52
DIDACTICA GENERAL Lic. María Verónica Alvarado Díaz SUED - UNAH

DIDACTICA GENERAL

  • Upload
    lok

  • View
    387

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DIDACTICA GENERAL. SUED - UNAH. Lic. María Verónica Alvarado Díaz. Plan general de tutoría. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA. 1. Para qué cree usted que sirve la didáctica?. 2. Cual es la diferencia entre didáctica y pedagogía?. 3. Para qué será necesario investigar en didáctica?. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: DIDACTICA GENERAL

DIDACTICA GENERAL

Lic. María Verónica Alvarado Díaz

SUED - UNAH

Page 2: DIDACTICA GENERAL

PLAN GENERAL DE TUTORÍAFe-cha

Objetivos Contenidos Estrategias Evaluación

11-7-09

18- 7-09

I. Comprende el sentido y las concepciones de la Didáctica como disciplina pedagógica.

Estima críticamente la aportación del saber didáctico en la mejora de los procesos E. A

Valora la importancia de la investigación en la construcción del saber didáctico

II. Aprecia la importancia de la programación en el proceso didáctico e identifica sus elementos, enfatizando en los objetivos.

Caracteriza y analiza los contenidos del currículo; su organización, tipos, importancia y evaluación.

Parte I. Fundamentación La Didáctica: disciplina pedagógica aplicada.

Enfoques, teorías y modelos.

Investigación en Didáctica y desarrollo del conocimiento práctico.

Parte II. Estructura y planificación del proceso didáctico

El diseño didáctico: objetivos y fines

Los Contenidos en el Proceso didáctico

Ordenadores previos: (10 min. )Presentación CronogramaLibro de texto Asistencia Evaluación

Exposición dialogada ( 40 min) Trabajo Grupal (15 min)Plenaria de grupo ( 15 min )

Receso (15 min.)Exposición participativa ( 40 min.)Trabajo Grupal ( 15 min.)Plenaria de grupo ( 15 min.)

Asignación de tarea cap. 3 (20 min.)

Siguientes tutorías ( material para hacer carteles o láminas ) y su libro respectivo

Desarrollo de plenaria del resumen ( Selección de alumnos al azar )Presentan resumen escrito ( 20 min.)

Desarrollo de Taller : Exposición magistral Redacción de Objetivos ( en carteles)Socialización de trabajo

Exposición magistral Elaboración de programación

(Carteles)Socialización de trabajo

Receso Grupo de discusión : Elaboran esquemas, diagramas,

redes semánticas

Evaluación diagnóstica( 15 min.)

Evaluación Cap. 1 5%

Evaluación Cap.25%

Trabajo Individual : Resumen cap. 35%

Evaluación cap. 4Trabajo práctico: Objetivos 3%

Programación 5%

Evaluación cap. 52%

Page 3: DIDACTICA GENERAL

1. Para qué cree usted que sirve la didáctica?

2. Cual es la diferencia entre didáctica y pedagogía?

3. Para qué será necesario investigar en didáctica?

4. Sabe realizar una programación, cuales son sus componentes básicos?

5. Que espera aprender en esta asignatura?

6. Cuáles serán sus compromisos en el transcurso de este período?

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

Page 4: DIDACTICA GENERAL

CAPITULO 1LA DIDÁCTICA Disciplina pedagógica aplicada

PARTE

I

Page 5: DIDACTICA GENERAL

DEFINICION LITERAL:

DOCERE: Enseñar (el que enseña)

DISCERE: Aprender(el que aprende)

Es el arte de enseñar y aprender

Page 6: DIDACTICA GENERAL

La Didáctica, es una disciplina con una gran proyección práctica, porque está ligada a los problemas concretos de docentes y

discentes y responde a las siguientes interrogantes:

Para qué formar a los estudiantes y que mejora profesional necesita el profesorado.

Quiénes son nuestros estudiantes y como aprenden

Que hemos de enseñar y que implica la actuación del saber

Como y con que medios realizar la enseñanza

Page 7: DIDACTICA GENERAL

PEDAGOGIA / DIDACTICALa Pedagogía: Es la teoría y disciplina que comprende, busca la explicación y la mejora permanente de la educación y de los hechos

educativos, implicada en la transformación ética y axiológica de las instituciones

formativas y de la realización integral de todas las personas

La Didáctica: Es la disciplina de naturaleza pedagógica, orientada por las finalidades educativas y comprometida con el logro de la mejora de todos los seres humanos, mediante la comprensión y transformación permanente de los procesos socio comunicativos, la adaptación y el desarrollo apropiado del proceso enseñanza aprendizaje.

Page 8: DIDACTICA GENERAL

PERSPECTIVAS DE LA DIDÁCTICA

TECNOLOGICA

•Estudiantes y profesores descubren y aplican los recursos y

procedimientos mas adecuados para alcanzar con éxito las

intencionalidades formativas.

ARTISTICA •Formas peculiares de enseñar y aprender de cada persona

y grupo humano.

CULTURALINDAGADORA

•Trabajo compartido del profesorado, investigadores y

personas comprometidas con el valor y transformación que

la Didáctica ha de alcanzar.

Page 9: DIDACTICA GENERAL

EVALUACIÓN: 1: Construya una definición propia de la didáctica, partiendo de la visión o perspectiva que considere más adecuada.

2: Cuál es el objeto característico de la didáctica?

3: Qué aporta la visión artística de la didáctica?

Page 10: DIDACTICA GENERAL

CAPITULO 2

ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS

DE LA DIDÁCTICA

Page 11: DIDACTICA GENERAL

COGNITIVA

COMPRENSIVA

CULTURAL INDAGADORA

ARTISTICA

TEORIAS DE LA ENSEÑANZA

Page 12: DIDACTICA GENERAL

TEORIA COGNITIVAEs una teoría en la que cada persona pone en acción sus capacidades, sentimientos y modos de entender la realidad, reelaborándola con un esfuerzo activo, en el que lo esencial es la potencialidad cognoscitiva de las personas.

Praxis Docent

e

Indagación

Rigurosa

METODOLOGIA

Page 13: DIDACTICA GENERAL

La Originalidad

de cada Docente

La Irrepetibilidad

La Potencialidad

Intuitiva

La Perseverancia

La Sensibilidad y

la Estética

TEORÍA ARTÍSTICALa concepción artística de la enseñanza se puede representar

desde los siguientes aspectos:

Page 14: DIDACTICA GENERAL

TEORÍA COMPRENSIVALa enseñanza se torna comprensiva cuando la práctica es flexible y reconoce el impacto de la incertidumbre característica de la sociedad actual, junto al necesario avance en la interpretación y valoración de las actitudes y concepciones implícitas del profesorado en torno a las acciones formativas que son la finalidad básica de la docencia.

Page 16: DIDACTICA GENERAL

?El docente ha de

armonizar la pregunta mas adecuada al

contenido en el que se evidencia el significado y la respuesta que a su vez

sirve de base para estimular la nueva

pregunta

MODELO SOCRÁTICOSócrates

Page 17: DIDACTICA GENERAL

APRENDIZAJE PARA EL DOMINIO

Establece que el aprendizaje está en función del aprovechamiento que cada uno haga de su tiempo.(Carroll)

El aprendizaje está en función de: (Bloom)

Características de cada estudiante

Enseñanza-Presentación

Información-Refuerzo

Interrelación

Page 18: DIDACTICA GENERAL

M. APRENDIZAJE PARA EL DOMINIO (Masterin Learnig)

Establece que el aprendizaje está en función del aprovechamiento real y profundo que cada persona hace de su tiempo(Carroll)

El aprendizaje para el dominio está en función de las características de cada estudiante, la enseñanza-presentación, la información-refuerzo y los resultados alcanzados, así como la interrelación entre esas variables(Bloom)

Page 19: DIDACTICA GENERAL

COMUNICATIVO-INTERACTIVODocente

EstudianteInicio y control

del discursoActuación y respuesta

Vocabulario que emplea

Respuesta y nivel de comprensión

Entonación y Ritmo

Aceptación o rechazo

Estados de animo(Afecto- Rechazo)

Estados de animo(Aceptación-Indiferencia)

Page 20: DIDACTICA GENERAL

MODELO COLABORATIVO

Escuela(Comunidad de

aprendizaje)

Ciclo

Aula de clase

Entorno-comarca(Ciudad-Autonomía)

Estado

NUEVA

ALDEA

GLOBAL

MUNDO EN

COMPLEJIDADIDENTIDAD- LOCAL-COMARCAL

Page 21: DIDACTICA GENERAL

EVALUACIÓN:1.Cuál de las Teorías de la enseñanza es la más idónea? Justifique

2.Cuál es el modelo, que a su juicio, orienta la tarea de enseñanza aprendizaje de su contexto? Explique

Page 22: DIDACTICA GENERAL

TAREA: IndividualAnalice el cap. 3 ( Investigación en Didáctica y desarrollo del conocimiento práctico)

Presente un resumen manuscrito del mismo. Se desarrollará una plenaria de 30 min. en la

próxima tutoría, con alumnos seleccionados al azar.

Page 23: DIDACTICA GENERAL

CAPITULO 3INVESTIGACIÓN EN

DIDÁCTICA Y DESARROLLO DEL

CONOCIMIENTO PRACTICO

Page 24: DIDACTICA GENERAL

La investigación es la actividad rigurosa, intencional y creadora de nuevo conocimiento, mediante la cual se profundiza en el análisis y síntesis, se aportan ideas y soluciones a los problemas y se genera una actitud de incremento y mejora del saber

LA

INVESTIG

ACIÓN

Page 25: DIDACTICA GENERAL

CONSTRUCCIÓN DE LA DIDÁCTICA DESDE LOS

ENFOQUES

NEOPOSITIVISTA

INTERPRETATIVO-CULTURAL

INDAGADOR-SOCIO

COMUNICATIVO

Page 26: DIDACTICA GENERAL

ENFOQUE NEOPOSITIVISTA

1

La finalidad del saber científico es analizar la complejidad de los problemas y proponer soluciones fundamentales desde el control de la realidad

La investigación se caracteriza por su analogía con la experimental y científica, basada en la formulación de hipótesis, análisis de datos desde el control de variables.

Page 27: DIDACTICA GENERAL

ASPECTOS1. El análisis de la interacciones entre docentes y estudiantes

INTERPRETATIVO INTERCULTURAL

2. La narración de la vida y biografía de docentes y estudiantes

. 3. El análisis de las relacionesY contrastes entre los participantes

4. Los conflictos, las irracionalidades y los cambios en la conducta de docentes y estudiantes.

Page 28: DIDACTICA GENERAL

PROCESOS OBJETOS DE INVESTIGACIÓN

1. El ecosistema del aula – centro

2. El discurso entre docente-discente

3. Los procesos de liderazgo

INDAGADOR - SOCIOCOMUNICATIVO 4.

4.La toma de decisiones 5.La cultura de la institución profesional 6. El clima7. Los espacios de conflicto-poder

Page 29: DIDACTICA GENERAL

FINALIDADES DE LA INVESTIGACIÓNDIDACTICA

1. La comprensión y mejora de los procesos formativos2. La generación y constatación de teorías

3. La experimentación, y la propuesta de modelos, métodos y procesos formativos

4. La generación de modelos didácticos para la comprensión de los procesos de enseñanza aprendizaje 5. La integración de las tareas investigadoras en el aula y en el centro

Page 30: DIDACTICA GENERAL

METODOS DE INVESTIGACIÓN

CUANTITATIVO

CUALITATIVO

Page 31: DIDACTICA GENERAL

TECNICAS APLICABLES EN EL METODO CUANTITATIVO

ENCUESTAS

PRUEBASOBJETIVAS

ESCALAS REGISTROSANECDO-TICOS

EVALUACION DE PROGRAMAS

Cuestio -narios

Respuesta selectiva

Mejor respuesta

Rangos

Rasgos

Unidades De análisis

Dicotó-micas

Actitudes

Page 32: DIDACTICA GENERAL

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

METODOS TECNICAS E INSTRUMENTOS

La Etnografía: estudio de caso

Cuaderno de campo

La Narrativa: biografías, historias etc.

Registros Anecdóticos

La Observación:Participante, directa o distante

Fuentes y textos

El Análisis de contenido Entrevistas

El análisis de Meta comunicación

Registros (Audio-videos)

Los Grupos de Discusión Diálogos

Page 33: DIDACTICA GENERAL

ESTRATEGIAS PARA INVESTIGAR LOS PROBLEMAS BASICOS DEL PROCESO

ENSEÑANZA APRENDIZAJELa Entrevista

Registro Observación Clases

Historia de Vida Profesional

Técnicas Cualitativas

Page 34: DIDACTICA GENERAL

ESTRATEGIAS PARA INVESTIGAR LOS PROBLEMAS BASICOS DEL PROCESO

ENSEÑANZA APRENDIZAJELa Observación Participante

Grupo de Discusión

Análisis de Contenido

El Cuestionario

Page 35: DIDACTICA GENERAL

ESTRUCTURA Y

PLANIFICACION DEL

PROCESO DIDACTICO

PARTE II

Page 36: DIDACTICA GENERAL

Company

LOGO

EL DISEÑO DIDACTICO, OBJETIVOS Y FINES

CAPITULO 4

Page 37: DIDACTICA GENERAL

LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Programar consiste en fijar las diversas partes o elementos de una acción determinada.

Es una declaración previa o proyecto de los que se piensa hacer, supone anticiparse de modo reflexivo al proceso educativo de un grupo concreto de alumnos.

Supone un mayor detalle de lo que se planea o planifica.

Su finalidad es evitar la improvisación.

Page 38: DIDACTICA GENERAL

EL DISEÑO DIDACTICO( La programación)

Se considera

Puede

construirse desde

Un proyecto

de acción

inmediata

CoherenciaContextualizaciónUtilidadRealismoColaboraciónFlexibilidadDiversidad

ObjetivosContenidosMetodologí

aRecursosEvaluación

Modelo Tecnológi

co

Modelo Procesua

l

IncluyeCaracterísticas

Page 39: DIDACTICA GENERAL

LOS OBJETIVOSMODELO TECNOLOGICO

Conductas observable

s y medibles

Sucesivos niveles de especifica

-ción o derivación

La aparición

de diversas taxono-

mías

Se formulan como

Admiten Propician

Page 40: DIDACTICA GENERAL

LOS OBJETIVOSMODELO DE PROCESO

Intenciones que

orientan los procesos

educativos

ORIENTADORA

CLARIFICADORA

Seleccionar los

objetivos

Secuenciar los

objetivos

Se admiten como

Funciones El Profesordebe

Intelectuales

Afectivas Motrices De

relación interpersonal

De inserción social

IncluyeCapacidades

Page 41: DIDACTICA GENERAL

EJERCICIO:

Utilizando el contenido de la unidad en estudio.” REDACTE OBJETIVOS”

Grupo # 1 y 2: Redacte un objetivo general, un especifico y un operativo. Aplicando el modelo tecnológico o lineal ( págs. 110-114)

Grupo # 3 y 4: Redacte un objetivo general y un objetivo didáctico. Aplique el modelo procesual ( págs.. 115-117)

Grupo # 5 y 6: Redacte un objetivo conceptual, un procedimental y un actitudinal. ( págs.. 115-119)

Page 42: DIDACTICA GENERAL

ELEMENTOS BASICOS DE UNA PROGRAMACION

OBJE-TIVOS

CONTE-NIDOS

METODO-LOGIA

RECUR-SOS

EVALUA-CION

Para qué El qué enseñar

El como enseñar

Las actividades:

• Iniciales• De desarrollo• De acabado

El con qué enseñar

Compro-bación de eficacia para la toma de decisiones

Page 43: DIDACTICA GENERAL

HAGA UNA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL CAPITULO 5

OBJE-TIVOS

CONTE-NIDOS

METODO-LOGIA

RECUR-SOS

EVALUA-CION

Elabo-ran una pro-grama-ción didác-tica

Componen-tes básicos de la programa-ción didáctica

1. Exploración de saberes previos

2. Explicación del proceso de elaboración de una programación

3. En equipos Elabora una programación didáctica.

Humanos

Materiales:Libro didácticaDiapositivas

Elabora una programación

Page 44: DIDACTICA GENERAL

HAGA UNA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL CAPITULO 5

OBJE-TIVOS

CONTE-NIDOS

METODO-LOGIA

RECUR-SOS

EVALUA-CION

Page 45: DIDACTICA GENERAL

CAPITULO 5LOS CONTENIDOS EN EL PROCESO DIDACTICO

Page 46: DIDACTICA GENERAL

LOS CONTENIDOS EDUCATIVOS

Se admiten como

Se organizan en

Se caracterizan por

El Profesor debe

Informaciones útiles

para promover

el desarrollo personal y social de

los alumnos

Áreas de aprendizaj

e

Bloques de

contenido

Temas transversa

les

• Conceptuales

• Procedimentales

• Actitudinales

o Realizar su

seleccióno Efectuar

su organizaci

ón y secuencia

o Planificar su

enseñanzao

Evaluación Ser una selección significativa de saberes culturales Estar organizados históricamente en áreas de

conocimiento Ser necesarios para desarrollar las capacidades

humanas Considerarse básicos para la formación integral de los

alumnos Requerir de ayuda específica en el proceso de

asimilación

Pueden ser

Page 47: DIDACTICA GENERAL

Los Contenidos de Aprendizaje

Son un conjunto de procedimientos, destrezas y habilidades que permiten a los alumnos construir el conocimiento y el sistema de actitudes, valores y normas que regulan la vida en sociedad.

Representan dos dimensiones de una misma realidad:1. Aprendizaje en cuanto a proceso2. El conocimiento adquirido en cuanto a

resultado.

Page 48: DIDACTICA GENERAL

ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOSÁreas de Aprendizaje

Bloques de Contenido

Temas o ejes transversales

•Conoc. Del medio natural, social y cultural

Deben abarcar los 3 tipos de contenidos •Educ. para la Paz

•Educación Artística

son una guía para elaborar Proyectos C.

• Educ. para la Salud

•Educación Física Cada Prof. Elige los cont. que va a desarr.

• Educ. Sexual

• Lengua Castellana y Literaria

Cda. Equipo docente decide como distribuirlos en c/ciclo

• Educ. para el Consumidor

• Lengua Extranjera•Matemáticas

Responde a criterios pedagógicos

• Ambiental

Page 49: DIDACTICA GENERAL

CRITERIOS GENERALES. PARA SELECCIONAR LOS CONTENIDOS

Científico(validez, coherencia,

significatividad)

Psicológico(potencialidad significativa para

predisponer para el aprendizaje) Social

( funcionalidad y posibilidad de contextualización)

Page 50: DIDACTICA GENERAL

CRITERIOS ESPECÍFICOSHechos y conceptosPor su:•Validez, para

comprender el tema•Interés para alumnos

y construcción de otros conceptos

•Adecuación para relacionar conceptos ya asimilados

•Potencialidad didáctica

ProcedimientosPor ser:•Los mas básicos y

fundamentales•Los que presentan un

mayor grado de sencillez y generalidad

•Por ser los que más conectan con los esquemas de acción previos de los alumnos

Actitudes, valores y normasPor su:•Adecuación al sistema de

valores que defiende el centro

•Coherencia con los principios metodológicos desarrollados

•Facilidad para propiciar experiencias de trabajo colaborativo

Page 51: DIDACTICA GENERAL

EJERCICIO:

Se han señalado algunas estrategias válidas para favorecer la asimilación de los contenidos por el alumno, tales como: redes semánticas, diagramas de flujo y esquemas o mapas conceptuales.

Explique lo que expresan estas estrategias y elabore un ejemplo de:

Grupo # 1 : Redes Semánticas: Contenido ( La enseñanza y evaluación de hechos, datos y conceptos) 145-146 y 148-149 Grupo # 2 : Diagrama de Flujo: Contenido ( La enseñanza y evaluación de procedimientos) 146-147 y 149-150 Grupo # 3 : Esquema o Mapa Conceptual: ( La enseñanza y evaluación de actitudes) 147-148 y 150-151

Recurso Didáctico: Computadora o Cartel

Page 52: DIDACTICA GENERAL

GRACIA

S