Diccionario Rochea de Salud

Embed Size (px)

Citation preview

  • Roche de la A a la Z al servicio de la salud

  • Roche de la A a la Z al servicio de la salud

    2661_LaRoche_s001-003_SP 19.9.2007 15:38 Uhr Seite 1

  • 2007

    F. Hoffmann-La Roche SA

    Corporate Communications

    4070 Basilea, Suiza

    http://www.roche.com

    Todas las marcas de fbrica mencionadas estn protegidas por la ley.

    8. edicin, revisada

    7 000 784

    2661_LaRoche_s001-003_SP 19.9.2007 15:38 Uhr Seite 2

  • 3Roche de la A a la Z

    Desde hace ms de 110 aos, Roche viene llevando a cabo contribuciones inno-

    vadoras en la investigacin, el desarrollo, la fabricacin y la comercializacin de

    soluciones novedosas en el mbito de la sanidad. Roche es una compaa inter-

    nacional lder del sector de la salud en las reas farmacutica y diagnstica que

    prioriza la investigacin. Como mayor compaa biotecnolgica del mundo y

    empresa innovadora de productos y servicios para la deteccin precoz, la pre-

    vencin, el diagnstico y el tratamiento de enfermedades, el Grupo Roche

    contribuye a mejorar la salud y la calidad de vida de las personas. Roche es el

    lder mundial en diagnstico in vitro y medicamentos contra el cncer y para

    los trasplantes, un lder del mercado en virologa y una compaa activa tambin

    en otras reas teraputicas importantes como son las enfermedades autoinmu-

    nitarias, inflamatorias, metablicas y del sistema nervioso central.

    Da tras da, decenas de miles de personas se aplican con espritu innovador,

    compromiso personal y la mxima profesionalidad para el xito de nuestra em-

    presa. Personas, mtodos, productos y servicios son por tanto, tambin, quienes

    marcan el contenido de esta obra de consulta. Transcurridos ms de treinta aos

    desde su nacimiento, Roche de la A a la Z se ha convertido en toda una insti-

    tucin que orienta de forma amplia y detallada sobre los diversos aspectos de

    nuestra empresa. Con un lenguaje sencillo y claro, hace las veces de gua a travs

    del mundo de Roche y permite a los lectores hacerse una idea de la multiplicidad

    de nuestras actividades.

    El xito de este librito de consulta es evidente: hasta la fecha se han publicado ms

    de 800.000 ejemplares en espaol, ingls, alemn y francs. sta de ahora es ya la

    octava edicin revisada. Como las siete previas, tambin esta edicin corresponde

    a una instantnea de nuestro Grupo, pues nuestra empresa se haya sujeta a per-

    manente transformacin para adaptarse a los desafos que representan las nuevas

    tecnologas, los nuevos conocimientos y las condiciones cambiantes de la sociedad.

    La historia de Roche se halla marcada por el cambio y la renovacin, por la

    innovacin en suma. Ellos son, precisamente, los garantes de nuestro xito.

    En este sentido, el presente diccionario enciclopdico debera ser para todos los

    interesados fuente de informacin y trasfondo sobre un Grupo que se aspira a

    estar permanentemente al servicio de la salud.

    Franz B. Humer

    Presidente del Consejo de

    Administracin y Director

    General del Grupo Roche

    Prlogo

    2661_LaRoche_s001-003_SP 19.9.2007 15:38 Uhr Seite 3

  • 4cido desoxirribonucleico ADN

    cido ribonucleico ARN

    acondicionamiento. El embalaje y elenvase conocidos en el mundo far-

    macutico como acondicionamiento

    sirven para proteger su contenido en el

    camino hasta el consumidor, que con

    frecuencia es largo y en ocasiones atra-

    viesa incluso distintas zonas climti-

    cas. Asimismo, sirven como transmi-

    sores de informacin y facilitan la

    distribucin y la identificacin. A me-

    nudo, el transporte y la venta de un

    producto slo son posibles en un en-

    vase adecuado.

    Los medicamentos plantean exi-

    gencias muy complejas de embalaje y

    envasado. Las diversas formas farma-

    cuticas, como comprimidos, cpsu-

    las, jeringas precargadas, viales, etc.,

    son productos frgiles y sensibles,

    que slo convenientemente envasados

    por ejemplo en frascos, tubos o bls-

    teres forman unidades utilizables de

    manera prctica.

    Conforme a sus diferentes funcio-

    nes, el acondicionamiento mismo

    consta generalmente de varios elemen-

    tos: recipiente, etiqueta, prospecto,

    caja plegable, accesorios en ocasiones.

    Su composicin tiene que ajustarse al

    contenido. Es preciso, por ejemplo,

    que ste sea compatible con recipien-

    tes de plstico o aluminio. Incluso el

    vidrio ha de satisfacer requisitos muy

    concretos de neutralidad y tolerancia.

    El envase lleva impresa la fecha de ca-

    ducidad del producto, as como el lote

    de fabricacin del contenido. El envase

    debe ser prctico para el usuario y, a la

    vez, prevenir el riesgo de falsificacio-

    nes farmacuticas.

    Los diversos requisitos que debe sa-

    tisfacer el acondicionamiento pueden

    plantear conflictos, sobre todo al tratar

    de tener en cuenta los aspectos ecol-

    gicos y la proteccin infantil frente a

    los medicamentos.

    ADN (en ingls, DNA). Abreviatura delcido desoxirribonucleico, sustancia

    qumica en forma de doble hlice que,

    como portadora de la informacin

    gentica, est presente en prctica-

    mente todas las clulas vivas. Posee la

    capacidad de reproducirse en copias

    idnticas durante la divisin celular.

    Los componentes principales del ADN

    y autnticos portadores de la informa-

    cin, las denominadas bases, son: ade-

    nina, guanina, citosina y timina. En la

    lengua escrita, es frecuente designarlas

    por sus iniciales: A, G, C y T. La orde-

    nacin y secuencia de A, G, C y T en el

    ADN determina la informacin gen-

    tica, el cdigo biolgico de los genes,

    que contiene las instrucciones para la

    sntesis de las protenas. La informa-

    cin gentica es transcrita por enzi-

    mas especiales del grupo de las poli-

    merasas, que forman una copia como

    la imagen de un espejo de cido ribo-

    nucleico mensajero (ARNm), el cual es

    ledo y expresado en las fbricas de

    protenas de la clula: los ribosomas.

    El ADN es universal y se encuentra

    cido desoxirribonucleico

    A

    2661_LaRoche_SP 19.9.2007 9:37 Uhr Seite 4

  • tanto en virus (salvo los que constan

    de ARN) y bacterias, como en las clu-

    las de todas las plantas, animales y se-

    res humanos. (clula humana)

    Agencia Europea de Medicamentos.

    EMEA.

    agonista. Sustancia que acta a travsde un receptor, es decir, un sitio de

    unin especfico, biolgicamente ac-

    tivo, de la superficie celular, indu-

    ciendo una accin farmacolgica an-

    loga a la provocada por el ligando

    natural. (antagonista)

    aguas residuales, depuracin de.Desde comienzos de la dcada de 1970,

    Roche ha realizado importantes inver-

    siones en la construccin de modernas

    plantas depuradoras.

    Las aguas con residuos qumicos

    se conducen en su mayor parte a las

    plantas depuradoras de la empresa,

    equipadas para la depuracin qumica

    y biolgica. Cerca de un 90% de los

    residuos orgnicos se degradan biol-

    gicamente por microorganismos. El

    fango resultante de este proceso se se-

    para, seca y quema de forma que no

    cause daos al medio ambiente. A pe-

    5Roche de la A a la Z

    aguas residuales, depuracin de

    Cuerpo

    Servidor Ordenadorpersonal

    Disco duro Programa Bits

    Clula

    Almacenamiento de la informacin contenida en los genes (en el ADN)

    Cromosoma NucletidosADN

    Ncleo

    101101001

    La investigacin sobre el genoma humano tiene como objetivo descifrar todas

    las informaciones (aproximadamente 3 109 pares de bases nucleotdicas, A-T,

    C-G) contenidas en los genes (en el ADN), con el fin de descubrir la gnesis de

    las enfermedades a partir de errores en el almacenamiento, la elaboracin y la

    transformacin (mutaciones, por ejemplo) de la informacin gentica en las

    clulas.

    2661_LaRoche_SP 19.9.2007 9:37 Uhr Seite 5

  • sar de ello, tambin en Roche pasan a

    las aguas residuales sustancias que no

    pueden ser bien degradadas por los

    microorganismos de las plantas depu-

    radoras, por ejemplo hidrocarburos

    clorados o aromticos.

    Los cientficos de Roche estn tra-

    bajando en el desarrollo y la evalua-

    cin de los procedimientos ms avan-

    zados para el pretratamiento de aguas

    residuales difcilmente degradables.

    El pretratamiento interno en el seno

    de la empresa permite garantizar que

    las sustancias problemticas puedan

    degradarse a continuacin sin dificul-

    tades en las plantas depuradoras de

    aguas residuales.

    AIDS Walk (marcha contra el sida).Marcha patrocinada que, por inicia-

    tiva de los empleados de Roche, se rea-

    liza en todo el mundo el 1 de diciem-

    bre da mundial contra el sida, con

    el fin de recaudar fondos para los ni-

    os de Malawi infectados por el VIH o

    enfermos de sida. Roche complementa

    el donativo aportando un monto equi-

    valente al total recaudado. Las organi-

    zaciones beneficiarias utilizan las con-

    tribuciones para apoyar instituciones

    de ayuda que ponen a disposicin de

    los nios alimentos, ropa y prestacio-

    nes mdicas bsicas. Malawi es uno de

    los pases ms pobres del mundo; el

    20% de sus 11 millones de habitantes

    son seropositivos, y hay medio milln

    de nios hurfanos por causa del sida.

    (compromiso social)

    Airol (en algunos pases, Airoderm).Primer producto desarrollado en los

    laboratorios de la empresa Hoffmann,

    Traub & Ca., precursora de F. Hoff-

    mann-La Roche & Ca., S.A., en 1894.

    Se cre combinando bismuto y yodo,

    y se utilizaba como polvo vulnerario.

    Por aquella poca, la legislacin ale-

    mana sobre patentes conceda a los

    productos extranjeros una proteccin

    de tres aos como mximo. Esto mo-

    tiv la fundacin del primer centro

    de fabricacin fuera de las fronteras

    suizas: la sociedad alemana Hoffmann-

    La Roche AG. En 1897, Fritz Hoff-

    mann-La Roche adquiri en Grenz-

    ach terreno para edificar una fbrica,

    con objeto de prolongar la validez de la

    patente mediante la fabricacin

    local.

    En 1973 volvi a utilizarse la

    marca Airol Roche en algunos pa-

    ses, esta vez para un retinoide desti-

    nado al tratamiento tpico del acn.

    Alzheimer enfermedad de Alzhei-mer

    aminocidos. Constituyentes elemen-tales de las protenas; compuestos

    orgnicos que intervienen en mlti-

    ples reacciones bioqumicas, princi-

    6

    AIDS Walk

    2661_LaRoche_SP 19.9.2007 9:37 Uhr Seite 6

  • palmente por encadenamiento en lar-

    gas molculas filiformes. Unos 20

    aminocidos naturales son los sillares

    de las numerosas protenas (tambin

    llamadas polipptidos). La secuencia

    de los aminocidos la determinan los

    genes. El cuerpo humano no puede

    sintetizar o slo imperfectamente

    diez de los aminocidos naturales; por

    ello, estos aminocidos esenciales para

    la vida han de ser aportados al orga-

    nismo con las protenas contenidas en

    los alimentos.

    AmpliCare. El programa AmpliCarees una contribucin de Roche Diag-

    nostics a la mejora de la asistencia a

    pacientes infectados por el VIH all

    donde hay ms necesidad: los pases

    del frica subsahariana y los pases

    menos desarrollados del mundo, se-

    gn criterios establecidos por la ONU.

    En el marco de este programa, creado

    en el ao 2002, Roche suministra a

    precios muy reducidos pruebas anal-

    ticas para determinar la carga vrica de

    VIH. Adems, Roche colabora en el

    seguimiento de su eficacia y participa

    en los planes de formacin y perfeccio-

    namiento de mdicos y enfermeras. El

    afn de Roche es adecuar su compro-

    miso a las necesidades locales concre-

    tas. En colaboracin con laboratorios,

    consultorios y hospitales, por ejemplo,

    estudia qu servicios o qu apoyo tc-

    nico son posibles y ms adecuados

    para cada zona, con el fin de des-

    arrollar soluciones a medida. Roche

    Diagnostics se propone extender su

    programa a otros pases, en especial a

    los de renta ms baja, segn los crite-

    rios de la ONU. En este sentido, Roche

    ya ha iniciado conversaciones con

    diversos pases de la Europa del Este,

    Iberoamrica y Asia. (sostenibilidad,

    compromiso social)

    AmpliChip CYP450. Prueba basadaen la tecnologa de los chips de ADN

    que permite analizar el genotipo de las

    isoenzimas 2D6 y 2C19 del citocromo

    P450 en el ADN genmico extrado

    a partir de muestras de sangre. Los

    resultados de esta prueba permiten al

    mdico contar con importante infor-

    macin gentica del paciente para ele-

    gir los medicamentos y las dosis ms

    adecuados en el tratamiento de diver-

    sas enfermedades frecuentes, como las

    cardiopatas, el dolor o el cncer.

    Esta nueva prueba analtica facilita a

    los mdicos informacin que puede

    resultarles de utilidad para evitar

    interacciones farmacolgicas perju-

    diciales o para el uso ptimo de los

    medicamentos. Los efectos secunda-

    rios de los medicamentos son la causa

    7Roche de la A a la Z

    AmpliChip CYP450

    2661_LaRoche_SP 19.9.2007 9:37 Uhr Seite 7

  • de un elevado nmero de hospitaliza-

    ciones. Esta nueva prueba permitir

    evitar, en ciertos casos, la eleccin de

    tratamientos farmacolgicos poco

    adecuados o incluso perjudiciales. Para

    un paciente dado, es importante saber

    si un analgsico o un anestsico

    actuar en l de forma diferente, o si

    incluso ser ineficaz. En las personas

    que metabolizan mal o lentamente los

    medicamentos, los efectos farmacol-

    gicos pueden ser ms duraderos. As,

    los pacientes que conocen estas cir-

    cunstancias estn en condiciones de

    exigir otro medicamento que toleren

    mejor. (pruebas diagnsticas,geno-

    chip)

    anemia. Disminucin excesiva del n-mero de eritrocitos (glbulos rojos)

    o de la concentracin de hemoglobina,

    sustancia que presta el color rojo a la

    sangre y transporta el oxgeno. La ane-

    mia puede obedecer a diversas causas:

    en la insuficiencia renal secundaria a

    una infeccin grave del rin o como

    consecuencia de la diabetes, por

    ejemplo, se produce muy poca o nin-

    guna eritropoyetina (EPO); esta

    citocina estimula la formacin espe-

    cfica de eritrocitos, a partir de clulas

    precursoras provenientes de clulas

    pluripotentes de la mdula sea. Para

    el tratamiento de esta forma de anemia

    adquirida se dispone hoy da de EPO

    humana recombinante (NeoRecor-

    mon) (epoetina beta). La anemia tam-

    bin puede deberse a una alimenta-

    cin insuficiente, sobre todo en hierro

    y vitamina B12. En algunos pases de

    frica o del Mediterrneo, son ms

    frecuentes los trastornos hereditarios

    de la estructura de la hemoglobina,

    como la anemia drepanoctica y diver-

    sas formas de talasemia.

    La anemia es una complicacin fre-

    cuente de la quimioterapia antineo-

    plsica en los enfermos de cncer. En

    estos casos, a los sntomas propios del

    cncer se suman los derivados de la

    disminucin de hemoglobina, como el

    cansancio o las dificultades de concen-

    tracin, que pueden llegar a ser muy

    incapacitantes. (C.E.R.A.)

    angiognesis. Proceso fisiolgico deformacin de nuevos vasos sanguneos

    a partir de los vasos existentes, para

    aumentar el aporte de oxgeno y nu-

    trientes a los tejidos. En condiciones

    normales, la angiognesis es impres-

    cindible para actividades fisiolgicas

    como el crecimiento humano, la cica-

    trizacin de las heridas o el desarrollo

    embrionario. La angiognesis se des-

    arrolla durante toda la vida y desem-

    pea una importante funcin en el co-

    rrecto desarrollo del cuerpo humano;

    pero resulta asimismo decisiva para el

    crecimiento de los tumores malignos.

    En los enfermos con cncer, el tumor

    libera una protena llamada factor de

    crecimiento del endotelio vascular

    (VEGF, en sus siglas inglesas), que esti-

    mula la formacin de nuevos vasos

    sanguneos destinados a garantizar un

    aporte creciente de oxgeno y nutrien-

    tes, de tal modo que el cncer pueda

    crecer y diseminarse por el organismo

    mediante la formacin de metstasis.

    8

    anemia

    2661_LaRoche_SP 19.9.2007 9:37 Uhr Seite 8

  • Dada su importancia para el desarro-

    llo tumoral, la angiognesis se ha con-

    vertido en una diana teraputica su-

    mamente prometedora para numero-

    sos tipos de cncer. Avastin es el

    primer antineoplsico que acta direc-

    tamente bloqueando de forma espec-

    fica en la sangre el VEGF circulante,

    con lo que inhibe la formacin de nue-

    vos vasos sanguneos en las proximida-

    des del tumor.

    antagonista. Sustancia que, por suaccin contraria, anula la accin far-

    macolgica de otra sustancia (ago-

    nista). Roche, por ejemplo, ha des-

    arrollado Anexate, un antagonista de

    las benzodiacepinas, utilizado en anes-

    tesiologa y medicina de urgencias.

    anticuerpos. El sistema inmunita-rio de todo ser vivo superior reacciona

    con la formacin de una amplia gama

    de protenas especiales, los anticuer-

    pos (tambin llamados inmunoglobu-

    linas), ante la penetracin de un an-

    tgeno en el organismo. En 1885, en

    Pars, Louis Pasteur fue el primer in-

    vestigador en aprovechar selectiva-

    mente en la experimentacin animal

    la reaccin antgeno-anticuerpo con

    fines de vacunacin, salvando as a un

    muchacho de la rabia. Pocos aos des-

    pus, el mdico alemn Emil von Beh-

    ring (premio Nobel en 1901) y su asis-

    tente japons Shibasaburo Kitasato

    descubrieron los anticuerpos en el

    suero sanguneo, cosechando despus

    un gran xito al utilizar por pri-

    mera vez tales anticuerpos policlona-

    les es decir, provenientes de distintos

    linfocitos B de la sangre de animales

    vacunados en forma de sueros curati-

    vos contra la difteria y el ttanos. Paul

    Ehrlich (premio Nobel en 1908) fue el

    autor, diez aos despus, de la primera

    teora sobre la estructura y la accin de

    los anticuerpos, pero slo en poca

    ms reciente empezaron los inmun-

    logos a entender mejor las complejas

    interrelaciones, por ejemplo la exis-

    tencia en el organismo humano de la

    increblemente alta cifra de ms de

    10101012 linfocitos (variedad de gl-

    bulos blancos) circulantes, con capaci-

    dad a su vez para formar anticuerpos.

    La contribucin del dans Niels Kaj

    Jerne (premio Nobel en 1984) al es-

    clarecimiento de estas interacciones ha

    sido esencial: a principios de la dcada

    de 1960, desarroll con Albert Nordin,

    en los EE.UU., una tcnica cuantita-

    tiva sencilla y de lectura directa para

    detectar las clulas productoras de an-

    ticuerpos contra un determinado ant-

    geno. Este ensayo en placa de Jerne se

    ha convertido en el fundamento de la

    moderna inmunologa, en particular

    de la inmunologa celular. En 1969,

    cuando an no haba finalizado la

    construccin del antiguo Instituto de

    Inmunologa de Basilea, Jerne, su pri-

    mer director, elabor una teora, ba-

    sada en la gentica molecular, para

    explicar la formacin de la ingente di-

    versidad de anticuerpos especficos en

    cada individuo. Su obra culmin con

    la teora, desarrollada en Basilea, del

    sistema inmunitario como red de clu-

    las y anticuerpos que mutuamente se

    9Roche de la A a la Z

    anticuerpos

    2661_LaRoche_SP 19.9.2007 9:37 Uhr Seite 9

  • regulan y mantienen en equilibrio de

    manera muy especfica. Niels Jerne no

    slo ha enriquecido la ciencia con co-

    nocimientos revolucionarios, sino que

    tambin ha fomentado con sus inno-

    vadoras ideas el espritu experimenta-

    dor de jvenes investigadores: Georges

    Khler, por ejemplo, descubri con

    Csar Milstein (premio Nobel en 1984

    junto con Jerne) un mtodo para la

    produccin de anticuerpos mono-

    clonales. A finales de la dcada de

    1970, hallndose en el antiguo Insti-

    tuto de Inmunologa de Basilea, Su-

    sumu Tonegawa (premio Nobel en

    1987) fue el primero en desvelar la es-

    tructura gentica de los anticuerpos,

    demostrando que su inmensa diversi-

    dad obedece a reordenaciones gnicas

    y numerosas y casuales mutaciones

    en determinadas secuencias de genes.

    La teora de Jerne se vio as confir-

    mada.

    anticuerpos humanizados. Anticuer-pos en los que, mediante ingeniera

    gentica, se han insertado las regiones

    de ADN correspondientes a los sitios de

    unin al antgeno de una inmuno-

    globulina animal (generalmente de

    ratn) en la estructura de una inmu-

    noglobulina humana. Se ha demos-

    trado que estos anticuerpos hbridos

    tienen menos probabilidades que los

    anticuerpos murinos originales de ser

    reconocidos como ajenos por el sis-

    tema inmunitario humano y, por con-

    siguiente, de ser neutralizados (esto es,

    poseen menor capacidad inmun-

    gena).

    anticuerpos monoclonales. Anti-cuerpos formados a partir de una sola

    lnea celular, que pueden producirse

    en gran cantidad y con un alto grado

    de pureza, para la investigacin o con

    fines diagnsticos o teraputicos. En

    la produccin de anticuerpos mono-

    clonales, se efecta el cruzamiento por

    fusin celular (tcnica del hibridoma)

    de dos diferentes lneas celulares de

    mamferos (cultivos celulares). El des-

    cubrimiento de los anticuerpos mono-

    clonales por Georges Khler y Csar

    Milstein fue galardonado con el pre-

    mio Nobel en 1984 (v. esquema a la

    derecha). (oncologa)

    anticuerpos policlonales. A diferen-cia de los anticuerpos monoclonales,

    los anticuerpos policlonales proceden

    de diversos clones de linfocitos B,

    por lo que presentan diferencias es-

    tructurales en el sitio de fijacin al

    antgeno.

    antgeno. Trmino que designa todasustancia identificada como extraa

    por el sistema inmunitario y desen-

    cadenante de una reaccin de defensa

    (respuesta inmunitaria), por ejemplo

    contra bacterias,virus o parsitos.

    Tambin estn incluidas las reacciones

    alrgicas y el rechazo de alotrasplantes

    (trasplante de rganos). Actan de

    antgenos sobre todo las protenas,

    como las protenas de superficie de los

    agentes patgenos o las toxinas natu-

    rales (veneno de serpiente o abeja). En

    principio, sin embargo, toda molcula

    de gran tamao puede actuar como un

    10

    anticuerpos humanizados

    2661_LaRoche_SP 19.9.2007 9:37 Uhr Seite 10

  • antgeno. El sistema inmunitario no

    ataca de ordinario a las sustancias en-

    dgenas, salvo que exista una enfer-

    medad autoinmunitaria. El trmino

    antgeno, derivado de antisomat-

    geno, no guarda ninguna relacin con

    el concepto de gen.

    antiinfecciosos. Quimioterpicos cu-yos principios activos se obtienen por

    procedimientos qumicos o biotec-

    nolgicos, apropiados para el trata-

    miento de enfermedades infecciosas

    causadas por bacterias, hongos, pa-

    rsitos o virus. Desde mediados de la

    11Roche de la A a la Z

    antiinfecciosos

    Mediante la fusin de clulas esplnicas de ratn clulas de corta vida, que

    producen diversos anticuerpos con clulas tumorales, en divisin constante

    inmortales, se producen hibridomas, que constituyen lneas celulares gen-

    ticamente uniformes cada una de ellas (clones). Los hibridomas pueden mante-

    nerse y multiplicarse indefinidamente en cultivos celulares. Cada lnea celular

    produce un solo tipo de anticuerpo. Estos anticuerpos monoclonales son agentes

    extraordinariamente especficos y de invaluable utilidad en la investigacin y el

    diagnstico. Los anticuerpos monoclonales humanizados se utilizan como medi-

    camentos y son altamente eficaces.

    AntgenoSangre

    Suero convencionalcon anticuerpospoliclonales

    Fusin

    Clulas esplnicas

    Seleccin de los hibridomas con actividad de anticuerposDesarrollo de determinadas lneas celulares (clones) a partir de cultivos celulares positivos

    Clulas tumorales

    Hibridomas

    Anticuerpos monoclonales

    Anticuerpos monoclonales de hibridomas

    Bazo

    2661_LaRoche_SP 19.9.2007 9:37 Uhr Seite 11

  • dcada de 1930, con las sulfamidas y,

    ms tarde, las penicilinas y otros anti-

    biticos, se dispone de medicamentos

    altamente eficaces contra estos agentes

    patgenos.

    Roche ha desarrollado numerosos

    medicamentos para el tratamiento de

    las enfermedades vricas. Es el caso,

    por ejemplo, de Fuzeon, Invirase

    y Viracept para el tratamiento del

    sida, as como Cymevene/Cytovene

    y Valcyte para las infecciones citome-

    galovricas (que, sin tratamiento, pue-

    den llegar a producir ceguera e incluso

    la muerte). El desarrollo de los prime-

    ros antivricos supuso un importante

    logro. Hasta entonces se consideraba

    que las vacunas constituan el nico

    modo eficaz de luchar contra los virus.

    La actividad de investigacin y des-

    arrollo llevada a cabo por Roche dio

    lugar a enfoques teraputicos total-

    mente nuevos, con pruebas diagnsti-

    cas y medicamentos innovadores. Para

    el tratamiento de la infeccin por el

    VIH, los medicamentos de Roche

    (como Invirase y Fuzeon) y las pruebas

    diagnsticas automatizadas de Roche

    (como la RCP cualitativa para la detec-

    cin del VIH o la RCP cuantitativa en

    tiempo real para el seguimiento de la

    carga vrica) han abierto a mdicos y

    pacientes perspectivas completamente

    nuevas. Roferon-A, basado en una

    protena natural como el interfern,

    fue uno de los primeros medicamentos

    para el tratamiento de la hepatitis C.

    Pegasys, lder mundial de mercado

    en el tratamiento de la hepatitis C,

    contiene interfern -2a pegilado

    (40KD) que permanece durante ms

    tiempo en el organismo para atacar al

    virus. Pegasys se administra en inyec-

    cin semanal nica y ofrece excelentes

    probabilidades de curacin para gran

    parte de los pacientes, incluidos los

    casos de hepatitis C con cirrosis, los

    casos de coinfeccin con el VIH o los

    casos de hepatitis C con cifras norma-

    les de ALAT. Adems, Pegasys es el

    nico interfern pegilado autorizado

    para el tratamiento de los pacientes

    12

    antiinfecciosos

    Pegasys, medicamento desarrollado

    por Roche para el tratamiento de la

    hepatitis C crnica. Las cadenas azul

    y violeta corresponden a molculas

    ramificadas de polietilenglicol (PEG)

    que rodean la protena del principio

    activo interfern -2a (en una combi-

    nacin qumica llamada pegilacin)

    y evitan su rpida eliminacin del or-

    ganismo. Como la pegilacin aumenta

    la estabilidad de la protena, el interfe-

    rn -2a pegilado tiene una actividad

    teraputica muy superior a la del

    interfern -2a tradicional.

    2661_LaRoche_SP 19.9.2007 9:37 Uhr Seite 12

  • con hepatitis B crnica. La asociacin

    de un comprimido diario de Copegus

    (ribavirina) durante toda la duracin

    del tratamiento con Pegasys aumenta

    de modo considerable las probabilida-

    des de curacin, y se ha convertido ya

    en el tratamiento de referencia.

    Desde la introduccin de nuevas

    pruebas diagnsticas basadas en las

    tcnicas de RCP y RCP en tiempo

    real, es posible conseguir resultados

    mejores y ms precisos para el diag-

    nstico de la hepatitis C y el segui-

    miento de su respuesta al tratamiento.

    El lanzamiento del medicamento

    antigripal Tamiflu ha hecho posible

    por fin el tratamiento etiolgico de

    la gripe. Con Tamiflu y la prueba

    diagnstica correspondiente, Roche

    ofrece desde 1999 sendos instrumen-

    tos valiossimos para el diagnstico y

    el tratamiento de la enfermedad. Las

    epidemias peridicas de gripe repre-

    sentan una gran carga para la sanidad

    pblica, adems de causar gran mor-

    tandad debido a sus complicaciones

    mdicas.

    Entre los antiinfecciosos desarrolla-

    dos por Roche cabe mencionar tam-

    bin al antibitico Rocephin.

    antiparkinsonianos. Medicamentoscontra la enfermedad de Parkinson

    (llamada tambin parkinsonismo y

    parlisis agitante), que se caracteriza

    por temblor y rigidez muscular, as

    como lentitud y pobreza de movi-

    mientos (bradicinesia). James Parkin-

    son fue el primero en describirla en

    1817. Su frecuencia aumenta notable-

    mente a partir de los 55 aos de edad.

    En la dcada de 1960, el Profesor

    Birkmeyer de Viena y otros cientficos

    descubrieron que los pacientes parkin-

    sonianos presentaban una carencia del

    neurotransmisor dopamina en de-

    terminadas regiones cerebrales. De la

    estrecha colaboracin entre W. Birk-

    meyer y el Prof. Alfred Pletscher, a

    la sazn director de investigacin de

    Roche, surgi el primer tratamiento

    eficaz del parkinsonismo: la levodopa-

    terapia. (Markus Guggenheim)

    La levodopa (L-dopa, L-dihidroxife-

    nilalanina; marca comercial: Laro-

    dopa) es la precursora del neurotrans-

    misor que falta, la dopamina, y el orga-

    nismo es capaz de transformarla en

    dopamina. Sin embargo, slo se logra

    un efecto satisfactorio con dosis altas,

    que provocan importantes efectos se-

    cundarios. El descubrimiento de que,

    si se agrega el inhibidor enzimtico

    benserazida, disminuyen los efectos

    adversos, dio origen a Madopar (en

    algunos pases, Modopar o Prolopa),

    medicamento que contiene las sustan-

    cias activas levodopa y benserazida.

    Madopar es mucho ms eficaz y se to-

    lera mejor que Larodopa. Hasta ahora,

    los resultados de este tratamiento no

    han sido superados por ningn otro

    medicamento.

    Applied Science. Ciencias Aplica-das.

    ARN (en ingls, RNA). Abreviatura decido ribonucleico, molcula biolgica

    con diversas funciones: ARN mensa-

    13Roche de la A a la Z

    ARN

    2661_LaRoche_SP 19.9.2007 9:37 Uhr Seite 13

  • jero (copias de trabajo de los genes),

    ARN ribosmico y ARN de transferen-

    cia (herramientas de la sntesis de pro-

    tenas), as como diferentes compues-

    tos de ARN con funciones enzimticas.

    El ARN est compuesto por diversos

    nucletidos con las bases adenina,

    guanina, citosina o uracilo, y forma

    molculas filiformes de una sola ca-

    dena. Qumicamente, el ARN est

    estrechamente emparentado con el

    material gentico, el ADN.

    arquitectura. En 1971, la seccin deBasilea del Patronato para la Con-

    servacin del Patrimonio Nacional

    otorg a Roche un Taler (tlero) basi-

    liense y un diploma como reconoci-

    miento por el acertado diseo de sus

    edificios industriales y su armoniosa

    integracin en el contexto urbanstico.

    La poltica arquitectnica de Roche

    estuvo determinada por el enten-

    dimiento entre el arquitecto Otto R.

    Salvisberg (Profesor de la Escuela

    Politcnica de Zrich) y el entonces

    presidente de Roche, Emil C. Barell.

    Al mismo tiempo, refleja el inters de

    la familia fundadora, representada en

    el Consejo de Administracin, por

    las artes plsticas y la arquitectura.

    Salvisberg empez construyendo una

    residencia privada para Barell. Tras

    esta primera obra, Barell le encarg el

    edificio destinado a la Direccin en

    Basilea, todava hoy modelo de arqui-

    tectura industrial. Salvisberg concibi

    despus un plan general de construc-

    cin para Roche Basilea, que, pese a

    mltiples modificaciones, ha persis-

    tido y sigue determinando en gran me-

    dida la actual fisonoma del conjunto.

    Tras su fallecimiento, Roland Rohn,

    al frente del taller de arquitectura y de

    los encargos de su maestro, prosigui

    el plan. Rohn dio forma en Basilea a las

    partes ms llamativas del conjunto: el

    rascacielos, la fachada hacia el Rin, la

    fachada hacia la calle Wettsteinallee y

    el edificio del personal. El proyecto

    ideado por Rohn para construir un

    14

    arquitectura

    Arriba: edificio administrativo de

    Roche Basilea, construido en 1935/1936.

    Abajo: escalera de este edificio, con su

    elegante curvatura, tpica de las cons-

    trucciones de Salvisberg. En Roche

    Welwyn Garden City se halla una

    rplica de esta obra.

    2661_LaRoche_SP 19.9.2007 9:37 Uhr Seite 14

  • edificio de oficinas en la ltima zona

    an disponible del recinto no pudo

    realizarse ante las objeciones inter-

    puestas por el Patronato para la Con-

    servacin del Patrimonio Nacional.

    Rohn muri mientras se encontraba

    reelaborando el proyecto.

    La idea rectora de todo el conjunto

    arquitectnico de Basilea era crear un

    cinturn sanitario para proteger en lo

    posible la zona residencial vecina de

    las emisiones industriales. Por esta

    razn, se construyeron hacia el Rin y la

    Wettsteinallee los edificios de inves-

    tigacin; hacia el este, las plantas para

    la fabricacin farmacutica, el edificio

    del personal y los almacenes, y hacia

    el oeste, los edificios administrativos.

    En el centro del recinto se halla la pro-

    duccin qumica, que, por cierto, est

    reducida a un mnimo: por razones de

    espacio y trfico, ha sido trasladada en

    su mayor parte a otros lugares.

    La calidad y sobriedad de la arqui-

    tectura industrial basiliense han sido

    adoptadas tambin en los proyectos

    ms recientes, como el edificio de

    laboratorios de investigacin farma-

    cutica diseado por los arquitectos

    Herzog & De Meuron y terminado en

    el ao 2000, o el nuevo edificio de

    produccin para Avastin. Esta lnea

    la han hecho propia asimismo las

    otras sociedades del Grupo, adap-

    tando, naturalmente, las caractersti-

    cas de este estilo Roche a las necesi-

    dades locales. En Nutley (Nueva

    Jersey, EE. UU.) se alzan autnticas

    copias de las construcciones de Salvis-

    berg, autor tambin del proyecto para

    el complejo de Welwyn Garden City

    (Gran Bretaa), por desgracia bas-

    tante cambiado entretanto. Los nota-

    bles edificios de Estambul (Turqua) y

    Kamakura (Japn) han sido disea-

    dos por el Departamento de Obras de

    Roche Basilea.

    arte. El arte tambin debe estar pre-sente en el mundo del trabajo y de la

    ciencia. En los edificios Roche de todo

    el mundo, obras de arte, en su mayora

    de artistas contemporneos naciona-

    les, adornan las paredes de las oficinas

    y salas de estar, as como de innumera-

    bles pasillos. A ttulo experimental, en

    1969 se colocaron en los talleres de la

    fbrica de Basilea siete obras de arte

    (paneles pintados y esculturas). Estas

    obras fueron creadas expresamente

    para ese entorno por jvenes artistas

    de entonces.

    15Roche de la A a la Z

    arte

    Escultura de Hans Arp en el recinto de

    Roche Basilea.

    2661_LaRoche_SP 19.9.2007 9:37 Uhr Seite 15

  • Otras obras de arte son asimismo

    accesibles a los visitantes de Roche y al

    pblico en general. Entre ellas, cabe

    destacar en la sede central del Grupo

    en Basilea las siguientes esculturas:

    La escultura de hormign en la

    fachada oriental del edificio del

    personal (dn Koch, 19061979).

    La escultura de hierro instalada de-

    lante del edificio del personal. Esta

    obra de color rojo, de Bernhard

    Luginbhl (nacido en 1929), visible

    desde lejos, constituye el foco de

    atencin de la entrada del edificio.

    Oyarek II, escultura de hierro que

    adorna el vestbulo del gran audito-

    rio, obra de Eduardo Chillida

    (19242002).

    Interlocking two pieces, obra de pie-

    dra que decora el jardn entre el

    antiguo edificio administrativo y el

    rascacielos (Henry Moore, 1898

    1986).

    Ppin-gant, de Hans Arp (1887

    1966), que se alza en el jardn

    delante del vestbulo del edificio 71.

    artritis reumatoide (AR).Enferme-dad autoinmunitaria de causa an

    desconocida, caracterizada por infla-

    maciones articulares simtricas con

    destruccin de la membrana sinovial y

    afectacin de los tejidos seos y carti-

    laginosos periarticulares. La enferme-

    dad suele cursar de manera crnica,

    con reagudizaciones caracterizadas

    por hinchazn dolorosa de las articu-

    laciones. La artritis reumatoide es una

    enfermedad inflamatoria sistmica,

    que no afecta solo a las articulaciones,

    sino que se acompaa tambin de

    trastornos generales como anemia,

    cansancio u osteoporosis, y que a la

    larga se asocia a una disminucin de la

    esperanza de vida. Pese al tratamiento

    con antirreumticos tradicionales, la

    AR puede producir una destruccin

    gradual de las articulaciones afectadas,

    con la consiguiente prdida funcional.

    Se calcula que en todo el mundo hay

    ms de 21 millones de personas afecta-

    das por esta enfermedad. MabThera/

    Rituxan (rituximab) ha recibido ya

    la autorizacin oficial para el trata-

    miento de la AR activa en pacientes

    que no han tolerado o han respondido

    de forma insuficiente a uno o ms in-

    hibidores del factor necrosis tumoral.

    Adems, MabThera/Rituxan se halla

    en fase de desarrollo para ampliar sus

    indicaciones en la AR.

    A principios de 2003, Roche y

    Chugai anunciaron el desarrollo y

    comercializacin conjuntos del toci-

    lizumab de Chugai. Se trata de un

    anticuerpo monoclonal humani-

    16

    artritis reumatoide

    La artritis reumatoide afecta especial-

    mente a las pequeas articulaciones de

    las manos y los pies.

    2661_LaRoche_SP 19.9.2007 9:37 Uhr Seite 16

  • zado dirigido contra el receptor hu-

    mano de la interleucina 6 (IL-6), una

    de las mltiples citocinas que intervie-

    nen en la activacin de los autoanti-

    cuerpos y otros mediadores de la infla-

    macin. Con su innovador mecanismo

    de accin, se espera que el tocilizumab

    haga posible un enfoque nuevo y eficaz

    para el tratamiento de la AR. Actual-

    mente se halla en curso un programa

    internacional de desarrollo clnico de

    fase III en el que participan ms de

    4.000 pacientes de 41 pases (incluidos

    los EE.UU. y varios pases de la Unin

    Europea). En conjunto, este programa

    de desarrollo clnico es uno de los ms

    vastos jams emprendidos por Roche.

    autocontrol. Pruebas diagnsticasque realiza el propio paciente para

    controlar el tratamiento de una deter-

    minada enfermedad, por ejemplo, el

    autocontrol de la glucemia y el au-

    tocontrol de la coagulacin sangunea.

    autocontrol de la coagulacin. Lainhibicin duradera de la coagulacin

    sangunea preocupa a muchos pacien-

    tes. Un problema adicional se deriva de

    la necesidad de practicar frecuentes

    punciones en las venas para controlar

    los valores fluctuantes de tiempo de

    Quick o cociente internacional nor-

    malizado. Para un control simplificado

    de la coagulacin, los pacientes dispo-

    nen desde 1993 del aparato Coagu-

    Chek, sustituido en 2005 por el sistema

    CoaguChek XS, que en un minuto per-

    mite determinar de forma ms senci-

    lla, segura y precisa el denominado

    tiempo de protrombina mediante tc-

    nicas de qumica seca. Los sistemas

    CoaguChek son los ms utilizados por

    los pacientes para el autocontrol de la

    coagulacin; permiten determinar el

    tiempo de Quick y el cociente interna-

    cional normalizado de forma rpida,

    precisa y en gran medida incruenta e

    indolora.

    autocontrol de la glucemia. Deter-minacin de la glucemia (concentra-

    cin sangunea de glucosa) por parte

    del propio paciente, para conseguir un

    ajuste ptimo de la misma en caso de

    diabetes. La medicin suele llevarse

    a cabo con ayuda de prcticos y discre-

    tos glucosmetros porttiles que fun-

    cionan con tiras reactivas. Basta con

    depositar una diminuta gota de sangre

    (tomada, por ejemplo, de la yema de

    un dedo) sobre una tira reactiva, y el

    glucosmetro indica inmediatamente

    la cifra exacta de glucemia. En cursillos

    de formacin y con ayuda de prcticos

    sistemas de gestin de datos, los diab-

    17Roche de la A a la Z

    autocontrol de la glucemia

    Sistema CoaguChek XS: equipo com-

    pleto para que el propio paciente rea-

    lice un diagnstico sencillo, cmodo y

    seguro de la coagulacin sangunea.

    2661_LaRoche_SP 19.9.2007 9:37 Uhr Seite 17

  • ticos aprenden a extraer las conclusio-

    nes adecuadas a partir de las cifras de

    glucemia obtenidas, con el fin de con-

    seguir un ajuste ptimo de la gluce-

    mia. Un control deficiente de la diabe-

    tes puede comportar graves problemas

    de salud; p. ej., ceguera, insuficiencia

    renal, enfermedades cardiovasculares

    y amputacin de extremidades.

    Avastin. Primer antineoplsico queacta inhibiendo la angiognesis;

    esto es, la formacin de nuevos vasos

    sanguneos que aportan los nutrientes

    y el oxgeno necesarios para el creci-

    miento tumoral. Avastin (bevacizu-

    mab) es un anticuerpo monoclonal

    que est siendo desarrollado de forma

    conjunta por Roche y Genentech

    para el tratamiento de diversos tipos

    de cncer. Avastin recibi en el ao

    2004 la autorizacin de comerciali-

    zacin para el tratamiento de primera

    lnea del carcinoma colorrectal avan-

    zado, y en 2006 para el cncer pulmo-

    nar no microctico. Avastin es el nico

    antiangigeno que ha demostrado una

    ventaja de supervivencia global o de

    supervivencia sin progresin en los

    tres tipos de cncer ms frecuentes:

    carcinoma colorrectal, cncer de

    mama y cncer pulmonar no micro-

    ctico. Su mecanismo de accin es

    completamente novedoso, pues acta

    bloqueando directamente una prote-

    na natural llamada factor de creci-

    miento del endotelio vascular (VEGF,

    en sus siglas inglesas), que es funda-

    mental para la angiognesis. De esta

    forma, el tumor se ve privado del

    aporte de sangre imprescindible para

    su crecimiento y su diseminacin en el

    organismo. Gracias a su peculiar modo

    de accin, Avastin se ha convertido ya

    en un pilar bsico del tratamiento

    oncolgico. Por ese motivo, Roche y

    Genentech se han embarcado en un

    ambicioso programa de investigacin

    clnica, el de mayor tamao jams em-

    prendido para un antineoplsico (est

    prevista la participacin de ms de

    40.000 pacientes), destinado a valorar

    la utilidad de Avastin en muy diversos

    tipos de cncer, como el carcinoma co-

    lorrectal, el cncer de mama, el carci-

    noma broncopulmonar, el cncer de

    pncreas, el cncer de ovario y el

    adenocarcinoma renal, entre otros

    muchos. (oncologa)

    18

    Avastin

    2661_LaRoche_SP 19.9.2007 9:37 Uhr Seite 18

  • 19Roche de la A a la Z

    Banco de Muestras Biolgicas

    bacterias. Seres vivos unicelulares(microorganismos), ubicuos en la na-

    turaleza. Algunas bacterias son pat-

    genas, en cuyo caso se las puede

    combatir con antiinfecciosos o anti-

    biticos. La mayora de ellas, sin em-

    bargo, no slo son inocuas para el ser

    humano y los animales, sino incluso

    indispensables para la vida vegetal y

    animal. Las bacterias y otros micro-

    organismos unicelulares son los res-

    ponsables de numerosos procesos na-

    turales, como la formacin de humus y

    la depuracin de las aguas residuales.

    Tambin en nuestro organismo estn

    constantemente presentes, por ejem-

    plo como colibacilos (Escherichia coli)

    en la flora intestinal fisiolgica. En

    biotecnologa se utilizan cepas bac-

    terianas naturales desde tiempos anti-

    guos (procesos de fermentacin). Para

    los procesos biotecnolgicos de fabri-

    cacin, hoy da se utilizan cepas de alto

    rendimiento, cultivadas por seleccin

    continuada. Para los procesos bio-

    tecnolgicos y de ingeniera gentica,

    pueden desarrollarse por recombina-

    cin gentica bacterias dotadas de pro-

    piedades especiales. Frecuentemente

    se usa para estos fines una cepa de

    E. coli (E. coli K12) no viable en la

    naturaleza, obtenida por mutacin

    espontnea en los laboratorios, la cual

    no es patgena.

    Banco de Muestras Biolgicas deRoche (Roche Sample Repository).Coleccin de muestras de sangre y

    ADN de pacientes que han partici-

    pado en los ensayos clnicos de fase

    II y III con nuevos medicamentos des-

    arrollados por Roche. Este banco cen-

    tral de muestras biolgicas permitir

    investigar la relacin existente entre las

    B

    Salmonella typhimurium.

    Streptococcus pyogenes.

    Klebsiella pneumoniae.

    2661_LaRoche_SP 19.9.2007 9:37 Uhr Seite 19

  • diferencias de eficacia y toxicidad ob-

    servadas con algunos medicamentos y

    la presencia de determinadas caracte-

    rsticas genticas.

    Barell, Emil Christoph (18741953).Qumico, miembro del Consejo de

    Administracin, del que fue nom-

    brado presidente y delegado, contri-

    buy de manera decisiva a la expan-

    sin internacional de Roche. Su padre

    provena de Gressoney-Saint-Jean, en

    el Piemonte italiano; su madre era

    suiza. l naci y se cri en el cantn de

    Schaffhausen, cuya ciudadana adqui-

    rira despus.

    Barell estudi qumica y se doctor

    en Berna. Ya en 1896 ingres en Roche,

    convirtindose en el ms estrecho

    colaborador de Fritz Hoffmann. La

    I Guerra Mundial y el cataclismo ruso

    haban afectado hondamente a la

    empresa; as las cosas, al empeorar el

    estado de salud de Hoffmann, Barell

    tom las riendas de Roche. Con casi

    implacable rigor, sane la empresa a

    comienzos de la dcada de 1920. Con

    su gestin, imprimi su personalsima

    impronta tanto a la estructura organi-

    zativa como a la imagen global de la

    compaa.

    Aunque comenz como qumico de

    fabricacin, Barell no tard en ensan-

    char su mbito de actividades en la

    empresa, todava joven y relativamente

    pequea. Como qumico especializado

    en la produccin, otorgaba la mxima

    importancia al exacto control de los

    costos en cada fase de fabricacin.

    Sent las bases asimismo de la colabo-

    racin con qumicos y mdicos inves-

    tigadores. Dominaba como nadie la

    informacin y publicidad sistemticas

    que acompaan al desarrollo de pro-

    ductos de marca, y como financiero

    nato era el director indiscutido de la

    empresa. Innumerables ancdotas dan

    testimonio de su sentido del ahorro.

    Sabedor de que son las personas lo

    que importa y no los reglamentos,

    l mismo fue su jefe de personal. La

    expansin internacional de Roche tras

    la I Guerra Mundial fue obra de Barell

    en gran medida. Cuid asimismo que

    los edificios y las plantas de fabrica-

    cin respondieran a un estilo homog-

    neo. Le fascinaba la arquitectura

    como expresin directa de la voluntad

    creadora del hombre.

    En 1933, Barell fue elegido miembro

    del Consejo de Administracin, del

    que fue nombrado Presidente y Dele-

    gado en 1939. Al estallar la II Guerra

    20

    Barell, Emil Christoph

    Emil Christoph Barell, 1874 1953.

    2661_LaRoche_SP 19.9.2007 9:37 Uhr Seite 20

  • Mundial, amenazando con romper los

    contactos con las sociedades en el ex-

    tranjero, Barell decidi emigrar con un

    pequeo grupo de colaboradores a

    Nutley, para dirigir desde all el

    Grupo. Terminada la guerra, regres

    inmediatamente a Basilea, asumiendo

    la direccin de la casa matriz y de

    todo el Grupo. Dado que entretanto

    haba cumplido ya ms de setenta

    aos, cuando en 1952 cay enfermo no

    caba duda de que la era Barell, de tan

    indeleble huella para la empresa, se

    acercaba a su fin. Puede considerarse

    afortunado, dijo en una de sus lti-

    mas entrevistas, quien durante toda

    su vida ha trabajado en la misma casa.

    Los hay que nunca encuentran el

    puesto idneo, otros se ven obligados a

    cambiar. Yo aprecio enormemente la

    suerte de haber podido trabajar a lo

    largo de casi 57 aos en la misma

    empresa.

    Basilea. casa matriz.

    basilisco. Voz griega que significapequeo rey. Se us para designar

    a cierto animal fabuloso, mencionado

    ya en la Biblia (Isaas, 59, 5), al que

    se atribua la facultad de matar con la

    mirada. Una iguana americana lleva el

    mismo nombre. Acaso por similitud

    fontica, el basilisco se convirti en

    figura alegrica de Basilea. El basilisco

    suele sostener el escudo de armas de la

    ciudad; por ello figura en el primer

    logotipo de Roche (marcas), como

    smbolo de la tradicional vinculacin

    de Basilea con la farmacia.

    beneficio. La diferencia entre gastos eingresos que revela la cuenta de resul-

    tados refleja la situacin econmica de

    una empresa, es decir, las ganancias o,

    eventualmente, las prdidas.

    En la economa de mercado, la

    bsqueda de ganancias constituye la

    fuerza impulsora del quehacer em-

    presarial. Pero el futuro siempre es

    incierto; frente a la oportunidad de

    obtener un beneficio se halla el riesgo

    de sufrir prdidas. La empresa slo ob-

    tiene ganancias cuando las decisiones

    adoptadas en materia de produccin

    fueron certeras y, por consiguiente,

    logra vender los productos.

    El estmulo del beneficio contribuye

    decisivamente a mejorar los mtodos

    de produccin y crear nuevos pro-

    ductos. En cambio, los beneficios

    monopolsticos inhiben la innovacin,

    puesto que un monopolio no precisa

    velar incesantemente para mejorar el

    rendimiento comercial.

    Slo las empresas que obtienen ga-

    nancias pueden subsistir a largo plazo.

    El beneficio logrado sirve para finan-

    ciar los costos de investigacin y des-

    arrollo, las inversiones destinadas a

    mantener y ampliar los medios de pro-

    duccin e, igualmente, la proteccin

    del medio ambiente. Una parte impor-

    21Roche de la A a la Z

    beneficio

    2661_LaRoche_SP 19.9.2007 9:37 Uhr Seite 21

  • tante va a engrosar, en forma de im-

    puestos, las arcas del erario pblico,

    ayudando as a que el Estado cumpla

    sus funciones.

    Tras la deduccin de los impuestos

    y suponiendo que los negocios mar-

    chen bien, una parte considerable de

    las ganancias queda generalmente en

    la empresa, donde se asigna a las reser-

    vas legales y voluntarias. Estas reservas

    permiten a la empresa mantenerse a la

    altura de los tiempos y subvenir al

    equipamiento necesario para mejorar

    la productividad y la seguridad de los

    puestos de trabajo. La menor parte

    se distribuye en forma de dividendos

    entre los accionistas, como remunera-

    cin por el capital puesto a disposicin

    de la empresa.

    benzodiacepinas. Psicofrmacos concuatro efectos claramente diferencia-

    bles: calman la ansiedad, tranquilizan

    e inducen el sueo, relajan la muscula-

    tura y combaten las convulsiones. Por

    ello, su uso est indicado en los tras-

    tornos por ansiedad, las alteraciones

    del sueo (hipnticos) y las convul-

    siones cerebrales. En anestesiologa y

    medicina intensiva son imprescindi-

    bles las benzodiacepinas: como medi-

    cacin preparatoria y tranquilizante

    de los pacientes ante una intervencin

    quirrgica o diagnstica con anestesia

    local o regional, as como en las unida-

    des de cuidados intensivos.

    Las primeras benzodiacepinas las

    desarrollaron el qumico Leo H.

    Sternbach y el farmaclogo Lowell

    Randall, a finales de la dcada de 1950,

    en Roche Nutley (Nueva Jersey,

    EE.UU.). En 1960, Roche lanz al

    mercado la primera benzodiacepina

    del mundo con la marca Librium, a la

    que sigui en 1963 Valium Roche. Uno

    y otro preparado marcaron el inicio de

    una importante poca para Roche, y

    dieron origen, dentro y fuera de

    Roche, a una investigacin intensiva

    sobre los mecanismos de accin de las

    benzodiacepinas. Uno de sus momen-

    tos estelares lo constituy el descubri-

    miento de los receptores benzodiace-

    pnicos en determinadas reas cere-

    brales.

    En 1973 se lanzaron al mercado

    otras dos benzodiacepinas: el ansio-

    ltico Lexotan (en algunos pases Lexo-

    tanil o Lexatn) y el antiepilptico

    Rivotril (posteriormente comerciali-

    zado tambin como ansioltico).

    De las numerosas benzodiacepinas

    desarrolladas y comercializadas desde

    entonces, el antagonista Anexate

    merece una atencin especial: esta

    sustancia se une a los receptores de las

    benzodiacepinas, pero sin provocar su

    excitacin, lo que conduce al debilita-

    miento o incluso la neutralizacin de

    los efectos inducidos por los ago-

    nistas benzodiacepnicos. Anexate se

    utiliza en anestesiologa y medicina

    intensiva para terminar la anestesia y

    como antdoto en pacientes intoxi-

    cados.

    biologa. Ciencia que estudia la es-tructura y las funciones de los seres

    vivos. Las principales disciplinas tra-

    dicionales que engloba son la zoologa,

    22

    benzodiacepinas

    2661_LaRoche_SP 19.9.2007 9:37 Uhr Seite 22

  • la botnica y la antropologa. En la ac-

    tualidad, el inters se centra primor-

    dialmente en la biologa molecular

    con la ingeniera gentica y la inves-

    tigacin sobre el genoma, la inmuno-

    loga, la neurologa (investigaciones

    sobre el cerebro) y la bioqumica.

    biologa de sistemas. Nuevo campode investigacin que se ocupa de anali-

    zar sistemas biolgicos completos en

    su interaccin dinmica con el medio.

    La biologa de sistemas no investiga los

    distintos componentes aislados de una

    clula, sino que estudia en conjunto

    todos los componentes celulares y sus

    redes interactivas en distintos niveles:

    genes, protenas, reacciones bioqumi-

    cas y procesos fisiolgicos. Esta disci-

    plina cientfica se basa en los conoci-

    mientos crecientes sobre el modo en

    que los sistemas biolgicos interac-

    tan dinmicamente para desempear

    sus funciones fisiolgicas. Una mejor

    comprensin de esta compleja inter-

    accin biolgica y fisiolgica puede

    servir a los investigadores para abrir

    nuevas vas en el reconocimiento, la

    prevencin y el tratamiento de enfer-

    medades multifactoriales y poligni-

    cas, como el cncer o la diabetes de

    tipo 2. De esta forma, podran desarro-

    llarse soluciones teraputicas persona-

    lizadas para grupos de pacientes muy

    concretos. SystemsX, una iniciativa

    suiza en el campo de la biologa de sis-

    temas, naci para fomentar e impulsar

    la formacin y la investigacin inter-

    disciplinar del ms alto nivel en el

    mbito de la biologa de sistemas. Los

    investigadores de Roche colaboran con

    los del Centro de Competencia en

    Fisiologa de Sistemas y Enfermedades

    Metablicas de SystemsX en un pro-

    yecto conjunto de investigacin sobre

    Biologa de sistemas de las clulas yprogresin de la diabetes de tipo 2. El

    proyecto se propone identificar nuevas

    posibilidades para el desarrollo de nue-

    vos antidiabticos y nuevos biomarca-

    dores de insuficiencia de las clulas

    beta para el diagnstico de la diabetes.

    Las clulas beta de los islotes pancre-

    ticos de Langerhans producen y libe-

    ran insulina, la hormona que regula la

    glucemia (concentracin de azcar en

    la sangre). Si en el marco de este pro-

    yecto lograran descubrirse los biomar-

    cadores adecuados, aumentaran las

    posibilidades de que la diabetes, algn

    da, no slo pueda tratarse de forma

    sintomtica como ahora, sino que

    realmente llegue a disponer de un

    tratamiento curativo.

    biologa molecular. Ciencia que seocupa de los procesos que se desarro-

    llan a nivel molecular, en particular del

    aislamiento y la caracterizacin de ma-

    terial gentico. (ADN)

    biomarcadores. Son indicadores bio-lgicos cuya medicin permite evaluar

    procesos biolgicos normales o pato-

    lgicos y reacciones a medicamentos o

    tratamientos. Esta amplia definicin

    abarca todo tipo de pruebas diag-

    nsticas, mtodos de diagnstico por

    la imagen, y otras variables indicado-

    ras de la salud de una persona. Por lo

    23Roche de la A a la Z

    biomarcadores

    2661_LaRoche_SP 19.9.2007 9:37 Uhr Seite 23

  • tanto, los biomarcadores no son en

    s nada nuevo. Sin embargo, dado que

    en la actualidad contamos con gran

    cantidad de nuevos medios, como la

    proteinmica y la genmica, va-

    mos descubriendo nuevos marcadores

    biolgicos que nos permiten mejorar

    paulatinamente el desarrollo de nue-

    vos medicamentos y la asistencia sani-

    taria. Las metas que se proponen los

    investigadores en el mbito de los bio-

    marcadores cubren un amplio abanico

    y abarcan la localizacin de nuevos

    marcadores que permitan una identi-

    ficacin ms precisa de enfermedades

    y riesgos, as como una mejora del pro-

    nstico, y que sirvan asimismo como

    indicadores de la actividad, la eficacia

    y la seguridad de los medicamentos.

    Adems, los investigadores intentan

    descubrir biomarcadores que sirvan

    de ayuda para el desarrollo de nuevos

    medicamentos.

    Desde que los cientficos compren-

    den mejor la biologa humana, las en-

    fermedades y las intervenciones tera-

    puticas, ha aumentado la importan-

    cia de los biomarcadores en muchos

    mbitos de la asistencia sanitaria.

    bioqumica clnica. Trmino tcnicodel mbito del diagnstico, relativo a la

    determinacin cualitativa o cuantita-

    tiva de los componentes de los lquidos

    corporales. Engloba determinaciones

    de enzimas, sustratos, electrlitos o

    protenas especficas para iniciar y

    controlar el curso de un tratamiento.

    Estas pruebas se basan a menudo en

    anlisis enzimticos o inmunoensayos

    homogneos y heterogneos. La Di-

    visin Diagnostics comercializa un

    amplio espectro de reactivos en el

    campo de la bioqumica clnica, as

    como los correspondientes sistemas

    analticos para la ejecucin automtica

    de las pruebas en el laboratorio de an-

    lisis clnicos.

    BioS. Servicio biotecnolgico deRoche Basilea. En esta unidad de

    fermentacin se obtienen, con ayuda

    de microorganismos modificados ge-

    nticamente y cultivos celulares, pro-

    tenas humanas y animales para la in-

    vestigacin y el desarrollo preclnicos.

    El servicio biotecnolgico se ocupa

    asimismo de desarrollar y optimizar

    los mtodos de fermentacin para la

    fabricacin de protenas teraputicas

    (p. ej., anticuerpos). Los cientficos de

    BioS cooperan estrechamente con sus

    colegas de otros departamentos de

    Roche (sobre todo en Penzberg) y

    mantienen contactos con universida-

    des, empresas e industrias de todo el

    mundo.

    En BioS hay 27 fermentadores, con

    una capacidad de 2 a 1.400 litros, en

    los que se cultivan microorganismos o

    clulas para la obtencin de protenas

    presentes en los medios de cultivo o en

    las propias clulas. A continuacin, las

    protenas as obtenidas se purifican en

    el laboratorio bioqumico y se utilizan

    como dianas moleculares o como

    molculas de partida para el desarrollo

    de nuevos medicamentos.

    24

    bioqumica clnica

    2661_LaRoche_SP 19.9.2007 9:37 Uhr Seite 24

  • bioseguridad (seguridad biolgica).Seguridad en el manejo de material

    biolgico, por ejemplo microorganis-

    mos (sobre todo los modificados gen-

    ticamente), animales, sangre, compo-

    nentes sanguneos u otros lquidos

    orgnicos de origen animal o humano.

    El concepto de bioseguridad engloba,

    por un lado, la seguridad laboral (pro-

    teccin frente a enfermedades o acci-

    dentes de las personas que trabajan con

    material biolgico), y por otro, la segu-

    ridad medioambiental (prevencin de

    escapes de material biolgico peligroso

    para el entorno). Para la consecucin

    de estos objetivos se aplican medidas

    personales, fsicas, tcnicas y biolgi-

    cas. Entre las medidas biolgicas se

    cuentan, por ejemplo, el uso de micro-

    organismos no patgenos o con m-

    nimo potencial de riesgo y el cultivo de

    microorganismos con propiedades es-

    peciales (p. ej., dependencia de deter-

    minados nutrientes o de ciertas condi-

    ciones climticas especficas). Entre las

    medidas biomoleculares de seguridad

    destacan la restriccin selectiva de

    transferencias gnicas no deseadas y

    la evitacin de informacin gentica

    innecesaria para el uso buscado. En

    muchos casos es posible mejorar tam-

    bin la proteccin sanitaria del per-

    sonal mediante vacunas. Las medidas

    tcnicas comprenden la adecuada

    construccin funcional de edificios,

    laboratorios e instalaciones de produc-

    cin, as como el equipamiento del la-

    boratorio y todos los aparatos y medios

    auxiliares capaces de evitar que el ma-

    terial biolgico entre en contacto con

    el personal del laboratorio; en especial,

    los equipos de seguridad microbiol-

    gica y la esterilizacin en autoclave. Por

    ltimo, la higiene personal, mtodos

    de trabajo adecuados y un minucioso

    programa de desinfeccin, garantizan

    la seguridad de todas las personas que

    trabajan con material biolgico.

    Diversas disposiciones normativas,

    como la legislacin nacional, las direc-

    trices internacionales o las instruccio-

    nes y normas de trabajo internas de

    Roche, regulan la seguridad biolgica.

    En cada centro, el responsable de bio-

    seguridad coordina y supervisa estas

    medidas, adems de representar a

    Roche ante las autoridades y los orga-

    nismos tcnicos competentes.

    A partir de las directrices estableci-

    das por los NIH estadounidenses y la

    OCDE, se ha impuesto internacional-

    mente un sistema de bioseguridad para

    investigacin y desarrollo con cuatro

    niveles. Para afrontar de forma ade-

    cuada y proporcionada los distintos

    riesgos biolgicos, se han establecido

    cuatro niveles de seguridad correspon-

    dientes a cuatro grupos de riesgo

    (desde el nivel de bioseguridad BL1,

    sin riesgo, hasta el nivel BL4, alto

    riesgo), cada uno de los cuales consta

    de una serie de medidas tcnicas, orga-

    nizativas, personales, mdicas y biotec-

    nolgicas de seguridad. As, las cepas

    de produccin y de laboratorio de

    Escherichia coli, Bacillus subtilis o

    la levadura Saccharomyces cerevisiae

    pueden considerarse como exentas de

    riesgo segn todos los criterios conoci-

    dos, siempre y cuando se manipulen en

    25Roche de la A a la Z

    bioseguridad

    2661_LaRoche_SP 19.9.2007 9:37 Uhr Seite 25

  • locales apropiados (BL1) segn prc-

    ticas microbiolgicas correctas. Lo

    mismo cabe decir de las clulas de

    hmster utilizadas para la obtencin de

    anticuerpos monoclonales: no im-

    plican riesgo ni para la salud del perso-

    nal de laboratorio ni para el medio am-

    biente. Las normas de trabajo corres-

    pondientes al nivel de seguridad BL2

    son ms amplias y exigen en el plano

    tcnico el empleo de bancos de trabajo

    de seguridad y la inactivacin siste-

    mtica de los desechos tanto lquidos

    como slidos; en los planos personal y

    organizativo, incorporan normas de

    formacin en seguridad, limitaciones

    de acceso y determinados mtodos se-

    guros de trabajo. Estas medidas redu-

    cen drsticamente el riesgo de fuga de

    microorganismos y permiten trabajar

    de forma segura con microbios patge-

    nos como las salmonelas. Los niveles de

    seguridad ms estrictos, BL3 y BL4,

    exigen instalaciones tcnicas comple-

    jas: filtros de aire, esclusas y cmaras

    hipobricas sirven para lograr, en con-

    juncin con los mtodos de trabajo

    regulados, un bloqueo hermtico de

    las sustancias peligrosas de trabajo en

    relacin con el mundo exterior. Estos

    niveles de seguridad permiten manipu-

    lar todos los microbios patgenos o pe-

    ligrosos (virus, bacterias, hongos,

    etc.) sin que haya riesgo para la pobla-

    cin o el medio ambiente. Este tipo de

    trabajo es necesario, por ejemplo, para

    investigar enfermedades graves como

    el sida, que est causado por el virus de

    la inmunodeficiencia humana (VIH),

    clasificado en el grupo de riesgo 3.

    biosimilares (medicamentos biolgi-cos similares). Nuevo medicamento

    biolgico declarado similar a un

    medicamento biolgico de referencia,

    y para el que un fabricante inde-

    pendiente solicita la autorizacin de

    comercializacin una vez vencida la

    patente del producto del fabricante

    original.

    A diferencia de las molculas qumi-

    cas de pequeo tamao, relativamente

    sencillas de copiar, los medicamentos

    biolgicos son ms difciles de copiar

    por cuanto en su produccin intervie-

    nen procesos sumamente complejos

    en clulas vivas, difcilmente reprodu-

    cibles. Por este motivo, los medica-

    mentos biolgicos de imitacin no

    pueden considerarse como genri-

    cos tradicionales, y la expresin bio-

    genricos resulta inapropiada porque

    las pruebas necesarias para desarrollar

    estos preparados son mucho ms exi-

    gentes que para los genricos tradicio-

    nales, que en Europa y los EE.UU. reci-

    ben la autorizacin de comercializa-

    cin con solo presentar una limitada

    cantidad de datos. Por este motivo, las

    autoridades sanitarias prefieren refe-

    rirse a los medicamentos biolgicos de

    imitacin como medicamentos bio-

    lgicos similares o biosimilares, en

    Europa, y follow-on biologics/proteins,

    en los EE.UU. Roche defiende la opi-

    nin de que los medicamentos biol-

    gicos de imitacin deben satisfacer los

    mismos estrictos criterios de calidad y

    requisitos preclnicos y clnicos que los

    preparados innovadores de referencia,

    as como someterse a un programa

    26

    biosimilares

    2661_LaRoche_SP 19.9.2007 9:37 Uhr Seite 26

  • igualmente estricto de farmacovigilan-

    cia tras su comercializacin. Adems,

    los medicamentos biosimilares y los

    biofrmacos originales no deben ser

    intercambiables, y deben estar sujetos

    a requisitos especiales de designacin y

    etiquetado, que permitan su identifi-

    cacin individual.

    Dado que las patentes de los prime-

    ros biofrmacos innovadores (p. ej.,

    protenas y anticuerpos) han vencido

    ya, cabe la posibilidad de que en un

    futuro prximo llegue al mercado toda

    una ola de productos semejantes, segn

    datos de los fabricantes, a los medica-

    mentos biolgicos innovadores.

    biotecnologa. Uso de microorga-nismos, cultivos celulares, cultivos de

    tejidos o partes de stos para fabricar

    productos. Lo ms frecuente es apro-

    vechar el metabolismo de microorga-

    nismos para conseguir productos de

    difcil o imposible obtencin por m-

    todos de sntesis qumica. Mucho antes

    de conocer la existencia de microorga-

    nismos, el ser humano aplicaba ya pro-

    cesos biotecnolgicos. La cerveza, el

    queso o el yogur son productos biotec-

    nolgicos tanto como el interfern

    obtenido por ingeniera gentica.

    Tambin la depuracin biolgica de las

    aguas residuales constituye un proceso

    biotecnolgico a gran escala.

    La biotecnologa tradicional se ba-

    saba en el empleo de microorganismos

    comunes y no patgenos con fines

    primordialmente fermentativos (del

    alcohol, por ejemplo). Las posibilida-

    des se han multiplicado con el adveni-

    miento de la ingeniera gentica,

    rea de la biotecnologa que permite,

    mediante la transmisin de informa-

    cin gentica, programar determi-

    nados microorganismos para realizar

    funciones especficas. As, en principio

    toda protena, independientemente

    de su origen, puede producirse den-

    tro de microorganismos o en cultivos

    celulares, siempre y cuando se conoz-

    can sus planos genticos, es decir, su

    gen.

    Con microorganismos modificados

    genticamente o mediante cultivos

    celulares, Roche produce diversas pro-

    tenas para investigacin o con fines

    diagnsticos (anticuerpos), as como

    para la fabricacin de medicamentos

    como Pegasys, Herceptin, MabThera/

    Rituxan y NeoRecormon, entre otros

    (produccin biotecnolgica). De

    igual modo, Roche contrata a terceros

    la fabricacin de los precursores del

    antibitico Rocephin y del inmuno-

    depresor CellCept.

    biotransformacin. Transformacinqumica de una sustancia mediante

    microorganismos o enzimas.

    bomba de insulina. Bomba porttilque proporciona un aporte continuo

    de insulina hormona humana nece-

    saria para la vida para el tratamiento

    de la diabetes dependiente de insu-

    lina. Este dispositivo permite lograr un

    aporte de insulina muy semejante al

    aporte natural de la hormona en las

    personas sanas; por consiguiente, se

    trata de la forma ms fisiolgica de

    27Roche de la A a la Z

    bomba de insulina

    2661_LaRoche_SP 19.9.2007 9:37 Uhr Seite 27

  • tratamiento insulnico con que conta-

    mos en la actualidad.

    La bomba de insulina se lleva pe-

    gada al cuerpo a modo de depsito

    hormonal electrnico; es tan pequea

    y ligera apenas 100 g que puede

    llevarse cmodamente en un bolsillo

    del pantaln o colgada del cinturn.

    La bomba aporta al organismo de

    forma permanente, durante 24 horas,

    la cantidad exacta necesaria de insu-

    lina, y cubre as las necesidades basales

    fisiolgicas de insulina. Para ello, la

    bomba de insulina se haya conectada

    al cuerpo de modo permanente me-

    diante un fino tubo flexible unido a

    una pequea aguja introducida de

    forma subcutnea en la zona abdomi-

    nal. De ah que el tratamiento con

    bomba de insulina reciba tambin el

    nombre de infusin subcutnea con-

    tinua de insulina.

    La bomba de insulina es indudable-

    mente prctica, pero incapaz de pen-

    sar; por ello, hay que programarla y,

    adems, es necesario medir y vigilar

    peridicamente la glucemia (concen-

    tracin sangunea de azcar o glu-

    cosa). Con slo pulsar un botn, la

    bomba proporciona de forma pare-

    cida a como hace un pncreas sano

    una dosis extra de insulina en inyec-

    cin rpida, para cubrir el aumento de

    las necesidades de insulina tras la co-

    mida. La bomba contiene una insulina

    de accin rpida; de esta manera, es

    posible aumentar o disminuir la dosis

    de insulina con rapidez, por ejemplo

    cuando se practique un deporte o tras

    la ingestin de alimentos.

    Burgdorf. Sede de una empresa suizade productos sanitarios lder mundial

    desde 1984 en la investigacin y des-

    arrollo de bombas de insulina para

    el tratamiento de la diabetes. En el

    ao 2003, Roche adquiri el negocio

    de bombas de insulina de Disetronic.

    La unin de Disetronic y Roche ha

    permitido vincular estrechamente el

    diagnstico, el tratamiento y el segui-

    miento teraputico. Para Roche, la

    adquisicin de Disetronic supone un

    paso adelante en la consolidacin de

    la empresa en el mbito de la gestin

    sanitaria integral de la diabetes.

    (Diabetes Care)

    28

    Burgdorf

    2661_LaRoche_SP 19.9.2007 9:37 Uhr Seite 28

  • 29Roche de la A a la Z

    cncer de mama

    calidad, control de la. control de lacalidad.

    calidad, garanta de la. garanta dela calidad.

    cncer de mama (carcinoma demama). El cncer de mama es el

    segundo tipo de cncer ms frecuente

    en todo el mundo, pues se calcula que

    entre el 8% y el 9% de las mujeres pa-

    decern un cncer de mama en algn

    momento de su vida. Se desconocen

    las causas exactas de esta enfermedad,

    pero los principales factores de riesgo

    son probablemente la edad y los

    antecedentes familiares. Se conocen

    muchos tipos distintos de cncer de

    mama, por lo que tras el diagnstico

    de cncer es preciso llevar a cabo una

    serie de pruebas destinadas a precisar

    su estadio y el tipo oncolgico.

    Suele distinguirse entre cncer

    precoz y cncer avanzado (o metas-

    tsico), segn una clasificacin del

    cncer de mama en cuatro estadios que

    dependen del tamao del tumor y de

    la diseminacin del cncer desde el

    tumor primario o inicial en la mama

    hasta otras partes del cuerpo. La de-

    terminacin del estadio tumoral se

    conoce como estadificacin o esta-

    diaje en la jerga especializada. En la

    mayor parte de los casos, el cncer de

    mama se diagnostica en estadio pre-

    coz, y ms del 80% de estas mujeres

    siguen con vida 5 aos despus del

    diagnstico inicial. Se habla de cncer

    de mama avanzado o metastsico

    cuando las clulas cancerosas abando-

    nan el tumor primario de la mama

    para formar nuevos tumores a distan-

    cia, en otras zonas del cuerpo. Tras el

    tratamiento de primera lnea de un

    cncer de mama en estadio precoz, en

    torno al 50% de las pacientes presenta-

    rn un cncer de mama avanzado o

    metastsico.

    Existen asimismo diversos tipos de

    cncer de mama, que se diferencian en

    cuanto a velocidad de crecimiento y,

    muy especialmente, en cuanto a res-

    puesta al tratamiento. Por este motivo,

    el tejido canceroso debe someterse a una

    serie de pruebas (tipificacin o tipado)

    para determinar el tipo tumoral; por

    ejemplo, para determinar la presencia

    de receptores estrognicos o la presencia

    de receptores HER2 (receptor 2 del fac-

    tor de crecimiento epidrmico humano,

    en sus siglas inglesas).

    Segn el tipo, el grado de extensin

    y el tamao del tumor en el momento

    del diagnstico inicial, puede ser con-

    veniente instaurar un tratamiento sis-

    tmico (tratamiento neoadyuvante)

    para reducir el tamao del tumor antes

    de proceder a su reseccin quirrgica.

    Este tratamiento mejora las posibilida-

    des de un tratamiento quirrgico que

    permita conservar la mama afectada

    y proporciona, adems, una valiosa

    informacin sobre la sensibilidad del

    cncer a los medicamentos utilizados,

    que permitir orientar el tratamiento

    antineoplsico posterior a la ciruga.

    En torno a las dos terceras partes de

    las mujeres con cncer de mama pre-

    C

    2661_LaRoche_SP 19.9.2007 9:37 Uhr Seite 29

  • sentan hiperexpresin de receptores

    estrognicos en la superficie de las

    clulas cancerosas. En estos casos, los

    estrgenos (hormonas sexuales feme-

    ninas) estimulan el crecimiento y la

    multiplicacin celular. Dado que la

    hormonoterapia con tamoxifeno o con

    inhibidores de la aromatasa inhibe esta

    actividad estimulante de los estr-

    genos, puede utilizarse como trata-

    miento adyuvante tras la reseccin

    quirrgica del tumor primario o en los

    estadios avanzados del cncer.

    El receptor HER2 es una protena

    sintetizada por un gen que favorece la

    aparicin del cncer de mama. Esta

    protena HER2 acta como receptor

    para unos factores de crecimiento que

    circulan en la sangre e influyen en la

    velocidad de crecimiento celular y en la

    diferenciacin celular. Cuando este gen

    que codifica la protena HER2 est pre-

    sente en cantidades elevadas, ocasiona

    una hiperproduccin (hiperexpresin)

    del receptor HER2, y ste lleva a un cre-

    cimiento celular maligno, incontro-

    lado; esto es, a la aparicin de un cn-

    cer. Cuando las clulas cancerosas pre-

    sentan en su superficie hiperexpresin

    de la protena HER2 se habla de posi-

    tividad HER2. Entre el 20% y el 30%

    de las mujeres con cncer de mama

    presentan hiperexpresin de HER2,

    asociada a una forma especialmente

    agresiva y maligna de cncer de mama,

    que exige tratamiento especial inme-

    diato, pues se trata de tumores que

    crecen muy rpidamente, responden

    mal a la quimioterapia antineoplsica y

    tienen gran probabilidad de recidivar.

    Los anticuerpos monoclonales de

    origen biotecnolgico ofrecen opcio-

    nes teraputicas especficas para algu-

    nos tipos de cncer. Para el 2030%

    de los cnceres de mama con positivi-

    dad HER2, por ejemplo, Herceptin

    (trastuzumab) es el nico anticuerpo

    monoclonal autorizado que acta de

    forma especfica y dirigida contra el

    receptor HER2 y, por lo tanto, inhibe el

    crecimiento tumoral y destruye las

    clulas cancerosas. En todo cncer de

    mama debe analizarse el grado de

    expresin de HER2, con el fin de

    determinar si la paciente podra

    beneficiarse de un tratamiento con

    Herceptin.

    capital en acciones. La sociedadannima F. Hoffmann-La Roche &

    Ca., S.A., fundada en Basilea en 1919,

    posea un capital social de 4 millones

    CHF, dividido en 4.000 acciones con

    un valor nominal de 1.000 CHF. En

    1920 se duplic el capital social, totali-

    zndose 8 millones de CHF.

    En 1927, se agruparon diversas

    partes del Grupo en una sola sociedad,

    la Sapac Corporation, Ltd. Cada

    30

    capital en acciones

    Bonos de disfrute de F. Hoffmann-La

    Roche SA.

    2661_LaRoche_SP 19.9.2007 9:37 Uhr Seite 30

  • accin de Sapac, con un valor nominal

    de 50 francos, qued unida indivisible-

    mente a otra accin de F. Hoffmann-

    La Roche & Ca., S.A. Como compaa

    asociada de F. Hoffmann-La Roche &

    Ca., S.A., desde entonces y hasta 1989

    todas las modificaciones de la estruc-

    tura del capital de Roche afectaron por

    igual a Sapac.

    De 1928 a 1931, se redujo el capital

    en acciones, tras sucesivos reembolsos

    a los accionistas, de 8 millones a 16.000

    CHF, al tiempo que por divisin de

    las acciones se duplicaba su nmero

    a 16.000 acciones al portador. Acom-

    pa a esta medida la emisin de un

    total de 48.000 bonos de disfrute al

    portador. En 1943, se les reembols a

    los accionistas el importe remanente

    de 1 CHF. El capital social se elev en-

    tonces, con cargo a las reservas dispo-

    nibles, al mnimo de 50.000 CHF pre-

    visto por la ley, lo que significaba un

    valor nominal de 31/8 CHF por accin.

    En 1971, con motivo del 75. aniver-

    sario, y de nuevo en 1984, Roche emi-

    ti un nuevo bono de disfrute por

    cada 10 acciones y 10 bonos de dis-

    frute, con lo que se elevaba a 61.440 el

    nmero de bonos de disfrute en circu-

    lacin.

    En 1989, el Consejo de Adminis-

    tracin decidi reorganizar a fondo

    la estructura del capital: se efectu la

    refluencia de los ttulos en circulacin

    de Sapac; esta compaa asociada y

    la anterior sociedad central F. Hoff-

    mann-La Roche & Ca., S.A., pasaron

    a ser un puro holding, el Roche

    Holding SA. Sus activos y pasivos de

    explotacin se transfirieron a la em-

    presa suiza de nueva creacin F. Hoff-

    mann-La Roche SA, Basilea. Quedaba

    as abolida la estructura gemela, que-

    dando transformada Sapac en una

    sociedad ms del Grupo.

    Despus de realizadas las diferentes

    transacciones, el capital en acciones

    del Roche Holding SA ascenda a

    80 millones de CHF, repartidos en

    800.000 acciones al portador con un

    valor nominal de 100 CHF. Existan,

    adems, 3.330.134 bonos de disfrute

    sin valor nominal, equiparados a las

    acciones desde un punto de vista patri-

    monial.

    En noviembre de 1991, se duplic

    el capital social del Roche Holding SA

    a 1.600.000 acciones al portador con

    un valor nominal de 100 CHF. El n-

    mero de bonos de disfrute en cir-

    culacin se elev a 7.025.627. Tras la

    revisin del derecho suizo de obliga-

    ciones en el 2001, Roche Holding SA

    aprovech la posibilidad de reducir el

    valor nominal de sus acciones; de este

    modo, en mayo de 2001 se procedi

    a dividir las acciones en proporcin

    1 :100. Como consecuencia de ello, el

    capital social de 160 millones de CHF

    se halla actualmente distribuido en

    160 millones de acciones con un valor

    nominal de 1 CHF, y el nmero de

    bonos de disfrute es de 702.562.700.

    cardiologa. Disciplina cientfica quese ocupa del corazn sano y enfermo,

    as como del diagnstico y tratamiento

    de las enfermedades cardiovasculares.

    La cardiologa es una de las reas

    31Roche de la A a la Z

    cardiologa

    2661_LaRoche_SP 19.9.2007 9:37 Uhr Seite 31

  • fundamentales de investigacin en la

    medicina moderna. (cardiovascular)

    cardiovascular. Relativo al corazn ylos vasos sanguneos. Dado que en los

    pases industrializados ms del 40% de

    la poblacin fallece de alguna enfer-

    medad cardiovascular, por lo general

    como consecuencia de la hipertensin

    arterial, este campo ocupa un lugar

    destacado en la investigacin farma-

    cutica. Roche ha contribuido a la lu-

    cha contra la hipertensin con impor-

    tantes medicamentos, como Inhibace

    (inhibidor de la ECA), Dilatrend

    (bloqueante ) y Torem (diurtico).Por su parte, Genentech ha lanzado

    en los EE.UU. el primer activador del

    plasmingeno hstico obtenido por

    biotecnologa (produccin biotec-

    nolgica): Activase, capaz de disolver

    los trombos sanguneos en el infarto

    de miocardio. Chugai, por ltimo,

    comercializa Sigmart, un medica-

    mento contra la angina de pecho.

    En el campo de los productos

    diagnsticos, Roche impulsa la estre-

    cha vinculacin entre diagnstico y

    tratamiento al servicio del paciente.

    Es el caso de la innovadora prueba

    cardiolgica Elecsys proBNP, para el

    diagnstico precoz de la insuficiencia

    cardaca incipiente mediante deter-

    minacin sangunea de la protena

    NT-proBNP. Puesto que las concen-

    traciones sanguneas de esta protena

    aumentan conforme se agrava la insu-

    ficiencia cardaca, su determinacin

    es de gran utilidad para tomar deci-

    siones teraputicas y establecer el

    pronstico en los enfermos con in-

    suficiencia cardaca. El seguimiento

    teraputico con ayuda de la prueba

    Elecsys proBNP permite disminuir las

    hospitalizaciones y la mortalidad de

    causa cardaca.

    Carta Roche de Gentica (RocheCharter on Genetics). Conjunto de

    principios segn los cuales Roche lleva

    a cabo sus investigaciones genticas.

    Roche reconoce que, dada la impor-

    tancia de la predisposicin gentica en

    las enfermedades complejas, la necesi-

    dad de utilizar datos genticos para el

    descubrimiento de mtodos diagnsti-

    cos y teraputicos mejorados, as como

    el derecho legtimo de la sociedad a la

    aplicacin de los resultados obteni-

    dos en los estudios genticos a la

    mejora de la existencia humana, la

    investigacin gentica constituye un

    elemento esencial e imprescindible en

    la senda hacia una asistencia sanitaria

    mejor.

    Para poder hacer realidad este obje-

    tivo, la investigacin gentica debe ar-

    monizarse con una serie de principios

    cientficos, ticos, sociales y jurdicos:

    La obligacin de llevar a cabo las in-

    vestigaciones segn las normas ms

    estrictas, con rigurosidad y compe-

    tencia cientficas.

    El derecho de todo individuo a la

    autodeterminacin, a la esfera pri-

    vada y a la confidencialidad en la

    obtencin y utilizacin de infor-

    macin gentica, tanto para la in-

    vestigacin como para la asistencia

    sanitaria individual.

    32

    cardiovascular

    2661_LaRoche_SP 19.9.2007 9:37 Uhr Seite 32

  • El cumplimiento de las normas de

    investigacin nacionales e interna-

    cionales, as como de la legislacin

    pertinente, y el respeto a los valores

    especficos sociales, morales, ticos,

    religiosos o de otro tipo, que afecten

    a la obtencin y utilizacin de infor-

    macin gentica.

    La responsabilidad de impedir el

    uso indebido de la informacin ge-

    ntica obtenida en el curso de las

    actividades investigadoras para la

    discriminacin o explotacin de in-

    dividuos o grupos, y el compromiso

    de hacer frente con contundencia a

    cualquier abuso de este tipo.

    La renuncia a la creacin de per-

    sonas genticamente idnticas (vul-

    garmente conocidos como clones

    humanos).

    La oportuna comunicacin a la co-

    munidad cientfica de los resultados

    de las investigaciones y el apoyo a

    trabajos generales de investigacin

    en el mbito de la gentica.

    La intencin de procurar un benefi-

    cio adecuado a las comunidades que

    hayan aportado su material gentico

    para la investigacin.

    La obligacin de integrar estos prin-

    cipios en un programa de utiliza-

    cin justificable (tanto desde el

    punto de vista cientfico como so-

    cial), responsable y transparente

    de la informacin gentica para el

    desarrollo de nuevos productos

    diagnsticos y teraputicos.

    La orientacin y el asesoramiento

    por parte de un organismo indepen-

    diente (SEAG, Grupo Asesor tico y

    Cientfico) integrado por especialis-

    tas de reconocido prestigio en el

    mbito de la biologa, la tica, la

    sociologa y el derecho, as como

    representantes sociales.

    casa matriz. La casa matriz del GrupoRoche actual fue la sociedad F. Hoff-

    mann-La Roche &