32
¿QUÉ ENSEÑO CUÁ NDO ENSEÑO LO QUE ENSEÑO? 1. ¿Cómo decide que deben aprender sus estudiantes? 2. ¿Cómo sabe que “llega” a todos sus alumnos? 3. ¿Cómo puede lograr que su clase signifque para sus alumnos algo más que una nota? 4. ¿Cree que sus alumnos son capaces de usar lo que aprendieron en sus clases? ¿Cómo lo sabe? . ¿!u" espera de sus alumnos al fnali#ar su curso? $. ¿Cómo ense%an? ¿!u" tipo de aprendi#a&e s propician?

Didàctyica 2013 a A

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Didàctyica 2013 a A

8/16/2019 Didàctyica 2013 a A

http://slidepdf.com/reader/full/didactyica-2013-a-a 1/32

¿QUÉ ENSEÑO CUÁNDO ENSEÑO LO QUEENSEÑO?

1.¿Cómo decide que deben aprender susestudiantes?2.¿Cómo sabe que “llega” a todos sus alumnos?3.¿Cómo puede lograr que su clase signifque

para sus alumnos algo más que una nota?4.¿Cree que sus alumnos son capaces de usar loque aprendieron en sus clases? ¿Cómo lo sabe?

.¿!u" espera de sus alumnos al fnali#ar su

curso?$.¿Cómo ense%an? ¿!u" tipo de aprendi#a&espropician?

Page 2: Didàctyica 2013 a A

8/16/2019 Didàctyica 2013 a A

http://slidepdf.com/reader/full/didactyica-2013-a-a 2/32

UNIDAD IBASES DE FUNDAMENTACIÓN DE LA DIDÁCTICA

•Aproximaciones del concepto de Didáctica.

•Principios y componentes de la didáctica

•Diseño Didáctico y el sílabo del curso.

• Proceso de enseñanza aprendizaje en el nivel superior

Page 3: Didàctyica 2013 a A

8/16/2019 Didàctyica 2013 a A

http://slidepdf.com/reader/full/didactyica-2013-a-a 3/32

Arte de enseñar .

'timológicamente

DIDACTICA

El estudio de conjuntos deRecursos técnicos que tiene por

Finalidad dirigir el aprendizaje()(*'+ ,(- '//'

La metodología oprocedimientos de la

Enseñanza 0(0+ '

Esta relacionado con laconducción

del proceso E – A.,- 0 C )/+

• APROXIMACIONES DEL CONCEPTO DE DIDÁCTICA

Page 4: Didàctyica 2013 a A

8/16/2019 Didàctyica 2013 a A

http://slidepdf.com/reader/full/didactyica-2013-a-a 4/32

Rama de la pedagogíaque se ocupa de los métodos

de enseñanza aprendizaje.*(',+ ,+ 56'

DIDACTICA

Conjunto de técnicas que dirigeLa enseñanza mediante principios !rocedimientos aplica"les a todas las

#isciplinas para la e$iciencia de la E%A78(C'

!arte de la pedagogía&ue conduce al educandoLa adquisición de '("itos)técnicas para su $orma%

ción integrallarro9o

!lani$icación tecnológicadel proceso de enseñanzaaprendizaje proceso E – A.

:ernánde#; arranoma

Page 5: Didàctyica 2013 a A

8/16/2019 Didàctyica 2013 a A

http://slidepdf.com/reader/full/didactyica-2013-a-a 5/32

Estudia todas las accionesque realiza el docente

DIDACTICA :Análisis Conceptual

Aspira la $ormación*ntegral de la personalidad

#el estudiante

*mplica el estudio de+étodos procedimientos

material educati,o

Es un proceso decomunicación)

docente %estudiante

Comprende-

. La"or pre,ia/!lani$icación01. 2na pr(ctica

/Ejecución03. 2na ,eri$icación

/E,aluación0

¿Qué conocemos? ¿Por qué conocemos? ¿A través de que conocemos? KANT

Page 6: Didàctyica 2013 a A

8/16/2019 Didàctyica 2013 a A

http://slidepdf.com/reader/full/didactyica-2013-a-a 6/32

EXPLICACIONES

PRINCIPIOS

ORIENTACIONES

DIDÁCTICA

APR ENDIZAJE

Y

ENSEÑANZA

FACILITAR APRENDIZAJERECUPE

RA

Page 7: Didàctyica 2013 a A

8/16/2019 Didàctyica 2013 a A

http://slidepdf.com/reader/full/didactyica-2013-a-a 7/32

RECOGE

DIDÁCTICA

EXPLICACIONES

APORTES SOBRE PLANEACIÓN DE PROCESOS EDUCATIVOS

ESTABLECIMIENTO

APLICACIÓN E INNOVACION

ESTRATEGIAS DE A-E

MATERIALESDIDÁCTICOS

TÉCNICAS

MÉTODOS

PROPOSITOS

OBJETIVOS

METAS

CONTENIDOS

HABILIDADES

DESTREZASACTITUDES

VALORES ENSEÑAR SE Y

APR

ENDER SE

Page 8: Didàctyica 2013 a A

8/16/2019 Didàctyica 2013 a A

http://slidepdf.com/reader/full/didactyica-2013-a-a 8/32

/8( C(/(+ *' 6 *(*5C0(C(Regulan la ac !"!#a# #el $%&ce'& en la en'e an)a*

'*-C 0(<+= /roceso ense%an#a > aprendi#a&e

C(' 0 :(C+= elección de contenidos de ense%an#a de ciencia 9 teor a.

'!-(@(6(* *= /articularidad de los alumnos en el proceso ' >ABabilidades; capacidades; etc

( 0') 0( C(+ = adecuada planifcación del proceso de 'D*' 6 ' 'E

/8+:' +8F,- = Conduce el proceso de 'D

8'6 C(G ' 08'= plica conocimientos teóricos en problemas 0'+8 H /85C0(C concretos

'lsa @arrientos I.

Page 9: Didàctyica 2013 a A

8/16/2019 Didàctyica 2013 a A

http://slidepdf.com/reader/full/didactyica-2013-a-a 9/32

PRINCIPIOS DE LA DIDÁCTICAPRINCIPIOS DE LA DIDÁCTICA

Los procesos de enseñanza-aprendizaje se realizan en Los procesos de enseñanza-aprendizaje se realizan en función de las leyes del aprendizaje. función de las leyes del aprendizaje.

Es integral, porque actúa en las dimensiones cognitiva, Es integral, porque actúa en las dimensiones cognitiva,

actitudinal y motriz del estudiante.actitudinal y motriz del estudiante.Se realiza en función de las diferencias individuales de losSe realiza en función de las diferencias individuales de losestudiantes.estudiantes.

ropicia el tra!ajo en equipo para potenciar las "a!ilidades de ropicia el tra!ajo en equipo para potenciar las "a!ilidades decada uno de los miem!ros del grupo.cada uno de los miem!ros del grupo.

Es discriminadora porque los adultos perci!en selectivamente la Es discriminadora porque los adultos perci!en selectivamente larealidad. #o necesitan aprender todo, sino lo estrictamenterealidad. #o necesitan aprender todo, sino lo estrictamente

necesario para sus propósitosnecesario para sus propósitos.

Page 10: Didàctyica 2013 a A

8/16/2019 Didàctyica 2013 a A

http://slidepdf.com/reader/full/didactyica-2013-a-a 10/32

PRINCIPIOS DE LA DIDÁCTICA

Es práctica: el aprendizaje es pragmátic ! "tilitarista# Es recepti$a: el est"diante ap rta s"s pr pias

e%periencias para el desarr ll del pr ces ed"cati$ # Es discreta: el est"diante p see "n alt ni$el dea"t estima# Es grati&icad ra: el est"diante e%perimenta grandessatis&acci nes si se rec n ce s" e%periencia talent #

Page 11: Didàctyica 2013 a A

8/16/2019 Didàctyica 2013 a A

http://slidepdf.com/reader/full/didactyica-2013-a-a 11/32

AL2+45

C !P N"NT"#D" $A

DIDACTICA

A6*74A82RA

!R5FE65R +985#5

Page 12: Didàctyica 2013 a A

8/16/2019 Didàctyica 2013 a A

http://slidepdf.com/reader/full/didactyica-2013-a-a 12/32

DI%I#I&ND" $A

DIDACTICA

#*#:C8*CA24*;ER6*8AR*A

#*#:C8*CAE6!EC*AL

#*#AC8*CA7E4ERAL

Page 13: Didàctyica 2013 a A

8/16/2019 Didàctyica 2013 a A

http://slidepdf.com/reader/full/didactyica-2013-a-a 13/32

CU !CU"#

P #C$%#%$&%$'A&(A) AP $&D*(A+$$& D*,$ $&-$%

C#&-$ -#%

,*&$% D$/A&DA%%#C*A"$% )CU"-U A"$%

P #P#%*-#%

$ducaci0n,ormal e in1ormal

&$C$%*DAD$%D$ "#%%U+$-#%

$DUCAC*#&

*&%- U/$&-#

$s$xplica y conecta esponde a #rienta

De

De la

Page 14: Didàctyica 2013 a A

8/16/2019 Didàctyica 2013 a A

http://slidepdf.com/reader/full/didactyica-2013-a-a 14/32

PROCESOS *nvesti2aci0n

.#rientaciones de política educativa Diseño.

*mplementaci0n.$jecuci0n.Procesos de enseñanzasAprendizaje $valuaci0n

$3A"UAC*4&

PRODUCTOS $2resados concapacidades y

destrezas5 actitudes y valores lo2radas

como producto del proceso

ELEMENTOS Alumnos5 per1iles

5Docentes.#bjetivos

.Contenidos.Actividades

.*n1raestructura./ateriales y e6uipos

.-iempo.Presupuesto

CU

!CU"#

%#C*$DAD

ETA AS DEL DISEÑO DIDÁCTICO

Page 15: Didàctyica 2013 a A

8/16/2019 Didàctyica 2013 a A

http://slidepdf.com/reader/full/didactyica-2013-a-a 15/32

ETA+AS DEL DISEÑO DIDÁCTICORECONOCIMIENTO DEL CONTE,TOACADÉMICO

I- DIA.NÓSTICO

Elaborar una aproximación diagnostica de la realidad educativaRelación del curso con el Plan de estudios y el Perfil profesional.Considerar las características delos alumnos

II-OB/ETI0OS1COM+ETENCIAS

Definir el sistema de objetivos generales y específicos ocompetencias y capacidades a logar en los estudiantes.

(((. *( , G 0(C+ Selección y organi ar los enfo!ues y elementos teóricos y pr"cticosdelos contenidos del curso.Definir el calendario acad#mico acorde con los contenidos.

I0- ESTRATE.IAS 2RECURSOS

Seleccionar el m#todo$ las t#cnicas y el modelo did"ctico del cursoDefinir los recursosE%D&'ultimedia

0- E0ALUACIÓN Definir el sistema de evaluación del aprendi aje acorde con l osobjetivos o competencias

0I- ELABORACIÓN DELMODELO DIDÁCTICO

Producto (r"fico final del dise)o did"ctico y síntesis visibles de todoel proceso de desarrollo did"ctico de un curso o asignación

DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DIDÁCTICOS DEL CURSO

Page 16: Didàctyica 2013 a A

8/16/2019 Didàctyica 2013 a A

http://slidepdf.com/reader/full/didactyica-2013-a-a 16/32

C#&-$&*D#%

AC-*3*DAD$DUCA-*3A D$"

P #,$%#

AC-*3*DAD /$&-A"C#&%- UC-*3A D$ "#%

A"U/&#%

Actividades escolaresde enseñanza y

aprendizajeActividades escolaresde enseñanza y

aprendizaje

C#&-$ -# D$ $&%$'A&(A AP $&D*(A+$C#&-$ -# D$ $&%$'A&(A AP $&D*(A+$

$n1o6ues deaprendizaje

$n1o6ues deaprendizaje

Aprendizaje delos alumnos

/roceso de 'nse%an#aD/roceso de 'nse%an#aDprendi#a&eprendi#a&e

/ d ' % # D/roceso de 'nse%an#aD

Page 17: Didàctyica 2013 a A

8/16/2019 Didàctyica 2013 a A

http://slidepdf.com/reader/full/didactyica-2013-a-a 17/32

$- #A"*/$&-AC*#&

C#/U&*CAC*4&

/roceso de 'nse%an#aD/roceso de 'nse%an#aDprendi#a&eprendi#a&e

Page 18: Didàctyica 2013 a A

8/16/2019 Didàctyica 2013 a A

http://slidepdf.com/reader/full/didactyica-2013-a-a 18/32

EL TRA'A(O DOCENTE

El tra)aj del d cente c nsiste en pr p ner al al"mn "nasit"aci*n de aprendizaje para +"e pr d"zca c n cimient s c mresp"esta pers nal a "na preg"nta, ! l s -aga &"nci nar l sm di&i+"e c m resp"esta a las e%igencias del medi ! n adese del maestr # Para +"e "n al"mn lea "na sit"aci*n c m "na necesidadindependiente de la $ l"ntad del maestr , -ace &alta "nac nstr"cci*n epistem l*gica intenci nal# La res l"ci*n d pr )lema se $"el$e ent nces resp nsa)ilidad del al"mn , +"ede)e -acerse carg de )tener "n ciert res"ltad , l +"e n estan &ácil# Es necesari +"e el al"mn tenga c nciencia de necesidad de aprender ! acepte s" resp nsa)ilidad#

Page 19: Didàctyica 2013 a A

8/16/2019 Didàctyica 2013 a A

http://slidepdf.com/reader/full/didactyica-2013-a-a 19/32

Creatividad

Pro actividad

Capacidadde cambio

y adaptaci0n/anejo decon1lictos

Capacidadesde *nvesti2aci0n

Actitud

7umanista

esoluci0nde problemas

*nter8s por elaprendizaje

C#&#C*/*$&-#%

Page 20: Didàctyica 2013 a A

8/16/2019 Didàctyica 2013 a A

http://slidepdf.com/reader/full/didactyica-2013-a-a 20/32

APRENDI.A(E A/T0NO1O

Apreder a aprender# Aprender a pensar#

Aprender a c perar# Aprender a c m"nicar# Aprender a empatizar# Aprender a ser cr2tic # Aprender a a"t m ti$arse#

Page 21: Didàctyica 2013 a A

8/16/2019 Didàctyica 2013 a A

http://slidepdf.com/reader/full/didactyica-2013-a-a 21/32

Page 22: Didàctyica 2013 a A

8/16/2019 Didàctyica 2013 a A

http://slidepdf.com/reader/full/didactyica-2013-a-a 22/32

APRENDI.A(E 3 ENSE4AN.A

7a! "n per2 d d"rante el c"al, más +"e daraliment es necesari a)rir el apetit deaprender# Se dice: 8sem)rar ideas9, per +"i;nsiem)ra ideas en "na tierra n r ta p r elarad < Esa semilla la arre)atará el aire l s pájar s se la c merán# 7a! +"e a)rir la tierra,

! desp";s de est la semilla &r"cti&icará#

/NA1/NO

Page 23: Didàctyica 2013 a A

8/16/2019 Didàctyica 2013 a A

http://slidepdf.com/reader/full/didactyica-2013-a-a 23/32

APRENDI.A(E 3 ENSE4AN.A

3 para c ncl"ir les dir; +"e si +"ieren s l"ci nesac"dan a la tienda de en&rente, p r +"e en la m2n se $ende semejante art2c"l # 1i empe5 -asid , es ! será +"e l s +"e me lean piensen !mediten en las c sas &"ndamentales, ! n -a sidn"nca el de darles pensamient s -ec- s# 3 -e)"scad siempre agitar, !, a l s"m , s"gerir más

+"e instr"ir# Si ! $end pan, n es pan, sinle$ad"ra &erment #

/NA1/NO

Page 24: Didàctyica 2013 a A

8/16/2019 Didàctyica 2013 a A

http://slidepdf.com/reader/full/didactyica-2013-a-a 24/32

Page 25: Didàctyica 2013 a A

8/16/2019 Didàctyica 2013 a A

http://slidepdf.com/reader/full/didactyica-2013-a-a 25/32

APRENDI.A(E 3 ENSE4AN.A

7a! +"e c ntagiar el pensamient , pensandante l s est"diantes ! c n ell s6 esa es la &"nci*n prim rdial del pr &es r, la ?nica +"e j"sti&ica se%istencia#

######################################### 7a! li)r s, ! ensa! s, ! art2c"l s, ! mapas, !)anc s de dat s# T d está mej r ! más c mpleten ell s# L +"e n está es el ent"siasm , el g"st p r las c sas# (/LIÁN 1AR@AS

Page 26: Didàctyica 2013 a A

8/16/2019 Didàctyica 2013 a A

http://slidepdf.com/reader/full/didactyica-2013-a-a 26/32

APRENDI.A(E 3 ENSE4AN.A

Para ser "n )"en d cente "ni$ersitari )asta c n sa)er m $ersesin meng"a, p r s"p"est , de ense5ar c rrectamente l

elemental en esa s"gesti$a &r ntera entre l +"e !a se sa)e !+"e a?n n se c n ce# L s re+"isit s +"e s")jeti$amente e%la in$estigaci*n: ciert talent 6 in& rmaci*n acerca de l s )re el tema se sa)e6 -á)it de m $erse en la &r ntera entre+"e !a se sa)e ! l +"e a?n n se c n ce6 $ l"ntad de -acealg dentr de l t da$2a n c n cid , )astará para m $ilc n &r"t l s rec"rs s de +"e )jeti$amente se disp ne# 3 tell será el la) rat ri , la )i)li teca el escrit ri pri$admarc de la pes+"iza#

LA@N ENTRAL>O

'nJoques de'n oques e

Page 27: Didàctyica 2013 a A

8/16/2019 Didàctyica 2013 a A

http://slidepdf.com/reader/full/didactyica-2013-a-a 27/32

nJoques den oques eaprendi#a&eaprendi#a&e

*ntenci0n 6ue orienta laActividad del estudiante9

•Complejidad•Consistencia•3ariabilidad

*ntenci0n 6ue orienta laActividad del estudiante9

•Complejidad•Consistencia•3ariabilidad

$&,#:U$ P #,U&D#$&,#:U$ P #,U&D#

-rans1ormar la in1ormaci0n para comprender las

ideas y dotarlas de sentido.

-rans1ormar la in1ormaci0n para comprender las

ideas y dotarlas de sentido.

$&,#:U$ %UP$ ,*C*A"$&,#:U$ %UP$ ,*C*A"

eproducir la in1ormaci0n para cumplir con los re6uisitos

del curso.

eproducir la in1ormaci0n para cumplir con los re6uisitos

del curso.

$&,#:U$ D$ $%- A-$;*A%D$ AP $&D*(A+$

$&,#:U$ D$ $%- A-$;*A%D$ AP $&D*(A+$

-rans1ormar la in1ormaci0n de 1orma conscientee intencional para una toma de

decisiones ajustadas a condiciones

-rans1ormar la in1ormaci0n de 1orma conscientee intencional para una toma de

decisiones ajustadas a condiciones

'K l ió d l t d'K l ió d l t d

Page 28: Didàctyica 2013 a A

8/16/2019 Didàctyica 2013 a A

http://slidepdf.com/reader/full/didactyica-2013-a-a 28/32

EE STRATEGISTRATEGIAA COMOCOMO ......

APARECEAPARECE DURANTEDURANTE ........

BB AJO UNAJO UNENFOQUEENFOQUE ......

CC ONON UNAUNA DIDACTICADIDACTICACENTRADACENTRADA......

2n algoritmo de2n algoritmo deaprendizajeaprendizaje Años 1<%1= Años 1<%1= Conductista.Conductista. !rescripción !rescripción repetición derepetición decadenas decadenas derespuestasrespuestas

2n2nprocedimientoprocedimientogeneral degeneral deaprendizajeaprendizaje

Años =<%>< Años =<%><Cogniti,istaCogniti,ista/simulación/simulaciónordenador0ordenador0

EntrenamientoEntrenamientoen operacionesen operacionesmentalesmentales

2n2nprocedimientoprocedimientoespecí$ico deespecí$ico deaprendizajeaprendizaje

Años ><%?< Años ><%?<Cogniti,istaCogniti,ista/e@perto ,s/e@perto ,sno,atos0no,atos0

+odelos+odelose@pertose@pertos

2na acción2na acciónmental mediadamental mediadapor instrumentospor instrumentos

Años ?< Años ?< Constructi,ita.Constructi,ita.Cesión gradualCesión gradualde los procesosde los procesosdedeautorre ulación

'Kolución del concepto de'Kolución del concepto deestrategia de aprendi#a&eestrategia de aprendi#a&e

Caracter sticas de losCaracter sticas de los

Page 29: Didàctyica 2013 a A

8/16/2019 Didàctyica 2013 a A

http://slidepdf.com/reader/full/didactyica-2013-a-a 29/32

MecanismoMecanismoconstructi oconstructi o

Actuaci!nActuaci!n"ocente"ocente

Meto"o#o$%aMeto"o#o$%a Re&erentesRe&erenteste!ricoste!ricos

!re!reconstructi,oconstructi,o

El conocimientoEl conocimientopersonalmentepersonalmenteela"orado es asimiladoela"orado es asimiladoal sistema cogniti,o aal sistema cogniti,o atra,és de mecanismostra,és de mecanismosautomatizadosautomatizados/met($ora- c(mara de/met($ora- c(mara de$otogra$iar0$otogra$iar0

!resentación!resentaciónoptimizada de losoptimizada de losconocimientosconocimientosque en$atice susque en$atice susrelacionesrelacionessint(cticas sint(cticas sem(nticassem(nticas

*468R2CC* 4*468R2CC* 4#*REC8A /p.e.#*REC8A /p.e.E@plicación de lasE@plicación de lasdecisiones e$ectuadasdecisiones e$ectuadaspara con$eccionar unpara con$eccionar unmapa conceptualmapa conceptualso"re una tem(tica0so"re una tem(tica0

+5#EL5 #E+5#EL5 #E!R5CE6A+*E485!R5CE6A+*E485#E LA#E LA*4F5R+AC* 4*4F5R+AC* 4 Auto- Anderson) Auto- Anderson) Ausu"el) 4o,aB)... Ausu"el) 4o,aB)...;oc- +emorias de;oc- +emorias detra"ajo controltra"ajo controlejecuti,o)...ejecuti,o)...

ReReconstructi,oconstructi,o

Los esquemasLos esquemase@plicati,os del alumnoe@plicati,os del alumnoasimilan la nue,aasimilan la nue,ain$ormación o) de loin$ormación o) de locontrario) de"encontrario) de"enacomodarse)acomodarse)desarrollando así unadesarrollando así unama or complejidadma or complejidad/met($ora- estómago0/met($ora- estómago0

*ntroducción de*ntroducción depro"lemas quepro"lemas queprecipitenprecipitencon$lictos entrecon$lictos entrelos esquemaslos esquemasinterpretati,os deinterpretati,os delos alumnos loslos alumnos losconocimientosconocimientosnecesarios paranecesarios parasu resoluciónsu resolución

#E6C2 R*+*E485#E6C2 R*+*E485/p.e. e@perimentación/p.e. e@perimentacióncon o"jetos de distintacon o"jetos de distintanaturaleza peso delnaturaleza peso delprincipio de gra,itaciónprincipio de gra,itaciónuni,ersal0uni,ersal0

+5#EL5 #E+5#EL5 #EE!*68E+5L57DAE!*68E+5L57DA7E498*CA7E498*CA Aut- . !iaget Aut- . !iaget;oc- Esquemas);oc- Esquemas)estadios)estadios)operaciones)...operaciones)...

CoCoconstructi,oconstructi,o

A tra,és de sistemas A tra,és de sistemassim"ólicos elsim"ólicos elsigni$icado de unsigni$icado de un$enómeno es$enómeno esrepresentadorepresentadosocialmente ) cuandosocialmente ) cuandoel alumno lo comparteel alumno lo comparteinteriorizadointeriorizadomentalmentementalmente/met($ora- su"asta0/met($ora- su"asta0

!ro,isión de ,ías!ro,isión de ,ías a udas a udas

pedagógicaspedagógicasajustadas al ni,elajustadas al ni,elde comprensiónde comprensiónque los alumnosque los alumnos,an desarrollando,an desarrollando'asta que logran'asta que logranapropiarse delapropiarse delsigni$icadosigni$icado

E46E A4GAE46E A4GAREC*!R5CA /p.e.REC*!R5CA /p.e.*ntercam"io de roles*ntercam"io de rolescon el pro$esor)con el pro$esor)durante una acti,idaddurante una acti,idadde lectura. Losde lectura. Losestudiantes "uscar(nestudiantes "uscar(nel de"ate con susel de"ate con suscompañeros so"re locompañeros so"re lotratadotratado

+5#EL5 65C*5%+5#EL5 65C*5%C2L82RALC2L82RAL Aut- ;igotsB ) . Aut- ;igotsB ) .

runer runer ;oc- G#!) andamiaje);oc- G#!) andamiaje)interacti,idad)interacti,idad)mediación social)..mediación social)..

Caracter sticas de losCa acte st cas de osenJoques constructiKistas dominantesenJoques constructiKistas dominantes

Page 30: Didàctyica 2013 a A

8/16/2019 Didàctyica 2013 a A

http://slidepdf.com/reader/full/didactyica-2013-a-a 30/32

Page 31: Didàctyica 2013 a A

8/16/2019 Didàctyica 2013 a A

http://slidepdf.com/reader/full/didactyica-2013-a-a 31/32

:ormación del proJesor como ense%ante estrat"gic:ormación del proJesor como ense%ante estrat"gic

Page 32: Didàctyica 2013 a A

8/16/2019 Didàctyica 2013 a A

http://slidepdf.com/reader/full/didactyica-2013-a-a 32/32

p gp g,ormaci0n contextualizada

:u8 estrate2ias enseñar y por 6u8

C0mo introducir las estrate2ias

C0mo utilizar las estrate2ias

3ariedad de situaciones instruccionales

<ases paraComprender lanecesidad de

aprender=enseñar

#r2anizar los propios es6uemas

Comprender las estrate2iasde los alumnos

Proporcionar análisisde la situaci0n

educativa

-omar decisionesinstruccionales