2

Click here to load reader

DIFERENCIACION CELULAR

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DIFERENCIACION CELULAR

DIFERENCIACION CELULAR

El desarrollo de los cuatro tejidos básicos) epitelial, nervioso, conjuntivo y muscular) ocurre en el desarrollo embrionario, durante la cuarta a la octava semana de desarrollo). El huevo fecundado dará origen a probablemente algo así como más de 100 diferentes clases de células que están colocadas de distinta manera en los cuatro tejidos básicos. L a formación de clases diferentes de células y la disposición de estas distintas clases en los diversos tejidos se debe a un proceso llamado diferenciación celular. Este proceso opera tanto durante el desarrollo embrionario como en la vida postnatal, para hacer que las células se diferencien a partir de lo que eran al principio. Adquiriendo nuevas características estructurales o funcionales. El cambio al que se somete una célula cuando se diferencia desde una etapa hacia la otra se acompaña de una especialización creciente y en general es irreversible. En otras palabras, en el proceso de diferenciación normal las células solo van hacia delante, hacia un estado en que estarán mas especializadas de lo que fueron antes.Nuestra comprensión de la diferenciación celular no es clara. Se sabe de la existencia de diferentes mecanismos de control gracias a los cuales podrían producirse las diferenciaciones. Pero todavía no se han descubierto todos los factores básicos que controlan la diferenciación celular

SIGNIFICADO DE LA POTENCIALIDAD: es la capacidad que tiene la célula d e originar otras diferentes. La potencialidad de una célula se valora por el numero de clases diferente de células en las que puede diferenciarse, de aquí que use diga que el óvulo fertilizado, a causa de su poder para originar cualquier célula del cuero, posee gran potencialidad, y en realidad se dice que es una célula pluripotencial. El mesodermo es la capa germinativa de mayor potencialidad . A medida que las células se especializan cada vez más, la potencialidad se restringe. Esto quiere decir que cualquier célula que se esta especializando cada vez mas, se vuelve con cada etapa siguiente menos capaz para especializarse en otro sentido. Se llaman células competentes a las que ya han sufrido diferenciación tienen menor potencialidad, pero pueden dar origen a otras cuelas de diferente especie

HISTOGÉNESIS¿Porqué las células se vuelven diferentes entre si?La base de esto hay que buscarla en el ADN. También en el ARN esta la tazón de que cuando las células se diferencien no restrinja su potencialidad. Sabemos que el ADN se duplica de modo que siempre las células hijas tengan exactamente el mismo ADN y por tanto, los mismos genes de la célula madre.En general toda célula corporal diploide normalmente tienen el mismo complemento de genes que cualquier otra célula corporal entonces si las células del embrión en desarrollo tienen todas iguales genes en su núcleo, la única explicación de que las células se vuelvan diferentes entre si , debe consistir en que se activan e inactivan grupos distinto de genes en las diferentes células del embrión en desarrollo una vez que la célula se diferenció cuando se reproduce se activan o desactivan los mismos genes en las células hijas que se activaron en las células madre cuando se reprodujeron A medida que las células se van diferenciando volviéndose cada ves más especializadas deben activarse otros genes más para que las célula siga diferenciándose y desactivarse otros genes diferentes para que las célula vaya perdiendo su potencialidad

¿Cómo se activan los genes?Aunque todas las células de la mórula tienen genes idénticos, hay diferencias en su citoplasma, no todas contienen igual cantidad de sustancias alimenticia almacenada. Además el ritmo de división celular no es el mismo en todas partes de la mórula.Parece entonces posible que los diferentes genes sean activados debido a que las reacciones metabólicas del citoplasma de las células son diferentes.Los factores del ambiente externo desempeñan también un papel en la activación de los genes, a causa de que las distintas células de la mórula no tienen igual acceso al oxígeno.Es concebible, por lo tanto, que las diferencias metabólicas de las células de diferentes áreas de la mórula podrían hacer que se activen genes en la etapa gastrula.