28
La ATG felicita a todos sus socios esta Navidad y les desea un próspero año 2015 La ATG felicita a todos sus socios esta Navidad y les desea un próspero año 2016 REVISTA OFICIAL DE LA ATG DICIEMBRE 2015 - 4ª época, nº 22 REVISTA OFICIAL DE LA ATG DICIEMBRE 2015 - 4ª época, nº 22 La instalación, actualmente en el kilómetro 84 de la A-5, facilitará trámites a los asociados y servirá para la captación de nuevos socios La ATG habilita una ‘oficina móvil’ para ayudar a sus socios

Diciembre 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Diciembre 2015

La ATG felicita a todos sus socios esta

Navidad y les desea un próspero año 2015

La ATG felicita a todos sus socios esta

Navidad y les desea un próspero año 2016

REVISTA OFICIAL DE LA ATG DICIEMBRE 2015 - 4ª época, nº 22REVISTA OFICIAL DE LA ATGDICIEMBRE 2015 - 4ª época, nº 22

La instalación, actualmente en el kilómetro 84 de la A-5, facilitará trámites a los asociados y servirá para la captación de nuevos socios

La ATG habilita una ‘oficina móvil’ para ayudar a sus socios

Page 2: Diciembre 2015
Page 3: Diciembre 2015

3

SU

MA

RIO

La ATG deja atrás un año, el 2015, cargado de intensa ac-tividad que, no obstante, de-berá tener su culminación en 2016.

Este año que entra la Agrupación de Transportis-tas de Getafe estará más cerca de hacer realidad ese proyecto por el que nació: el aparcamiento de camiones. Así, si los plazos se cumplen y las expectativas puestas en el Ayuntamiento terminan por cuajar, la Agrupación gestio-nará su propio aparcamiento para sus socios dentro de no mucho tiempo.

Dejamos 2015 con va-rios proyectos finalizados (la

apertura de la Agrupación de Transportistas de Toledo, nue-vos descuentos...), pero con la vista puesta en los esfuerzos que de nosotros requerirá el año que ahora entra, y que no nos hará desfallecer.

Hasta entonces, la Directiva de la ATG quiere desear a todos sus socios que pasen una feli-ces fiestas de Navidad en com-pañía de sus seres más queri-dos, y que 2016 traiga, cuando menos, un granito de esperanza para éste nuestro sector.

EDITORIALBuenas perspectivas para 2016

Agrupación de Transportistas de Getafe. C/ Galicia 15, 28903 Getafe - www.atggetafe.org Presidente: Juan Carlos MorenoEdita: Ara Publicidad Sport S.L.

Fotografía: Daniel MullorMaquetación: Laura Fernández Montoro

Publicidad: Ara Publicidad Sport S.L./María Sánchez: [email protected]ón: D. G. G. Mail: [email protected]

Impresión: Nueva ImprentaAdministración: [email protected] - Tfno: 91 695 38 90.

Depósito Legal: M-34190-2007

La Agrupación de Transportistas de Getafe (ATG) participó con el número que aparece en esta ima-gen en el sorteo Extraordinario de Navidad del día 22 de Diciembre.

Cerramos el año con los principales objetivos cumplidos

Page 4: Diciembre 2015

4

RE

PO

RTA

JE

UN SEGURO DE ACCIDENTE GRATUITOLa Agrupación de Transportistas de Ge-tafe (ATG) ha recor-dado a sus asociados que todos disponen de manera gratuita de un seguro de acciden-te por fallecimiento o invalidez.

Este seguro facili-ta el abono de hasta 15.000 euros al socio en caso de accidente o invalidez durante el desarrollo de la activi-dad profesional.

Se trata de una de las ventajas que ofrece la Agrupación, que además, ofrece la posibilidad de acce-der a descuentos ITV Maco (en Pinto, Illes-cas, Torrejón de Ar-doz o Albacete), así como en repuestos, talleres, lunas, ruedas y lavados.

Los socios también se pueden beneficiar de descuentos en academias y autoes-cuelas, para cursos de mercancías peligrosas, riesgos laborales, CAP o manipulación de ali-mentados.

La Agrupación de Transportis-tas de Getafe (ATG) ha puesto en marcha una iniciativa no-vedosa: llevar sus servicios y prestaciones más allá de la sede oficial.

Para ello, ha habilitado una ‘oficina móvil’ que permanecerá en varias estaciones de servicio durante los próximos meses con dos objetivos primordiales: por un lado, dar cobertura a los socios de la entidad en aquellos trámites que se puedan llevar a cabo desde esta instalación, y por otro, captar nuevos socios.

Actualmente, la oficina mó-vil de la ATG se ubica en la ga-solinera de Santa Olalla, en el kilómetro 84 de la carretera de Extremadura (A-5). La elección no se ha hecho al azar ya que, según la directiva, se trata de un “punto estratégico” en la red nacional de carreteras; un pun-to de mucho tráfico y “a medio camino” entre Madrid y Extre-madura.

IDEA NOVEDOSALa idea es novedosa. Tanto que, hasta el momento, ninguna enti-dad ni colectivo ha apostado por llevar sus servicios más lejos de sus instalaciones tradicionales. De esta manera, la apuesta de

ATG espera prosperar merced al efecto que tendrá en la capta-ción de nuevos socios.

En este sentido, hay que re-cordar que el boca a boca y el con-tacto visual de los logos de la aso-ciación son determinantes para que los transportistas del sector se

decidan a asociarse a la ATG.El servicio se presta en una

caseta prefabricada de alrededor de diez metros cuadrados. En esta modesta pero efectiva instalación, el personal ofrecerá servicios so-bre información de descuentos en la ATG, sobre seguros, etc…

LA ATG ESTRENA OFICINA MÓVILLa Agrupación ‘moverá’ por varias estaciones de servicio una oficina móvil para captar nuevos socios y para ayudar en trámites a los socios

La oficina móvil se ubica temporalmente en la gasoli-nera de Santa Olalla, en el km 84 de la carretera de Extremadura (A-5)

Page 5: Diciembre 2015

RE

PO

RTA

JE

“El objetivo no es sólo captar nuevos socios, sino que los asociados actuales tengan un punto de encuentro”, esgrimen

de la Dirección de la ATG.La instalación de la ‘oficina móvil’ se

ha llevado a cabo merced al acuerdo con

una de las grandes petroleras del país, un convenio que será beneficioso para ambas partes.

LA ATG ESTRENA OFICINA MÓVIL5

La Agrupación ‘moverá’ por varias estaciones de servicio una oficina móvil para captar nuevos socios y para ayudar en trámites a los socios

Page 6: Diciembre 2015

6

AC

TUA

LID

AD

La mitad de los vehículos escolares controlados presentaban irregularidades

La Dirección General de Trá-fico (DGT) inspeccionó en una semana un total de 3.602 vehículos dedicados al trans-porte escolar y de menores, de los que 1.504 fueron de-nunciados por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, principalmente por irregularidades adminis-trativas.

La campaña especial de vigilancia se puso en marcha para comprobar que los vehí-culos dedicados a este tipo de

transporte cumplían la norma-tiva establecida. En concreto, cinco conductores fueron de-nunciados por circular a una velocidad superior a la permi-tida; otros nueve por exceder el tiempo de conducción o mi-noración del descanso y cinco más por manipular el tacógra-fo o sus elementos.

Las irregularidades admi-nistrativas son las que mayor número de denuncias han ge-nerado. Por no disponer de la autorización especial para

realizar transporte escolar se denunció a 1.174 conduc-tores y a otros 13 por irre-gularidades en el permiso de conducción.

Sobre el uso del cinturón de seguridad en aquellos ve-hículos de transporte escolar que lo llevan incorporado, Tráfico ha indicado que en las inspecciones realizadas por los agentes se ha constatado que ocho vehículos que dis-ponían de estos sistemas de retención presentaban ano-malías en su funcionamiento. Además, los agentes compro-baron que 15 vehículos circu-laban sin llevar la Inspección Técnica de Vehículos en regla.

Las empresas de transportis-tas dadas de alta en el Censo de Beneficiarios del Gasóleo Profesional deberán comuni-car a la Agencia Tributaria los kilómetros que han realizado sus vehículos de transporte en el año anterior, antes del 31 de marzo del próximo año.

Este mecanismo permite que la Agencia Tributaria de-vuelva el recargo autonómico de hasta 4,8 céntimos por litro del impuesto sobre los carbu-rantes que aplican las Comu-nidades Autónomas con la ex-cepción de Andalucía.

El importe que se devuel-ve en concepto de Gasóleo

Profesional se calcula por la diferencia respecto del im-puesto de hidrocarburos que se aplica al gasóleo de uso particular.

“Como al repostar los ca-miones, autobuses y taxis en una gasolinera (o unidad de su-ministro propio) se está pagan-do el impuesto aplicado a los

particulares (no hay un surtidor diferenciado), posteriormente la Agencia Tributaria devuelve di-cha diferencia a través del Gasó-leo Profesional”, han precisado desde la Federación.

RECARGO AUTONÓMICOAsimismo, a través de dicho sistema de gestión, la Agencia Tributaria devuelve a los trans-portistas el recargo autonómi-co del impuesto (en concreto hasta 4’8 céntimos por litro) sobre los carburantes de aque-llas Comunidades Autónomas que han acordado su aplica-ción y devolución a dichos co-lectivos.

LA ATG RECUERDA A LOS SOCIOS ACOGIDOS AL GASÓLEO PROFESIONAL QUE DEBEN DECLARAR SUS KILÓMETROS ANUALESAntes del 31 de marzo de 2016, presencialmente ante las delegaciones de la Agencia Tributaria o en Internet

La DGT llevó a cabo una campaña de inspección del transporte escolar en las principales ciudades del país

Page 7: Diciembre 2015

7

AC

TUA

LID

AD

El director general de Transpor-tes Terrestres, Joaquín del Mo-ral, y la directora general de Trá-fico, María Seguí, han firmado un protocolo de colaboración en materia de intercambio de infor-mación en el ámbito del control del transporte, con el objetivo de mejorar la seguridad vial del transporte por carretera.

Según ha informado la DGT, se trata de una de las medidas anunciadas por el ministro del In-terior, Jorge Fernández Díaz a raíz del incremento de la accidentali-dad de los vehículos dedicados al transporte de mercancías.

A través de dicha colabora-ción, Trafico se compromete a facilitar a la Dirección general de Transportes Terrestres (DGTT) información sobre el número de sanciones firmes impuestas por las infracciones relativas a velo-cidad, alcohol y drogas, inspec-

ción técnica de vehículos y se-guro obligatorio que hayan sido cometidas con vehículos cuya titularidad sea de una empre-sa incluida dentro del registro

de Empresas y Actividades de Transporte y que además dichos vehículos cuenten con la autori-zación para ejercer la actividad de transporte correspondiente.

REGISTRO DE EMPRESASPor su parte, la DGTT se com-promete a facilitar a la DGT la información necesaria del registro de Empresas y Acti-vidades de Transporte para obtener el número de las san-ciones firmes impuestas a las empresas y vehículos antes mencionados. Esta informa-ción será tenida en cuenta por la DGTT para la programación y planificación de la inspec-ción y control del transporte terrestre.

El protocolo recoge también la creación de una Comisión Mixta de Seguimiento y Control, formado por personal de ambas entidades que se encargará de examinar los resultados y resol-ver las dudas que se puedan presentar en la ejecución de los trabajos asociados a dicho pro-tocolo.

LA DGT Y LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTE INTERCAMBIARÁN INFORMACIÓN SOBRE VEHÍCULOS SANCIONADOS PARA MEJORAR LA SEGURIDADMerced a la firma de un acuerdo sobre control del transporte rubricado en los pasados días

Page 8: Diciembre 2015

8

AC

TUA

LID

AD

El Ministerio de Hacienda ha emitido ya la Orden del régi-men especial simplificado del IVA, conocido como régimen de módulos para 2016.

Según la nueva norma, para acogerse a este régimen se ha establecido un límite de facturación anual de hasta 125.000 euros, siempre que su facturación se realice en más de un 50 por ciento a empresas o profesionales.

Se mantiene idéntico el importe de los módulos que se aplican este año 2015, mo-dificándose exclusivamente el límite máximo de vehículos en transporte de mercancías para poder continuar acogido a di-cho régimen, que se reduce a cuatro vehículos frente a los cinco que estaba establecido anteriormente, manteniéndose el límite de 5 vehículos en el

caso de transporte de viajeros en autobús.

IRPF E IVAEn el IRPF todas las activida-des mantienen los mismos módulos establecidos en 2015, previéndose una reducción ge-neral en el rendimiento neto de un 5% aplicable tanto en el año 2015 como en 2016.

Mientras, en el IVA se man-tienen también los mismos mó-dulos que en 2015.

La nueva regulación tie-ne carácter transitorio, ya que solo será de aplicación para los ejercicios fiscales 2016 y 2017, por lo que en conse-cuencia a partir de 2018 no se podrá acoger al régimen de módulos aquel transportista autónomo que en el año an-terior haya facturado más de 75.000 euros anuales.

EL LÍMITE DE FACTURACIÓN PARA ACOGERSE AL RÉGIMEN DE MÓDULOS BAJA A 125.000 EUROSEl límite máximo de vehículos en transporte de mercancías para poder beneficiarse se reduce a cuatro

Page 9: Diciembre 2015

9

AC

TUA

LID

AD

¿Cómo sería la situación del sector si hubiera un Ministerio del Transporte?. ¿Habría menos morosidad en los pagos?, ¿los transportistas mejorarían?, ¿se evitaría el monopolio de precios que imponen las ‘grandes’?, ¿el autónomo no estaría tan presio-nado?...

Son preguntas todas ellas que se plantean varios colec-tivos a raíz de las últimas pro-puestas que les han llegado a los partidos que concurrieron a las elecciones del pasado 20 de diciembre.

Este decálogo incluye pro-puestas para mejorar la situa-ción del sector, entre ellas, con-tar con un Ministerio del ramo.

La justificación es más que evidente ya que, según las úl-timas encuestas del Instituto Nacional de Estadística (INE), el sector del transporte de mer-cancías es el segundo más ex-portador del país. Así, y a raíz del impacto en la industria y el comercio, se ha solicitado que el sector sea considerado “es-tratégico” para la economía na-cional.

IMPUESTOSEn el plano fiscal, las propuestas que han llegado a los políticos pasan también por una cuestión económica. Así, piden acabar con la “asfixiante” carga impo-sitiva y de costes sociales que soporta el sector.

El transporte por carretera aporta 15.000 millones de eu-ros anuales a las arcas públi-cas, a través de impuestos y da empleo directamente a medio millón de personas en España. De esta manera, la implemen-tación de nuevos gravámenes,

como una hipotética ‘euroviñe-ta’, llevaría al transporte a una situación crítica para su super-vivencia.

PLAZO MEDIOPara otro de los grandes proble-mas, la morosidad, se ha pedido que se cumplan los plazos de pago, que actualmente se exce-den en un 70% de las operacio-nes. El plazo medio de pago en el sector se sitúa en torno a los 90 días, cuando la Ley de con-trato de transporte lo establece en 30 días.

¿Y SI HUBIERA UN MINISTERIO DEL TRANSPORTE?El sector del transporte por carretera reclama una cartera propia debido a que es el segundo más exportador del país

Page 10: Diciembre 2015

10

AC

TUA

LID

AD

EL TRANSPORTE PÚBLICO EN ESPAÑA, UN 30% MÁS BARATO QUE EN LA UE

El transporte público de España es un 30% más barato respecto a la media del resto de países de la UE, según un informe de la Asociación de Empresas Gestoras de Transportes urbanos Colectivos (Atuc).

Los ciudadanos de Madrid, Barcelona y Bilbao pagan una media de 1,5 euros para viajar en transporte público, frente los algo más de 2 euros que este modo de trans-porte supone en otras grandes ciudades europeas.

El informe de Atuc con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, señala que en España la Administración cubre una media del 52,8% del coste total del trans-porte público de las 19 grandes ciudades españolas, de forma que, según destaca, los ciudadanos “no llegan a pagar ni la mitad de lo que cuesta el servicio”.

METROPara la asociación, estas tarifas “han favo-recido” que el transporte público se utilice más que en el resto de la UE. Así, mientras que en Madrid tres de cada cuatro ciuda-danos optan por el metro o el autobús, en otras capitales europeas lo utilizan dos de cada diez.

Por contra, el estudio revela que en España el transporte público es más lento que en otros países, dado que la velocidad media de los autobuses urbanos de las ciu-dades europeas analizadas es de 20 kiló-metros por hora, mientras que en Madrid es de 13 kilómetros por hora.

El plan de desvío de grandes camiones para que no circulen por las carreteras nacionales y realicen su recorrido por una autopista a cambio de un descuento en el precio del peaje ha con-cluido.

Aunque no se han cumplido todas las ex-pectativas, el sector ha solicitad que la medida se mantenga, que se ex-tienda a más tramos de carretera y cuente con mayores rebajas en los peajes, tal como reivindi-ca la Confederación Na-cional del Transporte de Mercancías (CETM).

El Ministerio de Fo-mento ha manifestado su disposición a retomar el programa una vez que analice los datos y los resultados que arroja su aplicación durante estos cinco meses.

15 MILLONESEn este sentido, Fomen-to apunta que cuenta con una partida de 15 millones de euros en los

Presupuestos del Depar-tamento de 2016 desti-nada a este fin. Con este importe, compensa a las concesionarias de las au-topistas de peaje por los descuentos que aplican a los camioneros.

El proyecto, que se puso en marcha el pasa-do mes de julio, consiste en incentivar a los con-ductores de grandes ca-miones con descuentos en el precio de los peajes para que dejen una carre-tera convencional y reali-cen su recorrido por una autopista alternativa.

Con esta medida, además de redistribuir mejor el tráfico por las distintas redes de infraes-tructuras, Fomento pre-tende a mejorar la circula-ción y la seguridad vial en las carreteras. Además, el Ministerio asegura que el desvío por las autopistas se traduce en una reduc-ción de los costes para los transportistas.

Cuando el plan se puso en marcha, Fomen-to calculó que podrían

acogerse al mismo 1,3 millones de camioneros, que además que se be-neficiarían de un ahorro de costes estimado en unos 53.000 euros para todos los vehículos que cada día dejaran las ca-rreteras.

TRAMOSEn concreto, este progra-ma de desvío de gran-des camiones arrancó el pasado 7 de julio con carácter voluntario para los camioneros y a modo experimental hasta este 30 de noviembre en seis tramos de autopistas que suman un total de 318 ki-lómetros.

Se trata del Villalba-Villacastín de la AP-6, el Dos Hermanas-Jerez Norte de la AP-4, el Llei-da-Montblac de la AP-2, el Rubena-Armiñón de la AP-1, el Puxeiros-Poriño-Frontera Portuguesa de la AP-9 y el León-Campo-manes de la AP-66. Estas vías son, en su práctica totalidad, concesiones de Abertis e Itínere.

FINALIZA EL PLAN DE DESVÍO DE CAMIONES A AUTOPISTAS

Según el informe de Atuc El sector pide que la medida se mantenga y que se extienda a más tramos de carretera con mayores rebajas para beneficiar al usuario

Page 11: Diciembre 2015

11

AC

TUA

LID

AD

Las matriculaciones de camiones y autobu-ses en el mercado español se situaron en 2.516 unidades durante el pasado mes de noviembre, lo que supone un aumento del 23,9% respecto a los datos del mismo mes de 2014, según datos de las asociaciones de fabricantes.

En lo que va de ejercicio, las entregas de este tipo de vehículos en España alcan-zaron un volumen de 23.031 unidades, lo que se traduce en una progresión del 41% en comparación con el mismo período del año precedente.

Las organizaciones indicaron que el mercado de vehículos industriales “sigue la estela positiva” de los últimos meses, aun-que señalaron que los volúmenes siguen estando por debajo de lo que corresponde a un país como España.

TIPOLOGÍA DE VEHÍCULOSPor tipo de vehículo, las ventas totales de camiones crecieron un 24,4% en noviem-bre, registrando el mayor volumen para ese mes desde 2006, con 2.347 unidades,

mientras que en los once primeros me-ses se matricularon 20.496 camiones, un 40,5% más.

En España se comercializaron 54 camio-nes ligeros en noviembre, un 74,2% más, y 499 unidades en lo que va de 2015, un 2% más, al tiempo que las entregas de camio-nes medios subieron un 29,2% el mes pa-sado, con 221 unidades, y un 39,7% en el acumulado, con 2.430 unidades.

El mercado de camiones pesados au-mentó un 23 por ciento en el undécimo mes de 2015, hasta 2.072 unidades, y un 42,1

por ciento hasta noviembre, con 17.567 uni-dades.

Por otro lado, las ventas de autobuses, autocares y microbuses se situaron en 169 unidades en noviembre, un 17,4% más, y en 2.535 unidades entre enero y el mes pasado, un 45,5% más. En noviembre se matricula-ron 131 autobuses y autocares (+29,7%) y 1.874 unidades en lo que va de 2015 (+41,6%), mientras que las entregas de mi-crobuses cayeron un 11,6% en noviembre, con 38 unidades, y mejoraron un 57,8% en los once meses, con 661 unidades.

LAS VENTAS DE CAMIONES Y AUTOBUSES SUBEN UN 24% EN NOVIEMBREEl crecimiento se sitúa en un 41% en los once primeros meses del actual año

Page 12: Diciembre 2015

12

RE

PO

RTA

JE

RESUMEN 2015

La Agrupación de Transportistas de Getafe deja atrás 2015 con uno de los grandes logros conseguidos: la cesión de terrenos para el aparcamiento. Ha sido un camino duro y angosto que se ha llevado casi dos décadas pero que, finalmente, ha podido prosperar.

ENERO-FEBREROEl año empezó con algunas iniciativas que hacían prever que los doce meses iban a estar colmados de un aire opti-mista. Entre otras medidas, el Gobier-no aprobaba el Plan PIMA de ayuda a la venta de camiones, mientras que los peajes no subían por vez primera en cinco años, mientras que las ventas de vehículos industriales crecía casi un 20 por ciento. La Agrupación preparaba ya su asamblea anual.

MARZO-ABRILEn marzo, la Agrupación celebraba su asamblea anual en la que se ratificó a la Dirección. Además, se aprobaba la ges-tión al dar los socios su visto bueno a las cuentas, donde se logró aumentar los ingresos merced a una política de contención del gasto por la crisis.

Pero, sin duda, el tema que más atención despertó fue el parking para camiones. Se había elaborado ya el es-tudio técnico y se estaba a la espera de la inminente adjudicación de los terrenos.

Y el esperado momento llegó el 27 de abril. Aquel día, el por entonces alcalde de Getafe Juan Soler acudió a los terrenos en el polígono industrial

La ATG ha logrado los terrenos para el aparcamiento de camiones en un 2015 donde cumplió 25 años

UN AÑO DE INTENSA ACTIVIDAD

Page 13: Diciembre 2015

13

RE

PO

RTA

JE

RESUMEN 2015

Page 14: Diciembre 2015

1414

RE

PO

RTA

JE

de El Lomo para colocar la primera piedra de una instalación que contará con 140 plazas para camiones articu-lados, otras 40 para rígidos y 20 para furgonetas.

El acto fue un éxito y fue respal-dado por personalidades de todas las índoles, en un año en que, precisamente la asociación cumplió un cuarto de siglo desde su puesta en marcha, en 1990.

Y para ratificar esa consolidación, la ATG dio un paso decisivo con la apertura de una oficina en Talavera de la Reina, en Toledo. El objetivo era, además dar un mejor servicio a los transportistas de la mitad norte de la Península, plantar la semilla para la cap-tación de nuevos socios.

MAYO-JUNIO-JULIOContinuaba en los meses siguientes el trabajo, que quedaba reflejado, por ejemplo, con nuevas ofertas para los socios. Así, ITV Maco ofrecía descuen-tos a los socios, así como tratamientos especiales para cajas frigoríficas.

Y mientras se mantenían las incóg-nitas del Reglamento de Ordenación del Transporte por Carretera (ROTT), desde la revista de la Agrupación se alertaba sobre las diferentes sanciones por sobrepasar pesos y dimensiones.

En el plano positivo, la ATG cele-bró la festividad de San Cristóbal, pa-trón de los transportistas. De nuevo, el recinto ferial de Getafe se convirtió en escenario de la gran procesión de ca-miones, a la que acompañó las carpas, las orquestas y los sorteos para los so-cios, junto a atracciones infantiles y la paella gigante para 2.000 comensales.

AGOSTO-SEPTIEMBRE- OCTUBREEl trimestre vino marcado por uno de los acontencimientos más esperados del año: el Gran Premio Camión de España. El tiempo no llegó a acompa-ñar del todo, pero el centenar de so-cios que se desplazó hasta el circuito madrileño de El Jarama para disfrutar de este evento de ‘gigantes’.

La emoción deportiva la puso, como siempre, Antonio Albacete, quien mantuvo uno de los mejores duelos en los últimos años con Norbert Kiss.

NOVIEMBRE-DICIEMBREA la espera de la entrada en las fechas navideñas, la ATG dio un paso más en su crecimiento al habilitar una oficina móvil que recorrerá estaciones de servicio para ayudar al asociado en varios trámites y para que los futuros asociados encuentren información de primera mano.

RESUMEN 2015

Page 15: Diciembre 2015

15

RE

PO

RTA

JE

RESUMEN 2015

Page 16: Diciembre 2015

EN

TRE

VIS

TA

16

El presidente de la Agrupación de Transportistas de Getafe (ATG), Juan Carlos Moreno, valora el año 2015 como el de la consecución del principal objetivo de la entidad: la conse-

cución de suelo para el aparcamiento. Y dice que, en 2016, seguirán “luchando” por mejorar las condiciones de los so-cios con nuevas iniciativas.

Pregunta: ¿Qué resaltaría como gran logro de este 2015?

Respuesta: Sin duda, el aparca-miento para camiones. No hay que ol-vidar que la Agrupación, como entidad en sí, nació con el objetivo de conseguir esta instalación. Han pasado 25 años desde entonces, pero al menos lo he-mos conseguido. Es ya una cuestión de ejecución material.

P: ¿En qué medida se ha avanza-

do en la construcción del aparcamien-to para camiones?

R: Los trámites llevan su tiempo, pero en cuanto el Ayuntamiento deje de ponernos trabas y si no surge nin-gún contratiempo más, a finales de 2016 o principio de 2017, será una realidad y estaremos aparcando, sin duda, en el parking más seguro que haya. Por fin, podremos tener nuestros camiones a buen recaudo y nosotros descansar tranquilos, que ya nos toca.

P: ¿Qué balance hace del año que

ahora acaba tanto para la ATG como para el sector?

R: La Agrupación no es inmune a los varapalos que se lleva el sector, sobre todo en materia, de carácter la-boral. Pero somos algo así como una herramienta en manos de los trans-portistas para que este duro trayecto

se haga más llevadero. Nuestro sen-tido de ser son los socios, y por ellos seguimos luchando día a día.

P: ¿La puesta en marcha de la ofi-

cina móvil contribuirá a captar nuevos socios?

R: Se busca este objetivo y también, como decíamos antes, ayudar a que nuestros asociados tengan más facilida-des. Y esta infraestructura contribuirá a ello porque resolverá trámites y ofrecerá la información que necesiten.

P: ¿En qué medida ha contribuido

la apertura de la oficina de Talavera de la Reina?

R: En gran medida, porque mu-chos de nuestros transportistas son de la zona, una tendencia que con-tinúa a la alza. Con los datos en la mano, no podíamos dejar pasar la oportunidad de habilitar una sucursal que evite los desplazamientos a Ma-drid de todos esos socios que residen y trabajan principalmente por la zona de Toledo.

P: ¿Cuáles serán los objetivos de la

ATG de cara a 2016?R: Primero, apuntalar proyectos

que están ya en marcha, como el aparcamiento, y seguir trabajando por nuestros asociados.

“SEGUIREMOS SIENDO UNA HERRAMIENTA PARA QUE EL RECORRIDO DE NUESTRO SOCIO SEA MENOS DURO”

Juan Carlos Moreno, presidente de la ATG:

Asesoria Jurídica

ACLARANDO CONCEPTOSEn la revista de estas navidades nos gustaría realizar un artícu-lo sobre unos conceptos que habitualmente nos preguntan los transportistas. La idea es aclarar unos conceptos que aunque pa-recidos, para nada son iguales y que su conocimiento nos parece

esencial para la toma de decisiones por parte del transportista. Estos cuatro conceptos aunque cubres los riesgos propios de la actividad de un transportista, cada uno de ellos es independiente y distinto de los demás:

Responsabilidad civil medioambiental: obliga a reparar los daños causados a las especies y hábitat naturales, daños al agua, daño a la costa y, contaminación del sue-lo. Diversas actividades como puede ser la suya, son susceptibles de causar este tipo de daños, en consecuencia, la prevención de contar con un seguro es del todo nece-saria y en breve pasará a ser obligatoria.

Responsabilidad civil de la carga: El seguro de responsabilidad civil de la carga protege nuestro patrimonio personal o el de nuestra empresa, en caso de que seamos legalmente responsables de daños personales y/o materiales causados a terceros por la carga que transportamos.

Responsabilidad civil general: Cubre los costes de defensa jurídica por imputación de daños materiales y/o personales, que de forma real o presunta, hayamos producido a un tercero, y even-tualmente si somos condenados o así lo reconocemos, el coste de reparar el daño, hasta el límite contratado.

Jesús Pérez Castillo Traverso Correduría de Seguros

DGS J-3013

Seguro de mercancías: daños materiales que sufran las mercancías con ocasión de su transporte.

Page 17: Diciembre 2015
Page 18: Diciembre 2015

18

AC

TUA

LID

AD

MANO DURA CON LAS INSPECCIONES

El nuevo Plan de Inspección de 2016 para el transporte pública endurecerá las ins-pecciones en furgonetas y el transporte privado en general, con el objetivo de eli-minar la competencia desleal, que ha ido aumentado durante los últimos años.

En este sentido, el Ministerio de Fo-mento ha ideado un nuevo programa que incidirá más que nada en un aumento de los controles. De esta manera, se prevé supervisar 2,8 millones de horas de tra-bajo de los conductores profesionales, al tiempo que se establecerán mayores con-troles para las furgonetas y vehículos lige-ros y se establecerán multas de hasta 500 euros por manipulación del tacógrafo.

En este sentido, el sector de las obras y de las furgonetas de hasta 3.500 kilos

serán dos de los más vigilados. Ha-brá aquí un segui-miento constante de Fomento, al tratarse de secto-res donde los in-cumplimientos son constantes.

También se vi-gilará de manera especial el tema de os cabotajes de camiones comuni-tarios en nuestro país. La idea es que estos vehícu-los cumplan con la normativa nacional en materia laboral y de tiempos de con-ducción y descanso.

Otro aspecto importante donde hará es-pecial hincapié el Ministerio de Fomento será el tacógrafo. Los inspectores se ubicarán para el control entre los polígonos industria-les ya que se ha detectado que la mayoría de las infracciones se produce en áreas metro-politanas y trayectos de corto recorrido.

TIEMPOS DE CONDUCCIÓNLa normativa europea obliga a que cada estado controle un 3 por ciento de las jor-

nadas laborales de los conductores pro-fesionales, es decir, unas 2,8 millones de jornadas en el país.

Además, Fomento llevará a cabo un control más exhaustivo de los “certifica-dos de actividad” y controlará las tarjetas de tacógrafo que han sido dadas de baja por extravío y que se utilizan en algunos casos para duplicar los tiempos de con-ducción.

En España hay como unas 9.000 tar-jetas duplicadas por robo o pérdida, que se utilizan para estas prácticas ilegales, según las autoridades del sector.

Fomento incrementará las inspecciones al sector privado, sobre las tarjetas de tacógrafo duplicadas y sobre los tiempos de conducción

Page 19: Diciembre 2015
Page 20: Diciembre 2015

INFO

RM

AC

IÓN

DE

UTI

LID

AD

20

MANEJO TACÓGRAFO DIGITALSiguiendo con anteriores entregas, seguimos desgranando el manejo del tacógrafo digital. Vamos a empezar por el principio. Introducimos la tarjeta en la ranura 1, que es la del conductor, que está a los mandos. En ese momento y dependiendo del tacógrafo y del modelo, lo más normal es que nos surja la primera pregunta.

En este caso tenemos dos opciones, válidas ambas ellas. Si con-testamos entrada adicional NO, la siguiente pantalla que nos va-mos a encontrar es la que nos preguntará por el país y por la comunidad (siempre y cuando el tacógrafo sea español). Si me-tiéramos otro país no haría falta nada más.

Cabe realizar una aclaración: si contestáramos en-trada adicional NO al imprimir un ticket de actividad diaria en las primeras líneas, saldría un periodo de tiempo con un “?”. Ese periodo es simplemente el tiempo desde que se sacó hasta que se volvió a me-ter la tarjeta. Hay que recordar que en los periodos inferiores a 72 horas no es necesario justificarlo, por lo que la interrogación no supone ninguna infracción.

También podemos contestar entrada adicional SI y, en este caso, lo siguiente que nos encontramos es con la preguntade si la última vez que la tarjeta tiene registro era fin de turno. Si contestamos SI, volvemos al mismo punto de antes... país y comunidad (cabe destacar que algunos modelos nuevos no hacen esta pregunta porque toman por defecto los últimos datos introducidos).

Si por el contrario contestáramos NO, nos pediría que introdujésemos manualmente desde los últimos datos hasta el momento actual (en hora UTC), que es lo que hemos estado haciendo. Podemos hacerlo por bloques e ir introduciendo diferentes actividades o podemos unificar bloques para una sola actividad incluidos varios días por lo que se podría utilizar para justificar periodos superiores a 72 horas y no necesi-tar rellenar el certificado de actividades.

En algunos sistemas de tratamiento de datos pode-mos tener el problema de que al introducir entrada adicional NO, el sistema no reconozca bien el prin-cipio y fin de la jornada y puede dar error, por lo que tendríamos que tomar el cambio de entrada adicional SI fin de turno SI y, dependiendo del software, pre-guntará por el país y la comunidad o directamente saltará a la pantalla principal.

Page 21: Diciembre 2015

NAVEGACIÓN POR MENUSSon muchas las opciones que nos dan los menús del tacógrafo, pero vamos a hablarsólo de las comunes. Para acceder pulsaremos siempre la tecla OK. Para subir o bajar por las opciones, utilizaremos las flechas y si queremos retroceder, utilizaremos la tecla de retroceso.

21

A través del OK y de las flechas podemos desplazarnos por los menús para poder imprimir la actividad diaria del conductor si la tarjeta está insertada, los errores y eventos de la tarjeta. Así como el conductor 2 si existiera. También podemos acceder a los datos almacenados en la unidad vehicular y que el conductor o conductores estuvieron presentes en ellos.

Por lo tanto, cuando se nos sea requerido en carretera o, simplemente en cualquier momento si tenemos que imprimir la actividad diaria, la secuencia sería:

Page 22: Diciembre 2015

22

EN

TRE

VIS

TA

Javier Iglesias regenta la estación de servicio de Cepsa en La-bajos, en el kilómetro 95 de la A-6. Producto de calidad junto a

un trato esmerado y al detalle hacen que este enclave sea lugar obligado de parada para un sinfín de transportistas.

Pregunta: ¿En qué se dife-rencia la estación de servicio de CEPSA del resto, qué servicios añadidos puede aportar al con-sumidor?

Respuesta: En la estación existe un compromiso de aten-ción al profesional con un trato exclusivo por parte del perso-nal, que ofrece la máxima co-modidad a la hora de realizar el suministro. Es una estación atendida y el conductor sólo se tiene que preocupar de descansar, de tomarse un café o de mantener una charla dis-tendida. Es decir, que se sienta como en casa.

Adicionalmente contamos con una promoción para el transportista en la que se aplica 1,2 céntimos en un ticket rega-lo para que lo canjee por cual-quier producto de la tienda.

P: ¿Cuál es ahora mismo el perfil de usuario de la estación?

R: El 90 por ciento de nues-tros clientes son profesionales del transporte. La estación está ubicada en un punto estratégi-co de la ruta de la N-6, en el km 95 y cuenta con unos accesos muy buenos y con una zona de aparcamiento muy cómoda para el camión.

P: ¿Hasta qué punto es im-portante conseguir la confian-za del sector del transporte en este negocio?

R: En lo que respecta a esta estación, el transporte es la base del negocio y su confianza

la tenemos que ganar día a día, prestando el mejor servicio. En cuanto al sector profesional, en general Cepsa, la marca para la que trabajo, está muy impli-cada en el transporte y cuenta con unos servicios muy compe-titivos y una amplia red de esta-ciones en toda España.

P: ¿En qué medida pueden ser beneficiosos para ambas partes acuerdos con entidades como la ATG?

R: Las agrupaciones de transporte se benefician de los servicios que se prestan y, so-bre todo, de las condiciones de

descuento que Cepsa les ofrece a través de las Tarjetas Cepsa Star. Con ello se consigue fi-delizar al cliente. La labor de la estación es mantener esa fide-lización, no con el precio, sino con la atención. Muchas veces el trato directo con cliente, dán-dole ‘cariño’, es tan importante como un buen descuento.

P: ¿Cuáles son los mayores problemas a los que se enfrenta una empresa como la suya?

R: La gestión de esta esta-ción está tutelada por Cepsa, es decir: la marca nos da una cobertura de seguridad a ni-vel empresa muy grande. Los problemas muchas veces son externos. Sin ir más lejos, las restricciones de camiones por ciertas carreteras estuvimos muy preocupados, ya que, sin el camión, esta estación no so-breviviría. El primer año que es-

tuve al frente de la estación tuve muchos problemas para atraer clientes y se perdió mucha ven-ta por el céntimo sanitario. Te-nía clientes que suministraban unos pocos litros para llegar a Madrid. Ahora ya no tengo ese problema y, por lo menos, puedo competir en igualdad de condiciones.

P: Proliferan últimamen-te las gasolineras de ‘marcas blanca’ con precios del carbu-rante inferiores a los del mer-cado. ¿Es beneficioso para el usuario ese ahorro?

R: Es beneficioso por el pre-cio, pero nada más. En Cepsa

los precios los tenemos en la estación son muy buenos y el descuento que se le aplica es la tarjeta es muy competitivo. Al final el precio con el descuento de tarjeta es tan bueno o mejor que el de la marca blanca, pero lo que le llama la atención al usuario es el precio en el poste. A esto hay que añadir la calidad del producto: en Cepsa todos los gasóleos están aditivados y el motor lo nota, mucho más el de un cambión. Tengo clientes profesionales que me suminis-tran Diesel Optima y cuando les pregunto, me dicen que notan el camión más fino y que ganan en autonomía.

“MUCHAS VECES EL TRATO DIRECTO AL CLIENTE, DÁNDOLE ‘CARIÑO’, ES TAN IMPORTANTE COMO UN BUEN DESCUENTO”

Javier Iglesias, gerente de la Estación Cepsa de Labajos:

Page 23: Diciembre 2015

23

Page 24: Diciembre 2015

24

SE

RV

ICIO

S

MOTOR

Publica tus anuncios

enviándolos a: [email protected]

SE VENDE Isuzu, 400.000 Km. Termoking furgón. Matrícu-la 3960BZB. Perfecto estado y puesto al día. Con tarjeta de na-cional ligera. Tlf: 650 14 44 83. Sr. Teo.

SE VENDE Vendo Remolque Kro-ne portabobinas, año 2006, ejes Mercedes, llantas de aluminio, muy buen estado. Javier 609 01 51 51.

SE VENDE Se venden tarjetas de transporte de autónomo para servicio público. interesados llamar tfno.: 666-459451. Horario : de 16:00 a 19:00 h.

SE ALQUILA

SE PRECISAN tractoras y conjun-tos frigoríficos para transporte inter-nacional. Retorno garantizado. Se paga con confirming. Somos serios y precisamos personas serias y com-petentes. Trabajo para todo el año. Si estas interesado contacta nos en el correo [email protected] y contestaremos todas tus preguntas.

BUSCO autónomo con camión con 3 ejes, frigorífico para ruta desde Talavera a Madrid. Contactar con Julio: 679427740.

OFERTA DE TRABAJO

BUSCO Empresa de transportes a nivel nacional necesita cubrir pues-to de Jefe de Tráfico, fundamental-mente para Madrid, con amplia y demostrada experiencia, sueldo fijo más incentivos. Interesados llamar al teléfono 648 017 159 para breve charla y concretar entrevista.

COMPRO

COMPRAMOS camiones y remol-ques de todo tipo, no importa es-tado sólo necesario ITV en vigor, Marino 629 89 13 71, 925 51 43 87.

COMPRO camión de 8 metros de caja. Mª Mercedes 620931779.

COMPRO camión rígido (furgón con lona) de 15 a 18 t. Con suspensión neu-mática trasera. Agustín 600485869.

COMPRAMOS camiones y empre-sas de transporte, Marino Bernal 629 89 13 71, 925 51 43 87, [email protected].

SE VENDE

SE VENDE Nevera travel box tb 2001 nueva a estrenar. Para ca-mión, camping o embarcación. Precio 550€. Tlf: 670.757.097. Fco Duran.

VENDO Empresa, con dos tracto-ras de 2005 y 2006, una bañera de aluminio de 26 metros cúbicos, tres tarjetas de transportes y una oficina en Getafe, en el polígono de Los Olivos, en el edificio de oficinas que hay a la entrada, esquina a la A-4, tiene 34 metros cuadrados, baño completo dentro de la oficina y pla-za de garaje muy amplia. El precio total es de 140.000 €. Sin cargas.

VENDO Camión Pegaso basculante con grúa Palfinger 17,5, por 8.500€. Teléfono: 626419729. Jesús.

VENDO Moto Aprilia Clásica por 700€. Teléfono: 626419729. Jesús.

CEDO Tarjeta de transportes por cese de negocio (jubilación). En to-tal son 3 tarjetas de pesado. MDP.Preguntar por Antonio 670 80 48 15.

VENDO Peugeot 406 deportivo, 3 puertas. Finales de 2005, precio 4.200€. Teléfono: 665028361. Lorenzo.

VENDO Vendo Renault magnum 480 año 2003 por vuelco Motor 800.000 km en perfecto estado igual que el cambio y el grupo. Luis 649880351

SE VENDE Ford Transit 260-100 caballos, semielevada 2006-07. 105.000 km, precio: 5.500 €. Tomás 630 55 68 92.

SE ALQUILA capacitación de opera-dor de transporte. 645 921 633 Julián.

NECESITAMOS Necesitamos au-tónomos con vehículos desde 14 pallets a 20 pallets frigoríficos bi-temperaturas, 625420012. [email protected]

ALQUILO mi título de Capacitación. Teléfono: 665028361. Lorenzo.

ALTERECO, GESTIÓN INTEGRAL DE SURTIDORES Y BOMBAS SUMERGIDASAlterEco es una empresa que nació bajo el concepto del servicio integral a usuarios y propietarios de instalaciones petrolíferas y

de la industria química, lo que se traduce en su capacidad para elaborar y ejecutar trabajos a nivel de oficina técnica (ingeniería).

SOFTWARE PARA GESTIÓN DE FLOTASAlterEco es importador exclusi-vo para la península Ibérica de la marca de surtidores y bombas sumergidas MEPSAN/BARBE-RO. Los productos MEPSAN se caracterizan por su robustez, facilidad para su instalación y posterior mantenimiento.Dada la vocación de durabilidad de esos surtidores, la concep-ción de sus electrónicas modula-res permite sustituir únicamente el elemento dañado dando un valor añadido de rapidez y bajo coste en las reparaciones. Existe una amplia gama de surtidores, entre los que cabe destacar los mixtos Hidrocarburos–AdBlue, que permitirán un ahorro de costes al unificar elementos de las instalaciones de suministro de ambos productos

Estos surtidores pueden combinarse con una amplia

gama de controladores de flota, que permitirán al usuario mante-ner un control exhaustivo sobre el combustible, teniendo opción si lo desea de automatizar los suministros mediante sistemas de identificación de conducto-res y vehículos.

Existen distintas posibilida-des a nivel de software, a través de las cuales le será muy fácil realizar altas y bajas de con-ductores y vehículos, introducir alarmas de consumo excesivo, robos de carburante, así como distintas anomalías que pueden suponer pérdidas de dinero por “desaparición” combustible. Asi-mismo es factible configurar es-tos programas para registrar las fechas importantes de cada ve-hículo; revisiones, ITV, cambios de ruedas…, y ser avisados de estos hitos mediante alarmas. GASÓLEO PROFESIONALUna de las funciones más inte-resantes de un controlador de suministros/flotas, es la posibili-dad de tramitar la devolución del gasóleo profesional que corres-ponde a las empresas del trans-porte. AlterEco puede realizar la

instalación de suministro para una flota, legalizarla, instalar el software de gestión, realizar formación para que los profe-sionales de la propia empresa soliciten directamente la devo-lución trimestral del gasóleopro-fesional y la declaración anual de kilómetros y, opcionalmente podemos realizar las declaracio-nes nosotros mismos trimestral y anualmente, evidentemente siendo beneficiaria la empresa contratante.

Existen multitud de solucio-nes que se pueden dimensionar según el tamaño y las necesi-dades de todos los transportis-tas y que permiten ahorrar en la compra de combustible, así como mantener un control muy preciso sobre el mismo.

Gustavo Mezquita SantosAlterEco

www.alterecoingenieria.es

Page 25: Diciembre 2015

25

AC

TUA

LID

AD

El Gobierno ha aprobado la exten-sión hasta julio del próximo año del Plan PIVE 8, de incentivo a la compra de automóviles nuevos a cambio de achatarrar uno antiguo, con el fin de gastar los fondos re-manentes que inicialmente finali-zaban el próximo 31 de diciembre.

Asimismo, también se ha aprobado el Plan Movea, que busca impulsar la adquisición de vehículos impulsados con energías alternativas. Este pro-grama contará con un presu-puesto de 16,6 millones de eu-ros durante 2016.

La vicepresidenta del Go-bierno, Soraya Sáenz de San-tamaría, explicó que estas medidas permitirán reducir el impacto del transporte sobre el medio ambiente, así como dis-minuir la dependencia energé-tica española al diversificar las

fuentes de transporte y fomentar la renovación del parque.

PLAN MOVEASaénz Santamaría indicó que el Gobierno ha puesto en marcha un Real Decreto para la conce-sión directa de ayudas a la com-pra de vehículos con energías alternativas y para la instalación de puntos de recarga para auto-móviles eléctricos en 2016, bajo la denominación Plan Movea, que unifica los anteriores Move-le y PIMA Aire.

Las ayudas se destinarán a la compra directa, así como a través de renting o leasing, de un vehículo nuevo o de seis me-ses antigüedad, en el caso de los eléctricos, que usen electri-cidad, gas (GNC, GNL o GLP) o pila de combustible de hidróge-no. También se podrán acoger

motos y bicicletas eléctricas de pedaleo asistido.

Igualmente se subvencio-narán estaciones, cableados y dispositivos necesarios para la puesta en servicio de un sistema de recarga “rápido o semi-rápi-do” en zonas de acceso público. La cuantía de la ayuda variará en función del tipo de vehículo, del combustible, de la masa máxi-ma autorizada o de la autono-mía, con una horquilla de entre 200 euros (para bicicletas) y 20.000 euros (para autobuses).

La vicepresidenta señaló que el plan obligará al achata-rramiento de furgones, camio-nes, autobuses o autocares an-teriores a 2009, mientras que en el caso de los turismos y furgo-netas se incentivará la baja con ayudas de 750 euros, aunque no será obligatoria.

Los beneficiarios podrán ser personas físicas, autóno-mos, empresas privadas, enti-dades locales y comunidades autónomas y se subvencionarán vehículos como cuadriciclos, turismos, furgonetas, furgones, autocares, camiones, motos y bicicletas eléctricas.

Los plazos en los que se po-drán solicitar las ayudas serán en-tre el 1 de enero y el 15 de octu-bre de 2016, aunque también se apoyarán operaciones realizadas en 2015, desde el día siguiente de su aparición en el BOE.

Con el fin de dar continuidad al Movele, las reservas que no se han podido activar con fecha 31 de diciembre de 2015 por agotamiento de presupuesto de dicho programa, se podrán transferir al Movea, con cargo a su presupuesto.

EL PLAN PIVE, AMPLIADO HASTA JULIO DE 2016El Gobierno aprueba el plan Movea, con 16,6 millones

LA TRANSPORTER DE VOLKSWAGEN GANA EL PREMIO ‘VAN OF THE YEAR’La furgoneta Transporter de Volk-swagen vehículos comerciales ha ganado por tercera vez en su histo-ria el premio ‘Van of de Year’, según ha informado el fabricante de auto-móviles alemán en un comunicado.

Un jurado internacional forma-do por periodistas especializados en vehículos comerciales de 24 paí-ses europeos han sido los que han elegido a la sexta generación del modelo Hanover como la mejor furgoneta del año 2016.

El consejero delegado de Volk-swagen Vehículos Comerciales, Ec-

khard Scholz, afirmó que el premio es una “gran” muestra de recono-cimiento a los logros de su equipo, que ha implementado las medidas adecuadas para que su icono de Hanover sea el “mejor” vehículo de transporte de la historia.

“Estamos especialmente con-tentos de recibir este gran honor en estos tiempos difíciles para no-sotros, y lo vemos como una señal y un incentivo para empezar de for-ma exitosa el 2016, un año que se presenta especialmente intenso”, añadió Scholz.

Page 26: Diciembre 2015

26

CU

MP

LEA

ÑO

S

49 GREGORIO ALMODOVAR ....................... 30/1250 JOSE FERNANDO MORIDO .................... 05/1254 JOSE LUIS MARTIN ................................. 11/1298 PEDRO JOSE ALCAÑIZ ........................... 06/12142 JOSE LUIS CONEJO ............................... 21/12174 JOSE MANUEL LOPEZ ............................ 01/12219 MIGUEL ANGEL VALLEJO ....................... 05/12251 JESUS LOPEZ .......................................... 24/12324 JOSE LUIS TIRADO ................................. 12/12362 LUIS IZQUIERDO ..................................... 11/12363 MIGUEL GONZALEZ ................................ 28/12381 EMILIO RAMON LOPEZ ........................... 11/12426 JUAN MARTIN .......................................... 23/12443 JOSE MATEO ........................................... 27/12457 MIGUEL ANGEL BARROSO .................... 04/12459 LUIS TORRES .......................................... 03/12469 JOSE RAMON NAVARRO ........................ 28/12496 JESUS REY .............................................. 25/12499 RAUL BRASAL .......................................... 12/12520 JESUS PORTO ......................................... 24/12524 CARLOS RAMOS ..................................... 19/12535 ENRIQUE LORENTE ................................ 05/12572 JOSE LUIS SANCHEZ ............................. 12/12593 MANUEL HURTADO ................................ 19/12599 LUIS CARLOS DORADO .......................... 25/12608 ALEJANDRO ALFONSO .......................... 01/12752 LUIS FRANCISCO COSTALAGO ............. 16/12821 EMILIO LOBATO ...................................... 11/12837 EMILIO GALAN ......................................... 17/12840 PABLO FERNANDEZ ................................ 23/12842 TOLENTINO GARRIDO ............................ 22/12849 JUAN CARLOS GUZMAN ........................ 30/12902 FRANCISCO MORENO ............................ 20/12958 JUAN JOSE NAVAS ................................. 06/121000 CARLOS TORREGROSA.......................... 19/121031 FRANCISCO SANCHEZ ........................... 07/121033 MARIA DEL CARMEN CAMPOS .............. 12/121055 JUAN CARLOS MORENO ........................ 09/121056 VICTORIANO GARCIA ............................. 01/122758 JESUS JAREÑO ....................................... 25/123469 ANTONIO JULIAN BRAVO ....................... 09/121105 FELICIANO ORTEGA ............................... 02/121158 JESUS JULIO ESCUDERO ...................... 10/121197 ANTONIO GARCIA ................................... 03/121299 DOMINGO CALZADO .............................. 23/121310 CONSUELO RICHART ............................. 20/121324 JOSE MEJIAS .......................................... 05/121326 JOSE ANTONIO SANCHEZ ..................... 09/121398 JUAN CARLOS ANTON ........................... 31/121429 ANTONIO SANCHEZ ............................... 06/121472 JUAN PAJARES ........................................ 17/121487 DAVID OVIEDO ........................................ 16/121498 AGUSTIN AVILA ....................................... 26/121529 JOSE ANTONIO FERNANDEZ-CALVILLO.... 09/121530 MARIA NIEVES GARCIA .......................... 11/121534 ROSENDO LALANNE............................... 04/121553 DAVID SANCHEZ ..................................... 23/121556 JOSE BARROSO ...................................... 12/121581 MANUEL GONZALEZ ............................... 31/121586 PEDRO ESPADA ...................................... 07/121590 MARIA RAQUEL PANIAGUA .................... 30/121596 FRANCISCO MANUEL MIER ................... 27/121603 EMILIO FRANCISCO LOPEZ ................... 30/121608 JOSE RAMON BENITEZ .......................... 11/121614 PAULINO VALLE ....................................... 31/121643 ANGEL MARTINEZ ................................... 03/121668 CARLOS MASEDA ................................... 28/121714 JESUS REALES ....................................... 12/121725 RAFAEL LANCHA ..................................... 06/121777 JUAN DIAZ-CHIRON ................................ 17/121789 FERNANDO RIVAS ................................... 15/121899 JESUS SALVADOR GONZALEZ .............. 25/121907 JOSE TARJUELO ..................................... 19/121921 JOSE ANTONIO RODRIGUEZ ................. 02/121939 ANTONIO PEREA ..................................... 26/121955 MANUEL DELGADO ................................ 28/121966 GONZALO LOPEZ .................................... 30/122000 FRANCISCO MEDINA .............................. 28/122082 ROGELIO LOPEZ ..................................... 31/122097 JOSE LUIS HERNANDEZ ........................ 02/122099 NIKOLAY STOYANOV ............................... 14/122105 JOSE ORTIZ ............................................. 15/122111 TOMAS TOMAS ....................................... 24/122121 FRANCISCO JAVIER QUIJORNA ............ 02/122173 FRANCISCO JAVIER RIOS ...................... 26/122213 JULIAN ZARCO ........................................ 04/122230 JOSE CARVAJAL ..................................... 19/122274 ANGEL DAMIAN LUDEÑA ....................... 19/122282 JESUS ISAAC ABOIN .............................. 31/122284 ANTONIO HERRERA................................ 07/122289 ANDRES BUSTO ...................................... 19/122296 JULIAN VAZQUEZ .................................... 31/12

2307 ANTONIO RUIZ ........................................ 02/122343 BRIGIDO TENDERO................................. 30/122364 ROSA MARIA PIZARRO ........................... 23/122375 ANGEL BENAVENTE ............................... 02/122394 NEMESIO GARCIA ................................... 13/122521 NORBERTO BENJAMIN ROMERA .......... 24/122533 FRANCISCO LUCAS ................................ 20/122547 PASCUAL GONZALEZ ............................. 02/122581 RUBEN CHAPINAL................................... 01/122593 PEDRO JOSE PELLON ............................ 19/122599 JOSE MARIA MARCO .............................. 29/122601 DAVID ANGUITA....................................... 18/122607 Mª CARMEN RUIZ .................................... 10/122608 JAVIER MAÑEZ ........................................ 05/122647 DAVID GONZALEZ ................................... 17/122657 MANUEL CORDOBA ................................ 20/122686 ANGEL VALIENTE .................................... 28/122687 CEFERINO DE LA TORRE ....................... 31/122708 FRANCISCO JAVIER FERNANDEZ ......... 08/122720 JUAN CARLOS FERNANDEZ .................. 08/122723 JOSE CARLOS SANTOS ......................... 26/122740 JOSE MANUEL MEJIAS ........................... 06/122747 ANTONIO LOPEZ ..................................... 31/122763 CORNELIO LLANOS ................................ 15/122789 RAFAEL VARGAS ..................................... 08/122824 JOSE MIGUEL GARCIA ........................... 06/122830 SANTOS MORA ....................................... 09/122833 JESUS ANGEL SEGOVIA ........................ 30/122836 FRANCISCO JAVIER DIAZ ....................... 04/122844 LORENZO FERNANDEZ .......................... 20/122849 FELIPE SANCHEZ .................................... 23/122857 RAMON SEGURA ..................................... 27/122870 SERGIO NIETO ........................................ 23/122872 JUAN CARLOS GARCIA ........................... 14/122919 EDUARDO MATEO ................................... 01/122926 JUAN CARLOS BLANCO ......................... 06/122932 ROBERTO OSORIO ................................. 22/122948 JOSE ANTONIO REBATO ........................ 11/122967 HIPOLITO GARCIA ................................... 28/122980 RUBEN MORATALLA ............................... 01/122981 LUIS MARCILLA ....................................... 13/123013 FLORENCIO ORTEGA ............................. 14/123036 JAVIER LOPEZ ......................................... 16/123052 MANUEL PEREZ ...................................... 31/123055 JESUS CARLOS LOZANO ....................... 18/123068 MANUEL MONTERO ................................ 02/123100 GREGORIO MARTIN ................................ 24/123106 PEDRO GARCIA ....................................... 28/123108 JOSE ANDRES MONTERO...................... 16/123169 MANUEL VARA......................................... 19/123171 RAFAEL RODRIGUEZ .............................. 01/123196 JOSE ENRIQUE GUZMAN ....................... 21/123212 MARIO MAESTRE .................................... 20/123219 RAMON SANCHO .................................... 29/123221 PEDRO EMILIANO RODRIGUEZ ............. 27/123225 JESUS TORRES ....................................... 24/123226 ILIYANA NIKOLOVA .................................. 11/123245 JUAN ARIAS ............................................. 17/123253 FRANCISCO TOMAS LOPEZ ................... 21/123271 LUIS MARTINEZ ....................................... 08/123277 JOSE LUIS GOMEZ ................................. 07/123286 JUAN CARLOS DE LA CRUZ ................... 09/123301 ISIDORO RIVODIGO ................................ 04/123342 IGNACIO CANO ....................................... 10/123358 VASILE GROSU ........................................ 19/123359 VICTORIANO GOMEZ .............................. 16/123422 FRANCISCO JAVIER MANZANERO ........ 03/123432 ISAAC SANCHEZ-PRIETO ....................... 12/123439 FRANCISCO SANTIAGO.......................... 05/123444 DIEGO NAVIA ........................................... 28/123454 FRANCISCO VELADO .............................. 03/123456 MIGUEL ANGEL GARCIA ......................... 30/123479 LUIS ALBERTO ANCHUELO .................... 10/123486 FRANCISCO PARADA .............................. 31/123494 JUAN ESTEBAN SANCHEZ ..................... 09/123523 LUIS GARCIA ........................................... 23/123525 SIMON ALVAREZ ..................................... 07/123529 MARCOS ASENJO ................................... 20/123543 MANUEL TORRES ................................... 27/123550 LUIS ANGEL SENDINO............................ 14/123554 ALFONSO CASTRO ................................. 21/123557 PEDRO COLLADO ................................... 19/123558 ANTONIO PRIETO.................................... 11/123566 JUAN MANUEL MORATILLA .................... 29/123577 JESUS RAUL GARCIA.............................. 25/123590 JOSE ALVAREZ ........................................ 04/123592 FRANCISCA CARRILLO ........................... 19/123602 JUAN PEDRO MORENO .......................... 08/123605 ANTONIO BARRAGAN ............................. 14/1296 JOSE MARIA CARBONELL ...................... 19/01109 MIGUEL MARTINEZ ................................. 14/01173 JOSE MANUEL DAVILA ........................... 04/01

777 ISIDORO GARRIDO ................................. 23/01231 MARIA ISABEL AMBROJO ....................... 06/01242 FRANCISCO JAVIER PASCUAL ............... 19/01288 DIONISIO MUÑOZ ................................... 20/01315 JESUS FUENTES ..................................... 25/01354 MIGUEL ANGEL CRISTOBAL .................. 26/01440 DAVID FERNANDEZ................................. 31/01465 JESUS GARRIDO ..................................... 02/01466 ISIDRO MORATALLA ................................ 15/01480 JESUS DE LA FUENTE ............................ 17/01504 LUIS ANTONIO BARRIOS ........................ 14/01527 MIGUEL ANGEL GARCIA ......................... 23/01672 DOMINGO CACERES .............................. 20/01740 ROBERTO VELASCO ............................... 24/01798 JOSE LUIS SERRANO ............................. 09/01805 JOSE MANUEL HERRERA....................... 20/01809 PABLO SAAVEDRA .................................. 13/01853 ISMAEL BRAVO ........................................ 06/01877 JUAN CARLOS REYES ............................ 24/01895 JOSE LUIS ELVIRA ................................... 26/01900 JAVIER HERRANZ .................................... 29/01903 BENJAMIN DE ARRIBA ............................ 08/01982 DALIA DE JESUS ..................................... 27/011038 JOAQUIN MILLAN .................................... 13/011061 REYES CAMACHO ................................... 02/012016 DOMINGO NUÑEZ ................................... 05/012017 ENRIQUE RUBIO ..................................... 19/012755 JUAN ANTONIO RUIZ .............................. 16/012810 EVA CORRALES ....................................... 28/012811 LUIS ANGEL PUNZON ............................. 23/012815 SATURNINO LIÑAN.................................. 16/013477 MANUEL GUERRERO .............................. 01/011117 ELOY JIMENEZ ........................................ 04/011164 ANTONIO SANCHEZ ............................... 13/011175 ANTONIO RUIZ ........................................ 07/011176 IVAN MERINERO ...................................... 29/011254 FRANCISCO JAVIER GONZALEZ ............ 08/011302 JESUS GRACIA ........................................ 16/011314 CARLOS GARRIDO .................................. 09/011340 LUIS MARIANO SANCHEZ-TIRADO ........ 20/011371 JOSE ANTONIO ORTIZ ............................ 09/011387 JOAQUIN GUTIERREZ ............................. 02/011393 ISIDORO TORRES ................................... 13/011396 SERGIO ESCERA ..................................... 12/011402 RAUL MACIAS .......................................... 02/011417 BALTASAR GUERRA ................................ 06/011491 PEDRO JOSE RODRIGUEZ ..................... 02/011527 ERNESTO LOPEZ .................................... 14/011570 ANGEL ALONSO ...................................... 02/011599 ALBERTO GARCIA ................................... 29/011665 JOSE DE TORRES ................................... 31/011676 ANGEL ROBERTO PARIS ........................ 02/011695 MANUEL GARCIA .................................... 02/011701 JUAN JOSE MARTINEZ ........................... 03/011703 OSCAR SANCHEZ ................................... 21/011729 JAVIER SANCHEZ.................................... 30/011737 FRANCISCO ROMERO ............................ 13/011744 MIGUEL ANGEL CARMONA .................... 14/011769 MARIA VICTORIA GONZALEZ ................. 21/011779 BENITO CHICHARRO .............................. 24/011801 JOSE LOPEZ ............................................ 25/011803 LUIS MIGUEL BRAVO .............................. 09/011821 JOSE MANUEL BRAVO ........................... 01/011832 CARLOS JARAMILLO ............................... 08/011919 MANUEL ARCADIO VALDELOMAR ......... 02/011935 SERGIO CANO ......................................... 01/011965 DAVID JIMENEZ ....................................... 04/012026 ANGEL DORADO ..................................... 07/012047 JOSE ANTONIO AVILA ............................ 29/012060 INOCENTE FERNANDEZ ......................... 24/012066 JUAN CARLOS FERNANDEZ .................. 26/012109 ROGELIO NICOLAS ................................. 12/012113 FRANCISCO APARICIO ........................... 29/012120 JAIME TORREJON ................................... 31/012158 FERNANDO LETON ................................. 25/012187 ABEL PASCUAL........................................ 26/012198 JUAN ANTONIO BORRELL ...................... 13/012217 MANUEL GARCIA .................................... 01/012259 FRANCISCO JESUS MORA ..................... 23/012280 CANDIDO GARCIA ................................... 04/012306 JUAN FRANCISCO EXPOSITO ................ 06/012311 JESUS JIMENEZ ...................................... 02/012323 MANUEL HORRILLO ................................ 26/012329 JULIO DORADO ....................................... 30/012338 JOSE MANUEL LOPEZ ............................ 03/012353 OSCAR DE LA FUENTE ........................... 02/012355 HIGINIO ANGEL REBOLLO ..................... 11/012358 TOMAS EGUIA ......................................... 24/012360 JULIAN SERRANOS ................................. 07/012403 JOSE FELIPE GARCIA-MORENO ............ 06/012410 ALBERTO CAÑUELO ............................... 25/012420 ANGEL VELASCO .................................... 31/01

2426 ANTONIO PEREZ ..................................... 31/012427 ANTONIO BRAVO .................................... 06/012432 JUAN CALZADO....................................... 22/012438 ISMAEL JIMENEZ .................................... 03/012472 JUAN MANUEL RUBIO ............................ 22/012498 FRANCISCO JOSE BRAVO ..................... 27/012508 PEDRO JESUS MARTINEZ ...................... 24/012516 PEDRO JOSE PALOMARES .................... 28/012523 JAVIER JIMENEZ ..................................... 16/012527 ALVARO LOPEZ ....................................... 09/012539 JUAN LUIS ROMERO ............................... 12/012604 DAVID LOPEZ ........................................... 17/012614 JOSE CERVIÑO ....................................... 05/012619 LUIS MIGUEL SANCHEZ ......................... 05/012649 MANUEL VALENTIN ................................. 03/012650 MIGUEL ANGEL MARUGAN .................... 28/012693 JUAN CARLOS GUTIERREZ .................... 12/012695 JOSE MANUEL MARIN ............................ 06/012697 LEANDRO PINTADO ................................ 24/012705 RAFAEL IVAN TEJEDOR .......................... 24/012707 SERGIO MURGUIA .................................. 16/012712 JUAN ALBERTO JIMENEZ ....................... 29/012727 MARIO HERNANGOMEZ ......................... 12/012733 ANTONIO AGUILERA ............................... 23/012768 RAMON ALONSO ..................................... 07/012769 FRANCISCO JAVIER CRISTINO .............. 07/012776 JOSE TORRES ......................................... 14/012785 JOSE ANTONIO GONZALEZ ................... 27/012791 JOSE ANTONIO CARRILLO ..................... 06/012840 MIGUEL ANGEL BARBERO ..................... 26/012877 MANUEL PRIETO ..................................... 31/012916 JULIAN MALDONADO ............................. 11/012928 CANDIDO DE LUCAS............................... 18/012941 DAVID PEREZ........................................... 07/012968 MANUEL GALVEZ .................................... 25/012979 ISABELO CANO ....................................... 12/012997 JUAN FRANCISCO IGLESIAS.................. 23/013001 FRANCISCO ALONSO ............................. 24/013037 JOSE MARIA ORTIZ ................................. 12/013049 URBANO HUMBERTO RODRIGUEZ ....... 29/013056 JESUS Mª LOZANO ................................. 25/013071 JAIME VECINO ......................................... 27/013074 FRANCISCO JAVIER MOLINERO ............ 24/013077 MARIA DEL CARMEN PEREZ .................. 29/013081 MELCHOR RESINO ................................. 06/013123 JUAN ANDRES MARTINEZ ...................... 11/013161 DAVID HERNANDEZ ................................ 15/013164 LUIS MIGUEL RAMOS ............................. 12/013186 JOSE LUIS VIVAR .................................... 25/013189 EMILIO PEREZ ......................................... 04/013197 LUIS EDUARDO FERNANDEZ ................. 16/013199 FRANCISCO AGUEDO ............................ 06/013204 JOSE ANTONIO IZQUIERDO .................. 26/013209 JUAN MANUEL DIAZ ............................... 15/013233 FRANCISCO JAVIER MARTIN ................. 01/013251 FELIX MALAGON ..................................... 30/013258 LEOPOLDO CASTRO .............................. 12/013262 JOAQUIN FUENTES ................................ 24/013268 JOSE MARIA BARAHONA ....................... 13/013290 JOSE LAIS ................................................ 26/013313 EDUARDO NORIEGO .............................. 21/013314 JOSE BAEZ .............................................. 18/013325 DANIEL ANCHUELO ................................ 22/013328 BRAULIO MADRIGAL ............................... 25/013329 FRANCISCO ANTONIO ZAHINOS ........... 03/013337 FRANCISCO GONZALEZ ......................... 17/013355 JUAN MANUEL VALERO ......................... 10/013357 SANTIAGO MARCOS ............................... 20/013378 FELIPE SUTIL ........................................... 03/013389 MARIA ISABEL BERBEL .......................... 13/013397 FRANCISCO JAVIER FERNANDEZ ......... 09/013398 ANGEL ZORITA ........................................ 01/013405 RAFAEL FERNANDEZ .............................. 03/013417 NARCISO SANTOS MATILLA................... 01/013418 JOSE FRANCISCO MARTINEZ................ 04/013451 JUAN MANUEL GAGO ............................. 16/013464 ANTONIO JURADO .................................. 30/013480 JOAQUIN GARCIA ................................... 02/013487 JESUS GONZALEZ .................................. 26/013497 JUAN MIGUEL REDONDO....................... 04/013503 LEONOR SANCHEZ ................................. 12/013538 JUAN JOSE MENESES ............................ 15/013544 JUAN CARLOS MARTIN........................... 06/013574 SANTIAGO YAGUE .................................. 29/013589 JOSE ANTONIO ANDRES ....................... 17/01

Felicidades a todos y a todas

SOCIO NOMBRE FECHA NACIMIENTO SOCIO NOMBRE FECHA NACIMIENTO SOCIO NOMBRE FECHA NACIMIENTO SOCIO NOMBRE FECHA NACIMIENTO

Page 27: Diciembre 2015
Page 28: Diciembre 2015