17
DICIEMBRE • TEMA: Soy Misionero cuando vivo y transmito la verdadera alegría • LEMA: «Dios nace en tu corazón, anúncialo con alegría»

Diciembre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

el adviento

Citation preview

Page 1: Diciembre

DICIEMBRE

• TEMA:

Soy Misionero cuando vivo y transmito la verdadera alegría

• LEMA:

«Dios nace en tu corazón, anúncialo con alegría»

Page 2: Diciembre

EL ADVIENTO

Page 3: Diciembre

• El año Litúrgico comienza con el periodo de Adviento, que comprende 4 domingos y nos prepara a la manifestación del Señor en su Encarnación. Dios se hace presente en la vida de cada ser humano y de cualquier manera le hace sentir su amor y deseo de salvarse. La Palabra ADVIENTO es de origen latín y quiere decir VENIDA. Es el tiempo en que los cristianos nos preparamos para la venida de Jesucristo. El tiempo de adviento abarca cuatro semanas antes de Navidad.

Page 4: Diciembre

ADVIENTO ES:

• Tiempo de Conversión, el tiempo en que Dios espera al hombre: (2pe 3, 11-14.15)

• Tiempo de testimonio (1Pe 3, 14.15)• Tiempo de oración y servicio fraterno:

(1Pe 4, 7-11)• Tiempo de Prueba y Esperanza: (1Pe 4,

12-13) (1Pe 1, 13)

Page 5: Diciembre

¿Qué tenemos que hacer para vivir el adviento

• Reconciliarse con alguien con quien se está enojado.

• Cambiar nuestras actitudes negativas.• Dar atención especial a los niños. Propiciar la

paz.• Crear en la familia un ambiente de cambio, de

solidaridad, etc.

Page 6: Diciembre

DOMINGOS DE ADVIENTO• Primer Domingo de Adviento: el Pueblo de Dios vive lleno

de esperanza hacia el futuro libertador• Segundo Domingo de Adviento: exhorta a la conversión,

tiempo de preparar los caminos y enderezar las sendas para que se acerque el advenimiento del reino.

• Tercer Domingo de Adviento: es un profeta quien prepara los caminos, interrogando a la vida de los creyentes, denunciando el pecado y anunciando un porvenir de esperanza.

• Cuarto domingo de Adviento: el anuncio de las promesas culmina en la Anunciación del Ángel; trae la Buena Nueva de la venida del Mesías; entonces la espera del pueblo no quedara defraudada. El vendrá a salvar a todos los hombres, trayendo justicia, amor y paz.

Page 7: Diciembre

LA CORONA DE ADVIENTO

Page 8: Diciembre

LA NAVIDAD

Page 9: Diciembre
Page 10: Diciembre

CANTEMOS CON ALEGRIA CELEBRANDO LA NAVIDAD

Page 11: Diciembre

CAMPANA SOBRE CAMPANA • 1.- Campana sobre campana / y sobre campana una; /

asómate a la ventana / verás al Niño en la cuna.• Belén campanas de Belén / que los ángeles tocan, / ¿qué

nuevas me traéis?• Recogido tu rebaño, ¿a dónde vas, pastorcito? / Voy a llevar al

portal / requesón, manteca y vino. Belén...• 2.- Campana sobre campana / y sobre campana dos; /

asómate a la ventana / porque está naciendo Dios. Belén...• Caminando a media noche / ¿dónde caminas, pastor? Le llevo

al Niño que nace / como a Dios, mi corazón. Belén...• 3.- Campana sobre campana / y sobre campana tres; / el Niño

Dios en la cueva / ha acabado de nacer. Belén...• Si aún las estrellas alumbran, / pastor, ¿dónde quieres ir? /

Voy al portal por si el Niño / con Él me deja vivir. Belén...

Page 12: Diciembre

VEN A CANTAR • 1.- Otro año que queda atrás / mil momentos que

recordar, / otro año mil sueños más, / hechos realidad. /

• 2.- Los problemas vienen y van, / y al final todo sigue igual, / no hay montañas que puedan más, / que la voluntad. / Navidad, feliz navidad / vuelve a casa, vuelve al hogar, / navidad dulce navidad / el calor de hogar.

• Ven a cantar (2) / que ya llegó la navidad. / Ven a cantar (2) / que ya está aquí la navidad.

• 3.- Gira el mundo, gira el reloj / gira el viento, la mar y el sol / dale vuelta a tu corazón, / llénalo de amor.

Page 13: Diciembre

CANCIÓN DEL TAMBORILERO • 1.- El camino que lleva a Belén, / baja hasta el valle que la nieve

cubrió, / los pastorcillos quieren ver a su Rey, / le traen regalos en su humilde zurrón. / Ropopompom, / ropopompom, pom. / Ha nacido en un portal de Belén, / el niño Dios.

• 2.- Yo quisiera poner a tus pies, / algún presente que te agrade, Señor. / Mas tú ya sabes que soy pobre también / y no poseo más que un viejo tambor. / Ropopompom, / ropopompom, pom. / En tu honor frente al portal / tocaré con mi tambor.

• 3.- El camino que lleva a Belén, / yo voy marcando con mi viejo tambor; / nada mejor hay que te pueda ofrecer, / su ronco acento es un canto de amor. / Ropopompom, / ropopompom, pom. / Cuando Dios me vio tocando ante él, / me sonrió.

Page 14: Diciembre

TRAGEDIA EN NAVIDAD

• Cuentan que un hombre muy rico no podía tener hijos, vivía triste y afligido por este destino. Hasta que un día, su esposa le da la noticia mas importante de toda su vida: “Amor, vamos a ser Padres, estoy embarazada”. El Hombre saltó de alegría por esta gran noticia, abrazó a su esposa y agradeció a Dios por este gran milagro. Su alegría no podía guardarlo en secreto; por ello, convocó a todos sus amigos a una gran fiesta para celebrar este acontecimiento.

Page 15: Diciembre

• Cuando todo estaba listo, empezaron a llegar los invitados. El Padre, puso a su hijo a la entrada de la casa para que cuando los invitados llegasen, abracen a su hijo y le ofrezcan regalos. Uno tras otro iban llegaban los invitados y ponían a los pies del niño grandes regalos. Llegado el momento central de la fiesta el padre toma la palabra y agradece la visita de todos sus invitados para compartir su gran alegría; llama entonces a su esposa para que traiga al niño y mostrarlo con orgullo. La esposa viene gritando desesperadamente: “mi hijo, mi hijo, está muerto”. El padre se desmaya; se apaga la alegría y todos los invitados guardan un silencio sepulcral. ¿Que había pasado? - se preguntaban todos en un mar de confusiones.

Page 16: Diciembre

• Lo que había pasado en realidad, era una gran tragedia: los invitados al ir amontonando los regalos que traían para el niño, formaron un gran cerro de paquetes que terminaron por derrumbarse; cada invitado que llegaba después, ya no veía al niño e iba poniendo en su encima los regalos, matándolo por asfixia.

Page 17: Diciembre

PARA LA REFLEXIÓN

• ¿Cuál es la alegría de la pareja?• ¿Qué exclamación de gozo expresa el padre?• El hijo, ¿qué importancia tiene para la familia?• El hijo, ¿qué importancia tiene para la

sociedad?• ¿Qué sentido tiene la vida del ser humano en

nuestra sociedad?• ¿Cómo celebro yo la Navidad?