49
DIFERENCIACIÓN SOCIOESPACIAL EN LA PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA EN EL GRAN SANTIAGO. Presentado por MÓNICA PILAR PINTO VERDUGO Proyecto de Tesina presentado ante Fondo Verde para optar al DIPLOMA EN GESTIÓN AMBIENTAL URBANA En Recoleta, Santiago de Chile, a 28 de Octubre del 2009

Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bajo el enfoque de la Escuela de Ecología Factorial Urbana, que por una parte establece patrones sectoriales para la condición socioeconómica de la ciudad latinoamericana y patrones concéntricos para aspectos demográficos, y por otra valida la utilización de la técnica del análisis factorial para la determinación de patrones espaciales de características multivariadas; se analizan los datos relativos a los aspectos ambientales de la Primera Encuesta de Percepción de Calidad de Vida Urbana aplicada al Gran Santiago, estableciéndose y jerarquizándose los factores explicativos o dimensiones latentes de la percepción ambiental urbana. Como resultado se obtiene la correspondencia entre los patrones de diferenciación sociodemográfica, los sociodemográficos, y los cuatro factores encontrados, denominados como de aguas lluvia, áreas verdes, desechos urbanos, y externalidades negativas del proceso de Urbanización.

Citation preview

Page 1: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

DIFERENCIACIÓN SOCIOESPACIAL EN LA PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA EN EL GRAN SANTIAGO.

Presentado por

MÓNICA PILAR PINTO VERDUGO

Proyecto de Tesina presentado ante Fondo Verde

para optar al

DIPLOMA EN GESTIÓN AMBIENTAL URBANA

En Recoleta, Santiago de Chile, a 28 de Octubre del 2009

Page 2: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

CONTENIDOS

1 INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 1

2 MARCO TEÓRICO-REFERENCIAL .................................................................... 2

2.1 Parámetros sobre el concepto “calidad de vida urbana” .............................. 2

2.2 Calidad de Vida: Definiciones e indicadores ................................................ 4

2.3 Encuesta de Calidad de vida urbana, el caso Chileno. ................................ 7

3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ................................................................. 8

3.1 Objetivos ........................................................................................................ 9

4 METODOLOGÍA ................................................................................................... 9

4.1 Pasos metodológicos..................................................................................... 9

4.2 Alcances y limitaciones ............................................................................... 11

5 A MODO DE LÍNEA DE BASE........................................................................... 12

5.1 Caracterización del Gran Santiago Urbano ................................................ 12

5.2 Caracterización de las variables ambientales ............................................ 16

5.2.1 Contaminación del aire ......................................................................... 16 5.2.2 Contaminación acústica ........................................................................ 19

5.2.3 Contaminación del agua ....................................................................... 19 5.2.4 Desechos sólidos urbanos.................................................................... 21 5.2.5 Transporte y congestión vehicular ....................................................... 24

5.2.6 Aguas lluvias e inundaciones ............................................................... 26 5.2.7 Áreas verdes ......................................................................................... 30

6 RESULTADOS DEL ANÁLISIS FACTORIAL APLICADO A LA ENCUESTA DE

CALIDAD DE VIDA URBANA ................................................................................... 31

6.1 Variables caracterizadoras de los factores y porcentaje explicativo ......... 31

Page 3: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

6.2 Mapeo de scores ......................................................................................... 33

7 DISCUSIÓN DE RESULTADOS. SÍNTESIS. .................................................... 35

7.1 Generalidades .............................................................................................. 35

7.2 Factor 1: Aguas lluvias ................................................................................ 36

7.3 Factor 2: Aseo y Ornato .............................................................................. 37

7.4 Factor 3: Desechos urbanos ....................................................................... 38

7.5 Factor 4: Externalidades negativas del proceso de urbanización ............. 39

8 CONCLUSIONES ............................................................................................... 40

9 BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................... 41

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1: Modelo de desarrollo estructural de la ciudad latinoamericana ............... 13

Figura 2: Dimensiones latentes del espacio social: sectorialidad socioeconómica y concentricidad demográfica. ..................................................................................... 15

Figura 3: Inversión térmica de subsidencia .............................................................. 16

Figura 4: Distribución de la Contaminación Atmosférica en Santiago .................... 18

Figura 5: Descarga de aguas servidas a los distintos cauces del Gran Santiago .. 20

Figura 6: Rellenos sanitarios en el Gran Santiago .................................................. 22

Figura 7: Distribución de los microbasurales en el Gran Santiago ......................... 23

Figura 8: Generación de Viajes Según Modo de Transporte Motorizado ............... 25

Figura 9: Congestión vehicular en el Gran Santiago. .............................................. 26

Figura 10: Frecuencia porcentual de la distribución anual de la Precipitación en Santiago ..................................................................................................................... 28

Figura 11: Riesgo de inundación en la ciudad de Santiago. ................................... 29

Figura 12: Distribución de las áreas verdes en el Gran Santiago ........................... 30

Figura 13: Factor 1 “Aguas Lluvias”: Mapa de Scores ............................................ 33

Figura 14: Factor 2 “Aseo y Ornato”: Mapa de Scores ............................................ 34

Page 4: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Figura 15: Factor 3 “Desechos urbanos”: Mapa de Scores ..................................... 34

Figura 16: Factor 4 “Externalidades urbanas negativas”: Mapa de Scores ............ 35

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1: Estambul+5: Dimensiones, indicadores y listas de información cualitativa ................................................................................. 6

Tabla 2: Resultados del análisis factorial: Pesos de las variables, eigenvalues y varianza explicada ............................................................................ 31

Page 5: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 1 de 49

RESUMEN

Bajo el enfoque de la Escuela de Ecología Factorial Urbana, que por una parte

establece patrones sectoriales para la condición socioeconómica de la ciudad latinoamericana y patrones concéntricos para aspectos demográficos, y por otra valida la utilización de la técnica del análisis factorial para la determinación de

patrones espaciales de características multivariadas; se analizan los datos relativos a los aspectos ambientales de la Primera Encuesta de Percepción de Calidad de Vida Urbana aplicada al Gran Santiago, estableciéndose y

jerarquizándose los factores explicativos o dimensiones latentes de la percepción ambiental urbana. Como resultado se obtiene la correspondencia entre los patrones de diferenciación sociodemográfica, los sociodemográficos, y los cuatro

factores encontrados, denominados como de aguas lluvia, áreas verdes, desechos

urbanos, y externalidades negativas del proceso de Urbanización.

1 INTRODUCCIÓN

A fines del año 2007 y principios del año 2008 se realizó en Chile la primera

Encuesta de Percepción de Calidad de Vida Urbana, la cual es producto de un proyecto de acción conjunta entre el Ministerio de la Vivienda (MINVU) y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

La importancia otorgada a la encuesta realizada, se enmarca dentro del considerar que la satisfacción de los requerimientos ciudadanos varía en función de las

expectativas de las personas y las valoraciones que hacen respecto de una determinada situación. Por lo tanto resulta fundamental el conocer dichas expectativas, para propiciar la pertinente elaboración de estrategias, políticas,

planes, y programas, en pro del mejoramiento de la calidad de vida. Existen diversos enfoques teóricos y metodológicos desde los cuales se puede

abordar el estudio de la calidad de vida urbana, en esta Tesina se propone el de la Ecología Urbana Factorial, que plantea el establecimiento de dimensiones latentes de carácter multivariado que dan cuenta de patrones espaciales no directamente

observables. Así, en primer lugar se realiza una discusión teórica respecto de los conceptos

calidad de vida y objetividad, luego se entregan los parámetros metodológicos utilizados, y un estado de situación de las variables a considerar. A continuación se analizan los resultados del análisis factorial realizado y se exponen los patrones

espaciales encontrados.

Page 6: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 2 de 49

2 MARCO TEÓRICO-REFERENCIAL

2.1 Parámetros sobre el concepto “calidad de vida urbana”

Actualmente, el concepto de calidad de vida urbana es utilizado como una categoría operacional relacionada con los objetivos de las políticas sociales y públicas que están directamente asociadas con el bienestar de los ciudadanos, en

cuánto éstos “perciben” o estiman cuentan con la disponibilidad y acceso a los satisfactores necesarios para cubrir sus expectativas y requerimientos.

Así, el concepto de calidad de vida urbana está determinado por el imaginario o constructo ambiental establecido por la sociedad en cuestión; pero es concretizado mediante el accionar de las instituciones políticas, económicas,

productivas, tecnológicas y ambientales de dicha sociedad. En consecuencia, el concepto calidad de vida posee como principales características el pertenecer a un contexto histórico, social y cultural, y el constituir un concepto multivariado de

características complejas. Pero además existen dos características previas y fundacionales, las cuales

pueden parecer obvias, pero creo que son necesarias de resaltar:

Primero, el concepto de calidad de vida urbana está íntimamente ligado al

proceso de urbanización, el cual en Chile en su fase moderna se inicia aceleradamente a partir de 1930, debido a la implementación del modelo de industrialización sustitutivo de importaciones, y actualmente es regido por un proceso de modernización de escala global (o globalizante), liderado por

la conformación de barrios cerrados y nuevas urbanizaciones en donde los malls constituyen los principales espacios de interacción social cotidiana.

Segundo: el establecer la “calidad” de vida urbana implica un proceso evaluativo, que necesariamente involucra el accionar de la subjetividad individual y colectiva.

Esto último no es trivial, pues sobretodo dentro de las ciencias sociales y humanas actualmente existe una tendencia a abandonar, adoptar críticamente, o a lo menos

complementar los enfoques positivistas basados en paradigmas verificacionistas desarrollados y adoptados desde tiempos de Newton y Descartes, quienes orientaron el quehacer de la ciencia hacia la búsqueda e implementación de

cuerpos teóricos, metodologías, parámetros e indicadores considerados como objetivos, reales, y verdaderos.

Page 7: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 3 de 49

Hoy día, tal situación aleja al proceso evaluativo y a la noción de evaluación, de perspectivas centradas en la búsqueda de una verdad única y universal asociada a una realidad externa al hombre; pero también lo aleja de un relativismo

perceptivo absoluto, pues mediante la introducción de metodologías objetivables se intenta superar la dualidad objetivo-subjetivo, que considera a lo objetivo como lo perteneciente o relativo al objeto en sí mismo, con independencia de las

condiciones de observación y del quehacer de un observador, (especialmente en lo que se refiere al modo de pensar y sentir de dicho observador), y relaciona a lo subjetivo con las interpretaciones que mediante su propio lenguaje, percepciones

y argumentos, un sujeto realiza respecto de su experiencia, utilizando en ello su conocimiento previo basado en determinados intereses y particularidades situacionales.

El intentar superar la dualidad objetivo-subjetivo por medio de la objetivación, se sustenta en el relacionar los conceptos de verdad y legitimidad con la posibilidad

de que “un tercero” pueda validar los “resultados” obtenidos de una interacción entre observador y objeto de estudio, mediante el criterio de obtener bajo las mismas condiciones resultados similares. En ello, el grado de similaridad se

establece mediante parámetros probabilísticos para los cuales “comunitaria y socialmente” se “pacta” un grado de incerteza asociada.

Así, la evaluación de la calidad de vida urbana corresponde a un “pacto social”, en el cual un grupo de actores sociales de características diversas determina los parámetros o variables a analizar, elabora los instrumentos, realiza la “medición”,

procesa la información, obtiene resultados, y -ojalá- genera acciones al respecto. Dicho de otro modo: no existe una evaluación de calidad de vida más válida que otra, entendiéndola asociada a verdades universales, sino una determinada

evaluación será “verdadera”, en cuanto la sociedad en su conjunto la legitime y adopte como propia.

Cabe destacar que dicho enfoque no pretende establecer nuevas metodologías, ni nuevas variables a las ya clásicamente adoptadas, “sólo” pretende modificar nuestra conducta como observadores (o investigadores), en cuanto el accionar

científico no debiese tener como metas el establecer verdades, sino centrar su quehacer en comprender y aprehender, -desde una perspectiva comunitaria y pactadamente construida-, la propia complejidad y la complejidad del otro,

entendida dicha complejidad como un tejido de eventos, acciones, interacciones, retroacciones, determinaciones” de naturaleza diversa, disímil y contradictoria, en donde lo imprevisto puede constituir la norma1.

1 Morin, 1996.

Page 8: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 4 de 49

Ahora bien, lo mencionado tiene implicancias metodológicas y paradigmáticas en

cuanto aúna las clásicas perspectivas cuantitativo-objetivas y perceptivo-cualitativas relacionadas con el concepto de calidad de vida, pues pone en evidencia el inevitable accionar de la subjetividad, ante lo cual la dualidad objetivo-

subjetivo queda obsoleta; pues por una parte lo perceptivo es subjetivo por ontonomasia, y por otra se evidencia, reconoce, y asume que lo clásicamente considerado como objetivo corresponde a paradigmas, cuerpos teóricos,

metodologías, variables, e indicadores que han sido necesariamente establecidos a partir de parámetros o valoraciones subjetivas realizadas por investigadores o actores sociales pertenecientes o que actuaron en conformidad con las instancias

de poder intelectual, ético-moral, o político establecidas. En consecuencia, el adoptar la noción de objetivación a cambio de la dualidad

objetivo-subjetivo implica superar uno de los principios fundacionales de la ciencia clásica: el legislar2. Así, el evaluar la calidad de vida urbana no tiene como objetivo establecer algún tipo de ley universal o local, sino comprender al otro y

aprehender su realidad y su verdad, para luego -ojalá- incorporar dicho “conocimiento” en la elaboración de instrumentos de planificación participativa y en el diseño de políticas públicas y sociales.

2.2 Calidad de Vida: Definiciones e indicadores

El concepto “calidad de vida urbana” se construye de manera paralela al desarrollo de los procesos de industrialización y posterior urbanización acelerada que sufrieron -y sufren- principalmente las ciudades primadas o cabeceras de región.

En consecuencia, el concepto se ha ido construyendo sobre bases anteriores, incorporando cada vez más nuevos elementos. Así, en una instancia -post segunda guerra mundial-, la calidad de vida urbana se comienza a abordar desde

la perspectiva de tenencia de bienes que satisfacen necesidades; luego el concepto evoluciona incorporando enfoques que resaltan la accesibilidad y carencia de determinados satisfactores previamente establecidos; y

posteriormente, -i.e. actualmente-, el concepto incluye de manera explícita a la variable ambiental3.

Así, el concepto refleja la evolución de una sociedad del bienestar que toma conciencia respecto de que la búsqueda de la riqueza no derivó directa ni precisamente en una mejor calidad de vida, a una sociedad que intenta

perpetuarse como “ambientalmente sustentable”, en la cual una base de datos

2 Morin, 1999, p.43.

3 Mikkelsen, 2007.

Page 9: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 5 de 49

estadísticos objetivables que den cuenta de la calidad de vida de una sociedad

constituye un recurso o activo que debe apoyar a la gestión estratégica.4 La amplitud y características multi e interdisciplinaria de la variable ambiental, y su

reciente incorporación, simboliza el enfoque multidimensional e integrador que actualmente posee el concepto calidad de vida. Así, Lindenboim (2000), lo define como:

“Una noción plural, ajustada a cada contexto, constituida por múltiples factores inscriptos en diversas dimensiones

temáticas de la realidad.

La calidad de vida afecta a cada individuo frente a sus contextos micro y macro comunitarios de articulación social y

es determinada por:

1) Las modalidades ponderadas de asociación entre las necesidades objetivas y las demandas subjetivas específicas

de la vida urbana, [y]

2) Las potencialidades, condiciones y niveles relativos de accesibilidad a la satisfacción de las mismas”.

Lindemboim, 2002, Calidad de vida urbana: una discusión conceptual

En pro de ajustar contextos e intereses y encontrar indicadores objetivos, en 1993 Naciones Unidas funda el Programa de Indicadores Urbanos. Ahora bien, en dicho

programa ha oscilado entre la “necesidad tradicional” de establecer un conjunto predeterminado de indicadores comparables mundial o regionalmente, y el establecer indicadores locales que respondan a las distintas prioridades y actores

involucrados. Ahora bien, por muy locales que sean los indicadores por establecer, de manera

directa o indirecta necesariamente se enmarcan dentro del contexto global que entrega la Conferencia Habitat II, y su instancia de revisión y evaluación Estambul +5; pues el país, -y por lo tanto sus planificadores- pueden estar enmarcados bajo

los parámetros de dichas conferencias, pero si no están directamente relacionados, los parámetros establecidos pueden ser considerados como indicadores de las tendencias internacionales de investigación y desarrollo.

Así, Estambul +5 recomienda 5 dimensiones de análisis compuestos por 23 indicadores urbanos y 9 listas de información cualitativa, las cuales se especifican

en la siguiente tabla:

4 Leva, 2005, página 11.

Page 10: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 6 de 49

TABLA 1: ESTAMBUL+5: DIMENSIONES, INDICADORES Y LISTAS DE INFORMACIÓN CUALITATIVA

DIMENSIÓN INDICADOR INFORMACIÓN CUALITATIVA

Vivienda

1 Tenencia

Derechos de vivienda 1

2 Desalojos

3

Relación precio de la vivienda-ingreso

4

Relación valor del suelo-ingreso

5 Hipoteca - no hipoteca

6 Acceso al agua

7 Conexiones de hogares

Sociedad

8 Mortalidad bajo 5 años

Violencia urbana 2

9 Tasa de crimen

10 Hogares pobres

11

Brechas entre hombres y mujeres

Medio ambiente

12 Crecimiento de la población urbana

Instrumentos de prevención y mitigación de desastres

3

13 Consumo de agua

14 Precio del agua

15 Contaminación del aire

16

Tratamiento de aguas servidas

Planes ambientales locales 4

17

Tratamiento de desechos sólidos

18 Tiempos de viaje

19 Modos de transporte

Economía

20 Empleo informal

Alianzas público-privadas 5

21 PIB de la ciudad

22 Desempleo

Gobernabilidad 23 Ingresos y gastos del gobierno local

Nivel de descentralización 6

Participación ciudadana en decisiones de planificación

7

Transparencia y responsabilidad

8

Fuente de información: Auclair 2002.

Page 11: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 7 de 49

2.3 Encuesta de Calidad de vida urbana, el caso Chileno.

Dentro de los parámetros de “buenas prácticas urbanas”, impulsados por la conferencia Habitat II y la Agenda 21, los planificadores de ciudades que contaban

con sistemas estadísticos nacionales poco consolidados, baja calidad de la información, o con poca experiencia en indicadores de calidad de vida, optaron por integrar y adoptar indicadores estandarizados, directamente comparables regional

o mundialmente; mientras que planificadores de ciudades más industrializadas, con sistemas estadísticos de larga tradición, y por lo tanto con más experiencia en la teoría y práctica, optaron por aventurarse además, en la búsqueda de

indicadores locales, teniendo como objetivo a largo plazo la instauración de una modalidad “participativa” de definición de los indicadores urbanos, y de calidad de vida.5

En una situación intermedia se encuentra lo realizado en Chile por el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo (MINVU) y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE),

pues el “problema urbano chileno no es uno de servicios básicos, sino que de ordenamiento, eficiencia, calidad de vida y gobernabilidad”, (por lo cual) se deriva que el principal desafío para abordar el desarrollo de las ciudades debiera ser la

transformación de la actual organización institucional y de sus modalidades de gestión”6.

Así, basándose en la experiencia del proyecto Urban Audit, (Assessing the Qualility of Life of Europe´s Cities), que a manera de autodiagnóstico, durante los años 1998 y 2000 recolectó, y procesó sistemáticamente una base de datos que permitió describir de manera comparativa la percepción de la calidad de vida en

más de 100 ciudades europeas, la alianza MINVU-INE gestionó, elaboró, y aplicó en Diciembre del año 2007 y Enero del año 2008 una encuesta de calidad de vida urbana, cuyos datos fueron procesados entre los años 2008-2009.

Esta primera Encuesta Nacional de Percepción de Calidad de Vida Urbana “pretende conocer la percepción de los habitantes acerca de una serie de servicios

y equipamientos que forman parte del entorno urbano de las ciudades chilenas y que son materia relevante para la gestión sectorial. Así, en esta encuesta, la definición de calidad de vida se vincula a los aspectos o elementos físicos de la

ciudad que contribuyen a satisfacer necesidades, tales como las vías de transporte, las edificaciones, el espacio de uso público, los equipamientos comerciales, y los servicios de salud y educación como elementos que son objeto

5 Leva, 2005, página 10.

6 Contreras, 2004, página 5, citando a González, Carla y Marco Aurelio Márquez, 1995. “El

desarrollo de las ciudades: algunos elementos para la discusión”. Documento interno de trabajo, Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Santiago, Chile.

Page 12: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 8 de 49

de política pública urbana.7” Ahora bien, los objetivos específicos de la encuesta

son: Conocer los niveles de satisfacción de la ciudadanía respecto al

equipamiento y servicios de las comunas y barrios donde habitan;

Conocer la frecuencia de uso de la infraestructura y los servicios urbanos; y Conocer el nivel de participación e información respecto a medidas que

apuntan a mejorar el entorno urbano.

La encuesta posee 20 preguntas divididas en 6 módulos, las cuales fueron establecidas en una mesa de trabajo MINVU-INE, y corresponden a:

Evaluación del entorno urbano (satisfacción), Modo de uso de infraestructura y servicios, Localización de principales actividades (trabajo, estudio, comercio,

servicios) y modo de transporte hacia ellas, Modalidades y grado de participación ciudadana, y Expectativas de satisfacción de la vida urbana.

La encuesta fue aplicada en 103 comunas del país, distribuidas entre

Ciudades metropolitanas (más de 300.000 habitantes),

Ciudades intermedias mayores (entre 100.000 y 299.999 habitantes), Ciudades intermedias menores (entre 20.000 a 99.999 habitantes), y Ciudades pequeñas (entre 5.000 y 19.999 habitantes).

Fue aplicada a 6.200 personas, por lo cual la muestra posee un nivel de confianza del 90%. Dicha muestra es probabilística, y estratificada geográficamente y por

tamaño poblacional a nivel urbano.

3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Hasta el momento los resultados obtenidos de la Encuesta de calidad de vida urbana aplicada por MINVU-INE han sido procesados y entregados a nivel de

ciudad-comuna-barrio, y han sido orientados a establecer diferencias y semejanzas entre ciudades metropolitanas, intermedias y pequeñas, correspondiendo además al tradicional tratamiento estadístico de frecuencias por

preguntas y agrupamientos territoriales por comunas o tipos de ciudades. En consecuencia surge la necesidad, -y la inquietud-, de procesar la información

a nivel intrarregional en un nivel más desagregado, utilizando técnicas de procesamiento multivariado con el fin de establecer la potencial existencia de patrones espaciales.

7 MINVU, 2009, página 3.

Page 13: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 9 de 49

Así, en esta Tesina se propone establecer las dimensiones latentes de la

percepción de la calidad de vida urbana del Gran Santiago, en su variable ambiental, bajo el enfoque que entrega el sistema teórico-metodológico de la ecología urbana, el cual aborda el estudio de la ciudad mediante data estadística,

estableciendo patrones espaciales de variables agregadas.

3.1 Objetivos

En conformidad con lo mencionado, se establecen los siguientes objetivos:

Objetivo General

-Establecer la diferenciación socioespacial de la percepción de la calidad de vida urbana en Santiago de Chile.

Objetivos específicos

-Establecer las “dimensiones latentes” que dan cuenta de la diferenciación

socioespacial urbana en el Gran Santiago. -Identificar preferencias y jerarquías “perceptivas” en los indicadores de

calidad de vida. -Proponer dinámicas socioambientales que expliquen los resultados obtenidos.

4 METODOLOGÍA

4.1 Pasos metodológicos

En primer lugar de la Encuesta de Calidad de Vida Urbana, realizada por el

MINVU-INE, se seleccionaron 14 variables que tienen directa relación con el componente ambiental de la calidad de vida, Estas son:

Page 14: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 10 de 49

Plazas y parques en el barrio

Colectores de aguas lluvias en el barrio Plazas y parques en la comuna Colectores de aguas lluvias en la comuna

Recolección de basura Limpieza del entorno Malos olores

Contaminación del aire Contaminación acústica Aguas servidas

Carencia de plazas y parques Inundaciones Vertederos ilegales

Congestión vehicular Una vez establecidas las variables, mediante revisión bibliográfica se elaboró para

cada una de ellas una línea de base, es decir su estado de situación en cual la perspectiva territorial constituye el lineamiento principal, pues interesa establecer el modo de distribución de la variable.

Luego, como las personas encuestadas valoraron a las variables mediante una escala subjetiva que indicaba el grado de satisfacción, carencia, o estado, por

medio de una escala de medición de 5 rangos8. A cada uno de los rangos de la escala se le asignó un puntaje, y se calculó un puntaje para cada una de las variables y para cada unidad territorial mínima9.

En ello la mínima unidad territorial utilizada fue el distrito censal. Se consideró el total de la muestra establecida para la Encuesta de Calidad de Vida Urbana, la cual corresponde a 237 distritos censales, de un total de 344 distritos censales

pertenecientes a las 34 comunas del Gran Santiago Urbano. Se destaca que la asignación de

Los puntajes calculados a nivel de distrito censal y para cada variable fueron sometidas a un análisis factorial de solución ortogonal con rotación varimax. Dicho

procesamiento fue realizado con el software SPSS. Los factores fueron extraídos mediante dos criterios clásicos: que su eigenvalue fuera mayor o igual a 1, y que los factores seleccionados explicaran en conjunto el 70% de la varianza total de la

muestra.

8 Por ejemplo: muy satisfecho, satisfecho, indiferente, insatisfecho, muy insatisfecho.

9 Los puntajes fueron asignados con valores entre 1 y 5, del siguiente modo: muy satisfecho=5,

satisfecho=4 (...) Muy insatisfecho=1. En ello siempre lo favorable fue considerado con mayor puntaje y lo desfavorable con uno menor. Por ejemplo si la variable corresponde a carencia de áreas verdes, muy carenciado =1, carenciado=2, (...), no carenciado =5.

Page 15: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 11 de 49

Luego, los factores extraídos fueron mapeados mediante los puntajes o scores obtenidos para cada distrito censal. Estos mapas fueron analizados bajo el contexto que entrega la línea de base elaborada para cada una de las variables.

4.2 Alcances y limitaciones

Como alcance del trabajo realizado, cabe mencionar que el estudio se restringe a la información contenida exclusivamente en la encuesta de calidad de vida urbana,

ante lo cual, los estados de situación fueron elaboradas en función de objetivar los resultados obtenidos, es decir, se busca complementar lo perceptual y lo directamente observable en el territorio.

Por su parte, como principal limitación cabe destacar que en la línea de base de las variables, sólo se consideró el estado ambiental-territorial de la variable, sin

aludir ni profundizar respecto de las políticas locales, provinciales y estatales que se tengan al respecto, a planes de manejo generales o específicos, o a la normativa vigente.

Tal decisión metodológica fue tomada por dos razones: una de carácter práctico, puesto que el abordar esas temáticas podía implicar elaborar una Tesina para

cada variable, y otra de carácter instrumental, pues el presente trabajo-tesina, se inserta dentro del rol que cumplen los profesionales de perfil técnico, que entregan insumos específicos para la gestión ambiental, y para el establecimiento de políticas, respecto de lo cual previamente debe existir una instancia integradora de

cada especialidad técnica-profesional, que entregue la visión sistémica del territorio analizado.

Page 16: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 12 de 49

5 A MODO DE LÍNEA DE BASE

Con el objetivo de contar con información base que contextualice la posterior interpretación de los resultados obtenidos del procesamiento de la Encuesta de Percepción Urbana, a continuación se presenta una caracterización general del

Gran Santiago Urbano, y del estado de situación de Contaminación atmosférica, Contaminación acústica,

Contaminación del agua, Disposición de residuos sólidos urbanos, Transporte y congestión vehicular,

Aguas lluvias e inundaciones, y Áreas verdes,

5.1 Caracterización del Gran Santiago Urbano

La ciudad de Santiago se encuentra en los 33º26’S y 70º39’, a una altitud media

de 567 msnm, y se emplaza al interior de una Región Metropolitana conformada por 54 comunas. Como Gran Santiago se denomina a las 34 comunas urbanas que conforman la conurbación, o la clásica “mancha urbana” de la ciudad, cuya

área al año 2002 corresponde a 641,4 Km2. Según el Censo del 2002, en el Gran Santiago habitan 5.428.590 personas,

correspondientes al 35,9% de la población del país. Así, el Gran Santiago es la séptima ciudad más habitada de América Latina, y una de las 45 áreas metropolitanas más grandes del mundo.

La expansión de la ciudad de Santiago corresponde al modelo de expansión de la ciudad latinoamericana, en el cual constituyen hitos el término de las siguientes fases:

Fase colonial (1810-1820), Primera fase de urbanización “hacia afuera”, (1920), Segunda fase de industrialización sustitutiva de importaciones (“hacia

adentro”) (1970), y Fase de globalización o de la ciudad contemporánea, en la cual nos

encontramos en la actualidad.

Durante dichos hitos, la ciudad se transforma desde un cuerpo compacto, a una unidad polarizada y fragmentada.

Page 17: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 13 de 49

La Figura 1, sistematiza el desarrollo territorial de dichas fases. En ella Borsdorf,

Bähr, y Janoshka (2002) indican que Santiago, -como ciudad latinoamericana que es-, ha presentado dos tipos de procesos que actualmente se superponen, los cuales son10:

Un proceso de expansión lineal-radial, caracterizado por el avance en forma

de cuña que realiza la clase alta hacia la periferia, y por el desarrollo de

ejes industriales-comerciales aledaños a las principales vías de comunicación, los cuales constituyen sectores circulares de expansión; y

Un proceso de desarrollo celular proyectado hacia la periferia, constituido por emplazamientos de nuevas viviendas, a modo de barrios cerrados tanto para las clases altas como bajas. La diferencia radica en que las clases

medias y altas ocupan condominios cerrados, y las clases bajas ocupan viviendas sociales, viviendas generadas por medio de “autoconstrucción” sobre antiguos terrenos “tomados”, los cuales han sido legalizados, o en los

casos más extremos, se sitúan en campamentos.

FIGURA 1: MODELO DE DESARROLLO ESTRUCTURAL DE LA CIUDAD LATINOAMERICANA

Fuente de Información: Borsdorf, Bähr, y Janoshka (2002).

10 Los autores mencionados adscriben a la Escuela de Ecología Urbana, la cual es heredera de la tradición de la Escuela de Ecología Humana de Chicago, y de la Escuela de Ecología Factorial Urbana.

Page 18: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 14 de 49

Así, la ciudad de Santiago se diferencia internamente de manera muy clara, tanto

a nivel de comuna como de barrio, presentando una histórica disposición sectorial de los diferentes niveles socioeconómicos, a los cuales actualmente se superpone un patrón celular discontinuo periférico asociado a las nuevas urbanizaciones.

(Bähr y Mertins, 1993). A la vez, a los patrones sectorial y celular discontinuo se superpone un patrón

concéntrico, correspondiente al gradiente demográfico resultante de los procesos de migración hacia la periferia de clases altas, medias, y bajas; lo cual significó el despoblamiento del centro de la ciudad, en pro del emplazamiento de comercio y servicios. Actualmente las autoridades de vivienda y urbanismo pretenden revertir

dicha dinámica, por lo cual han impulsado políticas de repoblamiento del centro de la ciudad y sus comunas aledañas, mediante el incentivo de subsidios de renovación urbana.

Al respecto, Ortiz y Morales (2002) indican:

“En efecto, entre 1940 y 2002, mientras la población total de la ciudad crecía en alrededor de un 470% (de 952.000 habitantes a 5.392.840),

la población residente de la comuna de Santiago decrecía

prácticamente en un 54% (444.196 habitantes en 1940 a 206.044 en 2002). Esta dinámica demográfica se ha visto reflejada en el

comportamiento de las tasas de crecimiento poblacional, ya que para

el período 1970-82 fue de -1,8% y de -0,1% para 1982-92, alcanzando, según cifras preliminares del último censo de población,

a -1,1% entre 1992 y 2002.”

Ortiz y Morales, 2002, Impacto socioespacial de las migraciones intraurbanas en entidades de

centro y de nuevas periferias del Gran Santiago, página 4.

La superposición de los patrones sectoriales y celulares periféricos relacionados con la variable socioeconómica, y el circular asociado a la variable demográfica, han generado una segregación urbano-funcional-territorial que dificulta o parcializa

el desarrollo de la ciudad. Así, la excesiva especialización funcional de carácter socio-residencial, genera un

desequilibrio funcional que se “expresa en claras diferencias de calidad urbana, estándar de urbanización, dotación de equipamientos en sus distintos niveles de jerarquía, calidad de las viviendas, habilitación de áreas verdes y esparcimientos y

estándar de la red de infraestructura de servicios y conectividad”.(INVI, 2000).

Page 19: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 15 de 49

La Ecología Urbana, plantea la existencia de dimensiones latentes que dan cuenta

de la diferenciación territorial de variables sociodemográficas11, la Figura 2 da cuenta del patrón sectorial de la variable socioeconómica, medida mediante la combinación de variables como nivel de ingreso, nivel educacional, y categoría

ocupacional; y del patrón concéntrico de la variable densidad poblacional. En ambas se utiliza como información base el Censo del año 20021213.

En dicha figura se puede observar claramente que la fragmentación y segregación urbana de la ciudad de Santiago, supera el aspecto discursivo, presentándose como una situación objetivable del territorio, que condiciona la calidad de vida de

barrios y comunas, en cuanto segmenta la disponibilidad de recursos, las expectativas que posee la población respecto del lugar en el cual vive, y condiciona los imaginarios urbanos socialmente construidos.

FIGURA 2: DIMENSIONES LATENTES DEL ESPACIO SOCIAL: SECTORIALIDAD SOCIOECONÓMICA Y

CONCENTRICIDAD DEMOGRÁFICA.

Fuentes de información: Elaboración propia basada en Romero et al (2008) para el factor socioeconómico, y en Laboratorio Urbano IGEUC, (2009) para el factor demográfico.

11

La ecología factorial utiliza la denominación de variables latentes, para dar cuenta de aquellas no directamente observables territorialmente, o de las conformadas por la combinación de varios factores. 12

INE, 2002. XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda. 13

La nomenclatura ABC1 corresponde a las clases altas, C2 a clase media-alta, C3 a clase media, D a clase baja, y E a clases muy bajas.

Page 20: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 16 de 49

5.2 Caracterización de las variables ambientales

5.2.1 Contaminación del aire

Crónicas del tiempo de la Colonia, indican que el problema de la contaminación atmosférica siempre ha estado presente en la ciudad de Santiago14, ello debido a

que los principales factores son naturales y antrópicos. Los factores naturales tienen relación con el emplazamiento de la ciudad en un

fondo de valle perteneciente a una cuenca limitada al oriente por faldeos precordilleranos de la Cordillera de Los Andes, y al poniente por la Cordillera de la Costa. La altitud de los cordones montañosos mencionados restringen el patrón

superficial de circulación de vientos, y en consecuencia la renovación del aire de la cuenca. Así, cerros como San Ramón, ubicado al oriente con 3.200 m. de altura, y cerro Roble Alto, que localizado al poniente supera los 2.000 m. de altura,

limitando la circulación del sistema de brisas valle-montaña que durante el día sopla desde el sur-oeste, revirtiéndose durante la noche15.

Este emplazamiento de la ciudad también genera una inversión térmica, la cual corresponde a un fenómeno meteorológico asociado a la presencia de las altas montañas y la temperatura de la superficie del fondo de valle. Existen dos tipos de

inversión:

De subsidencia que se presenta todo el año, pues el predominio de las altas

presiones deriva en un aumento de la temperatura del aire con la altura, lo cual sucede, en promedio, entre los 700 y 1.000 metros sobre el nivel del mar, situación que impide el ascenso del aire, y por lo tanto la dispersión de

los contaminantes. Ahora bien, cabe mencionar que la mayor parte de la ciudad se encuentra a una altitud media de 540 m.s.n.m., existiendo una expansión de la clase alta hacia 700, 1.000, y 1.200 m.s.n.m, lo cual podría

interpretarse como “escapar de la contaminación”. (Figura 3).

FIGURA 3: INVERSIÓN TÉRMICA DE SUBSIDENCIA

Fuente de información: www.atmosfera.cl

14

DIBAM, 2008. 15

CONAMA, 2000.

Page 21: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 17 de 49

Radiativa, que se presenta de preferencia en otoño e invierno,

generándose una capa de inversión térmica causada por el enfriamiento de la superficie terrestre, que se propaga a las masas de aire en contacto inmediato, alterándose la gradiente térmica que indica que “la

temperatura del aire debiera decrecer con la altura”. Este tipo de inversión se localiza entre 200 a 300 m sobre el nivel del suelo.

Por su parte, los factores antrópicos principalmente corresponden al uso de combustibles, y modos de transporte asociados al modo de crecimiento acelerado y expansivo de la ciudad. Así, crónicas coloniales dan cuenta de episodios

aislados de “suciedad del aire”, producidos por el humo de las chimeneas, fogatas, quemazones, incendios, basurales y polvo en suspensión16. Dichos episodios aislados se fueron convirtiendo cada vez más en comunes, sobre todo desde

mediados del siglo XX; pues entre los años 1940 y 1960 la población urbana aumentó en un 100%. Así en los años 70 se hablaba de un “urbanicidio” producido por contaminación del aire debido a procesos industriales, combustión en

calderas, hornos y artefactos, emisiones vehiculares, polvo resuspendido desde el suelo, y uso de chimeneas domiciliarias. Tan grave es la situación que las mediciones realizadas entre los años 1977 y 1980 que determinaron que el smog

de Santiago superaba en cuatro veces los límites permisibles, situando a la ciudad dentro de las más contaminadas del planeta.

Dicha situación derivó en medidas como la creación de la Comisión nacional de descontaminación ambiental (1970), y el reconocimiento en la Constitución de 1980 del “derecho a todo ciudadano a gozar de un medioambiente libre de

contaminación”, lo cual a posteriori deriva en la promulgación de la Ley de bases del medio ambiente (Ley 19.300, 1994), su Reglamento (Decreto Supremo Nº95, de la Secretaría General de la Presidencia), y con ello la Comisión Nacional del Medioambiente y la implementación del Sistema Nacional de Evaluación de

Impacto Ambiental (SEIA). Así, en 1996 se declara a Santiago zona saturada de Ozono (O3), de material

particulado respirable (PM10), de partículas en suspensión (PTS), y de monóxido de carbono (CO). Por lo tanto, desde el año 1997 se desarrolla el Plan de Prevención y descontaminación atmosférica de la Región Metropolitana (PPDA), el

cual está directamente ligado con las áreas verdes y el Plan de Transporte Urbano de Santiago implementado desde el año 2000.

Actualmente, las medidas del PPDA principalmente se han centrado en el control de las emisiones de material particulado, logrando un “100% de reducción de las Emergencias Ambientales por MP10, 95% de reducción de los eventos de

Preemergencia Ambiental, 81% de reducción de los eventos de Alerta Ambiental, 27% de reducción en las concentraciones máximas de MP10 y 58% de reducción

16

DIBAM, 2008.

Page 22: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 18 de 49

de MP2.5 (desde 1990 a la fecha). (Pero) a pesar de la reducción de niveles las

normas primarias de MP10, en el caso de CO y O3 continúan siendo superadas”17.

Actualmente, tal como se muestra en la siguiente figura, la ciudad de Santiago

presenta un claro patrón general de distribución espacial de la contaminación atmosférica: las partículas en suspensión tienden a concentrarse en los sectores de más baja altitud, que coinciden con los sectores más pobres. Dicha distribución

espacial de la contaminación atmosférica es la que ha impulsado a diversos autores a plantear el concepto de “justicia ambiental”, pues todo plan de mejoramiento de la calidad del aire, incide directamente en la calidad de vida de

los más pobres.18

FIGURA 4: DISTRIBUCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA EN SANTIAGO

17

CONAMA, 2009a, página 2. 18

Romero et al, 2008.

Page 23: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 19 de 49

5.2.2 Contaminación acústica

Según CONAMA (2009), la contaminación acústica corresponde a la interferencia que provoca “un ruido” en las actividades que realizamos. Así, necesariamente no corresponden a sonido o ruidos de gran intensidad, sino que éstos deben poseer

la intensidad necesaria para dificultar el realizar una determinada actividad. En consecuencia no se define la contaminación acústica per se, sino que se define en función de que existen personas que realizan actividades incompatibles con un

cierto nivel de ruido. Al interior del Gran Santiago, el transporte público y privado es señalado con un

70% de las causas de la contaminación acústica El porcentaje restante corresponde a edificios en construcción, obras públicas, e industrias19. A ellos se suman las altas tasas de crecimiento de viviendas con una limitada calidad en su

sistema de aislación de ruido, la escasez de áreas verdes, la estrechez de las calles, y la cercanía de las viviendas y/o edificios de departamentos, situaciones que principalmente producen situaciones de stress.

En conformidad con lo mencionado, como principales zonas de concentración de contaminación acústica, se citan “los túneles de la Costanera Norte y General

Velásquez, las boleterías, andenes y trenes del Metro, los paraderos de buses de TranSantiago”20, las nuevas carreteras urbanas, y el aeropuerto Arturo Merino Benítez y sus zonas aledañas, (en las cuales se emplazan viviendas de clase

media).21

5.2.3 Contaminación del agua

El 100% de los cursos de agua superficiales del Gran Santiago se encuentran

contaminados22, siendo ya emblemático el caso del zanjón de La Aguada y del río Mapocho, quienes respectivamente reciben de manera directa un 60% y 35% del total de las aguas servidas de la región Metropolitana. Al interior de Santiago

urbano los sectores de mayor vulnerabilidad corresponden a aquellos en dónde se concentran las descargas de aguas servidas, y a los ubicados aguas abajo de ellos. Estos sectores corresponden al tramo urbano del río Mapocho, y a los

sectores más bajos de la cuenca, ubicados al poniente, en donde además de emplazarse poblaciones de bajos recursos, se localizan cultivos de verduras y

19

Gómez 2009. 20

op cit. 21

CONAMA (2009b). 22

CONAMA (2006).

Page 24: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 20 de 49

hortalizas23. (Figura 5).

FIGURA 5: DESCARGA DE AGUAS SERVIDAS A LOS DISTINTOS CAUCES DEL GRAN SANTIAGO

Fuente de Información: CONAMA, 2006.

En el Gran Santiago, las principales causas de contaminación de las aguas corresponden a “descargas directas de aguas servidas domésticas y de residuos industriales líquidos (riles) sin previo tratamiento, y descargas derivadas de

actividades agrícolas o forestales, que llegan de forma indirecta a las masas o corrientes de agua”24.

Desde el año 2001 en Santiago se comienzan a implementar plantas de tratamiento de aguas servidas. La primera planta corresponde a La Farfana, la cual tiene como objetivo tratar el 50% de las aguas servidas de Santiago, -que son

vertidas directamente al zanjón de La Aguada-, para convertirlas en abono, lo cual

23

CONAMA 2002. 24

op cit.

Page 25: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 21 de 49

implica recuperar 130.000 hás de regadío25. El año 2005 se incorpora la planta de

tratamiento El Trebal, con lo cual el 75% de las aguas comienza a ser tratada. Además el año 2007 comienza a desarrollarse el proyecto “Mapocho urbano

Limpio”, cuyo objetivo es cerrar las 21 descargas de aguas servidas que son directamente vertidas en el río Mapocho, construyendo un colector subterráneo que las desembocará en las plantas de tratamiento La Farfana y El Trebal. El

proyecto finaliza el año 2010.

5.2.4 Desechos sólidos urbanos

Los desechos sólidos producidos en la ciudad de Santiago corresponden al año 2005 a 210 toneladas al mes, por lo cual cada Santiaguino produce 1,4 kg de

basura diaria.26 Para su disposición, desde el año 1986 se utilizan rellenos sanitarios impermeabilizados en su fondo y lateralmente, solución que fue implementada de manera posterior a la gran crisis mediática producida por el

vertedero Lo Errázuriz (1984), antiguo pozo ripiero de 40 hás, que se “acondicionó sanitariamente” y por más de 10 años recibió la basura de 14 comunas de Santiago, acumulando 10.000.000 de toneladas de basura que constituían un

cerro que sobrepasaba en 10 metros su altura proyectada, (20 metros de pozo, y 10 de altura), y se elevaba por sobre los muros que cercaban su perímetro, generando una obvia situación de riesgo para la población, que consistió

principalmente en emanaciones de gas por sobre la norma, que se concentraron en casas y escuelas localizadas desde escasos 60 metros de distancia del vertedero.

Así, la historia de los vertederos en Santiago es reciente, pues hasta 1970 la basura de las entonces 17 comunas se disponía en 7 botaderos localizados en la

periferia de menor nivel socioeconómico, éstos eran: La Montaña, Minera Gildemeister, Maipú, La Cañamera, La Florida, Macul y Parque Intercomunal.

Recién en 1977 se construye el primer vertedero de “La Feria”, antiguo pozo de áridos de 32 hás, que se controlaron sólo por una capa de arcilla en el fondo, sistemas de drenes para colectar los lixiviados y manejar de manera básica el

biogas, y mediante la compactación de los desechos. Recibió 2.500 toneladas de basura diarias hasta su cierre en 1984. Fue reemplazado por el vertedero Lo Errázuriz, que poseía impermeabilización de fondo y lateral, y manejo de biogas,

pero ello fue insuficiente debido al volumen de basura recibido, y a los efectos del terremoto del año 1985, situación que derivó en la crisis ya mencionada.

25

CONAMA, 2002. 26

AtinaChile, 2005.

Page 26: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 22 de 49

En 1978 se habilitó el vertedero Cerros de Renca, que controlado de igual modo

que La Feria funcionó durante 8 años. También en dicho año comenzó la operación del vertedero de Lepanto, inicialmente un botadero ilegal de 30 hás que fue lentamente acondicionado, lo cual derivó en la autorización ambiental recibida

en 1990, fijándose su vida útil hasta 1995. Finalmente, Lepanto cerró el año 2002 debido al inicio de operaciones de los vertederos Santa Marta y Loma los Colorados.

Hoy día, la región Metropolitana cuenta con tres rellenos sanitarios que se encuentran fuera del área urbana: Loma los Colorados, Santiago Poniente y Santa

Marta27, (ver Figura 6), los cuales manejan 165.000, 30.000, y 76.000 toneladas de basura respectivamente. Desde los años 90’, los ex-vertederos La Feria, Cerros de Renca, y Lo Errázuriz han sido recuperados como parques, y utilizados

para la generación de biogas. Ello ha marcado una tendencia de manejo cuando los rellenos sanitarios cumplen su vida útil, criterio que es aplicado también para rellenos de bajo volumen.

FIGURA 6: RELLENOS SANITARIOS EN EL GRAN SANTIAGO

Fuente de información: Sabatini y Wormald, 2004.

27

El relleno Sanitario Loma Los Colorados, se ubica en Til-Til, aproximadamente a 40 kilómetros fuera del área urbana del Gran Santiago. El relleno Santa Marta se ubica en Lonquén, a 12,5 kilómetros al Poniente desde la intersección de la Ruta 5 Sur con el camino el Ripio, También fuera del área urbana.

Page 27: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 23 de 49

Por su parte, la suma de todos los microbasurales y vertederos ilegales o

clandestinos del Gran Santiago, ocupan 923 hás, equivalentes a la mitad de la superficie de la comuna de Ñuñoa28. Los microbasurales se localizan “espontáneamente” en la vía pública, riberas de ríos y sitios eriazos, y están

compuestos por desechos domiciliarios relacionados con autoconstrucción y residuos voluminosos como refrigeradores, sillones, camas, cocinas, etc.

A su vez, los vertederos ilegales o clandestinos se localizan en sitios eriazos o baldíos de propiedad privada o pública, y por lo general un “cuidador” exige un cobro por el depósito de los desechos, lo cual es un “negocio” viable, dado que los

rellenos sanitarios no reciben escombros. Así, el 80% de la composición de los desechos de los vertederos ilegales o clandestinos corresponden a escombros provenientes de reparaciones o construcciones domiciliarias. El resto corresponde

un 15% a muebles y neumáticos, y el 5% faltante a residuos industriales, como aceites y tambores químicos29. Ahora bien, tal como se muestra en la siguiente figura, nuevamente tenemos que la distribución de microbasurales y vertederos

clandestinos se emplaza de preferencia en los sectores más pobres de la ciudad.

FIGURA 7: DISTRIBUCIÓN DE LOS MICROBASURALES EN EL GRAN SANTIAGO

Fuente de Información: Rojas, 2007.

28

EcoAmérica, 2007, página 10. 29

Rojas, 2007, página 2.

Page 28: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 24 de 49

5.2.5 Transporte y congestión vehicular

Desde el año 1990 a la fecha, el parque vehicular de la ciudad de Santiago ha sufrido una fuerte expansión, correspondiente a un 203%, (desde 419.888 a 1.273.203 unidades)30. Así, el Gran Santiago concentra la mitad de los

automóviles existentes en el país al año 2009. Este parque automotriz realiza 2.206.000 de viajes en horas punta mañana (6:30-9:30 hrs), otros 1.700.000 en horas punta tarde (17:30 a 21:00 hrs.), y aproximadamente 1.000.000 viajes fuera

del horario punta.31 El 25% de los viajes se realiza por trabajo, el 20% por estudio, y el 19% por compras. Los viajes al trabajo y estudio se concentran en las horas punta, y los viajes por compras en las horas no punta.

Si la información se considera por comunas, tenemos que en todas las comunas del Gran Santiago más del 60% de los viajes corresponden a trabajo o estudio,

llegando ambos tipos de viajes a un 86% en las comunas de menores ingresos, como La Pintana.

Los viajes intercomunales constituyen la mayor proporción de los viajes de las comunas periféricas, los que se dirigen de preferencia hacia y al centro de la ciudad en el caso de trabajo y estudio, o a las áreas más acomodadas del sector

oriente de Santiago, en el caso de trabajo. Ahora bien, tal como muestra la Figura 8, la tendencia promedio es que los viajes desde el sector oriente se realicen un 65% en vehículo particular, y desde los otros sectores un 65% en transporte

público. Obviamente el conjunto de las situaciones mencionadas influyen en la congestión

de las vías de circulación, siendo el tiempo promedio de viaje en transporte público de 48 minutos, y en transporte privado de 24 minutos32. La distribución espacial de la congestión tiende a agudizarse hacia el centro de la ciudad para el caso de los

vehículos particulares, y a concentrarse en los principales ejes de circulación, para el caso del transporte público. Dicha situación se puede observar en la Figura 9.

30

INE, 2008. 31

SECTRA, 2006. 32

Op cit.

Page 29: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 25 de 49

FIGURA 8: GENERACIÓN DE VIAJES SEGÚN MODO DE TRANSPORTE MOTORIZADO

Fuente de Información: SECTRA, 2008.

Page 30: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 26 de 49

FIGURA 9: CONGESTIÓN VEHICULAR EN EL GRAN SANTIAGO.

Simbología: En rojo arcos congestionados. Fuente de información: Universidad de Chile (2009).

5.2.6 Aguas lluvias e inundaciones

El clima de la ciudad de Santiago corresponde a templado cálido con lluvias invernales y estación seca prolongada, por lo cual la precipitación anual promedio es de 312,5 mm. La estación seca se concentra entre Septiembre a Abril, la

estación lluviosa se concentra entre los meses de Mayo y Agosto, precipitando alrededor del 80% del total anual.33

Esta situación de “normalidad” está dada por dos factores climáticos pr incipales, los cuales son:

“El anticiclón subtropical del Pacífico suroriental, que corresponde a un área de altas presiones semipermanentes que afecta la zona norte y central del país, con fluctuaciones norte-sur en la ubicación de su borde sur durante el

invierno (30º a 35º de latitud) y en verano (35º a 40º de latitud).

33

Dirección meteorológica de Chile, 2009.

Page 31: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 27 de 49

El cinturón de bajas presiones que se localiza entre los 45º y 55º de latitud sur, cuyos desplazamientos hacia latitudes menores ocurren con frecuencia en invierno, originando el desarrollo de sistemas frontales que incursionan

regularmente entre La Serena y Concepción”.34 Pero en dicho patrón normal existen anomalías promovidas por un ciclo de

enfriamiento-calentamiento de características no periódicas, que afecta la interacción océano-atmósfera. Dicho fenómeno es conocido como El Niño – La Niña, o ciclo ENOS (El Niño Oscilación Sur)35.

El fenómeno de El Niño corresponde a una corriente marina de aguas

anormalmente cálidas que se desplaza en sentido norte a sur de manera

paralela a la costa. Dicho fenómeno se origina en el Pacífico Intertropical, elevándose la temperatura de las aguas entre las costas de Oceanía y las Sudamericanas.

Este calentamiento de las aguas debilita al anticiclón subtropical del pacífico (Vientos Alisios), el cual tiende a desplazarse hacia el oeste, facilitando el

ingreso de capas atmosféricas inestables superficiales, asociadas a precipitaciones. Así, el fenómeno de El Niño puede incrementar las precipitaciones entre un 45% a un 130%.

Por su parte, el fenómeno de La Niña corresponde a uno inverso, pues es

un fenómeno en el cual se enfrían excesivamente las aguas del Océano

Pacífico, debido a la intensificación de los vientos alisios (que en el intertrópico soplan desde las costas Americanas hacia Asia), produciendo la surgencia de aguas frías desde el oriente hacia el occidente del océano Pacífico. esta intensificación fría produce un aumento en la intensidad de la

zona de altas presiones desde la superficie, hasta unos 15 km de altura, lo cual evita el ingreso de sistemas frontales y el desarrollo de nubosidad asociada a precipitación. Por lo tanto en un fenómeno Niña las

precipitaciones disminuyen en hasta un 35%.36

A modo de ejemplo la siguiente figura grafica la frecuencia porcentual de la

distribución anual de la precipitación en años normales, Niño y Niña, entre los años 1877-1998.

34

Dirección meteorológica de Chile, 2009. En www.meteochile.cl 35

Su sigla en inglés es ENSO (Niño-Southern Oscillation). 36

Dirección meteorológica de Chile, 2009. En www.meteochile.cl, Fenómenos de El Niño y La Niña.

Page 32: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 28 de 49

FIGURA 10: FRECUENCIA PORCENTUAL DE LA DISTRIBUCIÓN ANUAL DE LA PRECIPITACIÓN EN SANTIAGO

Fuente de información: Quintana, 1999.

Dependiendo de las características del ciclo ENOS-“normalidad”, Los días de

precipitación efectiva sobre Santiago urbano, oscilan entre 6 y 28 días. Ahora bien, debido a factores de diseño urbano, y de expansión de la ciudad, Santiago urbano se inunda, o se producen anegamientos a partir de los 10mm de precipitaciones 37.

El problema radica en que calculado para un período de retorno de 10 años, la precipitación promedio para día de lluvia en Santiago corresponde a 13mm38.

Las inundaciones corresponden a masas de agua que se salen de su cauce y se disponen temporalmente fuera de él, mientras que los anegamientos corresponden a acumulaciones temporales de aguas lluvias en una determinada

porción de territorio.39 En Santiago Urbano cuatro son las principales causas de inundaciones y anegamientos, las cuales son:

Un patrón constructivo y de asentamiento que se organiza en un eje norte-sur, mientras que el patrón natural de circulación de aguas es este-oeste, por lo cual edificios, calles, y hasta cunetas se comportan como

obstaculizadores de los procesos naturales de drenaje de la cuenca.

La pavimentación que implica todo proceso de expansión urbana, ha

impermeabilizado el suelo, situación que es de especial magnitud e importancia en el sector precordillerano, pues se rompe el natural proceso de infiltración de aguas, especialmente de aguas-lluvia.

37

Espinosa, 1985, página 167. 38

Stappung, 2000, página 3. 39

Ferrando, 2006.

Page 33: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 29 de 49

La pavimentación asociada a la expansión urbana, además ha eliminado, o

a lo menos alterado de manera drástica el sistema de microcauces y cauces menores, encargados de canalizar las aguas-lluvias hacia los cauces naturales principales.

La expansión y densificación urbana especialmente hacia las zonas

periféricas, se ha realizado sin considerar la capacidad de carga de los

colectores de aguas lluvias, los cuales simplemente se ven sobrepasados frente a eventos de precipitaciones.

En la ciudad de Santiago, por lo general las consecuencias de las precipitaciones son inundación de calles, pasajes y avenidas, cortes de caminos, deslizamientos, y rodados en rutas. Ahora bien, como se observa en la Figura 11 dichas

problemáticas presentan un patrón espacial directamente ligado a la red vial, el cual nuevamente se acentúa hacia la periferia de más bajos ingresos.

FIGURA 11: RIESGO DE INUNDACIÓN EN LA CIUDAD DE SANTIAGO.

Fuente de información MapCity, 2004.

Page 34: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 30 de 49

5.2.7 Áreas verdes

Si consideramos que la Organización mundial de la Salud recomienda 10m2 de áreas verdes para “vivir en un ambiente sano”, tenemos que la ciudad de Santiago

se encuentra un 50% por debajo de dicho valor, con 4,7m2 de áreas verdes por persona40.

Como se observa en las siguiente figura, en la ciudad de Santiago dicho déficit se acentúa aún más, si consideramos que la distribución de plazas y parques es absolutamente desigual, al ser directamente dependiente de la situación

socioeconómica: mejor nivel socioeconómico, mayor cantidad, concentración, y calidad de las áreas verdes.

FIGURA 12: DISTRIBUCIÓN DE LAS ÁREAS VERDES EN EL GRAN SANTIAGO

Fuente de Información: MINVU, 2006.

40

Vergara, 2008, página 3.

Page 35: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 31 de 49

6 RESULTADOS DEL ANÁLISIS FACTORIAL APLICADO A LA ENCUESTA

DE CALIDAD DE VIDA URBANA

6.1 Variables caracterizadoras de los factores y porcentaje explicativo

Se obtuvieron cuatro factores que simultáneamente cumplían con las condiciones de eigenvalue mayor que 1, y explicar la varianza en un 70%. En la Tabla 2 se muestran los pesos obtenidos para cada factor, eigenvalues, y porcentajes

explicados de la varianza. En verde se han destacado los más altos pesos de cada variable al interior de un factor, por lo cual dichas variables son las que caracterizan al factor, y corresponden a las utilizadas en nombrar al factor en

cuestión. TABLA 2: RESULTADOS DEL ANÁLISIS FACTORIAL: PESOS DE LAS VARIABLES, EIGENVALUES Y VARIANZA

EXPLICADA.

Fuente de información: Elaboración propia basada en datos de la Encuesta de Calidad de vida urbana. MINVU, 2009.

Page 36: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 32 de 49

En dicha tabla los valores más altos corresponden a aspectos positivos de la

variable, y los más bajos (o negativos) a las características negativas. Así, un puntaje de 0,75 para la variable malos olores indica tendencia a la no percepción de malos olores, mientras que un puntaje de 0,87 para colectores de aguas lluvias

indica un buen nivel de satisfacción respecto del estado y emplazamiento de los colectores.

Entonces, en la tabla podemos observar que el primer factor queda caracterizado por tres variables: colectores de aguas lluvias en el barrio y comuna, e inundaciones; por lo cual este factor fue denominado “Aguas lluvias”, y explica el

20,4% de la varianza total. El segundo factor queda caracterizado por las variables plazas y parques en el

barrio y comuna, limpieza del entorno, y carencia de plazas y parques, por lo cual fue denominado como “Aseo y ornato”, y explica el 19,3% de la varianza total.

El tercer factor queda caracterizado por las variables malos olores, aguas servidas, recolección de basuras, y vertederos ilegales, por lo cual fue denominado como “Desechos urbanos”, pues se consideró que la fuente más

probable de los malos olores son los vertederos ilegales (y microbasurales), y las aguas servidas. Este factor explica el 16,8% de la varianza total.

Por último, el cuarto factor queda caracterizado por las variables contaminación del aire, contaminación acústica, y congestión vehicular. Como todas ellas son consecuencia del modelo de urbanización implementado, el factor fue denominado

como “Externalidades negativas del proceso de urbanización”, y explica el 13,11% de la varianza total. Respecto del porcentaje explicado de la varianza, tenemos que ninguno de los

factores predomina o decae de manera significativa respecto de los demás. Así los factores 1 y 2 se encuentran en igual nivel explicativo, pues cada uno posee una potencialidad explicativa aproximada del 20%, pero es posible establecer una

diferencia entre los factores 3 y 4, ubicándose este último en última jerarquía o peso explicativo.

Page 37: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 33 de 49

6.2 Mapeo de scores

En las siguientes figuras se entregan los resultados cartográficos del análisis factorial realizado. En ellas se han mapeado los puntajes o scores de cada factor a nivel distrital, según 5 rangos establecidos mediante los quiebres naturales que

presenta la distribución estadística. Además cada mapa de factor incluye un recuadro en el cual se establece la generalidad de la distribución espacial del factor en cuestión. La explicación, discusión, e interpretación de estas figuras se

realiza en el punto siguiente.

FIGURA 13: FACTOR 1 “AGUAS LLUVIAS”: MAPA DE SCORES

Page 38: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 34 de 49

FIGURA 14: FACTOR 2 “ASEO Y ORNATO”: MAPA DE SCORES

FIGURA 15: FACTOR 3 “DESECHOS URBANOS”: MAPA DE SCORES

Page 39: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 35 de 49

FIGURA 16: FACTOR 4 “EXTERNALIDADES URBANAS NEGATIVAS”: MAPA DE SCORES

7 DISCUSIÓN DE RESULTADOS. SÍNTESIS.

7.1 Generalidades

Lo primero que llama la atención respecto de los factores obtenidos es que en

primer lugar explicativo se encuentra la percepción del sistema de colectores de aguas lluvias y las inundaciones provocadas por mal operación del sistema o por deficiencia estructural de éste; pues en primer lugar se esperaba un factor como el

4, relacionado con la contaminación atmosférica, respecto de la cual se han impulsado numerosas políticas, planes, y programas, o la congestión vehicular, situación que día a día viven los santiaguinos; o en segundo lugar se esperaba

una mayor predominancia de la problemática de los desechos urbanos, la cual quedó establecida en una tercera instancia explicativa.

Page 40: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 36 de 49

7.2 Factor 1: Aguas lluvias

Como factor explicativo de la predominancia de la problemática de las aguas lluvias, se consideró la fecha de la realización de la encuesta, pero ésta fue

realizada en meses de verano (Diciembre 2007 y Enero 2008). Además se revisó si el invierno del 2007 fue especialmente lluvioso, situación que fue descartada, puesto que el año 2007 la zona central se vio afecta a una intensificación del

fenómeno de La Niña, lo cual implica un déficit de precipitaciones. Dicho déficit de precipitaciones en la ciudad de Santiago alcanzó el 46%. El año 2006 tampoco fue especialmente lluvioso, obteniéndose un superávit de precipitación de 7%. El año

2005 se obtuvo un superávit de precipitaciones del 39%.41 Entonces por una parte tenemos que en el aspecto perceptivo pueden haber

influido eventos mayores sucedidos en períodos anteriores, y/o por otra parte tenemos que ante prácticamente cualquier evento de precipitación pequeña a mediana magnitud, la ciudad de Santiago se ve afectada. (Incluyo este último

elemento, por considerarme un habitante más de la ciudad, y sufro de sus consecuencias).

Objetivando la situación, tenemos que a pesar de que el año 2007 llovió sólo 27 días, y aproximadamente en el 80% de ellos las precipitaciones alcanzaban o superaban los 10mm en alguna de las estaciones meteorológicas de la ciudad.

Recordemos que el umbral de 10mm de agua caída, indica el comienzo de los anegamientos en la ciudad. Tenemos entonces la paradójica situación de que en Santiago llueve poco, pero cuando llueve algún sector de la ciudad inevitablemente se inunda o anega.

A partir de los elementos que entrega la Ecología Humana, es posible observar una tendencia a la concentricidad como patrón organizativo del Factor 1, el cual

clásicamente se asocia a gradientes de densidad de población, lo que a su vez se relaciona con el desplazamiento de la población joven (o familias jóvenes) desde el centro hacia la periferia. Ahora bien, en el Factor 1 dicho patrón se ve

interrumpido por la cuña sociodemográfica asociada al desplazamiento de las clases altas, y que se emplaza desde el centro de la ciudad hacia el oriente, donde las comunas de Providencia, y Las Condes aparecen como ejemplos

emblemáticos. Ello se torna consistente al considerar que los sectores de mayores ingresos poseen más recursos para afrontar la situación de las aguas lluvias, y además se encuentran “aguas arriba” de la cuenca.

Ahora bien, correlacionando la información de riesgos de inundación (Figura 11), con la distribución espacial del Factor 1: Aguas lluvias, (Figura 13), tenemos que

41

Universidad de Chile, 2007.

Page 41: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 37 de 49

no necesariamente los sectores con mayor riesgo objetivo presentan una

percepción más desfavorable, situación que es principalmente significativa hacia el oeste de la ciudad, en comunas como Quinta Normal, Maipú, Estación Central y Cerrillos. Así, son los sectores de clase media y media-alta, (C· y C2 en la Figura

2), localizados en zonas de densificación recientes, en los cuales prevalece la insatisfacción respecto de las aguas lluvias.

Ante ello, un análisis de caso colabora en sostener la siguiente hipótesis: las nuevas urbanizaciones no presentan una solución satisfactoria en relación a las aguas lluvias, lo cual posee dos implicancias: no se realiza una solución acorde

con el volumen de población que se emplazará en el sector, o bien las nuevas viviendas se emplazan en sectores deprimidos o afectos a inundaciones no existiendo normativa que exija la evaluación y gestión del riesgo, en este caso de

inundación.

7.3 Factor 2: Aseo y Ornato

Al corresponder las aguas lluvias con el primer factor, no llama la atención que

como segundo factor haya tomado predominancia las áreas verdes, puesto que lo “verde” de éstas se encuentra inserto en el imaginario humano y urbano como un elemento clave de “bienestar ambiental”, que se remite a la casa de campo, a la

noción de espacio lúdico y de abierta disponibilidad, y lógicamente a un medio ambiente sano y limpio. Ahora bien, este factor es completamente dependiente de las características

socioeconómicas de la población, puesto que el conservar un área verde para un gobierno local, implica un elevado gasto, sobretodo en mantención y riego. Al respecto, la carencia de lo verde podría estar maximizado debido a políticas de

implementar “áreas verdes secas” en los sectores más pobres. El área verde seca, corresponde a una “plaza” “sembrada” con maicillo y piedrecitas “de colores” en gama de tonos grises, con escasos o sin árboles, en las cuales, en el mejor de los

casos se emplazan bancas y juegos de niños. La dependencia entre condición socioeconómica es tal que propongo el siguiente

ejercicio: podríamos intercambiar los mapas de las figuras 2, 12, y 13, correspondientes a diferenciación socioeconómica basada en información censal, distribución de áreas verdes, y el factor 2, y para más de alguna persona habría

pasado desapercibido el hecho de que se está dando cuenta de una variable, pero se está mapeando otra.

Page 42: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 38 de 49

7.4 Factor 3: Desechos urbanos

El factor 3 posee un patrón de distribución mixto, pues es posible observar una tendencia concéntrica, asociada a la densidad de población, pero también es posible establecer sectores socioeconómicos, principalmente respecto de la clase

media-alta y alta. Ahora bien, dicha superposición de patrones entrega una generalidad de características nucleares y polarizadas. Dicho de otro modo, existen lugares específicos en los cuales existe insatisfacción respecto de los

desechos urbanos. Podría establecerse una tendencia respecto de que los sectores de las comunas

de Maipú, Renca, y San Bernardo poseen un grado de insatisfacción relacionado con el emplazamiento de los rellenos sanitarios, pero ello no aparece con claridad al no concentrarse la disconformidad específicamente en los sectores aledaños a

los rellenos sanitarios. Ahora bien, al correlacionar la insatisfacción de los desechos urbanos, con

microbasurales y vertederos clandestinos tampoco aparece una relación inmediatamente observable. Esta situación es interesante de abordar desde el aspecto metodológico, puesto que al revisar los puntajes obtenidos por la variable

vertederos y microbasurales tenemos que ella es claramente caracterizadora del factor, obteniendo un valor de 0,75, el más alto en conjunto con la variable malos olores (por lo cual es de suponer que ambas poseen una relación directa).

Como explicación a tal situación, tenemos que la información de vertederos clandestinos o ilegales y microbasurales se obtuvo a nivel comunal, mientras que el análisis factorial se realizó en una unidad territorial menor: el distrito. Ante ello

es posible establecer que el grado de insatisfacción respecto del manejo de los desechos urbanos es de carácter local y barrial, (es decir en una unidad territorial igual o más pequeña que el distrito censal), puesto que no es explicado por el

patrón de distribución espacial que adoptan los datos generalizados a nivel de comuna.

Así, la problemática de microbasurales y vertederos clandestinos o ilegales se traspasa hacia el gobierno local, respecto de lo cual el accionar de juntas de vecinos, u organizaciones barriales resultaría fundamental para canalizar la

información y dinamizar la gestión del municipio. Por su parte, el valor de 0,46 que obtiene la variable recolección de basura indica

que dicha variable es importante en la caracterización del factor, pero ubicándose definitivamente en un segundo plano respecto de vertederos, microbasurales y malos olores. Se destaca eso sí, que esta variable también es dependiente de la

gestión que realice el gobierno local al respecto, pero además lo es de las

Page 43: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 39 de 49

costumbres específicas establecidas al interior de un barrio. En sus aspectos

locales esto último tiene dos aspectos: los relacionados con el comportamiento de los habitantes del barrio, quienes quizás no sacan su basura en las horas que pasa el camión recolector, sino que la depositan con anterioridad, lo cual implica

que las bolsas sean rotas por perros, o gatos; o con el hecho de que personas de barrios vecinos hayan encontrado algún lugar propicio para “botar” sus desperdicios.

Por último cabe mencionar que llama la atención el puntaje de 0,7 que obtiene la variable aguas servidas respecto de este factor, puesto que la cobertura de agua

potable urbana en la ciudad de Santiago es del 99,34%, y la cobertura de alcantarillado urbano es de 98,47%42. Por lo cual hipotetizamos que esta variable se encuentra relacionada con las inundaciones, puesto que ante eventos de

precipitaciones que producen inundaciones, colapsa el sistema de evacuación de aguas lluvias, el cual está directamente conectado al sistema de alcantarillado, situación que tiene como consecuencia el “afloramiento” de aguas servidas. Así, lo

más lamentable de las inundaciones es que ellas corresponden a inundaciones por aguas contaminadas, las cuales inutilizan los bienes materiales afectados, sobre todo cuando el agua ha ingresado a la vivienda.

7.5 Factor 4: Externalidades negativas del proceso de urbanización

Como se mencionó anteriormente llamó la atención que este factor no se encontrara en primer lugar, lo cual puede ser interpretado desde dos perspectivas posibles de combinarse: la primera consiste en que la población asume que se están realizando las labores necesarias para controlar la contaminación

atmosférica, niveles de ruido y de congestión vehicular. (Variables con puntajes explicativos de 0,81, 0,79, y 0,64 respectivamente). La segunda perspectiva plantea que el “homo-urbanus” “perceptivamente ha asumido los costos de la

urbanización, y prioriza no las problemáticas “estructurales” a dicho proceso, sino las relacionadas con la gestión de la ciudad, como lo son las temáticas de aguas lluvias, áreas verdes, y recolección de desechos.

Como elemento importante de resaltar es la misma jerarquía o grado de importancia que perceptivamente se le asigna a la contaminación atmosférica y a

la contaminación acústica. Así es posible inferir que para el homo-urbanus tan esencial como el aire que respira, son las condiciones de tranquilidad necesarias para llevar a cabo sus labores cotidianas.

Para terminar cabe resaltar que si bien este cuarto factor posee características completamente sectoriales relacionadas con los principales ejes viales de la

42

INE, 2002.

Page 44: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 40 de 49

ciudad, la variable congestión vehicular aunque posee un alto valor (0,64), se

posicionó en una tercera instancia explicativa. Ésta situación amerita un mayor análisis en conjunto con otras variables de transporte, puesto que la encuesta fue realizada en plena implementación del Plan TranSantiago.

8 CONCLUSIONES

Se establecieron cuatro factores o dimensiones latentes que en conjunto dan cuenta de las variables ambientales relacionadas con la percepción de la calidad

de vida para el Gran Santiago Urbano. Dichos factores se relacionan con las temáticas de aguas lluvias, aseo y ornato, desechos urbanos, y externalidades negativas del proceso de urbanización. Los dos primeros factores en conjunto

explican de manera equitativa el 40% de la distribución estadística de los datos, mientras que los otros dos respectivamente explican un 16% y 13%.

A partir del mapeo de dichos factores se concluye que la percepción de los factores ambientales de la calidad de vida urbana están directamente relacionados con patrones de diferenciación socioespacial de la población, los cuales la escuela

de ecología urbana establece para las ciudades latinoamericanas como sectoriales para los niveles socioeconómicos y concéntricos para los demográficos. Así problemáticas ambientales que impliquen costos ya sea

respecto de recursos técnicos, humanos, materiales, o de gestión, necesariamente repercutirán en los sectores más pobres, y se multiplicarán de manera independiente a la situación socioeconómica, en aquellos lugares en los cuales se

presenten situaciones de densificación poblacional. Lo mencionado introduce de manera objetivable el concepto de que nuestra Santiaguina sociedad no sólo es una sociedad jerarquizada, segregada, y desigual

en términos socio-económicos, sino también en problemáticas ambientales que en primer lugar se relacionan con la gestión de la ciudad (como lo son las aguas lluvias, áreas verdes, y desechos), y en una segunda instancia con las

problemáticas estructurales del proceso de urbanización. Así, además podemos hipotetizar que el homo-urbanus ha asumido su condición de tal, pero posee expectativas respecto del contar con una ciudad “vivible en lo cotidiano”.

Para terminar, cabe mencionar que el análisis desarrollado da cuenta de la necesidad del enfoque local de la problemática ambiental. Pues, si bien dicha

problemática presenta patrones de distribución a nivel de ciudad, éstos siempre poseen características particulares y especificas, que determinan el modo de solución de las problemáticas ambientales.

Page 45: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 41 de 49

9 BIBLIOGRAFÍA

Aránguiz, Daniela (2009), Congestión vehicular en Santiago. En Emol-Unidad operativa de control de tránsito (UOCT).

http://www.emol.com/especiales/infografias/congestionvehicular.htm. Última visita 28/10/2009.

AtinaChile (2005). ¿Qué pasa con la basura en Santiago?. En http://atinachile.bligoo.com/content/view/1727/Que-pasa-con-la-basura-en-

Santiago.html#content-top. Última visita 28/10/2009. Auclair, Christine

(2002). Indicadores urbanos, impactos en la conferencia de Estambul +5 y sus direcciones futuras. En Boletín del Instituto de la Vivienda, (INVI), Mayo, vol. 17, páginas 83-91, número 045, Universidad de Chile, Santiago, Chile.

Bähr, Jurgen, y Mertins, Griffin (1993). "La ciudad en América Latina". En Población y Sociedad, 1: 5-14.

Borsdorf, Axel (2003). Cómo modelar la dinámica de la ciudad Latinoamericana. En Eure

(Santiago), Volumen 29, número 86. Borsdorf, Axel; Bähr, Jurgen; y Janoschka, Michael

(2002). "Die Dynamik stadtstrukturellen Wandels im Modell der lateinamerikanischen Stadt". Geographica Helvetica, 4: 300-310. CONAMA. (Comisión Nacional del Medio Ambiente)

(1995). Historia de la basura en Santiago. En http://www.conama.cl/rm/568/printer-1594.html. Última visita 27-10-2009.

(2000). “Diagnóstico de la Calidad del Aire y sus Impactos en Salud. Antecedentes para la Actualización del PPDA”. Santiago de Chile. Ediciones CONAMA.

(2002). Agua, calidad y contaminación. Región Metropolitana. Ediciones del Área Ordenamiento Territorial y Recursos Naturales, CONAMA Región Metropolitana. En http://www.conama.cl/rm/568/articles-28333_publicacionagua.pdf. Última visita

27-10-2009. (2006). Desde casa también contaminamos. En

http://www.conama.cl/rm/568/article-1200.html. Última visita 27-10-2009.

Page 46: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 42 de 49

(2009a). Sistema Nacional de Información de Calidad del Aire. Edición

electrónica. En http://sinca.conama.cl/index.php/regiones/info?airviro_domain=RM. Última visita 30-10-2009.

(2009b). Control del Ruido Ambiental. Edición electrónica. En http://www.conama.cl/portal/1301/article-34652.html. Última visita 30-10-2009.

Dirección de Archivos Bibliotecas y Museos (DIBAM) (2008) Memoria Chilena. La contaminación atmosférica en Santiago. http://www.memoriachilena.cl/temas/index.asp?id_ut=lacontaminacionatmosfericad

esantiago. Última visita 28-10-2009. EcoAmérica

(2007). Aumentan en Santiago lo microbasurales y vertederos clandestinos. En EcoAmérica. Versión digital. Junio 2007, páginas 9-13. http://www.ecoamerica.cl/pdf_notas/68/9-13_microbasurales.pdf. Última visita 28-

10-2009. Espinosa, Guillermo

(1985). Los desastres y su relación con el manejo de los recursos naturales en Chile. Laboratorio de Ecología, Facultad de Ciencias Biológicas. Pontificia Universidad Católica de Chile. En: http://www.cipma.cl/RAD/1984-

85/3_Espinosa.pdf. Última visita 28-10-2009. Ferrando, Francisco

(2006). Sobre inundaciones y anegamientos. En: Revista de Urbanismo, N°15, Santiago de Chile, publicación electrónica editada por el Departamento de Urbanismo, F.A.U. de la Universidad de Chile. http://revistaurbanismo.uchile.cl/CDA/urb_completa/0,1313,ISID%253D668%2526I

DG%253D2%2526ACT%253D0%2526PRT%253D19141,00.html . Última visita 30-10-2009.

Gómez, Uziel. (2009). Metro, autopistas, y paraderos de buses, los lugares más ruidosos. En Diario El Mercurio, edición electrónica. 02-10-2009. En

http://diario.elmercurio.com/2009/11/02/nacional/nacional/noticias/6ED81676-97E6-45C1-A380-581D06FBDF7B.htm?id=%7B6ED81676-97E6-45C1-A380-581D06FBDF7B%7D. Última visita 30-10-2009.

INE. Instituto Nacional de Estadística. (1990) Parque de Vehículos en circulación 1990. Ediciones del Instituto Nacional

de Estadísticas. Santiago, Chile.

Page 47: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 43 de 49

(2002). INE, 2002. XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda. Edición

electrónica. En http://espino.ine.cl/cgibin/RpWebEngine.exe/PortalAction?&MODE=MAIN&BASE=CPCHL2KCOM&MAIN=WebServerMain.inl. Última visita 28/10/2009.

(2008). Parque de Vehículos en circulación 2008. Ediciones del Instituto Nacional de Estadísticas. Santiago, Chile.

Enhttp://www.ine.cl/canales/chile_estadistico/estadisticas_economicas/transporte_y_comunicaciones/pdf/parquevehiculos08.pdf. Última visita 28/10/2009.

INVI. (Instituto de la vivienda) (2000). Propuesta conceptual. Segregación residencial. Edición electrónica. En http://www.planregional.cl/info/default.asp?a=12&op=0&idinfo=101&idseccion=2.

Última visita 29-10-2009. Laboratorio urbano IGEUC (Instituto de Geografía de la Universidad Católica de

Chile). (2009). Atlas urbano. Edición electrónica. En http://www.geo.puc.cl/laburb/atlas.html. Última visita 29-10-2009.

Leva, Germán. (2005). Indicadores de calidad de vida urbana. Teoría y Metodología. Universidad

Nacional de Quilmes. En Hábitat-Metrópoli. http://hm.unq.edu.ar/archivos_hm/GL_ICVU.pdf. Última visita 28/10/2009. Última visita 29-10-2009.

Lindenboim, Javier y otros (2000), "Calidad de vida urbana: una discusión conceptual". Ponencia basada en el proyecto "Calidad de vida en la ciudad futura: mercado y políticas públicas en el

aglomerado urbano de Buenos Aires". MapCity

(2005). mapas de riesgo de inundación. En Diario El mercurio, 29-08-2005, edición electrónica. http://www.mapcity.cl/Download/MapcityElMercurioAgosto2005.pdf. Última visita 29-10-2009.

Mikkelsen, Claudia. (2007). Ampliando el estudio de la calidad de vida hacia el espacio Rural. El caso

del partido de General Pueyrredon. Argentina. En Hologramática, Año IV, Número 6, V4 (2007), pp. 25-48. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. http//www.hologramatica.com.ar o

www.unlz.edu.ar/sociales/hologramatica. Última visita 28-10-2009.

Page 48: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 44 de 49

Ministerio de la vivienda y urbanismo (MINVU) (2006). Actualización del Plan Regulador Metropolitano. Ediciones MINVU.

(2009). Encuesta de calidad de vida urbana. Base de datos SPSS. En http://www.observatoriourbano.cl/docs/index.asp. Última visita 28-10-2009.

Morin, Edgar, (1996). Introducción al Pensamiento Complejo. Caracas, Ediciones FACES-UCV.

(1999). L'intelligence de la complexité. Ediciones L'Harmattan, París. Ortiz, Jorge; y Morales, Soledad

(2002). Impacto socioespacial de las migraciones intraurbanas en entidades de centro y de nuevas periferias del Gran Santiago. En Eure (Santiago), volumen 28, número 85. Diciembre

Quintana Arena, Juan (1999). La sequía en Chile o el fenómeno de La Niña. En Temas de interés del

colegio de Meteorólogos. http://www.colegiometeorologos.co.cl/Quintana.htm. Última visita 8-10-2009.

Rojas, Dalia (2007). Vertederos ilegales en Santiago, 25 de Junio. En Diario La Nación, Versión digital.http://www.lanacion.cl/prontus_noticias/site/artic/20070624/pags/200706241

90018.html. Última visita 27-10-2009. Romero, Hugo, et al (2008). Justicia ambiental y la relación espacial entre la concentración de

contaminantes atmosféricos y la condición socio económica de los habitantes de la ciudad de Santiago. Departamento de Geografía, Universidad de Chile. Laboratorio de Medioambiente y Territorio.

Sabatini, Francisco; y Wormald, Guillermo (2004). La guerra de la basura de Santiago: desde el derecho a la vivienda al

derecho a la ciudad. En Eure (Santiago), volumen 30, número 91, páginas 67-86. Diciembre.

SECTRA (2006). Encuesta Origen-Destino (EOD). Secretaría de Transportes. Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones.

Page 49: Diferenciación socioespacial en la percepción de la calidad de vida urbana. Santiago de Chile

Página 45 de 49

Stappung Ruff, Carlos

(2000). Lluvias de diseño de sistemas de aguas lluvias en chile. Escuela de ingeniería de la Universidad Católica de Chile, edición electrónica. En http://www2.ing.puc.cl/~iing/ed429/lluvias_de_diseno_de_sistemas_de.htm. Última

visita 28-10-2009. Vergara, Javier

(2008). Green Map y + áreas verdes para Santiago 2020. En Plataforma Urbana. 8-septiembre. http://www.plataformaurbana.cl/archive/2008/09/08/green-map-y-areas-verdes-para-santiago-2020/. Última visita 28-10-2009.

Universidad de Chile (2007) Boletín Climático. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas,

Departamento de Geofísica. Edición electrónica en http://met.dgf.uchile.cl/clima/. Última visita 30-10-2009.

(2009) U-Cursos. Apuntes de clases del curso CI43A Análisis de Sistemas de Transporte. Facultad de Ingeniería. Semestre otoño 2009. En https://www.u-cursos.cl/ingenieria/CI43A/. Última visita 30-10-2009.