6
« VIEJOS Y NUEVOS DESAFÍOS DE LA ESCUELA PRIMARIA EN EL APROVECHAMIENTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN » ALEJANDRO SPIEGEL Diez miradas sobre la escuela primaria

Diez miradas sobre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diez miradas sobre

«V I E J OS Y N U E V OS D E S AFÍOS D E L A E S C UELA P R IM AR IA E N E L A P R O VECHA MIENTO D E L A S

T EC NO LO GÍAS D E L A I N F O R MA CIÓ N »

A L E J A N D R O S P I E G E L

Diez miradas sobre

la escuela primaria

Page 2: Diez miradas sobre

La escuela

• Era pensada como transmisora de conocimientos y formadora de ciudadanos.

• La incorporación de las computadoras constituyó una innovación tecnológica.

Sociedad de la Información Viejos y nuevos desafíos.

Page 3: Diez miradas sobre

Los docentes y el ingreso de la

computadora en la escuela

Sienten presión para utilizar las computadoras porlas autoridades, escolares, docentes especializados enInformática, y por las familias de sus alumnos.

No encuentran las condiciones institucionales que lesfacilite en forma real y concreta el uso del nuevoinstrumento.

¿ Cómo usar la computadora en clase?

¿ Cómo se hace para que sea un recurso más?

Page 4: Diez miradas sobre

Es decir…

… El ingreso de las computadoras tuvo un impacto directo en sus condiciones de trabajo: eran

presentadas como nuevas herramientas de trabajo y venían acompañadas por otros docentes (los de computación) que traían recursos que no sabían

evaluar y que incluso eran usados para desarrollar contenidos de su propia clase…

Page 5: Diez miradas sobre

Antes Ahora

* La escuela era un * En cualquier hogar

privilegio de las de clase social

escuelas privadas. media-baja hay

* El saber por lo menos una

computación computadora.

era para unos * Hay capacitaciones.

pocos.

Page 6: Diez miradas sobre

La llegada de Internet a la escuela y la Sociedad

de la Información

La conexión a Internet fue visualizada como unarepetición o re - ingreso de las Nuevas Tecnologías.

Las escuelas privadas crearon ambientales«ambientes digitales», «cubos digitales», «redesinteligentes», etc.

Se implementaron Proyectos de trabajo a distanciacon distintas escuelas.