18
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Ponente: M.Sc. Francisco Sarmiento Cerquin

DIDÁCTICA Y EDUCACIÓN UNIVERSITARIA.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DIDÁCTICA Y EDUCACIÓN UNIVERSITARIA.pptx

DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Ponente: M.Sc. Francisco Sarmiento Cerquin

Page 2: DIDÁCTICA Y EDUCACIÓN UNIVERSITARIA.pptx

¿Qué es pedagogía?¿Qué es didáctica?¿Cuál es su objeto de la educación?

Page 3: DIDÁCTICA Y EDUCACIÓN UNIVERSITARIA.pptx

PEDAGOGÍASIS

TE

MÁTIC

O

ESTU

DIO

RIGUROSO

FORMACIÓN DEL HOMBRE

EDUCACIÓN

Page 4: DIDÁCTICA Y EDUCACIÓN UNIVERSITARIA.pptx

INSTRUCCIÓN EDUCACIÓN DESARROLLO

PROCESOS DE FORMACIÓN

DIMENSIONES DEL SER HUMANO

Page 5: DIDÁCTICA Y EDUCACIÓN UNIVERSITARIA.pptx

INSTRUCTIVA EDUCATIVA

DESARROLLADORA

PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Page 6: DIDÁCTICA Y EDUCACIÓN UNIVERSITARIA.pptx

DIDÁCTICA

Estudio especializado del "proceso docente

educativo"estructurado en el

proceso de enseñanza y de

aprendizaje

Page 7: DIDÁCTICA Y EDUCACIÓN UNIVERSITARIA.pptx

ENSEÑANZA

sistema de actividades

DOCENTE

acción cognoscitiva y práctica

ESTUDIANTES

ESTABLECE UN ORDEN

Procura el desarrollo de la personalidad

Page 8: DIDÁCTICA Y EDUCACIÓN UNIVERSITARIA.pptx

ENSEÑANZA

SISTEMA DIDÁCTICO

CAPACIDADES

CONTENIDOS

ESTRATEGIAS

MEDIOS DE ENSEÑANZA

EVALUACIÓN

Page 9: DIDÁCTICA Y EDUCACIÓN UNIVERSITARIA.pptx

LOS PROCESOS MENTALES DEL APRENDIZAJEEL PROCESO COGNITIVO

TERCERA TRANSFORMACIÓNProducción de ideas y formas propias del pensamiento

(analogías, metáforas, etc sobre el objeto del conocimiento

SEGUNDA TRANSFORMACIÓNOrganización de las nociones a través de estructuras

semánticas o conceptuales para formar REDES

PRIMERA TRANSFORMACIÓNLas imágenes mentales son codificadas, almacenadas y

pueden ser recuperadas

Conversión de las señales nerviosas en imágenes mentales

BASES FISIOLÓGICASReceptores (sentidos) para captar los estímulos del mundo

exterior y su remisión al CEREBRO como señales nerviosas

INFORMACIÓN

CONOCIMIENTO

NOCIÓN

PERCEPCIÓN

SENSACIÓN

Page 10: DIDÁCTICA Y EDUCACIÓN UNIVERSITARIA.pptx

CAPACIDADES

Potencialidades inherentes a la persona y que ésta procura desarrollar a lo largo de toda su vida

Macrohabilidades generales, talentos o condiciones especiales de la persona fundamentalmente de naturaleza mental, que le permiten tener un mejor desempeño o actuación en la vida cotidiana

Están asociadas a procesos cognitivos y socio-afectivos, que garantizan la formación integral de la persona: Representan para el desarrollo humano un conjunto de “seres” y “ haceres” o sea todo aquello que la persona puede ser o hacer (opciones) y lo que llega a ser o hacer (logros)

Page 11: DIDÁCTICA Y EDUCACIÓN UNIVERSITARIA.pptx

SER O HACER

LOGROS

OPCIONES

FORMACIÓN INTEGRAL DE LA PERSONA

CAPACIDADES

Procesos cognitivos y

socio afectivos

Destrezas

Habilidades

Utilización eficaz de

procedimientos

Manejo funcional y eficiente de estrategias

Manejo de procesos

Page 12: DIDÁCTICA Y EDUCACIÓN UNIVERSITARIA.pptx

CAPACIDADESCAPACIDADE

SDESCRIPCIÓN

SU RELATIVIDAD

SU TRANSFERENCIA

SU VERSATILIDAD

SU PERDURABILIDAD

SU COMPLEJIDAD

Su posición habilita a las personas a usarla en variadas situaciones

Puede alcanzar diferentes grados de desarrollo y se va perfeccionando con la práctica.

Cuanto más se ejercita su uso, mayor es el grado de desarrollo

Puede ser adaptable a situaciones diversas y cambiantes. Su manejo depende de la persona y del

contexto

Su posesión se mantiene en un tiempo sostenido, en la medida que llegue a constituirse es una especie

de talento o “hábito” mental

Su estructura se explica a partir del funcionamiento de mecanismos de cognición, no siempre sencillos

ni de fácil comprensión

Page 13: DIDÁCTICA Y EDUCACIÓN UNIVERSITARIA.pptx

PROCESOS PEDAGÓGICOS, ESTRATEGIAS Y PROCESOS DEL APRENDIZAJE

MOTIVACIÓN

CONSTRUCCIÓN DEL

NUEVO CONOCIMIENTO

AFIRMACIÓN DEL CONOCIMIENTO

EVALUACIÓN

TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO

CONOCIMIENTOS PREVIOS

CONFLICTO COGNITIVO

MOTIVACIÓN DEL INTERÉS

CONOCIMIENTOS PREVIOS Y NUEVOS CONOCIMIENTOS

RECONCILIACIÓN INTEGRADORA

SISTEMATIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

EVALUACIÓN CUALITATIVA

METACOGNICIÓN

GLOBALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO

UTILIDAD DEL CONOCIMIENTO

CONOCIMIENTOS PREVIOS (memoria inicial)

OBSERVACIÓN

COMPARACIÓN

ANÁLISIS

SÍNTESIS

RAZONAMIENTOS LÓGICOS

FORMULACIÓN DE CONCEPTOS

FORMULACIÓN DE PRINCIPIOS

PROYECTO DE VIDA (memoria final)

AUTOEVALUACIÓN

COEVALUACIÓN

HETEROEVALUACIÓN

METAEVALUACIÓN

Page 14: DIDÁCTICA Y EDUCACIÓN UNIVERSITARIA.pptx

Objeto de la Didáctica de la Educación Superior

PEDAGOGÍA(Teoría)

CURRÍCULO

DIDÁCTICA(Práctica)

Page 15: DIDÁCTICA Y EDUCACIÓN UNIVERSITARIA.pptx

EDUCACIÓN

HOMBRE(Ser

abstracto) SOCIEDAD

UNIVERSIDAD

PEDAGOGÍAMODELOS

PEDAGÓGICOS

CURRÍCULO

CONCEPCIONES CURRICULARES

DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Page 16: DIDÁCTICA Y EDUCACIÓN UNIVERSITARIA.pptx

MODELOS, TEORÍAS Y ENFOQUES CURRICULARES

ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Modelo Constructivista(Conocer como

conocer)Pedagogía activa

(Aprender a aprender)

Modelo tradicional(hay que estudiar)

Pedagogía tradicional

Pedagogía crítica(Aprender-conocer y

transformar)

MODELOS CENTRADOS EN LA

ENSEÑANZA

MODELOS CENTRADOS EN EL

APRENDIZAJE

MODELO CENTRADO EN LA ENSEÑANZA-

APRENDIZAJE

PENSAMIENTO LINEAL

PENSAMIENTO DIVERGENTE-

CONVERGENTECONOCIMIENTO

HOLÍSTICO

DOCENTE ENSEÑANTE

ESTUDIANTE CONSTRUYE SU

PROPIO CONOCIMIENTO

ESTUDIANTE INVESTIGADOR

Page 17: DIDÁCTICA Y EDUCACIÓN UNIVERSITARIA.pptx

FORMACIÓN DE LOS

PROFESIONALES

PROCESOS EXTRACURRICUALARES

PROCESOS CURRICULARE

S

Objeto de la Didáctica de la

Educación Superior

Page 18: DIDÁCTICA Y EDUCACIÓN UNIVERSITARIA.pptx

Es hora de empezar…