100

Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las
Page 2: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

Diciembre

Page 3: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las
Page 4: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

3PODIUM No. 22, diciembre 2012

Sumariopáginas 9-21Tasa de descuento en los proyectos de inversión en Colombia: Problemas del uso de la metodología

María Gómez Díaz / Otto Burgos SuárezJhon Díez Benjumea / Sandra Gaitán Riaño

RESUMENLas empresas adoptan medidas particulares para determinar la tasa de descuento en las alternativas de inversión dado que esta tasa, es una variable de gran impacto. El estudio se enfoca en establecer cómo determinan la tasa de descuento las empresas pertenecientes a los subsectores de interme-diación financiera, transporte y comunicaciones, mediante la aplicación de una encuesta usando la metodología de muestra no probabilística de sujetos voluntarios (Hernán-dez Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio, 1998). Se concluye que del 51% de las empresas que atendieron la encuesta, el 100% de las personas que tienen a su cargo el tema afirman tener conocimiento del concepto “tasa de descuento”. Paralelamente, aunque hay un conocimiento claro del concepto, sólo el 63% de las empresas la utilizan para evaluar los proyectos de inversión; un 37% no aplica las técnicas adecuadas aún cuando cuentan con el conoci-miento para hacerlo.

PALABRAS CLAVEtasa de descuento, proyectos de inversión, decisiones de inversio-nes, costo de capital, riesgo.

páginas 23-37Incertidumbre en los procesos desucesión en las empresas familiares

Giuseppe Vanoni Martinez

RESUMENEl presente documento aborda lo relacionado a la incerti-dumbre en las empresas familiares cuando deben ocurrir los relevos generacionales a través de la sucesión la dirección de la empresa. En su primera parte se revisa la literatura rela-cionada a la incertidumbre y cómo es abordada por los di-ferentes estudiosos que explican todas las adversidades que se pueden generar en la organización situaciones de estrés e inestabilidad, tanto laboral, como emocional. Posterior-mente se realiza un acercamiento al mundo de las empresas familiares donde se destaca la forma en que son definidas por investigadores, profesores, instituciones familiares y universidades. Para entender mejor la dinámica de este tipo de empresas se revisan tipologías de empresas familiares cronológicamente desarrolladas por diversos autores, hasta llegar a identificar los factores que causan problemas al mo-mento de la sucesión y que por lo tanto, pueden ser gene-radores de incertidumbre interna. Se concluye destacando la importancia que tiene un plan de sucesión, y como éste minimiza la tensión emocional del sucedido.

PALABRAS CLAVEempresa familiar, incertidumbre en la sucesión, cambio, plan de sucesión.

páginas 39-52La universidad y la crisis de la razón: Lectura de Hernán Malo

Iván Carvajal Aguirre

RESUMENEl pensamiento de Hernán Malo González (Cuenca, 1931-1983) sobre la universidad se expone en dos ensayos fundamentales, “Universidad, sede de la razón” (1976) y “Universidad, institución perversa” (1981) que aparecieron en el contexto de una significativa transformación de las instituciones universitarias ecuatorianas. El presente artí-culo señala la vinculación de los planteamientos de Malo con los de la segunda reforma universitaria postulada por Manuel Agustín Aguirre, y luego aborda el sentido de la tesis de Malo sobre la universidad como sede de la razón en el contexto de sus reflexiones sobre la crisis y los límites de la razón.

PALABRAS CLAVEuniversidad, reforma universitaria, filosofía ecuatoriana, razón, humanismo.

páginas 53-66De la Historia de las Ideas a la Filoso-fía de la Liberación: La propuesta de Arturo Andrés Roig

Joaquín Hernández Alvarado

RESUMENEl artículo intenta establecer en el pensamiento de Arturo Andrés Roig, a partir del concepto de a priori antropológi-co, la unidad teórica de tres disciplinas que históricamente han presentado diferencias conceptuales, la Historia de las Ideas, la Filosofía Latinoamericana y la Filosofía de la Libe-ración, todas ellas surgidas en la región a lo largo del siglo XX. Para ello se hace un estado del arte de dichas disciplinas y su reformulación por la obra del filósofo mendocino so-bre todo a partir de sus obras claves de la década de los 80. A partir del a priori, el pensamiento puede plantearse como aventura lo que implica conflictos con posibles filosofías de la historia.

PALABRAS CLAVEa priori epistemológico, historia de las ideas, filosofía latinoame-ricana, sujeto empírico, historicidad, filosofía de la liberación.

Page 5: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

4PODIUM No. 22, diciembre 2012

páginas 67-77Precedentes y ponderación según el Derecho contemporáneo

Carlos Bernal-Pulido

RESUMENEste artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las diferentes razones de tensión y respaldo entre am-bos conceptos. El fundamento principal es que, a pesar del hecho que la aceptación de los principios de la ponderación debilita en cierta manera la normatividad de los preceden-tes, ocasiona que el sistema legal como un todo sea más racional. Al mismo tiempo la ponderación de los principios requiere precedentes para garantizar certeza legal, coheren-cia y cumplimiento con los requerimientos derivados del principio de igualdad.Se argumentará esta afirmación en dos secciones: un siste-ma de precedentes y principios, y precedentes en la estruc-tura de la ponderación.

PALABRAS CLAVEprecedentes, ponderación, sistema legal, ratio decidendi, ratio juris.

Reseñas

páginas 81-84Carlos Eduardo MaldonadoNelson Alfonso Gómez CruzEl mundo de las ciencias de lacomplejidadComentario: Alexandra Portalanza Chavarría

páginas 85-88Eduardo Jurado BéjarCreatividad e Innovación, emprendien-do en la nueva economíaComentario: Eduardo Maruri Miranda

páginas 89-92Fernando Sáez VacasComplejidad y Tecnologías deInformación Comentario: Antonio Cevallos Gamboa

Page 6: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

5PODIUM No. 22, diciembre 2012

Summarypages 9-21Discount Rate on Investment Projects in Colombia: Methodology Problems

María Gómez Díaz / Otto Burgos SuárezJhon Díez Benjumea / Sandra Gaitán Riaño

ABSTRACTCompanies have to adopt special measures to determine the discount rate on investment alternatives because this rate is a variable of huge impact. This study focuses on how they establish their discount rate. For this purpose we surveyed a nonrandom sample of companies belonging to the sub-sec-tors of financial intermediation, transportation and com-munications. It is interesting to note that out of the 51% of the companies that were surveyed, 100% of the peo-ple claim to have knowledge of the discount rate concept. Although there is a clear understanding of the concept, only 63% of the companies use it to evaluate investment projects, 37% of the companies do not apply the right te-chniques even though they have the knowledge to do so.

KEYWORDSdiscount rate, investment projects, investment decisions, cost of capital, risk.

pages 23-37Uncertainty in the Sucession Process in Famliy Businesses

Giuseppe Vanoni Martinez

ABSTRACTThis document is about the uncertainty in family busines-ses when the generational change over must occur through the succession of the company’s management. First it will address literature related to uncertainty and how it is ad-dressed by different scholars. Through their theories it will explore all the adversities that can be generated in the orga-nization such as: stress and instability at the work place. To better understand the dynamics of this type of companies the study will go through models of family businesses and its concept chronologically developed by several authors. Therefore it will identify the factors that cause problems at the time of the succession and which can be generators of internal uncertainty. It concludes stressing the importance of a succession plan as an important resource to minimize change over impact.

KEYWORDSfamily business, uncertainty in succession, change, succession plan.

pages 39-52University and the Crisis of Reason: Hernán Malo

Iván Carvajal Aguirre

ABSTRACTHernán Malo González (Cuenca, 1931-1983) thoughts about universities are exposed in two basic essays, “Uni-versidad, sede de la razón” (1976) and “Universidad, institu-ción perversa” (1981) which were issued in the context of a significant transformation in Ecuadorian universities. The present study highlights the link between Malo’s approaches and those of the second university reform postulated by Manuel Agustín Aguirre; and later it addresses the direction of Malo’s thesis on the university as seat of reason in the context of his reflections on the crisis and the limits of reason.

KEYWORDSuniversity, university reform, Ecuadorian philosophy, reason, Humanism.

pages 53-66A Journey from History of Ideas to Philosophy of Liberation: Arturo An-drés Roig’s Approach

Joaquín Hernández Alvarado

ABSTRACTThe study presents the anthropological a priori concept of Arturo A. Roig’s thoughts. He emphasizes the theoretical unit of three disciplines which have presented conceptual differences through history: History of Ideas, Latin-Ame-rican Philosophy, and Philosophy of Liberation, all three developed during the 20th century. For this purpose the author analyses the disciplines and the restructuring they have undergone based on Roig’s contributions since the 80’s. From the earlier, Roig’s philosophy might be seen as an adventure because it conflicts with philosophy through history.

KEYWORDSa priori epistemology, History of Ideas, Latin American phi-losophy, empirical subject, historicity, Philosophy of Liberation.

Page 7: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

6PODIUM No. 22, diciembre 2012

pages 67-77Precedents and Balancing

Carlos Bernal-Pulido

ABSTRACTThis paper aims to offer a solution to the precedent-balan-cing paradox. In order to accomplish this, it will explore the different relations of tension and support between pre-cedents and balancing. The main claim is that in spite of the fact that the acceptance of the possibility of balancing principles in certain way weakens the normativity of prece-dents, it makes the legal system as a whole more rational. At the same time, balancing of principles requires precedents to guarantee legal certainty, coherence and compliance with the requirements derived from the equality principle.This paper will go through this claim in two sections: a system of precedents and principles and precedents in the structure of balancing.

KEYWORDSprecedents, balancing, legal system, ratio decidendi, ratio juris.

Books Reviews

pages 81-84Carlos Eduardo MaldonadoNelson Alfonso Gómez CruzEl mundo de las ciencias de lacomplejidadComment: Alexandra Portalanza Chavarría

pages 85-88Eduardo Jurado BéjarCreatividad e Innovación, emprendien-do en la nueva economíaComment: Eduardo Maruri Miranda

pages 89-92Fernando Sáez VacasComplejidad y Tecnologías deInformación Comment: Antonio Cevallos Gamboa

Page 8: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

7PODIUM No. 22, diciembre 2012

ISSN: 1390 - 5473

No. 22Samborondón, Guayas, Ecuador

Diciembre 2012

RectorDr. Carlos Ortega Maldonado, MSc.

DirectorDr. Joaquín Hernández Alvarado, MF.

Consejo EditorialDr. Galo García Feraud, Presidente

(Universidad Espíritu Santo, Ecuador)

Ing. Jorge Gallardo Zavala, MBA.(Universidad Espíritu Santo, Ecuador)

Dr. Humberto Serna Gómez, MA., Ed. D(Universidad de Los Andes, Colombia)

Dr. Alberto Zapater Cateriano, MSc.(Universidad ESAN - CLADEA, Perú)

Dr. Mario Jaramillo Paredes(Universidad de Cuenca, Ecuador)

Soc. Gaitán Villavicencio Loor(Centro de Estudios Regionales del

Guayas, Ecuador)

Editor Econ. Jorge Calderón Salazar, MAE.

TraducciónCatalina Plúa Morales

Asistentes TécnicosCatalina Plúa Morales

PortadaDAGMAR

Diseño, diagramación e impresiónJuan Ernesto González CalleGráficas Hernández, Cuenca

Tiraje: 1000 ejemplaresCirculación nacionalDistribución gratuita

Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos, siempre y cuando se cite su procedencia. Las opiniones de los autores son de exclusiva

responsabilidad y no comprometen a laInstitución.

Código postal: 09-01-952Correo electrónico: [email protected]

Política Editorial

Podium es una publicación de la Universidad Espíritu Santo (UEES) que circula desde 2004, tiene como objetivo brindar a sus lectores artículos de importante contenido académico y alto rigor científico, que generen la reflexión y discusión en la comunidad académica y científica, líderes de opinión pública, autoridades universitarias y estudiantes de postgrado; sobre temas locales, regionales, nacionales e internacionales. Es una publicación donde se respeta la libertad de pensamiento de los autores, donde prima el de-bate con altura y sustento académico, acorde a lineamien-tos metodológicos, propio de estas publicaciones.

Podium busca promover y participar en la investigación y en la internacionalización de los saberes que caracterizan a la sociedad del conocimiento. Los artículos de la revis-ta reflejan la especialización de la misma, los mismos que serán recibidos durante todo el año o a través de las con-vocatorias semestrales efectuadas por el Consejo Editorial. Los artículos recibidos se someterán al sistema de arbitra-je de doble ciego a cargo de evaluadores externos, donde dichos revisores contarán con un formato de evaluación de rúbricas para valorar los mismos, donde se consideran tres áreas de revisión: comunicación, pensamiento crítico y contenido, adicional a eso se plantean recomendaciones para los autores de los artículos. Los textos recibidos se-rán sometidos a software especializados para determinar la similitud y concordancias con fuentes de internet, para valorar su originalidad.

Los artículos deben cumplir con las normativas de publicación establecida para la revista, entre ellas el uso de las normas APA, los textos deben reflejar resultados o avances en investigaciones que se estén efectuando, sus-tentados en una bibliografía especializada y actualizada, pudiendo plantearse temas de coyuntura tanto nacional como internacional.

La revista tiene las siguientes secciones:• Artículos temáticos, donde se presenta una amplia y

variada selección de textos de temática libre, donde se ana-liza temas locales, regionales, nacionales e internacionales.

• Conferencias, sección donde se presenta las exposi-

Revista de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES)

Page 9: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

8PODIUM No. 22, diciembre 2012

ciones públicas de personajes importantes de las ciencias sociales.

• Recensiones, en esta sección se presenta las críticas bibliográfica y análisis a publicaciones con menos de dos años de circulación.

Podium es de carácter semestral, con publicaciones en junio y diciembre.

Se encuentra indizada en el Sistema Regional de Infor-mación en Línea de Revistas Científicas de América Lati-na, el Caribe, España y Portugal; Latindex.

Page 10: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

Tasa de descuento en los proyectosde inversión en Colombia:

Problemas del uso de la metodología

Discount Rate on Investment Projects inColombia: Methodology Problems

María Gómez Díaz / Otto Burgos SuárezJhon Díez Benjumea / Sandra Gaitán Riaño

Fecha de recepción: 11 de octubre del 2012Fecha de aceptación de la versión final: 29 de octubre 2012

1

Page 11: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las
Page 12: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

11PODIUM No. 22, Guayaquil, diciembre 2012, pp. 9-21

©Universidad de Especialidades Espíritu Santo - UEESISSN: 1390 - 5473

Tasa de descuento en los proyectosde inversión en Colombia:

Problemas del uso de la metodología

1

María Gómez Díaz / Otto Burgos SuárezJhon Díez Benjumea / Sandra Gaitán Riaño

RESUMENLas empresas adoptan medidas particulares para determinar la tasa de descuento en las alter-nativas de inversión dado que esta tasa es una variable de gran impacto. El estudio se enfoca en establecer cómo determina la tasa de descuento las empresas pertenecientes a los sub-sectores de intermediación financiera, transporte y comunicaciones, mediante la aplicación de una encuesta usando la metodología de muestra no probabilística de sujetos voluntarios (Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio, 1998). Se concluye que del 51% de las empresas que atendieron la encuesta, es interesante destacar, el 100% de las personas que tienen a su cargo el tema afirman tener conocimiento del concepto “tasa de descuento”. Paralelamente, aunque hay un conocimiento claro del concepto, sólo el 63% de las empresas la utilizan para evaluar los proyectos de inversión; un 37% no aplica las técnicas adecuadas aún cuando cuentan con el conocimiento para hacerlo.

PALABRAS CLAVEtasa de descuento, proyectos de inversión, decisiones de inversiones, costo de capital, riesgo.

ABSTRACTCompanies have to adopt special measures to determine the discount rate on investment alternatives because this rate is a variable of huge impact. This study focuses on how they establish their discount rate. For this purpose we surveyed a nonrandom sample of compa-nies belonging to the sub-sectors of financial intermediation, transportation and communi-cations. It is interesting to note that out of the 51% of the companies that were surveyed, 100% of the people claim to have knowledge of the discount rate concept. Although there is a clear understanding of the concept, only 63% of the companies use it to evaluate invest-ment projects, 37% of the companies do not apply the right techniques even though they have the knowledge to do so.

KEYWORDS discount rate, investment projects, investment decisions, cost of capital, risk.

Page 13: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

12PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 9-21

María Gómez Díaz / Otto Burgos Suárez / Jhon Díez Benjumea / Sandra Gaitán Riaño

IntroducciónEn la evaluación de proyectos de inver-

sión es importante la realización de proyec-ciones o pronósticos para lo cual es necesario definir una tasa para descontar los flujos de caja. Esta tasa de descuento debe dar cuen-ta del costo de los recursos asociados con el proyecto, conocida como costo de capital.

El costo de capital es un parámetro clave para evaluar la rentabilidad en los proyectos de inversión en las empresas tanto en el corto como en el largo plazo permitiendo garantizar la rentabilidad de las mismas (Jaramillo, 2008).

En la estimación del costo de capital, una de las metodologías para la estimación del cos-to de los recursos propios es el Modelo de Va-loración del Precio de los Activos Financieros (CAPM por sus siglas en inglés). En esta me-todología, se debe tener claro el concepto del costo de oportunidad de los recursos propios.

El presente artículo pretende establecer, para el subsector servicios, comunicaciones y transporte en la ciudad de Bogotá, cómo las empresas establecen dicho costo, si es utilizado como tasa de descuento en sus eva-luaciones financieras, o si por el contrario utilizan una metodología alterna para dicho cálculo, y que implicaciones representa utili-zar una u otra sobre las decisiones que pue-den llegar a tomar las empresas.

A lo largo de los diferentes sectores de la economía colombiana, y específicamente en las diferentes regiones del país, las firmas adoptan medidas particulares para determi-nar la tasa de descuento que emplean en la valoración de alternativas de inversión de corto y largo plazo. Dicha tasa de descuento es una variable de gran impacto, ya que de

ella dependen las decisiones de inversión y las proyecciones futuras de la empresa, por lo que una tasa de descuento sesgada en su estimación puede llevar a que la empresa in-vierta en una opción errada y por ende tra-ducirse en pérdidas para la firma y para la sociedad en su conjunto.

En investigaciones anteriores se ha podi-do establecer que dependiendo del sector o la región analizada, la tasa de descuento utili-zada por las empresas corresponde a cálculos realizados en otros países como Chile, Bra-sil, Argentina (Sabal & Sarmiento, 2007), o a suposiciones de los profesionales encargados de realizar las valoraciones en cada compañía.

El análisis propuesto con anterioridad para la ciudad de Pereira (Valderrama A., Díez B., & Gaitán R., 2011) aborda el pro-blema de la bibliografía existente para el caso colombiano sobre el cálculo de la tasa de descuento, donde recopila los métodos dis-ponibles para la realización de dicho cálculo. Como es de esperar, en un país tan geográfi-ca, política y económicamente diverso como Colombia, el riesgo asociado a las diferentes alternativas de inversión está expuesto a di-ferentes factores de riesgo de orden regional. Por lo tanto es perentorio abordar el proble-ma desde esa óptica: es necesario establecer qué riesgos están teniendo en cuenta las em-presas de acuerdo a la región donde se en-cuentran, y cómo lo traducen en el cálculo de la tasa a la que descuentan sus proyectos. El presente trabajo aborda como eje de in-vestigación a la ciudad de Bogotá, capital de Colombia.

Siendo la capital colombiana el mayor polo de desarrollo económico del país, se inicia la discusión por sectores productivos y se se-lecciona el de mayor tamaño, que de acuerdo con el Departamento Nacional de Estadísti-ca corresponde al sector servicios (DANE, 2006), con el 57% del PIB de la ciudad1.

1 El sector servicios comprende electricidad, gas, alcantarillado, sa-neamiento, comercio, servicios automotrices, hotelería, restauran-tes, transporte, correos, comunicaciones, intermediación financiera y servicios conexos, inmobiliarias, alquiler de vivienda, servicios de enseñanza y servicios domésticos.

Page 14: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

13PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 9-21

Tasa de descuento en los proyectos de inversión en Colombia: Problemas del uso de la metodología

El estudio se realiza por medio de la apli-cación de una encuesta a través de la me-todología de muestra no probabilística de sujetos voluntarios (Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio, 1998), enfocado a establecer cómo se determina la tasa de descuento en empresas pertene-cientes a los subsectores de intermediación financiera, transporte y comunicaciones, dadas sus políticas de inversión en infraes-tructura, manejo de tesorería y manejos de inventarios similares.

Marco teóricoEn la evaluación de proyectos de inver-

sión tanto públicos como privados es nece-sario elegir una tasa de descuento apropiada (Zurita, 2005). Esta tasa de descuento es la que permite equiparar los flujos que dichas inversiones producirán en los diferentes mo-mentos del tiempo. Por tal razón, es impor-tante conocer cuáles son las metodologías que las empresas del sector servicios están utilizando actualmente en la ciudad de Bo-gotá, y poder establecer si de acuerdo a su campo de acción están valorando de forma apropiada las diferentes alternativas.

Tradicionalmente las empresas valoran sus alternativas de inversión con los mode-los de valor presente neto o tasa interna de retorno, donde la tasa de descuento usada equivale al costo de capital de la compa-ñía (Estrada, 2007). En la aplicación de di-chas metodologías el modelo referente es el CAPM, el cual es tomado como modelo de referencia para la estimación de la tasa en países desarrollados, pero ha sido técnica-mente extendido a economías emergentes como la colombiana (Estrada, 2007).

El modelo CAPM expresa el costo de ca-pital propio según la siguiente ecuación:

R= Rf + MRP * SR + ADonde R= Tasa de rendimiento del capital requerida.

Rf= tasa libre de riesgo.MRP= prima por riesgo de mercado.SR= riesgo específico de la oportunidad de inversión.A= ajustes adicionales.

Si bien es cierto que para economías como la colombiana la prima por riesgo de mercado puede asumirse como el resultado de un benchmark de primas por riesgo de diferentes alternativas, la inclusión de la tasa libre de riesgo se realiza por lo general a tra-vés de la tasa de los T-bills emitidos por el go-bierno norteamericano al plazo de duración de la alternativa evaluada (Estrada, 2007), la cual está expresada en dólares y no contem-pla efectos como el riesgo inherente al reali-zar la inversión en la moneda local.

En cuanto al riesgo específico de la alter-nativa de inversión SR, se entiende como la combinación entre el riesgo específico de la industria a la cual pertenece la empresa que va a realizar el proyecto (ßp) y el riesgo del país donde se realizará dicho proyecto (ßc). En una empresa local el riesgo país debe ser reemplazado por el riesgo de la región espe-cífica donde se realiza la inversión, lo cual puede convertirse en un factor de distorsión de la tasa de descuento para el caso de Bogo-tá, dado que las inversiones disponibles están enfocadas a segmentos de la economía con diferentes riesgos.

En cuanto a los ajustes adicionales, la

aproximación de mayor divulgación es la que sugiere incluir como ajustes adicionales el spread entre los T-bills del gobierno america-no y los bonos soberanos del país en donde se encuentra el proyecto de inversión para el caso del corto plazo (Godfrey & Espinosa, 1996) y los T-Bonds en el caso de proyectos de proyectos de largo plazo(Damodaran A., 1994).

Otro inconveniente es que la mayoría de

Page 15: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

14PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 9-21

María Gómez Díaz / Otto Burgos Suárez / Jhon Díez Benjumea / Sandra Gaitán Riaño

las empresas de Bogotá no cotizan en el mer-cado bursátil, por lo que no existe informa-ción que permita realizar la estimación de los ß. Para solucionar este problema se puede acudir a 3 metodologías distintas de estima-ción de dichos ß (Damodaran A. , 1998):

1. Betas contables: consiste en realizar una regresión entre los cambios en los ingre-sos de una empresa frente a los cambios en un índice basado en el valor patrimonial de las empresas, como puede ser S&P, Empresa de Energía de Bogotá. La pendiente de la re-gresión será el beta contable. Si la regresión se hace frente a los ingresos operacionales se obtiene el beta desapalancado, mientras que si se hace con la utilidad neta se obtiene el beta apalancado. Este enfoque presenta los problemas de las aproximaciones contables, es decir, está sujeto al criterio de la empresa al momento de contabilizar sus ingresos.

2. Betas fundamentales: consiste en expresar el beta de la empresa como una función lineal de variables fundamentales como el coeficiente de variación de los in-gresos operacionales de la empresa, la rela-ción deuda/patrimonio, la tasa histórica de crecimiento de los ingresos, el valor contable de los activos, etc. En un caso de estudio, Damodaran estableció con las 4 variables mencionadas una ecuación con un coeficien-te de determinación del 18%, por lo que no se puede establecer como una metodología dominante.

3. Betas apalancadas y desapalanca-das: Otra forma de calcular los betas de la prima de riesgo cuando no se cuenta con información histórica es utilizar betas de empresas similares -del mismo sector eco-nómico, país, región, etc.- que si cotizan en bolsa, para usarlas como proxy. No solo el promedio ponderado de las betas de empre-sas que cotizan es válido para usarlo en las empresas que no cotizan: cada beta de cada

empresa está construido con su información histórica, que depende en cierta forma de la estructura financiera de la empresa (beta apa-lancada), por lo que se hace necesario des-apalancar dicho beta (Lopez & Butz, 2001).

Existen varios trabajos realizados para el caso latinoamericano (Fuenzalida & Mon-grut, 2010) donde se calculan varios modelos en mercados emergentes, como variaciones del modelo CAPM.

Para la estimación del costo de capital o costo promedio ponderado de las diferentes fuentes de financiación más conocido como Weighted Average Cost of Capital o por sus si-glas en inglés WACC, se emplea la siguiente formulación:WACC= D/V * (1 – Tc) * Kd + E/V * Ke Donde D= valor de mercado de la deuda de la empresa.V= Valor de mercado de la empresa.Tc= tasa de impuesto de la firma.Kd= costo de la deuda.E= valor de mercado del capital de la em-presa.Ke= costo de capital propio.

El WACC es una herramienta útil cuan-do se trata de proyectar o valorar una firma, pero no lo es tanto cuando se trata de tomar decisiones de inversión, ya que el escudo fis-cal puede mostrar una alternativa con un va-lor presente neto superior al que realmente tiene (Sabal J., 2009).

MetodologíaLa capital colombiana, Bogotá, es el ma-

yor polo de desarrollo económico del país, por cual se tomó como base para este estudio el sector de mayor tamaño, que de acuerdo con el Departamento Nacional de Estadísti-ca corresponde al sector servicios (DANE, 2006), con el 57% del PIB de la ciudad.

El estudio se realizó a través de la aplica-

Page 16: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

15PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 9-21

Tasa de descuento en los proyectos de inversión en Colombia: Problemas del uso de la metodología

ción de una encuesta mediante la metodolo-gía de muestra no probabilística de sujetos voluntarios (Hernández Sampieri, Fernán-dez Collado, & Baptista Lucio, 1998), enfo-cado a establecer cómo determinar la tasa de descuento en empresas pertenecientes a los subsectores de intermediación financie-ra, transporte y comunicaciones, dadas sus políticas de inversión en infraestructura, ma-nejo de tesorería y manejos de inventarios similares.

En el subsector financiero se ordenaron las empresas según el tamaño de sus activos registrados en la Superintendencia Financie-ra de Colombia, y se aplicaron las encuestas a las 13 empresas principales; en el sector de transportes se seleccionaron las empresas de transporte aéreo por el tamaño del activo registrado en la Aeronáutica Civil, y las de transporte terrestre por el tamaño del par-que automotor registrado en la secretaría de movilidad de Bogotá; en cuanto a las empre-sas de telecomunicaciones se seleccionaron de acuerdo al número de abonados en servi-cio registrados en el Sistema de Información Unificado del Sector de Telecomunicaciones.

En el caso de las empresas de transpor-te aéreo se seleccionaron todas aquellas que representaran más del 0,2% del total del mercado; en este caso se incluyó a Aerore-pública, que si bien no alcanza el volumen mínimo de activos debido a su fusión con Copa Airlines, si representa una presencia histórica importante en el sector.

Para el subsector de transporte terrestre, se encuestaron la totalidad de empresas de transporte masivo, las empresas de trans-porte público individual con más del 5% del parque automotor de transporte público individual total, y las empresas de transpor-te público colectivo con más del 3,7% del parque automotor de transporte público co-lectivo total. No fue posible contactar a los

interesados de gran parte del porcentaje del transporte público individual porque en al-gunos casos no cuentan con personas prepa-radas para responder la encuesta.

En cuanto a las empresas del subsector de Telecomunicaciones se encuestó a los a los 3 proveedores del mercado en lo que se re-fiere a telefonía celular; 4 de las 5 empresas de telefonía fija registradas (TELMEX nos informó sobre un posible receptor de la en-cuesta); y de los proveedores del servicio de internet, se encuestó a aquellas empresas con un porcentaje de participación en el mercado superior al 0,3%, siempre y cuando no fueran prestadoras de otro servicio.

Teniendo en cuenta las consideraciones anteriores se realizaron las encuestas a 59 empresas.

Posteriormente se llevó a cabo el trabajo de campo necesario para conocer la tasa de descuento que utilizan las empresas de los subsectores objeto del presente estudio. Se utilizó la técnica de encuestas sobre muestras no probabilísticas en sujetos voluntarios, di-rigidas a empresas de los subsectores comu-nicaciones, transporte y servicios financieros en Bogotá. “Los resultados en muestra diri-gida son válidos en cuanto a que un determi-nado diseño de investigación así las requiere; sin embargo los resultados son generaliza-bles a la muestra en sí o a muestras simila-res. No son generalizables a una población (Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio, 1998)”.

Luego de aplicar las encuestas se realizó la tabulación de los resultados y se procedió a realizar el análisis a la luz de la teoría, seña-lando ventajas y desventajas de la aplicación de cada modelo según el subsector.

Page 17: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

16PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 9-21

María Gómez Díaz / Otto Burgos Suárez / Jhon Díez Benjumea / Sandra Gaitán Riaño

ResultadosA continuación se presentan los resultados

sobre la concepción que se tiene acerca de la tasa de descuento en la ciudad de Bogotá.

De las empresas encuestadas sólo el 51% respondieron, el 49% restante expresaron como razón que no les interesaba, o que no disponían de la información o que la infor-mación era confidencial, tal como aparece en la Figura 1.

De las empresas que respondieron la en-cuesta, el 100% manifestó tener conocimien-to de la tasa de descuento. En la Figura 2 se presenta el resultado de las empresas, en re-lación a si se utiliza la tasa de descuento para evaluar los proyectos de inversión.

En cuanto a los métodos utilizados en la evaluación de los proyectos de inversión en el corto plazo en las organizaciones, se en-cuentra que el método del WACC es el más utilizado. Estos resultados se pueden apre-ciar en la Figura3.

Mientras que los métodos utilizados para calcular la tasa de largo plazo están dados por la metodología WACC y CAPM en pro-porciones similares, véase la Figura 4 para más detalle.

Para el cálculo de las tasas anteriores las empresas tienen en cuenta una serie de fac-tores diversos, dependiendo de los intereses particulares y el sector donde se desempeña cada una de ellas. Los principales elementos se reúnen en la Figura 5.

Mientras que para la toma de decisiones de inversión dichos factores varían depen-diendo del objetivo que tiene cada organiza-ción, los factores recogidos en la encuesta se pueden observar en la Figura 6.

Figura #1 Caracterización de las empresasque no respondieron la encuesta

Fuente: Elaboración propia.

Figura #2 Porcentaje de utilización de latasa de descuento

Fuente: Elaboración propia.

Figura #3 Métodos de evaluación deproyectos de inversión en el corto plazo

Fuente: Elaboración propia.

Figura #4 Métodos de evaluación de proyectos de inversión en el largo plazo

Fuente: Elaboración propia.

Figura #5 Elementos para el cálculo delas tasas

Fuente: Elaboración propia.

Page 18: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

17PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 9-21

Tasa de descuento en los proyectos de inversión en Colombia: Problemas del uso de la metodología

Aunque no se trata de una posición homogénea, parece ser que la tendencia de la tasa de descuento en los últimos 5 años en las empresas que respondieron la encuesta es decreciente.

Más contundente aún fue la respuesta sobre la tasa libre de riesgo uti-lizada por las empresas, donde claramente los bonos del tesoro nor-teamericano son el refe-rente, tal y como se pre-senta en la Figura 8.

La respuesta que hace mención a “el re-gulador” se refiere a que en el concepto de la(s) entidad(es) que así lo afirman, es más determinante como tasa libre de riesgo el

Figura #6 Factores para la toma dedecisiones de inversión

Fuente: Elaboración propia.

Figura #7 Tasa de descuento en losúltimos 5 años

Fuente: Elaboración propia.

Figura #8 Tasa libre de riesgo utilizada

Fuente: Elaboración propia.

consumo de capital definido por la regula-ción bancaria que una tasa libre de riesgo ex-terna, a la luz de lo establecido por la Super-intendencia Financiera de Colombia2.

Con las respuestas anteriores, se esque-matiza el mapa de decisión de los subsec-tores financiero, transporte y telecomunica-ciones en la ciudad de Bogotá, las cuales se presentan en las figuras 9, 10, 11 y 12.

ConclusionesSe evidencia una falta de rigurosidad en

el tema técnico cuando se trata de establecer la tasa de descuento para el caso del sector servicios, principalmente en los subsectores telecomunicaciones y transporte en la ciudad de Bogotá.

De las empresas que atendieron la en-cuesta, el 51%, es interesante destacar que el 100% de las personas que tienen a su car-go el tema afirman tener conocimiento del

2 El encuestado indica que la tasa libre de riesgo utilizada es la que equivale al consumo de patrimonio indicado en el capítulo XIII de la Circular Básica Contable y Financiera (circular externa 100 de 1.995), donde se establece como parámetro de consumo de pa-trimonio la relación de solvencia, la cual según el decreto 1720 de 2001, derogado por el artículo 12.2.1.1.4 del decreto nacional 2555 de 2010, es del 9% para establecimientos crediticios.

Figura #9 Caracterización de la muestra

Fuente: Elaboración propia.

Page 19: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

18PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 9-21

María Gómez Díaz / Otto Burgos Suárez / Jhon Díez Benjumea / Sandra Gaitán Riaño

concepto “tasa de descuento”. Aunque hay un conocimiento claro del concepto, solo el 63% de las empresas que respondieron la en-cuesta la utilizan para evaluar los proyectos de inversión; un 37% no aplican las técnicas adecuadas aun teniendo el conocimiento para hacerlo, lo que indica un componente “intui-tivo” importante que se mantiene presente en la toma de decisiones de las empresas.

Resulta interesante que sólo un 32% de las empresas utilicen el CAPM para evaluar sus proyectos de inversión de corto plazo, así sea una versión modificada del mismo. El 63% de los encuestados afirmó que utilizaban el WACC, mientras que el 5% utiliza una meto-dología propia. Si bien es cierto que en el corto plazo la relación deuda/patrimonio del WACC no tiende a cambiar, el escudo tributario sigue estando presente, por lo que así sea en el corto plazo utilizar el WACC como tasa de descuen-to es una noción de la eficiencia en la deuda de la empresa y no de lo que realmente exigen los dueños del capital en el presente para un proyecto de inversión (Sabal J. , 2009).

Algunas empresas reconocen la varia-bilidad que puede tener la relación deuda/patrimonio en ellas y tratan de minimizar el efecto al evaluar el CAPM.

Si tomamos el 47% de las empresas que utilizan el WACC para evaluar sus alternati-vas de inversión de largo plazo, lo primero que debemos recordar es que dicha meto-

Figura #11 Comportamiento tasa dedescuento últimos 5 años

Fuente: Elaboración propia.

Figura #12 Tasa libre de riesgo utilizadaen las empresas

Fuente: Elaboración propia.

Figura #10 Métodos y factores utilizados en latasa de descuento de los proyectos de inversión

Fuente: Elaboración propia.

Page 20: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

19PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 9-21

Tasa de descuento en los proyectos de inversión en Colombia: Problemas del uso de la metodología

31% de las empresas no lo tienen en cuenta a la hora de estimar sus tasas de descuento.

En la totalidad de los casos, el riesgo del sector esta sesgado debido a que los índices contra los que se establecen los ß4 son en el mejor de los casos nacionales; no existe una medida de riesgo regional que permita elimi-nar el sesgo, y no se conoce evidencia que el efecto país sea el mismo para todos los sectores.

De igual forma, las empresas que no co-tizan en el mercado de valores deben utilizar metodologías para apalancar y desapalancar dichos coeficientes5; dado que la informa-ción de las empresas que si cotizan se publica con un rezago variable frente a la informa-ción interna de cada compañía, es de esperar que aquellas que deben utilizar ß desapalan-cados también presenten sesgos de tiempo.

Se mencionan además otros factores que según las empresas influyen en el cálculo de sus tasas de descuento como participación de mercado, costo marginal, capacidad ins-talada, etc., que por no afectar de forma di-recta el cálculo del costo de capital no son tratados en el presente trabajo.

Cuando se trata de la toma de decisiones, se mencionó un 17% de las veces al VPN6 como variable de decisión; entendiendo que como máximo de participación una respues-

dología requiere entre otras características, asumir que los flujos de caja son infinitos, y que pueden ser reinvertidos por la firma a la misma tasa de retorno que genera el proyec-to. Podemos afirmar entonces que el WACC se comporta mejor en valoraciones de fir-mas que de proyectos de inversión (Sabal J., 2009), ya que son las firmas las que pueden producir flujos de forma indefinida y no los proyectos. Utilizar el WACC en estas evalua-ciones puede traer una sobrevaloración del proyecto de inversión.

Dentro de la totalidad de factores utiliza-dos, la devaluación obtiene un 1% de uso –dentro de un máximo de 26,4% posible , por lo que se puede inferir que el 95% de las em-presas no consideran la devaluación como un factor importante en la toma de decisiones de inversión, desconociendo el impacto de la tasa de cambio en la medición del CAPM vía tasa libre de riesgo. Ante depreciaciones de la moneda local la tasa de descuento se subvalora, mientras que en apreciaciones se sobrevalora.

La inflación doméstica es tenida en cuen-ta en un 10% de los casos, por lo que según la misma regla utilizada anteriormente del máximo de usos posibles -26,4%-, el 67% de las empresas no comparan sus tasas de mer-cado en términos reales sino nominales, lo que produce una sobrevaloración de la tasa de descuento y por ende una subvaloración de las alternativas de inversión.

El riesgo país fue mencionado un 14% de las veces, lo que indica que sólo un 26% de las empresas no incorporan el efecto de estar evaluando opciones de inversión en Colombia dentro de sus proyecciones, por lo que la subvaloración de la tasa de descuento por la ausencia de este efecto solo afecta a la minoría de las mismas. De forma similar, el riesgo de la industria (ß del sector) es tenido en cuenta un 18% de las veces, por lo que el

3 Se mencionaron 72 factores por parte de las empresas; el máxi-mo de respuestas posibles de un factor era de 19 menciones (ya que respondieron este punto 19 empresas), por lo que el porcentaje máximo de mención de un factor = 19/72 = 26,4%.4 Β es el coeficiente que determina el nivel de riesgo que tiene un agente (empresa, sector, etc) frente al referente en el cual se encuen-tra (sector, país, etc). Un β mayor a 1 indica que el agente tiene un nivel de riesgo superior a su referente, mientras que un β menor a 1 significa lo contrario. 5 Las empresas que no cotizan en bolsa no pueden determinar su riesgo particular frente al índice de referencia, por lo que deben to-mar el β de una empresa que si cotiza, deben establecer el leverage (deuda/patrimonio) de dicha empresa para sustráelo del cálculo de dicho β y luego reemplazarlo por el leverage de la empresa que no cotiza.6 Valor Presente Neto.

Page 21: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

20PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 9-21

María Gómez Díaz / Otto Burgos Suárez / Jhon Díez Benjumea / Sandra Gaitán Riaño

ta puede alcanzar el 59,4% de menciones7, vemos que el 28% de las empresas tienen en cuenta la tasa de descuento a través del VPN para la toma de decisiones de inversión. Con la misma importancia se sitúa el plan estra-tégico de la empresa -28%-, y muy cerca la TIR8 y el WACC -19% c/u-. Entendiendo que el WACC comprende en su cálculo el costo de capital del accionista, el 47% de las compañías tienen en cuenta el costo de ca-pital para tomar las decisiones de inversión, mientras que el 53% restante lo hacen más por factores intuitivos o de mercado, como el plan estratégico, estudios de mercado, ex-pectativas de crecimiento, etc.

Al revisar las respuestas sobre la tendencia de la tasa de descuento, vemos que el 42% de los encuestados manifiestan que ésta ha sido decreciente en los últimos 3 años. Si revisamos los factores que las mismas empresas mencio-naron como determinantes en el cálculo de la tasa de descuento, el que obtuvo más respues-tas fue riesgo país (19%); al revisar el compor-tamiento del Emerging Markets Bond Index Plus (EMBI+ por sus siglas en inglés) (JP Morgan, 2011) de los últimos 3 años se observa que la tendencia de éste índice es creciente. Si obser-vamos las tasas libres de riesgo más utilizadas –bonos del tesoro de Estados Unidos a 10 y 30 años– vemos que para la primera –que se respondió el 38% de las veces– la tendencia en los últimos 3 años es decreciente, mientras que para la segunda –que obtuvo el 33% de las respuestas– la tendencia es prácticamente es-table. Vemos entonces que el riesgo país tiene un menor impacto en la valoración de la tasa de descuento que el referente libre de riesgo, lo cual indica que las alternativas de inversión en los proyectos estarían siendo sustituidas

7 Se mencionaron 36 factores por parte de las empresas; el máxi-mo de respuestas posibles de un factor era de 19 menciones (ya que respondieron este punto 19 empresas), por lo que el porcentaje máximo de mención de un factor = 19/36 = 59,4%.8 Tasa interna de retorno.9 No se profundiza en el análisis debido a la confidencialidad de la encuesta, que no permite revelar información de una empresa en particular.

por inversiones en renta fija en el exterior y no por otras alternativas productivas locales.

En cuanto a los ß sectoriales, los cálculos que realizan terceros y que son insumo para las empresas no se actualizan todos los años, por lo que no es posible establecer una ten-dencia que se pueda comparar con la evolu-ción de la tasa de descuento.

Vale la pena resaltar que se obtuvo una respuesta sobre la utilización de un CAPM modificado, estableciendo una medida pro-pia de riesgo país9, así como otra de meto-dología propia. La validez de estas aproxi-maciones no es comprobable, ya que no pertenece a ningún modelo desarrollado por la academia sino con finalidades privadas.

Con las conclusiones anteriores, se puede recomendar a las empresas de los subsectores financiero, telecomunicaciones y transporte en la ciudad de Bogotá a la luz de la teoría disponible, establecer un mayor refinamiento en el cálculo del WACC a aquellas que lo uti-lizan como tasa de descuento de largo plazo, en lo que respecta a definir su estructura de capital de largo plazo y de impuestos, refle-jándose en inversiones en proyectos rentables que pueden mejorar el desempeño de la em-presa. En cuanto a las que utilizan el modelo CAPM, es claro que se deben incorporar fac-tores como la devaluación en el spread sobre la tasa libre de riesgo, así como la inflación doméstica sobre las tasas nominales, para te-ner una mejor medida de las tasas reales exi-gidas aumentando la confiabilidad de las eva-luaciones financieras y por ende de la toma de decisiones. De igual forma, es apropiado incorporar un mayor efecto de las medidas de riesgo regional o en su defecto riesgo país, ya que la disyuntiva actual entre una inversión local versus una en renta fija en el exterior es un aspecto más de política de deuda o capital de la empresa que de decisión de inversión entre dos alternativas productivas.

Page 22: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

21PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 9-21

Tasa de descuento en los proyectos de inversión en Colombia: Problemas del uso de la metodología

BibliografíaDamodaran, A. (1994). Damodaran On Valuation

Security Analisys for investment and Corporate Fi-nance. New Jersey: John Wiley & Sons, Inc.

Damodaran, A. (1998). Estimating Risk Parame-ters. New York: Stern School of Business.

DANE. (2006). PIB sectorial para Bogotá a pre-cios de 2005. Retrieved marzo 16, 2011, from www.dane.gov.co

Estrada, J. (2007). Discount rates in emerging markets: four models and an aplication. Journal of applied corporate finance, 137.

Fuenzalida, D., & Mongrut, S. (2010). Esti-mation of discount rates in Latin America: empirical evidence and challenges. Journal of economics, finance & administrative science, 171.

Godfrey, S., & Espinosa, R. (1996). A prac-tical approachto calculating cost of equi-ty for investments in emerging markets. Journal of applied corporate finance, 89.

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (1998). Metodología de la investigación (3ra ed.). México D.F. : McGraw-Hill.

Jaramillo, J. (2008, septiembre 23). www.eu-med.net. Retrieved marzo 10, 2011, from www.eumed.net/tesis/2008

JP Morgan. (2011). http://wikiposit.org. Re-trieved julio 27, 2011, from http://www.jpmorgan.com/pages/jpmorgan

Lopez, L. F., & Butz, W. d. (2001). Valoración de Empresas en la práctica. Madrid: Mc Graw Hill.

Sabal, J. (2009). On the applicability of WACC for investment decisions. Revista de globali-zación, competitividad y gobernabilidad, 139.

Sabal, J., & Sarmiento, A. (2007). Riesgo país y tasa de descuento para empresas latinoamericanas. Cuadernos de Difusión 12, 110.

Valderrama A., M. C., Díez B., J. M., & Gai-tán R, S. C. (2011). Aproximación a las metodologías de estimación del costo de capital en los proyectos de inversión: el caso colombiano. AD-MINISTER, 1 (18), 101-124.

Zurita, F. (2005). Un examen a la tasa de des-cuento. El Trimestre Económico (286), 257.

Economista, Especialista en Finanzas, Magís-ter en Administración Financiera, Universidad EAFIT.

E-mail: [email protected]

María Gómez Díaz

Economista Universidad Javeriana, Especialis-ta en Finanzas, Magíster en Administración Financiera, Universidad EAFIT.

E-mail: [email protected]@eafit.edu.co

Otto Burgos Suarez

Matemático, Universidad Nacional, Especialis-ta en evaluación de proyectos, Universidad de Antioquia. Especialista en Finanzas, Magís-ter en Administración, Magíster en Adminis-tración Financiera, Universidad EAFIT. Certifi-cate in Project Management, Jones Interna-tional University. Profesor de tiempo comple-to, Departamento de Organización y Geren-cia, Universidad EAFIT.

E-mail: [email protected]

Jhon Díez Benjumea

Ingeniera Civil, Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Finanzas, Magíster en Administración, Magíster en Administra-ción Financiera, Universidad EAFIT. Candida-ta a Doctorado en Concentración: Finanzas por Tulane University. Profesora de tiempo completo, Departamento de Finanzas, Universidad EAFIT.

E-mail: [email protected]

Sandra Gaitan Riaño

Page 23: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las
Page 24: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

Incertidumbre en los procesos de sucesiónen las empresas familiares

Uncertainty in the succession processesin family businesses

Giuseppe Vanoni Martínez

Fecha de recepción: 08 de noviembre del 2012Fecha de aceptación de la versión final: 20 de noviembre 2012

2

Page 25: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las
Page 26: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

25PODIUM No. 22, Guayaquil, diciembre 2012, pp. 23-37

©Universidad de Especialidades Espíritu Santo - UEESISSN: 1390 - 5473

Incertidumbre en los procesos de sucesión en las empresas familiares

2

Giuseppe Vanoni Martínez

RESUMENEl presente documento aborda lo relacionado a la incertidumbre en las empresas familiares cuando ocurren relevos generacionales a través de la sucesión en la dirección de la empresa. En su primera parte, se revisa la literatura relacionada a la incertidumbre y como ésta es abor-dada por los diferentes estudiosos que explican todas las adversidades que pueden generar en la organización situaciones de estrés e inestabilidad, tanto laboral, como emocional. Pos-teriormente se realiza un acercamiento al mundo de las empresas familiares donde se destaca la forma en que son definidas por investigadores, profesores, instituciones familiares y por universidades. Para entender mejor la dinámica de este tipo de empresas se revisan tipologías de empresas familiares cronológicamente desarrolladas por diversos autores, hasta llegar a identificar los factores que causan problemas al momento de la sucesión y que, por lo tanto, pueden ser generadores de incertidumbre interna. Se concluye destacando la importancia que tiene un plan de sucesión, y como éste minimiza la tensión emocional del sucedido.

PALABRAS CLAVE empresa familiar, incertidumbre en la sucesión, cambio, plan de sucesión.

ABSTRACTThis document is about the uncertainty in family businesses when the generational change over must occur through the succession of the company’s management. First it will address literature related to uncertainty and how it is addressed by different scholars. Through their theories it will explore all the adversities that can be generated in the organization such as: stress and instability at the work place. To better understand the dynamics of this type of companies the study will go through models of family businesses and its concept chronolo-gically developed by several authors. Therefore it will identify the factors that cause problems at the time of the succession and which can be generators of internal uncertainty. It con-cludes stressing the importance of a succession plan as an important resource to minimize change over impact.

KEYWORDSfamily business, uncertainty in succession, changes, succession plan.

Page 27: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

26PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 23-37

Giuseppe Vanoni Martínez

IntroducciónEn el mundo de las empresas familiares1

ninguna es igual a otra, cada una tiene sus particularidades y características que las hace únicas (Gómez-Betancourt, 2004). Son las diferencias en la cultura, los diferentes tipos de legislaciones gubernamentales, y la diver-sidad de problemas de índole familiar y orga-nizacional, lo que hacen que se comporten de diferente manera (Gómez-Betancourt, 2008). De forma paralela a lo mencionado, coincide la creciente importancia económi-ca, social e institucional de este tipo de em-presas. En estos últimos quince años se ha valorado la necesidad de que los aspectos familiares sean adecuadamente gestionados, entre esos los procesos de sucesión, (Amat, Martínez, Roure, 2007) que son generadores de incertidumbre dadas las implicaciones tanto interna como externas que suceden en las organizaciones familiares. Por eso un proceso de sucesión bien ordenado es un proceso de preparación de los sucesores y de evolución de la organización de la empresa (Martínez, 2006). Bajo estas circunstancias, los riesgos y las oportunidades en el contex-to o en el ecosistema exigen una considera-ción por parte del director de la organiza-ción, caso contrario, podría poner en riesgo su permanencia en el sector, la industria o el propio mercado (Toca, 2011).

Este documento se centra en la incerti-dumbre que se genera en la empresa fami-liar durante el proceso de sucesión o en la sucesión no programada (Martínez, 2006). Durante el desarrollo del mismo se pudo identificar que en la EF ha sido muy estu-diada la sucesión por los diferentes autores que abordan este tema (Ward, 1987) inten-sificándose estos a partir de la década del 90 (Gómez-Betancourt, 2008) con los estudios de Handler (1989).

En países de habla hispana (Gallo, 1994) y en esta última década Amat (2004) estu-dia en su libro “La sucesión en la empre-sa familiar”: Casos reales narrados por sus protagonistas, algunas situaciones de cómo se generaron los procesos de traspaso de la dirección. Mientras que Tapies y Larburu (2007), manifiesta que la sucesión es un pro-ceso poco conocido y en general mal conoci-do. Sin embargo, los estudios en esta área se han enfocado desde el punto de vista de la dirección ejecutiva, mas no desde la incerti-dumbre que se genera en el entorno de la or-ganización, cuando es el momento del cam-bio generacional (Cabrera- Suarez, 2005).

IncertidumbreEn esta primera parte revisaremos los

aspectos relacionados con la incertidumbre en las organizaciones y como los diferentes estudiosos de esta la abordan. Un concepto clave es el de entorno, que es el proceso de buscar y recolectar información sobre eventos tendencias y cambios que guían a la empresa en su curso futuro de acción. Duncan (1972) lo define como “la totalidad de factores físicos y sociales que se tienen directamente en consideración en la toma de decisiones de las organizaciones”, y que Lord y Maher (1993) corroboran que los cambios del entorno son motivos suficientes para provocar cambios internos en las organizaciones. El mismo Duncan (1972), define la incertidumbre y considera que es la habilidad de los individuos para asignar probabilidades a los eventos percibidos como percepciones de los miembros de las organizaciones. Para Daft y Lengel (1986) la incertidumbre es definida como una fuerza que influencia sobre la información procesada en las organizaciones. Mientras que Milliken (1987), define la incertidumbre del entorno, como “La incapacidad percibida de los gerentes o administradores de evaluar con precisión el entorno externo de la organización o de los futuros cambios 1 El término empresa familiar se lo abreviará como (EF)

Page 28: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

27PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 23-37

Incertidumbre en los procesos de sucesión en las empresas familiares

que puedan ocurrir en ese ambiente”. Lo que confirman también Bordia, Hobman, Hones, Gallois, Callan (2004), al definir la incertidumbre como la inhabilidad individual de predecir algo con exactitud.

Estudiosos de la incertidumbre como Jackson, Schuler y Vredenburg (1987), la cla-sificaron en tres niveles de análisis: (1) orga-nizacional que la estudia relacionada con los ambientes externos de negocios. (2) El nivel grupal, que la aborda sobre la estructura de la organización, y (3) el nivel individual que enmarca el trabajo, tareas y roles relaciona-dos con la incertidumbre, que se aborda su comprensión debido a las consecuencias se-veras y negativas que generan inestabilidad en el bienestar y en la satisfacción en el con-texto organizacional, asociado con el estrés, cambio de intenciones de los colaboradores y lo que es peor, la insatisfacción laboral ge-nera la pérdida de compromiso con la orga-nización. Es así, como Klein (1996), sugie-re que para minimizar la incertidumbre en los procesos de cambio la mejor estrategia es la de manejo adecuado de la comunica-ción, por lo que Berger y Calabrese (1975), también la consideran clave en el compor-tamiento de la comunicación interpersonal y en el comportamiento organizacional (Pe-ffer, Salancick, 1978) y Porter (1980), define que su estudio se vuelve necesario abordarlo desde una perspectiva estratégica. Por lo tan-to, los cambios y las renovaciones requieren de un conocimiento organizacional que per-mita mantener la paz en el ambiente en el que se desenvuelven las personas (Levinthal & March, 1993).

Para Thompson (1967), el principal pro-blema de las organizaciones complejas es la incertidumbre y saber manejarla es la esen-cia de la administración. A pesar de esto, el entorno no será el mismo para todas las organizaciones, ni siquiera para todos los individuos de la misma empresa, existien-

do diferencias para cada una de ellas. Esta afirmación se la hace ya que el entorno no es una variable externa de la empresa, por el contrario, será aquel que perciba el es-tratega en cada empresa y en determinado momento, es por esto que Duncan (1972), define que la incertidumbre estará presente en relación a la percepción de los miembros de la organización, en la que jugará también la experiencia del puesto que desempeñen.

A continuación este documento aborda lo relacionado a las empresas familiares ya que es en este tipo de organizaciones sobre el cual se va a entender la incertidumbre. Así, revisaremos las diferentes definiciones de empresas familiares, sus tipologías para iden-tificar como la incertidumbre actúa en ellas y abordaremos los procesos de sucesión como generadores de incertidumbre.

Empresas FamiliaresAl investigar a las EF es importante de-

finir el objeto de estudio y entender algunas características que las puntualizan. Según Donnelly (1964), la EF es “aquella que in-cluye dos o más miembros de la familia te-niendo el control financiero sobre ella”. El mismo autor destaca que el factor tiempo es primordial para definir si una empresa es fa-miliar, ya que esta debe estar relacionada a una familia al menos por dos generaciones y que ésta vinculación haya generado una in-fluencia mutua sobre la política de la com-pañía y sobre los intereses y objetivos de la familia. Para Rosenblat, De Mik, Anderson y Johnson (1985) la definición de EF parte de que la mayoría de la propiedad o el con-trol radica en una única familia y en la que dos o más miembros de la familia participan o participaron en su momento. Por su parte Landsberg (1999), la enfoca desde otra pers-pectiva y define a una EF como una empresa en la cual los miembros de la familia tienen control legal sobre la propiedad.

Page 29: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

28PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 23-37

Giuseppe Vanoni Martínez

Similar criterio al de otros autores ya men-cionados tienen Barnes y Hershon (1989) al expresar que este tipo de empresas se carac-terizan porque la propiedad de control se atribuye a algún miembro o miembros de una única familia. Con el fin de ser objetivos Ward y Aronoff, (1990) en su definición re-saltan la importancia de que el control finan-ciero esté en manos de uno o más miembros de una familia.

En la bibliografía citada poco se habla so-bre la perdurabilidad por medio de la trans-ferencia a nuevas generaciones, sin embargo, el mismo Ward (1987) y Handler (1989), ya habían resaltado que una EF es la empresa que será transferida a la siguiente generación de la familia para que la dirija o la controle.

Algunos autores son más exhaustivos al momento de definir fronteras, por lo que consideran que separar las empresas en fa-miliares y “no familiares” genera más pro-blemas que soluciones, porque no existe un límite claro entre las dos categorías. Por eso, Shanker y Astrachan (1996) hablan del grado o nivel en que la empresa está controlada por una familia.

Mientras que en la literatura revisada de Gallo (1995) y Martínez (2006) hay coinci-dencia en tres puntos fundamentales, que deben caracterizar a toda empresa que se de-nomine familiar: a) la propiedad se encuen-tra en más de un 50% en manos de una o dos familias; b) algún miembro de la familia ocupa algún cargo directivo o de gobierno en la empresa; c) existen las firmes intencio-nes que la empresa pueda ser trasferida a las siguientes generaciones.

Según la Family Business Network (FBN)2 y el European Group of Owner-Ma-naged and Family Enterprises (GEEF)3, EF es aquella que:

• La mayoría de los votos son propiedad de la persona(s) física(s) fundadora(s) o de la persona física que ha adquirido el capital de la firma, o están en posesión de su esposa o herederos directos.

• La mayoría de los votos pueden ser di-rectos o indirectos.

• La familia tiene al menos un represen-tante involucrado en la gestión o el gobierno de la firma.

• Las compañías cotizadas se considera-rán como empresa familiar si el fundador o las personas que adquirieron la compañía o sus descendientes poseen al menos 25% del capital con derecho al voto4.

No podemos dejar pasar por alto lo que manifiesta la Cátedra de la Empresa Familiar del IESE5, que entiende a este tipo de orga-nizaciones como aquella en la que la familia posee una participación accionarial suficien-te para ejercer control y/o tienen represen-tación suficiente en los órganos de gobierno para influir en las decisiones de gobierno corporativo pudiendo o no intervenir en las gestión del día a día.

Como se puede observar en la recopila-ción de bibliografía realizada son muchos las formas en que una EF puede ser definida,

2 La Family Business Network (FBN) es una red sin fines de lucro que trabaja por y para las empresas familiares con el objetivo de reforzar el éxito de éstas a través de las generaciones. La red fue desarrollada en 1989 con la finalidad de intercambiar las mejores prácticas y el conocimiento sobre el manejo de las empresas fami-liares. Hoy cuenta con más de 5600 familias miembros en 56 países.3 El Grupo Europeo de Empresas Familiares (GEEF) es una orga-nización fundada en 1997 por un grupo de asociaciones de empre-sas familiares que hoy engloban a un total de 11.000 organizacio-nes. Sus objetivos son intervenir en la Comunidad Europea, con la finalidad de destacar el papel económico que tienen las empresas familiares en el desarrollo europeo y, de manera indirecta, influir en la mejora de los aspectos fiscales que afectan a estas empresas y potenciar la imagen pública de las empresas familiares como mo-tor fundamental del desarrollo económico, la riqueza y creación de empleo y obtener así un mayor reconocimiento político y social.4 Una característica típica de las empresas cotizadas es la frag-mentación de su propiedad. El mayor accionista (o bloque de accio-nistas) en muchas ocasiones tiene menos del 50% de los derechos al voto. En dichas compañías un accionista (o bloque de accionistas) puede ejercer influencia decisiva sobre aspectos fundamentales de gobierno corporativo sin tener la mayoría de los votos. El punto cuatro mencionado en la definición se refiere a empresas en las que la familia no cuenta con la mayoría de los votos pero que, a través de su participación accionarial, puede ejercer influencia decisiva.5 El IESE Busines School es el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa de la Universidad de Navarra en Barcelona, España. Posee la Cátedra de la Empresa familiar donde realiza una serie de investigaciones relacionadas a la Empresa Familiar.

Page 30: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

29PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 23-37

Incertidumbre en los procesos de sucesión en las empresas familiares

por lo que no existe una manera totalmente aceptada de describirlas.

Tipología de las empresas familiaresPara los fines que persigue este trabajo,

que es comprender cómo se genera la incer-tidumbre en las EF antes, durante y después de la sucesión de la gestión, es necesario co-nocer la dinámica en la que está envuelta este tipo de organizaciones que no es necesaria-mente la misma de las empresas no familia-res. Lo primero que debemos resaltar es que se da al interior de estos conglomerados em-presariales es que estamos ante dos sistemas heterogéneos que se confunden en un siste-ma económico, ya que por un lado nos en-contramos con lo afectivo que proviene de la interrelación de la familia y por otro de lo efectivo que proviene de la empresa, ambos se influencian mutuamente (Martínez, 2006).

A pesar de lo antes mencionado, no po-demos pensar que las EF responden a un patrón o modelo. Por el contario, hoy es po-sible hablar de diferentes tipos de EF (Ga-llo, 2004; Gómez-Betancourt, 2004), y para comprenderlos mejor se menciona la varie-dad de modelos que permitirán clarificar la diversidad de EF que existen, los mismos que se presentarán de una forma cronoló-gica con relación a su aparición. Esto nos permitirá más adelante entender si las incer-tidumbres que se generan en los procesos de sucesión son similares o diferentes en cada una de las diferentes tipologías de EF que existen.

El primero de los modelos que resaltamos fue el desarrollado por Tagiuri y Davis (1982), que es el modelo de los tres círculos (Ver ane-xo 1), en el que cada uno de ellos representa a un grupo de personas con particulares ca-racterísticas en lo referente a la relación con la empresa, y donde las intersecciones de los círculos representan los grupos de personas que tienen dos o tres de las características,

representadas en el modelo. Lo que pretende es demostrar la medida en que los círculos se atraen o se repelen, lo que significa que nos encontraremos ante diferentes tipos de EF. Las diferencias vendrán marcadas por el número de personas que trabajan y sus dife-rentes intereses, por los diferentes problemas que surgen y por las alternativas que se sugie-ren para solucionarlos (Gallo, 2003).

Otra tipología que surge es la de fundador a consorcio de primos (Ver anexo 2). Este modelo resalta las diferencias que se dan en estos tres tipos de empresas debido a las tres formas diferentes de ejercer el poder (Ward, 1987). Son un tipo de empresa donde suele haber un mayor número de accionistas, in-cluso muchos de ellos no están en la gestión de la compañía, sino solo en la propiedad, por esto y por el hecho de que la sangre y los vínculos familiares se van diluyendo es el tipo de empresa familiar más difícil de mane-jar (Martínez, 2006).

El siguiente modelo (Ver anexo 3) se basa en clasificar a las EF en cuatro grupos, de acuerdo al tamaño de la familia, tamaño de la empresa familiar (Landsberg, 1999). Su finalidad es ayudar a comprender mejor los roles que los miembros de las familias deben de desempeñar en cada uno de los tipos de empresas, por ejemplo, comprender las difi-cultades que se presentan en una empresa de pequeña de tipo B6, donde hay muchos fami-liares incorporados en la EF, o entender la necesidad en un EF de tipo C de incorporar y mantener directivos que no sean familia. El modelo también tiene su uso en los proceso de sucesión de la propiedad (Gallo, 2004).

6 Si bien las EF se encuentran frecuentemente en las celdas A y D, en la celda A es donde se sitúan aquellas que no han tenido mucho desarrollo en la primera y segunda generación, mientras que en la D se encuentran las multigeneracionales exitosas. Es también común encontrar empresas que alcanzan un gran tamaño en la primera generación celda C y empresas que con el transcurrir del tiempo, no se desarrollan de manera tan acompasada como lo hace la familia.

Page 31: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

30PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 23-37

Giuseppe Vanoni Martínez

El modelo de las relaciones de traba-jo (ver anexo 4) distingue cuatro criterios de responsabilidad que los miembros de la familia desempeñan o pueden llegar a des-empeñar. Es importante mencionar que las buenas EF, las que llegan a ser multigenera-cionales y exitosas en su desempeño, tanto en cada tipo, como en la evolución de uno a otro, no se confunden ni caen en la trampa, por el hecho de ser familiar, con la capacidad que se tenga de poder manejar el negocio (Gómez Betancourt, 2004).

Las empresas de trabajo familiar, son aquellas donde se realiza todo lo necesario para que los miembros de la familia formen parte de la organización, de forma libre y ubicándolos en puestos que estén acorde con sus capacidades. La empresa de direc-ción familiar al contrario solo promueve que el familiar esté en condiciones de asumir responsabilidades propias de la dirección. Cuando las personas de la familia actúan solo con responsabilidades de gobierno y no en el día a día, es decir en la gestión del negocio, estamos ante una empresa de gobierno fami-liar. Las EF en que por medio de préstamos, incentivos, asesoramientos y consejos se promueve la creación de nuevas organizacio-nes y se estimula el espíritu empresarial son las de inversiones y emprendimiento. La EF coyuntural es aquella en que los factores del entorno hacen prever que en el corto plazo la organización dejará de ser familiar, debido a ventas, fusiones, o adquisiciones, siempre que los miembros de la familia poseen la fir-me intención de estar juntos (Gallo, 2004).

Tomando como base la teoría de la agen-cia y la teoría de los recursos básicos Dyer (2003) crea la matriz de aportación de la fa-milia, profesionalización de los sistemas. En este modelo (Ver anexo 5), siguiendo la di-

ferencia más significativa entre las empresas familiares y las no familiares, está dado por el origen de los recursos que una familia aporta a la empresa7, así como, de los distintos ele-mentos que conforman el capital social de la empresa. En las celdas A y B están las EF caracterizadas por la unión, compromiso y visión de largo plazo, la C y la D son las debi-litadas por la falta de visión compartida y por exigencias de algunos de los propietarios que no ven al proyecto (Fukuyama, 1995).

El crecer y evolucionar son factores críti-cos para la perdurabilidad. De no ser así, en el primer caso, no se podrán incorporar los recursos tecnológicos y humanos para seguir compitiendo en el mercado y en el segun-do caso, el no evolucionar permitirá el fácil desplazamiento de los competidores (Gallo, 2003). Estos criterios generan la matriz tama-ño de la empresa nivel de diversificación (Ver anexo 6). Cada uno de estos cuatro tipos de EF tienen características que las distinguen, en el caso de las conocidas como “árbol so-litario” han crecido de manera importante pero en un solo tipo de sector, con productos restringida y adaptándose solo por las necesi-dades de los clientes. Las EF tipo bonsái son pequeñas, han trabajado nichos pequeños y orientan sus productos a nichos similares de clientes. El tipo bosque ha logrado un cre-cimiento moderado, que se ha diversificado geográficamente por medio de aperturas y filiales en otros países, donde los cambios se han hecho para adaptarlos a otros países. Fi-nalmente, la EF selva tropical, han logrado un gran crecimiento por la diversificación de productos, entrando en otros sectores e in-cluso realizando alianzas estratégicas (Gallo, 2004).

Para concluir las tipologías de EF y sus ca-racterísticas particulares se aborda el modelo de los caminos en el desarrollo (Ver anexo 7). Hay dos realidades que convergen y se su-perponen en las EF: la empresa y la familia.

7 Los recursos aportados pueden ser de muchas fuentes, recursos económicos, personas preparadas, relaciones con otras personas, relaciones con instituciones.

Page 32: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

31PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 23-37

Incertidumbre en los procesos de sucesión en las empresas familiares

La primera trata de generar una organización ordenada a través de la formulación e imple-mentación de la estrategia mientras que en la segunda hay que considerar dos dimensiones importantes que son el número de personas que conforman la familia y el nivel de dilu-ción de la propiedad (Amat & Gallo 2003).

Proceso de sucesiónPara Gallo (1997) la sucesión es un pro-

blema complejo y lo considera como la prin-cipal causa de fracasos en el crecimiento y la perdurabilidad en las EF. Una de las razo-nes es la falta de planificación, considerada como la más importante y por lo que muchas empresas no sobreviven a sus fundadores (Lansberg, 1988). Solo un 30% logran pasar a la segunda generación (Ogliastri, 2011).Tapies (2007) manifiesta que este proceso es clave para la continuidad, desarrollo y buen funcionamiento de la empresa. Pero planifi-car la sucesión implica tomar decisiones que afectan el gobierno, la gestión de la empre-sa, a la propiedad y a la familia (Negreira del Río, 2007).

Es necesario clarificar que la empresa la hereda la siguiente generación, pero la ga-rantía de continuidad de toda empresa fami-liar está en manos del sucesor. Él es respon-sable que dicha continuidad se materialice exitosamente. Pero, no puede olvidar olvi-dar, que para mantener el éxito en el ámbito empresarial se le exijan conocimientos téc-nicos y habilidades propias de cada negocio en particular; y para el éxito en el ámbito familiar necesitará demostrar claras habili-dades políticas. Es conveniente considerar que caen más empresas familiares por fal-tar estas últimas que las primeras. (Nogales, 2008). En la sucesión no solo participan an-tecesor y sucesor. De por medio están todos los miembros de la familia y son ellos que con su confianza permitirán que el proceso sea exitoso, por lo que este acontecimiento no es solamente de carácter técnico, tam-

bién es político (Nogales, 2008).En la sucesión no solo participan prede-

cesor y sucesor, de por medio están todos los miembros de la familia y son ellos que con su confianza permitirán que el proceso sea exitoso, por lo que este acontecimiento no es solamente de carácter técnico, también es político (Nogales, 2008).

Incertidumbre en la sucesiónEl primer síntoma de incertidumbre en

una EF, incluso previo al proceso de suce-sión es el de maduración del negocio y crisis estructural (Gallo, 2004; Martínez 2006). El primer caso está relacionado con la organi-zación que no ha renovado su portafolio de productos, esto trae como consecuencia la baja en las ventas, debido a que estos pro-ductos no se han ido acomodando a nece-sidades actuales de los mercados. En el se-gundo caso es obvio que las capacidades y habilidades requeridas para manejar un ne-gocio van en decadencia con el paso de los años, por lo que importantes actividades que se deben desarrollar quedan postergadas, so-bretodo sino se ha realizado a tiempo la en-trada de jóvenes directivos, toda la empresa, habrá envejecido junto con su fundador. Si bien esta es una enfermedad que se presenta en todo tipo de EF e incluso en las no fami-liares, el problema se genera cuando llega a ser crónica y terminal (Gallo, 2004).

Lo manifestado genera en cadena una se-rie de situaciones que ponen a la organiza-ción en incertidumbre, por eso el tema de sucesión es clave para la perdurabilidad de las EF. Entre las variables generadoras de in-certidumbre tenemos que la no planificación anticipada de la sucesión es crítica (Martínez, 2006). La situación es más compleja cuando no hacer nada se convierte en una decisión del fundador, lo cual suele dejar herederos que deberán de resolver problemas ante altas presiones emocionales (Leach, 1999).

Page 33: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

32PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 23-37

Giuseppe Vanoni Martínez

Aunque parezca natural el preparar la su-cesión, (Martínez 2006) muchos fundadores sienten incertidumbre ante el retiro. Pero los propietarios de EF con frecuencia están ena-morados de sus empresas y la idea de susti-tuir la responsabilidad diaria por el vacio del retiro es considerada casi como una amenaza de vida. Pero la incertidumbre no solo la ge-nera el fundador al negarse a desarrollar un proceso sucesorio, la resistencia de la esposa al cambio, al no querer dejar los múltiples ro-les que tiene, son detonantes de situaciones de estrés que lo viven todos los miembros de la organización sean o no familiares (Leach, 1999).

Si el plan de sucesión finalmente es acep-tado por el fundador, éste debe ser exitoso, sobre todo porque se trata del gran peso de la transmisión del mando, por lo que se ve-rán afectados no solo quien se retira8 y que seguramente seguirá siendo propietario sino también el sucesor pues ahora llegará a ocu-par el cargo máximo y con la responsabilidad que esto representa para el grupo familiar, los miembros que son empleados y propietarios, a los que trabajan y no son propietarios y a los que solo son accionistas. También afecta-rá a los accionistas que no forman parte de la familia, a los empleados no familiares, por último los efectos transcenderán a los clien-tes y proveedores (Gallo, 1994).

Aunque se expresa que la sucesión es un proceso que debe ser comunicado, tanto a colaboradores internos como externos, es la falta de información lo que genera incerti-dumbre en los grupos de interés ya que el comportamiento humano está limitado por la existencia de un conocimiento parcial e in-cierto del mundo en que actúa (Peña, 2006). Por eso que una vez que se ha aceptado el iniciar el proceso de sucesión este debe ser comunicado a los miembros de la EF y a los

demás actores interesados sean estos clientes y proveedores entre otros.

Según Guinjoan & Llauradó (2000) la co-municación a las partes implicadas a lo lar-go de todo el proceso, ha de ser un fluir que recorra todo el plan de sucesión. Informar oportunamente a la familia, los clientes y pro-veedores, de la existencia del plan de sucesión les dará a todos ellos una sensación de conti-nuidad al tener la seguridad de que todo está en buen camino, y que los riesgos a mediano y largo plazo están bajo control. Cuando se vea que las distintas fases se van cumpliendo las dudas o preocupaciones sobre la incerti-dumbre con vistas al futuro irán desapare-ciendo y las energías podrán centrarse en el negocio y en la preparación del sucesor.

Cabe resaltar que lo más común en las EF es que la sucesión se realice otorgando el mando a un familiar, (Gallo, 1998) y si el fundador no piensa que esto deba ser así, los hijos presionarán para que suceda de esa ma-nera (Leach, 1999). Los inconvenientes que se pueden presentar generan incertidumbre ya que las disputas de los miembros de las familias por ocupar cargos y por satisfacer sus necesidades personales alteran el desen-volvimiento gradual del proceso sucesorio. Si la decisión parte de contratar a un sucesor externo, lo cual no es lo más usual en las EF, y, tiene sus ventajas y desventajas, la minimi-zación de la incertidumbre para el futuro de la organización deberá de ser analizada no solamente cómo funciona hoy la empresa, sino por cómo se espera que lo haga en el futuro (Lansberg, 2000).

Leach (1999) expresa que preparar la su-cesión es el máximo acto de cuidado de un empresario hacia su empresa, y al tratarse de un acto complejo, para que resulte exitoso, debe realizarse en determinado orden, cuyo paso a paso permite minimizar el riesgo que genera la incertidumbre. Así tenemos:8 Como ya mencionamos el proceso genera incertidumbre tanto al

sucedido como a su esposa.

Page 34: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

33PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 23-37

Incertidumbre en los procesos de sucesión en las empresas familiares

1. Decisión de planificar la sucesión en la empresa (Leach, 1999; Guinjoan & Llaura-dó, 2000, Martínez, 2006).

2. Elección de los profesionales internos y externos que van a acompañar el proceso sucesorio (Gallo, 1994).

3. Definición del marco de tiempo en que se va a ejecutar la sucesión. Normalmente, es recomendable pensar en un plazo mínimo de 5 años, pero en algunos casos, por razones de salud u otras, es necesario pensar en un plazo menor (Gallo, 1994; Martínez, 2006).

4. Elección de los mecanismos que se aplicarán para la sucesión. Si es posible, no sólo para esta circunstancia concreta, sino como una norma que prevea situaciones fu-turas. Esto permite, fundamentalmente, pen-sar más allá de la coyuntura, y encontrar so-luciones perdurables que, al mismo tiempo, consolidan a la empresa y a sus integrantes. (Perkins & Caputo, 2007)

5. Selección de los potenciales sucesores. Siempre es preferible tener más de una op-ción, aunque haya un “favorito”. Pero pue-de haber imponderables que hagan que el “favorito” no pueda ser el sucesor en defi-nitiva, y frente a ese riesgo, es conveniente tener otras alternativas previstas (Guinjoan & Llauradó, 2000; Martínez, 2006).

6. Preparar a los potenciales sucesores para su nuevo posicionamiento (Ogliastri, 2011).

7. Definir si habrá un solo sucesor, o un conjunto que funcione como un organismo colegiado (Guinjoan & Llauradó, 2000).

8. Estructurar el plan de sucesión, con fechas de cumplimiento de cada actividad y resultados esperados (Martínez, 2006).

9. Comunicar efectivamente a proveedo-res, clientes, personal, integrantes de la fami-lia y demás personas involucradas el proceso de sucesión en marcha, para lograr el mayor apoyo posible.

10. Planificar el uso del tiempo libre de quien deja el mando en la empresa, para que no sea un proceso traumático sino, por el

contrario, de enriquecimiento personal y em-presarial. Todos sabemos que, para el éxito de una empresa moderna, ésta debe contar con un plan de negocios, un plan de ventas, un plan financiero, etc. El plan de sucesión es un requisito insoslayable para la consoli-dación de la empresa y el bienestar de sus integrantes (Martínez, 2006; Ogliastri, 2011).

ConclusionesLas empresas familiares son agentes eco-

nómicos muy importantes tanto en el ámbito nacional como internacional, y en ellas se in-terrelacionan tres aspectos que son: empre-sa, familia y propiedad (Martinez, 2006), que deban ser tomados en cuenta al momento de su análisis. Por otro lado el tiempo de vida de estas empresas es relativamente corto lo que hace que el tema de sucesión sea altamente importante.

Al ser el proceso de sucesión una variable clave para la perdurabilidad de la empresa y al ser generadora de incertidumbre por to-das las particularidades ya descritas debe de-sarrollarse aproximadamente unos diez años antes, tiempo suficiente para que el fundador tome conciencia de que debe dejar su empre-sa en manos de sus hijos o de alguna persona capacitada, aportándole toda su experiencia y conocimiento sobre la dinámica del nego-cio (Gallo, 2004).

Mientras que Neubauer y Lank (2003) manifiestan que la gestión de la planificación de la sucesión debería de comenzar el día que el nuevo director pasa a ocupar su cargo. No se debe entender a la sucesión como un evento, es decir, no debe ser tomada como una situación que sucede en un momento del tiempo de una empresa familiar, sino como resultado de un trabajo de largo aliento (Mar-tínez, 2006), como se analizó. El no plani-ficar la sucesión genera incertidumbre en las EF y afecta directamente a la perdurabilidad de las mismas. Por lo tanto, la disminución

Page 35: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

34PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 23-37

Giuseppe Vanoni Martínez

de la incertidumbre se dará en la medida en que las EF inicien oportunamente la planea-ción de la sucesión junto con la redacción de un plan. Otra recomendación es el que la familia se comprometa a respetar este pro-ceso, (Leach, 1999) apoyados por expertos externos que brinden un asesoramiento, que recomienden un profundo entrenamiento del sucesor, previamente con un proceso de comunicación interna y externa que amplia-mente permita conocer los planes en los que se va a sustentar la empresa.

Es importante también a largo plazo eje-cutar procedimientos que permitan el retiro digno del fundador. No considerar esto pue-de generar incertidumbre que daría oportu-nidad a un retorno forzado o planificado, que más que beneficioso para la empresa, sería catastrófico.

La conclusión final es que los problemas analizados son comunes a todas las EF aun-que en la bibliografía revisada no se encon-tró las particularidades propias de tipología.

BibliografíaAmat, J. (2004). La sucesión en la empresa

familiar. Casos reales narrados por sus protagonistas, Barcelona: Ed. Deusto.

Amat, J., Gallo, M.A. (2003). Los secretos de las empresas familiares centenarias. Claves del éxito de las empresas familia-res multigeneracionales. Barcelona: Ed. Deusto.

Amat, J., Martínez, J. & Roure, J. (2008) Transformarse o desaparecer. Barcelona Ed. Deusto.

Barnes, L., & Hershon, S. “Transferring power in the family business” Harvard Business Review, Julio-Agosto 1976, pp. 105-114.

Berger, C. & Calabrese, R. J. (1975). Some exploration in initial interaction and be-yond: Toward and developmental theory of interpersonal communication. Human Communication Research. 1, 99-112.

Bordia, P., Hobma, E., Jones, E., Gallois, C. & Callan, V. (2004). Uncertainty During Organizational Change: Types, Conse-quences, and Management Strategies. Journal of Business and Psychology Vol 18 No.4.

Cabrera-Suárez, K. (2005). Leadership trans-fer and the successor’s development in the family firm. The Leadership Quarterly, 16, 71-96.

Donnelley, R. G. (1964). The family busi-ness. Harvard Business Review, 42(4), 10–11

Duncan. R. (1972) Characteristies of Orga-nizational Environment and Perceived Environment Perceived Uncertainty. Ad-ministrative Science Quaterly 17. 313-327.

Daft, R. & Lengel R. (1896). Organizational Information Requirements, Media Rich-ness and Structural Design. Management Science, vol. no. 5, 554-571.

Dyer, W. G., Jr. (1986) Cultural Change in Family Firms: Anticipating and Managing Business and Family Transitions. San Francisco: Jossey-Bass.

Fukuyama, F. (1995). Trust: The social vir-tues and the creation of prosperity, The Free Press, New York.

Gómez-Betancourt, G. (2004). Typologies of family business: A conceptual fra-mework based on trust and strategic management. Family Business Casebook Annual 2004, (1), 27-52.

Page 36: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

35PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 23-37

Incertidumbre en los procesos de sucesión en las empresas familiares

Gómez-Betancourt, G. Lopéz, M., Betan-court. J (2008). Estudio exploratorio de los factores que influyen en la selección de un mecanismo de sucesión patrimonial en la Empresas familiares Colombianas. Cuaderno de Administración. Bogotá Colombia 21, 269- 292. Julio- Diciembre.

Gallo, M. (1994) Sucesión en la empresa fa-miliar. Nota Técnica DGN 491, IESE Business School, Universidad de Navarra, España. Editorial IESE Publishing.

Gallo, M. (1995), «Empresa familiar. Textos y casos», Editorial Praxis

Gallo, M. (1997) Sucesión en la empresa fa-miliar.

Gallo, M. (2004).La Sucesión en la empre-sa familiar. Editorial. Publicaciones de la Cátedra de Empresa Familiar, IESE Uni-versidad de Navarra. Tomo #9.

Guinjoan, M. & Llaurado, J. (2000). El em-presario familiar y su plan de sucesión. Ma-drid, España. Ediciones Diaz De Santos.

Handler, W. (1989): “Methodological issues and considerations in studying family bu-siness”. Family Business Review, vol. 2, núm. 3, págs. 257-276.

Handler, W. (1992). The succession expe-rience of the next generation. Family Busi-ness Review 5, (3), 283-307.

Jackson, S., Schuler, R., & Vrendenburg, D (1987). Managing stress in turbulent times.

In A. Riley, & S. Zaccaro (eds). Ocupational stress and organizationa effectiveness. Pp. 141-166. New York: Praeger.

Lansberg, I. (1999). Sucedding generation, Harvard Business School Press, Boston.

Landsberg, I. (2000). Los sucesores en la empresa familiar: Cómo planificar la con-tinuidad. Ediciones Granica. Barcelona, España.

Leach, P. (1999). La empresa familiar. Barce-lona España. Ediciones Granica.

Levinthal, D.; March, J. (1993) the myopia of lerning. Strategic management Journal, 14, 95- 112.

Lord, R. & Maher, K. (1993). Leadership and information processing: Linking Percep-tions and Performance. Londres: Rout-ledge.

Martínez, J. (2006). Dirección de empresas familiares. Reto al destino. Editorial Em-prenden.

Milliken, F. (1987) Three types of perceived uncertainty about the environment: state, effect and response uncertainty. Academy of Management Review 12, 133–143.

Neubauer, F. & Lank L. (2003). La empresa familiar. Como dirigirla para que perdure. Deusto.

Nogales, F. (2008) La Familia Empresaria. Aprenda a diagnosticar sus déficits y po-tencialidades. Edit. Diaz de Santos.

Ogliastri, E. (2011). La sucesión en la empre-sa familiar. Debates IESA. Vol. 16, #2, Caracas, Venezuela.

Perkins, G. & Caputo, P. (2007). Análisis de vinculación a partir del tamaño de cada una de las instituciones. Nota técnica IAE –N111-01955-SP. Buenos Aires Argenti-na.

Pfeffer, J. & Salancik, G. R. (1978) The exter-nal control of organization: A resource de-

Page 37: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

36PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 23-37

Giuseppe Vanoni Martínez

pendence perspective, New York: Harper & Row.

Porter, M. (1980) Competitive Strategy, New York: Free Press.

Rosenblatt, P. C, de Mik, L., Anderson, R. M., & Johnson, P. A. The family in bu-siness: Understanding and Dealing with the Challenges Entrepreneurial Families Face. San Francisco: Jossey- Bass, 1985.

Shanker, M. & C; Astrachan, J.H. (1996). Myths and realities: Family Business Contribution to the US Economy: A fra-mework for assessing family business sta-tistics, Family Business Review, Vol. 9, núm. 2, pp. 107-123.

Tagiuri, R. & Davis, J. A. (1982). On the goals of successful family companies. Fa-mily Business Review, 3(1), 43–62.

Tapies, J. & Larburu, A. (2007). La sucesión en la empresa familiar: de la primera a la segunda generación. Nota Técnica DGN 658. Navarra, España: IESE Business School.

Toca, C. (2011). Perspectivas para el estudio de la realidad y perdurabilidad de las orga-nizaciones. Documento de investigación # 98. Bogotá Editorial de la Universidad del Rosario.

Thompson, J. D. (1967). Organizations in Action. New York: Mc Graw Hill.

Ward, J. L. (1987), Keeping the Family Busi-ness Health, How to plan to continuing growth, profitability and family leaders-hip: San Francisco: Jossey-Bass.

Ward, J. & Aonoff, C. (1990). How Family Affects Strategy. Small Business Forum, Fall, 85-90.

Anexo #1

Fuente: Tagiuri y Davis 1982.

Anexo #2

Fuente: Gallo 2004.

Anexo #3

Fuente: Gallo 2004.

Anexo #4

Fuente: Gallo 2004.

Page 38: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

37PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 23-37

Incertidumbre en los procesos de sucesión en las empresas familiares

Giuseppe Vanoni Martínez

Ingeniero Agrónomo, M.B.A. IDE Business School, candidato a Doctorado en Dirección de Empresas por la Universidad del Rosario. Profesor Investigador de la UniversidadEspíritu Santo.

E-mail: [email protected]

Anexo #5

Fuente: Gallo 2004.

Anexo #6

Fuente: Gallo 2004.

Anexo #7

Fuente: Gallo 2004.

Page 39: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las
Page 40: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

La universidad y la crisis de la razón:Lectura de Hernán Malo

University and the Crisis of Reason:Hernán Malo

Iván Carvajal Aguirre

Fecha de recepción: 30 de octubre del 2012Fecha de aceptación de la versión final: 15 de noviembre 2012

3

Page 41: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las
Page 42: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

41PODIUM No. 22, Guayaquil, diciembre 2012, pp. 39-52

©Universidad de Especialidades Espíritu Santo - UEESISSN: 1390 - 5473

La universidad y la crisis de la razón:Lectura de Hernán Malo

3

Iván Carvajal Aguirre

RESUMENEl pensamiento de Hernán Malo González (Cuenca, 1931-1983) sobre la universidad se ex-pone en dos ensayos fundamentales, “Universidad, sede de la razón” (1976) y “Universidad, institución perversa” (1981) que aparecieron en el contexto de una significativa transforma-ción de las instituciones universitarias ecuatorianas. El presente artículo señala la vinculación de los planteamientos de Malo con los de la segunda reforma universitaria postulada por Ma-nuel Agustín Aguirre, y luego aborda el sentido de la tesis de Malo sobre la universidad como sede de la razón en el contexto de sus reflexiones sobre la crisis y los límites de la razón.

PALABRAS CLAVEuniversidad, reforma universitaria, filosofía ecuatoriana, razón, humanismo.

ABSTRACTHernán Malo González (Cuenca, 1931-1983) thoughts about universities are exposed in two basic essays, “Universidad, sede de la razón” (1976) and “Universidad, institución perversa” (1981) which were issued in the context of a significant transformation in Ecuadorian universities. The present study highlights the link between Malo’s approaches and those of the second university reform postulated by Manuel Agustín Aguirre; and later it addresses the direction of Malo’s thesis on the university as seat of reason in the context of his reflections on the crisis and the limits of reason. KEYWORDS university, university reform, Ecuadorian philosophy, reason, Humanism.

Page 43: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

42PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 39-52

Iván Carvajal Aguirre

Hernán Malo en el contexto de la segunda reforma universitaria

Se podría considerar el lapso comprendi-do entre mayo de 1969, cuando se produje-ron movilizaciones por el libre ingreso de los bachilleres a las universidades públicas que fueron violentamente reprimidas con el uso de la fuerza policial, al tiempo que Manuel Agustín Aguirre asumía el rectorado de la Universidad Central del Ecuador (UCE), y 1978, cuando culmina Hernán Malo Gonzá-lez su segundo periodo rectoral de la Uni-versidad Católica (PUCE), como el periodo de la “segunda reforma universitaria ecuato-riana”, si por ella se entiende no solamente la propuesta y los cambios impulsados por Aguirre en la UCE (Aguirre, 1973), que se extendieron parcialmente a otras universida-des públicas, sino también los que se produ-jeron en la PUCE durante el rectorado de Malo. Más allá de la derrota de la propuesta radical liderada por Aguirre y en la línea que él denominaría “modernización”, durante las décadas de los años 70 y 80 se modificó sustancialmente la educación superior ecua-toriana. La reforma respondía a la exigencia de poner al día la estructura y las funciones sociales de la educación superior ecuatoria-na frente los cambios que se venían produ-ciendo en la economía y la estructura social a partir de la dictadura militar de 1963-66: el impulso de la industrialización a través de la sustitución de importaciones, el desarrollo capitalista del campo, el desplazamiento de la centralidad de la agroexportación en la eco-nomía hacia la producción y exportación de petróleo, las crecientes migraciones internas hacia las ciudades, en especial hacia Quito y Guayaquil, la aceleración del proceso de ur-banización, el crecimiento de los aparatos estatales, la ampliación del sector económi-co de los servicios. Estas modificaciones tuvieron fuertes repercusiones en la estruc-

tura de las profesiones, cuestión que no ha ido debidamente investigada hasta hoy. La “segunda reforma” entendida en sentido amplio, fue sin duda democratizadora, más allá de las consecuencias negativas que pudo tener la “masificación” en cuanto se refiere a la insuficiente calidad académica de algunas instituciones. Respondió a las demandas de ascenso social y formación profesional uni-versitaria de los sectores medios, no solo de las grandes ciudades, sino de las provincias y las ciudades de mediana dimensión.

En este proceso de reforma universita-ria, lo que caracteriza tanto a Aguirre como a Malo es la unidad de “teoría y práctica”, como gustaba decirse en esos años, pues a la par que estuvieron al frente de sus res-pectivas instituciones1 en las que impulsaron cambios significativos, consignaron sus tesis y propuestas reformistas en una serie de do-cumentos. Malo calificó a Aguirre como el “máximo teórico universitario que ha poseí-do el Ecuador” (Malo, s.f., 16), pero sus tesis sobre la universidad bien pueden parango-narse con las del intelectual socialista. Las reflexiones de Malo implican un “diálogo” con Aguirre, una contestación crítica en la que pueden advertirse confluencias y discre-pancias. Si en su momento podía considerar-se a los dos pensadores como los exponentes de las dos vertientes políticas de la reforma, una situada a la izquierda y con alguna orien-tación marxista, y otra, en el centro refor-mista de orientación católica, aunque ambas se diferenciaban de la modernización impul-sada desde el Estado, a la distancia de cua-tro décadas aparecen con mayor evidencia los puntos de contacto. Si la propuesta de reforma que propuso Aguirre tenía afinidad con otras que se impulsaban a la sazón en América latina, como la formulada por Dar-cy Ribeiro para la naciente Universidad de Brasilia (Ribeiro, 2007), o con el movimien-to universitario mexicano que fue liquidado por Díaz Ordaz con la masacre de Tlatelolco

1 Aguirre por breve tiempo, desde el 31 de mayo de 1969 hasta su destitución que vino con la clausura de la Universidad Central por Velasco Ibarra en junio de 1970; Malo desde 1971 hasta 1978.

Page 44: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

43PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 39-52

La universidad y la crisis de la razón: Lectura de Hernán Malo

(octubre de 1968), no es menos cierto que la reforma de la PUCE durante el rectorado de Malo, en la que participaron profesores y es-tudiantes cercanos a la democracia cristiana y la socialdemocracia, estuvo precedida por los cambios de la Iglesia Católica que surgieron del Concilio Vaticano II y los postulados de la teología de la liberación. Además, uno y otro tuvieron que tomar en cuenta el movi-miento universitario del 68. Malo dedicará un artículo a Marcuse, mientras Aguirre pon-drá sus reservas críticas ante los dirigentes de los movimientos estudiantiles de Francia, Alemania y Estados Unidos (Aguirre, 1973, 222).

Las coincidencias visibles entre Agui-rre y Malo provienen en buena medida de la primera reforma universitaria iniciada en Córdoba en 1918, que había calado profun-damente en las instituciones universitarias públicas de América Latina en las décadas siguientes. Sin embargo, en los dos intelec-tuales ecuatorianos se percibe la impronta del pensamiento ilustrado y liberal en torno a la idea de universidad, que desde Kant y W. von Humboldt sustentaban el principio de la autonomía, si bien esta había sido poco tematizada en las escasas reflexiones sobre la cuestión universitaria en el Ecuador. Hay que aclarar que mientras el socialista Aguirre es el continuador de una larga tradición laica e incluso anticlerical, el jesuita Malo provie-ne de una tradición católica conservadora, por lo que mientras el primero se vio forza-do a pensar la reforma universitaria fuera del proceso revolucionario socialista —lo que para él constituye todo un problema políti-co—, el segundo se vio conducido a precisar las demandas de una educación superior de carácter confesional en medio de un contex-to diferente de aquel en que esa institución había sido fundada (1946), y a promover el cambio de las relaciones entre laicismo y educación confesional. Esta posición es es-pecialmente notable en el discurso de home-

naje a su maestro Aurelio Espinosa Pólit en 1975 (Malo, 1996, 138-146).

Si bien las raíces ideológicas ilustradas y liberales, que también están en la base de la reforma de Córdoba, explican visiblemente la compartida defensa de la autonomía y el cogobierno, e incluso la función política de-mocratizadora de la universidad por parte de los dos autores ecuatorianos, resulta menos evidente otro aspecto de ese legado: susten-tan también la tesis de la necesaria “ecuato-rianización” de la universidad, para usar el término al que recurre Malo, tesis que coin-cide en mucho con los objetivos que Aguirre señala para la “universidad militante, empe-ñada en el debate de los problemas del país”, “creadora y difusora de la cultura nacional”. La universidad fue pensada desde la ilustra-ción —Kant—, la filosofía del idealismo alemán —Fichte, Schelling— y el liberalismo —Humboldt en el momento de la fundación de la Universidad de Berlín—, en referencia a la constitución de la nación y en consecuen-cia como componente de la formación del estado nacional (Cf. Oncina Coves, 2008). La articulación de la “ecuatorianización” de la universidad con la evolución de la idea de na-ción y el proceso histórico de formación del estado nacional ecuatoriano, hace necesaria una investigación que inserte las reflexiones de los actores universitarios —no solamente Aguirre y Malo— en el contexto de las ins-tituciones y las preocupaciones intelectuales del periodo. Esa investigación debería tomar en cuenta, además, el vínculo entre la idea de nación y las ideologías latinoamericanistas que estuvieron a la orden del día en la época. Desde luego, más allá de las aproximaciones y confluencias, son también evidentes las di-ferencias entre los dos pensadores.

La universidad, sede de la razónMalo desarrolla buena parte de sus tesis

sobre la universidad en un contexto intelec-tual específico. A su retorno al país luego de

Page 45: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

44PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 39-52

Iván Carvajal Aguirre

estudiar teología con Karl Rahner en Inns-bruck, realizar su doctorado de filosofía en la Universidad Gregoriana de Roma, y antes de ser designado rector de la PUCE, fue decano de la Facultad de Filosofía San Gregorio en un momento en que esta facultad, que hasta entonces se había encargado de la formación filosófica de los jesuitas, abre sus puertas a los seglares. Esta apertura a estudiantes lai-cos viene acompañada de otra que es suma-mente importante: los entonces jóvenes pro-fesores jesuitas que retornan de sus estudios en Europa traen consigo una renovación de los estudios de filosofía. Posteriormente, durante su rectorado la Facultad San Grego-rio se transforma en la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Católica, y en esta los estudios de filosofía se juntan a los de antropología, sociología e historia. Fue una transformación de fondo, pues con ello se propendió a que la filosofía se vincule a las ciencias sociales en un proyecto que tenía como eje el humanismo, o más precisamente una versión cristiana y a la vez moderna del humanismo, en diálogo con las modernas corrientes filosóficas, antropológicas, socio-lógicas e históricas. Lamentablemente esta vía de apertura para los estudios filosóficos se modificaría a finales de los años ochenta. En ese intento de institucionalizar los estu-dios filosóficos, liberándolos a la vez de la servidumbre a la pedagogía, que era adonde habían ido a parar en las universidades públi-cas, y de la servidumbre a la teología, hubo un par de acontecimientos de enorme signi-ficación intelectual: las dos semanas destina-das al examen de la “crisis de la razón” que tuvieron lugar en la sede matriz de la PUCE en Quito, en febrero de 1976, y un año más tarde en la sede de Cuenca de la misma uni-versidad.

En el primero de estos encuentros Malo lee su conferencia “Universidad, sede de la razón” (1976; 1996, 31-43). Esta conferen-cia sobre los presupuestos de la universidad

moderna implica una reflexión sobre el con-cepto de razón, y en consecuencia, una in-dagación sobre los alcances del legado de la Ilustración, del Idealismo y del liberalismo a que se ha hecho referencia más arriba —in-dagación que desde luego no es explícita en la conferencia. Antes de exponer su tesis, Malo procede de una manera algo escolástica a señalar algunos “prenotandos sobre la ra-zón”: una serie de definiciones que van des-de el logos heraclitiano hasta el concepto de razón en Hegel y Schelling. En estos “pre-notandos” se presenta el profesor de filoso-fía antigua que nos aclara el contenido del vocablo latino ratio en relación con distintos términos griegos y sus significados (logos, dia-noia noesis…), y que luego procede a la críti-ca de la noción de razón en el racionalismo moderno, pues “la razón se racionaliza en la edad moderna” (esto es, en Descartes, Spi-noza, Leibniz, Kant, Hegel). “Los síntomas de superación [del pensamiento filosófico frente al racionalismo] se manifiestan en su primera fase en una reacción antirracionalis-ta, representada por Schelling y los pioneros de la corriente vitalista francesa, y en una segunda etapa a la reintegración de la razón a la complejidad del pensamiento humano; piénsese en la riqueza humana del existencia-lismo” (1996, 35). Resulta sorprendente el procedimiento de Malo: si bien ha anunciado en el título de su ponencia su tesis, esto es que la universidad es la sede de la razón, lo que hace pensar en la referencia necesaria a Kant, Humboldt y el Idealismo alemán, lo primero que hace es poner bajo sospecha en sus “prenotandos” el concepto de razón. A partir de las demarcaciones que señala en es-tos “prenotandos” propone su propia defi-nición: “defino RAZÓN como la capacidad específica del ser humano para aproximarse al mundo, interpretarlo y así disponerse en forma específicamente humana a obrar. Su instrumento más apto es el raciocinio, pero su nota más profunda es la reflexión.” Pero de inmediato añade una observación crítica:

Page 46: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

45PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 39-52

La universidad y la crisis de la razón: Lectura de Hernán Malo

dadas las adherencias racionalistas que persisten en la RAZÓN, habría yo elegi-do otro término para señalar el carácter complejo de la mente humana, la nota de reflexión como la más importante y distintiva, más ciertamente que la del ra-ciocinio, la integración del hombre total. (…) Si bien he señalado en la definición el aspecto práctico de la RAZÓN, no de la razón práctica como distinta (es una misma la razón, no solo como facultad, sino como operación: lo teórico conlleva siempre en alguna forma una dinámica práctica), voy sin embargo, en parte por la limitación del tiempo, a cargar el énfasis en la razón teórica. (Malo, 1996, 36; los énfasis son suyos).

Después de esta advertencia, Malo pasa a exponer “ciertas notas que o se desprenden de la índole misma de la razón o la rodean como circunstancia del mundo”: la razón es autónoma, está comprometida con la ver-dad, es crítica, es dialéctica y es práctica. Mas ¿acaso estas “notas” de la razón no provie-nen de la Ilustración y el Idealismo alemán que han sido puestos bajo sospecha? Sea de ello lo que fuere, estas cinco notas son se-ñaladas como las condiciones esenciales de la universidad, en tanto esta es la sede de la razón, o, como precisará más adelante en la misma ponencia, “[a]partir de la edad mo-derna, la universidad no solo es Sede de la Razón, sino de las razones”. Esta precisión sigue a un pasaje en que Malo distingue la “universidad humanística [a la que] corres-ponde la visión y estudio integral del hombre integral [que] sería una Sedes Sapientiae”, una sede del pensamiento o la sabiduría más que de la razón en el sentido racionalista, y la uni-versidad técnica, “en el que la razón como dianoia propia del pensar matemático tiene amplísimo campo, [que] sería la Sedes Ratio-nis.” (38-39).

Sin embargo, después de esta distinción Malo retorna a su tesis central para afirmar que la universidad “se constituye en el centro antonomástico, en que reside y actúa la ra-zón”. Esta, esencialmente dialógica, necesita de un lugar en la sociedad. A su juicio, aun si se suprimieran las “universidades” habría necesidad de alguna forma de institución en que se juntasen los seres humanos “para dia-logar sobre el mundo, el hombre y sus raí-ces”. Dado que la universidad es sede de la razón, las “notas” de esta determinan a su vez las de aquella:

1. La universidad tiene que ser sede de la autonomía de la razón. Esta autonomía debe garantizar la libertad inherente a la ra-zón, debe protegerla de las amenazas exter-nas y los enemigos internos, a fin de preser-varla como ámbito del diálogo y de fidelidad a la verdad. “La autonomía como libertad de la razón en diálogo justifica las demás auto-nomías: administrativa, económica, de invio-labilidad predial”.

2. La universidad se compromete con la verdad como compromiso de la razón. A este propósito, Malo recalca “el aspecto ético y heroico de tal compromiso”, ya sea este el de todos los días y a la postre el más importante, “el esfuerzo gris por esclarecer en diálogo a la razón”, o ya el que deben asu-mir instituciones y hombres universitarios frente a situaciones adversas, como lo ha probado la historia de las universidades de América Latina, “cuando la obligación para con la razón crítica o la razón práctica vuel-ven necesariamente político el quehacer uni-versitario”, momento en que surge la imagen de Sócrates. Recordemos que Malo dice esto en la coyuntura de las dictaduras militares en el Cono Sur y en Brasil.

3. El compromiso de la universidad con la razón crítica. La crítica debe ser, en primer lugar, crítica interna, crítica de la ra-zón: de sus objetivos, planteamientos, méto-dos, logros. Crítica de la crítica y crítica de la propia institución universitaria. Solo a par-

Page 47: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

46PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 39-52

Iván Carvajal Aguirre

tir de ello debe ser crítica externa, es decir, “análisis constante de la sociedad en todas sus manifestaciones”. Este es el acto políti-co eminentemente universitario, que “[d]ebe llevarse a cabo con enorme rigor bajo las re-glas del juego de la razón”.

4. La vinculación de la universidad con la razón dialéctica. “La universidad practica la razón como cuerpo, en perpetuo diálogo sobre todo entre quienes la cotnfor-man.” La razón es esencialmente dialógica, y esto lleva a Malo a poner una alerta contra el espíritu sectario: “La cerrazón sectaria es enemiga de la razón y por lo mismo de la universidad”.

5. El compromiso de la universidad con la razón práctica. Para Malo, “la gran crisis actual de la universidad brota primor-dialmente de la razón práctica: o ésta se rele-ga a un rincón, convirtiéndose en la torre de marfil típica, o se dan a la praxis formas no universitarias que terminan por perjudicar a la razón sin más”. La universidad debe ser go-bernada por sí misma, “en íntima relación con la constancia suprema de la razón teórica”; su praxis ha de revestir características universita-rias, pero además, “sin excluir efectos inme-diatos, tiene que tener en mucho el carácter de lo mediato (…) Revestida de paciencia, la universidad tiene que meditar su obrar, debe planearlo, debe medirlo en toda su compleji-dad y sus alcances.” (Malo, 1996, 40-43).

De la argumentación de Malo quedan tres cuestiones que merecerían una especial atención: su inquietud frente al concepto de razón, al que contrapone las nociones de pensamiento y sabiduría; la distinción entre razón dialéctica o dialógica y la razón mate-mática o analítica, que determinan dos tipos de instituciones universitarias modernas, y finalmente, la relación entre razón teórica y razón práctica. Para abordarlas es necesario desplazarse desde el “pensamiento universi-tario” de Malo hacia sus trabajos filosóficos.

¿Cómo “salvar” a la razón?La inquietud que le provoca el término

“razón” se manifiesta a lo largo de los ensa-yos y notas de cursos de Hernán Malo, como bien lo ha visto Arturo Andrés Roig en el estudio que dedica a su obra filosófica (Malo, 1989, 15-50). La excitación lleva a Malo in-cluso a cometer un error sintomático que se advierte en la conferencia antes analizada, pues es evidente que las “adherencias racio-nalistas que persisten” no son propiamente adherencias de la razón sino del concepto de razón que prevalecería en el ámbito filosó-fico moderno. Sin embargo, la conferencia no será ni la primera ni la única ocasión en que se evidencie esta inquietud de Malo fren-te al concepto de razón. Se debe tomar en cuenta que Malo lee su ponencia en febrero de 1976, y que por tanto tiene detrás de sí una multiplicidad de cuestionamientos al ra-cionalismo y al concepto de razón que pro-vienen de la propia filosofía moderna. De hecho, pronuncia esa conferencia en un en-cuentro de filosofía dedicado al examen de “la crisis de la razón”. Más aún, se podría considerar que toda la reflexión filosófica de Malo gira en torno a la crisis de la razón, o cuando menos la crisis de la razón en senti-do racionalista. ¿Cómo entender, entonces, que sustente la tesis de que la universidad es sede de la razón? Desde luego, en la propia conferencia ya ha insinuado que tal vez sería mejor decir que es sede del pensamiento o de la sabiduría. ¿Tal vez sería preciso am-pliar el concepto de razón, hasta identificar a esta con el pensamiento? Roig, interlocutor privilegiado de Hernán Malo a partir de su llegada a Ecuador, en el mencionado estudio anota:

Malo se nos presenta preocupado de modo permanente acerca de qué cosa sea eso de la ‘razón’, interés que lo habría de conducir a los ‘márgenes’ no solo de Occidente, incursionando por el mun-do del mito y de la tragedia griega, sino

Page 48: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

47PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 39-52

La universidad y la crisis de la razón: Lectura de Hernán Malo

hacia esos otros márgenes de Occidente que somos nosotros los pueblos periféri-cos o ‘subdesarrollados’. En ellos habría de encontrar formas y expresiones de un pensar que no es aquel que invocan los filósofos europeos paradigmáticos o sus seguidores. Pensamos que era una nece-sidad preguntarse sobre qué cosa sea la ‘razón’, no colocándose en el ‘centro’ de ella para responder, sino intentando mi-rarla, como decíamos, desde los márge-nes. (Malo: 1989, 18).

Hay en este fragmento de Roig algunas cuestiones que ameritan que se las tome en cuenta; de inicio, sorprende la confusión, semejante a la de Malo ya señalada, entre el concepto racionalista de razón y la razón misma. En efecto, ¿cuál es el “centro” de la razón? ¿Acaso las “formas y las expresio-nes” de los “filósofos europeos paradigmá-ticos”? Sin embargo, Roig acierta al apuntar el desplazamiento que procura Malo hacia los “márgenes” de la filosofía occidental con el propósito de encontrar un concepto más adecuado de razón: por una parte, Malo se desplaza hacia la comprensión del mito y el símbolo como formas del pensamiento humano, por otra, hacia la búsqueda de un “estilo” de filosofar que coloque al pensar filosófico más allá de la definición aristoté-lico-escolástica que lo inscribe en el ámbito de la ciencia o episteme; y por último, ha-cia vertientes del pensamiento filosófico que ponen en cuestión el racionalismo moderno. Este intento de pensar desde los márgenes de la filosofía racionalista plantea a Malo una aproximación crítica a Kieerkegaard, a la fi-losofía existencialista (Sartre), a la filosofía crítica (Marcuse), y a la etnología (el Lévi-Strauss de La pensée sauvage).

No es este el lugar para analizar crítica-mente el conjunto de los trabajos filosóficos de Malo González; lo que interesa destacar es que antes y después de su conferencia

“La Universidad, sede de la razón”, sea en sus cursos, sea en sus artículos y conferen-cias sustentadas en los encuentros de filo-sofía de esos años, mantiene lo que podría-mos denominar un proyecto de reflexión en torno a una pregunta que precisa Roig en su trabajo introductorio: “¿Cómo ‘salvar’ a la razón?”. En efecto, no es propósito de Malo el abrazar cualquier forma de irracio-nalismo —como se puede ver en su confe-rencia “La razón en el pensamiento de Sören Kierkegaard” (Malo: 1989; 233-248) — sino cuestionar el racionalismo para ‘salvar’ a la razón, para ampliar su horizonte más allá de los límites del racionalismo, el eurocentrismo y el cientificismo. Según Roig, la respues-ta a la pregunta acerca de esa salvación de la razón, dada la decadencia de la filosofía europea que habría advertido, la encontraría Malo, “[e]n primer lugar, colocándola dentro de un marco más amplio al que llama ‘pensa-miento’ (…) En segundo lugar, mostrando la naturaleza dialéctica como algo propio y fe-cundo de esa misma razón, mas asumiéndola evidentemente desde su momento de negati-vidad.” Podría parecer en primera instancia que ese “marco más amplio”, el pensamiento, se conectaría con una reflexión en torno a Heidegger —sobre todo al Heidegger de Was heißt denken en adelante. Sin embargo, Malo cita al filósofo alemán en un contexto distinto en su estudio “Pensamiento lógico y pensamiento mítico” leído en el III Encuen-tro de Filosofía Ecuatoriana de 1978 (Malo: 1989; 191-209). En él toma su cita de Was ist das die Philosophie para referirse a la afirmación heideggeriana acerca de la condición griega y europea que caracterizaría a la filosofía y a las ciencias. De la cita que hace Malo ex-traemos unas líneas que van directamente al meollo de la cuestión que le preocupa: “Por-que ellas [las ciencias] proceden y se arraigan en lo más radical del proceso histórico del Occidente europeo, es a saber en el proce-so filosófico; por eso ellas (las ciencias) han sido capaces de imponer el sello específico a

Page 49: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

48PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 39-52

Iván Carvajal Aguirre

la historia de los hombres sobre la tierra en la actualidad.” (194; la traducción es de Malo). Después de la cita, Malo despacha el asunto con un breve comentario que aparenta no serlo: “Huelgan los comentarios. De acuer-do a él [Heidegger], la Filosofía, las Ciencias, la tónica actual del mundo, son producto casi exclusivo de Europa.” (Cf.1989, 63-65, 194-195). “Huelgan los comentarios”: con ello, Malo evita confrontar y confutar a Hei-degger, lo que habría tenido mayores conse-cuencias para su propio esfuerzo de “salvar” a la razón inscribiéndola en el marco más amplio del pensamiento, lo cual a su vez ha-bría podido conducirlo a consideraciones de mayor peso sobre la filosofía, el pensamiento científico, la técnica y el arte. En este senti-do, tanto Malo como su comentarista Roig resuelven la cuestión de un modo expediti-vo y precario: el término “filosofía” ya no se refiere a un tipo específico de saberes y discursos, sino que abarcaría cualquier forma de reflexión, así como el término “ciencia” designaría cualquier forma de conocimien-to. Se deja con ello fuera de la problemati-zación el intento heideggeriano encaminado a poner en cuestión las ciencias y la técnica, se pasa por alto las implicaciones de la “de-construcción de la metafísica” propuesta en Ser y tiempo, y por último, se ignoran cues-tiones relacionadas con la razón de ser de la propia universidad, aquellas que Heidegger esboza en “La autoafirmación de la Univer-sidad alemana” cuando asume el rectorado de la Universidad de Friburgo durante el pe-riodo de su adhesión al nacional-socialismo (Heidegger, 1996).

No obstante, Malo aborda la posibilidad de inscripción de la razón en un contexto más amplio, el pensamiento, en procura de ampliar la comprensión de la racionalidad más allá de la filosofía y las ciencias —el pen-samiento mítico, los pensadores presocráti-cos y en especial Heráclito—, en búsqueda del sentido originario del logos. Incursiona

en las filosofías no racionalistas y por último en la filosofía ecuatoriana y latinoamericana (como él denomina, al igual que su amigo y colega Arturo Roig, a cierta forma discursiva sobre lo político y lo social, que no se ins-cribe propiamente en los paradigmas de las disciplinas de las llamadas ciencias sociales, pero tampoco en los de la filosofía occiden-tal). En esta búsqueda, Malo destaca mo-mentos significativos que contribuyen a la apertura del concepto de razón, incluso den-tro de la tradición filosófica. Es el caso de thaumazein al que se refiere Aristóteles, y que en el horizonte del pensamiento griego im-plica un enriquecimiento de la actitud frente a la naturaleza, “una revaloración de lo sen-sible, pero siempre con la nota de distancia”.

La traducción castellana de thaumazein —anota Malo—no da el alcance preciso; más exacta es la expresión inglesa: wonder; me pre-gunto con intriga. El preguntarse así supone no hallarse conforme con las incoherencias del dato inmediatamente presente. Tal in-conformidad no se traduce en desconcierto o desinterés sino en la dinámica del inqui-rir. De ahí que el thaumazein deba explicarse como una inconformidad inquisitiva.

Así se entiende en plenitud la frase gran-diosa de Aristóteles “en virtud del thaumazein los hombres comenzaron a filosofar y siguen filosofando” (1989; 205-206).

El segundo aspecto de la búsqueda de Malo encaminada a “salvar a la razón” según Roig es, como ya se ha visto, la naturaleza dialéctica de la razón. El lugar donde Malo aborda de manera expresa esta naturaleza dialógica o dialéctica de la razón es la confe-rencia “La razón en el pensamiento de Sören Kieerkegaard” leída en el II Encuentro de Filosofía que tuvo lugar en Cuenca en mayo de 1977 (1989, 233-248). Al inicio de la con-ferencia, Malo señala cuál es su propósito al abordar el pensamiento de Kierkegaard:

Page 50: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

49PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 39-52

La universidad y la crisis de la razón: Lectura de Hernán Malo

“Voy a circunscribirme al aspecto de la crisis que plantea para la razón dentro de la histo-ria de Occidente en sus obras claves y aún en esto me quedaré corto”, advierte. A la vez, deja sentada otra observación respecto del pensador danés: “A más de ser un filósofo grande, es un teólogo profundo, un huma-nista, un poeta”, un precursor del existencia-lismo contemporáneo, “aun de los llamados ateos”, debido a la influencia que tendrá “su visión de la angustia, de la desesperación, del amor”. Kierkegaard habría provocado “una crisis radical, un desafío y un enfrentamiento a la razón; se trata de un abierto anti-racio-nalismo (…) se opone a lo que dicta la ra-zón (…). La crisis surge de una exaltación de lo absurdo”. Frente a las filosofías de tipo dialéctico, que postulan la contradicción, la negación, la reconciliación y la superación,

[Kierkegaard] por el contrario, cierra la puerta a la posibilidad de una reconciliación de cualquier tipo; más aún (…) se opone, niega la posibilidad de un diálogo entre seres racionales; para él lo supremo del hombre es, a la final, la soledad y el silencio frente a los otros hombres (…). En realidad, niega la ética; su irracionalismo o anti-racionalismo no solamente es teórico o mental, sino que llega hasta la voluntad con el intento de que acepte y practique el absurdo y todo ello sus-tentado en un recurso que para mí es grave: la paradoja, la que es llevada hasta las últimas consecuencias irreductibles de las cuales no se puede volver. [Malo va todavía un poco más allá en su enfrentamiento y sentencia:] Kierkegaard en su pensamiento y en su vida es un ser medio monstruoso. Es cierto que echa por tierra la visión platónica y la hegeliana de la idea, mas lo hace dentro de un contexto antisocial (…) podríamos concebirlo como un lobo estepario, o tal vez, como un profeta que clama en el desierto (…). Más bien que decir monstruoso, digamos que fue un hombre radical y su gran peligro y el del Kierkegaardismo es el del radicalismo fanático (…). Por lo demás, este hombre monstruoso, monstruoso y contradictorio,

tiene a la vez delicadezas infinitas, es un ser trágico, es un poeta, es un hombre que cultiva el amor en medio del conflicto en que vive de modo radical e irreductible” (234-235; los énfasis son míos).

Mas no se trata solamente de la mons-truosidad de Kierkegaard, sino que en nota de pie de página Malo señala que Claude Lé-vi-Strauss “sería, como lo fue Kierkegaard, una especie de ‘monstruo filosófico’”, dada la declaración que aparece en Tristes trópi-cos de que la antropología debería llamarse “entropología”, ciencia nueva que tendría la tarea de examinar “el proceso de desintegra-ción de las culturas en su forma más inten-sa”. Por otra parte, la “monstruosidad” de Kierkegaard sería de alguna manera la conse-cuencia final de la crisis de la razón que Lu-tero habría iniciado en Occidente. Sin duda el estudio filosófico más intenso de Malo es este que dedica a Kierkegaard; intenso y apa-sionado, al punto que podría decirse que en verdad está combatiendo contra algo que se le revela monstruoso. Luego de revisar el tema de la “paradoja absoluta” siguiendo la exposición de Migajas filosóficas, Malo aborda las implicaciones que tiene la interpretación kierkagaardiana del sacrificio de Isaac que Dios pide a Abraham, el Caballero de la Fe, tal como se formula en Temor y temblor. “Con la lectura que nos ofrece el filósofo danés estamos de modo pleno en la antropología de la sinrazón”. Lo que está en juego es la autenticidad del hombre que para Kierke-gaard, superadas las etapas estética y ética, tiene que entrar en la etapa religiosa, la etapa de la fe. El hombre auténtico, el héroe au-téntico, el Caballero de la Fe, está más allá de la moral. Para Kierkegaard, cuando Dios pide a Abraham el sacrificio de su hijo, pide algo que la razón condena como absurdo, pero Abraham se dispone al sacrificio con “infinita resignación”, y se dispone a dar su “salto en el vacío” y ahí encuentra la verdad auténtica y única. “Pero una verdad autén-tica y única que no puede explicar a ningún

Page 51: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

50PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 39-52

Iván Carvajal Aguirre

hombre. Él será siempre un monstruo —dice Malo—. Vean ustedes, por lo tanto, cómo el hombre auténtico, el hombre verdadero, el hombre que está de acuerdo con la fe, es el que debe asumir el absurdo a ciegas, convir-tiéndose en un monstruo solitario.”6 [El énfasis es mío.] Más aún, Kierkegaard pone en crisis el absoluto hegeliano, que es lo general o la totalidad; para el pensador danés el absoluto es un individuo: Dios. Comenta Malo: “Y el hombre no vale por ser el ‘hombre abstrac-to’ o el ‘hombre colectivo’, sino ese hombre-individuo que no se relaciona con lo general porque ello sería relacionarse con la vacie-dad de una idea; tiene que enfrentarse con lo realmente Absoluto que es la única realidad, y hacerlo como individuo que es más que lo general y lo universal frente a otro individuo que es lo Absoluto: Dios” (243). El indivi-duo humano frente al Absoluto no puede hablar. “El sufrimiento que causa la parado-ja consiste en el gran Silencio. Abraham no puede hablar. Y así termina prácticamente el libro Temor y temblor”, comenta Malo (246). El monstruo solitario ha puesto en cuestión no solamente la razón, sino lo que para el pen-sador ecuatoriano es fundamental: el diálogo entre seres humanos, la ética, y con ello, la posibilidad de la antropología, de una antro-pología filosófica en que pudiese afianzarse una “salvación” de la razón.

En contraste con la intensidad de esta conferencia dedicada a Kierkegaard, el en-sayo que unos años antes había dedicado a Marcuse a propósito de una supuesta visita del filósofo al Ecuador por invitación de un grupo de estudiantes que habría tenido lugar en 1969 (1989, 223-232) semeja más bien una reseña de El hombre unidimensional y El final de la utopía. Sin embargo, en ese artículo des-tacan dos cuestiones: la valoración del pro-fetismo —“El profetismo es quizás la única

fuerza espiritual capaz de producir un viraje rápido en la mente de la humanidad”—y la relativa adscripción a la crítica de Marcuse a la condición unidimensional del hombre contemporáneo. Además, Malo aprovecha la ocasión para apuntar su crítica hacia el es-tructuralismo, hacia Foucault y para tomar distancia respecto al “padre” del estructura-lismo, Lévi-Strauss. El núcleo de esta críti-ca es su defensa del humanismo, frente a la supuesta amenaza de abolición del hombre: “Michel Foucault, su ideólogo estelar [del estructuralismo], señala el objetivo de este sistema alarmantemente unidimensional: la abolición de la Filosofía y con ella del hom-bre.” Más allá de la incomprensión de la crí-tica foucaultiana al humanismo y de las re-laciones del filósofo con el estructuralismo, interesa aquí destacar que Malo ve una doble amenaza al humanismo: una que proviene del monstruo solitario, del lobo estepario kierke-gaardiano, y otra que llega de su opuesto, del sistema o la estructura, que él considera emparentada con el pensamiento unidimen-sional que critica Marcuse. Por otra parte, nos advierte que esta doble amenaza al hu-manismo es consecuencia del pensamiento moderno, de Lutero y Descartes en adelante, aunque Kierkegaard y los estructuralistas —Lévi-Strauss, Foucault, Barthes—, cada uno desde su ribera, pongan en cuestión esa deri-va del pensamiento moderno.

A modo de conclusión¿Qué quiere decir entonces, en referen-

cia al conjunto de sus reflexiones filosóficas, la tesis de Hernán Malo que postula que la universidad es la sede de la razón? Al di-ferenciar la “universidad humanística” como sede de la razón en tanto pensamiento o sa-biduría de la “universidad técnica” que sería “sede del pensar matemático”, Malo afronta ya una primera dificultad: la distinción entre dos formas de la razón, una que se orien-ta a la consideración integral del ser huma-no y del mundo, y otra que se orienta a las

6 Malo procede luego a contraponer la posición católica: “como Dios es dueño absoluto de toda realidad y de toda ley, creador de la Ley, puede suspender la ley eterna y entonces, hace que matar a ese niño no sea delito”.

Page 52: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

51PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 39-52

La universidad y la crisis de la razón: Lectura de Hernán Malo

nos a la reflexión ética, a la vez que coloca la pregunta sobre el lugar de las humanidades en la universidad. De manera eminente, esta es una cuestión política.

BibliografíaAguirre, M. A. (1963). El socialismo científico.

Quito, Ecuador: Editorial Universitaria (UCE).

Aguirre, M. A. (1973). La Segunda Reforma Uni-versitaria. Selección de documentos. Quito, Ecua-dor: Universidad Central del Ecuador.

Arellano, E. (1988). Pensamiento Universitario Ecuatoriano - Segunda parte (Vol. 2). (E. Are-llano: estudio introductorio y selección), Quito, Ecuador: Banco Central del Ecua-dor y Corporación Editora Nacional.

Heidegger, M. (1996). Escritos sobre la Uni-versidad alemana. (R. Rodríguez: estudio preliminar, traducción y notas), Madrid, España: Tecnos.

Malo, H. (1976). “Universidad, sede de la ra-zón”. Revista de la Universidad Católica del Ecuador (13).

Malo, H. (. (s/f)). Pensamiento Universitario Ecuatoriano (Vol. 1). (H. Malo: introduc-ción y selección.) Quito: Banco Central del Ecuador y Corporación Editora Na-cional.

Malo, H. (1976). El hábito en la filosofía de Félix Ravaisson. Quito, Ecuador: Centro de Pu-blicaciones de la PUCE.

Malo, H. (1989). Pensamiento filosófico (Vol. 1 de Obras de Hernán Malo González). (A. A. Roig: estudio introductorio), Quito, Ecuador: PUCE Sede Cuenca y Corpora-ción Editora Nacional.

ciencias y la técnica. De alguna manera, y en referencia a las tesis del Idealismo ale-mán sobre la universidad, que ponían como sustento de la universidad a la Filosofía —la Ciencia par excellance, de la que luego se se-pararían las ciencias en sentido moderno—, Malo alude a una cuestión inquietante: la relación de las ciencias y las técnicas con la condición humana, con la ética; de ahí que el pensador cuencano ponga su énfasis en la antropología. Pero por otra parte, no puede dejar de confrontar la crisis de la Filosofía. Esa crisis es también crisis del humanismo, de la antropología filosófica: es sintomático que Malo se acerque a Sartre para destacar su “estilo” filosófico y el humanismo de su existencialismo, mientras se evita comentar y adentrarse en el pensamiento de Heidegger. ¿Hasta qué punto, cabe preguntarse enton-ces, Malo logra salir de la crisis de la razón moderna? ¿Hasta qué punto su horror a la monstruosidad del pensador solitario y su paralelo horror a la disolución del sujeto en la estructura, que le llevan a insistir en el hu-manismo y en la centralidad de la antropo-logía en el pensar, no derivan de los mismos presupuestos del racionalismo moderno? Están en juego, sin duda, no solo la noción de razón, de entendimiento, sino las de suje-to, de autoconciencia, y por consiguiente, de autonomía y libertad… Es decir, las nocio-nes que se han colocado como fundamento de la universidad en tanto sede de la razón.

No obstante y justamente por ello, Malo nos ha dejado como herencia una cuestión que debe ser pensada con especial rigor: la cuestión del pensamiento, de la sabiduría, y de su lugar en la universidad. La cuestión de lo que signifique pensar. La cuestión del pensamiento sobre el ser humano y el mun-do, en la compleja articulación de lo gene-ral —la humanidad, la historia humana— y lo particular —la actualidad, el Ecuador, las formas diversas del pensamiento. Esto im-plica todo un reto a la filosofía, cuando me-

Page 53: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

52PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 39-52

Iván Carvajal Aguirre

Malo, H. (1996). Pensamiento Universitario (Vol. 2 de Obras de Hernán Malo González). Quito, Ecuador: Universidad del Azuay y Corporación Editora Nacional.

Marcuse, H. (1968). El Hombre Unidimensional (3a ed.). (Juan García Ponce, Trad.) Méxi-co, México: Joaquín Mortiz.

Marcuse, H. (1986). El final de la utopía. (Ma-nuel Sacristán, Trad.) Barcelona, España: Ariel.

Oncina Coves, F. e. (2008). Filosofía para la universidad, Filosofía contra la universidad (de Kant a Nietzsche). Madrid, España: Dykin-son - Universidad Carlos III de Madrid.

Ribeiro, D. (2007 (1969)). La universidad nue-va: un proyecto. Caracas, Venezuela: Biblio-teca Ayacucho.

Roig, A. A. (1998). La universidad hacia la de-mocracia. Mendoza, Argentina: Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo.

Iván Carvajal Aguirre

Licenciado en Filosofía Universidad Central del Ecuador, Doctor en Filosofía en la Pontifi-cia Universidad Católica del Ecuador.

E-mail: [email protected]

Page 54: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

De la Historia de las Ideasa la Filosofía de la Liberación:

La propuesta de Arturo Andrés Roig

A Journey from History of Ideasto Philosophy of Liberation:

Arturo Andrés Roig’s ApproachJoaquín Hernández Alvarado

Fecha de recepción: 26 de octubre del 2012Fecha de aceptación de la versión final: 09 de noviembre 2012

4

Page 55: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las
Page 56: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

55PODIUM No. 22, Guayaquil, diciembre 2012, pp. 53-66

©Universidad de Especialidades Espíritu Santo - UEESISSN: 1390 - 5473

De la Historia de las Ideasa la Filosofía de la Liberación:

La propuesta de Arturo Andrés Roig

4

Joaquín Hernández Alvarado

RESUMENEl artículo intenta establecer en el pensamiento de Arturo Andrés Roig, a partir del concepto de a priori antropológico, la unidad teórica de tres disciplinas que históricamente han pre-sentado diferencias conceptuales, la Historia de las Ideas, la Filosofía Latinoamericana y la Filosofía de la Liberación, todas ellas surgidas en la región a lo largo del siglo XX. Para ello se hace un estado del arte de dichas disciplinas y su reformulación por la obra del filósofo mendocino sobre todo a partir de sus obras claves de la década de los 80. A partir del a prio-ri, el pensamiento puede plantearse como aventura lo que implica conflictos con posibles filosofías de la historia.

PALABRAS CLAVEa priori epistemológico, historia de las ideas, filosofía latinoamericana, sujeto empírico, historicidad, filosofía de la liberación.

ABSTRACTThe study presents the anthropological a priori concept of Arturo A. Roig’s thoughts. He emphasizes the theoretical unit of three disciplines which have presented conceptual diffe-rences through history: History of Ideas, Latin-American Philosophy, and Philosophy of Liberation, all three developed during the 20th century. For this purpose the author analyses the disciplines and the restructuring they have undergone based on Roig’s contributions since the 80’s. From the earlier, Roig’s philosophy might be seen as an adventure because it conflicts with philosophy through history. KEYWORDS a priori epistemology, History of Ideas, Latin American Philosophy, empirical subject, historicity, Philosophy of Liberation.

Page 57: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

56PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 53-66

Joaquín Hernández Alvarado

Introducción¿Podría resumirse el itinerario filosófi-

co de Arturo Andrés Roig (1922- 2012) de acuerdo al título de uno de los ensayos más importantes de su obra, aparecido a finales de los años setenta del siglo pasado: De la Historia de las Ideas a la filosofía de la Liberación? (Roig, 1981b, 35-62). Una obra tan exten-sa como la de Roig, de la que buena parte de ella consta en artículos no recopilados en libros y publicados durante seis décadas aproximadamente, requiere para su presenta-ción un trabajo de síntesis que dé cuenta en principio del complejo planteamiento filosó-fico que pretendió llevar adelante. Nacido y fallecido en Mendoza, Argentina, su vida se desarrolló en las instituciones universitarias de varios países latinoamericanos pero so-bre todo fue contemporáneo de los agudos conflictos políticos y sociales de Argentina y de América Latina sobre todo de los años sesenta, setenta y ochenta del siglo pasado donde sin transición, gobiernos democráti-cos fueron derrocados por dictaduras mili-tares, algunas de ellas tremendamente repre-sivas como fueron los casos de la argentina y la chilena. En los años setenta, específica-mente en 1975, Roig tuvo que optar por el exilio lo que le permitió estancias en Vene-zuela y en México y sobre todo en el Ecua-dor. Desde 1943 hasta 1976, Argentina vive un agitado proceso político, social y cultural marcado por el ascenso al poder del pero-nismo, su consolidación y posterior derroca-miento en 1955 por el golpe militar dirigido por el general Aramburu y posteriormente una sucesión de gobiernos elegidos demo-cráticamente y nuevos golpes militares bajo la presencia a distancia del caudillo populista que retorna finalmente en 1973 para morir muy poco después. Es el período que Beatriz Sarlo denomina la batalla de las ideas en la que no aparece directamente implicado Roig ni ninguno de los fundadores de la filosofía de la liberación en Argentina.

Historiador de las Ideas, profesor de fi-losofía, investigador del pensamiento lati-noamericano, el final de los años sesenta y los años setenta serán sin embargo cruciales para el desarrollo del pensamiento de Roig. Al comienzo de dicha década, aparece den-tro del grupo de profesores universitarios que conformarían el grupo inicial de lo que se llamó filosofía de la liberación y que se reunía anualmente en Santa Rosa de Cala-muchita, Córdoba. Este grupo, -que se con-formó más por coincidencias de preocupa-ciones compartidas de forma genérica como el sentido del quehacer filosófico en Amé-rica Latina, la relación de teoría y praxis, las transformaciones en el mundo filosófico, la discusión sobre el compromiso político de los intelectuales y entre ellos los filósofos, la recuperación de la historia y tradiciones latinoamericanas—, que por un programa específico con objetivos concretos y meto-dologías comunes que desarrollasen dichas coincidencias. Sobre este punto puede con-sultarse el documento, de título bastante ilus-trativo de lo que estamos planteando, Puntos de referencia de una generación filosófica, aparecido en Buenos Aires en 1973 que recoge estas coincidencias (VV, 1973, 271-272). De ahí la ambigüedad del nombre filosofía de la li-beración para un grupo de pensadores con bastantes diferencias filosóficas y políticas como mostraría Horacio Cerutti en el libro clásico sobre dicho movimiento, Filosofía de la liberación latinoamericana (Cerutti, 2006). En dicho libro, Cerutti ubica a Roig dentro del subsector historicista del sector crítico del populismo, (Cerutti, 2006, 354-359), clasificación que permite ad-vertir las divisiones del movimiento. Aunque posteriormente la filosofía de la liberación ha sido presentada como un pensamiento bási-camente coincidente en la diversidad, acorde con la teología de la liberación y con la teo-ría de la dependencia, expresión todos ellos del nuevo espíritu de una época de cambios radicales, existían diferencias entre los inte-grantes de este grupo inicial que se agudi-

Page 58: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

57PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 53-66

De la Historia de las Ideas a la Filosofía de la Liberación: La propuesta de Arturo Andrés Roig

zaron más en el momento de definir lo que entendían concretamente por liberación en el conflictivo y radicalizado marco del proce-so argentino. Concretamente, su posición in-telectual con respecto al populismo y al tipo de filosofía que podía dar cuenta de él. En lo que se refiere a los orígenes de la filosofía de la liberación en Argentina, hay que señalar además que sus integrantes son en su gran mayoría de provincia donde los mendocinos tienen un papel prominente si se considera los nombres del mismo Arturo Roig, Enri-que Dussel, y de Horacio Cerutti para citar algunos de los más conocidos regionalmen-te. Hay que investigar por cierto qué relación tiene este origen, en cuanto a formación aca-démica, de los filósofos de la liberación con el vacío bibliográfico que existe sobre dicho movimiento en historias del pensamiento político argentino contemporáneo como la de Beatriz Sarlo que se acaba de mencionar, o en historias de las ideas del mismo período de Oscar Terán. El tema del peronismo no aparece mencionado en los escritos de Roig de los años 80 del siglo pasado.

Por ello, en su aparente simplicidad, el título elegido plantea varias cuestiones por resolver, algunas de ellas estructurales de los saberes en juego, otras surgidas de los con-flictos y enfrentamientos de la época. Una de estas cuestiones es la falta de claridad en la delimitación teórica entre la Historia de las Ideas, Filosofía Latinoamericana y finalmen-te Filosofía de la Liberación. Como veremos no se trata de un problema meramente clasi-ficatorio sino ontológico que solo, desde una filosofía del sujeto plural entendido desde la experiencia podría ser resuelto al decir de sus teóricos. ¿Qué permite que un pensa-dor pueda ser inscrito en la Historia de las Ideas y no en la Filosofía Latinoamericana o viceversa? De González Prada por ejem-plo, comenta Augusto Salazar Bondy que no puede decirse en verdad, que su obra sea la de un filósofo puro, (Salazar, 1967, I, 10) pero nadie le

discute su lugar en una Historia de las Ideas en el Perú Contemporáneo. Leopoldo Lugo-nes tampoco sería un filósofo en un sentido estricto, pero resulta indispensable en una historia de las ideas argentinas que quisiera dar cuenta de los procesos de constitución de la nacionalidad de ese país y de la lucha por la hegemonía de la élite liberal (Terán, 2004, 32).

Historia de las IdeasLa primera tarea que habría que acome-

ter y que Roig realiza en el artículo citado, es aclarar el significado mismo de Historia de las Ideas: No resulta fácil una definición o por lo menos una caracterización de la ‘historia de las ideas’, (Roig, 1981b, 35) advierte al comienzo del artículo citado, buena parte del cual con-sistirá precisamente en la explicación del de-sarrollo de las diversas formas de saber que han tenido lugar en América Latina y que se conocen indistintamente como Historia de las Ideas. Al final del mismo, más que ofre-cer una síntesis de dichas formas de saber, lo que propondrá el pensador mendocino es la necesidad de una ampliación metodológica de la Historia de las Ideas que consistirá en último término en la necesidad de la formu-lación de una teoría crítica del pensamiento latinoamericano, formulación que será pre-cisamente el título de su libro fundamental, Teoría y Crítica del Pensamiento Latinoamericano (Roig, 1981a) donde recogerá los plantea-mientos e investigaciones de la década de los setenta, para refundirlas en la propuesta de dicha teoría crítica entendida como teoría del pensamiento de lo nuestro y que culminará en una filosofía de la liberación. Para decirlo en breve, esta ampliación metodológica de la Historia de las Ideas que implica la construc-ción de una teoría permitirá a Roig revisar con una luz nueva los aportes de pensamien-to hechos a lo largo de la historia de América Latina, y descubrir en su diversidad la cons-titución de un sujeto histórico que equivale, en frase de Hegel que el filósofo mendocino

Page 59: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

58PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 53-66

Joaquín Hernández Alvarado

emplea una y otra vez a lo largo de su obra: ponernos a nosotros mismos como valiosos (Roig, 1981a, 76). Ese sujeto que es un nosotros, es un sujeto que elige históricamente y que por lo tanto no tiene un “comienzo” sino re-comienzos. Es un sujeto empírico capaz de elegir la libertad. Es un sujeto histórico, que se esfuerza por perseverar en su ser en cuanto valioso y digno (Roig, 2002, 76).

Roig no desconoce que la filosofía ha sido pensada como teoría de la libertad. Y que se ha afirmado incluso que la historia de la li-bertad es la historia de la filosofía. Pero no es de esa libertad de la que se está hablando. ..A partir del momento en que entra en crisis la filosofía del sujeto en la que la esencia había tenido prioridad sobre la existencia, el sujeto sobre el objeto y el con-cepto sobre la representación, se produce necesaria-mente el abandono de la filosofía como teoría de la libertad y surge con fuerza algo radicalmente distinto e inclusive contrapuesto, la filosofía como liberación (Roig, 1981a, 101).

Es un problema metodológico la diversi-dad de pensadores que aparecen en las his-torias de las ideas generalmente al uso. La agrupación en grandes movimientos como romanticismo, espiritualismo, positivismo no elimina la diversidad y sobre todo las di-ferencias de los diferentes discursos. Fren-te a estas dificultades metodológicas, Roig planteará ya en el I Coloquio Nacional de Filosofía llevado a cabo en Morelia, México en 1975 el concepto que será clave para esta teoría del pensamiento latinoamericano y que constituye el antecedente de la ampliación metodológica de la que hablábamos antes: un cierto a priori histórico, a pesar de los riesgos que ello implica, y señalando que para nosotros ese concepto debe ser redefinido en cuanto que lo a priori no lo es respecto de lo histórico, como algo que determina a lo temporal desde afuera sino que es así mismo histórico (Roig, 1976, 137-138). La determinación de este concepto de a priori histórico y su relación con el pensamiento moderno, Spinoza,--el

principio conativo o de persistencia, -- Kant, -- la filosofía como crítica y la pauta de un a priori antropológico, -- y Hegel, --el tener-nos a nosotros mismos como valiosos, --son claves para entender la constitución de este concepto y los problemas que pretende re-solver. Se trata de un a priori antropológico, que es, por eso mismo, fundamentalmente axiológico y mues-tra la típica a prioridad material que es propia de los valores (Roig, 1981a, 274). Desde nuestro punto de vista es la base del edificio arquitec-tónico que Roig pretende levantar y por ende el tema que hay que discutir. Años más tarde, en una fórmula apretada, Roig lo presenta-rá como clave de la moral de emergencia o moral emergente: Más si la profundización del principio conativo y su formulación como a priori an-tropológico, suponen la autoconciencia, aquella digni-dad únicamente es posible sobre la base del recono-cimiento de la dignidad del otro (Roig, 2002, 76). El a priori antropológico es pues el concepto desde el cual hay que analizar la diversidad de los discursos de la historia de las ideas.

Lo que nos abre a un segundo problema, el de la relación de la Historia de las Ideas con la filosofía latinoamericana, es decir la filoso-fía realizada en América Latina. Si asumimos la clasificación presentada por Francisco Miró Quezada en su libro Proyecto y realiza-ción del filosofar latinoamericano, (Miró Quezada, 1981, 15), los filósofos en América Latina pueden ser considerados afirmativos o asun-tivos. Los afirmativos son los que filosofan sobre su propia realidad latinoamericana; los asuntivos los que hacen filosofía de carácter universal, realizan contribuciones a los gran-des problemas filosóficos que tiene signifi-cación para el pensamiento contemporáneo. Sin entrar en una discusión a fondo de cuán precisa sea esta distinción, parece obvio que la Historia de las Ideas no coincide estricta-mente con lo que se entiende por filosofía la-tinoamericana, sea asuntiva e incluso afirma-tiva. Se trata en principio de dos quehaceres distintos. La Historia de las Ideas puede re-

Page 60: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

59PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 53-66

De la Historia de las Ideas a la Filosofía de la Liberación: La propuesta de Arturo Andrés Roig

coger por ejemplo las cartas de Bolívar o los ensayos de Sarmiento. ¿Puede incluirlas den-tro de una filosofía latinoamericana como las producciones teóricas de un Coroliano Al-berini o de un Antonio Caso? ¿Qué relación existe entre los textos pertenecientes a la Historia de las Ideas y los registrados por la historia de la filosofía de un mismo período? Es un lugar común desde una vista panorá-mica de la producción intelectual latinoame-ricana desde los siglos XVIII y XIX hasta mediados del XX que el ensayo en América Latina ha tenido más importancia y notorie-dad que la producción filosófica académica. Ariel de Rodó fue el emblema de una época. Es probable que una explicación sensata sea que cada uno perseguía fines diferentes: el ensayo respondía a los requerimientos de la coyuntura histórica y estaba dirigido a ciuda-danos de toda condición, pretendía además fijar una posición frente a la complejidad de las circunstancias; la filosofía en cambio se orientaba a la conformación de un discurso estructurado, formulado en base al conoci-miento directo de los textos claves de la fi-losofía occidental y dedicado por tanto a un grupo de iniciados, preocupados más por la teoría así sea política, que la intervención en la acción. Por ello no extraña que esta asi-metría haya hecho crisis a finales de la dé-cada de los sesenta del siglo pasado cuando se produjo una fuerte discusión entre los fi-lósofos latinoamericanos sobre la existencia de la filosofía en la región. El problema tal como se planteó, fue que no existían filo-sofías originales como las desarrolladas por los pares europeos. Los filósofos aparecían como repetidores de las corrientes de moda en Europa y no existía ninguna corriente la-tinoamericana equiparable al existencialismo o al pensamiento analítico en la región, por poner comparativamente los movimientos más importantes de ese momento. Sí por su-puesto, había filósofos que analizaban y es-cribían sobre Sartre o Jaspers o sobre Ayer o Wittgenstein. El mismo Salazar Bondy tiene

un libro publicado en 1973 que recopila sus escritos sobre el pensamiento analítico. Sin embargo, como anota Roig, la comparación con los pensadores europeos ha llevado a señalar como caracteres del filósofo latinoamericano una actitud antiespeculativa, una falta de rigor y una tendencia imitativa. En relación con lo último, se ha hablado también de bovarismo, un tratar de parecer lo que no se es y, como efecto de las deficiencias enumeradas, habría además un sentimiento de inferioridad y de frustración (Roig, 1986, 51).

En la década de los sesenta el problema de la originalidad de la filosofía latinoameri-cana frente a la realizada en Europa o en los EE. UU., se va a plantear agudamente en tér-minos de autenticidad relacionada directa-mente con la problemática política de la teo-ría de la dependencia. Existe por lo demás un malestar que se registra en toda América Latina por la situación de atraso económico y de dominio político excluyente que llevará a la radicalización política de los intelectuales y de la juventud con una aguda exigencia de compromiso para con las transformaciones revolucionarias de la sociedad y la imposibi-lidad por tanto de los intelectuales de decla-rarse neutrales. En el caso argentino Beatriz Sarlo señala además en esos mismos años, la progresiva pérdida de especificidad de los discursos intelectuales en relación con ciertos grandes temas: ciencia y técnica (de la investigación a la denuncia de las condiciones dependientes del saber); literatura y artes (del compromiso al arte político, de la moder-nidad y la vanguardia a la revolución); universidad (el fin de la cuestión universitaria propiamente dicha, que se disuelve en la revolución en la universidad y una universidad para la revolución); catolicismo y socialcristianismo (de las encíclicas a la teología de la liberación) (Sarlo, 2001, 14-15).

Será precisamente Augusto Salazar Bon-dy quien abrirá la discusión con un pequeño libro publicado en 1968, donde plantea la falta de originalidad de la filosofía latinoame-ricana y de ahí su carácter de inautenticidad

Page 61: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

60PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 53-66

Joaquín Hernández Alvarado

después de hacer una breve revisión de la historia de dicha filosofía. La discusión fue resuelta por el filósofo mexicano Leopoldo Zea en el sentido de que siempre había exis-tido filosofía en la región, aunque formula-do de manera distinta a la filosofía europea. Zea en realidad no hacía sino prolongar las reflexiones de su maestro José Gaos en Filo-sofía mexicana de nuestros días. La filosofía ame-ricana como filosofía sin más, fue el título del libro de Zea que por supuesto dejó el pro-blema solo en apariencia solucionado: todo producto del pensamiento hecho en Améri-ca Latina era sin más filosofía. Frente a la pregunta por la posibilidad de la filosofía la-tinoamericana, Zea respondía enfáticamente, solo cabe una respuesta, no solo es posible sino lo ha sido o lo es, independientemente de la forma que la misma haya tomado, independiente de su autenticidad o inautenticidad (Zea, 1969, 157-158). La inde-pendencia de la forma en que el pensamien-to haya tomado en la filosofía latinoamerica-na será un problema para Roig que intentará resolver a partir del a priori antropológico. En realidad Salazar Bondy, como buen his-toriador de las Ideas, no negaba que hubie-se habido pensamiento en la región. Lo que cuestionaba es que no había habido propia-mente filosofía auténtica sino solamente una que se construye como un pensamiento imitado, como una transferencia superficial y episódica de ideas y princi-pios, de contenidos teóricos motivados por los proyec-tos existenciales de otros hombres (Salazar, 1968, 114), en suma, una novela plagiada y no la crónica verídica de nuestra aventura humana (Salazar, 1968, 119). Salazar Bondy compara-ba los discursos filosóficos europeos con los latinoamericanos y el desbalance resultaba notorio. Así el pensamiento latinoamerica-no, como repetirá Roig años después en el artículo arriba citado, no habría hecho sino seguir las diferentes tendencias surgidas en Europa primero y en EE. UU después. Los latinoamericanos fueron escolásticos cuando parte de Europa de la que dependía la región cultivaba la Escolástica; románticos, idealis-

tas y positivistas cuando los europeos se vol-vieron románticos, idealistas y positivistas... El filósofo peruano hubiera podido añadir al marxismo como un capítulo más de esa no-vela plagiada: frente a los grupos minorita-rios que leían a Marx desde Lukács, Gramsci y luego Althusser e intentaban hacer teoría, los repetidores a la letra de los catecismos de los manuales de materialismo dialéctico que libraban verdaderas batallas para establecer “la interpretación correcta”, precisamente. Pero entonces, ¿Qué filosofía podría con-siderarse auténtica como sinónimo de con-ciencia lúcida en palabras de Salazar Bondy?

Con la identificación de la autenticidad como lucidez de la conciencia, Salazar Bon-dy daba salidas a su cuestionamiento más allá del aparente círculo vicioso en que parecía moverse e indicaba además el lugar donde debería plantearse: en la conciencia histórica como conciencia crítica tal cual lo entendía la filosofía de la Modernidad, por más que Sa-lazar no emplease estos términos. Será Roig quien años después lo rompa al recordar el carácter de crítica que la filosofía desde la Modernidad ha asumido. La pregunta por la lucidez, por la crítica es una pregunta mo-derna. Entendida la filosofía como crítica, el primer movimiento de la misma debe ser ensayar consigo misma dicha criticidad, es decir discutir el fundamento de sí misma.La filosofía se caracteriza por ser el tipo de pensamien-to que se cuestiona a sí mismo. (Roig, 1981a, 9), aunque añade el filósofo mendocino, lo crítico mismo exige necesariamente lo normativo, como cosa interna de la filosofía (Roig, 1981a, 10). Jürgen Haber-mas ha señalado en un libro no demasiado lejano por su fecha de publicación, Teoría y Crítica del Pensamiento Latinoamericano de Roig, que es la época denominada Moderna la que es crítica y la filosofía de la misma es la que asume la tarea de plantear y desarrollar esa criticidad. La Modernidad, ya no puede ni quie-re tomar sus criterios de orientación de modelos de otras épocas, tiene que extraer su normatividad de

Page 62: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

61PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 53-66

De la Historia de las Ideas a la Filosofía de la Liberación: La propuesta de Arturo Andrés Roig

sí misma. La Modernidad no tiene otra salida, no tiene más remedio que echar mano de sí misma (Ha-bermas, 1989). Roig ciertamente no habla de la Modernidad. Pero sí insiste en que la primera tarea que una filosofía debe empren-der, – y la latinoamericana por cierto –, antes de entrar en una discusión por ejemplo de qué pensamientos de su historia merezcan ser calificados como tales, es elaborar una teoría que dé cuenta del fundamento de su propio pensamiento, de su época en suma.Una investigación del a priori antropológi-co de Roig debe profundizar entonces en la condición moderna de la filosofía tal cual ha sido planteada por Habermas y las salidas a la problemática presentada por ella.

En otras palabras: Roig asume la proble-mática del carácter moderno de la filosofía y automáticamente, – más allá de la salida que escoja para esa problemática, – su discurso surge a partir de la misma. El a priori antropo-lógico, en cuanto que es histórico, marca los límites y naturaleza de nuestro horizonte de comprensión, integra la subjetividad en una universalidad objetiva cuyos caracteres coinciden con los de la pretensión de universalidad ínsita en la noción o prenoción de va-lor, y a su vez, con los de la parcialidad del encuadre histórico inevitable de nuestra subjetividad (Roig, 1981a, 274). Se trata de una decisión que puede parecer arbitraria y no exenta de ries-gos pero que resulta comprensible al final, Roig asume pues, como espacio de discusión de la justificación de la filosofía latinoameri-cana y de la historia de las ideas, la filosofía moderna, – y más específicamente a Kant, – para demostrar que el interés de la misma no se ha restringido a lo epistemológico sino que apela a otra dimensión, – metafísica –, que responda a los profundos intereses de la naturaleza humana. En Kant afirma Roig, si bien es cierto que por una parte se afirma la necesidad de evitar todo juicio trascen-dente de la razón pura, por otra, debemos elevarnos hasta conceptos que están dados fuera del uso empírico de la razón de donde se deduce que la

filosofía aparece, pues, como un saber normativo que tiene en cuenta no solo la naturaleza de la razón, sino también la del hombre que usa esa razón, aun en contra de sus propias posibilidades, con lo que la crítica adquiere una amplitud que le restituye su verdadero valor (Roig, 1981a, 9). Hay que ano-tar para una profundización en esta propues-ta de Roig que la única obra de Kant citada para justificar esta afirmación es Prologómenos a toda metafísica del porvenir de donde son saca-das la totalidad de las citas. El análisis de la naturaleza del hombre es ya la formulación del a priori antropológico que Roig intenta definir como comienzo. No se ha investiga-do las implicaciones que tiene para Roig la ubicación del punto de partida de su filosofía en el planteamiento kantiano y la propuesta de Kant sobre este punto.

En consecuencia, esa dimensión metafí-sica, la del sujeto que conoce en su realidad humana e histórica, es la que hay que buscar, no ya en la conciencia sino en la experiencia donde la conciencia se mueve originariamen-te. Recorre así el camino ya emprendido por Heidegger en su famoso ensayo de La época de la imagen del mundo donde se muestra a la Modernidad como la época de la filosofía del sujeto. Igual que Heidegger para luego distanciarse de él, Roig apelará a una expe-riencia anterior a la relaciónsujeto-objeto. ¿Podríamos decir que nuestro inicio está dado por una facticidad? Tenemos necesa-riamente que decirlo, pero siempre y cuan-do no entendamos por tal un hecho bruto, una facticidad pura, pues no hay facticidad sino en la medida en que ella se inscribe en una comprensión y en una valoración. (Roig, 1976, 137). Por supuesto, no cabrá hablar de una autonomía del sujeto en los términos en que ha sido planteada tradicionalmente.

El planteamiento de la filosofía como “crítica” implica además en el caso de Roig, la postulación del historicismo como supera-ción del positivismo. El hecho de que todo hom-

Page 63: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

62PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 53-66

Joaquín Hernández Alvarado

bre se defina por la historicidad implica la existencia de una conciencia histórica, dicho de otro modo, de una determinada experiencia de sí mismo que solo es posible si se da primariamente una potencia o capacidad de experiencia. La historicidad es por lo dicho, una empeiría, y el hombre en cuanto sujeto histórico, un sujeto empeirós…(Roig, 1981a, 76). Será precisamente la concepción historicista la que le permitirá a Roig superar el trata-miento positivista de las historias de las ideas y replantearlas no desde una cronología apa-rentemente objetiva sino en relación a los grados de conciencia de tenerse a sí mismo como valioso y de afirmar su dignidad hu-mana reconociendo la de los demás.

No se ha insistido hasta el momento en la “deuda” hegeliana de Roig con Hegel que será de extraordinaria importancia, – pese a la distancia que luego toma de él, – para el desarrollo de su pensamiento. Hegel aparece en varios capítulos decisivos de Teoría y Críti-ca del pensamiento latinoamericano. Para Roig, el a priori antropológico aparece solo desde Hegel y a pe-sar de Hegel mismo, puesto claramente en la posibili-dad de un saber filosófico, entendido en su naturaleza de saber histórico y enraizado en una subjetividad cuya categoría básica es la temporalidad en cuanto historicidad (Roig, 1981a, 13). Hegel es quien con su afirmación de que el comienzo de la filosofía surge a partir de que el sujeto his-tórico que filosofa, – sujeto que es siempre plural, – se tenga a sí mismo como valioso, señala el sujeto fáctico que está detrás por así decirlo de los intereses de la razón de los que hablaba Kant y de la normatividad a la que conduce la crítica.…Aquella obra [se refiere a la Introducción a Las lecciones de Filosofía de Hegel] ineludible punto de partida para nosotros1, hace girar toda la cuestión del comienzo alrededor de la noción de sujeto, a partir de la cual hemos iniciado estas páginas sobre una teoría y una crítica del pen-samiento latinoamericano (Roig, 1981a, 78).

Ahora bien, ese sujeto que se afirma o se niega a sí mismo es inevitablemente un sujeto de discur-so, dicho de diverso modo, se trata de un sujeto en acto de comunicación con otro, por donde la exigen-cia formulada nos habrá de llevar a un conjunto de normas… (Roig, 1981a, 16). Roig plantea en consecuencia que habrá que investigar cómo el sujeto americano ha ejercido esas normas, investigación para que la historia de las ideas ofrece más posibilidades que la tradicional his-toria de la filosofía.

Más que Spinoza y Kant, el pensamiento de Hegel es fundamental para entender el a priori antropológico. Roig señala que en la Fenomenología del Espíritu la autoconciencia im-plica el paso de una forma de temporalidad a otra, de aquel mero tiempo confundido con la temporalidad propia de la naturaleza se avanza hacia la histo-ria (Roig, 1981a, 81). La autoconciencia no es posible sin otra autoconciencia, es decir que existe necesariamente una relación con otro que se completará en el acto de recono-cimiento. Por lo que venimos diciendo, no nos cabe duda que el verdadero aporte que hizo Hegel, tal como lo vemos desde nuestra perspectiva, se encuentra en sus análisis del hecho de la autoconciencia, nivel en el que fue precisamente anunciado el a priori an-tropológico (Roig, 1981a, 85). Pero añade Roig, en la Introducción a la Historia de la Filosofía, aparecerán dos tendencias contrapuestas en Hegel, una la tendencia de mantenerse en el nivel socio- histórico y otra de encontrar una fundamentación en el nivel ontológico. El comienzo de la filosofía para Hegel, es de-cir el de tenerse a sí mismo el sujeto como valioso, tendrá tres enfoques básicos, dos de ellos socio-históricos y uno ontológico. Los dos primeros girarán en toda su complejidad alrededor de los conceptos de decadencia y de libertad y el tercero, el del Espíritu. Es im-portante añadir que estos comienzos están marcados por rupturas lo que impide pensar en términos de una continuidad que se desa-rrolla en el tiempo. Roig analiza con detalle estos esquemas básicos. La conclusión sin

1 El subrayado es de los autores.

Page 64: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

63PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 53-66

De la Historia de las Ideas a la Filosofía de la Liberación: La propuesta de Arturo Andrés Roig

embargo es …la filosofía, al margen del problema del sujeto, es siempre entendida como un faciendum, y que como lo hemos afirmado repetidamente no se puede hablar de un comienzo sino de recomienzos. Roig por supuesto no acepta este último en-foque y advierte que el a priori antropoló-gico en ese caso pierde su propio peso on-tológico y la subjetividad queda anulada. El capítulo dedicado a las filosofías de denuncia y de crisis del concepto señalará la ruptura con Hegel. Hay aquí otro tema importante que desarrollar en Roig: el de las filosofías de la historia. El concepto de filosofía de la historia implica una teleología de la historia, una significación que rebasa pero da senti-do a los individuos connatos y el anuncio de una meta que resulta universal, es decir el desarrollo de una idea o la revelación de un sujeto a través de los diferentes períodos his-tóricos. Con lo anteriormente señalado Roig no acepta dicha continuidad pero postulará la existencia de una filosofía de la historia mexicana como la propuesta por Leopoldo Zea con la que se identifica por lo menos hasta Teoría y Crítica del Pensamiento Latinoame-ricano (Roig, 1981a, 186-197).

Está en principio aclarado el camino para afrontar entonces la existencia de la diversi-dad de discursos en la historia de las ideas y en la filosofía latinoamericana. Si el comien-zo, –el lugar donde aparece el a priori antro-pológico,– del pensamiento y no solo de la filosofía parte del “tenerse a sí mismo como valioso”, ello implica como hemos dicho, que existen varios comienzos y no uno solo por una parte, y por otra, que estos comien-zos pueden registrarse no necesariamente en la filosofía entendida en su formalidad tra-dicional sino en los diversos discursos que proporciona la historia de las ideas. ¿Quién duda que Radiografía de la pampa es un poderoso intento para dar una fórmula de nuestra identidad nacional? Sin embargo, como dices, no es filosofía, por lo menos si nos atenemos a un cierto academicis-mo (Roig, 2002, 170).

Así, la construcción del concepto de a priori antropológico se hace cargo de las investigaciones y producción desarrolladas por varias generaciones de historiadores de las ideas como sobre todo de su sentido y de su capacidad de cuestionamiento de la situa-ción actual de América Latina. En realidad para Roig el pensamiento latinoamericano habría quedado consignado en la historia de las ideas aunque no en los términos en quese inscribiría en un pensamiento de liberación, utópico, que se expresaría tal cual fue formu-lado a partir de las décadas de los setenta y ochenta del siglo pasado. Para Roig, esta fun-damentación implica una revisión del con-cepto de sujeto heredado de la Modernidad, la postulación de una filosofía de la historia iberoamericana y una nueva periodización del pensamiento de nuestra región. La His-toria de las Ideas y la filosofía latinoameri-cana serían así recuperadas desde una visión nueva y diferente. Podríamos entonces repe-tir que Filosofía latinoamericana e Historia de las Ideas son las dos caras de una misma tarea, como lo recuerda Cerutti en su estudio sobre el pensamiento de Roig (Cerutti, 2009, 47).

Volvamos al título del artículo con el que se inició el presente trabajo. El concepto de “recomienzos” y de rupturas, la afirmación de la “empiricidad” por así decirlo del suje-to o su “subjetividad” en términos de Roig más la crítica a la pretensión de elevar a con-ceptos las representaciones, abren un campo amplio y diferente para la historia de las ideas y para la filosofía latinoamericana. De lo que se tratará es de dar cuenta en la historia de estos comienzos. Nunca serán definitivos y la conciencia nunca será transparente del todo ni la historia un proceso que culmine en el Espíritu. ¿Hablamos por ello de aventura del pensamiento? El reconocimiento de aquella ambigüedad ínsita en la filosofía misma, supone por lo demás una nueva comprensión de la conciencia, entendida como una realidad no transparente y que actúa desde un a priori no precisamente lógico (Roig,

Page 65: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

64PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 53-66

Joaquín Hernández Alvarado

1981b, 57). Tanto el discurso filosófico como el discurso del saber vulgar están asediados por la posibilidad de su pérdida de trans-parencia. El pensamiento latinoamericano debe entonces liberar de aquello que impide a la conciencia ser tal. La filosofía no se reduce pues a una crítica que apunta a determinar funda-mentos de posibilidad dentro de una nueva pretensión cientificista, sino que quiere ser una autocrítica den-tro de una pretensión de saber humanístico, al cual únicamente nos podemos abrir desde una teoría crí-tica de las ideologías y de los análisis derivados de la conciencia de clase (Roig, 1981b, 59). Se cumple así además la norma de que la filosofía ha de estar relacionada con la vida, tiene que estar en función de la vida misma y que no puede enriquecerse sino a partir de las experiencias de la vida. Tomó cuerpo así un saber pensado como saber de liberación que no se quería comprometer con ningún ismo, más eso sí estar abierto a lo que las diversas corrientes de la filosofía han aportado y aportan a su constitución… (Roig, 1981b, 61).

Habría para finalizar por el momento este recorrido por el pensamiento de Roig que llega prácticamente hasta finales de los años ochenta del siglo pasado hacer dos ob-servaciones. La primera tiene que ver con la relación de su pensamiento con la filosofía occidental. La única obra dedicada exclu-sivamente a un pensador consagrado de la filosofía fue sobre Platón, en 1972, en una época en donde el pensamiento de Roig co-menzaba a preocuparse por la dimensión nacional de su pensamiento, Platón o la filo-sofía como libertad y expectativa, editada por la Universidad de Cuyo en Argentina y que re-salta en la abundante bibliografía que reco-ge Horacio Cerutti en su estudio dedicado al pensamiento de su coterráneo (Cerutti, 2009, 255-264). Si bien es cierto que en la obra de Roig hay abundantes referencias a Kant y a Hegel por una parte, a Husserl y a Heidegger por otra, por citar algunos fi-lósofos claves del pensamiento occidental, no aparece en su producción ningún libro

de análisis dedicado exclusivamente a ellos ni a la problemática desarrollada por estos filósofos en relación con su obra ni al signi-ficado de ellos en la Historia de la Filosofía. Así por ejemplo, los conceptos de aprioridad y de trascendentalidad en Kant o del recono-cimiento en Hegel que tienen resonancia en Teoría Crítica del pensamiento latinoamericano, o la discusión sobre el carácter de la Ilustración o de la Modernidad, e incluso un tratamiento a fondo de la obra de un Nietzsche o de un Freud que serían los filósofos de la sospecha de acuerdo a la propuesta de Paul Ricoeur en El Conflicto de las interpretaciones que es don-de aparece esta expresión que Roig retoma para caracterizar a su pensamiento. Poste-riormente en las obras citadas de los años ochenta se hará alguna referencia a los filó-sofos de la Escuela de Frankfurt. Heidegger está presente más allá de las citas expresas en páginas muy importantes de Teoría y crítica del pensamiento latinoamericano, como por ejemplo en la afirmación de que la crítica kantiana apunta a una dimensión metafísica y no solo epistemológica y al concepto de temples de ánimo. Por lo demás son obvias las coinci-dencias con las críticas del sujeto pensante de la Modernidad, el cogito cartesiano y su crisis. Habría que analizar además con más detenimiento el sentido de la afirmación de la conciencia de ser valiosa.

La segunda observación se refiere a que desde la filosofía de la liberación, Roig pro-seguirá su trabajo intelectual en la Historia de las Ideas, desarrollada eso sí desde los planteamientos de lo que él considera una fi-losofía de la liberación. Más que pensar pues, en la aparente linealidad que el título De la historia de las Ideas a la filosofía de la liberación su-giere, habría que pensar en un haz en donde aparecen la Historia de las Ideas, la filosofía Latinoamericana y la Filosofía de la Libera-ción con sus numerosos puntos de interre-lación. El a priori antropológico es el punto de encuentro. ¿Está así librada la filosofía de

Page 66: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

65PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 53-66

De la Historia de las Ideas a la Filosofía de la Liberación: La propuesta de Arturo Andrés Roig

Roig a las amenazas de la congelación de lo histórico y a la eliminación de cualquier ins-tancia que impida al pensamiento su carácter de aventura?

BibliografíaCerutti, H. (1986). Hacia una metodología de la

historia de las Ideas (filosóficas) en América La-tina. México, D.F.: Miguel Ángel Porrúa, Universidad Nacional Autónoma de Mé-xico.

Cerutti, H. (2006). Filosofía de la liberación lati-noamericana. México, D.F.: Fondo de Cul-tura Económica.

Cerutti, H. (2009). Filosofando y con el mazo dando. México, D.F.: Biblioteca Nueva, Universidad Autónoma de la ciudad de México.

Gaos, J. (1996). Obras Completas VIII. México D.F: Universidad Nacional Autónoma de México.

Habermas Jürgen. El discurso filosófico de la Mo-dernidad. Madrid: Taurus.

Miró, F. (1974). Despertar y proyecto del filoso-far latinoamericano. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.

Ricoeur, P. (1969). Le conflit des interprétations. Paris: Éditions du Seuil.

Roig, A. (1981a). Teoría y crítica del pensamien-to latinoamericano. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.

Roig, A. (1981b). Filosofía, universidad y filósofos en América Latina. México, D.F.: Universi-dad Nacional Autónoma de México.

Roig, A. (1984a). Bolivarismo y filosofía latinoa-mericana. Quito: Facultad Latinoamerica-na de Ciencias Sociales.

Roig, A. (1984b). La Historia de las Ideas cinco lustros después. Colección de Revis-tas Ecuatorianas X, Revista de Historia de las Ideas. Quito: Banco Central del Ecuador.

Roig, A. (1986). Interrogaciones sobre el pensa-miento filosófico. (Leopoldo Zea coordina-dor). América Latina en sus ideas. Méxi-co, D.F.: Siglo XXI editores.

Roig, A. (1987). El discurso utópico y sus formas en la historia intelectual ecuatoriana. (Arturo Andrés Roig, coordinador). La utopía en el Ecuador. Quito: Banco Central del Ecuador, Corporación Editora Nacional.

Roig, A. (2000). Política y lenguaje en el surgi-miento de los países iberoamericanos. (Arturo Andrés Roig, editor). El pensamiento social y político iberoamericano del siglo XIX. Madrid: Trotta.

Roig, A. (2002). Ética del poder y moralidad de la protesta. Quito: Corporación Editora Na-cional, Universidad Andina Simón Bolí-var.

Salazar, A. (1967). Historia de las ideas en el Perú contemporáneo, (2 vols). 2ª. (Ed). Lima: Francisco Moncloa Editores

Salazar, A. (1968). ¿Existe una filosofía de nues-tra América? 1ª. (Ed). México: Siglo XXI Editores.

Sarlo, B. (2001). La batalla de las ideas. (1943-1973). Buenos Aires: Ariel.

Terán, O. (coordinador). (2004). Ideas en el siglo. Intelectuales y cultura en el siglo XX Latinoamericano. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.

Zea, L. (1969). La filosofía americana como fi-losofía sin más. México, D. F.: Siglo XXI Editores.

Page 67: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

66PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 53-66

Joaquín Hernández Alvarado

VV. (1971). Hacia una filosofía de la liberación latinoamericana. Buenos Aires: Bonum.

Joaquín Hernández Alvarado

Licenciado y Magíster en Filosofía de la Ponti-ficia Universidad Católica del Ecuador. Diplo-mado Superior en Pensamiento Estratégico y Prospectiva para la Educación Superior. Candidato a Doctor por la Pontificia Universi-dad Católica del Perú. Actualmente se desem-peña como el Vicerrector de Posgrado de la Universidad Espíritu Santo, UEES.

E-mail: [email protected]

Page 68: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

Precedentes y ponderaciónsegún el derecho contemporáneo

Precedents and BalancingCarlos Bernal-Pulido

Fecha de recepción: 15 de junio de 2012Fecha de aceptación de la versión final: 26 de octubre de 2012

5

Page 69: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las
Page 70: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

69

Precedentes y ponderaciónsegún el derecho contemporáneo

5

Carlos Bernal-Pulido

RESUMENEste artículo pretende ofrecer una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lo-grar este objetivo, se explicarán las diferentes razones de tensión y respaldo entre ambos conceptos. El fundamento principal es que, a pesar del hecho que la aceptación de los princi-pios de la ponderación debilita en cierta manera la normatividad de los precedentes, ocasiona que el sistema legal visto como un todo sea más racional. Al mismo tiempo la ponderación de los principios requiere de los precedentes para garantizar seguridad jurídica, coherencia y cumplimiento con los requerimientos derivados del principio de igualdad.

Se argumentará esta afirmación en dos secciones: un sistema de precedentes y principios, y precedentes en la estructura de la ponderación.

PALABRAS CLAVEprecedentes, ponderación, sistema legal, ratio decidendi, ratio juris.

ABSTRACTThis paper aims to offer a solution to the precedent-balancing paradox. In order to accom-plish this, it will explore the different relations of tension and support between precedents and balancing. The main claim is that in spite of the fact that the acceptance of the possibi-lity of balancing principles in certain way weakens the normativity of precedents, it makes the legal system as a whole more rational. At the same time, balancing of principles requires precedents to guarantee legal certainty, coherence and compliance with the requirements derived from the equality principle.

This paper will go through this claim in two sections: a system of precedents and principles and precedents in the structure of balancing. KEYWORDS precedents, balancing, legal system, ratio decidendi, ratio juris.

PODIUM No. 22, Guayaquil, diciembre 2012, pp. 67-77©Universidad de Especialidades Espíritu Santo - UEES

ISSN: 1390 - 5473

Page 71: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

70PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 67-77

Carlos Bernal-Pulido

La paradoja precedente -ponderaciónDurante las últimas dos décadas, las doc-

trinas de precedente y referencia a la ponde-ración se han desarrollado en ordenamientos jurídicos de Civil Law. Por una parte, recien-temente en la literatura filosófica legal de Europa Continental y Latinoamérica, existe un consenso en la medida que existen dos tipos básicos de normas jurídicas: reglas y principios. Ambas son aplicadas por medio de dos procedimientos racionales: subsun-ción y ponderación (Alexy, 2003). Mientras las reglas se aplican a través de la subsun-ción, la referencia a la ponderación es la ma-nera que se utiliza para aplicar los principios. Por esta razón, ésta se ha convertido en una acción legal metodológica esencial, especí-ficamente para adoptar los derechos funda-mentales, afianzados en la última tendencia de las constituciones de Europa Continental y Latinoamérica, que constan de la estructu-ra de principios.

Por otro lado, la doctrina de precedente ha sido transferida desde jurisdicciones de Common Law. De acuerdo a esta doctrina, las decisiones jurídicas previas son tratadas como “declaraciones autorizadas de la ley que pueden servir como razones jurídicas sólidas para decisiones posteriores”. Asimis-mo requiere que “los jueces en cortes espe-cíficas consideren ciertas decisiones previas, principalmente de cortes superiores, como una disposición vinculante” (Bell, 2000).

Estas declaraciones autorizadas, que se pueden encontrar en el ratio decidendi de deci-siones jurídicas previas, normalmente tienen la estructura de reglas. El ratio decidendi es la declaración general que contiene la regla ge-neral, la cual respalda la decisión; éste hace explícito el contenido de las disposiciones le-gales, esto es, qué disposiciones legales pro-híben, permiten, mandan o autorizan para cierta clase de casos. La normatividad que

un ratio decidendi muestra como declaraciones autorizadas de la ley es un asunto del todo o nada; aplican en su totalidad o no aplican del todo para resolver un caso específico. Cada precedente prevé un supuesto de hecho que representa una abstracción de los hechos del caso previo. Si en un caso futuro este supues-to de hecho ha sido probado, el juez lo debe aplicar en su totalidad. Si, al contrario, el su-puesto de hecho previsto en el precedente no es verificable, o a pesar del hecho que ha sido probado, se lleva a cabo una excepción en el mismo, y el juez debe descartar la idea de aplicarlo (Dworkin, 2000).

De ser éste el caso, surge un desconcierto debido al desarrollo paralelo, de la doctrina del “precedente” por un lado, y la metodo-logía de la “ponderación”, por el otro, en los sistemas del civil law. Esto se conoce como: la paradoja precedente – ponderación. Mien-tras que la doctrina del precedente requiere la aplicación de reglas, la ponderación es la manera en la que se aplican los principios.

Este artículo busca ofrecer una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, explicaré las diferentes razones de tensión y respaldo entre ambos conceptos. El fundamento principal es que si bien la posible aceptación de los principios de la ponderación debilita la normatividad de los precedentes, también ocasiona que el sistema legal, visto como un todo, sea más racional. Así mismo, la ponderación de los principios requiere de los precedentes para garantizar la seguridad jurídica, la coherencia y el cumplimiento con las exigencias deriva-das del principio de igualdad.

Argumentaré esta afirmación en dos sec-ciones: (1) un sistema de precedentes y prin-cipios, y (2) precedentes en la estructura de la ponderación.

Page 72: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

71PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 67-77

Precedentes y ponderación según el derecho contemporáneo

Un sistema de precedentes y principios

La doctrina de precedente desarrolla va-rias funciones en un sistema legal. Cuando las disposiciones constitucionales y jurídicas son ambiguas, los precedentes otorgan con-tenido concreto de estas disposiciones con referencia a hechos particulares (los hechos del caso cuya abstracción dan pie al supuesto de hecho de la regla jurídica que cada ratio decidendi genera).

Pero, sobretodo, la doctrina del prece-dente es necesaria para garantizar (1) la co-herencia del sistema legal - si un caso ha sido resuelto de una manera de acuerdo a la ley, es coherente que un caso idéntico o similar deba ser resuelto de la misma manera - (2) su estabilidad, - la estabilidad de un sistema legal requiere que la adopción de las reglas jurídicas que determinan la solución de los casos permanezca estable en el tiempo – y (3) el principio de igualdad – la ley se debe aplicar de la misma manera para los indivi-duos involucrados en casos idénticos o simi-lares, precedentes y futuros.

La doctrina de precedente tiene la capa-cidad de alcanzar estos objetivos a través de la asignación del carácter de reglas jurídicas a cada ratio decidendi. La coherencia, la estabili-dad y la igualdad solo podrán ser alcanzadas si la ratio decidendi se utilizó siempre y cuando hayan tenido lugar los mismos (similares) he-chos del caso en el que se presenta.

A pesar de esto, el hacer inflexible el ca-rácter de estas reglas nos llevaría a resultados nada convenientes (Benditt, 1978). En pri-mer lugar, las ventajas de la coherencia en el ordenamiento jurídico, se ven disminui-das por el alto precio que representa evitar la evolución de la jurisprudencia. Esta evo-lución es necesaria para responder a los de-safíos que presentan los tiempos actuales y para corregir errores de interpretación. En

segundo lugar, el principio de igualdad a ve-ces requiere tratar de manera diferente dos casos similares y por ende el rechazar los precedentes. Finalmente, la flexibilidad del ordenamiento jurídico y la justicia, en casos individuales, también debe ser garantizada. Estos objetivos pueden ser alcanzados solo si el juez hace caso omiso a los precedentes y realiza una distinción entre caso y caso. Aho-ra, si la distinción entre caso y caso y el hacer caso omiso de los precedentes son acciones necesarias para mantener el buen funciona-miento de un ordenamiento jurídico, enton-ces la pregunta es, ¿cómo debe el juez tratar estos casos? Existen dos posibilidades, la manera irracional sería otorgarle al juez ab-soluto criterio para llevar a cabo esta acción. Sin embargo, esta posibilidad es inaceptable en cada sistema jurídico bajo el Estado de Derecho, en el cual cada decisión, de las au-toridades jurídicas (incluidos los jueces) está dictaminado por el Derecho. Una opción di-ferente y más racional está basada en la idea de que, cuando un juez enfrenta la pregunta si debe o no hacer caso omiso del precedente o realizar distinción entre casos, hay siempre un choque entre los principios que deben ser resueltos por medio de la ponderación. La coherencia, la estabilidad y la igualdad (en el aspecto de tratar de igual manera a perso-nas que están experimentando una situación similar) son principios a favor de aplicar el precedente. Al actualizar el sistema jurídico, la igualdad (en el aspecto de tratar a personas diferentes de maneras diferentes) y la justicia respaldarán el hacer caso omiso del prece-dente o la distinción entre casos.

La ponderación es la única manera de resol-ver esta colisión de principios. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que, a pesar de que al aceptar este tipo de herramienta se debilita la fuerza vinculante de los precedentes, la racio-nalidad del ordenamiento jurídico, visto como un todo, se ve fortalecida. La pregunta enton-ces es: ¿Cómo se debe utilizar la ponderación?

Page 73: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

72PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 67-77

Carlos Bernal-Pulido

En este punto me gustaría sugerir los si-guientes tres criterios para el uso de este tipo específico de ponderación:

a. Cuando, a pesar de las similitudes en-tre el presente y el caso del precedente, las diferencias entre ambos relacionadas al ratio juris – esto es la razón que justifica que cierta regulación debería ser otorgada a cierto su-puesto de hecho – son mayores que las simi-litudes, entonces los casos deben ser some-tidos a distinción. Bajo estas circunstancias, la decisión precedente no puede ser aplicada como norma para resolver el presente caso. Se debe encontrar un nuevo ratio decidendi.

b. Un precedente debe ser obviado, cuan-do, a consecuencia de un cambio social, éste fue apropiado para regular una situación del pasado, pero ya no una situación del presen-te. Bajo estas circunstancias, el precedente deviene en una inadecuada interpretación de las disposiciones legales, puesto que los efec-tos empíricos de la ratio decidendi creados en la situación inicial anterior, no pueden ser utilizados en la situación actual posterior. En esta nueva situación la ratio decidendi produ-cirá nuevos efectos que serán perjudiciales. Por lo tanto, el juez debe hacer caso omiso de la ratio decidendi y encontrar una nueva.

c. Un precedente debe ser obviado, cuan-do es ilegal, ya que es el resultado de una errónea ponderación de principios. Un ejem-plo de esto, se encuentra en la sentencia STC 120/90 del Tribunal Constitucional español. En esta sentencia, la corte desestimó varios precedentes que otorgaban absoluta liber-tad de prensa e información a los periodis-tas bajo la Constitución Española de 1978. El Tribunal rectificó dicha jurisprudencia fijando condicionantes para la libertad de in-formación con el propósito de proteger los derechos constitucionales de honor y priva-cidad.

Precedentes en la estructura de la ponderación

La ponderación no sólo fomenta la doc-trina del precedente a través de la creación de un procedimiento racional para poder di-ferenciar entre caso y caso y para desestimar precedentes y, asimismo fomenta la doctrina de la ponderación otorgando seguridad y ra-cionalidad a la estructura de la ponderación.

Es bien sabido que la ponderación es la base de muchas discusiones teóricas. Una de las preguntas más importantes es si ésta tiene una estructura racional, y si la ponderación es un procedimiento racional o un mero elemen-to retórico, útil para justificar cualquier clase de decisiones jurídicas. Esta es la razón que explica los importantes esfuerzos teóricos para otorgarle a la ponderación una estructura racional. Sin embargo, la pregunta es, ¿Qué rol deben jugar los precedentes en tal estructura?

Para poder brindar una respuesta a esta interrogante, traeremos a colación una de las contribuciones más importantes de la estructura de la ponderación, es decir, la de Robert Alexy.

1. La estructura de la ponderaciónEn la obra Teoría de Derechos Fundamentales

(2003) y en otras obras, Alexy respalda la teoría que la ponderación tiene una estructu-ra racional y que ofrece una concepción bien desarrollada de ésta. En la última edición, tres elementos componen la estructura de la ponderación: la ley de ponderación, la fór-mula del peso y la carga de la argumentación. Estos tres elementos buscan explicar como una colisión de principios debe ser resuelta a través de uso de la ponderación.

De acuerdo a la ley de ponderación, “Cuanto mayor es el grado de la no satis-

facción o de afectación de uno de los princi-pios, tanto mayor debe ser la importancia de la satisfacción del otro” (Alexy, 2003).

Page 74: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

73PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 67-77

Precedentes y ponderación según el derecho contemporáneo

De conformidad con esta regla, la estruc-tura de la ponderación se puede dividir en tres etapas que Alexy (2003) identifica clara-mente: “En el primer paso es preciso definir el grado de la no satisfacción o de afectación de uno de los principios. Luego, en un se-gundo paso, se define la importancia de la satisfacción del principio que juega en senti-do contrario. Finalmente, en un tercer paso, debe definirse si la importancia de la satisfac-ción del principio contrario justifica la afec-tación o la no satisfacción del otro”.

Es importante resaltar que la primera y se-gunda etapa de la ponderación son análogas. En ambas etapas, debe establecerse la im-portancia de los principios en juego, así que nos referiremos a ambas respecto de tal im-portancia (2003). De hecho, en ambos casos, Alexy argumenta que la conmensurabilidad puede ser establecida haciendo uso de una escala tríadica: “leve”, “medio” o “intenso”.

La importancia de los principios en juego no es la única variante relevante. Una segun-da variable es la del “peso abstracto” de los principios. Las diferentes variables del peso abstracto pueden provenir desde diferentes jerarquías de un cuerpo jurídico en el que el principio se afianza o desde donde el prin-cipio se deriva, pero puede ser establecido como referencia a valores sociales positivos. Así, por ejemplo se puede decir que el prin-cipio de protección de la vida goza de mayor importancia en abstracto que el principio de libertad, porque uno debe estar vivo para ha-cer uso del mismo. De igual manera muchas cortes constitucionales nacionales asignan un mayor peso abstracto a la libertad de ex-presión, por motivos de su estrecha relación con la democracia, o con la privacidad dada su vinculación cercana con la dignidad hu-mana.

A lo manifestado se debe agregar una ter-cera variable, denominada variable R, la cual

se refiere a la certeza de las premisas empíri-cas que tratan la afectación de la medida en cuestión para el no-cumplimiento del pri-mer principio y el cumplimiento del segun-do principio bajo las circunstancias del caso. R se basa en, que el reconocimiento de las premisas empíricas relativas a la afectación de los principios en colisión, puede tener un distinto grado de certeza; algo que solamen-te debería afectar al peso relativo de cada principio en el ejercicio de ponderación.

Según Alexy, la “fórmula del peso” es la estructura apropiada para determinar la im-portancia de los principios, su peso abstracto y la certeza de las premisas empíricas. Esta fórmula tiene la siguiente estructura (2003):

Esta fórmula demuestra que el peso con-creto de un principio Pi en relación con el principio contrapuesto Pj, deriva del cocien-te entre, por una parte, el producto de la im-portancia del principio Pi, su peso abstracto y la certeza de las premisas empíricas con-cernientes a su afectación y, por otra parte, el producto de la importancia del principio Pj, su peso abstracto y la certeza de las premi-sas empíricas concernientes a su afectación. Alexy indica que es posible otorgar un valor numérico a las variables de la importancia y del peso abstracto de los principios mediante la escala triádica: leve 20, es decir 1; medio 21, es decir 2; y grave 22, es decir 4. En contraste, las apreciaciones empíricas deben recibir una valoración cuantitativa de la siguiente mane-ra: cierto 20, es decir 1; plausible 2-1, es decir ½; y no evidentemente falso 2-2, es decir ¼ (2003).

Al aplicar estos valores numéricos, es po-sible determinar el “peso concreto” del prin-cipio Pi en relación al principio Pj del caso en cuestión (2003). Si el peso concreto del prin-cipio Pi en relación al principio Pj es mayor

Page 75: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

74PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 67-77

Carlos Bernal-Pulido

que el peso concreto del principio Pj en rela-ción al principio Pi, el caso debe ser resuelto de acuerdo al principio Pi. Por el contrario, si el peso concreto del principio Pj en relación al principio Pi es mayor que el peso concreto del principio Pj en relación al principio Pi, el caso debe ser resuelto de acuerdo al princi-pio Pj. Si Pi respalda la norma N1 que prohí-be ø y si Pj respalda la norma N2 que ordena ø, ø debe ser prohibido en el primer caso y ø debe ser ordenado en el segundo caso.

El elemento final de la estructura de la pon-deración es la carga de la argumentación. Esta carga opera cuando la aplicación de la “fórmu-la del peso” resulta en un empate, debido a que el peso de los principios es idéntico (o para ex-presarlo formalmente: WPi, jC = WPj, iC).

En el epílogo de La Teoría de los Derechos Fundamentales, Alexy (2003), defiende que en los casos de empate, una restricción manda-da a través de un acta del Parlamento debe ser considerada proporcional y por lo tanto declarada como constitucional.

2. Precedente y la fórmula del pesoLa estructura de la fórmula del peso plan-

tea interesantes interrogantes. Para el pre-sente artículo debemos destacar, por un lado, si existe un criterio objetivo para determinar el valor de las variables de la importancia que conforman la fórmula del peso. Por otro lado, de no ser éste el caso, establecer si los precedentes pueden ayudar a la ponderación a alcanzar si no objetividad al menos racio-nalidad.

Para responder estos planteamientos, consideremos cada variable en detalle.

i) El grado de importancia de los prin-cipios en colisión

Es muy cierto que en algunas ocasiones es posible formular juicios racionales sobre el grado de intensidad e importancia de los

principios en colisión. O lo que es lo mis-mo, existen casos sencillos relativos al grado de afectación de los principios. Por ejemplo, si una revista satírica apoda a un oficial dis-capacitado de “tullido” (4), esto claramente constituye una ofensa grave contra su honor, mientras que al mismo tiempo contribuye de forma leve a la protección del derecho a la libertad de expresión (1). Sin embargo, hay casos complejos en el que las premisas, tanto fácticas como normativas, que deben ser consideradas para determinar la impor-tancia de un principio son inciertas. Este es el típico caso que se suscita cuando la li-bertad de culto está en juego. No se puede establecer en términos abstractos, el grado de interferencia de una determinada medida contra la libertad de culto, sin tener en cuen-ta la percepción subjetiva de la experiencia religiosa. Por lo tanto, el grado de afecta-ción a la libertad de culto percibido frente a una forzada transfusión sanguínea depende directamente de la fe y de las prácticas re-ligiosas del individuo. La situación podría resultar insignificante para muchos de los creyentes pero muy seria para quienes son Testigos de Jehová. Por ello, sólo se puede realizar una evaluación sobre la importancia de este principio después de tomar una po-sición concreta, la cual no puede ser deter-minada solamente por la fórmula del peso. En estos casos existe un desacuerdo. Por lo tanto, el hacer uso únicamente de la fórmula del peso implica otorgarle al juez el uso de la discrecionalidad en base a sus percepciones morales, así como su ideología política. Bajo estas circunstancias no hay objetividad. Sin embargo en tales casos, la fórmula del peso tiene un rol que jugar, dado que facilita de forma clara, el margen de la discrecionalidad otorgada al juez y así consigue incluir mora-lidad e ideología política en el ejercicio de la ponderación.

De igual forma, el juez puede hacer uso de su discrecionalidad cuando no está claro

Page 76: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

75PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 67-77

Precedentes y ponderación según el derecho contemporáneo

si el caso es sencillo o complejo con respecto a la primera variable en la fórmula del peso, es decir a la importancia de los principios. Esto se puede vislumbrar con la ayuda de un caso concreto: “Tobacco Judgment” de la Corte Constitucional Alemana, utilizado por Ale-xy para mayor claridad. Tobacco Judgment trata de la obligación legal impuesta a los produc-tores de tabaco de advertir a los fumadores acerca de los riesgos a la salud asociados con fumar cigarrillos, y más concretamente si esta obligación era constitucional. En un principio, la sentencia mostraba que existen casos sencillos en el que “resulta plausible formular juicios racionales sobre las inten-sidades de las intervenciones en los dere-chos y sobre los grados de realización de los principios”, de tal manera que “mediante la ponderación pueda establecerse un resultado de forma racional” (2003). La tarea de eti-quetar es “relativamente leve en la libertad de profesión y oficio” (2003), sobre todo si se la compara con las potenciales medidas alternativas, tales como la prohibición de la venta de tabaco, o la imposición de restric-ciones a su venta. Por otro lado, está claro que dicha medida promueve la protección de la salud. Por lo tanto, Alexy (2003) concluye que “La Corte Constitucional Federal El Tri-bunal Constitucional no debia de exagerar, cuando, en su Sentencia sobre las adverten-cias acerca del tabaco, considera cierto, -de acuerdo con el estado de los conocimientos de la medicina actual-, que fumar origina cáncer, así como enfermedades cardiovascu-lares”. La leve interferencia con la libertad de profesión y oficio sería ponderada contra la satisfacción plena de la protección de la salud. Sin embargo, también se podrían reali-zar gradaciones alternativas en base a las va-riables de la importancia. Desde un punto de vista fáctico, se podría decir que el hecho de emitir publicidad sobre los riesgos cardíacos que se derivan del consumo de tabaco en las etiquetas del empaque no es una tarea que realmente contribuya a promover la salud

de los consumidores. Podría ser el caso que la medida sea ineficiente, tal vez porque los consumidores ya están conscientes de la rea-lidad que les indican las etiquetas; o tal vez porque la adicción al tabaco permanece aun cuando los consumidores conocen las con-secuencias de su consumo. Este hábito se remonta a la falta de voluntad y no a la falta de información, o tal vez el proveer informa-ción en las etiquetas simplemente causa que el fumar sea más atractivo.

ii) El peso abstracto de los principios en colisión

Darle amplitud a la discreción judicial se deriva del peso abstracto de los principios. El peso abstracto es una variable particular, que siempre utiliza consideraciones morales e ideológicas. Su medida requiere que el juez tome una posición con respecto a la Consti-tución, el rol del Estado en la sociedad y el principio mismo de Justicia. Está claro que la variable del peso abstracto carece de impor-tancia cuando los principios en colisión son de la misma naturaleza. Por el contrario, el peso abstracto se torna relevante al resolver un caso donde la naturaleza de los principios en colisión es diferente. Aún así, algunos casos pueden ser relativamente sencillos. Se podría asumir, por ejemplo que la protección de la vida, o que los derechos fundamenta-les con un vínculo cercano a los principios de dignidad humana y democracia, podrían recibir un peso abstracto más alto que los otros (2003). Sin embargo, los jueces gozan de una amplia discrecionalidad al momento de determinar el peso abstracto de los prin-cipios. Esto es evidente pues no existe una graduación pre-establecida del peso abstrac-to. La protección de la vida puede mencio-narse para merecer el valor más alto (4), pero uno podría argumentar si ese valor no debe-ría ser otorgado a los derechos estrechamen-te relacionados con la dignidad humana y la toma democrática de decisiones. Más aun, ¿Debería ser el mismo valor para los dere-

Page 77: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

76PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 67-77

Carlos Bernal-Pulido

chos relacionados con la dignidad humana y la toma de decisiones democráticas, o debe-ría variar dependiendo de la proximidad de la relación? Se podría decir en este punto que la medida del peso abstracto de los principios de acuerdo a la escala triádica claramente de-pende de la ideología del juez. Un juez indi-vidualista concedería el peso abstracto más alto a la libertad, mientras que un juez co-munitario concedería el peso abstracto más alto al bien común. El juez debe resolver el caso de acuerdo al mejor argumento moral, pero a veces no es sencillo saber cuál es. Por lo tanto la respuesta correcta es que no hay respuesta correcta.

iii) La seguridad de las apreciaciones empíricas

Se pueden observar algunos límites a la racionalidad en lo referente a la determina-ción de la certeza de las premisas empíricas relacionadas con la importancia de los prin-cipios. Se puede decir que la importancia depende de la eficiencia, velocidad, probabi-lidad, alcance y duración. Los límites de la racionalidad se relacionan con distintos fac-tores. Primero, es difícil determinar la certeza de las premisas empíricas desde todas estas perspectivas. El conocimiento empírico del juez es limitado, en algunas ocasiones éste no conoce el valor correcto de cada una de estas variables. Segundo, la combinación de estas variables es un asunto altamente complejo. ¿Cuál debería ser la certeza de una premisa empírica cuya ineficiencia es plausible (½); su rapidez no es evidentemente falsa (¼); su alta probabilidad es segura (1); su alcance es plausible (½) y su larga duración es cier-ta (1)? y correlativamente, ¿Podrá ser mayor esta certeza, si las mismas variables han com-partido los mismos valores pero en un orden diferente?

Todo esto demuestra que en la fórmula del peso, existen diversos límites racionales que otorgan un margen de discrecionalidad a

los jueces. Sin embargo, es precisamente en este margen de discrecionalidad en que los precedentes se tornan importantes y juegan un papel protagónico. La fórmula del peso es una estructura vacía en la que se deben llenar tres variables con premisas fácticas y norma-tivas. Éstas indican si un principio específico debería tener más o menos peso relativo en un caso abstracto o concreto y si la premisa empírica específica es más o menos confia-ble. Afortunadamente los jueces no toman decisiones sobre los pesos de los principios y la seguridad de las apreciaciones empíri-cas en tabula rasa. Lo hacen entre la red de precedentes. Por ejemplo, aportes recientes en la jurisprudencia de civil law nos llevan a la conclusión que el peso del principio de igualdad debe ser mayor cuando las normas jurídicas establezcan un tratamiento jurídico diferente a los individuos en base a su gé-nero u orientación sexual. Las cortes de los últimos 20 años resaltan que el peso de la li-bertad de expresión debería ser mayor en los casos en los que su ejercicio este vinculado a la participación democrática del sistema po-lítico. Las decisiones consistentes hechas por las cortes crean una red de precedentes. Esta red vincula el margen de discrecionalidad que la fórmula del peso otorga al juez has-ta que, si éste quisiera salirse de esta red de precedentes, la racionalidad le va a requerir que justifique su decisión. De esta manera, los precedentes se vuelven necesarios para la racionalidad de la ponderación. Los prece-dentes permiten que los principios sean apli-cados de una manera consistente y coheren-te, y como resultado la ponderación no solo se vuelve más racional sino previsible.

Traducción del artículo original Precedents and Balancing del Dr. Carlos Bernal Pulido.

Page 78: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

77PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 67-77

Precedentes y ponderación según el derecho contemporáneo

BibliografíaAlexy, R. (2000). On the Structure of Legal

Principles. Ratio Juris Vol. 13 (3), 294-304.

Alexy, R. (2002). A Theory of Constitutional Rights. Oxford, U.K.: Oxford University Press

Alexy, R. (2003). Die Gewichtsformel en Gedä-chtnisschrift für Jürgen Sonnenschien. Berlín, Alemania: De Gruyter.

Alexy, R. (2003). On Balancing and Sub-sumption. A Structural Comparison. Ra-tio Juris Vol. 16 (4), 433-449.

Alexy, R. & Dreier, R. (1993) Statutory Inter-pretation in the Federal Republic of Germany en Interpreting Statutes. A Comparative Study.

Bell, J. (2000). Sources of Law. English Private Law I, 1-29.

Benditt, T. M. (1987). The Rule of Precedent in Pre-cedent Law. Oxford, U.K.: Clarendon Press.

Dworkin, R. (2000). Taking Rights Seriously. London, U.K.: Duckworth & Co.

MacCormick, N, y Summers, R. (2003). Inter-pretation and Justification.

Moral, L. (2000). A Progressive Foundation of Precedents.

El presente artículo fue enviado en su versión en inglés por el autor para su publi-cación. La traducción al español es de la re-vista Podium. El artículo apareció en el libro “On the Philosophy of Precedent”, publicado por Franz Steiner Stuttgart, 2012, p. 51 – 58.

La traducción del artículo fue revisada y editada por:

Abg. Emilio Aguayo VeraLl. M. Commercial Law

Carlos Bernal Pulido

Abogado por la Facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia. Doctor por la Universidad de Salamanca. Magíster y Doctor en Filosofía por la Universidad de la Florida, Estados Unidos. Director de Investiga-ción de Macquaire University.

E-mail: [email protected]

Page 79: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las
Page 80: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

Reseñas

Page 81: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las
Page 82: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

81PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 79-92

Reseñas

El mundo de las ciencias de la complejidad

Alexandra Portalanza Chavarría

Autores:Carlos Eduardo Maldonado

Nelson Alfonso Gómez CruzNúmero de páginas: 134

Universidad del RosarioAño: 2011

“El Mundo de la ciencias de la comple-jidad” es un trabajo realizado por dos pro-fesores investigadores de la Universidad del Rosario que demuestran cómo en el mundo occidental surgen las ciencias de la compleji-dad, los hitos que permitieron su nacimiento desde principios del siglo XIX con el estudio de los sistemas dinámicos, a través del descu-brimiento del cálculo infinitesimal, por parte de Newton y Leibniz.

Se recorren, desde su inicio los hechos históricos que dieron origen a las diferentes ciencias de la complejidad, demostrando que las aplicaciones de las ciencias complejas son muy amplias y se aplican transversamente en diferentes áreas o disciplinas del saber; así como en las organizaciones en donde inter-vienen los seres humanos que son considera-dos sistemas vivos complejos.

A fin de señalar los criterios de demar-cación de las ciencias de la complejidad, los autores hacen una clara distinción entre complejidad y temas afines que la comuni-dad académica tiende a pensar que son equi-valentes, entre ellas: pensamiento complejo, pensamiento sistémico y cibernética. Se re-conoce que existen sistemas abiertos y cerra-dos en el pensamiento sistémico, mientras que en complejidad solo existen sistemas abiertos; los mismos que para ser operados necesitan tres elementos que provienen del entorno que son: información, materia y energía. Hacen definiciones básicas que per-miten distinguir tres clases de sistemas: sim-ples, complicados y complejos.

El pensamiento complejo trata de enten-der cada cosa o persona en su entorno y de-sarrollo, analizar desde la estructura externa hasta la interna; así como todos sus compo-nentes mientras que en el caso de las ciencias de la complejidad usan argumentos, demos-traciones lógicas, experimentos, modelacio-nes que generan conocimiento humano, es decir nos enseñan a pensar más allá de lo real y desde diferentes perspectivas. La ciberné-tica de primero y segundo orden, constituyen un complemento en el estudio de las ciencias de la complejidad y aporta finalmente con las conexiones de ingeniería y sociedad.

Page 83: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

82PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 79-92

Reseñas

Los autores presentan el estado actual de las ciencias de la complejidad y como resultado de las investigaciones y estudios realizados en esta área, las caracterizan como un grupo de ciencias con numero-sas teorías, modelos, métodos y lógicas y definen más de ocho ciencias de la com-plejidad, las cuales son: Termodinámica del no equilibrio, Teoría del caos, Geometría de fractales, Teoría de catástrofes, Redes, Lógicas no clásicas, emergencia y auto or-ganización, sistemas cuánticos, modela-miento y simulación de sistemas complejos. Es notable la forma cómo identifican a los precursores de cada ciencia y analizan su relación y aporte con los diferentes siste-mas existentes.

Los autores mencionan textos clásicos, técnicos y artículos para cada uno de los te-mas tratados acerca de las ciencias de la com-plejidad, tales como: La estructura de lo complejo. En el camino hacia una nueva expresión de las cien-cias, de Nicholis G y Prigogine I. (1994), Las siete leyes del caos de Briggs, J y Peat, F.D. (1999), entre otros e indican que no existe hasta la fecha ningún libro de introducción global a las ciencias de la complejidad. Sin embargo, este texto se ha convertido en el primero en introducir al lector en el mundo de las ciencias de la complejidad agrupando ciencias, historiadores, teorías y artículos de una forma coherente y ordenada.

Para ambos autores el el fenómeno de máxima complejidad son los seres vivos y consideran dos formas principales de sis-temas vivos: la vida natural (proviene de la naturaleza) y la vida artificial, (creada por el hombre a través de la ciencia).

La vida artificial ha generado nuevos y amplios campos de investigación, muchos de ellos relacionados entre sí y con proyec-ciones de crecimiento constante, lo que a su vez incrementará las líneas de investigación

y generará conocimiento nuevo que comple-mente el estudio de la complejidad.

Una contribución a la comunidad cientí-fica y académica del mundo y sobre todo del Occidente, que vale la pena recalcar en esta obra es su aporte bibliográfico, donde los au-tores identifican los principales precursores, científicos e investigadores que han dejado su huella en cada disciplina relacionada con la complejidad como sociología, antropolo-gía ciencias sociales y humanas, administra-ción, filosofía, entre otras.

Es importante reiterar lo manifestado por los autores que en la consultoría empresarial quien domine las ciencias de la complejidad, tendrá una clara ventaja competitiva en el mercado y en los procesos de negociación en general; desarrollará una estructura men-tal que le aportará réditos magníficos, ya que se volverá innovador de sus procesos.

Los autores analizan la ingeniería de los sistemas complejos y todos los sistemas re-lacionados; presentan el estado del arte de la metaheurísticas, y los cuatro problemas o retos a los cuales se enfrentan los inves-tigados en esta área y como: la necesidad de construir sistemas híbridos no sólo usando la metaheurística sino también los modelos matemáticos clásicos, saber cuándo y cual metaheurística usar, diseñar metaheurísticas paralelas y distribuidas y configurarlas. Ex-ponen cómo los sistemas computacionales fueron evolucionando desde los años cin-cuenta hasta la actualidad gracias a las técni-cas de resolución de problemas. Es apropia-da la reflexión que hacen los autores donde sostienen que todo investigador en forma-ción o en ejercicio debe tener conocimien-tos de modelamiento y simulación ya que las ciencias de la complejidad son posibles gracias al surgimiento de los sistemas de in-formación y de la computación, que con el avance de la ciencia estos sistemas se verán

Page 84: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

83PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 79-92

Reseñas

reformados con nuevas y distintas formas de procesamiento de información. En general la gran evolución de este nuevo paradigma ha mostrado que los sistemas complejos auto-organizados generan comportamientos emergentes que son esencialmente imprede-cibles.

También los autores mencionan a los principales precursores, pioneros de la com-plejidad en otros campos como es la educa-ción, religión, ciencias militares, arte y esté-tica y medicina, resaltando sus principales textos e investigaciones en cada una de estas disciplinas. Presentan para cada ciencia, el área de estudio y su relación con la comple-jidad. En educación, por ejemplo se debe considerar en el aprendizaje e investigación alternativas a la relación en educación, peda-gogía y pensamiento complejo, mientras que en las ciencias militares estudian temas de insurgencia y contrainsurgencia, conflictos militares, guerras de tercera y cuarta genera-ción en donde las áreas de ciencia y tecnolo-gía han sido los primeros interesados en el estudio de las ciencias de la complejidad. A pesar de que hay algunos países trabajando en este tema, también hay grupos armados insurgentes que hacen uso de las herramien-tas de la complejidad.

En Colombia, existe un Centro de Exce-lencia de estudios (básicos y aplicados) sobre sistemas complejos, y en el cual participan varias universidades de Colombia. Es intere-sante conocer que existe mucha producción de varios investigadores interdisciplinarios y que se encuentran en proceso de formación, jóvenes investigadores a niveles de maestría y doctorado que trabajan en la complejidad desde distintas áreas.

Una forma de socializar los trabajos realizados es a través de la organización de encuentros y eventos anuales en donde se presentan los libros y resultados de investi-

gaciones destacando el trabajo realizado por la Universidad de los Andes cuya producción es de la más alta calidad. Al contrario de la ciencia normal, en Ciencias de la compleji-dad primero se escriben los libros y se orga-nizan eventos, y luego se escribe en revistas especializadas.

En Latinoamérica no se cuenta con edi-ciones o colecciones sobre ciencias de la complejidad y ha sido la Universidad del Ro-sario pionera en este campo. En estos últi-mos años el interés sobre la complejidad ha crecido y esto está demostrado en el creci-miento de centros de investigaciones a nivel mundial. Presentan los más destacados cen-tros e institutos de investigación en el mundo y dan un lugar especial al Centro de Ciencias de la Complejidad de la Universidad Na-cional Autónoma de México (UNAM), que consideran la mejor de Latinoamérica. Fue creada en el 2008 y actualmente cuenta con varios grupos de investigadores de diferen-tes facultades e institutos de la Universidad. A la fecha han creado ya hasta programas de estudios en temas de complejidad. Están interesados en los autores de que otras uni-versidades del Continente se interesen por este tema y empiecen a incursionar en todo lo relacionado a ciencias de la complejidad, para lo cual deben contar con el apoyo de instituciones públicas y privadas que garanti-cen la sostenibilidad de las investigaciones a realizar en esta nueva línea de pensamiento y en los próximos años se permita incorporar materias y carreras de estudios relacionadas a las ciencias de la complejidad. En Ecua-dor, no existe hasta ahora universidades ni centros de investigación que se encuentren trabajando específicamente en temas relacio-nados con complejidad.

De lo observado hasta hoy se puede apre-ciar que existe una tendencia creciente de in-vestigación en temas relacionados con com-plejidad abordados desde diferentes áreas y

Page 85: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

84PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 79-92

Reseñas

perspectivas, los cuales han sido incorpora-dos y agrupados en este libro.

No es posible terminar sin resaltar el tra-bajo metodológico de los autores, su conoci-miento de la bibliografía, diferentes investi-gaciones, sobre complejidad aplicado a todas las ciencias y disciplinas así como el dominio de los temas tratados. El avance de la com-plejidad en el mundo amenaza nuestra pro-pia existencia, problemas prioritarios como salud, agua, calentamiento global y conta-minación ambiental no pueden ser atendi-dos por la ciencia normal. Por este motivo el desarrollo y la transferencia de enfoques y herramientas entre las distintas áreas de la ciencia y diversos niveles de organización contribuirá a la comprensión y posible solu-ción de problemas concretos. Las Ciencias de la Complejidad están alcanzando una base institucional en el mundo académico, pero considero hay que considerar que la estruc-tura académica vigente hoy en día puede ser una herramienta de oposición poderosa de vencer.

Page 86: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

85PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 79-92

Reseñas

Creatividad e Innovación, emprendiendo en la nueva economía

Eduardo Maruri Miranda

Autor:Eduardo Jurado Béjar

Número de páginas: 291UEES Business School

Año: 2012

La última entrega de Eduardo Jurado Bé-jar, Creatividad e Innovación, emprendiendo en la nueva economía, es un claro ejemplo de cómo un buen profesor socializa el conocimiento con sus educandos. A través de sus páginas, el lector transita con facilidad por una se-rie de conceptos que le permiten, median-te ejemplos contundentes, conocer cómo se desarrolla la creatividad en Ecuador y el mundo, todo esto acompañado de un len-guaje sencillo e ingenioso que invita a la lec-tura.

Eduardo Jurado publica esta obra en un momento muy particular para el Ecuador en términos de creatividad e innovación. Este año el país ha sido considerado entre los paí-ses más creativos de la región iberoamerica-na, ubicándose en la actualidad en el top 10 y

haciéndose acreedor en el festival de creativi-dad más importante del mundo, Cannes, de dos Leones, algo que nunca había sucedido antes para quienes conocen y viven el mun-do de la creatividad.

El libro consta de ocho capítulos, en los que el autor permite conocer más profun-damente qué es la creatividad. El primer ca-pítulo comienza con el ejemplo tal vez más contundente e icónico de los últimos años, Apple y su famoso lema Think different. Y es este exactamente el efecto que ocasiona la lectura del libro, una clara invitación a pen-sar diferente. Jurado relata cómo Steve Jobs, este creativo revolucionario del siglo actual, encontró entre la esencia del arte y la tec-nología, el ingenio para crear el ícono mun-dial que es Apple. En todo intento creativo, -dice el autor- siempre aparece alguien que introduce un personaje conocido como “el abogado del diablo”, aquel que cuestiona la idea y que no comparte la perspectiva que el creativo visualiza. Afortunadamente existen otros que alientan en el proceso de genera-ción de ideas, con roles más colaborativos y participativos que permiten las mejores ideas salgan a la luz y florezcan.

El autor también nos invita a cuestionar lo establecido, buscar, intentar, preguntarse reiteradamente ¿qué pasaría si? Esta pregun-ta, constituye el eje del primer capítulo, ya

Page 87: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

86PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 79-92

Reseñas

que cuestiona el Status Quo y genera el clima adecuado para que estas ideas nazcan. Este capítulo concluye que la inteligencia está relacionada con la creatividad, sin ser exclu-yentes sino como dos conjuntos incluyentes.

El segundo capítulo se refiere a la actitud creativa. ¿Cuál es la actitud que debe tener aquel que está inmerso en un proceso creati-vo? El debate inicia considerando si la actitud parte del coeficiente intelectual o es cuestión de las múltiples inteligencias que desarrolla el ser humano a lo largo de su vida. Las ba-rreras que existen para realizar algo diferen-te, nacen de bloqueos mentales y del temor de cómo los demás percibirán su idea. Cuan-do se disfruta de libertad para actuar segura-mente se enfocará más en el problema y ob-tendrá mejores ideas. Es evidente que todo proceso creativo implica un riesgo y el riesgo implica la probabilidad de fallar; sin embargo aquel que nunca ha fallado es porque nunca ha intentado nada. Aquellos que se sienten más seguros porque no intentan plasmar sus ideas jamás se van a equivocar. Si seguimos este silogismo aristotélico, si creatividad es igual a riesgo, y riesgo es igual a valentía, entonces creatividad es igual a valentía. Hay que ser valientes para ser creativos, hay que tener el coraje para ser creativos. Y esa es la dinámica de la actitud creativa.

La otra pregunta muy común que se plan-tea ¿es creatividad igual a imaginación? No, no es igual. Creatividad es imaginación apli-cada. Los problemas de lograr más ingresos o de ganar mejor imagen se resuelven con creatividad. La diferencia es que la creativi-dad resuelve algo en concreto y la imagina-ción incluye ideas y fantasías que no necesa-riamente se aplican.

El tercer capítulo habla sobre la idea o el producto innovador, la diferencia entre descubrimiento e innovación. “Thomas Edi-son descubrió la luz, pero la innovación vino cuando

se unió con Morgan y fundaron General Electric”, afirma el autor. Y añade, “allí está la innovación, descubrir no es igual a innovar. La innovación ocu-rre justamente cuando se le da un valor agregado a la idea o el descubrimiento. La innovación surge de observar a la gente y encontrar esos espacios donde se puede innovar”.

La innovación en los negocios surge a tra-vés de capturar ideas, a través de tanques de pensamiento, esa es una metodología. Fases colaborativas, cómo las empresas buscan la colaboración de ideas de clientes, proveedo-res, consumidores, para alimentar y buscar esa gran idea. Para que haya un producto, una idea innovadora, tiene que existir un bra-zo fuerte de comunicación emotiva, clara y agradable.

“Innovar o desaparecer” es una propues-ta interesante, sobre cómo se utiliza la pirá-mide de Maslow aplicada a los stakeholders de cada una de las empresas. Los empresarios deben buscar nichos donde su ventaja pueda ser única y original y eso es lo que a veces no pasa aquí en Ecuador. La invitación es “hacer algo diferente, único y original en nuestra categoría”. En el mundo de las ideas se dice que la ma-yoría de las ideas que se quedan en los cajo-nes no existen. Las mejores ideas son las que se hacen realidad.

Había unas líneas de Think que deben considerarse: Think possitive, pensar positivo, pensar abierto es decir compararse con el mundo. Think flow, hay que tener un flujo de ideas para poder descartar y decir cuál real-mente vale la pena. Think happy, todo proce-so, toda empresa si tiene un ambiente posi-tivo, seguramente tendrá mejores resultados. Finalmente, Think team, piensa en equipo.

Otra de las cuestiones que menciona Jura-do es que las ideas no provienen de grandes misterios, sino de la cotidianidad. El 97% de ideas resultan de la cotidianidad y el 3% re-

Page 88: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

87PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 79-92

Reseñas

sultan en el trabajo; entonces ¿qué dice este libro? Se deben realizar cada vez más acti-vidades cotidianas, relajarnos, caminar más, hacer cambios, viajar…porque las grandes ideas, seguro saldrán de esos viajes.

Necesitamos más líderes creativos, más líderes que realmente incorporen la creativi-dad en sus procesos. En este capítulo se ha-bla también de la mentalidad de excelencia y cómo con buenos líderes creativos, con pro-cesos lógicos, con pensamiento crítico y con tal excelencia se puede llegar a grandes cosas.

¿Cuándo las ideas se convierten en ri-queza? Es muy interesante porque decimos que las buenas ideas son las que se hacen, las que no se hacen no son tan buenas, y mejo-res aún son las ideas que se hacen y que se convierten en riqueza. Todos los seres hu-manos tenemos la capacidad para innovar o para tener buenas ideas, por eso, las ideas en los últimos años generan empresas exitosas como Google, Facebook, Twitter, Youtube, E-Bay, Paypal, entre otras. Todas estas ideas nacieron hace pocos años pero que han ge-nerado grandes riquezas. Entonces, ¿cómo llevar estas ideas hacia el camino del éxito? Lo interesantes es que todas estas ideas son innovaciones, no solamente innovaciones tecnológicas, son innovaciones en la manera de comprar, innovaciones en la manera de relacionarse uno con el otro, la manera de comprar, la manera de pagar, canales de dis-tribución…entonces plantea un reto total. Otro reto habla de innovación y sostenibi-lidad; hoy en día cualquier proceso de inno-vación no puede alejarse de la buena relación con el planeta y la sostenibilidad. Toda esta cultura de innovación que es el ADN de una agencia de publicidad, y lo que está tratan-do este libro de transmitirá al lector y señala un gran error de las empresas ecuatorianas que es “centrarse en lo cotidiano” y eso es lo que pasa muchas veces, el “día a día” de los empresarios que a veces no nos deja ver y

seguir las macro tendencias del mundo. Hay un error que pasa con frecuencia y este libro lo pone como uno de los principales males que tiene el empresario ecuatoriano que es dejarse llevar por lo cotidiano, por el día a día. Hace una referencia a Ken Robinson que hace una dura crítica al sistema educati-vo, en general, y que el modelo actual de edu-cación no fomenta la creatividad, más bien la elimina porque desde niños se aprende a estigmatizar los errores, y la creatividad es de errores, es de equivocarse; pero si el error, desde chicos, es estigmatizado como algo malo, obviamente lo que está haciendo el modelo educativo es justamente lo contrario: matar la creatividad. Entonces, se requiere realmente más unión entre el emprendedor y el académico, tener más emprendedores que sepan, puedan y quieran enseñar, y más profesores que hayan sido emprendedores o que sepan emprender para poder tener una unión en esos dos mundos que a veces no conviven.

El Ecuador debe enfrentar su modelo de emprendimiento en una nueva economía ¿cuál es la nueva economía? La economía del internet, la economía de las nuevas fronteras, la economía planetaria y de cualquier pro-ducto que se vende en cualquier lado instan-táneamente, la economía donde las cosas va-len por el tamaño de la demanda y no por lo que dicen los libros; es “una economía nue-va, una economía moderna” y Jurado plantea que el Ecuador debe salir a enfrentarse a este contexto básicamente fomentando el espíri-tu emprendedor.

En resumen, este libro es como una brisa fresca, un reconocimiento al emprendedor y al emprendimiento. Es un resumen teórico-práctico de conceptos básicos de creatividad e innovación porque creo que es un compen-dio de muchas experiencias. Pero también es una alarma, una alarma de los líderes empre-sariales y académicos a incorporar la crea-

Page 89: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

88PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 79-92

Reseñas

tividad y la innovación en sus procesos. Es un llamado a fomentar el talento creativo y a tener la valentía y el coraje que se requiere para pensar diferente. Es el coraje para asu-mir riesgos y saber que puede fracasar y que se puede levantar de esos fracasos; y también es una prueba contundente de que la crea-tividad y la innovación dan resultados. No leerlo, es demasiado riesgoso.

Page 90: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

89PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 79-92

Reseñas

“Perspectiva de la Coevolución de la Humanidad con la Tecnología: El ser humano inventa una tecnología, sea un instrumento material, sea conceptual, y ésta, de vuelta lo transforma a él” (Saez Vacas, 2004).

Complejidad y Tecnologías de Informa-ción es una obra producto de una recopi-lación de notas de curso del autor de una asignatura centrada en que complejidad, que utiliza un enfoque sistémico. Esta idea se concreta con lo que Sáez Vacas denomina complejidad sociotécnica.

Mediante ejemplos prácticos pero con una buena base teórica el autor organiza la obra en cuatro bloques: el primero sobre ge-

neralidades, el segundo enfocado a un mar-co universal para la construcción de mode-los, que el autor denomina como el modelo HxIxO=IO1, el tercero dirigido al tratamien-to de las tecnologías de la información y el cuarto de anexos.

En el primer bloque el autor presenta las generalidades sobre la complejidad en un sentido abstracto, sobre teorías, técnicas, y otras caracterizaciones útiles extraídas de la Cibernética y del Enfoque Sistémico. Algu-nos de los temas tratados son: Definiciones de Variedad en el sentido Cibernético, Mar-cos Conceptuales, Complejidad y Sistemas, Sistemas: Visión Estructural y Visión Fun-cional, Enfoque Sistémico y Jerarquías.

A fin de abordar intelectualmente las si-tuaciones de complejidad, el autor en el se-gundo bloque describe un modelo original, que identifica con la formula HxIxO=IO

y lo define como un marco general para la construcción de modelos. El autor identifica y explora referencias bibliográficas de fon-do en el campo teórico y conceptual sobre complejidad.

Luego en el tercer bloque, Sáez Vacas pre-senta diferentes aspectos de complejidad con

Complejidad y Tecnologías de Información

Antonio Cevallos Gamboa

Autores:Fernando Sáez Vacas

Número de páginas: 382Fundación Rogelio Segovia para el

Desarrollo de las TelecomunicacionesAño: 2009

1 O: objeto; I: Interfaz; H: el observador; IO: la imagen del objeto.

Page 91: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

90PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 79-92

Reseñas

tecnologías de información, ejemplificando su estrecha conexión mediante algunas de las siguientes caracterizaciones: Relación de la Complejidad y los Sistemas Distribuidos, Medidas de la Complejidad del Software, Desarrollo del Software y el Hardware.

Finalmente, en el cuarto bloque y con for-mato libre Sáez Vacas hace una recopilación de anexos, considerados como consulta bibliográ-fica para los lectores que deseen profundizar en el tema.

Sáez Vacas (2004) señala que “El ser hu-mano inventa tecnología, pero no la com-prende”. Así mismo, sostiene que la com-plejidad es la dimensión desde la cual puede construirse una arquitectura sociotécnica completa de las tecnologías de la informa-ción. Además de una cadena de conceptos, modelos y teorías sobre complejidad.

De igual manera manifiesta que “La ve-locidad con la que las cosas cambian en la actualidad es probable que siga, y sus efec-tos serán más sentidos e inevitables”. Pro-ducto de esta afirmación, se considera que la evolución de la ciencia y la tecnología, y su impacto en la vida, está apenas empezando. Con certeza, el estrés de adaptación a estos cambios, añadido al constante desarrollo, continuará en una dirección exponencial en las próximas décadas.

El primer capítulo de la obra de Sáez Va-cas comienza definiendo el importante con-cepto de variedad según como lo entendía Ashby (1973), aplicada fundamentalmente a conjuntos. Luego se acerca a la aproximación que Beer (1974) hace de esta caracterización, aplicándola a los sistemas de control. Es im-portante destacar que Beer (1974) considera la variedad como una medida de la compleji-dad de un sistema. De esta aseveración, Beer concluye que la complejidad viene dada por los estados posibles del sistema.

Por su parte, Ashby (1973) considerado el padre de la variedad, formuló la ley de la variedad requerida, lo que demuestra que varias partes de un sistema regulan unas a otras y define dos entes: 1) ente regulador y; 2) ente regulado; sosteniendo que en un sistema regulador-regulado, es preciso que la parte reguladora tenga al menos la misma variedad que la regulada, para que el sistema pueda alcanzar la estabilidad.

Para finalizar este primer capítulo de la obra, Sáez Vacas plantea algunos ejemplos de variedad desde el punto de vista del ob-servador, los mismos que ayudan a ilustrar que es posible en algunos casos obtener una medida concreta de la variedad, pero en otros casos no es posible obtener una medi-da exacta.

A partir del segundo capítulo hasta el no-veno, el autor explora una base teórica de ca-racterizaciones relacionadas a complejidad: 1) Azar, 2) Caos, 3) Incertidumbre, 4) Re-dundancia, 5) Complicación y, 6) Desorden.

En esta misma línea, a nivel de marco con-ceptual, el texto aporta con la revisión de al-gunas clasificaciones de complejidad: los tres rangos de Weaver, la T de Flood, el modelo de los tres niveles de Sáez Vacas y una clasifi-cación de sistemas de Klir que da lugar a di-ferentes formas de entender la complejidad.

A continuación, Sáez Vacas analiza las ca-racterizaciones y aproximaciones de varios autores en un contexto global para definir el término complejidad.

1. El término complejidad tiene varios significados posibles (Klir, 1985).

2. En general, parece que asociamos complejidad con algo que nos parece difícil de entender (Flood, 1987).

3. La complejidad de un objeto está en los ojos del observador (Klir, 1985).

Page 92: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

91PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 79-92

Reseñas

4. La complejidad es un concepto con el que nos enfrentamos en todas las actividades humanas (Sáez Vacas, 1990).

5. Un concepto que la ciencia moderna intenta aprehender sin haber conseguido to-davía definir satisfactoriamente, “es la com-plejidad” (Wagensberg, 1985).

No hay todavía una prueba convincente de que las tareas realizadas por los modernos ordenadores no podrían ser realizadas igual de bien con la mitad de componentes. Esta posibilidad ha dado lugar a una nueva disci-plina matemática llamada teoría de la com-plejidad” (Pippenger, 1978).

Sáez Vacas, además de aportar con una definición extensiva, propone una diferen-ciación de la complejidad en tres niveles. Este modelo en niveles es aplicable de forma muy directa, entre otros, al campo de las tec-nologías de la información.

El autor distingue dentro de la rela-ción con el campo de las tecnologías de información, seis tipos de complejidad: 1) complejidad del sistema, 2) complejidad del programa, 3) complejidad computacional, 4) complejidad epistemológica, 5) comple-jidad organizativa, y 6) complejidad inter-pretativa.

Avanzando con la reseña, se destaca la caracterización entre Filosofía e Ingeniería, donde Sáez Vacas cita algunas reflexiones interesantes entre ellas que “Los técnicos hacemos Filosofía implícitamente sin darnos cuenta debido a la magnitud y complejidad de las tecnologías de información”.

En el mismo sentido, los técnicos gene-ralmente vemos la realidad desde un punto de vista mecánico y nos olvidamos de la vi-sión global de los problemas, de la capacidad de planificar y de la intuición del futuro ya que la informática es un instrumento para

comprender y manejar la complejidad, pero también genera complejidad.

En el campo tecnológico, la obra reco-ge inicialmente el caso del software como un ejemplo de complejidad y cita a algunos investigadores para su estudio: Warnock, Sampson, Page, Sackman, Sachs y Hoare.

En el bloque II de la obra, Sáez Vacas propone un modelo general considerado el hilo conductor de la presente obra, al que lo consideró como un marco para la cons-trucción de modelos. Y está expresado por la formula H (Observador) x I (Interfaz) x O (Objeto) = IO (Imagen del Objeto). Esta fórmula indica Sáez Vacas es una guía para determinar las causas, condiciones y efectos de la complejidad, y consiguientemente sus tipos. Siendo relevante, sin lugar a dudas, para el estudio de la complejidad y su rela-ción con la tecnología.

A continuación, manifiesta una intere-sante relación entre la complejidad del mun-do y la complejidad de las tecnologías de la información (TI). El autor afirma que las relaciones están dadas por el impacto de la complejidad de las TI sobre la complejidad del mundo ya que es notable que influya di-rectamente en la sociedad. Esta relación pro-duce nuevos conocimientos, lo que aumenta la complejidad del mundo y, por lo tanto, es preciso conocerla bien para obtener los re-sultados esperados cuando apliquemos TI con efectividad.

Al concluir el recorrido por cada uno de los capítulos, se recomienda al lector intentar aplicar las herramientas conceptuales que se han desarrollado a lo largo de todos estos apuntes para que saque sus propias conclu-siones sobre su aplicabilidad y validez.

Finalmente, el autor destaca la impor-tancia del estudio de la complejidad para el

Page 93: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

92PODIUM No. 22, diciembre 2012, pp. 79-92

Reseñas

entendimiento de la realidad tecnológica, la misma que conocemos y utilizamos, pero que no la explotamos al máximo para me-jorar el bienestar de los seres humanos, tal vez por desconocimiento profundo de sus orígenes y por falta de entendimiento de los temas complejos, poco estudiados y que es-tán en crecimiento. Por otra parte, también se destaca una amplia bibliografía, la base teórica expuesta y la capacidad del autor para presentar reflexiones que contribuyen con la gestión del conocimiento.

Page 94: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

Normas para la presentación de artículos originales para la Revista “PODIUM” de la UEES

Las personas interesadas en publicar artí-culos en la revista PODIUM deberán enviar sus trabajos originales a la dirección indicada en la carta de solicitud.

1. Los artículos deberán ser originales, in-éditos y no estar aprobados para su publica-ción en otras revistas. Se reciben artículos en idioma español e inglés.

2. El Consejo Editorial de PODIUM se reserva el derecho a decidir sobre la publica-ción de los trabajos, así como el número y la sección en la que aparecerán. Para su evalua-ción y selección final, los artículos serán en-viados a lectores anónimos, quienes emitirán un informe bajo el sistema de doble ciego o revisión por pares.

3. En una hoja aparte, el autor hará cons-tar su nombre, grado académico y/o estu-dios, adscripción institucional laboral, el tí-tulo del artículo, la fecha de envío, dirección postal y correo electrónico. Se debe indicar expresamente si el autor desea que se publi-que su correo electrónico.

4. Los artículos deben estar precedidos de un resumen no mayor a 800 caracteres con espacios (100 a 150 palabras).

5. Los autores deben proporcionar de cinco (5) a ocho (8) descriptores o palabras clave que reflejen el contenido del artículo.

6. El título del artículo no podrá contener más de quince (15) palabras y podrá ser mo-dificado por los editores de la revista, previo acuerdo con los autores.

7. La extensión de los artículos variará según las secciones de la revista y se medi-rá en el contador de palabras de Word. La extensión deberá considerar tanto el cuerpo

del artículo como sus referencias bibliográfi-cas, notas al pie (solo para notas aclaratorias, no referencias) y bibliografía, de modo que el número total de caracteres con espacios (cce) será entre 30,000 y 35,000 cce.

8. La primera vez que aparezcan siglas de-berá escribirse su significado completo, lue-go podrá usarse solamente las siglas.

9. Sobre cuadros, gráficos y tablas:

• Deberán estar incorporados en el texto de forma ordenada.

• Deberán contener fuentes de referencia completa.

• Cada uno contará con un título y un nú-mero de secuencia. Ejemplo: Tabla 1. Presu-puesto para organización, zona y monto.

• Los gráficos pueden enviarse de forma separada en cualquier formato legible es-tándar (indicar el formato), siempre que en el texto se mencione la ubicación sugerida por el autor. Para asegurar la calidad final, el autor/a hará llegar a la redacción un archi-vo digital con alto nivel de resolución (en cd, zip, usb u otra forma de archivo).

10. Las referencias bibliográficas que aparezcan en el texto deben ir entre parén-tesis indicando el apellido del autor, año de publicación y número de página. Ejemplo: (Kundera, 1997, 15). Para el caso de auto-res corporativos, se cita de la misma manera que la de autores individuales, reemplazando el apellido por el nombre de la asociación. Ejemplo: (El Universo, 1998). Si no existe número de página para consultar, simple-mente se lo omite. Las referencias completas deberán constar en la bibliografía.

Page 95: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

11. La bibliografía constará al final del ar-tículo y contendrá todas las referencias utili-zadas en el texto. Se enlistará la bibliografía de un autor en orden ascendente según el año de publicación. Además, debe estar con sangría francesa. Ejemplo:

Amestoy de Sánchez, M. (1993). Aprende a Pensar 2: Organización del Pensamiento. Cuader-no de trabajo. México: Trillas.

Baque, V. (2009). Clase de Teoría de la Comu-nicación. Guayaquil: Instituto CART.

Kawasaki, G. (2009). Exposiciones de Guy Kawasaki.

Lizzi, S. (2005). Cómo realizar presentaciones exitosas. Argentina: Longseller.

UNESCO. (1998). Innovación y Creati-vidad en la Educación Superior. Declaración Mundial sobre Educación superior en el siglo XXI: Visión y Acción. París: ONU.

12. Lista de referencias bibliográficas Todos los documentos citados en el tex-

to deben ser incluidos en esta lista. Las refe-rencias bibliográficas no deben ser indicadas a pie de página. No se debe omitir ninguna obra utilizada por más uso parcial que se lo haya hecho. Debe cerciorarse que cada cita en el texto aparezca referida en la lista y que la cita en el texto y la entrada en la lista sean idénticas en su forma de escritura y en el año. También se incluirán aquellas obras no citadas pero que conciernen directamente al tema tratado y los estudios de interés general del área del trabajo.

En todos los casos deben incluirse sola-mente los documentos que se hayan leído o consultado. No abultar la lista con títulos que se conocen apenas de nombre. En cada entrada en la lista se hará sobresalir la pri-mera línea y se sangrarán las siguientes a tres espacios.

Cada entrada por lo común tiene los si-guientes elementos: Autor, año de publica-

ción, título y subtítulo, datos de la edición, si no es la primera, lugar de publicación (ciu-dad) y editorial.

Ejemplos de Entradas:Libro Koontz, H. y Weihrich, H. (1998). Admi-

nistración: una perspectiva global (11ª ed.). Mé-xico: McGraw-Hill Interamericana.

Capítulo de libro con editor/es o compilador/es Fillmore, Ch. (1982). Scenes and frames

semantics. En Zampolli, A. (Ed.). Linguistic structures processing (p. 55¬81). Amsterdam: North-Holland.

Artículo de revista científica Lee, J. y Musumeci, D. (1988). On hierar-

chies of reading skills and text types. Modern Language Journal, 72 (2), 73¬187. Está indi-cando: Volumen 72, número 2, de la página 73 a la 187.

Artículo de revista no especializada Lefort, R. (2000, junio). Internet, ¿Salva-

dor de la democracia? El Correo de la Unesco, 53, 44-46. Está indicado: Volumen 53, de la página 44 a la 46.

Proporcionar la fecha mostrada en la publicación El mes para las mensuales o el mes y día

para las semanales. Dar el número de volumen.

Ponencia y acta de congreso No publicada: Thomas, B. (1989). El desarrollo de la co-

lección en bibliotecas públicas. Trabajo pre-sentado al II Congreso Latinoamericano de Bibliotecas Públicas, realizado en Montevi-deo del 5 al 10 de julio de 1989.

Publicada en actas: Carsen, T. (1995). Derecho a la infor-

mación: una aproximación hacia una ética y conducta profesionales. En Reunión Na-cional de Bibliotecarios (29a: 1995: Buenos Aires). Trabajos presentados (p. 41-49). Bue-nos Aires: ABGRA.

Page 96: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las

Manuscrito no publicado Para distintos tipos de trabajos no publi-

cados se debe aclarar:Manuscrito no publicado.Spindler, G. (1993). Education and repro-duction among Turkish families in Sydney. Manuscrito no publicado.

Comunicación personal Incluye cartas, mensajes de correo elec-

trónico, listas y grupos de discusión, conver-saciones telefónicas, y similares. Se debe citar en el texto pero no en la «Lista de referencias biblio¬gráficas». «Juan González sostiene (carta del autor, 10 de mayo, 1993) que ...»

Recursos electrónicos Siguen básicamente la estructura de la cita

ya indicada (autor, fecha, título).Cuando la información se obtiene a través de Internet, al final de la cita se agrega la di-rección correspondiente.

Documentos en InternetEspecificar la vía (el «URL») para docu-

mentos obtenidos por Internet.Lander, E. (Comp.) (1993). La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Buenos Aires: CLACSO. Disponible en:http://www.clacso.org/www/clacso/espanol/html/fbiblioteca.htmlPara otro tipo de recurso, a continuación del título y entre corchetes, se agrega del tipo de recurso, por ejemplo CD-ROM, disquete, base en línea, etc.

Medios audiovisuales Es la misma estructura de cita, especifi-

cando el medio entre corchetes inmediata-mente después del título. Crespo, J., Hermi-da, J.A. (1993). Marketing de la tercera ola [vi-deocasete]. Buenos Aires: Marketing para el Crecimiento.

13. PODIUM se reserva el derecho de realizar la corrección de estilo y los cambios

editoriales que considere necesarios para mejorar el trabajo.

14. Los artículos que se adjunten a estas normas serán declarados como “recibidos” y notificados de su recepción al autor; los que no, serán devueltos a sus autores/as y serán declarados como “no recibidos”. Una vez “recibidos” los artículos serán puestos a consideración del Consejo Editorial y de evaluadores independientes para su revisión antes de ser “aprobado”. El mecanismo de evaluación se explica a la norma 2 o ver el ítem relacionado a la selección de artículos en “Política editorial”.

15. La revista no mantiene corresponden-cia sobre los artículos enviados a su conside-ración, limitándose a transferir el dictamen de sus lectores en un tiempo no menor a cuatro meses ni mayor a ocho. Igualmente señalará a los autores una fecha probable de publicación.

Page 97: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las
Page 98: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las
Page 99: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las
Page 100: Diciembre - UEES · Carlos Bernal-Pulido RESUMEN Este artículo pretende brindar una solución a la paradoja precedente-ponderación. Para lograr este objetivo, se expli-carán las