139
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus) Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2017

Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2017

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

Page 2: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

1

' ;!ª /"t

Q.í1

AUDITORÍA SUPERI

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN. AUDITOR GENERAL DEL ESTADO

OFICIO NO: ASENL-AGE-PLOl-1699/2018ASUNTO: Se remite Informe del Resultado

M onterrey.,..Nue.vo..Le_ón,_; octubre de 2018l. CONGRESO íJEL ESTADO ,

QFICIALl,ú. NIAYOR (..,

DIP. MARÍA TERESA DURÁNÓARVIZU f '\ 0b .t9"PRESIDENTA DE LA COMISI N DE VIGILANCIA · · ----· - · ,

L -ESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN tfO EPARc;.,:;¡;;ENTO 1

De conformidad con lo establecido en los artículog @ El)(f}l1&1!36Rie !l:a1 0IH ESti uciónPolítica del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y , a-r ey=J: -¡:ifca i:Zac rón upenor del Estado de Nuevo León, este Órgano Auxiliar del H. Congreso del Estado realizó con el objeto de evalua r los resultados de la gestión financiera, comprobar el ejercicio de las Leyes de Ingresos, Egresos y sus respectivos presupuestos y verificar el cumplimiento de las leyes y reglamentos aplicables, la fiscali zac ión de la Cuenta Pública 2017 del Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León.

Dicha función se desar ro ll ó conforme a las normas y principios constitucionales rectores de la fiscalizaci ón, a saber, principios de posterioridad, anualidad, legalidad, definitividad , universali dad, imparcia lidad y con fiabilidad, con lo que se garantizó que los resultados obtenidos en el referido proceso de fiscalización, y plasmados en el Informe del Result ado, fueran suficientes para soportar el dictamen contenido en el mismo.

Por lo expuesto y en observancia a lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI , 82 fracciones XV y XXV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 8 fracción XVIII y 9 primer párrafo del Reglamento Interior de la Aud itoría Superior del Estado de Nuevo León, me permito remitir a ese H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión que preside, en documento por escrito y forma digital, el Informe del Resultado de la revisión de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2017, así como el "Anexo A" que contiene los Resultados de la Evaluación de Desempeño, del citado ente público.

Lo anterior, a fin de que se sirva dar el trámite legislativo que corresponda .

AT E NTAM E'

EL C. AUDITOR AL DEL ESTAD E · E LEÓN

C.P.C. JORGE G

dt

Page 3: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

CONTENIDO

I. Dictamen del Auditor 1

II. Presentación 2

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de 4los resultados generales de la revisión practicada

IV. Entidad objeto de la revisión 11

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al 13desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la 16revisión

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público 16

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables 39al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y 39subprogramas aprobados

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las 43mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

VIII. Resultados de las auditorías sobre el desempeño realizadas y en su 43caso, recomendaciones al desempeño que se formularán, ver Anexo A

IX. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas 75por el H. Congreso del Estado

X. Resultados de la revisión de situación excepcional 77

XI. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones 77promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

Page 4: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1/82

I. Dictamen del Auditor

Denegación (abstención) de opiniónHemos auditado los estados de situación financiera y de actividades que integran la Cuenta Pública del Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León, correspondiente al ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.

El Ente Público presentó el Estado de Situación Financiera al 31 de diciembre de 2017 y Anual 2016 con afectaciones contables que modificaron los saldos al 31 de diciembre de 2016 en tres rubros, mismos que debieron ser los iniciales del ejercicio 2017, siendo éstos: Inversiones financieras a largo plazo $(98,489,672), Cuentas por pagar a corto plazo de $2,715,826,577 y Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores por $(2,715,826,577).

Debido a la significatividad de los hechos descritos en los párrafos anteriores, nos abstenemos de emitir una opinión sobre los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2017, presentados en la Cuenta Pública del Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León.

Responsabilidades de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo LeónLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable una opinión sobre la misma, la cual deriva del análisis del resultado de la gestión y situación financiera, la auditoría fue realizada en base a pruebas selectivas de acuerdo a Normas Internacionales de Auditoría (NIA), las cuales requieren que la revisión sea planeada y realizada de tal manera que permitan obtener elementos de juicio de que los estados financieros no contienen incorrecciones o errores importantes, que están preparados de acuerdo a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los Acuerdos emitidos por el CONAC.

La auditoría se efectúa posterior a la gestión financiera, siendo de carácter externo, de manera independiente y autónoma del Ente Público fiscalizado y de cualquier otra forma de control y auditoría.

Responsabilidades del Ente PúblicoEs de señalar que el Ente Público es responsable de sus operaciones y del resultado de las mismas, así como de sus actos, hechos jurídicos y de la preparación y presentación fiel de la información financiera de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las normas contables emitidas por el CONAC y las Normas de Información Financiera aplicables, además de diseñar e implementar el control interno con base en planes, métodos y medidas necesarias que promuevan la eficiencia en su operación y permita la generación y preparación exacta y veraz de los estados e información financiera que conforman la Cuenta Pública.Monterrey, Nuevo León, a 8 de agosto de 2018

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

Page 5: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

II. Presentación

La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, 1, 2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos.

En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2017 del Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus) recibida el 18 de abril de 2018, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera, así como los planes de desarrollo.

En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2017 del referido Ente Público, al H. Congreso del Estado.

El Dictamen del Auditor, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de los recursos públicos y al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como, las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). El cual fue elaborado por el C.P.C. Jorge Guadalupe Galván González, Auditor General y el C.P. Eduardo González Jasso, Auditor Especial de Gobierno del Estado y Organismos Públicos Autónomos, el 8 de agosto de 2018 fecha que corresponde al último procedimiento de auditoría realizado por este Órgano Fiscalizador como parte de la revisión.

En el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados.

En el apartado VI se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

La evaluación de la gestión financiera y del gasto público;

Page 6: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3/82

Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes;

La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.

En el apartado VII del presente Informe, se detallan las observaciones no solventadas derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones presentadas por los funcionarios responsables, los análisis de las mismas preparados por este Órgano de Fiscalización, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por esta Auditoría Superior del Estado en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 7: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4/82

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

A. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generales de la revisión practicada

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública del Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León, nos permitimos enviar el presente resumen ejecutivo con cifras en pesos con los comentarios que consideramos más importantes, siendo los siguientes:

ACTIVO

Efectivo y equivalentes $17,979,464

Ampara principalmente el registro de los depósitos que realiza la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado (Sfytge) en cuatro cuentas bancarias a favor del Ente Público.

Inversiones financieras a largo plazo $2,716,326,578

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

PASIVO

Cuentas por pagar a corto plazo $2,724,307,684

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas $23,582,945

Page 8: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5/82

Representa principalmente las aportaciones recibidas por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado para el gasto operativo del Ente Público de $12,000,000 y el proyecto denominado "Centro de Desarrollo Forestal" el cual tiene como objetivo impulsar la actividad económica y el empleo en la región sur del Estado de Nuevo León, así como también el aprovechamiento sustentable de los recursos forestales por $11,500,038.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de funcionamiento $10,821,805

Corresponde a los gastos por concepto de Servicios personales $6,192,315, a los Servicios Generales por $3,657,127 y Materiales y suministros de $972,363.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 9: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6/82

B. Resultados generales de la revisión

practicada Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2017, y de manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde con lo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y en su caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto de revisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntas deficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en un plazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaran las justificaciones y aclaraciones que correspondan.

A continuación se presenta el resumen de las observaciones preliminares detectadas durante la revisión, clasificadas por tipo de auditoría.

GRÁFICA: Observaciones preliminares detectadas en la revisión por tipo de auditoría

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de manera previa a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizado por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaraciones presentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o no solventadas.

Page 10: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7/82

En la siguiente gráfica, se ilustran las observaciones solventadas, no solventadas y parcialmente solventadas, por tipo de auditoría, como resultado del análisis efectuado por esta Auditoría Superior del Estado a las justificaciones y aclaraciones presentadas.

GRÁFICA: Observaciones por tipo de auditoría

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública, en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de la cual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderante con el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observaciones preliminares

Montoobservado1 $

No. deobservaciones solventadas

Montossolventados2 $

Recuperacionesoperadas3 $

No. deobservaciones

no solventadas

Montos nosolventados4 $

Probablesrecuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERANormativaA 9 0 1 0 0 8 0 0

FinancieraB 5 153,444,211 1 7,828,865 0 4 145,615,346 0

EconómicaC 1 30,000 0 0 0 1 30,000 30,000ControlInternoE

3 0 1 0 0 2 0 0

Subtotal 18 153,474,211 3 7,828,865 0 15 145,645,346 30,000DESEMPEÑO

DesempeñoI 10 0 0 0 0 10 0 0Subtotal 10 0 0 0 0 10 0 0

Page 11: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8/82

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observaciones preliminares

Montoobservado1 $

No. deobservaciones solventadas

Montossolventados2 $

Recuperaciones operadas3 $

No. de observaciones

no solventadas

Montos nosolventados4 $

Probables recuperaciones5 $

Total

28 153,474,211 3 7,828,865 0 25 145,645,346 30,000

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (PESOS)

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

B Financiera: Los actos u omisiones observados están relacionados con el incumplimiento de las normas de información financiera aplicables.

C Económica: Los actos u omisiones observados hacen presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

E Control Interno: Los actos u omisiones observados guardan relación con el incumplimiento de los procedimientos establecidos por los entes públicos para salvaguardar y preservar sus bienes o asegurar la exactitud, oportunidad, confiabilidad y veracidad de la información que debe contener la Cuenta Pública, o bien, con la ausencia o deficiencias de los mismos.

I Desempeño: Los actos u omisiones observados derivan de la revisión efectuada por la Auditoría Superior del Estado en relación al desempeño de los entes públicos.

Notas:

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagados no ejecutados, entre otros).

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente público o por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibido la documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren a procesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondo federal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegro a la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspecto económico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidades resarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competente a la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observaciones indicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando además las acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas por esta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

1 Normativa 0 VAI, RG2 Normativa 0 VAI, RG5 Normativa 0 VAI, RG7 Normativa 0 VAI, RG10 Normativa 0 VAI, RG15 Normativa 0 VAI, RG

Page 12: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 9/82

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendaciones3 Normativa 0 VAI, RG4 Normativa 0 VAI, RG8 Financiera 1,057,008 RG11 Financiera 5,454,767 RG12 Financiera 129,272,976 RG9 Financiera 9,830,595 RG13 Económica 30,000 VAI6 Control Interno 0 RG14 Control Interno 0 RG

Total 145,645,346

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (PESOS)

Nota: Para ver el detalle de las observaciones de Desempeño, consulte el anexo correspondiente.

Acciones

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal IDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

VAI.- Vista la Autoridad Investigadora

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestiones que se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superior del Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar las observaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dicho efecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observaciones por Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos de lo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en el siguiente CUADRO:

Tipo deauditoría

Obs. Acciones Recomendaciones Totalacciones

Monto nosolventad

o$

PEFCF1 IDP2 IASF3 VAI4 RG5 RD6

GESTIÓNFINANCIERA

15 9 14 23 145,645,346

DESEMPEÑO 10 10 10 0Total 25 9 14 10 33 145,645,346

Page 13: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 10/82

Tipo deauditoría

Obs. Acciones Recomendaciones Totalacciones

Monto nosolventad

o$

PEFCF1 IDP2 IASF3 VAI4 RG5 RD6

Monto no solventado por tipo de acción $

0 0 0 30,0001

45,615,346

0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones1 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre una

posible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción de errores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que conste la determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

2 Interposición de Denuncias Penales: Acción por la que se interpone ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, denuncia sobre hechos que la Auditoría Superior del Estado conoció durante su labor de fiscalización, o en las diligencias realizadas por su Autoridad Investigadora, que pueden implicar la comisión de un delito; con el propósito de que dicha Fiscalía inicie la investigación correspondiente, y en su caso ejercite acción penal en contra del posible autor o participe de los hechos denunciados.

3 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que en observancia de lo dispuesto en el penúltimo párrafo del artículo 49 de la Ley de Coordinación Fiscal, se emite para dar a conocer a la Auditoría Superior de la Federación, irregularidades relacionadas con la aplicación y destino de los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, a fines diversos a los establecidos en la referida ley.

4 Vista la Autoridad Investigadora: Acción que tiene por objeto dar a conocer a la Unidad Investigadora competente sobre la existencia de actos u omisiones que la Ley General de Responsabilidades Administrativas señala como falta administrativa, a efecto de que lleve las diligencias de investigación conducentes, para que en su caso emita el informe de presunta responsabilidad que se le dará a conocer a la Autoridad Substanciadora para el inicio del procedimiento de responsabilidad, en el que la Autoridad Resolutora determinará mediante sentencia, sobre la existencia o inexistencia de falta administrativa, así como de las sanciones o indemnizaciones que se fijarán a los servidores públicos o particulares responsables.

Recomendaciones5 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestión financiera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

6 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto de fortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buen gobierno.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 14: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

IV. Entidad objeto de la revisión

El Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus), se constituyó el 4 de noviembre de 2003, mediante contrato de fideicomiso de inversión y administración señalándose como Fideicomitente al Estado Libre y Soberano de Nuevo León y como Fiduciaria a Banca Afirme, S.A. Institución de Banca Múltiple, Afirme Grupo Financiero.

El 27 de noviembre de 2007, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus) formalizó un primer convenio modificatorio al Fideicomiso de Inversión y Administración número 246-9.

El 13 de enero de 2014, fue formalizado un segundo convenio modificatorio al Fideicomiso de Inversión y Administración número 246-9.

Dentro de sus objetivos se encuentran los siguientes:

a) Coadyuvar con las dependencias y organismos de la Administración Pública Estatal, Federal y Municipal según corresponda, para el desarrollo económico, industrial, comercial, tecnológico, de servicios, agropecuario, forestal, de la fauna, pesca, citrícola, social, educativo, urbano, ecológico, minero, turístico, artístico, cultural, el equilibrio regional, la creación de infraestructura y equipamiento que impulse los polos de desarrollo en los centros de población, y a la organización integral de las comunidades de la totalidad de los municipios del Estado de Nuevo León; promoviendo, celebrando y realizando todo tipo de actividades, convenios e inversiones que ayuden al desarrollo y organización integral de su comunidad como principal participante en su proceso de crecimiento y desarrollo.

b) Fomentar, promover, impulsar y apoyar la creación de infraestructura y equipamiento que impulse polos de desarrollo en los centros de población adecuados para el desarrollo integral de las comunidades de la totalidad de los municipios del Estado de Nuevo León, con el objetos de coadyuvar a la descentralización del área Metropolitana de Monterrey y/o en su caso, contribuir al desarrollo económico de los mismos.

c) Realizar todo tipo de estudios de viabilidad, prefactibilidad, investigaciones, consultorías, asesorías, dictámenes, avalúos y peritajes para mejoramiento de la capacidad administrativa, operacional y productiva de todo tipo de proyectos de inversión, desarrollo de nuevas tecnologías, desarrollo económico, urbano, industrial, comercial, de servicios, agropecuario, forestal, de la fauna, pesca, citrícola, ecológico, minero, social, educativo, turístico, artístico, cultural, del equilibrio regional, empresas rurales, infraestructura, equipamiento, entre otros que impulsen el desarrollo económico.

Asimismo, el Fiduciario, previa autorización del Comité o Subcomité Técnico, según corresponda, y por instrucciones del Director General del Fideicomiso, realizará los actos que sean necesarios a fin de:

Page 15: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

a) Participar en la constitución de sociedades, asociaciones y entidades, a efecto de cumplir con los fines del Fideicomiso.

b) Participar, adquirir o invertir en la adquisición o renta de acciones o partes sociales en las sociedades o asociaciones públicas o privadas, necesarias para el cumplimiento de los fines del Fideicomiso.

c) Adquirir los bienes muebles o inmuebles necesarios para el cumplimiento de los fines del Fideicomiso.

d) Que el Fiduciario previa autorización del Comité o Subcomité Técnico correspondiente y por instrucciones escritas del Director General del Fideicomiso, realice los actos que sean necesarios a fin de participar en la constitución de fideicomisos aportando a los mismos parte de su patrimonio fideicomitido, sujetándose a los términos y condiciones que señale para tal efecto el Comité Técnico siempre y cuando los mismos tiendan a cumplir con los fines del Fideicomiso.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 16: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Auditorías programadas por tipo o materia

Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2018 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2017, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 31 de agosto del presente año, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinaron las siguientes auditorías a practicar al Ente Público en cuestión, por tipo o materia, a saber:

EntidadTipos de auditoría a Cuenta Pública 2017

Auditoría Financiera1

Auditoría Técnica a la

Obra Pública2

Auditoría en

Desarrollo Urbano3

Laboratorio de Obra Pública4

Auditoría de Evaluación al Desempeño5

Auditoría a Recursos Federales6

Total

Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado

de Nuevo León (Fidecitrus)1 - - - 1 - 2

CUADRO. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1Auditoría Financiera. Orientada fundamentalmente a comprobar que en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se haya

observado lo dispuesto en las Leyes de Ingresos y Egresos y sus respectivos Presupuestos, así como en la demás legislación aplicable.2Auditoría Técnica a la Obra Pública. Consiste en la verificación del cumplimiento de los objetivos fijados en los planes y programas de obras

públicas, a la justificación de los servicios que se contraten para este fin, al ejercicio de los recursos y al desempeño de las funciones de los entes fiscalizables a cargo, con base a la correcta integración y procedencia de los documentos que integran las etapas de planeación, programación, presupuesto y ejecución de las obras, contenidos en los expedientes técnicos.3

Auditoría en Desarrollo Urbano. Tiene por objeto verificar que las acciones de crecimiento, conservación y mejoramiento: licencias de uso desuelo, edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, parcelaciones, fusiones, conjuntos urbanos, entre otros, se hayan autorizado por los entes cumpliendo con los requisitos, lineamientos restrictivos y ambientales que establece la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, los planes y programas de desarrollo urbano y su zonificación, reglamentos de construcción, uso de suelo, y demás disposiciones aplicables; así como verificar que los derechos y demás contribuciones causadas con motivo de su aprobación, hayan sido cobradas conforme a las cuotas o tarifas establecidas en los ordenamientos jurídicos respectivos.4

Laboratorio de Obra Pública. Para la verificación de la obra pública, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León cuenta con un laboratoriodedicado a comprobar la calidad de los materiales de la obra ejecutada o contratada por los entes públicos; mediante inspecciones físicas que se realizan a los inmuebles en los que se ejecutó la obra pública, se recaban muestras de materiales a efecto de practicar los ensayos o pruebas necesarias para verificar si la calidad de éstos se encuentran conforme a las especificaciones pactadas.5Auditoría de Evaluación al Desempeño. Consiste en verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los planes y programas, através de indicadores establecidos; identificando las áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, generando recomendaciones que promuevan una gestión gubernamental económica, eficaz y eficiente, además de contribuir a la rendición de cuentas.6Auditoría a los Recursos Federales. Su propósito es verificar y evaluar que los recursos fueron recibidos a través de los ramos generales y

administrativos, o mediante reasignaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y que se ejercieron y aplicaron de conformidad con lo dispuesto por la legislación y normativa en la materia.

Objetivos y alcances de la revisión practicada

En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2018 para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2017, entre las cuales se

Page 17: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

encuentra el Ente Público auditado en cuestión, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría.

En ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la gestión financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el presupuesto; y

c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera, así como de los planes de desarrollo y los programas operativos anuales.

IV. De conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del Ente

Page 18: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

Fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

V. La evaluación del cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas, se realizó mediante:

a) La realización de auditorías del desempeño de los programas, verificando la eficacia, transparencia y calidad de los mismos a través de los indicadores establecidos y el efecto o la consecuencia de los objetivos establecidos, en las condiciones sociales, económicas y en su caso, regionales del Estado y de los Municipios, según corresponda, durante el periodo que se evalúe, y;

b) El cumplimiento de las metas de los indicadores aprobados en el respectivo presupuesto, en los planes de desarrollo y en los programas.

Criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Las auditorías practicadas se seleccionaron con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2018 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2017, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización.

El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al Ente Público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión.

La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del Dictamen del Auditor. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión.

Con base en lo anterior, en forma específica en el Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente.

Page 19: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus) presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública.

Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, la Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de procedimientos para asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, además que su presentación y registro estuvo conforme a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), considerando las Normas de Información Financiera emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif), asimismo que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y a los objetivos y metas establecidas en los programas.

Los Estados Financieros presentados en pesos del Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus) al 31 de diciembre de 2017, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 20: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

Cuenta Pública 2017Estado de Situación Financiera

Al 31 de diciembre de 2017 y Anual 2016(Pesos)

Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)Concepto 2017 2016 Concepto 2017 2016

ACTIVO PASIVOACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTEEfectivo y equivalentes $ 17,979,464 $ 4,627,337 Cuentas por pagar a corto plazo $ 2,724,307,684 $ 2,815,684,059Derechos a recibir efectivo o equivalentes 9,198,883 100,406,936 Documentos por pagar a corto

plazo- -

Derechos a recibir bienes o servicios 9,830,596 9,830,596 Porción a corto plazo de la deuda pública a largo plazo

- -Inventarios - -Almacenes - - Títulos y valores a corto plazo - -Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes

- - Pasivos diferidos a corto plazo - -

Otros activos circulantes - - Fondos y bienes de terceros en garantía y/o administración a corto plazo

- -

Provisiones a corto plazo - -Otros pasivos a corto plazo - -

Total de activos circulantes 37,008,943 114,864,869 Total de pasivos circulantes 2,724,307,684 2,815,684,059

ACTIVO NO CIRCULANTE PASIVO NO CIRCULANTEInversiones financieras a largo plazo 2,716,326,578 2,716,326,578 Cuentas por pagar a largo plazo - -Derechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazo

- - Documentos por pagar a largo plazo

- -

Deuda pública a largo plazo - -Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

121,782,907 121,782,907 Pasivos diferidos a largo plazo - -Fondos y bienes de terceros en garantía y/o en administración a largo plazo

- -Bienes muebles 1,156,348 803,258Activos intangibles 23,470 23,470Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

(1,963,866) (1,645,778) Provisiones a largo plazo 1,023,375 998,560

Activos diferidos - - Total de pasivos no circulantes 1,023,375 998,560Estimación por pérdida o deterioro de activos no circulantes

- - Total del pasivo $ 2,725,331,059 $ 2,816,682,619

Otros activos no circulantes - - HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO

Hacienda pública / patrimonio contribuido

$ 22,119,737 $ 22,119,737Total de activos no circulantes 2,837,325,437 2,837,290,435

Aportaciones 14,848,838 14,848,838Donaciones de capital 7,270,899 7,270,899Actualización de la hacienda pública / patrimonio

- -

Hacienda pública / patrimonio generado

128,574,470 115,043,834

Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro)

13,530,637 1,679,624

Resultados de ejercicios anteriores

1,455,076,170 1,453,396,547

Revalúos 90,414 90,414Reservas - -Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores

(1,340,122,751) (1,340,122,751)

Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública / patrimonio

(1,690,886) (1,690,886)

Resultado por posición monetaria -Resultado por tenencia de activos no monetarios

(1,690,886)

(1,690,886)

Total hacienda pública / patrimonio $ 149,003,321 $ 135,472,685

Total del activo $ 2,874,334,380 $ 2,952,155,304 Total del pasivo y hacienda pública / patrimonio $ 2,874,334,380 $ 2,952,155,304

Page 21: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

Cuenta Pública 2017Estado de Actividades

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017 y 2016(Pesos)

Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)Concepto 2017 2016 Concepto 2017 2016

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS GASTOS Y OTRAS PÉRDIDASIngresos de gestión $ 725,766 $ 110,886 Gastos de funcionamiento $ 10,821,805 $ 12,835,946Impuestos - - Servicios personales 6,192,315 5,576,889Cuotas y aportaciones de seguridad social

- - Materiales y suministros 972,363 825,858Servicios generales 3,657,127 6,433,199

Contribuciones de mejoras - - Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

- 45,042,128Derechos - -Productos de tipo corriente Aprovechamientos de tipo corriente

- - Transferencias internas y asignaciones al sector público

- -

Ingresos por venta de bienes y servicios

724,896 110,886 Transferencias al resto del sector público

- -

Ingresos no comprendidos en las fracciones de la Ley de Ingresos causados en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago

870 - Subsidios y subvenciones - 45,042,128Ayudas sociales - -Pensiones y jubilaciones - -Transferencias a fideicomisos, mandatos y contratos análogos

- -

Transferencias a la seguridad social - -Donativos - -Transferencias al exterior - -

Participaciones y aportaciones - -Participaciones - -Aportaciones - -Convenios - -

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

23,582,945 58,844,497 Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública

- -

Intereses de la deuda pública - -Participaciones y aportaciones - - Comisiones de la deuda pública - -Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

23,582,945 58,844,497 Gastos de la deuda pública - -Costo por coberturas - -Apoyos financieros - -

Otros ingresos y beneficios 361,820 830,829 Otros gastos y pérdidas extraordinarias

318,088 228,514Ingresos financieros 361,820 97,797Incremento por variación de inventarios

- - Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones

318,088 228,514

Disminución del exceso de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- -Provisiones - -Disminución de inventarios - -

Disminución del exceso de provisiones

- - Aumento por insuficiencia de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- -

Otros ingresos y beneficios varios - 733,032Aumento por insuficiencia de provisiones

- -

Otros gastos - -

Inversión pública - -Inversión pública no capitalizable - -

Total de ingresos y otros beneficios

$ 24,670,531 $ 59,786,212 Total de gastos y otras pérdidas $ 11,139,893 $ 58,106,588

Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro) $ 13,530,638 $ 1,679,624

Page 22: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

Los datos sobresalientes de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2017, son los que se indican a continuación y están presentados en pesos:

Concepto Importe

a) Activo $ 2,874,334,380b) Pasivo 2,725,331,059c) Hacienda pública / patrimonio 149,003,321d) Ingresos y otros beneficios 24,670,531e) Gastos y otras pérdidas 11,139,893

RESULTADOS DE LA REVISIÓN

Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2017 presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen partidas en forma selectiva con base al análisis de la información proporcionada por el Ente Público.

a) ACTIVO $2,874,334,380

Se integra como sigue:

Concepto ImporteActivo circulante $ 37,008,943Activo no circulante 2,837,325,437

Total $ 2,874,334,380

ACTIVO CIRCULANTE $37,008,943

Se integra como sigue:

Concepto ImporteEfectivo y equivalentes $ 17,979,464Derechos a recibir efectivo o equivalentes 9,198,883Derechos a recibir bienes o servicios 9,830,596

Total $ 37,008,943

Efectivo y equivalentes $17,979,464

Este rubro corresponde a las siguientes cuentas:

Concepto ImporteEfectivo $ 778Bancos / tesorería 109,457Inversiones temporales (hasta 3 meses) 17,869,229

Total $ 17,979,464

Page 23: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

Bancos / tesorería $109,457

Ampara el registro de dos cuentas bancarias con Banca Afirme, S.A. números *****1091 y*****3277 a nombre del Ente Público en moneda nacional, las cuales se utilizan para el gasto operativo. Para su revisión se verificaron conciliaciones bancarias, estados de cuenta, auxiliares y su adecuado registro contable.

Adicionalmente, se enviaron solicitudes de confirmación de saldos, obteniendo respuesta de la institución bancaria.

Inversiones temporales (hasta 3 meses) $17,869,229

Corresponde al registro de cuatro cuentas bancarias de inversión con Banca Afirme, S.A., las cuales son utilizadas para registrar los depósitos que realiza la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado (Sfytge), se integran como sigue:

Número de cuenta Importe

*****0982 $ 17,854,264*****1703 5,000*****2521 4,993*****1681 4,972

Total $ 17,869,229

Para su revisión se verificaron conciliaciones bancarias, estados de cuenta, auxiliares y su adecuado registro contable. Se enviaron solicitudes de confirmación de saldos, obteniendo respuesta de la institución bancaria.

Derechos a recibir efectivo o equivalentes $9,198,883

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Cuentas por cobrar a corto plazo $ 9,186,037Deudores diversos por cobrar a corto plazo 12,846

Total $ 9,198,883

Cuentas por cobrar a corto plazo $9,186,037

Este saldo se integra como sigue:

Page 24: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

Concepto Importe

Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado $ 7,828,866 (a)José Manuel Pérez Guel 404,418 (b)Sixto Martínez Álvarez 300,000 (c)Matilde Cortés Gámez 273,757 (b)Unidad de Riego San José de Vaquerias 183,972 (b)José Luis Obregón Pérez 161,446 (b)Samuel Martínez Quiñones 33,578 (b)

Total $ 9,186,037

a) EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Al mes de mayo de 2018 no se ha recuperado este saldo.

b) Corresponde a los derechos de diversos créditos otorgados por el Fideicomiso Fondo Estatal para el Fomento y Desarrollo de Actividades Agropecuarias, Forestales de la Fauna y Pesca (Fonagro) al Ente Público para su seguimiento con motivo de la extinción de éste. El Comité Técnico del Ente Público celebró el 20 de marzo de 2015 el Acta de Sesión Ordinaria 3/2015, en la que se aprueba y autoriza recibir y registrar dichos créditos.

Durante el ejercicio 2017 estos saldos no tuvieron movimiento.

c) En esta cuenta se registra el saldo pendiente de cobro a cargo del C. Sixto Martínez Álvarez referente al otorgamiento de crédito para la adquisición de materia prima, materiales, gastos directos de explotación, así como para cubrir necesidades de capital de trabajo y todo lo referente al acopio, transformación y comercialización de madera, como parte del proyecto Centro de Desarrollo Forestal.

Page 25: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

Al mes de mayo de 2018 no se ha recuperado este saldo.

Para su revisión se verificaron pólizas de ingreso y diario, estados de cuenta bancarios, contrato, actas de comité técnico, reglas de operación, auxiliares y su adecuado registro contable.

Deudores diversos por cobrar a corto plazo $12,846

Ampara el préstamo a cargo de un empleado del Ente Público, que fue solicitado al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (Isssteleon). Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, transferencias, reporte de préstamos, auxiliares y su adecuado registro contable.

Derechos a recibir bienes o servicios $9,830,596

Este saldo se integra como sigue:

Beneficiario Importe

Jesús María Rodríguez Quintero $ 3,725,917Ramón Guadalupe Ríos Cano 2,349,699Rodolfo Garza Cárdenas 1,035,180Jesús Calderón Ávalos 294,773Aristeo Puente García 276,121Honorato Calderón Ávalos 198,926Arnulfo Méndez Gutiérrez 129,046José Antonio Alameda Martínez 106,043Javier Alameda Martínez 100,595Carlos Noe Cázares Alameda 99,912Trinidad Alameda Mancha 98,911Guadalupe Palacios Espinosa 98,053María del Refugio Palacios Espinosa 94,650Héctor Álvarez Villanueva 93,892Ángel Santiago Tamez Pruneda 72,268Otros menores a $70,000 (21). 1,056,610

Total $ 9,830,596

Corresponde a los anticipos otorgados a 36 propietarios de diversas fracciones de predios localizados en el trazo del proyecto denominado “Interconexión Ferroviaria Parque Industrial Linares en el kilómetro 377+570 de la línea M Tampico-Gómez Palacio” e “Interconexión al gasoducto Los Ramones fase II norte en el kilómetro 94”, ubicados en el municipio de Linares, Nuevo León, de acuerdo a los contratos privados de promesa de compraventa de bienes inmuebles celebrados con el Ente Público.

Durante el ejercicio 2017, éste saldo no tuvo movimiento.

Page 26: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

ACTIVO NO CIRCULANTE $2,837,325,437

Se integra como sigue:

ConceptoSaldo al 31/dic/16 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/17

Inversiones financieras a largo plazo $ 2,716,326,578 $ - $ - $ 2,716,326,57

8Fideicomisos, mandatos y contratos análogos

2,715,826,57- - 2,715,826,57

acumulada de bienes

Total $ 2,837,290,435 $ 353,090 $ 318,088 $ 2,837,325,43

7

Fideicomisos, mandatos y contratos análogos $2,715,826,578

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Mobiliario y equipo de administración $1,156,348

Este saldo se integra de la siguiente manera:

8 8Participaciones y aportaciones de capital 500,000 - - 500,000Bienes inmuebles, infraestructura y 121,782,907 - - 121,782,907construcciones en procesoTerrenos 117,435,942 - - 117,435,942Edificios no habitacionales 4,346,965 - - 4,346,965Bienes muebles 803,258 353,090 - 1,156,348Mobiliario y equipo de administración 803,258 353,090 - 1,156,348Activos intangibles 23,470 - - 23,470Software 23,470 - - 23,470Depreciación, deterioro y amortización (1,645,778) - 318,088 (1,963,866)

Page 27: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

ConceptoSaldo al31/dic/16 Cargos

Abonos

Saldo al 31/dic/17

Page 28: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

Muebles de oficina y estantería $ 261,700 $ - $ - $ 261,700Equipo de cómputo y de tecnologías de la información 451,357 353,090 - 804,447Otros mobiliarios y equipos de administración 90,201 - - 90,201

Total $ 803,258 $ 353,090 $ - $ 1,156,348

Los cargos por $353,090, corresponden a las siguientes adquisiciones:

Cantidad Concepto Importe8 Computadoras All In One de escritorio marca Dell

modelo Inspiron 3459.$ 131,312

1 Monitor Touch de 60" marca Sharp, incluye teclado, mouse y software.

112,854

4 Computadoras portátiles marca Dell modelo E5470. 89,4365 Impresoras multifuncionales marca Epson. 19,488

Total $ 353,090

Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, comprobantes fiscales, resguardos, cotizaciones, contrato, así como su adecuado registro contable.

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes $(1,963,866)

Corresponde a las depreciaciones de los distintos activos no circulantes como demérito por el uso de los mismos, calculado por el método de línea recta, las tasas de depreciación aplicadas fueron recomendadas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac) en el Acuerdo de parámetros de Estimación de Vida Útil, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de agosto de 2012.

Nuestra revisión consistió en verificar pólizas de diario, auxiliares y cálculos de la depreciación, además de su adecuado registro contable.

b) PASIVO $2,725,331,059

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Pasivo circulante $ 2,724,307,684Pasivo no circulante 1,023,375

Total $ 2,725,331,059

Equipo de cómputo y de tecnologías de la información

Page 29: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

PASIVO CIRCULANTE $2,724,307,684

Se integra por el rubro de Cuentas por pagar a corto plazo, como se muestra a continuación:

Concepto Importe

Servicios personales por pagar a corto plazo $ 391,184Proveedores por pagar a corto plazo 7,898,435Transferencias otorgadas por pagar a corto plazo 2,715,826,578Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo 191,487

Total $ 2,724,307,684

Servicios personales por pagar a corto plazo $391,184

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Remuneraciones adicionales y especiales por pagar a corto plazo

$ 380,146 (a)

Seguridad social y seguros por pagar a corto plazo 11,038 (b)

Total $ 391,184

a) Ampara la provisión de la segunda parte del aguinaldo del ejercicio 2017 y el Impuesto sobre la renta causado por $299,255 y $80,891, respectivamente, de ocho empleados que laboran en el Ente Público al 31 de diciembre de 2017.

b) Corresponde al saldo por pagar de préstamos otorgados por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (Isssteleon) a empleados del Ente Público.

En eventos posteriores al 31 de mayo de 2018 se verificó el pago de $385,008, el cual representa el 98% del saldo.

Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, auxiliares, transferencias bancarias, comprobantes fiscales, recibos y su adecuado registro contable.

Proveedores por pagar a corto plazo $7,898,435

Este saldo se integra como sigue:

Page 30: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

Concepto ImporteDeudas por adquisición de bienes y contratación de servicios por pagar a corto plazo

$ 7,828,902

Deudas por adquisición de bienes inmuebles, muebles e intangibles por pagar a corto plazo 69,533

Total $ 7,898,435

Deudas por adquisición de bienes y contratación de servicios por pagar a corto plazo

$7,828,902

Se integra como sigue:

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 31: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Deudas por adquisición de bienes inmuebles, muebles e intangibles por pagar a corto plazo

$69,533

Se integra principalmente de los adeudos a favor de los proveedores como se muestra a continuación:

Proveedor Concepto Importe

Diseño e Ingeniería Especializada Zac, S.A. de C.V.

Elaboración de ingenierías para proyecto en el municipio de Aramberri, Nuevo León.

$ 39,246

Soluciones de Ingeniería y Laboratorio Técnico, S.A. de C.V.

Estudio de geotecnia a través de pozo a cielo abierto de tres metros de espesor.

20,300

Total $ 59,546

Al verificar eventos posteriores al 31 de mayo de 2018 se constató que estos saldos fueron liquidados.

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 32: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo $191,487

Esta cuenta se integra como sigue:

Concepto ImporteRetenciones de impuestos por pagar $ 161,304 (a)Impuesto sobre nómina y otros que se deriven de una relación laboral

23,782 (b)

Impuestos y derechos por pagar 6,401 (c)

Total $ 191,487

a) Ampara las retenciones del Impuesto sobre la renta de sueldos y salarios, honorarios y arrendamiento de bienes inmuebles, pendientes de liquidar al 31 de diciembre de 2017.

b) Corresponde al Impuesto sobre nómina causado por el devengo de sueldos y salarios al personal del Ente Público de diciembre 2017.

c) Representan los impuestos federales pendientes de pago al 31 de diciembre de 2017.

En eventos posteriores realizados al 31 de mayo de 2018 se verificó el pago de este saldo.

Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, auxiliares, estados de cuenta bancarios, recibos, comprobantes de pago de impuestos y su adecuado registro contable.

PASIVO NO CIRCULANTE $1,023,375

Corresponde al rubro de Provisiones a largo plazo, el cual se integra de la siguiente manera:

Concepto ImportePrima de antigüedad (retiro y terminación)

$ 570,530

Indemnizaciones 452,845Total $ 1,023,375

El Ente Público asumió el pasivo relacionado con las nuevas formas contenidas en la Norma de Información Financiera D-3 “Beneficios a los empleados” emitida por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C.

Page 33: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

Los pasivos y costos relativos a esta Norma, se reconocieron al 31 de diciembre de 2017, en base a una valuación actuarial realizada por Biméxico Consultoría Actuarial, S.A. de C.V.

c) HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO $149,003,321

Se integra como sigue:

ConceptoSaldo al 31/dic/16 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/17

Hacienda pública / patrimonio contribuido

$ 22,119,737 $ - $ - $ 22,119,737

Aportaciones 14,848,838 - - 14,848,838Donaciones de capital 7,270,899 - - 7,270,899Hacienda pública / patrimonio generado

115,043,834 - 13,530,636 128,574,470

Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro)

1,679,624 - 11,851,013 13,530,637

Resultados de ejercicios anteriores 1,453,396,547 - 1,679,623 1,455,076,170Revalúos 90,414 - - 90,414Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores

(1,340,122,751) - - (1,340,122,751)

Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública / patrimonio

(1,690,886) - - (1,690,886)

Resultado por tenencia de activos no monetarios

(1,690,886) - - (1,690,886)

Total $ 135,472,685 $ - $ 13,530,636 $ 149,003,321

Durante el ejercicio 2017, el Ente Público registró abonos de $11,851,013 los cuales amparan el registro del resultado del ejercicio 2017, el cual representó un ahorro.

Así mismo se reflejó el traspaso por $1,679,623 del Resultado del ejercicio 2016 al rubro de Resultados de ejercicios anteriores.

d) INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS $24,670,531

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Ingresos de gestión $ 725,766Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

23,582,945

Otros ingresos y beneficios 361,820

Total $ 24,670,531

Page 34: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de ingreso y diario, recibos de ingresos y estados de cuenta bancarios, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública, con un alcance del 99%.

INGRESOS DE GESTIÓN $725,766

Ampara el registro de los ingresos obtenidos por la renta de una bodega ubicada en el municipio de Anáhuac, Nuevo León. Para su revisión se verificaron pólizas de ingreso y diario, estados de cuenta bancarios, contrato, comprobantes fiscales y su adecuado registro contable.

PARTICIPACIONES, APORTACIONES, TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

$23,582,945

Ampara el rubro de Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas, el cual se integra como sigue:

Concepto ImporteIngresos gasto corriente $ 12,000,000 (a)Ingresos para proyectos 11,500,038 (b)Otros 82,907

Total $ 23,582,945

a) Corresponde a las aportaciones recibidas por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado para el gasto operativo del Ente Público.

b) Ingresos recibidos por parte de la Sfytge para el proyecto “Centro de Desarrollo Forestal” el cual tiene como objetivo impulsar la actividad económica y el empleo en la región sur del Estado de Nuevo León, así como también el aprovechamiento sustentable de los recursos forestales.

Para su revisión se verificaron pólizas de ingreso y diario, auxiliares, estados de cuenta bancarios y su adecuado registro contable.

OTROS INGRESOS Y BENEFICIOS $361,820

Ampara el rubro de ingresos financieros los cuales representan los intereses ganados de las inversiones realizadas por el Ente Público en instituciones bancarias durante el ejercicio. Para su revisión se verificaron pólizas de ingreso y diario, auxiliares, estados de cuenta bancarios y su adecuado registro contable.

Page 35: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $11,139,893

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Gastos de funcionamiento $ 10,821,805Otros gastos y pérdidas extraordinarias 318,088

Total $ 11,139,893

Para su revisión se examinaron en forma selectiva pólizas de diario y egresos, comprobantes fiscales, contratos o pedidos y nóminas, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal 2017 y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública, con un alcance del 83%.

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $10,821,805

Se integra de la siguiente forma:

Concepto Importe

Servicios personales $ 6,192,315Materiales y suministros 972,363Servicios generales 3,657,127

Total $ 10,821,805

Servicios personales $6,192,315

Este rubro está integrado de la siguiente forma:

Concepto Importe

Remuneraciones al personal de carácter permanente $ 3,591,124Remuneraciones adicionales y especiales 898,995Otras prestaciones sociales y económicas 687,017Seguridad social 653,946Remuneraciones al personal de carácter transitorio 361,233

Total $ 6,192,315

Remuneraciones al personal de carácter permanente $3,591,124

Amparan los sueldos devengados de ocho empleados que al 31 de diciembre de 2017 laboraban en el Ente Público.

Page 36: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, análisis de sueldos, cálculo de impuestos, se cotejó la nómina preparada por la administración del Ente Público contra lo registrado en contabilidad, su dispersión y adecuado registro contable.

Remuneraciones adicionales y especiales $898,995

Ampara las erogaciones por prima vacacional, correspondiente al 75% de diez días de salario por cada período vacacional (diciembre y Semana Santa); prima dominical y el aguinaldo, el cual consiste en 60 días de salario pagados en dos periodos, 30 días en diciembre y 30 en Semana Santa del siguiente año.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, análisis de sueldos, cálculo de impuestos, se cotejó la nómina preparada por la administración del Ente Público contra lo registrado en contabilidad, su dispersión y adecuado registro contable.

Otras prestaciones sociales y económicas $687,017

Este saldo se integra como sigue:

Concepto Importe

Otras prestaciones sociales y económicas $ 444,080Indemnizaciones 242,937

Total $ 687,017

Otras prestaciones sociales y económicas $444,080

Ampara los pagos devengados a favor del personal de base por los siguientes conceptos: bonos de despensa y del servidor público, cuota sindical, bono de apoyo a la economía familiar y apoyo para vivienda.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, auxiliares, recibos de nómina, dispersión de la nómina, cálculos de prestaciones, se cotejó la nómina preparada por la administración del Ente Público contra lo registrado en contabilidad, así como su adecuado registro contable.

Indemnizaciones $242,937

Corresponde al registro de las indemnizaciones de dos empleados que dejaron de laborar durante el ejercicio 2017 por $218,122 así como el incremento al pasivo laboral, derivado del cálculo actuarial elaborado al 31 de diciembre de 2017 por Biméxico Consultoría Actuarial, S.A. de C.V. conforme a la NIF D-3 "Beneficios a los empleados", correspondiente a la prima de antigüedad por terminación y retiro, así como la indemnización por $24,815.

Page 37: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, cálculo de indemnizaciones, cálculo actuarial, auxiliares y su adecuado registro contable.

Seguridad social $653,946

Esta cuenta se registran las aportaciones patronales al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (Isssteleon) a favor de los empleados de base que laboran en el Ente Público.

Los conceptos y porcentajes para el cálculo de esta aportación son los siguientes:

Concepto % de aportación

Seguro de enfermedades y maternidad 5.50Seguro de riesgo de trabajo 0.50Sistema certificado para jubilación 6.00Pensión por invalidez y muerte 1.00Seguro de vida 0.50Préstamos a corto y largo plazo 0.25Préstamo para vivienda 5.00

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, auxiliares, comprobantes fiscales, cálculos a las cuotas obrero-patronales, así como su adecuado registro contable.

Remuneraciones al personal de carácter transitorio $361,233

Representa los sueldos devengados al 31 de diciembre de 2017 por cuatro empleados que laboraron para el Ente Público bajo el régimen de ingresos asimilados a salarios. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, se cotejó la nómina preparada por la administración del Ente Público contra lo registrado en contabilidad, contratos, auxiliares y su adecuado registro contable.

Materiales y suministros $972,363

Se integra como sigue:

Concepto ImporteCombustibles, lubricantes y aditivos $ 826,247Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales

136,812

Herramientas, refacciones y accesorios menores 9,304

Total $ 972,363

Page 38: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

A continuación se citan los conceptos más relevantes:

Combustibles, lubricantes y aditivos $826,247

Ampara las erogaciones realizadas por concepto del suministro de combustible a vehículos de empleados y oficiales, para utilizarse en actividades propias del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, bitácoras, comprobantes fiscales y su adecuado registro contable.

Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales $136,812

Este saldo se integra como sigue:

Concepto ImporteMateriales, útiles y equipos menores de oficina $ 80,660Materiales y útiles de impresión y reproducción 43,569Material de limpieza 8,863Material impreso e información digital 3,720

Total $ 136,812

A continuación se describen los más importantes:

Materiales, útiles y equipos menores de oficina $80,660

Representa las erogaciones por concepto de materiales y útiles de oficina como: pizarrones de vidrio, sillas, caballetes, papel bond tamaño carta y oficio, libretas, marca textos, carpetas, lápices, bolígrafos, folders, cartuchos de tóner, memorias usb, entre otros. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, comprobantes fiscales, requisiciones de compra y su adecuado registro contable.

Materiales y útiles de impresión y reproducción $43,569

Ampara la compra de cartuchos tóner para utilizarse en las impresoras del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, comprobantes fiscales, requisiciones de compra y su adecuado registro contable.

Servicios generales $3,657,127

Se integra como sigue:

Concepto ImporteServicios financieros, bancarios y comerciales $ 1,665,742Servicios profesionales, científicos y técnicos 651,525

Page 39: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

Concepto Importey otros serviciosServicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación

434,585

Otros servicios generales 314,785Servicios de traslado y viáticos 283,349Servicios de arrendamiento 171,476Servicios básicos 102,364Servicios oficiales 33,301

Total $ 3,657,127

A continuación se mencionan los más importantes:

Servicios financieros, bancarios y comerciales $1,665,742

Corresponde principalmente al registro de los honorarios fiduciarios de Banca Afirme, S.A. por la administración de los recursos del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, comprobantes fiscales, auxiliares y su adecuado registro contable.

Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios $651,525

Se integra como sigue:

Proveedor Concepto Importe

Colegio Mexicano de Valuación de Nuevo León, A.C.

Servicio de avalúos. $ 119,248

Notaría Pública No. 51 de Monterrey, S.C.

Servicios notariales. 105,083

Baker Tilly México, S.A. de C.V. Servicios de auditoría a los Estados Financieros por el ejercicio 2016.

73,776

Raúl Alberto Chávez Peña Servicios profesionales de dictaminación legal de cuentas por cobrar.

69,600

Diseño e Ingeniería Especializada Zac, S.A. de C.V.

Servicios de ingeniería para proyecto en Arramberri, Nuevo León (Fondo Minero).

39,246

Jorge Humberto Saldaña Guerra Servicios notariales. 38,976José Luis Treviño Manrique Servicios notariales. 37,317Eduardo Bravo de la Garza Estudio topográfico. 34,800Soluciones de Ingeniería y Laboratorio Técnico, S.A. de C.V.

Estudio geotécnico. 29,000

COEF Contadores, S.C. Asesoría y análisis de los registros contables del Plan de Incentivos, de acuerdo a la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

23,200

Rafael Gerardo Lozano Estrada Análisis de los Estados Financieros por el ejercicio 2016 Cuenta de Inversiones Financieras Largo Plazo.

23,200

Fyfcon, S.C. Elaboración de Manual de Contabilidad 20,300

Page 40: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

Proveedor Concepto Importe

de acuerdo con los Lineamientos de la LGCG.

Bussines Improvement de México, S.C.

Valuación actuarial. 18,560

Otros menores a $10,000 (3). 19,219

Total $ 651,525

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, comprobantes fiscales, evidencia de los trabajos realizados, contratos, auxiliares y su adecuado registro contable.

Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación $434,585

Ampara el registro de las erogaciones por concepto de reparación y mantenimiento de vehículos, compra de refacciones como: baleros, arnes, bomba de agua, tambor de arranque, aceites, radiador, arneses de sistema de enfriamiento, así como el mantenimiento al Parque Industrial Montemorelos.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, comprobantes fiscales, auxiliares y su adecuado registro contable.

Otros servicios generales $314,785

Este saldo se integra como sigue:

Concepto Importe

Impuesto sobre nóminas y otros que se deriven de una relación laboral

$ 149,504

Impuestos y derechos 87,552Otros servicios generales 77,729

Total $ 314,785

Impuesto sobre nóminas y otros que se deriven de una relación laboral

$149,504

Representa los pagos realizados a la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado por el Impuesto sobre nómina causado por el devengo de sueldos y salarios del personal del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, comprobantes fiscales y su adecuado registro contable.

Page 41: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

Impuestos y derechos $87,552

Ampara principalmente los pagos por concepto del impuesto predial de terrenos ubicados en los municipios de: Anáhuac, Allende, Montemorelos y Pesquería, Nuevo León por $80,332. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, comprobantes fiscales y su adecuado registro contable.

Otros servicios generales $77,729

En esta cuenta se registran las erogaciones por concepto principalmente de viáticos a personal que ejecuta trabajos de topografía en el municipio de Anáhuac, Nuevo León y renta de toldos, mesas, sillas y sistema de audio para evento realizado por el Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, comprobantes fiscales y su adecuado registro contable.

Servicios de traslado y viáticos $283,349

Ampara las erogaciones por concepto de gastos para asistir a diversos eventos, entre los que se encuentran: consumo de alimentos, hospedaje, taxis, combustible, casetas, así como el pago de pensiones de estacionamiento dentro de Parque Fundidora. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, comprobantes fiscales y su adecuado registro contable.

Servicios de arrendamiento $171,476

Corresponde principalmente al pago por $166,498 a Marina Zenaida Ballesteros Ibarra por concepto de arrendamiento del bien inmueble ubicado en calle Simón Bolívar número 101 interior 3 y 4 en el centro de Montemorelos, Nuevo León que es utilizado como oficinas del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, comprobantes fiscales, contratos, auxiliares y su adecuado registro contable.

OTROS GASTOS Y PÉRDIDAS EXTRAORDINARIAS $318,088

Representa el rubro de Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones, en el que se registra la depreciación de los bienes del Ente Público como demérito por el uso de los mismos, calculado por el método de línea recta de acuerdo a las tasas anuales.

Para su revisión se examinaron pólizas de diario, el cálculo de la depreciación al 31 de diciembre de 2017 y su adecuado registro contable.

A continuación se presenta el cuadro comparativo proporcionado por el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus) del presupuesto de ingresos y egresos, lo presupuestado contra lo real, con sus respectivas variaciones:

Page 42: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)Presupuesto contra real 2017Al 31 de diciembre de 2017

(Pesos)

Concepto Presupuesto Real Variación %

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOSParticipaciones, aportaciones, subsidios y otras ayudas

12,000,000 24,670,531 12,670,531 -

Transferencia, asignaciones subsidios y otras ayudas

12,000,000 24,670,531 12,670,531 . (1)

Total de ingresos y otros beneficios $ 12,000,000 $ 24,670,531 $ 12,670,531 -

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDASGastos de operación $ 12,000,000 $ 10,821,805 $ 1,178,195 10Servicios personales 6,091,230 6,192,315 (101,085) (2) (2)Materiales y suministros 1,017,500 972,363 45,137 5Servicios generales 4,891,270 3,657,127 1,234,143 26 (3)

Total de gastos y otras pérdidas $ 12,000,000 $ 10,821,805 $ 1,178,195 10

Para el análisis del presupuesto no se consideraron las estimaciones, depreciaciones, deterioros, amortizaciones, provisiones y reservas y otros gastos y pérdidas extraordinarias.

Al cierre del ejercicio se determinaron variaciones al presupuesto, de las cuales el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus) proporcionó las explicaciones siguientes:

“(1) La variación observada en el presupuesto para proyectos de Inversión Estatal se origina de la autorización por parte de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León, apoyando la primera etapa del Proyecto de Desarrollo Forestal en el Municipio de Galeana por la cantidad de $11,500,038 pesos mismos que fueron depositados en el mes de diciembre de 2017.

En el rubro de Otros Ingresos, estos no se solicitan en el presupuesto anual, el saldo de$1,170,493 pesos corresponde a ingresos obtenidos por el Fideicomiso destacando los siguientes:$724,896 de renta de nave industrial con la empresa Arnecom, S.A. de C.V. en terreno propiedad de FIDECITRUS en el Municipio de Anáhuac, Nuevo León, $361,821 de rendimientos generados por las cuentas de inversión del fideicomiso y $82,905 pesos de recuperación de gastos fiduciarios por contrato con VYNMSA Montemorelos Industrial Park.

Page 43: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

(2) En el Rubro de Servicios Personales la variación de $(101,085) pesos se origina principalmente por liquidación de personal que no se tenía contemplado se realizaron transferencias de recursos de la partida de Servicios Generales para cumplir con los compromisos del Fideicomiso.

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondiente

Con posterioridad a la verificación realizada por esta Auditoría Superior del Estado, con relación a los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación, está de acuerdo con las normas de información financiera, normatividad aplicable a este tipo de Ente Público y que se apegó al cumplimiento de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal 2017 y demás ordenamientos aplicables en la materia, excepto en su caso por lo mencionado en el apartado VII de este informe.

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

Los indicadores de gestión determinados por la administración del Ente Público son los siguientes:

FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO DE LA ZONA CITRÍCOLA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN 246-9

INDICADORES DE GESTIÓN

01 ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

ProgramáticoPorcentaje de proyectos mineros con diagnóstico

elaborado.DEL 01 ENERO AL 31 DE

DICIEMBRE DE 2017 Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

PMCD = Propiedades Mineros con diagóstico elaborado

PMCD

14Muestra la razón porcentual que

guardan el objetivo en relación a la meta.

-------- x100

PMVM = Meta de propiedades mineras atendidas para elaboración de diagnósitco. PMVM

Page 44: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

2016

%201725 56.00% N/A

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Programático

Documentación de Proyectos para desarrollo de Infraestructura y Ciudades Intermedias.DEL 01 ENERO AL 31 DE

DICIEMBRE DE 2017 Porcentaje

Meta 2017 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados año 2016 Gráfico

PD = Proyectos documentados.

PDM = Proyectos documentados meta.

PD-------- x100 PDM

0Muestra la razón porcentual que

guardan el objetivo en relación a la meta.

Meta 2017 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados año 2016 Gráfico

2017

%2 0.00% 0 2016

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Programático Atención y Vinculación de proyectos productivos.

DEL 01 ENERO AL 31 DEDICIEMBRE DE 2017 Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

Page 45: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

PAYV = Número de proyectos atendidos y/o vinculados.

PAYV

192Muestra la razón porcentual que

guardan el objetivo en relación a la meta.

-------- x100

PAYVMPAYVM = Número de proyectos atendidos y/o vinculados meta.

Meta 2017 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados año 2016 Gráfico

123.08 2017

156 123.08% 118.00%%

118%%

2016

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Programático Avance presupuestal de Gasto de OperaciónDEL 01 ENERO AL 31 DE

DICIEMBRE DE 2017 Porcentaje

GOE = Gasto de operación ejercido.

GOT = Gasto de Operación Total Autorizado 2016.

GOE-------- x100 GOT

$12,000,000.00Muestra la razón porcentual del Gasto para Operación Ejercido, respecto al

Gasto para Operación Total .

Meta 2017 Comportamiento Resultados año 2016 Gráfico (Indicador/Meta)

100.00 2017% %

99.00% 2016$12,000,000.00 100.00% 99.00%

Programático Avance presupuestal de Gasto de InversiónDEL 01 ENERO AL 31 DE

DICIEMBRE DE 2017 Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Page 46: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 42/82

GIE = Gasto de inversión ejercido.

GIT = Gasto de Inversión Total Autorizado 2016.

GIE-------- x100 GIT

$96,423,324.79Muestra la razón porcentual del Gasto para Operación Ejercido, respecto al

Gasto para Operación Total .

Meta 2017 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados año 2016 Gráfico

$107,923,363.20 89% 86.40%

201789.3%

%86.40% 2016

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

Page 47: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 43/82

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de Gestión Financiera, fueron comunicadas mediante los oficios ASENL-OPR-AEGE-AP60-AF167/2018-TE y ASENL-OPR- AEGE-AP60-AF046/2018-EX, al titular del Ente Público y a quien fungió como tal en el periodo objeto de la revisión (Extitular), respectivamente, otorgándoles de conformidad con el párrafo primero del artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, un plazo de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, a fin de que presentaran las justificaciones y aclaraciones de su intención, recibiéndose la respuesta conducente dentro del plazo otorgado, señalando el Extitular que se adhería a las justificaciones y aclaraciones presentadas por el Ente Público.

Ley General de Contabilidad Gubernamental

1. Se revisó la observancia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG)y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), advirtiéndose incumplimientos por parte del Ente Público, a las obligaciones que diversos preceptos de la referida Ley le imponen, acorde con lo que se enuncia a continuación:

I. Registros contables

a) Constituir provisiones, revisarlas y ajustarlas periódicamente para mantener su vigencia (artículo 39).

II. Registros presupuestarios

a) Generar registros automáticos y por única vez en los momentos contables correspondientes de los procesos administrativos de los Entes Públicos que impliquen transacciones presupuestarias y contables (artículos 16 y 40, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

b) El sistema interrelaciona de manera automática los clasificadores presupuestarios y lista de cuenta (artículos 19, fracción III y IV y 41, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisar los alcances del

Page 48: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 44/82

1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 demayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

c) Generar estados financieros en tiempo real (artículo 19, fracción V, VI y Sexto transitorio, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

III. Registros administrativos

a) Respaldar la contabilización de las operaciones presupuestarias y contables con la documentación original que compruebe y justifique los registros que se efectúen (artículo 42).

NormativaRespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y del Ente

"Todas las erogaciones que realiza el Fideicomiso se provisionan en el módulo de contabilidad del sistema de compras, los proveedores presentan sus facturas para revisión y el área contable realiza el registro de su pasivo, así también mensualmente se provisionan los sueldos, prestaciones, impuestos, etc., conforme a la normatividad establecida por el Consejo de Armonización Contable en su artículo 39.

El sistema contable que utiliza el Fideicomiso genera automáticamente los registros de los momentos contables, de acuerdo con los artículos 16 y 40 conforme al Acuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo 2013. (Se anexa copia simple de Ficha Técnica sistema SAACG.Net) A.1

El Sistema que utiliza el Fideicomiso es el Sistema Automatizado de Administración Contable Gubernamental (SAACG) que interrelaciona de manera automática los clasificadores presupuestarios y lista de cuentas de acuerdo a los (Artículos 19, fracción III y IV y 41 conforme al Acuerdo por el que se determina la norma de Información Financiera para precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013.)

Page 49: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 45/82

El sistema de acuerdo a su manual y a su funcionamiento tiene las siguientes características:

.Ser único, uniforme e integrador;

.Integra automáticamente la operación contable con el ejercicio presupuestario;

.Registra de manera automática y por única vez, en los momentoscontables correspondientes, con base en devengado;

.Efectúa la interrelación automática de los clasificadores presupuestarios, lista de cuentas y el catálogo de bienes;

.Efectúa en las cuentas contables el registro de las etapas del presupuesto de los entes públicos;

.Facilita el registro y control de los inventarios de bienes muebles e inmuebles;

.Generar en tiempo real estados financieros y de ejecución presupuestaria;

.Su diseño permite el procesamiento y generación de estados financieros mediante el uso de las tecnologías de la información.

(Se anexa Ficha Técnica sistema SAACG.Net) A.1

El sistema contable que utiliza el Fideicomiso genera estados financieros a la fecha que se requiera, esto es en tiempo real, de acuerdo con los artículos 19 fracción V, VI y sexto transitorio conforme al Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo 2013. Se anexan Estados Financieros originales con diferentes fechas de corte de del sistema de contabilidad.

(Se anexa Ficha Técnica sistema SAACG.Net) A.1"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa la observación, debido a que no ha cumplido con la totalidad de las disposiciones señaladas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), toda vez que:

En cuanto a los REGISTROS CONTABLES aún cuando anexa copia simple de la ficha técnica del Sistema Automatizado de Administración y Contabilidad Gubernamental SAACG.Net, en la cual se detallan los lineamientos de funcionalidad indispensable que deben cubrir los aplicativos según la Ley General de Contabilidad Gubernamental, no exhibe

Page 50: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 46/82

evidencia documental que acredite el cumplimiento en este apartado. Así mismo fueronafectados los saldos iniciales del ejercicio 2017 del rubro de Cuentas por pagar a corto plazo.

Respecto a los REGISTROS PRESUPUESTARIOS y ADMINISTRATIVOS, aunque acompaña la ficha técnica citada en el párrafo que antecede, no proporcionó evidencia documental que acredite lo manifestado en su aclaración en relación a que el sistema no generó registros automáticos y por única vez, así mismo que no interrelacionó de manera automática los clasificadores presupuestarios y lista de cuenta, ni generó estados financieros en tiempo real.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Establecer fecha compromiso para cumplir con los procesos aún no concluidos.

Ley de Disciplina Financiera

2. Se revisó el cumplimiento de las obligaciones de publicación e integración de Cuenta Públicaque le imponen a los entes fiscalizados los "CRITERIOS para la elaboración y presentación homogénea de la información financiera y de los formatos a que hace referencia la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios", emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), y publicado en el Diario Oficial de la Federación del 11 de octubre de 2016, observando lo siguiente:

a) Obligaciones de la publicación

En la consulta efectuada el día 05 de junio de 2018 al portal de internet del ente público www.nl.gob.mx/transparencia, se advirtió que éste ha sido omiso en publicar la Guía de Cumplimiento de la LDF, especificados en el anexo 3 de los citados CRITERIOS, incumpliendo con lo dispuesto en el punto 9 de los invocados CRITERIOS emitidos por el CONAC, y artículos 56, 58 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; artículo 70, fracciones XXI y XXII de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y artículo 95 fracciones XXII y XXIII de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León.

NormativaRespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y del Ente

Page 51: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 47/82

NQ09M

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTESCLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LOPRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

"Derivado los constantes cambios en los sistemas de transparencia del Estado dondese publica la información del Fideicomiso entre otros, la correspondiente a las Cuentas Públicas, éste presento algunas fallas ajenas al personal del Fideicomiso y no reflejaba algunos cambios que ya estaban capturados en el mismo, quedando corregido y se encuentra disponible en la siguiente liga para su verificación. (Se anexa copia simple de correo electrónico con solicitud de corrección de error).

http://transparencia.nl.gob.mx/site/view? dep=RklERUlDT01JU08gUEFSQSBFTCBERVNBUlJPTExPIERFIExBIFpPTkEgQ0lUUsO%3D&mr=RGljaWVtYnJlLTIwMTc%3D&tr=NzQ%3D&formato=informacion-financiera- cuenta-publica

(Se anexa copia simple de correo electrónico con reporte de falla) A.2"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, debido a que, sí bien anexa como evidencia copia del correo electrónico en el cual se muestra el reporte de falla en el portal de Transparencia, al visitar la liga que manifiesta en su aclaración, continua sin difundida en dicho portal, por lo que no fue posible validar la publicación de la Guía de Cumplimiento de la Ley de Disciplina Financiera.

Es menester señalar que la información financiera que deba incluirse en Internet deberá publicarse por lo menos trimestralmente, a excepción de los informes y documentos de naturaleza anual, y difundirse en dicho medio dentro de los treinta días naturales siguientes al cierre del período que corresponda. Asimismo, deberá permanecer disponible en Internet la información correspondiente de los últimos seis ejercicios Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, cumplir con los plazos estipulados en los ordenamientos estatales y federales en cuanto a la obligaciones de publicación de la información financiera.

Page 52: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 48/82

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 53: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 49/82

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 54: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 50/82

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTESCLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LOPRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTESCLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LOPRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 55: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 51/82

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 56: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 52/82

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTESCLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LOPRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTESCLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LOPRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 57: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 53/82

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTESCLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LOPRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTESCLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LOPRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 58: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 54/82

Litigio en proceso Opinión de la probable resolución 2.- Denuncia de hechos y/o formal querella encontra de quien o quienes resulten responsables.Fecha de presentación: 28/Noviembre/2016 Lugar de presentación: Coordinación de Atención a Denuncias Procuraduría General de Justicia deNuevo León.Tema: Distracción de recursos públicos Estatales y Federales, Siderúrgica de Linares, S.A. de C.V.

Se encuentra en etapa de trámite, por lo que no se puede generar una opinión respecto del asunto.

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 59: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 55/82

Litigio en proceso

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

7.- Juicio Ordinario Civil 123/2016IIIParte actora: José Ángel Cantú García, Apoderado de Alicia García Martínez.Autoridad demandada: Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León.Actos reclamados: Rescisión de convenio preliminar de afectación por servidumbre voluntaria de paso, irrevocable, continua y aparente.

Se encuentra en etapa de alegatos y en breve tendrá verificativo la audiencia final de juicio.

Como resultado de nuestra revisión, observamos lo siguiente:

a) Omitió registrar al 31 de diciembre de 2017 en la cuenta de Provisión para demandas y juicios a corto y a largo plazo según sea el caso, el monto estimado de los juicios antes referidos en los cuales exista una obligación a cargo de éste.

b) Contraviene lo señalado en el Acuerdo por el que se Reforman las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio, inciso C. Reglas Específicas del Registro y Valoración del Pasivo, punto 12-Provisiones para demandas, juicios y contingencias, emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac); estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Page 60: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 56/82

c) Así mismo, incumple con las disposiciones señaladas en el Apartado 41 Provisiones- Momento de reconocimiento, párrafo 41.1 que dispone lo siguiente:"Al ser una provisión un pasivo, aunque de cuantía y/o fecha de liquidación inciertas, debe reconocerse una provisión cuando una operación cumple con todos los elementos de la definición de pasivos establecida en esta NIF, los cuales se refieren a ser una obligación:

presente;

identificada;

cuantificada en términos monetarios;

que representa una probable disminución de recursos económicos; y

derivada de operaciones ocurridas en el pasado." Tratamiento contable aludido en la NIF C-9 "Provisiones, Contingencias y Compromisos", emitida por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C.

Normativa

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTESCLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LOPRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 61: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 57/82

Por lo tanto, al 31 de diciembre de 2017, omitió registrar en la cuenta de Provisión parademandas y juicios a corto y a largo plazo según sea el caso, el monto estimado en los cuales exista una obligación a cargo del Ente Público.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Determinar la cuantía que deberá provisionarse en cuanto a los juicios en los cuales exista una obligación a cargo del Ente Público.

Dictamen (auditores externos)

5. El Ente Público presentó al H. Congreso del Estado la Cuenta Pública correspondienteal ejercicio 2017, sin dictamen previo realizado por auditor externo, incumpliendo con lo establecido en el artículo 52, primer párrafo de la Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León.

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y del Ente

"Derivado del mal desempeño del Despacho asignado para la realización del Dictamen de la Cuenta Pública 2016, se tomó la decisión por parte de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado y la Contraloría y Transparencia Gubernamental de la asignación de un nuevo Despacho para la realización del Dictamen correspondiente a la Cuenta Pública del ejercicio del 2017.

En la Cláusula CUARTA del Contrato de Prestación de Servicios celebrado con el Despacho Guillermo González Garza y Asociados, S.C se establecen los tiempos de entrega de los dictámenes; derivado del cambio de despacho y de reclasificaciones que se realizaron en ejercicios anteriores solicitadas por el Comité Técnico del Fideicomiso y que fuera necesario revisadas y validadas por el nuevo despacho externo, no fue posible cumplir con las fechas programadas.

Page 62: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 58/82

(Se anexa copia certificada Contrato Despacho Externo Guillermo González Garza yAsociados, S.C) A.5"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa la observación, debido a que, si bien anexó un ejemplar del contrato celebrado con el Despacho Externo en el cual se obliga a presentar, a más tardar el día 23 de marzo de 2018, el Dictamen de los Estados Financieros en el que se manifiesta su opinión sobre los mismos y sus correspondientes notas por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, ratifica en su aclaración que no fue posible cumplir con la fecha programada, por lo tanto, los Estados Financieros que integran la Cuenta Pública fueron presentados sin estar dictaminados al momento de su presentación al H. Congreso del Estado de Nuevo León.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Dictaminar los estados financieros relativos a su Cuenta Pública en los plazos señalados en este ordenamiento.

Políticas y procedimientos

6. El Ente Público carece de un Manual de políticas y procedimientos que le permita controlar,normar y administrar los recursos financieros que le sean destinados para la correcta aplicación de los mismos y cumplir con los objetivos para los cuales fue creado.

Esta observación fue incluida en los Informes del Resultado de la revisión de las Cuentas Públicas de los ejercicios 2015 a 2016.

Control InternoRespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y del Ente Público):

En Acta de Sesión Ordinaria Número 03/2016 de fecha 29 de Noviembre de 2016 con el propósito de integrar en un documento de manera ordenada de las normas que rigen la actividad del Fideicomiso, para que opere de acuerdo a sus fines, así como con el objetivo de proporcionar al personal del Fideicomiso elementos de apoyo en la toma de decisiones, en

Page 63: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 59/82

su Décimo Séptimo Punto, se sometió a aprobación el Manual de Políticas y Procedimientosdel Fideicomiso, resultando el Acuerdo siguiente:

XVII.1.- Los Miembros del Comité Técnico, tomando en consideración que la autorización de este documento requiere de una revisión y análisis más exhaustivo, recomiendan la asignación de un Comité integrado por los departamentos Jurídicos de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, para que procedan a emitir sus observaciones y recomendaciones y una vez perfeccionado el documento, se presente nuevamente a este Comité Técnico para su aprobación respectiva. En razón de lo anterior, instruyen al Director General del Fideicomiso para que les haga llegar dicho instrumento y le dé puntual seguimiento al tema hasta obtener la versión final del documento para su presentación ante éste órgano.

Derivado de lo anterior con fecha 27 de julio de 2017 mediante oficios FID 246-9 DIR 27/07/2017-223 y 224 se envió el proyecto para su revisión a al Director Jurídico de la Secretaría de Economía y Trabajo y Director Jurídico de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General de Estado respectivamente.

Con fecha 18 de diciembre de 2017 mediante oficios FID 246-9 DIR 18/12/2017-366 y 367 en virtud de no haber recibido respuesta se volvió a enviar el proyecto para su revisión a al Director Jurídico de la Secretaría de Economía y Trabajo y Director Jurídico de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General de Estado respectivamente.

Eventos Posteriores:

Con fecha miércoles, 28 de febrero de 2018 se recibió documento por parte de la Dirección Jurídica con las observaciones correspondientes mediante correo electrónico enviado por la Lic. Fabiola Montserrat López Salazar.

Con fecha 22 de febrero de 2018 se recibió oficio por parte de la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado con las observaciones correspondientes por parte del Lic. Aníbal Ruiz

Se someterán para autorización del Comité Técnico del Fideicomiso en la próxima reunión.

(Se anexan copias certificadas de oficios FID 246-9 DIR 27/07/2017-223 y 224, oficios FID 246-9 DIR 18/12/2017-366 y 367 y Acta de Sesión Ordinaria Número 03/2016. A.7 y A.8"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, debido a que, si bien anexó como evidencia copias certificadas de los oficios en los cuales gestionó durante el ejercicio 2017 la revisión y análisis de los Manuales de políticas y procedimientos administrativos, de organización y servicios, y de las Reglas

Page 64: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 60/82

de operación del Fideicomiso ante la Secretaría de Economía y Trabajo y del ProcuradorFiscal de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, así como el Acta de Sesión Ordinaria número 03/2016 del Comité Técnico del Fideicomiso celebrada el 29 de noviembre de 2016 en la que autoriza para revisarlos en forma exhaustiva, actualmente no cuenta con dichos Manuales que permitan un adecuado control de la recaudación y aplicación de los recursos.

Este Órgano de Fiscalización dará seguimiento en la revisión de la Cuenta Pública 2018.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Obtener el visto bueno de la autoridad competente para dar inicio a la aplicación de los manuales y reglas de operación.

Presupuesto

ES LO DO

E OR

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTESLO DO OR

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTCLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DEPRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADE NU VO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIDEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DEPRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIDEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 65: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 61/82

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTESCLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LOPRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Análisis de la Auditoría Superior del Estado

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTESCLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LOPRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

ACTIVO

Activo circulante

Derechos a recibir efectivo o equivalentes

8. El Ente Público mantiene registrada al 31 de diciembre de 2017 Cuentas por cobrara corto plazo que ascienden a $9,186,037 de las cuales $1,057,008 ampara la cartera que recibió del Fideicomiso Fondo Estatal para el Fomento y Desarrollo de Actividades Agropecuarias, Forestales de la Fauna y Pesca (Fonagro), que con motivo de la extinción del citado Fideicomiso, fue autorizado para su seguimiento, recibir y registrar diversos créditos

Page 66: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 62/82

vigentes al momento de la terminación de éste, según Acta de Sesión Ordinaria 3/2015 delComité Técnico del Ente Público celebrada el 20 de marzo de 2015.

A continuación se detalla la cartera que recibió para su seguimiento y recuperación:

Cliente Municipio Tipo de crédito Fecha Fecha de Vencimiento Monto Intereses Totaloriginal reestructura original

del créditoJosé Luis Ejidos Refaccionario 14-may-10 01-jun-13 01-jun-15 $ 149,244 $ 12,202 $ 161,446 Obregón Margaritas,Pérez, Misael Galeana, Obregón Nuevo León Pérez, NormaAlicia Molina Chávez, Altagracia Rubio Barajas y Esperanza Pérez GallegosRubén Cortés Ejido Estados Refaccionario 01-jun-10 01-jun-13 01-jun-15 252,915 20,678 273,593 Herrera, Unidos,Roberto Galeana, Cortés Torres, Nuevo León Luis LauroHernández Cortés y Matilde Cortés GámezUsuarios de San José de Habilitación o 19-abr-10 01-jun-13 01-jun-15 170,068 13,904 183,972 la Unidad Vaquerías, Avíode Riego General Terán, San José de Nuevo León VaqueríasJosé Manuel Anáhuac, Simple 27-may-10 01-jun-13 01-jun-15 373,853 30,566 404,419 Pérez Guel Nuevo LeónSamuel Localidad Refaccionario 04-may-10 04-may-14 31,983 1,595 33,578 Martínez El Castillo,Quiñones Galeana,

Nuevo LeónTotal $ 978,063 $ 78,945 $ 1,057,008

a) Durante el proceso de la auditoría, no proporcionó ni exhibió evidencia documental que compruebe las gestiones de cobro realizadas para recuperar estos saldos.

b) Presentan una antigüedad superior a tres años considerando el vencimiento de la reestructuración de la deuda, sin embargo, provienen del ejercicio 2010.

c) Al verificar eventos posteriores al 31 de mayo de 2018, comprobamos que aún no han sido recuperados.

Financiera - Monto no solventado $1,057,008

Page 67: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 63/82

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y del Ente

"El Comité Técnico del Fideicomiso en Acta de Sesión Ordinaria 01/2016 en su Noveno Punto, en su Acuerdo IX.1 indica que se agoten las gestiones de cobranza, posteriormente se proceda a la dictaminación y en su caso el reconocimiento de pérdida en la cartera, así como la cobranza judicial de los adeudos el ejercicio 2017, el Fideicomiso contrato a un despacho externo, para determinar la cobrabilidad de las cuentas traspasadas del Fideicomiso FONAGRO a FIDECITRUS, el cual no fue favorable, estamos en espera de autorización del Comité Técnico del Fideicomiso para su posible cancelación. (Se anexa copia certificada de Acta de Sesión Ordinaria 01/2016 y Dictámenes de Cartera Vencida).A.12 y A.13"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa la observación, toda vez que:

a) Sí bien anexa cinco dictámenes legales de los contratos de crédito otorgados por Fonagro, en sus conclusiones se determinó que jurídicamente es imposible la ejecución de un procedimiento judicial. Así mismo, es menester señalar que los dictámenes fueron emitidos y signados por el M.D.I. Raúl Alberto Chávez Peña, los cuales son presentados en fojas simples sin estar membretados, adicionalmente, éstos no se encuentran validados por quien los recibió y quien autorizó dichos servicios.

b) Aún cuando en su aclaración refiere que la dictaminación de los adeudos determinaría la cobrabilidad de las cuentas traspasadas, éstas no sufrieron modificación alguna durante el ejercicio 2017 por lo tanto, continúan sin ser recuperadas, lo que demuestra que no se han realizado las acciones conducentes para obtener dichos recursos que provienen considerando la fecha de la reestructuración de los créditos de hace cuatro años, sin embargo, datan del ejercicio 2010.

c) Así mismo, en Acta de Sesión Ordinaria número 01/2016 celebrada el 16 de febrero de 2016, los miembros del Comité Técnico, acordaron que primeramente se agotaran las gestiones de cobranza, posteriormente se procediera a la dictaminación y en su caso el reconocimiento de pérdida en la cartera, así como a la cobranza judicial de los adeudos, no obstante, continúan en la misma situación estos créditos.

Page 68: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 64/82

Este Órgano de Fiscalización dará seguimiento en la revisión de la Cuenta Pública 2018.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Obtener la autorización del Comité Técnico para evaluar la situación de estos créditos.

Derechos a Recibir Bienes o Servicios

9. El Ente Público mantiene registrados al 31 de diciembre de 2017, un importe de $9,830,595

en el rubro "Derechos a Recibir Bienes o Servicios" anticipos otorgados a 36 propietarios de diversas fracciones de predios localizados en el trazo del proyecto denominado "Interconexión Ferroviaria Parque Industrial Linares en el kilómetro 377+570 de la línea M Tampico-Gómez Palacio" e "Interconexión al gasoducto Los Ramones fase II norte en el kilómetro 94", ubicados en el municipio de Linares, Nuevo León, de acuerdo a los contratos privados de promesa de compraventa de bienes inmuebles, los cuales se integran como sigue:

Beneficiario ImporteJesús María Rodríguez Quintero $ 3,725,917 Ramón Guadalupe Ríos Cano 2,349,699Rodolfo Garza Cárdenas 1,035,180Jesús Calderón Ávalos 294,773Aristeo Puente García 276,121Honorato Calderón Ávalos 198,926Arnulfo Méndez Gutiérrez 129,046José Antonio Alameda Martínez 106,043Javier Alameda Martínez 100,595Carlos Noe Cázares Alameda 99,912Trinidad Alameda Mancha 98,911Guadalupe Palacios Espinosa 98,053María del Refugio Palacios Espinosa 94,650Héctor Álvarez Villanueva 93,892Ángel Santiago Tamez Pruneda 72,268Otros menores a $70,000 [21] 1,056,609Total $ 9,830,595

Derivado de lo anterior, observamos lo siguiente:

Page 69: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 65/82

a) El Ente Público, no ha efectuado acciones conducentes que conlleven a la recepcióntotal de los bienes inmuebles y/o en su caso la recuperación de estos derechos exigibles de cobro.

b) Este saldo presenta una antigüedad de hasta cuatro años.

c) Al verificar eventos posteriores al 31 de marzo de 2018, corroboramos que continúa el mismo saldo.

Financiera - Monto no solventado $9,830,595RespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y del Ente

"El 23 de Septiembre de 2015 se firmó un convenio de cesión de derechos con el Fideicomiso de Administración de Inmueble para el Desarrollo de un Parque Industrial en Linares Nuevo León, registrado con el Número 68516, registrado con el Folio 12954, Libro 65, Escritura Pública Número 6,870.

Actualmente de 38 expedientes, 28 se encontraban bajo el régimen de Propiedad Ejidal se ha llevado un proceso en el Registro Agrario Nacional para migrar a régimen de propiedad privada, para estar en condiciones de afectar únicamente la superficie contratada de los Lotes afectados.

Actualmente solo falta 1 lote de cambiar al Régimen de Propiedad Privada

En paralelo se han realizado trabajos de campo para hacer eficiente el trazo de derecho de vía en el entendido de que originalmente entre la superficie del parque Industrial y las propiedades afectadas correspondientes al Ejido Río Verde existía un andador de 11 metros que ha sido permutado.

Se estima que en un plazo de 1 año y seis meses se pueda concluir con el trámite correspondiente.

(Se anexa copia certificada de Convenio de cesión de derechos de contratos privados y Títulos de Propiedad).A.15 y A.16"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, aún cuando anexa como evidencia copia certificada del convenio de cesión de derechos celebrado en el ejercicio 2015 con el Fideicomiso de Administración de Inmueble para el Desarrollo de un Parque Industrial en Linares, Nuevo León, registrado con

Page 70: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 66/82

el número 68516 y adjunta 20 títulos de propiedad expedidos durante el ejercicio 2017, nomostró documentación comprobatoria de realizar acciones conducentes que conlleven a la recepción total de los bienes inmuebles y/o en su caso la recuperación de estos derechos exigibles de cobro que presentan una antigüedad de hasta cuatro años.

Este Órgano Fiscalizador dará seguimiento en la revisión de la Cuenta Pública 2018.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Realizar las gestiones pertinentes que permitan la recepción total de los bienes inmuebles.

Activo no circulante

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

10. El Ente Público proporcionó el cálculo de la depreciación al 31 de diciembre de 2017,observándose que los valores de los activos no coinciden con las cifras presentadas en el avalúo practicado por el Colegio Mexicano de Valuación de Nuevo León, A.C.

Por lo tanto, contraviene lo señalado en el ACUERDO por el que se Reforman las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio, inciso B. Reglas Específicas del Registro y Valoración del Activo, punto 6. Depreciación, Deterioro y Amortización, del Ejercicio y Acumulada de Bienes, emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), estableciéndose su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Esta observación fue incluida en los Informes del Resultado de la revisión de las Cuentas Públicas de los ejercicios 2015 a 2016.

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y del Ente Público):

"El Avalúo practicado al activo de mobiliario y equipo de cómputo afectó cifras del ejercicio 2016 , para el ejercicio 2017 se manejaron saldos finales del 2016 siguiéndose el cálculo de la depreciación de acuerdo con las reglas de valoración de patrimonio establecidas por la CONAC, mencionando también que durante el ejercicio 2017 se tuvo un incremento al activo por un monto de $353,090.00 el cual también origina una variación contra el avalúo, recordando que este fue practicado durante el ejercicio 2016, cabe mencionar que si bien existe una diferencia entre los valores totales del activo y del avalúo practicado, ésta no es

Page 71: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 67/82

significativa debido a que es una diferencia en un valor erróneo tomado por el valuador, yque no tiene una afectación mayor a la valoración de los mismos. Los datos del cuadro comparativo se extrajeron de la Balanzas de comprobación de los ejercicios mencionados así como el valor del Valor Neto de Reposición se extrajo del dictamen de Avalúo no. 16-0089. (Se anexa cálculo original de cedula de depreciación 2017 y cuadro comparativo de Avalúo Vs Contabilidad).A.17"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa la observación, debido a que si bien anexa una foja denominada "Cuadro comparativo de los valores del avalúo practicado en el año 2016 al Activo Fijo contra los valores registrados en la contabilidad de Fidecitrus 2015, 2016 y 2017", no es suficiente para validar con exactitud sí los valores del avalúo practicado sirvieron de base para el cálculo de la depreciación del ejercicio 2017 de cada uno de los bienes muebles que forman parte de su patrimonio.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, documentar y registrar el cálculo de la depreciación de los bienes que forman parte del patrimonio del Ente Público de conformidad con la normatividad aplicable.

PASIVO

Pasivo circulante

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTESLO DO OR

CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DEPRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIDEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 72: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 68/82

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTESCLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LOPRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTESCLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LOPRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 73: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 69/82

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTESCLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LOPRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

T ESLO DO OR

S

EN ES E APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTCLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DEPRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIDEL E TADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 74: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 70/82

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTESCLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LOPRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTESCLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LOPRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

Page 75: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 71/82

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)

Gastos de funcionamiento

Servicios personales

Otras prestaciones sociales y económicas

13. Como resultado de nuestra revisión a la dispersión de la nómina, observamos lo siguiente:

a) El Ente Público carece de un manual de administración de remuneraciones, incumpliéndose con los artículos 33 y 34 de la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos del Estado de Nuevo León, y en concordancia con el artículo 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

b) Otorgó al empleado de base identificado con el número FD0004 otras percepciones de manera mensual por $2,500 bajo el concepto de "Ayuda automóvil", cifra que al 31 de diciembre de 2017 asciende a $30,000 por este concepto.

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y del Ente

"A) El Fideicomiso se basa en los tabuladores autorizados en el Presupuesto de Egresos del Estado de Nuevo León del ejercicio 2017 y publicados en el Periódico Oficial 167-II de fecha 30 de diciembre de 2016; Para el ejercicio del 2018 el Manual de Administración de Remuneraciones se someterá para autorización al Comité Técnico, lo anterior para dar cumplimiento a los artículos 33 y 34 de la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos del Estado de Nuevo León, y en concordancia con el artículo 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

B) Este acuerdo no ha sido revocado por Comité Técnico, derivado de la observación se presentará y se revisará en la próxima sesión de Comité Técnico."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la aclaración presentada por el Ente Público, no solventa la observación, aún cuando manifiesta que se basa en los tabuladores autorizados en el Presupuesto de Egresos del Estado de Nuevo León del ejercicio 2017, no exhibió evidencia documental relativa al Manual de administración de remuneraciones, así mismo no proporcionó la autorización por la autoridad competente para otorgar la percepción denominada "Ayuda automóvil".

Page 76: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 72/82

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Servicios generales

Servicios de traslado y viáticos

14. El Ente Público registró al 31 de diciembre de 2017 en la cuenta "Servicios de traslados yviáticos" erogaciones por importe total de $283,349 de los cuales $249,749 corresponden a consumo de alimentos, combustibles, hospedaje, entre otros, observando lo siguiente:

a) El Ente Público carece de una política que permita regular los gastos de viaje del personal.

b) Dentro de las comprobaciones existe personal beneficiado ajeno a la nómina del Ente Público.

Control Interno

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y del Ente

"A) El Fideicomiso se encuentra trabajando actualmente con los lineamientos de Viajes emitidos por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado dentro del Plan de Ahorro y Austeridad mismos que por instrucciones del Director General del Fideicomiso se incluyen en el Manual de Políticas y Procedimientos que será autorizado en la próxima reunión de Comité Técnico del Fideicomiso como se explica en el Punto 6 del presente documento.

(Se anexa copia simple de Lineamientos de viaje emitido por la SFyTGE)A.21

B) El Comité Técnico del Fideicomiso en el Noveno Punto del Acta de Sesión Ordinaria 03/2016 en su Acuerdo X.1 Se Aprueba y Autoriza la suscripción de un Convenio de Colaboración entre FIDECITRUS y la Secretaría de Economía y Trabajo, para documentar y formalizar la participación del personal de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, en el desahogo de las actividades del Fideicomiso y en la realización de sus fines, de igual manera deberá considerar la asignación de los recursos necesarios para el desahogo de los asuntos que así lo requieran.

(Se anexa copia Certificada de Acuerdo entre Subsecretaria de Desarrollo Regional y FIDECITRUS y Acta 03/2016) A.8 y A.22"

Page 77: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 73/82

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa la observación, debido a lo siguiente:

a) Si bien anexa como evidencia comprobatoria para el inciso a, dos hojas en copia simple con el título de "Lineamientos de caja chica y viajes", éstos carecen de las firmas de autorización por autoridad competente por lo que no logramos validar que éstos sean los utilizados por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado.

b) Presentó copia simple del Convenio de colaboración y coordinación Interinstitucional del Sector Desarrollo Económico celebrado entre la Subsecretaría de Desarrollo Regional y el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León, sin embargo, no adjunta evidencia que compruebe y justifique que las personas señaladas en la observación sean empleados de la mencionada Subsecretaría.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Obtener de la autoridad competente la autorización para aplicar el Manual de Políticas y Procedimientos que coadyuven a regular este tipo de operaciones.

Otros servicios generales

15. El Ente Público realizó diversas erogaciones registradas en la cuenta contable "Otrosservicios generales" por un importe de $45,000, como se detalla a continuación:

Fecha Tipo Concepto Importe 02/03/2017 E00028 Pago de viáticos a tres topógrafos en el municipio de Anáhuac, Nuevo León $ 22,500 27/03/2017 E00029 Pago de viáticos a tres topógrafos en el municipio de Anáhuac, Nuevo León 22,500

Total $ 45,000

Como resultado de nuestra revisión, observamos lo siguiente:

a) No fue proporcionada ni exhibida la documentación comprobatoria y justificativa de los viáticos otorgados a tres topógrafos por importe de $45,000, incumpliendo con los artículos 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 35 de la Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León y 42, primer párrafo de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Page 78: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 74/82

b) Las transferencias de pago referidas en la tabla que antecede son a favor del Institutode la Vivienda de Nuevo León.

c) Carece de una política que le permita regular el control de este tipo de gastos.

NormativaRespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y del Ente

"Con la finalidad de ahorrar costos en la contratación de topógrafos externos para la realización de estudios necesarios para el Proyecto Parque Industrial en el municipio de Anáhuac Nuevo León se celebró Convenio de Colaboración con el Instituto de la Vivienda.

(Se anexa copia de convenio de colaboración entre Instituto de la Vivienda de Nuevo León y FIDECITRUS). A.23"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis y documentación presentada por el Ente Público, no solventa la observación, debido a que si bien anexa copia del convenio de colaboración para el levantamiento topográfico de dos predios rústicos ubicados en la fracción del Huizachito en Anáhuac, Nuevo León celebrado entre el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León y el Instituto de la Vivienda de Nuevo León, no exhibió evidencia documental relativa al cumplimiento de la cláusula CUARTA.- PRECIO CONVENIDO, párrafo segundo de dicho instrumento jurídico que estipula lo siguiente: "EL ORGANISMO" se compromete a entregar a "EL FIDEICOMISO" el recibo correspondiente por la o las transferencias que sean ministradas."

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, conservar y respaldar las operaciones que realice el Ente Público con documentos comprobatorios y justificativos.

Page 79: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

VIII. Resultados de las auditorías sobre el desempeño realizadas y en su caso, recomendaciones al desempeño que se formularán, ver Anexo A

IX. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

Solicitud. -

Contenida en el acuerdo Legislativo, tomado por el Pleno, en la sesión del 6 de septiembre de 2017, remitida a esta Auditoría Superior del Estado, en fecha 7 de Septiembre de 2017 mediante oficio número C. V. 386/2017, emitido por los CC. Presidente y Secretario de la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado, en virtud del cual se instruye a este Órgano Superior de Fiscalización, para que en el ámbito de sus atribuciones de fiscalización solicite los acuerdos de reserva a los organismos descentralizados y desconcentrados del Gobierno del Estado para su análisis y la revisión en las Cuentas Públicas.

Objetivo de la revisión. –

Para cumplir con lo solicitado, esta Auditoría Superior del Estado, programó el envío del Oficio al Ente Público solicitando informara si cuenta con acuerdos de reserva.

Procedimiento de auditoría realizado. -

Para efectuar lo anterior, esta Auditoría Superior del Estado, solicitó al Ente Público que proporcionara la información siguiente:

a) Escrito firmado por el Titular del Ente Público que incluya una relación de los acuerdos de reserva y/o si existe alguna información que por su naturaleza deba considerarse como reservada, confidencial, o bien que deba mantenerse en secrecía.

b) Anexar el Índice de los expedientes clasificados como reservados, y en su caso el (los) acuerdo (s) de clasificación correspondiente (s) en los que se establezca, según los dispuesto en los artículos 102 de la Ley General de Trasparencia y Acceso a la Información Pública, artículo 127 de la Ley de Trasparencia y Acceso a la Información Pública de Nuevo León la siguiente información:

• Área que generó la información.• Nombre del documento.• Si se trata de reservada completa o parcial.• Fecha en que inició y finalizó la reserva.• Su justificación.

Page 80: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

• Plazo de reserva, y en su caso,• Partes del documento que se reserva y si se encuentra en prórroga.

Resultados obtenidos. –

En respuesta a nuestro Oficio No. ASENL-AEGE-AP55-655/2018 del 10 de abril de 2018, el Ente Público nos informa en su Oficio No. FID 246-9 DIR 25/04/2018 del 25 de abril de 2018, que cuenta con información que deba considerarse como reservada, confidencial, o bien, que deba mantenerse en secrecía, siendo esta:

Información reservada

Área que generó la información

Secretaría de Economía y Trabajo del Estado de Nuevo León

Nombre del documento o Número de identificación

Acuerdo de reserva número 003/2016 referente a la empresa KIA MOTORS CORPORATION Y/O KIA MOTORS MÉXICO, S.A. DE C.V.

Si se trata de reserva completa o parcial

Reserva total

Fecha en que inició y finalizó la reserva

17 de junio de 2016 y no mayor de siete años, al término podrá prorrogarse el periodo de reserva en caso de prevalecer las condiciones o causas que motivan la reserva que se impone.

Su justificación

Artículo 28 fracción II de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León que establece "La que de hacerse de conocimiento público pueda poner en riesgo la eficiencia, seguridad, oportunidad y confidencialidad de las actividades de planeación, programación y ejecución en materia de prevención, persecución de delitos o impartición de justicia;..."

Plazo de reserva, y en su caso

No mayor de siete años, al término podrá prorrogarse el periodo de reserva en caso de prevalecer las condiciones o causas que motivan la reserva que se impone.

Page 81: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

Partes del documento que se reserva y si se encuentra en prórroga

Reserva total

X. Resultados de la revisión de situación excepcional

En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 quinto párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

XI. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

En este apartado se presenta una síntesis de las acciones y recomendaciones que con motivo de la revisión de las cuentas públicas 2011, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016 se ejercieron o promovieron por esta Auditoría Superior del Estado.

Asimismo, se muestra un detalle del estado que guardan las acciones o recomendaciones que no fueron comunicadas como concluidas en el Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2016 (en adelante IDR 2016), así como el de aquellas que en el citado informe, se anunciaron que se ejercerían o formularían.

SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINAN

CUENTAS PÚBLICAS 2011, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2011

Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR),relativo a la Obra Pública 9*

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 37*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 2*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 48

2012

Pliego Presuntivode

Responsabilidades (PPR)

Gestión Financiera 1*

Obra Pública 1*

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 27*

Page 82: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

Acciones o recomendaciones comunicadas como concluidas en el IDR 2016, presentado al H. Congreso del Estado el día 28 de noviembre de 2017.

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF) 1*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 5*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 35

2013

Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR),relativo a la Obra Pública 2*

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 109*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 65*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 176

2014

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 10*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 4*

Recomendaciones Referentes al Desempeño (RD) 10*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 24

2015

Pliego Presuntivo de Responsabilidades (PPR)

Gestión Financiera 3

Obra Pública 2

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 18*

Promoción de Intervención de la Instancia de Con Competente (PIICC) 2*

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF) 1*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 13*

Recomendaciones Referentes al Desempeño (RD) 5*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 44

2016

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 18

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 12Recomendaciones Referentes al Desempeño (RD) 9

Total de acciones y recomendaciones emitidas 39

Page 83: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS (NO SE INCLUYEN LAS COMUNICADAS COMO CONCLUIDAS EN

EL IDR 2016)AL 14 DE SEPTIEMBRE 2018

a) Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR)

PLIEGOS PRESUNTIVOS DE RESPONSABILIDADES

Cuenta Pública

Número de Pliego

Tipo de Auditoría del cual deriva

Tota

l de

Obs

erva

cion

es

Fech

a de

N

otifi

caci

ón

Monto de los

Posibles daños o

perjuicios

Estado en la ASENL Comentarios

2015

ASENL-PPR- CP2015-GF-

AP60-030/2016Gestión Financiera 3 23-nov-16 $2,462,337 En trámite

Pendiente Dictamen Técnico

de AuditoriaASENL-PPR- CP2015-OP-

AP60-012/2016Obra Pública 2 23-nov-16 1,232,151 En trámite

Pendiente Dictamen Técnico

de AuditoriaTotal de Observaciones 5

Montos expresados en pesos

b) Promoción del Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

Cue

nta

Públ

ica

Datos de la PromociónÚltimo informe de acciones implementadas y resultados obtenidos en atención a la

Promoción formulada por la ASENL

Observaciones objeto de la promoción

Oficio de promoción

Autoridad ante la cual se formuló la PFRA

Número de oficio

Fecha en que se recibió el Informe

de atención a promoción

2016 18

ASENL-PFRA-CP2016- AP60-092/2017

Director General del Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona

Citrícola del Estado de Nuevo León

FID 246-9 DIR 31/01/2018-29 07-feb-18

ASENL-PFRA-CP2016- PE01-122/2017

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León

CTG-DCASP- 150/2018 02-mar-18

A través de estos instrumentos se le comunican al ente fiscalizado, aquellas observaciones que contienen irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños o perjuicios a la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen datos de identificación y localización de los presuntos responsables, para en su caso, dar inicio al procedimiento para el fincamiento de responsabilidad resarcitoria.

Page 84: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA RESULTADOS OBTENIDOS

Cuenta Pública

Informe de la AutoridadProcedimiento Administrativo de

Responsabilidades Ante Autoridad que Atiende la PromociónAutoridad que

atiende la promoción Estado

Servidores Públicos

Sancionados (cargos)

Sanciones Impuestas

2016

Director General del Fideicomiso para el

Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo

León

No se inicia procedimiento de PFRA Concluido No sancionó

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo

León

La Contraloría y Transparencia Gubernamental refiere que el Titular del Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León pudo haber incurrido en responsabilidad dentro de los hechos motivo de observaciones por lo que inició una investigación para determinar si existen elementos para iniciar un procedimiento de responsabilidad administrativa en su contra

En trámite

Esta acción tiene por objeto promover el ejercicio de las facultades de investigación y sancionatorias de los órganos de control o autoridades competentes en los entes públicos fiscalizados, en relación con las observaciones que a juicio de la Auditoría Superior del Estado, contienen datos que hacen presumir irregularidades derivadas de una acción u omisión de los servidores públicos del ente fiscalizado, a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones.

c) Recomendaciones a la gestión o control interno (RG)

RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNO

Cuenta Pública Oficio de Recomendaciones

Fecha Notificación

Fecha Respuesta por el

Ente PúblicoEstado en la ASENL

2016 ASENL-RG-CP2016- AP60-096/2017 08-dic-17 08-ene-18 Concluido

Las recomendaciones a la gestión o control interno tienen por objeto apoyar al ente público a fortalecer los procesos administrativos y los sistemas de control.

Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:

RECOMENDACIONES

Cue

nta

Públ

ica

Materia EmitidasAtendidas por el Ente Público No atendidas

(Sin respuesta del Ente Público)

Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables

2016

Recomendaciones a la gestión o control interno

Gestión Financiera 9 8 1 0 0 0

Obra Pública 3 2 1 0 0 0Total 12

Page 85: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

d) Recomendaciones referentes al Desempeño (RD)

RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNO

Cuenta Pública Oficio de Recomendaciones

Fecha Notificación

Fecha Respuesta por el

Ente PúblicoEstado en la ASENL

2016 ASENL-RD-CP2016- AP60-007/2017 08-dic-17 08-ene-18 Concluido

Las recomendaciones al desempeño tienen por objeto mejorar los resultados, la eficacia, eficiencia y economía de las acciones de gobierno y de administración, así como elevar la calidad del desempeño gubernamental.

Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:RECOMENDACIONES

Cue

nta

Públ

ica

Materia Emitidas Atendidas por el Ente Público No atendidas (Sin respuesta

del Ente Público)Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables

2016Recomendaciones al desempeño

Desempeño 9 9 0 0 0 0Total 9

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 86: Dictamen del Auditor · Web viewy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. El contenido del presente Informe de Resultados, será

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8

Lo anteriormente expuesto, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar, acorde con lo preceptuado en los artículos 20, fracción XXXI, 82, fracciones XV y XXXII de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León; y 8, fracción XVIII, 15, fracciones XIII y XVIII, 17, fracciones I, III y XVII y 18, fracciones XVIII y XIX del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

C.P.C. JORGE GUADALUPE GALVÁN GONZÁLEZ Auditor General del Estado de Nuevo León

C.P. EDUARDO GONZÁLEZ JASSOAuditor Especial de Gobierno del Estado

y Organismos Públicos Autónomos

C.P. GILBERTO MIRELES RIVERAAuditor Especial de Evaluación al Desempeño

C.P. HÉCTOR DAVID RIVERA ALEMÁNDirector General de Auditoría

C.P. ANGELA GARCÍA VALENZUELADirector de Auditoría (Gestión Financiera)

C.P. ERICKA CASTILLO GÓMEZDirectora de Auditoría de Evaluación al Desempeño

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León (Fidecitrus)