22
Año 03 No. 987 VIRTUAL Miércoles 1 de Abril de 2015 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes www.larazondecali.com - skype: Periodico La Razon de Cali Diario LA RAZON Premio “Alfonso Bonilla Aragón” 2009. ISSN 1900-6225 www.larazondecali.com LIBERALES NO SUELTAN LA ALCALDIA DE CALI PÁG. 5 Cálido recibimiento a Ortiz en Desepaz, Alfonso López, Llano Verde, Alto Nápoles Lea el Horóscopo Un pasajero alcanzó a hacer un video de los últimos segundos del vuelo de Germanwings Chikungunya, un nombre exótico para un virus indescriptible En abril no bajará la gasolina, a pesar de reducción en el precio del petróleo Lea PÁG.12 PÁG. 6 PÁG. 16 Gobierno anuncia medidas para Semana Santa Se prevén nuevos y fuertes aguaceros en Cali

Diario La Razón miércoles 1 de abril

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Gobierno caleño anuncia medidas por días santos

Citation preview

Page 1: Diario La Razón miércoles 1 de abril

Año 03 No. 987 VIRTUAL Miércoles 1 de Abril de 2015 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes

www.larazondecali.com - skype: Periodico La Razon de Cali

Diario LA RAZON Premio “Alfonso Bonilla Aragón” 2009.

www.larazondecali.blogspot.com/ www.larazondecali.com

ISSN 1900-6225

ww

w.l

araz

onde

cali.

com

LIBERALES NO SUELTAN

LA ALCALDIA DE CALIPÁG. 5

Cálido recibimiento a Ortiz en Desepaz, Alfonso López, Llano Verde, Alto Nápoles

Lea elHoróscopo

Un pasajero alcanzó a hacer un video de los

últimos segundos del vuelo de

Germanwings

Chikungunya, un nombre exótico para un virus indescriptible

En abril no bajará la gasolina, a

pesar de reducción en el precio del

petróleo

Lea

PÁG.12

PÁG. 6

PÁG. 16

Gobierno anuncia

medidas para Semana Santa

Se prevén nuevos y fuertes aguaceros en Cali

Page 2: Diario La Razón miércoles 1 de abril

22 Miércoles 1 de Abril 2015ISSN 1900-6225

Opinión

DirectorEdgar Buitrago rico

reDacción:Álvaro caicEdo orrEgo

ElmEr clostEr - BogotÁ d.c.Juan dE JEsús carmona - ZarZal

romÁn Patiño - BugarEPortEro dE la nochE:

osvin almario c..

Jefe De archivoconsuElo Buitrago rico

reporteros gráficosJulio césar romEro

olmEdo fEria

gerente comercialalirio Buitrago garcía

colaboraDoresdr. diEgo roJas girón

carlos gómEZ - nuEva YorkasEsor cultural: hErnÁn Jaramillo

Web masterJairo rodríguEZ

caricaturistaguillErmo ÁlvarEZ gonZÁlEZ

“galgo”

asesor JuríDicodr. armando muñoZ g.agEncia dE PrEnsa ram

rEPortEros asociados dEl mundo

Diseño gráfico y Diagramaciónwww.Endifusion.nEt

[email protected]

[email protected]

cali - colomBia

www.laraZondEcali.com

www.laraZondElvallE.com

[email protected]

skYPE:PEriodico la raZon dE cali

la oPinión dE los colaBoradorEs no comPromEtE El PEnsamiEnto dEl PEriódico

LA CASA DE LA MONEDA

A raíz de la caricatura publica-da en el Espectador por el maestro Héctor Osuna el do-

mingo 29 de marzo, enseñando a los observadores de turno una es-pecie de aviso luminoso (de neón, claro está) con el que nos deleitó la retina con un ingenioso trazo, mostrando un mensaje en el que desnuda la "Justicia" colombiana con el siguiente contenido: "Esta Corte se vende, se compra, se permuta, se hipoteca", caricaturi-zando la crisis que afronta nuestra debilitada rama judicial. LA DENUNCIA DE POLITOCon esta especie de anuncio cla-sificado recordamos las columnas del inolvidable Hipólito Hincapi Roldán cuando desde su máquina Olivetti escribió a manera de testa-mento en sus “Polinotas” del otro-ra diario de la Capuchina el cáncer

LA BARCA DE CALDERÓN

Y LA CRISISDE LA JUSTICIA

que hoy hace metástasis y con todo el valor que lo caracterizó comparó el sagrado recinto de la justicia con "La Casa de la Moneda". UNOS ANTECEDENTESEl Barquero, en su último desayuno del Centro de Estudios Nacionales “Los Pájaros dormidos”, celebrado en "Puerto Arruga", escuchó aten-tamente un variopinto anecdotario sobre la crisis de la justicia. De en-marcar una perla que contó el con-tertulio abogado Gonzalo "El Loco" Zuluaga, cuando mostró un aviso clasificado, publicado en uno de los diarios nacionales que contenía la siguiente leyenda:

"Si tiene indicios, nosotros se los mejoramos: si posee prueba indi-ciaria, se la fortalecemos”. Este cla-sificado fue publicado hace varios años en el diario El Tiempo por abo-gados de bajo costo con oficinas en

el antiguo edificio Edificio Colsegu-ros, ubicado en la calle 17 con ca-rrera séptima, en pleno centro de la capital de la república. POSTRACION Y VENALIZACION¿Hasta dónde ha llegado la comer-cialización, postración y venalidad de la justicia, que se hacen tamañas ofertas y propuestas nada licitas mediante la utilización de costosos avisos desde donde se promocio-nan al por mayor y al detal toda cla-se de practicas que invitan al delito de la manera más descarada?Esto nos hace acordar de un abo-gado penalista manizaleño que ofrecía así sus servicios, en un avi-so como este, en el diario La Patria: “No tema delinquir… Hágalo…No-sotros lo defendemos”. (¿Qué tal el cinismo del fulano?) DON JUAN GOSSAINRazón tiene don Juan Gossaín

Por WILLIAM CALDERON Z

Page 3: Diario La Razón miércoles 1 de abril

33Miércoles 1 de Abril 2015ISSN 1900-6225

Nación

cuando en una ilustrativa crónica narra "El falso testimonio como el viaje a las entrañas del demonio”, y parodiando a San Agustín, introdu-ce su mensaje con esta sentencia " El que no quiere ser vencido por la verdad, será vencido por la mentira. "Refiriéndose al "Falso Testimonio" --obra escrita por el valiente juris-ta Luis Gustavo Moreno Rivera-- Gossaín dice, además: "Este es el capítulo que le faltó a Borges en su Historia Universal de la Infamia..... Y SE PREGUNTA EL CRONISTA "De qué te asombras, si en el mer-cado popular de San Victorino, en pleno centro de Bogotá, venden por cinco mil pesos un disco compacto que instruye al delincuente sobre cómo engañar al Juez cuando lo llame a declarar". DOS PREGUNTASMientras voy terminando de escribir estos apuntes, hay un par de pre-guntas que me zumban en las ore-jas y no me dejan tranquilo¿Cuántos colombianos inocentes están en la cárcel por culpa de los falsos testimonios? ¿Y cuántos cul-pables andan sueltos por la misma razón ?Ya no se sabe cuál de las dos co-sas es peor. Dios nos coja confesa-dos". (Juan Gossain, especial para El Tiempo). LO QUE PLANTEAGARDEAZABALPara el escritor Gustavo Alvarez Gardeazabal "con la habilidad mal-dadosa de que hacemos gala los colombianos y que nos ha servido para tener lista la trampa apenas se dicte la ley, la justicia oral fruto de la hibridación y no de la razón jurídica y cultural, dio a luz al tes-tigo falso. El monstruo ha crecido. Las víctimas son muchas. Este libro escoge las más sonoras y, curiosa-mente las más injustas a la luz del sentido común que nos permite ha-cer de jueces a los más ignaros en esas materias.

EL FINAL DE LA JUSTICIA ORALHacerlas públicas, analizarlas con

la rigurosa metodología con que lo hace el doctor Luis Gustavo More-no Rivera, pero sobre todo, haber podido enfrentar ante nuestros ojos de lectores a víctimas y victimarios y al mismo tiempo hacer visible la estructura de la hibridación nos da ínfulas para creer que podemos es-tar presenciando el final de la justi-cia oral en Colombia. Si llega a ser así, y la historia no nos perdonaría lo contrario, este libro deberá ser te-nido como la gran catapulta contra semejante hibrido dañino. (Gusta-vo Alvarez Gardeazabal, El Porce, enero de 2015).

PLINIO APULEYO MENDOZAPara el prolifico escritor Plinio Apu-leyo Mendoza " A los libretistas de nuestra TV se les ha escapado un personaje que hoy reina en los circuitos judiciales: el falso testi-go. Hace tanto o más daño que el famoso Doctor Mata de los años 40. Su arma no es necesariamen-te una pistola 9 milimetros, o fusil, sino algo maás simple, efectivo y letal la mentira con ella busca una rebaja de penas o dinero contante y sonante. Frecuentemente, ambas cosas....

LA CANASTA DE LOS TESTIGOSSi usted va, como me ocurrio a mi, al Pabellon de Alta Seguridad de la Picota, sus conocidos ocupantes le mostraran entre risas un patio veci-no "¿ sabe como lo llamamos ? le dirán a usted -"La canasta de los testigos"- alli estos se dan silves-tres, mensajeros o abogados sin escrúpulos no dudan en traer testi-monios prefabricados para que un recluso condenado por sus vinculos con los paramilitares les de su aval. El dinero todo lo consigue.....

EN EL MERIDIANO DE SUCREJosé Luis Padrón Arroyo tambien se ocupo del mismo tema ante el desmesurado, espurio y silvestre crecimiento de la red de falsos tes-tigos que se viene presentando en el pais,según el estudio academico del abogado GustavoMoreno Rivera

Como una propuesta del go-bernador del Valle del Cauca, Ubeimar Delgado Blandón y

de la gerente de la Beneficencia del Valle, Piedad Varela Marmolejo, en el marco de la responsabilidad so-cial empresarial, el gobierno depar-tamental iniciará un acercamiento de los loteros con Colpensiones en busca de brindarles la posibilidad de pensionarse, pensando en el fu-turo de este sector de la población reconocido como la principal fuerza de ventas de los productos de la Lo-tería del Valle.

Es así como durante 3 meses Col-pensiones tendrá un puesto de atención a los loteros en la plazole-ta del edificio Beneficencia del Valle donde cada uno de ellos podrá pre-sentar su situación ante la entidad para subsidios y beneficios para adultos mayores y regularizar su si-tuación a quienes tienen posibilidad

Gobernador y beneficencia buscan

asegurar a loteros

de pensionarse, y que podrán reci-bir un auxilio especial del gobierno.

“Con la información personalizada de los loteros y Colpensiones, el gobernador busca dejar con algún piso o soporte a los loteros del Valle del Cauca, para eso trabajaremos con ellos en los meses de Abril, Mayo y Junio” indicó la funcionaria.

De otro lado, Varela Marmolejo, in-vitó a los loteros del departamento para que sigan usando los servicios de la IPS, que ha sido de gran bene-ficio para todos ellos, es el único de-partamento que tiene este respaldo en salud para el cuerpo de loteros por lo tanto los invitamos para que junto a sus familias accedan al ser-vicio ubicado en el primer piso del edificio de la Beneficencia del Valle.

Page 4: Diario La Razón miércoles 1 de abril

44 Miércoles 1 de Abril 2015ISSN 1900-6225

Editorial

Con motivo de la Sema-na Mayor, iniciamos una nueva temporada

de reflexión. Desde los tiem-pos del ruido –o tal vez desde mucho antes- se ha dicho lo mismo.Pero tal parece que no ha-cemos un acto de contrición. Ni tenemos voluntad para un propósito de enmienda, aun-que sea por caridad. En las ceremonias religiosas de la religión ca-tólica- que son las más vistosas- la gente desfila en las proce-siones y ele-va plegarias al Señor, con toda unción. Lo grave es que poco después es-tamos en las mismas: mos-tramos nuestro habitual mal comportamiento. Debemos, pues, cambiar de vida para siempre, con buenos mo-dales, palabras corteses y buena conducta en casa. Te-nemos la certeza –y ustedes también- de que eso ni duele ni cuesta. Solo falta que ha-gamos el intento y nos dare-mos cuenta que nos gusta. La buena vida también signi-fica manejarse bien en el ho-gar, en el trabajo, en la calle. En todas partes.De otro lado, debemos ser cuidadosos con el consumo de alimentos que se prepa-ran tradicionalmente por esta

época. Hay que atender las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Te-nemos que revisar bien el pescado para comerlo fres-co. Mirar el vencimiento de los enlatados y lavarlos con agua y jabón, porque en esos recipientes se orinan los ratones. La novedad hoy se cuidarse del chikun-

guña, con repelentes, toldillos y mucho cui-dado con el mosqu i to que trans-mite la en-fermedad. Cuidemos las casas de los la-d r o n e s : adoptemos

severas medidas de segu-ridad. Unos tres mil policías cuidarán las subidas a las Tres Cruces, Cristo Rey y otros lugares de peregrina-ción. Si una familia sale de paseo, atiendan las suge-rencias de las autoridades para que, al regresar, no se vayan a llevar un susto. En las galerías y los supermer-cados también se realizarán controles.Mientras tanto, deseamos a nuestros lectores que la pasen bien en esta Sema-na Santa. Y que cambien de verdad después de una se-ria reflexión.

La BrújulaEditorial

Época de reflexiónCaprichosdel climaEl aguacero del lunes en la tar-

de no figuraba en nuestra agen-da. Ni en los pronósticos de los meteorólogos.

Nos llegó acompañado de fuer-tes vientos. Fue un diluvio bíbli-co que arrasó árboles, tapó ca-ñerías e inundó los canales. ¿Lo vieron? LA RAZÓN les ha dicho con insistencia, amigos, que no les lancen desperdicios, pero no hacen caso. Esta es la tempora-da de crecientes súbitas, venda-vales de miedo, avalanchas en el plan y en la loma. Y de posibles deslizamientos, especialmente en la cordillera y en sectores de alto riesgo. Hay que adoptar me-didas para evitar tragedias. Con lo que ha ocurrido ya tenemos. Las casas se inundaron por falta de alcantarillado o porque fueron construidas de cualquier modo. Hasta los barrios con servicios, bien planificados, resultaron afectados. La crisis fue en Cali –donde llovió más de dos horas- y en el resto del país. Miles de personas han sufrido los emba-tes de una lluvia amazónica con la cual no contábamos.

Ayuda necesaria El Gobierno tendrá que meter-

se la mano en el bolsillo. Tam-bién se verá obligado –como las amas de casa- a hacer gimnasia financiera.

En estos casos la gente pobre sufre mucho. Pues pierde los chiros, se le daña la poca comi-da que tiene y se queda sin mer-cado. Peor aún: las gallinas del corral se ahogan y los marranos que sobrevivieron en la cochera se enflaquecen por falta de una adecuada alimentación. Esta es, pues, otra crisis humanitaria que nos llegó de sorpresa.

Tenemos la obligación de ser solidarios con las familias que se han quedado en la pobreza ab-soluta. Los gobiernos nacional, regional y locales, tendrán que diseñar programas para recupe-rar el sector agropecuario y dar-les la mano a los damnificados en la ciudad. Después del pasa-do paro camionero los productos primarios se encarecieron. Aho-ra, con este invierno, podemos enfrentar una carestía de propor-ciones.

Sigue el reguero

Recientemente informamos so-bre un escape de agua que por días desperdició el líquido en la Carrera 30 A con Calle 7, barrio El Cedro. El daño fue reparado pero el agua sigue perdiéndose. Y nos dejaron el hueco de re-cuerdo.

¡No lo taparon!

Page 5: Diario La Razón miércoles 1 de abril

55Miércoles 1 de Abril 2015ISSN 1900-6225

Informe político

La Dirección Nacional Liberal ratifi-có su decisión de hacer grandes esfuerzos por conquistar la alcal-

día de Cali y la más reciente encuesta elaborada por Cifras y Conceptos deja al partido con inmensas posibilidades de hacer realidad ese sueño que le es esquivo desde hace 27 años.

El pasado miércoles la DNL escuchó a cinco precandidatos pero no tomó ninguna decisión en torno a las ava-les. Sin embargo la última encuesta en un escenario sin Angelino Garzón, deja a Roberto Ortiz con 10 puntos en la intención de voto y se ubica tam-bién primero dentro de los aspirantes liberales. Carlos Pinilla tiene 2 puntos y Carlos Andrés Clavijo, con un punto.Ortiz reafirma el primer puesto alcan-zado en otras encuestas. Con la nue-va realidad de estos estudios de opi-nión deja sin argumentos de sentido común a los tres representantes a la cámara por el liberalismo que defien-den a Pinilla para que sea el candidato de la colectividad a la alcaldía de la ca-pital del departamento. Y de acuerdo a la misma encuesta Cali es la única opción de los liberales para ganar una alcaldía importante en el país.

CLARA LUZ LA SORPRESAA cinco semanas de iniciar su cam-paña por la alcaldía de Cali Clara Luz Roldan, aparece en un segundo pues-to y dentro de un empate técnico. En el es escenario compitiendo con An-gelino Garzón -15%- Roberto Ortiz, tiene 8%, Clara luz ,6% y María Isabel Urrutia,6%.

La Roldán es la primera en intención de voto dentro de los tres precandida-tos de la U. El segundo puesto es para

Por Miguel Ángel Arango

Informe político

Roy Barreras con 1 y Juan Guillermo Parra, no aparece.

También la U con Cali es la única op-ción que tiene para ganar una alcaldía importante.

EL DESPLOME DE GARZONEn política al ex vicepresidente de la república Angelino Garzón, todo le sale mal. A principios del año le pi-dió un concepto al Consejo Nacional Electoral con la esperanza de que le dijeran que si puede ser candidato a una alcaldía con un aval distinto al par-tido de la U. El concepto fue negativo y le recordaron que la ley 1475 del 2011 establece que para cambiar de partido y ser candidato con otro aval necesita renunciar un año antes a la colectivi-dad a la que pertenece con referencia a la fecha de apertura del proceso de

inscripciones. Significa lo anterior que Garzón, debió renunciar a la U a más tardar el 25 de junio del año pasado.Como segunda estrategia el ex vice-presidente intentó que la U lo avalara pero no encontró simpatías para su aspiración. Ahora desafía la justicia y con una tutela pretende desconocer la mencionada ley que lo tiene fuera de la escena política.

Pero el personaje es la gran decep-ción en la última encuesta de Cifras & Conceptos que solo le da un 15% en la intención de voto para la alcaldía de Cali cuando en diciembre tenía el 35%. En las redes sociales constante-mente es objeto de críticas en donde le cuestionan su oportunismo político por la impresionante facilidad con que cambia de partido y por su apego al poder. No le perdonan toda la oposi-

ción que hizo durante cuatro años al presidente Santos. Le castigan tam-bién su obsesión con el poder a pesar de su lamentable estado de salud.

ARMITAGELos políticos involucrados en la cam-paña del precandidato a la alcaldía de Cali, Maurice Armitage, están que ti-ran la toalla. Los políticos de profesión son pragmáticos y solo se involucran el proyectos ganadores y este no pinta nada bien.

El empresario no repunta en las en-cuestas y en la más reciente conser-va el mismo lugar con los mismos 2 puntos. Los de la alianza verde y los del sector de Cambio Radical ya le co-quetean a otros candidatos.

LIBERALES NO SUELTANLA ALCALDIA DE CALI

Page 6: Diario La Razón miércoles 1 de abril

66 Miércoles 1 de Abril 2015ISSN 1900-6225

Ciudad

Una expectante multitud reci-bió calurosamente a Roberto Ortiz, quien en maratónicas

jornadas visitó los barrios Desepaz, Alfonso López, Llano Verde, Alto Nápoles a fin de dar a conocer sus propuestas administrativas para Cali.Con un suave clima y ligera lluvia, los días sábado, domingo, lunes y martes fue propicia para hacer un prolongado recorrido por el lugar, asentado antiguas haciendas y hu-medales, con casi 200 mil habitan-tes.Acompañado de los asesores y el resto de la comitiva, que incluye a las simpáticas chonticas, caminó largamente por la zona y dialogó con los ciudadanos sobre temas variados.

Cálido recibimiento a Ortiz en Desepaz, Alfonso López, LlanoVerde, Alto Nápoles

La gente le dijo que apoyaba sus saludables y oportunos proyectos sociales para una ciudad conflicti-va y sus propuestas relacionadas con obras públicas, salud, deporte, seguridad, convivencia, educación, etc.Nuevamente Ortiz fue cercano a su pueblo. Hospitalaria y noble, la gen-te lo aclamó y le invitó a compartir un tinto en las casas habitadas por familias de mínimos recursos.Su arrolladora simpatía y sencillez lo han hecho más popular. Con su habitual discurso sin adornos, el aspirante a la Alcaldía de la ciudad agradeció el gesto generoso y de sus conciudadanos.

El siguiente es el testimonio gráfico de las marchas.

Barrio Alfonso López:

Page 7: Diario La Razón miércoles 1 de abril

77Miércoles 1 de Abril 2015ISSN 1900-6225

Ciudad

LLANO VERDE

Alto Nápoles

Page 8: Diario La Razón miércoles 1 de abril

88 Miércoles 1 de Abril 2015ISSN 1900-6225

Nación

La vida de Enrique Martínez, un hombre sano de 48 años, quien vive en Agua de Dios, Cundi-

namarca, cambio desde el pasado 24 de diciembre de 2014, cuando empezó a sentir un dolor según él, indescriptible y una rigidez en todo su cuerpo que le impidió levantarse por sí mismo.

Cuando fue a urgencias, se en-contró con más de 200 personas esperando que las atendieran por síntomas similares a los suyos. Han pasado 3 meses desde su diagnós-tico “fiebre chikungunya”, y aún su vida no vuelve a la normalidad. Al entrevistar al doctor Andrés Za-pata, médico farmacólogo, sobre los cerca de 236.768[1] casos de chikungunya registrados en el país, asegura, “que esta enfermedad viral debe ser atacada adecuada-mente en su fase aguda para evi-tar complicaciones crónicas con el tiempo y así mismo impedir que el sistema colapse con la atención de los pacientes infectados”. De acuerdo con los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, para el manejo clínico de los pacientes con el virus del chikun-gunya, “el tratamiento inicial poste-rior al diagnóstico de la enfermedad consiste en evaluar el estado de hidratación y en caso de ser ne-cesario recomendar suero oral. El dolor puede ser manejado con ace-

Chikungunya, un nombre exótico para un virus indescriptible *De acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social los síntomas del chikungunya también pueden ser controlados con ibuprofeno una vez se tenga el diagnóstico certero del virus. Si le han diagnosticado con el virus del chikungunya, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:- Tome abundantes líquidos para evitar deshidratación.- Procure aislamiento durante la primera semana del virus, y use mosquiteros y repelentes.- Descanse lo suficiente.- Alivie los síntomas con acetaminofén o ibuprofeno, una vez le sea diagnosticada la “fiebre chikungunya”.

taminofén, y si persiste a partir del séptimo día o hay diagnóstico cer-tero de la fiebre del Chikungunya se pueden indicar AINES, como el Ibu-profeno”. El doctor Zapata insiste “al no existir vacuna ni método para el control del virus, es fundamental que la comunidad ponga en marcha un plan para evitar el contagio a tra-vés de repelentes y mosquiteros, y en caso de contagio aliviar los sín-tomas, con analgésicos como ibu-profeno, una vez sea diagnosticado el virus”.

¿Cómo prevenir? ·Si va a visitar lugares cálidos don-de tenga conocimiento de la epide-mia recuerde utilizar repelentes que puedan protegerlo contra la picadu-ra del mosquito transmisor.

·Elimine todos loscriaderos de mosquitos.

·Lave cada ocho días tanques y al-bercas que puedan almacenar agua de uso doméstico.·Mantenga el patio libre de objetos que puedan almacenar agua. Tratamiento Para el alivio de los síntomas puede incluir el uso de antipiréticos y anal-gésicos adecuados como los AINES, en este caso el Ibuprofeno es una buena opción y puede administrarse en la fase inicial para evitar que los síntomas reumáticos perduren. Aun-que la opción de tratamiento más conocida es el Acetaminofén, Según la Organización Panamericana de la Salud (Preparación y respuesta ante la eventual introducción del vi-rus Chikungunya en las Américas), los analgésicos tipo AINES como el Ibuprofeno resultan eficaces para el manejo del componente articular de la enfermedad, el cual suele ser

más molesto que los síntomas del dolor y la fiebre y suele persistir por mas tiempo. ·El consumo abundante de líquidos es fundamental para impedir casos de deshidratación severa.·Así mismo proteger al paciente con-tra las picaduras de mosquito evitara una mayor propagación del virus en la comunidad.·Si los dolores articulares persisten entre 2 y 3 meses, es importante acudir a la EPS para una evaluación desde el área de reumatología.

Resumen Clínico del Virus• La etapa aguda es sintomática en la mayoría de las personas y cursa con fiebre de inicio súbito.

• Las formas graves son más fre-cuentes en pacientes mayores de 65 años y/o con enfermedades cró-nicas subyacentes.

• Es posible la transmisión materno-fetal en el momento del parto, con mayor riesgo de infección severa para el neonato en el período previo al parto.

• La mayoría de los pacientes pre-senta inicialmente síntomas arti-culares severos e incapacitantes; muchos desarrollan posteriormente reumatismo prolongado, fatiga y de-presión, con el consecuente dete-rioro en su calidad de vida durante meses o años.

Page 9: Diario La Razón miércoles 1 de abril

99Miércoles 1 de Abril 2015ISSN 1900-6225

Ciudad

La construcción de la Terminal Paso del Comercio que inició el 1 de febrero por el costado

oriental, presenta un avance de ejecución del 5 %. De acuerdo con información entregada por el con-sorcio Meco-Sainc- contratista de la obra, los trabajos iniciaron con el levantamiento de la carpeta as-fáltica existente. Como parte de la obra, se han hecho adecuaciones

Obra del Terminal Paso del Comercio avanza según el cronograma

viales sobre 539 m2, en los que se incluyen los tramos de la carrera 1 entre calles 70 y 72A, carrera 1A5 entre calles 72A a la 73 tráfico local y carrera 1D entre calles 71 a la 73; beneficiando con ello la movilidad del sector.

Del mismo modo, se realizó la im-plementación de intersecciones semaforizadas en las calles 70 con

carrera 1ª y calle 70 con carrera 3N. En cuanto a las actividades socioambientales, se hizo la ade-cuación permanente de senderos peatonales y cierres de obra. Asi-mismo, se construyó una rampa provisional para personas en si-tuación de discapacidad. En este momento, la construcción de la Terminal Paso del Comercio ha generado 86 empleos, de los cua-

les el 20 % son residentes de la comuna 6 y el 2 % de las personas vinculadas están en situación de discapacidad. Vale la pena resal-tar que esta terminal contará con 2 plataformas para buses articula-dos y padrones; bahías de aborda-je para buses alimentadores, taxis y buses intermunicipales; 2 edifi-cios administrativos, plazoletas, entre otros.

Page 10: Diario La Razón miércoles 1 de abril

1010 Miércoles 1 de Abril 2015ISSN 1900-6225

Región

Con el objetivo de garantizar que propios y visitantes vi-van la Semana Santa en paz

y con seguridad, las autoridades municipales, organismos de segu-ridad y de socorro anunciaron una serie de medidas en rueda de pren-sa que se llevó a cabo este martes en la Alcaldía de Cali.

Las secretarías de Gobierno, Salud, Tránsito, Dagma, el Consejo Muni-cipal de Gestión del Riesgo, Policía Metropolitana, Cacom #7, Tercera Brigada del Ejército y organismos socorro como Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil y Scouts, socia-lizaron los planes de contingencia para los sitios que tradicionalmente son visitados de manera masiva du-rante los días santos.

La secretaria de Gobierno Munici-pal, Laura Beatriz Lugo Marín, dijo que durante la Semana Mayor, la Administración Municipal y demás entidades se encuentran en alerta amarilla ante cualquier eventuali-dad que se presente.

“Desde el Puesto de Mando Unifi-cado, PMU, estaremos atentos para prestar la debida atención en el mo-mento de alguna urgencia o altera-ción del orden público. En caso de incrementarse las lluvias durante los días Jueves y Viernes Santos, se suspenderá el ascenso a los ce-rros de las Tres Cruces, Cristo Rey y la Virgen de Yanaconas”, aseguró Laura Lugo.

Este plan estará respaldado por 912 uniformados de la Policía Metropo-litana para brindar seguridad a los feligreses y turistas que acudirán este Jueves y Viernes Santos, a los tres cerros tutelares de Cali. En to-tal, habrá 2987 hombres y mujeres policías dispuestos para prestar se-

Gobierno anuncia medidas para una Semana Santa en paz y con seguridad

guridad en las procesiones que se van a realizar, además de cemente-rios, iglesias, centros comerciales, control al medio ambiente, seguri-dad en fincas de recreo, terminal de transporte terrestre y plan éxodo y retorno.

La Secretaria dijo que los días san-tos, como son el 2 y 3 de abril, el ascenso hacia los cerros de Las Tres Cruces, Cristo Rey y Virgen de Yanaconas se podrá realizar a partir de las 6:00 a.m. hasta la 1:00 p.m., para iniciar el descenso hasta las 4:00 p.m.

Medidas adoptadaspara los días santos-Se prohíbe el consumo y/o ingesta de bebidas embriagantes y sustan-cias sicotóxicas y/o alucinógenas en la vía pública y en un radio de 200 metros alrededor del recorrido

–inclusive- de la peregrinación a los cerros tutelares de Cristo Rey, Vir-gen de Yanaconas y Las Tres Cru-ces, y en todos los actos religiosos que se celebren en el municipio de Cali, a partir de las 6:00 a.m. y 2 ho-ras después del cierre de fronteras en los cerros y de la culminación de ceremonias religiosas.

-No se permite arrojar agua, espu-mas, harina o cualquier otra sus-tancia o elemento que causen le-sión o genere desorden durante el desarrollo de la peregrinación a los cerros.

-Prohibir en el circuito de la peregri-nación el porte, posesión, tenencia o transporte de armas blancas, ca-chiporras, manoplas, gases parali-zantes o similares o elementos que puedan producir choques eléctricos y/o cualquier elemento similar o asi-

milable a los anteriores, sin justifi-cación alguna.

-Se prohíbe la venta, distribución, comercialización y/o tenencia de palma de cera -árbol nacional- por tratarse de una especie en peligro de extinción.

-No se permitirá el ascenso a los cerros de niños menores de 6 años, mujeres en estado de embarazo o personas con evidentes dificultades de salud o discapacidad. Así como llevar mascotas, encender fogatas o arrojar envases de vidrio en su recorrido.

-Se prohíbe el ascenso de vehí-culos por la vía a Golondrinas. En este punto, la Secretaría de Tránsi-to aplicará los controles y medidas necesarias.

Page 11: Diario La Razón miércoles 1 de abril

1111Miércoles 1 de Abril 2015ISSN 1900-6225

Nación

El Dane acaba de revelar los datos de febrero con respecto al desempleo arrojando una

cifra del 9,9% siendo la tasa más baja de los últimos 15 años para este mismo mes y el sector que más contribuyó para lograrlo fue la construcción y las actividades inmo-biliarias.

“Estamos muy satisfechos con es-tas cifras de desempleo y más por-que nuestro sector fue uno de los que más jalonó y contribuyó para que esto se diera. Así, con nuestros programas de vivienda, generamos más empleo formal y contribuimos a mejorar la calidad de vida de esos miles de empleados y sus familias que también ayudan a la construc-ción de un mejor país”, dijo Luis

La construcción disminuyó cifra de desempleo a 9.9% en febrero

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, Dane, esta es la cifra más baja de los últimos 15 años.La construcción, actividades inmobiliarias, industria y transporte impulsaron la caída del desempleo que pasó del 10.7% en febrero de 2014 a 9.9% del mismo mes de este año reduciéndose en 0,8 puntos porcentuales.Del total de ocupados en el sector "construcción y actividades inmobiliarias relacionadas", 2.7 millones se encuentran en las cabeceras municipales y 229 mil en otras áreas geográficas.

Felipe Henao Cardona, ministro de Vivienda.

El número de ocupados en el mes de febrero de 2015 en el total nacio-nal fue 21,4 millones, de los cuales 2,9 millones laboraron en el sector "construcción y actividades inmobi-liarias relacionadas". El crecimiento anual de los ocupados en el sector fue del 6,8%. Lo anterior represen-ta la generación de 189.000 nuevos puestos de trabajo directos.

Del total de ocupados en el sector "construcción y actividades inmo-biliarias relacionadas", 2.7 millo-nes se encuentran en las cabece-ras municipales y 229 mil en otras áreas geográficas. “1.350 mil ocu-pados en el total nacional con un

crecimiento anual del 3.9%, lo cual significo la creación de 51.000 nue-vos puestos de trabajo de los cuales 50.000 están en las zonas urbanas y mil en las zonas rurales”, indicó Henao Cardona.

En Bogotá el número de empleados en el sector fue de 254.000 para el trimestre móvil diciembre-febrero, lo que representa la creación de 23.000 nuevos empleos y un creci-miento del 10% frente a febrero de 2014. Otras ciudades que jalonaron el crecimiento en los ocupados del sector fueron Barranquilla (cuatro mil), Cali (cinco mil), Cartagena (dos mil) y Monetaria (cuatro mil).

Para febrero de 2015, el sector de la construcción ocupó el 6,3% de

los trabajadores del país (0.1 pun-tos porcentuales superior a la cifra observada el año anterior).

Actividades inmobiliarias,empresariales y de alquiler1.593 mil ocupados en el total na-cional con un crecimiento anual del número de ocupados del 9,5% ge-nerando 138.000 nuevos puestos de trabajo de los cuales 164.000 se generaron en las cabeceras y 26.000 se perdieron en las zonas rurales.

Para febrero de 2015, este sector ocupó el 7,4% de los trabajadores del país (0.5 puntos porcentuales superior a la cifra observada el año anterior).

En la capital el número de emplea-dos en el sector fue de 629.000 para el trimestre móvil diciembre-febrero, lo que representa la crea-ción de 118.000 nuevos empleos y un crecimiento del 23% frente a febrero de 2014.

Según el informe general del Dane, las actividades inmobiliarias presen-taron una variación de 9,5 %, Trans-porte con 6,0 % e Industria con 5,6 % fueron las ramas de la economía que más jalonaron el empleo en el total nacional, durante el trimestre diciembre 2014- febrero 2015.

Por otra parte, en la medición de los últimos 12 meses, se destaca que el desempleo lleva 18 periodos con-secutivos con tasas de un dígito, al ubicarse en 9,0 %.

Page 12: Diario La Razón miércoles 1 de abril

1212 Miércoles 1 de Abril 2015ISSN 1900-6225

Ciudad

La saturación de los suelos a causa de las intensas precipi-taciones revisten mayores fac-

tores de riesgo de deslizamientos, por lo que la CVC hace el llamado preventivo a autoridades, consejos municipales de gestión del riesgo, vacacionistas, senderistas y bañis-tas por riesgo de crecientes súbitas en ríos. Se prevén nuevas precipita-ciones en Días Santos. En los próximos días se prevé que volverá a llover en territorio valle-caucano, con la misma o menor intensidad que las fuertes lluvias presentadas ayer al sur del depar-tamento del Valle del Cauca, las cuales afectaron la zona de los Fa-rallones y la ciudad de Cali. “Aunque en la región nos encontra-mos en la transición normal hacia la primera temporada de altas precipi-taciones, las lluvias de ayer supera-ron los registros debido a que en un muy corto tiempo cayeron precipi-taciones de gran intensidad, lo que inevitablemente supera la capaci-dad de sumideros y canales”, indicó Rubén Darío Materón Muñoz, direc-tor general de la CVC. En un lapso de dos horas, las es-taciones de monitoreo de la CVC registraron precipitaciones intensas principalmente en el oriente y norte de la ciudad, mientras en el sur las lluvias estuvieron acompañadas de descargas eléctricas. En la estación de Puerto Mallarino se registraron en dos horas inten-sas lluvias de 47mm, en el centro y norte de la ciudad en las estaciones

LAS PRECIPITACIONES MÁS INTENSAS CAYERONEN EL ORIENTE Y NORTE DE CALI

Se prevén nuevos y fuertesaguaceros en Cali

de San Bosco y del Colegio San Luis se presentaron lluvias entre 30 y 42 mm respectivamente. “Las mediciones tomadas por la CVC mostraron que Cali recibió en tan solo dos horas la cantidad de lluvia que puede registrar una esta-ción normalmente para un periodo de 24 horas”, explicó Harold Gon-zález, coordinador de la Red Hidro-climatológica de la CVC. El análisis de las imágenes satelita-les y modelos numéricos del tiem-po, muestra que para algunos Días

Santos se prevén lluvias de variada intensidad. “Las lluvias junto a la presencia de suelos saturados de humedad en las cuencas, activa los factores de riesgo, por lo cual desde la CVC ha-cemos el llamado para que a medi-da que se incrementan las lluvias, se tomen las medidas preventivas necesarias ante el riesgo de des-lizamientos y crecientes súbitas”, añadió el Director General de la CVC. Se debe prestar especial atención en los municipios del sur del departamento que es donde se

han concentrado mayor cantidad de lluvias y en los ríos que descienden de los Farallones de Cali que son cortos y de alta pendiente. “El lla-mado preventivo a caminantes ha-cia los centros de peregrinación y a los bañistas para que estén atentos por si llueve en la parte alta de las cuencas, por si hay modificaciones en el nivel del río y a cualquier cam-bio en la coloración de las aguas, así como a los habitantes asen-tados sobre las riberas de los ríos y las zonas de ladera” puntualizó González.

Page 13: Diario La Razón miércoles 1 de abril

1313Miércoles 1 de Abril 2015ISSN 1900-6225

Ciudad

Page 14: Diario La Razón miércoles 1 de abril

1414 Miércoles 1 de Abril 2015ISSN 1900-6225

Nación

BOGOTA, 31 de Marzo_ RAM_ Bomberos de las estaciones Bicentenario y Caobos aten-

dieron incidentes por una fuerte granizada en el norte de Bogotá, calle 136 con carrera 59A, calle 186 con carrera 7A y el colapso de unas tejas en una sala de velación de una funeraria ubicada en la Ave-nida Suba con calle 127, en la calle 167A con carrera 48 los bomberos de la estación Caobos atienden el colapso total del techo de las bode-gas Bimbo.

Fuerte granizada ayeren el norte de Bogotá

En el sector de Niza la capa de gra-nizo alcanzó los 10 cm en 10 cua-dras a la redonda. Por otro lado, los Bomberos de la estación Candela-ria realizan verificación por afecta-ción de 25 viviendas subnormales en Kilómetro 2 de la vía a Quiba de Ciudad Bolívar. Bomberos y el Ins-tituto de Gestión del Riesgo (Idiger) hacen verificaciones en la localidad de Suba y Usaquén (norte de Bo-gotá), en inmediaciones de Niza, luego de las fuertes lluvias de este martes

Hasta el momento no se han re-portado inundaciones, solo empo-zamientos que la red de desagüe absorbe. Sin embargo, sí hay acu-mulaciones de hielo en balcones estacionamientos y entradas a con-juntos residenciales.

El Cuerpo de Bomberos de Bogo-tá informó que en la carrera 70 con calle 117 se inundaron cuatro vi-viendas del sector. "En la estación de las ferias atienden la inundación con moto bombas", indicaron.

Mientras que en la calle 133 con ca-rrera 58B se cayó otro techo. "Co-lapsó en un parqueadero y afectó a 40 vehículos", informaron.

Algunos patios se han inundado sin mayor gravedad, debido a que el granizo no tiene cómo salir..

La avenida Novena en sentido sur-norte está encharcada a la altura entre la calle 106 y la 118. Sucede lo mismo en la carrera Séptima en

sentido sur-norte donde hay empo-zamientos desde la calle 156 hasta la 165.

Por otro lado, el techo de una fu-neraria en la calle 127 con avenida Suba se desplomó, producto de la tormenta. "La Estación de Bicente-nario (de Bomberos) atiende el co-lapso de tejas por acumulación de granizo en la sala de velación de la funeraria, al lado de la Iglesia San Bartolomé. No se presentaron per-sonas heridas. Las pérdidas se con-solidan en 7 millones de pesos en contenido", señaló el cuerpo Oficial de Bomberos.

Según los mismos bomberos, por ese sector de Niza se generó una capa de granizo de 10 centímetros, tras la lluvia.

Así mismo, también se desplomó el techo de unas bodegas de la em-presa Bimbo en la calle 167A con carrera 48. En este suceso no hubo personas lesionadas.

Page 15: Diario La Razón miércoles 1 de abril

1515Miércoles 1 de Abril 2015ISSN 1900-6225

Región

El Idiger informó que hay afectacio-nes en techos tipo cubierta en:

- Colina Campestre (Suba)- Mazurén (Suba)- Jardín Norte (Suba)- Prado Veraniego (Suba)- Los Andes (Suba)- San José (Usaquén)- Toberín (Usaquén)- Verbenal (Usaquén)- Orquídeas (Usaquén)- San Antonio Norte (Usaquén)- Andalucía (Usaquén)- La Cita (Usaquén)- El Redil (Usaquén)- Santa Teresa (Usaquén)- Lomitas (Usaquén)

También hicieron verificaciones en Ciudad Bolívar (sur de Bogotá) don-de hay 37 viviendas afectadas en el kilómetro 20, vía a Quiba.

Page 16: Diario La Razón miércoles 1 de abril

1616 Miércoles 1 de Abril 2015ISSN 1900-6225

Ciudad

La Policía Metropolitana de Cali dispuso de 912 uniformados para brindar seguridad a los fe-

ligreses y turistas que acudirán este jueves y viernes santo a los tres cerros tutelares de Cali (Cristo Rey, Tres Cruces y Yanaconas). En total habrán 2.987 hombres y mujeres Policías dispuestos para prestar seguridad en las procesio-nes que se van adelantar, cemente-rios, iglesias, centros comerciales, control al medio ambiente, seguri-dad en fincas de recreo, terminal de transporte terrestre y plan éxodo y retorno.

Listos los operativos de seguridaden los cerros tutelares de Cali2.987 uniformados estarán de servicio en actividadesrelacionadas con la semana mayor

Con el fin de garantizar la convi-vencia y seguridad de las personas que ascienden a estos lugares de peregrinaje, la Policía se permite informar algunas recomendaciones de seguridad y restricciones que se deben tener en cuenta para el de-sarrollo de esta actividad sin contra-tiempos: Ascender por los caminos autoriza-dos, no se permitirá el acceso de personas por lugares distintos a los filtros.

Subidas autorizadas a Tres Cru-ces por: calle 2 oeste con avenida

5 norte Normandía; camino BATA-CLAN calle 12N con avenida 10N y el descenso por la vía vehicular de Montebello; a Cristo Rey por: la vía pavimentada; a Yanaconas por: vía pavimentada CAI Cristo Rey.

No se permitirá elingreso de vehículos.

Se realizaran requisas selectivas

No se permite el ascenso a niños menores de 6 años, mujeres emba-razadas con más de 4 meses, per-sonas con deficiencias físicas y/o enfermedades que puedan afectar

directamente su salud o la de los feligreses.

No se permite el acceso de perso-nas con mascotas.

No esta permitido el ingreso de ningún tipo de arma.

Se impedirá el ingreso de perso-nas en estado de embriaguez o bajo el efecto de sustancias psico-trópicas.

No se permitirá que los feligreses se desvíen de los caminos a luga-res no permitidos.

Page 17: Diario La Razón miércoles 1 de abril

1717Miércoles 1 de Abril 2015ISSN 1900-6225

Ciudad

Respetar el sentido de circulación

Ayudar a las personas en los sitios de difícil circulación.

No esta permitido que bajen o su-ban personas con bicicleta o moto-cicleta.

Se ubicara un punto de infancia y adolescencia en caso que niño o niñas se extravíen.

A las 13:00 horas se cierra el ac-ceso a los cerros y a las 15:00 ho-ras se inicia la evacuación de las personas que se encuentran en la parte alta haciendo un barrido con todo el personal policial en servicio. La Policía Metropolitana de Cali hace un llamado especial a la ciu-dadanía en general para que esta Semana Mayor comparta en fa-milia y sana convivencia con va-lores de respeto y tolerancia. De igual manera para que informen a la Policía de cualquier hecho irre-gular o situación sospechosa que pueda alterar la convivencia y se-guridad ciudadana, para tal fin se pueden comunicar a la línea única de emergencias 123, Red de Coo-perantes 156 o con el celular de la patrulla del cuadrante.

Page 18: Diario La Razón miércoles 1 de abril

1818 Miércoles 1 de Abril 2015ISSN 1900-6225

Ciudad

El emblemático templo de La Ermita, dedicado a Nuestra Señora de los Dolores y al

Señor de la Caña, será el punto de encuentro de la VIII Procesión del ‘Perdón, la Reconciliación y la Paz’, que este Miércoles Santo vivirán los caleños y turistas, a partir de la 7:00 de la noche. El recorrido, ambientado por las lu-ces de 5 mil faroles y velas, gestio-nados por la Secretaría de Cultura y Turismo municipal, ante la casa Editorial El Tiempo, cubre el Paseo de la Avenida Colombia, para tomar la calle 8ª, la carrera 5ª. y culminar en la Plazoleta de San Francisco.

El Miércoles Santo, desde las 07:00 p.m.5 MIL LUCES POR EL PERDÓN,

LA RECONCILIACIÓN Y LA PAZ’

La modificación del trazado permi-tirá una mayor comodidad para el disfrute de un bello espacio y para el encuentro de la familia, que po-drá desplazarse de manera tranqui-la, por las calles del Centro Histó-rico de Cali; donde se destacan el contraste entre antigüedad y mo-dernidad. Como novedad la Procesión de Miércoles Santo del 2015, incluirá en su desfile a la Semana Santa Pequeña del municipio de Corinto, Cauca, que lleva 20 años realizán-dose en esta localidad, y participará en Cali, con sus ocho pasos más representativos, que serán carga-

dos por niños. Este evento, al cual podrán asistir los caleños de di-versas denominaciones y credos, posibilitará admirar los 15 pasos o imágenes más representativos de la ciudad y un atractivo para pro-pios y visitantes que quieran cono-cer cómo se vive la religiosidad de la Semana Mayor en la ‘sucursal del cielo’ y así mismo, conocer buena parte de la historia e iconos de la ciudad; en un lugar donde se con-juga el pasado y presente de Cali.

Transmisión por televisión: Las personas que por diferentes cir-cunstancias no puedan trasladarse al Paseo de la Avenida Colombia, podrán ver la transmisión por el ca-

nal regional Telepacífico o a través de streaming, en la página de la Al-caldía de Cali, www.cali.gov.co.

Pasos de la procesión:El señor del Triunfo, el Beso de Ju-das, Prendimiento, Sentencia, Se-ñor Caído, Santo Ecce Homo, Na-zareno, La Verónica, San Juan, la Magdalena, el Calvario, La Piedad, La Dolorosa, el Santo Sepulcro y Cristo Resucitado.

ProcesiónPequeña de CorintoEl Apóstol Pedro, El Nazareno, El Señor de la Columna, La Piedad, Las Insignias, El Sepulcro, La Dolo-rosa, La Resurrección.

Page 19: Diario La Razón miércoles 1 de abril

1919Miércoles 1 de Abril 2015ISSN 1900-6225

Nación

En abril no bajará la gasolina, a pesar de reducción en el precio del petróleoLuego de varios meses de reducciones moderadas, el Gobierno decidió mantener los precios estables.

El Minsterio de Minas dio a co-nocer la tabla de precios de los combustibles que regirá a

partir de este miércoles primero de abril, según publicó La Fm.

"En abril el Gobierno Nacional si-guió utilizando la metodología que ha permitido la estabilización de los precios de los combustibles en for-

ma efectiva desde 2011, a pesar de la volatilidad observada de las coti-zaciones de los hidrocarburos en el mercado internacional, así como la tasa de cambio y los precios de los biocombustibles", señaló La FM.

En consecuencia, el precio de refe-rencia para la gasolina se mantie-ne en $ 7.963 por galón en Bogotá,

agregó W Radio. Según el minis-terio, se mantiene la metodología para el cálculo del precio para el próximo mes, a pesar de la volati-lidad de la cotización internacional del petróleo y la tasa de cambio.

El ministro de Minas, Tomás Gon-zález, afirmó que esta política bus-ca garantizar el abastecimiento de

combustibls en el país, sin afectar la capacidad de compra de los con-sumidores ni afectar el aparato pro-ductivo, señala por su parte Caracol Radio.

Según el Gobierno, la gasolina ha bajado $785 pesos por galón en los últimos seis meses y en marzo, la reducción en promedio fue de $300.

Page 20: Diario La Razón miércoles 1 de abril

2020 Miércoles 1 de Abril 2015ISSN 1900-6225

Internacional

Un pasajero alcanzó a hacer un video de los últimos segundos del vuelo de Germanwings

Los investigadores, que trabajan en la recuperación de los cuerpos y realizan peritajes en la zona de los Alpes franceses donde se estrelló el avión, encontraron el teléfono y visualizaron su contenido

En el video recuperado del mó-vil de uno de los pasajeros del avión de Germanwings

que se estrelló la semana pasada en la zona montañosa de la Barce-lonette, los investigadores pudieron ver cómo fueron los últimos segun-dos de vida de las 150 personas que viajaban en el vuelo. El diario alemán Bild y la revista francesa Paris Match tuvieron acceso a la fil-mación casera, que fue hallada por uno de los investigadores, y revela-ron su contenido.

Según describen, la escena es caótica y no se distingue a ningu-na persona en particular, pero sí se escuchan los gritos de terror de los pasajeros, que ya eran conscientes de que el avión se iba a estrellar. "Dios mío" es pronunciado en dis-tintos idiomas. En el vuelo, viajaban en su mayoría alemanes, además de españoles y ciudadanos de otros países del mundo, incluidos la Argentina y Colombia.

También se oyen, al menos en tres ocasiones, golpes metálicos que indican que el piloto intentó abrir la puerta de la cabina con un objeto pesado. De acuerdo con los inves-tigadores que realizaron peritajes a la caja negra, el comandante Pa-trick Sondheimer intentó ingresar usando una barra de metal para romper la puerta. Hacia el final, tras una sacudida más fuerte, los gritos se intensifican. Hasta allí llega el vi-deo, aunque el resto es historia.

El video coincide con todo lo con-cluido a partir de la investigación de la caja negra. Las autoridades esti-

man que el copiloto Andreas Lubitz se encerró en la cabina de mando e inició voluntariamente el descenso del avión Airbus 320 para suicidar-se y matar al resto de los pasajeros. El joven, de 27 años, era depresi-vo, por lo que fue cuestionada la aerolínea Lufthansa, de la que Ger-manwings es la filial de bajo costo, por haber permitido que piloteara el avión.

Paris Match realizó una desgraba-ción completa de lo que se escucha en la única caja negra que ha podi-do ser recuperada:

10:00 - El avión despega.

10:10 - El comandante a Lubitz: "No he tenido tiempo de ir al baño antes de despegar". Lubitz contesta: "Ve cuando quieras".

10:27 - El avión ha alcanzado su al-titud de crucero: 11.500 metros.

El comandante le pide a Lubitz ve-rificar que el avión pueda pasar a modo descenso. Lubitz obedece.

Le repite al piloto por segunda vez: "Puedes ir. Puedes ir ahora".

10:28 - Se distinguen ruidos que proceden del asiento: el comandan-te se quita el cinturón de seguridad. Se oye una puerta que se abre. El piloto le dice a Lubitz: "Tú controlas ahora". Lubitz responde en un tono que quiere ser ligero: "Eso espero".

10:30 - Lubitz está solo en cabina. Cierra la puerta blindada de la ca-bina. Ahora es imposible que pueda abrirse desde el exterior. Luego, se lo oye programar manualmente la velocidad de descenso para acele-rarla y pasar de 11.000 metros a 30 metros en unos minutos.

10:33 - El descenso comienza: el avión pierde 900 metros de altitud por minuto. El control aéreo trata, en varias ocasiones, de contactar con el avión por radio. Lubitz no contesta. Se oye al comandante, que intenta abrir la puerta de la cabi-na: "¡Soy yo!". Se dan varios golpes a la puerta, cada vez más fuertes. Ninguna contestación por parte de

Lubitz. El comandante grita: "¡Por el amor de Dios, abre esta puerta!".

10:34 - Suena una primera alar-ma, sonora y visual: "SINK RATE, PULL" (¡Caída importante, enderé-cese!). Ninguna reacción por parte de Lubitz. A través de la puerta de la cabina, se oyen a los primeros pa-sajeros asustarse en los asientos.

10:35 - El comandante pide que se le vaya a buscar una barra de me-tal que tenía escondida en la parte trasera del aparato. Suenan golpes más fuertes contra la puerta, segui-dos por ruidos metálicos. Sin du-das, el piloto está intentando abrir la puerta con la pata de cabra.

10:37 - Se activa una segunda alar-ma, sonora y visual: "TERRAIN, PULL UP" (¡Tierra, enderécese!). Ninguna reacción por parte de Lu-bitz. El comandante grita: "¡Abre la maldita puerta!".

10:38 - Se oye la respiración de Lu-bitz bajo su mascarilla de oxígeno. Respira normalmente. El avión está a 4.000 metros.

10:40 - Se oye un ruido violento que procede del exterior. En ese mismo instante, en el interior, unos gritos. El avión choca contra la montaña con el ala derecha. No se oye nin-gún otro sonido más que el de las alarmas y los gritos de los pasaje-ros.

10:41 - El avión choca de frente contra el macizo del Estrop a 1.500 metros de altitud y 800km/h.

Page 21: Diario La Razón miércoles 1 de abril

2121Miércoles 1 de Abril 2015ISSN 1900-6225

Horóscopo

[email protected]

Aries22 De Marzo al 20 De

Abril

Este Miércoles Santo debes recordar el momento en que Judas discípulo del Señor, se pone de acuerdo con los enemigos para entregarlo a cambio de 30 monedas de plata. Un El amor es-tará a toda potencia en estos momen-tos, tu atractivo y poder de atracción será extraordinario como también te embargará la felicidad si te encuentras viviendo con tu pareja, porque la rela-ción mejorará y será de pura pasión e imaginación. El cambio que ansías desde hace tiempo está por llegar no desistas, el camino te irá mostrando los avances a cada paso de tu vida. Descubre las habilidades ocultas que nunca te atreviste a demostrar ni siquiera a ti mismo. Los solteros en-contraran la manera de estabilizarse sentimentalmente esta semana.

Tauro21 De Abril al 21 De

Mayo

Para lograr éxito referente a tu pareja de-bes trabajar duro, para que conozcas sus pasiones y reconozcas sus verdaderos deseos, porque seria en vano estrechar sueños ajenos y los mensajes enviados al Universo serán dudosos si no eres sin-cero. La confianza y el optimismo será lo necesario para afrontar tus días, no des-esperes, el planeta Marte es tu guerrero estelar. Puedes recibir una visita del pa-sado en este periodo de vida que te hará muy feliz. Cuidado con exigir demasiado y recuerda que tu compañero(a) tiene también el derecho a opinar. El solterón conseguirá unir lazos sentimentales de una persona perteneciente a su escuela o lugar de trabajo.

Géminis22 De Mayo al 21 De

Junio Eres dueño de un gran corazón, de-muéstraselo a tu pareja y amigos. Si sigues llevando los problemas del trabajo a casa, resentirás tu vida fami-liar y no podrás obtener el descanso necesario ni el refugio que brinda la familia. Cuídate de relaciones pasa-jeras. Evalúa antes de actuar en el plano amoroso y posterga toda deci-sión fatal, consulta tus cosas con la almohada. Socializaras en estos días con nuevas personas que redundara en encontrar alguien afín a tu cora-zón, no descuides los momentos que pueden ser importantes para tu futuro. Detén tu tren por un momento y no sigas queriendo estar solo, la soledad pudiera ser el peor de tus enemigos.

Cáncer22 De Junio al 23 De

Julio

Proyéctate hacer un trabajo en co-mún con tu pareja, así fortalecerás la unión. Te aparecerá en la semana necesidad de triunfar a toda costa, sobre todo si logras reconciliarte contigo. Periodo bien aspectado para pedir trabajo, alquilar o comprar casa, mudanzas y cambios materiales. De-mostrarás tus grandes dotes de com-pañerismo, se solidario y colaborador en tu centro laboral. Momento ideal para analizar la imagen que proyectas al mundo y la que desearías generar, para comenzar a realizar los cambios necesarios. Si estas soltero disfruta-ras de actividades de diversión este fin de semana.

Virgo24 De Agosto al 23

De Septiembre

Espera que se cumplan tus deseos, te estas poniendo muchas trabas, alejando tus propios planes de supe-ración, con dudas, condicionamien-tos, respuestas sociales y depresión. Necesitas un cambio para realizar el listado de tus necesidades y deseos, clasifica las prioridades, así comenza-ras a trabajar en la transformación de tu vida y en la creación de tu destino. No esperes más para hallar el pasaje hacia la verdad franca de reconcilia-ción y compromisos con el amor, no lo arruines, trata a tu pareja con más afecto, ponte en sus zapatos. El sol-tero podrá elegir a quien quiera esta semana para establecer el amor es-perado.

Libra24 De Septiembre al

23 De OctubreEvita realizar compras que no reditúen en ganancias seguras. Asegura más tiempo para actividades recreativas. Tu pareja te ayudara a reflotar el amor y poner más calidez a la relación. El panorama de tu vida se ve nuevamen-te alentador. Tras tiempos de incerti-dumbres todo vuelve a enfocarse y encaminarse para tu bien. El amor co-mienza a sonreírte, mantente atento. No hay mejor suerte que el haber ele-gido trabajar para el cambio, trabaja para ti y en pos de los sueños, en ca-mino de prosperidad con abundancia, transitando alegremente la superación personal. No pidas disculpas, disfruta de tus ganancias y buenas decisiones así como de tu suerte. Soltero no seas caprichoso y deja flotar tus emocio-nes, conocerás a la persona que lle-nara tu vida de emociones.

Escorpion24 De Octubre al 22

De NoviembreRenueva tus compromisos cada día con humildad y energía positiva de hacer el bien para recibirlo, con igual gratitud en ambas acciones. Manifies-ta los conflictos que te impiden avan-zar en la vida. Mira mejor lo que haces para lograr el éxito, porque quizás tus acciones no conducen a los sueños. Asume la responsabilidad de tus ac-ciones y consecuencias. Buen perío-do para disfrutar del amor y planear acuerdos que consolidarán a tu futuro.

Sagitario23 De Noviembre

al 21 De DiciembreLa buena comunicación con tu pare-ja hará que alcances mayor felicidad. En el trabajo llega al fin la calma, cuí-date igual y controla el carácter. Me-joran los proyectos e ideas nuevas con socios naciendo la posibilidad de crecimiento económico. Trata de que tu lado oscuro no imponga su ley esta semana, así podrás completar lo que no fue posible, es mejor que arruinarlo todo. Debes guiarte con paciencia y calma para que puedas progresar, recuerda que por apurarte no llegaras más temprano. Para ayu-darte asume esta afirmación: “Soy abundante en dinero y en amor, hoy puedo esperar y quedarme en quie-tud” Deja a un lado tus complejos para que puedas iniciar una relación. Dejando la soltería atrás.

Capricornio23 De Diciembreal 20 De Enero

Este eres tu para bien y disfrutar re-gocijándote de todos aquellos que te aman. Confía en ti y disfruta de tu compañía porque tus pensamientos serán armoniosos y muy acertados. Se exaltara tu sensualidad gracias a las buenas intenciones y cana-lización de prioridades, así nadie quedará al margen de tus encantos. Darás contención emocional y con-sejos a familiares que lo necesiten. Los solteros que estén en busca del amor, tendrán muchas oportunida-des a partir del lunes de semana, mantente atento a tu alrededor y aprovecha los momentos de gran sensualidad.

Acuario21 De Enero al 19 De

Febrero

La única manera de alcanzar la paz que estás necesitando será refugián-dote en el amor. Si retomas el camino con los ojos bien abiertos se hará tuyo. No dudes en decirle si a la felicidad, no temas y menos te ocultes. Sal a la luz para triunfar, el Sol iluminará tu camino durante la jornada, toma la decisión que sabes te hará feliz. El tiempo dirá mañana si será duradera o no, vive sin pensar en el mañana. Las amistades te servirán de apoyo para armonizar conflictos basados en celos. Si estas solterón deberás dejar pasar el tiempo para poder recuperar la pasión perdida.

Piscis20 De Febrero al 21

De MarzoTendrás algunas ideas originales para el arreglo de tu casa, oficina o lugares que suelas frecuentar aprove-chando esta etapa creativa. Reunirás las partes que componen la realidad para que logres realizar los cambios necesarios en tu vida y así conseguir el progreso a la superación personal, partiendo del conocimiento como ta-rea importante a lograr. Pasaras una semana muy mental y todo lo que ten-ga que ver con el pensamiento, sea práctico o filosófico será positivo. Deja por hoy el trabajo, dedícate a pensar, hacer cálculos y tomar decisiones que requieran de profunda concentración. El solterón conseguirá establecer nue-vos vínculos amorosos.

Leo24 De Julio al 23 De

Agosto

Gozarás de momentos muy gratos con tu pareja, la intimidad estará colmada de emociones y el diálogo cotidiano será armonioso, utilizarás todo el desarrollo del razonamiento y la comunicación para retomar los vínculos que se habían desgastado o rotos. Tu corazón rebosara de alegría ante el nuevo camino de éxito elegi-do, emprendiendo con la mejor de las disposiciones. Los nativos que hayan formado pareja con personas mayo-res transitarán por situaciones belico-sas, pero a mediados de semana es-tas discusiones habrán desaparecido. Los solteros notaran su gran sexapil para atrapar al ser deseado.

Horóscopo por el Profesor Senaym

Profesor Senayn Tel: 305-718-1000www.senayn.com

Page 22: Diario La Razón miércoles 1 de abril

Diario LA RAZONPremio Alfonso Bonilla

Aragón” 2009.

www.larazondecali.comskype: Periodico La Razon de Cali

Diario LA RAZONPremio Alfonso Bonilla

Aragón” 2009

www.larazondecali.comskype: Periodico La Razon de Cali

LuzHerrerainvitada al DiarioLa Razón

Año 03 No. 987 VIRTUAL Miércoles 1 de Abril de 2015 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes

www.larazondecali.com - skype: Periodico La Razon de Cali

www.larazondecali.blogspot.com/ www.larazondecali.com

ISSN 1900-6225

ww

w.l

araz

onde

cali.

com

Lea elHoróscopo