16
www.panoramacajamarquino.com AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN ECONOMICA Y SOCIAL CMYK 28.06.2010 4434 AÑO 15 DIRECTOR: ALBERTO MORENO ALFARO. Precio: S/.1.00 Toda la jornada mundialista y mucho más en: FIR MARCHA PARA INSCRIBIR SUS LISTAS EL 5 DE JULIO MINISTRO DE AGRICULTURA: LAS ZONAS ALTAS DE CAJAMARCA ACCEDERÁN A NUEVOS MERCADOS” “EVITAREMOS EL RESURGIMIENTO DE SENDERO” General PNP: En lo que va del año se han capturado tres terroristas. B5 El taxista asesinado responde al nombre Santiago Novoa Pachamango, natural de Miraflores (Otuzco) distrito de Baños del Inca y manejaba el auto de placa SQK886 perteneciente a la empresa taxi plus.A2 TORERO SALVA DE MORIR EN FERIA DE CHOTA MUJER MATA A SU MARIDO POR ENCONTRARLA CON AMANTE Se salvó de milagro al ser envestido por un toro de lidia que le perforó la nalga derecha.B4 Elmer Peralta Tapia (32), fue asesinado con un hacha en el cráneo, que le segó la vida en su propia cama.B4 EN EL MEJOR PARTIDO DEL MUNDIAL: ALEMANIA GOLEÓ 4-1 A INGLATERRA. Pasó de todo. El árbitro no validó groseramente un tanto de Lampard, pero los teutones reafirmaron su poderío y clasificaron a cuartos de final. BOMBARDEO ALEMÁN SICARIOS ASESINAN A HUMILDE TAXISTA

diario_28_06_2010

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diario panoramacajamarquino

Citation preview

Page 1: diario_28_06_2010

www.panoramacajamarquino.comA

ÑO

DE

LA C

ON

SO

LIDA

CIÓ

N E

CO

NO

MIC

A Y

SO

CIA

LC

MY

K28.06.20104434Año 15

N°Director: Alberto Moreno AlfAro. Precio:

S/.1.00

toda la jornada mundialista y mucho más en:

FIR MARCHA PARA INSCRIBIRSUS LISTAS EL 5 DE JULIO

MINISTRO DE AGRICULTURA: LAS zONAS ALTAS DE CAJAMARCA ACCEDERáN A NUEvOS MERCADOS”

“evitAreMos el resurgiMiento De senDero” general PnP: en lo que va del año se han capturado tres terroristas.b5

el taxista asesinado responde al nombre santiago novoa Pachamango, natural de Miraflores (otuzco) distrito de baños del inca y manejaba el auto de placa sQK886 perteneciente a la empresa taxi plus.A2

ToRERo SALVA DE MoRIR EN FERIA DE CHoTA

MujER MATA A Su MARIDo PoR ENCoNTRARLA CoN AMANTE

se salvó de milagro al ser envestido por un toro de lidia que le perforó la nalga derecha.b4

elmer Peralta tapia (32), fue asesinado con un hacha en el cráneo, que le segó la vida en su propia cama.b4

oda la jornada

EN EL MEjoR PARTIDo DEL MuNDIAL: ALEMANIA goLEó 4-1 A INgLATERRA.Pasó de todo. el árbitro no validó groseramente un tanto de lampard, pero los teutones reafirmaron su poderío y clasificaron a cuartos de final.

bombardeo alemÁn

SICarIoS aSeSInan a HUmIlde TaXISTa

Page 2: diario_28_06_2010

Panorama Cajamarquino.com lunes 28 de junio del 2010

A-2

EnPortada

Requiere contratar

• 01Chofer• Compaginadores/Repartidores

Presentar Curriculum vitae con copia de DNI en Jr. Junín 1168 hasta el 30 Junio de 2010

EMPRESAIMPORTANTE

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2011

En cumplimiento del mandato de la Ley Nº 28056 “Ley Marco del Presupuesto Participativo”; de su reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 142-2009-EF; y de la Ordenanza Regional Nº 005-2010-GRCAJ-CR, el Presidente del Gobierno Regional de Cajamarca:

CONVOCA

A los Alcaldes Provinciales, representantes de la población organizada, de las or-ganizaciones públicas, privadas y de sociedad civil que ejecutan acciones de desa-rrollo de alcance regional o multiprovincial, de los organismos de la cooperación internacional, al

TALLER DE PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS DE IMPACTO REGIONAL Y FORMALIZACION DE ACUERDOS Y COMPROMISOS

El mismo que se desarrollara de acuerdo al siguiente detalle:

Fecha : 30 de junio de 2010 Hora : 09.30 a.m.Local : Auditórium del Gobierno Regional de Cajamarca Jr. Santa Teresa de Jornet Nº 351 – Urbanización La Alameda.

Mayor información se brindará en la Gerencia Regional de Planeamiento, Presu-puesto y Acondicionamiento Territorial del Gobierno Regional; en las Gerencias Sub Regionales de Jaén, Chota y Cutervo y en las Sedes de la Asociación de Muni-cipalidades del Corredor Crisnejas (San Marcos), de la Coordinadora de la Cuenca del Jequetepeque (Chilete) y en la Asociación de Municipalidades del Marañón Andino (Celendín).

Cajamarca, junio de 2010

Econ. Jesús Coronel SalirrosasPresidente del Gobierno Regional de Cajamarca

GOBIERNO REGIONALCAJAMARCA

SINTESIS

El registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones, en cumplimiento del articulo 15º de la Ley de Partidos Políticos Nº28094 y articulo 29º del Reglamento de Organizaciones Políticas, aprobado por Resolución Nº120-2008-JNE, pone en conocimiento de la ciudadanía que con fecha 09 de Junio de 2010, se ha presentado ante este Registro el ciudadano Segundo Gil Castañeda Díaz, Personero Legal Titular del Movimiento Regional “Cajamarca Siempre Verde” organización política integrante de la Alianza Electoral “ALIANZA CAJAMARCA SIEMPRE VERDE -FUERZA 2011”, del Departamento de Cajamarca, solicitando la inscripción de la referida alianza electoral en el Registro especial que conduce el Registro de Organizaciones Políticas. Para ello ha acreditado el cumplimiento de los requisitos señalados en el artículo 15º de la referida Ley, cuya síntesis es la siguiente:Denominación: “ALIANZA CAJAMARCA SIEMPRE VERDE- FUERZA 2011”Organizaciones Políticas que integran la alianza: “FUERZA 2011” Y “CAJAMARCA SIEMPRE VERDE”.Proceso Electoral para el cual se inscribe la alianza: ELECCIONES MUNICIAPLES Y REGIONALES 2010.Símbolo: Representado por la silueta de un toro de color negro, dentro de un circulo con fondo de color amarillo, la cual se encuentra en un recuadro con fondo de color verde, de acuerdo al siguiente detalle:

Dirigentes:Vocal del Consejo Directivo: FIGARI MENDOZA PIER PAOLOVocal del Consejo Directivo: GALVEZ LONGA CESAR AUGUSTOVocal del Consejo Directivo: MALPICA TIRADO ROGERVocal del Consejo Directivo: MAYTA BEJAR PEDRO GUSTAVONombres de Personeros:Personero Legal Titular: GUEVARA GUEVARA SANTOSPersonero Técnico:Personero Técnico Titular: NAVARRETE SANTILLAN LUIS ALEJANDRODomicilio Legal: Jirón Cruz de Piedra Nº 563, Distrito, Provincia y Departamento de Cajamarca.

La publicación tiene por objeto que cualquier persona natural o jurídica pueda formular tacha contra la solicitud de inscripción, la cual deberá estar fundamentada en el incumplimiento de la Ley Nº 28094 y del reglamento del Registro de Organizaciones Políticas, aprobado por Resolución Nº 120-2008- JNE.

Lima, 25 de Junio de 2010

FERNANDO RODRÍGUEZ PATRÓNDirector de Registro de Organizaciones PolíticasJurado Nacional de Elecciones

La entidad financiera BBVA Banco Continental, realizó con éxito la gran Feria Automotriz “VI Expomotor Cajamarca”, que se viene realizando por sexta vez consecutiva desde el 2006 en la ciudad de Cajamarca.

El evento se realizó en el Campus de la Universidad Privada del Norte, Av. Vía de Evitamiento Norte, Cdra. 15 – Cajamarca, los días 24, 25, 26, 27 de junio, en los horarios de Jueves a Sábado 10:00 am hasta 08:00 pm y el día de ayer domingo desde las 10:00 am hasta las 2:00 pm.

Cabe señalar que el ingreso fue de manera libre para toda la colectividad cajamarquina, donde el público contó con la información de las tasas prefe-renciales tanto en soles como en dólares, las más competitivas del mercado, con plazos para pagar de hasta 60 meses y con un financiamiento de hasta el 100% del valor del vehículo.

Asimismo se estuvo exhi-biendo vehículos de cero ki-lómetros de las más variadas marcas y modelos del mercado.

BBVA Banco Continental presentó la gran feria automotriz más importante de Cajamarca

Sicarios asesinan a taxistaLa ola de crímenes sigue cre-

ciendo en nuestra ciudad, ahora la violenta muerte de un humilde taxista encontrado en su vehículo en la zona denominada La Hua-raclla, distrito de Jesús a hora y media de nuestra ciudad, hasta donde se presume fue llevada por los sicarios para cometer el asesinato a sangre fría.

El horrible asesinato se habría cometido entre las dos y tres de la tarde del día domingo pasa-do, al llegar la policí de Jesús el cuerpo todavía se encontraba caliente y la herida en la frente

sangraba copiosamente, lo que haría presumir que los autores del crimen eran conocidos del taxista por no haberse encontrado signos de lucha en el lugar de los hechos.

El taxista asesinado responde al nombre Santiago Novoa Pa-chamango, natural de Miraflo-res (Otuzco) distrito de Baños del Inca y manejaba el auto de placa SQK886 perteneciente a la empresa taxi plus.

El posible ajustes de cuenta, que sería el móvil de la muerte del chofer, viene a corroborar el

crecimiento de los actos delicti-vos en nuestra ciudad que de un momento a otro ve como crece la delincuencia y la aparición de sicarios y marcas que podrían poner en zozobra a la población.

Fuentes policiales dijeron que se habría hallado suficientes pis-tas para lograr sobre una base ciéntifica dar con los autores de tan execrable crimen en las próximas horas.

Mientras tanto familiares y amigos del occiso decían desco-nocer cualquier amenaza contra la vida del chofer del taxi.

Los cambios bruscos de temperatura siguen incre-mentado los padecimientos respiratorios en la región, es-pecialmente en los menores de cinco años.

Según el informe epide-miológico de la Dirección Regional de Salud solo en la última semana se reportaron 31 atenciones por neumonías acumulándose hasta la fecha un total de 799 casos, asimis-mo que el número de fallecidos

por este mal es de cuatro.Caso muy diferentes son

las enfermedades respirato-rias agudas (IRAS) que ya se tiene un registro de 82 mil 433 atenciones siendo las provin-cias de Jaén y Cutervo las que reportan el mayor índice, de-talló el responsable de epide-miología Oswaldo Cabanillas Angulo.

En ese sentido el especialis-ta señaló que el valor notifica-do en el canal endémico para

Por heladas aumentan casos de neumonías en Cajamarca

las IRAS -a la semana 24- nos ubica en una zona de alarma.

Sin embargo Oswaldo Ca-banillas declaró que, en ge-neral, la cifra de fallecidos ha disminuido en 63.6% con res-pecto al año pasado al mismo periodo. Resaltando que en el 2008 y 2009 se tenía notifica-dos 18 y 11 muertes por neu-monía respectivamente.

"Vemos que los cambios de temperatura han incremen-tado los casos de neumonía y de IRAS, especialmente en la población infantil, por lo re-comendamos tomar las pre-visiones pertinentes", indicó Cabanillas.

GOBIERNO REGIONAL

SUSCRIPCIONES AL

367610Srta. Verónica

Page 3: diario_28_06_2010

A-3Panorama Cajamarquino.com lunes 28 de junio del 2010

Un promedio de 18 a 20 mé-dicos peruanos que están en el extranjero arribarán a nuestra región para operar de manera gratuita a 150 personas, espe-cíficamente, de bajos recursos económicos.

El sub director del hospital y uno de los principales coor-dinadores del programa Jorge Arana Bermúdez precisó que las operaciones se realizarán durante cinco días, es decir, del 5 al 9 julio.

Señaló que las especialidades que se atenderán serán; ciru-

gías laparoscópicas, urológicas, oftalmológicas, labio leporino, tumores de cuello y cirugía gi-necológicas, entre otras.

Explicó que solo serán aten-didos los pacientes que previa-mente hayan sido evaluados por los profesionales de los diferen-

tes puestos de salud. “Esta campaña estará dirigida

a personas indigentes -de las zonas periféricas de Cajamar-ca- no obstante si una persona quiere ser beneficiada primero tiene que ser evaluada por la asistencia social”, indicó.

El PAMS, es una organización sin fines de lucro que agrupa a médicos peruanos radicados en los Estados Unidos de Nor-teamérica y profesionales con el objetivo de promover con la ejecución de programas de promoción y asistencia social.

PAMS operará a 150 personas de manera gratuita

Más de 68 alumnos del ni-vel secundario de colegios de Lima, Chiclayo y Cajamarca, formaron parte del Primer Taller Nacional de Jóvenes Lí-deres que se desarrolló el 25 y 26 de junio, en los ambientes del colegio anfitrión y organi-zador Dayvi College.

El objetivo del evento fue de-sarrollar el liderazgo de jóvenes para que puedan transformar la realidad del hoy y mañana, como bien, hacen incapié en su slogan promocional, preci-saron los coorganizadores de la Universidad Peruana de Cien-cias Aplicadas.

Vilmar Braga -profesor de la División Empresarial de la Universidad Peruana de Cien-cias Aplicadas (UPC)- explicó que su presencia en Cajamar-ca sirvió para ayudar a los es-colares a buscar su sendero en la vida.

Representando a Cajamarca estuvieron los colegios Santa Teresita e Imaculada Con-cepción.

El evento fue calificado como existoso, por la activa participación de sus asisten-tes. Al finalizar el taller los alumnos pidieron que este tipo de experiencias se repi-tan como mayor regularidad, porque los ayuda a formarse como personas de bien.

La Universiad Peruana de Ciencias Aplicadas, tiene den-tro de su misión acercarse a los medios de comunicación más importantes del país, con la finalidad de colaborar a través de sus especialistas al análisis de la coyuntura actual.

Bajo esta perspectiva, re-presentantes de la UPC vi-sitaron al Diario Panorama Cajamarquino, con la in-tención de trabajar de manera coordinada en el tratamiento de la información en benefi-cio de sus lectores y población cajamarquina.

UPC desarrolla taller para escolares líderes

Page 4: diario_28_06_2010

Panorama Cajamarquino.com lunes 28 de junio del 2010

A-4

Cajamarca

ORDENANZA QUE APRUEBA NORMAS COMPLEMENTARIAS QUE REGULAN EL SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAS EN LA PROVINCIA DE CAJAMARCA

ORDENANZA MUNICIPAL Nº 320-CMPCCajamarca, 25 de junio del 2010EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA POR CUANTO:VISTO:En Sesión Extraordinaria de Concejo de fecha 25 de junio de 2010, el Dictamen de la Comisión de Desarrollo Urbano y Transporte mediante el cual recomienda se apruebe la Ordenanza Municipal que aprueba Normas Complementarias que regulan el Servicio de Transporte de Personas en la Provincia de Cajamarca.CONSIDERANDO:Que, está vigente la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, Ley Nº 27181 y su Reglamento relativo al servicio de trans-porte público de personas, aprobado por el D.S. 017-2009-MTC modificado por los D.S. Nº 023-2009-MTC y el 06-2010-MTC;Que, estas disposiciones facultan a las Municipalidades Provinciales a dictar normas complementarias para adecuar el Reglamento a sus respectivas jurisdicciones.Que, a la par de las normas permanentes de regulación del servicio de Transporte Público de Personas contenidas en estas disposiciones, es necesario dictar medidas complementarias que las adecuen a la realidad propia de nuestra jurisdicción e igualmente, medidas excepcionales y temporales para los transportistas que actualmente se encuentran registrados y el servicio, de manera que, en un plazo razonable se adecuen al régimen permanente.Que, entre otras medidas, se ubican las de titularidad de los vehículos asignados al servicio, las del patrimonio mínimo neto y la situación legal de algunas unidades que no cumplen con los requisitos exigidos por el Reglamento y normas complementarias sobre peso y cilindrada mínimos.Que, sobre el particular, el Reglamento en su Artículo 38.1.5.3 permite a las Municipalidades Provinciales, mediante Ordenanza debidamente sustentada, reducir el patrimonio mínimo neto hasta en el 70 % del patrimonio fijado en 100 UIT. Sobre el particular, se considera la necesidad que los transportistas que accedan o permanezcan en nuestra jurisdicción cuenten con un patrimonio ajustado a ley que garantice la idoneidad del servicio a que están obligados. No cabe duda que el patrimonio sea un reflejo de la situación económica y financiera de una empresa y por tanto de la calidad del servicio que está en condiciones de prestar. En ese contexto, resulta adecuado a nuestra realidad, reducir el patrimonio arriba indicado en un 20 % de manera que se permita la participación de un mayor número de interesados en el servicio en un marco de sana y leal competencia.Que, en este mismo orden de ideas, resulta saludable considerar la realidad de los transportistas acreditados en el registro de la Municipalidad, para la prestación del servicio a quienes resulta conveniente considerarles un régimen temporal y excepcional según el cual esta condición legal del patrimonio mínimo neto, les resulte accesible y atendiendo a su realidad, se ha visto por conveniente reducirlo hasta en un 70 % de manera tal que el patrimonio sea el equivalente a 30 unidades impositivas tributarias. Esta situación excepcional se mantendrá hasta y en tanto se convoque a licitación pública la concesión del servicio en cuyo caso, el patrimonio mínimo será de 80 UIT.Que, por su parte el Reglamento en su artículo 26, con referencia a la titularidad de las unidades asignadas al servicio, necesariamente deben ser propiedad de la empresa respectiva o estar sujetas a un contrato de arrendamiento financiero u operativo. Esta condición técnica, es exigible desde ya para todo transportista que se incorpore en adelante al servicio. No obstante, atendiendo a la realidad actual del servicio y de los transportistas acreditados en la Municipalidad, resulta conveniente establecer un régimen excepcional y transitorio por el cual se puede admitir la prestación del servicio con unidades propiedad de terceros quienes se vincularán con el transportista a través de un contrato de uso y usufructo. Estos contratos permitirán la permanencia de los vehículos hasta y en tanto se convoque a licitación pública la concesión del servicio. Al efecto y de modo puntual a la par de los requisitos generales y específicos de este tipo de contratos según normatividad vigente, deberán consignar la responsabilidad que los propietarios tienen sobre la operatividad de los vehículos y las condiciones en que prestan el servicio y de modo especial, el respeto a los derechos laborales de los conductores y en su caso, de los cobradores los que en ningún caso pueden desconocerse.Que, de otro lado a la fecha existen unidades vehiculares con Tarjeta Única de Circulación, en adelante TUCs, concedidas sin contar con los requisitos de peso y cilindrada mínimos. Que, según el D.S. 058-2003-MTC (Reglamento Nacional de Vehículos), existen parámetros mínimos a considerar en ambos conceptos (1,000 kilos y 1,450 cc, respectivamente), pese a lo cual la Subgerencia de Vialidad y Transporte Urbano ha entregado TUCs a dichas unidades lo que resulta irregular. Esta irregularidad, que afecta la validez y subsistencia de estos permisos, se hace más evidente al entrar en vigencia el Reglamento en la medida que éste convierte en imperativo el respeto a los parámetros antes indicados, a partir del 1 de julio del 2009.Que, ante esta circunstancia no cabe duda que las TUCs entregadas con posterioridad al 1 de julio del 2009 devendrían en irregulares y eventualmente en nulas de pleno derecho por lo que a tenor de los Arts. 10 y 11 de la Ley 27444 (Ley General de Procedimientos Administrativos), la instancia administrativa respectiva deberá analizar individualmente las unidades afectadas con esta irregularidad y proceder de oficio y conforme a Ley.Que, las unidades involucradas podrán reincorporarse al servicio siempre que subsanen las observaciones en el término no mayor de tres meses a partir de la vigencia de la presente ordenanza caso contrario no podrán ser habilitadas sin cumplir las exigencias legales respectivas.Que, finalmente ante la ausencia de norma municipal que regule el servicio prestado mediante vehículos menores motorizados o no y en tanto se dicte la correspondiente, es necesario dictar medidas con carácter excepcional que regule aspectos específicos como son los del número de unidades que conforman su flota y habilitación, ampliación y sustitución de unidades.Que, de conformidad con las normas glosadas y estando a la recomendación contenida en el Dictamen Nº -2010-CDUyAT-MP, en uso de las facultades conferidas por el Art. 9 de la Ley 27972 y con el voto de los miembros del Concejo Provincial de Cajamarca en sesión extraordinaria de fecha 25 de junio del 2010, ha dado la siguiente:

ORDENANZA QUE APRUEBA NORMAS COMPLEMENTARIAS QUE REGULAN EL SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAS EN LA PROVINCIA DE CAJAMARCA

DISPOSICIONES GENERALESArtículo 1.- El servicio de transporte de personas en la Provincia de Cajamarca se regula por el D.S. 017-2009-MTC, sus modificatorias y las disposiciones que contiene la presente Ordenanza.Artículo 2.- Para efectos de la aplicación de las disposiciones contenidas en el presente Reglamento, se estará a las abreviaturas y definiciones establecidas en el Art. 3 del D.S. 017-2009-MTC. Sin perjuicio de lo anterior, se entenderá, por:

1. Municipalidad: la Municipalidad Provincial de Cajamarca.2. Ley: a la Ley 27181.3. Reglamento: D.S. 017-2009-MTC y sus modificatorias.4. Ordenanza: La presente ordenanza cuya aplicación es complementaria a la del Reglamento.

Artículo 3.- El servicio público de transporte de personas, bajo jurisdicción de la Municipalidad, se clasifica en: 1. Servicio de transporte regular de personas que puede prestarse bajo las modalidades de servicio estándar y

servicio diferenciado. 2. Servicio de transporte especial de personas que puede prestarse bajo las modalidades de:

a. Servicio de Transporte Turístico con las sub-modalidades de: traslado, visita local, excursión, gira y circuito. b. Servicio de transporte de trabajadores.c. Servicio de transporte de estudiantes.d. Servicio de transporte social.e. Servicio de transporte en auto colectivo.f. Servicio de taxi bajo las sub modalidades de:

- servicio remisse, se presta en vehículos de categoría M1 y se caracteriza por ofertar unidades con mayores comodidades que hacen del servicio uno exclusivo; operan necesariamente desde una estación – base y solo atienden el servicio solicitado por los usuarios telefónicamente o previa reserva. Se identifican por el color negro de sus carrocerías y no llevan farola.

- servicio metropolitano, se presta en vehículos de categoría M1 se caracteriza porque la carrocería de sus unidades tienen el color amarillo cromo con techo negro y llevan su respectiva farola.

- servicio general, se presta en vehículos de categoría M1 se caracteriza porque la carrocería de sus unidades tienen el color declarado por el transportista. Llevan impreso en la parte central de las puertas delantera el escudo de Cajamarca, la placa vehicular en los laterales y encima del capot de-lantero del vehículo, farola reglamentaria consignando la razón o denominación social de la empresa.

Artículo 4.- En la materia regulada, es competente la Subgerencia de Vialidad y Transporte Urbano como primera instancia y la Gerencia de Desarrollo Territorial, en segunda. Con lo resuelto en segunda instancia se tiene por agotada la vía administrativa.Sus facultades se desarrollan en los niveles normativos, de gestión y fiscalización.Para el desarrollo de sus funciones puede solicitar el auxilio de la Policía Nacional del Perú el cual se prestará por el solo requerimiento y bajo responsabilidad.

CONDICIONES DE ACCESO Y PERMANENCIA EN EL SERVICIO PUBLICO DE TRANSPORTE DE PERSONAS Artículo 5.- El acceso y permanencia en el servicio de transporte terrestre de personas se sustentan en el cumplimiento de las condiciones técnicas, legales y de operación que se establecen en el Reglamento. Sin perjuicio de lo anterior en uso de las atribuciones normativas discrecionales asignadas a la Municipalidad, se fijan las siguientes pautas:1. Se reconoce las certificaciones ISO relacionadas a la actividad y/o servicio de transporte y/o la gestión empresarial,

que el transportista, por propia iniciativa haya logrado y mantenga vigentes, así como los informes expedidos por las empresas y/o instituciones que hayan otorgado u otorguen tal certificación, con los efectos y ventajas que establece el Reglamento. Estas certificaciones tendrán valor en tanto se mantengan vigentes y para la Municipalidad, no mayor de un año de emitidas.

2. Todo vehículo que se destine al servicio de transporte público, deberá cumplir obligatoriamente con las condiciones técnicas básicas y condiciones técnicas específicas relacionadas con la modalidad del servicio a que se acojan y pre-vistos en el Reglamento.

Los vehículos destinados al servicio de transporte privado deberán cumplir también las condiciones técnicas básicas y específicas en cuanto les sea aplicable, según lo previsto en cada caso.

El cumplimiento de estas condiciones se acredita mediante la certificación técnica expedida por un CITV y las acciones de control que realice la autoridad competente.

3. La Municipalidad, mediante Ordenanza debidamente sustentada, podrá autorizar la prestación del servicio regular de personas en vehículos de la categoría M2, en rutas en las que no existan transportistas autorizados que presten servicio con vehículos habilitados de la categoría señalada en el numeral anterior, en su oportunidad.

4. La antigüedad máxima de acceso y permanencia de un vehículo al servicio de transporte público de personas es la prevista en el Reglamento.

Respecto de las unidades actualmente en servicio se considera como plazo máximo de permanencia, veinte años considerando la facultad de ampliación prevista en el Reglamento y sin perjuicio de la normatividad vigente sobre el particular.

Los vehículos destinados al servicio de transporte privado de personas se someten a lo dispuesto respecto de la anti-güedad máxima de acceso, mas no estarán sujetos a una antigüedad máxima de permanencia, pudiendo mantener su habilitación en tanto aprueben la inspección técnica vehicular.

5. Los vehículos destinados al servicio de transporte de personas público o privado deberán ser propiedad del trans-portista, o contratados bajo la modalidad de arrendamiento financiero u operativo, de una entidad supervisada por la SBS y/o CONASEV sea que hayan sido entregados en fideicomiso o que se encuentren sometidos a cualquier otra modalidad permitida por la normatividad del sistema financiero y/o del mercado de valores.

Las unidades actuales, de modo excepcional podrán ser propiedad de terceros siempre que sean afectados a las empresas mediante contrato de uso y usufructo los que tendrán vigencia por el lapso que demore la sustitución por unidades propias del transportista.

Hasta el 31 de diciembre del año en curso, no menos del 10 % de la flota habilitada, deberá ser propiedad del trans-portista y a partir del 2011, tal condición se incrementará en un 20 % adicional por cada año excepto el último año que será el 30 %. El uso de los contratos de arrendamiento financiero u operativo, no está excluido.

En caso de licitación de concesiones en fecha anterior al término de este cronograma, se tendrá como propias del transportista, a las unidades que aún estén sujetas al contrato de uso y usufructo.

Las unidades con contrato de uso y usufructo solo podrán darse de baja por las causales, previa acreditación de sus razones, previstos en el Reglamento así como su procedimiento.

6. Los conductores de los vehículos destinados a la prestación del servicio tienen expedito sus derechos sociales y legales conforme a Ley. En el caso de los conductores de los vehículos sujetos a contrato de uso y usufructo, se estará a lo pactado en dicho contrato. En ambos casos, están sujetos a los límites de jornadas de conducción. El transportista asumirá las responsabilidades que por Ley corresponda.

7. Los transportistas deberán contar con la infraestructura complementaria mínima que permita realizar su actividad sin interferir el tránsito ni ocupar vía pública debiendo por tanto acogerse a lo dispuesto sobre la materia, en el Reglamento y comunicar a la Municipalidad los datos de identificación y condiciones de esta infraestructura. Esto se extiende a talleres de mantenimiento los que se administrarán por cuenta propia o a cargo de terceros en cuyo caso deberá alcanzarse copia del contrato respectivo. Este es un requisito para obtener la autorización y en su caso, para renovarla.

Está prohibido el uso de la vía pública, en general como infraestructura complementaria del servicio de transporte. Esta prohibición no es aplicable al servicio de transporte especial de personas bajo las modalidades de transporte turístico, de estudiantes, de trabajadores y social, sin perjuicio de la regulación establecida por la Municipalidad y en especial las relativas a los lugares donde no está permitido estacionarse o detenerse.

8. Las condiciones legales básicas que se debe cumplir para acceder y para permanecer como titular de una autori-zación para prestar servicio de transporte público o privado son las previstas en el Reglamento y además: a. En el caso del servicio de transporte público regular, contar con un patrimonio neto mínimo equivalente a

ochenta (80) Unidades Impositivas Tributarias.b. En el caso del servicio de transporte público especial en la modalidad de colectivos, contar con un patrimonio

neto mínimo equivalente a cincuenta (50) Unidades Impositivas Tributarias.c. En el caso del servicio de transporte público especial en la modalidad de transporte turístico, contar con

un patrimonio mínimo de cincuenta (50) Unidades Impositivas Tributarias que en caso estar inscrito en el Registro Nacional de la MyPE de acuerdo a la norma de la materia, este patrimonio puede reducirse en 50 %, a iniciativa del transportista.

Sin perjuicio de lo anterior y de modo excepcional, en tanto se licite la concesión del servicio, a los transportistas del servicio regular con autorización vigente, se exigirá un patrimonio neto mínimo equivalente a treinta (30) Unidades Impositivo Tributarias.

Este patrimonio mínimo neto deberá acreditarse a más tardar al 30 de julio del año 2010. El servicio especial de transporte de personas bajo las modalidades de transporte de trabajadores, de estudiantes,

social y de taxi así como en el servicio de transporte privado de personas no requiere patrimonio mínimo. Se entenderá por patrimonio neto al que figure en sus registros contables y/o al declarado ante la administración

tributaria en el último ejercicio, lo que será acreditable ante la autoridad competente y sujeto a fiscalización.9. Las condiciones legales específicas a cumplir para acceder y permanecer en el servicio de transporte privado de

personas son las previstas en el Reglamento. 10. Las condiciones de operación, generales y específicas, a cumplir para acceder y permanecer en el servicio de

transporte público de personas, son las previstas en el Reglamento.11. Son condiciones específicas de operación en el transporte regular de personas de ámbito provincial las establecidas

en el Reglamento y además: Exhibir en cada vehículo habilitado la razón social y nombre comercial, si lo tuviera, y sus colores distintivos, así

como los datos de identificación de la ruta autorizada. Las reglas a seguir son: a. La razón o denominación social del transportista deberá estar colocada como mínimo en las dos partes

laterales y en la parte posterior del vehículo. Deberá tener el tamaño apropiado para que el vehículo pueda ser reconocido en condiciones normales de visibilidad.

b. En caso de emplearse nombres comerciales o abreviaturas, estas no deberán inducir a error respecto de la razón o denominación social.

c. Colocar en el interior del vehículo, en lugar visible para el usuario, la información sobre la ruta autorizada y las tarifas del servicio que presta, la razón o denominación social de la empresa, la placa de rodaje, el número máximo de personas que se pueden transportar, el nombre de los conductores asignados al servicio y el número de su licencia de conducir, el(los) teléfono(s) del transportista y los que señale la autoridad compe-tente para atender denuncias de los usuarios.

12. Los prestadores de servicio de transporte especial de personas deberán cumplir las mismas condiciones de operación previstas para el transporte regular de personas, en lo que les resulte aplicable.En este tipo de servicio, adicionalmente a la denominación o razón social, el vehículo deberá exhibir la modalidad para la cual está autorizado con letras de caracteres visibles en la parte frontal, lateral y posterior, de color con-trastante con el del vehículo.De igual manera, en el caso del servicio especial de taxi remisse, el color de la carrocería de las unidades debe ser negro; en el del metropolitano, amarillo cromo; y, en el del general, libre.En el caso del servicio especial de taxi metropolitano, tendrán cobertura en toda la ciudad y en el caso del servicio general se circunscribe a toda la ciudad a excepción del centro histórico con los límites establecidos por el Instituto Nacional de Cultura, en el sector A.En tanto se incorpore el servicio metropolitano, los del servicio general pueden circular por toda la ciudad.Se reconoce como flota habilitada, a todas aquellas unidades con Tarjeta Única de Circulación emitidas hasta el 1º de julio del 2009 que cumpla con las exigencias de peso y cilindrada, previstas en el RNV. En caso de exceso en el número de unidades respecto de la flota reconocida, se dará de baja a las unidades más antiguas hasta completar el número máximo reconocido.

13. El transportista autorizado para prestar servicio de transporte regular de personas, podrá obtener autorización eventual para realizar transporte especial de personas, mediante solicitud presentada ante la Municipalidad en cuyo caso solo podrá autorizarse hasta una vez por mes y no más de seis (6) en el período de un (1) año. Cada autorización no será mayor a diez días calendarios. Al efecto deberá cumplir con los requisitos y el trámite previsto en el Reglamento así como el pago respectivo.

AUTORIZACIONES Y HABILITACIONES EN EL SERVICIO DE TRANSPORTEArtículo 6.- Están obligados a obtener autorización otorgada por la Municipalidad todas aquellas personas naturales

Page 5: diario_28_06_2010

Panorama Cajamarquino.com lunes 28 de junio del 2010

A-5

Cajamarca

o jurídicas que presten el servicio de transporte terrestre de manera pública o privada.La autorización para prestar servicio de transporte motivará el otorgamiento de la Tarjeta Única de Circulación. Artículo 7.- Las autorizaciones que expedirá la Municipalidad, son: a. Autorización para el servicio de transporte regular de personas.b. Autorización para el servicio de transporte especial de personas. c. Autorización para el servicio de transporte privado de personas.Artículo 8.- Las autorizaciones para prestar el servicio se verificarán mediante Contratos de Concesión suscritos con la Municipalidad que se regulan por lo que disponga el contrato suscrito y el Reglamento. Tendrán vigencia de 10 años.El régimen de concesiones, se establecerá una vez entre en vigencia el Plan de Movilidad y el Plan de Rutas. La con-cesión se otorgará mediante proceso de licitación pública y de acuerdo con la normatividad vigente garantizándose los principios de transparencia e igualdad de oportunidades y considerando el interés del usuario en cuanto a calidad y eficiencia del servicio.Entre tanto, el servicio se prestará mediante autorizaciones con vigencia de un año siendo facultad de la Municipalidad establecer la modalidad de autorización que se adecue a su realidad. Estas autorizaciones quedarán sin efecto una vez implementado el régimen de concesiones lo cual puede ser de aplicación progresiva.Artículo 9.- La autorización y en su caso la concesión, para la prestación del servicio de transporte especial de per-sonas, puede ser: a. Para prestar servicio de transporte turístico.b. Para prestar servicio de transporte de trabajadores.c. Para prestar servicio de transporte de estudiantes.d. Para prestar servicio de transporte en auto colectivo.e. Para prestar servicio de taxi. Artículo 10.- Las autorizaciones para la prestación del servicio de transporte privado de personas que por su naturaleza y finalidades, no tenga modalidad, itinerario, ruta o frecuencia, se regulan por el Reglamento en cuanto le sea aplicable.Artículo 11.- La modificación de la autorización por ampliación de flota requerirá acreditar la titularidad a favor del transportista de los vehículos cuya inclusión se solicita, con la tarjeta de propiedad. Son admisibles los contratos de arrendamiento financiero u operativo en los términos previstos en el Reglamento. Las unidades deben tener una antigüedad no mayor de tres años contados a partir del 1 de enero del año siguiente a su fabricación. El trámite y requisitos, son los mismos establecidos en el Reglamento para las habilitaciones nuevas.En el caso del servicio regular prestado con empresas cuya flota no sea mayor a diez unidades, podrán incrementarla hasta completar diez unidades para lo cual pueden utilizar vehículos propios o de terceros, habilitados, con una anti-güedad no menor de cinco años y previo estudio de mercado a su costo, que lo justifique.Esta excepción regirá hasta y en tanto se licite la concesión respectiva.Artículo 12.- La sustitución de vehículos sólo podrá realizarse con vehículos de una antigüedad no mayor de tres años en los términos del Reglamento, propiedad del transportista o sujetos a contratos de arrendamiento financiero u operativo y excepcionalmente, con vehículos habilitados de antigüedad menor a la del vehículo sustituido y para el caso de vehículos del año 1999 hacia atrás, necesariamente será con vehículos del año 2000 en adelante. Al efecto, el trámite será el mismo al de las habilitaciones de vehículos.HABILITACION DE CONDUCTORES Y COBRADORESArtículo 13.- El transportista deberá solicitar la habilitación de conductores y cobradores en número adecuado para cubrir la necesidad del servicio y de ser el caso, el equivalente adicional no mayor al 10 % del número efectivo, como conductores y cobradores de reserva. Podrán habilitarse a menores de edad como cobradores en cuyo caso, deberá presentarse la autorización de la Autoridad Competente, obligándose a cumplir las exigencias que tal situación requiere, bajo responsabilidad.La habilitación tiene vigencia por un año renovable automáticamente de mantenerse las condiciones con las que se otorgó.Mediante Decreto de Alcaldía se aprobará los requisitos para la habilitación y las características del Certificado de Habilitación de conductores y cobradores. A partir de la vigencia de este decreto, no podrán desempeñarse como conductor o cobrador, quien no esté expresamente habilitado.La habilitación de un conductor y/o cobrador se cancela por el incumplimiento de las condiciones de acceso y perma-nencia establecidas en el Reglamento y la Ordenanza que determinen esa consecuencia. A los cobradores se les aplica las causales y procedimiento previsto para los conductores en todo cuanto les resulte aplicable.RÉGIMEN DE FISCALIZACIÓN, INFRACCIONES Y SANCIONESArtículo 14.- El régimen de fiscalización, infracciones y sanciones será el previsto en la sección Quinta del Reglamento incorporando las tablas de incumplimientos, infracciones y sanciones a las normas que sobre el particular tenga la Municipalidad.DISPOSICIONES FINALES:Primera.- La presente Ordenanza entra en vigencia al día siguiente de su publicación en el diario encargado de las pu-blicaciones judiciales en el distrito Judicial de Cajamarca sin perjuicio de colgarse en la página web de la Municipalidad.Segunda.- Autorizar al señor Alcalde para que dicte disposiciones complementarias a esta Ordenanza en armonía con su texto y con el Reglamento.Tercera.- Créase el Registro Municipal del Servicio de Transporte Público de Pasajeros en el cual se inscribirán las asociaciones, transportistas, vehículos, conductores y cobradores, su récord y demás datos que sean necesarios que permitan acceder a una información actualizada sobre el accionar de cada uno de los registrados con fines estadísticos y de evaluación. El transportista está obligado a proporcionar la información que fuere necesario así como a comunicar oportunamente las variaciones de esta información.La información que obre en el Registro es vinculante para el transportista.El señor Alcalde emitirá disposiciones de carácter general para su implementación debiendo proporcionar recursos humanos, logísticos y económicos necesarios para tal fin.Cuarta.- Los procedimientos administrativos, que a la fecha de entrada en vigencia de esta Ordenanza, se encuentren en trámite, se adecuarán a sus disposiciones y a las del Reglamento. La Subgerencia de Vialidad y Transporte Urbano evaluará la solicitud y requerirá la documentación adicional que fuere necesario concediendo un plazo razonable al cabo del cual y en caso de incumplimiento, se tendrá por no presentada la solicitud.Quinta.- Tener por cumplida la obligación contenida en la Vigésimo Cuarta Disposición Complementaria Transitoria del Reglamento, con la Ordenanza N° 277-CMPC que aprueba la Creación de la Comisión Consultiva Municipal de Transporte.Sexta.- Modificar El Art. 2º de la Ordenanza N° 277-CMPC cuyo texto en adelante, será:Artículo 2º.- Composición:La Comisión, esta conformada por:- Dos (02) regidores de la Municipalidad elegidos en sesión de concejo, el Subgerente de Vialidad y Transporte

Urbano, uno de los cuales la presidirá.- El Jefe de la Policía de Tránsito de la Policía Nacional del Perú. - Un (01) representante de cada una de las asociaciones, registradas en la Municipalidad y que representen cuando

menos el 25 % de empresas de transportistas en buses o camionetas rurales, taxis y mototaxis, acreditadas ante la Municipalidad.

- Un representante del Servicio de Administración Tributaria de la Municipalidad.- Un representante de las asociaciones de usuarios del sector.Séptima.- Por excepción, extiéndase la autorización de operaciones de manera automática, al transportista con registro vigente y hasta el 31 de diciembre del 2010, siempre que se encuentren adecuados al Reglamento con las precisiones de esta Ordenanza. A quien no cumpla con la adecuación, se le suspende la autorización incurriendo en falta de continuar laborando. La suspensión se prolongará hasta el 31 de diciembre del 2010 en cuya fecha, se cancelará automáticamente la autorización.Octava.- Disponer la adecuación del Texto Único de Procedimientos Administrativos a lo regulado en la presente Ordenanza así como el Cuadro Único de Sanciones en lo que resulte aplicable.Novena.- El escudo de la ciudad que deben portar las unidades del servicio especial de taxis general, tiene como dimensiones mínimas veinticinco de ancho por treinta y cinco centímetros de alto.Décima.- Las unidades asignadas al servicio especial de taxis que no cuenten con las características mínimas previstas en el D.S. 058-2003-MTC, deberán regularizarlas en el término no mayor al 31 de diciembre del 2010 al cabo del cual, las TUCs quedan canceladas de pleno derecho en caso de incumplimiento.Undécima.- En tanto se dicte disposición que lo regule, el servicio de transporte público de pasajeros prestado en vehículos menores motorizados o no motorizados, se sujetará a:

1. Se tendrá como flota autorizada a aquéllas unidades que se encuentren registradas y con TUC, en la Sub Gerencia de Vialidad y Transporte Urbano, a la fecha de entrada en vigencia de la presente Ordenanza.

2. La ampliación de flota solo será factible con unidades de una antigüedad no mayor a tres años computados a partir del 1 de enero del año siguiente a su fabricación y que sean propiedad del transportista lo que se acreditará con la respectiva tarjeta de propiedad.

3. La sustitución de unidades se realizará con vehículos propiedad del transportista o con unidades habilitadas a la fecha propiedad de terceros afectados al servicio mediante contrato de uso y usufructo sin perjuicio de los requisitos previstos para estos casos. Además deberá devolverse la TUC del vehículo sustituido.

4. Suspéndase la admisión de nuevas empresas en tanto la Municipalidad elabore y haga público un estudio de mercado que analice la real necesidad de este servicio y sus condiciones.

POR TANTO:MANDE SE REGISTRE, PUBLIQUE Y CUMPLA.

Marco La Torre SánchezALCALDE PROVINCIAL

Las principales universida-des de Cajamarca y los Colegios Profesionales de suscribieron el PACTO SOCIAL POR UN VOTO INFORMADO, alianza estratégica que promueve el Jurado Nacional de Elecciones con miras a los próximos comi-cios regionales municipales de octubre.

Verónica Carril Otoya, Coor-dinadora Regional del Proyecto Voto Informado en Cajamarca informó que la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo (UPAGU), la Universidad Privada San Pedro, la Universidad Privada Alas Peruanas, y la Universidad Privada del Norte se han com-prometido a difundir desde sus

instituciones la campaña VOTO INFORMADO.

“El PACTO SOCIAL POR UN VOTO INFORMADO busca que las organizaciones políticas, medios de comunicación, ciu-dadanos y organizaciones de la sociedad ayuden a fomentar desde sus espacios una actitud responsable y positiva de la ciudadanos al momento de emitir su voto, otorgándoles toda la información necesaria de los candidatos, sus planes de gobierno y hojas de vida”, acotó.

Asimismo, Carril Otoya afir-mó que los Colegios Profesiona-les de Abogados, Médicos, Con-tadores, Ingenieros, Sociólogos, Notarios, Periodistas, Biólogos, Arquitectos, Enfermeros, Obs-

tetras y el colegio de Médicos Veterinarios de Cajamarca se han sumado a la cruzada cívica y han reafirmado su compro-miso con la democracia y la ciudadanía. En el transcurso de la semana, diversas orga-nizaciones de la sociedad civil estarán ratificando su adhesión al PACTO SOCIAL POR UN VOTO INFORMADO.

Como se recuerda, la Cam-paña Voto Informado es una iniciativa cívica del Jurado Na-cional de Elecciones que busca fortalecer el sistema democrá-tico priorizando los planes de gobierno y las propuestas de los candidatos a fin de que la ciudadanía pueda emitir un voto informado y consciente el próximo 3 de octubre.

Universidades y colegios profesionales suscriben pacto social con JNE

Eventos cuentan con la participación de comunida-des pertenecientes al Proyec-to Red Integral de Escuelas Exitosas

Los días 18 y 22 de junio, se realizaron pasacalles en el marco del Proyecto Red In-tegral de Escuelas Exitosas

(PRIE) con el objetivo de sen-sibilizar a sus comunidades sobre la importancia de la educación en los niños de la zona.

El día 18, el cruce de Ma-raypata y el Milagro, en el distrito de La Encañada fue el marco que convocó aproxi-

madamente a quinientas personas entre alumnos, pa-dres de familia, docentes y autoridades de las comuni-dades participantes, quienes haciendo gala de su talento y creatividad desfilaron con gran entusiasmo en este pa-sacalle. Participaron las co-munidades de Quinuapampa, Yerba Buena Chica, El Mila-gro, Maraypata, La Florida, El Milagro y El Progreso.

Realizan vistosos pasacalles a favor de la Educación

Page 6: diario_28_06_2010

Panorama Cajamarquino.com Sábado 26 y domingo 27 de Junio del 2010

A-6

Show

Terreno de 1 145.43 m2 en Baños Punta costado Laguna Seca, (Se recibe arras, el resto se conversa

Terreno de 6 Há 600 dm2 en zona especial para comercio ambulatorioAlquilo edificio de 4 pisos, con azotea, 16 habitaciones individuales con baño y cocheras

Se vende casa 300 m2, patio delantero de buen gusto en centro históricoTerreno de 1175 m2 en condominio "El Saucesito (Baños del Inca). zona exclusiva en oferta

INGENIEROS

VENDO DEPARTAMENTOS CASAS EN LAS MEJORES

ZONAS DE TRUJILLO DESDE US$55,000

CERCA A CENTROS COMERCIALES UNIVERSIDADES Y COLEGIOS.

INFORMES: CEL.044-949684039, 094-9698871,

RPM: #265033, NEXTEL: 113*7723

Panorama| 17Jueves 09 de julio del 2009

VENDO DEPARTAMENTOS CASAS EN LAS MEJORES

ZONAS DE TRUJILLO DESDE US$55,000

CERCA A CENTROS COMERCIALES UNIVERSIDADES Y COLEGIOS.

INFORMES: CEL.044-949684039, 094-9698871, RPM: #265033, NEXTEL: 113*7723

Jorge Carrascal Ortiz ODONTOLOGÍA INTEGRALC.O.P. N° 10055

para que nunca dejes de sonreír

POST GRADO ORTODONCIA EN COSTA RICA

Jr. Dos de Mayo 570 - Ofc. 7 Telf: 361148 Cel: 976682456 y 976300560 - Cajamarca - Perú

REPRESAS. Familiares, comunales y regionales.AUTOPISTA. Ciudad de Dios – CajamarcaLINEA FERREA. Pacasmayo – CajamarcaAEROPUERTO INTERNACIONAL. Polloquito – EncañadaHOSPITAL NIVEL IVTELEFÉRICO TURÍSTICOCARRETERA LONGITUDINAL. La Encañada – Yanacancha – ChuchumCULMINACIÓN PROYECTO Gallito Ciego 2da Etapa (Distrito de San Juan) 3era Etapa Chumchum (Distrito de la Encañada)

OBRAS CON VISIÓN DE FUTURO

5:25 Himno a Cajamarca5:30 MTV6:00 CNN7:00 NOTI 7(GP)8:00 PRIMER PLANO (GP)9:00 CNN en Español (GP)10:00 Magazin Perú TV11:00 Discovery Chanel12:00 Pulso Economico1:00 Cajamarca al Día2:00 Discovery Chanel3:00 History Chanel4:00 National Geographic5:00 Discovery Chanel6:00 CNN en Español6:30 Enlace Nacional6:54 Enlace Nacional7:00 NOTI 7 (GP)8:00 0 PRIMER PLANO (PG)9:00 Jaque Mate10:00 Nuestra Gente ®11:00 Entretiempo Deportivo12:00 Noti 7 (Rep)1:00 Infinito

TV NORTE CANAL 7

Vendo casona colonial en Jr. Dos de Mayo 357 pro-indiviso

Vendo terreno con frontis colonial en cruce de Cruz de Piedra y Huánuco

579

Espectáculo

¿Cuántos millones de dólares costó

el homenaje a Michael Jackson?

Se estima que el tributo musi-cal al ´rey del pop´ represen-tó un gasto de aproximada-mente 4 millones de dólares,

ya que hubo un despliegue de escena es-pectacular en el Staples Center, así como fuertes medidas de seguridad, además hubo también gran despliegue de movili-dades entre otros gastos que pemitieron el fastuoso homenaje.

El tributo musical al hoy fallecido, Mi-chael Jackson, fue para muchos de sus fanáticos una despedida espectacular, digna de un "rey del pop", sin embargo siempre hay detractores, pues algunas personas han asegurado que el multitu-dinario evento, no fue más que un de-rroche de dinero, que incluso ha llegado alcanzar los 4 millones de dólares.

Aquí un breve resumen de los costos de la ceremonia en el Staple Center,según el diario "LaTercera":

1) 1.5 y 4 millones de dólares, el costo de la logística y seguridad alrededor del Staples Center y dentro del mismo.

2) 1.6 millones de personas solicitaron entradas a través de internet para acudir a la ceremonia en el Staples Center.

3) 8 mil 750 personas fueron seleccio-nadas para estar en la ceremonia de tri-buto al Rey.

4) 17 mil 500 entradas se repartieron de manera gratuita, en total, para presenciar la ceremonia tanto en el Staples Center como en el teatro Nokia.

5) 10 mil dólares se pedían en subastas por internet para obtener una de las en-tradas a la ceremonia.

6) 25 mil dólares costó el féretro con baño de oro y forro de terciopelo en el que se depositaron los restos del cantante para su descanso eterno.

Cabe mencionar que la ciudad de Los Angeles pidió a los fanáticos de Michael Jackson que realicen donaciones para cu-brir los costos de seguridad extraordina-rios que implica el homenaje público del martes a la estrella fallecida.

Pasado el tributo ahora toca a los fa-náticos y amigos del astro ponerse una mano en el pecho y otra en el bolsillo para pagar el espectáculo montado para des-pedir a su ídolo que quedará inmortali-zado no sólo por sus canciones y su baile sino por la espectacular despedida nunca antes vista.

AVANCEMOS COMO EL CAUDAL DE LOS RÍOS ¡ADELANTE!

ÚNETE A LA HONESTIDAD

HISPANO HOTEL Tranquilidad y satisfacción

Habitaciones: Matrimoniales Dobles Simples Baños Privado Cochera Hall de Recepción Servicios de Taxi Orientación Turística Agua Caliente las 24 horas

Jr. Angamos Nº 615- Barrio chontapaccha- telf. 76-363855 Cel. 976483786 (a una cuadra del Grifo Aurorita) Cajamarca- Perú.

ESTILISTAS INTERNACIONALES

El Spa exclusivo del las Reynas del Carnaval 2010Jr. Teresa de Journet Mz.

K Lt. 10(Frente a la puerta posterior

del Quinde)Teléf.: 076-365287 citas:

Cel. 976593741

¿Sabes cuál es el verdadero significado de la palabra Papá?

Hacedor de fantasías, com-pañero de aventuras, de viajes a la Luna y de misiones secretas, atrapa-monstruos, cazador de leones y dinosaurios...

La lista de títulos que se le pue-de dar a Papá es interminable, como su amor, su paciencia y sus enseñanzas.

Por eso, en su día, tienes una misión que cumplir: descubrir el mejor regalo para él.

Ésika, la marca de belleza que prefieren miles de personas en Latinoamérica, ofrece un catá-logo lleno de regalos para sor-prender a Papá y demostrarle todo tu amor. Las fragancias que a él le encantan en prácticos sets de regalo, como el Set D’Orsay, para los Papás que valoran la exclusividad y elegancia, que contiene una fragancia y un gel after shave; el set Kalos Tonight, para aquellos Papás cautiva-dores, que incluye una fragan-cia y un talco perfumado y el Set Pulso, que hará que Papá se sienta irresistible y que trae una

fragancia y un desodorante roll on. Cada uno de estos sets vie-ne acompañado de un neceser multifuncional, con bolsillos y compartimentos para todos sus productos personales, perfecto para viajes y paseos.

También puedes elegir ac-cesorios especiales para Papá, como la cadena y la esclava Prestige, con baño de plata y detalles dorados; la cadena Re-dentor, con cruz calada en baño de plata mate; y accesorios de moda como el reloj Galien y las gafas Dixon.

Ésika ofrece como promo-ción esta campaña el práctico y amplio maletín Metropolitan, que puede usarse también como mochila y que tiene espacio para todo, con 3 bolsillos laterales, un compartimento para llevar ropa húmeda o calzado deportivo y un accesorio para sujetar sus llaves. Es perfecto para cuando Papá practique deportes o salga de paseo.

El catálogo Ésika también ofrece más opciones de fra-gancias, productos de cuidado

personal y cientos de productos para que tú luzcas sensacional ese día.

Aprovecha esta oportunidad, solicita a una Consejera Ésika llamando al 0-801-13030 / vi-sitando la web: www.esika.biz ó la tienda Ésika Center (Lima Sur y Faucett).

Acerca de Ésika• Ésikaeslamarcacontemporá-

nea que conecta a la mujer con el mundo de la moda, le per-mite fantasear y liberar a las mujeres que tenemos dentro por un precio justo. Ésika se dirige a aquellas mujeres que desean un cambio, que valoran la posibilidad de escapar, aun-que sea por un momento, de la rutina cotidiana. A ellas, Ésika les ofrece cambio, fantasía, color, y lo último de la moda de NY.

• LamarcafuelanzadaporCor-poración Belcorp en el año 2003 en los países de Colom-bia, Perú, Chile y Bolivia, y en el 2005 en Guatemala, El Sal-vador, Venezuela y Ecuador.

Engríe a tus seres queridos

Page 7: diario_28_06_2010

Panorama Cajamarquino.com Sábado 26 y domingo 27 de Junio del 2010

A-7

Clasificados

OCASIÓN DE VENTA POR VIAJE

VENDO CAMIONETA 4x2- GREAT WALL MODELO HOOVER AÑO 2007.ASIENTOS DE CUERO / LUNAS POLA-RIZADAS /FULL EQUIPORECORRIDO 26000 KM COLOR ROJOPRECIO $ 16500TELEF. *141380 - 5176-976613550

VENDO TERRENOEn Fundo el Porongo (carre-tera Baños del inca - cerca a fabrica Gloria) 1,529 m2, área rústica (para habilitar servicios). $70 (setenta dóla-res) metro cuadrado (precio negociable). Los interesados llamar: Tlf. (051)976-590150 / (051)76-348853

DESEA ANUNCIAR?llámenos al Teléf.:

367610o visítenos en Jr. Junín 1172

VENTA UNIDADESTOYOTA – HINO

: (076) 976 751763RPM: *391657

RPC: 019 - [email protected]

ALQUILO

Cómodo Dpto. sala, comedor, cocina, tres dormitorios, dos baños en el 3º nivel y un minide-partamento: sala comedor, co-cineta, baño y amplio dormitorio en el 1º nivel; ubicado en zona segura y tranquila del pasaje Cumulca E1. Urb. Cajamarca. Telef. 362598 Cel. 976310243

Estudio: Jr Guillermo Urrelo Nº 773

ALQUILER

LUISA FERNANDA exclusiva anfitriona de clase y nivel a/ Empresarios y Turistas 976916150

DAYANA SOFIA. Exclusivas Kinesiólogas. Atrévete, disfruta llámanos: 976197312.

KIARA VALERIA las mejores Kinesiólogas. Compruébalo, promociones incluye Dpto. 976833629

ALEJANDRA KINESIOLOGA, brin-da Servicio a turistas y empresarios. Independiente Cel. 976322586

TRANSPORTE ANCHAY. ofrece salidas diarias: 4:30 a.m y 2:00 p.m Chota Teléfono: 501529 Jr. Fray José Arana # 539Provincia de Santa Cruz Chota-4:oo y 8:00 pm. Teléfono: 354177 Jr. Cutervo s/n. Afradecemos a nuestro público por su preferencia.

Computadoras PENTIUM 4 650 Soles Laptops, Computadoras Nuevas

Paginas WEB desde 200 Soles Internet Inalámbrico, Redes Publicidad por Email, Telefonía por Internet Cursos

Virtuales de ComputaciónServicio Técnico

Jr.Amalia Puga 107Telef. 785454 976901977 RPM

#164000Cajamarca

Todos nuestros productos en:http://www.abantoscajamarca.com

SE VENDEN LOTES DE TERRENO

Urbanos, uno ubicado en Baños del Inca, de 400 m2 en, y otro en Jr. San Luis y Av. Nuevo Cajamarca, ba-rrio San Martín, interesados Llamar al RPM: # 334585, RPC: 976- 387603.-

LOTES PARA CASA DE CAMPO

Se venden Lotes de Terreno, ideales para casa de cam-po con paisaje natural, área 1,000 m2, c/u con servicios de agua y luz, en el Cerrillo (Por Aeropuerto). Los inte-resados llamar: RPC 976-387600.- RPM: # 390512.-

Salidas diarias: Cajamarca - San Miguel 6:00 am - 11:00 am - 3:30pm

Cajamarca - Catilluc, Tongod5:30am y 5:00pm

Cajamarca - Vista Alegre, Chugur (Huazmin)

4:30am - 12:30pm

Dirección: Jr. Angamos Nº 726 - CajamarcaTelf: 361544 - Cel: 976967736 RPM*230506

SE ALQUILA

Casa amplia para empresa o negocio y un departa-mento para estudio o con-sultorio a tres cuadras dfe la plaza de armas Telef: 976-917645976-868508

EMPRESA DE TRANSPORTES DIFERENCIAL ASOCIADOS S.A.

“TRANDIA”

Salidas Diarias:BAMBAMARCA: 6.00 a.m.; 11:00

a.m.; 8:30 p.m.CHOTA: 11:00 a.m.

LIMA: 3:00 p.m.; 5:00 p.m.VIRÚ: 10:00 p.m.

TRUJILLO: 10.00 p.m.CHIMBOTE: 10:00 p.m.

ALQUILO DEPARTAMENTO de 3 ó 2 dormi-torios Zona Residencial – Seguridad Teléfono: 36 9487 Celular: 995448243 RPM #509337.

VENDO Departamentos Trujillo (Huanchaco, vista Mar) 150 m2. 044-949831312, 044-949688485 – 839*6545

LUCERO comprueba un excelente ser-vicio con total discreción. Llámame Cel. 976021455.

VENDO Casa amplia ubicada en Jr. Bugambillas y Av. La Cantuta, Urb. Villa Universitaria, llamar, al RPM: #390512, RPC 976-387607.

VENDO Terreno, casa de 2 plantas y Terreno Telef. 773811, Cel. 976054667, RPM * 637908

VENDO Casa mas Local comercial y Sótano, cdra. 8 de Amalia Puga una cuadra Plaza de Armas 04 niveles. Telf. 01997583520 – 976356298.

ALQUILO 01 departamento en estreno, 02 dormitorios, cocina, baño y sala en Jr. Los Geranios 230 razón: 976 582356.

TRUJILLO Vendo casa amplia AT. 420m2 Urb. San Andrés casa AT. 270m2 Urb. La Merced (044) 949831312

TRUJILLO Vendo terrenos en Urb. California, Moche, Sta. Inés y Paijan etc. Ideal negocios 044- 949831312.

TRUJILLO Vendo Departamentos estreno C/ asensor Urb. San Andrés (044) 949831312.

La Empresa MG Vásquez necesita personal.

Con Experiencia, con buen sueldo y una Secretaria. Presentar curriculum vitae en Av. Vía evitamiento Sur 703 ó comunicarse a los teléfonos: 36 6692 – celular: 976 590382 RPC 976 358595 Email. [email protected]@hotmail.com

Panorama Cajamarquino.com Viernes 25 de Junio del 2010

A-5

DE ACTUALIDADPANORAMA

Perú Alfredo Chinchayán Cano

Clasificados

OCASIÓN DE VENTA POR VIAJE

VENDO CAMIONETA 4x2- GREAT WALL MODELO HOOVER AÑO 2007.ASIENTOS DE CUERO / LUNAS POLA-RIZADAS /FULL EQUIPORECORRIDO 26000 KM COLOR ROJOPRECIO $ 16500TELEF. *141380 - 5176-976613550

VENDO TERRENOEn Fundo el Porongo (carre-tera Baños del inca - cerca a fabrica Gloria) 1,529 m2, área rústica (para habilitar servicios). $70 (setenta dóla-res) metro cuadrado (precio negociable). Los interesados llamar: Tlf. (051)976-590150 / (051)76-348853

DESEA ANUNCIAR?llámenos al Teléf.:

367610o visítenos en Jr. Junín 1172

VENTA UNIDADESTOYOTA – HINO

: (076) 976 751763RPM: *391657

RPC: 019 - [email protected]

ALQUILO

Cómodo Dpto. sala, comedor, cocina, tres dormitorios, dos baños en el 3º nivel y un minide-partamento: sala comedor, co-cineta, baño y amplio dormitorio en el 1º nivel; ubicado en zona segura y tranquila del pasaje Cumulca E1. Urb. Cajamarca. Telef. 362598 Cel. 976310243

Estudio: Jr Guillermo Urrelo Nº 773

ALQUILER

LUISA FERNANDA exclusiva anfitriona de clase y nivel a/ Empresarios y Turistas 976916150

DAYANA SOFIA. Exclusivas Kinesiólogas. Atrévete, disfruta llámanos: 976197312.

KIARA VALERIA las mejores Kinesiólogas. Compruébalo, promociones incluye Dpto. 976833629

ALEJANDRA KINESIOLOGA, brin-da Servicio a turistas y empresarios. Independiente Cel. 976322586

TRANSPORTE ANCHAY. ofrece salidas diarias: 4:30 a.m y 2:00 p.m Chota Teléfono: 501529 Jr. Fray José Arana # 539Provincia de Santa Cruz Chota-4:oo y 8:00 pm. Teléfono: 354177 Jr. Cutervo s/n. Afradecemos a nuestro público por su preferencia.

Computadoras PENTIUM 4 650 Soles Laptops, Computadoras Nuevas

Paginas WEB desde 200 Soles Internet Inalámbrico, Redes Publicidad por Email, Telefonía por Internet Cursos

Virtuales de ComputaciónServicio Técnico

Jr.Amalia Puga 107Telef. 785454 976901977 RPM

#164000Cajamarca

Todos nuestros productos en:http://www.abantoscajamarca.com

SE VENDEN LOTES DE TERRENO

Urbanos, uno ubicado en Baños del Inca, de 400 m2 en, y otro en Jr. San Luis y Av. Nuevo Cajamarca, ba-rrio San Martín, interesados Llamar al RPM: # 334585, RPC: 976- 387603.-

LOTES PARA CASA DE CAMPO

Se venden Lotes de Terreno, ideales para casa de cam-po con paisaje natural, área 1,000 m2, c/u con servicios de agua y luz, en el Cerrillo (Por Aeropuerto). Los inte-resados llamar: RPC 976-387600.- RPM: # 390512.-

Salidas diarias: Cajamarca - San Miguel 6:00 am - 11:00 am - 3:30pm

Cajamarca - Catilluc, Tongod5:30am y 5:00pm

Cajamarca - Vista Alegre, Chugur (Huazmin)

4:30am - 12:30pm

Dirección: Jr. Angamos Nº 726 - CajamarcaTelf: 361544 - Cel: 976967736 RPM*230506

SE ALQUILA

Casa amplia para empresa o negocio y un departa-mento para estudio o con-sultorio a tres cuadras dfe la plaza de armas Telef: 976-917645976-868508

EMPRESA DE TRANSPORTES DIFERENCIAL ASOCIADOS S.A.

“TRANDIA”

Salidas Diarias:BAMBAMARCA: 6.00 a.m.; 11:00

a.m.; 8:30 p.m.CHOTA: 11:00 a.m.

LIMA: 3:00 p.m.; 5:00 p.m.VIRÚ: 10:00 p.m.

TRUJILLO: 10.00 p.m.CHIMBOTE: 10:00 p.m.

Se arrienda departamento de 3 ó 2 dormito-rios Zona Residencial – Seguridad Teléfono: 36 9487 Celular: 995448243 RPM #509337.

LA CREMERIA

Si Disfrutas trabajar con y para las personas y te gustaría traba-jar con nosotros como: Asistente Contable Presenta tu C.V. envián-dolo a: [email protected] Requisitos: Experiencia formal básica, tiempo completo sueldo competitivo, buen ambiente labo-ral y estabilidad laboral.

VENDO Departamentos Trujillo (Huanchaco, vista Mar) 150 m2. 044-949831312, 044-949688485 – 839*6545

Muchas veces hemos opinado sobre la ausencia notoria del Estado Peruano, más aún en las zonas más necesitadas del país. Un Estado sobreburocrati-zado, que por ej. ha incrementado en más de 600 empleados y funcionarios, casi 50 % más de los ya existentes, solo en un Ministerio como el del Interior, para satisfacer apetitos partidarios, y con sueldos que se fijan en miles de soles, mientras nuestros sufridos policías con muchos años de esfuerzo llegan a sueldos de sobrevivencia; un Estado que recibió de la Unión Europea una donación de dos millones y medio de euros para la creación de una “Unidad de prevención de conflictos” en la oficina de la Presidencia del Consejo de Ministros; y mientras en Febrero del 2009 los conflictos detectados por la muy eficaz Defensoría del Pueblo eran 157, después de la donación, en Abril del 2010 eran 260 enfrentamientos sociales y avanzando; y los nuevos “funciona-rios” contratados para gastarse la donación, reciben sueldos de hasta 15,000 nuevos soles, hasta que se agote el monto donado.Así como ello, también hay iniciativas privadas que merecen que el Estado se digne atenderlas, porque sirven para aliviar la pobreza de nuestros hermanos más humildes. Es el caso del cusqueño Carlos Paredes, Premio IPAE 2009, quien hace 16 años batalla por hacer una revolución en el campo; y, gracias a Dios, lo está logrando. El plan, concebido por este economista llamado “Sierra Productiva” se inició en 1994 para combatir el abandono en que estaban su-midos los agricultores más pobres del Perú en el sur andino.El campesino tenía, antes del plan, una aversión total al riesgo y nulo em-prendimiento, porque desconocen el alto potencial de sus parcelas y de los animales que crían para la subsistencia, y el resultado es una triste realidad. El promedio es de 1.2 hectáreas por familia, y tienen una sola cosecha importan-te que la dividen en partes para colocarla semanalmente en el mercado, ven-den hasta por 20 soles y de lo que les queda hacen trueque por arroz, aceite, fideos y sal, que no tienen. El ingreso mensual de la familia es entonces de: 80 soles. Algunos crían ovejas, y la mujer es la encargada de llevarlas a pastar por 12 horas, mientras el día alumbre, y se ponen a hilar y se acompañan de los hijos, quienes por ello no van al colegio. La ovejita es el chanchito de ahorro de la familia pues ante cualquier emergencia, como una enfermedad, la venden, lo que repiten hasta 4 veces al año. La cosecha es de solo 3 meses al año y el esposo y el hijo mayor se van, o a buscar oro informalmente en Madre de Dios, o a la costa a faenar en agroexportación, o a la selva a cosechar café; después regresan con 150 o 200 soles, que a su vez gastan en desplazarse, hospedar-se y comer. El ahorro lo ven en que son una boca menos que comer en casa.Paredes se inició como asesor de la Federación Departamental de Campesinos del Cusco y desde allí inició la reforma para vincular la teoría universitaria con la realidad. Tuvieron diversos paros y desencuentros con el Estado desde el primer gobierno de García. Luego Boloña y Fujimori desaparecieron el Banco Agrario y toda entidad oficial relacionada con el campo y hasta soportaron el “Fujishock”, que significó que antes canjeabas un kilo de papa por una gaseo-sa, luego por una arroba, y en fertilizantes antes un kilo por 120 kilos, luego por una tonelada; entonces optaron por actuar solos. Luego fueron apoyados por el Gobierno Regional del Cusco y la Universidad Agraria validó sus ideas.Entonces mezclaron fertilizante con estiércol, con excelentes resultados, lue-go gestión integral en microcuencas y alta productividad en pequeños es-pacios, un nuevo enfoque mundial; es decir, invernaderos, riego tecnificado y uso eficiente del agua para lograr más productividad, todo usando instru-mentos rústicos al alcance de todos los campesinos. Por ej. con el forraje verde hidropónico produces en 60 m2., lo mismo que en 3 hectáreas; es más nutritivo para el ganado y dá mayor productividad y más calidad nutricional. Además ya pueden cultivar hortalizas, lo que nunca fue parte de sus dietas. Ahora en las microcuencas, con riego tecnificado que solo aprovecha la gra-vedad, se usa menos agua y da más rentabilidad. Antes tenían que esperar alguna lluvia. Hoy administran su agua, tienen su propia represa y riegan todo el año; hoy tienen pasto verde los 12 meses, antes su pasto crecía 5 cm. una vez al año, hoy crece 1 metro y da 5 cortes al año. Antes su vaquita daba 1 litro diario solo los 3 meses de pasto, ahora dan 5 litros por día por 220 días; y ya están comprando ganado mejorado que va a dar hasta 25 litros por día, y ya producen también derivados lácteos. Todo con 18 tecnologías adaptadas e instrumentos rústicos. Y ya son más de 48,000 familias que han podido salir de la pobreza.Leí emocionado esta historia en “Poder 360”, pero las palabras de Carlos Paredes me devolvieron a nuestra realidad: “Tenemos 16 años de trabajo y con el Ministerio de Agricultura no hemos puesto ni medio metro de mangue-ra”. Triste, pero ayudemos todos los privados a este gran peruano, nuestros hermanos pobres nos necesitan.

El Estado Indolente

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS BAÑOS DEL INCAAVISO MATRIMONIAL

Hago saber que don: LUIS MARTIN GOMEZ DEXTRE, de 37 años de edad, de estado civil DIVORCIADO, de ocupación Ing. ARQUITECTO, natural de TRUJILLO, domiciliado en Fundo Santa Teresa Tartar Grande – Baños del Inca y doña, ROSARIO DEL CARMEN CABALLERO MIRANDA de 25 años de edad, de estado civil SOLTERA, de ocupación Ing. INDUSTRIAS ALIMENTARIAS, natural de CAJAMARCA, domiciliado en Fundo Santa Teresa Tartar Grande – Baños del Inca, van ha contraer MANTRIMONIO CIVIL, el día 03 de Julio del 2010 a horas 2.30 p.m. en el local de la Municipalidad de los Baños del Inca.

Los que conozcan alguna causal de impedimento podrán denunciarlos ante la ley.Baños del Inca, 21 de Junio DEL 2010

Jorge A. Pachamango IlmanJefe Oficina Registro Civil

ALQUILO 02 Dormitorios con Closet, Baño completo y Hall. Villa universitaria. Razón. 976968156.

COMPRO aro 16 con pestaña para camio-neta con 6 huecos. RPM *563669 Cel. 064-964094167.

LUCERO comprueba un excelente ser-vicio con total discreción. Llámame Cel. 976021455.

VENDO Casa amplia ubicada en Jr. Bugambillas y Av. La Cantuta, Urb. Villa Universitaria, llamar, al RPM: #390512, RPC 976-387607.

Se Vende Ocasión Excavadora PC 300 Komatsu Año 2005 en Perfecto Estado. Teléfono 976 442932. [email protected].

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA

EDICTO MATRIMONIAL Se hace saber que Don: MIGUEL EDUAR-

DO RAMOS GALLARDO, de 29 años de edad, Natural de Comas - Lima, identificado con DNI Nº 40655401, Soltero de ocupación Admi-nistrador, con domicilio en Jr. Baños del Inca 101 – Cajamarca, y CINDY LEONOR LOZANO FLORIAN, de 21 años de edad, Natural de Contumaza – Cajamarca, Soltera, de ocupa-ción Estudiante, con DNI Nº 45781853, con domicilio en Psje. Vergara 144 - Cajamarca, van a contraer MATRIMONIO CIVIL en nuestra Municipalidad el día 24 de Julio 2010 a las 7.15 p.m. los que conozcan alguna causal de impe-dimento podrán denunciarlo conforme a ley.

Cajamarca, 23 de Junio de 2010

Segundo Armando Urteaga VillarealSUBGERENTE DE REGISTRO

DE ESTADO CIVIL

MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE SANTA BARBARAAVISO MATRIMONIAL

Se hace saber que Don: CARLOS MIGUEL WONG FLORESDe: 30 años de edad, identificado con DNI Nº 40962189De Estado Civil: Soltero, Natural de; LIMADe ocupación: ECONOMISTA Domiciliado en SANTA BARBARAY Doña: LUZ MARIA RAVINA ABURTODe: 29 años de edad, identificada con DNI Nº 41044253De Estado Civil: Soltera, Natural de CAÑETE – LIMADe ocupación: OBSTETRIZ Domiciliada en SANTA BARBARAVan a contraer MATRIMONIO CIVIL en la Municipalidad del Centro Poblado SANTA BAR-BARA. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlos conforme a Ley.

SANTA BÁRBARA, 23 DE JUNIO DEL 2010WILDER MURGA ALVAREZ

JEFE REGISTRO CIVIL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS BAÑOS DEL INCAAVISO MATRIMONIAL

Hago saber que don: VICTOR HUGO VASQUEZ ZAMORA, de 38 años de edad, de es-tado civil SOLTERO, de ocupación CHOFER, natural de HUALGAYOC – CAJAMARCA, do-miciliado en el Caserío de tartar grande – Baños del Inca y doña, VERONICA PETRONILA MEDINA FENCO de 32 años de edad, de estado civil SOLTERA, de ocupación OBTETRIZ, na-tural de LIMA- domiciliado en el Caserío de tartar grande – Baños del Inca, van ha contraer MANTRIMONIO CIVIL, el día 26 de Junio a horas 8.00 pm en el local club CAJAMARCA.

Los que conozcan alguna causal de impedimento podrán denunciarlos ante la ley.Baños del Inca, 16 de Junio DEL 2010

Jorge A. Pachamango IlmanJefe Oficina Registro Civil

Este espacio está reservado para tu aviso

Cineasta peruano Mauricio Franco gana premio Casa América al mejor cortometraje

Ecuador será invitado de honor en Feria Internacional del Libro de Lima

El cineasta peruano Mau-ricio Franco Tosso fue galar-donado con el Premio Casa de América al mejor corto-metraje de América Latina por su trabajo "El segundo amanecer de la ceguera".

Rodado en Madrid y en for-mato HD, "El segundo ama-necer de la ceguera" aborda la monotonía que absorbe y destruye a muchas parejas, hasta el punto de sentirse como dos extraños.

El corto está protagoniza-do por la actriz cubana Ori-sel Gaspar y por el también actor y director cubano Abel Flower.

Mauricio Franco es un jo-ven cineasta nacido en Lima (Perú). Dos de sus anteriores trabajos, "Barrunto" (rodado en Lima) y "‘Zoomanidad"

(rodado en Madrid) obtuvie-ron una gran acogida.

"Barrunto" logró el primer premio en el festival perua-no "La noche de los cortos", mientras que "Zoomanidad" obtuvo el primer premio en el Concurso de Creatividad convocado por la Fundación Universitaria San Pablo CEU de España.

"El segundo amanecer de la ceguera" fue seleccionado, entre más de dos mil cortos, en la sección Berlinale Shorts Competition del Festival In-ternacional de Cine de Berlín 2010 y compitió por el Oso de Oro al Mejor Cortometraje Internacional.

Desde 2004, Mauricio Franco reside en Madrid donde se especializó en di-rección cinematográfica.

Las ministras Cultura y de Coordinación del Patrimo-nio de Ecuador, Érika Sylva y María Fernanda Espinosa, anunciaron hoy que su país será el invitado de honor de la Feria Internacional del Li-bro de Lima, que se llevará a cabo en julio en la capital peruana

La ministra Sylva desta-có que para su país es un gran honor participar en la que calificó la tercera feria más grande en español del continente, indicó que será una oportunidad para que la cultura de su país pueda ser conocida por el público pe-ruano.

Se mostró deseosa de que sea la partida para una serie de labores de difusión con-junta. Señaló que espera que en la Feria de Quito de fin de año lleguen editoriales pe-ruanas y que se organice este o el siguiente año alguna se-mana de actividades dedica-da a nuestra cultura.

Por su parte, el presiden-te de la Cámara Ecuatoriana del Libro, Fabián Luzuria-ga, calificó como un reto y un desafío la invitación a la feria limeña. Añadió que siente envidia sana por la ley del libro de nuestro país “El libro ecuatoriano se conver-tirá en embajador de buena

voluntad”, aseguró, indican-do que se está haciendo un esfuerzo para estar a la altu-ra de las circunstancias.

Espera, mencionó, que esta edición de la Feria sig-nifique un punto de partida para que en las librerías pe-ruanas se encuentren publi-caciones de su país.

La Cámara Ecuatoriana del Libro y el Estado ecuato-riano han organizado para la Feria de Lima desde los tra-dicionales recitales de poe-sía, presentación de libros y mesas redondas, hasta la presentación de grupos mu-sicales y muestras diversas. En las exposiciones se reco-gen temas tan diversos como la preocupación medioam-biental hasta la artesanía típica.

Participarán de la dele-gación ecuatoriana autores consagrados como Javier Vásconez y jóvenes prome-sas como Miguel Antonio Chávez, Siomara España Muñoz y María Fernanda Pasaguay.

También llegará el cineas-ta Camilo Luzuriaga y el grupo de Hip Hop en que-chua NIN. Cabe destacar que se rendirá homenaje a los intelectuales ecuatoria-nos recientemente fallecidos Jorge Enrique Adoum y Bolí-var Echevarría.

Page 8: diario_28_06_2010

Panorama Cajamarquino.com Sábado 26 y domingo 27 de Junio del 2010

A-8

Perú

Capacitarán a postulantes a policías sobre nuevo Código Procesal Penal

En aplicación al nuevo Có-digo Procesal Penal (CPP) en Cajamarca, la Defensoría Pública de dicha jurisdicción realizará un curso de capaci-tación sobre esta reforma le-gal dirigido a los alumnos de la Escuela Técnica Superior de la Policía Nacional.

Este evento académico se iniciara el próximo 30 de ju-nio y tendrá una duración de 11 semanas, culminando el 15 de setiembre.

Entre los temas que debe-rán tratarse figuran el rol de

la policía en el CPP, así como la actuación del Ministerio Público y los problemas es-

pecíficos en este cuerpo legal con respecto a la Policía Na-cional.

Luego que desestimara ten-tar la Alcaldía de Lima, aho-ra la ministra de Economía, Mercedes Aráoz, no descartó postular a la Presidencia de la República en el 2011 por el Partido Aprista (PAP), aunque aclaró que ese tema tendrá que evaluarlo.

"Todavía hay que evaluarlo, hay mucho pan por rebanar. El tema hay que tomarlo con se-riedad. Las decisiones deben considerar varios aspectos, uno de ellos es mi familia. Ser presi-dente no es moco de pavo", dijo en entrevista con el diario 'El Comercio'.

Si bien se confesó "alanista" y su respeto por el actual par-tido de gobierno, Aráoz Fer-nández desestimó ser aprista y dijo que la idea de postular comenzó a rodar en su mente

luego de leer los periódicos y los comentarios de las mujeres.

"Tanto me lo dicen que una se pone a pensar. Me lo dicen los periódicos, los amigos, los desconocidos. Las mujeres siempre me dicen que yo las represento, que soy una mujer emprendedora", expresó.

Al comentar sobre sus po-sibles contendores, Aráoz dijo que le preocupa que Keiko Fu-jimori esté planteando más la agenda de su padre, el ex pre-sidente Alberto Fujimori, que la suya propia. "También está el tema de la poca democracia y honestamente eso no me gus-ta", anotó.

Sobre el alcalde de Lima, Luis Castañeda, la titular del MEF aclaró que si bien es un "buen alcalde", cuestionó se-riamente su intolerancia.

"Hace obra, pero para ser presidente una persona tiene que comunicar y rendir cuen-tas; esa es su falla principal. Él debe ser tolerante. Debe saber aguantar la crítica y tener una mejor relación con los perio-distas", remarcó.

Sobre su vida personal, Aráoz Fernández anunció que su novio ya le entregó un anillo, aunque todavía no han habla-do de boda. "Estoy feliz. Es un hombre encantador que ha sa-lido de abajo y yo respeto eso", aseveró.

Finalmente, la ministra pi-dió que la estadounidense Lori Berenson retorne a prisión a cumplir su condena por haber planeado la toma del Congreso y no regresar a su país de ori-gen, como se rumoreó en las semanas pasadas.

Ministra de Economía, no descarta postular a la Presidencia el 2011

La Dirección Regional de Energía y Minas de Puno de-mandó a los mineros infor-males de esta jurisdicción dejar de operar e iniciar sus procesos de formalización, al advertir que en julio intensi-ficarán las acciones de con-trol con apoyo de la Policía Nacional.

Víctor Hugo Paredes, titular

de la institución, sostuvo que el llamado incluye a aquellos informales que trabajan tan-to en la cuenca del río Ramis, como los de las cuencas de Inambari y Suches.

En diálogo con la agencia Andina, el funcionario esti-mó que entre estos tres luga-res deben existir unos 60 mil mineros ajenos a la formali-

Región Puno demanda a mineros informales formalizarse

dad, cuya labor atenta contra el medio ambiente.

Recordó que Puno cuenta con dos ordenanzas regiona-les que prohíben a los infor-males el uso de maquinaria y el traslado de combustible, por ser elementos que afec-tan la ecología regional.

Refirió que en el caso de los hidrocarburos, en deter-minadas rutas se contabiliza el paso de hasta 25 cisternas diarias destinadas a la mine-ría informal.

Page 9: diario_28_06_2010

B-1

Lunes 28 de junio del 2010Panorama Cajamarquino.comPerú

El país transita por un proce-so de crecimiento económico exponencial y es respetado por el mundo, porque se for-taleció con la gran ola de cre-cimiento mundial y pasó los efectos de la crisis, afirmó el presidente Alan García. En ese sentido, destacó que el mundo tiene ahora más con-

fianza en el Perú, lo que sig-nificará mayores inversiones, más fábricas y mas construc-ciones, con la consiguiente generación de empleo.“¿Por qué nos respetan en el mundo?, todos, el presidente (Barack) Obama, el presidente (José Luis) Rodríguez Zapa-tero, el presidente de Grecia,

que está preocupado en su crisis; el presidente (Álvaro) Uribe de Colombia que dice que el mejor ejemplo de la economía mundial es el Perú. ¿Por qué?”“Porque nosotros aprendi-mos a subirnos a la ola. Ha-bría que ser loco para estar en un lugar cuando viene una

gran ola y uno se opone a la ola, en vez de subirse, y avan-zar con ella”, agregó.“Había una gran ola de creci-miento mundial y el Perú se subió, y se fortaleció, y cuan-do vino la crisis pasó. Otros se quedaron medio ahoga-dos, el Perú pasó”, manifes-tó durante la ceremonia de

clausurar de la convocatoria número 16 del Programa de Capacitación Laboral Juvenil ProjovenDijo que para generar empleo y oportunidades, se debe brindar seguridad y estabi-lidad, algo que ofrece el Perú para que los inversionistas del exterior traigan su dinero al

Perú, y los nacionales, opten por invertirlo en el país, pues aquí existen las condiciones.Recalcó que el país tiene las condiciones para captar una inversión enorme, pero toda-vía no se entiende que tene-mos en las manos la posibi-lidad de trabajar y consumir mucho más.

Alán: “Perú está en un proceso de crecimiento y es respetado en el mundo”

Las tarifas aéreas de los vue-los al interior del país baja-ron hasta 35 por ciento en los últimos cuatro años, lo cual ha dinamizado el flujo aéreo nacional, informó el geren-te general de Lan Perú, Jorge Vilches. "Desde el 2006 las tarifas aé-reas a nivel interno han baja-do en promedio más o menos cerca de 30 o 35 por ciento", manifestó a la agencia Andi-na. Explicó, por ejemplo, que hace cuatro años un viaje a Piura podía costar cerca de 160 dólares en promedio, sin embargo, ahora se puede via-jar hasta por 100 dólares. "Estos menores precios han permitido democratizar y estimular al mercado nacio-nal. Los peruanos que antes no viajaban en avión ahora lo hacen porque las tarifas son perfectamente competitivas a las del bus cama", enfatizó. Agregó que en los últimos años los peruanos se han dado cuenta que es más seguro via-jar por avión que vía terrestre, además les genera un aho-rro tanto en dinero como en tiempo. Precisó que los destinos que lideran el sector con un ma-yor flujo a nivel nacional son Cusco, donde Lan Perú realiza cerca de 20 vuelos por día. En segundo lugar se ubica Arequipa con nueve vuelos, Iquitos (Loreto) con seis vue-los, y después Piura, Chiclayo (Lambayeque) y Trujillo (La Libertad), entre otras provin-cias. Asimismo, subrayó el dina-mismo que presenta el tráfico de vuelos domésticos en el país, y que en el último año creció aproximadamente 22 por ciento. Comentó que este año Lan Perú estima alcanzar un cre-cimiento de 15 por ciento en su flujo aéreo nacional, a pe-sar de que en los primeros meses del año los vuelos a Cusco disminuyeron por las intensas lluvias.

Tarifas aéreas en el Perú bajaron hasta en un 35%

Page 10: diario_28_06_2010

B-2

Lunes 28 de junio del 2010Panorama Cajamarquino.comMundo

Mundo

No descartan más nacionalizaciones en sector petrolero

Papa deplora intervención a sede católica

�El ministro venezolano de Energía, Rafael Ramírez, dijo hoy. domingo, que el Gobierno de Hugo Chávez no descarta nuevas nacio-nalizaciones en el sector de servicios petroleros, como parte de los esfuerzos ofi-ciales por mantener la pro-ducción de ese neurálgico sector económico del país.

En declaraciones a los perio-distas en un acto en el Palacio de Miraflores con motivo de la visita del presidente sirio, Ba-char Al Asad, Ramírez explicó que "algunos privados" que operan servicios petroleros en Venezuela "han optado por boicotear las operaciones", una situación que el Ejecutivo "no va a permitir".Puso como ejemplo que la es-tatal Petróleos de Venezuela SA (PDVSA), de la que es pre-sidente asumió las "operacio-nes" de "cinco taladros Wilson que operaban para la empresa Petroboscan", que explota el Campo Boscan, ubicado en el

estado de Zulia.El ministro y presidente de PDVSA dijo, sin más precisio-nes, que el contrato de servi-cios establecido con la Wilson estipula que "si el contratista detiene las operaciones en-tonces PDVSA está en su de-recho contractual de asumir las operaciones y fue lo que hicimos"."No vamos a permitir que los privados paren o boicoteen de ninguna manera las operacio-nes petroleras", sostuvo Ra-mírez.Reiteró además que el Go-bierno venezolano compen-sará debidamente a la firma estadounidense Helmerich & Payen (HP) por la naciona-lización de 11 de sus taladros que permanecen inactivos y "guardados en un galpón".Ramírez señaló que debe es-tablecerse el "justiprecio", que pueden decidir las partes o un tercero si PDVSA y H&P no llegan a un acuerdo, de los equipos.Ese justiprecio se determinará en base "al valor en libros" de

los equipos, "no se contem-pla el valor de la empresa en funcionamiento sino que se contempla solo el valor de los activos", dado que se trata de un proceso de nacionalización,

explicó.El ministro venezolano sos-tuvo que el Gobierno decidió expropiar los 11 taladros de la firma estadounidense porque no se logró un acuerdo con la

misma para establecer un nue-vo régimen de tarifas tras más de un año de negociaciones."Se ha solicitado a la Asam-blea Nacional la declaración de utilidad pública de H&P"

para proceder a la "ocupación temporal, tomar los taladros y ponerlos a trabajar", añadió Ramírez.PDVSA rechazó ayer la reac-ción de EE.UU. ante la deci-sión, anunciada por Caracas el miércoles, de nacionalizar los 11 taladros de la H&P, y ase-guró su intención de continuar trabajando con socios privados nacionales y extranjeros en el ámbito petrolero.El Gobierno de Estados Unidos afirmó el jueves que la decisión venezolana de nacionalizar activos de compañías extran-jeras "no habla bien ni presagia nada bueno para el clima de inversiones" en el país sura-mericano.En un comunicado, PDVSA expresó que "rechaza categó-ricamente las declaraciones hechas por voceros del impe-rio estadounidense -calcadas en nuestro país por los medios de la oligarquía- mediante las cuales se intenta una vez más enrarecer las relaciones con nuestros socios". (Caracas, EFE)

�El Papa calificó el domingo de “deplorable” un allana-miento realizado por la Policía belga durante una investiga-ción de presuntos abusos sexuales por parte de sacer-dotes y afirmó que la Iglesia Católica tiene autonomía para investigar el caso junto con las autoridades civiles.

Benedicto XVI expresó su opi-nión en un mensaje transmiti-do a la cabeza de la conferen-cia episcopal belga, monseñor André-Joseph Leonard. El Papa expresó su solidaridad con todos los obispos belgas por “la ma-nera sorprendente y deplorable” con la que se efectuó la incursión el jueves.Las redadas del 24 de junio fue-ron en la casa y la oficina de un arzobispo retirado y en las tum-bas de dos prelados. La Iglesia ha aumentado poco a poco sus críticas de la operación. El sá-

bado, el número 2 del Vaticano dijo que las redadas no tenían precedentes, ni siquiera bajo el comunismo.

Benedicto XVI añadió que la jus-ticia debe tomar su curso, pero insistió en que tales delitos son manejados tanto por leyes civiles

como canónicas, “respetando su especificidad recíproca y auto-nomía”.

Tailandia: 42 heridos en accidente marinoAl menos 42 personas resul-taron heridas y otras dos es-tán desaparecidas a causa de la colisión de dos barcas que transportaban turistas a la isla de Koh Phangan, al suroeste de Tailandia, indicó hoy la Po-licía.La colisión ocurrió hacia la medianoche, a unos tres ki-lómetros de la isla, en la que se celebraba la habitual fiesta de la ‘Luna llena’, que atrae a cientos de jóvenes, la mayoría

de ellos occidentales. A bordo de las dos embarcaciones via-jaban al menos 70 personas de varias nacionalidades.La intensa lluvia que caía en el momento del choque y la mala visibilidad se apuntan como causas más probables del ac-cidente. Fuentes policiales informaron a la radio local Jor Sor que todos los pasajeros cayeron al agua, pues ambas embarcaciones volcaron al producirse la colisión.

EEUU aprueba la mayor reforma financiera de su historia �El comité formado por

miembros de la Cámara de Representantes y el Senado de Estados Unidos, alcanzó hoy un acuerdo para implementar la mayor reforma regulato-ria del sector en ese país desde la Gran Depresión de 1929.

Entre otras acciones, el pro-yecto incluye el impedimento

para que los bancos arriesguen operaciones comerciales por cuenta propia. Además, las entidades bancarias y sus fi-liales deberán dar parte de sus actividades en el mercado.También establece más me-didas de protección para los consumidores y regula una serie de transacciones finan-cieras, que van desde la com-pra con tarjeta de crédito a las operaciones intramuros que tienen lugar en Wall Street.

El acuerdo fue aprobado con 20 votos a favor y 11 en con-tra entre los miembros de la cámara de Representantes, y obtuvo siete sufragios favo-rables y cinco en contra por parte de los senadores.De este modo, el proyecto de ley será sometido a vota-ción la próxima semana en el Congreso, y podría ser pro-mulgado por el presidente Barack Obama el próximo 4 de julio. El mandatario partió

esta mañana a la Cumbre del G-20, una vez que conoció el resultado alcanzado en las negociaciones. El secretario del Tesoro de EEUU, Timothy Geithner, expresó su satisfacción por el acuerdo."El pacto alcanzado supone la mayor reforma financiera desde las que siguieron a la Gran Depresión, en 1929", destacó en declaraciones que recoge DPA.

Page 11: diario_28_06_2010

B-3

Lunes 28 de junio del 2010Panorama Cajamarquino.comRegión

� Vecinos realizan activi-dades para ayudarlos en su recuperación

Cuatro personas resultaron con quemaduras graves, lue-go que un local de pirotecnia explosionara producto del calentamiento de la pólvora, cuando confeccionaban pedi-dos de juegos pirotécnicos por el Día de la Identidad Chota-na. Los heridos han sido identifi-

cados como Robín Cusma Or-tiz (16), Virgilio Nuñez Acu-ña (27), Alex Nuñez Acuña y Wálter Gonzales Ríos (21), este último presenta heridas del 80 y 100% de su masa cor-poral, según lo ha diagnosti-cado el médico de turno del Hospital “José Soto Cadeni-llas” de la provincia de Chota, departamento de Cajamarca. Los tres primeros fueron conducidos a Bambamarca, para la atención médica co-rrespondientes, mientras que

Walter Gonzales, fue condu-cido a la ciudad de la amistad Chiclayo para que reciba una atención médica especiali-zada, informó el médico Juan Ticlla Vásquez. Los hechos ocurrieron el fin de semana en el Jr. Anaxi-mandro Vega N° C5, al pro-mediar las 3:30 de la tarde, en circunstancias que trabajaban manipulando insumos y ma-teriales pirotécnicos como pólvora, azufre y clorato de potasio.

PIDEN AYUDA Su estado de salud de Walter Gonzales es de reserva y sus amigos y familiares vienen or-ganizando diversas actividades en la provincia de Chota, con el propósito de ayudad a su fa-milia a solventar los gastos que demanda su recuperación. Por las lesiones en todo su cuerpo, se teme quede desfigu-rado, por ello urge el apoyo de todos para que sea trasladado a la capital y reciba ayuda espe-cializada.

Explosión en local pirotécnico deja como saldo 4 heridos

Billetes de 20, 50 y 100 soles circularon durante los días principales de la Fiesta de San Juan en la provincia de Chota. La policía logró cap-turarlos y se encuentran en la carceleta policial para las investigaciones del caso. Cuatro menores de edad, fueron aprendidos por la po-licía cuando intentaban in-gresar en el mercado billetes falsificados, denunciaron dos de los agraviados. Los menores responden a las iniciales de B.Ch. V., I.V.G, J.D.T y M.J.R.M. de 15 y 17 años respectivamente. Fuen-tes policiales informaron que

no es la primera vez que per-sonas mayores provenientes de Chiclayo, Trujillo y Lima lleguen a las provincias y en-gañes a incautos jóvenes que tras ofrecerles dinero de por medio, los usan para ingresar billetes falsos a mercados en distritos y provincias de la región. Los menores han sido pues-tos a disposición de la Fisca-lía de Familia del Ministerio Público para las investigacio-nes correspondientes, pues se teme que existan más me-nores que estén siendo utili-zados para cometer estos ilí-citos penales.

Billetes falsos circulan en fiesta de San Juan de Chota

Al no contar con el apoyo de las autoridades de la provincia de Chota y Cajamarca, los bombe-ros de esta parte del país alzaron su voz de protesta y exigieron independizarse de su sede prin-cipal Cajamarca, por el olvido del cual han sido objeto durante estos últimos años. El Sub teniente del Cuerpo de

Bomberos de Chota Laureano Moncayo Varías, denunció que en la campaña pasada varios candidatos ofrecieron repoten-ciar y equiparlos, sin embargo, hasta ahora nadie les brinda el apoyo y la importancia que debe merecer esta compañía de hom-bres voluntarios que arriesgan sus vidas para ayudar a su pró-

jimo. Asimismo, dijo que el alcalde Chota Lorenzo Eduardo Rubio Castro, no los apoya pese haber sido parte de su ofrecimiento electoral “durante su campaña nos dijo que su principal preocu-pación será equipar y mejorar los ambientes del cuerpo de bom-beros, pero hasta hoy esa pro-

Bomberos de Chota piden apoyo de autoridades

mesa no se ha cumplido”, criticó. No obstante, no pierde la espe-ranza que en este último tramo de su gestión el alcalde cumpla “nuestra intención es hacerle recordar porque aquí los princi-pales beneficiados es la misma población”, reclacó. CHOTA SIN AGUA Otro problema principal en esta provincia es el desabastecimien-to de agua “el agua nos llega por horas y hay algunos días que no tenemos hasta tres días”, señaló la población quien exige realicen un proyecto grande a fin de cana-lizar este elemento vital.

Page 12: diario_28_06_2010

B-4

Lunes 28 de junio del 2010Panorama Cajamarquino.com

El torero peruano Alfonso Simpson Carrasco se salvó de milagro al ser envestido por un toro de lidia que le perforó la nalga derecha, en momen-tos que se desarrollaba la se-gunda fecha de la corrida de toros que se desarrolla en el coso “El Vizcaíno” en la pro-vincia de Chota, departamen-to de Cajamarca. La multitudinaria gente que se dio cita para disfrutar de

esta tradicional corrida de toros fue testigo de este in-cidente que ensombreció por unos minutos el espectáculo. El herido fue auxiliado por sus compañeros que de inmedia-to lo trasladaron al hospital “José Soto Cadenillas” donde permaneció hasta su recupe-ración. El diagnóstico fue perforación por objeto contundente en nalga derecha, traumatismo

encéfalo craneano leve, ade-más de presentar heridas en cabeza y rostro. Terminado el incidente, el espectáculo continuó con la participación de los toreros de España Alejandro Esplá y Javier Sánchez Vara.

DECEPCIONADOS Ayer concluyó la tercera co-rrida de toros y a decir de los asistentes, el año pasado y

este las presentaciones han sido bajas “a comparación de años anteriores, las corri-das han pasado hacer meras presentaciones, debido que no existe la calidad”, replicó Isaías Huertas. Agregó que el horario es otro problema que no están respe-tando y dificulta y retrasa las presentaciones oficialmentale programadas para esta fiesta de San Juan, comentó.

Torero se salva de milagro al ser envestido en feria de Chota

REYNALDO NUÑEZ-CO-RRESPONSAL

CHOTA. Tres empresas par-ticiparán del acto de apertura y otorgamiento de la Buena Pro para el asfaltado de la carretera Chota- Chiclayo, Tramo 2 Llama - Cochabam-ba. Estas empresas presenta-ron sus propuestas técnicas y económicas y los sobres están bajo custodia del nota-rio público hasta el día de la Buena Pro.Raúl Torres Trujillo, Jefe de Provías Nacional, en entre-vista a nuestro medio, ma-nifestó que en la licitación pública se tiene un comité especializado que actúa de acuerdo a la ley y es autóno-mo, el comité remitió copia del acta donde están selec-cionadas varias empresas las mismas que están calificadas.Asimismo, Torres Trujillo indicó que el 30 de junio en

horas de la tarde, con la pre-sencia del Ministro de Trans-portes y Comunicaciones se conocerá que empresa se hará a cargo del proyecto vial tan esperado por los cho-tanos como es la carretera Chota- Chongoyape - Caja-marca. Cabe señalar que el jefe de Provías Nacional aseguró que todos los postores son em-presas serias, además ya han firmado contratos con el esta-do, por lo que cualquiera que sea la seleccionada, estará en condiciones de llevar a cargo la obra.Es una obra más costosa por kilómetro que ha realizado Provías Nacional a lo largo de su historia, porque los traba-jos son bastantes grandes, en ese sentido el ingeniero To-rres Trujillo invocó al comité de lucha para trabajar coor-dinadamente y controlar los avances.

Tres empresas participan en licitación de carretera de Chota a Chongoyape

TITO CASTILLO – CORRES-PONSAL.CUTERVO. El terrible he-cho de asesinato ocurrió en el distrito de Querocotillo, comprensión de la provincia de Cutervo; .Los hechos se produjeron cuando la señora, Yoni Ortiz Jara (27), fue encontrada pro-tagonizando escenas amoro-sas con su amante, Celestino Hurtado Tarrillo; y estos al verse descubiertos, ambos decidieron dar muerte a su es-poso.Según el atestado policial, Elmer Peralta Tapia (32), fue golpeado en la cabeza con pa-los y piedras, siendo el golpe mortal de un hachazo en el cráneo que le segó la vida en su propia cama, tras sostener una agria discusión con la es-posa por su infidelidad.Cabe señalar que la asesina luego de darle salvaje muer-te a su esposo, lo envolvió en unas frazadas, amarrán-dolas con cuerdas y después lo enterraron en el jardín de su propia vivienda, preten-

diendo borrar todo indicio del caso.Como no existe el crimen per-fecto, cuatro meses después una llamada telefónica anóni-ma alertó a la madre de Peralta Tapia, ésta acudió al lugar en compañía de otros familiares y al realizar las excavaciones respectivas se dieron con la sorpresa que en el interior se encontraron los restos morta-les del infortunado Elmer.Luego del macabro descubri-miento, la Policía Nacional in-tervino a la señora Yoni Ortiz Jara y a su amante Celestino Hurtado Tarrillo, quienes se encuentran internados en la actualidad en el Reclusorio Penitenciario “San Rafael de Jaén”, ya que ellos se encuen-tran en proceso de investiga-ción como principales sospe-chosos del crimen.La población de Querocotillo está conmovida por el actual suceso y exigen que caiga todo el peso de la ley ante esta pa-reja de infieles y los familiares solicitaron justicia a las auto-ridades competentes.

Mujer mata a su marido por descubrirla con amante

Sin

censu

raTITO CASTILLO – CO-RRESPONSAL.CUTERVO. Profesionales que vienen participando en la Trigésima Sétima Fe-ria Agropecuaria, Turística, Artesanal y Ecológica de la provincia de Cutervo, pro-cedentes de la universidad Agraria de la Molina y del Banco de Semen, recono-cieron el potencial ganadero con el que cuenta la indicada provincia.Cabe señalar que los mismos funcionarios participaron como jurados calificadores en la Feria Agropecuaria, quienes calificaron el con-curso de ganado en sus di-ferentes razas y cantidades lecheras.“Existe muy buena calidad de ganado, especialmente en la raza holsten; vacas con buena producción lechera”, manifestaron los profesiona-les. De igual forma destaca-ron la importancia de la feria agropecuaria.

Ganaderos son reconocidos por la Universidad Agraria la Molina

Cuidemos a los niños de las heladas, evitemos la neumonía

Región

Page 13: diario_28_06_2010

B-5

Lunes 28 de junio del 2010Panorama Cajamarquino.comCajamarca

�En lo que va del año se han capturado tres terro-ristas

Ante el temor de un resurgi-miento de sendero en la re-gión, el general Jorge Iparra-guirre Mestanza puso paños fríos a la situación al sostener que continúan las acciones de inteligencia para seguir con la captura de personas que están implicadas en actos subversi-vos. Precisó que en lo que va del año se logrado capturar a tres requisitoriados por terroris-mo. El primer caso data del 28 de febrero cuando se in-tervino a Francisco de Luquez Uriol Ticlia en circunstancias que transitaba por una calle céntrica de Cajamarca. Posteriormente, el 7 de mayo, cayó Joel Bazán Lara. No obs-tante la captura más impor-tante es de Gumersindo Reyes Quispe (47), alias camarada 'Óscar'. Según la policía Reyes Quispe figura como integrante de la Fuerza de Base de Migma-Ca-jabamba y como tal participó en diversas acciones subver-sivas en los años ochenta, pero se acogió a las leyes de arrepentimiento en 1993.

Sin embargo, las autoridades contra el terrorismo compro-baron que la información que proporcionó como conse-cuencia de su arrepentimien-to no era creíble, por lo que fue internado en el estableci-miento penitenciario de Pic-si-Chiclayo hasta noviembre de 1999.los tres casos fueron pedidos por la sala de terro-rismo de Lima.Sendero en la políticaPor su Parte el congresista

Werner Cabrera en diálogo con Panorama Cajamar-quino denunció la intromi-sión de terroristas en los par-tidos políticos como parte de una nueva estrategia y quie-nes estaría participando en las próximas elecciones.Asimismo indicó que ya se aprobó la ley que democratiza las elecciones universitarias manifestando que este el ve-neno para acabar con los que hacen apología al terrorismo.

General Iparraguirre: evitaremos el resurgimiento de sendero en la región

En 15 días la empresa mine-ra Sinchao debe presentar el cronograma de cierre de pa-sivos mineros en la zona alta de Chugur, así lo informó el director regional de Energía y Minas Tulio Ruiz Tirado. Agregó que esta problemática se generó por la alteración de las aguas de los ríos Maygas-bamba y Hualgayoc, a causa de los impactos generados por los pasivos ambientales mi-neros.En ese sentido el Ministerio de Energía y Minas ha visto la necesidad de priorizar ac-ciones en los pasivos ambien-tales existentes como: el tra-tamiento de las aguas ácidas provenientes de los pasivos mineros en la planta de trata-miento Sinchao a cargo de la Compañía Minera Colquirru-mi (2008- 2009) Asimismo a la corporación

minera Sinchao S.A.C (2009- 2010), el cierre de depósitos de relaves “El Dorado” del ex banco minero. Ruiz Tirado señaló que la re-mediación de los 119 pasivos mineros a cargo del Estado y de parte de las empresas mineras involucradas está avanzando, pero aún está pendiente el cronograma de la minera Sinchao. Ante esta situación el Minis-terio de Energía y Minas ha notificado a la minera, para que en un plazo de 15 días ca-lendario presente un crono-grama para elaborar un estu-dio de cierre de los pasivos.A la fecha minera Sinchao está en la fase de solicitar el per-miso a las autoridades para el ingreso a la zona y realizar los estudios de ingeniería para la formulación del expediente del plan de cierre final.

Minera Sinchao debe presentar cronograma de cierre de pasivos

Ante el incremento en 2.6% de la pobreza, en la región de Cajamarca, la representante de la mesa de concertación para la lucha contra la pobreza, Martha Zegarra Tarqui, indicó que una de las prioridades es la cons-trucción de metas durante los periodos 2011 a 2014. En diálogo con la sociedad civil y partidos políticos dijo que estos se comprometieron a generar planes políticos de acuerdo a los índices de pobreza y desnutrición crónica infantil. Martha Zegarra comentó que uno de los objetivos más próxi-mos de la Mesa de Concerta-ción es la ejecución de talleres participativos con el apoyo del Instituto Bartolomé de la Casas y Prisma. Indicó que el primer taller congregó a 50 actores de las Mesas de Concertación y de las provincias de San Igna-cio, Santa Cruz, Hualgayoc, Celendín, Chota, San Marcos, Contumazá, San Pablo quienes se informaron sobre el gasto Público de la región en el 2009.La dirigente señaló que en los tallares también se identifi-có los principales problemas que deben ser considerados en los planes de gobierno de los partidos políticos y de la agenda regional.

La pobreza se incrementó en región Pasó de 53.4 % a 56% en el 2009

Page 14: diario_28_06_2010

B-6

Lunes 28 de junio del 2010Panorama Cajamarquino.comOpinión

GERENTE GENERAL GRUPO PANORAMA: ARMANDO LOLI SALOMÓN.GERENTE DIARIO PANORAMA CAJAMARQUINO: LAURIE LOLI LETELLIER.DIRECTOR: ALBERTO MORENO ALFARO.Consejo Editorial del Grupo Panorama: Pedro Aliaga Correa, Omar Cerquín Abanto, Rosa Cruzado Ortiz, Alberto Moreno AlfaroDiseño y diagramación: Edwin Lezama R., Alfredo Palomino L.

CONT@CTOsPRENSA: [email protected]: [email protected]: [email protected] [email protected]ÓN: [email protected]

TELéfONOsPRENSA: 792290, PUBLICIDAD: 362581, DISTRIBUCION: 367610 RPM: #561543

DIRECCIONEsCajamarca: Jr.Junín 1172 - 1168, Lima: Jr. Ismael Bielich Nº 217 - Surco ADMINISTRACIÓN - Lima: Violeta Loli Salomón Telf.: 2716592 RPM: #561545 Gerente marketinG - LIMA: Patricia Pinatte Cel.: 976 692115 / RPM: #265041 / NEXTEL: 406*1771 CEL. NEXTEL:994061771 Email: [email protected], EDDIE SALOMÒN - Corresponsal en Lima; Cajabamba: Jr. Cárdenas Nº 784 (Hotel Caribe) Telf.: 551724 RPM: #311355; bambamarCa: Jr. Ramón Castilla Nº 140 Telf.: 353508 RPM: #358659, CeLendín: Jr. Dos de mayo 1585 - Teléf.: 311564 RPM: *792814, Chota: Jr. Anaximandro Vega Nº 525 Telf.: 351224 RPM: #414710 - #265031, Contumazá: Jr. Jorge Chávez S/N (media Cdra. de Plaza de Armas), huaLGayoC: Jr. Emilio Montoya Nº 221 (media Cdra. de Plaza de Armas) Cel.: 976-815354 , San PabLo: Jr. Enrique Villanueva Nº 594 barrio El Olivo CEL.: 976678896, Santa Cruz: Av. Juan Pardo Nº 165 Cel.: 96466358 / 9816576 RPM: #311346, San marCoS: Av. España Nº 330 (Urb. 25 de Abril) Telf.: 509101 Cel.: 993826844, San miGueL: Jr. Miguel Grau Nº 157 Cel.: 976649777, San iGnaCio: Jr, Atahualpa Nº 595 (amedia Cdra. De PNP) Cel 976442403 Teléf.: 790084, Cutervo: Jr. Orosco Nº 320 Plazuela Santa Cruz Teléf.: 437090 #311348 Cel.: 976494414EDITADO POR: EDITORA PANORAMA CAJAMARQUINOImpreso en los talleres gráficos de Panorama Jr. Junín 1172 Cajamarcaweb: www.panoramacajamarquino.com

Hecho el deposito legal en la BNP-D.L.-2007-10218

Panorama Cajamarquino

Nuestro Editorial ENTREVIsTA: MINISTRO DE AGRICULTURA Ingeniero: Adolfo de Córdova Vélez.

“Las zonas mas altas de Cajamarca accederán a nuevos mercados”

Por: rosa tejada

�El Ministro de Agricultura Adolfo de Córdova Vélez, estuvo de visita en la ciu-dad de Cajamarca, inau-gurando el campo ferial de Iscoconga ,donde se en-trego títulos de propiedad a los campesinos y aprove-cho el titular del pliego del campo en enviar su saludo a los campesinos del Perú.

ministro a que se debe su visita en la ciudad de Cajamarca.Hoy hemos venido a parti-cipar con las autoridades y funcionarios del Ministerio y el gobierno regional y local, en este fabuloso campo feria de Iscoconga, que es parte del apoyo de la minería. También estamos con nuestros compa-triotas de Cajamarca para ce-lebrar el Día del Campesino y traer a este pueblo el mensaje del Presidente de la Repú-blica, Dr. Alan García, que el gobierno le otorga suma prio-ridad al sector agrario. La inversión de 68.5 millones ha sido financiado para que provincias y rubros del agro aquí en la región Cajamarca.Los fondos que serán des-embolsados este año se des-tinarán a labores vinculadas con el ordenamiento de los recursos hídricos, la formali-zación de los derechos de uso de agua, el desarrollo tecno-lógico agrario y la mejora de la productividad de los cultivos. También para la provisión de semillas de calidad para los productores, la adopción de

nueva tecnología agropecua-ria, el ingreso de modernos sistemas productivos pecua-rios, la mejora de la calidad lechera y la construcción de sistemas de riego tecnificado, entre otros y las provincias que serán beneficiadas con las inversiones del Ministerio se-rán: Cajamarca, Cajabamba, Celendín, Contumazá, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Pablo y Santa Cruz.

dígame ud. que esta ha-ciendo el minaG para reac-tivar el agro nacional.Desde el inicio de la gestión del gobierno del Presidente Alan García, por ejemplo, se ha aplicado agraria de apoyo al proceso de descentraliza-ción de los recursos al campo. Hace cuatro años la transfe-rencia de fondos de tres ins-tancias de gobiernos (nacio-nal, local, regional) llegaban a los 1,200 millones de Soles y este año va a superar los 3,500 millones de Nuevos Soles. No hay mayor inversión en el agro, que la que ha realizado este gobierno.

Porque no se promueve la exportación de produc-tos agrícolas en las zonas altoandinas de Cajamarca.Hace unos meses, el gobierno promulgó la ley que impulsa las inversiones en las zonas alto andinas del país, que se encuentren por encima de los 3 mil metros sobre el nivel del mar. Se trata de una norma pujante y de enorme rele-vancia para fomentar la ma-yor colocación de productos agrícolas y pecuarios de los

pequeños productores a los mercados locales e inclusive, mercados internacionales. Pero en forma paralela, el Ejecutivo a través de los di-versos ministerios viene ace-lerando las obras de nueva carreteras, vías de comuni-cación, servicios de telefo-nía, así como mayor número de personas serán beneficia-das con electrificación rural. Es decir, el compromiso del Gobierno y del Ministerio es crear nueva infraestructura básica para permitir que los productos alimenticios de las zonas más altas de Cajamarca accedan a nuevos mercados.

Qué nuevos anuncios trae ud., para el campesinado de la región Cajamarca.Los agricultores de Cajamar-ca han sido también benefi-ciados con la ejecución de los Núcleos Ejecutores Agrarios (NEA), como parte del plan de estímulo económico del gobierno para combatir los efectos de la crisis interna-cional, también se facilitó la realización de pequeños proyectos, como gestión de riego, manejo de pastos, y construcción de canales por un valor de S/. 71 millones. Hemos ejecutado 300 pro-yectos de impacto social, en diversas regiones y en una de ellas ha sido la región Caja-marca. Además, tenemos a disposición del pueblo cam-pesino de la región el Pro-grama de Compensaciones a la Competitividad (PCC), que con una partida de S/. 150 millones anuales se apoyarán los planes de negocios de 250

organizaciones agrarias a ni-vel nacional, a fin de benefi-ciar a más de 5,000 produc-tores. Además por primera vez en la historia del agro, el Minis-terio implementó el Seguro Agrario Catastrófico (SAC) en siete regiones de extrema pobreza rural como Cusco, Puno, Huánuco, Cajamar-ca, Apurímac, Ayacucho y Huancavelica, para proteger los cultivos de 414 mil pro-ductores ante la acción de fenómenos naturales como plagas, inundaciones y desli-zamientos.

tenemos conocimiento que el minaG declaró el cuarto domingo de junio como el día del pollo a la brasa, que referencias da ud. al respecto.El día de ayer hemos anun-ciado a la opinión pública un día especial para el pollo a la brasa, un alimento altamen-te nutritivo y accesible a las mesas populares. En tal sentido se necesitaba de un día para celebrar este rico plato de consumo ma-sivo en Lima y también en la región Cajamarca, por ello esperamos oficializar esta celebración con la resolución que será publicada en los próximos días. Cabe señalar que en el mes pasado, por ejemplo, se pro-dujeron 40 millones de pollos y que fue cantidad suficien-te para abastecer el mercado interno. Además vemos que el precio de la carne de ave se expende entre 4 y 5 soles el kilogramo.

Cajamarca: Polo de inversión aurífera en LatinoaméricaNuestra ciudad capital inicia en los próximos días una nueva etapa en su desarrollo, la inversión minera traerá no solo ocupación para los cajamarquinos sino crecimiento demográfico de las principales ciudades de nuestra región y solo Cajamarca doblará en habitantes en menos de 4 años. Esto sin duda es un reto de crecimiento del cual este gobierno local no se ha preparado y esta dejando una ciudad tugurizada y con una empresa del agua quebrada.Cajamarca se convertirá en el nuevo polo de la inversión en minería aurífera de Latinoamérica en los próximos cinco años, por los im-portantes proyectos que se ejecutarán en nuestra región, Cajamarca será una zona importante de desarrollo para la inversión aurífera en la región latinoamericana. entre los proyectos más im-portantes en Cajamarca destacan Minas Conga de Minera Yanacocha, que implicará una inversión de 2,500 millones de dólares; así como La Granja de Río Tinto, que demandará 1,000 millones.También figuran los proyectos Chaquicocha (400 millones de dólares) de Yanacocha, La Zanja (60 millones) de la Compañía de Minas Bue-naventura y Newmont, y Tantahuatay (56 millones) de Buenaventura y Southern. El año pasado Perú logró ocupar el primer puesto como destino de inversión en exploración minera a nivel de Latinoamérica, al captar el 25 por ciento de las inversiones totales en la región. Las inversiones en exploraciones mineras están en casi 450 millones de dólares al año, y este año también ascenderán a ese monto. Por cada dólar que se gana por el mayor precio del oro, el 34 por ciento va para el Estado, ocho por ciento para los trabajadores y la diferencia para la empresa que invirtió en el proyecto.Con toda esa información, nosotros no hemos podido prepararnos para enfrentar los retos que demandarán esta inversión y los creci-mientos que se hubiesen prevenido. Ahora, para enfrentar con éxito este crecimiento galopante, los próximos gobiernos locales que les toque administrar nuestra ciudad capital tienen una gigantesca tarea desaprovechada los últimos 10 años.Sin duda, habrá mayores ingresos de canon y cobre canon, pero, que hay de los proyectos o de los trabajos, por ejemplo, de mejorar el tránsito local, de la comunicación vía carreteras asfaltadas entre cada uno de los distritos de la provincia, la falta de comunicación telefónica es escasa o nula en algunos distritos, sin contar lel me-joramiento de pistas y veredas y el cambio de redes de agua potable en la ciudad. Cada vez que damos una mirada para el interior de nuestra casa nos encontramos que por fuera flores y por dentro temblores, esta es lamentablemente nuestra crítica situación y los cajamarquinos hemos visto una década pérdida de crecimiento y de ponernos a la vanguardia de las ciudades del norte con una adecuada planificación de crecimiento.Frente a esto, cabe solo esperar que quien gane el gobierno local ca-jamarquino, tenga el suficiente liderazgo y la capacidad de gestión y transparencia en el manejo de los fondos de gobierno, para que pueda emprender una gran cruzada de crecimiento, no solo en cemento, sino en áreas verdes, en la vida del ciudadano común y corriente, orientando el crecimiento de la ciudad hacia las laderas de los cerros, para lograr conservar nuestro hermoso valle. Se hace necesario entonces mirar los planes de gobierno municipal y lograr que quién gane los cumpla y poder salir de un espacio de gobierno perdido.

Page 15: diario_28_06_2010

B-7

Lunes 28 de junio del 2010Panorama Cajamarquino.comPolítica

kina malpartida, quién derrocho energóia,coraje y mucho amor a la patria para mantenerse invicta y como campeona mundial de pesos ligeros en el boxeo mundial.

EL DATOEL PERSONAJELA FRASE

Estos son los ministros que renunciarían los próximos días: Velázquez Quequén, Asimismo, quienes también dejarían sus cargos serían los ministros Enrique Cornejo (Transportes y Comunicaciones), José Chang Escobedo (Educación) y Nidia Vílchez (de la Mujer).

Ministra de Economía Mercedes Flores Araoz, al preguntársele si postulaba a la Presidencia. "todavía hay que evaluarlo, hay mucho pan por rebanar. el tema hay que tomarlo con seriedad. Las decisiones deben considerar varios aspectos, uno de ellos es mi familia. Ser presidente no es moco de pavo"..

El candidato a la alcaldía provin-cial de Cajamarca Luis Guerrero Figueroa anunció que el próximo 5 de Julio en horas de la tarde la militancia del FIR acompañará por las calles de la ciudad capital de Cajamarca a sus candidatos para su inscripción en el Jurado nacional de Elecciones con sede en Cajamarca.Guerrero Figueroa dijo que a partir de esa fecha se iniciará la gran tarea de hacer conocer su plan de gobierno para la admi-nistración edil de la provincia de Cajamarca y sus distritos.“Nosotros estamos seguros, que al conocer lo que haremos en el gobierno municipal, encon-traremos una mayor respuesta del electorado independiente que todavía no ha definido su voto “ dijo el ex alcalde de dos gestiones exitosas en nuestra ciudad.

Guerrero anunció, que días antes de la marcha programada , los profesionales que han partici-pado en la elaboración del Plan de Gobierno firista, se reunirán durante un día completo a puer-ta cerrada con los candiadtos a

alcaldía y regidurías provincial y distritales,.El evento permitirá intercam-biar ideas sobre las propuestas aprobadas en la pasada Asamblea Ordinaria del FIR, que contó con cerca de mil delegados plenos,

FIR anuncia marcha para inscribir sus listas al municipio el 5 de julio

que aportaron y enriquecieron el trabajo de los profesionales de su partido, aseveró.De otro lado el Líder del FIR hizo un llamado a la juventud del campo y la ciudad a construir junto al Frente Independiente Regional, no solo una voluntad democrática y transparente de gobierno, sino una nueva etapa de construcción de vida y desarrollo para nuestro pueblo. “Quiero que sepan que este será un gobierno para liderar el futuro de Cajamarca, que el FIR a demostrado al pueblo que no solo somos eficientes, sino transparente y honrados y que el gobierno del FIR será un gobierno donde la prioridad lo tendrán los niños y los jóve-nes, cualquiera sea su situación económica”.Asimismo, el partido regio-nal que lidera Lucho Guerrero viene organizando una serie de comités de apoyo a la campa-ña en cada barrio de la ciudad ,caseríos, centros poblados, comunidades y capitales de distritos de la provincia.

Nadine Heredia, esposa de Ollanta Humala, anunció que tiene tres meses de gestación y que su embarazo les tomó al líder nacionalista y a ella por sorpresa. "Todo fue una sorpresa, pero siempre es bienvenido porque es un regalo que Dios le da a nuestra familia. Le vamos a dar mucho amor", indicó a Canal N. Actualmente la pareja tiene dos hijas y esperan que el tercero sea

un varón. "Ojalá que sea hombre (...) Acá le espera una familia que le dará amor y valores", dijo. Heredia dejó ver su pequeña barriga cuando se retiraba con Humala del Jockey Plaza, adon-de asistieron al triunfo de Kina Malpartida sobre la colombiana Liliana Palmera. Cabe indicar que la llegada del pequeño está prevista para el mes de diciembre, a poco de ini-ciarse la campaña presidencial.

Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, serán padres por tercera vez

Page 16: diario_28_06_2010

B-8

Lunes 28 de junio del 2010Panorama Cajamarquino.com

Elí Delgado y Nory Julón brindando en la celebración de su boda religiosa realizada en la iglesia evangélica "Jesús el Rey".

Socias de la Mesa Redonda Panamericana, en el homenaje al Cuzco, celebrado recientemente. Precoz declamador, Iván Chacha Angulo, participando en el homenaje a la poetisa Socorro Barrantes Zurita.

Socorro Barrantes, rodeada de sus colegas, Carmen Lombardi, Elizabeth Olivera, Celia Estacio y Los TUNOS de la UNC.

Trabajadores de la UGEL – Cajamarca, acompañados del director, Cornelio Núñez Díaz y de la jefa de administración personal, Irene Silva.

Manuel Rodríguez de “Cuervo Blanco” editores, entrega reconocimiento a la poetisa Socorro Barrantes.