrevistados que es originario de un de-partamento lejano y que gasta Q500 cada vez que decide visitar a su esposa e hijos.

“Así como hoy mejor no me fui, porque no me alcanza el dinero. De pasaje me cobran Q250 de ida y Q250 de venida; definitivamente no puedo darme ese lujo. Cuando puedo visito mi casa dos veces al mes”, explica.

El agente indica que además tiene un préstamo en el banco por el que debe pagar Q1400 mensualmente y que colabora económicamente con el sustento familiar de sus padres.

En julio del año pasado, La Hora visitó esta subestación y develó detalles de la forma cómo vivían estas personas. La semana pasada, los policías fueron encontrados en las mismas condiciones.

SIN MUNICIONES EN LA ZONA 18Con evidente tensión, dos policías detienen a un grupo

de jóvenes con mochilas en la espalda, pues sospechan que podrían tener armas o drogas, y esto es sinónimo de “ad-vertencia” en la localidad.

Sin embargo, en esta ocasión, los muchachos no tenían nada que pudiera vincularlos con actos al margen de la ley,

pero los policías argumentan que es mejor prevenir, pues conocen la violencia que impera en la colonia San Rafael II, en la zona 18 capitalina.

Los entrevistados dicen que al igual que el resto de sus compañeros asignados en las zonas conocidas como “ro-jas”, carecen de municiones para sus armas y que única-mente tienen una patrulla para movilizarse por el área, a pesar de que usualmente deben acudir a alarmas por atentados, extorsiones, asaltos y otros.

Por iniciativa propia, los policías relatan que se orga-nizan en grupos de cinco para adquirir una caja de 30 balas, que les cuesta alrededor de Q288, pues “aquí no se puede estar sin munición”, indican.

La única vez que recibieron insumos fue cuando se les asignó el arma de equipo y después de eso “nosotros so-mos quienes tenemos que ver qué hacemos”, explican.

Al ingresar a la Subestación 12-32, ubicada en el in-terior del mercado de esa jurisdicción, un enjambre de moscas da la bienvenida a los ciudadanos que, como pue-den, espantan los insectos y exclaman: “Pobres los poli-cías ¿Cómo pueden vivir con ese mosquerío?”.

¿ES POSIBLE ARRIESGARSE Y EVITAR CORRUPCIÓN?

Según analistas en seguridad consultados, la situación en la que actualmente se desenvuelven algunos policías, incide en su labor de protección a la ciudadanía y por el hecho de tener en sus manos la seguridad de los guate-

Page 7: Diario La Hora 10-03-2014

RepoRtaje Guatemala, 10 De marzo De 2014 / PáGina 7

Pasa a la página 8

“Esto repercute en el rendimiento propio del agente porque cuando está en disponibilidad dentro de la comisaría, debería estar en un lugar apropiado, de enseñanza, de buen descanso, en un lugar donde pueda preparar sus informes y todo lo que sucedió cuando realizaba sus

patrullajes; prácticamente en esos lugares –donde algunos se encuentran– no cumplen con lo necesario”, expresa el analista del CIEN.Francisco Quezada

CIEN

FOTOS LA HORA: JOSÉ OROZCO

La Comisaría instalada en San Rafael II, zona 18, no cuenta con lo básico para funcionar, pese a que se ubica en una zona roja.

RANGOS POLICIALESLa Policía Nacional Civil (PNC) está integrada por 29 mil

457 personas, la mayoría tiene los rangos más bajos en la escala jerárquica.

Según la institución, actualmente hay 26 mil 539 agen-tes, 636 subinspectores. Asimismo, 640 inspectores, 261 oficiales terceros, 364 oficiales segundos, 226 oficiales pri-meros, 159 subcomisarios, 44 comisarios, 16 comisarios generales, 8 subdirectores generales, un director general adjunto y un director general.

Además, 496 personas están en el área administrativa, contratadas bajo el renglón 011 y 66 bajo el renglón 022.

SALARIOS

maltecos, es urgente la dignificación de su labor.Francisco Quezada, investigador del Centro de Investi-

gaciones Económicas Nacionales (CIEN), refiere que los estudios realizados sobre el tema indican que los poli-cías aún subsisten en sedes alquiladas, sin las condicio-nes idóneas para vivir y no cuentan con mecanismos de profesionalización, lo que indudablemente incidirá en su desempeño.

“Esto repercute en el rendimiento propio del agente porque cuando está en disponibilidad dentro de la comi-saría, debería estar en un lugar apropiado, de enseñanza, de buen descanso, en un lugar donde pueda preparar sus informes y todo lo que sucedió cuando realizaba sus pa-trullajes; prácticamente en esos lugares –donde algunos se encuentran– no cumplen con lo necesario”, expresa el analista del CIEN.

Quezada lamenta que la falta de dignificación propicie la corrupción, pero aclara que todo esto tiene un origen y es precisamente el abandono que el Estado le da a la fuerza policial, al orillarlo a que viva gracias a la comunidad.

“Todo esto se puede prestar a malos entendidos. Por ejemplo, que la propia comunidad le regale comida a cam-

bio de que patrulle; muchas veces el agente se alimenta de tiendas porque ahí le dan comida gratis, después el agente empieza a vivir de la comunidad y el hábito va crecien-do. Hay informes realizados que develan que cuando hay patrullajes combinados, la tropa del Ejército lleva sus ra-ciones de comida, mientras que los agentes de la policía tienen que ir a comprar”, indica.

A criterio de Carmen Rosa de León Escribano, del Ins-tituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible (IEPA-DES), aunado a que las condiciones no son propicias para que los agentes arriesguen su vida por la seguridad ciuda-dana, otro factor desfavorable es la lejanía de los policías con su familia y su comunidad.

“Muchas veces ni hablan el idioma, ni conocen la cul-tura local. Además, las comisarías donde se encuentran son prácticamente una herencia de cuarteles que se sigue, no sólo no tienen condiciones sino que tampoco hay li-derazgo ni autonomía de parte de la propia Policía para establecer su presupuesto, sus condiciones, su profesiona-lización”, agrega la profesional.

Según de León, es necesario reflexionar sobre la situa-

Grado policial Total de ingresos

Líquido a recibir

Agente Q4,454.00 Q3,919.44

Subinspector Q5,310.00 Q4,616.00

Inspector Q6,095.00 Q5,283.25

Oficial tercero Q6,880.00 Q5,900.50

Oficial segundo Q7,665.00 Q6,504.60

Oficial primero Q8,450.00 Q7,164.00

Subcomisario Q9,235.00 Q7,964.00

Comisario Q10,020.00 Q8,346.10

Comisario general Q10,805.00 Q8,997.65

Subdirector general Q19,125.00 Q16,805.50

Director general adjunto Q21,660.00 Q19,064.20

Director general Q24,195.00 Q21,322.90

Según la PNC, los salarios que devenga cada uno de sus integrantes es en base al grado policial. En este monto se incluyen algunos bonos especiales, pero también se realizan descuentos por auxilio póstumo, Montepío e IGSS.

A continuación se detalla el total de ingresos de los miembros de la institución, que varía por los descuentos anteriormente descritos, que reduce la cantidad de dinero a recibir.

Page 8: Diario La Hora 10-03-2014

Página 8 / guatemala, 10 De marzo De 2014 RepoRtaje

Viene de la página 7

ción de la PNC e identificar que siempre habrá inten-ciones de algunos grupos para que esta institución no mejore.

“Ellos son el cuerpo que nos tiene que brindar segu-ridad, pero hay que preguntarse ¿a quiénes les interesa que la policía no funcione y por eso se busque a em-presas de seguridad vinculadas al Ejército?”, indica la entrevistada.

“CLARA Y DEFINIDA”Recientemente, La Hora conversó con la Comisiona-

da Presidencial para la Reforma Policial, Adela de To-rrebiarte, sobre la situación de la PNC, precisamente un día después que este vespertino publicó información acerca de un posible paro de labores que se planificaba a lo interno de la institución.

La entrevistada expresó que existía una intención “cla-ra y definida” para mejorar las condiciones de los poli-

cías, pues admitió que algunos integrantes de la PNC estaban inconformes.

“Yo creo que la voluntad está, hay descontento de al-gunos miembros de la Policía por el tema salarial que es el más sensible. Se está trabajando, hay una propuesta por parte de la Subdirección de Personal, pero es ne-cesario recordar que el presupuesto aprobado para este año es el mismo del año pasado, no se puede aumentar porque fácilmente serían Q500 millones, ellos son 30 mil y si uno se va por un 25 por ciento es significativo para el presupuesto”, explicó.

Y aunque, según la Comisionada, se ha avanzado en la remodelación de sedes policiales, en la profesionaliza-ción, en mejorar los controles internos y las condiciones policiales, los recortes presupuestarios en 2012 y 2013 no han dejado de afectar.

Este año el presupuesto para la Reforma Policial es de Q60 millones, al igual que el año anterior.

LA REGIÓNUn informe reciente destaca que El Salvador, Guate-

mala y Honduras sumaron 14, 989 homicidios durante el 2013. Los países del Triángulo Norte de Centroamé-rica cerraron con casi 15 mil asesinatos, lo que repre-senta una tasa conjunta de 49.5 homicidios por cada 100 mil habitantes.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) indica que un país, un territorio o una región están martiri-zados por la violencia cuando se supera la tasa de 10 homicidios por cada 100 mil habitantes

Pero ¿qué hay de común denominador en estos paí-ses, aparte de la violencia?, sus policías, que además de ser calificadas por la población como corruptas, enfren-tan las mismas situaciones precarias y bajos salarios.

En Guatemala únicamente se ha sabido de la inten-ción de realizar paros laborales por las falsas promesas de incremento de salarios y bonos, sin embargo, según se consigna en una publicación de El Heraldo de Hon-duras, de fecha 24 de abril de 2013, en este país los

policías no prestaron sus servicios, debido a la situación “calamitosa” en la que se encontraban, aunado a la fal-ta de condiciones adecuadas e insumos para laborar.

“En los últimos años han tenido que sacrificar los ba-jos salarios que perciben para comprar la indumenta-ria personal, además, muchos hacen el papel de por-dioseros al pedir llantas viejas y algunos repuestos de segunda para las patrullas y motocicletas”, indicaba la publicación.

Asimismo, explicaba, “una muestra de las condiciones infrahumanas que viven los policías son los dormito-rios en los distritos y estaciones policiales de la capital, donde duermen en camas sin colchones, los sanitarios están en mal estado y enfrentan problemas serios por falta de agua”.

En El Salvador, las condiciones tampoco distan de la de Honduras y Guatemala, un ejemplo es el salario, un policía de menor rango gana US$370 y uno de mayor rango hasta US$3 mil.

SIN RESPUESTA

Por varios días se intentó obtener una declaración del ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, para conocer los avances y desafíos que enfrenta para atender las necesidades de los agentes policíacos, sin embargo, no fue posible obtener respuesta.

Los planteamientos que se abordarían con el fun-cionario eran los siguientes:

1. La semana pasada internamente circula-ron varios mensajes de un posible paro policial ¿Por qué cree que aún persiste inconformidad en la PNC?

2. Desde su gestión ¿cuánto se ha avanzado en la dignificación policial? ¿Cuáles han sido sus propuestas como titular de la Cartera del Interior?

3. Esta semana visitamos algunas sedes po-liciales, entre estas las de San Antonio Las Flores, en Chinautla, que en julio del año pasado tomamos como referencia para evidenciar las condiciones precarias en las que se encontraban los policías, hasta hoy esta subestación continúa igual ¿qué hacer con las sedes policiales que siguen en muy malas condiciones?

4. Otras subestaciones están en espacios poco estratégicos como la de San Rafael II en la zona 18 ¿es posible atender las demandas de la población al estar los po-licías ubicados en el mercado?

5. Según las entrevistas realizadas, las mu-niciones o balas siguen siendo adquiri-das por los policías, incluso entre cinco compran una caja que les cuesta un poco más de Q280, ¿Cómo atender este tema, seguramente antes de que un policía in-tente defender a alguien lo pensará dos veces?

6. En el tema del agua, los policías depen-den de vecinos o de centros de salud para que les regalen el vital líquido, ¿qué pla-nes tienen para solventar esta situación?

7. En la primera entrevista que usted con-cedió a La Hora, en noviembre de 2011, explicó que una forma de motivar a los policías sería a través de condecoracio-nes públicas, ¿qué ha pasado con ello? hay algunas unidades o departamentos policiales de homicidios, extorsiones y se-cuestros que han llenado las expectativas en ciertos casos, ¿se les ha reconocido su labor?

8. ¿Habrá aumento de salario? o ¿bono es-colar?

9. ¿Qué beneficios garantizan para los poli-cías en estos dos años que le quedan de gestión?

Page 9: Diario La Hora 10-03-2014

PLANTILLA MODULOS 6/10/08, 8:15 AM1

la hora, Guatemala, 10 De marZo De 2014 / PáGina 9

Page 10: Diario La Hora 10-03-2014

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Guatemala ha perdido 130 mil hectáreas de bosque anuales; el Estado invierte un poco menos del 1 por ciento de su erario en la protección de esas zonas.

Mujeres y las niñas siguen confrontando violaciones a los derechos humanos, incluyendo la violencia y prácticas dañinas.

Página 10 / guatemala, 10 De marzo De 2014

Departamental

El pasado viernes, conclu-yó la Asamblea General de la Asociación de Foreste-ría Comunitaria Ut’z Che, que reunió a representan-tes de 36 comunidades de unos 10 departamentos, quienes organizan aproxi-madamente a 32 familias para cuidar, administrar y proteger 80 mil hectáreas de bosques comunales en Guatemala.

La actividad se llevó a cabo en la aldea Pacalaj,

Por meliSSa VegaBaja Verapaz /Agencia CERIGUA

BAJA VERAPAZ: EstAdo hA dAdo EscAso PREsuPuEsto PARA comBAtiR PéRdidA foREstAl

Pérdida forestal afecta desarrollo de comunidadesrepresentantes comu-nitarios y de organiza-ciones locales mostra-ron su preocupación por la pérdida forestal a nivel nacional en los últimos años, lo que ha mermado las oportu-nidades de desarrollo de los pueblos indíge-nas y de las familias campesinas; el estado no ha dado respues-tas contundentes a la temática, una muestra es el escaso presu-puesto que destina a la conservación de los bosques y al combate de la deforestación.

uNfPA

guatemalaAgencia CERIGUA

Igualdad para mujeres, la clave para un futuro sostenible

Para muchas mujeres, adolescentes y niñas, la capacidad de vivir una vida saludable y produc-tiva, libre de violencia, en la que puedan disfrutar plenamente de sus dere-chos, sigue siendo una aspiración, indicó Baba-tunde Osotimehin, Direc-tor Ejecutivo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), en el marco del Día Internacio-nal de la Mujer.

A decir de Osotimehin, aunque existen muchos logros por celebrar este ocho de marzo, es propicio renovar los compromisos

de cumplir, de una vez por todas, la promesa de igual-dad de género, el empode-ramiento de las mujeres, la salud y los derechos sexua-les y reproductivos para to-das las mujeres y las niñas en todas partes.

Según el funcionario in-ternacional, en las últimas dos décadas se han logrado grandes avances en dife-rentes áreas, un número menor de mujeres mueren durante el embarazo y el parto y se ha reducido la mortalidad materna casi en un 50 por ciento en el mun-do, además de que el acceso de ellas a la planificación familiar y atención prena-tal ha mejorado.

en Salamá, Baja Verapaz, una comunidad que se en-cuentra amenazada por disputas entre las familias propietarias de la finca, que alberga las zona de recar-ga hídrica más importan-te para el municipio, pues provee del vital líquido a la cabecera.

Durante tres días, las y los líderes comunitarios abor-daron temáticas como los contenidos de la propues-ta de Ley Pro bosque, las

amenazas que representa la instalación de hidroeléc-tricas en zonas que proveen de alimento a las familias y las deudas agrarias con el Fondo de Tierras (FON-TIERRA).

De acuerdo con datos re-copilados por Ut’z Che, entre el 2006 y el 2010, Guatemala perdió 130 mil hectáreas de bosque anua-les; el Estado invierte un poco menos del 1 por cien-to de su erario en la protec-

ción de esas zonas, la más baja en Centroamérica; Costa Rica invierte el 5 por ciento.

Víctor López, Director Ejecutivo de Ut’z Che, dijo a Cerigua que uno de los aspectos más preocupantes es que las sociedades, parti-cularmente las urbanas no reconocen los aportes que hacen las comunidades in-dígenas y campesinas en el ámbito de la protección de los bosques.

Page 11: Diario La Hora 10-03-2014

Guatemala, 10 De marzo De 2014 / PáGina 11

EconomíaGUERRA DE LAS DROGAS ALEJA VISITANTES

Ciudades en frontera de México buscan turistas

Retrasan conversacionessobre gasoducto ruso

Peña Nieto dispuesto a incrementar relación comercial con Ecuador

Las aceras están vacías en la avenida Álvaro Obregón. Los restaurantes y tiendas de objetos de recuerdos y artesanías ubica-das en la alguna vez popular calle principal están destrozados y ce-rrados. El anuncio frente a un bar de karaoke abandonado está aho-ra desvencijado, marcado con la imagen en grafiti de tres tumbas.

Los miles de estudiantes uni-versitarios estadounidenses que inundaban el lugar en sus vaca-ciones de primavera desde los balnearios de Texas ya no vienen más. La guerra por el mercado de drogas los alejó, dejando un va-cío de turismo en una ciudad que hace años se rindió en enfocarse en esas multitudes.

Sin embargo, en medio de un incremento del turismo esta-dounidense a México en los úl-timos tres años, comunidades a lo largo del fronterizo Río Bra-vo ven el potencial de recuperar parte de los turistas y revitalizar una industria que ha permane-cido inactiva desde que estalló la violencia de las organizaciones de narcotráfico.

En Matamoros, un nuevo di-rector de Turismo invierte dos millones de dólares para atraer visitantes mexicanos en abril durante la Semana Santa, con la intención de implementar un plan similar el próximo año que se enfocará en los estudiantes va-cacionistas estadounidenses que acuden en masa a la Isla del Pa-dre, en Texas.

La Comisión Europea retrasó parte de las negociaciones sobre un nuevo gasoducto ruso que evitaría Ucrania para bombear gas vía el Mar Negro a Europa meridional.

La vocera Sabine Berger dijo hoy que la Comisión, el brazo ejecuti-vo de las 28 naciones del bloque, continuará las negociaciones a nivel técnico pero suspendió las negociaciones políticas en vista “de acontecimientos más am-plios” en las relaciones entre la Unión Europea y Rusia.

La semana pasada la UE sus-pendió las negociaciones sobre la anulación del visado y un acuerdo económico con Moscú como pro-testa contra la incursión militar rusa en la península de Crimea.

El gasoducto South Stream, en el que la empresa estatal rusa Ga-zprom tiene una participación del 50%, aportaría una ruta al-ternativa de abastecimiento para Bulgaria, Serbia, Croacia, Hun-gría, Eslovenia, Austria e Italia. Se espera que envíe 63.000 mi-llones de metros cúbicos de gas a partir del 2018.

El presidente de México, En-rique Peña Nieto, señaló hoy su disposición a incrementar las re-laciones comerciales con Ecuador y lograr un mayor acercamiento en otros ámbitos, dijo al llegar hoy a este país andino.

“Nos da mucho gusto tener una agenda que nos permitirá rea-firmar con el presidente Rafael Correa una agenda de trabajo en temas que tienen que tienen que ver sobre la relación comercial, la cooperación cultural, educativa,

en temas energéticos y en otros que sin duda son encuentro e identificación y un mayor acerca-miento entre Ecuador y México”, dijo el mandatario mexicano a su llegada a Quito.

Peña Nieto suscribirá varios acuerdos comerciales con su homólogo ecuatoriano Rafael Correa, con quien realizará una declaración conjunta en su corta visita oficial a Ecuador. Después se trasladará a Chile para la cere-monia de asunción el martes de la mandataria de ese país Michelle Bachelet.

Foto La Hora: aP/oLga rodríguez

Foto La Hora: aP/ doLores ocHoa

El otrora popular Garcia’s Restaurant está casi vacío en Matamoros, México.

Peña Nieto con el presidente de Ecuador, Rafael Correa.

Por olGa r. roDriGuez, MataMoros,/agencia aP

BruSelaS, agencia aP

Quito, agencia aP

“El riesgo de deflación se está convirtiendo en un problema cada vez más serio para la euro-zona”, escribió el presidente del DIW, Marcel Fratzscher, en un artículo publicado hoy en el dia-rio alemán Die Welt.

Los economistas definen la de-flación como la espiral negativa que se produce cuando la oferta de bienes y servicios es superior a la demanda provocando que el sector empresarial se vea obli-gado a reducir los precios para poder vender la producción y no acumular stocks, lo que provoca que los consumidores no com-pren a la espera de que sigan ba-jando los precios. Esto ahogaría la coyuntura económica.

El DIW alertó que no sólo la tasa de inflación actual en un 0,8 por ciento está muy lejos del obje-tivo del BCE de estar cerca, pero por debajo del dos por ciento,

Berlín/FráncFort, agencia dpa

DEFLACIÓN ES UN PROBLEMA SERIO EN LA EUROZONA SEGÚN INSTITUTO

Instituto económico reclama inyección millonaria del BCEel instituto económico alemán DiW reclamó hoy al Banco central europeo (Bce) que ponga en marcha un nuevo programa millo-nario de compra de deuda estatal e inyección de ca-pital en los mercados para luchar contra la amenaza de deflación que se cierne sobre la eurozona.

Foto La Hora: aP/ MicHaeL Probst

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi. Instituto Económico Alemán reclamó una inyección millonaria al BCE para luchar contra la deflación en la eurozona.

sino que también existe una gran pérdida de confianza en los mer-cados financieros sobre si el BCE podrá alcanzar este objetivo en los próximos años.

El presidente del BCE, Mario Draghi, intentó calmar los ánimos en la reunión mensual del Consejo de Gobierno del BCE la pasada se-mana pronosticando una recupe-ración poco a poco de la coyuntura económica en la eurozona. Sin em-bargo, la inflación en la zona euro permanecerá baja y subirá sólo hasta el 1,5 por ciento hasta 2016.

Fratzscher alertó que los precios de algunas mercancías en países como España, Italia y Francia han caído ya hasta un 30 por ciento. “Es por tanto la hora de que el

BCE haga algo. Si no se cierne sobre Europa la amenaza de una espiral peligrosa de precios bajos y baja demanda”, afirmó.

En base a estos datos, el DIW recomendó al BCE que compre deuda estatal e inyecte dinero en los mercados tomando como mo-delo a la Reserva Federal de Esta-dos Unidos.

“Sería posible destinar un volu-men mensual de 60 mil millones de euros”, escribió el economista. “Un programa de este tipo podría suponer un impulso de la política monetaria que aumentaría la con-cesión de créditos en los países en crisis para favorecer el crecimien-to económico y minimizar el ries-go de una deflación”, agregó.

Varios ministros de estado, au-toridades y rectores universita-rios acompañan al presidente de México en esta visita, quienes desarrollarán sesiones de trabajo con sus pares de Ecuador.

Page 12: Diario La Hora 10-03-2014

OPINIóNPágina 12 / guatemala, 10 De marzo De 2014

Opinión

9 Calle a 1-56 zona 1 guatemala, C.a.PBX: 2423-1800 FaX: 2423-1837/38

[email protected]

DireCtor general: osCar Clemente marroquín DireCtor: PeDro PaBlo marroquín P. JeFe De reDaCCión: Javier estraDa toBar

Un documento de Naciones Unidas pone sobre el tapete de la discusión para todos

los países miembros el tema del fra-caso de las prácticas hasta ahora uti-lizadas para combatir el narcotráfico, haciendo énfasis en que los recursos que se derrochan en ese estéril esfuer-zo tendrían mejor aprovechamiento si se destinaran a la prevención y a realizar campañas para desestimu-lar el consumo de estupefacientes, en vez de centrar el esfuerzo en la guerra contra los poderosos cárteles que se aprovechan de la debilidad institu-cional de muchos de nuestros países para incrementar su poder.

El paso es significativo y no se pue-de negar la importancia que tiene en este largo proceso el paso que dio hace un par de años el Presidente de Guatemala cuando propuso la despenalización de la droga, en una polémica postura que generó el in-mediato rechazo de los Estados Uni-dos, especialmente de parte del mis-mo presidente Obama que calificó de

descabellada la propuesta. Sin embargo, primero fue la OEA que decidió iniciar el debate sobre el particular y luego aho-ra lo hace Naciones Unidas en un documento que, sin duda alguna, generará discrepancias

y conflicto, pero que obliga a plantear un debate serio sobre las alternativas que se presentan para poder avanzar en la lucha contra uno de los flagelos de la humanidad.

Yo siempre he criticado la doble moral de los políticos norteameri-canos que no sólo se dan el lujo de certificar a los otros países en cuan-to a su lucha contra el narcotráfico, sino que no hacen absolutamente nada para contener la demanda del mayor mercado de droga del mundo que es, precisamente, Estados Uni-dos. Y lo peor de todo es que nunca se sabe que se ejecute alguna captura importante adentro de Estados Uni-dos de los muchos capos que tienen el negocio de la distribución en las principales ciudades de ese país. Se reclama a estos países que destinen recursos millonarios para librar la desigual lucha contra los cárteles que disponen de recursos para sobornar a medio mundo, pero no se dice nada de la forma en que las autoridades

antinarcóticas de Estados Unidos se hacen de la vista gorda ante las redes, extensas e igualmente lucrativas, que operan en su propio territorio.

Por ello, porque mientras exista la demanda en los niveles que ahora ve-mos, siempre habrá negocio de venta de drogas, es que siempre he sido de la idea de que si Estados Unidos no quiere librar la lucha para controlar su propio mercado, entonces debe ceder y entender que la despenaliza-ción puede y debe ser el camino para acabar con ese crimen violento y co-mercial del tráfico de los distintos es-tupefacientes.

El tema de la prohibición del alco-hol en el siglo pasado y como ello potencializó el poder de la mafia al enriquecerse con el comercio ilíci-to del licor es un ejemplo claro de lo que ocurre cuando el Estado castiga el consumo de algún producto sin la capacidad de realmente contener el negocio. Algunos piensan que no es lo mismo el alcohol que la droga, pero sus efectos son muy parecidos, igual que los niveles de dependencia, y es mejor invertir en prevención y hasta en curación de los adictos que en librar la violenta guerra con los cárteles, guerra totalmente desigual y difícil de ganar.

No estoy brincando de alegría, pero sí me complace que el Con-

greso haya promulgado un de-creto de impacto nacional y de trascendencia continental, como jamás había ocurrido en la espectacular historia de la ac-tual legislatura, porque los honorables diputados decidie-ron poner fin a la plaga de obstáculos que entorpecen el tránsito normal de vehículos automotores en las carreteras principales y secundarias de la geografía guatemalteca, que son más conocidos con el vulgar y resonante nombre de túmulos.

Esos “topes”, como se le denominan en el sur de Méxi-co, ya forman parte de nuestro precioso entorno, dejarán de existir dentro de un tiempo prudencial, tan pronto como el titular del Ministerio de Comunicaciones pueda exhibir su blanca dentadura ante las cámaras de los diarios im-presos y los canales de televisión, aseverando que es otro logro de su gestión administrativa.

Cuando se aplique la Ley para la Circulación por Ca-rreteras Libres de Cualquier Tipo de Obstáculos, el mi-nistro Alejandro Sinibaldi tendrá la oportunidad de lucirse ante sus atónitos seguidores como un funcionario que es capaz de destruir mitos, artificios, simbolismos y cual-

quier otra figura real o imaginaria que presuponga impedimentos a su carrera que lo conduzca hacia la Gran Silla en el Palacio Nacional de la Cultura.

No se trata de un montonón de pisto para destruir los miles de túmulos diseminados en todas las vías en las que transitan cómodas camionetas canasteras, modernos camiones cañeros manejados por afables choferes, modestos automóviles en los que se aco-modan padres de la patria, o rugientes motocicletas en las que van encaramados hasta cuatro personas integrantes de una familia campesina.

Sólo se busca conseguir unos Q55 miserables millones para financiar la ejecución de esa heroica tarea parlamen-taria, pero a los legisladores se les habrá olvidado com-plementar la nueva normativa, con reglas claras y contun-dentes respecto a que los pilotos aminoren su marcha en las carreteras y disminuyan la velocidad al aproximarse a poblaciones, escuelas y hospitales, para evitar tragedias cuyas víctimas suelen ser desaprensivos peatones, además de los pasajeros.

(El PMT Romualdo Tishudo insiste en decirle a un ci-clista: -¡No! La raya blanca en medio de la pista no es para que allí circulen bicicletas y motos).

Institucionalidad y certeza

Mientras en Guatemala estamos en el pro-ceso de integración del próximo Tribunal Supremo Electoral, en El Salvador se está

viviendo un momento que nos permite, de primera mano, experimentar de la manera más dramática po-sible, sin ser nuestras elecciones, lo que podría pasar si no se cuenta con una institución fuerte.

Se ha cuestionado el resultado de unas votaciones en las que los ciudadanos estuvieron recibiendo encuestas y mediciones que no se acercan al sufragio real, lo que ha generado muchas dudas que han sido alimentadas desde las más altas esferas de cada uno de los partidos políticos en contienda.

La certeza de que ante situaciones inesperadas las ins-tituciones del Estado puedan mantener la confianza de que se está procediendo de la manera adecuada es el re-sultado de la batalla permanente por lograr la fortaleza institucional que permite superar momentos críticos.

Hoy, Guatemala se encuentra en la “repartición” de un pastel en el que, como si se tratara de cambio de estampas del álbum del Mundial de Futbol, se “canjean” a los candidatos entre los partidos que integran el muy cuestionado Congreso de la República. Este tipo de ac-tos genera exactamente el resultado contrario, es decir, la certeza de que se prostituyó la institucionalidad para poder custodiar el poder coyuntural de quienes tienen secuestrado el Legislativo que, de nuevo, es la plaza de la transa.

Un punto importante para analizar, es el papel de las famosas encuestas electorales que paran convirtién-dose en la siembra de la duda. Cuando empresas que no realizan el trabajo de manera adecuada publican resultados que generan una falsa expectativa sobre la población, pueden generar dos efectos muy dañinos: El debilitamiento de la institucionalidad por la falta de credibilidad y, segundo, un efecto en los resultados por equivocada motivación o desmotivación a los electores. ¿Puede alguien asegurar que los votantes de Quijano o Sánchez no dejaron de ir a las urnas por la amplia dife-rencia que se presentó en las encuestas? Algunas veces, el mensaje de una “decisión invariable” puede afectar el resultado final en una elección.

Es entonces el momento para darnos cuenta de cuán importante es la conformación de un tribunal electoral que nos permita confiar que en caso de una elección cerrada, se plantarán con fortaleza y determinación la defensa de los intereses de los ciudadanos - electores y de esa institucionalidad que tanto pedimos. Pero todo indica que lo que buscan es nombrar guardianes de los intereses de los partidos políticos que tienen más cuota en el pleno actual para que, como juego de Monopolio muevan sus fichitas para pagar el favor del nombra-miento. ¿Podría usted confiar en un TSE integrado con tal criterio?

oscar Clemente marroquí[email protected]

eduardo villatoro

La despenalización de la droga

Libres de túmulos, pero no de pilotos insensatosPalaBras De PaPel

Page 13: Diario La Hora 10-03-2014

OPINIóN guatemala, 10 De marzo De 2014 / Página 13

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.

Entender que el proce-so de la lucha por la equidad entre hom-

bre y mujer ha sido complejo es desde ya, un gran avance. Y avanzar es reconocer que el camino que se ha recorri-do desde la lucha directa por discriminación, hasta llegar al momento en donde se cuestiona la legitimidad de acciones afirmativas, bajo el argumento de, ahora sí, al-canzar equidad en las opor-tunidades por la capacidad de la persona, y no por su género.

El hombre tiene el camino ya trazado desde el inicio. Las estadísticas no fallan, no solo en el país, sino en la ma-yoría de los países denomi-nados en vías de desarrollo; aunque también en algunos ya desarrollados. Las niñas y en especial aquellas en áreas no urbanas, no cuentan con los mismos niveles de equi-dad para educación, salud o seguridad social que los niños. Por el contrario, go-zan de más demanda para tareas del hogar e inclusive son víctimas de las terribles violaciones a sus cuerpos y almas, que regularmente desencadenan en embarazos o enfermedades de transmi-sión sexual.

Desde casa entonces, se guarda ese respeto para el hombre, en gran diferencia a la mujer. El símbolo de la testosterona elevada signi-fica para el macho no tener sentimientos y exigírsele be-ber o tomar drogas. Es el rey que domina, aunque no haya hecho nada para alcanzar su reinado. La mujer, obligada al recato y a la observación de las falsas reglas moralis-tas, no prevalece aunque se le requiera desde tiempos antiguos servir y no servir-se, amar pero no amarse; y en épocas modernas, se le reclama el trabajo a la par del hombre para contribuir económicamente al hogar, y a pesar de ello, no se le guar-da el respeto que se merece como ser humano.

Y a pesar de todo, en los úl-timos 70 años, ya en épocas contemporáneas, las posi-ciones de poder, de profesio-nalismo, de gestión pública o privada, se han llenado en alguna proporción por mujeres, con rendimientos altos estadísticamente y con mejores resultados, produc-tivamente. Pero con meno-res condiciones de igualdad, equidad, respeto y dignidad. En Guatemala, salvo la edu-cación superior, en donde se ha alcanzado a superar me-tas de equidad sin una sola cuota obligada, en todos los demás campos persiste una inequidad de condiciones y de oportunidades, que como resultado obtiene una noto-ria discriminación. Una de las tantas metas del Milenio de la ONU no alcanzadas.

Pero el hombre ha demos-trado durante la historia, y desde siempre, que su idea-lismo para con las mujeres es amplio, reconociéndole mayores aptitudes, primero personales y posteriormente profesionales. Aunque la so-ciedad y el sistema conserva-dor eviten un desarrollo ple-no de la mujer como ser, le corresponde al hombre ade-lantarse a ello y proceder a ese reconocimiento que es ya tácitamente aceptado, cientí-ficamente demostrado, psi-cológicamente reconocido, pero realmente vulnerado. La mujer se ha convertido en el mejor amigo del hombre; en la persona que mejor desa-rrolla sus capacidades, como persona, como compañera, como trabajadora, y como ser humano. El hombre a pesar de sus debilidades, ha logrado identificar este pre-cepto y esa la razón principal por la que sigue su búsqueda, no por dominación, sino por alcanzar a sentirse igualita-riamente perfecto.

La conclusión es inequívo-ca, aunque algunos aún per-manecen involuntariamente en la negación: el hombre como ser, complementa a la mujer.

Como todos recordarán, en los últimos años hemos te-nido varios cambios en las

tarifas de ISR que se debían aplicar en las facturas especiales. Antes de la reforma contenida en el Decreto 4-2012, las tarifas efectivas eran del 3.1% si se trataba de compra de bienes, y del 6.2% si se trataba de adquisición de servicios; luego con la reforma contenida en el Decreto 4-2012 a partir de febrero 2012, las tarifas de ISR en facturas especiales eran del 5% si se trataba de compra de bienes, y del 6% si se trataba de ad-quisición de servicios, aplicadas sobre la renta presunta del importe facturado, menos el IVA retenido, es decir, al total de la factura se le resta el 12% de IVA y a dicho monto se le aplicaban las tarifas mencionadas.

A partir de 2013, que entró en vigencia el libro I del Decre-to 10-2012 Ley de Actualización Tributaria, de acuerdo con el artículo 16, las tarifas de ISR que aplicaban en facturas especiales eran las que se imponían en el Régimen Opcional Simplificado Sobre Ingresos de Actividades Lucrativas, al total de la factura sin incluir el IVA. Por lo tanto, la inter-pretación debió ser que en 2013, las tarifas eran del 5% para los primeros Q30 mil de la factura especial, y el excedente, un 6% sin importar si se trataba de compra de bienes o ad-quisición de servicios y por supuesto sin el IVA respectivo, sin embargo, vemos que en la práctica, todos aplicaron y retuvieron el 6% sin importar el monto.

Siendo que la misma legislación indicada en el párrafo an-terior sigue vigente ahora en 2014, las tarifas que debieran aplicarse en este año, son las que se imponen actualmente en el Régimen Opcional Simplificado Sobre Ingresos de Acti-vidades Lucrativas, es decir, 5% para los primeros Q30 mil de la factura especial, y el excedente, un 7% sin importar si

se trata de compra de bienes o ad-quisición de servicios, por supuesto, sin el IVA que incluye dicha factura especial. Por lo tanto, estas son las tarifas que debiéramos estar apli-cando todos para efectuar la reten-ción respectiva ahora en 2014.

Aprovechando esta publicación, recordemos un poco la naturaleza de las facturas especiales las cuales se encuen-tran establecidas en el artículo 52 de la Ley del IVA. En resumen, en dicha disposición legal se indica que las fac-turas especiales se emiten por cuenta del vendedor o pres-tador del servicio cuando un contribuyente adquiera bienes o servicios de personas individuales que no estén inscritos en SAT, no extiendan o no le entreguen las facturas corres-pondientes, y por supuesto se le retiene el 12% de IVA y las tarifas de ISR respectivas. Vemos entonces que en teo-ría, entre empresas no podrían emitirse facturas especiales, asimismo, la Ley establece que dichas facturas no podrían emitirse entre contribuyentes del impuesto, ni tampoco en las operaciones de carácter habitual que se realicen entre personas individuales, excepto cuando el emisor de la fac-tura especial haga constar en la misma, que el vendedor o prestador del servicio se negó a emitirle la factura co-rrespondiente. Por último, es importante comentar que la Ley no limita el monto de la factura especial, y que el IVA retenido en facturas especiales debe pagarse a SAT durante el mes inmediato siguiente a emitida la factura y el ISR retenido durante los primeros diez días hábiles también del mes inmediato siguiente. En adición a este artículo 52, es importante comentar que el Decreto 4-2012 adicionó el ar-tículo 52 “A” que también regula facturas especiales por cuenta del productor de productos agropecuarios y artesa-nales. Que Dios los bendiga.

Después de la supuesta paz, firmada por algu-nos actores directos en

el conflicto armado, en un sun-tuoso ambiente arquitectónico con la presencia de la flor y nata de la hipocresía social, vemos y enten-demos que dicho acto, lejos de otorgar un verdadero sen-timiento de paz en la población, avivó el rencor de quienes aún se sienten traicionados por sus jefes y quienes se consi-deran victoriosos en el área diplomática.

¿Cumplió su objetivo la firma de la “paz”? ¿Tenemos paz? ¿Vivimos en paz? NO, claro que no, y nos preguntamos de manera ingenua: ¿por qué razón no vivimos en paz? Pues es bien sencillo de explicar: 1) Porque el fuego destructivo de las armas silenció los cañones de fusiles y misiles, pero… reivindicó el poder de la oligarquía sobre el andamiaje ad-ministrativo, jurídico y legislativo del Estado, y ello hace que hagan valer ese poder real en las entrañas del campo hasta las míseros asentamientos humanos en la capital.

2) Sin lugar a dudas, es controvertido hablar o escribir del poder real en Guatemala y sus operadores administrativos, judiciales y ejecutivos, especialmente ahora que está en el ejercicio del poder, una de las facciones beligerantes, pues son parte medular de la historia contemporánea de nuestro país por la “voluntad popular” de los electores.

3) Muchos colegas periodistas -que son activistas políti-cos disfrazados de periodistas- usan espacios radiales, ci-bernéticos, impresos y/o televisivos para aplaudir y promo-ver al partido político de turno, quizá por voluntad, pago o vocación y algunos defienden incluso, episodios indefen-

dibles de su ignominia, corrupción e incluso de la delincuencia común, organizada y gubernamental.

Está en sus tres manifestaciones evidentes (en todos los gobiernos) creó instituciones que perduran has-ta el día de hoy, pero al mismo tiem-

po, abusó del poder político hasta el extremo, fue y es fuente de corrupción, creando el “sistema económico” denomina-do “capitalismo entre cuates” como simulada práctica de-mocrática (léase: ilegales concesiones, usufructos, cesión de derechos) sin proyección al sector social.

4) Los gobiernos de Guatemala han hecho y deshecho con la libertad que permite la poca seriedad política, la com-pra subrepticia de voluntades legislativas y la nula memo-ria histórica de la población; abrieron las arcas nacionales a la inversión privada, anularon la importancia del Banco de Guatemala y privatizaron los bienes del Estado, así las contradicciones NO han sido parte de su existir, siempre justificadas con discursos, suscribieron pactos con grupos criminales, acribillaron opositores y se constituyeron en los únicos con acceso al poder.

Los partidos en el poder, pecan de un autoritarismo ilus-trado, por lo que pregunto: ¿Hacia dónde nos lleva el Par-tido Patriota a dos años de la entrega del poder? ¿Dejará en las arcas nacionales los pocos bienes del Estado que aún existen?

Dejar deuda pública es parte de la historia de nuestros go-biernos, pues no hubo legislatura que se atreviera a decirle no al Ejecutivo; de ello derivan las dos peores administra-ciones de la historia: las de los “honrados” empresarios.

Jorge mario andrino grotewold

mario roberto Coyoy [email protected]

Fernando mollinedo

La despenalización de la droga

El hombre como ser, complementa a la mujer

¿Qué tarifas de ISR aplican en 2014 para las facturas especiales?

Delincuentes con poder

segunDa ÉPoCa

realiDaDes…

Page 14: Diario La Hora 10-03-2014

OPINIóNPágina 14 / guatemala, 10 De marzo De 2014

Después de nueve años de capri-cho, berrinche y

que se saliera con la excusa de reorganización; el enju-to, amanerado, acartonado y avejentado Jorge Briz re-gresó ante el Comité Coor-dinador de Asociaciones Comerciales, Industriales, Financieras y Agrícolas, CACIF, a pedir que se le readmitiera a la Cámara de Comercio de Guatemala y así poder volver a estar en la institución donde se to-man las decisiones políti-cas de mayor trascendencia que los empresarios orga-nizados determinan.

Qué censurable y mal ejemplo el que Jorge Briz dio por no haber sido nom-brado representante de las entidades comerciales, in-dustriales y agrícolas en la Junta Monetaria. La expli-cación es obvia, por ambi-ción. Por ello Briz formó un partido contraviniendo los estatutos de la Cámara de Comercio, por ambición fue un deslucido Ministro de Relaciones Exteriores en el gobierno de Óscar Ber-ger; no se puede compren-der y aceptar lo hecho y lo mejor que puede hacer por la Cámara de Comercio es no continuar reciclándose, debe retirarse a comprar y vender ferretería. Su capri-chosa actitud sólo propició que la cúpula económica y los empresarios grandotes se separaran de la Cáma-ra de Comercio y crearan la Cámara de Comercio y Servicios que hoy preside Guillermo González, lo que implica que aunque la Cá-mara de Comercio regrese al CACIF no recuperará los afiliados que tenía cuando Briz convenció a las filia-les departamentales que lo apoyaran en su capricho y se separaran del CACIF.

Si antes la Cámara de Co-mercio fue uno de los cua-

tro pilares más importantes del CACIF, eso es historia, hoy con suerte será una entidad entre diez como se evidencia en la fotogra-fía que el 19 de febrero se publicara de la reunión que en un hotel se produjo para informar públicamente de su regreso al CACIF.

Los caprichos y los erro-res siempre se pagan, por esos desatinos la Cámara de Comercio, fundada en 1894, está hoy menosca-bada. No son uno sino muchos los afiliados que se retiraron, en la capital las grandes empresas son socios de la Cámara de In-dustria,  de la Cámara de Finanzas, de la Cámara de Comercio y servicios, y en el interior las grandes em-presas agrícolas y agroin-dustriales están agrupadas en la Cámara del Agro y en la Asociación de Azucare-ros.

Es de esperar que así como la Cámara de Co-mercio regresa al CACIF su dirigencia se renueve, su dirigencia se actualice y que personas del pasado como Jorge Briz y otros dejen el espacio a gente joven, intelectualmente preparada, comercialmen-te experimentada para que en algún grado se revitalice y se renueve la Cámara de Comercio.

Si ello no se diera lo más que sucederá es que Jorge Briz vuelva a utilizar la entidad para buscarse un Ministerio y para tratar de hacer otro de los tan-tos partidos políticos que existen en el país y que sin mayor trascendencia participan o estorban en el desarrollo económico y social, por cuanto no bus-can el bien común sino simplemente el interés personal y la figuración individual.

¡Guatemala es primero!

No es cierto que al ciudada-no de la calle le importe un pepino lo que sucede

a su alrededor. No ignora las noti-cias, sabe que los políticos en general son delincuentes de cuello blanco y no desconoce que la violencia toca a diario a sus puertas. Lo que ocurre es que trata de ignorar a la prensa como recurso salvífico.

Lo que más perturba la paz de los ha-bitantes es la economía. La depreciación del quetzal. Saber que las cosas cuestan más. Privarse ahora de salir los sábados, tener menos para divertirse, privar a los hijos de ciertos gustos, usar la misma ropa de siempre. Ahora sí es consciente que la situación está mal y quiere para sí alguna explicación.

La respuesta la encuentra a la mano. La prensa habla de la fortuna de los políticos, la radio denuncia a las mineras y la tele-visión descubre los negocios sucios de la empresa privada. Todos hablan del descalabro nacional, lo murmuran, es un secreto a voces. Entonces viene la indigna-ción, la frustración y la ira.

Sin embargo nada se advierte en el horizonte. Y no es por

cobardía, sino por otras muchas razo-nes. El guatemalteco calcula. Lue-go de tantos años de enfrentamiento armado interno, es consciente de sus magros resultados. Los muertos los puso la ciudadanía más pobre. ¿Va-lió la pena? Lo duda. Por ahora se

aguanta con el ánimo de advertir una mejor suerte.

No es fácil indignarse como algunos quisie-ran. Eso implica organización, posibilidades de éxito, liderazgo. Mientras ahora los úni-cos organizados son los opresores. El siglo XXI nos ha encontrado mal, no somos una fuerza que inspire miedo, hasta la izquierda da risa por el color anémico que trasluce. Un solo artículo reaccionario produce más bu-lla que cien textos de los “progresistas”. Y aquéllos no escriben uno... son legión.

De modo que si el guatemalteco calla no es por estoicismo, por ignorancia, ni ganas de “jalar la carreta”. Digamos que es una pausa estratégica en espera de mejores vientos. Un

“déficit de atención” fingido mientras el cosmos confabule a su favor. No es desidia, cobardía o dejadez... simplemente es la espera inteligente para dar un zarpazo limpio, al mejor esti-lo de un pueblo con dignidad.

A inicios del mes de febrero de este año falleció en el municipio de Amatitlán,

después de larga enfermedad mi amigo y correligionario del Partido Social Demócrata, PSD, que fundá-ramos conjuntamente con el doctor Alberto Fuentes Mohr, en 1978 en franco desafío ante el gobierno anticomunista y represivo de Romeo Lucas García.

Más de un mes me he resistido a aceptar su deceso, me que-dó un sentimiento de culpa por no haber podido asistir a su sepelio, pero en esos días precisamente se produjeron blo-queos de las carreteras y me fue imposible movilizarme de Quezaltenango a Amatitlán, por lo anterior hasta ahora puedo escribir estas líneas.

¿Por qué me conmovió tanto la muerte de Carlos Gallar-do Flores? Simplemente fuimos amigos, compañeros de lu-cha revolucionaria, además, hicimos una profunda y sincera amistad por más de 50 años. A Carlos lo conocí cuando recién llegado a Quetzaltenango, a inicios de los años 60 del siglo XX , mi entrañable amigo, ya fallecido, Marco Antonio Vi-llamar Contreras que llegaba regularmente a la Escuela de Economía de Occidente, como docente, me dijo: Te voy a presentar un buen médico especialista en cirugía de tórax, recién llegado de Suecia donde se especializó y que trabaja en el Hospital Rodolfo Robles aquí en Quetzaltenango, ade-más me enfatizó, es un revolucionario que participó el 20 de octubre de 1944, como estudiante de medicina y se dedicó al Frente Popular Libertador y trabajó con los gobiernos de la Revolución de Octubre, desde entonces es un hombre de pensamiento y acciones dentro de la social democracia, más con la experiencia obtenida en Suecia, los amigos le decimos “el Cochito gallardo”, porque cuando era estudiante, sus com-pañeros los médicos Eduardo Molina Fuentes, Isaac Cohen, Jorge Edilberto Rosal, y otros, así le dijeron porque realmente en esa época era un tanto obeso.

En 1966, por amistad desde estu-diantes, por su capacidad y militan-cia en el Partido Revolucionario, el presidente Julio César Méndez Montenegro le nombró Director del Hospital Roosevelt y posteriormente

Viceministro de Salud Pública, donde ejerció algunas veces funciones de Ministro, cargos que desempeñó con responsa-bilidad y, sobre todo, con honestidad. Formó parte de los mili-tantes del PR que simpatizaban con el doctor Alberto Fuentes Mohr y dentro del partido formaron un grupo disidente que se llamó Partido Revolucionario Auténtico. Desde 1954 fue crí-tico y opositor a los regímenes militares de la época. En 1978 fue electo diputado al Congreso, igualmente el doctor Alberto Fuentes Mohr, donde adoptaron una postura valiente, franca y de seria oposición a Lucas García, lo que propició el vil asesinato de Alberto Fuentes Mohr y posteriormente la férrea persecución y asesinato de varios miembros del PSD. Car-los Gallardo y yo hubimos de buscar el exilio, habiéndonos reunido durante varios meses en Honduras, posteriormente Carlos se trasladó a Costa Rica y viajó por muchos países del mundo haciendo denuncias contra los regímenes militares en solidaridad con los pueblos que eran víctimas de la represión.

A su regreso a Guatemala, en el Gobiernos de Cerezo, trató de organizar un partido político democrático, proyecto que se frustró y al firmarse la paz se trasladó a Amatitlán a su casa familiar y trabajó en su profesión de médico, hasta hace pocos años en el IGSS de esa población, donde falleció.

Carlos Gallardo Flores fue un cirujano reconocido y miem-bro de varias instituciones profesionales de prestigio en Gua-temala y en el exterior. Escribió un libro sobre sus experien-cias como médico en los hospitales y otro que denominó “La utopía de la Rosa” donde expone su vivencia como social demócrata. DESCANSE EN PAZ MI AMIGO CARLOS. Mi condolencia para Dorita, su esposa, para sus hijos Iván, Car-litos, Ana María y Sascha (hasta Suecia).

Juan Francisco reyes lópez [email protected]

mario aníbal gonzález

eduardo Blandón

“Con la cola entre las patas”

No es desidia ni cobardía

Ante la ausencia del doctor Carlos Gallardo Flores

Lo que más perturba la paz de los habitantes es la

economía. La depreciación del quetzal. Saber que las

cosas cuestan más. Privarse ahora de salir los sábados,

tener menos para divertirse, privar a los hijos de ciertos gustos, usar la misma ropa

de siempre. Ahora sí es consciente que la situación

está mal y quiere para sí alguna explicación.

Page 15: Diario La Hora 10-03-2014

Guatemala, 10 De maRZO De 2014 / PáGina 15

Avisos Legales

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional, ubicada en la sexta (6ª) avenida nueve guión dieciocho (9-18) de la zona diez (10) del Municipio y Departamento de Guatemala, Edificio Sixtino II Ala I Oficina Cuatrocientos Ocho (408) se presentó Francisca Eliza-beth Bianchi Stroman de Bonifasi solicitando diligencias de cambio de nombre por el de Frances Elizabeth Bianchi Stroman. Puede formalizarse

oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de enero del año 2014. Licda. Maria Aída Solórzano Toledo de Paccagnella - Abogada y Notaria. Col. 8,15222714 10, 24 Feb. 10 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ESGAR BERNARDO SABÁN PULUC solicita mis servicios notariales para autorizar su cambio de nombre por EDGAR BERNARDO VALENCIA PULUC. Cualquier oposición hacerla en esta Notaría. 6ª. Calle 4-17 zona 1, Edificio Tikal, Torre Norte, 4º. Nivel, Of. 413, Guatemala, departamento de Gua-temala, Licda. Mairena Liseth Ríos Trujillo. Colegiado 6655.

23159 24 Feb. / 10, 25 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JAIRON ENRIQUE MENDEZ CONTRERAS; SELENI ESMERALDA OSEIDA GONZÁLEZ, solicitan cambio de nombre de su hijo, Jairon Hansel Mendez Oseida, por: Jairo Hansel López Oseida. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaria. Guatemala, 17 de febrero de 2,014, Abogado y Notario. Col.13,

961, Avenida Reforma 1-64, zona 9, Guatemala. Edificio Reforma Uno Guion Sesenta y Cuatro, primer nivel, oficina ciento uno. Tel. 24313289 / 58709977. Lic. Manuel de Jes-us Linares Argueta Abogado y Notario.23160 24 Feb. / 10, 25 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 7a. Av. 3-33, zona 9, 4° Nivel Of. 408, se presento la señora SAN-DRA AQUINO MARROQUIN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANDRA PATRICIA AQUINO MARROQUIN. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 13 de febrero del 2014. Licen-ciado Carlos Enrique Palma Lobo. Notario

23161 24 Feb. / 10, 25 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

En la 25 calle 4-15 zona 10 de Mixco, Guatemala se presentó a mi oficina FA-BIOLA NOEMI PEMECH ESCOBAR, además se identifica como Keila Fa-biola Pemech Escobar y Keila Fabiola Noemi Pemech Escobar, nombres que corresponden e identifican a la misma persona, solicita cambio de nombre por KEILA FABIOLA NOEMI PEMECH ESCOBAR. Formalizar oposición

quienes se consideren perjudicados. Mixco, Guatemala 18 de febrero de 2,014. Lic. BAU-DILIO LEONEL CATÉ OTZOY, Abogado y Notario.23164 24 Feb. / 10, 25 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Profesional, ubicada en 17 Ave. 19-70 zona 10, 9° Nivel, oficina 901, Centro de Negocios Torino, de esta ciudad capital, se presento la señora JOYCE ILIANA SANTISTEBAN, a solicitar su cambio de nombre por el de: JOYCE ILEANA FRANCO SANTISTEBAN. Se puede formalizar oposición por quienes consideren perjudicados. Guatemala, 14 de febrero del 2014 Lic.

RENÉ RAUL MUÑOZ GARCÍA. Notario. Col. 1235.23166 24 Feb. / 10, 25 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Francisco Lux, solicita cambio de nombre por el de Francisco de León Lux. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 07 de febrero del 2,014. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado No. 14,027.23171 24 Feb. / 10, 25 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

FRANCISCO GASPAR TOMÁS, solicita CAMBIO DE NOMBRE por FRAN-CISCO GASPAR GÓMEZ AGUIRRE, puede formalizarse oposición a los que se consideren afectados. 7ª. CALLE 4-21 ZONA 1, Huehuetenango, 25-06-2013. Licda. Armida Ethel Gutiérrez Hernández, Abogada y Notaria col 10,26823178 24 Feb. / 10, 25 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

DORA MARIBEL QUELEX AJVIX esta tramitando el cambio de nombre de su menor hijo JEFERSON MISRRAIN QUELEX AJVIX, por el de ALÁN ADIEL QUELEX AJVIX, para los electos legales hago la presente publicación. Guatemala, 18 de febrero del año 2014. Lic MARIA HAYDEE ENRIQUEZ SANCHEZ, Abogado y Notario Colegiado 3601.

23180 24 Feb. / 10, 25 Mar. 2014

edictos y convocatorias

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs. Sábados hasta las 10:00 hrs.

Diario La Horano se hace

responsable del contenido de

los edictos, ya que se publican

literalmente, según la muestra

que entregó el cliente.

Sugerencias, quejas o reclamos

comuníquese a2423-18322423-1838o al correo

•Que la publicación sea legible.

•Escrito a máquina o computadora.

•Que contenga números legibles.

•Procurar hacerle una revisión minuciosa.

•Que la firma no toque el texto del documento.

•Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

[email protected]

En internet

Para Publicar

Horario

2423-1800PBX

[email protected]

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 3 calle 3-18 zona 1 Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, se presen-tó Maria Ramón Marcos Ramon a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de María Ramón. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz Barillas, Huehuetenango 8 de febrero de 2014. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320.

23181 24 Feb. / 10, 25 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada en diagonal 1, 3-71 zona 2, San Pedro Carchá, Alta Verapaz, se presentó CRISANTO POP ICÓ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ÁNGEL AMÍLCAR POP ICÓ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Carchá, Alta Ve-rapaz, 15 de febrero de 2014. Licda. Fidelina Marisol Bailón Pacay, Abogada

y Notaria, colegiada 14,508.23182 24 Feb. / 10, 25 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

DIEGO MARTÍN DIEGO, Solicita cambio de nombre de su menor hijo MAR-TÍN MARINO MARTÍNEZ DIEGO por el de MARTÍN MARINO MARTÍNEZ DIEGO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. San Sebastián Coatán, 11 de febrero de 2014. Lic. ADÁN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ Abogado y Notario. Colegiado

17098. Cel. 5035-6527.23207 24 Feb. / 10, 25 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JULIO GASPAR NICOLÁS, Solicita cambio de nombre de su menor hijo PE-DRO GASPAR GASPAR por el de PEDRO RAMIRO GASPAR GASPAR. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afecta-dos se presenten a esta Notaría. San Sebastián Coatán, 11 de febrero de 2014. Lic. ADÁN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ Abogado y Notario. Colegiado 17098.

Cel. 5035-6527.23208 24 Feb. / 10, 25 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JULIO GASPAR NICOLÁS, Solicita cambio de nombre de su menor hijo CHA-LINO GASPAR GASPAR por el de ELISEO UBALDO GASPAR GASPAR. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afecta-dos se presenten a esta Notaría. San Sebastián Coatán, 11 de febrero de 2014. Lic. ADÁN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ Abogado y Notario. Colegiado 17098.

Cel. 5035-6527.23209 24 Feb. / 10, 25 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina en la Cabecera Municipal de San Sebastián Coatán, Departamento de Huehuetenango, presentóse GASPAR PEDRO MARROQUÍN GASPAR MARROQUIN a solicitar su CAMBIO DE nombre por el de GASPAR PEDRO MARROQUÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren per-judicados. San Sebastián Coatán, 8 de Febrero de 2014. Lic. Miguel Angel

Aspuac Luis, Abogado y Notario. Col. 7599.23210 24 Feb. / 10, 25 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

MITZI AZUSENA MUÑOZ CARDONA, solicita cambio de nombre de su menor hijo WANFER JULIÁN MUÑOZ CARDONA por KEVIN JULIÁN MUÑOZ CARDONA. Oposición en 7ma. Avenida 6-73 zona1, Comercial Plaza Girasoles, Oficina #13 Villa Nueva, Guatemala. Reina Duarte Garza. Abogada y Notaria. Col. #7,263.Villa Nueva, 04 de Febrero de 2014.

23226 24 Feb. / 10, 25 Mar.2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

DANIELA ESCOBAR MARTÍNEZ, solicita su cambio de nombre, por el de DANIELA MARTÍNEZ SCHLAFFKE, y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a: 6 avenida 1-36, zona 14, Edifi-cio Plaza Los Arcos, Oficina 3B, de esta ciudad. Guatemala, 28 de enero 2014. Jorge Rolando Martínez Sanche, Abogado y Notario, colegiado 6,539.

23257 24 Feb. / 10, 25 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada en 4ª. Av. 1-69 zona 1 Tecún Umán, Ayutla, San Marcos, se presentó la señora DELBITA DERMIS LÓPEZ BÁMACA a solicitar cambio de nombre, por el de DAMIS DELMITA LÓPEZ BÁMACA. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Tecún Umán, Ayutla, San Marcos, 14 febrero 2014. THELMA VIOLETA MORFÍN GUZ-

MÁN, Notaria. Colegiada activa 6977.23299 24 Feb. / 10, 25 Mar. 2014

Page 16: Diario La Hora 10-03-2014

AVISOS LEGALESPáGina 16 / Guatemala, 10 De maRZO De 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Lorenzo Justiniano Pérez Pérez, solicita cambio de nombre por el de Justiniano Pérez Pérez. Se puede formalizar opo-sición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Rudy NoeI Pérez Valdez, Abogado y Notario 2080. Oficina. Tacaná San Marcos, 24 de febrero 2,014.-

23669 10, 24 Mar., 08 Abr./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

MARLON EUFEMIO PÉREZ VELASQUEZ Y FLOR MA-RISOL RIVERA ROMAN, solicitan cambio de nombre de su hijo BEACKER GIANCARLOS PÉREZ RIVERA, por BEYC-KER GIANCARLO PÉREZ RIVERA. Efectos Legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados

presentarse al Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala. Jalapa 24 de febrero de 2014. Abogado y Notario. Colegiado 6596 Calle Tránsito Rojas 0-60, Barrio Chipilapa, Jalapa. Teléfono 79223665.23672 10, 24 Mar. / 08 Abr./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Con fecha uno de marzo de dos mil catorce, dicté resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de EUGENIO MOSQUITO por el de EMIGDIO EUGENIO MOSQUITO. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Guatemala, uno de marzo de dos mil catorce. Notario Edwin Rafael Sánchez

Centeno, colegiado No. 11978.23677 10 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

OLGA EUGENIA CIFUENTES MENENDEZ, solicita cambio de nombre por el de Olga Eugenia Menéndez. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad.

Guatemala, 26 de febrero de 2014. Lic. LUIS ANTONIO RUANO CAS-TILLO. Abogado y Notario Col. 11960.23688 10, 24 Mar. / 08 Abr./ 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional se presentó Thelma Ileana Vásquez (único apellido), a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE por el de Thelma Iliana Vásquez (único apellido). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 03 de marzo del 2,014. Licda. MAYRA GEOVANNA MONTE-

NEGRO FRANCO, Abogada y Notaria. Colegiada 6,434. 5ª. Calle 6-60 Ciudad Real I, Zona 12, Villa Nueva, Guatemala.23690 10, 24 Mar. / 08 Abr./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

RIGOBERTO AJCÁ ORDOÑEZ y MARIA MAGDALENA LÓPEZ AMBROCIO DE AJCÁ, solicitan cambio de nombre de su hija ESTHER MARINA AJCÁ LÓPEZ, por KARINA FERNANDA AJCÁ LÓPEZ. Efectos legales, se hace publica-ción. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten

a esta notaría. Guatemala, 3 de marzo de 2014. Abogado y Notario Juan Gabriel López. Col. 18650. 7ª. Ave. 19-40, zona 1, of.7 nivel 2. Tel.5956-9295.23701 10, 24 Mar. / 08 Abr. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada en 4ª. Avenida 7-34 Barrio el Rosario de la ciudad de Amatitlán se presentó ROSA ELVIRA RAMÍREZ PÉREZ a solicitar su CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ROSSNERY RAMÍREZ PÉREZ Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Amatitlán, 03

de marzo de 2014. Lic. MARÍA MAGDA RAQUEL FIGUEROA GO-DOY Abogado y Notario, colegiada 1972.23704 10, 24 Mar. / 08 Abr. 2014

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CENSERREA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 42051 FOLIO 680 LIBRO 135 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RES-

PECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CEN-CERREA, S.A. BALANCE GENERAL FINAL. AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013. (EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE 0. TOTAL ACTIVO CORRIENTE 0. ACTIVO NO CORRIENTE 0. TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 0. TOTAL ACTIVO 0. PASIVO Y PATRIMONIO. PASI-VO. PASIVO CORRIENTE 0. TOTAL PASIVO CORRIENTE 0. PASIVO NO CORRIENTE 0. TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 0. TOTAL PASIVO 0. CAPITAL. CAPITAL NETO 0. TOTAL DEL PASIVO Y CAPITAL 0. F) ILEGIBLE. RUBÉN DARIO COROMAC RODRÍGUEZ. LIQUIDADOR. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERIN-TENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 2925196-6 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE CORRESPONDE A CENCERREA, S.A. Y PRESENTA RAZONABLEMEN-TE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA A LA FECHA QUE SE INDICA. GUATEMALA, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013. F) ILEGIBLE. JOSÉ ANGEL OSUNA CHAMALÉ. PERITO CONTADOR. REG. 2925196-6. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JOSÉ ANGEL OSUNA. PERITO CONTADOR. REG. 2925196-6 .Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 7 DE ABRIL DE 2014 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE FEBRERO DE 2014. EXP. 32817-1999.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar23239 24 Feb. / 03, 10 Mar. 2014

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ME-DIODIA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON RE-GISTRO 7682 FOLIO 100 LIBRO 43 DE SOCIEDADES MER-CANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTI-

VO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MEDIO DIA, S.A. BALANCE GENERAL FINAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2013. ACTI-VO. TOTAL Q -. PASIVO. TOTAL Q -. CAPITAL. TOTAL Q -. GUATEMALA 02 DE NOVIEMBRE DE 2013. F) ILEGIBLE. LICDA. KARLA JUDITH CHI-CAS ZEA. LIQUIDADORA Y REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MEDIO - DIA, S.A. EL INFRASCRITO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR, CON NUMERO DE IDENTIFICACION TRIBUTA-RIA 90896-7 CERTIFICA: HABER OPERADO LOS REGISTROS CONTA-BLES DE MEDIODIA, S.A. APLICANDO DISPOSICIONES DEL CODIGO DE COMERCIO Y DE SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL MUES-TRA SU SITUACION FINANCIERA AL 31 DE OCTUBRE DE 2013. GUA-TEMALA 02 DE NOVIEMBRE DE 2013. F) ILEGIBLE. JAIME HUMBERTO CHICAS HERNANDEZ. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LIC. JAIME HUMBERTO CHICAS HERNANDEZ CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR COLEGIADO CECPAE 833. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 21 DE ABRIL DE 2014 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 19 DE FEBRERO DE 2014. EXP. 106560-1980.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar.23461 3, 10, 17 Mar./2014

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 5 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 23 DE ENERO DE 2014 POR LA NOTARIA ANA ELLY MORAN CRUZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: STANTEC CONSULTING

GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 70055 FOLIO 709 LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE AC-CIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE FEBRERO DE 2014. EXP. 62784-2006.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registra-dor Mercantil-Auxiliar23222 24 Feb. / 03, 10 Mar. 2014

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

Jorgelia Audelina Samayoa Xutuc, radico ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de la se-ñora BERTA XUTUC, quien en vida también usó constante y públicamente los nombres de: BERTA SUTUC VELASQUEZ, BERTA XUTUC VELASQUEZ, BERTA SUTUC VELAS-

QUEZ, BERTA SUTUC, BERTA SUTUC VELASQUEZ DE SAMA-YOA y BERTA XUTUC VELASQUEZ DE SAMAYOA. Cito a junta de Herederos y demás interesados el 17 de marzo de 2014 a las 14:00 horas en 7ª. Calle 4-21 zona 1. Huehuetenango 11 de febrero de dos mil catorce. Licda. Armida Ethel Gutiérrez Hernández, Abogada y Notaria, col. 10,268.23177 24 Feb. / 03, 10 Mar./2014

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

JUANA ALICIA AGUILAR SURUY y ROBERTO AUGUSTO RAMOS VASQUEZ, radicó ante mi oficios Notariales Proceso Sucesorio Extrajudicial Intestado de ROBERTO AUGUSTO RAMOS MARTINEZ y/o ROBERTO AGUSTIN RAMOS MARTINEZ, señalándose Junta de Herederos e interesados el

10/05/2014 A LAS 09:00 Hrs. Para efectos legales se hace la publicación. SANDRA MARGARITA ALVAREZ GOMEZ, Notaria, colegiada 9958. 6ª. Av. 5-18, Amatitlán 25 de febrero de 2014.23439 03, 10, 17 Mar. 2014

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

SUCESORIO INTESTADO 01163-2013-00947 OF. 4° En este Juzgado la señora VIDELIA FLORA QUIROA, radico proce-so sucesorio intestado del causante RIGOBERTO QUIROA. Para la junta de herederos y demás interesados, se señala audiencia el día DOS DE ABRIL DE DOS MIL CATORCE A LAS

NUEVE HORAS. Se hace la presente publicación para los efectos legales correspondientes. Guatemala, veintiocho de febrero de dos mil trece. Juz-gado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. Licda. Nora Noemi López Lemus. Secretaria. 23676 10, 17, 24 Mar. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO 09037-2009-00389 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL CA-TORCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, ven-ta pública subasta finca que carece de inscripción registral y ma-

tricula fiscal, la cual se encuentra ubicada en el lugar denominado Barrio San Juan del Municipio de Cubulco del departamento de Baja Verapaz, MIDE CIENTO CUARENTA Y CUATRO PUNTO VEINTE METROS CUA-DRADOS, Linda NORTE: Catorce metros con Froilán Santiago; SUR: Ca-torce metros con Cirilo Tista Felipe; ORIENTE: Diez punto veinte metros con Maria Sabina Ruiz; PONIENTE: Diez punto cuarenta metros con Julio Matías Ruiz. EJECUTA: FUNDACIÓN HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA, por medio de su MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN: JOSE RENE JUAREZ POROJ; RECLAMA: VEINTIDÓS MIL CUARENTA QUETZALES, más costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. JUZGADO DE PAZ CI-

VIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO, once de febrero del año dos mil catorce. Williams Giovani López Barrios. SECRETARIO.20063 03, 10, 17 Mar./2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01042-2009-01011 Of. 2º. Este juzgado señaló audiencia del día VEINTISIETE DE MARZO DE DOS MIL CATORCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO OCHO MIL SEISCIENTOS SETENTA Y DOS FOLIO CIENTO

SETENTA Y DOS DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA Y OCHO E DE GUATEMALA , finca urbana consistente en lote número diez y seis de la Manzana setenta y tres del Proyecto denominado VILLAS DEL QUETZAL EN ALDEA SAN JOSE LO DE ORTEGA DE CIUDAD QUETZAL, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colin-dancias: AL NORTE: Línea recta de la estación uno al punto de observa-ción dos con una distancia de quince metros, con Azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos, colindando con lote quince Manzana setenta y tres; AL ESTE: Línea recta de la esta-ción dos al punto de observación tres con una distancia de seis metros, con Azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos, colindando con Quince Avenida; AL SUR: Línea recta de la estación tres al punto de observación cero con una distancia de quince metros, con Azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos, colindando con Lote diecisiete Manzana setenta y tres; AL OESTE: Línea recta de la estación cero al punto de observación uno con una distancia de seis metros, con Azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos, colindando con Lote cuatro Manzana setenta y tres. ANOTA-CIONES Y LIMITACIONES: Inscripción número dos: Téngase trascrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: Únicamente la que motiva la presen-te ejecución promovida por el BANCO DE GUATEMALA QUIEN ACTÚA EN SU CALIDAD DE ADMINISTRADOR DEL FONDO PARA LA PRO-TECCIÓN DEL AHORRO a través de su representante legal para lograr el pago de CUARENTA Y UN MIL QUINIENTOS CUARENTA QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS, ( Q. 41,540.47) de capital más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. SECRE-TARIO DEL JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veintiocho de febrero de dos mil catorce.22930 10, 17, 24 Mar. 2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01042-2009 00563 Of 2°. Este Juzgado señalo audiencia del día VEINTISEIS DE MARZO DE DOS MIL CATORCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO

OCHO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y CUATRO FOLIO CUATRO-CIENTOS TREINTA Y CUATRO DEL LIBRO CUATROCIENTOS CIN-CUENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE NUMERO SIETE MANZANA DIECISIETE PROYECTO VILLAS DEL MILAGRO, SECTOR DOS, ALDEA SACOJITO, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Sexta Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa y dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote seis, Manzana diecisiete. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta y dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con una distan-cia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote veintidós, Manzana diecisiete. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos setenta y dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero me-tros, colindando con Lote ocho, Manzana diecisiete. ANOTACIONES Y LI-MITACIONES: Inscripción numero dos: Téngase trascritas la tercera, cuar-ta y séptima inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza, paso que goza, de conducción de energía eléctrica que soporta. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARE-CEN VIGENTES A LA FINCA: Unicamente la que motiva la presente eje-cución promovida por el BANCO DE GUATEMALA QUIEN ACTÚA EN SU CALIDAD DE ADMINISTRADOR DEL FONDO PARA LA PROTECCION DEL AHORRO a través de su representante legal, para lograr el pago de SETENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SIETE QUET-ZALES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.74,987.76) de capital más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JAIME RENE OROZCO LOPEZ, SECRE-TARIO DEL JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veintiocho de febrero de dos mil catorce.22931 10, 17, 24 Mar. 2014

EDICTO DE REMATE

VIA DE APREMIO 01049-2011-00178 OFICIAL 2º. Este Juz-gado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL CATORCE a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e ins-crito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central

a número DOS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE, FOLIO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE, DEL LIBRO CUATROCIEN-TOS VEINTICINCO E DE GUATEMALA, finca Urbana consistente en Lote numero veintiuno, Manzana dos, del Proyecto Habitacional denomi-

Pasa a la siguiente página...

Page 17: Diario La Hora 10-03-2014

AVISOS LEGALES Guatemala, 10 De maRZO De 2014 / PáGina 17

nado “Villas del Milagro”, en la Aldea Sacojito, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de SETENTA Y CINCO PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y Colin-dancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de cero grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote seis, Manzana dos; De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa gra-dos, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote veinte, Manzana dos; De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Segunda Avenida; De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos setenta gra-dos, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote veintidós, Manzana dos. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcritas la Tercera, Cuarta y Séptima inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de Paso, Paso y Conducción de Energía Eléctrica. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPO-TECARIO: A la finca antes mencionada le aparecen tres inscripciones, siendo la numero tres la que motiva la presente ejecución y que la entidad Banco de Los Trabajadores es dueño de los créditos anteriores números uno y dos de esta finca en virtud de haber celebrado con: Corporación Financiera Nacional –Corfina–, en su calidad de Fiduciario del Fideicomi-so denominado Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima que podrá abreviarse Fideicomiso de Activos Excluidos de Bancafe, contrato de venta de ac-tivos y que ocupa el primer lugar, para obtener el pago de SESENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y UN QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, mora, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le apa-recen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el once de febrero del año dos mil catorce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INS-TANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA-23158 24 Feb. / 03, 10 Mar. 2014

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo No. 15-2013 Of.1º. AUDIENCIA para el 13-03-2014, a las 09:30 horas, para el remate del inmueble embargado, Terreno ubicado en el paraje Chuicabal, aldea Xolajab del muni-cipio de Momostenango, del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 1,747.24 mts2, como medidas y co-

lindancias siguientes: NORTE: Cuarenta y uno punto ochenta metros, con Juan Sontay Pérez, carretera de terracería de por medio; SUR: Cuarenta y uno punto ochenta metros con Norma Sontay Abac; ORIENTE: Cua-renta y uno punto ochenta metros, con Victor Sontay Pérez; PONIENTE: Cuarenta y uno punto ochenta metros, con Juan Sontay Pérez; el inmue-ble tiene dos casas de adobe y techo de lámina, y los servicios de agua potable y de energía eléctrica. JUICIO EJECUTIVO No. 15-2013 Of. 1º. Seguido por AVIGAIL IXMAY PERUCH; en la calidad con que actúa. Por la cantidad de Q14,000.00 en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Secretaría del Juzgado de Paz del municipio de Momostenan-go, departamento de Totonicapán, cuatro de febrero de dos mil catorce. GERMAN ISMAEL AJXUP ZARATE// SECRETARIO.23162 24 Feb. / 03, 10 Mar./2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A. NUMERO 01041-2013-00425 Oficial 4º. Este Juzgado se-ñaló la audiencia el día CATORCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL CATORCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble finca 1661, folio 161 del libro 644E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número tres, del

sector “M” DEL CONDOMINIO PRADOS DE CASTILLA IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL CERO SEIS GUION NOVENTA, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 149.594000 metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno, un azimut de treinta y tres grados, cinco minutos, cinco segundos, con una distancia recta de nueve punto novecientos veinte metros, colindando con lote veintiséis guión ochenta y cuatro. de la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento veintitrés grados, cinco minutos, cinco segundos, con una distancia recta de quince punto cero ochenta metros, colindando con lote cero seis guión ochenta y cuatro. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de doscientos trece grados, cinco minutos, cinco segundos, con una distancia recta de nueve punto novecientos veinte metros, colin-dando con veintisiete avenida. De la estación tres al punto observación cero un azimut de trescientos tres grados, cinco minutos, cinco segundos, con una distancia recta de quince punto cero ochenta metros, colindando con lote veintiséis guion ochenta y nueve. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la 2a Inscripciones de derechos reales de la finca ma-triz, relativa a servidumbres de: paso que goza, conducción de energía eléctrica, de telefonía y tecnología informática que goza, y de acueducto y desagüe que goza; INSCRIPCION NUMERO TRES: Téngase transcritas la 6ª Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a régimen de propiedad en condominio, Administración y Normas de Convivencia del “Condominio Prados de Castil a”. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Téngase transcritas la 7ª a la cuarenta y tres, ochenta y uno a la ciento veintisiete, ciento treinta y ciento treinta y dos inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de uso y vista. INSCRIP-CION NUMERO CINCO: Téngase transcritas la 44 a la 80, 128, 131 y 133 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servi-dumbres de: uso y condominio, contribución, construcción, luces y vista. INSCRIPCION NUMERO SEIS: Esta finca SOPORTA la servidumbre SERVIDUMBRE DE USO y VISTA, que se constituye sobre el área fron-tal de esta finca, será predio dominante la finca número 3971, folio 471, libro 588 E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO SIETE: Esta finca SOPORTA la servidumbre SERVIDUMBRE DE USO y CONDOMINIO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTA, esta servidumbre

es la limitante que se establece sobre la totalidad el área que corresponde a cada una de las fincas o unidades habitacionales que conforman el con-dominio Prados de Castilla. INSCRIPCION NUMERO OCHO: El ejecutado por compra es dueño de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución; la cual es promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de sus mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación RAFAEL ANTONIO CUESTAS MORALES Y EMILIO AUGUSTO CRUZ LORENZANA, para obtener el pago de la cantidad de QUINIENTOS SE-TENTA Y TRES MIL QUINIENTOS SESENTA Y UN QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS (Q.573,561.33), más intereses y costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatema-la el catorce de febrero de dos mi catorce. Licda. Luisa Marilú Aguilar Alfa-ro, Secretaria, JUZGADO CUARTO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL.23195 24 Feb. / 3, 10 Mar. 2014

EDICTO DE REMATE

09049-2013-00654 Of. 2o. Se señala audiencia para el día 13/03/2014 a las 12:00 Hrs. Remate Pública subasta Finca NUMERO 9,904 FOLIO 404 LIBRO 40 E de Quetgo. mide 2,452.369 mts2 y linda: de la E 1 a la E2, rumbo S. 89° 35 min, 24 Seg, 40 3 décimas de Seg E. con una distancia de 53.818

mts con un azimut de 90°, 24 min, 35 Seg, 57 décimas de seg; con Beatriz Mazariegos; de la E 2 a la E 3 N. 23° 33 Min, 41 Seg, 40 Déci-mas de seg E. distancia de 8.458 mts azimut 20 3°, 33 Min, 41 Seg, 40 Décimas de seg, con Delfino González, de la E 3 a la E 4, rumbo N. 55°, 50 8 min, 13 Seg, 59 décimas de seg E distancia 23.030 mts azimut 55°, 58 Min, 13 Seg, 50 9 décimas de segundos con Delfino González de la E 4 a la E 5 N. rumbo 43°, 25 Min, 28 Seg, 69 décimas de seg E distancia 16.898 mts azimut 43°, 25 min, 28 Seg, 69 décimas de segundos con Del-fino González; de la E 5 a la E 6 rumbo N. 63°, 59 Min, 06 Seg, novena y cinco décimas de segundo w. distancia 10.476 mts azimut 296°, 0 Min, 53 Seg, 05 décimos de seg, con Finca Matriz; de la E 6 a la E 7 rumbo n. 89°, 11 Min, 16 Seg, 00 décimas de segundo w. distancia 34.002 mts azimut 270° 48 Min, 44 Seg, 00 décimas de segundos, con Finca Matriz, de la E 7 a la E 8 rumbo s. 87°, 53 Min, 11 Seg, 26 Décimas de segundo distancia 22.451 mts azimut 267°, 53 Min, 11 Seg, 26 décimas de segundo, con Finca Matriz; de la E 8 a la E 9 rumbo S. 03°, 08 Min, 49 Seg, 61 décimos de segundos; E. distancia 9.035 mts azimut 176°, 51 Min, 10 Seg, 39 décimas de segundo, con Santiago Gómez y Gómez, de la E 9 a la E 10 rumbo S. 88°, 08 Min, 28 Seg, 94 décimas de segundo w. distancia 21.798 Mts azimut 268°, 8 Min, 20 8 Seg, 94 décimas de segundo; con Santiago Gómez y Gómez; de la E 10 a la E 1 rumbo S. 01°, 30 6 Min, 26 Seg, 10 décimas de segundo w. distancia 20 7.061 mts azimut 181°, 36 Min, 26 Seg, 10 décimas de segundo, con Teresa Macario Cocineros. Finca Urbana consistente en Sitio ubicado en 8ava calle zona 1 del Municipio de La Esperanza, departamento de Quetzaltenango. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por JUAN LISANDRO MORA-LES GAVARRETE. Aceptándose postores cubran deuda de Q.70,000.00 más intereses y Costas Procésales. JDO. 2o. DE 1a. INST. CIVIL DEL MNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO. 21-02-2014. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. Secretario.23376 26 Feb. / 05, 10 Mar. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-01012 OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señaló la audiencia el día DOCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL CATORCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del

siguiente bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propie-dad como finca número ochenta y cuatro mil doscientos treinta y tres, folio treinta y tres libro trescientos cinco del departamento de Suchitepéquez. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO Y DEL ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: finca urbana. Lote ubicado en Colonia Ciudad Nueva jurisdicción del municipio de Mazatenango, departamento de Suchitepéquez, consta de ciento cinco metros cuadrados, se des-membró de la finca número setenta y seis mil ochocientos folio cien, libro doscientos ochenta del mismo departamento y Linda al Norte: Lote veintiuno y veinte; al Sur: octava calle; al Oriente: Lote dieciséis; al Poniente: Lote catorce. Estaciones: De la estación cero al punto observado uno, distancia siete punto cero cero metros, rumbo noreste noventa grados, cero minutos, cero segundos; De la estación uno al punto observado dos, distancia quince punto cero cero metros rum-bo sur Franco. De la estación dos al punto observado tres distancia siete punto cero cero metros, rumbo sur oeste noventa grados, cero minutos, cero segundos. De la estación tres al punto observado cero distancia quince punto cero cero metros, rumbo norte Franco. DERE-CHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Tengase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a cinco servidumbres. DERECHOS REALES. DOMI-NIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIONES NÚMEROS UNO: La que motiva la presente ejecución, ocupa el primer lugar, y es promovida por GIRÓN Y ARANA Y COMPAÑÍA LIMITADA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de CINCUENTA Y NUEVE MIL CUATROCIEN-TOS TREINTA QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás rubros descritos en la deman-da, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a la Certificación del Segundo Registro de la Propiedad, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, siete de febrero del año dos mil trece. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien confor-me de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 23396 26 Feb. / 04, 10 Mar. 2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01049-2012-00927 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE MARZO DE DOS MIL CATORCE a las DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propie-

dad de la Zona Central a número CINCUENTA, FOLIO CINCUENTA, DEL LIBRO TRES MIL NOVENTA Y NUEVE DE GUATEMALA, finca urbana ubicada en Lote cuarenta y seis, Manzana K, Sector II Prados de Villa hermosa del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área actual de NOVENTA PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS. Con las colindancias siguientes: NORESTE: Seis punto cero cero metros, con calle; SURESTE: Quince punto cero cero metros con lote cuarenta y siete; SUROESTE: Seis punto cero cero metros con Finca Pantaleón; NOROESTE Quince punto cero cero metros con Lote cuarenta y cinco. SERVIDUMBRES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra “A”: El Juez Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución diez de septiembre de dos mil doce decretó el Embar-go Precautorio de esta finca, dentro del Juicio numero un mil ciento sesenta y uno guión dos mil doce guión cero seiscientos veintitrés Oficial Tercero, seguido por Banco Agromercantíl de Guatemala, So-ciedad Anónima en contra del ejecutado. Inscripción Letra “B”: El Juez Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en re-solución de fecha catorce de febrero de dos mil doce, mandó a anotar el Embargo de esta finca, seguido Banco Agromercantíl de Guatema-la, Sociedad Anónima en contra del ejecutado, según juicio numero cero un mil cuarenta y uno guión dos mil doce guión cero cero ciento treinta y tres, Oficial cuarto; Inscripción Letra “C”: El Juez Décimo Segundo de Paz del Ramo Civil de Guatemala en resolución catorce de marzo de dos mil trece decretó el Embargo Precautorio de esta finca, dentro del Juicio numero cero un mil sesenta y nueve guión dos mil once guión cero dos mil novecientos noventa, Oficial y Notificador Segundo, seguido por Banco Agromercantíl de Guatemala, Sociedad Anónima en contra del ejecutado.. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece la inscripción hipotecaria nu-mero dos que motiva la presente ejecución promovida por Mayra Ana-bella Ramírez González, para obtener el pago de CIENTO NOVENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS QUETZALES, en concepto de capital, más intereses, recargos y costas procesales y sobre ello se acep-tarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publi-cación. En la Ciudad de Guatemala, el veintiuno de febrero de dos mil catorce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA-23412 03, 10, 17 Mar. 2014

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo 12027-2013-2160. Srio. Este juzgado señaló audiencia del día 28/03/2014 a las 09:00 horas, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía de naturaleza rústica, sin registro, ni matricula fiscal, ubicado en Caserío Paxoj Chiquito, Aldea Paxoj, municipio de Hui-

tan, departamento de Quetzaltenango; tiene la extensión superficial de 9 cuerdas y ½ equivalente a 4,207 mts2. Mide y Linda: NORTE: 33.84 metros lineales con José Margarito Lucas y Rodrigo Velásquez, línea recta; SUR: 61.62 metros lineales con Antonio Vail e Hipólito Lucas, línea curva, camino de por medio; ORIENTE: 86.70 metros lineales, con Pedro Vail Lucas, línea recta; PONIENTE: 91.46 metros lineales con Ramón Ramírez Lucas, línea recta.- El remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo, promovido por la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, R.L. por medio de su Sub-gerente General y Representante Legal Alterno, en concepto de Q. 9,500.00 de capital, más intereses, mora y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses, mora y costas procesales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ, RAMO CIVIL, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS. 20/02/2014. Gustavo Adolfo Orozco Orozco. Secretario.-23423 3, 10, 17 Mar. 2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01041-2008-00436 OFICIAL 4°. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE MARZO DE DOS MIL CA-TORCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate del bien pignorado inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número; CINCO MIL

OCHOCIENTOS (5,800), FOLIO TRESCIENTOS (300), DEL LIBRO CIENTO CINCUENTA Y DOS E (152E) DE VEHICULOS MOTORIZA-DOS, consistente en Vehículo Motorizado Tipo Automóvil, Marca Mazda, Modelo Dos mil siete, Chassis numero JM siete BK treinta y dos F tres-cientos setenta y un millones trescientos cuarenta y siete mil setecientos ochenta y ocho, Motor número LF diez millones doscientos cuarenta y tres mil seiscientos dos, cuya prenda está inscrita bajo el número SIETE MIL QUINIENTOS NOVENTA Y UNO (7,591), FOLIO NOVENTA Y UNO (91), DEL LIBRO CIENTO TREINTA Y SEIS E (136E) DE PRENDAS DE VEHICULOS MOTORIZADOS. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APAECEN VIGENTES A LA PRESENTE PRENDA: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMER-CANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su repre-sentante legal para lograr el pago de NUEVE MIL CINCO QUETZALES CON CINCUENTA Y DOS CENTAVOS (Q. 9,005.52), más intereses y costas procesales aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que al bien mueble y prenda relacionada no le aparecen más gravámenes ni limi-taciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. LICDA. LUISA MARILÚ AGUILAR ALFARO SECRETARIA DEL JUZGADO CUARTO DE PRIME-RA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala dieciocho de febrero de dos mil catorce.-23424 03, 10, 14 Mar. 2014

Viene de la página anterior...

Page 18: Diario La Hora 10-03-2014

AVISOS LEGALESPáGina 18 / Guatemala, 10 De maRZO De 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO DENTRO DEL JUICIO ORAL DE FIJACION DE PENSION ALIMENTICIA No. 01059-2009-02090 Of. y Not. 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTIOCHO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL CATORCE, a las DIEZ HORAS, para el REMATE EN PÚBLICA SUBASTA,

de la finca número NOVENTA Y OCHO (98), FOLIO NOVENTA Y OCHO (98), DEL LIBRO UN MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y SEIS (1876), de Guatemala; consistente en Finca Urbana Ubicada en FRACCION DE TE-RRENO EN ALDEA LOS GUAJITOS, ZONA VEINTIUNO, departamento de Guatemala; con área actual de 144.000000 Metros Cuadrados, que aparece registrada a nombre del señor FERNANDO AUGUSTO GUZ-MÁN.-- GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Ninguno. LIMITACIONES: Solo el embargo definitivo sobre esta finca, según resolución de fecha veinti-cuatro de enero del año dos mil catorce, dictada por el JUZGADO SÉP-TIMO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. El Juicio identificado, lo promueve la señora MARÍA ELIZA-BETH MONTERROSO GRAJEDA DE GUZMÁN, para obtener el pago de CUARENTA MIL TRESCIENTOS SETENTA QUETZALES, (Q.40,370.00) MÁS COSTAS PROCESALES, aceptándose posturas que alcancen a cubrir la cantidad adeudada y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinticinco de febrero del año dos mil catorce. LICDA. SILVIA MARLENY FIGUEROA ARGUETA. Secretaria del JUZGADO SÉPTIMO DE PRIMERA INSTAN-CIA DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.23445 03, 10, 17 Mar. 2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01098-2012-01594 Of. 2o. Este Tribunal señalo la au-diencia del día VEINTIUNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL CATORCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subas-ta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al

número DOSCIENTOS VEINTE, folio DOSCIENTOS VEINTE, libro DOS-CIENTOS OCHENTA Y UNO E DE GUATEMALA finca urbana consis-tente en fracción de terreno situado en el Lote número trescientos quince guión C de la lotificación La Ranchería, ubicado en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con extensión de cincuenta y ocho punto setenta y ocho cero cero metros cuadrados con las medidas y co-lindancias siguientes: NORTE: catorce punto cuarenta y cinco metros con finca matriz; SUR: catorce punto cincuenta y uno metros, con lote tres-cientos quince guión B de la lotificación La Ranchería, Villa Nueva, Guate-mala; ESTE: tres punto sesenta y seis metros, con calle de la lotificación La Ranchería; y OESTE: cuatro punto cincuenta metros, con parcelamien-to El Cedro, Villa Nueva, Guatemala. GRAVÁMENES: ÚNICAMENTE EL QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECUCIÓN. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por AMABILIA ELVIRA LINARES NAVAS, para obtener el pago de QUINCE MIL QUETZALES (Q. 15,000.00) en concepto de capital, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas en la certificación presentada y para los efectos de ley se hace esta publicación. Guatemala, veinticinco de febrero de dos mil catorce. Licda. Marta Isabel Martínez Rodríguez Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil.23448 3, 10, 17 Mar. 2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A: 01104-2013-00313 Oficial 1º. Este Juzgado señaló au-diencia del DIECINUEVE DE MARZO DE DOS MIL CATORCE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número: 144, folio: 144, del libro: 2894 de Guatemala, finca urbana ubicada en Lote 35 de la

manzana 8 de la Lotificación Planes de Minerva zona 11 del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, que mide: 126.00 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Norte: línea recta de 7.00 me-tros con lote 6 manzana 8 Planes de Minerva; Sur: recta de 7.00 metros con calle; Oriente: línea recta de 18.00 metros con lote 34 manzana 8 Pla-nes de Minerva; Poniente: línea recta de 18.00 metros con lote 36 manza-na 8 Planes de Minerva. LIMITACIONES: Inscripción No. 2. Téngase aquí transcrita la 3ra. Inscripción de derechos reales de la finca Matriz, relativa a una servidumbre de drenajes para aguas servidas y pluviales.- HIPO-TECA VIGENTE EN LA PRESENTE FINCA: la inscripción número uno, la que motiva la presente ejecución, promovida por Mega Crédito, Sociedad Anónima, por medio de su Mandatario General con Cláusula Especial, Judicial con Representación para lograr el pago de TRES MIL TRESCIEN-TOS CINCUENTA Y UN DÓLARES CON VEINTIÚN CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, mas intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más inte-reses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que el aquí transcrito. Guatemala, veinticua-tro de febrero de dos mil catorce. Juzgado Sexto de Paz del Ramo Civil. Juan Carlos Cabrera Murphy Secretario.23453 3, 10, 17 Mar. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2013-405 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTICINCO DE MARZO DEL DOS MIL CATORCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad así: A) finca cuarenta

y nueve mil ochocientos ochenta y uno, folio doscientos siete, del libro doscientos cuarenta y ocho de San Marcos, finca rústica ubica-da en jurisdicción del municipio de El Tumbador, departamento de San Marcos con área actual de catorce mil ochocientos cuarenta y ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Nor-te: Margarito Mariano Barrios Rabanales; Oriente: finca Nahuatancillo; Sur: La Vendedora río San Joaquin en medio; Poniente: Ricardo Pérez. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. B) finca sesenta y cinco mil cuatrocientos dos, folio ciento noventa y nueve, del libro doscientos noventa y siete de San Marcos, finca rústica ubicada en Al-

dea El Retiro, jurisdicción del municipio de El Tumbador, departamento de San Marcos, con área actual de tres mil cincuenta y siete punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Al Oriente: finca La Laguna, río San Joaquín en medio; Poniente: finca Nahuatancillo; Norte: Ricardo Pérez; Sur: Mariano Aguilar Mazariegos. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. C) finca ciento cinco mil doscien-tos setenta y seis, folio doscientos setenta y seis, del libro trescientos noventa y ocho de San Marcos, finca rústica ubicada en jurisdicción del municipio de El Tumbador, departamento de San Marcos, con área actual de cinco mil doscientos cuarenta y dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: ciento veinticinco punto cua-renta metros, Julián Velasquez; Sur: ciento veinticinco punto cuarenta me-tros, Salomé Solis; Oriente: Cuarenta y uno punto ochenta metros, Pedro Prudencio Pérez; Poniente: cuarenta y uno punto ochenta metros, finca Nahuatancillo, río Nahuatancillo de por medio. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. D) finca ciento cuarenta y seis mil seiscien-tos cincuenta y dos, folio ciento ochenta y dos, del libro quinientos veintinueve de San Marcos, finca rústica ubicada en Aldea Plan de la Gloria del jurisdicción del municipio de El Tumbador, departamento de San Marcos, con área actual de mil quinientos veintiocho punto ocho mil tres-cientos cincuenta metros cuadrados. Medidas y Colindancias: al Norte: setenta y tres punto quince metros con Juan Reyna; al Sur: setenta y tres punto quince metros con Pedro Zacarías; al Oriente: veinte punto noventa metros con Pedro Zacarías; al Poniente: veinte punto noventa metros con finca matriz. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A todas las fincas únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por RUDY HAROLDO NAJERA SAGASTUME, para obtener el pago de la cantidad de SEISCIENTOS MIL QUETZALES en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. En la ciudad de Guatemala, el veinticuatro de febrero del dos mil catorce. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licda. Nora Noemí López Lemus -Secretaria-23454 03, 10, 17 Mar. 2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01045-2013-00408 Oficial 4°. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL CA-TORCE a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA NÚMERO SEIS MIL TRESCIENTOS ONCE, FOLIO TRESCIENTOS ONCE DEL LIBRO TRESCIENTOS TRECE

E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE NUMERO TRES DE LA MANZANA E DEL CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL CATORCE GUION TREINTA Y UNO: FASE 1, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento veintiséis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento ochenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de die-ciocho punto cero cero metros, colindando con lote catorce guión cuarenta y tres. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de dos-cientos setenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de siete punto cero cero metros, colindando con quince calle. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una dis-tancia recta de dieciocho punto cero cero metros, colindando con lote ca-torce guión diecinueve. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de noventa y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce se-gundos, con una distancia recta de siete punto cero cero metros, colindan-do con lote quince guión cero nueve. Esta finca se desmembró de la Finca seis mil doscientos cinco Folio doscientos cinco Libro trescientos trece E de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUM-BRE DE: presa y toma de conducción de agua que goza, aprovechamien-to de agua, derechos de la Compañía de Ferrocarriles Internacionales de Centro America. Inscripción Número: tres. Téngase transcrita la sexta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del Condominio denominado “PRADOS DEL TABACAL II”. Inscripción Nú-mero: cuatro. Esta finca SOPORTA la servidumbre AREA VERDE Y VISTA sobre el área frontal de cada uno de los lotes desmembrados, el area de la referida servidumbre estará definida por el frente de cada lote con una profundidad de cinco metros tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración. Inscripción Número: cinco. Esta finca soporta la servidumbre DE USO, CONTRIBUCION, CONSTRUC-CIÓN, LUCES Y VISTA. Inscripción Número: seis. Se rectifica la cuarta inscripción de derechos reales de esta finca (Servidumbre de Area Verde y Vista) en el sentido que se omitió consignar lo indicado en esta inscrip-ción. Inscripción Número: siete. Se rectifica la quinta inscripción de dere-chos reales de esta finca (SERVIDUMBRE DE USO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS) de esta finca en el sentido que se omitió consignar lo indicado en esta inscripción. Inscripción Número: ocho. Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. HIPOTECAS: Ins-cripción Número: dos. BANCO DE LOS TRABAJADORES es dueño de los derechos crediticios a que se refiere la inscripción número uno de esta finca, por fusión de la entidad BANCO DE LA REPUBLICA, SOCIEDAD ANONIMA. Dicha hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar; y es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJA-DORES, por medio de su Representante Legal, para lograr el pago de SESENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON TREINTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más inte-reses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de febrero del año dos mil catorce. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL.23478 03, 10, 17 Mar./2014

EDICTO DE REMATE

EJECUCION VIA DE APREMIO 01143-2010-01963, Oficial 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día DOCE DE MARZO DEL AÑO EN CURSO A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número: TRES MIL CINCUENTA Y CINCO, FOLIO CINCUENTA

Y CINCO, LIBRO SESENTA Y SIETE E DE ESCUINTLA, ubicada en el municipio de Escuintla, Departamento de Escuintla, con extensión de ciento cincuenta y dos punto dos mil quinientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Norte: seis punto noventa metros con callejón; al Oriente: veintiuno punto sesenta y ocho metros con Telma Celestina Contreras Enriquez; al Sur: ocho punto veinte metros con Felipa Nery Celada Contreras; y al Poniente: diecinueve punto sesenta y cinco metros con finca matriz. Inscripción Numero dos Téngase transcrita(s) la(s) dos inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a DE PASO QUE GOZA.- GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APA-RECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala, para lograr el pago de CUARENTA Y SIETE MIL NOVECIEN-TOS VEINTE QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del valor demandado, intereses y costas procesales, el bien a subastarse es de conformidad con certificación que obra en autos, no tiene otro gra-vamen, anotación, limitación mas que la ya consignada. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de febrero del año dos mil catorce: Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil. Marvin Estuardo Orozco Ramirez, SECRETARIO.23495 04, 07, 10 Mar./2014

EDICTO DE REMATE

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2014-00012 OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTICINCO DE MAR-ZO DEL AÑO DOS MIL CATORCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el

número: CINCUENTA Y CINCO MIL TRES, FOLIO CIENTO VEINTITRES DEL LIBRO NOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE DE GUATEMALA. Inscripción número uno y estado de la finca la momento de la con-servación: cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en Fracción de terreno en la Finca Santa Rosalía del municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con área de cinco mil qui-nientos sesenta y ocho punto cuatro mil novecientos metros cuadrados, colindancias: Derechos Reales. Inscripciones. Número uno: Norte: ciento cincuenta y ocho metros sesenta y un centímetros con Hilda Fuma-galli de Zuñiga y cuarenta y dos metros, veintitrés centímetros, camino; al Este: sesenta y siete metros cincuenta y un centímetros, finca matriz; al Sur: ciento setenta y cuatro metros ochenta y ocho centímetros, Enri-que Castillo Monge; al Oeste: cuarenta y seis metros, cincuenta y cinco centímetros, camino. Inscripción número tres: Téngase aquí transcrita la quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de saca de agua. Inscripción número cuatro: Téngase aquí transcrita la catorce inscripción de derechos reales de la finca matriz re-lativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica. Inscripción número siete. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. Derechos Reales. Desmembración y Cancelaciones: Inscripción número uno: De la presente finca se desmembraron dos mil setecientos noventa y cinco punto treinta y cuatro metros cuadrados, que pasaron a formar la finca número cincuenta y dos, folio cincuenta y dos del libro dos mil ciento cincuenta y nueve de Guatemala. Derechos Reales. Desmembración y Cancelaciones. Inscripción número dos: De la presente finca se desmembraron mil setecientos veintinueve punto nueve mil setecientos veintitrés metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva finca cuatro mil trescientos treinta, folio trescientos treinta del libro cuatrocien-tos ochenta y nueve E de Guatemala. Derechos reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra “B”: el Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución siete de noviembre del dos mil ocho mandó a anotar en esta finca la demanda en-tablada por Inversiones y Servicios Pachoy, Sociedad Anónima. Derechos reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra “C” El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución siete de noviembre del dos mil ocho ordena suspender en esta finca, como providencias de urgencia se decretan lo siguiente b) suspen-sión de la finca así como cualquier otra inscripción de dominio, gravamen, embargo, desmembración: anotación o limitación que se pretenda inscribir con el solo objeto que no se pueda producir sobre dicho bien operaciones registrales posteriores, dentro de la demanda entablada por Inversiones Y Servicios Pachoy, Sociedad Anónima. Derechos reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra “D” Se rectifica la inscripción de ano-tación letra C de esta finca en el sentido siguiente: Que el señor Carlos Rodrigo Sandoval Alarcon actúa en su calidad de accionista mayoritario de Inversiones y Servicios Pachoy, Sociedad Anónima, es la parte actora y no como se consigno con base en solicitud de Byron Valvert de fecha veintidós de diciembre del dos mil ocho. Derechos reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra “E”: Se rectifica la inscripción de ano-tación letra D de esta finca en el sentido siguiente: Que el señor Carlos Rodrigo Sandoval Alarcon actúa en su calidad de accionista mayoritario de Inversiones y Servicios Pachoy, Sociedad Anónima, es la parte actora y no como se consigno con base en solicitud de Byron Valvert de fecha veintidós de diciembre del dos mil ocho. Derechos reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra “F”: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, en resolución de fecha veintisiete de enero del dos mil nueve, medida precautoria cero mil cua-renta y cuatro guión dos mil ocho guión nueve mil novecientos dos oficial once guión trescientos ochenta y dos. Como se solicita líbrese nuevos despachos al Registro General de la Propiedad a efecto de que se hagan las correcciones correspondientes, en virtud de errores incurridos en los despachos librados con anterioridad. Y para que se sirva tomar nota que en el despacho por medio del cual se solicito suspender la finca cincuenta y cinco mil tres, folio ciento veintitrés del libro novecientos noventa y siete de Guatemala, que el proceso dentro del cual se decreto dicha medida es una providencia precautoria y que el nombre correcto de la entidad es Inversiones y Servicios Panchoy, Sociedad Anónima y que la resolución por medio de la cual se decreto la medida es dos de diciembre del dos mil ocho. Esta medida quedo registrada a la anotación letra “C” “D” y “E” de esta finca. Derechos reales. Anotaciones Preventivas. Inscrip-ción Letra “G”: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, providencia precautoria número cero mil cuarenta y cuatro guión dos mil ocho guión nueve mil novecientos dos oficial primero en resolución de fecha veintisiete de enero del dos mil nue-ve, solicita se hagan las correcciones correspondientes, en virtud de los errores incurridos en los despachos librados con anterioridad. Y para que

Pasa a la siguiente página...

Page 19: Diario La Hora 10-03-2014

AVISOS LEGALES Guatemala, 10 De maRZO De 2014 / PáGina 19

se sirva tomar nota en el despacho por medio del cual se le solicito anotar de demanda la finca cincuenta y cinco mil tres, folio ciento veintitrés libro novecientos noventa y siete de Guatemala, que el proceso dentro del cual se decreto dicha medida es una providencia precautoria y que el nombre correcto de la entidad es Inversiones y Servicios Panchoy, Sociedad Anónima y la fecha de la resolución es dos de diciembre del dos mil ocho, esta anotación queda inscrita a las letras “C”, “D”, “E” y “F”. Derechos reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra “H”: el Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo civil del Departamento de Guatemala en resolución cinco de enero del dos mil nueve mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Carlos Rodrigo Sandoval Alarcon en contra de Inversiones y Servicios Panchoy, Sociedad Anónima según juicio ordinario cero mil cuarenta y seis guión dos mil nueve guión nueve oficial quinto. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Hipotecas: Inscripción número nueve y diez. La que motiva la presente ejecución promovida por MEGA CREDITO, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal para obtener el pago de la cantidad de VEINTIDOS DOS MIL QUINIENTOS DOLARES DE LOS ES-TADOS UNIDOS DE AMERICA, y ocupa el primer lugar y segundo lugar. se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital recla-mado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existe más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los afectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de febrero del año dos mil catorce. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. Abogada Sandra Marleny Boteo López. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma.23548 03, 10, 17 Mar. 2014

EDICTO DE REMATE

09049-2013-00489. Of. 3o Este juzgado señala audiencia día 19-03-2014 a las 9:00 hrs. Remate de finca Rustica sin registro ni matricula fiscal, consistente en un lote de terreno, ubicado en lugar denominado “SAGUTACAP” aldea Saquitacaj del munici-

pio de San José Poaquil, del departamento de Chimaltenango, con una extensión superficial de 275.55mts.2. mide y linda: N: 16.72mts. con Eus-taquio Pérez Maxia: S: 16.72 mts. Con Alberto Sajbochol; O: 16.72mts. con Eustaquio Pérez Maxia; P: 16.72 mts. con Martin Cun Cutzal. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo promovido por JOSE ANTONIO CENTE-NO PIEDRASANTA, en la calidad de Mandatario Especial Judicial Con Representación de la Fundación Habitat para la Humanidad. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 31,965.98 más multa y costas procesales. Jdo.2°. de 1ª. Inst. Civil del Mpio. Y Depto de Quetzaltenango. 13-02-2014. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario.23616 06, 10, 12 Mar. 2014

EDICTO DE REMATE

09049-2013-00481. Of. 3º Este juzgado señala audiencia día 18-03-2014 a las 9:00 hrs. Remate de finca Urbana sin registro ni matricula fiscal, consistente en un lote de terreno, ubicado en cantón “La Libertad”, jurisdicción del municipio Santa Cruz Balanyá, departamento de Chimaltenango, con una extensión

superficial de 175mts.2. mide y linda: N: 8.36mts. con Fidelina Martin: S: 8.36 mts. Con Luciana Martin; O: 20.90.mts. con Maria Isabel Sey; P: 20.90 mts. con Bernabé Sey Gonzalez. Remate tiene lugar por Juicio Eje-cutivo promovido por JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA, en la calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación de la Funda-ción Habitat para la Humanidad Guatemala. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 20,282.24 más multa y costas procesales. Jdo.2°. de 1ª. Inst. Civil del Mpio. Y Depto de Quetzaltenango. 13-02-2014. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario.23617 06, 10, 12 Mar. 2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01045-2013-00155 OFICIAL 3o. Este Juzgado señalo au-diencia el día TRECE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL CATOR-CE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: A) NUMERO CIENTO DIECISIETE, FOLIO CIENTO DIECISIETE DEL LIBRO QUINIENTOS UNO E DE

GUATEMALA, finca rústica consistente en FRACCION E, ubicada en el municipio de Villa Nueva departamento de Guatemala, de noventa y nue-ve punco seis mil seiscientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE seis punto cero cero metros con finca matriz, SUR seis punto cero cero metros con Fidel Chiguichon PONIENTE dieciséis punto sesenta y un metros con finca propiedad de la otorgante, ORIENTE dieciséis punto sesenta y un metros con finca propiedad de la otorgante. Esta finca se desmembró de la Finca ocho mil setecientos seis Folio doscientos seis Libro cuatrocientos noventa y ocho E de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso. Inscripción Número: tres. Se constituye sobre ésta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se des-membran, el Régimen de Copropiedad denominado PROYECTO HABITA-CIONAL PANORAMAS DE SAN JOSE, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número: cuatro. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: tres. El ejecutado propietario de la totalidad de la finca número ciento diecisiete, folio ciento diecisiete del libro quinientos uno E de Guatemala; b) una cuarenta y nue-veava parte de la finca seis mil setecientos cinco, folio doscientos cinco del libro trescientos cincuenta y cuatro E de Guatemala y; c) Una doscien-tos cincuentava parte de la finca número trescientos setenta y tres, folio trescientos setenta y tres del libro trescientos uno E de Guatemala –entre las cuales se incluye esta finca –constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIE-DAD ANONIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. B) UNA DOSCIENTOS CINCUENTA-VA PARTE DE LA FINCA NUMERO TRESCIENTOS SETENTA Y TRES, FOLIO TRESCIENTOS SETENTA Y TRES DEL LIBRO TRESCIENTOS UNO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote de terreno identificado como Fracción dos, en San José Villa Nueva, zona dos, ubica-

da en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: seis punto cero cero metros colinda con Vicenta Castillo; SUR: seis punto cero cero metros colinda con Dionicio Sotoj, calle de por medio; ORIENTE: diecisiete punto cero cero metros, colinda con Fracción uno; PONIENTE: diecisiete punto cero cero metros colinda con Fracción tres. Esta finca se desmembró de la Finca tres mil setenta y cinco Folio setenta y cinco Libro doscientos ochenta y siete E de Guatemala. Inscripción Número: doscientos treinta y cuatro. El ejecutado por compra es dueño de los siguientes inmuebles: a) la totalidad de la finca número ciento die-cisiete, folio ciento diecisiete del libro quinientos uno E de Guatemala; b) Una cuarenta y nueveava parte de la finca número seis mil setecientos cinco, folio doscientos cinco del libro trescientos cincuenta y cuatro E de Guatemala (inscripción Número ciento noventa y dos) y; c) Una doscien-tos cincuentava parte de la finca número trescientos setenta y tres, folio trescientos setenta y tres del libro trescientos uno E de Guatemala, (ins-cripción número ciento noventa y dos). HIPOTECAS: Inscripción Número: doscientos cincuenta y cinco. El ejecutado propietario de la totalidad de la finca número ciento diecisiete, folio ciento diecisiete del libro quinientos uno E de Guatemala; b) Una cuarenta y nueveava parte de la finca nú-mero seis mil setecientos cinco, folio doscientos cinco del libro trescientos cincuenta y cuatro E de Guatemala y; c) Una doscientos cincuentava parte de la finca número trescientos setenta y tres, folio trescientos setenta y tres del libro trescientos uno E de Guatemala, constituye hipoteca cedula-ria sobre la misma, bajo el sistema FHA. BANCO DE DESARROLLO RU-RAL SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL), actuará como entidad aproba-da del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. C) UNA CUARENTA Y NUEVEAVA PARTE DE LA FINCA NUMERO SEIS MIL SETECIENTOS CINCO, FOLIO DOSCIENTOS CINCO DEL LIBRO TRESCIENTOS CIN-CUENTA Y CUATRO E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en Terreno, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guate-mala, de seis mil novecientos setenta y ocho punto cuatro mil cien metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: ciento sesenta y tres punto setecientos ochenta y seis metros con Maria Cristina Chiguichon Santos de Chiguichon, SUR: ciento sesenta y nueve punto seiscientos metros con Fidel Chiguichon, ORIENTE: cuarenta y uno punto noventa y siete metros con Livia Giselda Ponce un apellido, PONIENTE. Cuarenta y uno punto novecientos ochenta y seis metros con calle de por medio e inmueble de Corporación San Lucas Sociedad Anónima. Esta finca se formó por unificación de las fincas cincuenta y dos mil seiscientos dieciséis y treinta y cinco mil seiscientos ochenta y ocho, folios doscientos cuarenta y dos y ciento setenta y ocho, libros novecientos ochenta y cuatro y ochocientos cincuenta y ocho de Guatemala. Inscripción Número: veinticuatro. El eje-cutado por compra es dueño de los siguientes inmuebles: a) la totalidad de la finca número ciento diecisiete, folio ciento diecisiete del libro quinien-tos uno E de Guatemala; b) Una cuarenta y nueveava parte de la finca nú-mero seis mil setecientos cinco, folio doscientos cinco del libro trescientos cincuenta y cuatro E de Guatemala (inscripción Número ciento noventa y dos) y; c) Una doscientos cincuentava parte de la finca número trescientos setenta y tres, folio trescientos setenta y tres del libro trescientos uno E de Guatemala, (inscripción número ciento noventa y dos). HIPOTECAS: Ins-cripción Número: diez. El ejecutado propietario de la totalidad de la finca número ciento diecisiete, folio ciento diecisiete del libro quinientos uno E de Guatemala; b) Una cuarenta y nueveava parte de la finca número seis mil setecientos cinco, folio doscientos cinco del libro trescientos cincuenta y cuatro E de Guatemala y; c) Una doscientos cincuentava parte de la finca número trescientos setenta y tres, folio trescientos setenta y tres del libro trescientos uno E de Guatemala, constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Las inscripciones hipoteca-rias número tres, doscientos cincuenta y cinco y diez respectivamente, son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESA-RROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS DIECISEIS MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y CINCO QUETZALES CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.316,835.74) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la pre-sente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diecisiete de febrero del año dos mil catorce. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETA-RIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL.23640 06, 10, 12 Mar. 2014

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo No. 08003-2012-00744 Of. 4a. Este Juzgado señaló audiencia del día 02 de abril del 2,014 a las 09:00 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el lugar denominado Chuisacabaj del Cantón Chuixtoca del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión

superficial de 2,109 M2. Cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: De la estación 0, al punto de observación 1, mide 70.30 mts. con Herederos de Miguel Menchú, Santos Tumax y Km. 182, Carretera Interamericana de por medio; SUR: De la estación 1, al punto de observación 2, mide 30 mts. con Juan Nicolás Chamorro; PONIENTE: De la estación 2, al punto de observación 3, mide 70.30 mts. con Herederos de Juan Chamorro y Petrona Canastuj; y NORTE: De la estación 3, al punto de observación 0, mide 30 mts. con Jerónimo Doroteo Chamorro. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurí-dica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, para lograr el pago de Q.71,110.56, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totoni-capán. Totonicapán, 18 de febrero del año 2,014. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria.23683 10, 17, 24 Mar. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO No. 54-2013. Ref. Of. 1ro. Este juzgado señaló AUDIENCIA para el día UNO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL CATORCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta sobre los Derechos Posesorios del bien inmueble, sin registro y matrícula fiscal, consistente en:

Terreno ubicado en el lugar denominado San Antonio, de la Aldea San Isidro del Municipio de Tejutla del Departamento de San Marcos, con una extensión superficial de siete punto treinta y siete cuerdas equivalentes a TRES MIL DOSCIENTOS VEINTICINCO METROS CUADRADOS, con sus medidas y colindancias siguientes: NORTE: Sesenta y un metros, con Abelino Garcia en línea recta miche de esquinero; SUR: Sesenta y cuatro metros, con Evaristo García, en línea recta huinte de esquinero; ORIENTE: Cuarenta y siete metros cincuenta centímetros, con Medardo Ramírez, muro de piedra de por medio; PONIENTE: Cincuenta y cinco metros setenta centímetros con Abelino García, en línea recta huinte de esquinero en sus cuatro costados mojones y esquineros bien reconoci-dos. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 54-2013. Of. I. Seguido por COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Mandatario Especial con Representación JOSUE CARRILLO CHAVEZ; a efecto de lograr el pago por la cantidad de DIECIOCHO MIL OCHOCIENTOS SESENTA QUET-ZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas judiciales. SECRETARÍA DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPÁN, SEIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO. SECRETARIO. 23684 10, 17, 24 Mar./2014

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO 01-2013.Srio. Este juzgado señalo audiencia el 26 de Marzo del 2014 a las 9:00 horas para el REMATE, de un terreno que carece de registro y matrícula fiscal, compuesto de 509 metros cuadrados y 11 centésimas de metro cuadrado, que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en Caserío Llano

Grande del municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE, veintidós me-tros con noventa centímetros, con Fabián Méndez, SUR, veintidós metros con setenta y cuatro centímetros con Atiliano Moisés Méndez. Aceptándose posturas que cubran el capital reclamado de Q14,200.00, más intereses convenidos y costas judiciales. El Remate tiene lugar en virtud de ejecución que sigue Manrique Noel Ortiz Hernández, Sub-gerente General y Repre-sentante Legal Alterno de la cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada, contra propietario. Efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Primero de Paz, Ramo Civil, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, Marzo 03 del 2,014. Licenciado: Marvin Obdulio Fuentes Tul. Secretario.23685 10, 17, 24 Mar. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO No. 02-2014 Of.2°. Este Juzgado señalo audien-cia el 26 DE MARZO DE 2,014, A LAS 10:00 HORAS, para el Remate en pública subasta de un lote de terreno rústico, sin ningún registro dado en garantía, ubicado en el caserío la Cu-

chilla, de aldea Santa Teresa, del municipio de San Pedro Sacatepéquez, del Departamento de San Marcos, dentro de las medidas y colindancias: NORTE: veintiún metros, con Esvin López, hace un quiebre hacia el sur mide, veintiún metros, con Felisiana Fuentes, y vuelve al mismo norte mide, veintiún metros con Felisiana Fuentes; SUR: veintiséis metros, con Herlinda Vásquez; ORIENTE: veintiséis metros, con Gerardo López y Jus-to fuentes, callejón de por medio, y PONIENTE: veintiún metros, con Fe-lisiana Fuentes mojones bien reconocidos en los cuatro lados. Propiedad que está a favor del ejecutado según consta en autos, teniendo lugar este remate en virtud de juicio ejecutivo promovido por COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESI-NO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su re-presentante legal MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNÁNDEZ, para obtener el pago de Q8,141.50 más los intereses y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y cos-tas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ, RAMO CIVIL, MUNICIPIO DE TEJUTLA DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS CON SEDE EN SAN MARCOS. Br. Cristina Gerónima Rodas Godinez. Secretaria. San Marcos 26-02-2014.23686 10, 17, 24 Mar./2014

EDICTO

EVA. No. 11005-2014-00078 2º Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTICINCO DE MARZO DEL DOS MIL CATORCE, a las NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca registrada bajo el número SESENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS VEINTE, folio VEINTE del libro

CIENTO NOVENTA Y TRES del departamento de RETALHULEU ubicada en Mango de Agua del municipio de El Asintal del departamento de Retal-huleu, cuya extensión, medidas y colindancias constan en su respectiva inscripción de dominio; Para el remate se fija la cantidad reclamada de VEINTE MIL QUETZALES más intereses corrientes, intereses moratorios y costas procesales, virtud proceso de Ejecución en Vía de Apremio pro-movido por la COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA EL ASINTAL, RES-PONSABILIDAD LIMITADA. Se cita personas interesadas en subasta. Publíquese. Juzgado 1ra. Inst. Civil y Ec. Coac. Retalhuleu 3 de marzo del año dos mil catorce. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario.23712 10, 17, 21 Mar. 2014

EDICTO DE REMATE

EVA No. 11005-2014-00077 Of. 1º. Este Juzgado señalo audien-cia del día VEINTICINCO DE MARZO DE DOS MIL CATORCE A LAS DIEZ HORAS CON QUINCE MINUTOS, para el remate en pública subasta de la Finca rústica número 23,634 Folio 205 libro 88 de Retalhuleu ubicada en El Asintal, Retalhuleu, área

2,184.00 mts.2. Colindancias: Norte: Federico Ixcoy Lucas; Sur: German Cruz López; Oriente: finca matriz; Poniente: Raymundo Ramos. Desmem-braciones: 436.81 mts.2. Gravámenes Hipotecarios: Solo la que se ejecuta. Ejecución Vía de Apremio promueve Cooperativa Integral Agrícola El Asin-tal, Responsabilidad Limitada a través de su representante legal. Se acep-tan posturas que cubran como base el capital reclamado de Q.27,500.00 más intereses y costas procesales. EFECTOS LEGALES PUBLIQUESE. Efectos legales publíquese. Sría. Jdo.1ª.lnst. Civil y E.C. Retalhuleu 3 Mar-zo 2014. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. Secretario.23713 10, 17, 21 Mar. 2014

Viene de la página anterior...

Page 20: Diario La Hora 10-03-2014

AVISOS LEGALESPáGina 20 / Guatemala, 10 De maRZO De 2014

EDICTO DE REMATE

VÍA DE APREMIO 01049-2010-01017 Of. 1o. Este juzgado se-ñalo audiencia para el día VEINTISIETE DE MARZO DOS MIL CATORCE a las DOCE HORAS, para que se tenga verificativo el remate del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro

de la Propiedad de la Zona Central al número DOS MIL DOSCIENTOS TREINTA Y UNO, FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y UNO, DEL LIBRO CUARENTA Y CINCO E DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en lote número dos, manzana treinta y ocho de la Urbanización Resi-denciales Valle de la Mariposa, ubicada en el municipio de Amatitlan departamento de Guatemala, de ciento dos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: diecisiete metros que colinda con lote numero uno, con ángulo interno de noventa grados. ORIENTE: seis metros que colinda con lote numero treinta y siete, con ángulo interno de noventa grados. SUR: diecisiete metros que colinda con lote numero tres, con ángulo inter-no de noventa grados; PONIENTE: seis metros que colinda con primera avenida, con ángulo interno de noventa grados. HIPOTECAS: A la finca antes relacionada le aparece la que motiva la presente ejecución de con-formidad con la inscripción número dos promovida por BANCO DE DE-SARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, para lograr el pago de CIENTO DIECISIETE MIL CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses, intereses moratorios, recargos, seguros, costas y gastos judiciales, aceptándose posturas sobre ello. Haciéndose constar que a la finca antes identificada no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los usos legales, se hace esta publicación. Guatemala veinticuatro de febrero de dos mil catorce. JUZ-GADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. GUATEMA-LA. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 23755 10, 17, 24 Mar. 2014

EDICTO DE MATRIMONIO

En mi Oficina 5a. Calle 1-75, Zona 1, Huité, Zacapa, JOSÉ MARIA QUIZHPI GUAMAN, ecuatoriano, y DELMI LIZETH ORTÍZ GARCÍA, guatemalteca, requieren mis servicios para autorizar su Matrimonio Civil. Para los efectos legales, se publi-ca. Guatemala, 4 de Marzo 2014. Lic. René Augusto De León

Palma, Abogado y Notario, Colegiado 6,320.23671 10 Mar. 2014

EDICTO DE MATRIMONIO

Han requerido mis servicios profesionales para contraer Matri-monio Civil CHASE GERARD LAGARDE, estadounidense; y DENISSE AIMEÉ CONTRERAS MACHÓN, guatemalteca, Quien sepa de algún impedimento legal, que lo denuncie al

suscrito Notario, de conformidad con la Ley, en mi Oficina Profesional ubicada en 14. Avenida 13-75, Zona 10 Colonia Oakland. Guatemala, 4 de marzo de 2014. Lic. OSCAR ROLANDO MONTENEGRO MOLINA, Colegiado. 6,861.23682 10 Mar./2014

EDICTO DE NACIONALIDAD

A Gobernación Departamental de Guatemala, se presento por escrito el señor RAWAD DARROUJ; de veintiséis años de edad, soltero, de nacionalidad siria, estudiante, domiciliado en la República de Guatemala, quien se Identifica con el Do-cumento Personal de Identificación (DPI), número de Código

Único de Identificación -CUI- dos mil doscientos cincuenta y tres espacio cero nueve mil trescientos diecinueve espacio cero ciento uno (2253 09319 0101) extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, con residencia en la quinta calle , treinta y tres guión sesenta y cinco, zona once, Utatlán II, ciudad de Guatemala. SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obli-gatorios, se conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los seis días del mes de febrero del año dos mil catorce. NERI HERNÁNDEZ VASQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPAR-TAMENTO DE GUATEMALA.23279 24 Feb. / 10, 25 Mar. 2014

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

EJECUTIVO VIA DE APREMIO 01044-2013-00096 Oficial 4°. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CI-VIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber al ejecutado señor HANS EDWIN ROTTMANN CHANG, que de

conformidad con la resolución de fecha QUINCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, cuenta con el plazo de TRES DIAS para hacer valer las excepciones que destruyan la eficacia del titulo que sirve de base para el proceso Ejecutivo en la Vía de Apremio arriba identificado y que se fun-damente en prueba documental, así como que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, en caso contrario las fu-turas notificaciones se le practicarán por los estrados del juzgado. Lo an-terior en virtud del proceso seguido por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación JOSE FERNANDO MUÑOZ PEREZ, para obtener el pago de QUINCE MIL OCHOCIENTOS VEINTE QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS, mas intereses, gastos y costas procesales. Juez que conoce del proceso LICENCIADO VÍCTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS. Guatemala, tres de febrero del año dos mil catorce. Lic. Víctor Manuel Barrios y Barrios JUEZ.23674 10 Mar./2014

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

EJECUTIVO VIA DE APREMIO 01044-2009-01171 Oficial 4o. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber al ejecutado señor ARMANDO ABEL BOLAÑOS SAN-CHEZ, que de conformidad con la resolución de TREINTA DE

DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL NUEVE, cuenta con el plazo de TRES DIAS para hacer valer las excepciones que destruyan la eficacia del titulo que sirve de base para el proceso Ejecutivo en la Vía de Apremio arriba identificado y que se fundamente en prueba documental, así como que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, en caso contrario las futuras notificaciones se le practicarán por los estra-dos del juzgado. Lo anterior en virtud del proceso seguido por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Manda-taria Especial Judicial con Representación MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CÚ, para obtener el pago de SETENTA Y OCHO MIL DOSCIEN-TOS SETENTA Y TRES QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS, mas intereses y costas procesales. Juez que conoce del proceso Licen-ciado Víctor Manuel Barrios y Barrios. Guatemala, cuatro de enero del año dos mil catorce.-Lic. Víctor Manuel Barrios y Barrios. JUEZ.23675 10 Mar. 2014

EDICTO DE NOTIFICACION

JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; EJE-CUTIVO EN LA VIA DE APREMIO CERO UN MIL CIENTO SESENTA Y CINCO GUION DOS MIL TRECE GUION CERO CERO QUINIENTOS TREINTA (01165-2013-00530), Oficial

TERCERO. a solicitud de parte y de conformidad con lo establecido en el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a través de la presente publicación NOTIFICA a NORA LILY GONZALEZ TORRES DE JAUREGUI Y ROBERTO RAMIRO JAUREGUI PINEDA, de la demanda de Ejecución en la vía de apremio que plantea la entidad BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su mandataria judicial con facultades especiales y representación MARIA GABRIELA ZACHRIS-SON GARCIA; admitida para su trámite según resolución de fecha DOS DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO CUARENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q. 142,997.69) en concepto de capital, más intereses y mora causados, el pago de costas procesales y gastos que se causen con motivo de la cobranza; de igual forma, por medio del presente se le notifica de las resoluciones siguientes: a) Resolución de fecha DOS DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE, que da trámite a la ejecución y que le hace saber a las partes ejecutadas que tiene el plazo de tres días mas un día por razón de la distancia para que hagan valer su derecho de defensa; y b) Resolución de fecha VEINTISIE-TE DE ENERO DE DOS MIL CATORCE y que ordena notificar por edicto. LICENCIADO ANDRÉS CALLEJAS POPOL JUEZ DEL JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DE-PARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, veinticuatro de febrero de dos mil catorce. WILSON DONALDO OLIVA RUANO SECRETARIO.23692 10 Mar. 2014

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

E.V.A. No. C2-2008-9421 Of.1°. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este me-dio se notifica a ANGEL ORLANDO CIFUENTES RUIZ de la Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de la

Mandataria Judicial Especial Astrid Morales de Morales, por medio de la cual se reclama la cantidad de TRESCIENTOS OCHENTA Y TRES MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y NUEVE QUETZALES CON ONCE CEN-TAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales que se causen. El título Ejecutivo consiste en primer testimonio de la escritura pública número doscientos noventa y cuatro, autorizada en esta ciudad el trece de noviembre de dos mil siete por la Notaria María Mercedes Amezquita Martínez, que contiene Contrato de Compraventa de Inmueble con Hipoteca Cedularia Asegurada por el FHA, cuyo plazo y demás condiciones que constan en el citado instrumento. Se admitió para su trámite la presente demanda en la Vía de Apremio en resolución del quince de abril de dos mil nueve y se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días más dos por razón de la distancia para que haga valer las excepciones que la ley señala, previniéndole que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, caso contrario se le continuará notificando por los estrados del Tribunal. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dos de julio de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licda. REYNA VICTORI-NA YES MARCOS. Juez.23696 10 Mar./2014

EDICTO

VOLUNTARIO 01164-2014-00016 Of. 3o. En este Juzgado se tramita las diligencias de Autorización de Conversión de Ac-ciones al portador por nominativas, promovidas por la entidad AGROPECUARIA SAN MIGUEL BUENA VISTA, SOCIEDAD

ANÓNIMA, a través del Presidente Legal y Representante Legal Agustín Ubieto Bedoya, por medio del cual solicita conversión de acciones al por-tador a nominativas de trescientos cincuenta, acciones de cien quetzales cada una, haciendo un total de treinta y cinco mil quetzales, a efecto de cumplir con lo estipulado sobre el particular, por la Ley de Extinción de dominio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Gua-temala, cuatro de febrero de dos mil catorce. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez. Secretaria Juzgado Décimo Cuarto de Primera Ins-tancia del Ramo Civil.23170 24 Feb. / 3, 10 Mar. 2014

EDICTO

RESOLUCION No. 10/2014 REGISTRO DEL MERCADO DE VALORES Y MERCANCÌAS; Guatemala, diecisiete de febrero del año dos mil trece.- I. Se tiene por recibido en este Registro, oficio que contiene solicitud para “LA AMPLIACIÓN DEL PLA-ZO DE LA EMISIÓN PAGARÉS ARRENDA II, POR 20 AÑOS”,

quedando como fecha de vencimiento de la misma el 12 de diciembre del 2034, emitidos por “ARRENDADORA CENTROAMERICANA, S.A; II. Que la ampliación del plazo de la oferta pública inscrita, consiste en que “el plazo de la emisión de Pagarés Fabrica de Bebidas Salvavidas I, vencerá el 12 de diciembre del 2034 y todas las demás características permanecerán invariables”, la cual fue aprobada por el Consejo de Ad-

ministración de la Bolsa de Valores Nacional, S.A. el 13 de diciembre del año dos mil trece, habiéndose cumplido con los requisitos legales y regla-mentarios pertinentes; III. Siendo que la ampliación en referencia, se hará constar en un adéndum al prospecto de la emisión, el cual debe adherirse de tal manera que forme parte integral del prospecto y sea notoriamente visible, es procedente acceder a lo solicitado por el Gerente General y Representante Legal de la emisora; IV. En ese orden de ideas, se aprueba la ampliación del plazo de la emisión por veinte años, con la salvedad de que todas las características de la oferta pública de mérito, deberán permanecer invariables, tal y como fueron autorizadas oportunamente; V. Procédase a efectuar la ampliación, en el sistema de automatización re-gistral de conformidad con la ley de la materia y extiéndase la constancia correspondiente; VI. NOTIFIQUESE. Artículos 1,8,16,17,25,27 y 80 de la Ley del Mercado de Valores y Mercancías, Decreto 34-96 del Congreso de la República.- MSc. Lucrecia Bermejo Registrador a.i. Registro del Merca-do de Valores y Mercancías. 23635 5, 10, 17 Mar./2014

EDICTO

El Registro del Mercado de Valores y Mercancías, con base en lo solicitado por la entidad “DESARROLLOS INMOBILIARIOS CONCEPCIÓN”, en cuanto al retiro de la oferta pública deno-minada “PAGARES DICSA I” (Pagares Desarrollos Inmobi-

liarios Concepción I), informa que mediante Resolución No. 01/2014 de fecha 27 de enero del 2014, se ordenó la publicación del presente edicto. Por lo que habiendo cumplido con todos los requisitos que establece el Artículo 33 del Decreto 34-96 del Congreso de la República, Ley del Mer-cado de Valores y Mercancías; para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. Guatemala, 27 de enero del 2014. MSc. Lucrecia Bermejo. Registradora a.i. Registro del Mercado de Valores y Mercancías.23168 24 Feb. / 10, 25 Mar. 2014

EDICTO

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTU-RA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: LUIS NORBERTO CHOCÓN SIMÓN, de conformidad con los artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del Ser-

vicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industria, Acuerdo Gubernativo No: 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurba-no de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con DOS vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA CHIQUIN DEL MUNICIPIO DE CHUARRANCHO, DEPARTAMENTO DE GUA-TEMALA, A: CABECERA DEPARTAMENTAL DE GUATEMALA, VIA: CHUARRANCHO, ALDEA CARRIZAL, ALDEA SAN ANTONIO LAS FLORES Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA CHIQUIN A LAS: 04:00, 05:30, 10:45 Y 12:30 HORAS Y SALE DE GUATEMALA A LAS: 09:30, 16:30, 17:30 Y 20:30 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 25 de noviembre del año 2013. EXP. 1831/2013. OF. 10º Lic. Walter Raymundo Toledo Secreta-rio General Dirección General de Transportes CIV.23452 03, 10 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Ante mi notaría se presento la señora Irma Yolanda Salguero Ramírez a SOLICITAR CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija BRITNEY RASHELL SALGUERO RAMÍREZ por el de BRITNEY MICHELLE SALGUERO RAMÍREZ. Para los efectos legales, se

hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se pre-senten a esta notaría. Zacapa, 03 de marzo de 2014. Abogado y Notario. Lic. Edgar Francisco Leal Gálvez. Colegiado 16,811. 8ª. calle 5-50 zona 2, Barrio la Reforma, Zacapa. Teléfono 79414495.23673 10, 24 Mar., 8 Abr./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 14 Calle “A” 10-37 zona 1 Oficina 205 ciudad, se presentó RUDI ESPERANZA CARIAS OSORIO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de VALENTINA ESPERANZA CARIAS OSORIO. Se puede formalizar oposición por quienes

se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de febrero de 2014. LIC. MA-RIO ERIC PINEDA REQUENA. Notario. Colegiado 11,220.23687 10, 24 Mar., 8 Abr./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

STEEWARTH HEROVERGORIATH ADÁN NÁJERA ORE-LLANA, solicita el cambio de su nombre por el de: ADÁN NÁ-JERA ORELLANA. Se puede formalizar oposición. Barrio El Calvario, Jocotán, Chiquimula, 23 de febrero de 2014. Licencia-do. Juan Moisés Hernández Díaz. ABOGADO Y NOTARIO.

Colegiado No. 16506.23689 10, 24 Mar., 8 Abr./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Profesional, ubicada en la primera calle seis guión treinta y ocho de la zona uno, de esta ciudad, se presentaron: ISMAEL RAMON MALDONADO LUNA y KATHERINE BEGONIA MAZARIEGOS REYES, quienes actúan en representación legal y en ejercicio de la Patria

Potestad de su menor hijo a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DERECK GABRIEL MALDONADO MAZARIEGOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de noviembre de 2013. Licenciado: WILIAM ELIAS LOPEZ PAZ. Notario. Colegiado número: 13,806.23695 10, 24 Mar., 8 Abr./2014

Page 21: Diario La Hora 10-03-2014

AVISOS LEGALES Guatemala, 10 De maRZO De 2014 / PáGina 21

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Notaria se presentó, RICARDO SIERRA CHÓ, solicitan-do se cambie su nombre por el de RICARDO SIERRA LEAL, cítese a quienes se consideren perjudicados por dicho cambio. Guatemala, 4 de marzo de 2014. 6ª. Calle 4-17 Zona 1, 5to. Nivel, Oficina 514, Torre Norte, Edificio Tikal. MOISÉS RAÚL

DE LEÓN CATALÁN. Abogado y Notario. Col. 6380.23702 10, 24 Mar. 8 Abr./2014

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PU-BLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD COM-PAÑÍA COMERCIAL A&E GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 49405 FOLIO 39 LIBRO 143 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO

SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERAL-MENTE SE LEE: COMPAÑÍA COMERCIAL A&E GUATEMALA, SOCIE-DAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. EFECTIVO 361.31. TOTAL ACTIVO Q 361.31. PATRIMONIO. CAPITAL 361.31. TOTAL PATRI-MONIO Q 361.31. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRA-DO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT) CON EL NIT DOS MILLONES DOSCIENTOS VEINTIDOS MIL CIENTO SETENTA Y DOS GUIÓN SIETE (2222172-7) CERTIFICA: QUE EL ANTERIOR BALANCE GENERAL FINAL DE LA SOCIEDAD COMPA-ÑÍA COMERCIAL A&E GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, MUESTRA LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013. F) ILEGIBLE. JUAN MANUEL MIRANDA GONZALEZ. NIT 2222172-7. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JUAN MANUEL MIRAN-DA G. PERITO CONTADOR. NIT. 2222172-7. F) ILEGIBLE. CYNTHIA MULLER. LIQUIDADOR. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 24 DE ABRIL DE 2014 A LAS 13:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATE-MALA 24 DE FEBRERO DE 2014. EXP. 47902-2001.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar23727 10, 17, 24 Mar./2014

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo 09049-2013-00572 of. 1°. El 18-03-2014 a las 10.00 horas se rematara inmueble ubicado en el lugar denominado en barrio Cruz de Mayo de la Aldea Pajcò del municipio de Camotàn del departamento de Chiquimula con una extensión de 120.25 mt2. dentro de las siguientes medidas y colindancias

Norte: 18.50 mts. Con Juan Diaz; Sur: 18.50 mts. Con Juan Ramòn Gutie-rrez Esquivel; Oriente: 6.50 con Camino Real; y Poniente: 6.50 mts. Con Adan Recinos Díaz. Sobre el inmueble no pesan mas gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: Q.43, 222.60 mas Costas procesales. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS, Secretario Juzgado 2do, de 1RA. INSTANCIA CIVIL DE QUETZALTE-NANGO. 19 -02- 2014.23697 10, 12, 13 Mar./ 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01102-2010-00937 Of. Y Not. 2º. Este Juzgado señala la audiencia del día VEINTISIE-TE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL CATORCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca rustica

número CINCO FOLIO CINCO DEL LIBRO DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES DE SANTA ROSA CONSISTENTE EN TERRENO UBICADO EN EL MUNICIPIO DE BARBERENA DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA QUE MIDE DOSCIENTOS CUATRO METROS CUADRADOS Y LINDA AL NORTE: DIECISIETE METROS CON FINCA MATRIZ, SUR: DIECISIETE METROS CON PLAZA PUBLICA, ORIENTE: DOCE METROS Y COLIN-DA CON LA MISMA FINCA MATRIZ, AL PONIENTE: DOCE METROS CON BENITO AVILA, CALLE DE POR MEDIO. GRAVAMENES HIPOTE-CARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: Unicamente el que motiva la presente Ejecución que es promovida por NINOSKA LUZ DEL ROSARIO LEAL ANTILLON DE SOLÓRZANO para lograr el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES EXACTOS, más intereses y costas proce-sales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, mas intereses y costas procesales. Se hace constar que según certifica-ción que obra en autos, extendida por el Registro General de la Propie-dad, a la presente finca no le aparecen mas gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, Veinticuatro de febrero del año dos mil catorce. MILDRED AMABILIA ESQUIVEL. Secretaria Juzgado Segundo de paz del Ramo Civil.23731 10, 17, 24 Mar./2014

EDICTO DE MATRIMONIO

JONATHAN ESTUARDO ESTRADA MORENO, guatemal-teco y JENNIFER LORILANNE PARADA BARRIENTOS, salvadoreña, solicitan autorice su Matrimonio Civil; y para los efectos legales se hace la presente publicación. 5ª. Av. 11-70

zona 1, Edificio Herrera, 5º. Nivel. Of. 5-B, de esta ciudad. Guatemala 4 de marzo de 2014. Julio Roberto Chiquirín Sapón, Abogado y Notario. Colegiado 19377.23698 10 Mar./2014

EDICTO

El 03 de marzo del 2014 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Econo-mía, Rodolfo José Quezada Urruela, Administrador Único y Representante Legal de la Entidad “AGROCUMBRE, SO-CIEDAD ANÓNIMA, solicitando calificación de la empresa

AGROCUMBRE al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomen-to y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, bajo los Re-

gímenes de ADMISIÓN TEMPORAL y de COMPONENTE AGREGA-DO NACIONAL TOTAL. Expediente No. 216-2014. Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a [email protected] ó [email protected]. Guatemala, 05 de marzo de 2014.23751 10 Mar./2014

EDICTO

VENTA EN PÚBLICA SUBASTA NOTARIAL. El Fideicomi-so de Mecanismo de Pago Tu Plan Express conforme lo establecido en escrituras públicas números 24 y 91 autoriza-das en esta ciudad el 26 de febrero y 5 de diciembre ambas de 2008, por el Notario Mario Efraín Ríos López, por las cua-

les, la señora Gloria Esperanza González Torres se reconoció deu-dora del Fideicomiso, y se constituyó en fideicomitente adherente; y siguiendo con el procedimiento establecido en las escrituras públicas números 45 autorizada en esta ciudad el 17 de marzo de 2004 por el Notario Luis Enrique Secaira De León, 236 autorizada en esta ciudad el 5 de agosto de 2010 por el Notario Edwin Oswaldo Zúñiga Argue-ta, y 256 autorizada en esta ciudad, el 17 de julio de 2013 por el Notario Ricardo Enrique Montenegro Vielman, se ofrece la venta en pública subasta ante Notario, a realizarse el día 21/03/2014 a las 10:00 horas, en Financiera G&T Continental, Sociedad Anónima, Sala número 4 del 3er. nivel, oficinas centrales ubicadas en la 6ª avenida 9-08 zona 9, Plaza Continental, Ciudad de Guatemala, en el estado que se encuentra el bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número de finca 9055, folio 55 del Libro 39 E de Guatemala, consistente en lote número 16, manzana K, Lotificación Vista Azul, Aldea El Carmen del municipio de Santa Cata-rina Pinula, departamento de Guatemala. La base para la subasta es de ciento cincuenta y siete mil ochocientos quince quetzales exactos (Q.157,815.00). Podrán participar en la subasta únicamente quienes cumplan con haber depositado en la cuenta respectiva, con un míni-mo de 24 horas de anticipación a dicho acto, el equivalente al 15% de la base de la Subasta. Las bases pueden ser adquiridas en las oficinas de Tu Plan Express, S. A. ubicadas en 5ª avenida 16-62 zona 10, Torre Platina Centro de Negocios, Oficina 803, de esta ciudad, a un valor de ciento cincuenta quetzales (Q.150.00) Tel. 2496 4888. Los interesados deberán presentar su oferta de compra a más tardar a las 17:00 horas del 19/03/2014 en oficinas de Tu Plan Express, S.A. en plica cerrada. Guatemala, 5 de marzo de 2014.23794 10 Mar./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada primera calle “C” uno guión treinta y nueve zona uno de esta ciudad, se presentó el señor Hector René Coyoy Ixtacuy, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por Héctor René Aldana Ixtacuy. Puede for-malizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala,

3 de marzo 2014. Lic. Francisco Alberto Góngora Pinelo. Abogado y Notario.23814 10, 24 Mar. 08 Abr./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

FABIÁN RAMIREZ CONTRERAS, solicita cambio de nombre por el de HECTOR FABIÁN RAMIREZ CONTRERAS afecta-dos formulan oposición a la oficina profesional ubicada en la 5ta Av. 10-68, zona 1, Edificio Helvetia, Oficina 301, de esta ciudad. Guatemala 2 de marzo 2014. Licenciada BRICEYDA ARACELY

HOENES RAQUEL. Abogada y Notaria Col.15230.23748 10, 24 Mar. 8 Abr./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Profesional ubicada en 2ª. Avenida 5-70 zona 1 de San Pedro Sacatepéquez San Marcos, se presentó la señora: Herlinda Ester Pastor Vásquez, a solicitar el cambio de nombre de su menor hija, Sheyli Gabriel García Pastor por el de: Sheyli Dayana García Pastor, se puede formalizar

oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sacatepé-quez San Marcos cinco de marzo del año dos mil catorce. Lic. Otto René García Maraber. Abogado y Notario, colegiado 15,109.23812 10, 24 Mar., 08 Abr./2014

EDICTO DE REMATE

VICTOR ADOLFO TOBAR (único apellido), promueve Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 03005-2013-00743, ha-biéndose señalado la audiencia para el día 27 de marzo del año 2014, a las 10:00 hrs, para la venta en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado, iden-

tificado como finca No. 105, folio 105 del libro 393 de Sacatepéquez; el cual se practicará ante la infrascrita Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, siendo el precio base del remate: Q.115,000.00, para hacer efectivo el pago de capital, intere-ses y costas procesales y que desprendiéndose de las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Cen-tral en fecha 3 de octubre del año 2013, se establecen los siguientes datos: finca rustica, consistente en lote de terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Dueñas del departamento de Sacatepéquez, el cual tiene inscrito el gravamen que motiva la presente ejecución consistente en “hipoteca”, que ocupa el primer y segundo lugar y está constituida a favor del ejecutante. Y para los efectos legales, se hace la presente. La Antigua Guatemala, cuatro de marzo del año 2014. Rigoberto Surec Lopez. Of. 2°.23693 10, 17, 24 Mar. 2014

FUENTE DEL NORTE

17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala.

Tel. 22327041 y 2251381722383894

Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango

Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD

HorariosDe las 5:00 a.m. hasta

las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro

De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango

Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

CONVOCATORIAEl Consejo de Administración de HOTEL DEL LAGO, SOCIEDAD ANONIMA, CONVOCA: a los señores Accionistas a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANUAL DE ACCIONISTAS que se celebrará el día viernes veintiocho (28) de marzo del dos mil catorce (2014), a las ocho horas con treinta minutos (8:30), en la décima calle siete guión sesenta de la zona nueve (10 calle 7-60, zona 9) de la ciudad de Guatemala. En caso que a la hora y fecha señalados no existiera quórum suficiente, la Asamblea se celebrará el mismo día en el mismo lugar una hora más tarde, con los accionistas que concurran.

Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el Libro de Registro, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la Asamblea y los tenedores de acciones al portador que con la misma antelación hayan efectuado el depósito de sus acciones (en la Secretaría de la entidad ubicada en 10 calle 7-60 zona 9 de esta ciudad) en la forma prevista por la escritura social.

Guatemala, marzo del 2014

CONSEJO DE ADMINISTRACION

23799 10, 14 Mar./2014

CONVOCATORIAEl Consejo de Administración de HOTELES, SOCIEDAD ANÓNIMA, CONVOCA a los señores accionistas a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANUAL DE ACCIONISTAS que se celebrará el día viernes (28) de marzo de dos mil catorce (2014) a las once horas con treinta minutos (11:30), en la décima calle siete guión sesenta zona nueve (10 calle 7-60 zona 9) de la ciudad de Guatemala. Si no hubiese el quórum necesario para realizar la reunión, la Asamblea General tendrá lugar una hora después en el mismo lugar con los accionistas que estén presentes.

Podrán asistir y participar en la Asamblea los accionistas que aparezcan inscritos en el libro de registro de acciones, cinco (5) días antes de la fecha en que haya de celebrarse la reunión y podrán hacerse representar por medio de mandatario, acreditando tal calidad con mandato o carta poder.

Guatemala, marzo del 2014

CONSEJO DE ADMINISTRACION

23800 10, 14 Mar./2014

Page 22: Diario La Hora 10-03-2014

AVISOS LEGALESPáGina 22 / Guatemala, 10 De maRZO De 2014

CONVOCATORIALa Administración del Edificio Tiffany Cañada, en cumplimiento de lo que establece el capítulo VI del Reglamento de Copropiedad de Administración del Edificio, convoca a Asamblea General Ordinaria de propietarios a efectuarse el día lunes 24 de marzo de 2014 en la 10a. Av. Número trece guión cero nueve zona catorce, Salón Social del Edificio, ciudad de Guatemala, a las 18:00 hrs.

Podrán participar en dicha Asamblea los propietarios que aparecen inscritos en el Libro de Registro de Propietarios que obra en esta Administración y de haber alguna persona que no apareciera inscrita en el referido registro su calidad de propietario, lo probará antes de celebrarse la Asamblea por medio auténtico.

El quórum se formará con la asistencia de por lo menos el cincuenta por ciento de propietarios de unidades singulares del Edificio. La Asamblea General se considerará válidamente constituida treinta minutos después de la hora fijada en esta convocatoria, sea cual fuere el número de propietarios presentes o representados.

Guatemala, Marzo 201423569 10 Mar. 2014

La Administración del Edificio “Botticelli I”, a solicitud de La Junta Directiva, convoca a:

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

La Asamblea se llevará a cabo a las 18:00 horas en el Salón Social del Edificio Botticelli I, (0 Calle 19-94 Zona 15, Vista Hermosa II) el martes 25 de marzo de 2014, para discutir los siguientes asuntos:1) Informe de Labores de Junta Directiva al 31 de diciembre de 20132) Informe de Ingresos y Egresos al 31 de diciembre de 20133) Informe de Auditoría Externa4) Presentación de Presupuesto 20145) Elección de Junta Directiva6) Puntos Varios

Art. 43: Para que en el día y hora fijados en la convocatoria pueda constituirse válidamente el Consejo de Propietarios y Condueños es necesario que estén presentes o representados, titulares que representen no menos del cincuenta y uno por ciento (51%) del total de apartamentos del edificio. De lo contrario, la reunión deberá llevarse a cabo media hora más tarde en el mismo lugar, cuando se integrará válidamente dicho Consejo con los titulares que asistan o se hagan representar.

Los titulares pueden hacerse representar por cualquier persona individual o jurídica, bastando que dicha representación conste por escrito. Se requiere la presentación de un documento de identificación para la acreditación de los propietarios.

Guatemala, 05 de marzo de 2014

23784 10 Mar./2014

CONVOCATORIAARCA DE NOE, S.A.

El Consejo de Administración de Arca de Noe, S.A., convoca

a sus accionistas para la Asamblea General Ordinaria, que se

celebrará el día miércoles 26 de marzo del año en curso a partir

de las 17:00 horas en las oficinas centrales, 7 Avenida 4-20

zona 9, Ciudad de Guatemala.

Si a la hora señalada no hubiera quórum, la Asamblea, se

celebrará una hora después, en el mismo lugar y fecha; con los

accionistas que concurran.

Podrán participar en la asamblea, los titulares de acciones,

en lo personal o debidamente representados, que aparezcan

inscritos en el Libro de Registro de Acciones.

Guatemala, marzo de 201423785 10, 11 Mar./ 2014

CONVOCATORIAGRUPO ARCA, S.A.

El Consejo de Administración de Grupo Arca, S.A., convoca a sus accionistas para la Asamblea General Ordinaria, que se celebrará el día martes 25 de marzo del año en curso a partir de las 17:00 horas en las oficinas centrales, 7 Avenida 4-20 zona 9, Ciudad de Guatemala.

Si a la hora señalada no hubiera quórum, la Asamblea, se celebrará una hora después, en el mismo lugar y fecha; con los accionistas que concurran.

Podrán participar en la asamblea, los titulares de acciones, en lo personal o debidamente representados, que aparezcan inscritos en el Libro de Registro de Acciones.

Guatemala, marzo de 201423786 10, 11 Mar./2014

Page 23: Diario La Hora 10-03-2014

AVISOS LEGALES Guatemala, 10 De maRZO De 2014 / PáGina 23

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses

locales 7 y 8 en Jalapa.

Teléfonos:2238-3418 2221-0776

Horario:DE 4:30 a.m.A 6:00 p.m.

Con frecuencias o servicios de 30 minutos

www.lahora.com.gt

¡SUSCRÍBASE!

CONVOCATORIAMÁRMOLES Y PIEDRAS DE CENTROAMÉRICA, SOCIEDAD ANÓNIMA –MARPICA, S.A.– convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA a celebrarse el 27 de marzo de 2014, a las 11:00 horas en la sede de la sociedad ubicada en la 6ª Avenida 4-29 zona 10, Edificio Bouganvilia, oficina 1-H. En caso no se reúna el quórum respectivo, la Asamblea se celebrará el día siguiente en el mismo lugar y hora indicados en la presente convocatoria con los accionistas que concurran. Se recuerda a los accionistas que para poder participar en la Asamblea, deberán presentar sus acciones que lo acrediten como tal o el comprobante de depósito de las mismas en una institución bancaria. Guatemala, 27 de febrero de 2014.

Consejo de Administración23752 10, 17 Mar. 2014

El órgano de administración convoca a asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la entidad AUTOMOVILES Y VEHICULOS COMERCIALES, S.A., que se llevará a cabo el día cuatro de abril de dos mil catorce en la sexta avenida tres guión veinticinco de la zona nueve de la ciudad de Guatemala a las seis horas. Los temas a tratar son: Propuesta de modificación de la escritura social, aumento de capital autorizado y suscripción de nuevas acciones. De no haber quórum se celebrará asamblea de segunda convocatoria una hora más tarde el mismo día y lugar. Podrán asistir los titulares de acciones nominativas que acrediten tal calidad conforme a la ley y a la escritura constitutiva de la sociedad.

Guatemala, 5 de marzo de 201423854 10, 11 Mar./2014

CONVOCATORIACONVOCATORIA DE ASAMBLEA 01162-2013-00724 OF. Y NOT. 4o. El Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, mediante auto de fecha once de febrero del año dos mil catorce, declaró CON LUGAR, el Incidente de Convocatoria de Asamblea General de Accionistas de la entidad ORGANIZACIÓN EVORA, SOCIEDAD ANÓNIMA, en consecuencia, SE CONVOCA a los accionistas de la entidad ORGANIZACIÓN EVORA, SOCIEDAD ANÓNIMA a Asamblea General Ordinaria de Accionistas, la cual se llevará a cabo el día DIEZ DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL CATORCE, A LAS DIEZ HORAS, en la novena avenida catorce guión setenta y ocho de la zona diez de la Ciudad de Guatemala. De no haber quórum se celebrará asamblea de segunda convocatoria una hora más tarde el mismo día y en el mismo lugar. Podrán asistir, por si o por medio de representante acreditado, los titulares de acciones nominativas que acrediten tal calidad conforme a la ley y a la escritura constitutiva de la sociedad. Guatemala, cuatro de marzo del año dos mil catorce. LICENCIADO RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO, SECRETARIO.23813 10, 12 Mar./2014

CONVOCATORIALA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACION DE CONDOMINOS DEL EDIFICIO CENTRO EMPRESARIAL basándose en sus Estatutos, por este medio CONVOCA a sesión de ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE PROPIETARIOS a verificarse el miércoles 26 de marzo del 2,014 a las 18:00 horas, en la oficina V-201 T-1, ubicada en la 5ª. Avenida 15-45, zona 10, en la que se tratarán los asuntos siguientes:

1. Establecer Quórum2. Aprobación de Agenda Propuesta3. Lectura y Aprobación de Acta anterior4. Presentación de Memoria de Labores 2,0135. Presentación de Estados Financieros e Informe del Auditor Externo, período 01 de enero - 31 de diciembre 2,0136. Varios

A la Asamblea convocada podrán concurrir todos los titulares de los derechos de Propiedad singular o sus legítimos representantes debidamente acreditados por medio de Carta Poder o Nombramiento legalizado. La Asamblea General Ordinaria de Propietarios, se considerará válidamente constituida en Sesión Ordinaria, una hora después de la hora fijada en la convocatoria, sea cual fuere el número de propietarios asistentes, según establecen los estatutos.

JUNTA DIRECTIVAASOCIACION DE CONDOMINOS DEL EDIFICIO CENTRO EMPRESARIAL

Guatemala, 07 de marzo de 2,014

23831 10 Mar./2014

Page 24: Diario La Hora 10-03-2014

Página 24 / La HORa, guatemaLa, 10 De maRZO De 2014

LISTA DE PREMIOS DE LOTERÍA “SANTA LUCÍA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2656EFECTUADO EL DÍA SÁBADO 08 DE MARZO DE 2014

NUMERO PREMIO00090 PDR .... 600.0000251 P .... 600.0000329 P .... 600.0000570 TTR .... 450.0000850 TTR .... 550.0000893 PR .... 650.0000923 TT .... 600.00

UN MIL01230 PDR .... 700.0001570 TTR .... 450.0001667 P .... 500.0001850 TTR .... 550.0001923 TT .... 600.00

DOS MIL02352 P .... 600.0002416 P .... 500.0002570 TTR .... 450.00

02801 P .... 5,000.00VENDIDO POR EL NO VIDENTE RUDY ROB-ERTO LEPE LOPEZDE CUYOTENANGO, SUCH.

02813 PR .... 550.0002850 TTR .... 550.0002923 TT .... 600.00

TRES MIL03162 P .... 600.00

03281 P .... 2,500.00VENDIDO POR GAS-PAR VASQUEZDE ESTA CAPITAL

03324 P .... 1,000.0003347 P .... 500.0003404 P .... 600.0003570 TTR .... 450.0003711 P .... 500.0003850 TTR .... 550.0003854 P .... 600.0003875 P .... 500.0003923 TT .... 600.00

CUATRO MIL04251 P .... 600.0004560 PDR .... 700.0004570 TTR .... 450.0004688 P .... 500.0004850 TTR .... 550.0004923 TT .... 600.00

CINCO MIL05203 PR .... 550.0005570 TTR .... 450.0005850 TTR .... 550.0005923 TT .... 600.00

SEIS MIL06570 TTR .... 450.0006599 P .... 600.0006850 TTR .... 550.0006923 TT .... 600.00

SIETE MIL

07241 P .... 2,500.00VENDIDO POR ISAIAS RAMIREZDE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO

07570 TTR .... 450.0007803 PR .... 650.0007850 TTR .... 550.0007923 TT .... 600.00

OCHO MIL08550 PDR .... 600.0008570 TTR .... 450.0008580 PDR .... 600.00

08660 PDR .... 3,100.00VENDIDO POR MARIO MUNOZDE ESTA CAPITAL

08850 TTR .... 550.0008923 TT .... 600.0008943 PR .... 650.00

NUEVE MIL09133 PR .... 1,050.00

09432 P .... 2,500.00VENDIDO POR ANA-BELLA CAMEYDE ESTA CAPITAL

09570 TTR .... 450.0009658 P .... 600.00

09719 P .... 2,500.00VENDIDO POR JOSE POSADAS GALVEZDE SANTA LUCIA COTZ. ESCUINTLA

09850 TTR .... 550.0009923 TT .... 600.00

DIEZ MIL10570 TTR .... 450.0010850 TTR .... 550.0010923 TT .... 600.00

ONCE MIL11043 PR .... 1,050.00

11148 P .... 3,000.00VENDIDO POR EL NO VIDENTE RIGOBERTO SOTO ROSALESDE ESCUINTLA

11243 PR .... 550.00

11263 PR .... 5,050.00

VENDIDO POR MAGDALENA PEREZDE ESTA CAPITAL

11566 P .... 500.0011570 TTR .... 450.0011850 TTR .... 550.0011856 P .... 500.0011923 TT .... 600.00

DOCE MIL

CENTENA

12501 PC .... 10,400.00VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOSDE ESTA CAPITAL

12502 C .... 400.0012503 CR .... 450.0012504 C .... 400.0012505 C .... 400.0012506 C .... 400.0012507 C .... 400.0012508 C .... 400.0012509 C .... 400.0012510 CDR .... 500.0012511 C .... 400.0012512 C .... 400.0012513 CR .... 450.0012514 C .... 400.0012515 C .... 400.0012516 C .... 400.0012517 C .... 400.0012518 C .... 400.0012519 C .... 400.0012520 CDR .... 500.0012521 C .... 400.0012522 C .... 400.0012523 CR .... 450.0012524 C .... 400.0012525 C .... 400.0012526 C .... 400.0012527 C .... 400.0012528 C .... 400.0012529 C .... 400.0012530 CDR .... 500.0012531 C .... 400.0012532 C .... 400.0012533 CR .... 450.0012534 C .... 400.0012535 C .... 400.0012536 C .... 400.0012537 C .... 400.0012538 C .... 400.0012539 C .... 400.0012540 CDR .... 500.0012541 C .... 400.0012542 C .... 400.0012543 CR .... 450.0012544 C .... 400.0012545 C .... 400.0012546 C .... 400.0012547 C .... 400.0012548 C .... 400.0012549 C .... 400.0012550 CDR .... 500.0012551 C .... 400.0012552 C .... 400.0012553 CR .... 450.0012554 C .... 400.0012555 C .... 400.0012556 C .... 400.0012557 C .... 400.0012558 C .... 400.0012559 C .... 400.0012560 CDR .... 500.0012561 C .... 400.0012562 C .... 400.0012563 CR .... 450.0012564 C .... 400.0012565 C .... 400.0012566 C .... 400.0012567 C .... 400.00

ANTERIORES12568 P .... 1,500.0012569 P .... 1,500.00

12570 PR .... 75,050.00VENDIDO POR EL NO VIDENTE MARCO TU-LIO MEJIADE CIUDAD CAPITAL

Todos los númerosterminados en 0,tienen Q.100.00 por DobleReintegro si sonenteros y Q.10.00si es un cachito aexcepcion del TercerPremio y los queaparecen en estalista con las letrasTT.

POSTERIORES12571 P .... 1,500.0012572 P .... 1,500.0012573 CR .... 450.0012574 C .... 400.0012575 C .... 400.0012576 C .... 400.0012577 C .... 400.0012578 C .... 400.0012579 C .... 400.0012580 CDR .... 500.0012581 C .... 400.0012582 C .... 400.0012583 CR .... 450.0012584 C .... 400.0012585 C .... 400.0012586 C .... 400.0012587 C .... 400.0012588 C .... 400.0012589 C .... 400.0012590 CDR .... 500.0012591 C .... 400.0012592 C .... 400.0012593 CR .... 450.0012594 C .... 400.00

12595 C .... 400.0012596 PC .... 1,000.0012597 C .... 400.0012598 C .... 400.0012599 C .... 400.0012600 CDR .... 500.0012748 P .... 600.0012836 P .... 600.0012850 TTR .... 550.0012860 PDR .... 700.0012923 TT .... 600.00

TRECE MIL13401 P .... 600.0013570 TTR .... 450.0013850 TTR .... 550.0013923 TT .... 600.0013970 PDR .... 600.00

CATORCE MIL

14389 P .... 10,000.00VENDIDO POR DAGOBERTO BAR-ILLASDE PUERTO BARRIOS, IZABAL

14435 P .... 500.0014570 TTR .... 450.0014850 TTR .... 550.0014872 P .... 500.0014923 TT .... 600.00

QUINCE MIL

15147 P .... 3,000.00VENDIDO POR RAUL ENRIQUE SUJUYDE SANTA LUCIA COTZ., ESCUINTLA

15570 TTR .... 450.0015850 TTR .... 550.0015860 PDR .... 700.0015890 PDR .... 1,100.0015916 P .... 600.0015923 TT .... 600.00

DIECISEIS MIL16519 P .... 600.0016570 TTR .... 450.0016803 PR .... 650.0016850 TTR .... 550.0016923 TT .... 600.00

DIECISIETE MIL17082 P .... 600.0017432 P .... 1,000.0017465 P .... 600.0017570 TTR .... 450.0017844 P .... 500.0017850 TTR .... 550.0017923 TT .... 600.00

DIECIOCHO MIL18332 P .... 600.0018570 TTR .... 450.00

18610 PDR .... 3,100.00VENDIDO POR ANA M. DE RIVERADE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO

18743 PR .... 550.0018850 TTR .... 550.0018923 TT .... 600.00

DIECINUEVE MIL19053 PR .... 550.0019069 P .... 600.00

19163 PR .... 5,050.00VENDIDO POR VILMA DOMINGUEZDE ESTA CAPITAL

19253 PR .... 3,050.00VENDIDO POR FOL-GAR VELASQUEZDE SAN PEDRO SAC., SAN MARCOS

19283 PR .... 3,050.00VENDIDO POR MIGUEL ANGEL CAMEY RIVERADE ESTA CAPITAL

19570 TTR .... 450.0019835 P .... 500.0019850 TTR .... 550.0019903 PR .... 650.0019923 TT .... 600.0019978 P .... 500.00

VEINTE MIL20250 PDR .... 600.0020399 P .... 500.0020403 PR .... 550.0020494 P .... 600.0020570 TTR .... 450.0020709 P .... 500.0020793 PR .... 1,050.0020795 P .... 600.0020850 TTR .... 550.0020923 TT .... 600.0020942 P .... 500.00

VEINTIUN MIL21309 P .... 500.0021494 P .... 500.0021570 TTR .... 450.0021652 P .... 500.0021850 TTR .... 550.0021923 TT .... 600.00

VEINTIDOS MIL22092 P .... 1,000.0022267 P .... 500.0022371 P .... 500.00

22441 P .... 500.0022570 TTR .... 450.0022850 TTR .... 550.0022923 TT .... 600.0022977 P .... 600.00

VEINTITRES MIL23146 P .... 600.0023202 P .... 500.0023225 P .... 600.00

23300 PDR .... 5,100.00VENDIDO POR JOSE PEDRO TACAMDE SOLOLA

23570 TTR .... 450.0023850 TTR .... 550.0023923 TT .... 600.00

VEINTICUATRO MIL24375 P .... 600.0024389 P .... 600.0024570 TTR .... 450.0024850 TTR .... 550.0024923 TT .... 600.00

VEINTICINCO MIL25239 P .... 600.0025263 PR .... 650.0025570 TTR .... 450.0025793 PR .... 1,050.0025802 P .... 500.0025850 TTR .... 550.0025918 P .... 600.0025923 TT .... 600.0025982 P .... 600.00

VEINTISEIS MIL26304 P .... 500.0026570 TTR .... 450.00

26765 P .... 2,500.00VENDIDO POR VICTOR MANUEL MOLINADE ESTA CAPITAL

26850 TTR .... 550.0026923 TT .... 600.00

VEINTISIETE MIL27570 TTR .... 450.0027635 P .... 500.0027850 TTR .... 550.0027857 P .... 500.0027923 TT .... 600.00

VEINTIOCHO MIL28381 P .... 500.0028570 TTR .... 450.0028850 TTR .... 550.0028923 TT .... 600.00

VEINTINUEVE MIL29435 P .... 600.0029570 TTR .... 450.0029850 TTR .... 550.0029923 TT .... 600.00

TREINTA MIL30294 P .... 1,000.0030497 P .... 600.0030533 PR .... 650.0030570 TTR .... 450.00

30629 P .... 10,000.00VENDIDO POR INGRID MORENODE ESTA CAPITAL

30696 P .... 600.0030713 PR .... 650.0030770 PDR .... 700.0030850 TTR .... 550.0030899 P .... 1,000.0030917 P .... 500.0030923 TT .... 600.00

TREINTA Y UN MIL31570 TTR .... 450.0031850 TTR .... 550.0031923 TT .... 600.00

TREINTA Y DOS MIL

32467 P .... 3,000.00VENDIDO POR BAL-DOMERO MANZO FLORESDE RETALHULEU

32570 TTR .... 450.0032850 TTR .... 550.0032917 P .... 500.0032923 TT .... 600.00

TREINTA Y TRES MIL33570 TTR .... 450.0033648 P .... 500.0033850 TTR .... 550.0033923 TT .... 600.00

TREINTA Y CUATRO MIL34570 TTR .... 450.0034850 TTR .... 550.0034923 TT .... 600.0034967 P .... 600.00

TREINTA Y CINCO MIL35420 PDR .... 600.0035570 TTR .... 450.00

35651 P .... 3,000.00VENDIDO POR ANASTACIO REY-NOSODE ESTA CAPITAL

35734 P .... 500.0035762 P .... 600.0035850 TTR .... 550.00

35923 TT .... 600.0035928 P .... 500.0035961 P .... 600.00

TREINTA Y SEIS MIL36156 P .... 500.0036471 P .... 500.0036570 TTR .... 450.0036749 P .... 500.0036850 TTR .... 550.0036923 TT .... 600.00

TREINTA Y SIETE MIL37570 TTR .... 450.0037758 P .... 600.0037763 PR .... 1,050.0037850 TTR .... 550.0037923 TT .... 600.00

TREINTA Y OCHO MIL38212 P .... 600.0038374 P .... 600.0038477 P .... 1,000.0038570 TTR .... 450.0038753 PR .... 550.0038835 P .... 500.0038850 TTR .... 550.0038885 P .... 500.0038923 TT .... 600.00

TREINTA Y NUEVE MIL39062 P .... 500.0039355 P .... 500.0039570 TTR .... 450.0039745 P .... 600.0039850 TTR .... 550.0039923 TT .... 600.00

CUARENTA MIL

40200 PDR .... 3,100.00VENDIDO POR EL NO VIDENTE MARCO A. CABRERADE ESTA CAPITAL

40439 P .... 1,000.0040570 TTR .... 450.0040588 P .... 1,000.0040850 TTR .... 550.0040923 TT .... 600.00

CUARENTA Y UN MIL

41018 P .... 2,500.00VENDIDO POR JULIA PACHECODE CAPITAL

41570 TTR .... 450.0041850 TTR .... 550.0041923 TT .... 600.00

CUARENTA Y DOS MIL42234 P .... 500.0042497 P .... 600.0042526 P .... 500.0042570 TTR .... 450.0042850 TTR .... 550.0042916 P .... 1,000.0042923 TT .... 600.00

CUARENTA Y TRES MIL

43338 P .... 2,500.00VENDIDO POR EL NO VIDENTE DONALDO MEJIA ROMERODE JUTIAPA

43420 PDR .... 1,100.0043434 P .... 600.0043570 TTR .... 450.0043746 P .... 600.0043850 TTR .... 550.0043923 TT .... 600.00

CUARENTA Y CUATRO MIL

44256 P .... 5,000.00VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOSDE ESTA CAPITAL

44570 TTR .... 450.0044784 P .... 500.0044806 P .... 600.0044850 TTR .... 550.0044923 TT .... 600.00

CUARENTA Y CINCO MIL45570 TTR .... 450.0045708 P .... 600.0045850 TTR .... 550.0045923 TT .... 600.00

CUARENTA Y SEIS MIL46341 P .... 1,000.0046550 PDR .... 1,100.0046570 TTR .... 450.0046669 P .... 600.00

46817 P .... 5,000.00VENDIDO POR EL NO VIDENTE HORACIO MORALESDE ESTA CAPITAL

46836 P .... 600.0046850 TTR .... 550.0046923 TT .... 600.00

CUARENTA Y SIETE MIL47100 PDR .... 600.0047160 PDR .... 700.0047570 TTR .... 450.00

47646 P .... 3,000.00VENDIDO POR RONY

AQUILDE ESTA CAPITAL

47686 P .... 500.0047850 TTR .... 550.0047883 PR .... 550.0047923 TT .... 600.0047986 P .... 600.00

CUARENTA Y OCHO MIL

48258 P .... 2,500.00VENDIDO POR JUAN OVIDIO FIGUEROADE HUEHUETENANGO

48444 P .... 600.0048570 TTR .... 450.0048632 P .... 500.0048712 P .... 600.0048850 PTTR .... 1,050.0048923 TT .... 600.00

CUARENTA Y NUEVE MIL49337 P .... 600.0049570 TTR .... 450.0049816 P .... 600.0049850 TTR .... 550.0049883 PR .... 550.0049923 TT .... 600.00

CINCUENTA MIL50037 P .... 500.0050570 TTR .... 450.0050717 P .... 500.0050850 TTR .... 550.0050923 TT .... 600.00

CINCUENTA Y UN MIL51286 P .... 600.0051570 TTR .... 450.0051571 P .... 600.0051850 TTR .... 550.0051923 TT .... 600.00

CINCUENTA Y DOS MIL52321 P .... 600.0052398 P .... 600.0052526 P .... 1,000.0052570 TTR .... 450.0052777 P .... 600.0052850 TTR .... 550.0052923 TT .... 600.00

CINCUENTA Y TRES MIL53570 TTR .... 450.0053581 P .... 500.00

53840 PDR .... 5,100.00VENDIDO POR IVON MORALESDE ESTA CAPITAL

53850 TTR .... 550.0053923 TT .... 600.00

CINCUENTA Y CUA-TRO MIL54052 P .... 500.0054205 P .... 500.0054222 P .... 600.0054377 P .... 600.00

54563 PR .... 5,050.00VENDIDO POR LA NO VIDENTE BILIA CON-TRERASDE ESTA CAPITAL

54570 TTR .... 450.0054850 TTR .... 550.0054923 TT .... 600.0054986 P .... 600.00

CINCUENTA Y CINCO MIL55445 P .... 1,000.0055570 TTR .... 450.0055767 P .... 1,000.0055850 TTR .... 550.0055923 TT .... 600.00

CINCUENTA Y SEIS MIL56570 TTR .... 450.0056850 TTR .... 550.0056923 TT .... 600.0056973 PR .... 650.00

CINCUENTA Y SIETE MIL57180 PDR .... 600.0057455 P .... 500.0057490 PDR .... 700.0057570 TTR .... 450.0057735 P .... 1,000.0057850 TTR .... 550.0057923 TT .... 600.00

CINCUENTA Y OCHO MIL58120 PDR .... 600.0058452 P .... 600.0058570 TTR .... 450.00

58631 P .... 5,000.00VENDIDO POR EL NO VIDENTE EDGAR BENJAMIN TUTDE COBAN, ALTA VE-RAPAZ

58733 PR .... 10,050.00VENDIDO POR SILVE-RIA TAXDE TOTONICAPAN

58850 TTR .... 550.0058874 P .... 500.00

58923 TT .... 600.0058953 PR .... 550.00

CINCUENTA Y NUEVE MIL59038 P .... 600.0059112 P .... 500.0059378 P .... 500.0059570 TTR .... 450.0059850 TTR .... 550.0059923 TT .... 600.00

SESENTA MIL60570 TTR .... 450.0060661 P .... 500.0060758 P .... 1,000.0060808 P .... 500.0060850 TTR .... 550.0060923 TT .... 600.00

SESENTA Y UN MIL

61047 P .... 2,500.00VENDIDO POR EL NO VIDENTE BYRON ALDANA S.DE ESTA CAPITAL

61352 P .... 500.0061570 TTR .... 450.0061850 TTR .... 550.0061919 P .... 1,000.0061923 TT .... 600.00

SESENTA Y DOS MIL62047 P .... 600.00

62117 P .... 10,000.00VENDIDO POR JORGE SOTODE PUERTO BARRIOS, IZABAL

62570 TTR .... 450.0062624 P .... 500.0062754 P .... 500.0062850 TTR .... 550.0062923 TT .... 600.00

SESENTA Y TRES MIL63312 P .... 1,000.0063570 TTR .... 450.0063751 P .... 1,000.0063784 P .... 500.0063840 PDR .... 700.0063850 TTR .... 550.0063923 TT .... 600.0063956 P .... 500.00

SESENTA Y CUATRO MIL64510 PDR .... 700.0064570 TTR .... 450.0064850 TTR .... 550.0064923 TT .... 600.00

SESENTA Y CINCO MIL65149 P .... 600.0065218 P .... 600.0065231 P .... 500.0065373 PR .... 650.0065570 TTR .... 450.0065670 PDR .... 1,100.0065850 TTR .... 550.0065923 TT .... 600.00

SESENTA Y SEIS MIL66003 PR .... 650.0066570 TTR .... 450.0066597 P .... 500.0066635 P .... 600.0066654 P .... 600.0066703 PR .... 650.0066850 TTR .... 550.0066923 TT .... 600.0066936 P .... 500.00

SESENTA Y SIETE MIL67454 P .... 500.00

67551 P .... 2,500.00VENDIDO POR OFE-LIA CHAMA ALBAREZDE MAZATENANGO, SUCHITEPEQUZ

67570 TTR .... 450.0067595 P .... 500.0067850 TTR .... 550.0067854 P .... 500.0067923 TT .... 600.00

SESENTA Y OCHO MIL68570 TTR .... 450.0068850 TTR .... 550.0068923 TT .... 600.00

SESENTA Y NUEVE MIL69212 P .... 500.0069285 P .... 600.0069570 TTR .... 450.0069850 TTR .... 550.00

CENTENA69901 C .... 600.0069902 C .... 600.0069903 CR .... 650.0069904 C .... 600.0069905 C .... 600.0069906 C .... 600.0069907 C .... 600.0069908 C .... 600.0069909 C .... 600.0069910 CDR .... 700.0069911 C .... 600.0069912 C .... 600.0069913 CR .... 650.0069914 C .... 600.0069915 C .... 600.0069916 C .... 600.0069917 C .... 600.0069918 C .... 600.00

69919 C .... 600.0069920 CDR .... 700.00

ANTERIORES

69921 P .... 5,000.00VENDIDO POR MA-NUELA SAQUICDE ESTA CAPITAL

69922 P .... 5,000.00VENDIDO POR BLAN-CA LISSETTE DIAZDE ESTA CAPITAL

69923 P .... 600,000.00VENDIDO POR OBISPO LUXDE ESTA CAPITAL

Todos los númerosterminados en 3,tienen Q.50.00de Reintegro si sonenteros y Q.5.00 sies un cachito aexcepción del PrimerPremio y los queaparecen en estalista con las letrasTT.

POSTERIORES

69924 P .... 5,000.00VENDIDO POR RONY AQUILDE ESTA CAPITAL

69925 P .... 5,000.00VENDIDO POR EL NO VIDENTE HORACIO MORALESDE ESTA CAPITAL

69926 C .... 600.0069927 C .... 600.0069928 C .... 600.0069929 C .... 600.0069930 CDR .... 700.0069931 C .... 600.0069932 C .... 600.0069933 CR .... 650.0069934 C .... 600.0069935 C .... 600.0069936 C .... 600.0069937 C .... 600.0069938 C .... 600.0069939 C .... 600.0069940 CDR .... 700.0069941 C .... 600.0069942 C .... 600.0069943 CR .... 650.0069944 C .... 600.0069945 C .... 600.0069946 C .... 600.0069947 C .... 600.0069948 C .... 600.0069949 C .... 600.0069950 CDR .... 700.0069951 C .... 600.0069952 C .... 600.0069953 CR .... 650.0069954 C .... 600.0069955 C .... 600.0069956 C .... 600.0069957 C .... 600.0069958 C .... 600.0069959 C .... 600.0069960 CDR .... 700.0069961 C .... 600.0069962 C .... 600.0069963 CR .... 650.0069964 C .... 600.0069965 C .... 600.0069966 C .... 600.0069967 C .... 600.0069968 C .... 600.0069969 C .... 600.0069970 CDR .... 700.0069971 C .... 600.0069972 C .... 600.0069973 CR .... 650.0069974 C .... 600.0069975 C .... 600.0069976 C .... 600.0069977 C .... 600.0069978 C .... 600.0069979 C .... 600.0069980 CDR .... 700.0069981 C .... 600.0069982 C .... 600.0069983 CR .... 650.0069984 C .... 600.0069985 C .... 600.0069986 C .... 600.0069987 C .... 600.0069988 C .... 600.0069989 C .... 600.0069990 CDR .... 700.0069991 C .... 600.0069992 C .... 600.0069993 CR .... 650.0069994 C .... 600.0069995 C .... 600.0069996 C .... 600.0069997 C .... 600.0069998 C .... 600.0069999 C .... 600.00

SETENTA MIL70000 CDR .... 700.0070200 PDR .... 600.0070570 TTR .... 450.0070850 TTR .... 550.0070923 TT .... 600.00

SETENTA Y UN MIL71406 P .... 500.0071433 PR .... 550.0071570 TTR .... 450.00

71850 TTR .... 550.0071923 TT .... 600.0071997 P .... 600.00

SETENTA Y DOS MIL72162 P .... 600.0072389 P .... 500.0072455 P .... 500.0072570 TTR .... 450.0072684 P .... 500.0072747 P .... 500.0072850 TTR .... 550.0072923 TT .... 600.00

SETENTA Y TRES MIL73013 PR .... 1,050.0073032 P .... 600.0073266 P .... 600.0073381 P .... 500.0073429 P .... 600.0073570 TTR .... 450.0073850 TTR .... 550.0073923 TT .... 600.00

SETENTA Y CUATRO MIL74570 TTR .... 450.0074850 TTR .... 550.0074923 TT .... 600.0074992 P .... 500.00

SETENTA Y CINCO MIL75570 TTR .... 450.0075583 PR .... 650.00

CENTENA75801 C .... 500.0075802 C .... 500.0075803 CR .... 550.0075804 C .... 500.0075805 C .... 500.0075806 C .... 500.0075807 C .... 500.0075808 C .... 500.0075809 C .... 500.0075810 CDR .... 600.0075811 C .... 500.0075812 C .... 500.0075813 CR .... 550.0075814 C .... 500.0075815 C .... 500.0075816 C .... 500.0075817 C .... 500.0075818 C .... 500.0075819 C .... 500.0075820 CDR .... 600.0075821 C .... 500.0075822 C .... 500.0075823 CR .... 550.0075824 C .... 500.0075825 C .... 500.0075826 C .... 500.0075827 C .... 500.0075828 C .... 500.0075829 C .... 500.0075830 CDR .... 600.0075831 C .... 500.0075832 C .... 500.0075833 CR .... 550.0075834 C .... 500.0075835 C .... 500.0075836 C .... 500.0075837 C .... 500.0075838 C .... 500.0075839 C .... 500.0075840 CDR .... 600.0075841 C .... 500.0075842 C .... 500.0075843 CR .... 550.0075844 C .... 500.0075845 C .... 500.0075846 C .... 500.0075847 C .... 500.00

ANTERIORES

75848 P .... 3,000.00VENDIDO POR SILVE-RIA TAXDE TOTONICAPAN

75849 P .... 3,000.00VENDIDO POR LA NO VIDENTE JULIA GALICIADE ESTA CAPITAL

75850 PR .... 150,050.00VENDIDO POR DAGOBERTO BAR-ILLASDE PUERTO BARRIOS, IZABAL

Todos los númerosterminados en 0,tienen Q.100.00 porDoble Reintegrosi son enteros yQ.10.00 si es uncachito a excepcióndel Segundo Premioy los que aparecenen esta lista conlas letras TT.

POSTERIORES

75851 P .... 3,000.00VENDIDO POR JOSE MARIA PANIAGUADE ANTIGUA GUATE., SACATEPEQUEZ75852 P .... 3,000.00VENDIDO POR CAT-ALINA MIRANDADE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO

75853 CR .... 550.0075854 C .... 500.0075855 C .... 500.00

75856 C .... 500.0075857 C .... 500.0075858 C .... 500.0075859 C .... 500.0075860 CDR .... 600.0075861 C .... 500.0075862 C .... 500.0075863 CR .... 550.0075864 C .... 500.0075865 C .... 500.0075866 C .... 500.0075867 C .... 500.0075868 C .... 500.0075869 C .... 500.0075870 CDR .... 600.0075871 C .... 500.0075872 C .... 500.0075873 CR .... 550.0075874 C .... 500.0075875 C .... 500.0075876 C .... 500.0075877 C .... 500.0075878 C .... 500.0075879 C .... 500.0075880 CDR .... 600.0075881 C .... 500.0075882 C .... 500.0075883 CR .... 550.0075884 C .... 500.0075885 C .... 500.0075886 C .... 500.0075887 C .... 500.0075888 C .... 500.0075889 C .... 500.0075890 CDR .... 600.0075891 C .... 500.0075892 C .... 500.0075893 CR .... 550.0075894 C .... 500.0075895 C .... 500.0075896 C .... 500.0075897 C .... 500.0075898 C .... 500.0075899 C .... 500.0075900 CDR .... 600.0075923 TT .... 600.00

SETENTA Y SEIS MIL76233 PR .... 550.0076570 TTR .... 450.0076653 PR .... 650.0076782 P .... 600.0076850 TTR .... 550.0076923 TT .... 600.00

SETENTA Y SIETE MIL77570 TTR .... 450.0077850 TTR .... 550.0077923 TT .... 600.00

77985 P .... 5,000.00VENDIDO POR LA NO VIDENTE ANABELLA SILVADE ESTA CAPITAL

SETENTA Y OCHO MIL78088 P .... 600.0078269 P .... 500.0078505 P .... 600.0078570 TTR .... 450.0078850 TTR .... 550.0078923 TT .... 600.00

SETENTA Y NUEVE MIL79046 P .... 1,000.0079143 PR .... 550.0079289 P .... 600.0079345 P .... 1,000.0079565 P .... 600.0079570 TTR .... 450.0079850 TTR .... 550.0079923 TT .... 600.007920 reintegros deQ.100.00 c/u pordoble reintegro,para todos losnúmeros enterosterminados en 0 yQ.10.00 si es uncachito,exceptuándose elSegundo y Tercerpremio y los quetengan las tresúltimas cifras deestos premios .7920 reintegros de Q.50.00c/u para todos losnúmeros enterosterminados en 3 yQ.5.00 si es uncachito,exceptuándose elPrimer Premio y losque tengan las tresúltimas cifras deeste premioESTIMADO PUBLICOEn vista quelas personas ciegasvienen siendovictima de personasinescrupulosas,le rogamos brindarprotección al verque alguien les estacomprando números.Simplementeacérquese y observesi se les esta pa--gando bien, ya seaen efectivo o connúmeros de loteríaque realmente tenganpremio o terminaciónPor su ayuda muchasgracias.RESPETE EL BASTONDEL CIEGO...DETRASHAY UNA VIDA UTIL.

LA HORA

Page 25: Diario La Hora 10-03-2014

Guatemala, 10 De marzo De 2014 / PáGina 25

Pasatiempos

soluciÓn anterior

cru

cigr

ama

tut

elan

dia

soluciones anteriores Palabra oculta: rueda

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

3 8 1 5 6

4 9

8 2

8 5 6 7

7 8 5

9 2 1 3

6 9

2 1

2 6 5 4 3

sudoku revoltijo

niv

el

de

dif

icu

lta

d: m

ed

ia

INSTRUCCIONES: El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el núme-ro correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 - y no repetir ningún número - que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

c s e a o c

r a d z e u

l r f t a a

o u l l b Ó

P r a o e r

g d r i o u

l v c e o u

b o e s s o

l d s o a a

l s t a a o

r u g i d o

v u e l c o

s e b o s o

s a l a d o

a s a l t o

Page 26: Diario La Hora 10-03-2014

Página 26 / La HORa, guatemaLa, 10 De maRZO De 2014

Page 27: Diario La Hora 10-03-2014

la hora, Guatemala, 10 De marZo De 2014 / PáGina 27

Page 28: Diario La Hora 10-03-2014

gente y farándulaPágina 28 / guatemala, 10 De marzo De 2014

La estilizada secuela “300: Rise of an Empire” en-cabezó las taquillas de Estados Unidos y Cana-dá el fin de semana con

un sólido debut de 45,1 millones de dólares, siete años después que la “300” original se convirtiese en un éxito improbable.

Internacionalmente, la cinta con-siguió 87,8 millones de dólares. De acuerdo con cálculos de los estu-

Por JaKe CoYleNUEVA YORK /Agencia AP

Secuela de “300” encabeza taquilla

Tras “Gravity”, Cuarón se enfoca en la TV

Alfonso Cuarón bus-caba un proyecto para dar el siguiente paso luego de “Gra-vity”, su exitosísima

película espacial, y lo encontró con una excursión rara en la televisión.

Por lYnn elBerLOS ÁNGELES /Agencia AP

dios cinematográficos difundidos el domingo, la secuela de “300” abrió con muy por debajo del debut de 70,9 millones de la cinta original de Zac Snyder en 2007, pero “Rise of an Empire” superó las estimacio-nes y fácilmente a la otra debutante amplia del fin de semana, “Mr. Pea-body & Sherman.”

La adaptación del filme animado de la década de 1960 abrió en se-gundo puesto, con 32,5 millones de dólares. Aunque ese debut fue me-jor que lo esperado, fue un total re-

CINE

TELEVISIÓN

Spider-Man se suma a cómics digitales

Dos años después de haber lanzado su línea Infinite de cómics digitales, Marvel Entertain-

ment intenta ampliar la oferta con sus primeros títulos para toda la familia en un intento por atraer a jóvenes lectores familiarizados con personajes como Spider-Man de programas de dibujos animados por televisión.

Al anunciarlo el domingo en el evento anual South by Southwest de Austin, Texas, el editor en jefe de Marvel Axel Alonso y Kristin Vin-cent, vicepresidenta de sus produc-tos digitales, dijeron que la nueva serie “Marvel Universe Ultimate Spider-Man” es su primer título en formato digital para niños de la lí-nea Infinite Comics.

Por matt mooreAgencia AP

TEXAS

Cuarón y J.J. Abrams (creador de “Lost” y director de las películas de “Star Trek”) son los productores ejecutivos de “Believe”, un drama sobre una niña cuyos podres sobre-naturales la ponen a ella y al mun-do en peligro.

Durante una conferencia de pren-sa, el director mexicano dijo que la premisa se le ocurrió mientras espe-raba “en el interminable proceso de los efectos especiales” de “Gravity”.

“Antes que nada quería hacer algo donde la gente no estuviera flotan-do”, dijo Cuarón haciendo reír a los asistentes. “Quería lograr algo más terrenal y queríamos hacerlo con gente real, en locaciones reales”, agregó. “Y quería que fuera algo muy emocionante, pero al a vez quería que fuera algo muy emoti-vo”. Recordó que le contó su idea a Abrams y la reacción que tuvo él: “¡Guau!”.

“Tratamos de abordar a la próxi-ma generación de aficionados a los cómics”, dijo Vincent. “Estas histo-rias resuenan entre los niños”.

Al tomar aventuras de las series de televisión del mismo nombre, el editor espera que los cómics digi-tales atraigan a un público infantil más familiarizado con leer en una

lativamente bajo para una película que costó unos 140 millones.

Jeff Goldstein, jefe de distribu-ción nacional para Warner Bros., mencionó la popularidad de las proyecciones de 3-D y IMAX de “Rise of an Empire”. Goldstein dio crédito al estilo visual del produc-tor Snyder (Noam Murro es el di-rector), quien se basó directamente en las novelas gráficas de Frank Miller. “Él lleva mucho a la pantalla que te deslumbra”.

Paul Dergarabedian, analista para

la firma de monitoreo de las taquillas Rentrak, dijo que la franquicia “300” se entiende “en casi todas las cultu-ras. Todos los países pueden apreciar la visualidad de estas películas”.

La cinta de acción de Liam Nee-son “Non-Stop” cayó al tercer lu-gar, con 15,4 millones de dólares en su tercer fin de semana.

En estreno limitado, la pelícu-la de Wes Anderson “The Grand Budapest Hotel” consiguió el me-jor promedio de recaudaciones por pantalla en la historia, con 200.000

dólares. Fox Searchlight ampliará las proyecciones de 10 a 75 salas cinematográficas norteamericanas en unos días más.

El estudio celebró además el Os-car a la mejor película para “12 Years a Slave” con un notable incre-mento de 2,2 millones, pese a que fue lanzada en DVD y video por demanda el martes. Eso representa un incremento de 123% respecto al fin de semana previo para el filme, que se estrenó en noviembre y ha recaudado 53 millones.

Ambos se conocieron hace más de dos décadas y Abrams confesó: “Quería trabajar con él desespera-damente desde entonces. Era un gran admirador de cada película que hacía y con cada nueva película me sentía más y más desesperado por tratar de que lográramos esto”.

Cuando Cuarón se puso en con-tacto con él para la idea de “Belie-ve”, Abrams dijo que esto creó la oportunidad perfecta a él y a su empresa, Bad Robot Productions. Johnny Sequoyah actúa como Bo, una niña de 10 años que nace con un don muy especial, puede levitar, tiene el poder de la telekinesis, pue-de controlar la naturaleza y ver el futuro.

Sin embargo, ella no puede con-trolar ni entender sus poderes y corre riesgos por parte de quienes desean utilizar los poderes de ella para conquistar la Tierra.

Page 29: Diario La Hora 10-03-2014

gente y farándula Guatemala, 10 De marzo De 2014 / PáGina 29

Dicen que no se puede ser ni de-masiado rico ni demasiado flaco. Ni qué decir de ser

demasiado guapo... En especial en Hollywood.

Pero en la popular nueva pelí-cula “Son of God”, Jesús es tan agradable a la vista que algunos han retomado la interrogante mi-lenaria (bueno, una versión de la misma): ¿Se parecía en verdad Je-sús a Brad Pitt?

Quienes estudian el modo en que la religión es representada en la cultura popular coinciden en que llevar a Cristo a la pantalla siempre ha sido un negocio com-plicado que sopesa preocupacio-nes teológicas como qué tan divi-no hacer al hijo de Dios o qué tan humano, con otras más munda-nas: ¿cómo vender más entradas?

“Mira, las películas son un gran negocio”, dice Steven Kraftchick, profesor de la Escuela de Teolo-gía Candler de la Universidad de Emory. “Probablemente no vayan a seleccionar a Jonah Hill como Jesús”.

No es que Hill no pueda darle un giro interesante al personaje. Pero los productores de “Son of God”, Roma Downey (quien también

Jesús, ¿de verdad lucía como Brad Pitt?

Nueva serie Cosmos arranca de la mano de ObamaSERIE

CASTING

El presidente Barack Obama presen-tará el primer episodio de la serie cien-tífica “Cosmos: A Spacetime Odyssey” (Cosmos: una odisea del espaciotiem-po). El programa de 13 capítulos es una versión actualizada de la serie “Cos-mos” de Carl Sagan en 1980. Comien-za el domingo a las 9 p.m. EDT en los canales Fox y National Geographic.

En un programa grabado, Obama in-vita a los televidentes a abrazar el es-píritu del descubrimiento e imaginar un futuro de posibilidades ilimitadas, anticipó Fox el sábado.

El astrofísico Neil deGrasse Tyson es el conductor de “Cosmos”, que tam-bién difundirán Fox y NGC en sus programas internacionales. El mes pa-sado se presentó un anticipo de la serie en la Casa Blanca para estudiantes de secundaria, como parte de un festival cinematográfico.

Spider-Man se suma a cómics digitales loS ánGeleS Agencia AP

Por JoCelYn noVeCKNUEVA YORK /Agencia AP

interpreta a la Virgen María) y su esposo Mark Burnett, claramen-te buscaban algo distinto cuando escogieron a Diogo Morgado, un actor portugués de 1,90 metros (6 pies 3 pulgadas) que ha incursiona-do en el modelaje, para “The Bible”, la miniserie del canal History de la que deriva “Son of God”.

Downey no refuta que su Jesús sea bien parecido ni que pueda llegar lejos con esto, pero explica que esta-ba buscando una mezcla ingeniosa de cualidades. “Alguien con fuerza, presencia, carisma, ternura, bon-dad, compasión y humildad natu-ral”, dice. “Alguien que pudiera ser tanto un león como un cordero”.

El casting se extendió hasta el úl-timo momento. Unas semanas an-tes de que comenzara el rodaje en Marruecos, aún no tenían a Jesús. Downey envió un email a contac-tos de la iglesia y la industria con el encabezado urgente: “Buscando a Jesús”.

La salvación llegó de un lugar in-esperado. En Ouarzazate, Marrue-cos, un miembro de un equipo en busca de locaciones y actores recor-dó a un actor que había estado ahí hacía más de un año en la filmación de “The Bible”, igualmente en el pa-pel de Jesús. Buscó entre registros de hotel y encontró su nombre.

No sorprende que la imagen de Morgado haya sido un gran tema de

conversación desde entonces. “No sólo encontramos a Jesús, encontra-mos a un ‘Jesús sexy’’’, le dijo Oprah Winfrey en una entrevista televisa-da, haciendo referencia a un hashtag en Twitter sobre el actor.

“Un Jesús más macizo de lo nece-sario”, apuntó la publicación espe-cializada Variety en su reseña sobre la cinta. The Hollywood Reporter lo llamó “Jesús como chico lindo” y señaló el parecido entre Morgado y un joven Marlon Brando.

Pero los ingresos de taquilla están en auge. “Son of God” fue la se-gunda película más vista el fin de semana pasado, después de “Non-Stop” con Liam Neeson, y superó a la exitosa cinta de “Lego”.

Para Morgado, todo está muy bien. “Mucho después de que haya partido, este será mi legado”, dijo en una entrevista telefónica. “Así que, ¿por qué preocuparme de que la gente me llame ‘Jesús sexy’? Es-toy realmente orgulloso de esta pe-lícula”.

Su mayor reto como actor, dijo, fue lograr ese equilibrio entre lo di-vino y lo humano: “Fue realmente complejo”.

Ese siempre ha sido el problema, dijo Jeffrey Mahan, profesor en la escuela de teología Iliff en Den-ver. “Las películas sobre Jesús se remontan al comienzo del cine, y siempre hay tensión entre lo huma-

no y lo divino”.Mahan señaló que “este no es el

primer Jesús sexy en el cine”. Cuan-do Jeffrey Hunter hizo el papel en “King of Kings” (“Rey de reyes”) de 1961, la gente lo apodó desdeñosa-mente “Fui un Jesús adolescente”, en referencia a la apariencia juvenil y bella de Hunter, a pesar de que es-taba en sus 30.

Algunas películas como “Ben-Hur” de 1959 se evitaron el proble-ma al no mostrar el rostro de Jesús. Otras, dice Adele Reinhartz, autora de “Jesus in Hollywood” y profe-sora en la Universidad de Ottawa, muestran una imagen mucho más limpia “que podría haber salido de una pintura del Renacimiento”. Pero en general todos han sido bien parecidos: “Esas son decisiones de mercadotecnia”.

tableta que en papel.“La historia narrada se presta de

forma más natural a una tableta. Las imágenes reemplazan a otras imágenes”, dijo Vincent, que agre-gó que si bien no se trata de anima-ción, las páginas y la historia son brillantes, gráficas y evocan lo que los niños ven por televisión.

Page 30: Diario La Hora 10-03-2014

Foto La Hora: aP/ Jose Goitia, arcHivo

En esta foto de 1999 Melba Hernán-dez aparece junto al líder cubano Fidel Castro. Hernández falleció anoche.

Página 30 / guatemala, 10 De marzo De 2014

Internacional

“El primer beneficiado de estar en el anonimato era él y siguió jugando con este juego hasta que después relajó los mecanismos de seguridad”, declaró el comisio-nado federal de seguridad para el estado de Michoacán, Alfredo Castillo, a la cadena Televisa.

El líder del cártel de Los Caballe-ros Templarios, de 44 años, murió la madrugada del domingo en el municipio de Tumbiscatío en Michoacán en un enfrentamiento con fuerzas federales. Las autori-dades confirmaron su identidad con pruebas de dactiloscopia.

Sin embargo, su muerte ya ha-bía sido declarada por el gobier-no del presidente Felipe Calderón (2006-2012) hace tres años, cuan-do se dijo que había muerto, pero que sus secuaces se habían lleva-do el cadáver en medio de un in-tenso tiroteo.

Una grabación de aquel enton-ces entre miembros de la organi-zación comandada por Moreno dio a entender también que había fallecido.

CiuDaD De méxiCo, agencia dpa

Foto La Hora: aP /Primera PLana, arcHivo

Un hombre sostiene un cartel para recordar a Nazario Moreno González, líder del cártel mexicano La Familia, abatido ayer por autoridades mexicanas.

CALDERÓN HABÍA DECLARADO MUERTE DEL LÍDER DE LOS CABALLEROS TEMPLARIOS

Capo abatido en México habríafingido su muerte en 2010 El narcotraficante mexicano Nazario Moreno, a quien se creía muerto desde 2010 aunque realmente falleció ayer en un operativo de seguridad, posiblemente quedó herido en la cabeza en el primer incidente y apro-vechó para engañar a las autoridades, dijo hoy un alto funcionario.

Castillo señaló que seguramen-te se trató de una “coartada” del cártel para engañar a las autori-dades, más que un pacto con al-gún funcionario para beneficiar a la organización.

“Posiblemente haya quedado herido y los audios hayan dejado ver que esta persona había falle-cido”, afirmó, ya que la necropsia realizada el domingo arrojó que había sufrido antes una lesión importante en la cabeza.

El comisionado designado por el presidente Enrique Peña Nieto para Michoacán calificó la muer-te del capo, conocido como “El Chayo” o “El más loco”, de “golpe muy importante” contra las orga-nizaciones que operan en la zona.

“El Chayo” fundó en 2006 el

cártel de La Familia Michoacana. Después de su supuesta primera muerte, se desprendió de ese gru-po la organización de Los Caba-lleros Templarios, que hoy domi-na las actividades criminales en Michoacán, una región del oeste de México.

En Michoacán había versiones de que Moreno seguía con vida y personas detenidas en los últimos días ratificaron la afirmación, lo que llevó a las autoridades a es-trechar el cerco para detenerlo.

El portavoz de seguridad del an-terior gobierno, Alejandro Poiré, responsable del anuncio de su muerte en 2010, dijo el domingo que en ese momento se basaron en los elementos que se tenían disponibles.

Colombia: Uribe mayor elector en Senado

El expresidente Álvaro Uribe, un duro crítico de los diálogos de paz con las FARC, se alzó ayer como el mayor elector en el Senado colom-biano, mientras la coalición del gobierno de Juan Manuel Santos retuvo una frágil mayoría y de-pendiente de los vaivenes y coali-ciones de otros partidos.

Santos, que ha comprometido su mayor capital político en los diálogos que inició formalmente a fines de 2012 con las guerrillas Fuerzas Armadas Revoluciona-rias de Colombia, en negociacio-nes que se realizan en La Habana desde finales de 2012, vio mer-mado la cantidad de los senado-res de su coalición oficialista en el Senado: de al menos 80 que tenía, bajó a 47 porque no sólo porque el expresidente Uribe le restara curules, sino porque grupos que eran de la coalición oficialista, como el Partido Conservador y

Por Juan Camilo HernanDezBoGotá / agencia aP

la Alianza Verde, todavía no de-finen si se quedarán o seguirán al lado del actual mandatario si gana la reelección en los comicios presidenciales que se celebrarán el próximo 25 de mayo.

El mandatario declaró ganadora a su “coalición de la paz” e invitó a Uribe a dejar las diferencias y trabajar por el país. Antes, des-de Medellín, a 250 kilómetros al noroeste de Bogotá y uno de sus bastiones electorales, Uribe sólo declaró que nació con fuerza un nuevo movimiento y que comen-zaría a trabajar en proyectos de ley y otras propuestas legislativas, que no detalló.

“Hoy se consolidaron las mayo-rías de la coalición de gobierno en el Congreso, pero también fue una señal muy importante para el país y para el mundo entero, que la inmensa mayoría de los colom-bianos queremos la paz”, dijo el mandatario desde la sede del par-tido oficialista.

Foto La Hora: aP/ Fernando verGara

El expresidente Álvaro Uribe se alzó el domingo como el mayor elector en el Senado colombiano.

OFICIALISMO SUFRIÓ RETROCESO EN EL SENADO

Melba Hernández, la “heroína de la revolución” cubana y una de las dos mujeres que acompa-ñaron a Fidel Castro en el ata-que al cuartel Moncada, murió anoche en esta capital. Tenía 92 años.

Hernández falleció como con-secuencia de complicaciones aso-ciadas a la diabetes, informó hoy el diario oficial Granma.

“Para nuestro pueblo, es una de las más gloriosas y queridas com-batientes de la gesta revoluciona-ria, ejemplo imperecedero de la mujer cubana” comentó el diario, órgano oficial del Partido Comu-nista de Cuba.

Miembro del Comité Central del Partido y diputada a la Asam-blea Nacional del Poder Popular, Hernández era abogada y partici-pó activamente en la lucha contra la tiranía batistiana, siendo de las

primeras en integrar las filas del movimiento revolucionario diri-gido por Fidel Castro.

Su cadáver será cremado y sus cenizas custodiadas transito-riamente en el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolu-cionarias, señaló el rotativo sin precisar la fecha y hora de esa ceremonia.

Con su cabello completamen-te blanco, corto y ondeado, de menuda contextura, Hernández

aparecía ocasionalmente en algu-nos actos oficiales en compañía de su amigo el expresidente Fidel Castro y su hermano el mandata-rio Raúl Castro.

Ya no tenía poder, pero seguía siendo un símbolo de los rebeldes verde olivo.

Nacida el 28 de julio de 1921, fue una estudiante dedicada que obtuvo los títulos de Doctora en Derecho y Licenciada en Ciencias Sociales.

Por anDrea roDriguezLa HaBana / agencia aP

Cuba: Muere Melba Hernández, heroína de revolución

Page 31: Diario La Hora 10-03-2014

Guatemala, 10 De marzo De 2014 / PáGina 31INTERNACIONAL

PIDEN LIBERAR EN CANJE A MUJERES DETENIDAS

Rebeldes sirios dejan en libertad 13 monjas

Corea del Norte: Kim JongUn arrasa en elección

Rebeldes en Siria liberaron hoy a varias monjas ortodoxas griegas, poniendo así fin a cuatro meses de cautiverio, a cambio de que las autoridades sirias liberaran a do-cenas de mujeres detenidas.

La liberación de las monjas y sus ayudantes, 16 mujeres en total, es un logro poco común entre las autoridades sirias y los rebeldes que tratan de derrocar al presi-dente Bashar Assad.

Un convoy de 30 vehículos llevó a las mujeres a la localidad siria de Jdeidet Yabous, cerca de la frontera con el Líbano. Una foto publicada en el portal de Internet de la agencia oficial de noticias del Líbano muestra a soldados ayudando a una monja a bajarse de un vehículo.

“Llegamos tarde y cansadas”, dijo la madre superiora Pelagia Sayaf, líder del convento Ma-

aloula.Detrás de ella, varias mujeres

ululaban en celebración en una transmisión de la televisión siria. Las monjas entonces fueron lle-vadas a un salón de huéspedes de honor por funcionarios sirios.

Aproximadamente 150 prisio-neros deben ser liberadas como parte del canje por las monjas, dijo en la televisión siria el gene-ral Abbas Ibrahim, jefe de los ser-vicios de seguridad del Líbano, quien supervisó el acuerdo.

Ibrahim dijo que el trato casi se pierde a última hora cuando los rebeldes exigieron la liberación de más prisioneros.

Rebeldes sirios, entre ellos miembros del Frente Nusra, vin-culado con al-Qaida, secuestra-ron a las 13 monjas y sus tres ayu-dantes en el convento Mar Takla cuando combatientes tomaron la villa cristiana de Maaloula, al norte de Damasco, en diciembre.

El líder norcoreano Kim Jong Un ganó la elección legislativa sin recibir un solo voto en contra en su distrito aunque en la bo-leta no había ningún otro can-didato, informaron hoy medios estatales.

Los norcoreanos acudieron a las urnas el domingo para elegir a representantes en la Suprema Asamblea del Pueblo, la legislatu-ra del país.

La votación, que tiene más se-mejanzas con un ritual que con

una elección al estilo occidental, generalmente se realiza cada cin-co años.

Aunque los resultados de otros escaños no se han dado a co-nocer, los medios de Corea del Norte informaron con prontitud que Kim ganó su distrito —lo-calizado en el simbólico Monte Paekdu_, sin recibir un solo voto en contra.

En la elección previa se eligió a 687 diputados. Es la primera elec-ción que se realiza desde que Kim heredó el poder tras la muerte de su padre, Kim Jong Il, en 2011.

“Esta es una expresión del abso-luto apoyo y la profunda confian-za que el personal de servicio y el pueblo tienen en el supremo líder Kim Jong Un y la forma en que le son leales”, informó la agencia Central de Noticias coreana.

Los votantes no tenían otro can-didato por el cual votar ya que en las boletas de cada distrito sólo aparece un nombre, aunque sí tienen la opción de votar a favor o en contra del candidato. En las votaciones en Corea del Norte tradicionalmente vota el 99% de la población.

Foto La Hora: aP PHoto/Hussein MaLLa

Foto La Hora: aP/Jon CHoL Jin

Una caravana de vehículos de seguridad libaneses que transporta a un gru-po de monjas llega al cruce fronterizo libanés de Masnaa, en Líbano.

Votantes hacen fila para depositar su sufragio en el 13avo distrito de la Asamblea del Pueblo en Pyongyang, Corea del Norte.

Por HuSSein malla y alBert aJi, Masna,/agencia aP

PyonGyanG, agencia aP

El ministro de Asuntos Exte-riores de Ucrania dijo hoy que su país ya casi se siente en estado de guerra después que fuerzas rusas tomaron el control efectivo de la península ucraniana de Crimea, donde fue convocado un referén-dum para el domingo sobre si la región debería escindirse para integrarse a Rusia.

En la parte oriental de Ucra-nia hay un fuerte sentimiento prorruso, por lo que el gobierno en Kiev teme que Rusia intente anexionarse esa zona también.

La declaración rusa también acusó a Ucrania de impedir a los ciudadanos rusos entrar en el país y obligarlos a regresar a la vecina Rusia.

En la declaración del lunes, la cancillería rusa dijo que la anar-quía “reina ahora en el este de Ucrania como resultado de las acciones de los combatientes del llamado ‘Sector Derecha’, con plena aquiescencia” de las nuevas autoridades ucranianas.

Sector Derecha es una agrupa-ción de varias facciones naciona-listas y de extrema derecha. Sus activistas están entre los manifes-

Por Jim Heintz, MosCÚ/agencia aP

SEÑALAN A ACTIVISTAS DE EXTREMA DERECHA

Rusia denuncia anarquía en este de Ucrania el ministerio de relaciones exteriores ruso denunció hoy la supuesta anarquía impuesta por los activistas de extrema derecha en el este de ucrania, una decla-ración que alarmó a ucrania por una posible interven-ción rusa allí.

Foto aP/aLexander ZeMLianiCHenko

Manifestantes empuñan banderas rusas en la Plaza Roja de Moscú. Rusia denunció supuesta anarquía impuesta por extremistas en el este de Ucrania.

tantes más radicales y contestata-rios en la capital ucraniana, Kiev. Sector Derecha también organizó brigadas de “autodefensa” para el campamento de protesta.

El presidente estadounidense Barack Obama ha advertido que el referéndum del 16 de marzo en Crimea es contrario al derecho internacional, pero el domingo, el presidente ruso Vladimir Pu-tin afirmó que él apoya el refe-réndum. Putin lo hizo saber así en llamadas telefónicas con la canciller alemana Angela Merkel y el primer ministro británico, David Cameron.

“Las medidas adoptadas por los gobernantes legítimos de Crimea se basan en las normas del dere-cho internacional y tienen por

objeto garantizar los intereses legítimos de la población de la península”, dijo Putin, citado por el Kremlin.

En Kiev, Mijail Jodorkovsky, el hombre de negocios que fue-se el preso más famoso de Ru-sia, dijo el lunes que su país está arruinando su larga amistad con Ucrania por sus acciones agresi-vas y proseparatistas en Crimea.

“Ucrania debe convertirse en un estado europeo”, afirmó el ex magnate a estudiantes de la Uni-versidad Politécnica de Kiev. Para que eso suceda, Jodorkovsky dijo que debe haber inversión extran-jera y freno a la corrupción, ade-más de echar a andar una especie de Plan Marshall de asistencia internacional.

Page 32: Diario La Hora 10-03-2014

CíVICAPágina 32 / guatemala, 10 De marzo De 2014

Es La Hora de actuar con HONESTIDAD

¿Podremos confiar en un TSE electopor negociaciones secretas de diputados?

La institucionalidad está en juego y los representantes deben evidenciar

su compromiso con Guatemala

Page 33: Diario La Hora 10-03-2014

Guatemala, 10 De marzo De 2014 / PáGina 33INTERNACIONAL

De acuerdo al conteo publicado en la página web del TSE, se ha procesado el 100 por ciento de las actas de 10.445 juntas receptoras

Por reDacción la Hora*[email protected]

Foto La Hora: aP/ EstEban FELix

Salvador Sánchez Cerén (derecha) celebra tras los resultados que lo definen como virtual ganador de las elecciones salvadoreñas, con apenas 6.634 votos de diferencia.

Foto La Hora: Página tsE EL saLvador

Conteo realizado en la página del TSE de El Salvador en donde se puede apreciar el conteo total de votos que da al oficialista FMLN el 50.11 por ciento de los votos.

TSE PIDE A CANDIDATOS NO AUTOPROCLAMARSE GANADORES

Sánchez Cerén, virtual ganadorde elecciones en El Salvador el tribunal Supremo electoral (tSe), de el Salvador, terminó hoy de contabilizar los votos emitidos el domingo durante la segunda vuelta presiden-cial, pero no ha declarado aún al triunfador de los co-micios, que se consideran los más reñidos de la historia de este país centroamericano; los datos dan al candidato Salvador Sánchez, del Fmln el 50.11 por ciento de los vo-tos frente al 49.89 por ciento de arena.

de votos, pero 14 de ellas están calificadas como “no procesa-bles” y deben ser revisadas, jun-to a los votos impugnados, en el escrutinio final, que se iniciará el martes.

Los datos dan a Sánchez Ce-rén, del oficialista Frente Fa-rabundo Martí para la Libera-ción Nacional (FMLN), el 50,11 por ciento de los votos, mien-tras que a Norman Quijano, de Alianza Republicana Nacio-nalista (Arena), le atribuyen el 49,89 por ciento.

La diferencia entre ambos can-didatos es de apenas 6.634 votos, a favor del FMLN, con una parti-cipación de más de 2,9 millones de los 4,9 ciudadanos aptos para votar.

Durante la medianoche del do-mingo electoral el presidente del TSE, Eugenio Chicas, aseguró que se hará un escrutinio final y entonces se procederá a declarar en firme la elección y a proclamar el triunfador.

“Debemos esperar que el TSE haga el escrutinio final y se ven-tilen las irregularidades”, explicó en las primeras horas de hoy el alto dirigente de Arena, Edwin Zamora, en llamada telefónica a un programa de opinión del Ca-nal 12.

Tal posición fue secundada por el dirigente del FMLN, Marcos Rodríguez, quien también reiteró

que es una necesidad que “el TSE haga el recuento final y se respete la institucionalidad”.

En su cuenta de Twitter, el TSE indicó que darán a la población “lo que pide” para dar legitimidad a las elecciones, el conteo voto a voto; asimismo el ente electoral exigió a los candidatos que no se autoproclamen ganadores, ya que el conteo voto a voto aún no se ha realizado.

Asimismo el ente electoral des-cartó el fraude y manifestó que quieren dar tranquilidad a la po-blación salvadoreña; “no vamos a permitir que las elecciones sean tachadas como fraude” señaló.

Estudian “cada ángulo” de Boeing 777 desaparecido

Los helicópteros y barcos de res-cate que buscan un avión de Ma-laysia Airlines hallaron un obje-to amarillo que parecía ser una balsa salvavidas y se apresuraron hoy a investigar su origen, pero resultó ser un montón de basu-ra flotante cubierta de musgo en medio del océano.

Así se desbarataron una vez más las esperanzas de obtener, después de más de dos días de búsqueda infructuosa, algún resto de la ae-ronave que desapareció en ruta a Beijing con 239 personas a bordo.

Sin confirmación todavía de que el Boeing 777 se haya estrellado,

centenares de familiares apesa-dumbrados aguardaban ansiosos cualquier noticia.

La policía tailandesa y la Interpol interrogaron a los propietarios de una agencia de viajes en el balnea-rio turístico de Pattaya, la cual fue la que vendió los billetes —solo de ida— a dos hombres que viajaron en el vuelo MH370 y que, según supieron posteriormente las autori-dades, usaron pasaportes robados.

No ha habido ninguna indica-ción de que esos hombres hayan tenido algo que ver con la trage-dia, pero el robo de los pasaportes ha alimentado las conjeturas de algún complot, acto de terroris-mo o un secuestro que salió mal.

Malasia ha compartido los deta-lles con las agencias de inteligen-cia estadounidenses y chinas.

El jefe de la policía de Malasia, citado por los medios de comu-nicación locales, afirmó que uno de los hombres fue identificado. El jefe de aeronáutica civil Azha-ruddin Abdul Rahman no confir-mó esto, pero dijo que su aparien-cia “no era asiática”. Agregó que las autoridades estaban estudian-do la posibilidad de que estuvie-sen conectados con una red de robo de pasaportes, pero se negó a dar más detalles.

Rahman dijo en una conferen-cia de prensa hoy que los investi-gadores examinan “cada ángulo”

Por eileen nG y Jim Gómez, KUaLa LUMPUr,/agencia aP

Foto La Hora: aP/agEncia PoLiciaL MarítiMa dE MaLasia

Una lancha patrullera de la Agencia Policial Martítima de Malasia busca el avión perdido de Malaysia Airlines frente a la Playa Tok Bali en Kentalan, Malasia.

para explicar la desaparición del avión en la madrugada del sába-do, incluyendo un secuestro.

“Hay muchos especialistas en todo el mundo que han aporta-do su conocimiento y dominio del tema”, dijo Azharuddin. “Por lo que nos concierne, estamos igualmente intrigados”, agregó.

La operación de búsqueda ha contado con la participación de 34 aviones y 40 barcos de varios países, que cubren una zona con un radio de 50 millas náuticas alrededor del punto en el que el aparato desapareció de las panta-llas de radar entre Malasia y Viet-nam, agregó Azharuddin.

Observador: No hay fraudeen elecciones

El observador internacional Nicanor Moscoso, de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), aseveró hoy en conferencia de prensa que “no hay indicios de frau-de electoral en ninguno de los procesos” de las reñidas elec-ciones presidenciales de ayer.

Ayer los salvadoreños votaron para elegir a su próximo pre-sidente, escogiendo entre dos candidatos: el izquierdista Sal-vador Sánchez Cerén, del Fren-te Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y Norman Quijano, de la de-rechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena), pero de-bido a la estrechez de los votos el ente oficial electoral aún no ha proclamado al triunfador.

Moscoso afirmó que El Sal-vador ha votado cívicamente y tiene un ente oficial eficiente que debe realizar el escrutinio final para declarar al vence-dor. “Nuestro llamado es a las fuerzas políticas contendientes a que manejen la situación en estos días y que esperen el re-sultado democráticamente”, aseguró el observador interna-cional.

“Hay pasión política, pero al pasar las horas, hay que actuar democráticamente”, afirmó el observador después de que am-bos contrincantes presidencia-les se declararan triunfadores de la contienda.

Page 34: Diario La Hora 10-03-2014

Al Cierre Página 34 / guatemala, 10 De marzo De 2014

María Machicado, represen-tante de ONU Mujeres para Guatemala, manifestó que al alto organismo internacional le preocupa que solo hayan sido incluidas 8 mujeres de la lista final de 40 candidatos a integrar el próximo Tribunal Supremo Electoral, pues este escenario no

contribuye a la institucionalidad para resolver los problemas de las féminas en el país.

“El TSE es un espacio muy importante que debe incorporar a las mujeres indígenas porque el TSE promueve la ciudadanía política”.

PREOCUPACIÓN

Los representantes del Foro Gua-temala reconocieron el trabajo de la Comisión de Postulación y no pre-tenden hacer vetos contra los candi-datos que elijan para representar al TSE, pero insisten en que los dipu-tados deben escoger al mejor perfil.

Además hacen el llamado a los distintos jefes de bloque para que alcancen acuerdos que no ex-cluyan los méritos académicos, excelencia, experiencia y hono-rabilidad para la elección de los aspirantes del TSE.

Carmen Ibarra, del Movimiento Pro-Justicia, hizo un llamado a la reflexión al Congreso de la Repú-blica en el sentido de que es nor-mal que los bloques “negocien” pero debe ser necesario que los diputados lleguen a un acuerdo para que los elegidos tengan la aprobación de todas las bancadas sin exclusiones.

“La única manera que el TSE sea legítimo es que los jefes de

Por Saira [email protected]

Electores de los magistrados aún deben considerar “honorabilidad”representantes del Foro guatemala manifestaron que el Congreso de la república tiene la respon-sabilidad de elegir a los 10 magistrados que represen-tarán al tribunal Supremo electoral (tSe), que posean las características que incluyan fortaleza insti-tucional, independencia, autonomía, transparencia y honorabilidad.

CARACTERÍSTICAS DEBEN ESTAR PRESENTES EN CANDIDATOS

bloque al hacer el consenso traten que los 10 magistrados lleven el aval mayoritario para que el TSE pueda empezar una nueva etapa con objetividad”, indicó Ibarra.

NEGOCIACIONES POR CUOTAS

Renzo Rosal, de la Universidad Rafael Landívar, expresó que la Comisión de postulación pre-sentó la materia prima suficiente para la elección a magistrados del TSE y eso debería imperar más allá que el sistema de cuotas, ya que esto solo obedece a intereses de partidos políticos y no permite escoger a los magistrados con efi-cacia e idoneidad.

“El Congreso como órgano debe tener consensos en los crite-rios de elección más allá de estar dividiendo el pastel de qué le toca a cada quién, porque desmerece la elección y va en contra del tipo de perfil. Considero que hay material para escoger”, acotó Rosal.

CUESTIONABLEPara los representantes del Foro

Guatemala es algo cuestionable el tema de los finiquitos, ya que hubo tiempo suficiente para hablar sobre los impedimentos que había para tramitar dicho documento. “La contralora presentó un informe dis-tinto en la recta final, pero creemos que es necesario que los elegidos para representación del TSE tengan su finiquito antes de que tomen el cargo como magistrados titulares y suplentes”, indicó Rosal.

DIPuTADOS se preparan para definir TSE

Esta tarde varios jefes de bloque tienen previsto reunirse en el Salón del Pueblo, del Congreso de la Repú-blica, para discutir sobre la elección de los 10 magistrados, cinco titulares y cinco suplentes, para el Tribunal Supremo Electoral (TSE), y quién podría ocupar la plaza vacante del magistrado César Barrientos en la Corte Suprema de Justicia.

Carlos Fion, de Compromiso, Re-novación y Orden (CREO), dijo que su bancada está de acuerdo con un listado que contiene algunos nom-bres de aspirantes al TSE, quienes supuestamente ocuparán el cargo de magistrados titulares y suplentes de esa institución. “Esperamos dis-cutir quiénes ocuparán el cargo en el TSE y estará en la plaza del magis-trado Barrientos”, manifestó.

Por el lado del Partido Patriota (PP), Juan José Porras, indicó que su bloque aún desconoce quié-nes tomarán posesión en el TSE y en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) “La bancada del PP no ha difundido nombres para evitar expectativas” acotó.

Amílcar Pop, del Movimiento Político Winaq, indicó que perso-nalmente aún no sabe a quién apo-yar debido a que todos los partidos políticos que integran el Congreso deben decidir y coincidir en qué perfil es el mejor. Pop añadió que desconoce cualquier cabildeo entre las distintas bancadas.

La Hora intentó contactar a los jefes de bloque del grupo TO-DOS, UNE, LIDER y otras ban-cadas minoritarias, pero no se logró debido a que todos los celu-lares enviaban a casilla de buzón.

Por Saira ramoS [email protected]

FOTO LA HORA: JOSÉ CASTRO

El Foro Guatemala pidió al Congreso que considere los principios de elección.

Trabajadores sindicaliza-dos de parques nacionales, biblioteca central, museos y archivo general anun-ciaron una asamblea per-manente a nivel nacional, ante la solicitud de desti-tución de funcionarios del Ministerio de Cultura y Deportes, pago de bono e

Anuncian medidas de hechoPor Saira [email protected]

Los ministros de Econo-mía, Trabajo y Agricultura y Alimentación acudieron al Congreso de la Repúbli-ca para impulsar la Ley de Promoción de Inversión y Empleo, y la Reforma a la Ley de Trabajo, Pro-bos-ques y Deuda Agraria.

Sergio de la Torre, minis-

Ministros promueven leyPor Saira [email protected]

PARQuES INVERSIÓN Y EMPLEO

tro de Economía, dijo que de no aprobarse la Ley se corre el riesgo de que se pierdan 50 mil plazas de trabajo que contribuyen al desarrollo del país.

Por su parte, Elmer López, ministro de Agricultura, indicó que esa cartera está realizando un saneamiento de 10 carteras de préstamos que corresponden a los úl-

timos 50 años, las cuales contienen 30 mil solicitu-des que beneficiarán a más de 100 mil personas con índice de pobreza extrema.

insumos en los centros tu-rísticos.

Según Elena Mejía, delega-da sindical de la biblioteca central, varias instituciones se encuentran en asamblea permanente debido a las carencias que tienen varios parques, especialmente en Tikal, Petén, en donde va-rias letrinas están a punto de colapsar y el Ministerio

de Cultura no ha dado el seguimiento que necesitan, prefiriendo que el dinero se vaya al fondo común.

Page 35: Diario La Hora 10-03-2014

Al cierre Guatemala, 10 De marzo De 2014 / PáGina 35

La SAT espera más recaudación de ISR

El Intendente de Recaudación de la Superintendencia de Ad-ministración Tributaria, Omar Franco, explicó que el presente año se espera observar el impac-to de la reforma fiscal, impulsada en 2012, pues en 2014 el Impuesto Sobre la Renta (ISR) se determina

por la renta imponible y los mon-tos deducibles que pasan de Q36 a Q48 mil, en el caso de los gastos personales sin necesidad de comprobantes.

“En Declaraguate, el nuevo for-mulario para el ISR anual en el caso de las actividades lucrativas va a ser el formulario 14-11 y para las rentas de trabajo va a ser el 14-

31. Estos ya están disponibles y los contribuyentes ya pueden em-pezar a hacer uso de los mismos”, expuso la SAT.

Franco dijo que en el caso de las rentas de trabajo, todos aquellos empleados que obtuvieron renta y que no les fue retenido en su to-talidad el valor de impuesto deben efectuar el trámite, al igual que los

contribuyentes que generan renta en actividades lucrativas ya sea en el régimen Opcional Simplificado o en el régimen de Utilidades.

“Es incierta la cantidad de los que se puede recaudar porque es la primera vez que se va a cerrar con la nueva ley de rentas. Si no se presentan las declaraciones se estaría incumpliendo con una

obligación tributaria y se estarían aplicando las sanciones corres-pondientes”, finalizó.

NUEVO PORTALLa Superintendencia de Admi-

nistración Tributaria en confe-rencia de prensa, dio a conocer las características del nuevo por-tal electrónico de la SAT.

Por manuel roDrÍ[email protected]

INTENDENCIA

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

Edgar Barquín, presidente del Banguat, informó de un aumento de los ingre-sos por las remesas.

Remesas familiares al país crecieron en 9%

De acuerdo a cifras proporcio-nadas por el Banco de Guate-mala, el ingreso de divisas por remesas familiares a Guatemala aumentó en un 9 por ciento en los primeros dos meses del presente año, comparado con el mismo lapso en el 2013.

Según el Banguat, los connacio-nales en el extranjero, principal-mente en Estados Unidos, han enviado unos US$780 millones al país en lo que va del año, por concepto de remesas.

“Las remesas familiares regis-tran un crecimiento del 9 por ciento y equivale a US$780 mi-llones. Esperamos que este año el ingreso sea de US$5 mil 400 mi-llones”, explicó el presidente de la institución, Edgar Barquín.

A decir de Barquín, se prevé que el ingreso de remesas familiares supe-re en un 7% al término de este año, la cifra de 2013 cuando se reporta-ron US$5 mil millones, represen-tando el 10 por ciento del Producto Interno Bruto e impulsando la eco-nomía de las familias que dependen

Por manuel roDrÍ[email protected]

de este aporte en el país. Al consultársele sobre si el au-

mento de deportaciones de con-nacionales al país puede afectar el ingreso de remesas familiares, el funcionario enfatizó en que el número de deportados no nece-sariamente está relacionado con el número de guatemaltecos que ya viven y trabajan en Estados Unidos; además que se observa un leve aumento en cuanto a ge-neración de empleos en la nación norteamericana.

La Organización Internacional de las Migraciones calcula 1 mi-llón 544 mil 209 guatemaltecos residiendo actualmente en Esta-dos Unidos, en su mayoría con estatus de indocumentados.

El último dato de la Dirección General de Migración reporta 7 mil 396 guatemaltecos deporta-dos por la vía aérea provenientes de EE. UU. en el presente año.

Organizaciones de migrantes han cuestionado el poco cabildeo del actual Gobierno para solicitar la aprobación del Estatus de Pro-tección Temporal, TPS, en el país del norte.

el viceministro adminis-trativo del ministerio de educación, alfredo García, reconoció que mejorar la calidad educativa así como la reparación de aulas en escuelas del país, conti-núan siendo “grandes” de-safíos de la cartera, debido al poco presupuesto que se destina para estos dos componentes curriculares cada año.

Al ser consultado sobre las críti-cas recientes al Mineduc sobre la falta de calidad en la educación, que afecta principalmente a los

Por manuel roDrÍ[email protected]

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

Alfredo García, viceministro administrativo del Ministerio de Educación, reconoció la escasa inversión en calidad educativa.

75% DE RECURSOS SE USAN EN SALARIOS

BANgUAT

Mineduc reconoce rezagoen la calidad educativa

establecimientos públicos, el vi-ceministro Alfredo García refirió que este problema se debe a que los recursos de la cartera resultan insuficientes para atender la de-manda de maestros que necesitan ser profesionalizados.

Sin embargo, informó que para el pago de los salarios de 185 mil maestros este año se estarían destinando unos Q8 mil 500 mi-llones, mientras para la profesio-nalización y capacitación de los docentes, así como en la entrega de la valija didáctica sólo se in-vertirán Q1 mil millones. El res-tante se invierte en gastos de fun-cionamiento y refacción escolar.

La semana pasada, la Funda-

ción para el Desarrollo de Gua-temala (Fundesa), criticó la falta de calidad educativa en centros educativos públicos y privados del país, basados en un análisis sobre los resultados de las prue-bas estandarizadas que realiza el Ministerio de Educación (Mine-duc) a los graduandos cada año.

En éstas, según el Mineduc, 74 de cada 100 estudiantes que se gra-duaron de nivel diversificado el año pasado reprobaron la prueba de Lenguaje y 92 de cada 100 reproba-ron en Matemáticas. Unos 137 mil graduandos fueron evaluados.

“Estos son indicadores que no podemos solapar. Este es un de-safío que tenemos y por eso es-tamos haciendo intervenciones dentro de la reforma educativa. Lo que se ha dicho es que no destinamos suficientes recursos para el componente de calidad. Ahí sí necesitamos más recursos y eso paulatinamente tiene que ser incrementado en el presu-puesto del Mineduc”, expresó el funcionario.

Según García, los cambios que se esperan en la calidad educativa son a mediano plazo; pero indicó que para poder brindar mejores competencias laborales a los edu-cadores se les otorga becas de es-tudio a nivel universitario como parte de las intervenciones que se están realizando.

“Los recursos que tenemos para la calidad educativa no son sufi-cientes. También tenemos gran-des desafíos en cuanto a infraes-tructura. Tenemos un déficit de escuelas que necesitaría una in-versión anual de Q700 millones durante un período sostenido de 10 años, para poder nivelar y re-cuperar la infraestructura esco-lar”, puntualizó el entrevistado.

Page 36: Diario La Hora 10-03-2014

Página 36 / La HORa, guatemaLa, 10 De maRZO De 2014Página 40 / La HORa, guatemaLa, 21 De FeBReRO De 2014Página 32 / La HORa, guatemaLa, 9 De eneRO De 2014