16
Huracán María pasa a categoría 5 Leopoldo negó haberse reunido con el Gobierno Maracaibo, martes 19 de septiembre de 2017 Miembro de la Cámara de Periódicos de Venezuela /diarioquepasa @diarioquepasa @ppguisandes PP-2010011Z41492 Año 7, Nº 2.417 Bs. 900 s www.quepasa.com.ve 4 Uno se ahorcó y el otro se lanzó de un edificio Tildó de mentiroso a Maduro Pasarán a los pagos electrónicos No tiene el cartel que indique qué hacen Dos suicidios más en el Zulia Rusia entregará 600 mil Tn de trigo a Venezuela En Suecia también se acaba el efectivo Trump: Estamos preparados para tomar nuevas acciones contra Venezuela Continúan siendo un misterio los trabajos de La Vereda II QUÉ PASA realizó un recorrido por varias escuelas de Maracaibo y constató que en la asistencia en algunas escuelas no superó el 13%, y otras tantas no comenzaron porque le robaron el cableado en agosto. La autoridad única de Educación, Neuro Ramírez, aseguró que antes del 2 de octubre darán respuesta a estos planteles. La presidenta del FVM en el Zulia indicó que 500 mil estudiantes desaparecieron de la matrícula escolar Neuro Ramírez y Marlene Hernández se contradicen Comenzó el año escolar con ausentismo de 80% 3 Según datos aportados por el Cendas Canasta básica escolar supera el millón de bolívares 6 Maltratan a sus hijos en los retenes foráneos Se puso color de hormiga la cosa Llegará a Puerto Rico y Martinica Madre de procesados piden ayuda Comienzan maniobras militares cerca de Norcorea 14 7 13 15 13 6 Agencias Agencias Mayerlin Barboza SUCESOS 14 Se ahogó niña en una playa 15 Mataron a uno en Sur del Lago 15 Primas se ahogaron en un jagüey 14 Polipulgar fue acuchillado 2 8 SUCESOS INTERNACIONAL ECONOMÍA ECONOMÍA Haroldo Gutiérrez

@diarioquepasa @ppguisandes /diarioquepasa Maracaibo

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: @diarioquepasa @ppguisandes /diarioquepasa Maracaibo

Huracán María pasa a categoría 5

Leopoldo negó haberse reunido con el Gobierno

Maracaibo, martes 19 de septiembre de 2017Miembro de la Cámara de Periódicos de Venezuela /diarioquepasa

@diarioquepasa@ppguisandes PP-2010011Z41492 Año 7, Nº 2.417 Bs. 900

s

www.quepasa.com.ve

4

Uno se ahorcó y el otro se lanzó de un edificio

Tildó de mentiroso a Maduro

Pasarán a los pagos electrónicos

No tiene el cartel que indique qué hacen

Dos suicidios más en el Zulia

Rusia entregará 600 mil Tn de trigo a Venezuela

En Suecia también se acaba el efectivo

Trump: Estamos preparados para tomar nuevas acciones

contra Venezuela

Continúan siendo un misterio los trabajos de La Vereda II

QUÉ PASA realizó un recorrido por varias escuelas de Maracaibo y constató que en la asistencia en algunas escuelas no superó el 13%, y otras tantas no comenzaron porque le robaron el cableado en agosto. La autoridad única de Educación, Neuro Ramírez, aseguró que antes del 2 de octubre

darán respuesta a estos planteles. La presidenta del FVM en el Zulia indicó que 500 mil estudiantes desaparecieron de la matrícula escolar

Neuro Ramírez y Marlene Hernández se contradicen

Comenzó el año escolarcon ausentismo de 80%

3

Según datos aportados por el Cendas

Canasta básica escolar supera el millón de bolívares

6Maltratan a sus hijos en los retenes foráneos

Se puso color de hormiga la cosa

Llegará a Puerto Rico y Martinica

Madre de procesados piden ayuda

Comienzan maniobras militares cerca de Norcorea

14

7

13

15

13

6

Agen

cias

Agen

cias

Maye

rlin Ba

rboz

a

SuceSoS

14

Se ahogó niña en una playa

15

Mataron a uno en Sur del Lago

15

Primas se ahogaron en un jagüey

14

Polipulgar fue acuchillado

2

8

SuceSoS

iNTeRNAcioNAL

ecoNomíA

ecoNomíA

Harol

do Gu

tiérre

z

Page 2: @diarioquepasa @ppguisandes /diarioquepasa Maracaibo

Reinel Meleán [email protected] Jael Terán

Maracaibo — En la ac-tualidad, en la Sociedad Religiosa Servidores de Ma-ría no solo cargan la Virgen de Chiquinquirá, sino que sirven como misiones de la veneración hacia María, también se preocupan por el desarrollo espiritual hacién-dolo cónsono con los retos que la Iglesia afronta.

En conmemoración a los 75 años de la consagración de la Virgen de Chiquinqui-rá, se juramentaron 110 ni-ños servidores de María.

Hoy en día en la parro-quia eclesial de San Juan de

Dios se está llevando a cabo una formación, en la cual los niños van creciendo en el catolicismo y la intención es que sean preparados por niños que tienen más expe-riencia dentro del camino del servicio a María, indicó Keiver Montilla, presidente de la sección juvenil de los servidores de María.

Mucha devoción«La devoción mariana

exige hoy de los creyentes un claro y valiente testimo-nio de amor a Cristo, que favorezca en las familias las virtudes cristianas que ayu-den a superar el dolor que la violencia ha sembrado en tantos hogares de Venezuela y se experimente así el amor

de Dios que cura el odio y la venganza», dijo Montilla.

Son muchos La Sociedad Religiosa

Servidores de María está compuesta por dos etapas: la infantil que está confor-mada por niños y jóvenes en edades comprendidas entre los 0 y 17 años, en ella las madres gestantes, esposas

de los servidores, consagran a sus niños antes del naci-miento; y la adulta confor-mada por hombres mayores de 18 años de edad, actual-mente es integrada por más de 700 personas, visten el traje nacional, el cual lle-van orgullosamente y se ha constituido en su uniforme notable.

San Juan de Dios festeja con la feligresía

Son 110 los juramentados como servidores de María

«Hoy tenemos nuevos servidores, gracias a la constancia y los preparativos de estos jóvenes

y adultos que hoy juramentamos con fe verdadera», dijo Keiver Montilla

Desde 1942 se lleva a cabo esta tradición

Reinel Meleán

Maracaibo — QUÉ PASA preocupado por no te-ner repuesta de ningún ente gubernamental, se acercó a la construcción que se lleva a cabo en la segunda etapa del parque Vereda del Lago, para conocer lo que ahí se construye.

Al respecto, obreros de la obra indicaron no estar autorizados para emitir de-claraciones.

Lo más inquietante de la construcción es determi-nar por qué destruyeron el estacionamiento de la se-gunda etapa de la Vereda, ya que los visitantes tienen que aparcar sus vehículos

en el estacionamiento de la primera etapa, lo que difi-culta el traslado de las per-sonas que visitan el parque.

Aunando a esto ni si-quiera existe ningún tipo de identificación que haga referencia a la constructora que lleva a cabo el trabajo, como lo estipula la ordenan-za municipal.

Aún así, moradores del sitio se preguntan por qué la destrucción del estacio-namiento, si en la parte pos-terior se encuentra un terre-no que puede servir para la construcción del presunto parque.

Se espera que las auto-ridades correspondientes se pronuncien al respecto.

Manifestaron inquietud por los trabajos

Sin respuestas los visitantes de la Vereda 2

Dicen que van a construir el parque de diversiones Paseo del Lago II

Haroldo Gutiérrez

Maracaibo — El Institu-to Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasa-jeros de Maracaibo (IMTCU-MA), realizó ayer una serie de operativos de fiscaliza-ción en diferentes rutas de

transporte público de la ciu-dad, a propósito de la alta demanda generada por el inicio del año escolar.

El vicepresidente del IMT-CUMA, Alexis Porras, infor-mó que los operativos se eje-cutan con el fin de proteger a los usuarios y ofrecerles un

servicio ajustado a sus nece-sidades. «Iniciamos con ope-rativos de fiscalización en la zona del casco central, des-de la avenida 14 con calle 97, con la ruta Buena Vista en las modalidades de carro por puesto y microbús», de-talló.

El funcionario agregó que también han sido fisca-lizadas las rutas de San José (carro por puesto), Raúl Leo-ni (autobús), Amparo-Las Lo-mas (microbús), La Estrella (autobús y microbús), La Vic-toria (autobús y microbús), entre otras.

Haroldo Gutiérrez

Maracaibo — Conti-núan los trabajos de remo-delación de la plaza Ole-gario Villalobos, ubicada en el corredor vial Cecilio Acosta, en inmediaciones a la avenida Bella Vista, tras la inversión realizada por la Alcaldía de Maracaibo y la empresa privada.

Según informó el presi-dente del Instituto Munici-pal de Ambiente (IMA), Ja-vier Alarcón, la obra abarca la restauración total de este espacio público e incluye: colocación de pisos, sistema

de riego, iluminación, acce-so para minusválidos, mobi-liario urbano y la reforesta-ción de las áreas verdes.

«Esta plaza representa otro de los espacios públi-cos que la alcaldesa Eveling de Rosales recupera en la ciudad, en aras de garanti-zar sitios atractivos y dignos para el disfrute de citadinos y visitantes. La inversión en esta obra supera los 270 millones de bolívares», su-brayó.

Cabe destacar que la Al-caldía de Maracaibo impul-sa tareas de mantenimiento y preservación de áreas ver-des en parques y plazas.

Reinel Meleán

Maracaibo — Vecinos se apostaron desde el pa-sado 2 de julio, en el res-guardo del terreno baldío ubicado en la avenida 19 de Abril, de la segunda etapa de la urbanización Altos del Sol Amada, y aseguraron al equipo reporteril de QUÉ PASA que no cuentan con los recursos para la obten-ción de una vivienda digna debido a que son personas de bajos recursos.

Según Gabriela Alvara-do, habitante de la comuni-dad desde hace 14 años, «el resguardo del terreno se tra-ta de la toma legal con todos los pasos corres-pondientes para la construcción de un conjunto resi-dencial que pueda albergar a 80 fa-milias necesitadas de viviendas pro-pias».

«Nosotros te-nemos nuestras viviendas en el urbanismo, pero

respaldamos a nuestros hijos, quienes lamentable-mente carecen de una casa para sus hijos y tienen que vivir alojados con nosotros los padres», indicó Alvarado.

Mientras que Marbelis Muñoz, habitante de la co-munidad, dijo que «el terre-no está solo y en la desidia, y se presta para el ‹encon-chamiento› de grupos delic-tivos».

«Hemos realizado todos los trámites correspondien-tes legales ante la Goberna-ción y la Oficina Municipal de Planificación Urbana (Ompu); hacemos el llama-do para que nos ayuden», expresó Alvarado.

IMTCUMA

Verifican cumplimiento de rutas y tarifas del transporte público en Maracaibo

Urbanismo

Alcaldesa y la empresa privada restauran plaza Olegario Villalobos

Vecinos resguardan terreno en Altos del Sol Amada

7 Re

inel M

eleán

Desde el 2012 el terreno se encuen-tra en disputa

7 Re

inel M

eleán

REGIONAL2 martes 19 de septiembre de 2017Maracaibo

Page 3: @diarioquepasa @ppguisandes /diarioquepasa Maracaibo

Reinel Meleán

Maracaibo — El día de ayer se dio inicio a las activi-dades académicas en la Uni-versidad del Zulia (LUZ), tal como lo tenían previsto las autoridades universitarias.

La vicerrectora académi-ca de LUZ, Judith Aular de Durán, informó al equipo re-porteril de QUÉ PASA que el

inicio académico se dio con «buena afluencia» y que te-nían previsto reunirse con los líderes estudiantiles para tratar las condiciones en las que se encuentra la infraes-tructura del alma máter zu-liana.

Aular hizo referencia a la Facultad de Ingeniería que «en la actualidad está en condiciones precarias, de-bido a que los recursos que obtiene la casa de estudios son insuficientes para el sustento de la misma».

De igual manera, recal-có que para el día miérco-les (mañana) realizarán un Consejo Universitario con todas las autoridades para llegar a un acuerdo con res-pecto al ajuste de horarios del semestre en curso.

Haroldo Gutiérrez

San Francisco — Este fin de semana cuadrillas de saneamiento de la hidro-lógica del Lago, junto con unidades desobstructoras y equipos vacuum, efectuaron limpieza en la red de aguas servidas en tres parroquias de San Francisco.

La parroquia José Do-mingo Ruz fue abordada para limpiar seis bocas de vi-sita y una tanquilla en la ca-lle 205C, lote 10, manzana 5 de la urbanización El Soler.

Se realizó mantenimien-to y limpieza en la parroquia Domitila Flores, donde las cuadrillas actuaron en el co-lector principal del barrio 24 de Julio, calle 176, Av. 49C, casa 176-96. De igual forma se efectuó limpieza de red de aguas servidas y dos bocas de visita en la calle 173 con Av. 49I N° 173-21 del barrio El Callao. En el barrio Ma-dre, etapa II, se destapó una tanquilla colectora.

Haroldo Gutiérrez

Maracaibo — La presi-denta de la Federación Ve-nezolana de Maestros (FVM) en Zulia, Marlene Hernán-dez, indicó ayer en rueda de prensa que «la Zona Educa-tiva tiene desinformada a la colectividad zuliana», al mis-mo tiempo que alegó «falta de transparencia».

Hernández aseguró que el año pasado la Zona Edu-cativa cerró con una cifra de 861.538 estudiantes, «este año dan una cifra de 387.725 estudiantes re-gistrados ¿dónde están los otros 500 mil estudiantes?», preguntó la presidenta de la FVM.

MigraciónHernández afirmó que

este nuevo año escolar sí hubo una alta migración de estudiantes de instituciones privadas a las instituciones

públicas, «esto debido a la situación que atraviesa el país y los altos costos en las matrículas de los colegios privados», puntualizó.

Escuelas no aptas«Hay una carencia ab-

soluta en las instituciones públicas de la región, todas en su mayoría no están en condiciones para que se rei-nicien actividades escolares, y aquí no importa en qué zona está la escuela, porque hasta las escuelas del norte están en condiciones deplo-rables», aseveró.

Asimismo, la presidenta de la FVM manifestó que el año pasado se eliminaron las asignaturas de Física, Química y Matemáticas, pero que el mismo Gobier-no aceptó que fue un error haberlas sacado del currí-culo, asignándolas de nuevo en este año escolar 2017- 2018».

Padres mencionaron que sus hijos comenzarán en octubre

Escuelas comenzaron a media máquina en MaracaiboHerwin Godoy/Haroldo Gutiérrez7 Haroldo Gutiérrez

Maracaibo — Llegó el nuevo año escolar 2017-2018, en todo el territorio nacional, y en la región zuliana según Neuro Ramírez, autoridad única de Educación en el Zulia, se esperaban un total de 693.392 estudiantes que ini-ciaron actividades de educación inicial, básica y especial. Pues la educación media general inicia clases el próximo 2 de octubre.

Tras un recorrido QUÉ PASA constató que muchas escuelas presentaron ausencia de estu-diantes, algunas de ellas solo recibieron el 13% de sus estu-diantes, entre ellas se cuentan la Escuela Básica Dr. Néstor Luis Pérez, en Valle Frío, quien recibió a 52 estudiantes de una matrícu-la que supera los 400 alumnos, según informó un docente que pidió resguardáramos su iden-tidad.

Igual realidad vivió la escue-la Gustavo Rísquez, de Cerros de

Marín, quien no pudo comenzar sus actividades pues solo recibió 10 alumnos, en ambos casos, así como en el preescolar José Encarnación Serrano, los repre-sentantes se acercaban a indicar que sus hijos no comenzarían las clases hasta octubre o no-viembre, pues no habían podido comprarles los útiles, el uniforme y en casos más extremos porque no tenían para enviarle comida para el colegio.

Por otro lado, planteles como Nuestra Señora de Lourdes, ubi-cada en la avenida El Milagro con 5 de Julio; y los colegios de la parroquia Cristo de Aranza, El Progreso, Caracciolo Parra León, y el Valerio Toledo, todas de pri-marias, no pudieron comenzar por culpa de que el hampa arrasó con su cableado eléctrico, venti-ladores y en algunos casos neve-ras y utensilios del PAE.

Escuelas robadasSegún Neuro Ramírez, cator-

ce escuelas de educación media

fueron afectadas por el robo del cableado eléctrico durante las va-caciones, afectando el reinicio de las actividades.

Ramírez indicó además que durante las vacaciones «fueron recuperadas un total de 50 es-cuelas mediante el plan Gótica de Amor. Los planteles que re-querían reparaciones mayores quedaron en manos de Fundae-duca», aseveró. A los consejos comunales

El también director de la Zona Educativa Zulia (ZEZ) re-firió que las escuelas que sean recuperadas por la ZEZ, en con-junto con el Gobierno regional,

serán entregadas a los consejos comunales. «No queremos que ellos sean vigilantes de estas es-cuelas, pero sí es necesario que sean los encargados de velar por estas e informar quién es el delin-cuente que está desmantelando algún plantel».

Corpoelec en marchaRamírez destacó que Cor-

poelec visitará las escuelas afec-tadas por los robos de cables. «Tenemos 15 días para restable-cer el servicio en estas institu-ciones, considerando que estas inician su año escolar el próximo 2 de octubre por tratarse de es-cuelas medias», detalló.

En el colegio Simón Rodríguez entregaron bolsos y solo fueron 52 estudiantes

Marlene Hernández, presidenta de la Federación Vene-zolana de Maestros (FVM), en rueda de prensa

Según la presidenta de la FVM

«ZEZ tiene desinformada a la colectividad»

Harol

do Gu

tiérre

z

Reine

l Mele

án

Autoridades se reúnen con alumnos

LUZ inició clases ayer con «buena afluencia» de estudiantes

San Francisco

Hidrolago aumenta destape de colectores

Se reunirán para ajus-tar el nuevo semestre

Ramírez indicó que durante las vacaciones 50 escuelas fueron recuperadas

Regional 3martes 19 de septiembre de 2017Maracaibo

Page 4: @diarioquepasa @ppguisandes /diarioquepasa Maracaibo

Elienne Contreras

Maracaibo — La Mesa de la Unidad Democrática (MUD)-Zulia reafirmó su compromiso con el Zulia y consolidó su irrestricto apoyo al candidato a la Go-bernación del estado por el bloque democrático, Juan Pablo Guanipa, de cara al proceso electoral del 15 de octubre.

Emerson Blanchard, coordinador de la MUD, enfatizó que «no hay otro interés más que trabajar unidos, con un concepto de grandeza».

De igual modo, Gusta-vo Ruiz, coordinador de la MUD, señaló que con el go-bierno de Guanipa la juven-tud participará activamente.

Guanipa destacó parte de la realidad que le ha to-cado enfrentar por su reco-rrido pueblo a pueblo: ham-bre, abandono, desempleo, desabastecimiento, pobreza y muerte. Desde la Guajira venezolana, punto donde inició su recorrido por la re-

gión, hasta el Callejón de los Pobres, en este último pro-metió trabajar en conjunto con Eveling de Rosales, los comerciantes y los usua-rios para buscar mejorar las condiciones del mismo, al igual que en el mercado Las Pulgas.

Sobre las amenazas del constituyentista Fidel Ma-droñero de denunciarlo ante Fiscalía, sostuvo que «puede quedarse esperando» la in-habilitación. Al preguntarle si cuenta con un «plan B» ante una posible inhabilita-ción que le impida ser elec-to, dijo que el único plan es «Guanipa a la Gobernación».

Gobernador Arias juramentó comando en San Francisco

Elienne [email protected] Herwin Godoy

Caracas — La noche de este domingo el dirigen-te opositor Leopoldo López desmintió haber sostenido reuniones con el presidente de la República, Nicolás Ma-duro, como aseguró el man-datario nacional a través de una serie de tuits en la red social Twitter.

«Bien sabes Nicolás Ma-duro que no he asistido a ninguna reunión. Estoy pre-so injustamente, primero en una cárcel militar, ahora en mi casa», hizo saber a través de los mensajes que publicó Lilian Tintori.

Horas antes, Maduro había asegurado en su pro-grama dominical de televi-

sión que el dirigente de Voluntad Popular ha-bía tomado parte en en-cuentros para un diálo-go entre el Gobierno y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

«El señor Leopoldo López, inclusive en su condición de penado, ha asistido a reunio-nes», afirmó sin preci-sar las fechas de esas citas.

VP defiende a LeopoldoAyer la tolda naranja di-

fundió un comunicado para dar respaldo al mensaje de López. Este dice:

«Recordamos al régimen que un proceso de esta na-turaleza requiere seriedad. Las persistentes infamias de Nicolás Maduro solo per-

siguen deslegitimar y desa-creditar a la Unidad Demo-crática y a sus líderes como Leopoldo López, quien hoy supera con creces a Nicolás Maduro y demás funcio-narios del régimen en con-fianza, credibilidad y apoyo popular».

En la misiva, Voluntad Popular también recordó

las peticiones al Gobier-no: el cronograma electoral completo e inamovible, el respeto a la independencia de poderes del Estado, re-conocimiento pleno de las competencias constitucio-nales de la Asamblea Nacio-nal y la atención inmediata a la emergencia económica y social.

Voluntad Popular difundió un comunicado ratificando las palabras de López

Leopoldo desmiente a Maduro y niega reuniones con él

Leopoldo López permanece inhabilitado políticamente y paga su condena bajo arresto domiciliario

Lilian Tintori difundió un tuit por su esposo en el que López afirma que continúa pre-so en su hogar y no ha asistido a ningún

encuentro con el Presidente

Elienne Contreras

Maracaibo — Desde el mercado artesanal hasta la cancha 19 de Abril, en el municipio San Francisco, el gobernador Francisco Arias Cárdenas juramentó el co-mando de campaña Zamo-ra 200.

Como parte de esta mo-vilización la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Gran Polo Patriótico (GPP), Uni-dades de Batalla Bolívar Chávez, (UBCh), Poder Po-pular, fuerzas independien-tes y población en general se congregaron para garan-tizar la victoria electoral del burgomaestre.

Arias Cárdenas mani-festó que el pueblo ha de-mostrado «un alto nivel de conciencia porque sabe que debe seguir impulsando el desarrollo de la región y esas multitudinarias con-centraciones son muestra de un victoria democrática».

Aseguró que vivimos un momento «transcendente»,

que «superaremos el sabo-taje internacional y conso-lidaremos una economía postpetrolera para favore-cer a todos los sectores de la nación».

Por su parte, el alcal-de Omar Prieto resaltó que existe una gran responsa-bilidad con la historia de la región y el país por seguir impulsando las políticas socialistas y mejorar la cali-dad de vida de los zulianos. «Aquí estamos leales y fir-mes, tengan la seguridad de que me coloco al frente para darle la victoria el próximo 15 de octubre», dijo.

Héctor Rodríguez, candidato a la gobernación de Miranda

Guanipa: «Yo me someto solo a la Constitución»

Elienne Contreras

Caracas — El diputa-do a la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, aseguró que el oficialismo admitió que será derrotado en las elecciones regionales ya que reconoció que aspira ganar 10 gobernaciones de las 20 bajo administración del oficialismo.

A través de su cuenta en la red social Twitter, señaló que «si el Gobierno aspira a ganar 10 gobernaciones y actualmente tiene 20 está admitiendo anticipadamen-te que será derrotado. No ganará ninguna».

Cabe destacar que el partido Acción Democrática (AD) fue la organización po-lítica que resultó ganadora en las primarias realizadas

por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), alzán-dose con 13 de las 19 can-didaturas en juego.

Al menos ocho represen-tantes de AD vencieron a sus contrincantes en 8 esta-dos del país: Delta Amacu-ro, Sucre, Apure, en Falcón, Guárico, Mérida, Táchira y Trujillo.

Elienne Contreras

Caracas — Héctor Ro-dríguez, candidato a la go-bernación de Miranda por el PSUV, aplaudió las conver-saciones exploratorias que se desarrollan en República Dominicana para restable-cer el diálogo gobierno-opo-sición. «Felicito la decisión valiente de todos los acto-res políticos de sentarse a dialogar y administrar pa-cíficamente su conflicto», expresó.

En entrevista en el pro-grama Sin Duda de Unión Radio, Rodríguez destacó que en las elecciones regio-nales del próximo 15 de oc-tubre están estrechamente relacionadas con la resolu-ción del conflicto.

«Tenemos la opción de elegir a personas que han

apostado a la violencia, el odio, la ‹guarimba› y a la confrontación o elegir perso-nas que apostaron a la paz, el diálogo y encuentro entre los venezolanos», dijo en re-lación a las regionales.

Por otro lado, cuestionó a la oposición por no recha-zar las amenazas interven-cionistas de Estados Unidos contra Venezuela. «No es ca-paz de rechazar o defender la posición soberana y difi-culta la complejidad de la batalla geopolítica», aseveró.

Considera que actitudes como la de los presidentes Donald Trump, (Estados Unidos) Juan Manuel San-tos (Colombia) y Michel Te-mer (Brasil) hacen mucho daño», pero considera que es peor que un político ve-nezolano solicite interven-ción.

Comicios

Allup: «Gobierno admite que será derrotado»

Regionales

Héctor Rodríguez elogió decisión de la oposición de dialogar

7 A

genc

ias

7 H

erwi

n God

oy

7 C

ortes

ía

7 A

genc

ias

Acompañamiento al gobernador en la can-cha 19 de Abril

Dirigentes de la MUD-Zulia acompañando a Guanipa

Henry Ramos Allup, diputado y expresidente de la AN

POLÍTICA4 martes 19 de septiembre de 2017Maracaibo

Page 5: @diarioquepasa @ppguisandes /diarioquepasa Maracaibo

Francis Sánchez

Caracas — La encues-tadora venezolana Dataná-lisis indicó que prevé una participación del 60% de los electores inscritos para las elecciones regionales que se realizarán el próximo 15 de octubre. Lo que podría traducirse en 10.856.439 votantes.

El director de Datanáli-sis, José Antonio Gil Yépez, señaló que «hay un gran hastío o agotamiento en la relación de la población con

el Gobierno nacional y qui-sieran ver cambios de go-bierno por parte de los que no se identifican con él. De parte del chavismo piensan que si no votan pueden ser removidos de sus puestos y se han visto activados a ir a votar».

Por su parte, el inves-tigador electoral José Villa apuntó que sus estudios indican un 50% de partici-pación, debido a la desmoti-vación que existe en ambos bandos políticos.

Francis Sánchez/Agencias

Caracas — El exrector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Vicente Díaz, indicó que las conversaciones con el Gobierno tienen como objetivo «avanzar hacia un proceso que puede concluir en un pacto de paz que inclu-ya la restauración plena de la democracia en Venezuela».

Indicó que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) está dispuesta a «entablar conversaciones con el Go-bierno para determinar las condiciones y abrir la fase de negociación».

Explicó que asistió a Re-pública Dominicana como integrante de la delegación

opositora para participar en las conversaciones que pro-picia el presidente de la isla, Danilo Medina, con la inten-ción de intentar revivir el diá-logo.

Díaz agregó que en estos momentos el acercamien-to se encuentra en fase de construcción de las condi-ciones. «Si se llega a armar el andamiaje internacional de garantías y vemos que hay piso para avanzar en una agenda común, si no se logra eso estas conversacio-nes concluyen ahora.

Francis Sánchez/Agencias

Caracas — Vladimir Pa-drino López, ministro para la Defensa, indicó que hoy asistirá a la sesión especial de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) para abrir un debate en el tema de la seguridad nacional y el fortalecimiento de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

Anunció que pedirán a la ANC que se «incorporen el término de Bolivariana a la Fuerza Armada en la Cons-titución».

Este término ya se en-cuentra en el texto jurídico

de la institución, sin em-bargo, Padrino sugiere que se incorpore en la Constitu-ción.

«Aun cuando ella está en nuestro texto jurídico, en nuestra Ley Orgánica, queremos nosotros, los sol-dados de la patria, la Fuerza Armada Nacional se apellide ‹Bolivariana› para seguir el pensamiento de Bolívar de humanismo, de igualdad social, de democracia, de li-bertad», agregó.

De igual forma, dijo que se pone a las órdenes de la Constituyente para que se «establezcan las responsa-bilidades en que ha podido incurrir la FANB, tras los hechos del mes de abril».

Reiteró que «sin la ac-tuación de la FANB se ha-brían contado más de un millar de muertos».

«No se imaginan la pa-ciencia y la perseverancia de la FANB para preservar la vida y ante tanta violen-cia», añadió.

Agen

cias

Padrino López, minis-tro para la Defensa

Francis Sánchez/Agencias

Caracas — El presidente de la República, Nicolás Ma-duro, aseguró desde el esta-do Vargas, donde inauguró la escuela Pedro Pérez Del-gado «Maisanta» que la edu-cación gratuita y de calidad «ha sido un gran logro de la Revolución Bolivariana».

El Presidente explicó que «el 76% de la educación en Venezuela es pública, gra-tuita y de calidad, mientras que el 82% de los planteles educativos son públicos».

Maduro afirmó que «te-nemos que garantizar todo: libros, valores, la calidad de los maestros, la calidad de las instalaciones, escuelas liceos, morralitos, lápiz y su alimentación».

Además informó que arrancó la distribución de 20 millones de morrales con útiles escolares, 5 mil computadoras Canaima y también detalló que se in-auguraron 100 escuelas en el país.

Creación de escuelas inte-grales

Maduro anunció que retomará el proyecto de las

ciudades educacionales con la República Popular de China y aprobará los re-cursos para que dentro de cinco años los niños puedan tener las instalaciones más modernas del mundo. Asi-mismo, mencionó que estas escuelas serán integrales y que irán desde la educación inicial, primaria, secunda-ria, hasta convertir a jóve-nes en profesionales.

RecursosEl mandatario nacional

aprobó Bs. 1.550 millones para el funcionamiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE). De igual modo, aprobó recursos de construcción para la cul-minación y restauración de 112 escuelas en el país.

Francis Sánchez/Agencias

EE UU — El alcalde destituido del municipio El Hatillo, David Smolansky, inició ayer una gira inter-nacional para reunirse con expresidentes iberoamerica-nos para exponer los casos de persecución contra alcal-des de Venezuela.

Luego de varios días en la clandestinidad y con una orden de detención por par-te del Sebin por haber des-acatado órdenes para evitar

barricadas en su jurisdic-ción durante las protestas realizadas en el país entre abril y julio de 2017, Smo-lansky partió hacia Nueva York donde se reunió con Tony Blair, exprimer minis-tro del Reino Unido.

En su cuenta de Twit-ter @dsmolansky escribió que durante la gira, busca denunciar «los golpes de Estado en nuestros munici-pios (…) presos, torturados y exiliados».

PJ denunció que los diputados Wílmer Azuaje y Gilber Caro están graves de salud

Denuncian que no le harán autopsia a concejal de Apure

Francis Sá[email protected] Agencias

Táchira — Carlos Del-gado, concejal de San Cris-tóbal, denunció que para demostrar la violación a los derechos humanos (DD HH), las autoridades se niegan a realizar la autopsia al falle-cido concejal de Guasdualito (Apure), Carlos Andrés Gar-cía, —quien sufrió un acci-dente cerebrovascular (ACV), en agosto de 2017 del que no se pudo recuperar, cuando se encontraba detenido en el Servicio Bolivariano de Inte-ligencia Nacional (Sebin)— para «el domingo el partido político Primero Justicia (PJ) informó el fallecimiento del

concejal y denunció que «se le fue negado la atención mé-dica».

El director del Foro Pe-nal, Alfredo Romero, de-nunció que el hecho es «otro caso de enfermedad y falta de atención médica como mecanismo de tortura a po-líticos presos».

Reacción internacional El secretario general de

la OEA, Luis Almagro, dijo que la muerte de García es una violación a los DD HH.

El Tribunal Supremo de Justicia dijo que Gar-cía recibió atención médica permanente desde el 18 de agosto y detalló que presen-tó hipertensión arterial, mo-tivo por el cual fue recluido en el Hospital Central de

San Cristóbal, en Táchira, hasta el día de su muerte y que «no consta solicitudes o advertencias en el expedien-te judicial del referido ciuda-dano, sobre el padecimiento de alguna enfermedad cró-nica o aguda, por lo que se presume que el ciudadano desconocía de la sospecha patológica».

Además indicaron que los exámenes arrojaron que padecía de una enfermedad

infecciosa inmunodeficien-te, que pudo haber produ-cido complicaciones en la patología de toxoplasmosis cerebral».

Tarek William Saab, fiscal general, ordenó in-vestigar «la Dirección de Derechos Fundamentales del Ministerio Público esta conjuntamente con la Fis-calía Superior de Apure ave-riguan el fallecimiento del concejal».

PJ anunció que denunciará al Gobierno ante el alto comisionado de DD HH y la CIDH

Nicolás Maduro, presi-dente de la República

Se crearán escuelas integrales con China

Presidente asegura que educación en el país es un logro

Smolansky inició gira internacional

Agen

cias

Sobre la seguridad nacional

Padrino López pedirá a la ANC abrir un debate

Así lo indicó Datanálisis

Participación en regionales rondará el 60%

Díaz: Conversación con el Gobierno puede concluir en un pacto de paz

Carlos García murió por un ACV que sufrióen agosto de este año

NACIONAL 5martes 19 de septiembre de 2017Maracaibo

Page 6: @diarioquepasa @ppguisandes /diarioquepasa Maracaibo

Elienne [email protected] Agencias

Caracas — A Venezuela se le está cerrando el merca-do. A pesar de los rumores de que las sanciones en ma-teria económica hechas por el gobierno estadounidense afectarían el comercio con otras naciones, Alba Petro-caribe Belize Energy Limited (Apbel), anunció que sus-pende la compra de produc-tos petrolíferos a Venezuela debido a «problemas con el suministro».

En apurosEntre ambos países

existía un «acuerdo de lar-ga data» provenientes de la relación entre Trafigura/Puma y Petróleos de Vene-

zuela (PDVSA), en el marco de la coope-ración energética Pe-trocaribe.

«Después de con-sultar con el gobier-no de Belice, Trafigu-ra/Puma y PDVSA, Apbel ha decidido suspender las com-pras de productos pe-trolíferos de PDVSA bajo el acuerdo de Petrocaribe con efecto inmediato», expuso en un comunicado Alba.

Fletes carosLa compañía refiere que

la estatal venezolana se ha visto en la necesidad de comprar crudo en el merca-do spot (en este los activos se venden o compran al pre-cio de mercado al momento de la compra/venta y no

al momento de la entrega) para cumplir con los com-promisos.

Señalan también que el suministro, ha implicado entre otras cosas «costos unitarios más altos de flete» por arreglos de última hora.

«Esto definitivamente no es lo que fue planeado por el programa Petrocaribe», reseña Apbel al tiempo en que se manifiestan «agrade-cidos» con Venezuela y PDV-SA «por todo lo que han es-

tado tratando de hacer para cumplir sus promesas bajo el programa Petrocaribe», sin embargo, consideran que «no tiene sentido forzar este arreglo bajo estas cir-cunstancias».

El portal Breaking Belize News reseña funcionarios del gobierno de Belice, Trafi-gura/Puma, PDVSA y Apbel se reunirán este mismo mes para determinar la posibili-dad de reanudar el suminis-tro en el futuro.

Alega problemas con el suministro por parte de PDVSA

Belice suspende compra de productos petrolíferos a Venezuela

Apbel considera que «no tiene sentido forzar el arreglo» dadas las

«circunstancias»

El comercio entre ambos países estaba enmarcado en la coopera-ción energética de Petrocaribe

Elienne Contreras

Caracas — El costo de la canasta básica escolar 2017, conformada por úti-les, textos y uniformes es-colares, supera el millón de bolívares, según el Centro de Documentación y Análi-sis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

De acuerdo con el re-porte del Cendas, los imple-mentos escolares para un niño de preescolar son de 506.820 para útiles, 17.265 en textos y 761.944 en uni-formes para un total de 1 millón 286 mil bolívares este año.

Para un niño de educa-ción básica se requieren de 1 millón 292 mil bolívares: 188.484 en útiles, 166.831 en textos y 937.400 en uni-formes.

Mientras que para un estudiante de diversificado se necesitan aproximada-mente 1 millón 709 mil bo-lívares: 489.042 en útiles, 388.551 en textos y 831.900 para uniformes.

El informe destaca que enviar a clases a tres estu-diantes de los distintos nive-les en instituciones públicas tiene un costo aproximado de Bs. 4 millones 288.

Cendas-FVM presentó el reporte

Canasta básica escolar supera el millón

de bolívares

Las compras son un dolor de cabeza

Elienne Contreras

Caracas — El presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo venezolano, Ni-colás Maduro, lograron un acuerdo de suministro de granos en mayo, que pro-vee una línea vital al país sudamericano sumergido en una ola de crecientes precios del pan y en el que se han vuelto comunes las filas para comprar bienes esenciales.

Es por ello, que cum-pliendo el acuerdo, Rusia entregará a Venezuela unas

600 mil toneladas de trigo en el actual año comercial, que finaliza en junio próxi-mo.

La agricultura no es el único sector en el que Mos-cú ha estado cooperando con Caracas. Venezuela tomó préstamos de Rusia en el 2011, pero no logró cumplir con los pagos sobre esa deuda en el 2016. Rusia quiere encontrar una so-lución para que Venezuela complete el pago de sus obli-gaciones con Moscú para fi-nes de este año, de acuerdo a un funcionario ruso de alto rango.

Elienne Contreras

Caracas — Luis Britto García, abogado e historia-dor venezolano, alertó sobre la posible aprobación, por parte de la Asamblea Nacio-nal Constituyente (ANC), de la Ley de Promoción y Pro-tección de Inversiones que incluiría normas que pro-mueven medidas desfavora-bles para el país.

Britto precisó que este tipo de leyes son «peligrosas» porque establecen que la inversión extranjera tendría las mismas condiciones que la nacional, lo cual signifi-caría que a Venezuela le re-sultaría imposible proteger sus industrias nacionales porque tendría que darle las mismas facilidades crediti-cias a las industrias extran-jeras.

Elienne Contreras

Caracas — El presidente de Fedeindustria y consti-tuyente, Orlando Camacho, salió este lunes en defen-sa del acuerdo de precios decretado por el Ejecutivo, destacando que es una gran

oportunidad porque, a su juicio, crea «una alianza es-tratégica entre el Estado, el productor y el consumidor».

«Estos tres aspectos de-ben ir juntos para solucio-nar los problemas de ma-teria prima, permisología y acuerdo de precios», dijo en

relación al denominado Plan 50 que fijará precios para 50 rubros.

Camacho ve la medida como «una oportunidad de oro» para que el productor pueda vender sus productos y obtener ganancias, dado que el sistema de control de

precios que en el país está «perforado».

Señaló que el «sector empresario está muy activo y vigente para dinamizar y expandir la economía», por lo que hizo un llamado para que los empresarios crean en el país.

Elienne Contreras

Caracas — El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) se cotizó el viernes en 53,64 dólares por barril, lo que representa un alza de 1 centavo (0,018%) en compa-ración con los 53,63 dólares que registró el jueves, infor-mó la secretaría del grupo en su portal web.

El crudo Opep tiene 10 jornadas consecutivas por encima de los 50 dólares. El promedio de la semana pa-sada se ubicó en 52,82 dóla-res, 2,2% más que la media de la semana anterior. En

tanto, el barril Brent para entrega en noviembre, de referencia en Europa, abrió este lunes en 55,70 dólares, un 0,19% más que al cierre del viernes. Mientras que el precio del West Texas Inter-mediate (WTI), de referencia en Estados Unidos subió 0,8% y se ubicó en 50,32 dólares el barril.

Los precios del crudo se incrementaron luego de que el informe mensual de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) revelara que el consumo global aumentará en 1,6 millones de barriles diarios en 2017, hasta 97,7 millones, y en 1,4 millones en 2018, hasta 99,1 millo-nes.

Rusia enviará 600 mil toneladas de trigo a Venezuela

Luis Britto advierte de una ley que daría ventajas peligrosas a extranjeros

Camacho: «Acuerdo de precios es una alianza estratégica»

Petróleo Opep subió a 53 ,64 dólares por barril

7 A

genc

ias

NÚMEROS Y NEGOCIOS6 martes 19 de septiembre de 2017Maracaibo

Page 7: @diarioquepasa @ppguisandes /diarioquepasa Maracaibo

Trump aseguró que situación de Venezuela «es insostenible»

EE UU está preparado para tomar nuevas acciones

Francis Sá[email protected] Agencias

EE UU — En una cena en el hotel de Nueva York con los mandatarios de Bra-sil, Michel Temer; de Colom-bia, Juan Manuel Santos, y de Panamá, Juan Carlos Varela —líderes latinoame-ricanos— el presidente de los Estados Unidos (EE UU) Donald Trump advirtió que en Venezuela «hay una dic-tadura»

El mandatario reiteró su llamado a endurecer las presiones contra Venezuela para lograr la «restauración plena» de la democracia e indicó que «estamos prepa-rados para tomar acciones si el Gobierno de Venezuela persiste en el camino de im-poner su autoridad sobre la gente de ese país».

Venezuela «está colap-sando» y «el pueblo venezo-lano está muriendo de ham-bre», dijo Trump, al tiempo que señaló al presidente Ni-

colás Maduro de «desafiar a su propio país» y es culpable de «un gobierno desastroso», lo cual puede requerir nue-vas sanciones contra Cara-cas.

Enfatizó en la posibili-dad de aplicar nuevos cas-tigos si el Gobierno venezo-lano «insiste en imponer el autoritarismo».

Más temprano, el presi-dente colombiano Juan Ma-nuel Santos pidió a las na-ciones de la región trabajar en conjunto para devolver el orden constitucional en Venezuela. «La situación de Venezuela puede mejorarse fácilmente si tienen un buen

gobierno», agregó.Por su parte, el canci-

ller de la República, Jorge Arreaza, aseguró que Trump «no tiene nada que decir so-bre Venezuela» y que de Ve-nezuela hablamos los vene-zolanos exclusivamente».

El embajador de Vene-zuela en la Organización de las Naciones Unidas, Rafael Ramírez, aseguró que Es-tados Unidos «tiene doble mora para asumir las cosas» e intentó usar el Consejo de Seguridad de la ONU «para promover una intervención en Venezuela, maniobra que fue rechazada por los países miembros de la instancia».

Francis Sánchez/Agencias

Zulia — El ministro para Relaciones Interiores, Justi-cia y Paz, Néstor Reverol, informó este lunes que los cuerpos de seguridad del Estado incautaron 48 millo-nes de bolívares en efectivo, por lo cual resultaron ocho personas detenidas.

A través de su cuenta en Twitter, Reverol indicó que seguirán evaluando el correcto uso de puntos de venta en comercios y la jus-ta distribución de remesas de efectivo en bancos para evitar las mafias.

ReinauguraciónEl gobernador Francis-

co Arias Cárdenas junto al

ministro Reverol visitaron la Escuela Básica Nacional Rafael María Baralt, ubica-da en el municipio Cabimas, donde fueron invertidos 1 mil millones de bolívares junto a la empresa Shell para rehabilitarla, climati-zar sus aulas, refaccionar el comedor con el programa de alimentación Paez e incor-porar pupitres para atender a los niños de primaria.

Reverol aseguró que «esta es una demostración del amor que sentimos por Cabimas y atender a los niños con un sistema de educación especial nos lleva a la convivencia solidaria, reconciliación y a la progra-mación de la prevención in-tegral».

Francis Sánchez/Agencias

Caracas — Antonio Eca-rri, presidente de la fundación Arturo Uslar Pietri, denunció que este regreso a clases del nuevo año escolar 2017-2018 es el peor de la historia, ya que las condiciones en las cuales los estudiantes asistirán a las aulas son «paupérrimas».

Ecarri: «Gobierno rompe su propio récord (...) conti-núa su desastre en educación condenando a nuestros hijos

a ser parte de una sociedad empobrecida y sumisa frente al Estado», enfatizó el porta-voz opositor a través de su cuenta de Twitter.

Denunció que en la ac-tualidad no existe un plan de mantenimiento y construc-ción de escuelas, así como «brilla por su ausencia el Plan de Alimentación Escolar».

Además, indicó que la inseguridad y la violencia mantienen «como víctimas» a los niños, jóvenes y padres.

«Bandas actúan con total im-punidad».

Francis Sánchez/Agencias

España — El ministro de Exteriores de España, Alfonso Dastis, tildó ayer de «inaceptables» las declara-ciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, en las que criticó la postura del gobierno español fren-

te al referendo que impulsa Cataluña.

Dastis dijo que «hemos enviado una nota verbal a la embajada de Venezuela re-cordando que las relaciones tienen que ser presididas por el respeto mutuo»,

Al mismo tiempo, el mi-nistro indicó que «ese tipo

de calificaciones retratan más a quien las hace que a quien las recibe», y apun-tó que España va a seguir siendo «constructiva» con respecto al conflicto que vive Venezuela con el objetivo de «alcanzar una salida nego-ciada».

Francis Sánchez

Aragua — La gober-nadora del estado Aragua, Caryl Berto, informó que las labores para elevar el nivel del muro de contención en el lago Las Tacariguas regis-tran un 95% de avance.

«Podemos informar para la hora que la elevación del muro de contención tiene ya un 95% y los trabajos de

terraplén tienen un 70%», refirió ayer en su cuenta en Twitter durante una inspec-ción que se lleva a cabo en el sector Mata Redonda, en el sur de Maracay.

En la actividad partici-paron el ministro del Poder Popular para Aguas y Eco-socialismo, Ramón Velás-quez; de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez; y el alcalde del municipio Girar-dot, Pedro Bastidas.

Francis Sánchez/Agencias

Caracas — La Conferen-cia Episcopal Venezolana (CEV) desmintió a través de su cuenta oficial en Twitter @CEVmedios la canoniza-ción de José Gregorio Her-nández que supuestamente había sido aprobada por el papa Francisco.

La CEV manifestó que «rumores sobre aprobación

de un presunto milagro de «El Venerable» Dr. José G. Hernández, son absoluta-mente falsos».

El presidente de EE UU se reunió

anoche con líderes latinoamericanos

La cena de Trump con los mandatarios latinoamerica-nos se realizó en Nueva York

Arias Cárdenas y Reverol visitaron la EBN Rafael Ma-ría Baralt, ubicada en Cabimas

7 A

genc

ias

7 A

genc

ias

Reverol habló sobre falta de efectivo

Plan de Alimentación Escolar «brilla por su ausencia»

España tildó de «inaceptables» críticas de Maduro

Avanzan obras para elevar muro de contención en Aragua

Desmentida canonización de José Gregorio Hernández

Se está «evaluando el plan estratégico»

Ecarri:

Ecarri: «Este regreso a clases es el peor de la historia»

3 muertos y un herido en mina

Josemith está libre de cáncer

Carlos Graffe necesita atención médica

Delsy Fernández

Bogotá — Tras la inhalación de gases en la mina de oro La Tintina en el centro de Colom-bia, tres mineros perdie-ron la vida y otro resultó herido la tarde de ayer. El suceso se registró en el municipio de Anser-ma, departamento de Caldas, a unos 200 kiló-metros de Bogotá.

Según un reporte de la Agencia Nacional de Minería, en 2016 se registraron 114 acci-dentes mineros en Co-lombia, con un saldo de 124 fallecidos. Hasta el cierre de esta edición se desconocían detalles del hecho.

Delsy Fernández

Caracas — La ani-madora venezolana Josemith Bermúdez celebró ayer con sus se-guidores en Instagram la desaparición de cáncer de ovarios que padecía desde finales del 2016.

En compañía de su amigo inseparable Luis Olavarrieta y al son de Nino Bravo con la can-ción de Un Beso y una Flor ambos celebraban la buena noticia.

Esperamos que Jo-semith decida volver a las pantallas de televi-sión y cuente su expe-riencia. ¡En hora buena para ella!

Delsy Fernández

Caracas — El activis-ta de Voluntad Popular, Carlos Graffe, lleva dos meses detenido en el cen-tro militar de Ramo Verde y hasta ahora sus familia-res denuncian que no ha recibido atención médica, tras padecer problemas de salud que podrían comprometer su sistema renal.

Según sus familiares, la juez Santafe —en-cargada del caso— y el di-rector de la cárcel militar de Ramo Verdecapitán de navío Boston Silva, están al tanto de esta condición y aún así no le han per-mitido ser tratado.

AQUÍ PASA DE TODO 7martes 19 de septiembre de 2017Maracaibo

Page 8: @diarioquepasa @ppguisandes /diarioquepasa Maracaibo

Especial Banca y Negocios

Suecia es la sociedad con menos efectivo del planeta: el año pasado del valor de todas las transacciones lle-vadas a cabo, apenas el 1% correspondió al pago hecho con monedas o billetes. Pero ¿cómo logró el país nórdico avanzar tanto en eliminar el efectivo de su economía?

En un café en Kungshol-men, un barrio al oeste del centro de Estocolmo, hay bollos de canela apilados contra montones de panes recién hechos.

Entre otros detalles típi-camente escandinavos —los azulejos blancos minima-listas y las bombillas con el filamento expuesto— hay un cartel que se está viendo cada vez más en la capital sueca. «No aceptamos efecti-vo», reza.

«Queremos reducir al mí-nimo el riesgo de robos y es más rápida la transacción

con el cliente cuando éste paga con tarjeta», afirma Vic-toria Nilsson, quien adminis-tra dos de las 16 tiendas que tiene la cadena de cafés en esta ciudad.

«Las reacciones han sido principalmente positivas. Nos encanta utilizar nues-tras tarjetas aquí en Estocol-mo», señala Nilsson.

A lo largo del país el efec-tivo se usa ahora en menos del 20% de las transacciones realizadas en tiendas, la mi-tad de la cifra de hace cinco años, según el Riksbank, el banco central de Suecia.

Las monedas y los bille-tes fueron prohibidos en los autobuses hace años, luego de que los sindicatos expre-saran su preocupación por las seguridad de los chofe-res.

Incluso las atracciones turísticas han estado apos-tando al pago exclusivamen-te con plástico, incluyendo al hotel Pop House de Estocol-mo y a Abba: The Museum,

el centro de exposiciones de-dicado al icónico grupo mu-sical.

De hecho, uno de los cantantes de banda, Bjorn Ulvaeus, se convirtió en uno de los defensores más férreos de no usar efectivo, luego de que a su hijo le robaran el di-nero que tenía en casa cuan-do la asaltaron los ladrones.

Los comercios más pe-queños también se han su-mado a la tendencia, apro-vechando tecnologías locales como iZettle, la start-up sue-ca que desarrolló el primer lector móvil de tarjetas de crédito.

Este tipo de tecnología portátil ha permitido que pequeños comerciantes que venden en mercados o in-cluso personas sin techo que ofrecen revistas de organi-zaciones benéficas puedan aceptar pagos con tarjetas sin dificultades.

«Llevé a mis hijos a un parque de diversiones y ha-bía un hombre vendiendo

globos que tenía una máqui-na para leer tarjetas», remar-ca Senobar Johnsen, una de las clientas del café.

Actualmente vive en Portsmouth, en el sur de In-glaterra, y hace un año que no visitaba Suecia. Dice que es «no-table» cómo la gente está pagan-do más con tarje-tas.

«No es como el Reino Unido, donde muchas veces hay un gas-to mínimo para poder usar tarje-ta en un quiosco o en el medio de la nada. Me parece genial», señala.

Swish, un sistema de pago por celular, es otra in-novación sueca muy popular que es usada por más de la mitad de los 10 millones de habitantes de este país.

Con el respaldo de los principales bancos, le permi-te a los clientes enviar dinero de forma segura a cualquier otra persona que tenga esa aplicación, simplemente usando el teléfono celular.

La app es muy usada en mercados de pulgas y en las escuelas y también es una manera muy frecuente de transferir dinero entre ami-gos. Así, a los suecos ya no les sirve la excusa de que no tienen dinero en efectivo para escabullirse de pagar su porción de la cuenta de una salida con compañeros.

«Por regla general, los consumidores suecos es-tamos muy interesados en las nuevas tecnologías, así que las adoptamos rápido», explica Niklas Arvidsson, profesor del Instituto Real de Tecnología de Estocol-mo.

Esto se debe en parte a la infraestructura —Suecia es uno de los países más co-nectados de la Unión Euro-pea—, al hecho de ser una población pequeña, ideal para probar innovaciones, y a los niveles históricamente bajos de corrupción en el país, sostiene el experto.

«Los suecos tienden a confiar en los bancos, con-fiamos en las institucio-nes… La gente no le teme a un ‹Gran Hermano› que los esté vigilando o a que pueda haber fraude con los pagos electrónicos».

Paradójicamente, la de-

cisión de Suecia de actuali-zar sus monedas y billetes, que fue anunciado por el Riksbank en 2010 y terminó de implementarse este año, parece haber estimulado las

transacciones sin efectivo, dice el profesor Arvidsson.

«Creerías que un nue-vo tipo de efectivo generaría interés, pero la reacción ha sido la contraria», afirma.

«Algunos comerciantes consideraron más sencillo no aceptar esta nueva forma de efectivo porque requiere cier-to aprendizaje y quizás inclu-so inversión en cajas regis-tradoras y demás», explica.

También ha habido un «efecto dominó», señala, con más negocios sumándose al concepto de no usar efectivo a medida que la idea se va haciendo más aceptable so-cialmente.

Las cifras del Riksbank muestran que, en prome-dio, el valor de la corona sueca en circulación pasó de unos 106.000 millo-nes (US$13.000 millones) en 2009 a 65.000 millo-nes (US$8.000 millones) en 2016.

Apenas el 1% del valor de todas las transacciones reali-zadas el año último se corres-ponde al pago con monedas o billetes, en contraste con cer-ca del 7% en la UE y Estados Unidos.

El profesor Arvidsson pre-dice que el efectivo se reduci-rá a «una forma de pago muy marginal» para 2020.

Los comerciantes parecen estar de acuerdo. Una en-cuesta realizada por el equipo del académico —que aún no fue publicada— mues-tra que dos tercios de los 800 pequeños comerciantes con-sultados anticipan una elimi-nación gradual de los pagos en efectivo hasta su desapa-rición total para 2030.

Pero no todo el mundo está feliz con esta nueva ten-dencia, según explica el exco-

misionado nacional de la poli-cía y expresidente de Interpol, Bjorn Eriksson, quien reside en los suburbios de Alvik.

Aquí su café local aún acepta dinero tradicional, pero varios de los bancos ya no permiten depósitos en efectivo y tampoco retiro de billetes.

«Me gustan las tarjetas. Lo que me enoja es que hay cerca de un millón de per-sonas que no pueden lidiar con tarjetas: los ancianos, los exconvictos, los turistas, los inmigrantes. A los bancos no les importa, porque (estos grupos) no son rentables», de-nuncia.

El hombre, de 71 años, es la cara visible de un mo-vimiento llamado Kontantup-proret (la rebelión del dinero), que también se preocupa por el robo de identidad, la cre-ciente deuda de consumo y los ciberataques.

«Este sistema podría ser fácilmente atacado o mani-pulado. ¿Para qué invadirnos cuando simplemente puedes cortar el sistema de pagos y nos dejas completamente in-defensos?», argumenta Erik-sson.

Sus argumentos no han pasado desapercibidos entre los políticos de Suecia, donde cada vez hay más debates so-bre temas de seguridad desde que en julio pasado hubiera una filtración de información sensible del Estado que casi derriba a la coalición gober-nante.

En tanto, el país se prepa-ra para las próximas eleccio-nes generales en septiembre de 2018, en las que la pobla-ción rural y los votantes de mayor edad podrían jugar un papel clave, según los exper-tos.

Desde el Instituto Real de Tecnología de Estocolmo el profesor Arvidsson desta-ca que si bien la mayoría de los suecos han adoptado las innovaciones libres de efecti-vo, dos tercios no quieren que desaparezcan completamente las monedas y billetes.

«Los suecos tienen una conexión emocional muy fuerte con el efectivo, incluso si no lo usan», afirma.

Los suecos pueden estar liderando la tendencia global hacia un futuro sin efecti-vo, pero su población tecno-lógicamente sabia también parece estar guiada por otra característica típicamente sueca: la precaución.

ESPECIAL martes 19 de septiembre de 2017Maracaibo8

Cómo Suecia está en camino de convertirse en una economía sin efectivo

Page 9: @diarioquepasa @ppguisandes /diarioquepasa Maracaibo

MaracaiboARANDULA 9ULTURA ociALes

Mejor Serie Dramática: The Handmaid′s Tale.

Mejor Serie de Comedia: Veep.

Mejor Actor, Drama: Sterling K. Brown, This is Us.

Mejor Actriz, Drama: Elisabeth Moss, The Handmaid′s Tale.

Mejor Actor, Comedia: Donald Glover, Atlanta.

Mejor Actriz, Comedia: Julia Louis-Dreyfus, Veep.

Mejor Actor de Reparto, Dra-

ma: John Lithgow, The Crown

Mejor Actriz de Reparto, Dra-ma: Ann Dowd, The Handmaid′s Tale.

Mejor Actor de Reparto, Co-media: Alec Baldwin, Saturday Night Live.

Mejor Actriz de Reparto, Co-media: Kate McKinnon, Satur-day Night Live.

Mejor Miniserie: Big Little Lies.

Mejor Actor, Miniserie o Pelí-cula: Riz Ahmed, The Night Of.

Mejor Actriz, Miniserie o Pelí-cula: Nicole Kidman, Big Little Lies.

Mejor Película de Televisión: San Junipero.

Mejor Programa de Competi-ción Real: The Voice.

Mejor Programa de Variedades: Last Week Tonight With John Oli-ver.

Mejor Sketch en Programa de Variedades: Saturday Night Live.

Conozca a los ganadores de los premios Emmy 2017 AFP

La gala de la 69 edi-ción de los Primetime Emmy Awards 2017 de la mano de un Stephen Colbert más que solven-te haciendo las veces de maestro de ceremonias, regaló un buen puñado de momentos y por su-puesto, de entrega de es-tatuillas.

Ganadores de las categorías más importantes

El equipo de The Handmaid′s Tale (El Cuento de la Criada) celebró el Emmy a Mejor Serie Dramática del Año

Thalía pide ayuda para niños víctimas del sismoAgencias

Thalía utilizó su cuenta de Instagram para compar-

tir un video, como parte de su campaña

para Unicef, que tiene como ob-jetivo soli-

citar ayuda para los niños afectados por el sismo del pasado 7 de septiembre.

El video está acompa-ñado por el texto que dice: «#UNICEF está listo para apoyar a las familias afec-tadas, pero tu apoyo es vital para que la ayuda siga lle-gando a los más necesita-dos. ¡Con tu ayuda puedes salvar y proteger a miles de

niños! Children need our support!!!! Make a dona-tion / Dona hoy en: www.donaunicef.org.mx o llama al 01800 8418888. ¡Muchas gracias mis amores!! Thank you loves!!!».

Además la cantante mexicana indica que los corazones laten al ritmo de México, es indudable que los niños nos necesitan.

Lady Gaga aplaza sus 18 conciertos por dolores físicos severos

Agencias

Lady Gaga aplazó la parte europea de su gira mundial hasta principios de 2018 debido a su fibromial-gia, que le está provocando un «sufrimiento físico gra-ve», anunció ayer su agencia promotora.

La cantante estadouni-dense, que ya canceló su concierto previsto el pasado viernes en el festival de Rock in Rio en Brasil, tenía visto

iniciar su gira europea el jueves en Barcelona.

Su enfermedad «inci-de en su capacidad de ac-tuar sobre el escenario». La artista «se h a l l a bajo respon-sabilidad de profesionales médicos que recomendaron aplazar las fe-chas europeas de la Joan-ne World Tour», indicó en un comunicado su agen-cia.

Venezuela vibra en el exterior

Luciano D’ Lessandro se robó el show en los premios TVyNovelas 2017

Jennifer Borrego/Revista Ronda7 Agencias

La prestigiosa gala de los premios TVyNovelas 2017 festejó el pasado sábado sus 27 años galardonando a lo mejor del talento de Colom-bia. Y esta edición contó la participación del actor vene-zolano Luciano D′ Lessandro, quien se robó el show al ser reconocido como el Mejor Pro-tagonista Favorito de Tele-novela.

El también modelo obtuvo la premiación por su participación en la novela La Ley de Co-razón, en donde inter-preta a «Pablo Domín-guez».

«Gracias a ustedes, al público, a los clubes de fanes a todos los se-guidores de #LaLeydel-Corazón #premiostvyno-velas2017 GRACIAS!!», agregó en su publica-ción en Instagram.

En el evento también estaban otros artistas de Venezuela que hacen vida en la televisión neograna-dina, entre los cuales des-tacan Marianela González,

Johanna Morales y Ernesto Calzadilla.

«Con este lujo de compa-ñía para los #premiostvyno-velas2017 mis adoradas @nelagonzalez @johannamo-ralesm Amarillo, Azul y Rojo. Si lo planeamos, no sale. Que viva #Venezuela y #Co-lombia», destacó D′ Lessan-dro.

Luciano D′ Lessandro acompañado de Marianela González y Johanna Morales

Page 10: @diarioquepasa @ppguisandes /diarioquepasa Maracaibo

DEPORTESmartes 19 de septiembre de 2017Maracaibo10

Conozca por qué Los Ángeles será de nuevo la sede olímpicaAgencias

El presidente del Comi-té Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, reveló ayer en Los Ángeles cómo se produjo la atribución con-junta de los Juegos Olím-picos de 2024-2028, seña-lando que la idea se había originado con funcionarios estadounidenses.

Al hablar con periodistas cuando concluía una visita de dos días a Los Ángeles después de que la ciudad fuera confirmada como anfi-triona de los Juegos Olímpi-cos de 2028 y París en 2024 en Lima la semana pasada, Bach confirmó que el plan fue discutido por primera vez con funcionarios de la ciudad californiana en no-viembre de 2016.

Bach reveló que había sido el presidente del Comi-té Olímpico de Estados Uni-dos, Larry Probst, quien ha-bía sugerido por primera vez que planteara la posibilidad

de conceder a Los Ángeles los Juegos de 2028.

«(Probst) me dio la idea de una dotación doble», dijo Bach.

En noviembre de 2016, Bach dijo que conoció al al-calde de Los Ángeles, Eric Garcetti, al margen de la Asamblea General de la Asociación de Comités Olím-picos Nacionales (ACNO) en Doha.

«Estábamos caminando por el paseo marítimo, dis-cutimos la idea (de la doble atribución)», agregó Bach.

«Este fue el momento en que conocí al alcalde y al LA (comité), y sabía que estába-mos tratando con gente en la que el COI podía confiar», añadió.

Dos semanas después de la reunión en Doha, Bach celebró una conferencia de prensa en Lausana, donde se hizo público de que el proceso de licitación creaba «demasiados perdedores».

«Quería probar las aguas, para ver qué olas po-

dría hacer», recordó Bach.La reacción inicial entre

los miembros del COI fue mayormente negativa, su-brayó Bach. «La emoción era muy limitada», comentó.

Bach agregó que «ape-nas había apoyo». Sin em-bargo, como el proceso de licitación y la fortaleza de las ofertas de París y Los Ánge-les se hizo evidente, el apo-yo para la elección conjunta creció, creando un impulso

imparable que llevó a la de-cisión de la semana pasada en Lima.

A París le fue entrega-do los Juegos Olímpicos de 2024, mientras que Los Ángeles se adjudicó la del 2028 el miércoles pasado, la primera vez en la historia que el COI ha nombrado a dos anfitriones olímpicos al mismo tiempo para citas su-cesivas.

5 carreras por 1

Venezuela venció a Cuba en Campeonato Panamericano de Softbol

J.D. Martínez hace historia en las Grandes Ligas

Cristiano Ronaldo le bajó los humos a Mayoral

Borja Mayoral era todo sonrisaal término del encuentro en Anoeta

Petroleros del Zulia defiende el primer lugar

Agencias

El equipo de Venezuela se impuso a su similar de Cuba 5-1 en el Panameri-cano de Softbol Masculino que se disputa en la ciudad de Santo Domingo en Re-pública Dominicana.

Así lo reseñó, Ma-ría Soto, presidenta de la Federación Venezolana de Softbol, en su Twitter @SOTOMJ14.

Según el portal de la Federación Dominicana de Softbol, el Campeona-to Panamericano determi-nará cinco plazas para los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se cele-brarán en Barranquilla el año próximo y cuatro para los Juegos Panamericanos Perú-2019.

Agencias

A partir de 1974 se co-menzó a entregar la distin-ción de jugador de la sema-na en las Grandes Ligas, a lo largo de 43 años ningún jugador había ganado el premio en cuatro ocasiones hasta la aparición de J.D. Martínez en esta campaña, tanto con los Tigres de De-troit como con los Cascabe-les de Arizona.

El toletero llegó a forta-lecer el bateo de su actual

equipo, sin duda alguna ha emergido como un bálsamo para la ofensiva de los de-sérticos quienes marchan lí-deres del comodín de la Liga Nacional, sin duda alguna el de raíces cubanas ha sido muy importante en esta se-gunda parte.

Martínez durante la se-mana ligó un promedio de .435 también añadió tres vuelacercas y seis impul-sadas, el récord de Arizona durante el gran periplo del jardinero fue de 4-3.

Agencias

El canterano marcaba el primer tanto del Real Madrid y participaba de forma directa en el autogol del segundo.

Un detalle que no ha pa-sado por alto a algunos cracks del equipo que avisan que Ma-yoral no resuelve el problema del gol en el Madrid.

El canterano, afirma des-de dentro, no es ni la sombra de Morata. Los dos tantos frente a la Real Sociedad evi-dencian las limitaciones de un futbolista voluntarioso, pero a años luz de ser un jugador franquicia para el equipo.

A Mayoral, afirman en el vestuario del Madrid, nadie se lo toma en serio. Ni tan siquiera un Karim Benzema que cuando regrese dejará al jugador en el banquillo y que felicitó al canterano por abrir la lata.

Tampoco Cristiano Ronal-do. «CR7» no mantiene ningún tipo de afinidad con un futbo-lista egoísta en la búsqueda

del tanto, como se vio en el autogol de la Real, cuando Borja prefirió chutar a asistir a un Isco que ni celebró el 1-2.

Ronaldo no se entiende con Mayoral, ni lo quiere a su lado. El luso pide jugadores más generosos en ataque, que busquen la asistencia y no el lucimiento. Un perfil más próximo a Lucas Vázquez.

Mientras Cristiano está en el Real Madrid, Borja Mayo-ral no tiene nada que hacer. Es más, mientras otros jugadores ausentes en Anoeta queda-ron bien con el «chaval» fe l ic i tán-dolo por W h a t s -App, «CR7» guardó si-lencio.

Nota de prensa

Petroleros del Zulia reci-bió este domingo 17 de sep-tiembre al Club Deportivo Atlético Rey, en el partido vuelta del Torneo Clausura 2017 (jornada 6) de la Terce-ra División (Grupo Occiden-tal 1), donde el conjunto que hace vida en la capital zulia-na, con una sólida ofensiva, derrotó al «Rojiverde» 3-1.

La oncena «Petrolera», quien en partido previo ante Atlético Mérida FC (J5) vio caer su invito por la minina (1-0), necesitaba recuperar la confianza en casa, mos-trando ímpetu desde el ini-cio del partido, logró de esta forma dominar gran parte de los 90 minutos del en-cuentro de fútbol.

7Ag

encia

s

7Ag

encia

s

7Ag

encia

s

7Ag

encia

s

Page 11: @diarioquepasa @ppguisandes /diarioquepasa Maracaibo

DEPORTESmartes 19 de septiembre de 2017

Maracaibo11

Por segunda semana consecutiva

Muguruza, la reina venezolana del tenis femeninoAgencias 7 Agencias

La venezolana con pa-saporte español, Garbiñe Muguruza, y que ganó este año el Grand Slam de Wim-bledon sigue liderando por segunda semana consecuti-va el escalafón mundial del tenis femenino.

La boricua Mónica Puig, campeona olímpica de Río-

2016, sigue como la latinoa-mericana con mejor ranking ahora en el puesto 70, mien-tras que la brasileña Beatriz Haddad Maia le pisa los ta-lones en el lugar 71, según el ranking dado a conocer este lunes por la WT. En el ter-cer escalafón se encuentra Simona Halep (ROU) 5.965, seguida por Elina Svitolina (UKR) 5.640, Karolina Plis-kova (CZE) 5.520 y 5. Venus

Williams (USA) con 4.756.

Nuevo récord mundial: Británico dio la vuelta al mundo en menos de 79 días

Por primera vez fuera de Europa

Tres etapas del Giro de Italia 2018 se correrán en Israel

Para la temporada 2017-2018

Tiburones de La Guaira anunció su importación

Los puntajes no cuadraban

Jueza de pelea entre «GGG» y «Canelo» Álvarez fue suspendida

Agencias

Mark Beaumont, un aventurero escocés de 34 años, se convirtió ayer en el ciclista que terminó este lunes por la noche su vuel-ta al mundo en bicicleta en París en menos de 79 días, estableciendo un nuevo ré-cord y superando el logro ficticio del célebre Phileas Fogg. Beaumont consiguió dar la vuelta planetaria en bicicleta en 78 días, 14 ho-ras y 14 minutos, según el

Guinness de los Récords.Este arriesgado ciclista

salió de París el 2 de julio y llegó este lunes al Arco de Triunfo, en plena hora punta. «He ido más allá de lo que nunca había hecho, física y mentalmente», dijo el ciclista británico a su lle-gada, donde le esperaban su mujer y sus dos hijas, así como un grupo de se-guidores. «Fueron sin duda los dos meses y medio más largos de mi vida», añadió, mientras posaba con su madre y mánager.

Agencias

Los organizadores del Giro de Italia revelaron de-talles del inicio de la carre-ra del próximo año en Je-rusalén, que representará la primera ocasión en que un Grand Tour ciclista se lleve a cabo fuera de Eu-ropa.

Después de una prue-ba contrarreloj de inicio del Giro en Jerusalén, la segunda etapa recorrerá la costa del Mediterráneo hasta Tel Aviv para luego en una tercera etapa llegar a Eilat, en el extremo sur de Israel, junto al mar Rojo.

El director de la com-

petencia, Mauro Vegni, dijo durante el anuncio oficial de este lunes en Jerusalén que Israel fue elegido para ser la sede de la carrera de-bido a su «historia y singu-laridad».

Más de 175 de los me-jores ciclistas del mundo llegarán a Israel para dar inicio a la competencia el 4 de mayo.

El Giro es una de las tres carreras más impor-tantes del ciclismo a nivel mundial, junto con el Tour de Francia y la Vuelta a España. Está siendo cata-logado el evento deportivo más grande y prestigioso realizado en Israel.

Agencias

Los Tiburones de La Guaira anunciaron su Staff de importados para la ve-nidera campaña de la Liga Venezolana de Béisbol Pro-fesional (LVBP) 2017-2018, donde destacan varios nom-bres conocidos para la afi-ción litoralense como: los lanzadores Jonathan Alba-ladejo, Wander Pérez, Jake Hale, Thomas Collier, Pedro Echemendía, al igual que el jardinero Alonso Harris.

Completan la lista los norteamericanos Brad Ber-gesen (quien vino en la campaña pasada con los Navegantes del Magallanes), Dustin Antolín, Seth Rosin, John Anderson, el cubano

Yasiel Balaguert y el domini-cano Isaías Tejada.

La Guaira contrató en su mayoría lanzadores para cubrir una de las dolencias que más le afectó al conjun-to escualo en zafras anterio-res.

El gerente deportivo de los Tiburones, Cristóbal Colón, destacó vía telefóni-ca que para el mes de no-viembre figuras importantes para los salados jugarán en la temporada 2017-2018 de la LVBP que iniciará el próximo 10 de octubre.

José «El Cafecito» Martí-nez siempre ha estado con disposición de jugar en Ve-nezuela, y él en varias opor-tunidades nos comentó que para finales estaría repor-

tándose al equipo», afirmó Colón, quien irá a su pri-mera campaña en la direc-tiva de la tropa dirigida por Oswaldo Guillén.

De igual manera expresó que Gregory Infante, Luis Sardiñas, Júnior Guerra y Henderson Álvarez estarán también reforzando al equi-po en el mes de noviembre.

«Tenemos todo listo para la temporada, jugadores jó-venes como Juan Gómez, Heiker Meneses y Teodoro Martínez estarán al princi-pio de la campaña», reite-ró el exgrandeliga y tercera base de los Tiburones de La Guaira.

La Comisión Atlética de Nevada confirmó la sus-pensión temporal de la juez de boxeo Adalaide Byrd, quien dio de que hablar en la pelea entre Saúl Álvarez y Gennady Golovkin luego de entregar una tarjeta con puntuación de 118-110 a favor de «Canelo», mientras que los otros dos jueces te-nían registrado 115-113 y 114-114.

«No voy a volver a po-nerla de vuelta todavía está en el negocio, pero necesita recuperar el aliento. Como en cualquier profesión, tuvo una mala noche. Desafortu-nadamente no lo hizo bien, su cuenta era demasiado alta», declaró Bob Bennett,

director ejecutivo de la Co-misión Atlética de Nevada para Los Ángeles Times.

Tras el polémico empa-te en la T-Mobile Arena, no se descarta una segunda

edición de la pelea entre los pugilistas de México y Kaza-jistán.

7 A

genc

ias7

Age

ncias

7 A

genc

ias

Page 12: @diarioquepasa @ppguisandes /diarioquepasa Maracaibo

PASATIEMPOS12 martes 19 de septiembre de 2017Maracaibo

Cruzadas

Cruzadas

SuD KuFácil

Medio

Difícil

Page 13: @diarioquepasa @ppguisandes /diarioquepasa Maracaibo

AFP

Pekín — China y Rusia iniciaron, este lunes, ma-niobras militares marítimas conjuntas en una zona si-tuada no muy lejos de Co-rea del Norte, pocos días después de nuevos ensayos nucleares y balísticos norcoreanos.

Navíos de la mari-na china llegaron este lunes a Vladivostok, gran ciudad portuaria rusa situada cerca de la frontera norcorea-na, indicó un comuni-cado del Ministerio de Defensa chino.

Las maniobras mi-litares se llevan a cabo entre la ciudad costera

y una zona marítima situa-da más al norte, indicó la fuente.

Las Fuerzas Armadas de Rusia y China realizan regu-larmente maniobras milita-res conjuntas. Las últimas tuvieron lugar en julio en el mar Báltico.

INTERNACIONAL 13martes 19 de septiembre de 2017Maracaibo

Tras el paso de Irma

El Caribe se prepara para llegada del huracán María categoría 4

A las 12:00 del mediodía de ayer, María se ubicaba 135 km al este de Martinica

y se desplazaba a 19 km/hJennifer Borrego/AFP7 Agencias

Pointe-à-Pitre — Las is-las del Caribe, recientemen-te devastadas por Irma, se preparaban para la llegada el lunes de un nuevo hura-cán, María, que ha ganado fuerza en las últimas horas y podría causar daños con-siderables.

María se fortaleció como «importante» huracán de ca-tegoría 4 el lunes, y se diri-ge hacia las islas del Caribe que todavía se están recu-perando de la devastadora tormenta Irma, informaron meteorólogos en Estados Unidos.

Con vientos máximos sostenidos de 195 km/h,

María se intensificó rápida-mente y se encuentra unos 95 km al este de la isla de Martinica, informó el Cen-tro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, que lo había clasificado más temprano como huracán de categoría 3.

El ciclón puede producir una marea «peligrosa» con «olas grandes y destructi-vas», que podrían elevar el nivel de las aguas entre 1,5 y 2,1 metros.

Las advertencias y reco-mendaciones de monitorear fueron elevadas de nivel en varias islas del Caribe, que aún no se recuperan del paso del devastador hura-cán Irma a inicios de sep-tiembre.

Un «aviso de huracán» del NHC rige para Guadalu-pe, Dominica, San Cristóbal y Nieves, Montserrat y Mar-tinica. El NHC emitió ahora una «vigilancia de huracán» para Puerto Rico, sobre todo en Vieques y Culebra, en su

última parte. Las autorida-des francesas lanzaron este lunes el nivel «de alerta roja» de ciclones para la isla de Martinica antes de la llega-da del huracán adonde se prevén sus efectos hacia el mediodía de hoy.

En esta imagen de satélite se ve que María se convirtió en categoría 4 con rumbo al territorio francés de GuadalupeEl Ministerio de Defensa chino

no precisó el objetivo ni la duración de las maniobras

Las amenazas salen de todas partes

Maniobras militares chino-rusas cerca de Norcorea

AFP

Naciones Unidas — El presidente de Estados Uni-dos, Donald Trump, y su homólogo de China, Xi Jin-ping, hablaron por teléfono, dijo la Casa Blanca el lunes, cuando crece la crisis sobre

la carrera armamentista de Corea del Norte.

Trump se encuentra en Nueva York para la Asam-blea General de las Naciones Unidas, pero Xi, que tiene un importante congreso del Partido Comunista que con-solidará su liderazgo duran-

te los próximos cinco años, no asistirá al evento.

Trump anunció el jueves su intención de visitar Chi-na, Japón y Corea del Sur en noviembre, en su prime-ra gira por Asia.

El centro de la visita es-tará probablemente en el comercio y las ambiciones nucleares de Corea del Nor-te, uno de los principales desafíos que enfrenta el pre-sidente estadounidense.

Desde la Casa Blanca

Trump y Xi hablaron por teléfono sobre Norcorea

AFP

Berlín — La derecha nacionalista alemana inten-sificó este lunes su campa-ña contra la inmigración y el islam, coincidiendo con su subida en los sondeos de intención de voto y, al mismo tiempo, con un es-tancamiento del partido de la canciller Ángela Merkel, a seis días de las elecciones legislativas en Alemania.

El dúo que dirige la cam-paña de Alternativa para Alemania (AFD), Alexander Gauland y Alice Weidel, dio este lunes una conferen-cia de prensa sobre el tema Inmigración Musulmana y Criminalidad, tema predi-lecto de este partido, al que

le han crecido alas desde que la canciller alemana abriera las fronteras a cen-tenares de miles de refugia-dos en 2015.

Gauland denunció «el terrorismo que tiene sus raí-ces en el Corán. La propa-gación del islam en Europa y la islamización creciente de Alemania son un desa-fío para el Estado, el orden social, la identidad cultural y la paz en nuestro país», afirmó.

Por su lado, Alice Weidel opinó que «Alemania se ha convertido en refugio para los criminales y los terro-ristas del mundo entero», y que el «espacio público se ha convertido en un espacio de riesgo».

Alemania intensificó su campaña contra el Islam

El Diario

Madrid — La organiza-ción terrorista ETA asegura que ha iniciado un deba-te interno «sobre su ciclo y función», que debe respon-der «a qué debe hacer» la banda «para que el proceso independentista popular que se ha iniciado se de-sarrolle en las condiciones más adecuadas para facili-tar la acumulación de fuer-zas que logre llevar a cabo el derecho a decidir».

ETA, que se desarmó el pasado 8 de abril haciendo entrega de los arsenales que aún controlaba, hace esta

reflexión en un comunicado publicado este lunes por el diario Gara, en el que expli-ca que su proceso interno «está en marcha, porque el método de debate decidido ya se está llevando a cabo».

En el texto se añade que «toda la organización hará una lectura mirando hacia atrás, analizará su historia y el camino realizado desde el cambio de estrategia has-ta ahora».

«Partiendo de esa base», la banda mirará «hacia ade-lante, para tomar decisiones sobre la función y el ciclo de ETA».

ETA ha iniciado el debate interno sobre su disolución

AFP

Ciudad de Panamá —Un apagón en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, de Panamá, afectó este lu-nes a distintos vuelos pro-gramados para este día, muchos de los cuales sufrie-ron retrasos importantes, según anunciaron distintas fuentes. El aeropuerto de Tocumen informó que «el suministro de energía eléc-trica está afectado» debido a

«una falla en los circuitos del panel de distribución inter-na, que impide el funciona-miento de la planta eléctrica de la terminal aérea».

El apagón produjo retra-sos en múltiples vuelos que debían salir y llegar al aero-puerto, el mayor de Centro-américa. «Nuestros vuelos estarán demorados signifi-cativamente», manifestó en Twitter la aerolínea pana-meña Copa que alcanza 73 destinos en 31 países.

Panamá con vuelos demorados por apagón en aeropuerto

Page 14: @diarioquepasa @ppguisandes /diarioquepasa Maracaibo

Mayerlin Barboza

JEL — Ángel Enrique Troconis, de 68 años, quien murió tras ser arrollado la mañana del domingo en el sector Los Lirios, parro-quia La Concepción, pres-tó más de 30 años de ser-vicio al Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia (CPBEZ).

Así lo dieron a conocer sus familiares la mañana de ayer, a las afueras de la morgue forense de LUZ, quienes manifestaron que el conductor del vehículo que lo arrolló viajaba en estado de ebriedad.

Como se recordará el hombre se hallaba en la ace-ra del frente de su vivienda, ubicada en la calle Mariño del referido sector, cuan-do un vehículo —descrito por testigos como un Volk-swagen Gol de color blan-co— lo embistió y lo dejó tendido en el pavimento.

De acuerdo a lo dicho

por Avilio Troconis, diputa-do de Primero Justicia y her-mano de la víctima, el chofer del carro viajaba ebrio, lo identificó como Yorvis Reyes Cuenta y aseguró que junto a él estaban dentro del au-tomóvil tres personas más.

Ángel Enrique fue tras-ladado hasta el Hospital Universitario de Maracaibo y de allí remitido a la clíni-ca La Sagrada Familia, en donde murió a las 5:00 de la tarde. Presentó fractura de costillas, fémur y traumatis-mo abdominal.

Exigen el regreso, a suelo zuliano, de los reos que fueron llevados a penales foráneos

Madres de procesados zulianos hacen un llamado a la ministra

Mayerlin Barboza [email protected] 7 Mayerlin Barboza

Maracaibo — Durante una visita a QUÉ PASA, ma-dres de procesados zulianos expusieron las irregulari-dades que las aquejan, en cuanto a la estadía de sus hijos en los recintos peni-tenciarios foráneos, a los que fueron trasladados tras la clausura del retén El Ma-rite y la Cárcel Nacional de Sabaneta, cerrados en 2016 y 2013, respectivamente.

Al menos ocho mujeres con hijos recluidos específi-camente en la cárcel de To-corón y Guarire, se aperso-naron la mañana de ayer a

la sede de este rotativo a fin de usarlo como medio para exigirle a la nueva ministra de Asuntos Penitenciarios, Mirelys Contreras, que «así como su antecesora, Iris Varela, se los llevó, ella los regresó».

Las preocupadas proge-nitoras señalaron que pese a que las condiciones en las que se hallan sus consan-guíneos son estables, re-quieren que estén en el sitio del cual son oriundos, para facilitar la jornada de visitas y atención médica esporádi-ca.

Audiencias diferidas La demora en las au-

diencias para determinar

condena es una de las irre-gularidades que más las in-quieta. Algunas manifiestan que más de 25 veces han pospuesta el procedimiento judicial que se les sigue a sus hijos.

Según acotaron lo que alegan las autoridades es que no hay dinero para cos-tear el trasladado en auto-buses de los reos, hasta los

juzgados correspondientes.En este sentido, clama-

ron a la titular de la cartera penitenciaria que una vez entre en operaciones el anti-guo retén El Marite, el próxi-mo 15 de octubre, todos los procesados sean traslada-dos hasta allí y así puedan afrontar sus respectivas au-diencias preliminares.

Las madres pidieron que sus hijos sean devueltos al Zulia y recluidos en el antiguo retén El Marite

Troconis integró las filas del CPBEZ

Aseguraron que las audiencias de sus consanguíneos han sido diferidas hasta 25

veces seguidas, presuntamente, por no haber presupuesto para costear su traslado

7 C

ortes

ía

Un chofer en estado de ebriedad lo impactó

Cuando jugaba con su madre y hermanos Réplica

«A mi hijo el funcionario lo mató a quemarropa»

Era policía jubilado hombre arrollado en Lossada

Se ahorcó por presunta depresión

Hallan muerta a octogenaria

Se ahogó niña en playa de Capitán Chico

Mayerlin Barboza

COL — De nuevo el sui-cidio impera en la mente de quienes padecen problemas depresivos y se convierte en la mejor opción para salir de la angustia que los aqueja.

Alfredo Granda, de 32 años, fue hallado colgando del techo de su vivienda, ubicada en el sector Com-plejo Ferial, municipio Ba-ralt, en la Costa Oriental del Lago (COL).

El cuerpo del hombre fue encontrado por sus fa-miliares, quienes de inme-diato llamaron a las autori-dades para que descolgaran el cadáver y lo trasladaran a la morgue de la localidad.

Una comisión del Cuer-po de Investigaciones Cien-tíficas, Penales y Crimi-nalísticas (CICPC), llegó al sitio y realizó las experticias. También se entrevistó con allegados al occiso, quienes indicaron que posibles cri-sis depresivas pudieron ser el motivo para que el hom-bre atentara contra su vida.

Con García suman 80 suicidios en lo que va de año en el estado Zulia.

Mayerlin Barboza

San Francisco — De-tectives del Cuerpo de In-vestigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), investigan a fondo la muerte de Anaelba De La Epietra, de 87 años, quien fue hallada muerta dentro de su habitación a las 4:00 de la madrugada del pasa-do sábado.

La mujer fue encontrada por sus familiares, inerte so-bre el suelo de su alcoba, sin heridas ni golpes visibles.

En vista de la misteriosa muerte, los investigadores del Eje de Homicidios de la policía científica ordenaron la apertura de un proceso de averiguación muerte, que consiste en realizarle la au-topsia a la dama que permita precisar la causa de muerte.

Mayerlin Barboza

Maracaibo — Un nuevo descuido cobró la vida de una niña.

Esta vez la muerte cortó la ilusión de Aura Margari-ta Morán Bozo, de 2 años, quien murió por inmersión en las aguas de una de las playas del callejón Capitán Chico, en la avenida 1, sec-tor Santa Rosa de Agua, pa-rroquia Coquivacoa.

El hecho ocurrió a las 3:00 de la tarde del pasado domingo.

Ayer a las afueras de la morgue forense, sus padres,

quienes prefirieron no identificarse, informa-ron que la menor dis-frutaba de un fin de semana en la playa, en compañía de sus hermanos y su madre, quien se descuidó por un momento y cuando se percató de su ausen-cia se dispuso a buscar-la, pero la niña ya flota-ba en la orilla de la playa sin signos vitales.

El suceso fue reportado a funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científi-cas, Penales y Criminalís-ticas (CICPC), quienes acu-

dieron al sitio y levantaron el cadáver para trasladarlo a la morgue forense de LUZ.

La menor residía cerca de la playa en la que se aho-gó y era la segunda de tres hermanos.

Mayerlin Barboza

Mara — Familiares de Luis Guillermo Montero (19), quien presuntamente murió durante un enfrentamiento a tiros con funcionarios de Polimara, la madrugada del domingo, desmintieron a las afueras de la morgue foren-se la versión de los hechos que emitió la policía.

Bajo el anonimato el pa-dre del hoy occiso aseguró que no se trató de un fuego cruzado y que por el contra-rio «a mi hijo el funcionario lo mató a quemarropa».

Según el replicante el uni-formado del referido cuerpo policial, a quien nombró como Luis Alberto Peña, «se metió a la casa de Luis, lo despertó y le metió los tiros cuando es-taba acostado, ese no es un policía sino un sicario».

El parte policial de este hecho señala que Luis Gui-llermo viajaba en moto por el sector Santa Cruz de Mara, en compañía de dos sujetos, y que los tres desacataron la voz de alto de los policías y dispararon a la comisión.

Autoridades aseguran que Montero pertenecía a la banda hamponil «El Balanci».

7 R

eferen

cial

El cuerpo de la pequeña fue ingresado a la morgue

SUCESOS14 martes 19 de septiembre de 2017Maracaibo

Page 15: @diarioquepasa @ppguisandes /diarioquepasa Maracaibo

Madelein Faría

Maracaibo — El ministro de Interior, Justicia y Paz, M/G Néstor Reverol, informó este lunes que planea dotar con vehículos y motocicletas a los 157 cuadrantes de paz que hacen vida en la región zuliana, y para ello está eva-luando cada uno, de forma conjunta con los represen-tantes de cada organismo de seguridad en la entidad.

Aseguró que el índice de-lictivo disminuyó un 28% en lo que va de semana, un número significativo en comparación con la sema-na anterior cuya estadísti-ca cerró en 17% como es de recordar.

Reverol indicó que ocho lanchas serán entregadas a los cuadrantes lacustres, a cargo de la Guardia Na-cional Bolivariana (GNB), y una lancha-ambulancia para el municipio Almi-rante Padilla, buscando así fortalecer el sistema de

seguridad, en aguas del Lago de Maracaibo, para contra-atacar a las mafias que allí operan.

El ministro afirmó que el objetivo es brindar paz a la colectividad primeramente.

La información la dio a conocer desde la sede del Co-mando de Zona número 11, antiguo Core 3, al norte de Maracaibo, donde lo acom-pañaron los representantes de cada ente de seguridad del Zulia.

Criminal le juró venganza por haberlo encarcelado

Policía de Pulgar fue acuchillado en el cuello por un exconvicto

Edwin Urdaneta [email protected] Edwin Urdaneta

Sur del Lago — Un excon-victo que juró asesinar a un efectivo del Cuerpo de Policía del municipio Francisco Ja-vier Pulgar por haberlo metido preso por hurto, este domingo se cobró los amargos días y noches que pasó en la cárcel. En medio de la sala sanitaria donde el agente policial bebía alcohol junto a un amigo y su esposa, le clavó un cuchillo carnicero en el cuello.

El criminal identificado como Eduardo Enrique Men-co Martínez (21), alias «El Po-rra», fue detenido por el efec-tivo Johan Vanegas, quien

logró neutralizarlo al mismo tiempo que pedía refuerzos al centro de coordinación policial de Pueblo Nuevo El Chivo, y estabilizaba a su amigo desa-grándose.

Amenaza cumplidaLuis Torijano, de 31 años,

es un oficial encargado del De-partamento de Investigación y Estrategias Policiales (Diep), de Polipulgar, hacía días atrás capturó al malhechor y recu-peró diversos objetos prove-nientes del delito. El pillo juró vengarse del uniformado. El domingo por la tarde lo vigiló sigiloso en el establecimien-to La Castilla y lo atacó en el baño. Si bien antes ingresó por hurto en su expediente

de la Fiscalía ahora reza el de intento de homicidio, con pre-meditación y alevosía.

Se conoció que el oficial fue intervenido quirúrgica-mente en el Instituto Autóno-mo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) luego de ser trasladado desde el CDI de Pueblo Nuevo El Chivo. Su condición es estable.

Y es que en medio de la detención del criminal, los familiares no querían que lo volviesen a encarcelar. En respuesta a la detención, ape-drearon la unidad 003 de Poli-pulgar, partiéndole los vidrios, rechazando, irónicamente que un peligroso asaltante, agre-sor de policías, pague por sus acciones tras las rejas.

Dentro del escusado quedó la sangre que derramó el oficial tras ser agredido

Representantes de entes de seguridad lo acompañaron

El criminal identificado como Eduardo Enrique Menco Martínez, de 21 años, alias «El Porra»,

fue detenido por el funcionario. Le asestó varias cuchilladas

7 C

ortes

ía

Reimpulsarán cuadrantes lacustres

Cuando bajaba las santamarías del negocio Sicarios acechan en Sur del Lago

Abandonaron un feto

Reverol: 28% disminuyeron delitos en el Zulia

Se ahogaron primas en un jagüey

«Gatilleros» vaciaron sus balas sobre un hombre

Lo masacraron en Sur del Lago

Mayerlin Barboza

JEL — Como Manuela de los Ángeles Paz Montiel y Mariangelis Montiel fueron identificadas las dos primas que murieron ahogadas en un jagüey del sector El Edén, parroquia La Concep-ción, municipio Jesús Enri-que Lossada.

El hecho ocurrió a las 2:00 de la tarde del pasado domingo.

Fuentes policiales infor-maron que de acuerdo a lo manifestado por testigos del hecho, las dos chicas se ha-llaban disfrutando de un día de distracción en el referido sitio, cuando de un momen-to a otro todos los presentes les perdieron el rastro.

Al buscarlas las encon-traron flotando, boca abajo y con la piel tornándose a morada.

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científi-cas, Penales y Criminalísti-cas (CICPC), acudieron al si-tio y levantaron los cuerpos.

Los mismos fueron lle-vados a la morgue forense para la necropsia.

Mayerlin Barboza

Sur del Lago — La muerte se antepuso ante la vida de Merwin Yordao Zapata Ascai-no, de 32 años.

Pistoleros lo siguieron y tras encontrarlo en el sector 24 de Julio, municipio Sucre, cerca del río Torondoy, lo emboscaron y sin titubeo alguno descargaron las balas sobre su humanidad, dejándolo muerto en el sitio.

Según fuentes policiales, el hecho se produjo cerca de las 2:00 de la tarde del sá-bado y fueron los lugareños de la zona quie-

nes se encargaron de dar parte a la policía local, la cual acudió al sitio para acordonar el área, mientras se esperaba por la llegada del equipo de criminalística del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Crimi-nalísticas (CICPC).

Los detectives realizaron las experticias correspondientes y levantaron el cadáver para trasladarlo a la morgue local.

De acuerdo al móvil, se presume que se trate de un hecho de venganza, sin embar-go, los investigadores ahondan en el entorno social y familiar de la víctima.

Edwin Urdaneta

Sur del Lago — José Daniel Mejía Mar-tínez (23), fue masacrado a tiros, ayer a me-diodía, cuando se disponía a cerrar las san-tamarías de un supermercado en el poblado de El Guayabo, parroquia Udón Pérez, del municipio Catatumbo.

El muchacho, malherido, con los pri-meros tiros corrió por su vida, pero los tres verdugos lo acecharon sin dar tregua. Lo persiguieron hasta casi un kilómetro más adelante y le propinaron certeros balazos en cabeza y rostro hasta dejarlo agonizante en un camellón.

Los homicidas huyeron en motos mien-tras que amigos y allegados de la víctima lo trasladaron hasta el Hospital del poblado, en cuyo trayecto dio su último respiro. Fa-miliares, consternados, no daban crédito a la tragedia vivida. Según ellos «no se metía con nadie, era incapaz de robar una aguja»

se desempeñaba como ayudante del abas-tecimiento de víveres y de mecánica. Era el quinto de ocho hermanos y popularmente le conocían como «Chico». Los agentes de la policía científica acudieron a levantar las evidencias del crimen. Todo apunta a un ajuste de cuentas. No dejó hijos y residía en el barrio Jaime Medina.

Mayerlin Barboza

Jesús María Semprún — El cuerpo sin vida de un hombre, aún sin identificar, fue localizado por moradores de la calle Catatumbo, sector El Rosario, municipio Jesús María Semprún. El hallazgo se dio a la 1:00 de la tarde del

pasado domingo, por parte de quienes transitaban la zona.

El cuerpo de sexo mascu-lino, tez morena, 1.74 metros de estatura, vestía un jeans y una franela manga larga de color gris.

Presentó heridas causa-das por arma de fuego. Auto-ridades presumen venganza.

Mayerlin Barboza

San Francisco — Den-tro de un contenedor de ba-sura, situado en el sector La Popular, parroquia Domitila Flores, residentes encontra-ron un feto el domingo en la tarde. Según testigos del hallazgo, un par de vecinos

que se disponía a botar la basura consiguió el nonato y de inmediato avisó a la po-licía.

Al lugar llegaron unifor-mados de Polisur y luego una comisión de la policía científica para levantar el pequeño cuerpo y llevarlo a la morgue para su autopsia.

7 C

ortes

ía

Mejía Martínez corrió por su vida, pero el desenlace no fue positivo

SuceSoS 15martes 19 de septiembre de 2017Maracaibo

Page 16: @diarioquepasa @ppguisandes /diarioquepasa Maracaibo

Madelein Faría

Maracaibo — Un su-jeto, que permanecía sin identificar hasta el cierre de esta edición, pereció la tarde de ayer al lan-zarse del décimo piso de un edificio, el motivo de su decisión también era impreciso para las auto-ridades.

La dantesca escena sorprendió a los habi-

tantes del conjunto resi-dencial El Rosal, ubicado en el sector Pueblo Nue-vo, avenida 10 con calle 59, parroquia Olegario Villalobos, Maracaibo, cuando eran las 3:00 de la tarde de este lunes.

Los residentes ase-guraron no conocer a la víctima, refiriendo que es la primera vez que lo vie-ron por allí, informaron que el hombre ingresó

al lugar por sus propios medios.

El fallecido no porta-ba documentos de iden-tidad, vestía bermuda negra con líneas rojas y blancas, franela negra y azul, cotizas negras, aparentaba 40 años, aproximadamente, 1.75 de estatura y era de tez blanca. Su cuerpo fue llevado a la morgue de LUZ.

Al parecer era miembro de una banda criminal

CICPC liquidó a un hampón en San FranciscoMadelein Faría

San Francisco — La tarde de ayer fue dado de baja un sujeto, aún no identificado, cuando hizo frente con un arma de fuego a funciona-rios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).

El fuego cruzado ocurrió en el sector Santa Fe, parroquia Los Cortijos, municipio San Francisco, cuando una comisión del referido organismo realizaba labores de investigación por esa localidad y avistó al sujeto en actitud sospechosa.

Los uniformados le cantaron la voz de alto al joven, pero éste optó por esgrimir su arma de fuego contra los efectivos, originándose así el intercambio de disparos donde resultó mortalmente herido. Se conoció que el fallecido era sindicado por los delitos de robo y hurto de vehículos.

Por confusión mataron a «El Coreano»

Según familiares creyeron que estaba robando

Maracaibo, martes 19 de septiembre de 2017PP-2010011Z41492 Año 7, Nº 2.417 / Bs. 900

Madelein Faría

COL — Carmen Josefina Beltrán Rivero (55) y Pedro Manuel Nava Beltrán (29), fueron vilmente asesinados ayer por un par de sujetos desconocidos, hasta ahora, que sin mediar palabras les efectuaron múltiples dispa-ros y los dejaron sin vida en el acto.

Autoridades presumen que los verdugos iban por el joven, pero la mujer quiso interceder para defender a su hijo y resultó mortalmente he-rida en el hecho.

El suceso tuvo lugar en una casa sin número de la ca-lle Mata Palo, sector Barran-

cas, parroquia José Cenobio Urribarrí, municipio Santa Rita, a las 6:00 de la tarde de ayer aproximadamente.

Parientes de ambas vícti-mas aseguraron que el joven era obrero y su progenitora ama de casa.

Al sitio arribó una comi-sión del CICPC para iniciar las averiguaciones, manejan como hipótesis el sicariato.

Madelein Faría

COL — Oscar José Reyes Re-yes (25), comerciante, fue sicaria-do ayer en horas de la tarde por «gatilleros», cuando se encontraba transitando por la avenida 02 con calle 04 del sector Los Campos, detrás del club Altamar, situado en la parroquia Altagracia del mu-nicipio Miranda.

Testigos del hecho refirieron que los atacantes llegaron a bordo

de un vehículo Hyundai Accent, color plateado, descendieron del mismo dos hombres y le efectua-ron múltiples disparos a Reyes, acabando con su vida instantá-neamente.

Efectivos del CICPC se hicie-ron presentes minutos después y presumen que se trató de una venganza.

La víctima residía en el sector Las Playitas, de esa jurisdicción.

CICPC: Pudo tratarse de un sicariato

A la morgue de Cabimas llevaron el cuerpo

Asesinaron a madre e hijo en Santa Rita

Ultimaron a comerciante en el municipio Miranda

Mayerlin Barboza

Maracaibo — El final de la vida de Robert Andry Baldallo Quijada, de 32 años, alias «El Coreano», fue verdaderamente dra-mático.

La muchedumbre del barrio Estrella del Lago III, parroquia Antonio Borjas Romero, al oeste de la ciu-dad, no solo lo ató de ma-nos, amordazó y lo arras-

tró, sino que lo apuñaló, paleó e incluso le propinó un tiro en la cabeza, deján-dolo sin vida en una de las polvorientas calles de arena del sector.

Por confusión Según su esposa, Je-

senia Fereira, a Baldallo lo asesinaron porque lo con-fundieron con un hampón de la zona.

Y es que de acuerdo a

lo dicho por la viuda, a las 7:30 de la mañana de ayer un sujeto robó a una mujer de la etnia Wayúu y luego salió corriendo. De inmediato el hurto ge-neró una persecución de parte de los familiares de la dama a fin de capturar al delincuente.

El tumulto corrió y corrió hasta llegar cerca de la iglesia María Au-xiliadora, en la avenida 119, con calle 118, y allí el ladrón se les perdió de vista, pero como el hoy

occiso estaba parado en esa esquina, creyeron que se trataba de él y lo embis-tieron, le ataron las manos, le taparon la boca y comen-zaron a arrastrarlo por todo el barrio, golpeándolo de forma simultánea.

Al llegar a la avenida 115, con calle 79E, lo solta-ron y fue entonces cuando lo apuñalaron por la espal-da y le asestaron un tiro en la cabeza, que fue el que

finalmente puso fin a su existencia.

El rumor de lo ocurri-do corrió como pólvora y fue así que sus familiares se enteraron y arribaron al sitio para cerciorarse de lo sucedido. Al llegar con-firmaron que se trataba de Robert y rompieron en llanto.

Otra versión Algunos vecinos del

barrio comentaron que si bien el relato del hecho es correcto, no se trató de una confusión y que el hoy occi-so era también un azote de la zona «que no podía ver a nadie porque lo atracaba».

Se supo que el hombre deja dos hijos y que se de-dicaba al comercio infor-mal en la Curva de Molina. Efectivos de la policía cien-tífica levantaron el cuerpo y lo trasladaron a la morgue forense de LUZ.

7 Re

feren

cial

7 Ha

roldo

Gutié

rrez

Ascienden a 79 los suicidios en el Zulia. La situación es preocupanteHombre murió al lanzarse de un edificio

TRIPLE TÁCHIRA TRIPLE SIGNOHorario12:004:459:00

Triple A Triple B

034431

SignoPIS

ACULEO

825390

485 142Horario12:004:459:00

Triple

702680

549

TRIPLE ZULIA TRIPLETAZO ZODIACALHorario12:004:4507:00

Triple A Triple B

564

SignoESCCANCAP

355571 323

446 665

Horario12:004:4507:00

Triple

453432

757

TRIPLE LEÓN CCS TRIPLETONHorario12:004:4507:00

Triple A Triple B

704

SignoGEMLEOPIS

807162 201

329 268

Horario12:004:4507:00

Triple

320783

602

Horario12:004:4507:00

CHANCE CHANCE ASTRALTriple A Triple B

553

SignoLIBTAULIB

526547 404

760 843

Horario12:004:4507:00

Triple

778450

282

oteríasResultados

Extra oficiales

L

7 M

adele

in Fa

ría