Diferentes Tipos de Socialismo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/4/2019 Diferentes Tipos de Socialismo

    1/4

    REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN UNIVERSITARIA

    PROGRAMA DE FORMACIN EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS

    UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    CARIPITO ESTADO MONAGAS

    Profesora Integrantes

    Carmen Guerra Jess Rincones

    Caripito, Octubre del 2011

  • 8/4/2019 Diferentes Tipos de Socialismo

    2/4

    TIPOS Y ENFOQUES DEL SOCIALISMO

    El siguiente trabajo pretende mostrar los diferentes tipos de socialismo usados en

    el mundo entero globalizado y que en Venezuela no escapa como parte de esa esfera

    terrquea.

    Socialismo utpico: Se inicia a partir de la Revolucin Francesa, se forman las

    Naciones Estados, donde el poder se encuentra en manos de la burguesa, con

    dos caractersticas predominantes en la sociedad: la revolucin industrial y el

    surgimiento del proletariado. Como sistema econmico prevalece el capitalismo.

    Representante Robert Owen entre otros.

    En Venezuela lo hemos visto caracterizado en grupos que acompaan a la

    oposicin que se pueden situar como centro izquierda y socialdemocracia. Tambin

    profesionales de la economa, otras ramas del saber y representantes del

    sindicalismo en Venezuela.

    Socialismo tradicional o clsico o socialismo cientfico: Aparece la teora marxista

    desarrolla una propuesta poltica que se opone al capitalismo y hacen aportes como

    la diferencia los conceptos entre valor de uso y valor de cambio de la mercanca y

    definen la plusvala en la economa poltica. Representante Karl Marx

    Leninismo: Argumenta la lucha econmica del proletariado, a travs del

    sindicalismo y el marxismo revolucionario lo cual debe ser a travs de la

    intervencin exgena a travs de un partido, en este caso el comunista. Leninismo,

    aporta que la esfera mas elitesca del capitalismo es el imperialismo. Lenin crea en

    la destruccin del imperialismo a travs de la revolucin del proletariado, no crea

    en la reforma del capitalismo. Mejora la teora de Marx. Prev la aristocracia obrera

    a travs de los socialdemcratas. Cree en la integracin de pases socialistas para

    darse fuerza entre si y no dar oportunidad al capitalismo extranjero acabar con el

    socialismo instaurado. Representante Vladimir Lenin.

    Comunismo: Movimiento poltico cuyos objetivos principales son una sociedad sin

    clases sociales, basado en la propiedad social de los medios de produccin con la

  • 8/4/2019 Diferentes Tipos de Socialismo

    3/4

    abolicin de la propiedad privada de esos medios, favoreciendo el poder de la clase

    trabajadora. Representantes Karl Marx, Friedrich Engels, Vladimir Lenin

    Trotskismo: Representa la contraposicin al pensamiento y accin de Stalin. Es

    autor de la teora de la revolucin por etapas en un pas determinado, lo que se

    acompaa como programa de transicin y teora de la revolucin permanente

    socialista. Representante Len Trotsky.

    Marxismo Leninismo: Aparece, despus de la revolucin rusa. El primero en

    hablar de marxismo-leninismo fue Stalin, referencia a un tipo de gobierno hper

    presidencialista, en estados obreros degradados, deformaciones burocrticas, con

    jerarqua de un partido nico identificado con el marxismo- leninismo, con

    dominacin y contradicciones de clase social, lo que lo aleja de la autogestin y

    progresismo del socialismo. Pudindose citar la frase la revolucin se traga a sus

    hijos, de George Jaques Danton. Representante Lsif Stalin.

    Socialismo del siglo XXI: Ideario de Heinz Dieterich Stelfan, de 1996 difundido

    desde 2005, por el Presidente de Venezuela Hugo Chvez. Que predica una

    transicin prolongada, con el objetivo de realizar transformaciones profundas en la

    estructura social, econmica y poltica. Representante Heinz Dieterich Stelfan.

    Socialismo Bolivariano del Siglo XXI: El presidente de Venezuela Hugo Chvez,

    desde sus comienzos presenta un proyecto poltico de pensamiento de izquierda

    humanista, segn el anlisis del discurso, fundamentado en el ideario de Simn

    Bolvar teniendo como propuesta la Revolucin Bolivariana, basada en la

    democracia participativa, y luego de recibir agresiones del poder y la reaccin

    capitalista nacional e internacional se ha decidido por la profundizacin del

    socialismo bolivariano del siglo xxi. Pudindose observar en su proyecto

    gubernamental caractersticas del marxismo, comunismo, leninismo, trotskismo,

    socialismo cientfico, y del socialismo del siglo xxi, visualizndose los aspectos tales

    como revolucin antiimperialista, empoderamiento de las clases populares o

    trabajadoras, en el momento se encuentra el proyecto en la etapa de transicin

    hacia el socialismo. Lo cual puede prolongarse mientras se hacen las adecuaciones

  • 8/4/2019 Diferentes Tipos de Socialismo

    4/4

    econmicas, legales y por ende sociales. Se observa contenido de poltica,

    socialismo cientfico, humanismo, libertad, fraternidad, responsabilidad,

    formacin de valores ticos y conciencia social. Se observa transformacin de la

    sociedad, empoderamiento del Estado- Nacin, de polticos y fuerzas armadas,

    trabajando unidos con el pueblo en cumplimiento de los objetivos planificados.

    Integracin con los dems Estados en el concierto de las Naciones. Es vlido

    recalcar que el proyecto del Presidente Chvez no tiene caractersticas del modelo

    Marxismo Leninismo, y hay que reforzarlo en la poblacin, ya que es en este

    modelo obcecado de socialismo del Estalinismo, que se apoya el capitalismo

    reaccionario para atacar al socialismo progresista, que no tiene ninguna filiacin

    con Stalin, hay que informar a la poblacin que el Marxismo- Leninismo es una

    aberracin del socialismo la revolucin se traga a sus hijos, expresin citada en

    muchos discursos por el Presidente Chvez. Que el Marxismo y Leninismo son

    totalmente opuestos al Marxismo-Leninismo expresin secuestrada por Stalin,

    que es caracterstica de gobiernos totalitarios de acuerdo a la teora del socialismo.

    Es similar al secuestro que mantienen los reaccionarios de la derecha con la

    palabra democracia, como sinnimo de derecha. Siendo falso porque hay

    democracia en la izquierda tambin