2
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS Ingeniería Petrolera Recuperación Secundaria y Mejorada Unidad 1: Tarea 1 -Ritchie Daniel Ortiz Rodríguez- Dif. Entre SAP y Rec. Sec Diferencia entre el SAP y la Recuperación Secundaria Sistemas Artificiales de Producción Recuperación Secundaria Los Sistemas Artificiales de Producción (SAP), son utilizados en la mayoría de los pozos productores de petróleo. A partir de que la energía del reservorio no es capaz de vencer los requerimientos de presión para que el fluido ascienda a superficie, un SLA será necesario para producir el “draw-down” en el reservorio y brindarle esa energía extra que necesita el fluido. Cualquiera de las técnicas empleadas para extraer el petróleo de la formación productora a la superficie, cuando la presión del yacimiento es insuficiente para elevar el petróleo en forma natural hasta la superficie. Suelen llamarse también Sistemas de Levantamiento Artificial (SLA). Los SAP son equipos que aportan energía a los fluidos producidos por el yacimiento, esta operación ayuda a vencer la caída de Acondicionadas para yacimientos Toda actividad encaminada a una recuperación de hidrocarburo adicional que la que se obtendría con la energía propia del yacimiento, impartiendo al yacimiento una energía externa. Los métodos más comunes de recuperación secundaria son: inyección de agua, inyección de gas natural, métodos términos, inyección de agua con polímeros, gas inerte, espuma, inyección de baches con gradación de miscibilidad, etc. El uso sucesivo de la recuperación primaria y la recuperación secundaria en un yacimiento de petróleo produce alrededor del 15% al 40% del petróleo original existente en el lugar. Docente: M.I. Arturo Pérez Guzmán Febrero - Junio 2015

Diferencia entre SAP y Recuperación Secundaria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diferencia entre SAP y Recuperación Secundaria, ITESCO, Ingeniería Petrolera

Citation preview

Page 1: Diferencia entre SAP y Recuperación Secundaria

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOSIngeniería Petrolera

Recuperación Secundaria y Mejorada Unidad 1: Tarea 1

-Ritchie Daniel Ortiz Rodríguez- Dif. Entre SAP y Rec. Sec

Diferencia entre el SAP y la Recuperación Secundaria

Sistemas Artificiales de Producción Recuperación Secundaria

Los Sistemas Artificiales de Producción (SAP), son utilizados en la mayoría de los pozos productores de petróleo.A partir de que la energía del reservorio no es capaz de vencer los requerimientos de presión para que el fluido ascienda a superficie, un SLA será necesario para producir el “draw-down” en el reservorio y brindarle esa energía extra que necesita el fluido.Cualquiera de las técnicas empleadas para extraer el petróleo de la formación productora a la superficie, cuando la presión del yacimiento es insuficiente para elevar el petróleo en forma natural hasta la superficie.Suelen llamarse también Sistemas de Levantamiento Artificial (SLA).Los SAP son equipos que aportan energía a los fluidos producidos por el yacimiento, esta operación ayuda a vencer la caída de presión.Otras condiciones importantes para la selección de un SAP son las condiciones geográficas y de producción.Los SAP más comunes son: bombeo neumático, bombeo mecánico, bombeo hidráulico, bombeo electrocentrifugo, bombeo por cavidades progresivas, embolo viajero, sistemas híbridos, entre otros.El empleo del SAP depende de un aspecto técnico y un análisis económico.

Acondicionadas para yacimientosToda actividad encaminada a una recuperación de hidrocarburo adicional que la que se obtendría con la energía propia del yacimiento, impartiendo al yacimiento una energía externa.Los métodos más comunes de recuperación secundaria son: inyección de agua, inyección de gas natural, métodos términos, inyección de agua con polímeros, gas inerte, espuma, inyección de baches con gradación de miscibilidad, etc.El uso sucesivo de la recuperación primaria y la recuperación secundaria en un yacimiento de petróleo produce alrededor del 15% al 40% del petróleo original existente en el lugar.

Docente: M.I. Arturo Pérez Guzmán Febrero - Junio 2015