Diferencias Según El Código Civil y La Lectura

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Diferencias Segn El Cdigo Civil y La Lectura

    1/4

    Diferencias segn el cdigo civil y la lectura, cuales serian las diferencias entreun contrato de compra venta con un contrato de arrendamiento nanciero.

    CONTRATO D CO!"RA #NTA

    Por la compraventa el vendedor se obliga a transferir la propiedad de un bien al

    comprador y este a pagar su precio en dinero.

    Entre los caracteres jurdicos del Contrato de Compra-Venta tenemos en primer lugar, quees un Contrato Principal, porque no depende de otro contrato, siendo ms bien, que conmayor frecuencia, otros contratos son accesorios a l, como la CompraVenta a Plazos ensegundo lugar, constituye un contrato obligacional, porque de su contenido surgenobligaciones para cada una de las partes! "ambin es un contrato oneroso, pues una de suscaractersticas principales, es transferir la propiedad del bien a cambio de un preciodeterminado, caso contrario estaramos frente a otro tipo de contrato como la #onaci$n!

    Es un contrato conmutati%o porque las partes se conducen por &ec&os conocidos! Es uncontrato consensual, porque se perfecciona por el s$lo acuerdo de las %oluntades entre laspartes, y no est sujeto a formalidad alguna, no obstante para que se adquiera lapropiedad absoluta de un bien inmueble, ser necesario, la 'nscripci$n en el (egistro de laPropiedad 'nmueble!

    #e otro lado, ubicndonos en el Compra-Venta especficamente, en el mismo momentoque se con%iene la %enta, se produce el consentimiento y surge la obligaci$n de enajenar deconformidad al efecto legal prescrito por el artculo )*) del citado Cuerpo de +eyes,referente a la transmisi$n de la propiedad, que algunos &an llamado Efecto real comoconsecuencia de un efecto legal! En %irtud del artculo )*) nos tornamos propietarios,pero relati%os, y no absoluto, pues la oponibilidad erga omnes se adquiere con la

    inscripci$n en (egistros pblicos, de lo contrario s$lo podemos oponer nuestro derec&ofrente a quien nos %endi$

    En principio, la norma ci%il sustanti%a, en cuanto a la Compra-%enta de ien .jeno, aludea la (escisi$n, ms no a la /ulidad y (esoluci$n, lo que infiere que estamos partiendo deque nuestra legislaci$n estara aceptando la e0istencia de un Contrato Vlido, que s$lo es(escindible por el desconocimiento del comprador sobre la ajenidad del bien

    Como ya se estableci$, el contrato de compra %enta de bien ajeno es (escindible a solicituddel comprador, cuando ste desconoca que el bien no era de propiedad del %endedor,sal%o que &ubiese sabido de la ajenidad del bien o si adquiere la propiedad del mismo,

    antes de que reciba la citaci$n de la demanda, es decir, aqu estamos ante un supuesto dedesconocimiento de la titularidad del bien, cuya causa e0ista en el momento de lacelebraci$n del contrato, tratndose de una ineficacia que se relaciona con la fase decelebraci$n o de formaci$n del negocio jurdico, donde se reconoce implcitamente la

    %alidez del acto jurdico

    En lo referente a la resoluci$n, tratndose de un supuesto de 'neficacia 1uncional, ladiferencia estriba en primer lugar, que se encuentra establecida por ley que en ste caso

  • 7/25/2019 Diferencias Segn El Cdigo Civil y La Lectura

    2/4

    opera la rescisi$n y en segundo lugar, porque la causa que origina que el acto ya noproduzca efectos se presenta al momento de la celebraci$n del contrato, es decir, el &ec&ode la ajenidad del bien, e0ista en el momento de la celebraci$n del contrato, lo que causaperjuicio al comprador, y en el caso de la resoluci$n, la causal es sobre%iniente a lacelebraci$n, esto es, no e0ista al momento de celebrarlo!

    CONTRATO D ARRNDA!$NTO %$NANC$RO

    &A ARRNDATAR$A asume la e'clusiva responsa(ilidad y costo de )ue &*&O+$N!-&*+ sea*n usado*s nicamente por ella/ as0 como )ue sea*nusado*s, conservado*s y reparado*s, utili1ando las instrucciones, servicios,repuestos y garant0as )ue 2aya*n otorgado &*&O+ #NDDOR*+ y3o elconstructor de los mismos, de ser el caso. &os gastos )ue demanden losservicios, repuestos y la e'igencia de garant0as respectivas ser4n asumidos0ntegramente por &A ARRNDATAR$A.

    Cual)uier acto atentatorio, incluyendo el em(argo, so(re la posesin opropiedad de &*&O+ $N!-&*+ de(er4 ser comunicado a & ANCO por &AARRNDATAR$A, dentro de las veinticuatro *56 2oras siguientes al suceso, sinper7uicio de las acciones legales )ue 8sta pueda interponer. 9.: &AARRNDATAR$A se o(liga a colocar y mantener en &*&O+ $N!-&*+, lossignos visi(les )ue & ANCO le entregue para )ue, a simple vista, cual)uiertercero pueda te

    ;ueda e'presamente esta(lecido por las partes )ue la falta de utili1acin de&*&O+ $N!-&*+ como consecuencia de cual)uier evento imputa(le o noa &A # 5

  • 7/25/2019 Diferencias Segn El Cdigo Civil y La Lectura

    3/4

    Por el presente documento, E+ ./C2 otorga el derec&o de opci$n de compra 3enadelante, la 42pci$n56 a +. .((E/#.".('. sobre E+3+276 '/89E+E376 por el %alorque se indica en el .ne0o :, ms el 'mpuesto ;eneral a las Ventas y los tributos queafecten la operaci$n!

    %igencia del presente contrato y podr ser ejercida por +. .((E/#.".('. a partir del%encimiento y efecti%o cumplimiento de la ltima cuota correspondiente al Cronograma y

    &asta en un m0imo de diez 3>?6 das calendarios posteriores al %encimiento de dic&acuota! /o obstante lo anterior, el ejercicio de la 2pci$n s$lo surtir efecto una %ez que +.

    .((E/#.".('. &aya cumplido con todas las obligaciones asumidas en %irtud delpresente contrato y no mantenga con E+ ./C2, ninguna otra deuda u obligaci$n que seencuentre pendiente de pago $ est en condici$n de %encida

    . la firma del presente contrato, +. .((E/#.".('. se obliga con E+ ./C2 a entregary mantener una p$liza de seguros contra "odo (iesgo 3destrucci$n, prdida, sismo,conmoci$n ci%il, terrorismo, mal uso, incendio, robo, responsabilidad ci%il y otrosconceptos que E+ ./C2 disponga6 emitida por una compa@a de seguros a susatisfacci$n y co

    7in perjuicio de las causales de resoluci$n pre%istas e0presamente en este contrato,constituyen tambin causales de resoluci$n del mismo, de pleno derec&o, las siguientesA

    7i +. .((E/#.".('. incumpliera cualquier obligaci$n que mantu%iera con E+ ./C2establecida en este contrato u otras que mantenga frente a E+ ./C2 por cualquierconcepto! >>!= Para que opere la resoluci$n ser suficiente una comunicaci$n escrita de E+./C2 a +. .((E/#.".('., cursada por %a notarial a la direcci$n se@alada por +.

    .((E/#.".('. en este contrato, se@alndole que &a incurrido en una o ms causales deresoluci$n!

    +a resoluci$n opera en forma inmediata y automtica, sin que sea necesariopronunciamiento judicial alguno, desde el momento de la recepci$n por +.

    .((E/#.".('. de la carta notarial aludida! >>!* . partir de la recepci$n de la indicadacomunicaci$n notarial, o conjuntamente con ella, E+ ./C2 podr e0igir el pago total delas cuotas de arrendamiento %encidas, sus intereses compensatorios y moratorios,penalidades, comisiones, gastos, incluyendo &onorarios profesionales, costos y costas delproceso, costos de cobranza, de%engados o por de%engarse! E+ ./C2 podr tambin,atendiendo a la naturaleza del contrato de arrendamiento financiero, e0igir el pago delntegro de las cuotas de arrendamiento financiero por %encerse &asta la total finalizaci$ndel contrato, as como el resarcimiento del da@o ulterior deri%ado de la resoluci$n delmismo! .simismo, a partir de la recepci$n de la indicada comunicaci$n notarial, oconjuntamente con ella, +. .((E/#.".('. deber proceder a de%ol%er E+3+276'/89E+E376, conforme lo dispuesto en la clusula no%ena del presente contrato! >>!B +.

    .((E/#.".('. asume ntegramente los gastos de reno%aci$n, transporte, reparaci$n y,

    en general, aquellos deri%ados de la recuperaci$n de E+3+276 '/89E+E376! >>! +a.((E/#.".('. renuncia desde ya a ejercer cualquier acci$n o e0cepci$n, y a los plazospara interponerlas, inclusi%e las acciones interdictales que pudieran entorpecer lade%oluci$n de E+3+276 '/89E+E376 a E+ ./C2

    +as partes se someten e0presamente a la jurisdicci$n de los jueces del distrito judicial quecorresponda a la oficina de E+ ./C2 donde se otorg$ el arrendamiento financieromateria de este contrato! "ratndose de oficinas ubicadas en el departamento de +ima, las

  • 7/25/2019 Diferencias Segn El Cdigo Civil y La Lectura

    4/4

    partes se someten e0presamente a la jurisdicci$n de los jueces y tribunales del distritojudicial del Cercado de +ima!