36
GUATEMALA, JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014 | ÉPOCA IV | NO. 31,647 | PRECIO Q2.00 Está que arde y que quema el colapso del sistema; quién reforma la Constitución es pregunta del millón. Caso Lima: Día decisivo para señalados PÁG. 4 Una familia, incluyendo niñas, fue asesinada por deuda de un caballo Violencia alcanza niveles inimaginables de saña y crueldad; la PNC cuantifica 36 muertes violentas en los últimos cuatro días PÁG. 3 Masacre en Petén desnuda nivel de degradación social Messi cumple 10 años en el Barcelona DEPORTES/PÁG. 29 CANDIDATO/PÁG. 2 CSJ/PÁG. 4 Pop denuncia comunicado que lo incrimina en conflicto Conred registra 47 incidentes por lluvias 100 niños han fallecido por desnutrición SAN JUAN SAC/PÁG. 34 CLIMA/PÁG. 2 SESAN/PÁG. 35 Stein promete terminar con “el desmadre” y poner orden en OEA Cámara Penal acaba con programa contra la mora judicial

Diario La Hora 16-10-2014

  • Upload
    la-hora

  • View
    314

  • Download
    11

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario La Hora 16-10-2014

Citation preview

Guatemala, JueVeS 16 de OCtuBRe de 2014 | ÉpOCa IV | NO. 31,647 | pReCIO Q2.00

Está que arde y que quemael colapso del sistema;

quién reforma la Constituciónes pregunta del millón.

Caso Lima: Día decisivo para señaladosPÁG. 4

Una familia, incluyendo niñas, fue asesinada por deuda de un caballo

Violencia alcanza niveles inimaginables de saña y crueldad; la PNC cuantifica 36 muertes violentas en los últimos cuatro días PÁG. 3

Masacre en Petén desnuda nivel de degradación social

Messi cumple 10 años en el Barcelona

DePortes/PÁG. 29

CaNDiDato/PÁG. 2

Csj/PÁG. 4

Pop denuncia comunicado que lo incrimina en conflicto

Conred registra 47 incidentes por lluvias

100 niños han fallecido por desnutrición

saN jUaN saC/PÁG. 34

CLiMa/PÁG. 2

sesaN/PÁG. 35

stein promete terminar con “el desmadre” y poner orden en oea

Cámara Penal acaba con programa contra la mora judicial

PÁGINA 2 / GUATEMALA, 16 DE OCTUBRE DE 2014

La Hora en Facebookfb.com/lahoraguatemala

La Hora en Google+gplus.to/lahoraguatemala

La Hora en Twittertwitter.com/lahoragt

La Hora en Internetwww.lahora.gtActualidad

CANDIDATURA

El exvicepresidente Eduardo Stein prometió que si es elegido Secretario General de la Orga-nización de Estados Americanos (OEA) acabará con “el desmadre” de la misma y pondrá en orden la organización hemisférica.

“Necesitamos una reforma es-tructural profunda de la OEA”, dijo Stein en un evento en Wash-ington, organizado por el Wilson Center, el mismo centro en el que a � nales de septiembre el otro candi-dato al puesto, el ministro de Exte-riores de Uruguay, Luis Almagro, defendió su candidatura.

Stein consideró que para refor-marse la OEA necesita plantearse cuatro preguntas: “¿Cómo llega-mos hasta aquí?, ¿Cuál es la ver-dadera dimensión y complejidad de este desmadre?, ¿Cómo sali-mos de este agujero? y ¿Quién es responsable de qué?”.

El vicepresidente guatemalte-co señaló que “todos sabemos el

WASHINGTONAgencia dpa

Stein promete ponerorden en la OEA

FOTO LA HORA: ACISCLO URIZAR

“Las condiciones climáti cas para el país son extremadamente riesgosas”.

Alerta por las lluvias,efectos de sismo y lassecuelas de la canícula

Por las lluvias, Maldonado indi-có que solo en esta semana se han registrado 47 incidentes a nivel nacional. Actualmente hay 5,022 personas en riesgo; 56,840 per-sonas afectadas y 482 personas damni� cadas. Se han evacuado 2,130 personas, 881 personas per-manecen en albergues.

Además, reveló que hay 56 vi-viendas en riesgo, 191 con daños leves, 268 con daño moderado y 19 con daño severo. Cabe resaltar que estas estadísticas correspon-den únicamente a los incidentes de la última semana, y que ya co-braron vidas.

“Lamentamos profundamente y no solidarizamos con los familia-res de las tres víctimas mortales que hemos tenido esta semana como consecuencia de los dife-rentes incidentes” dijo el repre-sentante de Conred.

LLUVIAS CONTINUARÁN El director del Instituto Nacio-

nal de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (In-sivumeh) Eddy Sánchez, declaró

POR ACISCLO [email protected]

ESPERAN MÁS PRECIPITACIÓN PLUVIAL EN LA SEMANAEl Secretario Ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) Alejandro Maldo-nado, informó que la insti-tución continúa en Alerta Anaranjada institucional debido a las fuertes lluvias generadas por un sistema de baja presión. A esto se le suma las calamidades por las secuelas que dejó el sismo registrado el 7 de julio y que perjudicó princi-palmente el departamento de San Marcos, además de los efectos ocasionados por la canícula prolongada que afectó al país y causó estra-gos en los cultivos.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El expresidente Eduardo Stein aspira a dirigir la OEA.

que las condiciones meteoroló-gicas han sido inestables debido a un sistema de baja presión que se generó en costas del Pací� co desde hace 8 días y se ha venido fortaleciendo.

Sánchez pronosticó que estas condiciones de lluvia prevalece-rán en el territorio nacional, se espera que para el � n de semana que las lluvias incrementen por el ingreso de un sistema de baja presión que se desplaza de Nica-ragua hacia nuestro país.

“En las últimas horas ha llovido copiosamente, reportándose al-tos índices de humedad. Las ma-yores concentraciones de lluvia estadística se han dado en el área del oriente del país, así como en la parte baja de los departamen-tos de San Marcos, Suchitepé-quez, Retalhuleu y porciones de los departamentos de Santa Rosa y Jutiapa” re� rió el meteorólogo.

El experto del clima manifes-tó que el territorio nacional está totalmente humedecido, lo cual

podría favorecer derrumbes. Ex-plicó que las condiciones meteo-rologías para las próximas horas serán extremadamente riesgosas para el país, por tal razón aconse-ja a la población a tomar las pre-cauciones respectivas, especial-mente a las personas que viven cerca de los ríos y en las laderas de los barrancos.

Los ríos que están crecidos son el Motagua, por el lado orien-te, con un nivel de 5.25 metros, cuando su crecida para el desbor-de es de 2 metros. En el área norte del país también se puede notar la crecida importante de los ríos, así como en la cadena volcánica.

Por otra parte, Erick de León, director de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) informó que están rea-lizando trabajos de emergencia para mitigar y mantener la red vial en condiciones adecuadas para la circulación. Las rutas más importantes del país están via-bles, resaltó de León.

diagnóstico”: hay una crisis � -nanciera grave en la organización y demasiados mandatos, explicó.

“No se trata de continuar el des-madre y mantenerlo de manera or-denada”, dijo Stein, quién se mos-tró convencido de que “el nuevo secretario general no podrá hacer milagros” si no cuenta con el apoyo total de los estados miembros.

Stein reconoció que uno de los problemas que hay a la hora de corregir “el desmadre” de la OEA, es la excesiva polarización ideológica del continente.

“La OEA debe ser el catalizador de cambios que promuevan el de-sarrollo de nuestros pueblos y no la aduana de las ideologías regio-nales”, dijo Stein, quien consideró que “la voluntad política de sus es-tados miembros y sus aportes pro-porcionales al número de man-datos asignados a la organización marcarán su futuro”. El exvi-cepresidente guatemalteco añadió que “la OEA no debe ser un palen-que donde se pelean los gallos”.

El excongresista y repre-sentante del Movimiento Nueva República (MNR), Aníbal García sugiere que es muy importante que para la elección de magis-trados a la Corte Suprema de Justicia y Sala de Apela-

ciones se debe privilegiar la Carrera Judicial, indicó que las Comisiones de Pos-tulación están penetradas por la corrupción y que la forma de elegir a los encar-gados de impartir justicia no es transparente.

El entrevistado aconseja realizar reformas a la cons-

titución para que las elec-ciones sean transparentes. En el tema de contralor expresó: “yo que estuve en el Congreso, le puedo decir que los diputados designan a alguien que no controle ni al Legislativo ni al Eje-cutivo, es un proceso total-mente político” denunció.

La Organización de las Na-ciones Unidas para la Edu-cación, la Ciencia y la Cul-tura, (Unesco, por sus siglas en inglés) en conjunto con Centro Civitas presentaron resultados de estudio realiza-do a través de monitoreo de

medios impresos de comuni-cación en el primer semestre de este año sobre “estigmati-zación de la juventud”

Juan Fernando Díaz, de Unesco, dijo que hay orga-nizaciones juveniles que es-tán proponiendo de manera positiva el desarrollo social, económico y político del país

y que ni siquiera son toma-dos en cuenta. Por su parte, Evelyn Blanck, de Centro Ci-vitas, menciona que en Gua-temala hay pocos espacios para que los jóvenes puedan expresarse, pues son conside-rados como “ciudadanos de segunda categoría” algo que debe revertirse, declaró.

POR ACISCLO [email protected]

POR ACISCLO [email protected]

MNR: Se debe privilegiar la Carrera Judicial Faltan espacios de expresión para jóvenesCORTES ESTUDIO

Guatemala, 16 De octubre De 2014 / PáGina 3actualidad

Pilotos ProtestanTrabajadores del transporte pú-

blico que prestan el servicio en Santa Catarina Pinula, quemaron llantas y protestaron en Piedra Pa-rada, debido a la violencia y a las extorsiones de las que son objeto.

De acuerdo con la Policía Mu-nicipal de Tránsito (PMT), los buses de esta ruta no prestaron el servicio hoy, los usuarios nueva-mente se vieron afectados por la situación.

PnC imPlementa oPerativos

La Policía Nacional Civil (PNC) realizó operativos de seguridad para prevenir delitos en los buses y proteger a la ciudadanía.

De acuerdo con la institución, las acciones pretender resguar-dar las paradas de buses, reali-zar recorridos en autopatrullas y verificar a pasajeros y pilotos que viajan en dichas unidades de transporte.

Las áreas priorizadas son donde circulan los buses de las rutas 3, 4, 63, 36, 37 y 204, las cuales han sido atacadas con arma de fuego en los últimos días.

Herido en BoCa del monte

Óscar Estuardo Marroquín Te-cún, de 27 años, fue herido en el kilómetro 15 de Boca del Monte, informaron los Bomberos Volun-tarios.

La víctima fue trasladada al IGSS 7/19, donde quedó recluido.

Por mariela caStaÑÓ[email protected]

SUCESOS

Anoche, dos hombres ingresaron a la residencia de una familia y ase-sinaron con arma blanca a Amelia de 33 años, y a sus hijas Ana Luz -6 años-, Cindy -3 años- y Verónica -18 meses-, de apellidos Paahó.

Entre las víctimas también hay un hombre identificado única-mente como Jeremías, informa-ron los Bomberos Municipales Departamentales y la Policía Na-cional Civil (PNC).

Un adolescente de 14 años, in-tegrante de la familia, resultó he-rido y fue trasladado a un centro asistencial de la localidad.

En tanto, de acuerdo con los relatos de los sobrevivientes do-cumentados por la institución policial, los agresores fueron Mi-lián González y Tránsito Pineda, quienes exigieron el pago de una deuda por un caballo, así como la entrega de una de las niñas de la familia, de 11 años.

Debido a que el hombre identifi-cado como Jeremías se negó a en-tregar a la menor de edad, habrían atacado a los ahora fallecidos con un arma blanca y después incen-diaron la vivienda, donde estaban las niñas de 6 y 3 años, quienes murieron carbonizadas.

De acuerdo con Cecilio Chacaj, portavoz de los Bomberos Muni-

Por mariela caStaÑÓ[email protected]

Masacre en Petén por deudagenera consternación socialcinco integrantes de una fa-milia fueron asesinados, entre ellos tres niñas, en el caserío nuevo Progreso, de Dolores, Petén. la hipótesis preliminar refiere que el crimen está vinculado a una deuda por la compra de un caballo. re-presentantes de la sociedad civil lamentan la degradación social y el irrespeto a la vida.

cipales Departamentales, se sabe que los asesinos se llevaron a la niña Ericka Susana Hernández, de 11 años.

deGradaCiÓn soCialA criterio de Marco Antonio

Garavito, director de la Liga de Higiente Mental, este caso refleja como una sociedad violenta, ac-túa para resolver sus conflictos, sin importar la comisión de deli-tos graves.

“El caso demuestra, como la violencia se utiliza para resolver

problemas, se asume que asesinar es válido y esa concepción de la violencia ha creado un proceso de deshumanización”, indicó el entrevistado.

El psicólogo asoció este caso con el secuestro y muerte de una niña de diez años en la Escuela de Chi-nautla, hace algunas semanas, donde se evidenció que la inten-ción del asesino era pagar una deuda, pero terminó segando la vida de la menor de edad.

Garavito lamentó la vulnerabi-lidad e indefensión en la que se

encuentra la niñez guatemalteca, pues no son vistos como sujetos de derechos.

Por otro lado, Ana María de Klein, de la organización Madres Angustiadas, destacó su preocu-pación por la ausencia de respeto a la vida.

“Es muy preocupante como se ha degenerado la ciudadanía, no le dan valor a la vida humana, no respetan a los niños y se procede de una forma bárbara, por cual-quier cosa mínima, como un ca-ballo –en este caso–”, destacó.

UNA NIÑA SE ENCUENTRA DESAPARECIDA TRAS EL HECHO

FOTO LA HORA: CORTesíA BOmBeROs VOLunTARiOs.

Un hombre fue herido en Boca del Monte.

FOTO LA HORA: GOOGLe mAPs

Una familia fue asesinada en un caserío de la localidad de Dolores, Petén; el lugar se marca con rojo

37 fallecidosAl menos 37 personas murieron a causa de la

violencia en los últimos cuatro días, según la Poli-cía Nacional Civil (PNC) a través de sus informes circunstanciados, los cuales detallan la cantidad de crímenes ocurridos en todo el país. Algunos hechos están vinculados a la violencia en el trans-porte urbano y extraurbano.

Activan alerta La Procuraduría General de la Nación activó

esta mañana una alerta Alba Keneth por la niña sobreviviente de la masacre ocurrida en la loca-lidad de Dolores, Petén, pues hasta el momento continúa desaparecida, informaron fuentes gu-bernamentales, quienes indicaron que ya se tra-baja en la localización de la menor.

BREVES

EN CÁRCEL

El nicaragüense Javier Alexan-der González González, de 34 años de edad, sindicado de ser el líder de la banda de violado-res en la Calzada Roosevelt, fue localizado muerto en la cárcel de Fraijanes I, confirmó el Sistema Penitenciario (SP).

Rudy Esquivel, portavoz de Pre-sidios, dijo que el recluso estaba en la cama de la prisión, sin “sig-nos vitales” y hasta el momento se desconoce la causa de muerte.

González González estaba su-jeto a dos judicaturas: Tribunal Primero de Sentencia Penal de la capital y Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal, en el

primero, por los delitos de robo agravado, violación, uso públi-co de nombre supuesto, false-dad ideológica, hurto agravado, asociaciones ilícitas, plagio o se-cuestro y en el segundo por hurto agravado.

El nicaragüense fue traslada-do del Preventivo de la zona 18 a Fraijanes I, el 20 de noviembre

de 2012, ingresó a prisión el 10 de julio del mismo año.

anteCedentes FraiJanes iEl pasado 25 de septiembre fue

localizado ahorcado en Fraijanes I, Delfino Barrios Reyes, líder de la banda de secuestradores de-nominada “Témpano”, quien fue remitido de la cárcel de Puerto

Barrios, tras comprobar su par-ticipación en la planificación del plagio de un empresario.

En julio pasado, fue trasladado Amílcar Pérez Coy, de la cárcel de Puerto Barrios a Fraijanes I y posteriormente fue encontrado muerto. El traslado se realizó, tras la violación sexual de su hi-jastro menor de diez años.

Muere sindicado de dirigir banda de violadoresPor mariela caStaÑÓ[email protected]

ACTUALIDADPágina 4 / guatemala, 16 de octubre de 2014

Por claudia [email protected]

MALDONADO DICE QUE “CASI NO HAY” PROCESOS ANTIGUOS

El acuerdo 23-2013, que bus-caba la liquidación de cerca de 300 mil expedientes relaciona-dos a la ejecución de las senten-cias dictadas por los tribunales en materia penal, fue reformado por un nuevo acuerdo emitido por la Corte Suprema de Jus-ticia, el cual establece que los juzgadores dedicados específica-mente a esta liquidación regre-sarán a sus funciones normales y conocerán nuevos procesos.

El acuerdo 23-2013, que se firmó durante la presidencia en la Cámara Penal del difunto magistrado César Barrientos, establecía que cuatro de los seis jueces de ejecución, quienes co-nocen procesos relacionados al cumplimiento de las penas y so-licitudes de reos, dedicarían su función únicamente a liquidar todos los expedientes ingresa-dos hasta el 31 de diciembre del 2011. Según el documento, dos jueces nuevos conocerían los procesos que hubieran ingresa-

Magistrado clausura un programade Barrientos contra mora judicial uno de los proyectos impul-sados por la cámara Penal durante la presidencia del magistrado césar barrien-tos para acabar con la mora judicial en los juzgados de ejecución, será finalizado en base a un acuerdo de la corte Suprema de Justicia que entró en vigencia desde ayer. miles de privados de libertad, a la espera de la resolución de sus peticio-nes, se verán afectados por este acuerdo, señala una togada.

BREVES

Pedirán 150 años de Prisión

El Ministerio Público (MP)  pe-dirá la pena máxima de 50 años por cada asesinato imputado con-tra Jairo Hernández Reyes, quien enfrenta juicio por la muerte de la abogada litigante Lea de León y dos personas más. Un colabo-rador eficaz del MP identificó a Hernández Reyes y lo vinculó con tres asesinatos en específico, uno de los cuales se le imputa en este juicio.  Reyes recibiría hasta Q10 mil por un asesinato.

 inicia juicio Por secuestro y asesinato

El Tribunal A de Mayor Riesgo inició el juicio contra Gerónimo García Morente por el asesinato y secuestro de Abraham Coj Tiño en Santa Cruz del Quiché. De acuerdo con la Fiscalía, el acusa-do y Marco Vicente Cuj Shimaj secuestraron a cinco miembros de la familia Coj Tiño, por cuya liberación habrían pedido Q40 mil. Tiempo después,  un gru-po de parientes se presentó para liberarlos por la fuerza, pero durante el enfrentamiento fue asesinado uno de los hijos de la familia.

 enjuiciarán a Pareja de estefanía ibáñez

El Juzgado Primero de Instan-cia Penal de Cobán, Alta Verapaz resolvió enviar a juicio a Jason Yanes por el asesinato de su pare-ja sentimental Estefanía Ibáñez, de 20 años. Yanes declaró que la muerte de Ibáñez fue perpetrada luego de que ésta fuera secuestra-da por desconocidos, pero Fisca-lía tiene como evidencia testigos y peritajes científicos que supues-tamente lo vinculan al crimen.

JUSTICIAPor claudia [email protected]

El actual presidente de la Cámara Penal, Héctor Manfredo Maldonado Méndez.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Por claudia [email protected]

CÁRCELES

Pareja de Lima conocía sus actividades, según MP

Alejandra Reyes, pareja senti-mental del reo Byron Lima Oliva y quien está vinculada a la red de corrupción en el Sistema Peniten-ciario,  podría ser procesada por los delitos de asociación ilícita y lavado de dinero. De acuerdo con la fiscalía, Reyes tenía conoci-miento de todas las transacciones

monetarias realizadas por Lima con dinero proveniente de sus ac-tividades ilícitas  e incluso habría ayudado a efectuar algunas.

Como prueba se presentaron au-dios de llamadas interceptadas en los que se escucha a la pareja ha-blando de dichas transacciones. Además, la fiscalía entregó varias cajas de documentos incautados en la vivienda de la sindicada que supuestamente contienen  evi-

dencia de las cantidades de dinero injustificado que manejaba Lima.

Ayer, el Ministerio Público (MP) señaló también al exdirector del Sistema Penitenciario, Edgar Ca-margo, de colaborar con esta red que se lucraba con el traslado ilegal de reos. Por su parte, Car-los Cermeño, fue imputado por supuestamente coordinar con Byron Lima, dichas actividades ilícitas.

Lima y otras ocho personas más ya fueron ligadas a proceso por el juzgado B de Mayor Riesgo y so-lamente está pendiente la audien-cia de primera declaración del reo Fernando Amézquita.

Los tres sindicados conocerán hoy si serán procesados por las imputaciones hechas por el MP. Consulte más información ac-tualizada en la página web de La Hora.

El juez Miguel Ángel Gálvez resolve-rá si los sindicados serán ligados a proceso.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

no se ha ejecutado, por qué ra-zón algunos que ya pueden salir en libertad no han salido”.

Además, la togada indicó que debido a que no se cuenta con un mecanismo informático para digitalizar los procesos de ejecución, es difícil mantener

el control de cuándo un reo ha cumplido el tiempo necesario para obtener beneficios. Por tal razón, es frecuente que el Estado incurra en detención ilegal, ya que los reos perma-necen en prisión más tiempo del que deberían.

do en fechas posteriores. De acuerdo con una jueza a

cargo de esta liquidación, lue-go de la muerte del magistra-do Barrientos, cuando Héctor Manfredo Maldonado tomó la presidencia de la Cámara Penal, el proyecto –que además impul-saba la modernización y agiliza-ción de los procesos de ejecu-ción de penas– fue abandonado sin que se lograran los avances esperados.

MaGistrado resPondeEl magistrado Maldonado ex-

plicó que el nuevo acuerdo se firmó para que todos los jueces de ejecución conozcan todos los procesos, ya que “casos antiguos ya casi no hay”; sin embargo, una togada de esta jurisdicción dijo que durante el año que se llevó a cabo el trabajo de liqui-dación, solamente se pudieron conocer memoriales y ni siquie-ra se pudieron revisar los miles de casos acumulados en el archi-vo del juzgado.

La jueza explicó que pese a que el acuerdo entró en vigencia ayer, la distribución de expedientes se comenzó a dar desde agosto pa-sado, sin que hubiera una orden formal por parte de la Corte Su-prema de Justicia. Además seña-ló que las nuevas instrucciones afectarán los derechos de los pri-vados de libertad, ya que muchos casos permanecen sin ser resuel-tos y aseguró que algunos datan de la década de los 90.

Maldonado explicó que exis-ten varias circunstancias que promueven esta mora judicial, “habría que particularizar cada caso para saber por qué razón

la hora, Guatemala, 16 De oCtuBre De 2014 / PáGina 5

Página 6 / La HORa, guatemaLa, 16 De OCtuBRe De 2014

la hora, Guatemala, 16 De oCtuBre De 2014 / PáGina 7

Página 8 / guatemala, 16 De octubre De 2014

Departamental

HIDROELÉCTRICA

Comunidades de Chixoy recibirán resarcimiento

Las 33 comunidades afectadas por la construcción de la Hi-droeléctrica Chixoy recibirán por parte del gobierno un resar-cimiento de Q1 mil 200 millones, cifra que será cancelada durante los próximos 15 años.

Luego de una reunión sostenida entre autoridades del Ejecutivo y representantes de la Coordina-dora de Comunidades Afectadas por la Construcción de la Hi-

droeléctrica Chixoy (Cocahich) se acordó esta cantidad, la que será divida en Q200 millones para pagos individuales y el resto para obras de infraestructura.

El pacto, que será publicado mediante acuerdo gubernativo en el Diario Oficial, incluye la reparación de tierras, saneamien-to y mejoramiento de centros de salud, construcción de escuelas y puentes, así como la recuperación de piezas arqueológicas.

Miguel Ángel Balcárcel, res-

ponsable del Sistema de Diálogo del Ejecutivo, señaló que el plan de resarcimiento contará con un presupuesto anual de Q107 mi-llones.

Se trata de un pacto histórico luego de un proceso de más de 30 años de negociación, altamente relacionado con los daños por la construcción de la hidroeléctri-ca, en la que se cometieron varios atropellos que no fueron repara-dos por administraciones ante-riores, resaltó Balcárcel.

Foto La Hora: Kevin GonzáLez

Hospital Nacional de Occidente adeuda Q24 millones a proveedores.

Foto La Hora: arCHivo.

Gobierno otorgará resarcimiento a las comunidades afectadas por la cons-trucción de la Hidroeléctrica Chixoy.

guatemalaagencia CeriGUa

Entre los riesgos de esta crisis hospitalaria existe la posibilidad de que la nueva sala de cuidados intensivos para adultos desapa-rezca, debido a que la organiza-ción internacional que donó el equipo para su funcionamiento amenazó con recogerlo si no se utiliza.

Flor de María Luna, secretaria general del Sindicato de Trabaja-dores del HRO, señaló que la sala fue inaugurada hace un año en el hospital, pero que no se ha puesto a funcionar porque no han con-tratado un total de 23 personas, desde el conserje hasta personal médico.

Estuardo Mora, director del Hospital Nacional de Occidente, indicó que han solicitado al Mi-nisterio de Salud las plazas de trabajo para poner a funcionar la referida sala, sin embargo no han recibido respuesta.

“No se ha dejado de atender a los pacientes y los que necesitan cui-

Por KeVin gonZá[email protected]

NOSOCOMIO ADEUDA Q24 MILLONES A PROVEEDORES

Hospital de Quetzaltenango estádesabastecido y con poco personalel Hospital nacional de occidente, en Quetzaltenan-go, adeuda Q24 millones a proveedores poniendo al nosocomio en una crisis por la falta de suministros y de personal para dar atención a los pobladores del depar-tamento.

Foto La Hora: Kevin GonzáLez

Sala de cuidados intensivos está abandonada debido a que no hay personal contratado para atender.

dados especiales son atendidos en salas de cuidados intermedios y en sala de shock, porque solo te-nemos seis camillas en cuidados intensivos”, refirió el galeno.

Actualmente el presupuesto de ese centro asistencial es de Q124 millones, de los cuales el 70 por ciento está destinado para pago de salarios y el 30 por ciento para funcionamiento, lo que genera una deuda para adquirir medica-mentos.

Mora refiere que actualmente adeudan a los proveedores Q24 millones por concepto de insu-mos, pero aclaró que el problema de la deuda también es del Minis-terio de Salud que debe a las em-presas de medicamentos y eso di-ficulta la adquisición de insumos.

REUNIÓNEl titular de la cartera de Salud,

Luis Monterroso, dijo que las me-didas a tomar en los hospitales será reunirse con los directores para conversar y reconocer qué áreas de salud son necesarias re-forzar.

“La queja más recurrente de los directores es que no se han dado las cuotas del presupuesto, pero ellos –los directores–, deben ha-cerse responsables porque mane-jan fondos del Estado y no deben dejar a un lado sus responsabili-dades de presupuesto y que sea

el ministerio que les resuelva el problema presupuestario”, indicó el Ministro.

Por su parte la Secretaria Gene-ral del Sindicato de Trabajadores señaló que la deuda también es interna, ya que desde hace 3 me-ses no se les ha pagado a más de 200 empleados, a quienes se les explicó la situación que atraviesa la red hospitalaria del país, para evitar que tomaran alguna medi-da de hecho.

la hora, Guatemala, 16 De oCtuBre De 2014 / PáGina 9

Página 10 / guatemala, 16 De octubre De 2014 REPORTAJE

Reportaje

“Cómo recuerdo la expresión que dijimos en ese momento, como que se

juntara el cielo y la tierra... La pérdida nosotros la sufrimos, pero nos sentimos

solidariamente respaldados por miles de guatemaltecos porque la pérdida no fue

solo de nosotros sino de toda Guatemala”.Gustavo Adolfo Molina

Hijo del excanciller Adolfo Molina

Pasa a la página 12

La justicia hace volver las miradas hacia el cruento conflicto armado

UNA BATALLA LEGAL QUE VA DESDE LA SENTENCIA HASTA EL RESARCIMIENTO

el juicio que se lleva a cabo contra el exjefe del comando 6 de la extin-ta Policía nacional (Pn), Pedro gar-cía arredondo, hace que la sociedad vuelva la mirada hacia el pasado, a una de las etapas más tristes de la historia reciente del país; el conflic-to armado interno. a treinta y cuatro años del hecho, las víctimas siguen pidiendo justicia. este juicio abrió nuevamente el debate sobre las violaciones a Derechos Humanos durante las tres décadas de guerra civil y lanza las preguntas ¿justicia? ¿por qué?, ¿para qué y para quién?

Alrededor de un altar de flores, fru-tas y velas, familiares de las 37 víctimas que murieron durante la

quema de la Embajada de España recorda-ron a sus seres queridos. “Ellos físicamente murieron, pero sabemos que están en espí-ritu y les decimos que acá estamos nosotros y que estamos haciendo todo lo que pode-mos para que se haga justicia”, dijo Víctor Coyote, de la Fundación Rigoberta Menchú.

De acuerdo con Gustavo Adolfo Molina, hijo del excanciller Adolfo Molina Orantes, quien falleció en la tragedia, la primera vez que rindió su testimonio fue apenas días después de la masacre, ante el juzgado Pri-mero de Instancia penal en la causa que se abrió con motivo de los eventos. Treinta y cuatro años después el expediente ha llega-do a juicio, y los testigos volvieron a descri-bir lo que pudieron observar desde fuera, mientras las llamas consumían la embajada.

“Estaba en la esquina y se oyó la incine-ración de gasolina y vimos la columnas de humo”. Adolfo Molina sabía que su padre estaba dentro, pero no había mucho que ha-cer ante el fuego que devoraba todo. Desde afuera, varios testigos se han referido a lo que observaron como la escena de una pe-lícula de terror, solo podían ver el fuego y escuchar los gritos de quienes se calcinaban dentro.

“¿Cómo le ha afectado la pérdida de su pa-dre en esta tragedia?” Preguntó una abogada al testigo y éste respondió: “Cómo recuerdo la expresión que dijimos en ese momento, como que se juntara el cielo y la tierra... La pérdida nosotros la sufrimos, pero nos sen-timos solidariamente respaldados por miles de guatemaltecos porque la pérdida no fue solo de nosotros sino de toda Guatemala.”

tido, los agentes del Estado no rebasen sus funciones y tengan un poder absoluto.

Para Jorge Santos, del Centro Interna-cional para la Investigación en Derechos Humanos, la justicia transicional es un proceso que las sociedades buscan para culminar un periodo determinado de regí-menes autoritarios y antidemocráticos que han cometido violaciones a los derechos humanos (DDHH) y pretende cambiar en un proceso de transición hacia el for-talecimiento de un Estado de derecho, que permita la democracia y con ello el cese a esas violaciones.

De acuerdo con Santos, la justicia en los casos de violaciones de los DDHH durante el conflicto armado interno “es importante porque es necesario fortalecer los Estados donde se cumplan las leyes y se resalta a las víctimas”. “Es importante porque se hace una dignificación de lo que vivieron y so-bre todo porque es una contribución al país para que esos hechos no se vuelvan a repe-tir, que finalmente es el objetivo fundamen-tal de juzgar este tipo de casos y mandar el mensaje de que las autoridades, cuando cometen violaciones, van a ser juzgadas y sancionadas”, agrega.

expresó Adolfo Molina.De acuerdo con el Ministerio Público, los

ocupantes de la embajada eran campesinos que en un esfuerzo para denunciar las ma-sacres cometidas por el Ejército en Quiché, llegaron a tomar la embajada. Cuando el fuego inició, las fuerzas de seguridad ha-brían dado la orden de cerrar las salidas para que la gente no pudiera escapar “que no salga nadie vivo”, aseguran testigos que fue la instrucción.

LA JUSTICIA EN LA ÉPOCA DE PAZLucía Xiloj, abogada de la fundación Ri-

goberta Menchú Tum, declara que estos casos se enmarcan en lo que se denomina justicia de transición, ya que los Estados de-ben de cumplir con el deber de garantía que tienen todas las naciones, es decir, que de-ben de velar porque se protejan los derechos fundamentales de sus ciudadanos.

Según explicó Xiloj, cuando ocurre una violación de este tipo y es cometida por agentes del Estado, que tienen la obliga-ción de proteger la vida y la seguridad de los personas, éste incumple con su deber de garantía y lo que debe hacer es investigar y sancionar esos hechos para que en este sen-

La justicia en casos del conflicto armado interno implica volver la mirada al pasado. FOTO LA HORA: ARCHIVO

Por clauDia [email protected]

EL DERECHO A LA VERDADEl 18 de marzo del año pasado, Nicolás

Brito rompió el silencio de muchos años cuando frente al Tribunal A de Mayor ries-go declaró como testigo en el juicio por Ge-nocidio y Delitos contra la Humanidad con-tra los generales Efraín Ríos Montt, y José Rodríguez Sánchez.

En su idioma materno, el ixil, describió cómo perdió a sus familiares a manos de soldados del Ejército de Guatemala entre los años 1982 y 1983. Entre pregunta y pre-gunta de los abogados, Nicolás Brito fue hilando una historia que se repetiría en la voz de los siguientes testigos.

“Estábamos en nuestras casas en la aldea cuando llegó el juicio en nosotros (…) los soldados llegaron y nosotros huimos. Los que estaban trabajando entonces los mata-

la hora, Guatemala, 16 De oCtuBre De 2014 / PáGina 11anunCio

RepoRtajePágina 12 / guatemala, 16 De octubre De 2014

FOTO LA HORA: ARCHIVO

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Pedro García Arredondo, exjefe de la Policía Nacional y único señalado en el caso de la Embajada de España.

Efraín Ríos Montt, exjefe de Estado y señalado por genocidio.

LA REPARACIÓNAdemás de la judicialización de los ca-sos, el resarcimiento a las víctimas del Conflicto Interno Armado aún es una deuda pendiente. Según Santos, “El 15 de enero de 2012 se inicia un proceso de retroceso a los pocos avances que habíamos logrado. Si uno revisa las mo-dificaciones al acuerdo que da vida al Programa de Resarcimiento, uno va a identificar ahí que hay una intenciona-lidad de desnaturalizar y desvirtuar el mismo. Estamos tendiendo a la inten-cionalidad explícita de las autoridades nacionales, encabezadas por el Secre-tario de la Paz y el Presidente de la Co-misión Nacional de Resarcimiento en términos de desvirtuar y desnaturalizar el programa”. En términos de memoria histórica se mandó a cerrar los archivos de la paz y no se dan recurrentemente acciones tendentes a la dignificación de las víctimas.

Para la abogada de Fundación Rigober-ta Menchú, el resarcimiento debe ser integral, y no únicamente económico, además, debe dirigirse a sentar memo-ria histórica sobre los para que haya una dignificación de las víctimas y que se re-constituyan estos tejidos sociales que se rompieron.

ron, ya hubieran terminado con nosotros si no hubiéramos huido (...) Estábamos traba-jando en la parte baja cuando ellos bajaron y llegaron ahí (…) Andaban uniformados, así nos dimos cuenta que estaban ahí (…) Eran muchos los que venían y venían por todas partes y venían agarrando a la gente entre el monte y entre las casas”, declaró.

Según Brito, ese día murieron unas 35 personas entre niños y adultos, cuyos cadá-veres fueron quemados. “Cuando entramos venimos a ver nuestros familiares que ha-bían muerto, apagamos el fuego y los reco-gimos, abrimos un agujero grande y ahí los enterramos todos”, explicó.

Para Xiloj, el primer paso para buscar la reconciliación nacional es conocer la verdad y así las personas sepan y conozcan que en Guatemala se han cometido violaciones de derechos humanos, es decir, que han ofen-dido a toda la humanidad, y que cuando se comenten este tipo de delitos, no pueden pasar desapercibidos.

En otros casos, al existir sentencias se establece un antecedente jurídico, como por ejemplo, el juicio por la masacre de 22 personas perpetrada en El Aguacate, San Andrés Itzapa, Chimaltenango, en 1988 y por la cual se condenó a 90 años de cárcel a Fermín Felipe Solano Barillas, exjefe guerrillero.

A criterio de Santos, la judicialización no solo permite a la víctima obtener una justi-cia que le había sido negada durante más de treinta años, sino que permite empezar un proceso de reparación de los proyectos polí-ticos de un país. “Consideramos que al dic-tar la sentencia contra el perpetrador, no se van a tolerar este tipo de hechos, sienta un precedente frente a la sociedad guatemalte-ca que la justicia no va tolerar este tipo de hechos y debe existir a partir de este tipo de juicios el ejemplo certero de que esos actos no podrán ser repetidos por ningún gobier-no, porque efectivamente serán sentados en el banquillo de los acusados”.

De acuerdo con Gary Estrada, del Insti-tuto de Estudios Comparados en Ciencias Penales, aunque las violaciones a los dere-chos humanos hayan ocurrido años atrás, el daño aún se mantiene, porque elemen-tos psicosociales importantes que no han desaparecido mantienen en la sociedad una continuidad de violencia y mientras no se resuelvan estos casos no habrá justicia ni para la víctimas, ni para la sociedad misma.

“Una sociedad que conoce su pasado pue-de construir de una manera distinta su futu-ro. No hay que desvincular lo que pasó con lo que está pasando”, explica.

Marina de Villagrán, directora de la Maestría en psicología social y violencia política de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), presentó un pe-ritaje psicosocial en el juicio por la masacre de la Embajada de España.

De acuerdo con su análisis, los efectos psicológicos de las dictaduras quedan por varias generaciones. En los familiares de las víctimas aún permanecen las secuelas de lo vivido “se identifica angustia, miedo, ideali-

zación de las víctimas”, explicó De VillagránLas consecuencias trascienden a la socie-

dad en sí, según dijo la perito, la Doctri-na de Seguridad Nacional, cuidaba más la seguridad del Estado que la seguridad per-sonal de los ciudadanos. “Los proyectos de vida de los pobladores de Chimel quedaron destruidos por el terror sembrado por el Estado. La masacre en la Embajada fue un acto de violencia ejemplar para mandar un mensaje a la sociedad: Esto le puede pasar a ustedes”, dijo. Las secuelas de esta violencia en el país es una de las causas por las cuales, hoy en día muchísimos jóvenes sueñan con salir del país.

LA AMNISTÍAEl juicio contra Efraín Ríos Montt está

programado para repetirse el próximo año, luego de que una resolución de la Corte de

Constitucionalidad anulara la sentencia emitida por el Tribunal A de Mayor Ries-go. Actualmente, el exjefe de Estado tiene en trámite una solicitud para ser amparado bajo la ley de Reconciliación Nacional, que da la amnistía por los crímenes de guerra.

Sin embargo, para Santos, dicha Ley plantea un escenario bastante claro. La ley de Reconciliación Nacional establece que aquellos crímenes de lesa humanidad no son sujeto de amnistía en el país.

Según Santos, “prácticamente se ha in-tentado tomar por asalto el sistema de justicia para que aquellos juicios que han tomado más de treinta años levantar, do-cumentar, sistematizar pruebas, testigos para cada proceso de justicia… existe in-tencionalidad de revertir estos procesos y hay un clarísimo proceso de revisión a la historia por actores estatales y no estata-

Viene de la página 10

les que prácticamente pretenden negar los hechos ocurridos”, explica.

Xiloj por su parte, cree que en estos ca-sos lo que se busca es que se conozcan los hechos y sean judicializados para conocer la verdad jurídica. Luego, cuando sean co-nocidos los responsables se podría aplicar algún tipo de amnistía o en todo caso de algún tipo de indulto.

PLANTILLA MODULOS 6/10/08, 8:15 AM1

la hora, Guatemala, 16 De oCtuBre De 2014 / PáGina 13

OPINIóNPágina 14 / guatemala, 16 De octubre De 2014

Opinión

9 calle a 1-56 zona 1 guatemala, c.a.PbX: 2423-1800 FaX: 2423-1837/38

[email protected]

Director general: oscar clemente marroquín Director: PeDro Pablo marroquín P. JeFe De reDacción: Javier estraDa tobar

Estamos inmersos en una crisis institucional muy se-ria que evidencia hasta qué

punto nuestro sistema ha fallado y la necesidad de realizar modificaciones estructurales muy profundas que se ven difíciles porque quienes tendrían la responsabilidad de hacerlas son, precisa-mente, los que han manoseado a las ins-tituciones para su propio beneficio. Y eso nos consume diariamente por la dimen-sión del desafío de gobernabilidad que existe en el país, olvidando cuestiones de mucha importancia que son parte de nues-tro diario vivir.

Pero la naturaleza, por no decir que la mano de Dios, se encarga de recordarnos que vivimos en una sociedad tremenda-mente desigual en la que una cantidad de-masiado grande de seres humanos vive en condiciones de tal pobreza que una lluvia intensa es capaz de provocar no sólo la pérdida de sus escasas pertenencias sino hasta de la misma vida. Cierto es que esa crisis institucional señalada arriba tiene mucho que ver con las deficiencias que como sociedad tenemos para encarar acertadamente el drama de la pobreza, pero no podemos seguir pasando por alto el drama cotidiano de miles de personas

mientras nos enfrascamos en un debate jurídico y político sobre el colapso del sistema.

En el plano litúrgico, los católicos lleva-mos varias semanas en las que por medio de parábolas se nos hace reflexionar so-bre nuestro papel como cristianos, nues-tras obligaciones en el plano espiritual y nuestra responsabilidad para con el resto de la humanidad. Las parábolas intentan, de manera sencilla, explicarnos el sentido mismo de la vida y pienso que esto que estamos viendo ahora con las complica-ciones climáticas de una intensa tempora-da de lluvia que llega después de meses de sequía, es una forma de la naturaleza para que nos demos cuenta de nuestra realidad, de esas condiciones básicamente injustas que prevalecen y que condenan a muchas familias, demasiadas familias en realidad, a vivir en condiciones de extrema vulne-rabilidad ante los factores climáticos y naturales, simplemente como un derivado de las condiciones de pobreza.

Ciertamente es importante que no descuidemos el tema de la goberna-bilidad, la búsqueda de modelos que permitan al Estado perseguir sus fines esenciales, pero no debemos actuar como las liebres que se pusieron a dis-

cutir si los animales que les perseguían para matarles eran galgos o podencos. Hoy por hoy tenemos enfrente un drama humanitario que nos recuerda cuán des-cuidados hemos sido respecto al tema social, a la necesidad de enfrentar seria-mente las inequidades de nuestra socie-dad que van mucho más allá de las dife-rencias naturales que hay entre los seres humanos. A cada rato se nos recuerda que no podemos ser todos iguales por esas di-ferencias, pero no se nos explica cómo es que ni el trabajo ni el esfuerzo permiten a familias pobres abandonar su condición de desventaja porque estructuralmente están condenadas a seguir siendo pobres.

Los que emigran a Estados Unidos son una muestra de que en un sistema de opor-tunidades, aún los más pobres pueden mejorar su condición, cosa que no ocurre aquí. Es triste que haga falta un chaparrón insistente y sus efectos devastadores para que recordemos que tenemos una tarea pendiente con los pobres del país.

La mortandad de tantos seres humanos abatidos a diario en Guatemala hace rato que

dejó de ser el simple ataque, asesinato, homicidio o como quiera llamársele a tantos hechos delictivos como los se-ñalados. Lo sucedido día tras día, de un tiempo a esta parte, tie-ne a la población en estado de conmoción generalizado porque dejaron de ser casos excepcionales tales eventos.

Entre otros, la muerte de una vendedora dentro de un bus extraurbano por sus asaltantes en Chupol; los tres muertos del asalto a un autobús en El Tejar; el asesinato de un migrante que fuera recientemente deportado en Chichicastenango; el policía muerto en la balacera del Asintal; el muerto y la persona he-rida en Totonicapán; el médico baleado y su esposa herida en el kilómetro 127 de la ruta Interamericana; el muerto y los 12 heridos del asalto al autobús que se dirigía a Chiquimula y la mujer que murió; 3 hombres más heridos en el kilómetro 145 de la carretera al Atlántico y si a lo anterior le sumamos que va llegando al centenar el número de choferes víctimas de ataques armados en el transporte urbano en la ciudad capital, porque se niegan a pagar más por tantos chantajes y extorsiones. ¿Todo esto no es terrorismo?

Claro, si este comentario lo lee un funcionario sentado en

la poltrona de su despacho de alguna de tantas e ineficaces dependencias responsables de velar por la seguri-dad ciudadana, podrá calificarme de exagerado y hasta de amarillista, pero si se enterara de lo que dice nuestra

gente que por necesidad debe salir a la calle todos los días a ver cómo se gana honradamente sus centavos, podrá comprobar que no es ninguna clase de alharaca o deseos de criticar por gusto sino la triste y dura realidad. Cabe entonces preguntar: ¿van a seguir nuestras autoridades guardando la misma actitud y comportamiento mantenido durante los casi tres primeros años de su gobierno, por temor a sacar a las calles al Ejército?

Si eso es cierto, es oportuno advertirles que las calles de las ciudades y las vías de comunicación en el resto del país ya se transformaron en verdaderos campos de batalla entre quienes quieren apropiarse de lo nuestro y los que estamos dispuestos a no dejar que se nos arrebate. El pesimismo ha cundido entre la población hasta concluir en que el actual gobierno llegó al poder sin adecuados planes para combatir el terrorismo, sin es-trategias, sin definir los procedimientos más efectivos de acuer-do a nuestras condiciones y circunstancias y sin contar con un equipo que, aunque no fuera élite, al menos tuviera la mínima preparación para enfrentarlo.

Aún con buenas intenciones

Ayer continuó en el ambiente el tema de una reforma constitucional y tanto el Pre-sidente Otto Pérez como diputados dieron

declaraciones a los medios de comunicación sobre la necesidad de hacer las modificaciones a la Carta Magna con la intención de convertirla en funcional ante la crisis institucional que se está viviendo.

Pero pareciera que hay puntos que por la emer-gencia se han ido quedando sobre la mesa y que la amnesia que padecemos los guatemaltecos es uno de los peores enemigos que podemos tener como sociedad. Hoy muchos están felices con el último fallo de la Corte de Constitucionalidad y eso les bas-ta para colocarles en un pedestal, pero se olvidan de sus actuaciones y sus fallos que muy recientemente fueron sujeto de amplias discusiones y críticas por la manera interesada en que evidentemente se emi-ten los fallos desde lo que ha llegado a llamarse “la Corte Celestial”.

Y podemos ir a los últimos 10 años a ver cuál es la lotería sobre la que ha basado sus fallos la CC y veremos que no es en base a una definida y determi-nada defensa de la Constitución Política de la Repú-blica, como es en origen la razón de su existencia. Además, recordemos que igual que las influencias y presiones para integrar las cortes que han salido ahora por el oscuro y manipulado trabajo de las pos-tuladoras, fue en el momento en que se integró la CC de hoy.

Y más allá, si fuera el caso de hacer las reformas a la Constitución, queremos repetir lo que decíamos ayer: las buenas intenciones y el reconocimiento de una transparente gestión para fortalecer institu-cionalmente al Estado, nos llevó a contar con las Comisiones de Postulación que han sido el méto-do para retomar y fortalecer el control de todas las instancias de protección a la corrupción y fortaleci-miento de la impunidad.

Entonces, aún con buenas intenciones, nadie sería tan iluso de poner las manos al fuego para garantizar que el resultado de una reforma será el que conocemos como necesario para el país porque, como en algún momento lo afirmaron los actores, mientras se cumpla la ley, el resultado no importa.

Y tenemos que entender que los grupos de poder y los controladores del sistema no fallan. Y si tienen la puerta abierta para tomar ventaja sobre una es-tructura débil que fácilmente puede moldearse para prolongar el control de sus beneficios, lo harán sin tener ningún problema. La desfachatez y el descaro con que Félix Serrano se burló de todos, sería una miseria comparado con lo que harían para controlar la Constitución.

oscar clemente marroquí[email protected]

Francisco cáceres [email protected]

La naturaleza nos hace pensar

¿Cuándo vamos a contener el terrorismo?Punto De vista

OPINIóN guatemala, 16 De octubre De 2014 / Página 15

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.

De tanto repetirlo no resulta fácil ca-lificar la conducta

de la mayoría de las personas que se dedican con sacrificio, vocación y esfuerzos a la acti-vidad política, que, por sí mis-ma, no debería considerarse como una tarea propia y con-sustancial de individuos ca-rentes de escrúpulos y pletó-ricos de codicia en su ansiosa búsqueda de enriquecimiento ilícito, sobre todo cuando se hace referencia a diputados al Honorable.

De esa cuenta, en recientes actuaciones de los parlamen-tarios se agotaron los epítetos para calificarlos mediante el uso de palabras, frases y con-ceptos relativamente decentes susceptibles de escribirse sin recato en los medios impre-sos, sin faltarle el respeto a los lectores acostumbrados a un léxico respetuoso, como cuan-do los hiperbólicamente lla-mados legisladores, con unas rarísimas excepciones, resol-vieron casi por unanimidad otorgarles poderes ilimitados a corporaciones televisivas y radiofónicas, al haber refor-mado, sin previa discusión parlamentaria y menos haber tomado en consideración el pensamiento y sentimiento de grupos de la sociedad civil, la Ley de Radiocomunicaciones.

Algo similar intentaron los congresistas con la llamada Ley Monsanto, pero la pre-sión de los variados sectores sociales y económicos, inclu-so patronales, fue tan intensa, que los pretendidos represen-tantes del pueblo se vieron obligados a anular la norma-tiva que había sido aprobada incluso con el desvergonzado voto de grotescos parlamenta-rios de una minúscula e hipó-crita izquierda tan facinerosa como una cualquier bancada de derecha.

El colmo ha sido el con-tubernio entre congresistas del Partido Patriota, que no tienen escrúpulos de aliarse con cualquier grupo político

ávido de obtener ventajas y ganancias económicas, y di-putados de la organización denominada Lider, para in-tegrar un bloque común en su afán de controlar el Orga-nismo Judicial, olvidándose o haciéndose los disimulados de recíprocos insultos, inclu-yen veladas menciones nada honoríficas de sus veneradas madres.

Como escribo estos apun-tes con días de anticipación, ignoro si la de repente admi-rada Corte de Constituciona-lidad, y espero que no sea muy efímera esa emoción, ha con-firmado el amparo provisional concedido a organizaciones y personas que persiguen la anulación de la confusa y pre-suntamente dolosa elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones, pero de lo que estoy convencido es que los diputados de la bancada Li-der se despojaron del antifaz y mostraron todo el cobre que los recubría en su falsa con-dición del mayor partido de oposición.

En algún momento, de-terminados grupos de incli-nación progresista llegaron a pensar que el doctor Manuel Baldizón, presidenciable del partido Lider, podría agluti-nar a los sectores populares, como en su tiempo ocurrió con el entonces candidato presidencial Alfonso Portillo, pero ahora se han llevado un soberano chasco, porque el petenero propietario de esa agrupación política dejó al margen su discurso populista y optó por tomar una ruta que días antes parecería impen-sable, es decir, convenir una alianza con su aparentemente irreconciliable enemigo.

(El peatón Romualdo Tishudo leyó este grafiti: La diferencia entre vulgares la-drones y rústicos políticos, es que los primeros escogen a sus víctimas, mientras que los otros son los votantes los que los eligen).

Los conocimientos, decimos, se ponen en el cerebro a largo plazo, donde se hace

permanente el entendimiento de los conceptos. Sucede mediante la repe-tición del concepto con intervención de todos los sentidos. Sí, seis, cin-co son los conocidos y el sexto es el de las emociones. La repetición por estos medios, crea nuevos circuitos cerebrales. Ante un estímulo, la respuesta es rápida y automática porque el conocimiento está arraigado en el cerebro que no olvida el concepto o el comportamiento.

Hay términos que por esa repetición llaman la atención y, a mi criterio, son usados con abuso.

“Pobrecito, no pudo hacerlo, no es capaz”. Califica a la per-sona, su ser, y no la acción de hacer o dejar de hacer algo. Apli-quemos lo anterior a un alumno en la escuela. Según el DRAE, entonces, el niño o joven, no tiene suficiente o tiene escasa in-teligencia. ¿Según quién? ¿Será en todo o en aquello que el maestro diga que tiene que hacer?

Molesta otra acepción de la palabra “pobre” que implica “humilde, de poco valor o identidad”. ¿En opinión de quién? La frase “poco valor”, es un abuso al calificar a una persona porque todos valemos. El uso de ese término crea una imagen mental despectiva de una persona. Teniendo esa imagen, al ha-blar y actuar con esas personas, se arraiga ese concepto en la mente de los receptores. Cada vez más, la persona va creyendo que sí es pobre en esencia y los hijos lo asimilan igual, creando el circuito de “soy pobre”. Es igual al relacionarla a la mujer

que pide limosna en los semáforos con sus hijos al lado. Está enseñando a sus hijos a “ser pobres”.

En cuanto a los migrantes, les dicen “pobres” o “ilegales”. ¿Será que la persona puede ser ilegal? Tal vez sus acciones contravengan una ley pero la

persona no puede ser ilegal. Es un abuso el uso de este concep-to al referirse a estas personas.

Otro término del que se abusa es “suerte”. “Que tenga suer-te”. ¿Será que la persona no es capaz de lograr lo que se propo-ne y depende de lo fortuito o de la casualidad? Si no lo logra, “que mala suerte”. El sorteo de la vida no lo ha favorecido para algo en su vida. El DRAE presenta 22 acepciones para la pa-labra “suerte”.

La capacidad de una persona no es por casualidad o por suer-te sino por el esfuerzo propio constante y por lo tanto demostra-ble mediante su actuación y su capacidad para lograr las metas propuestas.

Otra palabra en la que hay abuso al usarla es “digno”. Según el DRAE significa “merecedor de algo”. Lamentable y fre-cuentemente, ni se ha terminado de pronunciar la palabra y ya está la mano extendida para recibir la limosna; “por mala suer-te, nosotros somos pobres y ustedes (gobierno o individuos) tienen que darnos lo que merecemos”.

Creo que hay que empezar un cambio en el uso de esos con-ceptos. ¿Qué tal si empezamos a usar “usted sí es capaz de hacer más”, “su esfuerzo rendirá muchos éxitos”?

Las tres P: Personalmente Pensar Positivamente.

Ese guardia había estado de alta en el Ejército, asignado a cuidar la caballeriza en donde

estaban los caballos para la equitación militar. Cuando causó baja, ingresó a la Guardia Civil. De tanto convivir con los equinos, adquirió la maña de reso-plar como caballo cansado y lo hacía con mucha exactitud, así que, platica y platica con los reos, los convenció para que cuan-do oyeran un resoplido de caballo subiendo una cuesta, destra-baran la aldaba de la reja de madera y se fugaran como pudieran. Al fin y al cabo había muchas veredas por las que se podía salir del pueblo y tomar el rumbo que uno quisiera, sin peligro de que lo persiguieran. Dos de los presos estaban con la cara pe-gada a la reja, viendo la oscuridad y oyendo la profundidad del silencio; los otros estaban tirados en el suelo, haciendo como que dormían, para no despertar sospechas. Los doce habían sido hechos prisioneros desde hacía cinco días por orden del Minis-tro de Justicia, pues había que darle sin piedad a cualquier brote que se sospechara como afectos a los unionistas derrocados en el pasado mes de diciembre, y que insistían en luchar para botar al gobierno del ministro de la guerra, aunque por lo abandonado y lejano que quedaba este pueblo, la gente no sabía que existiera gobierno ni les interesaba. El Comandante recibió la orden de fusilarlos a como diera lugar; el problema era que había que cele-brarles un juicio, y buscar cómo justificar el fusilamiento así por así, era un problema, ya que todo se debía a una delación de vie-jos vecinos liberales, acostumbrados a vivir haciendo denuncias falsas sobre presuntos actos de los enemigos políticos del nuevo gobierno, herencia de la cultura de delación que dejó implantada en la población el señor presidente de los veintidós años.

Lo presos no confiaban mucho en los ofrecimientos del guar-dia y les parecía sospechoso que sin qué ni para qué, se acercara a ofrecerles ayuda para que se fugaran. Un día antes, las mujeres de los presos se acercaron a la comandancia para rogarle al Ma-yor Aroche, que les perdonara la vida a los detenidos. El mayor Aroche les pidió una ayuda económica para el mantenimiento de los guardias y a la más joven de las suplicantes le dijo que llegara

por la noche para hacer algo por salvar a su conviviente, quien, según el parte, era el jefe de los sediciosos. Esa misma mujer juraría más tarde que algún día tenía que venadear al mayor Aroche. Los presos estaban convencidos que de esa prisión no saldrían nunca. Se sen-

tían condenados a pasar muchos días, muchas semanas, muchos meses, conviviendo entre lamentos, desesperanzas y obscenida-des que presos anteriores dejaron escritas en las blancas paredes de la celda. Por eso, a pesar de no tenerle confianza al guardia que resoplaba como caballo, consideraron que era un milagro que de repente les ofreciera facilitarles la fuga. Como a las siete de la noche, Martina, llegó al cuarto del comandante y estuvo de acuerdo en acotarse con él si de verdad soltaba a su marido, pues eso fue lo que le ofreció. Como a las diez de la noche, des-pués del toque de queda, toda la población ya dormía y la escolta estaba formada cerca de la celda, con las tercerolas cargadas y en posición de tirar. Todo era silencio y obscuridad, cuando se oyeron pasos en el corredor y el resoplido repetido de un caba-llo. En ese momento se abrió la puerta de la prisión. Cuando los presos salieron al patio, ni siquiera habían llegado al callejón que rodeaba la comandancia, cuando se oyó la primera descarga, y otra y otra, hasta que los doce presos cayeron leyfugueados, por evadirse de la prisión sin esperar que llegara el juicio. Catarino Valverde, el marido de la Martina, tenía una bala incrustada en el hombro derecho y por eso pudo correr hacia la oficina del telé-grafo, en busca de un refugio; pero, hasta allí llegó el mayor Aro-che, a ultimar a un indefenso. Quince días después, en un parte del Ministerio de la Guerra, se informó que un levantamiento de unionistas de la costa grande, que todavía no sabían que el go-bierno ya había caído, fue sofocado con un saldo de doce muer-tos por parte de los alzados. A los dos años de esa matanza, en el lugar denominado el vado del muerto, camino a Cuilapa, desde las ramas de un tempisque, una mujer apuntó certeramente con una escopeta hechiza, de doble posta y cañón, y el cuerpo del mayor Aroche quedó como regadera de jardín, tendido a la orilla de Río Frío ¡Parte sin novedad!

eduardo villatoro

raymond J. [email protected]

Despojados del antifaz de rabiosos opositores

Abuso del uso

El guardia que resoplaba como caballo

Palabras De PaPel

Prosas munDanas

rené arturo villegas lara

OPINIóNPágina 16 / guatemala, 16 De octubre De 2014

En el transcurso de una buena parte de mi vida viví al

lado de millones de guate-maltecos bajo la bota de la dictadura militar más feroz de América Latina. Como sobreviviente de la repre-sión militar guatemalteca, me tocó presenciar los he-chos más oprobiosos que se hayan dado en la región. Ejemplo de ello son el in-cendio de la embajada de España el 31 de enero de 1980 -en cuyo proceso ju-dicial he podido compa-recer como perito en días pasados-; el secuestro y desaparición de 27 dirigen-tes sindicales de la Central Nacional de Trabajadores (CNT) el 21 de junio de 1980 en pleno centro de la capital y el secuestro y des-aparición de 17 dirigentes sindicales y estudiantiles el 24 de agosto de 1980 en la finca Emaús Medio Monte. Y a todo lo anterior cabe agregar las 600 masa-cres que entre 1981 y 1984 se observaron en las áreas rurales. Y los aproxima-damente 400 estudiantes, académicos y trabajadores universitarios que fueron asesinados o desaparecidos a fines de los 70 y prime-ros años de los 80 del siglo XX.

Aun así lo que ha aconte-cido a los jóvenes estudian-tes de la Escuela Normal de Ayotzinapa ha rebasado mi capacidad de asombro y horror. Desde años atrás la Escuela Normal de Ayo-tzinapa ha estado envuelta en un conflicto permanente por las pretensiones guber-namentales de hacerla des-aparecer. En ese contexto, en agosto un estudiante de la normal fue secuestrado y ejecutado extrajudicial-mente. Su cadáver apare-ció mutilado y desollado, y el 26 de septiembre, en el marco de la protesta,

un grupo de estudiantes tomó tres autobuses para una movilización. La po-licía municipal de Iguala los persiguió y arrasó a balazos. Murieron tres es-tudiantes normalistas, tres personas que casualmen-te estaban en el lugar del crimen y hubo 25 heridos. Al día siguiente, en una manifestación elementos policiacos arrestaron a 20 estudiantes y en los días siguientes un comando ar-mado fue a buscar a sus domicilios a otros más. Es-tos son los 43 estudiantes que hoy se encuentran des-aparecidos. Se ha encontra-do varias fosas con muchos cadáveres calcinados y está por determinarse si son de los jóvenes de entre 16 y 21 años que hoy se encuentran desaparecidos.

México es hoy un país desgarrado por la combi-nación perversa del neoli-beralismo y el narcotráfico. Este penetra a todos los niveles del Estado, como lo revela el que José Luis Abarca el alcalde de Igua-la es alguien vinculado al narcotráfico y a crímenes infames. Lo peor de todo es que es un funcionario electo a través del PRD, es decir un sector de la iz-quierda. A diferencia de las peores dictaduras latinoa-mericanas, el autoritarismo neoliberal ya está apoyán-dose en el narcotráfico para la represión de los movi-mientos sociales que sur-gen por sus injusticias. En este caso la narco represión fue ejercida por un cártel local llamado Guerreros Unidos que estaba coludi-do con el alcalde Abarca de Iguala.

Ayotzinapa es un par-teaguas en la historia de México. Es el comienzo declarado de la represión organizada desde el Estado y desde el narcotráfico.

En el año 1976, en el río Ébola, situado en la República De-mocrática del Congo, durante

una mortífera epidemia en ese país fue detectado un virus que, precisamen-te por el nombre del río, fue llamado “Ébola”. Desde aquel año el Ébola ha brotado por lo menos treinta veces; pero el peor brote ha ocu-rrido durante el presente año, en África occidental. Comenzó en Guinea y se propagó a Sierra Leona, Liberia y Nigeria. Miles de seres humanos han sido infectados, de los cuales por lo menos 50% ha muerto.

Originalmente animales salvajes le transmiten el Ébola al ser humano (o a otras especies de mamíferos). Uno de esos animales es el murciélago frugívoro (o comedor de frutas) de la familia Pteropodidae. Luego de penetrar en el cuerpo, el Ébola destruye células, ataca el sistema inmunológico y provoca hemorragia in-terna y externa. Los primeros síntomas son similares a los de una gripe; por ejemplo, fiebre, cansancio, dolor muscular, dolor de cabeza y dolor de garganta. Algunos de los síntomas posteriores son vómito, diarrea y erupción cutánea. El tiempo de incubación del virus es de dos días hasta tres semanas.

Un ser humano que tiene el virus puede transmitirlo a otro ser humano solo si ya tiene los síntomas propios de la enfermedad. Puede transmitirlo por medio de sus fluidos corporales, entre ellos la sangre, las heces, el vómito, el semen, la orina, el sudor, la leche materna y hasta las lágrimas. Un ser humano se conta-gia cuando su boca, o su nariz, o sus ojos, o su órgano genital o una ruptura de su piel, tienen contacto con los fluidos corporales del ser humano que ya tiene el virus. No hay contagio solo por estar cerca de una persona infectada. El aire, la comida y el agua no son portadores del virus; pero compartir un alimento o una bebida con un ser humano que tiene el virus puede ser causa de

contagio, por medio de la saliva.Todavía no hay una medicina para

curar la enfermedad. Tampoco hay una vacuna para prevenirla. Algunas medi-cinas han sido probadas en animales, algunos de los cuales se han curado; pero todavía no han sido probadas en

seres humanos. También han sido probadas dos vacunas; pero todavía no hay certeza de que puedan prevenir la enfermedad, y la prueba continúa. En este mismo momento los seres humanos que padecen la enfermedad solo pueden ser sometidos a un cui-dado que consiste en hidratar, suministrar oxígeno, mantener la presión sanguínea y tratar alguna otra infección.

Un ser humano infectado con el virus, cuyo sistema inmu-nológico funciona normalmente, puede sobrevivir. Sin embargo, en el semen del sobreviviente el virus puede permanecer durante por lo menos tres meses; y en la leche materna puede permane-cer durante por lo menos dos semanas.

El sitio en Internet “WebMED” (que ha sido nuestra fuente principal de información) recomienda varias acciones para evi-tar ser contagiado con el Ébola. Algunas de esas acciones son evi-tar contacto con los fluidos corporales de los seres humanos in-fectados y con el cuerpo de quien haya muerto a causa del virus; evitar el contacto con animales salvajes, como los murciélagos y los monos; lavarse las manos frecuentemente; y observar, en el caso de haber estado en una zona en la cual el virus es común, cualquier posible cambio del estado de salud durante 21 días.

Post scriptum. Hay cinco cepas del Ébola. De ellas, cuatro son causantes de enfermedad. Quienes sobreviven poseen, en su sangre, una proteína que los protege, por lo menos durante 10 años, únicamente de la cepa de la cual se han contagiado. Están expuestos, por consiguiente, a ser infectados por algunas de las otras tres cepas.

El conflicto armado inter-no de Guatemala dejó una cantidad enorme de

consecuencias lamentables que seguimos arrastrando hasta el día de hoy. La polarización ideológi-ca (de retrogradas posturas recal-citrantes y definitivas) sigue constituyendo un peso enorme en nuestra sociedad y la imposibilidad de concebir y abordar con-flictos desde una perspectiva distinta es prácticamente la regla general. Otra de las secuelas y, para no alejarme del tema que aquí pretendo abordar, es la satanización de la inteligencia, a la que frecuentemente se le ve el rostro del mismo demonio.

Y es verdad, durante la guerra interna la inteligencia (de los dos bandos) estuvo encargada de planear los crímenes contra la hu-manidad más atroces, sin embargo, la inteligencia hoy en día es necesaria aunque la mayoría de ciudadanos piense lo contrario.

El rechazo a la inteligencia se ha agudizado con los escándalos de espionaje que se han puesto de moda últimamente, aunque este haya existido desde siempre. Los ciudadanos debemos en-tender que existen mecanismos de recopilación de información que son absolutamente necesarios para el avance de los intereses de la nación y que la inteligencia no se reduce a estos. La reserva y confidencialidad de información es también un pilar que no debe quebrarse por ningún motivo, entendamos o no las razones.

La inteligencia es fundamental en cualquier país que busque resguardar la soberanía y el orden constitucional, ya que esta se produce alrededor de todas las materias que interesan al Estado y se orienta al conocimiento profundo de los fenómenos que po-drían representar riesgos o amenazas para el país en términos de Seguridad Nacional que no debe confundirse con la Pública. La primera, está dirigida a asegurar los Derechos fundamentales de todo ciudadano que se establecen en la Constitución Política de Guatemala por lo que es un concepto integral con más importan-cia de la que usualmente se le da.

En Guatemala, en esta materia nos regimos por la ley mar-co del Sistema Nacional de Seguridad en la que se detallan las funciones de las distintas instancias de seguridad así como del Sistema Nacional de Inteligencia, Integrado por la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado quien lo coordina, la Direc-

ción de Inteligencia Civil del Mingob, y la Dirección de Inteligencia del Estado Ma-yor de la Defensa Nacional del MINDEF. Estas instituciones deberían dar cobertura a la inteligencia estratégica, civil y militar.

Para el funcionamiento adecuado del SNI es necesario el fortalecimiento de las

instituciones encargadas de la producción de inteligencia, es-pecialmente el entrenamiento adecuado del personal y el esta-blecimiento de una carrera dentro de las mismas, medidas que aseguren la prevalencia de los intereses permanentes del Estado en lugar de intereses políticos que cambian con sus autoridades.

Más allá de la sombra oscura que condena a la inteligencia a ser algo monstruoso, esta es en realidad un instrumento funda-mental en la prevención de riesgos y amenazas en cada ámbito del país y por ende en la toma de decisiones. Por esta razón, es necesario comprender que no se trata únicamente de un meca-nismo estrictamente táctico u operativo, frecuentemente se nos olvida que la inteligencia es también estratégica.

El presidente Otto Pérez Molina quien estoy segura, com-prende su importancia, debe priorizar las instituciones dedi-cadas a su producción. Es absolutamente necesario que en su seno prevalezcan principios determinantes de la nación y ja-más intereses personales, así como contar con la gente más capacitada para “leer entrelineas” e ir más allá de la simple apariencia, además de encontrar en el amor a la patria el mó-vil más genuino para tomar la responsabilidad de cumplir tan trascendental misión.

Igualmente importante es poner un alto a la creencia de que hay que dejar la inteligencia a los policías y a los militares. Hay que ponerle atención a la inteligencia económica, social, en el ámbito de salud, ambiental, entre otras.

Sí, es verdad que la inteligencia puede cumplir un papel oscu-ro y utilizarse mal, no obstante las líneas estratégicas del país y las políticas públicas deben delinearse con ayuda del pincel de la inteligencia, fundamentalmente de la estratégica. La inteligencia no es contraria al mito popular, un monstruo innecesario, todo lo contrario. Es una piedra sobre la que se deben tomar decisiones y debería ser un punto de partida para la prevalencia de los inte-reses de nuestra nación.

carlos Figueroa ibarra

luis enrique Pérez

maría José cabrera cifuentes [email protected]

Ayotzinapa, México desgarrado

El Ébola

Inteligencia: Disipando el mito

logos

Guatemala, 16 De OCtuBRe De 2014 / PáGina 17

Avisos Legales

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada en 9 av. 13-24 zona 1, Of. 204 Guatemala. Se presento ABEL TZÓC EQUILÁ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, por el de: LOUIS ABEL ZOTO AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, once de septiembre de dos mil catorce, Lic. JUAN CARLOS CHUN GARCIA. Notario. Col. 10,869.

30006 17 Sept. / 1, 16 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada en 21 calle 2-21 segundo nivel de la zona 1, Guatemala. Se presento REINA ISABEL ZELAYA MARTÌNEZ a solicitar cambio de nombre por el de REYNA ISABEL ZELAYA MARTÌNEZ, formali-zando oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic HECTOR OSBER-TO OROZCO Y OROZCO. COLEGIADO 5068.

30010 17 Sept. / 1, 16 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina 1ra. Avenida 2-37 zona 3, Chimaltenango, se presentó CLAUDIA VICTORIA SITÁN FELIPE, en ejercicio de la patria potestad, a solicitar CAM-BIO DE NOMBRE de su menor hijo ANDY STYWEEN, NIMAJUAN SITÁN, por el de ANDY STEVEN, NIMAJUAN SITÁN, formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango 11 septiembre 2014. Lic. CARLOS

RAMIRO MAZARIEGOS MORALES. Abogado y Notario, Colegiado 3448. Celular 56646603.30012 17 Sept. / 1, 16 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDWIN CLEMENTE GALLINA PATZAN y MARIA BALBINA STUJ MAYOR DE GALLINA solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su hija LISBETH ANALI GALLINA SUTUJ por el de LISBETH ANALI CANEL SUTUJ. Pue-de formalizarse oposición. 9a Av. 13-39, zona 1, ciudad. Bufete Popular USAC. Guatemala, 11 septiembre de 2014. Edelvais Dinora Campos de Paz, No-

taria. Colegiada 17481.30024 17 Sept. / 1, 16 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDWIN CLEMENTE GALLINA PATZAN solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de EDWIN CLEMENTE CANEL PATZAN. Puede formalizarse oposición. 9ª Av. 13-39, zona 1, ciudad. Bufete Popular USAC. Guatemala, 11 septiembre de 2014. Edelvais Dinora Campos de Paz, Notaria. Colegiada 17481.30025 17 Sept. / 1, 16 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDWIN CLEMENTE GALLINA PATZAN y MARIA BALBINA STUJ MA-YOR DE GALLINA solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo EDWIN NOÉ GALLINA SUTUJ por el de EDWIN NOÉ CANEL SUTUJ. Puede formalizarse oposición. 9a Av. 13-39, zona 1, ciudad, Bufete Popular USAC.

Guatemala, 11 septiembre de 2014. Edelvais Dinora Campos de Paz, Notaria. Cole-giada 17481.30026 17 Sept. / 1, 16 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

LUBIA ELIZABETH GUACÍN AGUSTÍN, solicita cambio de nombre, por ELUVIA ELIZABETH GUATZÍN AGUSTÍN. Efectos legales, se hace pu-blicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría, 7ª. Calle 3-50 zona 1 Cuyotenango, Suchitepéquez. 05 de Septiembre de 2014. Licenciado JOSÉ LUIS GUALIP RAMOS, Abogado y Notario. Col.

17586. Tel. 5649-5047.30033 17 Sept. / 1, 16 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

SARVELIO RENE CHAVEZ solicita cambio de nombre por SARVELIO RENE PEINADO CHAVEZ, formular oposición presentarse esta notaria, Gua-temala, 8 de septiembre de 2014. Luis Armando Gómez Miranda, Abogado y Notario colegiado 11943. 7ª. Av. 20-36 zona 1, Edificio Gándara, Oficina 22, Tel.

2251-3106.30037 17 Sept. / 1, 16 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

GUADALUPE COY CAAL, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por EDIN ALEXANDER COY CAAL. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Tactic Alta Vera-paz 24 de Septiembre del año 2014. Abogado y Notario, Henry Iván López

García. col. 15242. 2da. Calle 8-47 Zona 1, Tactic Alta Verapaz.30433 2, 16, 31 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina en Barrio El Centro, Tamahú, Alta Verapaz, se presentó Valen-tin Cha a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de VALENTÍN SEB CHÁ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudica-

edictos y convocatorias

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs. Sábados hasta las 10:00 hrs.

Diario La Horano se hace

responsable del contenido de

los edictos, ya que se publican

literalmente, según la muestra

que entregó el cliente.

Sugerencias, quejas o reclamos

comuníquese a2423-18322423-1838o al correo

•Que la publicación sea legible.

•Escrito a máquina o computadora.

•Que contenga números legibles.

•Procurar hacerle una revisión minuciosa.

•Que la firma no toque el texto del documento.

•Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

[email protected]

En internet

Para Publicar

Horario

2423-1800PBX

[email protected]

dos. Tamahú, A.V. 26 de septiembre de 2014. LIC. JUAN FEDERICO TIPOL CUCUL. Colegiado No. 9283.30434 2, 16, 31 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina en el Barrio El Centro, Tamahú, Alta Verapaz, se presentó Alix Job Caal a solicitar el CAMBIO SU DE NOMBRE por el de ELMER ALEXANDER JOB CAAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudi-cados. Tamahú, Alta Verapaz, 13 de septiembre 2014. LIC. JUAN FEDERICO

TIPOL CUCUL Col. 9283.30435 2, 16, 31 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina en el Cantón Panaj, Santiago Atitlán, Sololá, se presentó ANGEL ANIBAL RAMÍREZ REANDA y MARÍA CARMEN AJCHOMAJAY IXTE-TELÁ. A solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su hija menor de edad DALILA RAMÍREZ AJCHOMAJAY por el de DIANA SOFÍA RAMÍREZ AJCHOMA-

JAY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 10 de septiembre de 2,014. Lic. JOSÉ REANDA PABLO. Notario.30439 2, 16, 31 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi notaria ubicada en 8ª. Calle “C” 8-39 zona 2, del municipio y departamento de San Marcos, se presento el señor, JUSTO RUFINO PÉREZ TOMÁS, a promover, DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE CAMBIO DE NOMBRE, por el de RUFINO PÉREZ TÓMAS, y para los efectos legales se hace la presente

publicación, San Marcos, veinte de septiembre de 2,014. Lic. Marvin Gilberto Jerónimo Navarro, Abogado y Notario, colegiado 9,617.-30442 2, 16, 31 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 4ta. Avenida 1-15, Zona 1 de esta ciudad de Huehuetenango, del departamento de Huehuetenango, se presentó: MICAELA SILVIA RECINOS JUAN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ERIKA SILVIA RECI-NOS JUAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perju-

dicados. Huehuetenango veinticinco de Julio del año dos mil catorce. LIC. FRANCISCO ALFONSO MÉRIDA HERRERA. Notario. 30447 2, 16, 31 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 4ta. Avenida 1-15, Zona 1 de esta ciudad de Huehuetenango, del departamento de Huehuetenango, se presentó: ELENA YENIFER RECI-NOS JUAN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: HEIDY YENIFER RECINOS JUAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren

perjudicados. Huehuetenango veinticinco de septiembre del año dos mil catorce. LIC. FRANCISCO ALFONSO MÉRIDA HERRERA. Notario.30448 2, 16, 31 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi notaria en Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció German Alejandro Pérez Ortíz, solicitando cambio de nombre por el de: Alejandro Pérez Ortíz. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 29/09/2014. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782.30449 2, 16, 31 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina jurídica ubicada en la 5ta. Calle 8-41 “A”, barrio Hospital, del muni-cipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, se presentó María Alejandra Hernández Godoy en el ejercicio de la patria potestad y en representación de su menor hijo ESTUARDO ALEJANDRO SANTANA HERNÁNDEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo por el de WAGNER ALE-

JANDRO BRAN HERNÁNDEZ, interesados oponerse. 29 de septiembre de 2,014. Lic. JORGE MAX TOC RAYMUNDO, Abogado y Notario. Col. 11,719. TEL: 5313-1622.30452 2, 16, 31 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

En 9ª ave. 6-57 Zona 1 de Quetzaltenango, se presento María Celestina Pax-tor Ralac a solicitar cambio de nombre por María Leticia Juárez Ralac, cito a quienes se opongan por considerarse perjudicados. - Lic. Juan José Esta-cuy Vásquez.- Abogado y Notario.- Col: 13,182. 09/09/2014.

30456 2, 16, 31 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en décima calle uno guión veintitrés, zona cuatro, San Ray-mundo, departamento de Guatemala. Se presentó FEDERICO LÓPEZ LUTT-MANN a solicitar cambio de nombre por el de FEDERICO ROLANDO LÓPEZ LUTTMANN, formalizando oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Harris Robinson Sales Corzo. Colegiado 15,288. Guatemala veintinueve

de septiembre de dos mil catorce.30458 2, 16, 31 Oct. 2014

AVISOS LEGALESPáGina 18 / Guatemala, 16 De OCtuBRe De 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

David Juan Francisco, solicita cambio de nombre de su me-nor hija Esdras Juan Tomás, por el de Amci Ester Juan Tomás. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramí-rez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No. 12,280 Oficina 3ª.

Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 26-09-14.30459 2, 16, 31 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Profesional ubicada en 3ª. Av. 8-31 zona 1, Muni-cipio de Esquipulas departamento de Chiquimula, se presento ERIKA ROXANA CRUZ GAITÁN, quien actúa en el ejercicio de la patria potestad de su hija menor FÁTIMA GABRIELA

GARZA CRUZ requirió mis servicios profesionales y solicita CAMBIO DE NOMBRE de su hija, por el de FÁTIMA GABRIELA CRUZ GAI-TÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudica-dos. Esquipulas, Chiquimula. 17-09-2014. Lic. MARLON ELIAS MEL-GAR OLIVA. Abogado y Notario. Colegiado: 11657.30475 2, 16, 30 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Blanca Estela Urizar Aguín de Tomás solicita el cambio de nombre de su hijo Henrry Estiven Tomás Urizar por el de Héctor Steven Tomás Urizar. Emplazo a quienes se conside-ren afectados se presenten a esta notaría. 7ª calle 1-49 zona 4,

San Martín Jilotepeque, Chimaltenango. Lic. Brayan Balan Ruiz. Aboga-do y Notario. Col. 9735.30490 2, 16, 31 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Juan Cecilio Soc Juárez, solicita cambiar su nombre por Juan Carlos Soc Juárez, afectados formalizar oposición en oficina jurídica ubicada en 6ª. Calle 5-30, Zona 3 San Juan Sacatepéquez, Guatemala. 26 de septiembre de 2014. Licda.

Marina del Rosario Ortíz Sigüenza, Abogada y Notaria, Col. 12,533.30495 2, 16, 31 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Catarino Grave Raguex, cambiará su nombre por Ernesto Catarino Grave Raguex. Para efectos legales emplazo a quien sepa de impedimento u oposición. 1ª. Calle 1-39 “B” zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. 11 de septiembre de 2014.

Lic. Cleider Wilfredo Meza. Notario. Col. 15868.30496 2, 9, 16 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ISMAEL TEBALÁN SAQUIC, cambiará su nombre por el de DEYSLER JONATHAN ISMAEL TEBALÁN SAQUIC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudi-cados. Municipio Chinique, departamento de El Quiché, uno de

septiembre de 2014. LIC WAGNER MILTHON LOPEZ GRANADOS. Nota-rio Colegiado Activo: 15,472.30498 2, 9, 16 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Leonardo Xón López cambiará su nombre por Carlos Leonel Xón López, para efectos de ley y a quien sepa de oposición, 3ª. Calle 3-44 Zona 5, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Henry Lionel Pérez Valdez, Abogado y Notario. Col. 12342.

30499 2, 9, 16 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Natalia Pascual Hernández, solicita cambio de nombre de su menor hijo Salomé Nas Pascual, por José Elías Nas Pas-cual, para efectos de ley y a quien sepa de impedimento u opo-sición, 3ª. Calle 3-44 Zona 5, Santa Cruz del Quiché, El Quiché.

Lic. Henry Lionel Pérez Valdez, Abogado y Notario. Col. 1234230501 2, 9, 16 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina jurídica, ubicada en 6ª. Calle 6-10 zona 1 de Mixco, se presentó el señor Carmen Fuentes Hernandez, solicitando CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Carlos Alberto Fuentes Hernandez. Se puede presentar oposición por afectados. Mixco,

Guatemala, 29 de septiembre del 2014. Lic. Salvador Ixcot Yanes. Co-legiado: 4,319.30504 2, 16, 31 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Profesional Cunén Quiché. Se presentó Adrián Ambrocio Salazar Martínez, a solicitar cambio de nombre, por el de: Adrián Salazar Martínez, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cunén diez

de octubre de dos mil catorce. Lic. Santiago Cabrera Pérez, Notario.30918 16, 30 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Con fecha 13 de octubre de 2014, dicté la resolución por medio de la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE del señor MANUEL CHOI por el de KOK FAI CHOI. En cum-

plimiento de la ley se hace esta publicación. Guatemala, 13 de octubre de 2014.- Lic. Vidal Ernesto Velásquez Morales, Abogado y Notario, Colegiado No. 8878.30920 16 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Ante mis oficios ARIS PAMELA GARCÍA ORTÍZ, en ejerci-cio de la Patria Potestad inició diligencias voluntarias de cambio de nombre de su menor hija SOFÍA NOHEMY AJIATAZ GARCÍA por el de SOFÍA NOHEMY GARCÍA ORTÍZ, cito a quienes se consideren perjudicados al bufete ubicado en la 10.a

Ave. 4-70 Zona 1, Guatemala, departamento de Guatemala. Guatemala, 10 de Octubre del año 2,014. Lic. William Agustín Pineda, Abogado y Notario. Tel: 58921700.30925 16, 30 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EULALIA ABELITA VIRVES PASCUAL, solicita cambio de nombre de su hijo menor SANTIAGO JAVIER SAMPUEL VIRVES por KEVIN GAMAEL LORENZO VIRVES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren

afectados, presentarse en mi Bufete Profesional, ubicado Frente a las Ins-talaciones del Centro de Administración de Justicia, Cantón Vista Hermo-sa, Santa Eulalia, Huehuetenango. 13 de octubre de 2014. Lic. Mauricio Abac López, Abogado y Notario. Colegiado: 13,654.30927 16, 30 Oct. / 11 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

En esta Notaría MARÍA HERCILIA AYALA GODOY, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de MARY AYALA GODOY. Para los efectos legales, se hace publicación. Pueden formalizar opo-sición quienes se consideren perjudicados en 2da. Av. “A” 8-08,

zona 8, Ciudad Peronia, Villa Nueva, Guatemala. Guatemala 13 de octu-bre de 2014. Licda. Antonieta Marysol González Maldonado. Abogada y Notaria. Colegiado 14259.30929 16, 30 Oct. / 11 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

La señora Maria Antonieta Morales de Hernández, tramita ante mis oficios Notariales, en la vía voluntaria extrajudicial, cambio de nombre de: Petronila de Jesus Navichoque Mo-rales, por el de: Maria Antonieta Morales de Hernández,

para los efectos legales, se hacen las publicaciones de rigor. A quien se considere afectado, presentar oposición en oficina 75, 7º nivel, edificio El Triángulo, 7ª avenida 6-53, zona 4, Guatemala, Centroamérica. Guatema-la 10 de octubre del año 2014. Lic. Jaime Esteban Lorenti Marroquín, Abogado y Notario. Colegiado número 8909, Teléfono: 2332-2803.30931 16, 30 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Hugo Leonel Cucul Cac solicita cambio de su nombre por el de Hugo Leonel Cucul Alvarado. Afectados pueden formular oposición, presentarse a esta notaría. Cobán, Alta Verapaz, ocho de septiembre del 2014. Alba Patricia Hoenes Ponce,

Abogada y Notaria. Col. 10,123, Diagonal 4, 4-43, zona 2 Cobán, Alta Verapaz.30933 16, 30 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JOSÉ VICTOR MINERA POCÓN, solicita cambio de nom-bre de su persona, por JOSÉ VICTOR MINERA CASTRO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala

01-10-2014. Abogado y Notario. Col. 15849, 6 av. A 15-40 zona 1 Guate-mala. Tel. 54669246.30941 16, 30 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina, 12 Ave, Edificio 1, Apto. 304, Nimajuyu II, zona 21, se presentó BRENDA GABRIELA MORÁN DE LA ROCA, en representación de su hijo menor de edad a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de ESTEBAN ABEL MORÁN DE LA ROCA,

por el de ESTEBAN DAVID MORÁN DE LA ROCA. Se puede for-malizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 08-10-2014. Licda. MILDRED DEL CARMEN QUIÑONEZ RETANA. Notaria, colegiada 12,121.30944 16, 30 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Ante mí, se presentó Tomasa Xiquín Chicoj, a solicitar cam-bio de nombre de su menor hijo Tomás Guarcas Xiquín, por Tomás Guarcas Morales, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 10 de octubre 2014. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado, 7,913.

30946 16, 30 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en 6 Avenida 11-77 zona 10, Edificio Punto Diez, 5 nivel, oficina 5 “C”, se presentó la señora CARYN DA-NIELA LINARES MAZARIEGOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de KAREEN DANIELA LINARES MAZARIE-

GOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideres perjudica-dos. Guatemala, 08 de octubre de 2014. Licda. Verónica Aymeé Vásquez Díaz. Notaria.30949 14, 15, 16 Oct. 2014

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTA-RIAL DE FECHA 11 DE JUNIO DE 2014 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO JOSE ESAU AZURDIA MANSILLA Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDU-CENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: DESARROLLOS SAN BARAQUIEL, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 62499 FOLIO 146 LIBRO 156 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: LAU-RENTII, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSOR-BE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTE-NIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: DESARROLLOS SAN BARAQUIEL, SOCIEDAD ANONIMA. NIT 4130594-9. BALANCE GENERAL AL 31 DE JULIO 2014. CIFRAS EN QUETZA-LES. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 22,976.88. CUENTAS POR COBRAR (NETO) 30,920.63. GASTOS ANTICIPADOS 0.00. INVENTARIOS 0.00. INVERSIONES 0.00 53,897.51. ACTIVO FIJO. BIE-NES INMUEBLES Y CONSTRUCCION (NETO) 0.00. VEHICULOS 0.00 0.00. ACTIVO DIFERIDO. GASTOS DE ORGANIZACIÓN (NETO) 0.00. OTROS CARGOS DIFERIDOS 0.00 0.00. SUMA DEL ACTIVO 53,897.51. PASIVO CIRCULANTE. OBLIGACIONES A CORTO PLAZO. PROVEE-DORES 0.00. IMPUESTOS POR PAGAR 0.00. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 4,148.50. ANTICIPO DE ENGANCHES 0.00 4,148.50. OBLIGA-CIONES A LARGO PLAZO. PRESTAMOS BANCARIOS Y OTROS 0.00 0.00. RESERVA PARA INDEMNIZACIONES 0.00. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 5,000.00. RESERVA LEGAL 0.00. UTILIDAD/PERDIDA ACUMULADA AÑOS ANTERIORES 24,557.02. UTILIDAD/PERDIDA DEL PERIODO 20,191.99 49,749.01. SUMA DEL PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS 53,897.51. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR HUGO LEONEL VEGA CAAL REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRI-BUTARIA CON NIT 808433-5, CERTIFICA: HABER TENIDO A LA VISTA LA DOCUMENTACION DE RESPALDO DEL PRESENTE BALANCE, EL CUAL FUE OPERADO DE ACUERDO A PRINCIPIOS DE CONTABI-LIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y QUE PRESENTA RAZONA-BLEMENTE SU SITUACION FINANCIERA A ESA FECHA. F) ILEGIBLE. HUGO LEONEL VEGA CAAL. CONTADOR GENERAL. Y APARECE EN EL SELLO QUE SE LEE: HUGO LEONEL VEGA CAAL. PERITO CONTA-DOR. NIT: 2630230-6. F) ILEGIBLE. JORGE OTTONIEL VICTORIO MO-RALES. ADMINISTRADOR UNICO Y REPRESENTANTE LEGAL. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE PRESENTA PUBLICA. GUATEMALA 09 DE SEPTIEMBRE DE 2014. EXP. 19309-2005.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República30440 2, 9, 16 Oct. 2014

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTA-RIAL DE FECHA 11 DE JUNIO DE 2014 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR EL NOTARIO JOSE ESAU AZURDIA MANSILLA Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALI-

TARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: LAURENTII, SOCIEDAD ANONIMA INS-CRITA AL REGISTRO 58842 FOLIO 485 LIBRO 152 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD DESARROLLOS SAN BARAQUIEL, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RES-PECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: LAU-RENTII, SOCIEDAD ANONIMA. NIT 3739869-5. BALANCE GENERAL AL 31 DE JULIO 2014. CIFRAS EN QUETZALES. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 2,426.23. CUENTAS POR COBRAR (NETO) 12,178.74. GASTOS ANTICIPADOS 0.00. INVENTARIOS 0.00. INVERSIONES 0.00 14,604.97. ACTIVO FIJO. BIENES INMUEBLES Y CONSTRUCCION (NETO) 0.00. VEHICULOS 0.00 0.00. ACTIVO DIFERIDO. GASTOS DE ORGANIZACION (NETO) 0.00. OTROS CARGOS DIFERIDOS 0.00 0.00. SUMA DEL ACTIVO 14,604.97. PASIVO CIRCULANTE. OBLIGACIONES A CORTO PLAZO. PROVEEDORES 0.00. IMPUESTOS POR PAGAR 1,190.92. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 23,000.00. ANTICIPO DE EN-GANCHES 0.00 24,190.92. OBLIGACIONES A LARGO PLAZO. PRES-TAMOS BANCARIOS Y OTROS 0.00 0.00. RESERVA PARA INDEMNI-ZACIONES 0.00. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL SUS-CRITO Y PAGADO 5,000.00. RESERVA LEGAL 0.00. UTILIDAD/PERDI-DA ACUMULADA AÑOS ANTERIORES (14,585.95). UTILIDAD/PERDIDA DEL PERIODO 0.00 -9,585.95. SUMA DEL PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS 14,604.97. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR JORGE OTTONIEL VICTORIO MORALES REGISTRADO EN LA SUPER-INTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON NIT 808433-5 CERTIFICA: HABER TENIDO A LA VISTA LA DOCUMENTACION DE RESPALDO DEL PRESENTE BALANCE , EL CUAL FUE OPERADO DE ACUERDO A PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEP-TADOS Y QUE PRESENTAN RAZONABLEMENTE SU SITUACION FI-NANCIERA A ESA FECHA. F) ILEGIBLE. JORGE OTTONIEL VICTORIO MORALES. CONTADOR GENERAL. Y APARECE EN EL SELLO QUE SE LEE: JORGE OTTONIEL VICTORIO MORALES. PERITO CONTADOR NIT. 808433-5. F) ILEGIBLE. MARCO ALEJANDRO RUANO ROMERO. ADMINISTRADOR UNICO Y REPRESENTANTE LEGAL. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMA-LA 09 DE SEPTIEMBRE DE 2014. EXP. 26753-2004.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar.30441 2, 9, 16 Oct. 2014

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

PEDRO GERMAN HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, radica ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Intestado Extraju-dicial del mortual de ANTONIO HERNÁNDEZ GÓMEZ. Para la Junta de Herederos se fija el día veinticuatro de Octubre de 2014, a las 15:00 en mi oficina profesional, situada en la 5ª

Pasa a la siguiente página...

AVISOS LEGALES Guatemala, 16 De OCtuBRe De 2014 / PáGina 19

avenida 1-88, Edificio Amparo Orozco, zona uno Mazatenango, Suchite-péquez. Cito a los que tengan interés. Mazatenango, Suchitepéquez; 01 de Septiembre del 2014. Licda. Juana Patricia Ixcót Mis, ABOGADA Y NOTARIA. Colegiado 15888.30474 2, 9, 16 Oct. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO C2-2007-1891 OFICIAL 4°. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTITRÉS DE OCTUBRE DE DOS MIL CATORCE a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro

General de la Propiedad de la Zona Central a número UN MIL CIENTO OCHENTA CUATRO, FOLIO CIENTO OCHENTA Y CUATRO, DEL LI-BRO DOS MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS DE GUATEMALA, finca rústica ubicada en terreno del municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con área actual de DIECIOCHO MIL TRESCIENTOS SESEN-TA PUNTO CERO NOVECIENTOS SESENTA METROS CUADRADOS, con las colindancias siguientes: NOR-OESTE: Setenta punto seiscientos cincuenta y ocho metros, con terreno numero treinta y siete; SUR-ESTE: Ciento trece punto trescientos ochenta y cuatro metros, con terreno numero cuarenta y ocho, cuarenta y nueve y cincuenta y dos: ESTE: Trescientos ochenta y cuatro punto ciento sesenta y tres metros, con Club del Río, S. a. y calle interna del fraccionamiento; Y OESTE: Trescientos nueve punto ochocientos cuarenta y siete metros, con calle interna del fraccionamiento. SERVIDUMBRES: Ninguna. ANOTACIONES PREVEN-TIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala en resolución once de julio de dos mil ocho mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Maria Amelia Pivaral Muñoz en contra de Luis Gilberto Toapanta Mena, Erick Rolando Samayoa Pinto y la entidad eje-cutada, según juicio C dos guión dos mil ocho guión dos mil seiscientos setenta y uno, a cargo del Oficial y Notificador segundo. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A la finca antes mencionada le aparece la inscripción hipotecaria numero Dos y que motiva la presente ejecución promovida por los señores Alma Yolanda Pivaral Pozuelos y Cesar Samuel Morales Gonzalez, para obtener el pago de NOVECIENTOS MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el veintiséis de septiembre del año dos mil catorce. JUZGA-DO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ANDREA CAROLINA REYES MARTÍNEZ. -SECRETARIA-30438 2, 9, 16 Oct. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01102-2014-01586 Of. Y Not. 2o. Este Juzgado señala la audiencia del día VEINTIUNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de finca rustica

numero OCHENTA Y SEIS FOLIO OCHENTA Y SEIS DEL LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS VEINTISEIS DE GUATEMALA, consistente en Lote de terreno ubicado en Aldea Cruz Blanca, en Jurisdicción de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala, compuesto de Cuatrocientos cuarenta y ocho metros cuadrados, y linda al NORTE: Veintiocho metros con Bacilio Zet Camey; SUR: Veintiocho punto metros con Julio Pirir Rac, camino de por medio ORIENTE: Dieciséis metros con Marcial Garcia, sin otro apellido PONIENTE: Dieciséis metros con Nazaria Zet Camey. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por HUGO FROILAN GARCIA PEREZ para lograr el pago de CUARENTA MIL QUETZALES más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital re-clamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central, a la presente finca no le aparecen más gra-vámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de Septiembre del año dos mil catorce, Mildred Amabilia Esquivel Secreta-ria, Juzgado Segundo de Paz del Ramo Civil del Municipio de Guatemala, del Departamento de Guatemala.30451 2, 9, 16 Oct. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01049-2014-00284 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEIN-TITRES DE OCTUBRE DE DOS MIL CATORCE a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble

hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número NUEVE MIL CIENTO CINCUENTA Y UNO, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y UNO, DEL LIBRO DOS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y UNO DE GUATEMALA. Finca rustica ubicada en Lote en Aldea San Gaspar, Santa Rosita, Zona dieciséis del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de TRESCIENTOS SETENTA Y DOS PUNTO DOS MIL CUATROCIENTOS METROS CUA-DRADOS. Colindancias: NORTE: Veinticuatro punto cero cero metros, con Lote treinta y nueve; SUR: Veinticuatro punto cero cero metros, con Lote cuarenta y dos; ORIENTE: Quince punto treinta metros, con Lotes cuarenta y siete y cuarenta y ocho; PONIENTE: Quince punto setenta y dos metros, con calle de por medio. SERVIDUMBRES: Inscripción nu-mero Dos: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de Paso. ANOTA-CIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: A solicitud de Financiera Industrial, Sociedad Anónima en su calidad de Fiduciario del “Fideico-miso de Administración y Realización de Activos Excluidos de Banco de Comercio, Sociedad Anónima” de fecha dos de febrero de dos mil siete de conformidad con el articulo 1149 numeral 5° del Código Civil y por el plazo de treinta días se anota provisionalmente el fideicomiso constituido en escritura numero cincuenta y uno autorizada el dieciséis de enero de

dos mil siete por el Notario Luis Augusto Zelaya Estradé, sobre la hipote-ca numero uno de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparecen las inscripciones hipotecarias números uno, dos, tres y cuatro que motivan la presente ejecución y que la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima es dueño del crédito anterior numero dos de esta finca, y de los demás créditos que se citan en el presente ins-trumento en virtud de compra que hizo a Financiera Industrial, Sociedad Anónima, en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos de Banco de Comercio, Sociedad Anónima, por el precio de dos millones novecientos once mil setecientos veintiséis quetzales con veintitrés centavos monto al que asciende la suma del sal-do de capital de los créditos, para obtener el pago a través de su Man-dataria Especial Judicial con Representación de VEINTISEIS MIL SETE-CIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON SEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el veintitrés de septiembre del año dos mil catorce. JUZ-GADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICEN-CIADA ANDREA CAROLINA REYES MARTINEZ. -SECRETARIA-.30454 2, 9, 16 Oct. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 19006-2014-00401. Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia REMATE el día 31/10/2014, a las 09:00 horas, del bien inmueble embargado dado en garantía, el cual se encuentra ubicado en el Barrio Guaytan del municipio de San Agustín Acasaguastlán, depar-

tamento de el Progreso, inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número SEIS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y TRES (6933); FO-LIO CUATROCIENTOS TREINTA Y TRES (433) DEL LIBRO CATORCE ELECTRONICO (14E) DE EL PROGRESO, cuyas medidas y colindancias constan en el propio registro. Se pretende pago de Q 150,000.00 más in-tereses, recargos y costas procesales en JUICIO EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO promovido por VICTOR MANUEL GARNICA CASTAÑEDA, en su calidad de GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO TECULUTÁN RESPONSA-BILIDAD LIMITADA, se aceptan posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de ley. Publíquese. Sría. Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo, Zacapa, 03 de octubre de 2014. ELKA JULISSA LEMUS MARTÍ-NEZ SECRETARIA30648 9, 16, 23 Oct. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01043-2014-00158. Of. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTINUEVE DE OCTUBRE DEL DOS MIL CATORCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en Pública subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, de la siguiente ma-

nera: A) Finca número NUEVE MIL QUINIENTOS SETENTA Y SIETE (9577), folio SETENTA Y SIETE (77), del libro SEISCIENTOS VEINTE E (620E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIP-CIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en Lote Ocho Manzana “A” del Proyecto Habitacional “ALAMEDAS DE SAN GABRIEL”, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 201.0900 M2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observa-ción uno (1), con un azimut de doscientos setenta grados (270o ), cero mi-nutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de cero punto ocho-cientos veintisiete metros (0.827 metros), colindando con Cañadas de San Ángel. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con un azi-mut de doscientos ochenta y tres grados (283º), diecinueve minutos (19’), cincuenta segundos (50”), con una distancia recta de siete punto cero cero dos metros (7.002 metros), colindando con Cañadas de San Ángel. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut de ciento noventa y cuatro grados (194º), cuarenta y tres minutos (43’), diez segun-dos (10”), con una distancia recta de diecinueve punto trescientos cin-cuenta y dos metros (19.352 metros), colindando con Lote nueve (9), Manzana A. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), con un azimut de ciento cuatro grados (104º), cuarenta y tres minutos (43´), diez segundos (10”), con una distancia recta de seis punto trescientos no-venta y ocho metros (6.398 metros), colindando con Banqueta y Calle. De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), una delta de ca-torce grados (14º), treinta y nueve minutos (39’), cuarenta y tres segundos (43”), con una longitud de curva de seis punto cuatrocientos cuarenta y uno metros (6.441 metros) y con un radio de veinticinco punto ciento se-senta y ocho metros (25.168 metros), colindando con Banqueta y Calle. De la estación cinco (5) al punto de observación cero (0), con un azimut de cero grados (0º), cero minutos (0´), cero segundos (0”), una distancia recta de diecinueve punto quinientos cincuenta y cinco metros (19.555 metros), colindando con Lote siete (7), Manzana A. RESIDENCIALES PE-TAPA, SOCIEDAD ANONIMA propietario de esta finca por haberla des-membrado para sí mismo de la Finca 21 Folio 21 Libro 1464 de Guatema-la. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Tén-gase transcrita (s) la(s) 2, 3, 6, 7, 8 y 12 inscripción(es) de derechos rea-les de la finca matriz, relativa a servidumbres de conducción de energía eléctrica, paso de conducción de líneas eléctricas y telefónicas tanto aé-reas como subterráneas, de drenajes y conducción de aguas por tubería que soporta, paso que goza, conducción de aguas de tubería, paso, con-ducción de líneas eléctricas, conducción de líneas telefónicas y televisión, drenajes, conducción de agua a través de tubería que goza y acueducto que goza. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca GOZA la servidumbre (s) voluntarias que se describen así a) de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de dre-najes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e inter-comunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio. Dichas servidumbres tendrán las características siguientes: a) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si y darles acceso a la vía pública, es de-cir, derecho de paso; b) las servidumbres se constituyen a perpetuidad; c) El predio sirviente será la Finca Matriz y los predios dominantes todas y cada una de las CIENTO OCHENTA Y OCHO (188) fincas nuevas inclusi-ve; y, d) la finalidad de cada servidumbre es para que su destino sea el expresamente indicado en el presente instrumento, por lo que está expre-

samente prohibido darles un uso distinto, asimismo, las servidumbres no pueden ser cambiadas de lugar, como se expresa en la 14 inscripción de derechos reales de la finca 21 folio 21 libro 1464 de Guatemala. DERE-CHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Se cons-tituye sobre esta finca EL REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMl-NISTRAClÓN DEL PROYECTO HABITACIONAL ALAMEDAS DE SAN GABRIEL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se ex-presa en la inscripción número 15 de derechos reales de la Finca No. 21 folio 21 Libro 1464 de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INS-CRIPCIÓN NÚMERO CINCO:Los ejecutados por Q709,200.00 compraron a RESIDENCIALES PETAPA, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca y 1/188ava parte de derechos de copropiedad de la finca 21 folio 21 libro 1464 de Guatemala, el precio se desglosa así: Q588,571.43 más el Im-puesto al Valor Agregado IVA de Q70,628.57 por esta finca y Q44,642.86 más el Impuesto al Valor Agregado IVA de Q5,357.14 por los derechos de copropiedad de la finca 21 folio 21 libro 1464 de Guatemala. Del precio pagaron Q83,500.00 de enganche y el saldo como se expresa en la 1era inscripción hipotecaria de esta finca y 24ava inscripción hipotecaria de la finca 21 folio 21 libro 1464 de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Los ejecutados son propietario(a)(s) de esta finca y 1/188ava parte de derechos de copropiedad de la finca 21 fo-lio 21 libro 1464 de Guatemala constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.625,700.00, cuyo plazo es 15 años a partir del 1 de Enero de 2009 y vencerá el día último del mes de Diciem-bre de 2023, pagando intereses al tipo de 9.50% anual, variable. La cédu-la que será única, se emite al portador y se identifica con el No. FHA-2283. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 08-03743, fecha-do 22 de diciembre de 2008. BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SO-CIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipo-teca ocupa el 1er lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚ-MERO DOS: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Asegura-das –FHA– y encargado de la administración de la deuda a que se refiere(n) la(s) inscripción(es), hipotecaria(s) número(s) 1 de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. B) Finca nú-mero VEINTIUNO (21), folio VEINTIUNO (21), del libro UN MIL CUATRO-CIENTOS SESENTA Y CUATRO (1464) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO UNO: Finca Rústica, frac-ción del terreno denominado Calderas del norte en jurisdicción de esta ciudad, que mide: setenta mil cuatrocientos cuarenta y seis punto trece metros cuadrados; que linda a norte doscientos uno punto cero cinco me-tros, con la finca matriz; al oriente línea quebrada cuyos segmentos su-man trescientos dos punto cero dos metros, con finca matriz; al Sur: línea quebrada, cuyos segmentos suman doscientos treinta y dos punto noven-ta y siete metros, con la finca matriz; y al Poniente línea quebrada cuyos segmentos suman doscientos treinta y dos punto noventa y siete metros, con la finca matriz; y al Poniente; linea quebrada cuyos segmentos suman trescientos setenta punto noventa metros con la finca matriz; Oscar Hum-berto Pineda Robles, Carlos Rene Ozaeta Garma, y Antonio Rubén Arreaga Galdes, condueños a esta finca desmembrada a la finca de su propiedad No. 79248 folio 11 libro 1164 de Guatemala. DERECHOS REA-LES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase aquí transcrita la 2ª inscripción de derechos reales de la finca de donde esta se desmem-bró, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica. DE-RECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Téngase aquí transcrita la 3a inscripción de derechos reales de la finca de donde esta se desmembró, relativa a una modificación a la servidumbre anterior. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: Figura inscrita la finca 21, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubica-da en Fracción de terreno denominada Calderas del Norte del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de 58,294.2000 M2, colindancias: Ver primera inscripción de dominio, propiedad de LAS BASTILLA SOCIEDAD ANONIMA. LIMITACIONES: La presente finca tie-ne vigente 14 servidumbre de conducción de energía eléctrica, servidum-bre que modifica la servidumbre anterior, goza de las servidumbres que soporta la finca 76 folio 76 libro 1086 de Guatemala en la séptima inscrip-ción de derechos reales, de paso de conducción de líneas eléctricas y te-lefónicas tanto aéreas como subterráneas, de drenajes y de conducción de aguas por tubería que soporta a favor de la finca 21759 folio 10 libro 1567 de Guatemala, además goza de servidumbre de paso, de conduc-ción de líneas eléctricas y telefónicas tanto aéreas como subterráneas, de drenajes y conducción de agua de tubería sobre la finca 21759 folio 10 li-bro 1567 de Guatemala, servidumbre de paso, conducción de líneas eléc-tricas, conducción de líneas telefónicas y televisión, drenaje, conducción de agua a través de tubería que goza en su 2, 3, 6, 7 y 8 inscripción de derechos reales. Esta finca lleva 1 desmembración y tiene canceladas las hipotecas de la 1 a la 5 en la primera cancelación--. ANOTACIONES: Ningu-na. GRAVAMENES: Ninguno. INSCRIPCIÓN HIPOTECARIA NÚMERO VEINTICUATRO: Los ejecutados propietario(a) (s) de 1/188ava parte de de-rechos de copropiedad de esta finca y la totalidad de la finca 9577 folio 77 libro 620E de Guatemala constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.625,700.00, cuyo plazo es 15 años a partir del 1 de Enero de 2009 y vencerá el día último del mes de Diciembre de 2023, pagando intereses al tipo de 9.50% anual, variable. La cédula que será úni-ca, se emite al portador y se identifica con el No. FHA-2283. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 08-03743, fechado 22 de diciembre de 2008. BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, ac-tuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el 1er lugar. INSCRIPCIÓN HIPOTECARIA NÚMERO DOSCIENTOS CUATRO: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– y encargado de la administración de la deuda a que se refiere(n) la(s) inscripción(es), hipotecaria(s) número (s) 24 de esta finca, en virtud de compraventa de títu-los cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipo-tecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la enti-dad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima. Dicha hipoteca con-tinúa ocupando el primer lugar. Y que motiva la presente ejecución que pro-mueve BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal, para lograr el pago de QUINIENTOS VEINTIDOS MIL QUINIENTOS OCHO QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS DE QUETZAL, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclama-do, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, tres de octubre del dos mil catorce. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. Secretaria del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 30674 9, 16, 23 Oct. 2014

Viene de la página anterior...

AVISOS LEGALESPáGina 20 / Guatemala, 16 De OCtuBRe De 2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01045-2013-00729 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día TREINTA DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) FINCA CINCO MIL SEISCIENTOS NUEVE

(5609), FOLIO CIENTO NUEVE (109) DEL LIBRO DOSCIENTOS DOCE E (212E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Fracción Número Cinco situada en Granjas Gerona, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y seis punto tres mil seiscientos metros cuadrados (146.3600 m2). MEDIDAS Y COLIN-DANCIAS: AL NORTE: veinte punto setecientos noventa y seis metros (20.796m) en línea recta con lote número cuatro (4); AL SUR: veintiuno punto cero treinta metros (21.030m) con lote número seis (6); AL ESTE: siete cero cero cuatro metros (7.004m) con granja número ciento cincuen-ta y cuatro (154); y, AL OESTE: siete metros (7.00m) con calle. Esta finca se desmembró de la Finca cinco mil ochocientos treinta (5830) folio ciento cincuenta y siete (157) libro seiscientos noventa y uno (691) de Guatema-la. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase trascrita la segunda, tercera y cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Ser-vidumbres de: Uso de agua que soporta, puerta de diamante para medir el agua del ojo de agua, compra de un séptimo del aprovechamiento del nacedero del ojo de agua. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. Esta finca goza la servidumbre voluntaria de acceso y de paso peatonal y de vehícu-los como se expresa en la inscripción número once de derechos reales de la finca cinco mil ochocientos treinta (5830) folio ciento cincuenta y siete (157) libro seiscientos noventa y uno (691) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUATRO. Esta finca goza la servidumbre legal de acueducto y paso de energía eléctrica y otros servicios en forma gratuita, indivisible, continua, inseparable y a perpetuidad como se expresa en la inscripción número doce de derechos reales de la finca cinco mil ochocientos treinta (5830) folio ciento cincuenta y siete (157) libro seiscientos noventa y uno (691) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CINCO. Esta Finca, que-da sujeta a un Régimen Especial de Propiedad y Copropiedad de áreas comunes que se denominará “Condominio Gerona” como se expresa en la inscripción número trece de derechos reales de la Finca cinco mil ochocientos treinta Folio ciento cincuenta y siete Libro seiscientos noventa y uno de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: SIETE. La parte ejecu-tada por compra es dueña de esta finca. HIPOTECAS: INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: El ejecutado se reconoce deudor de BANCO AGROMER-CANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar, b) UNA VEINTICUATROAVA PARTE DE LA FINCA CINCO MIL OCHOCIENTOS TREINTA (5830), FOLIO CIENTO CINCUENTA Y SIETE (157) DEL LIBRO SEISCIENTOS NOVENTA Y UNO (691) DE GUATEMALA, con las medidas y colindancias que le aparecen en la inscripción número uno de derechos reales. INSCRIPCIÓN NÚMERO: ONCE. Sobre ésta Finca se constituye servidumbre Voluntaria de Acceso y de paso peatonal y de vehículos sobre el centro del lindero norte en un ancho y largo que termina en redondel; en favor de las fincas descritas en la presente inscripción. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOCE. Sobre ésta finca se constituye servidumbre legal de Acueducto y paso de energía eléctrica y otros servicios en forma gratuita, indivisible, continua, inseparable y a perpetuidad; a favor de las fincas descritas en la presente inscripción. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRECE. El resto de ésta finca queda sujeta a un Régimen Especial de Propiedad y Copropiedad de áreas comunes que se denominará “Condominio Gerona” en virtud de lo cual el área común de paso y acceso y área verde del proyecto serán adquiridos en copropiedad de los adquirientes de cada una de las Fincas desmembra-das identificadas en esta inscripción. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TREINTA Y SEIS: La parte ejecutada compró derechos sobre una veinticuatroava parte de esta finca. HIPOTECAS: INSCRIPCIÓN NÚMERO: VEINTI-TRÉS. El ejecutado se reconoce deudor de BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. Las inscripciones hipotecarias número seis y veintitrés que le apare-cen a cada finca son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de la cantidad de OCHENTA Y NUEVE MIL SIESCIENTOS VEIN-TIUN QUETZALES CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.89,621.65) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y cos-tas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, tres de octubre del año dos mil catorce. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaría del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil.30675 9, 16, 23 Oct. 2014

EDICTO

VOLUNTARIO 01043-2014-00640 Of. 3o. En este Juzgado se tramita las diligencias Voluntarias de Conversión de Acciones al Portador por Nominativas promovidas por el señor JORGE MA-RIO HERNÁNDEZ DEL VALLE y LUIS PEDRO HERNÁNDEZ DEL VALLE, por medio del cual solicita conversión de los títulos:

A) del señor Jorge Mario Hernandez del Valle: a) número dos y de registro número PD guión cero cero veintiuno guión cero cero cuarenta y siete, tipo de acciones comunes de la serie cero cero veintiuno guión cero cero cuarenta y siete el cual acredita la propiedad de veintisiete acciones con un valor nominal de cien quetzales cada una. b) número tres y de registro número PD guión cero cero cuarenta y ocho guión cero cero cuarenta y ocho, tipo de acciones comunes de la serie cero cero cuarenta y ocho guión cero cero cuarenta y ocho, el cual acredita la propiedad de una acción con un valor nominal de cien quetzales. c) número cuatro y de re-gistro número PD guión cero cero cuarenta y nueve guión cero cero cua-renta y nueve, tipo de acciones comunes de la serie cero cero cuarenta y nueve guión cero cero cuarenta y nueve, el cual acredita la propiedad de una acción con un valor nominal de cien quetzales. d) número cinco y de registro número PD guión cero cero cincuenta guión cero cero cincuenta, tipo de acciones comunes de la serie cero cero cincuenta guión cero cero cincuenta, el cual acredita la propiedad de una acción con un valor nomi-nal de cien quetzales. e) número dos y de registro número ciento ochenta y nueve guión trescientos setenta y cinco, tipo de acciones comunes de la serie A, el cual acredita la propiedad de ciento ochenta y siete acciones con un valor nominal de un mil quetzales cada una. B) Por parte del señor Luis Pedro Hernandez del Valle: a) número uno y de registro número PD guión cero cero uno guión cero cero veinte, tipo de acciones comunes de la serie cero cero uno guión cero cero veinte, el cual acredita la propiedad

de veinte acciones con un valor nominal de cien quetzales cada una, b) numero uno y de registro número uno guión ciento ochenta y ocho, tipo de acciones comunes de la serie A, el cual acredita la propiedad de ciento ochenta y ocho acciones con un valor nominal de un mil quetzales cada una. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatema-la, veintinueve de septiembre de dos mil catorce. Licda. Ana Cecilia Reyes Mejía. Secretaria del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma.30679 9, 16, 23 Oct. 2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01042-2014-00691 Of. 2do. Este Juzgado señaló audien-cia para el día VEINTINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINU-TOS, para el remate en pública subasta de la finca rústica ins-crita en el Registro General de la Propiedad, al número dos mil

quinientos nueve, folio nueve, del libro veintiséis E de Santa Rosa; consis-tente en lote de terreno, ubicado en el municipio de Barberena, departa-mento de Santa Rosa, con extensión de 144.0000 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Al Sur: De la estación 0 al punto de observación 1; un azimut de 86 grados; 15 minutos; 50 segundos; con una distancia de 18.00 Metros, con Julia Victoria Rendón Herrarte; Al Oriente: de la estación 1 al punto de observación 2; un azimut de 356 grados; 15 minutos; 50 segundos; con una distancia de 8.00 metros; con Finca Ma-triz; Al Norte: De la estación 2 al punto de observación 3; con un azimut de 266 grados; 15 minutos; 50 segundos; con una distancia de 18.00 metros; Olga Marina Acevedo y Al Poniente: De la estación 3 al punto de observación 0; un azimut de 166 grados; 15 minutos; 50 segundos; con una distancia de 8.00 metros con calle. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONI-MA, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON SESENTA Y TRES CENTAVOS (Q.259,839.63), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en el presente proceso. Guatemala, veintinueve de septiembre del año dos mil catorce. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. Jaime Rene Orozco Lopez, Secretario. 30680 9, 16, 23 Oct. 2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 11005-2014-00598 Of. 3º. Este Juzgado señalo audiencia el día TREINTA DE OCTUBRE DE DOS MIL CATORCE A LAS ONCE HORAS, para el remate en pública subasta de la finca urbana identificada en el Registro General de la Propiedad al número de finca SEIS MIL SETECIENTOS SESENTA (6760),

folio DOSCIENTOS SESENTA (260), del libro CATORCE E (14E) de JA-LAPA, consistente en un lote de terreno ubicado en calle Transito Rojas, entre tercera y cuarta avenida zona dos, municipio y departamento de Jalapa, que mide ciento treinta y dos punto dos mil cuatrocientos metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: Mide cero cinco punto cuarenta y seis metros con Neri Espinoza Chinchilla; AL SUR: Mide cero cinco punto cuarenta y seis metros con Calle Transito Rojas; AL ORIENTE: Mide veinticuatro punto veintidós metros con Al-bertina Balvert; AL PONIENTE: Mide veinticuatro punto veintidós metros con Hilda Ignacia Portillo Berganza, DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente le aparece vigente la terce-ra inscripción hipotecaria, siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓ-NIMA por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación Sheila Vanessa Toledo Corona, para obtener el pago de CIENTO NOVEN-TA Y CUATRO MIL CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON TRES CEN-TAVOS (Q.194,056.03) en concepto de capital, más intereses normales, intereses en mora y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen más gra-vámenes, limitaciones ni anotaciones que el aquí transcrito. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, del Departamento de Re-talhuleu, veintinueve de Septiembre del dos mil catorce. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO.30681 9, 16, 23 Oct. 2014

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo No. 20005-2014-00354 Of. 4o. Se señaló audiencia de REMATE para el día 30-10-2014 a las 10:00 horas, ante Juez de 1a. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de inmueble sin registro ubicado en BARRIO EL CALVARIO,

del municipio de Camotán, departamento de Chiquimula, cuenta con una extensión superficial de 2,000.00 Mts.2. con las siguientes medidas y colindancias; Norte: 40.00 Mts. colindando con Cosme Ramos, calle de por medio y Telma Diaz; Sur: 40.00 Mts. colindando con Estadio Munici-pal; Oriente: 50.000 Mts. colinda con Marquency Sagastume (antes Cos-me Ramos), y al Poniente: 50.00 Mts. colindando con Amarilis Franco. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.283,811.81 mas intereses, mora y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, representante legal COOSAJO R. L. Los postores deberán efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Cristina Diemek Flores, secretaria: Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coacti-vo del Departamento de Chiquimula 29-09-2014.30696 9, 16, 23 Oct. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2013-0148. OFICIAL 3ª. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL CATORCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: a) NÚMERO SIETE MIL CIENTO CINCUENTA Y NUEVE, FOLIO CIENTO CINCUENTA

Y NUEVE, DEL LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y CINCO E DE GUATE-MALA: Inscripción número uno: finca urbana consistente en Lote uno de la manzana “G” del sector Los Ángeles, Prados de San José, aldea

Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y ocho punto mil cuatrocientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto uno con un azimut de ciento sesenta y cinco grados, veintinueve minutos, veinte segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos cincuenta y cinco grados, veintinueve minutos, veinte segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de trescientos cuarenta y cinco grados, con veintinueve minutos, veinte segundos con una distancia de seis punto cero cero metros, de la estación tres al punto cuatro con un Delta de noventa grados cero minutos cero segundos con una longitud de curva de cuatro punto setenta y uno metros y un radio de tres punto cero cero metros, de la estación cuatro al punto cinco con un azimut de setenta y cinco grados, veintinueve minutos veinte segundos con una distancia de doce punto cero cero metros; de la esta-ción cinco al punto cero con un delta de noventa grados cero minutos cero segundos con una longitud de curva de cuatro punto setenta y uno metros y un radio de tres punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: AL NORTE: cuatro punto setenta y un metros con calle; al NORESTE: seis punto cero cero metros con calle; al SURESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote dos, de la manzana “G”, del sector Los Ángeles; al SUROESTE: seis punto cero cero metros con calle; al OESTE: cuatro punto setenta y uno metros con calle; al NOROESTE: doce punto cero cero metros con calle. Inscripción número dos: téngase transcrita la se-gunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una ser-vidumbre de paso para salida. Inscripción número tres: téngase trans-crita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Convivencia de Residenciales San José en Condominio Prados de San José. Inscripción número cinco: El ejecutado es propie-tario de esta finca por compra. Inscripción número seis: se rectifica la inscripción número cinco de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que sobre la finca No se constituye segunda hipoteca, para garantizar el saldo insoluto. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción número uno: El que motiva la presente ejecución, y que ocupan el PRI-MER LUGAR. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución; b) para garantizar el pago de la cantidad de hasta cuatro mil quinientos; constituye garantía mobiliaria que se inscribirá en el Registro de Ga-rantías Mobiliarias. Inscripción numero dos: se rectifica la inscripción hipotecaria número uno de esta finca, en el sentido siguiente: que sobre la finca no se constituye segunda hipoteca, por lo que el inciso c) debe tenerse por no puesto. b) Acción registrada con el número cincuenta y ocho, folio cuarenta y ocho del libro cuarenta y ocho de Asociaciones; consistente en una acción que representa la pertenencia a la entidad denominada “Asociación de Vecinos de Residenciales San José” la cual fue emitida por la Junta Directiva de la referida entidad, título que se identifica con el número de orden siete mil quinientos sesenta y uno y registro los Ángeles, del expediente doscientos noventa y cinco guión dos mil nueve del Registro de Garantías Mobiliarias, donde el ejecutado se reconoce deudor y otorga prenda especial a favor de Desarrollos San José Sociedad Anónima, por la suma de cuatro mil quinientos quetza-les, pagaderas en un plazo de doscientos cuarenta meses. La presente ejecución es promovida por DESARROLLOS SAN JOSÉ, SOCIEDAD ANONIMA a través de su administrador único y representante legal, para obtener el pago de cuatrocientos setenta y cuatro mil ciento cincuenta y un quetzales con treinta y tres centavos, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de septiembre de dos mil catorce. Licenciado LUIS ALFONSO CAMPOS GARCIA, SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INS-TANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.30697 9, 16, 23 Oct. 2014

EDICTO DE REMATE

EVA 555-2014 Of.1°. Este Juzgado señaló audiencia día TREIN-TA DE OCTUBRE DE DOS MIL CATORCE a las NUEVE HO-RAS para REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la finca urbana número CIENTO VEINTIUNO, FOLIO CIENTO VEINTIUNO, LI-BRO SESENTA Y UNO E DEL DEPARTAMENTO DE SUCHITE-

PEQUEZ, ubicada en Parcelamiento La Máquina, sector Sis, Cuyotenan-go, Suchitepéquez. Área 1,082.00 mts.2. Medidas y Colindancias: Norte: 34.78m con resto de finca matriz; Sur: 34.78m con Víctor Manuel Queza-da y camino de 4 metros; Oriente: 31.11m con Teodoro Pérez; Poniente: 31.11m con David Ramírez. Soportan solo hipoteca que se ejecuta. Base para el remate: CUARENTA MIL QUETZALES (Q.40,000.00) en concepto de saldo de capital, mas intereses y costas procesales. Virtud Ejecución Vía Apremio promueve HILDEBRANDO CUMES SAMAYOA en calidad de Presidente de la Junta Directiva y representante legal de la ASOCIACION CIVIL GUATEMALTECA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL -ASDESA-RROLLO-. Efectos legales publíquese. Sría. Jdo. 1a. Instancia Civil y E.C. Retalhuleu, 9 octubre 2014. Emilio Garcia y Jesús Andrade. Testigos de Asistencia.30930 16, 23, 28 Oct. 2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01044-2012-00467 Of. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día SEIS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: FINCA NÚMERO OCHO MIL DOCE, FOLIO DOCE, DEL LIBRO

DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE E DE GUATEMALA. Finca RUSTICA consistente en Lote numero once manzana nueve del Proyecto Villas del Quetzal ubicado en la Aldea San José Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de SETENTA Y CINCO PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco pun-to cero cero metros, colindando con sexta Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cuaren-ta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince

Pasa a la siguiente página...

AVISOS LEGALES Guatemala, 16 De OCtuBRe De 2014 / PáGina 21

punto cero cero metros, colindando con Lote numero doce, de la manzana nueve. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de cien-to cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote numero veinticinco de la manzana nueve. De la estación tres al pun-to de observación cero, un azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote numero diez de la manzana nueve. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número dos. Téngase transcrita la dos inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a PASO QUE GOZA. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscrip-ción Letra A: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Gua-temala, en resolución veintiséis de junio de dos mil doce mandó a anotar esta finca, la demanda entablada por BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCION DEL AHORRO en contra de los ejecutados, según juicio numero cero mil cuarenta y cuatro guión dos mil doce guión cero cero cuatrocientos sesenta y siete, oficial cuarto. Hipotecas. Inscripción numero TRES: Corporación Financiera Nacional -CORFINA- en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONI-MA se constituye en la nueva entidad aprobada del crédito contenido en la inscripción hipotecaria numero uno y dos de esta finca. Inscripción numero CUATRO: Corporación Financiera Nacional -CORFINA-, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, traslada al BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Es-pecial del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Exclui-dos del Banco del Café, Sociedad Anónima y como Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro, los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias numero uno, dos y tres de esta finca. GRAVAMENES: Hipotecas Vigentes: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCIÓN DEL AHORRO, a través de su Mandatario Especial Ju-dicial con Representación, para lograr el pago de CUARENTA Y UN MIL CIENTO SETENTA Y TRES QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base el capital reclamado, más intereses y costas procesa-les, y para los efectos legales se hace la presente publicación de confor-midad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, nueve de octubre del año dos mil catorce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA.30935 16, 23, 30 Oct. 2014

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo en la Vía de Apremio 03023-2014-00071 Oficial II. Este Juzgado señaló audiencia el día 14 de noviembre del año 2014 a las 09:00 horas. Para remate en publica subasta de las Fincas: No. 10190, Folio: 143, Del Libro 175 de Chimaltenango, finca rustica ubicada en terreno del Municipio de El Tejar, depar-

tamento de Chimaltenango con extensión de 2236.00 metros cuadrados con las siguientes colindancias: Norte: Serapio Cubur Asturias. ORIENTE: Julián Chan Subuyuc. SUR: Lázaro Chiquitó Chavac y José Chile Ixca-mey. PONIENTE: Manuel Laroj Joj. Finca No. 10192 Folio: 145, del Libro 175 de Chimaltenango, Finca rustica ubicada en terreno del municipio del Tejar del departamento de Chimaltenango. Con extensión de 1118.00 metros cuadrados con las siguientes colindancias: NORTE: Mateo Gil Vásquez. SUR: Con Francisco Tubac Chiroy. ORIENTE: Justo Rufino Al-quijay. PONIENTE: Con Dario Xicón Colchaj. La presente ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de mutuo con garantía hipotecaria promovido por GLADIS LETICIA VEGA CASTILLO. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q.7,000.00. Para el presente remate se toma como base la cantidad mutuada más intereses y costas procesales. Se hace constar que a las fincas en mención no les aparece ninguna anotación, o limitación; Gravámenes únicamente el que motiva la presente ejecución. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRA-BAJO. Antigua Guatemala Sacatepéquez, 25 de septiembre del año 2014, Abogada María Eugenia Pérez Pérez, Secretaria.30936 16, 23, 30 Oct. 2014

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo en la Vía de Apremio 03023-2014-00155 Oficial Se-gundo. Este Juzgado señaló el día 05 de noviembre del año 2014 a las 10:00 horas. Para remate en publica subasta de la Finca: No. 821, Folio: No. 321, del Libro: No. 22E de Chimal-

tenango, Finca rustica consistente en Terreno en el lugar denominado “LAS FLORES”, ubicado en el Municipio de Parramos, del departamento de Chimaltenango, con extensión de 52.5000 metros cuadrados, con las medidas y colindancias que le aparecen en su respectiva inscripción de dominio. NORTE: 7.00 metros con Finca Matriz. SUR: 7.00 metros con Sucesores de Jose Vicente Tucubal Tzay. ORIENTE: 7.50 metros con Su-cesores de Jose Zamora, camino de por medio. PONIENTE 7.50 metros con finca matriz. La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por; TANIA LU-CRECIA VEGA MARROQUIN, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 10,000.00, para el presente remate se toma como base la cantidad mutuada, mas intereses y costas procesales. A la finca en mención no le aparece otro gravamen, solo el presente que motiva la presente ejecución, Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo del Municipio de la Antigua Guatemala Sacatepéquez, 02 de octubre del año 2,014. Abogada Maria Eugenia Pérez Pérez, Secretaria.30937 16, 23, 30 Oct. 2014

EDICTO DE REMATE

EJEC.V.AP. No 01098-2014-01283 Of. 3o Este juzgado señalo la audiencia del día CINCO DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL CATORCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública su-basta de la finca hipotecada número DOS MIL NOVECIENTOS,

folio CUATROCIENTOS, del libro CUARENTA Y SEIS E DE JUTIAPA,

INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: finca rustica consistente en el terreno en la Aldea El Garrobo, ubicado en el municipio de Pasaco, departamento de Jutiapa, con extensión de ciento ochenta metros cuadrados; Medidas y Colindancias: NORTE: de la estación uno a la dos, una distancia de diez metros, con azimut de ochenta y nueve grados, cuarenta y un minutos, y treinta y nueve segundos, colinda con servidumbre de paso; ORIENTE: de la estación dos a la tres, una distancia de dieciocho metros, con un azimut de cero grados, dieciocho minutos y veintiún segundos, colinda con lote treinta y uno; SUR: de la estación tres a la cero, una distancia de diez metros, un azimut de ochenta y nueve grados, cuarenta y un minutos, y treinta y nueve segundos, colinda lote número doce; y al PONIENTE: de la estación cero a la uno, una distancia de dieciocho metros con un azimut de cero grados, dieciocho minutos, y veintiún segundos, colinda con lote número veintinueve. DERECHOS REALES: Inscripción numero dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a la servidumbre de paso que goza. GRAVÁMENES: INSCRIPCIÓN NUMERO UNO QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECU-CIÓN. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS “TONANTEL” RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de DIEZ MIL QUETZALES, más intereses y costas pro-cesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Se hace constar con la certificación obrante en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, ocho de octubre del dos mil catorce. Licda Marta Isabel Martinez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil.30950 16, 23, 30 Oct. 2014

EDICTO

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: MARCO TULIO YOJCOM BATZ de conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transpor-te Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial

Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012 y sus reformas contenidas en el Acuerdo Gubernativo número 535-2013, solicita Licencia de Transporte extraurbano de pasajeros por carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUN-DA CLASE, en la ruta de: SAN PEDRO LA LAGUNA MUNICIPIO DEL DEPARTAMENTO DE SOLOLA AL DEPARTAMENTO DE QUETZALTE-NANGO, VIA: SAN JUAN LA LAGUNA, SAN PABLO LA LAGUNA, SANTA CLARA LA LAGUNA, SANTA MARIA VISITACION, CUATRO CAMINOS, SALCAJA Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE SAN PEDRO LA LAGU-NA A LAS 11:00 HORAS. SALE DE QUETZALTENANGO A LAS: 17:30 HORAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, diecinueve de septiembre del año 2014. EXP. 1748/2014. OF. 8vo. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV.30663 9, 16 Oct. 2014

EDICTO

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: MARIO ISA-BEL FÙNES GARCÌA. De conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio

Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012 Reformado por el Acuerdo Gubernativo número 535-2013, solicita licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: CABECERA MUNICIPAL DE CHIANTLA DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, A: TERMINAL ZONA 5, CANTON SAN JOSE, CABECERA DEPARTAMENTAL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO VIA: BUENOS AIRES, INDE, CALVARIO Y VICE-VERSA. HORARIOS: SALE DE CABECERA MUNICIPAL DE CHIANTLA A LAS: 06:45, 07:45, 10:45, 13:45 Y 16:45 HORAS. SALE DE TERMI-NAL ZONA 5 CANTON SAN JOSE DEPARTAMENTO Y MUNICIPIO DE HUEHUETENANGO A LAS: 07:10, 08:55, 11:55, 14:55 Y 17:55, HORAS PARA LOS EFECTOS LEGALES, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL DÍA NUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE. EXP. 708-2014. Of. 6to. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV.30684 9, 16 Oct. 2014

EDICTO

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: TOMAS JOSE RAFAEL Porteador autorizado con la Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera número 0-15790 con TRES vehículos de SEGUNDA CLASE en servicio DIARIO, en la

ruta de: TERMINAL DE HUEHUETENANGO A SANTA CRUZ BARILLAS DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, VIA: SAN JUAN IXCOY, SAN PEDRO SOLOMA, SANTA EULALIA, SAN MATEO IXTATAN Y VI-CEVERSA. HORARIOS: SALE DE CABECERA DEPARTAMENTAL DE HUEHUETENANGO A LAS: 04:30 Y 05:30 HORAS Y SALE DE SANTA CRUZ BARILLAS A LAS: 04:30 Y 05:30 HORAS. De conformidad con los Artículos 11 y 32 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Ex-clusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo número 225-2012 Reformado por el Acuerdo Gubernativo 535-2013, solicita AUMENTO DE VEHICULOS Y HORARIOS para operar en lo sucesivo con CUATRO (04) vehículos en la misma ruta con los horarios: SALE DE CABECERA DEPARTAMENTAL DE HUEHUETENANGO A LAS: 04:30 Y 05:30 HORAS Y SALE DE SANTA CRUZ BARILLAS A LAS: 04:30 Y 05:30 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 23 de sep-tiembre del año 2014. EXP. 1767/2014. OF.8º Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV.30685 9, 16 Oct. 2014

EDICTO

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: WILLY AHARON RIVERA AGUILAR De conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Trans-porte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Espe-

cial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, reformado por el acuerdo Gubernativo No. 535-2013, solicita Licencia de Transporte extraurbano de pasajeros por carretera para ope-rar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: COLONIA SAN ISIDRO I Y II, DEL MUNICIPIO DE JOCOTENANGO DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ. A: ANTIGUA GUATEMALA, SA-CATEPEQUEZ, VÍA: JOCOTENANGO, CALLE ANCHA, SAN SEBASTIAN Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE COLONIA SAN ISIDRO I Y II A LAS: 05:00, 06:00, 07:00, 08:00, 09:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 15:00, 16:00, 17:00, 18:00 Y 19:00 HORAS, SALE DE ANTIGUA GUA-TEMALA A LAS: 05:30; 06:30, 07:30, 08:30, 09:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30 Y 19:30 HORAS. Y para los efec-tos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 25 de septiembre de 2014. EXP. 1613/2014. Of. 2o Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV30923 16, 27 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

DOMINGA IXIM, ÚNICO APELLIDO, solicita su cambio de nombre, por el de LUCIA DOMINGA CHOC, ÚNICO APELLI-DO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Cobán Alta Verapaz, 13 de octubre del 2014. LIC. LUIS ALBERTO LEAL

SIERRA, Abogado y Notario Colegiado número 7,119; 5a C. 2-54 Z. 3. Cobán A.V. Tel. 79513556.30917 16, 30 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina jurídica se presento; ERICK JAVIER ALVAREZ DONIS, a tramitar diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOM-BRE, adoptando el nombre de ERlCK JAVIER ESPINOZA DONIS, oposición, 5a. Av. 11-70 zona 1, oficina 5C Edificio He-rrera, Guatemala 13 de octubre de 2014. Lic. EDGAR ANTO-

NIO RAYMUNDO GARCIA. Abogado y Notario. Colegiado. 16434.30922 16, 30 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Bufete profesional se presentó VICTOR CIRILO TZA-MOL GARCIA y NELY AMERICA ESCALANTE MEDINA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de sus hijos CAMILA ALES-SANDRA TZAMOL ESCALANTE, ANGIE MAGDALENA TZAMOL ESCALANTE y CHRISTOPHER YESHÚA TZA-

MOL ESCALANTE al de CAMILA ALESSANDRA GARCIA ESCA-LANTE, ANGIE MAGDALENA GARCIA ESCALANTE y CHRISTO-PHER YESHÚA GARCIA ESCALANTEELVIRA CUZ (UNICO APELLI-DO), para oposición 23 avenida 4-44, Kaminal Juyu I, zona 7. Guatemala. 2 de octubre de 2014. Lic. CARLOS HUMBERTO GARCIA NAJERA.30924 16, 30 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EUNICE HUINAC LÓPEZ, solicita su cambio de nombre, por ALICIA EUNICE HUINAC LÓPEZ se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, 7 de octubre de 2014. CRYSTIAN ARLYN FINO SOTO, Abo-

gado y Notario. Bufete Popular Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª Avenida 7-64 zona 2, de esta ciudad.30926 16, 30 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Alex Valerio Cucul Cac solicita cambio de su nombre por el de Axel Valerio Cucul Alvarado. Afectados pueden formular oposición, presentarse a esta notaría. Cobán, Alta Verapaz, ocho de septiembre del 2014. Alba Patricia Hoenes Ponce,

Abogada y Notaria. Col. 10,123, Diagonal 4, 4-43, zona 2 Cobán, Alta Verapaz.30932 16, 30 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Dilia Bartolomé Bartolomé, solicita Cambio de nombre por el de: Dilia Bartolomé Miguel afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 8 de octubre de 2014. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768.

30938 16, 30 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO. Centro preventivo zona 18, ciudad de Guatemala, CARLOS AMILCAR CASTILLO ALVAREZ, requirió mi servicios para solicitar su cambio de nombre por el de CARLOS AMILCAR ORELLANA DONIS. Se puede formalizar oposi-

ción por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de septiem-bre 2,014. Lic. SANDRA JUDITH GONZALEZ. Notaria. 4ta. Calle “B”. 4-12 Zona 1, Jutiapa30959 16, 28 Oct. / 12 Nov. 2014

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 60 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 25 DE NOVIEMBRE DE 2013 POR EL NOTA-RIO SERGIO LEONARDO MIJANGOS PENAGOS, INSCRIBE

PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTI-DAD: COMERCANA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 69903 FOLIO 557 LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIO-

Viene de la página anterior...

Pasa a la siguiente página...

AVISOS LEGALESPáGina 22 / Guatemala, 16 De OCtuBRe De 2014

NISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2014. EXP. 60870-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar.30934 16, 30 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

VIRMA GODOY TELLEZ, radicó ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de CANDELA-RIA MENDOZA identificada legalmente como CANDELARIA MENDOZA (UNICO APELLIDO), CANDELARIA MENDO-ZA (SIN OTRO APELLIDO) DE GODOY, CANDELARIA

MENDOZA (UNICO APELLIDO DE GODOY), CANDELARIA TELLEZ MENDOZA. Para la junta de herederos se fija el 10 de noviembre de 2014, a las 9:00 horas en mi oficina profesional ubicada en Ciudad Pedro de Alvarado, Moyuta, Jutiapa, 08 de octubre de 2014. Licda. Mildred del Carmen Quiñonez Retana, Abogada y Notaria Colegiada 12,121.30943 16, 23, 30 Oct. 2014

EDICTO DE MATRIMONIO

Rolando Escobar o José Rolando Escobar Ovalle, guatemalteco de origen, nacionalidad estadounidense y Ame-lia Trinidad Moscoso Guzmán, guatemalteca, me solicitan autorice su Matrimonio Civil. Se emplaza a quien sepa de algún impedimento legal. 25 calle 0-55 zona 1 Local C. Guatemala, 10

de octubre del año 2014. William Maldonado López, Abogado y Notario, Guatemala, C.A. Col. 959.30919 16 Oct. 2014

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

E.V.A. 01047-2001-6452 OF. Y NOT. 3ro. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros por este medio se notifica a: MELVIN GERARDO ROCHES ORTIZ dentro de la ejecución promovida en su contra por PRIMER

BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria General Judicial con Representación Julia Cristina Gonzalez Vizcaíno, por lo que se procede a notificar la resolución de fecha seis de marzo del año dos mil siete, en la cual se resuelve que presente para su oportunidad procesal al obrar en autos el despacho debidamente diligenciado. Así mismo se procede a notificar las resoluciones de fecha: treinta de marzo del año dos mil siete, dieciséis de abril del año dos mil siete, dieciséis de abril del año dos mil siete, veintinueve de octubre del año dos mil siete, trece de julio del año dos mil doce, veintitrés de agosto del año dos mil doce, veintitrés de agosto del año dos mil doce, cuatro de abril del año dos mil trece, veintinueve de mayo del año dos mil trece, trece de agosto del año dos mil trece, cuatro de diciembre del año dos mil trece, catorce de agosto del año dos mil doce y ocho de septiembre del año dos mil catorce. Y para los efectos de notificación al ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de septiembre del año dos mil catorce. JUZGADO SEGUNDO DE PRIME-RA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADO. RAMIRO STUARDO LOPEZ GALINDO. JUEZ. LICENCIADA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE SECRETARIA. 30957 16 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Josefa Elizabhet Almengor Rivas, solicita cambio de nombre, por el de Josefa Elizabeth Almengor Rivas; oposición puede presentarse mi oficina: 8a Avenida 6-23 zona 1. Quetzaltenango, 08 de septiembre de 2,014. Edgar Rolando Solano Pereira, Abogado y Notario. Col. 2371.

29980 16, 17, 21 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Guatemala trece de octubre de dos mil catorce, en la sede del Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar ubicado en la trece calle, dos - setenta y tres de la Zona uno de esta ciudad. Juana Cruz Juan Joaquín, solicita el cambio de nombre por el de Juana Crúz Bartolo, se emplaza a quienes se conside-

ren perjudicados por el cambio de nombre a esta notaría. Licenciada Nidia Lisseth Sánchez Aquino, col. 6371.30965 16, 30 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

LUIS ALFREDO ORANTES AGUILERA, solicita cambio de nombre por el de LUIS ALFREDO RAMAZZINI AGUILERA, para efectos de oposición se hace esta publicación. 8ª. Calle 6-06 zona 1. Guatemala, 16 de Septiembre del 2014. Lic. Jesús

Ranferí Monachella Moreno, Abogado y Notario.30991 16, 21 Oct. /5 Nov. 2014

Viene de la página anterior...

FINCAME, SOCIEDAD ANONIMA. Convoca a sus accionistas a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el día 12 de noviembre del 2014 a las 8:00 horas en Diagonal 6, 12-42, zona 10, Edificio Design Center, Torre II, 4 piso, oficina 406, con el objeto de tratar los asuntos relativos a: Comprobación del quórum.Lectura y aprobación del acta anterior.Nombramiento de Administrador Único y delimitación de sus facultades. Podrán participar con voz y voto los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de acciones de la sociedad con cinco días de antelación a la fecha en que se celebre la asamblea. Los accionistas pueden ser representados en la asamblea ya sea por otro accionistas o por personas ajenas, para lo cual deberán presentar el documento justificativo de su representación.Si a la hora señalada para la Asamblea no se hubiere completado el quórum mínimo, la asamblea se llevará a cabo al día siguiente en el mismo lugar y hora con las acciones presentes y representadas.

Guatemala, 9 de octubre de 2014.

30962 15, 16 Oct. 2014

CONVOCATORIAEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN de: ASISTENCIA RESPIRATORIA, SOCIEDAD ANONIMA, CONVOCA a: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, la cual se celebrará el día Miércoles, 5 de noviembre de 2014 en el Salón de Sesiones Oficinas Centrales Zona 11; 13. Calle 12-96, Zona 11, Oficina 4-C, a las 18:00 Horas.

PUNTOS A TRATAR

a) Estado actual y futuro de la empresa. b) Puntos varios. En caso de no reunirse el quórum a la hora señalada, la Asamblea se realizará una hora más tarde con los socios presentes en el mismo lugar y fecha.

Guatemala, 16 de octubre de 2014

30988 16 Oct. 2014

CONVOCATORIAEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE: Pnéos, Sociedad Anónima CONVOCA a: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, la cual se celebrará el día Miércoles, 5 de noviembre de 2014 en el Salón de Sesiones Oficinas Centrales Zona 11; 13. Calle 12-96, Zona 11, Oficina 4-C, a las 19:00 Horas.

PUNTOS A TRATAR:

a-Estado actual y futuro de la empresa. b-Varios

En caso de no reunirse el quórum a la hora señalada, la Asamblea se realizará una hora más tarde con los socios presentes en el mismo lugar y fecha.

Guatemala, 16 de octubre de 2014

30989 16 Oct. 2014

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses

locales 7 y 8 en Jalapa.

Teléfonos:2238-3418 2221-0776

Horario:DE 4:30 a.m.A 6:00 p.m.

Con frecuencias o servicios de 30 minutosFUENTE DEL

NORTE

17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala.

Tel. 22327041 y 2251381722383894

Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango

Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD

HorariosDe las 5:00 a.m. hasta

las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro

De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango

Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

Pasatiempos

soluciÓn anterior

cru

cigr

ama

soluciones anteriores Palabra oculta: hotel

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

2 1 7 5

9 6

3 9 6

4 7

1 5 3 6

9 5

2 7 1

5 8

1 7 4 9

sudoku revoltijoINSTRUCCIONES: El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 - y no repetir ningún número - que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

l v s o Ó a

u r a t g e

t j e s u a

s e o o P n

g z r o a e

e o d ú m h

l o ú b a f

t u o n s a

g l r P a e

s b s u a l

h ú m e d o

b ú f a l o

a s u n t o

P l e g a r

b l u s a s

tut

elan

dia

Guatemala, 16 De octubre De 2014 / PáGina 23

niv

el

de

dif

icu

lta

d: a

lta

Página 24 / guatemala, 16 De octubre De 2014

Ciencia

La estación había estado operando desde media-dos del año con solamente siete de sus ocho paneles solares. La reparación del miércoles de Reid Wise-man y Butch Wilmore — la segunda caminata espacial de la NASA en dos semanas — regresó la capacidad de electricidad a 100%.

Los caminantes espaciales se encontraron con abulta-dos pernos, pero aún así

Por marcia DunnCABO CAÑAVERAL /Agencia AP

ASTRONAUTAS EVITARON UN CHOQUE ELÉCTRICO

NASA reemplaza regulador eléctrico en estaciónastronautas en cami-nata espacial repara-ron una unidad eléc-trica en la estación espacial internacional, restaurando con ello la electricidad a todo el laboratorio orbital.

FOTO LA HORA: (FOTO AP/NASA)

Esta imagen tomada de un video de la NASA muestra a astronautas reparando un regulador de voltaje en las afueras de la Estación Espacial.

completaron la tarea en el tiempo previsto.

El regulador de voltaje sufrió un cortocircuito en mayo, pero no pudo ser reemplazado hasta ahora a causa de una pausa de un año en caminatas espaciales no esenciales por la NASA. La pausa fue motivada por problemas con los trajes es-paciales, especialmente un casco que se llenó de agua y casi le costó la vida a un astronauta en el 2013.

Wiseman participó en la caminata del 7 de octubre que reinició los manteni-mientos exteriores de la NASA, acompañado por un alemán. Esta vez, Wise-man fue acompañado por Wilmore, que hacía su pri-mera caminata.

Para evitar un choque eléc-trico, los dos caminantes es-paciales esperaron hasta la oscuridad antes de tratar de sacar el viejo regulador de voltaje, de forma que no hu-biese descarga. Disfrutaron la vista desde 418 kilóme-tros de altura (260 millas) mientras esperaban a que la estación llegase al lado noc-turno de la Tierra.

“¡Veo El Cairo!”, dijo Wiseman. “Pero no puedo ver las pirámides”.

La puesta del sol llegó cuando la estación sobre-volaba Kazajistán y Chi-na, y Wiseman comenzó a zafar el perno que retenía el regulador defectuoso. Después de mucho force-jeo con una llave de cubo, logró zafarlo.

Tecnología

Junto con la nueva tableta, Goo-gle también presentó la versión más reciente de su smartphone Nexus, con una pantalla de casi 6 pulgadas, superando la de 5,5 pulgadas del iPhone 6 Plus que Apple vende desde el mes pasado.

Los dos dispositivos Nexus em-plearán una nueva versión del sistema operativo Android de Google. Se llama “Lollipop” (pa-leta de caramelo), acorde con la tradición de Google de poner a sus productos Android nombres de golosinas.

Google también presentó un reproductor para transmitir vi-deos y música, que competirá con otros dispositivos similares de Apple y Roku, entre otros. El Nexus 9, fabricado por HTC, se venderá entre 399 y 599 dólares, dependiendo de su capacidad de almacenamiento. El Nexus 7 fue ofrecido desde 229 dólares cuan-do salió a la venta hace 14 meses.

Los precios para el teléfono

SAN FRANCISCO Agencia AP

Google presenta nueva tableta, smartphoneGoogle presentó ayer su nueva tableta, aparente-mente en un intento por anticiparse a Apple, que ha anunciado una actualización de su iPad. La tableta Nexus 9 anunciada ayer competirá con una nueva versión de la iPad Air que Apple prevé presentar a la prensa y los analistas hoy en Cupertino, California.

FOTO LA HORA: (AP FOTO/GOOGLe)

Esta imagen suministrada por Google muestra su nuevo smartphone Nexus 6. La empresa presentó su nuevo teléfo-no el miércoles 15 de octubre.

GOOGLE TAMBIÉN PRESENTÓ LA VERSIÓN MÁS RECIENTE DE SU SMARTPHONE NEXUS

FOTO LA HORA: (FOTO AP/PAuL SAkumA, FiLe)

Facebook lanza app que permite a sus usuarios notificar a amigos y familia-res sobre su estado durante o después de un desastre natural.

Facebook lanza una herra-mienta que permite a sus usua-rios notificar a amigos y fami-liares que se encuentran bien durante o después de un desas-tre natural.

La herramienta, llamada “Safe-ty Check”, estará disponible para los mil 320 millones de usuarios de la red social en todo el mun-do en ordenadores y dispositivos móviles. Además estará presente en los celulares básicos que mu-chos siguen empleando para ac-

ceder a Facebook, especialmente en países en vías de desarrollo.

Los usuarios ya emplean Fa-cebook para avisar a la gente de que se encuentran bien tras te-rremotos u otros desastres, pero la empresa dijo que Safety Check hará más fácil esa comunica-ción. La herramienta se desarro-lló a partir de una foto que los ingenieros de la red social crea-ron en 2011 tras el terremoto y tsunami de Japón.

Una vez que los usuarios acti-van la herramienta, ésta deter-minará su localización utilizan-

do la ciudad que han marcado en su perfil, la última localización que han compartido o la ciu-dad desde dónde están usando internet. Si están en una zona afectada por un desastre natu-ral, Safety Check les enviará una notificación preguntando si es-tán a salvo.

Si responden que sí, sus amigos de Facebook serán notificados. No existe la opción de responder ‘no’. Los usuarios pueden seña-lar también que sus amigos se encuentran bien, aunque éstos tendrán que dar su aprobación.

NUEVA YORK Agencia AP

REDES

Facebook crea ‘Safety Check’ para desastres

Nexus 6, fabricado por la sub-sidiaria Motorola Mobility de Google, empezarán en los 649 dólares sin un contrato. Son 300 dólares más que el modelo ante-rior, el Nexus 5, presentado hace un año. Ofrecerán descuentos

las empresas telefónicas AT&T, Verizon, Sprint y T-Mobile a cambio de contratos por dos años.

Las órdenes de compra anti-cipadas para el Nexux 9 y el re-productor se aceptarán a partir

del viernes. Ambos dispositivos estarán en venta a partir del 3 de noviembre. Los pedidos para el Nexus 6 se aceptarán hacia fines de octubre y estarán en los co-mercios el mes próximo en fecha a determinar.

GUAtEmALA, 16 DE OCtUbRE DE 2014 / PáGINA 25

FOTO LA HORA: (FOTO AP/JuLie JAcObSOn, FiLe)

Tienda Apple en Nueva York.

CALIFORNIA

Apple presenta nuevos iPads

Apple dará a conocer sus nuevos iPads en un evento hoy mientras la empresa trata de elevar el entu-siasmo ante una disminución en la demanda de computadoras en formato tableta.

La empresa Cupertino, Califor-nia, también podría anunciar un nuevo sistema operativo para Mac y posiblemente nuevas computa-doras. Los observadores también esperan que se dé a conocer la fe-cha de lanzamiento de Apple Pay, el nuevo sistema que permite usar el iPhone como tarjeta bancaria en algunos comercios.

Como de costumbre, Apple no ha revelado lo que planea pre-sentar en sus oficinas centrales. La invitación al evento llevaba el mensaje secreto: “Ha pasado mu-cho tiempo”. Se espera que el di-rector general Tim Cook presida el evento, que comenzará a la 1 de la tarde de California.

POR ANICK JESDANUNcuPeRTinO /Agencia AP

Página 26 / guatemala, 16 De octubre De 2014

Gente y FarándulaChristian Bale quiere interpretar a Steve Jobs

espués de Batman y Moisés, el actor británico Chris-

tian Bale está negociando con el estudio Sony para interpretar al fundador de Apple Steve Jobs en una película que está planean-do grabar, informaron hoy revistas estadounidenses como “Variety” y “Ho-llywood Reporter”.

El estudio Sony planea lle-var al cine la biografía de Jobs según el guión de Aaron Sorkin, que fue distinguido con el Oscar al mejor guión por “The Social Network”, sobre la red social Facebook.

El guión de Sorkin se basa

loS ángeleSAgencia DPA

D

SORKIN

a su vez en la biografía auto-rizada “Steve Jobs” de Walter Isaacson, quien le hizo más de 40 entrevistas al fundador de Apple, que murió en 2011

a los 56 años por cáncer.El director del film será

Danny Boyle, ganador de un Oscar por “Slumdog Millonaire”.

Bale, de 40 años y ganador de un premio Oscar, interpre-ta a Moisés en “Exodus: Gods and Kings”, película que se es-trenará en diciembre.

GALANeil Patrick Harris presentará los Oscars

l actor de comedia Neil Patrick Harris anunció hoy en twitter que será el

presentador de los Oscars en 2015.

Harris publicó en la red social un video en el que se le ve tachar “presentar los Oscars” de una lista de cosas que hacer antes de morir.

El coproductor de la gala, Neil Meron, lo confirmó

loS ángeleSAgencia DPA

Etambién en twitter: “Esta-mos muy emocionados de que @ActuallyNPH sea el anfitrión de los @Oscars este año”.Harris, de 41 años, ya presentó en cuatro ocasiones los premios de teatro Tony y dos veces los de televisión Emmy.

La próxima gala de los Oscars, los principales premios de la industria del cine, será el 22 de febrero de 2015 en el Dolby Theatre de Los Ángeles.

CINE

Brad Pitt, cómodo con que su hijo mayor vea ‘Fury’

unque la película sobre la II Guerra Mundial “Fury” ofrece una cruda

mirada sobre la guerra a través de la tripulación de tanque en la Alemania nazi, Brad Pitt está cómodo con la idea de que su hijo de 13 años, Maddox, vea la cinta. “Le encanta la II Guerra Mundial”, dijo Pitt ayer en el estreno mundial del lar-gometraje.

Algunos han criticado la

Por JoHn carucciWASHINGTON /Agencia AP

Acinta por su brutalidad. Esce-nas del cuerpo de un soldado deshaciéndose por una salva de balas de una ametralladora o un comandante de tanque decapitado hecho de un poco más real la película. El actor, recién casado y padre de seis niños, afirma que cuando se trata de establecer lo apropia-do para los pequeños, él viene

“de otra generación”.“Mi padre nos llevaba al

autocine cuando éramos muy pequeños y veíamos pe-lículas de Clint Eastwood y Kung Fu”, dijo el actor de 50 años. “El mundo es un lugar hermoso, pero también es un lugar muy violento. Des-pués hablamos de ello, así que no me opongo”, añadió.

Sobre el tema familiar, a Pitt le hizo gracia la idea de que él y George Clooney tu-viesen un pacto de que am-bos se casarían. Pitt se casó con su pareja desde hacía tiempo, la también actriz Angelina Jolie, a principios de este años, mientras que Clooney dio el ‘sí quiero’ a una abogada en septiembre.

la hora, Guatemala, 16 De oCtuBre De 2014 / PáGina 27

Un periodismo con independencia y rectitud

La Hora para cada uno

Página 28 / guatemala, 16 De 0ctubre De 2014

DeportesReales, en la Serie Mundial por 1ra vez desde 1985no son una quimera, son reales. tras décadas de desempeñar el papel de haz-merreír de las grandes ligas, Kansas city está de nuevo en el clásico de Otoño.

Los Reales dieron otra exhibi-ción de brillantez a la defensi-va, oportunismo con el madero y eficiencia del bullpen para vencer ayer 2-1 a los Orioles de Baltimore y volver a la Serie Mundial, de la que se habían ausentado desde 1985.

James Shields hizo las veces de director de coro, y marcó el compás para que miles de espec-tadores cantaran. Lorenzo Cain corrió orgulloso por la franja de advertencia, cargando a su hijo recién nacido. El manager Ned Yost prodigó algo pocas veces visto en él, una sonrisa.

Con una marcha perfecta en lo que va de la postemporada, los Reales tenían muchos motivos para festejar.

“Esto es difícil de explicar”, dijo Cain, cuyos hits cruciales y atra-padas espectaculares permitieron que consiguiera el premio al juga-dor más valioso de la serie. “Nos hemos enchufado en el momento más oportuno, justo ahora”.

KANSAS CITY VENCIó 2-1 A LOS ORIOLES DE BALTIMORE

POr DaVe SKrettaKANSAS CITY Agencia AP

FoTo LA HorA: AP/orLIN WAgNer

El venezolano Salvador Pérez, de los Reales de Kansas City, celebra con una escoba, luego que su equipo barrió a los Orioles de Baltimore en la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

Gigantes acarician boleto hacia la Serie Mundial

Buster Posey y los Gigantes suelen darse maña para ganar en octubre. Y gracias a la ayuda que les dio San Luis, lo volvieron a conseguir.

Habrá que sumar a la lista otro juego que San Francisco ganó de manera inusitada.

Posey empujó tres carreras por los Gigantes, que aprovecha-ron las pifias defensivas de Matt Adams para imponerse ayer 6-4 a los Cardenales y colocarse a ley de un triunfo de la Serie Mundial.

“Tal vez sean raras las formas que encontramos para anotar, pero para eso hay que poner an-tes a los hombres en las bases. Eso es lo más importante”, dijo el pri-mera base Brandon Belt.

Los Gigantes, que buscan su ter-cer título del Clásico de Otoño en cinco años, lideran la Serie de Campeonato de la Liga Nacional por 3-1. Los malos tiros hacia las almohadillas volvieron a costar-les muy caros a los Cardenales.

Esta vez, el villano fue el prime-ra base Adams.

Madison Bumgarner, un as de octubre, podría amarrar otro gallardete de la Nacional para San Francisco hoy, cuando los Gigantes serán anfitriones del quinto juego.

Adam Wainwright, un astro metido en problemas recientes, abrirá por San Luis, que ahora enfrenta el mismo déficit que los Gigantes remontaron para vencer a los propios Cardenales en la Se-rie de Campeonato de 2012.

Kansas City ya espera al gana-dor de esta serie. Los Reales se

POr Janie mccauleYSAN FrANCISCo Agencia AP

FoTo LA HorA: AP/JeFF roberSoN

El dominicano Juan Pérez, de los Gigantes, anota junto al receptor de los Cardenales de San Luis, A.J. Pierzynski, en el cuarto juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

BUSCAN SU TERCER TÍTULO DEL CLÁSICO DE OTOÑO

coronaron en la Liga Americana al barrer a Baltimore horas antes.

El primer duelo de la Serie Mun-dial está previsto para el próximo martes, en Kansas City.

San Francisco se recuperó de una desventaja de tres carreras en los albores del encuentro. Adams erró dos tiros seguidos en el sexto episodio, lo que ayudó a la reac-ción de los Gigantes.

Una noche antes, un mal dis-paro del relevista Randy Choate permitió que San Francisco ano-tara la carrera del triunfo en la décima entrada.

“Creo que cada vez que puedes ejercer presión sobre la defensa, tie-nes la oportunidad de que te ocu-rran cosas buenas”, opinó Posey. “Fuimos capaces de remolcar algu-nas carreras importantes con dos outs para regresar en el partido”.

Los Cardenales, otra vez sin el receptor boricua Yadier Moli-na, se aferraban a una ventaja de 4-3 cuando San Francisco colocó corredores en segunda y tercera.

Kansas City rayó dos veces en el primer inning y los relevistas volvieron a anular a Baltimo-re. El resultado es un viaje por demás sorpresivo al Clásico de Otoño, que los Reales conquis-taron hace 29 años.

Desde entonces, esta franqui-cia no avanzaba siquiera a los playoffs.

“Ha sido una travesía sorpren-dente. Esto es grandioso”, excla-mó el jardinero izquierdo Alex Gordon, quien aportó otra atra-pada espectacular a la larga lista de jugadas de antología que brin-dó Kansas City en esta serie. “No

hay nada mejor que ganar. Hoy lo hicimos con la misma fórmu-la: buen pitcheo y buena defensa, para conseguir apenas el triunfo”.

Jason Vargas se combinó con tres relevistas para tolerar apenas cuatro hits. En el tercer enfrenta-miento, el bullpen sólo permitió tres inatrapables de Baltimore.

El dominicano Kelvin Herre-ra y Wade Davis cumplieron su misión a cabalidad y dejaron listo el escenario para el tapone-ro Greg Holland, quien igualó el récord de Dennis Eckersley, al lograr cuatro salvamentos en la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

Después de que Holland obligó a que J.J. Hardy pegara un role-tazo a la antesala para el último out, los Reales entraron en tropel al cuadro, para desatar la cele-bración. Los juegos pirotécnicos estallaron arriba de una pizarra en forma de corona, que se ubi-ca detrás del jardín central, y una multitud vestida de azul, que abarrotó el graderío, emitió un rugido atronador.

“Esto es lo que uno sueña de niño”, dijo Holland. “Conseguir el boleto a la Serie Mundial, so-bre todo en casa. Estos fanáticos han esperado mucho tiempo y se merecen esto”.

FoTo LA HorA: AP/orLIN WAgNer

El relevista Greg Holland y el receptor venezolano Salvador Pérez, de los Reales de Kansas City, se abrazan tras barrer a los Orioles de Baltimore en la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

FoTo LA HorA: AP/JeFF roberSoN

El dominicano Santiago Casilla, de los Gigantes de San Francisco, celebra el final del cuarto juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, frente a los Cardenales de San Luis.

Guatemala, 16 De octubre De 2014 / PáGina 29deportes

PSG: Ibrahimovic todavía no está para jugar

El estelar delantero Zlatan Ibrahimovic del Paris Saint-Ger-

Foto La Hora: aP/Ivan Sekretarev

Alonso se irá de Ferrari al término de la temporada porque quiere volver a ganar, según reveló el expresidente de la escudería italiana.

ParÍS agencia aP

main todavía no se repuso de una lesión en un talón y se perderá el partido con Lens.

Ibrahimovic no jugó los cuatro últimos encuentros ligueros del PSG y tampoco fue de la partida en los compromisos de la rueda de clasificación para la Liga Euro-pea contra Rusia y Liechtenstein.

El técnico Laurent Blanc dijo hoy que “su lesión está cicatri-zando bien, aunque no lo sufi-ciente para que se reintegre al equipo”.

Messi celebra “diez maravillosos años” en el Barcelona lionel messi cumplió hoy diez años desde su debut en la primera división del barcelona y lo celebró con un mensaje de agradeci-miento en su cuenta de Facebook.

“Quiero agradecer a toda mi familia, amigos, compañeros y a todo el staff del FC Barcelona por su apoyo en estos diez maravillo-sos años”, expresó el argentino.

“Siempre disfruté en la cancha, vistiendo estos colores y viviendo momentos muy lindos. Pero tam-bién siempre con ganas de mejo-rar y conseguir más títulos para el equipo. ¡Un abrazo a todos”, añadió el delantero azulgrana.

El mensaje del astro argentino en la red social fue acompañado por una producción fotográfica en la que se exhiben diez imá-genes de Messi con la camiseta azulgrana, una correspondiente a cada año.

Messi debutó en el Barcelona el 16 de octubre de 2004 con el ho-landés Frank Rijkaard como en-trenador.

Con 17 años, 3 meses y 22 días, el argentino se convirtió entonces en el segundo jugador más joven

EL ARGENTINO ESCRIBIÓ UN MENSAJE DE AGRADECIMIENTO

barcelonaagencia dpa

Foto La Hora: aP/ arcHIvo

El futbolista argentino Lionel Messi cumple hoy diez años en el Barcelona.

en debutar con la camiseta del primer equipo.

El atacante arribó al club con 13 años, cuando abandonó su Rosario natal para incorporarse a La Masía, la fábrica de talentos del Barcelona.

En sus diez años en el Barcelona, Messi conquistó cuatro Balones de Oro, tres Ligas de Campeones, seis Ligas españolas y tres “Pichi-chis” como máximo goleador del torneo español, entre otros mu-chos títulos colectivos e indivi-duales que lo convirtieron en una leyenda viviente del fútbol.

En total, cuenta 21 títulos con la camiseta del Barcelona, con la que celebró 361 goles.

Messi tiene contrato hasta 2018

en el club tras renovar en mayo su vínculo, pero el padre del futbolis-ta no cerró la puerta a una even-tual salida de su hijo del equipo azulgrana en un futuro y aseguró que “la vida da muchas vueltas”.

“Él ama al Barça, pero la vida da muchas vueltas. Uno nunca sabe”, declaró en una entrevista concedida en la noche del miér-coles a la radio española “Cadena Cope”, donde también habló de la posibilidad de que el cuatro veces Balón de Oro cierre su carrera en el Newell’s Old Boys argentino.

“Él ama Rosario, este club y a esta ciudad, se hizo su casa... Qué se yo, la vida da tantas vueltas”, insistió.

TRAS PELEA EN PARTIDO DE FUTBOL

Hallan aeronave que inició la pelea Serbia-Albania belGraDoagencia aP

La policía serbia dijo hoy que encontró la aeronave por con-trol remoto que hizo sobrevolar una insignia nacionalista alba-nesa sobre un estadio de fut-bol en Belgrado, iniciando una pelea sobre el terreno de juego y alimentando las tensiones po-líticas entre Serbia y Albania, rivales en los Balcanes.

El jefe de la policía, Nebojsa Ste-fanovic, dijo hoy que el pequeño drone con cuatro rotores, que fue visto por última vez cuando un aficionado serbio lo sacó del cam-po durante la reyerta, será exa-minado para ver dónde fue fabri-cado y comprado y quién podría haberlo activado.

Acusó a albaneses de ser los culpables “exclusivos” de los incidentes.

Los incidentes violentos comen-zaron después que la nave por control remoto de la que colga-ba la enseña nacionalista, con

un mapa de Albania expandido para incluir territorios de varios países vecinos, dio vueltas sobre el campo durante la primera par-te del partido del martes por la noche. Un jugador serbio agarró la insignia mientras futbolistas albaneses trataban de protegerla, iniciando una pelea. El partido de clasificación para la Euroco-pa 2016 fue suspendido antes del descanso en medio del caos.

Serbia y Albania han estado enfrentadas durante décadas, principalmente en torno a Ko-sovo, una antigua provincia ser-bia con mayoría de habitantes de ascendencia albanesa que de-claró la independencia en 2008. Serbia jamás aceptó la indepen-dencia kosovar.

La UEFA, el organismo rector del fútbol europeo, inició casos disciplinarios contra ambas na-ciones. Además de la trifulca en el campo, el público serbio abu-cheó ruidosamente el himno al-banés antes del partido y entonó cánticos insultantes.

Foto La Hora: aP/Darko vojInovIc

Aficionados serbios reaccionan durante el partido entre Serbia y Albania por el Grupo I de eliminatorias Euro 2016.

Montezemolo: Alonso se va para volver a ganar El bicampeón mundial de

Fórmula Uno Fernando Alon-so se irá de Ferrari al término de la temporada porque quiere volver a ganar, según reveló el expresidente de la escudería italiana.

Alonso se ha visto cada vez más frustrado de que Ferrari no haya sido capaz de mantenerse a la par de Mercedes y Red Bull en las dos últimas temporadas.

No ha habido anuncio oficial de Alonso ni de Ferrari, pero Luca Di Montezemolo cree que se irá por dos motivos.

En una entrevista con el canal de televisión italiano RAI, Mon-tezemolo dijo que el piloto espa-ñol se va “porque quiere tratar otro ambiente” y “porque está en una edad en la que no puede es-

milán agencia aP

perar para volver a ganar”.Alonso, de 33 años, solo ha su-

bido al podio dos veces en esta

Foto La Hora: aP/ Peter Dejong

El delantero del PSG, Zlatan Ibrahimo-vic, todavía no se repone de su lesión.

temporada y no gana una carrera desde el Gran Premio de España en mayo del año pasado.

InternacionalPágina 30 / guatemala, 16 De octubre De 2014

Venezuela logra un asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU

Irán sopesa ofertanuclear de EE. UU.

Irán está ponderando una pro-puesta estadounidense en las negociaciones nucleares que le permitiría mantener intacta más de su infraestructura nuclear al tiempo que aún reduce su capaci-dad de producir una bomba ató-mica, dijeron dos diplomáticos el jueves a The Associated Press.

En el centro de la discusión está el programa nuclear iraní, que puede producir tanto combusti-ble para reactores como el núcleo fisible de las armas nucleares. Te-herán dice que su programa es solamente para satisfacer las nece-sidades futuras de electricidad del país. Irán rechaza las demandas estadounidenses de que reduzca el número de centrífugas de en-riquecimiento de uranio de casi 10.000 a unos pocos miles. Esa disputa ha sido el principal obstá-culo para progreso desde el inicio de las conversaciones este año.

Por george JaHn, VIENA / Agencia AP

nueva YorkAgencia dpa

Antes del plazo del 24 de no-viembre para sellar un acuerdo, diplomáticos le dijeron a la AP el mes pasado que Estados Unidos había comenzado a ofrecer alter-nativas a la reducción del número de centrífugas para eliminar el desacuerdo, pero aun así conse-guir el objetivo de incrementar el tiempo que necesitaría Irán para producir un arma nuclear.

Entre ellas está una oferta para tolerar más centrífugas si Teherán acepta reducir sus inventarios de uranio enriquecido a un bajo nivel, un material que puede alimentar reactores pero también ser conver-tido fácilmente en núcleo fisible.

En esos momentos, Irán no dio indicios de qué haría. Pero los dos diplomáticos dijeron el jueves que el país inició recien-temente discusiones con Moscú sobre la posibilidad de enviar parte de sus reservas de uranio a Rusia para uso futuro como fuente de energía.

Foto LA HorA: AP/ArIANA CubILLos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Venezuela fue elegida como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el perio-do 2015-2016.

Foto LA HorA: AP/VAHId sALEmI

Hassan Rouhani, presidente de Irán (centro). Irán sopesa una oferta nuclear de EE.UU. según dos diplomáticos.

Foto LA HorA: AP/WEAtHEr uNdErGrouNd

En esta imagen de satélite se ven cielos despejados sobre los archipiélagos del caribe mientras el huracán Gonzalo avanza hacia el noroeste en dirección a Bermudas.

El huracán Gonzalo volvió a ga-nar fuerza durante la noche y re-cuperó la categoría 4 de tormenta tropical, en su camino hacia el ar-chipiélago británico de Bermudas.

Los residentes del pequeño terri-torio se apresuraban a prepararlo todo para la llegada del huracán, apenas unos días después de que otra tormenta tropical dañara vi-

Por JoSH ball Y Danica coto, HAmILtoN / Agencia AP

Huracán Gonzalo recuperafuerza en camino hacia Bermudas

viendas y derribara árboles y ca-bles eléctricos.

El Centro Nacional de Huraca-nes de Estados Unidos, en Mia-mi, señaló que Gonzalo había re-cuperado la categoría 4 el jueves de madrugada por segunda vez en dos días, en los que su intensi-dad ha ido variando.

El sistema, que registraba vientos sostenidos máximos de 230 kilóme-tros por hora (145 millas por hora),

tenía su vórtice a 780 kilómetros (485 millas) al sur-suroeste de Ber-mudas. La tormenta avanzaba hacia el norte a 11 kilómetros por hora (7 millas) hacia el archipiélago.

Dennis Feltgen, meteorólogo del Centro Nacional de Huracanes, dijo que era demasiado pronto para saber si el huracán golpearía de for-ma directa a Bermudas el viernes, pero advirtió a los residentes que estén listos para el mal tiempo.

venezuela, angola, malasia y nueva Zelanda fueron elegidos hoy miembros no permanentes del consejo de Seguridad de la onu para el periodo 2015-2016, mientras que españa y turquía ten-drán que someterse a una nueva votación para que se asigne entre ellas el asiento restante.

Venezuela aspiraba a ocupar el asiento destinado a los países de América Latina y Caribe, actual-mente ocupado por Argentina. Lo logró tras obtener 181 votos de las 192 papeletas válidas en-tregadas en la votación realizada en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, en la que hubo 10 abstenciones y un voto nulo.

Los 193 países miembros de la Asamblea están llamados hoy a renovar cinco de los diez asien-tos no permanentes del Consejo, del que forman parte con carác-ter fijo Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido y Francia, que tienen poder de veto, y diez miembros no permanentes, que son elegidos para dos años. Cada miembro tiene un voto.

Los otros países elegidos hasta el momento fueron Angola, Ma-lasia y Nueva Zelanda.

Queda pendiente una nueva votación para decidir la plaza restante para el grupo de Euro-pa Occidental y resto del mundo, que se disputan España y Tur-

EL PAÍS SUDAMERICANO LO LOGRÓ TRAS OBTENER 181 VOTOS NEGOCIACIONES

quía. En la primera vuelta, Espa-ña tuvo 121 votos y Turquía 109, cuando se necesitan al menos dos tercios para ser elegido.

Conforme a la Carta de Nacio-nes Unidas, sobre el Consejo de Seguridad recae la responsabi-lidad primordial de mantener la paz y la seguridad internaciona-les. Es el único órgano de la ONU

cuyas decisiones son vinculantes para los estados miembro.

Formar parte del Consejo de Seguridad de la ONU da capaci-dad de influencia en los grandes asuntos internacionales, ofrece la oportunidad de estrechar rela-ciones con el resto de miembros del Consejo y facilita el acceso a información valiosa.

la hora, Guatemala, 16 De oCtuBre De 2014 / PáGina 31

INTERNACIONAL

Se trata de un misionero que llegó el sábado de Liberia, un pasajero procedente de Nigeria que aterrizó hoy en el aeropuerto de Madrid y una persona que estaba en obser-vación tras haber viajado en la am-bulancia que usó la sanitaria que se convirtió en la primera persona en infectarse en Occidente.

Todos tienen fiebre, informó el comité especial para la gestión del virus creado por el gobierno de Mariano Rajoy.

Los tres casos sospechosos se encuentran en el Hospital Car-los III de Madrid, el centro de referencia de España en la crisis del ébola, donde la auxiliar de enfermería Teresa Romero lucha por su vida tras contagiarse allí al cuidar de uno de los dos reli-giosos que el gobierno repatrió de África Occidental con el virus.

AÍSLAN AVIÓN CON PASAJEROS EN MADRID POR SOSPECHA DE PERSONA INFECTADA EL ESTADO ISLÁMICO REIVINDICÓ EL ATAQUE MÁS MORTÍFERO

Hospitalizan en España a tres personas más por sospecha de ébolaTres personas fueron hospi-talizadas hoy en Madrid ante las sospechas de que pue-dan haberse contagiado de ébola. Todas ingresaron en el hospital en el que lucha por su vida la sanitaria que se convirtió en la primera per-sona en contagiarse fuera de África al tratar a un religioso repatriado con el virus.

Madrid, Agencia dpa

Nepal eleva a 29 el número de montañeros muertos en tormentas de nieve

Ataques en Bagdad matan al menos a 47

Nepal elevó hoy a 29 el número de muertos en las violentas tor-mentas de nieve que han azotado las montañas del Himalaya.

La televisión pública nepalesa difundió datos oficiales que dicen que sólo en el distrito de Manang fallecieron 16 personas, entre las que se incluyen tres israelíes, tres polacos y un vietnamita. El resto eran locales.

Otras 19 personas siguen des-aparecidas en la zona. En el cer-cano campo base del Dhaulagiri, se confirmó la muerte de tres ne-palíes y dos eslovacos.

El conteo de víctimas continuó en el distrito de Mustang, donde

los muertos fueron tres locales, cuatro canadienses y un indio.

Las autoridades nepalíes se pusie-ron en contacto con 130 extranje-ros distribuidos por las montañas centrales, aseguraron los medios locales, pero decenas siguen des-aparecidos después de la fuerte tor-menta de nieve caída esta semana.

Helicópteros del ejército buscan supervivientes en la zona, muy popular entre los montañeros que buscan acercarse a las cimas más altas de la tierra.

Los servicios de rescate afirma-ron que la capa de nieve caída llega hasta los cuatro metros y resulta imposible de excavar en algunos lugares.

Las autoridades de Manang y

Mustang cifraron en 168 las per-sonas que estaban haciendo trek-king en la zona el martes cuando se desató la tormenta.

El diario “The Republica” escri-bió que 85 turistas no han sido aún localizados, mientras que “Nepal News” aseguró que 34 personas han sido rescatadas en las montañas.

Septiembre y octubre son meses propicios para al senderismo y la escalada en Nepal porque gene-ralmente hay buenas condiciones de tiempo.

Sin embargo, la tormenta de nieve sacudió inesperadamente el martes zonas como la famosa ruta de los Annapurna, que atrae montañeros de todo el mundo.

Extremistas islámicos lanza-ron una serie de ataques hoy en Bagdad y sus alrededores, con un saldo de al menos 47 muertos y decenas de heridos, dijeron las autoridades.

El grupo extremista Estado Is-lámico reivindicó el ataque más mortífero de la jornada. El grupo suní ha tomado control de vastas áreas en el norte y el occidente de Irak y partes de la vecina Siria, y ha jurado que desestabilizará y eventualmente ocupará Bagdad.

En el mayor ataque, dos coches bomba estacionados estallaron si-multáneamente en un área comer-cial en el norteño barrio de Dolaie, matando a 14 personas e hiriendo a otros 34, dijo un policía.

Residentes enfurecidos lanza-ron piedras contra retenes poli-ciales y patrulleros que acudie-ron al lugar de las explosiones, lo que hizo que la policía se re-tirase del área.

Altos funcionarios iraquíes han tratado de convencer a los resi-dentes de que la capital está de-masiado bien protegida para que los extremistas puedan capturar-la, en momentos en que tratan in-fructuosamente de frenar ataques casi diarios.

El Estado Islámico dijo que el ataque en Dolaie fue contra sol-dados y milicianos chiíes aliados con ellos. La autenticidad de la reivindicación no pudo ser verifi-cada, pero la misma fue colocada en portales usualmente emplea-dos por el grupo.

KaTMandúAgencia dpa

Por Sinan SaLaHEddinBAGDAD,/Agencia AP

La primera de las hospitaliza-ciones fue la de la persona que viajó en la misma ambulancia que Romero.

Se trata de una de las 68 en ob-servación en sus hogares después de que la auxiliar de enfermería tuviera con ellas algún tipo de

contacto “de bajo riesgo” en los seis días que se tardó en diagnos-ticarla correctamente y aislarla desde que comenzó a mostrar síntomas. Las quince que tuvieron contactos más estrechos, entre ellas su marido, están en el hospi-tal, de momento asintomáticas.

Foto LA HorA: AP /AnDres KuDAcKi

Hospitalizan en España a tres personas más por sospechas de ébola. En la foto, personal de salud afuera del apartamento de la enfermera infectada.

Foto LA HorA: AP/ejército nePALí

En esta imagen proporcionada por el ejército nepalí, soldados cargando a una víctima de avalancha antes de ser transportada desde la zona del paso de Thorong La, Nepal.

Foto LA HorA: AP/ KHALiD MoHAMMeD

Atentados en Bagdad dejan al menos 47 muertos.

PÁgina 32 / guaTEMaLa, 16 dE ocTubrE dE 2014

El resto de pasajeros fueron autorizados a desembarcar con normalidad

AíslAn Avión en MAdrid por sospechA de ébolA Un avión con 163 personas a bordo fue aislado hoy en el aero-

puerto de Madrid ante la sospecha de que un pasajero pudiera estar infectado de ébola, informó el gobierno.

El pasajero, con fiebre y temblores durante el viaje, fue examinado por médicos españoles y se ordenó su ingreso en un hospital. El resto del pasaje y la tripulación fueron autorizados a desembarcar con normalidad.

INTERNACIONAL

Un líder curdo sirio pidió a la comunidad internacional que permita la entrega de armas en la localidad fronteriza de Kobani para combatir contra milicianos del grupo Estado Islámico.

Idriss Nassan, segundo al man-do del comité de relaciones exter-nas de Kobani, dijo que el grupo Estado Islámico puede recibir refuerzos y armas en cualquier momento y poner en peligro la ciudad, situada cerca de Turquía. Los ataques aéreos de la coalición liderada por Estados Unidos no bastan, añadió.

Las declaraciones de Nassan el jueves se produjeron un día des-pués de que el portavoz del Pen-tágono dijera que Kobani sigue en peligro de caer ante comba-tientes de Estado Islámico.

Kirby indicó que cientos de com-batientes de Estado Islámico han muerto en las dos semanas de com-bates aéreos, reforzando la posición de los defensores de la ciudad.

El gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC retomarán el próximo viernes 24 de octubre el diálogo de paz en Cuba, según anunciaron hoy ambas delegacio-nes, casi dos años después del co-mienzo oficial del proceso de paz.

El ciclo número 30 de las ne-gociaciones, centradas en este momento en la situación de las víctimas del largo conflicto co-lombiano, empezará así cuatro días después de lo previsto.

“De igual forma, la visita del cuarto grupo de víctimas anun-ciada para el 29 de octubre se rea-lizará el domingo 2 de noviem-bre”, señaló el comunicado.

Estados Unidos extendió hasta julio de 2016 un régimen tempo-ral migratorio que permitirá resi-dir y trabajar legalmente a 83.349 hondureños y 4.275 nicaragüen-ses, se informó el jueves.

El Departamento de Seguridad Nacional dijo en un comunicado que los interesados necesitan tra-mitar la renovación antes del 15

de diciembre de este año.El gobierno estadounidense

otorga este estatus migratorio temporal, conocido por sus si-glas en inglés TPS, a ciudadanos de países que sufrieron desastres naturales.

Washington concedió el bene-ficio migratorio a ciudadanos de estos dos países a raíz de los es-tragos causados por el huracán Mitch en 1999.

MURSITPINARAgencia AP

LA HAbANA,Agencia dpa

ASSocIATed PReSSWASHINGTON/Agencia AP

Líderes curdos piden armas para Kobani

Gobierno y FARC aplazan el reinicio del diálogo

EE. UU. extiende TPS a hondureños y nicaragüenses

FOTO LA HOrA: AP/ ErIc GAy, ArcHIvO

Un grupo de migrantes de Honduras y El Salvador, detenidos en Texas. Estados Unidos extendió hasta julio de 2015 el TPS para ciudadanos de El Salvador y Nicaragua, se informó.

FOTO LA HOrA: AP/DAvID TuLIS

La ambulancia que transporta a Amber Joy Vinson, la segunda enfermera diagnosticada con ébola en Texas, a su llegada al hospital universitario Emory en Atlanta.

La revelación de que una de las enfermeras fue autorizada para viajar en una aerolínea comercial el día antes de que fuera diagnos-ticada despertó nuevas alarmas sobre la respuesta estadouni-dense al brote de ébola en África occidental. Se espera que la cifra de muertos supere las 4.500 víc-timas en África, casi todos en Liberia, Sierra Leona y Nueva Guinea, informó la Organización Mundial de la Salud.

La primera enfermera infectada en Estados Unidos, Nina Pham, quien contrajo ébola después de atender a un hombre de Liberia en Dallas, era trasladada en avión el jueves a los Institutos Nacio-nales de Salud en las afueras de

PoR JIM KUHNHeNNWASHINGTON/Agencia Ap

LA TRABAJADORA DE SALUD TRANSPORTADA ES NINA PHAM, DE 26 AÑOSPARA COMBATIR A EI

NEGOCIACIONES

Trasladan a enfermera con ébola a WashingtonFuncionarios federales de salud dijeron hoy que aún no saben cómo las dos enfer-meras en dallas contraje-ron ébola de un paciente, mientras aumentaban las críticas de los legisladores que cuestionaron si estados Unidos está preparado para evitar la propagación del mortal virus.

FOTO LA HOrA: AP/ cOurTESy OF Tcu360.cOm

La enfermera Nina Pham, la primera persona en contagiarse de ébola en EE.UU. fue trasladada a Washington.

Washington, mientras que la se-gunda enfermera fue trasladada el miércoles a un centro para en-fermedades infecciosas de riesgo biológico en el hospital de la Uni-versidad Emory en Atlanta.

Las dos enfermeras, Pham y Amber Joy Vinson, ayudaron a atender a Thomas Duncan, el li-beriano que murió de ébola la se-mana pasada.

En Washington, el presidente Barack Obama declaró que su gobierno debe responder de una manera “mucho más agresiva” a la amenaza y, por segundo día consecutivo, canceló sus viajes fuera de la ciudad para perma-necer en la capital y supervisar la

respuesta contra el ébola.En una audiencia en el Capito-

lio, el presidente de una comisión de la Cámara citó “fallas demos-tradas” en la respuesta del gobier-no. El representante Tim Mur-phy, de Pennsylvania, dijo que la “confianza y la credibilidad de la administración y el gobierno es-tán disminuyendo a medida que el público estadounidense pier-de confianza cada día”. Sentados frente a él estaban los jefes de los Centros para el Control y Preven-ción de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) y los Institu-tos Nacionales de Salud (NIH).

El doctor Tom Frieden, director de los CDC, declaró que a pesar

de los últimos incidentes, “segui-mos confiando en que nuestros sistemas de salud y de atención pública pueden prevenir un brote de ébola aquí”.

En Europa, el gobierno de Es-paña enfrenta cuestionamientos similares. La condición de una au-xiliar de enfermería infectada con ébola en un hospital de Madrid parecía estar mejorando, pero una persona que estuvo en contacto con ella antes de que fuera hospi-talizada desarrolló fiebre y se so-metía a pruebas el jueves.

Esa segunda persona no es un trabajador de la salud, dijo un portavoz del Ministerio de Salud español.

GUATeMALA, 16 de ocTUbRe de 2014 / PáGINA 33

Al Cierre Página 34 / guatemala, 16 De octubre De 2014

Pop en medio de una citación cuestionó al comisionado del Sis-tema Nacional del Diálogo, Mi-guel Ángel Balcárcel, para iden-tificar si dicho ente ya emitió un pronunciamiento oficial, después de los hechos ocurridos los días 19 y 20 de septiembre en la comu-nidad Los Pajoques de San Juan Sacatepéquez, los cuales dejaron como saldo la muerte de once co-munitarios.

El legislador partió de esa pre-gunta para hacer de conocimiento a Balcárcel que luego de hacer un análisis a un comunicado que cir-culó semanas atrás, se detectó que el documento fue producido en una computadora del Sistema Nacional del Diálogo, lo que pone en duda la efectividad con que actúa dicho ente para evitar conflictos sociales.

“Las propiedades técnicas del documento determinan que fue producido en el Sistema Nacional

Por Saira [email protected]

Pop dijo que comunicado que le señala surgió del Sistema Nacional del Diálogoel diputado amílcar Pop del movimiento Winaq junto a legisladores del bloque de la urng-maiZ, manifesta-ron dudas sobre la efecti-vidad del Sistema nacional del Diálogo, luego que identificaran que desde una computadora de esa institución se realizó un comunicado que vertía se-ñalamientos de incitación a la violencia por parte de un grupo social en San Juan Sacatepéquez.

CUESTIONAN TRABAJO PARA EVITAR CONFLICTIVIDAD

Foto La Hora: arcHivo

Diputado Amílcar Pop pidió a la OHCHR realizar análisis a comunicado posi-blemente realizado desde un computador del Sistema Nacional del Diálogo.

y existen dos elementos: el origen del comunicado y el rastreo de donde va pasando. El origen del documento no se altera. El comu-nicado es de un grupo de personas que trabajan para la empresa (...) que coincidentemente uno de ellos sale en un video anónimo sindi-cándome de lo mismo…”, dijo Pop.

“NO TENEMOS COMUNICADO”

Ante los señalamientos del le-gislador el Comisionado Presi-dencial del Diálogo hizo saber que el ente al que representa no ha reproducido ningún comuni-cado con respecto a la conflicti-vidad que se suscitó en San Juan Sacatepéquez, no obstante, afirmó que la denuncia será investigada y los detalles recopilados durante los próximos días serán remitidos a la bancada de la URNG-MAIZ.

UTILIZADO POR PRESIDEN-TE Y MINISTRO

En la conversación que sos-tuvieron los diputados Amílcar Pop, Walter Félix y Carlos Mejía dieron a conocer que el análisis al comunicado reflejo que algu-nos extractos del documentos están dentro del pronuncia-miento oficial que hizo la em-presa cementera ubicada en San Juan Sacatepéquez y, además, fue utilizada por el presidente Otto Pérez y el ministro de Go-bernación, Mauricio López para referirse a la situación que vivió la comunidad Los Pajoques.

Ante la situación el diputado Pop dijo que solicitó un informe a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para que realice un análisis técnico del co-municado para identificar en qué computador fue realizado.

La Dirección Legislativa del Congreso mediante un listado da cuenta que durante la actual legislatura en ese organismo las diferentes bancadas han presen-tado 16 solicitudes de interpela-ciones a distintos funcionarios del Gobierno por considerar que no ejecutan sus puestos con clari-dad y, además, porque han detec-tado abuso de autoridad.

Sin embargo, del número de de-mandas solo se han cumplido con dos, una de ellas duró un año y cinco meses realizada por Libertad Democrática Renovada (Lider) al exministro de Cultura y Depor-tes, Carlos Batzín, y el actual juicio político que lleva la misma agrupa-ción contra la titular de Educación, Cynthia Del Águila.

La situación para el analista de la Universidad Rafael Landívar (URL), Renzo Rosal, no ha sido

Rosal: Interpelaciones han perdido su figuraPor Saira [email protected]

JUICIOS POLÍTICOS

más que un desgaste a la figura de la interpelación, esto porque el partido de oposición ha efec-tuado un entrampamiento en el Congreso con el fin de retrasar los puntos incluidos dentro de la agenda legislativa.

“La interpelación se ha ido des-naturalizando aceleradamen-te porque la idea principal es la fiscalización, sin embargo, se ha convertido en mecanismo exa-gerar para retrasar la agenda e inclusive alterar el orden con sis-tema de bloqueo del accionar del partido oficial. En las preguntas muchas veces no se encuentra nada y esto no equivale al verda-dero trabajo”, puntualizó Rosal.

Según el registro de Dirección Legislativa los funcionarios que tienen pendiente un juicio polí-tico son: Héctor Mauricio López Bonilla, Edgar Leonel Rodríguez Lara, Víctor Enrique Corado Val-dez, Érick Estuardo Archila De-hesa entre otros.

Foto La Hora: arcHivo

El Congreso aún sigue con interpelación a ministra Cynthia del Águila.

Estuardo Macz, repre-sentante de las comuni-dades de Chinautla, dio a conocer que ante las fuer-tes lluvias de los últimos días, varias familias de la colonia Santa Martha se

Por Saira [email protected]

Comunidades en peligro por ríohan visto afectadas, sus casas se han inundado porque el río Las Vacas se ha salido de su cauce, a pesar de que el Minis-terio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivien-da junto a la Coordina-dora Nacional Para la Reducción de Desastres

Esta mañana los diputados al Congreso estaban con-vocados para celebrar una sesión ordinaria declarada permanente en el Hemiciclo Parlamentario para cono-cer los puntos de la agenda

Por Saira [email protected]

Sesión se levantó luego de 15 minutoslegislativa, no obstante, esta fue suspendida por el pre-sidente Arístides Crespo, ante la ausencia de legisla-dores quienes, según el en-trevistado, no asistieron al Pleno por las fuertes lluvias.

De acuerdo con datos de Dirección Legislativa de los 157 congresistas solo

CONGRESOPREVENCIÓN

cuatro presentaron una ex-cusa las cuales no brindan mayores detalles. Extraofi-cialmente se conoció que la falta de quórum se debió a que los distintos bloques están en busca de definir quiénes serán los próximos miembros de la Junta Di-rectiva del Legislativo.

han realizado obras de mitigación.

El problema de las inun-daciones se deriva luego de que la Municipalidad Capitalina otorgará un terreno ubicado en la zona 17 para la construc-ción de unas bodegas de propiedad privada.

Al cierre Guatemala, 16 De octubre De 2014 / PáGina 35

Inicia trabajo para crear política criminal

Hoy inició la primera jornada de mesas técnicas para la elabo-ración de la Política Criminal De-mocrática del Estado, en la sede de la Unidad de Capacitación del Ministerio Público, que estaría orientada en la prevención del delito, la persecución penal y que las sanciones estén apegadas a de-recho, según fuentes oficiales.

Durante la primera reunión se abordaron los ejes temáticos de prevención y reinserción social, mientras en la segunda jornada, a realizarse mañana en el mismo lugar, se tiene previsto dialogar sobre los ejes de investigación y sanción vinculados con los de-litos sugeridos sin perjuicio, así como otros temas que surjan en la discusión y análisis.

De acuerdo a autoridades del

MP, se conformarán tres mesas en los próximos meses (mesas de instituciones del Estado, de sociedad civil y sector acadé-mico y la mesa de la iniciativa privada), con objetivo de anali-zar el abordaje de los diferentes fenómenos criminales, trazan-do líneas concretas de acción en los ejes de trabajo propuestos y elaborando una matriz de se-guimiento de los compromisos

asumidos.El pasado 22 de septiembre se

firmó la carta de compromiso para crear la Política Crimi-nal Democrática del Estado de Guatemala, como una herra-mienta para la construcción de la paz social por medio de la disminución de los índices delictivos y de impunidad, con una persecución penal estraté-gica y articulada.

Por manuel roDrÍ[email protected]

MINISTERIO PÚBLICO

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Edificio central del Ministerio Público.

SESAN: Un centenar de menoresha fallecido por la desnutrición

El titular de la Secretaría de Se-guridad Alimentaria y Nutricio-nal (Sesan), German González, dio a conocer que en lo que va del presente año al menos cien menores de 5 años de edad han fallecido a causa de la desnutri-ción crónica que afecta también a miles de familias en algunas re-giones del país.

Asimismo, el funcionario infor-mó que los casos de desnutrición aguda se han reducido en un 20 por ciento de enero a octubre de 2014, respecto al mismo período del año pasado.

De acuerdo a González, este año la Sesan ha detectado 12 mil 577 casos por desnutrición aguda en niños menores de cinco años, lo que a decir del entrevistado, representa una reducción del 20.89% comparado con los 15 mil 562 casos de niños identificados con problemas de seguridad ali-mentaria en el mismo lapso, pero de 2013.

El jefe de la entidad informó que los departamentos que han regis-trado más casos son Guatemala con 1 mil 690 casos, Escuintla (al sur del país) con 1 mil 323, Qui-ché y Chiquimula con 729 cada

Por manuel roDrÍ[email protected]

AUTORIDADES DICEN QUE ESTÁN EN LA VÍA CORRECTA

Según la Secretaría de Seguridad alimentaria y nutricional –Sesan–, a la semana epidemiológica número 40 (hasta el 10 de octubre de 2014), se reporta el deceso de al menos 100 menores de 5 años de edad por desnutrición crónica, así como la detección de 12 mil 577 casos por desnutrición aguda a nivel nacional.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Familias pobres del interior del país siguen sufriendo por desnutrición, según la SESAN.

Mujeres representantes de co-munidades de San Juan Sacatepé-quez, solicitaron al Ejecutivo que no se prorrogue de nuevo el esta-do de Prevención en ese munici-pio, argumentando que los niños del lugar expresan temor de ir a clases o salir de sus casas por ver las armas de fuego que portan las fuerzas de seguridad.

Además, aseguraron que el Es-tado de Prevención ha provocado pérdidas en las cosechas de flores así como trastornos psicológicos en mujeres y niños y contribuido a reforzar el ambiente de tensión y zozobra que persiste después del asesinato de un núcleo fami-liar en septiembre pasado.

Por manuel roDrÍ[email protected]

Por manuel roDrÍ[email protected]

uno y Huehuetenango con 721.German González hizo hinca-

pié en que el año pasado se logró reducir la desnutrición cróni-ca en 1.7 por ciento en niños y niñas menores de 5 años en los 166 municipios priorizados y por tanto, se mostró optimista en que en 2014 la tendencia del índice continúe a la baja para dar cumplimiento a la meta del actual Gobierno, en reducir la desnutrición crónica en 10 pun-tos porcentuales al final de su gestión.

“En resumen estamos en la vía correcta para reducir la desnutrición crónica y vamos a demostrar que haciendo una

intervención con un plan bien estructurado y todo el andamia-je del sistema nacional de segu-ridad alimentaria y nutricional, está dando resultados para redu-cir las muertes por desnutrición aguda y los casos por desnutri-ción crónica”, acotó.

Respecto a la erogación pre-supuestaria del Pacto Hambre Cero, que comprende las accio-nes de la Ventana de los Mil Días, el funcionario afirmó que Q4 mil millones son los que hasta la fe-cha se han ejecutado en ese sen-tido, recursos provenientes del presupuesto de los Ministerios de Agricultura, Ambiente, Desarro-llo Social, Salud, entre otros que

tienen relación con el tema. De igual forma, recordó que la

semana pasada por orden de juez, los hermanos Nicolás y Agustín Santay Ajanel, de 5 y de 2 años, respectivamente, fueron llevados de emergencia a la pediatría del Hospital Nacional de Retalhuleu por padecer desnutrición, enfer-medad por la cual eran tratados, pero que recayeron debido a la negligencia de los padres.

“Esto quiere decir que se le ha dado prioridad a este progra-ma dentro de los tres pactos del Gobierno… cuando los casos son extremos y el niño está en riesgo de muerte, la prioridad es la vida del menor”, puntualizó.

SAN JUAN SACATEPÉQUEZ

LA MITAD

Rechazan estado de Prevención

Afectados por sequía reciben alimentos

Según el ministro de Agricultu-ra, Elmer López, la mitad de las casi 300 mil familias que resulta-ron afectadas este año por la ca-nícula prolongada en varios de-partamentos del país, ya recibió alimento, aunque han detectado que un 2% de los municipios vi-sitados, enfrenta inconvenientes, pues hay algunas personas que se oponen a desarrollar los pro-gramas del MAGA a cambio del alimento.

El funcionario participó este día en un evento en conmemoración del Día Mundial de la Alimenta-ción, en el Palacio Nacional.

Página 36 / La HORa, guatemaLa, 16 De OCtuBRe De 2014