32
GUATEMALA, VIERNES 24 DE ABRIL DE 2015 | ÉPOCA IV | NO. 31,803 | PRECIO Q2.00 El magnate “periodista”, de la línea activista, fue dejado en libertad con total impunidad EDITORIAL OPINIÓN La independencia judicial, garana para la administración de juscia, ha sido retorcida para que se ponga al servicio de la impunidad y eso no puede connuar así. A pesar de que no renuncien, aunque no les quiten el antejuicio, debemos salir a protestar el día sábado, los ciudadanos tenemos que mandar un mensaje a los gobernantes: no más corrupción. SUPLEMENTO CULTURAL Urge justicia La Vice no va a renunciar pero debemos ir a manifestar 24 capturas en segunda investigación del fraude Exdirector financiero del Congreso entre los detenidos Cateos y capturas al revivir el caso MDF Subsisten dudas en viaje de salida de Baldetti a Corea Persisten las contradicciones en carrera magisterial Crece apoyo a manifestación contra binomio Aprueban reelección presidencial Definidas las semifinales de Champions HONDURAS/ PÁG. 28 REPORTAJE/PÁGS. 6 Y 7 PIDEN RENUNCIA/PÁG. 4 UEFA/PÁG. 24 PÁG. 3 VICEPRESIDENTA PÁG. 2

Diario La Hora 24-04-2015

  • Upload
    la-hora

  • View
    305

  • Download
    11

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario La Hora 24-04-2015

Citation preview

Guatemala, VIeRNeS 24 de aBRIl de 2015 | Época IV | No. 31,803 | pRecIo Q2.00

El magnate “periodista”,de la línea activista,

fue dejado en libertadcon total impunidaded

ItoRIa

l

opINI

ÓNLa independencia judicial, garantía para la administración de justicia,

ha sido retorcida para que se ponga al servicio de la impunidad

y eso no puede continuar así.

A pesar de que no renuncien, aunque no les quiten el antejuicio, debemos salir a protestar el día

sábado, los ciudadanos tenemos que mandar un mensaje a los gobernantes: no más corrupción.

SUP

LE

ME

NT

O C

ULT

UR

AL

Urge justicia La Vice no va a renunciar pero debemos ir a manifestar

24 capturas en segunda investigación del fraude

Exdirector financiero del Congreso entre los detenidos

Cateos y capturas al revivir el caso MDF Subsisten dudas en viaje de salida de Baldetti a Corea

Persisten las contradicciones en carrera magisterial

Crece apoyo a manifestación contra binomio

Aprueban reelección presidencial

Definidas las semifinales de Champions

hONDURAS/ PÁG. 28

REPORTAjE/PÁGS. 6 y 7 PiDEN RENUNCiA/PÁG. 4

UEFA/PÁG. 24

PÁG. 3

ViCEPRESiDENTA

PÁG. 2

CICIG-PGN-SAT

POR CLAUDIA [email protected]

Piden adherirse en causa contra “La Línea”

FOTO LA HORA

Detenidos por el caso La Línea.

Tras siete años prófugo, Benvenuto José Conde, exdirector financiero del Congreso, involucrado en el desvío de Q82.8 millones de fondos de la institución, fue capturado esta mañana junto a otras 20 personas que habrían colaborado con el defalco.

Página 2 / guatemala, 24 De abril De 2015

La Hora en Facebookfb.com/lahoraguatemala

la Hora en google+gplus.to/lahoraguatemala

La Hora en Twittertwitter.com/lahoragt

La Hora en Internetwww.lahora.gtActualidad

Fiscalía reactiva causa MDF;capturan a Benvenuto Conde

Según informó la unidad fiscal designada para el caso, el juzgado de paz de turno giró 57 órdenes de captura, contra igual número de sindicados. Hasta la hora de cierre de esta nota, se habían lo-grado 21 detenciones.

Además, la fiscalía realizó alre-dedor de 60 allanamientos en di-ferentes puntos de la capital, Ja-lapa y Chiquimula, en búsqueda de evidencias.

Benvenuto Conde fue capturado junto a su esposa, Ada Elizabeth Herrera Montt de Conde, en su residencia de zona 11, donde se encontraron varios vehículos, uno de ellos con placas salvado-reñas.

El 4 de junio del 2008 se reveló públicamente que Q82.8 millones del Legislativo fueron desviados hacia la casa de bolsa Mercado de Futuros, S.A. (MDF). El entonces presidente del Congreso, Eduar-do Meyer confirmó la informa-ción y argumentó que el traslado

POR CLAUDIA [email protected]

UNA DOCENA DE PERSONAS DETENIDAS POR CASO DE DESVÍO MILLONARIO

FOTO LA HORA: PNC

Benvenuto José Conde, detenido por la Policía Nacional Civil.

La Comisión Internacional con-tra la Impunidad en Guatemala (CICIG), la Procuraduría General de la Nación (PGN) y la Super-intendencia de Administración Tributaria (SAT), solicitaron al juzgado Octavo de Instancia Pe-nal adherirse como querellantes al proceso penal contra una red de contrabando y defraudación

aduanera, denominada La línea.Las investigaciones del Minis-

terio Público y la CICIG permi-tieron la desarticulación de una estructura criminal dedicada a la defraudación aduanera y el con-trabando, en la que se encuentran vinculados Omar Franco y Car-los Muñoz, los últimos dos titu-lares de la SAT.

Según las pesquisas la estruc-tura es liderada por Juan Carlos

Monzón Rojas, el secretario pri-vado de la Vicepresidencia y en ella estarían involucrados em-presarios, asesores tributarios y otros funcionarios de medio y alto rango de la SAT.

La Fiscalía Especial contra la Im-punidad (FECI), entidad adjunta a la CICIG, señaló que la estruc-tura está involucrada en una serie de cobros ilegales a empresarios y usuarios de las aduanas del país.

Por estos hechos el MP les im-puta los delitos de asociación ilí-cita para el contrabando, contra-bando aduanero y defraudación tributaria.

Marta Stalling, jueza octava, ligó a proceso a 22 personas de-tenidas la semana pasada por su presunta vinculación a la red de corrupción y envió a 16 a prisión preventiva, mientras que otros 6 fueron liberados.

fue hecho sin su autorización.En ese momento el director fi-

nanciero del organismo asumió la responsabilidad, pero luego se dio a la fuga.

Según la fiscalía, Byron Sánchez Corzo, exsecretario privado de la Presidencia del Legislativo, fue quien gestionó el traslado del di-nero y quien estableció la relación con la casa de bolsa MDF.

El juzgado Segundo de Instan-cia Penal, a cargo del proceso, informó que dará a conocer el motivo de detención a los sindi-cados y programará la audiencia de primera declaración para la próxima semana.

INVESTIGACIÓN En julio del año pasado se dio

a conocer que el Ministerio Pú-blico (MP) había iniciado inves-tigaciones contra al menos 100 personas sospechosas de par-ticipar en el desvío millonario. El caso se mantuvo en reserva mientras se realizaban las nue-vas pesquisas.

De acuerdo con el MP, la nue-va línea de investigación incluye a personas vinculadas al extinto Banco Uno, entidad a través de la cual se habrían realizado las transferencias.

En 2009 el juez segundo, Carlos Aguilar, ordenó a la fiscalía in-

vestigar la vinculación que Banco Uno pudiera tener en el desvío de Q82.8 millones del Congreso a la casa de valores.

Por este caso el Tribunal Sex-to de Sentencia Penal condenó a Meyer, a 3 años de prisión con-mutables, mientras que Raúl Girón, representante legal de la bolsa MDF, fue condenado a 24 años de prisión y al pago de una multa de 10 mil quetzales.

Sánchez Corzo se encuentra bajo prisión preventiva, a la es-pera de que el juzgado segun-do determine si será enviado a juicio por los hechos que se le imputan.

Escucharán tEstimo-nios contra ViElmann

El juzgado Noveno de Primera Instancia Penal recibirá los testi-monios de testigos de la toma de la Granja Penal de Pavón, donde murieron 7 reclusos, a solicitud del tribunal español que abrirá juicio contra el exministro de Gobernación, Carlos Vielmann, por la presunta ejecución de diez reos entre 2005 y 2006. Según indicó el abogado, dichos testi-monios serían utilizados en el debate contra Vielmann, el cual espera que inicie entre agosto y septiembre del presente año.

 salomón Estanca su Extradición.

La defensa del presunto nar-cotraficante Mauro Salomón Ramírez Barrios entrampó su proceso de extradición hacia los Estados Unidos, luego de pre-sentar un amparo ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ). La acción legal busca revocar la resolución de la Sala Primera de Apelaciones del Ramo Penal, la cual declaró sin lugar la re-cusación Bélgica Deras y César García, integrantes del Tribu-nal Quinto de Sentencia Penal, debido a que supuestamente conocieron casos relacionados a su persona.  El Ministerio Pú-blico lo señala de ser el segundo capo más poderoso de San Mar-cos. Asimismo, lo ha sindicado de lavado de dinero, comercio, tráfico y almacenamiento ilíci-to de drogas, y otro por lesiones culposas.

BREVES

JUSTICIAPOR CLAUDIA [email protected]

Guatemala, 24 De abril De 2015 / PáGina 3

al cierre

actualidad

ANIVERSARIO

El presidente Otto Pérez Molina y el arzobispo metropolitano, Os-car Julio Vian Morales, asistieron hoy a la presentación de los sellos postales conmemorativos a los 200 años de edificación de la Ca-tedral Metropolitana, acto que se llevó a cabo en presencia de otras personalidades en el Palacio Ar-zobispal, a un costado del referi-

do templo. No obstante, el mandatario

guatemalteco se abstuvo de comparecer ante los medios de comunicación presentes en la actividad, un día después de ceder ante la presión nacional y extranjera y anunciar que pedi-rá ante las Naciones Unidas en los próximos meses, la prórro-ga del mandato de la Comisión Internacional contra la Impuni-

dad en Guatemala -CICIG-, por dos años más.

Hace doce días en un progra-ma radial, Pérez Molina parecía no ver el aporte de la CICIG en la desarticulación de grupos cri-minales enquistados en el Estado. Por su parte, la vicepresidenta Roxana Baldetti, a pesar que es-tuvo presente en el anuncio de solicitud de ampliación del man-dato, no se quiso pronunciar.

Lanzan sellos conmemorativos de la CatedralPOr manuel rODrÍ[email protected]

FOTO LA HORA

Pérez Molina participó en el lanzamiento de emisión de sellos postales conmemorativos a la Catedral.

Luego que se diera a conocer que la vicepresidenta Roxana Baldetti regresó el viernes pasado de un via-je que realizó a Corea del Sur y no el domingo último como lo había afirmado el propio presidente Otto Pérez Molina, en diversos sectores se ha generado una discusión en torno a la salida del país de la fun-cionaria y su secretario privado, Juan Carlos Monzón, acusado de liderar una red de defraudación y evasión de impuestos en aduanas de Guatemala.

Autoridades de la Dirección Ge-neral de Aeronáutica Civil con-sultadas por La Hora, proporcio-naron a “cuentagotas”, algún tipo de información sobre el viaje que supuestamente hizo Roxana Bal-detti el pasado lunes 13 de abril rumbo a Corea del Sur.

El subdirector de la DGAC, Allan Alvarado, se limitó a decir que las personas que acompaña-ron a la funcionaria a su retorno a Guatemala fueron José Campos, piloto del avión, un pasajero de nombre Roberto González, que

POr manuel rODrÍ[email protected]

Persisten dudas y hermetismo sobre viaje de Baldetti a Coreatras al viaje que hiciera la vicepresidenta roxana baldetti a una universidad de Corea del Sur para recibir un título de Doctorado y en el que, supuestamente, se hizo acompañar por su secretario privado, Juan Carlos monzón, ahora prófugo de la justicia, la Dirección de migración, aeronáutica Civil y la Vice-presidencia brindan infor-mación incompleta o ignoran los trámites para develar los detalles de la salida de am-bos funcionarios del país.

SIN MECANISMOS DE TRANSPARENCIA PARA CONOCER DETALLES

en el registro migratorio apare-ce como copiloto de la aeronave; y su asistente personal, Daniela Beltranena.

Al momento de requerir in-formación específica como la bitácora completa del viaje de la Vicepresidenta incluyendo matrí-cula, pilotos, pasajeros, nombres y dueños de las aeronaves en la que se trasladó tanto a Corea del Sur como de regreso a Guatema-la, Alvarado indicó que, Baldetti salió del país en un vuelo comer-cial y por lo tanto, habría que pe-dir esos y otros datos a través de acceso a información pública de la DGAC.

Misma respuesta se obtuvo de Oscar Estrada, vocero de la ins-titución, a quien, además, se le solicitó copia de los videos de las cámaras instaladas en el Aero-puerto Internacional La Aurora, con el fin de constatar que Juan

Carlos Monzón hubiese viajado en el mismo vuelo que la segunda al mando del gobierno del Parti-do Patriota.

Por su parte, Karen Cardona, encargada de Comunicación Social de la Vicepresidencia, se desligó de la consulta y solo res-pondió que haría la gestión co-rrespondiente, pero que Roxana Baldetti “ya dijo que el viaje no tenía ninguna relación con su trabajo”, ya que al no tratarse de una misiva oficial, los pagos del viaje, incluyendo los pasajes aé-reos, corrieron a cargo de la Uni-versidad Católica de Daegu, que entregó un doctorado Honoris Causa a la vicemandataria.

Al pedirle una constancia de que Juan Carlos Monzón estu-vo en Corea, como fotografías o documentos oficiales, la comuni-cadora enfatizó en que el propio vocero presidencial Jorge Ortega,

ya había hecho público el regis-tro migratorio y no ofreció más pruebas de esto último.

Las recientes declaraciones evi-dencian que desde el Ejecutivo se trataba de ocultar detalles de la salida y llegada de Roxana Bal-detti, en un viaje donde aparen-temente la acompañó Juan Carlos Monzón, hoy prófugo de la justi-cia por un caso de defraudación aduanera en la Superintendencia de Administración Tributaria.

Al cierre de esta edición, Luis Alfredo Pimentel, jefe de la Se-cretaría de Asuntos Adminis-trativos y de Seguridad (SAAS), informó que los boletos aéreos y alimentación de los tres agentes que acompañaron a Baldetti a Corea del Sur fueron pagados por dicha dependencia. Igualmente, afirmó que los elementos policia-les retornaron en el mismo avión privado.

El Consejo Nacional para el Cumplimiento de los Acuer-dos de Paz anunció que en los próximos días lanzarán un proyecto que determine feha-cientemente y con datos con-cretos, el nivel de cumplimento de los compromisos que adqui-rió el Estado tras la firma de la paz en 1996.

Según estimaciones del CNAP, en Guatemala los acuerdos de paz no se han cumplido en un 95 por ciento, principalmente aquellos que refieren la inclu-sión y participación de los pue-blos indígenas en la toma de de-cisiones del país.

Un grupo de 500 personas del Comité Campesino del Altipla-no, que pernoctó durante una semana en las banquetas del Palacio Nacional de la Cultura, en la zona 1, se retiró luego de haber aceptado el compromiso del gobierno de encontrar una solución al conf licto de tierra para 140 comunidades en Alta y Baja Verapaz, así como en Izabal.

Los campesinos dieron un plazo de dos meses al gobier-no para que se cumplan los compromisos, de lo contrario aseguraron que regresarán con más personas como parte de las medidas de presión.

Impulsan diagnóstico de Acuerdos

Campesinos se retiran

POr manuel rODrÍ[email protected]

POr manuel rODrÍ[email protected]

CONSEJO

PROTESTAFOTO LA HORA

Las dudas persisten sobre el viaje de la vicepresidenta Baldetti a Corea del Sur.

ACTUALIDADPágina 4 / guatemala, 24 de abril de 2015

El movimiento que días atrás apareciera en la página de Face-book con el nombre de “Mani-festación pacífica para exigir la renuncia de Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti”, el cual convoca a los ciudadanos a ser partícipes este sábado en el Parque Central, cuen-ta con el apoyo hasta el momento de 34 mil 231 personas, quienes han expresado que asistirán.

En Facebook se hace mención de que este movimiento no busca afiliaciones políticas ni ideológi-cas, mucho menos discursos ni espectáculos. “Solo guatemalte-cos que estamos cansados de los políticos sin escrúpulos que nos gobiernan. Lleguemos al Parque Central y demostremos nuestra inconformidad y que no estamos dormidos”, manifiesta.

Asimismo, indica que al evento se asista con letreros y se vista de cualquier color, puesto que “nues-tra voz y nuestra presencia cuen-tan, para que así “vean que esta-mos unidos contra la corrupción”.

Mientras que en Twitter, el has-

Crece apoyo a manifestación para pedir renuncia de gobernantesen las redes sociales crece el apoyo de usuarios por la manifestación que se reali-zará mañana frente a la Casa Presidencial, para pedir la renuncia del presidente Otto Pérez molina y la vicepre-sidenta roxana baldetti, en el marco del escándalo de contrabando y defraudación aduanera que salpica a altos funcionarios.

Más de 34 mil personas han expresado que asistirán a la manifestación de mañana en el Parque Central.FOTO LA HORA

PARA MAÑANA CONVOCAN A UNA MOVILIZACIÓN CIUDADANA

InvItan a partICIparLa Dirección de la Escuela de Cien-cia Política de la Universidad de San Carlos (ECP-USAC),  se pronunció con respecto a la manifestación pa-cífica que se llevará a cabo este sá-bado en la Plaza de la Constitución.

Marcio Palacios, director de dicha unidad académica, hizo el llamado a participar en la jornada y reiteró

que es imperativo que todos los ciudadanos se unan en este tipo de procesos.

En tanto, Fausto Reyes, secretario general de la Asociación de Estu-diantes de Ciencia Política, llamó a la población estudiantil para que apoyen y se hagan presentes a la misma.

EXPERTOS

Buscan crear mesa técnica por amatitlán

Hoy se realizó la segunda reu-nión de las distintas partes que abordan el saneamiento de los recursos hídricos del país, en especial del Lago de Amatitlán, con la finalidad de conformar la mesa técnica para lograr una propuesta concreta sobre cómo abordar la problemática.

Expertos de la Universidad de San Carlos, la Universidad del Valle y el Ministerio de Am-biente, entre otros, se reunieron hoy por segunda ocasión para dar continuidad a la primera reunión realizada días atrás, en donde el tema principal es po-ner en marcha los mecanismos necesarios para lograr la limpie-za del referido lago.

En la misma, se hizo una revi-sión del plan técnico que posee la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Amatitlán (AMSA) como ente encargado del pro-yecto, el cual comprende el tra-tamiento adecuado del agua por medio de plantas de tratamien-to que se sitúan en la cuenca del manto lacustre.Asimismo se puso en evi-

dencia que no todas funcio-nan, por lo que la siguiente acción será visitar las plantas existentes.

De igual manera se mencio-nó que el contrato de verter la “fórmula mágica” continuará suspendido y lo que se espera es que se discutan otros planes que sean viables.

La próxima reunión será el 8 de mayo en el mismo lugar.

ciudadano sin bandera más que la de Guatemala.

Con el #PancartaParaElSábado, Ronalth Ochaeta escribió “Miss Defraudación Aduanera 2011 - 2015 Roxana Baldetti Elías”, mien-tras que Yo mero manifestó “Paz con impunidad, no es paz”. De igual forma lo hizo Papa oso con la frase “vivos se los llevaron, vivos

los queremos” y Carlos Fernández indicó “la patria está molesta…por eso es la protesta.

Por su parte, en Facebook Sheny Santizo opinó “se debe pedir la re-nuncia de los diputados también, por incumplimiento de deberes... nunca trabajan, solo cobran. Este clamor debe ser por guatemaltecos a nivel mundial”.

htag #PancartaParaElSábado se convirtió en una tendencia nacio-nal cuando más de 26 mil personas lo retuitearon.

Una de las organizadoras expre-só que la idea es manifestar el des-contento con la corrupción y que dejen de tratar a los guatemaltecos como tontos. Añadió que no bus-can romper el orden institucional, sino que quieren que este prevalez-ca y que sea algo pacífico, porque al lugar se harán presentes familias con niños.

“Pedimos que no haya escándalo y que no se vaya a tomar como ex-cusa para no votar en las próximas elecciones”, explicó.

De igual manera señaló que las personas que participan son civi-les, por lo que no se busca el reco-nocimiento ni formar un partido, ya que es un movimiento cívico

FOTO LA HORA

Anunciaron Torneo Centroamericano de Fútbol Sala para personas con discapacidad visual.

piden esclarecer crímenesImpulsan el deporte para no videntes

Periodistas de diferen-tes medios de comuni-cación se reunieron con la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Thelma Aldana, para so-licitar que se investiguen los asesinatos de perio-distas en Mazatenango, Suchitepéquez.

En marzo pasado, dos sicarios asesinaron a ba-

El Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala anunció el Torneo Centroamerica-no de Futbol  Sala para personas con discapa-cidad visual, el cual se llevará a cabo del 1 al 3 de mayo en las instala-ciones de Brío Fútbol, en la zona 18. De igual ma-nera, se realizará un se-

POr redaCCiÓn la [email protected]

POr Virginia [email protected]

CONTRA PERIODISTASCOMITÉ

lazos a los periodistas Danilo López, de Pren-sa Libre, y Federico Sa-lazar, de Radio Nuevo Mundo, el martes últi-mo en el parque de Ma-zatenango.

Los comunicadores pi-dieron a Aldana que la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala participe de las investigaciones para esclarecer los crímenes.

minario en el Palacio de los Deportes, en la zona 5 dirigido a profesores de educación física o per-sonas que tengan alguna especialización formal en el área deportiva.

María de los Ángeles de Rueda, directora de la entidad en mención, expresó que se tienen altas expectativas para conformar una selección nacional, puesto que las

POr Virginia [email protected]

POr Virginia [email protected]

personas con este tipo de discapacidad han de-

mostrado que no existen las barreras.

CíVICA Guatemala, 24 De abril De 2015 / PáGina 5

Los guatemaltecos somos los artífices del cambio

La CICIG y los buenos jueces son fundamentales para la justicia y la transparencia,

pero los ciudadanos somos el motor que debe exigir el combate a la impunidad y la corrupción

Alcemos la voz por Guatemala

Es La Hora deREACCIONES

Página 6 / guatemala, 24 De abril De 2015 REPORTAJE

Reportaje

POr Virginia [email protected]

Jennifer Mancilla, de 18 años, es-tudió Bachillerato en Educación para el Hogar en la Escuela Normal

para Maestras de Educación para el Ho-gar  “Marion G.  Bock”, en la zona 13 ca-pitalina, en donde logró graduarse el año pasado después de varios años de persis-tencia y esfuerzo.

“Fueron dos años difíciles porque la jornada iniciaba a las siete de la maña-na y terminaba a las cinco de la tarde. Prácticamente vivía en el establecimien-to y era muy pesado porque saliendo de estudiar debía ir a casa para realizar las tareas”, explicó.

Pero su esfuerzo apenas comenzaba, por-que el título de Bachiller no le valdría para conseguir un empleo como maestra. Por la reforma educativa y el consiguiente cam-

Persisten contradicciones por modificaciones al MagisterioAUNQUE 3 MIL 500 JÓVENES INICIARON FORMACIÓN SUPERIOR

en el pasado quedaron los enfrenta-mientos frontales y legales de los sec-tores a favor y en contra de la reforma educativa que cambió la carrera de magisterio, pero hasta la fecha per-sisten esas contradicciones. analistas ven diferentes perspectivas para los 3 mil 500 jóvenes que cursan estudios a nivel superior, según el ministerio de educación.

bio de pénsum, todavía debía estudiar tres años más en la universidad para optar a una plaza laboral.

Mancilla indicó que algunas de sus compañeras le manifestaban su descon-tento por el nuevo pénsum de educación media, algo que ella trataba de ignorar to-mando en cuenta que al finalizarlo debía continuar “obligadamente” sus estudios superiores, puesto que un bachillerato no era suficiente para enfrentarse al mercado laboral.

“Con el pénsum anterior muchos solo estudiaban tres años e ingresaban a traba-jar, por lo que dejaban de lado la univer-sidad. Ahora con un bachillerato es muy difícil encontrar trabajo, entonces es nece-sario complementar esos estudios con los tres años universitarios. Además, influye positivamente en mi currículo”, expresó.

La historia de Jennifer, cargada de opti-mismo y esfuerzo, es diferente a muchos otros. Varios jóvenes han destacado que su situación precaria no les permitirá conti-nuar con la formación universidad, pues provienen de familias de escasos recursos y necesitan obtener un empleo para so-brevivir. Ahora se debaten entre trabajar o estudiar.

BACHILLERATO EN EDUCACIÓNEl Bachillerato en Ciencias y Letras con

Orientación en Educación inició en 2013 y se desarrolló en las modalidades de Edu-cación Musical, Educación Física y Pro-ductividad y Desarrollo.

Según el Mineduc, el objetivo principal consiste en fortalecer las competencias de los futuros docentes en las áreas científi-ca y humanística, para lograr el éxito en su ingreso a la Universidad de San Carlos (Usac), donde continuarían su formación con la finalidad de graduarse como Profe-sores de Educación Primaria en sus dife-rentes especialidades.

A criterio del Mineduc, todas estas ac-ciones estarían encaminadas a renovar la formación inicial de los profesores, de tal manera que pudieran responder a las de-mandas del Siglo XXI, a los avances tecno-lógicos y a los nuevos descubrimientos de la ciencia, para que con ello se beneficiaría el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes.

El pénsum de estudios se dividió en dos grandes bloques. El primero estaba con-formado por todas aquellas áreas comu-nes a las carreras del Nivel Medio y Ciclo Diversificado, mientras que el segundo bloque presentaría las áreas que de alguna manera, tenían aspectos específicos sobre la carrera.

En el área general, para el cuarto grado se ubicarían las asignaturas de Lengua y

Literatura, Matemáticas, Ciencias Socia-les, Formación Ciudadana, Física, Educa-ción Física y Filosofía.

El quinto grado comprendería los cur-sos de Lengua y Literatura, Matemáticas, Estadística descriptiva, Ciencias Sociales y Formación Ciudadana, Química, Biología, Ciencia y Tecnología de los pueblos y Ex-presión artística.

fORmACIÓN Este año, Jennifer cursa la carrera de

Productividad Docente, impartida en las instalaciones de la Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media (EF-PEM) de la Universidad de San Carlos (Usac), califica positiva la nueva experien-cia educativa, que según ella, llena sus ex-pectativas.

“Considero que las clases son dinámicas y los cursos de didáctica y el enfoque pe-dagógico que transmiten servirá para que en un futuro cercano pueda trasladarles el conocimiento debido a mis alumnos”, expresó.

En la Usac están inscritos 3 mil 500 es-tudiantes distribuidos en 43 sedes a nivel nacional en los departamentos de Quiché, Huehuetenango, Sacatepéquez, Quetzalte-nango, Baja Verapaz, Sololá, Petén, Alta Verapaz y San Marcos.

En tanto, las clases en la ciudad capital

Estudiantes de Bachillerato en Magisterio, iniciaron en febrero pasado la carrera docente a nivel superior.

ANTECEDENTES En Casa Presidencial y bajo fuertes medidas de seguridad en resguardo del descontento de va-rios sectores de la sociedad que se oponían al cambio de currículo, la ministra de Educación, Cynthia del Águila, anunció que el nuevo pen-sum cobraría vigencia en 2013, para el sector público como privado. Del mismo modo de-terminó que los alumnos que estudiaran esta carrera debían cursar dos años de bachillerato y tres años en la universidad.

En esa ocasión, Del Águila justificó el cam-bio en la necesidad de mejorar la educación en el país, y dijo que tras un largo análisis se

tomó la decisión.

La Ministra agregó que este acuerdo fue el re-sultado de consensos y estudios que se reali-zaron en años anteriores, cuyo fundamento residía en los Acuerdos de Paz.

La funcionaria indicó que Q284 millones serían invertidos por el Mineduc en la implementación del Bachillerato; así como en infraestructura y docentes. Mientras que para el programa en la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), cedería una beca económica de Q8 mil por año, a los estudiantes de los establecimientos públicos.

Guatemala, 24 De abril De 2015 / PáGina 7RepoRtaje

Foto La Hora.

Foto La Hora.

Tras el anuncio de las reformas educativas, los estudiantes se opusieron a la disposición.

Los jóvenes manifestaron en varias ocasiones para rechazar la carrera que según ellos les impuso el Mineduc.

Persisten contradicciones por modificaciones al MagisterioAUNQUE 3 MIL 500 JÓVENES INICIARON FORMACIÓN SUPERIOR

y municipios del departamento de Gua-temala son impartidas dentro del campus universitario, en la Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media (EF-PEM), la Facultad de Humanidades y la Escuela de Ciencia y Tecnología de Activi-dad Física y el Deporte (Ectafide).

Mientras que en el plan de estudios del nuevo programa contempla cinco carreras con distintas especialidades, entre estas el Profesorado de Educación Primaria, Edu-cación Primaria Bilingüe Intercultural; Educación Física, Expresión Artística y Productividad de Desarrollo.

Por otro lado, el área curricular com-prende los cursos de Comunicación y Len-guaje,  Matemática y Pensamiento Lógico, Educación para la Sostenibilidad, Ciencias Sociales y Formación Ciudadana, Funda-mentos del Aprendizaje y Ejercicio Profe-sional para la Enseñanza y el Aprendizaje.

En el primer año, todas las carreras tie-nen un área común, mientras que los si-guientes dos años son de especialización.

En las instalaciones del EFPEM se im-parte la carrera de Productividad Docente, en la Facultad de Humanidades se ubica el Profesorado de Primaria Intercultural, cu-yos estudiantes provienen de los Instituto Normales Belén, Inca y Rafael Aqueche y, en Ectafide, el Profesorado en Educación Física. El horario general es de lunes a viernes de 7:30 a 12:30 horas y se cuenta con 200 catedráticos que imparten los cur-sos en todo el territorio nacional.

EXPERTOS DIFIERENPara Ana María Hernández, coordina-

dora del área de educación de la Asocia-ción de Investigación y Estudios Sociales (Asies), la decisión tomada por el Mineduc significó una solución para la deficiente preparación de los maestros.

A decir de la analista, antes la formación docente no alcanzaba el cien por ciento del nivel de logro en lectura y matemáti-cas, incluso de sexto primaria y eso era un claro reflejo que no se encontraban desa-rrollando las competencias básicas.

Hernández refirió que, según un estudio realizado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), las principa-les razones que tenían los jóvenes para ele-gir el magisterio oscilaban entre que dicha carrera era la única que se encontraba en el municipio o en el departamento.

Así, señala que se trataba tema de es-tatus, puesto que a nivel rural el maestro gozaba del respeto y la admiración de las personas; mientras que en el área urbana lo veían como un trampolín, en donde el factor vocación no estaba presente para

mejorar el esfuerzo de la unión entre ex-periencia y formación.

La analista argumentó que la carrera a nivel universitario no garantiza mejores maestros, si no se desarrolla con profe-sionalismo. “Si es un salto cualitativo en donde ahora debe prestarse mucha más atención al tema de formadores de formadores. Es decir, quienes transmiten los conocimientos a los estudiantes a ni-vel superior deben poseer una especia-lidad e innovar en la metodología para desarrollar las competencias en los futu-ros profesionales, dado que no se pueden esperar resultados diferentes, si se sigue formando del modo tradicional y es aquí donde está el gran reto, porque nadie puede dar aquello de lo que carece”, opi-nó Hernández.

Por otro lado, Carlos Aldana, doctor en educación de la Usac, denunció que el nuevo currículo fue, a todas luces, una im-posición en su fondo y en su forma.

“En el fondo porque las autoridades gubernamentales no aceptaron escuchar otros argumentos, ni los distintos plan-teamientos que diversos sectores querían ofrecer, para enriquecer de alguna mane-ra lo que ellos proponían”, explica Aldana.

Según el entrevistado, la decisión que tomaron las autoridades no se consensuó pues se dio a través de una mesa técnica con participación limitada, negándose in-cluso a escuchar a los congresistas en las audiencias realizadas en su momento.

Aldana expuso que este currículo no da garantías en el ámbito laboral, y más bien considera que en este ámbito la si-tuación se agravó, ya que el magisterio era la carrera más versátil y se prestaba para diferentes tipos de servicios, además de la escuela; por lo que había una posibilidad laboral mayor.

Ahora, según el entrevistado, al pertene-cer al área del bachillerato los estudiantes posee menos posibilidades laborales que quien es perito, secretaria o maestro.

El experto explicó que podría existir un deterioro en la calidad en cuanto al plan-teamiento pedagógico, porque considera que no es el adecuado para el presente siglo, debido a que pareciera que solo se requieren maestros para atender cursos de matemática o idioma español dejando de lado los otros elementos que son parte de la educación como la vida social, la vida emocional y los aspectos psicológicos.

“Mi hipótesis es que si el panorama con-tinúa en esa línea, los maestros del futuro de Guatemala tendrán graves problemas para manejarse psicopedagógicamente en las aulas”, justificó.

Página 8 / guatemala, 24 De abril De 2015

Wall Street sube de la mano de las acciones de tecnología

Foto La Hora: aP/ Dmitris suLzics/F64 PHoto agency via aP

El ministro de Finanzas de Grecia, Yanis Varoufakis. Grecia sigue enfrentada con sus acreedores europeos sobre un programa económico de reformas requerido para la entrega de más préstamos de rescate.

Economía

Durante una reunión hoy en Riga, la capital letona, el ministro griego de Finanzas fue criticado por sus colegas en la eurozona por no haber presentado una lista amplia de reformas económicas luego de semanas de poco pro-greso.Para algunos ministros de Fi-nanzas usualmente circuns-pectos, fue hora de expresar su descontento por lo que perciben como tácticas dilatorias de parte del gobierno griego, de mayoría izquierdista, que llegó al poder apenas hace tres meses.“Fue una discusión muy críti-ca”, dijo Jeroen Dijsselbloem, el máximo funcionario de la euro-zona, tras la reunión.Otros hablaron de estar “cansa-dos” y un poco “irritados” por la forma en que marchan las nego-ciaciones.No se suponía que fuese así.Apenas hace dos meses, Grecia consiguió un acuerdo de la eu-

PAÍS SIGUE ENFRENTADO CON ACREEDORES POR PROGRAMA ECONÓMICO DE REFORMAS

No se prevé un acuerdo prontode rescate para Grecia grecia sigue enfrentada con sus acreedores euro-peos sobre un programa económico de reformas requerido para la entre-ga de más préstamos de rescate que el país nece-sita para evitar un impago en los próximos meses y abandonar la zona del euro.

Gripe aviar afecta exportaciones avícolas de Estados Unidos

Algunos socios comerciales de Estados Unidos, como México, están rechazando adquirir hue-vo y otros productos avícolas de estados afectados por una cepa letal de gripe aviar, mientras que otros sólo están excluyendo im-portaciones de condados donde ha surgido el virus.

El virus H5N2 ha costado a los productores de pavo y pollo más de 7 millones de aves desde principios de marzo. Las autoridades agro-pecuarias federales dicen que el suministro de alimentos es seguro.

Unos cuantos países, como Chi-na, Rusia, Corea del Sur y Tai-landia, han prohibido todas las importaciones de aves de corral y derivados desde Estados Unidos.

Otros 33 países, incluidos Mé-xico, Japón y Canadá, rechazan aceptar productos de aves de co-rral de estados completos, como Iowa, el principal productor de huevo de la nación, y Minnesota, el mayor criador de pavos en Es-tados Unidos.

Algunos más, así como la ciu-dad china de Hong Kong, limi-

Por DaViD PittDes moines, agencia aP

tan la prohibición a condados donde se ha confirmado la pre-sencia del virus.

Por su parte, Honduras, Kaza-jistán y Catar requieren que los productos en cuestión sean ca-lentados a temperaturas que ma-ten el virus antes de aceptarlos.

“Nos gustaría que esos países que están restringiendo con un criterio estatal lo hicieran a ni-vel condados”, dijo Jim Sumner, presidente de la Asociación Esta-dounidense de Aves de Corral y Huevo. Summer señaló que 110 países mantienen el comercio con Estados Unidos sin obstáculos, y que es probable que una vez que la gripe sea aislada y se impida su propagación al menos durante un mes, algunas de las restricciones puedan relajarse.

Las exportaciones de productos de aves de corral han crecido en los últimos años. Estados Unidos exportó 42.5 millones de docenas de huevo en 2014, muy por arriba de los 16 millones de 2012. Tam-bién exportó 38.8 millones de do-cenas de huevo como productos de huevo procesado, comparados con 15 millones dos años antes.

Foto La Hora: aP/matt rourke, arcHivo

Marca Hormel en Filadelfia. La empresa dice que venderá menos pavo en 2015 debido a un brote de gripe aviar que se está extendiendo.

Foto La Hora: aP/ ricHarD Drew

Corredores de bolsa en Wall Street. Los principales indicadores bursátiles de Wall Street avanzaban ligeramente esta mañana.

Por Pan PYlaSriga, agencia aP

Los principales indicadores bursátiles de Wall Street avan-zaban ligeramente la maña-na de hoy, ayudados por las ganancias mostradas por las grandes empresas de tecnolo-gía, como Google, Amazon y Microsoft.El índice industrial Dow Jones

nueVa YorK agencia aP

que impuso durante la burbuja de las punto.com, 15 años, un mes y 13 días después, para ser exactos.El índice ganó 20.89 puntos ayer (0.4% ) y cerró en 5.056,06, ocho puntos arriba de su ré-cord anterior de 5.048,62 del 10 de marzo de 2000. En muchos sentidos, el cruce de ese um-bral es puramente ceremonial y psicológico.

subía dos puntos (0.01% ) a 18 mil 060 unidades siendo las 10:34 am locales, mientras el índice Standard & Poor’s subía cuatro puntos (0.2%), a 2 mil 117. El índice compuesto Nas-daq, con fuerte predominio de las emisoras de alta tecnología, sumaba 35 puntos (0.7% ), a 5 mil 091.Ayer, el Nasdaq superó el récord

rozona para recibir el resto de los fondos de su paquete de rescate -7 mil 200 millones de euros (7 mil 700 millones de dólares)- pero solamente si se preparaba una serie de reformas aceptado por las dos partes. Un plazo final de abril era considerado lograble y los mercados reaccionaron con alivio de que la amenaza de ban-carrota y una salida de Grecia del euro habían sido evitadas.Pero cuando días faltaban apenas para que venciera del plazo, Ate-nas no ha presentado siquiera una

lista plena de reformas mientras regatea con representantes de la Comisión Europea, el Ban-co Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional.Funcionarios europeos hablan ahora de un nuevo plazo al fi-nal de junio, cuando la parte europea del paquete de rescate a Grecia concluye oficialmente. Sigue estando poco claro cómo podrá el país seguir después, pagando salarios y cumpliendo con sus obligaciones de la deu-da, especialmente con el FMI.

Guatemala, 24 De abril De 2015 / PáGina 9

TecnologíaConductores de autos quieren más seguridad

Los conductores de autos quieren más tecnología para prevenir choques, pero hay lí-mites a cuánto quieren pagar por ello.

Detección del punto ciego, visión nocturna, sistemas para evitar choques -que frenan au-tomáticamente si el conductor no reacciona a tiempo- son las tres tecnologías que los con-ductores quieren en los próxi-mos autos, de acuerdo con un estudio divulgado el miércoles por la firma consultora J.D. Power.

Estas les interesan mucho más que los dispositivos de ahorro de combustible tales como te-chos solares o las parrillas que se abren o cierran automática-mente para mejorar la aerodi-námica. Tampoco les interesan gran cosa los artefactos como los asientos que miden la pre-sión arterial o los sensores que permiten controlar las fun-ciones mediante gestos de la mano.

Los sistemas de navegación no despertaron gran entusiasmo.

A medida que aumenta la edad del conductor, baja el pre-supuesto para nuevas tecnolo-gías. Los menores de 38 años son los más dispuestos a gastar

Por Dee-ann Durbin DETROIT Agencia/AP

FOTO LA HORA: MARk LEnnIHAn

Foto de archivo, del Toyota RAV4 híbrido 2016, en el Salón Internacional del Auto de Nueva York.

Las charlas en los pasillos y dis-cursos inaugurales están salpica-dos con historias preocupantes y piratas cibernéticos cada vez más sofisticados que roban valiosa in-formación personal y corporativa.

En palabras de un experto, los chicos malos están siendo más hábiles que quienes están en-cargados de mantener seguro al mundo interconectado. Ello a pe-sar de reiteradas promesas de di-rectores ejecutivos y funcionarios de gobierno de fortalecer la segu-ridad después de intrusiones muy publicitadas a Sony Pictures, a la aseguradora Anthem y las cade-nas de venta al por menor Target y Home Depot.

La ola reciente de robos de in-formación corporativa y ataques cibernéticos proporcionaron bas-tante forraje para la conferencia sobre seguridad informática en San Francisco, de una semana de duración. Aproximadamen-te 28 mil analistas de amena-zas, vendedores de seguridad y administradores corporativos

Por branDon baileY SAn FRAnCISCO, California, EE. UU. Agencia/AP

California: historias preocupantes en seguridad cibernética

una conferencia de exper-tos en seguridad en internet no es para pusilánimes.

FOTO LA HORA: MARCIO JOSé SánCHEz

Imagen de asistentes a la Conferencia RSA sobre seguridad en internet, en San Francisco, California.

confianza.Los ataques de este tipo son una

táctica favorita de hackers que trabajan para gobiernos extran-jeros y grupos criminales porque engañan a sus objetivos para que proporcionen contraseñas o pre-sionen vínculos que instalan pro-gramas maliciosos.

“Sólo se necesita que una perso-na oprima un vínculo o archivo adjunto para que ponga en riesgo toda la red de su empleador”, dijo Marc Spitler, analista de Verizon.

Los dispositivos conectados a la red mundial son un blanco fácil. Expertos advierten que a medida que más aparatos eléctricos del hogar estén conectados a inter-net, estos son vulnerables a hac-kers que intentan travesuras, o algo peor. Aunque los incidentes de este tipo han sido inusuales, investigadores advierten que los fabricantes no están tomando en cuenta la seguridad en dispositi-vos conectados.

En reportes separados, exper-tos en seguridad de las empresas Veracode y Laconicly dijeron que encontraron vulnerabilidades en sistemas del hogar que contro-lan luces, termostatos y abrido-res de puertas de cochera de un smartphone u otro dispositivo.

de tecnología de la información se reunieron para hablar sobre software malicioso, suplantación de identidad y otros ataques que pueden robar dinero o secretos a compañías y consumidores.

La creciente preocupación sobre amenazas cibernéticas ha sido buena para algunos negocios, ya que ha incrementado los ingresos y precios de acciones de muchas compañías de seguridad. Pero in-vestigadores señalan que los peli-gros son reales: el año pasado se registró una cifra récord de robos de información comercial y de “ataques de denegación de servi-cio” con la intención de paralizar sitios de internet inundándolos con tráfico falso.

Aquí algunos detalles de la Conferencia RSA de este año, la cual lleva el nombre del patro-cinador principal, la división de seguridad RSA de la compañía de tecnología EMC Inc.

El engaño para adquirir infor-mación personal de manera frau-dulenta funciona. Muchas in-trusiones son resultado de error humano, en especial de personas que son engañadas por correos electrónicos, mensajes de texto o cibersitios que parecen prove-nir de conocidos o compañías de

3 mil 703 dólares en prome-dio en nuevas tecnologías. Los de las generaciones anteriores gastarían menos.

Pero eso no podría ser sufi-ciente para comprar la tecno-logía que quieren. La seguri-dad de alta tecnología viene en paquetes, y éstos suelen estar disponibles en modelos de alto precio.

Por ejemplo, para incorpo-rar tecnología de detección del punto ciego y frenado automá-tico en un Mercedes-Bez Clase S de 94 mil dólares, hay que ad-quirir un paquete Premium de 4 mil 500 dólares y gastar 2 mil 800 dólares adicionales en la seguridad. El sistema de visión nocturna, que usa sensores y cámaras sensibles al calor para advertir al conductor de los obstáculos en el camino, cuesta otros 2 mil 260 dólares.

Con todo, los precios están bajando a medida que las cá-maras se vuelven más baratas y los fabricantes reducen costos al agregar artefactos de seguridad a más modelos. Toyota dijo el mes pasado que el freno auto-mático costará entre 300 y 650 dólares en el SUV RAV4 mode-lo. Por ahora la compañía ofrece el freno automático en el híbri-do Prius, pero como parte de un paquete de 4 mil 320 dólares.

OPINIóNPágina 10 / guatemala, 24 de abril de 2015

Opinión

9 Calle a 1-56 zona 1 guatemala, C.a.PbX: 2423-1800 FaX: 2423-1837/38

[email protected]

direCtor general: osCar Clemente marroquín direCtor: Pedro Pablo marroquín P. JeFe de redaCCión: Javier estrada tobar

Urge justicia

El justo clamor para que los implicados en La Línea, cualquiera sea su jerarquía, en-frenten su responsabilidad penal, pasa por

la necesidad de acabar con las mañosas prácticas en la administración de justicia en el país que ha alcanzado niveles de verdadero bochorno por el desparpajo con el que los juzgadores se burlan de las investigaciones serias que se han realizado en éste y otros casos, dejando que los implicados salgan libres para que fuera de la cárcel puedan acudir a los instrumentos de la impunidad que abundan en el país.

Nuestra justicia es una patraña que no se ha ganado el respeto de la ciudadanía. No es por gusto que somos un país en el que hay tal exceso de violencia como de corrupción, porque aquí el sicario y el ladrón de cuello blanco saben que en Guatemala, el que la hace no la paga. Mientras subsista esa actitud corrupta de juzgadores que con el más absoluto descaro refunden las prue-bas y se burlan de las investigaciones, por cien-tíficas y técnicas que éstas puedan ser, siempre viviremos bajo el sello de la inseguridad y del latrocinio.

La independencia judicial, garantía para la ad-ministración de justicia, ha sido retorcida para que se ponga al servicio de la impunidad y eso no puede continuar así. De qué sirve que se quede la CICIG si los jueces se burlan de sus investiga-ciones y dejan libres a individuos que han robado decenas de millones, dinero con el que pueden sobornar jueces y pagar a los “mejores” abogados. Y ponemos las comillas porque todos sabemos el significado que se da a ese concepto, es decir el abogado que paga a quien haya que pagar, el abo-gado que no deja que su cliente vaya a la cárcel, sin que tenga la menor importancia la magnitud de su crimen.

Los linchamientos son una respuesta brutal ante la falta de justicia y esa crisis para aplicar la ley es esgrimida como pretexto por los sica-rios que hacen de la limpieza social un lucrativo negocio.

Tenemos que construir el verdadero Estado de Derecho, en el que todos seamos responsables por nuestros actos y se castigue al que abusa de su posición o poder. Tener un Congreso inútil mar-cado por la corrupción y el reparto de obras en el listado geográfico es gravísimo, pero más cuando desde el Ejecutivo se planifica el contrabando y desde los tribunales se administra la impunidad como lo demostró la jueza Sierra. Urge justicia y, para ello, urge una reacción del ciudadano.

En medio de un ambiente en-rarecido por nuestra dramá-tica realidad y la certeza de

que la corrupción es un cáncer que tiene regadas metástasis en los pode-res Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además de la misma sociedad que se ha acomodado y no hace nada para combatirla, la prórroga de la Comisión Internacional Contra la Impunidad es una buena noticia si la entendemos en el sentido de que la comunidad interna-cional nos ofrece una herramienta para que los guatemaltecos hagamos nues-tra la lucha contra la impunidad. Si no lo hacemos, no podemos esperar que el vicio se acabe.

Era ya un hecho irrefutable que la decisión del gobierno estaba tomada hasta hace ocho días. La CICIG se iba porque así lo había dicho en forma ta-jante la vicepresidenta Baldetti y ya sabemos que donde manda capitán no manda marinero. De la Comisión para el fortalecimiento de la justicia, com-puesta por la Corte Suprema, el Institu-to de la Defensa Pública, el Ministerio de Gobernación y el Ministerio Públi-co, apenas el último había expresado interés por la continuidad de la CICIG, mientras que los otros estaban en sin-

tonía con la Vicepresidenta, como lo estaba también el presidente Pérez Mo-lina, quien fue portavoz del rechazo a las presiones de la sociedad y de la co-munidad internacional. El tamarindazo de hace una semana no sólo sacudió las estructuras mismas del poder, sino que hizo recular a los que, desde las insti-tuciones del Estado, se querían escabe-char a la CICIG.

Ahora bien, con todo y el aporte que significan golpes como el que desbara-tó la red de presidios y ahora la red de aduanas, en el que quedan demasiados flecos sueltos que deberán irse recor-tando en los próximos días para que no se repita la eterna historia de que en Guatemala los escándalos son flor de un día y a las pocas horas desapa-recen en medio de la indiferencia de la gente, la continuidad de la Comisión no tiene sentido si los ciudadanos nos refugiamos en esa eterna indiferencia y dejamos que los corruptos se vuelva a acomodar, a reorganizarse como ocu-

rrió después del trabajo que hizo la misma CICIG hace cinco años con las Comisiones de Postulación. Des-pués de atajar nombramientos de fiscales cuestionados y magistrados impresentables, la CICIG sufrió el ataque de los poderes ocultos que

hicieron nuevas alianzas para no sólo evitar la pérdida de poder, sino para au-mentar su nivel de influencia.

El poder de la corrupción es enor-me y no tardaremos en ver cómo se arranca otra campaña de desprestigio para minar la autoridad moral de quie-nes han señalado el avance de las ma-fias en las estructuras del Estado, por lo que la entereza de una ciudadanía alerta, una ciudadanía responsable de sus obligaciones y compromisos, es indispensable para realmente combatir la impunidad y lograr que los jueces corruptos que otorgan libertad a los de-lincuentes como si nada, tengan tam-bién que enfrentar la vindicta pública de una sociedad que ya no tolera que le sigan esquilmando y que los pícaros se vuelvan archimillonarios gracias a la corrupción que alcanzó niveles inima-ginables en todos los estratos, públicos y privados, provocando la desaparición de la misma noción de la ética.

oscar Clemente marroquí[email protected]

La CICIG se queda como una herramienta

Juan antonio mazariegos g.

El sistema jurídico del Estado de Guatemala se encuentra bajo la

lupa luego de que la semana pa-sada asistimos todos a la revela-ción, cuando menos de manera oficial, de que altos funcionarios de gobierno, encar-gados de la recaudación tributaria, conspiraban con otro grupo de delincuentes para defraudar al mismo Estado al que servían, en el destape de un guión que de no ser cierto podría servir para una tragicomedia al más puro estilo del clásico lobo vestido con piel de oveja.

Los acontecimientos que reveló la investigación del Ministerio Público y la CICIG pusieron de manifiesto que el contagio llegaba a las más altas esferas de Go-bierno y precipitó la salida ya anunciada de su candida-to presidencial así como la de una serie de diputados y miembros del partido que huyen de la contaminación y el hedor que la bomba dejo a su paso.

Este Gobierno ya tenía sus horas contadas, el pla-zo constitucional para la terminación de su periodo se anunciaba con el preámbulo de la campaña electoral y hoy si consiguen alguien lo bastante tonto como para aceptar la candidatura abandonada competirán a manera de partido zombi, bastante más cerca del más haya que del más acá.

En medio de esta coyuntura, los Guatemaltecos asis-

timos a un doble reto, en primera instancia creer y confiar en el sis-tema judicial que si bien es cierto fue impuesto por estos mismos políticos, tiene hoy la oportuni-dad de poder valorar no solo la

calidad de la prueba que le presentan, sino también la enorme necesidad que tenemos como Pueblo de que esta vez la justicia funcione y se imponga la ley a quien re-sulte responsable.

El segundo reto es aún más difícil, pues más haya de creer y confiar como en el primero, necesitamos exigir y resistir en nuestros reclamos para que esta depuración judicial que se ha iniciado no quede allí, todos sabe-mos que hay muchísimos más problemas de corrupción en este Gobierno y es nuestra obligación exigir que esa corrupción termine, tanto para que los actuales manda-tarios no nos vean la cara, como para que los futuros gobernantes sepan que a este pueblo no se le engaña, no se le miente y no se le roba.

El mensaje debe de ser claro, Yo estoy indignado, Yo quiero que se castigue a los responsables, Yo exijo con-secuencias.

Ya lo reza nuestra carta magna, “Es legítima la resis-tencia del pueblo para la protección y defensa de los derechos y garantías consignados en la Constitución”, el Estado se organiza para servirnos, no para robarnos, manifieste, exija, resista.

El derecho a resistir

OPINIóN guatemala, 24 de abril de 2015 / Página 11

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.

La renuncia de Otto Pérez y Roxana Baldetti como Pre-

sidente y Vicepresidenta, respectivamente, que algu-nos ya solicitábamos desde diciembre de 2014, es hoy vox populi. Será el tema central de la concentración masiva de ciudadanas y ciu-dadanos en la Plaza de la Constitución, el sábado 25 de abril, a las 15:00 horas. Los méritos de la Vicepresi-denta para ser hoy la persona más rechazada por nuestra población son harto conoci-dos, siendo los más recien-tes el “fraude del Lago de Amatitlán”; la existencia de una banda de funcionarios corruptos, dirigidos por su Secretario Privado; y la visi-ta a Corea del Sur con dicho personaje, que ha permitido que él se escapara a la captu-ra. En los incesantes yerros de esta “señorona” y sus constantes berrinches, Pérez siempre la ha respaldado, así como siempre ha respaldado a su Ministro de Goberna-ción con sus actos represi-vos. Por ello, ni siquiera la reciente autorización de la continuidad de la CICIG, que se vio forzado a realizar, lo libera de la responsabili-dad de ser el peor presidente, abusivo y deshonesto, de la era post-conflicto. Alguna gente que teme lo que pue-da suceder con el Estado al dimitir el Presidente y la Vi-cepresidenta, debe recordar que existe una salida consti-tucional: “Artículo 189.- …En caso de falta temporal o absoluta del Presidente de la República, lo sustituirá el Vicepresidente. Si la falta fuere absoluta el Vicepresi-dente desempeñará la Presi-dencia hasta la terminación del período constitucional; y en caso de falta permanente de ambos, completará dicho período la persona que de-

signe el Congreso de la Re-pública, con el voto favora-ble de las dos terceras partes del total de diputados”. Los diputados tendrán que elegir a una persona que el pueblo acepte, no a cualquier polí-tico, o correrán el riesgo de que también se pida la diso-lución del parlamento.

Si bien ésta es la salida obligada de la crisis, no todo queda resuelto. Desarrollar un proceso eleccionario bajo las condiciones de hoy es “darle al pueblo más de lo mismo”. Las elecciones se-rán válidas y aceptadas sola-mente en la medida en que la Ley Electoral y de Partidos Políticos sea sustancialmente modificada. Las demanda del voto y la representación en el Congreso de las y los guatemaltecos en el extran-jero debe hacerse de inme-diato, al igual que la exi-gencia de cuotas específicas para las mujeres y los pue-blos indígenas en el nuevo parlamento. Ya es tiempo de que las mayorías tengan debida representación en el Congreso de la República.

En la gran manifestación/concentración se sumarán muchas otras exigencias, en-tre ellas: acciones precisas para detener la violencia y el derramamiento de san-gre; la aplicación cumplida de la justicia y no que ésta se incline a favor de grupos poderosos; el cese inmediato de la persecución y crimina-lización del movimiento so-cial, así como la exigencia de que las empresas extranjeras respeten los derechos hu-manos de la población y los derechos de los pueblos indí-genas; la libertad inmediata y cierre de causas de todas las personas que guardan pri-sión por razones políticas. El pueblo está en marcha; ¡EL CAMBIO ES POSIBLE Y YA!

Las personas que transitamos por el Centro Histórico fui-mos testigos de cómo un im-

portante despliegue policial protegió la Casa Presidencial de un grupo de familias de indígenas qeqchís, quienes durante una semana acamparon a una cuadra de la residencia de Gobierno a manera de protesta.

En estos días escuché toda clase de calificativos denigrantes e insultos contra las familias campesinas, que pedían al Gobierno un diálogo para abordar el tema del acceso a las tierras –porque tienen interés en trabajar y producir– y la aprobación de la Ley de Desarrollo Rural Integral.

Fue verdaderamente impresionante ser testigo de tantas de-mostraciones de odio y racismo en tan poco tiempo y en un solo lugar, y especialmente contra un grupo de personas desarmadas, agotadas físicamente y mentalmente, y de escasos recursos.

Ni siquiera los niños se salvaron de las miradas condenatorias y las frases agresivas de lo transeúntes y los pilotos, quienes hi-cieron una amplia exposición de la tenebrosa creatividad que desata la discriminación.

¿Por qué nos molesta que un grupo de ciudadanos se organi-ce para exigir sus derechos? ¿Por qué la Policía les teme a los campesinos? ¿Podremos llegar a entender los problemas y las necesidades de los demás?

No hace falta decir que este caso es uno solo, similar a los miles que pasaron y pasan todos los días en Guatemala, pero no deja de sorprender, no solo el odio y el racismo tan exacerbados, sino también la falta de compresión de muchos guatemaltecos –urbanos, clase-media y con instrucción básica– sobre la situa-ción del país. No entienden que los enemigos son otros.

Y digo esto porque la protesta cam-pesina ocurrió en coincidencia con el escándalo de defraudación aduanera y contrabando, que ha salpicado a funcionarios públicos allegados al Ejecutivo. Sin embargo, no escuché

a algún transeúnte o piloto proferir un solo insulto contra el Gobierno.

Puede ser que la protesta campesina haya generado compli-caciones para el tránsito en el Centro Histórico, y es entendible que esto genere molestias. ¿Y qué pasa con las personas res-ponsables de los miles de millones de quetzales perdidos por la defraudación? ¿Acaso eso no nos molesta?

Quienes le han hecho más daño al país son quienes se han aprovechado de sus posiciones privilegiadas, tanto en el sector público como el privado, para tomar los recursos de todos los guatemaltecos y así hacer crecer sus fortunas.

Es muy probable que esos campesinos tendrían otra vida si las instituciones encargadas de promover la productividad y el desa-rrollo funcionaran bien, pero resulta que la corrupción ha hecho inoperantes a las entidades encargadas del bienestar social, y en este país cada quien subsiste como puede.

Los jóvenes que roban porque no encuentran espacios en los institutos, los que protestan y bloquean calles porque no tienen comida o los que se quejan de la falta de medicinas en los hospitales no son los verdaderos enemigos. Al contrario, son guatemaltecos desesperados por la falta de respuestas a sus necesidades.

Fijémonos bien en los enemigos de verdad, esos que no deben seguir robando más y que tenemos que expulsar del sistema po-lítico. A ellos no los toleremos.

raúl molina

Renuncia del binomio presidencial para empezar a salir de la crisis política

Los enemigos son otrosbaJo en grasa

Javier estrada tobar [email protected]

La investigación de la CICIG sobre la red de contrabando en las aduanas ha sido jus-

tamente lo que este país necesitaba para finalmente despertar y protestar contra la corrupción, y es que miles de guatemaltecos están seguros que la Vicepresidenta Roxa-na Baldetti está no solamente involucrada en la red de con-trabando y corrupción sino incluso es la líder de la estructura criminal.

Es por ello que para el día 25 de abril está convocada una manifestación pacífica frente al Palacio Nacional para pedir la renuncia tanto de la Vicepresidenta como del mismo Presi-dente, además en algunos puntos de la ciudad se están reco-giendo firmas solicitando también la renuncia de los manda-tarios, lo interesante de éstas actividades es que parecieran ser espontáneas y basadas en la indignación de los ciudada-nos ante la corrupción del gobierno.

Hay antecedentes en Guatemala de que este tipo de accio-nes han provocado la caída de gobiernos espurios: en 1920 el dictador Manuel Estada Cabrera fue destituido por una gran alianza entre empresarios, profesionales, estudiantes y obreros, entre estos últimos orgullosamente puedo decir que se encontraba mi bisabuelo Tranquilino Zelada, analfabeto y maestro de obras pero que lucho junto a sus compañeros para defenestrar al “Señor Presidente”. Otro dictador destituido por los ciudadanos fue Jorge Ubico quien ante las protestas ciudadanas y las cartas de 311 “notables” que le exigían la

renuncia abandonó la presidencia en 1944.

Personalmente creo que nuestros mandatarios se van a aferrar al pues-to, pues no les conviene perder el antejuicio justo ahora que producto

de la investigación están saliendo a luz escuchas telefónicas donde se menciona a una señora “R” y al “Presidente”. Pare-ciera ser que el Ministerio Público y la CICIG tampoco van a presentar una solicitud de antejuicio contra la Vicepresidenta, esto es lo mejor para la investigación, pues ni la CSJ ni el Congreso van a aprobar la solicitud de antejuicio en estos momentos, mientras que en tan solo 8 meses Baldetti y Pérez Molina perderán este privilegio y podrán ser acusados y juz-gados como cualquier mortal, creo que el Comisionado Iván Velásquez lo sabe pues es un verdadero fiscal y no un político en busca de protagonismo.

A pesar de que no renuncien, aunque no les quiten el ante-juicio, debemos salir a protestar el día sábado, los ciudadanos tenemos que mandar un mensaje a los gobernantes: no más corrupción.

Pero siempre hay que tener cuidado con los golpistas, con los lame botas, los que no creen en la democracia, los que sueñan con el retorno al autoritarismo, allí están así como en 1988 y 1989, escondidos detrás de micrófonos desde donde lanzan dardos envenenados con su propia bilis, conspirando pues es lo único que saben hacer y buscarán aprovecharse de la situación para causar zozobra.

La Vice no va a renunciar pero debemos ir a manifestar

Javier monterroso

OPINIóNPágina 12 / guatemala, 24 de abril de 2015

En la historia política del mundo, según el área geográfica,

una crisis de la magnitud que se ha iniciado en Guatemala, con los hechos denunciados por el Ministerio Público y la Comisión Internacional Con-tra la Impunidad, (CICIG), ha implicado que los gober-nantes se vean ante la obliga-ción, si fuera el caso en Japón antiguo, de someterse al “ha-rakiri”, como una muestra de reconocimiento y arrepenti-miento por los hechos donde se ha perdido credibilidad, dignidad y honor.

En países europeos ha im-plicado un voto de descon-fianza, con ello la caída del gobierno, la convocatoria a elecciones y la formación de un nuevo Ejecutivo-Parlamentario; en América Latina, en otras épocas no muy lejanas, significaría un golpe de Estado como el que sufrió Romeo Lucas y Jorge Serrano.

Si se efectúa un recuento de los editoriales y columnas de opinión de la prensa escri-ta, radial y televisiva, no hay quien no estime que la escasa credibilidad que conservaba el presidente Otto Pérez Mo-lina y la vicepresidenta Roxa-na Baldetti se ha terminado; y ello que la denuncia plantea-da es solo el principio de lo que se vendrá detrás.

No solo son las aduanas y las importaciones donde se ha producido corrupción y apropiación de impuestos, también se presume corrup-ción en la devolución de cré-ditos fiscales, transacciones en pago de impuestos, multas e intereses Sobre la Renta, se estima que existe inmuni-dad negociada y con ello una enorme evasión en el pago del Impuesto al Valor Agre-gado, todo lo cual ha sido una continua evasión entre parte del sector público en la SAT y parte del sector privado.

“Con la vara que midas serás medido y una cuarta

más”. Cuando Otto Pérez fue comisionado presidencial en el gobierno de Óscar Berger, encarceló a pilotos y detuvo vehículos cuando efectuaron un paro solicitando el cambio de horas de ingreso y salida de la capital; a pesar de la ino-cencia de muchos los obligó a declararse culpables. Acusó al presidente Alfonso Portillo y a otras personas de la apro-piación de recursos en el Mi-nisterio de la Defensa, lo que implicó un extenso juicio que terminó en inocencia.

Roxana Baldetti como di-putada en el Congreso, res-ponsabilizó a Eduardo Meyer de lo actuado por su secreta-rio en la inversión de Q82 mi-llones de fondos del Congre-so, obligándolo a renunciar de la presidencia del Organis-mo Legislativo y someterse a juicio.

Como candidato, Otto Pé-rez, en el caso Rosenberg, le pidió la renuncia al presidente Álvaro Colom, a su secretario privado, e implicó a la prime-ra dama, Sandra Torres en la muerte del abogado Rodrigo Rosenberg.

Hoy, la situación en la que se encuentra el presiden-te Pérez y la vicepresidenta Baldetti es más grave, más bochornosa y evidentemente más comprobable.

Ante lo acontecido y no siendo parte de la cultura del país, el Presidente y la Vice-presidenta no tienen que ha-cerse “harakiri”, el sistema político vigente no establece el otorgamiento de un voto de desconfianza; sin embargo, es tal el deterioro gubernamental que la pareja o binomio pre-sidencial tienen que evaluar la posibilidad de presentar su renuncia formal al car-go o seguir los antecedentes históricos y montarse a sus helicópteros o aviones priva-dos y partir del país a donde estimen conveniente y no les alcance el brazo de la justicia.

¡Guatemala es primero!Continuará.

Asombra el incremento espec-tacular del cáncer testicular en jóvenes menores de 25 años.

Hasta hace unos años, fuera de los am-bientes sanitarios, nadie trataba de este tema. Debido a la fortaleza de los jóvenes, esta enfermedad explota de manera súbita y con amenazantes metástasis. Es conocida la espectacular agresión mediante quimio y radioterapias, reserva de esperma y la interven-ción quirúrgica que provoca conmoción en el paciente, en su pareja y en sus familiares. Resulta dramático saber que sólo podrá tener descendencia mediante una inseminación que obliga a vivir pen-dientes de los bancos de esperma.

Los estudios indican diversos problemas de salud sistemática-mente asociados a los tóxicos persistentes, entre ellos los derivados de su actividad promotora de varios tipos de cáncer y de su actua-ción como disruptores endocrinos. La capacidad de estos compues-tos para afectar al sistema hormonal les permite desregular funcio-nes básicas del organismo y producir importantes efectos sobre el cerebro, la pituitaria, las gónadas o la tiroides. Como consecuencia, los PTS afectan al desarrollo de los fetos y recién nacidos, causan la pérdida de calidad en el esperma e incrementan la incidencia de di-versas enfermedades neurológicas o endocrinológicas, con efectos tan llamativos como el adelanto de la pubertad en las chicas.

El Programa Ambiental de Naciones Unidas sigue evaluando su situación (www.chem.unep.ch).

Muchos de estos productos están al alcance de cualquiera, a pesar de su peligrosidad. Algunos, como el lindano, se venden en las farmacias como componente de productos antipiojos, ladillas y contra la sarna. Otros, como el endosulfán, forman parte de la composición de más de 80 productos insecticidas de uso habitual en la agricultura. El informe de Naciones Unidas alerta del uso de pesticidas estrogénicos en amplias zonas de América central. Se sabe que el endosulfán interfiere en la actividad de los estró-genos y aumenta hasta cuatro veces las posibilidades del cáncer de mama. Preocupan productos como el Bisfenol A, uno de los disruptores endocrinos más activos, que se usa en grandes can-tidades en Europa como base de los policarbonatos, los plásti-cos rígidos con los que se fabrican desde los CD a los biberones. Los factores desencadenantes del cáncer testicular trajeron de ca-beza a los científicos hasta que, en el Hospital Universitario de

Örebro (Suecia), lograron establecer una conexión causal entre esta enfermedad y la exposición que sufrieron sus madres, decenas de años atrás, a substancias químicas como los PCB, el hexacloro-benceno o el clordano que transmitieron estos tóxi-cos a sus hijos durante el embarazo y la lactancia. La alarma se ha disparado ante la dramática mul-

tiplicación de casos en países tan avanzados en cuidados sanitarios como los europeos. Nos estamos acostumbrando al incremento de los cánceres de mama en mujeres cada vez más jóvenes, y crece la sospecha de que existe una relación causal con la ingesta de alimen-tos precocinados, congelados, o de la llamada comida basura.

También tiene una enorme importancia la exposición a un medio ambiente degradado por los carburantes y por el salvaje incremento de las emisiones de CO2 procedentes de industrias que se niegan a aplicar las medidas acordadas en la Conferencia de Kyoto.

Mientras tanto, la publicidad nos satura hasta hacernos creer que el que no tiene automóvil casi no es persona, porque im-pera la nueva moral que sostiene que “no tener es pecado”. La capa de ozono se degrada ante la inactividad de las autoridades cuya primera obligación es cuidar del bienestar de los ciudadanos. Y la mayor prioridad es una vida sana pues, sin ella, no es posible vivir en libertad y ejercer el derecho a la búsqueda de la felicidad.

Se ha hecho creer a los habitantes del Sur que, si imitan nuestro modelo de desarrollo, pasarán de “países en vía de desarrollo” a “países desarrollados”. Esto es una falacia pues los países del Norte sociológico no podríamos mantener nuestro nivel de vida, de consu-mo y de despilfarro si no fuera porque explotamos las materias pri-mas que extraemos de esos países empobrecidos al precio y en las condiciones que imponemos. La Unión Europea necesita importar más del 60% de las materias que necesita para mantener su indus-tria. Por otra parte, es falso que el “subdesarrollo” sea un estadio en el camino hacia el “desarrollo”. Es una excrecencia de un seudo desarrollo explosivo y letal, para personas y para el medio ambiente en el que vivimos, nos movemos y somos.

Si para convertirse en “desarrollados”, China e India tuvieran que disponer, proporcionalmente, del mismo número de automóviles, y de motocicletas o de refrigeradores que los europeos o los nor-teamericanos la capa de ozono no resistiría ni veinte años.

Los investigadores médicos se muestran muy críticos ante esta situación y alertan del peligro sanitario en que estamos inmersos.

“La importancia de la plaza. Y mencionaba la Plaza Muri-llo, la Plaza aquí en Buenos

Aires, la plaza en Madrid, la plaza en Caracas. Las plazas. Las plazas como escenarios de invención de un nuevo orden, de esperanzas, de ideas. De nuevos tipos de organiza-ción…” “…Quizás lo nuevo que está enseñando América Latina, que está mostrando América Latina, es que la de-mocracia no se puede reducir únicamente al voto…” “…Pero, paralela y complementariamente, hay otras formas de enriquecimiento de lo democrático. Esas formas de en-riquecimiento de lo democrático es la plaza, es la calle, es la democracia callejera, es la democracia plebeya. Es la de-mocracia que ejercemos en las marchas, en las avenidas, en los sindicatos, en las asambleas, y en las comunidades.”

(Álvaro García Linera, Vicepresidente de Bolivia.)¡Todos a la plaza! Este sábado 25 de abril 2015 será his-

tórico. A las tres de la tarde está convocado un plantón para repudiar a los gobernantes, para apoyar a la CICIG y pedir la renuncia del Gobernante Pérez y la Vicepresidente Baldetti. Asistiré para sumarme a la protesta, apoyar a la CICIG y reiterar lo que dos veces antes pedí, ¡que renuncien los go-bernantes!

Las últimas semanas he insistido sobre el debilitamiento del Estado, la crisis del sistema, la galopante corrupción pú-blica y privada, la ingobernabilidad del país, el hartazgo de la población por la difícil situación económica y social existen-te. He advertido que a pesar de esas adversidades, la indife-rencia, el desinterés, probable terror y la cultura del silencio, mantienen paralizada la acción ciudadana impidiendo que la indignación sea más fuerte que dar la espalda a la realidad. Reconozco que en esto último estaba equivocado, porque luego que la semana anterior la CICIG descubrió una red de evasión tributaria y contrabando de mercancías en aduanas y puertos del país, denominada La Línea, conformada por

militares, altos funcionarios de Go-bierno y empleados públicos, la in-dignación nacional se ha disparado, sigue creciendo y múltiples voces convergentes, coinciden en exigir la renuncia del Gobernante Pérez y de la Vicepresidente Baldetti. Otro re-sultado, es el apoyo ciudadano uná-

nime a la continuidad del trabajo de la CICIG y el combate a la impunidad.

La descarada corrupción de los actuales gobernantes ha lo-grado levantar la indignación de la gente, por fin, después del escándalo destapado por la CICIG cada día aumentan las protestas, desde la cúpula de las cámaras empresariales hasta el ciudadano común, todos coinciden en pedir que la CICIG continúe investigando y descubriendo las redes que hasta hoy gozan de impunidad. El apoyo ciudadano a la CI-CIG, contrasta con la resistencia y oposición que los gober-nantes manifestaron reiteradas veces. Pero ante los hechos contundentes destapados, el Gobernante Pérez ha tenido que tragarse sus palabras y aprobar la extensión de esta Comisión internacional.

Por fin, la ciudadanía hastiada empieza a ejercer sus dere-chos, a reaccionar, a romper el silencio, recuperar la palabra, perder el miedo, abandonar la indiferencia y ganar la calle. Es lo que hacía falta.

Hablando de democracia representativa, el Vicepresiden-te boliviano señala: “A todos nos ha tocado atravesar largas épocas de regímenes de democracia representativa, forma-ción de partidos, campañas electorales, elección de gober-nantes. Y después de un tiempo, sentimos molestia con los gobernantes, indignación, escepticismo, desesperanza, ma-lestar, angustia y resignación personal.”

P.S. Monseñor JUAN GERARDI CONEDERA. Mártir de la verdad y la justicia. Defensor de Derechos Humanos. Eje-cutado en 1998 por esbirros al servicio de los demonios de la intolerancia. #CICIGSi.

Juan Francisco reyes lópez [email protected]

Factor méndez doninelli

Por dignidad, por vergüenza y hasta por seguridad, ¡váyanse! (I)

Destrozamos el medio en que habitamos

¡Todos a la plaza! #CICIGSíContravía

Centro de ColaboraCiones solidarias

José Carlos García Fajardo

[email protected]

Guatemala, 24 De aBRIl De 2015 / PáGIna 13

Avisos Legales

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en 8 av. 9-36 zona 2, Chiquimula, se presentó RUBAL RAMOS GALLARDO, a solicitar cambio de nombre, por JUVAL BARRIEN-TOS GALLARDO. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudi-cados. Chiquimula veintitrés de marzo 2015. Licda; DILCIA RAQUEL FELIPE

ESPINOZA Abogada y Notaria. Col.19,093.35753 26 marzo / 9, 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

WILLIAM ROCIBEL GARCÍA ESTRADA, solicita cambio de nombre por William García Estrada. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, veinticinco de febrero del año 2015. Pedro Antonio Es-

trada García, Abogado y Notario. Col. 9026. Cero avenida limite, Villa Concepción, Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén. Cel. 5865-5513.35754 26 marzo / 9, 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Wuilian Ivan Hidalgo Rodriguez solicitó cambio de su nombre por el de Wuilian Ivan Rodríguez, para efectos legales hago esta publicación. Oposi-ciones en 7a. calle 2-06 zona 1 La Democracia, Huehuetenango. 12/03/2,015. Lic. José Francisco Lainez López, Abogado y Notario. Colegiado No. 11,291.

35769 26 marzo / 9, 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

NICOLÁS OBISPO CAYAX UTUY solicita cambio de nombre por el de JOR-GE NICOLÁS CAYAX UTUY, emplazo afectados presentar oposición en 16 avenida 1-82 zona 1, Quetzaltenango. 23 de marzo 2015. Licda. Leticia del Carmen Bautista Godínez Abogada y Notaria, Colegiada 11,839.35773 26 marzo / 9, 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina jurídica 2a Calle, 2a. y 3a Av. Zona 1, acudió Crisanta Leonarda López Lorenzo, a solicitar cambio de Nombre de la menor María Elizabeth Perpuac López, por el de MARÍA ELIZABETH ACEYTUNO LÓPEZ. For-mular oposición por quien se crea perjudicado. Santa Cruz del Quiché, El Qui-

ché, 20/03/2015. Lic. Miguel de Jesús Morales León, Abogado y Notario. Colegiado Número 13,222.35775 26 marzo / 9, 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Vol. 09006-2015-61 Of. 4º. ANA EMILIA CASIMIRO LÓPEZ, solicita cambio de nombre por el de ANA EMILIA DOMÍNGUEZ LÓPEZ pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, por el cambio. Efectos legales la presente publicación. Juzgado 1°. de 1ª. Instancia Civil de Quetzaltenango. 23/3/2015, Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.

35786 26 marzo / 9, 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JUANA EUNISE PEDRO LÓPEZ, radicó ante mi Diligencias Voluntarias de Cambio de su Nombre por el de JUANY EUNICE TOLEDO LÓPEZ. Cualquier oposición formularla en 10av. 8-22 Z 1 Huehuetenango. Marzo 20 de 2015. Lic. Robin Antonio Díaz Andrade, col. 9626. (3848182-0). Abogado y

Notario.35792 27 marzo / 10, 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi notaria ubicada en 8ª. Calle “C” 8- 39 Zona 2. San Marcos, se presentó el mandatario judicial, Lic. Marvin Gilberto Jerónimo Navarro, a solicitar el cambio de nombre de su representado: Hugo Randolfo Ortíz Villagran por el de, Elder Amilcar Ortíz Villagran, Emplazo a interesados a oponer-se, San Marcos 24 de marzo de 2,015. Lic. JENNY FABIOLA GONZALEZ

FUENTES, Abogada y Notaria. Colegiada 20,765.-35794 27 marzo / 10, 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE 01161-2015-00194, Oficial Segundo ELMER ALFREDO OLIVA (ÙNICO APELLIDO), promueve en este juzgado, diligencias voluntarias de cambio de nombre, pretendiendo CAMBIAR su actual nombre por el de: ELMER ALFREDO OLIVA FERNÀNDEZ. Se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en el

relacionado cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de marzo del año dos mil quince. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉ-CIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, ubicado en sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete, zona nueve, quinto nivel , de esta ciudad. ABOGADA. SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ. 35795 27 marzo / 10, 24 abril 2015

edictos y convocatorias

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs. Sábados hasta las 10:00 hrs.

Diario La Horano se hace

responsable del contenido de

los edictos, ya que se publican

literalmente, según la muestra

que entregó el cliente.

Sugerencias, quejas o reclamos

comuníquese a2423-18322423-1838o al correo

•Que la publicación sea legible.

•Escrito a máquina o computadora.

•Que contenga números legibles.

•Procurar hacerle una revisión minuciosa.

•Que la firma no toque el texto del documento.

•Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

[email protected]

En internet

Para Publicar

Horario

2423-1800PBX

[email protected]

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Profesional 5a. Av. 1-98 zona 1, barrio La Democracia ciudad de Jalapa, se presentó el señor CARLOS ENRIQUE CURRUCHICH PÉREZ, a solicitar el cambio de nombre por el de CARLOS ENRIQUE PÉREZ. Se pue-de formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa tres de marzo de 2015. Lic. Heber Antonio lxcoy Arash. Notario. Col. 16739.

35796 27 marzo / 10, 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó JUANA ERICA RAMOS ROSA para solicitar su cambio de nombre por el de ERIKA JOHANNA RAMOS ROSA. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 18 de marzo de 2015. LIC. ALEX FRANKLIN MÉNDEZ VÁSQUEZ. Notario.

Colegiado 16,920.35797 27 marzo / 10, 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina, 1ª avenida 2-02 zona 16, Las Cumbres, de esta ciudad, se presen-tó Edgar Francisco de Paz a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Edgar Francisco Méndez de Paz. Se puede formalizar oposición por quie-nes se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de marzo de 2015. Lic. Claudia Haydée Díaz León, Abogada y Notaria. Col No. 7257

35799 27 marzo / 10, 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Minyi Jeanett Tixal Pérez solicita cambio de nombre por Missli Jeanett Pérez. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se con-sideren afectados se presenten a mi notaría ubicada en la 6a. Av. 0-60 z.4 (Of. 502 Torre I, Centro Comercial Zona Cuatro) Guatemala, 23 de marzo de 2015.

Marco Antonio Aguilar Palma. Abogado y Notario. Col. 2903.35801 27 marzo / 10, 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ANGELINA SARAHÍ GONZÁLEZ CASTILLO, solicito CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ANYELI SARAHÍ CASTILLO GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 9na avenida 13-39 zona 1, Oficina Dos del Bufete Popular de la Universidad de San Carlos

de Guatemala, Ciudad. Guatemala 24 de marzo del año 2015. Licda. Raquel Eleonora García Recinos, Abogada y Notaria. Colegiada 11666. 35808 27 marzo / 10, 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

MIRIAM ELIZABETH GONZÁLEZ CASTILLO, solicito CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MIRIAM ELIZABETH CASTILLO GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 9na avenida 13-39 zona 1, Oficina Dos del Bufete Popular de la Universidad de San Carlos

de Guatemala, Ciudad. Guatemala 23 de marzo del año 2015. Licda. Josefina Cojón Reyes, Abogada y Notaria. Colegiada 8636.35809 27 marzo / 10, 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

VICTOR JOSUÉ OSORIO CASTILLO, se presento a mi bufete ubicado en 3ª. Calle 5-19 zona 1 Mazatenango, Suchitepéquez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE de VICTOR JOSUÉ OSORIO CASTILLO por el de VICTOR JOSUÉ CASTILLO, quienes se consideren perjudicados con este trámite pue-

den formalizar oposición. Mazatenango, Suchitepéquez, 05 de enero 2015. Licenciado EDGAR ERNESTO VELÁSQUEZ MUÑOZ, Abogado y Notario. Cel. 4151-2585. Colegiado 15,601.35814 27 marzo / 10, 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi notaria ubicada en la 5a. Calle 7-33 zona 1, se presentó BERTILIA MA-TEO GASPAR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BRENDA ELI-ZABETH MATEO GASPAR. Pueden formalizar oposición quienes se consi-deren perjudicados. Huehuetenango, 16 de marzo de 2015. - Lic. REY DAVID

DE LEON QUIROA, Abogado y Notario. Colegiado 12642.35816 27 marzo / 10, 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi notaria ubicada en la 5ª. Calle 7-33 zona 1, se presentó JULIÁN RODRÍ-GUEZ PÉREZ y MARTHA RODRÍGUEZ LÓPEZ DE RODRÍGUEZ, a so-licitar el CAMBIO DE NOMBRE del menor DENILSON JULIÁN RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ por el de DENIS JULIÁN RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ. Pueden

formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 16 de enero de 2015. Lic. REY DAVID DE LEON QUIROA, Abogado y Notario. Colegiado 12642.35817 27 marzo / 10, 24 abril 2015

AVISOS LEGALESPáGIna 14 / Guatemala, 24 De aBRIl De 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 1a. Av. 5-18, Oficina “B”, segundo nivel, zona 2 Coatepeque, Quetzaltenango, compareció KENITH ALFREDO CIFUENTES CASTELLANOS, a promover DILIGENCIAS VO-LUNTARIAS DE CAMBIO DE NOMBRE, por el de KENNETH

ALFREDO CIFUENTES CASTELLANOS, cito a quienes puedan tener interés en formalizar oposición. Coatepeque, Quetzaltenango 05 de Marzo del 2015. Lic. IIma Elida Díaz Hernández, Notaria.35818 27 marzo / 10, 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

En 2ª Av. 0-35 z 1 Tejutla, Elizabeth Alejandra Villacinda Mérida solicitó cambio de nombre por Elizabeth Alejandra Krische Mérida. Se pueden oponer por quienes se consideren perjudicados. Tejutla San Marcos, 5 de marzo de 2015. Mario Antonio López Ramírez, Notario. Col. 13,318.

35819 27 marzo / 10, 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

En 2ª Av. 0-35 Z 1 Tejutla, Rosa Odilia Pérez Chún solicitó cambio de nombre de su hija Selena Rocío Castro Pérez, por Selena Rocío Pérez. Se pueden oponer por quienes se consi-deren perjudicados. Tejutla San Marcos, 5 de marzo de 2015. Mario Antonio López Ramírez, Notario. Col. 13,318.

35820 27 marzo / 10, 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A 2ª. Av. 0-35 z 1 Tejutla se presentó Llister Francis Bámaca Bámaca, solicitando cambio de nombre por Francisco Báma-ca Bámaca, se puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Tejutla San Marcos 5-3-2015. Mario Antonio Ló-pez Ramírez. Notario Col. 13,318.

35821 27 marzo / 10, 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Juana Sut Calva, solicita cambio de su nombre por el de Jua-na Andrea Sut Calva, Oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1, Chichicastenango, y para efectos legales se hace esta publi-cación. Chichicastenango, 23 de abril del 2015. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera, Abogado y Notario, 5ta. avenida 4-03

zona 1, Chichicastenango, El Quiché. Colegiado Activo. No. 3576.35824 27 marzo / 10, 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Profesional ubicada en la cuarta calle, cuatro guion cero dos, zona uno, Barberena, Santa Rosa, se presentó la señora JOCELIN YVETTE OLIVA CHACÓN, a solicitar su CAM-BIO DE NOMBRE, por el de: JOCELYN IVETTE CHACÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudi-

cados. Barberena, Santa Rosa, treinta de marzo, de dos mil quince, Lic. Osmar Ottoniel Mazariegos de León. Notario. Colegiado 651036173 10, 24 abril / 8 mayo 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi bufete en Avenida Elena 15-03, 3r. nivel, Zona 1. Ciudad, compareció Rosa Alma Cardona López, conocida también como Garci Rosa Makimoto, para tramitar su cambio de nom-bre por GARCI-ROSA MAKIMOTO . Conforme la Ley y para

oposición de personas interesadas, se hace la presente publicación. Gua-temala, Abril 6, de 2015. LIC. MARIO RENE ROSALES LEIVA, ABOGADO Y NOTARIO.36195 10, 24 abril / 8 mayo 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Mary Isabel Gálvez López, solicita en su calidad de Manda-taria Especial con Representación, Cambio de Nombre de su mandante Francisca Villeda Gutiérrez por el de Delmy Fran-cisca Villeda Gutiérrez. Formalícese oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 31 de marzo de 2015.-

Licda. ROMELIA ELENA VALLE ALEGRÍA. Abogado y Notaria. Colegiada 14209.36199 10, 24 abril / 8 mayo 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Jurídica situada en Quinta Avenida, cero guion cuarenta y uno, zona uno, Barrio la Democracia, de esta ciudad de Jalapa del departamento de Jalapa. Julio Mejía Laynez y Heidy Yorleny Pérez Martínez, solicitaron el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija Lisbeth Josefina Mejía Pérez por

el de FATIMA ROCIO MEJIA PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Jalapa, el día seis de abril de dos mil quince. LIC. ERIXON MAGDIEL CONTRERAS LEMUS. Notario.36202 10, 24 abril / 8 mayo 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina se presentó Lorenzo Pú Tzunux, solicita cam-bio de nombre por Lorenzo Santiago López Ortiz, perjudica-dos pueden oponerse, en 2ª avenida y 2º calle, zona 1, El Qui-ché. 06 de Abril de 2015. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso,

Notario. Col.9670. 36205 10, 24 abril / 8 mayo 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 17 Av. 2-15, zona 4, Comercial Valle del Sol, 2° ni-vel, of. 12, se presentó RUBEN QUIX CU, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de RUBÉN SMITH RÍOS GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudica-

dos, por el cambio de nombre. Mixco, Guatemala, veinte de abril de 2015. LIC. JANETT ODILY SALAZAR CONTRERAS. Notaria. Col. 1304536579 24 abril / 8, 22 mayo 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ERICK AGUSTIN SALES GARCÍA, solicita diligencias de Cambio de Nombre por el de ERICK AGUSTIN CALDERÓN GARCÍA, quien se considere perjudicada puede formalizar opo-sición. Coatepeque, Quetzaltenango, a 14 de abril del 2015. Ofi-

cina. 2AV.5-15 ZONA 2. JACINTO RIGOBERTO VILLAGRAN MONZON ABOGADO Y NOTARIO36592 24 abril / 8, 12 mayo 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Con fecha 20 de abril de 2015 dicté la resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE del menor de edad OTTO DAVID DÍAZ RODAS, por el de MARCOS DAVID DÍAZ RO-DAS. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Gua-temala 20 de abril de 2015. LIC. JONATAN DELFINO JIMÉNEZ

BOTEO. Abogado y Notario. Colegiado 19353.36601 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

SERGIO OSWALDO JACINTO RANGEL y SINDY PAOLA PÉREZ, solicitan el CAMBIO DE NOMBRE DEL MENOR DIE-GO OSWALDO JACINTO PÉREZ, por DIEGO OSWALDO RANGEL PÉREZ. Para efectos de oposición se hace esta pu-blicación. 8ª. Calle 6-06 zona 1. Guatemala 20 de abril de 2015.

LUBIA GABRIELA CIFUENTES ESQUIVEL, Abogada y Notaria. 36605 24 abril / 8, 22 mayo 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Isidro Hernández Lux, solicita cambio de nombre de su menor hijo Dary Misael Hernández Osorio, por el de Anderson Mi-sael Hernández Osorio, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Cunén, el Quiché, diecisiete de abril de dos mil quince. Lic. Santiago Cabrera Pérez, Notario.

36613 24 abril / 8, 22 mayo 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina se presentaron FREDY HUMBERTO BAUTISTA VÁSQUEZ Y LETICIA EUFEMIA DIONICIO MARROQUIN, solicitando CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo Esteban Eliseo Bautista Dionicio por el de Fredy Esteban Bau-tista Dionicio. Se emplaza a quienes se consideren afectados

a presentar su oposición a ésta Notaría. San Marcos, 3 marzo 2015. Lic. Mario David Galán Ochoa. Abogado y Notario. Col. 9,890. 9ª calle 7-08 zona 1 San Marcos.36617 24 abril / 8, 22 mayo 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

RAÚL ALEXANDER RODENAS CUESI solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARILYN ALEJANDRA RODENAS CUEZZI, Presentar oposición en la 5ª. Av. 10-68, Zona 1 Of. 301, piso 3 Edificio Helvetia, Guatemala, veinte de abril de 2015.

Lic. David Ernesto Sánchez Recinos, Abogado y Notario. Col. 14755. Tel. 4564-807436621 24 abril / 8, 22 mayo 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

CRISTIAN ANTONIO MONROY DE LEÓN, solicita CAM-BIO DE NOMBRE, por el de GRECIA GALILEA MONROY DE LEÓN, Presentar oposición en la 5ª. Ave. 10-68, Zona 1 Oficina. 301, piso 3 Edificio Helvetia, Guatemala, once de abril de 2015. Lic. David Ernesto Sánchez Recinos, Abogado y Nota-

rio. Col. 14755. Tel. 4564-8074.36623 24 abril / 8, 22 mayo 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

CHOW HOY CUAY, también conocida legalmente como CHOW HOY CUAY, LILY CHOW CHANG, LILY CHOW CHANG DE HO, se le aprobó el CAMBIO DE NOMBRE por el de LILY CHOW CHANG, nombre que adoptó. A efectos

legales, se hace ésta única publicación. Guatemala 14 de abril de 2015. Lcda. Raquel Eleonora García Recinos, Abogada y notaria, colegiado 11,666. 9na. Avenida 13-39 zona 1 Guatemala; tel. 2232244836627 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

CARLOS GABRIEL CASTILLO GARCÍA solicita CAMBIO DE NOMBRE por CARLOS GABRIEL GARCÍA MARRO-QUÍN. Para oposición por quienes se consideren perjudicados en la 12 calle 16-02 edificio D, apto. 105, zona 21, ciudad capital

de Guatemala. 21.04.2015. Licda. Mónica Elizabeth Ruiz Álvarez. No-taria. Col. 19,567.36631 24 abril / 8, 22 mayo 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en la 4ª. Calle “A” 6-47, zona 1, San Lucas Tolimán, Sololá, se presentó OSMAR GUDIELY SALANIC PANJOJ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OS-MAR GUDIELY SULUGÜI SULUGÜI. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Lucas

Tolimán, Sololá, 15 de abril de 2015. Licda. Thelma Yolanda Tobar So-cop. Notaria.36633 24 abril / 8, 22 mayo 2015

EDICTO DE AUSENCIA

1115-2014 Of.2° MIRSA JUDIT GRAMAJO DE LEÓN, solicita Declaratoria de Ausencia de SERGIO ANTONIO DE LEÓN GONZÁLEZ, objeto nombramiento defensor Judicial que lo represente en la defensa de sus derechos, con el objeto de solicitar posteriormente el divorcio del presunto ausente. Se cita

al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Jdo. 2o. de 1a. Inst. Civil, Quetgo. 20-03-2015. Oscar Gio-vani García Palacios. Srio.35785 26 marzo / 9, 24 abril 2015

EDICTO DE AUSENCIA

JEANNETTE DIAZ MORALES, inició ante mis oficios nota-riales diligencias voluntarias de declaratoria de Ausencia del señor OSCAR ANTONIO FUENTES PÉREZ, con el objeto de solicitar posteriormente nombrar defensor judicial al ausente. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren

con derecho a representarlo a mi oficina profesional, situada en la 7ª. Ave. 14-44. Z.9, Of.34, 1r Nivel, Edif. La Galería, Guatemala. Guatemala, 06 de Abril de 2015. Lic. José María Meléndez García, Abogado y Notario, Cole-giado 1517. Tel. 2334-0331.36174 10, 24 abril / 8 mayo

EDICTO

AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTÓ EL SEÑOR ED-GAR ELADIO ESTRADA SOLIS DANDO AVISO QUE APOR-TARÁ SU EMPRESA DE NOMBRE COMERCIAL ESCUELA DE AUTOMOVILISMO “MANASES” INSCRITA AL REGISTRO 609415 FOLIO 527 Y LIBRO 571 DE EMPRESAS MERCAN-

TILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD ESCUELA DE AUTOMOVILISMO, “MANASES” SOCIEDAD ANONIMA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ESCUELA DE AUTOMOVILISMO “MANASES”. BALANCE GENERAL. AL 31 DE ENERO 2015. ACTIVO. CORRIENTE Q 5,000.00. CAJA Y BANCOS Q 5,000.00. SUMA ACTIVO Q 5,000.00. PATRIMONIO Q 5,000.00. ESTRADA SOLIS EDGAR ELA-DIO CUENTA CAPITAL Q 5,000.00. SUMA PATRIMONIO Y PASIVO Q 5,000.00. EL INFRASCRITO CONTADOR ROLANDO MARQUEZ JIME-NEZ, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRA-CIÓN TRIBUTARIA, BAJO EL NÚMERO 357882-8 CERTIFICA: HABER TENIDO A LA VISTA LOS LIBROS Y REGISTROS CONTABLES DE ED-GAR ELADIO ESTRADA SOLIS, AL 31 DE ENERO DEL 2,015. Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE SU SITUACIÓN FINANCIERA. F) ILEGIBLE. EDGAR ELADIO ESTRADA SO-LIS. PROPIETARIO. F) ILEGIBLE. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ROLANDO MARQUEZ JIMENEZ. PERITO CONTADOR. 357882-8. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA, 26 DE MARZO DE 2015. EXP. 35946-2012. Lic César Au-gusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar.36251 10, 17, 24 abril 2015

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ENTRE VALLES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 23522 FOLIO 222 LIBRO 100 DE SOCIE-DADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA

EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ENTRE VALLES, SOCIEDAD ANONIMA. NIT: 663346-3. BALANCE GENERAL FINAL. AL 28 DE FEBRERO DE 2015. (CANTIDAD EXPRE-SADAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 92,246.85. CAJA Y BANCOS 92,246.85. BANCOS 92,246.85. TOTAL DE ACTIVO 92,246.85. CAPITAL 92,246.85. CAPITAL, RESERVA Y RESULTADOS 92,246.85. CAPITAL PAGADO 58,500.00. UTILIDADES RETENIDAS 30,644.70. GANANCIA DEL EJERCICIO 6.62. RESERVA LEGAL 3,095.53. TOTAL DE CAPITAL 92,246.85. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 92,246.85. F) ILEGIBLE. ARTURO ALBERTO ARROYO DARDON. LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA -SAT- BAJO EL NUMERO 1049961K CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL DE ENTRE VALLES, SOCIEDAD ANONIMA PRACTICADO AL 28/02/2015 DEMUESTRA RAZONABLEMENTE SUS VALORES FINANCIEROS. F) ILEGIBLE. JOSE MANUEL ROQUEL CON-TRERAS. PERITO CONTADOR. REG. 1049961K. Y APARECE EN EL SELLO QUE SE LEE: JOSE MANUEL ROQUEL CONTRERAS. PERITO CONTADOR NIT 1049961-K. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 29 DE MAYO DE 2015 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUA-TEMALA 30 DE MARZO DE 2015. EXP. 23621-1992.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar.36415 17, 24, 30 abril 2015

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

NOTARlA DE LUCRECIA MENDIZABAL BARRUTIA. Segunda calle veintitrés guión ochenta de la zona quince, Vista Hermosa Dos, oficina quinientos dos del Edificio Avante. Guatemala,

Pasa a la siguiente página...

AVISOS LEGALES Guatemala, 24 De aBRIl De 2015 / PáGIna 15

ocho de abril de dos mil quince. Ante mis oficios, la licenciada Crista Evangelina Gándara Rosal radicó el proceso sucesorio intestado de la Se-ñora María de las Victorias Rosal Zéa de Gándara. Se convoca a quienes crean tener algún derecho a la junta de herederos que tendrá lugar el die-cinueve de mayo de dos mil quince a las dieciocho horas en esta Notaría. Lucrecia Mendizábal Barrutia Abogada y Notaria.36446 17, 24, 30 abril 2015

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

SUCESORIO INTESTADO No. 16006-2014-00357-Of.4°. AR-TEMIA YANETH ICAL POP DE CAAL, radicó en éste Juzgado PROCESO SUCESORIO INTESTADO del causante: SAMUEL POP, ÚNICO APELLIDO, habiéndose señalado audiencia para la JUNTA DE HEREDEROS el TRECE DE MAYO DE DOS MIL

QUINCE a las DIEZ HORAS, citándose interesados en la mortual, para tal efecto se hace la presente publicación. Lic. Alex Arnulfo Caj Cal, Srio. Juzgado de 1ª. Instancia Civil del departamento de Alta Verapaz. Cobán, veintitrés de marzo de dos mil quince. 36611 24, 30 abril / 8 mayo 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 01163-2014-00340 Of. Y Not. 4º. Este Juzgado señaló la audiencia de remate para el día TREINTA DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL QUINCE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca inscri-

ta en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central identificada con el número: CIENTO SESENTA Y DOS, folio: CIENTO SESENTA Y DOS, del libro: MIL SEISCIENTOS de GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en lote de terreno del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área actual de setenta y cinco punto seiscientos mil metros cuadrados con las siguientes MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE, Finca matriz. ORIENTE: Salomón Hernández Cóc, callejón de por medio. SUR: Ricardo Herrera y Yolanda Cruz de Herrera y PONIENTE: Samuel Rodríguez Miranda LIMITACIO-NES: NO HAY. ANOTACIONES: NO HAY. GRAVAMENES HIPOTECA-RIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL PARROQUIAL GUADALUPANA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Geren-te y Representante Legal JOSE VINICIO GARCIA GARRIDO para lograr el pago de OCHENTA Y DOS MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital re-clamado más intereses y costas procesales. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación, en la Ciudad de Guatemala, el seis de abril del año dos mil quince. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIME-RA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, NORA NOEMI LOPEZ LEMUS/SECRETARIA.36192 10, 17, 24 abril 2015

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 357-2011 Of. 1°. Este Juzgado señaló audiencia 29 DE ABRIL DEL 2,015 A LAS 09:00 HORAS; REMATE PÚBLICA SUBASTA FINCA inscrita Segundo Registro de la propiedad de Quetzaltenango número 131,132; FOLIO: 232; LIBRO: 479; departamento de San Marcos; cuyas medidas y colindancias

constan en dicho registro; ubicada en Sector Los Ramírez, del municipio de Nuevo Progreso, departamento San Marcos; JUICIO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO promovido por TULIO ALBERTO BAECHLI TAVA-RES; Aceptándose postores cubran deuda de Q178,198.00 QUETZALES y costas procesales. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL MUNICI-PIO DE COATEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, Coatepeque, 30 de marzo del 2,015. JORGE MARIO GAMBONI ANGEL CAMILO LÓPEZ PÉREZ. Testigos de Asistencia.36194 10, 17, 24 abril 2015

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01048-2014-00511 OF. Y NOT. 2°. Este Juzgado señalo AUDIENCIA PARA EL CINCO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL QUINCE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad al número OCHO MIL QUINIENTOS SETENTA

Y NUEVE, folio SETENTA Y NUEVE, libro SEISCIENTOS NOVENTA Y OCHO E, de Guatemala, consistente en finca Urbana, ubicado en el municipio de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala, con extensión de ciento setenta y seis punto catorce metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: de la estación cero al punto observado uno, azimut de noventa y dos grados, cero un minu-tos, cincuenta segundos, distancia seis punto setenta metros, con Henry Garcia, de la estación uno al punto observado dos, azimut ciento setenta y nueve grados, treinta y un minutos, catorce segundos, distancia cero punto treinta centímetros, con Henry Garcia, de la estación dos al punto observado tres, azimut ochenta y nueve grados, treinta y un minutos, quin-ce segundos, distancia sesenta punto ochenta y cinco metros, con Henry Garcia; AL ORIENTE: de la estación tres al punto observado cuatro, azimut ciento setenta y ocho grados, cuarenta y nueve minutos, cero seis segundos, distancia veintiocho punto noventa metros, con Mar-co Aurelio Chajòn y Samuel Chaicoj, AL SUR: De la estación cuatro al punto observado cinco, azimut doscientos setenta y dos grados, cero un minutos, cincuenta segundos, distancia uno punto treinta metros, con Ca-lixto Turuy y doce calle de la zona cuatro de por medio, de la estación cin-co al punto observado seis, azimut trescientos cincuenta y ocho grados, cuarenta y nueve minutos, cero seis segundos, distancia diecisiete punto ochenta metros, con finca matriz, de la estación seis al punto observado siete, azimut doscientos setenta y dos grados, cero cero minutos, cua-renta segundos, distancia doce punto ochenta y ocho metros, con finca matriz, AL PONIENTE: de la estación siete al punto observado cero, azi-mut cero dos grados, cero un minuto, cincuenta segundos, distancia once punto diez metros, con finca matriz. Víctor Rolando Garcia Tuquer por qui-

nientos quetzales pagados compró a Tomas Obdulio Garcia Tuquer y Ana Carolina Garcia Tuquer, esta finca, que se desmembró de la FINCA cuatro mil cincuenta FOLIO cincuenta LIBRO dos mil ciento once de Guatemala. LIMITACIONES: ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA INTE-GRAL DE AHORRO Y CREDITO EMPRESARIAL SAN JUAN BAUTISTA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Gerente General y Re-presentante Legal MARIO ALFONSO CHET TURUY, para obtener el pago de la cantidad de VEINTICINCO MIL SETECIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON VEINTIDOS CENTAVOS, más intereses y costas pro-cesales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo de Paz Civil del Municipio de Guatemala. Guatemala, seis de abril de dos mil quince. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL SECRETARIA.36201 10, 17, 24 abril 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO No. 185-2014 El 30 DE ABRIL DEL AÑO 2015, a las 11:00 HORAS, será el REMATE del vehiculo tipo: camione-ta, uso: particular, marca: Mitsubishi, línea: Nativa GLS cuatro WD, placas de circulación: P cero doscientos setenta y cuatro

CXG, modelo: dos mil seis, color: corinto arena, motor: número cuatro M cuarenta HA siete mil novecientos setenta y seis, chasis: número JMY cero NK nueve mil setecientos seis J cero cero cero quinientos veintiséis, cuya propiedad se acreditó con el Certificado de Propiedad de Vehículos número: dos millones ochocientos sesenta mil ochocientos cinco, de fecha cinco de noviembre del año dos mil catorce, a nombre de la ejecu-tada. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 24,000.00. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue RAFAEL SARAT LÓPEZ. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiche, 24 de marzo del año 2015. Erick Estuardo Mérida Quiroa. Secretario.36204 10, 17, 24 abril 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01169-2011-02735 OF. y NOT. 1º. El Juzgado Décimo Segundo de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala, señaló au-diencia para el día treinta de abril del año dos mil quince, a las catorce horas, para la venta en publica subasta del bien inmue-

ble hipotecado, inscrito bajo el numero de finca doscientos noventa y ocho folio doscientos noventa y ocho del libro ciento uno E de Guatemala, con-sistente en Lote de terreno ubicado en la cuarta avenida tres guión trece, Tierra Nueva Uno Jurisdicción municipal de Chinautla, departamento de Guatemala con un area superficial de ciento veinte punto cero cero metros cuadrados que mide y linda Noroeste: ocho punto cero cero metros con cuarta avenida; Sureste: ocho punto cero cero metros con casa de habi-tación tres guión catorce; al Noreste quince punto cero cero metros con casa de habitación tres guión nueve y al Sureste: quince punto cero cero metros con casa de habitación tres guión diecisiete. LIMITACIONES: La presente finca tiene vigente una servidumbre de conducción de energía eléctrica en su segunda inscripción de derechos reales, ANOTACIONES: Ninguna GRAVAMENES HlPOTECARIOS: La que motiva la presente ejecución, que tiene como objeto hacer efectivo el pago de la cantidad mutuada, promovida por Andrea María Ponce Ogáldez, aceptándose posturas que cubran el monto de treinta cinco mil quetzales (Q.35.000.00), en concepto de capital mas intereses y costas procesales tomando como base la cantidad adeudada. En la ciudad de Guatemala, el seis de abril del año dos mil quince. Bianca Aracely Marroquín Monroy. -Secretaria-36212 10, 17, 24 abril 2015

EDICTO DE REMATE

Ejecución en Vía de Apremio 01163-2013-914 Of. 3a. Not. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia el TREINTA DE ABRIL DEL DOS MIL QUINCE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles dados en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona

Central como: a) finca urbana inscrita al número SIETE MIL NOVECIEN-TOS UNO, FOLIO CUATROCIENTOS UNO DEL LIBRO SETECIENTOS TREINTA Y SEIS E DE GUATEMALA, que consiste en Lote urbano número siete, manzana ocho, del Condominio Arrazola Country Club, ubi-cado en el kilómetro veintiuno de la Carretera a Lo De Diéguez, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento vein-tiuno punto novecientos ochenta mil metros cuadrados. MEDIDAS Y CO-LINDANCIAS: a) de la estación cero al punto de observación uno, azimut de setenta y un grados, treinta y siete minutos y diecinueve segundos, con una distancia recta de ocho punto cero veinticinco metros, colindando con lote dos, manzana ocho; b) de la estación uno al punto de observación dos, azimut de trescientos cuarenta y un grados, treinta y siete minutos y diecinueve segundos, con una distancia recta de quince punto doscientos metros colindando con lote seis, manzana ocho; c) de la estación dos al punto de observación tres, azimut de doscientos cincuenta y un grados, treinta y siete minutos y diecinueve segundos, con una distancia recta de ocho punto cero veinticinco metros, colindando con diecisiete calle, ban-queta de por medio; y d) de la estación tres al punto de observación cero, azimut de ciento sesenta y un grados, treinta y siete minutos y diecinueve segundos, con una distancia recta de quince punto doscientos metros, colindando con lote ocho, manzana ocho. LIMITACIONES: Inscripción número dos, téngase transcritas las segunda, quinta, sexta, novena y dé-cima inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a la ser-vidumbre de Conducción de energía eléctrica, paso de cañería, agua que goza y conducción de energía eléctrica que soporta y acueducto en forma recíproca que goza y soporta, soporta la servidumbre de conducción de energía eléctrica a favor de la finca doscientos noventa y cuatro, folio dos-cientos siete libro cuarenta y ocho de Guatemala, soporta la servidumbre voluntaria de canalización telefónica en forma gratuita, por un plazo de diez años contados a partir del diecinueve de mayo de dos mil once. Goza la servidumbre de paso de conducción de agua potable, cable, teléfono, drenaje pluvial y sanitario y paso que soporta. Inscripción número tres. Esta finca soporta la servidumbre de paso de conducción de agua potable, cable, teléfono, drenaje pluvial y sanitario que goza la finca mil cinco, folio cinco libro setecientos tres E de Guatemala. Esta servidumbre se constitu-ye de forma voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevo-

cable. Inscripción número cuatro. Esta finca soporta la servidumbre volun-taria de no hacer, que goza la finca mil cinco, folio cinco libro setecientos tres E de Guatemala. Esta servidumbre se constituye de forma voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número cinco. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denomi-nado Reglamento de Copropiedad y Administración de la Copropiedad del Condominio “Arrazola Country Club”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número quince de derechos reales de la finca mil cinco, folio cinco libro setecientos tres E de Guate-mala. ANOTACIONES: Inscripción Letra A: Este juzgado en resolución tres de diciembre de dos mil trece mandó a anotar en esta finca, la de-manda entablada por la parte ejecutante en contra de la parte ejecutada, según juicio EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO cero mil ciento sesenta y tres guión dos mil trece guión cero cero novecientos catorce oficial y notifi-cador tercero. B) Derechos de Copropiedad sobre una trescientos veintea-va parte de la FINCA NÚMERO MIL CINCO, FOLIO CINCO DEL LIBRO SETECIENTOS TRES E DE GUATEMALA, que consiste en los elemen-tos y áreas comunes del Condominio Arrazola Country Club, ubicado en el kilómetro veintiuno, carretera a Lo Diéguez, municipio de Fraijanes del departamento de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A las dos fincas anteriormente relacionadas, únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA”, por medio de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación Rafael Antonio Cuestas Morales y Emilio Augusto Cruz Lorenzana, para lograr el pago de SEISCIENTOS CUA-RENTA Y CINCO MIL CIENTO CATORCE QUETZALES CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.645,114.88), más intereses contractuales y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintisiete de marzo de dos mil quince. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. NORA NOEMÍ LÓPEZ LEMUS-SECRETARIA-36214 10, 17, 24 abril 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01050-2013-00576. OFICIAL 3o. Este Juzgado ubicado en sexta avenida “A” doce - cincuenta y siete zona nueve, tercer nivel del Edificio Centro de Justicia de Primera Instancia Civil; señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL QUINCE A

LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta sobre los derechos de propiedad sobre la finca inscrita en el Registro de la Propiedad de la Zona Central que a continuación se detalla: Finca número CUATRO MIL QUINIENTOS SIETE, FOLIO SIETE, DEL LIBRO CIENTO SETENTA E DE GUATEMALA: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana con-sistente en Lote número quince Manzana A Condominio Residenciales Villa Fernanda Kilómetro dieciséis punto cinco carretera A San Juan Sa-catepequez Zona seis, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: seis punto cero cero metros con octava calle; Sur: seis punto cero cero metros con lote diez; Este: quince punto cero cero metros con lote catorce y al Oeste: quince punto cero cero me-tros con lote dieciséis. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: los ejecutados son dueños por compra de esta finca y los derechos a la ciento cuarentiunava parte de la finca número sesenta y tres, folio sesenta y tres del libro tres mil ciento sesenta y seis de Guatemala. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. INSCRIPCIÓN LETRA A: El juez del Juzgado segundo de Paz del Ramo Civil del municipio de de Guatemala en resolución veintio-cho de julio de dos mil ocho decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio ejecutivo número cero mil ciento dos- dos mil ocho - cero mi novecientos cuarenta y dos oficial y notificador segundo. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. INSCRIPCIÓN LETRA B: El juez del Juzgado segundo de Paz del Ramo Civil del municipio de Guatemala de Guatemala en resolución diecisiete de agosto de dos mil once decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio ejecutivo número cero mil ciento dos- dos mil ocho - cero mi novecientos cuarenta y dos oficial y notificador segundo. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: La entidad ejecutante es dueño del crédito a que se refiere la inscripción hipotecaria número dos de esta finca, en virtud de la cesión que le hizo “ASOCIACION SOLIDARISTA DE TRABAJADORES DE LITOGRAFIA BYRON ZADIK” hipoteca que ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más graváme-nes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjuntas al proceso de ejecución que es promovido por MUTI-SERVICIOS DIGITALES, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su gerente general y representante legal, para obtener el pago de CIEN MIL QUET-ZALES (Q. 100,000.00), en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, veintisiete de marzo de dos mil quince. ABOGADO LUIS ALFONSO CAMPOS GARCIA, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil.36231 10, 17, 24 abril 2015

EDICTO DE REMATE

E. V. A. 01165-2012-00042 Of. 1°. Este Juzgado señalo audien-cia para el día VEINTE DE MAYO DE DOS MIL QUINCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la FINCA numero DOS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y CINCO (2585), folio ochenta y cinco (85) Libro trescientos seis E (306E) DE GUATEMALA, INSCRIP-

CIONES DE DERECHOS REALES: Inscripción Numero uno: Finca ur-bana consistente en LOTE DE TERRENO número setenta, de la manzana I, del sector uno de la lotificación PRADOS DE VILLA HERMOSA, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala. De setenta y seis punto seis mil metros cuadrados. MEDIDAS Y COLIN-DANCIAS: De la estación cero a la uno, azimut de ciento cuarenta y seis grados, cuarenta y siete minutos cuarenta y seis segundos, distancia de cuatro metros. De la estación uno al punto dos azimut de doscientos trein-ta y seis grados cuarenta y siete minutos cuarenta y seis segundos, dis-tancia de diecinueve punto quince metros. De la estación dos al punto tres azimut de trescientos veintiséis grados cuarenta y siete minutos cuarenta

Viene de la página anterior...

Pasa a la siguiente página...

AVISOS LEGALESPáGIna 16 / Guatemala, 24 De aBRIl De 2015

y seis segundos, distancia de cuatro metros. De la estación tres al punto cero azimut cuarenta y seis grados cuarenta y siete minutos cuarenta y seis segundos distancia de diecinueve punto quince metros. COLINDAN-CIAS: NORESTE cuatro metros con lote uno manzana I del sector uno. SUROESTE: diecinueve punto quince metros con lote sesenta y nueve de la manzana I. SUROESTE: cuatro metros con la calle. NOROESTE: diecinueve punto quince metros con lote setenta y uno a de la manzana I, sector uno, del sector uno. DESARROLLOS SAN ANDRES SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de ésta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca ciento cincuenta y nueve, folio ciento cincuenta y nueve del libro dos mil seiscientos treinta de Guatemala. INSCRIPCION NÚME-RO CUATRO: La ejecutada por compra es dueña de esta finca. ANOTA-CIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÓN LETRA A: El juez Décimo quinto de primera instancia civil departamento de Guatemala en resolución veinte de febrero de dos mil doce mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL PA-RROQUIAL GUADALUPANA RESPONSABILIDAD LIMITADA en contra de la ejecutada, según juicio cero un mil ciento sesenta y cinco guión dos mil doce guión cero cero cero cuarenta y dos oficial primero. GRAVA-MENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción Numero DOS: Esta hipoteca ocupa el primer lugar, y la que motiva, la presente ejecución, promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL PARROQUIAL GUADALUPANA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de SESENTA Y SIETE MIL QUETZALES de capital, mas los intereses respectivos, gastos, recargos, y costas judiciales. Se acepta-ran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas los intereses, gastos, recargos y costas judiciales, y para los efectos legales correspon-dientes se hace la presente publicación. Guatemala, TRECE DE ABRIL DE DOS MIL QUINCE. Lic. Andrés Callejas Popol, Juez. Wilson Donaldo Oliva Ruano. Secretario. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. 36393 17, 24, 30 abril 2015

EDICTO DE REMATE

E.V.A 1048-2013-224 Of. 4o. Este Juzgado señalo la audiencia del día CUATRO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL QUINCE, a las OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO CUATRO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO (4,664), FOLIO

CIENTO SESENTA Y CUATRO (164) DEL LIBRO TREINTA E (30E) DE SACATEPÉQUEZ. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIO-NES: Número uno: Finca urbana consistente en lote número doscientos noventa y uno de la Manzana dieciocho, en el parcelamiento denominado CONDOMINIO BELLA VISTA SUR, ubicada en el municipio de Jocote-nango, departamento de Sacatepéquez, de doscientos treinta y cuatro punto ocho cinco cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias:

COLINDANDO CON LOTES DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES Y DOS-CIENTOS OCHENTA Y CUATRO de la estación uno al punto observado dos, con un azimut de noventa y seis grados, veintisiete minutos cincuenta segundos, una distancia de dieciséis metros con ochenta y cuatro centí-metros. COLINDANDO CON LOTE DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS de la estación dos al punto observado tres, con un azimut de ciento ochenta y seis grados, veintisiete minutos, cincuenta segundos, una distancia de dieciocho metros. COLINDANDO CON SÉPTIMA AVENIDA de la estación tres al punto observado cuatro, con un azimut de doscientos setenta y seis grados, veintisiete minutos, cincuenta segundos, una distancia de siete metros con ochenta y siete centímetros. COLINDANDO CON INTERSEC-CIÓN ENTRE SÉPTIMA CALLE Y SÉPTIMA AVENIDA de la estación cua-tro al punto observado cinco, con un azimut de trescientos diez grados, once minutos, cuarenta y un segundos, una distancia de dos metros con cuarenta y nueve centímetros. COLINDANDO CON SÉPTIMA CALLE de la estación cinco al punto observado uno, con un azimut de trescientos cuarenta y tres grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y dos segundos, una distancia de diecisiete metros con noventa y nueve centímetros. LI-MITACIONES: Esta finca goza de las servidumbres de paso, circulación peatonal y vehícular, como se expresa en la tercera inscripción de dere-chos reales de la finca número nueve mil setecientos noventa y nueve, folio doscientos noventa y nueve, libro veinte E de Sacatepéquez; también goza de las servidumbres de conducción de agua potable, de alcantarilla-do de agua servida, de drenaje de agua pluvial, de conducción de energía eléctrica y conducción de señales de comunicación de bajo voltaje. Esta finca y las fincas números cuatro mil quinientos veintidós a la cuatro mil setecientos doce, folios del veintiuno al doscientos doce, todas del libro treinta E de Sacatepéquez se constituye en favor de la finca número nue-ve mil setecientos noventa y nueve, folio doscientos noventa y nueve, libro veinte E de Sacatepéquez una servidumbre de Luces y Vista. Por último, está finca esta sometida a la constitución del CONDOMINIO BELLA VISTA NORTE y establecimiento del reglamento para su administración. ANO-TACIONES PREVENTIVAS: inscripción Letra A: Sobre está finca pesa embargo precautorio ordenado por el Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil del departamento de Guatemala, en resolución fechada veintinueve de Mayo del año dos mil trece, dictada dentro del proceso identificado con el número mil noventa y ocho guión dos mil trece guión mil ciento ochenta y dos. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción número uno, cancelada. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: La que ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. Esta ejecución es seguida por: BAN-CO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su mandataria especial judicial con representación María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de la cantidad de QUINIENTOS UN MIL QUINIENTOS SESENTA Y CINCO QUETZALES CON SESENTA Y TRES CENTAVOS, (Q.501,565.63) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesa-les, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publi-cación. El presente edicto se hace con base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, ocho de Abril del año dos mil quince. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Abogada Lissette Noemi Hernández Galindo. 36403 17, 24, 30 abril 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUCION VIA APREMIO 4071-2014 oficial 3º. notificador 3º. Este Juzgado señalo audiencia el día SEIS DE MAYO DE DOS MIL QUINCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos Reales del inmueble registrado en el Registro General de la Propiedad bajo el NÚMERO CIENTO

NOVENTA Y TRES, FOLIO CIENTO NOVENTA Y TRES, DEL LIBRO DOS MIL SEISCIENTOS TREINTA DEL DEPARTAMENTO DE GUATE-MALA, ubicado en LOTIFICACIÓN LA RANCHERÍA, ALDEA BARCE-NAS, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, con extensión de doscientos siete punto mil metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: ocho punto ochenta metros con camino de lugar; AL ORIENTE: veintidós punto cuarenta y cinco metros con Melida Angelica Sian Barrios; AL SUR: nueve punto sesenta y cinco metros con finca matriz; AL PONIENTE: veintidós punto cuarenta y cinco metros con Adelaida Sian Barrios. Al inmueble anteriormente descrito le aparecen inscritos Servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica y el GRAVAMEN HIPOTECARIO inscrito en el Re-gistro General de la Propiedad de Zona Central, que es el que motiva la presente Ejecución en Vía de Apremio promovida por A.P.E. INVERSIO-NES, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su ADMINISTRADOR ÚNICO Y REPRESENTANTE LEGAL ARCENIO PEREZ ESCOBAR, para obtener el pago de la cantidad de QUINCE MIL QUETZALES (Q.15,000.00), más in-tereses acumulados, interese moratorios y costas procesales, no teniendo el inmueble descrito más gravámenes, limitaciones ni anotaciones que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran como base el capital re-clamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo, del Municipio de Villa Nueva, del Departamento de Guatemala, trece de abril de dos mil quince. LIC. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VI-LLATORO. Secretario.36406 17, 24, 30 abril 2105

EDICTO DE REMATE

EVA 01048-2013-00799. OF. 2°. Este Juzgado señaló audiencia para el día CATORCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL QUINCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número CIENTO SESENTA Y SIETE (167), folio CIENTO SESENTA Y SIETE (167) del libro DOS MIL QUINIENTOS

OCHENTA Y OCHO (2588) de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: finca rústica ubicada en terreno en el kilómetro doce Antigua carretera a El Salvador, Puerta Parada, aldea Nueva Concepción del mu-nicipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con área actual de 5203.05 Mts2, con las colindancias siguientes: SUR: empezando del punto uno ubicado en el extremo sur-oriente del inmueble, esquinero, formado por antigua carretera a El Salvador y la propiedad de Sergio Ale-jandro Castro Vettorazzi, Cesare Arturo Attili Yanes y Ana Patricia Castro Vettorazzi de Attili, y dirigiendo la descripción hacia el poniente, al punto dos, mide quince metros y cuarenta y tres centímetros; del punto dos al punto tres mide veintisiete metros y cuarenta centímetros; del punto tres al punto cuatro mide dieciocho metros y cuarenta y cinco centímetros; del punto cuatro al punto cinco mide cuatro metros y ochenta y un centíme-tros; del punto cinco al punto seis, mide siete metros y cinco centímetros;

y colinda en todo este rumbo con finca Magandy o Buena Vista, de herde-ros de Carlos Zachrison, carretera antigua a el Salvador de por medio; al SUR PONIENTE: mide del punto seis al punto siete, mide cinco metros y ochenta y cuatro centímetros; del punto siete al punto ocho, mide seis me-tros y noventa y cuatro centímetros; del punto ocho al punto nueve, mide seis metros y doce centímetros; del punto nueve al punto diez, mide vein-tidós metros y noventa y seis centímetros; del punto diez al punto once, mide veintitrés metros y ochenta y un centímetros; del punto once al punto doce, mide un metro y ochenta y seis centímetros; del punto doce al punto trece, mide noventa y cinco centímetros; del punto trece al punto catorce, mide dos metros y setenta y seis centímetros; del punto catorce al punto quince, mide tres metros y cuarenta y tres centímetros, colinda en todo este rumbo con finca La Plata de Arturo Quevedo y condueños, carretera antigua a El Salvador de por medio; AL PONIENTE: mide del punto quince al punto dieciséis tres metros sesenta y cuatro centímetros; del punto die-ciséis al punto diecisiete, mide cuatro metros setenta y tres centímetros, colinda con en este rumbo con la misma finca La Plata, carretera antigua a El Salvador de por medio; AL NORTE: mide del punto diecisiete al punto dieciocho, nueve metros y sesenta y cuatro centímetros; del punto dieciocho al punto diecinueve, mide trece metros y noventa y nueve centí-metros; del punto diecinueve al punto veinte, mide siete metros y setenta y tres centímetros; del punto veinte al punto veintiuno, mide siete metros sesenta centímetros; del punto veintiuno al punto veintidós, mide cuarenta y dos metros y noventa y nueve centímetros; del punto veintidós al punto veintitrés, mide nueve metros y ochenta y dos centímetros; del punto vein-titrés al punto veinticuatro, mide nueve metros y setenta y cinco centíme-tros; del punto veinticuatro al punto veinticinco, mide trece metros sesenta y cinco centímetros; y colinda en todo este rumbo, con colonia Nueva Concepción, carretera antigua a El Salvador de por medio; y al ORIENTE: mide del punto veinticinco al punto veintiséis, catorce metros y cincuenta y seis centímetros, dobla con dirección al oriente y del punto veintiséis al punto veintisiete, mide cinco metros cuarenta y tres centímetros, colinda con finca Los Tilos, dobla nuevamente con dirección al sur, y mide del punto veintisiete al punto número uno en donde empezó a describirse el polígono, veintiocho metros y dieciséis centímetros y colinda con Sergio Alejandro Castro Vettorazzi, Cesare Arturo Attili Yanes y Ana Patricia Cas-tro Vettorazzi de Attili, propiedad de Natividad Salmeron Contreras. Según inscripción de Derechos Reales de Dominio número siete, el ejecutado por Q. 20,000.00 compró esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS VIGENTES: LETRA C: Natividad Salmeron Contreras, anterior propietario de ésta finca la anota de inmovilización de conformidad con el Decreto No. 62-97 del Congreso de la República, por un plazo de dos años. LETRA F: El Juez del Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del de-partamento de Guatemala en resolución de fecha ocho de mayo del año dos mil siete dictada dentro del Amparo 15-2007, Of. 1°., promovido por el señor Natividad Salmeron Contreras en contra del Registrador General de la Propiedad de la Zona Central, ordenó inmovilizar provisionalmente esta finca hasta nueva orden de ese órgano jurisdiccional constituido en tribu-nal de amparo. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por JUAN FRANCISCO SOLIS ROJAS, para obtener el pago de CUATROCIENTOS MIL QUET-ZALES (Q. 400,000.00). Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado. El presente edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registrador General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publi-cación, Guatemala, trece de abril del año dos mil quince. Secretaría del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licda. LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO, SECRETARIA.36413 17, 24, 30 abril 2015

EDICTO DE REMATE

Proceso de Ejecución Vía de Apremio No. 08003-2014-00379 Of. 4ª. Este Juzgado señalo audiencia del día 30-04-2,015 a las 10:00 horas, para el Remate en pública subasta de las tres fincas urbanas inscritas en el Segundo Registro de la Propiedad

con sede en la ciudad de Quetzaltenango que se identifican: a) Finca con el número: 7,442 folio 442 del libro 35 E del departamento de Huehuete-nango ubicada en el Cantón San José de la zona 5 del municipio y depar-tamento de Huehuetenango, con un área de 204 Mts.2 mide y linda: Nor-te: 17 metros con Elsa Priscilla Alvarez; Sur: 17 metros con Elsa Priscilla Alvarez; Oriente: 12 metros con calle de por medio de 6 metros de ancho; Poniente: 12 metros con Gilberto Herrera, finca que soporta una servi-dumbre de paso. b) Finca con el número 7,445 folio 445 del libro 35 E del departamento de Huehuetenango, ubicada en el Cantón San José de la zona 5 del municipio y departamento de Huehuetenango, con un área de 204 Mts.2 mide y linda: Norte: 17 metros con finca matriz; Sur: 17 metros con Elsa Priscilla Alvarez; Oriente: 12 metros con calle de por medio de 6 metros de ancho; Poniente: 12 metros con Gilberto Herrera, finca que so-porta una servidumbre de paso; y c) Finca con el número 7,439 folio 439 del libro 35 E del departamento de Huehuetenango, ubicada en el Cantón San José de la zona 5 del municipio y departamento de Huehuetenango, con un área de 204 Mts.2 mide y linda: Norte: 17 metros con Elsa Priscilla Alvarez; Sur: 17 metros con calle de por medio de 6 metros de ancho; Oriente: 12 metros con calle de por medio de 6 metros de ancho; Ponien-te: 12 metros con Gilberto Herrera, finca que soporta una servidumbre de paso. Las hipotecas ocupan el segundo lugar a favor del ejecutante según razones de fechas 06-7-2011. Tomando como base el saldo del capital que asciende a Q.257,620.45 más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Representante Legal Titular y Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada (COSAMI R.L.). Efectos legales, publíquese. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 12-03-2015. Licda. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria.36443 20, 24, 27 abril 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01162-2014-01203 Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día CINCO DE MAYO DE DOS MIL QUINCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como finca número NUEVE MIL

Viene de la página anterior...

Pasa a la siguiente página...

EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Y LA EMPRESA

Grupo Oróbica Sociedad Anónima

AVISO PUBLICO

ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

Tipo o Categoría del Proyecto: Construcción

Nombre del Proyecto: DUE CORPORATIVO

Ubicación: 4 avenida 16-61 zona 10

Municipio: Guatemala

Departamento: Guatemala

Nombre del ConsultorAmbiental que lo elaboró: Frances Recari Fernández

Número de RegistroMARN del Consultor Ambiental: No.169

Este estudio estará a disposición del público para consulta, observaciones y/ocomentarios por 20 días hábiles.

De: 05 mayo 2015

A: 01 junio 2015

Horario de consulta: 8:00 A 16:30

Lugar donde se localizael estudio para consulta: 20 CALLE 28-58 ZONA 10

Teléfonos: 24230500

www.marn.gob.gt

36674 24 abril 2015

AVISOS LEGALES Guatemala, 24 De aBRIl De 2015 / PáGIna 17

CIENTO NOVENTA Y SIETE (9197), folio CIENTO NOVENTA Y SIETE (197), del libro DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE E (299E) de GUA-TEMALA, finca urbana consistente en LOTE NUMERO DIECISEIS (16) DE LA MANZANA H GUIÓN DOS DE LA LOTIFICACION PINARES DEL NORTE, ZONA DIECIOCHO (18), ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ochenta y nueve punto dos mil quinientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: Una distancia de cinco metros con diez centímetros que va de la estación cero a la uno con azimut de ciento cuarenta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote once, SUR: Una distancia de cinco metros con diez centímetros que va de la estación dos a la tres, con azimut de trescientos veinte grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con sexta calle “A, ESTE: una distancia de diecisiete metros con cincuenta centíme-tros que va de la estación uno a la dos con azimut de doscientos treinta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote diecisiete, OESTE: Una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros que va de la estación tres a la cero con azimut de cincuenta grados, veintiocho minutos once segundos, colindante con lote quince. .Inscripción número dos: La parte ejecutada por compra es dueña de esta finca. LIMITACIO-NES: Ninguna .ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECA-RIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SESENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTA-VOS (Q.163,949.33) en concepto de capital, más intereses, recargos por mora y otros gastos establecidos contractualmente y costas procesales. Se aceptarán las posturas para el día del remate que cubran el capital reclamado más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinti-cuatro de marzo del dos mil quince. JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. SECRETARIO. 36542 22, 24, 28 abril 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 01164-2012-00563 Oficial 3°. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTIO-CHO DE ABRIL DE DOS MIL QUINCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca seis mil seiscientos seis, Folio ciento seis, Libro treinta

y cuatro E de Guatemala, que consiste en: DERECHOS REALES. INS-CRIPCIÓN NÚMERO UNO: finca rústica consistente en Lote noventa y siete del proyecto denominado LOTIFICACION CAÑADAS DE PETA-PA, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de noventa y seis metros cuadrados. Medidas y colindan-

cias: AL NORTE: seis punto cero cero metros con Calle “D”, AL SUR: tres punto setecientos cincuenta y nueve metros, con lote número ochenta y uno, y dos punto doscientos cuarenta y un metros con lote número ochenta que se desmembra de la finca matriz, AL ESTE: die-ciséis punto cero cero metros lote noventa y ocho, que se desmembra de la finca matriz, AL OESTE: dieciséis punto cero cero metros, con lote noventa y seis que se desmembra de la finca matriz, - - -. INMO-BILIARIA EL BARRIO SOCIEDAD ANONIMA propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca ciento diez Folio ciento diez Libro tres mil catorce de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚME-RO DOS: Los ejecutados por el precio de ciento cuatro mil quinientos quetzales compró a Inmobiliaria El Barrio Sociedad Anónima esta finca. LIMITACIONES: ninguna. ANOTACIONES ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, la cual es promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Repre-sentación Abogado MARIO ANTONIO CARRILLO MAZARIEGOS, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO VEINTIDOS MIL SETE-CIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON VEINTIDOS CEN-TAVOS, más intereses, seguros, fianza, recargos por mora y costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, seguros, fianzas, recar-gos por mora y costas procesales. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el veintiseis de marzo de dos mil quince. Licda. Sheny Marisol Ramírez Velásquez, SECRE-TARIA, JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, sexta avenida A doce guión cincuenta y siete zona nueve de esta ciudad capital. 36543 22, 23, 24 abril 2015

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo No. 15003-2014-00134 Of. 1°. GILDA LUCRECIA ESTRADA ESTRADA, avisa de remate de bien inmueble embar-gado a favor de la ejecutante, ubicado en Barrio San Miguel del municipio de Cubulco del departamento de Baja Verapaz, medi-das y colindancias: NORTE: 10.00 metros, con Juan Velásquez;

SUR: 10.00 metros, con Demecio Mejía; ORIENTE: 08.00 metros, con Marcela Rodríguez, calle de por medio de tres metros de ancho; PONIEN-TE: 10.00 metros, con Juan Velásquez Camajá. Carece de inscripción registral y de matrícula fiscal. Precio base remate: Q.42,828.93. En autos carecen de más datos. Se señaló audiencia para el CATORCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL QUINCE A LAS NUEVE HORAS, para los efectos del remate. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, BAJA VERAPAZ; EL QUINCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL QUINCE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO.36604 24, 30 abril / 8 mayo 2015

EDICTO DE REMATE

ORAL DIVISIÓN COSA COMÚN No.01094-2013-00176/of.3ro. Este Juzgado señala audiencia en su sede para el 14-05-2015, a las 9:45 horas, para el REMATE DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA del bien inmueble consistente en casa particular de dos niveles ubicada en 4ta.calle B 11-50, Colonia Santa

Mónica Z.2 de Mixco, Guatemala, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como: FINCA 13401 FOLIO 201 LIBRO 1385 de GUATEMALA, con un área neta de 160.00 m2 de Medidas y Colindancias: NORTE: lote 175 y 5a.calle SUR: lote 200 PONIENTE: lote 199 ORIENTE: lote 202 y 203, promovido por CARLOS ENRIQUE DIAZ PEÑA. Se hace constar que tiene 01 Anotación Preventiva identificada como Inscripción Letra “F” en el Registro General de la Propiedad consis-tente en embargo precautorio sobre el 50% de esta finca dentro del juicio No.00198-2010-566/Not.4to. promovido por Carlos Ovidio Acevedo Navas en contra de Reina de María Díaz Miguel, decretado por el Juez de Prime-ra Instancia de Familia del Municipio de Mixco, departamento de Guate-mala. El precio base del remate es de Q.514,640.00. Se aceptan posturas que cubran hasta en un 70% del precio base. Efectos de ley, publíquese. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DE MIXCO, GUATEMALA. Mixco, 31-03-2015.- LICDA. CARMEN CARO-LINA DE LEON MUÑOZ SECRETARIA.36625 24, 30 abril / 8 mayo 2015

EDICTO

VOLUNTARIO DE CONVERSION DE ACCIONES 01041-2015-00220 OF. 3° ALVARO DE LA HOZ AGUIRRE promueven en este Juzgado diligencias voluntarias de CONVERSION DE ACCIONES AL PORTADOR A ACCIONES NOMINATIVAS de la entidad AGROINDUSTRIAS ABIA, SOCIEDAD ANÓNIMA, y de

conformidad con el artículo 129 del Código de Comercio se hace la pre-sente publicación a efecto que si alguien tiene alguna oposición a dicha conversión lo manifieste en este juzgado en el plazo y de conformidad con la ley. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, Guatemala veintisiete de marzo de dos mil quince. Licda. Luisa Marilú Aguilar Alfaro. Secretaria.36211 10, 17, 24 abril 2015

EDICTO

VOLUNTARIO CONVERSIÓN DE ACCIONES No. 01094-2014-00608/Of.4°Not.2° ALBERTO DAVID COHEN MORY, solicita ante este juzgado en calidad de Gerente General y Represen-tante Legal de la entidad CENTRO DE DIÁLISIS, SOCIEDAD ANÓNIMA, la conversión de 5,000,000 de acciones al portador

Viene de la página anterior...

Pasa a la siguiente página...

36343 13, 24 abril 2015 36344 13, 24 abril 2015

AVISOS LEGALESPáGIna 18 / Guatemala, 24 De aBRIl De 2015

con valor de Q.5.00 cada una de la misma clase, por nominativas. Se pue-de formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Y para los efectos legales, publíquese. Licda. Carmen Carolina De León Muñoz, Sria. del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Mix-co, Departamento de Guatemala. Mixco, 13/04/2015. Secretaria Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo Mixco. 36619 24, 30 abril / 8 mayo 2015

EDICTO

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: SANDRA MARIT-ZA COJON SUY. De conformidad con los artículos 10 y 11 del Reglamento para la prestación del Servicio público de Transpor-te Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial

Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, y sus reformas, solicita Licencia de Transporte extraurbano de pa-sajeros por carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA AGUA ESCONDIDA DEL MUNI-CIPIO DE SAN ANTONIO PALOPO DEL DEPARTAMENTO DE SOLOLA, A MERCADO DE MAYOREO DEL MUNICIPIO DE SOLOLA DEL DEPAR-TAMENTO DE SOLOLA, VIA: ALDEA GODINEZ, ALDEA LAS CRUCES, ALDEA XEJUYU, SAN ANDRES SEMETABAJ, PANAJACHEL Y VICE-VERSA, HORARIOS: SALE DE ALDEA AGUA ESCONDIDA A LAS: 06:30 , 10:30 y 16.00 HORAS Y SALE DE MERCADO DE MAYOREO SOLOLA A LAS: 08:30, 12:30 y 18:00 HORAS. Y PARA LOS EFECTOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATE-MALA EL NUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL QUINCE. EXP. 380/2015. Of. 9no. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección Gene-ral de Transportes CIV.36363 16, 24 abril 2015

EDICTO

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: FRANCISCO LUIS GONZALEZ CASTAÑEDA. De conformidad con los Ar-tículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera

y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agricola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012 y sus reformas, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera, para operar en servicio DIARIO con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta: DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO SOLOMA DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO A EL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, VIA: SAN JUAN IXCOY,

PAQUIX, CHIANTLA Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE SAN PE-DRO SOLOMA A LAS: 11:30 HORAS Y SALE DE HUEHUETENANGO A LAS 17:00 HORAS. Y PARA LOS EFECTOS LEGALES, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL OCHO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL QUINCE. EXP. 554/2015. Of. 9no. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV.36404 17, 24 abril 2015

EDICTO

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: JORGE EDUAR-DO MURALLES ORTIZ. De conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transportes Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio

Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012 y sus reformas, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO con UN VEHI-CULO de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE SAN PEDRO AYAMPUC DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A: TERMINAL DE BUSES ZONA 6, LA PARROQUIA DE LA CUIDAD DE GUATEMALA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VIA: COLONIA VILLAS DE SAN PEDRO, LA LEYENDA, SAN LUIS, LO DE REYES, LA LABOR, MARAVI-LLAS, LA LAGUNA, ROSARIO Y COLONIA MAYA. HORARIOS: SALE DE SAN PEDRO AYAMPUC DESDE LAS; 05:30, HASTA LAS 20:30 HORAS, CASA 5 MINUTOS CONFORME TURNOS ROTATIVOS, ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. SALE DE TERMINAL DE BUSES ZONA 6, LA PARROQUIA DE LA CIUDAD DE GUATEMALA DESDE LAS: 05:00 HASTA LAS 20:30 HORAS, CADA 5 MINUTOS CONFORME TURNOS ROTATIVOS, ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANS-PORTISTAS. HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 18 de marzo del año 2015. EXP. 1568-2010. OF. 6º- Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV36602 24, 30 abril 2015

EDICTO

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: SERGIO DE JESUS MURALLES ORTIZ. De conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio

Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012 y sus reformas, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO con UN VEHI-CULO de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE SAN PEDRO

AYAMPUC DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: TERMNAL DE BUSES ZONA 6, LA PARROQUIA DE LA CUIDAD DE GUATEMALA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VIA: COLONIA VILLAS DE SAN PEDRO, LA LEYENDA, SAN LUIS, LO DE REYES, LA LABOR, MARAVI-LLAS, LA LAGUNA, ROSARIO Y COLONIA MAYA. HORARIOS: SALE DE SAN PEDRO AYAMPUC DESDE LAS: 05:30, HASTA LAS 20:30 HORAS, CASA 5 MINUTOS CONFORME TURNOS ROTATIVOS, ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS, SALE DE TERMINAL DE BUSES ZONA 6, LA PARROQUIA DE LA CUIDAD DE GUATEMALA DESDE LAS: 05:00 HASTA LAS 20:30 HORAS, CADA 5 MINUTOS CONFORME TURNOS ROTATIVOS, ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANS-PORTISTAS. HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 18 de marzo del año 2015. EXP. 1567-2010. OF. 6º- Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV.36603 24, 30 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JONHATAN JAVIER URÍZAR LEAL solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de SOFIA MARCELA URÍZAR LEAL, Pre-sentar oposición en la 5a. Ave. 10-68, Zona 1 Oficina. 301, piso 3 Edificio Helvetia, Guatemala, once de abril de 2015. Lic. David Ernesto Sánchez Recinos, Abogado y Notario. Col. 14755.

Tel. 4564-8074.36622 24 abril / 8, 22 mayo 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

OTILIA DEL CARMEN DEL CID DEL CID, solicita cambio de su nombre POR OTILIA DEL CARMEN DEL CID SO-LARES. Quienes se consideren afectados preséntense a esta oficina notarial en la novena calle dos guion veintiséis zona uno, Nueva Santa Rosa, Santa Rosa. Nueva Santa Rosa 08 de abril

de 2015 ROSELIA SALAZAR ALVAREZ, Abogada y Notaria, Colegiado 16932.36628 24 abril / 8, 22 mayo 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina jurídica, 2ª Calle 2ª y 3ª Av. Zona 1, acudió SANTOS LEÓN CHIJAL a solicitar cambio de nombre por el de SAN-DRA ADIRA LEÓN CHIJAL. Pueden formular oposición los perjudicados. Santa Cruz del Quiche, El Quiché, 20/04/2,015. Lic. Miguel de Jesús Morales León, Notario. Colegiado

13,222.36667 24 abril / 8, 22 mayo 2015

Viene de la página anterior...

CONVOCATORIA“Duke Energy Guatemala y CompañíaSociedad en Comandita por Acciones”

El Consejo de Administración, de conformidad con el pacto social y lo dispuesto por el Código de Comercio, convoca a

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS,la cual se llevará a cabo en la forma siguiente:

LUGAR: 5a. Avenida 5-55 zona 14 de esta ciudad, “Euro Plaza World Business Center”, Torre Tres, 12° nivel, Oficina 1201-1206

FECHA: 19 de mayo de 2015HORA: 10:00 horasAGENDA: -Conocer y resolver acerca de la propuesta de ampliar el capital de la

sociedad. -Conocer y resolver acerca de la forma en que se suscribirá y pagará el

aumento de capital propuesto. -Conocer y resolver acerca de la modificación del pacto social en caso

sea aprobado el aumento de capital.

REQUISITOS: Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones con derecho a voto clase “A” y clase “B” que aparezcan inscritos en el Libro de Registro de Acciones, 5 días antes de su celebración. Si a la hora señalada para el inicio de la Asamblea no hubiere quórum, la misma se llevará a cabo 1 hora después en la misma fecha y lugar señalados.

Guatemala, 21 de abril del 2015.

36656 23, 24 abril 2015

EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DE PARTIDO POLITICO CIUDADANOS ACTIVOS DE FORMACION ELECTORAL “CAFÉ” CONFORME A LO ESTABLECIO EN EL ARTICULO 27 DE LA LEY ELECTORAL Y DE PARTIDOS POLITICOS Y 28 DE SU REGLAMENTO Y SUS ESTATUTOS, EN SESION CELEBRADA EL DIA MIERCOLES VEINTIDOS DE ABRIL DE DOS MIL QUINCE ACORDO

1- Informar a los todos los delegados municipales electos en sus correspondientes asambleas municipales a celebrar Asamblea Nacional la cual se realizara el día domingo veinticuatro de mayo de dos mil quince a las diez horas en Casa Ariana Avenida Reforma y 11 Calle esquina Zona 10 Ciudad de Guatemala donde de conocerán los puntos de agenda que se publicaron en la Convocatoria original de fecha 19 de febrero de 2015.

Licda. Dagma Dinorah Cabrera Vargas Secretaria General Nacional

36720 24 abril 2015

REPUESTOS AUTOTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA

El Consejo de Administración de la entidad REPUESTOS AUTOTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA convoca a sus accionistas a la Asamblea General Ordinara Anual a celebrarse el día martes 19 de mayo del año 2015, a las 11:00 horas en la sede de la sociedad ubicada en la veintinueve calle cinco guión noventa de la zona doce de esta ciudad capital, Colonia El Carmen, departamento de Guatemala. Si el día señalado no hubiese el quórum necesario para la celebración de la Asamblea, la misma se llevará a cabo a la misma hora y lugar al día hábil inmediato siguiente, sin necesidad de nueva convocatoria con los accionistas que concurran, siempre que estén presentes como mínimo el treinta y cinco por ciento (35%) de las acciones con derecho a voto. Podrán asistir a la Asamblea, por sí o por medio de representantes acreditados, los titulares de las acciones nominativas que aparezcan inscritos en el Libro de Registro de Acciones de la sociedad cinco días antes de la fecha de la celebración de la Asamblea.

Guatemala, 21 de abril de 2015.

36618 23, 24 abril 2015

AVISOS LEGALES Guatemala, 24 De aBRIl De 2015 / PáGIna 19

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD IMPACTOS COMERCIALES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LI-QUIDACION) CON REGISTRO 22461 FOLIO 61 LIBRO 98 DE

SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: IM-PACTOS COMERCIALES, S.A. BALANCE GENERAL (FINAL). AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). AC-TIVO. CIRCULANTE 763,138.93. CAJA Y BANCOS 2,468.67. CUENTAS POR COBRAR Y LIQUIDAR 760,670.26. TOTAL ACTIVO 763,138.93. PA-SIVO. CIRCULANTE 376,816.89. CUENTAS POR PAGAR Y LIQUIDAR 376,816.89. CAPITAL 386,322.04. PAGADO 300,000.00. SUPERAVIT Y RESERVAS 85,825.04. RESULTADO DEL EJERCICIO 497.00. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 763,138.93. GUATEMALA, 31 DE DICIEMBRE DEL 2014. F) ILEGIBLE. LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL. SARA DALILA CARDENAS REYES. F) ILEGIBLE. CONTADOR. SARA DALILA CARDENAS REYES. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 81239076 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014 DE LA EMPRESA IMPACTOS COMERCIALES, S.A. MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA REFERIDA EMPRESA EN LA FECHA INDICADA POR CORRESPONDER EL MISMO A LAS OPERACIONES ASENTADAS EN SUS REGISTROS DE CONFORMIDAD CON PRINCIPIOS DE CON-TABILIDA GENERALMENTE ACEPTADOS. F) ILEGIBLE. CONTADOR. SARA DALILA CARDENAS REYES. Y APARECE EN EL SELLO QUE SE LEE: SARA DALILA CARDENAS REYES. PERITO CONTADOR REG. No. 8123907-6. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 28 DE MAYO DE 2015 A LAS 11:00 HORAS EN 13, CALLE 3-40 ZONA 10, EDIFICIO AT-LANTIS NIVEL 16, OFICINA 1,601, CIUDAD DE GUATEMALA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUA-TEMALA 15 DE ABRIL DE 2015. EXP. 6209-1992.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República.36630 24, 30 abril / 8 mayo 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01043-2014-00854. Of. 1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día TRECE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL QUINCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en Pública subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la

Zona Central, de la siguiente manera: A) Finca Número cuatro mil ochocientos tres (4803), folio trescientos tres (303) Libro setecientos noventa E (790E) de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INS-CRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en Lote numero ocho (8) del Sector “H” del Condominio Casa Florentina ubicada en diago-nal tres (Avenida del Ferrocarril) cero ocho guión cincuenta y cuatro inte-rior, zona diecisiete, ubicada en el Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, de 93.155000 mts2. Medidas y Colindancias: De la esta-ción cero (0) al punto de observación uno (1) , un azimut de doscientos cincuenta tres grados (253°), dieciséis minutos (16’), veintidós segundos (22”), con una distancia recta de seis punto cero diez metros (6.010 M.), colindando con lote cinco y lote once. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de trescientos cuarenta y tres grados (343°), dieciséis minutos (16’), veintidós segundos (22”), con una distancia recta de quince punto quinientos metros (15.500 M.), colindando con lote nueve. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de setenta y tres grados (73°), dieciséis minutos (16’), veintidós segundos (22”), con una distancia recta de seis punto cero diez metros (6.010 M.), colindando con cuarta calle. De la estación tres (3) al punto de observa-

ción cero (0), un azimut de ciento sesenta y tres grados (163°), dieciséis minutos (16’), veintidós segundos (22”), con una distancia recta de quince punto quinientos metros (15.500 M.), colindando con lote siete. La entidad Desarrollos Florentina, Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 51975, folio 97, libro 982 de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚME-RO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) 10 y 11 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de Conducción de energía eléctrica que soporta y servidumbre de paso vehicular y peatonal que goza. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES : Esta finca que soporta la servidumbre de uso y construcción que gozan las fincas números 42487, folio 44, libro 663 de Guatemala y la finca 51975 folio 97 libro 982 de Guatemala. El objeto de la presente servidum-bre es establecer una limitante sobre el área afecta según la descripción que para cada lote se hace según la literal A que antecede, de conformi-dad con la cual, el propietario del predio sirviente estará obligado a cum-plir con lo siguiente: I- En el caso del área afecta por la servidumbre que corresponde a la ubicación de muros traseros de cada lote, con colindan-cia entre sí en la parte trasera, debe entenderse y respetarse la “mediane-ría existente”, todo de conformidad con las normas que para el efecto es-tablece el código civil. El propietario de un predio sirviente estará obligado a destinar y respetar siempre, la ubicación del “muro medianero” que se-para la parte trasera de su predio sirviente con el muro trasero del lote con el cual colinda. En virtud de la medianería existente entre dos lotes colin-dantes entre sí en fondo con fondo, deben sus propietarios mantener por su cuenta el muro medianero con una altura mínima de dos punto cin-cuenta metros, hasta una máxima de tres metros. Cualquier ampliación que los propietarios de los predios sirvientes quieran llevar a cabo, con-templando la utilización del muro medianero, forzosamente obliga al pro-pietario que desea construir, a llevar a cabo las obras encaminadas a re-forzar el muro medianero debiendo llegar a un acuerdo con el vecino, de la forma, modo y tiempo en que se deben llevar a cabo los trabajos, sin menoscabo de los derechos que también puedan interesar al vecino con quien se comparte la medianería. En caso los propietarios de los predios sirvientes decidan quitar el muro medianero (poniendo fin a la medianería) y construir cada uno sus muros traseros dentro de los límites de su inmue-ble, cada uno deberá agregar un ancho igual de separación (uno punto cincuenta centímetros de ancho) para hacer un total de tres punto cero centímetros de ancho de junta de dilatación entre pared y pared. Los mu-ros traseros de los predios sirvientes, deben tener una altura de dos punto cincuenta metros, y en ningún caso será permitida la ubicación de puer-tas, ventanas o cualquier tipo de abertura. II.- En el caso de área afectada por la servidumbre que corresponda a la ubicación de muros laterales, será obligación del propietario de los predios sirviente destinar dicha área para llevar a cabo por su cuenta, la construcción de un muro perimetral con una altura de dos punto cincuenta metros. En todo caso en que los muros perimetrales de los lotes que dan hacia el exterior del condominio llegaren a faltar por cualquier motivo, o se deterioraran de forma tal que sea necesario implementar un nuevo muro perimetral dentro de los pre-dios sirvientes, los propietarios de estos predios sirvientes deberán imple-mentar sus muros perimetrales sobre el área afecta por la servidumbre dentro de un plazo no mayor a diez días contados a partir de la fecha en que sean requeridos por los propietarios de los predios dominantes para el efecto. En caso de que la persona propietaria de los predios sirvientes le sea imposible por cualquier causa, cumplir con la obligación correspon-diente dentro del plazo citado, dicho incumplimiento faculta desde ya a la entidad SERPAGUA, SOCIEDAD ANÓNIMA y/o a LA JUNTA DIRECTIVA, según el caso, para que como encargados de la administración y de la prestación de los servicios residenciales dentro del condominio, lleven a cabo la construcción en el lugar afecto por la servidumbre y carguen el monto del gasto, a la cuenta que por servicios le correspondan al predio sirviente donde se incurrió en el incumplimiento. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es una servidumbre voluntaria, perpetua, irrevo-cable, gratuita, y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que todos los predios sirvientes deberán respetar los términos de la pre-sente servidumbre en beneficio de la seguridad del Condominio. DERE-

CHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Esta fin-ca SOPORTA la servidumbre DE AREA VERDE, CONSTRUCCIÓN, USO Y VISTA. Que gozan las fincas 42487, folio 44 libro 663 de Guatemala, y finca 51975, folio 97, libro 982 de Guatemala. Se constituye sobre el área frontal de cada uno de los lotes la cual afecta tanto al primer nivel como al segundo nivel, con la variación de áreas tal y como se describe en la lite-ral A de la presente cláusula y de conformidad con cada uno de los planos denominados de “Constitución de Servidumbres” elaborados por el Inge-niero Ernesto Sagastume Monzón, colegiado número cinco mil trescientos veintisiete (327), los cuales se protocolizan en la cláusula quinta de la pre-sente escritura pública. La presente servidumbre establece para los pro-pietarios de los predios sirvientes, la siguientes limitantes: a.- AREA VER-DE: Según su descripción, el área afecta por la presente servidumbre en el primer nivel está limitada en cuanto al destino, siendo su propósito prin-cipal el mantener un área verde o jardín y áreas para estacionamiento de dos vehículos, pudiendo implementarse para el efecto, las carrileras nece-sarias para el acceso y egreso de los vehículos citados. Los propietarios de los predios sirvientes están obligados a mantener en buen estado el área verde en el área afecta por la presente servidumbre, área que no de-berá ser suprimida o descuidada, otorgando facultades a los propietarios del predio dominante para que lleven a cabo la jardinización, de dichas áreas si los propietarios de los predios sirvientes incumplen con dicha obli-gación, en el entendido que los costos que se generen por dicha labor de jardinización y/o mantenimiento, deberá ser agregada a la cuota mensual que por servicios residenciales genere la casa del infractor de la presente disposición. b- CONSTRUCCIÓN: El área afecta por la servidumbre, está limitada en cuanto a las construcciones que sobre ella pueden llevarse, limitantes que se describen de la siguiente forma: Primer Nivel: En aten-ción al destino de área verde de este nivel, no será permitida la construc-ción de ninguna obra, ya que ello es contrario al destino del área de la ser-vidumbre. En atención a lo expuesto, no será permitida la construcción de muros perimetrales o construcción de cualquier clase o materiales ni la instalación de rejas, verjas o barandas, así como tampoco será permitido cualquier tipo de edificación no descrito con la que se cambie el objeto del área relacionada, debiendo entenderse esta prohibición, extensiva a cual-quier otro tipo de construcción y no limitativa a los tipos de construcción que aquí se mencionan. Será permitida la instalación de balcones en las ventanas siempre y cuando se solicite y obtenga previa autorización se-gún lo que establece el Reglamento de Copropiedad de nominado Regla-mento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convi-vencia del CONDOMINIO CASA FLORENTINA. Los propietarios de los predios sirvientes no podrán variar el tipo de acabado, color y/o colores autorizados, los cuales en todo caso deben coincidir con los colores origi-nales de la construcción sobre los predios sirvientes (amarillo y Beige) o algún otro color que sea previamente aprobado por la propietaria del pre-dio dominante. En el segundo nivel de las casas afectas por la presente servidumbre y con las mismas limitantes y procedimientos establecidos para el primer nivel, será permitida la instalación de balcones. Si podrán llevarse a cabo trabajos de resane y pintura que en todo caso deben coin-cidir con las condiciones originales del inmueble. c- USO Y VISTA: Como complemento al destino de área verde, la presente servidumbre también limita al uso que los propietarios del predio sirviente le den al área afecta por la servidumbre, de conformidad con la cual el uso está restringido y no podrá ser alterado según su destino original (área verde y parqueo), áreas que deberán tener libre vista desde el exterior del inmueble, vista que no podrá ser limitada, restringida ni mucho menos eliminada. El área afecta por esta servidumbre permitir el libre acceso de las personas provenientes de las áreas comunes del condominio hasta la entrada principal de la casa construida sobre el predio sirviente, deben permanecer siempre visible el primer muro de construcción de cada casa (fachada). Sobre el área afec-tada y sobre la pared exterior de la casa será prohibido colocar lazos, col-gar ropa, alfombras, banderas, publicidad o cualquier otro objeto que afec-te, modifique o causen detrimento a la apariencia exterior y ornato del CONDOMINIO CASA FLORENTINA. Naturaleza (caracteres): La presente

Pasa a la siguiente página...

La Asociación Nacional de Peritos Agrónomos, denominada también Asociación de Peritos Agrónomos y Forestales -ANDEPA-

Convoca a sus asociados activos (asociados y al día en sus cuotas y pagos) a asamblea general ordinaria que se llevará a cabo el ocho de mayo de dos mil quince a las diez horas en la tercera avenida final y treinta y seis calle veinte guión cero dos, zona dos Finca El Zapote, Ciudad de Guatemala, para tratar lo relativo a la elección de los órganos permanentes de la Asociación y a lo establecido en los estatutos. Los asociados activos para ingresar y participar con voz y voto a la asamblea deben contar con una credencial de asociado activo, que se expedirá en la dirección señalada de ocho a doce horas el siete de mayo del año en curso. Si la fecha y hora señalada, no se reúne el quórum establecido en los estatutos, la sesión se llevará a cabo dos horas después con los asociados activos presentes. No se aceptan representaciones. Guatemala, noviembre de 2014. Lic. Héctor Manuel Vásquez Ruano. Presidente de la Junta Directiva.

36703 24 abril 2015

EDICTOA LA ESCRIBANÍA DE CÁMARA Y DE GOBIERNO Y SECCIÓN DE TIERRAS se presentó Víctor Tomas Olivero Arroyo, Gerente General y Representante Legal de la entidad Finca El Potrero, Sociedad ANÓNIMA, dentro del expediente de Denuncia de Excesos número tres mil setenta y siete (3,077), con el objeto de denunciar excesos en la finca rústica propiedad de su representada, inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número cinco mil noventa y ocho (5098), folio noventa y ocho (98) del libro ciento treinta y uno E (131E) de Sacatepéquez, en jurisdicción municipal de Ciudad Vieja, departamento de Sacatepéquez. En virtud de lo anterior, se hace la presente publicación, para aquellas personas que se consideren afectadas, procedan de conformidad con la ley. Guatemala, 29 de enero de dos mil quince.----------

Lic. Mylenne Yasmin Monzón Letona Lic. Julián García Alegría Escribana de Cámara y de Gobierno Secretario de Sección de Tierras y Jefe de la Sección de Tierras. Escribanía de Cámara y de Gobierno Ministerio de Gobernación.36626 24 abril / 8, 22 mayo 2015

AVISOS LEGALESPáGIna 20 / Guatemala, 24 De aBRIl De 2015

servidumbre es una servidumbre de carácter voluntaria, perpetua, irrevo-cable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que todos los predios sirvientes deberán respetar los términos de la pre-sente servidumbre en beneficio de la presentación y uniformidad del Con-dominio. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE CONDOMINIO Y USO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTAS que gozan las fincas números 42487, folio 44, libro 663 de Guatemala, y finca 51975, fo-lio 97, libro 982 de Guatemala. Esta servidumbre es la limitante que se es-tablece sobre la totalidad del área que corresponden a cada una de las fincas o Unidades Habitacionales que conforman el CONDOMINIO CASA FLORENTINA cuyo objeto consiste en lo siguiente: a. CONDOMINIO Y USO por ser parte y estar dentro del proyecto inmobiliario CONDOMINIO CASA FLORENTINA el destino que se le de a dichas fincas podrá ser úni-camente para VIVIENDA UNIFAMILIAR y el ejercicio del derecho de pro-piedad y uso sobre las unidades habitacionales que conforman el proyec-to, está limitado por las normas del Reglamento de Copropiedad denomi-nado Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del CONDOMINIO CASA FLORENTINA” contenido en la cláusula CUARTA de la presente escritura pública y por las disposiciones que de conformidad con dicho reglamento sean admitidas por el órgano competente, la transgresión de las servidumbres que por este acto se constituyen o lo relativo a las normas establecidas en el Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del CONDOMINIO CASA FLORENTINA” dará lugar a la imposición de sancio-nes económicas de conformidad con lo que para el efecto se establecen en el reglamento referido; sobre cada uno de los lotes que conforman el condominio, únicamente podrá desarrollarse la construcción de una Resi-dencia UNIFAMILIAR debiendo observar para el efecto, las disposiciones contenidas en el REGLAMENTO DE COPROPIEDAD DENOMINADO RE-GLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO CASA FLORENTINA” ya relacionado, en el cual se establece todo lo concerniente a procedi-mientos y limitantes existentes en relación a la construcción, uso y las ser-vidumbres que por este acto se constituyen por lo que no será permitido dentro de las UNIDADES HABITACIONALES, la construcción o funciona-miento de comercios de ningún tipo, así como tampoco la utilización de las mismas como iglesias, oficinas, servicios de Internet, computación, academias, talleres, bodegas o cualquier tipo de establecimiento de pres-tación de servicios. B. Contribución: en virtud de establecerse en el referi-do Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del “CONDOMINIO CASA FLORENTINA” que los dueños de los predios sirvientes deberán contribuir económicamente y en forma pro-porcional al número de unidades habitacionales construidas y habilitadas del “CONDOMINIO CASA FLORENTINA” para el mantenimiento de las áreas y servicios de uso común del mismo, dentro de la que se encuen-tran calles y áreas verdes, así como el pago de los servicios que se pres-ten en dichas áreas, tales como suministro de agua y energía eléctrica, pago que se les podrá exigir a los dueños de los predios sirvientes por ha-berse constituido la presente servidumbre tal y como lo establece el artí-culo setecientos cincuenta y tres (753) del Código Civil, Decreto-Ley Nu-mero ciento seis (106) del Jefe de Gobierno de la República Enrique Pe-ralta Azurdia; c. Construcción, los propietarios de los predios sirvientes de-ben previo a iniciar todo trabajo de construcción o ampliación de construc-ción, solicitar autorización a la entidad SERPAGUA, SOCIEDAD ANÓNI-MA o a la ADMINISTRACIÓN del condominio, para que ésta como cono-cedora de las características técnicas y sistema de construcción utilizadas en la elaboración de cada casa construida por la desarrolladora, así como las limitantes existentes de conformidad con el REGLAMENTO DE PRO-PIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVI-VENCIA DEL “CONDOMINIO CASA FLORENTINA” emita su dictamen aprobando, recomendando cambios o rechazando las construcciones o ampliaciones propuestas. Toda solicitud de construcción o ampliaciones debe ir acompañada de los planos respectivos y si ésta llena todos los re-quisitos se autorizará al propietario a gestionar la licencia municipal res-pectiva y cuando el propietario del predio sirviente cumpla con los requisi-tos relacionados en la presente servidumbre, será procedente la autoriza-ción a los encargados de la garita general de ingreso al CONDOMINIO CASA FLORENTINA para que permitan el ingreso de camiones con mate-riales necesarios para la realización de la obra. En todo caso está prohibi-da la construcción de tercer nivel, siendo permitido hasta un máximo de dos niveles, incluso para las ampliaciones que se hagan en el patio trase-ro de cada predio sirviente. Las construcciones que se lleven a cabo en el patio interior, deberán cumplir con los requisitos que establezca el regla-mento municipal que se encuentre vigente y si la construcción se hace en una casa con nivel diferente al del inmueble con que se colinda hacia par-te trasera, el propietario del predio sirviente que llevará a cabo la construc-ción, está obligado a hacer las obras que técnicamente sean necesarias para no afectar el inmueble del vecino. La aprobación de la entidad SER-PAGUA, SOCIEDAD ANÓNIMA, no exime al propietario del inmueble de su obligación de obtener la autorización municipal correspondiente. De las fachadas: La presente servidumbre de construcción permite únicamente dos estilos arquitectónicos en las fachadas siendo estos el que correspon-de a una casa tipo LAELIA y MISTRAL respectivamente. Ninguno de los dos tipos de casa autorizados podrá sufrir modificaciones en su fachada, estando obligados los propietarios de los predios sirvientes a respetar la presente estipulación en virtud de lo regulado en el artículo Setecientos cincuenta y tres (753) del Código Civil, Decreto ciento seis (106) del Jefe de Gobierno de la República. Enrique Peralta Azurdia. De los Colores, También consiste esta servidumbre en que el color de las paredes exterio-res de las casas de cada uno de los predios sirvientes que conforman el proyecto estará limitado en el sentido de que no será permitido cambiarle el color de las mismas ya que esto afectaría la vista, presentación y unifor-midad del Condominio, autorizándose únicamente los colores amarrillos y beige, colores que deberán ser aprobados por la entidad desarrolladora por sí o por medio de SERPAGUA, SOCIEDAD ANÓNIMA o por quien ejerca la Administración del Condominio según sea el caso, en conse-cuencia, en el exterior se deberá conservar el mismo color y tipo de aca-bado que el resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa; así mismo se limitan los predios sirvientes, siéndoles permitida la instalación de balcones en las ventas que deberán ser de color café y que deberán de contar con previa autorización de la desarrolladora por sí o por medio de SERPAGUA, SOCIEDAD ANÓNIMA o por quien ejerza la Administra-ción del Condominio según sea el caso, para no menoscabar la vista y or-

nato del condominio. D. LUCES Y VISTAS No será permitido el cambio de uso al área que originalmente se destine como parqueo interior por la DE-SARROLLADORA y no deberá de eliminarse desde el exterior, la libre vis-ta hacia el interior de la misma. Naturaleza (caracteres): La presente servi-dumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utili-dad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga a los predios dominantes únicamente, el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO referido y lo establecido en la presente servidumbre, de conformidad con los procedimientos establecidos. No otorgar pues, derecho alguno de uso físico. Así mismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquellos que está expresa-mente prohibido por el REGLAMENTO DE COPROPIEDAD denominado REGLAMENTO DE PROPIEDAD DEL CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO CASA FLORENTINA y las demás disposiciones que se emitan conforme dicho reglamento. DE-RECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Se consti-tuye sobre esta finca el REGLAMENTO DE COPROPIEDAD denominado REGLAMENTO PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO CASA FLORENTINA” cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la 16a. inscripción de derechos reales de la finca número 51975, folio 97 libro 982 de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚ-MERO SIETE: El ejecutado por Q.624,500.00, compró (aron) a DESA-RROLLOS FLORENTINA, SOCIEDAD ANÓNIMA, la totalidad de esta fin-ca y 1/528ava. parte (derechos de copropiedad) de la finca números 51975, folio 97, libro 982 de Guatemala, el precio incluye el Impuesto res-pectivo y se paga de la siguiente forma: a) Q.34,000.00 que la parte ven-dedora tiene recibidos; y b) el saldo, o sea; Q.590,500.00, mediante la en-trega de una cédula hipotecaria. El precio de la totalidad de esta finca es Q.532,369.02 más I.V.A. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: El ejecutado propietario (a) (s) de la totalidad de esta fin-ca, y 1/528ava. parte (derechos de copropiedad) de la finca número 51975, folio 97, libro 982 del Departamento de Guatemala, constituye (n) hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.590,500.00., cuyo plazo es 25 AÑOS, INICIANDO EL 1 DE MAYO DE 2013 y vencerá EL DÍA ÚLTIMO DEL MES DE ABRIL DEL AÑO 2038, pa-gando intereses al tipo de 6% ANUAL FIJA, durante un período de 6 me-ses, sobre saldos deudores desde el principio de del 2013; y finalizando este período, la tasa de interés inicial indicada, será variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. UTR6-542-25. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 12-01198, fechado 15 de abril de 2013. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNI-MA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER LUGAR. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Se rectifica la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca en el sentido siguiente: El texto debe Leerse de la manera siguiente: “pagando intereses al tipo de 6% ANUAL FIJA, durante un período de 6 meses, so-bre saldos deudores desde el primero de mayo del 2013; y finalizando este período, la tasa de interés inicial indicada, será variable; y no como se consignó. Y B) Finca Número cincuenta y un mil novecientos seten-ta y cinco (51975), folio noventa y siete (97) Libro novecientos ochen-ta y dos (982) de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INS-CRIPCIÓN NÚMERO UNO: Terreno ubicado en las Vacas, jurisdicción Municipal de esta capital, que mide: veinte mil trescientos sesenta y siete metros cuadrados con cincuenta centímetros metros cuadrados, que mide y linda: Norte, setenta y cuatro metros, veinticuatro centímetros con vía férrea; Poniente trescientos diecinueve metros con finca matriz; Oriente, cuatrocientos cinco metros con fina matriz; Sur, ciento cuarenta y dos me-tros cincuenta y cuatro centímetros, línea quebrada con Colonia Casate-nango. Plano No. 166 del tomo 94 de documentos. José María Valdez García, es dueño de esta finca que se desmembró de la de su propiedad No.83, folio 291, libro 2 de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCUENTA Y SEIS: El ejecutado compró (aron) a DESARROLLOS FLORENTINA, SOCIEDAD ANÓNIMA 1/528ava. parte (derechos de copropiedad) de esta finca, y la totalidad de la finca número 4803, folio 303 del libro 790E de Guatemala, el precio incluye el Impuesto respectivo y se paga de la siguiente forma. a) Q.34,000.00 que la parte vendedora tiene recibidos; y b) el saldo, o sea: Q.590,500.00 me-diante la entrega de una cédula hipotecaria. El precio de 1/528ava. parte (derechos de copropiedad) de esta finca es Q.27,423.98, más el Impuesto del Timbres Fiscales. INSCRIPCIÓN HIPOTECARIA NÚMERO CUAREN-TA: El ejecutado propietario (a) (s) de 1/528ava. parte (derechos de co-propiedad) de esta finca, y la totalidad de la finca número 4803, folio 303, libro 790E del Departamento de Guatemala constituyen (n) hipoteca cedu-laría sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.590,500.00 cuyo plazo es 25 AÑOS, INICIANDO EL 1 DE MAYO DE 2013 y vencerá EL DÍA ÚL-TIMO DEL MES DE ABRIL DEL AÑO 2038, pagando intereses al tipo de 6% ANUAL FIJA, durante un período de 6 meses, sobre saldos deudores desde el primero de del 2013; y finalizando este período, la tasa de interés inicial indicada, será variable. La cédula que será única, se emite al porta-dor y se identifica con el Un. UTR6-542-25. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 12-01198, fechado 15 de abril de 2013. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, actuará como entidad apro-bada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER LUGAR. Y que motiva la presente ejecución que promueve BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIE-DAD ANÓNIMA, a través de su representante legal, para lograr el pago de QUINIENTOS OCHENTA Y DOS MIL TRESCIENTOS QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS DE QUETZAL (Q.582,300.47), aceptán-dose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publica-ción. Guatemala, dieciseis de abril de dos mil quince. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. Secretaria del Juzgado Noveno de Pri-mera Instancia del Ramo Civil.36607 24, 30 abril / 8 mayo 2015

EDICTO DE REMATE

Ejecución en Vía de Apremio 01163-2014-00097 Of. 3ª. Not. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia el TRECE DE MAYO DE DOS MIL QUINCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como

Finca: CUATRO MIL CUATROCIENTOS TRES, Folio CUATROCIENTOS TRES del Libro DOSCIENTOS VEINTINUEVE E de Guatemala, finca urbana consistente en lote Numero TREINTA Y TRES Manzana “F”, del sector Las Margaritas, Prados de San José, Aldea Las Anonas, Ubicada en el municipio de San José Pínula, departamento de Guatemala, de NO-VENTA Y NUEVE PUNTO CERO CERO metros cuadrados. MEDIDAS Y

COLINDANCIAS: De la estación cero al punto uno con un azimut de cien-to treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro se-gundos con una distancia de cinco punto cincuenta metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos cincuenta y cuatro segundos con una distancia de die-ciocho punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de trescientos quince grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos con una distancia de cinco punto cincuenta metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: cinco punto cincuenta metros con calle; al SURESTE: diecio-cho punto cero cero metros con lote treinta y dos de la manzana “F” del sector Las Margaritas; al SUROESTE: cinco punto cincuenta metros con lote seis de la manzana “F” del Sector Las Margaritas; al NOROESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote treinta y cuatro de la manzana “F” del sector las Margaritas. LIMITACIONES: Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la segunda, cuarta y sexta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de paso para Salida, Sometimiento al Régimen de convivencia que forma parte de Residencia-les San José en condominio Prado de San José y conducción de Energía eléctrica. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por la FINAN-CIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación, Juan Carlos López Pacheco, para lograr el pago de SESENTA Y OCHO MIL CIENTO OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, comisiones, recargos por mora, costas judiciales y demás gastos, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinte de abril de dos mil quince. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA NORA NOEMÍ LÓPEZ LEMUS-SECRETARIA.-36668 24, 30 abril / 8 mayo 2015

EDICTO

A mi oficina profesional 17ª. Avenida 19-70 zona 10, Edificio Torino, oficina 807, Guatemala, Guatemala, la entidad ULTRA-CONSTRUCCIONES, SOCIEDAD ANÓNIMA, solicitó RECTI-FICACIÓN DE ÁREA, sobre el inmueble ubicado en 1ra. calle “A” 7 - 41, sector A - 6, zona 8, San Cristóbal I, Municipio de

Mixco, departamento de Guatemala, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con un área de 399.13m2 y como finca 613, folio 111, del libro 1515 de Guatemala, teniendo una superficie real de 362.39m2. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Rene Alexander Cabrera Puac. Abogado y Notario. Guatemala, 15 de abril de 2015.36629 24 abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ANTONIO PÚ TÚM, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANTONIO US TÚM, pueden formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cunén, El Quiché, diecinueve de abril de dos mil quince. Lic. SANTIAGO CABRERA PÉREZ, Notario.

36612 24 abril / 8, 22 mayo 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Ante mis oficios se tramita el CAMBIO DE NOMBRE de Jor-ge Candelario Juárez Ortega por el de Jorge Alejandro Juárez Ortega, para cualquier oposición abocarse a mi Bufete en 2a. Avenida 6-28 Zona 1, Villa Canales, Guatemala, Villa Ca-

nales, 21 de abril de 2015. Lic. Edgar Waldemar Solórzano Morales, Abogado y Notario. Colegiado 3810.36620 24 abril / 8, 22 mayo 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ROLANDO RUIZ ARGUETA solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de SALMA KAMILA RUIZ ARGUETA, Presentar opo-sición en la 5ª. Ave. 10-68, Zona 1 Oficina. 301, piso 3 Edificio Helvetia, Guatemala, once de abril de 2015. Lic. David Ernesto

Sánchez Recinos, Abogado y Notario. Col. 14755. Tel. 4564-8074.36624 24 abril / 8, 22 mayo 2015

EDICTO DE REMATE

09049-2014-00386 Of 1. El 30-04-2015 a las 10.00 horas se rematara inmueble ubicado en el lugar denominado Barrio San Francisco del Mnpio. de Sacapulas del Depto. de El Quiché que carece de inscripción registral y matricula fiscal, con Aréa 105.68 mts2 y linda: NORTE: 11.60 mts con Saulo Natareno, línea recta

de por medio; SUR: 11.86 mts con Isabel López Vásquez, línea recta de por medio; ORIENTE: 9.26 mts con Julieta Sáenz linea de por medio; PONIENTE: 8.76 mts con Román Aceytuno Felipe. Sobre el inmueble no pesan mas gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Cente-no Piedrasanta. Base: Q.23,350.98 más intereses legales y Costas proce-sales. Jdo. 2do. de 1ra. Inst. Civil de Quetgo. 27-03-2015. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario.36681 24, 27, 28 abril 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO No. 54-2014 Of. 1°. Este Juzgado señaló audiencia para el 12/05/2015 08:30 horas, para remate en pública subasta sobre los siguientes bienes inmuebles: a) inmueble inscrito en el 2do. Registro de

la Propiedad de Quetzaltenango, como CIENTO CUARENTA AVA ins-

Viene de la página anterior...

Pasa a la siguiente página...

AVISOS LEGALES Guatemala, 24 De aBRIl De 2015 / PáGIna 21

cripción de dominio de la finca número OCHO MIL CIENTO OCHENTA, FOLIO SETENTA Y UNO, DEL LIBRO CUARENTA Y NUEVE DE HUE-HUETENANGO, ubicado en Barrio La Unión de aldea La Mesilla, mu-nicipio de La Democracia, departamento de Huehuetenango, con área superficial de UN MIL TRESCIENTOS DIEZ METROS CON CUARENTA Y TRES CENTÉSIMOS DE METROS CUADRADOS. MEDIDAS Y CO-LINDANCIAS: NORTE: sesenta y dos metros con setenta centímetros, con Elsa Moreno. SUR: sesenta y dos metros con setenta centímetros, con Refugio Pérez. ORIENTE: veinte metros con noventa centímetros, con José Escobar. PONIENTE: veinte metros con noventa centímetros, con Gonzalo Hidalgo. Cuenta con 111.51 metros cuadrados de cons-trucción de paredes de block y techo de terraza. B) Inmueble inscrito en los registros de la Municipalidad de La Democracia, Huehuete-nango, bajo el número cero ocho guion dos mil once, folio quinientos treinta del libro número uno de inscripciones de Derechos de Posesión de Inmuebles Hipotecarios, ubicado en aldea Camojá Grande, muni-

cipio de La Democracia, Huehuetenango, con área superficial de CUATROCIENTOS DIECINUEVE PUNTO CUARENTA METROS CUA-DRADOS. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: veintiséis metros con setenta centímetros con Eber Martínez; SUR: veintisiete metros con Antonio (se ignora apellido); ORIENTE: quince metros con diez cen-tímetros con Eber Martinez; PONIENTE: dieciséis metros con catorce centímetros con carretera, cuenta con hotel de techo de lámina, de tre-ce habitaciones, cocina comedor y parqueo para seis vehículos. Base para el remate, cantidad adeudada de Q. 921,930.04, correspondiente a capital, más intereses, intereses moratorios causados y los que se causen hasta el efectivo pago de la obligación mas un diez por ciento por costas procesales, que es en deber al ejecutante BANCO DE DE-SARROLLO RURAL SOCIEDAD ANÓNIMA (BANRURAL). Aceptándose posturas cubran monto reclamado. En autos no constan más gravá-menes del que motiva la presente ejecución. Efectos legales hácese la presente publicación. ARMANDO ALFONSO CASTAÑEDA MÉRIDA, Secretario. Juzgado de Primera Instancia, Ramo Civil: La Democracia, Huehuetenango 17 de abril de 2015.36632 24, 30 abril / 8 mayo 2015

EDICTO DE NACIONALIDAD

A Gobernación Departamental de Guatemala, se presento por escrito el señor ISAIAH SAMKING OBAMWONYI, de cuarenta y cinco años de edad, soltero, de nacionalidad nigeriano, Pastor Evangélico, domiciliado en la República de Guatemala, quien se identifica con el Documento Personal de Identificación (DPI),

número de Código Único de Identificación –CUI- dos mil doscientos cin-cuenta y seis espacio sesenta y cinco mil seiscientos once espacio cero ciento uno, (2256 65611 0101) extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, con residencia en la veinticinco avenida “A” cuarenta guión veintiocho, sector cuatro, zona dieciséis, Co-lonia Hacienda Real, Ciudad de Guatemala. SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda la naciona-lidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los dieciséis días del mes de marzo del año dos mil quince. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ. SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.35804 27 marzo / 10, 24 abril 2015

Viene de la página anterior...

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses

locales 7 y 8 en Jalapa.

Teléfonos:2238-3418 2221-0776

Horario:DE 4:30 a.m.A 6:00 p.m.

Con frecuencias o servicios de 30 minutos

FUENTE DEL NORTE

17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala.

Tel. 22327041 y 2251381722383894

Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango

Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD

HorariosDe las 5:00 a.m. hasta

las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro

De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango

Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

El acuerdo extiende una alianza de búsqueda que Yahoo Inc. y Microsoft

Corp. acordaron en 2009 cuando tenían otros di-rectores generales. La ac-tual jefa de Yahoo, Maris-sa Mayer, tenía la opción

San FRanCISCO, CalIFORnIa, ee.uu. Agencia/AP

Yahoo y Microsoft renuevan alianza en búsquedas de internetYahoo y microsoft seguirán trabajando juntos en las búsquedas de internet, pero Yahoo ten-drá mayor control sobre cómo se presentan los resultados al usuario, informaron el jueves las empresas.

Foto LA HorA: Eric risbErgLa presidenta y directora general de Yahoo, Marissa Mayer, habla en una conferencia con desarrolladores el 19 de febrero de 2015 en San Francisco.

de terminar la relación bajo una cláusula que en-tró en vigor a principios de este año.

Las dos empresas tratan de ganar terreno ante el dominio de Google en búsquedas de internet, pero hasta ahora no han tenido gran éxito. Goo-

gle todavía controla dos terceras partes de las bús-quedas en Estados Unidos y una porción aún mayor en Europa. Mayer pasó 12 años ayudando a Google a construir su lucrativa ventaja antes de conver-tirse en directora general de Yahoo en 2011.

PasatiemposPágina 22 / guatemala, 24 De abril De 2015

Tut

elan

dia

Guatemala/Miami/GuatemalaNo. de Vuelo Ruta Hora de salida: Hora de llegada:1290 Guatemala-Miami 07:20 12:002359 Guatemala-Miami 11:32 16:11983 Guatemala-Miami 14:40 19:21

No. de Vuelo Ruta Hora de salida: Hora de llegada:2241 Miami-Guatemala 09:45 10:271603 Miami-Guatemala 13:00 13:352432 Miami-Guatemala 18:37 19:20

Guatemala/Dallas/GuatemalaNo. de Vuelo Ruta Hora de salida: Hora de llegada:1470 Guatemala-Dallas 08:15 12:401013 Dallas-Guatemala 16:25 19:00

Vuelos American Airlines

Niv

el

de

dif

icu

lTa

d: a

lTa

soluciÓN aNTerior

cru

cigr

ama

solucioNes aNTeriores Palabra oculTa: ascua

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

6 1 2 9

9 2 8

2 1 3 6

2 5

3 8

6 5

5 9 4 2

7 2 1

4 2 6 3

sudoku revoltijoINSTRUCCIONES: El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 - y no repetir ningún número - que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

m o P i e r

T c o r a u

v N o i r e

z r T a a r

r g T i a r

s i o r a o

s y j r e e

s m c o o o

s N e a a u

N s s N a o

a i r o s o

j e r s e y

m o c o s o

N á u s e a

s a N s Ó N

Música nacional

Guatemala, 24 De abril De 2015 / PáGina 23

Bucelonte presenta su primer álbum

Bucelonte es una ban-da de rock alternativo que mezcla instrumentos convencionales con soni-dos electrónicos, creando atmósferas con un alto contenido sentimental. La música de Bucelonte es ca-paz de inducir a diferentes sentimientos como la eufo-ria, la alegría, la serenidad,

Por reDacción la [email protected]

concierto de lanza-miento del primer álbum de bucelonte, banda de rock alter-nativo conformada por esteban Figueroa (bajo-voz), Jacobo martínez (guitarra-voz), rudy Dávila (batería) y luis Pedro Juárez (sintetizador-voz) mañana, en la alianza Francesa de Guatemala. artistas invitados: Kontra (hip-hop) y lujan (DJ).

Cultura

arte y diversión en la sexta avenida

Durante el desarrollo del taller los participantes po-drán vivir la experiencia de construir un libro interac-tivo, por medio de técnicas sencillas de dibujo, pintu-ra, collage, dobleces de ori-gami y escritura creativa.

Imparte: Luis Caal. Diri-gido a niñas y niños desde 5 años de edad. Gratuito, inscripción previa en Bi-blioteca del Centro Cultu-ral de España, 6 Avenida

Por reDacción la [email protected]

Taller: Un libro hecho con mis manos

11-02 zona 1 Edificio Lux. 3er nivel. Sábado 25 de abril / 10:30 a 12:30 hrs.

Manos + Biblioteca in-fantil itinerante + Visita guiada.

Luis Caal es educador popular y artista plástico urbano. Ha trabajado en proyectos educativos y cul-turales con niñez, juventud y adultos mujeres y hombres. En su experiencia desarrolla diversas temáticas desde las herramientas de la creación plástica como graffiti, mura-lismo, dibujo ilustrativo.

Suscríbase antes del30 de Abril

y gane uno de 4 librosVenganza

o Juicio Históricodel Coronel Mario Mérida

[email protected]

Teléfono: 2423-1832Anual Q350

Semestral Q225

SUSCRIPCIONES

ra, Ciudad de Guatemala. Entrada Q50.00

Incluye una bebida y un código de descarga del nuevo álbum (Además de una playera para los prime-ros en llegar).

el miedo, la melancolía y la tristeza. La banda em-pieza a mediados del 2011 con Jacobo Martínez en la guitarra y Esteban Figue-roa en el bajo, ayudándose con un software de graba-ción para la creación de ideas musicales. Tratando de llevar las ideas musica-les a un nivel superior, al poco tiempo Rudy Dávila se une a la banda como ba-terista y Luis Pedro Juárez en los teclados, creando así una banda más completa deciden llamar al proyecto “Bucelonte”. Una criatura antropomorfa devoradora del inconsciente, que habi-ta en cada uno de los inte-grantes.

El conciErto

Sábado 25 de abril a las 20:00 horas en la Galería de Arte de la Alianza France-sa de Guatemala, 5 calle 10-55 zona 13, Finca la Auro-

conversatorio

La década de los 90 s fue determinante en la cimen-tación de la escena del me-tal underground en Ciudad de Guatemala. Contando más con buena voluntad que con recursos, se sentó el precedente de un fenómeno social y cultural, que con sus luces y sombras conti-núa vigente al día de hoy. Protagonistas y testigos de esta época nos acompañan para escudriñar, más allá de la nostalgia, desde un enfoque crítico y objetivo, sobre aciertos y errores, pero sobre todo tratando de determinar el legado de una generación que marcó un momento crucial de la historia del rock en nuestro entorno.

Pro-Metal, Guatemala, grupo formado con el fin de promover actividades que permitan dar espacio

Por reDacción la [email protected]

Los 90´s, auge de la escena metal y factores que determinaron su rumbo en Guatemala

a distintas manifestaciones de arte relacionadas con el rock para conformar una escena más integral, orga-niza el conservatorio: “Los 90 s, auge de la escena me-tal y factores que determi-naron su rumbo en Gua-temala” para profundizar en esta etapa de la historia musical en Guatemala.

La cita es mañana, en cen-tro cultural SOMA, 11calle 4-27 zona 1, desde las 15:00 horas, el evento es gratuito.

Página 24 / guatemala, 24 De abril De 2015

Deportes

el hijo pródigo vuelve a casa, y con la oportunidad de eli-minar al club con el que hizo historia.

Por graHam DunbarNYON, Suiza / Agencia AP

FOtO LA HOrA: AP/MANu FerNáNdez

FOtO LA HOrA: AP/LAureNt GiLLierON, KeYStONe víA AP

FOtO LA HOrA: AP/PAuL WHite.

El Barcelona se enfrentará al Bayern Múnich, en una repetición de las semi-finales de la temporada 2012-2013. Así quedaron las llaves de las semifinales de la Champions League.

El Real Madrid se enfrentará a la Juventus, buscando la conquista de la “Undécima”.

Pep Guardiola y Bayern Mu-nich enfrentarán al Barcelona en las semifinales de la Liga de Campeones, según determinó el sorteo del viernes que emparejó al monarca Real Madrid y la Ju-ventus en la otra serie.

Guardiola se enfrentará por pri-mera vez con el equipo en el que nació como futbolista, y que lue-go dirigió durante cuatro glorio-sas temporadas entre 2008-12 en las que fue dos veces campeón de Europa y tres veces campeón de España.

“Sabía que tarde o temprano su-cedería”, señaló Guardiola, quien tomó las riendas del Bayern en 2013 y ya ganó un título de la Bundesliga y tiene el segundo prácticamente en el bolsillo.

“Se trata de mi primer regreso a Barcelona, a mi casa. Fui ju-gador allí, también fui entrena-dor. Naturalmente se trata de un duelo muy especial para mí, para Thiago, para mi cuerpo técnico”, agregó el timonel, haciendo refe-rencia al mediocampista Thiago Alcántara, un ex jugador que sa-lió de la cantera del Barsa y que se llevó a Alemania cuando fichó con el Bayern.

Por su parte, el Madrid choca con un equipo que regresa a las semifinales de la máxima com-petición europea tras 12 años de ausencia y comenzará la serie ju-gando en casa.

“La Juventus es un club que tie-ne una historia legendaria y que vuelve después de 12 años a jugar una semifinal”, comentó el timo-nel del Madrid, Carlo Ancelotti,

quien dirigió a la “Vecchia Sig-nora” entre 1999-2001. “Está ha-ciendo una muy buena tempora-da y ya prácticamente ha ganado la liga italiana. Entonces, se pue-den centrar mejor en la competi-ción europea”.

Combinados, los cuatro semifi-nalistas suman 21 títulos de Eu-

ropa y 16 subcampeonatos en los 60 años de la competencia.

La final se disputa el 6 de junio en el Estadio Olímpico de Berlín, donde el Madrid y el Barcelona podrían enfrentarse por primera vez en una final europea.

Aunque las semifinales todavía cuentan con estrellas como Lio-

nel Messi, Cristiano Ronaldo y las figuras alemanas del Bayern, los reflectores apuntarán a Guar-diola y su visita al Camp Nou el 6 de mayo, su primer partido oficial ante el Barsa luego de disputar una exhibición en Múnich poco después de hacerse cargo del club bávaro. El partido de vuelta será seis días después.

El Madrid jugará en Turín el 5 de mayo y recibirá a la Juve el 13.

“Cualquier otro rival también habría sido muy complicado,

pero es un honor jugar en el Camp Nou”, comentó Thiago. “Lo daremos todo para estar en la final de Berlín y disputar la coro-na del fútbol europeo”.

Barcelona y Bayern se enfren-taron en las semifinales de 2013, cuando Guardiola estaba en un año sabático, y el conjunto ale-mán humilló al español con mar-cador global de 7-0 para luego conquistar su quinta corona eu-ropea.

El Barsa ahora está al mando de Luis Enrique, un compañero de Guardiola durante cinco años cuando ambos jugaban con el Barsa.

“Es un partido especial porque es Guardiola quien está delante. Será la primera vez que vuelva al Barça. También será especial para los jugadores”, comentó Luis Enrique.

“Guardiola es el mejor porque ha conseguido muchos títulos, por la manera que lo ha hecho y porque se ha adaptado a otro país, con un idioma muy difícil y ha impregnado su idea”, agregó.

GUARDIOLA SE ENFRENTARÁ POR PRIMERA VEZ A SU EXEQUIPO

Quedan definidas las semifinales de Champions League

Guardiola: “Todo el mundo puede entender cómo de especial es para mí”múnicHAgencia dpa

El entrenador del Bayern Mú-nich, Josep Guardiola, reconoció que el cruce en semifinales de Liga de Campeones con el Bar-celona, su antiguo club, será un partido “muy emocional”.

“Todo el mundo entiene cómo de especial es para mí, para Thia-go y para mi equipo. Barcelona era nuestra vida”, afirmó poco después del sorteo de Liga de Campeones.

“Estoy aquí porque una vez es-tuve en Barcelona”, recordó el

técnico catalán sobre sus éxitos en el club español, aunque insis-tió en que está “muy feliz” de es-tar en Múnich.

“Si estás en semifinales, juegas contra grandes equipos. Natu-ralmente que el Barcelona son los mejores, pero al final es un par-

tido de fútbol”, declaró. “Será un partido especial como es natural. Debemos analizar al Barcelona. Barcelona es mi casa. ¿Qué más puedo decir?”.

“No puedo decir ninguna mala palabra sobre mi antiguo equipo o mis antiguos jugadores. Gane

mucho con ellos”, insistió.El primer mensaje que man-

dó fue a su hija que estaba en la escuela y quería saber cuál iba a ser el cruce. “Qué bien, puedo ver a mi abuela y abuelo”, comentó Guardiola sobre lo que le dijo su hija mayor al enterarse.

ASÍ QUEDARON LAS LLAVES

IdaJuventus - Real Madrid 5 de mayoBarcelona - Bayern Múnich 6 de mayo

VueltaBayern Múnich - Barcelona 12 de mayoReal Madri – Juventus 13 de mayo

Guatemala, 24 De abril De 2015 / PáGina 25DEPORTES

PLAYOFFS DE LA NBA

James anotó 31 puntos en su primer juego de playoffs en Bos-ton desde una mágica noche en la postemporada de 2012. Y Cleve-land se colocó a un triunfo de ba-rrer su primera serie de playoffs en cinco años, con un triunfo el jueves 103-95 sobre los Celtics.

James llegó una hora antes al ca-lentamiento matutino, acompa-ñado de su compañero J.R. Smith. Fue una señal de liderazgo, de acuerdo al coach David Blatt.

“No tenía que hacerlo”, dijo Bla-tt, luego de que el estelar alero anotara 30 puntos en el segundo juego, “pero quería estar con su compañero”.

Smith tuvo su mejor juego de la serie al encestar 15 tantos.

“Estuvimos juntos anoche vien-do juegos de playoffs”, comentó James. “Dijo que quería llegar temprano y dije ‘De acuerdo’’’.

Cleveland puede completar la barrida en la serie al mejor de sie-te encuentros el domingo en Bos-ton. Ningún equipo de la NBA ha ganado una serie de postempora-

Por HoWarD ulmanBOSTON,/ Massachusetts, EE.UU. Agencia AP

Con 31 puntos de James, Cavs aventaja 3-0 la serie sobre los Celtics

Reales vence a Medias Blancas tras una bronca que duro unos minutos

Rose anota 34 puntos y Bulls se pone a un triunfo de avanzar

lebron James llegó tem-prano a la arena y salió de ella habiéndole dado a los Cavaliers de Cleveland la oportunidad de liquidar pronto la serie.

da tras ponerse abajo 3-0.“Queremos asegurarnos de jugar

lo mejor posible en los juegos que nos queden”, comentó el coach de los Celtics, Brad Stevens.

Kevin Love aportó 23 unidades por Cleveland, ningunas más importantes que sus dos triples luego de que Boston se acercara a 95-92 gracias al enceste de tres puntos de Evan Turner con 2:45 por jugar. Esos disparos coloca-ron el marcador 101-93 con 26 segundos restantes.

“Kevin ha estado grandioso”, comentó Blatt. “Tal vez no anotó tanto en el segundo partido como lo hizo hoy, o en el primer juego, pero ha estado comprometido en ambos lados de la cancha”.

Turner terminó con 19 tantos y Avery Bradley aportó 18 por Bos-ton, mientras que Isaiah Thomas apenas consiguió cinco puntos y falló siete de nueve disparos lue-go de anotar 22 unidades en los dos primeros encuentros.

“Le están poniendo mucha aten-ción”, dijo Stevens. “Por lo que haya sido, tuvo una mala noche”.

Cleveland está en su primera se-rie de playoffs desde 2010, cuan-do perdió en las semifinales de la Conferencia Este ante Boston en seis juegos. Dos meses después, James firmó con el Heat y los lle-vó a las finales en sus cuatro tem-poradas en Miami, alzando dos campeonatos antes de regresar a Cleveland para esta campaña.

Una bronca que vació ambas ca-setas provocó cinco expulsiones varias entradas antes de que Eric Hosmer conectara el doblete de la ventaja en el inning 13 para que los Reales de Kansas City vencie-ran ayer 3-2 a los Medias Blancas de Chicago.

Con dos outs, Hosmer conectó su batazo ante Jake Petricka (0-1), impulsando Jarrod Dyson. Wade Davis lanzó en blanco la parta baja del treceavo inning para su cuarto rescate, dándole al vene-

zolano Franklin Morales (2-0) la victoria.

Kansas City ganó por cuarta ocasión en cinco encuentros, esta vez con los ánimos encendidos.

El dominicano Yordano Ventu-ra fildeó un rodado del jardinero de Chicago, Adam Eaton y apa-rentemente intercambiaron pa-labras antes de que Ventura lan-zara a primera para completar el último out de la séptima entrada. Eaton tuvo que ser separado de Ventura.

Fue entonces cuando jugadores de ambas casetas y bullpens salie-

ron al campo y lanzaron algunos golpes en una pelea que duró un par de minutos.

Por los Reales, los venezolanos Alcides Escobar de 6-0; Salvador Pérez de 5-1. El cubano Kendrys Morales de 5-1 con dos producidas. El brasileño Paulo Orlando de 5-1.

Por los Medias Blancas, los do-minicanos Melky Cabrera de 5-1 con una anotada; Emilio Boni-facio de 1-0. Los cubanos José Abreu de 4-2 con una producida; Alexei Ramírez de 5-1 con una remolcada. El venezolano Avisaíl García de 6-1 con una anotada.

Jimmy Butler interceptó el pase y se abalanzó hacia el otro lado de la cancha para una rápida ca-nasta.

Por fin, los Bulls de Chicago lo-graron liberarse de los persisten-tes Bucks de Milwaukee.

Derrick Rose anotó 34 pun-tos, Butler agregó 24 y los Bulls vencieron ayer 113-106 en doble tiempo extra a los Bucks para to-mar ventaja de 3-0 en su serie de playoffs de primera ronda en la

Conferencia Este.Butler comenzó el segundo

tiempo extra de manera explo-siva, interceptando un mal pase de Giannis Antetokounmpo y enfilándose al aro para una fá-cil bandeja. Eso impuso el ritmo para una carrera de 8-0 que puso a Chicago al frente 109-101 con 2:44 por jugar y finalmente liqui-dar a los aguerridos Bucks.

Rose también jugó un gran pa-pel. La estrella de Chicago lleva toda la serie asfixiando a Mi-lwaukee.

CHiCaGoAgencia AP

Por Genaro C. armaSMILWAUKEE, Wisconsin, EE.UU. /Agencia AP

FOTO LA HOrA: AP/ANdrEW A. NELLES

Jeff Samardzija, de los Medias Blancas de Chicago, pelea con jugadores de los Reales de Kansas City en la trifulca que se armó durante el séptimo inning.

FOTO LA HOrA. AP/CHArLES KrUPA

LeBron James (23) fue decisivo una vez más de la Cavs al anotar 31 puntos ante los Celtics de Boston.

FOTO LA HOrA: AP/MOrry GASH

Jimmy Butler (21) completo una segunda parte explosiva, donde impuso el ritmo de juego de los Bulls.

Página 26 / guatemala, 24 De abril De 2015

Internacional

La ceremonia anual del 24 de abril recuerda el día en el que unos 250 intelectuales armenios fueron capturados, en lo que se

Por aVet Demourian, YEREVAN / Agencia AP

MUERTE DE 1.5 MILLONES DE ARMENIOS A MANOS DE TURCOS OTOMANOS ES CONSIDERADO COMO GENOCIDIO

Armenia celebra el centenario de la masacre de 1915 los presidentes de rusia y Francia acudieron hoy con otros mandatarios a una ceremonia por el centenario de la masacre de 1.5 millo-nes de armenios a manos de turcos otomanos, un episo-dio que sigue provocando tensiones diplomáticas entre ambas partes y más recien-temente, con el Vaticano.

portancia del complot. “Por lo que parece, esto es una hipótesis que data de 2010 y que no ocu-rrió. Por lo tanto, hoy no tiene relevancia y no hay una razón en particular para preocuparse”, de-claró el reverendo Federico Lom-bardi, portavoz del Vaticano.

La noticia del complot se conoció mientras la Policía informó el vier-nes del arresto de nueve presuntos extremistas acusados de planear un ataque en Pakistán con la idea de frenar las acciones del gobierno contra el Talibán. También se gi-raron órdenes de detención contra otros 20 sospechosos.

Italia: Presuntos terroristasplanearon atacar el Vaticano

Extremistas islámicos sospe-chosos de cometer un atentado con bomba en un mercado de Pakistán que mató a más de 100 personas también planearon atacar el Vaticano en 2010, pero nunca lo llevaron a cabo, reveló hoy un fiscal italiano.

Según escuchas telefónicas ordenadas como parte de una investigación sobre una red te-rrorista islámica que operaba en Italia, los presuntos terroristas estaban planeando un ataque con bomba en el Vaticano y un

Por Colleen barrY, MILÁN / Agencia AP

atacante suicida paquistaní llegó a Roma para ello, agregó el fiscal Mauro Mura en conferencia de prensa en Cagliari, Cerdeña.

Mura agregó que el suicida par-tió luego de Italia, aunque no se sabe por qué. Agregó que el es-pionaje telefónico dio “señales de algunos preparativos para un posible ataque”.

La agencia italiana ANSA re-portó que hubo dos atacantes y que fueron alertados por sus con-tactos en Italia cuando la Policía comenzó a ejecutar órdenes judi-ciales de búsqueda en el caso.

El Vaticano minimizó la im-

considera el primer paso de la masacre. Se estima que 1,5 mi-llones de personas murieron en las ejecuciones, deportaciones y marchas forzosas iniciadas en 1915, cuando las autoridades oto-manas temían que los cristianos armenios se pusieran del lado de Rusia, su enemiga en la Primera Guerra Mundial.

El episodio está ampliamente considerado por los historia-dores como un genocidio. La Turquía moderna, heredera del Imperio Otomano, rechaza con contundencia ese término, afir-ma que la cifra de víctimas se

ha exagerado y que los muertos fueron víctimas de una guerra civil y de la inestabilidad. En la víspera del centenario, el presi-dente turco, Recep Tayyip Erdo-gan, insistió en que los ancestros de su nación nunca cometieron genocidio.

El presidente ruso, Vladimir Putin; el presidente francés, François Hollande y otros jefes de estado y dignatarios se reunie-ron hoy en el recinto monumen-tal Tsitsernakaberd, en la capital armenia, Yerevan.

Cada mandatario caminó por el complejo con una rosa amari-lla, que luego se colocó en el cen-tro de una corona con forma de nomeolvides, una flor que se ha convertido en un símbolo de la conmemoración.

“Nunca olvidaremos la tragedia por la que pasó su pueblo”, afir-mó Hollande.

En Francia reside una conside-rable comunidad armenia. Entre los armenios franceses que acu-dieron a Yerevan estaba el can-tante Charles Aznavour, de 90 años, que nació en parís en una familia de sobrevivientes de la masacre.

Por su parte, Putin empleó su discurso para advertir sobre los peligros del nacionalismo, así

como de la “rusofobia”, en un claro dardo para el gobierno pro occidental de Ucrania.

Turquía retiró este mes a sus embajadores en Viena y el Vati-cano, después de que Austria y el papa Francisco describieran las muertes como genocidio. Tam-bién el Parlamento europeo pro-vocó el descontento de Ankara al aprobar una resolución no vinculante en memoria “del cen-tenario del genocidio armenio”.

El presidente de Armenia, Serge Sarkisian, expresó su esperan-za de que los últimos pasos para reconocer a masacre como geno-cidio ayuden a “disipar la oscuri-dad de 100 años de negación”.

Armenios y turcos tenían pre-

visto marchar en la plaza princi-pal de Estambul para recordar a los intelectuales armenios deteni-dos en la ciudad hace 100 años y para insta al gobierno a que reco-nozca el genocidio. Un pequeño grupo nacionalista convocó una protesta contra las acusaciones de genocidio.

Sarkisian dio la bienvenida a la marcha en la plaza Taksim para rendir tributo a los muertos, in-dicando que los asistentes son “personas fuertes que hacen algo importante por su patria”.

El primer ministro turco. Ah-met Davutoglu, emitió un men-saje de condolencia esta semana a los descendientes de las víctimas, evitando el término genocidio.

Foto LA HoRA: ALExEI NIkoLskY/RIA NoVostI, kREMLIN PooL Foto VIA AP

Foto LA HoRA: AP/sERgEI gRIts

Foto LA HoRA: AP/gREgoRIo BoRgIA

Un policía monta guardia en la Plaza de San Pedro. Extremistas islámicos pla-nearon atacar el Vaticano en 2010, aunque nunca lo llevaron a cabo, dijo hoy un fiscal italiano.

De izq. a der., el líder de la Iglesia apostólica armenia Catholicos Garegin II, el presidente serbio, Tomislav Nikolic, y el presidente ruso, Vladimir Putin, en el complejo monumental Tsitsernakaberd en Yerevan, Armenia.

Sacerdotes transportan un icono para un servicio religioso en Echmiadzin, el centro religioso de la Iglesia armenia, en la capital de Armenia, Yerevan.

INTERNACIONAL Guatemala, 24 De abril De 2015 / PáGina 27

Más de 500 civiles, entre ellos por lo menos 115 niños, han muerto desde el comienzo de la ofensiva encabezada por Arabia Saudí contra los rebeldes chiíes en Yemen, dijo Naciones Unidas en un informe difundido hoy.

El alto comisionado para de-rechos humanos de la ONU, Rupert Colville, dijo que 1.185 civiles resultaron heridos entre el 26 de marzo —cuando empe-zaron los bombardeos— y el 22 de abril.

La agencia dijo que las muertes fueron causadas por los ataques aéreos y el conflicto armado en tierra entre los rebeldes, conoci-dos como hutíes y sus aliados, por un lado y por el otro combatien-tes tribales y milicianos. La lucha ha sido intensa en varias ciuda-des, particularmente en el sur.

En un incidente, informó la agencia, los aviones atacaron dos veces un puente el 22 de abril en la provincia occidental de Ibb donde murieron 40 civi-les, inclusive siete niños. Varios murieron en el segundo ataque

cuando estaban auxiliando a las víctimas del primero.

Otro incidente ocurrió en la ca-pital Saná, donde los bombardeos en la montaña Fag Atan, donde está el principal arsenal de la ciu-dad, aplastaron casas y mataron a por lo menos 20 civiles, agregó el informe. Los bombardeos también dañaron parcialmente varias ofici-nas de la ONU, incluso la del alto comisionado para derechos huma-nos en Yemen. Un día después del ataque, funcionarios médicos dije-ron a The Associated Press que 38 civiles habían muerto.

Por aHmeD al-HaJ, SANÁ, /Agencia AP

ONU: Han muerto 500 civiles desde ofensiva saudí en Yemen

Foto LA HorA: AP/BoriS GrdANoSki

Un policía camina junto a las vías de un tren en Veles, un pueblo en el centro de Macedonia, donde unos 14 migran-tes al parecer de Afganistán y Somalia fueron arrollados el viernes.

Foto LA HorA: AP/ HASAN JAmALi

Un soldado de Arabia Saudí en la frontera con Yemen. Según la ONU, más de 500 civiles han muerto desde el comienzo de la ofensiva de Arabia Saudí contra los rebeldes chiíes en Yemen.

El grupo se dirigía al norte cer-ca de la villa de Rajko Zinziofov, donde las vías pasan por in des-filadero estrecho con el río Var-dar a la derecha y una pendien-te rocosa a la izquierda. Los que sobrevivieron fueron aquellos que lograron escalar la ladera o se aferraron a arbustos junto a la rivera, dijeron las autoridades.

Se cree que los migrantes —jóvenes de unos veintitantos años— formaban parte de un grupo mayor de entre 30 y 40 personas, expresó el portavoz po-licial Ivo Kotevski.

El accidente se produjo en tor-no a las 10:30 de la noche (20:30 GMT) de ayer cerca de Veles, una población en el centro de Mace-donia. El grupo caminaba por las vías en una garganta estrecha cer-ca de Veles, cuando fue arrollado por un convoy expreso de pasaje-ros que viajaba de Tesalónica, en el norte de Grecia, a Belgrado, la capital serbia.

Los migrantes y refugiados que emplean la ruta por tierra desde Grecia hacia el centro y el oeste de Europa emplean a menudo las

Por KonStantin teStoriDeS, SkoPJE, /Agencia AP

Mueren 14 migrantes arrollados por un tren en MacedoniaCatorce migrantes, que se cree procedían de afganis-tán y Somalia y viajaban hacia la unión europea, murieron arrollados por un tren mientras caminaban por las vías durante la no-che, informó hoy la Policía macedonia.

VÍAS DEL TREN SON CONSIDERADAS LAS RUTAS MENOS PELIGROSAS HACIA EUROPA POR LOS MIGRANTES

vías ferroviarias como guía en su camino y para evitar a la Policía.

El recorrido está plagado de riesgos, pero es visto como la ruta más segura para cruzar de Libia a Italia el Mediterráneo, donde se cree que unos 1 mil 300 inmi-grantes se han ahogado en las úl-timas tres semanas.

Este tipo de accidentes han ocu-rrido otras veces en Macedonia, aunque no con tantos muertos.

Las autoridades detuvieron a otros ocho migrantes que resul-taron ilesos pero se quedaron en el lugar hasta que llegó la Policía. Los detenidos fueron trasladados a Veles, donde fueron interroga-

dos por un fiscal. Se cree que los demás sobrevivientes huyeron.

La fiscal en Veles que lleva el caso, Slavica Temelkovski, dijo que los inmigrantes que murieron tenían entre 20 y 30 años. Por el momento no había información sobre si eran hombres o mujeres, ni sus nom-bres. Los cadáveres serán sepulta-dos en un cementerio musulmán en Veles, agregó la funcionaria.

La prensa local informó de cin-co incidentes similares en vías de Macedonia, en los que murieron seis personas entre noviembre y diciembre del año pasado.

Decenas de miles de personas tra-tan cada año de llegar a los países

más prósperos del centro y oeste de Europa, viajando desde Turquía a las cercanas islas griegas para lue-go intentar pasar en transbordado-res con destino a Italia o viajar por tierra a través de Macedonia.

Aunque breve, la travesía por mar desde la costa turca es peli-grosa, ya que los contrabandistas sobrecargan embarcaciones en-debles y a menudo las abandonan luego de entrar en aguas griegas para evitar ser arrestados. El lu-nes, un bote de madera abarro-tado con 90 migrantes encalló a la costa de la isla griega de Rodas. Tres de los tripulantes murieron, incluso un niño pequeño.

Foto LA HorA: AP Foto/AHN YouNG-JooN

Miembros de la Confederación Sindical Coreana participan en una protesta antigubernamental en Seúl, Corea del Sur.

PROTESTAS Miles marchan en Surcorea contra la política laboral

Miles de manifestantes antigu-bernamentales marcharon hoy en varias ciudades de Corea del Sur para protestar por las políti-cas laborales de la impopular pre-sidenta Park Geun-hye.

Las manifestaciones fueron organizadas por una de las dos centrales sindicales más impor-tantes. Se producen una semana después que la policía chocó vio-lentamente en Seúl con manifes-tantes que protestaron por la for-ma en que el gobierno hizo frente al hundimiento de un transbor-dador que dejó más de 300 muer-tos hace un año.

Park Seong-shik, un vocero de la Confederación Sindical Co-reana, indicó que una manifesta-ción en la que participaron unas 10.000 personas en Seúl se realizó sin conflictos significativos con la policía. Miles de policías, con chaquetas amarillas fluorescen-tes, algunos con escudos antimo-tines, marcharon por las calles cercanas a la municipalidad para mantener el orden.

SeÚl, Agencia AP

Página 28 / guatemala, 24 De abril De 2015 INTERNACIONAL

Por luiS HiDalgo y luiS anDreS Henao,ENSENADA, Agencia AP

La decisión fue adoptada por cinco jueces de la Sala Constitu-cional de la Corte Suprema, pero uno de ellos se retractó después. Fue el magistrado Elmer Lizardo, del opositor Partido Liberal.

“La resolución deja claro que ninguna ley puede restringir los derechos de los hondureños”, dijo en rueda de prensa el porta-voz del máximo tribunal, Melvin Duarte. Informó que la medida entrará en vigencia al ser publi-cada en las próximas horas en el diario oficial La Gaceta.

La Sala de lo Constitucional declaró inaplicable el artículo 239 de la Carta Magna que establecía que ningún presidente o vicepre-sidente de Honduras podía volver a desempeñarse en esos cargos de elección popular. Ordenaba, ade-más, el cese de los funcionarios estatales que propusieran refor-mar la norma y su inhabilitación

Aprueban la reelección presidencial en Honduras

CSJ DEJA SIN EFECTO ARTÍCULO QUE PROHIBÍA LA REELECCIÓN la Corte Suprema de Justi-cia dejó sin efecto ayer un artículo de la Constitución que prohibía la reelección presidencial en Honduras desde 1982, el asunto en el centro del conflicto que derivó en el derrocamiento del presidente manuel Ze-laya hace seis años cuando buscó efectuar un referen-do sobre modificaciones a la Carta magna.teguCigalPaAgencia AP

por 10 años a ejercer toda función pública.

Ese artículo era considerado “pétreo” por abogados y legisla-dores opositores. Para ellos, sólo una Asamblea Constituyente po-día reformarlo o eliminarlo.

Leonardo Callejas (1990-1994), quien alegó que sus derechos hu-manos estaban siendo violados.

Al conocer la determinación, Callejas anunció que aspirará nuevamente a la presidencia.

“Ya no está prohibida la reelec-

Las erupciones del Calbuco dejan un pueblo fantasma en Chile

Salvo por un puñado de perso-nas que ignoraron las órdenes de evacuación y retiraban la ceniza de los tejados con palas, Ensena-da parecía ayer un pueblo fan-tasma, después de que casi todos sus mil 500 habitantes huyeran a terreno más seguro tras las dos erupciones del volcán Calbuco.

El volcán, que llevaba dormido más de cuatro décadas, entró en erupción el miércoles, provocan-do una columna de ceniza que se elevó a 18 kilómetros de altura. Ayer se produjo una segunda y espectacular erupción, en la que los rayos brillaban a través de un cielo oscuro tiznado de naranja rojizo por la explosión.

A los pies del volcán, Ensenada quedó cubierta por una gruesa capa de ceniza, planteando el te-mor de que pudiera contaminar

del Calbuco, de 2 mil metros (6 mil 500 pies) de altura, se regis-tró en 1972.

Las autoridades evacuaron a 4 mil personas de las comunidades vecinas y cortaron el acceso a la zona en torno al volcán, que se encuentra cerca de las poblaciones de Puerto Varas y Puerto Montt, unos mil kilómetros (620 millas) al sur de Santiago de Chile.

El jefe del Servicio Nacional de Minería y Geología, Rodrigo Alvarez, dijo hoy que el proceso eruptivo actual “puede durar se-manas, meses”, y que es probable que se produzca una tercera y más agresiva erupción.

“El edificio volcánico se tiene que volver a adecuar, necesaria-mente va a hacer que tengamos nuevos eventos”, añadió.

La presidenta, Michelle Bache-let, que visitó la zona ayer, decla-ró un estado de emergencia.

“Por ahora no tenemos nin-

Foto LA HorA: AP/ CArLoS F. GutiÉrrEzEl volcán Calbuco en erupción después de más de cuatro décadas sin actividad.

Foto LA HorA: AP/ roDoLFo GoNzáLEz/AuStiN AmEriCAN-StAtESmAN, PooL

Greg Abbott, gobernador de Texas, y el presidente hondureño Juan Orlando Hernández. La CSJ de Honduras dejó sin efecto un artículo de la Constitución que desde 1982 prohibía la reelección presidencial en ese país.

ción presidencial. Todos los ex-presidentes pueden buscar la presidencia, incluso el actual go-bernante Juan Orlando Hernán-dez”, dijo Mario Aguilar, aboga-do de Callejas.

Salvador Nasralla, excandidato presidencial del opositor Partido Anticorrupción en los comicios generales de noviembre de 2013, no se mostró complacido por la decisión.

“El fallo abre el camino a una dictadura que permitirá a Her-nández mantenerse en el poder desde el poder”, aseguró Nasralla.

Zelaya, derrocado en junio de 2009 por los militares, criticó el veredicto, pero se mostró confia-do en volver a la arena electoral. El Ejército y la Corte Suprema lo acusaron en esa oportunidad de intentar quedarse en el poder.

“A Hernández no le temo por-que es fácil derrotarlo en las ur-nas”, subrayó.

La crítica generalizada en la oposición es que en 2009 los mis-mos políticos que ahora buscan la reelección fueron los que impul-saron el golpe de Estado contra Zelaya.

El fallo fue aprobado por el po-der judicial luego que 17 congre-sistas oficialistas presentaron en diciembre un recurso de incons-titucionalidad contra el artícu-lo 239. Lo mismo hizo a finales de marzo el expresidente Rafael

el agua, provocar enfermedades respiratorias y dejar más vuelos en tierra. Algunos tejados se de-rrumbaron bajo el peso del mate-rial arrojado por el volcán.

Treinta vecinos se negaron a evacuar temiendo por sus vivien-das y sus animales, indicaron las autoridades. Ensenada se mostra-ba desierta, salvo por unos pocos habitantes con mascarillas y el ocasional caballo o perro cami-nando por su única calle.

Daniel Patricio González salió de la ciudad con su esposa y sus hijos, pero ayer volvió al pueblo para eva-luar los daños. El tejado del restau-rante que dirige había colapsado.

“Esto duele un poco, pero no se puede hacer nada contra la natu-raleza. Lo importante es que mi familia está bien”, comentó.

No se registraron heridos en la zona, y la única persona desapa-recida tras las erupciones fue lo-calizada ayer. La última erupción

gún problema con los suminis-tros, agua o alcantarillado”, dijo. “Nuestro problema es respirato-rio, de inhalar toda esta ceniza, y el hecho de que esta ceniza pueda generar alguna forma de conta-minación medioambiental”.

LATAM y otras aerolíneas can-celaron vuelos con destino o pro-cedencia en Puerto Montt debido a que las cenizas suspendidas en el aire pueden causar graves da-

ños a los motores de avión, pero los reanudaron ayer.

El viento llevó cenizas hasta Ar-gentina. En Villa La Angostura, una pequeña localidad unos 90 kilómetros (56 millas) al norte del Calbuco, autos y calles quedaron cubiertos por una capa de ceniza.

“Rezamos para que la actividad volcánica sea tan breve como sea posible”, señaló el alcalde, Rober-to Cacault.

El ataque ocurrió el 14 de abril cerca del munici-pio de Buenos Aires, en el departamento de Cauca, y dejó 11 militares muertos y unos 20 heridos, en uno de los hechos más graves en medio del proceso de paz que se cumple desde 2012 en Cuba.

Santos asegura que las Fuerzas Armadas Revo-lucionarias de Colombia (FARC) rompieron su de-claración de alto el fuego, pero los jefes guerrilleros advierten que se trató de una acción defensiva.

“Así como el Estado ha reconocido responsabilida-des y pedido perdón, lo me-nos que se esperaría de las FARC es que pidan perdón por lo ocurrido en el Cauca la semana pasada y por las violaciones a los derechos humanos y crímenes de guerra que les son atribui-

Bogotá, Agencia AP

Santos espera que las FARC pidan perdón por ataque a militaresEl presidente de Colom-bia, Juan Manuel San-tos, dijo hoy que espera que la guerrilla de las FARC pida perdón por haber atacado la sema-na pasada a un grupo de militares a pesar del cese del fuego unila-teral que declaró hace cuatro meses.

bles”, dijo Santos.El mandatario hizo el pro-

nunciamiento durante la instalación de un seminario sobre Justicia Transicional y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en la caribeña ciudad de Cartage-na de Indias.

A raíz de dicho ataque, Santos levantó una orden que había dado en marzo para suspender los bombar-deos de la Fuerza Aérea a los campamentos de las FARC.

El gobierno se ha negado a aceptar una tregua bilateral propuesta por el grupo gue-rrillero desde el inicio de las negociaciones.

Santos se refirió en el se-minario a la aceptación por parte del Estado de su responsabilidad en viola-ciones de los derechos hu-manos en el marco de ca-sos que durante los últimos años han sido analizados por el sistema interameri-cano de justicia.

EL HECHO, OCURRIDO EL 14 DE ABRIL, DEJÓ 11 MILITARES MUERTOS

SERÍA LA PRIMERA MUJER NEGRA EN SER SECRETARIA DE JUSTICIA

guAtEMAlA, 24 DE ABRil DE 2015 / PáginA 29

Como nueva secretaria de Justicia de Estados Uni-dos, Loretta Lynch hereda un temario que incluye el combate al terrorismo, la prevención de ciberataques y lidiar con asuntos de Po-licía y raza, asuntos muy si-milares a los que ha tenido que enfrentar como fiscal federal para la ciudad de Nueva York y gran parte de

sus suburbios.Hereda un Departamento

de Justicia inmerso en los esfuerzos para frenar el flu-jo de reclutados del Estado Islámico a Siria y prevenir destructivos crímenes ci-bernéticos contra corpo-raciones estadounidenses. Llega al departamento en momentos de un debate nacional sobre las relacio-nes entre la Policía y las comunidades minoritarias,

algo que prometió abordar en su audiencia de confir-mación.

Hace dos años, el presiden-te de Estados Unidos, Barack Obama, se puso en pie ante un público de militares y ha-bló de la “descorazonadora tragedia” de los civiles muer-tos por accidente en ataques militares estadounidense dentro de su lucha contra el terrorismo en lugares como Pakistán y Afganistán.

Ahora, al dar la noticia de la

muerte de dos rehenes occi-dentales en un ataque de dro-ne de la CIA —el estadouni-dense Warren Weinstein y el italiano Giovanni Lo Por-to— el presidente ha recibido un brutal recordatorio de que cada comandante en jefe de Estados Unidos puede tener que enfrentarse a la pérdida de civiles como daño colate-ral en tiempos de guerra.

“Es una verdad cruel y amarga que en la confusión

de la guerra en general, y en nuestra lucha contra los te-rroristas en particular, pue-den producirse errores, en ocasiones errores mortales”, dijo Obama.

PoR ERiC tuCKER, WASHINGTON /Agencia AP

PoR nAnCY BEnAC, WASHINGTON /Agencia AP

EE. UU.: Lynch lleva perspectiva de fiscal a Washington

La muerte de 2 rehenes recuerdariesgo de “errores mortales”

FOTO LA HOrA: AP/ FerNANdO VerGArA FerNANdO VerGArA

Juan Manuel Santos, presidente de Colombia dijo que espera que las FARC pidan perdón por ataque a militares que dejó 11 muertos.

FOTO LA HOrA: AP/J. ScOTT APPLeWHITe

Loretta Lynch será la primera mujer negra en ser Secretaria de Justicia en Estados Unidos.

FOTO LA HOrA: AP/PAbLO MArTíNez MONSIVAIS

Presidente de Estados Uni-dos, Barack Obama.

Página 30 / guatemala, 24 De abril De 2015

Al Cierre

los Secretarios generales del movimiento Winaq y de urng-maiz, amílcar Pop y ángel Sánchez presentaron una denuncia penal contra el binomio presidencial, luego que la Comisión internacio-nal contra la impunidad en guatemala (CiCig) y el minis-terio Público desarticularon una red de defraudación aduanera y contrabando que operaba en la Superinten-dencia de administración tributaria (Sat).

DiputaDo Confirma apoyo a Portillo

El diputado del Partido Patriota (PP) y exsindicalista de la Unión de Acción Sindical y Popular (UASP), Rubén Mazariegos, con-firmó su apoyo al expresidente Alfonso Portillo Cabrera diciendo que es “su amigo y le seguirá sus pasos” independiente de la agru-pación política que elija para par-ticipar en las próximas elecciones. El citado dijo que su permanencia en las filas naranjas “dependerá” de una conversación que sosten-drá con el exmandatario.

POr Saira [email protected]

paRtiDoSPresentan a miembros partidarios

La Unidad Nacional de la Es-peranza (UNE) presentó esta mañana a Amílcar Barrera Me-néndez también conocido como “chito Barrera” como candidato a Alcalde por la Municipalidad de Mixco, que se posiciona entre los favoritos en esa comuna, según dijeron los uneistas. Por su parte, el grupo TODOS dio a conocer que Johnny Ayala será el Secre-tario Nacional de la Juventud por esa organización partidaria.

POr Saira [email protected]

aLiaNZaPLP y ViVa serán coalición

El secretario departamental del Partido Libertador Progresista (PLP), Édgar Zamora, anunció que en las próximas elecciones esa agrupación partidaria participará en coalición con Visión con Va-lores (ViVa) que presentó como candidata presidencial a la exdi-putada al Congreso, Zury Ríos. El entrevistado dijo que la unión de ambos partidos se hará oficial an-tes de la convocatoria a elecciones.

POr Saira [email protected]

El diputado al Congreso Amíl-car Pop y Ángel Sánchez acudie-ron a las instalaciones del MP para presentar una acción legal contra el presidente Otto Pérez Molina y la vicepresidenta In-grid Roxana Baldetti por los de-litos de encubrimiento propio, obstrucción a la justicia, incum-plimiento de deberes, asociación ilícita para el contrabando adua-nero, conspiración para delin-quir, colusión, enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias.

Según la explicación de los mencionados la denuncia plan-teada busca que ambos funcio-narios pierdan su inmunidad para que sean sometidos a la Ley Penal ya que las pruebas que pre-sentó la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) durante el

Presentan denuncia penal contra binomio presidencial

POr Saira [email protected]

WiNaQ Y uRNG-MaiZ SEÑaLaN oCHo DELitoS

FOTO LA HORA: SAIRA RAMOS.

Secretarios Generales de Winaq y URNG-Maiz piden retirar antejuicio a Pérez Molina y Baldetti tras desarticulación de “La Línea”.

Sat

El Directorio de la Superinten-dencia de Administración Tribu-taria (SAT) mediante un oficio hizo saber que después de ana-

POr Saira [email protected]

Iniciativa crearía agujero fiscal de 2.9 millardos propuesta, así como impedimen-tos legales para que las empresas existentes, amparadas en los De-cretos 29-89 y 65-89 puedan tras-ladar sus operaciones a la ZEI y UDI, poniendo en riesgo el apor-te tributario por sus actividades gravadas”.

Según autoridades de la SAT lo mencionado generaría un sacri-ficio fiscal cercano al 4.1%, de la recaudación tributaria, es decir, más que Q1.9 millones que se habría dejado de percibir con el proyecto del PP.

presenta cambios sustanciales respecto de la anterior iniciativa 4644 –promovida por el Partido Patriota (PP)- analizada y opina-da por el Directorio de la Super-intendencia de Administración Tributaria en marzo de 2014”.

“Se observa una ampliación de beneficios fiscales ya existentes, en tanto que no existe en dicha iniciativa, ni en la legislación vi-gente, limitaciones eficaces para que los contribuyentes que ac-tualmente tributan, opten de al-guna forma a los beneficios de esa

desarrollo de la primera audien-cia en el juzgado octavo de pri-mera instancia penal “involucra a Baldetti como jefa directa de su exsecretario Juan Carlos Mon-zón”, señalado por CICIG de ser el cabecilla de la red criminal denominada como “La Línea”.

“La vicemandataria en confe-rencia de prensa el domingo 19 de abril hizo saber que tuvo co-municación con su exsecretario privado vía telefónica destitu-yéndolo de su cargo después de conocer la orden de aprehensión en su contra, sin embargo, no dio pormenores de su ubicación, co-

metiendo el delito de incumpli-miento de deberes, al eludir las investigaciones y encubrir a su subalterno”, detalló Pop.

En la rueda de prensa el legisla-dor recordó que un día antes de que Baldetti diera declaraciones en el Salón de Los Espejos de la Casa Presidencial, Pérez Molina “min-tió sobre la fecha del arribo de la vicepresidenta al país cometiendo el delito de encubrimiento propio e incumplimiento de deberes, al retardar algún acto propio de su función evitando dar explicaciones reales al pueblo de Guatemala”.

El pasado martes, el vocero pre-

sidencial Jorge Ortega al igual que autoridades de Aeronáutica Civil confirmaron que Ingrid Roxana Baldetti retornó al país el viernes 17 de abril, un día des-pués que CICIG y MP desarticu-larán “La Línea”, y no el domingo como lo dijo la funcionaria ante los medios ese mismo día.

La acción penal planteada por el Movimiento Winaq y URNG-Maiz se suma a las cuatro peti-ciones legales planteadas contra la vicemandataria desde el 24 de marzo según la noticia publicada ayer en la edición impresa y digi-tal de La Hora.

FOTO LA HORA: SAIRA RAMOS

Carlos Barreda recibió dictamen desfavorable a iniciativa de “ley Baldizón”

lizar el contenido de la iniciativa 4948 ley de condiciones y eco-nomías para fomentar el empleo también conocida como la “ley Baldizón” acordaron emitir un dictamen desfavorable porque el Gobierno dejaría de percibir Q2 mil 092.16 millones, en un me-diano plazo.

La información anunciada por el diputado Carlos Barrera de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) explica que la propuesta planteada por Libertad Demo-crática Renovada (Lider) no “re-

Al cierre Guatemala, 24 De abril De 2015 / PáGina 31

PETÉN

POr GreCia [email protected]

Detienen a hombre por violación sexual

FOTO LA HORA: PNC

Un hombre fue recapturado por agentes de la PNC cuando salía del Centro Preventivo de Santa Elena en Petén.

un hombre fallecido y otro herido, es el saldo de un incidente armado ocurrido esta mañana en la 51 calle calzada atanasio tzul de la zona 12. De acuerdo a un re-porte de la Policía nacional Civil (PnC), la víctima mortal es el director del centro correccional las Gaviotas, ubicado en la zona 13.

Como Luis Andrés Cuyun Na-vas de 30 años, fue identificada la persona que murió en un inci-dente armado esta mañana en la calzada Atanasio Tzul, luego que hombres desconocidos le dispa-raran de manera directa cuando cruzaba la calle, según la versión de testigos que se encontraban en el lugar del ataque.

Javier Soto, de Bomberos Mu-nicipales, confirmó que Abimael Rodas, quien resultó afectado, presentaba heridas en el brazo y esquirlas en el cráneo, por lo que fue trasladado a la Emergencia del Hospital Roosevelt.

De acuerdo a autoridades de ese nosocomio, Rodas se encuentra en estado de salud delicado.

A unos 50 metros del fallecido quedó el vehículo en que ambos se conducían a la hora del hecho armado, con varios impactos de bala. Al lugar se hicieron presen-tes autoridades de la PNC y el Mi-nisterio Público (MP), en donde se localizaron 24 indicios balísticos.

En tanto de la Comisaría 14 de la PNC, se informó que Luis Cu-yún era el Director del centro correccional Las Gaviotas y Abi-mael Rodas Palacios es monitor.

POr G. OrtiZ y m. CaStanOn [email protected]

DOS DETENIDOS EN INCIDENTE ARMADO

Matan a director de correccional Las Gaviotas en ataque directoPASAJEROS RESULTAN

HERIDOS EN ACCIDENTENo menos de 8 pasajeros de un

bus resultaron heridos, tras un ac-cidente vehicular en el kilómetro 48 de la carretera Interamericana.

Cecilio Chacaj vocero de Bomberos Municipales Depar-tamentales, informó que los heridos fueron trasladados al Hospital Nacional de Chimal-tenango, en donde recibieron atención médica.

LOCALIZAN A HOMBRE CON SEÑALES DE VIOLENCIA

Un hombre fue localizado falle-cido con varias heridas provoca-das por proyectil de arma de fue-go, anoche, en el lote 48 sección F de la colonia El Milagro de la zona 6 de Mixco.

Según la Policía Nacional Civil (PNC), el hombre de aproximada-mente 20 años, no fue identificado y presentaba al menos 4 heridas de bala, quien fue atacado por desco-nocidos que escaparon luego de cometer el crimen.

UNA ADOLESCENTE FALLECIDA

Una adolescente murió y una mujer de 38 años resultó herida, en diferentes hechos armados, uno ocurrido en Santa Rosa y el otro en Amatitlán. De acuerdo a la Policía Nacional Civil (PNC), Silvana González fue trasladada a un centro asistencial, tras ser ata-cada por arma de fuego, cuando se encontraba en su vivienda en la 11 calle 2ª avenida 2-69 Barrio San Antonio de Amatitlán.

Mientras en Chiquimulilla Santa Rosa, las autoridades localizaron a una menor de 15 años, quien mu-rió a consecuencia de dos heridas de bala en el cráneo.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Luis Cuyun, director del centro correccional Las Gaviotas, murió tras un incidente armado, mientras Abimael Rodas, monitor de ese centro resultó herido, en la Calzada Atanasio Tzul.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), aprehendieron a Byron Estuardo Segura Pérez de 24 años, cuando salía de un cen-tro preventivo, en Petén.

Según la PNC, Segura Pérez era requerido por el Juzgado de Pri-mera Instancia Penal de Narco a Actividad y Delitos contra el Am-biente de San Benito Petén, de

acuerdo con una orden judicial de fecha 22 de abril del presente año.

El detenido es sindicado de los delitos de violación con agrava-ción de la pena y robo de equipo de terminal móvil, la captura se realizó frente a las instalaciones del centro preventivo de Santa Elena, cuando el mismo recobra-ba su libertad luego de ser dete-nido el 15 de abril de este año, al

haberse incautado dos envolto-rios de droga.

Y es que según las investigacio-nes, el capturado sería el presun-to responsable de haber abusado sexualmente de una mujer, en el kilómetro 8 de esa jurisdicción, cuando la misma retornaba de su empleo y esperaba el bus que la llevaría a su vivienda.

Segura Pérez fue trasladado al juzgado correspondiente, en donde

continuará el proceso y se deter-minará su implicación en el caso.

De acuerdo a la PNC, desde ene-ro hasta el 19 de abril de este año se ha capturado a 59 personas por el delito de violación consumada, siendo enero y abril con 18 de-tenciones las cifras más elevadas, mientras que en febrero se repor-taron seis, y respecto a violación no consumada se tiene el registro de 54 detenidos.

DOS CAPTURADOSMientras agentes de la PNC,

capturaron a Juan Carlos Me-dina Luna, de 29 años de nacio-nalidad salvadoreña, y Mario Alfonso Clemente de 18, quienes según las autoridades serían los presuntos responsables del inci-dente armado y pertenecientes a una pandilla.

Medina Luna, uno de los dete-nidos, dijo que ellos habían sido enviados a cometer el crimen, pues los monitores son respon-sables de malos tratos a menores en ese correccional.

Asimismo, las autoridades in-cautaron a los detenidos, dos

fusiles, dos granadas de frag-mentación y una pistola, y se informó que está pendiente la captura de otro tercer implicado que escapo a pie.

RECHAZA SEÑALAMIENTOS

Enrique Leal, subsecretario de Reinserción y Resocialización de Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal, de la Secretaría de Bienestar Social (SBS), rechazó los señalamientos de maltra-to por parte de los monitores y destacó que el refuerzo en los protocolos de seguridad genera este tipo de señalamientos, sin

embargo, han sido respetuosos de los derechos humanos de los adolescentes en conflicto con la Ley Penal.

“Es falso, ¿qué credibilidad se le puede dar a un criminal que vie-ne desde El Salvador a cometer un asesinato? Nosotros tenemos protocolos de intervención en adolescentes exitosos, los me-canismos de denuncia respecto a situaciones de este tipo tienen respaldo legal, está la Procura-duría de los Derechos Humanos (PDH), los mismos Juzgados, en ese sentido tengo que reconocer que no hemos tenido ningún tipo de denuncia”, indicó.

BREVES

BrevesPOr GreCia [email protected]

Página 32 / La HORa, guatemaLa, 24 De aBRiL De 2015

La Hora para todos

lahora.gt

edición impresa - web - redes sociales - aplicaciones