32

Diario Opinion - Edicion Impresa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario Opinion

Citation preview

Page 1: Diario Opinion - Edicion Impresa
Page 2: Diario Opinion - Edicion Impresa

2 PRIMERA PLANAMachala, domingo 9 de diciembre de 2012

EMPIEZA YA!!! EL 2013ORGANIZACIÓN PARQUE DE LA PAZ MACHA-LA, SANTA ROSA Y PASAJE TE DAN ESTA OPOR-

TUNIDAD…..VEN HOY MISMO!!!

Quieres tener tus propios ingresos??? Tienes ambición de superación???

Deseas conocer otras ciudades y países con todo pagado??

UNA DECISIÓN A TIEMPO, BIEN TOMADA!!

Sexo Masculino y Femenino, mayores de 21 años en adelante, con deseos de crecer en todas las áreas, disponibilidad inmediata, experiencia no indispensable.

La empresa ofrece sueldo fijo, comisiones, movilización, premios, incentivos, viajes nacionales e internacionales, capacitación constante, estabilidad laboral,

Afiliación al IESS con todos los beneficios de ley.Personas DECIDIDAS Y EMPRENDEDORAS

REQUERIMOS CONTRATAR PERSON-AL PARA EL ÁREA COMERCIAL

PRESENTAR HOJA DE VIDA A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN:MACHALA: Av. 25 de Junio y Junín Esq.

SANTA ROSA: Sucre e/ José Modesto Chavez y José María Ollague PASAJE: Bolívar y Municipalidad (esq.)

C.C. Paseo San Juan (Mezzanine)

Para la próxima se-mana, los habitantes de Puerto Bolívar, realizará una edición más de la tradicional Feria de Mar-iscos, ésto como parte de las actvidades que vienen ejecutando en honor a sus fiestas de fundación.

Cabe destacar que esta iniciativa es por parte de los moradores del bar-rio “Abdón Calderón” de la parroquia antes men-cionada, se conoció que la fecha exacta de la feria es el 16 de diciembre y co-menzará a las 08:00.

En el marco de la ex-poferia propios y extraños podrán disfrutar de los pla-tos típicos preparados a base de mariscos que of-recerán los organizadores y participantes.

Además de las diver-sas artesanías prepara-das con los sobrantes del mariscos, que no son desechadas pues, sir-ven para hacer diferentes

En Puerto Bolívar

Preparan Feria del Marisco

La próxima semana en Puerto Bolívar, se realizará la Expoferia de Mariscos, ésto como parte de las actividades por las fiestas de fundación de la mencionada parroquia.

Las diferentes comunas ofrecerán 30 platos

típicosLos estudiantes de

Hotelería y Turismo de la UTMACH ofrecerán 17 platos.

Los fondos que se recauden en la feria servirán para el manten-imiento y mejoramiento del Estero Huaylá

manualidades como ador-nos, pulseras, aretes en fin.

Los materiales que por lo general se usan son: conchas, caracoles, algas, restos de los mar-iscos que por lo general

con un toque de pintura, pegamento, brillos y una pizca de imaginación se transforman en algo útil y decorativo.

Para este tipo de eventos los organizadores cuentan con el apoyo tan-

to del Municipio de Mach-ala, como del Gobierno provincial Autónomo de el Oro; además los diferen-tes gremios de pescado-res artesanales. Este año la UTMACH brindará infor-mación técnica durante la feria.

Cumpliendo con los plazos establecidos, la Empresa Aguas y Servicios de El Oro (EASO) culminó el estudio catastral de todas las lava-doras de Machala, gestión que se habría com-prometido a realizar, con el objetivo de tener los parámetros necesarios para dar un mejor servi-cio a la comunidad.

Funcionarios de la empresa, indicaron que luego de recolectar los datos para el estudio, se procedió a entregar a los dueños de las lavado-ras un documento en el cual consta el Art. 16 INSTALACIÓN DE MEDIDOR, de la Ordenanza Municipal de Prestación de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado.

En dicho documento se explica “que en casos de conexiones especiales de alcantarillado como son los establecimientos de salud, laboratorios, camales, lubricadoras, gasolineras, lavadoras, industria, talleres de metalmecánica, talleres au-tomotrices y mas comercios que desfoguen gra-sas o aceites, para la autorización de acometida, deberán contar con sistemas de depuración pre-via como: trampas de lodo y grasas, desechos tóxicos y/o industriales, sistemas de purificación y tratamientos de aguas residuales”, los cuales serán requeridos y autorizados por el área téc-nica de EASO.

Carlos Julio Caicedo, Subgerente General de Aguas y Servicios de El Oro, comentó “el re-querimiento debe iniciar con la solicitud de un medidor en la oficina de EASO, además la con-strucción de trampas de grasa; la gestión real-izada por nuestro personal tiene como finalidad evitar el desperdicio del líquido vital y su con-taminación”.

Culminó estudio catastral de lavadoras en Machala

EASO culminó el estudio catastral de lavadoras en Machala.

Page 3: Diario Opinion - Edicion Impresa

PRIMERA PLANA 3Machala, domingo 9 de diciembre de 2012

ASESOR COMERCIAL EL ORO

Preferible con educación superior, ramas afines al sector automotriz. 3 a 5 años de experiencia compro-

bada, vocación comercial. Vehículo propio.

Responsable por la venta de repuestos automotri-ces, para vehículos livianos y pesados.

Recaudo de cartera. Se encargará de cubrir las provincias de El Oro.

Enviar Hoja de Vida y aspiración salarial. e-mail: [email protected], o [email protected] ó casilla

No. 17114980 Quito – Ecuador.

Se comunica a la Sra. CARMEN NARCISA

BETANCOURT ROGEL, para que se acerque a Rocafuer-te y Ayacucho Esq. Para retirar

Pelotas de Caucho

Permanente

El precio de la caja de banano genera gran expec-tativa entre los sectores: exportador y productor, por cuanto ambos propusieron precios completamente di-ferentes, los primeros in-sisten en mantener el valor actual que se ha manejado en el mercado desde el 2010.

En la última reunión mantenida por ambas par-tes, en las mesas de ne-gociación ninguno de los sectores llegó a un acuer-do, por lo que el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MA-GAP), será el encargado de fijar la nueva tarifa. El

Ministerio de Agricultura lo fijará próxima semana

Bananeros expectantes por el precio de la caja

viernes 7 debió fijar el nue-vo precio referencial para la caja de banano, pero ésto no sucedió, por lo que ambos sectores deberán esperar una semana más para conocer el tan espe-rado precio.

Este problema debió solucionarse a principio de mes, pues las negociacio-nes culminaron el 23 de noviembre, actualmente los productores se mantie-ne en el precio de $ 6,81 dólares y los exportadores siguen en la postura de que este precio es exage-rado.

El presidente de la Asociación de Exportado-

res Bananeros del Ecua-dor (AEBE), Eduardo Le-desma, advierte que si el precio supera los 6 dólares habrá consecuencias gra-ves para el sector. Aunque espera que exista consen-so, a Ledesma le preocu-pa que la decisión del go-bierno tenga aspiraciones electorales.

Según las cifras de AEBE en el 2011 se expor-taron 285 millones de cajas de banano, dejando como ingresos 2 mil millones de dólares, mientras que para este año se prevé una dis-minución en las ventas en casi 25 millones de cajas.

El director ejecutivo de

Se espera que para esta semana se defina el precio de la caja de banano.

El Servicio de Rentas In-ternas, en su labor de asegu-rar el correcto cumplimiento de los deberes formales de los contribuyentes, se en-cuentra realizando diversas actividades de control a contribuyentes especiales, los mismos que están orien-tados a verificar la presen-tación y pago de todos sus impuestos, el cumplimiento de sus obligaciones como agentes de retención en la fuente de impuesto a la ren-ta y la correcta presentación de sus ingresos y gastos.

En este sentido, el Ser-vicio de Rentas Internas Regional El Oro ha enviado comunicados a todos sus contribuyentes especiales, dándoles a conocer los co-rrespondientes procesos por los cuales debe realizar alguna regularización dentro de su actividad económica.

Con respecto a la de-claración y pago del IVA, la actual normativa tributaria establece que los contri-buyentes declararán el im-puesto de las operaciones que realicen mensualmente dentro del mes siguiente de realizadas, salvo de aque-llas por las que hayan con-cedido plazo de un mes o

Agroban, Manuel Romero, dijo que es realmente fun-damental que se fije el pre-cio de la caja de banano, no sólo por los productores ecuatorianos, sino por los competidores latinoameri-canos.

Los 12.000 productores y más de 300 exportado-res, unos 170 activos, es-peran que el nuevo precio entre en vigencia con el acuerdo ministerial en este mes, indicó Romero.

Verifica la presentación y pago de todos sus impuestos

El SRI realiza controles a contribuyentes especiales

más para el pago en cuyo caso podrán presentar la declaración en el mes sub-siguiente de realizadas. No obstante, quienes ex-clusivamente transfieran bienes o presten servicios gravados con tarifa cero o no gravados, así como aquellos que estén suje-tos a la retención total del IVA causado, presentarán una declaración semestral de dichas transferencias, a menos que sea agente de retención de IVA.

Establece además, que cuando el contribuyente presente una declaración en su totalidad con valores en cero y posteriormente la sustituya registrando valo-res que demuestren efecti-vamente el hecho genera-dor, la base imponible y la cuantía del tributo, deberá, en esta última, calcular la multa correspondiente de conformidad con la Ley de Régimen Tributario Interno, sin perjuicio de las demás sanciones a que hubiere lu-gar. Su declaración sin valo-res se considerará como no presentada.

Por otra parte, sobre la declaración y pago de re-tenciones el artículo 50 del referido cuerpo legal, seña-

la en su parte pertinente que la retención en la fuente de-berá realizarse al momento del pago o crédito en cuen-ta, lo que suceda primero, en cuyo caso los agentes de retención están obliga-dos a entregar el respectivo comprobante de retención, dentro del término no mayor de cinco días de recibido el comprobante de venta, a las personas a quienes deben efectuar la retención. En el caso de las retenciones por ingresos del trabajo en relación de dependencia, el comprobante de retención será entregado dentro del mes de enero de cada año en relación con las rentas del año precedente.

Así mismo, están obliga-dos a declarar y depositar mensualmente los valores retenidos en las entidades legalmente autorizadas para recaudar tributos, en las fe-chas y en la forma que de-termine el reglamento.

El SRI informa que los controles implementados son de carácter permanente y su finalidad es impulsar el correcto y oportuno cumpli-miento de las obligaciones tributarias de los contribu-yentes.

Page 4: Diario Opinion - Edicion Impresa

4 PRIMERA PLANAMachala, domingo 9 de diciembre de 2012

Los miembros de la Junta Provincial Electoral de El Oro, en cumplimiento a la Constitución de la Re-pública, el Código de la Democracia y el Reglamento para el control del Financiamiento de Propaganda y Gasto Electoral, con el apoyo de elementos de la policía nacional, procedieron a retirar vallas publici-tarias que con anterioridad fueron identificadas en distintos puntos de Machala.

Guillermo Ávila, presidente de la Junta Provincial Electoral dijo que al ser una publicidad electoral no autorizada, a partir de la convocatoria a elecciones; siendo verificada por la Dirección Provincial de Fis-calización y Control del Gasto Electoral como vallas publicitarias, que presumiblemente promocionan de manera directa a una candidatura o a una dignidad de elección popular, ordenaron el retiro de manera inmediata.

El operativo se inició a las 15:00 del lunes 3 de diciembre con la presencia de varios representantes de los medios de comunicación de la provincia. La autoridad electoral dijo que el expediente de las va-llas retiradas junto con las evidencias serán puestas en conocimiento del Tribunal Contencioso Electoral para los fines legales.

Ávila dijo, que según la ley los gastos por la suspensión o retiro de la publicidad no autorizada se imputarán al gasto electoral de la organización política o candidatura, sin perjuicio de las sanciones que determina la ley.

Las vallas estaban ubicadas en las siguientes direcciones: Calle Néstor Herrera y Sargento Chica (sector del Parque lineal); Circunvalación Sur y Avda. Las Américas, Sur de Machala; Avda., al este de Machala, calle Guayas y11 Avda. Norte esquina, norte de la ciudad y en las calles Santa Rosa entre Guabo y Kléber Franco, donde los actores políticos se comprometieron en retirar la gigantografía que la habían colocado horas antes.

Se conoció que los operativos van a continuar en días venideros previo al levantamiento de los expe-dientes, de tal forma que se cumpla con la prohibición durante la campaña electoral de la contratación y difusión de propaganda y publicidad por parte de sujetos de derecho privado referente al proceso electoral en prensa, radio, televisión, vallas publici-tarias y cualquier otro medio de comunicación social.

Retiran vallas políticas no autorizadas

Luego que el pasado sábado se diera apertura al paso a desnivel de Ma-chala, todo vehículo, tanto semipesado, liviano y mo-tocicletas, pueden cruzar por el puente, pues aún no se ha fijado un ordenamien-to vehicular.

“Es que todos quie-ren transitar por el paso a desnivel”, dijo Antonio Santillan, conductor de una moto, quien no des-aprovechó la oportunidad para cruzar sobre la recien inaugurada obra.

Ayer por ejemplo en las denominadas horas picos, varios conductores mani-festaron que debe estable-cerse una verdadera fun-cionalidad del paso, para que se pueda regularizar qué vehículos deben cruzar por el puente y cuales por las calles contiguas.

Para ésto la municipali-dad de Machala se encuen-tra realizando monitoreo continuos, para saber que correctivos deben hacerse.

En un recorrido por el paso a desnivel, varios conductores que a diario entran y salen de la ciudad realizaron observaciones, como la entrada y salida de vehículos pesados, “Los camiones deberían tomar vías alternas, ya sea yén-dose por la Pajonal y entrar por la Arizaga, o bien por el norte. Por ejemplo los ca-miones bananeros deben entrar por la ferroviaria, para salir a la vía a Puerto Bolívar y llegar a Portuaria”, dijo Mario Chiriboga, taxista

Se espera ordenamiento vehicular

“Todos quieren transitar por el paso a desnivel”

Por el momento todo vehículo puede cruzar el puente, hasta que la municipalidad haga la evalua-ción.

de la parroquia El Cambio, quien diariamente tiene que cruzar el paso elevado.

Ante ello, el departa-mento de tránsito del go-bierno municipal, se en-cuentra monitoreando la zona, el sistema de se-maforización y la funcio-nalidad del puente para posteriormente ir haciendo las correcciones de qué vehículos no más pueden pasar, así como la ubica-ción de parada de buses, que forman parte del nuevo Plan Vial de la Municipa-lidad. Por ahora todos los vehículos pueden pasar.

La obra que tuvo un año de construcción está en fase de prueba para reali-zar los ajustes de tránsito que deban aplicarse. Ayer los buses que se dirigían a la parroquia El Cambio, tomaban el paso a desni-vel como una opción, pues unos iban por arriba y otros

por debajo, sin que ésto logre realmente el propósi-to para el que fue creado, que era descongestionar el tráfico.

En el sector, ningún policía de tránsito vigilaba la zona, aunque si lo hacían unos cinco policías munici-pales que están permanen-temente desde el domingo, para cuidar la obra.

Petición de choferesPor otro lado los con-

ductores de los buses in-terprovinciales, exigieron un terminal terrestre para Machala, ya que según ellos sería lo ideal para el descongestionamiento del tráfico, “Con la cons-trucción del terminal, los buses ya no tendremos que cruzar por el centro de la ciudad, si no buscar vías alternas”, mencionó Luis Mendoza, chofer de un bus interprovincial.

Sobre ésto, el alcal-de Carlos Falquez, en la inauguración del paso a desnivel, aprovechó para anunciar la construcción del terminal. Cabe recor-dar que los terrenos para la construcción de la obra ya están desde 2011, ade-más que su construcción también se la anunció en octubre del mismo año.

Machala, es la única ciudad del país que no cuenta con un terminal terrestre, según los chofe-res de buses; por ello los transportistas exigen la inmediata construcción de esta obra.

Datos de la obraEl paso elevado le costó

a Machala $ 4,5 millones, tiene 300 metros de largo, 5 metros de altura y 14,6 metros de ancho con dos carriles de ingreso y dos de salida.

Desde el pasado mes de noviembre, el Servi-cio de Rentas Internas, puso a disposición de la ciudadanía en general el nuevo servicio de preins-cripción en el Registro

SRI: Ciudadanos pueden realizar la preinscripción en su RUCÚnico de Contribuyentes (RUC), el cual permitirá a los ciudadanos tener la factibilidad de enviar infor-mación relacionada a sus datos generales, datos del colegio profesional y ubica-

ción geográfica a través de la página web institucional www.sri.gob.ec, opción Servicios en Línea.

Con esto se espera que una vez que los ciudada-

nos envíen la información a través de la Internet, ésta se registre en la base de datos del SRI, lo que simplificaría el registro de datos en las ventanillas de servicios, reduciendo

de esta manera el tiempo operativo de atención por parte de los funcionarios de la institución.

El SRI, comprometi-do en mejorar la atención

a los contribuyentes, busca constantemente implementar nuevos y mejores mecanismos de asistencia que faciliten el cumplimiento de sus obligaciones.

Page 5: Diario Opinion - Edicion Impresa

5PRIMERA PLANA Machala, domingo 9 de diciembre de 2012

Estamos a sólo 17 días para la celebración de las festividades navideñas y las ventas han tomado un notable incremento en es-tos momentos, cuando las familias deben hacer el presupuesto para adquirir una infinidad de artículos y cumplir con los compro-misos contraídos.

CelebraciónEn esta oportunidad

la celebración de las fes-tividades de navidad será el martes 25. Un día an-tes las familias tienen por costumbre participar en la llamada noche buena, en la que está por medio la cena con el brindis de deliciosos potajes e inter-cambio de regalos.

VentasEn el mercado formal e

informan se incrementan las ventas. Se conoce que las personas que trabajan en el sector público ya han recibido el aguinaldo navideño, lo que permite a los trabajadores contar con los recursos para las

A sólo 17 días de la celebración

Ventas navideñas se incrementan

Juguetes de diferente índole llaman la atención en especial de los pequeños. Las ventas se incrementan en los últimos días.

compras, no así el privado que aún está a la espera del pago del XIII sueldo.

VariedadEn esta época del año

tienen gran demanda las llamadas canastas navi-deñas las que contienen una infinidad de artículos. Las más baratas se las encuentra en 30 dólares. El precio aumenta, de acuerdo a la cantidad de productos que contienen las mismas. Ésta se con-vierte en el regalo ideal para aquellos que prestan sus servicios a las entida-des públicas y privadas.

JuguetesLos almacenes y tien-

das están repletos de ju-guetes. Los que tienen mayor aceptación por los pequeños son las muñe-cas, balones, pistolas, ca-rritos, etc.

Pan de pascuaOtro de los productos

que cuenta con mucha aceptación por parte de la ciudadanía es el pan

Las llamadas canastas navideñas ya están a la espera de los compradores. Las hay desde 20 dólares.

El exquisito pan de pascua es otro de los productos que tiene mucha aceptación en esta época del año. Su precio varía de acuerdo a la calidad y tamaño del bocado.

de pascua. Hay panifica-doras donde ya se viene elaborando el producto para ser entregado a los comerciantes, éstos a su vez lo venden al público. El precio varía de acuerdo al tamaño y calidad. Los hay desde 1 dólar.

CelebraciónSe acortan los días y

la población ya se apres-ta para celebrar el naci-miento del Hijo de Dios, lo que se dio hace más de 2 mil años en un hu-milde pesebre de Belén. En los últimos tiempos la celebración se ha comer-cializado tanto que más prima el sentido mercan-tilista que el espiritual, se puntualizó.

Page 6: Diario Opinion - Edicion Impresa

aa

6 PRIMERA PLANAMachala, domingo 9 de diciembre de 2012

En una sorpresiva pero acertada decisión el movimiento Progreso Para Piñas (PPP), deci-dió unirse en este cantón para impulsar el desarro-llo que tanta falta le hace a este sector orense, con el PSC listas 6 cuyo equi-po de candidatos para asambleístas lo lidera el conocido personaje pú-blico y ex vicepresidente del Congreso Nacional Franco Romero Loayza, señaló Jaime Granda, ex alcalde de esa ciudad y líder del PPP.

La decisión fue toma-da en días anteriores una vez socializado el plan de trabajo del candidato

En la gráfica Dr. Nervo Loayza, Diana Romero, Milton Loayza, Abg. Andrea Celi, Juan Ramírez, Víctor Vargas, Bolívar Tituana, Jaime Granda, ex alcalde y líder del PPP; Franco Romero, ex vice-presidente del Congreso y candidato a asambleísta por las listas 6; Abg. Fernando Apolo Valarezo; Gerardo Romero y Lic. Mario Jarrin.

PPP y PSC listas 6 se unenpor el progreso de Piñas

Franco Romero, a través del cual expuso ante una masiva concurrencia, el impulso que se ha compro-metido poner en práctica, como la aprobación del proyecto de ley de adquisi-ción y reforestación de las cuencas aportantes a las vertientes de captación de agua para uso humano; la aprobación del proyecto de creación de la Universidad Tecnológica del Altiplano Orense; reforma a la ley de minería; exigir a la función ejecutiva la presentación y aprobación del proyecto de ley de preferencias tributa-rias y arancelarias de los cantones fronterizos. Un decidido impulso a luchar por la derogatoria de todos

los impuestos que graba la actividad agropecuaria, es una de las más importan-tes preocupaciones de Ro-mero y acogida propuesta que tuvo en la socializa-ción del plan de trabajo de su candidatura.

Jaime Granda, expresó su coincidencia en estas propuestas y recordó que cuando el alcalde de Piñas dio prioridad a la atención a los sectores menos favo-recidos, impulsó también recursos para la educa-ción universitaria, gestionó y ejecutó programas para comprar espacios en las vertientes de agua y re-forestó a través de con-venios con campesinos

propietarios de esas tie-rra. Recordó además que con el sector minero tuvo y continúa manteniendo una relación directa rela-cionada a su actividad. De manera que estos temas

coinciden en gran medida con la propuesta de Fran-co Romero, candidato a la Asamblea por el Oro, ma-nifestó Granda.

Por eso es que tene-mos que unir esfuerzos e

impulsar el desarrollo y el progreso para Piñas. No hay otra salida. Unidos podemos encontrar a la brevedad posible nuestro futuro sólido, insistió el lí-der del PPP.

Cdla. Los Olivos, hoy

Aperturan nacimiento gigante en Machala* A partir de las 19.00

Ayer sábado se da-ban los últimos retoques para lo que será la aper-tura del nacimiento gi-gante que todos los años se lleva a cabo en la Cdla. Los Olivos, de cara a las festividades navi-deñas, labor que lleva por espacio de 16 años la Sra. Oliva Fadul de Al-varez, se dio a conocer a este diario.

TrabajosLa citada dama, con-

tando con la ayuda de varios moradores, ayer ejecutaban los trabajos pertinentes para dejar listo el nacimiento, el que será expuesto HOY do-

Vista general del nacimien-to gigante que HOY domingo abre sus puertas al público, el mismo que está ubicado en la Cdla. Los Olivos.

El nacimiento acoge a figuras que simbolizan a los habitantes de diferentes etnias del país, tal como se aprecia en la toma.

José, María y el Niño Dios, son los principales personajes del nacimiento gigante que se levanta todos los años en el anotado sector machaleño. No faltan los reyes magos, pastores, los ángeles y los animalitos.

mingo, desde las 19h00 en el anotado sector de la ca-pital orense. La exhibición del mismo se extenderá hasta el 6 de enero del próximo año en el que se celebrará la bajada de los reyes magos.

ProgramaDoña Oliva nos dijo

que, como todos los años, reciben la visita de gran cantidad de personas de la provincia y el país. Se trata del nacimiento más grande que se confecciona en la capital orense. Las puer-tas se abrirán desde HOY domingo y la entrada es gratuita.

ActividadesPara el efecto se han

establecido algunas activi-dades relacionadas con la celebración de la navidad. Así tenemos:

NovenaEmpezará desde el do-

mingo 16, a las 19h30 en el local del santuario del Divino Niño, donde se in-cluye la santa misa.

ProcesiónPara el 24 se ha esta-

blecido la procesión por las principales calles de la ciudadela y la santa misa. En la noche habrá la que-ma de un castillo, brindis de chocolate, caramelos, torta, etc. “ El año anterior

se entregaron 3 mil ra-ciones de chocolate a las personas que nos visitan “, dijo nuestra entrevista-da.

MisaPara el 25, en que se

celebra la navidad, se ha establecido la misa, a par-tir de las 11h00. El naci-miento gigante se expon-drá al público hasta el 6 de enero del próximo año.

DevociónSe recalcó que doña

Oliva siente mucha devo-ción en la confección del nacimiento. Ella misma se pone al frente de las labo-

res y sin duda la tarea es titánica hasta que queda listo. “ Lo hago con mucha alegría y contagiada por el espíritu navideño¨, nos dijo en parte de la entrevista.

Con intensidadSin duda, las festivida-

des navideñas ya se viven

con mucha intensidad por parte de las familias machaleñas, agregán-dose como ingrediente principal la exhibición del nacimiento gigante, actividad que se cumple todos los años en el ano-tado asentamiento de la capital orense.

Page 7: Diario Opinion - Edicion Impresa

7ACTUALIDAD Machala, domingo 9 de diciembre de 2012

Parte de la actividad celebrada ayer en el paseo La Marced y que causó mucha atención por parte de los presentes.

La empresa Aguas y Servicios de El Oro, siguiendo el cronograma establecido por su Depar-tamento Técnico, realiza obras de instalación y sus-titución de redes de alcan-tarillado y agua potable en diferentes sectores de la ciudad.

En lo que respecta al-cantarillado entre sus ob-ras efectuadas figuran los trabajos en las calles 9na Norte entre Santa Rosa

Ayer en el paseo La Merced

Campaña en favor de los animales * Y del ecosistema

Ayer sábado, en horas de la mañana se realizó una interesante actividad en el paseo La Merced del parque Juan Mon-talvo, promovida por el Movimiento Conciencia Animal- MCA- y que tuvo

Se aprecia a los jóvenes que forman parte del Movimiento Conciencia Animal- MCA- responsables de la actividad cumplida ayer en el parque Juan Montalvo.

No faltó la actuación de grupos de jóvenes, lo que concitó la aten-ción de los presentes.

De Puerto Bolívar participaron los miembros del grupo del Cen-tro Ecológico que expusieron sobre trabajos artesanales utili-zando reciclaje de artículos marinos y plástico.

como objetivo promover acciones en defensa de los animalitos y del eco-sistema marino.

ParticipaciónSe contó con la par-

ticipación de delegacio-

nes de agrupaciones que están íntimamente ligadas con este tema, así como estudiantes de los diferen-tes colegios de la capital orense.

Conciencia

El objetivo de la activi-dad es hacer conciencia en la población sobre la defensa de las mascotas y el cuidado del medio ambiente, en especial del ecosistema, donde hacen de hábitat una serie de productos marinos y que sirven de alimento a la po-blación.

PresentaciónLos participantes pre-

sentaron varios stands, a través de los cuales se daba a conocer las condi-ciones en que se encuen-tran los animales que habi-tan el planeta, en especial las mascotas, muchas de las cuales reciben maltrato por parte de ciertas perso-nas.

DefensaUno de los stands cor-

respondió al grupo de centro ecológico de Puerto Bolívar que exhibieron tra-bajos artesanales utilizan-do reciclados de artículos del mar y plásticos, lo que tuvo mucha acogida por parte de la ciudadanía. Se dijo que esta agrupación está conformada por 18 personas y que cuentan con un taller ubicado en el barrio Abdón Calderón, muelle 011, en la parro-quia porteña. Tienen como coordinadora a Rocio Re-inoso Mite.

ComplementaciónNo faltaron los números

artísticos, musicales con la participación de varias agrupaciones juveniles, los que proclamaron la defensa de los animales y en el entorno donde se de-senvuelven.

Los jóvenes juegan un papel importante en la defensa de los animales. Ellos están empeñados en hacer conciencia en la población y brindar un mejor cuidado a las mascotas.

Continúan los trabajos de insta-lación y sustitución de redes de alcantarilla-do y agua potable en diferentes sectores de la ciudad

Machala:

Continúan las obras de alcantarilladoy Vela, Apolinario Galvez entre Olmedo y Bolívar, San Juan de la Cruz y 12ava “A” Este, ciudad-ela Algarrobos, entre otros sectores de importancia, obras que consistieron en la sustitución e instalación de redes tercerías, debido a que las existentes cum-plieron su ciclo de vida útil. Con los trabajos realiza-dos en los sectores antes mencionados el sistema de alcantarillado queda en

óptimas condiciones.

Trabajos similares se ejecutaron en las calles Boyacá y Juan Montalvo, Buenavista y Guabo, Ciu-dadela Las Brisas, Bar-rio Machala Occidental, Santa Elena, obras que benefician a centenares de familias que habitan en distintos puntos de la ciu-dad, indicó el Ing. Miguel Espinoza Jefe de Alcanta-rillado de EASO.

Page 8: Diario Opinion - Edicion Impresa

8 ACTUALIDADMachala, domingo 9 de diciembre de 2012

la contraparte portuaria y que sería inaugurado por el pre-sidente Rafael Correa este mes de diciembre, ya fueron dragados con anterioridad.

Según Kléber Erazo, gerente de la EP de Riego, Drenaje y Dragados todos los trabajos que son ejecu-tados por la draga Beaver 6518 (650 milímetros), la de más alta descarga del país, adquirida en noviembre del 2011 por el Gobierno Provincial a los astilleros IHC de Holanda, cuentan con los estudios de draga-do e impacto ambiental, aprobados por el departa-mento técnico portuario y la Secretaría Ambiental del GPAO, respectivamente. Dos mil metros de tubería,

Trabajos incluyen una profundidad de 12.5 metros en la más baja marea del proyectado sexto atracadero

Los trabajos a cargo de la EP de Riego, Drenaje y Dragados del Gobierno Provincial Autónomo de El Oro comenzaron en noviembre y concluirán en abril del próximo año 2013.

Dragan accesos a muelles1,2,3 y 4 de Puerto Bolívar

plan la evacuación de 323 mil metros cúbicos de materiales extraídos del fondo marino.

Los materiales son co-locados en tres piscinas de depósitos que ocupan 15 de las 44 hectáreas que forman el área adquirida por Auto-ridad Portuaria al Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas destinadas a la Zona de Apoyo Logístico y el Astillero Naval del Sur que serán ejecutados con el apoyo del Gobierno del Pre-sidente Rafael Correa en los próximos meses.

En relación a los accesos al quinto muelle multipropó-sito construido al costo de 51 millones de dólares financia-dos por el gobierno nacional y

Puerto Bolívar.- El man-tenimiento a una profundidad menor a los 12.5 metros en la más baja marea de los accesos a los muelles 1, 2, 3 y 4 y el dragado inicial hasta una cota similar del futuro muelle 6 de Puerto Bolívar, será concluido en abril del 2013 por la empresa pública de Riego, Drenaje y Draga-dos del Gobierno Provincial Autónomo de El Oro.

Los trabajos que comen-zaron en noviembre pasado fueron contratados al costo de 1 millón 911 mil dólares por la actual administración de Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar presidida por el prefecto Montgómery Sán-chez Reyes y gerenciada por Wilmer Encalada y contem-

entre flotante y de tierra de 650 milímetros de diámetro que enlaza con la draga provincia de El Oro No. 1 acoderada a escasos metros donde está proyectado el muelle 6 y luego de cruzar el perímetro portuario se extiende hacia los terrenos del ex Issfa, cercano al margi-nal barrio La Unión, al sureste de Puerto Bolívar, canalizan los desechos que se depositan en las lagunas construidas en parte de la superficie que fue de los laboratorios de Cayancas.

El gerente de la empresa pública sostiene que los tra-bajos tardarán al menos seis meses y una vez terminados permitirán contar con un área totalmente rellenada. Igual-mente los materiales que se obtengan y cuyo proceso de extracción al máximo se in-tensificó ayer sábado servirán para rellenar sectores que lo requieran de acuerdo a la pro-gramación que los organismos involucrados realicen.

La draga opera las 24 horas del día y en la misma laboran 27 personas distribuidas en tres turnos de nueve entre 1 operador, 1 ayudante, 1 maqui-nista más 1 ayudante; 2 en el remolque distribuidos entre un timonel y un mecánico y 2 en tierra a cargo del monitoreo del dragado correspondiente.

El volumen de desechos extraidos y colocados en las tres piscinas de descarga será de 323 mil metros cúbicos a seis meses que se cumplen en abril.

La draga de la provincia de El Oro No. 1 IHC Baver 6518 trabaja des-de el área asignada y los dese-chos son canalizados a través de un ducto de 650 milímetros de diámetro flotante y terrestre.

Brillante GraduaciónLuego de culminar exitosamente el programa académico de la MAESTRÍA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES impartido en la Facultades de Ciencias Económica d ela Universidad de Guaya-quil, el pasado martes 4 del presente mes y siendo la directora de tesis la Econ. Mayiya González Illescas, se incorporó como MAGÍSTER EN NEGOCIOS INTERNACIONALES Y GESTIÓN DE COMERCIO EXTERIOR el capacitado profesional universitario señor Ingeniero Agrónomo Luis Felipe Brito Gaona, obteniendo las más altas calificaciones y la felicitación del Tribunal de Sustención.

Debemos destacar que el novel Magíster ostenta también los títulos académicos de Economista Agropecuario, Diplomado Superior en Economía del Ecuador y del mundo. Diplomado superior en Economía Internacional, Diplomado Superior en Gestión Internacional, Diplomado Superior en docencia Universitaria.Además desempeña las funciones de Director del departamento de cooperación e intercambio interinstitucional de la Universidad Técnica de Machala y es docente en la Facultad de Ciencias Agropecuarias, en la carrera de Economía Agropecuaria.Una positiva trayectoria dedicada al estudio y la superación, generando el orgullo y la satisfacción de sus padres el Dr. Luis Brito Pineda y la Lic. Luisa Gaona de Brito, que junto a su esposa, hijos y familiares expresan la más cálida felicitación y los deseos por el mayor de los éxitos en su carrera profesional.

Page 9: Diario Opinion - Edicion Impresa

9PUBLICIDAD Machala, domingo 9 de diciembre de 2012

Page 10: Diario Opinion - Edicion Impresa

10

El competitivo periodista Henry Holguín, nativo de Cali- Colombia no resistió más, bastó un tercero golpe cardiovascular y su vida se apagó el día viernes, dejando un espacio vacío en la noble profesión de redactor y editor general, en el colega Diario Extra.

Los cronistas de los medios impresos de la república convergentes del género de Holguín y, en particular, los lectores orenses que día a día conocían de su estilo informativo, también , ayer, les cayó como agua fría la noticia de su partida sin retorno. Silencio y meditación se guarda por el pe-riodista que imprimió estilo de redacción, narración y reportajes de la realidad de los hechos que gen-eraban noticias; él ponía titulares y toques sensa-cionalistas, por lo que subyace el reconocimiento de maestro en su género de la crónica roja.

El dato histórico queda consagrado, pues fueron 50 años trajinando en tan noble actividad, lidiando con el bien y el mal- como es la noticia-; redactar los hechos y delimitar los espacios noticiosos con ejemplar estilo; estilo que se esparcirá a comu-nicadores sociales y lectores para inmortalizar su producción leída en el diario con más lectores del país.

EDITORIAL

7689

A través de la historia, las masas sociales ecuatorianas se han man-tenido firmes a su tradición, a su cultura, exponiendo en sus canciones realidades sociales que permitieron, a su vez, una interculturalidad musical entre masas. Pero en la actualidad esos cánones de tradición y cultura ya no están determinados en su totalidad, los sólidos han sido fracturados por la modernidad. Según Zygmunt Bauman: Sería imprudente negar o menospreciar el profundo cambio que el advenimiento de la “modernidad fluida” ha impuesto a la condición humana (Modernidad líquida).

Desde que la tecnocumbia apareció en nuestro país, algunas canciones del pentagrama nacional fueron tomadas para ser re-estructuradas con este nuevo estilo musical.

¿Por qué se ha incrementado el consumismo musical de la tecnocumbia en el Ecuador?

Los talentos pertenecen a la industria incluso antes de que ésta los presente: de otro modo no se adaptarían con tanta rapidez. (Max Horkheimer y Theodor Adom, la industria cultural).

En el año de 1999 da inicio al boom de la tecnocumbia en el Ec-uador, teniendo como mejores exponentes a los siguientes solistas y grupos:

Solistas: Jaime Enrique Aymara, Widinson, Sanyi, Sharon la Hechicera, Gerardo Morán, María de los Ángeles, Lolita Echeverría.

Grupos: Las Chicas Dulces, Tierra Canela, Magia Latina, Dulce Veneno, Grupo Milenium, Grupo Deseo, Doble Sentido, Los Con-quistadores.

Los dirigentes supremos (las industrias musicales) encontraron una oportunidad para ganar dinero a costilla de los “divos y “divas” diva(o)a un artista del mundo del espectáculo que goza de fama superlativa de la tecnocumbia. Pero el escenario artístico musical comienza a dar un giro para algunas “divas”, ya que sus cuerpos empiezan a cubrirse con muy poca ropa, minifaldas, botas, tangas, brasier, peinados, maquillajes y bailes extravagantes, para con esta arma vender más el producto y mantener firme al público tecno-cumbiero, en especial a los hombres; y claro está, que esta arma hasta la actualidad sigue siendo una ama segura, manteniendo fieles a este estilo a un gran número de seguidores que se deleitan al ver en escena a estas “divas” de la tecnocumbia, y por supues-to sin importarles lo que ellas canten. Max Horkheimer y Theodor Adorno expresan: Los productos de la industria cultural pueden ser consumidos rápidamente incluso en estado de distracción.

La industria musical invadió la cultura musical ecuatoriana, som-etiendo bajo sus cánones (imitación y no creatividad) a los (as) que querían alcanzar la fama, y así poder mantener en un consumismo y conformimso a esas grandes masas, que solo se contentarían con una eterna repetición de lo mismo.

La migración de ecuatorianos jugó un papel importante para el consumo musical de la tecnocumbia.

Otro punto importante con que se benefició la industria musical, fue la oleada de ecuatorianos que emigraron a Europa. Ya estando fuera de nuestro país, la mayoría de compatriotas buscó, a través de la música, tener presentes sus raíces, a sus familiares, etc. En este punto cabe citar las siguientes canciones:

“Collar de Lágrimas” de Sanyi, que hace referencia al dolor cu-ando alguien se ausenta.

“Camino a España” de Lolita Echeverría, que hace referencia a la ausencia del esposo y padre que salió hace tiempo del Ecuador a trabajar en España.

En resumen, según mi criterio éstos dos puntos las “divas” y la “migración” son el pilar fundamental para que la industria musical haya tomado partido sobre ciertas masas ecuatorianas, conviertién-dolas en consumidores, sin importar la calidad del producto que of-recen; siempre que estén enmarcados en el esquema de productos clasificados, logrando de esta manera que nadie se pueda escapar a este dirigente supremo denominado “La industria musical ecuato-riana”’.

Machala, domingo 9 de diciembre de 2012

La Industria Musical en el Ecuador

Editorial:

A la tercera fue la vencida..Holguín. Por: Lic. Antonio Iñaguazo

Page 11: Diario Opinion - Edicion Impresa

11ACTUALIDAD Machala, domingo 9 de diciembre de 2012

Himanthalia elongata: cono-cida (foto inferior), forma cintas de más de 2 , de longitud y me-nos de 2 cm de anchura, que se envasa en vinagre para su uso, principalmente, en ensaladas. Se encuentra en el Cantábrico al O de Cudillero.

Ascophyllum nodosum: aun-que en Europa no se utiliza para el consumo humano, en los países nórdicos se utiliza para la fabrica-ción de piensos.

Gelidium sesquipedale: co-nocida como ocle, esta alga for-ma grandes praderas submarinas entre 0 y 30 m de profundidad. Se usa en la producción de agar, una sustancia gelificante que se emplea en la producción de gela-tinas. Su recolección está actual-mente regulada en Asturias debi-do a la sobreexplotación sufrida; Japón, México, Chile y Marrue-cos son los principales producto-res mundiales.

Porphyra dioica y P. purpu-rea: son recolectadas en Gales, donde es conocida como laver-bread; allí la consumen frita con grasa animal o aceite, y adquiere así una apariencia similar al ba-con, o cocida varias horas para producir una especie de puré pa-recido a las espinacas.

Palmaria palmata (fotografía derecha): recolectada en Irlanda, norte de Gran Bretaña, Islandia y Canadá, ya incluso desde el s. VII, su cultivo reciente ha permitido el establecimiento de un mercado en Irlanda e Irlanda del Norte que comercializa el alga Palmaria por toda Europa. Se puede emplear en gran variedad de platos, ya sean ensaladas, pescados, carnes o postres.

NUTRICIÓN

LAS ALGAS

También han sido utilizadas como fertilizantes, y en muchos pueblos costeros del Cantábrico es posible ver gente recogiendo algas de arribazón para darles este uso. Con la llegada de las nuevas tecnologías, han pasado a ser utilizadas industrialmente como fuente de productos químicos, o en la producción de champús o cremas, mientras que la industria alimentaria las ha incorporado a alimentos tan cotidianos como los flanes, helados o mermeladas. Su utilización abarca también el campo de la medicina, en el que desde antaño se utilizan para combatir enfermedades y todo tipo de dolencias.

Alimentación humana: existen unas 200 especies de al-gas usadas para el consumo hu-mano, de las cuales en Japón se usan unas 21, y 8 de ellas desde hace más de mil años. Las espe-cies más consumidas son el Nori.

Como Kombu (Japón) o Hai-dai (China) se cultivan unas 11 especies de Laminariales (foto derecha, Laminaria ochroleuca), siendo la más importante de todas Laminaria japonica, la cual se uti-liza con pescados, carnes, sopas y en platos de arroz. También se emplea pulverizada en salsas y se añade al arroz a modo de cu-rri, e incluso se usa como infu-sión. Anualmente se cultivan casi 700.000 toneladas de esta especie entre Japón y China.

Otra Laminarial, Undaria pinnatifida (fotografía inferior) conocida como Wakame en Japón y Qundai-cai en China, también es importante, produciéndose anualmente unas 100.000 tonela-das en peso fresco. Se cultivó en la Bretaña francesa en los noven-ta y en las Rías gallegas, donde se estableció en zonas cercanas a los cultivos introduciéndose así en ecosistemas autóctonos y desplazando otras especies al ser una invasora bastante peligrosa; aún conociendo esto, se comenzó a cultivar experimentalmente en La Concha de Artedo, Asturias, por el Centro de Experimentación Pesquera, poniendo en peligro una de las zonas más bellas del Cantábrico. Se cultiva en cuerdas suspendidas de boyas en el mar, y

Son consumidas en tierras como las de Japón, donde en el año 600 aC. Sze Teu escribió “las algas son un delicioso manjar para los hués-

pedes más respetables, incluso para el mismo rey” y hoy en día los cultivos de algas japoneses producen miles de toneladas anualmente.

en la mesa japonesa se emplea en so-pas de forma casi cotidiana, tostada (Yaki-wakame), con arroces o confi-tada como postre (Ito-wakame).

El Nori (Porphyra), es otra de las algas comestibles más cono-cidas. Se cultivaba sobre tallos de bambú que los pescadores japoneses colocaban en zonas rocosas en otoño para que las esporas de Nori se esta-blecieran en ellos, y una vez que los tenían cubiertos con ellas, los trasla-daban a zonas arenosas en invierno, más protegidas, para el crecimiento del alga. Estas especies de Porphyra, al igual que otras algas rojas, tienen un esporofito microscópico (cono-cido como fase Choncocelis, “que crece en conchas”), y cuyo descubri-miento en 1949 permitió el inicio de su cultivo artificial directamente en cuerdas, aumentando así las expec-tativas comerciales de la especie. El Nori se vende en láminas secas que tostadas adquieren color verdoso, que se añade troceado a salsas, es-tofados y sopas, o también se come sola una vez rehidratada; pequeñas láminas de Nori seco se utilizan para enrollar bolas de arroz frío, siendo este uno de los alimentos más po-pulares entre los niños japoneses. El Nori es un alimento bastante com-pleto, ya que tiene un alto contenido de proteínas (un 30% peso seco), vi-taminas, sales minerales (especial-mente iodo), vitamina C (1.5 veces más que las naranjas); el 75% de las proteínas y los hidratos de carbono son digeribles por el ser humano, un valor extremadamente alto para un alga.

En Europa se consumen tam-bién estas especies, pero además tenemos otras especies autóctonas cuyo uso alimentario se está incre-mentando en los últimos años:

USOS MEDICINALES: Durante mucho tiempo se han utilizado algas como remedio a muchas enfermedades

tales como la tuberculosis, gripes, lombrices, artritis e incluso se les a otorgado un cierto poder mejorar la atracción sobre el otro sexo. Laminaria y Sargassum se han empleado en el tratamiento contra el cáncer. Especies de Corallina se utilizaron en reparaciones óseas, y otras pertenecientes a las Dumontiáceas se usan contra el herpes.

Como homenaje a las fiestas de fundación de Puer-to Bolívar, este viernes 14 de diciembre a las 20h00 la parroquia porteña elige a su reina, evento que organiza la Municipalidad de Machala a tra-vés del alcalde Carlos Falquez Batallas. Como artista invitado a este galante evento actuará el guayaquileño Danilo Rose-ro, animador del programa de ECUAVISA “Oye mi canto”, el mismo que ofrecerá un sensa-cional concierto.

La Dra. Carmen Añazco, Presidenta de la Junta Parro-

Artistas invitado Danilo Rosero

Este viernes 14 se elige a la reina de Puerto Bolívar

Éstas son las hermosas candidatas que estarán participando de la elección a reina de Puerto Bolívar a realizarse este próximo viernes 14 de diciembre.

El cantante Danilo Rosero animará con sus canciones la elección de la reina de la parroquia porteña el próximo viernes.

quial, indicó que la elección se realizará junto al malecón, frente al Jardín Comedor, donde se instalará una amplia tarima para que desfile las hermosas candidatas lucien-do vistosos trajes. Ellas son: Estephani Espinoza Arias, del barrio Simón Bolívar; Selena Guillén Ordóñez, de la ciudade-la Amazonas; Adriana Castillo Pesantez, del hostal Solar del Puerto; Mishell Cuenca Figuera, de la Capitanía de Puerto Bolívar; Beverly Segura Betancourt, del barrio Carmen Bautista; Zoilita Lucas Carras-

co, del barrio La Unión; Yanina Rodríguez Reyes, del barrio 12 de Noviembre; Lourdes Solano Ibáñez, de la ciudadela 1 de Junio; Maribel Mideros No-blecilla, del colegio Héroes del Cenepa y Dara Ochoa Decker, de Cabana.

La presidenta de la Junta Parroquial, hizo una cordial invitación a la ciudadanía en general para que asistan a este gran espectáculo total-mente gratuito en homenaje a Puerto Bolívar por sus fiestas patronales.

En un acto que por sexta vez se lo realiza, el alcalde Car-los Falquez Batallas, enciende hoy domingo a las 19h00, el árbol de navidad de Puerto Bolívar, con la presencia de niños y niñas que conforman los coros de las distintas es-cuelas porteñas.

El árbol está ubicado en el malecón, frente a la Capitanía. El diseño es muy llamativo pues tiene 7.60 metros de altura y un diámetro de 4.20

A las 19h00

Alcalde Falquez enciende hoy árbol de navidad en Puerto Bolívar

metros. Según la decoradora responsable, Emilia Moscoso, este año se ha diseñado un entorno diferente al del año anterior, con colores plata y dorado; además, se adornó las palmeras ubicadas en el parterre, frente al árbol, así como árboles naturales que han sido iluminados con lu-ces blanco hielo. El árbol es de color plateado y dorado, tiene adornos rojos, luces multicolores y un gran lucero

en la parte superior. No podían faltar las figuras navideñas del papá noel, nacimiento, casitas de campo, etc.

Coros infantiles de varios establecimientos educativos del puerto animarán el acto de encendido del árbol, por lo que se invita a los habitantes porteños a participar de este acto que tiene el objetivo de fomentar el espíritu navideño según lo enfatizó el alcalde Carlos Falquez.

En una ceremonia especial a efectuarse hoy domingo a las 19h00, el alcalde Carlos Falquez, enciende el árbol de navi-dad de Puerto Bolívar.

Page 12: Diario Opinion - Edicion Impresa

12 ENTRETENIMIENTO

Un niño les escribe a los Reyes Magos una carta, y les pide 1.000 pelas para comprarse unos zapa-tos en invierno.

En la oficina de correos no saben que hacer con la carta, así que la abren, la leen, y se quedan tan en-ternecidos que hacen una colecta

por correo, porque algún cartero se ha quedado con 2.000”. Le dijo Jaimito a la madre: Mama, si Dios nos da de comer, la cigüeña trae a los niños de Paris, y Santa Claus y los Reyes Magos nos traen los re-galos... Me quieres decir entonces ¿¿ para qué sirve mi padre en esta casa ??.

y le mandan al niño otra carta con 1.000 pelas.

Al cabo de unos días, reciben otra carta para los reyes magos, que dice: “Queridos Reyes Magos, muchas gracias por el dinero.

Pero la próxima vez no lo mandéis

PISCIS: FEBRERO 19- MARZO 20

TAURO: ABRIL 21 -MAYO 20

ARIES: MARZO 21-ABRIL 20

GÉMINIS: MAYO 21- JUNIO 20

CÁNCER: JUNIO 21- JULIO 22

CAPRICORNIO: DIC 22- ENERO20

LEO: JULIO 23- AGOSTO 22

VIRGO: AGOSTO 23- SEPT. 22

LIBRA: SEPT. 23- OCTUBRE 22

ESCORPIO: OCT. 23- NOV. 22

SAGITARIO: NOV. 23- DICIEMBRE 21

ACUARIO: ENERO 21- FEBRERO 18

HOROSCOPION

Machala, domingo 9 de diciembre de 2012

CUIDADO. Si tiene viaje en vehículo, conduzca con calma para evitar ac-cidentes o choques.

VARIABLE. El regreso de un amor del pasado lo tendrá muy ilusionado, pero debe ir despacio, ya que no es lo que parece ser.

ESTABLE. No se sienta mal si tiene que decirle a su pareja algo que no le gusta; la mejor salida siempre será la sinceridad.

REGULAR. El amor es parte funda-mental en su vida, pero usted lo está descuidando un poco por causa de su trabajo y las presiones económicas.

BUENO. Ahora es buen tiempo para em-pezar a solidificar su posición económi-ca y laboral; no desaproveche las opor-tunidades que se le presentan

VARIABLE. Llegó el momento de asumir sus faltas y responsabilidades, pues a veces se le pasa la vida evadiendo su responsabilidad.

ESTABLE. Sea parte de la solución de los problemas en su hogar y oficina, y se beneficiará económicamente.

MUY BUENO. Día de suerte a nivel económica, recibirá por fin un dinero que tanto estaba esperando.

BUENO. Usted buscará rodearse de gente que le trasmita una sensación de fidelidad, estabilidad y solidez

VARIABLE. No se queje de la vida que usted mismo ha elegido. Hay muchas per-sonas a su alrededor que necesitan apoyo.

BUENO. Saldrá adelante en asuntos ju-diciales para recuperar bienes perdidos. Su prioridad será sacar adelante a su familia, contra viento y marea.

ESTABLE. Hoy controle su actitud im-pulsiva a la hora de hacer compras. Si es más eficiente trabajando solo que en grupo, hágalo siempre así.

Page 13: Diario Opinion - Edicion Impresa

CANTONALES 13

HUAQUILLAS

Machala, domingo 9 de diciembre de 2012

de la tele radio maratón. La Vicealcaldesa Gabriela Macas agradeció a la población de Huaquillas por apoyar en la obra benéfica, también a las reinas, presidentes barriales y autoridades del cantón por integrarse en la cruzada a favor de los niños más pobres de la ciudad.

cultural en el evento solidario realizado por el municipio. Cierre de la maratón Después de cumplir una jornada de diez horas de recorrer diferentes puntos de la ciudad para receptar el aporte solidario, a las siete de la noche se realizó el cierre

Alfredo Marín, ex vocalista de Los Tauros, puso la alegría al medio día, mientras que los solistas y grupos musicales del cantón alegraron el ambiente de la maratón en la jornada de la tarde. Los grupos folklóricos Renacer Ecuatoriano y Atahualpa Ñucanchi pusieron el toque

con la entrega de los juguetes. “Es importante entregar un aporte para regalar a los niños más pobres una navidad feliz, ellos demuestran alegría al recibir su juguete”, destacó. La Virreina María Isabel Aguilar pidió la colaboración de todos. Al menos eso se reflejó en el inicio de la maratón, ya que la población, los comerciantes, padres de familia, niños y dueños de locales comerciales entregaron su contribución para el agasajo navideño de los niños de Huaquillas. Manuel Torres fue el primero en mostrar su solidaridad con la entrega de una docena de balones de fútbol. En la mañana también se integraron los presidentes barriales en la coordinación de la maratón. Artistas que apoyaron en la maratón.La presentación de los artistas invitados amenizó la jornada solidaria. La participación de

solidaria de turistas y personas caritativas de la ciudad. La tele radio maratón “Navidad feliz para todos” transmitida por TV Oro y las radios Onda Sur y Estéreo Juventud, se efectuó con el objetivo de recibir de comerciantes, turistas, choferes, dueños de almacenes, negocios, instituciones de la ciudad, empresarios, cambiadores de monedas y población solidaria, la ayuda para la compra de los juguetes que se entregarán en el agasajo navideño previsto para el 20, 21 y 22 de diciembre.

P o b l a c i ó n m o s t r ó solidaridadEn la apertura de la maratón, la Vicealcaldesa Gabriela Macas exhortó a los ciudadanos a ser solidarios con las niñas y niños que menos tienen. Recalcó que la meta es agasajar a más de cinco mil niños del cantón,

La población de Huaquillas re f le jó su espí r i tu de solidaridad con la entrega de ayuda económica , juguetes, ropa, caramelos y otras donaciones en la tele radio maratón “Navidad feliz para todos”, organizada por el Gobierno Autónomo Descentralizado, comisión de reinas y la Federación de barrios, para realizar el agasajo navideño a las niñas y niños más necesitados del cantón. E l e v e n t o b e n é f i c o q u e c o n c e n t r ó a l a Vicealcaldesa Gabriela Macas; Jefe Político, Ulises Montesdeoca, concejales, re inas , m in i v i r re ina , pres identes bar r ia les , reinas de las ciudadelas y policía nacional, se realizó en el sector del ex distrito aduanero. Allí se instaló una plataforma y dos carpas para receptar la ayuda

Con entrega de donaciones para agasajo a niños que menos tienen Solidaridad en tele-radio maratón

Consejo de Adiministración, dio a conocer la importancia de esta nueva campaña de salud, porque los directivos de la Coo-perativa Santa Rosa Ltda, estan constantemente preocupados por la salud de sus asociados.

Por ello hacen la cordial invi-tación para que los socios de la parte alta de la provincia acudan a estas jornadas médicas en la que tienen la oportunidad de ser examinados y con ello precaute-lar su salud, considerando que una consulta médica particular es costosa.

familias, con estos nom-bramientos compañeros trabajadores pasan a for-man parte legalmente del gobierno municipal y espero que con más empeño sigan trabajando en los proyec-tos que ejecutamos para alcanzar mayores metas de progreso para nuestro cantón”.

Este hecho motivó a que Vicente Loayza, sec-retario general del Sindicato de Trabajares Municipales, pronuncie públicamente el reconocimiento al alcalde Zarumeño por la justa de-cisión adoptada.

SANTA ROSA

Cooperativa Santa Rosa

Promocionan jornadas médicas de oftalmología

Economista Patricio Quevedo, presidente del Consejo de Administra-cion, dando a conocer de las nuevas jorna-das médicas.

dica tendrán que asistir al local de la agencia en donde habrá personal profesional que estará examinando sus ojos y poder hacerles el respectivo diagnósti-co, por ello es necesario que los socios acudan y puedan conocer como se encuentran sus ojos y si es necesario realizar una operación o tan sólo se requiere de lentes de lectura.

La atención médica será desde las 08h30 de la mañana, para ello se requiere ser socio activo, el ecomista Patricio Quevedo Ruiz, presidente del

(H.V.R) Todo esta listo para lo que será las nuevas jorna-das médicas de oftalmología ha desarrollarse el día 15 de diciembre en el cantón Piñas, estas jornadas médicas son patrocinadas por la Coopera-tiva de Ahorro y Credito Santa Rosa Ltda, los directivos de esta institución financiera; así lo dieron a conocer y se dará en el local de la agencia que esta ubicada en este cantón de la parte alta de la provincia de El Oro.

Para ello los socios que de-seen recibir esta atención mé

ZARUMA

Se entregaron nombramientos a 29 trabajadores municipales

una amplia exposición expli-car las motivaciones legales en las que se fundamentó la decisión administrativa adop-tada por la primera autoridad municipal.

Finalmente hizo uso de la palabra el burgomaestre, recal-cando en parte de su discurso que cumplía con una acción de estricta justicia para un grupo humano que ha trabajado con responsabilidad y esfuerzo en el estricto cumplimiento de sus obligaciones, a pesar de que su situación laboral no estaba definida, “ahora pueden estar tranquilos ustedes y sus

( P e d r o M a n u e l Román).- El fin de se-mana el alcalde de Zaruma Danilo Mora Astudillo, otorgó nombramientos a veintinueve trabajadores que venían laborando en la municipalidad desde tres a nueve años consecutivos.

El acto se realizó en el salón de la ciudad “Luís Sabay Guerrero”, al que asistieron varios conce-jales y familiares de los beneficiados, en donde intervino el ingeniero José Ochoa, jefe de tal-ento humano, para en

Parte de los tra-bajado-res que recibie-ron estos nombra-mientos.

Page 14: Diario Opinion - Edicion Impresa

14 CANTONALESMachala, domingo 9 de diciembre de 2012

de PasajeRuido Social

Captamos a: Jéssica Granda, Mónica Torres, Karla Calle, Betty Zambrano, Belén Piedra (cumpleañera), Carolina Zhunio, Mariuxi Campoverde y Gladys Romero, que estuvieron de mantel largo en la celebración de un año más de maravillosa existencia de Belén Piedra.

En el centro, Joe Maldonado Loaiza y Ginger Lalangui contrajeron matrimonio y lo celebra-ron cheverísimo en el Jardín del Malecón 2.

Los directivos, personal docente, padres de familia y alumnos de la escuela fiscal mixta “Dr. Luis Poveda Orellana” de la parroquia El Progreso, estuvieron de mantel largo al cele-brar la institución 62 años al servicio de la comunidad progreseña. (Foto: Serafín Cuenca).

En pose especial registra a los insepara-bles hermanitos Pablito y Emily Romero Pardo. Sus padres son Jimmy y Dayse.

Jéssica Alba recibió acuerdo al Mérito Cultural por haber logrado las más altas calificaciones y participar en eventos deportivos y culturales.

EL GUABO

de salud resalta labor maratóni-ca que realiza el personal de salud semanalmente al brindar la atención médica en diferen-tes sectores del cantón de El Guabo. El Ministerio de salud busca mejorar la calidad de

Habitantes del sitio Flor Amarilla perteneciente a la par-roquia de Barbones, recibieron atención médica gratuita este 5 de noviembre a partir de las 08h00, esta jornada médica se desarrolló gracias al apoyo de los profesionales del subcentro de salud de Barbones y del hospital básico El Guabo.

153 personas entre niños, niñas, jóvenes y adultos, reci-bieron el servicio de salud en las ramas de medicina general, obstetra, nutrición, psicología clínica, vacunación y odon-tología, además se realizó la entrega de medicina y cloro de manera gratuita.

Según informó la obstetra Priscila Hurtado Chica, direc-tora técnica de área 3, estas jornadas se vienen realizando en coordinación con el gobierno autónomo descentralizado del cantón El Guabo y Patronato de Amparo Social. La funcionario

Área 3 brinda atención médica comunitaria

vida de los y las ciudadanas, llegando de mejor manera hasta sus usuarios incenti-vando la prevención de las enfermedades, con la entrega de toda la cartera de servicios con las que se dispone.

(7mo. año básica), recibió premio económico y mención de honor.

-Primer puesto: escuela “Abdón Calderón G.”, con el alumno Christopher Beltrán rosales (7mo. año básica), obtuvo la Lira de Oro y men-ción de honor.

Se conoció que el obje-tivo fue ofrecer un espacio cultural en homenaje a las fiestas por el 56 aniversario parroquial de La Peaña, con el desarrollo del XXII Concur-so de Declamación Escolar “Lira Infantil a La Peaña” y contribuir al desarrollo del lenguaje en su expresión oral y corporal a través de este evento, el mismo que, estimula el talento artístico de los niños.

Fomentar la partici-pación de las instituciones educativas de las áreas mencionadas de nivel pri-mario en la atención de las actividades fuera del aula, las mismas que se encuentran relacionadas con la cultura de nuestros pueblos, se dijo.

PASAJE

-Tercer puesto: escuela “Primero de Noviembre” con la alumna Itapi Mishell Garzón Ríos (7mo. Año Básica), se hizo acreedora a un premio económico y mención de honor por su participación.

-Segundo puesto: escuela “República de Panamá”- alumna Johana Jazmín Chalar Yori

Con alumno Christopher Beltrán Rosales

Escuela “Abdón Calderón G.” ganóLira de Oro en concurso declamación

Christopher Beltrán Rosales, recibió Lira de Oro y Mención de Honor por haber obtenido el primer lugar en el XII Concurso Interescolar de Declamación.

(Serafín Cuenca).- El apr-ovechado estudiante Christo-pher Adonnis Beltrán Rosales, cursa sus estudios en el 7mo. año de educación básica “C” de la escuela centenaria “Ab-dón Calderón Garaicoa”, de la ciudad de Pasaje, recibió Lira de Oro y Mención de Honor por haber obtenido el primer lugar en el XII Concurso Interescolar de Declamación “Lira Infantil a La Peaña”.

El mencionado certamen fue organizado por la Dirección y la Comisión de Asuntos Cul-turales de la escuela fiscal mixta “República de Panamá” de la parroquia La Peaña, realizado recientemente el martes 27 de noviembre, en la parroquia La Peaña.

En este concurso par-ticiparon 11 escuelas de la ciudad de Pasaje, siendo los resultados siguientes por el jurado calificador que estaba integrado por personas con amplia experiencia en estos eventos similares.

Page 15: Diario Opinion - Edicion Impresa

15CANTONALES

PASAJE

Machala, domingo 9 de diciembre de 2012

del AltiplanoNotigráficas

El Ministerio de Ambiente en Balsas ha construido un extenso vivero forestal para sembrar estas plantitas en las cuencas hidrográficas.

Marcabelí sigue impulsando la agricultura orgánica con el apoyo del MAGAP, está construyendo un vivero de café para mejorar sus cultivos.

Avanzan los trabajos con el nuevo sistema de agua potable para la parroquia Piedras del cantón Piñas.

Una alcantarilla que está muy cerca al estadio de Zaruma en la ciudadela Las Acacias, necesita urgente mejoramiento por parte del municipio, misma que está dando mal aspecto y los olores son insoportables (Pedro Manuel Román).

de las nieves.OBJETIVOSEl docente universitario

Romero Espinoza, sostuvo que entre los objetivos del concurso de murales está la ratificación de la vinculación de la UMACH con la comunidad pasajeña y orense, además de contribuir con el embellecimiento de la ciudad y el de estimular a los alumnos universitarios que cur-san sus estudios en la escuela de Bellas Artes.

JURADOSe dio a conocer que el

jurado calificador estuvo inte-grado por los profesionales en el área : Lic. Santiago Rosillo conocido artistas plástico, Lic. Eduardo Muñoz presidente de la casa de la cultura cantonal, y Ab. José Pesántez, ellos entregarán próximamente su veredicto para proceder a premiar en acto especial a los ganadores con 500 dólares al primer lugar, 300 al segundo, y 100 al tercero.

AGRADECIMIENTOLos estudiantes universi-

tarios que participaron en el concurso, expresaron su agra-decimiento a la municipalidad con su burgomaestre Noblecilla Rosillo, así como a la escuela de artes con sus principales Lic. Milton Zuleta Pavón, Director, y el maestro Lic. Lenín Romero Espinoza por la realización de esta clase de eventos que les permite colaborar con el embellecimiento de la ciudad y que además los estimulan para superarse, esperando ellos que la ciudadanía ponga cuidado especial para cuidar los murales del accionar negativo de elementos que sin valorarlos se dedican a mancharlos o destruirlos.

Universitarios de Bellas Artes

En concurso de murales

cilla y fue coordinado por la escuela de artes con su Director Lic. Milton Zuleta Pavón y el catedrático Lic. Lenín Romero Espinoza.

TEMÁTICASLos organizadores di-

jeron que los participantes de la UTMACH, plasmaron en más de diez murales de 3 por dos y medio metros todas sus iniciativas y ge-nialidades con sus pinceles, haciendo realidad pinturas relacionadas con el cui-dado del medio ambiente, la biodiversidad, la cultura e identidad de Pasaje ciudad

PA S A J E . - E F R A I N ROMERO.- Un grupo de estudiantes de la escuela de artes de la Universidad Téc-nica de Machala, participaron en un interesante concurso de pinturas de murales real-izado el pasado jueves 29 de noviembre de 8 a 18h00 en el sector del malecón junto a la escuela Vicente Rocafuerte y el hospital Militar.

Según se informó a OPIN-ION, el evento contó con el apoyo del departamento de cultura municipal coordinado por el Lic. Edison Medina , el alcalde Dr. Mateo Noble-

El director de la escuela de Bellas Artes Lic. Milton Zilueta junto al catedrático Lenín Romero Espi-noza, varias promotoras culturales municipales y el Director del departamento de Cultura Municipal Lic. Edison Medina.

Las estudiantes universitarias de la escuela de Bellas Artes plasmando sus creaciones e inspiraciones artísticas en los murales.

Page 16: Diario Opinion - Edicion Impresa
Page 17: Diario Opinion - Edicion Impresa
Page 18: Diario Opinion - Edicion Impresa

DEPORTES18 Machala, domingo 9 de diciembre de 2012

El entrenador de Emelec, Gustavo Quinteros, dijo tener claros los objetivos.

Estamos defendiendo a una institución prestigiosa, y queremos Libertadores y Su-damericana, expresó antes de partir a Quito, para el choque de hoy.

El estratega reconoció que Liga es complicado en su casa, pero que buscarán un buen resultado. El partido se jugará hoy a las 11h30 en la Casa Blanca.

“Es normal, en todos los clubes pasa ésto, que juga-dores salen y entran, ustedes se van a dar cuenta con los que se quedarán.

El 17 de diciembre con-ocerán de mi propia boca como DT de Emelec quienes se quedan y quienes se van”, sentenció.

peón de la temporada. El cotejo se realizará en el estadio Casa Blanca.

La estación con todo su personal encabeza-dos por: William Silva, Jessica Sánchez, Luis Suárez, Julio Bermeo, Félix Flores y Andrés Campoverde, se pre-paran para el cotejo de hoy.

Los oyentes podrán seguir la incidencias de las transmisiones en el dial 90.7 FM y también en www.radiocandela.net , además podrán in-teractuar con el personal de la transmisión escribi-endo sus mensajes y comentarios a los teléfo-nos: 0991145824 de Wil-liam Silva; 0988491440, de Jaime Serrano; 0987227312 de Luis Suárez; 0996527799 de Jul io Bermeo y 0991542675 Félix Flores.

Con apenas siete años de edad, pero con habilidades in-natas para el baloncesto, él es la atracción en cada partido, pues se trata del niño Steven Eduardo Contreras Macas, que milita en el equipo de Liga de Pasaje.

Estudiante de la escuela Vicente Rocafuerte de su cantón, dice que aprende cada día de su entrenador y en cada partido, es la sen-sación, pues con sus jugadas con su forma de conducir el balón, pone a sufrir a sus contrincantes en medio del aplauso de los asistentes.

Sin duda un basque-bolista en potencia que poco a poco aparecerá en los dife-rentes escenarios deportivos.

La Asociación Provincial de Ba-loncesto de El Oro, dio a conocer la jornada basquetera que corresponde a la décima fecha del torneo sub 10 y sub 14 masculino y femenino, que se juega en el coliseo “Ciudad de Machala”, se juega hoy.

Hoy, a las 11h30

Emelec visita a Liga de Quito

Emelec, quiere el vicecam-peonato de fútbol ecua-toriano, debe disputar con Liga de Quito.

Gustavo Quin-teros (der), dialoga con su asistente.

de Quito ante el Club Sport que buscarán definir el vicecam-

Radio Candela 90.7 FM, transmite hoy el partido Liga

Hoy desde las 11h30

Radio Candela trasmite Liga de Quito vs Emelec* La señal se abrirá desde las 11h30 para los oyentes de la estación, que también pueden seguir en www.radiocandela.net

El personal de Radio Candela 90.7 FM, llevará adelante otra transmisión deportiva.

Steven ContrerasMacas; un talentoso para el baloncesto

Steven Contreras, señala que le gustaría llegar a una selección de El Oro. Foto. Luis Suárez Marquina/OPIN-IÓN.

Hoy, Sub 10 y sub 14 masculino y femenino

Cierra la fecha de baloncestoEl club deportivo formativo CELAI, es protago-nista del campeo-nato de balon-cesto que organiza la Asociación Provincial de este deporte.

Liga de Pasaje,

también partici-pa con

grandes jugadores

tanto en damas

como en varones.

Fotos. Luis

Suárez Marquina/OPINIÓN.

Domingo 9 de diciembre10h00: Crucitas vs CELAI (sub 10 femen)11h00: Crucitas vs CQ15 (sub 10 masc)12h00: Zoila Ugarte vs Santa Fe (sub 10 masc)13h00: Orense SC vs Santa María (sub 10 masc)14h00: Athletic vs Municipalidad (sub 10 femen)

Con apenas 7 años es la atracción en cada partido

Page 19: Diario Opinion - Edicion Impresa

DEPORTES 19Machala, domingo 9 de diciembre de 2012

por Federación Deportiva de El Oro y se realizará en la explanada del estadio 9 de Mayo de Machala a las 14h00.

Roció Barriga, titular de la entidad federativa, indicó que los que recibirán premios, regalos, sorpre-sas y refrigerio, serán los que actuaron en los juegos nacionales de menores, prejuveniles, juveniles, ab-solutos, campeonatos de las ecuatorianas, de olimpiadas especiales y para los que competirán en los binaciona-les en Loja. Padres de familia y entrenadores también han sido invitados.

El acto será animado por Nicolás Espinoza, uno de los ganadores de “Escuela de Famosos” de Ecuavisa.

Domingo 9 de diciembre09h00: DIVINO CRISTO VS SÓLO POR HOY 10h00: LIBERTAD VS SAN MARTIN 11h00: AISISTER VS TU MISERICORDIA ME ALCANZO 12h00: UNIDOS VENCEREMOS vs RAZON PARA VIVIR 13h00: NUEVO ESPIRITU vsBUENA BOLUNTAD 14h00: CRISTO ES LA SOLUCION VS ALEGRIA PARA VIVIR 15h00: VENCER PARA VIVIR VS VIVIENDO SABRIO

Los deportistas festejarán la navidad con bailes, sorpresas y mucha diversión.

Por parte de FEDEORO

Preparan agasajo a deportistas orenses

Hoy en Liga del Oeste

Nueva jornada del Inter-clínicas

Divino Cristo, abre la

fecha hoy ante Sólo por

Hoy.

La jo

rnad

a

rante todo este tiempo representaron a la provincia en eventos naciones e inter-nacionales, acto organizado

Para el 14 de diciembre está previsto el agasajo de navidad y fin de año a los deportistas que du-

un acto publicitario en Ma-drid. Sobre su carrera en el Real Madrid, Casillas, de 31 años, explicó que continuará en el club blanco mientras aguante mentalmente.

“Jugaré hasta que me aguante la cabeza, más que el cuerpo. El desgaste de ju-gar en la élite es más mental y hay mucha presión a pesar de que ser profesional tiene muchas ventajas. A día de hoy sólo espero llegar hasta que cumpla mi contrato”, en 2017, enfatizó

Casillas colgará los guantes 2014

Iker Casillas, arquero español.

El arquero del Real Madrid y de la selección española Iker Casillas anunció su retiro como internacional tras el Mundial de Brasil en el 2014, así como la de varios integrantes actuales de “La Roja” que se proclamaron campeones del mundo (2010) y de Europa (2008 y 2012).

“Después del Mundial habrá muchos que decidirán o decidiremos dejar la selec-ción. Así se dará paso a gente más joven. Por eso ganar la Copa del Mundo sería un gran colofón”, declaró el arquero en

Esta impresionante

modelo carioca, es la

atracción en los actu-

ales momentos y será

la novia del Mundial de Brasil 2014.

Es una de las modelos más coti-zadas del momento en Brasil.

Andressa Urach es una modelo brasileña, apa-

sionada al fútbol. Considerada

como la musa de la selección que

estuvo en Lon-dres 2012, vuelve

a ser actualidad por participar en

el concurso de Miss Bum Bum 2012 de Brasil.

Page 20: Diario Opinion - Edicion Impresa

DEPORTES20 Machala, domingo 9 de diciembre de 2012

SÓLO PAPÁ LAS TIENELAS PEPAS POR: UFREDO BORBOR MALDONADO 1) Edison Preciado acepta el cange con el portero Adrian Bone pero exige al club

deportivo El Nacional que le pague el porcentaje de la transferencia, que tiene un aproxi-mado de 300 mil dólares y por aquello se podría dañar el trueque de éstos dos jugadores que en lo personal estan satisfechos cambiar de equipo, pero exigen que el porcentaje de traspaso sea en efectivo.

2) El dirigente Galo Cárdenas es un candidato fijo para apoyar a un Deportivo Cuenca; con futuro en las próximas horas se sabrá quien será el mandamás de los morlacos, el más preocupado es el DT Guillermo Duro ya que tiene el apoyo de el Dr Julio León, quien quiere seguir al frente de la institución Morlaca; según los socios esperan cuentas claras de las

últimas transferencias de jugadores, como el caso de la hormiga Paredes y Omar Andrade.3) Según la dirigencia de Blanco y Negro quienes administran al Colo Colo de Chile,

quien es ahora Sociedad Anónima, están interezados en el concurso del delantero ecu-atoriano Marlon de Jesús, quien es propiedad de el CS Emelec. Según conocimos que el que recomienda a Marlon de Jesús es Eduardo el “ tanque” Hurtado, quien militó en el cuadro colocolino, pero por ahora los millonarios esperan ofertas.

4) El presidente de Emelec, Nasib Neme se encuentra en los Estados Unidos de vacaciones con la familia y aprovechará para conversar con dirigentes de la MLS donde tratará de ubicar a Polo Wila, a quien le interesa salir del país es a el empresario de Wila, ya acercó la oferta pero el presidente del club quiere confirmar dicha oferta que le interesa al cuadro millonario, ya que no está en los planes del DT azul.

5) A propósito el DT emelecista Gustavo Quinteros, él lo dijo publicamente que la lista de los que se quedan y se van los dara a conocer el próximo día lunes 17 de diciembre, al día siguiente de conocer si los Millonarios entran o no entran al cuadro principal de Copa Libertadores de América, que tendrá nuevo auspiciante para la edición 2013 y éste 20 de diciembre asistirán los delegados de los equipos participantes.

6) Juan Luis Anangono volvería al ídolo ecuatoriano después de la confirmación de que Narciso Mina ya es oficialmente jugador del América Mexicano, su empre-sario Jorge Guerrero espera conversar con dirigentes de Argentinos juniors quienes han mostrado interes de renovar al centrodelantero ecuatoriano y quien le habría pedido al propio jugador que le conviene retornar al fútbol ecuatoriano.

7) A propósito del caso Narciso Mina, Barcelona SC envío ya la transferencia internacional; una vez que recibió la suma que aún no se conoce pero que estaría pasando los 800 mil dólares, a diferencia de lo que quería Narciso, quien exigia un millón de dólares para quedarse en Barcelona SC.

de diciembre, los deportes en competencias serán:

Atletismo, ajedrez, mini basket, fútbol, gimnasia, judo, karate do, natación, tae kwon do, tenis de mesa y voleibol.

zonas, Cajamarca, Tumbes y Piura, por Perú, y El Oro, Loja, Morona y Zamora, por Ecuador.Se ha previsto que la inauguración sea el lunes 17 y la clausura el viernes 21

Los VI juegos deportivos binacionales de la integración fronteriza Ecuador-Perú, cier-ran el año deportivo para la Federación Deportiva de El Oro, entidad que durante todo el 2012 ha concurrido a juegos nacionales prejuveniles, juve-niles, de menores y organizó los absolutos en mayo.

Loja será la sede de ésta edición, que debió organizar Zamora, pero que por incon-venientes administrativos no lo puede hacer. Al evento concurrirán 1.600 deportistas de entre 11 y 12 años, de Ama-

Los deportistas de atletismo, aspiran llegar a lo más alto del podio

Serán en Loja del 17 al 21 de diciembre

Juegos binacionales se acercan

Calendario de competenciasAjedrez: del 16 al 18 en CatamayoAtletismo: 17 al 19 en LojaBaloncesto: 16,17,18 y 20 en Catamayo

Gimnasia: 19 en CatamayoJudo: 18 y 19 en LojaKarate: 16 y 17 en Loja.Natación: 17 y 18 en LojaTae kwon do: 16 y 17 en LojaTenis de mesa: 18 y 19 en CatamayoVoleibol: 16,17,18 y 20 en

Loja.

Fútb

ol: 1

6 al

20

en

Loja

El torneo fútbol 7 organizado por la Liga Barrial 15 de octubre, que se desarrolla en la ciudad deportiva “Pez Dorado”, ha despertado el interés de los amantes al buen fútbol que cada domingo se dan cita a presenciar los encuentros.

Este domingo se jugará la décima fecha

En Liga barrial 15 de Octubre

Torneo de fulbito está al rojo vivo

Villacís y con este resultado se irían al descanso.

Apenas iniciado el se-gundo tiempo, llegó el se-gundo gol del encuentro por medio de Villacrés el goleador del cuadro que ascendió a la Serie B.

Apenas segundos más tarde llegó el otro gol y el tercero del marcador a fa-vor de Aucas, por medio de Wellington Sánchez.

Cañar se quedaría con nueve jugadores ya que un nuevo integrante de su plantel sería expulsado.

Sociedad Deportiva

Aucas, venció 3x0

al Cañar y es el

campeón

Derrotó 3x0 a Municipal Cañar

Aucas es el campeón de segunda

muy fuerte, por ende recibió la tarjeta roja. Cuatro minutos más tarde, llegaría el primer gol de Aucas por medio de,

toriano. A los 39 minutos, Municipal Cañar se quedaría con un hombre menos ya que González cometió una falta

Que hoy no se jugará la fecha del V campeonato de fulbito copa “Mundo Fútbol”, debido a que el complejo turístico está ocupado con un evento social, informó Renato Astudillo Zenteno, coordina-dor deportivo de complejo.

Agregó que el torneo se

Hoy no habrá fecha en Mundo Fútbolreanudará el próximo domingo 16 de diciembre, con el calen-dario correspondiente.

Pero anunció que se real-izará también un torneo infantil sub 12 y el inter-negocios, por lo que los dirigentes pueden acudir al complejo a buscar información de los dos eventos

deportivos que se indica.También se dijo que el

goleador del torneo, se hará acreedor de una computadora portátil, que será entregada por el Grupo Ortsoft, auspici-ante del torneo, poniéndose muy interesante el torneo, señaló. Los equipos intere-

sados pueden comunicarse a los teléfonos: 0992059192 o al 0990821130 y obtener más información. Se dijo que el complejo está ubicado en la ciudadela Villaflora, a 200 metros de la Ferroviaria, que también brinda las facilidades para todo compromiso social.

Sociedad Deportiva Auca, goleó 3x0 a Municipal Cañar y levantó el título de segunda categoría del fútbol ecua-

La jornadaDomingo 9 de diciembre

CANCHA Nº 111h00: Transantarroseña vs. 24 de octubre 12h00: Atletas de Cristo vs. C.S.D. 4-40 13h00: La Frontera vs. Guayacanes 14h00: Jambelí S.C. vs. Amigos F.C. CANCHA Nº 213h00: Cherrfull vs San Agustín 14h00: Los Socios vs Col Jorge Chávez

Page 21: Diario Opinion - Edicion Impresa

21ACTUALIDAD Machala, domingo 9 de diciembre de 2012

Contando con el apoyo de la Dra. Marga-rita Ortíz, directora de la Casa Legislativa de El Oro, visitaron las insta-laciones de la asamblea nacional .

Los estudiantes tu-vieron la oportunidad de dialogar con varios asambleístas. Terminó el periplo con la visita al local de la radio legisla-tiva donde comprobaron el fortalecimiento de la democracia, mediante la participación ciudadana..

Acontecer estudiantil……Finalizaron las festividades de aniversario del colegio “ Kleber Franco Cruz “. Llegó a su fin torneo interno de

deportes del colegio “ Fausto Molina “ de Torata. Estudiantes de jurisprudencia de la UTMACH cumplieron activi-dades en Quito. Se realizó casa abierta en el colegio “ Matilde H. de Procel “. Para la cobertura informativa llamar al

teléfono :2982732.

Cuadro de honor….Fulbito varonesBásicoCampeón, Décimo A-BVicecampeón, Noveno AIndor femeninoCampeón, Noveno AVicecampeón, Décimo A-BFulbito varonesBachilleratoCampeón, I A-BVicecampeón, II de infor-

máticaIndor femeninoCampeón, II micro em-

presaVicecampeón, I A-B

ApoyoEl evento llegó a su final

gracias al apoyo brindado por el vicerrector del estableci-

y que con el nuevo ba-chillerato, se contará con nuevas carreras como : arte gráfico, escultura y pintura- cerámica, lo que permitirá a la juventud orense obtener un bachi-llerato que les permita in-gresar en el campo laboral y de esta manera ser en-tes activos y productivos de la sociedad.

Colegio “ Fausto Molina “ de Torata

En días pasados se bajó el telón de las XXXII olimpia-das deportivas internas del colegio “Fausto Molina” de Torata , evento organizado por la respectiva comisión a cargo del Lic. Roberto Ro-mero Aguilar, contando con todo el apoyo por parte de la primera autoridad del plantel, Prof. Manuel Cabrera Miñán, se dio a conocer a este diario.

PremiaciónLa respectiva premiación

a los más destacados de la competencia se llevó a cabo en el transcurso del momento cívico, con la presencia de autoridades, maestros, estu-diantes y padres de familia.

En la toma aparecen los integrantes del décimo A-B acompañados de su dirigente, Lic. Gina Granda, en una parte de la celebración.

Prof. Manuel Cabrera, rector del establecimiento.

miento, Lic. Mauricio Sán-chez, así como de la Ins-pectora general, Ing. Juanita Ochoa Preciado.

Colegio “ Matilde H. de Procel “

Casa abierta mide conocimientos* De estudiantes y maestros

cumple todos los años en el plantel, con la participación de maestros y estudiantes.

ObjetivosSe recalcó que a través

de esta actividad se trata de fomentar , promover e incen-tivar el arte.

Hay que indicar que el establecimiento cuenta la es-pecialidad de artes plásticas

El evento de la casa abierta cumplida el viernes pasado en los patios del plantel cubrió la expectativa de la ciudadanía, la misma que se dio inicio a partir de las 09.00, se dio a conocer a este diario.

AnualmenteSe dijo que esta activi-

dad de tipo académico se

Brillante cierre de XXXIIolimpiadas deportivas* Premiaron a los mejores

la participación de directivos, maestros, estudiantes y pa-dres de familia.

Colorido y alegríaSe dijo que las festivi-

dades estuvieron matizadas de colorido y alegría. La comisión estuvo integrada por : Wilfrido Ojeda, Luis Samaniego, Joffre Armijos, Yomary Correa, Marlon Cór-dova, Jéssica Armijos, Betty Valverde, Ana Morán, César Gómez, Tanya Jimenez y Mélida Yánez ( secretaria ).

Amplia programaciónHay que anotar que una

serie de actividades de tipo social, cultural, recreativo y académico se cumplieron con ocasión de la celebración de esta fausto acontecimiento, con

Con la sesión solemne cumplida ayer, se puso térmi-no a las festividades de aniver-sario del colegio “ Kléber Fran-co Cruz “, entidad educativa que celebró con alborozo sus 50 años de existencia.

Colegio Kleber Franco Cruz

Con sesión solemne finalizan festividades* El viernes pasado

Estudiantes de jurisprudencia de la UTMACH

efectúa todos los lunes. Luego realizaron un recorrido por las instalaciones del palacio de gobierno y dialogaron con el presidente y vicepresidente de la república y varios secretarios de estado.

EntregaEn la estancia en Quito,

entregaron una copia de ante-proyecto de las reformas a la ley de régimen carcelero, a través de la cual se busca cambiar de manera integral el hacinamiento de los reos en los centros de rehabilitación del país.

Visita

Parte de lo que fue la visita a los primeros mandatarios del país por parte de los estudiantes de jurispru-dencia de la UTMACH. Constan, entre otros, Manuel Angulo Yánez (presidente. coordinador); Dr. Joao Campoverde (docente uni-versitario) y la Lic. Alexan-dra Carvajal (alumna ).

En días pasados, una delegación de estudiantes de Jurisprudencia de la UT-MACH visitaron la capital de la república, donde cumplie-ron una serie de actividades de tipo social y académico, se informó a OPINION.

ActividadesUna vez en Quito, la

delegación integrada por 30 alumnos, llegaron hasta el Palacio de Carondelet. Participaron en el desayuno en la casa de gobierno con la presencia de los grana-deros de Tarqui, que se

Cumplieron actividades en la capital de la república* Visitaron palacio de Carondelet

Page 22: Diario Opinion - Edicion Impresa

AvisosMédicosContáctese

a los Cels.

0988 518 553 / 0987 356 167

Machala, domin-go 9 de diciembre

de 2012

Page 23: Diario Opinion - Edicion Impresa

Contáctese a los Cels. 0982 666 467 / 0987 356 167

AVISOS MÉDICOS

Tal parece que el can-sancio y la diabetes van de la mano, después de todo, es uno de los síntomas de esta condición. La sensación de fatiga, letargo y falta de energía que con frecuencia afecta a los diabéticos pu-ede estar relacionada con niveles demasiado altos o demasiado bajos de glucosa (azúcar en la sangre).

Aquí te ayudamos a bus-carle la solución

Es normal experimentar esa sensación de desplome, de falta de energía por causas tan variadas como el estrés, un fuerte día de trabajo o a la falta de sueño

Por la Dra. Aliza A. Lifshith – Medicina General

¿Te mueres de cansancio?

Controla tus niveles de glucosa en la sangre

y descanso… pero en el caso de los diabéticos la causa puede ser una muy diferente: Un desbalance en el nivel de la glucosa (del azúcar) en la sangre.

Y tiene mucho sentido que así sea. Piensa en qué consiste la diabetes, esa condición en la que el organ-ismo o no produce suficiente insulina o no la utiliza bien.

La insulina, esa hormona producida por el páncreas, es esencial en el funciona-miento de nuestro cuerpo ya que, entre otras cosas, permite que la glucosa en-tre a las células y sabemos

que las células utilizan a la glucosa como fuente de energía.

Si no hay suficiente insu-lina o la que se produce no funciona de manera adec-uada, las células (y por ende, el resto del organismo), carecen del “combustible” necesario para desempeñar sus funciones. Por eso ¡No llama la atención que los di-abéticos se sientan a veces tan cansados!

Empieza a medir tus niveles de glucosa (azúcar) en tu sangre

Si el cansancio interfiere con tu rutina diaria y te afecta la mayor parte del día, es hora de que empieces a medir tus niveles de glucosa en ayunas y después de las comidas. Comienza a anotar los resultados en un diario.

Anota además las horas cuando el cansancio te afecta más y procura encon-trar qué relación hay entre el nivel de azúcar en tu sangre y tu cansancio.

Ten presente que, según El Instituto Nacional de la Salud, los niveles normales de la glucosa en la sangre, que se obtienen cuando se miden con un glucómetro en casa deben estar entre 70 y 140 mg/dl en ayunas y en menos de 180 mg/dl después de comer.

Si notas cansancio y tus niveles de glucosa están al-tos después de las comidas, (más de 180 mg/dl) ésto pu-ede indicar que la cantidad de carbohidratos (azúcares) que ingieres (como pastas, panes, arroz, cereales, por ejemplo), es excesivo para el tipo o la dosis del medica-mento que estás tomando para controlar la glucosa, o que el medicamento y la dosis no son los indicados.

Recuerda que sola-mente tu médico debe cambiar el medicamento y la dosis del mismo, así que no hagas ningún cambio sin su aprobación. Pero lo que sí puedes hacer es reducir la cantidad de carbohidratos que consumes.

Haz la prueba y sigue anotando los niveles de glucosa, y si el cansancio disminuye. ¿Has subido de peso? Eso también se puede asociar a niveles elevados de glucosa en la sangre.

Si reduces las porciones de los carbohidratos que consumes, eso te ayudará a bajar los niveles de glu-cosa (azúcar en la sangre) después de comer y además a perder el exceso de peso o el sobrepeso.

Además, como resul-tado, tus niveles de energía, también subirán.

Machala, domingo 9 de diciembre de 2012

Page 24: Diario Opinion - Edicion Impresa
Page 25: Diario Opinion - Edicion Impresa

ACTUALIDAD 25Machala, domingo 9 de diciembre de 2012

torianos que Transparencia In-ternacional nació por iniciativa de un ex funcionario del Banco Mundial, además, precisó que esta ONG está financiada por las grandes multinacionales.

“Jamás ellos se han pre-ocupado de evaluarnos desde el punto de vista del trabajo que se ha hecho para trans-parentar la acción pública y lo ha hecho con instituciona-lidad que está reflejada en la creación del quinto poder del Estado que es el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social”, puntualizó Guzmán.

También recordó que la creación de la Secretaría Nacional de Transparencia a la que pueden acudir to-dos ciudadanos sin excep-ción fue creada en este Gobierno.“Transparencia In-ternacional no puede desco-nocer lo que se ha avanzado; que la huella instaurada por el Presidente Correa es ir por la ética, la moral y el servicio al país” Recalcó finalmente que, ahora con la transparencia aplicada en el país, los hones-tos somos más, pero que hay perversidad que los ciudada-nos saben de donde proviene.

sin un verdadero sustento”. El informe de Transparencia Internacional, no dice que en el pasado las entidades públicas eran un nido de corrupción lleno de tramitadores y funcio-narios públicos deshonestos que ahora forman parte del pasado.

Ahora por ejemplo, todos los ciudadanos pueden ac-ceder a los contratos con el Estado; la funcionalidad del Instituto Nacional de Contrata-ción Pública (INCOP) permite que haya transparencia. Em-presas pequeñas, medianas y grandes hoy tienen las mismas oportunidades.

Raúl Machado, proveedor del Estado, manifestó que él puede acceder sin ninguna dificultad al portal del INCOP para enterarse de los concur-sos cuando hay propuestas de servicio de catering.

De igual forma, Roberto Cavanna, gerente general de Correos del Ecuador, señaló que este momento la insti-tución que dirige está cata-logada por la empresa Price Waterhouse entre las primeras empresas del mundo. Diego Guzmán, recordó a los ecua-

En el informe sabatino No. 300, realizado en el Parque Metropolitano La Armenia, Diego Guzmán, se-cretario nacional de Transpa-rencia, informó que mañana en la Plaza de San Francis-co, en la ciudad de Quito, lo servidores públicos presen-tarán su Código de Ética que enmarcará su accionar. “Sin duda esto mejorará la au-toestima de ese gran motor del Estado ecuatoriano que son los servidores públicos”.

En este marco, abordó el “Índice de Percepción de Corrupción” presentada por la organización no guberna-mental (ONG), Transparen-cia Internacional, que situó a Venezuela, Nicaragua, Paraguay y Ecuador como los países más corruptos de América Latina, información que fue constantemente difundida por los medios mercantilistas del país.

Guzmán, manifestó que si Transparencia Interna-cional conoce de un acto de corrupción tiene la obli-gación de darlo a conocer para investigarlo. ”Eso sería proceder correctamente y no lanzar cualquier evaluación

De Transparencia Internacional

El gobierno cuestiona elinforme sobre corrupción

Inclusión Laboral para las Personas con Discapacidad.

En ese contexto, indicó que durante el actual Gobierno ya se han integrado laboralmente 50.000 personas con capa-cidades especiales y aún están pendien-tes otras 32.000, meta que se tratará de cumplir el año venidero.

De igual manera, Moreno reiteró que se aplicará el Plan Refuerzo al programa Manuela Espejo para atender a 65 mil personas con discapacidad, cuyo objetivo es que no quede ni una sola persona sin recibir atención. “Todavía falta mucho por hacer y lo vamos a construir entre todos, esta misión continúa hasta el final, hasta que todos sus derechos estén garantiza-dos”, expresó el Vicepresidente.

Además, presentó un video sobre la Vigésimo Sexta Caminata Solidaria Ma-nuela Espejo por la reivindicación de los derechos de las personas con discapaci-dad que recorrió las principales avenidas de Quito, la semana pasada. “Ya son 25 de estas caminatas que se han realizado en todo el país”, enfatizó Moreno.

L. Moreno ratifica compromiso por empleo de discapacitados

El vicepresidente de la república, Lenin Moreno, informó que el próximo año en el país se fortalecerá la campaña para alcanzar el objetivo de que todas las personas con discapacidad tengan un empleo.

Durante el enlace ciudadano 300 que se efectúa en la parroquia Conocoto de la ciudad de Quito, el Segundo Mandatario resaltó que fue iniciativa de Ecuador que se haya declarado al 2013 como el Año de

Page 26: Diario Opinion - Edicion Impresa

26 CRÓNICAMachala, domingo 9 de diciembre de 2012

HUAQUILLAS

Tan sólo por negarse para irse a libar, fue acri-billada de cuatro disparos la joven Jennifer Lisseth Bustamante Mayón, de 23 años de edad, hecho sangriento que se registró en la madrugada de ayer sábado, 02H30, en las afueras de un local de be-bidas alcohólicas, el mis-mo que fue perpetrado por

Por negarse para ir a tomar unos tragos

Asesinan a joven mujer de cuatro disparos

sujetos desconocidos que al parecer estaban toma-dos y luego de cometer el crimen se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

Se conoció que eso de las 23H00 del viernes, la joven en compañía de una amiga de naciona-lidad colombiana, llegaron a un bar ubicado atrás del cementerio, en las calles

Boyacá entre 24 de Mayo y Guayas, lugar donde per-manecieron hasta que la propietaria cerró el nego-cio. Luego las dos mujeres pasaron a disfrutar de unos chuzos, momentos que llegó un vehículo desde donde se bajaron para exigirle que las acompañe a ir con ellos a divertirse en otro lugar, pedido que fue negado por la ahora fina-da, que encolerizó a uno de los sujetos que sacó una arma de fuego y le dis-paró cuatro tiros en varias partes de su cuerpo.

El estruendo de los disparos despertó a los moradores del sector que al salir a ver lo que pasaba vieron el cuerpo de una persona del sexo femenino tirado en posición cúbito dorsal en el piso, envuelta en un charco de sangre, que vertía por los orificios de los proyectiles, que cau-saron su muerte al instan-te. Los vecinos llamaron a la policía que llegó al lugar de los hechos a tomar pro-cedimiento del asesinato, quienes realizaron las dili-gencias que la ley deter-mina en caso de muertes violentas, disponiendo el traslado del cadáver a la morgue para la práctica de la autopsia.

El cadáver de la infortu-

nada mujer fue trasladado hasta su domicilio ubicado en la avenida Hualtaco y Libertadores de la ciudad-ela Las Américas, donde vivía en unión libre con su esposo Javier Medina, relación con la cual pro-crearon una hija menor de edad, que a partir de ayer quedó en la orfandad. “Yo estaba durmiendo cuan-do, me comunicaron que mi esposa había sido dis-parada, sin saber quienes fueron, por lo que acudí al lugar y me encontré con la sorpresa que estaba muerta”, manifestó Me-

dina en medio de la nos-talgia que le provocó la muerte de su conviviente.

Entre tanto la propi-etaria del negocio un poco contrariada se lim-itó a decir que el negocio estuvo abierto hasta el horario normal que está autorizado en el permiso de funcionamiento, donde inclusive la Comisaria de Policía esa noche efectuó un operativo de control. “El incidente se dio cuando el establecimiento estaba cerrado y ahí fue cuando llegaron y dispararon a la chica, todo sucedió en

la calle”, apuntó la propi-etaria que rehusó dar su nombre.

El cadáver de la agraciada joven está siendo velado en su domicilio ubicado en la ciudadela Las Américas, de esta ciudad.Jennifer Lisseth Bustamante Mayón, de 23 años de edad, fue ejecutada de cuatro disparos, por

negarse para ir a beber, por lo que varios sujetos la abordaron en un vehículo.

Sólo unas manchas de sangre fue lo que quedó en el escenario del crimen.

Jennifer Lisseth Bustamante Mayón, en vida

Había sido secuestrado por banda

Policía rescató a alcalde de Junín (Andes).- En un opera-

tivo de fuerzas especiales de la Policía Nacional se liberó esta madrugada al alcalde del cantón Junín, en la provincia de Mana-bí, y a un funcionario de ese municipio que habían sido secuestrados por una banda de plagiadores.

El ministro del Interior, José Serrano, informó que el alcalde Gustavo Alcívar y su director de Recursos Humanos del Cabildo, Sandro Santana,

fueron abordados por los de-lincuentes la tarde de ayer y llevados con rumbo incierto.

La novedad fue reporta-da a la Policía, que mediante labores de inteligencia, de-tectó el lugar donde se man-tenían retenidos a Alcívar y Santana. Por ello se realizó un operativo a las 04:00 de hoy en el que participaron efectivos del Grupo de Inter-vención y Rescate (GIR) y de la Unidad Antisecuestros (Unase) de la Policía Nacio-nal.

Serrano indicó que en el operativo, en el que no se reportaron personas he-ridas, se capturó a uno de los presuntos secuestrado-res, quien es un expolicía que fue dado de baja en el 2002 por participar en acti-vidades ilícitas.

El Ministro agregó que tanto el Alcalde como San-tana ya se encuentran con sus familias. Ellos agrade-cieron el profesionalismo de la Fuerza Pública para resolver este caso.

Page 27: Diario Opinion - Edicion Impresa

27CRÓNICA Machala, domingo 9 de diciembre de 2012

El agresor utilizó una espada y después fue hasta la comisaría con la cabeza en sus manos

Un hombre cortó anoche la cabe-za de su hermana con una espada, en la región india de Bengala, como castigo por una supuesta relación extramatrimonial que la mujer man-tenía, informó una fuente policial.

El agresor, identificado como Mehtab Alam, utilizó una espada con una hoja de casi 70 centímetros de largo para asestar un corte mortal en el cuello de la víctima.

“Tras matarla, el hombre se acer-có hasta la comisaría con la cabeza y la espada en sus manos”, explicó Syed Akbar Alí, inspector del distrito cercano a la ciudad de Calcuta de

Corta la cabeza de su hermana por una relación extramatrimonial

Ante la alarma ciuda-

dana, llegaron unas cinco unidades del Cuerpo de Bomberos de Machala, con su correspondien-te personal de rojo (dos unidades de ataque, un abastecedor y la unidad de rescate) quienes inme-diatamente desenrollaron las mangueras y las subie-ron por las escaleras, has-ta llegar al departamento del cual aún salía el humo denso y negro.

En ese departamen-to vive la inquilina Karina Mera y su hijo de 15 años quienes, al momento del incendio, se encontra-ban en la misa del primer viernes, en homenaje al Santísimo… No se pudo determinar la causa, los investigadores del Cuerpo de Bomberos no pudieron informarlo en ese momen-to.

Sin embargo, se pudo conocer que adentro ha-bía cualquier cantidad de material plástico descar-table, ésto es vasos, ta-rrinas, entre otras cosas;

El humo negro alertó al vecino de abajo

Se quemó departamento en un quinto pisoFrente al edificio de la UNE de El Oro

El denso humo no permitía el ingreso a los bomberos, por lo que tuvieron que utilizar equipo espe-cial.

La sala es lo único que se podía divisar desde afuera, una vez que los bomberos despejaron el humo negro.

Cinco unidades de los bomberos, de tres compañías, llegaron para apagar el incendio del edificio de Manuel Muñoz.

Estaba tranquilo vien-do televisión, cuando un olor a quemado le molestó en la nariz; al averiguar de qué se trataba, descubrió que el departamento su-perior al de él se estaba incendiando; según con-tó un inquilino de la casa rentera perteneciente a los hermanos Muñoz.

Al menos así es como identifican al edificio sig-

nado con el número 1526, ubicado en la Av. Guayas, entre Pasaje y Boyacá, donde alrededor de las 19:30 los moradores del lugar se alarmaron ante lo que parecía un voraz incendio, del cual sola-mente salía humo denso y negro.

Al parecer, la voz de alarma que dio el diligen-te vecino hizo que uno de

los miembros de la casa-ca roja, perteneciente a la Compañía de Hacheros de la Nueve de Mayo, corrie-ra a auxiliarlo y poner en práctica sus conocimien-tos y experiencia, mientras utilizaban una ‘perezosa’ para derribar la puerta para ingresar con los dos extin-tores que le habían facilita-do los vecinos que tienen negocios en la parte baja del lugar.

por lo que habían conta-minado el colchón y algu-nas prendas de vestir del cuarto, desde donde había comenzado el fuego, por lo que el humo era dema-

siado tóxico y hasta los mismos bomberos tuvie-ron que colocarse másca-ras y tanques de oxígeno para ingresar a sofocar lo que quedaba del incendio.

Nadial, en el este del país, donde ocur-rieron los hechos.

“Mientras caminaba por la calle, el hombre gritaba a la gente que lo veía pasar que se mantuviera al margen. Decía que se trataba de un asunto familiar”, agregó. Según la fuente, el agresor se rindió ante las fuerzas del orden y se encuentra en estos momen-tos bajo custodia.

Los llamados crímenes de honor son todavía habituales en muchas partes de la India, sobre todo en entornos rurales. Estos crímenes van desde los asesina-tos y secuestros hasta las violaciones por cometer el “delito” de casarse con alguien de una clase social o religiosa no aceptada por la familia o por man-tener relaciones sentimentales “ilícitas” con otra persona.

Page 28: Diario Opinion - Edicion Impresa

28 CRÓNICAMachala, domingo 9 de diciembre de 2012

Él pudo ser identificado como Jacinto Yagual Jiménez, quien conducía la moto y chocó al bus. A su amigo no pudo reconocérselo, pues en el Teófilo Dávila no permiten este tipo de informa-ción, misma que podría servir para que sus familiares acudan.

Chocaron contra un bus urbanoMotociclistas ebrios Un par de jóvenes iban

en una moto, por las inme-diaciones del coliseo Wal-ter Saco, pero realizaron una maniobra que los lan-zó contra la llanta trasera derecha del bus urbano que cubría la ruta de la lí-

nea 2.El accidente ocurrió

aproximadamente a las 08:00 de este sábado 8 de diciembre, por la Av. Bolí-var y 11ava. Oeste, en ins-tantes que Jacinto Yagual Jiménez y su amigo se

movilizaban en una moto de color amarillo.

Una vez ocurrido el choque, los curiosos lla-maron a las ambulancias de la ciudad para que acudan a rescatarlos, por

lo que llegaron tanto los bomberos, como los de la clínica La Cigüeña, cuyos socorristas los condujeron hacia el área de emergen-cia del hospital Teófilo Dá-vila, donde los pacientes y usuarios de este centro

de salud público pudieron percibir que los heridos emanaban abundante aliento alcohólico.

Al parecer el conduc-tor fue quien llevó la peor parte, porque presentaba

politraumatismos de con-sideración, mientras que ambos se encontraban bajo un estado de shock por los golpes recibidos en la cabeza y presumi-blemente con el efecto del alcohol.

Pese al disco PARE en la Napoleón Mera

Encontronazo de bus con un auto blancoAducen que el bus iba muy veloz

Al parecer la conduc-tora del auto blanco, placa PBX 7082, pasó confiada desde la Napoleón Mera hacia la calle Olmedo, sin percatarse que el bus 14,

Tamaño susto y preocupación de la joven conductora, luego del choque en las inmediaciones del negocio de ‘Tuco León’.

Los pasajeros del bus tuvieron que bajarse a buscar otro vehículo, pues éste debía responder a los policías, sobre el accidente.

placa OAN 778, de la coo-perativa Guabo circulaba por ésta hacia la salida de Machala; por lo que, el auto se dio de frente con-tra el lado izquierdo de la

carrocería del bus.

El auto, por su puesto, fue el que llevó la peor par-te; sin embargo, su con-

ductora salió ilesa y hasta sorprendida al ver el des-trozo frontal de su vehícu-lo, un chevrolet Aveo. Los

curiosos sólo atinaron afir-mando que el bus estaba circulando a mucha velo-cidad; aun cuando, quien

debió detener su marcha era la conductora del auto, porque el disco PARE así se lo disponía.

Page 29: Diario Opinion - Edicion Impresa

29CRÓNICA Machala, domingo 9 de diciembre de 2012

Estaba estacionado

Bus Rutas Orenses lo chocóMotociclista recibió lesiones leves

Ufredo Manuel Medina Macas, golpeado en el pie derecho.

Ufredo Manuel Me-dina Macas, de 33 años de edad, estaba esta-cionado sobre su moto en la calle Tarqui y Pi-chincha, cuando un bus de Rutas Orenses lo atropelló.

Medina dijo que se dedica a realizar entre-

gas de paquetes, por lo que aproximadamente a las 18:10 de este viernes 7 de diciembre, se en-contraba conduciendo su moto Daytona, 150 CC. de color negro, hasta que de pronto apareció el bus interprovincial y lo pasó derribando.

Producto del acci-dente él recibió un golpe en el pie derecho, por lo cual se le presentó un traumatismo que lo hizo acudir, en una am-bulancia, a la clínica La Cigüeña, donde recibió la atención médica espe-cializada.

Llevaba cocaína impregnada en ropa, zapatos y bolsos

Desde Perú con… drogaCerca de 14 kilos pretendían trasladar por Ecuador

Sólo por el olor carac-terístico de la cocaína, el can ‘Wallace’ descubrió que cuatro maletas, tipo bolsos de nylon, de color verde y lila estaban llenos de droga.

Y eso que los narcotraf-icantes se las habían inge-niado para camuflarlas de tal manera que aparezcan como accesorios de bol-sos, plataformas de zapa-tillas y hasta como falsos fondos de las maletas, uti-lizando unas láminas for-radas de plástico; pero, el olor del clorhidrato de co-caína no podía pasar des-apercibido ante las narices de ‘Wallace’, el can adies-

trado para este tipo de la-bores antinarcóticos.

El estupefaciente fue descubierto aproxima-damente a las 17:00 del jueves 6 de Diciembre, en circunstancias que el personal policial realizaba sus patrullajes y controles de rutina a los vehículos de transportes de pasaje-ros, específicamente en el CEBAF (Centro Binacional de Atención Fronteriza) del nuevo puente interna-cional en Huaquillas, en donde detienen la marcha del bus, disco 07, placas OAN 980, de la Coopera-tiva de Transportes CIFA que cubría la ruta Piura –

Guayaquil.Al realizar la inspección

de las bodegas del bus, el can dio una señal de alerta positiva para estupefacien-tes, en cuatro maletas (dos de color lila y dos de color verde oliva), por lo que in-mediatamente se solicita la presencia del propietario quien dijo llamarse Juan Miguel Verastegui Pan-duro, de nacionalidad pe-ruana.

Al realizar la inspección manual de los maletines separados, se detectó en su interior varias prendas de vestir, entre ropa, za-patos y bolsos, los mismos que contenían oculto entre

En las zapatillas y en los falsos fondos de los bolsos y maletas estaban ocultas láminas de droga.

sus tejidos, incluidas las maletas, varias láminas de caucho de color plomo, de donde salía el característi-co olor de la cocaína.

Éstas fueron sometidas a la prueba de campo, la cual arrojó saldo positivo para clorhidrato de cocaí-na, con un peso aproxima-do a 13.700 gramos. Con las posteriores averigua-ciones al detenido, se pudo establecer que esa droga iba a ser enviada al exterior, por medio del aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil, pues su forma de camuf-laje y calidad de droga así lo dan a sospechar, según señala el comandante de la Policía Nacional de El Oro.

Revisado los datos del sistema informático de la

policía nacional del Ec-uador, en nuestro país el detenido no registra ante-cedentes personales. La droga incautada podría

estar valorada en 26 mil dólares, lo cual se eleva en un gran porcentaje al ser ingresada al mercado negro internacional.

Diez motos presuntamente robadas

Recuperadas en casa de caña en Balsas

Estas motos se encontraban escondidas en un canchón de caña, en la vía Saracay – Balsas.

La policía nacional, por medio de informaciones recibidas y con el personal de la policía Jjdicial, logró la recuperación de diez motos que estaban ocultas en una casa de caña, en la vía a Balsas.

Ésto de acuerdo con el informe oficial propor-cionado por el Crnel Edi-son Barrera, Comandante Provincial de la Policía de El Oro, fue en el km 4 de la vía Balsas – Saracay en donde había un cerramien-to de caña, se encontraron varias motos de dudosa procedencia, así como repuestos de las mismas.

Por lo que hicieron

efectiva la orden de al-lanamiento a la casa de construcción mixta y re-alizaron la incautación de las motos de las cuales no presentaron ninguna docu-mentación que legitime su propiedad.

Las características de esas motos son: una Yamaha, color blanco; una motor Uno, color morado, una Yamaha color rojo, una Shineray negra, una Kyngston roja, una Shin-eray plomo con rojo, una sin marca y desmantelada, otra Yamaha roja, un mo-tor color plomo con negro y una Honda, color blanco.

El Cnel. Edison Barrera ofre-ció ayer la rueda de prensa en la que informó sobre las acciones anti delincuenciales que ejecuta su personal.

Page 30: Diario Opinion - Edicion Impresa

Comunícate al 2982732

30 AVISOSMachala, domingo 9 de diciembre de 2012

En nuestros avisos clasificados.

Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces - Empleos -

Ofertas, etc...

BIENES RAÍCES

SE VENDERESIDENCIA EN

URBANIZACIÓN UNIORO

Mayor información (07) 2933774

Edificación, servicios y acabados de primera.

- Piscinas - Comedor- Área social - Comedor diario- Cancha múltiple - Sala de Tv- Jardinería - Dormitorio master- Bar discoteca - 5 dormitorios- Gimnasio - Dormitorio de servicio- Sala de Star - Dormitorio de huéspedes- Sala de juegos - Lavandería- Cocina - Oratorio- Despensa

Mz.1, Solares 3-4-5-6, Area 1300m2 de terreno

VENDO TERRENOAREA 613 M2

Frente al Parque Central. Calles 9 de Mayo e/ Rocafuerte y 25 de Junio

Mayores informes al Telf. 2933-774

En el C.C. UnioroMayores informes al Telf. 2933774

SE VENDE LOCAL COMERCIAL

DETECTIVES DE INFIDELIDADESSeguimientos e Investigaciones de Infidelidades, Robos sistemáticos, Desapariciones, Secuestros y Cobros legales, Capturas, Vigilancia de sus hijos, etc.¡¡Somos Orenses, pero viajamos a nivel Nacional e Inter-nacional!!. No clonamos celulares, ni chip.-Garantizamos nuestro trabajo.HONRADEZ Y CUMPLIMIENTOInteresados 0991293452 • Oficina 2921-956

BIENES RAÍCES OFERTAS

VENTA DE CASACARACTERÍSTICAS PRINCIPALES: casa de dos plantas más terraza con techo cubierto y bar. PLANTA BAJA: sala, comedor, cocina y dos baños. PLANTA ALTA: 4 dormitorios, 2 salas de star con 2 baños. UBICACIÓN: Vía a Puerto Bolívar y 23ava. Oeste. Llamar al Telf. (2)963-554 Cel. 087166663-093749142

Telf.: (2)930-119

SE ARRIENDAUn local comercial con Bodega de

30m ubicado en la Calle Pichincha 935 e/Juan Montalvo y Junín

Teléfono: 2921510-2933403- Cel. 0989601094-0989601094

SE VENDE FINCA 5 Ha. cultivada con

cacao injertoEn sitio “San Agustín”, sector de Vega Rivera,

Cantón Santa RosaInf. 0981436953

0981061735

SE VENDEUn solar 9x18 esquinero

con cerramiento en la Cdla. Otto Alvarez,

documentos al día. Sólo interesados. Más informes

0980820032-2935759

Se vendeVolqueta Mack

de 12m3, año 1982 Telfs.: 0984933568 Movi0983309494 Porta

En nuestros avisos clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes

Raíces - Empleos - Ofertas, etc...

Se vende terreno zona exclusiva Machala, 400mts, 16x25. Urbanización Quirola

0991275779

EN PASAJEPor motivo de viaje se vende 2 solares,

juntos con cerramiento, a 2 cuadras donde se construirá el terminal terrestre.

Telf. 0991640379-099300253-072962846

EN PASAJEVENDO TER-

RENODe 1.000 metros de

extensión en parroquia Loma de Franco,

tiene abundante agua, luz, árboles frutales. Con

casa y cerramiento. Informes: Telf.: 2915-681 Cel. 0984890982

Por la compra de un terreno, llévese:• Una Cocina con encendido electrónico • Un set de cocina

Y por solo visitar la Casa Modelo, llévese: • Un lindo regalo sorpresa

Informes y ventas: Construarias Cía. Ltda. en Bolívar y 9 de Octubre y en obra

Teléfonos: 2915484 2916854 Telefax: 2915079 Celular: 0996484630

EN PASAJE SECTOR JUANA DE ORO¡Viva como pelucón y pague como pobre!En la moderna y completa Urbanización “Las Gaviotas”

5 elegantes y cómodas casas para entrega inmedi-ata y 20 lotes con todas las obras de infraestruc-

tura, precios económicos y amplios planes de financiamiento con Instituciones financieras, BIESS

y crédito directo mínima cuota de entrada.

Solamente por Navidad y fin de AñoPor la compra de casa, llévese:

Una Cocina con encendido electrónicoUna Olla Arrocera eléctricaUna vajilla de porcelanaUn Juego de Ollas

Un Set de cocina• Un set de cubiertos• Un Juego de Sartenes• Un regalo sorpresa, para la ama de casa

Page 31: Diario Opinion - Edicion Impresa

En nuestros Avisos Clasificados Ud.

encontrará Vehículos - Bienes Raíces -

Empleos - Ofertas, etc...

AVISOS 31Machala, domingo 9 de diciembre de 2012

Comúnicate al 2982732

AVISOS VARIOS

VENDO KARTING CAMPEONChasis PCR-Motor 125CC

Preparado - Contacto0993932484

VENTA DE CACHORROS YORKSHIRE100%PUROS.Entrego vacunados,

desparasitados y cortados el rabito y con su respectivo carnet

INFORMES: Movi: 0995588177Claro: 0985117893-072-922561* Se acepta tarjeta de crédito

Por Navidad $ 350.00aprovecha!!!

En Pasaje

LICEO PARTICULAR “ISRAEL”INSCRIPCIONES ABIERTAS

Año Lectivo 2013-2014Inicial de 2 a 3 años

Kinder 4-5 añosDE PRIMERO A DÉCIMO AÑO

DE EDUCACIÓN BÁSICAContamos con Internet-Aulas con Acondi-

cionadores de aire y audiovisualesInformes en Secretaria o llamando

al Telefax 2912665

Defendiendo consigo la libertad de los presos, defensas y asesora-mientos de juicios: Penales, Civiles, Laborales, Tránsito Inquilinato, Inscripciones Tardías, Alimentos, cobranzas, si estas endeudado, no estés sufriendo ni cometiendo algún error, ven te asesoramos y te defendemos a capa y espada.TRABAJOS GARANTIZADOS Y CON FACILIDADES DE PAGO:

ATENCION: De lunes a SábadosEn Centro Comercial Ugarte Oficina No. 8. “Av. 25 de Junio y

Juan Montalvo. Machala- El Oro. Telf. 2932-960, Cel. 0988970834

LUIS GERMAN LEON LEONABOGADO CIVILISTA Y PENALISTA CON 28

AÑOS DE EXPERIENCIA PROFESIONALSOLUCIONA SUS PROBLEMAS JUDICIALES

DIVORCIOS DESDE $ 150,00HABILITO EL RECORD POLICIAL

OFICINA JURIDICA

SECRETARIA NACIONAL DEL AGUADEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA JUBONES

SE CITA: DE CONFORMIDAD CON EL ART. 87 DE LA LEY DE AGUAS CODIFICADA Y SU REGLAMENTO VIGENTE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO PRESUNTOS DESCONOCIDOS, PARA OBTENER LA CONCESIÓN DEL DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS DEL RIO HUIZHO, UBICADA EN EL SITIO HUIZHO, PARROQUIA CASACAY, CANTON PASAJE, PROVINCIA DE EL ORO, PARA DESTINARLO A USO DOMESTICO, EN UN CAUDAL DE DOS PULGADAS POR SEGUNDO.

EXTRACTO ACTOR: SEÑOR CARLOS JAVIER CHICAIZA MOROCHO. OBJETO DE LA PETICION: Para obtener la concesión del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas del Río Huizho, para destinarlo a uso doméstico, en un caudal de dos pulgadas por segundo. Ex.AD.DHJ-ZM-2012-0661-C SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA JUBONES.-CENTRO ZONAL MACHALA. Machala, 16 de agosto de 2012.- Las 15h20.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Líder del Centro Zonal Machala de la Demarcación Hidrográfica de Jubones, en virtud al Acuerdo Ministerial Nº 2011-334, de 5 de septiembre de 2011. En lo principal la solicitud presentada por el señor Carlos Javier Chicaiza Morocho, comparecen solicitando el derecho de uso y aprovechamiento de las aguas del Río Huizho, para destinarlo a uso doméstico, en un caudal de dos pulgadas por segundo, predio ubicado en el sitio Huizho, parroquia Casacay, Cantón Pasaje, Provincia de El Oro; la presente solicitud se la califica de clara, completa y reúne los requisitos determinados en el Art.86 de la Ley de Aguas Codificada; en tal virtud se la acepta a trámite y en consecuencia dispongo: 1.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos, cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art.87 de la Codificación a la Ley de Aguas en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala, distando entre una y otra edición el plazo de ocho días, 2.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de Casacay; Cantón Pasaje, Provincia de El Oro, de conformidad a lo dispuesto en el literal g, del art.22 del Reglamento a la Codificación de la ley de Aguas, mediante comisión librada al señor Juez de la Unidad Especializada de Contravenciones en el Cantón Pasaje; 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la petición; 4. Téngase en cuenta el casillero judicial Nº 208 del Dr. Raúl Cañetaco Paredes. 5.-Agreguese al expediente el escrito presentado, así como la escritura pública debidamente protocolizada, cédula de identidad, certificado de votación; es menester poner en su conocimiento que se encuentra en vigencia la Resolución 2012-478, del 23 de mayo de 2012, en la que deroga el “Reglamento de las tarifas por servicios prestados por la Secretaría Nacional del Agua en la tramitación de procesos de primera y segunda instancias administrativas; el mismo entró en vigencia y rige desde la fecha de la resolución; 6.- Se nombra a la Ab. Carol García Tambo como Secretaria Ad-Hoc, la misma que estando presente acepta el cargo. Notifíquese.-f) ECO. Carlos Valarezo Pardo. Lider Zonal Machala. Demarcación Hidrográfica Jubones. Lo Certifico.- Particular que pongo en conocimiento del público para los fines de Ley, advirtiéndole a los presuntos interesados de señalar casillero judicial en la ciudad de Machala dentro de los veinte dias posteriores a la tercera y última publicación de este extracto de citación.

Abg Carol Garcia Tambo SECRETARIA AD-HOC

En América Latina y el Caribe unos 22,5 millones de infantes están anémicos, y la máxima prevalencia de la mal-nutrición crónica se concentra en los niños de entre 6 y 24 meses, según datos del Banco Mundial (BM).

El organismo multilateral presentó este jueves en Pan-amá un estudio que alerta de la importancia de promover la alimentación de las madres y de los niños menores de dos años para reducir las “persis-tentemente elevadas altas ta-sas de malnutrición” en Améri-ca Latina y el Caribe.

El Banco Mundial calcula que en América Latina y el Caribe 7,2 millones de niños menores de 5 años tienen un retraso del crecimiento, y 22,5 millones está anémicos.

La máxima prevalencia de malnutrición crónica y de anemia se presenta durante la edad crítica de entre 6 y 24 meses, según la institución.

“Intervenir en la nutrición durante los 1.000 primeros días de vida tiene mucho sen-tido desde el punto de vista económico”, resaltó el estudio del BM, denominado ‘Cómo proteger y promover la nu-trición de las madres y los ni-ños’.

El hambre, que afecta al menos a 47 millones de per-sonas en América Latina y el Caribe, según las Naciones Unidas, “genera impactos neg-ativos irreversibles y costos humanos, sociales y económi-cos elevados que contribuyen a perpetuar la pobreza”, in-dicó.

El estudio plantea una serie de herramientas para atacar el problema del ham-bre de manera multisectorial, con programas dirigidos a las

22,5 millones de niños están anémicos en Latinoamérica

madres y los menores de dos años que involucre las áreas de salud, educación, infrae-structura, para “tener una visión más amplia de cómo combatir” el problema y sus consecuencias.

El BM llegó a esas con-clusiones tras analizar el

cumplimiento de 13 cate-gorías programáticas consid-eradas válidas para garantizar un buen estatus nutricional en 12 países de la región: Domi-nica, Granada, Santa Lucía, San Vicente, Haití, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Gua-temala, Panamá, Bolivia y Co-lombia.

Page 32: Diario Opinion - Edicion Impresa

PARA DENUNCIAS: PBX: (593) 07 2 982732 CELULAR: 0987227315 FAX: (593) 07 2 982652 Machala, domingo 9 de diciembre de 2012