2
Explique las diferencias entre el desaparecido, el ausente y el presunto muerto. Realiza esta actividad y envíala a través de “Diferencias”, en esta página en la parte inferior. DESAPARECIDO Es cuando no se encuentra habido en su domicilio en un periodo de 60 meses. EL AUSENTE 2 años después de estar desaparecido Es cuando no se encuentra habido en su domicilio PRESUNTO MUERTO La muerte presunta es la situación jurídica que afecta a una persona que habiendo desaparecido por un tiempo prolongado se va a presumir “juiris tantum” que ha muerto. Ausencia Y Fallecimiento Presunto: 1. No presencia 2. Ausencia 3. Periodos de la ausencia. desaparición 4. Declaración de ausencia 5. Efectos patrimoniales 6. Declaración efectos familiares 7. De fallecimiento presunto 8. Regla de la muerte presunta 9. Los efectos de la muerte presunta 10. Derechos eventuales en materia de ausencia y declaración de muerte presunta

Diferencia s

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diferencia s

Explique las diferencias entre el desaparecido, el ausente y el presunto muerto. Realiza esta actividad y envíala a través de “Diferencias”, en esta página en la parte inferior.

DESAPARECIDO

Es cuando no se encuentra habido en su domicilio en un periodo de 60 meses.

EL AUSENTE

2 años después de estar desaparecido

Es cuando no se encuentra habido en su domicilio

PRESUNTO MUERTO

La muerte presunta es la situación jurídica que afecta a una persona que habiendo desaparecido por un tiempo prolongado se va a presumir “juiris tantum” que ha muerto.

Ausencia Y Fallecimiento Presunto:

1. No presencia

2. Ausencia

3. Periodos de la ausencia. desaparición

4. Declaración de ausencia

5. Efectos patrimoniales

6. Declaración efectos familiares

7. De fallecimiento presunto

8. Regla de la muerte presunta

9. Los efectos de la muerte presunta

10. Derechos eventuales en materia de ausencia y declaración de muerte presunta

I. La declaración del fallecimiento presunto, en los casos particulares previstos por el Artículo 40, sólo procede cuando no se han podido hacer las comprobaciones exigidas para la inscripción de la muerte en el registro civil.

II. Cuando no proceda la declaración de fallecimiento presunto, puede el juez declarar la ausencia, si ha lugar.

Page 2: Diferencia s

Este periodo de hecho tiene importancia si el desaparecido tiene bienes, tiene patrimonio; entonces para tutelar el patrimonio del desaparecido la ley permite que se le nombre un curador para que administre esos bienes, para que represen te al desaparecido en juicios de nulidad, de anulabilidad, disolución, rendición de cuentas, divisiones y particiones, en cuanta acción tenga participación el desaparecido.

El curador es interviene en defensa del desaparecido para tutelar sus bienes, porque de lo contrario esos bienes podrían ser objeto de apoderamiento por parte de terceros.