15
COMISIÓN DIOCESANA DE MOVILIDAD HUMANA Y TRATA DE PERSONAS. DIÓCESIS DE CHICLAYO APOYA A HERMANOS MIGRANTES Promoviendo la “Cultura del encuentro” De un tiempo a esta parte, la crisis en Venezuela ha generado que en muchas de las regiones de nuestro país encontremos a nuestro paso a un ciudadano venezolano. Pese a las dificultades que tienen en su nación, han migrado a esta parte del continente para buscar una nueva oportunidad, siendo Chiclayo una de las ciudades con más afluencia de venezolanos. Ante ello, el Papa Francisco junto a la Caritas Internacionalis lanzó, en setiembre del año 2017, la campaña mundial "Compartiendo el viaje", la cual tiene como finalidad acoger, proteger, promover e integrar a los ciudadanos migrantes y refugiados en los diferentes países. Por su parte, Cáritas Chiclayo en cumplimiento de esta campaña realizó -durante una semana de acción- un desayuno para los hermanos venezolanos, a quienes además se les brindó un espacio de diálogo, en el cual pudieron explicar su situación actual y dificultades, problemáticas con las cuales se pudo establecer estrategias de solución para amenguar -de alguna manera- la crisis que les tocó enfrentar. Dando inicio a las estrategias establecidas, en salvaguarda a los hermanos venezolanos, se fortaleció como primera medida- la Comisión de Movilidad Humana y Trata de Personas de la Diócesis de Chiclayo, presidida por el Obispo, Monseñor Robert Francis Prevost Martínez y conformada por diferentes asociaciones civiles y religiosas. En esta comisión, y luego de diversas reuniones, se definió el plan de trabajo a seguir y las acciones que se desarrollarán. Como primera actividad del plan de trabajo se realizó con éxito una campaña médica gratuita, en la cual casi un centenar de venezolanos, entre adultos y niños, que llegaron a muy tempranas horas de la mañana a una institución educativa de Chiclayo, fueron atendidas en diversas especialidades, tales como: medicina general, pediatría, medición de la vista y análisis clínico. Así mismo, se hizo entrega de medicamento gratuito, según indicaciones de los médicos asistentes. De igual manera, se implementó la oficina informativa de apoyo al migrante, en la cual se les brindará asesoría gratuita en cinco líneas de intervención. Así mismo, se generará una base de datos con la que se podrá, además de determinar el número exacto de ciudadanos migrantes en nuestra región, obtener fichas socioeconómicas de cada uno, para a su vez activar el centro de inserción laboral. Cabe mencionar que para cada línea de intervención el visitante -en calidad de migrante- obtendrá información relacionada a: salud (directorio de centros de salud gratuitos o de bajo costo, procesos para afiliación al SIS, lugares de entrega de medicamento gratuito), alimentación (comedores parroquiales activos con atención gratuita), alojamiento (parroquias y familias con hospedaje gratuito con tiempo determinado), trámite documentario (orientación para trámites en la oficina de migraciones) e inserción laboral (difusión de convocatorias laborales en condiciones justas). Por otro lado, se tiene previsto desarrollar una jornada espiritual y cultural de integración, evento de confraternidad que servirá para entablar lazos entre peruanos y venezolanos y de esta manera unir esfuerzos de apoyo mutuo basado en el amor al prójimo. De igual manera, con apoyo de las parroquias locales se habilitarán nuevos comedores y refugios para migrantes y en paralelo se recolectará víveres, vestimenta y todo tipo de artículos de primera necesidad. Por último, todas estas actividades descritas, además de tener los objetivos mencionados en párrafos anteriores, buscan concretar el 1er encuentro regional pro migranteque reúne a las empresas, instituciones religiosas, de la sociedad civil y del estado, para generar compromisos estratégicos que aporten beneficios y condiciones de vida aceptables para este grupo vulnerable amparado en nuestro país.

DIÓCESIS DE CHICLAYO APOYA A HERMANOS MIGRANTES … · 2018-08-18 · se pudo establecer estrategias de solución para amenguar -de alguna manera- la crisis que les tocó enfrentar

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DIÓCESIS DE CHICLAYO APOYA A HERMANOS MIGRANTES … · 2018-08-18 · se pudo establecer estrategias de solución para amenguar -de alguna manera- la crisis que les tocó enfrentar

COMISIÓN DIOCESANA DE MOVILIDAD HUMANA Y TRATA DE PERSONAS.

DIÓCESIS DE CHICLAYO APOYA A HERMANOS MIGRANTES Promoviendo la “Cultura del encuentro”

De un tiempo a esta parte, la crisis en Venezuela ha generado que en muchas de las regiones de nuestro país encontremos a nuestro paso a un ciudadano venezolano. Pese a las dificultades que tienen en su nación, han migrado a esta parte del continente para buscar una nueva oportunidad, siendo Chiclayo una de las ciudades con más afluencia de venezolanos. Ante ello, el Papa Francisco junto a la Caritas Internacionalis lanzó, en setiembre del año 2017, la campaña mundial "Compartiendo el viaje", la cual tiene como finalidad acoger, proteger, promover e integrar a los ciudadanos migrantes y refugiados en los diferentes países. Por su parte, Cáritas Chiclayo en cumplimiento de esta campaña realizó -durante una semana de acción- un desayuno para los hermanos venezolanos, a quienes además se les brindó un espacio de diálogo, en el cual pudieron explicar su situación actual y dificultades, problemáticas con las cuales se pudo establecer estrategias de solución para amenguar -de alguna manera- la crisis que les tocó enfrentar. Dando inicio a las estrategias establecidas, en salvaguarda a los hermanos venezolanos, se fortaleció –como primera medida- la Comisión de Movilidad Humana y Trata de Personas de la Diócesis de Chiclayo, presidida por el Obispo, Monseñor Robert Francis Prevost Martínez y conformada por diferentes asociaciones civiles y religiosas. En esta comisión, y luego de diversas reuniones, se definió el plan de trabajo a seguir y las acciones que se desarrollarán. Como primera actividad del plan de trabajo se realizó con éxito una campaña médica gratuita, en la cual casi un centenar de venezolanos, entre adultos y niños, que llegaron a muy tempranas horas de la mañana a una institución educativa de Chiclayo, fueron atendidas en diversas especialidades, tales como: medicina general, pediatría, medición de la vista y análisis clínico. Así mismo, se hizo entrega de medicamento gratuito, según indicaciones de los médicos asistentes. De igual manera, se implementó la oficina informativa de apoyo al migrante, en la cual se les brindará asesoría gratuita en cinco líneas de intervención. Así mismo, se generará una base de datos con la que se podrá, además de determinar el número exacto de ciudadanos migrantes en nuestra región, obtener fichas socioeconómicas de cada uno, para a su vez activar el centro de inserción laboral. Cabe mencionar que para cada línea de intervención el visitante -en calidad de migrante- obtendrá información relacionada a: salud (directorio de centros de salud gratuitos o de bajo costo, procesos para afiliación al SIS, lugares de entrega de medicamento gratuito), alimentación (comedores parroquiales activos con atención gratuita), alojamiento (parroquias y familias con hospedaje gratuito con tiempo determinado), trámite documentario (orientación para trámites en la oficina de migraciones) e inserción laboral (difusión de convocatorias laborales en condiciones justas). Por otro lado, se tiene previsto desarrollar una jornada espiritual y cultural de integración, evento de confraternidad que servirá para entablar lazos entre peruanos y venezolanos y de esta manera unir esfuerzos de apoyo mutuo basado en el amor al prójimo. De igual manera, con apoyo de las parroquias locales se habilitarán nuevos comedores y refugios para migrantes y en paralelo se recolectará víveres, vestimenta y todo tipo de artículos de primera necesidad. Por último, todas estas actividades descritas, además de tener los objetivos mencionados en párrafos anteriores, buscan concretar el “1er encuentro regional pro migrante” que reúne a las empresas, instituciones religiosas, de la sociedad civil y del estado, para generar compromisos estratégicos que aporten beneficios y condiciones de vida aceptables para este grupo vulnerable amparado en nuestro país.

Page 2: DIÓCESIS DE CHICLAYO APOYA A HERMANOS MIGRANTES … · 2018-08-18 · se pudo establecer estrategias de solución para amenguar -de alguna manera- la crisis que les tocó enfrentar

COMISIÓN DIOCESANA DE MOVILIDAD HUMANA Y TRATA DE PERSONAS.

REGISTRO FOTOGRÁFICO DE REUNIONES DE DESAYUNO

Page 3: DIÓCESIS DE CHICLAYO APOYA A HERMANOS MIGRANTES … · 2018-08-18 · se pudo establecer estrategias de solución para amenguar -de alguna manera- la crisis que les tocó enfrentar

COMISIÓN DIOCESANA DE MOVILIDAD HUMANA Y TRATA DE PERSONAS.

Page 4: DIÓCESIS DE CHICLAYO APOYA A HERMANOS MIGRANTES … · 2018-08-18 · se pudo establecer estrategias de solución para amenguar -de alguna manera- la crisis que les tocó enfrentar

COMISIÓN DIOCESANA DE MOVILIDAD HUMANA Y TRATA DE PERSONAS.

Page 5: DIÓCESIS DE CHICLAYO APOYA A HERMANOS MIGRANTES … · 2018-08-18 · se pudo establecer estrategias de solución para amenguar -de alguna manera- la crisis que les tocó enfrentar

COMISIÓN DIOCESANA DE MOVILIDAD HUMANA Y TRATA DE PERSONAS.

Page 6: DIÓCESIS DE CHICLAYO APOYA A HERMANOS MIGRANTES … · 2018-08-18 · se pudo establecer estrategias de solución para amenguar -de alguna manera- la crisis que les tocó enfrentar

COMISIÓN DIOCESANA DE MOVILIDAD HUMANA Y TRATA DE PERSONAS.

REGISTRO FOTOGRÁFICO DE REUNIONES DE COMISIÓN

Page 7: DIÓCESIS DE CHICLAYO APOYA A HERMANOS MIGRANTES … · 2018-08-18 · se pudo establecer estrategias de solución para amenguar -de alguna manera- la crisis que les tocó enfrentar

COMISIÓN DIOCESANA DE MOVILIDAD HUMANA Y TRATA DE PERSONAS.

Page 8: DIÓCESIS DE CHICLAYO APOYA A HERMANOS MIGRANTES … · 2018-08-18 · se pudo establecer estrategias de solución para amenguar -de alguna manera- la crisis que les tocó enfrentar

COMISIÓN DIOCESANA DE MOVILIDAD HUMANA Y TRATA DE PERSONAS.

Page 9: DIÓCESIS DE CHICLAYO APOYA A HERMANOS MIGRANTES … · 2018-08-18 · se pudo establecer estrategias de solución para amenguar -de alguna manera- la crisis que les tocó enfrentar

COMISIÓN DIOCESANA DE MOVILIDAD HUMANA Y TRATA DE PERSONAS.

Page 10: DIÓCESIS DE CHICLAYO APOYA A HERMANOS MIGRANTES … · 2018-08-18 · se pudo establecer estrategias de solución para amenguar -de alguna manera- la crisis que les tocó enfrentar

COMISIÓN DIOCESANA DE MOVILIDAD HUMANA Y TRATA DE PERSONAS.

REGISTRO FOTOGRÁFICO CAMPAÑA MÉDICA

Page 11: DIÓCESIS DE CHICLAYO APOYA A HERMANOS MIGRANTES … · 2018-08-18 · se pudo establecer estrategias de solución para amenguar -de alguna manera- la crisis que les tocó enfrentar

COMISIÓN DIOCESANA DE MOVILIDAD HUMANA Y TRATA DE PERSONAS.

Page 12: DIÓCESIS DE CHICLAYO APOYA A HERMANOS MIGRANTES … · 2018-08-18 · se pudo establecer estrategias de solución para amenguar -de alguna manera- la crisis que les tocó enfrentar

COMISIÓN DIOCESANA DE MOVILIDAD HUMANA Y TRATA DE PERSONAS.

Page 13: DIÓCESIS DE CHICLAYO APOYA A HERMANOS MIGRANTES … · 2018-08-18 · se pudo establecer estrategias de solución para amenguar -de alguna manera- la crisis que les tocó enfrentar

COMISIÓN DIOCESANA DE MOVILIDAD HUMANA Y TRATA DE PERSONAS.

Page 14: DIÓCESIS DE CHICLAYO APOYA A HERMANOS MIGRANTES … · 2018-08-18 · se pudo establecer estrategias de solución para amenguar -de alguna manera- la crisis que les tocó enfrentar

COMISIÓN DIOCESANA DE MOVILIDAD HUMANA Y TRATA DE PERSONAS.

Page 15: DIÓCESIS DE CHICLAYO APOYA A HERMANOS MIGRANTES … · 2018-08-18 · se pudo establecer estrategias de solución para amenguar -de alguna manera- la crisis que les tocó enfrentar

COMISIÓN DIOCESANA DE MOVILIDAD HUMANA Y TRATA DE PERSONAS.