Dime Dónde Te Sientas y Te Diré Cómo Eres

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Dime Dónde Te Sientas y Te Diré Cómo Eres

    1/2

  • 8/17/2019 Dime Dónde Te Sientas y Te Diré Cómo Eres

    2/2

    comunicación como en el medio de los lados amplios, ya que limita el contacto visual y cuestam's que te vean. No o$stante, al ha$lar se atrae con mayor facilidad la atención, ya que lasmismas fugas de la mesa dirigen la mirada hacia la ca$ecera y se facilita a la persona comofoco. #n cuanto a los lados amplios, si alguien est' en el centro, es muestra de que esa personaquiere implicarse e interaccionar. #n cam$io, aquellos de la esquina pre eren mantenerse almargen, ver qu% se cuece primero y despu%s ya intervendr'n 5o no6. Se facilitan así roles departicipante e iniciador en el centro y de o$servador y seguidor en las esquinas.

    +ircular#n las disposiciones circulares la orientación de los asientos no cam$ia tan dr'sticamente comoen las formas geom%tricas m's rígidas, como la cuadrada y rectangular. 0e$ido a ello, losefectos anteriores tienden a disminuir, por ejemplo, no hay u$icación que denote mayor estatus,ni un lugar en el que uno pueda resguardarse, ya que todos est'n igual de e-puestos. Sinem$argo, se da el efecto Steinzor, por el que se tiende a interactuar en mayor grado con laspersonas que uno tiene en frente, por tener un mayor contacto ocular" así que si tienes algopendiente que decir a alguien, si%ntate delante, que te ayudar'.

    7tros factores am$ientales7tros factores am$ientales de la ecología grupal pueden ser la temperatura, que a altos nivelespromueve la irrita$ilidad o el ruido como causa de estr%s. 8ncluso el mismo tama3o de una salapuede in!uir seg1n el n1mero de personas, ya que no es lo mismo siendo cinco, hacer la reuniónen un gran salón o en una peque3a sala. Pero de todos ellos, el m's controla$le es dónde nossentamos y, qui%n sa$e, puede que para las pró-imas navidades queramos cam$iar de lugar.#tiquetas( +omunicación, Personalidad, &eoría