4
diciembre 2014 1 Diócesis de Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de Tennessee La Cosecha Más que una imagen Icono pintado por Dios Desde mi ventana por Lourdes Garza U n “icono” por definición es “un símbolo que mantiene una relación de semejanza con el objeto que representa”. Los iconos religiosos son representacio- nes pintadas o en relieve caracte- rístico al arte bizantino. Cada icono religioso del estilo bizantino contie- ne un sin número de símbolos y una riqueza de información. En la Iglesia Ortodoxa Oriental, el uso y venera- ción de los iconos es algo más. Los creyentes en presencia de un icono de Jesús, la Virgen María o un santo, creen en la presencia actual de esa persona y se aproximan al icono con extrema reverencia. Es por eso, que bajo todas estas indicaciones, la ima- gen de Nuestra Señora de Guadalu- pe en la tilma de San Juan Diego es un icono de la Madre de Dios. La imagen contenida en la tilma original se venera cuando uno la visita en su recinto en la Basílica de Nuestra Señora María de Guada- lupe en la Ciudad de México. Uno siente que está en la presencia de la mismísima Virgen María, Nuestra Santa Madre. Y las palabras que le dirigió a San Juan Diego toman un significado más profundo e impre- sionante: “¿No estoy yo aquí, que soy tu Madre?” Al ver el icono Guadalupano por primera vez, la persona puede des- conocer y mal interpretar los símbo- los que contiene. Por ejemplo, ¿por qué destacan esos cuernos negros? Esta es una de las preguntas más frecuentes. En realidad, la Virgen esta parada sobre la luna (véase Apocalipsis 12:1) de color negro que representa la noche y la obscuridad, Procedimiento de la Diócesis de Knoxville para reportar casos de abuso sexual Cualquier persona que tenga conocimiento real o que tenga una causa razonable para sospechar de un incidente de abuso sexual debe repor- tar primero tal información a las autoridades civiles apropiadas, luego a la oficina del Obispo, 865-584-3307 ó a la coordinadora diocesana de asistencia a las víctimas Marla Lenihan al 865-482-1388. Para asistencia en español durante el contacto inicial, favor de comu- nicarse con Lourdes Garza, llamando al 865-637-4769. Icono continúa en la página 4 Apostolado Hispano Católico Lourdes Garza, directora Blanca Primm, asistente administrativa 805 S. Northshore Dr. Knoxville 37919 T 865-637-4769, F 865-584-7538 E-mail: [email protected] www.lacosechadok.com Noticias de la Diócesis de Knoxville diciembre 2014 La Cosecha La Cosecha El icono fue hecho por Dios . . . contiene todo el simbolismo nece- sario para que los indígenas en- tendieran el mensaje de salvación que les traía la Madre de Jesús. Los invitamos a las siguientes actividades de Diciembre y Enero Las Posadas en el centro de Knoxville 15 de diciembre, Emporium Center, 100 S Gay St, Knoxville, TN 37902 (don- de está ubicada la oficina de Hola) 6:30 p.m. - 9:00 p.m. Acompáñennos en el viaje de José y María camino a Belén. Los niños se visten de ángeles y pastores. El grupo peregrinará por el centro de Knoxville. El evento culmi- nará con el regreso al Emporium Center para disfrutar de una merienda y una piñata para los niños. Traer ropa abrigadora y linterna. Para más infor- mación comunicarse a Casa Hola 865-335-3358 o la Oficina del Ministerio Hispano de la Diócesis de Knoxville 865-637-4769. La Pastorela, Historia Navideña Tradicional Mexicana 21 de Diciembre, 2p.m., Gimnasio de la Escuela St. Joseph 1810 Howard Dr. Knoxville TN 37918, organizado por el Grupo Emmanuel Más información: 865-386-9610. La actuación será en español con narración en inglés.“Una doncella está encinta y va a dar a luz un hijo, al que pondrá por nombre Emanuel” . Isaías 7:14 Via Crucis de Cristo Migrante Para observar la Semana Nacional de la Migración, del 4 al 10 de enero del 2015, se ofrecerá el Via Crucis de Cristo Migrante en una versión bilingüe, mar- tes 6 de enero a las 7:00 pm en la Iglesia Holy Ghost Church, 1041 N. Central Ave, Knoxville. (También se repartirán copias del libro de oración de este Vía Crucis a los representantes de parroquias que asistan a la reunión del Consejo Diocesano Hispano del 10 de enero de 10 am a 2 pm en la Cancillería de la Dió- cesis de Knoxville.)

diciembre 2014 La Cosecha

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diciembre 2014 La Cosecha

Citation preview

diciembre 2014 1Diócesis de Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de TennesseeLa Cosecha

Más que una imagenIcono pintado por Dios

Desde mi ventana por Lourdes Garza

Un “icono” por defi nición es “un símbolo que mantiene una relación de semejanza

con el objeto que representa”. Los iconos religiosos son representacio-nes pintadas o en relieve caracte-rístico al arte bizantino. Cada icono religioso del estilo bizantino contie-ne un sin número de símbolos y una riqueza de información. En la Iglesia Ortodoxa Oriental, el uso y venera-ción de los iconos es algo más. Los creyentes en presencia de un icono de Jesús, la Virgen María o un santo, creen en la presencia actual de esa persona y se aproximan al icono con extrema reverencia. Es por eso, que bajo todas estas indicaciones, la ima-gen de Nuestra Señora de Guadalu-pe en la tilma de San Juan Diego es un icono de la Madre de Dios. La imagen contenida en la tilma original se venera cuando uno la visita en su recinto en la Basílica de Nuestra Señora María de Guada-

lupe en la Ciudad de México. Uno siente que está en la presencia de la mismísima Virgen María, Nuestra Santa Madre. Y las palabras que le dirigió a San Juan Diego toman un signifi cado más profundo e impre-sionante: “¿No estoy yo aquí, que soy tu Madre?” Al ver el icono Guadalupano por primera vez, la persona puede des-conocer y mal interpretar los símbo-los que contiene. Por ejemplo, ¿por qué destacan esos cuernos negros? Esta es una de las preguntas más frecuentes. En realidad, la Virgen esta parada sobre la luna (véase Apocalipsis 12:1) de color negro que representa la noche y la obscuridad,

Procedimiento de la Diócesis de Knoxvillepara reportar casos de abuso sexual

Cualquier persona que tenga conocimiento real o que tenga una causa razona ble para sospechar de un incidente de abuso sexual debe repor-tar primero tal información a las autoridades civiles apropiadas, luego a la ofi cina del Obispo, 865-584-3307 ó a la coordinadora diocesana de asistencia a las víctimas Marla Lenihan al 865-482-1388. Para asistencia en español durante el contacto inicial, favor de comu-nicarse con Lourdes Garza, llamando al 865-637-4769. ■

Icono continúa en la página 4

Apostolado Hispano CatólicoLourdes Garza, directora

Blanca Primm, asistente administrativa805 S. Northshore Dr. Knoxville 37919

T 865-637-4769, F 865-584-7538E-mail: [email protected]

www.lacosechadok.com

Noticias de la Diócesis de Knoxville diciembre 2014

La CosechaLa Cosecha

El icono fue hecho por Dios . . . contiene todo el simbolismo nece-sario para que los indígenas en-tendieran el mensaje de salvación que les traía la Madre de Jesús.

Los invitamos a las siguientes actividades de Diciembre y EneroLas Posadas en el centro de Knoxville15 de diciembre, Emporium Center, 100 S Gay St, Knoxville, TN 37902 (don-de está ubicada la ofi cina de Hola) 6:30 p.m. - 9:00 p.m. Acompáñennos en el viaje de José y María camino a Belén. Los niños se visten de ángeles y pastores. El grupo peregrinará por el centro de Knoxville. El evento culmi-nará con el regreso al Emporium Center para disfrutar de una merienda y una piñata para los niños. Traer ropa abrigadora y linterna. Para más infor-mación comunicarse a Casa Hola 865-335-3358 o la Ofi cina del Ministerio Hispano de la Diócesis de Knoxville 865-637-4769.

La Pastorela, Historia Navideña Tradicional Mexicana21 de Diciembre, 2p.m., Gimnasio de la Escuela St. Joseph1810 Howard Dr. Knoxville TN 37918, organizado por el Grupo Emmanuel Más información: 865-386-9610. La actuación será en español con narración en inglés.“Una doncella está encinta y va a dar a luz un hijo, al que pondrá por nombre Emanuel” . Isaías 7:14

Via Crucis de Cristo MigrantePara observar la Semana Nacional de la Migración, del 4 al 10 de enero del 2015, se ofrecerá el Via Crucis de Cristo Migrante en una versión bilingüe, mar-tes 6 de enero a las 7:00 pm en la Iglesia Holy Ghost Church, 1041 N. Central Ave, Knoxville. (También se repartirán copias del libro de oración de este Vía Crucis a los representantes de parroquias que asistan a la reunión del Consejo Diocesano Hispano del 10 de enero de 10 am a 2 pm en la Cancillería de la Dió-cesis de Knoxville.) ■

2 diciembre 2014 Diócesis de Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de Tennessee lacosechadok.com

Teología del CuerpoSíntesis por Juan Herrera

Audiencia General 24 de marzo de 1982. Relaciones entre continencia “por el Reino de los Cielos” y Fecundidad sobrenatural del Espíritu Humano.Continuamos nuestras reflexiones sobre el celibato y sobre la virginidad “por el reino de los cielos”. La continencia “por el reino de los cie-los” está en el hecho de que en el reino de los cielos “no se tomará mujer ni marido” (Mt.22,30). Es un signo carismático. El ser humano viviente, varón y hembra, que en la situación terrena habitualmente “toman mujer o marido” (Lc. 20,34) elige con libre voluntad la continencia “por el reino de los cielos:” este modo de ser hombre, varón y hembra, indica, por tanto, la “virginidad” escatológica del hombre resucitado, que unirá a todos los partícipes del “otro mun-do”, hombres y mujeres, en el misterio de la comunión de los santos. Sin embargo, este signo carismático del “otro mundo” expresa la fuerza y la dinámica más autén-tica del misterio de la redención del cuerpo. Más aún, en toda la vida de Cristo, desde el inicio, se dio un discreto pero claro aleja-miento de todo lo que, tan profundamente, había determinado el significado del cuerpo en el Antiguo Testamento. Cristo, –casi contra las expectativas de la tradición- nace de María que en el momento de la anuncia-ción dice claramente de sí misma: “¿De qué modo se hará esto, si no conozco varón?” (Lc.1,34) profesando de este modo su vir-ginidad. Y aunque Él nazca de ella, como todo hombre, como un hijo de su madre, aunque esta venida suya en el mundo, esté acompañada también por la presencia de un hombre que es esposo de María y, ante la ley y los hombres, su marido, sin embargo, la maternidad de María es virginal y a esta virginal maternidad de María corresponde el misterio virginal de José, que, siguiendo la voz de lo alto, no vacila en recibir a María, pues lo que en ella ha sido concebido es obra del Espíritu Santo (Mt.1,30) por tanto aunque la concepción virginal y el nacimiento en el mundo de Jesucristo estuviesen ocultos a los hombres, aunque ante los ojos de sus paisanos de Nazaret, fuera tenido como el hijo de carpintero, (Mt.13,55); “ut putabatur filius Joseph” Lc.3,23), sin embargo, la misma

Teología continúa en la página 3

Celebraciones de Diciembre Recordatorio: la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, Fiesta Patronal de Estados Unidos, se celebra el lunes 8 de diciembre y es un día de obligación. Para horarios de la Misa de la Inmaculada Concepción preguntar en su parroquia.

Comunidad/Parroquia Virgen de Guadalupe Posadas Confesiones Misa Navidad; Fin de Año

Alcoa-Our Lady of Fatima 12 dic. Misa 6:30 p. 24 y 31 dic. 7:30 p.

Athens, St. Mary's Church 12 dic. Procesión 5p.m, Misa 6 p. 18 dic. 5 p.m. 2 dic. 7 p. 24 dic. 5 p.m. bilingüe�

Chattanooga, OLPH 12 dic. Misa 7 p. 4 dic. 6 p. 24 dic. 7:30 p.

Chattanooga, St. Jude 12 dic. Misa 7 p. 9 dic. 7 p. 24 dic. 9 p.

Chattanooga, Sts. Peter & Paul Misa 11 dic. 10 p. 16-23 dic. 7:30 p. en casas 18 dic. 5:30 p. 25 dic. 12 p.

Cleveland, St. Therese of Lisieux 12 dic. Mañanitas 5a., Misa 6 a.,

6p. Procesión y Rosario. Misa 7p. Celeb. 8p.

16 -23 dic. 6:30 p. 11 dic. 7 p. 24 dic. 8 p. preludio 7:45 p.m.

Copperhill, St. Catherine Laboure 12 dic. Misa 6p. 24 dic. Misa 6 p.;31 dic. 6:30 p.

Crossville, St. Alphonsus 11 dic. 10 p. Maña.; 12 dic. Misa 6 p. 20-23 dic. 7p. 5 dic. 6 p.

Dayton, St. Bridget 12 dic. Mañan. 6:30 p. Misa 7 p., celebración 16 dic. 6:30 p. 10 dic. 7p. 5:30 p.m. Misa de Niños

Erwin, St. Michael the Archangel 12 dic. Misa 7 p. 2 dic. 7 p. 25 dic. 10 a. biling. Ene 1, 10 a.

Greeneville, Notre Dame Nov. 3-11 7p; 12 dic. Misa. 6 p. 22 dic. 6:00 p. 24 dic. 5p y 12 p.

Jamestown, St. Christopher 11 dic. 10 p.m. Servic. Comunión 6 dic. 7:30 p. 28 dic. 8 a.

Johnson City, St. Mary 11 dic. Representac. 6p. Rosar. 7 p; Misa 8 p. 23 dic. 6-7:30 p. 9 dic. 7 p. 24 dic. 6:30 p. bilingüe�

Kingsport, St. Dominic 12 dic. Mañan., Misa 6 a.; 13 dic. Misa 1 p. 17 dic. 6:00 p. 16 de dic. 7p.

Knoxville, All Saints 12 dic. Rosario 6 p;

7 p.m. Ofrenda de Flores; Misa 7:30 p.

16 dic. 7 p. 24-8p en gimnasio escuela

25-11:45 a.; 31 dic. 7:30 p.

Knoxville, Sacred Heart 12 dic. Misa 7:00 p. 9 dic. 7 p. 24 dic. 9 p.m.; 31 dic. tentativo

Knoxville, Holy Ghost 12 dic. Rosario 6:30 p. Misa 7:30p. 20 dic. 8:30 p. 16 dic. 7 p. 24 dic. 7:30 p.; 31 dic. 7 p.

LaFollette, Our Lady of Perpetual Help 11 dic. Misa 8:30 p.

Lenoir City, St. Thomas the Apostle 12 dic. Mañanitas 5 a.; Misa 7 p. 16-23 dic. 7-9 p. 24 dic. 7 p.; 31 dic. 7:30 p.

Madisonville, St. Joseph the Worker 12 dic. Mañanitas 5 a. Misa 9 p. 11 dic. 7 p. 25 median. ing.; 25 12:30 p.

Maynardville, Blessed Teresa of Calcutta 12 dic. Misa 6 p.; Celebración después. 15 dic. 7p.m. 24 dic. 8 p.m.; 25 de dic. 10 a.

Morristown, St. Patrick Nov. 3-11 dic. 7 p.m.; 12 de dic. Mañan. 5 a.

Misa 5:30 a.; Rosario 5 p.m.; Misa 6 p.

22 dic. 5 p.-9:30 p.

Rosario, Posada, Pastorela

15 dic. 7 p. 25 dic. 5:30 p.m.

Mountain City, St. Anthony of Padua Misa 12 dic. 7:30 p.

Oak Ridge, St. Mary Novenario 4-12 dic. 6:30p. Mañanitas 12 am.

Misa 12 dic. 7 p.

16 al 24 dic 6:30 - 7:30 p. 17 dic. 7 p. 24 dic. 7:30 p; 1° ene 6 p.

Pigeon Forge, Holy Cross 12 dic. Misa 5 a.m; Celebración Adv. 6:30 p. 3 dic. 7 p. 24 dic. 8 p.; 31 dic. 7p.

Rutledge, Blessed John Paul II Novena 30nov-12 dic., Mañanitas;

13 dic. Misa 2 p.m. Centro de Cultura

Novena desde el 17dic.

Posada 23 dic. Pastorela

4 dic. 7 p. 24 dic. 8 p; 25 dic. 10 a.

diciembre 2014 3Diócesis de Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de TennesseeLa Cosecha

Él mora entre nosotros por el Obispo Richard F. Stika

El viaje a Belén‘Los que caminaban en tinieblas han visto una gran luz’ y San José es nuestra guía segura

Con el inicio del Adviento, la Iglesia marca el comienzo de un nuevo año litúrgico, un

mes antes de celebrar el comienzo de un nuevo año calendario. Y esto parece apropiado porque es exac-tamente cuando los días empiezan a oscurecerse y hacerse más fríos que la Iglesia sostiene una linterna de luz y esperanza para ayudar a guiarnos a través de las incertidum-bres del viaje de la vida. En particular, durante el Adviento, encuentro consuelo al contemplar a San José, a quien la Iglesia honra y nos reco-mienda como nuestro protector y guía especial. Recuerdo muy claramente celebrar mi primera Misa el día después de mi ordenación sacerdotal 14 de diciembre de 1985, y cómo sentí una especial cercanía con San José. Al pronunciar por primera vez esas palabras de la consagración, tenía en mis manos, bajo la apariencia de pan y vino, al mismo a quien San José había tenido en sus bra-zos en Belén. Y especialmente, desde mi ordenación e instalación como obispo de esta maravillosa diócesis, en la fiesta de San José, el 19 de marzo de 2009, he buscado con frecuencia su intercesión en ayudarme a guiar y proteger las al-

mas de los que están a mi cuidado- y yo los invito a hacer lo mismo. Al igual que a San José le confiaron los dos regalos más preciosos de Dios-Jesús y María- así también a nosotros a través de nuestro bautismo se nos encomienda su cuidado de manera especial. Porque así como la Iglesia es una madre que lleva a Cristo al mun-do, así también nosotros somos ma-dres cuando permitimos que el Espí-ritu Santo forme a Cristo en nuestros corazones, dando a luz a Él en nues-tros actos de amor. Nos convertimos en madres cuando somos el rostro, las manos, los pies y el corazón de Cristo para los demás, y San José es nuestro guardián y ayudante especial. Muy a menudo en el viaje de la vida, experimentamos cansancio, dificultades e incluso peligros. En estos días previos a la Navidad, los invito a contemplar la ima-gen de San José con la luz de una lámpara de aceite en una mano y en la otra las riendas del asno en donde María estaba

sentada en los últimos días de su emba-razo mientras la guiaba con seguridad a través de la oscuridad a Belén. Así como iluminaba el camino a Egipto y llevaba a María y al niño Jesús evitando el peligro y luego de vuelta a Nazaret, cuando era seguro, también a ustedes los ayudará en el viaje de su vida. Como María llevaba a Jesús en su seno, San José llevaba en su corazón el nombre que Dios le había confiado –“le pondrás por nombre Jesús porque él salvará a su pueblo de sus pecados” (Mateo 1:21). Mi oración por ustedes en este tiempo de Adviento es que San José los ayude a mantener el nombre de Jesús siempre en su corazón para que puedan regalarlo a Él a todos los necesitados. Si bien los Evangelios no registran ninguna palabra de San José, sólo tene-mos su testimonio silencioso de amor y obediencia. Pero el silencio es su propia y única canción de adoración ante el misterio de Dios. Vayamos, entonces, nosotros mismos delante de Dios y permanezcamos en adoración silencio-sa, orando con la Iglesia, “¡Ven, Señor Jesús!” ¡Que este tiempo de Adviento sea un tiempo de preparación para la “buena nueva de gran gozo” del que es guardián San José! ■

Siga al Obispo Stika en Twit ter @bishopstika cuando él comparte con nosotros las noticias de la diócesis

realidad y verdad esencial de su concepción y de su nacimiento se separan de lo que en la tradición del Antiguo Testamento favorecía sólo al matrimonio, y hacia incomprensible y socialmente desfavorecida a la continencia. Por eso, ¿cómo podía ser comprendida “la continencia por el reino de los cielos?, si el Mesías esperado debía ser “descendiente de David” es decir, según se pensaba, hijo de la estirpe real “según la carne?” Solo María y José que vivieron el misterio de su concep-ción y de su nacimiento, fueron los primeros testigos de una fecundidad del Espíritu: “pues lo que en ella ha sido concebido es obra del Espíritu Santo” (Mt. 1,20). El matrimonio de María con José (en el que la Iglesia honra a José como espo-so de María y a María como esposa de José), esconde en sí al mismo tiempo el misterio de la perfecta comunión de las personas, del hombre y de la mujer, en el pacto conyugal y el misterio de esa sin-gular “continencia por el reino de los cie-los, continencia que servía en la historia de la salvación a la perfecta fecundidad del Espíritu Santo. Esa imagen debía develarse gradual-mente en la conciencia de la Iglesia, en las generaciones, siempre nuevas de los confesores de Cristo, cuando junto con el Evangelio de la infancia, se iba consolidan-do en ellos la certeza sobre la maternidad divina de la Virgen que había concebido por obra del Espíritu Santo. Tal certeza debía ayudar a comprender por una parte, la santidad del matrimonio y por otra, el desinterés en vista del reino de los cielos. El gran misterio de su concepción y de su nacimiento les era completamente desco-nocido para todos los oyentes e interlocu-tores de Jesús de Nazaret. El alejamiento de la tradición de la Antigua Alianza, en la que el matrimo-nio y la fecundidad procreadora “en el cuerpo” habían sido una condición religiosamente privilegiada y debía ba-sarse sobretodo en el ejemplo de Cristo mismo. En resumen, el tema principal de esta reflexión ha sido la relación entre la continencia por el “reino de los cielos” proclamada por Cristo, y la fecundidad sobrenatural del espíritu humano que proviene del Espíritu Santo. ■

Teología viene de la página 2

Encuentro Matrimonial en EspañolCon gran alegría e interés más de 15 parejas asistieron al 1er Encuentro Matrimonial en español de nuestra diócesis el 26, 27 y 28 de septiembre pasado. Como resultado del Encuentro se han formado 3 comunidades del movimiento Encuentro Matrimonial Internacional en nuestra diócesis.

4 diciembre 2014 Diócesis de Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de Tennessee lacosechadok.com

en sí, la ignorancia y el mal. La Vir-gen se apareció para abolir estos. El icono es un enigma hasta hoy en día. La ciencia aún no identifica la clase de pintura que contiene la tilma. Y la misma tilma, hecha de fibra de maguey—que normalmente dura 20 años—ha sobrevivido casi 500 años. Estudios continúan sobre el origen y enigma del icono pero el icono fue hecho por Dios, simple y sencillamente. Contiene todo el simbolismo necesario para que los indígenas entendieran el mensaje de

salvación que les traía la Madre de Jesús. “A Jesús por María” solemos decir los hispanos porque las Sagra-das Escrituras nos indican que Ma-ría dijo, refiriéndose a Jesús, “Hagan todo lo que Él les dice”, Juan 2:5. Es debido estudiar los símbo-los del icono Guadalupano para comprender todo el mensaje que contiene y para reconocer el enten-dimiento de los indígenas que años después de las apariciones Guadalu-panas de 1531 lograron que estos se convirtieran en creyentes y seguido-res de Jesús. “A Jesús por María”. ■

Icono viene de la página 1

Conferencia Raíces y Alas 2014De izquierda a derecha: Ana y Fermín Cabrera, Coordinadores Diocesanos de En-cuentro Matrimonial Mundial en español y feligreses de la Iglesia St. Stephen, Chatta-nooga, Blanca Primm, Asistente Administrativa de la Oficina del Apostolado Hispano y feligresa de la Iglesia All Saints, Knoxville, Diácono Andrés Rodriguez, Director de la Oficina del Ministerio Hispano de la Diócesis de Birmingham, Alabama, Arzobispo Octavio Ruiz Arenas, Arzobispo Emérito de Villavicencio – Colombia y Secretario del Concejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización en Ciudad del Vaticano, Rev. Rafael Capó Sch.P., Director Ejecutivo de SEPI (Instituto Pastoral del Sudeste) y Director Regional para el Ministerio Hispano de la Región del Sureste de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos; Mary Gonzalez, feligresa de St. Thomas the Apostle, Lenoir City, Mireya Valdez-Carnes de la Iglesia St. Mary en Oak Ridge, y Eddie Cabrera, también de la Iglesia St. Stephen y Coordinador Diocesano de Pastoral Juvenil. La Conferencia Nacional sobre el Ministerio Hispano “Raíces y Alas” se realiza cada tres años y es una oportunidad para las organizacio-nes católicas, asociaciones y personas que sirven a los hispanos y a la Iglesia de dia-logar a nivel nacional y reflexionar sobre la realidad de la comunidad católica hispana en los Estados Unidos. Esta Conferencia Nacional también es una oportunidad para compartir y celebrar los muchos talentos de las comunidades hispanas y la Iglesia. Raíces y Alas 2014, además de buscar ser un enlace a previos congresos e iniciativas y una manera de fortalecer los lazos entre organizaciones nacionales, representa un signo marcador importante en el camino hacia el V Encuentro de Pastoral Hispana convocado por el Subcomité de Asuntos Hispanos de la Conferencia de los Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB).

Programa Católico en la RadioEscucha la Hora Católica en la fre-cuencia 93.5 FM en Knoxville, Le-noir City, Oak Ridge, New Market, Alcoa, Loudon, Madisonville, Ha-rriman, Crossville, Philadelphia, y Norris. Ahora en su nuevo horario: Domingos a las 3 p.m. No te pierdas “Un momento de inspiración” de lunes a viernes a las 5 p.m.

Película “Guadalupe”Viernes 5 de diciembre , 7 p.m. y domingo 7 de dic., 1 p.m. en la Igle-sia St. Mary, Johnson City. Entrada gratis. Se venderá bebidas y comida para recaudar fondos para la fiesta de la Virgen de Guadalupe y com-prar nuevos libros de canciones Flor y Canto. Los esperamos. Más infor-mación llamar a 423-467-3330.

Retiros de AdvientoSábado 6 de diciembre, de 1 a 5 p.m. Iglesia St. Mary’s Oak Rid-

ge, 327 Vermont Ave, Oak Ridge. Más información llamar a Pedro Palacios 865-254-0046.Sábado 13 de diciembre, de 9 a.m. a 4 p.m.; domingo 14 diciembre de 12 a 6 p.m. en Our Lady of Fatima, Al-coa, con Padre José Hammond y el Padre Arthur Torres. Donación $10. Habrá Misa de Sanación.

Rosario por La VidaEl 10 de enero de 2015 el Cardenal Justin Rigali guiará nuestro “Ro-sario por la Vida” anual enfrente de la clínica de abortos Planned Parenthood Clinic localizada en 610 N. Cherry St. a las 10:00 am. Asimismo, el Miércoles de Ceniza, 18 de febrero comenzaremos nues-tra campaña anual de “40 Días por la Vida” enfrente de esta misma clínica de abortos de Planned Parenthood. Por favor hágase pre-sente en esta vigilia de oración du-rante estos 40 días de campaña. ■

Noticias Parroquiales

Noticias de la ComunidadClases de ciudadaníaLas próximas clases de ciudadanía empezarán el 17 de enero de 2015 hasta el 21 de marzo de 2015, de 9 a.m. a 12 del día en la escuela Sa-cred Heart School, 805 Northshore Blvd. Habrán 3 niveles diferentes basados en el conocimiento del in-glés. Costo total $50, incluye libros y otros gastos. Para más información llamar al 865.971.3500. Para inscri-birse presentarse a la primera clase a las 9 am el 17 de enero.

Centro Hispano de East TennesseeClases de Inglés práctico: Conversa-ción, pronunciación, llenado de so-licitudes de trabajo, hacer llamadas

de teléfono, citas. Frases que usted desee aprender. Lunes, miércoles y jueves de 7 a 9 p.m. Centro His-pano: 2455 Sutherland Ave. Knox-ville, TN 37919. Tel 865-405-0931 ó 865-522-0052.Información de referencia: se atien-den llamadas sobre servicios en la comunidadLunes a jueves de 12 p.m. a 5 p.m. y viernes de 12 p.m. a 4 p.m.Plaza Comunitaria: para adultos que desean aprender a leer y escribir o terminar su primaria, secundaria o GED. Lunes a jueves de 7 p.m. a 9 p.m. Dirección: 2455 Sutherland Ave, Knoxville, TN 37919 Tel. 865-522-0052 www.centrohispanotn.org ■

Anuncio Importante¡Cuidado! Con respecto al anuncio sobre la reforma migratoria, no con-fíe en cualquier individuo sino que acuda a agencias ya establecidas.

Quizás será un proceso detallado y complicado, que no es fácil ni barato. No sea víctima de fraude, actúe con cautela. ■