32

Diario Opinion - Edicion Impresa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario Opinion

Citation preview

Page 1: Diario Opinion - Edicion Impresa
Page 2: Diario Opinion - Edicion Impresa

2 PRIMERA PLANA

ELIPE S.A. NECESITA CONTRATAR

- Perforadores o barrenadores - Ayudantes de perforación- Operadores de jumbo Presentar su carpeta en las oficinas sector Cabo de Hornos - Portovelo Mayor Información Cel. 0986099673 - 2949856

Machala, jueves 6 de diciembre de 2012

Ante el sensible fallecimiento del Señor:

“Dios, en su infinita sabiduría, decidió que era el tiempo de la cosecha .... y lo

llamó a su lado”

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “HERMANO MIGUEL”

EL PERSONAL EJECUTIVO, DIRECTIVO, ADMINISTRATIVO y DICENTES

Ex alumno de nuestra institución, promoción: 2007-2008, expresamos nuestros sentimientos de profundo pesar, y nos solidarizamos al dolor que embarga a su distinguida familia, y de manera especial a sus padres Sr. Luis Tigre Fajardo, Celia Chuqui Vásquez y hermanos, por tan ir-reparable pérdida.

Machala, 6 de Diciembre de 2012.

Sra. Educ. Parv. Gina Febres Cordero Ing. Gustavo Febres Cordero GERENTE PRESIDENTE

JUAN CARLOS TIGRE CHUQUI

Tal y como anticipó OPINIÓN, en la mañana de ayer se llevó a cabo en el

Lograr acreditación institucional y de las carreras, meta para el año entrante

UTMACH presentó Plan Estratégico 2013-2017

auditorio de la Universidad Técnica de Machala (UT-MACH) la socialización y

presentación resumida del Plan Estratégico de Desa-rrollo Institucional (PEDI)

2013 – 2017; y el Plan Ope-rativo Anual (POA) 2013.

El evento, presidido por el rector, César Quezada, contó con la presencia de los vicerrectores aca-démico y administrativo, Amarilis Borja y Ramiro Ordóñez; la viceprefecta, Teresa Rodas; el presiden-te de la Corte de Justicia, Ramiro Ruilova; y el fiscal Bolívar Figueroa.

Además, se dieron cita, el coordinador del Depar-tamento de Planificación, Favián Maza; el director de Planificación de la Escuela Superior Politécnica del Literal (Espol), Washing-ton Macías, asesor del plan; decanos, empleados, estudfiantes; delegados de disntintas instituciones públicas, y representantes de las juntas parroauiales y organizaciones gremiales, entre otros.

TalleresLos planes, que cons-

tituyen una hoja de ruta para el próximo cuatrienio, son el resultado de sendos talleres que congregaron al consejo universitario, a los diversos estamentos de la institución académica y re-presentantes de los secto-res productivos, gobiernos seccionales, gremios y de la sociedad civil.

En los sucdesivos en-cuentros, se identificaron los logros de la UTMACH, los desafíos que deberá enfrentar, las debilidades y fortalezas, se validaron los objetivos, los lineamientos para ejecutarlos, evaluarlos y mejorarlos, y se compro-metieron con las metas a alcanzar.

El propósito final de la iniciativa es responder a los nuevos desafíos de la sociedad, la ciencia y la técnica, mejorar la cali-dad educativa y adecuar la oferta académica a las necesidades de la colecti-

vidad, armonizándola con las exigencias de la ley de educación superior.

ObjetivosLas principales metas

fijadas para el año entran-te son la acreditación ins-titucional y de la totalidad de las carreras que se so-meterásn a la evaluación externa, y la obtención de la más alta categorización académica.

Además, los objetivos incluyen la formación e incorporación de docen-tes con títulos de Ph.D para alcanzar la tipología universidad de docencia y fortalecer la investigación y los vínculos con la socie-dad; y la ejecución de una radical reforma curricular que mejore la calidad, pertinencia y relevancia de la oferta académica de tercer nivel.

Asimismo, apuntan a capacitar a los profeso-res en el ejercicio de la docencia, la investigación formativa y la generación de textos y libros; ejecutar de manera periódica la evaluación integral de los docentes; crear un entorno de aprendizaje favorable que incluya la movilidad

estudiantil; y desarrollar la investigación científica y generar conocimiento y tecnología.

Adicionalmente, posi-cionar a la UTMACH como actor clave del desarrollo integral de la región, a tra-vés de la relación docencia e investigación/vínculos con la sociedad; mejorar la gestión institucional y contribuir a los objetivos del Plan para el Buen Vivir, de la zona 7 y de la provin-cia de El Oro.

IntervenciónEn la intervención que

marcó la apertura del acto, el Rector manifestó que el plan dirigirá el futuro de la UTMACH en el marco de la transformación de la educación superior, se-cuestrada en el pasado, que cuenta ahora con li-neamientos claros.

Apeló a la necesidad de trabajar en forma con-junta a fin de que la nueva universidad se constituya en un sustento del desarro-llo de la provincia la región y el país y pidió apoyo a fin de que se concreten los cambios, sustentados en la calidad, pertinencia y calidez.

UTMACH quiere comprar los predios de la UTSAMUna de las metas para el año entrante, contem-

pladas en el proceso de ejecución del Programa Operativo Anual (POA), enmarcadas en el objetivo estratégico 11 relativo a la mejora de la gestión institucional, es la adquisición de los predios de la Universidad Tecnológica San Antonio de Machala (UTSAM).

La responsabilidad de la iniciativa, que requerirá una inversión de 5.600.000 dólares, fue asignada al rector.

Cabe recordar que la UTSAM fue una de las 14 universidades suspendidas en el pasado mes de abril por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES).

La gráfica registra la intervención del rector, César Quezada, que marcó el inicio de la presentación del Plan Estratégico.

Page 3: Diario Opinion - Edicion Impresa

PRIMERA PLANA 3Machala, jueves 6 de diciembre de 2012

es el escritor y poeta Jorge Procel . También para este propósito se han creado los blogs eljardíndelaiguana y nuevamachala.

El objetivo de estos ta-lleres es mantener activos a los jóvenes mediante ejercicios para el desarrollo de la comprensión lectora y la capacidad de expresar-se; y como consecuencia de ello se espera generar y educar nuevas sensibi-lidades para la creación literaria.

NUEVA PRODUCCIÓN DOCUMENTAL

Así mismo, el Depar-tamento de Cultura tiene listas las publicaciones de los Cuadernos Históricos, trabajos de investigación realizados por el Lic. Ro-drigo Murillo Carrión, los volúmenes son 3 y 4. El primero es, “Vicente Serra-no, Quijote del Mar”, el se-gundo “El tiempo sin retor-no, hacienda Tenguel, en

Promueven talleres literariosen los colegios de Machala

el que se hace referencia histórica al sitio Cotopaxi, perteneciente al cantón El Guabo.

Con estos trabajos la Universidad va consoli-dando sus vínculos con la

colectividad, mostrando sus fortalezas geográficas, como el de sus recursos hu-manos y brillantes persona-jes. Estos cuadernos serán próximamente entregados a la colectividad.

Profesor Jorge Procel Ramírez, instructor de los Talleres.

Portada del Cuaderno n. 4 El tiempo sin retorno; hacienda Tenguel: comuna Cotopaxi.

El Departamento de Cultura y Arte de la Univer-sidad Técnica de Machala (UTMACH) ha iniciado un plan piloto de conformación de talleres de literatura para

estudiantes del 8vo, 9no y 10mo año de educación básica y para estudiantes de bachillerato.

Los planteles educati-

vos que han iniciado esta primera etapa son Repúbli-ca del Ecuador, República del Perú, Simón Bolívar, Técnico UNE y Juan Mon-talvo. El facilitador de estos

Feria Ciudadana del Buen Vivir, la cual está siendo organizada por la Gober-nación de El Oro para el viernes 7 de diciembre.

Sobre el tema, el go-bernador, Galo Suquilanda, manifestó que el encuentro en mención se efectuará el día indicado, a partir de las 08h30, en el parque central de Machala y con-tará con la presencia de 32 instituciones públicas de la provincia.

“La presente iniciativa tiene por fin la difusión focalizada de la política pública en el territorio y la incorporación activa de la ciudadanía en los procesos de rendición de cuentas que constantemente impul-sa el Gobierno Nacional”, explicó la autoridad.

Organizada por la Gobernación

Súper Feria Ciudadana este viernes: Machala

“Los directores provinciales harán despacho desde sus stands y vamos atender personalmente a quienes acudan a la Súper Feria Ciudadana de este viernes”, Galo Suquilanda. Gobernador de El Oro

De acuerdo con Suqui-landa, acciones como la Sú-per Feria en referencia, se encaminan a transparen-tar la gestión del gobierno mediante la generación de espacios de participación coletciva, que no solamente implica el traslado de in-formación sobre la gestión sino también la posibilidad del reconocimiento de sus propias demandas.

Por otro lado, el gober-nador señaló que también habrá varias presentacio-nes artísticas con grupos y solistas como: La Trova; Rosibell; Anita Santieste-van; Son karibe; Laurana; Los capitalinos; Marisol Bowen; Luis Alfredo Jarami-llo ( Hijo de Julio Jaramillo desde venezuela); y Jaime Enrique Aymara.

Rendir cuentas a los ciudadanos, visibilizar la obra del Gobierno Nacional

y brindar atención directa al público son algunos de los objetivos de la Súper

AVISO AL PÚBLICOEl Consejo Nacional de Telecomunicaciones, CONA-TEL, de conformidad con lo dispuesto en el inciso cuarto del artículo 9 de la Ley de Radiodifusión y Televisión; artículos. 12 y 16 numeral 2 del Regla-mento General; y del artículo 13 de la Resolución N° 5743-CONARTEL-09 de 1 de abril de 2009; comu-nica al Público en General que se está tramitando la concesión de la frecuencia 1060 KHz, en la que opera la estación de radiodifusión sonora AM deno-minada “FIESTA”, matriz de la ciudad de Machala, provincia de El Oro, a favor de los herederos del se-ñor Gustavo Daniel Calvopiña González.

En el plazo de quince días contados a partir de la fecha de publicación, cualquier persona puede im-pugnar el citado trámite de concesión, conforme a las disposiciones de la Ley de Radiodifusión y Tele-visión, y su Reglamento General.

Quito, Jueves 06 de Diciembre de 2012

ING. JAIME GUERRERO RUIZPRESIDENTE DEL CONATEL

El ejecutivo provincial extendió la invitación a toda la colectividad para que asistan a la Súper Feria Ciudadana, que aprove-

chen los servicios que se brindarán y que disfruten de los artistas y los fuegos pirotécnicos que se presen-tarán durante la jornada.

Page 4: Diario Opinion - Edicion Impresa

4 PRIMERA PLANAMachala, jueves 6 de diciembre de 2012

Sala una vida, dona tu sangre. Así rezaba la leyenda del cartel ubicado en la carpa de la Cruz Roja ubicada en el paseo de La Merced de Machala, donde ayer, tal y como anticipó OPINIÓN, se desarrolló una campaña de donación.

Ayuda a dar vida, dona tu sangre, insistía el texto de otra pancarta, en la

Se cumplió campaña en Machala

Salva una vida, dona tu sangre

que se precisaba que la donación no entraña riesgos para la salud: no engorda, no adelgaza, no causa problemas de anemia, no ocasiona debilidad ni con-tagia enfermedades.

Cada unidad de sangre es sometida a pruebas de laboratorio en busca de agentes infecciosos como:

HIV-SIDA, Hepatitis B, He-patitis C, VDRL, Sífilis, Chagas, Paludismo para detectar si está apta o no para ser transferida al pa-ciente que la requiere.

Recolectar sangre para abastecer el Banco regen-tado por la organización asistencial, hacer frente a la creciente demanda y garantizar el suministro a

todos los pacientes que necesitan transfusiones.fue el objetivo primordial de la iniciativa.

Según informó OPI-NIÓN en sucesivas edicio-nes, el porcentaje de los voluntarios sigue siendo bajo en Ecuador. En el país se necesitan anualmente unas 280 mil pintas y las

donaciones suman 180 mil. Los bancos de la Cruz Roja proveen el 70% de la demandada por hospitales, clínicas, etc.

De acuerdo con reco-mendaciones internaciona-les (OPS-OMS), en un país con 14.306.876 habitan-tes, se debería recolectar 357.672 donaciones, que representarían el 2.5% de

la población. En el Ecuador, hay un déficit de 167.987 donaciones.

La situación es tambièn precaria en El Oro, donde las donaciones voluntarias constituyen apenas el 10% del total. El 90% restante proviene de donantes com-pensatorios, que aportan cuando algún familiar o amigo lo requiere.

Los técnicos electora-les de las áreas de: Com-puto, Logística, Capacita-ción, junto al Director del CNE – El Oro, Dr. Manuel Zhapán Tenesaca, tra-bajan a tiempo completo en el ordenamiento, cla-sificación y pegado de las invitaciones de los 11.851 nombramientos de los miembros de la Junta Receptora del Voto.

Los servidores públi-cos manifestaron que tra-bajaron todo el fin de se-mana hasta hoy miércoles 5 de diciembre que deben concluir con el ordena-miento y clasificación de los documentos, para continuar con la segunda fase que es la notificación de los nombramientos por parte de la empresa Correos del Ecuador.

El Dr. Manuel Zhapán

CNE

Llaman a 11.851 miembros de Junta Receptora del votodijo que el CNE, cumpliendo con el Calendario Electoral, tiene planificado un crono-grama, 20 capacitaciones a las y los representantes de las 174 Juntas Receptoras del Voto las mismas que se iniciarán el 15 de diciembre y culminará la segunda semana de enero del 2013.

ObligatoriedadSegún; Reglamento de

Trámites en Sede Ad-ministrativa por Incumpli-miento del Sufragio y no la integración de las Juntas Receptoras del Voto en los Procesos Electorales. Están sujetos a sanciones.

El desempeño en la Junta Receptora del Voto, es un deber cívico, y de cumplimiento obligatorio. Quienes no cumplan su deber, están sujetos a la sanción determinada en el

Art. 292 de la Ley Orgánica Electoral y de Organiza-ciones Políticas, Código de la Democracia para los miembros de la Juntas Receptoras del Voto que no hubieran integrado la junta el día de las elecciones estando obligados la multa es equivalente al 15% de una remuneración básica unificada.

Compensación.- Por el cumplimiento a su labor como miembros de la Junta Receptora del Voto, el CNE le entregará la cantidad de 20 dólares.

Para el efectivo cum-plimiento de su función los miembros de la junta deben asistir al taller de capacitación a cumplirse de acuerdo al calendario que se adjunta a la convo-catoria.

El desempeño en la Junta Receptora del Voto, es un deber cívico, y de cumplimiento obliga-torio. Quienes no cumplan su deber, están sujetos a la sanción determinada en el Art. 292 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas.

Page 5: Diario Opinion - Edicion Impresa

5PRIMERA PLANA Machala, jueves 6 de diciembre de 2012

Las autoridades del Consejo Nacional Electoral de El Oro invitan a los Secretarios Ejecutivos del Consejo de la Niñez y Adolescencia de los 14 can-tones de la Provincia de El Oro para una reunión que se llevará a efecto el día viernes 7 de diciem-bre del 2012, a partir de las 09:00 en la Sala de Sesiones del CNE - El Oro.

El Dr. Manuel Zhapán dijo que envió las invita-ciones a los Alcaldes de: Machala, Arenillas, Ata-hualpa, Balsas, Chilla, El Guabo, Huaquillas, Las Lajas, Marcabelí, Pasaje, Piñas, Portovelo Santa Rosa y Zaruma, para que envíen a sus Secretari-os Ejecutivos e informen sobre el desarrollo de la campaña del Voto facultativo, dirigido a los adoles-centes de 16 y 17 años.

Los Presidentes de los Concejos Cantonales de la Niñez y Adolescencia están en la obligación de hacer conocer los avances de la campaña del voto facultativo “Caigamos a Votar”, según el Con-venio Marco firmado entre la CNE y CNNA, el 18 de agosto del 2012 y que tiene un año de vigencia.

Por lo tanto para reunión del viernes 7 de diciembre, los Secretarios Ejecutivos deben traer el informe sobre las campañas realizadas, indi-cando minuciosamente la cantidad de estudiantes capacitados y de que colegios.

Otro de los objetivos de la reunión es realizar los reajustes en el proceso en cada cantón y en-tregar las propuestas para hacer más eficiente la campaña suscrita entre CNE y El Consejo de la Niñez y Adolescente.

Reunión urgente a los Secretarios Ejecutivos del CNNA

mativa tributaria vigente, si dichos envíos no supe-riores a mil dólares, son realizados dentro de un mismo período quince-nal, comprendido entre el día 1 y el día 15 de cada mes, o entre el 16 y el úl-timo día de cada mes, NO deberán pagar el ISD. Sin embargo en el caso de que dichas transferencias sean realizadas mediante la utilización de tarjetas de crédito o de débito, el pago de este impuesto se lo deberá realizar por so-

Envíos de más de mil dólares al exterior, tendrán que pagar el ISD* Si los envíos no superiores a mil dólares, son realizados dentro de un mismo

período quincenal, NO deberán pagar el ISD.bre cualquier monto.

Así mismo, los agentes de retención y de percepción, no realizarán la respectiva retención o percepción del impuesto en los casos en los que un mismo contribuyente transfiera o envíe al exte-rior hasta mil dólares; no así en las transferencias que sí superen el valor an-tes señalado, en las cua-les se deberá efectuar la retención o percepción del impuesto según corres-

ponda. Cuando el Servicio de

Rentas Internas, dentro de los respectivos plazos de caducidad para deter-minar impuestos, haya detectado transferencias, envíos o pagos que, en atención a la sustancia económica de los mismos obedezcan a una misma transacción, sean dirigi-dos a un mismo beneficia-rio y hayan sido divididos en dos o más operacio-nes a fin de obtener exo-

neraciones del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), considerará a to-das estas operaciones relacionadas como una sola, ante lo cual ejerce-rá sus facultades legal-mente establecidas para determinar y recaudar el monto del impuesto que debió ser pagado, sin perjuicio de las sancio-nes y responsabilidades a que haya lugar para el respectivo sujeto pasivo o responsable, de con-formidad con la ley.

de descentralización en el país, es uno de los retos políticos más importan-tes en la construcción del Buen Vivir. La autoridad también destacó la exis-tencia del Plan Nacional de Descentralización, que guía la tarea del Consejo Nacional de Competen-cias.

Además el CNC, rea-lizó importantes avances en lo relacionado a des-centralización fiscal, for-talecimiento institucional para gobiernos autónomos descentralizados; gestión pública coordinada, com-plementaria y correspon-sable, participación ciu-dadana; y se ha llevado a cabo su proceso de institu-cionalización.

En cumplimiento del cronograma para la trans-ferencia de competencias, el CNC ha iniciado la des-centralización de las com-petencias de gestión de los cuerpos de bomberos; la planificación construc-ción y mantenimiento de la vialidad; y, el fomento de actividades productivas, competencias que debe-rán transferirse e imple-mentarse a partir del 2013.

Consejo Nacional de competencias presentó logros 2012

El pleno del Consejo Nacional de Competen-cias (CNC) realizó en Qui-to la última sesión ordina-ria de este año, donde se presentaron avances del proceso de descentrali-zación, en relación a los cumplimientos de los ob-jetivos y programas 2012-2015.

En el evento, los miembros del Consejo, Fander Falconí, presiden-te del organismo y delega-do por parte del Gobierno nacional al CNC; Gustavo Baroja, de los Gobiernos Provinciales; Jorge Mar-tínez alcalde de Ibarra, presidente AME y vocal del CNC; Teresa Espino-za representante de los Gobiernos parroquiales, al CNE, realizaron el balan-ce de labores ejecutadas durante el 2012 por este organismo técnico.

Como parte del orden del día se presentaron los avances de las competen-cias que han sido transfe-ridas a los gobiernos autó-nomos descentralizados. En cuanto a la compe-tencia de riego y drenaje, otorgada a los Gobiernos Provinciales, hasta el mo-mento se han transferido 12 de los 15 sistemas pú-blicos, uniprovinciales de riego, y se ha iniciado la entrega de recursos a to-dos los GAD provinciales

para administración, ope-ración y mantenimiento por un monto de USD 23 millones de dólares-

La competencia de tránsito, transporte terres-tre y seguridad vial, se ha implementado de manera progresiva, de acuerdo a un cronograma completo de fortalecimiento que in-cluye a los 221 municipios.

Para esta competencia se han recaudado y transferi-do recursos por un monto de USD 2.474.371 para gasto corriente; y USD 2.217.000 para inversión, destinados a los munici-pios que han asumido la competencia.

Jorge Martínez, pre-sidente de AME, aseguró que avanzar en el proceso

El pleno del Consejo Nacional de Competencias (CNC) realizó en Quito la última sesión ordinaria de este año, donde se presentaron avances del proceso de descentralización, en relación a los cumplimientos de los objetivos y programas 2012-2015.

Si usted está pensan-do en trasladar divisas al exterior por montos su-periores a mil dólares, ya sean en efectivo o a tra-vés del giro de cheques, transferencias, envíos, retiros o pagos de cual-quier naturaleza realiza-dos con o sin la interme-diación de instituciones del sistema financiero, re-cuerde que deberá pagar el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD).

De acuerdo a la nor-

Page 6: Diario Opinion - Edicion Impresa

6 PRIMERA PLANAMachala, jueves 6 de diciembre de 2012

Con la presencia de las principales autoridades de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH) a las 10:00 de hoy los principa-les ejecutivos del Banco de Machala asistirán a la agencia bancaria ubicada en los predios de la insti-tución académica, para llevar a efecto la primer sorteo de premios para los cuenta ahorristas de la campaña denominada “INICIA TU AHORRRO Y GANA”.

La Universidad, repre-sentada por el Ing. César Quezada, Rector; Ing. Amarilis Borja, Vicerrec-tora Académica, Soc. Ra-miro Ordoñez, Vicerrector Administrativo, decanos, vicedecanos, y dirigentes estudiantiles, junto a re-presentantes del Banco de Machala S.A, como el Ing. Jacinto Orejuela, Ge-

Hoy, en el marco de la campaña “Inicia tu ahorro y gana”

Banco de Machala realiza en la UTMACH sorteo para estudiantes

Estudiantes de la UTMACH

rente Regional de la Zona Uno, y Econ. Walter Lam Chong, Gerente Adminis-trativo, formaran parte de este evento, que se inscri-be en el convenio suscrito

entre ambas entidades, en fechas recientes.

Esta primer sorteo, que forma parte de la campa-ña, cuyo propósito es crear y continuar incentivando

la cultura de ahorro en-tre los universitarios, está dirigido a los 100 nuevos cuenta -ahorristas, estu-diantes de las diferentes facultades,

Con la participa-ción de las principa-les autoridades de la Universidad Técnica e Machala, la Facul-tad de Ingeniería Civil realizó, a partir de las

Universitarios realizaron Expoferia Informática

Estudiantes secundarios visitando los stands.Asistentes observando imágenes de Machala en 3D.

09h00 en la Plazoleta de los Próceres, la Expofe-ria de la Escuela de Infor-mática, como parte de la conmemoración del XVII aniversario de creación institucional.

Entre el público asis-tente se observó a alum-nos de varios colegios de la provincia, docentes y estudiantes de las dife-rentes carreras de las fa-cultades.

Los estudiantes de los últimos años de la Carre-ra de Ingeniería en Sis-temas demostraron sus habilidades y destrezas aprendidas en las aulas y laboratorios, presen-

tando propuestas como: la Empresa Estudiantil de Desechos Informáti-cos, Juegos diseñados en Lenguaje de Programa-ción Java, Programación Orientada a Objetos, Jó-

venes Emprendedo-res, Implementación de Circuitos Electró-nicos en Seguridad e Iluminación, Marqueta Electrónica, e Imáge-nes de Machala en 3D.

Policía también impulsa campaña contra los juegos pirotécnicos

La Policía Nacional del Ecuador, a través del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), impulsa la campaña “Los Explosivos Pirotécnicos no son Juegos de Niños”.

Según las estadísticas más de 40 niños, en Guayaquil, sufrieron quemaduras con juegos piro-técnicos el 31 de diciembre de 2011. Po ese motivo la campaña busca reducir el porcentaje de perso-nas quemadas por explosivos pirotécnicos.

Es importante advertir a la ciudadanía sobre la prohibición de la comercialización de los mal llama-dos “juegos pirotécnicos”, porque son explosivos inseguros fabricados artesanalmente con materia-les sensibles a la fricción, golpe, calor o energía estática. Entre los más conocidos podemos men-cionar: voladores, camaretas, silvadores, diablillos, tumba casas, petardos.

Page 7: Diario Opinion - Edicion Impresa

7NACIONALES Machala, jueves 6 de diciembre de 2012

Rafael Correa resalta diálogos de paz entre las Farc y Colombia

Es de las mejores noticias de los últimos años”, dijo el presidente de Ecuador, Rafael Correa, al referirse a la decisión de su homologo colombiano, Juan Manuel Santos, de avanzar en un diálogo de paz con la guer-rilla de las FARC.

El mandatario ecuatoriano calificó de “histórica y valiente” la decisión tomada por Colombia y señaló que es “una decisión política histórica y valiente” del presi-dente Santos.

Agregó que desde Ecuador se apoya “de corazón” el proceso en curso que se lleva a cabo en La Habana, Cuba.

“Hacemos votos para que el proceso de paz llegue a un fin exitoso y se termine la guerra fraticida en Co-lombia, una guerra de medio siglo que ha afectado a Ecuador -en vidas, en recursos- pero sobre todo costó demasiada sangre en Colombia”, indicó.

Plan de chatarrización para tricimotosnadora del Guayas, Vivi-ana Bonilla Salcedo, para hablar del tema.

Bonilla aclaró que con la implementación de este plan “no se quedarán sin trabajo” los conductores de las tricimotos pero si es importante “cumplir con todas las seguridades”. En Guayas, hay aproximada-mente 8 000 tricimoteros; sólo en Pascuales existen aproximadamente 170.

Al momento en Ecuador hay dos fábricas dedicadas a la elaboración de “trici-motos seguras”, a las que las asociaciones tendrán acceso.

Coordinador de Produc-ción, Empleo y Competi-tividad (MCPEC).

Por otra parte, la Agen-cia Nacional de Tránsito (ANT) también se en-cuentra estableciendo un mecanismo para poder otorgar a los conductores de las tricimotos la licencia tipo A1. Para cumplir con esta labor, se requiere de un análisis técnico, jurídico y financiero.

En el Plan de chatar-rización participan las 8 asociaciones que confor-man la Unión Parroquial de Pascuales, quienes se han reunido con gober-

Los conductores de tricimotos tienen hasta el 28 de febrero de 2013, para renovar sus unidades como parte del plan de chatarrización que impulsa

el Gobierno. El proyecto está sien-

do analizado por el Minis-terio de Transporte y Ob-ras Públicas (MTOP), y es coordinado por Ministerio

Gestión de Riesgos lanza campaña “Sin camaretas es mejor”

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), ha lanzado la campaña “Sin Camaretas es Mejor”, la misma que tiene como fin disminuir el núme-ro de niños y adolescentes accidentados por la ma-nipulación de juegos pirotécnicos y camaretas.

El plan, que se implementará a nivel nacional, se desarrollará en los centros educativos para concien-ciar a la ciudadanía y a los niños y jóvenes estudiantes sobre los peligros de utilizar estos juegos.

La titular de la Secretaría de Estado, María del Pilar Cornejo, comenta que a pesar de que los ciudadanos conocen del peligro que corren al no saber manejar los juegos pirotécnicos continúan con la manipulación ar-riesgándose a sufrir algún tipo de incidentes.

Por ese motivo, la SNGR tratará de hacer concien-ciación con la campaña sobre el mal manejo de los juegos pirotécnicos.

Quito .- El tradicional Tejido de Paja Toquilla fue declarado Patrimonio Cul-tural Intangible por la Orga-nización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNES-CO).

“O Frevo”, arte del carna-val de Recife, de Brasil; las fiestas de San Francisco de Asís o “San Pacho” de Quid-bó, Colombia; y El Sombrero de Paja Toquilla han sido las candidaturas aceptadas has-ta el momento.

El tejido de paja toquilla es una tradición que ha

Quito - El Proyecto Bi-nacional de las cuencas Puyango – Tumbes fue uno de los temas cen-trales de los que habló la

$140 millones se invertirán para descontaminar ríos en la frontera sur

nueva Ministra del Ambi-ente, Lorena Tapia con El Ciudadano. La funcionaria expuso que la ejecución de este proyecto que in-

volucra a Ecuador y Perú tendrá un costo de 140 millones.

Los beneficiarios di-rectos serán más de 250 mil agricultores de las provincias de El Oro y Loja, quienes accederán al riego. Además, con esta irrigación se impulsará la agroindustria y se buscará generar un aproximado de 50 mil puestos de trabajo directos y 100 mil indirec-tos en ambas naciones.

Hasta el momento en la cuenca del río Cata-mayo se ha reforestado 700 hectáreas de un total de 1400 hectáreas, que se reforestarán hasta marzo

del 2013 al igual que en la cuenca Puyango –Tumbes, que no se ha comenzado todavía porque hay que re-alizarlo en una época es-pecífica del año. Entre am-bas cuencas (Catamayo y Puyango-Tumbes) el área reforestada será de 3000 hectáreas.

El plan integral de descontaminación de las cuencas implica activi-dades de control minero, construcción de rellenos sanitarios, manejo adec-uado de desechos sólidos, ordenamiento agroindus-trial, proceso de regular-ización, controles perma-nentes y operativos con varios actores del Estado.

Sombrero de Paja Toquilla es declaradoPatrimonio Cultural Inmaterial

venido trasladándose de generación en generación y mejorando cada vez más la técnica para elaborar los más vistosos y elegantes sombre-ros, que llegan a costar hasta 10.000 dólares en el extran-jero.

Con el reconocimiento del “Tejido tradicional del som-brero de paja toquilla ecu-atoriano” como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad se demuestra el significado y función de los conocimientos, prácticas y técnicas tradicio-nales, para superar la visión monumentalista del patrimo-nio y el enfoque conserva-

cionista de la artesanía como un objeto.

Esto implica una acción de reivindicación de las co-munidades involucradas y el realce de su autoestima, así como un compromiso de las mismas para continuar con la transmisión de los saberes.

El reconocimiento de este patrimonio es un trabajo liderado por el Gobierno Na-cional, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, el Minis-terio Coordinador de Patrimo-nio y la Cancillería.

La paja toquilla se cultiva en la costa ecuatoriana, lu-ego se cortan las hojas y se

cocinan en agua, sal y azufre para dar flexibilidad a la mate-ria prima.

Esta hoja se seca al sol y se transporta a Gualaceo, Cuenca y Sígsig donde las tejedoras dan forma de cam-pana al sombrero y lo comer-cializan a las firmas que dan el acabado.

Desde Cuenca se expor-ta, a más de 70 países, el 90 por ciento de la producción de sombreros de paja toquilla, que representa unos ocho millones de dólares al año.

Entre Azuay y Cañar, hay más de 10.000 tejedoras que viven de esta actividad que se hereda de padres a hijos.

Page 8: Diario Opinion - Edicion Impresa

8 ACTUALIDADMachala, jueves 6 de diciembre de 2012

otras que, sin ser patrimo-niales, presentan deterioro y afean la estética, como por ejemplo el penal García Moreno.

Los edificios que sean retirados serán convertidos en espacios para áreas ver-des. Existe un proyecto que contempla trasladar escuelas de arquitectura de las univer-sidades públicas y ciertas embajadas a este emblemáti-co sector, donde, además, se aspira a que se establezcan hoteles de categoría cinco estrellas.

Hace 34 años, un 8 de septiembre de 1978, la UNESCO (Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura de las Naciones Unidas) declaró a Quito como Patrimonio cultural de la hu-manidad. Sus casas colonia-les, iglesias, monasterios, calles y demás edificaciones han convertido a esta ciudad en un “valor universal”.Las iglesias del Centro Histórico como La Compañía y los

espalda al sur–, la calle Miche-lena –que conjuga sabores, olores y tradiciones de este Quito milenario–.

Ese mismo sur, antes tan olvidado, acoge ahora a un moderno terminal terrestre que permite la conexión de la capital con el resto del país. Los modernos centros comer-ciales que tiene son los que más dinero en efectivo mueve, la construcción ha crecido de modo tal, que ya no se sabe dónde están los límites de la metrópolis.

El centro histórico de Qui-to, al más grande de América –con cerca de 600 manzanas conservadas, cuenta ahora con una nueva cara con el pro-grama de regeneración urbana y humana que efectuarán en conjunto el Gobierno Nacional y el Municipio local.

Esta zona es el principal destino turístico de la capital, ha restaurando sus antiguas edificaciones y derrumbando

Quito- La capital ecua-toriana cumple hoy 478 años de fundación espa-ñola. Sus calles y paredes parecen dar cuenta del paso de todos esos años en esta ciudad de 2’239.141 de habitantes. El visitante extranjero la puede descu-brir histórica –en el centro–, alegre y convicta ¬en el sur–, moderna y vertiginosa ¬–en el norte–.

El sur capitalino ha sido testigo de una incesante migración campesina. Los colores de sus fachadas muestran las costumbres que traen el verde del cam-po, la comunidad, el trabajo conjunto de los ciudada-nos. El sur está hecho de mingas, de solidaridad. Hay sitios emblemáticos en ese sitio donde llueve con frecuencia: está la cima de la libertad –lugar fundamental para la derrota sobre el yugo español–, el panecillo –que observa a la ciudad, aunque le da la

Quito es el centro político de la República, alberga los principales organismos gubernamentales, culturales, financieros -al ser el hogar de la mayoría de bancos de la Nación-, administrativos y comerciales del país -la mayoría de empresas transnacionales que trabajan en Ecuador tienen su matriz en la urbe.

Quito 478 años después

La ciudad, a más de ser la capital admin-

istrativa del Ecuador, es la nueva capital

económica del país, según cen-so económico de 2010. Es la

primera ciudad declarada, junto

a Cracovia en Polonia, como

Patrimonio Cultural de la

Humanidad por la Unesco, el 18 de septiembre

de 1978.

monasterios de San Francisco y Santo Domingo constituyen enaltecidos ejemplos de la arquitectura barroca de Quito, resultante de la mezcla de las influencias española, italiana, morisca, flamenca e indígena.

Un paseo por el centro histórico de Quito es un viaje en el tiempo… Las iglesias de La Catedral, La Compañía de Jesús, El Sagrario, entre otras, son parte del ingente patrimonio arquitectónico del que son dueños Quito y sus habitantes.

La tradición religiosa mar-ca profundamente la vida cotidiana de los capitalinos. Las prácticas religiosas han influido en la división del tiempo, de los espacios, del hablar, del vestido y hasta de la gastronomía.

La Compañía de Jesús es una de las obras más signifi-cativas del estilo barroco en la arquitectura de la región. Su construcción inició hacia 1605

bajo las órdenes del sacerdo-te Nicolás Durán Mastrilli, y concluyó en 1765.

La iglesia de San Fran-cisco es un edificio erguido en medio del centro histórico capitalino, frente a la plaza del mismo nombre. Esta edi-ficación es el conjunto arqui-tectónico de mayor dimensión dentro de los centros histó-ricos de toda América. 150 años demoró su construcción.

La Catedral Metropoli-tana, por su ubicación en el corazón de la ciudad histórica y su condición de templo ma-yor de la urbe, es uno de los símbolos religiosos de mayor valor espiritual para la comu-nidad católica de la ciudad. En definitiva, su construcción duró alrededor de 244 años.

En esta iglesia se encuen-tran sepultados los restos del Mariscal Antonio José de Su-cre y de varios ex Presidentes de la República.Las paredes de estos y otros templos; las

calles del Centro Histórico capitalino, esconden aún cientos de historias ocultas.

En cuanto al norte de Quito, sector caracterizado por modernas edificaciones, enormes parques y concen-tración del aparato ministe-rial ecuatoriano, es la cara que mira al futuro. En este sector están colegios em-blemáticos como el Mejía, 24 de Mayo, Manuela Ca-ñizares, entre otros cientos.

El parque La Carolina y el Metropolitano acogen a los capitalinos y sus nuevas costumbres de hacer depor-te, son un espacio donde las familias se reúnen, juegan, comparten el tiempo de ocio. El monumento a la Mitad del Mundo, el Teleférico y otras varias atracciones hacen de esta ciudad un ícono de América, la primera luz de li-bertad del continente, un pa-trimonio que debe cuidarse para quienes vienen detrás de los que hoy trashumamos por su historia. (ANDES).

Page 9: Diario Opinion - Edicion Impresa

9NACIONALES Machala, jueves 6 de diciembre de 2012

los organismos nacionales que mantienen convenios de cooperación como efec-tivamente lo ha hecho ante Ministerios, SEMPLADES, AGESI (SETECI) FEDE-RACIONES etc. mantienen convenios de cooperación y puedan desarrollar y ampliar su microempresa y otros pro-yectos, por cuanto carecen de asignación o presupuesto, sin embargo no escatiman con sus propios recursos y no pasar inadvertidos este 03 de diciembre realizaron un sencillo acto por el día INTERNACIONAL DE LAS DISCAPACIDADES y a su manera realizaron una re-

con su pasión por la lucha y reivindicación no solo por sus derechos sino por las demás personas con discapacidad, y los 65 socios que integran la entidad.

Por ello continuará ofi-ciando a las autoridades, y funcionarios relacionados en atenciones en la problemá-tica para coordinar con las autoridades y otros repre-sentantes locales para que los proyectos y recursos que organismos internacionales como USAID, AECID, y otros países cooperantes a los que doña Marcia se ha dirigido y le han sugerido contactarse con

ganizarse y reclamar los justos derechos como en Machala en 2006 se realizó la PRIMERA CONVENCION NACIONAL DE LOS DERE-CHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPCIDAD.

En el año 2008 en Zaru-ma dos personas: MARCIA AGUILAR MORA Y MARIUXI ZAMBRANO ALVARADO que coincidentemente du-rante muchos años habían venido reclamando obtener sus derechos y beneficios y con muchos esfuerzos físicos y económicos con-formaron la ASOCIACION VIDA Y ESPERANZA con personería jurídica que ha venido a llenar ese vacío realizando varias gestiones especialmente doña Marcia que desde hace más de 14 años ha venido realizado ac-ciones voluntarias y a pesar que desde la promulgación de la Ley de INSERCION LABORAL no ha obtenido un empleo digno continúa

sabilidades en diferentes áreas. Desde los años 80 Y 90 se conforman federa-ciones como: como FENCE ,FENEDIF, FENASE, FENO-DIS y otras, que tienen por finalidad canalizar recursos económicos tanto del pre-supuesto del Estado como de organismos nacionales e internacionales, pero estas se han circunscrito a un de-terminado territorio del país.

Pese a todas esas orga-nizaciones su ámbito estaba circunscrito a un determina-do territorio de las principa-les ciudades del país, pues para nadie es desconocido que el resto de ciudades pequeñas la mayoría de las personas con discapa-cidad habían permanecido relegadas y sumidas en una situación de exclusión y pobreza, sin esperanzas, sin oportunidades de Inclusión Social, por ello determina-dos grupos en diferentes ciudades empezaron a or-

En la ciudad de Zaruma, la Asociación Vida y Espe-ranza, celebró el Día Inter-nacional de las personas con discapacidad.

En 1992 la Asamblea Ge-neral de la Naciones Unidas instauró el 3 de diciembre como DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, en ese mismo año en el Ecuador se crea la ley 180 y el CO-NADIS como un organismo autónomo de carácter público que dicta políticas, coordina acciones para prevención, atención e integración de personas con discapacidad .

En el Ecuador en las décadas de los años 50 ya se constituyeron asociacio-nes de padres de familia, de personas con discapacidad e instituciones privadas.

En las décadas de los 70 y 80 varios organismos públicos asumieron respon-

Zaruma

Asociación Vida y Esperanza celebró Día Internacional

unión en la que sintieron el calor de familiaridad, a pesar de que la mayoría de ellos por sus propias limitaciones físicas y residir alejados no pudieron estar presente.

Agradecen la presencia de la concejala Rosana Es-pinosa, quien les honró con la visita para presentarles un saludo por esta ocasión

Lamentantaron la au-sencia del señor JEFE PO-LITICO a quien como repre-sentante del ejecutivo se le había participado de esta conmemoración.

Page 10: Diario Opinion - Edicion Impresa

10

Pese que no existen riesgos para la salud de quien dona sangre en la cantidad y en el tiempo que medicalmente quiera hacerlo, sin embargo, en la pro-vincia de El Oro, la cantidad del flujo en el banco de sangre es deficitaria. De acuerdo a los datos oficiales, la donación no registran sino el 10% de lo que se necesita.

La capital orense, a través de la Cruz roja, dispone de infraestructura de laboratorios para emprender las campañas y disponer de las cantidades necesarias; destacándose en este humanista trabajo, presencia y persistencia de organismo voluntario, pues, durante los 365 días del año busca y clama por la presencia de los donantes voluntarios para lograr cantidades del fluído para salvar vidas humanas.

La vieja práctica de donación ha sido por pie-dad y dolor; ahora, por la solidaridad. Aunque siem-pre será un gran esfuerzo humano para evitar que el prójimo deje de existir por el penoso hecho de no conseguir una pinta. No obstante las campañas tras campañas, tanto a nivel de la provincia como a nivel nacional, la existencia de sangre resulta deficitaria. De ahí que, vale siempre destacar del voluntariado que insiste, persiste y nunca desiste por encontrar a los donantes con el mejor estado físico y saludables dispuestos a sacrificarse por el prójimo.

EDITORIAL

7686

La música juega un papel importante dentro de algunos sec-tores de la sociedad ecuatoriana. Es el medio mediante el cual se ha podido expresar los sentimientos que los seres humanos poseemos por naturaleza; sin embrago, parece que desde hace mucho tiempo atrás, la formación musical que imparten los docen-tes no ha sido tomado como algo predominante en el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños y niñas en las instituciones de nivel básico.

Ahora bien, a consecuencia de eso es evidente el gusto por la música entre los niños y niñas que asisten estas instituciones en nuestro medio se ve alterado por el rechazo hacia la asignatura de educación musical. La persistencia de una enseñanza centrada en la transmisión y reproducción mecánica de conocimientos desde la perspectiva del virtuosismo, impide a los docentes pensar y llevar a la práctica las orientaciones de nuevas corrientes pedagógicas, opuestas a la pasividad y promotoras de la creatividad mediante el aprovechamiento de las potencialidades musicales de alumnos y alumnas como recursos valiosos para su estructuración mental; cultivo de sus estructuras estéticas y crecimiento personal.

Por consiguiente, en una época de cambio de paradigmas educativos y pedagógicos, es una necesidad imperiosa la trans-formación de las instituciones educativas y, dentro de ellas, de las y los docentes; como también de su mentalidad y actitudes frente a las necesidades de aprendizaje, naturaleza de los pro-cesos educativos, del currículo, de los contextos y de las formas de comunicación y participación en relación con las expectativas creadas a favor de una educación integral, realmente formadora y centrada en el aprendizaje creativo y significativo, orientado al desarrollo de las dimensiones constitutivas de las personas que aprenden.

Es evidente que este propósito educativo y pedagógico resulta inalcanzable si solo se mantiene sin sentido algunos elementos teóricos relacionados con el sonido, ritmo, melodía, el valor de notas musicales y una información variada sobre los compositores. Hay que tener presente que los niños son activos y de esa forma construyen el conocimiento.

Concha Carbajo Martinez (2009) expresa Los conocimientos pedagógicos son teóricos y prácticos y, al ponerlos en acto, quedan impregnados de valor. Se debe tener siempre presente que la enseñanza, en esencia, es pura relación humana y está exenta de valor”. (El perfil profesional del docente de música de educación primaria: Universidad de Murcia, septiembre 2009).

Por otra parte sería muy necesario que todos los docentes de música conozcan los métodos de enseñanza musical, ya que una buena formación profesional ayudará al docente a enfrentarse y solucionar los problemas que se puedan presentar en el aula de clases. Además debe ser un buen motivador, tratando de que los niños y niñas estén predispuestos para el aprendizaje musical, a fin de que le den la importancia y valoración a la enseñanza musical; en la actualidad no es muy bien valorada.

En conclusión; en la actualidad un docente de educación mu-sical debe romper con esos los viejos paradigmas, debe propiciar el desarrollo de la inteligencia musical en los niños y niñas de manera reflexiva, crítica, analítica, generando de esta manera verdaderas revoluciones intelectuales en la formación artística musical de los niños y niñas en las instituciones educativas de nuestro país.

Machala, jueves 6 de diciembre de 2012

APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN MUSICAL

Editorial:

Por solidaridad, Donemos sangre

Por Lic Antonio Iñaguazo

Page 11: Diario Opinion - Edicion Impresa

11ACTUALIDAD Machala, jueves 6 de diciembre de 2012

- Reduce el nivel de grasas en la sangre, dis-minuye los niveles del colesterol “malo” (coles-terol LDL) y protege el corazón y las arterias.

- Refuerza las defen-sas del organismo.

- Normaliza los nive-les elevados de tensión arterial, por lo que debe estar presente en la dieta de hipertensos.

- Es muy útil en el tra-tamiento de infecciones estomacales.

- Es expectorante, por lo que resulta muy útil en afecciones respiratorias como asma, bronquitis aguda o crónica.

- Es antioxidante.- Normaliza los nive-

les elevados de glucosa en sangre.

- Ayuda a regular la función tiroidea al ser rico en iodo, siendo especial-mente útil en los casos de hipotiroidismo.

- Posee importantes efectos anticanceríge-nos.

- Ayuda a prevenir los efectos debilitantes del envejecimiento, así como cardiopatías y otros tras-tornos asociados a la edad avanzada.

NUTRICIÓN

El ajo

A pesar de ser casi imprescindible como condimento y aroma-tizante de numerosos platos de nuestra coci-na mediterránea, el ajo no se caracteriza por un gran valor nutricional.

Además, si tene-mos en cuenta que se emplea en pequeñas cantidades, es lógico suponer que su aporte nutritivo no es demasia-do significativo.

Sin embargo, esto no le resta un ápice de su importancia como ingrediente básico de nuestra cocina.

Su contenido caló-rico es de 114 kcal por cada 100 g.

Sus componentes mayoritarios son el agua, los hidratos de carbono (24,3%) y la fibra (1,2%). En menor proporción, contiene proteínas (5,3%), gra-sas (0,23%) y mine-rales como cinc (1,1 mg/100 g), fósforo (134 mg), calcio (17,8 mg) y hierro (1,2 mg), y algu-nas vitaminas, entre las que destaca la vitamina C (14 mg) y en menor cantidad B1 (0,16 mg) y B2 (0,02 mg) e indicios de vitamina A.

El ajo goza de una reconocida fama como alimento saludable siendo una excelente alternativa natural al uso de fármacos gra-

Los monjes medievales masticaban dientes de ajo para protegerse de la peste y durante las dos grandes guerras mundiales del siglo XX, ante la escasez de antibióticos, se utilizó para evitar que las heridas de guerra se

infectaran.El ajo (Allium sativum) es una hortaliza que pertenece a la misma

familia que las cebollas, las liliáceas. En realidad, el ajo es una agrupación de pequeños bulbillos (dientes de ajo).

cias a la presencia de componentes antioxidan-tes ricos en azufre, como la aliína.

Esta sustancia, que en realidad no huele, en contacto con el oxígeno del aire, se convierte en alicina, responsable de su característico y penetrante olor.

A su vez la alicina se transforma en otros com-puestos azufrados con interesantes propiedades terapéuticas.

Propiedades curativas:Son innumerables las

propiedades terapéuticas que se la han atribuido a través de los siglos, desta-cando las siguientes:

- Es el mejor antisépti-co, antibiótico y antimicóti-co natural que existe. Por ello es un excelente aliado contra las infecciones.

- Es un excelente de-purativo, ayuda a eliminar toxinas del organismo y contribuye a la formación y regeneración de la flora intestinal.

- Mejora la circulación de la sangre debido a su poder anticoagulante.

- Baja la fiebre.

“El país está cambian-do y una demostración de ese cambio es que ahora los alumnos y los padres de familia exigen que mejoren los profesores”, expresó el ex Ministro de Sectores Estratégicos, Jorge Glas, en la confer-encia que ofreció a los es-tudiantes en el auditorio de la Universidad Técnica de Machala.

Para instrumentalizar ese cambio había que cambiar el modelo edu-cativo y lo estamos haci-endo, añadió Glas. “Evalu-amos a las universidades pero también estamos evaluando y capacitando a los docentes y alumnos porque la transformación estructural del país no tiene marcha atrás”.

El ex Secretario de Es-tado indicó que el actual gobierno tuvo que iniciar cambiando las relaciones de poder y poniendo las reglas claras en el manejo de sus recursos naturales.

Reconoció que El Oro es una provincia estratégi-ca no sólo por su produc-ción de banano, cacao, camarón, café sino porque posee hidrocarburos, gas natural en el Golfo y está en capacidad de producir hidroelectricidad para po-tenciar la soberanía ener-gética.

En ese contexto se re-firió al proyecto Minas-La Unión que a un costo de

En diálogo con estudiantes universitarios

Glas ratifica que Ecuador tienequinta mejor renta petrolera

500 millones de dólares se construye en la cuen-ca del río Jubones y al proyecto La Unión que se ejecutará el próximo año para dotar de mas de 300 megavatios de energía limpia al sistema nacional interconectado.

Glas manifestó que antes, en el Ecuador, se hablaba de contratos de participación en materia petrolera, hoy son con-tratos de prestación de servicios y con la renego-ciación de los contratos Ecuador se convirtió en el quinto país del mundo con mayor renta petrolera.

“Ecuador invierte tres veces más en infraestruc-tura de lo que están in-virtiendo los países veci-

El ex Ministro Jorge Glas dialogó con los estudiantes universitarios en Machala. Dijo que el Ecuador es el quinto país con mayor renta petrolera en el mundo.

nos”, agregó Glas. En minería, señaló que

el 52% de las utilidades por este rubro son para el pueblo ecuatoriano. El 60% de las regalías min-eras es para las comuni-dades por ley, apuntó.

En el acto realizado en la UTMACH, con auditorio lleno, estuvieron presentes el prefecto Montgómery Sánchez, la vicepresidenta de la Asamblea, Rocío Va-larezo; el rector de la Uni-versidad, César Quezada; los vicerrectores Amarilis Borja y Ramiro Ordóñez; decanos y subdecanos, el presidente de FEUE y Secretario General de la CEUPE, Lenin Iñiguez; do-centes y alumnos del alma máter local.

Ecuador declina candidatura en la OPEP

Ecuador ha declinado su candidatura a la se-cretaría ejecutiva de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP), el anuncio lo ha realizado el ministro de Recursos No Renovables, Wilson Pástor.

Según el Secretario de Estado, la decisión tie-ne como finalidad mantener la unidad del bloque de países petroleros.

Además, manifestó que la próxima semana via-jará a Viena (Austria) para definir el voto del país por una de las candidaturas de Iraq o Arabia Sau-dita.

Remedio natural- Por su poder virucida, es un eficaz antiverrugas.Aunque su fuerte olor puede resultar desagradable, sus múltiples propieda-

des curativas y preventivas justifican los efectos antisociales.El ajo es un excelente remedio natural que puede resultar muy útil en el

tratamiento y la prevención de ciertos trastornos de salud.

Page 12: Diario Opinion - Edicion Impresa

12 ACTUALIDADMachala, jueves 6 de diciembre de 2012

• S l a c k -line, soga elástica para equilibrio.

• P u e n -tes colgantes, cuerdas en dobles niveles, trepaderas de sogas y lianas.

• Circui to de senderos para caminatas de avistamiento de aves y árboles de 500 años.

• Cabalga-tas en caballos y sulkis.

• P e s c a deportiva en criadero de ti-lapias.

Además de contar con diversión de mas de 20 millones de dólares, se a logrado entregar a la ciu-dadanía un un ambiente empresarial ya que el Hillary Nature Resort & Spa cuenta con 4 salones y un auditorio perfectos para toda ocasión, con detalles llenos de vida y diseño vanguardista.

2013, convirtiéndolo turisti-camente como una ventana para el mundo.

Hillary Nature Resort & Spa ofrece que sus hués-pedes estén en contacto con la naturaleza, pero sin dejar a un lado la diversión, por ello ofrece el toque de aventura en sus espacios naturales como son:

• Canchas de tenis, volley y fútbol.

• S w i n g Mini Golf, el espacio verde perfecto para recrearse en este deporte.

• R u t a s para bicicleta de montaña, y cuadrones.

• 3 líneas seguras de canopy en me-dio de la vegetación.

• P a r e d para escalar “big wall”.

• M u r o para rapell.

destino turístico a los medios de comunicación nacionales, autoridades provinciales, lo-cales e importantes empresa-rios del país con el objetivo de mostrar las atribuciones con las que cuenta este Resort.

Entre los invitados estuvi-eron, Rocío Valarezo, Asam-bleísta de El Oro, Galo Suqui-landa, Gobernador de El Oro, Cesar Quezada, Rector de la UTMach, así como grandes empresarios como el DR. Wel-mer Quezada, Presidente de Corporación Quezada.

En el cantón Arenillas en una extensión de 286 hec-táreas aun se continua con-struyendo el Hillary Nature Resort, el cual tendrá 5 restau-rantes de diversa gastronomía, 4 bares, 5 piscinas, parque acuático, zoológico, spa, en-tre otros., lo que se estime este terminado para marzo del

Con los mejores atracti-vos nunca antes imaginables en un mismo lugar, el Hillary Nature Resort & Spa se a convertido en un sueño echo realidad, lo que ha contribuido en el progreso y desarrollo turístico en la Provincia y el País.

Con la frase “El Resort más grande del país abre sus puertas al mundo”, el ecu-atoriano Manuel Rojas hizo la entrega al sector hotelero del Ecuador y El Oro el HILLARY NATURE RESORT & SPA, un destino turístico que fusiona la naturaleza, elegancia y servi-cio de primer nivel en los cu-ales se pretende entregar a los visitantes lo nunca antes imaginable en un mismo sitio.

Manuel Rojas, considera-do un inversionista visionario el pasado sábado abrió las puertas de este importante

Manuel Rojas, propietario del Resort brindó una estadía inolvidable a los invitados.

Personal del Hillary muy amablemente enseñó las instalaciones del nuevo centro turístico del Ecuador.

Más de 20 millones se han invertido en la infraestructura.

En la estadía, los turistas podrán disfrutar de excelentes espe-ctáculos de danza.

•Con la infraestructura hotelera de 5 estrellas, contribuye al crecimiento de la provincia y del País.

El oso “Jambeli” es otro de los atractivos del Resort.

“Hillary Nature Resort & Spa un sueño hecho realidad”

Page 13: Diario Opinion - Edicion Impresa

CANTONALES 13

LAS LAJAS

Machala, jueves 6 de diciembre de 2012

ló que en la institución ya se está dando clases de educa-ción sexual para orientar a los alumnos, terminado esto se trasladaron a la casa abierta que se estaba realizando en los patios del centro de salud.

Centro de Salud y Colegio marcharon por día del Sida

Indicó la forma de cómo podemos estar libres de esta terrible enfermedad, una de ellas es ser fiel a la pareja y no tener relaciones sexuales con personas termino indicando. Por su parte el Lcdo. Ulvio Córdova representante del colegio Eugenio Espejo seña-

cargada del centro de salud, informó que el departamento de epidemiología lleva un registro de las enfermedades que se dan dentro de nuestro pueblo, de los casos que hay en Las Lajas no quiso infor-mar por no tener autorización.

entre otras frases alusivas a la fecha, el recorrido termino en la conocida concha acús-tica, donde se realizo una conferencia pública, donde se indico como es la forma del contagio de la terrible enfermedad, además, la Dr. Lucía Lavalle médica en-

SIDA. A partir de las 9:00 las

antes nombradas institucio-nes del cantón Las Lajas, por ser el día mundial del SIDA realizaron un recorrido por las principales calles, en la mar-cha se podía escuchar gritos, como protégete, SIDA mata

(OMR)El día viernes 30 de noviembre a partir de las 9: hoo el centro de salud de Las Lajas y el colegio Eugenio Espejo marcharon por las principales calles de la cabecera cantonal de la Victoria portando pancartas alusivas al día mundial del

SANTA ROSA

discapacidad, policías, mi-litares, adultas mayores y extranjeros residentes por más de 5 años en el Ecuador, en este próximo proceso electoral.

Asimismo el burgomaes-tre santarroseño presidente del Consejo de la Niñez y Adolescencia del Cantón en su discurso de orden incen-tivo a la juventud a actuar con responsabilidad para seguir construyendo un país de oportunidades.

Nacional Electoral y el Con-sejo Nacional de la Niñez y Adolescencia. Dentro de este lanzamiento las y los jóvenes destacaron la importancia de la participación de los ado-lescentes en la vida política del país…

Más de 4 mil jóvenes de todas las instituciones educa-tivas del cantón Santa Rosa asistieron a este importante lanzamiento que busca pro-mocionar el voto facultativo también en las personas con

El recinto de la feria libre María Hernández fue el escenario donde este lunes se llevó a efecto EL LANZA-MIENTO DE LA CAMPAÑA “CAIGAMOS A VOTAR”, programa que tiene previsto informar y motivar a los ado-lescentes a ejercer el voto facultativo.

Esta campaña es impul-sada por el Consejo Consul-tivo Nacional de la Niñez y Adolescencia, el Instituto de la Democracia del Consejo

Lanzamiento de campaña “caigamos a votar”

PIÑAS

( P e d r o M a n u e l Román).-Habitantes de la ciudadela Mariscal Sucre que colindan con las ca-lles Dr. Miguel Cabrera y 9 de Octubre de la ciudad de Piñas están bastante preocupados, por cuanto han pasado varios días de lo que un poste fue averiado, se viró un poco y hasta la fecha aún no hacen el cambio los res-ponsables del organismo correspondiente a pesar de los reiterados pedidos que han hecho.

Al parecer el, poste que contiene dos lámpa-ras, está solo agarrado de los cables de energía y telefonía, lo cual es un pe-ligro para quienes a cada momento transitan por ese lugar a las escuelas, Instituto Especial y Colegio Ocho de Noviembre que está muy cerca y sobre todo el peligro para las que tienen sus casas muy cerca.

Por esta razón se hace un llamado muy comedido al Ing. Rodrigo Polo, Jefe de la Regional del CNEL de

Poste convertido en un peligro

Este es el poste que está prácticamente en el aire, sostenido solo en la cablearía y es un peligro. Urge el cambio.

El Oro, para que disponga a la brevedad posible el cambio y traslado de las redes al nuevo poste que se a colocado para

que preste seguridad a los moradores de este lugar, para evitar una desgracia y luego estemos lamentando.

Page 14: Diario Opinion - Edicion Impresa

14 CANTONALESMachala, jueves 6 de diciembre de 2012

HUAQUILLAS

recreacional. Esta actividad es parte de la campaña “parques limpios, ciudad turística” que tiene como meta involucrar a los habitantes de los barrios y ciudadelas, en la limpieza y cuidado de los espacios de entretenimiento que cuenta la ciudad.

A primera hora el Cuerpo de Bomberos con la mo-tobomba limpiaron el piso, escaleras e interior de la torre

(Silvio Nole).- Personal de la policía turística, comi-saría ambiental, habitantes del sector e integrantes de la comisión de turismo participa-ron en la limpieza del parque de la ciudadela Unión Lojana, quienes procedieron al retiro de escombros, maleza, poda de plantas, árboles, arreglo de jardineras, limpieza de los pa-sillos, escaleras, parte interna de la torre mirador, entre otras instalaciones de este centro

Una nueva imagen presenta el parque de la ciudadela Unión Lojana, luego que fueron adecentadas sus instalaciones.

Parque de la Cdla. Unión Lojana con nueva imagen

Gabriela Macas, vicealcaldesa y María Fernanda Campoverde, concejal, incentivan la limpieza de los parques a los moradores de las ciudadelas donde sirven de centros recreacionales.

que mostraba un desaseo en gran parte del corredor.

César Villagómez, jefe de

la Unidad de Turismo, aseguró que 18 personas realizaron el trabajo de limpieza en toda el área. La restaura-ción comprende la limpieza del entorno, reparación de juegos, pintada de la torre y los juegos infantiles, mante-nimiento de los bares, baños, arreglo del sistema eléctrico

ay mejoramiento de puertas para garantizar la seguridad en el parque.

Por otro lado Gabriela Ma-cas, vicealcaldesa y presidenta de la comisión, agradeció a las instituciones y personas que están colaboraron para cambiar la imagen del parque de la ciudadela Unión Lojana. “El Ing. Zoilo Vidal facilitó la pintura, el Cuerpo de Bomberos la motobomba, vamos a involu-crar a los estudiantes para que ayuden a recuperar lo que han dañado con grafitis”, enfatizó la vicealcaldesa.

Incentivar a cuidar los parques Las concejalas María Fer-

nanda Campoverde y Gabriela Macas decidieron poner el ejemplo, realizando el trabajo de limpieza en el parque de la Unión Lojana. A la destrucción de los juegos y puertas se suma las paredes manchadas con pintura, tinta de marcador y dibujos obscenos realizados por los estudiantes en el área interna de la torre mirador.

“Exhortamos a los Rectores e Inspectores de los colegios Remigio Geo Gómez e Instituto Tecnológico Huaquillas para

que apliquen un mejor control a las y los estudiantes, no pue-de ser que utilicen el parque como pizarra para rayar, poner mensajes y grafitis y además dedicarse a acciones nada favo-rables a la imagen de la ciudad, tienen que enseñarles modales. Aquí habrá guardianía de la policía turística para evitar los daños”, recalcó María Fernanda Campoverde. Este miércoles personal del municipio realizará la jornada para pintar la torre

y los juegos infantiles. La Vicealcaldesa Gabriela Ma-cas aseguró que el siguiente espacio que será recuperado es el parque ubicado en el exterior del hospital, en la avenida La República. “Allí también vamos a realizar la limpieza, poda de plantas, pintar la infraestructura y mantener la vigilancia para que no se destruya el bien público que simboliza la ima-gen de Huaquillas”, reafirmó

ZARUMA

cordial llamado a las madres de familia o familiares direc-tos de estos grupos para que acudan al hospital de Zaruma o a los diferentes centros de salud para poderles aplicar la dosis correspondientes y puedan aprovechar estas vacunas que son muy impor-tantes para cuidar su salud.

Las brigadas de vacu-nación en la primera fase visitaron los domicilios y en esta segunda parte realizaran una recuperación de cobertu-ra en los centros de salud y la vacunación escolar a los alumnos de séptimo año así como también vacunación de libre demanda de quienes aun no se han vacunado en esta campaña de vacunación contra la influenza o gripe estacional.

A esta labor la Dra. Ma-riuxi Mejía Fárez, Directora Provincial de Salud de el Oro, viene prestando todo el apoyo para que todo se desarrolle con éxito.

10.260 personas vacunadas contra la influenza en el Área 9

Esta cobertura se dio dentro los diferentes grupos etareos cumpliendo en su mayoría las metas propuestas en la campaña, quedando únicamente por cumplir por-centajes mínimos en los gru-pos de 65- 74 años, de 2 a 4 años y mujeres embarazadas, manifestó la Lic. Elizabeth Ro-mán Hidalgo responsable del programa de vacunación, La funcionaria de salud hace un

(Pedro Manuel Román).-Al cumplirse la primera fase de la campaña de vacunación contra la influenza estacional (gripe) en el área de salud Nº 9 hasta el 30 de noviembre en que concluyó la campa-ña se han vacunado 10.253 habitantes en la zona de cobertura que comprende los cantones Zaruma, Porto-velo y Atahualpa con sus 18 Unidades Operativas.

Campaña de vacunación que viene realizando el Ministerio de Salud por medio del Área 9.

ción de la Municipalidad de Pasaje. La comer-cialización de diablillos, camaretas, tumba casas y explosivos de esa na-turaleza queda prohibida en el territorio pasajeño. Así mismo, se anunció inspecciones y controles para evitar la prolifera-ción de personas no au-torizadas para la venta de explosivos, a quienes se les decomisarán los productos.

normativa de seguridad”, dijo García.Las resoluciones a las que llegaron los concurrentes fueron las siguientes: que los comerciantes que estén auto-rizados, vendan los productos pirotécnicos en la Avenida Ju-bones entre Juan Montalvo y Municipalidad.

Los comerciantes que de-seen regularizarse para ser autorizados para la venta de explosivos deberán acudir al departamento de Planifica-

La Jefatura Política de Pasaje organizó una cam-paña para controlar la co-mercialización de fuegos artificiales, petardos y de-más explosivos que gene-ralmente se ofertan durante las festividades de Navidad y fin de año.

Sobre el tema, Agus-tín García, jefe político del cantón referido indicó que el 29 de noviembre anterior convocó a una reunión de trabajo a la que acudieron Javier Paladines, comisa-rio municipal; Horacio San-martín, comisario nacional; Tnt.Crnl. Edwin Mendoza, comadnate de Policía y el Cap. Medardo Serrano, Jefe del Cuerpo de Bombe-ros de esa jurisdicción.

“Luego de analizar la situación, los asistentes lle-gamos a varias resolucio-nes para garantizar que la venta de artefactos pirotéc-nicos se realicen con autori-zación y guardando toda la

La comercialización de explosivos por la temporada de fin de año, en Pasaje, será vigilada de acuerdo con el plan propues-to por la Jefatura Política de esa jurisdicción.

Pasaje tiene plan para controlar la venta de explosivos por fin de año

Page 15: Diario Opinion - Edicion Impresa

15CANTONALES Machala, jueves 6 de diciembre de 2012

Ruido Socialde Piñas

Ruido Social

Byron Ochoa, hizo un paréntesis en su trabajo para posar junto a Karina Pardo y Karen Sánchez, Reina y Virreina de Piñas, respectivamente (Pedro Manuel Román).

Se Incorporaron como Tecnólogas en Diseño de Modas en el ITON: Mónica, Marisol, Mercy, Carmita, Alexandra Andrea y Lucia, están acompañadas de sus profesoras Tlga. Mireya Paladines, Lic. Mirian Soria y Lic. María Morales. Se les desea éxitos.

Ariel su hijo y Geferson Neira, junto a su espo-sa Marina Targelia Román Freire, que egresó luego de haber aprobado una Maestría en la Universidad Nacional de Loja en Educación Infantil. Felicitaciones por ese gran logro.

Hoy, la niña Keyla Cristina Encalada Mo-rales, cumple dos añitos de vida, sus padres Galo y Gissela, abuelitos, tíos y primito le desean un feliz cumpleaños

HUAQUILLAS

comprensión a la ciudadanía porque la demanda de usuarios es elevada en este sector de frontera, y espera que en los próximos días la atención al público se normalice.

Por su parte el jefe encar-gado de la Agencia Provincial de Tránsito, Alex Borbor, señaló que Campoverde participó en la designación de este cargo y por méritos propios ha sido selec-cionada como Directora Titular de la Agencia de Huaquillas; subrayó, que se trata de una compañera profesional, que tiene todas las disposiciones y el respaldo de la Agencia Na-cional y Provincial, y ella sabrá llevar adelante los destinos de esta Agencia.

Borbor continuó señalando que al momento están en un proceso de transformación de cambio, donde a partir de enero va haber innovaciones a nivel de estructura administrativa, para el beneficio de la comunidad. El funcionario expresó que su principal objetivo es dar realce a la administración del gobierno de la Revolución Ciudadana, donde se exige atención de primera clase a los usuarios, y este encargo lo vamos a poner en práctica en la Agencia de Tránsito de Huaquillas y las otras Agencias de la provincia, en la atención para obtener las licencias de conducir, ma-triculación vehicular y otros trámites que se realizan en esta dependencia.

ANT con nueva titular

una profesional fronteriza, quien manifestó que aspira trabajar con toda honesti-dad y eficiencia donde los usuarios serán los únicos beneficiados. “Estuve en la ciudad capital recibiendo la capacitación en cada área y una vez que me entreguen todos los habilitantes estoy lista para trabajar”, sostuvo la Ing. Campoverde.

Así mismo agregó, que como profesional en Ad-ministración de Empresas y el amor al trabajo por la ciudad, tratará de brindar un mejor servicio posible a los usuarios, donde en su vida pública y privada siempre ha sido ésta su principal carac-terística y por esto su trabajo en la Agencia- Huaquillas marchará todo bien. Pidió

(Silvio Nole).- La Ing. Mariuxi Campoverde Campo-verde, fue posesionada como nueva titular de la Agencia de Tránsito de Huaquillas, funcio-nes que las cumple desde el día lunes de la semana anterior, luego que fue posesionada por el Ing. Alex Borbor, quien está en remplazo del Ing. Luis Laverde, cumpliendo así dispo-siciones de la ANT, que dispuso el relevo de la funcionaria Ing. Germania Sarango Jumbo, que estaba frente a este despacho.

Luego de la posesión que se cumplió con normalidad, la Agencia de Tránsito quedó a disposición de los usuarios que esperaban ser atendi-dos en sus trámites, tanto en la obtención de licencias como la matriculación vehicu-lar. La nueva funcionaria es

La Agencia de Tránsito de esta ciudad ayer amaneció con nueva titular..

PASAJE

consecuentemente afecten el envío del líquido vital hacia la planta regional de Agua Potable “La Esperanza”.

Los trabajos en ejecución tienen un avance del 70% y consisten en la edificación de un muro de hormigón armado, el mismo que evitará en época invernal probables colapsos, previniendo molestias a los usuarios de la empresa Aguas y Servicios de El Oro, esta obra tiene una inversión superior a los de USD 130.000.00.

Víctor Pesántez Gerente de EASO, manifestó “esta es una de las obras más importantes que ejecutamos la cual se efec-túa con normalidad, tenemos la perspectiva que la conclusión de estos trabajos se de en los plazos establecidos”.

Los trabajos en ejecución tienen un avance del 70% y consisten en la edificación de un muro de hormigón armado

Casacay: Construcción del muro de protección tiene un avance del 70%

de gaviones, en el sitio de captación del Río Casacay, obra ejecutada con la finali-dad de prevenir desastres que se puedan ocasionar y

La empresa de Agua y Alcantarillado EASO, conti-núa realizando trabajos de construcción del muro de hormigón armado con alma

Page 16: Diario Opinion - Edicion Impresa

Omar Andrade es nuevo fichaje del elenco de la Plaza del Teatro para el 2013.

DEPORTES16

los jugadores : Alex Colon y Luis Santana que militaron en T. Universitario de Ambato.

Otro de los que insisten-temente suena es Carlos Fe-raud, que juega en la Liga de Loja. Liga busca el concurso de Madrid, Francisco Rojas, Carlos Garcés, Luis F. Sari-tama, Hugo Vélez, Oswaldo Minda, Koob Hurtado, Marco Mosquera. Ya tiene a Eduar-do Morante y Romario Ibarra. Miller y Luis Bolaños irían a la MLS.” Taca “ Bieler no sería de Barcelona. Está por buen camino la vinculación del pa-raguayo Adalberto Román, quien juega en River Plate.

Estamos a pocos días para terminar el año 2012 y ya se anuncian una serie de contactos entre los di-rectivos a fin de conseguir el aporte de los que serán los refuerzos para el torneo del 2013, se dio a conocer a este diario.

Suenan y suenanEn el medio ya vienen

sonando una serie de nom-bres. Los que más desta-caron en la temporada que está por fenecer interesan a los principales clubes del país. A continuación las novedades :

Liga de Quito Mantiene interés por

Luis Santana, destacó en el descendido T. Universitario. Inte-resa a la Liga de Quito.

Carlos Feraud, es otro de los jugadores que es pretendido por los mejores equipos del país.

Alex Colon puede jugar el año que viene en el elenco albo.

Giovanni “ Cuchara “ Caicedo estará de vuelta al equipo chulla para el 2013.

El paraguayo Adalberto Roman suena como posible refuerzo de la Liga de Quito.

A pocos días de terminar el 2012

Se acentúa danza de pases en el fútbol ecuatoriano

BarcelonaLos dirigentes presen-

taron al primer refuerzo para el 2013. Se trata de la “Hormiga” Paredes que jugó hasta hace poco en el equipo chulla. También se comenta de la adquisición de Cristian Penilla, John

Jaramillo, Freddy Olivo y Pedro Velasco.

EmelecTiene interés por el oren-

se Edison Preciado, que fue parte del elenco militar. Se dijo que las gestiones marchan por buen camino.

MacaráEstaría de vuelva al elen-

co celeste el portero orense, Wilmer Zumba, que juega en el equipo millonario.

Dep. QuitoAnunció la primera vincula-

ción para el 2013. Se trata de

Omar Andrade, quien jugó en el Dep. Cuenca, Espoli, Liga de Quito, Imbabura, Olmedo. Además se anuncia la vuelta de Giovanni “ Cuchara “ Caicedo. Isaac Mina seguirá en el elenco de la Plaza del Teatro. Se busca el concurso de Xavier Chila.

* PARA EL 2013

Page 17: Diario Opinion - Edicion Impresa

DEPORTES 17Machala, jueves 6 de diciembre de 2012

SÓLO PAPÁ LAS TIENELAS PEPAS POR: UFREDO BORBOR MALDONADO

1) JUAN CARLOS PAREDES SATISFECHO POR SU CONTRATO CON BARCELONA SC POR TRES ANOS ESPERA RENDIR TODO LO QUE SABE LO MAS IMPORTANTE VUELVE A CASA YA SUS INICIOS LOS HIZO EN EL IDOLO ECUATORIANO JUNTO A GIOVANNY NAZARENO GREGORY GONZALES ENTRE OTROS JUGADORES QUE AL MOMENTO ESTAN JUGANDO EN VARIOS EQUIPOS DEL PAIS FUE LA BUENA CAMADA QUE MANEJO EN SU EPOCA EL PROFESOR LUIGGY PERCAROLLO.

2) GREGORY GONZALES EX VOLANTE DEL DEPORTIVO CUENCA TENDRIA SU FUTURO EN EL CUADRO CHU-LLA A PEDIDO DE RUBEN DARIO INSUA SU LLAMADO SERIA PORQUE PRACTICAMENTE SE DESMANTELO TODO EL MEDIOCAMPO APARTE TAMBIEN EL DEPORTIVO SUMO A OTRO VOLANTE EL CASO DE OMAR ANDRADE QUE TENIA OFERTAS DE NACIONAL PERO SE DECIDIO POR LOS CHULLAS QUE LE OFRECIERON UN CONTRATO POR TRES ANOS.

3) EL DR JULIO LEON SERA REELECTO COMO PRESIDENTE DEL DEPORTIVO CUENCA TENDRA EL APOYO DE LA EMPRESA PRIVADA DE LA PROVINCIA DEL AZUAY CON AQUELLO SE RATIFICARIA AL DT GUILLER-MO DURO QUIEN TENIA CONTRATO SOLO DE TRES MESES SI SE DA LO DE LA REELECCION TENDRA EL CUADRO DEL EXPRESO AUSTRAL ENTRENADOR PARA LARGO RATO YA QUE DURO FUE QUIEN ARMO LA ESTRUCTURA HACE CUATRO ANOS ATRAS

4) LUCIANO FIGUEROA DEFINITIVAMENTE NO REGRESARA AL CLUB SPORT EMELEC SIN EMBARGO EL PRE-SIDENTE NASIB NEME INSISTIRA PARA QUE VUELVA AL CLUB PARA QUE JUEGUE LA COPA LIBERTADORES Y COPA SUDAMERICANA EL ARGENTINO APLAZO SU REGRESO YA QUE QUIERE ESTAR BIEN RECUPERADO EL FIN DE SEMANA CONVERSO CON LA DIRIGENCIA AZUL Y DEFINIERON VARIOS DETALLES PARA LA POSI-BILIDAD DE ALARGAR SU PERMANENCIA EN EMELEC 6 MESES MAS CON LOS MILLONARIOS

5) CARLOS RAMON HIDALGO TIENE SU ACADEMIA DE FUTBOL A INICIADO SU TRABAJO CON 200 NINOS EN LA PROVINCIA DE MANABI BUENA INICIATIVA DE EX JUGADOR DE BARCELONA EMELEC Y NACIONAL QUE JUNTO A SU FAMILIA ESTA REALIZANDO UNA LABOR SOCIAL POR AHORA SOLO ESPERA QUE BARCELONA SC LE SOLUCIONE LA PARTE ECONOMICA SOBRE LA DEUDA QUE TIENEN CON EL DESDE HACE TRES ANOS

6) BARCELONA SC APOYARA A NARCISO MINA PARA SU VINCULACION AL FUTURO UNA PRUEBA DIJO AN-TONIO NOBOA QUE ACEPTARON LA CLAUSULA DEL CONTRATO MINA PAGARA OCHOCIENTOS CINCUENTA MIL DOLARES POR LA RESCISION DE CONTRATO EN EL MOMENTO QUE DEPOSITEN EL DINERO LOS AMARILLOS ENVIARAN LA TRANSFERECIA INTERNACIONAL PARA QUE JUE-GUE EN EL FUTBOL AZTECA DICEN TAMBIEN QUE ENTRARIA EN EL DRAF MEXICANO

7) EL CLUB DEPORTIVO EL NACIONAL SE DECIDIO POR EL ENTRE-NADOR INGLES MARTYN PERT SEGUN LOS DIRECTIVOS MANEJA CUATRO IDIOMAS TENDRA COMO ASISTENTE TECNICO AL COLOM-BIANO HAMILTON RICARD QUE MILITARA EN EL CLUB SPOR EMELEC HACE VARIOS ANOS SEGUN COMENTAN QUE LA RECOMENDACION LLEGO DE PARTE DE LOS INGLESES QUE LLEGARON A SUGERIR LAS SEGURIDADES EN LOS ESTADIOS DE NUESTRO PAIS

Los directivos de Aucas han confirmado que el domingo 16 de este mes se jugará el cotejo amistoso entre Barcelona y Aucas, en el llamado choque de ídolos que tendrá como esce-nario el estadio de Chillogallo, el mismo que está señalado para las 12.00.

AmistosoLos dos elencos son con-

siderados como los más popu-lares de Guayaquil y Quito. El primero ganó brillantemente el torneo de la Primera A, mientras que el segundo ascendió a los 3 años de la Primera B.

Planteles alternosSe dijo que para este

partido los técnicos contarán con planteles mixtos, a fin de dar oportunidad a elementos que no han tenido mayores oportunidades en la temporada que está por concluir.

Los toreros, luego de la conquista de la corona, jugarán un partido amistoso con Aucas de Quito, el que está señalado para el domingo 16 en el estadio de Chillogallo.

DOMINGO 16. AMISTOSO ENTRE BARCELONA Y AUCAS

Choque de ídolos enestadio de Chillogallo

Con las jornadas cumplidas entre el martes y ayer miércoles, ya se conoce los nombres de los elencos que pasan a la siguiente ronda de la champions league, en medio de la expectativa de los aficionados:

ClasificadosHasta el martes, los elencos clasificados eran los

siguientes : PSG., Porto, Schalke 04, Arsenal, Málaga, Milán, Borussia, Real Madrid, Bayern Munich, Valencia, Barcelona, Manchester United. Ayer se definía la clasifi-cación de los equipos del grupo E y además de Benfica o Celtic; Galatasaray o Cluj.

Resultados

Ayer miércoles se dieron los siguientes resultados :

Champions League

Se define clasificación deequipos a octavos de final* Equipo de “ Toño “ Valencia perdió ayer 1 x 0

Ya se conoce los nombres de los elencos que han clasificado a la siguiente ronda de la Champions League, luego de los resul-tados que se dieron entre el martes y miércoles de la presente semana. Uno de los que sigue con vida es Real Madrid.

Chelsea ( 6 ) - Nodsjaelland(1 )Shakhtar ( 0 ) - Juventus( 1 ) Bayer Munich ( 4 ) - Bate( 1 ) Lille (0 ) - Valencia(1 ) Barcelona ( 0 ) - Benfica( 0 ) Celtic ( 2 ) - Spartak Moscú( 1 ) Braga ( 1 ) - Galatasaray ( 2 ) Manchester United ( 0 ) - Cluj( 1 )

Este domingo a las 11.30, en el es-tadio Casa Blanca, se jugará el primer pleito entre la Liga de Quito y Emelec por la disputa del subcampeonato de la temporada 2012, en medio de la expectativa de los aficionados.

Gran interésEn la capital existe gran interés

por el choque entre albos y eléctricos, los que buscarán el vicecampeonato. Los dos equipos se ubicaron detrás del campeón Barcelona, por lo que tendrán que jugar la llave para definir al subcampeón.

Con los mejoresSe dijo que los dos planteles irán

con todo para este compromiso en busca del segundo lugar. El partido se vuelta será el domingo 16 a las 17.00 en el estadio Capwell.

Este domingo

Se juega primer partidoentre Liga (Q) y Emelec

Gabriel Achillier ya recuperado de la lesión se alista

para jugar los partidos extras con la Liga de

Quito.

Page 18: Diario Opinion - Edicion Impresa

DEPORTES18 Machala, jueves 6 de diciembre de 2012

En la reciente reunión del Comité ejecutivo de la FEF., entre otras cosas se determinó que el campe-onato de la Primera B se inicie el 24 de febrero con la participación de 12 equipos.

SistemaSe jugará 2 etapas todos contra todos con 44 fe-

chas.Los 2 mejores de la acumulada ascenderán a la A y los 2 peores perderán la categoría. En el evento participaran los siguientes clubes : Aucas, T. Univer-sitario, Olmedo, Imbabura, Grecia, River Plate, Fer-roviarios, Dep. Azogues, Municipal Cañar, Espoli y Mushuc runa.

premios económicos, tro-feos, medallas y otros estí-mulos.

InscripcionesSe recaten en el domici-

lio de la Sra. Cecilia Ballada-res, ubicado frente a la can-cha “ La Venecia “, litigación San José N.- 2 , lugar donde se desarrollará el torneo.

Los partidos se juga-rán los sábados con horario vespertino y nocturno. Las inscripciones tienen un costo de 50 dólares, incluyendo la garantía, siendo el cupo limi-tado. Se tiene previsto inau-gurar el certamen el sábado 15 de este mes.

PremiosEl campeón recibirá 250

más trofeo y medallas; el vi-cecampeón 100 dólares, tro-feo y medallas; el tercer lugar 50 dólares, trofeo y medallas; el cuarto lugar trofeo.

próxima edición de la Copa Sudamericana, en lo que tiene que ver a los equipos ecuatorianos.

Equipo alternoLos directivos de Inde-

pendiente han anunciado que afrontarán este compromiso con el equipo Sub 18 que se proclamó campeón de la categoría con mucha anti-cipación, mientras que los lojanos darán oportunidad a aquellos elementos que no han jugado la mayor parte del 2012. Los dos equipos ya están clasificados a la Copa Sudamericana. El partido de vuelta será el sábado 15 en el estadio Gral. Rumiñahui, a las 13.00, se dijo.

Pasaje. Coop. 11 de Julio

Organiza torneo de indor fútbol

Liga de Loja irá en busca del triunfo este sábado cuando reciba la visita de Independiente del Valle, cotejo que está señalado para las 19.00 en el estadio Reina del Cisne.

13 de Diciembre, es otro de los equipos que será animador de la competencia que se avecina.

que se avecina los siguientes elencos : Barcelona, Emelec, Macará, Liga de Quito, Dep. Quito, El Nacional, Dep. Cuenca, Manta, Dep. Quevedo, U. Católica, Liga de Loja e Independiente del Valle.

* Cancha de la litigación San José N.- 2

27 de enero

Se iniciará el certamen nacional de la Primera A

Se dijo que el sistema de campeonato fue ratificado el pasado martes en la FEF., el mismo se jugará en 2 etapas todos contra todos con un total de 44 fechas más dos jornadas de definición.

AnimadoresSerán parte del evento

La FEF estableció que el torneo nacional de fútbol de la Primera A ar-rancará el 27 de enero de 2013 con la participación de 12 elencos, habién-dose ratificado el mismo sistema del presente año.

Sistema

24 de febrero

Ferroviarios de Durán será uno de los animadores del torneo nacional de la Primera B que arrancará el 24 de febrero del 2013.

extra este sábado a las 19.00 en el estadio Reina del Cisne, para definir su ubicación en la

Los elencos de la Liga de Loja e Independiente del Valle jugarán su primer partido

Este sábado

Liga de Loja recibe a Independiente * A las 19.00 en el estadio Reina del Cisne

* Con participación de 12 equipos

Dep. Pasaje anuncia su participación en el torneo de indor fútbol que se jugará en Pasaje.

San José N.- 2. Los organi-zadores anuncian que pre-miarán a los triunfadores del certamen con jugosos

de indor fútbol denominado “ Copa 11 de Julio”, evento que se desarrollará en la cancha “ La Venecia “ de la litigación

Pasaje.- ( A. Caiminagua )La Coop. de vivienda “ 11 de Julio “ de Pasaje ha organi-zado el primer campeonato

* Con el mismo sistema de campeonato del 2012

Arranca la primera B

Page 19: Diario Opinion - Edicion Impresa

DEPORTES 19Machala, jueves 6 de diciembre de 2012

El sábado

Municipal recibe a Aucas de Quito

Este sábado se jugará el primer choque entre Municipal Cañar y Aucas para saber quién es el monarca del torneo de ascenso a la B.

El primer choque para deter-minar quién es el campeón de ascenso a la B se jugará este sá-bado a las 12.00 en el estadio 26 de Enero, en que se medirán los elencos de Municipal Cañar y Au-cas de Quito.

DisputaLos dos equipos yan han lo-

grado su derecho de jugar el año que viene en la Primera B de nuestro fútbol, pero de acuerdo a la reglamentación vigente, se tiene que definir quién será el campeón. El cotejo de vuelta será el próximo sábado en el estadio de Chilloga-llo.

ArbitrajeEl cotejo será conducido por

la terna integrada por René Marín ( central ); José Cabezas y Luis García ( líneas )

* Para saber quién es el campeón de ascenso

Se dio a conocer a OPINION que entre el sábado 8 y domingo 9 del corriente se jugará la VII fecha del torneo de fútbol del recuerdo “ Arq. César Encalada Erráez”, evento organizado por la Liga “ Francisco Minuche Jara”, correspondiente a la II etapa.

ClasificaciónEn la serie A., grupo 1, la punta es compartida

por Urseza y Universitario con 16 puntos cada uno. Le siguen, Los abogados (11), Luvagon (10), Sporting Jr. (9), Miraflores y Marañón ( 3 ) y Barcelona ( 1 ) El grupo 2 lo encabeza Talleres Ajila con 14. Le siguen, New Kids(12 ), Nuevels y Juvenil La peaña (6) Atl. El Bosque ( 5 ), La selvita y Dep. Pasaje ( 4 ).

Serie BEl grupo 1 es liderado por Dep. San Luis con

12 puntos. Más atrás se ubican, Fiorentina(11 ), 9 de Mayo (10), Ayanueve (9), Confoco y Dallas (8), A. Pesantez (7 ) y Botafogo (3 ). El grupo 2 lo lidera, Venman 10 con 13 unidades. Luego aparecen, Los intrépidos e Incarpalm ( 12 ), Rayos de La Florida (10), Aguilas rojas y La Amistas ( 3 ), Serviangel ( 0) Se dio a conocer que la selección de Ecuador Sub 20 pro-

seguirá su etapa de preparación de cara al torneo Juventudes de América a jugarse el mes que viene en tierras gauchas, bajo la atenta mirada del Prof. Julio C. Rosero.

NovedadesSe dijo que el evento Sub 20 se jugará en Argentina el

mes que viene y el mismo es clasificatorio para el mundial de la categoría a jugarse en Turquía. Ecuador está sembrado en el grupo B en donde además aparecen Brasil, Perú, Uruguay y Venezuela. El debut será el 9 de enero ante los brasileños.

PlantelLa TRI Sub 20 cuenta con jugadores de jerarquía, los mis-

mos que ya actúan en sus respectivos equipos en el torneo de primera, entre ellos : José Cevallos, Johnny Uchuary y Carlos Grueso que han tenido una destacada actuación con Liga de Quito, Liga de Loja y Barcelona, respectivamente.

Prof. Julio C. Rosero, D.T. de la selección de Ecuador Sub 20 que participará en el tor-neo Juven-tudes de América.

Con el mejor de los éxitos se jugó la IV fecha del campeonato de futbol catego-ria sub 13 que organiza Liga Cantonal de Santa Rosa .

El evento se desarrolla en el estadio Carlos Nieto. En la primera fecha se di-eron los siguientes resultados.9 de Octubre 0 Tecni Club Jambeli 12 Deportes Martinez 1 Imbabura 1 San Jacinto 6 Zoila Ugarte 0

Preparación torneo Juventudes de América

Imbabura va tercero en el campeonato

Santa Rosa. Este domingo

Se juega V fecha del torneo de fútbol sub 16

Torneo de fútbol del recuerdo

Este fin de semana se juega VII fecha * En La Peaña

(peruano) y Juan C. Ferre-yra ( argentino ).

Otros nombresTambién se han suma-

do otros nombres como el uruguayo Martín Cauteruc-cio y el argentino Claudio Bieler, quien milita en la Liga de Quito.

GestionesNoboa señaló que se

hacen gestiones para man-tener en el equipo a Michael Arroyo, cuando se sabe que en junio de 2013 vence el plazo para la compra del anotado jugador.

Sábado 8Serie A08.15 : Talleres Ajila vs Atl. El Bosque09.50 : La selvita vs Dep. Pasaje11.10 : Nuevels vs Juvenil La Peaña12.30 : Sporting Jr. vs Barcelona13.50 : Universitario vs Uerseza15.10 : Los abogados vs LuvagonLibre, New KidsDomingo 9Serie B09.50 : Los intrépidos vs Rayos de La Florida11.10 : Incarpalm vs Venman 1012.30 : Confoco vs Alcides Pesantez13.50 : Fiorentina vs Botafogo15.10 : Ayanueve vs 9 de Mayo16.30 : Dallas vs Dep. San LuisLibre, Aguilas rojasGana los puntos, La amistad

Lo q

ue v

iene

….

Unico confirmado Damián Díaz

Barcelona en busca derefuerzos extranjeros

Antonio Noboa dio a co-nocer a los periodistas que el único jugador extranjero confirmado hasta el momento es el argentino Damián Diaz, quien cumplió una destacada actuación en la temporada que está por fenecer. Los otros aún están en análisis.

RonovaciónEl único jugador extranjero

que ha renovado su contrato con el ídolo porteño, es Díaz.

Los directivos analizan la continuidad de José Amaya ( colombiano ), Renzo Revoredo

* Se jugará en Argentina en enero de 2013

TRI Sub 20

Próxima fecha…Domingo 9 Estadio Carlos Nieto Pesantez09h00: Zoila Ugarte VS Imbabura 10h30 : San Jacinto VS 9 de octubre12h00: Deportes Martinez VS tecni Club Jambeli

Page 20: Diario Opinion - Edicion Impresa
Page 21: Diario Opinion - Edicion Impresa
Page 22: Diario Opinion - Edicion Impresa

22 CRÓNICAMachala, jueves 6 de diciembre de 2012

Destrozó kiosco de baterías sanitarias y bar

Explosión dentro de la Universidad Técnica de MachalaNadie salió herido

Al acercarse la mediano-che del martes 4 de diciem-bre, un ruido ensordecedor proveniente de la Facultad de Ciencias Empresaria-les alarmó al guardián de la Universidad Técnica de Machala.

Al acercarse al lugar de donde prevenía el estruen-do, se pudo percatar que el redondel ubicado entre el nuevo y el antiguo edificio de esta Facultad estaba to-talmente destrozado. Aden-tro de este espacio físico funcionaban las baterías higiénicas, un bar y una co-piadora.

Inmediatamente fue co-

municada a la Policía y los Bomberos, por cuanto la explosión también ha-bía generado llamas que amenazaban contaminar los materiales de oficina y didácticos que existen en las aulas vecinas; pues, la onda expansiva de la detonación habría alcanzado a cubrir unos 50 metros a la redonda del lugar.

En todo caso, ningún estudiante se encontraba en el lugar puesto que ellos salen a más tardar a las 23:00, y la explo-sión ocurrió a las 23:45 aproximadamente. En las primeras horas de la ma-

ñana siguiente, las auto-ridades de la Universidad acudieron para verificar lo que les habían comunica-do y se encontraron con la novedad de la destrucción casi total de este redondel.

Pasadas las 09:00 tam-bién arribaron los elemen-tos de la P.J. y el Fiscal Lenin Salinas, quienes ini-ciaron las investigaciones pertinentes, aun cuando se descarta que haya sido producto de explosión de algún cilindro de gas por cuanto el azul que estaba ahí se encontraba intacto, aunque vacío.

Entre los estudiantes se tejió una hipótesis, ba-

sada en las recientes elec-ciones apresuradas que se efectuaron este lunes; pues, el mero hecho de haberlos convocado recién el viernes para acudir a las urnas en tres días, por lo cual sólo una lista partici-pó, generó reclamos e in-conformidad posteriores; aún cuando esta posibili-dad no ha sido comproba-da.

Así mismo sacaron a relucir un posible llamado de atención al partido de Gobierno, por cuanto hace poco estuvo el candidato a la vicepresidencia dentro del recinto universitario; lo cual hace pensar que esta explosión tiene algún tinte

político, lo cual deberá ser despejado con las investi-gaciones que se iniciaron y de las cuales el Rector

Víctor Quezada dijo estar a la expectativa de los re-sultados para pronunciar-se al respecto.

Hacia el sector de los corredores funcionaban un bar y una copiadora. Los ventanales del segundo y tercer piso de la Facultad de Ciencias Empresariales rotos.

El cilindro de gas del bar quedó intacto, por lo que fue des-cartada esa posible causa.

El Rector y más autoridades de la UTM alarmados ante la explosión de esta área. Una pared trasera del área de servicios higiénicos destrozada.

Page 23: Diario Opinion - Edicion Impresa

23CRÓNICA Machala, jueves 6 de diciembre de 2012

Christian David Loja Vivanco con golpes y lesiones leves.

Motociclistas accidentados por imprudenciasChristian David Loja Vi-

vanco, de 19 años de edad, sufrió un percance en su moto, por lo que fue auxi-liado por los socorristas y trasladado a la clínica La Ci-güeña, debido a los politrau-matismos que recibió.

En su denuncia pre-sentada ante la Fiscalía de Tránsito dice que, aproxi-madamente a las 16:30 de este martes 4 de Diciembre, conducía una moto Jialing, color azul, placa HA 132 N,

cuando al transitar por la Av. De la Ferroviaria y la entrada al barrio 7 de Marzo, la cadena de su moto se rompió.

Producto de este per-cance, él cayó y resultó con varios golpes, es-pecialmente en sus ex-tremidades del lado de-recho de su cuerpo, por lo que fue llevado a la clínica La Cigüeña, para recibir atención médica especializada en acci-

dentados.Así mismo y aunque

más temprano, a las 17:45 del martes 4, Marcos Je-sús Pineda Espinoza (de 23 años) se movilizaba en una moto Ranger, placa HO 402 Z con dirección al Estadio por la Av. 25 de Junio y Páez, cuando, de imprevista manera un peatón intenta cruzar sin respetar que el semáforo estaba negándole el paso.

El motociclista Pineda

realizó una maniobra para esquivarlo, sin embargo esto lo hizo caer con su frágil vehículo y se golpeó fuertemente contra la cal-zada. Los curiosos llama-ron a la ambulancia de la clínica La Cigüeña, quie-nes le prestaron los prime-ros auxilios y lo trasladaron a esta casa de salud parti-cular, en donde el médico especialista le brindó la respectiva atención a sus traumas.

Luis Enrique Zambrano Sal-tos, trabajador

agrícola atrope-llado en la vía

Pajonal, cuando retornaba a sus

labores de riego.

En la vía Pajonal un auto lo embistió

Trabajador agrícola atropelladoTambién un padre y su hijo iban en bicicleta

Luis Enrique Zambrano Saltos, de 57 años de edad, retornaba de sus labores agrícolas en la hda. La Flor-ida, perteneciente a José Ugarte en la vía Pajonal, cu-ando fue atropellado por un carro inidentificado.

El accidente se registró alrededor de las 13:00 de este martes 4 de Diciembre, en instantes que el traba-jador Zambrano volvía a la hacienda en donde estaba regando las plantaciones, cuando se hallaba a la al-tura del sector de la Antena, imprevistamente un auto lo atropella y lo hace caer de espalda, pero el golpe fue fatal para su pierna dere-cha.

Una ambulancia ar-ribó desde Machala hacia el lugar del accidente y lo recogió, desde donde fue trasladado a la clínica La Cigüeña para que reciba las respectivas atenciones médicas de los especialis-tas en traumas, e incluso in-tervinieron quirúrgicamente la fractura expuesta y herida que presentaba en la pierna lesionada.

Mientras que a las 12:15 del 4 de Diciembre, en la pista de aterrizaje del ex aeropuerto de Machala, Mario Enrique Quilambaqui Granda y su hijo QCMA fueron lesionados cuando se movilizaban en una bici-cleta, luego de ser atropel-lados por un bus Mercedes

Benz, placa OAN 1243.

El bus los rebasó y pasó golpeando, por lo que la bicicleta cayó con ellos sobre la calzada, por lo cual requirieron de atención médica es-pecializada de los profe-sionales de la clínica La Cigüeña.

Minutos más tarde, esto es a las 12:45 del mismo día martes 4, la niña de iniciales PBC y de 10 años de edad salía de la Escuela Leopoldo Muñóz para dirigirse ha-cia su casa en el Norte de Machala, por lo que aspi-raba abordar el bus de la línea 8 en la Av. Pasaje y 10ma. Oeste, en donde le ocurrió un accidente.

Según la versión pro-pia de la niña y corrob-orada por su mamá en la denuncia ante la Fiscalía respectiva, el chofer del bus no habría detenido bien el carro y ni siquiera esperó a que la pequeña pasajera se afirme bien con sus dos pies, entonc-es aceleró y la hizo caer.

Una parte de su calentador se había en-ganchado en alguno de los hierros que sobre-salen de la carrocería del bus, por lo que ella hasta fue arrastrada unos met-ros mientras los demás pasajeros gritaban an-gustiados al ver la situ-

ación trágica para la niña.

Como aparentemente sólo presentaba golpes, por suerte para ella, se fue confiada hacia su casa hasta que en horas de la noche se empezó a sentir atormentada por los dolo-res intensos en su cuerpo. Es en ese instante que su

familia decide movilizarla en taxi hacia la clínica La Cigüeña, para que la

sometan a los exámenes de los médicos especialis-tas, a la vez que reciba las

respectivas atenciones a sus traumatismos.

Barca y Corozo están detenidos

Asaltaron y robaron celularVíctima viajaba en bus

Juan Guillermo Barca Martillo, de 26 años de edad, y Carlos Javier Corozo Prieto

Juan Guillermo Barca Martillo, de 26 años de edad, y Carlos Javier Corozo Prieto, de 22, fueron trasladados a la cárcel luego que se les encontró como evidencia el celular robado medi-ante asalto a un pasajero de bus.

El hecho delictivo se reportó al Comando Pro-vincial de la Policía Na-cional de El Oro aproxim-adamente a las 17:10 del 28 de Noviembre, en las calles 5ta. Norte y Estero Huaylá de Puerto Bolívar, en circunstancias que un menor de edad se movi-lizaba en un bus urbano.

Una vez que le quita-ron su celular al menor, los pillos escaparon ha-cia el sector conocido

como ‘El Pampón’, hasta donde fueron alcanzados por la Policía con el apoyo de otras unidades, quienes acudieron acompañados por la persona perjudicada, los detuvieron.

Juan Barca Martillo registra los siguientes an-tecedentes personales: el 29 de Noviembre de 2010, detenido por investigación y descubrimiento de infrac-ciones. El 3 de Marzo de 2012, por tenencia y pos-esión ilícita; y, el 1 de agos-to de 2012, por robo. Todos estos delitos los habría co-metido en la provincia de El Oro.

Entre las evidencias que le encontraron a los detenidos constan el celu-lar, color negro con azul, y un cuchillo con mango de madera.

Page 24: Diario Opinion - Edicion Impresa

24 ACTUALIDADMachala, jueves 6 de diciembre de 2012

cada año. “Los planetas se alinean todo el tiempo. La única alineación que podría afectar a la Tierra es la de la Luna y Sol (por aumento de mareas), pero incluso en esa, su efecto es mínimo”, dijo Don Yeomans.

Dicha alineación planetaria tampoco implicará que el agujero negro central de la Vía Láctea nos absorba, como se predice. “El agujero negro de nuestra galaxia está a una tremenda distancia y no está emitiendo radiación. Está tan lejos, que no tiene ningún efecto sobre la Tierra”, aclaró Paul Hertz, astrofísico de la Nasa.

Planeta errante

Es una de las preguntas más frecuentes que reciben en la Nasa. Se trata de un planeta errante llamado Nibiru, cuyo descubrimiento habría sido realizado por los sumerios, y que chocaría con la Tierra. Nibiru -el nombre de un dios menor encontrado en antiguos escritos mesopotámicos- no existe como planeta, dice la Nasa. “Y si fuera real y se dirigiera a un encuentro con la Tierra en 2012, sería visible ahora a simple vista. No tiene sentido. Si estuviera ahí, lo veríamos”, dice Morrison.

Tampoco habrá un choque con un asteroide o meteorito. “Hace 15 años existe el Spaceguard Survey, un sistema de alerta creado para seguir la pista a lo que pudiera impactar con la Tierra, y no hay nada que pueda hacerlo este año”, asegura.

Cambio de polos

El Polo Norte quedará al sur, dice el mito, catalogado como “absolutamente ridículo”, dice el astrónomo Andrew Fraknoi.

Morr ison expl ica que no hay nada extraño este año sobre cualquiera de los polos magnéticos o los polos de rotación de la Tierra. “La polaridad magnética cambia cada mil lón de años más o menos, pero eso no está sucediendo ahora y es probable

del mundo. En la conferencia, los expertos dijeron que lo que la ciencia sabe es que el calendario maya divide el tiempo en ciclos que duran 144 mil días, y actualmente estamos en el ciclo número 13, que es el último del que se tiene registro.

Morrison dijo que ningún experto sobre el tema maya ha podido decir que eso implica alguna profecía apocalíptica. De hecho, asegura, hay escritos de los mayas que se refieren a cientos de años más allá de hoy, “por lo que se asume que no pensaban en el fin del mundo”, dice.

Llamaradas solares

De acuerdo con la Nasa, la actividad solar tiene un ciclo regular, con peaks de aproximadamente cada 11 años. Cerca de esos momentos, las llamaradas solares pueden causar la interrupción de las comunicaciones por satélite, aunque cada día se crean productos protegidos contra la mayoría de las tormentas solares.

Lika Guhathakurta, heliofísica de la Nasa, explicó que no hay ningún riesgo particular asociado con 2012. “Las tormentas solares ocurren todo el tiempo y el ciclo de mayor actividad se espera para 2013. En todo caso, advierte, las explosiones solares “pueden dañar los satélites en órbita, pero no nos hará daño en la superficie”, dice.

Alineación planetaria

La alineación planetaria es otro de los mitos. Según diversas teorías, en diciembre ocurrirán alineaciones entre la Tierra y planetas como Mercurio, Venus y Saturno, las que traerían consecuencias catastróficas.

Andrew Fraknoi, astrónomo y profesor del Foothill College, de EE.UU., aclaró que las alineaciones planetarias no tienen ningún efecto sobre la Tierra. De hecho, hay una a finales de este mes de diciembre, y es algo que ocurre

que un profesor de Sancton le escribió para contarle que un grupo de padres había planteado matar a sus hijos. “Mientras esto es una broma para algunos y un misterio para otros, hay un núcleo de gente que está realmente preocupada y creo que es apropiado que la Nasa responda”, dijo.

La profecía maya

Es la teoría del fin del mundo que más divulgación ha tenido y posiblemente la razón de porqué todas las otras han surgido en el inconsciente popular. Se trata del calendario maya, conocido dentro de los calendarios de civilizaciones antiguas por la exactitud con la que predijo fenómenos astronómicos.

El mito dice que el 21 de diciembre de 2012 se acaba el ciclo del último calendario maya conocido, lo que ha hecho especular con el fin

“Recibo entre cinco y 10 al día”.

Desde hace varios años está a cargo de responder las preguntas en la web de la Nasa, donde ha recibido más de 5.000 preguntas sobre Nibiru -un supuesto planeta errante que chocaría con la Tierra- y el fin del mundo en este año.

En una conferencia dijo que sólo “se trata de una fábrica de mentiras” y que de lo único que hay que preocuparse es de los efectos que estos inventos están generando en las personas. “Muchos nos preguntamos por qué salimos a responder si no hay problema.

E n p a r t i c u l a r e s t o y preocupado por los jóvenes que me escriben y me dicen estar terriblemente asustados, que no pueden dormi r, comer. Algunos de ellos han contemplado el suicidio”, dijo Morrison. De hecho, contó

No solo los antropólogos, astrólogos y especialistas de estos anuncios se han preocupado por descifrar las intenciones de quienes se aprovechan de estos temas para hablar del mal y del bien de los seres humanos; los periodistas también descifran informaciones que invaden los medios con tendencias fatalistas, fundamentalistas dirigidas a inducir a creencias que a la larga resultan ser nada mas que tendencias especulativas.

Q u e m a s q u e l o s o r g a n i s m o s especializados como la NASA, nos expliquen estas tendencias.

Morrison, director del Centro Carl Sagan de la Nasa, ve cómo la bandeja de entrada de su correo electrónico recibe preguntas relacionadas con el fin del mundo.

NASA: El 21 de diciembre no habrá ningún fin del mundo

LOS AGOREROS DEL DESASTRE DICEN QUE SÍ

que tarde miles de años en ocurrir. Un cambio repentino en el eje de rotación nunca ha ocurrido y no es posible. Si hubiera algún cambio en la rotación de la Tierra, sería por el fallo de nuestros sistemas GPS”, dice. “Es poco probable que suceda en los próximos milenios”.

Tres días de oscuridad

K a o r u N a k a m a r u , reconoc ida per iod is ta japonesa, dijo este año que tuvo una revelación en 1976 que dice que a fines de diciembre, coincidiendo con la profecía maya, el planeta pasará por tres días de oscuridad total, tras los cuales comenzará una nueva era entre quienes logren sobrevivir.

Plantea que esto ocurrirá porque la Tierra pasará por una zona del universo que hará caer la red eléctrica global, las comunicaciones y no habrá luz ni en el día ni en la noche.

O t r o s p e r s o n a s h a n asimilado la predicción de Nakamaru con una teoría New Age de los años 60, que se basa en un libro del ingeniero alemán Paul Otto Hesse, llamado “El último día”, que dice que la Tierra pasará por un cinturón de fotones que provocará oscuridad total.

A esto se suma un supuesto estudio (1961), sin firma, que planteaba la existencia científica de este cinturón de fotones.

La Nasa dice que no existen los cinturones de fotones, ya que son físicamente imposibles, dado que los fotones son parte de las partículas elementales y siempre viajan en línea recta. Sólo un hoyo negro masivo de gran potencia podría curvar su trayectoria y generar una esfera de fotonones. Pero eso no existe en nuestro sistema

La turbulencia de los mares se notará inmediatamente de ocurrir un impacto ma-sivo de meteoritos.

Page 25: Diario Opinion - Edicion Impresa

ACTUALIDAD 25Machala, jueves 6 de diciembre de 2012

-Hay algunas profecías que aseguran que un meteorito impactará contra la Tierra.

Otros apuestan por la inversión de los polos geomagnéticos y el desplazamiento del eje de

la Tierra que según dicen, ya se produjo tras el terremoto de Chile. Aunque la mayoría por

una emisión de energía solar tan poderosa que afectaría todo el planeta. Llegados a este punto hay dos corrientes, unos vaticinan una

tormenta solar por la colisión del un cuerpo celeste contra la tierra o la llegada de un

Anticristo incitados de una guerra nuclear.

Los mayas fueron grandes astrónomos, capaces de predecir eclipses, o los ciclos de

Venus y Marte, que actúan de forma decisiva, según ellos, en el comportamiento bueno o

malo de la naturaleza y las personas.

El caso es que el fenómeno ha dado pie a innumerables películas, series de televisión,

documentales, libros y artículos. Y, aunque el epicentro de la predicción está en el

mundo maya de México, místicos de todo el mundo se han movilizado para librarse del

cataclismo.

Antropólogos e historiadores insisten en que hace 5.000 años, los mayas dijeron

que terminaba un ciclo, sí, pero para que comenzara uno nuevo, de acuerdo a su

concepción cíclica del tiempo. La cosmovisión maya de la vida es un círculo, de modo que el

pasado está delante y el futuro ya ocurrió.

Según este calendario, el 21 de diciembre de 2012 la cuenta larga volverá al cero y comenzará un nuevo ciclo de 5.125 ó 13

baktunes (unidad de medida), que comenzó el 11 de agosto del año 3.114 a.C. Después

del 13 baktún (el que termina este año) seguirá el 14 y así sucesivamente, hasta el 20. Entonces se completará un piktún (otra

unidad de medida) e iniciará otra serie de 20 baktunes

Todo esto apareció grabado en el llamado monumento 6 o la piedra del Apocalípsis,

encontrada en un cerro y que hoy está celosamente guardada en el museo Carlos

Pellicer de Tabasco (mexico). Una lápida que tiempo atrás decoró las paredes de

algún centro ceremonial pero a la que hoy le faltan dos trozos; uno que está en el museo Metropolitano de Nueva York y otro en una

colección privada de Estados Unidos.

calendario maya demuestra que la terminación del décimo tercer Bak’tun simplemente es el fin de un periodo y la transición a un ciclo nuevo, aunque esa fecha está cargada con un valor simbólico, como la reflexión sobre el día de la creación”, comentó Gronemeyer.

El epigrafista mexicano Erik Velásquez dijo que para los escribas mayas la historia como una narración de acontecimientos humanos fue una p reocupac ión secundaria, y se centraban en los rituales de cualquier t i p o , p o r l o q u e “ l a s inscr ipciones muestran relaciones complejas entre el tiempo, las esculturas y los edificios”.

“En la antigua concepción m a y a , e l t i e m p o s e construyó igual que las esculturas y los edificios que las contenían, los periodos tenían conciencia, voluntad, personal idad y se comportaban como humanos”, añadió.

«la fase completa de un gran período de 13 baktuns podr ía haber s ido de suma importancia para los mayas».

En 1966, el escritor religioso Michael D. Coe afirmó en su libro Los mayas que «en el día final del decimotercer baktun, e l Armagedón podría sorprender a la degenerada gente de este mundo y a toda creación»

Según los especialistas, los mayas crearon un calendario con base en un período de 400 años, denominados “baktunes”; cada era está compuesta de 13 ciclos de 400 años que sumaban 5125 años y, según su cuenta, la era actual concluía en diciembre de 2012.

Según esta predicción, el dios Bolón Yokte presidiría el nacimiento de una nueva era que deberá comenzar el 21 de diciembre de 2012 y supervisaría el fin de la era actual “La aritmética del

cuenta larga, cada mundo previo terminó al cabo del decimotercer baktun (5125 años).La «fecha cero» de la cuenta larga se calcula en el 11 de agosto del 3114 Antes de CristoEn 1 9 5 7 , l a a s t r ó n o m a estadounidense Maud Worcester Makemson (1891-1977) escribió que

El Fenómeno del fin del mundo 2012 es una creencia que sostiene que el día del solsticio de invierno, el 21 de diciembre de 2012. La creencia se basa en que ese día se termina el «calendario maya de la cuenta larga» (uno de los calendarios mayas) de 5125 años de duración.

Hay una fuerte tradición de «las edades del mundo» en la l i teratura maya, pero el registro ha sido distorsionado, dejando varias posibilidades abiertas. De acuerdo con el Popol vuh ―un libro que compila los detalles de las cuentas de creación conocidas en el grupo étnico maya quiché de las altas tierras de la era colonial―, actualmente vivimos en el cuarto mundo.

El Popol vuh afirma que los primeros dioses crearon tres mundos fallidos; el cuarto mundo tuvo éxito y prosperó, y se convirtió en el hogar del hombre actual. En la

Fatalismo¿Teoría

alarmista?

Desde hace 13 años estudiosos de los fenómenos de la naturaleza, de seres extrate-rrestres, de cien-cia ficción, vienen advirtiendo con fuerza que este 21 de diciembre se notará en el mundo un cambio que ha concitado el interés general.

Viviendas, aviones, vehículos son tratados terriblemente mal hasta llegar el desastre cuando un fenómeno natural se presenta. En la gráfica una muestra de lo que fue el paso de in tsunami en Japón.

En México una tumba de los Mayas guarda el se-creto del calendario mítico, que termina precisa-mente el 21 de diciembre.

Page 26: Diario Opinion - Edicion Impresa

26 INTERNACIONALESMachala, jueves 6 de diciembre de 2012

Violentos choques entre seguidores y opositores de Mursi frente al palacio presidencial

Partidarios del presi-dente egipcio, Mohamed Mursi, y seguidores de la oposición, que protestaban por la deriva autoritaria del líder islamista, protagoni-zan este miércoles violen-tos enfrentamientos en las inmediaciones del palacio presidencial de El Cairo. Según las imágenes di-fundidas por la televisión egipcia, los manifestantes se han arrojado cócteles molotov, botellas vacías y piedras, después de la lle-gada de más detractores del presidente. Partidarios de ambos bandos se han enzarzado también en peleas cuerpo a cuerpo, mientras las ambulancias evacúan a los heridos.

Según la cadena de televisión Al Nahar, que está haciendo un segui-miento en directo de los acontecimientos, los seguidores de los Herma-nos Musulmanes, la for-

mación islamista de la que procede Mursi, irrumpieron en la plaza del palacio de Heliópolis y golpearon a los detractores del presi-dente allí concentrados.

En las calles aledañas al palacio se apostaban grupos de decenas de jóvenes, sin presencia de la policía, mientras que en una avenida cercana alre-dedor de un centenar de personas intentaba formar un cordón humano, infor-ma la agencia Efe. Varias marchas de opositores se dirigían a media tarde desde diferentes áreas de la ciudad hacia la zona donde se encuentra el pa-lacio presidencial.

Las refriegas obligaron a cerrar dos de las arterias de la ciudad, Salah Salem y El Oruba, que lleva al aeropuerto de El Cairo, lo que provocó grandes atas-cos. Hasta el comienzo de los nuevos enfrentamien-tos, ya se habían regis-

trado este miércoles al menos seis heridos leves, según fuentes oficiales, en previas escaramuzas.

ElBaradei culpa al GobiernoEl exdirector general

de la Agencia Internacio-nal de la Energía Atómica (AIEA) y líder opositor Mohamed El Baradei ha criticado duramente al Go-bierno y a los Hermanos Musulmanes, a quienes ha responsabilizado de los enfrentamientos por haber convocado a sus seguidores a manifestarse en el mismo lugar en que están concentrados los manifestantes contra Mursi. «Un ataque despia-dado contra manifestantes pacíficos frente al palacio presidencial sin protec-ción policial. El régimen está llevando a Egipto a la violencia y el baño de san-gre», aseguró El Baradei en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter

18 por ciento, por lo que el 82 por ciento siguen con-taminadas por la radiación, según la televisión pública NHK.

En cambio, el nivel de cumplimiento es mayor en otras áreas, como en instalaciones al aire libre --parques--, donde al-canza el 38 por ciento, o en infraestructuras --car-reteras--, con el 51 por

Más del 80% de las viviendas de Fukushima siguen contaminadas tras el accidente nuclear

Más del 80 por ciento de las viviendas de la prefectura de Fukushima, ubicada en el noreste de Japón, siguen contamina-das tras el accidente que se desató en la central nuclear homónima a raíz del terremoto y el tsunami del 11 de marzo de 2011. El Ministerio de Medio Ambiente ha presentado este miércoles las con-

clusiones del estudio que ha realizado para determinar el estado y la eficacia de las tareas de descontaminación ra-diactiva llevadas a cabo en 58 ciudades de siete prefecturas.

El informe señala que de las 100.000 viviendas que deben someterse a la limpieza, solamente lo han hecho 17.000, un

Los republicanos presentan a Obama su propuesta para evitar el «precipicio fiscal

Tras rechazar el plan de Barack Obama y de que el presidente les dijese que si no querían sus recortes, que propusieran otros; los repu-blicanos reaccionaron el lunes al órdago de Obama enviando a la Casa Blanca un listado de propuestas para evitar el «precipicio fis-cal». Entre las ideas suge-ridas se encuentran acabar con los vacíos legales rela-cionados con los impuestos, reducir el gasto en sanidad y revisar el IPC.

El temido término «pre-cipicio fiscal» se refiere a un conjunto de medidas -aumento de impuestos y recortes del gasto- por valor de 500.000 millones de dó-lares que entrarán en vigor el próximo 1 de enero como única opción para reducir el desproporcionado déficit fiscal del país. Eso sucede-

rá a menos que ambos partidos alcancen un tra-to alternativo para reducir el déficit. Para ello, tanto demócratas, como repu-blicanos deberán tomar decisiones políticas incó-modas. Por el momento y a pesar de la amenaza inminente, no parece que ni el presidente ni John Boehner, el líder de los republicanos en el Con-greso, estén dispuestos a dar su brazo a torcer.

La propuesta republi-cana para reducir el dé-ficit presentada el lunes, cuyos recortes ascende-rían a los 4,6 billones de dólares, no incluía el au-mento de impuestos. Los demócratas, liderados por Obama, han asegu-rado que sin una subida de impuestos a los más ricos no existe un camino

para evitar el «precipicio fiscal». «Hemos presen-tado un plan increíble que merece ser considerada seriamente por la Casa Blanca», aseguró Boeh-ner a la prensa.

Tras recibir el paque-te de medidas, el equipo de Obama lo rechazó por «no estar a la altura», ya que no incluye ninguna medida novedosa ni es-pecifica con detalle las partidas que planean re-cortar. «Promete rebajar los impuestos a los ricos y pasarle la factura a la clase media», señaló el director de comunicación de la Casa Blanca, Dan Pfeiffer.

El plan tampoco in-cluye una propuesta para aumentar el techo de la deuda, otro requisito de los demócratas.

ciento. Las tareas de descontaminación radiacti-va están casi completadas

en los centros educativos, sobre todo guarderías y escuelas primarias y se-

cundarias, con un nivel de cumplimiento del 69 por ciento.

Page 27: Diario Opinion - Edicion Impresa

27INTERNACIONALES Machala, jueves 6 de diciembre de 2012

R del EEXTRACTO DE CITACIÓN JUZGADO QUINTO DE LO

CIVIL DE EL OROJUICIO: ORDINARIOCLASE: PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIOACTOR: JUAN FRANCISCO ORDOÑEZ PEÑALOZADEMANDADOS: HEREDEROS DE JUAN DE LA CRUZ RUILOVA Y MARIA SOFIA APOLO JUEZ DE LA CAUSA: DR FABRICIO GONZA-LEZ MORENO.JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL Y MERCAN-TIL DE EL ORO.-Zaruma, a 12 de septiembre del 2012, a las 14H00.- Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Temporal del Juzgado Quinto de lo Civil y Mercantil de el Oro designado mediante Accion de Personal No 998-CJO de fecha 24 de junio del año 2011. En lo principal Citese a los demandados HERE-DEROS DE JUAN DE LA CRUZ RUILOVA Y MARIA SOFIA APOLO , mediante extracto de publicación por la prensa, de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, mediante tres publicaciones en uno de los Diarios de mayor circulación en la Ciudad de Machala , por haber declarado bajo juramento el actor desconocer el domicilio actual de los demandados, concediéndoles el término de quince días para que propongan las excepcio-nes que creyeran pertinentes.- Particular que pongo en su conocimiento para los fines de Ley; advirtiéndoles de la obligación de comparecer a juicio y señalar casillero judicial en esta ciudad para futuras notificaciones caso contrario se los declarará rebeldes.

Zaruma, 23 de noviembre del 2012

Abg. María Belén Preciado SECRETARIA DEL JUZGADO QUINTO DE

LO CIVIL Y MERCANTIL DE EL ORO

Op56939 6-7-10

R. del E. JUZGADO DECIMO PRIMERO DE LO CIVIL y MERCANTIL

DE EL ORO - HUAQUILLAS EXTRACTO DE CITACIÓN

A: FREDDY GUILLERMO VARGAS GUAMAN, se le hace saber, que en esta judicatura se ha presentado a tramite la demanda de Alimentos, propuesta por la señora DAYSE VERONICA SINCHE GALLEGOS, cuyo extracto de demanda es como sigue: ACTORA.: DAYSE VERONICA SINCHE GALLEGOS. DEMANDADO: FREDDY GUILLERMO VARGAS GUAMAN, en calidad de deudor principal e ISABEL OLINDA GUAMAN BASTIDAS, en calidad de deudora subsidiaria. TRAMITE: Alimentos No. 285-2012 OBJETO DE LA DEMANDA: Reclama alimentos para su hijo JUEZ DE LA CAUSA: Dr Francisco R. Paute Quinche PROVIDENCIA: Por ser clara, precisa y completa se acepta la demanda al trámite que le corresponde. Así mismo en este juicio se ha fijado como pensión provisional de alimentos la cantidad de $83,30 a partir del 11 de abril del 2012, fecha de presentación de la demanda para que el alimentante señor FREDDY GUILLERMO VARGAS GUA-MAN, cancele para su hijo alimentarlo. Por cuanto la actora bajo juramento manifiesta que le ha sido imposible determinar el domicilio o residencia del demandado señor FREDDY GUILLERMO VARGAS GUAMAN, se dispone citarlo por la prensa, conforme lo prescribe. el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil Particular que hago saber para los fines de ley, advirtiéndole al demandado la obligación que tiene de señalar domicilio judicial en la ciudad de Huaquillas, dentro de los veinte días posteriores de la tercera y Última publicación de este aviso de citación.

Huaquillas a 04 de Septiembre del 2012

Dra Esp. Amalia Castillo Procel SECRETARIA DEL

JUZGADO XI CIVIL y MERCANTIL DE EL ORO

OP56940 6-7-10

EXTRACTOCONSTITUCION DE LA COMPAÑÍA AGRI-COLA BANANERA SAINTE MARIE AGRI-BANSANTMAR CIA. LTDA .. La compañía AGRICOLA BANANERA SAIN-TE MARIE AGRIBANSANTMAR CIA. LTDA. se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Quinto Suplente del Cantón MACHALA, el 22/Noviembre/2012 , fue apro-bada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.DIC.M.12 0524 03 dic 2012

1.- DOMICILIO: Cantón MACHALA, provincia de EL ORO.

2.- CAPITAL: Suscrito US$ 400,00 Número de Participaciones 400 Valor US$ 1,00 3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: PRODUCCION, COMERCIALIZACION, PROCESAMIENTO y EXPORTACION DE BANANO Y DE TODA CLASE DE FRUTAS TROPICALES ....

Machala, 03 de diciembre del 2012

Ab. Carlos Murrieta Mora INTENDENTE DE COMPAÑIAS

DE MACHALA

Muere el embajador serbio ante la OTAN tras saltar desde el aparcamiento del aeropuerto

El embajador de Ser-bia en la OTAN, Branislav Milinkovic, murió este mar-tes por la tarde saltando de uno de los edificios de aparcamientos del aero-puerto de Bruselas, según la prensa serbia cuando estaba en presencia del vi-ceministro de Asuntos Ex-teriores de su país, Zoran Vujic. «Ha muerto trágica-mente», confirmó el Minis-terio serbio de Exteriores desde Belgrado.

El acontecimiento co-incidió con la celebración de una reunión de minis-tros de asuntos exteriores aliados en la sede central de la OTAN, en la que el representante serbio debía abogar por su admisión en la organización. La reunión es también la despedida

europea de la secretaria de Estado norteamericana Hillary Clinton.

Los hechos se produ-jeron hacia las seis de la tarde de ayer y aunque los bomberos intervinieron con celeridad, no pudieron salvar la vida del diplomáti-co. El embajador debía recibir en el aeropuerto a una delegación oficial de su país que iba a participar este miércoles en reunio-nes en la OTAN, informa Efe. En el aeródromo de Bruselas hay varios edifi-cios de aparcamientos que alcanzan una altura con-siderable sobre el suelo.

«Estamos seguros de que ha sido un suicidio, por lo que no habrá ningu-na investigación», indicó la

oficina del fiscal de Bruse-las.

Milinkovic, de 52 años, era embajador en Bruse-las ante la OTAN desde agosto de 2009. Había tra-bajado anteriormente en la Organización para la Se-guridad y la Cooperación en Europa (OSCE) en Vi-ena. Estaba casado y tenía un hijo.

CITACIONES JUDICIALES

Israel minimiza la presión de EE.UU. para que no construya más asentamientos

Las autoridades is-raelíes aseguran estar dialogando con Europa y con EE. UU. tras la de-cisión de ampliar varios asentamientos en Jeru-salén Este y Cisjordania, incluyendo la construc-ción en la polémica zona E1, que imposibilitaría un futuro estado palestino.

La fuerte reacción internacional, con varios países clave como Ingla-terra, Francia y el aliado principal de Israel, EE. UU., protestando por la medida, no ha tenido de momento contestación pública por parte del eje-cutivo israelí, que ase-gura que la decisión “no tenía que haber pillado a nadie por sorpresa”.

“Llevábamos un año advirtiendo de que si la Autoridad Nacional Pa-lestina acudía a la ONU, Israel se reservaría el de-

recho de responder como considerase adecuado. Nuestra reacción no tenía que haber sorprendido, sino al contrario, tendría que haber sido respetada,” aseguró el portavoz del primer ministro Benjamín Netanyahu a ABC.

Tras el voto favorable en la ONU para elevar de categoría a la ANP el pa-sado jueves, haciendo de Palestina un estado observador no miembro, la reacción israelí no se hizo esperar y el gobierno anunció la construcción de 3.000 nuevas viviendas en Jerusalén Este y Cisjorda-nia.

Aunque el gobierno israelí corre el riesgo de aislarse políticamente, con varios países convo-cando a los embajadores

israelíes para pedir expli-caciones, las autoridades desmienten tajantemente que haya ninguna crisis di-plomática en ciernes.

“No existe ninguna cri-sis, se trata tan sólo de un desacuerdo con varias naciones y mantenemos un diálogo continuo sobre este asunto,” comentó a ABC Paul Hirschson, uno de los portavoces del Mi-nisterio de Exteriores is-raelí.

Pero ha sido el aliado más fuerte de Israel quién más ha protestado la me-dida. EE. UU. ya ha en-viado repetidas peticiones desde el pasado viernes para que Israel detenga el plan de construcción, que podría dar la estocada fi-nal al proceso de paz

Dos diputados neonazis intentan entrar con armas de fuego al Parlamento griego

metales, y los guardas del parlamento obligaron a ambos diputados a entre-garlas a los responsables de seguridad.

Hace dos semanas, apareció en internet una grabación del diputado Ilias Kasidiaris en la que éste explicaba a los mili-tantes de Amanecer Do-rado cómo podían apro-vecharse de los derechos que les concede su cate-goría de parlamentarios.

“Ahora podemos lle-var pistolas legalmente y no seremos arrestados en el lugar de los hechos si hay un incidente. Esto nos permite sentirnos más tranquilos respecto a nuestras acciones”, afir-mó.

Ese mismo fin de se-mana se produjo una ma-nifestación antifascista en respuesta a la convocato-ria de un acto de Amane-cer Dorado en la isla de Creta, y el propio Kasidia-ris reprochó a la policía no actuar contra los mani-festantes y amenazó con tomarse la justicia por su mano.

Atenas, 5 dic (EFE).- Dos diputados del partido neonazi Amanecer Dorado trataron de entrar al parla-mento griego armados con pistolas, informan medios locales.

Las armas fueron des-cubiertas tras la alarma de los arcos de detección de

Page 28: Diario Opinion - Edicion Impresa

28 AVISOSMachala, jueves 6 de diciembre de 2012

En nuestros avisos clasificados.

Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces - Empleos -

Ofertas, etc...

En Pasaje “Urbanización Gaviotas”VENDO CASA, 37MZ-B

7x20 proyecto 2 losas, la primera ya está lista para vivir

Acepto financiamiento con el BIESSTelf. 0995933609-2918360

BIENES RAÍCES

SE VENDERESIDENCIA EN

URBANIZACIÓN UNIORO

Mayor información (07) 2933774

Edificación, servicios y acabados de primera.

- Piscinas - Comedor- Área social - Comedor diario- Cancha múltiple - Sala de Tv- Jardinería - Dormitorio master- Bar discoteca - 5 dormitorios- Gimnasio - Dormitorio de servicio- Sala de Star - Dormitorio de huéspedes- Sala de juegos - Lavandería- Cocina - Oratorio- Despensa

Mz.1, Solares 3-4-5-6, Area 1300m2 de terreno

VENDO TERRENOAREA 613 M2

Frente al Parque Central. Calles 9 de Mayo e/ Rocafuerte y 25 de Junio

Mayores informes al Telf. 2933-774

En el C.C. UnioroMayores informes al Telf. 2933774

SE VENDE LOCAL COMERCIAL

DETECTIVES DE INFIDELIDADESSeguimientos e Investigaciones de Infidelidades, Ro-bos sistemáticos, Desapariciones, Secuestros y Co-bros legales, Capturas, Vigilancia de sus hijos, etc.¡¡Somos Orenses, pero viajamos a nivel Nacional e In-ternacional!!. No clonamos celulares, ni chip.-Garantiza-mos nuestro trabajo.HONRADEZ Y CUMPLIMIENTOInteresados 0991293452 • Oficina 2921-956

BIENES RAÍCES OFERTAS

VENTA DE CASACARACTERÍSTICAS PRINCIPALES: casa de dos plantas más terraza con techo cubierto y bar. PLANTA BAJA: sala, comedor, cocina y dos baños. PLANTA ALTA: 4 dormitorios, 2 salas de star con 2 baños. UBICACIÓN: Vía a Puerto Bolívar y 23ava. Oeste. Llamar al Telf. (2)963-554 Cel. 087166663-093749142

Telf.: (2)930-119

SE ARRIENDAUn local comercial con Bodega de

30m ubicado en la Calle Pichincha 935 e/Juan Montalvo y Junín

Teléfono: 2921510-2933403- Cel. 0989601094-0989601094

SE VENDE FINCA 5 Ha. cultivada con

cacao injertoEn sitio “San Agustín”, sector de Vega Rivera,

Cantón Santa RosaInf. 0981436953

0981061735

SE VENDEUn solar 9x18 esquinero

con cerramiento en la Cdla. Otto Alvarez,

documentos al día. Sólo interesados. Más informes

0980820032-2935759

Se vendeVolqueta Mack

de 12m3, año 1982 Telfs.: 0984933568 Movi0983309494 Porta

En nuestros avisos clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes

Raíces - Empleos - Ofertas, etc...

VENDO TERRENO Y CASAUbicada en las calles Pasaje y Juan Montalvo, un área de 277 metros, en el corazón comercial

de Machala y alta plusvalía.INFORME A LOS TELEFONOS: 2983-341 o al CELULAR: 099068808-2983181/ Arízaga 209

VENDO BLOQUERA GRANDE INDUSTRIAL, NUEVA DE PA-QUETE, INFORME A LOS TELE-FONOS: 2983-341 o al CELULAR: 099068808- 2983181Arízaga 209

VENDO RELOJ DE ORODe marca OMEGA, automático, pesa 90

gramos, esta nuevo, vendo como joya, pido $ 6.500 dólares

INFORME A LOS TELEFONOS: 2983-341 o al CELULAR: 099068808 Arízaga 209

VENDO MAQUINA MOLEDORA DE BARBASCO

Para moler granos, sea barbasco, ajo, nueva de pa-quete, Precio normal $ 3000.00 y precio de gallina flaca

$ 2000.00INFORME A LOS TELEFONOS: 2983-341 o al CELULAR: 099068808-2983181 Arízaga 209

Page 29: Diario Opinion - Edicion Impresa

29AVISOS Machala, jueves 6 de diciembre de 2012

R. del E. JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL Y

MERCANTIL DE EL ORO CITACION

A PAOLA FERNANDA AGUIILAR LOAYZA, SE LE HACE CONOCER LA SIGUIENTE DEMANDA: ACTOR: ANDRÉS DAVID ROMERO ZAMBRANO DEMANDADO: PAOLA FERNANDA AGUIILAR LOAYZA JUICIO: ESPECIAL (TENENCIA) No. 723-2012 JUEZ: Dr. Fulvio Galo Romero Romero Se ha presentado en esta judicatura, por parte del señor Andrés David Romero Zambrano, Juicio Espe-cial (Tenencia) en contra de Paola Fernanda Aguilar Loayza.- En consecuencia y como el actor Andrés David Romero Zambrano, bajo la gravedad del jura-mento manifiesta que desconoce el actual domicilio de la demandada, por lo que se ha dispuesto sea citada por la Prensa. - De conformidad con lo que dispone, el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, se CITA con la presente demanda a Paola Fernanda Aguilar Loayza a fin de que comparezca a juicio si lo deseare, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla Judicial para futuras notificaciones dentro del perímetro legal de este Juzgado, ubica-do en la ciudad de Piñas, pudiendo hacerlo dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podría ser considerado en rebeldía.- Lo que comunico para los fines de Ley.

Piñas, a 04 de Diciembre del 2012

Abg. Héctor Contreras Febres Cordero SECRETARIO DEL JUZGADO OCTAVO DE LO

CIVIL DE EL ORO

AVISO DE REQUERIMIENTO A LOS

ACREEDORES DE LA COMPA-ÑIA PROFEBELL S. A.,

“EN LIQUIDACIÓN” De conformidad con el Artículo 393 de la Ley de Compañías codificada, pongo en cono-cimiento del público y especialmente a los acreedores, que la compañía PROFEBELL S.A., esta en proceso de LIQUIDACION, con el objeto de que en el término de 20 días contados desde la fecha de la última publi-cación de este aviso, presenten los docu-mentos que acrediten sus derechos. Se pre-viene que solamente se tomará en cuenta a quienes hayan presentado sus reclamos dentro del término señalado y a los que apa-rezcan reconocidos como acreedores en los libros contables de la Compañía EN LIQUI-DACION. Los reclamos con sus respectivos documen-tos comprobatorios deberán presentarse en las oficinas de la Liquidadora Principal, ubicada en la ciudad de Machala, en la in-tersección que hacen las calles Arízaga No. 1205 entre Colón y Tarqui.

Machala, 29 de septiembre de 2012

LIQUIDADORA PRINCIPAL

R. del E. JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

Y MERCANTIL DE EL ORO EXTRACTO DE CITACION

DEMANDANTE: NIMIA NOEMI ROMERO LARGO y ROSSANA ELIZABETH MENDOZA ROMERO DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMARA: ZOILO BOLIVAR MENDOZA OBJETO DE LA DEMANDA: PARTICION DE BIENES TRAMITE ESPECIAL 0552-2012 JUEZ DE LA CAUSA: DRA. GABRIELA MACIAS CHAMAIDAN, JUEZA ENCAR-GADA DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE EL ORO AUTO DE CALIFICACION: Previo sorteo de ley asumo conocimiento de la pre-sente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de ley se la admite al trámite ESPECIAL que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de los demandados HEREDE-ROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMARA: ZOILO BOLIVAR MENDOZA se ordena citarlos por la prensa, en uno de los dia-rios de esta ciudad de Machala, de conformidad con la ley.Se advierte a los demandados la obligación que tienen de comparecer a juicio y de señalar casilla judicial en esta ciudad dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario serán considerados rebeldes.

Machala, 3 de Diciembre del 2012

Abg Angeles Pardo Asanza SECRETARIA (E) DEL

JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE EL ORO OP56719 5-6-7

EN PASAJE*Regalo Bananera

de 30 hectáreas*Una finca

Agro-Industrial.*Casas en el centro del

parque Central de Pasaje.INFORMES

09 9 8 1 7 3 5 4 5

SE NECESITA INGENIEROS EN SISTEMAS Y ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EN

SISTEMAS INFORMATICOS OSEA COMPUTACION

Presentarse en Bolívar y Vela. Altos de distribuidora Movistar Telf. 0999357918

Preguntar por Kerly Lozano

Por la compra de un terreno, llévese:• Una Cocina con encendido electrónico • Un set de cocina

Y por solo visitar la Casa Modelo, llévese: • Un lindo regalo sorpresa

Informes y ventas: Construarias Cía. Ltda. en Bolívar y 9 de Octubre y en obra

Teléfonos: 2915484 2916854 Telefax: 2915079 Celular: 0996484630

EN PASAJE SECTOR JUANA DE ORO¡Viva como pelucón y pague como pobre!En la moderna y completa Urbanización “Las Gaviotas”

5 elegantes y cómodas casas para entrega inmedi-ata y 20 lotes con todas las obras de infraestruc-

tura, precios económicos y amplios planes de financiamiento con Instituciones financieras, BIESS

y crédito directo mínima cuota de entrada.

Solamente por Navidad y fin de AñoPor la compra de casa, llévese:

Una Cocina con encendido electrónicoUna Olla Arrocera eléctricaUna vajilla de porcelanaUn Juego de Ollas

Un Set de cocina• Un set de cubiertos• Un Juego de Sartenes• Un regalo sorpresa, para la ama de casa

VENDO KARTING CAMPEONChasis PCR-Motor 125CC

Preparado - Contacto0993932484

Comúnicate al 2982732

R. del E. JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL DE EL ORO

CITACIONA LOS HEREDEROS CONOCIDOS : ESPERANZA MARIA LOAYZA, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES: ISIDRO AURELIO SÁNCHEZ Y MELIDA MARIA AGUILAR, SE LE HACE CONOCER LA SIGUIENTE DEMANDA: ACTORA: MAYRA ALEXANDRA SÁNCHEZ LOAYZA DEMANDADOS: HDROS ISIDRO AURELIO SÁNCHEZ Y MALIDA MARIA AGUILAR JUICIO: ESPECIAL (PARTICION DE BIENES) No. 687-2012 JUEZ: Dr. GALO ROMERO ROMERO Se ha presentado en esta judicatura, por parte de la señora MAYRA ALEXANDRA SÁNCHEZ LOAYZA, Juicio Especial (Partición de bienes) en contra de los herederos conocidos : Esperanza Maria Loayza, presuntos y desconocidos de los causantes: Isidro Aurelio Sánchez y Mélida María Aguilar. Aceptada a trámite la demanda y en virtud de que el actor bajo la gravedad del juramento manifiesta que desconoce el actual domicilio de los demandados, por lo que se ha dispuesto sean citados por la Prensa. - De conformidad con lo que dispone, el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. En consecuencia se CITA con la presente demanda a los HEREDEROS CONOCIDOS : ESPERANZA MARIA LOAYZA, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES: ISIDRO AURELIO SÁNCHEZ Y MELIDA MARIA AGUILAR así como a todos los interesados que puedan tener derechos sobre el predio objeto de la litis, a fin de que comparezcan a juicio si lo desearen, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casillero Judicial para futuras notificaciones en esta ciudad de Piñas, pudiendo hacerlo dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podría ser considerado en rebeldía.- Lo que comunico para los fines de Ley.

Piñas, 22 de noviembre del 2012

Héctor Contreras Febres Cordero SECRETARIO DEL JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL

DE EL ORO

Op56937 6-7-10

R. del E. JUZGADO DECIMO-QUINTO DE LO CIVIL

Y MERCANTIL DE EL ORO AVISO DE REMATE

AL PÚBLICO EN GENERAL Mediante providencia dictada el 19 de noviembre de 2012, a las 10h05, la señora jueza Décimo Quinto de lo Civil y Mercantil de El Oro, Dra. Elizabeth Pazos de Carpio dentro del juicio verbal sumario No. 240-2008, que sigue Elizabeth del Pilar Arias Peñaloza, ha señalado para el día lunes 28 de enero de 2013. desde las 13h00 a las 17h00. para que tenga lugar el REMATE del bien inmueble embargado, correspondiente al lote de terreno urbano de 180 m2, signado con el No. 16 de la manzana “J” (prima) lotización Pasaje Libre, de esta ciudad, dentro de los siguientes linderos: por el norte, calle sin nombre, con 9 metros; por el sur, con lote No. 21, con 9 metros; por el este, con lote No. 1, con 20 metros; y por el oeste, con lote No. 15, con 20 metros, dando un área de 180 metros cuadrados. El remate se llevará a efecto en la secretaria del Juzgado Décimo Quinto de lo Civil y Mercantil de El Oro, ubicado en la calle Sucre entre Ochoa León y Municipalidad, edificio Gran Pasaje, mezanine, oficina No. 1, de esta Ciudad de Pasaje. AVALÚO RUBRO UNIDAD CANTIDAD P. UNITARIO P. TOTALLote M2 180 20,00 3.600,00 TOTAL $3.600,00 No se admitirán posturas que no vayan acompañadas por lo menos del 10% del valor total de la oferta, el que se consignará en efectivo o cheque certificado a la orden del juzgado. Tampoco se admitirán posturas por menos de las dos terceras partes del avalúo del bien que se va a rematar. Pasaje, 23 de noviembre de 2012

Sra. Lorena Landivar S. SECRETARIA DEL JUZGADO DECIMO QUINTO DE LO CIVIL DE EL ORO

Op56938 6-18-7

Page 30: Diario Opinion - Edicion Impresa

30 NOTIFICACIONES

ECONOMICO/JUDICIALES

Comúnicate al 2982732

Machala, jueves 6 de diciembre de 2012

CITACIÓN JUDICIALEXTRACTO

Juzgado Primero de lo Civil de Santo Domingo de los TsáchilasAl señor Jaime Fabio Samaniego Saca: Se le hace saberJuicio: Verbal Sumario de Divorcio No 091-2012Actora: Doris María Yaguache CeliDemandado: Jaime Fabio Samaniego Saca Cuantía: IndeterminadaJuez: Dr. Edgardo Lara AverosSecretaria: Dra. Mónica del Cisne Coronel CuevaEmpleado: mcc.Providencias:Juzgado Primero de Civil de Santo Domingo de los Tsáchilas. Santo Domingo, lunes 20 de agosto del 2012, las 08h28. Avoco conocimiento en la presente demanda, en virtud del sorteo realizado. En lo principal, previo a proveer lo que en derecho corresponda se dispone que la actora señora Doris María Yahuache Celi, comparezca a esta Unidad Judicial y rinda el Juramento previsto en el inciso 3ro del Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, aplicable a este trámite.- Hágase saber f, Dr. Edgardo Lara Averos .- Juez.Juzgado Primero de lo Civil de Santo Domingo de los Tsáchilas. Santo Domingo, jueves 11 de octubre del 2012, las 14h19. VISTOS: Cumplido lo dispuesto en decreto que antecede, a la demanda anterior se la califica como clara y completa, porque reúne los demás requisitos de admisibilidad previstos en el Art. 67 del Código de Procedimiento Civil.- En consecuencia se la acepta a trámite verbal Sumario. Por tanto, cítese con el contenido de la demanda y este auto al demandado Jaime Fabio Samaniego Saca, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en esta ciudad y en la ciudad de Huaquillas Provincia de El Oro, conforme al mandato previsto en el Art. 82 del citado cuerpo de Leyes de Procedimiento, en armonía con lo dispuesto en el Art. 119 del Código Civil, esto es mediando entre una y otra publicación ocho días hábiles por lo menos.- Con la insinuación de Curadora Ad-litem para la menor Sara Abigail Samaniego Yaguache, en la persona de la señora Ruth Magdalena Yaguache Celi, en su calidad de Tía Materna.- Agréguese la documentación adjunta.- Tómese en cuenta la designación de defensor en la persona del Ab. Humberto Vacas, así como el domicilio judicial se-ñalado No 71.- Actúe la Dra. Mónica del Cisne Coronel Cueva como Secretaría de esta Judicatura en virtud del traslado administrativo temporal, mediante acción de personal 620-DP-DPSDT-2012 de fecha 21 de agosto del año en curso y mientras dure el mismo.- Hágase saber.-

f. Dr. Edgardo Lara Averos .- Juez

Lo que comunico a usted para los fines legales. Se le previene al demandado de señalar casilla judicial para sus notificaciones posteriores.

Dra. Mónica del Cisne Coronel CuevaSecretaria del Juzgado Primero de lo Civil de Santo Domingo de los Tsáchilas

Se vende terreno zona exclusiva Machala, 400mts, 16x25. Urbanización Quirola

0991275779

SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO -

CENTRO ZONAL ZARUMA CITESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS TENDIENTE A OB-TENER LA CONCESION y APROVECHAMIENTO DEL AGUA, UBICADO EN LA PARROQUIA URBANA PORTOVELO. DE LA PROVINCIA DE EL ORO

EXTRACTO ACTOR: eri Oswaldo Granda Jaramillo, en calidad de Titular de la Planta de Beneficio La Orquidea, codigo 390007 Objeto de la solicitud Obtener la Concesión y Aprovechamiento Caudal De 0,75 l/segundo para uso Industrial minero, de las aguas del Canal El Pache, y el establecimiento de servidumbre de captación, conducción y sus conexas por los predios del señor Xavier Zuñiga, ubicado en el sector El Pache, de la parroquia urbana de Portovelo, provincia de El Oro PROVIDENCIA TRAMITE: 190 - 2011 SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO, CENTRO ZONAL ZARUMA.- Zaruma, veinte de noviembre de 2012.- Las 10h40. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Coordinador de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, con Acción de Personal No 0310263 del 19 de noviembre de 2012 y en cumplimiento al Acuerdo No 2011-334 del 05 de septiembre del 2011, en su Articulo. 2. En Io principal la solicitud presentada por el ciudadano Neri Oswaldo Granda Jaramillo, en calidad de Titular de la Planta de Beneficio La Orquidea, codigo 390007, para obtener la autorización, derecho y aprovechamiento del caudal de 0,75 l/segundo para uso Industrial minero, de las aguas del Canal El Pache, y el establecimiento de servidumbre de captación, conducción y sus conexas por los predios del señor Xavier Zuñiga, ubicado en el sector El Pache, de la parroquia urbana de Portovelo, provincia de El Oro . La presente petición se la considera clara, completa y reúne los requisitos determinados en el Articulo 86 de la ley de Aguas Codificadas en consecuencia se Dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad con el Art. 87 de la Ley de Aguas Codificada en uno de los diarios que se editan en esta provincia, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este providencia por tres veces mediando una de otra el plazo de ocho dias ; 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares mas frecuentados del cantón Portovelo, provincia de El Oro, durante el plazo de treinta dias de conformidad con lo dispuesto en el Literal g) del Art, 22 del Reglamento de la Ley de Aguas para lo cual se comisiona al señor jefe Político de esa jurisdicción; 3.- Se designara un técnico de SENAGUA Centro Zonal Zaruma, en calidad de perito, para que realice la Inspección técnica de la presente petición, por lo que posteriormente se señalara día y hora para que tenga cumplimiento esta diligencia. 4.- Agréguese los escritos presentados de fecha 01 de noviembre, del 2012, y mas documentos de respaldo que adjunta. 5.- Tómese en cuenta el casillero Judicial 03 del Dr. Richard Valdiviezo y su autorización conferida; 6.- Tómese en cuenta lo manifestado en cuanto a las disposiciones técnicas requeridas; 7.· Que actue en calidad de Secretario Ad-Hoc el Abg. Marcos Procel González. - Cúmplase y Notifíquese F) Ing. José Serrano Ojeda, COORDINADOR REGIONAL DE LA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYOLo que comunico al público para los fines legales consiguientes la obligación de señalar casillero judicial dentro de los veinte días posteriores a la tercer y última publicación de este aviso

Abg Marcos Procel Gonzalez SECRETARIO AD-HOC

SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO

CENTRO ZONAL ZARUMA CITESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS TENDIENTE A OBTENER LA CONCESION y APROVECHAMIENTO DEL AGUA, UBICADO EN LA PARROQUIA UR-BANA PIÑAS GRANDE. CANTÓN PIÑAS. DE LA PROVINCIA DE EL ORO

EXTRACTO ACTOR; Segundo Angel Marin Gomez, en calidad de Titular de la Planta de Beneficio MAFRE. codigo 390379 Objeto de la solicitud Obtener La Concesión y Aprovechamiento Caudal De 3 l/segundo para uso Industrial minero, de las aguas de la Quebrada El Salado. y el establecimiento de servidumbre de captación, conducción y sus conexas por los predios de los señores Mariaqna Jara, Orlando Jaramillo, ubicado en el sector Puente Negro, de la parroquia urbana de Portovelo, provincia de El Oro PROVIDENCIA TRAMITE: 196- 2011 SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO, CENTRO ZONAL ZARUMA.- Zaruma, veinte de noviembre de 2012.- Las 10h38. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Coordinador de la Demarcación Hidrográfica Pu-yango Catamayo. con Acción de Personal No 0310263 del 19 de noviembre de 2012 y en cumplimiento al Acuerdo No 2011-334 del 05 de septiembre del 2011, en su Articulo. 2. En lo principal la solicitud presentada por el ciudadano Segundo Ángel Marin Gomez. en calidad de Titular de la Planta de Bene-ficio MAFRE. codigo 390379, para obtener la autorización, derecho y aprovechamiento del caudal de 3. l/segundo para uso Industrial minero, de las aguas de la Quebrada El Salado. y el establecimiento de servidumbre de captación, conducción y sus conexas por los predios de los señores Mariaqna Jara, Orlando Jaramillo. ubicado en el sector Puente Negro, de la parroquia urbana de Portovelo, provincia de El Oro. La presente petición se la considera clara, completa y reúne los requisitos determinados en el Articulo 86 de la Ley de Aguas Codificada: en consecuencia se Dispone: 1,· A los usuarios presuntos y desconocidos citese por la prensa de conformidad con el Art. 87 de la Ley de Aguas Codificada en uno de los diarios que se editan en esta provincia. mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia por tres veces mediando una de otra el plazo de ocho días; 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares mas frecuentados del cantón Portovelo, provincia de El Oro, durante el plazo de treinta días de conformidad con lo dispuesto en el Literal g) del Art. 22 del Reglamento de la Ley de Aguas para lo cual se comisiona al señor jefe Político de esa jurisdicción; 3.- Se designara un técnico de SENAGUA Centro Zonal Zaruma. en calidad de perito, para que realice la inspección técnica de la presente peticion, por lo que posteriormente se señalara dia y hora para que tenga cumplimiento esta diligencia. 4.- Agréguese los escritos presentados de fecha 01 de noviembre, del 2012, y mas documentos de respaldo que adjunta. 5.- Tomese en cuenta el casillero judicial 03 del Dr. Richard Val-diviezo y su autorización conferida: 6.- Tómese en cuenta lo manifestado en cuanto a las disposiciones técnicas requeridas; 7.- Que actue en calidad de Secretario Ad-Hoc el Abg. Marcos Procel Gonzalez. Cumplase y Notifíquese . F) Ing. Jose Serrano Ojeda, COORDINADOR REGIONAL DE LA DEMARCA-CION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO

Lo que comunico al público para los fines legales consiguientes la obligación de señalar casillero judi-cial dentro de los veinte días posteriores a la tercer y última publicación de este aviso

Abg Marcos Procel Gonzalez SECRETARIO AD-HOC

SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO - CATAMAYO CENTRO ZONAL

ZARUMA CITESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE ACUERDO A LO QUE ESTABLECE EL ART. 87 DE LA LEY DE AGUAS CODIFICADA TENDIENTE A OBTENER LA CONCESION Y APROVECHAMIENTO DE 1,5. l/segundo para uso industrial minero. de las aguas de la Quebrada Sichacay, ubicado en la parroquia Huertas canton Zaruma Portovelo, provincia de El Oro

EXTRACTO ACTOR: Norman Fortunato Velasquez Peñaloza, en calidad de Titular de la planta de Beneficio Velas-quez I, codigo 390301 OBJETO DE LA SOLICITUD: Obtener la autorización, derecho y aprovechamiento del caudal de 1.5. l/segundo para uso industrial minero, de las aguas de la Quebrada Sichacay, ubicado en la parroquia Huertas canton Zaruma Portovelo, provincia de El Oro PROVIDENCIATRAMITE: 562·2012 SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO, CENTRO ZONAL ZARUMA.- Zaruma, cinco de noviembre de 2012.- Las 11h15. VISTOS.- Avoco cono-cimiento de la presente causa en mi calidad de Coordinador de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo. con Acción de Personal No 0321423 del 10 de septiembre del 2012 y en cumplimiento al Acuerdo No 2011-334 del 05 de septiembre del 2011, en su Articulo. 2. En lo principal la solicitud presen-tada por el ciudadano Norman Fortunato Velasquez Peñaloza, en calidad de Titular de la planta de Bene-ficio Velasquez I, codigo 390301. para obtener la autorización, derecho y aprovechamiento del caudal de 1,5. l/segundo para uso industrial minero, de las aguas de la Quebrada Sichacay. ubicado en la parroquia Huertas canton Zaruma Portovelo, provincia de El Oro. La presente petición se la considera clara, com-pleta y reúne los requisitos determinados en el Articulo 86 de la Ley de Aguas Codificada; en consecuen-cia se Dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad con el Art. 87 de la Ley de Aguas Codificada en uno de los diarios que se editan en esta provincia, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia por tres veces mediando una de otra el plazo de ocho dias; 2.-Fíjense carteles en tres de los lugares mas frecuentados de la parroquia Huertas canton Zaruma. provincia de El Oro, durante el plazo de treinta dias de conformidad con lo dispuesto en el Literal g) del Art. 22 del Reglamento de la Ley de Aguas para lo cual se comisiona al señor Teniente Político de esa jurisdicción; 3.- Se designara un técnico de SENAGUA Centro Zonal Zaruma. en calidad de perito. para que realice la Inspección técnica de la presente petición, por lo que posteriormente se señalara dia y hora para que tenga cumplimiento esta diligencia. 4.- Agréguese los escritos presentados de fecha 25 de octubre, del 2012, y mas documentos de respaldo que adjunta. 5.- Tomese en cuenta el casillero judicial 03 del Dr. Richard Valdiviezo y su autorización conferida 6.- Tomese en cuenta lo manifestado en cuanto a las disposiciones técnicas requeridas; 7.- Que actue en calidad de Secretario Ad-Hoc el Abg. Marcos Procel Gonzalez. - Cumplase y Notifíquese F) Ing. Juan Pablo Martines Romero.- COORDINADOR RE-GIONAL DE LA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO Lo que comunico al público para los fines legales consiguientes la obligación de señalar casillero judicial dentro de los veinte días posteriores a la tercer y última publicación de este aviso

Abg Marcos Procel Gonzalez SECRETARIO AD-HOC

SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO -

CENTRO ZONAL ZARUMA CITESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS TENDIENTE A OB-TENER LA CONCESION y APROVECHAMIENTO DEL AGUA. UBICADO EN LA PARROQUIA URBANA PORTOVELO, DE LA PROVINCIA DE EL ORO

EXTRACTO ACTOR: Wilson Cristobal Torres Cevallos, en calidad de Titular de la Planta de Beneficio Matamoros, codigo 390024 Objeto de la solicitud Obtener La Concesión y Aprovechamiento Caudal De 0.25 l/segundo para uso Indus-trial minero, de las aguas del Canal El Pache, y el establecimiento de servidumbre de captación, conduc-ción y sus conexas por los predios de los señores Alejandro Zuñiga, Jose Lopez, Francelin Coronel, Jose Orlando Romero, Juan Mora, Jose Miguel Romero, ubicado en el sector El Pache, de la parroquia urbana de Portovelo, provincia de El Oro PROVIDENCIA TRAMITE: 187· 2011 SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO, CEN-TRO ZONAL ZARUMA.- Zaruma, veinte de noviembre de 2012.- Las 10h40 . VISTOS.- Avoco conocimien-to de la presente causa en mi calidad de Coordinador de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, con Acción de Personal No 0310263 del 19 de noviembre de 2012 y en cumplimiento al Acuerdo No 2011-334 del 05 de septiembre del 2011, en su Artículo. 2. En lo principal la solicitud presentada por el ciudadano Wilson Cristobal Torres Cevallos, en calidad de Titular de la Planta de Beneficio Matamoros. codigo 390024, para obtener la autorización, derecho y aprovechamiento del caudal de 0.25 l/segundo para uso industrial minero, de las aguas del Canal El Pache, y el establecimiento de servidumbre de cap-tación, conducción y sus conexas por los predios de los señores Alejandro Zuñiga, Jose Lopez, Francelin Coronel. Jose Orlando Romero. Juan Mora, Jose Miguel Romero, ubicado en el sector El Pache, de la parroquia urbana de Portovelo, provincia de El Oro. La presente petición se la considera clara, completa y reúne los requisitos determinados en el Artículo 86 de la Ley de Aguas Codificada; en consecuencia se Dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad con el Art. 87 de la Ley de Aguas Codificada en uno de los diarios que se editan en esta provincia, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia por tres veces mediando una de otra el plazo de ocho días; 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares mas frecuentados del canton Portovelo, provincia de El Oro, durante el plazo de treinta días de conformidad con lo dispuesto en el Literal g) del Art. 22 del Reglamento de la Ley de Aguas para lo cual se comisiona al señor jefe Político de esa jurisdicción; 3.- Se designara un técnico de SENAGUA Centro Zonal Zaruma. en calidad de perito, para que realice la inspección técnica de la presente petición, por lo que posteriormente se señalara dia y hora para que tenga cumplimiento esta diligencia. 4.- Agréguese los escritos presentados de fecha 01 de noviembre, del 2012, y mas docu-mentos de respaldo que adjunta. 5. - Tomese en cuenta el casillero judicial 03 del Dr. Richard Valdiviezo y su autorización conferida 6.- Tomese en cuenta lo manifestado en cuanto a las disposiciones técnicas requeridas; 7,- Que actue en calidad de Secretario Ad-Hoc el Abg. Marcos Procel González. - Cumplase y Notifíquese F) Ing. Jose Serrano Ojeda, COORDINADOR REGIONAL DE LA DEMARCACION HIDRO-GRAFICA PUYANGO CATAMAYO- Lo que comunico al público para los fines legales consiguientes la obligación de se señalar casillero judicial dentro de los veinte días posteriores a la tercer y última publicación de este aviso

Abg Marcos Procel Gonzalez SECRETARIO AD-HOC

SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO - CATAMAYO CENTRO ZONAL

ZARUMA CITESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE ACUERDO A LO QUE ESTABLECE EL ART. 87 DE LA LEY DE AGUAS CODIFICADA TENDIENTE A OBTENER LA CONCESION Y APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS DEL CANAL EL PACHE UBICADA EN EL SITIO EL PACHE, PARROQUIA Y CANTON PORTOVELO, DE LA PROVINCIA DE EL ORO

EXTRACTO ACTOR: Fausto Yovany Matamoros Acaro, en calidad de Titular de la Planta de Beneficio El Carmelo OBJETO DE LA SOLICITUD: Obtener la autorización, derecho y aprovechamiento del caudal de 2.314 l/segundo para uso industrial minero, de las aguas del Canal El Pache, ubicado en el sector El Pache, de la parroquia urbana de Portovelo, provincia de El Oro PROVIDENCIATRAMITE: 545-2012 SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO. CENTRO ZONAL ZARUMA.- Zaruma, cinco de noviembre de 2012.- Las 10h35. VISTOS.- Avoco co-nocimiento de la presente causa en mi calidad de Coordinador de la Demarcación Hidrográfica Puyan-go Catamayo, con Acción de Personal No 0321423 del 10 de septiembre del 2012 y en cumplimiento al Acuerdo No 2011·334 del 05 de septiembre del 2011, en su Articulo. 2. En lo principal la solicitud presentada por el ciudadano Fausto Yovany Matamoros Acaro. en calidad de Titular de la Planta de Beneficio El Carmelo, codigo 390003, para obtener la autorización, derecho y aprovechamiento del caudal de 2.314 l/segundo para uso industrial minero, de las aguas del Canal El Pache, ubicado en el sector El Pache, de la parroquia urbana de Portovelo, provincia de El Oro. La presente petición se la considera clara, completa y reúne los requisitos determinados en el Artículo 86 de la Ley de Aguas Codificada; en consecuencia se Dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad con el Art. 87 de la Ley de Aguas Codificada en uno de los diarios que se editan en esta provincia, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia por tres veces mediando una de otra el plazo de ocho días; 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares mas frecuentados del cantón Portovelo, provincia de El Oro, durante el plazo de treinta días de conformidad con lo dispuesto en literal g) del Art.22 del Reglamento de la Ley de Aguas para lo cual se comisiona al señor jefe Político de esa jurisdicción; 3.· Se designara un técnico de SENAGUA Centro Zonal Zaruma, en calidad de perito, para que realice la inspección técnica de la presente petición, por lo que posteriormente se señalara día y hora para que tenga cumplimiento esta diligencia. 4.- Agréguese los escritos presentados de fecha 25 de octubre, del 2012, y mas documentos de respaldo que adjunta. 5.- Tomese en cuenta el casillero judicial 03 del Dr. Richard Valdiviezo y su autorización conferida 6.· Tómese en cuenta lo manifestado en cuanto a las disposiciones técnicas requeridas; 7.- Que actue en calidad de Secretario Ad·Hoc el Abg. Marcos Procel Gonzalez .- Cumplase y Notifiquese F) Ing. Juan Pablo Martines Romero.· COORDINADOR REGIONAL DE LA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO- Lo que comunico al público para los fines legales consiguientes la obligación de señalar casillero judi-cial dentro de los veinte días posteriores a la tercer y última publicación de este aviso

Abg Marcos Procel Gonzalez SECRETARIO AD-HOC

SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO -

CENTRO ZONAL ZARUMA CITESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS TENDIENTE A OB-TENER LA CONCESION y APROVECHAMIENTO DEL AGUA. UBICADO EN LA PARROQUIA URBANA PORTOVELO, DE LA PROVINCIA DE EL ORO

EXTRACTO ACTOR: Franklin Antonio Motoche Gonzalez, en calidad de Titular de la Planta de Beneficio Jesus del Gran Poder, codigo 390366, Objeto de la solicitud Obtener La Concesión y Aprovechamiento Caudal De 5,5 l/segundo para uso Indus-trial minero, de las aguas del Canal El Pache, y el establecimiento de servidumbre de captación, conduc-ción y sus conexas por los predios de los señores Alejandro Zuñiga, Jose Lopez, Francelin Coronel, Jose Orlando Romero, Juan Mora, Jose Miguel Romero, Wilson Torres, Rutilo Franco, ubicado en el sector El Pache, de la parroquia urbana de Portovelo, provincia de El Oro PROVIDENCIA TRAMITE: 192· 2011 SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO, CEN-TRO ZONAL ZARUMA.- Zaruma, veinte de noviembre de 2012.- Las 10h40. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Coordinador de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, con Acción de Personal No 0310263 del 19 de noviembre de 2012 y en cumplimiento al Acuerdo No 2011-334 del 05 de septiembre del 2011, en su Articulo. 2. En lo principal la solicitud presentada por el ciudadano Franklin Antonio Motoche Gonzalez, en calidad de Titular de la Planta de Beneficio Jesus del Gran Poder, codígo 390366, para obtener la autorización, derecho y aprovechamiento del caudal de 5,5 l/segundo para uso Industrial minero, de las aguas del Canal El Pache, y el establecimiento de servidumbre de captación, conducción y sus conexas por los predios de los señores Alejandro Zuñiga, Jose Lopez, Francelin Coronel, Jose Orlando Romero, Juan Mora, Jose Miguel Romero, Wilson Torres, Rutilo Franco, ubicado en el sector El Pache, de la parroquia urbana de Portovelo, provincia de El Oro . La presente petición se la considera clara, completa y reúne los requisitos determinados en el Articulo 86 de la Ley de Aguas Codificada; en consecuencia se Dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad con el Art. 87 de la Ley de Aguas Codificada en uno de los diarios que se editan en esta provincia, me-diante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia por tres veces mediando una de otra el plazo de ocho días; 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados del canton Portovelo, provincia de El Oro, durante el plazo de treinta días de conformidad con lo dispuesto en el Literal g) del Art. 22 del Reglamento de la Ley de Aguas para lo cual se comisiona al señor Jefe Politico de esa Jurisdicción; 3.- Se designara un técnico de SENAGUA Centro Zonal Zaruma, en calidad de perito, para que realice la Inspección técnica de la presente petición, por lo que posteriormente se señalara dia y hora para que tenga cumplimiento esta diligencia. 4.- Agréguese los escritos presentados de fecha 01 de noviembre, del 2012, y mas documentos de respaldo que adjunta. 5- Tomese en cuenta el casillero Judicial 03 del Dr. Richard Valdiviezo y su autorización conferida. 6.- Tómese en cuenta lo manifestado en cuanto a las disposiciones técnicas requeridas; 7.- Que actue en calidad de Secretario Ad-Hoc el Abg. Marcos Procel Gonzalez. Cúmplase y Notifíquese . F) Ing José Serrano Ojeda COORDINADOR REGIONAL DE LA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO- Lo que comunico al público para los fines legales consiguientes la obligación de se señalar casillero judicial dentro de los veinte días posteriores a la tercer y última publicación de este aviso

Abg Marcos Procel Gonzalez SECRETARIO AD-HOC

R. DEL E. JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE LO CIVIL

Y MERCANTIL DE EL ORO AL PÚBLICO EN GENERAL

Se le hace conocer que en el juzgado Décimo Quinto de lo Civil y Mercantil de El Oro, con asiento en la ciudad de Pasaje, le ha correspondido el conocimiento de la presente demanda, cuyo extracto es el siguiente: ACTORA: BLANCA DEL ROSARIO AYAVACA ROBLESTRÁMITE: SUMARIO DEMANDA: De la partida de nacimiento que en una foja útil acompaño, vendrá a su conocimiento que al momento de otorgarse la misma, se ha incurrido en el error de hacerme constar el nombre y apellido de mi madre como MARÍA ROBLES, siendo legalmente lo correcto TERESA DE JESÚS ROBLES ROBLES. Por lo expuesto y de conformidad con lo que expresamente señala el Art. 89 de la Ley de Registro Civil, Identificación y Cedulación, demando en juicio sumario la rectificación de la indicada partida de inscripción de mi respectivo nacimiento, a fin de que en sentencia se ordene y se haga constar con los nombres y apellidos con los cuales comparecemos y como hija de TERESA DE JESÚS ROBLES ROBLES y de José Antonio Ayavaca Saguay, los demás particulares se mantendrán. JUEZA DE LA CAUSA: Dra. Elizabeth Pazos de Carpio. JUICIO N: 731-2012 PROVIDENCIA.- La demanda y alcance que antecede, presentada por Blanca del Rosario Ayavaca Robles, la misma que por ser clara, precisa, completa y por reunir los requisitos de Ley, se la admite al trámite legal correspondiente. En lo principal, hágase conocer al público en general el contenido de esta demanda y auto recaído en ella, en uno de los periódicos de mayor circulación de la provincia, por tres veces y en tres días distintos, cuéntese con el señor jefe Provincial de Registro Civil de El Oro, para que emita su opinión sobre la procedencia de lo solicitado.- Particular que comunico para los fines de ley.-

Pasaje, 28 de Noviembre de 2012

Sra Lorena Landívar SSECRETARIA DEL

JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE LO CIVIL DE EL ORO

OP56742 6-7-10

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA MU-

JER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA DE SANTA ROSA. EXTRACTO DE CITACION

Al señor JUAN ADOLFO JIMENEZJIMENEZ, se le hace saber: Que en la Unidad Judicial Primera De La Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia Del Cantón Santa Rosa, provincia de El Oro, se ha presentado a trámite la demanda de PENSION ALIMENTICIA en su contra por la señora LIDA ROCIO TAMAYO CUEVA, “Al demandado” se lo citara por uno de los diarios de esta ciudad de Machala de conformidad con lo dispuesto en el articulo 82 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con el Articulo 119 del Código Civil, toda vez que la actora afirma bajo juramento de que le es imposible determinar el lugar de la residencia o domicilio del demandado. Se dispone citar a la parte demandada, señor JUAN ADOLFO JIMENEZ JIMENEZ, mediante tres publicaciones, en fechas distintas en uno de los diarios de mayor circu-lación, que se editan en la Ciudad de Machala. Publicaciones que se harán con letra tipo Arial, tamaño de fuente 8 y a doble columna; a fin que comparezca a juicio y señale casilla judicial para sus notificaciones posteriores en esta causa, dentro del término de veinte días, contados a partir de la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario será declarada en rebeldía. ACTORA : LIDA ROCIO TAMAYO CUEVA. DEMANDADO : JUAN ADOLFO JIMENEZ JIMENEZ . JUICIO : de Alimentos No. 0485-2012 CUANTIA : $ 2.400,00 Dólares JUEZ DE LA CAUSA: DR. HECTOR EFREN BURNEO SAAVEDRA. AUTO DE CALIFICACION DICTADO: Santa Rosa, 27 de Septiembre de 2012 a las 16h00. Lo que se pone en conocimiento de la parte demandada, para los fines de Ley

Santa Rosa, 30 de octubre de 2012.

Dra Amnelore Loayza Jaramillo ANALISTA JURIDICO 2

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA DE SANTA ROSA.

OP56741 6-14-24

Page 31: Diario Opinion - Edicion Impresa

NOTIFICACIONES 31Machala, jueves 6 de diciembre de 2012

SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO -

CENTRO ZONAL ZARUMA CITESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS TENDIENTE A OB-TENER LA CONCESION y APROVECHAMIENTO DEL AGUA, UBICADO EN LA PARROQUIA URBANA PORTOVELO, DE LA PROVINCIA DE EL ORO

EXTRACTO ACTOR: Juan Ramon Espinosa Macas, en calidad de Titular de la Planta de Beneficio Chilingos, codigo 390382 Objeto de la solicitud Obtener La Concesión y Aprovechamiento Caudal De 1,5 l/segundo para uso industrial minero, de las aguas de la Quebrada El Salado, y el establecimiento de servidumbre de captación. con-ducción y sus conexas por los predios del señor Juan Miguel Rodríguez, ubicado en el sector El Salado, de la parroquia urbana de Portovelo, provincia de El Oro PROVIDENCIA TRAMITE: 178- 2011 SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO, CENTRO ZONAL ZARUMA.- Zaruma, treinta de noviembre de 2012.- Las 10h45. VISTOS.- Avoco co-nocimiento de la presente causa en mi calidad de Coordinador de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, con Acción de Personal No 0310263 del 19 de noviembre de 2012 y en cumplimiento al Acuerdo No 2011-334 del 05 de septiembre del 2011, en su Articulo. 2. En lo principal la solicitud presentada por el ciudadano Juan Ramón Espinosa Macas, en calidad de Titular de la Planta de Beneficio Chilingos, codigo 390382, para obtener la autorización, derecho y aprovechamiento del caudal de 1.5 I/segundo para uso Industrial minero, de las aguas de la Quebrada El Salado, y el establecimiento de servidumbre de captación, conducción y sus conexas por los predios del señor Juan Miguel Rodriguez, ubicado en el sector El Salado, de la parroquia urbana de Portovelo, provincia de El Oro. La presente petición se la considera clara, completa y reúne los requisitos determinados en el Articulo 86 de la Ley de Aguas Codificada; en consecuencia se Dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad con el Art. 87 de la Ley de Aguas Codificada en uno de los diarios que se editan en esta provincia, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia por tres veces mediando una de otra el plazo de ocho días; 2. Fíjense carteles en tres de los lugares mas frecuentados del canton Portovelo, provincia de El Oro, durante el plazo de treinta días de conformidad con lo dispuesto en el Literal g) del Art. 22 del Reglamento de la Ley de Aguas para lo cual se comisiona al señor Jefe Político de esa jurisdicción; 3.- Se designara un técnico de SENAGUA Centro Zonal Zaruma, en calidad de perito. para que realice la inspección técnica de la presente petición. por lo que posteriormente se señalara día y hora para que tenga cumplimiento esta diligencia. 4. Agréguese los escritos presentados de fecha 01 de noviembre, del 2012, y mas documentos de respaldo que adjunta. 5.- Tomese en cuenta el casillero Judicial 03 del Dr. Richard Valdiviezo y su autorización conferida 6.- Tomese en cuenta lo manifestado en cuanto a las disposiciones técnicas requeridas; 7.- Que actúe en calidad de Secretario Ad-Hoc el Abg. Marcos Procel González. - Cúmplase y Notifíquese. F) Ing. José Serrano Ojeda, COORDINADOR REGIONAL DE LA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO Lo que comunico al público para los fines legales consiguientes la obligación de señalar casillero judicial dentro de los veinte días posteriores a la tercer y última publicación de este aviso

Abg Marcos Procel Gonzalez SECRETARIO AD-HOC

SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO - CATAMAYO

CENTRO ZONAL ZARUMA CITESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE ACUERDO A LO QUE ESTABLECE EL ART 87 DE LA LEY DE AGUAS CODIFICADA TENDIENTE A OBTENER LA CONCESION Y APROVECHAMIENTO DE 1,5, l/segundo para uso Industrial minero, de las aguas del Canal El Pache, ubicado en el sector Curipamba, de la parroquia de Portovelo, provincia de El Oro

EXTRACTO ACTOR; Juan Ramon Espinosa Macas, en calidad de Titular del Area Minera San Juan, codigo 374OBJETO DE LA SOLICITUD: Obtener la autorización, derecho y aprovechamiento del caudal de 1,5. l/segundo para uso industrial minero, de las aguas del Canal El Pache, ubicado en el sector Curipamba, de la parroquia de Portovelo, provincia de El Oro PROVIDENCIATRAMITE: 558·2012 SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO, CEN-TRO ZONAL ZARUMA.- Zaruma, cinco de noviembre de 2012,· Las 11h05, VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Coordinador de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, con Acción de Personal No 0321423 del 10 de septiembre del 2012 y en cumplimiento al Acuerdo No 2011-334 del 05 de septiembre del 2011. en su Artículo, 2. En lo principal la solicitud presentada por el ciudadano Juan Ramon Espinosa Macas. en calidad de Titular del Area Minera San Juan, codigo 374, para obtener la autorización, derecho y aprovechamiento del caudal de 1.5. l/segundo para uso Industrial minero, de las aguas del Canal El Pache. ubicado en el sector Curipamba, de la parroquia de Portovelo, provincia de El Oro. La presente petición se la considera clara, completa y reúne los requisitos determinados en el Articulo 86 de la Ley de Aguas Codificada; en consecuencia se Dispone; 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos citese por la prensa de conformidad con el Art. 87 de la Ley de Aguas Codificada en uno de los diarios que se editan en esta provincia, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia por tres veces mediando una de otra el plazo de ocho días; 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares mas frecuentados del canton Portovelo. Provincia de El Oro, durante el plazo de treinta días de conformidad con lo dispuesto en el Literal g) del Art. 22 del Reglamento de la Ley de Aguas para lo cual se comisiona al señor Jefe Político de esa jurisdicción; 3,- Se designara un técnico de SENAGUA Centro Zonal Zaruma, en calidad de perito, para que realice la inspección técnica de la presente petición por lo que posteriormente se señalara dia y hora para que tenga cumplimiento esta diligencia. 4.- Agréguese los escritos presentados de fecha 25 de octubre, del 2012. y mas documentos de respaldo que adjunta, 5.- Tomese en cuenta el casillero judicial 03 del Dr, Richard Valdiviezo y su autorización conferida; 6,- Tómese en cuenta lo manifestado en cuanto a las disposiciones técnicas requeridas; 7.- Que actue en calidad de Secretario Ad-Hoc el Abg, Marcos Procel Gonzalez. - Cumplase y Notifíquese F) Ing. Juan Pablo Martines Romero,- COORDINADOR REGIONAL DE LA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYOLo que comunico al público para los fines legales consiguientes la obligación de señalar casillero judicial dentro de los veinte días posteriores a la tercer y última publicación de este aviso

Abg Marcos Procel Gonzalez SECRETARIO AD-HOC

SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO - CATAMAYO

CENTRO ZONAL ZARUMA CITESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE ACUERDO A LO QUE ESTABLECE EL ART. 87 DE LA LEY DE AGUAS CODIFICADA TENDIENTE A OBTENER LA CONCESION y APROVECHAMIENTO DE 1,5. l/segundo para uso industrial minero, de las aguas del Canal El Pache, ubicado en el sector El Pache, de la parroquia urbana de Portovelo, provincia de El Oro

EXTRACTO ACTOR: Jose Miguel Romero Loaiza, en calidad de Representante Legal de la Planta de Beneficio Romero Guzman, codigo 390347 OBJETO DE LA SOLICITUD: Obtener la autorización, derecho y aprovechamiento del caudal de 1,5. l/segundo para uso industrial minero, de las aguas del Canal El Pache, ubicado en el sector El Pache, de la parroquia urbana de Portovelo, provincia de El Oro PROVIDENCIATRAMITE: 551-2012 SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA,- DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO, CEN-TRO ZONAL ZARUMA.- Zaruma, cinco de noviembre de 2012.- Las 10h50. VISTOS,- Avoco conocimiento de la presente causa en mí calidad de Coordinador de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, con Acción de Personal No 0321423 del 10 de septiembre del 2012 y en cumplimiento al Acuerdo No 2011-334 del 05 de septiembre del 2011, en su Artículo. 2. En lo principal la solicitud presentada por el ciudadano Jose Miguel Romero Loaiza, en calidad de Representante Legal de la Planta de Beneficio Romero Guzmán, codigo 390347, para obtener la autorización, derecho y aprovechamiento del caudal de 1,5. l/segundo para uso industrial minero, de las aguas del Canal El Pache, ubicado en el sector El Pache, de la parroquia urbana de Portovelo, provincia de El Oro. La presente petición se la considera clara, completa y reúne los requisitos determinados en el Articulo 86 de la Ley de Aguas Codificada; en consecuencia se Dispone: 1- A los usuarios presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad con el Art, 87 de la Ley de Aguas Codificada en uno de los diarios que se editan en esta provincia, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia por tres veces mediando una de otra el plazo de ocho dias 2.- Fijense carteles en tres de los lugares mas frecuentados del canton Portovelo, provincia de El Oro, durante el plazo de treinta días de conformidad con lo dispuesto en el Literal g) del Art. 22 del Reglamento de la Ley de Aguas para lo cual se comisiona al señor Jefe Político de esa jurisdicción; 3,- Se designara un técnico de SENAGUA Centro Zonal Zaruma, en calidad de perito, para que realice la inspección técnica de la presente petición, por lo que posteriormente se señalara dia y hora para que tenga cumplimiento esta diligencia. 4. Agréguese los escritos presentados de fecha 25 de octubre, del 2012, y mas documentos de respaldo que adjunta. 5.- Tomese en cuenta el casillero judicial 03 del Dr. Richard Valdiviezo y su autorización conferida 6.- Tomese en cuenta lo manifestado en cuanto a las disposiciones técnicas requeridas; 7,- Que actue en calidad de Secretario Ad-Hoc el Abg. Marcos Procel Gonzalez. - Cumplase y Notifiquese F) Ing. Juan Pablo Martines Romero.- COORDINADOR REGIONAL DE LA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO Lo que comunico al público para los fines legales consiguientes la obligación de señalar casillero judicial dentro de los veinte días posteriores a la tercer y última publicación de este aviso

Abg Marcos Procel Gonzalez SECRETARIO AD-HOC

SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO - CATAMAYO CENTRO ZONAL

ZARUMA CITESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE ACUERDO A LO QUE ESTABLECE EL ART. 87 DE LA LEY DE AGUAS CODIFICADA TENDIENTE A OBTENER LA CONCESION Y APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS DEL CANAL EL PACHE UBICADA EN EL SITIO El PACHE, PARROQUIA Y CANTON PORTOVELO, DE LA PROVINCIA DE EL ORO

EXTRACTO ACTOR: Dario Francelin Coronel Jimenez, en calidad de titular de la planta de Beneficio Coronel Herrera, codigo 390050 OBJETO DE LA SOLICITUD: Obtener la autorización, derecho y aprovechamiento del caudal de 1,5, l/segundo para uso Industrial minero, de las aguas del Canal El Pache, ubicado en la parroquia y cantón Portovelo, provincia de El Oro PROVIDENCIA TRAMITE: 563-2012 SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO, CEN-TRO ZONAL ZARUMA.- Zaruma, cinco de noviembre de 2012.- las 11h20. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Coordinador de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, con Acción de Personal No 0321423 del 10 de septiembre del 2012 y en cumplimiento al Acuerdo No 2011-334 del 05 de septiembre del 2011, en su Artículo. 2. En lo principal la solicitud presentada por el ciudadano Dario Francelin Coronel Jimenez. en calidad de Titular de la planta de Beneficio Coronel Herrera, codigo 390050, para obtener la autorización. derecho y aprovechamiento del caudal de 1,5. l/segundo para uso Industrial minero, de las aguas del Canal El Pache, ubicado en la parroquia y cantón Portovelo, provincia de El Oro. la presente petición se la considera clara, completa y reúne los requisitos determinados en el Artículo 86 de la ley de Aguas Codificada; en consecuencia se Dispone: 1, A los usuarios presuntos y desconocidos cítese por la prensa de Conformidad con el Art. 87 de la ley de Aguas Codificada en uno de los diarios que se editan en esta provincia, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia por tres veces mediando una de otra el plazo de ocho dias; 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares mas frecuentados de la parroquia y cantan Portovelo, provincia de El Oro, durante el plazo de treinta días de conformidad con lo dispuesto en el Literal g) del Art. 22 del Reglamento de la ley de Aguas para lo cual se comisiona al señor Jefe Político de esa jurisdicción; 3.- Se designara un técnico de SENAGUA Centro Zonal Zaruma, en calidad de perito. para que realice la inspección técnica de la presente petición, por lo que posteriormente se señalara dia y hora para que tenga cumplimiento esta diligencia. 4.- Agréguese los escritos presentados de fecha 25 de octubre, del 2012. y mas documentos de respaldo que adjunta. 5. Tomese en cuenta el casillero judicial 03 del Dr. Richard Valdiviezo y su autorización conferida 6.- Tomese en cuenta lo manifestado en cuanto a las disposiciones técnicas requeridas; 7,- Que actue en calidad de Secretario Ad-Hoc el Abg. Marcos Procel Gonzalez. - Cumplase y Notifíquese F) Ing. Juan Pablo Martines Romero.- COORDINADOR REGIONAL DE LA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO Lo que comunico al público para los fines legales consiguientes la obligación de señalar casillero judicial dentro de los veinte días posteriores a la tercer y última publicación de este aviso

Abg Marcos Procel Gonzalez SECRETARIO AD-HOC

SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO - CATAMAYO

CENTRO ZONAL ZARUMA CITESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE ACUERDO A LO QUE ESTABLECE EL ART. 87 DE LA LEY DE AGUAS CODIFICADA TENDIENTE A OBTENER LA CONCESION Y APROVECHAMIENTO DE 3,5. l/segundo para uso industrial minero, de las aguas del Canal El Pache, y el establecimiento de servidumbre por los terrenos del señor Alejandro Zuñiga, ubicado en el sector El Pache, de la parroquia de Portovelo , provincia de El Oro

EXTRACTO ACTOR: Jose María López Roman, en calidad de Titular de la Planta de Beneficio Señor de la Divina Justicia, codigo 390025 OBJETO DE LA SOLICITUD: Obtener la autorización, derecho y aprovechamiento del caudal de 3,5 l/segundo para uso Industrial minero de las aguas del Canal El Pache. y el establecimiento de servidumbre por los terrenos del señor Alejandro Zuñiga. ubicado en el sector El Pache de la parroquia de Portovelo Provincia de El Oro PROVIDENCIATRAMITE: 206·2011 SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO, CENTRO ZONAL ZARUMA,- Zaruma, veintiuno de noviembre de 2012.- Las 11h05. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Coordinador de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, con Acción de Personal No 0310263 del 16 de noviembre del 2012 y en cumplimiento al Acuerdo No 2011-334 del 05 de septiembre del 2011, en su Artículo. 2. En lo principal la solicitud presentada por el ciudadano Jose Maria Lopez Roman, en calidad de Titular de la Planta de Beneficio Señor de la Divina Justicia, codigo 390025, para obtener la autorización, derecho y aprovechamiento del caudal de 3,5. l/segundo para uso industrial minero, de las aguas del Canal El Pache, y el establecimiento de servidumbre por los terrenos del señor Alejandro Zuñiga, ubicado en el sector El Pache, de la parroquia de Portovelo , provincia de El Oro. La presente petición se la considera clara, completa y reúne los requisitos determinados en el Artículo 86 de la Ley de Aguas Codificada; en consecuencia se Dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad con el Art. 87 de la Ley de Aguas Codificada en uno de los diarios que se editan en esta provincia, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia por tres veces mediando una de otra el plazo de ocho días; 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares mas frecuentados del cantón Portovelo, provincia de El Oro, durante el plazo de treinta días de conformidad con lo dispuesto en el Literal g) del Art. 22 del Reglamento de la Ley de Aguas para lo cual se comisiona al señor Jefe Político de esa jurisdicción; 3.· Se designara un técnico de SENAGUA Centro Zonal Zaruma, en calidad de perito, para que realice la inspección técnica de la presente petición, por lo que posteriormente se señalara día y hora para que tenga cumplimiento esta diligencia. 4.- Agréguese los escritos presentados de fecha 01 de noviembre, del 2012. y mas documentos de respaldo que adjunta. 5. Tomese en cuenta el casillero judicial 03 del Dr. Richard Valdiviezo y su autorización conferida 6.- Tomese en cuenta lo mani-festado en cuanto a las disposiciones técnicas requeridas; 7.- Que actue en calidad de Secretario Ad-Hoc el Abg. Marcos Procel González. - Cúmplase y Notifíquese F) Ing. Jose Serrano Ojeda. COORDINADOR REGIONAL DE LA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYOLo que comunico al público para los fines legales consiguientes la obligación de señalar casillero judicial dentro de los veinte días posteriores a la tercer y última publicación de este aviso

Abg Marcos Procel Gonzalez SECRETARIO AD-HOC

SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO - CATAMAYO CENTRO ZONAL

ZARUMA CITESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE ACUERDO A LO QUE ESTABLECE EL ART. 87 DE LA LEY DE AGUAS CODIFICADA TENDIENTE A OBTENER LA CONCESION Y APROVECHAMIENTO DE 1,00. l/segundo para uso Industrial minero, de las aguas del Canal El Pache, ubicado en el sector El Pache, de la parroquia de Piñas, provincia de El Oro

EXTRACTO ACTOR: Jose Francisco Merizalde Encalada, en calidad de Titular de la Planta de Beneficio San Jorge, codigo 390393, OBJETO DE LA SOLICITUD: Obtener la autorización, derecho y aprovechamiento del caudal de 1,00. l/segundo para uso industrial minero, de las aguas del Canal El Pache, ubicado en el sector El Pache, de la parroquia de Piñas, provincia de El Oro PROVIDENCIATRAMITE: 557·2012 SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA,- DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO. CEN-TRO ZONAL ZARUMA.- Zaruma, cinco de noviembre de 2012.- Las 11h05. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Coordinador de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, con Acción de Personal No 0321423 del 10 de septiembre del 2012 y en cumplimiento al Acuerdo No 2011-334 del 05 de septiembre del 2011, en su Articulo. 2. En lo principal la solicitud presentada por el ciudadano Jose Francisco Merizalde Encalada, en calidad de Titular de la Planta de Beneficio San Jorge, codigo 390393, para obtener la autorización, derecho y aprovechamiento del caudal de 1,00. l/segundo para uso industrial minero. de las aguas del Canal El Pache. ubicado en el sector El Pache, de la parroquia de Piñas, provincia de El Oro. La presente petición se la considera clara, completa y reúne los requisitos determinados en el Articulo 86 de la Ley de Aguas Codificada; en consecuencia se Dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad con el Art. 87 de la Ley de Aguas Codificada en uno de los diarios que se editan en esta provincia, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia por tres veces mediando una de otra el plazo de ocho días 2. Fíjense carteles en tres de los lugares mas frecuentados del cantón Piñas, provincia de El Oro, durante el plazo de treinta días de conformidad con lo dispuesto en el Literal g) del Art. 22 del Reglamento de la Ley de Aguas para lo cual se comisiona al señor Jefe Politico de esa jurisdicción; 3.- Se designara un técnico de SENAGUA Centro Zonal Zaruma, en calidad de perito, para que realice la Inspección técnica de la presente petición, por lo que posteriormente se señalara día y hora para que tenga cumplimiento esta diligencia. 4.- Agréguese los escritos presentados de fecha 25 de octubre, del 2012, y mas documentos de respaldo que adjunta. 5. Tomese en cuenta el casillero judicial 03 del Dr. Richard Valdiviezo y su autorización conferida 6.- Tomese en cuenta lo manifestado en cuanto a las disposiciones tecnicas requeridas; 7. Que actue en calidad de Secretario Ad - Hoc el Abg. Marcos Procel González. - Cumplase y Notifiquese F) Ing. Juan Pablo Martínez Romero. COORDINADOR REGIONAL DE LA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYOLo que comunico al público para los fines legales consiguientes la obligación de señalar casillero judicial dentro de los veinte días posteriores a la tercer y última publicación de este aviso

Abg Marcos Procel Gonzalez SECRETARIO AD-HOC

SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO -

CENTRO ZONAL ZARUMA CITESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS TENDIENTE A OB-TENER LA CONCESION y APROVECHAMIENTO DEL AGUA, UBICADO EN LA PARROQUIA MALVAS CANTON ZARUMA, DE LA PROVINCIA DE EL ORO

EXTRACTO ACTOR: Rolando De Jesus Blacio Aguilar, en calidad de Titular de la Planta de Reina del Cisne III, código 390365 Objeto de la solicitud Obtener La Concesión y Aprovechamiento Caudal De 1 l/segundo para uso Industrial minero, de las aguas de la quebrada El Aguacate cercana a la planta de Beneficio, que es captada en terrenos del compareciente, ubicado en el sector Malvas, de la parroquia Malvas del cantón Zaruma, provincia de El Oro. PROVIDENCIA TRAMITE: 164- 2011 SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO. CENTRO ZONAL ZARUMA.- Zaruma, treinta de noviembre de 2012.- Las 10h45. VISTOS.- Avoco co-nocimiento de la presente causa en mi calidad de Coordinador de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, con Acción de Personal No 0310263 del 19 de noviembre de 2012 y en cumplimiento al Acuerdo No 2011-334 del 05 de septiembre del 2011, en su Articulo. 2. En lo principal la solicitud presentada por el ciudadano Rolando De Jesús Blacio Aguilar, en calidad de Titular de la Planta de Reina del Cisne III, código 390365, para obtener la autorización, derecho y aprovechamiento del caudal de 1 l/segundo para uso Industrial minero, de las aguas de la quebrada El Aguacate cercana a la planta de Beneficio, que es captada en terrenos del compareciente, ubicado en el sector Malvas, de la parroquia Malvas del canton Zaruma, provincia de El Oro. La presente petición se la considera clara, completa y reúne los requisitos determinados en el Articulo 86 de la Ley de Aguas Codificada; en consecuencia se Dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos citese por la prensa de conformidad. Con el Art 87 de la Ley de Aguas Codificada en uno de los diarios que se editan en esta provincia, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia por tres veces mediando una de otra el plazo de ocho días; 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares mas frecuentados de la parroquia Malvas, provincia de El Oro, durante el plazo de treinta días de conformidad con lo dispuesto en el Literal g) del Art. 22 del Reglamento de la Ley de Aguas para lo cual se comisiona al señor Teniente Político de esa Jurisdicción; 3.- Se designara un técnico de SENAGUA Centro Zonal Zaruma, en calidad de perito, para que realice la Inspección técnica de la presente petición, por lo que posteriormente se señalara día y hora para que tenga cumplimiento esta diligencia. 4.- Agréguese los escritos presentados de fecha 01 de noviembre, del 2012, y mas documentos de respaldo que adjunta. 5.- Tómese en cuenta el casillero judicial 03 del Dr. Richard Valdiviezo y su autorización conferida 6.- Tomese en cuenta lo manifestado en cuanto a las disposiciones técnicas requeridas; 7.- Que actúe en calidad de Secretario Ad - Hoc el Abg. Marcos Procel Gonzalez. - Cumplase y Notifiquese F) Ing. Jose Serrano Ojeda. COORDINADOR REGIONAL DE LA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO Lo que comunico al público para los fines legales consiguientes la obligación de señalar casillero judicial dentro de los veinte días posteriores a la tercer y última publicación de este aviso

Abg Marcos Procel Gonzalez SECRETARIO AD-HOC

SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO - CATAMAYO

CENTRO ZONAL ZARUMA CITESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE ACUERDO A LO QUE ESTABLECE EL ART. 87 DE LA LEY DE AGUAS CODIFICADA TENDIENTE A OBTENER LA CONCESION Y APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS DEL CANAL EL PACHE, UBICADA EN EL SITIO EL PACHE. PARROQUIA Y CANTON ZARUMA, DE LA PROVINCIA DE EL ORO

EXTRACTO ACTOR: Clotario de Jesus Aguilar Aguilar, en calidad de Propietario de la planta de Beneficio Pillacela, Codigo 390391 OBJETO DE LA SOLICITUD: Obtener la autorización, derecho y aprovechamiento del caudal de 0,75 l/segundo para uso industrial minero, de las aguas del canal El Pache, que es captada en terrenos del señor Jose Manuel Abad y la constitución de su respectiva servidumbre por terrenos del señor Jose Manuel Abad Ruiz, ubicado en el sitio El Pache, parroquia Zaruma, provincia de El Oro PROVIDENCIA TRAMITE: 201 -2012 SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACION HIDRÓGRAFICA PUYANGO CATAMAYO, CENTRO ZONAL ZARUMA.- Zaruma, treinta de noviembre de 2012.- Las 08h35. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Coordinador de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, con Acción de Personal No 0310263 del 16 de noviembre del 2012 y en cumplimiento al Acuerdo No 2011-334 del 05 de septiembre del 2011, en su Articulo. 2. En lo principal la solicitud presentada por el ciudadano Clotario de Jesús Aguilar Aguilar, en calidad de Propietario de la planta de Beneficio Pillacela, Codigo 390391, para obtener la autorización, derecho y aprovechamiento del caudal de 0,75 l/segundo para uso industrial minero, de las aguas del canal El Pache, que es captada en terrenos del señor Jose Manuel Abad y la constitución de su respectiva servidumbre por terrenos del señor Jose Manuel Abad Ruíz, ubicado en el sitio El Pache, parroquia Zaruma, provincia de El Oro. la presente petición se la considera clara, completa y reúne los requisitos determinados en el Articulo 86 de la Ley de Aguas Codificada: en consecuencia se Dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad con el Art. 87 de la Ley de Aguas Codificada en uno de los diarios que se editan en esta provincia, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia por tres veces mediando una de otra el plazo de ocho días; 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares mas frecuentados del canton Zaruma, provincia de El Oro, durante el plazo de treinta días de conformidad con lo dispuesto en el Literal g) del Art. 22 del Reglamento de la Ley de Aguas para lo cual se comisiona al señor Jefe Político de esa jurisdicción; 3.- Se designara un técnico de SENAGUA Centro Zonal Zaruma, en calidad de perito, para que realice la inspección técnica de la presente petición. por lo que posteriormente se señalara día y hora para que tenga cumplimiento esta diligencia. 4.- Agréguese los escritos presentados de fecha 18 de octubre, del 2012, y mas documentos de respaldo que adjunta. 5. Tomese en cuenta el casillero judicial 3 para futuras notificaciones y la autorización conferida al Dr. Richard Valdiviezo 6.- Tomese en cuenta lo manifestado en cuanto a las disposiciones técnicas requeridas; 7.- Que actue en calidad de Secretario Ad-Hoc el Abg. Esp. Marcos Procel Gonzalez. - Cumplase y Notifíquese f) Ing. Jose Serrano Ojeda.- COORDINADOR REGIONAL DE LA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO Lo que comunico al público para los fines legales consiguientes la obligación de señalar casillero judicial dentro de los veinte días posteriores a la tercer y ultima publicación de este aviso

Abg Marcos Procel Gonzalez SECRETARIO AD-HOC

SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO - CATAMAYO

CENTRO ZONAL ZARUMA CITESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE ACUERDO A LO QUE ESTABLECE EL ART. 87 DE LA LEY DE AGUAS CODIFICADA TENDIENTE A OBTENER LA CONCESION y APROVECHAMIENTO DE 0,75. l/segundo para uso Industrial minero, de las aguas de la Sichacay, y el establecimiento de servidumbre por los terrenos de los señores Octavio Apolo, Leovina Ordóñez, Liz Toro, Hermelinda Valarezo. ubicado en la parroquia Huertas canton Zaruma, provincia de El Oro

EXTRACTO ACTOR: Juan Jose Espinosa Maldonado. en calidad de Titular del Área Minera Reina Del Cisne, código 390018 OBJETO DE LA SOLICITUD: Obtener la autorización, derecho y aprovechamiento del caudal de 0,75. l/segundo para uso Industrial minero, de las aguas de la Sichacay, y el establecimiento de servidumbre por los terrenos de los señores Octavio Apolo, Leovina Ordóñez, Liz Toro, Hermelinda Valarezo. ubicado en la parroquia Huertas canton Zaruma, provincia de El Oro PROVIDENCIATRAMITE: 207·2011 SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA,- DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO. CENTRO ZONAL ZARUMA.- Zaruma, VEITIUNO de noviembre de 2012.- Las 11h05. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Coordinador de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, con Acción de Personal No 0310263 del 16 de noviembre del 2012 y en cumplimiento al Acuerdo No 2011-334 del 05 de septiembre del 2011, en su Artículo. 2. En lo principal la solicitud presentada por el ciudadano Juan lose Espinosa Maldonado, en calidad de Titular del Area Minera Reina Del Cisne. codigo 390018, para obtener la autorización, derecho y aprovechamiento del caudal de 0,75. l/segundo para uso industrial minero, de las aguas de la Sichacay, y el establecimiento de servidumbre por los terrenos de los señores Octavio Apolo, Leovina Ordoñez, Liz Toro, Hermelinda Valarezo, ubicado en la parroquia Huertas canton Zaruma. provincia de El Oro. la presente petición se la considera clara, completa y reúne los requisitos determinados en el Artículo 86 de la Ley de Aguas Codificada; en consecuencia se Dispone; 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos citese por la prensa de conformidad con el Art. 87 de la Ley de Aguas Codificada en uno de los diarios que se editan en esta provincia, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia por tres veces mediando una de otra el plazo de ocho dias; 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares mas frecuentados de la parroquia Huertas canton Zaruma, provincia de El Oro. durante el plazo de treinta días de conformidad con lo dispuesto en el Literal g) del Art. 22 del Reglamento de la Ley de Aguas para lo cual se comisiona al señor Teniente Político de esa jurisdicción; 3.- Se designara un técnico de SENAGUA Centro Zonal Zaruma, en calidad de perito, para que realice la inspección técnica de la presente petición, por lo que posteriormente se señalara dia y hora para que tenga cumplimiento esta diligencia. 4.- Agréguese los escritos presentados de fecha 01 de noviembre, del 2012, y mas documentos de respaldo que adjunta. 5.- Tomese en cuenta el casillero judicial 03 del Dr. Richard Valdiviezo y su autorización conferida.:, 6.- Tomese en cuenta lo manifestado en cuanto a las disposiciones técnicas requeridas; 7.- Que actue en calidad de Secretario Ad-Hoc el Abg. Marcos Procel Gonzalez. - Cumplase y Notifíquese F) Ing. Jose Serrano Ojeda.- COORDINADOR REGIONAL DE LA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYOLo que comunico al público para los fines legales consiguientes la obligación de señalar casillero judicial dentro de los veinte días posteriores a la tercer y última publicación de este aviso

Abg Marcos Procel Gonzalez SECRETARIO AD-HOC

Page 32: Diario Opinion - Edicion Impresa