72
Publicación de la Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal Diciembre 2012 / Año 30 / Número 125 Avicultura Especialización en Producción Avícola Porcinos Interacción, nutrición y ambiente Rumiantes Primera Encuesta de Nutricionistas de Feedlot Acuicultura, gran perspectiva en el NEA

Diciembre 2012 / Año 30 / Número 125 Publicación de la ... · Estudio de factibilidad para una red ... dicha casa de estudios desarrolle un estudio de diagnós-tico para uno de

  • Upload
    hadung

  • View
    223

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Diciembre 2012 / 1

Noviembre 2012 / Año 30 / Número 125

Publicación de la Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal

Diciembre 2012 / Año 30 / Número 125

AviculturaEspecialización en Producción Avícola

PorcinosInteracción, nutrición

y ambiente

RumiantesPrimera Encuesta

de Nutricionistas de Feedlot

Acuicultura, gran perspectiva en el NEA

2 / Diciembre 2012

EQUINOA G R O I N D U S T R I A

Diciembre 2012 / 3

Estimados Asociados,

Este es el momento perfecto para compar-tir con ustedes el balance de este año que muy pronto llega a su fin. Un 2012 que por cierto no nos permitió aburrirnos, ya sea por el complicado contexto interno y exter-no, como por todas las actividades que he-mos llevado adelante como industria.

Entre los grandes logros que como entidad tuvimos este año, me atrevo a destacar que hemos profundizado las relaciones con or-ganismos Gubernamentales y no Guber-namentales. Dentro del primer grupo, se destacan las acciones emprendidas con los Ministerios de Agricultura, PROSAP,

Ministerio de Industria, Secretaría de Comercio Interior, entre otros. A su vez, del segundo grupo, se han desarrollado planes de acción en conjunto con las cámaras de producción animal (CAPIA, CEPA, AAPP, Feedlot), así como estrechado vínculos con las cadenas granarías (MAIZAR, ACSOJA).

Como es una constante, se ha tenido un pie en la capacitación técnica y difusión científica, donde se resaltan actividades como la Especialización en Nutrición Animal desarrollada en conjunto con la UNLP, así como la Conferencia Internacional de Caballos de Deporte, los cursos de Primeros Pasos en Comercio Exterior, el Curso de Extrusión, o la Jornada Internacio-nal de Alimentos Balanceados para Acuicultura.

Por otro lado, tenemos nuevos proyectos iniciados en este año que nece-sitamos completarlos para continuar con el objetivo que nos hemos fijado como cámara, que nuestra industria sea cada vez más grande, transpa-rente y con los valores compartidos por todos.

Quiero una vez más agradecer a los asociados por el apoyo e interacción permanente, también a los miembros de Comisión Directiva y comisiones de trabajo, y en especial a los miembros del equipo estable de CAENA que trabajan día a día para cumplir los objetivos de todos.

Felices fiestas y deseo para todos un año con más oportunidades

ST

AF

F

EDITORIAL A G R O I N D U S T R I A

Revista AGROINDUSTRIAPublicación Institucional de la Cámara Argentinade Empresas de Nutrición Animal.Bouchard 454, 6º P. C1106ABF CABA(011) 4311-0530.Mail: [email protected]

AÑO 30, Nº125

Fundador: Nino Sergio Galfo

DirectorGabriel Gualdoni

Producción GeneralMónica de la Pina – Juan Moreno

Colaboran en este númeroPablo Caló, Santiago Capalbo, Gonzalo Tuñón, Nicolás Di Lorenzo, Mauricio de Franceschi, Victorino Garcés, Rosana López, Constanza Zavala, Joe Kearns, Mauricio Bernardi, Leonardo Politi, Guillermo Hansen, Guillermo Castro, Mar-tín Fraguío, Luis Bertoia, Eduardo Figueroa.

Diseño e Impresión: Mariano Mas S.A.

Nombre de la Revista como Marca. Registro Nacional de Propiedad Intelectual N° 303754. Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión editorial y son colaboraciones ad-honorem. El editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados, como así tampoco del contenido de los avisos publicitarios. Se autoriza la reproducción total o parcial de las notas, previa autorización por escrito de CAENA.

Editorial 3

Novedades CAENA 4

Espacio FeedLatina 6

ACUICULTURA :Alimentos balanceados 8para acuicultura en la región NEA.Demanda actual, problemáticas y demandapotencial.

JORNADA: Gran convocatoria para la 14Jornada Internacional de AlimentosBalanceados para Acuicultura

AVICULTURA: Curso: “anatomía, 18fisiología y embriología”

RUMIANTES: El renovado interés 30por produciry cosechas pasturas de calidad con vacas lecheras

RUMIANTES: Resultados preliminares 36de la Primera Encuestade Nutricionistas de Feedlotrealizada en Argentina y Uruguay

PORCINOS: Interacción nutrición 40y ambiente en hembras en lactancia

PETFOOD: Alimento Balanceado 46para Mascotas: Diez años de sostenidocrecimiento

CALIDAD: Extrusión de soja: 50Puntos clave para la obtenciónde un producto de calidad

AGRICULTURA: El maíz es más que 56 un cultivo para grano.

ALIMENTACION: El Futuro en la Regulación 64de los Aditivos Alimentarios

MANAGEMENT: Manejo de crisis 695 pasos para estar preparado y sortearexitosamente una situación crítica

S U M A R I O

Gabriel GualdoniPresidenteCAENA

4 / Diciembre 2012

EQUINOA G R O I N D U S T R I A

A continuación te acercamos las últimas novedades de la institución, la cual sigue trabajando

activamente para proteger y liderar el cambio positivo en la industria de la nutrición animal.

Novedades CAENA

Se viene, Congreso Argentino de Nutrición Animal 2013Ya está la fecha: 19 y 20 de septiembre de 2013

Ya está el lugar: como es habitual, en el Predio Ferial de Parque Norte, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Próximamente, recibirás más información sobre la organización del 4° Congreso Argentino de Nutrición Animal, sus programas, y posibilidades de participación para las empresas. Como ya se ha transformado en una tradición, cada 2 años el mundo de la nutrición animal se da cita en el congreso de la industria, para su industria.

Por ahora, les pedimos que bloqueen la fecha en sus calendarios. Se está gestando un congreso que dará que hablar.

CAENA organizó curso de ExtrusiónEl pasado 18 de septiembre, CAENA organizó junto a la firma Wenger un curso de Extrusión orien-tado a la industria de la nutrición animal. El mismo estuvo dictado por los Ing. Mauricio Bernardi y Joe Kearns, y contó con la asistencia de más de 60 profesionales del sector.

A lo largo de la jornada, los presentes se interiorizaron sobre el manejo y selección de materias primas, los procesos de extrusión, de pre acondicionamiento, el proceso de secado y el control de calidad de los productos cocidos, entre otros aspectos.

Este curso se dictó en el marco del programa de la Cámara para el desarrollo de actividades que

permitan capacitar y brindarle herramientas a la industria para lograr una mayor eficiencia.

Arrancó la Especializa-ción en Nutrición Animal de la UNLP y CAENA

En septiembre dio el puntapié inicial la cursada de la Especialización en Nutri-ción Animal, que es co-organizada entre CAENA y la Facultad de Ciencias Veteri-narias de la UNLP. Previo al comienzo de la cursada, se realizó la apertura del ciclo académico,

contando con la participación del Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Dr. Eduardo Pons, del Secretario del área de Postgrados de la Facultad, Dr. Eduardo Mórortola, el Director de la Especialización, Dr. Alejandro Relling, y el Presidente de CAENA, Dr. Gabriel Gualdoni.

El primer módulo en abordarse fue el de Fisiología y Metabolismo de No Rumiantes, dictado entre otros, por los Dres. Corrada, Picco y Mallo. A su vez, en noviembre, los Dres. Sandra Rivadulla y Daniel Pampin, dictaron el módulo de Nutrición de Animales de Compañía.

La especialización se reanudará en marzo de 2013 con los módulos de Nutrición de Aves I (a cargo de los Dres. Horacio Rostagno y Fernando Rutz), y de Fisiología de Rumiantes (Dr. Alejandro Re-

lling). En abril, en tanto, se dictará el módulo de Nutrición de Bovinos I (a cargo del Dr. Bill Weiss).

Firma de convenio con la UBA por Estudio de factibilidad para una red de laboratorios de referencia

En el mes de noviembre se firmó con la Facultad de Agro-nomía de la UBA un convenio de cooperación para que dicha casa de estudios desarrolle un estudio de diagnós-tico para uno de los proyectos más emblemáticos de la Cámara: la conformación de un laboratorio o red de la-boratorios de referencia con la capacidad analítica nece-saria para determinar o cuantificar tanto los ingredientes utilizados en las dietas, como así también los posibles o probables contaminantes.

A través de este convenio, un equipo técnico de la uni-versidad desarrollará un estudio de factibilidad que del proyecto, así como brindará recomendaciones para la mejor forma de implementarlo. El trabajo a desarrollar por la universidad se dividirá en 2 fases, y será el si-guiente:Fase 1: Definición del servicio e identificación del cliente•Establecer cuál es la necesidad que el servicio va a satisfacer•Estudiar y definir cuáles son los clientes con la necesi-dad (Tamaño de mercado, tiempos, capacidad, distribu-ción geográfica, etc)•Definición del valor agregado que se esperará por el servicio•Características del servicio

Fase 2: • Análisis de factibilidad detallado• Estudio de Mercado• Estudio Técnico• Estudio Administrativo• Estudio Financiero

El resultado de este estudio permitirá conocer en pro-fundidad la capacidad analítica disponible en el país y determinar cuáles analítos o metodologías requieren su desarrollo.

Una vez finalizadas estas etapas, se procederá a un tra-bajo de armonización de los procesos entre los labora-torios seleccionados. Sin lugar a dudas, este proyecto nos permitirá brindar un salto cualitativo para poder ga-rantizar la inocuidad y la calidad de nuestros alimentos

e ingredientes.

CAENA se incorpora a MAIZAR

CAENA fue invitado a incorporarse a MAIZAR, y con ello se invitó al presidente de nuestra entidad, MV. Gabriel Gualdoni a formar parte del Consejo Directivo de MAIZAR, de acuerdo a lo resuelto en la asamblea realizada el pa-sado 26 de octubre.

IV CONGRESO ARGENTINO DE NUTRICIÓN ANIMAL

19-20 de septiembre de 2013. Dos días a pura nutrición

Todas las novedades en nutrición de:

Más información 011-4311-0530 [email protected]

•Bovinos de Leche•Porcinos

•Fabricación de Alimentos Balanceados

•Bovinos de Carne•Avícola

•Asuntos Regulatorios

Más un innovadora área comercial, que permitirá una mayor interacción entre los asistentes y las empresas del sector.

6 / Diciembre 2012

EQUINOA G R O I N D U S T R I A

El pasado 28 de noviembre,

en el marco del

Congreso Uruguayo de

Nutrición Animal llevado

a cabo en Punta del Este,

se realizó la Asamblea

General Ordinaria de

FEEDLATINA, asociación

que representa a las indus-

trias de la alimentación

animal en América Latina,

una región que demanda

137 millones de TN

de alimentos balanceados

por año, un dato que más

allá de la estadística

permite dimensionar la

relevancia de nutrición

en la agroindustria

de esta parte del mundo.

Espacio FeedLatina

Encuentro de FEEDLATINA en Uruguay reafirma su crecimiento organizacional

Luego de las palabras de bienve-nida a cargo del Ing. Agr. Fede-rico Etcheverry, Presidente de

FEEDLATINA, se dio inicio formal a las actividades y presentó a los di-sertantes invitados, del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, así como de especialistas regionales de la cadena del maíz.

Como primer punto, el Dr. Gustavo Blanco, director del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, quien presentó las activi-dades que desarrolla el organismo en función de las buenas prácticas

de elaboración de alimentos para animales, para el cual se ha redacta-do un manual específico, así como el programa de capacitación para plan-tas, con foco especial en las plantas de autoconsumo, que comenzarán a ser auditadas y controladas por el organismo, situación que antes no sucedía. Así como también comentó sobre los cambios en los procesos de registro de ingredientes, trabajando en función de agilizar los procesos, sin por ello descuidar el status sanitario.

Luego, llegó el turno al capítulo “Biocombustible, futuro del maíz,

Diciembre 2012 / 7

DDGS y sus usos en la nutrición animal en las diferentes especies”. Comenzó disertando el Sr. Julius Schaaf, Vice-chairman del US Grain Council, quien presentó a la asociación que representa a la cadena del maíz en EEUU, desde quie-nes cosechan el maíz hasta los producto-res de alimentos finales. Schaaf se refirió a la necesidad de que los productores norteamericanos, argentinos y brasileños trabajen en conjunto, cooperando, a fin de mejorar la calidad de los productos y ganar mercados a nivel internacional, el trabajo conjunto para reconocer los pro-tocolos de biotecnología, y comunicar mancomunadamente los beneficios de los nuevos sistemas agriculturas, las tecnolo-gías modernas y los biocombustibles.

Alberto Morelli, presidente de MAIZAR enfatizó en la responsabilidad que tie-nen los productores del maíz de la re-gión y EEUU como generadores de

alimentos, y la importancia de las biotecnologías como el camino para reducir el hambre en el mundo.

Dentro de los aspectos organizativos de la entidad, se confirmó la ha-bilitación de la asociación en Uruguay, permitiendo completar la mu-danza así como el cierre de la sede en Brasil. A su vez, se analizaron las actividades realizadas en el último año, como la participación en el International Feed Expo/international Poultry Expo, donde el Ing. Etcheverry fue moderador del workshop de asuntos regulatorios. También FEEDLATINA contó con presencia institucional y diserta-ciones en el Congreso Mundial de Avicultura (El Salvador, Brasil), y la Feria Nacional de Innovación y Negocios Pecuarios de México.

Por otro lado, del 9 al 13 de abril se realizó la reunión de organismos reguladores, que se realizó con el apoyo de la FAO y la IICA donde se avanzó en el proyecto de STDF/345 para la armonización de proyectos de registro en Latinoamérica. Este proyecto cuenta con la pre-aproba-ción de la OMC, y en los próximos meses se avanzará en la redacción del documento final para su aprobación definitiva.

La reunión finalizó con la certeza de todos los presentes de que FEEDLATINA continúa afirmando las bases para la evolución de una asociación va tomando cada vez más vuelo y relevancia.

8 / Diciembre 2012

EQUINOA G R O I N D U S T R I A

Demanda actual, problemáticas y demanda potencial.

Hacia fines de la misma década, el concepto de “Acuicultura”, comen-zó a hacerse realidad en la región

Nordeste de la Argentina, de la mano del aun mayor emprendimiento piscícola de la región, Rosamonte. Para ese entonces, la empresa se vio en la necesidad de hacer punta en la actividad, resolviendo cada uno de los eslabones de la cadena pro-ductiva, a lo cual no escapaba el alimento

CONTEXTO GENERAL DE LA PRODUCCIÓN REGIONAL

La acuicultura en la argentina, se inició en la

década del 70 con el cultivo de trucha arco-iris

en la región patagónica andina,

de manera artesanal. Estas producciones,

si bien de baja escala, tenían la finalidad de pro-

ducir peces para consumo de manera comercial.

balanceado, insumo principal de la actividad si se piensa a gran escala. Debido a lo novedoso de la actividad, en aquellos años, la solución fue construir una planta de alimentos balanceados integrada a la piscicultu-ra, para así disponer del alimento que fuera necesario.

Mucho ha pasado desde entonces, y el contexto actual es muy diferente a aquel descripto. Hoy son más de 1000 los productores que existen en el Nordeste Argentino y si bien son en su gran mayoría pequeños pro-ductores, más de la mitad de estos se encuentran asociados o coopera-tivizados con el fin de aunar esfuerzos.

Alimentos balanceados para acuicultura en la región NEA.

ACUICULTUR AA G R O I N D U S T R I A

TEC. PABLO CALÓ. Cluster Acuícola del NEA

No obstante, no fue sino hasta la década del 90 que el cultivo de peces se volvió una

actividad intensiva, aprovechando los grandes embalses que

las represas patagónicas crearon, principalmente el embalse “Alicurá”

10 / Diciembre 2012

EQUINOA G R O I N D U S T R I A

RELEVAMIENTO DE LA DEMANDA

Desde el Cluster Acuícola del NEA, uno de los puntos marcados como priorita-rios para trabajar y seguir de cerca, fue y es el alimento balanceado. En este sen-tido, se llevó a cabo un relevamiento a campo donde se recabó información so-bre la producción estimada en la región y los usos y experiencias con alimentos balanceados comerciales. Para esto se realizaron diferentes encuentros con las asociaciones y cooperativas existen-tes, sumado a la información existente en las respectivas áreas de acuicultura provinciales.

El primer dato observado, fue el nú-mero de productores. En este sentido, como se observa en la tabla 1, la pro-vincia de misiones es la que posee ma-yor numero de productores, dentro de los cuales aproximadamente el 50 % de estos se encuentran nucleados entre 10 asociaciones o cooperativas piscícolas. Las restantes provincias presentan un panorama muy diferente, donde se ob-serva una cantidad muy inferior de pro-ductores y la existencia de 1 cooperati-va en la provincia de Corrientes.

Productores Productores TOTAL

nucleados independientes

Misiones 500 500 1000

Chaco 0 18 18

Formosa 0 14 14

Corrientes 3 4 7

DEMANDA DE ALIMENTO BALANCEADO DETECTADA

Dentro del universo de pisciculturas relevadas, utilizamos los datos de pro-ducción para estimar la cantidad de alimento balanceado consumido du-rante el año 2011. Dentro de los datos obtenidos, hay una salvedad que debe ser aclarada. Dada la baja escala de la mayoría de los productores, no siempre se utiliza alimento balanceado, sino que muchas veces se aprovecha la integra-ción de la piscicultura a una actividad de granja, dándole de comer a los peces subproductos de otras producciones o

granos excedentes de estas, como ser maíz u otros. Es por esto, que si bien gran parte de las aproximadamente 2500 toneladas de alimento uti-lizadas, no toda fue de alimento balanceado, y si bien es imposible deter-minar que porcentaje fue de alimento balanceado, a través de los datos de las empresas de mayor escala, se puede afirmar que más del 50 % del alimento utilizado fue alimento balanceado para peces.

Asimismo, teniendo en cuenta una serie de proyectos que se encuentran en ejecución, los cuales apuntan estrictamente a mejorar la cadena de comercialización, se puede estimar un crecimiento en el consumo de ali-mento balanceado para el año 2013. Este crecimiento está directamente relacionado con la gran cantidad de peces que se encuentran bajo condi-ciones de cultivo que no han sido comercializados por no existir frigoríficos para tal fin. Sobre esto, cabe mencionar que para el año 2013 la provincia de misiones contará con 4 frigoríficos habilitados para transito federal (2 integrados a pisciculturas y 2 independientes abiertos a la oferta existente) mientras que la provincia del chaco contará con otro habilitado para igual tránsito. Estos avances que suponen el puntapié inicial para que gire la rueda de producción, permiten estimar que la demanda de alimento para el año 2013, superará las 3500 toneladas en la región NEA.

DISTRIBUCIÓN DE LA DEMANDA

Un punto a tener en cuenta para interpretar de manera adecuada la de-manda de alimento balanceado en la región, es la distribución de esta en función de los distintos tipos de productores, basándose en su escala. Si bien existen un gran número de productores, existen 5 grandes producto-res de gran escala, que producen cerca del 90% de la producción regional.

A nivel provincial, se observa para las provincias de Chaco, Formosa y Misiones, como un gran porcentaje de la deman-da de alimento balanceado, queda concentrada en unos pocos productores (Figura 2). Este hecho no es tan marca-do en la provincia de corrien-tes que si bien tiene la menor cantidad de productores, es-tos se encuentran repartidos equitativamente.

FIGURA 2

ACUICULTUR AA G R O I N D U S T R I A

12 / Diciembre 2012

EQUINOA G R O I N D U S T R I A PETFOODA G R O I N D U S T R I A ACUICULTUR AA G R O I N D U S T R I A

La importancia de la distribución de la demanda, radica en identificar las ca-racterísticas de la demanda e interpre-tarla para poder definir una estrategia para entrar en un mercado tan hetero-géneo. El mercado existente actual cu-bre su demanda de diferentes formas en función de su escala y posibilida-des, ya sea con fabricación de alimen-tos balanceados propia, importación, compras a baja escala en función de la oferta local o abastecimiento directo de empresas fabricantes.

PROBLEMÁTICAS DETECTADAS

Si bien la acuicultura no tiene en el país la historia y el fomento de otras acti-vidades productivas, debemos siempre apuntar a mejorar la competitividad del sector, y ser capaces de trabajar so-bre los puntos que ayudarán a lograr este objetivo. Para esto, sin duda, no podemos desconocer las realidades existentes a nivel mundial y particular-mente de aquellos ejemplos donde la acuicultura es una producción intensi-va y de gran desarrollo. En función de esto, podemos ser críticos y apuntar a tener insumos de calidad que incen-tiven tanto a los productores actuales como a los potenciales.

• Existe aún muy poca información sobre el rendimiento de los alimen-tos balanceados. Si bien se han comenzado a realizar algunas expe-riencias a campo, será de gran importancia a futuro tener un cono-cimiento ajustado del rendimiento de los alimentos, máxime cuando hablamos de un insumo que representa entre el 40 % y 60 % del costo de producción dependiendo del nivel de intensificación. Existen hoy en Argentina suficientes centros de investigación y desarrollo en acui-cultura como para realizar estas investigaciones con el aval necesario. Asimismo desde el Cluster acuícola del NEA, se está llevando a cabo un proyecto de validación de alimentos balanceados a través del cual se estudiarán cuestiones referidas a su rendimiento.

• La oferta irregular de alimento es una constante en territorio. Si bien este tema merece un análisis más profundo de las causas, la vincula-ción entre fabricantes y grupos de productores como asociaciones y cooperativas, debiera impulsar gestiones donde ambas partes se vean favorecidas a través de la creación de lazos comerciales.

• En los últimos tiempos hemos comenzado a ver cierta variedad en la oferta de alimentos balanceados para peces disponibles en mercado. Esta se refiere a la diferenciación de recetas en función de las dife-rentes especies y en algunos casos la variación de tamaños y recetas para las distintas etapas del cultivo. Esta es una tendencia que debe seguir avanzando y lograr que el productor pueda acceder al tipo de alimento balanceado que requiera para la especie y etapa del cultivo en la que se encuentre, favoreciendo el mismo.

• Se observa en varios casos, tanto desde la oferta como desde la de-manda de alimentos balanceados que no existe información comple-mentaria en cuanto al uso y mane-jo cotidiano de este. Este punto no debe ser tomado a la ligera, dado que el uso y manejo incorrecto del alimento incide directamente en el rendimiento del mismo. En base a esto, es muy importante que los productores reciban toda la infor-mación necesaria para obtener el mejor aprovechamiento posible del alimento. Este punto podrá pensar-se también para ser trabajado des-de diferentes lugares, no solo desde las empresas fabricantes. También podrán intervenir los diferentes or-ganismos que asesoran y acompa-ñan a los productores, como minis-terios provinciales a través de sus respectivas áreas de acuicultura,

o los diferentes institutos que existen en la región, a través de asesoramiento o componentes de capacitación específicos.

• Deberán impulsarse mejoras en los sistemas de comerciali-zación de alimentos balancea-dos en función de las carac-terísticas de la actividad. En referencia a esto, una actividad que en el mejor de los casos debe esperar un año para rea-lizar cosechas (sino dos), de-biera contar con algún tipo de financiamiento a cosecha de los insumos. Esto que es una realidad en otras producciones agrícolas, no se observa en el sector acuícola. Si bien exis-ten algunos programas provin-ciales, no se observa aun una implementación fluida en este sentido.

CONCLUSIONES GENERALES

Mucho se ha avanzado en materia de elaboración de alimentos balanceados para peces desde el comienzo de la actividad acuícola. En este sentido cabe destacar la existencia de al menos siete grandes empresas fabricantes, sumadas a más de una docena de empresas proveedoras del rubro de insumos como aditivos, premezclas, etc.. Cabe mencionar que esta masa crítica de proveedores y fabricantes tiene la capacidad de cubrir ampliamente la demanda existente y potencial de alimentos balanceados para acuicultura.

Existen muchos puntos sobre los cuales seguir progresando y avanzando, y es solo a través de la vinculación que se podrán lograr los mejores resultados. Más aun cuando nos referimos a una actividad no tradicional y con tan poca historia en Argentina. En pos de la vinculación, el Cluster Acuícola del NEA funciona hoy en el Nordeste Argentino, con el objetivo de mejorar la competitividad del sector y trabaja bajo diferentes ejes estratégicos dentro de los cuales se encuentra la vinculación dentro del sector.

Hoy en día la acuicultura dejó de ser una actividad desconocida para el sector agropecuario para ser una de las posibilidades a tener en cuenta a la hora de producir alimento. El sector acuícola cuenta hoy con diferentes herramientas y programas a nivel provincial y nacional que ayudan al crecimiento del sector, lo cual no es menor. Y es por esto que poco a poco, en Argentina la actividad denota cierto crecimiento, y aun cuando todavía no ha desarro-llado su gran potencial, se observa un gran apoyo tanto del sector público como privado.

Gran convocatoria para la Jornada Internacional de Alimentos

Balanceados para Acuicultura

JORNADAA G R O I N D U S T R I A

La mesa de apertura, conformada por el Ing. Guillermo Faifer (Presidente Cluster Acuícola del NEA), Cdor. Raúl Pozzer (Subsecretario de Producción de la Provincia de Corrientes), MV. Gabriel Gualdoni (Presidente CAENA) y el Lic. Marcelo Yangosian (Programa de Competitividad Norte Grande, Ministerio de Economía de la Nación).

Un público multitudinario colmó la Jornada Internacional de Alimentos Balanceados para

Acuicultura que se llevó a cabo en el marco de las acciones del Cluster Acuícola del NEA.

A lo largo del día se presentaron diferentes disertaciones técnicas e informativas con el

alimento balanceado como eje central, mientras que las empresas tuvieron su espacio para

presentarse y exponer su cartera de productos.

La exitosa jornada contó con más de 130 participantes

dentro de los cuales estuvieron representa-

das empresas, instituciones

públicas y productores.

El pasado 19 de septiembre se lle-vó a cabo en el Salón Iberá del Turismo Hotel Casino de la ciu-

dad de Corrientes, la Jornada Interna-cional de Alimentos Balanceados para Acuicultura. El evento organizado con-juntamente entre el Cluster Acuícola del NEA, la Cámara Argentina de Em-presas de Nutrición Animal (CAENA) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) contó a su vez con el apoyo del Pro-grama de Competitividad Norte Gran-de (PCNG) y el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP).

Durante el día se llevaron a cabo diferen-tes charlas técnicas e informativas sobre diferentes aspectos del Alimento Balan-ceado para peces como ser técnicas de elaboración, usos y demandas y proyec-tos existentes en torno a esta temática.

La jornada, que contó con una audien-cia que superó las 130 asistencias, contó con participación de más de 25 empresas relacionadas a la nutrición

animal, Instituciones de Investigación y Desarrollo, Universidades, Go-biernos provinciales, el Gobierno Nacional y un gran número de pro-ductores acuícolas de la región. Los participantes llegaron de diferen-tes provincias, superando la barrera del NEA, lo que demostró un claro interés en la actividad acuícola.

La mesa de apertura fue compartida por el Subsecretario de produc-ción de la provincia de Corrientes, Contador Raul Pozzer, el presidente del Cluster Acuícola del NEA, Lic. Guillermo Faifer, el presidente de CAENA, M.V. Gabriel Gualdoni y el Lic. Marcelo Yangosian del PCNG.

Seguido de la apertura formal, comenzaron las disertaciones a cargo del Tec. Pablo Caló, Ing. Mauricio Bernardi, Ing. Joseph Kearns, M.V. Julio Ortiz, Ing. Herman Hennig, MSC Gustavo Wicki y el Dr. Carlos Crosetti, a través de las cuales el público pudo conocer cual es el uso del alimento balanceado para peces en la región, técnicas de fabrica-ción y elaboración de alimentos balanceados, cuales son los proyectos existentes en la región relacionados y diferentes conceptos en cuanto a nutrición de peces.

A su vez, las empresas que acudieron a la cita también tuvieron su espacio de presentación. Se montaron espacios especiales para la di-fusión de productos e información de aquellas empresas fabricantes de insumos para la nutrición acuícola. Asimismo, estas tuvieron la posibi-lidad de hacer su presentación institucional ante una audiencia que sin duda se enriqueció en cantidad y calidad de información.

16 / Diciembre 2012

EQUINOA G R O I N D U S T R I A

Carlos Crosetti (GEPSA Feeds) Sebastián Bartoloni (Ministerio de Producción y Ambiente, Provincia de Formosa) y Carlos Nuin (Gepsa Feeds)

“La gran convocatoria a esta jornada refleja una necesidad de parte de los productores de profundizar y lograr mayor eficiencia en la formulación y producción de su alimentos; pero en-tendemos que para alcanzar la eficien-cia buscada, deben dejar que los ali-mentos los hagan aquellos que mejor saben hacerlo. Tener una industria de alimentos balanceados con capacidad instalada y no aprovecharla es una pena. Por eso estamos hoy aquí, para acercar a las 2 partes, a los acuiculto-res y a quienes formamos el complejo de la nutrición animal, para comenzar a trabajar en conjunto y lograr mejores índices de conversión, y ayudarlos a encauzar los recursos de investigación en tecnologías aplicables”, afirmó Ga-briel Gualdoni, presidente de CAENA. En tanto que Juan Moreno, gerente de la cámara sostuvo: “La presencia de

Carlos Crosetti (GEPSA Feeds), Andrés Bonaldo (Mixes del Sur), Carlos Celaye (Garay SRL) y Jorge Román (productor acuícola)

Julio Giani y Azucena Sukudian (Shulet) Gabriel Mallo y Gabriel Gualdoni (presidente CAENA) Pedro Deluchi (Cladan), Ignacio Díaz Puerta (Alinat), Thiago Badillo (Alinat) y Martín Ibáñez (Lambabue)

más de 20 empresas, que han viajado exclusivamente para este even-to, para acercarse a los productores y presentarles sus productos y servicios, habla de una industria ávida de colaborar con el desarrollo de este sector”.

“Eventos como este dan la pauta de que hay más empresas de las que conocíamos y es por esto que la capitalización del evento se da a través de la información y los vínculos que se generaron el día de hoy”, destacó el Ing. Néstor Gromenida, integrante de la comisión directiva del Cluster Acuícola del NEA. Y fue en base a esta misma idea que surgió la idea de un evento con estas características. A su vez, el Lic. Guillermo Faifer, presidente del Cluster, se refirió a la importancia de la jornada indicando que “la principal debilidad de la región es la nu-trición, por ello la importancia de esta jornada. En la misma pudimos escuchar disertaciones referidas tanto a la calidad nutricional, como al proceso de fabricación, que es tan importante como la nutrición en sí”.

Es importante remarcar la presencia en la jornada de representantes de las firmas GEPSA Feeds, ACA, Alltech, DSM, Shulet, Molinos Victoria, Evonik Degussa, Unión Agrícola Avellaneda, Mackena Insumos, Lam-babue, Alinat, Cladan, Insuquim, Basf, Molino Matilde, Porfenc, Diana Petfood, Bunge, Alberto Prieto, Panza Hnos, Garay SRL, Productos de Maíz, Biofarma, Mixes del Sur, Lessafre, entre otros.

JORNADAA G R O I N D U S T R I A

Diciembre 2012 / 17

La gran expectativa del por la jornada se vio reflejada en un auditorio colmado.

Mauricio Bernardi (Wenger) durante su presentación

La jornada se cerró con un cóctel en la costanera correntina.

Las empresas contaron con espacio para presentar sus productos.

José Alonso (Insuquim de Pronuser) y Juan Carlos Panza (Panza Hnos)

Hugo Jara (Alberto Prieto) y Mauricio Bernardi (Wenger) Ruben Muller Thies (productor acuícola), Soledad Ferrari (Programa Norte Grande, Ministerio de Economía de la Nación), Gustavo Wiki (Centro Nacional de Desarrollo Acuícola) y Mónica Barrague (Consejo Federal de Inversiones)

Martín Larizzate (Bunge)

18 / Diciembre 2012

EQUINOA G R O I N D U S T R I A

ESPECIALIZACIÓN EN PRODUCCION AVÍCOLA

Curso: “anatomía, fisiología y embriología”

INTRODUCCIÓN

La industria avícola en Argentina ha registrado un crecimiento

sostenido en esta última década con un consumo interno

de 37 kg/hab/año, esto es muy importante desde el punto de vista

económico, pero también desde el punto de vista social, ya que la

proteína animal que aporta la carne y el huevo es una de las más

completas y accesibles. Para lograr esto, la avicultura

se ha tecnificado, y uno de los factores más importantes

para lograrlo es sin duda la nutrición y alimentación aviar, que

representa cerca del 60% de los costos.

Debido a esto, el sistema digestivo adquiere una gran importancia,

por lo que conocer su anatomía y fisiología es fundamental.

En el siguiente trabajo se hará una descripción general de este

sistema, haciendo hincapié en la fisiología mecánica y microbiana y

su trascendencia en la producción, como así también resaltar

la importancia de la alimentación temprana.

• GARCÉS, VICTORINO • LÓPEZ, ROSANA • ZAVALA, CONSTANZA

AVICULTUR AA G R O I N D U S T R I A

APARATO DIGESTIVO

El sistema digestivo de las aves está conformado por:

a BOCA: orofaringe- paladar- lengua

a ESOFAGO

a BUCHE

a PROVENTRICULO

a MOLLEJA

a INTESTINO DELGADO: Duodeno/Yeyuno/Ileon

a INTESTINO GRUESO: Ciegos/Colon

a CLOACA

aGlándulas anexas: HÍGADO Y PÁNCREAS

Cloaca

Esófago

Hígado

Buche

Molleja

Vesícula biliar

Páncrea

Intestino

20 / Diciembre 2012

EQUINOA G R O I N D U S T R I A

PROCESOS FUNDAMENTALES QUE OCURREN DURANTE LA DIGESTIÓN

• Motilidad: contracciones del múscu-lo liso del tracto digestivo que tritura, mezcla y mueve su contenido.

• Secreción: liberación de enzimas y otros en el lumen y de hormonas hacia la sangre.

• Digestión: proceso en que el alimen-to es degradado a partículas pequeñas facilitadas por los movimientos de trac-to y las secreciones haciéndolas dispo-nibles para absorción.

• Absorción: transporte de agua, iones y nutrientes desde el lumen, a través del epitelio a la sangre.

ÓRGANO SECRECIÓN FUNCIÓN

Boca, faringe, Agua y sales Masticación, glándulas Moco inicia deglución salivares Amilasa Humidificación del bolo Lubricación Digestión de H carbono

Esófago Moco Traslado al estómago por ondas peristálticas Lubricación

Estómago Ácido Clorhídrico Almacena, mezcla, disuelve Pepsina Regula el vaciamiento de su contenido Moco hacia el intestino Solubiliza alimentos Bactericida Activa al pepsinógeno: digestión proteica Lubrica y protege la mucosa

Páncreas Enzimas Agua y bicarbonato Digiere hidratos de carbono, proteínas, grasas y ácidos nucleicos Neutraliza al HCl proveniente del estómago

Hígado Sales biliares Solubiliza en agua a las grasas Bicarbonato Neutraliza al HCl proveniente del estómago Productos orgánicos de deshecho Elimina por heces productos de deshecho

Vesícula Almacena y concentra bilis biliar entre las comidas

Intestino Enzimas Digiere y absorbe la mayoría de las sustancias delgado Agua y bicarbonato Mantiene la osmolaridad del contenido luminal Moco Lubricación Intestino Moco Almacena y concentra materias no digeridas grueso Absorbe sales y agua, mezcla y propulsa el contenido, evacúa las heces Lubricación

TABLA 1: ANÁLISIS DEL TAMIZADO RECOMENDADO DE POROTOS MOLIDOS ANTES DE LA EXTRUSIÓN

MOTILIDAD GASTROINTESTINAL

Para que ocurra la digestión de los nu-trientes en la molleja y en el intestino es necesario que, durante todo el pro-ceso, se produzca la mezcla del bolo alimentario. En el ave, la motilidad gás-trica o de la molleja no solamente está involucrada con el proceso de triturar el alimento, sino también de mezclar y permitir el reflujo del alimento de la molleja hacia el proventrículo (para que ocurra un nuevo embebimiento con ácido clorhídrico y pepsina). Y también un reflujo del contenido del duodeno y yeyuno hacia la molleja. El reflujo gas-trointestinal del bolo alimentario ocurre por lo menos tres veces en cada hora en las aves que realizan consumos a voluntad. Cuando las aves son alimen-tadas con raciones de baja digesti-bilidad o con dietas ricas en lípidos o proteínas los reflujos pueden estar in-tensificados.

Los reflujos del bolo alimentario de la molleja al proventrículo y o del duode-no hacia la molleja se producen debido a estímulos nerviosos del sistema ner-vioso autónomo simpático y parasim-pático que inducen la relajación y con-tracción de los músculos de la molleja y del proventrículo:

• Cuando los músculos craneodorsales y craneoventrales o finos se con-traen, simultáneamente se produce el mezclado del bolo alimentario que está en la molleja.

• Cuando se inicia una contracción en el píloro y se extiende hacia el duo-deno y yeyuno y el contenido fluidificado pasa de la molleja al duodeno.

• Los músculos gruesos, laterodorsales y lateroventrales, se contraen para moler las partículas no fluidificadas o con más de 1 mm de tama-ño. En ese momento, el contenido en la molleja refluye hacia el ventrí-culo y se produce una nueva mezcla con ácido clorhídrico, pepsina y moco que son nuevamente secretados.

•Cuando el músculo del proventrículo se contrae, se produce el relaja-miento de los músculos gruesos y el bolo alimentario retorna para la molleja y ocurre el reflujo del contenido duodenal y yeyunal hacia la molleja.

AVICULTUR AA G R O I N D U S T R I A

22 / Diciembre 2012

EQUINOA G R O I N D U S T R I A AVICULTUR AA G R O I N D U S T R I A

ABSORCIÓN DE NUTRIENTES

El duodeno y yeyuno participan en el proceso de la digestión, ya que en este segmento del intestinal se pro-duce la absorción de nutrientes que no precisan ser digeridos y que están presentes en la ración, como por ejem-plo, vitaminas, aminoácidos o drogas y también de los minerales que fueron solubilizados en la molleja por la acción del ácido clorhídrico. En ese segmento del intestino delgado, también ocurre la absorción de nutrientes que han sufri-do la acción de enzimas pancreáticas y duodenales, que los transformaron en monosacáridos, disacáridos y péptidos para ser absorbidos en la pared de la mucosa intestinal, más específicamen-te en el borde en cepillo. Una vez que la atraviesan son transportados y deposi-tados en el torrente sanguíneo.

Como se mencionó la mayor parte de los nutrientes (proteínas e hidratos de carbono) son digeridos por las enzi-mas pancreáticas, pero en el caso de las grasas requieren ser emulsificadas por la bilis y luego son absorbidas por el íleon. Todo proceso de digestión y absorción de los nutrientes ingeridos terminan cuando el bolo alimenticio lle-ga a la unión íleo-recto-cecal. Una vez en el recto, se elimina la excreción del tubo digestivo en forma de heces. Los fluidos y las fibras presentes en el con-tenido del íleon pasan por el ciego y se inicia la digestión microbiana. Durante el tránsito intestinal, ocurre un equili-brio entre la tasa de absorción de agua y electrolitos como iones cloro y sodio. Ese proceso es regulado por las célu-las enteroendócrinas y por los AMPcí-clico y GMPcíclico secretados por las células del las criptas de Lieberkün que modera la liberación de serotonina.

En el otro segmento de intestino grue-so: el ciego ocurren fenómenos fisioló-gicos importantes que son:

• Absorción de aminoácidos, gases, agua, electrolitos y nitrógeno de la ingesta(quimo) y de la orina

• Absorcióndeácidosgrasosdecadenacor-ta y productos generados por digestión y fermentación microbiana.

• Equilibriohídricoeiónico(sodioypotasio)

Por los movimientos peristálticos y antiperistálticos del intestino grueso ocurren reflujos del ciego hacia la cloaca recto. Cuando el reflujo es de orina se reaprovecha el agua perdida en un 10-12% en ciego y de 3-5% en el recto. Además del agua también se reabsorben electrolitos como sodio, potasio y cloruros.

Con respecto a las bacterias que residen en el ciego, es decir, la flora bacteriana cecal es muy importante porque:

a Digieren la fibra como la celulosa permitiendo que sus carbohidratos sean absorbidos o sirvan de sustrato a otros microorganismos residentes.

a Los uratos pueden ser absorbidos al porque son convertidos en aminoácidos

a Sintetizan vitamina B6 y vitamina K.

a Producción de ácidos grasos volátiles que pueden cubrir del 5% al 10% de las necesidades energéticas del ave.

MICROFLORA INTESTINAL

La microflora intestinal es una parte integral del sistema digestivo de todos los animales. Las bacterias gastrointestinales obtienen la mayor parte de su energía para reproducción y crecimiento a partir de los componentes de la dieta que son o bien resistentes al ataque de los fluidos digestivos, o bien absorbidos tan lentamente que las bacterias pueden competir con éxito por ellos. Las especies bacterianas difieren en relación a sus prefe-rencias de sustratos y a sus necesidades para el crecimiento. Por ello, la composición química y la estructura de la digesta determina ampliamente la distribución de la comunidad microbiana en el tracto intestinal.

FORMACIÓN DE LA FLORA INTESTINAL

Los pollitos bebé recién nacidos que están sanos poseen un tracto gas-trointestinal estéril, pero inmediatamente durante la eclosión después del nacimiento, las bacterias exógenas entran rápidamente al ave y se establecen en el intestino. Antes de recibir la ración y agua, la flora cecal está constituida de: coliformes, Streptococcus sp, del grupo D y bajo número de clostridios.

Con 24 horas de vida, los Lactobacillus sp son observados en peque-ño número, pero a los 3 días de edad, se convierten en las bac-terias predominantes de la flora cecal, juntamente con los Clos-tridium sp., coliformes y Strep-tococcus fecais. Desde el cuarto día de vida en adelante y hasta las 5 o 6 semanas de vida, ocu-rre un aumento en la cantidad de bacterias anaeróbicas.

Según los investigadores, la flora protectora o benéfica está pre-sente principalmente en el ciego de las aves adultas y menos sig-nificativamente en el buche, mo-lleja, duodeno, íleon y recto. La flora cecal está compuesta por:

Diciembre 2012 / 23

• Lactobacilos: 108 UFC/g (Gram positivas) se encuentran 6 especies diferentes

• Coliformes: 106 UFC/g (Gram negativas) se observan 7 biotipos

• Estreptococosfecales:104 UFC/g (Gram positivas) predominan los S. faecallis y S. faecium

• Anaerobios:109 UFC/g como Eubacteria, Propionibacteria, Clostri-dia, Fusobaceruim, Bacteróides, Ruminococcus, y otros cocos Gram positivos.

De acuerdo a estudios realizados con técnicas de PCR sobre intestino con-firmaron que las bacterias Gram positivas predominan en el intestino, fun-damentalmente los lactobacilos. Mientras que los Clostridium sp. son más frecuentemente encontrados en el ciego que en el íleon. Los streptococos y enterococcos también forman parte de la flor normal. Las bacterias Gram ne-gativas fueron observadas sólo en el íleon de las aves jóvenes.

FACTORES QUE DETERMINAN SU COMPOSICIÓN

La comunidad bacteriana en un momento de tiempo dado refleja, en-tonces, la capacidad de cada grupo bacteriano para competir frente a otros grupos y frente al sistema de defensa del huésped en unas deter-minadas condiciones físicas y químicas del medio. Viceversa, la habilidad del sistema digestivo para digerir y absorber nutrientes es, en parte, de-pendiente de la distribución de especies y de la población total de mi-

croorganismos residentes. Por ello, los cambios en la composición de la dieta o en la densidad de nutrientes pueden tener efectos muy importantes sobre la población microbiana intestinal lo que a su vez influye en la habilidad de los animales para digerir y absorber nu-trientes. Además también depende de las condiciones del medio como camas sucias y otros parámetros de manejo afectan a la flora microbiana.

Por lo tanto es posible cambiar la comu-nidad microbiana de bacterias patóge-nas a no-patógenas mediante cambios en la dieta y, consecuentemente, en la dinámica intestinal. La utilización de ingredientes alimenticios que favore-cen al crecimiento de la flora intestinal beneficiosa, así como la introducción probióticos, prebióticos y antibióticos de amplio espectro (como promotores de crecimiento), han demostrado ser efectivos y son utilizados en la prácti-ca para manipular la composición de la flora microbiana.

24 / Diciembre 2012

EQUINOA G R O I N D U S T R I A AVICULTUR AA G R O I N D U S T R I A

Por otra parte, dentro del tracto gas-trointestinal, hay factores que limitan o modifican la presencia de determi-nadas bacterias en la luz del intestino tales como:

aDisponibilidad de oxígeno: es mayor en duodeno y decrece en los segmen-tos subsiguientes, estando práctica-mente ausente en el ciego. Por esta razón, las bacterias aeróbicas y mi-croaerófilas predominan en las partes iniciales del intestino y los anaerobios predominan en el ciego y en el íleon. Los streptococcus sp consumen oxí-geno y favorecen la proliferación de bacterias anaeróbicas en duodeno y yeyuno.

aCambios en el pH luminal: en el bu-che, proventrículo y molleja el pH pue-de variar de 2 a 4,5, por esa razón, encontramos pocas bacterias en estas zonas. El pH bajo limita el crecimiento, principalmente de coliformes aeróge-nos. Pero, favorece la presencia y con-centración de lactobacilos que contri-buyen a la liberación de ácido láctico lo que acidifica el contenido luminal.

aConcentración de sales biliares: en yeyuno se encuentra una concentra-ción elevada de sales biliares que sir-ven de sustrato, principalmente a bac-terias como lactobacilos, enterococos estreptococos, entre otras, que pro-mueven su hidrólisis.

aPresencia de ácido grasos volátiles: interfieren con la multiplicación de al-gunas bacterias sobre todo en ciego.

EFECTOS DE LA FLORA INTESTINAL EN LAS AVES DE PRODUCCIÓN

EFECTOS POSITIVOS

Cuando los pollos para producción presentan una flora intestinal equili-brada, ya sea en términos de tipos bacterianos, o en cantidades y distri-bución en el tracto gastroentérico, se puede observar un efecto simbiótico con impacto positivo en el desempeño zootécnico. Ya que al balancear la población de bacterias, se excluyen competitivamente las bacterias pató-genas y se controlan las de efecto negativo. La acción benéfica de la flora bacteriana, tiene relación, principalmente con:

4El Metabolismo de los Hidratos de Carbono, intensificando la digestión del almidón. También contribuyen a la fermentación de las fibras.

4 El metabolismo de las proteínas, recuperando el nitrógeno endógeno.

4 El metabolismo de los lípidos y minerales. Además producen ácidos grasos volátiles que pueden cubrir del 5% al 10% de las necesidades energéticas del ave

4 Síntesis de vitaminas.

EFECTOS NEGATIVOS

Las aves criadas en condiciones de granja normal presentan una pobla-ción bacteriana que no se encuentra en aves libres de gérmenes, ya que en comparación, presentan una pared intestinal más fina con vellosidades más delgadas y regulares, sin acumulación de células linfoides e inflama-torias en la lámina propia y una tasa de renovación celular más baja que las aves de producción. Muchos estudios han demostrado que las bacte-rias de la flora intestinal pueden producir efectos negativos afectando los factores zootécnicos porque:

a Compiten por los nutrientes, que son esenciales para el rápido creci-miento y ganancia de peso del ave, principalmente en la parte inicial del intestino delgado.

a Producen metabolitos microbianos que injurian a las células del intesti-no, aumentando la pérdida de las mismas y su tasa de renovación y conse-cuentemente, producen la reducción de Lactobacilos, inducida por el uso de ingredientes como: cebada, harina de carne y huesos y el uso de algunos antibióticos o anticoccidianos que pueden promover la proliferación de En-terococos, E. Coli y Clostridium sp y otras bacterias Gram negativas que se ven favorecidos aún más, por el aumento de pH debido a la disminución de lactato y etanol producidos anteriormente por los Lactobacilos.

Ante un desequilibrio de la flora intestinal (mayor proliferación de bac-terias Gram negativas) se produce disbacteriosis que se caracteriza por encontrar heces rectales más húmedas o restos de alimento no digerido, provocando problemas de humedad en la cama, reducción de la ganancia de peso y aumento de la conversión alimentaria.

IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN TEMPRANA

Los primeros días después del naci-miento y hasta aproximadamente los 14 días de edad, el tubo digestivo y sus órganos asociados sufren cambios significativos tendientes a permitir una adecuada transición desde una alimen-tación embrionaria dependiente funda-mentalmente de los lípidos y proteínas del huevo hacia una dieta rica en carbo-hidratos, proteínas y grasa. El páncreas, hígado e intestino delgado se desarrollan rápidamente después del nacimiento, al-canzando el intestino su máximo entre 6 y 10 días (Katanbaf et al., 1988; Muraka-mi et al., 1992; Sklan, 2000).

La longitud del intestino aumenta du-rante la primera semana de vida incluso en la ausencia de alimento, sin embar-go, el consumo de alimento es esencial para el inicio del desarrollo de las ve-llosidades intestinales. A las 2 semanas de edad el intestino tiene plena capa-cidad digestiva y absortiva. Cinco días antes de la eclosión, las vellosidades intestinales comienzan gradualmente a alargarse alcanzando su máximo a los 6 días de edad en el duodeno y 10 días de edad en el yeyuno e ileon. Parale-lamente aumenta el área de superficie intestinal y el número de enterocitos (Sklan, 2000).

AVICULTUR AA G R O I N D U S T R I A

El alimento estimula el crecimiento del intestino y su capacidad absortiva en la medida en que se van generando nue-vos enterocitos.

Se ha demostrado que mientras antes tengan acceso al alimento los pollos mayor será su ganancia de peso tanto a los 7 días como a la edad de faena-ción (Noy y Sklan, 1998). Lo anterior se debe a que un acceso temprano al alimento permite un aumento en el peso relativo del intestino, en la longi-tud de las vellosidades y en el diámetro intestinal, todos factores que mejoran la utilización de los nutrientes. Los po-llos al nacer utilizan como alimento los nutrientes que aporta la yema, la cual termina de reabsorberse entre 3 y 5 días después de la eclosión. Al nacer, el glicógeno hepático se consume rápi-damente cuando el pollos tiene acceso al oxígeno.

Sin embargo, durante este período inicial, el pollo tiene un alto requeri-miento de carbohidratos, los cuales no son aportados por la yema. Los requerimientos energéticos del neonato pueden ser cubiertos por los lí-pidos de la yema en una primera fase, sin embargo, al no tener acceso a una fuente de glucosa (ej: en caso de ayuno prolongado) para restablecer el glicógeno hepático sufre una cetosis producto de una activa gluconeo-génesis (Best, 1996). Además un catabolismo incompleto de ácidos gra-sos a esta edad, reduce la producción de agua metabólica que es crucial para la hidratación de los tejidos (Vieiria y Moran, 1999).

Una falta en el aporte de carbohidratos aumentará la dependencia de la proteína para gluconeogénesis disminuyendo la disponibilidad de ami-noácidos para el crecimiento inicial.

Lo anterior nos indica que los pollos deben tener acceso al alimento tan pronto sea posible después del nacimiento. Es necesario evitar las demo-ras innecesarias en el despacho de los pollos a los pabellones de engor-da. Una vez que los pollos llegan a la granja deben tener acceso inme-diato al alimento y agua. El período entre que los pollos nacen y llegan a la granja puede ser de 24 horas o más debido al manejo en la planta de incubación como a la distancia que deben recorrer. En estos casos pue-de ser recomendable entregarles a los pollos en las cajas de transporte algún suplemento alimenticio tendiente a evitar el ayuno excesivo.

28 / Diciembre 2012

EQUINOA G R O I N D U S T R I A AVICOLAA G R O I N D U S T R I A AVICULTUR AA G R O I N D U S T R I A

Con el primer experimento se concluyo que el suministro de la dieta prealojamiento con glutamina mejoro la ganancia de peso de los pollitos a los 42 días en 77 g (T3 vs T4), fueron estadísticamente similares a los de aves alojadas rápidamente (T4 vs T1).

En el segundo experimento las aves que recibieron 5g por pollito en la caja de transporte, comparadas con las que permanecieron en ayuno durante 24 hrs, no solo mejoraron en ganancia de peso (+48g) y la con-versión, sino que también presentaron un mayor peso relativo del corazón y de la bolsa de Fabricio a los 7 días de edad.

El ensayo realizado por el Dr. Rostagno pudo demostrar que el A.A. gluta-mina mejora la productividad y estimula el desarrollo intestinal de pollitos en la fase pre inicial. El suministro de una dieta especial en la caja de transporte optimiza el desempeño y la capacidad inmunológica de los po-llitos de engorde. Todavía no se ha logrado utilizar la dieta prealojamiento debido a sus altos costos, pero esta visto para un futuro, cuando el pollo tenga mejor precio.

PERIODO 36 Horas 7 dias 42 dias

Tratamientos Prom. Peso gr. GP, gr CA GP, gr CA

T1 - Alojamiento rápido 10,8 113 1,61 2288 1,77

T2 - Ayuno 36 h -4,5 89 1,54 2189 1,725

T3 - 36h DP -3,7 97 1,49 2226 1,754

T4 - 36h DP + glutamina -3,4 100 1,45 2266 1,756

ANOVA P˂0,001 P˂0,001 P˂0,001 P˂0,001 0,372

Cuadro 1. Experimento 1: Pollitos de engorde que permanecieron en cajas de transporte durante un periodo de

36 horas, en ayunas, en ayunas o con 3g/ave de la ración prealojamiento (con y sin adición de glutamina).

Tratamiento en la caja 7 días 35 días de Transporte GP, g Corazón, % PV Bursa, %PV GP, g Conversión

Ayuno 24 hrs 123,2 0,79 0,13 2025 1,562

Ración Pre Alojamiento 130,2 0,82 0,15 2073 1,537

Cuadro 2. Experimento 2: Dieta prealojamiento en el desempeño de pollos de engorde de 7 y 35 días:

Aves con suministro de alimento de 5g por pollito en caja de transporte comparadas con aves

que estuvieron en ayuno por 24 horas

ESTUDIOS

Según estudios realizados en alimen-tación pre alojamiento en cajas de transporte, realizados por el Dr. H. Ro-satagno de la Universidad Federal de Viçosa-MG-Brasil, mostraron que el desarrollo intestinal del pollito puede ser influenciado por el consumo tem-prano de la ración y por la presencia de nutrientes en las dietas.

Una función importante de las inmuno-globinas (proteínas) del saco vitelino es la protección contra los desafíos mi-crobiológicos después de la eclosión. La utilización de proteína como fuente de A.A. o de energía por el pollito redu-ce las defensas inmunológicas durante los primeros días de vida, lo que marca la IMPORTANCIA del suministro de ali-mento en un corto periodo de tiempo después del nacimiento.

Los pollitos después de la eclosión permanecen en la nacedora, son cla-sificados, vacunados, sexados, y dis-tribuidos en las cajas de transporte. Es común que el pollito permanezca en la caja de 24 a 72 horas hasta que finalmente son alojados en las granjas avícolas. La energía de mantenimiento de un pollito durante las primeras 24 horas ha sido estimada de 11 kcal, y en el saco vitelino contiene solamente 9,4 kcal, si el ave no recibe alimento rápi-damente, entra en balance de energía y perderá peso.

En el estudio realizado por el Dr. Horacio Rostagno se evaluaron dos experimen-tos. El primer experimento fue la Evalua-ción de dieta pre alojamiento: Utilizaron pollitos de engorde que permanecieron en cajas de transporte durante un perio-do de 36 horas, en ayunas, en ayunas o con 3g/ave de la ración prealojamiento (con y sin adición de glutamina). En el segundo experimento se evaluó la dieta prealojamiento en el desempeño de po-llos de engorde de 7 y 35 días: Aves con suministro de alimento de 5g por pollito en caja de transporte comparadas con aves que estuvieron en ayuno por 24 ho-ras. Fueron evaluados ganancia de peso, conversión alimenticia, peso relativo del corazón y de la bolsa de Fabricio.

Otros estudios consultados coinciden en que la nutrición en los primeros días de vida tiene efectos importantes en el creci-miento y desarrollo posterior de las aves y concluyen que:

•Larápidadisponibilidaddealimentoconduceaqueseutiliceel saco vitelino para el desarrollo inicial del tracto gastrointes-tinal, complementándose con alimento exógeno.

•Unaescasezdenutrientesretrasaeldesarrollodeltractogas-trointestinal.

•Enlosmomentospróximosalaeclosión,elácidooleicoseabsorbe bien. Por el contrario, la glucosa y la metionina se absorben mejor cuando proceden de soluciones acuosas de sodio que cuando el saco vitelino está presente.

•Laalimentaciónexógenamejoralautilizacióndelsacovi-telino y resulta casi completamente digerida después de los primeros 4 días de vida.

•Lasavesconrápidoaccesoalalimentomejoraronsupro-ductividad y el porcentaje de pechuga.

CONCLUSION

Se puede decir que, para poder llevar a cabo

un rendimiento productivo óptimo es nece-

sario conocer el funcionamiento del sistema

digestivo a la perfección. Ya sea sus funcio-

nes, fisiología e interacciones que ocurren en

él, como por ejemplo con la flora microbiana.

Saber en que momento se van a aprovechar al

máximo los nutrientes que les aportemos en

la dieta, o en que etapas de la vida es más

importante que las aves reciban una buena

cantidad de nutrientes, nos va a permitir apro-

vechar al máximo la capacidad de crecimiento

de los pollos y obtener así los resultados que

se esperan.

30 / Diciembre 2012

EQUINOA G R O I N D U S T R I A

El renovado interés por producir y cosechas pasturas de calidad con vacas lecheras

El pastoreo involucra la interac-ción de varios factores: el pasto y el animal (que están vivos), el

suelo y el clima, y la persona, que al final toma decisiones que tienen gran impacto en el sistema. Es decir, enten-der esto requiere de ciencia, pero tam-bién de arte. Pero vale la pena. La dife-rencia en los números casi siempre la termina haciendo la cantidad de pasto cosechado por las vacas. Esto es es-pecialmente cierto en situaciones de caídas en los precios de la leche. En algunas partes de Europa, donde hay condiciones favorables para la pro-ducción de pasturas de calidad, tales como Irlanda y Francia, hay una obse-sión por aumentar la producción y co-secha directa de pasto. Gráficas como la de abajo en la que se correlacionan eficiencia de cosecha con alguna me-

dida de resultado económico demuestran que casi la mitad del éxito de las empresas de tambo esta explicado por la habilidad de cosechar pasto. Por otro lado, en este tipo de gráficas se ve que hay un

espacio muy grande de mejora, que puede ser atribuible al manejo, puesto que hay puntos (que representan tambos) que unen mejores resultados con menos utilización que otros.

GONZALO TUÑON - Asesor técnico de la empresa New Zealand Farming Systems Uruguay (NSFSU) - Email: [email protected]

R2 = 0.4374

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 14000 16000

Estimated Grass Utilisation (kg DM/ha)

Net

Pro

�t

(€/h

a)

U�lización de pasto (kg materia seca/ha)

Ingr

eso

neto

(€/h

a)

El renovado interés por producir y cosechas pasturas de calidad con vacas lecheras

Resumen de ensayos de pastoreo en Irlanda

Figura 1. Correlación entre utilización estimada de pasto e ingreso neto (Shalloo et al. 2009).

Resumen de ensayos de pastoreo en Irlanda

Los sistemas lecheros pastoriles

exitosos logran transformar

altas cantidades de forraje

decalidad en leche.

Dicen que producir leche en

sistemas pastoriles es uno

de losemprendimientos más

complejos que existe.

RUMIANTESA G R O I N D U S T R I A

32 / Diciembre 2012

EQUINOA G R O I N D U S T R I A

En términos prácticos, la producción, calidad y sustentabilidad de una pas-tura de raigrás esta influenciada por tres factores determinantes: i) la altura del remanente que queda después del pastoreo, ii) el estado de hoja, es decir la cantidad de hojas por planta al mo-mento del pastoreo, por consiguiente el volumen y iii) el efecto destructivo del pisoteo durante el pastoreo. El control de estos tres factores permite llegar a la sintonía fina para el máximo aprove-chamiento del pasto. Los tamberos que se las ingenian para optimizar la cose-cha de pasto logran consistentemente los menores costos de producción, en todos lados. En Irlanda, por ejemplo, se estimó que un aumento de 10% de pasto cosechado por las vacas en la dieta, se traduce en una disminución de 1 centavo en el costo de producir un litro de leche. Por otro laso, la In-ternational Farm Comparison Network (IFCN), en 2010, comparó sistemas de producción de 40 países y arrojó extre-mos en el costo para producir 100 kg de leche estandarizada que iban des-de US$ 47 para sistemas estabulados y US$ 38 para feed lots hasta US$ 26 para sistemas de pastoreo. Esto no es un dato menor si tenemos en cuenta que mientras los costos de producción siguen subiendo la leche se esta vol-viendo el commodity más volátil.

En Irlanda se esta poniendo mucho énfasis en transmitir los conceptos del manejo efectivo del pastoreo a los pro-ductores tamberos. Y los productores los siguen con devoción. Un detalle que ilustra esto es la concurrencia de mas de 20.000 personas, la mayoría tambe-ros, a un día de campo que organizo Moorepark, Teagasc, para absorber los conceptos que los especialistas les transmitían en forma sencilla y didácti-ca. No es casualidad. En el 2015 no van a existir más cuotas a la producción de leche (desde los años 80 que los países de la Comunidad Económica Europea estableciera límites a la producción como medida proteccionista cosa que, esta comprobado, no funciona). Mien-

tras que los subsidios lentamente se van esfumando. Los subsidios, esta comprobado, inexorablemente terminan en sistemas ineficientes. El pro-ductor europeo ahora piensa en bajar gastos y achicar los desperdicios. Ir-landa goza de condiciones climáticas y de suelo que permiten un potencial para producir hasta 16 toneladas de materia seca de raigrás sin riego. La pregunta es, como se hace para conseguir estos niveles de producción y, mas importante aún, como lograr que las vacas lo cosechen?

Especialistas dando charlas a productores en “open day” en Moorepark, Teagasc,

Especialistas dando charlas a productores en “open day” en Moorepark, Teagasc.

Como parte de mi curso de doctorado sobre las estrategias de pastoreo de raigrases en Irlanda, diseñamos ensayos en la estación experimental Moo-repark, Teagasc. Lo que sigue es un breve resumen de tres de los ensayos (el lector se puede comunicar conmigo si quisiera más información).

1. REMANENTES

El remanente esta asociado a la intensidad del pastoreo y a la carga ani-mal. Los sistemas de carga alta logran mayor eficiencia de cosecha que los sistemas de cargas bajas. Este detalle es importante porque la carga animal promedio en Irlanda hoy es 1,9 vacas por ha pero el objetivo de la industria es subir paulatinamente; ahora, cual es el remanente óptimo para las pasturas? Como parte de un ensayo que medía el efecto de tres cargas animales sobre variables físicas y económicas de un tambo experimental, se eligieron tres po-treros que fueron destinados tres niveles de intensidad de pastoreo durante toda la temporada (desde Febrero a Noviembre). Enfocados en la pastura, los resultados más destacados están en la tabla de abajo.

Intensidad de pastoreo Laxo Intermedio Intenso

Carga animal (vacas por ha) 2,5 2,9 3,3 Remanente promedio (cm) 4,9 4,2 3,6 Producción (kg materia seca por ha) 11,1 11,6 11,3 Eficiencia de cosecha (%) 85 91 98 Porcentaje de hojas (%) 56 62 67 Porcentaje de tallos (%) 30 23 21 Porcentaje de matas en otoño (%) 33 28 11

Volumen de prepastoreo Bajo medio alto

Biomasa de prepastoreo (kg materia seca por ha) 800 1.500 2.200 Remanente (cm) 3,9 4,1 4,2 Horas de pastoreo 10,8 9,3 9,3 Consumo (kg materia seca por vaca por día) 15,2 16,5 15,7

Tabla 1. Algunos resultados de ensayo de remanentes.

RUMIANTESA G R O I N D U S T R I A

34 / Diciembre 2012

EQUINOA G R O I N D U S T R I A

Principales hallazgos:

• El crecimiento no estuvo afectado pero sí la eficiencia de cosecha.

• Las praderas resultantes difirieron entre sí en estructura, morfología, den-sidad y calidad.

2. CONSUMO Y COMPORTAMIENTO EN PASTOREO

El objetivo de este ensayo fue medir, durante una temporada, entre otras variables agronómicas y animales, el comportamiento en pastoreo, consu-me y la producción de vacas lecheras, en potreros de raigrás. Se usaron tres grupos de vacas (n=15) que entraban a comer cuando habían 800, 1500 y 2200 kg MS por ha disponibles (medidos por encima de los 4 cm).

Era premisa que el remanente debía estar siempre en 4 cm

Principales hallazgos:

• Las vacas que entraban a comer vo-lúmenes bajos de biomasa prepastoreo tuvieron que pastorear 1,5 horas más que las vacas en los demás tratamien-tos y, a pesar de esto, no lograron in-crementar su nivel de consumo.

• Las vacas comiendo biomasa media (1.500 kg materia seca por ha) lograron una mayor producción de sólidos por vaca en la segunda mitad del ensayo.

Intensidad de pastoreo Laxo Intermedio Intenso

Carga animal (vacas por ha) 2,5 2,9 3,3 Remanente promedio (cm) 4,9 4,2 3,6 Producción (kg materia seca por ha) 11,1 11,6 11,3 Eficiencia de cosecha (%) 85 91 98 Porcentaje de hojas (%) 56 62 67 Porcentaje de tallos (%) 30 23 21 Porcentaje de matas en otoño (%) 33 28 11

Volumen de prepastoreo Bajo medio alto

Biomasa de prepastoreo (kg materia seca por ha) 800 1.500 2.200 Remanente (cm) 3,9 4,1 4,2 Horas de pastoreo 10,8 9,3 9,3 Consumo (kg materia seca por vaca por día) 15,2 16,5 15,7

Tabla 2. Algunos resultados de ensayo de consumo.

1

1.4

1.8

2.2

2.6

0 7 14 21 28 35

kg M

S/co

w/d

ay

Weeks after calving

Low mass

Medium mass

High mass

Kg s

ólid

os p

or v

aca

por d

ía

Semanas post-parto

Biomasa bajaBiomasa mediaBiomasa alta

Figura 2. Producción de sólidos de leche por día en vacas entrando a comer en tres niveles debiomasa durante una temporada.

3. PISOTEO

Las vacas pisan lo que comen. Esto es un problema mayor en casos de excesiva humedad y en suelos arcillosos y pesados que no drenan bien el agua. Para cuantificar el efecto del pisoteo sobre el crecimiento de praderas templadas, diseñamos ensayos probando distintos tipos de suelo, en distin-tas estaciones y con distintas frecuencias. Los promedios de altura de las huellas de los pisotones fueron 3,5 cm, 6,5 cm y 9 cm para los tratamientos leve, intermedio o intensivo, respectivamente. Abajo en la tabla se ven los resultados más relevantes.

Tabla 3. Algunos resultados de ensayos de pisoteo.

Tabla 3. Algunos resultados de ensayos de pisoteo.

Drenaje del suelo Momento del daño Días para recuperarse

Reducción en el crecimiento (%)

Daño leve

Daño interme

dio

Daño severo

Bueno Primavera 2009 73 - - - Pobre Otoño 2009 50 - 3 12 Primavera 2010 104 16 16 34 Otoño 2009 +

primavera 2010 104 22 22 51

RUMIANTESA G R O I N D U S T R I A

Lote de vacas pastoreando en ensayo en Moorepark (arriba izquierda); grupo de vacas entratamiento de daño severo por pisoteo (arriba derecha); algunas de las mediciones que sehicieron en los ensayos (abajo)

AgradecimientosMagdalena Gil (Asesora técnica de NZFSU hizo valiosos aportes a este manuscrito)Javier Baudracco (Profesor de Lechería de la Facultad de Esperanza)

Principales hallazgos:

• Un doble daño por pisoteo en un suelo de pobre drenaje significó un 51% me-nos producción que el control.

• Un doble daño leve significó una dismi-nución del 22% del crecimiento en la tem-porada subsiguiente.

En conclusión

• Tres factores impactan sobre la pro-ducción, calidad y sustentabilidad de una pastura de raigrás: i) la altura del rema-nente que queda después del pastoreo, ii) el estado de hoja y volumen prepastoreo y iii) el efecto destructivo del pisoteo du-rante el pastoreo.

• Los ensayos descriptos son el resultado de una necesidad por usar la sintonía fina en el aprovechamiento del pasto, algo en lo que algunos países de Europa se están enfocando hoy.

• Los principios de uso eficiente de pasturas se pueden aplicar a cualquier ambiente por lo que estos resultados son altamente rele-vantes para cualquier lugar del mundo.

36 / Diciembre 2012

EQUINOA G R O I N D U S T R I A

Durante mi paso como como investi-gador asociado en Texas Tech Uni-versity (2008-2010), en Lubbock,

Texas, tuve la oportunidad de trabajar con el Dr. Michael Galyean en el área de nu-trición y manejo de rumiantes con énfasis en feedlot. Durante esa época pude ver el impacto que tuvo la encuesta de nu-

tricionistas de feedlot que los Dres. Galyean y Vasconcelos (2007), la cual fue citada en numerosas oportunidades en publicaciones científi-cas y de extensión, al momento de describir las prácticas nutricionales más comunes de la industria del feedlot en Estados Unidos. Imitan-do el esfuerzo de Galyean y Vasconcelos, mi colega y amigo personal Dr. Danilo Millen coordinó exitosamente la primera encuesta brasilera de nutricionistas de feedlot. Esta encuesta al igual que la de Galyean y Vasconcelos, fue publicada en el año 2009 en el Journal of Animal

DR. NICOLAS DI LORENZO

Profesor Asistente del Depto. de Ciencia Animal de la Universidad de Florida, USA

[email protected]

La Primer Encuesta de Nutricionistas de Feedlot

en Argentina y Uruguay, nació en Noviembre de

2010 como una necesidad de generar informa-

ción objetiva sobre las prácticas más comunes

de manejo que los nutricionistas del sector

agropecuario destinado al engorde a corral

están llevando a cabo. El propósito de dicha

encuesta es caracterizar la creciente actividad

de engorde a corral que se ha consolidado en

Argentina y Uruguay en los últimos años, con el

fin de identificar áreas a priorizar en cuanto al

desarrollo de información tecnológica de utili-

dad al sector ganadero.

Resultados preliminares de la Primera Encuesta de Nutricionistas de Feedlot realizada en Argentina y Uruguay

RUMIANTESA G R O I N D U S T R I A

Diciembre 2012 / 37

Science, la revista de divulgación cien-tífica más prestigiosa en el área de pro-ducción animal. Todo esto llevó a que en Noviembre de 2010 decidiera darle forma a la encuesta, para lo cual conté con el apoyo de mi ex director de tesis de Maes-tría y Doctorado, el Dr. Alfredo DiCostan-zo de la Universidad de Minnesota, USA.Cabe destacar el excepcional apoyo de los consultores nutricionistas de Argenti-na y Uruguay que demostraron desde el principio un gran interés en el desarrollo de la encuesta y contribuyeron aportando mas nombres de encuestados.

El proyecto cobro vida propia y entre Ene-ro y Marzo de 2011 tuve la suerte de reci-bir literalmente una “lluvia” de encuestas completadas y sugerencias de nombres de consultores. Consultores nutricionis-tas con los que jamás había conversa-do de repente me enviaban el formulario completado preguntando cuando iban a estar disponibles lo resultados.

El propósito de la encuesta es abarcar a TODOS los nutricionistas asesores, sea que representen 5 cabezas en engorde o 200.000, ya que cuanto más representa-tiva sea la encuesta, mas útiles son los datos generados.

Creo que sin exagerar le debo el éxito de le encuesta a los propios encuestados porque realmente supieron ver el valor de generar esta información y oportunamen-te divulgaron la misma para alcanzar la mayor cantidad de encuestados.

Las últimas encuestas terminaron de llegar en Junio de 2011 para com-pletar un total de 35 encuestas completadas que representan un total de 2.689.880 cabezas en engorde en Argentina y Uruguay. Aprovecho este artículo para pedir disculpas por la demora en resumir los resulta-dos de la encuesta ya que quizás cometí el error de esperar demasiado para recibir algunas de las encuestas enviadas, y muchas que jamás llegaron. Conversando con gente experimentada en la conducción de este tipo de encuestas, he aprendido que típicamente el porcentaje de encuestas completadas sobre el total enviadas es por lo general bajo. Creo que en nuestro caso fue satisfactorio ya que se completaron un total de 35 encuestas sobre un total de 57 enviadas (61% de respues-ta) lo cual es bastante alto considerando experiencias previas con este tipo de consultas. Más aun, si se considera la cantidad de cabezas en engorde representadas en la encuesta se ve claramente que abarca la gran mayoría de los nutricionistas de la región.

Al igual que las encuestas de Estados Unidos y Brasil, la Primer En-cuesta de Nutricionistas de Feedlot en Argentina y Uruguay será pu-blicada en el Journal of Animal Science además de ser divulgada en diversos foros de producción animal de nuestra región. El carácter anónimo de la encuesta garantiza la privacidad de los datos suminis-trados y afianza el objetivo principal que es establecer un punto de par-tida para la definición de las prácticas nutricionales más comunes en el área de feedlot para poder establecer parámetros de mejoramiento a futuro y priorizar áreas en las que se debe profundizar el desarrollo.

La modalidad de la encuesta fue el uso de un formulario de 16 páginas y 57 preguntas dividas en 8 secciones, el cual fue distribuido en forma impresa o a través de internet en un archivo de Microsoft Word. Las primeras encuestas fueron distribuidas y recolectadas en forma impre-sa aprovechando dos viajes de capacitación en al área de feedlot que un grupo de productores de Argentina y Uruguay realizó a los Estados Unidos y del cual yo formé parte como guía técnico y traductor.

Los sistemas de engorde a corral en Argentina y Uruguay han alcan-zado dimensiones únicas, dejando atrás el carácter transitorio de este sistema de engorde para convertirse en una realidad del sector agro-pecuario. Proveer a los productores, técnicos y empresarios del sector

ganadero con información objetiva acerca de las prácticas comúnmente realizadas en los sistemas de feedlot en Ar-gentina y Uruguay es nuestro deber como investigadores. Más aun, la información generada será de acceso público y permitirá situar la industria rioplatense del feedlot en una perspectiva mundial, como ha sido el caso exitoso de la en-cuesta similar publicada por nuestros colegas en Brasil. A continuación se comparten un avance de los resultados pre-liminares de esta encuesta, los cuales serán divulgados en forma amplia en un reporte que se le esta enviando a los par-ticipantes. En este articulo se presenta también una breve discusión relevante a cada pregunta en cuestión y algunas conclusiones derivadas, comparando la industria del feedlot de nuestra región con de nuestros vecinos en Brasil y la ya madura industria del feedlot de los Estados Unidos.

38 / Diciembre 2012

EQUINOA G R O I N D U S T R I A

Se observa en la Fig. 1 que la mayor parte de los consultores indicaron que su principal ac-tividad de consultoría se centra en la provincia de Buenos Aires, sin embargo hay que ser cau-teloso al interpretar esta pregunta porque solo se les dejo marcar una opción a los encues-tados. La siguiente pregunta les permitió los consultores agregar otras áreas geográficas donde desarrollan su actividad. Es interesante observar (Fig. 2) que hay una gran dispersión geográfica en las zonas de consultoría y que empiezan a surgir zonas donde la actividad de feedlot está en plena expansión. Los datos de la Fig. 2 son generados teniendo en cuenta todas las opciones en donde los productores realizan actividad de consultoría y por lo tanto la suma de las respuestas no representa el to-tal encuestado. La frecuencia con la que cada región geográfica aparece podría considerar-se un indicador de la concentración relativa de establecimientos de feedlot con presencia de consultores abarcados en esta encuesta. Zo-nas ganaderas no tradicionales como podrían ser las provincias argentinas de Santiago del Estero y Salta, comienzan a surgir con una gran presencia de actividades de consultoría lo cual refleja en parte el desplazamiento de la ganadería hacia zonas en donde la competen-cia con la agricultura es menor. Es de destacar también el hecho de que algunos pocos nutri-cionistas han expandido las actividades de consultoría a países vecinos que se caracteri-zan por un agresivo crecimiento del sector ga-nadero como es el caso de Paraguay y Brasil.

En la Fig. 3 se observa que el tamaño promedio de los feedlot asesorados por los nutricionistas ronda alrededor de las 1.000 a 5.000 cabezas de capacidad instantánea. Este dato concuer-da con la cantidad de establecimientos que se encuentran en cada categoría en nuestros sistemas de producción. Unos pocos encues-tados indicaron que estarían asesorando es-tablecimientos mayores a 10.000 cabezas de capacidad instantánea, pero aclararon que ese tamaño de explotación no representa el pro-medio de sus clientes. También de la Fig. 3 se desprende que los consultores nutricionistas en Argentina y Uruguay son muy versátiles y no se especializan en un determinado tamaño de explotación como suele suceder por ejemplo en Estados Unidos.

Sectores geográficos y tipo de establecimientos representados

Fig. 1 – Respuesta a la pregunta: “Sector geográfico en el que desarrolla la mayor parte de su actividad de consultoría” (solo una opción a elegir).

Fig.2 – Frecuencia de los sectores geográficos representados en la encuesta. Los encuestados seleccionaron en esta pregunta todos los sectores en los que desarrollan actividades de consultoría.

Fig.3 – Tamaño promedio (numero de cabezas de capacidad instantánea) de los feedlots asesorados.

RUMIANTESA G R O I N D U S T R I A

Diciembre 2012 / 39

TIPOS DE GRANOS USADOS Y FORMULACIÓN DE DIETAS

El maíz ha sido y sigue siendo el grano por excelencia en el engorde de ganado, pero como se ve en la Fig. 4, un pequeño porcentaje de nutricionistas, en este caso todos ligados a actividades de consulto-ría en Uruguay, utilizan sorgo como prin-cipal grano en el engorde. El sorgo se ha usado con mucho éxito en sistemas de engorde en varios países, pero se debe prestar extremada atención al tipo de procesamiento del grano ya que el grano entero de sorgo presenta baja digestibili-dad. Si bien no se puede inferir a partir de los datos de la figura 5, el 100% de los nutricionistas que utilizan sorgo como principal grano realizan consultoría en Uruguay principalmente, y el 100% reali-za algún tipo de procesamiento del grano. Mas aun, en Uruguay se esta llevando a cabo el “steam-flaking” o grano en copos (calentado al vapor seguido por un proce-sado con rollos) de sorgo, como fue indi-cado en una de las encuestas, siendo el único caso reportado del uso de este tipo de procesamiento.

En cuanto al tipo de procesamiento del grano (Fig. 5), podemos ver un predomi-nio del grano partido sobre otros proce-samientos más agresivos como el molido o el grano húmedo. Es interesante des-tacar que el grano entero aun se usa en un 17% de las dietas formuladas por los

nutricionistas, con una menor participación del grano húmedo. Los altos costos energéticos que demandan tecnologías como el “steam-flaking” hacen que este sistema no se haya desarrollado ampliamente en Argentina y Uruguay, aunque si hay datos de feedlots de Brasil que lo están empleando. “Steam-flaking” sin duda representa el tipo más agresivo de procesamiento contribuyendo a aumentos en la productivi-dad animal (ganancia y conversión) de alrededor de entre el 9 y el 15%, como se ha evidenciado en años de investigación en Estados Unidos, comparando con grano partido. Este incremento en la productividad en dietas de feedlot a base de grano procesado por “steam-flaking” es producto principalmente de un aumento en la digestibilidad del almi-dón y la proteína.

Lo presentado hasta aquí es solo un breve avance de los resultados, los cuales serán publicados en diversos medios de divulgación del sector en Argentina y Uruguay. La encuesta comprende preguntas relacionadas a sistemas de formulación, fuentes de información con-sultadas a la hora de formular dietas, datos productivos promedio, ni-veles de inclusión de minerales y vitaminas, etc. Estos datos serán de extrema utilidad tanto a nutricionistas como investigadores y represen-tantes de las industrias de alimento para poder identificar tendencias o determinar necesidades a futuro a medida que la industria del feedlot se consolida en Argentina y Uruguay.

Una vez más reitero el agradecimiento a los participantes de la Primer Encuesta de Nutricionistas de Feedlot en Argentina y Uruguay. Hoy en día todos estamos extremadamente ocupados y el mismo ritmo de la producción agropecuaria a menudo no da tregua y hace muy difícil hasta que nos podamos sentar a leer noticias del sector, mucho menos contestar encuestas. Espero que estos datos sean de utilidad para productores, investigadores, consultores y demás actores del sector agropecuario y dejo abierta la puerta a sugerencias y/o comentarios relativos a la encuesta. Aprovecho la oportunidad para agradecer a CAENA por el espacio facilitado para divulgar estos resultados prelimi-nares y espero en próximas ediciones de esta revista poder compartir más resultados de la encuesta.

Fig. 4 – Tipos de granos más comúnmente usados en dietas de feedlot en Argentina y Uruguay.

Fig. 5 – Tipos de procesamiento del grano más comúnmente usado.

40 / Diciembre 2012

EQUINOA G R O I N D U S T R I A

Interacción nutrición y ambiente

La selección genética para mejorar la prolificidad ha provocado el aumento del número de lechones destetados y

secundariamente, el incremento de las nece-sidades nutricionales (Parra y col., 2011). A su vez, la incorporación de líneas genéticas con altas tasas de deposición de músculo está asociada a menores reservas de grasa corporal y menor índice de consumo volun-tario (Renaudeau y col., 2001).

El déficit nutricional de las hembras lactantes se asocia con pérdida de peso de la hembra, menor producción láctea, aumento del inter-valo destete-celo y menores tasa de ovulación en el celo siguiente (Whittemore, 1996). Sien-do así, el objetivo nutricional en las hembras en etapa de lactancia es doble: por un lado, permitir el mayor crecimiento de la camada y por otro, preservar la capacidad reproductiva de la cerda. El crecimiento de la camada está asociado a la producción láctea, mientras que

PORCINOSA G R O I N D U S T R I A

la preservación de la capacidad reproductiva es reflejo de las modifica-ciones hormonales y de mediadores metabólicos que se producen en el organismo del animal. Ambos aspectos están ligados a la temperatura ambiental efectiva y al consumo de alimento (Silva, 2004). Siendo así, el estrés por calor perjudica las características productivas y reproductivas de las cerdas, el cual comienza al salir de la zona de termoneutralidad (18 a 22 C), y luego de alcanzar la temperatura crítica superior, los trastornos son aún más acentuados.

El efecto térmico del alimento puede ser explicado como el calor que se genera debido al catabolismo de los alimentos. La digestión y metabolismo de los alimentos incrementa la producción de calor, el cual ha sido referido con el término de incremento calórico (Musha-raf; Latshaw, 1999). Este incremento calórico varía en los diferentes nutrientes, siendo de 9 % en los lípidos, 17 % en los carbohidratos y 26 % en las proteínas. Este alto poder de incremento calórico de las proteínas es debido principalmente a las complejas reacciones metabólicas propias de los aminoácidos (Fialho, 2001). Así, es posi-ble utilizar estrategias nutricionales como la reducción de la proteína bruta dietética y la formulación con el concepto de proteína ideal, ya que, el incremento calórico generado por la proteína es mayor que el de los carbohidratos y lípidos (Musharaf; Latshaw, 1999).

SANTIAGO CAPALBO - Director Técnico Bioter S.A

en hembras en lactancia

El consumo de alimento en

hembras en lactancia para

cubrir los requerimientos

nutricionales a fin de satisfacer

una producción óptima puede

ser un problema en épocas de

altas temperaturas ambientales,

donde el consumo se verá redu-

cido (Johnston y col., 2009).

42 / Diciembre 2012

EQUINOA G R O I N D U S T R I A

El exceso de proteína en la dieta lleva a un mayor catabolismo de la misma, siendo una de las características de las dietas básicas (maíz y soja) comúnmente utilizadas. La adi-ción de fibra agudizará el problema, debido al elevado valor de incremento calórico que posee. Al minimizar el exceso de proteína, puede ser minimizado el efecto termogénico de la dieta y así, aumentar el consumo volun-tario de alimento.

Dietas con bajo tenor de proteína bruta y adi-ción de aminoácidos sintéticos o industria-les, respetando el concepto de proteína ideal conjuntamente con la utilización de aceites o grasas, resultan en una baja producción de calor (Noblet, 1987). Raciones con niveles de proteína bruta disminuida, suplementadas con lisina, tienden a ser más eficientemente utilizadas en los cerdos sometidos a stress calórico, debido al menor incremento caló-rico generado (Fialho, 2001). Sin embargo, debe ser considerado que el exceso de lisina en relación a los otros aminoácidos esencia-les para equilibrar su adición, no ameniza los efectos negativos de la exposición a ambien-tes cálidos (Moran Jr., 2007).

CONSUMO VOLUNTARIO, CALOR Y HORMONAS:

La disminución del consumo en situaciones de alta temperatura ambiente se relaciona probablemente con una disminución de los requerimientos de energía de mantenimiento (Xavier, 1995). Estas modificaciones metabó-licas están regidas por diferentes patrones hormonales.

Al incrementar la temperatura por encima de la zona de confort, se reduce la producción de calor vía sistema digestivo, mediante la disminución de la ingestión de alimentos y aumentando la pérdida de calor por evapo-ración, intentando mantener la homeostasis térmica (Messias de Bragança, 1998). Con el objetivo de mantener la producción láctea, las cerdas utilizan las reservas de los tejidos corporales, trayendo así perjuicios luego del destete (Spencer, 2003).

Teniendo en cuenta que la circulación de san-gre en la glándula mamaria está relacionada con la producción de leche, se ha postulado que, en situaciones de alta temperatura am-biental, ocurre un aumento en el flujo de san-

gre a los capilares de la piel, disminuyendo así la cantidad de sangre a la glándula mamaria y concomitantemente la producción de leche y peso de la camada al destete (Noblet; Renadeau, 2003). Este efecto puede estar mediado por la disminución de los niveles de hormonas tiroideas que se observa en estas situaciones, donde las concentra-ciones sanguíneas de T3 y T4 tienen una relación inversa con la tem-peratura ambiental (Curtis, 1983).

La insulina, cuya función en el tejido mamarios es la de aumentar la captación de aminoácidos, glucosa y ácidos grasos por las células secretoras, tiene concentraciones disminuidas en hembras alojadas en ambientes con temperaturas por encima del nivel crítico superior ( Pérez Laspiur, 2006).

Las alteraciones que ocurren en la composición de la leche, son resul-tado de alteraciones, aún no bien definidas, en la síntesis, absorción y metabolismo de los sustratos que son utilizados por la glándula ma-maria para sintetizarla. Glucosa, triglicéridos, ácidos grasos, aminoá-cidos y lactato son así alterados (Noblet, 2003). El crecimiento de los lechones es limitado por la cantidad y calidad de la leche que ingieren. Los sustratos para la producción viene de las reservas corporales o de la dieta; siendo las reservas del cuerpo los determinantes más impor-tantes durante el inicio de la lactación, tornándose luego más impor-tante los sustratos derivados de la dieta (Williams, 1989).

CONSUMO VOLUNTARIO, CALOR Y TRIPTOFANO:

El triptófano es un aminoácido esencial en las cerdas en lactancia, siendo sus funciones, entre otras, participar en la síntesis de proteína muscular, y como precursor de la serotonina, neurotransmisor involu-crado en el estímulo de ingestión de alimento (Henry, 1992). Desba-lances en la relación de triptófano: aminoácidos de cadena ramificada (valina, leucina e isoleucina), como las que se pueden observar en dietas de alto valor de PB, pueden generar competencia a nivel intes-tinal y encefálico, provocando una menor disponibilidad de triptófano y consecuentemente, una disminución en el consumo (Pereira, 2008).

Algunos trabajos han encontrado que los niveles de triptófano dietario que provocan mayor desempeño de los animales varió de acuerdo con la temperatura ambiente, habiendo entonces una alteración en la proteína ideal (Gous, 2002).

PORCINOSA G R O I N D U S T R I A

OptimiConozca nuestra NUEVAlínea de productos PREMIUM para CERDOS

Alimentos completos

Concentrados energéticos proteicos

Premezclas completas

Núcleos vitamínicos minerales

Insumos y aditivos

Asesoramiento técnico y de gestión

Laboratorio de análisis propio

Tel./Fax: 0348-4427400/[email protected]

ES LA MEJOR INVERSIONQUE GARANTIZA

RELACION COSTO BENEFICIO. EN UNA HERRAMIENTA UNA INMEJORABLE

Optimi

44 / Diciembre 2012

EQUINOA G R O I N D U S T R I A

CONCLUSIONES:

Las condiciones de stress por calor impactan negativamente en la productividad de las cer-das, acentuándose en las hembras de primer y segundo parto. Disminución del consumo, menor peso al destete, pérdida excesiva de score corporal, aumento del intervalo des-tete-celo y disminución de los lechones na-cidos son los parámetros más comúnmente afectados en la época de alta temperatura encontrados en la práctica.

La utilización de tecnologías que permitan controlar el ambiente de las maternidades debiera ser considerada como las medidas más importantes en la solución de los tras-tornos ocasionados por stress térmico.

Las medidas nutricionales, algunas de las cua-les fueron precedentemente descriptas, pue-den ser herramientas que permitan mitigar el problema. La utilización de alimentos diferen-ciados para cachorras y adultas es una medi-da recomendable en hembras hiperprolíficas, principalmente en los meses cálidos del ano.

La forma y presentación de la dieta (pelletiza-da, palatabilizada) y el manejo de la alimen-tación (frecuencia y horarios de suministro, humedecimiento de la ración, estímulo al consumo, etc.) son estrategias aconsejables.

En situaciones, como las encontradas en la práctica, donde las oscilaciones térmicas son habituales, el organismo de las cerdas ajus-ta su metabolismo concentrando las activi-dades de ingesta en los momentos fríos del día (inicio de la mañana e inicio de la noche) (Quiniou, 2000). Estos momentos debieran ser considerados en la puesta en práctica del programa de alimentación.

Otro punto que no debe descuidarse es el ma-nejo del score corporal, estando documentado que hembras que ingresan al parto con exceso de grasa corporal poseen un menor consumo en la lactancia, acentuando aún más los bajos consumos propios de las estaciones cálidas.

El agua debe estar disponible a voluntad, con un flujo correcto (2 lts/min), a temperatura adecuada y cumplir con las características físico-químico y biológicas exigidas.

Agradecimiento: Jhon Armando Parra Martin.

BIBLIOGRAFIA:

CLOWES, E.J.; AHERNE, F.X.; FOXCROFT, G.R. et al. Selective protein loss in lactating sows is associa-ted with reduced litter growth and ovarian function. Journal of Animal Science,v.81, p.753-764, 2003.

DOS SANTOS MORALES, O., E. Aspectos produtivos de fêmeas suínas e suas leitigadas em diferentes sistemas de ambiência na maternidade. Disser-tação (Teses de mestrado) em Ciências Veterinárias, Universidade Federal de Rio Grande do Sul, Porto Alegre, 2010

EISSEN, J., J., KANIS, E., KEMP, B. Sow factors affecting voluntary feed intake during lactation. Li-vestock Production Science v.64, p. 147–165, 2000.

EISSEN, J.J. The importance of a high feed intake during lactation of primiparous sows nursing large litters. Journal of Animal Science, v.81, p.594-603, 2003.

ÈTIENNE, M. , PÉRE, M., C., QUESNEL, H. The me-tabolic status of the lactating sow. Consequences on milk production and post-weaning reproduction response.

INRA, UMR 1079, Systèmes d’Élevage Nutrition Animale & Humaine.

FERREIRA, R.A.; FIALHO, E.T.; LIMA, J.A. de F. Criação técnica desuínos. Boletim Técnico da UFLA, Lavras, n.3, p.1-58, 1996.

FIALHO E.T. Influência da temperatura ambiental sobre a utilização da proteína e energia em suínos em crescimento e terminação. Em:Simpósio Latino-Americano de nutrição desuínos. Anais... CBNA. São Paulo. p. 63-83

GOURDINE J., L., QUESNEL H., RENAUDEAU, D. Effect of Season, Parity and Lactation on Reproductive Performance of Sows in a Tropical Humid Climate. Asian-Aust. Journal Animal Science v. 19, n. 8, p. 1111 – 1119 , 2006.

HAESE D., DONZELE J., L., MIRANDA DE OLIVEIRA R., F. Avaliação de rações de alta densidade nutricional para porcas em lactação no verão. R. Bras. Zootec., v.39, n.7, p.1503-1508, 2010.

LAZARINI LIMA , A. DONZELE J., L., MIRANDA DE OLIVEIRA, R., F. Resfriamento do piso da maternidade para porcas em lactação no verão. R. Bras. Zootec., v.40, n.4, p.804-811, 2011

MARTINS, T., D., D., COSTA, A., N., Desempenho e comportamento de fêmeas suínas lactantes criadas em ambien-tes tropicais. Arch. Zootec. 57 (R): 77-88, 2008.

MESSIAS DE BRAGANÇA, A., M., MOURNIER, A., M., PRUNIER, A. Does feed restriction mimic the effects of increa-sed ambient temperature in lactating sow? Journal Animal Science v.76, p. 2017-2024, 1998.

NEVES COSTA, A., VILAR DA SIVA, J. , H. Efeitos da ordem de parto e do estagio de lactação sobre o desempenho de porcas hibridas mantidas em ambiente quente. Revista Caatinga, v. 21, n 1, p. 11-21, Janeiro-Março, 2008.

NOBLET, J. , LE DIVIDICH, BIKAWA, T. Interaction between Energy Level in the Diet and Environmental Temperature on the Utilization of Energy in Growing Pigs. Journal Animal Science v.61, p.452-459, 1985.

PÉREZ LASPIUR, J., FARMER, C. Hormonal response to dietary L-arginine supplementation in heat stressed sow. Canadian Journal of Animal Science, 2006.

PRUNIER, A, MESSIAS DE BRAGANÇA, A., M., LE DIVIDICH., J.. Influence of high ambient temperature on perfor-mance of reproductive sow. Livest. Prod. Sci. v.52. p. 123-133.

QUINIOU, N. , NOBLET, J. Influence of high ambient temperatures on performance of multiparous lactating sows. Journal Animal Science v.77, p.2124-2134, 1999.

RENAUDEAU, D., NOBLET, J. Effect of ambient temperature on mammary gland metabolism in lactating sows Jour-nal Animal Science v. 81, p.217-231, 2003.

RENAUDEAU, D., NOBLET, J., J. Effects of exposure to high ambient temperature and dietary protein level on sow milk production and performance of piglet. Journal Animal Science v. 79, p. 1540-1548, 2001.

RENAUDEAU, D. Nutrition of the lactanting sow in hot conditions. In. 3rd CLANA congress, Cancún, Q. Roo, México Colegio Latinoamericano de Nutrición Animal, 2008.

REVELL, D., K., WILLIAMS, I., H, MULLAN, B., P. Body composition at farrowing and nutrition during lactation affect the performance of primiparous sows: II. Milk composition, milk yield, and pig growth. Journal Animal Science v. 76, p.1738-1743, 1998.

SILVA N., B., A. Efeito do resfriamento do piso da maternidade sobre o desempenho produtivo e reprodutivo de porcas em lactação no verão. Dissertação (Teses de Mestrado Zootecnia), UFV, DZO, Fevereiro de 2005.

SPENCER, J., D., BOYD, R., D., CABRERA, R. Early weaning to reduce tissue mobilization in lactating sow and milk supplementation to enhance pig weaning pig weight during extreme heat stress. Journal Animal Science, v. 81, p.2041-2052.

WILLIAMS, A., M. Effects of heat stress on reproduction and productivity of primiparous sows and theirs piglet’s performance. Thesis Master of Sciences, University of Missouri-Columbia, July 2009.

WHITTEMORE, C.T.; YANNG, H. Physical and chemical composition of the body of breeding sows with differing body subcutaneous fat depth at parturition, differing nutrition during lactation and differing litter size. Animal Production, v.48, p.203-212, 1989.

WHITTEMORE, C. T. Ciencia y practica de la produccion porcina. E. Acribia,Zaragoza. p.647, 1996.

PORCINOSA G R O I N D U S T R I A

46 / Diciembre 2012

EQUINOA G R O I N D U S T R I A

Alimento Balanceado para Mascotas:Diez años de sostenido crecimiento

EVOLUCION ANUAL CONSUMO DE ALIMENTOS BALANCEADOS PARA MASCOTAS, MERCADO INTERNO TN

PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES ARGENTINAS DE ALIMENTOS PARA MASCOTAS

Fuente: elaboración INAI en base a Trademap.

En los últimos 10 años el

mercado de alimentos ba-

lanceados para mascotas ha

evidenciado un sostenido

crecimiento. Se puede decir

que en 2012 el mercado

interno triplicará el consu-

mo del año 2003, postcrisis,

y actualmente se encuentra

próximo a las 600.000 Tn/

año. Económicamente, en

2011, el mercado de los

alimentos para mascotas

movió USD1.200 millones.

Nuestro país es un jugador relevante en el mercado de exportadores de alimentos para mascotas, siendo el 8vo exportador en volumen. En la actualidad, la cantidad de paí-

ses que consumen nuestros productos supera la veintena, incluyendo destinos cercanos –prácticamente todos los países latinoamericanos– y lejanos, como China o India.

PETFOODA G R O I N D U S T R I A

Contáctenos telefónicamente al (+5411) 4901-2478,por e-mail a [email protected] o visítenos en www.lambabue.com.ar

INGREDIENTES Y ADITIVOSINNOVADORES PARA NUTRICION ANIMAL

Representantes Exclusivos

Prebiótico - Pared celular de levadura

Levadura hidrolizada - Fuente de nucleótidos

Levadura viva (20 billon CFU/gram)

Levadura y carne de pollo - Palatabilizante

Absorbente de olores amoniacales

Mejor consistencia de las hecesReducción de olores desagradables

Antioxidante natural

Melaza en polvo - Palatabilizante

Refinado y desodorizado fuente de Omega 3

Levadura inactiva secada por spray

Mezcla concentrada de aceites esenciales

Levadura con selenio – 2000 ppm

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Avicola23x30_PRINT.pdf 29/11/2012 07:44:51 p.m.

48 / Diciembre 2012

EQUINOA G R O I N D U S T R I A

Si bien el crecimiento ha sido importante, aún queda un gran mer-

cado por satisfacer, si consideramos que del mercado interno está

cubierto solo en un 40%, siendo el resto alimentados por alimentos

caseros o “sobras”. Sin embargo, la tendencia, al igual que en los

mercados más desarrollados como Estados Unidos o Europa, es a

que en el futuro cercano el 90% de las mascotas sean nutridas con

alimentos balanceados. Y allí radica la importancia del potencial de

este sector, de una industria que genera fuerte empleo en Argentina

y contribuye al soporte de una gran cadena de valor, ya que para

producir alimentos balanceados para perros y gatos, se trabaja con

una gran cadena de proveedores locales, con quienes se desarrollan

materias primas en conjunto, para lograr un fuerte aseguramiento del

abastecimiento del mercado local y de mercados externos, trans-

formándose en una industria cada vez más importante, tanto previo

a la producción (con la participación de proveedores locales) como

posterior a ella (por la participación en las exportaciones).

Paradójicamente, las exigencias de

una mayor velocidad de respuesta no

son acompañadas por la coordinación

de registros de productos del SENASA,

en este último tiempo estamos notan-

do un injustificado incremento de los

requisitos solicitados por esta coor-

dinación. No es conveniente para una

industria pujante y exportadora demo-

rar más de 8 meses en el registro de

un producto, esta demora que excede

enormemente los plazos establecidos

por las legislaciones vigentes no está

en línea con los tiempos impuestos por

las autoridades sanitarias de los paí-

ses vecinos para los mismos produc-

tos ej. Chile 30 días, Uruguay 20 días.

Puntualmente, necesitamos que el SE-

NASA mejore sus procesos internos y

acompañe los tiempos de la industria,

obviamente sin descuidar la inocuidad

de los productos y el status sanitario

del país. Y aquí necesitamos trabajar

más cercanamente con los distintos or-

ganismos del Estado Nacional, siendo

socios en una actividad que generará

más fuentes de empleo, así como el in-

greso de divisas a nuestro país.

Balanza comercial Alimento para Mascotas en Argentina en Miles de USD

(*) datos al 31 de agosto 2012 Fuente: CEI en base a INDEC

Si bien nuestro país se autoabastece de alimento para mascotas,

hay productos que cuentan con particularidades en su formulación,

que por sus características no suelen ser producidos en el país, y

por esta razón las empresas se ven obligadas a importar los mismos,

principalmente de filiales del Mercosur.

PETFOODA G R O I N D U S T R I A

50 / Diciembre 2012

EQUINOA G R O I N D U S T R I A

Extrusión de soja: Puntos clave para la obtención de un producto de calidad

CALIDADA G R O I N D U S T R I A

En la mayoría de las especies ani-males las pruebas han demos-trado que al menos el 85% del

IT hallado en los porotos de soja debe destruirse para evitar problemas nu-tricionales. Mayores niveles de des-trucción son beneficiosos mientras la calidad de los aminoácidos o de las proteínas no se vea afectada. Es po-sible lograr mayores niveles de des-trucción de IT con el proceso de alta humedad (16 a18%).

ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES PUN-TOS DE PREOCUPACIÓN:

JOE KEARNS, Wenger Manufacturing, Inc. Sabetha Kansas, USA

Existen muchas enzimas que se pue-

den encontrar en los porotos de soja,

dos de ellas pueden ser perjudiciales

para el crecimiento de los animales.

Ellas son el inhibidor de tripsina y la

ureasa. El inhibidor de tripsina (IT),

una enzima proteasa, es la más nociva

para los animales (en particular, aves

de corral y peces) y puede ser desac-

tivada de manera efectiva mediante

tratamiento con calor. La ureasa por

lo general es inocua para los animales,

especialmente, para los monogástricos.

En la mayoría de las especies animales las pruebas han demostrado que al menos el 85% del IT hallado en los porotos de soja debe destruirse para evitar problemas nutricionales. Mayores niveles de

destrucción son beneficiosos mientras la calidad de los aminoácidos o de las proteínas no se vea afectada. Es posible lograr mayores niveles de destrucción de IT con el proceso de alta humedad (16 a18%).

ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES PUNTOS DE PREOCUPACIÓN:

1. Destruir aquellos inhibidores del crecimiento inherentes a las pro-teínas de la soja. Dichos inhibidores se pueden definir como aquella

sustancia en los alimentos que ejerce un efecto fisiológico prejudicial en el hombre o en los animales, según se ha analizado en los estudios del crecimiento o el metabolismo.

Diciembre 2012 / 51

52 / Diciembre 2012

EQUINOA G R O I N D U S T R I A

Tamaño del tamiz Aberturas de tamiz % en el tamiz (Tamiz estadounidense #) (Micrones)

8 2380 0,0

12 1680 6,0

20 840 36,0

30 590 21,0

40 420 14,0

50 297 12,0

60 250 5,0

Vasija 0 6,0

TABLA 1: ANÁLISIS DEL TAMIZADO RECOMENDADO DE POROTOS MOLIDOS ANTES DE LA EXTRUSIÓN

Para obtener la harina de soja entera de máxima calidad, no se debe proce-der a moler los porotos enteros más de dos horas antes de la extrusión, El procesamiento inmediato de los poro-tos enteros dan como resultado un mí-nimo de producción de ácidos grasos libres y reduce los sabores malos y la rancidez.

HARDWARE

Existen muchos sistemas de procesa-miento para producir soja entera. Este análisis se centrará en la extrusión con precondicionamiento avanzado, el cual se define como aquel que posee la ca-pacidad de inyectar vapor en porcen-tajes controlados y con un tiempo de retención de 4 minutos aproximada-mente.

Además, debe observarse que en las extrusoras de alta calidad, capacida-des superiores a las 5 toneladas por hora de producción de soja entera son las más ventajosas desde el punto de vista de total de costos. Por debajo de las 5 toneladas por hora puede ser más apropiado emplear la extrusión seca hasta que la capacidad que usted contemple alcance un nivel justificable para una mayor inversión más rentable a índices de producción más elevados.

SOFTWARE

Las condiciones de procesamiento re-queridas para producir la harina de soja entera aceptable incluyen una tempe-ratura de extrusión de 125 a 135°C y un nivel de humedad de 17 a 20 por ciento.

1. Destruir aquellos inhibidores del crecimiento inherentes a las pro-teínas de la soja. Dichos inhibidores se pueden definir como aquella

sustancia en los alimentos que ejerce un efecto fisiológico prejudicial en el hombre o en los animales, según se ha analizado en los estudios del crecimiento o el metabolismo.

2. Desamargar proteínas. El procedimiento más efectivo de cocción por extrusión consiste en la aplicación de humedad; la investigación

confirma que un método efectivo para reducir la intensidad del sabor amargo es el tratamiento con vapor.

3. Desnaturalizar la proteína. La desnaturalización de la proteína es el tratamiento térmico de la proteínas, que desciende la solubilidad y

destruye la actividad biológica de las enzimas y de las proteínas tóxicas. Para la mayoría de las especies maduras, el descenso de la solubilidad de la proteína redunda en proteína más digestible. Sin embargo, muchas es-pecies inmediatamente después del nacimiento asimilarán más proteína si esta está disponible en forma altamente soluble. De vez en cuando los estudios indican que la etapa adulta (como en el camarón) también utiliza proteínas solubles de manera efectiva. Se pueden operar extrusoras para procesar la proteína al grado de solubilidad deseado.

4. Romper los esferosomas o cuerpos lípidos, liberando así el aceite de los porotos para una mayor disponibilidad y utilización de calorías.

5. Inactivación de las enzimas que separan las grasas, en particular, la lipoxidasa. La evaluación microscópica de la estructura de los porotos

de soja revela células individuales de 30 a 50 micrones de diámetro. Es-tas células individuales contienen cuerpos proteicos de 6 a 10 micrones de diámetro y esferosomas (cuerpos lípidos) de 0,2 a 0,5 micrones de diámetro. Durante el proceso de extrusión, los esferosomas coalescen en grandes gotitas de aceite y los cuerpos proteicos revientan con la coagu-lación de las proteínas. El efecto de cocción por extrusión también tiende a romper las paredes celulares, liberando el contenido y dando como resultado una masa confluente. El conocimiento de esta estructura se puede utilizar para lograr el producto final deseado a través de un cuida-doso proceso. La soja entera (“full fat”) que se emplea en alimentos para animales monogástricos (pollos parrilleros, ponedoras, pavos, patos, cer-dos, peces, crustáceos, etc.) requiere de características funcionales muy

A G R O I N D U S T R I AA G R O I N D U S T R I A CALIDADA G R O I N D U S T R I A

El preacondicionamiento anterior a la extrusión aumenta significativamente la producción de extrusión y mejora la desactivación de los inhibidores del crecimiento. La Figura 1 indica clara-mente la efectividad del preacondicio-namiento al mostrar la relación entre el tiempo de retención del preacondi-cionamiento, el porcentaje de flujo de vapor al preacondicionador y la pérdi-da de actividad de la ureasa. Si usted sigue el gráfico, el tiempo de retención da la ventaja de la menor actividad de la ureasa. La destrucción de los inhibi-dores del crecimiento es una relación de tiempo/temperatura. El manteni-miento de temperatura del producto después de la extrusión permite que la extrusora produzca más. Esto se logra transportando la harina de soja entera recién extruida y caliente del molde de extrusión al equipo de enfriamiento a través de un transportador de rosca de

rotación lenta o equipo similar que pueda brindar un tiempo de re-tención adicional de dos a cinco minutos a temperaturas elevadas.

Figura 1:

54 / Diciembre 2012

EQUINOA G R O I N D U S T R I AA G R O I N D U S T R I AA G R O I N D U S T R I A CALIDADA G R O I N D U S T R I A

COMPONENTE PORCENTAJE COMPONENTE PORCENTAJE

Metionina 0,50 % Aceite 18 %

Cistina 0,55 % Ácido linoleico 9 %

Leucina 2,77 % Fibra bruta 5 %

Isoleucina 1,80 % Ceniza 5 %

Lisina 2,34 % Calcio 0,25 %

Fenilanina 1,79 % Fósforo 0,55 %

Tirosina 0,28% Magnesio 0,30 %

Treonina 1,53% Hierro 80 mg / kg

Triptofano 0,47 % Cobre 16 mg / kg

Valina 1,82 % Zinc 6 mg / kg

Histidina 0,91 % TDN Rumiantes 95 %

Glicina 1,53 % ED Porcino 4100 kcal / kg

Arginina 2,63 % EM Alim, Aves corral 16,5 MJ / kg

Humedad 12 % ISN 16 %

Proteína 38 % EMV/ EG promedio 0,756

PRODUCTO FINAL:

La calidad del producto de la soja entera final está asegurada por la co-rrecta extrusión y enfriamiento. Después del procesamiento, el extrusado debe ser enfriado dentro de los 15ºC de temperatura ambiente de alma-cenamiento para evitar la condensación y las áreas húmedas que podrían favorecer el desarrollo de moho. La harina de soja entera correctamente extruida se puede almacenada durante tres meses como mínimo. La Ta-bla 2 describe el análisis típico de harina de soja entera extruida.

Los porotos de soja entera extruidos son procesados a diversos grados según el objetivo o uso final del producto. Las tres categorías generales de procesamiento incluyen las siguientes:

Proceso 1: Minimizar los inhibidores de tripsina y otros factores de crecimiento.

Proceso 2: Liberación de aceite intracelular para el empleo en monogástricos.

Proceso 3: Protección del aceite y proteína para mejoras en la nutrición de rumiantes.

PROCESO 1: Un requerimiento mínimo para todos los procesos de ex-trusión debe ser destruir los inhibidores de crecimiento y las enzimas inactivas responsables de la rancidez de las grasas. Este tipo de extru-sión representa la forma más suave del proceso de extrusión, ya que los inhibidores de crecimiento pueden ser inactivados con calor de vapor y baja entrada de energía mecánica sin realmente mejorar la disponibilidad de aceite en su máximo grado posible.

El objetivo del proceso de extrusión es producir un valor menor de 5,0 TIU/mg, el cual se relaciona con un 90 por ciento aproximadamente de destrucción de los inhibidores de tripsina. Por muchos años los valores de ureasa se han utilizado para determinar la efectividad del proceso de extrusión en la destrucción de los inhibidores de tripsina. Esto se hacía por dos razones: la investigación temprana demostró que los niveles de inhibidor de tripsina y ureasa eran paralelos y que las pruebas con ureasa no son costosas y son relativamente fáciles de administrar,

PROCESO 2: Es un proceso energé-ticamente más intensivo para destruir inhibidores de crecimiento y para li-berar aceite intracelular. La extrusión para maximizar la disponibilidad de aceite requiere de entradas de energía mecánica más elevadas que el Proceso #1. Siempre se deben evaluar los pro-ductos extruidos por contenido total de aceite mediante el método de hidrólisis de ácidos y no el antiguo método de extracción de Soxhlet o éter. Duran-te la extrusión se forman complejos de proteínas y lípidos y de carbohidratos y lípidos. Los lípidos en dichos com-plejos no son totalmente extraídos con extracción con éter sino que requieren de un paso de hidrólisis preliminar. La disponibilidad de aceite se expresa a menudo como Energía Metabolizable Total dividido por Energía Bruta, en la cual los valores por encima de 0,750 se consideran deseables.

PROCESO 3: El nivel de proceso de extrusión más severo es aquel que se emplea para crear grasa y proteína de efecto “bypass” para rumiantes. Este paso del procesamiento es lo suficien-temente severo (temperaturas más ele-vadas y/o tiempo de procesamiento más prolongado) para desnaturalizar la cantidad máxima de proteína y puede ser acompañado de cierta decolora-ción o amarronado de la harina de soja entera. La cantidad de proteína des-naturalizada o proteína by-pass pro-ducida durante la extrusión se puede cuantificar mediante la determinación del Índice de Solubilidad de Nitrógeno (% ISN) del producto final. En térmi-nos simples, valores de ISN de 12 por ciento significa que el 88 por ciento de las proteínas no son solubles en agua y representan la cantidad de proteína protegida o by-pass que escapará a la digestión en rumen y pasará al aboma-so. Idealmente uno trataría de lograr los valores más bajos posibles de pro-teínas solubles sin sobreprocesamien-to hasta el punto en que las proteínas resulten dañadas por el calor.

TABLA 2: ANÁLISIS TÍPICO DE SOJA ENTERA EXTRUIDA

56 / Diciembre 2012

EQUINOA G R O I N D U S T R I A AGRICULTUR AA G R O I N D U S T R I A

El maíz es más que un cultivo para grano.

En los primeros morfotipos de maíz no se discriminaba su aptitud. Se aceptaba que el rendimiento y la

calidad del silaje están determinados por el rendimiento de grano y la pro-porción de materia seca del grano por encima del resto de los componentes del vegetal. Por eso los mejoradores trabajaron en el desarrollo de germo-plasma e híbridos para producción de grano únicamente. La calidad nutricio-nal de la caña ha sido la gran olvidada en todos los procesos de mejora. Una de las causas de este enfoque es que programas de mejoramiento separados para silaje y para grano necesitan ma-yor cantidad de recursos.

Sin embargo, el veloz avance de la superficie destinada a reservas está poniendo en jaque el concepto de cultivo multiuso. Los elevados costos que significa el desarrollo de maíces específicos podrían diluirse por el volumen de las ventas. Sólo habría que agregar la formación e información que reciba el productor para que pueda exigir híbridos verdaderamente seleccionados para tal fin.

Actualmente la mayor parte de la semilla que se comercializa en el país como maíz forrajero está formada por híbridos graníferos que se han ma-nifestado como buenos productores de materia seca. Es evidente que la espiga es el principal componente por su aporte de calidad. Por lo tanto, el mejor híbrido granífero era considerado como el mejor forrajero. Pero, si analizamos este concepto con más profundidad, encontramos diferencias notorias que no deben ser pasadas por alto. Ya no deberíamos conformar-nos con una planta granífera para ensilar. Pero este desarrollo es una tarea de todos, instituciones oficiales y privadas, empresas y organizaciones del ámbito agropecuario. Es el futuro, y no está lejano.

Escribe: Ingeniero LUIS M. BERTOIA – Profesor Titular de la Cátedra Cerea-licultura de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y Líder de la Comisión de Forrajes de MAIZAR – Asociación Maíz y Sorgo Argentino

El cultivo de maíz posee una historia de más de

7 mil años. En ese tiempo, las diferentes civili-

zaciones lo han domesticado, mejorado

y transformado en una planta sorprendente.

Sin embargo, los esfuerzos realizados han sido

dirigidos hacia la producción de grano.

La excelente calidad forrajera que posee

la planta de maíz minimizó los esfuerzos

destinados a la mejora de la calidad nutricional

y su aptitud para la conservación.

El componente vegetativo (caña + hojas)

fue considerado sólo un medio para lograr ren-

dimiento y posibilidad de cosecha.

58 / Diciembre 2012

EQUINOA G R O I N D U S T R I A AGRICULTUR AA G R O I N D U S T R I A

EL SILAJE DE MAÍZ EN ARGENTINA

Si bien no existen datos genuinos, podemos afirmar que la superficie de maíz destinada a picado se viene in-crementando en cada campaña. Se-gún estimaciones privadas, del total de hectáreas sembradas durante la cam-paña 2011-12 (4.350.000 ha), aproxi-madamente el 21% (910.000 ha) se destinó a silaje, concentrándose el 83 % en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. El tambo empleó el 46% (404.000 ha) del total, siendo el 54 % restante (490.000 ha) absorbido por los productores de carne.

Si tomamos las producciones de leche y carne durante la misma campaña, podemos suponer que el 30 % de la leche y sólo el 5 % de la carne que se produce en el país provienen del silaje. Estos números, aunque aproximados, tienen la suficiente contundencia para extraer dos conclusiones:

1El silaje de maíz juega un rol clave en la lechería actual, calculándose

que el 85 % de los tambos lo emplea. Es evidente que si no se incrementara la producción de leche se estaría cer-ca del techo en la expansión de este producto.

2La producción de carne presenta características opuestas. Podemos

afirmar que nos encontramos con va-lores cercanos al piso de producción, y aún así, supera en superficie a la em-pleada por la actividad lechera. En el caso de que el precio de la carne se estabilizara cercano al promedio histó-rico, la demanda de semilla híbrida po-dría verse incrementada hasta valores insospechados. Tiene sustento supo-ner que en un futuro no muy lejano po-drían equipararse las áreas destinadas a grano y a silaje.

Frente a esta realidad y a un futuro que podría ser promisorio para el mercado de semillas híbridas y para el país, nos encontramos a medio camino en el em-pleo de la tecnología que demanda el ensilaje de maíz. Todavía existen gran-des pérdidas, algunas solucionables

con inversiones mínimas. En promedio, se pierde el 25 % del silaje pro-ducido en el proceso de extracción hasta que el producto llega a la boca del animal. Un sistema de autoconsumo mal aplicado o una distribución inadecuada son las razones más comunes y las pérdidas que genera esta ineficiencia son similares al costo de cosecha y embolsado del forraje.

Si bien la incidencia es menor, no por ello debemos ignorar la utilización frecuente de híbridos menos aptos para este destino. De acuerdo a en-cuestas realizadas surge que gran parte de los productores eligen híbridos para silaje tomando como principales características al volumen total de planta y su rendimiento en grano. Muchas veces el costo de la semilla también gravita en la decisión. También se pudo detectar que no cuenta con suficiente información por parte de las empresas semilleras y carece de elementos que le permitan evaluar la calidad de los materiales. Por lo tanto, es frecuente que reduzca costos de producción utilizando semilla barata asumiendo que no existe diferencia entre ellos. Como consecuen-cia, no justifica realizar inversiones en genética. Debemos recordar el ele-vado costo que tiene la cosecha (picado) de un maíz, entre 2.200$ a 2.700 $/ha según rinde para la campaña presente, mucho mayor que si el lote se destinara para grano. Entonces, a esta altura es necesario hacernos una pregunta clave: ¿Por qué muchos siguen eligiendo genética barata, a diferencia del maíz destinado a grano, si el costo de producción es mucho más elevado?. Las razones son complejas y tienen múltiples explicaciones.

HÍBRIDOS GRANÍFEROS E HÍBRIDOS FORRAJEROS

Como advertimos más arriba, existen diferencias significativas entre un hí-brido granífero y otro forrajero. Veamos algunas de ellas:

a- Genéticas

En una planta granífera todo el rendimiento es aportado por el grano. La altura no tiene relación con la capacidad de rendimiento en grano, el tallo debe ser sólido y sano para asegurar por largo tiempo la transferencia de elementos nutritivos a la espiga, la corteza debe ser espesa y fibrosa para permitir aguardar el comienzo de la cosecha o la sobremadurez sin problemas de vuelco. En cambio, en un material para silaje toda la planta contribuye al rendimiento en materia seca, la caña tiene que ser rica en

60 / Diciembre 2012

EQUINOA G R O I N D U S T R I A AGRICULTUR AA G R O I N D U S T R I A

azúcares y poco fibrosa, muy palatable y digestible para los animales, suficien-temente sólida para asegurar el picado.

En la planta que se destina a la produc-ción de forraje, la espiga es sólo uno de los componentes. La caña y las ho-jas son tanto o más importantes ya que pueden aportar entre un 50-70% de la materia seca cosechada y valores ma-yores si se toma en cuenta la materia verde. Por lo tanto, este componente debería ser objeto de mejora en cuanto a su calidad. No obstante, la realidad nos muestra lo contrario, para asegurar la cosecha de grano la caña se debe-ría cargar de lignina, disminuyendo su digestibilidad. La celulosa y hemicelu-losa de los forrajes son completamente digestibles, pero la lignina es casi in-digerible y su presencia puede inhibir total o parcialmente la digestión de los otros constituyentes orgánicos. Por lo tanto, se plantea la posibilidad de que la selección para rendimiento de grano y resistencia a vuelco puede disminuir la calidad del forraje. La capacidad de la planta de resistir en pie hasta el mo-mento de cosecha depende del conte-nido de lignina. En contraste, una gran resistencia de la caña no sería desea-ble para híbridos forrajeros, aunque es evidente que una baja concentración de lignina implicaría pérdidas impor-tantes por vuelco o quebrado.

En los híbridos graníferos, se requiere una fuerte translocación desde la caña hacia el grano. En un híbrido para silaje no es necesario que sea de magnitud, ya que parte de los azúcares pueden permanecer en la caña sin generar pér-didas de rendimiento ni calidad. Más aún, la caña debería transformarse en un segundo depósito de energía alta-mente digestible. Un híbrido forrajero debe poseer un período de crecimiento prolongado para la zona considerada, es decir con un ciclo más largo que los híbridos graníferos más utilizados en el lugar, cañas y raíces fuertes, hojas to-davía verdes al momento de madurez fisiológica, alto rendimiento de grano y elevado valor nutritivo por unidad de peso del forraje.

b- De manejo:

La pregunta que más frecuentemente se escucha durante las recorridas a campo es ¿Cuál es el mejor híbrido? cuando la pregunta correcta sería ¿Cuál es el mejor productor?. La respuesta es simple: Aquel que maneja el cultivo en forma adecuada para la realidad del establecimiento. Actualmente no existen híbridos destinados a malos productores. Al contrario, los híbridos con mayor potencial de rendimiento son los más exigentes en condiciones ambientales y de manejo. Por lo tanto, primero se deben solucionar los problemas de manejo y luego seleccionar el híbrido adecuado. La elección del híbrido es el primer paso en la secuencia de producción y ya hemos visto que pueden diferenciarse por sus aptitudes graníferas y/o forrajeras. Pero, ¿El manejo del cultivo debe diferenciarse?. La respuesta es sí. Y desde el momento de siembra.

Antes de colocar la primera semilla en el suelo se debe haber regulado la sembradora para una densidad predeterminada. Si nuestro objetivo es la producción de grano, existirá una densidad óptima, a partir de la cual el ren-dimiento no aumenta, se mantiene estable, para luego decaer si seguimos aumentando el número de plantas por hectárea. Si el destino del cultivo es el ensilado de la planta completa la densidad óptima debe tener en cuenta el rendimiento del grano y del resto de los componentes del vegetal. Los resultados de los ensayos muestra una curva de producción muy diferente, que explica porqué la densidad poblacional en un híbrido destinado a ensilar debe ser mayor que en un híbrido para grano.

Nuestros clientes sí.

¿Conoce el origen delos ingredientes de su premezcla?

La comercialización de ingredientes para nutrición animal es un proceso cada vez más ágil y con un marcado carácter global. Las vitaminas, minerales y otros aditivos del premix que nuestros animales consumen son producidosmayormente en lugares tan diversos como China, India, América o Europa.En un mundo donde la seguridad alimentaria, la trazabilidad y la calidad de los productos son clave tanto para la industria alimentaria como para los consumidores, contar con socios y proveedores globales de calidad y con�anza resulta vital. Este es el compromiso de DSM con nuestros clientes para contribuir al objetivo común de "somos lo que comemos".

DSM Nutritional Products Argentina S.A. Tel.: +54 3327 - 448600DSM Nutritional Products Uruguay S.A. Tel: +598 2511-4556

[email protected]

Diciembre 2012 / 63

COLUMNA

VALOR DIFERENCIAL DEL PRODUCTO GENERADO

Los costos de producción son siempre más elevados si el cultivo se destina para ensilaje. La gran diferencia la es-tablece el sistema de cosecha y con-servación. El producto obtenido no se puede “exportar” del establecimiento a diferencia del grano. Por lo tanto no es posible adjudicarle un valor mone-tario exacto. No tiene una cotización en pizarra. Sólo a través del producto animal generado puede valorizárselo. Pero este parámetro es muy difícil de evaluar, además de ser muy costoso. Esta situación hace que no exista una clara conciencia de las diferencias que deberían existir entre los materiales graníferos y los sileros. Tenemos que agregar el gran aumento de la inversión en I.D. que significaría para una empre-sa tener ambas líneas de trabajo. Solo el esfuerzo mancomunado de las Insti-tuciones Públicas (Gobierno + Faculta-des + INTA), las Empresas semilleras y las Asociaciones de Productores per-mitirán concientizar al productor para que elija híbridos que reúnan mayores aptitudes que el sólo hecho de produ-cir más grano.

Escribe: Ingeniero Eduardo Figueroa Consultor Privado en Alimentación Animal

Uso de silaje en la producción de leche y carne El silaje de maíz, por su alto potencial de producción de forraje de buen valor nutritivo, es muy utilizado tanto en la producción de car-ne como en la producción de leche. Es de vital importancia para la intensificación de los sistemas de producción, ya que permite un incremento de la carga animal, sin disminución en las produccio-nes individuales y además actúa como amortiguador en los sistemas pastoriles, permitiendo una mejor utilización de las pasturas durante su ciclo de crecimiento generando un incremento en la productividad y sustentabilidad total del sistema.

A la hora de utilizarlo, lo primero que hay que definir es el objetivo de producción y en función de ese objetivo se debe definir el tipo de material a implantar, la tecnología de producción, almacenaje y dis-tribución y la participación en la dieta y en el sistema de producción. Veamos algunos ejemplos:

a) Cría: si el objetivo es mantener encerradas las vacas preñadas durante el otoño, manteniendo estable su condición corporal y per-mitiendo un descanso otoñal de las pasturas, buscaría un hibrido de alta producción de materia seca para bajar costos, con una di-gestibilidad media, para embolsarlo y suministrarlo en autoconsumo aportando el 100 % de la dieta diaria. Eventualmente suministrándo-les sales en bateas.

b) Invernada base pastoril: con un objetivo de ganancia de peso de 700-800 gr/día, buscaría un hibrido con alta producción de materia seca digestible por hectárea (MSD/ha), suministrado en autoconsu-mo embolsado y con un pastoreo diario que aporte un 20-40% de los requerimientos diarios de manera de balancear la proteína dietaria.

c) Feed-lot: si mi objetivo fuera utilizar una dieta a base de grano, buscaría un hibrido similar al de las vacas de cría, en cambio si bus-co una dieta a base de forraje, el hibrido buscado sería similar al de un tambo que busca una alta producción individual.

d) Tambo: si mi objetivo es maximizar la producción individual, debo buscar un hibrido con muy alta digestibilidad de fibra (> digestibili-dad de la FDN) y una muy buena proporción de espiga sobre el total de la materia seca producida por hectárea, de manera de maximizar la producción individual y optimizar la eficiencia de conversión.

AGRICULTUR AA G R O I N D U S T R I A

64 / Diciembre 2012

EQUINOA G R O I N D U S T R I A

El Futuro en la Regulación de losAditivos Alimentarios

Desde la antigua Grecia de Hipócra-tes de Cos (460 a.c.), se entiende que una adecuada alimentación es

considerada como un elemento protagó-nico en la preservación de las funciones orgánicas y el bienestar de los individuos.

En el ámbito local, en concordancia con la legislación internacional, el Marco Re-gulatorio de Productos Destinados a la Alimentación animal del SENASA acepta el rol de la nutrición en el mantenimien-to de la salud de los animales, definien-do como Alimento para Animales a “Todo producto o materia prima que, consumido por el animal, sea capaz de contribuir a su nutrición favoreciendo su desarrollo, mantenimiento, reproducción y/o produc-tividad o adecuación a un mejor estado de salud” – n°1

Afortunadamente, nuevas herramientas de la biotecnología: la bioinformática, la nutrigenómica, los nanomateriales y la nanotecnología, se perciben, en el futuro cercano, como una alentadora ayuda para que la industria tradicional pueda superar con éxito los desafíos establecidos por los mayores costos de las materias pri-

Quién observa el espectacular avance tecnológico que está ocurriendo

en la nutrición animal, no puede dejar de maravillarse.

Sin embargo no debería sorprenderse, ya que este avance ha sido consecuencia de la

necesidad de la industria de no quedar detrás de los acontecimientos y producir proteínas

de origen animal de un modo eficaz y eficiente, en un mundo que demanda alimentos.

(Se estima que para el año 2050 habrá 9000 millones de personas en el planeta, casi tanto

como otras China e India juntas).

mas y los avances genéticos, que impulsan a una mayor productividad animal, estableciendo un delgado equilibrio entre esta y la salud ani-mal, proveyendo nuevos y más específicos aditivos alimentarios y una mejor y más económica vía de administración de los mismos.

Podemos definir a la nutrigenómica como la ciencia que estudia la ex-presión de los genes relacionados con la nutrición y el desarrollo de enfermedades asociadas a dicha expresión.

ALIMENTACIONA G R O I N D U S T R I A

CASTRO, GUILLERMO H. - Médico Veterinario (UBA). Licenciado en Tecnología Industrial de los Alimentos (UADE).Especialista en Calidad Industrial de los Alimentos (UNSAM/ INTI).

Puede mejorar la dieta que evitaría o retrasaría la aparición de enfer-medades.

Esta ciencia provee nuevas herramientas para entender como la ges-tión de la nutrición puede utilizarse para mejorar el rendimiento y pro-ductividad de los animales.

Existen muchos avances en esta dirección. Entre otros: el desarrollo de chips génicos (microarray) que per-miten conocer el comportamiento de cada nutriente a nivel celular, las inves-tigaciones que muestran la ventaja de la alimentación in ovo con una suple-mentación directa al líquido amniótico, favoreciendo el desarrollo del embrión dentro del cascarón. Otro ejemplo es el trabajo que fue realizado en uno de los centros de Biociencias de Alltech con un sistema antioxidante alternativo a la vitamina E (XIAO et al., 2011), que per-mitiría una reducción de los costos de suplementación.

Si bien la Nanotecnología Alimentaria se encuentra aún en la etapa inicial, ya es posible imaginar el extraordinario impacto debido a sus diversas aplica-ciones: aseguramiento de la calidad y

seguridad alimentarias como biosensores para el análisis de la com-posición, la estimación de la vida útil, detección y neutralización de microorganismos, aditivos, fármacos, toxinas, metales pesados, pla-guicidas, y otros contaminantes; el desarrollo de nuevos alimentos (na-noalimentos, alimentos interactivos, alimentos funcionales alimentos más saludables, nutritivos y/o con mejores características organolépti-cas y reológicas, la mejora de la productividad y la reducción de cos-tos, etc..

Las propiedades específicas de los nanomateriales son resultado de su escala nanométrica, la forma, las superficies potencialmente reac-tivas, etc. Existen una serie de definiciones dirigidas a describir tales materiales y sus propiedades, las nanocaracterísticas, como las pro-puestas por la ISO, el SCENIHR y publicadas más recientemente, en un dictamen de la AESA (AESA, 2009).

Definimos la Nanopartícula como una entidad discreta cuyas tres di-mensiones se presentan a escala nanométrica.

Se clasifica en orgánica o inorgánica. Entre las inorgánicas, por ejem-plo, el dióxido de titanio, puede utilizarse para proteger los alimentos, o las nanopartículas de plata, que pueden ser utilizadas como agentes antimicrobianos en materiales en contacto con los alimentos.

66 / Diciembre 2012

EQUINOA G R O I N D U S T R I A

Las nanopartículas orgánicas se pueden utilizar para mejorar el valor nutritivo de los alimentos, como vehículo para la li-beración de vitaminas y otros nutrientes (también llamadas nanocápsulas).

Las Nanocápsulas -Sistemas de li-beración controlada-, serían contene-dores nanoscópicos donde podrían introducirse nutrientes, reduciendo las cantidades a suplementar.

La biología molecular moderna está cambiando la forma en que pensamos la nutrición. Nuevas herramientas es-tán permitiendo que desafiemos los conceptos nutricionales tradicionales y que seamos capaces de considerar a la suplementación animal de un modo innovador. En este contexto la comuni-dad internacional a través de sus entes reguladores está trabajando exhausti-vamente a fin de definir, normatizar y elaborar los estudios de riesgo sobre estas nuevas tecnologías en la nutri-ción animal.

A modo de ejemplo, el REGLAMENTO (CE) No 1831/2003 DEL PARLAMENTO EU-ROPEO Y DEL CONSEJO del 22 de sep-tiembre de 2003, sobre los aditivos en la alimentación animal define como: aditivo para alimentación animal: a las sustancias, microorganismos y prepa-rados distintos de las materias primas para piensos y de las premezclas, que se añaden intencionadamente a los piensos o al agua a fin de realizar, en particular, una o varias de las funciones mencionadas en el apartado 3 del artí-culo 5, que dice:

El aditivo para alimentación animal deberá:

a) influir positivamente en las características del pienso;

b) influir positivamente en las características de los productos animales;

c) influir favorablemente en el color de los pájaros y peces ornamentales;

d) satisfacer las necesidades alimenticias de los animales;

e) influir positivamente en las repercusiones medioambientales de la producción animal;

f) influir positivamente en la producción, la actividad o el bienestar de los animales, es-pecialmente actuando en la flora gastrointestinal o la digestibilidad de los piensos, o

g) tener un efecto coccidiostático o histomonostático

En el mismo sentido en la República Federativa de Brasil, la Instrucción Normativa 13/2004 pone en vigencia el Reglamento Técnico sobre Adi-tivos para Productos Destinados a Alimentación Animal, definiendo al Aditivo como “sustancia o microorganismos adicionados intencional-mente, que normalmente no se consumen como alimento, y tengan o no valor nutritivo, que afecten o mejoren las características del alimen-to o de los productos animales”.

El Compendio Brasileño de Alimentación Animal, clasifica tanto a los Probióticos como a los Prebióticos como Aditivos Zootécnicos, que son denominados como “Cualquier sustancia utilizada para influir po-sitivamente en la mejora del desempeño de los animales, clasificando a estos aditivos en 3 grupos de productos

• Digestivos

• Equilibradores de la flora intestinal (incluye a los Probióticos y a los Prebióticos)

• Mejoradores del Desempeño

A su vez, desde FEEDLATINA (Federación Latinoamericana de Indus-trias de Nutrición Animal) y la FAO se está trabajando en un proyecto “FEED & FOOD SEGURO”, de armonización de procesos de registro de alimentos a nivel Latinoamericano, proyecto del cual participa el mis-mo SENASA y que ha sido declarado de interés por el presidente del Servicio, en una nota firmada por él, dirigida a la Organización Mundial del Comercio (Nota 240/2012).

En el Informe de la Reunión Conjunta FAO/OMS de expertos, Roma, 8-12 de octubre de 2008, sobre el “Impacto de los piensos en la inocui-dad de los alimentos para consumo humano” se presentaron algunas recomendaciones, que iniciaron el camino hacia una solución sobre la tensión creciente entre el aumento en la sensibilidad de los consumi-dores en relación a los problemas que afectan a la salud alimentaria.

Mientras que en la Reunión Conjunta FAO/OMS de Expertos acerca de la aplicación de la nanotecnología en los sectores alimentario y agro-pecuario: “Posibles Consecuencias para la inocuidad de los alimentos”

ALIMENTACIONA G R O I N D U S T R I A

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacion y Organizacion Mundial de la Salud Roma 2011, se evaluaron las pautas a seguir y los requisitos para mitigar los riesgos de esta nueva tecnología.

Finalmente la problemática del riesgo en alimentación animal, está siendo actualmente evaluada por el Grupo In-tergubernamental sobre Alimentación Animal del CODEX.

Con todos estos antecedentes resulta inexplicable la propuesta del SENA-SA elevada a Consulta Pública bajo el n°120 en la que, mediante una reso-lución, pretende redefinir algunos in-gredientes comúnmente reconocidos como aditivos alimentarios, los que

pasarían a ser considerados como Productos Veterinarios y como tales deberían ser registrados.

ARTÍCULO 1º.- Inscripción de complementos dietarios: Los comple-mentos dietarios de uso veterinario que encuadren dentro de la defi-nición del artículo 2º de la presente resolución, deben inscribirse en el Registro de Productos Veterinarios regulado por la resolución Nº 345 del 06 de abril de 1994, presentando la solicitud de Inscripción para Complementos Dietarios de Uso veterinario, que se aprueba en la pre-sente Resolución.

ARTICULO 2°.- Definición de Complemento Dietario de uso veterinario. A los fines de la presente Resolución se define como Complemento Dietario de Uso veterinario a aquel producto veterinario que conten-ga en su formulación sustancias o mezclas de sustancias, obtenidas en forma sintética o natural, de administración exclusivamente oral, presentado en una matriz no alimenticia, liquida (soluciones, suspen-siones, emulsiones, jarabes, gotas), sólida (polvos, granulados, com-primidos, cápsulas) o semisólida (pastas y geles), con el fin de mejorar las funciones orgánicas y fisiológicas y el bienestar de animales clíni-camente sanos. Incluye también a los probióticos y prebióticos.

68 / Diciembre 2012

EQUINOA G R O I N D U S T R I A

Los productos incluidos en la propues-ta, al no tener una indicación clínica de uso, actualmente son y deben serlo en el futuro, considerados por la “Coordi-nación de Alimentos” dentro de la ca-tegoría de alimentos para animales, y de esta manera se encuentran actual-mente comprendidos bajo la definición de aditivo alimentario correspondiente a esta categoría (ANEXO CAPITULO I - DEFINICIONES Glosario Res. 341 /2003).

En los considerandos de la Resolución destaca la falta de control y una legisla-ción que los regule, desconociendo los antecedentes internacionales expues-tos más arriba y la actual legislación del SENASA Resolución 341 03 que re-gula su elaboración, su inscripción, su comercialización y uso.

Resulta a su vez incomprensible que se mencione “Que para subsanar la mencionada situación, resulta oportuno crear, dentro del ámbito del registro de productos veterinarios una Solicitud de inscripción especí-fica para estos productos” Cuando los mismos son actualmente regis-trados con el formulario de inscripción para Aditivos Alimentarios de la Coordinación de Alimentos del SENASA.

Personalmente, encuentro muy peligrosa para los intereses de la indus-tria de los alimentos para animales, la mención del término matriz no alimenticia en el art. 2°, como una intención de restringir el derecho a la fabricación y comercialización de estos ingredientes en las formas men-cionadas, establecería una prohibición para que el sector de alimentos para animales elabore estos productos en dichas presentaciones. Esto limitaría en el futuro la posibilidad de venta de aditivos alimentarios en el mostrador, transfiriendo al sector de laboratorios de productos vete-rinarios un negocio altamente rentable.

Referencias. N°1- Marco Regulatorio de Productos Destinados a la Alimentación Animal Res. SENASA N° 482/01

ALIMENTACIONA G R O I N D U S T R I A

Diciembre 2012 / 69

Manejo de crisis 5 pasos para estar preparado y sortear exitosamente una situación crítica

A - ETAPA PREVIA:

A.1- Detección: En este paso se debe pensar qué hechos habituales de nuestra operación pueden convertirse en potenciales crisis. Conocerlo nos permitirá detectar alertas tempranas.

Del proceso industrial: identificar las situaciones críticas que pueden darse por mal funcionamiento de la planta, problemas de contaminación ambien-tal, sindicales, de accidentes laborales, etc.

El éxito o el fracaso a la hora de afrontar una situación

de crisis en su compañía dependerá de un sinnúmero

de variables. De lo que no hay dudas es que inevita-

blemente cualquier crisis tiene consecuencias sobre

nuestra empresa: ya sea para bien o para mal; impacta

sobre nuestros productos, sobre la reputación, sobre la

imagen que el mercado tiene de nosotros. Por esto es

indispensable estar preparado para actuar y comuni-

carnos correctamente con nuestros públicos ante situa-

ciones críticas, lo que nos permitirá reducir el daño,

acotar el grado de incertidumbre y contar de antemano

con las herramientas para afrontar este desafío.

En cuanto al producto, qué problemas po-dría ocasionar una contaminación de los mismos, el impacto que podría acarrear el desabastecimiento de insumos, etc.

En cuanto al management: considerar aspectos desde cómo actuar frente a una denuncia, como en también qué pasos seguir frente al fallecimiento de un referente.

A su vez, debemos categorizarlos, a fin de determinar cuál es el grado de pro-babilidad de ocurrencia de cada uno de ellos, y como afectaría cada uno a la imagen de la compañía. Este último punto va a servir para diferenciar que acontecimiento es un problema y cual es realmente una crisis.

A.2 - Preparación y prevención: Para cada hecho potencial de crisis identifi-cado en el paso anterior se debe trazar un escenario y un plan de acción. Este plan de acción debe definir quién será el vocero antes los medios de comuni-cación y qué dirá en cada caso.

JUAN MORENO (Gerente CAENA), Guillermo Hansen y Leonardo Politi (directores LP Comunicación.)

Los pasos para el manejo de una crisis se pueden

separar en 3 etapas. Una primera etapa preparatoria,

una segunda etapa donde se actúa frente a la crisis,

y una tercera etapa de análisis.

70 / Diciembre 2012

EQUINOA G R O I N D U S T R I A MANAGEMENTA G R O I N D U S T R I A

En este momento uno debe hacerse una pregunta introspectiva: ¿estoy pre-parado para gestionar una crisis? Para ello, lo mejor, es ejercitarse, siendo los media-trainnings de gran ayuda, así como trabajar de antemano en ejerci-cios de preguntas y respuestas sobre cada situación en particular.

B – ETAPA DE CRISIS

B.1 - Control de daños: Aquí ya entra-mos en el terreno de que la crisis se ha desatado. En este momento usted deberá actuar y tomar decisiones bajo presión. Sus funciones serán de acotar al máximo el daño ocasionado a la ima-gen de su empresa, además –claro- de tomar las decisiones necesarias para solucionar la situación.

No puede ser cualquiera el vocero de la compañía, debe ser una persona representativa, que tenga legitimidad, credibilidad en el tema en cuestión, así como la capacidad de generar empa-tía en sus interlocutores y el público en

general. Debe ser una persona capaz de transmitir el mensaje que desea-mos hacer llegar a la audiencia.

Es importante considerar en qué medios de comunicación exponerse, que será en función del grado de visibilidad que tenga la crisis.

C – ETAPA POST-CRISIS

C.1 - Recuperación: En esta etapa es donde se debe volver a generar con-fianza, tanto en el negocio como en la relación con los públicos.

Se deben realizar estudios de imagen, a fin de analizar con mayor profundi-dad cómo ha afectado a la imagen de la empresa la situación en particular. En función de estos estudios, se podrá trazar con mayor certeza un plan de comunicación, con el foco en recuperar la imagen de la compañía a través de distintas herramientas disponibles, como son la prensa, la publicidad, y las acciones de responsabilidad social corporativa.

C.2 - Aprendizaje: Todas las situaciones, por más desagradables que sean, deben dejar una enseñanza. Aquí es momento de pensar en cómo la crisis los hará mejores a futuro. Y para ello, no hay nada mejor que responder a las siguientes preguntas: ¿qué se hizo bien y qué se hizo mal?; ¿qué situa-ción no prevenimos?; ¿qué de todo lo que se gestionó nos permite mejorar la capacidad operacional de la compañía?

Una correcta gestión de las comunicaciones de la empresa, institución o de un sector en particular puede reducir muchos gastos a futuro, además de construir un valor intangible que muchas veces se transforma en el valor más grande de una marca.