1
DEFINICIÓN DE REFERENCIA CRUZADA Se habla de referencia cuando se quiere hacer alusión a un tipo de información o dato que puede servir para comprender más en profundidad el tema del que se está hablando. También sirve para referirse a la dependencia, semejanza o relación de una cosa respecto de otra. En resumidas cuentas, el término se encuentra relacionado con la acción y efecto de referirse. Un ejemplo donde aparece el término puede ser: “Para mayor información consulte nuestras referencias cruzadas al final del capítuloLa noción de referencia cruzada se utiliza en un texto para hacer alusión a un elemento, dato o cita que se encuentra en otra parte del documento, o incluso en otro texto (aunque esto es menos común). La consulta de referencias cruzadas permite visualizar datos que aparece en filas y en columnas, como una tabla. Este tipo de diagramas pueden tener diversas utilidades; por ejemplo: una persona que trabaja con una tabla de mercancías y una tabla de pedidos puede observar las mercancías solicitadas en un determinado periodo mediante una referencia cruzada. Aunque su uso más popular es para referirse a las asociaciones dentro de un texto, en el habla cotidiana también usamos este recurso. (Esto nos indica que no se trata únicamente de una herramienta presente en los medios escritos). Cuando estamos contándole a alguien algo que nos ha ocurrido y mientras lo hacemos intentamos recordar los hechos, estamos hilvanando diferentes sucesos y estableciendo cuál de ellos es relevante para nuestra conversación porque se encuentra conectado con el tema central, para saber si compartirlo con nuestro interlocutor o no. Entonces, estamos creando una referencia cruzada entre diversos hechos y llevando al interlocutor de un tema central a otro, interconectando nuestra conversación a través de hechos, imágenes y personas.

DIFERENCIA CRUZADA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

UNA BREVE DESCRICION

Citation preview

D E F I N I C I Ó N D E REFERENCIA CRUZADA

Se habla de referencia cuando se quiere hacer alusión a un tipo

de información o dato que puede servir para comprender más en

profundidad el tema del que se está hablando. También sirve para referirse a la

dependencia, semejanza o relación de una cosa respecto de otra. En resumidas

cuentas, el término se encuentra relacionado con la acción y efecto de referirse.

Un ejemplo donde aparece el término puede ser: “Para mayor información

consulte nuestras referencias cruzadas al final del capítulo“

La noción de referencia cruzada se utiliza en un texto para hacer alusión a un elemento,

dato o cita que se encuentra en otra parte del documento, o incluso en otro texto (aunque

esto es menos común). La consulta de referencias cruzadas permite visualizar datos

que aparece en filas y en columnas, como una tabla.

Este tipo de diagramas pueden tener diversas utilidades; por ejemplo: una persona que trabaja con una tabla de mercancías y una tabla de pedidos puede observar las mercancías solicitadas en un determinado periodo mediante una referencia cruzada. Aunque su uso más popular es para referirse a las asociaciones dentro de un texto, en el habla cotidiana también usamos este recurso. (Esto nos indica que no se trata únicamente de una herramienta presente en los medios escritos). Cuando estamos contándole a alguien algo que nos ha ocurrido y mientras lo hacemos intentamos recordar los hechos, estamos hilvanando diferentes sucesos y estableciendo cuál de ellos es relevante para nuestra conversación porque se encuentra conectado con el tema central, para saber si compartirlo con nuestro interlocutor o no. Entonces, estamos creando una referencia cruzada entre diversos hechos y llevando al interlocutor de un tema central a otro, interconectando nuestra conversación a través de hechos, imágenes y personas.