36
Año 1 / Número 05, Diciembre 2012. Difusión 11700 en colaboración con Asociación de Colonos Lomas Country Club A.C. CINE, DEL FESTIVAL DE MORELIA A LA CIUDAD DE MÉXICO JULIO SE FUSIONA CON SWAROVSKI , COLECCIÓN DICIEMBRE 2012 PROFECÍAS MAYAS, ¿EL FIN DE UNA ERA?. UN FRACCIONAMIENTO SEGURO, LOMAS COUNTRY CLUB. THE WHITE DESERT, UNA EXPERIENCIA QUE NO SE PUEDEN PERDER MÁS ALLÁ DE SABINA RIVAS, EL PROBLEMA DE LA FRONTERA SUR DE MÉXICO

Diciembre 2012

  • Upload
    aclcc

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista Tee

Citation preview

Page 1: Diciembre 2012

Año 1 / Número 05,Diciembre 2012.

Difusión 11700 en colaboración conAsociación de Colonos Lomas Country Club A.C.

CINE, DEL FESTIVAL DE MORELIA A LA CIUDAD DE MÉXICOJULIO SE FUSIONA CON SWAROVSKI, COLECCIÓN DICIEMBRE 2012PROFECÍAS MAYAS, ¿EL FIN DE UNA ERA?.UN FRACCIONAMIENTO SEGURO, LOMAS COUNTRY CLUB.THE WHITE DESERT, UNA EXPERIENCIA QUE NO SE PUEDEN PERDERMÁS ALLÁ DE SABINA RIVAS, EL PROBLEMA DE LA FRONTERA SUR DE MÉXICO

Page 2: Diciembre 2012

2

El DeSaRrOlLo De Tu TaLeNtO Es

UnA InVeRsIÓN ImPoRtAnTe

Page 3: Diciembre 2012

3

CO

NTE

NID

O

Dirección: Sierra Gorda 111, Col. Barrilaco, Miguel Hidalgo, México D.F. Tel. 5109 2768, [email protected]

FRONDOSO

Y LA ENRAMADA Las puntas Poniente y Oriente

del Country...

8

LOMAS COUNTRY CLUB

Trabajamos por la Seguridad, imagen, plusvalía y buen vivir

11

SABINA RIVAS“Más allá de Sabina Rivas”.

El problema de la frontera sur de México

12

PROFECÍAS MAYAS

“Más allá de Sabina Rivas”.El problema de la frontera sur de México

18

WHITE DESERTUna experiencia que no se

pueden perder

24

CINEDel Festival de Morelia a la

Ciudad de México

26

MODAJULIO se fusiona con Swarovski

28

GADGETS NAVIDEÑOS

JULIO se fusiona con Swarovski

30

RECETAS PARA LA VIDA

¿Qué hacer cuando tienes hijos groseros?

32

El DeSaRrOlLo De Tu TaLeNtO Es

UnA InVeRsIÓN ImPoRtAnTe

Page 4: Diciembre 2012

4

ESTIMADOS LECTORES:

Les damos la bienvenida a la quinta edición y última de 2012, de TEE Magazine, una revista de la agencia de publicidad Difusión 11700 S.A. de C.V. en coordinación con la Asociación de Colonos del Lomas Country Club A.C.

En este número hemos preparado con motivo de las fechas un artículo acerca de las Profecías Mayas, un interesante artículo que parte de una entrevista con la productora de la película “La vida precoz y breve de Sabina Rivas”, Perla Ciuk.

“White Desert”, un destino el cual tienen que visitar durante esta época decembrina. Iniciaremos con una nueva sección acerca de cine y también tendremos la sección de recetas para la vida.

TEE Magazine es un proyecto abierto a todos los residentes del desarrollo, si deseas contactarnos con gusto recibiremos cualquier sugerencia o propuesta al correo: [email protected]

Esperemos disfruten de esta edición. ¡Nos vemos el próximo año! ¡Feliz 2013!

www.facebook.com/RevistaTEE

@RevistaTEE

Page 5: Diciembre 2012

5

Page 6: Diciembre 2012

6

L E T E M P S AV E C S O I

México Monterrey Guadalajara

Hermes.com

03_450X275_Quien.indd Toutes les pages 06/11/12 19:12

Page 7: Diciembre 2012

7

L E T E M P S AV E C S O I

México Monterrey Guadalajara

Hermes.com

03_450X275_Quien.indd Toutes les pages 06/11/12 19:12

Page 8: Diciembre 2012

8

FRONDOSOLas Puntas Poniente y Oriente del Country….Por: Francisco Javier Almarza Orozco.

ENRAMADALAY

Page 9: Diciembre 2012

9

fecto, inmejorable para el desarrollo de este tipo de proyectos. Según el programa arquitectónico y urbanístico de cada desarrollo, las necesidades arrojaban la utilidad de terrenos muy grandes, pero sobre todas las cosas, que éstos contaran con todos los servi-cios, además de sumar también la posi-bilidad de proyectar suficientes áreas verdes en ambientes estéticos, seguros, funcionales y confortables.

Los Proyectos de Frondoso y La Enramada se remontan a la cuna de Lomas Country Club, es decir, su iniciación debió acu-narse también hace poco más de una década y media, siendo Frondoso el primero en consolidarse y La Enramada en lo sucesivo. Así que, cuidando cada detalle de inclusión en el proyecto, se levanta primero en el extremo poniente de Lomas Country Club Frondoso, y en el extremo oriente La Enramada con dos distintas identidades, aunque con la

imagen característica del grupo desarrollador.

El Proyecto Frondoso Lomas Country está dirigido a una población compuesta por familias que, de alguna manera, han vivido o su procedencia deriva de residencias muy grandes, además de que han consolidado una forma de vida diferente. Normalmente tienen más integrantes de mayor edad y deci-den por un departamento arriba de los cuatrocientos metros cuadrados, que equivale a una casa de mucho mayor espacio, porque en un conjunto vertical no se toman en cuenta estacionamien-tos, covachas, ni bodegas, escaleras, etc. Cuando se suma todo ese espa-cio, probablemente un departamento de las dimensiones citadas, sería equiva-lente a una casa de quinientos cincuenta metros cuadrados. Entonces, la gente que ha opado por vivir en Frondoso, lo ha hecho porque conoce o está identi-ficada con espacios de dimensiones su-periores, y busca una forma de facilitar-se la vida con ello. Busca, además, un entorno mucho más verde, ecológico, con mayores libertades y posibilidades en el propio espacio. Tanto Frondoso como La Enramada buscan también ofrecer un estilo de

or el camino donde nace y pasa en ocasiones taciturno, pero casi siempre majestuoso y refulgente el sol, situados en las puntas Poniente y Oriente del Country, esplendidos de contem-poránea arquitectura, los colosos conjuntos condominales Frondoso y La Enramada se levantan y distinguen en la lejanía, dibujándose con sus fachadas residenciales entre la escena urbana del poniente mexiquense y entre las frondas bellas de sus arboledas. A uno y otro extremo de Lomas Country Club, parecieran flan-quear –con la sobriedad de un centinela- las más de ciento ochenta hectáreas del verdino desarrollo en sus conjuntos, con las trece torres que hasta el momento a sendas obras les ocupan. La enverga-dura de cada edificio alcanza una altura aproximada de setenta metros desde el nivel de piso, de tal suerte que su em-plazamiento, distribución geográfica y ubicación imprimen en el paisaje una escena muy peculiar y única, cierta-mente muy propia, muy característica, incluso icónica de Lomas Country Club.

Tanto Frondoso como La Enramada surgen con la misión del grupo con-structor inmobiliario que los crea, cuyo nombre es el primero en esta cita, siendo tal cometido el de ofertar un lugar de vida agradable y ecológico, en donde la gente pueda realizar sus actividades o gran parte de éstas sin salir del lugar escogido para vivir; que no se trate sola-mente de una casa, sino que el lugar brinde la opción de disfrutarse más allá de las paredes que confinan o delimitan el hogar. La creación de estos maravillosos conceptos (La Enramada y Frondoso) fue posible en un territorio excepcional, con un clima excepcional y en un Frac-cionamiento sin igual, ubicado en los suburbios de la Ciudad de México. Los desarrolladores creyeron en Huixqui-lucan y en la promesa de calidad de vida, buen vivir y plusvalía que este mu-nicipio representó en el momento de proyectar ambos conjuntos urbanos al interior de uno de mayores dimensiones, seguro, funcional y confortable. Sin duda la región poniente del Estado de México, su entorno y las características de la zona conforman el espacio per-

p

Frondoso y La Enramada se levantan y distinguen en la lejanía, dibujándose con sus fachadas residenciales entre la escena urbana del poniente mexiquense y entre las frondas bellas de sus arboledas.

Page 10: Diciembre 2012

10

vida diferente, es decir que, aparte de cumplir con la función de hogar, un de-partamento integrado a cualquiera de ambos conjuntos urbanos, está ideado con el fin de forjar e integrarse, al mismo tiempo, a un auténtico estilo de vida.

La Enramada, por su propia cuenta, hace la diferencia con su direcciona-miento a ser la residencia de una po-blación más joven, con hijos de menor edad, y la procedencia de éstos radica de un departamento o casa de meno-res dimensiones, que cambian por un piso de mayor tamaño, hasta de unos doscientos metros cuadrados o casi los trescientos. Los espacios residenciales de La Enramada conforman, en sí, la segunda casa, el segundo hábitat de una familia. Están pensados, también, en la gente que busca un cambio de vida: dejar la casa y vivir en un piso, en un conjunto residencial.

Frondoso es un proyecto planeado para doscientos setenta y siete depar-tamentos en un terreno de aproximada-mente cien mil metros cuadrados.

La Enramada es un proyecto construido sobre ciento quince mil metros cuadra-dos, planeado para cuatrocientos ochenta departamentos.

La arquitectura de estos rascacielos del Country, de alguna manera icónicos del Fraccionamiento, no está en función de alguna época o movimiento estético alguno; no se trata de arquitectura de moda, pero sí de sobriedad; se define como una arquitectura de vanguardia, perdurable en el tiempo. No se estabiliza en un espacio – tiempo encuadrando, precisamente, en una década especifi-ca la construcción de cada conjunto o de cada torre, o propiamente las áreas de uso común.

En el terreno que hoy ocupa La Enramada existió un lago natural. Con las lluvias del verano solía llenarse, así que los proyectistas determinaron integrarlo como parte de las áreas comunes y más fascinantes de sus inmediaciones. El éxito fue tal que, con los procedimien-tos constructivos ocupados, se convirtió en el tema central del proyecto. Hace quince años, sin duda, pocos desarro-llos de las características del que nos ocupa contaban con ese tipo de instalaciones, parte natural, parte artificial. Manejado el Lago como tema central, la arqui-tectura se tocó un poco más campirana

y al mismo tiempo perdurable. Se buscó que todos los elementos que rodeaban al lago fuesen de piedra o madera, como el puente.

Independiente del estilo arquitectónico, ambos desarrollos son o poseen con-ceptos funcionalistas sin determinar alguna corriente específica. Y un im-portante abanico de normatividades coincide más con criterios norteamerica-nos que con los nacionales; por ejemplo: en Frondoso, la distancia entre los depar-tamentos es considerable, por lo que tal circunstancia obliga a la creación de dos escaleras de emergencia. También los modernos sistemas de detección de humo se basan en normas muy es-pecíficas y seguras, así como lo relativo a las instalaciones de gas, calor, etc. Lo mismo acontece con las características y especificaciones de los helipuertos de seguridad.

Es muy característico de los Conjuntos el uso innovador de la arquitectura del paisaje, inclusive la ocupación de cri-terios profesionales en los que se ha in-cluido la participación de biólogos de la UNAM, con la finalidad de conocer las características de las aves del entorno y crear el hábitat adecuado para éstas. Estos criterios logran que, con el tiempo, los proyectos sean exitosos, que no en-vejezcan, que sean estéticos, siempre con el predominio de la belleza en los jardines, en las áreas externas e internas. El mote de Frondoso, el conjunto lo reci-be por el manejo del concepto verde. Se buscaba una palabra que, como contenido, expresara abundancia ecológica, frescura, naturaleza, etc. tal

cual lo hacían los desarrollos en la zona. Frondoso integra estos conceptos natu-rales en una sola idea. Lo mismo para el tema de La Enramada, el mote lo re-cibe por la gran cantidad de árboles exis-tentes en su posición geográfica.

Frondoso y La Enramada buscan ofrecer un estilo de vida diferente...“

Page 11: Diciembre 2012

11

lomascountryClubTrabajamos por la Seguridad,

Imagen, Plusvalía y el buen vivir.

C on la presencia de los integrantes de la Directiva de la Asociación de Colonos, de los Presidentes y Administradores de los Conjuntos Internos que integran elFraccionamiento, así como el personaladministrativo y operativo de la misma, celebramos con éxito la reunión anual de Conjuntos Internos, en la que se abordó el informe de los trabajos desarrollados durante el ejercicio 2012, as í como otros temas de interés general.

CONJUNTOS INTERNOSJUNTA DE

2012

   

Durante todo el año se realiza pase de revista a Personal de Seguridad, verificando presencia, equipo completo y repasando consignas especificas.

Reparación de drenaje y pozos sani-tario y pluvial ubicados frente a la manzana XXVIII.

En la temporada pasada de estiaje, se presentaron 5 incendios en Acueducto de Lerma, los cuales fueron atendidos en por personal de Lomas Country.

Page 12: Diciembre 2012

12

SABINAde

El problema en la frontera sur de México.Por: Fernanda Ordiales Muguerza

RIVAS

MÁS ALLÁ

e l problema de la frontera sur de México va en ascenso. Muchos mexicanos están poco informados acerca de lo que sucede allá, pero seguramente si volteamos a ver lo que pasa con nuestros paisanos en la frontera norte, el caso nos sonará familiar. Esto con la excepción de que los mexicanos solemos ser más despiadados que la migra estadunidense; en la opinión de Perla Ciuk, productora ejecutiva de la película “La vida precoz y breve de Sabina Rivas”. “Es un problema emergente, muy urgente, porque lo que está pasando allá es un genocidio”.

Page 13: Diciembre 2012

13

fueron superadas. Entonces estamos contentos porque hicimos un trabajo que desarrollo una empatía en el espectador y que tiene muchas lecturas según tu nivel social, cultural, económico”.Al frente de este proyecto también encontramos al director Luis Mandoki, y que es uno de los directores mencionados en el Diccionario de Perla, ¿Por qué escoger a Mandoki para ser el director de la película? “Luis Mandoki, fue una decisión que tomamos en conjunto el director de la película, Abraham Zabludovsky , que es quien en realidad generó este proyecto a raíz con Ramírez Heredía el escritor y de la novela, una novela muy exitosa y consideró que tenía que ser un director con mucha experiencia sobre todo en una producción tan grande donde hay 2,000 extras, trenes, el río, 65 locaciones hay unas gitano en toda la república y sobretodo en locaciones peligrosas, entonces no cualquier director puede tener la capacidad de dirigir una película de está magnitud y además Luis Mandoki ya viene del éxito y del fracaso es una persona emocionalmente serena y sensible al tema de la película, siempre estuvo en mente”.

Para comenzar a tomar conciencia de que es lo que está pasando a unas cuantas horas del Distrito Federal. La

productora menciona que preferiría ser atrapada por la migra estadunidense y no por la mexicana, debido a que en la frontera norte se cuenta con la presencia de Derechos Humanos. Pero, ¿A qué se debe la falta de hermandad de los mexicanos a los centroamericanos? “No podemos generalizar, yo creo que hay personas y migras buenos, pero en su mayoría se debe a la miseria, a la falta de oportunidades económicas, estás viendo que si yo puedo aquí comercializar y vivir mejor y que mis hijos tengan una mejor educación y que a lo mejor mis hijos en lugar estudiar en Tapachula estudien en Puebla pues es como un circulo vicioso, un universo que te atrapa de corrupción, entonces yo no generalizaría pero es una situación en la que pasa políticamente mucha fuerza”.

El Estado de Chiapas se unió como coproductor del largometraje en una postura adecuada del gobernador de Juan Sabines, lo que hace ver que esto no se tapa con un dedo y que hace falta mucha ayuda general. Se trabajó muy en calma, esto porque se tuvo el apoyo del gobierno, porque es sabido que en zonas de Chipas, la mara salvatrucha es quien manda. “La vida breve y precoz de Sabina Rivas” tiene un aire documental, se filmó con tan sólo 60 millones de pesos y se buscó que no se sintiera tanto la producción, además de que está basada en una historia real.

Si bien es cierto que la película trata y muestra una realidad que pocos queremos ver, es de suma importancia que tanto autoridades como ciudadanía se una para realizar un cambio ante el maltrato y el genocidio de los centroamericanos en nuestra frontera sur.

Perla Ciuk, hace su debut como productora ejecutiva con esta película la cual está basada en la novela del escritor Rafael Ramírez Heredía, “La Mara”. Cuenta la historia de una chica hondureña, Sabina Rivas (Greisy Mena) de 16 años que busca el sueño americano. En su lucha por convertirse en una cantante famosa y dejar de vivir en la pobreza, ese sueño se convertirá en una pesadilla. Con una formación académica en la carrera de Ciencias de la Comuni-cación en la Universidad Anáhuac, un postgrado en Análisis Cinematográfico y un libro, “Diccionario de Directores de Cine Mexicano”; surge este proyecto en el cual Ciuk junto con Abraham Zabludozsky invirtieron 6 años de sus vidas para que esta cinta viera la luz. Debu-tando en la SEMINCI (Festival de Cine de Valladolid, España) Perla menciona la importancia que tuvo este festival tanto para la película, para Greisy Mena y para los productores. “Fue muy impor-tante, porque la SEMINCI es un festival muy respetado en Europa, es un festival que lleva 60 años. Y a comparación de otros la SEMINCI es muy cuidadosa en su selección, no tanto en tener pelícu-las porque viene tal o actor o porque viene de tal estudio, más bien, sino por el tema de la película y como está rea-lizada, y además en una selección de 18 películas fuimos la única película lati-noamericana. Y nuestra actriz se ganó el Premio a la Mejor Actriz (Greisy Mena) por encima de actrices como Marion Cotillard que se ganó hace 5 años el Oscar por Edith Piaf.”Más tarde la película hizo su debut en nuestro país en el Festival de Cine de Morelia y se estrenó en la cartelera de todo el país el pasado 9 de noviembre, logrando en su primer fin de semana de exhibición colocarse en el tercer lugar de taquilla por encima de “Argo” de Ben Affleck. Al respecto del buen recibimiento la productora opina “Creo que si nos esperábamos un buen recibimiento porque es una buena película, creo no hay horarios buenos u horarios malos, hay productos buenos, productos malos. Pero si estamos sorprendidos, nuestras expectativas

El problema en la frontera sur de México.

El problema de la frontera sur es algo que siempre ha estado frente a nuestros ojos y con esta película era el momento de mostrarlo...“

RIVAS

Page 14: Diciembre 2012

14

Page 15: Diciembre 2012

15

Page 16: Diciembre 2012

16 Lotes desde 8,000 m2

VENTA DE MACROLOTES

[email protected] www.realdelbosque.mx

Segunda etapa del fraccionamiento

Tel. 5202-0963

QUERÉTARO

FRACCIONAMIENTO REAL DEL BOSQUE

Page 17: Diciembre 2012

17

15Para todos los lectores de TEE, presentando este cupón durante los meses de noviembre y diciembre y aparta tu fiesta.

Promociones noviembre:Lunes: 20% de descuento en desayunosMartes: 20% de descuento en mercancía de MEGABLOKSMiércoles: Refill gratis en el refresco de niñosJueves: en la compra de cualquier postre te regalamos un café americano.

Pregunta por nuestros paquetes a: 5290-6774

[email protected]@cooldesac.com.mx

cooldesac.com.mx

Resulta agotador hacer una fiesta aunque sea pequeña, nunca logras convivir con tus amigos y tu familia por estar al pendiente de los detalles, posiblemente no te dio tiempo ni de comer, en COOL DE SAC nos hacemos cargo de cada detalle para que tú y tus invitados disfruten la fiesta de tus hijos y que este sea un momento único e irrepetible.

dedescuento%

Lotes desde 8,000 m2

VENTA DE MACROLOTES

[email protected] www.realdelbosque.mx

Segunda etapa del fraccionamiento

Tel. 5202-0963

QUERÉTARO

FRACCIONAMIENTO REAL DEL BOSQUE

Page 18: Diciembre 2012

18

En el libro sagrado maya del Chilam Balam, están contenidas las siete profecías las cuales dan un detallado informe de que es lo que sucederá los últimos días de Diciembre y explican el porqué de estos eventos. Dentro de este libro se explica cuales son los cambios que debemos realizar como humanidad para impulsarnos hacia una nueva era, donde habrá valores más altos para así estar en el amanecer galáctico donde ya no habrá más caos ni destrucción. Pero para esto tenemos que conocer, las siete profecías mayas. ¿Están listos?

d esde hace varios meses hay una fecha que ronda la cabeza de casi todo el mundo y está se acerca cada día más. El 21 de diciembre de 2012 es la fecha marcada para lo que la gente considera como “el fin del mundo”. Si bien es cierto que los mayas profetizaron acerca de ésta fecha, su profecía nos habla del Sexto Ahua (Sexto Sol), el cual marca el comienzo de un nuevo periodo de 5,200 años, más no del fin de una era.

Page 19: Diciembre 2012

19

Por: Fernanda Ordiales Muguerza

Page 20: Diciembre 2012

20

e xplica que a partir de 1999 nos quedarán 13 años para realizar cambios de conciencia y actitud para desviarnos del camino de destrucción al que avanzamos, y de esta manera poder integrarnos como sociedad.Como buenos estudiosos de la as-tronomía presuponían que el sol es un ser vivo que respira y que cada cierto tiempo se sincroniza con un enorme organismo, el cual provoca un chispazo de luz al centro de la galaxia y hace que brille más inten-samente, esto sucede cada 5,125 años. El sol cambiará su polaridad y producirá una gigantesca llamara-da radiante, por lo que la humani-dad debe estar preparada para dejar atrás el miedo y prepararse para vivir en armonía.

profecías mayas7

El comportamiento de la humanidad ha sido cambiante desde el eclipse de sol que se dio el 11 de agosto de 1999. Los mayas sostenían que a partir de los eclipses, los hombres perderían fácilmente el control de sus emociones o bien afianzarían su paz interior y tolerancia evitando conflictos. Por ejemplo, la sombra que proyecta la luna sobre la tierra atravesó Europa pasando por Kosovo, luego por Medio Oriente, Irán e Irak y posteriormente se dirigió a Pakistán e India, esto pareció predecir un área de guerras y conflictos. Se notaran cambios físicos en el sol, en la tierra y cambios psicológicos en el

1. Fin del Miedo

2. Comportamiento de la humanidad

hombre, transformando las relaciones y modos de comunicación; los sistemas económicos, sociales, y creencias religiosas. Sólo de ésta manera la humanidad se concentrará para cambiar su actitud y conseguir unidad a nivel conciencia colectiva. En la época del cambio de los tiempos, no habrá censura, todo el mundo será libre de manifestarse como quiera. Esta profecía afirma que la mayoría cambiará su comportamiento, es decir, la mayoría tomará conciencia de la necesidad de cambiar de rumbo.

Page 21: Diciembre 2012

21

profecías mayas

Una ola de calor aumentará la temperatura del planeta, produciendo cambios climáticos,geológicos y sociales en una magnitud nunca antes vista. Esto es debido a que el hombre necesita ver los procesos de autodestrucción que está creando, y en su lugar se necesitarán de acciones que ayuden a mejorar la ecología del planeta. El aumento de la temperatura producirá fuertes vientos, huracanes y tornados.El problema del agua será bastante grave, se evaporará de los suelos produciéndose grandes sequías e incendios forestales en todo el planeta, la falta de este líquido tendrá consecuencias en la vegetación reduciendo su crecimiento y disminuyendo considerablemente el tamaño de las cosechas. Otra consecuencia, será el impacto económico en el cual habrá desabastecimientos de muchos productos como cereales, pescado y la energía hidroeléctrica que subirán de precio de modo vertiginoso; así como el aumento de enfermedades tropicales como la malaria.

3. Desastres naturales

El aumento de la temperatura causado por la conducta antiecológica del hombre y una mayor actividad del sol provocará un derretimiento de hielo en los polos. Para esto los mayas se basaron en el giro de 584 días del Planeta Venus, explicaban que cada 117 giros de Venus marcados que aparecen en el mismo sitio en el cielo, el sol sufre fuertes alteraciones, emergen enormes manchas o erupciones de viento solar. Advirtieron que cada 5,125 años se producen alteraciones mayores y que cuando esto ocurre el hombre debe estar alerta, ya que es el presagio de cambios y destrucciones. La producción de ozono en la ionosfera que impedía los rayos ultravioletas a disminuido y han aparecido enormes agujeros sobre los polos permitiendo la llegada de los rayos del sol a la superficie del planeta. Esto causará un aumento en el nivel de los mares, produciendo inundaciones en las tierras costeras y modificaciones en los continentes. Según las creencias ancestrales de la humanidad, finales de ciclos catastróficos como el que estamos viviendo se han producido en varias ocasiones, y a pesar de todo hemos sobrevivido y evolucionado.

4. Derretimiento de los polos

Page 22: Diciembre 2012

22

Los sistemas políticos fundados en el miedo, se transformarán simultáneamente con el planeta para dar paso a una nueva realidad de armonía. Estos fallarán haciéndole ver al hombre la necesidad de reorganizarse como sociedad, cuando esto suceda las economías del mundo estarán en crisis y habrá una caída del 15% en los mercados. El síndrome de la tarjeta de crédito se ha vuelto un mal común, ya hubo una gran caída en 1929 y actualmente casi todas las economías están en problemas, los bancos están al borde la quiebra y la gente se endeuda sin tener con qué pagar. Esto también afectara a las comunicaciones, sobre todo radio y televisión; éstas son muy frágiles e interconectadas. La red eléctrica es especialmente sensible a las llamaradas solares. Es un sistema que parte de un juego de dominó por lo que si este falla todos caen consecutivamente. La nueva época no puede tener una economía militar de imposiciones de verdades por la fuerza.

Dice que después de 13 años se emitirá una luz desde el centro de la galaxia que sincroniza a todos los seres vivos y les permite acceder a una transformación interna que produce nuevas realidades. Se tiene la oportunidad de cambiar y romper limitaciones, esto a través de obtener un nuevo pensamiento y paz interior. Comenzará una época de transparencia y de luz que no podrá ser opacada por ninguna violencia o emoción negativa. Desaparecerán leyes y controles externos como la policía y el ejercito, cada quien podrá hacerse responsable de sus actos. Habrá un gobierno mundial y armónico con los seres más sabios del planeta, no existirán fronteras ni nacionalidades. El dinero no será más el medio de intercambio. Habrá nuevas tecnologías para manejar la luz, se transformará la materia y se pondrá fin a la pobreza. Se prolongará la vida de los hombres, será una era de aprendizaje después de tantas enfermedades y sufrimiento en los últimos miles de años.

La sexta profecía previene que en los próximos años aparecerá un comenta cuya trayectoria pondrá en peligro la existencia del hombre. Los mayas veían los cometas como agentes de cambio, que venían a poner un equilibrio entre ciertas estructuras permitiendo la evolución de la conciencia colectiva. Con esto se busca que el hombre se haga consciente y logré reflexionar sobre su relación con el mundo y con los otros. Este cometa ha sido también mencionado por otras religiones y culturas. Los mayas siempre estudiaron y registraron los eventos del cielo, su alerta fue prevenir al hombre de los peligros de no conocer la orbitas y periodos de grandes residuos que se cruzan con la trayectoria conocida de la tierra. Antiguamente cuando una esfera celeste se aparecía entre los dioses era una noche con motivo de miedo y misticismo, los mayas se dedicaron a estudiar estos fenómenos. En caso de amenaza, se necesitaría construir un nivel de cooperación internacional para establecer un sistema de comando y control por encima de los países, este sería un cambio para aprender a trascender la separación de lo que es la base de nuestra sociedad.

5. Sistemas políticos

7. Séptima profecía

6. cometas

Nadie sabe lo que habrá de pasar el 21 de diciembre de este año, lo que es una realidad es que estar informados acerca de lo que los mayas y otras culturas plasmaron es por demás interesante para acercarnos un poco a lo que está por venir. ¿Están preparados?

Page 23: Diciembre 2012

23

Page 24: Diciembre 2012

24

thewhitedesertUna experiencia que no se pueden perder.

Page 25: Diciembre 2012

25

whitedesert

Te imaginas la experiencias de ver durante el día y la noche, todo blanco? Ahora es posible, existe un continente donde la tierra se encuentra consigo misma. Donde conserva una pureza intacta. Una meseta completamente blanca. Donde la luz y sombra parece eternas, hacen que el humano desconfíe sobre lo que conoce y entiende como algo natural. En este lugar no sólo se encontrará la flora y la fauna, si no una aventura de emociones extremas.

Todo comienza en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Durante el trayecto una gran cantidad de icebergs. Después se llega a hielo firme. La energía utilizada es solar, todo está realizado bajo las normas ecológicas más estrictas. Paisajes sorprendentes, olas, montañas, cuevas de hielo. Además, deportes extremos como esquí a la vela y escala en hielo. Tras inspeccionar esta zona, la siguiente para es el Polo Sur Geográfico el punto más bajo sobre

la tierra. Siete horas de viaje, al llegar al destino ya no quedará sur, oeste o este que recorrer; tan sólo un norte que parece infinito. Se realizan campamentos los cuales se encuentran en lo alto de una cascada de hielo 200 pies, Whichaway campamento es el primero de su tipo. Las tiendas están climatizadas y espaciosas, las vistas espectaculares. El campamento tiene un ambiente sencillo y acogedor al mismo, amueblado en la opulencia del viejo mundo de los safaris africanos. Es un campamento temporal, desmantelado cada temporada para evitar cualquier daño al medio ambiente y alimentado exclusivamente por energía eólica y solar. White Desert es una experiencia única e inolvidable que te permitirá, no solo observar un nuevo espacio bajo un cielo más fresco, también le hará notar el valioso equilibrio de un desierto blanco donde la nieve y el hielo cristalizan los sueños en naturaleza extrema.

¿

Page 26: Diciembre 2012

26

Beasts of the Southern WildDir. Benh Zeitlin

Del Festival

de Morelia la Ciudad

de México

ae xiste un número limitado de

películas en las cuales los productores y distribuidores creen que tendrán éxito en taquilla, las demás que las completan buscan la forma de generar interés tanto del público como de los distribuidores. Una de las maneras de darse a conocer es en festivales internacionales de cine, siendo uno de ellos el Festival de Cine de Morelia.Este festival es probablemente el único que exhibe las películas en el DF a la semana siguiente de su muestra y brinda la oportunidad de verlas antes de que se presenten en salas comerciales. Durante esta semana aprovecho para ver Cine de Arte. En esta ocasión puede atender cuatro películas que se vieron durante el festival.

Por: Isaac Richter

Si no fuera por éste Festival, seguramente hubiera tardado en ver esta película, varios meses. Esta cinta narra la historia de Hushpuppy (Quvenzhané Wallis), una niña de seis años que vive con su papá en una comunidad junto al Bayou, llamada “The Bathtub” (La Bañera). Es un lugar el cual su padre Wink (Dwight Henry) dice que es el más hermoso del mundo. Sabiendo que pronto morirá, Wink intenta enseñarle a Hushpuppy a cuidarse sola pero eso se torna difícil cuando una inundación destruye su casa comienzan a ser perseguidos por unas bestias prehistóricas. Es una película con un toque extraño, muchas de las cosas no son fáciles de entender. Aun así es un filme el cual acaba conmoviendo al espectador porque refleja la manera en que debemos buscar nuestro rincón en el mundo, este rincón tal vez no esté habitado por la gente más rico o famosa, pero se torna en tu espacio vital. Es una historia refleja lo pequeños e insignificantes que somos ante el universo, pero nuestra vida siempre será significativa para alguien.

Page 27: Diciembre 2012

27

Seve

n Ps

ycho

path

s

The Master

Anna Karenina

Dir.

Mar

tin M

cDon

Dir. Paul Thomas Anderson

Dir. Joe Wright

Es un hecho que algunas películas que se han puesto de moda son aquellas que están concientes de sí mismas y se burlan del cliché que se busca proyectar en el cine. De esta forma lo hace Martin McDonagh, escritor y director de In Bruges (una de las películas que más me ha sorprendido en los últimos años). La historia nos presenta a un guionista de Hollywood (Colin Farrell) que no sabe como terminar su próximo trabajo, sólo cuenta con el título “Siete Psicópatas”. Cuando su mejor amigo (Sam Rockwell), un actor desempleado que secuestra perros, lo involucra en el secuestro del perro de un loco mafioso (Woody Harrelson), este guionista encuentra inspiración en la gente que lo rodea y todo lo que sucede; entre sus psicópata encuentra un hombre con un conejo que mata asesinos con su novia, un monje vietnamita que busca venganza por la Guerra de Vietnam y entre otros personajes. Como lo ha

Hay poco cineastas que se atreven a contar en el cine una historia que no está estructuradas como eventualmente pasa y terminan siendo joyas cinematográficas. Paul Thomas Anderson es un director que hace lo que quiere del cine, esto ocurrió en su película “There Will Be Blood” (una gran pieza del cine) y ocurre con su nueva película “The Master”. En una de sus más sorprendentes actuaciones, Joaquin Phoenix interpreta a Freddie Quell, un marino de la Segunda Guerra Mundial buscando su lugar en el mundo ahora que la guerra ha terminado. En sus viajes encuentra a Lancaster Dodd (Philip Seymour Hoffman) el líder de un movimiento que se llama La Causa en el que manda a sus súbditos a un viaje a través de sus traumas para encontrar lo que hace perfecto a un ser humano. El conflicto principal de la película encabezada por estos dos personajes es entre los instintos animales con los que nacemos los humanos y esa pureza que tratamos de alcanzar. En esta película el director nos muestra,

Hay una razón por las que se siguen adaptando novelas clásicas a la pantalla, aparte de que son muy famosas y tienden a atraer una audiencia, son muy susceptibles a interpretación y cada cineasta encuentra algo nuevo que hacer con ellas. En este caso Joe Wright, el director de Atonement y Pride & Prejudice (la versión con Keira Knightley) le da su giro a esta clásica novela de León Tolstói acerca de una mujer de la aristocracia de San Petersburgo que tiene un romance extra-marital que la acaba arruinando ante los ojos de la sociedad. Se aprecia la vida de esta mujer en lo que toma sus decisiones, su relación de familia y a la gente que está a su alrededor. Es una interpretación fascinante, aunque en ocasiones falla el ritmo; es difícil quitar los ojos a la pantalla. Keira Knightley carga con la película, sintiendo el peso de cada decisión que toma y siente como los ojos del mundo la van asfixiando. Esos ojos incluyen los de su esposo, una actuación devastadora del típicamente encantador Jude Law, es excelente la actuación que muestra en ésta cinta, debido a que es diferente a las actuaciones que nos tenía acostumbrados. Como cualquier novela rusa, se siente distante y devastadora. Es una película que explora la idea que el amor en un matrimonio se acaba y existen los que deciden buscar placeres en otros lugares y los que creen en la lealtad eterna que viene con el contrato del matrimonio.

hecho previamente (más notablemente en su obra The Pillowman), MacDonagh explora en esta película ese afán de contar historias y de buscar metáforas para la vida. ¿Qué es lo que nos hace contar las historias que queremos contar? ¿Por qué será que este hombre quiso hacer una película de psicópatas sin que necesariamente sean los malos? ¿Será porque son personajes interesantes o porque se sienten tan ajenos a nuestras vidas?

que hay conflictos existentes en cada ser humano y que probablemente nunca alcancemos el estado se seres libres. Y surgen mis preguntas ¿Acaso queremos ser responsables de cada uno de nuestros actos? ¿Queremos cargar con lo que significa ser verdaderamente libre?, al ver la cinta cada quien saldrá con sus preguntas.

Page 28: Diciembre 2012

28

+SWAROVZKYJULIO

Una mujer siempre busca estilo y distinción a la hora de vestir,

sobre todo cuando son las fiestas decembrinas donde las

personas se reúnen para compartir y disfrutar, de ahí

parte la importancia para las señoras de estar siempre con un

estilo definido, es por esto que JULIO para esta temporada

de Fiestas, nos presenta dos nuevas colecciones que llevan el nombre de Atellier y Rossi. Si lo que buscas es darle untoque de glamour y lujo a tu outfit paraesta temporada de celebraciones, busca las prendas con apl icaciones de Swarovski elements y ¡Ponte a brillar!

Page 29: Diciembre 2012

29

Page 30: Diciembre 2012

30 NavideñosGadgets

La Conquista de los elementos con este anfibio que puede manejar fácilmente la fuerza del mar y las superficies escarpadas del mundo. El ATV anfibio Quadski puede alcanzar velocidades de hasta 45 MPH en la tierra y el agua, y puede pasar de cualquiera de las superficies en cuestión de segundos

Hay varios métodos utilizables para la apertura de una botella de cerveza, los dientes, las encendedores, etc. Ahora con estas gafas de sol podrá abrir su cerveza favorita en cuestión de segundos. Mientras las lentes polarizadas ofrecen protección de alta calidad a los rayos dañinos del sol, los brazos de estas gafas están hechos de titanio de grado aeroespacial ligero y duradero para que no se rompa. Están recubiertos con una pintura especial para evitar que se astille y mantenga su aspecto todo el tiempo.

Mantenga sus perros al aire libre hidratado, incluso si no están ahí con este tazón auto perro rellenado. Este tazón de agua inteligente se conecta a cualquier tamaño de manguera de jardín estándar, por lo que es fácil de configurar para que pueda mantener cualquier perro o gato al aire libre con un abastecimiento de agua.

Amphibious ATV

Gafas de sol abrebotellas

Auto Recarga Dog Bowl

$ 40,000.00 USD

$ 90.00 USD

$ 18.87USD

Page 31: Diciembre 2012

31Navideños

$ 90.00 USD

Caminar esta sobre valorado. Caminar es difícil. Hay que utilizar todos los músculos de las piernas, aparte de mencionar la sobrecarga del cerebro al dar la orden de mover cada proporción del cuerpo en un movimiento sincronizado. Los zapatos motorizados son la opción, debido a que ellos realizan todo el trabajo al moverse. Son finalmente una realidad que llegó en el mejor momento. Cada zapato encaja perfectamente en el zapato existente de una persona y cuenta con un agarre seguro para que no se suelte. Corra y deje de preocuparse por el futuro de sus músculos, mientras se relaja y disfruta del paseo.

¿Cuántas horas del día tarde en limpiar su casa? Bastantes, contestarían algunos. Pues esto pronto terminará, llegó Gutter, el robot de limpieza que es fácil de instalar, sólo tiene que programar sus canales y dejar que el robot haga todo por usted. Super delgado y mide menos de 2 1/4 “x 3 1/4”, estos ayudantes diminutos caben la mayoría de los canalones. Además de su apelación, el robot incluso puede ser controlado de forma inalámbrica desde hasta 40 pies de distancia. Una vez cargado completamente, cada robot tiene la capacidad de limpiar alrededor de 150 pies de forma lineal, es resistente al agua incluso en hasta 1 m de agua y utiliza una barrena de tres etapas flexible que va a volar a través de cualquier obstrucción.

El futuro ha llegado. Esta motocicleta es perfecta para volar sobre los atascos de tráfico y la velocidad por las carreteras con mucho viento. Este vehículo multi-terreno es la primera en su tipo, es la primera en combinar los aspectos de una moto, coche y helicóptero en un paquete compacto capaz de llevarle a cualquier lugar que desee.A parte de no llegar tarde, la motocicleta helicóptero ofrece maravillosos paseos como punto clave de sus días, como bono adicional esta maravilla será extraordinariamente útil durante el apocalipsis.

Zapatos motorizados eléctricos

Gutter, Robot de limpieza

La motocicleta Helicóptero

$ 649.00 USD

$ 649.00 USD

$ 279,000.00 USD

Page 32: Diciembre 2012

32 ¿Qué hacercuando tienes hijos

GROSEROS?

ablar con malas palabras y ser descortés es un problema serio, usar tonos fuertes puede lastimar y crear grandes conflictos en la familia. Los padres son un ejemplo a seguir, por lo tanto es importante cuidar el tono de voz en casa.

¿Qué sucede cuando los hijos siempre hablan con malas palabras o son ofensivos? Muchos son los testimonios de las madres del siglo XX1 que se quejan de las actitudes y la manera como los niños y jóvenes responden a los adultos. Insisten en que están cansadas de pedirles que hablen de una mejor manera, que eviten los malos modales y sobretodo que no griten.

Por desgracia nada de lo que se les dice funciona, ya ni siquiera se puede poner en práctica un castigo o quitarles privilegios. ¿Será el exceso de sensibilidad femenina? O ¿Simplemente la ausencia de respeto que hoy en día estamos viviendo?

Los padres son un ejemplo a seguir, por lo tanto es importante cuidar el tono de

voz en casa.

Por: Becky Krinsky

h { }

Es muy complicado pedirle a los niños que no hablen con groserías, cuando es un lenguaje que viene aprendido desde casa sobre todo si los uno de los padres tiene este tipo de lenguaje y grita constantemente.

Los padres de familia somos un ejemplo para nuestros hijos. Ellos nos observan y escuchan. Exigirles a los hijos que cambien algún patrón de comportamiento se torna complejo si en casa se hace lo contrario. Es importante hacer conciencia de que toda la situación comienza desde la casa, debido a que ahí es donde toman conciencia de sus acciones y la influencia de los padres a los hijos. El lenguaje corporal es indispensable para la formación de éstos últimos, debido a que el silencio “mata”, es mejor habar con ellos antes de que los problemas no tengan solución.

Los hijos imitan lo que ven, así es que les invito a que como padres nos hagamos conscientes de la actitud que tenemos y como le expresamos eso a los que nos rodear, así como cuidar el vocabulario y la manera de decir las cosas.

Entendiendo el verdadero problema

Page 33: Diciembre 2012

33

GROSEROS?Por: Becky Krinsky

Cambiando lo que se puedeNo es de un día para otro, que los malos hábitos se puedan cambiar. Para eso es indispensable hacerse responsable de las acciones que llevamos a cabo y sobre todo platicar con nuestros hijos. • Los hijos si saben diferenciar en trato y la relación con cada uno de sus padres.• Hay que ser consistente en la educación de los hijos.• Hay poner limites claros y consecuencias inmediatas.• Es importante no crear ningún tipo de tolerancia y no permitir ni siquiera cuando son graciosos que se hable en un tono que no se permite.• Cuando los hijos están hablando en un tono cortés y educado, es vital que se les reconozca y se les remarque, ya sea con un agradecimiento por su tono y sus palabras.

Falsos Mitos Hablar con malas palabras y con gritos, no es una señal de ser masculino; es más bien una falta de respeto y cortesía. El buen juez por su casa empieza. Si bien la casa, como jefes de familia es uno el que manda y el que pone las reglas del juego, pero no vivimos solos, se tienen que tomar en cuenta todos los miembros de la familia y controlar las conductas que no están permitidas. No hay nadada mejor que tener un buen modo y un trato amable.

Las personas generalmente responden mucho mejor por las buenas, viven más tranquilas y tienen

mejores relaciones personales.{ }

Page 34: Diciembre 2012

34

DIR

ECTO

RIO

Contacto con la Asociación de Colonos Lomas Country Club A.C.

GERENCIA GENERAL Arq. Francisco J. Almarza [email protected]

DIRECTOR DE OPERACIONES Lic. Jacobo [email protected]

CENTRO OPERATIVO DE SEGURIDAD (COS) 044 55 85 34 01 3352 91 39 74 / 07-34 Ext. 10

EMERGENCIAS 06636 05 14 40

AMBULANCIAS EMERGENTES01-800-765-52-26

GERENCIA DE SEGURIDAD José Ruiz Reyes0445585340139seguridadoro@[email protected]

CONTACTO VENTAS [email protected]

GERENCIA DE ARQUITECTURA Y MANTENIMIENTO Arq. Milton Orozco Cerón. 044 55 85 34 01 [email protected]

DENUNCIA ANÓNIMA089

MINISTERIO PÚBLICO82-84-48-25

CASETA 1 52 91 60 87044 55 30 20 20 13

CASETA 2 52 47 31 58044 55 30 20 20 14

CASETA 4 044 55 30 20 20 08

CASETA 8 52 90 63 97044 55 30 20 20 12

CASETA CANTAROS 52 91 86 97

QUEJAS Y SUGERENCIAS [email protected] y 52-91-07-34www.asociacionlomascountry.orgcolonos@asociacionlomascountry.org

SUPERVISOR DE SEGURIDAD LCCJosé Gutierrez044 55 52 98 46 [email protected]

DIRECTOR DE PROMOCIÓNLic. Alejandro [email protected]

DISEÑOLic. Deborah Sarfati

EDICIÓNLic. María Fernanda Ordiales

COLABORADORESLic. Becky KrinskyLic. Isaac RichterArq. Francisco J. Almarza Orozco

POLICÍA ESTATAL AGRUPAMIENTOINTERLOMAS 52-94-90-87 55-89-32-31

MINISTERIO PÚBLICO PIRULES 52 91 33 54 EXT. 158

SUPERVISOR PATRULLA 10 (CROMO) 044 55 85 34 01 40

ADMINISTRACIÓN Erika Escobar Meléndez.044 55 30 11 05 78Rosario Romero.04455 18 03 23 53administració[email protected]

PROTECCIÓN CIVIL

82-84-22-30 ext. 533 de 9a.m. a 6p.m.

REPORTE DE FUGAS HIDRÁULICAS Y TOMAS CLANDESTINAS15-79-51-01

BOMBEROS52-91-60-64 52-91-60-64

REPARACIÓN DE FALLAS DE CFE071www. cfe.gob.mx

SEGURIDAD PÚBLICA DEHUIXQUILUCAN82-84-22-37

CENTRO DE ATENCIÓN MUNICIPAL DE HUIXQUILUCAN36-82-61-00

HOSPITAL ÁNGELES82-84-22-37

PASAPORTES Y TRÁMITES VARIOSwww.sre.gob.mx-pasaportes

SITIO DE TAXIS52-90-15-54 / 52 90 15-55

SUPERVISOR PATRULLA 7 (BRONCE) 044 55 30 20 20 20

MANTENIMIENTO Marciano Castellanos Miguel044 55 30 20 20 18Eduardo Jiménez González044 55 30 20 20 19

SUPERVISOR PATRULLA ROJA (LINCE) 044 55 30 11 05 76

SÍGUENOS

TELÉFONOS IMPORTANTES

JARDINERÍA Mauricio Rodriguez R.044 55 30 20 20 17

Asociación de Colonos Lomas Country Club @aclcc_rs

Dirección: Sierra Gorda 111, Col. Barrilaco, Miguel Hidalgo, México D.F. Tel. 5109 2768, [email protected]

Page 35: Diciembre 2012

35

MINISTERIO PÚBLICO PIRULES 52 91 33 54 EXT. 158

Dirección: Sierra Gorda 111, Col. Barrilaco, Miguel Hidalgo, México D.F. Tel. 5109 2768, [email protected]

Page 36: Diciembre 2012

36